754

Page 1

Con voto cruzado de Morena, victoria de Gallardo PAG.03 Avanza en SLP vacunación Ya hay fechas para inmunizar a personas de 50 a 59 años de edad. > SLP | 06 DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 754 | AÑO 14

j INVERSIÓN DE 95 MDP

CONSTRUYEN EPIC CENTER EN LA RÚA 57, EN SGS. ALBERGARÁ 62 LOCALES PARA COMERCIO Y RESTAURANTES. > De Peso | 15

35 MIL 446 MDD

EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

rtaciones fueron las expo octubre de acumuladas de de 2015, en 2009 a marzo ranzo. el periodo de To

MUY DIFÍCIL QUITAR TRIUNFO A GALLARDO Eduardo Martínez Benavente no cree que prosperen impugnaciones contra elección de gobernador que ganó el PVEM. > 10

69 mil 796 MDD

ntas al han sido las ve e de 2015 br tu exterior de oc 20, en 20 de a diciembre ras. rre Ca sexenio de

j SUBE ACEPTACIÓN DE JMC

A MESES DE CONCLUIR SU MANDATO, GOBERNADOR DE SLP AUMENTA NIVEL DE APROBACIÓN: MITOFSKY. > SLP Exprés | 11

DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA SEDECO

EXPORTACIONES CRECEN 86% EN SEXENIO DE JMC a En el periodo, SLP escaló 5 lugares en el ranking de estados con más ventas al esterior al pasar del sitio 16 al 11; es el segundo más dinámico del Bajío.

h SLP EXPRÉS

PRI REGIRÁ SOBRE MÁS POTOSINOS

PAG. 16

Tricolor pierde el gobierno estatal, pero gana alcaldías que suman más de un millón 200 mil habitantes. > 13

h SLP EXPRÉS

TRANSICIÓN TRANQUILA, ESPERA JMCL Se dará en un clima de paz y gobernabilidad, afirma el mandatario estatal. > 07

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

SOLUCIONES,

DESDE EL ARRANQUE

a El alcalde electo de la capital

implementará acciones de seguridad, abasto de agua y movilidad en los primeros 100 días de su gestión. PAG. 05


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN SEGUIRÁN LLUVIAS

Fenómeno tropical “Dolores” provocará intervalos de chubascos y tormentas eléctricas en SLP.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 27o \ Min. 15o

Max. 29o \ Min. 15o

Max. 28o \ Min. 15o

Max. 24o \ Min. 15o

Max. 24o \ Min. 14o

Max. 23o \ Min. 13o

Max. 23o \ Min. 12o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 12 al 19 de junio.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

9 homicidios dolosos

Programa de vacunación

Sábado 12: tatuador ejecutado y quemado en Ciudad Valles; sujeto “levantado” y decapitado en Cerritos. Domingo 13: cuerpo calcinado hallado en una camioneta en Periférico Oriente. Lunes 14: el cuerpo desmembrado de una mujer fue encontrado en maletas en Quintas de la Hacienda; hombre ejecutado en la colonia San Antonio. Miércoles 16: ataque armado en Escalerillas deja un muerto; hombre con tiro de gracia, hallado en rancho La Libertad. Jueves 17: joven ultimado a tiros en la col. Antorcha Popular; jovencita ejecutada a tiros en un bazar en Ciudad Valles. Sábado 19: hombre asesinado a golpes en Aquismón.

El próximo martes 15 de junio se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a las personas de 50 a 59 años y a las mujeres embarazadas de la capital y Soledad de Graciano Sánchez. Los sitios de vacunación serán los mismos que en la ocasión anterior. Calendarización en redes sociales de los Servicios de Salud del estado.

Zona fabril tendría módulo de vacunación El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo, espera que pronto se autorice la instalación de un módulo de vacunación que pueda dar atención a los trabajadores de la Zona fabril de 40 a 49 años de edad.

Reactivan apoyos a jóvenes La Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento capitalino dio a conocer que el área de atención a la juventud reinició las actividades de entrega a domicilio de la credencial del programa “Soy Joven de Paz”.

Piden nulidad de elección Los partidos políticos PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular que integran la coalición “Sí por San Luis Potosí”, solicitaron el juicio de nulidad de la elección a gobernador del Estado, debido a la serie de irregularidades detectadas en el proceso electoral.

Semáforo verde

AL 76%, COLECTOR SIERRA VISTA-TANGAMANGA

c Luego de trabajos muy lentos a lo largo de varios años, el Interapas reveló que el colector de 5.4 kilómetros de longitud, que va de Sierra Vista al Tanganmanga I, lleva un avance del 76 por ciento y se proyecta concluirlo en agosto. La infraestructura conducirá los desechos sanitarios de zonas habitacionales y comerciales del poniente de la capital hasta la planta de tratamiento ubicada dentro del Parque. Se invierten 42 MDP para introducir ductos de polietileno de alta densidad, de 15, 18 y 30 pulgadas. El agua resultante será utilizada para el riesgo de áreas verdes de ese pulmón de la ciudad.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

El estado de San Luis Potosí se mantendrá en semáforo verde por quince días más, desde el lunes 21 de junio al 4 de julio, sin embargo, el uso de cubrebocas, una sana distancia y lavado de manos continuará siendo obligatorio.

Examen en el Conalep El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí (Conalep), amplió las fechas del examen de admisión para nuevos ingresos, por lo que las y los interesados podrán presentarlo del 26 de junio al 1 de julio, según las disposiciones de cada plantel. Informes: www.conalepslp.edu.mx.

Vacunación antirrábica Un total de 17 clínicas veterinarias ubicadas en distintos puntos de los municipios de San Luis Potosí y SGS, se sumaron a la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2021, del 16 de junio al 15 de julio.

Sesión de Congreso La Sesión Ordinaria se llevará a cabo el jueves 24 de junio, a las 10:00 horas, en modalidad presencial, en el salón “Ponciano Arriaga Leija” y virtual.

Periódico EXPRÉS, 20 de junio de 2021. Año 14, Edición 754, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 20 de junio de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

CONTINÚAN A LA BAJA CASOS DE COVID-19 EN SLP

Mientras permanece el semáforo verde, San Luis Potosí tiene un acumulado de 64,798 casos de Covid-19 desde que comenzó la pandemia en la entidad. Esta semana se sumaron 175 casos positivos de la enfermedad, 53 menos comparados con la anterior. Por otra parte, las defunciones registradas suman ya 5,617, con un incremento de 14 en una semana. Respecto a la ocupación hospitalaria, hasta este 19 de junio, 62 personas se encuentran internadas: 16 están estables, 38 graves y 8 intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

José Ricardo Gallardo Cardona obtuvo el triunfo en la contienda del pasado 6 de junio gracias al voto cruzado de morenistas, pues más de 56 mil simpatizantes de ese partido sufragaron por él en lugar de hacerlo por su candidata, Mónica Rangel, según se desprende de un comparativo entre los resultados de los cómputos distritales de las elecciones de diputados locales y la de gobernador. Esa cifra equivale casi a la ventaja de Gallardo contra Octavio Pedroza, al concluir los cómputos distritales, la cual ascendió a 57 mil 883 sufragios. La candidata de Morena padeció el voto cruzado en su contra, dado que obtuvo 56 mil 606 votos menos que sus candidatos a diputaciones locales, es decir, que el 28.9 por ciento de los ciudadanos que votó por Morena en la boleta a diputados locales no apoyaron a Mónica Rangel. Además, priistas y perredistas apoyaron a los candidatos a diputados locales de sus partidos políticos, pero en la gubernatura sufragaron por “El Pollo” Gallardo, según el mismo análisis, lo que afectó la votación de Octavio Pedroza Gaitán. El comportamiento más irregular se dio en el Partido Nueva Alianza (Panal), ya que el 76.42 por ciento de las personas que optaron por este partido en la elección de diputados locales en todo el estado, no lo hicieron así a favor del candidato a la gubernatura, Francisco Javier Rico Ávalos, ya que este último obtuvo 39 mil 531 votos menos que sus candidatos a diputaciones locales. Por su parte, el abanderado de la Coalición “Juntos Haremos Historia” (PT-PVEM) obtuvo 116 mil 919 votos más que sus 15 candidatos a diputaciones locales, lo que habla de que fue el voto cruzado lo que le dio la

NEGARON MÁS DE 56 MIL SUFRAGIOS A MÓNICA RANGEL

VOTO CRUZADO DE MORENISTAS DA EL TRIUNFO A RGC

aTambién simpatizantes del PRI y Panal lo apoyaron en las urnas, en lugar de impulsar a sus candidatos a la gubernatura. GANA POR EL VOTO CRUZADO Ricardo Gallardo cosechó votos de morenistas y de simpatizantes de otros partidos. > 56 mil 606 simpatizantes de Morena no votaron por Mónica Rangel; muchos de ellos lo hicieron por Gallardo. > Miles de priistas y perredistas no votaron por Octavio Pedroza, el candidato de la coalición de la que formaban parte. > Incluso simpatizantes de Nueva Alianza votaron más por Gallardo que por su candidato, Francisco Javier Rico.

DIFERENCIA. El candidato del PVEM-PT ganó por 57 mil 883 sufragios. victoria, tomando en cuenta que la diferencia entre primero y segundo lugar fue solo de 57 mil 883 sufragios en todo el estado.

UN EJEMPLO, EN 4 DISTRITOS

Exprés analizó cuatro distritos loca-

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

les en donde Ricardo Gallardo tuvo una diferencia de más de 10 mil votos con respecto a sus candidatos a diputados locales y Octavio Pedroza tuvo igual o menos votos que sus candidatos al congreso local. Se trata de los distritos II, III, V y VI, todos ellos ubicados en la ciu-

dad de San Luis Potosí, a excepción del III, que tiene cabecera en Santa María del Río. En estos cuatro distritos, Ricardo Gallardo sacó 55 mil 771 votos más que sus candidatos a diputaciones locales y fueron simpatizantes de Morena los que más le sumaron al abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dado que en dichos distritos se encontró

que al menos 19 mil 377 ciudadanos que votaron por Morena en la elección de diputados no lo hicieron por Mónica Liliana Rangel Martínez. El segundo partido que más voto cruzado en favor de Gallardo tuvo en estos distritos fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que obtuvo 6 mil 064 votos más para sus candidatos a diputados locales, que los que le aportó a César Octavio Pedroza Gaitán, de la Coalición “Sí por San Luis” (PANPRI-PRD-PCP). En tercer lugar, está el Partido Nueva Alianza (Panal), donde Francisco Javier Rico Ávalos, en estos cuatro distritos, tuvo 4 mil 944 votos menos que los candidatos de este partido político a diputaciones locales. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también recibió 3 mil 207 votos más en la contienda al Congreso del Estado, que los que le aportó a Octavio Pedroza en los distritos II, III, V y VI.

PRI Y PAN NO APOYARON A OCTAVIO EN LA HUASTECA

Octavio Pedroza, candidato de la Coalición “Sí por San Luis”, que se ubicó en el segundo lugar de la contienda, obtuvo menos votos que sus candidatos a diputados locales en nueve de los 15 distritos locales, pero fue en los distritos III, XIII, XIV y XV, donde se marcó más la diferencia en su contra y cabe mencionar que los últimos tres distritos están ubicados en la Huasteca Potosina, una de las zonas clave en las elecciones.

En el distrito XIV, por ejemplo, el PRI le aportó 2 mil 429 votos menos a Octavio Pedroza Gaitán que los que tuvo la candidata a diputada local Yolanda Josefina Cepeda Echavarría; mientras que en el distrito XIII, el PAN le aportó 1 mil 865 votos menos a Pedroza, que los que tuvo la candidata a diputada local Liliana Flores Almazán.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

VI INFORME SERÁ DE CONTRASTES

Dentro de tres meses Juan Manuel Carreras rendirá su VI y último Informe de Gobierno. Como el del año pasado estará marcado por la pandemia, pero el mandatario buscará equilibrar con un balance positivo de su periodo, como las principales obras realizadas, las inversiones concertadas y algunas más que están por anunciarse en las próximas semanas. En el terreno político el saldo resulta negativo para su partido el PRI, pues perdió la gubernatura e incluso el tricolor tampoco pudo ayudar a ganar la elección al candidato de la coalición partidista de la que formó parte, el panista Octavio Pedroza. Sin embargo, tal resultado no podría ser atribuible 100 por ciento a Carreras, pues la debacle del PRI es un fenómeno nacional que inició desde hace tres años. Como ejemplo está el hecho de que el tricolor perdió el 6 de junio 8 de las gubernaturas que tenía: Sinaloa, Sonora, SLP, Tlaxcala, Zacatecas, Colima, Guerrero y Campeche, incluso esta última es tierra del líder nacional del PRI y mandatario estatal con licencia, Alejandro “Alito” Moreno. Debe observarse el fenómeno de que algunos de los mandatarios con mayor aceptación a nivel nacional, como los de Sinaloa y Sonora, según la mayoría de los rankings de gobernadores, perdieron también las elecciones, lo que da una idea del rechazo al PRI. En lo local, sin embargo, el otrora partidazo logró un buen resultado en las alcaldías, al pasar a gobernar el triple de potosinos en comparación con su presencia actual. Esto se debe principalmente a que recuperó plazas importanes, como la Capital y Rioverde. Y desde otra óptica, Carreras entregará buenas cuentas en términos políticos, dado que el proceso electoral no se descarrilló, pese a la fuerte confrontación que hubo entre los candidatos y a la sombra del crimen organizado sobre los comicios, en todo el país. El estado está en paz y camina con tranquilidad hacia la transición del 26 de septiembre, fecha en que JMC deberá entregar el mando.

VIENE BUEN ANUNCIO DE LA BMW

En las próximas semanas podría darse el anuncio formal de la ampliación de la BMW, que empezará a producir en el mes de agosto el Serie 2, para el mercado mundial. Dado que ese auto solo será ensamblado en la factoría potosina, se infiere que la BMW aumentará su producción aquí, de un solo golpe, en más de 100 mil unidades anuales, pues esa es la candidad de Serie 2 que se comercializan a nivel mundial. Eso implica que el número de empleos tendrá un gran crecimiento. Actualmente la BMW ni siquiera llega a producir más de 80 mil unidades anuales del Serie 3; es decir, si el número de plazas aumenta de manera proporcional a la cantidad de autos ensamblados, podría anticiparse que la fuerza laboral se duplicará en los próximos meses. Por otro lado, fuentes de la Sedeco revelaron a este medio que pese a que faltan escasos tres meses para que concluya el sexenio de Carreras, aún hay algunos proyectos de inversión en vías de concretarse en las próximas semanas. Sin duda, pese al freno que le impuso la pandemia, el área de desarrollo económico ha sido una de las que mejor desempeño tuvieron en el actual gobierno.

DIFÍCIL RUTA PARA IMPUGACIONES

Las impugnaciones de Octavio Pedroza Gaitán y de la coalición Sí por San Luis, en las que demandan la nulidad de la elección de gobernador tendrán un largo y sinuoso camino, según dos abogados muy calificados. Uno es el notario Eduardo Martínez Benavente, quien cree que jurídica y políticamente es altamente improbable que se le quite la victoria a Ricardo Gallardo. Por otro lado, el abogado José Mario de la Garza opina en el mismo sentido.

MIGUEL ÁNGEL LUTZOW. Explicó que con el trabajo en equipo afrontarán problemas de salud pública, como el Covid-19.

GOBIERNO ESTATAL E IPICYT FIRMARÁN CONVENIO

FORTALECERÁ SLP INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE SALUD aSe integrará un grupo que desarrollará acciones y proyectos interdisciplinarios que ayuden a afrontar problemáticas relacionadas con el bienestar público.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La Secretaría de Salud del Estado de San Luis Potosí y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) celebrarán un convenio para integrar un Grupo de Investigación en Salud Móvil que desarrolle proyectos de investigación e innovación tecnológica sobre problemas de salud pública, entre los cuales destaca el combate a la pandemia de Covid-19, informó el doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, director general de los Servicios de Salud en el Estado.

El titular de Salud Pública estatal indicó que acordó con los investigadores del Ipicyt, Rubén López Revilla, jefe de la División de Biología Molecular, y Salvador Ruiz Correa, coordinador del You i Lab, la creación del grupo de trabajo, que pueda ampliarse a universidades públicas, como la Universidad Autónoma de SLP. “Creemos que hoy estamos en un escenario ideal donde la intervención de la investigación y la academia en temas de políticas de salud, atención hospitalaria y el manejo de enfermedades que nos aquejan como sociedad, como las emergentes donde entra el Covid-19, nos permitirán estar mejor preparados ante escenarios pandémicos”, sostuvo Lutzow Steiner. Señaló que en los próximos días se reunirá con el Dr. Luis Antonio Salazar Olivo, director general del Ipicyt, a fin de formalizar un

convenio de colaboración para desarrollar proyectos interdisciplinarios que aprovechen los conocimientos, experiencias y recursos de ambas instituciones, con el fin de mejorar la salud de los potosinos. Asimismo, agregó que los proyectos de este grupo contemplan la inclusión de científicos, tecnólogos y profesionales de la salud de universidades, laboratorios, empresas, municipios y centros públicos de investigación, que incluso pueda servir a largo plazo.

El convenio entre la SSSLP y el IPICYT podrá facilitar el acceso a bases de datos, establecimientos de salud y laboratorios de investigación, así como promover la participación del sector académico y estudiantes de posgrado.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Un gobierno itinerante, de presencia física en las colonias y comunidades rurales, con soluciones inmediatas a la problemática de la gente, es lo que implementará desde el primer día de su mandato el presidente municipal electo de la capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, quien también dio a conocer que durante los primeros cien días desarrollará planes de operación en materia de seguridad, de abasto de agua potable y de soluciones prácticas a los problemas de movilidad. En charla con Exprés, revela que ya se reunió con la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, para diseñar una agenda conjunta metropolitana y con el gobernador electo, José Ricardo Gallardo Cardona, destacó que no hay conflicto ni personal, ni de partidos, lo que facilitará el trabajo conjunto. ¿Cómo integrará su gabinete, con priistas o con integrantes de las cuatro fuerzas políticas que lo postularon? Nosotros hablamos y refrendamos el tema del gobierno de coalición, por supuesto que es un acuerdo tomado, un acuerdo político con los criterios que he estado diciendo, tienen que ser perfiles técnicamente solventes, honestos, muy trabajadores, no hay tiempo para la curva de aprendizaje, tienen que tener experiencia pública, pero claro que los partidos me podrán proponer perfiles y los aceptaré, sin duda. ¿Habrá gente de la sociedad civil de los Foros Ciudadanos que realizó en campaña? Sí, claro, también de ahí pueden emanar propuestas para integrar el gabinete, lo ofrecí en varios lugares, por ejemplo, cuando me reuní con Nuestro Centro, con Canaco (Cámara Nacional de Comercio), con Canacope (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño), les decía que me ofrecieran perfiles para la Unidad de Gestión del Centro Histórico, me interesa mucho gobernar con una visión técnica, especializada y no con perfiles políticos. ¿Cuáles serán las prioridades para sus primeros 100 días? Mi prioridad son los tres temas que

ENRIQUE GALINDO | ALCALDE ELECTO DE SLP

SOLUCIONES EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GOBIERNO aSe implementarán planes de acción en materia de seguridad, abasto de agua y movilidad desde el arranque, afirma. DE VIVA VOZ “Voy a ser un alcalde que esté en la calle, en la vía pública, no que esté encerrado; no seré sólo de puertas abiertas, sino que estaré en las colonias. Vamos a tener capacidad de resolver problemas de manera inmediata”. Enrique Galindo, Alcalde electo de SLP

GALINDO. Hará una evaluación de los programas existentes para darles continuidad. dominan la agenda y vamos a hacer acciones en ellos; inseguridad, agua y movilidad, en los tres hay acciones de corto plazo que se pueden implementar desde el primer día; en materia de seguridad pública se puede ordenar inmediatamente un Plan de Operaciones para las zonas de mayor conflicto, en el Centro Histórico es donde más se cometen delitos, el 55 por ciento son ahí, un Plan de

Operaciones que nos ayude a mitigar el conflicto que se vive en el centro o en las colonias de la periferia, en Prados, en Arbolitos, en Ciudad Azteca; igual la movilidad es un asunto de administración del tráfico que hay técnicas, mecanismos de corto plazo, no sólo de infraestructura mayor que se hará, sino que estamos hablando de corto plazo y una muy importante es empezar a limpiar

la ciudad, asearla, poner todo el empeño en que nos reconozcan que somos de las que lucen por su limpieza. ¿Cuál es el principal cambio que podremos ver en su gobierno con respecto al anterior o a los anteriores? Vamos a ser un gobierno itinerante, voy a ser un alcalde que esté en la calle, en la vía pública, no voy a ser un alcalde encerrado, no solo de puertas abiertas, sino que esté en las colonias y vamos a tener la capacidad de resolver problemas de manera inmediata; vamos a ser una administración honesta y transparente.

¿Ya tiene en mente algunos nuevos programas? Hay varios, queremos hacer del turismo la plataforma de despegue económico de la ciudad, implementaremos la marca San Luis Potosí, haremos el iGobierno de manera generalizada; estamos proponiendo el Programa de los Siete Barrios Mágicos para darle esa agenda cultural, gastronómica, histórica, turística; planteamos el Instituto Municipal del Emprendimiento; el instituto Municipal de la Familia; la Secretaría de Seguridad Ciudadana; tenemos una variedad muy amplia de proyectos que se van a implementar. ¿A qué acciones dará continuidad de las del actual gobierno municipal? No tengo un pensamiento vengativo ni destructivo, vamos a revisar cuáles deben continuar, tengo buena impresión de la Puerta Violeta como programa, quizá deba continuar, no hay buenos comentarios sobre las ciclovías, pero no quiero tomar decisiones a priori, hay que evaluarlas. ¿Llegará a cortar cabezas? No es mi estilo, no es mi forma la venganza, la persecución, la cacería de brujas, lo que esté mal va a surgir solo, no va a ser mi dinámica el estar señalando, nosotros vamos a trabajar, si trabajando surgen cosas, las vamos a dar a conocer, pero no será una dinámica esta persecución que luego se da con el cambio de administración. ¿Qué relación espera con el próximo gobernador? Debe ser una relación institucional, de mucha madurez política con el gobernador electo, no hay afortunadamente ningún conflicto, ninguna diferencia ni personal ni de partidos, tenemos que trabajar como gobierno, ya las campañas terminaron, de mi parte habrá voluntad política para trabajar con él, sin lugar a dudas, como también ya la hubo con la presidenta municipal electa de Soledad de Graciano Sánwchez, con Leonor Noyola ya platiqué unos minutos, con muy buena disposición los dos, con muy buena voluntad, con ganas de lo metropolitano hacerlo una realidad ahora sí, ella me expresaba preocupación por dos temas: la seguridad y el agua, traemos los dos en la agenda y hay que trabajarlos conjuntamente.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE VACUNACIÓN A MAYORES DE 50 AÑOS

LLAMAN A FORTALECER MEDIDAS SANITARIAS

aEs fundamental acudir a inmunizarse y no bajar la guardia ante el incremento del 8 por ciento en el número de contagios a nivel nacional, pide el gobernador. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con la finalidad de salvaguardar la salud de los potosinos, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, exhortó a la población a no bajar la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias, que van de la mano con los procesos de vacunación que se llevan a cabo por parte de las autoridades federales. El jefe del Ejecutivo adelantó que, en coordinación con las autoridades federales, se proyecta la aplicación de la segunda etapa de vacunación para población de 50 y más años, a partir del próximo martes 22 de junio para San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. El director de los Servicios de Salud, Fernando Hernández Maldonado, dio a conocer que, en varias entidades del país, se ha registrado un incremento en los contagios de aproximadamente el 8 por ciento,

INMUNIZACIÓN. Continúa el programa de vacunación en los municipios y zona metropolitana. condición que obliga a fortalecer las medidas sanitarias, guardar la sana distancia de 1.5 metros, uso obligatorio de cubrebocas, evitar aglomeraciones, y procurar la protección de

personas con factores de riesgo. Gerardo Rodríguez Salazar, director de Planeación de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), explicó que se cuenta con las

condiciones para el regreso presencial a clases, ya que se vacunó a todo el personal, la entidad se encuentra en semáforo verde y la asistencia es voluntaria.

RECONOCIÓ LABOR DE REPORTEROS

ENTREGA PREMIOS DE PERIODISMO EL GOBERNADOR JMC

aEn la edición de este año participaron 445 trabajos publicados en los medios de comunicación locales, en 13 categorías.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Al presidir la entrega del Premio Estatal de Periodismo, a invitación del Comité Ciudadano que lo otorga, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, resaltó la tarea de los profesionlaes del ramo durante la contingencia sanitaria en

SLP, así como su capacidad de adaptación a nuevas formas de trabajo basadas en la tecnología y su sensibilidad ante esas circunstancias; los alentó a continuar con la labor esencial de mantener informada a la sociedad. Durante la ceremonia, que se realizó con los protocolos de sanidad, el mandatario estatal dijo que durante la contingencia las y los reporteros

PRESEAS. Destacó el trabajo de los comunicadores durante la pandemia. reflejaron dos de las preocupaciones más preponderantes entre la población, que son la salud y la supervivencia, en una situación sanitaria sin referencia en más de cien años, algo muy complicado, en donde cada uno de los habitantes de San Luis Potosí ha contribuido desde sus trincheras para cuidar de todos. Acompañado por la presidenta

de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, Carreras López recordó también a los compañeros fallecidos a consecuencia del Covid-19. La presidenta del Jurado Calificador del Premio Estatal de Periodismo, Carla Gabriela Hernández Moreno, agradeció que se hayan dado las condiciones para

Puntualizó que, a la fecha, se encuentran operando 2 mil 266 escuelas que representan 72 mil alumnos, donde se han aplicado los respectivos protocolos y filtros sanitarios. Bulmaro Gómez Colorado, director del Planeación del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), puntualizó que, ante este caso, se dio evidencia de la eficacia del funcionamiento de los filtros sanitarios y de la responsabilidad en el núcleo familiar para reportar este contagio ante las instancias educativas y sanitarias. El coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social, Efraín Luna Barrios, explicó que la estrategia de vacunación para personas mayores de 40 años se ha completado en 11 municipios, y para la semana que entra se aplicará el biológico Pfizer en una segunda etapa para las personas mayores de 50 y más años en la Zona Metropolitana. En la capital del estado se aplicará en las instalaciones de la Fenapo; el estadio de futbol Alfonso Lastras; el Auditorio Renovación Moral del Parque Tangamanga II; el Centro Cultural Bicentenario y el Centro de Alto Rendimiento, mientras que, para el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se hará en la escuela primaria Pedro Montoya y la escuela secundaria Graciano Sánchez. En ambos municipios dará inicio el 22 de junio con las letras del apellido paterno que comiencen con: A, F, K, O y T; el 23 de junio las personas con apellidos, B, G, L, P y U; para el 24 de junio, las personas con apellidos con letras C, CH, H, M, Q y V, finalmente, para el 25 de junio, las personas con las letras, D, E, I, J, N, Ñ, R, S, W, X, Y y Z, además de personas sin apellido paterno y faltantes.

la entrega del premio en sus 13 categorías, y anunció la instauración de la Plaza de la Libertad de Expresión, donde se honrará a las y los periodistas potosinos que han luchado por un mejor San Luis Potosí y un mejor mundo. Asimismo, sugirió que se realice un análisis de las bases y de la convocatoria del Premio para actualizarlas a las condiciones que se viven actualmente. En voz de las y los ganadores, Imelda Torres Chávez, periodista de Ciudad Valles, solicitó al gremio continuar con su labor y a luchar contra las injusticias sociales. Este año, se cumplen 11 años de que el Comité Ciudadano organiza el premio, que recibió 445 trabajos periodísticos de 13 categorías diferentes, analizados por sus integrantes, representantes de las Universidades Autónoma de San Luis Potosí, Mesoamericana, Cuauhtémoc, Interamericana para el Desarrollo, el Colegio de San Luis y el COPOCYT.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 26 DE SEPTIEMBRE ENTREGARÁ ESTAFETA A GALLARDO

TRANSICIÓN, CON GOBERNABILIDAD Y PAZ: CARRERAS aEl gobierno y la entidad se traspasarán a su sucesor en mejores condiciones de lo que estaban en 2015, afirmó el mandatario.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La transición gubernamental en septiembre, cuando recibirá la administración Ricardo Gallardo, será realizada en un clima de tranquilidad, paz y gobernabilidad; San Luis Potosí será entregado en condiciones óptimas para que el próximo gobierno pueda continuar su desarrollo y crecimiento, anticipó el mandatario estatal, Juan Manuel Carreras. “Estoy muy enfocado en realizar este último tramo de mi administración con mucha responsabilidad,

para lograr que la transición se dé en los mejores términos”, afirmó el gobernador potosino. Desde que la actual administración gubernamental inició el proceso de entrega, uno de los propósitos fue que se alcanzara la mayor transparencia de los últimos sexenios, señaló. “Ese es uno de los propósitos que hemos tenido en todo momento, el que hubiera mayor claridad y transparencia en este proceso que forma parte de la transición gubernamental que será realizada en el mes de septiembre”, aseguró. “Nuestro único interés es el que

SLP continúe en la ruta del crecimiento, en la del desarrollo, que puedan continuar las obras, las inversiones, la generación de empleo, todo lo que abone a que haya las mejores condiciones de vida para las y los potosinos. Al próximo gobernador le deseamos que tenga éxito y trabajo fructífero, porque eso beneficia a San Luis Potosí”, añadió. Carreras expuso que a pesar de las difíciles condiciones que se resintieron en el último año, con la crisis sanitaria y la económica, la entidad y el gobierno se entregarán en una mejor situación que hace seis años. Obra pública, pasivos reducidos

ALDO TORRES | SECRETARIO TÉCNICO DE JMCL

El sello de la epidemia de Covid-19 marcó a la administración gubernamental saliente. “Además de las obras de infraestructura que fueron desarrolladas en la presente administración, quisiera destacar que en los dos últimos años, el ejercicio de gobierno estuvo marcado por la responsabilidad de enfrentar

la peor crisis sanitaria y económica en más de cien años, antes de la pandemia se habían logrado reducir significativamente los indicadores de pobreza, el empleo y el salario, y la economía en su conjunto crecían de manera sólida”, afirmó Aldo Torres, titular de la Secretaría Técnica del Gabinete. “Estas fortalezas que construimos juntos, sociedad y gobierno, contribuyeron a amortiguar, al menos en parte, el impacto de la crisis

“Al próximo gobernador le deseamos que tenga éxito y trabajo fructífero, porque eso beneficia a San Luis Potosí”. Juan Manuel Carreras López Gobernador del Estado

y ordenados dentro de las finanzas estatales, mayor gobernabilidad, un clima de paz social, ningún registro de conflictos postelectorales, disminución de los índices de pobreza y marginación son algunas de las condiciones que permiten, a poco

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

ÚLTIMO INFORME. Se llevará a cabo el 18 de septiembre.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

DE VIVA VOZ

Torres expuso que en ese último informe será resaltado que, a pesar de los costos que representó enfrentar la pandemia y la caída de ingresos por la crisis económica, se entregará un gobierno ordenado y funcional.

PESE A PANDEMIA, VI INFORME SERÁ DE RESULTADOS

aSe reportarán obras de movilidad, además de otras como la Red Estatal de Parques y los museos Carrington.

JMCL. Garantiza transparencia y claridad en el proceso de entrega.

económica, en el VI Informe también se dará cuenta de ello, y que si bien la pandemia no ha terminado, las afectaciones que hubo en términos económicos y sociales fueron relativamente menos graves que en otras entidades”. El sexto y último informe de la administración de Juan Manuel Carreras López será realizado el 18 de septiembre, una semana antes de la transición gubernamental.

El funcionario gubernamental sostuvo que “el trabajo realizado durante el sexenio permitió consolidar fortalezas de la entidad en materia de infraestructura de movilidad, instalaciones médicas, recreativas y la enfocada a seguridad pública”. El gobierno estatal impulsó obras de movilidad en Zona Centro que incluyen, entre otras, desde los nuevos brazos del distribuidor vial Benito Juárez, los puentes sobre la carretera federal 57 y que permiten un tránsito más seguro, o las que están por concluirse en avenida Industrias y el puente PEMEX, y la vía alterna a la Zona Industrial. “Pero también está la Red Estatal de Parques, los nuevos

de concluir el sexenio, que haya una mejor entidad potosina. El mandatario estatal sostuvo que dentro de la transición se garantizará que haya la mayor transparencia y claridad en todo lo que concierne a la administración pública gubernamental.

“El tema de las obras es muy importante, todas serán concluidas en el transcurso de los próximos meses, ninguna quedará inconclusa; el próximo gobierno, que arrancará en septiembre, encontrará las mejores condiciones y una administración funcional”, concluyó.

recintos culturales como son los museos Leonora Carrington, la Casa del Rebozo en Santa María del Río, ahora un Pueblo Mágico, o el Museo del Meteorito en Charcas, próximo a inaugurarse en unas semanas”. “Hay que mencionar el Complejo de Seguridad y Acceso a la Justicia, que incluye el C5i2, la sede de la Secretaría de Seguridad Pública, el C3, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ya en operación, así como los centros de identificación forense y búsqueda de personas”. Torres añadió que en el sexenio pudieron consolidarse los Centros de Justicia para Mujeres, junto al que está por concluir en el área metropolitana, además de la nueva infraestructura que permite la operación eficiente del Sistema de Justicia Penal en toda la entidad. “Y más importante aún, se entregará la estafeta con un San Luis con menos desigualdad y pobreza que el recibido en el 2015, con nuevas fuentes de empleo y crecimiento”, culminó.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

ÁRBOL QUE CRECE TORCIDO, NUNCA MORENA ENDEREZA

“La democracia es el abuso de la estadística” Jorge Luis Borges

Todos sabemos que en San Luis perdió Morena, aunque hay quienes aseguran que eso fue deliberado y forma parte de una negociación nacional de diputaciones federales que incluía una gubernatura para el Partido Verde Ecologista. Podríamos decir: “piensa mal y acertarás” y resolveríamos en un tris el cuestionamiento, pero no hace falta más que recordar alguno de los muchos signos que se fueron presentando y que cuando menos por olfato, vista y oído presentaban un panorama inconcebible, inadmisible y hasta repugnante: las cosas se veían raras, olían mal; y se escuchaban mucho peor. Era tal el grado de maldad, perversidad y falta de escrúpulos que implicaba aquella estratagema, que confieso que yo mismo esperé hasta la consumación del atraco, para lograr creerlo. Muchos no queríamos porque no podíamos hacerlo, el reconocer que se fraguaba una jugada tan sucia que habría representado desde mucho antes la decepción frente a un proyecto perseguido durante muchos años. La política no podía seguir siendo sucia en casa de quienes esgrimían la lucha anticorrupción; no podrían incorporar y apoyar a los enemigos de la democracia, a los representantes de la injusticia y el desaseo. ¿Cómo podría entregarse el poder a quienes suelen detentarlo para su beneficio indebido y exclusivo? No, definitivamente eso no puede ser -asegurábamos muchos- al principio con toda convicción y al final sin más remedio. Morena no podría auspiciar al Verde, pese a que muchos de sus candidatos en esta entidad se ufanaban de representar a la cuarta transformación; es más: hasta se esperaba que en cualquier momento un golpe fuerte en la mesa por parte de la dirigencia morenista o hasta alguna impugnación por el manejo de propaganda alusiva a ese partido y al propio presidente habría de poner las cosas en su lugar…pero nada de esto sucedía. La candidata oficial de Morena tuvo que hacer ella misma pronunciamientos que buscaban convencer de que era ella y no otro, quien representaba al partido guinda en San Luis. Igual le sucedió al candidato a presidente municipal, desgastado frente a otro aspirante salido de Morena y apoyado, contra todo pronóstico, por el delegado de bienestar, a su vez desbocado en una dizque desobediencia que a la larga quedó olvidada y seguramente premiada por su esmero, pues curiosamente la única diputación federal que cedieron los neo tucanes, le correspondió a uno de los jovencitos que rodean al funcionario federal. El asunto no es solamente el sacrificio al que una dirigencia nacional nos llevó a los potosinos, no solo a los Morenos (o algunos Morenos no todos). Tiene que ver en estas decisiones una dirigencia estatal cuestionada gravemente desde hace años, por su aberración a un discurso de perredista trasnochado al que el desconocimiento o valemadrismo de delegados de Morena impusieron desde el inicio sin escuchar a muchos que buscaron incorporarse, mismos a los que cerraron las puertas en alarde de resentimiento, complejos ancestrales y poses anarco-revolucionarias. Pero de manera muy especial tiene que ver la postura consentidora del gobernante potosino, que incluso prestó a su cercana colaboradora para la escenificación en la que terminó sacrificada, sea consciente o inconscientemente. Carreras puede haber jugado con todo derecho sus cartas, en busca de una salida más tersa y para evitar los problemas que siempre puede conllevar una entrega recepción de gubernatura, pero…aunque no se lo deseo, los negociantes verdes han demostrado desde la volubilidad con que se condujeron con Fox, luego Calderón y el Peñismo; pasando por su aventura en el sureste con López Obrador y en la cámara con Mario Delgado, hasta la veleidosidad que pudieran alcanzar con sus nuevos huéspedes ya encumbrados. En efecto, hay por lo menos 90,000 personas que ya descubrimos el engaño y más de 400,000 que tarde o temprano se darán cuenta y poco a poco irán confesándose, en silencio por pudor y vergüenza, su error. Mención honorífica sin perdón ni olvido, merece la dirigencia de Mario Delgado; por qué Árbol que crece torcido jamás su rama endereza y pronto habrá de comprobarlo.

DE ACUERDO CON DATOS DE LA SECTUR

CRECE TURISMO EN LA ENTIDAD DURANTE ABRIL aArribaron a la capital 57 mil 466 visitantes durante el mes; la ocupación hotelera fue de 34.4 por ciento, informó Arturo Esper.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La entidad potosina logró un incremento considerable en la llegada de visitantes respecto al año anterior, de acuerdo al reporte del mes de abril, lo que contribuye a la recuperación de este sector en la entidad, informó el secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán. Detalló que el porcentaje de ocupación hotelera fue de 34.4 por ciento y que arribaron a la capital potosina 57 mil 466 visitantes, lo que refleja un considerable repunte respecto a lo registrado el año anterior en ese mismo mes, que tuvo un 6.2 por ciento. Esper Sulaimán dijo “aún cuando la pandemia por Covid afectó gravemente a nuestro sector, es importante ser positivo en cuanto a la nueva forma de ver las relaciones y

FACTOR. Con el semáforo en verde, hubo mayor movilidad de personas. la movilidad de las personas, pero también de las enseñanzas que adquirimos de ello, ya que el año pasado, las actividades turísticas estaban suspendidas y solo se permitía movilidad esencial”. Entre el aprendizaje que ha dejado la contingencia sanitaria, el secretario de Turismo explicó que es

muy importante valorar el sector turístico para el mundo, el país y el estado; sobre todo apoyarla como actividad preponderante. Finalmente dijo que en unos días concluirá la recopilación de información del sistema DataTur para obtener los números correspondientes a ocupación hotelera durante mayo.

HASTA EL 30 DE JUNIO, DESCUENTO DEL 75% EN CONTROL VEHICULAR POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Daniel Pedroza Gaitán, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, señaló que el próximo 30 de junio vence el plazo para aplicar el descuento del 75 por ciento en multas de control vehicular a través de pagos electrónicos. El titular de la SEFIN, precisó que el programa anual de control vehicular continúa vigente. Durante los

primeros cinco meses del año, 456 mil 417 potosinos han realizado el pago de los derechos vehiculares, lo que representa un ingreso de 455.8 mdp; 13 por ciento más de lo planeado para el año 2021. En reunión con los directores generales de ingresos, egresos, planeación y coordinación hacendaria, Pedroza Gaitán revisó las cifras de los ingresos de los derechos de control vehicular, y destaca que durante el mes de mayo de este año se registraron mayores movimientos en

BENEFICIOS. El descuento se aplicará sobre las multas. referencia a los años anteriores en el mismo mes. Se informó que a través de la aplicación móvil “SLP Finanzas” se han realizado 96 mil 614 pagos del mes de noviembre a la fecha, tiempo en que se encuentra en funcionamiento esta herramienta digital.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 ADVIERTE ESPECIALISTA DE LA UASLP

EL RETORNO A CLASES PODRÍA CAUSAR OTRA OLA DE COVID aLos contagios no ocurrirían directamente en los planteles, sino como resultado del aumento de la movilidad de las familias.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El incremento en la movilidad de la ciudad derivado del regreso a las aulas, que se dio de manera voluntaria a partir del pasado 7 de junio, podría ser motivo de un repunte de casos de coronavirus en la entidad potosina, no dentro de los planteles educativos sino fuera de ellos, alertó Andreu Comas García, investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El experto dijo que son poco probables los brotes en las escuelas,

RIESGO DE OLA DE CONTAGIOS Varios factores podrían conjugarse para un repunte del Covid en SLP. > El regreso a las aulas que traerá un incremento de la movilidad en todo el estado. > El próximo periodo vacacional de verano. > La percepción de la gente de que el regreso a clases es una señal de que regresamos a la situación previa a la pandemia.

dado que el panorama actual de transmisión de la enfermedad es positivo, además de que existe la orden de que en donde se registre incluso un caso se suspendan clases presenciales de manera inmediata. El verdadero peligro es que la gente malentienda esta situación como un aval de la autoridad sanitaria para que se vuelva a la vida como se tenía antes de la pandemia y se incremente la movilidad, lo cual se podría agravar por el inicio del periodo vacacional de verano. Aseguró que las medidas que deberán tomarse en los planteles educativos son: la instalación de filtros sanitarios, a través de los cuales

ANDREU COMAS. Regreso a clases y las vacaciones de verano aumentarían casos.

LA VARIANTE “DELTA” YA ESTÁ EN SAN LUIS

A

ndreu Comas, investigador del Departamento de Microbiología, afirmó que a principios de mayo se detectaron dos casos de la variante Delta del Reino Unido en San Luis Potosí, que es una cepa mucho más contagiosa que el resto y que, por lo tanto, podría provocar brotes más grandes. Predomina principalmente en estados fronterizos con Estados Unidos. Otras que se han detectado en San Luis Potosí y en el resto de la república son las de Reino Unido, la de California y la de Brasil, sin embargo, ninguna ha tenido un número de casos considerable, por lo que aún no son motivo de alarma.

se impida el ingreso de alumnos, maestros o administrativos con síntomas de enfermedad respiratoria; uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial, ventilación en los salones y garantizar la sana distancia entre alumnos, esta última implicará que planteles educativos con gran número de estudiantes tengan que implementar un modelo híbrido.

JEC YA LIBERÓ EL DERECHO DE VÍA

están disponibles 231 millones más. El funcionario dijo desconocer cuánto va a costar el segundo tramo de tres kilómetros.

DAN LUZ VERDE A UN NUEVO TRAMO DE RUTA ALTERNA

aLicitación se lanzará a finales de junio; obras para construir del kilómetro 2 al 5 iniciarán en julio. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Las obras de construcción del segundo tramo de la Vía Alterna a la Carretera 57, desde el kilómetro dos al cinco, iniciarán en julio, una vez concluido el proceso de licitación que

se iniciará a finales de junio y luego de que la Junta Estatal de Caminos (JEC) logró liberar el derecho de vía, declaró Ernesto Jáuregui Asomoza, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí. El funcionario explicó que las pre-bases de la convocatoria de licitación ya se encuentran en

La tendencia de casos sigue a la baja en el estado e incluso durante la semana epidemiológica 23 se tuvieron menos enfermos que en semanas anteriores, por lo que se pronostica que la entidad seguirá en el semáforo verde, afirmó.

BLOQUEO SINDICAL

AVANZA LENTO. La segunda etapa estaría terminada hasta el próximo año. Compranet y será a finales de junio cuando se publique la convocatoria de manera formal para construir tres kilómetros más, de Prolongación Avenida Juárez al Eje 122, y aunque aún no se conoce el periodo de ejecución de este segundo tramo, existe la posibilidad de que pueda concluirse hasta el próximo año. Una vez terminados estos cinco kilómetros, faltarían alrededor de tres

licitaciones más para construir 1 kilómetro 800 metros que restan para la conexión, así como un paso inferior vehicular y un cruce ferroviario en la intersección con el Eje 122. El recurso disponible para esta primera etapa de la Vía Alterna hasta el Eje 122 es de 311 millones de pesos, de los cuales 80 millones de pesos fueron asignados para el primer tramo de dos kilómetros, por lo que aún

En lo que refiere a la primera etapa, Jáuregui Asomoza informó que continúa el bloqueo de acarreo de materiales, efectuado por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), desde finales de abril, debido a desacuerdos en la asignación del contrato, que fue dado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Ernesto Jáuregui dijo que los trabajos del primer tramo de dos kilómetros avanzan en un 8 por ciento y se contempla concluirlas el 11 de diciembre, sin embargo, el funcionario dijo que estos plazos podrían alargarse, dependiendo de cuánto tiempo tarde en retirarse el bloqueo.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

SOLICITUD DE NULIDAD DE ELECCIÓN ÚLTIMO ESCOLLO DE RGC

La solicitud de nulidad del juicio de nulidad de las elecciones presentada por la coalición: “Sí por San Luis” integrada por los partidos PRI, PAN, PRD y PCP que postuló a la gubernatura a Octavio Pedroza Gaitán, por presuntas irregularidades, es el obstáculo final que le falta por librar al gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona nominado por la coalición “Juntos Haremos historia”, conformada por el PVEM y PT, para encaminarse con tranquilidad a la ceremonia en la que rendiría protesta como gobernador constitucional de San Luis Potosí.

Uno de los puntos en que pusieron mayor énfasis en el relacionado con el rebase del tope de gastos de campaña principalmente en el aspecto de promoción publicitaria, como el reparto de las famosas tarjetas de débito llamadas “La Cumplidora” que, según eso se activaría al ratificarse el triunfo de Gallardo con algunos miles de pesos para disposición del poseedor, lo mismo que en el despliegue de recursos para inundar de espectaculares con su imagen en todo el estado. Asimismo, la petición de nulidad igualmente es respaldada con numerosas actas de casillas con conteos de votos erróneos, tanto de la capital como de varios municipios de las regiones media y huasteca, y la inconformidad por la supuesta pérdida de miles de boletas electorales además de anomalías en la custodia de las urnas y su consecuente traslado a los sitios debidos. Todo ello está integrado en la solicitud de nulidad presentada ante el Ceepac, la cual seguramente recorrerá las diferentes instancias legales disponibles para los quejosos, hasta llegar a su resolución final por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Desde luego, también está por verse la forma de llevar a cabo, por el lado gallardista, su argumentación correspondiente, dirigida a neutralizar la solicitud del juicio de nulidad de un proceso en el que ya se le entregó la constancia de mayoría, luego de haber registrado una votación, hasta ahora, superior con amplio margen a la recibida por Pedroza, y cuando las campanas del festejo han estado a todo repique. Es obvio que ya se ve el 26 de septiembre rindiendo protesta como mandatario, ante lo que deberá esperar con calma mientras no se resuelva esa solicitud de juicio de nulidad del proceso electoral, pues en la política como en el fútbol el último minuto también tiene 60 segundos en el que todo puede pasar o, como dice el clásico, del plato a la boca se puede caer la sopa por lo que solo resta esperar la resolución de los diversos organismos electorales.

ALPISTEANDO

Según se enteró esta columna el gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona, al parecer decidió tomarse unos días de descanso fuera de la ciudad de acuerdo a lo comentado por personal de su equipo de campaña, y no es para menos si se recuerda que anduvo inmerso en un ajetreo semejante a una campaña desde hace más de dos años, cuando inició la promoción de sus aspiraciones gubernamentales… También la ex candidata al gobierno de Morena, Mónica Liliana Rangel, se esfumó y se sabe que se tomó unos días de descanso y reflexiona sobre sus próximos pasos a dar, para lo que no descarta regresar a su trabajo de base como doctora en el Sector Salud del estado, porque se ve muy complicado que regrese como titular, luego de que renunció para correr la aventura de buscar la gubernatura… Luego de que los inversionistas norteamericanos desistieron de inyectarle capital al equipo de futbol Atlético de San Luis los aficionados ya recuerdan que a media campaña y cuando se comentaba sobre el riesgo de que SLP se quedara sin equipo de primera división, el gobernador electo les prometió ayudar a la organización para que se mantuviera en esta plaza como lo hicieron en sus tiempos los gobernadores Marcelo de los Santos y Fernando Toranzo. Sin embargo, debe recordarse que se requirieron grandes inyecciones de recursos, por lo que no será fácil aguantar esa carga para las arcas estatales.

OPINA EDUARDO MARTÍNEZ BENAVENTE

NO PROSPERARÁN IMPUGNACIONES CONTRA ELECCIÓN aEs altamente improbable que se eche abajo el triunfo de Gallardo; es prioridad para Morena su alianza con el PVEM en Cámara de Diputados, opina analista político.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Para Eduardo “Guacho” Martínez Benavente, analista político, es altamente improbable que se despoje de la gubernatura a José Ricardo Gallardo Cardona. Su aseveración la fundamenta en la alianza federal entre Morena y el PVEM, donde la prioridad es la Cámara de Diputados y las reformas constitucionales que interesan al presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que SLP fue moneda de cambio de Morena con el PVEM, “no tengo la menor duda”. Para el Verde fue orgullo ganar una gubernatura, sobre todo con un porcentaje muy superior al promedio que obtuvieron en el país, donde solo lograron un 6 por ciento, aquí fue 37”, indicó. Martínez Benavente dijo que la candidata de Morena, Mónica Rangel, “hizo lo que pudo”; sufrió “una serie de traiciones” de parte de los morenistas, pero lo cierto es que sucumbió ante dádivas en campaña y la enorme movilización que desplegó Gallardo Cardona, así como las alianzas que hizo con caciques regionales y presidentes municipales que le sumaron una gran cantidad de votos. “Veo muy difícil que lo puedan tumbar… desgraciadamente y desilusiona mucho a los que simpatizamos con López Obrador, pero la prioridad nacional es sacar adelante las reformas constitucionales cueste lo que cueste”, expresó. Señaló que en el caso del informe que presente la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque demuestre que Gallardo rebasó los topes de gastos de campaña, la alianza Morena PVEM se impondrá en tribunales.

BENAVENTE. Es poco probable que denuncias procedan en tribunales.

DE VIVA VOZ “Veo muy difícil que lo puedan tumbar… desgraciadamente y desilusiona mucho a los que simpatizamos con López Obrador, pero la prioridad nacional es sacar adelante las reformas constitucionales”. Eduardo Martínez Benavente Analista político

REVIVIRÁ EL FRENTE CÍVICO

Será en octubre cuando, tras décadas de liderar el Frente Cívico Potosino (FCP), Guillermo Pizzuto Zamanillo ceda la estafeta a Xavier Nava y este asuma la Presidencia de la organización que acompañó en la lucha civilista al Doctor Salvador Nava Martínez, informó Eduardo “Guacho” Martínez Benavente. “Es un contrapeso que necesita San Luis Potosí porque los partidos

políticos de oposición no van a hacer absolutamente nada y la única que lo puede hacer es una organización como ésta, ojalá que surgieran otras”. Martínez Benavente explicó que una vez que Xavier Nava deje la alcaldía emitirán la Convocatoria a una Asamblea para formalizar el nombramiento del nuevo presidente y del Consejo de Directores, lo cual quedará plasmado en un acta que firmarán quienes se estarán adhiriendo a ese movimiento. “Nos gustaría mucho que se sumara Octavio Pedroza al Frente Cívico, porque él también va a tener un enorme vacío, ya lo ha visto con los dirigentes de su partido, que lo dejaron solo”, expuso. El histórico compañero de luchas del Doctor Nava precisó que se integrarán frenteciviquistas de la vieja guardia, así como jóvenes menores de 30 años que harán renacer con mucha fuerza al FCP. Añadió que la fuerza del Frente Cívico no consiste principalmente en los que tienen una membresía partidista, sino en gente de la sociedad civil, como sucedió en 1983 y 1991.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

De abril a mayo de este año, Juan Manuel Carreras fue el segundo gobernador del país con el mayor incremento en su aprobación, al pasar de 46.5 a 49.5 por ciento, de acuerdo con la más reciente medición de mandatarios presentada por Consulta Mitofsky. El ranking de gobernadores y gobernadoras de México elaborado por esta casa encuestadora mide la popularidad de los mandatarios estatales en cada una de las entidades federativas del país al cierre de mayo, y establece un comparativo con el mes previo. El nivel de aprobación de los gobernadores se mide en cuatro categorías: sobresaliente, con 60 por ciento o más de aceptación; alta, de 45 a 59 por ciento; media, de 30 a 44; y baja, que corresponde a niveles de aprobación menores al 30 por ciento. El top cinco está conformado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, con un nivel de aprobación en mayo del 71.5 por ciento; seguido de Quirino Ordaz de Sinaloa, con 71.0 por ciento; Miguel Riquelme de Coahuila (64.6%); Carlos Mendoza de Baja California Sur (63.4%) y Francisco Domínguez de Querétaro (62.4%). En contraste, los mandatarios peor evaluados en el quinto mes del año fueron: Francisco Cabeza de Vaca de Tamaulipas (35.0%), Antonio Echavarría de Nayarit (34.3%), Ignacio Peralta de Colima (34.0%), Jaime Rodríguez “El Bronco” de Nuevo León (32.6%) y Javier Corral de Chihuahua (32.0%).

LOS MAYORES INCREMENTOS

A nivel nacional, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras ocupa el puesto 14 con 49.5 por ciento de opiniones favorables entre los potosinos encuestados por Mitofsky. El mandatario potosino es el segundo cuya popularidad más creció, pues en abril de 2021, de acuerdo con los datos de Mitofsky, Carreras López contaba con 46.5 por ciento de aceptación, pero al siguiente mes sus niveles incrementaron en tres por ciento, situándose en 49.5 por ciento.

SEGÚN ENCUESTA DE CONSULTA MITOFSKY

CRECE ACEPTACIÓN DE JMC, EN TRAMO FINAL DEL SEXENIO aAl cierre de mayo, alcanzó un 49.5 por ciento de aprobación; fue el gobernador que más creció en el lapso de un mes.

RANKING NACIONAL. El mandatario potosino se encuentra en el puesto número 14 de opiniones favorables. El gobernador cuya aprobación más creció fue Francisco Domínguez de Querétaro, al pasar de 54.6 por ciento en abril a 62.4 por ciento en el mes de mayo. El tercer mandatario con mayor crecimiento fue Cuauhtémoc Blanco de Morelos, con 33.8 en abril y 36.7 por ciento en mayo. Después se encuentra Silvano Aureoles de Michoacán, con 43.7 por ciento en abril y 46.6 en mayo. Por partido político, los gobernadores mejor evaluados del PAN son: Mauricio Vila, de Yucatán; Carlos Mendoza, de Baja Sur, y Francisco

González, de Querétaro. En el caso de mandatarios del PRI, los que tienen mayor popularidad son: Quirino Ordaz de Sinaloa, Miguel Riquelme de Coahuila y Omar Fayad de Hidalgo. De Morena, la mandataria mejor calificada es Claudia Sheinbaum, de Ciudad de México, con 58.4 por ciento; seguida de Jaime Bonilla, de Baja California, con el 55.2 por ciento y Cuitláhuac García, de Veracruz, con 48.2 por ciento.

CAE APROBACIÓN DE AMLO

En mayo de 2021 la aprobación del presidente Andrés Manuel López

Obrador se ubicó en 57 por ciento, 4 puntos menos que lo registrado en abril, de acuerdo con la medición de aprobación presidencial realizada por Consulta Mitofsky. Los números de mayo representan el nivel de popularidad más bajo para el mandatario mexicano en lo que va del año, pues en enero se ubicaba en 60 por ciento, en febrero estaba en 59, para marzo se posicionó en 58 y en abril en 61. En la división por sectores, se observa que, en lo que respecta a género, el 58.6 por ciento de los hombres encuestados desaprueba la

ACEPTACIÓN DE JMC, A LA ALZA El gobernador de SLP resultó bien evaluado en reciente encuesta. > Al cierre de abril de este año tenía un nivel de aceptación del 46.5 por ciento; al concluir mayo se ubicaba en 49.5 por ciento, según el Ranking de Gobernadores de Mitofsky. > Fue el mandatario que más creció, con un 3 por ciento adicional, en el lapso de un mes. > El nivel de aprobación se mide en cuatro categorías: sobresaliente, 60 por ciento o más; alta, de 45 a 59 por ciento; media, de 30 a 44; y baja, menos del 30 por ciento.

gestión de López Obrador, mientras que el 55 por ciento de las mujeres ve con buenos ojos el trabajo del presidente. Por edades, el sector de la población que más desaprueba la gestión lopezobradorista es el de 50 años o más, donde el presidente tiene una aprobación del 55.6 por ciento. Entre las personas de 30 a 49 años la aceptación es del 57.5 y entre los encuestados de 18 a 29 años la aceptación es del 58 por ciento. En lo que refiere al nivel de escolaridad, el 54.3 por ciento de las personas con educación universitaria o posgrado desaprueban a López Obrador, mientras que el 59.8 por ciento de quienes tienen preparatorio o menos sí avalan el trabajo del mandatario. Consulta Mitofsky presenta también un comparativo histórico de la aprobación presidencial. A esta misma altura de su sexenio, es decir, en mayo de 2015, la popularidad de Enrique Peña Nieto se encontraba en 39.2 por ciento. En el caso de Felipe Calderón, durante mayo de 2009 su aceptación era del 65.4 por ciento, mientras que Vicente Fox, en mayo de 2003 tenía una popularidad del 63.5 por ciento. En mayo de 1997, Ernesto Zedillo era avalado por el 49.0 por ciento de los mexicanos; y en mayo de 1991, el 77.0 por ciento de la población aprobaba la gestión de Carlos Salinas de Gortari.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS ANUNCIA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL

NUEVAS CÁMARAS DE VIGILANCIA, A PARTIR DE AGOSTO aEstarán colocadas en Postes de Monitoreo Inteligente, en zonas estratégicas de la capital potosina; se conectarán al sistema del C5i2.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El sistema de monitoreo y vigilancia, a través de los Postes de Monitoreo Inteligente (PMI) colocados en zonas de alta incidencia delictiva, con el que será reforzada la seguridad dentro del área metropolitana, iniciará operaciones en el mes de agosto, explicó Moisés Valerio López, director general de Tecnologías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

REFORZARÁN VIGILANCIA Se busca contar con un área metropolitana más protegida: > La primera etapa corresponde a la instalación de 152 postes de Monitoreo Inteligente. > Una vez que queden instalados en su totalidad serán equipados con las tres respectivas cámaras. > El sistema de vigilancia del C5i2 estará operativo para agosto. > En una segunda etapa iniciará la instalación de arcos detectores.

La primera etapa corresponde a la instalación de 152 postes de Monitoreo Inteligente, colocados en lugares de la zona metropolitana en forma estratégica, conforme al estudio elaborado para determinar la incidencia delictiva, esa infraestructura contra el delito está en proceso de instalación. “Esos PMI, una vez que queden instalados en su totalidad, serán equipados con las tres respectivas cámaras de vigilancia, los puntos ya incorporan la tecnología, por lo que, cuando se coloque toda la red, sólo procederá la conexión de cada uno de ellos, las cámaras, con lo que es el sistema de vigilancia del C5i2 para agosto estará operativo”, aseguró.

PRIMERA ETAPA. Se instalarán 152 postes de Monitoreo Inteligente. El funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, además, dijo que, junto a la red de PMI, en una segunda etapa iniciará la instalación de arcos detectores, colocados en los principales accesos carreteros al área metropolitana, lo que permitirá conocer identidades o vehículos procedentes de otras entidades, y que pudieran estar relacionados con situaciones de delito. “El monitoreo inteligente es una herramienta más contra el combate al delito, el estudio elaborado en forma previa permitió determinar cuáles son los puntos del área metropolitana en la que se concentra o hay

MIGUEL CARBAJAL | OFICIAL MAYOR

“Pese a que inició el regreso administrativo, permanecen algunas restricciones, como el que trabajadores que forman parte de los grupos vulnerables permanezcan en labores de home office”.

aYa están en sus labores alrededor del 50% de los sindicalizados; el resto permanecerá en el esquema de “home office”.

Abandonados por más de un año de epidemia, los espacios de la administración gubernamental empezaron a rellenarse con el regreso paulatino a las actividades presenciales, con el impulso del semáforo sanitario en color verde. Desde el 1 de junio, por decreto administrativo emitido por la Oficialía Mayor del gobierno estatal, inició un retorno a las actividades para el 50

por ciento del personal que forma parte de la burocracia sindicalizada. Miguel Carbajal, titular de esa dependencia gubernamental, sostuvo que “pese a que inició el regreso administrativo, permanecen algunas restricciones, como son el que trabajadores que forman parte de los grupos clasificados como vulnerables permanezcan en labores de home office”. Agregó que “el regreso es paulatino, será con un esquema adecuado, con el que se garantice que continuarán las medidas de prevención

Moisés Valerio López también recordó que con la capacidad instalada que tiene el C5i2 es posible aumentar el número de cámaras de vigilancia que están enlazadas y, con ello, fortalecer la prevención del delito.

DE VIVA VOZ

SE REACTIVA GOBIERNO CON REGRESO PARCIAL DE LOS BURÓCRATAS POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

una incidencia delictiva específica, el tema es la prevención, disponer de información de este tipo en tiempo real permitirá perfeccionar las estrategias que son desplegadas en términos de seguridad”, argumentó el directivo.

REGRESO. Se han reactivado también algunos programas y proyectos. sanitaria y todas aquellas adicionales, con las que se reduzca, hasta donde sea posible, el riesgo de contagios”. Jorge Daniel Hernández, titular de la Secretaría General de Gobierno, expuso que ahora, con el retorno a las actividades presenciales, han podido reactivarse proyectos y programas que habían quedado suspendidos. “Un caso es el de la asignación de concesiones para el sistema de transporte taxi y que, para evitar el

riesgo de contagios, se decidió suspenderlo en su momento, pero ahora está en marcha de nueva cuenta por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, apuntó. “No hubo ningún programa o proyecto que por efectos de la pandemia tuviera que ser suspendido o cancelado, por el contrario, fueron desarrollados otros, como lo fue el de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que pudieran

Miguel Carbajal Oficial Mayor

transitar en un momento económico muy complicado, derivado de la crisis sanitaria”, afirmó. Jorge Daniel añadió que “estamos en un nuevo momento con retos por delante, sin duda alguna, uno será el continuar con la atención de la pandemia, desde el ámbito de la salud, vemos con satisfacción que SLP tiene tasas de defunciones muy bajas generadas por el Covid; así como en los contagios”.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 REGIRÁ SOBRE MÁS DE 1 MILLÓN 200 MIL POTOSINOS

PIERDE EL PRI GUBERNATURA, PERO RESUCITA EN ALCALDÍAS

aEn septiembre dejará el Ejecutivo estatal, pero en octubre tendrá a su cargo municipios que concentran casi el 44% de la población. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El 43.65 por ciento de la población en San Luis Potosí, un millón 231 mil 975 habitantes, será gobernada por alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a partir del mes de octubre de este año, un brinco de casi 3.5 veces más sobre la que rige actualmente, que asciende a 353 mil 836 habitantes. Esto coloca al PRI como el que tendrá mayor porcentaje de potosinos gobernados a nivel municipal, según consta en los resultados de los cómputos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de la elección del 6 de junio. El PRI tendrá 16 alcaldías a partir de octubre, de las cuales la más grande es la de San Luis Potosí, en donde habitan 911 mil 908 personas; también gobernará Rioverde, con 97

mil 943 habitantes; Tamuín, con 36 mil 968 habitantes, y Salinas, con 31 mil 107 habitantes. Actualmente, el PRI gobierna, a nivel municipal, a 353 mil 836 potosinos en 17 alcaldías y es el tercer partido con más potosinos gobernados. A partir de octubre multiplicará casi por 3.5 veces la cantidad. El segundo partido que más gobernados tendrá a nivel municipal será el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que gobernará a 469 mil 073 potosinos en siete alcaldías, es decir, el 16.62 por ciento de la población del estado. En tercer lugar, estará el PT, con 13.04 por ciento. El politólogo Israel Navarro García dijo que el crecimiento que tuvieron el PVEM y el PT en gobiernos municipales se debe al “fenómeno Gallardo”, dado que la gran cantidad de votos que logró cayeron en cascada en favor de los candidatos a las alcaldías.

INFORMÓ LA RESPONSABLE DEL PROCESO EN SL

INICIA INE FISCALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS 2021 aPara el caso de la elección de gobernador, el pleno del organismo tiene hasta el 22 de julio para emitir su dictamen.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com La titular de la Oficina de Enlace de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE en SLP, Erika Gabriela Ramírez

Esparza, informó que la instancia a su cargo prepara el dictamen sobre los gastos de campaña de los comicios de gobernador. Se enviará el 28 de junio a las oficinas centrales de ese organismo para que sea revisado y, en su caso, aprobado.

Los partidos que menos potosinos gobernarán son: Conciencia Popular, que solo tiene a 4 mil 779 ciudadanos en San Nicolás Tolentino (0.17%) y el Partido Encuentro Solidario (PES), con 9 mil 277 potosinos en Villa de Guadalupe (0.33%).

PAN Y PRD, LOS QUE MÁS PERDIERON

El que más perdió a nivel municipal en esta elección fue el Partido Acción Nacional (PAN), que actualmente gobierna a 1 millón 360 mil 501 ciudadanos en 12 alcaldías y a partir de octubre serán 204 mil 760 potosinos en seis alcaldías, es decir, tendrá una caída del 84.97 por ciento. El PAN será el cuarto partido que más población gobernará a nivel municipal. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también tuvo una caída, ya que pasará de gobernar a 556 mil 817 personas en nueve alcaldías a solo 100 mil 758 en Villa

El proceso correrá a cargo de los directores de la UTF. Para el 5 de julio el dictamen llegará a la Comisión de Fiscalización del INE, de donde saldrá el día 12. Después se presentará al Consejo General el 13 y se aprobará el 22 en reunión de Pleno”, dijo. Una vez que el dictamen sea aprobado será documento público y se subirá a la página web del INE. A pregunta sobre observaciones que hay hasta el momento, la funcionaria federal señaló que es información que no puede revelar hasta que termine el proceso. Sin dar el nombres, dijo que uno de los candidatos a la gubernatura recibió la tercera y última notificación sobre observaciones a sus gastos de campaña.

VOTACIÓN. Gobernará 16 alcaldías a partir de octubre.

PESE A DERROTA PRI CRECE EN MUNICIPIOS El Revolucionario Institucional se quedó sin la gubernatura de SLP, pero aumentó su presencia en alcaldías. PARTIDO POLÍTICO

ALCALDÍAS

POBLACIÓN

PORCENTAJE ESTATAL

1. PRI

16

1,231,975

43.65%

2. PVEM

7

469,073

16.62%

3. PT

9

368,146

13.04%

4. PAN

6

204,760

7.26%

5. Morena

4

186,704

6.61%

6. PMC

5

105,507

3.74%

7. PRD

3

100,758

3.57%

8. RSP

2

75,745

2.68%

9. PNA SLP

3

44,572

1.58%

10. Independiente

1

20,959

0.74%

11. PES

1

9,277

0.33%

12. PCP

1

4,779

0.17%

de Reyes, Santa María y Tierra Nueva. La lista la completan: Morena, que gobernará al 6.61 por ciento de la población; Movimiento Ciudadano,

al 3.74 por ciento; Redes Sociales Progresistas (RSP), con 2.68 por ciento; Nueva Alianza, con 1.58 por ciento y un independiente en El Naranjo.

LOS REPORTES DE LOS FINALISTAS Los principales candidatos a la gubernatura reportaron los siguientes gastos de los 90 días de campaña. Ninguno rebasó el tope de 29 MDP. > José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM-PT) reportó 463 operaciones, mil 060 movimientos, 257 eventos, 61 avisos de contratación, una casa de campaña y una cuenta bancaria. > Ingresos por 18 millones 653 mil 802.29 pesos y gastos por 18 millones 813 mil 860.07 pesos. > Balance: se excedió en 160 mil 057.78 pesos. > César Octavio Pedroza Gaitán (PAN, PRI, PRD, CP) reportó 187 operaciones, 410 movimientos, 146 eventos, 65 avisos de contratación, una casa de campaña y una cuenta bancaria. > Ingresos por 9 millones 858 mil 969.97 pesos y gastos 9 millones 858 mil 823.59 pesos. > Balance: sobraron 146.38 pesos.


14 < Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

MEJORA SLP EN ALERTA DE VIAJE

El aviso de viaje de EUA para México fue actualizado y los estados de Nuevo León y SLP pasador del Nivel 3 (reconsiderar viajes) al Nivel 2 (ejercer precaución).

MENOR INVERSIÓN EN VALORES GUBERNAMENTALES

SEGUIRÁ SALIDA DE CAPITALES EL RESTO DEL AÑO aPese a que Morena y aliados no tendrán mayoría calificada en Cámara de Diputados, sigue la incertidumbre por posibles reformas contrarias a empresas, señala Gabriela Siller.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

Aunque Morena no obtuvo la mayoría calificada en las elecciones del pasado 6 de junio, la percepción de riesgo se mantiene sobre nuestro país, debido a las nuevas reformas anunciadas por el presidente López Obrador, y ante el riesgo de posibles incrementos de las tasas de interés, por lo que se prevé que sigan saliendo capitales del país durante el resto del año, en un ritmo similar al que se ha registrado hasta ahora. El 15 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará tres propuestas de reformas constitucionales al Congreso de la Unión. La primera sería una en materia eléctrica que buscará fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad con el fin de que usuarios domésticos no paguen más por el servicio de luz que las grandes corporaciones. Otra sería una reforma electoral que reduciría costos de procesos electorales y buscaría eliminar a los diputados de representación

AVANZA FUGA DE CAPITALES Se reduce la presencia de extranjeros en el mercado de capitales mexicanos. > Al 7 de junio de 2021, la tenencia de valores gubernamentales por residentes del extranjero muestra una disminución de 5.84 por ciento o 110 mil 431.70 millones de pesos, con respecto al total registrado al cierre de diciembre de 2020. > En lo que va de junio se ha observado una fuga de capitales del 0.79 por ciento, que equivalen a la salida del país de 13 mil 880.71 millones de pesos.

recomposición en los portafolios de inversión. “Aunado a esto, es posible que la FED incremente su tasa de interés durante el año, esto también vendrá a generar un efecto sobre las economías emergentes, incluido México; por lo que seguiremos viendo salida de capitales de valores gubernamentales en un ritmo similar al que hemos visto hasta ahora”.

DATOS DE LA SALIDA

GABRIELA SILLER. Además, hay riesgo de aumento de tasas de interés. proporcional para que la Cámara Baja quedará sólo con 200 legisladores. La tercera sería la reforma de la Guardia Nacional, con la cual el mandatario pretende que este cuerpo se incorpore de forma definitiva y constitucional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La ejecutiva de Banco BASE sostuvo que estos anuncios frenaron la confianza que se había registrado tras los comicios del 6 de junio, “sí se podía haber tranquilizado y parado la

salida de capitales, pero las tres reformas propuestas por el presidente, vinieron a incrementar otra vez la percepción de riesgo sobre el país”. Por esto la especialista en materia económica indicó que seguirán saliendo capitales del país, “sobre todo de valores gubernamentales”. Pues México aún es visto como una economía emergente y ante los posibles cambios legales que el mandatario propuso, la percepción de riesgo se mantiene y se habrá una

Según información de Banco BASE, al 7 de junio del presente año, la tenencia de valores gubernamentales por residentes del extranjero muestra una disminución de 5.84 por ciento o 110 mil 431.70 millones de pesos, ubicándose en 1,780,616.62 millones de pesos. De acuerdo con las cifras compartidas por la directora de Banco BASE, tan solo en junio se ha observado una salida de capitales del 0.79 por ciento o 13 mil 880.71 millones de pesos. La directora de Banco BASE también explicó que el Indicador Base de Percepción de riesgo global (IBP) se ubicó la semana que concluyó en 462 unidades, lo que significa percepción de un riesgo alto.

“Al interior del indicador, los componentes de mercado de commodities, capitales, dinero, divisas y riesgo país fueron consistentes con mayor percepción de riesgo”, finalizó la experta.

Esperan repunte de turismo en verano POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La expectativa de afluencia de visitantes a SLP es mejor para el próximo período vacacional de Verano, pues Secretaría de Turismo estima que la recuperación será de hasta un 65 por ciento en comparación con el año pasado. Arturo Esper, titular de la dependencia gubernamental, afirmó que habrá una ocupación hotelera de entre un 30 y 40 por ciento y una afluencia de 900 mil visitantes. “En concordancia con lo que es el calendario escolar, en el lapso que abarca del 10 de julio al 22 de agosto, estimamos que haya mejores cifras que las obtenidas al año pasado”, dijo. Esper explicó que la Sectur trabaja en una estrategia digital para promoción de la entidad, a nivel nacional. Anunció que a partir del 12 de julio que habrá nuevos vuelos operados por la empresa Aeromar con dos frecuencias más, una hacia Monterrey y otra a Puerto Vallarta. “Paralelo a lo anterior, los estados integrantes del Pacto Centro Occidente, preparamos también una nueva campaña que se llamará tu Nuevo Verano y busca seguir la estrategia de viajes cortos y carreteros”, finalizó.

ARTURO ESPER. Se espera una recuperación del 65 por ciento.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

15 JORGE TORRES LANDA | DIRECTOR COMERCIAL DEL PROYECTO

INVIERTEN 96 MDP EN “COMMUNITY CENTER” aEstará en la Carretera 57 en la zona de Soledad; tendrá locales comerciales y restaurantes.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con una inversión cercana a los 96 millones de pesos arrancó la construcción de Epic Center en la Carretera 57, cerca de la entrada a la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez, cuyas obras estarán terminadas en aproximadamente 18 meses, informó el representante comercial de la firma promotora, Jorge Torres Landa. Se trata de un concepto denominado “Community Center”, un espacio comercial y de entretenimiento que ofrece servicios a los habitantes de una zona determinada, en este caso a la cabecera municipal de Soledad y las colonias aledañas, como Pavón, San Felipe y otras. Es desarrollado por Wollman Property Group, firma que forma parte de Solidity Group, quienes decidieron invertir en San Luis Potosí por tratarse de una entidad con un crecimiento del PIB de 4.35 anual, en promedio, en los últimos cinco años. De los 96 millones de pesos de

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Los precios de las casas en San Luis Potosí han subido hasta en un 10 o 12 por ciento, debido al alza en los precios de materiales de construcción como el acero, el cual ha tenido un aumento de hasta el 30 por ciento y el cemento que ha subido en un 15 por ciento, declaró Julián Ramírez Abella, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Dijo que los desarrolladores han tenido que absorber parte de los incrementos y, en algunos casos, la totalidad, dado que algunos desarrollos tienen preventa y muchas viviendas y locales ya están vendidos desde antes de empezar la construcción. “A los que agarró a mitad de etapa constructiva han intentado mitigar estos incrementos, sin embargo,

REACTIVACIÓN. El proyecto generará 250 empleos directos e indirectos; estará en funcionamiento en 2022. inversión que se aplicará, 47 millones serán para la construcción del centro comercial; el resto se destinará a otros conceptos relacionados con el desarrollo, dijo Jorge Torres Landa, quien agregó que generará 250 empleos directos e indirectos. Los locales serán destinados para renta y también para venta; ya hay marcas interesadas en instalarse en

el Epic Center zona norte de SLP, aunque los contratos se amarrarán hasta que esté próxima la terminación de la obra. Se espera que el desarrollo sea concluido y empiece a funcionar allá por los últimos meses del año 2022. Entre las ventajas del desarrollo está su ubicación, a 12 minutos del centro histórico de la capital potosina

y a 15 del aeropuerto internacional Ponciano Arriaga. El desarrollo estará en un predio de 8 mil 638 metros cuadrados, junto a la actual Plaza Citadina. Tendrá 62 locales comerciales, 27 en la planta baja y 35 en la alta, además de 152 cajones de estacionamiento. Los giros que albergará Epic Center en su planta baja serán

OBRA PÚBLICA TAMBIÉN HA SIDO AFECTADA

aEl acero ha aumentado hasta un 30%, mientras el cemento alrededor un 15%. los precios subieron. Asimismo, aseguró que ya ha llevado a cabo una serie de mesas de trabajo con la Cámara del Acero y con la Secretaría de Economía federal, con el fin de regular los costos, sin embargo, poco se puede hacer en ese tema. Julián Ramírez Abella aseguró que no existe riesgo de frenar la construcción de ninguno de los desarrollos habitacionales en San Luis Potosí, dado que las empresas aún

Al norte de la zona metropolitana de SLP estará esta nueva oferta inmobiliaria. > Se ubicará en la Carretera 57, a 15 minutos del Aeropuerto. > Tendrá 62 locales comerciales, para diversos giros, entre ellos restaurantes. > La inversión será de 96 millones de pesos. > Tendrá 6 mil 500 m2 de construcción y más de 8 mil 600 de terreno. > Generará alrededor de 250 empleos directos e indirectos.

cafetería, farmacia, refaccionaria, casa de empeño, panadería, paquetería y ferretería, tienda de conveniencia, entre otros, dio a conocer Torres Landa. En la planta alta habrá bar, restaurantes de mariscos y de sushi, gimnasio de box o de karate, casa de cambio, óptima, estética, smoke shop, entre otros giros. Se trata del séptimo “Community Center” de la firma, pues existen otros similares, dos en Querétaro y uno en cada una de estas ciudades: San Juan del Río, San Miguel de Allende, Cancún y Tulum. Entre las marcas que se manejan en esos centros comerciales están Estafeta, Farmacias Benavides, Oxxo, Steren, Santa Clara, Starbucks, House Roll, Pollo Feliz, entre otras. Aunque esto no significa que todas ellas llegarán a SLP, todo dependerá de los análisis de mercado que realice cada una de ellas, informó una portavoz de Wollman Property Group.

ESCALAN PRECIOS DE MATERIALES

SUBEN 10% PRECIOS DE CASAS, POR ALZA EN MATERIALES en otros casos ha sido imposible absorberlos en la totalidad, debido a las exigencias del Infonavit y a las mismas reglas y normas que hay que cumplir por ley”, dijo Ramírez Abella. El presidente de la Canadevi dijo que esto se ha debido a las condiciones de los mercados mundiales, posiblemente a que incrementó la demanda de estos insumos con la reactivación económica tras la pandemia y, al no haber suficiente oferta,

NUEVO CENTRO COMERCIAL EN SLP

JULIÁN RAMÍREZ. Desarrolladores han tenido que absorber los incrementos. están en condiciones de absorber parte de estos incrementos.

OBRA PÚBLICA SE ENCARECE

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Antonio Castanedo de Alba, ha reconocido que el incremento en precios de insumos

El incremento de costos podría afectar varios sectores. > El acero ha tenido un aumento de hasta el 30 por ciento. > El cemento ha subido 15 por ciento. > Debido a ello, los precios de las casas en SLP se han elevado hasta un 12 por ciento.

también ha aumentado en un 13 por ciento el precio de obras públicas en la entidad, dado que también se han elevado insumos como los asfaltos, que se encuentran un 40 por ciento arriba respecto al año pasado. El alza en la gasolina, el diésel y los fletes también ha afectado, y ha obligado a los constructores a hacer ajustes presupuestales.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

w

16 BUENOS RESULTADOS EN DESARROLLO ECONÓMICO

CRECEN EXPORTACIONES 86.4% EN ESTE SEXENIO aAdemás, SLP subió del lugar 16 al 11 en el ranking nacional de entidades con más ventas al exterior.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

… Y ESTE AÑO SIGUE EL CRECIMIENTO

Las exportaciones de San Luis Potosí han crecido más del 86 por ciento durante el sexenio del actual gobernador Juan Manuel Carreras, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Gustavo Puente Orozco, por lo que la entidad se ha colocado como una de las más dinámicas del país en ventas al exterior. De acuerdo con las cifras de la dependencia estatal, desde el cuarto trimestre del 2015 (octubre a diciembre de ese año), al arranque del actual gobierno estatal, hasta los últimos tres meses del 2020, el valor de las ventas acumuladas de SLP al exterior sumaron 69 mil 796.5 millones de dólares, señaló Gustavo Puente Orozco. En cambio, desde el cuarto trimestre de 2009 (octubre a diciembre de ese año) hasta los primeros tres meses de 2015 (cierre de marzo), el valor de las exportaciones potosinas sumó apenas 37 mil 445.9 millones de dólares acumulados en el periodo, precisó Puente Orozco. Al comparar estas dos cifras de periodos similares en meses, se infiere que el crecimiento de las exportaciones en este sexenio ha sido del 86.4 por ciento. Debido a ello, continuó el titular de la Sedeco, San Luis Potosí dio un salto en el ranking de estados exportadores, al subir del lugar 16 al 11, a nivel nacional. Adicionalmente, la posición regional de SLP en dinamismo exportador también mejoró, pues se colocó como el segundo estado en ese rubro dentro de la región CentroBajío, como entidad federativa sin territorio fronterizo con los Estados Unidos de América, principal destino de las ventas al exterior, señaló Puente Orozco.

G

VAN AL ALZA. SLP es el segundo estado con más exportaciones en la región Bajío.

ustavo Puente Orozco señaló que las exportaciones siguen en ascenso durante este año, según las cifras que se conocen hasta el momento. En este periodo se han colocado en los mercados internacionales ventas por 4 mil 176 millones de dólares, en su mayor parte de manufacturas, lo que representa un gran impulso para la recuperación económica de la entidad. Detalló que al primer trimestre de 2021, SLP está entre las 10 principales economías por el valor de sus productos y servicios exportados al exterior. Además, San Luis Potosí se mantiene en la segunda posición en exportaciones dentro de la región Centro-Bajío.

DESPEGA SLP EN EXPORTACIONES Ha sido notable el aumento de las ventas potosinas al exterior en sexenio de Carreras. > Del 1 de octubre de 2009 al último de marzo de 2015, durante el sexenio de Fernando Toranzo, las ventas de SLP al exterior sumaron 37 mil 445.9 millones de dólares. > Del 1 de octubre de 2015 al cierre de diciembre de 2020, las exportaciones potosinas acumuladas en el sexenio de Carreras ascendieron a 69 mil 796.5 millones de dólares. > El crecimiento registrado es de 86.4 por ciento en el comparativo de periodos iguales. > Resta aún por sumar las exportaciones que se acumularán de enero a agosto del 2021, el último mes completo antes de que Carreras entregue la estafeta gubernamental.

El crecimiento de las exportaciones ha continuado, pese al impacto económico que significó la pandemia de Covid-19 durante casi todo el año pasado y parte del actual,

Exportaciones totales en el estado de San Luis Potosí 2009 (T.IV) - 2020 (T.IV) (mdd)

Fuente: INEGI. Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa.

explicó el titular de la Sedeco. Pronosticó que este año las ventas potosinas al exterior registrarán un repunte con respecto al año pasado, dado que muchas actividades

económicas se han empezado a normalizar, al avanzar la vacunación y bajar los contagiosen el país, en EUA y en el mundo, además de una mayor apertura de fronteras.

AMPLIACIÓN. Acondicionará el área de carrocerías de su planta.

Invierte BMW 30 MDD en San Luis POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com BMW invierte 30 millones de dólares para acondicionar el área de carrocerías de su planta de Villa de Reyes, con objeto de que sea producido el nuevo Serie 2, del cual podrían salir 115 mil unidades de SLP para el mundo, pues esas son las ventas de ese modelo a nivel global. La Planta de BMW en San Luis Potosí empezará a producir ese auto a finales del verano y será la única factoría de la firma que lo hará, a diferencia del otro modelo que se fabrica aquí, el Serie 3, que también se ensambla en Alemania y en China. “Con Serie 2 queremos demostrar que somos capaces y expertos, y en un futuro cercano incorporar más productos a la línea de producción”, adelantó el directivo a un medio de comunicación de la Ciudad de México. Del Serie 2 de comercialización en promedio más de 100 mil unidades al año, según confirmó Exprés en las estadísticas de la firma alemana. Incluso, pese a la pandemia, el volumen de ventas del Serie 2 no bajó de las 100 mil unidades durante el 2020. El CEO de la planta de la firma alemana en SLP, dejó entrever en la entrevista con el medio de la Ciudad de México, que en el corto plazo se sumarán nuevos modelos al portafolio de producción de la BMW en Villa de Reyes.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 17

¿DE MODELO A TATUADORA?

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Parece que Kate Moss encontró una nueva vocación lejos de las pasarelas. Según reveló Daniel Casone, un popular tatuador de Londres, la modelo empezó a mostrar un interés considerable por su profesión y le ha pedido que le dé clases particulares.

SALDRÁ A LA LUZ EN OCTUBRE Ana de Armas disfruta su vida Todo indica que la guapa cubana Ana de Armas ha estado viéndose con el vicepresidente de Tinder, Paul Boukadakis, e irónicamente no se conocieron por medio de la app de citas, sino de una forma más tradicional: a través de amigos en común que se encargaron de presentarlos.

HOMBRES G Y SU NUEVO DISCO aLlevará por título La Esquina de Rowland y tendrá catorce temas.

EN DISNEY PLUS

LUCA SE VERÁ EN STREAMING POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

¡El beso que confirma que regresaron!

La nueva película de Pixar cuenta la historia de Luca, un pequeño monstruo acuático que sueña con conocer la superficie, con ayuda de su amigo Alberto logra camuflarse y vivir su sueño en la Rivera italiana.

A unas semanas del polémico e inesperado reencuentro de Jennifer López y Ben Affleck, por fin se sabe que sí retomaron su relación, pues la pareja fue captada besándose y disfrutando de su amor en plena cita: una cena en el restaurante Nobu en Malibú, California.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Hombres G está de regreso con muchos planes, para empezar dieron a conocer el nombre de su nueva producción discográfica: La esquina de Rowland, inspirada en el bar que vio nacer a la agrupación española, y constará de 14 temas.

Este material saldrá a la luz en el mes de octubre. David Summers compartió que la pandemia fue una de las fuentes de inspiración, ya que “esa incertidumbre y ese no saber qué iba a pasar, de estar todo el día en casa sin esperar a nadie, sin citas, con todo el tiempo para nosotros, provocó el volver a escribir canciones con la única premisa de hacer temas bonitos sin saber para qué los íbamos a utilizar”. La banda, fundada en Madrid, España, y formada por David

Summers, Rafa Gutiérrez y Dani Mezquita, desde los años ochenta y hasta la actualidad cuenta con grandes éxitos, como “Voy a pasármelo bien”, “El ataque de las chicas cocodrilo”, “Te quiero”, “Marta tiene un marcapasos” y “Devuélveme a mi chica”. La agrupación adelantó que, además de tener el disco a punto de ser lanzado, también tiene en mente una película, un libro y hasta una serie, sin embargo, se desconocen los detalles al respecto.

Es la película número 24 de Pixar Animation Studios y se estrenó este viernes 18 de junio tanto en Estados Unidos como en América Latina, pero la única forma de verla es por medio de streaming, como exclusiva, pues no llegará a las salas de cine. Será necesario que cuentes con una suscripción vigente a Disney Plus, canal exclusivo de la película donde podrás verla una y otra vez. Además, no requiere un pago adicional.


18 < Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

CASTIGO A MÉXICO

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Por el consabido grito homofóbico en los partidos contra República Dominicana y EUA en el torneo preolímpico, la FIFA sancionó a México con dos partidos oficiales a puerta cerrada, y multa de 1.3 millones de pesos.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales No, el Atlético de San Luis no es solo futbol, también es trabajo, es inversión, es producto interno bruto, es promoción turística, es derrama económica y es un largo etcétera que, cotidianamente, no tenemos en mente por estar al pendiente de los resultados deportivos y el andar de nuestro equipo.

EN NÚMEROS

Para llegar a entender la importancia que tiene la existencia de un equipo de futbol en nuestro estado, comencemos por saber que según un estudio elaborado por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) para la Liga MX, cerca de 60 millones de mexicanos (un 78% de la población), se dice aficionado a un equipo; que 17 millones de estos (un 28%), asistió por lo menos una vez a un estadio y que, -en promedio-, una persona acudió hasta en tres ocasiones a presenciar un partido. Continuemos después por saber que la Liga MX como industria genera alrededor de 193 mil 200 empleos, que, de manera global se traducen en una derrama salarial de 25 mil 300 millones de pesos, y que el valor de la industria del futbol fue de 55 mil 800 millones de pesos, lo que sumado al impacto en otros sectores involucrados hace que la suma se eleve a 114 mil millones de pesos, mismos que representaron el 54% del PIB generado por toda la actividad deportiva del país. Este estudio detalla que el impacto económico incluye la derrama salarial de todos los empleos involucrados en el mundo del futbol, así como el gasto promedio por partido tanto de los aficionados que asisten a los estadios como de aquellos que los ven a través de la televisión ya sea en sus hogares o en bares o casinos.

EL ADSL SE QUEDA EN CASA

FUTBOL MÁS QUE UN DEPORTE aEl Atlético de San Luis no solo es un equipo, sino que su presencia en el estado impulsa la economía, el empleo y el turismo.

55.8 MMDP vale la industria del futbol en México.

193,200

empleos genera el futbol en el país.

78%

de los mexicanos son aficionados a algún equipo.

LA INDUSTRIA EN SLP

De lo general vayamos a lo específico y consideremos entonces que el hecho de que San Luis Potosí cuente con un equipo de futbol de Primera División, representa ingresos importantes para nuestra economía no solo en lo deportivo, sino también en rubros como el de la gastronomía, la hotelería, el transporte público y privado, las tiendas de autoservicio y de conveniencia y hasta en el comercio informal. Del negocio del futbol depende no solo la economía del Atlético de San Luis sino también la de cientos de familias que ven en la celebración de los partidos que como local juega el Atléti una fuente de ingresos segura para el sostén de los suyos. La promoción turística del estado se ve también beneficiada, pues recordemos que a lo largo de cada jornada de partidos el nombre de San Luis se repite al menos unas tres veces en una semana en todos y cada uno de los programas deportivos e informativos que se transmiten y difunden en todo el país y en el mercado latino de los medios de comunicación estadounidenses. Pero, ahora que se ha anunciado que el Atlético de San Luis no cambia de propietarios y que seguirán siendo el Atlético de Madrid y la familia Payán Espinosa sus principales inversores, sería importante tener en consideración que ahora más que nunca la planeación del equipo deberá ser minuciosamente quirúrgica, para con ello buscar cimentar un proyecto que conforme una estructura que a mediano plazo dé resultados. Y es que, si bien la directiva tendrá que pagar los 6 millones de dólares (120 millones de pesos), que le representará la multa impuesta por la Liga MX, también tendrá que restructurar su cuadro directivo-administrativo y su plantilla de jugadores y cuerpos técnicos en todos sus niveles, lo que le representará una fuerte inversión que se sumará a las pérdidas generadas por la pandemia. Pensémoslo, quizá valga la pena reflexionar y apoyar solidariamente para así tener futbol no solo hoy sino por muchos años, por siempre.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 19


20 < Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

¿TIENES PECAS?

Las pecas, llamadas efélides, son un tipo benigno de mancha en la piel que aparece debido a un aumento del pigmento de melanina en la epidermis. Se caracterizan por ser de coloración parduzca o rojiza, no uniformes, que se localizan en las zonas descubiertas de la dermis expuesta al sol.

SON NECESARIOS PARA NUTRIR TU CUERPO

¡NO ELIMINES LOS CARBOHIDRATOS! aTen cuidado al elegir tu dieta, adelgazar no tiene que comprometer tu salud. ¿Sabías qué? La dieta keto rir ge consiste en intos más alimen s y ína ricos en protedo de grasas, dejan a de lado la ingest s. carbohidrato

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

¿Quieres adelgazar y estás pensando en recortar de una manera drástica tu consumo de carbohidratos? Según la Escuela de Medicina de Harvard, esto puede impedir que tu cuerpo consiga la energía que necesita quemar a lo largo del día, además de otras consecuencias poco conocidas. Los efectos secundarios que suelen producirse cuando se reduce de manera abrupta el consumo de hidratos de carbono, como cuando se sigue la famosa dieta keto, son: mal aliento, estreñimiento, dolor de cabeza y calambres. Sin embargo, pueden presentarse otras consecuencias.

DOLOR DE ESTÓMAGO Y MOLESTIAS DIGESTIVAS

Estas molestias serían consecuencia de una pobre ingesta de fibra. Según un artículo publicado en el American Journal of Gastroenterology, la fibra no solo hace que te sientas saciado durante más tiempo, sino que ayuda a hacer la digestión y a mantener en perfecto estado el tracto gastrointestinal. Las dietas sin carbohidratos o muy bajas en ellos a menudo evitan las legumbres, las frutas y las verduras, por lo que el consumo de fibra se vuelve deficitario.

MÁS RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA

Según un estudio publicado en The Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, prescindir de los carbohidratos puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y arritmias. Esto no quiere decir que suprimir los que provengan de comida tipo patatas fritas, donas, pizza y demás no sea beneficioso para la salud del corazón.

FALTA DE POTASIO

Al deshacerte por completo de alimentos ricos en carbohidratos, es posible que tu organismo elimine otros nutrientes. El American Journal of Clinical Nutrition publicó un estudio en el que se vio que una disminución en la ingesta de carbohidratos hacía que orináramos más, proceso a través del cual el organismo libera ciertos nutrientes. Cuando se reduce el consumo de hidratos de carbono se pierde potasio, un mineral clave cuyo déficit puede acarrear aumento de la presión arterial y la formación de cálculos renales.

DESEQUILIBRIO VITAMÍNICO

Volvemos al problema de eliminar frutas y verduras. Según un estudio publicado en The Journal of the International Society of Sports Nutrition, los planes de alimentación que restringen los carbohidratos carecen de los niveles adecuados de vitamina B7, vitamina D, vitamina E, cromo, yodo y molibdeno. Estos nutrientes garantizan el buen funcionamiento de los órganos.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

21 UN ENCANTADOR MUNICIPIO POTOSINO

SANTA MARÍA DEL

RÍO TIENE TRADICIÓN aEn este lugar nació el rebozo más famoso, el de bolita, pero también existen otros diseños populares como el de barbilla, el palomo o la chalina.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

“Cuna del rebozo” y fundado en el año 1542, el recién nombrado Pueblo Mágico, el primero de diciembre del 2020, Santa María del Río es uno de los municipios de mayor tradición en el estado de San Luis Potosí, gracias a la producción de estas hermosas telas desde la época prehispánica.

Además, está a sólo 20 minutos de la ciudad de San Luis Potosí, por lo que te será muy sencillo visitarlo durante tu estancia. Al llegar al municipio, rodeado por edificios antiguos y casonas coloniales, que fueron ocupadas por los adinerados de la capital quienes fincaban aquí sus casas de descanso, podrás visitar algunos de los talleres de los artesanos que elaboran el rebozo con la técnica ikat, para el teñido de los hilos, así como el telar de cintura y conocer su proceso. Incluso, muchos de ellos han ganado premios por realizar los más bellos del país.

MÁS DETALLES DEL REBOZO

E

l rebozo es una prenda de vestir femenina, muy similar a un chal, usada en México, Centroamérica y algunas zonas de América del Sur. De forma rectangular y de una sola pieza, los rebozos miden entre 1.5 hasta 3 metros de longitud, y pueden ser hechos de algodón, lana, seda o artisela. Suelen ser usados como bufandas o a manera de chales. Su rango de precio varía desde muy económicos hasta de miles de pesos.

Otro taller importante es el ubicado en la Escuela del Rebozo, también en el centro de la ciudad.

En Santa María del Río nació el rebozo más famoso, el de bolita, pero también existen otros dise-

ños populares como el de barbilla, el palomo o la chalina, que es de un solo color. Si te diriges a los alrededores del Palacio Municipal, también ahí encontrarás muchos establecimientos con venta de estos ejemplares y, por supuesto, de sus tradicionales dulces de membrillo, de leche, muéganos y el queso de tuna. Durante tu visita, no te olvides de conocer su tradicional quiosco, ubicado en medio de su Plaza Central, así como la Iglesia de la Asunción, la torre del reloj, la Plaza Martín Bautista, el Jardín Hidalgo y la Capilla de la Purísima. Pero si de comer se trata, en Santa María del Río también hay mucha tradición gastronómica. Algunos de los platillos emblemáticos son: el asado de boda, los nopales en escabeche y la barbacoa, que podrás probar en cualquiera de sus restaurantes.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¡CUIDADO CON

LA ANAFILAXIA! aLa vida está en riesgo, puede detener la respiración o los latidos del corazón. TRATAMIENTO

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

ORIGINARIOS DE MÉXICO...

LOS ALEBRIJES SON SERES ÚNICOS

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Un alebrije es una artesanía originaria de México. Algunos son elaborados en cartón y otros en madera (tradicionalmente de copal), pero en ambios casos la técnica de pintado es meticulosa. Son seres totalmente imaginarios que se componen de diferentes partes de animales, pero no por eso están deformes, más bien resultan increíbles y mágicos. Significan el poder de la mente humana para salir adelante ante la adversidad por difícil que parezca.

¿CÓMO SURGEN?

El creador de estas artesanías fue Pedro Linares López. En 1936 enfermó, perdió la conciencia y cayó en un profundo sueño, cuando

tenía 30 años; el cual, le revelaría unas criaturas extrañas que cambiarían su destino como artesano de La Merced. Más tarde, el dueño de una galería de arte de Cuernavaca descubrió su trabajo y así fue como la obra de Linares captó la atención de Diego Rivera y Frida Kahlo. En 1990, dos años antes de su muerte, Pedro Linares López recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría Artes y Tradiciones Populares.

La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida. Puede ocurrir en cuestión de segundos o minutos de exposición a algo a lo que eres alérgico, como los cacahuates o la picadura de una abeja.

Durante un ataque anafiláctico es posible que te practiquen una reanimación cardiopulmonar (RCP) si dejas de respirar o si el corazón se detiene. También pueden darte medicamentos tales como: > Epinefrina (adrenalina) para reducir la respuesta alérgica del organismo. > Oxígeno para ayudarte a respirar. > Antihistamínicos y cortisona intravenosos para reducir la in-

flamación de las vías respiratorias y mejorar la respiración. > Un beta-agonista (como el salbutamol) para aliviar los síntomas respiratorios.

La anafilaxia hace que el sistema inmunitario libere un torrente de sustancias químicas que puede causar que entres en choque: la presión arterial baja repentinamente y las vías respiratorias ¿Sabías qué? len sue se estrechan, lo que Las anafilaxias nte ra u d impide la respiración. ocurrir

CAUSAS

rgicas reacciones alé tos, a los alimen las picaduras s de insectos, los to n e m medica y el látex.

El sistema inmunitario genera anticuerpos que te protegen contra las sustancias extrañas. Esto es bueno cuando una sustancia extraña es dañina, como algunas bacterias o virus. Sin embargo, el de algunas personas reacciona de manera exagerada a ciertas sustancias que normalmente no causan una reacción alérgica.

SÍNTOMAS

> Reacciones cutáneas como urticaria, picazón y palidez o enrojecimiento de la piel. > Presión arterial baja. > Constricción de vías respiratorias e inflamación de la lengua o de la garganta, que pueden causar dificultad para respirar. > Pulso débil y acelerado. > Náuseas, vómitos o diarrea. > Mareos o desmayos.

PREVENCIÓN > Usa un collar o un brazalete de advertencia médica para indicar que eres alérgico a algún medicamento específico u otras sustancias. > Ten disponible un kit de urgencia con los medicamentos recetados en todo momento. El médico puede aconsejarte qué debe contener. Si tienes un autoinyector de epinefrina, verifica la fecha de vencimiento y asegúrate de solicitar otra receta antes de que caduque. > Asegúrate de decirles a todos los médicos las reacciones a los medicamentos que hayas tenido. > Si eres alérgico a los insectos, ten precaución cuando estés cerca de alguno. Usa camisas de mangas largas y pantalones; no camines descalzo en el pasto; evita usar colores brillantes; no uses perfumes ni lociones con esencias; no bebas de latas abiertas al aire libre.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

23 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Muchas personas escuchan música antes de ir a dormir para relajarse. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que esto puede comprometer nuestro descanso nocturno. Un equipo de investigadores de psicología y neurociencia de la Universidad de Baylor y que publica su estudio en la revista Pscyhological Science, investigó la relación entre escuchar música y dormir, centrándose en un mecanismo raramente explorado: imágenes musicales involuntarias, o “earworms”, cuando una canción o melodía se repite una y otra vez en nuestra cabeza sin que podamos hacer mucho por remediarlo. Estos eventos suelen suceder mientras estamos despiertos, pero Michael K. Scullin, líder del presente estudio, descubrió que también pueden ocurrir mientras intentamos dormir, provocando un sueño más deficiente. Los expertos concluyeron que el cerebro dormido continúa procesando la música durante varias horas después de haber apagado el reproductor, móvil, altavoz... Para el estudio, dirigido por Michael Scullin, utilizaron tres canciones muy pegadizas: “Shake It Off’”, de Taylor Swift; “Call Me

DE ACUERDO CON UN NUEVO ESTUDIO...

OÍR MÚSICA ANTES DE DORMIR AFECTA EL SUEÑO aEn lugar de relajarnos, esto podría afectar nuestro descanso nocturno.

Maybe”, de Carly Rae Jepsen, y “Don’t Stop Believin”, de Journey. “Casi todo el mundo pensaba que la música mejoraba su sueño, pero descubrimos que aquellos que escuchaban más música dormían peor”, dijo el investigador. “Nuestros cerebros continúan procesando música incluso cuando no se reproduce, incluso aparentemente mientras estamos dormidos. Todo el mundo sabe que escuchar música hace sentir bien. Los adolescentes y los adultos jóvenes escuchan música de forma rutinaria cerca de la hora de acostarse. Pero si tienes demasiado de algo bueno... cuanta más música escuches, más probabilidades tendrás de acabar con un earworm que no desaparecerá a la hora de acostarse. Cuando eso suceda, es probable que el sueño se vea afectado”, aclara Scullin.

Sorprendentemente, el estudio descubrió que es más probable que cierta música instrumental produzca earworms y altere la calidad del sueño que la música lírica. “Lo que fue realmente sorprendente fue que la música instrumental condujo a una peor calidad del sueño; la músi-

ca instrumental produce aproximadamente el doble de ‘gusanos auditivos’”, dijo Scullin. Para el experimento, 50 participantes fueron llevados al Laboratorio de Cognición y Neurociencia del Sueño de Scullin en Baylor, donde el equipo de investigación inten-

tó inducir earworms para determinar cómo afectaban la calidad del sueño. La polisomnografía, la medida estándar de oro para el sueño, se utilizó para registrar las ondas cerebrales, la frecuencia cardiaca y la respiración de los participantes mientras dormían.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

24 JOEL RAMÍREZ VISITA INSTALACIONES DEL CONALEP

SUPERVISA SEGE REGRESO A CLASES SEGURO EN SLP aAutoridades educativas destacaron la importancia de brindar a los alumnos las herramientas necesarias para fortalecer su aprendizaje sin poner en riesgo su salud.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Durante la visita de supervisión sobre el regreso seguro a las aulas en el Conalep No. 43 “Manuel Moreno Torres”, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que en el nivel de Educación Media Superior y Superior, entre planteles públicos y privados, suman 157 instituciones que regresaron a clases presenciales y agregó que, “para el Gobierno del Estado es muy importante dar testimonio de lo que está sucediendo en los planteles, hay que seguir cumpliendo con los protocolos de las autoridades sanitarias que nos han emitido y el trabajo compartido de los padres de familia es muy importante; además, nos alienta que en la primera semana de actividades presenciales, más de mil planteles de distintos niveles educativos se integraron a la estrategia y actualmente son más de 2 mil 380 escuelas en total”. Recordó a la comunidad educativa las 9 intervenciones de la SEP que son: Comités Participativos de Salud Escolar; acceso a agua y jabón; cuidado de maestros en grupos de riesgo; cubrebocas obligatorio; sana distancia; optimizar el uso de espacios abiertos; suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones; detección temprana y apoyo socioemocional. Además reiteró que deben cumplirse los tres filtros de corresponsabilidad. hogar, casa, aula. En su intervención, el director general del Conalep en el Estado de San Luis Potosí, Mario García Valdez, indicó que en los planteles se aplican tres actividades prioritarias para este regreso a clases presenciales que

DE VUELTA A LAS AULAS. Más de mil planteles se sumaron a la estrategia.

son: regularización de alumnos, actividades de talleres que se complementan con la actividad teórica y el apoyo de comunicación para los jóvenes que no tienen internet, “estamos cumpliendo con el propósito de regresar a las actividades académicas, en un marco de seguridad de salud para toda nuestra comunidad; decidimos focalizar nuestro esfuerzo hacia los alumnos porque sabemos que es complicado volver a las actividades, brindándoles la asesoría necesaria para su aprendizaje”. Al hacer uso de la palabra el in-

tegrante del Comité Participativo de Salud y padre de familia, Lucio Rocha Muñoz, mencionó que con la pandemia ha cambiado la vida de los estudiantes y de la comunidad en general, pero que se tiene que seguir con las medidas necesarias y adecuadas para evitar contagios de Covid-19, “por lo que con las medidas bien implementadas a los docentes y alumnos se podrá seguir trabajando y fortaleciendo el aprendizaje”. Las acciones que implantarán en Conalep para el regreso seguro a clases son: la autorización de padres de familia para que su hijo(a) se presenten a clases presenciales; solicitud de realizar el primer filtro en casa a sus hijos; lavado de manos, aplicación de gel antibacterial y uso de cubrebocas; a la llegada al plantel todos deben lavarse las manos en el lavamanos portátil que se habilitó; toma de temperatura y paso por el túnel sanitizante; al ingresar a talleres o laboratorios nuevamente se les aplica gel antibacterial en las manos y se realiza la sanitización de espacios al termino de cada sesión.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

25 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

De niños, los seres humanos somos vulnerables a sentir temor irracional. El miedo a la oscuridad es una situación común en todas las personas y forma parte del desarrollo de los pequeños. El deber de los padres es enfrentarse con este hecho para ayudarlos a canalizar todos esos miedos y superarlos de la mejor manera.

CONVIERTE LA NOCHE EN ALGO DIVERTIDO

Para que tus hijos dejen de ver la oscuridad como “algo malo o negativo” organiza una actividad divertida, como jugar con las sombras que se proyectan en las paredes. Reúne a toda la familia y el que haga la mejor figura con las manos será el ganador. Es una buena alternativa que ayudará a que el niño supere ese miedo.

USA UNA LÁMPARA PEQUEÑA

No lo obligues a dormir con la puerta cerrada y las luces apagadas, esto solo alimentará su miedo. Una opción es utilizar una pequeña lámpara con luz tenue, elige una que le guste y le dé confianza. Otra opción es graduar la luz de la habitación del niño para generarle tranquilidad. De esta forma, se va venciendo poco a poco el pánico a dormir con la luz completamente apagada.

¿SABES QUÉ ES LA NICTOFOBIA?

L

a nictofobia o fobia a la oscuridad es producida por riesgos que no podemos ver, pero imaginamos que están en el mismo lugar donde nos encontramos. Puede llegar a bloquear la capacidad de reacción o de pedir ayuda. Se considera normal en niñas y niños de dos a siete años de edad, sin embargo, lo normal es que desaparezca de forma progresiva.

EN FAMILIA TODO SE RESUELVE MEJOR

SUPEREN JUNTOS

ESE MIEDO A

LA OSCURIDAD aHabla con tus hijos, genera dinámicas que les ayuden a entender que no hay nada de malo en la noche, cuéntales historias divertidas y apóyalos en todo momento.

HABLA CON TUS HIJOS SOBRE SUS MIEDOS

La comunicación es fundamental. Se debe hablar con los niños, haciéndoles entender que el lugar donde viven es seguro. De esta manera, sabrán que no deben tenerle miedo a la oscuridad. Sobre todo, hay que hablar de lugares que comúnmente generan ese temor: debajo de la cama, el armario o los pasillos. Si el niño identifica estos lugares, su temor irá disminuyendo.

CUENTA HISTORIAS O CUENTOS PARA SUPERAR EL MIEDO

Exponer al niño a que viva una situación por la que se tiene miedo es una manera de ayudarle a vencer el miedo a la oscuridad. Si se involucra en estas situaciones, a través de cuentos que surgan en su imaginación, podría vencerlo con mayor facilidad.

PROHIBIDO BURLARSE O ENJOJARSE ANTE SU TEMOR

Aunque puede parecer algo lógico, algunos padres involuntariamente se burlan de esas situaciones o se enojan. Esa sensación de burla o el regaño que conlleva pueden causar que el niño no supere su temor tan fácilmente y, más bien, afecta la confianza entre padres e hijos, pues evitará que expresen libremente sus sentimientos.

¿Sabías qué? El miedo a la a n oscuridad es ural tu a reacción n n del de la evolució, ya o ser human tra que se encuenante en desventajaores los depredad nocturnos.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

26

DEPORTE

Transfórmate en personaje de Pixar con Snapchat Esta semana se estrenará la película de Disney y Pixar Luca y justo en estos días se viralizó un filtro en Snapchat que te permitirá saber cómo te verías siendo un personaje del estudio cinematográfico. Para conseguirlo abre la app y busca el icono de “Filtros” junto al botón para hacer fotos. Toca el icono de la lupa que aparecerá arriba del lado izquierdo. En la interfaz escribe “Cartoon 3D Style” y abre la primera opción. Automáticamente, tu cara tendrá el efecto de un personaje de Pixar. Puedes tocar la pantalla para ver diferentes aspectos. Esto activa el filtro para tomar fotos o hacer videos y guardarlos en tu smartphone.

MONITORIZADO Para esos padres que se cuidan, que hacen deporte con regularidad, que no fallan a su cita al gimnasio o sus escapadas al monte de los domingos, esta Huawei Band 4 Pro es ideal. Es de las pocas pulseras con GPS integrado para no depender del móvil para la geolocalización y cuenta, además, con medición de saturación de oxígeno en sangre. Precio: 1,021.24 pesos. www.amazon.com.mx

CASA Y NEGOCIO, SIEMPRE SEGUROS Si tienes un papá que quiere saber qué es lo que pasa todo el tiempo en la casa o el negocio, la cámara de seguridad de Tapo para interiores lo hará sentirse más tranquilo, pues desde su smartphone puede ver lo que sucede cuando él no está. La cámara ofrece audio bidireccional, graba video en Full HD y es compatible con Alexa. Precio: 695 pesos. www.amazon.com.mx

BOCINA A PRUEBA DE AGUA Si tienes un papá que ama cantar en la regadera entonces este es el gadget perfecto para él, porque esta bocina de JBL cuenta con tecnología bluetooth y es resistente al agua, por lo que la puede llevar a todos lados y conectar su celular mientras se baña para cantar a todo pulmón. Precio: 999 pesos. www.amazon.com.mx

Chevrolet trae la Groove 2022, SUV para jóvenes La Groove 2022 se comercializará en México, así lo anunció Chevrolet. Se trata de una SUV de tamaño compacto pensada para un mercado joven y que se añade a la gama de SUV de la automotriz en la que se encuentran modelos como la Tracker, Captiva y Equinox. Groove sólo se comercializaba en Estados Unidos y apenas el año pasado comenzó su expansión hacia otros mercados; en América Latina, Chile y Perú fueron los primeros países en recibirla, después llegó a Ecuador y ahora a México. En cuanto al diseño exterior, tiene líneas más deportivas y un aspecto aerodinámico.


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

27

BBVA PRESENTA NUEVAS TARJETAS POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

ESCUCHA TU MÚSICA FAVORITA Los Jabra Elite 75t Active destacan por su cancelación activa de ruido y batería de larga duración para que tu papá responda llamadas y escuche su música favorita. Con una app para configurarlos a su gusto. Además, cuentan con almohadillas de goma intercambiables. Precio: 5,299 pesos. www.amazon.com.mx

BBVA ha anunciado que trae a México dos nuevas tarjetas de débito y crédito con medidas de seguridad adicionales: sin datos impresos y con sensor de huellas, para mayor seguridad de la información y mayor rapidez en transacciones. La más interesante es la tarjeta de crédito Smart Key, lanzada en alianza con Visa como “la primera habilitada para pagos sin contacto y con autenticación biométrica en la región”. Está compuesta de tres aspectos principales: chip inteligente, en donde se almacena la representación digital de la huella dactilar; código QR, para activar la tarjeta, ver el NIP, y recuperar la contraseña desde la app BBVA; y el sensor de huella, para la lectura biométrica. Además, tampoco cuenta con datos impresos tradicionales de las tarjetas, es decir, que no cuenta con los 16 números ni el código de verificación (CVV), a modo de una protección adicional de la información. Solo basta con acercar la tarjeta a la terminal punto de venta (TPV) y poner el pulgar en el sensor de huellas para que la compra se autorice, sin necesidad de ingresar el NIP.

CARGA TU CELULAR DESDE EL AUTO El cargador de UGREEN es uno de los más recomendables para el auto, porque permite cargar 2 dispositivos de forma simultánea, así que tu papá no volverá a quedarse sin batería. Ofrece carga rápida de hasta 36W y es compatible tanto con Android como iOS. Precio: 399 pesos. www.amazon.com.mx

NO VOLVERÁS A PERDER TUS LLAVES Si tu papá usa un iPhone o iPad y constantemente pierde sus llaves en la casa o el trabajo, entonces el AirTag es uno de los mejores gadgets que le puedes regalar. En cuestión de diseño es un pequeño círculo de 3.19 cm de diámetro, por lo que es muy fácil de meter a cualquier bolsa, mochila o cartera. Precio: 746 pesos. www.amazon.com.mx


28 < Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés


Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés > 29

EXPOSICIÓN EN EL TEATRO DE LA PAZ

El Teatro de la Paz es sede de la exposición colectiva de pintoras potosinas egresadas del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) y la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), en la Galería Germán Gedovius, y estará vigente hasta el día 22 de julio.

SE LLEVÓ A CABO LA PREMIACIÓN DE LOS GANADORES

UN ÉXITO EL SAN LUIS OPEN

EN LA LOMA. Deportistas de todo el país participaron en la justa de golf.

ASISTENTES. Rodrigo Igarzúa, Guillermo Azcona, Ariel Reyes y Sergio Ambriz.

Con un esperado regreso, luego de la suspensión de una edición debido a la pandemia, llegó a su fin el torneo San Luis Open de Golf 2021, que tuvo lugar en las instalaciones de La Loma Club de Golf, en el que participaron 240 jugadores de todo el país. Durante tres días, los participantes ejecutaron sus mejores estrategias para escalar hacia la tabla de finalistas. Finalmente fue Jake Kelly quien se proclamo campeón

en la categoría Campeonato, tras terminar las tres rondas programadas con un total de 220 golpes; en segundo lugar quedó Eduardo Agüero, con 229 golpes y, en tercero, Andrés Abaroa, con 233 golpes. Como ya es tradición, para reconocer el esfuerzo de los participantes y premiar a los ganadores, se llevó a cabo una cena, que marcó el final de este torneo, uno de los más esperado por los golfistas.

PROFESIONALES. Los mejores golfistas se dieron cita en el torneo.

TORNEO La competencia más esperada por los golfistas de todo el país. Participantes: 240 jugadores, de CDMX, Querétaro, Guadalajara y Tampico, así como EEUU.. Lugar: La Loma Club de Golf. .

COMPAÑERISMO. Los participantes asistieron a la cena de premiación.

CON ACTITUD. Disfrutaron del torneo y de la convivencia.

PARTICIPANTES. Buen ambiente se vivió en el regreso del San Luis Open, tras un año suspendido por pandemia.


30 < Domingo 20 de junio de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com A pesar de que el sector cultura fue uno de los más afectados durante el año 2020, debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, la División de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí supo sacar provecho de las plataformas digitales para mantenerse vigente entre el público, que también buscaba espacios de distracción y esparcimiento durante el encierro. Cynthia Valle, Jefa de la División de Difusión Cultural, comentó a Exprés, que durante la pandemia, el balance fue positivo, pues la gente respondió bien a su oferta virtual.

AÑO DIFÍCIL

“En general fue un tema complicado para todos los ciudadanos y el ámbito cultural creo que fue el más afectado directamente, todas las actividades se pararon al 100. La Universidad ya tiene los espacios de exposición activos desde hace ya un tiempo, pero se tuvieron que buscar otras formas de promover la cultura, se utilizaron las redes sociales con un espacio que se llama Cultura Digital, hicimos actividades con los grupos a través de las redes sociales y ese fue el enfoque en el que estuvimos, al pendiente del público para no perder el enlace con ellos”, comentó en entrevista. Comentó que el área cultural de la UASLP tuvo un balance positivo durante ese tiempo, “la gente ha respondido muy bien a esta nueva forma de promover la cultura, hicimos el festival de cine virtual el año pasado y hubo mucha respuesta, es interesante que en los cursos virtuales recibimos gente de otros lugares que normalmente no tendrían acceso a estos talleres”.

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

Del 23 de junio al 1 de julio, la Cineteca Alameda invita a la octava semana de Cine Queer con seis largometrajes que buscan reflejar el modo de vida de la comunidad LGBTTTIQA+. Programación en redes sociales.

LUEGO DE UN AÑO DE CONTINGENCIA POR PANDEMIA

REACTIVAN CULTURA EN LA UASLP aCon la exposición “Insania” y concierto

de la Orquesta Sinfónica Universitaria “The Comeback”, la institución retoma las actividades presenciales. DE VIVA VOZ “La Universidad ya tiene los espacios de exposición activos desde hace ya un tiempo, pero se tuvieron que buscar otras formas de promover la cultura”.

DE POTOSINOS. La exposición “Insania” se encuentra en la Caja Real.

DE VUELTA A LA ACTIVIDAD

Uno de los platos fuerte de este año es la exposición “Insania. Entre la genialidad y la locura”, en el Centro Cultural Universitario Caja Real, en la que participan 17 artistas potosinos con diversas propuestas, entre dibujo, grabado, fotografía, pintura, escultura, entre otros. Cynthia Valle aseguró que, a la par de los eventos, habrá algunas otras actividades complementarias para que haya una interacción con el público. “‘Insania’ estará disponible

CINE QUEER EN LA CINETECA

REGRESO. El concierto de mariachi reabrió el Edificio Central como escenario. hasta el mes de agosto y durante este tiempo habrá más actividades, como un maratón de dibujo,

en algunos momentos los artistas estarán trabajando una obra en vivo, entre otras cosas, buscamos nuevas

Cynthia Valle Jefa de la División de Difusión Cultural de la UASLP

formas de influir e inspirar al público”, explicó. Y un ejemplo de la necesidad y el interés de los potosinos de regresar a los espacios culturales es el concierto “Gamer Sinfónico. The Comeback”, con la Orquesta Sinfónica Universitaria, que tendrá lugar en el Edificio Central de la UASLP el próximo jueves 26 de junio, del cual el boletaje se agotó en solo unas horas. “El último concierto que tuvimos antes de la pandemia fue, precisamente, el ‘Gamer Sinfónico’, que ya no lo pudimos hacer como hubiéramos querido; y, justamente, la propuesta es reactivarnos con este mismo concierto. Es un

concierto sumamente solicitado por la gente, donde puede venir la familia, en el que se interpretan temas de ‘La Leyenda de Zelda’, ‘Castillo Vagabundo’, ‘Game of Thrones’, con toda esta música de videojuegos que conocen tanto los papás como los niños”, dijo.

CON TODAS LAS MEDIDAS

La jefa de la División de Difusión Cultural comentó que el regreso a las actividades presenciales, también conlleva una responsabilidad con la salud de los asistentes, por ello, han implementado algunas medidas para evitar contagios por Covid-19, como el acceso controlado y cupo limitado en los recintos, “por ejemplo, en el Cineclub, en el Rafael Nieto, que es un lugar cerrado”. “Hace un mes tuvimos un concierto de mariachi en el Patio del Edificio Central, que es un espacio al aire libre, y próximamente ya tendremos más actividades. Cada mes, programaremos un concierto con la Orquesta, buscaremos nuevos espacios alternativos, al aire libre, para seguir manteniendo esta línea de mantener las medidas sanitarias”, agregó. El jueves 24 de junio se llevará a cabo una nueva edición del Café Literario, que en esta ocasión estará dedicado a la vida y obra del poeta Ramón López Velarde. El jueves tendremos un Café Literario en el Edificio Central de la Universidad en un homenaje a Ramón López Velarde. Participarán en las lecturas: Eudoro Fonseca, Isabel Monroy y Mariano Esparza; en el acompañamiento musical, estarán la soprano Gilda Bernal y el barítono José Manuel Cano; músicos invitados: Abel Alba (saxofón), Josué Cisneros (percusión), Emmanuel Mendoza (guitarra), Felipe Pérez (violín). Y a la par de las actividades presenciales, la División de Difusión Cultural de la UASLP continuará con su programación virtual, “tenemos los cursos de verano del Departamento de Arte y Cultura, algunos presenciales, otros virtuales y algunos serán con una dinámica mixta, ya nos dimos cuentas que hay gente que prefiere lo virtual; en el caso de los conciertos virtuales, hay que tener cuidado con los derechos de autor, un tema que no es fácil, por eso preferimos retomar los recitales presenciales, que vuelva la gente a los espacios”, finalizó.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.