774

Page 1

Anuncia SCT denuncias por anomalías en Red Metro PAG.05 La belleza de las Catrinas Roberto Sánchez expone sus fotografías en el CCSLP. > Cultura | 29 DOMINGO 07 DE NOVIEMBRE DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 774 | AÑO 14

j INICIAN BECAS ALIMENTARIAS

El

EL GOBERNADOR, RICARDO GALLARDO, Y LA PRESIDENTA DEL DIF, RUTH GONZÁLEZ, LOS PONDRÁN EN MARCHA. > SLP Exprés | 03

j Condicionan megadesarrollo

Municipio de SLP pidió a Grupo México tres puentes vehiculares para que su proyecto inmobiliario avance. > De Peso | 13

REVELÓ EL TITULAR DE LA SEDESORE

EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

TORRES SÁNCHEZ: “HAY MUCHO DE DONDE...” El Secretario General de Gobierno reveló que se preparan denuncias ante diversas anomalías registradas en sexenio anterior. > 12

h SLP EXPRÉS

INVERSIÓN DE 700 MDP PARA REDES DE AGUA Y DRENAJE El director del Interapas dijo que es una prioridad aumentar la eficiencia del organismo. > 11

PROGRAMAS SOCIALES PARA 1.5 MILLONES DE POTOSINOS

3 mil pesos

irán mensuales recib ultos ad y s ra madres solte de o ni xe se mayores en ero en de r rti Gallardo, a pa . 22 de 20

a El gobierno estatal dará apoyos alimentarios a familias, así como becas para madres solteras y adultos mayores. PAG. 07

h SLP EXPRÉS

SLP, POR LLEGAR A INMUNIDAD DE REBAÑO Se alcanzará en el curso de este mes: IMSS. > 08

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Gambeta y gol

TENDRÁ SAN LUIS PLAN DE OBRAS PARA 3 AÑOS a El alcalde, Enrique Galindo, lo dará a

> 04 > 08 > 10 > 18

conocer en los próximos días, se enfocará en tener mejores vialidades. PAG. 09


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN VIENE EL FRÍO

El frente número 7 bajará las temperaturas por las noches y madrugadas. Provocará algunas lluvias aisladas.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 25o \ Min. 5o

Max. 23o \ Min. 5o

Max. 23o \ Min. 5o

Max. 24o \ Min. 7o

Max. 26o \ Min. 7o

Max. 21o \ Min. 8o

Max. 17o \ Min. 5o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 30 de octubre al 06 de noviembre.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

10 homicidios dolosos

Invita el IPBA al taller fotográfico

Domingo 31: exdefensa rural asesinado en Ciudad Fernández; sujeto ejecutado en la col. 21 de Marzo. Lunes 1: sicarios asesinaron a sujeto en la col. Nuevo Morales; taquero ejecutado en la Rivas Guillén. Martes 2: cuerpo de masculino sin vida localizado en camino a Tanque Tenorio. Jueves 4: mujer acribillada en atraco en la Rivas Guillén. Viernes 5: tres hombres y una mujer asesinados a balazos en Misión del Palmar.

Trae Xantolo misticismo a Zona Metro Más de un millón de visitantes al Centro Histórico disfrutaron de la atmósfera surrealista y colorida del “Xantolo en tu Ciudad”.

Nueva imagen para la PDI Esta semana fueron entregados por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona los primeros uniformes y vehículos balizados de la Policía de Investigación.

Enfrenta SLP serio desabasto de medicamentos Se tiene un déficit de casi un 50 por ciento y no se cuenta con la solvencia para atender la demanda, señaló el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.

Ayuntamiento de SLP rescinde contrato a Seguritech El alcalde capitalino, Enrique Galindo, agregó que se prepara una estrategia jurídica contra la empresa por irregularidades observadas en la compra de cámaras y botones de pánico durante la pasada administración municipal.

Será impartido por Kristian Zaragoza a partir de este 13 de noviembre y todos los sábados hasta el 11 de diciembre en un horario de 11:00 a 14:00 horas.

Impartirá IPBA curso de fotografía El programa se llevará a cabo los viernes del 12 de noviembre al 13 de diciembre del 2021 en un horario de 17:00 a 20:00 horas.

CONTROL PARCIAL DEL SISTEMA LED

c El Centro de Control y Monitoreo del sistema de LED de la capital solo detecta de manera automática fallas de luminarias sobre Avenida Salvador Nava. Para el resto de la urbe se requiere que la ciudadanía reporte los desperfectos, con objeto de que el ayuntamiento pueda atenderlos en un lapso de 24 horas, informó a Exprés el titular de Servicios Municipales, Cristian Azuara. Se quitó el manejo del sistema a una empresa privada, ahora está a cargo del municipio.

CEART invita a “¿Qué monstruxs son?” Una obra de temática de inclusión LGBTTI llevará a cabo el próximo sábado 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Black Box.

Invitan a conferencia “Germán Cueto y el Estridentismo Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Se impartirá este jueves 11 de noviembre en punto de las 19:00 horas en el Museo Federico Silva. Informes en las redes sociales del museo.

Exposición en el MAC Esta exhibición comprende las obras de Ricardo Luévanos y se podrá disfrutar de martes a sábados de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Recorrido virtual a través de las redes sociales del museo.

Celebran el Tercer Encuentro de Saberes Locales Los viernes y sábados del 5 al 20 de noviembre a través de las redes sociales de Alas y Raíces.

Periódico EXPRÉS, 07 de noviembre de 2021. Año 14, Edición 774, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 07 de noviembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

SIGUEN A LA BAJA CONTAGIOS DE COVID EN SLP

Esta semana se sumaron 436 casos de coronavirus, 177 menos que la anterior, para registrar un acumulado de 101,757 casos desde que comenzó la pandemia en el estado. Respecto a los fallecimientos relacionados con el padecimiento, en estos últimos siete días se contabilizaron 26 casos más que en los anteriores, para llegar a la cifra de 6,786. Hasta este sábado 06 de noviembre, permanecen 92 personas hospitalizadas, de las que 17 requieren de respiración asistida.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Gobernador de SLP, Ricardo Gallardo Cardona, y la presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, pondrán en marcha el programa de becas alimentarias, que ejecutarán esta última institución junto con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore). De acuerdo con datos del gobierno estatal, se estima que este programa beneficiará a 250 mil familias de las cuatro regiones del estado, en una primera etapa. El Titular del Ejecutivo recorrerá el estado durante todo el mes de noviembre, estará en cada uno de los 58 municipios, para distribuir estos apoyos, que tienen por objeto reforzar la nutrición de los potosinos a través de una alimentación sana. La meta total de este programa social, es llegar a un millón de paquetes alimentarios en todo San Luis Potosí. Ignacio Segura Morquecho, secretario de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), dijo que el objetivo es contribuir a que todos los habitantes de la entidad tengan acceso a ese sustento digno, que ayude a mejorar su calidad de vida. Explicó que las Becas Alimentarias están diseñados con base en un estudio elaborado por el DIF Estatal, con productos autorizados desde la Secretaría del Bienestar de la Federación, especiales para nutrir a una familia y con una durabilidad de mes y medio. Se trata de la primera entrega de seis que el Gobierno del Estado realizará en próximos días bajo este esquema. Posteriormente se sumarán las becas en efectivo que estará entregando Gallardo Cardona, entre enero y febrero del próximo año, en beneficio de adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, que se otorgarán directamente en

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

LLEGARÁN A LAS 4 ZONAS DEL ESTADO

INICIA ENTREGA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS aLa meta es llegar a un millón de becas orientadas a familias potosinas; visitará Gallardo los 58 municipios para poner en marcha los apoyos. LANZAN BECAS ALIMENTARIAS A través de la tarjeta La Cumplidora se podrá acceder a los apoyos.

DE GIRA. RGC recorrerá los 58 municipios para entregar apoyos.

RUTH GONZÁLEZ. Comenzará la entrega de apoyos alimentarios.

> En una primera etapa serán beneficiadas 250 mil familias potosinas, la meta a más largo plazo es llegar a un millón de paquetes. > Cada paquete alimentario será suficiente para abastecer a una familia durante un mes y medio. > El esquema nutricional fue diseñado por el DIF estatal. > El programa será ejecutado en coordinación por el DIF estatal y la Sedesore.

manos de los beneficiarios. Además, por instrucciones de Gallardo la Sedesore llevará el programa de tortilla subsidiada a todo el estado. Iniciará en 15 días más en los municipios de Aquismón, Ciudad Valles y la capital.

Con créditos, reactivarán la economía de la entidad POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com A través de la colocación de 270 millones de pesos en créditos, la administración gubernamental de Ricardo Gallardo busca acelerar la reactivación económica de SLP. Serán otorgados mediante el Sifide, durante lo que resta del año. Los trámites ya están abiertos. El mandatario estatal anunció además que para el ejercicio 2022 estarán disponibles mil MDP en financiamientos a través del Sifide. La recuperación económica es necesaria, por eso creemos que vamos a buscar tener otros 600 MDP adicionales a los mil MDP, para atender las diferentes solicitudes. Gallardo explicó que en Palacio de Gobierno será habilitada una ventanilla en la oficina de Atención Ciudadana, en la que los interesados podrán realizar la solicitud de créditos, con montos desde los 800 pesos hasta 25 MDP. Una de las solicitudes que más registramos en la campaña es que las personas nos solicitaban apoyos; los artesanos en la Huasteca, por ejemplo, no tenían acceso a financiamiento, por tanto tampoco posibilidades de desarrollarse para comprar materia prima. El mandatario estatal apuntó que los créditos que serán colocados a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, serán concedidos a tasas preferenciales, por debajo de las bancarias.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

“LA CUMPLIDORA”, ENTRA EN ACCIÓN Una de las ofertas más emblemáticas de la campaña de Ricardo Gallardo Cardona, la tarjeta de beneficios “La Cumplidora”, será utilizada por el gobierno estatal como el eje a través del cual los potosinos serán sumados a diversos programas sociales.

La tarjeta fue anunciada en la campaña de Gallardo y se hizo famosa a nivel nacional porque el bloque Sí por San Luis cometió el error de denostarla y de presentar denuncias electorales en contra del PVEM. Ahora será el símbolo de los apoyos sociales de Gallardo, ya que “La Cumplidora” ofrecerá la opción de que los beneficiarios elijan el programa al que estarán afiliados. Se diseñan las reglas de operación de algunos programas, pero a través de la tarjeta se manejarán ya las becas alimentarias en beneficio de miles de familias, así como los apoyos para transporte que recibirán estudiantes, madres solteras y adultos mayores. Por lo pronto, el gobernador Ricardo Gallardo y su esposa, la presidenta del DIF estatal, Ruth González, recorrerán municipios del estado para poner en marcha los apoyos alimentarios y concretar una de las promesas de campaña más importantes. En enero, aún dentro de los primeros 100 días de gobierno, arrancarán también los apoyos para madres solteras y adultos mayores.

PRESENTARÁ “NAPITO” LIBRO EN SLP

El senador y líder minero, Napoleón Gómez, visitará la capital potosina, con objeto de presentar su libro, como parte de su gira por varias entidades del país. Recientemente destacó a nivel nacional un escándalo en Zacatecas, pues un grupo de mineros impidió la presentación. Parece que en SLP no ocurrirá lo mismo, pues ya hizo los “amarres” políticos necesarios para impedir que se repita el show. Incluso está programado que se reúna con el gobernador Ricardo Gallardo, para dialogar sobre el apoyo que el legislador podría dar para concretar gestiones en materia de mayores recursos para la entidad.

BUSCA GALINDO RECURSOS PARA OBRAS

En vísperas del lanzamiento de un plan de infraestructura para los tres años de su periodo, el alcalde de la capital, Enrique Galindo, visitó la Cámara de Diputados, con objeto de gestionar recursos. Se reunió con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo Rodríguez, a quien presentó un portafolio de proyectos ejecutivos. Con el mismo fin dialogó con el presidente de la Cámara y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira, así como con las legisladoras potosinas, Frinné Azuara, del tricolor, Martha Barajas, de Morena, y el diputado panista Xavier Azuara.

DIPUTADOS VERDES, CONTRA ALZA DE TARIFAS DE AGUA

Los diputados locales del PVEM votarían en contra del incremento de las tarifas de agua, pues sería una medida contraria al esquema de gratuidad que su líder moral, el gobernador Ricardo Gallardo, impulsa en la entidad. Sin embargo, el alza podría ser autorizada por el resto de los diputados, merced a negociaciones entre los diferentes bloques, pues en sus municipios se considera necesaria esa actualización, que para el caso de la capital sería cercana al 7 por ciento.

EL FANTASMA DE EL REALITO

En tanto se asoma la posibilidad de un primer choque político, por las tarifas del agua, no puede obviarse que una socarrona empresa, la concesionaria de El Realito, es causante de que miles de potosinos del área metropolitana se queden sin abasto con relativa frecuencia. En promedio una vez al mes ocurre una falla, nos explicó un experto del Interapas. Se hace necesario que de una vez por todas se meta en cintura a una empresa a la que ya se le hizo perniciosa costumbre pagar multas por no ofrecer el servicio en manera adecuada. En cambio, a la inversa, la firma no falla al cobrar la alta factura por el traslado del agua. En eso no comete errores.

A MEDIAS. La obra se quedó con un avance del 85 por ciento.

JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS | TITULAR DE LA INSTITUCIÓN

INCONCLUSA, LA NUEVA SEDE DE LA FISCALÍA

aEl edificio no fue terminado por la Seduvop del gobierno anterior; tampoco hay acceso vial adecuado para llegar a las instalaciones. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

Una primera fase de la mudanza de la Fiscalía General del Estado a su nueva sede localizada en la delegación de La Pila será posible hasta inicios del próximo año, pues la obra la dejó inconclusa la Seduvop, durante la anterior gestión gubernamental, dijo José Luis Ruiz Contreras, responsable de esa institución. Dicha obra fue desarrollada vía recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de entidades federativas. José Luis Ruiz explicó que la obra civil tiene un avance del 85 por ciento, para su terminación quedó

AÚN LE FALTA La gestión gubernamental anterior no terminó el proyecto. > La obra civil tiene un avance del 85 por ciento. > Para terminar existe un remanente de 12 millones de pesos. > Se requerirá una inversión de 35 MDP para el equipamiento y la tecnología.

disponible un remanente de 12 millones de pesos. Una vez finalizados dichos trabajos será necesaria una inversión de, al menos, 35 MDP para el equipamiento del edificio y la incorporación de tecnología de seguridad, audio y video. Al concluir las etapas de construcción y equipamiento, “será

realizado un análisis para conocer cuáles áreas de la FGE se reubicarán en la nueva sede”, expuso. “Las instalaciones que tenemos en la calle de Eje Vial, en el Centro Histórico, no quedarán desocupadas, aún permanecerán en funciones, por la cercanía que representa con la ciudadanía”. Ruiz agregó que esa nueva sede requerirá de adaptaciones en sus espacios, dado que el diseño original era pensado para una Procuraduría, el cual quedó rebasado al constituirse la FGE. “Además de los espacios inconclusos, aún deben desarrollarse los dos accesos principales, desde la calle San Quintín y la avenida CFE”, dijo. “Para esas obras ya se está en pláticas con la delegación municipal y el ayuntamiento capitalino, con la finalidad de que contribuyan a que haya un acceso vial adecuado”, aseguró el titular de la FGE.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El Gobierno del Estado presentará demandas penales por peculado, desvío de recursos y fraude en agravio de la hacienda estatal contra exfuncionarios, entidades y empresas que participaron en los proyectos de la Red-Metro, el UUZIBus y la entrega gratuita de la red pública de Telecomunicaciones, informó a Exprés Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado.

RED-METRO

El funcionario estatal perfiló que, en este caso, la demanda estará presentándose en esta semana a la revisión del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona para su aprobación y de inmediato será presentada ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) porque “se trata de un robo en despoblado y vil” que alcanza los 170 millones de pesos, 50 de ellos aportados por la Banca de Desarrollo Banobras. “Es un mecanismo de infraestructura muy escandaloso y con mucho dinero, los delitos que se configurarían serían peculado, desvío de recursos o incluso hasta fraude, porque muchos de los pagos se realizaron sin que existieran los avances, se le pidió al Fideicomiso, que es la entidad financiera y técnica que va liberando el dinero, firmaron una serie de funcionarios en colusión para que el dinero se entregara y no llevaba el avance que decían los informes”, indicó. Precisó que la denuncia será contra quien resulte responsable, pero que en la relatoría de hechos precisarán nombres de funcionarios, empresarios y revisores, porque el Fideicomiso encargó a una entidad que fuera verificando la obra, “la Fiscalía tendrá material suficiente para personalizar la responsabilidad”, subrayó. Serrato Sánchez explicó que el proyecto paraestatal de la RedMetro concebido a finales del sexenio de Fernando Toranzo Fernández y continuado en el de Juan Manuel Carreras, en el fondo tenía buenas intenciones para resolver el problema de movilidad rápida que opera en otros países en el modelo denominado Bus Rapid Transit (BRT), pero que a la fecha es inexistente y sólo presenta un carril malhecho, parabuses que no cumplen los requisitos del concurso donde se establecía que debían tener paneles solares para generar energía que permitiera que los usuarios cargaran celulares y hubiera red Wi-Fi, ahora muchos de ellos están totalmente destruidos y la empresa lo atribuyó a actos

LEONEL SERRATO | TITULAR DE LA SCT ESTATAL

DENUNCIAS, POR ANOMALÍAS EN LA RED METRO aSe acusará a exfuncionarios y a empresas por los delitos de peculado, desvío de recursos y fraude, en agravio de la hacienda pública de SLP.

DENUNCIA SERRATO IRREGULARIDADES Se preparan denuncias ante la serie de anomalías surgidas en el ámbito de la SCT estatal.

IRREGULARIDADES. En la Red Metro y en otros programas de la SCT. vandálicos perpetrados en las últimas dos semanas del anterior gobierno estatal. De igual forma, reató que la estación de transferencia en la Alameda “Juan Sarabia” atrás del Museo del Ferrocarril “también es una tomada de pelo, no reúne los requisitos técnicos y por eso no se ha recibido nada relacionado con la infraestructura de la Red-Metro, porque no están ni terminadas las obras ni entregados los equipos que están pagados”, enfatizó. El titular de la SCT estatal señaló que de los poco menos de 170 millones de pesos presuntamente gastados, alrededor de 50 millones de pesos provienen de la Banca de Desarrollo Banobras, lo cual, alertó, pone en riesgo el crédito de San Luis Potosí, porque en la medida que no respondan al proyecto, el que la pagaría sería el estado. “Los recursos de Banobras que se le aprobaron a San Luis tienen un componente más delicado, se trata de fondos que no pretende recuperar el banco, sino reinvertir en

el sistema, lo que antes se llamaba fondo perdido son aportaciones federales al proyecto y que utilizan la banca de desarrollo para que quede todo documentado y no se roben el dinero como ocurrió”, espetó. Adelantó que buscarán que Banobras no les retire la línea de ese crédito, porque aún faltan por ejercer en el proyecto cerca de 220 millones de pesos para completarlo, “en este momento, de acuerdo con el programa, debiera estar funcionando con 22 autobuses la Línea 3 que es la que va al lado de la Carretera 57, nadie los ha visto; debiera estar al 80 por ciento la construcción de la Línea 13, que es la red perimetral surtidora de la línea central que sale de la Alameda, no existe ni siquiera una raya de cal todavía, obviamente ya se adelantó el tema de los recursos que son alrededor de 120 millones de pesos y de los fondos federales alrededor de 50 millones de pesos”, detalló.

UUZIBUS

Leonel Serrato Sánchez afirmó que también preparan una demanda

> El proyecto de Red Metro es inoperante, presenta un carril mal construido y los parabuses no cumplen con las especificaciones planteadas. > La estación de transferencia en la Alameda “Juan Sarabia”, atrás del Museo del Ferrocarril, no reúne los requisitos técnicos. > Del UUZIBus quedaron sólo despojos, todo ese tramo está en excavaciones, pese a que legalmente “está terminado”. > Por otro lado, se entregó a principios de la administración carrerista, sin beneficio para el erario, la Red Pública de Telecomunicaciones a la empresa Rural Tech S.A.P.I. de C.V.

penal contra exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop) del anterior sexenio por desvío de recursos en este importante proyecto que está asociado a la misma red de transporte masivo. Recordó que el UUZIBus es un proyecto de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) que pagó la SCT y que tenía como objetivo utilizar la infraestructura sobre la Avenida Industrias, del Periférico hasta el Eje 106, que data desde la década de los 80 durante la gestión como secretario de la SCT de Elías Dip Ramé, pero de la que quedaron solo despojos ahí, “ahorita está peor, porque no solamente no está terminado, sino que todo ese tramo está en excavaciones

y legalmente, según los números de Seduvop, está concluido, tampoco lo hemos recibido, también habrá una denuncia penal por el tema”, advirtió. Dijo que en una reciente reunión de trabajo con el presidente de UUZI, Juan Puente Morón, le expresó la preocupación del sector productivo de esa zona, por los presuntos desvíos de recursos públicos que solo han venido a empeorar el flujo de trabajadores, sobre todo ahora que General Motors anunció el reinicio de sus operaciones y que otras empresas asociadas lo harán de manera escalonada. “Pero lo cierto es que tenemos que hacer que devuelvan lo robado, porque no nada más es que ya salió con una inhabilitación como antes, que el que tenga responsabilidad penal comprobable que vaya a prisión, una de las peticiones a los jueces será que devuelva lo que se llevó, lo que malversó, lo que desvió o lo que, de plano, puso en sus cuentas o usó en campañas electorales”, acentuó.

RED PÚBLICA A MANOS PRIVADAS… GRATIS

La tercera demanda que el actual secretario de Comunicaciones y Transportes dio a conocer a Exprés es contra quien resulte responsable de la entrega a principios de la administración carrerista, sin beneficio al erario, de la Red Pública de Telecomunicaciones a la empresa Rural Tech S.A.P.I. de C.V. (Sociedad Anónima Promotora de Inversiones de Capital Variable), que antes era de gran utilidad para temas educativos, de salud, seguridad y al estatal Canal 9 de Televisión. Leonel Serrato Sánchez aseveró que esta situación impide que el Gobierno del Estado pueda lanzar su programa “Internet para todos” porque no tiene red que ofrecer a un proveedor, ya que con la entrega de la concesión se dieron gratuitamente antenas, transmisores y repetidores a Rural Tech, que lo que hizo fue vender tarjetas para que hubiera Internet en las comunidades rurales donde ya había conectividad, lo que a su juicio es emblemático del esquema neoliberal de que lo público pase a manos privadas para que hagan negocios. “No tenemos identificado todavía el origen (de Rural Tech), estamos preparando también una denuncia por si hubiese algún delito que perseguir que lo determine la Fiscalía porque esa infraestructura vale millones de pesos y no está en manos del estado en este momento, el contrato que le dieron es por 15 años y lo renovaron dos días antes de la elección para gobernador, a lo mejor era una buena idea que esa empresa extendiera la red, cosa que no hizo, pero dos días antes de la elección, trataron de garantizar negocios”, arremetió.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS ANUNCIA PATRICIA VÉLIZ

SLP, EN TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉRIDA, YUCATÁN

aEs el escaparate del sector más importante a nivel nacional; se retoma la promoción de la entidad. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com San Luis Potosí es un estado rico en gastronomía, tradiciones, lugares, recursos naturales y gente talentosa, dijo Patricia Véliz, secretaria de Turismo, al anunciar la participación del estado en el Tianguis 2021, dedicado a promover esa actividad en el país. Esto lo tiene muy claro el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien está seguro que el sector turístico será uno de los que cobrarán mayor importancia para desarrollar las cuatro zonas que conforman San Luis Potosí, dijo Véliz. Véliz Alemán señaló que se trata de la edición 45 del Tianguis Turístico México, el cual se celebrará en Mérida, Yucatán del 16 al 19 de noviembre próximos, en el que SLP tendrá una participación destacada. El Tianguis Turístico México, se ha realizado en 36 ocasiones en Acapulco, lugar donde nació y se mantuvo ininterrumpidamente hasta 2011. Desde entonces, ha sido

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Durante las celebraciones de Días de Muertos y Xantolo en el estado celebradas del 30 de octubre al 02 de noviembre pasados, así como el festival Xantolo en tu Ciudad (SLP Capital y Soledad de Graciano Sánchez) realizado el 30 y 31 de octubre, se lograron superar las expectativas e indicadores previstos en materia turística en la entidad, logrando registrar una ocupación estatal hotelera promedio del 46.3%. Se estima que los indicadores cerraron con buenas cifras para este primer fin de semana largo luego del anuncio del semáforo verde. El

EDICIÓN 2021. San Luis Potosí participa en el evento nacional. itinerante pasando por las ciudades de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, hasta llegar a Mérida. Es el evento más importante del turismo en México ya que se ha distinguido por ser un espacio altamente profesional y en el que nuestro país promueve su gran variedad de productos turísticos. La participación de San Luis Potosí es muy importante puesto que la edición de este tianguis marcará el regreso de los eventos de relaciones públicas en el turismo, después de una temporada tan

complicada para este sector, precisó. A través del tianguis, San Luis Potosí promoverá productos turísticos y gastronómicos, fortalecerá alianzas comerciales con los estados participantes y difundirá su riqueza cultural, tradiciones y destinos. En esta edición serán representadas las cuatro zonas del Estado, presentando las mejores rutas y experiencias para disfrutar de principio a fin un viaje por los maravillosos lugares con los que cuenta San Luis Potosí. Como la Huasteca Potosina, que cuenta con atractivos naturales únicos que propicia que sea muy visitada por el sector de turismo de aventura. Como parte de la comitiva potosina que viajará a este evento, además del personal de la Secretaría de Turismo de SLP, se encuentran representantes de agencias de viajes, tour operadores, presidentes y directores de turismo municipales, así como representantes del sector cultural y gubernamental. Todos con el objetivo claro de atraer más miradas hacia nuestro estado y generar un mayor movimiento de visitantes

REACTIVACIÓN. Promoverán los atractivos turísticos de SLP en el sureste. a través de los distintos tipos de turismo como: turismo de negocios, vacacional, social, de filmaciones, de aventura, inclusivo, congresos y convenciones, entre otros.

CELEBRACIONES POR DÍA DE MUERTOS SUPERAN EXPECTATIVAS a “Xantolo en tu Ciudad” reactivó la economía de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, afirman hoteleros. comportamiento para las cuatro regiones del estado fue: Centro 42.1%, Huasteca 46.6%, Altiplano 73.8%, y Media 34.0%. Sobre todo destaca la gran afluencia observada en el Pueblo Mágico de Real de Catorce donde se observó una ocupación del 87.8% y

Xilitla con el 66.5% en promedio. En cuanto a la derrama económica estimada en este periodo se pronosticó en poco más de 330.1 millones de pesos por los turistas hospedados en hoteles, alternativo, los visitantes a familiares o

AL ALZA. El evento activó el maltrecho sector hotelero. amigos, las personas que acampan y los excursionistas Adicionalmente y con motivo de Xantolo en tu Ciudad, se estima una afluencia en San Luis Potosí y Soledad

El Tianguis Turístico México representa el lugar ideal para ofrecer y formar parte de la gran oferta turística de México, en un solo lugar y bajo un mismo techo.

de Graciano Sánchez de alrededor de un millón de personas entre visitantes y población local. Un evento que sin duda marcó el regreso a la vida turística del área metropolitana y que seguramente se convertirá en una tradición tal como pasa en otras ciudades de la República Mexicana con festivales o eventos propios de esta época del año. Para el sector hotelero resultó una oportunidad de volver a contar nuevamente con un buen número de huéspedes en sus instalaciones después una temporada crítica. Roberto Silva Foyo, empresario hotelero dijo que “el evento Xantolo en tu Ciudad para nosotros ha tenido un gran éxito, fue volver a tener el movimiento que necesita la ciudad”.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07

Marko Cortés es derrotista y exhibe pequeñez POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com “Habla de la pequeñez de la persona y de su pensamiento, de su ánimo y explica, por otro lado, esa pésima dirigencia que tristemente ha tenido Acción Nacional en los últimos años”, opinó Mario Leal Campos, exalcalde de la capital con una larga trayectoria en el PAN al que renunció hace cinco años, en torno al audio filtrado donde el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Marko Cortés Mendoza, admite que su partido y la alianza “Va por México” sólo ganará en el 2024 la gubernatura de Aguascalientes y serán derrotados en Durango, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo e Hidalgo. Sin embargo, aseveró que esa actitud derrotista del jefe nacional albiazul debe ponerse en positivo, pues consideró que es una buena oportunidad para que los panistas entiendan de una vez que tienen que cambiar sus dirigencias para que llegue gente que entienda el significado del panismo y la responsabilidad de estar al frente de ese partido político, ahora de oposición en lo nacional y en lo estatal. “Creo que lo agarraron medio dormido a este amigo y por eso dijo eso, estoy seguro que, como se ha demostrado en otros lugares, Acción Nacional sigue teniendo un lugar preponderante en la mente y el corazón de muchos mexicanos”, expuso. Leal Campos dijo que si se hacen las cosas bien en el PAN pueden aspirar a más triunfos electorales y que lo ve competitivo para los comicios del 2024 en San Luis Potosí. En ese sentido, recomendó que el proceso interno para renovar el Comité Directivo Estatal debe estar apegado a los principios democráticos del PAN y elegir entre las tres candidatas a quien lo represente de verdad. Añadió que no le extrañaría que en el proceso interno panista los dados estén cargados hacia una candidata y externó que lo mejor que le pudiera pasar al PAN en SLP es que dejara de ser controlado por Xavier Azuara Zúñiga y Juan Francisco Aguilar.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Como parte de la política social de la gestión de José Ricardo Gallardo Cardona, en noviembre arrancarán el programa de tortilla subsidiada y otro de corte alimentario, así como obras en las cuatro zonas del estado. Después iniciará la entrega de apoyos de 3 mil pesos en efectivo a adultos mayores y madres solteras, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Juan Ignacio Segura Morquecho. Mencionó que los tres pilares serán el programa alimentario en especie con el DIF estatal y la entrega de becas, que comenzarán a partir de enero. El padrón será de medio millón de beneficiarios en cada uno. “Esta Secretaría está encargada del tema de tortillerías, en 15 días abrimos las primeras dos al interior del estado, de inicio en este Plan de 100 días abriremos en Aquismón y Ciudad Valles, tres en la capital del estado. En los seis años vamos a tener unidades en todos lados”, expuso. En el caso de las purificadoras de agua señaló que es un tema que implica una alta complejidad porque tienen que garantizar su calidad a través de un estudio de laboratorio y ver qué tipo de tratamiento se le debe dar a las fuentes de abastecimiento, “es más tardado el tema de purificadoras porque el planteamiento foráneo es distinto a la capital donde podemos ir a recoger los garrafones, pero allá lo ideal es llevarle a las familias de las comunidades el agua, implica logística de transporte, son detalles que tenemos que resolver antes”, destacó. Segura Morquecho explicó que en el Plan de los 100 días tienen calendarizado octubre-noviembre el arranque de obras prioritarias en todas las zonas; noviembre-diciembre empezar el programa alimentario y diciembre-enero el inicio del programa invernal. “La meta son 500 mil beneficiarios en los tres programas en todo el estado. La política social está enfocada a los municipios con alta marginación, nuestras operaciones están orientadas hacia levantar a San Luis Potosí en los números, que erradiquemos marginación y niveles de pobreza, sin embargo, nos preocupa igual la Zona Metropolitana que la sierra de Aquismón, igual Illescas en Santo Domingo que Damián Carmona en Tamasopo, nos interesa que toda la gente pueda acceder a los programas”, subrayó.

ALIMENTARIOS

El titular de Sedesore afirmó que en la política social del gobernador

JUAN IGNACIO SEGURA | TITULAR DE LA SEDESORE

1.5 MILLONES DE BENEFICIARIOS, CON PROGRAMAS SOCIALES DE RGC aDestacan becas a adultos mayores y madres solteras, por 3 mil pesos al mes; apoyos alimentarios e infraestructura para conectar áreas rurales a zonas metropolitanas. LOS PROGRAMAS SOCIALES MASIVOS EN SLP El gobierno de Ricardo Gallardo pondrá en marcha programas sociales en beneficio de un millón y medio de potosinos.

ARRANQUE. En noviembre iniciará programa alimentario, en enero otros más. Gallardo Cardona está el unificar esfuerzos, por ello destacó que, en el caso del Programa Alimentario van de la mano con DIF estatal, donde cambiarán el beneficio que entregaba la administración anterior que no alcanzaba ni para tres días, por lo que ahora, se entregarán insumos que de verdad ajusten para una familia promedio en cualquier parte del estado, el cual, aclaró, será en especie.

ADULTOS MAYORES

Sobre la beca a los adultos mayores, Juan Ignacio Segura recordó que en los gobiernos municipales que han encabezado en Soledad de Graciano Sánchez y la capital, el umbral de edad es de 60 años a diferencia del gobierno federal que es de 65 años, sin embargo, precisó que no hay ningún impedimento para que alguien que reciba beca del Bienestar se inscriba en el programa estatal, pero advirtió que darán prioridad a

las familias no beneficiarias del ámbito federal. “Adulto mayor y madres solteras será en efectivo, 3 mil pesos al mes, se analiza bimestral, pero será un tema que está viendo la secretaría de Finanzas; pero el gran compromiso lo tenemos en infraestructura, conectar todas las áreas rurales a las zonas metropolitanas en educación, salud, sectores productivos, oferta laboral”, detalló y avizoró que en gran medida dependerá del Presupuesto de Egresos que les autorice el Congreso del Estado para el 2022. Segura Morquecho dijo que las metas son consolidar una Sedesore operante en el estado con oficinas delegacionales en todas las zonas y con delegados que estén vinculados con alcaldías y sociedad civil; que los programas sean evaluados para garantizar su eficacia y lograr sacar adelante a las familias potosinas “y ver cómo avanza la entidad

> En noviembre arrancará el programa de tortilla subsidiada. > También los apoyos alimentarios en especie entre la Sedesore y el DIF estatal. > Se llevarán a cabo obras en las cuatro zonas del estado, para conectar las áreas rurales con las metropolitanas. > Se brindarán apoyos de 3 mil pesos en efectivo a adultos mayores y madres solteras.

en infraestructura de la mano con la Federación, vamos a ser gestores para que el gobierno federal acompañe a San Luis Potosí, que la Secretaría de Bienestar se juegue con nuestros programas sociales y tengamos una cobertura junto con la federación y los municipios de casi un millón de beneficiarios”, espetó. Finalmente, el titular de la Sedesore llamó a la población a no caer en la desinformación e instó a que atiendan las bases de operación, fechas y formatos de inscripción que se publicarán en las páginas oficiales del Gobierno del Estado, la del gobernador, la del DIF Estatal y la de la propia dependencia, “por eso tenemos un despliegue muy grande de delegados que su tarea es ir a todas las colonias y comunidades”.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

¿ENTENDER LA REVOCACIÓN O REVOCAR MAL ENTENDIDOS?

La democracia participativa directa es la forma más auténtica y pura que se conoce para que un estado se desarrolle con mayor y mejor conformidad, con credibilidad y aceptación a los mandatos soberanos de la población; se trata de mecanismos plebiscitarios con los cuales se recoge en forma directa del elector ciudadano, su parecer respecto de decisiones (plebiscito simple digamos) , leyes o normas(referéndum) o continuidad o término anticipado del ejercicio de un cargo público(revocación de mandato). Los países más desarrollados cuentan con estos o cuando menos alguno de los mecanismos que menciono. En México apenas hace poco se celebró la primera Consulta Popular que convocó a medias y más a fuerza que de ganas a los mexicanos para contestar una pregunta manoseada y disfrazada a mas no poder por el contubernio del Instituto Nacional Electoral y el Poder Judicial de la Federación a través de su máximo órgano de Gobierno que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Contrariamente a lo que mucha gente piensa, esta ley de Consulta Popular fue propuesta y votada entusiastamente por el presidente Peña Nieto y por lo partidos políticos desde hace más de siete años, aunque posteriormente la Consulta fuese estigmatizada y tachada de una ocurrencia del presidente López Obrador. Todos sabemos que casi no se difundió entre la población y por el contrario se descalificó casi urgiendo a la población a abstenerse de acudir a las escasísimas urnas que el INE distribuyó donde menos se vieran, con un resultado que sin embargo habla de una importante respuesta de los mexicanos pese al contexto y entorno adverso de medios y de la opinión publicada. La figura de Revocación de Mandato si es una propuesta de Ley de la presente administración que también ha generado ataques por la vía de la desinformación. La única causa que al parecer explica esta reacción de la reacción es el temor fundado de que, con ese ejercicio, la popularidad del presidente crezca aún más de lo que se ha consolidado pese a los ataques diarios en la enorme mayoría de los medios de comunicación dolidos por la disminución de privilegios y paquetes publicitarios que vendías a placer sin justificación alguna, aunque los beneficios económicos solo alcanzaran para los dueños y uno que otro “comunicador. Uno de los mitos que intentan enderezarse en torno a este mecanismo democrático de la Revocación de Mandato, que busca quitar a quienes no satisfagan al electorado y un ejercicio de dar marcha atrás a su propia y soberana decisión cuando el elegido no cumpla con las expectativas, es la forma en que la pregunta habrá de realizarse. Acabo de escucharlo en la Radio de más escuchas en la república en un programa con los inefables Loret de Mola y el tal Chumel con otros bocazas: “se trata de una pregunta retorcida y con jiribilla”. Veamos: ¿la pregunta más o menos cuestiona “desea usted que el presidente fulano (al que le toque) se le revoque el mandato por perdida de confianza?” Pues este retorcido criterio se enfoca a que la pérdida e la confianza no abarca el desempeño o faltas u omisiones que el presidente pueda tener, esto es que, según los sabiondos aludidos, la pregunta debería contener una evaluación del desempeño. Por mi parte le diré que en Ecuador se cuenta con Revocación de Mandato desde hace más de 20 años, pero hasta hace muy poco no se ha instrumentado tal ejercicio pues la Ley de Revocación en ese país establece el requisito de que el órgano electoral califique previamente si las solicitudes son frívolas, superficiales, improcedentes a su superior criterio. Con ello han castrado la esencia de la propia figura de revocación de mandato que promueve la participación directa de electores diversos y universales con niveles variados de estudio y con diferentes pareceres a los que sería imposible diseñarles y hacer que contestaran un cuestionario de evaluación. Lo único viable y verdadero es preguntar si de la evaluación y parecer personal de todos y cada uno de los electores comparecientes a la urna, se ha perdido o no la confianza en alguien. Lo demás sería hacernos como el tío Lolo…

SE CONCRETARÁ A FINES DE NOVIEMBRE

POR ALCANZAR SLP INMUNIDAD DE REBAÑO: IMSS

aCasi el 90 por ciento de los mayores de 18 años están vacunados. Van a la baja número de casos y hospitalizaciones.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Con un avance de casi el 90 por ciento de vacunación contra Covid-19 en población de 18 años de edad en adelante, para finales de este mes se estará alcanzando la inmunidad de rebaño, consideró Efraín Luna Ramos, coordinador de Salud Pública del IMSS y encargado de la Campaña de Vacunación en San Luis Potosí. El médico funcionario federal dijo que la inmunidad de rebaño se está reflejando ya en la entidad potosina al registrarse una pronunciada disminución de casos positivos y que los que cursan la enfermedad no presentan síntomas tan graves. “Estamos viendo un Covid más leve, eso está hablando de inmunidad de rebaño en algunos sectores, sin embargo, todavía es indispensable tener ese 90 por ciento de la población total vacunada, estamos pensando que a finales de noviembre alcancemos ese punto”, expuso. Luna Ramos dijo que lograr el 100 por ciento de aplicación de la vacuna anticovid depende que la población quiera vacunarse y que se acerquen a los módulos, pero resaltó que el abasto del biológico está garantizado para San Luis Potosí y no habrá desabasto ni han tenido dosis faltantes en las campañas con todos los grupos de edad. Respecto a la estimación del 20 por ciento de gente que no quiere vacunarse afirmó que esa brecha se ha disminuido al 11 por ciento y están próximos a llegar al 10 por ciento, “no puedo decir que haya resistencia, porque ha habido procesos de enfermedad o padecimientos, por alguna otra circunstancia no han podido acercarse”, aclaró. Señaló que, en el caso de las niñas, niños y adolescentes de entre 12 a 17 años con algún factor de

POCO RIESGO. Solo un 11 por ciento de población rechaza las vacunas.

SLP PODRÍA QUEDAR MÁS PROTEGIDO Con la inmunidad de rebaño sería más difícil la penetración comunitaria del Covid. > A fines de noviembre, más del 90 por ciento de las personas mayores de 18 años podrían estar vacunadas. > En cuanto a los que se resisten a vacunarse, la brecha ha disminuido al 11 por ciento. > Niños y adolescentes de entre 12 a 17 años con algún factor de comorbilidad están siendo vacunados. > En una sola jornada, en el Hospital Militar, con la primera dosis de Sinovac, hubo 3 mil 200 asistentes.

comorbilidad que están siendo vacunados, el avance y la aceptación han sido buenos y no han tenido registros de algún padecimiento posterior a recibir la vacuna, lo que habla que el biológico sigue siendo seguro, eficaz y de calidad.

Ejemplificó que, tan sólo en una sola jornada en esta semana que terminó, en el Hospital Militar con la primera dosis de Sinovac tuvieron 3 mil 200 asistentes que no se habían convencido u otros que estaban enfermos. En torno al refuerzo o tercera dosis que en Estados Unidos ya se aplica con Pfizer, luego de 6 o 9 meses de la segunda dosis, Efraín Luna Ramos opinó que ese modelo se constituye a través del estudio experimental a nivel mundial con la tercera fase de experimentación de la vacuna, donde se realizan estudios sobre la cuantificación de anticuerpos, lo hace pensar en que es necesaria esa tercera dosis, pero que en muchos casos no la requieren por el número de anticuerpos que genera la vacuna; para el caso de México añadió que todavía está en fase de estudio y la aplicación depende de que lo autoricen los expertos del Comité Nacional de Vacunación contra Covid-19. De igual forma, se refirió a la vacunación generalizada a menores de edad de 12 a 17 años y a la vacuna india de emergencia autorizada por la Organización Mundial de la Salud.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Cumplido su primer mes al frente de la comuna, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital, admite que el arranque ha sido complejo por la falta de presupuesto. Sin embargo, dentro de unos días anunciará un ambicioso proyecto de inversión a tres años con un paquete de obras de infraestructura donde el rescate de vialidades será fundamental. Este plan de infraestructura será el eje de la actual gestión municipal. Al hacer un balance destaca acciones y programas que han reactivado el turismo y la cultura, mejorado sustancialmente la movilidad y la seguridad de las y los potosinos. Para el 2022, ya con el Presupuesto autorizado por el Cabildo y por el Congreso del Estado, la innovación en la reingeniería administrativa comenzará a dar resultados a las y los capitalinos con las tres anclas anunciadas: la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, la Secretaría del Bienestar y la Dirección de Salud Pública Municipal. Ya transcurrió el primer mes de su administración, ¿cuál es el balance? Es un mes complejo porque ni presupuesto ni nada, pero el municipio puede gobernarse con estos arranques como lo hemos estado haciendo, hemos estado instalando más de 30 comités porque es lo que le da vida al Ayuntamiento, 22 comisiones en Cabildo, hemos estado organizando orgánicamente para enfrentar lo que viene. ¿Se han arrancado algunas obras o proyectos? Arrancar obras y ese tipo de proyectos implica licitaciones de 60 días, lo que aún no ha sido posible; pero hemos hecho el Domingo de Pilas, que para mí ha sido un gran programa, estamos rescatando la ciudad, la estamos limpiando, la estamos poniendo al día, estamos trabajando con la comunidad en este tipo de

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El proceso en curso para renovar el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN cuya Presidencia es exclusiva para mujeres inicialmente será de tercios, pero se perfila a terminar en una lucha entre la ex regidora capitalina e integrante de la Comisión Permanente Nacional, Verónica Rodríguez Hernández impulsada por el grupo hegemónico actual de dirigencia y un bloque opositor cuya abanderada saldrá de

ENRIQUE GALINDO | ALCALDE DE SLP

LANZARÁ PAQUETE DE OBRAS PARA CAPITAL aIncluirá vialidades, redes de agua y drenaje, imagen urbana, entre otras acciones. “Será muy fuerte, histórico y sin precedentes”. DE VIVA VOZ “Anunciaremos montos, metas por año y hasta dónde queremos llegar al final del trienio, vamos a anunciar todo el paquete de infraestructura muy fuerte, histórico, sin precedentes, eso nos va a marcar todo lo demás”.

LO QUE VIENE. Anunciará un gran proyecto de infraestructura para los tres años. rescates, cada domingo no hemos fallado en ello; impulsamos el turismo, de jueves a domingo tenemos actividad turística en San Luis promovida por nosotros, en el centro y en los barrios también nos ha ido muy bien; arrancamos el Panteón del Saucito como centro cultural y nos fue de manera extraordinaria; estamos organizando la Policía Municipal, que la encontramos verdaderamente desvinculada, no más de 120 policías salían diario a trabajar operativamente, hoy estamos lanzando 400, 500 policías adicionales a trabajar a la ciudad; me parece un éxito el operativo Expresso

57, donde se redujo el traslado de la Glorieta Juárez a la Zona Industrial y viceversa en tiempo récord y no implicó ni un centavo, solo instrumentación, organización, plan de operaciones y disciplina, y ha funcionado diario. ¿Hay algún plan de 100 días en curso, como se había señalado? Está funcionando, llevamos 30, vamos a dar a conocer para este noviembre los grandes proyectos, entrará en funciones el Comité de Planeación como parte de la organización del Plan Municipal de Desarrollo.

GUERRA INTERNA EN PAN: ¿SÓLO PARA MUJERES? aAunque la dirigencia la disputarán tres féminas, quienes están tras bambalinas son hombres.

una declinación entre la ex legisladora federal y local, Josefina Salazar Báez y Lidia Argüello Acosta, consejera estatal vitalicia y ex delegada de la Secretaría de Gobernación durante los sexenios de los presidentes

de la república panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Pero el combate a partir de este domingo con el inicio de las campañas para conseguir el mayor número de los 7 mil 372 militantes con

Enrique Galindo Alcalde de SLP

¿Qué ha pasado con la reforma administrativa, pasará por Cabildo? Cualquier reingeniería de gobierno primero pasa por el Presupuesto, ahí puedes cambiar la Dirección de Salud Pública, pero necesitas presupuesto, si no lo hay es demagógico, entonces la Ley de Ingresos está en el Cabildo, luego vendrá el proyecto de Presupuesto de Egresos que es donde se establece la estructura y tendremos que entrar con el año fiscal en enero, hemos hecho tres anuncios de estructura: la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, la Secretaría del Bienestar y la Dirección de Salud Pública Municipal.

derecho al voto, que concluirá el sábado 11 de diciembre con la jornada electoral, no involucra solamente al trabajo de los integrantes de cada una de las tres planillas que contienden, sino también de actores políticos, la gran mayoría hombres incluso externos a Acción Nacional, que tienen interés en que su candidata gobierne al albiazul durante tres años y con ello garantizar candidaturas en el 2024 que, en lo local, serán para los 58 alcaldías, 15 diputaciones de Mayoría y 12 plurinominales, así como un escaño en el Senado de la República.

¿Qué viene para 2022? Infraestructura vial, vamos por un gran proyecto de inversión que esta semana anunciaremos, montos, metas por año y hasta dónde queremos llegar al final del trienio. Vamos a anunciar todo el paquete de infraestructura muy fuerte, histórico, sin precedentes, eso nos va a marcar todo lo demás, porque promover la mejora de infraestructura va a obligar a mejorar drenaje, red hidráulica, imagen urbana, es un programa que va a jalar al resto de la administración pública municipal. ¿Ya le mandó su carta a Santa Claus para esa inversión millonaria? Más que enviar la carta a Santa Claus ya hice cálculos presupuestales, porque las cartas pueden no regresar o no te cumple, tengo cálculos presupuestales para lo que voy a proponer, por eso es una propuesta a tres años para cumplirle a los potosinos. ¿Proyecta impulsar aumento de tarifas de agua? Soy presidente de la Junta de Gobierno del Interapas y tengo que mantenerme imparcial hasta que se vote, puedo llevar un planteamiento y me pueden decir que no, lo importante es que la Junta de Gobierno se pronuncie.

PUEDES LEER LA NOTA COMPLETA EN

www.elexpres.com


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

APUESTA GALLARDO POR LA CONSOLIDACIÓN DE SU BASE SOCIAL

Consciente de que la construcción de la amplia base social que lo catapultó hasta la gubernatura estatal se debe en gran parte a las políticas públicas asistenciales aplicadas desde su etapa como alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, el gobernador Ricardo Gallardo Sánchez se apresta a consolidarla utilizando la misma fórmula, lo que empezará con una gira por los 58 municipios en los que pretende entregar a lo largo de un mes algo así como un millón de becas alimentarias como punto de arranque de otras acciones de semejante impacto, como la entrega de tortillas subsidiadas que arrancaría en un plazo de quince días aproximadamente en los municipios de Aquismón, Ciudad Valles y el de la capital. Desde luego, los apoyos que Gallardo entregará a miles de potosinos vendrán a constituirse en un bienvenido respiro económico en estos tiempos en que como consecuencia de la pandemia las familias pasaron severos apremios económicos, lo que coronará según lo declaró, con su compromiso de que la fracción parlamentaria mayoritaria del Congreso del Estado, como es la del PVEM, de la que es el jefe político, no respaldará la petición de aumentar las tarifas por consumo de agua en casi un 7 por ciento. Está por demás decir que con estas políticas públicas Gallardo se echará a la bolsa a las decenas de miles de beneficiarios tal y como lo hizo desde que en SGS decidió buscar la gubernatura tomando como punta de lanza dichas acciones, lo que le permitió como apuntamos arriba construir una impresionante base social que utilizó como plataforma de despegue de su proyecto político, culminado exitosamente el pasado 6 de junio, y que ahora ya como gobernante le generarán el apoyo necesario para las acciones y proyectos que emprenda mediante una fórmula que conoce muy bien, así como su resultado exitoso lo que nadie puede impedirle.

ALPISTEANDO

La aspirante a la dirigencia estatal del PAN, Josefina Salazar Báez, parece enfilarse sin mayores problemas a la conquista del cargo que se decidirá el 11 de noviembre, luego de que varios poderosos liderazgos del panismo político se han sumado a su proyecto entre los que se encuentran Alejandro Zapata Perogordo y los Jorges Lozano, padre e hijo, a lo que se añade el hecho de que la también aspirante, la respetable y reconocida militante, Lidia Arguello, no se muestra dispuesta a dinamitar el proceso como pretendían que lo hiciera los directivos actuales a través de sembrar el divisionismo, en tanto que la tercera aspirante la exregidora, Verónica Rodríguez, carga con el lastre de ser vista como la “candidata oficial” de los que hoy encabezan el CDE blanquiazul, pues nadie de los panistas acepta que persistan los “dedazos” en el partido lo que pavimenta más el camino de Salazar Báez a la presidencia estatal de este instituto político… En busca de recomponer en lo posible el desastre financiero que le heredaron en la administración municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha optado por acudir al congreso de la Unión con el fin de gestionar recursos extraordinarios y poder sacar de la ruina financiera en que el exalcalde Xavier Nava dejó al ayuntamiento capitalino pues no hay de otra que tratar de obtener el dinero de donde se pueda… En Palacio de Gobierno se maneja que los primeros exfuncionarios carreristas que podrían ser denunciados penalmente por presuntos graves delitos financieros son los involucrados en la construcción del proyecto Red Metro por la irritación que causó a RGC enterarse de la descarada manera de manejar ilícitamente los recursos económicos que lo financiaban y son varios los que están en la mira por algo así como 186 millones de pesos que están en el aire, a los que seguiría el grupo de ex funcionarios de la Secretaría de Salud que saquearon impunemente la dependencia o por lo menos es lo que se maneja en voz baja en oficinas estratégicas del palacio de gobierno, veremos.

OPINAN EXPERTOS EN INGENIERÍA VIAL

CHAPULTEPEC ES BOMBA DE TIEMPO; URGEN OBRAS Y OTRAS ACCIONES aSe recomiendan medidas emergentes como construir una rampa de frenado, colocar concreto rugoso y definir vías alternas para el paso de transporte pesado.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Expertos en movilidad e ingeniería vial coincidieron en que urge la ejecución de obras en Avenida Chapultepec para prevenir que ocurran accidentes fatales, como el suscitado el pasado 28 de octubre, pues es una bomba de tiempo. Entre las posibles medidas que proponen están una rampa de frenado, colocar concreto rugoso y que se definan vías alternas y horarios para la circulación de transporte pesado. Ricardo de León Zavala, catedrático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), consideró que debe construirse una rampa de frenado con pendiente muy cercana a 0, con el fin de evitar que los vehículos bajen sin control de velocidad. Otra acción necesaria es darle rugosidad al concreto para que haya fricción entre el pavimento y las llantas, así como definir vías alternas y horarios por los que pueda circular

POSIBLES MEDIDAS CORRECTIVAS Expertos consideraron que se podrían tomar algunas decisiones para corregir el problema. > Construir una rampa de frenado con pendiente mínima. > Colocar concreto rugoso que facilite la adherencia de los vehículos. > Definir vías alternas y horarios para que circule el transporte pesado.

el transporte de materiales, con el fin de que no convivan con el tráfico regular. Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la UASLP, coincidió en que se requiere una carpeta asfáltica con material menos derrapante y concretar rutas con menor pendiente por las que pueda pasar el tránsito pesado, que ha sido el causante de accidentes fatales en esta avenida.

El experto comentó que también se deben determinar horas por las que podrá circular el transporte de materiales de construcción, así como certificar a las empresas que se dedican a prestar este tipo de servicio, verificando que dan mantenimiento a sus unidades y que capacitan a sus operadores para conocer las faltas en las que podrían incurrir, si pasan en horarios o zonas no adecuados.

OTRAS VIALIDADES PELIGROSAS

Alva Fuentes dijo que, además de Avenida Chapultepec, hay algunas vialidades en Villa Magna y Lomas del Tecnológico con pendientes que oscilan entre 15 y 30 por ciento, es decir, están fuera de la norma y podrían resultar peligrosas para los automovilistas. Por otro lado, el Boulevard Río Santiago también es un riesgo porque en gran parte del año es una superficie que está mojada o anegada, aunado a que la carpeta asfáltica se encuentra deteriorada, lo que favorece la ocurrencia de accidentes.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 ENRIQUE TORRES | DIRECTOR DEL INTERAPAS

700 MDP PARA RENOVAR RED DE AGUA Y DRENAJE aTambién se habilitarán 50 pipas, para mejorar el abasto del líquido. Esa inversión podría arrancar el próximo año.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El programa de inversiones que alista ejecutar el próximo año el organismo operador del agua Interapas pretende la renovación de la tubería para la distribución del agua potable y la destinada al drenaje. Enrique Torres, director general del Interapas, apuntó que la primera inversión que pretenden por, al menos, 700 millones de pesos, es con la que renovarán 100 kilómetros de la red de distribución de agua potable y 50 km correspondientes a la de drenaje. “Esas obras son las que requieren de la mayor inversión, otra parte del recurso será para habilitar 50 pipas que estén en funcionamiento permanente, y auxilien en la distribución del agua, cuando ocurren las fallas en el sistema de la presa El Realito, no podemos permitir que la ciudadanía se quede sin el suministro”, afirmó.

SE REQUIERE CIRUGÍA MAYOR La zona metropolitana de SLP requiere inversiones urgentes en matertia de agua y drenaje. > Se proponen 700 millones de pesos para renovar 100 kilómetros de la red de distribución de agua potable y 50 km de drenaje. > También se habilitarán 50 pipas, las cuales estarán en funcionamiento permanente. > Se pretende que en tres años se incremente la eficiencia física en 10 puntos porcentuales.

PARA 2022. Promete una distribución más eficiente del agua.

Además, junto a una gestión más adecuada, se espera que en un periodo de tres años se pueda incrementar la eficiencia física en 10 puntos porcentuales, para pasar del 50 al 60%. En tanto, en la eficiencia comer-

INTERAPAS QUEBRADO, URGE ACTUALIZAR LAS TARIFAS DE AGUA

Enrique Torres, director general del Interapas, pidió a los legisladores del Congreso de SLP, un voto de confianza respecto al incremento del 6.97 por ciento, que plantearon desde la Junta de Gobierno, para las tarifas que estarán vigentes el próximo año, como medida extraordinaria para rescatar al organismo de la quiebra y mejorar los servicios. Ese ajuste anual forma parte de

una estrategia con la que se podrá recuperar una parte de la eficiencia, que no tiene en este momento el organismo, y es una de las razones por las que no puede ofrecer un servicio adecuado a la ciudadanía. Justificó que desde el 2019 la tarifa del agua no ha sido actualizada conforme a los criterios y la metodología que establece la propia legislación, en la que se debe de considerar el costo, el de producción, sueldos y salarios, energía eléctrica, resultados, gastos de administración, los financieros, depreciaciones y el

FINANZAS EN CRISIS

Torres admitió que, por la precaria situación financiera del organismo, no es una tarea sencilla. “Pero vamos a dar un esfuerzo para que el organismo sea más eficiente, en sus diferentes componentes, para tener una eficiencia global más adecuada”. Añadió que “para eso requerimos que se tenga una mayor y mejor infraestructura (EF) y que se logre una mayor captación de recursos, a través del pago de tarifas (EC)”. “Otra parte de la inversión es para desplegar un programa de un nuevo sistema de micromedición que contribuya a fortalecer la gestión del agua y el cobro del servicio, la gente tiene que pagar lo justo, pero no lo hará por agua que ni siquiera recibe en sus domicilios”. El funcionario admitió que el Interapas tiene severos problemas de liquidez, lo que complica que puedan ejecutarse los planes de inversión, “pero lo que vamos hacer es que con los escasos recursos que recibimos, si logramos incrementar la recaudación, podremos tener una mayor cantidad, la cual vamos a fortalecer con inversiones que concedan otros órdenes de gobierno y los que podamos bajar de organismos internacionales”. Torres comprometió que, a partir del 2022, podrá observarse en el área metropolitana una gestión más eficiente en la distribución del agua. El titular del Interapas confirmó que sí tienen considerado, como una de las medidas obligadas, el incremento en las tarifas del agua, pero el próximo año.

TARIFAS EN EL BAJÍO En capital de SLP el agua es más barata que en ciudades vecinas.

aDirector del organismo pide voto de confianza al Congreso; no hay recursos para mejorar los servicios, señala. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

cial, se tiene el objetivo de que mejore de un 60 a un 75 por ciento.

AJUSTES. Desde 2019 la tarifa del agua no se ha modificado. pago de derechos. “Necesitamos un voto de confianza, pero no uno a ciegas, es para hacer lo que tenemos que hacer, y la revisión permanente de nuestros indicadores, para demostrar que en realidad cambiamos todo esto, y lo hacemos mejor, no es un cheque en blanco. Es evitar que la tarifa pierda poder adquisitivo, y desde luego tiene que ir asociada a una mejora de la eficiencia, porque entonces vamos

a poder revertir esta mala tendencia, para eso sirven tarifas de este tipo y es la mejoría lo que contribuirá a dar un mejor servicio, tiene que ir las dos, no puede ir por separado, ambas tienen que darse, es la forma correcta”. Torres López afirmó que el incremento de las tarifas propuesto al cierre de la semana pasada, por la Junta de Gobierno del Interapas, es una que está sustentada en el decreto legislativo 594 y que les compartió hace

> En SLP la tarifa quedaría en 19.48 pesos por metro cúbico de agua, ya con la actualización. > En Aguascalientes el costo es de 27.32 pesos. > En Querétaro, de 30.83. > En León, Guanajuato, se paga 37.21 pesos por metro cúbico.

unos días a los diferentes organismos operadores de SLP, la Comisión Estatal del Agua. Aún con el incremento tarifario propuesto, en SLP el cobro a la ciudadanía quedará en los 19.48 pesos por metro cúbico de agua, por debajo de otras entidades con condiciones, población y características parecidas, como son Aguascalientes (27.32), Querétaro (30.83) o León (37.21).


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS JOSÉ GUADALUPE TORRES | SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

HABRÁ DENUNCIAS POR ANOMALÍAS EN SEXENIO ANTERIOR a“Hay mucho de dónde”, como irregularidades en el uso de recursos, el gasto de combustible, la nómina y obras inconclusas o inexistentes.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

MÁS PERCANCES EN CAPITAL POR USO DEL CELULAR aDistracciones de automovilistas y peatones son causa de accidentes, algunos de ellos mortales.

Las irregularidades que han sido detectadas en la pasada administración gubernamental serán susceptibles de convertirse en denuncias ante la Fiscalía Estatal o la Contraloría General del Estado, “hay mucho de dónde”, expuso José Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno. En el primer mes del gobierno de Ricardo Gallardo, una vez que quedó oficializada la Entrega-Recepción, se detectaron irregularidades en el uso de recursos públicos, dentro del sector infraestructura; obras inconclusas o inexistentes; engrosamiento de la nómina gubernamental y fantasmales trabajadores, pues no se sabe quiénes se quedaban con esos sueldos. “Este gobierno no se va centrar en el escarnio público en contra de exfuncionarios, como lo hicieron en el pasado otras administraciones, no nos vamos a distraer en eso, los potosinos están cansados, quieren resultados, necesitamos tener credibilidad, para que nosotros podamos trabajar, arrancar y cambiar las condiciones rumbo a un mejor San Luis Potosí”. “Sin embargo, también lo digo, se trabaja en eso (las denuncias), se documentan las irregularidades y, en su momento, con mucha responsabilidad, se las daremos a conocer a los potosinos, por supuesto que habrá acciones legales, hay muchísimo de dónde, pero eso a su tiempo y con cuidado”. Torres apuntó que a más de un mes de que inició funciones el

CONSECUENCIAS. El uso excesivo de la tecnología causa accidentes.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

GUADALUPE TORRES. Afirmó que las denuncias se harán con tiempo y cuidado.

ALISTAN DENUNCIAS Habrá acciones legales, como consecuencia de las anomalías de la pasada administración. > Detectaron irregularidades en el uso de recursos públicos y en el sector infraestructura, como obras inconclusas o inexistentes. > También un engrosamiento de la nómina gubernamental y trabajadores fantasma. > Otro punto que se revisa para una posible denuncias es el manejo irregular del consumo de combustibles. > Las denuncias podrían ser ante la Contraloría o ante la Fiscalía General del Estado, dependiendo de si se trata de anomalías administrativas o penales.

gobierno de Ricardo Gallardo, la entidad potosina continúa en calma, sin brotes de ingobernabilidad ni situaciones específicas que pudieran comprometer el desarrollo de la entidad. Además de los 300 millones de pesos que comprometió el mandatario estatal a los municipios, para que puedan enfrentar sus compromisos de pago de fin de año, el funcionario gubernamental apuntó que se les ofrece todo el apoyo en los diferentes ámbitos, con unidades vehiculares destinadas a tareas de seguridad y ambulancias que auxilien en el traslado de pacientes. Esas unidades forman parte del parque vehicular que pudo rescatarse y que permanecía en el abandono, entregado así por la pasada administración. Por cierto, señaló que las anomalías en el uso y consumo de combustible también serían susceptibles de convertirse en una denuncia.

La distracción tanto de peatones como conductores de vehículos por utilizar el teléfono celular ha hecho peligrosas las principales vialidades de la capital potosina, de acuerdo con datos del Departamento de Hechos de Tránsito Terrestre de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. La dependencia reporta que en el periodo de enero al 26 de octubre de 2021 han ocurrido 31 atropellamientos, en cuatro casos las víctimas perdieron la vida. Juan Villa, jefe de la corporación policiaca capitalina, apremió a generar una conciencia general que permita evitar esos incidentes. En la capital explicó que son en las vialidades en las que está permitida una velocidad de 80 kilómetros por hora en las que ocurren la mayor cantidad de atropellamientos de peatones. “Sin embargo, también hemos detectado que, en ocasiones, es la distracción, atender el teléfono celular, tanto por el caso de los transeúntes como de los conductores, la principal causa de los accidentes, por eso la necesidad de una concientización”. El jefe policial apuntó que, desde hace una semana, un grupo de agentes de la Policía Vial ha sido desplegado, con la finalidad de generar conciencia entre la ciudadanía, para que conozcan con detalle cuáles son los

ACCIDENTES POR USAR EL CELULAR Se debe generar conciencia entre la población para que no haga uso del aparato al conducir o al cruzar calles. > 31 atropellamientos se han presentado de enero al 26 de octubre de 2021, debido al uso de celular por parte de peatones. > 4 víctimas de esos accidentes perdieron la vida. > Vialidades en las que está permitida una velocidad de 80 kilómetros por hora son en las que ocurre la mayor cantidad de este tipo de incidentes.

comportamientos inadecuados, susceptibles de sanciones. El bulevar Salvador Nava Martínez, el San Luis –carretera San Luis-Querétaro–, Himno Nacional y la avenida Venustiano Carranza son las principales arterias en las que se generan con mayor frecuencia ese tipo de acontecimientos. Añadió que “también están identificados los puntos de la Central de Transferencia en la Alameda Juan Sarabia y la avenida Fray Diego de la Magdalena, en la zona norte de la ciudad, pero en ambos casos, se tiene desplegado personal de vialidad, para que coadyuven a que los usuarios del transporte lo hagan con más seguridad y, en el segundo caso, los conductores moderen su velocidad”.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

CRECEN REMESAS EN SAN LUIS

En los primeros nueve meses del año la entidad ha recibido mil 238.9 MDD por concepto de remesas (17% interanual), según el Banco de México. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El proyecto inmobiliario que Industrial Minera México (IMMSA) pretende ejecutar en los terrenos de la antigua planta de cobre está trabado, debido a que el Municipio ha determinado que antes se deben realizar trabajos de remediación de suelo y construir tres puentes vehiculares en la zona, declaró Benjamín Alva Fuentes, director de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento capitalino. Los puentes deben ubicarse en el Anillo Periférico en los cruces con: Río Santiago, el Camino a la Presa y uno más antes de la entrada a Villa Magna. Esta infraestructura servirá para darle cauce al tráfico que se generará con la construcción de comercio y vivienda en la zona. Alva Fuentes explicó que estas obras deben llevarse a cabo con combinación de recursos públicos y privados, pero será la iniciativa privada la que deberá tener la mayor participación, y una vez concluida la vialidad será el Municipio el que le dé mantenimiento. Los proyectos ejecutivos de estos puentes vehiculares todavía no están elaborados, por lo que no se conoce cuánto se tendría que invertir y dependerá de IMMSA avanzar para que a la brevedad pueda comenzar su desarrollo inmobiliario. “Puede ejecutarse en una fecha dentro de esta administración municipal, pero dependerá de la iniciativa de los empresarios interesados”, afirmó Alva Fuentes. El director de Gestión Territorial y Catastro comentó que no se ha dado un solo permiso para urbanizar los

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Al arrancar noviembre, General Motors reinició operaciones en su planta de San Luis Potosí, luego de cerca de tres meses de paros técnicos. Sin embargo, será de manera parcial, pues los trabajadores apenas laborarán la mitad de la semana. Pese a que la reactivación no será total, la firma automotriz empezó a reclutar personal para sus operaciones, en especial para las áreas técnicas.

POR EL MOMENTO ESTÁ FRENADO

CONDICIONADO, EL MEGAPROYECTO DE DE GRUPO MÉXICO aLa empresa deberá aportar recursos para tres puentes vehiculares en la zona; además, deberá confirmar la remediación del sitio.

cEl predio de la antigua planta de cobre de IMMSA ya fue remediado, el proceso fue validado por la Semarnat y un organismo ambiental internacional. Sin embargo, el Grupo México no podrá construir vivienda sobre el suelo remediado, posiblemente tampoco comercio, según datos ofrecidos por el municipio de SLP.

PROYECTO DE GRUPO MÉXICO ESTÁ FRENADO Desde hace más de 10 años se anunció un megadesarrollo inmobiliario, el cual no ha podido iniciar: > Una plaza comercial y edificios de oficinas serían parte de la primera etapa. > Vivienda de baja densidad podría ser el siguiente desarrollo dentro de ese megaproyecto. > Tres puentes en los cruces con Río Santiago, Camino a la Presa y antes de la entrada a Villa Magna, pidió el ayuntamiento a la empresa, por el tráfico que generará la zona, > Son 470 hectáreas en las que se considera incluir un parque, un museo, un conjunto escultórico monumental y una conexión del nuevo desarrollo con la avenida Hernán Cortés.

predios de la antigua planta de cobre y una vez que se cumplan las condiciones deberá construirse comercio y vivienda de baja densidad. Aunque se espera que el proyecto inicie en esta administración, Benjamín Alva aclaró que tardará entre 15 y 20 años consolidar el desarrollo urbano de esta zona de la ciudad. La primera etapa será la construcción de la plaza comercial y posteriormente la vivienda. El proyecto de 470 hectáreas también contempla un parque, un museo, un conjunto escultórico monumental y una conexión del nuevo desarrollo con la avenida Hernán Cortés.

GM REACTIVA SU PLANTA DE SAN LUIS... A MEDIAS Para ello, General Motors lanzó la convocatoria para buscar perfiles que ocupen puestos operativos. El hecho de que GM esté contratando personal, hace suponer que hubo despidos durante el periodo de paros técnicos que se extendió por tres meses, en su última etapa, pero que suma casi todo este año, que ha sido muy irregular. De acuerdo a datos de la

compañía, las entrevistas de trabajo se realizarán en su Centro de Reclutamiento y Selección del Complejo SLP. Se invita a las personas interesadas a agendar una cita y comunicarse con algún representante de Adquisición de Talento, a través de los teléfonos 444-2047-510, 444-4315-397, 444-4196-390 y 444-1228-503.

REACTIVACIÓN. La planta ha comenzado un proceso de reclutamiento.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

14 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Aunque poco a poco estamos regresando a las actividades presenciales, el trabajo en las oficinas nunca volverá a ser como antes, vienen nuevas tendencias que combinarán espacios más minimalistas y colaborativos con el uso de la tecnología para evitar demasiado contacto físico; será un modelo híbrido, señaló Luis Marçal, director de marketing de Lobbyfix. Esta empresa publicó recientemente un informe titulado “Oficinas en 2022: el home office se combinará con espacios más tecnológicos y colaborativos”, donde se expone que, mientras en años anteriores las tendencias para espacios de trabajo se centraban en fomentar el bienestar y la productividad de los empleados, “en 2021 y de cara a 2022, en consonancia con las tendencias de la era de la pandemia en espacios de trabajo, el bienestar y la productividad de los empleados siguen siendo importantes, pero las tendencias de diseño de oficinas previstas para el siguiente año han cambiado enormemente”. Al respecto Luis Marçal sostuvo que el contexto vivido en 2020 a raíz de la contingencia hizo que más personas fueran conscientes de lo esenciales que son las medidas de seguridad y salud para proteger nuestro bienestar. Casi dos años de uso de máscaras, de lavado de manos frecuente y de distanciamiento social ha cambiado la forma de ver la seguridad y la higiene en la oficina. “En este contexto, la distribución del espacio de oficinas puede ayudar a fomentar comportamientos saludables y hacer que los trabajadores se sientan más cómodos al volver del trabajo a distancia. También pueden ayudar a fomentar un entorno de colaboración sin dejar de mantener las medidas de seguridad para sus trabajadores”, comentó.

LAS TENDENCIAS

Lobbyfix identificó cinco tendencias a nivel global que en los próximos dos años se consolidarán también en México. > La primera es el modelo híbrido, “en este, las compañías combinan el

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La firma Borzo, startup de delivery exprés, señala que en el Buen Fin y Navidad se espera que la demanda de envíos de última milla por parte de las empresas de e-commerce y las operan offline aumente hasta en un 150%, con respecto a las

LUIS MARÇAL | DIRECTIVO DE LOBBYFIX

CAMBIARÁ PARA SIEMPRE TRABAJO EN LAS OFICINAS

aLa actividad laboral en esos espacios no volverá a ser como antes de la pandemia; habrá nuevo manejo de espacios y mayor uso de tecnología. Permanecerá el “home office”. PERFIL DE LOBBYFIX Es una compañía digital dedicada al registro digital de visitas en las empresas, mediante el uso de tabletas y software.

A DISTANCIA. La tecnología ha tenido un papel fundamental en el nuevo modelo. home office con las reuniones presenciales; incluso se da oportunidad al empleado de escoger qué días laborar desde casa”. “Este esquema de flexibilidad brinda la oportunidad de trabajar, ocasionalmente, de cara a cara con los compañeros y contribuye a la conciliación de la vida laboral y familiar, así como a la felicidad general de los empleados”, consideró Luis Marçal. > La segunda tendencia es tener en las oficinas espacios de colaboración, pues contrario a lo que podría pensarse, estos serán más valiosos que

nunca. “Aislar a los empleados es un error. La motivación para que las personas regresen a la oficina es para que puedan interactuar, colaborar, verse y hablar con sus colegas. Hacer lo que no pueden hacer desde casa”. “Una de las mayores necesidades de la gente, tras casi dos años de trabajo a distancia, es poder convivir con otras personas y tener colaboración y sesiones de equipo presenciales, “esto refresca la dinámica y el ambiente de trabajo”. > La tercera tendencia es la de asignación libre de lugares, el Covid-19

REPUNTARÁ COMERCIO PARA EL CIERRE DE 2021 solicitudes registradas en el mismo periodo del año pasado. Los envíos más frecuentes para esta temporada serán regalos, dispositivos electrónicos, ropa

y pasteles. Con la pandemia, el comercio electrónico y el tradicional se vieron afectados en 2020, lo cual se vio reflejado en un decremento en

> Su negocio es ofrecerlo en la nube para el control y registro de visitantes, con el propósito de optimizar servicios y dejar atrás los cuadernos y plumas. > La empresa cuenta con poco más de tres años de operación y tiene presencia en 130 edificios corporativos en toda la República Mexicana, 12 de los cuales se ubican en San Luis Potosí. > Entre sus servicios destacan: la correcta administración de entradas y salidas de personal externo en edificios y oficinas; el envío de invitaciones, registro de visitas con código QR y paneles de administración con información en tiempo real.

acentuó un modelo denominado “hot desking”, el cual elimina el tradicional espacio de trabajo personal, y en su lugar, hace que los empleados elijan dónde sentarse cada día por orden de llegada.

las ventas esperadas, aún en épocas de alta demanda. Sin embargo, este fin de año, las empresas de retail y las PyMEs esperan recuperar mercado. Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, AMVO, destacan que durante esta edición del Buen Fin, misma que habrá de celebrarse del 10 al 16 de noviembre, se espera que el 97% de los mexicanos

Este esquema altera el diseño de las oficinas tradicionales al incluir diferentes zonas de trabajo conjunto, “tendrán que incluirse más límites o barreras, como cortinas o protecciones, los asientos también tendrán que colocarse de forma que los compañeros no tengan que estar frente a frente”. Uno de los retos en este rubro es el de generar la infraestructura y tecnología necesarias, para que la falta de lugares fijos no genere desorden en los centros de trabajo. > La cuarta tendencia es el uso de tecnología para evitar contacto en la oficina. > La quinta radica en la instalación de materiales que fomenten el bienestar y circulación del aire, “veremos cada vez más oficinas con utensilios reciclables, espacios minimalistas y más sanitizados”.

¿ESTAMOS LISTOS?

El director de marketing de Lobbyfix dijo que, definitivamente, la pandemia cambió para siempre los esquemas de trabajo, “no regresaremos a lo que había antes de Covid-19, la tecnología avanzó tanto en los últimos diez años que cuando llegó la contingencia estaban dadas las condiciones para llevar a cabo el teletrabajo como nunca antes en la historia”. De igual forma dijo que las personas lograron adaptarse rápidamente a estos modelos y ha generado beneficios en materia de costos para las empresas, sin embargo, aún hay pendientes por resolver para que las nuevas tendencias se implementen de manera óptima en todo México. “Es necesario una reingeniería en la infraestructura de la mayoría de las empresas; adaptar los centros laborales para que puedan estar debidamente equipados, con la tecnología necesaria, pero al mismo tiempo lo más libres y sanitizados posibles”. Agregó que aún muchas empresas no son conscientes de la importancia de implementar estrategias de bienestar o salario emocional, sobre todo en el home office, “muchas lo hacen pero otras no, que hay actividades enfocadas en la relajación, el esparcimiento y el bienestar, es una tendencia ya consolidada, por ejemplo, en Silicon Valley que en México aún no vemos”, concluyó.

realicen compras en línea a comercios minoristas y tiendas de retail, con lo que, de acuerdo a previsiones de la Concanaco Servitur, podría alcanzarse una derrama económica de 239 mil millones de pesos. La empresa de mensajería de última milla ve también como tendencia que las ventas se adelantarán, incluso hay anaqueles con ventas de Navidad desde agosto.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

15 ADEMÁS EL FUTURO DE TRAX ES INCIERTO

RAFAEL ARMENDÁRIZ. Se tiene una recuperación parcial en 2021.

SEGÚN PROYECCIONES DEL LÍDER DEL SECTOR

HOTELES PODRÍAN RECUPERARSE HASTA EL 2023 aLas cifras de ocupación van mejor que en 2020, pero aun por debajo de las que había antes de la pandemia.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Se calcula que hasta principios de 2023 se recuperarán los hoteles en San Luis Potosí de los efectos económicos que ha dejado la contingencia, por lo pronto, se tiene una recuperación parcial en lo que va de este año, declaró Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles. “La pandemia no se ha ido, vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con ella; la recuperación económica va mejor con respecto al 2020, pero todavía no llegamos a los niveles que teníamos antes”, afirmó el empresario. Las inversiones en el ramo hotelero también se mantienen frenadas. Rafael Armendáriz comentó que hay hoteles que continúan cerrados y difícilmente habrá inversiones en los próximos meses para abrir nuevos en la ciudad. En cuanto a las festividades de Día de Muertos, informó que la zona Centro registró una ocupación del 37 por ciento; el Altiplano, del 70 por ciento, y concretamente un 85 por ciento en Catorce; en la zona Media se tuvo una ocupación del 35 por ciento y en la Huasteca, del 52 por ciento. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles destacó las acciones del Gobierno del Estado con el proyecto “Xantolo

MEJORAN CIFRAS DE OCUPACIÓN HOTELERA Gracias a las festividades de Día de Muertos se logró atraer visitantes: > La zona Centro registró una ocupación del 37 por ciento. > El Altiplano, del 70 por ciento. > 85 por ciento, en Catorce. > En la zona Media se tuvo una ocupación del 35 por ciento. > En la Huasteca fue del 52 por ciento.

en tu Ciudad”, efectuado por la Secretaría de Cultura (Secult), que permitieron traer turismo a la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez. Las cifras se mantuvieron en niveles similares al año pasado. A partir de ahora, las acciones de promoción turística se centrarán en las vacaciones de Semana Santa, ya que las expectativas son que se conserven las cifras que se han tenido en los últimos meses. Sobre El Buen Fin, Rafael Armendáriz comentó que se ofrecerán promociones en los hoteles de la ciudad, sin embargo, este evento no beneficia tanto al sector, debido a que si bien muchas personas del interior del estado vienen a la capital a hacer sus compras, regresan el mismo día.

PRODUCCIÓN DE GM, 68% MENOR QUE SU NIVEL PREVIO AL COVID

aEste año ha dejado de fabricar 221 mil 805 unidades de las cuatro submarcas que se ensamblan en su planta de SLP, de las cuales tres ya se reactivaron.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Entre enero y septiembre de este año cayó un 67.97 por ciento la producción de la planta de General Motors, instalada en Villa de Reyes, con respecto al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. Según datos del Registro Administrativa de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Inegi, entre enero y septiembre de este año se produjeron 104 mil 531 unidades de los cuatro modelos que se elaboran en San Luis Potosí (Equinox, Terrain, Trax y Onix), cifra que en 2019 fue de 326 mil 336 unidades. En todo el año se han dejado de fabricar 221 mil 805. Entre julio y septiembre de este año, cuando se dio el último paro técnico por desabasto de semiconductores, GM fabricó 3 mil 159 vehículos, cifra que en el mismo periodo de 2020 fue de 98 mil 876, es decir, se dejaron de elaborar 95 mil 717 vehículos en tres meses de paro. El pasado 2 de noviembre, la planta de Villa de Reyes reactivó operaciones, tras un paro técnico que inició el 19 de julio, y anunció que se empezaría a producir los modelos Equinox y GMC Terrain, y una semana después se comenzaría a producir Onix, pero no se dieron noticias de la Trax. Arturo Rivera Agudo, director editorial de Fórmula Automotriz, dijo que la producción de General Motors no arrancará a los niveles que se tenían antes del paro, sino que es probable que tarde alrededor de un mes y medio, pero todavía se estará

EN CADENA. Los paros técnicos han afectado la producción de autos.

PAROS PROVOCAN CAÍDA EN PRODUCCIÓN Durante lo que va de este año se desplomaron las cifras de la armadora en cuanto a fabricación de autos. > Entre enero y septiembre de este año se produjeron 104 mil 531 unidades de los cuatro modelos que se elaboran en San Luis Potosí. > En 2019 la producción de esos modelos ascendió a 326 mil 336 durante el periodo respectivo. > En lo que va de este año se han dejado de fabricar 221 mil 805. > Entre julio y septiembre de este año, GM fabricó apenas 3 mil 159 vehículos. > En el mismo periodo de 2020 fue de 98 mil 876. Es decir, se dejaron de ensamblar 95 mil 717 unidades en tres meses de paro.

lejos de la que se tenía antes de la pandemia. En cuanto a qué pasará con la Trax, el experto comentó que muchas plantas dejaron de producir modelos que no les dejaban tanto margen de ganancia, por lo que es de esperarse que General Motors haga lo mismo. “Muchas plantas dejaron de producir vehículos que no les daban tanto margen, por ejemplo, Volkswagen dejó de fabricar Jetta para elaborar Taos y Tiguan, que son modelos de exportación hacia Estados Unidos… Se calcula que en el país se ha dejado de producir medio millón de vehículos”. Rivera Agudo mencionó que los semiconductores ya comienzan a producirse a una escala mayor, por lo que se espera que todas las marcas estén reactivando su producción para mediados de 2022; mientras tanto, en diciembre habrá desabasto de automóviles, en medio de una temporada de alta demanda de este producto.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

16 HÉCTOR SOSA | AUTOR DEL BLOG “ADIÓS A TU JEFE”

CRECEN FRAUDES A TRAVÉS DE LAS CRIPTOMONEDAS aTambién han aumentado las estafas mediante otros activos digitales y proyectos de inversión, advierte experto.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com En México no hay marco legal que nos proteja de fraudes a través de criptomonedas, estos son cada vez más frecuentes. Mediante sitios web o redes sociales se cometen desfalcos importantes, dijo en entrevista Héctor Sosa, autor del blog y podcast “Adiós a tu jefe”. “En cuestión de monedas digitales estamos en el Viejo Oeste, no hay regulación, nadie que te defienda, es necesario tener cuidado. En México la Ley Fintech solo menciona que las criptomonedas son activos digitales para intercambio de valor, realmente no hay nada que hacer ahí y la Ley del Impuesto sobre la Renta considera a las criptomonedas como activos digitales sujetos a pago de impuestos que generan una utilidad, así como una plusvalía versus el precio de compra”. De acuerdo con el Global Crypto Adoption Index 2021, la adopción de criptomonedas incrementó 881 por ciento en el último año. El también autor de los libros de inversiones “Todo lo que necesitas saber para comenzar a invertir” y “Múltiples fuentes de ingreso: cómo ganar dinero en Internet”, sostuvo que han crecido en México los riesgos de ser víctimas de fraudes con este tipo de recursos.

ENGAÑOS

“Los fraudes pueden llevarse a cabo con una Oferta Inicial de Monedas o Initial Coin Offering en la que ofrecen tokens ERC-20 (Ethereum Request for Comments) para levantar capital, sin embargo, no hay un proyecto que los avale, incluso pueden ser proyectos fantasma. La gente invierte ahí con la expectativa de que subirá el precio del token, pero puede caer a cero. Es una estafa en la que se pierde dinero”. Añadió que existen otro tipo de métodos, como los Coins o Shiba Inu,

RECOMENDACIONES Para utilizar este tipo de recursos con cautela y evitar fraudes, Héctor Sosa apuntó lo siguiente:

EN UN AÑO. La adquisición de criptomonedas creció 881 por ciento. que atraen por su rendimiento explosivo, aunque presentan alto riesgo. También han surgido supuestos esquemas de inversión en bitcoin que presumen rendimientos garantizados de uno o dos por ciento diario. “En realidad no te pueden asegurar un rendimiento fijo, eso es totalmente un fraude porque te piden dinero que depositas en una cuenta y te pagan durante un periodo corto, pero te dejan de pagar cuando el esquema tipo Ponzi se cae”.

MAYOR ADQUISICIÓN

De acuerdo con la Statista Global Consumer Survey, en América Latina, Argentina lidera la adopción de criptomonedas, con el 21; seguido de Colombia (15 por ciento); Chile (14 por ciento); Perú (13 por ciento) y Brasil (13 por ciento). México registra un nueve por ciento. Una criptomoneda se define como un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital. Explicó que, al no estar regidas por ninguna institución ni estar suscritas a los mecanismos jurídicos del dinero

> Investigar, antes de usar: el experto recomendó documentarse con libros como “El Internet del dinero”, volumen 1, 2 y 3, de Andreas M. Antonopoulos; “El patrón Bitcoin: la alternativa descentralizada a los bancos centrales”, de Saifedean Ammous y Francisca Serrano Ruiz; “The Infinite Machine: How an Army of Crypto-hackers is Building the Next Internet with Ethereum”, de Camila Russo. > Evitar las grandes campañas: la mayoría de los fraudes llegan como atractivas invitaciones mediante sitios web o redes sociales. Te ofrecen una inversión que asegura enormes rendimientos, pero terminan siendo proyectos sin sustento que únicamente sustraen importantes sumas de dinero de quienes deciden invertir. >Resguardar activos digitales: en caso de decidir usar este tipo de recursos, es esencial utilizar mecanismos que te permitan asegurar y resguardar las claves privadas de las criptomonedas. > Actualización constante: esta tecnología evoluciona rápidamente y todo el tiempo aparecen novedades. “Si vas a invertir una cantidad de dinero atractiva es importante que te adentres en este ecosistema”.

tradicional, “no se puede confiar ciegamente en estas monedas, no tienen reconocimiento del Banco Mundial”. Sin embargo, dijo que son cada vez más los países que se interesan por las criptomonedas y es una tendencia que seguirá creciendo.

INERCIA. Aun se mantienen los efectos económicos de la contingencia.

PRONOSTICA LÍDER DE LA CANACO

PANDEMIA PEGARÁ DE NUEVO A BUEN FIN 2021

aSe esperan ventas muy similares a las del año pasado; esta edición se efectuará del 10 al 16 de noviembre.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Al igual que como ocurrió el año pasado, en este 2021 se esperan ventas por debajo de las que se tenían antes de la pandemia durante El Buen Fin en San Luis Potosí, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, declaró Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). El empresario dijo que las ventas serán similares a las que se tuvieron en 2020, las cuales fueron menores a las de 2019, debido a los efectos económicos que dejó la contingencia, no se pronostica una recuperación porque el poder adquisitivo de los consumidores aún está mermado. Branca Gutiérrez informó que en esta edición participarán 800 comercios, de los cuales 400 se ubican en la capital potosina, aunque esos solo son los que estarán registrados en la plataforma, dado que hay muchos más que no se dan de alta, pero sí ofrecen descuentos y promociones durante estas fechas. El presidente de Canaco dijo que la página web de El Buen Fin (elbuenfin.org) tiene un enlace para bajar una aplicación, a través de la cual se pueden ver los negocios participantes, así como los productos y las ofertas que ofrecen, con el fin de que las personas no tengan que salir de sus casas. Una medida que se ha implementado para evitar las conglomeraciones en centros comerciales

SE APROXIMA EL BUEN FIN El pronóstico es que este año no se recuperarán los niveles previos a la pandemia. > El Buen Fin se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre. > Se esperan ventas similares a las que se tuvieron en 2020, pero inferiores a las de 2019. > En esta edición participarán 800 comercios, de los cuales 400 se ubican en la capital potosina. > En el sitio elbuenfin.org es posible descargar una app para ver los negocios participantes, así como los productos y las ofertas disponibles.

y prevenir contagios es alargar El Buen Fin, tal como se hizo el año pasado y que así los compradores puedan distribuirse en diferentes días de la semana para comprar.

COMPETENCIA ONLINE

Juan Branca comentó que las tiendas online de grandes empresas, como Amazon, definitivamente generan una baja en las ventas de tiendas físicas, por lo que exhortó a los potosinos a promover la economía local y a adquirir sus artículos en tiendas del estado. Otra recomendación que hizo a los compradores es no abusar del uso de tarjetas de crédito y presentar sus quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que verificará que todos los descuentos y promociones sean reales.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 17

KRISTEN STEWART SE CASA

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Kristen Stewart confesó que se comprometió con su novia, Dylan Meyer, tras dos años de relación. Kristen y Dylan se conocieron hace más de ocho años, pero en 2019 se reencontraron en la fiesta de un amigo en común.

SALDRÁ HASTA EL AÑO 2022 Ximena Navarrete muestra ultrasonido 3D La exreina de belleza Ximena Navarrete, casada con Juan Carlos Valladares, está a pocas semanas de convertirse en mamá por primera vez y ya cuenta las horas para conocer a su nena; a través de sus redes sociales, compartió cómo será su hija, gracias a un ultrasonido en tercera dimensión.

ROSALÍA PRESUME

ADELANTO DE DISCO aAl parecer este nuevo material llevará por nombre Motomami.

ANUNCIA SERIE

STAR WARS

CRECE

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Octavio Ocaña murió por disparo accidental Tras diferentes especulaciones sobre lo que provocó la muerte del actor Octavio Ocaña, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer los resultados del peritaje. El actor murió a consecuencia de un disparo accidental, cuando chocó su camioneta al huir de policías de Cuautitlán Izcalli.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Rosalía estrenará disco en 2022, pero ha enloquecido a sus seguidores con un adelanto. En sus redes sociales ya se amontonan los comentarios y los likes. ¿Ya viste el video? Rosalía ha publicado en sus redes sociales un adelanto del que será su tercer álbum, el cual parece titularse Motomami. En el video se puede apreciar que será más experimental de lo que la cantante tiene acostumbrado a su público. Sin embargo, habrá que esperar a 2022 para ver qué temas trae

Rosalía entre manos y cómo reaccionará el público, ya que sus canciones acostumbran a despertar el debate entre los más puristas y los defensores de la vanguardia. Las reacciones no se han hecho esperar y en el perfil oficial de la cantante en Instagram se han acumulado más de un millón de likes en el post. Además, son muchos los comentarios que se desglosan, entre los que destacan el de Kylie Jenner, Rebeca León, su mánager, Tokischa, la cantante con la que colaboró Rosalía en su última canción, Linda y miles más que celebran la salida de este nuevo álbum.

¿QUIÉN ES ROSALÍA?

Rosalía nació el 25 de septiembre de 1992 en el Hospital General de Catalunya en San Cugat del Vallés y

se crió en San Esteban de Sasroviras. Es la segunda hija del matrimonio formado por José Manuel Vila y Pilar Tobella. Su hermana mayor, Pilar, actualmente trabaja con ella como su estilista.

¿CUÁL ES SU ESTILO?

Rosalía mezcla el flamenco tradicional con la copla y estilos modernos como el pop, el trap, el hip hop, la música electrónica y la música experimental,​y se le puede categorizar como nuevo flamenco. Joan Luna, jefe de redacción de la revista Mondosonoro, lo describe como “un pop mainstream de influencia urbana”. ​Tras su éxito con El mal querer, ha sacado singles con artistas reconocidos dentro de la escena musical latina como Ozuna o J Balvin.

Star Wars amplía más su universo cinematográfico con la nueva serie El libro de Boba Fett, cuyo primer tráiler fue revelado el pasado lunes. La producción de Lucasfilm se estrenará el 29 de diciembre y funcionará como un spin off de la aclamada serie The Mandalorian. Esta producción se centrará en el legendario cazarrecompensas Boba Fett. Los personajes regresan a las arenas del planeta Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen. El libro de Boba Fett tiene como protagonistas a Temuera Morrison y Ming-Na Wen. Jon Favreau, Dave Filoni, Robert Rodríguez, Kathleen Kennedy y Colin Wilson son los productores ejecutivos.


18 < Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

CASTIGO A LA ”MÁQUINA”

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Tras el grito “discriminatorio”, la Comisión Disciplinaria sancionó a la escuadra del Cruz Azul con un partido de veto, en el que jugará sin público ya sea el repechaje o el primer partido de Liguilla.

GAMBETA Y GOL

POR ROCÍO MORALES

EL ORGULLO ENGENDRA AL TIRANO…

GERARDO MARTINO ELIGE A SUS JUGADORES

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Sin incluir otra vez a Javier “Chicharito” Hernández en la lista de quienes enfrentarán a los representativos de Estados Unidos y Canadá, Gerardo “Tata” Martino dio a conocer los nombres de los jugadores con los que la Selección Nacional de México enfrentará sus compromisos del 12 y el 16 de noviembre. Para esta nueva Fecha FIFA de cierre de año, el Seleccionador Nacional también dejó fuera del listado a jugadores que habían sido convocados en llamados previos: Uriel Antuna, Jonathan Dos Santos, Alexis Vega, Jonathan Orozco y Rodolfo Pizarro. La sorpresa de la convocatoria la dio Jesús Angulo, el jugador de las Chivas a quien el “Tata” tuvo la oportunidad de observar desempeñándose en el terreno de juego en el pasado encuentro amistoso frente a Ecuador.

LOS ELEGIDOS

El listado completo del “Tata” Martino quedó integrado por los porteros Rodolfo Cota, Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera; en la defensa los

SE QUEDAN Y SE VAN DE LA SELECCIÓN aAnuncian la lista de quienes enfrentarán a sus homólogos de Estados Unidos y Canadá los días 12 y 16 de noviembre en el camino hacia el Mundial.

EL EQUIPO. Fueron seleccionados por su desempeño en la cancha. convocados serán Nestor Araujo, Julio César “Cata” Domínguez, Jesús Gallardo, César Montes, Héctor Moreno, Luis “Chaka” Rodríguez,

Omar Rodríguez, Luis Romo, Jorge Sánchez y Johan Vásquez; en la media cancha los llamados son Edson Álvarez, Roberto Alvarado, Jesús

Ricardo Angulo, Sebastián Córdova, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Orbelín Pineda, Carlos Alberto Rodríguez; mientras que en la delantera los convocados son Jesús “Tecatito” Corona, Rogelio Funes Mori, Raúl Alonso Jiménez, Hirving “Chucky” Lozano, y Henry Martín. A los partidos en los que México enfrentará el 12 de noviembre a Estados Unidos en Cincinnati y el 16 del mismo mes a Canadá en Edmonton, la escuadra tricolor llega sumando 14 puntos -3 más que la escuadra de las barras y las estrellas, que tiene 11. y 4 más que Canadá, que solo llega a 10-, por lo que de quedarse con los seis puntos en disputa estaría llegando a veinte unidades y acercándose cada vez más al mundial de Qatar 2022.

El 7 de septiembre del 2019 cuando la Selección Nacional de México enfrentó a su similar de Estados Unidos, Javier Hernández jugó su último partido con el TRI del “Tata” Martino. Y pese a que “Chicharito” en la actualidad esta convertido en un referente de su actual equipo el L.A. Galaxi de la MLS, la convocatoria que por capacidades y resultados debería llegarle para sumarse a las filas del representativo nacional no ha llegado… ni llegará. A más de un año, Martino no ha dado argumentos para explicar el no haber llamado a Javier Hernández, y quien sí lo hizo fue Yon De Luisa, el mandamás de la FMF, y aunque de forma parca y sin fundamentos claros, solo indicó que las “exigencias personales” de “Chicharito” no agradaron al DT de la Selección. Si las exigencias personales de “Chicharito” lo dejaron fuera de la Selección, los berrinches personales del “Tata” pueden generarle al TRI falta de contundencia y menos cantidad de goles ya cuando el representativo mexicano tenga que enfrentar los partidos de la primera fase del Mundial de Qatar 2021. A marchas forzadas el TRI deberá consolidar un once titular que sea competitivo, que genere llegadas y anote goles. El relevo generacional le llegó a la Selección de forma muy anticipada y sin una base sólida que le garantice a federativos, aficionados y patrocinadores, que el papel de México será al menos decoroso.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 19

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

¿CONSUMES SAL MARINA O DE MESA?

La sal marina y la sal de mesa tienen el mismo valor nutricional básico, a pesar del hecho de que a menudo se promueve la marina como más saludable, lo cierto es que ambas deben consumirse con moderación.

TE COMPARTIMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA MANTENER TU SALUD

CUÍDATE CON EL

CAMBIO DE CLIMA aEs necesario abrigarnos de forma adecuada, beber suficiente agua, hacer ejercicio y no olvidarnos de tomar el sol.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con la llegada del otoño y estando cada vez más cerca del invierno, el clima comienza a ser más frío, el aire y el ambiente pierden su calidez, las noches son más largas y es por eso que hay que tomar medidas para no enfermarnos y cuidar nuestra piel. Recuerda que aunque no esté “helando” o “el sol ya no caliente tanto” es necesario mantener tu piel hidratada y también tu cuerpo.

¿Sabías qué? tes lien Los líquidos cadables son recomen ías no fr en estaciones alientan c e u rq o solo p porque el cuerpo, sino anza el vapor alc las las mucosas y más humedece con eficacia.

ABRÍGATE DE FORMA ADECUADA

Abrigarse adecuadamente no quiere decir abrigarse mucho durante todo el otoño y el invierno, sino saber utilizar la ropa adecuada a la climatología de cada día. Abrigarse de más y sudar innecesariamente, puede ser tan nocivo como abrigarse poco en un día muy frío. El sudor, al evaporarse cuando estemos quietos, puede enfriarnos más de la cuenta y provocarnos que bajen las defensas, lo que puede propiciar un resfriado.

NO TE OLVIDES DE BEBER AGUA

En estas épocas pasamos mucho más tiempo en ambientes cerrados y con calor artificial debido a la calefacción. Este calor reseca en exceso y nos hace estar menos hidratados. Si pasamos muchas horas en espacios con calefacción, conviene beber agua con frecuencia para mantener el grado de hidratación adecuado.

NO DEJES DE USAR CREMAS HIDRATANTES

Las cremas no son solo para el verano, después de tomar el sol o ir a la playa. Durante el otoño y el invierno, por el efecto de la calefacción y los ambientes fríos, también se hacen necesarias, pues la piel se reseca mucho y eso puede causar tanto

erupciones como un aumento en las alergias. Beber mucha agua y aplicarnos crema hidratante con frecuencia en todo el cuerpo nos ayudará a mantener la piel sana.

NO DEJES DE PRACTICAR EJERCICIO FÍSICO

A menos horas de luz, menor producción de serotonina y, por lo tanto, menos ánimo y ganas de movernos. Esta tendencia se puede invertir con el ejercicio físico, que estimula la producción de diferentes hormonas del placer y euforizantes, que nos ayudan a mantenernos más activos. Además, el ejercicio aumenta la circulación sanguínea, mejorando la distribución de componentes a las células y, obviamente, la acción defensiva del organismo.

PROCURA TOMAR EL SOL Y USA BLOQUEADOR SOLAR

Aunque sea en la ciudad, es bueno que tomemos el sol veinte minutos al día al menos para fabricar la suficiente cantidad de vitamina D que nuestro cuerpo precisa. Es mucho más eficaz que inflarte a suplementos vitamínicos. Recuerda que para que la operación sea efectiva, tu dieta debe contar con suficiente colesterol bueno que pueda ser transformado por los rayos solares.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¿ERES ALÉRGICO A LA PENICILINA?

aLos síntomas más frecuentes son urticaria, sarpullido y picazón. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La alergia a la penicilina es una reacción anormal de tu sistema inmunitario al medicamento antibiótico penicilina, recetada para tratar varias infecciones bacterianas.

DESHIELO PODRÍA LIBERAR VIRUS Y BACTERIAS

EL CAMBIO CLIMÁTICO

AMENAZA LA SALUD

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Una investigación publicada en Nature Climate Change dice que el deshielo del permafrost podría traer amenazas para la salud; se liberarían bacterias resistentes a antibióticos, virus desconocidos o desechos radiactivos de la Guerra Fría. El permafrost es un área congelada de unos 23 millones de kilómetros cuadrados situada en el hemisferio norte. La mayor parte del permafrost del Ártico tiene una antigüedad de hasta un millón de años. El cambio climático está haciendo que el Ártico se caliente más rápido que el resto del planeta y se estima que hasta dos tercios del permafrost cercano a la superficie podría desaparecer de aquí a 2100. Esta capa helada ha albergado durante milenios una amplia gama de compuestos químicos, ya sea a través de procesos naturales,

accidentes o almacenamiento deliberado. Con el deshielo podrían salir a la superficie, además de liberarse gases de efecto invernadero como dióxido de carbono y metano. Un nuevo estudio ha concluido que las implicaciones de la disminución del permafrost podrían ser generalizadas, con potencial para liberación de bacterias, virus desconocidos, desechos nucleares, radiación y otras sustancias químicas. El documento describe cómo el permafrost profundo, que está a más de tres metros, es uno de los pocos ambientes de la Tierra que no ha estado expuesto a antibióticos modernos. Se ha descubierto que más de 100 microorganismos presentes en el permafrost profundo de Siberia son resistentes a estos medicamentos. A medida que se derrite, existe la posibilidad de que se mezclen con el agua de deshielo.

TRATAMIENTO

> Suspender el medicamento. Si el médico determina que sufres de una alergia a la penicilina, o una posible alergia, este es el primer paso. > Antihistamínicos. El médico te puede recetar un antihistamínico o recomendar uno de venta libre, que bloquea las sustancias químicas del sistema inmunitario que se activan durante una reacción alérgica.

> Corticosteroides. Pueden utilizarse orales o inyectables para tratar la inflamación asociada con las reacciones más graves. > Tratamiento de la anafilaxia. La anafilaxia requiere una inyección de epinefrina y atención hospitalaria de inmediato, con el objetivo de mantener la presión arterial y para asistir la respiración.

Otros antibióticos, en particular aquellos con propiedades químicas similares a la penicilina, también pueden provocar reacciones alérgicas.

CAUSAS

La alergia a la penicilina ocurre cuando el sistema inmunitario se vuelve hipersensible al medicamento y reacciona por error como si fuese una sustancia nociva, como si fuese una infección viral o bacteriana. ¿Sabías qué? Antes de que Las penicilinasclase una el sistema inmupertenecen a entos m a nitario pueda volde medic s verse sensible, antibacterianoticos ió b ti n debes exponerte llamados a icos. al medicamento al betalactám menos una vez. Si el sistema inmunitario lo identifica por error como una sustancia perjudicial, crea un anticuerpo específico.

SÍNTOMAS

> Erupción cutánea > Urticaria > Picazón > Fiebre > Hinchazón > Falta de aire > Sibilancia > Catarro > Ojos llorosos y con picazón > Anafilaxia

INSENSIBILIZACIÓN CON FÁRMACOS > Si no hay otras opciones de tratamiento antibiótico adecuadas disponibles, tu médico puede recomendarte un tratamiento llamado desensibilización a medicamentos, que puede permitirte tomar un tratamiento de penicilina para tratar una infección. Con este tratamiento, recibes una dosis muy pequeña y luego dosis progresivamente mayores cada 15 a 30 minutos en el transcurso de varias horas o unos pocos días. Si puedes alcanzar la dosis deseada sin reacción, entonces puedes continuar el tratamiento.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Oscuro, frío y azotado por vientos supersónicos, el gigante de hielo Neptuno es el octavo y más distante planeta de nuestro sistema solar. 30 veces más lejos del Sol que la Tierra, fue el primer planeta predicho por las matemáticas antes de su descubrimiento. En 2011, completó su primera órbita de 165 años desde su descubrimiento en 1846. Es el más pequeño de los gigantes gaseosos: con un radio ecuatorial de solo 24.764 km, Neptuno es más pequeño que todos los demás gigantes gaseosos del sistema solar: Júpiter, Saturno y Urano. Pero aquí está lo curioso: es en realidad más masivo que Urano en aproximadamente un 18%. Dado que es más pequeño pero más masivo, tiene una densidad mucho más alta que Urano. De hecho, con 1.638 g / cm3, Neptuno es el gigante gaseoso más denso de todo nuestro sistema solar. La capa de nubes de Neptuno tiene un tinte azul especialmente vívido debido al resultado de la absorción de luz roja por el metano en los planetas, principalmente en la atmósfera de hidrógeno y helio. Esto es, las nubes de metano absorben longitudes de onda rojas, pero reflejan principalmente luz azulada.

¿CUÁNDO FUE DESCUBIERTO?

Neptuno fue descubierto en 1846 por el astrónomo alemán Johann

UN PLANETA DE HIELO...

¿QUÉ TANTO SABES

DE NEPTUNO? aFue descubierto en el año 1846 por Johann Gottfried Galle.

Gottfried Galle cuando trabajaba en la teoría del matemático francés Urbain Le Verrier. Ambos predijeron con exactitud la existencia y la posición de Neptuno.

EL ÚNICO QUE NO VEMOS A SIMPLE VISTA

Se encuentra situado a 4,300 millones de kilómetros de distancia de la Tierra en su punto más cercano. Debido a su lejanía con respecto al Sol, a nadie extraña que este mundo sea de hielo y, por lo tanto, bastante inhóspito. La energía solar que obtiene es 900 veces más tenue que la que nos llega a nosotros. Casi no recibe calor, por lo que su temperatura media es de -200 ºC.

¿CUÁNTO DURA UN AÑO EN NEPTUNO?

Dura 165 años terrestres, así que los veranos e inviernos son de 40 años de duración, pero permiten un

moderado calentamiento de 10 ºC en los polos, lo suficiente para que el gas metano de la zona no se congele y pueda escapar a la atmósfera profunda.

TIENE VIENTOS HURACANADOS

gélidos vientos representan más de cinco veces la ráfaga más fuerte ¿Sabías que la velocidad de los vien- registrada en la Tierra. Si consiguiétos de superficie de Neptuno supera ramos llegar al planeta, saldríamos los 2 mil kilómetros por hora? Estos despedidos por tal fuerza del viento.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

22 DISFRUTA DE TUS HORAS FRENTE A LA COMPUTADORA

¿CONOCES ESTOS

TRUCOS DE GOOGLE? aAlgunos te pueden sorprender o divertir, pero también resultan útiles para organizar momentos de convivencia con familiares y amigos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Se trata de cosas divertidas que integra Google. Algunas tienen utilidad y otras son simplemente para entretenerse un rato, como los juegos escondidos. Ya que seguramente pasas mucho tiempo frente a tu computadora, estos trucos pueden resultarte relajantes para tomarte un momento de descanso en tu trabajo o hasta para organizar un tiempo de convivencia con amigos y familiares.

LANZA UNA MONEDA

DATOS DE GOOGLE > Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996. > El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático “gúgol”. > Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc.

Flip a coin / lanza una moneda es la respuesta a aquello que hacíamos antiguamente de lanzar una moneda al aire para cuando no nos decidíamos entre dos opciones. Cara o cruz. Pero con la llegada de las tarjetas de crédito y los pagos electrónicos, la mayoría no lleva monedas encima para hacer esta elección de con una probabilidad de 50/50. Así que, Google nos ayuda en este menester. ¿Cómo lo podemos utilizar? Basta con sacar el teléfono y buscar “Lanzar una moneda” en Google o incluso diciéndole al asistente de voz “Ok Google, lanza una moneda”.

GOOGLE GRAVITY

La aplicación Gravity funciona de formas asombrosas, inclu? é ¿Sabías qu e so en la página de inicio de d z a p Google es ca de mil Google. Si escribes “Google procesar más ticiones Gravity” en la página de millones de pediarias y inicio de Google y luego de búsqueda úsqueda haces clic en el botón “Me su motor de beb más siento afortunado”, te es el sitio w ivel redireccionará a uno de los n visitado a divertidos proyectos llamal. mundia dos “Google Gravity”. Es un experimento de Chrome realizado por Hi-Res. De esta forma,

encontrar los menús puede convertirse en una tarea muy dificultosa, pero divertida.

HORARIO DEL ATARDECER (O DEL AMANECER)

También puedes usar un truco genial de Google para relajarte o comenzar/ terminar el día en paz y tranquilidad. Para ello, busca la hora del atardecer o del amanecer y añade el nombre de tu ciudad o pueblo y Google nos dirá a qué hora se produce la puesta de sol o el amanecer exactamente. Hasta puedes aprovechar para tomar algunas fotos.

GOOGLE DOODLE GAMES

Puedes jugar a muchos y entretenidos juegos en Google, pues de vez en cuando lanza nuevos juegos de doodles, y algunos de ellos son bastante amenos de practicar. Entre los ya existentes se encuentran el de: Pacman, Baseball y Cricket.

ATARI BREAKOUT

Aunque el juego ha experimentado cientos de variaciones, nadie olvidará el Atari Breakout original de los años 90. Si no lo has jugado nunca, sigues teniendo la oportunidad. No necesitas instalar ninguna aplicación. Entra en Google Chrome, escribe en la barra de búsqueda “atari breakout”, dirígete a la pestaña: imágenes; haz click en la imagen que pone “play google atari breakout” y verás que se abrirá una nueva pestaña donde automáticamente empezará el adictivo juego.

TIRAR DADOS

Roll dice / tirar dados es una útil aplicación para juegos de mesa. Muchos juegos requieren dados para jugar. Algunos juegos de rol, como Dungeons & Dragons, también los necesitan. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que o los perdamos o no llevemos encima. Sin un buen juego de dados, es imposible jugarlos. Pero si esto sucede, Google nos da la solución. Buscamos roll dice en Google, y tendremos un escenario virtual para jugar. Y no está limitado a un dado de seis caras. Puede elegir entre cuatro, seis, ocho, diez, doce y veinte lados.

TIMELAPSE

Timelapse es una nueva función de Google Earth que permite a los usuarios ver un timelapse de cómo ha evolucionado un área específica de la Tierra a lo largo de los años. Puedes utilizar esta herramienta para ver el desarrollo de las ciudades metropolitanas a lo largo del tiempo, la deforestación, el derretimiento del hielo en la Antártida. Para usarla, dirígete a Google Earth Timelapse y elige el área en la que te gustaría ver en este timelapse.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

23 EN LA ZONA CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

VISITA CERRO

DE SAN PEDRO aCamina por sus calles empedradas y disfruta de su rica gastronomía.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Este antiguo Real de Minas, ubicado a 20 minutos al oriente de la ciudad de San Luis Potosí, fue el que dio origen a la actual capital del estado, a finales del siglo XVI. Enclavado entre áridos cerros, algunos de ellos con socavones y viejos tiros de mina, hoy en día es un poblado de imagen “casi fantasma” ideal para descubrir en compañía de los amigos o con la familia. En Cerro de San Pedro no puedes dejar de conocer el Templo Parroquial, dedicado a San Pedro Apóstol, la iglesia de San Nicolás

Tolentino, patrono de los mineros, y el Museo de Rocas y Minerales, donde aprenderás más sobre las actividades que se realizaban en este “real” durante su época de mayor esplendor minero. A 10 kilómetros de ahí, se ubica Monte Caldera, una comunidad que creció alrededor de una vieja hacienda minera. A este lugar se puede llegar en bici de montaña, después de admirar impresionantes paisajes áridos. Aquí, destaca la iglesia del Señor de San Pedro, monumento del siglo XVIII, que te recomendamos mucho visitar. Una vez de regreso en Cerro de San Pedro, aprovecha para caminar por sus calles empedradas y conocer las actividades culturales que ofrece como el Festival del Cerro, que se celebra en marzo, y por supuesto, probar sus deliciosos platillos: la barbacoa, las carnitas, el chicharrón y los frijoles puercos.

MAGIA Y BELLEZA. Este lugar tiene mucha historia que contar.

Y como postre, una melcocha o una miel de tuna. Pero no te puedes ir de Cerro de San Pedro sin

antes disfrutar de un aguamiel, del pulque, del colonche o del famoso mezcal.

EN DETALLE

E

l origen de este municipio es debido al descubrimiento de mineral de oro y plata en sus territorios durante el virreinato de la Nueva España en el siglo XVI y XVII, pero ya desde tiempos prehispánicos había poblaciones indígenas de guachichiles, quienes veneraban al cerro como sagrado. Este lugar fue el primer asentamiento de los que serían los pobladores de la actual ciudad de San Luis Potosí. Sus límites son: al norte y al oeste con Soledad de Graciano Sánchez; al este Armadillo de los Infante; al sur San Luis Potosí y Villa de Zaragoza.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

24

ARMA TUS PROPIOS

Netflix vuelve a aumentar sus precios

DROIDES

Netflix ha anunciado un nuevo aumento en el precio de sus planes en México. Este será el segundo en poco más de un año, desde que aumentó sus precios con motivo del impuesto digital que se hizo obligatorio en mayo de 2020. Los nuevos precios de la plataforma de streaming en México a partir de noviembre de 2021 quedan así: Plan básico, 139 pesos (se mantiene); Plan estándar, 219 pesos, desde 196 pesos; Plan premium, 299 pesos, desde 266 pesos. De acuerdo con comentarios de un portavoz de la plataforma, este aumento de precio será “para continuar invirtiendo en nuevas seres y películas”.

Lego Boost Star Wars incluye 3 droides de la saga más querida de toda la galaxia. Los jóvenes podrán construir, programar y crear increíbles misiones con sus droides favoritos. Este set de Lego es ideal para los muy fans de Star Wars, Lego o preadolescentes. Aunque sabemos que hay muchos adultos que enloquecen con este tipo de productos. Precio: 4,850 pesos. amazon.com.mx

DALE VIDA A TU LADO DE INVENTOR

El kit de robótica Lego Mindstorms Robot Inventor es perfecto para todo adolescente que guste de la tecnología, robótica y programación. Es programable en Scratch y Python, además, incluye muchísimas piezas senstores, motores y una App fantástica. Seguramente este tipo de juguetes te permitirán pasar tiempo de calidad con tus hijos. Precio: 6,419 pesos. amazon.com.mx

SACA A RELUCIR TU GUSTO POR EL FUTBOL ¿Un fan del futbol? La minibola robótica de Sphero es el gadget tecnológico para fanáticos del deporte líder en México. Podrás conducir, jugar, programar y divertirte. Un mix de producto de ocio y educativo, ya que se puede programar con Sphero Edu de 3 maneras diferentes y descubrir un montón de actividades relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Precio: 59.99 euros. amazon.es

Facebook eliminará su reconocimiento facial Facebook dio a conocer que en las próximas semanas dejará de utilizar el reconocimiento facial, lo que significa que la red social ya no ubicará a las personas de forma automática en fotos, videos y memorias. Además, eliminarán su base de datos, que cuenta con más de mil millones de plantillas usadas para este fin. Según la compañía, este cambio forma parte de los esfuerzos de Meta para equilibrar el uso positivo de la herramienta por las crecientes preocupaciones sociales, así como para ajustarse a las reglas que se establecen al respecto sobre la privacidad de los usuarios.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

25

HAZ TUS RECARGAS EN AMAZON MÉXICO POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Amazon México tiene un nuevo servicio: recargas de saldo a celulares Telcel, AT&T y Movistar. La gran tienda en línea ya no solo permite comprar gran cantidad de artículos sino también comprar saldo para los usuarios de los tres operadores más grande del país.

BABY YODA

ANIMATRÓNICO Baby Yoda interactivo es más que un juguete, es una mascota animatrónica para cualquier fan de la serie Mandalorian. Ofrece un tacto suave y movimientos muy realistas, además, emite sonidos inspirados en la serie pueden activar “La Fuerza” tocando tres veces su cabeza y con una apariencia muy bien lograda. Precio: 2,199 pesos. amazon.com.mx

Amazon México explica en una página dedicada los pasos para su nuevo servicio de recarga de saldo: > En el menú principal de la cuenta Amazon buscar por la opción “recarga de saldo”, o también puede ser desde el buscador. > Una vez aparezca la opción, solo se debe seleccionador operador y colocar el número a 10 dígitos. > Elegir el monto de la recarga. > Seleccionar el método de pago. > Después de hacer la recarga, llegará un mensaje de texto con la notificación de la compra. Amazon explica detalles importantes: existe un monto mínimo para las recargas, en Telcel y Movistar es de 10 pesos, y en AT&T, 15 pesos; Amazon México no cobra comisión por la recarga, además, la compra del saldo puede ser con tarjeta de crédito, débito, tarjetas de regalo o el saldo disponible en la cuentas.

UN AUTO ROBOT CON CÁMARA INCLUIDA Este coche robótico, Yahboom UNO R3, está orientado a los jóvenes. La cámara puede girar 180° hacia arriba y hacia la derecha para capturar el ángulo que deseas, además de grabar video y tomar fotos. Podrán montar su primer coche robótico y jugar con varios modos de operación. Es una solución de integración para el aprendizaje de robótica y hecha para la educación. Precio: 1,886 pesos. amazon.com.mx

ANÍMATE A DIBUJAR DE MANERA DIGITAL Una tableta gráfica es perfecta para los jóvenes artistas. Una vez que conocen las técnicas del dibujo y el color, muchos quieren experimentar con la parte digital. La tableta Wacom Intous S es perfecta para ese adolescente que le encanta dibujar: marca reconocida y buena relación calidad-precio. Precio: 1,749 pesos. amazon.com.mx


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

26

ENTREGA LA UASLP BECAS PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

FUE OTORGADO POR 80 UNIVERSIDADES

RECONOCIMIENTO A PROYECTO DE LA UASLP SOBRE GEOPARQUES aLa iniciativa es de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, la que recibió galardón al mérito académico.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La maestra Irma Suárez Rodríguez, catedrática e investigadora del programa de Turismo Sustentable, de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dio a conocer que la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR) les notificó el otorgamiento del reconocimiento al mérito académico “Héctor Manuel Romero”. Señaló que este proyecto es realizado de manera conjunta con el doctor José Rafael Barboza Gudiño, docente del Instituto de Geología de la UASLP y el maestro Javier Gaytán, geólogo y docente retirado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

La maestra Irma Suárez explicó que “esta asociación, engloba a más de 80 universidades públicas y privadas en el país, y que ha trabajado muy fuerte en el tema de actualización de docentes y estudiantes, etc.”. Agregó que, “una de sus acciones es la de reconocer la labor docente combinada con otras funciones, y en este sentido, es que se nos hace llegar este reconocimiento, por un proyecto que hemos venido trabajando desde el año 2014, cuando presentamos la aspiración para que seis municipios de la Huasteca Potosina, Ciudad Valles, Tamasopo, Aquismón, Ébano, Tamuín y Huehuetlán, pudieran alcanzar el reconocimiento de un programa de la UNESCO, denominado Geoparques Mundiales”. Señaló que la UNESCO trabaja tres grandes programas de va-

loración de Patrimonio, como son: Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera y Geoparques Mundiales, “este último programa es de los más recientes y hemos trabajado desde el 2014 para presentar la iniciativa, la cual la realizamos en Canadá y fuimos la primer aspiración del país para ser Geoparque”. Destacó que en el año 2019, el expediente de aspiración fue enviado a la UNESCO, “ya lo revisaron, y de acuerdo al procedimiento que marca el programa fue aprobado para poder destinar la misión de evaluación, para que insitu, se realice esa verificación, misma que se vio retrasada por motivos de pandemia, y que en este año, está confirmada la visita para el mes de diciembre, y de ser positiva la verificación, pasaríamos a ser Geoparque Mundial UNESCOHuasteca Potosina”.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por medio del rector Alejandro Zermeño Guerra, entregó becas a tres de sus alumnos de excelencia académica para que puedan cursar una segunda carrera en la City University of Seattle, en Estados Unidos de Norteamérica. Los alumnos beneficiados con becas del programa de doble titulación son: Mauricio Ramírez Ordaz, de la Licenciatura de Comercio y Negocios Internacionales de la Facultad de Economía, Félix Antonio Rodríguez Rosales, de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Químicas; y Bernardo Lomelí Jasso, de la Facultad de Ciencias en la carrera de Ingeniería Física.  La entrega de becas tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y contó con la presencia del rector, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, así como del director de lasFacultad de Ingeniería, Dr. Emilio Jorge González Galván, de Ciencias Químicas, Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, y de Economía, la Dra. Isabel Vélez Dávila, entre otras autoridades universitarias.   En su mensaje a los alumnos de excelencia académica y padres de familia, el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra señaló que esta oportunidad de insertarse en una universidad de gran trascendencia les cambia el mundo, al considerar importante conocer otras formas de estudio, enseñanza y condiciones en donde habitan los estudiantes de otros países. Añadió que lo jóvenes aprenden desde el momento en que es-

tán fuera de su ciudad, pero lo más importante es que adquieren los conocimientos que les permiten tener esta doble titulación, ademas de que se dan cuenta que en otras instituciones las condiciones de educación no tienen gran diferencia con lo que ofrece la UASLP.  El director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Emilio Jorge González, recordó que este convenio entre la UASLP y la City University of Seattle, se estableció desde hace once años e inició en la Facultad de Ingeniería, y actualmente se otorga el grado de licenciatura en Administración, en Administración de Negocios, en Computación Aplicada, y Psicología Aplicada.  Lo anterior, ha permitido que más de 130 estudiantes hayan logrado esta doble titulación con esta universidad. Y más de cien estudiantes estén actualmente distribuidos en diez facultades de la universidad.  “Hemos realizado la invitación para que cinco facultades se incorporen a este esquema de doble titulación y puedan acceder a estos beneficios, con esto tratamos de cumplir el compromiso social con los alumnos y sus familias de dar la mejor formación, y ofrecer la oportunidad de egresar personas capaces de desempeñarse en un entorno global”.   Los alumnos que deseen tener acceso a los beneficios del programa de doble titulación deben de reunir los siguientes requisitos: Excelencia Académica en la UASLP, Alto nivel de inglés y bajos recursos económicos. Participan en esta convocatoria alumnos de las Facultades de Ingeniería, Ciencias Químicas, Ciencias, Hábitat, Contaduría y Economía.

BECARIOS. Viajarán para cursar una segunda carrera en Seattle.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés >27

DE BROADWAY AL CINE

Como parte de su ciclo de cine, el Cineclub de la UASLP proyectará la cinta “Dreamgirls” (2006) en el Auditorio Rafael Nieto el próximo martes 9 de noviembre, a las 18:00 horas. Entrada general 15 pesos. Cupo limitado.

ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RENUEVA CIRT SU DIRECTIVA La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) en San Luis Potosí, renovó su directiva y Héctor Navarro Páramo asumió la presidencia del organismo para el periodo de 2021-2023. En una ceremonia protocolaria en el Hotel Fiesta Americana, estuvieron presentes directivos de los diferentes medios de comunicación de la entidad, así como el titular

saliente Gilberto Solís, quien destacó la unión del gremio. A cargo de la toma de protesta estuvo el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez. El comité de la nueva dirección del CIRT está integrando por Gilberto Solís y Juan Roberto Reina, como vicepresidentes; Nicolás Rueda, como secretario, y Marcela Castro, como Tesorera.

CAMBIO DE PRESIDENCIA La CIRT de San Luis Potosí llevó a cabo la toma de protesta. Lugar: Hotel Fiesta Americana. Recepción: brindis al terminar el evento.

NUEVO PRESIDENTE. Héctor Navarro.

EN LA TOMA DE PROTESTA. Teófilo Torres Corzo, José Luis Fernández, Héctor Navarro y José Luis Ruiz.

PRESIDENTE SALIENTE. Gilberto Solís dio un breve discurso.

CONDUCTORES. Los comunicadores Erika Salgado y Héctor Trejo.

EN EL EVENTO. Emilio de Jesús Ramírez, Enrique Galindo y Eduardo Kasis.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

28

PEQUEÑAS GIMNASTAS RECIBEN RECONOCIMIENTO

c Pequeñas gimnastas destacadas de la Academia Suré obtuvieron un merecido reconocimiento en el Club Libanés Potosino, en donde se realizó una emotiva ceremonia de entrega de premios por el campeonato Estatal 2021. Familiares de las deportistas acompañaron a las ganadoras en este día especial, que tuvo lugar en el restaurante Cedros del mencionado club. En la ceremonia se entregaron reconocimientos a la gimnasta Frida Velázquez Guzmán, por obtener la mejor calificación en el nivel 1; Ana Sofía Garduño Bertazzo, en nivel 2; María obtuvo diploma por competir en nivel 3 consiguiendo su pase a nivel 4 y como mejor calificación de este nivel Valeria Cabrera Ávila.

MUY ORGULLOSOS. Instructores de la Academia Suré.

MUY CONTENTOS. Familia Campos Liñán.

PERSIGUEN SUS SUEÑOS. Alumnas del nivel 2.

FESTEJANDO SUS LOGROS. Alumnas del nivel 3.

PEQUEÑAS DEPORTISTAS. Alumnas del nivel 1.


Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 29

“DONNIE DARKO”

Hace 20 años se estrenó este thriller psicológico protagonizado por Jake Gylllenhaal y Jena Malone. El Cineclub de la UASLP proyectará la cinta este 11 de noviembre a las 19 horas en el Auditorio Rafael Nieto.

EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE SAN LUIS POTOSÍ

LA BELLEZA EN LA MUERTE

aEl fotógrafo potosino Roberto Sánchez

plasma su pasión por las Catrinas y los lugares relacionados con el más allá, en su exposición “Colores Santos”.

POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com Un talento innato para la fotografía, de encontrar y plasmar la belleza en una imagen fija, es lo que muestra Roberto Sánchez en su más reciente exposición individual “Colores Santos”. Imágenes en gran formato reactivan y “dan vida” al lobby del Centro de Convenciones de San Luis Potosí en su reapertura, luego de mantenerse inactivo durante más de un año debido a la contingencia por Covid-19. Con estudios en diseño gráfico, pero con la pasión por la fotografía en las venas, Roberto ha destacado a nivel nacional por la calidad de su trabajo, llevándolo a trabajar para reconocidas personalidades de la música, el cine y la televisión.

CATRINAS Y PANTEONES

“Para ser fotógrafo, como para cualquier arte, hay que tener el don. Siempre he tenido la inquietud y las ganas de transmitir lo que traigo en la cabeza; es una necesidad de transmitir algo”, dijo en entrevista con Exprés. “Me gusta mucho la belleza en general, hago retrato, fotos de paisaje, de arquitectura, de alimentos y moda, pero me he enfocado en el mundo editorial”, agregó. Roberto Sánchez no es nuevo en las exposiciones, ha mostrado su trabajo en el Centro de las Artes, en la Facultad del Hábitat de la UASLP, en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, Teatro de la Paz y también en algunos recintos de la Ciudad de México. Pero la

MUESTRA FOTOGRÁFICA

del CCSLP es una de las más grandes. “Esta exposición es sobre el Día de Muertos, son retrato de Catrinas y algunas en el Panteón de El Saucito, es algo que siempre había querido hacer, agradezco la invitación que me hicieron para exponer mi trabajo en este lugar, es un espacio muy bueno para exponer, creo que hasta ahorita no se había aprovechado y qué bueno que se está haciendo”. “Colores Santos” está conformada por 30 fotografías de gran formato, algunas de ellas resultado de talleres fotográficos y otras que se tomaron hace algunas semanas.

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

Roberto Sánchez ha sido productor

fotográfico de varias campañas publicitarias, ha realizado portadas de revistas como Eres, Quo, Harpers Bazaar, Men’s Health, Caras, entre otras. Además, trabajó en producciones cinematográficas como “Párpados Azules” y “El Aire que Respiro”, y uno de sus grandes orgullos fue la imagen para la serie “Señorita Pólvora”. “Hice una fotografía de Camila Sodi para la serie, en la que tiene la mitad de la cara pintada de calavera”, explicó. “Hago mucha fotografía fashion, de políticos, artistas, actores, músicos, deportistas. He fotografiado a Francis Ford Coppola, Gustavo Cerati, Miguel Bosé, Alejandro González Iñárritu, Lila Downs”.

El nombre viene del Día de todos los Santos. Lugar: Lobby del Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Horario: 9 a 17 horas Vigencia: 30 de noviembre. Entrada: Libre.

A NIVEL NACIONAL. Ha fotografiado a personalidades del deporte, cine y televisión.


Domingo 07 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

30

Cultura

PICASSO, ESTRELLA DE CHRISTIE´S

ENIGMAS EN LA CIUDAD ROMANA

MÁS HALLAZGOS EN POMPEYA

c La nueva temporada de subastas de Christie’s cuenta con tal cantidad y variedad de piezas de Pablo Picasso que podría considerarse una retrospectiva de la obra del artista español, quien pese a haber sido una figura destacada en el mundo del arte durante décadas, no aburre a los coleccionistas y sigue despertando enorme interés. La joya de la corona es “Mosquetaire à la pipe II”, una pieza de más de metro y medio de alto y cerca de un metro de ancho valorada en más de 30 millones de dólares.

aLos descubrimientos echan luz sobre la vida

de los esclavos en la antigua ciudad.

POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com Los arqueólogos que excavan una finca en medio de las ruinas de la erupción volcánica que destruyó la antigua ciudad de Pompeya en el año 79 de nuestra era han descubierto una habitación que ofrece “una visión excepcional de la vida diaria de los esclavos”, dijo el sábado el ministro de Cultura. Se trata de “un hallazgo importante que enriquece el conocimiento de la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos, en particular el nivel de la sociedad del que poco se sabe”, agregó el ministro Dario Franceschini. La sala servía a la vez de dormitorio y almacén, dijeron funcionarios de la Zona Arqueológica de Pompeya. La descubrieron en una finca en el suburbio pompeyano de Civita Giuliana, a pocos pasos de donde los arqueólogos hallaron en enero los restos de un carro romano ceremonial en buen estado de conservación.

CARACTERÍSTICAS

La sala, con una sola ventana alta y sin decoraciones murales, contiene los restos de tres camas de madera. Las camas eran ajustables.

BIENES. Las piezas datan de entre 250 al 850 d.C.

ALEMANIA DEVUELVE PIEZAS PRECOLOMBINAS

POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com

HALLAZGO. Descubren habitación de una familia de esclavos bien conservada. Dos de ellas medían 1.7 metros y una apenas 1.4 metros, lo que indica posiblemente que una familia con un niño había vivido allí. Un cofre de madera contenía objetos metálicos y textiles que “parecen ser partes de arneses para caballos”, de acuerdo con la zona arqueológico. También había un elemento de conducción de un carro romano. Bajo las camas había orinales y otros objetos personales, mientras que la presencia de ocho ánforas en

un rincón sugería que se usaba la sala como almacén. La finca con su vista panorámica del Mediterráneo en las afueras de la antigua ciudad romana es uno de los hallazgos recientes más importantes en Pompeya. Fue descubierta cuando la policía halló túneles de presuntos saqueadores en 2017. También han salido a la luz los esqueletos de dos personas, aparentemente un hombre rico y su esclavo, alcanzados por la ceniza volcánica cuando intentaban huir.

El estado alemán de Sajonia-Anhalt devolvió un conjunto de trece bienes culturales precolombinos a México y Guatemala en un acto en Berlín que contó con la presencia de los embajadores de esos dos países latinoamericanos en Alemania. Entre los bienes devueltos se encuentran piezas arqueológicas como figuras, jarrones y platos que datan de época precolombina, de alrededor del 250 al 850 d.C., y que probablemente fueron vendidas por ladrones de tumbas. Estos objetos fueron hallados en una propiedad en la ciudad alemana de Klötze, ubicada en la región de Altmarkt, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, como informó su anterior propietario.

La entrega de los bienes culturales se escenificó el pasado viernes en un acto celebrado en la representación de Sajonia-Anhalt en Berlín, en el que el primer ministro de este “Land”, Reiner Haseloff, entregó las piezas a los embajadores de Guatemala, Jorge Lemcke, y de México, Francisco Quiroga. “Para nosotros es muy importante porque, aunque sean piezas que parecen ser pequeñas, no es el valor en sí de la pieza, sino la conexión que tiene con el pasado, con la historia de dónde vienen”, declaró el embajador de Guatemala en Alemania. Para el representante mexicano Francisco Quiroga, esta devolución es “un producto de la política que ha seguido el gobierno nacional de Alemania y de los estados federados para promover la devolución voluntaria de las piezas”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.