775

Page 1

Arranca transporte gratuito para estudiantes: SCT PAG.11 Festival virtual de cine Este 22 de noviembre inicia el 18-55 Cine en Corto, con muestras independientes de todo el mundo. DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 775 | AÑO 14

j APOYOS SOCIALES, A CONSTITUCIÓN

j ¿PEGA A BMW FALTA DE CHIPS?

Gallardo propondrá al Congreso del Estado una reforma para que sean permanentes. Invertirían 18 mil MDP en sexenio. > SLP Exprés | 03

FABRICÓ 30% MENOS AUTOS EN EL ÚLTIMO BIMESTRE, COMPARADO CON 2020, PESE A NUEVO SERIE 2. > De Peso | 15

SOLO HAY DOS EN OPERACIÓN

EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

DESBANDADA EN EL PAN, SI HAY FRAUDE Lidia Argüello advierte que la militancia no aguantará una interna con anomalías. > 07

h DE PESO

CRECERÁ MENOS MÉXICO: SILLER Experta considera que la recuperación económica llegará hasta 2023. > 13

h SLP EXPRÉS

HEREDAMOS AERONAVES INSERVIBLES: GALLARDO a Se deberán cambiar turbinas al principal avión del gobierno y a un helicóptero, las afectaciones son millonarias, reveló el gobernador de SLP. PAG. 09

PVEM ABRE SUS PUERTAS A TRÁNSFUGAS Aceptará militantes de otros partidos que quieran sumarse a proyecto de Gallardo, afirma su lideresa. > 04

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Gambeta y gol

> Cultura | 28

> 04 > 08 > 10 > 18

16 millones

á cambiar de pesos costar ae s ronaves, turbinas de do s gastos. además de otro

EL PLAN DE OBRAS,

LEGADO HISTÓRICO a Las principales obras

que transformarán SLP podrían terminarse en dos años en lugar de tres, afirma el alcalde de la capital. PAG. 05

Mil 500 MDP

invertirá el ayuntamiento en paquete de obras de infraestructura.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN SLP ESTARÁ FRÍO

La próxima semana el termómetro bajará más en SLP, pues las mínimas se ubicarán en 3 grados celsius.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 21o \ Min. 5o

Max. 21o \ Min. 3o

Max. 22o \ Min. 5o

Max. 23o \ Min. 5o

Max. 22o \ Min. 8o

Max. 21o \ Min. 7o

Max. 23o \ Min. 8o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 06 al 13 de noviembre.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Arranca Gallardo programa

Rechazarán aumento a tarifas del agua

La meta del programa de becas alimentarias es llegar a 250 mil familias en una primera etapa, detalló el mandatario estatal, Ricardo Gallardo.

La Comisión encargada del tema recibirá el próximo lunes a los organismos operadores para conocer sus argumentos. Pero diputados del bloque Juntos Haremos Historia ya advirtieron que votarán en contra.

Ventanilla del Sifide en Palacio En su primer día de operaciones se atendieron cerca de 100 solicitudes de créditos, destacó la coordinadora general de la dependencia, Lilia Malvido.

UUZI y Seduvop trabajarán unidos Juan Puente Morón calificó de exitosa la reunión que sostuvo con la titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas, con el objeto de iniciar diversos proyectos en la Zona Industrial.

Se presentarán denuncias por Red Metro

PUENTE, SIN DAÑO ESTRUCTURAL

c El puente del cruce de Rocha Cordero y Avenida Chapultepec, en donde se impactó el camión de una concretera que causó la muerte de una persona fue sometido a revisión por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil. La columna no presenta daños que pongan en riesgo la estructura, solo tiene raspaduras superficiales. Tampoco fue afectado gravemente el concreto de la columna, las manchas que muestra son de pintura. Por otro lado, no hay fisuras en la base, informó la dependencia.

Consejo Ciudadano de Seguridad Integrantes del Gabinete estatal y 12 representantes del sector privado definirán las acciones a seguir para restituir la paz en los 58 municipios, dijo el gobernador Gallardo al instalarlo.

Presupuesto estatal de 53 mil MDP Serán los recursos que ejercerá el gobierno estatal en el próximo 2022. Ricardo Gallardo dijo que será prioridad el desarrollo de infraestructura.

Rescatan Teatro Alarcón El Sindicato de Mineros lo entregará en comodato al gobierno estatal, para ser usado en actividades culturales.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

En los próximos días el titular de la SCT, Leonel Serrato, rendirá un informe detallado de la actual condición del proyecto y presentará las denuncias correspondientes, informó.

Placas gratuitas Será esta semana cuando el Congreso del Estado podría aprobar la propuesta del Ejecutivo para que las placas vehiculares sean gratuitas.

IX Festival Internacional de Cine de SLP Lo realizará el ayuntamiento de SLP del 19 al 21 de noviembre en Jardín de Tequisquiapan, Plaza de Armas, Plaza del Carmen, Cineteca Alameda y Cinema 7B.

Tendrá mando militar Guardia Civil En unos días será entregada al Congreso la iniciativa para crear la estructura legal de ese agrupamiento.

Cuentas públicas 2020 Este lunes el Congreso del Estado tendrá sesión presencial, para votar los informes de las cuentas públicas 2020 que presentó la ASE.

Periódico EXPRÉS, 14 de noviembre de 2021. Año 14, Edición 775, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 14 de noviembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES EXPRES

Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SUBEN OTRA VEZ CONTAGIOS DE COVID

Esta semana se sumaron 550 casos nuevos de coronavirus, que fueron 114 más que los generados en los 7 días previos. Con ellos se registran ya 102 mil 307 contagios en el estado durante toda la pandemia. Respecto al número de fallecimientos, en el mismo periodo se contabilizaron 26 personas, la misma cifra que se reportó en el lapso semanal anterior. A la fecha van 6 mil 812 decesos. Hay registrados 93 pacientes hospitalizados, 18 de ellos se encuentran intubados.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

PROPUESTA DEL GOBERNADOR GALLARDO

APOYOS SOCIALES TENDRÁN RANGO CONSTITUCIONAL

aEl Ejecutivo presentará iniciativa de ley para modificar la carta magna potosina, para incluir programas en beneficio de gente vulnerable.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa Nuevo Plan de San Luis, mediante la cual se pretende elevar a rango constitucional los programas sociales que está implementando la administración estatal, para que ninguna autoridad pueda retirarlos y también para evitar que sean utilizados con fines electorales. Estos programas sociales serán en apoyo de personas vulnerables de las cuatro zonas del Estado que, bajo un estudio socioeconómico, ameriten recibirlos. De esta manera se busca garantizar la dotación sostenida de estos apoyos, que sean un derecho constitucional de las y los potosinos, que nadie lucre con ellos y sobre todo que los próximos gobernadores no malgasten esos recursos, puesto que

pesos por año para brindar programas sociales, que sumarían 18 mil millones en cada sexenio, recursos que serán protegidos para que se sigan entregando a la gente a través de becas alimentarias, apoyos económicos a madres solteras, adultos mayores, niños, niñas y jóvenes, así como personas con alguna discapacidad. Además están la gratuidad de las licencias de conducir y de las placas vehiculares. Puntualizó que de esta manera los programas sociales ya no serán dádivas y no se entregarán como favores a cambio de votos. Se reconocerá el derecho que tienen todas y todos los potosinos a que se les retribuya un poco de la bonanza arrebatada en el pasado y de los impuestos que pagan a las autoridades. “El Nuevo Plan de San Luis será la Ley que conformará todos los programas sociales para que sean un derecho constitucional de todas y todos los potosinos, que las elecciones del 2024 y 2027 sean parejas para todos los partidos políticos, donde los potosinos puedan escoger libremente sin estar esperando o que alguien aliente con un apoyo o que los amenace con que les va a quitar el que ya reciben”, enfatizó el gobernador, al señalar que es otra de sus ofertas cumplidas.

CIFRA MILLONARIA PARA PROGRAMAS El gobernador Ricardo Gallardo proyecta incluir en la Constitución de SLP, para que las autoridades estén obligadas a entregarlos.

3 mil millones GALLARDO. Busca el gobernador que programas sociales sean permanentes. “es dinero del pueblo y para el pueblo, dijo. “Serán apoyos permanentes en donde cualquier persona en situación vulnerable podrá demandarlos

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

y exigirlos bajo el amparo de la Ley”, dijo el mandatario. El mandatario subrayó que durante su administración se contempla etiquetar 3 mil millones de

de pesos anuales contempla Ricardo Gallardo para programas sociales.

18 mil millones de pesos en programas sociales se entregarán a lo largo del sexenio.

Verifica SSPE que municipios tengan policías certificados POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con la finalidad de que los 58 Ayuntamientos de San Luis Potosí cuenten con policías certificados y confiables la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional continuará con las inspecciones y revisiones de las corporaciones municipales, informó el General Guzmar Ángel González Castillo. Lo anterior se realiza dentro de la estrategia establecida por el Gobernador Ricardo Gallardo para restablecer la paz y la tranquilidad en las cuatro regiones. También para garantizar el orden y la legalidad del trabajo que vienen desarrollando las policías municipales, a través de un mecanismo permanente, aleatorio y sin distinciones que va encaminado a lograr que los cuerpos de seguridad cumplan. Cabe recordar que en la reciente reunión que sostuvo Gallardo Cardona con alcaldes de la Zona Altiplano, les planteó los lineamientos y requerimientos para la contratación y designación tanto de los nuevos titulares como de los elementos de Seguridad Pública Municipal, con lo que se pretende que se tengan perfiles capaces, honestos, profesionales y certificados. Las verificaciones se han realizado en los municipios de San Martín Chalchicuautla y Rayón, en donde se constató que las corporaciones no estaban operando bajo los lineamientos que marca el Consejo Nacional de Seguridad Pública.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS ARACELI MARTÍNEZ | DIRIGENTE DEL PARTIDO

INVERNADEROS, “CAJA MEDIANA”

El gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, dijo a Exprés que los centros de producción agrícola CITT El Huevo y Santa Rita fueron utilizados en la pasada administración no como caja chica sino “mediana”, muchos recursos se usaron en forma discrecional. Incluso dejó entrever que una parte de los mismos habría tenido un uso faccioso, político - electoral. Reveló que hay anomalías documentadas, por lo que es probable que se presenten denuncias ante la Fiscalía General del Estado. “El tema de los invernaderos, se trató ya no de la caja chica sino que era la caja mediana de los gobernadores, le sacaban hasta 100 millones de pesos por ejercicio, era una cosa extraordinaria”. Como parte del manejo irregular, afirmó, detectamos que reportaban cosechas con una menor producción. Gallardo sostuvo que están documentadas observaciones por lo que respecta a 600 toneladas de tomate, en las que se presume que hubo manejos irregulares. Parte de la producción de los invernaderos se habría utilizado en pasadas administraciones, con fines político electorales, asentó.

GOBIERNO, SIN PROBLEMAS PRESUPUESTALES

No está en riesgo la inversión en programas y en infraestructura del gobierno estatal debido a la entrega de licencias y placas en forma gratuita, dijo a esta columna el secretario de Finanzas, Salvador González. En el transcurso de esta semana los diputados autorizarán la entrega gratuita de placas, como pidió el gobernador Gallardo. Salvador González dijo que el gobierno de Gallardo actúa de manera responsable y puntual, en lo que se refiere el manejo de los recursos de las arcas estatales. No serán afectadas las finanzas ni se pondrán en riesgo proyectos por los compromisos que hizo en campaña el gobernador Ricardo Gallardo, como éste de la entrega gratuita de las placas vehiculares. Dijo que estaba estudiado desde la campaña y antes de iniciar funciones el actual gobierno se tenía calculado su impacto, por lo que estamos seguros que no afectará nuestros proyectos. González añadió que la Sefin ya cuenta con los recursos materiales y humanos para la distribución de placas gratuitas.

GALLARDO, EN GOBERNACIÓN

En el curso de esta semana Ricardo Gallardo se reunirá con el secretario de Gobernación, Adán López. Uno de los temas será el posible apoyo de la Federación para resolver de una vez por todas el problema del sistema de Telesecundarias, de manera que pueda ser absorbido por la Secretaría de Educación y haya recursos para ello. Durante sexenios la carga de pagarle a los profesores de Telesecundarias sus sueldos y pensiones la ha soportado el gobierno estatal, es casi la única entidad en esas condiciones. También buscará desatorar una buena cantidad de recursos federales extras para SLP, los cuales ya tienen claves presupuestales pero el dinero no ha sido liberado. En la lista están obras como el boulevar Rioverde-Ciudad Fernández, el puente Enrique Estrada, un distribuidor en la Calle 71 y Periférico, entre otras.

ÍMPETU REFORMADOR

Mientras en el Congreso del Estado se ha realizado escaso trabajo, es en el Ejecutivo en donde hay una verdadera dinámica reformadora, con diversas iniciativas de ley que se han enviado y se mandarán próximamente al Legislativo. Ya fueron avaladas las licencias gratuitas y están por ser aprobadas también las placas vehiculares, su distribución podría empezar en diciembre. En breve, Gallardo presentará la iniciativa que ha denominado Nuevo Plan de San Luis, para que los programas sociales tengan certeza en el futuro. Alista una más, con la estructura jurídica y normativa del agrupamiento de seguridad, llamado Guardia Civil Estatal, el cual en su primera etapa incorporará a mil 500 elementos, y después absorberá a la Policía Estatal.

ANUNCIA EL PVEM UNA POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS aQueremos tener a los mejores, recibiremos a personajes de otros partidos o de la sociedad civil que quieran sumarse al proyecto de Gallardo, señaló la lideresa.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El próximo 13 de diciembre en Asamblea Estatal avalada por el Consejo Político Nacional, Araceli Martínez Acosta asumirá formalmente por tres años la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PVEM en San Luis Potosí, tras dos meses como encargada de despacho en sustitución del veracruzano Francisco Elizondo Garrido. Dijo que apuesta por una política de puertas abiertas a cuadros de otros partidos o surgidos de la sociedad civil. En esa misma Asamblea Estatal se renovarán también, además de todo el CEE, el Consejo Político Estatal y la Comisión de Honor y Justicia. Con 48 años de edad y 16 de ser militante del Verde, nacida en la capital, pero avecindada desde hace algunos años en Soledad de Graciano Sánchez, Martínez Acosta ha sido secretaria de las Mujeres durante el periodo de la dirigencia de Jesús Emmanuel Ramos Hernández y regidora durante los periodos 2015-2018 y 2018-2021. Es licenciada en Derecho egresada de la Universidad Tangamanga y posee una especialidad como perito criminalista ambiental. En entrevista exclusiva con Exprés, la nueva dirigente estatal del PVEM destacó su trayectoria como activista social en temas de apoyo a personas enfermas de cáncer, padecimiento del que sobrevivió y le ha servido “para conocer lo que se vive, se siente y preocupa, por eso permanezco aquí, porque hay muchos espacios de oportunidad para poder contribuir con la experiencia para que se adicionen mejores políticas públicas que puedan atender todos los temas. Está sólo el tema de la mortalidad por cáncer, sino los efectos

SE ABRE EL PVEM. El partido buscará captar actores políticos y de la sociedad.

DE VIVA VOZ “Esta es la elec“Queremos tener aquí a los mejores, hay mucho talento también en otros institutos políticos, también de ciudadanos que no pertenecen a ninguno, nosotros les abrimos las puertas”. Araceli Martínez Acosta Líder del PVEM

secundarios que hay, cuando las mamás mueren los niños se quedan solos y tienen que sobrevivir y cuando mueren los niños también sabemos lo que sufren los papás”, indicó. Dijo que también pertenece a la “Red mexicana de mujeres con corazón” que es nacional, por lo que se ha distinguido en impulsar ese tema de género.

PLAN DE TRABAJO

Araceli Martínez Acosta señaló que

durante su gestión al frente del PVEM buscará que sea un partido incluyente, “es un nuevo comienzo donde las puertas del partido están abiertas para todos los liderazgos que deseen incorporarse al proyecto de nuestro gobernador”. Tres años se pasan rápido y hoy queremos tener aquí a los mejores, hay mucho talento también en otros institutos políticos, también de ciudadanos que no pertenecen a ninguno, nosotros les abrimos las puertas para que vengan todas las personas a este nuevo espacio de oportunidad”, mencionó. Reconoció que ahora como partido en el poder su trabajo será más fácil, pues los tiempos de lucha han pasado y ahora todos quieren pertenecer a ese partido, “es distinto, este es un proyecto muy grande, sólido, de justicia social, con una nueva cara”. “Al final del día nuestro líder moral, José Ricardo Gallardo Cardona, viene a complementar el diseño del nuevo partido político con una visión más humanitaria y muy enfocada en ser muy incluyente, con espacios de oportunidad para el desarrollo político de todas las personas que se quieran incorporar”, puntualizó.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 ENRIQUE GALINDO | ALCALDE DE LA CAPITAL

PLAN DE OBRAS, LEGADO HISTÓRICO PARA SAN LUIS aVamos a concretar grandes proyectos de infraestructura para la ciudad en dos años, en lugar de tres; contribuirán a reactivar la economía de la ciudad, dijo el edil.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El Plan de obras por mil 500 millones de pesos que incluye un millón de metros cuadrados de rehabilitación de calles y avenidas, así como cuatro proyectos de infraestructura vial es parte del legado histórico que dejará la actual administración municipal, afirmó el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, quien reveló que buscará cumplirlo no en tres, sino en dos años de su gestión, para en el último trabo llevar otros beneficios a las y los potosinos. “Estoy apelando a causas históricas, trascendentales, anuncié una gran parte de lo que quiero que sea mi legado para San Luis Potosí; aunque habrá otras tantas cosas, pero éste es muy importante”, indicó en entrevista con Exprés. Galindo Ceballos destacó que con el programa “Vialidades Potosinas” dejará la vara alta a quien le sucederá en el cargo, pues deberá hacer una oferta parecida, ya que anteriores administraciones municipales planean

GRANDES OBRAS PARA SLP El alcalde de la capital anunció proyectos de infraestructura. Estos son los principales. > Modernización y rehabilitación de un millón de metros cuadrados de calles y avenidas, durante los próximos años. > Construcción de un paso elevado en cruces de Himalaya con Cordillera de los Alpes, en Las Lomas, y de otro en El Saucito, en la intersección de Periférico con carretera a Zacatecas. > Ampliación de la avenida Hernán Cortés hacia el poniente y hacia el oriente, será una especie de viaducto que permitirá cruzar la ciudad, como alternativa al Río Santiago. > Otro paso vehicular en la avenida 20 de Noviembre y Hernán Cortés. > Se invertirán mil 500 MDP de lo largo de los próximos tres años.

GALINDO. En la lista hay cuatro importantes obras viales. de manera anual, lo cual no es viable. “Esa es otra aportación mía, que se vuelva un estilo decir al principio de la administración lo que se realizará. Es decir, ¿la nueva administración a qué se compromete?”, señaló. “Por eso puse números tangibles, un millón de metros cuadrados, cuatro grandes obras nuevas, para que esto genere una nueva dinámica

de hacer un gobierno de mediano y largo plazos”, enfatizó. El primer edil capitalino calificó como “histórico” el programa, pues vincula a la ciudadanía y no se limita a inaugurar obras con banderazos de arranque; al contrario, dijo, el proyecto trae consigo el consenso de la sociedad. “Estoy teniendo una visión de

MARCELO SE DECANTA POR LIDIA ARGÜELLO EN LA INTERNA PANISTA aPide a Marko Cortés que renuncie al cargo por su actitud derrotista, según audio filtrado hace días.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El único gobernador panista que ha tenido San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, hizo público su apoyo a Lidia Argüello Acosta en la elección interna para elegir presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN cuya jornada electiva será el próximo sábado 11 de diciembre.

“Ojalá fuera Lidia Argüello, es una panista de cepa, estoy con ella porque es el PAN que conocí, al que ingresé hace 26 años”, dijo. “Tiene todos los conocimientos y puede hacer que el PAN regrese a sus orígenes”, expuso en entrevista. De los Santos Fraga instó a la militancia a sacar del control del partido al actual y anterior dirigentes estatales, Juan Francisco Aguilar Hernández y Xavier Azuara Zúñiga.

DE LOS SANTOS. Apuesta por Lidia Argüello. “Los vamos a derrotar y hay que hacer la lucha porque hay que recuperar al PAN de sus orígenes, para predicar los principios y doctrina”. Informó que acudió a un evento

proselitista de Lidia Argüello donde la manifestó su respaldo, porque, dijo, es una panista que “conoce los entresijos del partido” y tiene la capacidad de manejar el CDE con

largo alcance, ya me estoy imaginando a la ciudad cuando termine estas obras, verdaderamente le habremos cambiado el rostro, será una capital totalmente conectada, limpia, bien comunicada, con vialidades nuevas”, expuso. Enrique Galindo Ceballos resaltó que con el programa “Vialidades Potosinas” se reactivará la economía local con inversión directa para las constructoras y la compra de materiales en el comercio potosino. “Espero cumplir mi meta de las obras que anuncié no en tres años sino en dos, para en el último año ofrecer algún complemento de las metas que nos hemos trazado”, proyectó. Añadió que con el programa de obras de infraestructura su administración también contribuye a la reactivación de la economía post pandemia. Por otro lado, dijo que se concretará la liberación de 3 mil licencias de construcción donde cada inmueble construido generará tres empleos directos, pero también compra de vidrio, de maderas, aluminios y materiales de construcción, etcétera. “Estos dos planes van a traer una economía distinta que servirá para pedirle a la gente que cumpla con sus contribuciones, como el pago del Impuesto Predial o el recibo por el servicio del agua, en la medida en que la gente tenga más recursos va a contribuir con el Ayuntamiento”, espetó. El alcalde capitalino también celebró que para el año que entra estén ya comprometidos 22 congresos de alto nivel en la ciudad, lo que lleva a que el turismo de reuniones se incorpore como un tercer gran pilar en la reactivación económica. “Se va a movilizar la economía de la ciudad, del ayuntamiento, que va a tener más potencia financiera”, puntualizó.

dignidad, con honestidad. Por otro lado, el exmandatario potosino panista expresó su desacuerdo con el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, quien en un audio filtrado aseveró que de las seis gubernaturas en disputa el 2024 sólo en Aguascalientes eran competitivos, “por eso no lo queremos, por eso queremos que haya un cambio”, expuso y al recordarle que continuará un periodo más en el cargo manifestó: “tristemente se reeligió, pero puede renunciar”. Marcelo de los Santos Fraga dio a conocer que tras filtrarse el audio de Marko Cortés con las declaraciones derrotistas, un grupo de exgobernadores panistas, entre ellos él, acudieron a la sede nacional del PAN donde le manifestaron “que no estamos de acuerdo con sus declaraciones, cómo que vamos por una, vamos por las que tenemos y las otras”, ultimó.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

INICIA CONSULTA PARA EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

aArrancará el próximo 21 de noviembre; Axtla, Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala y la capital serán los puntos de encuentro, para que la sociedad exponga sus propuestas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El próximo domingo 21 de noviembre inician los Foros Regionales de consulta para el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 en las zonas Huasteca, Altiplano y Zona Media, con el fin de que la gente presente sus propuestas para la conformación de dicho documento, cuyo objetivo es lograr el bienestar y prosperidad de las y los potosinos, anunció el gobierno de Ricardo Gallardo. Los Foros Regionales del Plan Estatal de Desarrollo que realizará el Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE), darán comienzo en el municipio de Axtla de Terrazas; al día siguiente, lunes 22 se efectuará en Ciudad Valles y el 23 en Rioverde, trabajos que serán coordinados por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore). El miércoles 24 de noviembre, la consulta ciudadana continuará en Matehuala y el día 25 se realizará en San Luis Potosí, bajo la coordinación de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Durante los foros, las y los potosinos podrán expresar sus propuestas

ARRANCA. Habrá foros regionales para el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. e inquietudes en temas como educación, salud, empleo, paz y justicia, San Luis Potosí limpio, equidad y respeto a las mujeres, así como desarrollo del campo equilibrado. Al respecto, el gobernador, Ricardo Gallardo, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en la integración del Plan Estatal de Desarrollo, para que todos los sectores de la sociedad pueden opinar, brindar ideas y soluciones sobre las problemáticas que enfrenta SLP. Cabe destacar que en la entrada a las dependencias de gobierno del Estado ya se encuentran colocados

buzones con los formatos de consulta, mismos que pueden ser utilizados por quien desee manifestar sus ideas e inquietudes. Con el análisis de todas estas propuestas se creará el Plan Estatal de Desarrollo, que será el eje rector de la administración estatal para recuperar el bienestar de las familias potosinas, la seguridad y la paz social, el desarrollo económico y la transparencia gubernamental, además de clarificar las prioridades, objetivos, estrategias y líneas generales de acción en materia económica, política y social.

NUEVA DISTINCIÓN. La Huasteca, es un gran destino de aventura.

“MÉXICO DESCONOCIDO” DA RECONOCIMIENTO A LA HUASTECA POTOSINA aLa revista la considera el mejor destino de aventura del país.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Considerada como una de las joyas naturales de México, la región Huasteca Potosina cautiva con la riqueza de su biodiversidad en cada rincón; desde ríos y cascadas que invitan a practicar rappel, ciclismo de montaña o kayak, hasta bellísimos abismos que son auténticas maravillas y extraordinarias zonas arqueológicas. La Huasteca Potosina se ha convertido para muchos en el destino de aventura por excelencia, y es precisamente por ello que será reconocida por la revista México Desconocido. El Premio “Lo Mejor de México” crea un compromiso mayor para el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, quien ha intensificado acciones para la máxima promoción turística de la entidad, dijo Patricia Véliz Alemán, secretaria de Turismo. Indicó que este reconocimiento genera buenas expectativas para tour-operadores, prestadores de servicios y para las y los habitantes de esta zona del Estado, ya que redunda en el ofrecimiento de

más y mejores experiencias turísticas a locales y visitantes nacionales y extranjeros. El premio se otorga con base en el mayor número de búsquedas en el sitio: www.mexicodesconocido.com y por los alcances en redes sociales. Cada categoría cuenta con dignos representantes de cada entidad federativa, para volver equitativa y de tendencia la votación. El premio como Mejor Destino de Aventura será entregado para la Huasteca Potosina durante el próximo Tianguis Turístico México, a realizarse del 16 al 19 de noviembre en Mérida, Yucatán. A lo largo de 44 años las páginas impresas y digitales de México Desconocido se han llenado con experiencias de aventura, cultura, naturaleza y expediciones que hablan de lo apasionante que es viajar por la República Mexicana. Cada Estado, cada destino, cada mexicana y mexicano se esfuerza por ser el anfitrión más cálido y por hacer de un viaje una experiencia memorable. Por esta razón, surge la idea de crear el premio “Lo Mejor de México”, el cual busca que sus audiencias sean quienes ayuden a descubrir aquello que es más original.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 LIDIA ARGÜELLO | ASPIRANTE A PRESIDENTA DEL PAN

SIN DEMOCRACIA INTERNA, HABRÁ DESBANDADA A OTROS PARTIDOS aSi hay dados cargados en la interna del blanquiazul, muchos militantes desertarán.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Transcurrida la primera semana de campaña, Lidia Argüello Acosta, aspirante a la Presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, advirtió que de no darse un proceso interno democrático, y si continúan las prácticas irregulares en la interna albiazul, habrá una desbandada de militantes hacia otros partidos. “Los panistas son nobles y si se llevó a cabo un buen proceso interno y gana una de nosotras con votos transparentes, se van a quedar tranquilos, pero si no es así, claro que se van a ir muchos”, indicó. Dijo que los militantes le han manifestado su deseo de que haya un verdadero cambio en el PAN más allá del relevo estatutario de cada tres años; uno sin falsas honestidades, que a la dirigencia estatal llegue una persona que los tome en cuenta y no sea sólo un eslogan de campaña. “Quien llegue deberá atender al militante y tener inmaculada su vida pública, porque la ciudadanía les reprocha a muchos que son iguales o peores que el PRI al que históricamente combatían”, ya que, aseguró, la corrupción sigue rampante como en 1939. Fue la que motivó la fundación del PAN para darle a la sociedad un instrumento que ayudara al bien común, esencia de la que, afirmó, el partido se ha apartado en los últimos años. En ese sentido, Argüello Acosta enfatizó que la apuesta del PAN en el 2024 debe ser recuperar por sí solo la capital del estado y lamentó que, “si bien es cierto oficialmente la hemos

RESPUESTAS RÁPIDAS Así respondió Lidia Argüello a una lista de nombres de políticos, la mayoría panistas. > XAVIER AZUARA ZÚÑIGA Corrupción.

> XAVIER NAVA PALACIOS Aliado en su momento. > JUAN FRANCISCO AGUILAR

HERNÁNDEZ

Dirigente actual. > OCTAVIO PEDROZA GAITÁN Candidato perdedor. > ALEJANDRO ZAPATA PEROGORDO Baluarte moral del panismo. > ENRIQUE GALINDO CEBALLOS Aliado momentáneo en la coalición. > MARCELO DE LOS SANTOS FRAGA Primero y único gobernador de San Luis Potosí. > JOSEFINA SALAZAR BÁEZ Panista, pero habría que ver sus antecedentes. > VERÓNICA RODRÍGUEZ

HERNÁNDEZ

Representa al grupo de la corrupción.

ganado dos veces consecutivas, también es verdad que no es Acción Nacional el que está gobernando. “En el 2024 nuestra apuesta en

SLP debe ser recuperar la alcaldía de la capital”, subrayó. De resultar usted la próxima dirigente estatal, ¿no apoyaría a Enrique Galindo en una eventual reelección? En primera instancia y en estos momentos no.

CORRUPCIÓN

Argüello Acosta afirmó que en esta primera ronda de visitas a los municipios le han externado detalles de cómo en el pasado proceso electoral se vendieron candidaturas, por lo que insistió que su principal propuesta es cero corrupción. “Los militantes nos dicen: aquí le costó tal dinero la candidatura a fulanito o a fulanita, eso no lo podemos permitir en Acción Nacional, ofrezco reglas claras para las candidaturas en 2024”, aseveró. “Una vez entrando al Comité Directivo Estatal, habremos de llamar a una sesión de Consejo Estatal y a la Comisión Permanente para poner reglas, para que cualquier militante sepa a qué atenerse y no que quince para las doce las saquemos y hagamos un tiradero; sería una desbandada lógica y darles triunfos a otros partidos en las elecciones”, acotó. Afirmó que junto con su planilla y equipo de campaña apelan al hartazgo del militante que ya no quiere amenazas ni discriminaciones, que no quiere que le vendan una candidatura. “Es cierto que Acción Nacional no es el partido que hoy sobe un chipote al militante y le diga conténtate conmigo y la siguiente elección te doy lo mismo, debemos apresurar este cambio, urge no sólo al partido, sino al estado, donde al militante se le dé la importancia que tiene en

LIDIA. Cero corrupción, es su oferta de campaña.

DE VIVA VOZ “Todo aquel haya salido depanista que las malas decisl partido por dirigencia me iones de la y si es su volu rece respeto n tación mía, el tad, a invisen, serán bie que regrenvenidos”.

estatutos, pero que también asuma su responsabilidad”, subrayó. En torno a liderazgos que se fueron como David Armando Medina Salazar, hoy alcalde de Ciudad Valles o Sonia Mendoza Díaz, hoy diputada federal, ambos por el PVEM, así como otros, Lidia Argüello aseveró que los llamará al regreso. “Todo aquel panista que haya salido por las malas decisiones de la dirigencia merece respeto y si es su voluntad regresar al partido, serán bienvenidos a formar parte de nuevo en las filas de Acción Nacional”, sentenció.

¿CANDIDATURA ÚNICA?

Lidia Argüello Acosta afirmó que el diálogo con Josefina Salazar Báez continúa abierto para lograr una candidatura de unidad opositora, “no está descartado”. Hasta el día en que se vayan a imprimir las boletas, una semana antes de la jornada electoral, haremos todo lo posible por llegar lo más unificadas que se pueda, avizoró. Sin embargo, rechazó que ella sea quien dé el paso de lado para robustecer el proyecto de Josefina, “yo no voy a declinar por nadie, los militantes que he invitado como integrantes de la planilla no me lo van a permitir, son liderazgos arraigados en su municipio, pero también saben lo que es trabajar desde la oposición;

Lidia Argüello Aspirante a pres identa del PAN

si le entramos a esto es para ganar y sostenernos hasta el final”, espetó. Acerca de las causas que llevaron a que se disolviera el bloque opositor junto con Wendy Rodríguez Galarza, María Esther “Teté” Pérez Martínez y Josefina Salazar antes del registro, relató que fueron los hombres que están detrás de cada una de ellas los que dinamitaron el acuerdo. “Teté es una persona muy lista, se dio cuenta del juego que traían y desde finales de septiembre anunció que se bajaba del proceso, no es mi intención ir a una elección manipulada, ella hizo muchos llamados a que nosotras fuéramos las que decidiéramos. Pero cada situación que planteábamos decían nos lo llevamos de tarea y a la siguiente reunión lo solucionamos ¿para qué? Para consultarlo con los hombres detrás de ellas”, lamentó. Sin embargo, aclaró que no se trata de borrar a los hombres del proceso interno, pues son complemento en el PAN, por ello instó a “agarrarlos de la mano y caminar juntos, no que estén tras bambalinas decidiendo el proceso electoral”.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

¿IGUALDAD LABORAL?

Las potosinas trabajan más que los hombres y enfrentan jornadas de labores domésticas no remuneradas más largas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El desequilibrio de tiempo dedicado a labores pagadas de las mujeres en la entidad ésta por encima del indicador nacional que es de 6.2 horas más trabajadas por las mujeres que por los hombres. Este es un problema social que afecta ciertamente a las mujeres, pero hace carambola con las familias, con la niñez y termina golpeando a toda la sociedad. El encabezado de la nota “Potosinas afrontan inequidad laboral” resume gran parte, pero conduce a una reflexión sobre los alcances de este detalle. En efecto, las protestas muy legitimas de diversos grupos pugnan contra la discriminación, el acoso sexual, el abuso, la violencia psíquica y física y otras formas que atentan contra su dignidad y que son de interés todas ellas para el gran colectivo que integramos todos y todas, aunque a los “todos” tal vez no nos lo parezca tanto, en una displicencia y desinterés desinformado o mezquino, equivocado y valemadrista. Así pues, el tema de la inequidad laboral hacia las mujeres resulta un asunto abordado con poca frecuencia y analizado solamente en ámbitos académicos o de investigación. Constitucionalmente existe una garantía sobre la igualdad en el artículo 4° y según el Maestro Raúl González expresidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el derecho de igualdad es genérico, pero en lo particular se enmarca para enfatizar la del hombre y la mujer. Señala que como la igualdad entre hombres y mujeres no puede ser absoluta pues cuentan con diferencias psicosomáticas y fisiológicas se ha hecho necesario legislar exclusivamente a favor de éstas. La lucha por el reconocimiento de igualdad ha sido difícil y larga y a pesar de los avances en los órdenes normativos internacional y nacional en la realidad subsisten fuertes rezagos en la materialización de sus derechos. La incorporación de la mujer en el mercado laboral ha crecido en las últimas tres décadas, sin embargo no se ha acompañado en la misma velocidad ni cantidad del respeto al derecho y dignidad femeninos; por el contrario, se vulneran reiteradamente sus derechos laborales. Por ejemplo, cita Ismael Eslava que las mujeres ganan un 20% menos por realizar labores similares. El artículo 123 de la Constitución señala que la mujer no podrá sufrir ninguna discriminación en su percepción salarial o en el resto de sus condiciones de trabajo; también se establecen equilibrios favorables, aunque no suficientes, en los temas de embarazo y lactancia materna. En términos generales la doctrina ha identificado 4 grandes materias que son objeto de la prohibición de discriminación por razón de sexo: la remuneración; el acceso al empleo, promoción y formación profesional; condiciones de trabajo y seguridad social. Una disposición importante del reciente junio es la norma mexicana del 19 de octubre de 2015 en igualdad laboral y no discriminación cuyo objetivo es que los centros laborales públicos, privados y sociales de cualquier actividad y tamaño integren, implementen y ejecuten dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos, prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores haciendo suyas las mejores prácticas internacionales en materia de igualdad y prevención de discriminación. Y así hay una serie de instrumentos internacionales que nos obligan en el tema específico de la dignidad y protección laboral de la mujer que al parecer nos pasan de noche, salvo algunos laboralistas pero que deben ser del conocimiento general como el Convenio 100 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina que nos obliga desde 1951 y desde entonces lo paseamos sólo por algunas aulas de algunas universidades; de igual forma el Convenio 111 de la OIT de 1958 que determina claramente los alcances de la discriminación.

DEL 17 AL 19 DE NOVIEMBRE

UNIVERSIDADES DEL PAÍS TENDRÁN CÓNCLAVE EN SLP aAnalizarán el panorama financiero de las instituciones educativas públicas para 2022, el cual se advierte difícil. Acudirá al evento el Auditor Superior de la Federación.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Del miércoles y hasta el viernes la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será la sede del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Responsables de Estandarización de la Información Administrativa y Financiera (AMEREIAF), informó el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien destacó que en el evento que se desarrollará en el Centro Cultural Universitario Bicentenario. Participarán funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras entidades. “Es una reunión de personajes que manejan e informan de los eventos financieros de las universidades, vienen de todo el país representantes de las finanzas de las instituciones públicas, además de algunos rectores que los acompañarán, todo esto lleva de la mano un esfuerzo conjunto para lograr mejores finanzas en un año 2022 que se ve muy complejo”, expuso para Exprés. Zermeño precisó que los recursos contemplados en la Ley General de Educación para garantizar la gratuidad de la Educación Superior no fueron contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, y será un tema que abordarán en el Congreso de AMEREIAF, pues el ordenamiento permanece y será gradual, lo que les obliga a planificar la estrategia para cuando dejen de aplicarse cuotas y colegiaturas. De acuerdo al Programa al que Exprés tuvo acceso, el miércoles a las 17:30 horas inician los trabajos con la presentación de un caso de éxito por

ZERMEÑO. Vendrán rectores de otras universidades a la reunión.

LOS TEMAS DE LA REUNIÓN Directivos de universidades públicas estarán en SLP, acudirán algunos rectores. > Se analizarán proyecciones financieras de las universidades públicas del país, para el 2022. > El próximo año será de grandes retos, pues entrará en vigor la gratuidad de la educación superior y se dejarán de cobrar cuotas y colegiaturas. > Un panel de rectores analizará los nuevos retos de las instituciones de educación superior.

parte de la Universidad Autónoma de Morelos, para continuar con la conferencia: “Los beneficios y los retos del trabajo híbrido y colaborativo” a cargo de la organización “ieducando México”. Para el jueves por la mañana, la presidenta de AMEREIAF A.C., Leticia Jiménez Zamora, dará un mensaje de bienvenida y el Congreso Nacional

será inaugurado por el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo; al filo de las 11:00 horas el rector de la UASLP, Javier Zermeño Guerra ofrecerá la conferencia magistral “Retos y expectativas durante la pandemia”. También destaca la participación al filo de las 12:30 horas de la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, con el tema “Diálogo sobre el financiamiento de la Educación Superior. Presupuesto 2022” para culminar la jornada a las 16:30 con la Segunda Asamblea General de la AMEREIAF. Para el último día está contemplada la participación del coordinador de Planeación Estratégica de la DGESUI, Eduardo Gerardo Rosas González, con la conferencia “Adeudos a las universidades y las aportaciones estatales en el contexto de la Ley General de Educación Superior”. Habrá un panel de rectores de universidades públicas asistentes y la DGESUI que deliberarán en torno al tema “Nuevos retos y alianzas en las Instituciones de Educación Superior”.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 REVELA EL MANDATARIO RICARDO GALLARDO

GOBIERNO ANTERIOR DEJÓ AERONAVES INSERVIBLES aEl principal avión del Estado está sin operar, se le deben cambiar dos turbinas; lo mismo ocurre con un helicóptero. El costo de las reparaciones será millonario.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

ANOMALÍAS EN MANTENIMIENTO DE NAVES

La falta de un mantenimiento adecuado durante el sexenio anterior ocasionó que la mayoría de las aeronaves de la administración estatal estén “inservibles” y fuera de operación, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Pese a que el mantenimiento no se hizo o fue deficiente, se reportó en las bitácoras oficiales como un gasto ejecutado en la pasada administración gubernamental, aseguró. Las únicas naves en funcionamiento son dos helicópteros que fueron entregados hace unas semanas al Grupo Táctico de Fuerzas Especiales, para reforzar las tareas de combate al delito y la inseguridad. “Eso lo hicimos para demostrar que en nuestro gobierno la seguridad es una prioridad”, afirmó el mandatario estatal, Ricardo Gallardo. También anunció que una vez

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La expansión industrial que registra el municipio de Villa de Reyes estará acompañada, además, de nuevos desarrollos comerciales y de servicios. Erika Briones, alcaldesa de ese municipio, explicó que se trata de que, a la par del proceso constante de industrialización, se acerquen nuevos servicios a la población, con lo que se impulsa también el crecimiento económico de esa región. “Para el segundo semestre del próximo año, porque ya empezó su construcción, se tendrá en Villa de Reyes el primer centro comercial, las marcas de las tiendas ancla están por definirse, pero será un espacio con 25 locales comerciales, área de gimnasio, alimentos y estacionamiento”.

Según las bitácoras se dio servicio a la flota aérea de gobierno, sin embargo casi todas están sin operar.

GALLARDO. La herencia maldita se extendió hasta las aeronaves del gobierno. que reciba mantenimiento y pueda estar en operaciones en forma eficiente, el otro helicóptero de propiedad estatal será trasladado el próximo año a la zona Huasteca de SLP, en donde quedará habilitado para el servicio de ambulancia aérea. “Vimos que en las bitácoras se reportó que las naves habían recibido

sus mantenimientos, pero en la realidad no los tenían. Sin embargo, sí aparecían como cobrados; es decir, había facturas y supuestas reparaciones. El tema es que esos mantenimientos son muy costosos, un ejemplo es el avión del Estado que no se ha podido mover, está parado. Lo vamos a mandar a que le cambien

> Al principal avión del Estado se le cambiarán las dos turbinas, cada una cuesta 5 millones de pesos. Dicho avión tiene un valor estimado de 80 millones de pesos, por lo que se debe preservar ese activo. > Al helicóptero se le cambiarán las turbinas, lo que tendrá un costo de 6 millones de pesos, entre reparaciones y mantenimiento. > Solo dos naves están en servicio, las cuales fueron entregadas para tareas de Seguridad Públicas.

las dos turbinas, cada una cuesta 5 millones de pesos, le va a costar al gobierno 10 millones arreglar esa

aeronave porque ya se le acabaron las horas útiles”. Gallardo apuntó que en la Entrega-Recepción reportaron que las turbinas del avión aún tenían una capacidad de vuelo de 300 horas, pero, al realizar la revisión mecánica, confirmaron que no eran funcionales. “El avión no puede volar así, quizá uno o dos viajes, quiere decir que está inservible”. Esa aeronave es propiedad estatal y tiene un valor estimado de 80 millones de pesos. Agregó que no permitirán que se pierda solo porque la pasada administración gubernamental no realizó el gasto necesario para el mantenimiento correspondiente. “Esa reparación que tendremos que hacer le costará un dineral al gobierno, y la verdad no estamos en este momento para gastar en turbinas de avión”. A ese problema se suma que es un mantenimiento obligatorio, porque el avión gubernamental está cubierto por un seguro. En el caso de que haya un desperfecto, y un eventual percance, no se tendría acceso a esa cobertura por fallar en el mantenimiento. “En el caso del helicóptero pasó lo mismo, se cambiarán las turbinas, porque tuvo un fallo, una de ellas se incendió, ahí son otros 6 millones de pesos en reparaciones y mantenimiento, cuesta mucho dinero tener las aeronaves, pero es más costoso tenerlas paradas”. “Esa es solo una de las muchas cosas en que no cumplieron los funcionarios anteriores”, señaló. El mandatario estatal afirmó que debido a que nunca les brindaron el servicio de mantenimiento, rehabilitarán los helipuertos, sobre todo en la Huasteca de SLP, para que uno de ellos pueda realizar sus tareas de traslado de pacientes y enfermos.

INFORMA LA ALCALDESA ÉRIKA BRIONES

ADEMÁS DE INDUSTRIA, CRECE EL COMERCIO EN VILLA DE REYES aEn 2022 abrirá su primera plaza con tienda ancla, gimnasio, restaurantes, locales y estacionamiento.

Agregó que en los próximos días iniciará operaciones la primera tienda de cadena comercial, la cual estará ubicada en la cabecera municipal. Explicó que estas inversiones constituyen la oportunidad de acercar nuevos servicios a los habitantes debido al incremento en la demanda, propiciado por la expansión industrial

de Villa de Reyes. Ese desarrollo comercial es independiente al que planea la firma Ciudad Maderas. “El ayuntamiento es un facilitador, me refiero a que somos de los pocos que hay en la entidad, en el que las licencias de funcionamiento se conceden en un lapso menor, menos

INVERSIÓN. Además se inaugurará en estos días una sucursal de Bodega Aurrerá. de 60 días, eso ayuda a que haya una apertura más rápida de negocios, hay más competitividad y le da impulso al crecimiento económico”. Sostuvo que, con el Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y Urbano que está en vigencia, están definidos los polígonos industriales, comerciales y de servicios, para que haya un crecimiento ordenado. “En ese plan fuimos muy cautos y

respetuosos con el ecosistema, están muy bien delimitadas las actividades, por lo que en ningún momento habrá afectación en las zonas que corresponden al Área Natural Protegida”. Briones añadió que en desarrollo industrial, además de una nueva autopista que confirmó grupo Meta y otro parque industrial, en el primer trimestre del 2022, cuatro empresas confirmarían su instalación.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS ENRIQUE TORRES | DIRECTOR DEL ORGANISMO

alpistepolítico INTERAPAS AMAGA POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

LA DUPLA GALLARDO – GALINDO, VA AL RESCATE DE LA CIUDAD

Hasta ahora nadie ha regateado reconocimientos a la dupla integrada por el alcalde capitalino Enrique Galindo y el gobernador Ricardo Gallardo, por su decisión de emprender el programa “Vialidades Potosinas”, con el que se pretende rescatar la ciudad del abandono y la destrucción en que la dejó la administración municipal anterior. Con ello, se proponen resucitar y rehabilitar las maltrechas calles y avenidas capitalinas de las que Xavier Nava nunca se preocupó darles el mínimo mantenimiento, lo que se refleja en el hecho de que proliferan los profundos baches o daños en las carpetas de rodamiento; transitar por la ciudad es un auténtico suplicio para los conductores de vehículos.

Este programa cuyo arranque está previsto para el mes de enero de 2022, puede considerarse el más ambicioso en lo que a rehabilitación y obras para la capital se refiere. A diferencia de programas del pasado con algún propósito semejante, en éste el gobernador y el alcalde se comprometieron a ir juntos en su realización, como para que no hubiera dudas de la unión de esfuerzos y que el plan no se quedara en buenas intenciones como le pasó a aquel anunciado durante el periodo de Marcelo de los Santos, llamado SLP 2030, que según se dijo en su promoción, buscaba sentar las bases del desarrollo hasta ese año. Claro, no se desconoce el mérito de los gobiernos estatal y municipal de ese periodo, que mejoraron el rostro del centro de la ciudad con la construcción de las plazas de San Francisco y del Carmen, que si bien embellecieron la zona urbana, no resolvieron los problemas de vialidad que ya se avizoraban. Aunque el programa de vialidades potosinas requerirá una inversión de mil 500 millones de pesos en tres años, que ni el ayuntamiento ni el gobierno estatal están en condiciones de desembolsar por el momento, Gallardo y Galindo iniciaron un plan dirigido a obtener recursos extraordinarios del gobierno federal con sus respectivas visitas al Congreso de la Unión, con el fin de demandar a los diputados federales incrementos presupuestales para el financiamiento de éste y otros programas. Además alistan una agenda de entrevistas con los diversos secretarios de estado que pueden auxiliarlos financieramente en este sentido, con la ventaja de que se presentarán ante ellos con los proyectos bajo el brazo. Además, por parte de Galindo, la intención es elevar la recaudación propia como con el cobro de más impuesto predial y aumentar la base de contribuyentes, se apostará por la actualización de los valores catastrales. Hay edificios de departamentos que únicamente tributan por uno y no por los metros de construcción. También, Galindo está logrando cuantiosos ahorros con el plan de austeridad que aplica, empezando con la notable disminución del gasto corriente y la reducción de la obesa nómina que le heredó Xavier Nava, quien basificó a cientos de empleados en las últimas semanas de su gobierno municipal. Así, la dupla Gallardo- Galindo se apresta a ir al rescate de la capital.

ALPISTEANDO

La renuncia del profesor Francisco Rico Ávalos a la presidencia estatal del partido Nueva Alianza tiene como fin estar listo para participar como aspirante a la secretaría general de la sección 26 del SNTE, proceso en el que se perfila como el gran favorito por el amplio apoyo que tiene de las corrientes y grupos más fuertes del magisterio potosino, merced al liderazgo que estableció desde su campaña como candidato gubernamental en la que lo impulsaron con todo los maestros del organismo sindical… En el proceso de entrega – recepción del ayuntamiento capitalino no hay una sola dependencia en la que no se detecten graves irregularidades financieras que podrían originar que algunos de los autores vayan a quedar tras las rejas tan pronto se desahoguen las denuncias penales que están por presentarse, nos revelaron fuentes de la comuna.

CON EMBARGOS A GRANDES MOROSOS aAcumulan una cartera vencida de entre 100 y 200 millones de pesos; sin embargo, el volumen mayor de deudores está en los usuarios domésticos.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El Interapas interpondrá un procedimiento coactivo a empresas industriales y comerciales que tengan grandes deudas en el pago de los servicios, el cual podría incluso llegar al embargo, declaró José Enrique Torres López, director de organismo. El funcionario estimó que entre los mayores deudores industriales y comerciales acumulan una cartera vencida de entre 100 y 200 millones de pesos. Sin embargo, dijo que el mayor número de deudores no son empresas, sino usuarios domésticos, mientras que los industriales y comerciales son solo la tercera o cuarta parte del total. “El procedimiento contempla notificar a los deudores y esperar un tiempo razonable para que respondan y vamos a hacer la preparación jurídica necesaria para llevar a cabo los procedimientos de embargo de bienes de quienes se nieguen a pagar”. Torres López comentó que en algunos casos ya se les cortó el servicio, además, negó que no se les esté cobrando, ya que explicó que el recibo que les llega es una acción de cobro. En respuesta a una solicitud de información sobre los deudores más grandes, el Interapas señaló que el mayor es una finca ubicada en Lomas Cuarta Sección, que tiene una deuda que asciende a 13 millones 166 mil 432.11 pesos que corresponden a 4 años y 8 meses de servicio. Posiblemente se trate de un usuario comercial, por la cantidad. En el mismo caso parecen estar los siguientes grandes deudores: una propiedad en El Saucito, que debe 4 años y 6 meses, para un total de 10.7 millones de pesos; en tercer lugar está un inmueble en La Pila, con un saldo de 10.5 millones de pesos

ADVERTENCIA. El director del Interapas podría llegar a solicitar embargos.

VAN POR GRANDES DEUDORES Interapas busca cobrar las cuentas más importantes, algunas millonarias. > El organismo tiene cartera vencida de entre 100 y 200 millones de pesos. > El mayor deudor es una finca ubicada en Lomas Cuarta Sección, que debe 13 millones 166 mil 432.11 pesos, es decir, 4 años y 8 meses de servicio. Posiblemente un establecimiento comercial, por el monto. > Le sigue un inmueble en El Saucito, que debe 4 años y 6 meses, 10.7 millones de pesos. > En tercer lugar está una propiedad en La Pila, adeuda 10.5 millones de pesos por concepto de 15 meses de retraso.

por concepto de 15 meses de retraso. Uno de los morosos que mayor retraso tiene es una construcción ubicada en la colonia Soledad, en el

municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que debe 23 años y 2 meses, lo cual asciende a un millón 589 mil 048.69 pesos. Otros grandes deudores se ubican en las siguientes colonias de la capital: Parque Tangamanga I (9.7 MDP), Himno Nacional (8 MDP), Villa Campestre (3 MDP), Prados 1ª Sección (2.6 MDP), Prados Glorieta (1.9 MDP), Lomas 4ª Sección (1.7 MDP) y Lomas de Los Filtros (1.6 MDP). Entre los 10 más grandes deudores del Interapas acumulan una deuda de 63 millones 442 mil 149.49 pesos. En ninguno de los casos, el organismo menciona el nombre de las personas o empresas con adeudos. Al consultar esa información con el organismo señaló que se trata de información reservada por ley. El Interapas envió al Congreso del Estado una propuesta de incremento a la tarifa del 6.97 por ciento para el próximo año. Al ser cuestionado sobre si esto se podría evitar al cobrar el agua a los grandes morosos, Enrique Torres afirmó que nada tiene que ver una cosa con otra y molesto concluyó la entrevista.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con una inversión inicial de 12 millones de pesos, en los próximos días el Gobierno del Estado comenzará la entrega de las primeras 24 mil tarjetas de prepago para igual número de estudiantes de universidades públicas de la Zona Metropolitana de la capital en la primera fase del programa de transporte público gratuito para ese sector, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal, Leonel Serrato Sánchez.

El exgobernador panista de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, se deslindó de la llamada “Herencia Maldita” que el actual mandatario, Ricardo Gallardo Cardona, dice haber recibido de los gobiernos anteriores del PRI y del PAN, que manejaron el estado durante los últimos 90 años. “Cuando uno está en el poder, tiene derecho a decir lo que considere conveniente para fortalecer su posición, si lo dijo no me siento aludido, lo respeto y él puede expresar lo que considere conveniente”, señaló. Agregó: “quienes estamos en el poder luego hacemos algunas alusiones y si me tocó pues ni hablar, para eso tenemos curtido el lomo”, expresó el exmandatario estatal. Marcelo de los Santos consideró como válido el manejo de las declaraciones del gobernador Gallardo, aunque destacó que en algunas ocasiones se ha referido también a él de manera positiva. Por otro lado, al ser cuestionado sobre la aparición de sus hijos en la lista de los “Pandora Papers”, según lo cual personajes de la vida pública y empresarial han acudido a paraísos fiscales, dijo que realizar inversiones “off shore” no está tipificado como delito. Explicó que sus hijos realizaron una “pequeña inversión” a solicitud de los dueños de una empresa de Jalisco para la que trabajaban. “Los off shore no están prohibidos, pero se deben formar con dinero bien habido y que haya pagado impuestos. Al final de cuentas esa empresa ni prosperó, ya se liquidó y mis hijos lo que aportaron, que no llegaba ni a un millón de pesos, se perdió”, detalló.

En entrevista exclusiva con Exprés, el funcionario estatal explicó que el borrador ya se encuentra para autorización del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y el planteamiento es que sea mensual y que después ocurra una recarga por vía remota de 500 pesos. Permitirá que los universitarios dispongan de alrededor de cuatro viajes diarios, aunque adelantó que a partir de enero, que el programa se masifique a todo el estado en una segunda etapa, darán un tratamiento especial a aquellos estudiantes que acuden a planteles metropolitanos, pero que vienen de municipios vecinos, donde el monto de la beca pudiera ser mayor. Serrato Sánchez dijo que, aunque la primera etapa ya está financiada con 12 millones de pesos, para la segunda dependen de lo que decida el Congreso del Estado sobre proyecto de Presupuesto que le han entregado, donde el gobernador pide 100 millones de pesos anuales. “Originalmente había dicho él que 28, pero hicimos cuentas y vimos que para poder llegar a más jóvenes deberíamos incrementar sustancialmente el dinero para el programa”, indicó. El titular de la SCT estatal detalló que la entrega de las tarjetas de prepago se hará a través de los mecanismos internos escolares “para evitar grupos, política y grillas, que los muchachos no se contaminen con esos temas”, espetó. El funcionario acentuó que ya ha sostenido pláticas con rectores y directores de las universidades públicas metropolitanas y ha recibido buena disposición para colaborar, “este programa lo vamos a arrancar ya, aunque algunas instituciones no estén en clases presenciales, pero cuando inicien masivamente en enero ya tendrán las tarjetas”, subrayó.

DE LOS SANTOS. Se deslindó de la “herencia maldita”.

Tengo curtido el lomo: Marcelo de los Santos

LEONEL SERRATO | TITULAR DE LA SCT ESTATAL

POR ARRANCAR, EL TRANSPORTE GRATUITO PARA UNIVERSITARIOS aCon una inversión de 12 millones de pesos se entregarán 24 mil tarjetas en la capital, en una primera etapa. A partir de 2022 el programa se extenderá a todo el estado. CUMPLE RGC OTRA PROMESA Está por concretarse la oferta de campaña del mandatario estatal. > Se invertirán 12 millones de pesos en lo que resta de este año para entregar tarjetas de transporte a universitarios. > Para el año que entra se proyecta que el programa tenga 100 millones de pesos para entregarlas a miles de estudiantes de la entidad. > Se otorgarán a través de los mecanismos internos de las universidades públicas, para evitar “grillas” y que se lucre con ellas.

SERRATO. Listo para arrancar transporte gratuito para estudiantes.

NEGOCIAN ACEPTACIÓN DE TARJETAS CON TODOS LOS TRANSPORTISTAS

E

n torno a la problemática que enfrentan, Leonel Serrato Sánchez mencionó que el Gobierno del Estado no cuenta con una flotilla de camiones para dar el servicio gratuito a los estudiantes, por lo que dependen del servicio público de los permisionarios que utilizan diferentes tarjetas, según su interés. Detalló que de la Urban Pass hay un grupo de alrededor de 700 camioneros, de City Bus entre 350 y 400, y otros muchos que no traen lector, por lo que ya trabajan en obtener el consenso de los permisionarios para que acepten que las que entregarán a los estudiantes sean admitidas en las dos plataformas. “Incluso tenemos ya las tarjetas físicas de una y otra marca, no las mandamos hacer con una imagen nueva para ahorrar, porque cada tarjeta cuesta 50 pesos, entonces si vamos a repartir 24 mil estamos hablando de un millón 200 mil pesos en tarjetas que se tendrían que haber reimpreso, eso no lo vamos a hacer, mejor compramos más para favorecer a más jóvenes en la segunda etapa”, apuntó.

Leonel Serrato señaló que el único requisito para acceder a las tarjetas de prepago para el programa de transporte gratuito escolar es que estén inscritos en instituciones públicas del nivel superior; dijo que ya trabajan en un esquema de reciprocidad a través de los planes universitarios de extensión y desarrollo social para fortalecer a las universidades públicas. “Ese compromiso social de los jóvenes va a hacer que tomen una vida nueva las universidades, si éstas no plantean un sistema de reciprocidad adecuado, trabajaremos en ello para que los jóvenes devuelvan un poco del beneficio a través del servicio social a la comunidad, pero de momento las instituciones educativas son las que nos van a proponer esos mecanismos”, precisó.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS estado es otro factor en contra, pues San Luis Potosí es un paso obligado para el traslado de mercancías, “no es tanto que el estado sea un gran productor o consumidor de drogas; es más bien que es un paso y una frontera estratégica”.

SOCIEDAD CIVIL, FUNDAMENTAL

LUCHA DE MAFIAS. El deterioro de la paz en SLP obedece a una dinámica nacional. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

La violencia criminal continúa acentuándose en San Luis Potosí. En total, durante el sexenio que recién concluyó, la entidad registró 2 mil 894 homicidios dolosos y cerca de 3 mil víctimas, de acuerdo con el análisis de Semáforo Delictivo. Santiago Roel, director de esta ONG, explicó que cerca del 90 por ciento de estos crímenes son narco ejecuciones, “el deterioro en el estado obedece a la dinámica nacional, es la lucha específica de mafias por hacerse del territorio con plata y plomo”. En lo que va de 2021 se han cometido en San Luis Potosí 495 homicidios dolosos, un incremento del 7 por ciento con relación al mismo periodo de 2020 cuando los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registraron un total de 463 crímenes. Con base en la misma base de datos, puede observarse que, durante todo 2020, se denunciaron 621 homicidios dolosos en el estado; 453 en 2019, 457 en 2018, 451 en 2017, 306 en 2016 y 241 en 2015, “es decir, vimos un incremento de la violencia en estos seis años, cada año fue subiendo, es parte de lo que vive el país, es un contexto nacional”, enfatizó Santiago Roel. El director de Semáforo Delictivo sostuvo que cerca del 90 por ciento de los homicidios dolosos cometidos en el estado son narco ejecuciones.

SANTIAGO ROEL | DIRECTOR DE SEMÁFORO DELICTIVO

SEXENIO QUE TERMINÓ DESTACÓ POR VIOLENTO aEn el periodo se cometieron más de 2 mil 600 crímenes dolosos, el 90 por ciento fueron ejecuciones del crimen organizado. CRECEN CRÍMENES EN PASADO SEXENIO En el comparativo entre los sexenios de Toranzo y Carreras, en el de este último se disparó la violencia.

SEXENIO DE TORANZO

SEXENIO DE CARRERAS

AÑO

CRÍMENES

AÑO

CRÍMENES

2009 (OCT-DIC)

35

2015 (OCT-DIC)

111

2010

417

2016

306

2011

2017

451

2018

457

2013

402 396 261

2019

453

2014

229

2020

621

2015(Ene-Sept)

164

2021 (Ene-Sept)

495

TOTAL

1,904

TOTAL

2,894

2012

“Es la pelea de los grupos delincuenciales por controlar territorios lo que va colapsando a la sociedad. Eso es lo que vive San Luis Potosí y, desafortunadamente, el que suba o baje la violencia depende más de las dinámicas de estos grupos”. Añadió que los gobiernos tienen un margen de acción limitado, pues se trata de cárteles no solo excelentemente bien organizados, sino con recursos ilimitados, “tienen dinero, inteligencia y presencia territorial más allá del estado”. Por esta razón, recalcó que el deterioro que se ha vivido en San Luis Potosí, sobre todo el último año en el que el Semáforo Delictivo ha colocado todos los delitos de alto impacto cometidos en la entidad en color rojo, “responde a las luchas entre dos o más grupos por el territorio, además de la colindancia que tienen con estados complicados como Zacatecas y Guanajuato”. La situación geográfica del

Para el especialista en seguridad, la mejor alternativa en el combate a la violencia radica en la sociedad civil organizada. “Los datos que nosotros y otras instituciones generan deben ser utilizados por ONG, cámaras, etcétera, para observar mes a mes lo que está pasando. Solo así, generando conversación, se ejerce presión sobre las autoridades”. “Si la sociedad no se organiza y exige cuentas, el gobierno no hará su trabajo. En lugares donde la sociedad civil se organizó, se logró salir del semáforo rojo, como fue el caso de Nuevo León y Sinaloa”, afirmó. Sin embargo, dijo que este ejercicio de rendición de cuentas y presión social no se ha dado con fuerza en San Luis Potosí, “esto es algo que urge, pues solo cuando la sociedad se organiza y exige; comenzamos a ver acciones”. Respecto a las estrategias federales para combatir la delincuencia, el director de Semáforo Delictivo calificó de fracaso lo implementado desde hace tres años por el Gobierno de México. “Los programas sociales nunca han sido la manera de atacar esto, la pobreza no está relacionada a la inseguridad. Ves estados de ingreso medio como Yucatán que es uno de los lugares más seguros del país. O ves entidades ricas como Nuevo León que es un lugar también bastante seguro. La violencia en México no tiene una causa socioeconómica, tiene causa de un mercado negro de drogas”. Reiteró que mientras no se ataque la estructura financiera de los cárteles, la violencia seguirá creciendo, “si regulas el mercado, si vas por la parte financiera, comienzas a desarmar a las mafias; logras por lo menos tener un enemigo menos rico, que sea más fácil combatir”.

Lamentó también que la Guardia Nacional se haya distraído con otras funciones. Aseguró, además, que no hay elementos suficientes y la reducción de recursos en materia de seguridad para estados y municipios ha sido otro factor en contra. “Las policías municipales y estatales están desarmadas, este gobierno ha hecho todo equivocadamente”, concluyó.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

SE DISPARA LA INFLACIÓN EN PAÍS

Los precios al consumidor se aceleraron en octubre al crecer 0.84%, su mayor alza en 23 años, lo que elevó la inflación anual a 6.24% alta desde diciembre del 2017.

GABRIELA SILLER | DIRECTORA DE ANÁLISIS DE BANCO BASE

A LA BAJA, PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PARA 2021 aEscasez de chips, políticas públicas que causan incertidumbre y datos económicos adversos ocasionaron que el panorama económico se deteriore; la recuperación tardará más.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

La crisis global por la escasez de semiconductores, la incertidumbre que genera la política económica del gobierno federal, así como los datos de caída de la economía que INEGI presentó al tercer trimestre, han provocado que las proyecciones para este año se ajusten a la baja. De acuerdo con el pronóstico de Banco Base, al finalizar 2021 el PIB de México crecerá entre 5.4 y 6.2 por ciento. La Directora de Análisis Económico y Financiero de esta institución, Gabriela Siller, explicó que la proyección anterior, la cual oscilaba entre 5.8 y 6.7 por ciento se ajustó debido a las presiones tanto internas como externas que ha sufrido la economía nacional. “Además creemos que la economía mexicana crecerá 2.5 por ciento en 2022, y que la recuperación total del PIB podría ocurrir hasta 2023. Sin embargo, a nivel per cápita, esto sucedería hasta 2026”.

CAUSAS

De acuerdo con la especialista, son tres factores los que han generado un escenario más pesimista para el crecimiento económico de este año. Por un lado, los datos del INEGI presentados a finales de octubre los cuales muestran que la economía de México se contrajo 0.2 por ciento en el tercer trimestre del año frente al

PROYECCIÓN DE BANCO BASE. El PIB no crecerá este año según lo esperado. trimestre inmediato anterior, lo cual rompió una racha expansiva de cuatro trimestres consecutivos. “En segundo lugar, la política

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com De acuerdo con Gabriela Siller, Directoria de Análisis de Banco Base, la inflación podría cerrar este año en niveles de 7.15 por ciento. Esto es producto de factores externos. A nivel global se vive una crisis de proveeduría de commodities, sobre todo en el sector energético. “Lo cual ha generado cuellos de botella en fletes marítimos, situación que aunada al desajuste que

económica del gobierno federal que sigue generando incertidumbre en inversionistas y tomadores de decisiones a nivel nacional y global.

La implementación de la reforma al outsourcing acentuó este panorama; también la Reforma Eléctrica, que aunque se pospuso hasta abril, es un factor que contribuye a este clima”. Gabriela Siller recordó que en la más reciente encuesta de expectativas económicas realizada por Banxico, la mayoría de los analistas consultados coincidieron en que el mayor riesgo para la economía de México se encuentra en el tema de gobernanza. “Un tercer factor en contra es la crisis de escasez global de semiconductores. En nuestras proyecciones ya está descontado esto. Y es muy probable que el efecto negativo que esto trae sobre diversas industrias se siga arrastrando durante todo el primer semestre del próximo año”. Banco Base estima tres escenarios de crecimiento económico para este 2022. Uno optimista en que el Producto Interno Bruto cerraría con niveles del 6.20 por ciento, uno central en 5.80 por ciento y uno

INFLACIÓN REBASARÍA 7% AL CIERRE DE 2021 aSe trata de un fenómeno importado, por circunstancias que ocurren a nivel global: Siller. se generó en todos los sectores por causa de la pandemia ha provocado un incremento general de precios en todo el mundo”. Gabriela Siller explicó que la alta

inflación que registra el país también ha afectado las expectativas de largo plazo sobre la economía mexicana. Razón por la cual Banco de México sigue incrementado su

SE ADVIERTE PANORAMA ADVERSO Acontecimientos nacionales y globales se han combinado para empeorar los pronósticos económicos. > Las proyecciones de Banco Base apuntan a que el PIB de México crecerá menos de lo estimado este año, al bajar cuatro décimas de punto. > El rango esperado de crecimiento del PIB es de 5.4 a 6.2 por ciento, cuando previamente era de entre 5.8 y 6.7 por ciento. > El crecimiento esperado del PIB para 2022 sería de solo el 2.5 por ciento. > Esa modificación de las proyecciones ocasiona que la recuperación del PIB de México a un nivel pre pandemia se dé hasta el 2023. > Además, la recuperación del PIB Per Cápita que había antes de la pandemia se dará hasta el 2026.

pesimista en 5.40 por ciento. “Si todos los factores de riesgo se conjugan, lo cual vemos como algo probable, estaríamos viendo el escenario más pesimista. En cuyo caso la recuperación del PIB podría irse hasta 2024. La recuperación per cápita hasta 2029. Pero volver a los niveles de crecimiento sostenidos que teníamos en 2018 podría darse hasta 2049. Es decir, estamos hablando de treinta años perdidos para la economía mexicana”.

tasa de referencia. Apenas el pasado 11 de noviembre el Banco Central Mexicano subió la tasa 25 puntos base a 5.0 por ciento. Esto ante el repunte en la inflación y un deterioro en las expectativas. Se espera que el ciclo de alzas se extienda hasta el próximo año, para alcanzar niveles de 6.0 e incluso de 7.0 por ciento. Banco Base estima que 2021 cierre con niveles de inflación arriba del 7 por ciento. En el primer semestre de 2022 podría regresar a niveles del 6 por ciento, para el cerrar próximo año en 5 por ciento.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

14 EL DESPLOME Y SUS CAUSAS El sector se ha visto seriamente afectado.

LAMENTA LÍDER DE LA CANADEVI

2021, PÉSIMO AÑO PARA DESARROLLO DE VIVIENDA EN SL aEntre enero y octubre se han construido mil 766 viviendas, casi lo mismo que en 2020, cuando la economía se paró por pandemia.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El 2021 estaría cerrando como el segundo peor año en materia de construcción de vivienda en San Luis Potosí en, al menos, los últimos 9 años, según datos del Registro Único de Vivienda (RUV), ya que entre enero y octubre solo se construyeron mil 789 casas, cifra que apenas supera las mil 766 construidas en los primeros 10 meses de 2020. En el 2019, antes de la pandemia,

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La mudanza de la Secretaría de Turismo a la Huasteca potosina sigue sin realizarse, pues es un proceso complicado dijo la titular de la Secretaria de Turismo (Sectur), Patricia Véliz Alemán. Destacó que se analizan algunas ubicaciones para establecerse y recordó que con este cambio lo que se busca es potenciar la economía de los diferentes municipios

la cifra de viviendas construidas entre enero y octubre fue de 2 mil 034. El año con mayor construcción fue el 2014, que en los primeros 10 meses ya llevaba 4 mil 088 viviendas, desde entonces las cifras han ido a la baja año con año. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella, reconoció que este año y el pasado hubo una reducción debido a que no tuvieron acceso a muchos insumos, se subió el precio de estos y disminuyó la demanda de

casas a causa de los efectos económicos que dejó la contingencia. El empresario estimó que este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocará entre 3 mil 600 y 3 mil 800 créditos de vivienda nueva, que son casi los mismos que el año pasado, ya que en septiembre dicha institución reportaba apenas 3 mil créditos, cuando antes de la pandemia se tenían aproximadamente 6 mil por año e incluso hace 10 años se llegaba a la cifra de 10 mil créditos anuales. Ramírez Abella dijo que hasta

SECRETARÍA DE TURISMO NO SE HA MUDADO A LA HUASTECA: VÉLIZ aEl cambio deberá realizarse dentro de los primeros 100 días de gobierno de Ricardo Gallardo, es uno de sus compromisos. que se encuentran en la zona huasteca, con el objetivo de erradicar la pobreza que padecen muchos

habitantes de esa región. Asimismo, dijo que ya se tuvo reunión con presidentes

> Tanto 2020 como 2021 son los peores años para los desarrolladores de vivienda en SLP, con poco más de mil 700 casas construidas en los periodos de enero a octubre de cada uno. > En 2019 se construyeron 2 mil 034 de enero a octubre de ese año, cuando ya pegaba la desaceleración económica. > 2014 ha sido el mejor de los últimos años, de enero a octubre se construyeron 4 mil 088 viviendas. > Las causas del desplome, según la Canadevi, son los altos precios del acero, que subieron 70%, así como del plástico, aluminio y material de plomería.

el momento no tienen reporte de sus agremiados respecto de que el desabasto de semiconductores esté afectando a este sector, pese a que sí reconoció que mucha de la maquinaria que utilizan en las obras tiene microchips y podría estar habiendo problemas para fabricarla. Lo que sí ha afectado a la industria de desarrollo de vivienda es el precio de insumos como el acero, que ha visto incrementos de hasta el 70 por ciento en lo que va del año. Otros que han elevado su costo son el cemento, los plásticos, el material de plomería y el aluminio. Julián Ramírez dijo esperar que el próximo año haya un “boom” de construcción de vivienda, debido a que ya se aprobaron los planes urbanos que le dan certeza a los desarrolladores en la ciudad capital. De las mil 789 viviendas construidas este año, reportadas por el RUV, el 10.34 por ciento son verticales, cifra que en 2013 era solo del 4.08 por ciento del total, lo que habla del crecimiento de este tipo de estructuras en el estado.

municipales de la Huasteca Potosina, en la que se han realizado diversos talleres, con la idea es hacer un diagnóstico de esta zona del estado y sacarle provecho en materia turística. Dijo que no se cuenta con una fecha exacta para llevar a cabo la mudanza a la Huasteca, aunque refirió que ese cambio deberá ser antes de que terminen los primeros 100 días de actividades del gobernador Ricardo Gallardo, pues es una de las acciones incluidas en ese plan.

TEMPORAL Han comenzado a abrir plazas para las fechas decembrinas.

Contrata comercio personal eventual POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Las tiendas departamentales de la capital potosina han comenzado a contratar personal de cara a la temporada decembrina, aunque muchas plazas ya fueron abiertas con motivo de El Buen Fin. En un recorrido realizado por Exprés a través de diferentes establecimientos del ramo, se observó que han comenzado a ofertarse plazas laborales temporales. Algunas tiendas departamentales también han comenzado a lanzar ofertas laborales, incluso han colocado algunos anuncios para solicitar personal, otros lo promueven en sus periódicos publicitarios. “Solicitamos personal eventual por temporada, para áreas de venta, cobranza y choferes”, refiere uno de los anuncios de una tienda. Cabe señalar que una reportera de este medio llamó para pedir información, pero no se le dio el dato del sueldo a pagar, aunque sí se le dejó claro que no se ofrecen las prestaciones de ley.

VÉLIZ. Mudanza de Sectur a la Huasteca deberá esperar.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

15 LA REDUCCIÓN ESTABA PLANEADA, DICE EXPERTO

PLANES. Ricardo Pérez busca impulsar a emprendedores de la capital de SLP.

RICARDO PÉREZ | DIRECTOR DEL ORGANISMO

ALISTA MUNICIPIO INSTITUTO DEL EMPRENDEDOR EN PRIMEROS 100 DÍAS

aOfrecerá financiamiento, asesoría técnica y de mercado a las empresas potosinas. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com En los primeros 100 días de gobierno del alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos quedará conformado el nuevo Instituto Municipal del Emprendedor, que tendrá como tarea darles un acompañamiento a los emprendedores para la consolidación de sus negocios, declaró Ricardo Pérez Castillo, director de dicho instituto. Explicó que todavía no arranca operaciones, pero el objetivo es ponerlo a funcionar dentro de los primeros 100 días de gobierno, ya que fue una de las promesas de campaña y se buscará que San Luis Potosí sea un referente en la materia. “Vamos a buscar con autoridades de todos los niveles de gobierno llevar a cabo acciones conjuntas para fomentar el emprendimiento en San Luis Potosí”, afirmó Pérez Castillo. La tarea no solo será acercar financiamientos, sino también brindar acompañamiento y mentoría para ofrecer alternativas al momento de ejecutar las ideas de negocio, por lo que la capacitación será fundamental para lograrlo. El director del Instituto Municipal del Emprendedor mencionó que la primera fase está abocada a tener una base estadística sobre emprendimiento y necesidades en el mercado potosino; una vez que se

APOYO MUNICIPAL A EMPRENDEDORES Ayuntamiento de SLP impulsará creación y crecimiento de negocios. > No solo se pretende acercar financiamientos, sino también brindar acompañamiento y mentoría. > Se busca que los emprendedores tengan alternativas al momento de ejecutar sus ideas de negocio. > La capacitación será fundamental en el esquema del instituto.

obtengan esos datos se llevará a cabo una segunda etapa, en la que se definirán metas específicas. “Buscaremos lograr que las ideas y los proyectos que tengan los emprendedores sean monetizables y así puedan ser autosustentables o, en su caso, que promuevan algún cambio social y puedan ser fondeados por instituciones públicas”. Uno de los principales canales de comunicación que tendrá el Instituto Municipal del Emprendedor para contactar a los beneficiarios serán las redes sociales. De igual forma, los interesados podrán acudir físicamente a las oficinas de la Unidad Administrativa Municipal para solicitar apoyo.

CAE PRODUCCIÓN DE BMW EN SL, POR ESCASEZ DE CHIPS aEn septiembre y octubre ha fabricado 30.3 por ciento menos unidades, en comparación con el mismo bimestre de 2020, pese a que sumó el Serie 2 a su portafolio.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com La fabricación de vehículos en la planta de BMW ubicada en Villa de Reyes cayó más del 30 por ciento en septiembre y octubre, con respecto a los mismos meses del año pasado, pese a que en ese periodo sumó el Serie 2 a su abanico de productos en SLP. La causa sería el desabasto de semiconductores a nivel mundial, según el experto en el sector Arturo Rivera Agudo. De acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre y octubre de 2021 se produjeron 9 mil 354 vehículos, que significan 30.35 por ciento menos que los 13 mil 430 de los mismos meses de 2020. El director editorial de Fórmula Automotriz dijo que esto se debe al desabasto de semiconductores a nivel mundial, sin embargo, comentó que era una reducción que BMW ya tenía planeada: “no los agarró con los dedos en la puerta”. Pese a esta baja, Rivera Agudo dijo que BMW no está entre las marcas más afectadas, las cuales son: General Motors, Nissan y Volkswagen, debido a que fabrican vehículos en mayores volúmenes, por ejemplo, Nissan produce 7 millones de automóviles al año. “Cuando fue la pandemia las armadoras cerraron y no se esperaba que la reactivación fuera tan acelerada, por eso se dio el desabasto, además, recordemos que las plantas de chips en Corea del Norte y China estuvieron cerradas y esto no solo afectó al sector automotriz, sino también al de electrónicos”.

NO SUBE, BAJA. La BMW en SLP redujo su producción en más del 30 por ciento.

PRODUCCIÓN DE BMW, A LA BAJA Hace dos meses empezó a armar el Serie 2 en SLP, pero desde entonces, en lugar de aumentar la producción, ha bajado. > En septiembre de 2020 BMW fabricó 6 mil 590 unidades. > En septiembre de 2021, ya con el Serie 2 en su abanico de productos, solo fabricó 4 mil 635. > En octubre de 2020 ensambló 6 mil 840 unidades. > En el mismo mes de este año armó solo 4 mil 719 de las dos unidades que produce: Serie 2 y Serie 3. > En total, en septiembre y octubre de 2020 BMW fabricó 13 mil 430 unidades, contra 9 mil 354 en los mismos meses de 2021. > La caída es de 30.3 por ciento.

El experto explicó que la industria automotriz solo representa el 8 por ciento de las ventas que tienen las plantas de semiconductores, dado que su principal mercado son computadoras, celulares y otros electrónicos, razón por la cual no le han dado prioridad al abastecimiento, pese a que el mercado es muy grande. Rivera Agudo estimó que para marzo esta situación se regularizará y las plantas automotrices podrán volver a producir a los niveles que tenían antes de la contingencia sanitaria, aunque dijo que se espera un incremento en el precio de los microchips y, por ende, en los automóviles. En los primeros 10 meses del año, la planta de BMW en San Luis Potosí produjo 58 mil 086 vehículos (56,629 Serie 3 y 1,457 Serie 2 Coupé) que, pese a la baja en la producción en septiembre y octubre, todavía significan más que los 43 mil 995 elaborados entre enero y octubre del año pasado.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

w

16 PROYECCIONES A PARTIR DE CIFRAS DE BANXICO

ALCANZARÁ SLP NIVEL RÉCORD DE REMESAS EN 2021 aDe seguir la tendencia mostrada de enero a septiembre, podría cerrar el año con más de mil 650 millones de dólares.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com San Luis Potosí alcanzaría cifra récord de remesas este año, pues podría alcanzar más de mil 650 millones de dólares al cierre de 2021, de seguir la dinámica de los últimos trimestres. De enero a septiembre del presente año, han llegado mil 238.9 millones de dólares en remesas a la entidad, un promedio de 413 millones de dólares por trimestre. Si esa cifra se proyecta al cierre del año, arroja la cifra de mil 651 millones 866 mil dólares, cantidad jamás alcanzada. De hecho, las remesas han mostrado un fuerte dinamismo en los últimos años, pues en 2016, el primer año completo del pasado sexenio estatal de Juan Manuel Carreras, arribaron a la entidad 906 millones 826 mil dólares; para 2020, la cifra

SLP, SEGUNDO LUGAR EN BAJÍO

E

n la región Bajío, la entidad que más remesas ha recibido en lo que va del año es Guanajuato, con 3 mil 098.6 MDD, equivalente al 8.3 por ciento de lo reportado en todo el país; después le sigue San Luis Potosí, con mil 239.9 MDD, según datos del Banco de México. En tercer lugar, se ubica Zacatecas, estado que, de acuerdo con Banxico, recibió mil 150.2 MDD, seguido de Querétaro con 735.3 MDD. El estado de esta región que menos recurso por remesas ha recibido este año es Aguascalientes, con 502.0 MDD, lo que equivale al 1.3 por ciento del total nacional.

alcanzó mil 450 millones 196 mil dólares, un crecimiento cercano al 60 por ciento, según cifras del Banco de México. De concretarse la proyección de que este año las remesas cierren en más de mil 650 millones de dólares, el incremento en el sexenio podría ser del 80 por ciento. En total, durante el sexenio de Juan Manuel Carreras, San Luis Potosí

recibió más de 7 mil MDD por concepto de remesas.

CIFRAS DE 2021

De acuerdo con datos de Banxico, la entidad potosina recibió en el primer trimestre de 2021 la cifra de 338.67 MDD. Para el segundo (abril-junio), la cantidad incrementó a 442.40 MDD. En el tercer trimestre de este año (julio-agosto) el flujo inyectado

LLUVIA DE DÓLARES. SLP recibe cada vez más remesas familiares.

SE DISPARA LLEGADA DE REMESAS En el sexenio anterior, las remesas mostraron un crecimiento sostenido año con año. AÑO

REMESAS

2015 (Oct a Dic)

216,401 MDD

2016

906,826 MDD

2017

1,071,785 MDD

2018

1,240,058 MDD

2019

1,345,460 MDD

2020

1,450,196 MDD

2021 (Ene a sep)

1,238,879 MDD

TOTAL

7,469,595 MDD

por los connacionales radicados en el extranjero ascendió a 457.79 MDD. En total, de enero a septiembre de este año, San Luis Potosí recibió mil 238.9 MDD de remesas, mientras que, en el mismo periodo del 2020,

PEGAN A RESTAURANTES ROBOS Y ASALTOS: KASIS aEn las últimas semanas se han disparado los ilícitos en contra del sector; urge un operativo especial POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En las últimas semanas los restauranteros potosinos han sufrido un fuerte embate de la delincuencia, pues se han disparado los robos y asaltos en sus establecimientos en las últimas semanas, denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), Eduardo Kasis Chevaile, quien urgió a las autoridades a

implementar un operativo especial para el sector. Señaló que las autoridades deben indagar y resolver los ilícitos, pues hay bandas identificadas que no han sido detenidas, pero existen todos los datos para que sean desarticuladas. Comentó que debe haber soluciones antes de que inicien las fiestas decembrinas, que es la temporada con mayores ingresos para los restaurantes. Señaló que bandas de delincuentes. sobre las cuales ya hay pistas e incluso videos, se han ensañado con

INCIDENCIA DELICTIVA. Hay bandas identificadas, pero no han sido detenidas. los restauranteros, pues lo mismo vulneran los establecimientos para robar durante la noche que cometen asaltos a plena luz del día. El empresario restaurantero señaló que los fines de semana por la noche es cuando se registra el mayor número de delitos, incluso manifestó que los lugares que anteriormente no eran tocados por los delincuentes

hoy han perdido el aparente blindaje que tenían. “Nada más llegan los fines de semana y por la noche todos estamos temblando, había zonas que prácticamente eran intocables pero ya fueron tocadas, es increíble”, señaló, en referencia a un reciente asalto en un restaurante en la zona poniente de la capital.

la cantidad reportada por Banco de México fue un mil 055.1 MDD. El incremento en lo registrado durante los primeros nueve meses de 2021 con relación al año previo es del 17 por ciento.

Manifestó que hay una persona altamente peligrosa que opera sin cómplices, sobre la cual ya hay pistas que podrían conducir a su detención. Además de que se han detectado por lo menos dos bandas en donde participan entre seis y siete personas que pronto podrían ser detenidos pues están plenamente identificados y la autoridad estatal y municipal ya se encuentran tras su pista, por lo que podría ser en próximos días cuando la autoridad de a conocer la detención de estos delincuentes. Respecto al número de atracos que se han presentado en la capital potosina, el empresario no dio un número concreto, pero dijo que a medida que se redujo el poder adquisitivo de la gente, como consecuencia de la pandemia creció la ola delincuencial. Lo que sí resaltó fue que en las últimas semanas se ha registrado una mayor incidencia delictiva.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 17

ANAHÍ DISEÑARÁ ROPA DE BEBÉ

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Anahí ha declarado que una de las facetas más importantes de su vida es ser mamá, gracias al amor que le tiene a sus hijos, ahora emprenderá otro reto y lanzará ropa para bebé junto a la marca mexicana Baby Creysi en Estados Unidos.

LAS GENERACIONES VAN CAMBIANDO...

Travis Scott pagará los funerales Travis Scott fue criticado por su reacción ante la tragedia que se produjo en su concierto de Texas, EUA, que le costó la vida a ocho personas y dejó muchos heridos. Ahora, su equipo ha confirmado que pagará los gastos de los funerales de las personas que murieron y devolverá el costo de las entradas.

JOY HUERTA

ESTRENA PODCAST a Se llama Desaprendiendo y compartirá créditos con Diana Atri, su esposa.

Demi Lovato busca compatir prejuicios Demi Lovato compartió en sus redes sociales el lanzamiento del primero de los muchos juguetes sexuales que pretende poner en el mercado: se trata de un vibrador al que ha llamado la “Varita de Demi” y que, entre otras cosas, se destaca por un intenso color amarillo. Tendrá un costo de 79 dólares.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

La cantante Joy Huerta y su esposa, Diana Atri, están felices porque estrenaron su nueva aventura en conjunto: el podcast Desaprendiendo, que nació con todas las preguntas que se hicieron cuando decidieron formar una familia, pero que va más allá de solo temas LGBTQ+. Roles de género, inteligencia emocional, miedos y apego son algunos de los conceptos que abordaran con interesantes invitados. Huerta aceptó que lo aprendido en otras generaciones no es que provenga de “gente desalmada”, sino de la falta de educación y de otra visión de ver las cosas, por eso, al lado de Atri, se comprometen a mostrar esa otra parte que genere una inclusión desde el amor, para vencer a la ignorancia. Por eso fue por lo que eligieron llamar a su podcast Desaprendiendo, compartió Diana: “Tienes que desaprender todo lo que se te ha educado para quitarte prejuicios, para quitar el estar señalando, el estar juzgando, todo eso es importante desaprender para poder aprenderlo de otro lugar”.

LA MINISERIE ESTÁ PROTAGONIZADA POR ADRIEN BRODY

LLEGÓ EL HORROR DE CHAPELWAIT POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Chapelwaite, la miniserie de horror que cuenta con la inolvidable participación de Adrien Brody en el papel principal, ya puede verse a través de HBO Max.

Chapelwaite es una increíble miniserie que consta de diez capítulos, está protagonizada por Adrien Brody y Emily Hampshire, y es precuela de El misterio de Salem’s Lot. Resulta una excelente opción para todos los amantes del cine gótico de vieja escuela, con criaturas de la noche que va del horror psicológico al cósmico, lo que

dota a este trabajo de una ambientación impecable. La serie, que nos traslada a 1850, se basa en el relato lovecratiano Los misterios del gusano (Jerusalem’s Lot) de Stephen King como punto de partida para crear una historia épica, la cual va desarrollándose en tres actos.


18 < Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

MULTA AL “TUCA”

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Con una sanción económica y tres partidos de suspensión, fue sancionado el DT de la escuadra de Juárez, Ricardo “Tuca” Ferretti, luego de preguntar si había “viejas” o “maricones” en la sala de prensa o solo había “puros machos”.

GAMBETA Y GOL

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Las frías gradas del Estadio Alfonso Lastras en su zona de sombra que de manera cotidiana se encuentran vacías durante los entrenamientos del Atlético de San Luis, de pronto se comenzaron a ocupar. Los gritos del técnico Marcelo Méndez y las voces de los jugadores, de pronto comenzaron a confundirse con las risas, los murmullos y uno que otro grito entusiasta, pero medio ahogado que en la tribuna emitían decenas de familias que comenzaron a ocupar el graderío para vivir la práctica que a puerta abierta realizara el pasado viernes la escuadra potosina. Y es que tras el pase del Atléti de San Luis a la repesca del Torneo Grita México en el Apertura 2021, la afición estaba ávida de mostrar su apoyo a la oncena sanluisina y por ello la directiva invitó a sus abonados a participar de la práctica que la escuadra de Marcelo Méndez realizó en el Coso de la Colonia Valle Dorado. A una semana de que el Atlético de San Luis enfrente en un partido de vida o muerte al Club Santos allá en la Comarca Lagunera, los aficionados hicieron vivir a sus jugadores una práctica diferente, no solo con su presencia sino con sus aplausos, sus risas y su cariño.

POR ROCÍO MORALES

SE VALE SOÑAR…

Las emociones y sensaciones que en los aficionados al fútbol genera la ilusión de que su equipo esté en la Liguilla, son indescriptibles.

TRAS MESES DE JUGAR A PUERTA CERRADA

ADSL, CERCA DE LA AFICIÓN Berterame, las decenas de potosinos reunidos en el estadio recibió una recompensa quizá más alentadora y es que tras la conclusión de la práctica pudieron bajar a la cancha para tomarse una foto, pedir un autógrafo y hasta dialogar por algunos momentos con sus ídolos.

CON DISCIPLINA

La mañana de trabajo del Atlético de San Luis comenzó con un ligero calentamiento que dio paso al trabajo físico que de manera intensa realizó la oncena de casa. Concluido el trabajo conducido bajo las órdenes del Profesor Gabriel Miraballes, el preparador físico del equipo, se dio paso al trabajo de cancha que se desarrolló solo en una de las mitades del terreno de juego. Ahí, el estratega Marcelo Méndez pudo trabajar con sus jugadores cuestiones tácticas. En otras zonas de la cancha, el trabajo de los arqueros distraía por momentos la atención de los abonados en la grada, mientras que los

CONVIVENCIA. Los aficionados pudieron disfrutar de un entrenamiento. jugadores que por lesión realizaban trabajo diferido cumplían las indicaciones del preparador físico.

Tras ver volar a Barovero, tras disfrutar los desmarques del Campeón de Goleo Germán

Concluida la convivencia de los aficionados con los jugadores del cuadro potosino, el estratega Marcelo Méndez y sus jugadores atendieron a los representantes de los medios de comunicación que, -por primera vez luego de que la pandemia modificara la atención a medios y la convirtiera en virtual-, también volvimos a vivir una práctica de manera presencial.

Ahora que el Atlético de San Luis se encuentra a un partido de lograr colarse a la llamada “Fiesta Grande” del fútbol mexicano, las sensaciones de la hinchada potosina están a flor de piel y el apoyo al equipo se ha hecho presente no solo en las calles, sino hasta en el graderío del estadio ahora que la directiva decidió abrir las puertas de inmueble para que los abonados participaran de un entrenamiento del equipo. Desde el 2019 en que el Atléti Potosino se encontraba aún en el ascenso, la afición sanluisina no ha vivido lo que es una liguilla, aunque remontándonos a la historia de los equipos que han existido en nuestro estado en el máximo circuito, la última liguilla que una escuadra potosina disputó se dio en el Torneo de Clausura 2008 cuando se coló hasta la semifinal y se quedó en esa instancia tras ser derrotado por el Cruz Azul. De lograr vencer a Santos, podría estar colándose por primera vez a una etapa de liguilla en la Primera División y, -de lograrlo-, incluso podría hasta convertirse en el llamado “caballo negro” de la fiesta grande pues vencer a la escuadra de La Laguna significaría que la contundencia y el gol llegaron nuevamente al equipo que cerró como uno de los mejores visitantes del torneo.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 19

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

NUTRE TU CUERPO CON ARROZ

El arroz es fuente de niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina. Estas vitaminas proporcionan la base para el metabolismo del cuerpo, la salud del sistema inmunológico y el funcionamiento de los órganos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Emplear aceites esenciales puede llenar de beneficios tu piel, tu cabello y tu cuerpo, en general, ya que contienen muchas propiedades gracias a las plantas de las que se extraen. ¿Ya los has probado? Los aceites esenciales se han ulilizado desde hace miles de años atrás, por lo que se les puede considerar como una de las formas más antiguas de cosmética y medicina.

¿QUÉ SON?

Son concentrados de materia prima vegetal, intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y ligeros obtenidos de plantas, raíces, flores, hojas. Es un compuesto químico natural que podemos utilizar como remedio casero en numerosas situaciones. Además, en la aromaterapia, tienen fines terapéuticos. Hay tantos tipos de aceites esenciales como plantas de las que se pueden extraer. El proceso de creación es físico (destilación o extracción), no químico, con lo que se logra mantener las propiedades específicas de la planta de la que se obtiene. Para la creación de cualquier aceite esencial se requieren grandes cantidades de su materia prima. Por ejemplo, un litro de aceite esencial de rosas necesita cuatro toneladas de flores.

¿CÓMO SE UTILIZAN?

Al ser sustancias concentradas, siempre han de usarse diluidos en otros elementos como aceites vegetales, agua o arcillas. Existen tres vías diferentes por las que aprovechar sus beneficios para nuestro organismo: > Inhalación. Los aromas activan nuestro sistema límbico, el encargado de regular las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales. Puedes usar un difusor o añadir unas gotas de agua caliente al aceite para inhalar el vapor. Esta suele ser una de las formas más seguras de hacer uso de los aceites.

EL MÉTODO MÁS SEGURO DE USARLOS ES LA AROMATERAPIA

ACEITES ESENCIALES SON TERAPÉUTICOS aDescubre todos los beneficios que te ofrecen, gracias a las plantas de las que se elaboran. > En la piel. La mayor parte de los aceites esenciales no se pueden aplicar directamente sobre la piel, pero algunos, una vez diluidos en otros aceites o agua, ya no resultan perjudiciales. Sólo los aceites esenciales de lavanda, manzanilla y árbol de té pueden aplicarse directamente sobre la piel. Los aceites esenciales hidratan y nutren en profundidad dejando un tacto aterciopelado sin sensación grasa en la piel. Si quieres regenerar la piel del rostro, puedes aplicar unas gotitas de aceite esencial en la frente, la barbilla, los pómulos y la nariz y extenderlas desde el interior hacia el exterior del rostro con movimientos descendentes. Para el resto del cuerpo, aplicando los aceites esenciales con masajes se estimula la microcirculación, favorece la desaparición ¿Sabías qué? n de la celude u La naturaleza l varía litis, mejoia c n aceite ese rar la elasnta, de planta a plailias ticidad y la dentro de famde firmeza de la botánicas y ie. piel y elimic especie a espe na la sensación de piernas pesadas. > Ingeridos. Los aceites esenciales se pueden ingerir en forma de píldoras, aunque en este caso tiene que ser un especialista el que haga la prescripción y la posología.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¿SABES QUÉ ES LA DISLEXIA? aLos síntomas frecuentes son, entre otros, urticaria, sarpullido y picazón.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación).

vertir los sonidos de las palabras o confundir palabras que suenan de forma parecida. > Problemas para recordar o decir el nombre de las letras, los números y los colores. > Dificultad para aprender canciones infantiles o jugar juegos de rimas.

TRATAMIENTO

> La dislexia se trata con enfoques y técnicas educativas específicos, y se recomienda comenzar la intervención lo antes posible. Los aná-

lisis psicológicos ayudarán a los maestros de tu hijo a desarrollar un programa de enseñanza adecuado. > Los maestros pueden usar técnicas que involucran la audición, la visión y el tacto para mejorar las habilidades de lectura. Ayudar a un niño a usar varios sentidos para aprender (escuchar una lección grabada y trazar con un dedo la forma de las letras y las palabras pronunciadas) puede ayudarlo a procesar la información. .

QUE EL FRÍO NO TE AFECTE

INFUSIONES PARA EL METABOLISMO POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con las bajas temperaturas, al igual que la naturaleza, también sufrimos cambios significativos en nuestro cuerpo, como la ralentización de la función metabólica o la bajada de defensas por el ambiente más frío. Para combatir el enlentecimiento de la función metabólica, la farmacéutica puedes recurrir a remedios naturales que contengan jengibre, canela o pimienta.

INFUSIÓN DE JENGIBRE CON LIMÓN

Puedes preparar un delicioso té verde y agregarle limón y jengibre, o bien adicionarle canela; además de obtener un sabor riquísimo, te ayudará mucho a aumentar los niveles metabólicos.

Otra opción es preparar una infusión de té verde, miel y canela, en la que, al incorporar la miel, también estamos aportando la potencia para prevenir infecciones y paliar afecciones de garganta, que empiezan a hacer su aparición también en esta época del año.

EN EL DESAYUNO...

La piña y el jengibre forman también una combinación excelente, tomados en el desayuno como purificante, detoxificante y acelerador del metabolismo.

La gravedad varía, pero la afección suele volverse más evidente cuando el niño comienza a aprender a leer.

CAUSAS

¿Sabías qué? Los niños que án est tienen dislexiaa un s o st expue de sufrir mayor riesgo déficit trastorno de con de atención DAH) (T hiperactividad a. rs e v e ic yv

Tiende a ser hereditaria y parece estar relacionada con ciertos genes que afectan la forma en la que el cerebro procesa la lectura y el lenguaje, y con factores de riesgo como: > Antecedentes familiares de dislexia u otras dificultades de aprendizaje. > Nacimiento prematuro o bajo peso al nacer. > Exposición a la nicotina, a drogas, a bebidas alcohólicas o a una infección durante el embarazo que pueden alterar el desarrollo cerebral del feto. > Diferencias individuales en las partes del cerebro que permiten la lectura.

SÍNTOMAS

Los signos que indican que un niño pequeño podría estar en riesgo de tener dislexia comprenden: > Tardar en comenzar a hablar. > Aprender palabras nuevas a un ritmo lento. > Problemas para formar palabras adecuadamente, como in-

COMPLICACIONES > Problemas para aprender. Debido a que la lectura es una habilidad básica, un niño con dislexia se encuentra en desventaja y es posible que le sea difícil seguirles el ritmo a sus compañeros. > Problemas sociales. Si no se trata, puede causar baja autoestima, problemas de conducta, ansiedad y retraimiento hacia amigos, padres y maestros. > Problemas en la adultez. Un niño puede verse impedido de alcanzar su potencial cuando crezca si no puede leer ni comprender.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La evolución no es exclusiva de la especie humana, también se presenta en los animales, las plantas y, por supuesto, en los virus y las bacterias, esto pone en riesgo nuestra salud. De hecho, una de las amenazas potenciales a las que pronto se enfrentará la especie humana son las bacterias resistentes a los antibióticos. Para fortalecer nuestras defensas, los científicos han estado a la caza de nuevos fármacos provenientes de una gran variedad de fuentes, como té verde, flores de tabaco, leche materna humana, veneno de las serpientes de cascabel, piel de rana, hongos o incluso leche de ornitorrinco.

ÚLTIMA LÍNEA DE DEFENSA HUMANA, EN JAQUE

En este estudio, los investigadores buscaban nuevos péptidos antimicrobianos (AMP, en inglés) en el cuerpo humano. El equipo comenzó escaneando el proteoma en busca de péptidos con propiedades comunes a todos los AMP: de 8 a 50 aminoácidos de longitud, cargados positivamente y que contuviesen restos tanto hidrófobos como hidrófilos. La búsqueda arrojó 2,603 resultados que, curiosamente, no estaban relacionados con el sistema

SE HAN ENCONTRADO DECENAS...

ANTIBIÓTICOS NATURALES

EN EL CUERPO aLas superbacterias podrían causar 10 millones de muertes para 2050, de acuerdo con los científicos, pero podríamos contar con una nueva herramienta de defensa.

inmunológico y el equipo los llamó “péptidos encriptados”. De todos ellos, seleccionaron 55 que probaron contra ocho bacterias patógenas, entre ellas, la bacteria E.coli y Staphylococcus aureus (que puede provocar meningitis o neumonía, entre otras enfermedades). “Descubrimos que el 63.6% de estos 55 péptidos encriptados mostraban actividad antimicrobiana”, comenta César de la Fuente, investigador principal del estudio. “Curiosamente, estos péptidos no solo combatieron la infección de algunas de las bacterias más dañinas del mundo, sino que también se dirigieron a organismos comensales del intestino y la piel que son beneficiosos para nosotros.

Especulamos que esto podría ser indicativo de un papel modulador de la microbiota que también pueden poseer estos péptidos”.

En pruebas con ratones, el equi- más potentes y funcionaban tan bien po descubrió que cuando los AMP se como los antibióticos existentes. agrupaban con otros de la misma Podríamos estar ante los nuevos región del cuerpo, eran 100 veces antibióticos naturales.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

22 SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS

¿SUFRES TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD?

aLa angustia prolongada puede provocar cambios en nuestro comportamiento y afectar las emociones. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Nuestra personalidad es producto de emociones, pensamientos, comportamientos... pero algunas veces experimentamos gran cantidad de angustia que, si se prolonga durante tiempo, puede provocar un trastorno de personalidad. Existen tipificados 10 trastornos de la personalidad que se clasifican, a su vez, en tres grupos: > Grupo A: extraño y excéntrico. > Grupo B: dramático, emocional y errático. > Grupo C: temeroso y ansioso.

DENTRO DEL GRUPO A ENCONTRAMOS:

>Trastorno paranoide de la personalidad. Los pensamientos, sentimientos y experiencias asociados con la paranoia pueden hacer que al paciente le resulta difícil confiar en otras personas, incluso en sus amigos y familiares, pues creerá que lo usarán o se aprovecharán de él; también tiene dificultad para relajarse y ve amenazas (que otros no ven) en situaciones cotidianas. > Trastorno esquizoide de la personalidad. Las personas con trastorno esquizoide de la personalidad pueden mostrar poco interés en entablar relaciones personales o participar en interacciones sociales. Pueden tener problemas para interpretar las señales sociales, lo que les hace parecer emocionalmente distantes. > Trastorno esquizotípico de la personalidad. Las personas con este trastorno suelen tener pocas relaciones cercanas fuera de su propia familia. Esto se debe a que tienen dificultades para comprender cómo se desarrollan las relaciones y también cómo afecta su comportamiento a los demás. También pueden tener dificultades para comprender o confiar en los demás. Suelen sentir ansiedad social en exceso y expresiones

faciales inapropiadas o extrañas, por ejemplo.

DENTRO DEL GRUPO B ENCONTRAMOS:

> Trastorno de personalidad antisocial. Este trastorno es mucho más común en hombres que en mujeres y se caracteriza por una insensible indiferencia por los sentimientos de los demás. El paciente ignora las reglas y obligaciones sociales, es irritable y agresivo, actúa impulsivamente, carece de culpa y no aprende de la experiencia. En muchos casos, no tiene dificultad para encontrar relaciones, e incluso puede parecer encantador, pero estas relaciones suelen ser turbulentas y breves. > Trastorno narcisista de la personalidad. Los síntomas más típicos son: un sentido desorbitado de la importancia personal; necesidad constante de atención y falta de empatía hacia los demás. Esta persona puede sentirse superior a todos los demás y, a menudo, fantasea con la belleza, el poder, el dinero y el éxito ilimitados. También puede ser extremadamente sensible a las críticas y al fracaso y experimentar variaciones intensas en su estado de ánimo. > Trastorno histriónico de la personalidad. La mayoría de las personas disfrutan de recibir cumplidos o comentarios positivos sobre sus acciones pero con este trastorno, se sienten muy incómodas si no son el centro de atención; sienten que tienen que entretener a los demás y buscan constantemente, o sentirse dependiente de la aprobación de los demás o coquetear y vestirse provocativamente para asegurarse de seguir siendo el centro de atención. > Trastorno límite de la personalidad. Las personas con trastorno límite de la personalidad se suelen sentir vacías y abandonadas, independientemente del apoyo de la familia o comunidad. Pueden tener dificultades para lidiar con eventos estresantes y tener episodios de paranoia. También tienden a participar en comportamientos de gran riesgo e impulsivos, como beber en exceso y jugar.

DENTRO DEL GRUPO C ENCONTRAMOS:

> Trastorno de la personalidad por evitación. Una persona con trastorno de personalidad por evitación evita situaciones sociales y relaciones interpersonales cercanas, principalmente debido al miedo al rechazo y al sentimiento de que no es lo suficientemente buena. Tiene baja autoestima y le cuesta confiar en los demás; puede parecer extremadamente tímida y socialmente inhibida. Podría tener un mayor riesgo de abuso de sustancias ilegales, trastorno alimentario o depresión. > Trastorno de la personalidad dependiente. Se caracteriza por tener falta de confianza en sí mismo y una excesiva necesidad de ser atendido. Esta persona necesita mucha ayuda para tomar decisiones cotidianas y relega las decisiones importantes de la vida al cuidado de los demás. Teme mucho el abandono y puede hacer todo lo posible para asegurar y mantener relaciones. Son personas dependientes y vulnerables al abuso y la explotación. > Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva. No es lo mismo que el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). La persona con TOC se da cuenta de sus obsesiones y compulsiones. La persona con trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva, no. Pueden esforzarse por alcanzar la perfección en todos los aspectos de su vida. Sienten que ningún logro es suficiente. Cuando no puede controlar la situación o las cosas cambian a su alrededor, es posible que se sienta extremadamente ansiosa y vulnerable.

¿Sabías qué? d La personalida la a determin r o c nducta del se te n a humano determinadas circunstancias.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

23 EL CENTRO HISTÓRICO DE SLP ES PARTE DE ESTA RUTA

CAMINO REAL

TIERRA ADENTRO aCuenta con monumentos históricos que lo convierten en Patrimonio Mundial desde 2010.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Centro Histórico de San Luis Potosí recibió la Declaratoria que lo acredita como Patrimonio Mundial en 2010, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dentro del “itinerario cultural” del Camino Real de Tierra Adentro. Este nombramiento reconoce la importancia de sus monumentos históricos y el papel que tuvo la ciudad como parte del Camino Real

de Tierra Adentro, itinerario utilizado entre los siglos XVI y XIX, para transportar la plata de Zacatecas, Guanajuato y SLP, así como el mercurio importado de Europa para el beneficio de minerales. El Camino Real de Tierra Adentro, partía desde la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México y llegaba a su fin en la Ciudad de Santa Fe, Nuevo México (hoy EUA), pasando por los Estados de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Nuevo México. Aunque el origen del Camino Real de Tierra Adentro está vinculado con la minería, la UNESCO también reconoce que fue escenario de la evangelización chichimeca y la colonización del norte novohis-

INCREÍBLE ARQUITECTURA. Un lugar digno de admirarse.

pano, procesos históricos que derivaron en la construcción de haciendas, misiones, puentes, fuertes y

presidios, elementos arquitectónicos aún presentes que dan cuenta de la historia de esta ruta.

ALGUNOS DATOS SOBRE SLP

L

a Ciudad de San Luis Potosí debe su fundación gracias al descubrimiento de metales preciosos en Cerro de San Pedro, a la pacificación chichimeca y a la evangelización llevada a cabo por Fray Diego de la Magdalena, Miguel Caldera y Juan de Oñate. El primer asentamiento tiene origen en 1583 con la congregación de indios guachichiles realizada por Fray Diego de la Magdalena, localizada en donde actualmente se ubica la plaza de los Fundadores; en este espacio abundaba el agua y se construyó la primera ermita de la Santa Vera Cruz.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

24

AUDÍFONOS LIGEROS,

SONIDO PLENO

Virgin Galactic aumentó precios en viajes espaciales La compañía Virgin Galactic dio a conocer sus resultados financieros del tercer trimestre de 2021, donde informan que entre otras ganancias, han logrado vender aproximadamente 700 boletos para sus viajes espaciales, cada uno a un precio de 450 mil dólares por asiento, es decir, unos 9 millones de pesos. El aumento, dado a conocer en agosto tras el vuelo exitoso de Richard Branson que llegó a los 91 kilómetros de altura, muy cerca de la línea Kármán. Este evento, marcó un crecimiento en la tarifa que estaba en 250 mil dólares, precio al que se ofrecieron los asientos para algunos clientes hace un par de años.

Los audífonos internos Bose SoundTrue Ultra son pequeños y ligeros para ofrecer comodidad, pero brindan un sonido pleno y profundo en una amplia gama de frecuencias. Además, el diseño acústico sellado proporciona una experiencia de escucha envolvente para que puedas oír cada detalle de tu música. También cuentan con mayor durabilidad, ya que se diseñaron y probaron para cumplir con las exigencias de tu estilo de vida activo. Precio: 2,599 pesos. bose.mx

CARGADOR SEGURO Y PRÁCTICO El cargador Inalámbrico T526-S, de Choetec, cuenta con una almohadilla de carga ultra delgada, está equipado con un borde de silicona antideslizante y 4 almohadillas de silicona en la parte inferior, para que tu teléfono se mantenga estable en la plataforma, pues evitan que el cargador se caiga. Además, protege tu teléfono contra daños durante la carga. Precio: 259 pesos. amazon.com.mx

AUDÍFONOS CÓMODOS E INALÁMBRICOS Con la moderna tecnología WindSmart, el micrófono con cancelación de ruido adaptable y el auricular Bluetooth, puedes utilizar los audífonos Plantronics, de la serie Voyager 5200, en cualquier lugar y seguir teniendo un buen sonido. Además, su diseño ergonómico garantiza comodidad para tus oídos en todo momento. Precio: 2,637 pesos. amazon.com.mx

Motor de Ford convierte autos retro en eléctricos El e-Crate es un motor de caja electrónica que Ford comenzó a vender de forma individual y que instaló en la F-100 Eluminator, una pickup de los 70 que restauró. Ese motor ya se agotó. Así es, el motor eléctrico armado de Ford que se puede colocar en otros vehículos, se agotó y los interesados ahora deberán registrarse en una lista de espera para ser notificados cuando los pedidos vuelvan a abrirse. El motor eléctrico es, básicamente, el motor trasero de un Ford Mustang Mach- E GT, por lo que genera 281 caballos de fuerza y​​ 317 libras-pie de torque. Su precio fue de 3,900 dólares.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

25

ROBOTS CAPACES DE APRENDER POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT desarrolló un sistema con el que los robots pueden manipular objetos con un mayor nivel de destreza. Para esto construyeron una mano robótica simulada por computadora, que podía reorientar más de 2 mil objetos diferentes. Esta capacidad la podía utilizar con (casi) cualquier cosa, desde una lata de atún, botes, manzanas y otros elementos, con la intención de que la mano pudiera elegir la mejor forma de colocar los objetos en distintas posiciones y ángulos específicos. La mano que cuenta con 24 grados de libertad, utiliza un algoritmo de aprendizaje por refuerzo sin modelo. Esto significa que el sistema debe descubrir los movimientos a partir de las interacciones con el entorno y apoyado por un sistema de formación “profesor-alumno”, donde la inteligencia artificial implementada tiene referencias de cómo se pueden resolver las situaciones para luego implementarlas en su objetivo. Además, incluyeron un “plan de estudios de gravedad”, lo que permite al robot simulado aprender en un entorno de gravedad cero a manipular objetos, e irse adaptando a la gravedad normal para “entender” cómo tomar cada elemento.

PROYECTOR

COMPACTO

El Mini Proyector SONY MP-CL1A cuenta con una estructura sin objetivo hace que sea más compacto que los DLP normales. Proyecta películas, programas de TV, juegos y videos domésticos sin cables o mediante HDMI o MHL. Puedes conectar distintos dispositivos de audio, incluidas bocinas o audífonos a través de Bluetooth o conector de audio. Precio: 18,000 pesos. amazon.com.mx

CONSTRUYE TODO LO QUE SE TE OCURRA Dremel DigiLab 3D20 Idea Builder tiene la tecnología más innovadora en su propia casa, podrás dar rienda suelta a tu creatividad junto con toda la familia. De uso fácil y directo, estará listo para empezar a construir todo lo que necesites o lo que quieras. Cuenta con software de Dremel incorporado y pantalla táctil a color, que permite obtener una vista previa de cada modelo antes de construirlo. Precio: 16,038.41 pesos. amazon.com.mx

UN SET DE ESCRITURA INTELIGENTE El Smart Writing Set consta de una libreta Moleskine negra y un bolígrafo a juego, además necesita de un componente crucial para funcionar: tu iPhone con la app de Moleskine instalada y configurada. El bolígrafo se conecta y sincroniza mediante Bluetooth a través de su app y cuenta con una cámara de infrarrojos que registra todos sus movimientos. Precio: 4,997 pesos. amazon.com.mx


26 < Semanario Exprés

o 14 ing m o D

de

021 e2 d bre iem nov

LA GARFIELD EN SAN LUIS POTOSÍ

La Garfield es una banda mexicana, formada en 2011, cuyo peculiar sonido incluye fusiones de géneros como rock, pop, jazz y funk. Se presentará este 27 de noviembre en el Container Park, en punto de las 20:00 horas.

REALIZÓ UN GRAN TRABAJO

MIGUEL CHALITA TANUS ES RECONOCIDO POR SU LABOR Miguel Chalita Tanus recibió un merecido reconocimiento por la labor realizada en el proceso de restauración y rehabilitación de la finca donde ahora se encuentra el Restaurante Akopa. Muy contento agradeció el apoyo y la disposición de toda su familia, de los arquitectos y

del grupo de profesionales que trabajaron durante muchos meses para lograr concluir este gran proyecto. Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Consejo Consultivo del Centro Histórico, fue quien destacó la excelente obra de Miguel Chalita.

EN DETALLE Merecido reconocimiento. Lugar: Restaurante Akopa. Dirección: avenida Tomasa Esteves número 500.

GRAN TRABAJO. Miguel Chalita Tanus.

MOMENTO PARA RECORDAR. Miguel Chalita recibió el documento de la mano de Juan Carlos Machinena.

UN GRAN HONOR. Marisol Dip y Miguel Chalita.

MUY ORGULLOSOS. Marisol Dip, Miguel Chalita y Juan Carlos Machinena.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

27

ANTONIO ESPER BUJAIDAR CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS

c Don Antonio Esper Bujaidar celebró con gran alegría 90 años de vida, estuvo en compañía de sus familiares y amigos cercanos. Los invitados se dieron cita en el restaurante Los Cedros, del Club Libanés, para festejar esta fecha tan especial y poder disfrutar de un rico desayuno, en el que se ofreció un menú con comida huasteca. Durante el festejo, los asistentes brindaron al cumpleañero sus mejores deseos, cantaron las tradicionales mañanitas y aprovecharon la ocasión para recordar gratos momentos y divertidas anécdotas.

FAMILIA ESPER. Se reunieron para compartir un momento inolvidable.

FESTEJANDO. Marcelo de los Santos y Antonio Esper.

CON SUS NIETOS. El festejado disfrutó esta especial fecha.

ENTRE AMIGOS. Arturo Esper, Marcelo de los Santos, Antonio Esper, Horacio Sánchez y Teófilo Torres.


28 < Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

POR LETICIA ZWITTAG redaccion@elexpres.com 18-55 Cine en Corto es un festival con historia, su principal objetivo es posicionar a San Luis Potosí como un productor cinematográfico independiente en México y el extranjero, en esta ocasión, apesar de la pandemia y las situaciones diversas que se enfrentan en nuestro país, brindarán una edición única que será totalmente virtual. En entrevista exclusiva para Exprés, Miguel Díaz, su director, nos habla sobre esta nueva edición que está próxima a iniciar. ¿Cuándo dará inicio el festival 1855 y qué encontraremos en esta edición? Este 22 de noviembre da inicio, seguimos contando con una excelente respuesta del público. 18-55 Cine en Corto regresa vacunado y recargado con muestras cinematográficas de todo el mundo, mostrando que estamos más unidos que nunca. ¿Cuál será el formato en el que se llevará a cabo, considerando la situación de la pandemia? 18-55 Cine en Corto preocupado por la seguridad de todos, se hará en línea, a través de nuestra página de Facebook, donde tendremos la selección oficial, además de algunas master classes. De lo presencial a lo virtual, ¿con qué se quedan? ¿Por qué elegir? Cada una tiene sus ventajas, a veces es necesario adaptarse a las circunstancias. 18-55 sigue siendo Cine en Corto desde lo virtual, pues acerca el cine independiente al mundo.

CONSULTA LA CARTELERA No te pierdas ninguna función: > Facebook: 18-55 Cine en Corto. > Página Web: 18-55 – Cine en Corto | San Luis Potosí (1855cineencorto.com). > Instagram: Festival de cine 18-55 .

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

CREADORAS LATINOAMERICANAS

El 25 de noviembre, a las 11:00 horas, Laura Alcione impartirá la charla “Carla Rippey, la Neovanguardia femenina más allá de la resistencia”, a través de FB live, en la FanPage del Instituto Potosino de Bellas Artes.

ESTA EDICIÓN SERÁ ÚNICA

18-55 CINE EN CORTO,

FESTIVAL VIRTUAL aPresentará muestras cinematográficas de todo el mundo.

Contará también con algunas clases magistrales.

18-55 Cine en Corto es un festival que se ha consolidado en SLP, ¿qué es lo que más trabajo ha costado? La verdad lo que más trabajo cuesta es hacer una selección de tantos proyectos que nos llegan. Hay mucho talento, elegir cuáles quedan seleccionados y dejar proyectos fuera, es difícil. Para ustedes, como festival de cine, ¿qué es lo mejor y lo peor de las nuevas tecnologías? Lo mejor es que estamos unidos mundialmente, conocemos el cine de los rincones más alejados. Tal vez no lo peor, pero la nostalgia de los cines pequeños, la pérdida de la experiencia en las salas de cine. ¿Se puede vivir del cine en México? Aún no, yo creo que falta mucho para que todos los que se dedican a este arte, podamos vivir el cine. En el ámbito cultural, ¿qué le hace falta a este estado? Pienso que hay dos cosas: la primera, más apoyo a todo lo que se refiere a la cultura; la segunda, tal vez la más importante, que la gente asista a todos los eventos culturales que se ofrece. ¿Cuál es su opinión del cine potosino? Definitivamente hay mucho talento, lamentablemente no todos tienen la posibilidad de llegar a concretar proyectos por falta de apoyo o de oportunidades ¿Algo más que quisieran agregar? ¡Muchísimas gracias a todas las personas que han creído, apoyado y asistido a 18-55 Cine en Corto!

UN FESTIVAL CON MUCHA PROYECCIÓN

E

l festival 18-55 Cine en Corto nace de la idea de promover la actividad cinematográfica independiente en el estado, mediante la producción, proyección y difusión en la modalidad de cortometraje y largometraje. Además de formar alianzas y vínculos de interés con festivales nacionales e internacionales.


Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés

Cultura

29

¿Sabías qué?... a en dad La RAE fue fun tiva de ia 1713 por inic rnández Juan Manuel Femarqués Pacheco, VIII uque de de Villena y d itación Escalona, a im mia de la Acade Francesa.

CRISTINA PERI ROSSI, LA SEXTA MUJER EN GANAR EL PREMIO CERVANTES

c La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi fue galardonada con el Premio Cervantes 2021. Nacida en Montevideo en 1941, lleva dedicada a la literatura más de 50 años y es una de las escritoras más destacadas en español. Su obra incluye una gran variedad de trabajos narrativos, poesía y ensayos.

CON INFORMACIÓN INÉDITA

DESCUBRE EL ORIGEN DE LAS PALABRAS EVENTOS PARA TODOS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La nueva administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, a través del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), invita al público general a sumarse a las actividades virtuales que se tienen programadas para la semana del 15 al 21 de noviembre de 2021, las cuales serán presentadas en vivo a través de la cuenta de Facebook del recinto (@ InstitutoPotosinodeBellasArtes). El martes 16 de noviembre a las 9:00 horas se inicia con la lectura del cuento y actividad virtual “Huevos revueltos”, basada en el texto de Stefan Czernecki. Esta dinámica consiste en una reflexión y la realización de un ejercicio creativo en torno la obra y será presentada por Gabriela Olvera, encargada del área de Servicios Educativos del CDC. El mismo martes 16 y miércoles 17 de noviembre, a las

12:00 horas, se dará continuidad al Ciclo de Charlas de Arte Contemporáneo, esta vez con la participación de Josué Abisaí Martínez “Homie”, hablando sobre la técnica del grabado y al día siguiente Juan Gutiérrez abordando el tema de escultura. El Ciclo Arte conceptual: Creadoras Latinoamericanas, presenta su segunda sesión el jueves 18 de noviembre a las 11:00 horas. La charla lleva por título “Adriana Varejão: Colonización, mestizaje e identidad” y será impartida por Eugenia Mejía, miembro del colectivo En-Red-Arte. Para finalizar, el docente del área de Música, Víctor Hugo Vital Matilde, presentará una clase maestra de guitarra el viernes 19 de noviembre a las 13:00 horas. La Secretaría de Cultura de SLP, Elizabeth Torres, a través del IPBA, recuerda al público que todos los eventos contarán con entrada libre y lo único que se necesita para acceder a ellos es ingresar a la cuenta de Facebook del IPBA en las fechas mencionadas.

a La RAE pone a disposición de todos los

usuarios el Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Real Academia Española pone a disposición de todos los usuarios de la comunidad hispanohablante el Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española (TDHLE), que integra seis repertorios lexicográficos, según ha informado la institución en un comunicado. Así, además de los más de 7 mil artículos del actual proyecto de Diccionario histórico de la lengua española de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (cuya publicación se inició en 2013), el TDHLE integra el Diccionario histórico de la lengua española con casi 23 mil artículos con la historia de las palabras comprendidas entre A y Cevilla. Incluye materiales inédi­ tos del primer DHLE de la Real Academia Española, entre ellos 29 legajos con los borradores de trabajo de más de 20 mil artículos (palabras entre cía y félide) , así como lo 23 fascículos publicados entre 1960 y 1996 que

reúnen 28.84 artículos (incluidas 7653 remisiones), que dan acceso a la historia de las palabras comprendidas entre apasanca y b-bajoca. Se incluye también el Diccionario histórico del español de Costa Rica, de Miguel Ángel Quesada Pacheco (1995), en el que se analiza la biografía de voces y acepciones atestiguadas en Costa Rica a partir del examen de documentos de diverso tipo (en buena medida, inéditos), datados entre 1561 y principios del siglo XX. Y también el Diccionario histórico del español de Canarias, de Cristóbal Corrales Zumbado y Dolores Corbella Díaz, con 7 mil 400 monografías en las que se registran las primeras documentaciones del léxico propio de Canarias, así como una lista significativa de testimonios de cada vocablo y acepción, junto con el Diccionario histórico del español de Venezuela, de Francisco Javier Pérez. Según la RAE, al lanzamiento del Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española se suma una actualización del Diccionario histórico de la lengua española (DHLE, consultable en el enlace www.rae. es/dhle), con el que se superan los 7

mil artículos, alcanzando la cifra de 7 mil 015 monografías. Se incorpora con esta actualización la historia de palabras tan dispares como basilisco, gerifalte, carpincho, ELA, garrote o bufanda en todas sus acepciones. En la nueva entrega se suman a aportaciones del equipo de lexicografía de la Real Academia Española las de tres equipos de REDACTA (la Red Panhispánica de Academias, Universidades y Centros de Investigación para la elaboración del DHLE): la Academia Nacional de Letras de Uruguay, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Sevilla. Este esfuerzo permite dar a conocer la historia de 690 palabras, que contienen mil 163 acepciones, 186 subacepciones y más de 22 mil ejemplos.

+ INFO Si quieres consultar este diccionario vistita este sitio web: https://www.rae.es/tdhle/


30 < Domingo 14 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.