Por resolverse escasez de medicinas en Central: Salud PAG.05 San Luis barroco Esta semana inicia el Festival de Música Antigua y Barroca. > Cultura | 30 DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 776 | AÑO 14
j PRIORIDAD, RESCATE DE VIALIDADES
MUNICIPIO INICIARÁ CON REHABILITACIÓN DE AVENIDAS, DESPUÉS DE JUNIO 2022 ARRANCARÁN OBRAS NUEVAS. > SLP Exprés | 09
INVERNADEROS, “CAJA MEDIANA” E INSTRUMENTO DE CAMPAÑAS
h SLP EXPRÉS
DEFINIDA, LA AGENDA LEGISLATIVA Entre las prioridades, un presupuesto estatal enfocado en Salud, Seguridad y Educación: Yolanda Cepeda. > 07
h SLP EXPRÉS
SLP, LÍDER EN
CUARTA OLA, SE SENTIRÁ EN ENERO 2022
CONCILIACIÓN LABORAL
Podría tener menos decesos y hospitalizaciones, si avanza vacunación: Andreu Comas. > 10
a Logró resolver el 83%
h DE PESO
REFORMA ELÉCTRICA NO PEGARÁ A BMW Proyectos de autoabasto de energía, como el de la teutona en SLP, no están en riesgo, garantiza Juan Ramiro Robledo. > 16
j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol
Se reunió con el secretario de Gobernación, para conseguir apoyos federales para obras y sector de Telesecundarias. > SLP Exprés | 06
DENUNCIA RICARDO GALLARDO
EN INTERIORES
OPINIÓN
j RGC GESTIONA RECURSOS
> 04 > 10 > 12
de los conflictos sin necesidad de juicios, en primera fase del nuevo sistema; el promedio nacional 15 milos fue de aeronsuprocnestados por 70%. fu ción
ncilia el Centro de Co de laboral SLP.
PAG. 13
a El gobernador reveló que exfuncionarios extrajeron millones de pesos de los huertos; además, permitieron que parte de su producción se usara con fines electorales. PAG. 03
100 millones
ercicio de pesos por ej cados de los habrían sido sa según cálculos invernaderos, revisión. derivados de la
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN MÁS FRÍO
El frente frío número 9 traerá cielo medio nublado y bajará las temperaturas durante la madrugada.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 23o \ Min. 7o
Max. 21o \ Min. 9o
Max. 21o \ Min. 8o
Max. 23o \ Min. 9o
Max. 22o \ Min. 8o
Max. 16o \ Min. 7o
Max. 18o \ Min. 7o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 13 al 20 de noviembre.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
9 homicidios dolosos
Módulos itinerantes
Sábado 13: hombre ejecutado en Jassos. Domingo 14: dos hombres asesinados en Villa de Zaragoza; dos sujetos ultimados con armas largas en Tamasopo. Lunes 15: policía municipal acribillado en Prados. Martes 16: hombre ejecutado en Ahualulco. Jueves 18: exministerial atacado a balazos en Villa de Pozos; mujer ejecutada con saña y hallada en carretera a Mante.
Las unidades para realizar trámites del Registro Civil en todo el estado iniciarán operaciones el lunes 22 de noviembre en Soledad de Graciano Sánchea en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Semana de Derecho y Criminología de la UASLP La clausura se llevará a cabo de manera virtual y presencial el próximo 22 de noviembre, a través de eventos en línea y presenciales.
SLP, en el top 10 de dengue San Luis Potosí se posiciona en el lugar número 10 a nivel nacional con la mayor incidencia de contagios de dengue; así lo informaron las autoridades de la Secretaría de Salud Federal luego de que en la última semana se confirmara un acumulado de 78 casos de esta enfermedad a lo largo de todo 2021 lo que se traduce en una tasa de incidencia de 2.70.
Cese al director del Archivo Histórico El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó la separación del cargo de Rafael Aguilar Fuentes como titular del Archivo Histórico del Estado, a raíz del incidente en que se vio involucrado la noche de este viernes, para que siga el proceso correspondiente como todo ciudadano y aporte las pruebas que considere necesarias en su defensa.
Congreso del Estado recibió paquete presupuestal 2022 El Congreso del Estadorecibió el pasado sábado el paquete presupuestal para el ejercicio fiscal 2022, presentado por la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, el cual proyecta un monto de 53 mil 121.8 millones de pesos.
ESTACIONAMIENTO DEL IPIÑA, ABIERTO
c Fue abierto el estacionamiento del Ipiña, como primera etapa del desarrollo comercial y de servicios que que albergará ese icónico edificio. Arrancó con 130 cajones pero en breve se sumarán 150 más para llegar a 280. La fachada respetó la estética del Centro Histórico, como ocurrirá con el resto del proyecto, que incluirá hotel, restaurantes y otros establecimientos comerciales.
CEART convoca al programa Danzar la Vida Del 22 al 26 de noviembre se llevará a cabo el proceso de selección e inscripción de los admitidos. Información en sus redes sociales.
Invita UASLP a seminario
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
Bajo el título “Las Didácticas Disciplinares en Latinoamérica”, se llevará a cabo del 22 de noviembre de 2021 al 6 de julio de 2022. Informes en las redes sociales
Día del Músico En el marco del Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, la Dirección de Cultura Municipal, invita a los músicos potosinos a celebrar el Día del Músico, que en esta ocasión se celebrará el domingo 21 de noviembre, en distintos puntos del Centro Histórico. Programación en redes sociales.
Invita UASLP a “Retrato hablado” La obra será presentada por la Compañía Nacional de Teatro el próximo lunes 22 de noviembre a las 19:30 horas.
Periódico EXPRÉS, 21 de noviembre de 2021. Año 14, Edición 776, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 21 de noviembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
LEVE AUMENTO DE CASOS DE COVID EN SLP
Esta semana se sumaron 454 casos de coronavirus en la última semana, 18 más que los siete días previos, para registrar un acumulado de 102,761 casos desde que comenzó la pandemia en el estado. Respecto a los fallecimientos relacionados con el padecimiento, esta semana se contabilizaron 26 casos más que la anterior, para llegar a la cifra de 6,838. Hasta este sábado 20 de noviembre, permanecen 76 personas hospitalizadas, de las que 12 requieren de respiración asistida.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
REVELA RICARDO GALLARDO
INVERNADEROS, “CAJA MEDIANA” E INSTRUMENTO DE CAMPAÑAS aExfuncionarios ordeñaron recursos de los huertos y hubo candidatos de la coalición Sí por SLP que hasta repartieron tomates.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, reveló que los invernaderos El Huevo y Santa Rita lo mismo sirvieron como “caja mediana” para exfuncionarios, que como instrumento de campaña para políticos de la coalición Sí por San Luis, pues hubo candidatos que hasta repartieron tomates en sus actos de proselitismo. Gallardo señaló que muchas de las anomalías cometidas en el pasado han sido documentadas y serán parte de denuncias que se presentarán ante la Fiscalía General del Estado. Señaló que los invernaderos no fueron la caja chica sino una mediana de los gobernadores del PRIAN, que le sacaban hasta 100 millones de pesos por ejercicio. Uno de los métodos que usaban era reportar cosechas con una menor producción. Por otro lado, acusó además
el uso político-electoral de la producción de tomate; se han logrado documentar irregularidades en lo que respecta a 600 toneladas.
HICIERON CAMPAÑAS ¡CON TOMATES!
Varios de los candidatos de la coalición Sí por San Luis, en la contien-
IRREGULARIDADES. Hicieron algunos candidatos campañas con tomates. da electoral pasada, realizaron sus campañas políticas con tomates de la producción de los invernaderos, dijo el mandatario estatal. Esa anomalía quedó documentada y será presentada ante las instancias correspondientes, pues se trata de un delito electoral. “Tenemos observaciones sobre 600 toneladas de tomate, hubo candidatos a diputados que hicieron campaña con ellas; ya tenemos documentadas 300 toneladas, equivalen a más de 20 millones de pesos,
LLEGARÁ PLAN DE INFRAESTRUCTURA A LAS 4 REGIONES DE LA ENTIDAD
aContempla nuevas obras hídricas, vialidades y centros deportivos, pero también la rehabilitación y rescate de espacios. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobernador Ricardo Gallardo dijo a Exprés que está por dar a conocer un Plan Estatal de Infraestructura que incluirá vialidades urbanas, obras hidráulicas, carreteras y
centros deportivos en las cuatro regiones de la entidad, para que el desarrollo sea equitativo. Este plan, que será anunciado en el transcurso de los próximos días, recopila diferentes proyectos, identificados en las cuatro regiones de San Luis Potosí, enfocados a robustecer la recuperación económica para garantizar que se detonará el
crecimiento y el desarrollo integral de la entidad. El mandatario estatal explicó que uno de los componentes primordiales en la asignación presupuestal del próximo año es el gasto en infraestructura pública. “En este momento tenemos lista una cartera de proyectos de variada índole, desde rehabilitaciones, mejoras,
con los que hicieron sus campañas políticas”, afimó el gobernador. “En la zona Media se vieron campañas de alcaldes y diputados locales; las hacían con ayuda del tomate de los invernaderos. Incluso, ustedes lo pueden ver, hay fotos en las que se observa que entregan bolsas, ahí se aprecian las cajas de tomates, propiedad del invernadero”. Gallardo añadió que esa irregularidad, una vez que quede substanciada, será presentada en la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
nuevas obras, y que serán desarrolladas en las cuatro regiones del estado, porque queremos que sea equitativo”, dijo. Un diagnóstico preliminar, realizado antes de comenzar funciones la actual administración gubernamental, permitió identificar el tipo y cantidad de obras que serán ejecutadas en cada una de las regiones. Gallardo apuntó que, además de la intervención, rehabilitación y mejoramiento de espacios, hay obras que impactarán en la movilidad, en el sector carretero, hídrico y deportivo. “Es un plan muy completo, con proyectos de infraestructura de alto impacto”.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
LLEVARÁ RGC PROYECTOS A AMLO
En los próximos días el gobernador Ricardo Gallardo se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien presentará proyectos de infraestructura, con impacto en la capital potosina y en el interior del estado, con objeto de que autorice recursos para su ejecución. La expectativa de lograrlo es alta. Por un lado, ya adelantó el tema al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien actuó como filtro y realizó una primera evaluación de las posibles obras. A partir de la reunión de Gallardo con el titular de la Segob, se agendó la próxima que tendrá con López Obrador. Entre los proyectos que se plantearán a AMLO están el bulevar de Ciudad Fernández a Rioverde y un puente en el poblado de Enrique Estrada, en la salida a Matehuala, zona en la que hay frecuentemente accidentes fatales, pues los autos pasan a toda velocidad sin reparar en peatones. Además, el distribuidor vial de la Calle 71, Periférico y Carretera 57, que resolverá un gran problema de movilidad. También hay un paquete de obras en materia deportiva, como la rehabilitación del estadio de fútbol Plan de San Luis y el de béisbol 20 de Noviembre. Igual, el auditorio de básquetbol Miguel Barragán.
PROBLEMÓN DE TELESECUNDARIAS, EN VÍAS DE SOLUCIÓN
Otro de los temas que Gallardo planteó al secretario de Gobernación fue el caso de Telesecundarias, pues SLP es el único estado que paga parte de la nómina y prestaciones de ese subsistema, por alrededor de 800 millones de pesos al año. Consiguió que a partir del 2022 la Federación se haga cargo del 100 por ciento de ese gasto. De acuerdo con un funcionario estatal relacionado con el tema financiera, los 800 millones se invertirían en obra pública, una vez que se concrete el traspaso a la Federación de esa nómina. Cabe señalar que ese problema tenía décadas, sin que los gobierno estatales anteriores pudieran lograr deshacerse de esa carga. Incluso, hace años, Juan Manuel Carreras fue amagado con un juicio político por diputados federales del PVEM, por la falta de pago a esos docentes.
GOBIERNO, POR CONTRATAR CRÉDITOS
De acuerdo con una fuente del área financiera del gobierno estatal, la administración anterior dejó 300 millones de pesos en caja, pero compromisos inmediatos de pago por más de mil millones de pesos. Eso derivó en la contratación de un crédito de corto plazo de mil 400 millones de pesos, que se pagará en 12 meses. No se descarta contratar otro de largo plazo, para utilizarlo en obras que demanda el desarrollo de la entidad. El monto podría ser similar al del quirografario, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos. “No nos dejaron opción, nos dejaron las arcas públicas muy comprometidas”, dijo el funcionario del gobierno de Gallardo.
LANZARÁN PROGRAMA DE ALDEAS NAVIDEÑAS
El gobierno estatal alista un programa denominado “Aldeas Navideñas”, con objeto de levantar el ánimo de la población potosina, luego de casi dos años de pandemia. Se trata de que con motivo de la temporada decembrina las familias puedan distraerse, convivir y compartir momentos de alegría. Se instalarán escenas monumentales en diversos municipios de San Luis Potosí, como la capital, Rioverde, Matehuala y Ciudad Calles, entre otros. En la Plaza de Armas de la capital podría colocarse un pino de hasta 60 metros de altura.
METEN CELERIDAD A INDAGATORIA
El ayuntamiento de Enrique Galindo inició la batalla en contra de la administración anterior al enderezar denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado, por supuestas anomalías, entre las que se menciona la existencia de “aviadores”. Apenas horas después de presentadas, la Fiscalía General del Estado informó vía boletín que “ya comenzaron a realizarse las diligencias y actuaciones ministeriales tendientes a esclarecer esta querella”. La Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con Hechos de Corrupción se hará cargo de la indagatoria, reveló.
HISTÓRICO. San Luis Potosí es el primer estado en liberarse de los pagos por placas y licencias.
OPINAN SENADORES DEL PVEM
LICENCIAS GRATIS EN SLP, UN HECHO INÉDITO EN EL PAÍS aEn todas las entidades del país se mantienen los cobros con fines recaudatorios, señalaron legisladores, al avalar la medida impulsada por Gallardo.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señalaron que los potosinos son los primeros ciudadanos en el país que se liberaron del impuesto que representa el pago de licencia de conducir y de las placas vehiculares, implementado por el Gobierno Federal para allegarse recursos para la celebración de las olimpiadas que se celebraron en nuestro país en 1968, cobros que la Federación nunca eliminó a pesar de haberse dicho entonces que sería temporal. La y los Senadores se reunieron en la Ciudad de México con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para dialogar sobre proyectos de desarrollo social a implementarse en
la entidad potosina y ahí se congratularon de este importante logro que fue también impulsado por el Congreso del Estado. Manuel Velasco Coello, Senador por el estado de Chiapas, celebró que gracias a la iniciativa de Gallardo Cardona, a partir de diciembre, la ciudadanía de San Luis Potosí podrá obtener tanto las licencias de conducir como las placas vehiculares de manera gratuita, cuyo cobro se mantiene en la mayoría de las entidades federativas con meros fines recaudatorios, sin que esos recursos muchas veces se destinen a obras de beneficio social. Por su parte, Raúl BolañosCacho Cue, Senador por Oaxaca, felicitó al mandatario potosino por estas acciones que representan el cumplimiento de una de sus principales promesas de campaña, lo que habla
bien no solo del partido y de su gobierno, sino también de su persona, ya que el quitar esta carga a los contribuyentes representa un gran ahorro para miles de familias. Finalmente, la Senadora por San Luis Potosí, María Graciela Gaytán Díaz, dijo que la gratuidad de las licencias y las placas en el estado es un hecho histórico en el país que ojalá sirva de ejemplo para las 31 entidades federativas restantes.
Pidió que apliquen este tipo de acciones en beneficio de las y los mexicanos, ya que hay un gran sector de la población que está desprotegido como consecuencia de la crisis económica que ha causado la pandemia por el Covid-19.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 DANIEL ACOSTA DÍAZ DE LEÓN | TITULAR DE SALUD
JUAN PUENTE. Proyectos de movilidad y seguridad, entre las peticiones.
PIDEN OBRAS VIALES POR 67 MDP PARA LA ZONA INDUSTRIAL
aLa UUZI planteó al gobierno estatal modernizar las avenidas CFE e Industrias, así como las laterales de la Carretera 57.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) está solicitando al Gobierno del Estado que invierta 67 millones de pesos en la rehabilitación de vialidades principales de la Zona Industrial, como son Avenida Comisión Federal de Electricidad, Avenida Industrias y las laterales de Carretera 57, anunció Juan Puente Morón, presidente de la UUZI. El empresario dijo que ya han tenido diálogo con titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y están por reunirse con la Junta Estatal de Caminos (JEC) para plantearles este proyecto de rehabilitación de la Zona Industrial. “Urge la reparación de estas vialidades después de 12 años de gobiernos ausentes en la Zona Industrial, están desechas, hay que darles mantenimiento, en administraciones pasadas se hicieron algunas reparaciones, pero solo por encimita, no hubo una labor de bacheo durante mucho tiempo”, indicó Puente Morón. Otro de los proyectos que se está planteando es terminar de ampliar a 4 carriles el Eje 140, del cual solo se ha realizado una parte. El líder de la UUZI informó que también se está solicitando invertir 250 mil pesos en la instalación de luminarias, ya que dijo que el 35 por ciento del lugar está a oscuras,
URGEN OBRAS EN ZONA FABRIL
SE RESOLVERÁ EN BREVE FALTA DE MEDICAMENTOS EN EL CENTRAL aEn un mes podría regularizarse la situación; también está por iniciar el equipamiento de ese nosocomio.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
> Se planteará proyecto de rehabilitación de la Zona Industrial con la Junta Estatal de Caminos. > Urge reparación de vialidades después de 12 años de gobiernos ausentes en la ZI. > Una propuesta es terminar de ampliar a 4 carriles el Eje 140, del cual solo se ha realizado una parte.
La falta de medicamentos es un problema de todos los días en el Hospital Central Ignacio Morones Prieto, pero ya existe una ruta de solución que podría concretarse aproximadamente en un mes. Además, a los pacientes oncológicos de una o de otra forma se les atiende y se les aplican sus tratamientos, dijo el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.
principalmente de Avenida CFE al sur. Esta inversión permitiría tener un avance del 20 por ciento en la iluminación de la Zona Industrial. En cuestión de seguridad, la UUZI ha mantenido pláticas con el nuevo secretario de Seguridad Pública para que sean enlazadas cámaras de empresas al C5i2 para su monitoreo en tiempo real, las cuales se estarían interconectando con las de las periferias de la Zona Industrial, pertenecientes a empresas como BMW, General Motors y Cummins. Otro de los proyectos es la firma de un convenio con la Dirección de Desarrollo Urbano para que la UUZI sea incluida en las mesas de autorización de trámites para la instalación de empresas en la Zona Industrial, con el fin de que esta instancia emita su opinión especializada.
“Lo que pasa muchas veces es que los pacientes necesitan cuatro o cinco dosis de medicamento, y se tiene sólo una cantidad, pero esa faltante se consigue, de una u otra forma, de esa manera los pacientes reciben su tratamiento”, afirmó el funcionario. La falta de medicamentos es un problema de todos los días, pero en el Hospital se hacen esfuerzos por dar el servicio. Además, el tema está por resolverse, cuando se concluya un acuerdo con una empresa ubicada en la Ciudad de México, manifestó el titular de Salud. “Esa empresa hace mezclas de diferentes medicamentos y los surte, esperamos que sea dentro de un mes cuando se concrete la solución; esa compra la realiza el Insabi y la traslada a nosotros”, agregó. Acosta explicó, además, que la Federación autorizó a inicios de noviembre una asignación por 900 millones de pesos, con lo que podrá
La Zona Industrial ha estado abandonada.
EN PROCESO. Las adquisiciones se realizarán a través del Insabi.
EQUIPARÁN POR FIN EL CENTRAL Luego de que fue concluido el edificio del nosocomio, éste no ha entrado en operaciones por falta de equipamiento, durante casi dos años. > Recientemente la Federación autorizó 900 millones de pesos para la etapa de equipamiento de las instalaciones modernizadas del Hospital Central. > Se dio un plazo de 20 días para formalizar el proceso que permitirá terminar el proyecto. > La compra del equipo la realizará el Insabi.
continuar con la etapa de equipamiento de las instalaciones modernizadas del Hospital Central. Esas compras y adquisiciones también serán realizadas a través del Insabi. El funcionario gubernamental apuntó que a partir de la notificación
corre un plazo de 20 días para formalizar todo ese proceso que, estimó, quedará finalizado en un plazo no mayor a los tres meses. También dijo que aún restan varias obras y trabajos pendientes para concluir la modernización de ese centro médico de Alta Especialidad.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
CONCRETA RGC GESTIONES CON LA FEDERACIÓN
aLogró que el gobierno de AMLO se haga cargo del pago de la nómina de Telesecundarias y presentó proyectos de infraestructura que beneficiarán a las 4 regiones de SLP. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en la Ciudad de México, a quien le presentó un catálogo de proyectos de infraestructura y desarrollo social en beneficio de las familias de los 58 municipios a implementar durante el ejercicio fiscal 2022, además de concretar la gestión para que la Federación se haga cargo de los pagos de la nómina de
los docentes de Telesecundarias. En dicha reunión de trabajo, el Titular del Ejecutivo le comunicó al secretario de Gobernación la problemática que hay en el Subsistema de Telesecundarias en esta Entidad, en el que docentes reclaman su legítimo derecho a sueldos y prestaciones, por ello, le solicitó encontrar una solución favorable para San Luis Potosí, ya que es el único en el país que paga el 50 por ciento de la nómina a dicho Subsistema educativo. Por ello, el mandatario potosino le solicitó que a partir de 2022 sea la Federación quien pague el 100
por ciento a las y los docentes de ese subsistema. Por su parte, López Hernández reconoció el esfuerzo de Ricardo Gallardo Cardona en el proceso transformador que implementa en la entidad, donde se otorgan beneficios como las licencias de conducir gratuitas, más de 250 mil becas alimentarias a familias vulnerables y las placas vehiculares que, a partir del mes de diciembre, serán gratuitas. También reconoció el esfuerzo que se realiza para devolver la seguridad y la tranquilidad a SLP. Le expuso al titular de la
GALLARDO. Planteó en Segob temas de agua, empleo, movilidad y seguridad. Secretaría de Gobernación diversos proyectos que son prioritarios para atender la demanda de agua potable, empleos, movilidad sustentable y seguridad pública, mismos que le serán presentados al presidente Andrés Manuel López Obrador para su aprobación y que beneficiarán a los más de 3 millones de mujeres, hombres, jóvenes y niños que habitan en el territorio potosino. El mandatario estatal y el funcionario federal dialogaron sobre
ES HUASTECA, MEJOR DESTINO DE AVENTURA aEl titular de Sectur federal, Miguel Torruco Marqués, entregó la condecoración a la responsable del sector en SLP, Patricia Véliz. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com San Luis Potosí recibió el premio como “Mejor Destino de Aventura” por parte de la revista “México Desconocido” en el marco del Tianguis Turístico México 2021 que se celebra en Mérida, Yucatán. En representación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la secretaria de Turismo Patricia Véliz Alemán, recibió la condecoración de manos de
Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur federal. La funcionaria estatal que participa en el Tianguis Turístico México destacó la premiación y señaló que existe un firme compromiso por parte del Mandatario de San Luis Potosí para impulsar los sitios turísticos con los que cuenta la entidad y ser un punto de atracción turística de gran nivel, tanto para aventuras nacionales como internacionales. La Huasteca potosina fue seleccionada en esta edición de
DISTINCIÓN. Recibió Véliz el premio en el Tianguis Turístico de Mérida.
establecer una coordinación efectiva con todas las delegaciones del Gobierno de México en San Luis Potosí, de manera que se unan esfuerzos y se generen mejores y mayores resultados para la ciudadanía, principalmente en los temas de salud pública, seguridad, generación de empleos y desarrollo económico, por lo que hubo voluntad para dar la instrucción a delegadas y delegados de coordinarse con jefe del Ejecutivo estatal.
“México Desconocido” a través de “Lo Mejor de México” por su grandeza natural y cualidades que ofrecen a las y los visitantes para vivir experiencias inolvidables. Cabe mencionar que el reconocimiento “Mejor Destino de Aventura” se otorga con base al mayor número de búsquedas en el sitio: www.mexicodesconocido. com y por los alcances en redes sociales. Cada categoría cuenta con dignos representantes de cada entidad federativa, para volver equitativa y de tendencia la votación. A lo largo de 44 años las páginas impresas y digitales de México Desconocido se han llenado con experiencias de aventura, cultura, naturaleza y expediciones que hablan de lo apasionante que es viajar por la República Mexicana. Cada Estado, cada destino, cada mexicana y mexicano se esfuerza por ser el anfitrión más cálido y por hacer de un viaje una experiencia memorable.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 YOLANDA CEPEDA | PRESIDENTA DEL CONGRESO
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ. Legisladores del PVEM están en contra del aumento.
CONGRESO PEDIRÁ AHORRAR EN NÓMINA
EN EL AIRE AUMENTO A TARIFAS DE AGUA aNada está seguro al interior de la Comisión legislativa; algunos diputados están en contra, otros a favor. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Un plan de austeridad donde el pago de la nómina no esté por encima del gasto de inversión es la exigencia constante de los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado donde, en primera instancia, se votarán las solicitudes de aumento a las cuotas y tarifas del servicio de agua potable para el 2022, especialmente en el organismo Interapas. El PVEM, firme en la postura dictada desde Palacio de Gobierno, perfila su voto en contra; el PAN, indeciso; el PRI, antepone eficiencia real y austeridad, principalmente en salarios, para otorgar su voto a favor y Morena se inclina por no politizar el tema y buscar el bien social con un servicio de calidad. La moneda está en el aire, al menos en la Comisión Legislativa. El vocal de la Comisión, coordinador del grupo parlamentario del PVEM y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado José Luis Fernández Martínez, enfatizó: “estamos firmes de que no vamos a permitir que se lastime a las familias”. Criticó que en el proyecto que les presentó el Interapas no se observan medidas de austeridad y pretende que el ajuste sólo se vea reflejado en el aumento a salarios. Explicó que las clases populares son las que menos reciben el agua potable y la que termina pagándola más cara porque se
DE VIVA VOZ “Estamos firmes en la decisión de que no vamos a permitir que se lastime a las familias potosinas”. José Luis Fernández Presidente de la Junta de Coordinación Política
les suministra el líquido en pipas, cuando la mayoría no tiene aljibe en sus casas y la tienen que juntar, lo que a su juicio es un acto inhumano “en ese sentido no vamos a ir en una medida que lastime a este grupo de familias, mientras el Interapas no garantice que va a haber agua en las viviendas no vamos a autorizar ningún incremento, así de sencillo”, sentenció. Por separado, la vicepresidenta de la Comisión, diputada del PAN Liliana Guadalupe Flores Almazán, expuso que tiene muchas dudas respecto al aumento a las tarifas y al monto de inversión que pretende el Interapas, sobre todo en la adquisición de más pipas, “mi voto no está decidido”, espetó. El secretario de la Comisión, diputado del PRI, Alejandro Leal Tovías, afirmó que no se trata de un tema de votos, sino más bien de responsabilidad por parte de los legisladores, que buscan revisar si la fórmula que debe aplicar el Interapas es la correcta para justificar su petición de aumento.
DEFINE AGENDA LEGISLATIVA PARA RESTO DEL AÑO aEntre los temas que los diputados procesarán está el Presupuesto Estatal 2022, con énfasis en Salud, Seguridad y Educación.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Ley de Asistencia Social, consulta indígena, orientar al Presupuesto 2022 con énfasis en Salud, Seguridad y Educación, así como una agenda común de género entre las 13 legisladoras son los desafíos que en el corto plazo enfrenta el Congreso del Estado, señaló la presidenta de la Directiva, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría. En entrevista exclusiva con Exprés, la legisladora priista huasteca destacó que el Poder Legislativo local debe recuperar la relación cercana con la ciudadanía y escuchar todas las voces, en especial a las personas con discapacidad. “Como presidenta del Congreso y de la Comisión de Salud impulso una ley de Asistencia Social del Estado inclusiva y que atienda las opiniones de un sector importante como son las personas con discapacidad, por ello hemos iniciado una consulta pública, primeramente con un convenio de colaboración entre los tres poderes del estado, el DIF estatal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con la intención de conocer sus opiniones sobre esta iniciativa de ley”, expuso en torno al ejercicio que termina este 24 de noviembre. Cepeda Echavarría destacó que, como integrante de la Comisión de Asuntos indígenas, al seno de esa instancia dictaminadora trabajan arduamente para generar el marco normativo que se apegue a la legalidad y que atienda las necesidades de los pueblos originarios; añadió que ya preparan la Consulta indígena para construir las iniciativas que modifiquen temáticas relacionadas a su autodeterminación, “se está trabajando en el análisis de qué documentación habrá de analizarse por esta comisión, así como las etapas que engloba nuestra ley de Consulta Indígena”, indicó.
CEPEDA. Está comprometida a escuchar todas las voces.
DE VIVA VOZ “Hemos impulsado de manera conjunta estrategias para la lucha contra el cáncer de mama, un conversatorio en materia de inclusión, paridad y perspectiva de género, que nos ha ayudado a fortalecer el lazo de ser mujeres”. Yolanda Cepeda Presidenta del Congreso
Por otro lado, la presidenta del Congreso del Estado resaltó el trabajo conjunto con las otras 12 legisladoras locales con quienes, desde el primer mes de la Legislatura, acordó impulsar políticas de inclusión en los espacios públicos, así como generar una agenda común donde exista sororidad, “hemos impulsado de manera conjunta estrategias para la lucha contra el cáncer de mama, un conversatorio en materia de inclusión, paridad y perspectiva de género, que nos ha ayudado a fortalecer este lazo de ser mujeres y de caminar de la
mano para ir generando espacios de oportunidad y de unidad por las mujeres del estado”, enfatizó. Cepeda Echavarría destacó que la LXIII Legislatura de San Luis Potosí pondrá especial énfasis en el análisis del Presupuesto 2022 hacia la salud, la educación y la seguridad, pues la pandemia no sólo ha mermado la salud y calidad de vida de las y los potosinos, sino que ha tenido otras repercusiones, entre ellas en la economía. La diputada mencionó que es de suma importancia la orientación del gasto público el año que entra, “debe ser prioridad la salud de los potosinos, canalizar los recursos indispensables para que este rubro pueda generar las condiciones de atención adecuada; al igual que el sector salud, el sector educativo y de seguridad pública se vieron entrelazados visualizando que es necesario poner esmero en que se generen condiciones para garantizar su eficiencia”, espetó. Finalmente, Cepeda Echavarría señaló que el jefe del Ejecutivo estatal, José Ricardo Gallardo Cardona, aún no ha enviado su iniciativa de reforma administrativa para su análisis, discusión y votación en comisiones y en el Pleno.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
REGRESAN FESTEJOS GUADALUPANOS A SAN LUIS POTOSÍ aFeligreses deberán respetar protocolos sanitarios: Arzobispado. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
GIRA. Lidia Argüello ya recorre las diferentes regiones de la entidad.
ES LA PRINCIPAL DEMANDA DE LA MILITANCIA
ME PIDEN ABATIR CORRUPCIÓN EN EL PAN: LIDIA A.
A diferencia del año pasado cuando por efecto de la pandemia del Covid-19 fueron suspendidos para evitar la propagación del virus, la Arquidiócesis de SLP confirmó que en este 2021 habrá eventos con motivo del 12 diciembre Día de la Virgen de Guadalupe. Sin embargo, Jesús Priego, vocero de la Iglesia potosina, expuso que habrá restricciones para evitar contagios. En el Santuario de la Virgen de Guadalupe, la afluencia permitida será sólo del 50 por ciento. Además, a todos los asistentes se les recordará que debe ser
mínima su estadía dentro de la Iglesia, para evitar aglomeraciones. Priego apuntó que medidas parecidas serán adoptadas en otras iglesias y templos, en los que también repunta la afluencia durante el 12 de diciembre, como el Santuario del Desierto. Junto a autoridades municipales y gubernamentales, la Arquidiócesis trabaja en un operativo especial para regular la afluencia de personas, el control del flujo de las que participen y la instalación de filtros sanitarios. Conforme se acerque el Día de la Virgen de Guadalupe, el vocero de la Arquidiócesis admitió que aumentará la afluencia, por el desarrollo de eventos asociados, como rezos y peregrinaciones.
aHa tenido mucha aceptación la bandera de acabar con ese flagelo dentro del partido, dijo la aspirante a presidir el albiazul.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Transcurrida la mitad de la campaña, la aspirante a la Presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN para el periodo 2021-2024, Lidia Argüello Acosta destacó que en sus encuentros con la militancia de las 4 regiones, el eje central es combatir la corrupción al interior del instituto político, una asignatura que nadie ha tocado. “He tenido mucha aceptación, les parece muy bueno que esté proponiendo erradicar la corrupción al interior del partido; lo mismo la gente de Xilitla que la de Santo Domingo dice que es un punto al que se le debe poner atención y que soy la única de las candidatas que trae como ofrecimiento erradicar ese lastre”, expresó. En torno a la posible alianza opositora con Josefina Salazar Báez, Lidia Argüello aseveró que hasta el momento cada quien transita su propia ruta y se preparan por su lado para el debate organizado por el Comité
DE VIVA VOZ “He tenido mucha aceptación, les parece muy bueno que esté proponiendo erradicar la corrupción al interior del partido... dicen que es un punto al que se le debe poner atención”. Lidia Argüello Aspirante a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional
Municipal de Rioverde el jueves 25 de noviembre “en donde los militantes de ese municipio conocerán los planes de trabajo y lo que pensamos cada una”. La consejera estatal vitalicia y exdelegada de la Secretaría de Gobernación en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón se dijo satisfecha por el apoyo que ha
recibido de parte del exgobernador Marcelo de los Santos Fraga; resaltó que otros notables panistas se hayan decantado por su proyecto, como Amparo y Gloria Rosillo, hijas de Antonio Rosillo Pacheco, uno de los fundadores de Acción Nacional en San Luis Potosí; Zeferino Esqueda Corpus y Enrique Juárez Pérez, entre otros panistas de antaño. “Hay liderazgos en todos los municipios, la familia Mauricio Aguayo, en Salinas; la familia Rodríguez Luna, en Santo Domingo; con la gente de experiencia en el partido hemos tenido encuentros muy buenos”, acentuó. Lidia Argüello destacó que en la última semana visitó Villa de Ramos, Salinas y Santo Domingo, en la Zona Altiplano; posteriormente, junto con las otras dos aspirantes, sostuvo un encuentro con militancia de Xilitla y ya sola estuvo en Tampacán, Tanquián, Axtla y San Vicente, en la Zona Huasteca; terminó la gira en Ciudad Fernández, en la Zona Media, además de sostener encuentros con la militancia capitalina.
EN EL SANTUARIO. Habrá restricciones para evitar contagios.
TEMEN DESBORDE DE INFORMALES EN PRIMER CUADRO
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro, criticó que a casi dos meses de funciones de la actual administración municipal no se ha visto el despliegue de estrategias de contención de la informalidad y el ambulantaje, pese a que se observa un crecimiento sustancial. Rosillo afirmó que no les han compartido ni siquiera un censo actualizado sobre el número de integrantes del comercio informal,
en el primer cuadro de la ciudad. La estimación que tienen es que hay al menos entre mil y mil 300 personas dedicadas a esta actividad en la zona. Hay puntos del andador peatonal Hidalgo, en los que las personas no pueden ni siquiera transitar con libertad, porque la vía está invadida. La presidenta de Nuestro Centro advirtió que ante la falta de una regulación municipal, es previsible que se desborde el comercio informal en el transcurso de las próximas semanas, con el inicio de la temporada decembrina.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09
Destacan atractivos turísticos de SLP a nivel federal POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, destacó los atractivos turísticos de San Luis Potosí, como las bellezas naturales de la Huasteca, la arquitectura colonial de la Capital y sitios como Real de Catorce o Xilitla que marcan una diferencia con las demás entidades federativas del Pacto Centro Occidente. Manifestó que estos atractivos se promueven en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Zacatecas, y ayudarán a reactivar el sector, pues entre las seis entidades, incluyendo a San Luis Potosí, tienen más de 20 millones de habitantes. Agregó que la renovación del Pacto Centro Occidente busca la reactivación del turismo en la región y tiene como finalidad aprovechar la vecindad de las seis entidades federativas que lo conforma con las sinergias en atractivos turísticos, conectividad y movilidad para atender el mercado local y regional. “Entre los seis Estados tenemos más de 20 millones de habitantes, lo que significa que si logramos mover una parte de esta población nuestro sector tendrá una actividad económica importante que ayudará a esta reactivación”, señaló. Con respecto a cómo veía al Estado potosino con el nuevo Gobierno dijo que lo manifestado durante el Tianguis Turístico 2021, por la secretaria Patricia Veliz Alemán reflejaba el sentido cooperativo que han tenido de manera histórica San Luis Potosí y Guanajuato, que aporta todas esas bellezas naturales de la Huasteca, la arquitectura colonial de la Capital y sitios como Real de Catorce, que debe ser aprovechada llevando guanajuatenses a territorio potosino, pero también que los potosinos visiten Guanajuato. Dijo que se ha avanzado en materia de turismo, hay condiciones favorables, pero también se tiene mucho que hacer, para dar mayores resultados, en donde destacó la creación del micro sitio viajecentromexico.com.
NAZARIO PINEDA | DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS DE SLP
PRIMERO RESCATE VIAL, LUEGO OBRAS NUEVAS aEl Plan de Infraestructura del Municipio contempla primero rehabilitar avenidas; será hasta el tercer trimestre de 2022 cuando arranquen pasos viales y viaducto Hernán Cortés.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El plan trianual de obras “Vialidades potosinas” con una inversión de mil 500 millones de pesos que comenzará con el programa de rehabilitación de un millón de metros cuadrados de las principales calles y avenidas de la ciudad y en el tercer trimestre del 2022 iniciará la construcción del paso a desnivel en Fray Diego de la Magdalena, en El Saucito, y la prolongación de la avenida Hernán Cortés, informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Nazario Pineda Osorio. “No podemos iniciar todos los proyectos al mismo tiempo porque está la rehabilitación de un millón de metros cuadrados en avenidas principales”, dijo. “Sería técnicamente inviable porque paralizas la ciudad, la estrategia es empezar por la rehabilitación de vialidades y en el tercer trimestre del año 2022, como lo ha manifestado el alcalde, con Hernán Cortés y El Saucito, pero debemos dar inicio con la rehabilitación de avenidas, si no vamos a afectar más la movilidad en la ciudad”, expuso.
LARGOS TRÁMITES
El funcionario municipal afirmó que los procesos de licitación de las obras son muy largos y empiezan con la autorización de las bases y la convocatoria por parte de la Contraloría del Estado, que tarda alrededor de 15 días. Posteriormente, tienen que esperar a que se apruebe la Ley de Ingresos del municipio que les garantice la suficiencia presupuestal para hacer pública la licitación. “De acuerdo a la ley cuando son proyectos de más de 26 millones de pesos, como son estos casos, se tienen que publicar las prebases durante diez días; luego la convocatoria, que son 30 días hasta el fallo; después del fallo tienen que mediar 10 días naturales, es un proceso de 70 días aproximadamente, entonces
MÁS DETALLES DE LAS OBRAS Nazario Pineda ofreció más datos de los proyectos viales que realizarán.
PLANIFICACIÓN. No se realizarán los proyectos al mismo tiempo.
RESCATARÁN DECENAS DE VIALIDADES DETERIORADAS
E
l millón de metros cuadrados de pavimentación que aplicarán como primera acción del programa “Vialidades potosinas” contempla la rehabilitación de las avenidas Himno Nacional, Hernán Cortés, Industrias, Ricardo B. Anaya, Salk, Venustiano Carranza y laterales de Salvador Nava Martínez; las calles 71 y 24, en las inmediaciones del Anillo Periférico y la colonia Prados de San Vicente; los caminos a Peñasco, a Cerritos de Zavala y al Santuario del Desierto; así como la entrada principal a la delegación municipal de La Pila. De los pasos inferiores vehiculares de la Carretera Zacatecas-El Saucito y el de Cordillera de los Himalaya en su cruce con Cordillera de Los Alpes, en ambos se trata de obras de 600 metros de longitud con dos carriles por sentido”. “En el caso de Himalaya habrá laterales y en el caso de El Saucito la idea es generar una gran plaza de mil 650 metros cuadrados de paso peatonal conectarán ambos lados de la carretera a Zacatecas para todos los vecinos del sector, ambos proyectos cuentan con diseño en la zona superior para personas con debilidad visual y otras discapacidades”, detalló. Nazario Pineda explicó los dos proyectos de obras de prolongación de la avenida Hernán Cortés. Uno a través de la calle Oro y hasta el anillo periférico será de 2 mil metros en dos etapas; y otro a la altura de Damián Carmona a la calle 20 de Noviembre, constará de 900 metros. “Ahí serían nuevas vialidades que están visualizadas con dos carriles de circulación continua y uno de estacionamiento para los vecinos y comercios”, subrayó. El director de Obras Públicas municipal señaló que en todas las vialidades principales de la ciudad no solamente hay colectores pluviales, también hay drenajes sanitarios, redes de gas natural, de electricidad, de cableras y Telmex.
> El plan de obras iniciará con la rehabilitación de Himno Nacional, Hernán Cortés, Industrias, B. Anaya, Salk, Carranza y laterales de Salvador Nava Martínez, entre otras muchas vialidades. > Después iniciará la construcción de importantes obras viales, como los pasos inferiores vehiculares de Carretera ZacatecasEl Saucito y de Cordillera de los Himalaya y Cordillera de Los Alpes, cada uno de ellos de 600 metros de longitud y dos carriles por sentido. > También la prolongación de la avenida Hernán Cortés, que se conectará con la calle Oro y hasta el anillo periférico; y hacia el otro lado se comunicará a la altura de Damián Carmona con la calle 20 de Noviembre.
por eso el alcalde nos informó que en el primer trimestre estaríamos empezando a trabajar con la rehabilitación de vialidades, porque primero hay que rehabilitar y luego obstruir, si no se hace una mezcla complicada para la movilidad”, detalló. En torno al monto de cada obra, Nazario Pineda comentó a Exprés que aún no tienen un alcance preciso, además de que no pueden anunciar ningún precio, por el momento.
“Por ley no podemos informar a la comunidad qué precios son de cada obra, porque perderíamos las oportunidades de mercado que puedan presentar los diversos licitantes que participen en su momento”, enfatizó el funcionario municipal.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
EL BRAZO DE LA JUSTICIA PODRÍA IR TRAS EXFUNCIONARIOS DE NAVA
Con el propósito de que se haga justicia y se castigue a los autores de los saqueos a la administración pública municipal, que la dejaron en quiebra financiera, así sea el exalcalde Xavier Nava Palacios o sus colaboradores, el pasado viernes se presentaron ante la Fiscalía General del Estado las denuncias correspondientes por los ilícitos que se han venido descubriendo que suman varios cientos de millones de pesos. Hasta donde esta columna se pudo enterar al momento de presentarse las demandas, las dependencias cuyos titulares son acusados de diversos delitos, son la secretaría general, la contraloría municipal y la dirección de recursos humanos de la administración anterior encabezada por Nava. Entre los ilícitos citados se encuentran la localización de casi medio centenar de “aviadores” en dichas oficinas, mismos que se comprobó que no se presentaban a sus lugares de trabajo como también que una gran parte de estos eran obligados a realizar labores en la campaña de Nava por la reelección, así como para estar presentes en los actos que encabezaba con el fin de proyectar mayor capacidad de convocatoria varios de los cuales fueron basificados, con lo que tan solo por esta irregularidad el daño al erario municipal puede superar los 17 millones de pesos. Asimismo, se plantea en las demandas la comisión de posibles delitos en acciones y compras como las cámaras de vigilancia al igual que el arrendamiento de 153 patrullas que nunca salieron a las calles por lo que se pagó el inflado precio de 112 millones de pesos . Con la presentación de estas demandas el presidente municipal actual, Enrique Galindo Ceballos, aseguró no buscar más que se haga justicia y se sancione con energía a los responsables de haber heredado un ayuntamiento quebrado.
ALPISTEANDO
De acuerdo a la información recabada por esta columna el “boquete” financiero abierto en el proyecto de la Red Metro puede superar los 140 millones de pesos, razón por la que se solicitará la comparecencia ante las autoridades de los que lo iniciaron y siguieron ejecutándolo en un lance cuyas ondas expansivas pueden llegar hasta la Secretaría General del ayuntamiento de la capital, según nos confió un personaje enterado de los pormenores y encargado de poner en claro el daño financiero ocasionado por los malos manejos del mismo… Por cierto, el alcalde Galindo y el gobernador Ricardo Gallardo ya acordaron dejar pasar los intentos de amarrar navajas entre ellos y, en caso de presentarse algún mal entendido entre ellos, de inmediato aclararlo pues tienen bien registrado que un distanciamiento entre los dos puede afectar sus planes y programas… Entre los panistas no deja de percibirse el temor de que los actuales directivos se salgan con la suya y logren imponer a la aspirante que protegen e impulsan con el fin de continuar controlando el PAN en el estado a través de ella, como se piensa de Verónica Rodríguez, de quien no se deja de decir que es la carta que están jugando para manejarla a su antojo, lo que seguramente no la debe tener muy contenta pues la hacen ver como una mujer sin carácter y fácil de manipular, lo que debería esclarecer por aquello de que gane el proceso interno por la buena y luego no pueda quitarse la etiqueta de “candidata oficial”…Con el anuncio hecho por el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, en el sentido de que se contrató un crédito quirografario a efecto de cubrir los compromisos financieros de fin de año se demuestra ausencia de temor a las medidas necesarias para cumplir con las obligaciones del gobierno, pues no hay nadie que no haya acudido a un crédito, por lo que no es algo nuevo ni vendrá a comprometer las finanzas estatales como luego despotrican los que ven en los préstamos tramitados por las administraciones estatales una amenaza para el futuro del estado cuando no es para tanto ni mucho menos.
ANDREU COMAS | VIRÓLOGO DE LA UASLP
EFECTOS DE LA CUARTA OLA SE VERÁN EN ENERO aSi avanza la vacunación y se evitan las aglomeraciones, las tasas de hospitalizaciones y decesos serán menores a las de la tercera, aventura especialista.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El impacto de una cuarta oleada de la epidemia en SLP es inevitable, pero la gravedad con que afecte la salud de sus habitantes, si se acelera la aplicación de vacunas, hay un control en las aglomeraciones y se continúan las medidas higiénicas de prevención, podría ser en proporción menor. Andreu Comas, virólogo de la Universidad Autónoma de SLP, atajó que continuar con todas esas medidas supondría que sea mucho menor la tasa de hospitalizaciones y defunciones previstas para esa cuarta ola cuyos efectos serán más ostensibles hacia los meses de enero y febrero del próximo año. “Calculamos que la cuarta ola se presente en enero, quizá los inicios de casos se den de manera notoria en diciembre, pero la magnitud del impacto aún no la podemos calcular”. Agregó que “en un escenario bueno, en el cual aumenta la vacunación, la gente continúa con las medidas de uso de cubrebocas, distanciamiento, sin hacer grandes eventos, poco posible para diciembre, esperamos una cuarta ola menor, pero si se continúa con el nivel de aplicación de vacunas de ahora, disminuye el uso de tapabocas, aumentan las reuniones, sí esperamos, en cuanto a casos, una oleada mayor, pero no así en lo que se refiere a hospitalizaciones y defunciones”. Comas apuntó que son a la baja la cantidad de contagios que ha arrojado la tercera ola en el
A LA BAJA. Habrá menos hospitalizaciones y defunciones.
ESTAS SON LAS RECOMENDACIONES El especialista de la UASLP hizo una serie de recomendaciones para reducir el impacto de la cuarta ola. > Acelerar el proceso de vacunación y controlar las aglomeraciones. > Continuar con el uso del cubrebocas, el cual, además, en esta temporada ayuda a calentar el aire que respiramos, evitando infecciones respiratorias. > Utilizar varias capas de ropa abrigadora. > Evitar los cambios bruscos de temperatura. > Tener una buena alimentación. > Realizar ejercicio.
territorio potosino, pero apremió a que sean redobladas las campañas de vacunación contra el Covid y otras
enfermedades de temporada, como la influenza. El virólogo especialista insistió en que la aplicación del biológico es una obligatoriedad, en especial en segmentos de la población como son las mujeres embarazadas, debido a que el Covid ya está identificado como la segunda causa de muerte. “Es muy importante que se vacunen, porque la probabilidad de que se pongan graves es muy grande”. Comas afirmó que a pesar de los efectos perniciosos a la salud que causa la epidemia, también genera oportunidades. “Se tiene que aprender a vivir en el invierno, en el que tenemos que utilizar varias capas de ropa abrigadora, evitar los cambios bruscos de temperatura, tener una buena alimentación, realizar ejercicio, todo eso hace la diferencia en un contagio, el uso del cubrebocas es reciente, pero en la temporada contribuye a impedir el contacto con el virus y calienta el aire que respiramos, lo que evita infecciones respiratorias”.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El Plan Estatal de Infraestructura, que anunciará en breve el mandatario estatal Ricardo Gallardo, es uno en el que, además de varios proyectos de infraestructura, está considerado también el reforzamiento de puentes y pasos vehiculares, junto a la regeneración de los 10 mil kilómetros de red carretera. Mowgli Sandino, director general de la Junta Estatal de Caminos, confirmó que en el mes de enero de 2022, una vez que se conozca la certeza presupuestal, podría iniciar la construcción de los dos puentes vehiculares que anunció el mandatario estatal, y que estarán ubicados en la carretera San Luis-Matehuala, en las inmediaciones de la localidad de Enrique Estrada; y en la 70 a Rioverde, en la intersección con el anillo periférico. Cada uno de esos pasos superiores requeriría una inversión de poco más de 200 millones de pesos. Gallardo comprometió ambas infraestructuras como parte del desarrollo que requiere la movilidad en ese sector del área metropolitana. Sandino sostuvo que para evitar esfuerzos dispersos, y que haya una ejecución de proyectos más eficiente, habrá una coordinación estrecha con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
MOWGLI SANDINO | DIRECTOR DE LA JEC
ALISTA GOBIERNO PLAN DE INFRAESTRUCTURA
aIncluye el rescate de 10 mil kilómetros de carreteras estatales, que están deshechas; también reforzarán puentes, para evitar tragedias como en la carretera Cerritos-Tula. ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA El gobierno estatal dará a conocer en breve un Plan de Infraestructura. > Regeneración de los 10 mil kilómetros de red carretera. > Construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones de la localidad de Enrique Estrada y en la 70 a Rioverde. > Trabajos obligatorios de mantenimiento y reforzamiento de los puentes y pasos vehiculares que hay en San Luis Potosí.
RED CARRETERA, UN RETO
Uno de los retos que se ha planteado el gobierno de Ricardo Gallardo es la regeneración integral de los 10 mil kilómetros de red carretera que existe en San Luis Potosí.
EN ZONA METRO. Comenzará la construcción de dos puentes vehiculares.
Ante la falta de un inventario específico, el funcionario de la JEC sostuvo que será realizado un nuevo diagnóstico, con el que sea posible conocer el estado físico de la infraestructura carretera en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
MAXIMINO JASSO | DIRECTOR DE ECOLOGÍA MUNICIPAL
PAGO MILLONARIO POR SERVICIO
MAYOR INFLACIÓN ELEVARÁ TARIFAS POR SERVICIO DE BASURA EN SAN LUIS
El contrato para el manejo de la basura urbana en la capital cuesta mucho al erario.
aEl incremento general en los precios llegó ya a 6 por ciento anual; para 2022 podría ser igual o mayor. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El incremento en la inflación que el Banco de México ha advertido puede continuar al alza en 2022, lo que afecta las tarifas que cada mes el ayuntamiento de la capital debe pagar por el servicio de recolección de basura y su confinamiento adecuado, en el sitio de disposición final. Maximino Jasso, director de Gestión
Ecológica y Manejo de Residuos, afirmó que en el diálogo preliminar sostenido con la empresa concesionaria del servicio Red RecolectorVigue Relleno Sanitario y apegados a las cláusulas que fija el contrato, el incremento será conforme a la inflación. Banxico expuso hace unos días que la inflación, antes de concluir este año, alcanzará poco más de un 6 por ciento, pero el pronóstico es que continúe aumentando.
“Para eso, junto a las áreas jurídicas del gobierno estatal, trabajamos en una reforma a la Ley que regula la infraestructura carretera, y los niveles de responsabilidad, como está, es muy ambigua, se tienen que clarificar los niveles de competencia, muy en especial con lo que corresponde a los municipios”. Sandino añadió que otro de los proyectos que será dado a conocer en próximos días está relacionado con los trabajos obligatorios de mantenimiento y reforzamiento de los puentes y pasos vehiculares que hay en San Luis Potosí. “No recibimos tampoco un inventario de esa infraestructura, lamentablemente vimos este caso del puente ubicado en la carretera Cerritos-Tula, en el que murió una persona; hay varios que requieren de una intervención, para conocer el estado físico en que se encuentran, pero, además, promover un trabajo de reforzamiento de esas estructuras, con la finalidad de evitar accidentes”, finalizó.
TARIFAS. Pese a su alto costo, podrían subir más por la inflación. Las tarifas vigentes en 2021 marcan que por recolección y traslado de residuos sólidos, por tonelada, son 617.00 pesos; por enviarlas desde la estación de transferencia al sitio de disposición final, 167.57. El tratamiento y confinamiento en el sitio de disposición final tiene, además, un costo de 133.61 pesos. Jasso admitió que, en promedio, son recolectadas, trasladadas y
confinadas a diario entre 900 y 950 toneladas de basura, lo que se traduciría en un gasto mensual para las arcas municipales de poco más de 26 millones de pesos. Agregó que no están a favor ni en contra de que una empresa sea responsable de realizar el servicio, sin embargo, sostuvo que sí deben mantenerse vigilantes de que el contrato se respete al 100 por ciento.
> Por recolectar y trasladar cada tonelada se erogan 617 pesos. > Por llevarla de la estación de Transferencia al Confinamiento de Peñasco, son 167.57 pesos. > Por la disposición final de la basura se pagan 133.61 pesos. > En total son tanto 918.18 por tonelada. > Diariamente se recogen alrededor de 950 toneladas, por lo que el gasto diario sería cercano a los 872 mil pesos.
A finales del mes de octubre el alcalde capitalino, Enrique Galindo, admitió que no se cumplían a cabalidad las disposiciones contractuales.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Tras afirmar que la Comisión Operativa Nacional no ha emitido convocatoria para renovar la dirigencia en San Luis Potosí y que cuando surja buscará la reelección, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, señaló que tras el éxito electoral obtenido este año en varios estados la desbandada de liderazgos de los otros partidos hacia el naranja es inminente y habrá sorpresas en las candidaturas para el 2024. “Estamos verdaderamente emocionados porque está claro que hoy en San Luis Potosí ni el PAN ni el PRI ni el PRD ni Conciencia Popular juntos alcanzaron sus objetivos y lo que sí puedo afirmar es que muchos de sus liderazgos, incluso del propio Morena, van a terminar con nosotros de cara al 2024 en San Luis Potosí, eso te lo puedo asegurar, te lo firmo, va a haber muchas sorpresas y estamos construyendo el proyecto”, expresó. En torno al proceso interno para un nuevo periodo de tres años en la Coordinación Ejecutiva Estatal (CEE), Govea Arcos señaló que es un tema que actualmente no está en la agenda de la dirigencia nacional y prueba de ello es que no ha emitido una Convocatoria autorizada y publicada. Indicó que, aunque el Estatuto contempla periodos de dirigencia estatal de tres años con posibilidad de una reelección, esperará los términos y alcances de la Convocatoria para pronunciarse definitivamente al respecto, “en lo particular he caminado un largo trayecto y por supuesto que estaré al frente en esa batalla electoral compartiendo esos desafíos con hombres y mujeres valientes, honestos, capaces, comprometidos para llegar fuertes y triunfar en la próxima elección del 2024”, enfatizó.
AUGURA EUGENIO GOVEA
porque hay algunos compañeros del partido que se mantuvieron con los brazos caídos en algunos municipios”. “No es un solo trámite, queremos que el CEN y nosotros como CDE que se expresen y que de San Luis vaya lo que las y los priistas potosinos quieren como propósito en estos cuatro ejes que se plantearon para poder ir construyendo el priismo de cara a los siguientes años, no pensando únicamente en las elecciones del 2024”. Destacó que durante las discusiones surgieron debates en torno a temas como la Reforma Eléctrica y que regresen los programas sociales federales que se cancelaron, “se les abrió el espacio, hay interés, seguramente el 27 de noviembre se verá que los planteamientos que vienen de las regiones son serios y responsables de los priistas”, enfatizó.
aMuchos liderazgos se sumarán a la esperanza naranja; somos la alternativa “para sacar del hoyo a México”, dijo el dirigente partidista. DE VIVA VOZ “Muchos de sus liderazgos, incluso del propio Morena, van a terminar con nosotros de cara al 2024 en San Luis Potosí”. Eugenio Govea Arcos Líder estatal de Movimiento Ciudadano
EUGENIO GOVEA. Asegura que habrá sorpresas en las candidaturas para ese año.
LOGROS Y LA PRESIDENCIAL
Eugenio Govea Arcos expresó que los balances de los recientes comicios
en el país son altamente positivos para Movimiento Ciudadano, pues ahora gobiernan dos de las tres
aTrabajos que se realizan no son un mero trámite: Elías Pesina.
El próximo sábado 27 de noviembre en la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) el PRI llevará a cabo una Asamblea Estatal deliberativa y electiva para formular las propuestas y los delegados que acudirán a su cónclave nacional, donde
a los cuatro ejes, “plantearon sus afanes, lo que ellos desean que el partido sea en los próximos meses”. Añadió que en esas cuatro mesas regionales se eligieron 25 delegados de cada zona que acudirán a la Asamblea Estatal el 27 de noviembre a las 11 de la mañana en el CDE en SLPí, donde habrá una elección de los representantes que serán mujeres, hombres, jóvenes y con apertura para personas con discapacidad de la entidad potosina que acudirán a la Asamblea Nacional el 11 de diciembre. Dijo que estos trabajos pretenden que en la Asamblea Nacional se exprese lo que los priistas sienten, “en esas reuniones todavía existe el sentimiento de las elecciones que pasaron, aunque ese no era tema tampoco se cerró el espacio a quien quisiera hacer algún comentario, reincorporarse,
DESBANDADA A MOVIMIENTO CIUDADANO, PARA EL 2024
ALISTA PRI DE SLP PARTICIPACIÓN EN ASAMBLEA NACIONAL POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
zonas metropolitanas más importantes de México, la de Guadalajara y la de Monterrey, y eso es producto del trabajo de liderazgos importantes como Dante Delgado Ranauro y el coordinador nacional,
Clemente Castañeda; los gobernadores Enrique Alfaro, de Jalisco, y Samuel García, de Nuevo León, Luis Donaldo Colosio, que es el presidente municipal de Monterrey, y el coordinador de los diputados federales Jorge Álvarez Máynez. El dirigente estatal naranja descartó que Movimiento Ciudadano vaya a abrirle las puertas para una eventual candidatura presidencial en el 2024 a Marcelo Ebrard Casaubón, actual canciller del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ante la evidente preferencia de Morena porque su abanderada sea la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. “En el ámbito de la alucinación cualquier cosa puede pasar, hasta que el papa Francisco sea nuestro candidato, pero lo que sí puedo decir con absoluta certeza es que vamos a ir solos en la elección del 2022 y en la Presidencial del 2024, de ese tamaño es la apuesta por nosotros mismos, porque queremos representar la alternativa para sacar adelante a México del hoyo negro en el que nos han sumido estos gobiernos”, exultó. En ese sentido, Govea Arcos resaltó las figuras del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien logró acuerdos siendo gobernador electo para llevar a vacunar a miles de regios a la frontera, además de reuniones con el gobernador e inversionistas importantes de Texas, “es un liderazgo joven, fresco, muy audaz, que sabe lo que quiere”, subrayó. De igual manera ensalzó la figura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien también es un activo importante de Movimiento Ciudadano a nivel nacional; al cuestionarle si se trataba de las dos principales apuestas del partido naranja para una candidatura presidencial, Eugenio Govea contestó: “lo que te puedo asegurar es que tenemos con qué para no pedir prestado”.
se discutirán cuatro temas principales: Proyecto de país, Estrategia política del partido, Vida interna y Prospectiva del partido, informó su presidente, Elías Pesina Rodríguez. El dirigente estatal señaló que tras emitir una convocatoria el 4 de octubre, el pasado viernes 5 de noviembre se instalaron mesas regionales en Ciudad Valles, con los 20 municipios de la Huasteca; en Rioverde, con los
ELÍAS PESINA. Elegirán a quienes acudirán al evento. 12 municipios de la Zona Media; en Matehuala, con los 14 municipios del Altiplano y todos los de la Zona Centro en San Luis capital, donde deliberaron con la intención de que priistas se prepararan y llevaran temas relacionados
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
INFLACIÓN LLEGARÍA A 7%
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, prevé que la inflación rebase el 7.0 por ciento desde este mes de noviembre. En octubre fue de 6.2%
NÉSTOR GARZA | TITULAR DE LA STPS
SLP, LÍDER NACIONAL EN CONCILIACIÓN LABORAL aTras implementación de la reforma en la materia, la entidad logró solucionar el 83% de los conflictos entre trabajadores y patrones, antes de llegar a juicios.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
BUEN ARRANQUE DE REFORMA EN SL
Una vez concluida la primera etapa de la implementación de la Reforma Laboral en el país, San Luis Potosí ha sido considerada la mejor entidad federativa en cuanto a eficiencia de los centros de conciliación laboral, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno del Estado, Néstor Eduardo Garza Álvarez. “El estado de San Luis Potosí fue de las primeras entidades del país en implementar la reforma laboral, la cual ha sido un éxito, pues existe una gran aceptación del sector productivo de la conciliación como
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La armadora de autos General Motors, que tiene una planta en San Luis Potosí, advirtió que podría enviar sus inversiones a otros países como EUA, Brasil, Canadá, China o Europa, si en México no hay leyes que garanticen la producción de energías renovables, en referencia a la propuesta de Reforma Eléctrica enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados. Eso lo dijo Francisco Garza, presidente y director general de GM en
La entidad se colocó a la cabeza en la primera etapa del nuevo sistema laboral. > Se han admitido alrededor de 15 mil asuntos, con una conciliación laboral efectiva del 83 por ciento. > Se han emitido mil 383 Constancias de No Conciliación, cifra que es inferior a los más de 13 mil asuntos conciliados. > Se tiene un índice de conciliación superior a la media nacional, que es de un 70 por ciento.
LÍDER NACIONAL. SLP logró conciliar 83% de conflictos laborales.
medida principal para la solución de conflictos laborales”, dijo a Exprés. Garza Álvarez señaló que han admitido alrededor de 15 mil asuntos, teniendo una conciliación laboral
ADVIERTE GM: YA NO INVERTIRÍA EN MÉXICO aEn referencia a la Reforma Eléctrica, el presidente de esa firma en el país lanzó ese anuncio, el primero surgido de una firma automotriz. México, en un evento de ejecutivos financieros. “Si no existe un marco jurídico, un marco estructural en México enfocado a la producción de energías
renovables, General Motors no va a parar su visión cero, cero, cero y desafortunadamente si no existen las condiciones, México ya no va a ser un destino para la inversión”.
POLÉMICA. Busca certeza en producción de energías renovables. “Si las condiciones no están en la mesa, creo que México no va a ser destino de inversión en el corto
efectiva del 83 por ciento. Por otro lado, sólo se han emitido mil 383 Constancias de No Conciliación, cifra que, aseveró, es muy inferior a los más de 13 mil asuntos conciliados, los cuales de no serlo se convertirían en potenciales demandas. “Los usuarios a los cuales se les ha entregado dicha Constancia de No Conciliación deberán acudir a los tribunales laborales a resolver sus diferencias mediante el juicio respectivo, el cual es breve, a lo máximo dura cuatro meses, pues el procedimiento establecido es sumario y oral”, detalló.
REFORMA LABORAL
El titular de la STyPS estatal dijo que con base en los datos se considera exitosa la implementación de la reforma laboral en San Luis Potosí, pues existe una disminución importante en las demandas ante los tribunales y se ha priorizado la conciliación como medio alternativo de solución de controversias, que se resuelven en el término máximo de 45 días. “Se tiene un alto índice de conciliación superior a la media nacional, que es de un 70 por ciento, así mismo, San Luis Potosí es considerada la mejor entidad en las estadísticas finales que arroja la primera etapa de la implementación de la citada reforma”, destacó. Finalmente, el funcionario afirmó que, derivado de que no fue posible en la implementación dotar a los Centros de autonomía presupuestal y humana, el paso a seguir es su fortalecimiento con personal propio y calificado, remuneraciones justas y con ello conseguir mejores estándares en el porcentaje de conciliación.
y mediano plazo y hoy en día como nuestras inversiones tardan entre cinco y siete años, estamos evaluando que si las condiciones no están, pues ese dólar que se iba a invertir en México se va a Estados Unidos, a Canadá, a Brasil, a China, a Europa y México deja de ser un destino importante”, consideró el directivo de la empresa en México. “Nosotros tenemos el objetivo de producir cero emisiones en un corto periodo de tiempo y estamos hoy en el límite para decidir si México se convertirá en destino de inversiones por lo menos en nuestra organización”, aseveró.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
14 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com El futuro de las empresas en México y el mundo se encuentra en las plataformas digitales, sostuvo en entrevista Nathan Schorr, CEO de Flexio, startup que proyecta incursionar en San Luis Potosí y que se especializa en automatizar cobros, pagos y procesos fiscales de la Pymes. Con operaciones desde el año 2019, esta empresa mexicana planea seguir expandiéndose por todo el territorio nacional. San Luis Potosí podría ser uno de sus próximos destinos. “Somos un plataforma que automatiza a las empresas. Optimizamos temas de facturación para que las Pymes puedan estar a la vanguardia tecnológica y tengan mejores procesos dentro de su organización”. Nathan Schorr ejemplificó esto con la forma tradicional en que las empresas generan sus facturas. Es necesario ingresar al SAT, generar el archivo, timbrarlo y enviarlo a los clientes; el cliente lo recibe y al llegar la fecha de pago ingresa a la cuenta de banco para realizar el pago. El emprendedor aseguró que Flexio realiza todo este proceso de manera automatizada. “Automatizamos y gestionamos cobros y pagos, con esto los empresarios podrán ahorrarse horas de trabajo, ya que en un par de minutos y con unos cuantos clics, tienes tus facturas y procedimientos administrativos listos”.
NATHAN SCHORR | CEO DE FLEXIO
PLATAFORMAS DIGITALES SON EL FUTURO DE LAS EMPRESAS
aFirma tecnológica que automatiza facturación, cobranza y pagos ofrece facilitar esos procesos a las Pymes. UNA STARTUP MUY MEXICANA Flexio facilita procesos administrativos de pequeñas y medianas empresas. > Permite automatizar emisión de facturas y cobranza. > Las empresas pueden tener mayor control de su flujo de efectivo. > Para tener esa herramienta, las Pyemes deben pagar una suscripción de 499 pesos mensuales más IVA.
¿CÓMO SER PARTE?
La plataforma inició sus operaciones en 2019. El principal objetivo es brindar asesoría y respaldo financiero a las Pequeñas y Medianas Empresas, que muchas veces carecen de mecanismos e infraestructura para optimizar este tipo de procesos. “Nuestro deseo es ayudar a este sector más vulnerable y que ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia”, señaló Nathan Schorr. La plataforma funciona mediante un diseño Iow Tech. Para ser parte de Flexio, los empresarios puedan acceder desde cualquier dispositivo. Ingresar a flexiopagos.com, crear una cuenta y llenar algunos requisitos como RFC, comprobantes, estatutos, entre otros. El precio de suscripción es de 499 pesos mensuales más IVA. La plataforma funciona en todo el país. “Es muy fácil de usar. Y una vez que activas la cuenta, tienes acceso diversas funciones y herramientas que te ayudan a hacer más eficiente todo tu tema administrativo, cobros, pagos y facturas”.
LAS PYMES ESTÁN LISTAS
Nathan Schorr afirmó que este tipo de plataformas ya funcionan con
NUEVA OFERTA. Facilita y automatiza procesos administrativos.
FLEXIO PROYECTA LLEGAR A SL
F
lexio, junto a startups similares, es un pionero de este tipo de negocios en México. Operan ya en distintas ciudades de país y Nathan Schorr afirmó que se encuentran interesados en ofrecer sus servicios para las pequeñas y medianas empresas de San Luis Potosí. “Hemos estado en San Luis y nos impresionó el dinamismo y crecimiento de la ciudad; todo el tema industrial y de servicios ha crecido de forma exponencial; y sabemos que es un estado donde las pequeñas y medianas empresas también se encuentran en procesos de digitalización”. Toda la información sobre Flexio y sus procesos es consultable en www.flexiopagos.com
gran éxito en diversas partes del mundo. En México apenas inician y Flexio es una de las pioneras, “sin embargo el planeta entero está transitando a estos esquemas, y con
la pandemia, el proceso se aceleró”. Sostuvo que aunque en nuestro país el mercado se encuentra en sus primeras etapas, la mayoría de las empresas se encuentran en el
tránsito hacia la digitalización de sus esquemas financieros. “Vemos incluso que las Pymes están más abiertas, dispuestas y preparadas que las grandes empresas; a las cuales muchas veces les cuesta más trabajo unificar a toda su gente y áreas en este tipo de mecanismos”. El CEO de Flexio, dijo que uno de los principales errores de muchos empresarios es tener un mal manejo de sus flujos de efectivo, lo cual se origina por tener una mala administración de estos y no llevar un control de sus finanzas. “Al hacerlo todo de manera tradicional, muchas veces se topan con falta de liquidez, problemas para cubrir pagos sw nóminas y proveedores, lo que hacemos con este tipo de plataformas es guiarlos para que sus procesos financieros no sean manuales, lo que profesionaliza y hace más eficiente todo”.
Por pandemia, bajaron la cortina 500 negocios en SL POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Fueron un total de 500 comercios los que cerraron definitivamente debido a los efectos económicos que dejó la pandemia, informó Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Canaco, tras 20 meses de contingencia sanitaria que ha vivido la entidad. El empresario mencionó que 600 negocios cerraron temporalmente y cuando las condiciones mejoraron volvieron a abrir, sin embargo, fueron 500 los que cerraron de forma permanente, además, calculó que el sector de comercio y servicios tiene una recuperación de apenas el 35 por ciento, lo cual calificó como “lento”. “La mayor recuperación la hemos visto estas últimas semanas con el semáforo verde, lo que sí se ha mantenido en cuanto a ventas son los bienes de larga duración o que cubren necesidades primarias”. El presidente de la Canaco estimó que la recuperación del sector al 100 por ciento se dará durante el primer trimestre de 2022, por lo que pronosticó una temporada decembrina con ventas por debajo de las que se tenían en 2019, es decir, antes de la contingencia sanitaria.
RESTAURANTES EN RECUPERACIÓN
El presidente de la Canirac, Eduardo Kasis Chevaile, afirmó que el sector restaurantero avanza con una recuperación del 85 por ciento y la total se dará hasta que las autoridades permitan tener un aforo del 100 por ciento. “El semáforo verde ha permitido un aforo del 85 por ciento, que es un porcentaje que nunca tuvimos anteriormente, pero todavía no hemos llegado a las cifras de ventas de 2019, estamos muy próximos”, afirmó el presidente de Canaco. Dijo que ya se empezaron a vender las cenas navideñas, sin embargo, existe la preocupación respecto de que vuelva a cambiar el semáforo y con ello se modifiquen los aforos, lo cual afectaría los espacios que se están reservando.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
15 MAREK MEISTER | PRESIDENTE DEL ORGANISMO
VA CLÚSTER AUTOMOTRIZ POR 100 EMPRESAS EN SL aTiene ya 86 afiliados en cerca de seis años de existencia; empezó con solo siete.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
proveedores locales tengan entrada a la industria automotriz”.
Tras seis años de existencia, el Clúster Automotriz congrega a 86 empresas, universidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas, es decir, está a 14 empresas de llegar al centenar, lo cual significa un gran avance, considerando que en sus inicios tenía siete asociados, destacó Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz.
Marek Meister mencionó que las peticiones que están haciendo a los nuevos gobiernos, tanto estatal como municipal, tienen que ver con que garanticen el derecho de libre transporte de mercancías y empleados, especialmente tras el bloqueo de la Carretera 57, que se dio el pasado 17 de noviembre y que representó pérdidas para empresas y trabajadores. “Los más afectados son los trabajadores porque pierden tiempo y, en muchos casos, sus premios de puntualidad, en cuanto a las empresas es difícil cuantificar cuánto pierden a nivel global, dado que cada una lleva sus propios números y tiene sus particularidades”. Otra de las peticiones se relaciona con la seguridad en la Zona Industrial, especialmente porque la mayoría de las empresas labora 24 horas en tres turnos. También piden la digitalización de trámites para agilizar su cumplimiento. El presidente del clúster destacó
Este clúster se creó el 25 de junio de 2015 y su trabajo se ha basado en el concepto de la “triple hélice”: colaboración entre empresas, gobierno y academia en busca de mejorar las prácticas de capacitación y la ejecución de proyectos conjuntos para la promoción de más y mejores empleos. “Lo trabajamos en comités, por ejemplo, tenemos el de desarrollo
PETICIONES
MAREK MEISTER. No hay en este momento plantas cerradas por falta de chips. humano, que busca promover empleos y capacitar a la gente; también buscamos iniciar proyectos en
INVIERTEN 14.7 MDD PARA EXPLOTAR PETRÓLEO EN SLP aFirma especializada los aplicará para producir aceite y gas en campo de hidrocarburos en Ébano. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Antes de que concluya el año, la empresa DS Servicios Petroleros empezará a aplicar una inversión de 14.7 millones de dólares en el campo de hidrocarburos ubicado en Ébano, para ampliar sus instalaciones. La inversión tiene la finalidad de acelerar los trabajos que realizará a
lo largo de 2022 tanto de exploración como de explotación petrolera. El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos lo autorizó en la reciente 81 sesión extraordinaria a esa empresa filial de la petrolera Diavaz, dentro del contrato que tiene en vigencia, CNHM4-Ébano/2018, el cual le permite realizar operaciones en el campo de ese municipio de la zona Huasteca de la entidad.
conjunto con universidades, proyectos de investigación, de desarrollo de proveedores para facilitar que
INVERSIÓN ENERGÉTICA La firma DS Servicios Petroleros explota yacimiento en Ébano. > Para su plan de 2021, logrará la extracción de 2.2 millones de barriles de aceite, y 863 pies cúbicos de gas. > Había previsto una inversión de 11.04 MDD, la cual autorizó la CNH ampliar a los 14.7 MDD. > Aumentará los servicios de soporte y líneas de descarga, así como las instalaciones de pozos y producción. > Ese campo de hidrocarburos en Ébano tiene una superficie de mil 569 kilómetros cuadrados.
La empresa estimó que para su plan de 2021, logrará la extracción de 2.2 millones de barriles de aceite, y
PLAN. Se aplicarán fondos en exploración y explotación petrolera. 863 pies cúbicos de gas. El campo Ébano está ubicado en una franja del país compartida por los
UN RÁPIDO CRECIMIENTO El clúster automotriz pasó de siete a 86 empresas en unos cuantos años. > Congrega a 86 empresas, universidades, centros de investigación e instituciones públicas y privadas. > Se creó el 25 de junio de 2015 y su trabajo se ha basado en el concepto de la “triple hélice”: colaboración entre empresas, gobierno y academia. > Entre las peticiones que están haciendo a las autoridades estatales y municipales destaca que garanticen el derecho de libre transporte de mercancías y empleados. > También piden seguridad, pues la mayoría de las empresas labora 24 horas al día en tres turnos, en el sector fabril.
que recientemente se anunció la llegada de cinco nuevas compañías automotrices a San Luis Potosí, que se instalarán en Villa de Reyes y aunque dijo no contar con el detalle de cuánto invertirán las afiliadas al clúster en los próximos años, comentó que San Luis Potosí sigue siendo un foco importante a nivel nacional para la inversión en este sector. Destacó que ninguna empresa se encuentra actualmente cerrada por la crisis de desabasto de semiconductores que se vive a nivel mundial, ni se tiene reporte de pérdida de empleos, dado que las compañías están convencidas de mantener su plantilla laboral, pues la crisis será temporal.
estados de SLP y Tamaulipas, en el que han sido detectadas reservas de hidrocarburos, que han empezado a explotarse desde hace años, cuando la Federación liberó ese campo energético a la Iniciativa Privada. DS Servicios Petroleros había previsto para el 2021 una inversión de 11.04 millones de dólares, la cual autorizó la CNH ampliar a los 14.7 MDD, con la finalidad de aumentar su capacidad de operaciones de campo. Además de incrementar el número de caminos, la empresa aumentará los servicios de soporte y líneas de descarga, así como las instalaciones de pozos y producción. Ese campo de hidrocarburos en Ébano tiene una superficie de mil 569 kilómetros cuadrados y está clasificado con potencial para producción de aceites y gas. La inversión adicional que autorizó el Órgano de Gobierno de la CNH será ejecutada desde este mes de noviembre hasta diciembre.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
16 JUAN RAMIRO ROBLEDO | DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
REFORMA DE AMLO NO PEGA AL PROYECTO VERDE DE BMW
aSeguirá vigente el autoabastecimiento eléctrico, solo que las empresas que lo tengan no podrán comercializar la energía excedente, dijo el legislador potosino. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no es expropiatoria. Únicamente busca regresarle mayor control regulatorio al Estado para evitar abusos de los productores privados. Sin embargo las inversiones están aseguradas y plantas como la BMW de San Luis Potosí podrán mantener sus esquemas de autoabastecimiento sólo que sin posibilidad de comercializar con la energía que produzcan, aseguró en entrevista Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados federal. La iniciativa presentada desde el pasado 30 de septiembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, así como nueve transitorios. Busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues plantea que las subsidiarias que se crearon en 2013, como resultado de la Reforma Energética, se integren a la CFE, para que esta sea una sola empresa, y garantizar así la seguridad energética del país, según Robledo. La reforma también plantea la desaparición de los contratos de autoabastecimiento, de las Comisiones Nacionales de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, así como el Centro Nacional de Control de Energía que regula la entrega de electricidad y las tarifas. La reforma ha sido calificada por
las maneras en las que se quiere fortalecer a la CFE es mediante la desaparición de contratos de autoabastecimiento, lo que significa que las grandes cadenas comerciales, plantas industriales, como la factoría de la BMW en SLP, y tiendas de autoservicio tendrán que adquirir la energía a la Comisión. Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados de San Lázaro, Juan Ramiro Robledo dijo que toda empresa, así como cualquier particular podrá mantener esquemas de autoabastecimiento, “los contratos se respetarán, únicamente que ya no podrán comercializar con la energía que produzcan”. El legislador argumentó que es en este punto donde se estaban registrando abusos que el gobierno, a través de la CFE, buscará impedir con esta nueva reforma. “Muchas empresas que generan su propia energía la están vendiendo a otras empresas, no hay control en esos precios y se han generado abusos sobre los cuales la Comisión Federal no tiene control. Lo que se busca es impedir esto”.
CERTEZA EN LAS INVERSIONES
ROBLEDO. Plantas como BMW podrán mantener sus esquemas actuales. algunos opositores y analistas de “expropiatoria”, por el control que pretende regresarle al Estado y las limitantes que impone a los productores privados. Sin embargo, el diputado morenista por San Luis Potosí, Juan Ramiro Robledo, descartó que la iniciativa del presidente López Obrador pretenda una “nueva nacionalización de la industria eléctrica”. “Únicamente tiene el objetivo de regresarle al Estado su función constitucional de control regulatorio, para que esto permita mayor orden y certidumbre jurídica. No es expropiatoria ni pondrá freno a la inversión. Al contrario pondrá condiciones de mayor certeza para el suministro eléctrico y el desarrollo económico”.
SÍ HABRÁ AUTOABASTECIMIENTO
En octubre pasado analistas del IMCO y México ¿Cómo Vamos? Consultados por este medio afirmaron que una de
LA REFORMA, SEGÚN ROBLEDO De acuerdo con el legislador, estos son los beneficios de la propuesta de AMLO. > Busca regresarle mayor control regulatorio al Estado para evitar abusos de los productores privados. > Se plantea que las subsidiarias que se crearon en 2013, como resultado de la Reforma Energética, se integren a la CFE, para que esta sea una sola empresa. > Tiene el objetivo de regresarle al Estado su función constitucional de control regulatorio, para que esto permita mayor orden y certidumbre jurídica. > No es expropiatoria ni pondrá freno a la inversión.
Respecto al clima de incertidumbre que podría generarse a partir de la nueva legislación y una posible lluvia de demandas o controversias legales por parte de empresas que verían afectados sus contratos, Juan Ramiro Robledo aseguró que el grupo gobernante está en la disposición de respetar todos los contratos derivados de la Reforma Energética de 2013. “La inversión y la certidumbre se garantizarán. Es más, podemos asegurar que habrá un mayor clima de inversión y de desarrollo económico para el país, pues lo que se busca es fortalecer el Estado de Derecho”. Sobre las voces críticas que hay en torno a la reforma, el diputado federal afirmó que, en su mayoría, corresponden a dos bandos, “por un lado, quienes rechazan la iniciativa lo hacen por ignorancia o desconocimiento de lo que se propone; y el otro grupo de opositores es el de aquellos que verán afectados sus intereses o económicos por la reforma”, comentó. No obstante, tampoco descartó que haya posturas críticas legítimas al interior de la Cámara de Diputados, “estamos abiertos a escuchar y a revisar cualquier cosa que pueda mejorarse; pero sin perder el espíritu de la reforma que es regresarle completa legalidad y certidumbre jurídica a la industria eléctrica y para esto es menester que el Estado cumpla su función constitucional como quien controla y regula este mercado”.
Sector servicios, no recuperará aún empleos perdidos POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El sector de Servicios para empresas, personas y el hogar vive su peor momento en empleo en los últimos 5 años. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de septiembre, este sector tenía 55 mil 684 empleos formales, que es la cifra más baja desde septiembre de 2016, cuando se tuvieron 55 mil 651. En lo que va de la pandemia, el sector servicios ya ha perdido 6 mil 269 plazas, si se compara con febrero de 2020, que fue el último mes que se vivió en San Luis Potosí sin contingencia. Es el único sector económico que continúa perdiendo puestos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, explicó que el sector terciario fue el más afectado, lo que obligó a los empresarios a reducir sueldos a sus trabajadores, provocando que muchos de ellos optaran por buscar trabajo en la Zona Industrial. “No se han perdido más empleos, lo que ha sucedido es que muchos que teníamos como sector terciario, la gente tiene necesidad de sobrevivir y al ver que había recortes de sueldos buscaron otra opción y se movieron a la industria, que fue considerada actividad esencia”, afirmó el líder de la Canaco. En contraparte, la industria de la transformación acumula 187 mil 661 empleos formales, que es la cifra más alta que se ha registrado en este sector y significan 5 mil 638 más que los que se tenían en febrero de 2020. Por su parte, la industria de la construcción tiene 35 mil 519, que son 3 mil 470 más que en febrero de 2020.
SLP PERDIÓ EMPLEOS EN OCTUBRE
San Luis Potosí cerró el mes de octubre con 455 mil 226 empleos formales, que significan 1 mil 746 menos que el mes pasado. Esta cifra está 61 plazas por debajo de lo que se tenía en febrero de 2020.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 17
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
DAKOTA RETOMA TEMA DE ABUSOS
La actriz Dakota Johnson revive el polémico tema sobre los abusos de Alfred Hitchcok hacia su abuela, Tippi Hedren, quien trabajó con el cineasta en dos de sus películas, de las cuales guarda los peores recuerdos.
SERÁ PARTE DE UNA PELÍCULA DE NETFLIX EN 2022 Marilyn Manson tenía un cuarto de castigo La revista Rolling Stone publicó un artículo con el testimonio de varias víctimas de Marilyn Manson, quienes revelaron que tenía un cuarto del tamaño de un probador en su apartamento de West Hollywood, construido como un estudio de grabación, pero que utilizaba como cámara de castigo.
LINDSAY LOHAN
VUELVE A ACTUAR a Después de pasar unos años desarrollándose como empresaria, está de regreso. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Lindsay Lohan se está preparando para retomar su carrera como actriz con una película de tema festivo, que será parte de Netflix y se estrenará en las navidades de 2022.
Tayler Lautner se comprometió Taylor Lautner, quien hace poco más de una década se hiciera famoso por interpretar al hombre lobo Jacob Black en la saga Crepúsculo, sorprendió a todos sus fans al anunciar, a través de Instagram, su compromiso con Tay Dome, con quien lleva casi tres años de relación.
Las primeras imágenes del proyecto, en el que comparte protagonismo con el actor de Glee Chord Overstreet, ya han visto la luz en las redes sociales y, en un principio, los fans se quedaron muy sorprendidos al ver que no aparecía en ellas. Sin embargo, sí lo hacía, el problema es que cuesta reconocerla debido al cambio que se nota en su cara. No se trata de una alteración en la nariz o los labios que pudiera atribuirse a un descuido con las infiltraciones, sino de una transformación completa de su cara que muchos no han tardado en relacionar con un paso por quirófano cuyos resultados son más que cuestionables. Sin embargo, también se puede considerar que LiLo ha sido víctima de un exceso de retoques digitales, pues en imágenes de su Instagram luce “normal”, aunque habrá que esperar a que se estrene la película o a que ella vuelva a realizar una aparición pública para confirmarlo. Por lo pronto, sabemos que ha pasado los últimos años entre Dubái y Miconos, donde tuvo un club de playa, centrándose en su faceta de empresaria, pero ahora quiere regresar al mundo de la interpretación.
COMO DIRECTORA
Nueva faceta
de Blake POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La actriz Blake Lively debutará este lunes como directora gracias a su buena amiga Taylor Swift, quien no dudó en ponerse a sus órdenes para el rodaje de su nuevo video. La pieza pondrá imagen y escenificará la trama de “I Bet you Think about Me”, un tema inédito que la estrella del pop incluyó en su ya exitosa reedición de su álbum Red, lanzado originalmente en 2012. No se trata de una alteración en la nariz o los labios que pudiera atribuirse a un descuido con las infiltraciones. Fue la propia diva de Nashville, muy emocionada tras un fin de semana lleno de actos promocionales, la que dio a conocer la noticia en sus redes sociales.
18 < Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
PATINAJE EN MORALES
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
Será este próximo 27 de noviembre cuando se celebre la Primera Competencia Municipal de Patinaje 2021 en el Parque de Morales, y en la que se disputará en las Categorías Libre Varonil, Libre Femenil e Intermedios Varonil.
GAMBETA Y GOL
POR ROCÍO MORALES
MÉXICO ESTÁ LISTO…
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Los deportistas Daniel Delgadillo Faisal, María del Socorro Lira Partida, Julio Soler del Castillo y María Magdalena Turrubiartes Noyola, recibieron el reconocimiento que les acredita como ganadores del Premio Estatal del Deporte en su edición 2021. En la ceremonia oficial, el director del deporte destacó los logros de los atletas potosinos durante este 2021, así como el trabajo de entrenadores y promotores, quienes con su labor han colaborado de manera importante para que nuestra entidad destacara en las diferentes competencias regionales y nacionales efectuadas a lo largo de este año.
GALARDONADOS
Daniel Delgadillo fue quien resultó como el mejor deportista convencional, debido a la destacada participación del jóven nadador en la pasada edición de los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que Daniel se colocó en la décimo séptima posición en la prueba de 10 kilómetros en la modalidad de aguas abiertas y haciendo historia al llevar nuevamente a San Luis Potosí a una justa olímpica después de veinte años. María del Socorro Lira Partida resultó ganadora del Premio Estatal del Deporte en la modalidad de Deportista Adaptada, tras calificar al Campeonato Mundial de Powerlifting que en unas semanas más se desarrollará en la ciudad de Batumi, en Georgia.
EN CEREMONIA ENCABEZADA POR EDMUNDO RÍOS
PREMIAN A LO MEJOR DEL DEPORTE aComo cada año fueron entregados los galardones a los más destacados exponentes potosinos, en diversas disciplinas.
El entrenador Julio Soler del Castillo, ganador en la modalidad de Entrenador Convencional, recibió el reconocimiento a su labor, misma que incluyó que arqueros como Uriel y Rodrigo Olvera Méndez alcanzaran el triunfo en competencias como los Juegos Nacionales CONADE, el Campeonato Panamericano Mayor, el Panamericano Juvenil, la Copa del Mundo y el Mundial Juvenil. Por su parte, la ganadora del Premio Estatal del Deporte en la modalidad de Fomento Deportivo, María Magdalena Turrubiartes Noyola, fue reconocida por la intensa labor de
promoción que en pos del tenis ha realizado al instalar la primera academia de tenis popular con atención a los adultos mayores y por el trabajo que ha efectuado en diversos albergues para niños discapacitados y convencionales.
MÉRITO DEPORTIVO
El Jurado del Premio Estatal del Deporte 2021 integrado por los cronistas deportivos, atletas ganadores de ediciones anteriores, dirigentes deportivos y algunas personalidades del ámbito deportivo potosino, reconocieron además con menciones
honoríficas al ciclista Alejandro Ibarra Cardona y al entrenador Alfredo Posadas Montalvo. Además, a la atleta Andrea Regina Avalos Rivera, a la squashista Andrea Ximena Arreguín Silos, al tenista Ángel Gómez Rañal, al entrenador de handball Armando Loredo Méndez, y a la piloto Carmen Carolina Salinas García Finalmente, también se otorgaron menciones a la karateca Daniela Guadalupe Gómez Heredia, al triatlonista Enrique Benavente Espinosa, a la Escaramuza Nobleza Charra Oro, entre otros.
Víctor Montagliani, presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA junto a Colin Smith, director de Eventos y Torneos de la FIFA, realizaron visita relámpago a nuestro país para efectuar una gira de inspección a los Estadios Azteca y Akron y determinar así si estos inmuebles pueden albergar en el 2026 la Copa del Mundo que de manera tripartita organizaran Estados Unidos, México y Canadá. En la Ciudad de México, además de reunirse con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, los directivos participaron de una comida que les fue ofrecida por Emilio Azcárraga Jean como dueño del Estadio Azteca y posterior a esta visitaron las instalaciones de los Clubes América, Pumas y Cruz Azul, mismas que podrían transformarse en sedes de los entrenamientos de las selecciones del mundo que pudieran llegar a jugar en nuestro país. Ya en Guadalajara, los directivos de FIFA y CONCACAF (quienes estuvieron acompañados del gobernador Enrique Alfaro y de Amauri Vergara, quien es dueño de Chivas), visitaron el Estadio Akron para verificar las condiciones del inmueble y, -posteriormente-, las sedes de Chivas en Verde Valle, el Club Atlas Colomos y el Estadio Tres de Marzo, siendo estos tres últimos los sitios que podrían ser considerados sedes para albergar los entrenamientos.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 19
20 < Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
COCINA AL HORNO Y ¡CALIENTA TU CASA!
Una buena opción para deshacerte del frío y mantener tu hogar a una buena temperatura en días fríos es cocinar cosas al horno. No la pienses tanto y consiente a tu familia con un delicioso platillo que, además, dará calor de hogar.
MANTEN TU SALUD Y EL CALOR CORPORAL
CONSEJOS PARA
COMBATIR EL FRÍO a Evita los lugares abiertos y procura elegir con cuidado la ropa que usarás durante el día, recuerda que es mejor vestirse en capas. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Una época del año amada por muchos y odiada por otros tantos, es el invierno. Pero es un hecho que a nadie le gusta sentir frío o enfermarnos por los cambios de temperatura. Por esta razón, te compartiremos algunos tips para no pasarla mal en estos días.
¿Sabías qué?... Los expertos no recomiendan as id b e b ir consum ues alcohólicas, p la n e c u d éstas re vasodilatación periférica.
¿Sabías qué?... te n exponerte durao al p mucho tiem e tu u frío provoca q uerce sf corazón se e resión más y que la pleve. arterial se e
ABRÍGATE BIEN
Elige la ropa que usarás durante el día. Algunos recomiendan abrigarte con varias prendas en lugar de una muy gruesa; así puedes adaptarte, según la temperatura del día. Intenta usar ropa térmica. Usa bufanda para cubrirte boca y nariz; guantes para las manos y un gorro para las orejas y la cabeza. Por último, procura no usar calcetas dobles y mejor usa calcetas de lana, pues ponerte dos bloquea la circulación. Por cierto, ¿sabías que el cuerpo desperdicia mucho calor cuando disminuye la cantidad de sangre de las orejas? Por eso se recomienda usar gorro aún en lugares cerrados.
TOMA LÍQUIDOS CALIENTES
Beber cosas calientes ayuda a mantener la temperatura corporal. También es importante que tomes mucha agua a temperatura ambiente para que no te deshidrates y para que el cuerpo regule su temperatura.
EVITA LOS LUGARES ABIERTOS
Suena bastante obvio, pero para combatir el frío, evita lugares donde haya aire acondicionado y espacios abiertos.
NO TE BAÑES CON AGUA MUY CALIENTE
En realidad ésta es más una recomendación para conservar tu buen estado de salud. Bañarte con agua muy caliente, perjudica la circulación sanguínea entre la piel y los órganos, por ende, afecta tu temperatura corporal. Por otro lado, bañarnos con agua templada ayuda a evitar el cambio de temperatura que sentimos al abandonar la regadera y nuestras defensas se mantienen bien.
ALIMÉNTATE BIEN
Necesitas comer bien para mantenerte saludable. Incluye frutas y verduras ricas en vitamina “C” y “D”, como naranja, limón, guayaba, fresa, ciruela, brócoli. Asimismo, puedes agregar alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta como calabaza, zanahoria, betabel, papa, legumbres y cereales integrales.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La metástasis se produce cuando las células cancerosas se desprenden del tumor primario y se expanden a otros órganos o tejidos. Es la causante del 90% de las muertes por cáncer. Ahora, un nuevo estudio, publicado en la revista Nature y financiado en parte por la organización benéfica británica Worldwide Cancer Research, descubre cómo el ácido palmítico –el componente principal del aceite de palma– altera el genoma del cáncer, aumentando la probabilidad de que se propague. Los investigadores han comenzado a desarrollar terapias que interrumpen este proceso y un ensayo clínico podría comenzar en próximos años.
ALTERA EL TUMOR, HACIÉNDOLO MÁS AGRESIVO
La metástasis es promovida por los ácidos grasos en nuestra dieta, pero no está claro cómo funciona y si todos los ácidos grasos contribu-
CUANDO EL CÁNCER SE PROPAGA A OTROS ÓRGANOS...
¿EL ACEITE DE PALMA CONTRIBUYE A LA METÁSTASIS? aDe acuerdo con un estudio, el ácido palmítico podría incremetar el riesgo. yen a la metástasis. Este hallazgo, de la investigación dirigida por expertos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, revelan que uno de esos ácidos grasos que se encuentran comúnmente en el aceite de palma, llamado ácido palmítico, promueve la metástasis en carcinomas orales y cáncer de piel melanoma en el experimento realizado con ratones. Otros ácidos grasos llamados ácido oleico y ácido linoleico (grasas omega-9 y omega6 que se encuentran en alimentos como el aceite de oliva y las semillas de lino) no mostraron este efecto.
La investigación encontró que cuando el ácido palmítico se complementó en la dieta de los ratones, no solo contribuyó a la metástasis, sino que ejerció efectos a largo plazo sobre el genoma. Las células cancerosas que solo habían estado expuestas al ácido palmítico
en la dieta durante un corto periodo permanecieron altamente metastásicas incluso cuando el ácido palmítico se había eliminado de la dieta. “Si las cosas van según lo planeado, podemos comenzar nuestro primer ensayo clínico en unos dos años. Estoy muy entusiasmado
con esta investigación y haciendo un gran esfuerzo para crear los mejores tratamientos de los que se espera que se beneficien los pacientes con cáncer en un futuro próximo”, explica Salvador Aznar-Benitah, del Instituto de Ciencia y Tecnología y coautor del trabajo.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD aPuede tener un origen genético o ser producto de traumas durante la infancia. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El trastorno límite de la personalidad impacta la forma en que piensas y sientes acerca de ti mismo y de los demás, causando problemas para insertarte en la vida cotidiana. Incluye problemas de autoimagen, dificultad para manejar las emociones y el comportamiento, y un patrón de relaciones inestables.
SERÁ HASTA 2025
SE RETRASA EL VIAJE A LA LUNA
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El litigio de la NASA con la compañía de turismo espacial Blue Origin y los altos costos del proyecto, han hecho que la misión con el objetivo de enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a nuestro satélite, se retrasen en principio hasta 2025. Así lo ha comunicado el administrador de la NASA, Bill Nelson, quien afirmó que el vuelo de prueba tripulado del Origin and Space Launch System (SLS) en Artemis II se ha trasladado a mayo de 2024, lo que conducirá a que el aterrizaje sea al año siguiente. Según Nelson, los siete meses de litigio sobre la demanda de Blue Origin, la pandemia de coronavirus
y los aumentos inesperados de costos han influido en este cambio en la hoja de ruta de la NASA. “De cara al futuro, el Congreso ha dejado en claro que debe haber competencia por los más de 10 alunizajes en el futuro. Habrá la necesidad de un aumento significativo de fondos y eso comenzará con el presupuesto de 2023”, dijo Nelson. “Después de todo, el programa espacial chino es cada vez más capaz de aterrizar taikonautas mucho antes de lo que se esperaba originalmente”, aclara. La misión Artemis II planea enviar a cuatro astronautas en la primera cápsula Orion tripulada a un sobrevuelo lunar durante un máximo de 21 días. Tanto Artemis I como II representan vuelos de prueba para demostrar la tecnología y las habilidades de Orion, SLS y la misión Artemis antes de que la NASA vuelva a poner humanos en la luna. Será la primera en llevar humanos a la luna desde el Apolo 17 de la NASA en 1972.
> Amenazas o conductas suicidas o autolesiones, a menudo en respuesta al miedo de separación o rechazo. > Grandes cambios de humor que pueden durar desde algunas horas hasta algunos días. > Enojo intenso, inadecuado, como perder el temperamento con frecuencia, ser sarcástico o amargado o tener peleas físicas.
TRATAMIENTO
La psicoterapia, también llamada terapia de conversación, es un enfoque de tratamiento fundamental para el trastorno límite de la personalidad. Es posible que el terapeuta adapte el tipo de terapia que mejor
se ajuste a tus necesidades. Los objetivos de la psicoterapia implican ayudarte con lo siguiente: > Enfocarte con tu capacidad de funcionamiento actual. > Enseñarte a controlar las emociones que te hacen sentir incómodo. > Reducir tu impulsividad al ayudarte a notar los sentimientos en lugar de actuar de acuerdo con ellos. > Trabajar para mejorar tus relaciones al estar más consciente de tus sentimientos y los de los demás. > Enseñarte acerca del trastorno límite de la personalidad.
CAUSAS
> Genética. Algunos estudios llevados a cabo con gemelos y familias indican que los trastornos de la personalidad pueden ser hereditarios. > Anomalías cerebrales. Investigaciones han demostrado la presencia de cambios en ciertas áreas del cerebro relacionadas con la regulación de las emociones, la impulsividad y la agresión. Además, algunos químicos cerebrales quizás no funcionen de manera adecuada.
¿Sabías qué? El tratamientor puede mejora e tu capacidad d y desenvolverte rte nti ayudarte a se go ti mejor con mismo.
SÍNTOMAS
> Miedo intenso de abandono, incluso medidas extremas para evitar un rechazo real o imaginario. > Patrón de relaciones intensas inestables, como idealizar a una persona por un momento y luego creer que no muestra interés. > Cambios rápidos de identidad e imagen propias que incluyen el cambio de metas y valores. > Periodos de paranoia relacionada con el estrés y pérdida de contacto con la realidad. > Comportamiento impulsivo y riesgoso, como apuestas, conducción imprudente, gastos, atracones o sabotaje del éxito.
FACTORES DE RIESGO > Predisposición genética. Es posible que tengas un riesgo más elevado si un familiar cercano (tu madre, padre, hermano o hermana) tiene el mismo trastorno o uno similar. > Una infancia con episodios de estrés. Muchas personas con este trastorno informan que han sido maltratadas sexual o físicamente durante la infancia. Algunas personas perdieron a sus padres o fueron separadas de ellos cuando eran pequeñas, o las personas responsables consumieron sustancias en forma indebida o tuvieron problemas de salud mental. Otras estuvieron expuestas a conflictos hostiles y relaciones familiares inestables.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
23 EN ATLIXCO, PUEBLA
CONOCE UNA MÁGICA
VILLA ILUMINADA a Sé parte del Brilla Fest y vive momentos inolvidables en este lugar lleno de luz.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Desde el año 2011, las calles de Atlixco, en el estado de Puebla, se transforman en un camino de resplandor y encanto con esta magnífica Villa Navideña. Durante 44 días al año, Atlixco se cubre de luz para que experimentes la magia de la Navidad. Esta temporada puedes disfrutar del show de Nikolaus desde las mágicas instalaciones de Parque Xtremo. El lugar cuenta con las medidas de seguridad para que tú y tu familia se diviertan con total confianza. Podrás disfrutar de esta mágica villa llena de luces a partir del 12 de noviembre.
BRILLA FEST
En Brilla se expone un mágico y asombroso recorrido de figuras navideñas y atractivos artes visuales llenas de mucha alegría, para que disfrutes a los grande. Experimentarás una gran dosis de energía, entusiasmo y armonía visual para disfrutarse y capturarse en imágenes que seguro se quedarán por siempre en la mente y corazón de todos nosotros.
VILLA NAVIDEÑA
Es en este lugar donde se exponen diversas figuras artísticas embellecidas con luz para armonizar la época de Navidad, ¿te imaginas ese bello recorrido? Además, encontrarás un hermoso árbol flotante en medio de un estanque decorado con luces y esferas, el cual refleja un estado de bella tranquilidad.
MAGIA NAVIDEÑA. Este lugar se llena de luces.
FIGURAS ÚNICAS. Disfruta del gran ambiente.
COSTOS
Brilla está confirmado a partir del 12 de noviembre del 2021 al 9 de enero de 2022, en el cual se adaptará la experiencia a las medidas de seguridad y recomendaciones de salud del gobierno del Estado.
Los costos de la entrada varían, de los 150 a los 600 pesos, de acuerdo a lo que incluye el paquete que elijas. Puedes adquirir tus entradas en línea, a través de la página electrónica brillafest.com.
EN DETALLE > El desfile de Nikolaus: El mejor desfile de Navidad de América Latina. > Iluminación: recuerda llegar temprano y quedarte hasta la iluminación del árbol de Navidad. > Pastorela: vive una pastorela cómica mientras disfrutas de la oferta gastronómica. > Tour en Tren: único en el mundo en su género, viaja de una manera diferente. > Túnel giratorio: enloquece tus sentidos y trata de no perder la cabeza para adentrarte en un mundo mágico. > Mundo del chocolate: deléitate saboreando un delicioso chocolate, lo llevan de la planta del cacao a tu taza.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
24
TODAS TUS HABITACIONES
Un nuevo juego mexicano POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
LIBRES DE FRÍO
Para que las bajas temperaturas no afecten tus actividades, aún cuando no salgas de casa, este calentador de DeLonghi cuenta con 1,500 W de potencia y funcionamiento silencioso, para que el ruido no te interrumpa. Es la mejor opción para habitaciones de tamaño mediano a grande que necesitan calor constante en los meses más fríos. Precio: 3,897 pesos amazon.com.mx
México podría tener un nuevo videojuego en camino, se trata de The Overlap, un proyecto que busca su financiamiento en Kickstarter. El título es desarrollado por Back Pocket Games, un estudio fundado en Monterrey, por Octavio Romo. Octavio también es el responsable del juego al ser el director, programador, artista 2D, community manager y marketing manager. En el caso de la banda sonora cuenta con Ivan Starenius, compositor sueco que cuenta en su historial con la música de ‘How we know we’re alive’, un título premiado en la Swedish Game Awards. La meta inicial del proyecto es de 140 mil pesos para avanzar con el título, hasta el momento de la publicación se han recaudado en Kickstarter más de 64 mil pesos con 58 patrocinadores y 18 días restantes. The Overlap es considerado un sandbox en 2D de supervivencia con “terror cósmico”. Entre las principales inspiraciones del proyecto se encuentran títulos como Minecraft, Terraria, Fallout y Silent Hill. Las personas que hagan aportes de 279 pesos o superior, podrán recibir una copia digital del título.
DISFRUTA DE TU JARDÍN SIN PREOCUPARTE POR EL CLIMA Este calentador de patio de Legacy Heating tiene un encendido piezoeléctrico para garantizar un arranque rápido, y los ajustes de control de calor ajustables te permiten personalizar la temperatura según sea necesario. Precio: 5,235 pesos. amazon.com.mx
VIAJA CON TUS BEBIDAS A LA TEMPERATURA QUE TE GUSTA Esta taza de viaje de AIBEARTY cuenta con prueba de derrames y capacidad de 400 ml. En 10 minutos tendrás tu agua prácticamente hirviendo. Su doble función con doble seguro te permite calentar el agua y mantenerla a la temperatura que te resulte adecuada. Precio: 657 pesos. amazon.com.mx
LONCHERA ELÉCTRICA PARA OLVIDARTE DEL MICROONDAS Gracias a la lonchera eléctrica de Travelisimo podrás comer alimentos calientes en cualquier lugar. Incluye dos enchufes diferentes de 110 V y 24 V, adaptador de 24 V como un microondas portátil para coche y camioneta; utiliza 110 V para comidas calientes en la oficina, hogar. La bandeja es apta para el lavavajillas y, además, incluye cubiertos. Precio: 600 pesos. amazon.com.mx
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
25
MANTÉN TU ESPACIO
A LA MEJOR TEMPERATURA
Ford y Purdue : solución para no esperar
Este calentador de Honeywell utiliza tecnología de cerámica para proporcionar calor uniforme para toda la habitación y calidez personal con un diseño único de 360°, incluye un interruptor para seleccionar la calefacción direccional personal. Tiene un termostato con 2 ajustes de calor y un temporizador de 1 a 8 horas. Además, los calentadores portátiles son una manera fácil de añadir calidez a cualquier espacio.
Ford e investigadores de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, se encuentran desarrollando un método para estaciones de carga para autos eléctricos que se espera entregue más energía, más rápido, en comparación con los sistemas existentes. El invento es un cable de estación de carga -pendiente de patente- que podría combinarse con tecnología de carga de vehícu los en desarrollo, lo que facilitaría la transición a autos eléctricos con recargas sin interrupciones.
Precio: 1,765 pesos. amazon.com.mx
TUS BEBIDAS SIEMPRE CALIENTES El Sliverdew Calentador es una base ideal para mantener caliente tu taza. Cuenta con 3 temperaturas y pantalla ajustables. Está diseñada con un botón de interruptor y la pantalla LCD muestra la temperatura. Una gran opción para que disfrutes de bebidas calientes en cualquier momento del día. Precio: 392 pesos. amazon.com.mx
Rusia bombardeó desde la Tierra uno de sus satélites La NASA ha condenado la prueba de armas antisatélites realizada por Rusia que envió escombros a la órbita de la Estación Espacial Internacional, dejando más de 1,500 piezas de desechos. El administrador de la Agencia Bill Nelson, señaló que es “impensable” que Rusia ponga en peligro tanto a los astronautas estadounidenses como a los rusos. Tras los eventos, la NASA emitió un comunicado donde se mostraban “indignados” por la imprudente acción.
CAFÉ PERFECTO AL INSTANTE Wacaco Nanopresso Portable es una de las mejores y más versátiles máquinas de espresso. Funciona mejor con café finamente molido que se aprieta con fuerza. Gracias a su construcción innovadora y fácil operación, te ayudará a preparar tazas perfectas. Precio: 1,690 pesos amazon.com.mx
BUFANDA CON TODO Y CALEFACCIÓN INCLUIDA Este calentador de cuello USB de ValueRays utiliza un elemento calefactor de fibra de carbono de 5 V para crear calor infrarrojo cálido, penetrante profundo, calmante. Este artículo no utiliza baterías convencionales. Alimenta la bufanda utilizando el ordenador con un cable de extensión USB. Precio: 647 pesos. amazon.com.mx
26 < Semanario Exprés
e 21 d go n i Dom
021 e2 re d b iem nov
EXPOSICIÓN SOBRE EL HIMNO
La exposición “Arqueología de un Monumento Sonoro: El himno nacional mexicano” en el Museo del Ferrocarril recopila más de 160 años de historia, en la sala 2 del museo, en un horario de 09:00 a 18:00 horas. Vigencia al 30 de diciembre de 2021.
MUY CONTENTOS CON SUS GALARDONES. Familia González Espitia. PRESENTES EN EL EVENTO. Carlos Torres y Maricruz Picasso.
EVENTO DE LA AMPI SLP
PREMIAN EXCELENCIA INMOBILIARIA EN SLP que asistieron autoridades y representantes empresariales. Para cerrar el evento, fueron entregados los galardones, que reconocen el trabajo de los hombres y mujeres más destacados del gremio, aunque no sean miembros de la AMPI, y fueron elegidos a través del voto de los asistentes al foro. Al término de la premiación hubo brindis con vino tinto y canapés.
DISFRUTANDO DE UN GRAN MOMENTO. Familia Díaz de León Ruiz.
En el marco del séptimo Foro Inmobiliario que organiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios capitulo San Luis, se llevó a cabo por primera vez la entrega de galardones a la Excelencia Inmobiliaria. Los invitados se dieron cita en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de San Luis Potosí, en hubo una jornada de ponencias a la
EN EL FORO INMOBILIARIO. Rocío, Marcela y Verónica Alcalde.
INOLVIDABLE ENTREGA DE PREMIOS. Yajaira Aguirre, Andrea Carrera, Paola Cerón y Alejandro de la Torre.
GALARDONES Por primera vez se entregaron las distinciones del gremio inmobiliario. Lugar: instalaciones de la Canaco. Menú: vino tinto y canapés.
Domingo 21 de noviembre 2021 | Semanario Exprés
27
CELEBRAN 40 AÑOS DE FELIZ MATRIMONIO
c Hace cuatro décadas María Teresa Arellano y Juan Pablo Acosta unieron sus vidas y prometieron estar juntos en las buenas y en las malas; hoy celebran ese compromiso con sus hijas Karen Ivette y Evelin Idalia. Para la ocasión, la familia Acosta Arellano se reunió en el restaurante Akopa en donde degustaron platillos de alta cocina y brindaron por esta importante fecha en sus vidas. Agradecieron continuar unidos a pesar del tiempo y las adversidades. ¡Feliz aniversario! Y que vengan muchos años más de sólido matrimonio.
FELIZ MATRIMONIO. María Teresa Arellano y Juan Pablo Acosta.
EN LA CELBRACIÓN. María Teresa Arellano y Juan Pablo Acosta con sus hijas.
XIMENA CELEBRA EN GRANDE SUS 18 AÑOS
c Llegar a la mayoría de edad es una de las ilusiones más grandes de los jóvenes, por ello, Jennifer Ximena Ulloa Oliveros celebró en grande su cumpleaños número 18. Acompañada de sus papás y demás familiares, la joven fue la protagonista de una fiesta en su honor en el Jardín 305, en donde recibió numerosas felicitaciones y regalos de los invitados, a quienes agradeció su presencia en este día especial. No pudieron faltar las tradicionales “Mañanitas” y la partida del pastel en este evento. Buena comida, música y diversión fueron los estelares de la celebración, que se extendió por varias horas. Sin duda, uno de los días más felices para Jennifer Ximena.
UN GRAN FESTEJO. Malena Jiménez Jenifer Oliveros Jennifer Ulloa y Antelia Cedillo.
DÍA INOLVIDABLE Celebró en grande sus 18 años. Lugar: Jardín 305. Menú: Carnitas, frijoles charros y pastel.
AMIGAS. Karen Betzabé y Andrea Jaramillo con Jennifer.
BELLOS MOMENTOS. Jennifer Ulloa y Paris Navarrete.
28 < Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 29
CECILIADA 2021
El Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) invita al público general a la “Ceciliada XIV”, el próximo lunes 22 de noviembre a las 17:00 horas, en el marco de los festejos del Día del Músico.
L U I S
EN EL MUSEO LEONORA CARRINGTON
LA BELLEZA DEL CUERPO aFotografías surrealistas en las que el cuerpo
humano y la naturaleza se fusionan, forman parte de la exposición “Cuerpos de Luz”, del estadounidense Rob Woodcox.
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com
FIGURAS. Algunas de las fotografías fueron captadas en San Luis Potosí.
Una composición en perfecta armonía entre la fotografía, la danza y las artes visuales es lo que presenta el estadounidense Rob Woodcox con su exposición “Cuerpos de Luz”, en el Museo Leonora Carrington. Sus imágenes realzan la belleza de los cuerpos en toda su diversidad, por medio de montajes fotográficos que agrupan a los participantes en configuraciones fantásticas, en una gran celebración del cuerpo humano. El fotógrafo surreal y vanguardista obsequia tomas que parecen sacadas de un sueño y se mezclan con el entorno. “Quiero que todas las personas involucradas sientan un nivel de propiedad y orgullo por la obra que creamos juntos; en una industria que a menudo se enfoca en la exclusividad, quiero abrir mi proceso creativo a la gente que sostiene mi obra”, asegura el artista. Rob Woodcox ha sido incluido en importantes publicaciones, exposiciones y ha producido obra comercial para clientes como Universal Pictures y Capitol Records. En 2020, Rob publicó su primer libro de arte fotográfico, “Bodies of Light”, mismo al que se dedica esta muestra.
EXPOSICIÓN Parte de la oferta cultural del recinto. Horario: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Costo: 55 pesos. Entrada libre todos los miércoles.
IMÁGENES CON CAUSA
Woodcox comenta que su misión es crear “conciencia y diálogo en torno al sistema de adopción en Estados Unidos, la identidad queer, la neutralidad corporal, la igualdad racial y la justicia ambiental”, por ello busca producir imágenes nacida de la colaboración con un gran número de coautores, y de incorporar paisajes que enfatizan “la interconectividad intrínseca entre nosotros y los organismos vivos que nos rodean”. “Imagina un mundo donde todas las personas hacen los que les apasiona; tendríamos mejores ambientes de aprendizaje, bellas infraestructuras que trabajan con el medio ambiente en vez de contra él, y la igualdad parecería más realizable”, dijo. En 50 fotografías, el fotógrafo estadounidense aborda diversos temas a través de series, como la “interconectividad”, que para Woodcox representan “lazos colectivos que unen a un grupo diverso de seres vivos, tejiendo tramas únicas de experiencias variadas en un tejido de ideas e identidad que se convierten en cultura”.
CON LIBERTAD
Woodcox ha sido fiel defensor de los derechos de la comunidad LGBTTI y la lucha contra la intolerancia. De ello deriva la serie “Amor Queer”, un tema de conexión con otros individuos. “Bañarse en la belleza de la Madre Naturaleza en medio del caos de la vida es un amable recordatorio de la insignificancia de las cosas. Ella no juzga, y ella no escoge favoritos. Cada jerarquía y cada etiqueta creada por el hombre no significan nada al despertar a la naturaleza. En este contexto, a la belleza del amor queer se le permite prosperar. En un mundo que constantemente busca derribarnos, el amor es la única cosa que importa, sin importar cuán corto o largo, o en que contexto se dé”, comentó.
PARTÍCULAS
También muestra su proyecto personal “Somos partículas”, en el que el cuerpo humano es un elemento conectado con otros y con la naturaleza. “Somos partículas, profundamente conectadas a todo lo que nos rodea - tierra, agua, aire y espíritu se entrelazan para contarnos la historia de un millón de años que nos preceden. Unidos, sostenemos el destino del mañana, somos importantes, fuertes, capaces de un cambio inmenso. Somos partículas entrelazadas, elementos y espíritu. Somos el universo, y el universo es nosotros”, afirma el fotógrafo.
Domingo 21 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
30
Cultura
DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE
SAN LUIS SE INUNDA DE
BARROCO aSe llevará a cabo el Festival de Música Antigua
y Barroca en su edición 24, en diversas sedes y municipios del estado.
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com Con el lema Armonía, Arte y Sentidos, fue presentada la XXIV edición del Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores, que se llevará a cabo del 23 al 27 de noviembre de 2021 en diversas sedes de la capital potosina y algunos municipios. “Pudimos hacer y rescatar esta edición del festival que se lleva a cabo en el mes de noviembre, como parte de las celebraciones de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí”, dijo en entrevista Carlos Reyes, director de Programación Cultural de la Secretaría de Cultura del estado. Para crear una ambientación de la época, la difusión del evento incluye pregoneros en las principales plazas, tanto comerciales como del Centro Histórico en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. “Participan actores y bailarines que van a pregonar este festival, que tiene la mística de reunir actividades de artes escénicas como la danza, el teatro y la literatura, pero sobre todo de animar lo barroco, que es la mejor carta de presentación que tiene San
PROGRAMA Los grupos y artistas que formarán parte de esta edición:
ESTELAR. Eloy Zúñiga, uno de los
> Grupo Segrel, > Luminarium Ensamble de Música Antigua > Los Farsantes > Eloy Zúñiga > Il Furore > Camerata de San Luis > Axis Mundi > Juan Pablo Rivera, Irene Martínez y Margarita Díaz de León.
músicos destacados del festival.
Luis Potosí en el arte. Tenemos bellísimos ejemplos de arquitectura civil y religiosa”, agregó. Respecto a la programación, adelantó que “vamos a estar en la Caja Real con la Camerata de San Luis, inauguramos en el Teatro de la Paz con el Grupo Segrel, el martes 23. Después vamos a estar en el Templo de San Agustín con Luminarium y el día 27 cerramos en la Catedral Metropolitana”, en el Centro Histórico.
PARTICIPANTES
Los artistas que formarán parte de esta edición serán Grupo Segrel, Luminarium Ensamble de Música Antigua, Los Farsantes, Eloy Zúñiga, Il Furore, Camerata de San Luis, Axis Mundi, Juan Pablo Rivera, Irene Martínez y Margarita Díaz de León. “En este festival se van a incluir en todas sus ediciones a artistas potosinos, porque tenemos muy buenos intérpretes, de gran calidad,
ENTREGAN PREMIOS 20 DE NOVIEMBRE aArtistas e investigadores fueron galardonados en la edición 70 del certamen. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Este sábado se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los premios correspondientes al Certamen 20 de Noviembre, en su 70ª Edición, a cargo del gobernador de la Secretaría de Cultura.
CAMERATA DE SAN LUIS. Ofrecerá cinco conciertos.
La importancia y relevancia de este premio, radica en que es considerado el certamen más antiguo en México en este género a quienes contribuyen a enriquecer el arte y la cultura potosina. Este año los ganadores fueron en Artes Visuales Raúl Gamboa Cantón de Pintura a Heinz Hochguertel Karl por su obra
TRIUNFO. El bailarín Fernando Domín– guez consiguió premio de danza.
AXIS MUNDI. Formará parte nuevamente de este encuentro barroco. no solo ejecutantes, sino que son investigadores y académicos que están estudiando la música antigua y barroca”, añadió. Además de San Luis Potosí, estas actividades se llevarán a cabo en los municipios de Cerro de San Pedro, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Real de Catorce, Salinas de Hidalgo y Soledad de Graciano Sánchez. Se realizarán recorridos por el Centro de San Luis Potosí y el Museo del Virreinato; exposiciones en el Palacio Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, y Jardín Sonoro
“Recordar la belleza”; en Dibujo y Grabado a Alejandra González Fraga por su obra “Incómoda mirada a un cuerpo con recuerdos”; Premio Eduardo Guerrero, en Escultura a Oscar Ortiz Maldonado por su obra “Tapiados a Cal y Canto”; Premio Manuel Ramos, en Fotografía a Ricardo Irak Hernández por su obra “Detrás de la lluvia”; Premio Socorro Perea Sánchez en Artes Populares Tradicionales a María Elvira Díaz por su obra “Morral para lonche”. El Premio Julián Carrillo en Composición Musical fue para Homar Sánchez Díaz por su obra “De Profundis”; Premio Francisco Estrada en Investigación Científica a Alondra Hernández Cedillo por su obra “Diagnóstico de cáncer
en la explanada de la Secretaría de Cultura ubicada en el Jardín de San Francisco. “El Museo del Virreinato tiene una sala hermosísima De Profundis que fue abierta al público hace poco y alberga una exposición de arte sacro del Museo Nacional de Arte, que es la primera vez que sale de la Ciudad de México y habrá recorridos nocturnos”, aseguró Carlos Reyes. La programación está en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores.
cervicouterino mediante prueba de saliva”; Premio Francisco Peña en Investigación Histórica a Tania Libertad Zapata Ramírez por su obra “La disputa por la barbarie. Discursos oficiales sobre los indios chichimecas del antiguo valles de San Luis, siglo XVI”; Premio Manuel José Othón en Literatura en Poesía a Miguel Ángel Díaz por su obra “a) Atlas b) Humboldt c) Groenlandia”; en Narrativa a Vicente Acosta por su obra “Animal Efervescente” y en Dramaturgia a Eurídice Isabella Coronado Lucio por su obra “El Cielo a Pedazos”; y, Premio Lila López en Danza Contemporánea a Fernando Domínguez por su obra “La Flor de Ceibo”. También se entregaron menciones honoríficas.