753

Page 1

Récord de participación en SLP, vota más del 58% PAG.07 Riesgo de tercera ola Jornada electoral y cierres de campaña podrían causar repunte del Covid. > SLP Exprés | 09 DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 753 | AÑO 14

j DIF apoya a Cerro de San Pedro

j 100 MIL UNIDADES MÁS

Lorena Valle encabezó reparto de paquetes de granja, para bebés y alimentarios. También entregó bicicletas. > SLP Exprés | 06

ES LA CIFRA ADICIONAL DE AUTOS QUE PRODUCIRÁ BMW EN SLP, EQUIVALE A LAS VENTAS ANUALES DEL SERIE 2. > De Peso | 15

EN INTERIORES

458,156

h DE PESO

votos obtuvo Gallardo según los cómputos del Ceepac.

TRAS ELECCIÓN, MÁS INVERSIÓN México vuelve a ser confiable para los capitales, luego de que Morena no logró mayoría calificada: Siller. > 14

h SLP EXPRÉS

TRIBUNALES DEFINIRÁN COMICIOS EN 4 ESTADOS SLP, Michoacán, Campeche y Guerrero, en la lista: experto. > 11

h SLP EXPRÉS

MENOS DEUDA, MÁS OBRAS Alcalde de la capital realiza un balance de la gestión municipal que termina. > 13

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

400,273

sufragios alcanzó Octavio Pedroza, tras un recuento de varios días.

EL CANDIDATO DEL PVEM-PT GANÓ POR 57,883 SUFRAGIOS

DAN SOLEDAD Y HUASTECA VICTORIA A GALLARDO a El municipio conurbado a la capital le aportó más de 84 mil votos; los distritos de la zona más exuberante del estado le dieron más de 66 mil. PAG. 05

GALINDO SE QUEDA CON LA CAPITAL

a El candidato del PAN-PRI-PRD-CP superó por

alrededor de 35 mil votos a Leonel Serrato, del PVEM-PT. El resto del estado se pintó de diversos colores en los municipios. PAG. 03


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN LLUVIA Y CALOR

Una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas calurosas y algunas lluvias fuertes en SLP.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 24o \ Min. 13o

Max. 25o \ Min. 12o

Max. 26o \ Min. 13o

Max. 25o \ Min. 12o

Max. 24o \ Min. 12o

Max. 26o \ Min. 12o

Max. 26o \ Min. 14o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 05 al 12 de junio.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

11 homicidios dolosos

Entrega de constancia de gobernador

Sábado 5: presunto delincuente ejecutado en Tamuín; adolescente asesinada en un asalto en Plaza Sendero. Domingo 6: (dejan cuerpos de nueve ejecutados en Vanegas) un muerto en pleito electoral en Xilitla. Miércoles 9: dos hermanos asesinados hallados en un vehículo en San Nicolás Tolentino; hombre ejecutado en Salinas; joven ultimado a balazos en su domicilio en Valles. Jueves 10: otro joven muerto a balazos en Los Arbolitos; hombre asesinado en su auto en la col. Satélite. Viernes 11: un hombre y su vecina fueron asesinados en Valles.

Avanza colector Sierra Vista-Tangamanga El alcalde de la capital, Alfredo Lujambio Cataño supervisó los avances de la tercera y última etapa de la obra del Colector Sanitario Sierra Vista -Tangamanga, cuyos trabajos estarán concluidos en el mes de agosto.

Universitarios regresan a clases presenciales El 60 por ciento de los alumnos de la UASLP han regresado a las clases presenciales, informó el rector de dicha institución, Alejandro Zermeño Guerra. Reconoció que el 40 por ciento restante se mantiene con el formato de clases a distancia con la finalidad de llevar a buen puerto el ciclo escolar.

Se suspende Fenapo por segundo año El Patronato de la Feria Nacional Potosina informó que existe incertidumbre sobre el comportamiento epidemiológico de SLP para agosto, por lo que el evento será suspendido.

El Ceepac sesionará este domingo 13 de junio, para realizar el cómputo estatal de la elección de Gubernatura del Estado, en el que posteriormente entregará la constancia de mayoría para el ganador de la contienda del 6 de junio.

Curso contra violencia de género

COMO NUNCA, SE RETRASAN CÓMPUTOS

c Los cómputos distritales correspondientes a las elecciones de gobernador y diputados locales, así como los municipales para los comicios de alcaldes, fueron iniciados por el Ceepac desde las 8 am del miércoles 8 de junio y al cierre de esta edición (sábado 12) aún no terminaban. Quedaban pendientes los de la Capital de SLP y del distrito cuatro, de Salinas. El retraso y lo accidentado del proceso motivó incluso un reclamo del candidato de la coalición Sí por SLP, Octavio Pedroza, quien dijo que el Ceepac no estuvo “a la altura de las aspiraciones ciudadanas ni de las circunstancias…”.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

El Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) invita al público al curso en línea “Prevención de la violencia de género y familiar” que se llevará a cabo los días 18, 21, 22 y 23 de junio. Informes: 488 102 07 73 de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

UASLP celebrará el VI Congreso Internacional La Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca llevará a cabo el VI Congreso Internacional Virtual “Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica”, del 16 al 30 de junio, a través de la plataforma Eumed.net.

Jornada de vacunación Se llevará acabo la aplicación de vacunas contra Covid-19 en personas mayores de 40 años en Cárdenas, Catorce y Vanegas, del 14 al 15 de junio; Tamazunchale y Cedral, del 14 al 16 de junio; Villa de la Paz, 16 de junio; Villa de Guadalupe, del 16 al 17 de junio; y San Martín Chalchicuautla, del 17 al 18 de junio.

Sesión de Congreso local Tendrá lugar el martes 15 de junio, a las 10:00 horas, en modalidad presencial. Transmisión en vivo por http://congresosanluis.gob.mx/ multimedia/sesiones-en-vivo.

Periódico EXPRÉS, 13 de junio de 2021. Año 14, Edición 753, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 13 de junio de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

EN PICADA CASOS DE COVID-19 EN SLP

San Luis Potosí tiene un acumulado de 64,623 casos de Covid-19 desde que comenzó la pandemia en la entidad. Esta semana se sumaron 228 contagios positivos de la enfermedad, 58 menos comparados con la anterior. Por otra parte, las defunciones registradas suman ya 5,603, con un incremento de 18 en una semana. Respecto a la ocupación hospitalaria, continúa con niveles bajos, ya que hasta este sábado 12 de junio 55 personas se encuentran internadas y 5 se de ellas están intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Al cierre de esta edición restaban 8 paquetes por computar de la elección para la alcaldía de SLP, pero se perfilaba como ganador, Enrique Galindo, de la coalición Sí por SLP, con 143 mil 262 sufragios; en segundo lugar, estaba Leonel Serrato, del PVEM y PT, con 108 mil 282 votos. En el total del estado, el mapa municipal del estado se pintó de colores diversos: la Coalición “Juntos haremos Historia” (PVEM-PT) ganó en 16 municipios, donde destacan Ciudad Valles, en la Huasteca, y Soledad de Graciano Sánchez, el bastión “gallardista”. La coalición “Sí por San Luis” (PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular) triunfó en 12, resaltan Matehuala y la capital. Diversas alianzas partidarias ganaron 6 municipios, como Rioverde para PRI-PAN-PCP. Varias candidaturas unipartidistas ganaron 23 ayuntamientos: PRI 6, Movimiento Ciudadano 5 y Morena 4. Un candidato independiente ganó El Naranjo. La composición de municipios a partir del 1 de octubre quedó así:.

HAY NUEVO MAPA PARTIDISTA EN MUNICIPIOS DE SL aLa capital del estado, quedó en manos de Enrique Galindo, de la coalición Sí por SLP; SGS, fue para Leonor Noyola, de PVEM-PT.

> Tamuín, Francisco Joel Limas Rivera, 4 mil 919 votos > Tanlajás, Genaro Ahumada Cedillo, 5 mil 409 votos

ALIANZA PAN-PRD (2) > Santa María del Río, Emmanuel Govea Díaz, 12 mil 501 votos > Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva, 3 mil 969 votos

PRD-PAN (1)

COALICIÓN “JUNTOS HAREMOS HISTORIA” PVEM-PT (16) > Cárdenas, Jorge Omar Muñoz Martínez, 4 mil 831 votos > Cerritos, María Leticia Vázquez Hernández, 3 mil 828 votos > Ciudad Fernández, Marco Antonio González Jasso, 5 mil 965 votos > Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, 30 mil 705 votos > Charcas, Marisol Nájera Alba, 4 mil 301 votos. > Ébano, María Soledad Carreño Linares, 7 mil 381 votos > Moctezuma, Luis Enrique Vega Manzanares, 5 mil 144 votos > Rayón, Pablo Berrones Alvarado, 3 mil 151 votos > San Ciro de Acosta, Luis Carlos Pereyra Govea, 2 mil 432 votos > San Martín Chalchicuautla, Luis Fernando Herbert Orta, 5 mil 181 votos > Santa Catarina, María del Amparo Charles Landaverde, 3 mil 064 votos

> Villa de Reyes, Erika Irazema Briones Pérez, 9 mil 950 votos

PRI-PRD-PCP (1)

cLas campañas ya terminaron, vamos a trabajar por la reconci­ liación de SLP; trabajaré en armonía con Gallardo, dijo el ganador de la contienda por la alcaldía de la capital, Enrique Galindo.

> Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, 12 mil 275 votos

> Soledad, Leonor Noyola Cervantes, 56 mil 543 votos > Tamasopo, Luis Alberto Abundis Rangel, 5 mil 336 votos > Tampamolón Corona, Silvia Medina Burgaña, 3 mil 891 votos > Villa de Arriaga, Salvador López Amaro, 4 mil 217 votos > Villa de Ramos, Erick Giovanni Espino de la Rosa, 11 mil 090 votos

> Salinas, Emanuel Castro Álvarez, 3 mil 536 votos

“SÍ POR SAN LUIS” PAN, PRI, PRD, PCP (12) > Armadillo de los Infante, María Rocío Castillo Vera mil 837 votos > Catorce, María Guadalupe Carrillo Rodríguez, 2 mil 430 votos

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

> Huehuetlán, José Antonio Olivares Morales, 4 mil 252 votos > Guadalcázar, Juan Francisco Pérez Zapata, 7 mil 365 votos > Matehuala, Iván Noé Estrada Guzmán, 16 mil 615 votos > San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, 143 mil 262 votos (Hasta el cierre de esta edición). > San Nicolás Tolentino, Arturo Elías Rodríguez, mil 095 votos > Santo Domingo, María Celeste Mata Esparza, 2 mil 513 votos > Tampacán, Brisseire Sánchez López, 4 mil 951 votos

PAN-PRI (1)

PAN-PCP (2) > Matlapa, Edgar Ortega Luján, 7 mil 388 votos > Villa Juárez, Lisa Avigail Izaguirre, 2 mil 616 votos

PRI (6) > Alaquines, Florisela Hernández Chávez, 2 mil 186 votos > Cerro de San Pedro, Esmeralda Abigail Nava Loredo, mil 676 votos > Coxcatlán, Roberto Cruz Hurtado, 2 mil 112 votos

> San Vicente Tancuayalab, José de Jesús Soni Bulos, 4 mil 539 votos > Tanquián de Escobedo, María Sánchez Barrios, mil 9 44 votos > Villa de Arista, Bernabé Mares Briones, 2 mil 626 votos

MOVIMIENTO CIUDADANO (5) > Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, 2 mil 855 votos > Lagunillas, Sergio Alberto Izaguirre Ponce, 903 votos > Mexquitic de Carmona, José Hilario Leal Quistián, 11 mil 439 votos > Vanegas, Ma. De Jesús Torres Ortiz, mil 127 votos > Venado, Guillermo Martínez Guerra, 2 mil 742 votos

MORENA (4) > San Antonio, Edyuenary Gregorio Castillo Hernández, 3 mil 121 votos > Tamazunchale, José Luis Meza Vidales, 14 mil 388 votos > Axtla, Gregorio Cruz Martínez, 6 mil 546 votos > Xilitla, Oscar Humberto Márquez Plascencia, 9 mil 456 votos

PANAL (3) > Ahualulco, José Ignacio Guerrero Mendoza, 3 mil 580 votos > Tancanhuitz, Octavio Contreras Medina, 2 mil 935 votos > Villa de la Paz, Jorge Armando Torres Martínez, 897 votos

RSP (2) > Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yáñez, 10 mil 094 votos > Zaragoza, Emanuel Díaz Loredo, 2 mil 705 votos

PAN (1) > Villa Hidalgo, Ismael Vázquez Rodríguez, 4 mil 838 votos

PRD (1) > Tierra Nueva, Rubén Rodríguez Rodríguez, mil 730 votos

PES (1) > Villa de Guadalupe, Francisco Olguín García, mil 886 votos

CANDIDATURA INDEPENDIENTE (1) > El Naranjo, Rafael Olvera, 4,539.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS EL PROCESO SE REALIZA EN FORMA SEGURA

TERMINA ELECCIÓN DE GOBERNADOR SIN CONFLICTO POLÍTICO

Pese a que la batalla por la gubernatura de SLP se distinguió por ser la más ríspida de las últimas décadas, al final parece que prevalecerá la paz y la civilidad, luego de que Octavio Pedroza, segundo lugar en la contienda, aceptó los resultados y anticipó que canalizará su inconformidad por la vía institucional y legal.

Queda cancelada así la posibilidad de un conflicto político y, con ello, de problemas de gobernabilidad e inestabilidad. Lo que resta será esperar las impugnaciones que presente la coalición Sí por SLP, que en sus diferentes instancias podrían resolverse allá por el mes de agosto. Se estima que en los próximos días inicie formalmente el proceso de transición gubernamental, la entrega del gobierno de manos de Juan Manuel Carreras a Ricardo Gallardo Cardona.

CIFRAS RELEVANTES SOBRE GUBERNATURA

Según cálculos realizados por esta columna, Ricardo Gallardo obtendría el 37.70 por ciento de la votación total (un millón 215 mil 356 sufragios, incluyendo los del extranjero); en tanto, Octavio Pedroza Gaitán se quedaría con el 32.93 por ciento. La diferencia sería de 4.76 por ciento. Si se toma como referencia solo la votación válida emitida, restando los nulos (un millón 173 mil 133 sufragios), Gallardo se quedaría con el 39.05 por ciento, mientras que Pedroza con el 34.12 por ciento. En este caso, la diferencia porcentual sería de 4.93 por ciento. A Gallardo, el PVEM le aportó el 83.45 por ciento de los votos; el Partido del Trabajo, el 16.54 por ciento. Por lo que respecta a Octavio Pedroza, el PAN le aportó el 54 por ciento de sus sufragios; el PRI, el 35.6 por ciento; el PRD, el 6.7 por ciento, mientras que Conciencia Popular solo el 3.7 por ciento. Un dato relevante, es que hubo voto cruzado en Morena. Con los datos disponibles hasta el cierre de esta edición (faltaban por terminar los cómputos de dos elecciones de diputados locales, distritos 4 y 13), se detectó que hubo más votos de simpatizantes del guinda por sus candidatos al Legislativo local que por su abanderada a la gubernatura, Mónica Rangel. En conjunto, los votos morenistas para la elección de diputados locales representó un porcentaje del 16.6 por ciento; mientras que los sufragios a favor de Mónica Rangel solo sumaron 11.5 por ciento. La diferencia de 5.1 por ciento, en su mayoría fue a parar a las arcas electorales de Gallardo. Casualmente, ese porcentaje que representó el desplome de Mónica Rangel en las últimas semanas, coincide con la ventaja que obtuvo Gallardo sobre Pedroza. En el caso de Octavio Pedroza, hubo priistas, perredistas y simpatizantes de Conciencia Popular que no le dieron el voto, pues las cifras de estos tres partidos fueron mejores en la elección de diputados que los porcentajes que aportaron al candidato de la coalición Sí por SLP. Solo por dar un ejemplo, con los datos disponibles, el PRI obtuvo 11 mil 914 votos más en la elección de diputados locales que los que le aportó a Octavio Pedroza para la gubernatura. En otros dos partidos de la coalición, PRD y CP, pasó algo similar, pero en menor cantidad de sufragios.

MAL PAPEL DEL CEEPAC

Tras décadas de tener un desempeño a la altura de lo que fue el primer órgano electoral ciudadano del país, el papel del Ceepac en este 2021 dejó mucho que desear, desde la misma noche de los comicios. El PREP dejó de funcionar o se “cayó” casi desde el arranque, después avanzó con lentitud y cerró con un porcentaje de cómputo muy interior al de comicios pasados. Por alguna razón, además, atoró la difusión del Conteo Rápido y cuando la liberó fue con una muestra incompleta, faltó incluir resultados del 15% de las casillas contempladas. El colmo fueron los cómputos distritales y municipales, que todavía el sábado, al cierre de esta edición, no concluían.

FOMENTA SALUD LA DONACIÓN DE SANGRE EN SLP

aLa dependencia estatal destaca que esta acción altruista resulta fundamental para la atención y recuperación de pacientes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con el objetivo de reactivar las campañas de donación voluntaria en nuestro Estado y con motivo del “Día Mundial del Donante de Sangre”, el pasado 10 de junio la Fundación Únete Dona en Vida y la Fundación Mercurio, en coordinación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de los Servicios de Salud, realizaron una colecta de sangre. Este centro continúa en jornadas de donación de manera permanentemente brindando el servicio con los filtros sanitarios, además de todas las recomendaciones y protocolos de diferimiento de candidatos de donación por Covid-19 emitidas por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, así como filtros sanitarios necesarios, los cuales se aplican tanto a usuarios como trabajadores; aunado a esto se reforzó al personal con capacitaciones vía internet. Para garantizar que toda persona que necesite sangre segura pueda acceder a ella, sin embargo es preciso que haya donantes voluntarios y no remunerados que donen sangre periódicamente. Durante la pandemia de Covid-19, a pesar de las restricciones de movilidad y de otras dificultades, los donantes de sangre continúan apoyando voluntariamente con sangre y plasma para pacientes que requerían transfusiones. Este esfuerzo extraordinario, realizado en el contexto de una crisis sin precedentes, demuestra el papel crucial de los donantes de sangre bien organizados, voluntariamente comprometidos y no remunerados, para velar por la disponibilidad de suministros de sangre segura y suficiente, tanto en tiempos de normalidad como de emergencias.

JORNADA. Incentivan campaña de donación voluntaria.

Incluso en esta contingencia de alerta máxima por la pandemia de Covid-19 se puede donar sangre en forma segura. Si recibiste la vacuna (AstraZeneca, Janssen/J&J, Moderna, Novavax o Pfizer) y no tienes reacción adversa es posible donar. En el caso de administración de vacunas vivas atenuadas, o bien, vacunas Sinovac o CanSino, se recomienda un periodo corto de diferimiento de 14 días, si desconoces cuál vacuna recibiste solo hay que esperar 14 días.

La donación debe continuar porque muchas personas necesitan transfusiones sanguíneas, en casos de enfermedades hematooncológicas, hemorragia obstétrica, traumatismos y accidentes, entre otros. La cantidad donada son 450 mililitros de sangre y no interfiere con el funcionamiento normal del cuerpo, al contrario, se regenera y da células nuevas a tu organismo, lo rejuvenece. Finalmente el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea informó que dichas actividades antes mencionadas han permitido satisfacer la demanda de sangre en el Estado, sin embargo es necesario seguir fortaleciendo la cultura de donación en la población, por eso el llamado a acercarse y resolver sus dudas, estamos a sus órdenes en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea para hacer cita marcar al (444) 815-33-99 y (444) 8-20-16-71 o escribe al correo: sanluiscets@gmail.com


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 TRAS LARGO Y SINUOSO CÓMPUTO DEL CEEPAC

OPG. Deploró el mal papel del Ceepac en elección.

Apuesta Octavio por vía legal POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Octavio Pedroza Gaitán, quien contendió para la gubernatura por el PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, aceptó que los resultados le fueron adversos, pero acusó un proceso viciado y afirmó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no se apegó a los principios de certeza e imparcialidad, por lo que aseguró que el resultado no refleja la voluntad popular. Acompañado de líderes partidistas, empresarios y candidatos ganadores de la coalición, dijo que es un demócrata y que acata los resultados, pero que éstos provinieron de un proceso que careció de transparencia y confiablidad, “manchado por actas sin folio, urnas embarazadas y sistemas caídos”. Perfiló la judicialización de la elección al afirmar que “las instancias jurídicas correspondientes determinarán lo conducente, transitaremos por los caminos de la legalidad y nos fundamentaremos en las instituciones para continuar las siguientes acciones”, indicó. Arremetió contra el Ceepac a quien acusó de no garantizar un proceso electoral apegado a la ley y a los principios de certeza e imparcialidad: “las instituciones electorales locales que debían aplicar la ley y garantizar un proceso democrático pulcro e incontrovertible, no estuvieron a la altura de las aspiraciones ciudadanas ni de las circunstancias que exige la sociedad potosina”, subrayó.

GANA GALLARDO, CON 57 MIL 883 MÁS VOTOS QUE LOS DE OCTAVIO aSGS y Huasteca le dieron el triunfo; además, la capital potosina, “bastión” panista, dividió su apoyo entre los dos punteros.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com José Ricardo Gallardo Cardona, postulado por la coalición “Juntos haremos Historia” PVEM-PT, se alzó con el triunfo para la gubernatura de San Luis Potosí con 458 mil 156 votos, 57 mil 883 más que el abanderado de “Sí por San Luis” PAN, PRI, PRD y el local Partido Conciencia Popular (PCP), César Octavio Pedroza Gaitán, quien consiguió 400 mil 273 sufragios. Gallardo Cardona ganó 8 distritos y Pedroza Gaitán siete; de acuerdo con las actas distritales, las claves del triunfo de Gallardo se centraron en los distritos de Soledad de Graciano Sánchez, donde ganó los dos, que le dieron 84 mil 119 votos. La Huasteca fue otro factor determinante para Gallardo, ya que ganó en tres distritos que le dieron 66 mil 284 votos, mientras que Octavio ganó sólo el 14 que le sumó 24 mil 292 votos. La capital, otrora bastión panista, Octavio ganó los distritos 02 y 07 que le dieron 92 mil 358 211 votos, mientras que Gallardo obtuvo el 06 y el 08, donde logró arrebatar 74 mil 009. En la Zona Media, Gallardo obtuvo 29 mil 709 y Octavio 27 mil 359; en la región Centro, el abanderado del PVEM logró 40 mil 529 y Octavio 42 mil 137. Por otro lado, en los municipios del Altiplano, Octavio Pedroza obtuvo 27 mil130 y Gallardo 26 mil 903. Los votos desde el extranjero arrojaron 311 para Pedroza Gaitán y 74 para Gallardo Cardona.

Distrito 5 (Soledad de Graciano Sánchez y Capital de SLP). - OPG: 18,200 - RGC: 38,595 - Nulos: 1,827 Distrito 6 (Capital de SLP). - OPG: 20,401 - RGC: 38,035 - Nulos: 1,978 Distrito 7 (Capital de SLP). - OPG: 58, 211 - RGC: 20,996 - Nulos: 1,457 Distrito 08 (Capital de SLP). - OPG 25,552 - RGC 35,974 - Nulos: 1,879 Distrito 9 (Soledad de Graciano Sánchez). - OPG 14,024 - RGC 45,524 - Nulos 1,598 Distrito 10 (Zona Media: Rioverde, Ciudad Fernández, Cerritos, San Nicolás Tolentino y Villa Juárez). - OPG: 30,669 - RGC: 26,608 - Nulos: 3,127 Distrito 11 (Zona Media: Cárdenas, Alaquines, Ciudad del Maíz, El Naranjo, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, San Ciro de Acosta, Santa Catarina, Tamasopo). - OPG: 27,359 - RGC :29,709 - Nulos: 4,568 Distrito 12 (Ciudad Valles). - OPG: 12,559 - RGC: 21,103 - Nulos: 1,898

GANÓ GALLARDO. El candidato del PVEM superó a Pedroza por cerca del 5%. Los votos nulos para la elección de gobernador, incluyendo los del extranjero, fueron 42 mil 233. De acuerdo a las actas computadas por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el detalle por Distrito quedó de la siguiente manera: Distrito 1 (Zona Altiplano: Matehuala, Catorce, Cedral, Charcas, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz). - OPG: 27,130 - RGC: 26,903 - Nulos: 3,071 Distrito 2 (Capital de SLP). - OPG: 34,147 - RGC: 29,260

- Nulos: 1,802 Distrito 3 (Región Centro: Santa María del Río, Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y Zaragoza). - OPG: 42,137 - RGC: 37,915 - Nulos: 4,258 Distrito 4 (Región Centro: Salinas, Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Santo Domingo y Villa de Ramos). - OPG: 27,399 - RGC: 40,529 - Nulos: 3,223

Distrito 13 (Huasteca: Tamuín, Coxcatlán, Ébano, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tampamolón Corona, Tanlajás y Tanquián de Escobedo). - OPG: 16,615 - RGC: 18,586 - Nulos: 3,524 Distrito 14 (Huasteca: Tancanhuitz, Aquismón, Axtla de Terrazas, Huhuetlán y Xilitla). - OPG: 24,292 - RGC: 21,750 - Nulos 4,218 Distrito 15 (Huasteca: Tamazunchale, Matlapa, San Martín Chalchicuautla y Tampacán). - OPG: 21,267 - RGC: 26,595 - Nulos: 3,795 Votos del extranjero: - OPG: 311 - RGC: 74 - Nulos: 15


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

DESTACAN IMPORTANCIA DE PROGRAMAS DEL DIF ESTATAL

DAN APOYOS SOCIALES EN CERRO DE SAN PEDRO aLorena Valle Rodríguez encabezó distribución de paquetes de granjas avícolas, artículos para bebé, apoyos alimentarios y bicicletas para estudiantes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En visita de trabajo a municipio de Cerro de San Pedro, la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, entregó a los habitantes paquetes de granjas avícolas,

paquetes para bebé, apoyos alimentarios y bicicletas. Al referirse a las granjas, enfatizó que a través de estas acciones se ha apoyado sobre todo a mujeres, ya que el 80% de estos proyectos les han permitido trabajar desde su casa y tener huevo para la alimentación de sus familias. Destacó que esto les ha permitido ser emprendedoras y recibir un ingreso propio mediante

la venta de excedentes y, con ello, aportar a la economía familiar. Acompañada por Rosaura Loredo Loredo, alcaldesa de Cerro de San Pedro, y Alma Rosa Nava Loredo, presidenta del DIF Municipal, Lorena Valle Rodríguez expresó que el programa de granjas avícolas ha sido muy importante para que las familias mejoren su alimentación y cuenten con un ingreso económico.

Por otro lado, señaló que a través del programa Construye Futuro Abrazando Corazones, además de entregar paquetes para bebé, se ha tenido la oportunidad de promover la estimulación temprana y una alimentación adecuada, como acciones indispensables para lograr que niñas y niños se desarrollen mejor. En tanto, al hablar sobre el programa Una Bici con Rumbo, resaltó

LLAMAN A FORTALECER MEDIDAS SANITARIAS aAnte regreso a clases presenciales, autoridades sanitarias y educativas, señalaron la necesidad de sumar esfuerzos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, dio a conocer que, durante la primera semana de regreso a clases presenciales, no se reportaron incidencias ni problemas en los planteles educativos, aunque las

autoridades continúan pendientes de cualquier situación para proteger la salud de la comunidad. El funcionario estatal indicó que, las escuelas que se visitaron han mostrado un gran compromiso por parte de madres y padres de familia, docentes y estudiantes, “creemos que es posible seguir avanzando y aprendiendo de este ejercicio, que recordemos es voluntario y que nos brindará un gran aprendizaje para mejorar los

RETORNO SEGURO. Buscan garantizar protección a la salud de los estudiantes. aspectos que se requieran”. El secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, comentó que se han reportado incremento en contagios en países de Europa y América Latina, situación que obliga a la población a fortalecer las

medidas preventivas, aún cuando se cuente con el esquema de vacunación completo. Además, informó que está por iniciar el proceso de vacunación para personas de 40 y más años en los municipios de Cárdenas;

que con la entrega de las bicis se busca estimular a las y los estudiantes para sigan adelante con la secundaria, la preparatoria y una carrera profesional, que les permita tener un trabajo mejor renumerado y al formar una familia contar con un buen sustento. Durante su visita, la presidenta de la Junta Directiva también entregó apoyos alimentarios del Programa de Asistencia Alimentaria en los Primeros Mil Días de Vida, a algunas de las familias que reciben estos apoyos en Cerro de San Pedro.

Es importante mencionar que adolescentes y jóvenes que recibieron bicicletas, participaron en el Taller Va Primero mi Proyecto de Vida Jóvenes con Rumbo, mediante el cual se busca brindarles herramientas para aclarar y definir sus planes hacia el futuro e identificar cómo van a convertirlos en realidad.

Lagunillas; Rayón, San Ciro de Acosta, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Catorce, Vanegas, Cedral, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, por lo que hizo un llamado a ese sector de población y mujeres embarazadas para vacunarse “tenemos que confiar en las vacunas porque en el caso de San Luis Potosí han creado una buena barrera de inmunidad que ha permitido tener una transmisión baja”. Fernando Hernández Maldonado, director de Salud Pública, detalló que con corte al viernes 11 de junio se tenía un acumulado de 64 mil 592 casos confirmados, con 181 mil 214 personas estudiadas y 115 mil 973 descartados. Los decesos subieron a 5 mil 600 con un índice de letalidad que se mantenía en 8.67 decesos por cada 100 casos.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 EN COMPARACIÓN CON LOS TRES PROCESOS ANTERIORES

ELECCIONES 2021 LOGRAN RÉCORD DE PARTICIPACIÓN aAcudieron a votar para comicios de gobernador un millón 214 mil 641 ciudadanos, más del el 58% de la lista nominal.

VOTACIÓN POR PARTIDO PARA GOBERNADOR

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

El 6 de junio se rompió récord en participación ciudadana en San Luis Potosí, con un total de un millón 214 mil 641 que acudieron a las urnas, lo cual significó una participación del 58.72 por ciento, si se tiene en cuenta que en la entidad hay 2 millones 068 mil 290 personas en la Lista Nominal. Esto según datos de los cómputos distritales del Ceepac, para la elección de gobernador. En la contienda para gobernador de 2015, la participación ciudadana fue del 56.88 por ciento, con un millón 066 mil 261 votos. En la de 2009 sufragaron 959 mil 949 personas, lo que representó una participación del 55.51 por ciento. En 2003 la votación fue del 45 por ciento, al haber acudido a las urnas 644 mil 389. Es decir que cada elección ha ido en incremento la visita a las urnas. El consejero del Ceepac, Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, informó que hubo distritos como el Catorce, con cabecera en Tancanhuitz, o el tres, con cabecera en Santa María del Río, que tuvieron participación de alrededor del 70 por ciento. En tanto, otros más urbanos como el quinto y nueve, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez; el diez, de Rioverde, así como el ocho, de la capital potosina, apenas rebasaron el 50 por ciento. El consejero mencionó que el reto es transitar de una democracia procedimental a una participativa,

Elecciones trajeron una recomposición partidista en San Luis Potosí, las fuerzas tradicionales, PRI y PAN, cayeron; Morena no pudo escalar.

PARTICIPACIÓN RÉCORD EN ELECCIÓN DE GOBERNADOR En cada elección se ha ido incrementando el número de votantes en SLP.

PARTIDO POLÍTICO

VOTOS

% DE VOTOS

1. PVEM

382,319

31.47%

2. PAN

215,889

17.77%

3. PRI

142,460

11.73%

4. Morena

139,003

11.44%

5. RSP

105,854

8.71%

6. PT

75,763

6.24%

7. MC

31,502

2.59%

8. PRD

26,988

2.22%

9. PCP

14,625

1.20%

10. PES

12,878

1.06%

AÑO

VOTOS EMITIDOS

LISTA NOMINAL

PARTICIPACIÓN

11. Panal

12,188

1%

2003

625,137

1, 431,975

45%

12. Fuerza por México

6,091

0.51%

2009

921,027

1,729,267

55.5%

2015

1,018,979

1,874,640

56.9%

2021

1,214,641

2,068,290

58.72%

en la que la fuerza ciudadana no se quede únicamente en el voto, sino que den seguimiento a las actividades gubernamentales y participen en la agenda pública para trabajar de la mano sociedad y gobierno.

MORENA, EN CUARTO LUGAR

El partido político que más votos obtuvo en la elección de gobernador fue el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 382 mil 319 sufragios (31.5%); en segundo lugar,

quedó el Partido Acción Nacional (PAN), con 215 mil 889 (17.8%); en tercero el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 142 mil 460 votos (11.7%); en cuarto Morena, con 139 mil 003 (11.4%). Los partidos políticos con menor votación fueron: Fuerza por México, que solo obtuvo el 0.5 por ciento de los votos en la entidad potosina, 6 mil 091 sufragios; seguido de Nueva Alianza, con el 1 por ciento, 12 mil 188 votos y el Partido Encuentro Solidario

(PES), con 1 por ciento de los votos, equivalentes a 12 mil 878.

DISMINUYEN VOTOS NULOS

En lo que se refiere a votos nulos, este año se registraron 42 mil 223, que equivalen al 3.47 por ciento de los sufragios. Esta cifra representa una disminución con respecto al 2015, cuando fue el 4.43 por ciento; y a la de 2009, que tuvo un 4.05 por ciento; mientras que en 2003, el porcentaje de nulos fue de solo del 2.88 por ciento. El consejero Luis Gerardo Lomelí dijo que desde hace tiempo se ha detectado que han disminuido los electores que anulan su voto por confusión y han aumentado la cantidad

quienes lo anulan deliberadamente, como forma de manifestar que los candidatos no convencen y no participarán en los comicios.

En el caso de las elecciones estatales de 2021, el consejero explicó que la apertura del 74 por ciento de los paquetes electorales para el recuento de votos pudo ser un factor que redujo la cantidad de votos nulos, dado que se detectaaron sufragios anulados, pero que eran válidos a favor de alguno de los candidatos.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

NO POR MUCHO MADRUGAR SE GOBIERNA MÁS TEMPRANO

¿Quién sobrevivirá a este nuevo sexenio local? ¿Habrá una sustitución gradual de piezas clave para dirigir las nuevas políticas públicas que pudieran estar programadas para el gobierno entrante? ¿Existirá una planeación y programas bien definidos de cuya ejecución tengan que derivar de manera natural la incorporación de nuevos elementos y la sustitución de otros? Resulta entendible que en cada gobierno se incorporen nuevos conductores en la administración pública. Y cuando el nuevo gobierno reviste, además, la posibilidad de un régimen político diferente también se darán y con mayor razón recambios de la clase política, entendida ésta última por quienes se han disputado y alternado la función de dirigir a la sociedad y no sólo los servicios públicos y el mejor desarrollo económico, social y político de la población. El escenario realmente inesperado para esa clase política, que, de cualquier color e ideas, podemos tener en San Luis resulta en esta ocasión más difícil de adivinar o de jugar en las consabidas quinielas que con simpleza se elaboran en cafés y otros lugares de reunión sobre quién ocupará tal o cual Secretaría o cargo. Es cierto que hay seguidores en el proyecto gallardista que provienen ya de otras militancias, formaciones y grupos políticos y cuentan con experiencia política en su mayoría y administrativa algunos otros, pero habiendo observado cómo se reorganizan las Instituciones que han conducido quiénes ahora detentan la representación local del partido verde, puedo aventurar que serán fieles a un estilo que deja de lado la planeación y diseño de programas y áreas y piensan sólo en quién habrá de ocuparlas tratando de asegurarse de cambiar lo más que se pueda a las personas que con una carrera y formación o sin ellas han ocupado los diferentes puestos ya creados. Espero equivocarme y confío en que ahora tengan personas con capacidad para aconsejarles sin tener miedo a disgustarlos o buscando sólo mantenerlos contentos. Además, espero que se dejen ayudar por esas personas que de ninguna manera les propongo, sino que pueden encontrar ya en diferentes posiciones gubernamentales; unos destacando y otros talvez olvidados, pero igualmente valiosos. El Estado ha invertido en ellos y en su formación mucho dinero, esfuerzo y tiempo. La administración pública no es cuestión de improvisar y sí de profesionalizar permanentemente. El servicio público así lo requiere y el dinero con que se paga a los servidores lo aportan los usuarios no los gobernantes en turno. Lealtad en su acepción gramatical, es el cumplimiento de lo que exige las leyes de la fidelidad, de la honra. El deber de fidelidad, en el funcionario, consiste en la obligación de actuar en interés exclusivo de la administración (Sandulli). También es la obligación de cuidar durante el desempeño del servicio, los intereses de la administración por el bien público, en vista a servir exclusivamente al Estado. Ruiz Gómez dice que la lealtad es la obligación que contrae el funcionario de actuar satisfaciendo única y exclusivamente los intereses del Estado y del servicio que se le encomendó. Lealtad es más que obligación, es deber, porque tan singular es la Posición del funcionario frente al Estado que, para explicar la naturaleza de esa situación, es necesario trasponer los límites impuestos por las obligaciones que surgen de la relación de empleo público, ir más allá del fundamento jurídico, necesario pero insuficiente para responder sobre la esencia de este deber, y procurar dentro del ordenamiento ético, los fundamentos últimos del deber del funcionario (Cretella Junior).Los agentes públicos no cumplen con su deber para contentar a sus jefes, sino para asegurar el funcionamiento regular y continuo del servicio público. El oficio de administrar y sobretodo el de administrar lo público requiere de lealtad, lealtad al gobierno y al propio oficio no sólo a quien circunstancialmente le toca gobernar. Tampoco hay que exigir que la gente nazca sabiendo, pero como es lógico todos debemos reconocernos como ignorantes de muchos temas. La campaña ya se acabó y sigue la administración que espero que sea buena.

PARA GENERAR NUEVOS NEGOCIOS Y EMPLEOS

RECIBEN IMPULSO EMPRENDEDORES LOCALES: SEDECO

aA través del programa los participantes pueden obtener apoyo financiero, orientación y vinculación para sus proyectos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En los últimos 4 años, el Reto San Luis Emprende ha financiado a 18 proyectos, entregando más de 2 millones de pesos en capital semilla con el objetivo de detonar el emprendimiento y generación de empleos en la entidad, informó Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico, quien invitó a participar en esta convocatoria que cierra inscripciones el 16 de junio del presente año. El funcionario estatal destacó que el Reto se ha convertido en un espacio clave para que los emprendedores potenciales que buscan orientación, financiamiento y

DESARROLLO ECONÓMICO. Fomentan la creación de micro empresas. vinculación, puedan llevar a cabo sus emprendimientos. Se espera que más de 400 emprendedores participen en esta

edición, cuyo programa tendrá una duración de tres meses donde los participantes podrán validar sus ideas de negocio, conocer la ruta crítica de trámites para abrir una empresa y vincularse con fuentes de financiamiento, todo con el acompañamiento de los mentores de la incubadora StartupLab MX. Los mejores cinco proyectos recibirán más de 450 mil pesos para la puesta en marcha de su proyecto emprendedor. Participar no tiene costo y podrán inscribirse los emprendedores dentro del Estado de SLP sin importar su edad. El 16 de junio de 2021 es el último día para recibir aplicaciones. Las y los participantes solo deberán ingresar a www.sanluisemprende.org y completar el formulario de inscripción.

OFRECEN DESCUENTO EN LAS MULTAS DE CONTROL VEHICULAR

aEste beneficio estará vigente hasta el 30 de junio y solo será válido a través de pagos electrónicos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado dio a conocer que, del 10 al 30 de junio del presente año, se llevará a cabo el programa de descuento en multas de control vehicular con el 75 por ciento, en pagos exclusivamente a través de medios electrónicos. El descuento no aplica en las oficinas recaudadoras, ya que la intención es que los ciudadanos puedan realizar sus pagos vía electrónica y

no de forma presencial. De manera sencilla se puede realizar el pago a través de la aplicación móvil “SLP Finanzas”, el sitio web slpfinanzas.gob.mx, 16 Centros Electrónicos ubicados en plazas comerciales, oficinas y presidencias municipales, así como en sucursales bancarias. A través de la aplicación móvil “SLP Finanzas” se brinda servicio a la ciudadanía las 24 horas del día los 365 días del año. De forma muy rápida y sencilla se puede realizar el pago de control vehicular, ya que en este año no se realiza cambio de placas

BENEFICIO. Sefin otorga nuevo plazo para estar al corriente. ni entrega de tarjeta de circulación, por lo que no es necesario realizar el pago de manera presencial. En la aplicación o en la página web de la Secretaría de Finanzas los ciudadanos también pueden bajar su cotización y pagar directamente en bancos. En cuanto al holograma, con motivo de la pandemia se ubicó un módulo en la calle Uresti esquina con Cuauhtémoc, para quienes realicen el pago vía electrónica y decidan recogerlo.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El cierre de elecciones, en el que se movilizaron más de 800 mil personas en casillas y se efectuaron eventos masivos de cierres de campaña sí podrían ser un factor para que se dé una tercera ola de contagios en San Luis Potosí y en unos días más podría verse si hay un repunte o no, declaró Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud en el estado. Durante este cierre de campañas y la jornada electoral se siguieron las medidas preventivas, como uso de gel y cubrebocas, además los eventos se llevaron a cabo en espacios abiertos. Pero existe el riesgo de que se genere un repunte, por la gran cantidad de personas que salieron a la calle, señaló el funcionario. Asimismo, dijo que la Secretaría de Salud no emitió sanciones a candidatos o partidos políticos por la realización de mítines sin medidas sanitarias, debido a que esta dependencia no cuenta con dichas facultades, únicamente la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) puede hacerlo en establecimientos comerciales.

ADVIERTE EL SECRETARIO DE SALUD

RIESGO DE NUEVA OLA DE COVID POR LAS ELECCIONES aEn estos días podría verse si hay un repunte por la jornada electoral y el cierre de campañas, que movilizaron a miles.

la pandemia, dado que habitan en pequeñas comunidades rurales en donde se han dado muy pocos o ningún caso de Covid-19 y otras están optando por primero ver qué efectos tiene en la población y así tener mayor confianza.

INMUNIDAD DEL REBAÑO

LLEGA SLP A 786 MIL DOSIS APLICADAS

Hasta el 10 de junio, se reportaba en San Luis Potosí la aplicación d e 786 mil 487 dosis de vacunas contra el Covid-19. Lutzow Steiner aseguró que en el grupo de 60 años y más se lograron vacunar a 261 mil personas, que equivalen al 76.5 por ciento de la población adulta mayor que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es de aproximadamente 341 mil. En el caso de 50 a 59 años, el funcionario dijo que no ha concluido

MIGUEL ÁNGEL LUTZOW. Comenzó la vacunación para adultos de 40 a 49 años. el proceso; aunque ya también se empezó a vacunar a gente entre 40 a 49 años. Miguel Ángel Lutzow dijo que hay diversas razones por las que las

personas no se vacunan, como antecedentes de anafilaxia y, por tanto, no pueden aplicarse la Pfizer; o pueden tener síndrome diarreico. En otros casos, ven muy lejana

JORGE DANIEL HERNÁNDEZ DELGADILLO

TRAS ELECCIONES, GOBERNABILIDAD SERÁ GARANTIZADA

aUna vez definidos los ganadores de la contienda, el gobierno estatal trabajará para atender los problemas que surjan.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Una vez concluidos los conteos de la jornada electoral, en la que fueron electas nuevas autoridades, el gobierno estatal empezará a realizar el trabajo político de conciliación

y también operativos de seguridad para garantizar la gobernabilidad, la tranquilidad y la paz social; éstas quedarán intactas tras la contienda, dijo Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de la Secretaría General de Gobierno. Señaló que no se atisba en el escenario político electoral la posibilidad

FOCOS ROJOS. Fortalecerá seguridad en municipios donde hubo problemas. de que se desaten conflictos mayores, crisis política o riesgos para la gobernabilidad del estado. Sin embargo, expuso que, en varios municipios, en los que durante el transcurso de las campañas hubo incidentes o agresiones, personal de

VACUNACIÓN EN SLP EN CIFRAS La vacunación en SLP avanza, pero falta mucho aún para la inmunidad de rebaño, que requiere al 70% de la población inmunizada. > Movilización de más de 800 mil personas por jornada electoral y cierres de campañas podrían ser factor para una tercera ola de contagios. > Hasta el 10 de junio, se habían aplicado 786 mil 487 dosis de vacunas en SLP. > En el grupo de 60 años y fueron inmunizadas 261 mil personas, que equivalen al 76.5 por ciento de la población adulta mayor. > En el caso del grupo de 50 a 59 años, no ha concluido el proceso; además, también se está vacunando los de 40 a 49 años. > 95 por ciento de las defunciones que se han presentado en adultos de 60 años y más, han sido de personas sin vacunación.

Para quienes creen que no es necesario aplicarse la vacuna porque en un momento se llegará a la “inmunidad de rebaño” y el 70 por ciento de la población ya no adquirirá ni transmitirá el virus, Miguel Ángel Lutzow dijo que, en la medida que más personas piensen de la misma forma, será más difícil alcanzar dicha inmunidad. “Con la aplicación de la vacuna se reduce la probabilidad de sufrir enfermedad grave o morir por Covid-19; aún estamos esperando resultados definitivos, pero hemos visto que el 95 por ciento de las defunciones que se han presentado en

adultos de 60 años y más, han sido de personas que no tenían ningún antecedente de vacunación”. A diferencia de lo ocurrido en otros países, en SLP no se ha detectado miocarditis, tras la aplicación de la vacuna Pfizer, sin embargo, no se perderán de vista las indicaciones que den las autoridades federales. Lutzow dijo que se espera que en próximos meses nazca una segunda generación de vacunas, que sean más efectivas y que traigan mayores beneficios a la población, por lo que es probable que muchas de las que hoy se aplican salgan del mercado.

la Secretaría de Seguridad Pública Estatal quedó asignado para mantener una vigilancia y evitar cualquier posible riesgo postelectoral. Hernández descartó que pueda configurarse un riesgo alarmante para la entidad potosina. “Como autoridad, nosotros nos hemos mantenido en el papel que nos corresponde, así lo hicimos, evitar cualquier riesgo antes, durante y después de las elecciones; la contienda electoral, concluyó sin ningún problema, en ese mismo entendido reafirmamos nuestro respeto, tanto al proceso, al organismo electoral y a los participantes de la contienda”. Con los resultados, el gobierno mantiene su trabajo, “no hemos observado que haya amenazas a la gobernabilidad, pero sí estamos pendientes para que se construya y fortalezca todos los días, lo mismo en lo que se refiere a la seguridad

pública, es una labor diaria”. “Nuestro estado tiene ambas condiciones, platicaremos con todos, una vez que se pronuncie la autoridad electoral, porque ese es el único interés, el que juntos construyamos las mejores condiciones para San Luis Potosí”, exclamó. El funcionario gubernamental evaluó que, con independencia del ámbito electoral, la entidad tiene condiciones de tranquilidad y paz social, sin sobresaltos ni brotes que pudiesen constituir un riesgo. “La jornada electoral, me parece, fue ejemplar, no hubo mayores incidencias, tampoco situaciones gravísimas, lo que registramos fueron condiciones derivadas de la propia efervescencia política”, afirmó. De la contienda por la gubernatura conocemos los resultados, y no se presentan riesgos de conflicto político, finalizó.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

FIN DEL PROCESO. GALLARDO: RECONCILIACIÓN; PEDROZA: DIGNIDAD

Con la reconfirmación del triunfo electoral de Ricardo Gallardo Cardona, mediante la inédita práctica en SLP de proceder al recuento de votos y con un virtual nuevo gobernador del estado, que este domingo se apresta a recibir su constancia de mayoría de las autoridades electorales, además de un competidor, Octavio Pedroza Gaitán, que demostró ser un potosino bien nacido al aceptar públicamente que fue vencido luego de dejar tiras del alma en el reto desafiante que eligió enfrentar y que no logró superar, es como se llega a la conclusión del proceso electoral por la gubernatura. No obstante quizás algo de lo más importante en este contexto es el hecho de que llegamos a esta etapa con la mano de la reconciliación extendida de Gallardo Cardona, lo que puede significar la ausencia de fobias en su ánimo, luego de los tormentosos episodios que le tocó enfrentar a lo largo de su campaña proselitista y que algunos, como el de la plaza Fundadores, están en vías de quedar atrás. Con esa voluntad reconciliatoria del triunfador y la actitud honesta del vencido parece garantizarse que no se registrarán los temidos conflictos poselectorales alentados por inconformidades ante el resultado final Así entonces, con su arribo a la gubernatura, RGC tendrá la oportunidad de demostrar que puede hacer frente a una responsabilidad de ese tamaño y en los hechos demostrar que todo lo que se dijo de él aquí y en la CDMX no fue otra cosa más que producto de una guerra sucia desatada en su contra. En lo que respecta de Pedroza Gaitán, por el tono de la aceptación de su derrota electoral, evidenció ser de esa clase de potosinos que saben valorar la dignidad y respetar la voluntad de las mayorías, lo que no quita que defienda hasta el último de los recursos legales. Otro aspecto destacado de esta etapa lo constituye la ausencia de indicios claros de que el gobernador haya intervenido en la contienda electoral con el fin de favorecer a alguno de los contendientes, lo que fue notorio al no haber sido involucrado en acusaciones relacionadas con el desenlace final de las elecciones. Por cierto ya que Gallardo dijo que empieza la etapa de la reconciliación, para muchas personas queda claro que podría empezarla con JMCL a efecto de eliminar la oscura impresión proyectada en las lamentables expresiones tanto de él como de su señor padre dirigidas al gobernador.

ALPISTEANDO

Fueron muy pocos los priistas que lamentaron la derrota electoral de Óscar Bautista Villegas, que le impidió la reelección en la diputación federal, derrota en la que, según gente de la zona media, en mucho contribuyó su tendencia a no manejar con la claridad necesaria los apoyos en especie y efectivo que gestiona para los campesinos de la región, además de que el relevo generacional lo alcanzó… Dicen que lo que no mata fortalece y eso es lo que parece haber sucedido con el secretario de finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, luego de que con mala leche pretendieron meterlo en líos bajo falsas acusaciones de favorecer financieramente a su hermano OPG en su campaña electoral, lo que al no probarse reafirmó su respetabilidad entre las personas que lo conocen y la confianza depositada en él por parte de su jefe JMCL… Hablando de funcionarios, otro que ha demostrado tener una buena mano izquierda y un diálogo conciliador con las dirigencias de los sindicatos de burócratas es el oficial mayor, Miguel Ángel Carbajal, quien por ello ha evitado que surjan conflictos o desavenencias entre el gobierno y los sindicatos…El regreso a clases presenciales en más de dos mil planteles escolares del estado, sin rebrotes de la pandemia, refleja la eficiencia de los protocolos sanitarios impuestos en cada uno para la protección de la población escolar, lo que hace pensar en un pronto retorno a la normalidad educativa.

ANUNCIA MARTÍN JUÁREZ CÓRDOVA

PROMETE LA JUCOPO DEJAR DINERO EN CAJA DEL CONGRESO

aLa buena noticia es que la próxima Legislatura tendrá recursos para arrancar; la mala, es que le heredarán 700 iniciativas sin dictaminar. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

El Congreso del Estado alista el proceso de transición de la LXII a los integrantes que resulten de la elección y que conformarán la LXIII Legislatura donde, de acuerdo a los líderes actuales, contarán con la suficiencia presupuestal para arrancar, aunque heredarán más de 700 iniciativas que no alcanzarán a dictaminar. El diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), garantizó que administrativamente dejarán “sobre ruedas” al Poder Legislativo y destacó que en los recientes informes ha detallado rubro por rubro en el gasto para generar certeza a las y los siguientes diputados locales. “Estamos preparando todo para que en su tiempo se puedan generar, primero, los marcos presupuestales, habrá que hacer los posicionamientos en agosto para que a partir del 14 de septiembre esté entregado todo, esté en posibilidades de dejarle todas las condiciones a la Sexagésima Tercera Legislatura para que pueda operar y desarrollar cualquiera actividad que le corresponda”, indicó.

PROCESO DE ENTREGARECEPCIÓN

Explicó que desde antes de septiembre ya estarán operando las comisiones de Entrega-Recepción para que el 14 todo esté preparado y se

JUÁREZ. Solo darán salida a algunas iniciativas antes del término de la legislatura.

700

iniciativas quedarán en proceso, sin dictaminar. El abogado José Mario de la Garza estima que serán 1,000. realice el último informe del ejercicio del último año legislativo, “la próxima Legislatura estará operando sin ningún contratiempo, estamos comprometidos y trabajando en ello, porque sabemos que esta transición se debe dar de esa manera”, ultimó. Por su parte, la presidenta del Congreso del Estado, Vianey Montes Colunga señaló que están en la fase de designación de la Comisión de Entrega para que en cuanto se sepa quiénes fueron electos para la próxima Legislatura entrar en contacto y comenzar los trabajos, “nosotros ya

estamos preparando todo para entregar en tiempo y firma en la medida de lo posible, hay cosas que no se pueden, sobre todo lo que tiene que ver con recursos financieros, pero ya hemos tenido algunas reuniones para organizarlos y se haga de la mejor manera, rápida, expedita y sin ningún problema”, enfatizó. De acuerdo al abogado José Mario de la Garza, director de la plataforma “Congreso Calificado”, serán más de mil iniciativas las que esta Legislatura en funciones heredará a la próxima; al respecto, Vianey Montes rechazó esa cifra, “no creo que sean tantas, la verdad no tengo el dato porque manejamos cerca de 700, pero se sacan unas y entran otras, entonces es difícil, no sabemos si después de estos tres meses se sigan presentando más iniciativas, hay que darle prioridad a lo que ya está”, apuntó.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com San Luis Potosí, Campeche, Guerrero y Michoacán son los estados en los que podrían registrarse denuncias graves y procesos ante el TRIFE por los resultados de las pasadas elecciones a gobernador. Ante lo cerrado de las contiendas o por el contexto complejo que las distinguió, en estas entidades los candidatos que quedaron en segundo lugar buscarán llegar hasta las instancias finales, dijo en entrevista el abogado especialista en temas electorales Fernando Ojesto Martínez Manzur. De acuerdo con los conteos finales, en el estado de Campeche, Layda Sansores, de la coalición MorenaPT, obtuvo el 33.22 por ciento de los sufragios, seguida de Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, con 31.55 por ciento de los votos. Por otra parte, Evelyn Salgado, aspirante a la gubernatura de Guerrero por Morena, habría ganado con el 46.34 por ciento de los votos sobre su rival más cercano, el candidato del PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, que tendría el 37.46 por ciento de los sufragios. Mientras que, en Michoacán, Ramírez Bedolla, de Morena-PT, habría logrado el 41.59 por ciento y su más cercano rival, Carlos Herrera Tello, de la coalición PAN-PRD-PRI, el 39.03 por ciento. Y en el caso de SLP, el primer lugar sería para Ricardo Gallardo Cardona de PVEM y PT con 458 mil 156 votos, seguido de Octavio Pedroza, de la coalición Sí por San Luis, quien obtuvo 400 mil 273, con una diferencia de 57 mil 883 sufragios, equivalentes a cerca del 5 por ciento. “Son estos tres casos los que serán procesos jurídicos complejos; veremos que probablemente lleguen hasta el tribunal electoral y se buscará la nulidad de la elección”, sostuvo el maestro en derecho por la Universidad de Columbia.

LA RUTA LEGAL

Sin embargo, el experto advirtió que el proceso no sería sencillo. El primer paso que deberán seguir los candidatos que busquen impugnar será presentar denuncia ante el Tribunal Electoral local en cada estados.

FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ | EXPERTO ELECTORAL

JUDICIALIZARÁN 4 ELECCIONES DE GUBERNATURAS aSLP, Campeche, Guerrero y Michoacán están en la lista; será difícil que se anulen, a menos que se demuestren graves violaciones constitucionales que vulneren el voto.

Según información publicada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se consideran como graves aquellas irregularidades las cuales representan un ilícito que vulnera principios, valores o bienes jurídicos relevantes o fundamentales previstos y protegidos por el orden normativo mexicano. “Deben ser de tal magnitud, características o calidad que, en forma razonable, generen duda sobre los resultados de la votación; es decir, debe afectar la certeza o certidumbre sobre la misma”.

ELECCIONES CERRADAS

OTRA BATALLA. Inconformes deberán acudir a tribunales estatales y al federal. “Tendrán que hacerlo con pruebas y evidencias que reflejen de forma consistente las irregularidades que denunciarán en la elección; si el tribunal local encuentra que hay causas de impugnación o nulidad, entonces serán llevadas ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, dijo. Ya una vez en dicha instancia, el tribunal decidirá si hay motivos suficientes para anular la elección; en cuyo caso, las autoridades electorales locales deberían convocar a comicios extraordinarios entre los candidatos punteros.

CAUSAS DE NULIDAD

Fernando Ojesto aclaró que solamente podría anularse alguno de los procesos en caso de que se detectaran irregularidades e inconsistencias severas en más del 20 por ciento de los votos efectuados. “Otra razón que podría llevar a esta decisión es que se comprueben irregularidades graves o violaciones a los principios constitucionales del voto libre, esto se refiere a intromisiones en el proceso por parte de autoridades; o a circunstancias comprobables que pudieran haber incidido de forma grave en el proceso”.

En los casos de Campeche, Michoacán y San Luis Potosí, los candidatos que impugnen el proceso basarán sus argumentos y evidencias en lo cerrado de las contiendas; pues en las tres elecciones la diferencia entre el primero y segundo lugar será de menos del cinco por ciento o alrededor de ese porcentaje. “Buscarán probar irregularidades en los sufragios y que se anulen la mayor cantidad de votos para reducir la diferencia; y si logran que la brecha se acorte lo suficiente como para argumentar violaciones jurídicas o constitucionales severas, podrían solicitar la nulidad”. En el caso de Guerrero la diferencia no es tan pequeña, pero el contexto político de la elección se

CERRADAS LUCHAS ELECTORALES Cuatro de quince elecciones de gobernador se podrían judicializar, por lo cerrado de los resultados o por el contexto político. > Campeche: Layda Sansores, de la coalición Morena-PT, obtuvo el 33.22 por ciento, seguida de Eliseo Fernández Montufar, de Movimiento Ciudadano, con 31.55 por ciento de los votos. > Michoacán: Ramírez Bedolla, de Morena-PT, habría logrado el 41.59 por ciento y Carlos Herrera Tello, de la coalición PAN-PRDPRI, el 39.03 por ciento > SLP: Ricardo Gallardo, del PVEM-PT alcanzó 458 mil 156 votos; Octavio Pedroza, de PANPRI-PRD-CP llegó a 400 mil 273. > Guerrero: Evelyn Salgado, por Morena, habría ganado con el 46.34 por ciento de los votos sobre el candidato del PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, que tendría el 37.46 por ciento. >Una causa de nulidad podría ser irregularidades e inconsistencias severas en más del 20 por ciento de los votos efectuados. > Otra consistiría en intromisiones en el proceso por parte de autoridades; o a circunstancias comprobables que pudieran haber incidido de forma grave en la transparencia y legalidad del proceso.

ha enturbiado desde meses antes y el candidato que habría quedado en segundo lugar, Mario Moreno, ha denunciado irregularidades en cerca del 50 por ciento de las casillas. “Aún así, son muy pocos los casos en los que el Tribunal resuelve por la nulidad, y esto se debe a una sencilla razón, el principio rector en el que se basa la autoridad electoral es privilegiar el voto ciudadano; a menos que se comprueben inconsistencias demasiado severas que acortan muchísimo la brecha, podríamos ver un proceso anulado completamente”, explicó. En el caso de San Luis Potosí, la diferencia entre primero y segundo lugar son 57 mil 883 votos, una brecha que en porcentaje rondará el 5 por ciento.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS JOSÉ ANTONIO CRESPO | ACADÉMICO DEL CIDE

MEXICANOS APUESTAN POR LA ALTERNANCIA aLos resultados legislativos restarán margen de maniobra a AMLO; ya no podrá desaparecer al INE ni a otros organismos autónomos, afirma analista.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

PIERDE MORENA PODER

El electorado mexicano opta cada vez más por la alternancia y por aquellas opciones políticas que considera “nuevas o diferentes”, a través del voto envía constantes mensajes en este sentido. Esta podría ser la lectura general de las elecciones celebradas el pasado 6 de junio, de acuerdo con el analista político José Antonio Crespo. Tras las recientes votaciones, Morena perdería 50 escaños en la Cámara de Diputados a nivel federal. El partido del presidente López Obrador se quedaría con 203 diputados, sus partidos aliados, PT y PVEM sumarían cerca de 80, lo que le alcanzaría al bloque obradorista para conservar la mayoría simple. Sin embargo, el bloque opositor ostentaría cerca de 200 escaños. Esto quiere decir que, aunque el grupo oficialista continúa siendo mayor, el Congreso será un poco más equilibrado y plural. “Al presidente López Obrador le costará más trabajo obtener la mayoría calificada para poder hacer cambios constitucionales. Es verdad que nunca la tuvo, pero antes estaba muy cerca, le bastaba convencer a unos cuantos legisladores de oposición para obtenerla; ahora necesitará convencer a cerca de 59; será mucho más complicado”, dijo.

Con menos escaños que en la actual legislatura, el partido del presidente y sus aliados no podrán hacer cambios constitucionales por sí mismos.

EL MENSAJE. Ciudadanos cambiaron lo “viejo o probado”, por algo nuevo. El académico del Centro de Investigación y Docencia Económica dijo que el presidente López Obrador no perderá protagonismo en la segunda parte de su sexenio, “eso es parte de su personalidad, él seguirá siendo estridente, buscará marcar la conversación y la agenda”. Sin embargo, los resultados electorales del pasado 6 de junio sí abren la puerta a un escenario político más plural y le acortan el margen al mandatario. “Ahora le será mucho más difícil al presidente desaparecer al INE o a otros organismos autónomos. Eso, al parecer, se queda poco a poco, fuera de su agenda”, agregó.

ESPEJISMO DEL CAMBIO

En lo que respecta a los estados, es probable que 11 de las 15 gubernaturas que estaban en juego sean

para el Movimiento Regeneración Nacional. Para el maestro en sociología política y doctor en historia por la Universidad Iberoamericana esto refleja que los ciudadanos mexicanos se dejan llevar por “el espejismo del partido diferente”. “Buscan las opciones nuevas, ven a Morena y piensan votemos por lo diferente; ya vimos cómo gobierna el PAN, el PRI y el PRD, y le dan una oportunidad al partido nuevo”. Sin embargo, insistió en que esto es un “espejismo”, pues realmente el partido lopezobradorista no representa novedad alguna en materia de propuestas o de cuadros políticos, “sus ideas son en muchos sentidos las del viejo PRI y sus figuras vienen, la mayoría, también del Revolucionario Institucional o del PRD, son actores políticos viejos bajo siglas nuevas”.

> Morena perdería 50 escaños en la Cámara de Diputados a nivel federal, con lo cual no tendrá mayoría calificada para hacer cambios a la Constitución. > Se quedaría con 203 diputados, sus partidos aliados, PT y PVE sumarían cerca de 80, lo que le alcanzaría para conservar la mayoría simple. > El bloque opositor del PAN, PRI y PRD ostentaría cerca de 200 escaños. > Con la nueva composición de la cámara será mucho más difícil para el Presidente desaparecer al INE o a otros organismos autónomos.

No obstante, sostuvo que el electorado envía mensajes de querer alternancia. Morena obtiene 11 gubernaturas, pues los ciudadanos en estas entidades buscan deshacerse de lo “viejo o probado” para darle una oportunidad al “partido nuevo”.

CDMX, UN PASO ADELANTE

El columnista de El Universal, apuntó que lo ocurrido en la Ciudad de México, donde Morena perdió 9 de las 16 alcaldías que conforman la capital del país, refleja lo opuesto a lo

que se vivió en el resto del país. Los capitalinos ya probaron a Morena desde 2015 y los gobiernos de izquierda desde 1997; y ahora vuelven a intentar con otras opciones. “Es un proceso que va quizá adelantado, la CDMX ya vivió en 2018 lo que hoy viven otros estados; le dieron toda la confianza a Morena y ante la decepción o desencanto por el desgaste en el gobierno; o por decisiones o acciones que no convencieron a los ciudadanos, ahora buscan este giro en las alcaldías”, explicó. Sostuvo que la marcada diferencia entre las alcaldías capitalinas que optaron por un cambio ideológico y aquellas que mantuvieron a Morena al frente expone que los sectores de la población con cierto nivel de ingreso y escolaridad buscan más rápido el cambio de partido. “Las demarcaciones del poniente donde perdió Morena, son sectores de mayor nivel de estudios o de ingreso; en 2018 le entregaron la confianza al partido del presidente y tres años después se la quitan, esto sumado a 25 años de gobiernos de izquierda que ya se desgastaron, provocaron esta nueva tendencia”, dijo.

SLP, CASO PARA ANÁLISIS

En el caso de San Luis Potosí, donde el abanderado del PVEM y PT, Ricardo Gallardo Cardona, logró la victoria por la gubernatura, habla de que un sector muy amplio del electorado sigue siendo seducido por “el populismo y el clientelismo político”. “Es un caso interesante, pues en San Luis Potosí ya conocen a esta familia, padre e hijo fueron alcaldes del municipio conurbado y el papá también de la capital; conocen su manera de trabajar, pero aún así, se vuelve a votar por ellos”, añadió Crespo.

Para el experto esto demuestra el gran poder que el clientelismo electoral tuvo en San Luis Potosí, “pues seguramente convencieron a los sectores más vulnerables, mediante dádivas y promesas populistas, de modo que esta parte del electorado dijo: ¿qué importa quiénes sean, lo que interesa es que se preocupan por mí”, concluyó.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 ALFREDO LUJAMBIO | PRESIDENTE MUNICIPAL DE SLP

SE ENTREGARÁ MENOS DEUDA Y OBRAS PAGADAS

aTras casi 3 años de administración destaca acciones como planes urbanos, proyectos de movilidad y reducción del pasivo municipal.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El Ayuntamiento de San Luis Potosí será entregado a la próxima administración municipal con pasivos 54 por ciento inferiores a los de hace tres años, pues bajaron de mil 400 millones a 650, al término de esta gestión. Además, se concluirán obras de infraestructura como el Puente Pemex y el Periférico Rocha con Avenida Industrias. Las que queden en proceso se dejarán pagadas, declaró Alfredo Lujambio Cataño, presidente municipal interino. El alcalde calificó esta administración municipal como “posi-

AJA DEUDA EN LOS TRES AÑOS El alcalde asegura que el ayuntamiento tiene mejores finanzas que hace tres años. > La deuda municipal se entregará con una reducción del 54 por ciento, al bajar de mil 400 millones de pesos a 650 millones. > Las obras de movilidad principales se terminarán a tiempo. > Si existen obras en proceso al final del periodo se dejarán pagadas al 100%.

tiva”, dado que logró actualizar el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población, que serán los documentos que regirán el crecimiento ordenado de la ciudad, además de que se entregarán finanzas más sanas y transparentes. Enre las obras que destacó Lujambio son la pavimentación de Pánfilo Natera y la construcción del colector pluvial de El Saucito; además de las ciclovías de Himno Nacional y Venustiano Carranza. Entre las acciones no físicas se encuentra la creación de la Instancia Municipal de la Mujer y de la Coordinación Municipal de Derechos

MENOS PASIVOS. Entregarán el ayuntamiento con 54% menos de deuda. Humanos, así como la Dirección de Movilidad. La actual administración también creó y actualizó la normatividad municipal, como el del DIF, el de Cuidado y Protección Animal, el Reglamento Interno del Municipio y el de Cultura. El alcalde interino dijo que entre los retos de la próxima administración municipal estará invertir entre 500 millones y mil millones de pesos al Interapas para la mejora de la red de agua potable y la prestación de un mejor servicio; mantener y fortalecer al Instituto Municipal de Planeación y a los Consejos de Participación Ciudadana. También continuar con la reactivación económica, tras la pandemia; la actualización de reglamentos municipales y gestionar más recur-

EXISTE PRESUPUESTO PARA TERMINARLAS

PRINCIPALES OBRAS EN CURSO

94 OBRAS ENTREGARÁ MUNICIPIO, ANTES DE CONCLUIR TRIENIO

A unos meses de concluir su periodo, el ayuntamiento trabaja a marchas forzadas.

aLas más importantes son colector pluvial El Saucito, la calle Pánfilo Natera, Puente Pemex y el de Rocha Cordero.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com La actual administración del Ayuntamiento de la capital potosina terminará su periodo con la entrega de 94 obras de infraestructura entre las que destacan el colector pluvial El Saucito, la rehabilitación de la calle Pánfilo Natera, ambas al norte de la ciudad y no dejará ninguna inconclusa a la administración entrante, señaló el director de Obras

Públicas municipal, Marco Antonio Uribe Ávila. Respecto a la rehabilitación de la calle Pánfilo Natera, informó que lleva un avance físico del 15 por ciento y se trata de tres kilómetros donde se cambia toda la infraestructura hidrosanitaria, abrir cajas, colocar red hidráulica, construir guarniciones y banquetas, para después colocar pavimento de concreto, todo con una inversión de 65 millones de pesos. Del Colector pluvial del Saucito, Uribe Ávila explicó que es una obra

sos estatales, pero, sobre todo, federales, para garantizar obras públicas. En lo que refiere a la situación financiera con la que se entregará la administración, Alfredo Lujambio dijo que todas las obras se van a dejar pagadas, así como el gasto corriente que se refiere a nómina, servicios municipales, entre otros; mientras que la deuda quedará en 54 por ciento menor que como se recibió. La calificación crediticia con la que se entregará la administración será positiva, lo que facilitará a la próxima administración solicitar nuevos créditos, si es que se requiere. También se dejará la base para que el Municipio pueda tener buena recaudación en temas como Predial, Tránsito, Traslado de Dominio, entre otros impuestos municipales, lo que le dará liquidez al ayuntamiento.

PLAZO. Puente Pemex y Rocha Cordero terminarán en agosto. con longitud de 4 kilómetros y una inversión de 85 millones de pesos en donde llevan un avance físico del 10 por ciento; detalló que parte de la calle Mezquital, se une con Villerías, da vuelta en la calle San Rubén, luego la calle San Ángel, llega a Fray Diego de la Magdalena a la altura de la iglesia hasta conectarse con el colector del bulevar Río Santiago, “pero esta

obra es mucho más rápida que la obra de Pánfilo Natera dado que ahí sólo es instalar tubería y en el otro es cambiar tomas de agua, drenaje y otras obras secundarias”, expuso. El director de Obras Públicas del municipio aseveró que no hay ningún problema de liquidez financiera en ambas obras, pues existen los recursos que provienen del Ramo 33.

> Tiene en proceso 94 obras, que serán terminadas antes de fin del periodo. > Dos de ellas son el colector Pluvial El Saucito y la calle Pánfilo Natera, en las que se invierten 150 MDP. > Las otras dos son los puentes vehiculares Pemex y Rocha Cordero, con inversión de 229.6 MDP y 25 MDP, respectivamente.

Con relación los puentes que realiza con el Gobierno del Estado en la Avenida Industrias y Blvd. Antonio Rocha Cordero, con una inversión de 229.6 millones de pesos, y la ampliación del Puente Pemex, con 25 millones de pesos, garantizó que en agosto ambas estarán terminadas.


14 < Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

INFLACIÓN SE UBICA EN 5.8%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en la primera quincena de mayo una variación de 5.8% anual, más baja desde la segunda quincena de marzo.

GABRIELA SILLER | DIRECTIVA DE BANCO BASE

TRAS ELECCIÓN FLUIRÁ MÁS INVERSIÓN AL PAÍS

aLos resultados que anticipan una Cámara de Diputados sin mayoría calificada para Morena vuelve a poner a México como destino seguro para los capitales; SLP y el Bajío mantendrán dinámica de desarrollo. EL PAÍS TENDRÁ MENOR RIESGO

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

Los resultados electorales del pasado 6 de junio representaron una buena señal económica para el país, gracias a la nueva conformación de la Cámara de Diputados, en la que Morena no tendrá mayoría calificada. Eso genera tranquilidad hacia el futuro, reduce el panorama de riesgo para México y las inversiones seguirán llegando; San Luis Potosí y el Bajío mantendrán una dinámica de desarrollo, debido a su empuje industrial, opinó Gabriela Siller, directiva de Banco BASE. La Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE estimó que San Luis Potosí y el resto de las entidades del Bajío mantendrán la dinámica industrial y de desarrollo que los ha caracterizado. “En lo político, el tema de inversiones y economía en las entidades depende más de lo que ocurra a nivel nacional que de las elecciones en cada estado”, dijo. Sobre las elecciones de diputados federales, Gabriela Siller comentó que “a partir de esto vemos una mejor perspectiva para el país, pues al conformarse una Cámara de Diputados más plural y con menos posibilidad de que Morena

Los resultados electorales tuvieron efecto positivo en los mercados.

ESTABILIDAD. Los resultados dan más certeza económica al país. implemente cambios constitucionales o reformas poco ortodoxas, vuelven a poner a México como un destino de inversiones más seguro”. Indicó que esto se vio reflejado rápidamente en el tipo de cambio, pues durante la semana la moneda mexicana se apreció, ubicándose en un promedio de 19.58 pesos por dólar, “vimos tranquilidad esta semana y mucho menos riesgo”.

PRONÓSTICOS SE MANTIENEN

Sin embargo, dijo que los efectos de este contexto político a nivel macroeconómico se verán reflejados en el mediano y largo plazo. Para

2021 los pronósticos de crecimiento económico se mantienen iguales, pues ante la fuerte caída económica que se vivió en 2020 será difícil, no sólo en México, sino en todo el mundo, que se registren escenarios distintos a los que se marcaron desde que inició este año. “Mantenemos el mismo pronóstico para el PIB, sobre todo a raíz de la recuperación económica que ha vivido Estados Unidos, creemos que México crecerá este año alrededor del 6.2 por ciento”. Para los siguientes años, Banco BASE mantiene un promedio de crecimiento del 2 por ciento, “recordemos que acumulamos 25 meses

> Al no poder Morena implementar cambios constitucionales poco ortodoxos, el país vuelve ser un sitio seguro para las inversiones. > México crecerá este año alrededor del 6.2 por ciento. > Para los siguientes años, se mantiene un promedio de crecimiento del 2 por ciento. > El peso seguirá apreciándose y podría incluso cerrar el año en niveles de 19.30 unidades por dólar. > La inflación comenzará a moverse a la baja para ubicarse en un promedio del 5 por ciento.

consecutivos de caída de la Inversión Fija Bruta, la recuperación apenas comienza, y por eso a partir de 2022 veremos un crecimiento promedio, en niveles similares a los que teníamos en 2018, pero que aún serán un efecto rebote de las drásticas caídas que tuvimos en 2019 y 2020”. Dijo que, de no ocurrir algo extraordinario, el peso seguirá apreciándose y podría incluso cerrar el año en niveles de 19.30 unidades por dólar; mientras que Banco BASE estima que la inflación comenzará a moverse a la baja para ubicarse en un promedio del 5 por ciento. Respecto al nombramiento de

Arturo Herrera como nuevo gobernador del Banco de México, Gabriela Siller recordó que el miércoles 9 de junio cuando el presidente López Obrador hizo este anuncio “el tipo de cambio se presionó ligeramente al alza olvidando el optimismo tras las elecciones intermedias donde Morena no obtuvo la mayoría calificada”, ese día la moneda mexicana cotizó en 19.74 pesos por dólar. “La presión al alza sobre el tipo de cambio pudo deberse a que ya es otro miembro de la junta de gobierno propuesto por el presidente y además es muy cercano a él”. El nombramiento de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda, genera un poco de incertidumbre por el giro que podría representar, ya que Herrera hizo un manejo prudente al frente de la dependencia. “El nuevo secretario de Hacienda tendrá que lidiar con ayudar a Pemex, seguir con los proyectos estrella de esta administración y mantener finanzas públicas sanas bajo austeridad. Por lo anterior se espera que se dé una reforma fiscal que trate de recaudar más, probablemente de manera progresiva, para hacer frente a las obligaciones en un entorno en donde la expectativa de tasas de interés al alza estará en el mediano plazo”.

VARIOS MÉXICOS

Gabriela Siller afirmó que las elecciones del 6 de junio han puesto en evidencia que el país no sólo está dividido en lo político, sino que también existe una marcada brecha económica en diversas regiones. “Como nunca, vemos que hay varios Méxicos, marcadamente uno industrial, con dinamismo económico, donde se siguen generando expectativas para la inversión; y otro más rezagado, con poco crecimiento”, explicó la experta.

Aunque los resultados electorales del 6 de junio fueron positivos para los mercados, aseguró que el panorama político no se ha calmado del todo, “debemos seguir esperando, pues aún los mercados e inversionistas actúan con cautela, esperando el siguiente movimiento del gobierno federal”.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

15 AUMENTO DE OPERACIONES SERÁ ESTE MISMO AÑO

PRODUCIRÁ BMW EN SLP 100 MIL UNIDADES MÁS aEmpezará a fabricar exclusivamente en su planta de Villa de Reyes el Serie 2, que logró vender a nivel global 105 mil autos el año pasado, pese a la pandemia.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La producción del BMW Serie 2 Coupé en el complejo de San Luis Potosí, en el parque industrial Logistik, comenzará a finales del verano de este año. Se comercializará en Norteamérica desde finales de 2021 y a principios de 2020 se venderá también en Europa. La firma alemana no quiso revelar a Exprés cuantas unidades ensamblará aquí, pero dado que será la única planta de la firma que lo fabricará a nivel mundial se estima que serán más de 100 mil, pues

son las ventas anuales aproximadas de ese modelo. Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí aclaró que, a nivel mundial, BMW Group no brinda detalles futuros acerca de los usos de la capacidad de producción de ninguna de sus plantas; por lo que no informó sobre la cantidad de unidades del Serie 2 que se fabricarán en territorio potosino. Sin embargo, confirmó que será este año cuando este modelo comience a fabricarse en la planta ubicada en el complejo de Villa de Reyes. La manufactura del vehículo iniciará

aquí “a finales del verano de 2021”, especificó Elizabeth Arreguín. La ejecutiva de la planta BMW de San Luis Potosí detalló también que el nuevo BMW Serie 2 Coupé será manufacturado exclusivamente en la planta de San Luis Potosí para el mercado global. “Su comercialización está programada a finales de 2021 en Norteamérica y a principios de 2022 en Europa”. Respecto a las ventas registradas de este modelo en años previos, Elizabeth Arreguín sostuvo que, en 2019, se comercializaron 115 mil unidades del BMW Serie 2; de las cuales, 670 se vendieron en México.

FECHA ESTIMADA. La producción comenzará a finales del verano de 2021.

SUMA BMW SLP MÁS PRODUCCIÓN Se espera que en unas semanas la firma teutona anuncie la magnitud de su aumento de operaciones en SLP. > Empezará a producir aquí en Serie 2, de manera exclusiva; es decir, solo aquí se fabricará para el mercado global. > En 2019 el Serie 2 logró vender 115 mil unidades. > En 2020 sólo se comercializaron 105 mil unidades de este vehículo.

PREOCUPADOS, LÍDERES EMPRESARIALES

NECESITARÁ SAN LUIS “OPERACIÓN CICATRIZ” aTanto triunfadores como perdedores deben tener madurez política, para evitar que la entidad se divida.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Integrantes de la Iniciativa Privada expresaron su preocupación respecto de que San Luis Potosí sea un estado dividido tras las elecciones del pasado 6 de junio, por lo que urgieron a la clase política a enfrentar la situación con madurez y emprender de inmediato una “operación cicatriz”. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), dijo que urge

una “operación cicatriz” para que el estado avance con un objetivo común y que los actores políticos puedan afrontar con la mayor madurez posible tanto la victoria como la derrota. Carlos Mendizábal Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aseguró que la división en la sociedad potosina es producto de que los candidatos se adelantaron al triunfo, antes de que se tuvieran resultados oficiales, lo cual provoca encono entre los potosinos.

RICARDO PÉREZ. Esperan inversiones en obras de movilidad y abasto de agua.

OBRAS QUE REQUIERE SAN LUIS

Los empresarios coincidieron en que los retos del próximo gobernador serán muchos. Alejandro de la Torre Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de

Profesionales Inmobiliarios (AMPI), afirmó que entre estas obras debe estar la rehabilitación del Boulevard Antonio Rocha Cordero y agilizar las siguientes etapas de la Vía Alterna a la Carretera 57, que ayudarán a la movilidad en la zona metropolitana .

En 2020, los números disminuyeron un poco; pues en todo el mundo se vendieron 105 mil unidades de este vehículo, y en México se comercializaron 400 unidades.

Finalmente, se le preguntó a la Gerente de Comunicación Corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí la cantidad de unidades del Serie 2 que la empresa proyecta vender en 2021, sin embargo, la ejecutiva indicó que, por el momento, la compañía alemana no puede compartir información sobre el volumen de ventas.

Ricardo Pérez dijo que se requieren trabajos de infraestructura carretera para comunicar a San Luis Potosí con ciudades del Bajío y los núcleos poblacionales en las cuatro regiones del estado; también se requerirá inversión para fortalecer a los organismos operadores de agua potable para garantizar el abasto del vital líquido en todo el estado. Por su parte, el presidente de Canacintra comentó que el principal reto será garantizar un desarrollo social equitativo porque actualmente algunas zonas crecen de manera acelerada y otras se van rezagando; también se le debe apostar a la salud y la educación, con escuelas, hospitales y centros de salud. Asimismo, añadió que debe continuar el desarrollo de infraestructura carretera en el estado, pero cada obra que se ejecute debe ir de la mano de un plan estratégico que garantice su adecuado funcionamiento.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

16 REVELA ARTURO ESPER

CAEN 66% INGRESOS DEL FIDETUR EN 2021

aEse organismo dedicado a promover el turismo recibió 30 MDP en 2020; este año apenas captará alrededor de 10 MDP. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

HUBO AVANCES EN SECTOR TURISMO

Los recursos para la promoción turística de San Luis Potosí han caído radicalmente desde que inició la actual administración federal. Este 2021, el Fideicomiso Público de Turismo en el Estado (Fidetur) recibió apenas 10 millones de pesos, cuando en 2020 había tenido 30 millones de pesos, cifra que de por sí había sufrido un recorte, según datos de la Secretaría de Turismo. Arturo Esper Sulaimán, titular de esta dependencia, dijo que, durante todo el sexenio estatal, se recibieron poco más de 200 millones de pesos, sin embargo, a partir del 2019 hubo una caída radical en el presupuesto, dado que se desapareció al Consejo de Promoción Turística de México,

Pese a la reducción de los recursos para promoción, hubo cifras favorables en el sexenio.

ESPER. Pese a caída del presupuesto, SLP ha crecido en materia de Turismo. que les brindaba recursos, y ahora solo se cuenta con los estatales. El funcionario afirmó que dichos ingresos ayudaron a proyectar al estado en el mercado nacional e internacional y entre 2015 y 2018 la tasa

media anual de crecimiento en materia turística fue del 11 por ciento, casi el doble del 6 por ciento que se tenía a nivel nacional. De igual forma, entre 2015 y 2019 se tuvo un incremento anual

TRAS EL DESPLOME POR LA PANDEMIA

“Estamos concientizando a gente del sector de que tiene que profesionalizarse para ser verdaderos agentes inmobiliarios y para ello los estamos invitando a afiliarse”.

aEl nuevo dirigente de la AMPI afirma que uno de sus retos será aumentar la cantidad de afiliados, según el presidente de la AMPI.

El pasado 4 de junio tomó protesta el nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), cuyo presidente es Alejandro de la Torre Martínez. Exprés realizó una entrevista al nuevo dirigente de este organismo empresarial, respecto de los retos que enfrenta el sector para este año.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta el sector inmobiliario? Un reto es aumentar la membresía en AMPI, estamos concientizando a todo el sector acerca de que tiene que profesionalizarse para que se vuelvan verdaderos agentes inmobiliarios y para ello los estamos invitando a afiliarse, para que puedan recibir cursos de capacitación, es un ganar-ganar. En materia legislativa, ¿hay retos? Promover el nuevo registro

promedio de la derrama económica del 13.1 por ciento y de la ocupación hotelera el crecimiento fue superior al 60 por ciento. Esto se logró porque se promovió

DE VIVA VOZ

SECTOR INMOBILIARIO, RECUPERADO AL 50% POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

> La derrama económica creció en promedio 13.1 por ciento anual, de 2015 a 2019, el año previo a la pandemia. > En la ocupación hotelera el crecimiento fue superior al 60 por ciento. > A partir del 2019 hubo una caída radical en el presupuesto, pues desapareció el Consejo de Promoción Turística de México. > El estado se promovió dentro del segmento de turismo de naturaleza y aventura.

SUPERVIVENCIA. Lograron salir a flote

Alejandro de la Torre Presidente de la AMPI

gracias a las ventas por internet.

establecido en la Ley Inmobiliaria, que los integrantes del sector sepan que la persona que no esté registrada no se puede declarar un profesional; no tienen que estar necesariamente afiliados a AMPI, pero sí deben integrarse la registro para darle mayor certeza a sus clientes. El líder del sector inmobiliario en

el estado señala que las nuevas administraciones, tanto la estatal como la municipal, tendrán múltiples retos en el desarrollo de obras de infraestructura para la ciudad, sin embargo, aplauden que la actual administración municipal logró aprobar los nuevos planes urbanos, que le permiten al sector tener mayor certeza.

al estado dentro del segmento de turismo de naturaleza y aventura, lo que hizo posible colocar a San Luis Potosí como uno de los destinos preferidos, gracias a que tiene sitios aptos para este tipo de actividades. Esper Sulaimán dijo que lo anterior ha permitido sortear la pandemia, durante la cual se dejó de recibir el Impuesto sobre Hospedaje, y se tiene un panorama optimista, especialmente porque el pasado periodo vacacional se tuvo una ocupación hotelera promedio del 40 por ciento, que representa una recuperación del 50 por ciento en el sector. “Para San Luis Potosí, 2021 será un año donde podremos ver el inicio de la reactivación económica del sector. Durante 2020 se trabajó en un esquema de permanencia en las mentes de la población objetivo de los atractivos y bellezas del destino que, por la situación de la contingencia, fue imposible invitar a venir. Hasta que tuvimos la autorización, iniciamos una campaña para promover la visita en la Semana Santa y de Pascua y continuaremos para las siguientes temporadas”. El secretario de Turismo dijo que el 70 por ciento de los recursos de promoción turística se están dirigiendo a medios digitales, pues son la fuente principal de información para los turistas, además de que la promoción no solo incluye la tradicional publicidad. El funcionario también reconoció que los recursos con los que cuenta Fidetur no son suficientes para promover al estado, tomando en cuenta que la competencia entre destinos en México es fuerte, ya que es un país diverso, sin embargo, se le está apostando a la innovación y creatividad para fortalecer los presupuestos.

¿Qué complicaciones tuvo el sector inmobiliario, a raíz de la pandemia? Los primeros meses hubo un freno de inversionistas porque no sabían cuál iba a ser el comportamiento del mercado, pero conforme fue pasando el tiempo, se fueron dando cuenta de que la vida sigue. ¿Ya lograron recuperarse las ventas y rentas de vivienda y locales comerciales? Las personas siguen buscando propiedades y siguen comprando y rentando; vamos aproximadamente a un 45 o 50 por ciento de recuperación, ya está empezando a moverse y a caminar el mercado inmobiliario. ¿Qué tuvieron que hacer diferente durante esta contingencia? Se empezó a mover mucho la venta por Internet y el trabajar desde casa; ahora estamos regresando otra vez a la oficina, pero el trabajo a distancia ya se quedó.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 17

¿SE APAGÓ EL FUEGO?

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Ester Expósito publicó un par de historias en Instagram en las que mostraba su apoyo Alejandro Speitzer, luego de que una revista publicara que ella terminó con él por mantenido y déspota. Sin embargo, no desmiente la separación.

ES UNA DE SUS ARTISTAS FAVORITAS Elizabeth Olsen se casó en secreto Todo parece indicar que Elizabeth Olsen y su novio desde hace cuatro años, Robbie Arnett, decidieron llegar al altar en secreto y la protagonista de WandaVision habría revelado “por accidente” que tomaron el siguiente paso en su relación, cuando durante una entrevista se refirió a él como “mi esposo”.

MILEY QUIERE

DUETO CON BILLIE aAdemás, la valora especialmente por los mensajes que transmite en sus canciones.

Miley Cyrus ha dejado claro que Billie Eilish es una de sus artistas preferidas de la nueva hornada de estrellas pop, hasta el punto de afirmar con rotundidad que le encantaría colaborar con ella en el futuro para, de esta forma, unirse al importante “mensaje” que la adolescente transmite con su imagen, actitud y, por supuesto, con sus canciones.

“Adoro a Billie Eilish. Creo que es de lo mejor que le ha pasado a la escena musical. La amo, amo su mensaje y me encantaría poder trabajar con ella”, dijo la ? antigua estrella Disney, é u q ¿Sabías la s quien llegó a versionar e s Miley Cyru s á m a su joven ídolo en una a in n e artista fem la n e sesión acústica para la a id c vendida na s o ñ a BBC en septiembre del s lo década de lo año pasado, en su últig si l e 1990 d ma entrevista a la edición . o d pasa estadounidense de Vogue. Actualmente, Cyrus tiene un tema a dueto con el intérprete Kid Laroi y también existe un tema en conjunto con Dua Lipa.

Armie Hammer en rehabilitación A seis meses del escándalo tras ser acusado por agresiones sexuales, Armie Hammer ingresó por voluntad propia a un centro de rehabilitación. El actor dejó las Islas Caimán para instalarse en una exclusiva clínica del sur de Florida con el fin de tratar su adicción al alcohol, el sexo y las drogas.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

UNA SERIE QUE NO TE PUEDES PERDER

¡YA SE ESTRENÓ LOKI!

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Loki es la tercera serie dentro de la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel y se ubica en un tiempo no determinado de su línea temporal.

Al igual que Falcon y el Soldado de Invierno, Loki tendrá seis episodios. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios ha confirmado que cada emisión será de entre 40 y 50 minutos. Esto va en la línea de lo manifestado en el pasado de que las series de TV constarán de unas seis horas de contenido. Esta es la primera serie de TV de Marvel Studios en Disney Plus

que se estrena y hace disponible nuevos episodios en días miércoles. Loki es creada por Michael Waldron, quien hace de showrunner y guionista principal. Kate Herron dirigirá todos los episodios de la primera temporada. Tom Hiddleston vuelve a darle vida a Loki.


18 < Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

ADIÓS A NICO IBÁÑEZ

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Con un emotivo mensaje posteado en sus redes, Nicolás Ibáñez se despidió de la afición potosina, en la que compartió una imagen alzando la copa de campeón que le dio al Atléti Potosino el ascenso a la Primera División.

PRÓXIMO ESTRATEGA DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS

MARCELO MÉNDEZ, NUEVOS BRÍOS AL ADSL aJunto a Paulo Pezzolano, el uruguayo es considerado uno de los técnicos más exitosos del fútbol de la primera división en su país. POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

TRAYECTORIA Como estratega ha estado al frente de los siguientes equipos:

“Marcelo Méndez será el entrenador del San Luis de Potosí”, se escuchó decir a una voz este viernes por la mañana en un programa deportivo que se transmite en una estación de radio en Montevideo. Luego de esta primera información, poco tiempo pasó para que los medios uruguayos comenzaran a replicar la noticia y para que a Exprés, algunos ex jugadores del Club San Luis se la hicieran saber. Para entablar comunicación telefónica con Marcelo Fabián Méndez Russo tuvieron que pasar algunas horas, esto luego de que el aún técnico del Liverpool Uruguayo dirigió este viernes su último partido al frente del cuadro de los negriazules, quienes vencieron 5-0 a la escuadra de Sud América en la Jornada 5 del Torneo de Apertura de la Primera División Uruguaya, encuentro en el que un viejo conocido de San Luis, Sebastián “Loco” Abreu se despidió de las canchas vistiendo la casaca de la Atlética.

CLUB

PAÍS

AÑO

RENDIMIENTO

Progreso

Uruguay

2016-2018

48%

Danubio

Uruguay

2019

40%

Liverpool

Uruguay

2020-2021

50%

Exprés logró charlar con el nuevo estratega del Atléti de San Luis apenas unos minutos antes de que abordara el vuelo que le conduciría desde Montevideo a la Ciudad de México, sitio en el que horas después abordaría el avión que le hizo llegar finalmente a nuestro estado, a San Luis Potosí, la ciudad que será su hogar los próximos meses.

EXPERIENCIA

En breve plática de apenas unos minutos, Marcelo Méndez contó a Exprés que el viaje a nuestro país lo realizaría en compañía de los profesores Leonardo López y Gabriel Miraballes, quienes se desempeñaran como parte de su cuerpo técnico, el primero siendo su auxiliar y el segundo el preparador físico de la oncena potosina. Progresó en la Segunda División y ya ascendido en la Primera División, Danubio y Liverpool, son las escuadras dirigidas por el nuevo estratega para SLP, quien el torneo pasado logró colocar a los negriazules como uno de los mejores equipos del torneo pasado y con los que logró ser Campeón del Torneo de Clausura 2020.

ESPERANZA PARA EL EQUIPO

Considerado uno de los técnicos uruguayos jóvenes más exitosos junto con Paulo Pezzolano el actual estratega de Pachuca, Marcelo Méndez se caracteriza por tener equipos que en el terreno de juego muestran una gran posesión de balón y un futbol vistoso pero combativo, y por ser un técnico serio, responsable y muy entregado, que ha llevadoa los equipos a la victoria. En su haber como futbolista, Marcelo Fabián Méndez Russo vistió las casacas de escuadras como: Centro Atlético Fénix; Junior de Barranquilla, Wanderers y Peñarol en dos ocasiones; Independiente; Kayserispor de Turquia; Club Sportivo Independiente Rivadavia de Argentina y Huracán. Tras su llegada a San Luis Potosí el sábado 12 de junio se espera que el nuevo director técnico del Atlético de San Luis sea presentado esta semana al igual que Rodrigo Incera y Severiano García, quienes se sumarán a la directiva que encabeza Alberto Marrero como Directores Deportivo y General, respectivamente.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 19


20 < Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

PARA UNA PIEL LIMPIA: EXFOLIACIÓN

Exfoliar tu cara mantiene los poros limpios y libres de impurezas, evita que las células muertas y la suciedad obstruyan los poros y provoquen acné o puntos negros. Hazlo dos veces por semana, para mantener tu piel suave y limpia.

AYÚDALES A DESARROLLAR SUS HABILIDADES

LIBERA LA CREATIVIDAD

DE TUS HIJOS

aDales los recursos necesarios para crear y respeta cada una de sus ideas. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La creatividad fomenta la elasticidad mental, logrando que tus hijos se adapten con facilidad a los cambios. También, aumenta sus niveles de autoestima y los hace más independientes. Por eso es importante que desde pequeños desarrollen sus habilidades creativas.

DAR RECURSOS

Viste a tus hijos con ropa cómoda y dales pinturas. De esta manera, los menores podrán crear dibujos, darle color y sentir que pueden transformar al mundo con cada uno de sus trazos. Otra forma de despertar sus habilidades creativas consta en conseguirles juegos de construcción y armar disfraces a partir de lo que se tiene en casa.

ENSEÑAR PACIENCIA Y PERSEVERANCIA

Los niños necesitan aprender que la satisfacción que se produce al alcanzar un logro se disfruta durante el proceso y no al final. Los menores necesitan darle valor al tiempo y el esfuerzo que le costó conseguir una meta y no al resultado. Solo así sabrán que la perseverancia y la paciencia son piezas clave para lograr cada uno de los objetivos que se tracen en su vida.

PROMOVER LA LECTURA Y VISITAS A MUSEOS

Los videojuegos se han encargado de mantener a los niños sentados con la mirada fija hacia un dispositivo móvil. La mayoría de los progenitores ha dejado de promover en sus niños el hábito de la lectura sin pensar que este tipo de prácticas tienen un gran vínculo con la creatividad y el arte. Por eso es importante que sigan un plan lector en la escuela. Además, deben realizar visitas a museos, exposiciones, sitios arqueológicos.

DEJARLE HACER LAS COSAS A SU MANERA

Comprender que no existe un manual riguroso sobre cómo hacer las cosas ayudará a que los niños

¿Sabías qué? La creatividad d es la capacida l e d o habilidad ra a ser humano p ar re inventar o c cosas.

sean menos tímidos y desarrollen mejor sus habilidades creativas. Eso sí, los padres deben dejarles en claro que obtendrán toda la libertad que deseen, siempre y cuando no afecten a los demás y respeten las normas que rigen en casa.

RESPETAR SUS IDEAS

El respeto se aprende desde casa, por eso es importante que los padres sean amables con sus hijos, respeten sus ideas, confíen en ellos y que los ayuden ponerse en el lugar de los demás. Esto no solo ayudará a estimular su creatividad, también les permitirá reconocer la importancia de expresar sus opiniones sin la necesidad de elevar la voz ni generar conflictos.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Nuestros ojos pueden decir mucho sobre nosotros. Ahora, un estudio profundiza en lo que puede revelarnos el tamaño de la pupila. Ya sabemos que diversos factores influyen en su dilatación: una emoción, tomar ciertos medicamentos, el consumo de drogas recreativas, cuando baja la iluminación. Pero también puede determinar un valor sobre la inteligencia. Así lo determinado un nuevo estudio que sugiere que el tamaño básico de la pupila puede estar relacionado con la inteligencia fluida, que se basa en la capacidad de resolver problemas sin depender de los conocimientos ya adquiridos.

¿PUPILA DILATADA EN REPOSO? TIENES MÁS INTELIGENCIA FLUIDA

El trabajo realizado por científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (EUA) sugiere que el tamaño de la pupila en reposo está estrechamente relacionado con las diferencias individuales en la inteligencia. Cuanto más grandes son las pupilas, mayor es la inteligencia, según los resultados medidos mediante pruebas de razonamiento, atención y memoria.

EXISTE UNA SORPRENDENTE ASOCIACIÓN

PERSONAS CON PUPILAS GRANDES SON MÁS INTELIGENTES aPara medir el diámetro utilizaron un rastreador ocular, que captura el reflejo de la luz mediante una cámara de alta precisión.

En tres estudios separados con más de 500 participantes, los investigadores encontraron que la diferencia en el tamaño de la pupila entre los participantes que obtuvieron la puntuación más alta en las pruebas cognitivas y los que obtuvieron la puntuación más baja fue lo suficientemente significativa como para ser detectada a simple vista. “Usamos las dilataciones de las pupilas como indicador de esfuerzo, una técnica que el psicólogo Daniel Kahneman popularizó en las décadas de 1960 y 1970. Cuando descubrimos una relación entre el tamaño inicial de la pupila y la inteligencia, no estábamos seguros de si era real o qué significaba”, apuntan los autores.

LOS RESULTADOS

Descubrieron que aquellos que tenían un “tamaño de pupila inicial más grande” obtuvieron mejores resultados en las pruebas de aten-

ción, memoria y razonamiento. Esto sugiere un vínculo entre el cerebro y el ojo que esperan estudiar con más detalle en el futuro. A mayor edad, la pupila tendía a ser más pequeña, pero la relación observada entre el tamaño de la pupila y las capacidades cognitivas fue la misma.

Además, encontraron que el tamaño de la pupila está relacionado con una región del cerebro conocida como locus coeruleus, situada en la parte superior del tallo cerebral que se extiende hacia el resto del cerebro a través de conexiones neuronales. Esta zona libera una sustan-

cia química que funciona como una hormona en el cerebro orientada a procesos regulares como la percepción, la atención y la memoria, así como para ayudar a regiones distantes de nuestro órgano pensante a trabajar juntas para completar tareas complicadas.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¿SABES LO QUE ES LA ROSÁCEA? aEsta afección suele ser bastante común y causa enrojecimiento en la cara. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

PREPÁRALO EN 15 MINUTOS

¿TE GUSTA EL PASTEL

DE CHOCOLATE?

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Prepara un delicioso postre para tus seres queridos como este pastel de chocolate fácil y rápido, el cual se prepara solamente en 15 minutos y no necesita más que pasar unas horas en el refri para estar listo para servir. ¿Te animas a prepararlo? Puedes transformar esta receta en una divertida actividad en familia, para convivir con tus hijos y pasar un grato momento.

INGREDIENTES

Para 8 personas > Galletas Marías (200 g). > Mantequilla fundida o a temperatura ambiente (100 g). > Chocolate negro especial para los postres (250 g). > Leche entera (1 litro). > Grenetina (2 sobres). > Azúcar (50 g). > Chocolate blanco (100 g).

PREPARACIÓN

Trituramos las galletas dentro de una bolsa de plástico bien cerra-

La rosácea es una afección común de la piel que causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara. También puede producir pequeñas protuberancias rojas llenas de pus. Estos signos y síntomas pueden aparecer durante semanas o meses y luego desaparecer por un tiempo. La rosácea puede confundirse con el acné, otros problemas de la piel o la rubicundez natural.

CAUSAS

Se desconoce la causa de la rosácea, pero podría deberse a una combinación de factores hereditarios y ambientales, y no es causada por una mala higiene. da y pasando por encima un rodillo. Agregamos la mantequilla ligeramente fundida. Mezclamos para obtener una masa homogénea. Cubrimos la base y laterales de un molde desmoldable de 25 centímetros, aplastando para compactar, y guardamos en el refri para que endurezca. Para el relleno, picamos el chocolate y lo calentamos en una olla junto con la leche, los dos sobres de grenetina y el azúcar durante 10 minutos. Removemos bien para que no queden grumos. Vertemos sobre la base de galletas y dejamos cuajar en el refri durante cuatro horas. Con un pelador hacemos virutas de chocolate blanco y decoramos al momento de servir.

> Nariz agrandada. Con el tiempo, la rosácea puede engrosar la piel de la nariz, y hacer que esta parezca bulbosa (rinofima). Esto sucede con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.

La duración del tratamiento depende del tipo y gravedad de los signos y síntomas. La reaparición es frecuente.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la rosácea se centra en controlar los signos y síntomas. En la mayoría de los casos, esto requiere una combinación de un buen cuidado de la piel y medicamentos recetados.

¿Sabías qué? 0 Alrededor de 4onas rs millones de peundo m l e o d en to cea y el sufren de rosá rsonas 21% de las pe ancela que lo sufre c ciales so compromisos piel. su a o id deb

SÍNTOMAS

> Enrojecimiento facial. La rosácea generalmente causa un enrojecimiento persistente en la parte central de la cara. Los pequeños vasos sanguíneos de la nariz y las mejillas a menudo se hinchan y se hacen visibles. > Protuberancias rojas e hinchadas. Muchas personas desarrollan granos en la cara que se parecen al acné. La piel puede sentirse caliente y sensible. > Problemas oculares. Se pueden presentar ojos secos, irritados e hinchados y párpados rojos e hinchados. Esto se conoce como rosácea ocular.

REMEDIOS CASEROS > Identificar y evitar los factores desencadenantes. Presta atención a lo que tiende a causar brotes. > Protegerse la cara. Aplícate protector solar todos los días, con un factor de protección solar de 30 o superior. > Toma otras medidas para proteger tu piel, como usar un sombrero y evitar el sol del mediodía. Cuando el clima esté frío y ventoso, usa una bufanda o máscara de esquí. > Tratar la piel con suavidad. No te frotes ni toques demasiado la cara. Usa una loción limpiadora hidratante sin jabón con frecuencia. Evita los productos que contengan alcohol u otros irritantes de la piel. > Reducir el enrojecimiento visible con maquillaje. Prueba el maquillaje en polvo con un tono verde y acabado mate.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

23 BELLEZA NATURAL EN SAN LUIS POTOSÍ

AQUISMÓN ES UN

LUGAR ÚNICO aDesde este Pueblo Mágico podrás lanzarte a la conquista de espectaculares ríos, cascadas e impresionantes cavernas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Recientemente reconocida como Pueblo Mágico, Aquismón es una de las poblaciones más importantes de la región de la Huasteca Potosina. Se localiza a aproximadamente 45 kilómetros al norte de Xilitla y a 55 kilómetros al sur de Ciudad Valles. Inicia una increíble aventura para descubrir algunas de las maravillas culturales y naturales más sorprendentes del estado de San Luis Potosí.

Aquismón está habitado en su mayoría por los indígenas teenek, hablantes de esta lengua, pero también hay, en menor proporción, hablantes de náhuatl y xi’u o pames. A las mujeres de la comunidad teenek las podrás encontrar bordando orgullosamente sus increíbles piezas textiles en el Mercado de La Mora, donde también se ofrecen café, vainilla, piloncillo y artesanías hechas por las hábiles manos de los artesanos potosinos. El monumento más importante del Pueblo Mágico de Aquismón es la parroquia consagrada a San Miguel Arcángel, patrono del poblado, a quien los habitantes festejan el 28 y 29 de septiembre con gran-

MAGIA Y BELLEZA. El lugar ideal para darle rienda suelta a la aventura.

des bailes acompañados de música y danzas regionales. Si tu visita coincide con estas fechas, no te

puedes perder estas coloridas fiestas que revelan mucha de la tradición, herencia milenaria, que aún

se mantiene viva en esta región del territorio potosino. Pero si lo tuyo son las actividades de aventura, desde Aquismón te podrás lanzar a la conquista de espectaculares ríos, cascadas e impresionantes sótanos y cavernas muy abundantes en la zona. Entre estas bellezas naturales que no te puedes perder están: la cascada de Tamul, con una caída de 105 metros, sobre el río Santa María; el río Tampaón, de aguas turquesas e ideal para practicar el rafting y descubrir sus cuatro cañones; así como los sótanos de Las Golondrinas (con una profundidad de 512 metros) y de Las Huahuas (con dos tiros, uno de 202 y otro de 153 metros). Sin olvidar las varias cuevas que abundan en la geografía local, como la de Mantetzulel, con espectaculares juegos de luz natural, y la de El Aguacate, donde los médicos tradicionales aún hacen limpias, sanaciones y otros rituales.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

24 COMPROMISO DE PADRES, DOCENTES Y ALUMNOS

TIENE REGRESO A CLASES BUENA RESPUESA EN SLP

aUn total de 2 mil 382 escuelas participan en esta estrategia, lo que representa un 26.6 por ciento del total de planteles del Estado.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que se registró la incorporación de mil escuelas más al retorno a clases presenciales, por lo que hasta el día de hoy están trabajando en total 2 mil 382 escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior lo que representa un 26.6 por ciento del total de escuelas del estado, en las cuales se atienden un total de 77 mil 578 alumnos. “En la primera semana no tuvimos reportes de incidencias o problemas, aunque estamos conscientes de que puede presentarse alguna incidencia y estamos atentos a ello a través de la estructura educativa, pero en general podemos decir que el balance es positivo y hasta el momento no se han reportado casos de Covid-19, además es de destacarse el incremento que tuvimos en comparación con el arranque de la estrategia”. El titular de SEGE reiteró que en los planteles se aplican los tres filtros de corresponsabilidad que son: el filtro de casa en el que las familias presentaron el primer día de clases una carta compromiso firmada, en la cual manifestaron su compromiso de revisar e informar sobre la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria. Adicionalmente, un filtro en la entrada de la escuela, en el que se recaba la Carta compromiso de corresponsabilidad, se revisa que todos los estudiantes y personas que ingresen a la escuela no presenten síntomas de enfermedades respiratorias, porten el cubrebocas y lo hagan de manera correcta; además se monitorea que se cumpla el lavado constante de manos. Otros más a la entrada al salón de clases, este filtro tiene la finalidad de reforzar las acciones del filtro en

PROTOCOLOS. Alumnos regresaron con estrictas medidas sanitarias.

RETORNO. Más del 26 por ciento de las escuelas están en clases presenciales. la entrada de la escuela, así como del personal durante la jornada escolar, cuidar que se cumpla la sana distancia entre alumnos y vigilar el uso correcto y permanente del cubrebocas. “Las escuelas que visitamos han mostrado un gran compromiso por parte de padres, madres de familia, docentes y alumnos, creemos que es posible seguir avanzando y aprendiendo de este ejercicio, que recordemos es voluntario”. La directora general del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, mencionó que en este Sistema se ha dado un seguimiento a través de la estructura educativa, en el cual las supervisiones han acompañado a los directores de las instituciones que hasta el día de

hoy están trabajando de manera presencial, “esta estrategia está dando resultados, estamos viendo una participación eficiente y muy considerable de padres de familia, pero también de docentes quienes están atendiendo a los estudiantes con apoyo socioemocional y rezago educativo”. Ramírez Díaz agregó que además se están aplicando las nueve intervenciones de la Secretaría de Educación Pública que son: Comités Participativos de Salud Escolar; acceso a agua y jabón; cuidado de maestros en grupos de riesgo; cubrebocas obligatorio; sana distancia; optimizar el uso de espacios abiertos; suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones; detección temprana y apoyo socioemocional, finalizó.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

25 DIVIÉRTETE Y ENCUENTRA TU MEJOR ÁNGULO

TRUCOS PARA TUS SELFIES

aCon un teléfono inteligente puedes hacer muchas pruebas, jugar con los encuadres y aprovechar la iluminación de donde estés. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

sos y el cielo cobra un color azul que contrasta muy bien con los demás elementos.

¿Te encanta sacarte fotos pero todavía no has encontrado tu mejor ángulo? Las autofotos te permiten jugar con los encuandres, la luz y ver tu expresión al momento de tomarlas. ¡Sácales partido!

EVITA LOS MOLESTOS BRILLOS DE LA CARA

Te compartimos cinco consejos para que empieces a obtener los resultados que deseas.

ELIGE TU MEJOR ÁNGULO

Todos tenemos un lado bueno, de eso no hay duda. Encuentra el tuyo y poténcialo, recuerda que con tu smartphone puedes jugar con el acomodo y hacer muchas pruebas. Una pista, la mayoría de gente asegura que su lado bueno es el izquierdo.

En todas las fotos es importante, pero en los selfies, es vital. Si quieres evitar que te brille la cara lo mejor es que justo antes de que te saques la foto, te limpies el rostro con un pañuelo desechable o te pongas un poco de maquillaje en polvo.

PRUEBA ENTRECERRANDO LOS OJOS

Si te estás haciendo un selfie y eres de los que abren mucho los ojos para las fotos, cuando veas el resultado parecerá que te asustaste. Una técnica común es entonar un poco los ojos para suavizar la mirada y parecer más relajado o relajada. Eso sí, debe ser un gesto muy ligero para no parecer que tienes sueño. Hazlo si puedes, pero no te favorece, deja tu mirada natural.

USA LUZ NATURAL Y EVITA LA QUE NO SEA FRONTAL

La luz natural es la que podemos obtener del sol o incluso de la luna, y tu foto quedará bien sin tener que utilizar un set de iluminación. Además, en este tipo de fotografías es importante evitar la luz directa a no ser que sea frontal.

¿Sabías qué? k Ric En 2014, el DJ lsó la u p im Mcneely día del re c ación de unoyar a selfie para ap enéficas sb organizacione io de ese n ju y el 21 de año se celebrónal o el primer “Nati”. y a D ie Self

¿Sabías qué? El selfie más a mediático hast el o d si la fecha ha dora de la presentares, Ellen DeGene e los d en la entrega 14. 0 2 Óscar, en

ELIGE LA HORA DORADA

Antes de que se ponga el sol, una tonalidad dorada inunda el paisaje. Esta es una de las luces preferidas por los fotógrafos y los cineastas y no es casualidad, pues durante esos momentos los colores son más brillantes e inten-

¿QUÉ ES UNA SELFIE?

L

a palabra selfie es un neologismo del inglés, se emplea para referirse a una autofoto; se realiza generalmente con un smartphone o una cámara digital. El objetivo de esta imagen es compartirla a través de las redes sociales. El término selfie se popularizó a partir del siglo XXI a raíz de la masificación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, a tal punto que el Diccionario Oxford la consideró la palabra del año 2013.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

26

DIVERSIÓN

El Salvador legaliza bitcoin como moneda de cambio El Salvador ha legalizado el uso de bitcoin como moneda de cambio, y se convierte en el primer país del mundo que lo logra. El presidente Nayib Bukele cumplió su promesa y el país ha adoptado a la criptomoneda como moneda de circulación legal para comercio nacional. La Asamblea Legislativa de El Salvador votó la ley para adoptar el bitcoin como moneda legal y fue aprobada por vasta mayoría, con 62 voto a favor de 84 posibles. Tras la aprobación de La Ley Bitcoin, el presidente Bukele dio a conocer la noticia en Twitter. De esta manera, el bitcoin podrá ser usado para pagar bienes y servicios en El Salvador.

EN TODO LUGAR La Switch Lite podría ser la mejor consola de juegos portátil jamás creada. Es una hermosa máquina pequeña que se siente sólidamente construida y confiable. Podrás jugar una variedad de opciones donde quiera que estés. Pasa momentos muy divertidos en cualquier lugar. Precio: 5,249 pesos. www.amazon.com.mx

FACILITA TU RUTINA El Philips OneBlade te permite afeitar y recortar la barba de una manera muy fácil. Atrás quedaron los días de los cabezales de afeitar obstruidos y las costosas cajas de reemplazo, con solo una cuchilla de la que preocuparse y diferentes peines para elegir la longitud de tu cabello, tu rutina será más fácil. Precio: 629 pesos. www.amazon.com.mx

NO TE QUEDES SIN BATERÍA Uno de los cargadores portátiles más pequeños lo tiene la marca Belkin, el cual debería caber en cualquier bolso o incluso en un bolsillo. Con más de 2000 mAh en su reserva, quien lo utilice le dará una ráfaga útil de energía a su smartphone. Precio: 949 pesos. www.amazon.com.mx

Jeff Bezos, CEO de Amazon, viajará al espacio en julio Jeff Bezos viajará al espacio en el primer vuelo de Blue Origin. El primer viaje turístico al espacio de su compañía de cohetes será el próximo 20 de julio, y el propio aún-CEO de Amazon será parte de la tripulación, así lo ha anunciado en una publicación de Instagram. “Quiero ir en este vuelo porque es algo que he querido hacer toda mi vida. Es una aventura, es algo importante para mí”. Además, ha invitado a su hermano Mark como acompañante para este viaje, asegurando que es “significativo” tener su compañía, y habrá un tercer tripulante: el ganador de una subasta en línea.


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

27

GUSANOS EN EL ESPACIO GRACIAS A LA NASA POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

CERVEZA

CASERA

Heineken ha creado la mejor solución de cerveza de barril casera: The Sub. Este kit permite a su propietario comprar “torps” de cerveza de cinco pintas que se cargan como un cartucho que enfría y bombea. El resultado es una cerveza perfectamente enfriada e idealmente carbonatada. Precio: 229 euros. www.amazon.es

Sabemos que los viajes espaciales a largo plazo tienen un fuerte impacto en la salud humana. Por ello, una misión de SpaceX llevó miles de gusanos a la Estación Espacial Internacional para probar las afectaciones que la microgravedad genera en los músculos y para estudiar enfermedades como la distrofia. Los gusanos conocidos como caenorhabditis elegans forman parte de nuevos experimentos que tienen como objetivo identificar moléculas que causan los problemas de distrofia muscular, afectaciones que hacen que los músculos se debiliten gradualmente y probar nuevas terapias para prevenir la pérdida de masa muscular en gravedad cero. Además, se estudiarán los cambios en los músculos que ocurren con los vuelos espaciales, lo que los expertos estiman que pueda ayudar a desarrollar terapias más efectivas y nuevos tratamientos para la pérdida de masa muscular asociada con la edad y las distrofias musculares. Investigaciones revelaron que estos gusanos de un milímetro de longitud sufren cambios moleculares similares en el espacio que afectan sus músculos y el metabolismo.

UN DRON MUY DIVERTIDO El HubSan X4 H107D FPV viene con una cámara incorporada para una transmisión de video en vivo, lo que significa que puede ir al borde de su rango de 100 metros incluso cuando está fuera de la vista. La batería dura aproximadamente 7 minutos y se recarga por completo a través de USB en 30 minutos. Precio: 2,167 pesos. es.aliexpress.com

HERRAMIENTAS EN TU CARTERA El último Wallet Ninja presenta 20 funciones diferentes que incluyen: abrebotellas, llave hexagonal, regla, destornillador, abrelatas / pelador de frutas, abrecartas, abrecajas y soporte para teléfono. Está hecho de acero tratado térmicamente en cuatro ocasiones. Precio: 331.50 pesos. www.amazon.com.mx


28 < Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés


Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 29

“METAMORFOSIS” EN EL COSSÍO El Museo Francisco Cossío invita a la inauguración de la exposición temporal “Metamorfosis” de Carla Delsol y Alejandro Reyna, que se estará exhibiendo en la Sala Potosina a partir del jueves 17 de junio a las 19:00 h.

DIVERTIDA DESPEDIDA DE SOLTERA

IDALIA ACOSTA, FUTURA ESPOSA

EMOCIONADA. Idalia Acosta se conviertirá en esposa de Yuz Ventura.

A unos días de contraer matrimonio, Idalia Acosta fue la festejada en una despedida de soltera organizada en su honor. En una reunión con familiares y amigas, la futura esposa disfrutó de amenas pláticas con las invitadas y agradeció los consejos que le dieron para su vida de casada. Emocionada, Idalia recibió algunos obsequios de parte de sus invitadas, que le servirán en su nuevo hogar. La cita se dio en Dolce Vitta Café, en donde las presentes disfrutaron de ricos canapés y bebidas variadas.

DIVERTIDAS. Sofía, Idalia y Paola disfrutaron el convivio.

AMENA CONVIVENCIA La festejada pasó un rato agradable con sus invitadas. Lugar: Dolce Vitta Café. Menú: canapés, bebidas variadas y café.

CON SU MAMÁ. Idalia Acosta y su mamá María Teresa Arellano. NOVIOS. Idalia Acosta y Yuz Ventura.

NO FALTARON. Samantha Zúñiga, Idalia Acosta y Nayeli Zúñiga.

INVITADAS. Yolanda Acosta, Idalia Acosta y Montserrat Rocha.

FESTEJO. Desearon lo mejor a los novios en su próxima vida juntos.

CON SU SUEGRA. Idalia Acosta e Irma Ventura.


30 < Domingo 13 de junio de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

CICLO DE CINE ERÓTICO EN SL

La Cineteca Alameda invita a la 8ª Semana de Cine Erótico, un ciclo dirigido a mayores de edad, que se llevará a cabo del 14 al 22 de junio de este año. Programación completa en redes sociales de la Cineteca.

EN VÍSPERAS DEL DÍA DEL PADRE

PATERNIDAD EN EL ARTE aLa figura del padre ha inspirado a distintos

artistas para retratar e interpretar su papel en la historia del arte.

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com Desde los inicios del arte, la maternidad ha sido una fuente de inspiración para artistas de todos los tiempos y corrientes, pero algunos

otros enfocaron su creatividad en plasmar la relación de padre e hijo. En la tradición pictórica de Occidente, marcada por la religión Cristian, abundan las “maternidades”, es decir, representaciones de la Virgen María con el Niño, especialmente en la Edad Media, pero

también en el Renacimiento y en el periodo Barroco. Sin embargo, en vísperas de la celebración del Día del Padre, la figura de la paternidad, aunque retratada con menos frecuencia, es protagonistas también de grandes obras de arte.

MARTE Y VENUS ENCADENADOS POR EL AMOR (PAOLO VERONESE, 1570)

c La pintura del italiano Paolo Veronese (1528 – 1588) creada en 1570, muestra a Cupido, fruto de la relación entre Venus, diosa del amor, y Marte, dios de la guerra.

“RETRATO DE MI PADRE” (FRIDA KAHLO, 1952)

c La pintora mexicana sentía gran admiración hacia su padre, Wilhelm Kahlo, quien fue fotógrafo y pintor, y le enseñó a usar la cámara y a revelar fotografías. Por ello, lo plasmó en un óleo, a partir de una imagen de él de 1925. En la parte inferior tiene una dedicatoria.

LA CREACIÓN DE ADÁN (MIGUEL ÁNGEL, 1510)

c El italiano Miguel Ángel (1475-1564) creó esta magistral obra en 1510. Es una de las piezas de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán.

CARTA AL PADRE (FRANZ KAFKA, 1919)

c Franz Kafka impactó al mundo con su obra literaria en la segunda mitad del siglo XX. En “Carta al padre” se presentan los elementos que dialogan en su obra como la relación con su padre, quien fue retratado como una figura que ejercía el poder a través del autoritarismo.

JACOB BENDICIENDO A LOS HIJOS DE JOSÉ (REMBRANDT, 1656)

c Esta pintura muestra a José, el amado hijo de Jacob, llevando a sus hijos Efraín y Manasés a su padre para darles su bendición. Pero a diferencia de la historia bíblica en la que Jacob está bendiciendo a Efraín y Manasés simultáneamente, él está bendiciendo aquí solo a Efraín, el más joven. Rembrandt también agregó a Asenath, la esposa de José y madre de sus hijos, quienes no estuvieron presentes en el relato bíblico.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.