752

Page 1

Nuevo gobernador recibirá un SLP dividido: analistas PAG.07 El espacio en un museo El museo El Meteorito, en breve abrirá sus puertas en Charcas. > Cultura | 30 DOMINGO 06 DE JUNIO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 752 | AÑO 14

j DESPRECIAN TRANSPARENCIA

SOLO 39 DE MÁS DE 500 CANDIDATOS A CARGOS DE ELECCIÓN EN SLP PRESENTARON DECLARACIÓN 3DE3. > SLP Exprés | 11

j 6 MUNICIPIOS DEFINEN ELECCIÓN

MÁS DEL 60% DE LOS ELECTORES SE CONCENTRAN EN SLP, SGS, VALLES, MATEHUALA, RIOVERDE Y TAMAZUNCHALE. > SLP Exprés | 09

EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

DISEÑA GOBIERNO PROTOCOLO PARA DISCAPACIDAD

por arriba del tope de campaña del candidato a gobernador ganador, podría provocar la anulación de la elección.

Organizaciones presentaron propuesta para la atención a personas de ese sector de la población. > 06

22 de julio es el fecha límite para que el INE anuncie los resultados de la fiscalización de las campañas para gobernador.

ADVIERTE EL INE h SLP EXPRÉS

PAZ, PRIORIDAD TRAS ELECCIÓN: CARRERAS El gobernador llamó a dirimir las inconformidades de manera civilizada, por la vía legal. > 03

h DE PESO

MÁS INVERSIÓN Y EMPLEOS EN PLANTA DE BMW La factoría de la firma alemana tendrá gran crecimiento en los próximos años: Gustavo Puente. > 14

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

a De rebasar el ganador de la gubernatura de SLP en más del 5% el tope de campaña de 29 millones de pesos, podría darse ese escenario. Los comicios se repetirían. PAG. 05

ANULARÍAN ELECCIÓN POR GASTO EXCESIVO

DESTACAN TRAYECTORIA

DE TEÓFILO TORRES CORZO

a Después de ser condecorado por Japón y

recibir reconocimiento del Gobierno del Estado, el político y empresario potosino dijo a Exprés que SLP avanza hacia otras latitudes y abre nuevos caminos de progreso. PAG. 12


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN NUBES Y LLUVIA

Un canal de baja presión mantendrá los pronósticos de intervalos de chubascos en San Luis.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 29o \ Min. 14o

Max. 31o \ Min. 14o

Max. 30o \ Min. 14o

Max. 28o \ Min. 13o

Max. 28o \ Min. 12o

Max. 28o \ Min. 12o

Max. 28o \ Min. 12o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 29 de mayo al 05 de junio.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

12 homicidios dolosos

Semáforo verde seguirá

Sábado 29: joven ejecutado frente a su casa en Rioverde. Lunes 31: tres muertos en ataque armado a un bar en Ébano; joven falleció por impactos de bala en Valles; mujer asesinada a balazos en la col. Torremolinos. Miércoles 2: hombre con tiro en la cabeza, localizado en exhacienda de Gogorrón. Jueves 3: cuerpo masculino desmembrado hallado en la col. Bellas Lomas; un muerto en ataque armado en la col. Ponciano Arriaga. Viernes 4: madre e hijo ultimados a tiros en la col. Enramadas; hombre muerto a balazos en Mexquitic.

San Luis Potosí continuará con el semáforo epidemiológico por Covid-19 en color verde, del 7 al 20 de junio, aunque aún obliga al uso de cubrebocas en todo momento, evitar conglomeraciones y proteger a población vulnerable.

Violencia electoral en Villa de Reyes En hechos por separado en el municipio de Villa de Reyes, la tarde del miércoles fue rafagueada la casa de campaña de la candidata a la alcaldía por el PRD-PAN, Erika Briones Pérez. De igual forma, la candidata del PRI-Conciencia Popular (PCP), Abigail Hernández Rodríguez reportó un ataque en su contra.

Rinde protesta nuevo presidente de AMPI Alejandro de la Torre Martínez tomó protesta este viernes como presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en un evento realizado en la Lonja, ubicada en el centro histórico de San Luis Potosí.

FUP presenta plan de trabajo Hermes Barragán Hernández, presentó el plan de trabajo que regirá durante el período 20212023 al frente de la representación estudiantil.

Revisión de ternas para magistrados

COLECTOR TANGAMANGA AVANZA AL 75%

c El tramo del colector sanitario Tangamanga, que corre por la lateral de Salvador Nava, a la altura de la Plaza Citadella, lleva un avance físico del 75 por ciento, se proyecta terminarlo a finales de julio. La inversión será de 7 MDP, para colocar 748 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 30 pulgadas, desde Chapultepec hasta la entrada del parque, además de concreto hidráulico y carpeta asfáltica. Tendrá capacidad para conducir 40 litros de agua por segundo.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Será esta semana cuando las comisiones de Justicia y Gobernación del Congreso del Estado, revisen las nuevas ternas enviadas por el titular del Ejecutivo para elegir a nuevos magistrados numerarios para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

Curso para empleadores La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de SLP invita a un curso virtual para empleadores para micro, pequeñas y medianas empresas, el cual se llevará a cabo el miércoles 9 de junio, a las 10 horas, a través de la plataforma Zoom. Inscripciones: bit.ly/se09jun21.

Vacunación a mayores de 40 años El delegado de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno de México en San Luis Potosí, Gabino Morales, adelantó que el lunes 7 de junio podría iniciar la campaña de vacunación contra Covid-19 para personas de 40 a 49 años de edad; el calendario se anunciará en breve.

Amplían horarios Parques Tangamanga Con motivo de la permanencia del semáforo verde, la Red Estatal de Parques mantendrá horarios de martes a domingo de 5 a 19 horas.

Periódico EXPRÉS, 06 de junio de 2021. Año 14, Edición 752, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 06 de junio de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

LEVE AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 EN SLP

En semáforo verde, San Luis Potosí tiene un acumulado de 64,395 casos de Covid-19 desde que comenzó la pandemia en la entidad. Esta semana se sumaron 286 casos positivos de la enfermedad, 20 más comparados con la anterior. Por otra parte, las defunciones registradas suman ya 5,585, con un incremento de 22 en una semana. Respecto a la ocupación hospitalaria, hasta este sábado 5 de junio, 62 personas se encuentran internadas en centros médicos de la entidad; cuatro se encuentran intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DEL ESTADO

TRAS ELECCIÓN, INDISPENSABLE MANTENER LA PAZ aEs necesaria para que SLP mantenga la ruta del desarrollo y del crecimiento; los diferendos deben resolverse por vía legal.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobernador Juan Manuel Carreras comentó que mantener la paz tras los comicios del 6 de junio es indispensable para el desarrollo de San Luis Potosí; pidió que las inconformidades que resulten sean procesadas de manera civilizada a través de instancias jurídicas, pues los potosinos quieren desarrollo y crecimiento, no conflictos. La tranquilidad y estabilidad política del estado son factores necesarios para avanzar hacia un futuro promisorio, es lo que merece la población de San Luis Potosí, ahora que concluye el proceso electoral. El mandatario estatal Juan Manuel Carreras López afirmó que no es el conflicto y las diferencias, sino el ánimo propositivo, lo que permitirá a la entidad avanzar para resolver problemas como la pobreza y construir más infraestructura. “Lo que es importante por sobre todo es que se privilegien la paz y tranquilidad de SLP, que se garantice que continuará SLP en la ruta del desarrollo, del crecimiento, para que los potosinos accedan a mejores condiciones de vida”, sostuvo.

PESE A VACUNACIÓN. Se mantendrán medidas sanitarias.

JOEL RAMÍREZ DÍAZ | TITULAR DE LA SEGE

PARTICIPACIÓN DE TODOS, PARA BUEN REGRESO ESCOLAR aSe dará con plena coordinación de la comunidad educativa y los padres de familia.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

CARRERAS. Apuesta por la tranquilidad para que haya desarrollo.

DE VIVA VOZ “Lo que es importante por sobre todo es que se privilegien la paz y tranquilidad de SLP, que se garantice que continuará en la ruta del desarrollo”. Juan Manuel Carreras Gobernador del Estado

Carreras reiteró que el ganador de la contienda por la gubernatura deberá impulsar aquellos proyectos y programas que permitan transitar en forma favorable en los años subsecuentes. “Ahí es donde radica la importancia, en que lo hagamos juntos, con la participación de todos los actores políticos, las instituciones y los potosinos; que con las herramientas de la democracia construyamos una mejor sociedad, eso es lo que merece San Luis Potosí”, concluyó el mandatario.

El retorno a las actividades escolares en planteles públicos y privados de SLP a partir de este 7 de junio, tras más de un año de pandemia, se dará con plena coordinación entre la comunidad educativa y los padres de familia. El regreso al esquema presencial será mediante un modelo híbrido y de manera voluntaria, precisó Joel Ramírez Díaz, titular de la SEGE. Las autoridades educativas han desplegado protocolos sanitarios y condiciones con los que quedaría validado el desarrollo de actividades presenciales en planteles educativos públicos y privados. Aseguró que está garantizada la seguridad en salud de los estudiantes. “Creemos que con todo esto que se ha hecho lo esté, por eso es muy importante el acompañamiento, la supervisión y

autorización de protocolos de la autoridad sanitaria”. Ramírez afirmó que, desde el anuncio del posible retorno a clase, realizado a finales del mes de mayo, hubo un periodo suficiente para desahogar cada una de las etapas y requisitos fijados por la Secretaría de Educación Pública. Entre ellos, la participación en sesiones de los comités técnicos escolares para perfilar las actividades, el desarrollo de campañas de limpieza y sanitización, y la activación de los Consejos de Seguridad Escolar. Ramírez afirmó que el cierre del ciclo escolar 2020-2021 será realizado de forma satisfactoria. “Aun con vacunas, las medidas preventivas para evitar contagios se mantienen, también hay que cumplir con las disposiciones que ha establecido la Secretaría de Educación Pública con este motivo, la campaña de limpieza en los planteles está contemplada”, dijo.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

PERSISTIÓ ELECCIÓN CERRADA, HASTA ÚLTIMAS ENCUESTAS

La última encuesta a la que tuvo acceso este espacio, levantada pocos días antes de la jornada electoral, siguió mostrando cifras que anticipaban una contienda por la gubernatura muy cerrada, entre tres de los candidatos. Esta edición impresa se cerró unas horas antes del inicio de la jornada electoral. En consultas realizadas con personajes clave de los tres equipos que se disputarían la gubernatura el 6 de junio, se detectó que también entre ellos privaba la incertidumbre. Todos dijeron que llevaban la delantera, pero ninguno de los tres se mostró completamente seguro de ganar. Será hasta que esté consumada la votación, conocido el conteo rápido y ya avanzado el PREP, cuando se podrá saber si los datos aportados por las encuestas “confiables” resultaron ser reales y, en efecto, se trató de una elección cerrada, con diferencia máxima del 5 por ciento entre el primero y el segundo lugar, y con un tercero no muy lejano. Ya se ha visto que el comportamiento electoral de la gente muchas veces resulta impredecible; podría ser que en realidad la ventaja entre las tres principales opciones se amplíe, pues muchos votantes deciden hasta que están frente a la urna. Lo principal es que los resultados se den a conocer, sean aceptados por los contendientes y todo San Luis Potosí se ponga a trabajar, después de más de un año de pandemia y meses de confrontación por las elecciones 2021. Y de haber inconformidades, lo deseable es que se mantenga la cordura y se diriman por la vía legal.

SAN LUIS, LISTO PARA EL TRABAJO

Pasadas las elecciones, vendrá el regreso a clases, aunque de manera escalonada, dado que no todas las escuelas serán activadas, sino apenas unas mil, entre públicas y privadas, de un total de nueve mil planteles de todos los niveles educativos. En cuanto al número de alumnos, la cifra no está disponible aún dado que el retorno será voluntario, según una fuente del sector educativo con quien dialogó esta columna. Por otro lado, también está el regreso de los empleados del sector público, que retomarán actividades, luego de que la mayoría de ellos trabajaron a distancia durante toda la pandemia, lo que interrumpió o hizo más lentos los servicios públicos. Esos dos factores harán una gran contribución a la reactivación casi total de las actividades en San Luis Potosí. La actividad económica ya está reactivada casi al 100 por ciento desde hace algunos meses, con excepción de algunos sectores, en especial el relacionado con los servicios turísticos, que fue uno de los más afectados. Los hoteles, restaurantes, líneas aéreas y algunos otros giros empresariales son los más rezagados, pero ya se vislumbra una clara ruta de salida. Junto con ello, en las próximas semanas y meses se anunciarán nuevas inversiones privadas que llegarán a San Luis Potosí, entre ellas la fabricación del auto Serie 2 en la planta local de la BMW, que según fuentes del sector podría representar alrededor de mil 500 nuevos empleos directos. Otra inversión relevante que se anunciará será la de Kansas City Southern, que proyecta una ruta ferroviaria desde el Este de los EUA hasta el Centro y Bajío de México, zona en la que SLP es líder en materia logística, por las conexiones terrestres que tiene. Con ello se detonará aún más la industria automotriz, dado que en la región Centro y Bajío hay una decena de armadoras de vehículos, para las cuales el transporte ferroviario es una prioridad. Será un atractivo más para que lleguen nuevas empresas del sector a la zona. Por otro lado, también avanzarán con mayor rapidez algunas obras que por falta de recursos, por la pandemia o por el proceso electoral han caminado con lentitud, entre ellas la Red Metro, los puentes Pemex y Periférico, entre otras. En el gobierno estatal tienen el propósito de no dejar ningún proyecto relevante inconcluso, al igual que en el Ayuntamiento de SLP.

MEJORARÁ MOVILIDAD Y ROTACIÓN DE AUTOMOVILES

ALISTAN PLAN DE ORDENAMIENTO EN DAMIÁN CARMONA aEstudio vial permitirá establecer un horario de estacionamiento para clientes en el tramo de Pedro Montoya a Fausto Nieto y descartará la instalación de parquímetros.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Tras dialogar con vecinos y comerciantes de la avenida Damián Carmona en el tramo de las calles Pedro Montoya a Fausto Nieto, la Dirección de Policía Vial emprenderá un estudio de ordenamiento vial para facilitar la movilidad y rotación en las áreas de estacionamiento, así lo informó el titular de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana. El director de la Policía Vial atendió a un grupo de vecinos que manifestó su inquietud por la medida de restricción de estacionamiento en dicha arteria tras los trabajos de reparación emprendidos en el segundo trimestre del año por la dirección de Obras Públicas. El funcionario expuso que posterior a la reparación se observó una mejor movilidad de automovilistas y además se logró el ordenamiento del transporte público que ocasionalmente realizaba ascenso de pasajeros en el cruce con Pedro Montoya,

NECESIDADES. Se llevará a cabo un estudio de movilidad vial en la zona. motivo por el cual se continuó con la medida. Juárez Santana dijo a los vecinos del sector que se llevará a cabo un estudio de movilidad vial por un periodo de 15 días a fin de detectar las necesidades de los vecinos, comerciantes y usuarios de la acera poniente de la avenida Damián Carmona en el tramo de las calles Pedro Montoya a Fausto Nieto. Agregó que tras recoger la inquietud de un grupo de vecinos y

comerciantes, se llegó al acuerdo de realizar un trabajo conjunto para delimitar áreas y horarios de estacionamiento para clientes y proveedores de los comercios ahí instalados, así como el respeto a la cochera de viviendas ubicadas en dicho tramo. Juárez Santana indicó que el objetivo del estudio será promover la movilidad y rotación en áreas de estacionamiento de la acera poniente y descartó que se pretenda instalar parquímetros.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 ADVIERTE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ELECCIÓN SE ANULARÍA, SI SE EXCEDEN GASTOS aEso podría ocurrir si el ganador de la contienda por la gubernatura rebasa en más de 5% los 29 MDP que son el tope de erogaciones de campaña.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El Instituto Nacional Electoral (INE) pre cisó que, si la elección de gobernador es cerrada, con una diferencia menor a 5 por ciento entre el primero y el segundo lugar, se corre el riesgo de anulación, si el ganador excede el tope de gastos de campaña en más de un millón 450 mil pesos. Será hasta el 22 de julio cuando se resuelva si procede o no una sanción de ese tipo, después de que sean fiscalizados los recursos erogados. De ser sancionado el ganador, la elección de gobernador sería anulada, por lo que sería realizada nuevamente sin que pueda participar el candidato castigado, preció el INE a través de dos de sus funcionarios. Erika Ramírez, Enlace de

EN REGLA. Hasta ahora candidatos no han excedido el límite, según sus reportes. Fiscalización de la Junta Local del INE en San Luis Potosí, explicó que hasta hoy ninguno y ninguna de las y los nueve candidatos a la gubernatura,

de acuerdo con sus dos informes de gastos de campaña, ha excedido el límite, aunque al cierre de esta edición aún faltaba el tercer reporte.

VAN 116 DENUNCIAS POR DELITOS ELECTORALES aSon solo las generadas hasta el término de las campañas; sumarán más en los próximos días. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Al término del periodo de campañas, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) cerró con 116 denuncias por presuntos delitos, de las cuales 83 se han elevado a carpetas de investigación, más las que se acumulen antes, durante y después de la jornada de votación del 6 de junio, informó el fiscal Javier Montalvo Pérez Para la jornada electoral, la Fiscalía a su cargo dispuso un ejército de 2 mil personas para atender cualquier contingencia. Aseveró que la mayoría de las carpetas abiertas están relacionadas con la utilización de recursos públicos en favor de

algún partido político o candidato o con el uso de dádivas. Dijo que “todos” los partidos y coaliciones que participan en el proceso electoral enfrentan, al menos, una demanda. “Nosotros investigamos todo, no importa cuál sea el partido o candidato, acudimos y realizamos la indagatoria, no tenemos una línea”. Precisó que las elecciones en las que más se denuncia son las de presidencias municipales y agregó que el periodo de campañas culminó con dos detenidos relacionados con la entrega de despensas en Aquismón y en Ciudad Valles, los cuales están vinculados a proceso, aunque en libertad. “Es un beneficio que tienen

JAVIER MONTALVO. Todos los partidos y coaliciones tienen al menos una. como imputados, es su derecho, lo solicitan ante el juez y el único delito que amerita prisión preventiva oficiosa en materia electoral es el uso de programas sociales con fines político-electorales”, acentuó. El fiscal electoral señaló que han identificado que, durante el tiempo de campaña, en el periodo de reflexión y en el curso de la jornada comicial, los delitos más frecuentes

La funcionaria federal señaló que, una vez recibidos los tres informes, serán revisados por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), la que les notificará los errores u omisiones detectados a los equipos de los candidatos a la gubernatura, quienes tendrán un periodo de garantía de audiencia para que presenten respuestas a las observaciones, plazo que vence el 20 de junio. “A partir de esa fecha tendremos que enfocarnos a la elaboración del dictamen y la resolución que se aprobará hasta el 22 de julio”. Por su parte, el delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, dijo que los candidatos a la gubernatura deben tomar en consideración que, si el exceso en el tope de gastos de campaña es del 5 por ciento y la diferencia entre el primero y segundo lugar es también del 5 por ciento, es posible que esa

son inducir el voto a favor o en contra de determinado partido y candidato, ya sea mediante una dádiva o la presión. “Durante la jornada electoral otro de los delitos que llega a suscitarse es el acarreo de votantes con la intención de influir en su voluntad y llevarlos a la casilla”, subrayó. Detalló que cuando se abre una carpeta de investigación donde se encuentran elementos, se generan actos de investigación sólidos; además, si hay evidencias de circunstancia, modo, tiempo y lugar, se facilita el cubrir más líneas de indagación. “No todo queda en manos de la Policía de Investigación, sino que pueden allegarse pruebas o líneas alternas, finalmente quien conduce el procedimiento es el Ministerio Público”, enfatizó. Puso como ejemplo cuando se hace uso de la entrevista que resulta muy útil para continuar una línea de investigación y no sólo basta con presentar un caso, sino que debe ir acompañado por la mayor cantidad de probanzas posibles, acreditar bien las circunstancias y el

ESTRECHO MARGEN La posibilidad de que la elección de gobernador sea anulada depende de una cantidad pequeña, comparada con el total de gastos de campaña, según Pablo Sergio Aispuro. > Un millón 450 mil pesos arriba del tope de gastos sería suficiente para que eso ocurriera, si la infracción la comete el ganador. > 29 millones de pesos es el tope de gastos de campaña para gobernador. > 5 por ciento es el porcentaje máximo de gastos que puede rebasar el ganador, si es que quiere conservar el cargo.

elección o esa candidatura se anulen. “En la elección para gobernador, en la que el tope son 29 millones de pesos, si un candidato o candidata ganador se excede en un millón 450 mil pesos probados y el segundo lugar viene en una distancia de votos de menos del 5 por ciento, va a tener un problema y si se anula esa elección, no podrá participar en la siguiente”, enfatizó.

SE ACUMULAN DENUNCIAS Organización que guía a emprendedores y empresas. > 115 denuncias por delitos electorales se sumaron desde el inicio del proceso y hasta el fin de las campañas. > 83 carpetas de investigación se han abierto al respecto. > En los días previos a la jornada de votación, durante ésta y después, vendrán más denuncias.

acompañamiento de asesoría a las víctimas, “no es que se privilegie uno sobre otro, cuando se tienen mayores elementos es cuando se tienen mejores resultados”, subrayó. Cerca de 2 mil elementos de la Fiscalía General en conjunto con la Fiscalía Especializada, apoyados por la Dirección General de Métodos de Investigación y la Dirección de Servicios Periciales, se declararon en alerta por los comicios.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS DISEÑAN PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSTITUCIONES BUSCAN IMPULSAR INCLUSIÓN aOrganizaciones del sector presentaron una propuesta para generar las herramientas necesarias que permitan hacer realidad la igualdad de derechos.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com

Como parte de las acciones de coordinación y supervisión del Consejo Técnico para las Personas con Discapacidad, en donde participan dependencias y organizaciones de este sector, se diseñó el Protocolo de Atención a Personas con Discapacidad en las Instituciones Públicas del Estado. La iniciativa para crear el protocolo fue de una organización, la cual presentó una propuesta ante el Consejo para su revisión y después de analizarla, quedó definido el Protocolo que se implementará en las instituciones estatales, como parte de

PROTOCOLOS. Se trata de estrategias para brindar atención con enfoque incluyente. las estrategias para brindar atención con visión incluyente. El Consejo, encabezado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), es un

órgano en donde se evalúan y generan estrategias para consolidar el avance hacia una sociedad incluyente, en donde se conozcan y respeten los derechos humanos de

potosinas y potosinos con discapacidad, mediante la colaboración de todos los sectores. En la más reciente sesión del Consejo, se realizó la presentación

formal del Protocolo a las y los representantes de las instancias participantes, así como a organizaciones invitadas que se han sumado a las acciones para hacer realidad la igualdad de derechos hacia quienes viven con discapacidad. Cabe recordar que, derivado de la campaña Ante Todo Persona, se ofreció capacitación sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado y los Municipios, con el propósito de que la atención tuviera enfoque de discapacidad. Derivado de estas acciones y ante el creciente interés de las y los participantes en el Consejo, se determinó la importancia de crear un protocolo, que brinde las herramientas a las instituciones públicas para tener lineamientos claros sobre los aspectos que permitirán ofrecer una atención incluyente y con respeto a quienes viven con discapacidad. A partir de la presentación del Protocolo, las instituciones participantes realizarán un seguimiento y darán a conocer los resultados de su implementación durante el mes de agosto, con el propósito de evaluar el impacto de estas acciones y determinar posibles ajustes para mejorarlo. El DIF Estatal reconoce el esfuerzo y compromiso de las organizaciones de y para personas con discapacidad, por su valiosa contribución y acompañamiento en estas acciones, en donde aportan su visión y perspectiva de las necesidades de la comunidad con discapacidad.

RECONOCEN LABOR DE TEÓFILO TORRES CORZO aJMCL destacó la condecoración que el Gobierno de Japón otorgó al potosino por sus aportaciones a la relación bilateral entre México y el país nipón. POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com

Tras recibir de parte del embajador de Japón en México, Yasushi Takase, la condecoración del Sol Naciente, en grado de Rayos de Oro con Collar de Listón, por sus contribuciones a fortalecer los lazos entre ambos países, el licenciado Teófilo Torres Corzo fue reconocido por el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, durante un encuentro con representantes del sector empresarial.

Acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, el mandatario estatal resaltó la importancia de que un mexicano y, sobre todo un potosino, recibiera esta condecoración que sólo dos representantes de nuestro país han obtenido en su historia. Tras una semblanza de su vida, obra y labor en los acuerdos para el establecimiento del Tratado de Asociación Transpacífico que incluye las relaciones comerciales entre 12 países de 4 regiones geográficas,

DISTINCIÓN. Estuvieron presentes funcionarios estatales e integrantes de la Alianza Empresarial. Teófilo Torrez Corzo agradeció la distinción por parte del Gobierno de San Luis Potosí, y la disposición para fomentar el dialogo y las relaciones internacionales entre ambos países. En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales, los integrantes de la Alianza Empresarial San Luis Potosí, así como invitados especiales.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 ADVIERTEN ANALISTAS POLÍTICOS

ESCENARIOS. En la entidad potosina el proceso podría llegar a los tribunales.

JORGE CHESSAL PALAU | ABOGADO

ELECCIÓN DE GOBERNADOR SE JUDICIALIZARÁ aLos temas principales serán compra de votos, impugnación de casillas y la detección de gastos no reportados.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Es casi seguro que la elección de gobernador de San Luis Potosí llegará a los tribunales, anticipó el analista jurídico Jorge Chessal Palau, quien dijo que desde hace varios años los procesos electorales en México se judicializan, aún en casos donde la diferencia de votos es muy grande, por lo que es probable que en la entidad potosina vuelva a ocurrir. Aseguró que, si la contienda es muy cerrada, tal como lo están pronosticando varias encuestas nacionales, existe la posibilidad de que el tribunal cambie la decisión informada por los conteos de votos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), pero si hay gran diferencia, difícilmente podrá modificarse dicha determinación. Chessal Palau agregó que, desde antes de iniciado el periodo de campañas, se presentaron algunas impugnaciones, tanto en el proceso de precampañas como en el registro de candidatas y candidatos. El experto explicó que se acostumbra que el candidato que pierde la elección, de manera automática, impugne las casillas en donde no resulta favorecido y si se encuentra que el 25 por ciento de estas, en un municipio, distrito o estado, tienen alguna irregularidad,

LOS TEMAS MÁS SENSIBLES El abogado advierte sobre los puntos críticos que se irán a tribunales. > El candidato que pierde puede impugnar las casillas en donde no resulta favorecido. > Si se encuentra que el 25 por ciento de las casillas en un municipio, distrito o estado tienen alguna irregularidad, puede anularse la elección. > Empleo de tarjetas, bonos, vales y otras herramientas que buscan comprar el voto. > El INE cuenta con una unidad de fiscalización que puede detectar gastos no reportados.

puede anularse la elección. Otro de los factores que podría ser motivo de judicialización de las elecciones es el empleo de tarjetas, bonos, vales y otras herramientas que buscan comprar el voto. Jorge Chessal dijo que, si se determina que el uso de este tipo de herramientas influyó en el resultado de la elección, podría invalidarse. En lo que refiere a los topes de campaña, dijo, si el Instituto Nacional Electoral (INE) determina que se rebasaron, se puede tomar una decisión desde los tribunales de quitar el triunfo al ganador.

RECIBIRÁ PRÓXIMO GOBERNADOR UN SLP DIVIDIDO aEl mandatario que asumirá en septiembre deberá tener una gran capacidad de conciliación y voluntad de ver más allá de su grupo o partido: Luis Carlos Ugalde.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El nuevo gobernador del estado de San Luis Potosí recibirá a un estado dividido tras las elecciones de este 6 de junio, por lo que deberá tener la capacidad de conciliar para poder llevar un gobierno tranquilo y una buena relación con el gobierno federal, consideraron analistas en temas políticos. Luis Carlos Ugalde Ramírez, director de Integralia Consultores, dijo que, por un lado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya ha polarizado al país con su discurso y, en el caso de San Luis Potosí, con una contienda cerrada y la posibilidad de que haya impugnaciones a la elección, “podría haber incertidumbre durante los próximos tres meses, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva quién ganó la gubernatura”. El experto consideró muy probable que el nuevo gobernador tome protesta, en septiembre, en medio de un entorno dividido, por lo que deberá tener gran capacidad de conciliación y estar abierto a incluir a quienes no necesariamente son de su mismo grupo o partidos políticos. El politólogo Israel Navarro García coincidió en que sí podría verse un San Luis Potosí dividido tras la elección y eso podría afectar el desarrollo del estado, si no se realiza una “operación cicatriz” lo antes posible.

PRINCIPALES RETOS

Luis Carlos Ugalde consideró que los principales retos del próximo gobernador serán la inseguridad, especialmente porque el gobierno federal se ha deslindado del apoyo a gobiernos locales en este tema;

ACUERDOS. También debe lograr una buena relación con la federación.

DE VIVA VOZ “Podría haber incertidumbre durante los próximos tres meses, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva quién ganó la gubernatura”. Luis Carlos Ugalde Ramírez Director de Integralia Consultores

también deberá generar sus propias políticas de desarrollo, dado que al gobierno de México no le importa el desarrollo regional. El nuevo gobernador tendrá que definir si se unirá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) o asumirá una posición independiente. Navarro García agregó que el gobierno de San Luis Potosí deberá

asumir una posición de diálogo y comunicación con el presidente y pronosticó que el nuevo gobernador no se unirá a la Alianza Federalista que han conformado gobiernos del norte del país, como oposición al presidente de la República. Asimismo, consideró que un reto importante para el estado será recuperar la economía, que se vio afectada por la contingencia sanitaria, dado que de ello dependerá que haya inversión, empleos y estabilidad en el estado; también se le deberá apostar por reforzar el sistema sanitario y de salud en el estado y combatir la inseguridad.

GOBERNADOR INCLUYENTE

Ambos expertos coincidieron en que el nuevo gobernador necesitará saber hacer equipo con los presidentes municipales que hayan obtenido la victoria este 6 de junio, independientemente de si pertenecen a partidos políticos diferentes al suyo, dado que de ello dependerá el crecimiento de cada uno de los 58 municipios.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

ELECCIONES 2021 ¿Y LUEGO…QUÉ?

La oscuridad no pude expulsar a la oscuridad: sólo la luz puede hacer eso. Martin Luther King

Hemos hablado tanto de las elecciones, de quienes en ella están participando, de los incidentes y posibles resultados de votación sin poder establecer con cierta aproximación siquiera lo que pueda suceder; ni quiénes serán los ganadores a nivel nacional ni en el ámbito local, por lo que preguntar en este momento: “Luego que va a pasar”, pareciera absurdo y bien pudiesen confundirnos con algún aspirante a clarividente, médium o profeta trasnochado; tampoco se trata de hacer en este espacio cuasi telegráfico por lo breve, un estudio de prospectiva hondo y politológico, pero con más estudio e investigación. Recuerdo, a propósito del apremio por saber el qué sucederá, alguna muletilla de las juventudes por las que transité: Y luego... pasó un borrego y después... un ciempiés. Sin embargo, hay algunos rasgos que pueden considerarse como precedente para ensayar lo que habrá de suceder después de éstas que han sido las más importantes elecciones de la historia del país, lo que me parece que además de choteo es un tanto exagerado y sin mucho sustento. Las encuestas generales en el país señalan que el partido gobernante puede no solo repetir sino mejorar sus números respecto a la elección anterior y por separado le atribuyen un crecimiento a los partidos que se han aliado, por lo que la relación de fuerzas en la cámara de Diputados, salvo alguna excepción de los que puedan perder el registro seguiría –por los efectos de esta votación únicamente considerados- inalterable; sin embargo, la crisis partidista que en general viven todas las fuerzas y que se demuestra en alianzas y coaliciones nunca imaginadas por las diferencias en los principios -cuando menos los que han declarado en sus asambleas y documentos de origen- hacen suponer con cierta naturalidad una recomposición interna y hasta la formación de nuevos institutos o frentes que dejaran atrás algunas siglas tradicionales y podrían hasta asumir nuevos programas y compromisos ideológicos; lo que también sería oportunidad de replantearse la adquisición de nuevas ideas respecto de la vida, la libertad, la igualdad, la inclusión, etc. Así como desterrar prohibiciones que ya incluso fueron rebasadas en los hechos y por las mismas coaliciones, abriéndose más a la recepción de percepciones y gente que antes habían rechazado. Renovarse o morir, dice la sabiduría de siglos. Para los más conservadores esto será más difícil y doloroso pues en sus filas y sus programas anidan los tabúes y los mitos. Habrá que ver hasta donde les da su pragmatismo, o si este fue sólo flor de un día o de una elección. En el ámbito de San Luis Potosí difícilmente puede darse un triunfo contundente para ninguna de las 3 fuerzas políticas que disputan el primer lugar, por lo que es previsible que habrá inconformidades, regateos y patadas de ahogado. Sin descartar que además de su judicialización, el posible conflicto alcance dimensiones y formas de presión que nos mantendrán incomodos a todos los potosinos un buen rato. En el ínterin o al final, alguno de los 3 se sumará, reconociendo su triunfo al presunto candidato ganador. Un triunfador pensante y dueño de sus decisiones seguirá el consejo de muchos conquistadores y gobernantes en la historia, incluyendo algunos representantes de los derrotados; no tan cerca como para que le inflijan algún daño ni le obstaculicen su gobierno más no tan lejos que no pueda vigilarlos. No obstante, el grado de autonomía y decisión que puedan tener los posibles ganadores puede empezar a medirse con el número, fuerza y origen de los compromisos que desde antes y durante su campaña haya contraído. No se equivoque Usted, no me refiero a los compromisos con la ciudadanía ni con alguna población en particular sino con quiénes lo ungieron candidato y lo sostuvieron frente a sus adversarios internos o en su caso los aliados de otras fuerzas que también le competían; también hay otros compromisos que ni usted ni yo conocemos, solamente imaginamos, como cuándo vemos una serie de misterio y suspenso; como cuando no sabemos dónde está la maldad, pero sabemos que existe o cuál si tuviéramos que meternos en alguna oquedad oscura, profunda y telerañenta.

GOBERNADOR JMCL RECONOCIÓ LABOR ALTRUISTA

ENTREGAN PRESEA AL MÉRITO PLAN DE SAN LUIS aFue otorgada a Emmanuel Rafael Marcos Coulón Castro, por sus aportaciones al escultismo potosino y como socorrista.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, asistió a la entrega de la Presea al Mérito “Plan de San Luis” que otorga cada año el H. Congreso local, como un reconocimiento a las y los potosinos que destacan por su labor intelectual; artística; cultural; científica; política; altruista y heroica, y que en su edición 2020 se otorgó a Emmanuel Rafael Marcos Coulón Castro, quien a lo largo de más de 70 años ha realizado importantes contribuciones al desarrollo del escultismo. En sesión solemne en el H. Congreso del Estado, se llevó a cabo la entrega de la Presea tras la representación de una semblanza del homenajeado que desde 1935, forma

DISTINCIÓN. El galardonado tiene una trayectoria de 70 años. parte de las filas de los Scouts y ha participado como socorrista en la Cruz Roja. Durante su intervención, Emmanuel Rafael Marcos Coulón Castro reconoció que, para cambiar

el futuro de San Luis Potosí, se debe poner una mayor atención a las y los jóvenes, a su desarrollo y enseñanza, para fortalecer su carácter y darles las armas suficientes para enfrentar la vida de una manera responsable.

ATLETA POTOSINA DESTACA A NIVEL INTERNACIONAL aLa nadadora María José Mata Cocco ganó medalla de oro en competencia celebrada en Mónaco.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com El Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte reconoció a la potosina María José Mata Cocco, quien ganó medalla de oro en la prueba de 200 metros estilo mariposa en el evento “Mare Nostrum 2021” que se celebró en la ciudad de Mónaco; además de romper el récord vigente que se tenía a nivel nacional desde el 2012.

El tiempo de María José fue de 2:09.57, superando a la francesa Lilou Ressencourt que tuvo un tiempo de 2:12.16, y a Katinga Hosszu de Hungría con 2:12.77, por lo que con este resultado tiene la oportunidad de ser seleccionada para acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio. Con esta marca, la nadadora potosina bate el récord de la también mexicana Rita Medrano que estaba vigente desde 2012 y que era de 2:10.15, y se convierte en la primera

TRIUNFADORA. Tiene oportunidad de ir a los Juegos Olímpicos. mexicana en nadar por debajo de los 2:10 y la primera en conseguir una presea dorada en el Mare Nostrum. La nadadora en eventos nacionales e internacionales entrena en el Club Libanés Potosino. La organización del Mare Nostrum tuvo por delante dos fechas más, el 1 y 2 de junio en la etapa de Canet en Rousisillon en Francia; mientras que en Barcelona cerró el circuito el 5 y 6 de junio.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

La elección de este domingo 6 de junio se define en seis diferentes municipios del estado que concentran el 60 por ciento de los ciudadanos en la Lista Nominal de Electores, los cuales son: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y Tamazunchale, que en su conjunto tienen a 1 millón 227 mil 037 electores, es decir, el 59.32 por ciento de los 2 millones 068 mil 290 que hay. El municipio con más electores es la capital, con 645 mil 062, el 31.19 por ciento del total; le sigue Soledad de Graciano Sánchez, con 228 mil 032; Ciudad Valles, con 130 mil 478 y Rioverde, con 79 mil 132. En la lista le siguen: Matehuala, con 73 mil 544 votantes, Tamazunchale, con 70 mil 789; Mexquitic de Carmona tiene 43 mil 985; Villa de Reyes cuenta con 38 mil 714; Ciudad Fernández tiene a 37 mil 973 y Xilitla, 36 mil 084 . Este domingo 6 de junio se instalan 3 mil 750 casillas electorales en 1 mil 897 diferentes espacios en todo el estado. Del total, un tercio (34.75%), es decir, 1 mil 303 se ubican en la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, siendo estos los municipios que concentran a la mayor parte de los 2 millones 068 mil 290 ciudadanos en la Lista Nominal de Electores.

LA CAPITAL CONCENTRA MÁS VOTANTES

6 MUNICIPIOS DEFINIRÁN QUIÉN GOBERNARÁ SLP aSLP, Soledad, Valles, Rioverde, Matehuala y Tamazunchale concentran al 60% de los potenciales electores de la entidad. Según información del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en la lista de municipios que contarán más casillas también están: Ciudad Valles (232), Rioverde (153), Matehuala (135), Tamazunchale (127), Mexquitic de Carmona (78), Xilitla (72), Villa de Reyes (70) y Ciudad Fernández (67).

AUMENTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTICIPACIÓN. En 2015 se tuvo una participación de casi el 60% del padrón.

LAS CIFRAS DE PASADOS COMICIOS ESTATALES Estos son los datos de las tres anteriores elecciones de gobernador. AÑO

VOTOS EMITIDOS

LISTA NOMINAL

PARTICIPACIÓN

2003

625,137

1, 431,975

45 %

2009

921,027

1,729,267

55.5%

2015

1’018,979

1,874,640

56.9%

Luis Carlos Ugalde Ramírez, director de Integralia Consultores, dijo que en la medida que más ciudadanos participen, existen mayores probabilidades de tener un mejor gobierno, sin embargo, en México no es obligatorio ir a votar, por lo que cada ciudadano y ciudadana decide si hacerlo o no, aunque sí reconoció que “la democracia requiere que todos participen”. En las últimas elecciones intermedias, la participación ciudadana en el estado de San Luis Potosí ha ido en aumento. En 2003 votaron el 45 por ciento de los electores, con una votación válida emitida de 625 mil 137

TODAVÍA SIN DEFINIRSE SI HABRÁ FENAPO ESTE AÑO aPatronato está a la espera de que la Secretaría de Salud emita una opinión al respecto.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Aún no se toma una decisión sobre si este año se realizará la Fenapo, dado que se está a la espera de que la Secretaría de Salud emita una opinión al respecto y, en caso de que señale que sí es posible, revisar qué protocolos deberían seguirse y en qué fechas podría llevarse a cabo, declaró Manuel González Matienzo, presidente del patronato. González Matienzo dijo que

normalmente se realiza en el mes de agosto, sin embargo, este año por la contingencia no se fijó una fecha, además de que las instalaciones siguen siendo ocupadas por la Secretaría de Salud para atención a enfermos y vacunación. El patronato de la Fenapo no descarta que esta edición deba tener una duración menor, sin embargo, el punto más importante a conocer los protocolos sanitarios a seguir y con base en ello evaluar si vale la pena, pues la intención es que se puedan efectuar todos los espectáculos,

TEMOR POR PANDEMIA. Contagios al alza podrían provocar menor asistencia. como son el Teatro del Pueblo, el Palenque o el show de Patinaje.

INCERTIDUMBRE POR PANDEMIA

Además del sanitario, otro de los temas que se están evaluando es el

económico, ya que cabe la posibilidad de que por los efectos dejados por la pandemia y por el temor al contagio se tenga menor asistencia, lo que ha causado incertidumbre entre patrocinadores e inquilinos. En el último año, el patronato

personas; en 2009 se presentó en las urnas el 55.51 por ciento, con una votación válida emitida de 921 mil 027; y en 2015 hubo una participación del 56.88 por ciento, con una votación válida emitida de 1 millón 018 mil 979 personas. Los votos nulos también se han incrementado. En la elección de 2003 se recibieron 18 mil 571, equivalentes al 2.88 por ciento de la votación; en 2009 fueron 38 mil 922, es decir, más del doble que la elección anterior y representaron el 4.05 por ciento del total; en 2015 hubo 47 mil 282, el 4.43 por ciento. En la elección de 2015, el distrito con mayor participación ciudadana fue el Distrito XIV, conformado por Aquismón, Tancanhuitz, Huehuetlán, Axtla de Terrazas y Xilitla, en donde el 70.75 por ciento de los electores acudieron a las urnas; en contraparte, el menos participativo fue el Distrito IX, ubicado en Soledad de Graciano Sánchez, donde solo participaron el 43.32 por ciento de los electores; seguido del Distrito V, en la capital, donde se presentó el 46.26 por ciento.

se ha mantenido de la renta de espacios, principalmente de las instalaciones que está ocupando la Secretaría de Salud, por las cuales están recibiendo 1 millón 250 mil pesos mensuales; también se rentan lugares de estacionamiento y antenas que la Feria tiene instaladas. Cabe recordar que en 2020 no hubo Fenapo, lo que dejó sin esas ganancias al patronato. Esta baja obligó a reducir al máximo los gastos fijos operativos, sin embargo, se dejó al personal indispensable para el mantenimiento y operación del recinto, por lo que todo está listo en caso de que vuelva a haber evento ferial. Manuel González consideró que no sería sencillo que se prescindiera de los ingresos por taquillas, estacionamiento y juegos, tal como lo propuso uno de los candidatos a la gubernatura, dado que estos recursos garantizan la autonomía del patronato.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

DE TRAICIONES Y OMISIONES QUE CAVARON DERROTAS

Al filo de la medianoche de este domingo 6 de junio los potosinos podríamos tener indicios respecto de quien se perfila para gobernar el estado los próximos seis años y quien sea el que resulte favorecido con la mayoría de la votación lo será, porque así lo quisimos, el gobernante que nos merecemos así haya ganado por una apretada diferencia. Los contendientes que se hayan quedado en la orilla ya habrán empezado a reflexionar sobre las fallas cometidas a lo largo de sus campañas electorales, tanto sobre quienes de sus respectivos equipos les quedaron mal y si algunos de ellos llegaron a traicionarlos al favorecer a sus rivales con sus yerros u omisiones, como ocurrió en contiendas electorales anteriores y peor si aparecían como los favoritos para llevarse el triunfo de lo que hay varios ejemplos de candidatos que parecían tener el enemigo en casa. Uno de éstos que esta columna pudo atestiguar se dio hace doce años cuando el equipo del candidato que parecía destinado a ganar la gubernatura y todos sus colaboradores, como la gente en general lo daba por hecho, el presunto inminente gobernador de esa época no se percató de que unos de sus cercanos en vez de dedicarse a promover su imagen y mensajes electorales, se dedicó a tratar de ganar contratos publicitarios con los candidatos a las alcaldías dejando en último término la obligación de ayudar a su jefe. Era tanta la soberbia y la seguridad en el triunfo de sus colaboradores que la noche del mismo día de la elección con la certeza de que ocuparían un alto cargo en la administración que, según ellos, empezaba a nacer, en grupo acudieron a una agencia de vehículos de lujo y se embarcaron adquiriendo costosas unidades. Sin embargo al día siguiente y después de enterarse de la derrota de su jefe por poco y sufren un infarto algunos de ellos, por lo que no tuvieron más remedio que reunirse de nuevo para regresar a la agencia de vehículos ,pero no para engancharse con otros sino para rogar al directivo que los había atendido la noche anterior que aceptara la devolución de los que compraron en su primera visita, lo que a regañadientes aceptó, pues solo los habían corrido del lugar de venta hasta sus respectivos domicilios. El hecho se convirtió en una anécdota que entre grandes carcajadas se contaba en las mesas de restaurantes y clubes sociales fifí de la ciudad, por el ridículo que hicieron al querer disfrutar anticipadamente de las mieles del triunfo que no logró el que pudo ser su jefe y gobernador, por tratar de hacer negocios a costa de su cercanía con él en vez de cumplir con sus tareas para afianzarlo como ganador y así se escribió la historia del fracaso de alguien que parecía nacido para ser gobernador. Otro ejemplo de un candidato que hasta el día de la elección superaba con diez o veinte puntos porcentuales en las preferencias a su femenina rival, que tampoco triunfó al ser víctima de traiciones y omisiones de la gente que supuestamente debía apoyarlo, fue el empresario Jacobo Payán Latuff cuando aceptó ser postulado a la alcaldía capitalina por un partido que en sus siglas lleva el color azul. Por su amplia popularidad entre los potosinos nadie dudaba que llegaría al cargo sin problemas. No obstante, tanto su equipo como los directivos locales y nacionales de ese partido cayeron en un exceso de confianza inexplicable y no percibieron que los expertos en trapacerías del principal partido rival se aprestaba a aplicar las mañas y trampas que lo caracterizaron durante décadas, para hacer ganar a su candidata además de que hubo dirigentes que, según lo comenta el propio afectado, empezaron a negociar con los opositores la derrota de su candidato.

ALPISTEANDO

Hay quienes ya han cruzado apuestas sobre cuál de los candidatos gubernamentales sale a denunciar fraude electoral si el resultado no le favorece o, de menos, a acusar que se trató de una elección de Estado por lo que es importante salir a votar.

FRANCISCO JAVIER SALAZAR | CATEDRÁTICO DE LA UASLP

PROPONE PACTO PARA RECUPERAR SEGURIDAD EN SL aPodría crearse un Consejo Ciudadano que vaya “más allá de la foto”, y que realmente sea operativo y tenga facultades, aseveró. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Solo un gran pacto de gobernabilidad con el involucramiento de la sociedad puede permitir a la próxima mandataria o mandatario estatal hacer frente a la situación de vulnerabilidad en materia de seguridad y procuración de justicia que encontrará a partir del 26 de septiembre, opinó el consultor y catedrático, Francisco Salazar Soni. “No queda otra más que un gran pacto de gobernabilidad con todos los sectores, involucrar a todos y a todas, crear y operar un gran Consejo Ciudadano de Seguridad Estatal más allá de la foto y que en verdad sea operativo y tenga facultades inclusive de decisión ejecutiva”, indicó. Salazar Soni dijo que la próxima gobernadora o gobernador se va a encontrar con instituciones poco fortalecidas, infiltradas, desarticuladas, sin coordinación, mal equipadas y con intereses poco claros de lealtad institucional. Criticó que en este sexenio la seguridad no fue una prioridad, pues se improvisó con mandos militares y después con policías federales en retiro, que poco abonaron al fortalecimiento de las instituciones. Por otro lado, añadió que la Fiscalía General del Estado está en proceso de consolidación y tiene carencias a nivel de policías de investigación para estar alineada con el Sistema Penal Acusatorio, lo cual no ha sucedido.

DELINCUENCIA INFLITRADA

El experto en temas de seguridad afirmó que los grupos delincuenciales ya han construido influencia en varios municipios del estado, tanto a nivel comunitario como en las policías locales y ayuntamientos, por lo que

RETO. La o el próximo mandatario encontrará instituciones poco fortalecidas.

SEGURIDAD EN RIESGO Es necesario generar un plan con apoyo de los potosinos: > Se busca crear un gran Consejo Ciudadano de Seguridad Estatal que sea operativo y tenga facultades de decisión ejecutiva. > Las instituciones están poco fortalecidas, sin coordinación, mal equipadas y con intereses poco claros de lealtad institucional. > La Fiscalía General del Estado está en proceso de consolidación y tiene carencias a nivel de policías de investigación. > Grupos delincuenciales ya han construido influencia en varios municipios del estado, tanto a nivel comunitario como en las policías locales y ayuntamientos.

al próximo gobierno estatal le deberá ser imperioso constitucionalmente coordinarse con la Guardia Nacional

y Secretaría de la Defensa Nacional. “Sin embargo, veo difícil que vayan a cambiar la visión que tienen actualmente estas dos instituciones de no enfrentamiento ni derramamiento de sangre con grupos criminales, ellos no le van a entrar, entonces tendrá que hacerse desde lo local con los nuevos titulares de las corporaciones de seguridad y a nivel municipal tener el control de las policías, de lo contrario, se verá más de lo mismo”, acentuó. Acerca de incorporar esquemas de financiamiento privado o estatal para fortalecer las instituciones de seguridad en San Luis Potosí, Francisco Salazar Soni recordó que el Estado Mexicano en el pasado reciente sólo contaba con la Iniciativa Mérida que ya no está en operación y consideró poco probable la ayuda de organismos internacionales. “San Luis Potosí puede estar en un estado larvario-delincuencial sin que haya sido observado seriamente: no quieren aceptar que va a madurar y sencillamente están pasando el engendro a otras administraciones”, ultimó.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Según el balance final de Transpa– rencia Mexicana, solo 39 de 500 candidatos a cargos de elección en SLP, el 0.8 por ciento, presentaron su #3de3, esto ubica a la entidad en el lugar 14 a nivel nacional, “es necesario que en el estado se generen mejores sistemas de información y transparencia para obligar a los actores políticos a rendir cuentas a la ciudadanía”, dijo en entrevista el co-coordinador de proyecto para la observación electoral 2021 de Transparencia Mexicana, Santiago Martínez. Con corte al 2 de julio, esta ONG informó que en todo el país es posible consultar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal de 7 mil 345 candidatos y candidatas a un cargo de elección popular en 2021. Esto representa el 5.4 por ciento del total de las 135 mil candidaturas identificadas por Transparencia Mexicana en este proceso electoral. Entre los 23 estados que sí activaron una plataforma existen diferencias importantes. Encabezan la lista Jalisco, donde el 76.1 por ciento de las candidaturas propietarias presentaron su #3de3 (5,967 declaraciones), le siguen Chiapas, donde 6.9 por ciento de quienes buscan un cargo de elección popular local presentaron su #3de3, y Durango con el 38.5 por ciento (86 declaraciones). En el resto de las entidades la relación fue la siguiente: Coahuila, 6.0% (164); Aguascalientes, 5.9% (78); Baja California Sur, 4.4% (19); Sinaloa, 2.6% (50); Sonora, 2.4% (58); Guanajuato, 1.6% (84); Guerrero, 1.5% (55); Quintana Roo, 1.2% (8); Tlaxcala, 0.5% (1); Yucatán, 0.8% (51); San Luis Potosí, 0.8% (37); Nuevo León, 0.6% (19); Campeche, 0.4% (9); Colima, 0.4% (3); Nayarit, 0.3% (7); Oaxaca, 0.2% (17) y Tamaulipas, 0.1% (3). En Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Tabasco, Veracruz y Zacatecas ningún candidato ni candidata a cargos de elección popular en este 2021 presentó sus declaraciones patrimonial, de conflicto de interés y fiscal.

FALTA CULTURA DE TRANSPARENCIA

Para Santiago Martínez el balance general de este ejercicio indica que aún existe en el país una “injusticia con los datos”. No hay suficiente cultura de la transparencia ni un compromiso de los actores públicos para rendir cuentas a los ciudadanos. “Es difícil que los votantes encuentren información sobre los candidatos; las plataformas son escasas, y fue en general una campaña de mucha propaganda,

SANTIAGO MARTÍNEZ | INVESTIGADOR DE TRANSPARENCIA

CANDIDATOS DE SLP DESPRECIAN INICIATIVA 3DE3

aMenos del 1% de los aspirantes a cargos de elección popular la presentaron; se dedicaron a compartir TikToks, bromas en Facebook y canciones: experto. IGNORAN LA #3DE3 Escandaloso desaire a la transparencia, por parte de los candidatos potosinos a cargos de elección.

DESINTERÉS. También despreciaron la declaración contra violencia de género.

RECOMENDACIONES El especialista de Transparencia Mexicana apuntó una serie de recomendaciones para concientizar a la sociedad civil y a los actores políticos del estado a fortalecer los esquemas de transparencia y rendición de cuentas: > Reconocer que hay un problema: se debe partir desde la base de que en la entidad falta cultura de transparencia y no se ha avanzado lo suficiente. Eso es esencial para que autoridades y sociedad trabajen, “pero debemos recordar que es, sobre todo, un compromiso de los actores políticos, pues de ellos depende brindar información clara, precisa y necesaria a los ciudadanos”. > Generar mejores sistemas de información: crear plataformas de rendición y transparencia claras, accesibles y completas; que le permitan a la ciudadanía tener un fácil acceso a todo aquello que los actores públicos están obligados a informar. > Colaboración social: ONG, academia y medios de comunicación deben trabajar en conjunto en esquemas, acciones y estrategias que exijan rendición de cuentas y transparencia a todos los órdenes de gobierno.

con TikToks, canciones, videos en Facebook, bromas, pero con poca información importante o sustanciosa que le permitiera al ciudadano conocer propuestas y perfiles de los candidatos”,comentó. El hecho de que solamente el 5 por ciento de todas los candidatos o candidatas hayan presentado su

#3de3 muestra el rezago que aún vive el país en esta materia; además de que resulta preocupante que haya estados donde hubo cero declaraciones, uno de estos la capital del país. “Es interesante que esto no estuvo vinculado a la capacidad económica o de desarrollo de las entidades, vemos un estado como

> En Jalisco el 76.1 por ciento de las candidaturas propietarias presentaron su #3de3. > Chiapas, 6.9 por ciento. > Durango, el 38.5 por ciento. > Coahuila, 6.0% > Aguascalientes, 5.9%. > Baja California Sur, 4.4%. > Sinaloa, 2.6%. > Sonora, 2.4%. > Guanajuato, 1.6%. > Guerrero, 1.5%. > Quintana Roo, 1.2%. > Tlaxcala, 0.5%. > Yucatán, 0.8%. > San Luis Potosí, 0.8%.

Chiapas, donde se registraron cerca de 500 declaraciones; pero en contraste, en la capital del país ningún candidato lo hizo”. A pesar de esto, el especialista destacó que desde 2015, cuando Transparencia Mexicana inició este ejercicio, se han registrado avances; pues, en conjunto, durante los procesos electorales de 2015 y 2018 se registraron 880 declaraciones; pero solo en 2021 se alcanzó la cifra de 7 mil 345, “es un gran avance, pero aún falta mucho por hacer”, señaló.

SLP, REZAGOS

Con 39 declaraciones presentadas, San Luis Potosí se ubicó en el lugar 14 a nivel nacional en cuanto a transparencia electoral. Únicamente el 0.8 por ciento de sus candidaturas hicieron públicas sus declaraciones.

CANDIDATOS TRANSPARENTES Estos candidatos presentaron su #3de3 en la plataforma de Transparencia Mexicana y Cegaip.

GUBERNATURA > Octavio Pedroza Gaitán (PAN) > Mónica Rangel Martínez (Morena) > Juan Carlos Machinena Morales (Fuerza México) > Francisco Javier Rico Ávalos (Nueva Alianza)

DIPUTACIONES FEDERALES > Xavier Azuara Zúñiga (PAN) > Dulce Karina Benavides Ávila (PAN) > Marcelino Rivera Hernández (PAN) > Marianela Villanueva Ponce (PRD) > José Antonio Zapata Meraz (PAN)

DIPUTACIONES LOCALES > Alma Mireya Cerino Zapata (Morena) > María Aránzazu Puente (PAN) > Ma Elena Ramírez Ramírez (PCP) > Bernarda Reyes Hernández (PAN) > Nayeli Torres Pérez (PAN) > Edmundo Torrescano Medina (PRI) > Ricardo Villarreal Loo (PAN) > Verónica Rodríguez Hdz. (PAN)

PRESIDENTES MUNICIPALES > Genaro Ahumada Cedillo – Tanlajás (PRI) > Óscar Azuara Robles – San Vicente Tancuayalab (PCP) > Sofía Elena Escobar Zavala – Mexquitic de Carmona (PAN) > Sergio Gama Dufor–Rioverde (PAN) > Imelda García Rojas–Moctezuma (PAN) > Gabriela Gloria Guzmán–Cerritos (PAN) > Jorge Andrés López Espinosa – SLP (MC) > José Luis Meza Vidales – Tamazunchale (Morena) > Norma Yadira Morales Barbosa – Cerro de San Pedro (PAN) > Alfredo Morán Gómez–Xilitla (PAN) > Baldemar Orta López – Tamazunchale (PCP) > Francisco Javier Ortiz Martínez – Alaquines (PAN) > Ismael Vázquez Rodríguez – Villa Hidalgo (PAN) > Leonardo Vinaja Vázquez – Mexquitic de Carmona (Independiente)

“Aún vemos poca cultura en el estado, lo cual también se ve reflejado en que no hubo una plataforma donde consultar las trayectorias personales y curriculares de los candidatos; los votantes del estado acudieron a las urnas un poco a ciegas, sin conocer bien a sus aspirantes”. De igual forma en SLP ningún candidato ni candidata presentó su declaración 3 de 3 contra la violencia de género, donde se pidió a los partidos que transparentaran no estar postulando a personas con historial de violencia hacia las mujeres.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS TEÓFILO TORRES CORZO | EXGOBERNADOR DE SLP

TIENE SLP UN FUTURO PROMISORIO CON TPP

aEl Acuerdo Transpacífico ya ha rendido frutos, pero la tarea de fortalecer relaciones comerciales con el exterior debe seguir. Inversiones japonesas en SLP han crecido en los últimos años. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

y dará prosperidad a sus habitantes. Puso como ejemplo el caso de Japón: el Acuerdo Transpacífico, permitió que el número de empresas japonesas pasara de 8 a 70, en unos cuantos años. En nuevas inversiones representaron 2 mil millones de dólares y se generaron 15 mil 183 nuevos empleos directos en la entidad.

El empresario y político potosino, Teófilo Torres Corzo, dijo que a SLP se le abre un futuro promisorio en materia de desarrollo económico, a partir del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, en inglés), que ha empezado a rendir frutos, con nuevas inversiones asiáticas que ya llegaron a la entidad. Lo anterior lo dijo después de haber recibido del Emperador de Japón la “Condecoración del Sol Naciente, en grado de Rayos de Oro con Collar de Listón”, hace algunas semanas, y también después de recibir un reconocimiento por parte del gobierno estatal, en un acto protocolario encabezado por el mandatario Juan Manuel Carreras. Torres Corzo dijo que ambos reconocimientos no son solo para su persona, sino para el Senado de la República, desde donde fortaleció los

PARTEAGUAS

INVERSIÓN PRIVADA LLEGARÍA A 9,500 MDD EN SEXENIO POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Secretaría de Desarrollo Económico estima que en este sexenio se concretarán alrededor de 9 mil 500 millones de dólares en inversiones privadas que aterrizaron en SLP, reveló Gustavo Puente Orozco, titular de la dependencia.

Solo en el último año del periodo, que se cumple al cierre de agosto de 2021, se habrían concertado cerca de mil 300 millones de dólares, dijo. Esa cantidad se deriva del aprovechamiento del trabajo de gestión y promoción de años anteriores. “Y desde luego que nosotros hicimos lo propio, la idea es que las inversiones puedan continuar en su flujo hacia SLP”, dijo.

Estas personalidades también han recibido la misma medalla que el Emperador nipón concedió a Teófilo Torres Corzo. > Ali bin al Hussein Príncipe de Jordania. > John Owen Dominis Príncipe del Reino de Hawái. > Curtis LeMay General de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos. > Kabayama Sukenori General del Ejército Imperial Japonés y Almirante de la Armada Imperial Japonesa. > Aarón Sáenz Garza Embajador de México en Brasil, subsecretario de Relaciones Exteriores con Adolfo de la Huerta y Álvaro Obregón así como secretario de Relaciones Exteriores con Plutarco Elías Calles. > Clint Eastwood Actor, director y productor estadounidense. > Cargill Gilston Knott Pionero en la investigación sismológica. > Shigeru Honjō General del Ejército imperial japonés. > Gonzalo de Benito Secades Diplomático español, embajador ante Perú, Suiza, los Emiratos Árabes Unidos y Japón, también Secretario de Estado de Asuntos Exteriores. > Isamu Akasaki Ingeniero electrónico y científico. japonés, Premio Nobel de Física.

sus relaciones y de sus horizontes, como en este caso ocurre con SLP, Japón y Asia. Agregó que están las bases listas para que SLP siga abriéndose al mundo, pues eso ampliará su futuro

Teófilo Torres Corzo, agradeció el reconocimiento al gobierno de Japón y al de San Luis Potosí. Afirmó que el hombre moderno solo se desarrolla ampliando su visión hacia otros países y territorios. “Debemos abrir los brazos sin reservas, recorrer nuevos caminos, compartir nuestra cultura, valores, ciencia, academia, tecnologías, inversiones, política, diplomacia, todo en un marco de respeto hacia nuestros semejantes de otros países”, señaló. Torres Corzo recordó que el TPP seguirá dando frutos, y estará contribuyendo a un mejor futuro para las economías que forman parte del mencionado acuerdo. “Las tareas realizadas no han terminado, necesitamos nuevos esfuerzos, nuevos caminos, un mayor

Puente explicó que más allá de lo logrado en ese rubro durante un sexenio, la importancia radica en que SLP continúe como un destino muy atractivo para las empresas. En el sexenio de Marcelo de los Santos Fraga, se lograron 3 mil 500 millones de dólares en inversión concertada; con Fernando Toranzo fueron 7 mil 200 MDD, recordó Puente. En el sexenio actual llevamos 9 mil 100, la idea es cerrar en cerca de los 9 mil 500 millones de dólares, precisó. “Estas cifras se lograron porque ya había bases que lo permitieron, hemos tratado de aprovechar lo que han dejado otros sexenios y hacer nosotros lo propio; el que siga puede seguir con esta inercia, con trabajo y calidad”, concluyó.

CONTINUIDAD. Esperan que el siguiente sexenio siga con la misma inercia.

GALARDONADO. Recibió la Condecoración del Sol Naciente. vínculos con Asia y Japón, para los mexicanos en general y para los potosinos, en lo particular. Dijo que los países crecen cultural, económica, política y socialmente a través de la ampliación de

ALGUNOS CONDECORADOS POR JAPÓN

acercamiento, siempre con respeto a nuestras tradiciones, culturas pero sobre todo con resultados tangibles”, finalizó.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 A TRES MESES DE CONCLUIR EL PERIODO

DEFINEN AGENDA PARA CIERRE DE LEGISLATURA aElección de magistrados del Poder Judicial y del TEJA, así como de un integrante de la CEGAIP, son los principales pendientes. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El Informe del gobernador Juan Manuel Carreras y su posterior Glosa y la entrega de la Presea al Mérito Periodístico, así como diversos nombramientos de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) y de un miembro de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), son algunos de los temas relevantes que abordará el Congreso del Estado durante los tres meses que le restan a la LXII Legislatura, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Martín Juárez Córdova.

PENDIENTES

Señaló que, durante la primera quincena de agosto, el titular del Poder Ejecutivo Estatal deberá presentar su informe por escrito en el que manifieste el estado que guarda la administración pública en su último año de ejercicio y, de así acordarlo el Poder Legislativo, comparecer posteriormente, para después continuar con el detalle del informe por parte de los funcionarios que las comisiones legislativas determinen. Asimismo, una semana antes de que termine la Legislatura, el 8

de septiembre, Día Internacional del Periodista, en Sesión Solemne se tiene programada la entrega de la “Presea a la Trayectoria Periodística, Francisco Zarco”, que se obsequia cada tres años para honrar a mujeres y hombres que se hayan distinguido por su trayectoria en el periodismo potosino y que constituye en una acción clara y decidida para reconocer el ejercicio de la libertad de expresión, la actividad de los comunicadores y medios de comunicación, y honrar a las y los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su tarea de informar.

NOMBRAMIENTOS

Respecto a diversos nombramientos, Juárez Córdova destacó que entre los pendientes está resolver lo concerniente a la terna de mujeres relativa al TEJA, que fue rechazada y están en espera del envío de la segunda propuesta. Sobre los magistrados del Poder Judicial, el presidente de la Jucopo recordó que de las ocho ternas que el Ejecutivo Estatal ha enviado para su ratificación tres han sido devueltas por no alcanzar la mayoría calificada y los cinco magistrados ratificados están pendientes por dictaminar y valorar su situación jurídica, luego que quienes no fueron ratificados en octubre pasado promovieron amparos.

PRIORIDADES PARA CIERRE Se prepara el término de este periodo: > Durante la primera quincena de agosto, el titular del Poder Ejecutivo Estatal deberá presentar su informe por escrito en el que manifieste el estado que guarda la administración pública en su último año de ejercicio. > El 8 de septiembre se tiene programada la entrega de la “Presea a la Trayectoria Periodística, Francisco Zarco”, que se obsequia cada tres años. > Está por resolver lo concerniente a la terna de mujeres relativa al TEJA, que fue rechazada. > El presidente de la Jucopo recordó que de las ocho ternas que el Ejecutivo Estatal ha enviado para su ratificación tres han sido devueltas. > Cinco magistrados ratificados están pendientes por dictaminar y valorar su situación jurídica. > Se encuentra publicada la Convocatoria para la elección de la persona que ocupará el cargo de Comisionada o Comisionado Numerario de la CEGAIP para el periodo del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2025.

También resaltó que actualmente se encuentra publicada la Convocatoria para la elección de la persona que ocupará el cargo de Comisionada o Comisionado Numerario de la CEGAIP para el periodo del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2025, por lo que debe

hacerse dicha elección antes del inicio de ese periodo. Martín Juárez destacó además que en este periodo de tres meses que le resta a la Legislatura buscarán sacar los temas de discapacidad que lamentablemente en la Comisión Legislativa de Derechos Humanos

EN LA LISTA. Nombramientos y consultas, entres los pendientes. han estado detenidos. Finalmente, indicó que pasados los procesos electorales y ya dictaminados iniciarán los trabajos para realizar las consultas en materia indígena en razón de que muchos tienen que ver con la selección de autoridades.


14 < Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

AVANZA SLP EN CALIDAD LABORAL

Con 59 puntos, SLP se ubicó en un nivel medio alto en el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal de El Economista, respecto al tema laboral .

GUSTAVO PUENTE OROZCO | TITULAR DE LA SEDECO

CONFIRMA MÁS EMPLEOS E INVERSIONES DE BMW aEn los próximos años la planta potosina de la firma alemana podría crecer al doble, como ocurrió con la de Spartanburg, en los EUA.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

A dos años de la inauguración de la planta armadora de vehículos de BMW en SLP, la producción de un nuevo modelo, el Serie 2 Coupé, arranca un proceso de expansión, con más inversiones aplicadas y miles de nuevos empleos, adelantó Gustavo Puente Orozco, titular de la Sedeco. La expectativa es que el complejo más moderno que tiene la firma alemana en el mundo genere una transformación como la que impulsó la planta de Spartanburg, en el estado americano de Carolina del Norte, la cual creció al doble.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, el Grupo Mexicana de Técnicos en Autopistas (META) detona el desarrollo y crecimiento de San Luis Potosí en los alrededores de la Zona Industrial, en donde construye dos importantes obras de infraestructura vial para dar más agilidad al tráfico en la Carretera 57, el Libramiento Oriente y la Carretera Libre a Rioverde. Alejandro Pérez Martínez, coordinador Comercial de Grupo Meta, detalló que, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se ha estado trabajando

CRECIMIENTO, ¿AL DOBLE? La planta continúa con sus planes en la entidad potosina:

GUSTAVO PUENTE. La manufactura de un nuevo modelo atraerá inversiones.

> El compromiso inicial era generar mil 500 fuentes de trabajo, al día de hoy se tienen 3 mil. > Su inversión de mil millones de dólares ha crecido en estos dos años. > En la planta de Spartanburg crecieron en 18 años al doble, con la producción de la serie X de camionetas.

INVIERTE META 500 MDP EN DOS OBRAS VIALES área de casetas y mejorará la movilidad de la zona fabril. Detalló que las obras han avanzado pese a los retos que se enfrentan en proyectos de esta naturaleza, pues se ha tratado de no afectar la circulación sobre estas vialidades más que en lapsos pequeños para evitar el colapso del tráfico. Dijo que, hasta el momento, en

El titular de Sedeco añadió que el complejo tiene capacidad para ensamblar 175 mil unidades anuales, las cifras actuales son de 80 mil con un solo turno de operaciones.

DOS OBRAS VIALES

aSon dos distribuidores vehiculares, uno en el cruce de Carretera 57 y Libramiento Oriente, y otro con la ruta a Rioverde.

sobre el desarrollo de dos importantes proyectos al oriente de la capital; el primero de ellos es un entronque ubicado sobre la Carretera 57, a la altura de La Pila, para darle agilidad al tráfico del Libramiento Oriente hacia Querétaro. El segundo es un distribuidor en la carretera libre a Rioverde, con libramiento Oriente, que agilizará el

Gustavo Puente confirmó que la BMW crecerá las fuentes de empleos generados hasta ahora en SLP, además, realizará nuevas inversiones para producir la generación del Serie 2. Cuando arrancó operaciones, el compromiso inicial era generar mil 500 fuentes de trabajo, al día de hoy se tienen 3 mil trabajadores en la planta en territorio potosino. Por otro lado, su inversión de mil millones de dólares ha crecido en estos dos años, con otras que han aplicado en la planta de Villa de Reyes y será aumentada para el Serie 2. “Es parte de su crecimiento natural, en la planta de Spartanburg crecieron en 18 años prácticamente al doble, con la producción de la serie X de camionetas”, añadió. En SLP, donde se produce el Serie 3 con gran éxito, la expectativa es semejante, con un potencial de crecimiento desde San Luis Potosí hacia Latinoamérica, EUA y el resto del mundo se van a superar esas cifras. Puente explicó que la planta de BMW en el municipio de Villa de Reyes tiene un enorme potencial. “Es el complejo más moderno que tiene en el mundo la empresa BMW, la planta es muy flexible, tienen mucho terreno hacia donde expandirse, lo que habla de ese potencial”.

ALEJANDRO PÉREZ. Se agilizará la movilidad en la Zona Industrial. el caso del entronque de La Pila se tiene un avance de más del 48 por ciento y en el Distribuidor de la carretera a Rioverde, el avance es del 26 por ciento. A

Se trata de importantes proyectos al oriente de la ciudad: > La inversión en dos distribuidores vehiculates es de 500 MDP. > El del entronque de La Pila tiene avance del 48% > El de carretera a Rioverde tiene avance del 26% > Ambas obras terminarán antes de que concluya el año.

Pérez Martínez insistió en que estas obras vendrán a detonar la movilidad en los alrededores de la Zona Industrial.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

15 TRAS ENTRADA EN VIGOR DE PLANES URBANOS

VIENE “BOOM” VERTICAL; ALISTAN 30 PROYECTOS aLos desarrollos serán principalmente en zona de Villa de Pozos y en alrededores de Minera México.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Con la entrada en vigor del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población, el desarrollo vertical en la ciudad de San Luis Potosí será una realidad, ya que desarrolladores tienen en puerta entre 30 y 35 proyectos de este tipo, principalmente en la parte occidente de la ciudad, en zonas como Villa de Pozos y al poniente en las cercanías de la Minera México, informó Julián Ramírez Abella, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). El empresario explicó que actualmente se tienen en puerta 70 proyectos de construcción de vivienda en la ciudad, que fueron presentados en la ventanilla temporal

VIENE UN SLP MÁS VERTICAL Debido a los nuevos planes urbanos, crecerá la construcción de edificios. > Se tramitan licencias para entre 30 y 35 proyectos verticales de vivienda y usos mixtos. > La mayoría estarán en la zona de la delegación de Pozos y cerca de la planta de IMMSA. > Los planes urbanos dieron luz verde a la urbanización de 11 mil hectáreas, para diferentes usos, en los próximos años.

MIXTOS. Algunos proyectos combinarán vivienda vertical con comercio. que abrió el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de manera previa a la elaboración de los planes urbanos, sin embargo, de esos

solamente 30 están en los últimos trámites para echarlos a andar, los 40 restantes se echarán a andar este mismo año.

De esos 70 proyectos, Julián Ramírez estimó que entre 30 y 35 son de usos mixtos y combinan vivienda vertical con comercio; muchos de ellos ofertan vivienda de interés

SEGUIRÁ “HOME OFFICE” EN LA ZONA FABRIL aEse esquema de trabajo llegó para quedarse, funcionó bien durante la pandemia y la productividad no declinó.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com El saldo de la pandemia para la Zona Industrial de San Luis Potosí es positivo. No se registraron despidos durante el periodo más crítico, los planes de producción se mantuvieron firmes y los esquemas de trabajo a distancia funcionaron bien, de modo que seguramente se mantendrán una vez finalizada la contingencia sanitaria. Dijo en entrevista el presidente de la UUZI, Ricardo Pérez Castillo. El empresario sostuvo que, a pesar del confinamiento y la crisis de

salud que se vivió desde inicios del año pasado, las empresas del conglomerado fabril de la capital potosina se mantuvieron funcionando de manera normal, “no nos detuvimos en cuanto a la fabricación de lo que se nos estaba solicitando”. Una vez que el estado ha cambiado a semáforo verde, Ricardo Pérez informó que cada empresa ha ajustado sus labores de forma específica y particular, “hubo algunas que ya operan en su totalidad de forma presencial y otras que están esperando a ver cómo evoluciona la situación para ingresar completamente a la nueva normalidad”.

ADAPTACIÓN. El trabajo en casa no bajó la productividad de las empresas.

HOME OFFICE LLEGÓ PARA QUEDARSE

El presidente de la UUZI sostuvo que la mayor parte de los trabajadores de la Zona Industrial deben laborar en las plantas, “pues son trabajadores de las líneas de producción, algunos administrativos pueden hacerlo desde sus casas, y otros tienen la posibilidad de trabajar en esquemas híbridos”. Dijo que durante la pandemia se les dio el apoyo suficiente a madres trabajadores para quedarse en casa, y enfatizó que en las últimas semanas

120 MIL

trabajadores tenía la zona fabril antes de la pandemia, misma cifra que se registra actualmente: UUZI. se ha dado prioridad a la vacunación. Los líderes de la Zona Industrial desean que todo su personal esté protegido ante el Covid-19 cuanto antes. Al respecto, dijo que cuatro mil trabajadores de entre 50 y 59 años ya fueron vacunados, “a todos se les

medio y alto, en edificios de tres o cuatro pisos en zonas como Villa de Pozos, que cuenta con vivienda media y residencial y en zonas cercanas a la Minera México, como Villamagna y Avenida Horizontes.

NUEVAS OBLIGACIONES

Julián Ramírez dijo que, tras la entrada en vigor de los nuevos planes urbanos, se ofrecerán capacitaciones a desarrolladores de vivienda para que, la construcción de sus fraccionamientos considere los nuevos lineamientos en cuanto al crecimiento de la ciudad; dichas capacitaciones las impartirá personal certificado. Los nuevos planes urbanos, entre otras cosas, piden a los desarrolladores la construcción de ciclovías, banquetas más amplias, espacios públicos y viviendas sustentables e incluyentes, es decir casas aptas para personas con discapacidad o de talla baja, por ejemplo. Los planes urbanos plantean la urbanización de 11 mil hectáreas en los próximos 30 años, priorizando la densificación en zonas dentro del Anillo Periférico para así evitar que la ciudad siga expandiéndose y se encarezca la prestación de servicios públicos y ello vaya en detrimento de la calidad de vida de las personas. Los desarrolladores de vivienda deberán también modificar sus esquemas de construcción, combinando diferentes tipos de vivienda en sus desarrollos, como podría ser la vivienda unifamiliar, la multifamiliar y la vertical.

aplicó la vacuna en tres días, y funcionó muy bien, y esperamos pronto poder vacunar a los de 40 a 49 y 30 a 39; una vez que esto ocurra evaluaremos cómo operarán las empresas”. Sin embargo, anticipó que los esquemas de trabajo a distancia se mantendrán una vez que la contingencia concluya, “pues funcionaron muy bien, no hubo baja en la productividad, y nos pudimos adaptar gracias al uso de las nuevas tecnologías, nos abrió una ventana a una forma de realizar nuestras actividades que no habíamos adoptado en totalidad; en muchos casos se continuará con estos métodos”.

DINÁMICAS DIGITALES

De igual forma las compras en línea crecieron durante la pandemia, así como la contratación de diversos servicios digitales, “esto también se mantendrá, pues sin duda, será ya parte del nuevo mundo, y más en actividades industriales”. Recordó que la vocación de la Zona Industrial potosina es, sobre todo, exportadora, por lo que debieron adaptarse también a dinámicas de trabajo vinculadas con las necesidades de clientes en el extranjero.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

16 POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La inversión concertada y efectiva en materia de movilidad en la Zona Industrial fue una cifra récord en el presente sexenio estatal, con 3 mil 184 millones 299 mil 194 pesos, la ejecución de grandes proyectos como la Vía Alterna a la Carretera 57, el sistema Red Metro, la instalación del UUZI Bus y la construcción de un puente vehicular en el Periférico e Industrias, entre otros, destacó Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). El empresario dijo que actualmente están en proceso la Red Metro, el UUZI Bus, el puente vehicular de Periférico y Avenida Industrias y la ampliación del Puente Pemex, sin embargo, se espera que estén listos antes de que finalice el actual sexenio estatal. Además de estas obras, la actual administración dejará inversión concertada para la Vía Alterna a la Carretera 57, que irá desde Prolongación Avenida Juárez hasta el Eje 122 en una primera etapa y hasta el Eje 140 en la segunda. Ricardo Pérez destacó también la inversión terminada en la instalación de luminarias LED en diversas vialidades de la Zona Industrial, como Avenida CFE, Ampliación y Planeación, que están funcionando con buen resultado. Una obra pendiente es concluir

SEGÚN CIFRAS DE LA UUZI

ZONA INDUSTRIAL TUVO INVERSIÓN RECÓRD EN OBRAS aEn el presente sexenio se ejecutaron proyectos de movilidad por más de 3 mil MDP, como la Vía Alterna a la Carretera 57, la Red Metro y el UUZI Bus, entre otros.

PARA PRÓXIMO SEXENIO. Industriales esperan que haya continuidad en trabajos.

SERÁ ELECTO ESTE MES

DE VIVA VOZ

UUZI TENDRÁ EN JULIO NUEVO PRESIDENTE

“...se está en proceso de elaboración de las planillas que podrían participar en la elección; hay varios interesados por presidir el organismo, sin embargo, por lo pronto no se pueden dar a conocer los nombres”.

aLos logros más relevantes del líder saliente tienen que ver con acciones de seguridad y movilidad.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com A finales de junio, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) llevará a cabo su asamblea para elegir al nuevo presidente o presidenta y al resto de los integrantes de la mesa directiva de este organismo empresarial, mismo que entrará en funciones en julio, informó Ricardo Pérez Castillo, presidente de la UUZI, quien aceptó charlar con Exprés, respecto de los logros que tuvo en los 4 años que estuvo al frente de este organismo. ¿Cuáles fueron los principales logros que tuvo al frente de la UUZI? Fue haber trabajado sobre bases

principales en temas de movilidad, seguridad y reglamentación, por ejemplo, en seguridad logramos sectorizar las labores de vigilancia y obtener un parque de 15 patrullas, dedicadas a la vigilancia de la Zona Industrial y se ha trabajado en coordinación de un comité de seguridad, a cargo del Ing. Francisco González. ¿En materia de movilidad cuáles han sido los logros? Se logró el arranque de las obras de la ruta alterna, se participó en la elaboración de estudios, análisis de flujo de tráfico en la Carretera 57 y otras cuestiones para seguir presionando de manera positiva para dar el arranque a esta obra; también participamos en la corrección del trazo de

la ampliación del Eje 140, para lo cual se está buscando financiamiento federal. El presidente de la UUZI dijo que la contingencia sanitaria complicó la conclusión de planes de movilidad para la Zona Industrial y pese a ello se logra una inversión histórica en esta materia, por lo que se espera que la próxima administración estatal les dé continuidad a los proyectos planteados, algunos de los cuales ya están en ejecución. “Veo con perspectiva positiva lo realizado y ojalá se respete en un esquema de continuidad y planeación

RICARDO PÉREZ. Detalló algunos de

Ricardo Pérez Castillo Presidente de la UUZI

los retos para el próximo presidente.

la Red metro y participamos en los proyectos del Puente del Periférico e Industrias y lo del carril confinado del UUZI Bus, que además incluye una ciclopista. El UUZI Bus es un sistema de transporte de personal que correrá por Avenida Industrias y que permitirá agilizar los traslados de trabajadores de la Zona Industrial. La UUZI también elaboró una iniciativa para crear la Ley de Movilidad, misma que aún está en el Congreso del Estado.

¿Cuáles serán los retos del próximo presidente de la UUZI? Uno de los planes pendientes es la Presa San Carlos, que existe un proyecto ejecutivo de construcción y aprovechamiento de aguas superficiales del sistema hídrico; también tendrá que continuar con la elaboración del reglamento interno para la Zona Industrial, que fijará cuestiones como lineamientos de construcción, tráfico, seguridad entre otros.

BUENA COSECHA DE PROYECTOS En ese sexenio hubo notables obras de infraestructura en la zona fabril, según la UUZI. > Se terminó la instalación de luminarias LED en diversas vialidades de la Zona Industrial, como Avenida CFE, Ampliación y Planeación. > Están en proceso la Red Metro, el UUZI Bus, el puente vehicular de Periférico y Avenida Industrias y la ampliación del Puente Pemex. > Se dejará inversión para la Vía Alterna a la Carretera 57, que irá desde Prolongación Avenida Juárez hasta el Eje 122 en una primera etapa y hasta el Eje 140 en la segunda.

una ruta ya trazada, tenemos un plan de ordenamiento y a la espera de la autorización de la ley de movilidad”, dijo el empresario. Entre los planes a futuro, la Zona Industrial tiene proyectadas la construcción de un Hospital Regional de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la instalación de una universidad extranjera y un Museo de la Industria y el Automóvil en las cercanías de la Vía Alterna a la Carretera 57; así como la ampliación del Eje 122 a cuatro carriles y la reparación de la presa San Carlos.

¿Qué contribuciones tuvo la UUZI al tema de la pandemia? Participamos activamente en la prevención de contagios, aplicación de pruebas y vacunación y logramos ser de las zonas industriales con menos contagios en el país. Otro logro que podría destacar es la construcción de una estación de Bomberos y del Centro de Atención Integral, en donde ya tenemos las oficinas de la UUZI. Actualmente, se está en proceso de elaboración de las planillas que podrían participar en la elección de la nueva mesa directiva de la UUZI; hay varios interesados por presidir este organismo empresarial, sin embargo, por lo pronto no se pueden dar a conocer los nombres de ellos, ya que la intención es que se pueda conformar una planilla de unidad para el día de la asamblea, dijo. Ricardo Pérez ha estado al frente de la UUZI desde 2017 y, aunque solo tenía oportunidad de estar tres años al frente de este organismo, se quedó un cuarto año porque llegó la pandemia del Covid-19 y se consideró que no era momento adecuado para hacer un cambio en la dirigencia, sin embargo, actualmente ya existen las condiciones para que esto ocurra.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

17 POR LUIS JOSUÉ ,MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com El cierre económico y el confinamiento ocasionados por la pandemia desde el año pasado generaron una desincronización en las cadenas de proveeduría de la industria manufacturera, razón por la cual la actividad económica en San Luis Potosí registró una contracción importante en 2020. Sin embargo, el presente año será de recuperación, dijo Raymundo Tenorio, académico emérito del ITESTM campus Santa Fe. Los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del Inegi, muestran que la entidad potosina fue una de las más afectadas económicamente el año pasado. Con cifras al cuarto trimestre de 2020 fue el segundo estado con la mayor caída en el Bajío, pues su Producto Interno Bruto se contrajo 7.5 por ciento. A nivel regional, únicamente Querétaro tuvo una caída mayor (-9.5%). Otras entidades que sufrieron contracciones considerables fueron: Puebla (-11.7%), Tlaxcala (-11.6%), Morelos (-11.6%), Coahuila (-11.1%), Hidalgo (-10.6%), Nayarit (-10.1%), Ciudad de México (-9.4%), Guerrero (-9.2%), Nuevo León (-8.7%), Veracruz (-8.2%), Tamaulipas (-8.0%) y Yucatán (-7.9%). “Esto se debe a la afectación que sufrieron desde inicios del año pasado las actividades de servicios y las ramas industriales; hay que recordar que en servicios se incluye todo lo referente a educación, logística, servicios financieros, inmobiliarios, comercio y esparcimiento. Obviamente el confinamiento contrajo la actividad y generó un arrastre negativo que hoy vemos reflejado en estos datos”, indicó el doctor Tenorio. El consultor y especialista en finanzas y economía sostuvo que el confinamiento, cuyo efecto más severo se vivió en el primer semestre del año pasado, generó una desincronización en las cadenas de suministro de las ramas industriales, “sobre todo en el sector metal-mecánico que es muy importante para San Luis Potosí y toda la región Bajío”.

AÑO DE RECUPERACIÓN

A pesar de estos números, el catedrático confió en que este año será de recuperación para el país y la región Centro-Bajío, incluido San Luis Potosí. Los pronósticos generales de crecimiento para México se mantienen en un rango de 4 y 5 por ciento. “Será una recuperación lenta, pero a final de cuentas reactivación; pues se irán reponiendo los inventarios, se reestabilizará la sincronía de las cadenas de abastecimiento; pero también seguiremos enfrentando la

RAYMUNDO TENORIO | ACADÉMICO DEL ITESM

ESTE AÑO INICIA REACTIVACIÓN DE ECONOMÍA DE SL aLa pandemia pegó a las cadenas de suministro de la industria manufacturera y al ramo metal-mecánico, de mucha importancia para SLP y el Bajío.

PRONÓSTICO. Las expectativas de crecimiento económico se mantienen entre 4 y 5 por ciento.

2021 SERÁ UN AÑO DE RECUPERACIÓN Aunque se trate de un “efecto rebote”, la economía mejorará. > SLP fue el segundo estado con la mayor caída en el Bajío, pues su Producto Interno Bruto se contrajo 7.5 por ciento en último trimestre del año pasado. > A nivel regional, únicamente Querétaro tuvo una caída mayor (-9.5%). > Entidades que sufrieron contracciones considerables: Puebla (-11.7%), Tlaxcala (-11.6%), Morelos (-11.6%), Coahuila (-11.1%), Hidalgo (-10.6%), Nayarit (-10.1%), Ciudad de México (-9.4%), Guerrero (-9.2%), Nuevo León (-8.7%), Veracruz (-8.2%), Tamaulipas (-8.0%) y Yucatán (-7.9%). > Los pronósticos de crecimiento para México se mantienen entre 4 y 5 por ciento. > El año concluirá con una inflación aproximada del 5.5 por ciento.

carencia de insumos como puede ser el caso de los chips para la industria manufacturera; sin embargo, veo que hacia el final del año habrá una recuperación, que, como ya sabemos, es un efecto rebote”, expllicó el académico.

MAYOR INFLACIÓN

A diferencia de lo pronosticado a finales de 2020, cuando se proyectaba una inflación del 4.5 promedio para este año, hoy México enfrenta un incremento general de precios, reflejado en un índice inflacionario

del 6 por ciento. De acuerdo con Raymundo Tenorio esto se debe a un incremento general de costos en materias primas y bienes intermedios, “lo cual se está viendo reflejado en los precios finales de distintos productos y servicios”. El experto indicó que, en todo el país, se han registrado aumentos en costos de energéticos, traslados de mercancías y manos de obra, “esto último por el incremento que hubo en salarios, también se han incrementado los costos del campo; lo que trae inflación a los productos agrícolas, frutas y verduras”. Finalmente, Raymundo Tenorio señaló que, aunque el tema se estabilizará, el año concluirá con una inflación aproximada del 5.5 por ciento, “no es desde luego algo para preocuparnos, pero sí representa una pérdida en el poder adquisitivo de la población”.

BENEFICIO. Detonaría el intercambio comercial entre países.

Tendrá SLP conexión ferroviaria con el Este de EUA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La inversión que alista la empresa ferroviaria Kansas City Southern en alianza con otra contempla una ruta ferroviaria desde el Este de los EUA que conectará con el Centro y Bajío de México, para conectar una amplia zona dedicada a la manufactura y al ramo automotriz. Esto consolidará a SLP como una de las plataformas logísticas más importantes del país. Lo anterior fue informado a Exprés por Gustavo Puente, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien sostuvo que esto representa una oportunidad enorme, porque esa línea que cruza el Este de los EUA, es una de las más pujantes en materia de industria automotriz y manufacturas. Puente destacó la importancia de tener una línea directa desde aquel país, con la región automotor del centro de México y SLP. Al concluir la reingeniería del tendido ferroviario y la línea principal que conectaría con SLP, KCSM podría aumentar a más de 100 vagones de capacidad sus traslados. Los detalles del proyecto y de la inversión, los conoceremos una vez que visite SLP, el nuevo director general de KCSM, dijo Puente. Recordó que cuando KCSM desarrolló la Terminal de Almacenamiento y Distribución en SLP, en alianza con otras empresas, hubo inversión de al menos 100 millones de dólares. También dijo que con estas inversiones, SLP puede explorar la posibilidad de atraer empresas del sector logístico, ante la consolidación de la zona centro de la entidad, colo una plataforma nacional de traslado y distribución.


18 < Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

MATTHEW ROMPIÓ CON SU NOVIA

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Matthew Perry está viviendo un gran momento, pues se volvió a poner de moda gracias a Friends: The Reunion. Sin embargo, a nivel personal las cosas son distintas, pues se canceló el compromiso con su novia, la agente literaria Molly Hurwitz.

AUNQUE SU ÚLTIMA PELÍCULA NO FUE BIEN RECIBIDA

Kate Winslet se niega a los retoques Kate Winslet exigió que su cara no tuviera ningún retoque en el cartel promocional de la serie de HBO Mare of Easttown, a pesar de la resistencia del equipo de publicidad, y lo devolvió al departamento gráfico en dos ocasiones, hasta que se aseguró de que su rostro no estuviera retocado en exceso.

TAYLOR SWIFT VOLVERÁ A ACTUAR aSe sumará a un elenco de lujo, en el que destaca la participación de Anya Taylor Joy, Margot Robbie y Christian Bale.

BIOSERIE DE OV7

A KALIMBA NO

LE AVISARON POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Óscar Schwebel reveló hace unas semanas que sigue en pie el proyecto de una bioserie de OV7, que sería producida por Pepe Bastón. Sin embargo, la noticia de este proyecto sorprendió a Kalimba, uno de los integrantes del grupo, quien, asegura, no estaba enterado del proyecto.

Ricky aclara rumores sobre sus parejas Antes de que Ricky Martin hiciera pública su homosexualidad en 2010, se le atribuyeron un sinfín de novias y ahora el cantante ha aclarado que nunca fingió su conexión con sus parejas y que entre ellos siempre existió una atracción física muy real, fueran hombres o mujeres.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Aunque oficialmente nunca ha tratado de iniciar una carrera paralela en el mundo del cine, como sí ha hecho su exnovio Harry Styles, a lo largo de los años Taylor Swift ha contado con pequeños papeles en distintas películas.

El último de ellos fue en la polémica adaptación del musical Cats, que cosechó reacciones muy negativas tanto por parte del público como de la crítica, y ahora se ha confirmado que regresará a la gran pantalla de la mano del aclamado director David O. Russell, quien es responsable de excelentes títulos como Silver Linings Playbook. De acuerdo con el sitio The Hollywood Reporter, la cantante se sumará a un elenco de lujo en el que destacan grandes actores como

Anya Taylor Joy, Margot Robbie y Christian Bale. Según afirma dicho medio especializado, la producción de este filme ya ha concluido y la artista de 31 años forma parte del reparto. Llama la atención la mala recepción generalizada que recibió su última película, en la que por otra parte ella fue aplaudida por la seriedad con que se tomó la extraña misión de dar vida a una gata antropomorfa con cara de humana, no le ha quitado las ganas de actuar.

El cantante aseguró que dependiendo de la temática dará su consentimiento o no para que lo incluyan en la trama, pues lo que menos le interesa es ser parte de un chisme. Kalimba dejó en claro que no le gustaría que la bioserie se enfocara en los aspectos negativos de OV7, pues siempre han prevalecido más los positivos. “Te puedo decir que tal vez del 8 al 10 por ciento en nuestra carrera hemos tenido roces y el otro 90 ha sido solamente gozo, amor, alegría, trabajo, disciplina, gusto”, afirmó.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 19

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

“TUCA” FERRETTI A LOS “BRAVOS” Tras la designación de Miguel Ángel Garza como Presidente de FC Juárez, el nuevo directivo fronterizo presentó a Ricardo “Tuca” Ferretti como nuevo estratega de la escuadra de los llamados “Bravos”.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales En la pasada reunión de dueños de clubes del futbol mexicano de Primera División, se aprobaron diversos puntos para el próximo año, entre los que trasciende la aprobación de la venta del Atlético de San Luis, así como la compra del Necaxa. En el caso del primero, la junta determinó que inversionistas se acerquen a comprar o a asociarse con los actuales propietarios del club potosino. Conforme a la información que ya se había vertido con anterioridad sobre el tema. Además, los dueños aprobaron la transacción realizada con el Necaxa, que fue fue comprado por inversionistas extranjeros y adquirieron el 50% del club. En reunión virtual los dueños de los equipos de la Liga llegaron también a nuevos acuerdos para el siguiente año futbolístico en el fútbol de Primera División en el pis.

PARA LA CANCHA

Entre estos acuerdos destaca además la anulación del gol de visitante para la próxima Liguilla, volverá a ser el criterio de desempate la posición en la tabla general, en cuanto a los temas que competen a la cancha. Dentro de este terreno, también se encuentra la aprobación de mantener los 5 cambios por partido e inicia el protocolo de conmoción: se agregará un cambio extra como se ha implementado en la Premier League y en el Mundial de Clubes de tener un cambio extra, en dado caso de haber un golpe de cabezas. Destaca además que durante las primeras jornadas del próximo torneo de jugará son seleccionados nacionales, toda vez que se prevé que inicie el 22 de julio, justo por las fechas en que se prevé la competencia de la Copa Oro. Sobre las multas por la porcentual, en la junta de dueños de aprobaron nuevos montos para estos cobros, entre los que destacan: último lugar 80 MDP; penúltimo 47 MDP; y antepenúltimo 33 MDP. Esto supone que las multas serán reducidas en un 33 por ciento a partir del segundo semestre del 2021. Estos

EN REUNIÓN DE DUEÑOS DE EQUIPOS

NUEVAS REGLAS PARA EL FUTBOL MEXICANO

aTrasciende sobre todo la desaparición del gol de visitante, así como temas relacionados con el sistema de competencia.

recursos serán destinados para la Liga de Ascenso. En el Guard1anes Clausura 2021 el Atlético San Luis terminó en el último lugar de la tabla porcentual por lo que deberán pagar 6 millones 013 mil 816 dólares. El Atlas (penúltimo) y los Bravos de Juárez (antepenúltimo) pagarán 3 millones 508 mil 059 dólares y 2 millones 505 mil 756 dólares, respectivamente. En el tema de jugadores extranjeros, a partir del Torneo Apertura 2021, cada equipo solamente podrá contar con 10 futbolistas no formados en México. Además, sólo ocho de ellos podrán estar en la cancha. Esta regla busca darle mayor oportunidad a los futbolistas mexicanos para su desarrollo. Durante el Torneo Guardianes 2021 se registraron 183 futbolistas extranjeros, resultando que el país que mayor número de extranjeros tuvo en la Liga MX fue Argentina con 44 futbolistas. En la Liga MX femenil ya se permitirá contar con dos jugadoras extranjeras por cada equipo.

CÓMO FUNCIONA LA JUNTA DE DUEÑOS

Cada seis meses, los dueños de los equipos de la Liga MX se reúnen para discutir y votar nuevas medidas que se creen convenientes para la liga mexicana. En algunas de estas juntas no hay cambios relevantes; sin embargo, para el segundo semestre de 2021 se tomarán nuevas medidas, como las descritas previamente. En teoría, todos los votos cuentan lo mismo, pero la opinión de los “equipos grandes” suele tener más peso.

ACUERDOS Entre las nuevas reglas en el futbol mexicano, figuran:

REUNIÓN. En la Asamblea de Dueños Liga MX se llegarona importantes acuerdos para el próximo torneo.

> Anulación del gol de visitante para la próxima liguilla. > Un cambio extra. > Nuevas multas por la porcentual: último lugar 80 MDP; penúltimo 47 MDP; y antepenúltimo 33 MDP. > Cada equipo contará con un máximo de 10 jugadores extranjeros.


20 < Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

NUTRE TU CUERPO CON BERENJENAS

La berenjena contiene vitaminas A, B1, B2, C y ácido fólico; además, es rica en minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, lo que ayuda a prevenir la artritis, osteoporosis y enfermedades del corazón.

APRENDE A REAFIRMAR TUS VIRTUDES Y HABILIDADES...

¿ES POSIBLE CONTROLAR

LAS EMOCIONES?

aEs importante que primero identifiques y entiendas tus propios estados de ánimo.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Hay muchas teorías sobre el control de las emociones. Algunos psicólogos creen que tenemos el control total y otros creen que ¿Sabías qué? no existe ningue u La emoción q na posibilidad de dura más es dominarlas. n la tristeza, e sta a h concreto, duraque la Sin embargo, hay s á m s e 4 vec investigaciones que alegría. concluyen que la forma en que interpretas tus emociones puede cambiar la forma como las vives y tu reacción frente a ellas. Lo importante es ser honesto contigo mismo sobre el porqué. No intentes engañarte. Conocer la verdad real de tus sentimientos te ayudará a tratar la causa y recuerda que si quieres aprender realmente cómo controlar tus emociones debes saber que no hay una solución única.

CUANDO LAS EMOCIONES SE DESCONTROLAN

No puedes evitar sentir emociones, están ahí porque tienen una función evolutiva, un sentido biológico de supervivencia. La amígdala es la parte de tu cerebro encargada de disparar las

emociones, como si fuera una respuesta automática en forma de agresión o huida frente una amenaza. Por eso es tan difícil controlar mediante la fuerza de voluntad el origen de tus emociones: significaría anular esta respuesta para la que estás programado genéticamente.

APÓYATE EN TODAS TUS VIRTUDES

La reafirmación en tus virtudes y puntos fuertes es una de las mejores estrategias para gestionar tus sentimientos. Consiste en pensar en lo que te ha provocado esa emoción, pero reduciendo su significado negativo. La próxima vez que sientas que pierdes el control sobre tus emociones, recuérdate aquellas cosas de las que te enorgulleces.

DISTRAE TU ATENCIÓN

Las personas que mejor gestionan sus emociones han aprendido a usar la distracción para bloquear sus estados emocionales antes de que sea demasiado tarde. Y parece que resulta muy eficaz cuando prevén que van a experimentar emociones intensas y no tienen suficiente tiempo para usar otras estrategias.

PIENSA EN TU FUTURO INMEDIATO

Las emociones intensas pueden provocar que te olvides de que hay un futuro y que tus acciones van a tener consecuencias. Aunque en ese momento tan sólo seas capaz de vivir el presente y tu frustración, enfado o nervios te parezcan tan importantes, ¿seguirás sintiendo eso dentro de una semana? Pensar en el futuro inmediato es eficaz para mantener el autocontrol.

MEDITA CON FRECUENCIA

La meditación ha demostrado científicamente su eficacia para prevenir los pensamientos negativos repetitivos y no sólo mientras meditas, sino también a largo plazo: es capaz de diminuir el nivel de activación de la amígdala de forma duradera.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tristeza persistente, ansiedad, pesimismo, pérdida de interés en hacer actividades que antes nos gustaban… son muchos los síntomas de la depresión, un problema de salud mental que se ha disparado durante la pandemia. Según un estudio publicado en Journal of Affective Disorders, un 65% de la población ha experimentado algún cuadro de ansiedad o de depresión tras los confinamientos. En el desarrollo de una depresión intervienen multitud de factores. Se sabe que existe un factor hereditario, pero aún falta mucha información sobre las bases genéticas. Por otro lado, los hábitos también influyen: falta de vitamina D, no dormir suficientes horas, vida sedentaria y con pocas relaciones sociales o incluso el tipo de profesión que se desempeñe pueden ser relevantes. En todo caso, existen pensamientos y actitudes que pueden favorecer el desarrollo de un cuadro depresivo. Son, en general, pensamientos que no aportan y que nos sumergen en un bucle de pesimismo que ni nos ayuda a buscar soluciones a nuestros problemas ni a sentirnos mejor.

NO PERMITAS QUE UNA MALA ACTITUD SE APODERE DE TI

EVITA PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN TU VIDA aEn el desarrollo de un cuadro depresivo intervienen multitud de factores, algunos más conocidos que otros.

Así que, en una época en la que estamos sensibles y con poco ánimo tras un año de pandemia, merece la pena pararse y hacer autoexamen para descubrir si caemos en alguno de estos pensamientos deprimentes y empezar a evitarlos.

PENSAMIENTO SOBREGENERALIZADO

Tendencia a extraer conclusiones generales de hechos aislados: “La última cita salió fatal, así que seguro que la de mañana irá mal también”.

PENSAMIENTO SUPERMAN

Para considerarnos valiosos, creemos que debemos ser competentes en todo: “Fracaso si no soy padre ideal, trabajador eficaz, pareja amorosa y buen deportista… a la vez”.

PENSAMIENTO CULPABLE

Muchas veces solemos atribuimos una gran responsabilidad en acontecimientos negativos o complicados en los que realmente influimos poco: “Mis padres se separaron por mi culpa”.

PENSAMIENTO BEST SELLER

Este tipo de ideas se presentan cuando necesitamos la aprobación de todas las personas que tenemos a nuestro alrededor para sentirnos bien: “Mi novio debe gustarle a toda mi familia”.

PENSAMIENTO NEURÓTICO

En muchas ocasiones, sin fundamento alguno, tendemos a creer que sería absolutamente catastrófico que las cosas no vayan como a uno le gustaría: “No podría resistir que mi novia me dejara”.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

CUÍDATE DEL

GOLPE DE CALOR aNo te expongas demasiado al sol ni hagas ejercicio al aire libre, si la temperatura está muy elevada. TRATAMIENTO

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

CANADÁ, UN PAÍS DE LAGOS

a Canadá es un hermoso lugar con increíbles paisajes y enormes lagos, pero ¿sabes que hay más lagos en Canadá que en el resto de los países del mundo juntos? De hecho, debido a su gran extensión, están considerados como mares cerrados.

APLICA PROTECTOR SOLAR DE FORMA CORRECTA

PROTEGE TU PIEL DE QUEMADURAS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El protector solar puede proteger contra el cáncer de la piel y el envejecimiento prematuro. Sin embargo, debes aplicarlo correctamente para que sea efectivo. ¡Checa estos consejos! > Elige un filtro solar con un factor de protección (SPF) de 30 o más alto, resistente al agua y cobertura de amplio espectro, que significa que lo protege de los rayos ultravioletas UVA y UVB. > Aplica generosamente antes de salir a la calle. Tarda unos 15 minutos para que la piel pueda absorberlo y protegerte. Evita quemaduras. > Usa cantidad suficiente. La mayoría de los adultos necesitan, por lo menos, una onza. Frota el producto completamente sobre la piel.

> Úsalo en toda la piel expuesta. No olvides cuello, cara, orejas, puntas de los pies y las piernas. Para las áreas en las cuales no alcanzas, como la espalda, pídele a alguien que te ayude o usa un spray.

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C).

CAUSAS

de hielo en la ingle, el cuello, la espalda y las axilas para bajar la temperatura. > Darte medicamentos para detener los escalofríos. El médico puede darte un relajante muscular.

¿Sabías qué? Los menores s de 4 años y la nen e ti embarazadas ades d ili b si o p altas n de presentar u sus y golpe de calor s son consecuencia mayores.

> Exposición a un ambiente caluroso. Se produce al estar en un ambiente caluroso que provoca un aumento de la temperatura corporal central. Ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores y en personas que padecen enfermedades crónicas. > Actividad extenuante. Ocurre por el aumento en la temperatura corporal central que provoca realizar actividad física intensa en un clima caluroso. Cualquier persona puede sufrirlo, pero es más probable que ocurra si no estás acostumbrado a las temperaturas altas.

SÍNTOMAS

> Sumergirte en agua fría. Se ha demostrado que la manera más eficaz de reducir la temperatura corporal central de forma rápida es tomar un baño de agua fría o helada. > Usar técnicas de enfriamiento por evaporación. Esto ayuda a enfriar la piel. > Envolverte en hielo y mantas de enfriamiento. Aplicar compresas

> Alta temperatura corporal. > Comportamiento o estado mental alterado. > Alteración de la sudoración. > Náuseas y vómitos. > Piel enrojecida. > Respiración rápida. > Frecuencia cardiaca acelerada. > Dolor de cabeza.

SI NOTAS SIGNOS DE ENFERMEDAD RELACIONADA CON EL CALOR > Ve a un lugar con sombra o con aire acondicionado. Si no tienes aire acondicionado en tu hogar, ve a algún centro comercial o un cine. > Refréscate con sábanas húmedas y un ventilador. Si estás con alguien que experimenta síntomas relacionados con el calor, refresca cubriéndola con sábanas húmedas o rociándola con agua fría. > Toma una ducha o baño frío. Si estás al aire libre, remojarte en un estanque o arroyo para bajar la temperatura. > Vuelve a hidratarte. Bebe mucho líquido. Puedes reponer las sales y el agua con algunas bebidas deportivas. > No tomes bebidas azucaradas ni alcohólicas para hidratarte. Pueden interferir en la capacidad del cuerpo para controlar la temperatura.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

23 UN RECORRIDO QUE NO TE PUEDES PERDER

DESCUBRE LA MAGIA DE

LA CAPITAL POTOSINA aUna fantástica invitación para descubrir la riqueza histórica, cultural, artística, natural y gastronómica del estado, todo en un solo lugar.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

A casi 428 años de su fundación, en el año 1592, la capital de San Luis Potosí hace gala de su hermosa herencia virreinal para ofrecer un auténtico viaje a través de su histórico legado con muchas razones para volver a disfrutar de los contrastes que atraen, año con año, a miles de visitantes. Una invitación para descubrir la riqueza histórica, cultural, artísti-

ca, natural y gastronómica de este fantástico estado, todo en un solo lugar.

CIRCUITO DE MUSEOS

Con un total de 17 museos, la ciudad atrae durante todo el año a los amantes del arte, la historia y la ciencia. Entre ellos se encuentra el Museo Nacional de la Máscara, el Laberinto de las Ciencias y las Artes, y el famoso Museo Leonora Carrington.

ENCHILADAS POTOSINAS

Con más de 100 años de tradición, las enchiladas potosinas son consideradas la insignia de la gastronomía del Estado. Cuenta la historia que este delicioso platillo es produc-

FIESTA DE LUZ

E

ste espectáculo se inició en el 2007, aprovecha las fachadas de algunos de los edificios y estructuras más icónicos del Centro Histórico de la capital potosina para proyectar sobre estos, imágenes acompañadas de emotiva música envolvente, en una experiencia que muchos viajeros describen como: “el evento en donde las luces se convierten en pincel y los monumentos en su insuperable lienzo”.

to de un afortunado accidente: una mujer llevó su maíz al molino donde se procesaban chiles, y al entregarle el grano molido, se había mezclado con residuos de chile, tornán-

dola color rojo. El sabor resultante es lo que podemos disfrutar hoy en día como uno de los platillos más emblemáticos no solo del estado, sino del país.

PASEO POR EL CENTRO HISTÓRICO EN TRANVÍA

El paseo por las calles de la ciudad a bordo de un clásico tranvía es un viaje por el tiempo que inicia en la Plaza de Armas para admirar la belleza arquitectónica y las historias que se tejen alrededor de sus 7 barrios.

RUTA DEL MEZCAL

Más de 150 años de historia respaldan la producción de Mezcal potosino, que se produce en tradicionales haciendas y fábricas que abren sus puertas para degustar este destilado ancestral y conocer su proceso de elaboración artesanal de la mano de maestros mezcaleros.

FIESTA DE LUZ

Un despliegue de luces y proyecciones sobre las fachadas de los edificios más icónicos de SLP capital cobra vida durante esta fiesta, una celebración a la riqueza cultural del estado.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

24

ATENCIÓN A LA GENTE. Aumentarán los servicios de salud pública, como consultas, laboratorio y salud mental.

AFIRMA MIGUEL ÁNGEL LUTZOW

SERÁ GRADUAL RETORNO DE ATENCIÓN MÉDICA aInicia la desconversión de los Servicios de Salud en el estado para garantizar cuidados a la población, ante las complicaciones y secuelas del Covid-19.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con la participación de personal de los Servicios de Salud en el Estado, el secretario de Salud Miguel Ángel Lutzow Steiner, encabezó la reunión para llevar a cabo la desconversión de los servicios de salud en San Luis Potosí para garantizar el proceso de atención a la población ante los nuevos retos generados por Covid-19 y de la carga actual de enfermedad, acorde al modelo de salud para el bienestar. Durante la reunión, se presentó el proceso de reestructuración de los servicios de atención médica tanto de primer como segundo nivel para retomar la atención cotidiana a la población con la flexibilidad de una conversión ante nueva ola epidémi-

ca por Covid-19.; así como la estrategia de disminución de factores de riesgo en el personal de salud. De igual forma, el mantenimiento de la estrategia de la vigilancia epidemiológica por Covid-19; la recuperación de los rezagos en las detecciones y acciones de programas prioritarios con enfoque dirigido a población objetivo; la adecuación de los servicios prestados a la población ante la demanda de complicaciones y secuelas por Covid-19 (salud mental, rehabilitación pulmonar, consulta por especialidad), así como por la carga actual de enfermedad en los diferentes grupos etarios (alimentación saludable y salud mental). También, el fortalecimiento de las acciones preventivas y de promoción a la salud en la población; la reeanudación de los programas integrales de vigilancia, control y fomento sanitario en materia de alimentos, salud ocupacional, fuentes de agua de uso y consumo humano, rayos x, bancos de sangre, control de peso, unidades de hemodiálisis, rastros y bebidas alcohólicas.

Asimismo, el desarrollo de la estrategia de atención integral municipal; el fortalecimiento del programa de atención a los prestadores de servicios de protocolos de seguridad sanitaria; la consolidación de la capacitación virtual y presencial en materia de protección contra riesgos sanitarios de los diferentes prestadores de servicios y comercializadores de productos de consumo humano. En resumen, las prioriades de la desconversión de los Servicios de Salud en el Estado, son el retomar la atención médica e implementación de las acciones de salud pública y de vigilancia, así como de control y fomento sanitario; el mantenimiento de la vigilancia epidemiológica Covid-19 y la atención médica; el mantenimiento de las actividades de vacunación Covid-19 y no Covid; la atención a las secuelas como la rehabilitación pulmonar, la salud mental, el burnout en el personal y el programa de disminución de riesgos en el personal, así como fel fortalecimiento del abasto de medicamentos e insumos en unidades.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 25


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

26

JUEGA SIN CANSARTE

WA confirma modo multidispositivo Es oficial: el modo multidispositivo de WhatsApp existe, está en desarrollo y llegará pronto. La confirmación viene directamente de la app, en la forma de una curiosa entrevista de WABeta Info por medio de... WhatsApp, como no podía ser de otra manera. WABeta Info, medio conocido por reportar novedades de WhatsApp encontradas en su código, explica que la plataforma lo contactó para platicar sobre algunas novedades. Will Cathcart, CEO de WhatsApp, y hasta el mismo Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se unieron a un chat grupal y discutieron varias de las novedades que pronto llegarán.

Si te duele un poco el brazo de lanzar o simplemente quieres cansar realmente al perro sin la molestia de llevarlo a dar un largo paseo, entonces iFetch podría ser el dispositivo para ti. Esta es una máquina que puede lanzar pelotas de hasta 30 pies. Funciona tanto con baterías como con la red eléctrica y también se puede usar en interiores o exteriores. Precio: 1,313 pesos. www.amazon.com.mx

AGUA SIEMPRE FRESCA

Los tazones de agua estándar son tan aburridos. ¿Por qué no actualizarse a una fuente de agua inteligente? La de Catit es capaz de contener una gran cantidad de agua y la dispensa silenciosamente en una variedad de modos de flujo. Si tu mascota es un poco quisquillosa y prefiere que el agua se mueva y corra, esta es la respuesta a sus oraciones. Precio: 826 pesos. www.amazon.com.mx

PERROS SIN CALOR EN EL VERANO En pleno verano, puede ser difícil mantener a tu perro fresco y cómodo. Esta pequeña bufanda de Novel es una brillante solución. Todo lo que necesitas hacer es humedecer el collar y envolverlo alrededor de su cuello. Está diseñado para mantenerse fresco durante un buen rato y ayudar a enfriar sus huesos. Precio: 672 pesos. www.amazon.com.mx

Battlefield 4 gratis en México con Amazon Prime El año pasado Twitch Prime cambió de nombre a Prime Gaming, pero se quedó con los beneficios que este programa ofrece. Para disfrutarlos, es necesario contar con una suscripción de Amazon Prime. Una de las cosas más atractivas es la oportunidad de canjear juegos gratuitos y recompensas adicionales cada mes. Hasta el 21 de junio, uno de los títulos que podemos obtener sin costo adicional es Battlefield 4. Sólo necesitamos la suscripción, la cual tiene un costo de 99 pesos al mes u 899 pesos por un año, pero si nunca lo han probado, pueden tener su primer mes sin costo.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

27

Nintendo abrirá un museo en Japón POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Una de las empresas más representativas en la historia de los videojuegos es Nintendo y para contar su historia y filosofía tendrá su propio museo en una antigua fábrica en Japón. La Nintendo Gallery abrirá sus puertas en marzo de 2024, de acuerdo con el presidente de la firma, Shuntaro Furukawa, que compartió la noticia en un comunicado. Aunque el nombre del museo aún es provisional, Nintendo asegura que en el sitio habrá productos históricos, exhibiciones especiales y experiencias relacionadas con personajes emblemáticos como Mario Bros, Yoshi y Luigi. El gigante de los videojuegos reveló que está remodelando una antigua fábrica para construir el museo. La planta Uji Ogura, construida en 1969, será renovada luego de varias décadas en las que fue utilizada para fabricar barajas Hanafuda y también como un centro de servicio al cliente. La decisión de crear el museo en este punto se tomó luego de que el gobierno japonés realizara un plan para volver a desarrollar la ciudad de Uji, a las afueras de Kioto.

VIGILANCIA

EN TODO MOMENTO

PetCube Play es una caja elegante que te permite hacer más que vigilar a tu gato o perro cuando estás fuera de casa. Conectado a su red Wi-Fi, Petcube es un cubo simple, pero brillante que cuenta con una cámara gran angular, un micrófono y un puntero láser de baja intensidad. Un modo de comunicación bidireccional te permite hablar con tu mascota cuando no estás en casa y el láser significa que también puedes jugar con ella. Precio: 6,444 pesos. www.amazon.com.mx

MASCOTAS BIEN ALIMENTADAS PetNet es un comedero inteligente para perros y gatos. Evalúa los requisitos dietéticos de tu mascota y crea un régimen de alimentación personalizado. También alertará a tu dispositivo cuando haya sido alimentada o cuando necesites comprar más comida. Por supuesto, puedes ajustar manualmente los horarios de alimentación desde tu computadora portátil o dispositivo móvil en tiempo real, desde cualquier lugar. Precio: 3,379 pesos. www.amazon.com.mx

DE PERRO A CAMARÓGRAFO GoPro Fetch es un arnés para perros que funciona con todas las GoPro. Puedes usarlo para colocar la cámara en tu perro y luego capturar el mundo desde su punto de vista. El arnés tiene dos ubicaciones de montaje (pecho y espalda) y se puede lavar a máquina. Es ajustable para adaptarse a perros de razas pequeñas, medianas y grandes. Precio: 329 pesos. www.amazon.com.mx


28 < Semanario Exprés

021 e2 d nio e ju 6d 0 o ing Dom

EXPOSICIÓN “INSANIA”

El Centro Cultural Universitario Caja Real mantiene vigente su exposición “Insania, entre la genialidad y la locura”, una muestra colectiva de jóvenes creadores potosinos, que está disponible desde el mes de mayo.

EN EL CLUB CAMPESTRE. Fueron 32 los galardonados en esta edición.

ANFITRIÓN. Héctor Morales, presidente del Consejo de Administración, encabezó el evento.

LUEGO DE UN AÑO DE AUSENCIA POR PANDEMIA

LO MEJOR DEL DEPORTE EN HOLE IN ONE ACUDIERON. Coco Mendizábal y Fernando Pérez Espinosa.

GALARDONA. Lety y Guillermo Acebo., quien tuvo reconocimiento especial.

En una ceremonia de gala el consejo de administración del Club Campestre de San Luis reconoció a sus mejores socios deportistas con el premio Hole In One Con la presencia de distinguidas personalidades de la sociedad y del deporte en San

Luis Potosí, el club llevó a cabo la 13a. entrega de premios. Fueron 32 los galardonados, en las 23 disciplinas deportivas y culturales del club. También se entregó un reconocimiento especial a Antonio Acebo Zarzosa por su trayectoria en el golf.

INVITADOS. La familia Meade Hervert no se perdió la celebración.

DE FIESTA. La familia Lomelí Acosta pasó una agradable noche.

INVITADOS. La familia Anaya disfrutó del evento.

EN LA GALA. Yolanda Pérez y Héctor

PRESENTES EN EL EVENTO. Isabel y

Morales.

Antonio Acebo.


Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

29

CON SUS PAPÁS. Ana Gómez y Daniel Esquivel con su hija Ana Daniela.

ANA DANIELA Y ALDO CELEBRARON SU PRIMERA COMUNIÓN

c Ante familiares y amigos, Ana Daniela Esquivel Gómez y Aldo Israel Segura Esquivel recibieron el sacramento de la comunión en una discreta ceremonia religiosa, encabezada por el sacerdote Juan Jesús Priego Rivera. Tras cumplir con su formación con el grupo de niños de La Loma Centro Deportivo, los pequeños hicieron su primera comunión en una misa, durante la cual escucharon atentos las palabras del padre Priego. Al finalizar, sus papás organizaron una pequeña reunión para celebrar el acontecimiento.

EMOCIONADOS. Israel Segura e Isabel Esquivel con su hijo Aldo.

SACERDOTE. Juan Jesús Priego ofició la misa.

COMPROMISO. Invitó a Aldo a seguir el camino de la fe.

CELEBRACIÓN. Aldo Israel Segura Esquivel tuvo su Primera Comunión.


30 < Domingo 06 de junio de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

GERMÁN CUETO EN EL MFS

El Museo Federico Silva Escultura Contemporánea presenta su nueva exposición temporal del artista Germán Cueto, la cual incluye esculturas, máscaras, pintura, piezas de alambre, dibujos y esmaltes.

TRAS MESES DE ESPERA POR LA PANDEMIA

“EL METEORITO” LISTO PARA ABRIR Tiene previsto su evento inaugural para julio a

o agosto, tras culminar el proceso electoral, según informó el titular de la Secult.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

DE VIVA VOZ “Ese museo está listo, es muy seguro que después de las elecciones, quizá hacia julio o agosto, sea realizada la inauguración oficial de ese recinto”. Armando Herrera Secretario de Cultura

EQUIPAMIENTO. Cuenta con cinco salas de diferentes temáticas.

El Museo Interactivo de Astronomía El Meteorito está listo para recibir a los visitantes que quieran hacer un viaje por el universo y la astronomía, a través de actividades y exposiciones, y ya por fin tiene una fecha de inauguración. Armando Herrera, titular de la Secretaría de Cultura, dio a conocer que será después de que concluya el proceso electoral, que el nuevo recinto sea inaugurado, pues tanto la infraestructura, como el equipamiento, han concluido en su totalidad. “Ese museo está listo, es muy seguro que después de las elecciones, quizá hacia julio o agosto, sea realizada la inauguración oficial de ese recinto”, dijo en entrevista con Exprés. Agregó que “el museo tiene cinco salas temáticas, todas abordan el estudio del cosmos y sus orígenes, ya tenemos instalado también el telescopio de alta potencia y que representará uno de los mayores atractivos”. Herrera explicó que, con ese espacio museístico, ubicado en el municipio de Charcas, en el Altiplano, se tendrá un impacto regional en el Altiplano potosino, en lo que se refiere la oferta cultural. “Ese recinto cuando sea inaugurado, quedará como un sitio de gran interés para todos los potosinos, tiene un valor simbólico muy importante, porque refiere al estudio del espacio y el origen del planeta, es una zona en la que se han localizado varios vestigios prehistóricos y meteoritos”, finalizó el titular de la Secult.

ATRACTIVO. Ofrecerá exposiciones temporales y permanentes.

CON HISTORIA

El nombre del museo se toma de un meteorito que cayó en la región de Charcas a mediados del siglo XVIII, el cual fue exhibido en el atrio de la iglesia de San Francisco de la cabecera municipal; ahí permaneció hasta 1867, cuando se decidió trasladado a París para su estudio, por las tropas del general Bazaine en su retirada de México. Desde entonces el meteorito denominado “Charcas” se aloja en el Museo de Historia Natural de París. En una entrevista previa con Exprés, el director del museo El Meteorito, Luis Pedro Gutiérrez Cantú, informó que en la sala de los meteoritos se expone una réplica del que cayó en la zona de Charcas, pero hay negociaciones para que la pieza original se exhibida en el museo potosino.

EL ESPACIO

El Meteorito es un museo interactivo, educativo, de recreación y divulgación de la ciencia, equipado con contenidos especializados en temas de astronomía, se ubica en la

cabecera municipal de Charcas. La infraestructura cuenta con una plaza, planetario, observatorio, sala de usos múltiples y cinco salas temáticas: “El Universo”, “La Tierra”, “Galaxias y Vía Láctea”, “Sistema solar y sistemas planetarios” y “Los Meteoritos”, así como oficinas y servicios sanitarios.

EXPOSICIÓN INAUGURAL

La primera exposición que albergará la sala de usos múltiples lleva por nombre “Cabo Tuna”, montada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y que presentará el cohete diseñado para este proyecto. El museo se encuentra en la periferia de la ciudad, dentro del parque denominado El Meteorito, formando parte del equipamiento deportivo y cultural de Charcas. “Es un proyecto de los años 50 del lanzamiento de un cohete en la zona de Charcas, para comenzar los trabajos de exploración. La UASLP nos permitió, a través del Instituto de Física, contactar a los especialistas que estuvieron en ese momento y poder armar toda una exposición”, dijo entonces el director del museo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.