749

Page 1

Impulsaré otra ruta alterna a zona fabril: Serrato PAG.14 Nuevo rumbo para el ADSL El equipo se someterá a una reestructura en todos sus niveles. > Área | 18 DOMINGO 16 DE MAYO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 749 | AÑO 14

j Avanza inmunización en SLP

j GABINETE 100% POTOSINO

Tras concluir la vacunación a docentes, se prepara la logística para embarazadas y personas de 50 a 59 años. > SLP Exprés | 06

MÓNICA RANGEL: ADEMÁS TENDRÁ UN PERFIL CIUDADANO, LO INTEGRARÉ SIN COMPROMISOS. > SLP Exprés | 03

TENDENCIA SEGUIRÁ, ADVIERTE EXPERTA

EN INTERIORES

SIGUE FUGA DE CAPITALES EN MÉXICO

h SLP EXPRÉS

VA POR OBRAS HIDRÁULICAS Y DE MOVILIDAD Enrique Galindo establece sus prioridades en materia de infraestructura. > 05

6.23%

n bajó la inversió res lo va en a extranjer s le ta en am gubern s. no ica mex

COMICIOS

SERÁN EN PAZ: JMC

h SLP EXPRÉS

a No hay hasta ahora

SIGUE SLP CON RIESGO DE VIOLENCIA Experto ubica a la entidad entre las que podrían tener agresiones a políticos por elecciones. > 10

h SLP EXPRÉS

CEEPAC BUSCA MEJORAR EL 2º DEBATE Analiza un formato más dinámico, que permita a candidatos contrastar ideas. > 07

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

riesgos de violencia para el proceso electoral. Trabajamos para garantizar condiciones de seguridad. PAG. 09

a Se reduce inversión extranjera en activos financieros nacionales, por segundo año consecutivo. PAG. 15

MORENA PUEDE GANAR

9 GUBERNATURAS: CRESPO a Sin embargo, lo más probable es que no

alcance mayoría en la Cámara de Diputados federal, opina analista político del CIDE. PAG. 13


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN MÁS LLUVIAS

Por inicio de la temporada ciclónica, continuarán las lluvias en SLP, con amenaza de granizo.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 29o \ Min. 14o

Max. 30o \ Min. 14o

Max. 30o \ Min. 12o

Max. 30o \ Min. 11o

Max. 29o \ Min. 13o

Max. 30o \ Min. 14o

Max. 29o \ Min. 14o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 08 al 15 de mayo.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

12 homicidios dolosos

Debate de candidatos a la alcaldía de SLP

Sábado 8: una pareja acribillada en su domicilio y otro hombre en un taller, en Tamuín. Domingo 9: tres muertos en ataque armado en cantina de Axtla; anciana asesinada en su casa en Villa de Arista; joven ultimado a balazos en Ciudad Satélite; hombre ejecutado en El Naranjo. Lunes 10: anciano muerto a machetazos en San Vicente; murió otra víctima del ataque en Tamuín. Jueves 13: sujeto degollado en Tampamolón.

Ausencias y propuestas en debate de Coparmex El viernes se realizó el primer debate entre candidatos a la gubernatura organizado por la Coparmex, al cual asistieron ocho de nueve. Durante los primeros minutos Juan Carlos Machinena Morales abandonó el debate. Los temas abordados fueron: seguridad pública; desarrollo económico por región; apoyo al sector primario; tejido social; salud pública; proyectos para mujeres; proyecto de apoyo para las micro y pequeñas empresas y el empleo.

Jorge Vera Noyola, magistrado del TEJA La LXII Legislatura eligió, con 21 votos a favor, a Jorge Alejandro Vera Noyola como Magistrado Numerario del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí, para el periodo 14 de mayo del 2021 al 13 de mayo del 2031.

ASE inicia auditorías de obra pública Esta semana la Auditoría Superior del Estado inició el trabajo de campo para la fiscalización y revisión física de las obras reportadas por los Ayuntamientos en las Cuentas Públicas 2020.

El Comité Municipal Electoral de San Luis Potosí llevará a cabo el debate de candidatos a la presidencia municipal, el domingo 23 de mayo a las 19:00 horas en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) con intervención del Ceepac.

Foro de proyectos de Copocyt

REACTIVAN TRABAJOS EN PUENTE PEMEX

c Después de que estuvo frenado varios meses, desde hace algunos días empezaron a verse maquinaria y trabajadores en el Puente Pemex, al parecer realizan tareas de excavación. El porcentaje de avance actualizado del proyecto se desconoce, Obras Públicas del ayuntamiento de SLP no estuvo disponible para dar la información. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción sí ofreció el dato de que la obra podría ser concluida antes de que termine el trienio, dado que los pagos a sus afiliados ya se regularizaron y la empresa Kansas City Southern concluyó las modificaciones que realizó en las vías del tren.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Para dar a conocer los avances y logros de cuatro proyectos que han recibido financiamiento de las multas electorales y del Fondo Mixto Conacyt- Gobierno del Estado, habrá un Foro el martes 18 de mayo a las 10:00 horas, a través Facebook y YouTube del Copocyt.

Sesión Ordinaria La LXII Legislatura llevará a cabo su Sesión Ordinaria el jueves 20 de mayo a las 10:00 horas en modalidad presencial, en el salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19. También habrá transmisión en vivo en http://congresosanluis.gob.mx/ multimedia/sesiones-en-vivo.

Nuevo servicio de atención del Imes Con el propósito de fortalecer la atención a las usuarias, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), tiene un nuevo servicio de mensaje vía WhatsApp de la línea #Telmujer a través del número 444 812 72 81.

Rincones cerveceros Continúan el recorrido “Rincones Cerveceros”, e invitan a adquirir el “Pasaporte Cervecero” en la oficina de Atención al Turista, en Palacio Municipal en horario de 8 a 20 hrs.

Periódico EXPRÉS, 16 de mayo de 2021. Año 14, Edición 749, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 16 de mayo de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

03

HOSPITALIZACIONES A LA BAJA, CONTAGIOS SUBEN

Hasta el sábado 15 de mayo, SLP tiene un acumulado de 63,429 casos de Covid-19 desde que comenzó la pandemia en la entidad. Esta semana se sumaron 461 casos positivos, 50 más comparados con la anterior. Por otra parte, las defunciones registradas suman ya 5,511, con un incremento de 44 en 7 días. Cabe destacar que las últimas dos o tres semanas se tenía un promedio de entre 45 y 50 casos diarios, mientras que los últimos tres días el promedio fue de 90. Hay 82 personas hospitalizadas, 14 intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

MÓNICA RANGEL | CANDIDATA DE MORENA A GUBERNATURA

OFRECE GABINETE CIUDADANO Y 100% POTOSINO aEstará integrado por gente que conozca las necesidades y problemas de SLP y con capacidad probada, adelantó la aspirante.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Mónica Rangel, candidata a la gubernatura por el Movimiento de Regeneración Nacional, dijo que su gabinete estará integrado por potosinos y tendrá como atributos un perfil ciudadano, conocimiento de las necesidades reales de SLP y capacidad probada. Afirmó que lo elegirá libremente, pues no tiene compromisos con nadie. “Un ejemplo que me parece claro es el de los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, ahí debe haber personas que posean un conocimiento específico y detallado del sector, que conozcan las cuatro regiones de la entidad, sus vocaciones, porque es de esa manera en la que podrán impulsar las mejores prácticas y consolidar el desarrollo de la entidad”, aseguró. Ofreció que su gabinete ciudadano, que conformaría si triunfa en la elección, estará integrado por potosinos capaces, comprometidos y que su aspiración sea en todo momento servir a la ciudadanía. “Porque es a las y los potosinos a los que nos debemos nosotros, yo

DE VIVA VOZ “Un ejemplo que me parece claro es el de los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, ahí debe haber personas que posean un conocimiento específico y detallado del sector y de las regiones de la entidad”. Mónica Rangel Candidata de Morena a gobernadora de SLP

he sido servidora pública por más de 25 años, me he entregado a mi profesión como médico, a las personas, a su salud y bienestar; eso me ha retribuido, la gente me conoce, sabe que no les voy a fallar, eso es lo que les he prometido”. La candidata de Morena a la gubernatura sostuvo que, además de un perfil ciudadano, los integrantes de su gabinete serán las personas más capaces en su ramo y que demuestren experiencia.

Destacó que su gabinete ciudadano tendrá esa característica muy marcada, derivado de que ella no tiene compromisos de ninguna naturaleza con nadie. Estará integrado por los mejores ciudadanos potosinos, los profesionistas más capaces y que demuestren compromiso con San Luis Potosí.

PLAN DE DESARROLLO

Además, explicó que, con un dinamismo como el que ya trae la entidad, es necesario que la planificación sea a largo plazo. “Cada seis años es realizado el Plan Estatal de Desarrollo, pero debe elaborarse con una visión de cuando menos 20 años y así tener una perspectiva más amplia. Adicionalmente, debe tener un carácter regional porque cada zona es completamente diferente de las otras, el Altiplano con la Huasteca, la Media con respecto al Centro”. Asimismo, expuso que, ante los grandes retos que tiene la entidad, debe crearse el Instituto Potosino de Infraestructura y Agua. “Las obras de infraestructura deben tener certeza porque por anomalías y vacíos legales vemos que quedan estancadas o no avanzan; otra parte fundamental es garantizar el abasto de agua”.

MÓNI. Asegura que no tiene compromisos con nadie para gabinete.

Debate de Coparmex, más dinámico que el de Ceepac

E

l viernes 14 se realizó en el Centro de Convenciones de SLP el segundo debate entre candidatos a la gubernatura, fue organizado por Coparmex y resultó más dinámico e interesante que el del Ceepac, pues en esta ocasión participaron un panel de ciudadanos y otro de expertos, que cuestionaron directamente a los candidatos, además de que estos confrontaron ideas entre sí. Hubo ataques, acusaciones y la ausencia del candidato del PVEM, Ricardo Gallardo, cuya silla fue exhibida vacía. Además, el candidato de Fuerza por México, Juan Carlos Machinena, acudió, pero abandonó el debate al acusar que estaba orientado a favorecer a Octavio Pedroza. La candidata de Morena, Mónica Rangel, y el abanderado de la coalición Sí por SLP, Octavio Pedroza, fueron quienes demostraron mayor preparación, hicieron propuestas y tuvieron una participación más estructurada. Lanzaron acusaciones pero no las sustentaron. El debate se dividió en tres bloques con tiempos muy reducidos: uno, con panel ciudadano que en sorteo hicieron preguntas directas al candidato o candidata que les tocó; el segundo, con preguntas de “expertos” en los temas a tratar que fueron seguridad pública; desarrollo económico por región; apoyo al sector primario; tejido social; salud pública; proyectos para mujeres en el estado; proyecto de apoyo para las micro y pequeñas empresas y el empleo.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

ELECCIÓN MUY CERRADA EN SLP

Trascendió que en los últimos días la elección de gobernador en SLP se cerró aun más y entró al terreno del “pronóstico reservado”, con tres de los candidatos en la pelea: Octavio Pedroza, de la Coalición Sí por SLP; Mónica Rangel, de Morena, y Ricardo Gallardo, del PVEM-PT. Según las cifras de diversas encuestas de las pocas firmas confiables que quedan, tras el mercado negro de esta actividad, no hay manera en este momento de anticipar un ganador, nos dijo una fuente bien enterada del tema. Está cerrado a tal grado que el triunfo de una o de otra opción dependerá en gran medida de la operación electoral del llamado “Día D”. La cerrada disputa podría dar lugar a mayores ataques entre los candidatos punteros, tanto en el día a día, durante lo que resta para el 6 de junio, como en ocasiones especiales, como el tercer debate que alista el Ceepac. Ya un ejemplo lo dio el abanderado independiente, Arturo Segoviano, quien lanzó un buscapié en el debate de la Coparmex, el cual resultó ser solo información manipulada que no servirá para sustentar las supuestas denuncias que dijo presentará.

NUEVA ALERTA POR COVID; NORMALIDAD HASTA 2022

En pocos días iniciará en SLP capital una nueva etapa de vacunación, para el segmento poblacional de los 50 a los 59 años de edad. Ocurre cuando vivimos un nuevo repunte del Covid, pese al semáforo verde. Luego de días en que los nuevos contagios llegaron a un mínimo de 8, como el 4 de mayo, esta semana empezaron a repuntar. El jueves 13, hubo 90; el viernes 14, 91; y el sábado 15, 87. Por ello, el gobernador, Juan Manuel Carreras, hizo un llamado a mantener las medidas sanitarias, dado que la pandemia no se ha ido. Es más, prevé que será hasta el 2022 cuando puede regresarse a una etapa más parecida a la situación previa a la pandemia.

¿HABRÁ FENAPO 2021?

Es una posibilidad, pero muy remota que se realice la Fenapo en 2021. Si se confirma, sería en noviembre de este año, pero dependerá de la voluntad del nuevo gobierno que iniciará funciones en septiembre. Durante lo que resta del actual se ve complicado, pese a que hubo algunas reuniones para analizar los diferentes escenarios. El tiempo es una variable importante, pues en ediciones pasadas a estas alturas ya estaban hechas las contrataciones para el Teatro del Pueblo y Palenque, dos de las principales atracciones. El riesgo sanitario es, como el año pasado, el principal factor. ¿Piense usted en un palenque con 5 o 6 mil personas, encerradas por más de dos horas, gritando y cantando? Es claro que sería un riesgo para los asistentes y, posteriormente, para sus familias, compañeros de trabajo y amigos cercanos. Lo mismo sería en el Teatro del Pueblo. Podría ser que el evento se realice en un formato menor, sin esas atracciones, y sólo con pabellones comerciales, industriales y artesanales, más los juegos mecánicos, como se planteó hace poco. El gobernador Juan Manuel Carreras López consultó a los sectores involucrados sobre la conveniencia de realizar el evento. Brotaron pros y contras, que en este momento se analizan para tomar una decisión.

MUY PRÓXIMAS, BUENAS NOTICIAS DE LA BMW

La empresa armadora de vehículos BMW avanza en su proceso para producir un nuevo modelo en San Luis Potosí, tal vez sea la SUV X3, o el Serie 2, también ambos. La planta local tiene capacidad para eso y más, es la más avanzada de la marca en el mundo. Un confidente de la planta nos comentó que la línea de producción empezó a tener mayores cambios desde hace unas semanas, al igual que la disposición de algunos de los robots. Las pruebas podrían iniciar en los próximos meses y el anuncio oficial sobre el nuevo vehículo a ensamblar se daría antes de septiembre de este año. De acuerdo con fuentes del sector, podrían crearse al menos mil nuevos empleos.

ALCALDE TUVO REUNIÓN CON PRIMER CÓNSUL DE JAPÓN

AYUNTAMIENTO REFUERZA ENLACES INTERNACIONALES aGoshi Tsukamoto y Alfredo Lujambio refrendan lazos de colaboración y dan seguimiento a proyectos conjuntos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Un buen futuro se avizora en las relaciones de Japón con San Luis Potosí, con el nombramiento de un nuevo Primer Cónsul, en la persona del señor Goshi Tsukamoto, anunciado por el cuerpo diplomático de ese país, quien manifestó especial interés en reunirse con el alcalde Alfredo Lujambio Cataño. El objetivo central fue presentarse de manera formal para dar seguimiento a las pláticas sostenidas entre ambos en el pasado reciente para afianzar las relaciones de amistad entre San Luis Potosí y Japón, donde ya figuran en la agenda cuatro puntos a los que se dará curso una vez que se lleve a cabo el encuentro entre ambos. Esos temas son: Intercambio

ENCUENTRO. Entre los temas abordados figuran turismo y promoción digital. Turístico; Promoción Digital de Videos de San Luis y Japón; Proyecto de un Jardín Japonés, y Comunidad Japonesa en San Luis. En el encuentro fraternal, la directora de Turismo Municipal, Yara Nagore Rojas, mencionó los compromisos institucionales que redundan

en el ámbito de turismo. Cabe mencionar que el Ayuntamiento de la Capital mantiene el trabajo mancomunado con la Asociación “Nikkei México”, conformada por aproximadamente 400 personas de nacionalidad japonesa asentadas en esta ciudad.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Para Enrique Galindo Ceballos, candidato de la coalición “Sí por San Luis” a la alcaldía de la capital, las obras de infraestructura para la ciudad y sus comunidades son de vital importancia para elevar la calidad de vida de la gente, sobre todo en el tema de la red hidráulica; de ganar la elección el próximo 6 de junio resarcirá las deficiencias que hoy provocan que casi la mitad del agua potable se pierda. En materia de puentes y vialidades, el sector norte y la Zona Industrial son prioritarios y en ello también juegan un importante papel las ciclovías, confió en entrevista exclusiva para Exprés. Como proyecto innovador, adelantó que ya trabajan en un esquema para convertir La Cañada del Lobo en un parque abierto a mascotas, que vaya emparejado con un desarrollo integral que incluya la reforestación. Aquí la charla con Exprés: ¿Cuáles son las obras de infraestructura más importantes que propone para la ciudad en su periodo? Me parece que tenemos un pendiente como ciudad en infraestructura hidráulica, los políticos luego no quieren meterse ahí porque no se ve, no hay mucho que inaugurar, me comprometo a avanzar en el tema de infraestructura hidráulica, hay proyectos para renovar la red que es muy vieja, el 48 por ciento del agua se pierde y hay que conectar, incluso, lo que viene del Realito con infraestructura nueva hacia el norte de la ciudad. ¿Dónde hacen falta puentes y distribuidores viales, o proyectos para mejorar la movilidad urbana? Hay un tema de movilidad que tiene

ENRIQUE GALINDO | CANDIDATO DE “SÍ POR SLP” A ALCALDÍA

VA POR OBRAS HIDRÁULICAS Y DE MOVILIDAD aPuentes y vialidades son prioridad en norte de la capital y en Zona Industrial; impulsaré parque en la Cañada del Lobo, afirma. DE VIVA VOZ

NUEVOS ESPACIOS. Planea un tercer parque, con modalidad pet friendly. que ver con la infraestructura urbana que tenemos que revisar muy bien, no hay nada de obra de alto nivel en El Saucito, al norte de la ciudad, sólo a un lado de la iglesia está la única vialidad, hoy las obras importantes deben ir al norte para conectarla, para aliviar un poco lo que

sucede hacia la Zona Industrial, porque todo lo estamos concentrando a La Alameda y a la Glorieta Juárez; hay puentes que se están terminando, no sé si los acaben, pero hay que revisarlos para que puedan ayudar a la ciudad en este tema hacia la Zona Industrial y la zona Norte,

“Para la movilidad de la ciudad se necesitan tres cosas: un buen transporte público, medios alternativos como la bicicleta, pero con sus respectivas ciclovías y sus reglamentos, y abrir nuevos espacios a través de la infraestructura, nuevos puentes, nuevas avenidas”. Enrique Galindo Candidato de “Sí por SLP” a la alcaldía de la capital

vamos a hacer un esfuerzo junto con Octavio Pedroza, una vez que gane, a meternos al bulevar Rocha Cordero, en acuerdo y en concurso

con los comuneros, porque hay un buen ambiente de acercamiento con ellos, los han olvidado y abandonado, y si logramos preservar sus propios intereses, que es lo importante, y podemos meterle mano al Rocha Cordero junto con Gobierno del Estado va a ser una base importantísima para la ciudad. ¿Seguiría con los proyectos de ciclovías que inició la administración actual? Si fueran proyectos trascendentales las hubieran acabado, la ciclovía de Himno Nacional no conecta a nada, de hecho no tiene ni bicicletas, la que hay que continuar es la de Mexquitic, de donde sí vienen los trabajadores y llega al Saucito, esa sí hay que conectarla hasta la Zona Industrial o hasta el Centro, hasta La Alameda, esa sí es útil, incluso puede bajar por Damián Carmona o por 20 de Noviembre o por Eje Vial y que sea una ciclovía para la movilidad de la ciudad donde se necesitan tres cosas: un buen transporte público, medios alternativos como la bicicleta, pero con sus respectivas ciclovías y sus reglamentos, y abrir nuevos espacios a través de la infraestructura, nuevos puentes, nuevas avenidas. En otras áreas, ¿qué obras proyecta, como unidades deportivas, museos, espacios culturales, parques? Estamos trabajando en un proyecto muy bonito que es rescatar La Cañada del Lobo, haciéndola un parque urbano para mascotas que no hay, porque está prohibido llevar a tus mascotas al Tangamanga, a Morales, sólo los domingos se abre un ratito la avenida Carranza, si esto sale bien y hay un buen acuerdo con los comuneros se puede hacer un espacio padrísimo, un tercer parque, un tercer pulmón, reforestarlo, protegerlo y que sea un atractivo dominical.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

RECONOCEN VALOR DE ORGANISMOS POTOSINOS aCarreras encabezó la entrega del Premio de Calidad 2020 otorgado por la Canacintra a las organizaciones con aporte e influencia en la sociedad. POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com

REITERAN LLAMADO A MANTENER MEDIDAS SANITARIAS

AVANZA EN SLP INMUNIZACIÓN CONTRA COVID-19 aAutoridades agradecieron a la ciudadanía y docentes por confiar en el proceso y exhortan a embarazadas a aplicarse el biológico.

Durante la entrega del Premio de Calidad 2020 que otorga la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, reconoció los valores empresariales de los organismos industriales, así como el aporte e influencia para nuestra sociedad y su crecimiento. En compañía de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, el jefe del Ejecutivo resaltó que este galardón promueve una cultura de calidad e incrementa el nivel de competitividad de las organizaciones potosinas, además de incentivar que las empresas se interesen en establecer sistemas que les permitan medir de manera sistemática los resultados programados, encontrando un beneficio con un valor agregado a su desempeño. Carlos Rafael Mendizábal Pérez, presidente de la Canacintra en San Luis Potosí, reconoció el esfuerzo de las instituciones para posicionar a la entidad como un

destino en los primeros lugares a nivel nacional, y en la promoción de las virtudes del talento humano y la calidad. En su participación, la coordinadora del Premio de Calidad, Gloria Rendón Rodríguez, destacó que las organizaciones valoran sus propios avances y establecen sus programas con vías a la mejora continua, de acuerdo a las necesidades que resulten de la evaluación. Con el Sello de Calidad San Luis Potosí 2020 se galardonó a la Sociedad Educativa Champagnat A.C.; y con el Premio de Calidad 2020 a Alambres Potosí, S.A. de C.V.; Binasa Rodamientos y Refacciones S. de R.L. de C.V. y al Sistema Municipal DIF. En el Premio Plus de Calidad San Luis Potosí 2020, los galardonados fueron Ball Aerosol Packaging México S.A. de C.V., Instituto Tecnológico Superior de Rioverde; JTEKT Automotive de México S.A. de C.V. y el Sistema Estatal DIF. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico; el presidente municipal de San Luis Potosí y el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com Durante la rueda de prensa virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, invitó a mujeres embarazadas a que acudan a la aplicación de la vacuna de protección contra el Covid-19, ya que, por la condición de gestación, se incrementa el riesgo de afectaciones si contraen esta enfermedad. El mandatario estatal agradeció a la ciudadanía y la comunidad docente por confiar en el proceso de la aplicación del biológico, pues es una muestra de la voluntad para un regreso ordenado a las aulas. Además, reconoció a las y los brigadistas de los tres órdenes de gobierno que apoyan en el proceso de vacunación. Reiteró que el compromiso de su administración está enfocado en atender las afectaciones por la pandemia y generar las condiciones de reactivación tanto económica como social, por lo que es importante tener presente que, aunque San Luis Potosí

NO BAJAR LA GUARDIA. Se reportó un leve incremento de los contagios en SLP. permanece en semáforo verde de bajo riesgo de contagio, es fundamental continuar llevando a cabo las medidas sanitarias para seguridad de toda la población. El secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, indicó que se liberó un lote de 203 mil 290 dosis de la vacuna CanSino, envasada por la empresa DRUGMEX, lo que permite fortalecer la cobertura nacional y su aplicación. Añadió que se analiza con autoridades federales iniciar la aplicación del biológico para personas mayores

de 50 años en la Zona Metropolitana de la capital la próxima semana. Asimismo, se alertó sobre un leve incremento en la tendencia de contagios en la entidad, lo que podría reflejarse en un aumento en las hospitalizaciones, por lo que conminó a la población a no bajar la guardia. En su participación, el secretario general de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, reconoció el trabajo de los Ayuntamientos en el control de la pandemia y puntualizó la importancia de mantener la estricta vigilancia en puntos comerciales.

DISTINCIÓN. El galardón incrementa el nivel de competitividad.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 MARCO IVÁN VARGAS | CONSEJERO DEL CEEPAC

2º DEBATE, MÁS DINÁMICO Y CON CHOQUE DE IDEAS aSe realizarán cambios al formato para que los candidatos no ignoren preguntas y polemicen más entre ellos.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) alista el segundo debate entre candidatos a la gubernatura del estado, el cual se efectuará el próximo 28 de mayo, con horario y sede aún por definir, informó Marco Iván Vargas Cuéllar, presidente de la Comisión Temporal de Comunicación Social del Ceepac. Habrá cambios en el formato para que no evadan preguntas y confronten ideas entre ellos.

AJUSTES

El consejero electoral informó que se harán algunas modificaciones al formato del debate, con el fin de que haya más intercambio de ideas y que las preguntas no sean ignoradas

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Tras un año de clases a distancia, Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, informó que para el siguiente semestre podrán estar regresando más de 40 mil alumnos de licenciatura y pregrado, académicos y trabajadores administrativos a las actividades presenciales, siempre y cuando el semáforo continúe en verde y los indicadores de Covid-19 sigan bajos. Reveló que han fallecido 45 miembros de la institución, entre trabajadores y maestros, por la pandemia. “El cien por ciento posiblemente sea en agosto, si las condiciones de salud siguen bien, con pocos casos de contagio, poca mortalidad y poca ocupación hospitalaria y la campaña de vacunación continúa como hasta ahora, por lo pronto, en semáforo

por algunos de los participantes, como ocurrió en el primer ejercicio, llevado a cabo el pasado 9 de mayo. Vargas Cuéllar dijo que es complejo poner a debatir a nueve personas, por lo que se dividió a los candidatos en tres segmentos, con el fin de darle cierto dinamismo al debate y que no se volviera tedioso para los espectadores, sin embargo, esto limitó en cierta medida el intercambio de ideas entre candidatos que se encontraban en diferentes segmentos. El consejero electoral consideró que las preguntas que se hicieron en el primer debate fueron pertinentes, sin embargo, también largas y ello generó que algunos candidatos las ignoraran y respondieron con discursos genéricos, que muchas veces no resolvían la duda, por lo que para el segundo debate se plantearán preguntas más cortas y directas.

Otro aspecto que se buscará modificar será acortar los tiempos de intervenciones para posicionamientos iniciales en cada uno de los temas y darle mayor cantidad de minutos a las réplicas; además, no se descarta un modelo de moderación activa, tal como ocurrió en el debate presidencial de 2018, en donde los moderadores podían solicitar a los candidatos que contestaran las preguntas planteadas. “Un debate no es mejor por la cantidad de polémica que genera, nos sentiremos satisfechos si se proporciona información al ciudadano para que pueda tomar una decisión, pero debemos tener claro que debatir es arriesgar y puede haber candidatos que son excelentes debatientes, pero podrían decidir no arriesgar demasiado”, declaró Marco Iván Vargas.

MARCO IVÁN. Harán algunos ajustes para permitir intercambio de ideas.

MODIFICARÁN FORMATO DEL DEBATE El Ceepac proyecta que el segundo debate sea más dinámico, con mayor intercambio de ideas y réplicas entre los participantes. > Se busca que haya más intercambio de ideas y que las preguntas no sean ignoradas. > El consejero electoral consideró que las preguntas que se hicieron en el primer debate fueron pertinentes, sin embargo, también largas y algunos respondieron con discursos genéricos. > Para el segundo debate se plantearán preguntas más cortas y directas. > Otro aspecto a modificar será acortar tiempos de intervenciones para posicionamientos iniciales en cada tema y darles más minutos a réplicas.

El video de YouTube subido por el Ceepac contaba, hasta este miércoles 12 de mayo, con 42 mil 500 vistas, pero se estima que hubo más espectadores por televisión o radio.

TEMAS POR DEFINIR

Para el segundo debate aún no están definidos los temas, aunque se tiene claro que uno de ellos será el desarrollo de pueblos originarios.

RETOMARÍA CLASES LA UASLP PARA EL PRÓXIMO SEMESTRE aEn agosto se volvería a actividades presenciales, si continúan a la baja los contagios, decesos y ocupación hospitalaria. verde regresamos entre un 50, 60 y hasta el 70 por ciento, en algunos casos, a la actividad”, dijo a Exprés. Sin embargo, adelantó que durante el periodo vacacional de verano implementarán cursos de regularización, sobre todo en aquellas carreras donde un sector estudiantil no haya tenido la posibilidad de tomar sus clases en línea el tiempo requerido para acreditar sus asignaturas. “Estos alumnos deberán tener un curso donde se ratifiquen los conocimientos que debieron haber tenido y básicamente son de regularización,

la gran mayoría de los cursos que estamos tratando de hacer son las actividades prácticas; pero lo teórico, la gran mayoría de los alumnos sí pudo seguirlo en redes y si alguien faltó, ahí se le dará un reforzamiento”, explicó. Enfatizó que lo que buscan con estos cursos remediales es disminuir el índice de reprobación, porque al final de cuentas son conocimientos mínimos de las materias que tienen que adquirir para aprobar el semestre y continuar con su instrucción, ya que muchas de ellas son seriadas.

REGRESO. Durante el verano impartirá cursos de regularización.

40 MIL

universitarios regresarían a sus actividades presenciales, luego de más de un año de pandemia.

Inicialmente se tenía contemplado que el segundo debate se llevara a cabo en instalaciones del Ceepac, sin embargo, dado que es un espacio reducido, se está buscando otro lugar. El horario es posible que sea el mismo: a las 19 horas. Aunque la ley no obliga a los candidatos a asistir, Marco Iván Vargas dijo que todos los candidatos confirmaron su asistencia.

Zermeño Guerra precisó que el índice de reprobación no se alteró durante la pandemia y se mantuvo en niveles del tres por ciento. Acerca del saldo que ha dejado la pandemia en la comunidad universitaria señaló que en las cifras no todas las defunciones están estipuladas por Covid, sino que también las hay catalogadas como neumonías atípicas, pero consideró que fueron alrededor de 45 las víctimas mortales, entre trabajadores administrativos y académicos, “que yo sepa hasta hoy no hay decesos de estudiantes”, indicó. El rector dijo que independientemente de que sean vacunados deben continuar las medidas sanitarias. Acerca de la vacuna antiCovid que desarrolla la Universidad, el rector Zermeño confió en que a finales del año estén en la Fase Tres de prueba, porque las primeras pruebas que se realizaron con animales “tuvieron resultados maravillosos”.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

LAS TARJETAS COMPROMISO O EL COMPROMISO DE LAS TARJETAS.

“A la mentira le gusta tener muchos vestidos. La verdad prefiere andar desnuda” Thomas Fuller.

El uso de tarjetas “compromiso “es ilegal, influye resultados electorales y también resulta inmoral, todo esto no solamente porque así lo establezca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Art. 209 numeral 5) sino porque implica la adquisición de votos a cambio de bienes, servicios o dinero ya sea que se cumpla lo ofrecido o no, hay una intención clara y una promesa de dar o hacer alguna cosa a cambio de obtener un voto o ganar una votación. Esa condicionante implícita en una tarjeta que hace las veces de vale al portador, presiona a éste último a hacer lo necesario o incidir en lo que sea posible para obtener el voto de más personas. Podemos pensar que no se engaña a muchas personas con eso, pero ¿Nos hemos puesto a pensar a cuantas personas sí se les engaña? Seguramente son muchas más y por mayoría aplastante las que por necesidad, ignorancia, ingenuidad o con la misma esperanza con la que se compra un billete de lotería, pueden llegar a creer en esto. Sobre todo, cuando el gasto que hacen los candidatos y partidos políticos en ello, significa una buena erogación para lograr que las dichosas tarjetas parezcan de Visa o MasterCard y representen un compromiso “muy serio”, además considérese toda la novela que los operadores de los candidatos les platican a los receptores de la tal tarjeta para que la acepten y se enganchen en un proyecto ajeno, oscuro y que al final de cuentas resultará imposible localizar en el inmenso pajar de la burocracia. El asunto de las tarjetas ha ingresado en un falso debate o si lo prefiere en una polémica generada sobre el tema de la legalidad en su uso y algunos miembros del Consejo General del INE de manera oficiosa y en una reacción inmediata vertieron sus opiniones minimizando el asunto a un uso propagandístico de “un cartón” que no tiene ningún valor, contradiciendo posicionamientos históricos personales en los que habían consignado que el uso era ilegal. Hay quienes, sobre todo en medios de comunicación, se atropellan por “justificar” el uso de tales instrumentos en una simpleza aberrante: que ya se habían utilizado como en el Caso Monex –también recuérdense las tarjetas de Soriana- y no había pasado nada. Y es que en este caso el PRI gastó en su momento más de 4 500 millones de pesos para la campaña de 2012 lo que representó 13 veces más del tope permitido por la Ley Electoral en ese entonces, de acuerdo a informes de la Comisión de Investigación del Congreso de la Unión. Esta investigación fue desconocida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues, según lo explicó un exconsejero del IFE, “se acreditó que el destino no está comprobado”. El PRI por su parte “explicó” que ese dinero lo había destinado en la campaña presidencial de 2012 para pagar los servicios a sus funcionarios y representantes de casillas. AL investigar eso el IFE, casi todos los entrevistados dijeron no haber recibido tarjetas electrónicas, sin embargo, las tarjetas existieron, los recursos fueron depositados y el dinero retirado en efectivo con propósitos distintos a los que dijo el PRI (muchos adversarios y opositores dijeron estar seguros que con ello se habían comprado votos). Por su parte Luis Videgaray coordinador de la campaña de Enrique Peña negó la utilización de esa tarjeta, después el partido tricolor ante las evidencias obtenidas de la existencia de las tarjetas aceptó que sí las uso. La resolución del Tribunal Electoral se dio hasta 2 años después y en ella se tuvieron por válidos contratos cuyas personas negaron haberlos realizado. En resumidas cuentas, el TRIFE concluyó que las tarjetas existieron, el dinero existió y se dispersó, pero “el destino de ese dinero no se comprobó”. Con esta aberración hay quienes el día de hoy pretenden justificar la legalidad en el uso actual de tales tarjetas, argumentando además que candidatos de diferentes colores las están usando. Lo más preocupante es que el INE sin haber sido llamado al pleito haga una defensa tan visceral. Por mi parte que encarcelen a los tarjeteros sin distinguir colores.

ENTREGAN PREMIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

DESTACAN LABOR DE ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS DE SL

aSe entregaron 12 galardones a representantes de instituciones que realizan trabajos de investigación en beneficio del estado. POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, entregó el Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación, en su edición 2020, a mujeres y hombres investigadores, jóvenes y empresas que destacan en diversos campos del conocimiento científico. El jefe del Ejecutivo destacó el hecho de que por segunda ocasión pudo llevarse a cabo este premio para agradecer y reconocer el trabajo que los académicos potosinos realizan por el Estado, sobre todo ante el panorama epidémico que se vive en San Luis Potosí a raíz de la pandemia por Covid-19. El mandatario exhortó a investigadores a continuar con su labor ya que resulta fundamental para el desarrollo del Estado. En su intervención, la directora

RECONOCIMIENTO. JMCL exhortó a los investigadores a continuar su labor. general del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), Rosalba Medina Rivera, subrayó la importancia de impulsar la ciencia y la investigación en la entidad, y dio a conocer que durante la segunda edición se tuvo un crecimiento del 105 por ciento en el registro de candidaturas para participar en distintas

áreas del conocimiento. En esta entrega del Premio se otorgó el galardón a 8 investigadores, 2 menciones honoríficas y un representante del rubro de Microempresa y otro de Empresa Grande; además, la valoración estuvo a cargo de 72 evaluadores pertenecientes a 9 estados de la República.

CONMEMORAN EN SLP EL DÍA DEL CONSTRUCTOR aSu labor y esfuerzo ha sido fundamental para sacar adelante la economía del país y la entidad, reconoció JMCL.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, asistió a la conmemoración con motivo del Día del Constructor, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral

de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, el mandatario reconoció el esfuerzo realizado por el sector durante la pandemia, cuya contribución fue invaluable para mantener adelante la economía del país. Posteriormente, las autoridades presentes atestiguaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos para la certificación de competencia en materia de planeación y ordenamiento territorial, y la entrega de aportaciones de los constructores

JMC. Destacó el esfuerzo del sector en la pandemia. afiliados a la CMIC destinado para los Sistemas DIF Estatal y Municipal. A la conmemoración acudieron el presidente municipal de San Luis Potosí; representantes y agremiados de la Cámara de la Construcción; presidentes de Organismos y Cámaras Empresariales, así como invitados especiales.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DE SLP

ANDREU COMAS | ESPECIALISTA DE LA UASLP

ELECCIONES SE DESARROLLARÁN EN CLIMA DE PAZ

SEMÁFORO VERDE EN SLP NO FUE MOTIVADO POR ELECCIONES 2021

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

TERCERA OLA. Podría llegar hasta octubre, con menos casos y muertes.

aLa entidad sí merece tenerlo; en el último mes se redujeron casos, defunciones y hospitalizaciones. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La entidad sí merece estar en semáforo verde, ya que ha tenido una importante disminución en el número de casos, defunciones y hospitalizaciones por Covid-19, es falso que tenga algo que ver con la jornada electoral del 6 de junio, afirmó Andreu Comas García, investigador del Departamento de Microbiología de la UASLP. Según datos de la Secretaría de Salud, entre el 26 de abril y el 9 de mayo San Luis Potosí registró un promedio de 55.5 casos de Covid-19, que significan una reducción del 19.53 por ciento con respecto a las dos semanas previas (12-25 de abril) y una disminución del 41.14 por ciento con relación al periodo del 29 de marzo al 11 de abril, cuando se tenían una media de 84.57 al día. Entre el 26 de abril y el 9 de mayo se registró un promedio de 6.36 defunciones diarias, 32 por ciento menos que las que se tenían entre el 29 de marzo y el 11 de abril (9.36) y se tuvo una tasa de positividad del 9.76 por ciento, que representa una disminución con respecto a la del 16.15 por ciento que se presentó entre el 29 de marzo y el 11 de abril. En cuanto a hospitalizaciones, la mañana del 10 de mayo se tenían 103 pacientes en áreas Covid-19, que están por debajo de los 128 que se tuvieron el 26 de abril o de los 175 d el 12 de abril, con

lo que se ha tenido una reducción del 41.14 por ciento en este indicador en el último mes. Andreu Comas García dijo que esto se debe a tres factores: el primero es que alrededor del 52 por ciento de la población en el estado tiene anticuerpos, ya sea porque están vacunados o se enfermaron y lograron recuperarse; otro factor son las altas temperaturas y la sequía, que no favorecen a la propagación del virus, y el tercero son las medidas preventivas que están muy arraigadas, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos.

TERCERA OLA, LEJANA

El experto dijo que aun así se espera una tercera ola de Covid-19, aunque no hay indicios de que se vaya a dar en al menos las próximas dos o tres semanas. Algunos factores que podrían contribuir al repunte son: la llegada de las lluvias y la circulación de nuevas cepas del virus, como la variante de California, la de la India y la del Reino Unido. El experto dijo que, si se siguen tomando las medidas preventivas, esta tercera ola se podría dar hasta otoño, lo cual incrementaría el porcentaje de población vacunada y con ello se tendrían menos casos que en las dos anteriores; además, se reducirá el número de muertes. Tras la entrada al semáforo verde, Comas García consideró que existen condiciones para que se efectúen eventos masivos, pero con aforos reducidos.

aNo a la violencia, no a los ataques, no a la denostación; debe prevalecer el respeto entre los participantes, convocó el mandatario.

A unas cuantas semanas de la jornada electoral del 6 de junio, en entrevista con Exprés, el gobernador Juan Manuel Carreras convocó a partidos, candidatos y sociedad a que prevalezca el respeto entre los participantes, la propuesta y la legalidad. A unos meses de que concluya su gestión, Carreras mantiene un buen ánimo, un trato atento cortés y se le percibe tranquilo. Afirma que no le gana la nostalgia. Su agenda sigue igual de apretada, entre reuniones de trabajo y eventos. En la plática con este medio, expuso que la administración gubernamental que encabeza, desde que inició el proceso electoral, ha garantizado condiciones de seguridad a todos los participantes de la contienda y ha actuado con transparencia, al tiempo que ha honrado el pacto que signaron con la Federación, de neutralidad y cero intervenciones.

ELECCIONES EN CALMA

Además, dijo que en SLP no se ha detectado violencia política o que esté relacionada con los comicios, en la que se exponga la integridad de los contendientes, su seguridad o algún riesgo para el proceso electoral que concluirá en poco más de tres semanas. “Lo que debemos señalar es que se debe privilegiar el ánimo propositivo, para que se generen los esquemas de convencimiento a las potosinas y los potosinos; es lo que debe marcar este proceso electoral, no la violencia, no los ataques, no la denostación. La gente quiere conocer propuestas que permitan hacer posible un San Luis Potosí mejor para todos”, comentó El mandatario estatal afirmó

ESTRATEGIA. El gobierno del estado mantiene operativo para garantizar la seguridad.

DE VIVA VOZ “Lo que debemos señalar es que se debe privilegiar el ánimo propositivo, para que se generen los esquemas de convencimiento a las potosinas y los potosinos; es lo que debe marcar este proceso electoral”. Juan Manuel Carreras Gobernador de SLP

que su gobierno diseñó un operativo con el que garantiza la seguridad electoral, el desarrollo de la contienda, la jornada de votaciones y la gobernabilidad después del 6 de junio, pero también hay varias instituciones enfocadas en atajar cualquier riesgo. Añadió que “es una construcción muy amplia en la que los

diferentes actores políticos que participan tienen un nivel de responsabilidad y compromiso”. Ejemplificó: los partidos políticos, que fueron los que postularon a los candidatos, deben contribuir a que prevalezca la legalidad y la transparencia; los abanderados que participan tienen que ser responsables, ofrecer las mejores propuestas que ayuden a San Luis Potosí. Carreras añadió que las instituciones procuradoras de justicia y las electorales tienen facultades y competencias que abonan a que el proceso quede salvaguardado y que concluya de una forma satisfactoria en el mes de junio. “Esas instituciones también se mantienen al tanto porque yo creo que nos importa a todos que haya una elección con mucha participación de la ciudadanía, apegada a la ley, transparente, en la que la gente decida libremente con su voto; creo que hemos transitado de esa forma en las últimas semanas y confiamos que así continuará”, concluyó.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

CANDIDATOS EN INFIERNO GRANDE DE PUEBLO CHICO

A 23 días de celebrarse las elecciones por la gubernatura deben ser muy pocos los que a estas alturas aleguen desconocimiento de los candidatos para no tener más o menos orientado el rumbo que le darán a su voto, pues por aquello de que “pueblo chico, infierno grande” la vida y obra de cada uno de ellos a grandes rasgos ha sido ventilada, así como los resultados obtenidos en los cargos ocupados a lo largo de sus respectivas trayectorias, como de los tropiezos sufridos por fallas propias o malas decisiones; han estado bajo la lupa ciudadana de tal forma que los potosinos ya tienen una idea clara de la clase de políticos y personas que son, pues como buena sociedad conservadora que somos, ninguno ha escapado al filo de las lenguas de las ácidas expresiones que suelen caracterizar a estas comunidades. Por ejemplo, ni modo que haya alguien que desconozca el hecho de que el candidato de la coalición: “Sí por San Luis” PRI, PAN PRD y PCP sea la carta que está jugando el gobernador Juan Manuel Carreras López, luego de haberlo impulsado a la candidatura como jefe real del tricolor en el estado al negociarse la alianza partidista y designar al abanderado luego de haberse ponderado la extendida fama de honesto que se ha ganado en su vida política y profesional. Ni modo que la gente desconozca que la candidata de Morena Mónica Liliana Rangel también es vista como una pieza carrerista en la contienda gubernamental a partir de los trascendidos locales y nacionales en el sentido de que su arribo a la candidatura se trató de una imposición de JMCL. En este infierno grande del pueblo chico, ni modo que la mayoría no esté cierta de que al contendiente del partido Redes Sociales Progresistas, José Luis Romero “tecmol” Calzada, se le va el avión por las disparatadas que comete como esa de trasladarse en helicóptero aún en zonas relativamente urbanas por lo que mejor haría en buscar trabajo en un circo y dejar de hacerl piruetas en el escenario electoral potosino. Así, bajo esa lupa, durante mucho tiempo acapararon la atención los ácidos comentarios provocados por las acusaciones contra el candidato del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, por supues lavado de dinero y manejos ilícitosde tal suerte que sus cercanos temen que sean utilizadas como instrumento legal para sacarlo de la jugada del 6 de junio, como ocurrió el 2015. De los candidatos a jugar como utilería en el proceso queda claro que el candidato del PES y alcalde con licencia de Ciudad Valles, Adrián Esper, se ha empeñado en ser el tecmol de la huasteca por aquello de las demenciales ocurrencias que tiene como eso de resolver problemas graves como falta de agua a base de alquilar lujosos automóviles de la marca Tesla. Sobre él, también dicen los pícaros huastecos dicen que seguido se le va el avión como a aquel.

ALPISTEANDO

Para los que han tratado de amarrar navajas entre el gobernador, Juan Manuel Carreras, y los empresarios locales, hubo un detalle que no pasó desapercibido. Nos referimos a la entrega del Premio de Calidad 2020 entregado anualmente por la aguerrida Canacintra al gobierno del mandatario estatal, representado en esta ocasión por el DIF estatal, encabezado por Lorena Valle, lo que sirve también para esbozar el tipo de relación con que llegará una y otra parte al final del sexenio que mejor no puede ser… La dirigente del SUTSGE, Bernardina Lara Arguelles, ya le abrió la puerta de su organización a Octavio Pedroza Gaitán, lo que podría servir para sentar las bases de la buena relación que deberán tener en caso de que llegara a la gubernatura pero que no deja de ser un respaldo importante más, que suma Pedroza Gaitán a su campaña en busca de la gubernatura.

RUBÉN SALAZAR VÁZQUEZ | DIRECTOR DE ETELLEKT

SLP, EN EL TOP DE VIOLENCIA POR COMICIOS

aSe encuentra en el séptimo lugar con 29 agresiones contra políticos en el actual proceso; Veracruz es primer lugar, con 92. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com San Luis Potosí es la séptima entidad con más violencia política durante el proceso electoral 2020-2021, con un total de 29 hechos delictivos contra políticos en el estado, entre el 7 de septiembre de 2020 y el 10 de mayo de 2021, solo por debajo de Veracruz (92), Oaxaca (48), Puebla (38), Estado de México (35), Guerrero (35) y Michoacán (33), informó Rubén Salazar Vázquez, director de Etellekt Consultores. Entre las 29 agresiones se encuentran dos homicidios: el primero ocurrido el 3 de octubre, cuando fue asesinado el exregidor de Ciudad Valles, Alberto Zúñiga Hervert; el segundo fue el 3 de marzo y se trató del exoperador político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodrigo Sánchez Flores, en la capital potosina. Estos dos hechos colocan a San Luis Potosí como el doceavo estado con más homicidios de políticos; se le suman otros dos de servidores públicos que no tenían militancia partidista. También se registran 11 amenazas, cinco actos de intimidación, tres ataques contra colaboradores de candidatos y dos despojos de oficinas, concretamente las de los comités directivos estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y de Morena. Entre las agresiones se encuentran tres tentativas de homicidio: uno contra una candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Villa de Reyes, otro contra un excandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otro contra un coordinador de Movimiento Ciudadano en Tancanhuitz. También hay 12 casos de intimidación contra familiares de políticos. El principal foco rojo es la capital potosina, en donde han ocurrido

FOCO ROJO. En la entidad han ocurrido dos homicidios políticos.

VIOLENTAS ELECCIONES Organización que guía a emprendedores y empresas. > Se han registrado 29 agresiones contra políticos en la entidad. > Veracruz es primer lugar, con 92. > Le siguen Oaxaca, Puebla, Edomex, Guerrero y Michoacán.

11 de las 29 agresiones, le siguen Villa de Reyes, Salinas y Ciudad Valles con tres cada uno; después están Tancanhuitz y Rayón con dos y con un caso se encuentran Aquismón, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale, Ciudad Fernández y Soledad de Graciano Sánchez. De estos sucesos, 28 fueron contra políticos y candidatos pertenecientes a partidos distintos al que actualmente gobierna el estado, es decir, el PRI; lo que pone a San Luis Potosí como uno de los estados con

más ataques de oposición, a diferencia de Veracruz, en donde un importante número de agresiones van dirigidas a quienes pertenecen al partido en el poder, que es Morena. Rubén Salazar dijo que estas estadísticas las obtienen por medio de un sistema de monitoreo de fuentes abiertas, tanto digitales como impresas y se clasifican en tipos de delitos y modus operandi, y se revelan datos como el partido político al que pertenecían las personas agredidas; se ha detectado que el 78 por ciento de las víctimas a nivel nacional pertenecen a la oposición. El experto lamentó que la mayor parte de las investigaciones de la autoridad van únicamente enfocadas a homicidios y se dejan fuera otros delitos, además de que muchas veces, sin pruebas, son atribuidos al crimen organizado, por lo que recomendó que se investiguen los verdaderos móviles y no solo se haga justicia penal, sino también administrativa en materia electoral. “Se debe investigar si estos hechos son responsabilidad de alguno de los candidatos y si este obtuvo un puesto de elección popular a través de la violencia o con ayuda del narcotráfico, después de la elección se debería solicitar un juicio de procedencia para llevarlo ante la justicia, estamos viendo que este tipo de sucesos están ocurriendo en entidades que ya atravesaron por un proceso de alternancia o que están a punto de atravesarlo, uno de ellos es San Luis Potosí”, indicó. El Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021 de Etellekt Consultores señala que el presente proceso electoral es el segundo más violento desde el 2000 en materia de políticos asesinados, después del de 2018, sin embargo, es el que más presenta agresiones globales, ya que se han registrado 64 por ciento más que en la elección de hace tres años.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan de Centro de Población, que entraron en vigor a finales de abril, permitirán que en un plazo de cinco años comiencen a reducirse los tiempos de traslado en la ciudad de San Luis Potosí, que actualmente llegan a ser de hasta una hora para casos como el de la Zona Industrial, declaró Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

REACTIVACIÓN DEL SECTOR

El experto explicó que este mismo año se destrabarán licencias de edificación de nuevos desarrollos inmobiliarios, por lo que incrementará la oferta en las áreas que están dentro del Anillo Periférico, que es en donde el nuevo plan pretende densificar, a través de vivienda vertical. Los planes buscan permitir la construcción de edificios de mayor altura, de acuerdo con el ancho de la vialidad y que los primeros pisos sean aprovechados para comercio. Este incremento en la oferta permitirá una disminución en los precios, ya que recordó que en San Luis Potosí la vivienda es muy cara en relación con otras ciudades del centro del país. Alva Fuentes estimó que el próximo año se podrán realizar adecuaciones al marco jurídico para obligar a los desarrolladores a que agreguen más espacios verdes y que se plante, al menos, un árbol por cada vivienda construida y en un plazo de tres años se espera que la ciudad empiece a tener mejores vialidades y mejor conectividad, lo cual llevará a una reducción en los tiempos de traslado.

GRACIAS A LOS NUEVOS PLANES URBANOS

PROYECTAN MENOS TRÁFICO EN SLP, DENTRO DE 5 AÑOS aSe logrará con más vivienda vertical en áreas con servicios dentro del Anillo Periférico, así como nuevas vialidades. ESPECIFICACIONES

BENJAMÍN ALVA. Mejores vialidades se traducirán en menor tiempo de traslado.

FELIPE A. TORRES | FISCAL ANTICORRUPCIÓN

DE VIVA VOZ

REFORZARÁ EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

“Vamos a poner énfasis en la cuestión de la Dirección de Investigación que el propio Reglamento contempla, creo que es medular”.

aEs fundamental para combatir los actos fuera de la ley de los servidores públicos. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Felipe Aurelio Torres Zúñiga, nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, señaló que entre sus prioridades están dar seguimiento a las carpetas en proceso y reforzar la investigación como parte fundamental de su trabajo

para combatir los actos fuera de la ley de los servidores públicos. “Atender todos los asuntos de manera muy objetiva, imparcial, independiente y vamos a poner énfasis en la cuestión de la Dirección de Investigación que el propio Reglamento contempla, creo que es medular, ahí se detona la investigación conducente y se debe lograr que llegue a buen puerto, es decir, el deber de lealtad y

Entre las nuevas obligaciones de los desarrolladores estará generar vialidades que tengan ciclovías, banquetas más amplias y espacios públicos. También deberán modificar sus esquemas para combinar diferentes tipos de residencia: unifamiliar, multifamiliar y vertical; esto complicará que se realicen fraccionamientos con prototipos o réplicas. Los nuevos planes urbanos brindan incentivos para la edificación sustentable e incluyente, casas adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja. Se dará prioridad a la vivienda económica, que se coloque dentro de la cartera del Infonavit. Benjamín Alva Fuentes dijo que estos planes contemplan 11 mil hectáreas sujetas a urbanización en los próximos 30 años, priorizando la densificación de las áreas dentro del Anillo Periférico y controlando la

ENCARGO. Descartó tener “gran

Felipe Aurelio Torres Nuevo fiscal Anticorrupción

cercanía” con el gobernador.

objetividad”, expresó en entrevista exclusiva con Exprés. Torres Zúñiga mencionó que su Plan de Trabajo lo establece la propia Ley y el Reglamento de la Fiscalía Anticorrupción, pero que, de inicio, atenderá las carpetas que se encuentran en la propia insti-

tución, así como las funciones que establecen las disposiciones reglamentarias y legales, “hacer un estudio muy concienzudo para ver cuáles son las acciones que habrán de atenderse y reforzarse”, dijo. Al mencionarle que a tres años de su creación la Fiscalía

BAJARÁN TIEMPOS DE TRASLADO Con las siguientes medidas mejorará la movilidad en la capital. > Se incrementará la oferta en las áreas que están dentro del Anillo Periférico, que es en donde se pretende densificar. > Los planes buscan permitir la construcción de edificios de mayor altura, de acuerdo con el ancho de la vialidad y que los primeros pisos sean aprovechados para comercio. > En un plazo de tres años se espera que la ciudad tenga mejores vialidades y se reduzcan los tiempos de traslado. > Entre las nuevas obligaciones de los desarrolladores estará generar vialidades que tengan ciclovías, banquetas más amplias y espacios públicos. > Planes contemplan 11 mil hectáreas sujetas a urbanización en los próximos 30 años.

expansión en las que están fuera; además, siguen pendientes modificaciones a los programas en lo que refiere a la Sierra de San Miguelito, las cuales se darán una vez que se aprueba la declaratoria federal de Área Natural Protegida. El urbanista dijo que el Ayuntamiento de San Luis Potosí deberá modificar sus procesos administrativos para agilizar la autorización de fraccionamientos y que con ello se incremente la oferta y se bajen los precios. El experto dijo que el 80 por ciento del éxito de estos planes estará en la implementación.

Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción no ha presentado un caso relevante, aseveró que “tiene que ser un trabajo de sumo cuidado, que incluso no puede verse porque las investigaciones deben guardar la secrecía correspondiente”, aunque admitió que debe haber casos muy avanzados, incluso con personas indiciadas, pero reiteró que se trata de “un trabajo que quizá no sea tan visible porque no debe ser así”. Rechazó que, pese a que quien lo propuso haya sido el gobernador Juan Manuel Carreras, vaya a ser un “fiscal carnal”, pues dijo que es una afirmación subjetiva e inexacta y pidió a la sociedad que le dé la oportunidad de demostrarlo; rechazó tener “esa gran cercanía” que se dice con el mandatario, pues sólo ha coincidido en algunos eventos.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS ERÉNDIRA GONZÁLEZ | INVESTIGADORA DEL WJP

PANDEMIA PEGA AL ESTADO DE DERECHO EN SLP

aLa impartición de justicia se debilitó por restricciones sanitarias; el Poder Judicial cerró sus puertas y faltaron estrategias digitales.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Eréndira González, investigadora de World Justice Project, dijo en entrevista que SLP bajó una posición en el Índice de Estado de Derecho y se ubica por debajo de la media nacional, en el lugar 21. Atribuyó la caída a deficiencias en materia del debido proceso en los mecanismos penales y a un sistema de impartición de justicia que se ha debilitado a raíz de la pandemia por la falta de estrategias digitales y abiertas. El Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021, del World Justice Project (WJP), es la tercera entrega de la medición más completa de la situación de las 32 entidades federativas en materia de Estado de Derecho. El Índice de Estado de Derecho en México se organiza en ocho factores de análisis: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos

EL ESTADO DE DERECHO EN SL Para realizar este análisis se toman en cuenta las perspectivas y experiencias de: > Más de 25 mil personas en todo el país. > Más de 2 mil 300 especialistas en justicia civil, penal, laboral y salud pública, a quienes se entrevistó entre julio y octubre de 2020. > Además de los resultados de una multiplicidad de encuestas y bases de datos de otras instituciones. > Con un puntaje de 0.39, San Luis Potosí ocupa el lugar 21 a nivel nacional. > La media nacional es 0.40. > Esta posición menor a la que ocupó en el índice previo, del periodo 2019-2020.

REGISTRA UASLP MAYOR DEMANDA DE ESPACIOS aEn comparación con el año pasado van 3 mil 300 registros más de jóvenes, en la segunda semana de mayo.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Pese al efecto de la epidemia, el proceso de admisión de la Universidad Autónoma de SLP, ciclo 2021 - 2022, avanza con cifras por arriba de las registradas el año pasado. Las preinscripciones concluyen el próximo 31 de mayo, después “con

todas las medidas de seguridad sanitaria, filtros, cubrebocas, prevención, sana distancia, en sedes dispersas, será el esquema que desplegaremos hacia el día del examen de ingreso”, afirmó el rector Alejandro Zermeño. “Este año hemos tenido una extraordinaria respuesta de parte de los jóvenes, vamos con cifras superiores a las del año pasado, debemos recordar que las preinscripciones son

fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Eréndira González explicó que una vez analizada la información de cada estado se aplican calificaciones para obtener una evaluación final. “¿Cómo lo medimos?, del uno al cero, donde cero es poca adhesión al Estado de Derecho y uno es una adhesión perfecta”. La especialista dijo que el informe evidencia una brecha muy relevante entre la situación actual de las entidades federativas de México y el modelo idóneo de Estado de Derecho. Ni siquiera Yucatán, estado que se ubica en el primer lugar del ranking con una calificación de 0.47, se encuentra cerca de la situación ideal. Los estados que aparecen en los primeros lugares son: Yucatán (0.47), Coahuila (0.45), Campeche (0.44), Querétaro (0.44), Zacatecas (0.44), Aguascalientes (0.44), Nuevo León (0.43). Las entidades más rezagadas

MÁS INTERÉS EN ESTUDIAR Este año un mayor número de jóvenes ha realizado trámites para ingresar a la UASLP. > A la segunda semana de este mes la UASLP registró 11 mil 730 jóvenes interesados en ingresar. > En el mismo lapso, pero del año pasado, la cantidad era de 8 mil 430.

hasta el último día del mes de mayo”. A la segunda semana de este mes la UASLP registró 11 mil 730 jóvenes interesados en ingresar a las aulas universitarias. En el mismo

GONZÁLEZ. Ningún estado de la República alcanzó calificación perfecta.

Eréndira González señaló que en cada entidad hay fortalezas, debilidades; avances, así como retrocesos, “la medición es superdetallada, no solamente en seguridad y justicia, sino en los temas de cumplimiento regulatorio y límites gubernamentales”. Sostuvo que, en el caso de San Luis Potosí, WJP detectó rezagos, principalmente, en el rubro de justicia penal, “no sólo hubo retroceso en San Luis, sino en 16 entidades, lo que está pasando es que hay un proceso de justicia penal deficiente”. Por otro lado, dijo que la pandemia agravó aún más la situación, pues ante la contingencia sanitaria

las instancias del Poder Judicial cerraron sus puertas, lo que entorpeció muchos trámites, “esto a pesar de que, en un inicio, se dijo que los servicios de justicia debían considerarse como actividades esenciales”. Explicó que las entidades con menos servicios abiertos de justicia durante la pandemia fueron las que más cayeron en el índice, “y esto fue lo que pasó en San Luis Potosí”. Mientras que los estados que pudieron ponerse al día en ofrecer servicios digitales de impartición de justicia lograron avanzar o permanecer estables en el indicador, “esto es entonces también un llamado a los gobiernos estatales para ponerse las pilas en materia de justicia digital y abierta”. Finalmente, indicó que otro rezago importante para San Luis Potosí está en los procesos de investigación en materia de justicia penal, “vemos que tanto policía ministerial como Ministerios Públicos se encuentran mal evaluados, se debe trabajar mucho más en los procesos de investigación”, concluyó.

lapso, pero del año pasado, la cantidad era de 8 mil 430. Zermeño reseñó que la máxima casa de estudios está colocada como una de las instituciones públicas de educación superior con mayor demanda entre los jóvenes. La proyección realizada por la Universidad es que para el ciclo escolar 2021-2022 se registren más de los 16 mil 965 aspirantes que hubo al 31 de mayo del año pasado. En 2020 hubo un ingreso de 8 mil 065 alumnos. Zermeño añadió que ha empezado a sostener reuniones con directores de las diferentes entidades académicas universitarias con la finalidad de perfilar el regreso a clase el próximo ciclo escolar y que, anunció, será en un formato híbrido.

RECTOR. La UASLP terminará su periodo de preinscripción el 31 de mayo.

son: Ciudad de México (0.36), Guerrero (0.36), Morelos (0.36), Puebla (0.35) y Quintana Roo (0.34). Con un puntaje de 0.39, San Luis Potosí ocupa el lugar 21 a nivel nacional, por debajo de la media nacional que es 0.40. Y una posición menor a la que ocupó en el índice previo, el cual correspondía al periodo 2019-2020.

LAS CAUSAS


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 ANTICIPA ANALISTA POLÍTICO DEL CIDE

MORENA PODRÍA GANAR HASTA 9 GUBERNATURAS

aAdemás, en varias entidades donde el partido guinda va abajo, la elección se judicializará, AMLO no aceptará fácilmente derrotas. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Si hoy se llevaran a cabo las elecciones, Morena podría ganar 9 de 15 gubernaturas; en tanto habría un empate en su disputa con el bloque opositor por la Cámara de Diputados, por lo que ninguna fuerza política tendría mayoría absoluta, señaló en entrevista José Antonio Crespo, analista político. De acuerdo con el agregado de encuestas Oraculus.MX, la intención de voto por Morena en la elección para renovar diputaciones federales es del 41 por ciento; mientras que PRI, PAN y PRD suma el 42 por ciento de las preferencias. “Hoy cualquiera puede ganar, pero depende de lo que ocurra en

DE VIVA VOZ “Viviremos un periodo postelectoral muy conflictivo, pues el presidente López Obrador combatirá resultados donde su partido no se vea favorecido”. José Antonio Crespo Analista político del CIDE

los 300 distritos; la situación actual es de empate técnico. Puede aún Morena tener la mayoría, pero también podríamos ver una repartición más equilibrada de las fuerzas”.

No descartó que el partido del presidente López Obrador pueda conseguir una mayoría artificial mediante negociaciones políticas, tal y como lo hizo en 2018, “sin embargo, ahora le será más complicado, pues el INE limitó la sobrerrepresentación, ningún partido puede rebasarla más allá del 8 por ciento, hoy Morena tiene el 16”. El analista político insistió en que esto acotará las tendencias del Movimiento Regeneración Nacional en la cámara baja, aún así no puede descartarse que siga recibiendo diputados tránsfugas de los partidos pequeños aliados al mandatario, “será muy difícil para cualquier partido o fuerza en el Congreso tener mayoría calificada, a lo mucho se podrá construir mayoría absoluta”, afirmó.

ALEJANDRO COLUNGA | EXPERTO

SÍ PROSPERARÍAN DENUNCIAS POR TARJETA DEL PVEM

aHay pruebas y argumentos que permitirían comprobar que se violó la constitución con la entrega de “La Cumplidora”. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Para Alejandro Colunga Luna, abogado especialista en temas electorales, las demandas que enfrenta la coalición “Juntos haremos historia” PVEM-PT por la entrega de la tarjeta “La Cumplidora” cuentan con

las agravantes suficientes para que prosperen; las pruebas y argumentos comprueban que se violó el Artículo 19 de la Constitución que establece delitos electorales por la coacción del voto a cambio de una dádiva. El especialista opinó que las demandas deben analizarse a detalle por la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE),

SANCIONES. Pueden ir desde la multa hasta la inhabilitación. pues violenta su Reglamento, aunque también debe intervenir el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). “Ambas instancias pueden intervenir, pero al final la Unidad Técnica de Fiscalización del INE es la que tiene

ANTONIO CRESPO. En la batalla por Cámara de Diputados federal hay un empate.

MORENA VA POR 9 ESTADOS

En lo que respecta a las elecciones estatales, el académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) dijo que las posibilidades de Morena se han reducido, pero aún así es probable que gane 9 de 15 gubernaturas. No obstante, anticipó que “viviremos un periodo postelectoral muy conflictivo, pues el presidente López Obrador combatirá resultados donde su partido no se vea favorecido. Habrá impugnaciones y alegatos de fraude desde la tribuna del mandatario de Las Mañaneras”. “Va a alegar fraude, ha preparado todo el discurso para eso, atacando al INE y al Tribunal Electoral, diciendo que Estados Unidos está metiendo recursos a la elección. Si no gana la mayoría en la cámara baja, también alegará lo mismo”. Anticipó que esto propiciará un periodo de procesos jurídicos,

“pero si el tribunal no concede lo que Morena quiera entonces dirá que está sesgado, que está jugando con la derecha y los conservadores, etcétera”. Lo que está ocurriendo en Nuevo León, donde la Fiscalía General de la República investiga a dos candidatos, va a judicializar el proceso, incluso puede dar pie a que, desde Palacio Nacional, se impulsen mecanismos para anular la elección, si al presidente no le parecen los resultados. El maestro en sociología política y doctor en historia por la Universidad Iberoamericana, dijo: “todo esto mina la ley y la legitimidad del proceso. Siembra dudas sobre la fidelidad de los resultados y la imparcialidad de las autoridades, y eso afecta al sistema electoral en lo particular y a la democracia en lo general. La polarización continuará aún después del 6 de junio y golpeará las bases de la estabilidad política”, concluyó.

facultades más amplias para intervenir y sancionar en lo referente a lo electoral; en lo penal sería la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), puede ser la estatal o la federal, depende el ámbito que se le dé”, indicó. En ese sentido, dijo que existe una gama de multas que incluyen la inhabilitación, pues remarcó que recientemente hubo una reforma al Artículo 19 constitucional que hace que los delitos electorales tengan ya pena de prisión oficiosa preventiva. Respecto a los antecedentes de entrega de tarjetas en otras elecciones como Coahuila o el Estado de México, donde no hubo sanciones, el abogado señaló que cada caso es distinto y hay que ver cuál es la promesa, “aquí la están entregando en un cartoncito donde vienen los logos de los partidos, donde hay una promesa de apoyo válida a partir del 6 de junio. Sin embargo, en la sesión

extraordinaria del Pleno del Consejo General del INE a media semana, el consejero Ciro Murayama advirtió que la práctica recurrente de entregar tarjetas sin recursos durante las elecciones no viola ninguna norma y que eso ya fue validado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y abundó: “En ningún momento la ley prevé que una candidatura pueda ser retirada por hechos realizados durante la contienda electoral. La campaña electoral se fiscaliza una vez que termina, así como las precampañas”. Tal aseveración le valió la intervención directa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que el INE no está facultado para decidir quién viola la norma o no, sino que son las fiscalías General de la República y la Especializada en Delitos Electorales las que decidirán el destino de quienes reparten estas promesas de dádivas.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

w

14 | SLP EXPRÉS LEONEL SERRATO | CANDIDATO DE PVEM-PT A LA ALCALDÍA

IMPULSARÁ OTRA VÍA ALTERNA A LA ZI

aSería a través de las avenidas Salk y Fleming, hasta el Eje 140; el proyecto ya está avalado por la federación, señaló. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Impulsar otra Vía Alterna por las avenidas Salk y Fleming hasta el Eje 140 de la Zona Industrial y participar junto con el gobierno estatal en la construcción de un segundo Periférico, son algunas de las acciones que proyecta Leonel Serrato Sánchez, candidato de la coalición “Juntos haremos Historia” PVEM-PT a la Presidencia Municipal capitalina, durante el próximo trienio, en dado caso de que el voto le sea favorecedor el primer domingo de junio. Consultado por Exprés acerca de sus proyectos de infraestructura, el exdelegado metropolitano de los programas federales del Bienestar acepta que el proyecto de las ciclovías que inició la actual administración es positivo, aunque precisa que conectará los “pedazos” que hasta ahora se han hecho y pondrá especial énfasis en las de las avenidas Venustiano Carranza e Himno Nacional donde, dice, las quejas de los comerciantes son abundantes. ¿Cuáles son las obras de infraestructura más importantes que propone

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El semáforo sanitario en color verde permitirá el repunte de la actividad turística de SLP, que podría llegar este año a niveles previos a la pandemia, señaló Arturo Esper, secretario del ramo del gobierno estatal. Según datos de la Secretaría de Turismo de SLP, la ocupación hotelera promedio en 2019 fue de alrededor del 56 por ciento; en 2020 descendió a 31.2 por ciento, como resultado de la pandemia. En 2021, la ocupación hotelera promedio sería de entre 40 y 45 por ciento, de acuerdo con la secretaría encabezada por Arturo Esper. Para este 2021, la Sectur SLP

DE VIVA VOZ “El programa Sembrando vida lo vamos a enlazar con el de Jóvenes construyendo el futuro, estos dos programas federales no están operando en San Luis, pero el segundo es fundamental para la estrategia de seguridad”. LEONEL SERRATO. Continuará las ciclovías y aplicará programas sociales. para la ciudad en su periodo? Lo primero es reanudar la obra pública dado que el Ayuntamiento actual decidió mejor pagar deuda y la obra pública fue limitada; hay que terminar el tema de los puentes que están inconclusos en el Periférico con Industrias y que son importantes. ¿Dónde hacen falta puentes y distribuidores viales, o proyectos para mejorar la movilidad urbana? Una de las obras públicas que vamos a impulsar, porque además ya

está aprobada por el gobierno federal y con recursos, es la vía alterna a la Zona Industrial que, contra lo que quieren los barones de la tierra, no debe ser por la Sierra de San Miguelito, sino que continuaremos el par vial proyectado de avenida Salk y Fleming hasta el Eje 140. También contempla la pavimentación en las colonias, así como la reparación de las vías primarias. Fundamentalmente es eso, porque realmente el municipio no tiene más recursos. Junto con el gobierno

Leonel Serrato Candidato a la alcaldía por el PVEM y el PT

estatal se haría una revisión completa del Periférico y el inicio de construcción de un segundo Anillo Periférico para la Zona Metropolitana. ¿Seguiría con proyectos de ciclovías que inició la administración actual? En principio ya están hechas, ya se gastó el dinero y no poco, el tema desde luego será continuarlas para conectarlas, ahorita están en pedazos, en este momento, por ejemplo, hay una parte de ciclovía en la B.

TURISMO REPUNTARÁ A NIVELES PREVIOS A PANDEMIA DEL COVID turística tenga mayores capacidades en aforos en los diferentes parajes naturales y atractivos turísticos, junto a los establecimientos hoteleros y de servicios, dijo Esper. Eso contribuye a que haya una mayor derrama, porque “quiero insistir en eso, en que lo que representa

En otras áreas, ¿qué obras proyecta, como unidades deportivas, museos, espacios culturales, parques? El programa Sembrando vida lo vamos a enlazar con el de Jóvenes construyendo el futuro, estos dos programas federales no están operando en San Luis, pero el segundo es fundamental para la estrategia de seguridad, tenemos que sacar a los jóvenes de la calle y la estrategia es capacitarlos y eventualmente ponerlos a trabajar, sobre todo en reforestación, donde vamos a contar con estímulos para cada sembrador de 5 mil pesos mensuales, en este momento únicamente está para temas relacionados con el campo, pero lo planteamos al secretario Román Meyer Falcón y le entusiasmó la idea, tenemos casi acabado el proyecto para que se restauren todas las áreas verdes de la capital, incluyendo camellones y terrenos baldíos, en donde el municipio va a poner toda la supervisión y ejecución del programa, así como su mantenimiento, desde luego aunado a la Declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito que va a ser la “joya de la corona”.

por ciento de su capacidad, aún hay restricciones, limitaciones”, apuntó.

HERRAMIENTA PARA MEJORAR

aEl semáforo verde generará mayor confianza para el desarrollo de la actividad: Arturo Esper. proyecta 1.4 millones de turistas, lo que representa un aumento del 41.9 por ciento con respecto a 2020. La derrama económica contemplada es de 2 mil 290 mdp, 42.8 por ciento mayor a la del año pasado. Un indicador sanitario más favorable permitirá que la actividad

Anaya, otro en Himno Nacional que es la más completa, pero también está el Camino Real a Saltillo que está inconclusa y esa sí me parece fundamental porque ahí se traslada mucha gente en bicicleta. Ahorita están aisladas y no sirven, seguramente la de la avenida Carranza tendremos que replantearla porque las quejas de los comerciantes organizados con los que ya nos reunimos nos indican que es muy nociva, también la de Himno Nacional, pero eso será a futuro, por lo pronto, ya están ahí, las nuevas partes que construyamos van a ir siempre en medio de la vialidad, sobre todo esta del Camino Real a Saltillo que se debe continuar hasta el Periférico.

RECUPERACIÓN. Proyecta 1.4 millones de turistas en 2021. el semáforo verde es brindar más confianza a la actividad turística, aunque los parajes y sitios naturales quedan abiertos, no están al 100

El Observatorio Turístico que empezó a operar en SLP es parte de los compromisos adquiridos en el Pacto Centro Bajío Occidente y representará una herramienta metodológica con la que será posible incidir en la toma de decisiones y perfilar las estrategias más adecuadas. “Es un modelo que observamos de Guanajuato y que, más allá de replicarlo, quedará tropicalizado para SLP, nos concederá mayor información sobre diferentes indicadores turísticos, como afluencia, ocupación, derrama económica, estadía en tiempo y más”, afirmó Arturo Esper.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 15

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

REPUNTE DE VENTAS POR 10 DE MAYO

Comercios en Pequeño reportaron un incremento en ventas de un 20% durante el día de la madre, de acuerdo con el presidente de la Canacope; Armando Reyes. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

México enfrenta una fuerte salida de capitales, de acuerdo con la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, quien afirma que se debe a las políticas y acciones en materia económica del gobierno federal, que nos ubican como un país con mayor riesgo para la inversión. Otro factor que incide en este panorama es la incertidumbre generada por los cambios en la política monetaria de Estados Unidos, “es decir, la recomposición de portafolios que puede generar una mayor inflación en la Unión Americana y los cambios por parte de la FED en las acciones de compras de bonos”. Con base en datos del Banco de México, al mes de abril de 2021, la salida de capitales, medidas por el total de los valores gubernamentales en manos de extranjeros, ascendió a 117 mil 305.07 millones de pesos. Según información de Banco Base, al 3 de mayo pasado, la tenencia de valores gubernamentales por residentes del exterior se ubicó en 1,733,291.67 millones de pesos (1.73 billones de pesos), lo que equivale a una disminución en el año de 117,756.65 millones de pesos o 6.23 por ciento. “La tendencia de salida de los valores gubernamentales continúa y esto se debe al clima de incertidumbre a nivel internacional, la recomposición de portafolios y una mayor aversión al riesgo sobre la economía mexicana”, aclaró la ejecutiva de Banco BASE. Es la primera vez desde que existe registro que México acumula dos años consecutivos con fuertes salidas de capitales, pues esta tendencia comenzó en 2020 y se mantendrá a lo largo del presente año, dijo. “Que yo sepa nunca había ocurrido esto, dos años al hilo, cada que se registraba una crisis, únicamente ocurría durante un año”, indicó. Gabriela Siller recordó lo ocurrido en la crisis de 2008. En aquella ocasión, una vez que arrancó

GABRIELA SILLER | DIRECTIVA DE BANCO BASE

SUMA PAÍS DOS AÑOS CON FUGA DE CAPITALES

aDesde que se tiene registro de este indicador, es la primera vez que ocurre en periodos seguidos. Es por incertidumbre internacional y políticas gubernamentales, señala experta. el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido están impulsando, como la nacionalización de las Afores, generan miedo e incertidumbre sobre la economía mexicana. A pesar de la crisis por la pandemia, la gran salida de capitales no es algo normal, sino consecuencia de la aversión al riesgo que paulatinamente se ha establecido sobre el país desde que el actual gobierno federal tomó posesión.

AFECTACIONES

La especialista aseguró que la salida de capitales y el clima de incertidumbre sobre las inversiones y economía mexicana no golpean únicamente a los grandes capitales y empresarios, “para empezar veremos una mayor volatilidad, una menor demanda los instrumentos de gobierno, esto provocará que bajen su precio y, en consecuencia, suban los de las tasas de interés”.

INCERTIDUMBRE. La salida anual de capitales asciende a 117 mil 305 mdp. el proceso de normalización en la economía estadounidense comenzaron a registrarse salidas de capitales en distintas economías emergentes que eran vistos como

lugares de riesgo, “parece que, en esta ocasión, es lo que está pasando con México”, añadió. Las distintas reformas y cambios en materia de política económica que

“Todo esto permea en las finanzas públicas y en la economía de los hogares. Los recursos se vuelven más escasos; y mientras esto ocurre, el gobierno seguirá dando prioridad a los programas sociales y el crecimiento de la economía se detendrá”, aseguró.

LOS EFECTOS DE LA FUGA DE CAPITALES

G

abriela Siller compartió algunas estimaciones económicas a partir de la salida de capitales que vive el país. > El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) podría desacelerarse para quedar en niveles del 2 por ciento el próximo año. Mientras muchos pronostican para el 2022 un crecimiento aproximado de 3 por ciento, “nosotros creemos que con todo esto podríamos tenerlo cercano al 2 por ciento”. > La tasa de interés de Banco de México puede subir y eso provocará un pequeño freno en la economía. > Podría haber una mayor volatilidad sobre el tipo de cambio y, por consiguiente, un incremento de la inflación. La economía se verá sacudida a raíz de la incertidumbre que hay a nivel global y el riesgo en materia de inversión que se ha generado en México. > Según un recuento de Banco BASE, durante abril en promedio salieron al día 73.65 millones de pesos, contrastando con marzo cuando la salida promedio fue de 1,995.2 millones de pesos diarios. En febrero el dato fue de 2 mil 746.45 millones de pesos y en enero de 523.67 millones de pesos diarios.

CRECE FUGA DE CAPITALES Los activos financieros en manos de extranjeros disminuyeron de un año a otro. > La tenencia de valores gubernamentales por residentes del exterior se ubicó en 1.73 billones de pesos. > Equivale a una disminución en el año de 6.23 por ciento. > Es la primera vez que México acumula dos años consecutivos con fuertes salidas de capitales.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

w

16 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com El Covid-19 aceleró en Estados Unidos el proceso de fusión entre las compañías de bienes raíces y las empresas Proptech. La pandemia contrajo al sector inmobiliario reduciendo la demanda a niveles exponenciales, lo que ha dado como resultado esta fusión con firmas tecnológicas; modelo que llegó para quedarse a la Unión Americana y en México comenzará a implementarse durante los próximos dos años. En entrevista, Luís Marçal, consultor y especialista en las firmas Proptech, explicó que este tipo de empresas son esencialmente digitales y se enfocan en prestar servicios específicos al sector de bienes raíces. Dichos servicios incluyen actividades de compra, alquiler o venta de propiedades. También están incluidos los servicios de construcción, mantenimiento o administración de activos comerciales o residenciales. Luís Marçal explicó que la contingencia sanitaria que vive el planeta desde hace más de un año contrajo, de una forma pocas veces vista antes, al sector de bienes raíces; lo que obligó a este tipo de compañías a buscar soluciones mediante la fusión con las Proptech. “La inversión en bienes raíces siempre fue una apuesta segura, el que estuviera mejor ubicado o con el mejor espacio, era sinónimo de más inversión. Pero primero ante la crisis de 2008, y luego por la pandemia, mucho del dinero que antes iba a bienes raíces a firmas tradicionales de cualquier rubro, se fue a empresas digitales. El dinero que antes iba a compañías como ExxonMobile y Pfizer, ahora se ha ido a Google, Amazon, Facebook o Apple”. Antes de la pandemia, el mercado inmobiliario era una apuesta segura. Había suficiente demanda para cubrir la creciente oferta de espacios en venta o renta, “pero el Covid-19 cambió el esquema, lo que antes era una fuente segura de rentabilidad, se modificó completamente, teníamos demasiada oferta y poca demanda”. Sostuvo que el creciente esquema laboral del trabajo en casa llegó

LA TENDENCIA CRECERÁ EN MÉXICO

SON MÁS DIGITALES FIRMAS DE BIENES RAÍCES, POR COVID aLa pandemia provocó una fuerte contracción en el sector; por ello ahora apostarán por la tecnología. CAMBIAN ESQUEMAS DE BIENES RAÍCES La contingencia sanitaria contrajo al sector inmobiliario. > Este tipo de compañías se vieron obligadas a buscar soluciones mediante la fusión con las Proptech. > El Covid-19 cambió el esquema, demasiada oferta y poca demanda. > Muchas empresas en el mundo están reportando que han mantenido o incrementado su productividad con los modelos a distancia. > Estas tendencias seguirán modificándose en el corto plazo.

LUÍS MARÇAL. La pandemia obligó a compañías a modificar sistemas de ventas. para quedarse. Muchas empresas en el mundo están reportando que han mantenido o incrementado su productividad aún con los modelos a distancia, “y estas tendencias seguirán modificándose en el corto plazo”.

FUSIÓN EXITOSA

De esta manera, desde hace un año, las empresas inmobiliarias en

Estados Unidos se han fusionado con firmas Proptech para prestar sus servicios, “mientras empresas tecnológicas disparaban su valor, como Zoom por el trabajo colaborativo, las compañías de bienes raíces comenzaban a colapsar”. A partir de esto la tendencia híbrida creció, las empresas tecnológicas están contribuyendo a incrementar más la oferta de las compañías

inmobiliarias al incrementar su gama de servicios vía la digitalización. El modelo de negocio no es sólo una fusión colaborativa; es asociación como capitales de inversión, las firmas de bienes raíces invierten en las Proptech, por lo que se genera una unión de marcas y servicios. “Todo esto ha contribuido para la mejora del servicio, condiciones y espacio de extensiones del inmueble, otra ventaja es la valoración de estas empresas. Si tengo frente a mí a una

VIENE CAMBIO INMOBILIARIO EN MÉXICO

E

n nuestro país aún no se han registrado inversiones en este tipo de empresas, afirma Luis Marçal, aseguró que en los próximos dos años ese mercado que mezcla la tecnología y las firmas inmobiliarias comenzará a desarrollarse y se consolidará. “Vemos, como muchas veces, los esquemas de negocio en México reaccionan como un espejo a lo que ocurre en Estados Unidos. Allá es ya una realidad, y en el corto y mediano plazo lo veremos funcionando también aquí”. Actualmente, las inversiones inmobiliarias en México se enfocan más en las Fintech, las cuales absorben fondos de inversión de forma mucho más inmediata, “pero definitivamente este modelo llegó para quedarse en Estados Unidos y así ocurrirá aquí, así como en muchos otros países. El regreso a los espacios de trabajo y oficinas sí ocurrirá, pero las dinámicas cambiarán. Muchos seguirán trabajando a distancia y habrá modelos laborales más flexibles en ese sentido”. Indicó que, hasta antes de la pandemia, la innovación en el mercado de inmobiliario pasaba más por modelos muy básicos y poco relevantes para el negocio como servicios de café gratis o pizarrón electrónico, “pero no era innovación específica para bienes raíces, esto las ha obligado a adaptarse al mundo tecnológico para seguir brindando servicios”, concluyó.

empresa Proptech que da servicios a 10 inmuebles, y yo, por un lado, soy una fibra inmobiliaria que tiene 100 inmuebles, al adquirir esa empresa e implementar su solución en mis 100 edificios, incrementa automáticamente el valor de mi compañía”.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 17

PETA RECONOCE A KIM KARDASHIAN

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Cada vez son más los famosos que buscan vivir en equilibrio con el medio ambiente y Kim Kardashian demostró estar tan comprometida con una dieta libre de lácteos que PETA, con sede en la India, le puso su nombre a una vaca rescatada.

TRABAJARÁ AL LADO DE ANDY GARCÍA Ellen DeGeneres termina su programa Ellen DeGeneres sorprendió al confesar durante una entrevista al medio The Hollywood Reporter que tiene planeado terminar con su show de entrevistas en el 2022 y negó que el programa vaya a salir del aire por las acusaciones de diversos exempleados sobre el ambiente de trabajo tóxico que se vivía.

DIEGO BONETA EN

EL PADRE DE LA NOVIA aEl actor mexicano será el encargado de interpretar al novio, el cual se casará con el personaje de Adria Arjona. EN UNA DOCUSERIE

DEMI LOVATO BUSCA ALIENS POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

El nuevo proyecto televisivo de Demi Lovato le permitirá dar rienda suelta a su pasión por lo relacionado con los alienígenas buscando pruebas de su existencia como parte del documental Unidentified with Demi Lovato, que se emitirá en el servicio de streaming Peacock, de NBC Universal.

Britney cambia de look y apuesta por el rosa Aunque su nombre ha acaparado titulares por los problemas que existen entre ella y su papá debido a la tutela, ahora Britney Spears ha sorprendido con un cambio de look. Mediante sus redes sociales, la cantante compartió imágenes en las que luce un espectacular golden rose en su melena.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Diego Boneta, quien actualmente se encuentra gozando del éxito de la segunda temporada de Luis Miguel, La Serie, de Netflix, se unió al elenco de la nueva versión que prepara Warner Bros. de la película El Padre de la Novia.

Al igual que las versiones anteriores del filme, este remake se centrará en el padre de una futura novia que acepta las nupcias de su hija. La diferencia en este caso es que se abordarán las relaciones de una gran familia cubanoamericana, de acuerdo con la explicación de The Hollywood Reporter. El talentoso actor mexicano, que en Estados Unidos ha actuado en series como Scream Queens y películas como Rock of Ages y Terminator: Destino Oscuro, com-

partirá créditos en pantalla grande con Andy García, Gloria Estefan, Adria Arjona e Isabela Merced, entre otros actores. Gaz Alazraki, que estuvo al frente de la serie Club de Cuervos, es el encargado de dirigir la cinta que arrancará su rodaje en las próximas semanas. Matt Lopez escribió el guión de la actualización, que está siendo producida por Dede Gardner y Jeremy Kleiner de Plan B, el estandarte detrás del aclamado drama Minari.

La serie -que aún no tiene fecha de estreno- seguirá a Demi y a su escéptico mejor amigo Matthew y su hermana Dallas, mientras intentan descubrir la verdad sobre el fenómeno de los objetos voladores no identificados. También profundizará en las teorías sobre “informes secretos” que ocultaría el gobierno de los Estados Unidos y realizará experimentos en lugares célebres por los avistamientos que se han producido en el pasado. Scooter Braun, mánager de la cantante, participa en la docuserie como productor ejecutivo.


18 < Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

VENTA PARA COLECCIONISTAS

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Con gran éxito y para gusto de los coleccionistas, este fin de semana se realizó la demostración y Expo-Venta de autos Hot Wheels, Matchbox, Greenlight, Jada, Burago y Corgi, además de la exhibición y venta de animé.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Será el próximo 24 de mayo, durante la celebración de la llamada “Junta de dueños”, cuando la Directiva del Atlético de San Luis dé a conocer al grupo de inversionistas que estará sumando sus capitales a los de los actuales accionistas. Tras el anuncio de la conformación de su nueva directriz, la escuadra sanluisina iniciará con la reestructura total de la institución, misma que incluye todos los niveles y aristas de la franquicia de la Liga MX. Los nuevos inversores que pasarán a ser parte de los dueños del equipo, son un grupo de empresarios estadounidenses, quienes, por años, habían buscado la opción de formar parte del futbol mexicano mediante la inyección de capital a alguna escuadra ya conformada o bien con la adquisición de alguna de las franquicias. Su seriedad y compromiso están a prueba de cualquier rasero, por lo que los potosinos aficionados al fútbol podremos estar tranquilos pues el equipo continuará su estadía en nuestra entidad y el factor económico no será obstáculo (aunque de entrada no lo era) para que el equipo continúe con su operatividad administrativa y deportiva.

LOS 120 MILLONES

En lo que respecta a la obligatoriedad del pago de los 120 millones de pesos que por concepto de multa tendrá que cubrir el Atléti Potosino, los actuales inversionistas estarán asumiendo dicha responsabilidad y ésta deberá quedar cumplimentada antes de que dé inicio el próximo año futbolístico. Y es que, según el reglamento que actualmente rige el actuar de los clubes mexicanos de la Primera División, la directiva del Atlético de San Luis deberá cubrir la mitad del monto en un período mínimo de 10 días a partir de que terminó la competencia, mientras que la parte complementaria deberá quedar cubierta

TRAS LA MALA RACHA DEL TORNEO

AL RESCATE DEL ADSL

aNuevos inversionistas inyectarán recursos al equipo potosino, que tendrá una reestructura en todos sus niveles. al menos diez días antes de que dé inicie el próximo torneo. Al igual que la escuadra potosina, los Rojinegros del Atlas y Los Bravos de Juárez deberán pagar 70 y 50 millones de pesos respectivamente, al concluir como el segundo y tercer equipo con menor rendimiento en la

llamada tabla de cocientes. El monto de lo erogado por concepto de multa por estas tres escuadras será destinado por la Federación Mexicana de Fútbol para cubrir el subsidio de 20 millones de pesos que se le da por temporada a cada uno de los equipos que juegan en la Liga

de Expansión MX, misma que por ahora no tiene posibilidad alguna de ganarse deportivamente el derecho de jugar en la Primera División al cancelarse el ascenso.

CAMBIO RADICAL

En cuanto al tema deportivo, el

NUEVO RUMBO. Vendrán cambios radicales para el equipo potosino. Atlético de San Luis deberá realizar una reestructuración total de su plantel y su cuerpo técnico, todo con miras a jugar un papel protagónico en los próximos semestres de competencia, no solo para librar volver a verse obligado a pagar 6 millones de dólares sino para competir en buen nivel y con buenos resultados, así como para comenzar a consolidar un proyecto que el total de los inversionistas desea sea sólido, próspero y productivo.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 19


20 < Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

¿DIAMANTES QUE CAEN DEL CIELO?

En Saturno, Urano, Júpiter y Neptuno se dan las condiciones óptimas para que llueva carbono en forma de diamantes, por lo que se cree que las lluvias son ricas en esta piedra preciosa. ¿Compartes esta teoría?

SIN MOJARTE NI SALIR DE TU CASA...

DIVIÉRTETE EN

DÍAS DE LLUVIA aOlvídate del aburrimiento y disfruta, en compañía de tu familia, una tarde de películas o divertidas actividades para fomentar tu imaginación. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

“Al mal tiempo, buena cara” es un refrán se emplea con la intención de animar a enfrentarse a las adversidades con buen ánimo. Evidentemente, no se solucionarán los problemas, pero tampoco van a empeorar. No olvides que una visión optimista ayuda a ver otras posibilidades. En esta edición te brindaremos algunos consejos para que no permitas que la lluvia te arruine el día. Aprovecha para divertirte en familia con actividades y juegos.

¿Sabías qué? s El lugar menoierto b u c á st lluvioso e n cierta de hielo, es, e esierto manera, un d de la ta helado, se tra a. id rt Antá

APROVECHA PARA APRENDER SOBRE LA LLUVIA

¿Te han preguntado tus hijos acerca de la lluvia? ¿Por qué llueve? ¿Cómo funciona? ¿A dónde va el agua? La lluvia es necesaria para mantener vivos los animales, las plantas, los árboles y los campos de verdura y fruta. También ayuda a limpiar el aire o qupermite crear electricidad. Explícales lo importante que es para la vida en la Tierra con información, fácil y fascinante. Pueden usar sus lápices de colores y cartulinas, mientras tú les vas contando hechos divertidos sobre la lluvia, ellos los irán ilustrando.

ÁLBUM DE RECETAS FAMILIARES

Una actividad divertida para hacer un día de lluvia es crear un álbum familiar de recetas. Busca un cuaderno en blanco, pegamento, una regla, calcomanías, un trozo de cinta, fotocopias de tus recetas favoritas e ¿Sabías qué? n su imprime fotos de comidas Mawsynram e dia familiares. pueblo de la In nor o Pega cada receta que tiene el h más con su foto en la página de ser el lugar neta. opuesta. Al final, ayúdales lluvioso del pla a pegar la cinta que servirá como marca páginas. Si no tienes fotos, también se vale hacer dibujos divertidos.

DIFRACES, CONCURSOS Y CAMBIOS DE ROLES

Si les ayudas a crear momentos y experiencias divertidas los días de lluvia, aprenderán a asociarlos con alegría. Una buena idea es jugar a disfrazarse. Incluso, ¡pueden organizar un concurso! Déjales ponerse lo que quieran. Puedes sugerir hacer categorías o realizar un juego de cambio de roles, en los que interpreten a otros miembros de la familia.

UN RICO PICNIC EN EL CASTILLO

Los niños se pueden pasar horas construyendo un fuerte o castillo improvisado con cartones, cajas, sábanas viejas y toallas. Motívales a usar su imaginación y ayúdales a convertirse en personajes a punto de iniciar una aventura. Y para reponer fuerzas, prepárales un picnic para que coman en su castillo.

TARDE DE CINE

A todos los niños les encanta ver películas en casa. Aprovecha el día gris para preparar algo juntos que puedan comer mientras disfrutan de la película. Palomitas, sándwiches, pepinos con limón. Elige una película adecuada para la edad de tus pequeños, apaguen las luces y ¡que empiece la función!


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

21 APOYA A TUS HIJOS EN ESTOS MOMENTOS DE ESTRÉS

MANTÉN

LA CALMA

aLas clases virtuales se han convertido en todo un reto para los padres de familia, las exigencias pueden causar frustración. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las clases virtuales se han convertido en todo un reto para los padres, ya que se trazan exigencias muy altas que pueden terminar en mucha frustración y conflictos. Otra cosa que podría ocurrir es sentir que sus hijos pueden dar más y exigirles altas calificaciones. La verdad es que el potencial no se puede medir a través de una nota. Muchos estudiantes se sienten estresados frente a los exámenes, lo que podría causar que se le olviden las respuestas.

ANTE TODO, FOMENTA LA EMPATÍA

¿Sabías qué? n La calma es u ico g ló o c si p estado que y de conducta por se caracteriza y el la tranquilidad nal. control emocio

Algo importantísimo es practicar la empatía como una manera de sintonizar con las emociones entre padres e hijos. > Escucha lo que tus hijos dicen. > Presta atención a tu cuerpo y descansa y aliméntate de forma adecuada. > Muestra interés genuino por las conversaciones. ? é u q Si el tema no es de tu s ía b a ¿S n ió c n te in interés, pues basta con la s e Empatía s lo r e d n escuchar en silencio. re p m de co ndo ta n te in > Ábrete a todas las s, to n sentimie a rm fo e d r posibilidades dentro ta n e experim te n e si e u q del aula virtual: fluclo a objetiv . o u id iv tuaciones de Internet, la d in o otr diversidad de maestros, el mucho o poco interés de los niños por algún tema.

NO PIERDAS LA CALMA EN DÍAS DE ESTRÉS

La calma es una emoción que poco buscamos sentir, porque vivimos en una era donde estar acelerados y ser productivos en extremo se premia. Lo cierto es que esto puede entorpecer la relación entre padres e hijos. Recuerda que haces lo mejor que puedes con las herramientas que tienes al alcance de tu mano. Recompénsate por estar intentándolo y tratar, todos los días, de que tus hijos sean personas de bien.

CONECTA CON LA CALMA > Di lo que sientes, piensas y necesitas. Esto ayudará a que puedas actuar mejor y no sientas constantemente un nudo en la garganta. > Realiza acciones concretas. Si hay algo que te molesta o te hace sentir frustración, no lo ignores. Aprovecha esos momentos para preparte una bebida que te guste o tomar una siesta. > Respira profundo varias veces al día. Esto aliviará el malestar para poder conectar mejor contigo y con los otros. > Las pausas constantes resultan necesarias. No hagas cosas que te hagan sentir frustración. > Escribe lo que sientes y ejercítate, busca calmar tu mente para conectar con el mundo con tranquilidad.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¿POR QUÉ SE INFLAMAN

LOS GANGLIOS LINFÁTICOS? aJuegan un papel vital en la capacidad de tu cuerpo para combatir infecciones; funcionan como filtros que atrapan virus, bacterias y otras causas de enfermedades. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Los ganglios linfáticos inflamados generalmente ocurren como resultado de una infección por bacterias o virus.

TRANQUILIDAD ES FUNDAMENTAL

SANA CONVIVENCIA

CON TUS VECINOS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La cordialidad, disposición, participación e interés son valorados en una comunidad, no importa si vives en casa sola, recuerda que eres parte de una colonia; si vives en departamento, pregunta por el reglamento interno, recuerda que no conocerlo, no te exime de cumplirlo. Tener una buena convivencia con tus vecinos es uno de los factores que también influyen en la tranquilidad de un hogar porque no tendrás que lidiar con problemas generados por rumores o la falta de organización. Asmismo, asegúrate de que tus invitados respeten los

espacios comunes, no los maltrates, ensucies o hagas mal uso de ellos. Si ocurre algún incidente mientras los usas, avisa a la administración, recepción o al personal indicado sobre la situación.

TRATAMIENTO

> Infección. El tratamiento común, si se trata de una una infección bacteriana, son los antibióticos. Si es un virus, generalmente vuelven a la normalidad después de que la infección se resuelve Si la hinchazón se deben a una infección por VIH, recibirás tratamiento específico.

> Trastorno inmunitario. Si la inflamación es el resultado de ciertas afecciones, como lupus o artritis reumatoide, el tratamiento se dirige a la afección de fondo. > Cáncer. De acuerdo con el tipo de cáncer, el tratamiento puede incluir cirugía, radiación o quimioterapia.

Funcionan como filtros puesto que atrapan virus, bacterias y otras causas de enfermedades antes de que puedan infectar otras partes del cuerpo. Las áreas comunes en las que podrías notar inflamación incluyen el cuello, debajo de la barbilla, en las axilas y en la ingle.

CAUSAS

La causa más común de inflamación de los ganglios linfáticos es una infección, particularmente viral, como el resfriado común.

SÍNTOMAS

Cuando se hinchen por primera vez, es posible que notes: > Sensibilidad y dolor en los ganglios linfáticos > Hinchazón que puede ser del tamaño de un guisante o un frijol. > Dependiendo de la causa de inflamación se pueden presentar: secreción nasal, dolor de garganta, fiebre y otras indicaciones de una infección de las vías respiratorias superiores; hinchazón general de los ganglios linfáticos en todo el cuerpo. Cuando esto ocurre, puede indicar una infección, como el VIH o la mononucleosis, o un trastorno del sistema inmunitario, como el lupus o la artritis reumatoide. > Si notas los ganglios duros, fijos y de crecimiento rápido, puede tratarse de un cáncer o linfoma.

¿Sabías qué? la Las lágrimas yenen ti n o mucosidad c mada una enzima llaue lisozima, q pared descompone lauchas celular de m bacterias.

¿CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO? Consulta a tu médico si estás preocupado o si tus ganglios linfáticos están inflamados por alguna de estas causas: > Han aparecido sin razón aparente. > Continúan aumentando de tamaño o han estado presentes durante dos a cuatro semanas. > Se sienten duros o gomosos, o no se mueven cuando los empujas. > Están acompañados de fiebre persistente, sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

23 BELLEZA NATURAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

MEDIA LUNA, UN

DESTINO INOLVIDABLE aEste manantial es un área natural protegida, sus aguas tan cristalinas lo vuelven un verdadero paraíso para realizar buceo y snorkel. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La Laguna de la Media Luna es un parque estatal perfecto para los días de campo y poder admirar increíbles paisajes naturales. Se localiza a 3 kilómetros al suroeste de Rioverde, en la Región Media de San Luis Potosí. Descubre el manantial de mayor importancia en la entidad en compañía de familiares y amigos, el cual tiene seis nacimientos de agua, con tonalidades que van del azul oscuro al turquesa y una estupenda visibilidad, lo que permite admirar,

incluso a 30 metros bajo el agua, la fauna y flora. Si nunca has buceado, La Media Luna es un excelente lugar para realizar esta actividad por primera vez. A diferencia del mar, no hay oleaje y el agua es dulce, lo que hace más agradable la experiencia. También puedes encontrar muelles, plataformas y escaleras de donde te puedes aventar para nadar, además, el agua de la laguna es tan cristalina que resulta perfecta para el snorkel.

HISTORIA DE TIEMPOS PREHISPÁNICOS

En las exploraciones arqueológicas submarinas, los especialistas han descubierto ofrendas pertenecientes a la “cultura de La Manzanilla”

DISFRUTA DE SUS AGUAS. Organiza un paseo con tus amigos o familiares.

o “de la cuenca Rioverde”, lo que revela la importancia que tuvo, tanto para el desarrollo agrícola de la zona

como para la cosmovisión entre los habitantes de la región desde tiempos prehispánicos.

DATOS CURIOSOS > En junio del año 1981 se extrajo del manantial la cabeza de un mamut, este fue uno de los primeros hallazgos de su tipo en toda América Latina. > Estos huesos se ha conservado gracias a que la laguna es de origen kárstico por lo que sus aguas son muy alcalinas. > En el fondo existen piezas de cerámica como idolillos, vasijas, flautas, silbatos, puntas de flecha e infinidad de objetos que eran dejados como ofrenda. > El nombre de la laguna se debe a que tiene forma de medialuna.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

24

COLABORACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

BUENA RESPUESTA DE DOCENTES A VACUNACIÓN aSe tuvo un alcance de 68 mil 630 integrantes del sector educativo inmunizado, lo que representa más del 92 por ciento del padrón establecido.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Al cierre del proceso de vacunación en el Estado se tiene un registro de 68 mil 630 trabajadores y trabajadoras del sector educativo que recibieron la vacuna, lo que representa un 92% de un padrón de 74,638 personas, así lo informó el secretario de Educación de Gobierno del Estado, quien agradeció a la Sedena y la SEP, quienes estuvieron al frente de la coordinación de este proceso. “Agradecemos mucho a Sedena y la SEP, quienes estuvieron al frente de este proceso de vacunación, con la invaluable participación de IMSS, Secretaría del Bienestar, Guardia Nacional, ISSSTE y el papel preponderante de la Secretaría de Salud, así como a todos los integrantes del sector educativo que colaboraron en

EN ORDEN. Hubo activa participación de los maestros en el proceso. este proceso, al cual la SEGE se sumó para buscar lograr el mejor resultado”, dijo. Explicó que no se alcanzó el 100 por ciento en gran parte por aquellos maestros que forman parte del padrón y que cuentan con 60 años o más y que ya habían recibido la primera dosis de su vacuna, además dijo que no se presentaron incidencias graves y subrayó que se atendieron las situaciones especiales que

se presentaron gracias a la colaboración y el esfuerzo de las autoridades de los tres niveles de gobierno participantes. Finalmente, recordó que fueron 20 los centros de vacunación instalados en 13 micro regiones, casi en su totalidad instaladas en instituciones educativas (a excepción de la Unidad Deportiva de Tamazunchale), a quienes agradeció su apoyo para llevar a cabo este importante proceso.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 25


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

26

LLEGA LA

Xbox actualiza su sistema operativo

NUEVA GENERACIÓN

Xbox anunció la actualización de mayo en su sistema operativo que incluirá algunas novedades para Xbox One y Series X|S, además de un servicio que se despedirá pronto y pocos lo extrañan. Recordemos que la actualización estará disponible en algún momento del mes, así que tendremos que estar atentos. Las aplicaciones multimedia también reciben cambios con el modo passthrough en dispositivos HDMI compatibles y equipos de sonido externos para mejorar la decodificación de audio. La opción se tendrá que activar desde la configuración y está confirmada para Disney+, Apple TV, Plex, entre otros.

Kia anunció la renovada generación de su Stinger para México, auto que llegará en dos versiones: GT y GT Line, con motor de 3.3 y 2.5 litros respectivamente. Esta es una nueva motorización para el modelo 2022 que también viene acompañada de algunos cambios estéticos, que, aunque son sutiles respecto al modelo anterior, se pueden notar en el diseño de rines, salidas de escape más prominentes, y nuevas luces traseras y faros LED. Precio: desde 760,900 pesos. www.kia.com

CON CÁMARAS DE MAYOR CALIDAD

El nuevo Echo Show 8 integra cámaras de mayor calidad para mejores videollamadas, manteniendo su diseño ya conocido. Otras importantes novedades son la integración de altavoces estéreo duales y nuevo procesador octa-core. El dispositivo mantiene la pantalla HD de 8 pulgadas y próximamente integrará la opción de activar efectos de realidad aumentada durante las videollamadas. Precio: 13,099 pesos. www.amazon.com.mx

INALÁMBRICOS, PERO CON MUCHA BATERÍA La competencia del audio inalámbrico en México es cada vez más intensa. Honor presenta sus Choice True Wireless Stereo, con los cuales pretende llegar a los usuarios que buscan una opción de calidad por precio bajo. A pesar de su reducido tamaño, ofrecen hasta seis horas de autonomía en los audífonos (o cuatro horas de llamada) y hasta 18 horas con la carga extra de su estuche. Precio: 999 pesos. www.hihonor.com

Cinemex volverá a abrir en México el 26 de mayo A solo unos días de que se anunciara que casi la mitad del país entra a semáforo verde, Cinemex hizo oficial que volverá a abrir sus complejos rumbo al final del mes de mayo. A través de un comunicado, oficializó que abrirá 153 complejos de todo México el próximo 26 de mayo, lo que coincide con el estreno de Cruella. Independientemente del semáforo, asegura que habrá “todas las medidas de seguridad y salubridad”. La compañía agregó que el número de complejos abiertos y la cartelera se podrán consultar en su página rediseñada a partir del 20 de mayo.


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

27

HE/MAN TENDRÁ SECUELA EN NETFLIX POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

En 2019 se confirmó que Netflix preparaba una secuela directa de He-Man, retomando la historia directamente en donde la ya clásica serie los 80 se quedó. Ahora, casi dos años después, ha confirmado que Masters Of The Universe: Revelation se estrenará, por fin, este año. He-Man, Skeletor, Orko y compañía regresarán en exclusiva por Netflix el 23 de julio. Para conmemorar este anuncio, la plataforma ha compartido algunas imágenes que muestran adelantos de cómo se verá la serie y la estética general de los personajes. Masters Of The Universe: Revelation es creación del cineasta Kevin Smith, quien, además, es showrunner y productor ejecutivo de la serie, y le da un merecido aire de actualidad a la saga. Asimismo, se acompañará de figuras de acción creadas por Mattel. La colección Masterverse adoptará el mismo estilo de la serie, con estética de 1980 actualizada, y estará formada por cuatro figuras de siete pulgadas de He-Man, Skeletor, Moss Man y Evil-Lyn.

PODEROSA Y

ELEGANTE

Para aquellas personas que están en busca de una laptop poderosa, capaz de llevar a cabo las tareas más exigentes, sin renunciar a un diseño elegante y fino, Huawei tiene la mejor opción: su nueva MateBook X Pro 2021. Cuenta con un cuerpo metálico de una sola pieza de apenas 1.33 kg de peso y 14.6 mm de grosor. La pantalla es FullView de 13.9 pulgadas, con resolución 3K y capacidad táctil. Precio: desde 39,999 pesos. consumer.huawei.com/mx

CONTROLES A TODO COLOR

PlayStation ha anunciado nuevos colores del control DualSense de PS5: Negro Medianoche y Rojo Cósmico. Estos representan los primeros colores diferentes del clásico blanco y negro, presentación original del DualSense que hace juego con el tono de la consola. Estarán disponibles en tiendas participantes a partir del próximo mes de junio. Precio: no disponible. www.playstation.com

AUDÍFONOS PARA JUGADORES El mercado del gaming es uno de los más atractivos en la actualidad y muchos fabricantes encontraron una oportunidad con los accesorios. Los JBL Quantum 300 destacan por su compatibilidad total con las consolas, móviles y la PC. El micrófono es uno de sus puntos más fuertes, pieza clave para poder comunicarnos en nuestras partidas sin preocuparnos por la calidad de la voz. Precio: 2,199 pesos. www.jbl.com.mx


28 < Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés


Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 29

DÍA DE LOS MUSEOS

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos para que las personas valoren la relevancia de estos espacios para el intercambio cultural. Los museos de SLP tendrán diversas actividades para conmemorar la fecha.

INVITADAS. Isabel Muñoz, Ernestina Díaz de León, Marijó Trigo y Renata Chávez.

REUNIÓN. Buen ambiente en el desayuno en honor a María José.

BIENVENIDA A LA FAMILIA DE SU FUTURO ESPOSO

MARÍA JOSÉ, NUEVA NOVIA AMIGAS. Karla Buendía, Marijó Trigo y Zaide Padrón.

PRESENTES. Le desearon lo mejor a María José en su próximo matrimonio.

María José Trigo Muñoz fue la protagonista de una reunión, por su próximo matrimonio con Luis Felipe Chávez. El elegante y ameno convivio fue organizado por su futura suegra, Ernestina Díaz de León, quien le dio la bienvenida a su familia. La cita fue en La Cabaña de Pecos, en donde amigas y familiares de la nueva esposa, disfrutaron de una divertida convivencia y largas pláticas, entre las que figuraron algunos consejos para María José en su próxima vida de casada. Además, degustaron un rico desayuno buffet. El enlace religioso de María José y Luis Felipe se llevará a cabo el próximo mes de agosto, mientras que la recepción que ya organizan, tendrá lugar en el elegante Club Hípico Santiago.

CONSUEGRAS. Isabel Muñoz y Ernestina Díaz de León.

ANFITRIONA. Marijó Trigo y su futura suegra Ernestina Díaz de León.

ESPERADA BODA La bienvenida por parte de la familia del novio resultó todo un éxito. Lugar: La Cabaña de Pecos. Menú: desayuno buffet.

ORGANIZADORAS. Ernestina Díaz de León y Fabiola Fernández.


30 < Domingo 16 de mayo de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

ESTRENO EN LA CINETECA

“La diosa del asfalto”, la reciente película de Julián Hernández llega a la pantalla de la Cineteca este 19 y 20 de mayo con tres funciones: 15:30, 17:45, y 20:00 horas. Cuota: 40 pesos.

MUESTRA MULTIDISCIPLINARIA

INSANIA, ARTE CON LOCURA

aOchenta obras de 17 artistas forman la nueva

exposición del Centro Cultural Caja Real, cuyas piezas están entre la genialidad y la locura.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Una exposición colectiva y multidisciplinaria, que raya entre la genialidad de los autores y la locura de su mente creativa, es “Insania”, que actualmente se encuentra en el Centro Cultura Caja Real de la UASLP. La muestra se compone de piezas de 17 artistas, en las que la locura forma parte del proceso creativo durante la producción artística. “Si entendemos a la demencia como un estado de exaltación del ánimo causado por algún incentivo que da como resultado la creación,

nos referimos a la misma acción que el autor sufre cuando le llegan las ideas geniales, es decir, el momento de la inspiración”, expuso la División de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de un comunicado. Los artistas que participan en esta muestra son: Alessandro, Andrea Alfaro, Bosco, Claudia Antunes, Fernando Díaz, José Zendejas, Juan Carlos Fernández, Juan Gorupo, Ketar Gómez, Lucia Buchelli, Mariela Motilla, Mau, Patxilau, Ricardo de la Torre, Roy, Sofia Milán e Ypnosk, que en conjunto exponen más de 80 obras en distintas disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía y el arte textil. El grupo de artistas que conforman la exhibición desarrolla su arte de forma independiente, lo que

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

PROGRAMA. Habrá interesantes actividades para todos.

Como parte de las celebraciones por el Día de los Museos, el Museo Federico Silva se une con una serie de atractivas actividades presenciales del 18 al 21 de mayo. Este año el tema es “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”, repensar la relación de los

les permite explorar abiertamente la temática que responda a sus inquietudes personales. Al estar un tanto alejados del canon académico tienen la oportunidad de buscar libremente un lenguaje estético propio, experimentando con estilos, técnicas y soportes. Por consiguiente, las propuestas que se presentan en Caja Real resultan extravagantes, imprudentes o irracionales, reflejo del mundo interior de su autor.

La exposición “Insania. Entre la genialidad y la locura” estará vigente en el Centro Cultural Universitario Caja Real, a partir del 14 de mayo hasta el mes de agosto de 2021, de 10:00 a 18:00 h, y la entrada es libre.

DE TODO. Pintura, escultura, dibujo, fotografía, son algunas de las disciplinas de la expo.

Día de los Museos en el Federico Silva museos con las comunidades a las que sirven, de experimentar con modelos nuevos e híbridos de consumo cultural. Del 18 al 21 de mayo los visitantes

al museo podrán disfrutar de instalaciones sonoras con theremín en La Puerta del Paraíso y Scriptum. También tendrá una sala interactiva en la que el visitante podrá

utilizar alguna tecnología que ha sido usada por espacios culturales y por artistas para desarrollar sus propuestas. Además, ofrecerá un performance con el artista Jaime Galán y un concierto de música electrónica. Toda esta programación la podrán encontrar en las redes sociales del museo. Facebook: @ MuseoFedericoSilva; instagram: museo_federico_silva.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.