Inseguridad,más percepción que realidad: Serrato PAG.12 Arte y vino El español Carlos Ciriza presenta exposición de pinturas hechas con pigmentos de esta bebida. > Vida | 30 DOMINGO 23 DE MAYO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 750 | AÑO 14
j Avanza SLP ante pandemia
j PROMETE INCLUSIÓN Y CERCANÍA
JMC anunció próximo regreso a clases presenciales, así como las siguientes etapas de vacunación. > SLP Exprés | 06
GOBERNARÉ CON LA GENTE Y DE LA MANO CON AMLO, AFIRMA LA CANDIDATA DE MORENA, MÓNICA RANGEL. > SLP Exprés | 03
SE PRODUCIRÁ AQUÍ PARA EL MUNDO
EN INTERIORES
BMW SERIE 2: MÁS EMPLEO E INVERSIÓN PARA SLP 3 MIL
h SLP EXPRÉS
REACTIVACIÓN DE SLP, CON OBRAS Y ACCIONES Xavier Nava propone proyectos para la ciudad por mil 300 MDP. > 07
h SLP EXPRÉS
SEGURIDAD, PRINCIPAL OFERTA DE GALINDO Afirma que logrará lo que otros no: pacificar SLP. > 09
CONTEO RÁPIDO
PARA RESULTADOS LA MISMA NOCHE a Ceepac dará a
a Se crearán nuevas plazas laborales, se ampliará la cadena de proveeduría de la firma alemana y hasta un auto eléctrico podría armarse en su planta local.
empleos genera actualmente BMW en SLP, en los siguientes meses aumentará su plantilla.
PAG. 15
conocer ganador de gubernatura después de las 11 de la noche del 6 de junio. PAG. 05
VACUNACIÓN Y TERMINAR OBRAS LAS PRIORIDADES: JMCL a El mandatario quiere que todos los potosinos mayores OPINIÓN
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político
> 04 > 08 > 10
de 40 queden inoculados en septiembre; también concluir proyectos de infraestructura en curso. PAG. 12
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN NUBOSIDADES
Canales de baja presión provocarán cielo nublado y algunos chubascos dispersos en la ciudad.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 27o \ Min. 13o
Max. 28o \ Min. 13o
Max. 29o \ Min. 13o
Max. 30o \ Min. 13o
Max. 30o \ Min. 12o
Max. 29o \ Min. 12o
Max. 29o \ Min. 13o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 15 al 22 de mayo.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
7 homicidios dolosos
Semáforo verde
Sábado 15: hombre acribillado hallado en Mexquitic. Domingo 16: localizan cuerpo de un hombre embolsado en Ciudad Valles; menor falleció en ataque armado en Soledad de G.S. Martes 18: masculino muerto a balazos en la col. Urbi Villa del Real. Miércoles 19: sujeto ejecutado a tiros en Villa Juárez. Jueves 20: padre e hijos asesinados en su vivienda en Morales.
San Luis Potosí continuará por 15 días más en semáforo epidemiológico verde a partir del lunes 24 de mayo. Continuará el avance del proceso de vacunación entre la población en general y se perfila que hacia el 7 de junio puedan reanudarse las actividades escolares.
Congretur 2021
Solo tres candidatos presentaron 3 de 3 A menos de dos semanas que terminen las campañas electorales, de las y los nueve aspirantes a la gubernatura de San Luis Potosí sólo Mónica Rangel (Morena), Octavio Pedroza (Sí por San Luis) y Francisco Rico (Panal SLP) han presentado su declaración “Tres de Tres por la Integridad”, Fiscal, Patrimonial y de No Conflicto de Interés.
Suma Mónica Rangel políticos a su proyecto Esta semana, el diputado federal por Morena, Ricardo Delsol se sumó al proyecto a la gubernatura de la Doctora Mónica Rangel Martínez. De igual manera lo hizo el líder de campesinos de la zona media y ex dirigente estatal de la CNC, Gerardo Limón Montelongo.
Ataque a candidata a regidora en Tamasopo Solitario sujeto atacó con violencia a la candidata del PAN a regidora del Ayuntamiento de Tamasopo, María Aracely Abundis Solano, a quien dejó con lesiones severas en cuello y cortaduras en el rostro, denunció el martes el presidente del CDE albiazul, Juan Francisco Aguilar Hernández.
TIENE VÍA ALTERNA AVANCE DE 3%
c Afectada por un conflicto sindical por el acarreo de tierra, la ruta de Prolongación Juárez al Eje 140 de la zona fabril avanza al 3%. En los primeros dos kilómetros se invierten 61.5 MDP y se proyecta terminarlos en diciembre. Hasta ahora se han realizado trabajos de despalmes, excavaciones de cortes, construcción de terraplenes, colocación de concreto en estructuras y drenaje, instalación de tubería de 150 cm de diámetro y compactación de terracería.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
La Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca, de la UASLP, llevará a cabo el próximo 27 de mayo de 2021, el Congretur 2021, “Reactivando el turismo e impulsando Ideas Post-Pandemia”. Registro a través de la página oficial, Congretur 2021 en Facebook, cuyo costo es de 100 pesos.
Posgrados para servidores públicos La Oficialía Mayor y la Universidad Marista ofrecen descuentos del 30 por ciento en carreras ejecutivas y maestrías, a servidores públicos. La institución académica llevará a cabo este 25 de mayo, la Expo Posgrados, donde se dará a conocer la oferta.
Curso virtual para empleadores La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de SLP invita a la sesión virtual para empleadores el miércoles 26 de mayo, a las 10:00 hrs. Inscripciones en bit.ly/ se26may21.
Hot Sale 2021 La campaña de ventas online más grande de México, celebrará su octava edición del 23 al 31 de mayo y participarán más de 620 empresas. Guía de ofertas y consejos en www.hotsale.com.mx.
Periódico EXPRÉS, 23 de mayo de 2021. Año 14, Edición 750, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 23 de mayo de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
LEVE DISMINUCIÓN DE CASOS DE COVID EN SLP
Aún en semáforo verde, San Luis Potosí tiene un acumulado de 63,843 casos de Covid19 desde que comenzó la pandemia. Esta semana se sumaron 414 casos positivos de la enfermedad, 47 menos respecto a la anterior. Por otra parte, las defunciones registradas suman ya 5,540, con un incremento de 44 en una semana. Respecto a la ocupación hospitalaria, continúa con niveles bajos, ya que hasta el sábado 22 de mayo, permanecen ingresados 67 pacientes, 16 están estables, 33 graves y 18 con daño pulmonar.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
MÓNICA RANGEL | CANDIDATA A GOBERNADORA
“MI GOBIERNO SERÁ CERCANO INCLUYENTE Y CIUDADANO”
aHaré una gestión de la mano del presidente López Obrador y fundada en una alianza con la sociedad y los sectores productivos, señaló.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Mónica Rangel, dijo que será la primera gobernadora de Morena en el Centro y Bajío del país, que su gestión estará fundada en una alianza con la ciudadanía y con los sectores productivos, de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que una vez que obtenga el triunfo electoral, su gobierno será incluyente, ciudadano y cercano. “Yo soy la única candidata del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de SLP, la que desde el inicio de la campaña ha enarbolado los principios de la Cuarta Transformación”, precisó.
MÓNICA RANGEL. Afirmó que es la única que representa a la 4T en San Luis Potosí.
DE VIVA VOZ “Voy a ser la primera gobernadora de Morena en el Centro y Bajío del país, pero en una gran alianza con la ciudadanía y con los sectores productivos”. Mónica Rangel Candidata de Morena a la gubernatura
cEn Morena no se compran votos ni voluntades con tarjetas o despensas, porque sabemos que la gente no tiene precio, dijo la candidata de ese partido a la gubernatura, Mónica Rangel, en reunión con trabajadores, a quienes ofreció ampliar las clínicas del IMSS en todo el estado. “De la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador, haremos el mejor gobierno para San Luis Potosí”, aseguró. “Por mucho tiempo las personas y sus verdaderas necesidades han
estado en el olvido, los gobiernos estuvieron ausentes para ellos, eso lo cambiaremos nosotros; en la campaña he conocido en forma directa el sentir de la gente con respecto a los diversos problemas que enfrentan”.
“Sé de sus problemas, plantearé en mi plan de gobierno las soluciones que son resultado de esa comunicación, de ese vínculo que hicimos con las personas, por eso mi gobierno será ciudadano” afirmó.
GOBIERNO CERCANO
Rangel explicó que la gente no puede ser abandonada de nueva cuenta, no debe tener gobiernos ausentes y alejados, con visiones que provienen de partidos políticos que han sido criticados por su desempeño anterior en las funciones públicas. “Mi gobierno será el más cerca-
no a las y los potosinos, como lo ha hecho el presidente del país, al ponderar a la gente, sus intereses y su bienestar; nosotros vamos a trabajar para que la 4T se instale en la entidad. Voy a ser la primera gobernadora de Morena en el Centro y Bajío del país, pero en una gran alianza con la ciudadanía y con los sectores productivos, con todos aquellos que quieran sumarse a este proyecto en el que buscamos que gane San Luis Potosí”. La candidata de Morena a la gubernatura de SLP afirmó que, en la recta final de la campaña, ha demostrado que la propuesta más seria y responsable, cercana a la gente, es la que ha promovido ella; también dijo que su Plan de Gobierno será una suma de cada una de las necesidades, inquietudes y planteamientos que captó en su campaña. Rangel dijo que ella fue la única que hizo una campaña cercana a la gente, pues los otros candidatos realizaron recorridos con propuestas que se les ocurrieron en el momento y que no contienen el sentir ciudadano. “Por esa razón decía que la elaboración de un plan estatal de desarrollo tiene que realizarse de forma regional”, apuntó.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
GUBERNATURA 2021: NADA PARA NADIE AÚN Faltan dos semanas para las elecciones y nada está definido en lo que respecta a la gubernatura, el principal cargo en disputa en San Luis Potosí. Lo único claro es que será una elección cerrada, como las últimas tres, que se han resuelto por una diferencia de entre 28 mil y poco más de 33 mil votos. Dos encuestas realizadas por empresas que no se venden para conceder posiciones a modo a candidatos, una de ellas fue pública, la del Periódico Reforma, revelan un empate técnico entre Octavio Pedroza, candidato de la coalición Sí por SLP, y Ricardo Gallardo, del PVEM y PT. Puntos atrás viene Mónica Rangel, de Morena, que aunque aparece en esos dos estudios en un tercer lugar, tiene la gran ventaja de ser la candidata del partido del presidente AMLO, cuyos programas sociales podrían representar un voto oculto en favor de la morenista, o que no estaría siendo bien calculado por las encuestas. Una forma en la que se expresa esa posible preferencia electoral derivada de los programas sociales es la alta calificación de AMLO como presidente en todas las encuestas, pese a que su gobierno no ha tenido resultados destacados. En SLP son alrededor de un millón los beneficiarios de los programas sociales de AMLO, hay familias que en promedio reciben 17 mil pesos al mes, producto del registro de varios de sus integrantes en diversos padrones. Para esos ciudadanos, lo más lógico es que al ver el logotipo de Morena optarán por cruzarlo, independientemente de quien aparezca en la boleta. Por ello, Morena incluso tiene otra metodología para realizar encuestas, que da mayor peso en las muestras a los beneficiarios de los programas.
SLP MARCADO POR ELECCIONES CERRADAS
Las últimas tres contiendas por la gubernatura, se han definido por apenas unas decenas de miles de votos. En 2003, Marcelo de los Santos (PAN) obtuvo 275 mil 942 sufragios; Luis García Julián (PRI) alcanzó 242 mil 578. Diferencia: 33 mil 364 votos. En 2009, Fernando Toranzo (PRI) llegó a 435 mil 628 votos; Alejandro Zapata Perogordo (PAN) obtuvo 402 mil 442. Diferencia: 33 mil 186 sufragios. En 2015, Juan Manuel Carreras (PRI) logró 380 mil 128 votos; Sonia Mendoza (PAN), 351 mil 352. Diferencia: 28 mil 776 sufragios. Esta elección de 2015 tuvo el ingrediente de que casi fue a tercios, porque el candidato del PRD, Fernando Pérez Espinosa, realizó una excelente campaña y alcanzó 196 mil 931 sufragios, la votación más alta de ese partido en la historia de SLP. Por ese motivo, los sufragios de los abanderados de PRI y PAN se vieron mermados. En este 2021 la diferencia volverá a ser mínima, y cualquiera de los tres punteros puede ganar. Vienen dos semanas de las llamadas “campañas de contraste”, que en términos llanos significa diferenciarse del rival pero a través de atacarlo, ya sea de manera abierta o a través de tácticas de guerra sucia. El campo de batalla serán las redes sociales y quizá el último debate que organizará el Ceepac. Junto con ello, los punteros también tratarán de aprovechar el fenómeno del “voto útil”, tratando de “desfondar” a otros candidatos quitándoles apoyo de votantes, activistas, operadores y hasta logrando la declinación de algunos. Más que propuestas e ideas, esa será la tónica de los últimos días de batalla.
TEMPRANO INICIA GALINDO CIERRES DE CAMPAÑA
El candidato a la alcaldía de SLP de la coalición Sí por SLP, Enrique Galindo, empezó ya con masivos cierres previos de campaña. Primero fue en Pozos, en los días por venir tocará turno a Bocas, La Pila, las colonias, los barrios y finalmente uno general, en El Domo, junto a la Fenapo, tal vez el próximo fin de semana.
TRABAJOS TENDRÁN UNA DURACIÓN DE CUATRO MESES
MUNICIPIO DE SLP ARRANCA OBRAS EN ZONA NORTE aEl proyecto comprende la construcción de un colector pluvial en las inmediaciones de El Saucito.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Diversas vialidades del norte de la ciudad, en las inmediaciones de El Saucito, fueron cerradas a la circulación vehicular a partir del pasado lunes 17 de mayo, debido al inicio de las obras de un colector pluvial que ayudará a evitar inundaciones, por lo que se recomienda tomar previsiones y utilizar vías alternas. La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de la capital informó que el colector pluvial irá desde la Avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al panteón del Saucito, hasta la Prolongación Jacarandas, cruzando parte de las colonias San Ángel, Rural Atlas, Mezquital y otras aledañas. Dio a conocer que por tal motivo fue necesario cerrar la Calle San Rubén, en el tramo que va de la Calle San Ángel a Villerías, por lo que el acceso a San Ángel será sólo para tránsito local. Asimismo, a partir de esta fecha y hasta la terminación de los trabajos, la Calle Mezquital será en un solo sentido, con dirección al poniente, en el tramo que abarca desde la calle Plutón a Ponciano Arriaga.
TRABAJOS. Policía Vial implementa operativos ante el cierre de calles. Por su parte, la Policía Vial puso en marcha operativos para agilizar la circulación y orientar a los conductores, sin embargo se pide a quienes transitan por la zona tomar en cuenta estas modificaciones y cierres para evitar contratiempos.
La Dirección de Obras Públicas indicó que los trabajos tendrán una duración de alrededor de 4 meses, por lo que pidió la comprensión de los vecinos y conductores que circulan por la zona, ya que el beneficio será mayor que las molestias.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Luego de precisar que el próximo 6 de junio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contratado por el Ceepac podría estar arrojando los primeros datos no definitivos entre las nueve y diez de la noche, el consejero Juan Manuel Ramírez García indicó que en el caso del Conteo Rápido implementado por el Instituto Nacional Electoral (INE) únicamente para la elección a la gubernatura sí estaría perfilando un ganador o ganadora entre las 23:00 horas y pasada la medianoche. “Sí habrá un Conteo Rápido respecto de la elección a la gubernatura, ese sí podrá mostrar una tendencia a partir de la muestra que se haga de las casillas y lo va a hacer el INE y nos va a entregar ese resultado una vez que esté listo, el Pleno del Ceepac será quien dé a conocer los resultados del Conteo Rápido para la elección a la gubernatura la noche del 6 de junio, es muy probable que sea entre las 23:00 horas y la medianoche, una de la mañana quizá ya tengamos un resultado”, expuso.
JUAN MANUEL RAMÍREZ | CONSEJERO DEL CEEPAC
PERFILARÍAN GANADOR DE LA GUBERNATURA A MEDIANOCHE aCon base en un conteo rápido realizado por el INE, se podrían adelantar resultados de la elección a partir de las 23 horas del 6 de julio.
RESULTADOS PRELIMINARES
Respecto a la operación del PREP, el presidente de la Comisión Temporal señaló que están en la etapa de ajustes con el “Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas A.C.” (CIATEC) de León, Guanajuato, a quien se contrató por más de 20 millones de pesos para su implementación, luego que en el primer simulacro detectaron algunas fallas en las tabletas que digitalizarán las actas en los comités municipales y las comisiones distritales, aunque confió que para día de la operación real durante la jornada electoral funcione sin contratiempos a partir de las 20:00 horas del 6 de junio y hasta las 20:00 horas del día siguiente. “El PREP no perfila ganadores, no ofrece tendencias, luego los actores políticos empiezan a lanzar mensajes triunfalistas, entiendo que ellos tienen sus conteos rápidos que está diseñado para mostrar tendencias a partir de las casillas”, detalló. El consejero del Ceepac consideró
MISMA NOCHE. A través de un conteo rápido se conocería perfil del ganador. que si a las 18:00 horas que cierren las casillas las mesas de escrutinio y cómputo empieza su conteo, el PREP comenzaría a arrojar los primeros resultados entre las 21:00 o 22:00 horas “sobre todo de las casillas urbanas que están cerca de comités y comisiones electorales y quizá tener una base significativa para las 02:00
o 03:00 de la madrugada, eso es lo que esperaríamos, pero depende de algunas variables”, indicó. Explicó que el PREP es informático, pero también es logístico, por lo que en gran medida depende de qué tan rápido se haga el escrutinio y cómputo en las casillas que a su vez depende de qué tan
capacitados estén los funcionarios de casilla, qué tantas ciudadanas y ciudadanos acudan a votar el 6 de junio y qué tan temprano lo hagan, pues está previsto que, aunque sean las 18:00 horas, si hay fila de votantes, se esperarán hasta que terminen de votar esas personas, para que luego vayan llegando las actas a los centros de acopio y transmisión de datos en los comités municipales y comisiones distritales, “esa es una parte que se está trabajando con el área encargada para que una vez que se logró la captura cuál es la ruta que llevarán los paquetes a los organismos desconcentrados y ahí es donde vamos a digitalizar las actas, esa es la parte logística que estamos cuidando mucho y también la parte informática”, subrayó.
POCO PROBALE UNA “CAÍDA” DEL SISTEMA
Sobre el riesgo de que haya una “caída del sistema”, el consejero Juan Manuel Ramírez dijo que el PREP se ha ido robusteciendo de manera que sea prácticamente imposible que
RESULTADOS LA MISMA NOCHE Habrá dos modalidades para conocer los resultados de la elección estatal. > A través del Conteo Rápido, que realizará el INE y dará a conocer el Ceepac, entre las 23:00 horas y la medianoche. > Mediante el PREP, que empezará a ofrecer datos desde las 9 o 10 de la noche del día de los comicios. > El PREP será realizado por el (CIATEC) de León, Guanajuato, a quien se contrató por más de 20 millones de pesos.
pueda ese tipo de situaciones y que para eso son los simulacros y antes tres pruebas para garantizar que el proceso operativo-técnico corra, que se digitalice, que se capture, que se verifique y que se publiquen los resultados a partir de una muestra muy pequeña de actas. Sin embargo, señaló que influye no sólo el sistema informático, sino la infraestructura de recursos humanos, materiales y toda la logística que acompaña una elección, “nunca digas nunca y como dice el argot entre comunicólogos: los fierros no tienen palabra, entonces podemos disponer de todas las medidas necesarias, pero siempre hay un riesgo de que las máquinas fallen, pero desde luego tomamos muchas previsiones como un Plan de Seguridad y Continuidad que permite que si hay algo que no esté funcionando, poder atajarlo y continuar con el desarrollo del PREP”, enfatizó. Finalmente, detalló que el PREP está diseñado para funcionar hasta por 24 horas periodo donde es muy probable que haya complicaciones por las casillas que lleguen al último debido a cuestiones climatológicas o que estén en comunidades rurales alejadas de donde se van a acopiar, “a nadie le extraña que el PREP no arroje el resultado de las actas hasta la madrugada, está diseñado así, para funcionar hasta las 20:00 horas del 7 de junio”, puntualizó.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com
Bajo estrictas medidas sanitarias, esquemas ordenados, con el respaldo de la comunidad educativa y de manera voluntaria, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, anunció el regreso a clases presenciales, que será paulatino y escalonado hasta el 7 de junio, lo anterior, como resultado de que la entidad potosina se ha logrado mantener en semáforo verde de riesgo bajo de contagio. Durante la rueda de prensa diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el titular del Ejecutivo detalló que este proceso es resultado de la confianza de la ciudadanía y de que la planta docente accedió a los esquemas de vacunación, lo que abre la oportunidad para reactivar ciertas actividades presenciales en los planteles educativos, con los programas dentro de la nueva normalidad. Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud, indicó que a nivel nacional se registra incremento de casos y hospitalizaciones en Quintana Roo y Baja California, lo que es una evidencia de que es fundamental fortalecer los protocolos sanitarios para evitar que se incrementen las cadenas de contagio. Por su parte, el coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano
PERMANECERÁ EN SEMÁFORO VERDE
DESTACA SLP EN COMBATE A LA PANDEMIA
aEl trabajo conjunto de ciudadanía, empresas y docentes permite un regreso paulatino a clases y a otras actividades.
FACTORES. Se mantienen bajos niveles de contagios y avanza tercera etapa de vacunación en la entidad.
del Seguro Social puntualizó que la estrategia de vacunación avanza en su tercera etapa, aunado a la llegada de más lotes del biológico. Informó que para la zona metropolitana se ha logrado inmunizar a 3 mil 705 mujeres embarazadas; asimismo, en coordinación con el sector empresarial y la Secretaría de Desarrollo Económico, se han vacunado a 10 mil trabajadores de la Zona Industrial. El secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, agradeció a las secciones 26 y 52 del SNTE por el apoyo a la educación durante esta contingencia, y la colaboración y participación en el comité de seguimiento para el regreso seguro las aulas, así como a los demás integrantes como la representación estatal de SEP, SEER, Asociación Estatal de Padres de Familia y CONAFE.
Además, reconoció la colaboración que ha mostrado durante todo este proceso la Secretaría de Salud y la Coepris quiénes han validado los protocolos sanitarios, de tal modo que estos lineamientos que se están dando a conocer, serán una de las bases este regreso a las aulas en las mejores condiciones; agregó que: “se requerirá además el apoyo de los padres de familia, pues su participación es fundamental para que el regreso se realice con responsabilidad y de forma ordenada en la entidad”.
CRECEN INVERSIONES AUTOMOTRICES EN SL aEl gobernador JMC atestiguó el anuncio de una importante empresa de proveeduría del sector por 370 MDP, para la expansión de su planta. POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com Tras un recorrido por la planta Mayco San Luis Potosí, empresa internacional del sector automotriz, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, atestiguó el anuncio de inversión por 370 millones de pesos que realizó el gerente de Planta en la entidad, Francisco Díaz de León. Con la presencia del director de
Finanzas de Mayco Internacional, Allen Grajek, y Mathew Bommarito, director de operaciones de la empresa, el jefe del Ejecutivo sostuvo un diálogo con los representantes de la proveeduría ubicada en el Parque Industrial WTC desde el 2017. En su intervención, el director de la planta San Luis Potosí fue el encargado de presentar los planes de expansión de la compañía de origen americano, con lo que darán empleo a 294 personas de manera permanente.
EXPANSIÓN. Mayco San Luis Potosí dará empleo a 294 personas de manera permanente. Mayco International es una empresa de manufactura automotriz/inyección y ensamble de componentes automotrices y sistemas de interior para vehículos. En la planta de la entidad, se especializan en moldeo por compresión e inyección de peso ligero para
fabricantes de equipos originales (OEM) de automóviles y está certificada por ISO e IATF. Tiene su sede en Sterling Heights, Michigan y cuenta con más de 7 mil trabajadores y trabajadoras en sus 47 plantas en Estados Unidos, México, China,
India, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y Australia. Asistieron a la presentación directivos de la empresa: el secretario de Desarrollo Económico; la directora general de la Agencia Pro San Luis y ejecutivos del Parque Industrial W.T.C.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Seguridad, agua, infraestructura urbana y vial en materia de movilidad metropolitana son los proyectos que con una inversión de mil 300 millones de pesos de fondos federales que Xavier Nava Palacios, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, tiene contemplados durante su primer año para la ciudad, sus áreas suburbanas y rurales, como parte de una estrategia de reactivación económica pos-Covid, en caso de ser reelecto el próximo 6 de junio. En entrevista con Exprés, precisó que este plan es independiente de las acciones ordinarias que realiza el Ayuntamiento en materia de Turismo, Cultura y Servicios Municipales que se hacen con recursos propios y forman parte del gasto corriente; anunció que pondrá especial énfasis en el fortalecimiento institucional en materia de derechos humanos y gobernabilidad en conjunto con la ciudadanía. Es una estrategia para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia, que llevó a la caída del 8.5 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en el 2020, “hay que tomar decisiones y medidas en el sentido de una política mucho más visionaria. Esta crisis no puedes resolverla con acciones individuales, hay que tener un plan; lo diseñamos como reactivación económica, pero también de estabilidad política y social”. “Se trata de cómo le vamos a hacer para que San Luis pueda ofrecer mejores condiciones para sus habitantes, esto se logra a través de la inversión en rubros como infraestructura física, para generar empleo y reactivar la economía”.
INFRAESTRUCTURA VIAL
Nava Palacios detalló que tiene visualizado dar continuidad a las obras de movilidad que se realizan y están por concluirse en el bulevar Rocha Cordero y en avenida Industrias, con el propósito de fortalecer dentro del municipio un circuito que le dé movilidad a la gente, pero también competitividad y conectividad. Detalló que se trata de obras al otro lado de la Carretera 57 hacia Soledad, en la calle 71, donde hay un semáforo y genera otro cuello de
PROYECTA MEJORAR ECONOMÍA POST-COVID
DETALLA XNP ESTRATEGIA DE REACTIVACIÓN POR MIL 300 MDP aObras de movilidad, infraestructura hidráulica e inversiones en seguridad, son los componentes principales. DE VIVA VOZ “No puedes resolverla (la crisis por la pandemia) con acciones individuales, hay que tener un plan; lo diseñamos como de reactivación económica, pero también de estabilidad política y social”.
PLAN. Busca contrarrestrar los efectos económicos de la pandemia en la capital. botella, “es una gran obra de movilidad porque todo mundo que venga de la Zona Industrial hacia San Luis no deberá pasar por el Distribuidor Juárez ni por el Periférico para ir hacia el poniente, sino que también podrán tomar hacia Soledad, agarrar el bulevar Río Santiago y llegar al poniente de manera más rápida y eficaz”, indicó. Además, anunció que durante su primer año de reelección invertirá 300 millones de pesos en infraestructura vial, como los 23 kilómetros nuevos de carretera en la delegación municipal de Bocas, que permita
continuar en la recuperación de la superficie de rodamiento del municipio que, dijo, está muy deteriorada en sus calles y avenidas porque no se le dio mantenimiento durante muchísimos años. Asimismo, dio a conocer que iniciará un nuevo proyecto de semaforización en las principales calles y avenidas del municipio.
SISTEMA HIDROSANITARIO
Xavier Nava mencionó que otro aspecto donde invertirá fuertemente durante el primer año de su segundo periodo de gobierno es el tema del agua, donde con una inversión
Xavier Nava Palacios Candidato a la alcaldía de SLP
de 60 millones de pesos rehabilitará 16 pozos en la zona sur-poniente que abastecían de agua a 30 colonias antes que entrara en funcionamiento el acueducto El Realito, pero que ahora que presenta tantas fallas ese sistema hídrico ha acentuado el desabasto en ese sector poblacional, “están en una zona de agua muy particular, de muy buenas características y condiciones,”, subrayó. Destacó que la estrategia contempla la sectorización de circuitos de agua potable, donde la primera fase es la recuperación de la infraestructura hidráulica del municipio,
para luego ir por zonas de la ciudad dónde hay que renovar esa infraestructura y al mismo tiempo controlar los flujos de agua para que no se pierdan en una red que está llena de fugas, “es una inversión histórica de 330 millones de pesos”, apuntó. En ese mismo sentido, anunció que invertirán 100 millones de pesos en substitución de la red de drenaje colapsada que, en la actualidad, aunque instalen otra carpeta nueva de concreto a la superficie de todos modos las fugas y los colapsos hacen que se vuelva a deteriorar.
SEGURIDAD
Informó que en seguridad la meta es instalar 5 mil cámaras de videovigilancia e incrementar de 266 a 400 patrullas antes de que termine el 2022 en una estrategia de prevención muy apegada a la ciudadanía. Añadió que estas acciones están ligadas a la inversión de 50 millones de pesos en unidades deportivas y centros de desarrollo comunitario, “esto es Bienestar Social, porque nuestra estrategia de Prevención Social de la Violencia tiene que ver con las condiciones y oportunidades que le des a la ciudadanía”, especificó.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
El candidato ciudadano de Morena a la capital destacó que al igual que lo hicieron durante la pandemia con un fondo de 70 millones de pesos, para el primer año de su nuevo gobierno destinará 20 millones de pesos a la reactivación económica, “vamos a buscar esquemas específicos para ayudar a un número importante de aquellos que perdieron su empleo, su negocio, o que de alguna manera no han podido reactivarse después de la crisis económica que ha dejado el Covid-19”.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Xavier Nava garantizó que fortalecerá las instituciones que ha creado durante su primer periodo de gobierno que protegen y fomentan los derechos humanos. “Vamos a seguir empujando fuertemente la Instancia de las Mujeres; la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes; la Procuraduría del Adulto Mayor; de manera fundamental ‘Puerta Violeta’, va a haber recursos importantes para esto”, puntualizó.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
LA BARTOLA Y OCTAVIO
La prolongada esclavitud de las mujeres es la página más negra de la historia de la humanidad. Elisabeth Cady Stanton
La propuesta de la que se ufana el Químico Octavio Pedroza Gaytán, respecto a un apoyo para las mujeres en condición vulnerable y que asciende a la cantidad de $1,200.00, puede resultar de una visión bien intencionada de alguien a quien presumo bien intencionado; pero lastimosamente se trata de una propuesta equivocada y desfasada de la realidad. De hecho y sin ánimo de hacer escarnio de Octavio, me hizo recordar aquella tonadilla que dice: “Mira Bartola, hay te dejo esos dos pesos, pagas la renta, el teléfono y la luz…de lo que sobre, guardas hay para tu gasto, pero el resto me lo pones para echarme mi alipús…” Y es que, para el humor y sabiduría del genial Chava Flores, no escapaba la observación analítica de los fenómenos sociales que como este dejaban en claro no solo la fregadez de la gente sino aspectos culturales como el trato desigual para las mujeres. El tema sigue siendo el mismo: la mujer debe aguantar, cuidar, cocinar, vestir, comprar, limpiar y mantener limpio; arreglarse y vestirse al gusto del marido, del papá, del hermano o de quien venga haciendo las veces de patriarca y para ello le tiene que alcanzar con lo que les den. Súmele la “recomendación” de Octavio de que preferentemente no trabaje fuera y si tiene que hacerlo, debe dedicarse el mayor tiempo a cuidar a sus hijos. Solo faltó que dijera tal y como la manda la Santa Iglesia, misma a la que refiero no de oquis, sino porque forma parte toral del problema de culturización patriarcal machista que nos afecta, ya lo he dicho, hasta en la economía y que viene a ser parte y origen de la violencia que vivimos en todo tipo de presentaciones. Y tampoco es gratuito que haya escogido este tema para aburrirlo a usted o para dedicárselo a alguien que ha tenido conmigo un trato de amistad siempre, lo que sucede es que no solamente se ufanó de su propuesta, frivolizándola políticamente, sino que retadoramente publica un twitter en el que palabras más palabras menos, enfrenta a quienes lo han llamado misógino por sus referencias a las damas, o mejor dicho a las mujeres. La verdad es que con ello confirma que los es irremediablemente y si le sirve de descargo yo le diré que muchos hombres en México y en el mundo lo somos; pero habemos quienes estamos esforzándonos por abandonar esas prácticas que hasta de forma inconsciente ponemos en evidencia. Hay algo que no puedo achacarle a Octavio: No es un hombre falso. El así piensa y así fue formado. Además, pertenece a una corriente política, la de Acción Nacional, en la que habría sido muy mal visto decir otra cosa. De por sí, tal vez por estar a la moda, se está exponiendo con estas propuestitas públicamente contra sus principios y convicciones. Igual debe sucederle si le pregunta usted de la libertad de las mujeres a disponer de su cuerpo; si le pregunta del aborto, de la interrupción del embarazo, del uso del condón u otros anticonceptivos. Es por demás, eso no se quita con gripa. Las propuestas que está haciendo no son suficientes y menos aún novedosas, las pusieron en práctica los gobiernos de izquierda (horror) en el Distrito Federal y luego las han replicado otras fuerzas políticas en diferentes momentos. Muchos programas federales de diferentes sexenios y colores han ejercitado diversos apoyos asistenciales que la ultraderecha consideraba paternalistas e irresponsables y que países de primer mundo y agencias de la ONU manejan desde hace décadas. Sin embargo, la cantidad que propone Octavio y que manejan los medios es más exigua que muchos otros programas ya realizados. Las propuestas no deben ser para parecer políticamente correctos o acordes con los tiempos de equidad. Si de verdad se quieren atacar estos problemas debe crearse todo un sistema estatal de apoyo en la equidad, que promueva el empleo bien remunerado de las mujeres; que remunere justamente los cuidados hacia la familia, el empleo casero de las amas de casa; que pague y garantice un sistema de salud para las empleadas domésticas; que organice un sistema suficiente de guarderías,. Pero por encima de todo: por favor ya no confundamos a las mexicanas con LA BARTOLA, porque terminaremos siendo nosotros los bartolitos de ellas.
ANTE EVENTOS EXTRAORDINARIOS
LA RESILIENCIA COMO UN MÉTODO DE SUPERVIVENCIA
aEl practicar y fortalecer este proceso es fundamental para el bienestar de las personas ante el confinamiento, señala el DIF Estatal.
POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com El confinamiento y la pandemia por el Covid-19 generan diversos estados de ánimo, una gran cantidad de pensamientos y puede suceder que se dé un proceso de duelo que apenas es notorio y muchas veces es vivido sin conciencia de lo que está sucediendo, por lo que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), subrayó que la resiliencia, entendida como la capacidad de sobreponerse a situaciones difíciles, es de gran ayuda en la vida de las personas. El proceso de duelo tiene varias etapas. La primera es la negación, se decide restar importancia al problema y se intenta hacer la vida normal. En la segunda etapa se presentan el enojo y la culpa, con pensamientos negativos que ocasionan angustia, rencor y posibles agresiones. La
A NIVEL PERSONAL. DIF estatal ofrece alternativas para superar dificultades. tercera etapa es la negociación, en donde se aceptan las disposiciones preventivas para el autocuidado. La cuarta etapa es la tristeza y el dolor por lo que perdimos, así como la incertidumbre de no saber cómo seguirá desarrollándose la pandemia. Pasamos por estas diferentes etapas hasta que poco a poco se
INAUGURAN EXPO INDUSTRIALES POTOSINOS 2021
aSe realizará del 18 de mayo al 18 de junio, a través de una plataforma virtual que creará una sinergia entre empresas y proveedores. POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com Con el objetivo de generar ambientes de negocio innovadores enfocados a crear sinergia entre clientes, proveedores y personas usuarias de servicios y productos, se inauguró la Expo Industriales Potosinos,
informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Este evento, organizado por Industriales Potosinos A.C (IPAC) y la Secretaría de Desarrollo Económico, está dirigido al sector industrial, servicios y comercio, y en la edición 2021, que se realizará del 18 de mayo al 18 de junio, se contempló llevarla a cabo por medio de una plataforma
vuelve a la normalidad, sin embargo, es importante estar atento al posible estrés postraumático. La resiliencia es hacer uso de los recursos emocionales y conductuales, para llevar la situación de la mejor manera y tener certeza de que todo se mantendrá bien, a pesar de las dificultades o el dolor.
ENFOQUE. Está dirigido al sector industrial, de servicios y comercio. virtual, con lo que se busca crear un ambiente de economía circular, acercando empresas con perfiles de vendedores y compradores potenciales, además de ofrecer conferencias con temas de interés para fortalecer sus modelos de negocio. Cada usuario tendrá un perfil de negocios digital con el que podrá interactuar y generar relaciones comerciales con clientes, proveedores y usuarios, además, la plataforma digital está disponible las 24 horas.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Como el candidato para la “nueva era” de San Luis, que representa más a la ciudadanía, se autodefinió el abanderado del PRI, PAN, PRD y el local Partido Conciencia Popular (PCP) a la Presidencia Municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos, quien además afirmó que ofrece lo que sus adversarios no: seguridad y se comprometió a construir el municipio más seguro del país. “Represento una nueva era para San Luis Potosí en los temas que más le duelen a la ciudad que son seguridad, agua y movilidad, porque traigo la parte más actual, más moderna de cómo queremos la ciudad en este momento”, dijo a Exprés el candidato por la coalición “Sí por San Luis”. Afirmó que de ganar las elecciones el 6 de junio su gobierno será innovador, incluyente y participativo con la ciudadanía, “por eso hemos hablado de Consejos, soy un candidato ciudadano y, por lo tanto, me identifico con lo que quiere y necesita la ciudadanía, por eso estoy marchando a abrir los espacios para que más ciudadanos participen”, expuso. Aseguró que, a diferencia de sus adversarios, él ofrece certeza, honestidad, apertura, inclusión y participación ciudadana, “me considero el candidato ciudadano y desde luego ofrezco lo mejor de un futuro seguro, lo que prácticamente está cancelado en otras opciones”, enfatizó Al momento de preguntarle sobre
ENRIQUE GALINDO CEBALLOS | CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LA CAPITAL
“OFREZCO LO QUE OTROS NO: SEGURIDAD” aGobierno innovador, incluyente y abierto a la participación ciudadana, propone el abanderado de la coalición “Sí por SLP”. DE VIVA VOZ “Represento una nueva era para San Luis en los temas que más le duelen que son seguridad, agua y movilidad, porque traigo la parte más actual, más moderna de cómo queremos la ciudad en este momento”.
INNOVACIÓN. Asegura que trae las mejores propuestas de agua y movilidad. las expectativas que le esperan a la ciudad, si la gobierna de nuevo Xavier Nava, por Morena, o Leonel Serrato, por el PVEM-PT, su jefe de prensa, Eduardo Marceleño Alonso, interrumpió la entrevista para señalar
que sólo hablaría de sus propuestas y no de las de sus adversarios, lo que convalidó el candidato priista; sin embargo, alcanzó a opinar que “lo mejor que le puede pasar a la ciudad es que ganemos nosotros, sigo
Enrique Galindo Candidato a alcaldía de SLP
creyendo que la mejor y única opción es un servidor, traemos agenda que nadie presenta, lo más curioso es que (ellos) no traen agenda, ni siquiera de Plan de Gobierno, no hay agenda específica en seguridad y sostenibilidad
LEONEL SERRATO | CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE SLP
El candidato del PVEM y PT a la alcaldía, Leonel Serrato Sánchez, la percepción es superior a la realidad aseveró que la actividad de los grupos de la delincuencia organizada es menor en comparación con la delincuencia común En entrevista con Exprés, afirmó que lo que genera la alta percepción de inseguridad –que de acuerdo con el INEGI es del 80 por ciento entre los capitalinos- es la impunidad, porque cuando a la gente la asaltan, le rompen un vidrio o le roban la batería de su carro, al momento de exigir la
gobernada por pandilleros, “el ingrediente que la vuelve explosiva y que se vuelve en una sensación enorme de inseguridad es el hecho de que no tienen castigo estas conductas, sin importar qué tan grave o leve sea. La percepción es superior a la realidad, si tuviéramos un referente numérico de la inseguridad el crimen es cuatro o cinco, pero sensación hay ochenta, de ese tamaño la disparidad”, afirmó.
EXPECTATIVAS PARA LA CIUDAD
Para el abanderado del PVEM-PT en caso de que Xavier Nava Palacios inicie un nuevo periodo de gobierno municipal sería “más de
¿Cuál es el principal factor de la inseguridad? ¿La delincuencia común, la organizada o el pandillerismo? Es una combinación de factores, no puede ser unifactorial, al contrario, es multifactorial. Diría que tiene que ver, primero, con la debilidad institucional del municipio ¿una policía chiquita cómo atiende a la ciudadanía? Si no la atiendes, generas impunidad y si hay impunidad, el problema va creciendo; la segunda, la delincuencia se tiene que atender en varios niveles, desde temas de pandillerismo hasta robos a transeúnte, a casa-habitación y algo de presencia de delincuencia organizada.
“En este momento la violencia del crimen organizado es menor en la capital, hay mucho más delincuencia común; obviamente el pandillerismo, pero en lugares muy localizados”.
aLo que causa más desazón a la ciudadanía es que no hay castigo para los delincuentes, afirma el abanderado del PVEM y PT. acción de la autoridad está indefensa totalmente, lo que a su juico genera desde las instancias de gobierno una “sensación brutal” de impunidad y la gente se siente en peligro porque no hay quien defienda su interés o su derecho. “En este momento la violencia del crimen organizado es menor en la capital, hay mucho más delincuencia común; obviamente el pandillerismo, pero en lugares muy localizados”, expuso. Serrato Sánchez estableció que cuando el crimen organizado deja un cadáver o protagoniza una balacera, cuando un delincuente común da un navajazo a un muchacho o a una chica o cuando hay una colonia
¿Con Enrique Galindo San Luis será más seguro? Sin duda, me comprometo a que va a ser la ciudad más segura del país.
DE VIVA VOZ
LA INSEGURIDAD ES MÁS PERCEPCIÓN QUE REALIDAD POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
y nosotros, al contrario, vamos a seguir trabajando en eso”, apuntaló.
LEONEL SERRATO. La impunidad afecta directamente en la percepción. lo mismo”, con pactos clientelares establecidos con organizaciones como el Movimiento Pueblo Libre (MPL) o incluso con el Movimiento Antorchista, así como con grandes corporativos como la Industrial Minera México (IMMSA) o Century 21 México, asentó. A la capital le esperaría una laguna ideológica y los integrantes de su despacho seguirían gobernando la ciudad, dijo. Sobre Lo que representaría un
Leonel Serrato Candidato de PVEM-PT a la alcaldía de SLP
eventual triunfo de Enrique Galindo Ceballos, representante de la coalición “Sí por San Luis”, dijo que sería “un regreso feroz del priismo” como cuando Victoria Labastida. En torno a su proyecto, afirmó que su intención es “llevar hasta lo máximo posible” a la ciudad las ideas y cambios estructurales de la Cuarta Transformación con una estrecha colaboración con el gobierno de México, “yo garantizó un salto generacional, asentó.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
LUCHA POR MILES DE VOTOS DE INDECISOS
A dos semanas de celebrarse las elecciones gubernamentales, seguramente que la mayoría de los ciudadanos ya tienen definido a quien favorecerán con su voto, en tanto que los candidatos están en la etapa de campaña en la que se echa toda la carne al asador con lo que esperan lograr que el 6 de junio la gente se levante con la idea fija de votar por ellos al acudir a las urnas y que lo que han venido haciendo desde el 5 de marzo en que arrancaron sus respectivas campañas haya permeado también en la franja ciudadana de indecisos, que se calcula podría llegar hasta un 30 por ciento. Si nos atenemos a que, de acuerdo a los registros oficiales el padrón de electores del estado alcanza los 2 millones 115 mil personas con derecho a votar se está hablando de que poco más de 600 mil personas no han decidido por quien votarán con lo que se convierten en el objetivo más preciado de los contendientes aunque el tiempo ya no les permitirá hacer una mayor tarea proselitista, pues solo les queda hasta el 2 de junio para realizar actos de campaña. Así entonces, los candidatos ya no tienen otra más que cruzar los dedos porque lo hecho desde que iniciaron campaña haya sido suficiente para convencer a tan estratégica franja de votantes de que los tenga en mente a la hora de cruzar la boleta electoral. En este orden, por ejemplo, la candidata de Morena Mónica Iliana Rangel Martínez debe estar confiada en que la pongan en su mira los altos niveles de aprobación que registra el presidente Andrés Manuel López Obrador jefe real del partido guinda como la posibilidad de que los potosinos quieran que una mujer sea gobernadora. En esta lucha por los indecisos el abanderado de la coalición: “Sí por San Luis”, Octavio Pedroza Gaitán, quizá está esperanzado a que haya quedado grabado en sus mentes el hecho de que en la mayor parte de las encuestas sobre preferencias electorales divulgadas desde marzo a la fecha él figuró como puntero A su vez el abanderado del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, debe esperar que ese sector padezca un ataque temporal de amnesia y olvide los graves escándalos de corrupción en que se le ha involucrado y no se haya percatado de la ola de críticas que le han hecho en los periódicos de la CDMX, aunque es seguro que mantenga sus esperanzas de ganar en la lealtad de la clientela electoral que se ha forjado a base del reparto de despensas y demás productos propios de campaña al igual que el impacto favorable de las innumerables encuestas en las que pudo influir por cualquier medio para que lo dieran como vencedor “irreversible” como lo hizo una de reciente elaboración. Debe estar pidiendo a todos los santos que el 6 de junio se levante a votar por él la amplia clientela electoral que acumuló en la zona metropolitana con sus programas asistenciales, entre los que debe haber muchos que aún no determinan a quien le darán su voto. Y vaya que serán decisivos los aproximadamente 600 mil indecisos si se recuerda que pocos gobernadores han ganado esa cantidad de votos para serlo pues algunos como Fernando Toranzo Fernández ganaron la gubernatura con 435 mil 768 votos, como Juan Manuel Carreras López que lo hizo con 380 mil sufragios.
ALPISTEANDO
Por cierto, al parecer ya se apagaron los señalamientos de que el gobernador JMCL tenía las manos metidas en el proceso electoral aunque sí es preocupante prevenir el florecimiento de la violencia electoral principalmente en los municipios de la huasteca… El candidato coalicionista a la alcaldía capitalina, Enrique Galindo, se encamina sin mucha oposición al triunfo electoral luego de que la campaña del morenista Xavier Nava cayó en un bache y de que el del PVEM Leonel Serrato se echó encima a su jefe político y dueño de la franquicia estatal del verde, Ricardo Gallardo, al querer colgarse de su campaña sin apretar en la propia con lo que poco ha aportado.
TENDRÁ FORMATO MÁS DINÁMICO QUE EL PREVIO
ALISTA CEEPAC DEBATE FINAL; SERÁ EN CCSLP
aSe llevará a cabo el 28 de mayo a las 19 horas, uno de los temas será el desarrollo de los pueblos indígenas. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP) podría ser la sede del segundo debate del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) entre candidatos a la gubernatura del estado, que se llevará a cabo el viernes 28 de mayo a las 19 horas, anunció Marco Iván Varga Cuéllar, presidente de la Comisión Temporal de Comunicación Social del Ceepac. El consejero dijo que se evalúan varias alternativas, ya que originalmente se pretendía realizarlo en la sala de plenos del Ceepac, sin embargo, se determinó que el espacio era muy reducido y se ha evaluado el Centro de Convenciones, dado que cuenta con infraestructura para emitir señal de radio y televisión. Las temáticas tampoco se han definido en su totalidad, únicamente una de ellas que es la inclusión multicultural, en la que se abordará el desarrollo de los pueblos indígenas del estado. Los nombres de los moderadores también están por definirse, con base en propuestas presentadas a la Mesa de Representantes de los diferentes candidatos, quienes emiten una opinión y la Comisión de Comunicación Social toma la decisión. Lo que sí es un hecho, explicó Vargas Cuéllar, es que habrá modificaciones sustanciales en el formato, con respecto al primer ejercicio, con el fin de que haya más oportunidad de intercambio de ideas. Desaparecerán los bloques de tres candidatos, pues solo fue útil para que presentaran sus propuestas. En el caso de las preguntas que realizan los moderadores, se buscará que sean más ágiles, claras y
MARCO IVÁN. Hasta ahora, se ha confirmado la participación de los 9 candidatos.
EN SEPTIEMBRE, NUEVA PRESIDENTA DEL CEEPAC
M
arco Iván Vargas, consejero del Ceepac, también informó que, para el mes de septiembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) deberá haber tomado una determinación sobre quién será la nueva presidenta del Ceepac, en sustitución de Laura Elena Fonseca Leal, quien concluye su periodo al frente de este organismo electoral. La convocatoria ya fue lanzada y va dirigida específicamente a mujeres, con el fin de cumplir con el criterio de paridad de género. Ya se venció el plazo para ingresar solicitudes y la presentación de documentos, por lo que en próximos días se estará dando a conocer cuántas aspirantes cumplen los requisitos de elegibilidad. El INE hará un primer filtro y el 10 de julio se aplicará un examen de conocimientos y una valoración curricular, quienes obtengan las mejores calificaciones pasarán a una etapa de ensayo y será una institución académica la que determine qué personas se presentarán a entrevista con el Consejo General del INE.
sencillas, con el fin de que el ciudadano se vincule a ellas y que los candidatos las respondan con mayor precisión, dado que en el primer debate no atendían los cuestionamientos, sino que contestaban con discursos genéricos preparados.
Marco Iván Vargas dijo que, hasta ahora, no tienen noticias de que alguno de los candidatos no desee participar, dado que desde el primer ejercicio todos confirmaron su asistencia y los representantes han participado en las mesas de preparación.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 JORGE DANIEL HERNÁNDEZ | SECRETARIO DE GOBIERNO
LA VÍA JUDICIAL PODRÍA DEFINIR GUBERNATURA aLa disputa por el cargo podría seguir en tribunales; existen vías legales para eso, no se afectará la estabilidad de SLP.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Debido a la cerrada contienda por la gubernatura de SLP, y por otros cargos de elección popular, se anticipa que, además de los resultados en las urnas, los comicios se judicializarán. Sin embargo, para el abogado Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de la Secretaría General de Gobierno, el desarrollo del proceso electoral permite anticipar que el
lunes 7 de junio, un día después de la elección, San Luis Potosí amanecerá tranquilo y con las suficientes condiciones de gobernabilidad. Aunque es difícil saberlo, no descarta un panorama en el que, ante las instancias correspondientes, pudieran ser controvertidos los resultados electorales, sin embargo, Hernández planteó un escenario optimista al señalar que existen instancias legales para que se resuelvan las diferencias. Pese a que al inicio de las campañas se anticipaban conflictos en
la contienda y entre los participantes, no ha sido así, comparado con elecciones pasadas. “En el proceso de 2018 hubo casos, sobre todo en municipios de la Huasteca, en este proceso hemos visto que no se han dado como en aquella ocasión”. El responsable de la gobernabilidad en el estado sostuvo que los participantes deben ser conscientes, es en la votación en las urnas en donde se resolverá la contienda electoral, no en otro lado. Además, los resultados tienen que aceptarse
SIN RIESGOS. Asegura que está garantizada la seguridad en los comicios. con madurez y respeto. Afirmó que “en casos específicos existen las instancias correspondientes, dentro de un marco jurídico bien definido, en el que pueden dirimir las situaciones, los inconformes, apegados a la legalidad”. El titular de la SGG agregó que no se comprometerá la gobernabilidad en SLP, una vez que concluyan las campañas y la jornada de votaciones del 6 de junio. También aseguró que ya está perfilada una estrategia con la que será garantizada la seguridad electoral, a través de un operativo que empezará desde días antes de la elección y durante la votación.
A NIVEL NACIONAL SE REGISTRAN 1,941
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com De acuerdo con el recuento de la organización “Causa en común”, en San Luis Potosí se registraron durante el mes de abril cinco hechos catalogados como “atrocidades”. En los primeros cuatro meses del año el total de sucesos clasificados de esta forma en el estado asciende a 41. El “Informe de atrocidades” es un recuento que realiza cada mes con base en fuentes periodísticas.
Algunos de los hechos catalogados como atrocidad son: masacre, descuartizamiento, profanación de cadáveres, asesinato de menores de edad, tortura, intento de linchamiento, asesinato de políticos, feminicidio agravado, asesinato de defensores de derechos y activistas, linchamiento y terrorismo. Al analizar mil 200 notas periodísticas, Causa en común encontró que de enero a abril de este año se han registrado en el país mil 941 atrocidades y 2 mil 087 víctimas. Los estados donde se registraron más
“En casos específicos existen las instancias correspondientes, dentro de un marco jurídico bien definido, en el que pueden dirimir las situaciones los inconformes, apegados a la legalidad”. Jorge Daniel Hernández Secretario General de Gobierno
La entidad potosina ocupa el tercer lugar por violencia en el Bajío, según este registro, en lo que va del año. Pues en el mismo periodo se identificaron 77 atrocidades en Guanajuato, 57 en Zacatecas, 12 en Querétaro y 10 en Aguascalientes. Los hechos de violencia extrema que más se detectaron en San Luis Potosí fueron asesinatos de niñas, niños y adolescentes, con 8 sucesos registrados en notas periodísticas. Le siguen linchamiento, con 7; fosas clandestinas y torturas, con 5 sucesos detectados cada una.
ACUMULA SLP 41 “ATROCIDADES” DURANTE 2021 aDurante abril se sumaron cinco hechos en el estado; a nivel nacional fueron 457 en el mes.
DE VIVA VOZ
VIOLENCIA. La entidad ocupa el tercer lugar en el Bajío. notas periodísticas sobre atrocidades fueron Guanajuato (135), seguido por Jalisco (111), Veracruz (93), Guerrero (73) y Sonora y Chihuahua (57). Mientras que las entidades con el menor número de noticias sobre atrocidades fueron Coahuila (4); Yucatán (3) y Baja California Sur (2). En el país los hechos que más se repitieron fueron: fosas clandestinas (386), tortura (290), descuartizamiento y destrucción de cadáveres (246) y calcinamiento (212). Por número de víctimas, a nivel nacional la lista es encabe-
zada por: Guanajuato (283), Jalisco (252), Veracruz (154), Chihuahua (141) y Sonora (110). Los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Aguascalientes (8), Coahuila (4), Yucatán (3) y Baja California Sur (2).
ATROCIDADES EN SLP
De enero a abril de 2021, de acuerdo con este reporte, se han registrado en San Luis Potosí 41 hechos de violencia extrema o atrocidades y 46 víctimas. Esto con base en el análisis de 35 notas periodísticas.
PROPUESTA
El documento difundido por Causa en común sostiene que este mosaico de atrocidades muestra lo equivocadas que son las explicaciones generalizantes y reduccionistas sobre las violencias en nuestro país. “Se requieren políticas nacionales que permitan elevar y homologar capacidades y procedimientos policiales y ministeriales, pero igualmente son indispensables las aproximaciones sociológicas que trasciendan los enfoques meramente policíacos, que permitan la comprensión de las realidades locales, y se construyan políticas de seguridad”.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS RESTAN POCO MÁS DE 4 MESES
PLANTEA JMCL LOS PRINCIPALES RETOS DE CIERRE DE SU SEXENIO aVacunar contra Covid a los potosinos mayores de 40 años y terminar obras en proceso junto con el municipio de SLP, entre ellos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El gobernador, Juan Manuel Carreras, señaló que los principales retos que enfrenta en lo que resta de su gestión son vacunar a todos los potosinos mayores de 40 años antes del 26 de septiembre y concluir las obras metropolitanas que están en proceso, para las que ya consiguió certeza presupuestal.
PRIORIDADES PARA EL CIERRE El gobernador enumeró los principales temas que recibirán su atención. > La vacunación contra el Covid, que espera llevar a los potosinos mayores de 40 años. > Terminar obras en proceso, como los puentes Pemex y Periférico, que construye junto con el ayuntamiento de SLP. > Concretar un cierre de gestión eficiente y ordenado.
También sostuvo que realizará un cierre de gestión eficiente, en orden y apegado a la transparencia; será el más controlado y vigilado de la historia, precisó. Además, entrevistado después de que se vacunó contra el Covid, señaló que durante el último año se enfrentaron también importantes retos. “Uno de ellos, sin duda, correspondió a la pandemia del Covid, una enfermedad que impactó no sólo a SLP, sino al mundo entero, con sus respectivas consecuencias y que obligó, desde el año pasado, a que adoptáramos las medidas que permitieran responder a la contingencia:
EN ORDEN. Prepara un cierre controlado y apegado a la legalidad. la conversión del sistema hospitalario, contratación de personal y todo lo que fuese posible para evitar más contagios y defunciones”. Carreras destacó que, con el avance del proceso de vacunación, se tiene una expectativa favorable, estimó que antes de finalizar su administración, en el mes de septiembre, se tendrá una cobertura de la población en los rangos de 40 años de edad en adelante.
FINANZASY OBRAS
“Otro de los grandes retos es el que tiene que ver con el tema financiero y el desarrollo y conclusión de obras; como saben, lanzamos, junto al municipio de SLP una Agenda Metropolitana, con la finalidad de que pudiera contribuir a mejorar la movilidad de la capital”, agregó.
NO ESTÁ EN RIESGO SEMÁFORO VERDE
excepción de la AstraZeneca, que no protege contra la de Sudáfrica. El día que registró mayor número de casos de Covid-19 fue el 13 de mayo, con un total de 91; mientras que el que tuvo menos fue el 3 de mayo, con solamente ocho; sin embargo, la cifra de muertes se ha mantenido en todo el mes con un promedio de 5.58 fallecidos diariamente.
REPUNTAN CASOS DE COVID EN LA ÚLTIMA SEMANA aEntre el 12 y el 19 de mayo se registraron un promedio de 72 casos diarios, es decir, 49% más que en los primeros días del mes. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Entre el 12 y el 19 de mayo, San Luis Potosí registró un repunte del 49.13 por ciento en el número de casos de Covid-19, al registrarse un promedio de 72.12 diarios en ese periodo frente a los 48.36 que se tuvieron en
promedio entre el 1 y el 11 de mayo, según datos de la Secretaría de Salud. Andreu Comas, investigador del Departamento de Microbiología de la UASLP, dijo que este incremento todavía no es preocupante ni se espera un cambio de color de semáforo pronto, dado que la ocupación hospitalaria sigue siendo baja, pero sí hay factores que podrían afectar.
El mandatario estatal afirmó que a menos de cuatro meses de que concluya su administración, varias de las obras están en una etapa final de construcción. “Por eso representa un reto, porque en un momento tan complicado, con recursos limitados, logramos que hubiese certeza presupuestal para ejecutar esas obras”. Carreras añadió que, por cerrar la administración, las finanzas públicas mantienen estabilidad, pudo reducirse el monto de la deuda pública directa, así como disminuir y ordenar los pasivos acumulados, heredados por administraciones pasadas. “El cierre que preparamos será el más ordenado, controlado y vigilado en el pasado reciente, todo apegado a la legalidad, es la conclusión de seis años de trabajo”, finalizó.
NO HABRÍA CAMBIO DE SEMÁFORO
BAJO CONTROL. Pese a repunte, la ocupación hospitalaria continúa siendo baja. Uno de estos es el relajamiento de las medidas de prevención y el incremento de movilidad, con la realización de más eventos sociales. Otro factor son los contagios derivados de los festejos del Día de la Madre y la llegada de las precipitaciones pluviales. La circulación de diferentes
cepas también favorece la propagación, una de estas es la de la India, de la cual se detectaron 34 casos en la Zona Industrial, sin embargo, gracias a un cerco sanitario se pudieron contener los contagios. El experto explicó que, hasta ahora, las vacunas que circulan en el mercado protegen contra todas las mutaciones, a
La fecha con más pacientes hospitalizados fue el 5 de mayo, cuando se tuvieron 121, que significan una ocupación hospitalaria del 7.68 por ciento; en contraparte, el día con menos fue el 19 de mayo, con 75, es decir, una ocupación del 4.76 por ciento. Andreu Comas dijo que se espera que San Luis Potosí continúe en semáforo verde, sin embargo, advirtió que no hay que descuidar las medidas de prevención, dado que en un futuro sí podría haber una tercera ola de contagios en la entidad.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
REPUNTA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del país repuntó 20.55 por ciento en abril y acumuló dos meses consecutivos con avances, según Inegi.
GUSTAVO PUENTE OROZCO | TITULAR DE LA SEDECO
ROMPE RECÓRD LA INVERSIÓN PRIVADA EN SEXENIO DE JMC aLa suma concertada es 9 mil 208.6 MDD al cierre de abril. Antes de terminar el periodo del actual gobierno supera ya con mucho los números de los dos anteriores.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El gobierno de Juan Manuel Carreras López superó al de Fernando Toranzo Fernández y al de Marcelo De los Santos Fraga en atracción de inversiones, ya que al cierre deLmes de abril registra 9 mil 208.6 millones de dólares de inversión concertada, cifra que supera en un 22.8 por ciento la del gobierno torancista y en un 163 por ciento la marcelista, informó Gustavo Puente Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). El gobierno de Fernando Toranzo registró inversiones concertadas por 7 mil 500 millones de dólares, mientras que el de Marcelo de los Santos tuvo 3 mil 500 mdd y en estos próximos meses se espera todavía cerrar algunas, por lo que el monto podría llegar a los 10 mil millones de dólares durante el sexenio. Gustavo Puente dijo que se pusieron las condiciones para la llegada de compañías, en lo que refiere a infraestructura, servicios y gestiones para agilizar trámites, aunque estos no sean de competencia estatal; otro factor fue que los gobiernos
PRESUMEN RÉCORD DE INVERSIONES Durante el sexenio de Juan Manuel Carreras la inversión privada que llegó superó a la de periodos anteriores. > El gobierno de Fernando Toranzo registró inversiones concertadas por 7 mil 500 millones de dólares. > El de Marcelo De los Santos tuvo 3 mil 500 mdd. > El monto de inversión concertada todavía podría llegar a los 10 mil millones de dólares durante todo el sexenio.
aunque reconoció que todavía hay que apostarle a la reactivación del sector terciario, que fue el más afectado por la pandemia. En los últimos dos meses la entidad potosina ha registrado una desaceleración en la recuperación del empleo formal e incluso en abril se perdieron 723, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con ello, ha recuperado 14 mil 426, que significan el 63.8 por ciento de los 22 mil 611 perdidos entre marzo y junio del año pasado. El titular de la Sedeco dijo que sigue en la mesa la posibilidad de vender el predio que dejó vacante la automotriz Ford en San Luis Potosí e incluso podría ofertarse solo una parte de él, aunque no quiso informar si hay alguna corporación interesada en adquirirlo o si podría ofrecerse al propio Parque Industrial WTC, donde se encuentra el terreno.
AGENCIA PRO SAN LUIS HA FUNCIONADO: SEDECO
AL ALZA. Inversión con JMC superó en 22.8 por ciento a la que llegó con Toranzo. anteriores dejaron sentadas las bases en infraestructura, alianzas con universidades y otras cuestiones para que fuera más sencillo atraer nuevas empresas. La última gran inversión anunciada en San Luis Potosí fue la ampliación de la planta de la automotriz Continental, la cual fue por 60 millones de euros (1,509 mdp), con lo que se permitirá duplicar la capacidad de producción. Gustavo Puente dijo que en las próximas semanas se
anunciarán un par más de empresas pequeñas y medianas.
SLP DESACELERA SU RECUPERACIÓN DE EMPLEOS
El funcionario estimó que, de noviembre a la fecha, se han logrado traer entre 10 y 15 empresas a la entidad y aunque todavía no hay una reactivación total, ya se empieza a ver que las grandes compañías reanudan sus inversiones,
El funcionario también destacó el trabajo que ha tenido la Agencia Pro San Luis, que fue uno de los compromisos que hizo Juan Manuel Carreras López durante campaña y que ha ayudado al fomento económico y al seguimiento de las empresas que desean instalarse o que ya se instalaron en la entidad potosina. Puente Orozco dijo que dicha agencia se ha encargado de poner a San Luis Potosí en el mapa de inversiones en eventos fuera del estado e incluso fuera del país, de dar promoción para que las compañías lleguen y de acompañar todo el proceso de las inversiones.
CCSLP, arranca mal en primeros meses del año POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP) tuvo un mal arranque de año, al registrar únicamente 22 eventos en los primeros cuatro meses, lo que representa apenas un avance del 15 por ciento en el cumplimiento de la meta anual, que es de 150, esto debido a que a inicios de año se tuvieron semáforos epidemiológicos rojo y naranja, informó Einar Brodden Ibáñez, director de este recinto. Brodden Ibáñez reconoció que los clientes aún no están convencidos, dado que no se conoce cómo se comportará la epidemia y, aunque actualmente se tiene semáforo verde, este tiene una duración de 15 días, por lo que se está en constante contacto con ellos, notificándoles actualizaciones y protocolos. El proceso electoral ha favorecido, en cierta medida, al Centro de Convenciones, el pasado 14 de mayo, por ejemplo, se llevó a cabo el debate entre candidatos a la gubernatura, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y se han estado agendando algunos eventos de índole político. Con el semáforo verde, ya se pueden efectuar eventos sociales y tipo exposición, entre los que se encontrarán los académicos y las graduaciones en el mes de junio y julio, lo cual representaría una recuperación. En lo que refiere a eventos masivos, Einar Brodden explicó que pueden tener un aforo máximo del 30 por ciento, es decir, que un salón para mil personas puede tener 300 visitantes y uno de 10 mil puede tener hasta 3 mil, sin embargo, en reuniones sociales y fiestas, el aforo puede ser de hasta el 70 por ciento o una capacidad máxima de 400 personas.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
w
14 ALCANZAN SEGUNDO LUGAR EN EL BAJÍO
CRECEN 3% REMESAS EN SLP, DURANTE PRIMER TRIMESTRE 2021 aDe enero a abril la entidad ha recibido casi 339 MDD, provenientes de potosinos que radican en el exterior.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
De acuerdo con cifras del Banco de México, San Luis Potosí recibió 338.9 MDD por concepto de remesas en el primer trimestre de 2021, 3 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo de 2020. Además, la entidad potosina fue el segundo estado del Bajío con la
mayor recepción de dinero por remesas en los primeros tres meses del presente año. San Luis Potosí recibió remesas en el primer trimestre del año pasado por 338.9 MDD. El registro de Banxico ofrece datos también de los últimos dos trimestres de 2020: en el periodo julio-septiembre la entidad recibió 360.92 MDD, y en el último trimestre del año (octubre-diciembre) las remesas recibidas ascendieron a 370.12 MDD. En los primeros tres meses de 2021, San Luis Potosí recibió 338.9 MDD como resultado del capital que
los connacionales radicados en la Unión Americana envían a México; lo cual equivale al 0.6 por ciento del total a nivel nacional. En total, el país recibió remesas en el primer trimestre de 2021 por 10 mil 623.3 MDD, 19 por ciento más que lo registrado a nivel nacional en el mismo periodo de 2020, cuando Banxico reportó 9 mil 397.7 MDD.
SLP, 2 O LUGAR EN EL BAJÍO
En el primer trimestre de 2021, San Luis Potosí fue la segunda entidad del Bajío que más remesas recibió de EEUU, únicamente superado por
RESTAURANTES, SIN MESEROS POR PANDEMIA
Eduardo Kasis Chevaile, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), informó que están teniendo un problema grave de contratación de personal, debido a que los meseros, al quedarse sin trabajo durante la pandemia, tuvieron que migrar a otros sectores. El empresario dijo que mucha mano de obra calificada, al perder su puesto de trabajo, fue a buscar
CERRARON POCOS RESTAURANTES
Kasis Chevaile dijo que, debido a la contingencia, cerraron un 2 por
En el primer trimestre del 2021, Guanajuato y San Luis Potosí encabezan el ranking del Bajío en recepción de remesas: Banxico. ESTADO
2021
2020
GUANAJUATO
861.1 MDD
822.4 MDD
SAN LUIS POTOSÍ
338.9 MDD
326.2 MDD
QUERÉTARO
193.7 MDD
178.1MDD
ZACATECAS
322.9 MDD
291.3 MDD
140.4 MDD
127.8 MDD
AGUASCALIENTES
Guanajuato con 861.1 MDD. En tercer lugar, se ubicó Zacatecas, estado que en los primeros tres meses del año recibió remesas por 322.9 MDD. Después se
es el aforo permitido de los restaurantes actualmente, con el semáforo verde.
100
aGran parte del personal que perdió su trabajo en esos establecimientos se fue a la industria, no pudo ser recontratado.
empleo a la industria y ahora que los restaurantes ya incrementaron su aforo al 70 por ciento, debido al semáforo verde, no encuentran personal para atender a los comensales. Ante esta situación, la Canirac se ha acercado con el Sindicato de Meseros para crear un programa de certificación. La intención es iniciar con 100 meseros e ir incrementando esa cantidad poco a poco.
MÁS REMESAS EN SLP
70%
EDUARDO KASIS | PRESIDENTE DE LA CANIRAC
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
INCREMENTO. La entidad superó a estados como Zacatecas y Querétaro.
meseros tendrá en su arranque el nuevo programa de certificación creado para paliar la falta de personal. DÉFICIT. Falta personal para atender el incremento de comensales. ciento de los restaurantes formales en San Luis Potosí, que equivalen a alrededor de 100 de los 5 mil establecimientos registrados. Esta cifra es inferior al 20 por ciento que se reportó a nivel nacional, debido a que las autoridades de la entidad tuvieron buena coordinación y permitieron que siguieran operando bajo protocolos sanitarios.
100
restaurantes potosinos cerraron por la pandemia, de 5 mil que tiene registrados la Canirac. En el caso de los restaurantes informales, Kasis Chevaile dijo que no se tiene una cifra certera de cuántos cerraron, aunque se calcula que es superior al 30 por ciento, aunque reconoció que después de la crisis de
encuentra Querétaro con 193.7 MDD y hasta el final está Aguascalientes, entidad que en este primer periodo del año registró únicamente remesas por 140.4 MDD.
pérdida de empleo que se vivió entre marzo y junio del año pasado, muchas personas comenzaron a vender comida desde sus hogares, lo cual representó una competencia. El empresario agregó que los negocios más afectados fueron los más grandes y los ubicados en plazas comerciales, dado que no se logró tener negociaciones con los arrendadores de los locales para que bajaran sus rentas y los ingresos, en los mejores de los casos, estaban al 15 por ciento. Toda esta situación generó un auge de aplicaciones que llevan comida a domicilio e incluso se crearon algunas nuevas, lo cual permitía que los negocios siguieran vendiendo a través de estos medios, aunque no en la misma proporción que antes de la pandemia. Asimismo, la crisis frenó varias inversiones, ya que se tenía contemplado la llegada de cadenas restauranteras nacionales a San Luis Potosí y apenas hasta ahora algunas están reanudando los trámites para instalarse, mientras que otras cancelaron.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
w
15 OPINA EXPERTO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
EN SUS MARCAS... La producción comenzará este verano.
Oficial: BMW Serie 2 se armará en San Luis POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com BMW dio a conocer que el Serie 2 Coupé será manufacturado exclusivamente en su Planta de San Luis Potosí para el mercado global, el inicio de la producción será en este verano. Se trata del segundo modelo que la marca producirá en la planta de SLP. Al respecto, Harald Gottsche, Presidente y CEO de BMW Group Planta SLP, expresó: “Estamos muy entusiasmados por construir un nuevo vehículo exclusivamente en nuestra planta. La decisión de fabricar el BMW Serie 2 Coupé en México para todo el mundo demuestra que somos competitivos y que contamos con mano de obra altamente calificada” “Estoy seguro de que la llegada de este modelo será un catalizador de desarrollo para la región y promoverá a nuestra planta como un centro de manufactura automotriz de clase mundial”. Por su parte, Milan Nedeljkovic, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG y responsable de producción, señaló: “Como la planta más nueva, San Luis Potosí se beneficia con la experiencia y las mejores prácticas de la Red de Producción Global de BMW Group. Es sostenible, innovadora y altamente flexible. Nuestro equipo altamente motivado y calificado está integrando este nuevo modelo a la perfección a la producción en marcha”. BMW reveló que el lanzamiento del Serie 2 Coupé al mercado en Norteamérica será a finales del 2021, mientras que en Europa será a principios del año2022.
BMW SERIE 2 ABRE UN GRAN FUTURO PARA SL aLa fabricación aquí de este auto representa miles de nuevos empleos y la posibilidad de que se ensamblen en el futuro modelos 100% eléctricos.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La producción del Serie 2 Coupé de BMW en la planta de San Luis Potosí traerá como consecuencia la necesidad de realizar más contrataciones en el complejo fabril de la empresa alemana ubicado en Villa de Reyes. También se hace más latente la posibilidad de que, en un futuro, un modelo eléctrico sea ensamblado en esta fábrica, señaló en entrevista Arturo Rivera, periodista especializado en industria automotriz. El 19 de mayo, BMW Group dio a conocer que el BMW Serie 2 Coupé será manufacturado exclusivamente en su planta de San Luis Potosí para el mercado global. El inicio de producción está contemplado para este verano. Se trata del segundo modelo que la marca producirá en este complejo. La empresa también informó que, tras dos años de operación, la fábrica instalada en el parque industrial Logistik ha producido más de 100 mil unidades que se han exportado a 36 países. Adicionalmente, ha generado aproximadamente 32 mil fuentes de trabajo en San Luis Potosí –incluyendo 3 mil empleos directos– convirtiéndose rápidamente en una de las 10 principales empresas empleadoras en el estado. Arturo Rivera dijo que la decisión de la empresa teutona obedece a los buenos resultados que se han cosechado en San Luis Potosí con la producción del Serie 3, “es un complemento a lo que han estado haciendo, el S3 ha sido un éxito por los costos de producción, gracias a la mano de obra mexicana. Es más económico producir en México que en otras naciones del mundo”.
SERIE 2 PARA EL MUNDO
Aunque la empresa no lo ha confirmado, el periodista de Grupo Fórmula y Milenio anticipó la posibilidad de que el Serie 2 que se ensamblará en
EXPORTACIÓN. El modelo podría comercializarse en Estados Unidos y otros países de América y Europa.
SERIE 2 Y EL FUTURO DE SLP La producción aquí del nuevo auto de BMW traerá importantes beneficios, según experto del sector automotriz. > Se crearán miles de uevas plazas de trabajo, según dijo a Exprés el especialista, Arturo Rivera. > La BMW apuesta por la planta de SLP, por ello podría esperarse que se fabrique aquí un tercer modelo totalmente eléctrico, considera el experto. > La fábrica instalada en el parque industrial Logistik ha producido más de 100 mil unidades que se han exportado a 36 países. > Ha generado aproximadamente 32 mil fuentes de trabajo en San Luis Potosí, 3 mil de ellas de manera directa. BMW ya es una de las 10 principales empresas empleadoras en el estado.
San Luis Potosí se comercialice, no únicamente a Estados Unidos, sino en otros países del continente, además de Europa. “Es muy probable que se exporte a la Unión Americana, pero hay que recordar que el mercado norteamericano no está comercializando grandes volúmenes de autos compactos. El S2 es un vehículo más pequeño que el S3, por lo que, probablemente, su tirada no sea únicamente Estados Unidos, sino otros países, sobre todo en Centro y Sudamérica”. El experto indicó que aún es pronto para hablar de cifras concretas, pues la empresa acaba de emitir el anuncio oficial de la inversión; pero afirmó que los planes de expansión de BMW Group seguirán avanzando.
MÁS PROYECTOS
En el comunicado donde la armadora alemana anunció el inicio de producción del Serie 2 en San Luis Potosí, se indica que esta decisión resalta el compromiso de BMW Group con la sustentabilidad como uno de sus pilares estratégicos fundamentales. “Tecnologías de vanguardia y altamente eficientes convierten a BMW Group Planta San Luis Potosí en una de las plantas más sustentables de la Red de Producción Global de BMW Group”. Arturo Rivera destacó que el
complejo de BMW en suelo potosino es uno de los más modernos, innovadores y sustentables del mundo; por lo tanto, puede esperarse que, en un futuro, la compañía apueste por esta planta para fabricar un tercer modelo, el cual podría ser un automóvil cien por ciento eléctrico. “Con la fabricación del Serie 3, San Luis Potosí ya mostró su capacidad para producir autos híbridos, y tiene el potencial para ensamblar otros vehículos, como el propio S3 en su versión totalmente eléctrica”, agregó. Esta posibilidad se hace más latente al analizar la apuesta que distintas empresas están realizando en sus armadoras instaladas en México. Arturo Rivera ejemplificó esto con el caso de General Motors, que recientemente anunció una inversión de 1000 MDD para ensamblar, a partir de 2023, automóviles eléctricos en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Finalmente, destacó que la producción del S3 en la fábrica de Villa de Reyes, traerá mayor crecimiento al complejo de BMW en San Luis Potosí, “seguramente se contratarán más empleados y habrá una nueva inversión en temas de proveeduría, pues para ensamblar este nuevo producto se requieren otro tipo de componentes y esto, obviamente, beneficiará más al estado”, concluyó Arturo Rivera.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
w
16 LA MAYORÍA PROVIENE DE LOS EUA
CRECE EN 1T 46% INVERSIÓN FORÁNEA EN SLP
aDe enero a marzo arribaron capitales extranjeros por 608 millones de dólares; casi 200 MDD más que en mismo lapso de 2020.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre de este año San Luis Potosí recibió 608.1 MDD de Inversión Extranjera Directa (IED), 46 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del 2020, cuando la autoridad federal reportó una inyección de capitales foráneos a la entidad por 415.6 MDD. La mayor parte de este recurso se encuentra en el rubro etiquetado como “Cuentas entre compañías”, dentro del cual la entidad potosina recibió 371.7 MDD de inversión, esto equivale al 61 por ciento del total captado por el estado en los primeros tres meses del año. Las “Nuevas inversiones” representaron capitales por 32.3 MDD y en el apartado catalogado como “Reinversión de utilidades” las empresas extranjeras enviaron a sus proyectos en SLP 204.1 MDD. En la estadística presentada por la SE, en el cuarto trimestre de 2020, San Luis Potosí recibió 209.4 MDD por concepto de IED, lo cual significa que en comparación con el periodo previo el aumento fue de casi 200 por ciento. Durante el año pasado, la entidad potosina registró una Inversión Extranjera Directa de 920.2 MDD.
EUA, PRINCIPAL SOCIO
De los 608.1 MDD captados por San Luis Potosí en el primer trimestre de este año, 311.8 MDD corresponden a empresas provenientes de Estados Unidos de América. En segundo lugar, se encuentra Alemania, país que envió a nuestro estado capitales de inversión por 130.3 MDD. Seguida de Japón con 89.7 MDD y en cuarto lugar se encuentra España con 43.5 MDD.
CONSECUENCIA. La modificación del esquema disminuirá el empleo formal.
REFORMA DE OUTSOURCING FRENA EMPLEO EN SAN LUIS aEn abril, la entidad tuvo saldo negativo de empleos, pues hubo sectores, como la industria de la transformación, con más de mil plazas menos. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
PRIORIDAD. La mayoría de las inversiones continúan en el sector manufacturero.
CRECE IED EN SLP SLP es sublíder en captación de IED en el Bajío. ESTADO
1T 2020
1T 2021
GUANAJUATO
296.8 MDD
969.6 MDD
SAN LUIS POTOSÍ
415.6 MDD
608.1 MDD
QUERÉTARO
726.7 MDD
271.0 MDD
ZACATECAS
21.5 MDD
202.5 MDD
AGUASCALIENTES
248.6 MDD
112.4 MDD
MANUFACTURAS AL FRENTE
La mayoría de las inversiones en San Luis Potosí continúan en el sector de manufacturas, pues del total del capital inyectado a nuestro estado en el primer trimestre del año, 461.4 MDD corresponden a este rubro. Le siguen el sector “Comercio”, dentro del cual las empresas foráneas invirtieron en este periodo 102.6 MDD. Después se encuentra el rubro que la Secretaría de Economía etiqueta como “Generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final”, en el cual se registraron capitales extranjeros por 34.8 MDD.
SEGUNDO LUGAR EN EL BAJÍO
Con 608.1 MDD recibidos en el primer trimestre de 2021, San Luis Potosí es la segunda entidad del Bajío que más Inversión Extranjera Directa; solo superada por Guanajuato cuya IED ascendió a 969.6 MDD. En tercer lugar, está Querétaro con 271.0 MDD y Zacatecas con 202.5.
La aprobación de la ley que elimina la subcontratación en México, efectuada el pasado 24 de abril, ha tenido efectos negativos en San Luis Potosí, con la disminución de plazas de trabajo en abril, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, que apuntan que los sectores que perdieron empleo fueron: la industria de la transformación (-1,054), la agricultura y la ganadería (-943), los servicios sociales y comunales (-334) y los servicios para empresas, personas y el hogar (-121). Entre los puestos que se perdieron y los que se generaron, el saldo neto del mes de abril fue de 714 plazas de trabajo menos. Armando Leñero Laca, presidente del Centro de Estudios para la Promoción y Difusión del Empleo Formal, dijo que la disminución de plazas en San Luis Potosí podría deberse a dos factores: que en abril, mayo, junio y julio regularmente hay una baja en el crecimiento del empleo formal y un efecto adelantado de la ley que elimina la subcontratación de personas, que ya fue aprobada en el Congreso de la Unión. El experto explicó que esta legislación elimina la posibilidad de que las empresas subcontraten trabajadores y solo se permite en caso de servicios especializados; es decir, que antes contrataban personal a través de una tercera compañía, pero eran las mismas empresas las que supervisaban su labor; ahora solo pueden contratar
a otra empresa y es la que se encarga de supervisar a su personal. Agregó que esta legislación vendrá a disminuir el empleo formal en el país e incrementará el informal y la baja en abril podría explicarse como un efecto adelantado de esta decisión, aunque las organizaciones tienen un periodo de 3 meses de gracia para ajustarse a la nueva ley. En dicho mes, a nivel nacional, se crearon solo 44 mil plazas, lo que da una idea del estancamiento que se generó.
SOLO TRES SECTORES RECUPERADOS EN EMPLEO
El IMSS también reporta que al cierre de abril solo hay tres de nueve sectores económicos recuperados en materia de empleo en San Luis Potosí: la industria extractiva, que tiene 3.67 por ciento más de los que tenía en febrero del año pasado; la industria de la transformación, que tiene 1.08 por ciento más que antes de la pandemia, y la industria eléctrica y de agua potable, con 0.42 por ciento más. En contraparte, el sector de servicios para empresas, personas y hogar es el único que continúa perdiendo plazas. De marzo de 2020 a abril de 2021, el sector lleva 5 mil 760 empleos formales perdidos y 0 por ciento de recuperación. El segundo sector más afectado es el de Transportes y Comunicaciones, que perdió 2 mil 323 puestos de marzo a junio del año pasado y a abril de este año solo ha recuperado el 48.9 por ciento de ellos (1,136). En tercer lugar, está la industria de la construcción que perdió 3 mil 780 dy ha recuperado el 57.93 por ciento.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 17
ESPERA A SU TERCER HIJO
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
La actriz Jennifer Love Hewitt comunicó mediante sus redes que se encuentra esperando a su tercer hijo, además, reveló que este embarazo fue sorpresivo tanto para ella como para su marido, el actor Brian Hallisay.
DESPUÉS DE TRES AÑOS DE ESPERA A los 86 años, falleció el actor Charles Grodin Charles Grodin, que destacó en comedias como The Heartbreak Kid y las primeras entregas de la saga sobre el perro Beethoven, murió a los 86 años de edad en su casa de Connecticut (EUA). El actor trabajó en la gran pantalla y en espectáculos de Broadway, además de colaborar en radio y televisión.
THALÍA PRESENTA
NUEVO ÁLBUM aEstá compuesto por 14 temas que fusionan distintos géneros musicales.
La espera de tres años por un nuevo disco de la cantanteThalía ha llegado a su fin con el lanzamiento de su nuevo álbum Desamorfosis, con 14 temas que fusionan distintos géneros musicales, desde el pop y el reguetón a la electrónica.
En esta nueva producción discográfica, las canciones están interconectadas y cuentan la transformación de un romance a través de los sentimientos descritos en las composiciones y ritmos de cada canción, según un comunicado de la disquera Sony Music. La también actriz, que se ha referido a los temas ¿Sabías qué? iz como “un viaje actr La cantante y dido personal e íntiThalía ha ven es de mo”, cuenta on más de 25 millcarrera con las coladiscos en su ta. boraciones de como solis Banda MS, Farina, Jhay Cortez, Mau y Ricky, Myke Towers y Sofia Reyes, nueva generación de artistas que lideran la música popular. El material se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Naomi se convierte en mamá a los 50 años La supermodelo de 50 años Naomi Campbell confirmó, a través de Instagram, que ha dado la bienvenida a su primera hija compartiendo una tierna imagen en la que aparece sosteniendo entre sus manos los pies de la bebé. Aseguró que se siento honrada de tener un alma tan dulce en su vida.
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
ARNOLD SCHWARZENEGGER DE VUELTA A LA TV
EN SERIE DE ESPÍAS...
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
La plataforma Netflix dio luz verde al desarrollo de ocho episodios de una serie de espías, la cual es producida y protagonizada por Arnold Schwarzenegger.
De acuerdo con el sitio Deadline, el programa creado por Nick Santora (Jack Reacher) se enfocará en la historia de un padre (Schwarzenegger) y su hija (Monica Barbaro), quienes descubren que han estado trabajando en secreto como agentes de la CIA. A raíz de esa revelación, el padre y la hija se darán cuenta
que su relación ha estado basada en mentiras y que, en realidad, no se conocen. Sin embargo, se verán obligados a trabajar juntos. Esta serie cuyos episodios durarán una hora será producida por Skydance TV, pero todavía no tiene una fecha de estreno.
18 < Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
NUEVO RUMBO DEL ADSL
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
Este lunes 24 de mayo, la directiva del Atlético de San Luis entregará a la FMF el documento que avala el cambio de propietarios de la franquicia que tienen en la primera división, asentada en San Luis Potosí.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Tras su cancelación en el 2020 debido a la pandemia de Covid-19, este 2021 el Club de Golf La Loma anunció la realización del San Luis Open 2021, que contará con la presencia de 240 golfistas de México y el extranjero, en un evento que cumplirá además con todas las medidas sanitarias frente a la pandemia que aún no cesa. Billy Carreto, director de golf en Las Lomas Club de Golf, afirmó que para este torneo se cuenta con 240 jugadores inscritos, de los cuales se estima que casi el 90 por ciento son potosinos, mientras que el resto son procedentes de otras ciudades del país como Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Tampico, así como algunos asistentes de Estados Unidos. “Marca récord en nuestras inscripciones del San Luis Open y muestra como el golf ha permitido a todos los jugadores sentirse seguros dentro del campo de golf. Realmente dentro de toda esta época, con los cuidados que hemos tenido y la confianza que tiene en La Loma”, dijo.
EN LA LOMA DE GOLF
SAN LUIS OPEN, UNA REALIDAD aCon todas las medidas sanitarias necesarias, el club será sede del torneo del 27 al 29 de mayo, albergando a 240 golfistas nacionales y extranjeros.
240
jugadores inscritos al San Luis Open.
50,000 pesos obtendrá el primer lugar del torneo.
EXPECTATIVA. Organizadores dieron los detalles de esta nueva edición.
categorías B, C, D, E, seniors y femenil, que será por puntos por par. Carreto afirmó que el campo de golf lleva trabajándose hace casi un año, dándole mantenimiento necesario para poder presentar el torneo, “técnicamente eso nos hace lucir mucho el campo, porque se lleva trabajando hace casi un año”, dijo.
REACTIVACIÓN. El Club de Golf ya opera al 100%, tras un año de pandemia.
Jesús Martín del Campo, también miembro del comité organizador, dijo que “se hizo un gran esfuerzo para realizar un evento digno pese a las condiciones sanitarias, estamos muy satisfechos del evento, el año pasado nos entristeció no realizar el torneo, entonces venimos con muchas ganas”, agregó. Afirmó que se contarán con todas las medidas sanitarias durante la ejecución del torneo, siempre apegados a lo que dicten las autoridades al respecto. “Las condiciones del semáforo actual nos lo permiten, el cuidado de todos los asistentes es prioridad”, señaló.
EL FORMATO
Comentó que este torneo tendrá un formato similar al de todos los años, con 9 categorías comenzando por la categoría estelar que es de campeonato, pasando a la categoría AA, A, B, C, D, E, seniors y femenil. “Son 240 jugadores, no crean que me gusta hablar de listas de espera, pero tener actualmente una lista de espera de más de 50 jugadores, lo que hace que aún con las dificultades que nos presenta esta época, la gente ha respondido”, dijo. Explicó que, dentro de la logística del evento, se implementará una modalidad de caddies ‘diferente’ durante el torneo, “en vez de ir con su propio jugador, van a estar fijos en cada hoyo y en cada lado del green, de modo que los jugadores den su tiro de salida y entonces cuando los
ANTE LA PANDEMIA
jugadores lleguen el caddie ya tendrá la información necesaria para el jugador”, dijo. Con este mecanismo, los caddies podrán limpiar las bolas, contar las caídas, entre otras etapas del juego en cada hoyo, se tendrán 72 caddies
para atender a los 240 jugadores, “esa es una medida de seguridad, es la manera correcta de cómo se ha decidido proceder para este torneo”. En términos generales, el torneo se jugará por golpes y por categorías, de manera pareja, a excepción de las
En ese sentido, Carreto añadió que no será necesaria la aplicación de pruebas COVID-19 para los participantes, toda vez que se cumplirá con la instalación de filtros sanitarios en los accesos al club, así como con la desinfección de los carritos antes de cada uso, “se siguen las medidas”, dijo. Pablo Fernández, miembro del comité organizador de la competencia, dijo que el gran reto para la organización de este evento fue el hecho de que -financieramente- los patrocinadores pudieran ver un retorno de la inversión que hicieran.
RETOS
“El gran reto en San Luis Open fue generar a nuestros patrocinadores el retorno de su inversión en esta época de Covid, afortunadamente se logró el objetivo y queremos agradecerles mucho la confianza”, dijo. Al respecto, Gustavo Pérez, también miembro del comité organizador, aseveró que los retos que dejó la época COVID también representó que se pusieran creativos al momento de brindar la premiación “con premios a la altura de nuestra tradición”.
PREMIACIÓN
Ante ello, la premiación de Hole in One en cada par 3 será de la siguiente manera: Mini Cooper en el hoyo 4; BMW i3 en el hoyo 8; BMW M4 en el hoyo 11; y moto BMW R 1200 en el hoyo 17. Mientras que las premiaciones O’Yes serán de la siguiente manera: primer lugar 50,000 pesos; segundo lugar 20,000 pesos; tercer lugar 15,000 pesos; cuarto lugar 10,000 pesos; y quinto lugar 5,000 pesos. Además habrá rifas en la cena de premiación. Por su parte, Margarita Padilla, miembro del comité de damas del club, afirmó que para esta competencia estarán participando 16 jugadoras, “estamos muy contentos porque hemos crecido en inscripciones en estos últimos años”. A la par que comentó que, en comparación con la última edición, el volumen de inscripción de mujeres inscritas se duplicó, afirmó que cuentan con un gran nivel de juego “sin embargo, el hándicap logrará hacer equitativa la competencia, por lo que esperamos que este año la competencia sea reñida y divertida”, dijo.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 19
20 < Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿ERES TODO UN FAN DEL QUESO?
La primera fábrica de quesos se inauguró en Suiza, en el año 1815. Antes de eso, las personas elaboraban sus propios quesos en su casa, con la finalidad de evitar que se echara a perder el excedente de leche.
PARA UNA VIDA MÁS TRANQUILA Y FELIZ...
MEJORA TU
AUTOESTIMA
aEvita hacerte comentarios negativos y valora tus capacidades; no busques la perfección, concéntrate en alcanzar tus metas. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Todos esos sentimientos y pensamientos que tenemos hacia nosotros mismos afectan nuestra forma de vivir. Las personas que se sienten apreciadas son las que suelen mantener mejores relaciones sociales. Si quieres mejorar tu autoestima y vivir más tranquilo, te brindamos algunos consejos.
DEJA DE TENER PENSAMIENTOS NEGATIVOS SOBRE TI MISMO
Si estás acostumbrado a centrar la atención en tus defectos, empieza a pensar en aspectos positivos que los contrarrestan. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo algo positivo sobre ti mismo. Cada día anota tres cosas sobre ti que te hagan feliz.
BUSCA ALCANZAR TUS METAS, NO LA PERFECCIÓN
Algunas personas se paralizan debido a sus ansias de perfección. En lugar de frenarte con pensamientos como: “No iré a la playa hasta que haya perdido 5 kilos”, piensa en qué eres bueno y en las cosas con las que disfrutas.
CONSIDERA LOS ERRORES COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
Acepta que cometerás errores porque todo el mundo los comete, forman parte del aprendizaje. Recuerda que las aptitudes de una persona están en constante desarrollo, y que cada uno sobresale en cosas diferentes.
PRUEBA COSAS NUEVAS
Experimenta con diferentes actividades que te pongan en contacto con tus aptitudes. Luego siéntete orgulloso de las nuevas habilidades que has adquirido.
IDENTIFICA LO QUE PUEDES CAMBIAR Y LO QUE NO
Si te das cuenta de que hay algo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo. Si se trata
de algo que no puedes cambiar (como tu estatura), empieza a trabajar para quererte tal y como eres.
FÍJATE METAS
Piensa en qué te gustaría conseguir y luego diseña un plan para hacerlo. ¡Anota todos tus progresos!
COLABORA EN UNA LABOR SOCIAL
Dale clases a un compañero que tiene problemas, ayuda a limpiar tu barrio, participa en una maratón benéfica por una buena causa o hazte voluntario de alguna asociación. Sentir que aportas algo y que se reconoce tu ayuda hace maravillas para aumentar la autoestima.
¡HAZ EJERCICIO! MITIGARÁS EL ESTRÉS Y ESTARÁS MÁS SANO Y MÁS FELIZ
Pásatelo bien. ¿Te has encontrado alguna vez pensando cosas del estilo de: “tendría más amigos si estuviera más delgado/a”? Disfruta pasando tu tiempo con personas que te importan y haciendo cosas que te gustan. Relájate y no dejes tu vida en pausa.
¿Sabías qué? s día Se vale tener os malos, no sommos ne perfectos y te a por id v toda una delante.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
21 REDUCE TU CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
¿DIETA VEGANA? APRENDE
A SUSTITUIR EL HUEVO
aEste alimento se encuentra muy arraigado en nuestra cultura y se usa para preparar un gran número de platillos, sin embargo, en la repostería hay opciones para evitarlo. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Te preguntas cómo sustituir el huevo en tus preparaciones de repostería? Te compartimos algunas alternativas vegetales con las que puedes conseguir casi el mismo resultado, sin usar productos de origen animal. Una de las grandes dificultades cuando se decide seguir una dieta vegana o reducir el consumo de alimentos de procedencia animal es cómo sustituir el huevo. Se trata de un alimento muy arraigados en nuestra cultura y que además sirven para preparar multitud de platillos cotidianos. El huevo, en concreto, es la base de mil y una recetas de repostería, ya que da consistencia y estructura a bizcochos y pasteles, color a las galletas… amén de ser el ingre-
diente estrella de una tortilla española. Entonces, ¿qué hacemos si no queremos usarlo? Existen una serie de alternativas que serán más adecuadas, de acuerdo con lo que vayamos a preparar. > Huevo de linaza. Este falso huevo se prepara mezclando 1 cucharada de semillas de lino molido y 3 de agua. Se deja reposar unos 5-10 minutos y se obtiene una pasta que sirve para sustituir el huevo en preparaciones como tortitas, panes rápidos, brownies y muffins. > Huevo de chía. Ideal para brownies, muffins y galletas. Tan sencillo como mezclar 1 cucharada de semillas de chía o semillas molidas con 3 de agua y dejar reposar de 5 a 10 minutos para obtener un huevo. > Aquafaba. Se trata del líquido que queda en un bote de garbanzos cocidos. Con el aquafaba podremos sustituir las claras de huevos, usadas, por ejemplo, en los merengues. Se prepara batiendo ese líquido sobrante con unas varillas hasta obtener una especie de merengue. > Plátano. Si no te importa que los muffins y los bizcochos tengan un sutil sabor a esta fruta, puedes usarlo en sustitución al huevo, ¼ de taza de plátano maduro sería el equivalente a un huevo. > Tofu sedoso. Cambia un huevo por un cuarto de taza de tofu sedoso o silken cuando hagas muffins, pasteles y panes rápidos. Eso sí, debes tener en cuenta que este sustituto funciona siempre que en la receta se use levadura química o bicarbonato.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿SABES QUÉ ES
LA MIOPÍA? aEs un trastorno común de la visión en el que ves borrosos los objetos alejados.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La miopía es un trastorno común de la visión en el que puedes ver con claridad los objetos que están cerca tuyo, pero ver borrosos los objetos alejados.
DISFRUTA TUS CAMINATAS
BOTAS DE SENDERISMO,
CUIDA TUS PIES POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Si eres amante de la naturaleza, seguramente estás pensando en adquirir unas buenas botas de senderismo, las cuales se definen por ser versátiles y cómodas. Son perfectas para largas caminatas o para viajes ajetreados. Por lo que son resistentes, transpirables y cómodas. Te compartimos algunas de sus características para que sepas en qué situación usarlas y las aproveches al máximo, recuerda que es muy importante cuidar tus pies: > Son un calzado “blando” y la suela no presenta mucha oposición a la torsión. > La suela tiene un mejor agarre que una de atletismo, pero sigue siendo una suela blanda.
> Se deben utilizar cuando se vaya a ir por un terreno fácil sin muchas complicaciones. > Los pies deben estar protegidos si vas a pasar por zonas de barro, húmedas o con piedras, ya que la bota no te protegerá en ese sentido.
> Dolores de cabeza causados por fatiga visual. > Dificultad para ver mientras conduces un vehículo, especialmente de noche (miopía nocturna).
TRATAMIENTO
La lentes correctoras contrarrestan el aumento de la curvatura de la córnea o la mayor longitud del ojo. > Anteojos. Esta es una manera simple y segura de corregir los problemas de la vista causados por la miopía. La
variedad es amplia. Hay lentes monofocales, bifocales, trifocales y multifocales progresivas. > Lentes de contacto. Estas lentes se colocan en los ojos. Están disponibles en una variedad de materiales y diseños. Pueden ser blandas y rígidas permeables al gas con diseños esféricos, tóricos y multifocales.
Se produce cuando la forma del ojo hace que los rayos de luz se inclinen incorrectamente, lo que enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de sobre la retina. Puede manifestarse gradual o rápidamente, con frecuencia empeora durante la niñez y la ¿Sabías qué? la adolescencia. Las lágrimas yenen ti n o c Suele ser mucosidad mada hereditaria. una enzima lla
CAUSAS
lisozima, que red pa descompone lauchas m celular de bacterias.
Si la córnea o el cristalino no tienen una curvatura lisa y uniforme, los rayos de la luz no se refractan de forma adecuada, y tienes un error de refracción. Por lo general, la miopía se manifiesta cuando el globo ocular es más largo de lo normal o cuando la curvatura de la córnea es demasiado pronunciada. La luz se enfoca delante de la retina, y no precisamente en ella, lo que produce imágenes borrosas de objetos que están lejos.
SÍNTOMAS
> Visión borrosa al mirar objetos distantes. > La necesidad de entrecerrar los ojos o cerrar parcialmente los párpados para ver con claridad.
CUIDA TU SALUD OCULAR > Evita las lesiones oculares. Usa equipo protector ocular cuando realices ciertas actividades, como hacer deporte, cortar el césped, pintar o usar productos que despidan gases tóxicos. > Come alimentos saludables. Trata de consumir muchas hortalizas de hoja verde, otras verduras y frutas. Además, hay estudios que indican que los ojos se benefician si también incluyes en la dieta pescados ricos en ácidos grasos omega-3, como el atún y el salmón. > No fumes. Como sucede con el resto del cuerpo, el tabaquismo puede afectar negativamente la salud ocular.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
23 DISFRUTA LA MAGIA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
CICLISMO O RAPPEL
EN EL REALEJO aEste pueblito está ubicado a unos 75 kilómetros de la capital potosina; está rodeado de pinos y encinos.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Si de aventura se trata no hay mejor lugar que El Realejo, un pueblito que está ubicado a unos 75 kilómetros de San Luis Potosí capital, rodeado de pinos y encinos. Un paraíso natural perfecto para visitar en familia gracias a la diversidad de actividades que ofrece. Esta región solía ser un sitio minero, por lo que existen algunas zonas
abandonadas convertidas hoy en pueblos fantasma que se pueden visitar. Podrás montar a caballo con la ayuda de un guía, quien te llevará a descubrir paisajes inolvidables por el antiguo camino a La Galana.
EN BUSCA DE AVENTURA
Pero si buscas mayor emoción, el ciclismo de montaña, el rappel o la tirolesa son otras actividades que puedes realizar. Los grados de dificultad los pone cada quien, hay varias rutas y prestadores de servicios con guías profesionales que te podrán llevar a la aventura.
BÁSICOS PARA CICLISMO DE MONTAÑA > Casco. Existen diferentes tipos para las distintas ramas en las que se divide el ciclismo de montaña. Elegir el casco adecuado (talla y tipo) es importante para proteger la cabeza y disfrutar de una rodada cómoda. > Lentes con armazón de plástico. Es necesario en caso de una caída. Un armazón de metal o similar puede causar un grave accidente. >Portaánfora y ánfora. Si te gustan las rutas largas seguramente necesitarás un poco de hidratación. La mayoría de las bicicletas tienen un juego de tornillos para instalar uno o dos portaánforas en el cuadro.
Para hacer rappel debes ir a la Joya del Salitre, pues su tiro es de aproximadamente 30 metros. O
bien puedes ir a las grutas subterráneas ubicadas en las cercanías de El Realejo.
Las Candelas es otro lugar muy accesible, incluso no se requiere equipo; pero para una exploración más seria contacta con los guías certificados del lugar, quienes conocen los sitios más emocionantes para esta práctica. Ahora que, si lo tuyo es el senderismo y tienes experiencia en escalar, ¿qué tal subir hasta la cima del cerro San Cristóbal? ¡Tiene más de 2,000 msnm! La recompensa que recibirás al estar arriba será inolvidable (no olvides tu cámara). Pero si sólo quieres escalar, está el cerro de Las Comadres con sus grandes peñas.
¿SE PUEDE ACAMPAR?
Para dormir, podrás pasar la noche en alguna de las cabañas o incluso acampar, ya que existe una zona especial con bastante seguridad para ello. Otra opción es el campamento Monternach, que cuenta con todos los servicios.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
24
ASISTENCIA A PLANTELES EDUCATIVOS SERÁ VOLUNTARIA
PREPARA LA SEGE REGRESO A CLASES PRESENCIALES aLas escuelas que deseen participar deberán cumplir los protocolos sanitarios aprobados por la Coepris y los 9 lineamientos de la SEP.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com “Luego de que el sector educativo recibió la vacuna contra Covid-19, y la entidad se encuentra en semáforo verde, en la Secretaría de Educación estamos llevando a cabo el regreso seguro a clases presenciales, el cual se realizará de manera gradual en escuelas públicas y privadas”, así lo indicó el titular de la dependencia. Detalló que de acuerdo a los lineamientos nacionales, el regreso a clases iniciará en las escuelas que deseen participar, cumpliendo los protocolos sanitarios y se otorgue la autorización de la SEGE, el cual podrán solicitar en cada uno de los niveles educativos respectivos; para el caso de las escuelas pertenecientes al SEER, deberán hacerse ante esa dependencia, lo cual deberá ocurrir a más tardar el 7 de junio y los planteles deben reunir como requisito principal los protocolos sanitarios. El titular de SEGE dijo que “las escuelas que vayan cumpliendo los lineamientos y requisitos de la Secretaría de Educación, a más tardar el 7 de junio podrán iniciar clases presenciales”.
PLAZO. Planteles deben cumplir lineamientos antes del 7 de junio. Reiteró que se deberán cumplir los protocolos aprobados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y las 9 intervenciones que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), las cuales son: reactivar Comités Participativos de Salud Escolar; acceso a agua y jabón; cuidado de maestros en grupos de riesgo; cubrebocas o pañuelo obligatorio; sana distancia; maximizar el uso de espacios abiertos; suspensión de ceremonias o reuniones; detección temprana (con un sólo caso de Covid-19 confirmado por la autoridad sanitaria, se cierra el plantel
hasta por quince días), y apoyo socioemocional. El secretario de Educación indicó que una de las primeras intervenciones que se aplicarán es la implementación de los Comités Participativos de Salud Escolar en cada plantel, los cuales son responsables del cumplimiento de los protocolos sanitarios, y a cuyos integrantes se les capacitará. Agregó que: “algunos miembros de la comunidad científica potosina están trabajando con programas piloto, que nos aportarán información valiosa para fortalecer esta estrategia”; especificó que la asistencia a clases presenciales será voluntaria para alumnos cuyos padres así lo manifiesten, firmando una carta compromiso de corresponsabilidad y que no será obligatorio el uso del uniforme escolar. Agregó que el proceso para dar inicio a las clases presenciales es el siguiente: se llevará a cabo un registro y autorización de planteles públicos y privados; capacitación a Comités Participativos de Salud Escolar; una sesión extraordinaria de Consejo Técnico Escolar para definir los protocolos a seguir; organización para jornadas de limpieza y el modelo de atención a los alumnos.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 25
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
26
ESFERA PARA ENTRENAR
Internet Explorer llegará a su fin en junio de 2022 El final de Internet Explorer se acerca. Microsoft anunció que retirará el navegador después de 25 años y le dará paso en su lugar a Microsoft Edge. La fecha oficial de su retiro será el 15 de junio de 2022. En un comunicado, la firma aceptó que desde hace un año se dejó de dar soporte a Internet Explorer. La compañía recomienda a los consumidores que realicen la transición a Microsoft Edge antes de junio del próximo año. Microsoft señaló que eliminará Internet Explorer en Windows 10 20H2 y versiones posteriores. Sin embargo, con el paso del tiempo, también finalizarán su soporte.
La firma ha apostado por la resistencia y YOUPIN, el nuevo gadget para practicar deporte de Xiaomi, cuenta con un cuerpo fabricado en ABS, un plástico de alta resistencia, además de acero y caucho para la rueda. Esta curiosa esfera para entrenar en casa cuenta con conectividad Wi-Fi. ¿El motivo? Es un producto conectado, por lo que podrás controlarlo a través de la aplicación correspondiente. Precio: 1,970 pesos. es.aliexpress.com
ELEGANTE CAJA DE SEGURIDAD Trova Home es una caja fuerte inteligente y elegante. Con un poco más de 14 pulgadas en su lado más largo, se puede atornillar. Junto con una aplicación, puedes tocar el teléfono en el escáner para acceder inmediatamente al compartimiento o pasar por la seguridad biométrica en la aplicación. Y, además, cuenta con sensores de humedad. Precio: 549 dólares. trovaofficial.com
TODOS TUS DISPOSITIVOS SIEMPRE CON PILA Si eres el orgulloso propietario de suficientes dispositivos para hacer un uso regular de esta estación de carga, esto es para ti. La nueva base de Satechi está equipada con una plataforma de carga inalámbrica Qi, dos puertos de carga USB-C y dos puertos de carga USB-A. Cuenta con protección contra sobrecalentamiento. Precio: 1,200 pesos. www.amazon.com.mx
Smart estará de regreso con una mini SUV eléctrica Smart, marca de autos pequeños perteneciente a Mercedes-Benz, se encuentra electrificando su gama y está por presentar un mini SUV que podría ser un modelo de producción masiva. La presentación se hará en el Autoshow de Múnich que se llevará a cabo en otoño, sin embargo, ya hay imágenes del vehículo gracias a tomas que muestran detalles, así como bocetos de diseño que nos dejan ver el vehículo. De acuerdo con el equipo de diseño, liderado por el mismo jefe de diseño de Mercedes, Gorden Wagener, el mini SUV será más o menos del mismo tamaño que el Mini Countryman.
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
27
WHATSAPP YA TE DEJA ACELERAR LAS NOTAS DE VOZ POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
CÁMARA
SOBRE RUEDAS Moorebot reveló un robot que funciona como una cámara de vigilancia autónoma sobre ruedas, impulsada por tecnología de inteligencia artificial. Básicamente, esos neumáticos que parecen Monster Truck le dan la ventaja de movilidad autónoma con las cámaras montadas. Podrás revisar cualquier lugar, sin complicaciones. Precio: 149 dólares. www.moorebot.com
Los audios o notas de voz en WhatsApp muy largos ya no serán un problema gracias a la nueva función de la aplicación en su versión Web. Ahora será posible reproducir los audios a tres velocidades distintas a través de WhatsApp Web, la versión de la app de mensajería a la que se accede desde el navegador. Cuando comiences la reproducción de un audio, en lugar de la foto de tu contacto te aparecerá un “1”, la velocidad de reproducción normal. Al presionarlo una o dos veces, te aparecerá “1.5” y “2”, respectivamente. En caso de tener más de un mensaje de voz, WhatsApp recordará la velocidad de reproducción de preferencia previa, hasta que vuelvas a hacer clic en el número para modificarla. Hace unos días, la Asociación de Internet MX publicó su Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2021 en el que muestra que WhatsApp y Facebook son los líderes de las aplicaciones con más usuarios en el país.
TRANSFORMA TUS JUEGOS Otterbox anunció una línea de accesorios para juegos 2021 en asociación exclusivamente con Xbox. Como era de esperar, hay una carcasa con buen agarre para que puedas jugar de forma segura. También está la montura para transformar los juegos móviles con un controlador en un ecosistema unido. Precio: 29.95 dólares. www.otterbox.com
BANDA CONTRA EL ESTRÉS Si Cove cumple su promesa, podría relajar a toda la fuerza laboral. Esa promesa es la reducción del estrés, que se logra usando este tipo de banda para la cabeza durante 20 minutos al día. A través de ligeras vibraciones detrás de las orejas, este dispositivo activa la parte del cerebro que regula la ansiedad. ¿Lo probarías? Precio: 490 dólares. www.feelcove.com
28 < Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés > 29
CURSO DANZA DE ASIA
El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP ofrecerá el curso “Danza de Asia: K Pop +Bollywood”, a cargo de la maestra Greta Alvarado. Inscripciones a partir del 1 de junio. Informe: 444 826 1300 ext. 1265, 1269 y 1270 y en redes sociales.
PADRINOS. Gerardo Melgarejo e Inés Gómez con Jerónimo.
ANTE AMIGOS Y FAMILIARES
JERÓNIMO MELGAREJO RECIBIÓ EL BAUTISMO
PAPÁS. Javier Melgarejo y Paulina Ortuño con su hijo Jerónimo.
INVITADOS. Charo Ortuño y Carlos Rebolledo con Loreta y Macarena.
CELEBRACIÓN. Amigos y familiares acudieron a la iglesia San Agustín del Pedregal.
El pequeño Jerónimo Melgarejo Ortuño recibió su primer sacramento y se convirtió en un nuevo miembro de la iglesia Católica. Sus padres Javier Melgarejo y Paulina Ortuño presentaron a su hijo en la iglesia en San Agustín del Pedregal, en donde el sacerdote ofreció unas palabras a los presentes, así como a los padrinos de Jerónimo, Gerardo Melgarejo e Inés Gómez, sobre el importante compromiso que adquirieron. Para celebrar ese día tan especial, la familia Melgarejo Ortuño organizó una pequeña y discreta celebración en honor a su pequeño hijo. Familiares y amigos se dieron cita en un domicilio particular para felicitar a los papás y padrinos de Jerónimo por este paso tan importante en el camino de la fe.
PRESENTES. Aompañaron a la familia en este día especial.
DÍA ESPECIAL La familia Melgarejo Ortuño estuvo de manteles largos. Misa: San Agustín del Pedregal. Recepción: domicilio particular.
ABUELOS. Juan Ortuño y Rosario de Ortuño, con su nieto.
30 < Domingo 23 de mayo de 2021 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com Carlos Ciriza, el español cuya obra se caracteriza por el equilibrio entre el vacío y la materia, muestra su faceta de pintor en la exposición “El Placer del Vino en la Pintura”, la cual se encuentra en la galería José Jayme de la Secretaría de Cultura. La muestra de 12 piezas elaboradas en técnica mixta de vino sobre papel deja al descubierto la versatilidad del artista, que recientemente expuso sus esculturas en la terraza del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea. María de los Remedios Pérez Zamora, química, enóloga, amiga personal del pintor y escultor navarro y curadora de la exposición, comentó, en entrevista con Exprés, que estas piezas muestran la relación estrecha de Ciriza con el vino y su influencia en el proceso creativo. “Carlos es una persona muy versátil, tiene pinturas también de gran tamaño. Los dos tenemos un punto de encuentro con el vino, porque yo soy enóloga y él es Embajador de la Cofradía del Vino de Navarra. Luego de dar una plática con motivo de la celebración del día del vino en la Facultad de Química, en diciembre del año pasado, él escuchó la presentación desde Pamplona y me dijo que tenía una obra hecha con vino y me la envío para montar una exposición, la cual se hizo realidad gracias a la hospitalidad de la Secretaría de Cultura y de la buena disposición del secretario Armando Herrera”, dijo la experta.
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
Del 22 al 28 de mayo, la Cineteca Alameda proyectará siete películas que fueron censuradas por sus imágenes y temática fuerte, por lo que el acceso solo será para mayores de edad. La programación completa en sus redes sociales.
EN LA GALERÍA JOSÉ JAYME DE LA SECULT
ABSTRACCIÓN DEL VINO aEl color, el gusto y la pasión por el arte y
el vino se ven reflejadas en la más reciente exposición pictórica del español Carlos Ciriza.
DE VIVA VOZ “Cuando Carlos Ciriza se toma una copa de vino y ese mismo vino lo emplea para pintar, está integrando y haciendo redondo un universo personal, su expresión hacia el vino”. María de los Remedios Pérez Zamora Química y enóloga
EL LADO ARTÍSTICO DEL VINO
“La esencia de estas 12 obras es que el vino es un elemento universal y de cultura. Es una bebida que ha inspirado al hombre desde la antigüedad para manifestarse en el arte, en todos los terrenos, en la escultura, en la pintura, en la música y hasta en la arquitectura”, dijo María de los Remedios. Explicó que, en una degustación o cata de vinos, los participantes deben ir más allá de la experiencia sensorial, deben pensar lo que sienten por el estímulo del vino. “El arte es una expresión
CINE INCÓMODO
meramente humana, intelectual, por ello, el vino genera una memoria sensorial que se plasma en la pintura, porque cuando tomas una copa de vino estás pensando en muchas cosas. En este caso, cuando Carlos Ciriza se toma una copa de vino y ese mismo vino lo emplea para pintar, está integrando y haciendo redondo un universo personal, su expresión hacia el vino”, agregó.
PINTURAS CON ALMA
La obra de Carlos Ciriza muestra los pigmentos naturales del vino en el papel y le da una característica particular al convertirse en el protagonista de las pinturas. “Utilizar esos pigmentos, como se hacía en la antigüedad, le da un valor intrínseco a la obra, así como el afecto y el respeto a la bebida”, comentó María de los Remedios.
Agregó que los vinos utilizados en las pinturas son de las variedades de la región de Navarra, “tempranillo, carignan y garnacha, principalmente, que son de la localidad de Carlos Ciriza, por lo que en las piezas también está plasmado su origen y su gusto por los vinos navarros”.
CULTURA DEL VINO
La enóloga explicó a Exprés que la cultura del vino es casi tan antigua como la misma humanidad y ahora ha tenido un nuevo auge en SLP. “El vino es jugo de la uva, sana y madura, fermentadas en un usual tratamiento de bodega y es la bebida más equilibrada para el consumo humano, el organismo, lo mejor que puede metabolizar es el vino de mesa, porque tiene baja graduación del alcohol, en cambio en un destilado, estamos tomando hasta cuatro veces esa graduación”, dijo. Explicó que parte de su trayectoria como química se ha enfocado en la enología. “Yo empecé a trabajar con vinos desde los 80, en la Facultad de Química, y se quedó montado un laboratorio de enología. Ahora es un gusto que haya vinos potosinos, que se haya abierto nuevamente el interés por el vino. A veces utilizamos mal el vocablo vino, y le decimos así a todo lo que tiene alcohol, las tiendas dicen ‘vinos y licores’ y lo que menos venden es eso, lo que venden son destilados, aguardientes”. “El Placer del Vino en la Pintura”, estará vigente hasta junio.