Crecerá 140% gasto de inversión en 2022: Finanzas PAG.11 Potosinos en el extranjero Un grupo de artistas locales rompe fronteras con sus obras. > Cultura | 29 DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 777 | AÑO 14
j ÓMICRON LLEGARÁ A MÉXICO
j NO MÁS TRAGEDIAS EN CHAPULTEPEC
Viróloga del IPN advierte que nueva variante del Covid traerá más contagios al país, pese a vacunas. > SLP Exprés | 07
ORDENÓ ALCALDE ENRIQUE GALINDO OBRAS Y RUTAS ALTERNAS PARA EVITAR MÁS ACCIDENTES MORTALES. > SLP Exprés | 03
OPINA EXPERTO DE LA UASLP
EN INTERIORES h DE PESO
PIB 2021 Y PESO A LA BAJA Aversión al riesgo por repunte de pandemia y cambio de gobernador de Banxico empeoran panorama económico al cierre de año. > 13
INDIGNA QUE NIÑOS ESTÉN EXPUESTOS A PLOMO
a Uno de cada tres menores en riesgo, por dosis de ese metal por encima de lo que establece la OMS. Plantas de Zona Industrial, IMMSA y ladrilleras causan esa contaminación, acusa Fernando Díaz-Barriga. PAG. 09
37.4 de los niños de SLP están expuestos a cantidades de plomo por encima de las permitidas.
h DE PESO
40 EMPRESAS, POR FASE 2 DE VÍA ALTERNA
5 microgramos
Se disputan tramo de 3 kilómetros; otras 27 compiten por un puente vehicular. > 14
por decilitro de sangre, es lo máximo permitido por la OMS, lo que también es norma en México.
h DE PESO
CAE INVERSIÓN EXTRANJERA EN SAN LUIS De enero a septiembre de este año ha llegado una cifra menor que en 2020. > 15
OPINIÓN
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Gambeta y Gol
> 04 > 08 > 10 > 18
INVERSIÓN EN OBRAS, SUBIRÁ AL TRIPLE
a En 2022 se destinarán 3 mil 600 MDP a
ese rubro, dio a conocer en reunión con empresarios, a quienes invitó a participar en los proyectos. PAG. 05
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN NOCHES FRÍAS
La primera tormenta invernal y el frente número 11 traerán una masa de aire gélido que bajará la temperatura por las noches.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 23o \ Min. 9o
Max. 19o \ Min. 7o
Max. 24o \ Min. 8o
Max. 23o \ Min. 9o
Max. 22o \ Min. 8o
Max. 24o \ Min. 9o
Max. 23o \ Min. 9o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 20 al 27 de noviembre.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
3 homicidios dolosos
Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
Sábado 20: hombre asesinado a balazos en Xilitla. Jueves 25: lavacarros ultimado a tiros en una riña en la col. Arbolitos. Viernes 26: ejecutado en carretera a Rayón.
La VIII Jornada de juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos se llevará a cabo en San Luis Potosí capital del 5 al 11 de diciembre, en diferentes plazas públicas de la ciudad.
Presentan Vocería de Seguridad Este órgano tiene como objetivo comunicar veraz, oportuna y responsablemente a la ciudadanía los temas de seguridad pública que se generen en el territorio potosino. Estará a cargo de Miguel Gallegos.
Aprueban Ley de Ingresos 2022 para SLP Los integrantes del órgano de gobierno capitalino votaron por unanimidad la Iniciativa de Ley de Ingresos 2022, tras lo cual será remitida al Congreso del Estado para su discusión y eventual aprobación. Confiaron en que lo recaudado se verá reflejado en obras y acciones.
“Boris” deja el Partido Acción Nacional En mensaje difundido a través de redes sociales, Alejandro Lozano González, hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional. Aseguró además que no tiene la intención de dirigir el partido político y que de ahora se dedicará a asuntos privados y a la familia.
Comparece el titular de la FGE ante Congreso Una dependencia manejada por “otras personas” y la evidencia de presuntos delitos por parte de servidores públicos, es parte de la “herencia maldita” encontrada en la Fiscalía General del Estado, señaló José Luis Ruiz Contreras.
Carrera con causa
VACUNACIÓN A MENORES SUPERA PREVISIONES
c Los menores de 15 a 17 años sin comorbilidades saturaron los distintos puestos de vacunación contra Covid que se habilitaron en la zona metropolitana, como la Fenapo, Universidad Politécnica, Tangamanga II y cabecera de Soledad de Graciano Sánchez. Llegaron por miles, por lo que no fue posible atenderlos a todos. Debido a ello, el IMSS decidió ampliar las jornadas para inocularlos. Inicialmente solo estaban programados los días jueves 25 y viernes 26, tras la respuesta observada se abrieron el sábado 27, el lunes 29 y el martes 30. Se proyecta que el biológico llegue a 11 mil 700 niños de SLP y SGS. En unos días se procederá a atender a ese sector en otros municipios del interior.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
Primera Carrera “+Empoderamiento -Violencia”, con rutas 3K y 5K, este domingo 28 de noviembre a las 8:00 am en el parque Tangamanga I. Salida y meta frente al Planetario.
Feria de la Salud La avenida San Lorenzo esquina con avenida Santo Tomás, será la sede de la Feria de la Salud organizada por el Sistema Estatal DIF y el DIF municipal. Se realizará el martes 30 de noviembre y jueves 1 de diciembre, en la que se ofertarán consultas con especialistas, consultas generales, servicios dentales, salud preventiva y otros servicios gratuitos.
Feria del empleo en SGS El lunes 29 de noviembre en el Jardín Principal de Soledad de Graciano Sánchez, se llevará a cabo la primer Feria del Empleo del municipio. Se contempla la participación de más de 80 empresas que estarán ofreciendo más de 4 mil empleos para diferentes áreas.
69 años del Museo Regional Potosino El martes 30 de noviembre y el viernes 3 de diciembre se realizarán actividades de manera virtual y presencial para conmemorar su aniversario.
Periódico EXPRÉS, 28 de noviembre de 2021. Año 14, Edición 777, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 28 de noviembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
CONTINÚA AUMENTO DE CASOS DE COVID EN SLP
Esta semana se sumaron 492 casos nuevos de coronavirus, que fueron 38 más que los generados en los 7 días previos. Se registran ya 103,253 contagios durante toda la pandemia. Respecto a los fallecimientos, en el mismo periodo se contabilizaron 19, la misma cifra que se reportó en el periodo semanal anterior. A la fecha van 6 mil 857 decesos. Hasta este sábado 27 de noviembre, permanecen 86 personas hospitalizadas, de las que 13 requieren de respiración asistida.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Para evitar se repitan tragedias en la avenida Chapultepec, por instrucciones del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, se realizarán obras para que el pavimento sea menos resbaloso y se crearán rutas alternas para unidades pesadas, dijo Benjamín Alva Fuentes. “En breve habrá de intervenirse esa zona con la adecuación de vías alternas y horarios restringidos para unidades pesadas”, informó el director de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Benjamín Alva Fuentes. “La instrucción del presidente es que se revise la zona de Chapultepec que tiene la pendiente más pronunciada, próximamente se dará a conocer cuáles son otras vialidades que tendrán que complementarse a la avenida Chapultepec, estamos terminando de valorar el trazo de la pendiente y de qué áreas va a conectar para generar esta vía alterna”, dijo en entrevista con Exprés.
ALTERNATIVAS
Explicó que la intervención instruida por Galindo Ceballos incluye revisión inmediata del tipo y diseño del pavimento, que no se vuelva tan resbaladizo con la fricción y la caída de agua. “Por un lado, está el cambiar la textura del pavimento para tratar de hacerlo más adherible; por otro, restringir el tránsito de estas unidades pesadas en el horario que coincida con el tránsito continuo”, enfatizó. Alva Fuentes precisó que es una norma de vialidad que debe ser observada por los desarrolladores inmobiliarios para dar mayor seguridad y tránsito, “pero el último elemento es que través de un programa de desarrollo urbano, que ya tenemos, de vialidades complementarias, es que se generen vías alternas con una menor pendiente que permita una estructura más equilibrada para que transiten”, subrayó. El director de Gestión Territorial y Catastro señaló que desde que
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
APUESTAN POR EVITAR ACCIDENTES El alcalde Enrique Galindo pidió medidas correctivas en la peligrosa avenida Chapultepec.
ANUNCIA BENJAMÍN ALVA FUENTES
VAMOS A PREVENIR MÁS TRAGEDIAS EN AV. CHAPULTEPEC aSe realizarán obras para que el pavimento sea más adherible y se alistan rutas alternas para unidades de transporte pesado, advirtió el funcionario municipal.
fue aprobado el nuevo Programa de Ordenamiento Territorial se establecen condiciones que tendrán que implementarse a partir del primero de octubre, las cuales tienen que ver con el fijar un máximo de pendiente del 12 por ciento, generar condiciones de una vialidad más segura en términos de inclusión y trazo, “el programa contempla vialidades más
amplias, que incluye espacio tanto para el transporte público como para el automóvil y áreas de movilidad activa que tiene que ver con el ciclista y el peatón, y tiene que observarse por parte de los nuevos desarrollos de fraccionamientos”, indicó. Añadió que los desarrolladores inmobiliarios tendrán que acatar otras condiciones para vialida-
des como el que las cuadras sean más cortas, que no superen los 120 metros de longitud, lo que le dará más seguridad al peatón. También se les pedirá evitar que construyan “frentes vivos”, sin muros ciegos que generen callejones y congestionamientos. “El nuevo programa urbano tiene nuevas condiciones de vialidad
> Se cambiará la superficie del pavimento para que se adhiera más a los neumáticos de los autos. > Se restringirá el tránsito de unidades pesadas en horarios que coincidan con tráfico continuo. > Deberán generarse vías alternas con una menor pendiente para que el tránsito sea seguro. > Hacia adelante, las vialidades deberán ser más amplias, con espacio para transporte público, áreas de movilidad activa para ciclistas y peatones, lo cual deberá ser considerado por los nuevos fraccionamientos. > Asimismo, las pendientes no deberán superar los 120 metros de longitud.
LÍMITES. En próximos desarrollos se frenarán vialidades fuera de la norma. e infraestructura, también existe un Reglamento acorde con nuevas normas técnicas para pavimentos, con el área de absorción que debe llevar cualquier vialidad, se consideran elementos como sistemas de drenaje urbano sostenible por el tema no sólo de tránsito, sino de agua que debe correr y ser absorbida ”, dijo.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
DESARROLLO EQUITATIVO, PRIORIDAD
En plática reciente con este espacio, el gobernador Ricardo Gallardo habló sobre los temas a los que ha dado prioridad en el arranque de su administración. Uno es el desarrollo equitativo en las 4 regiones del estado, pues hay zonas que desde hace décadas fueron abandonadas. Por ello, muchos de sus programas se desprenden de ese enfoque, como el de Seguridad Alimentaria y la entrega de recursos a sectores sociales, al grado que serán incluidos en la Constitución como una obligación del Estado, en lo que llama un Nuevo Plan de San Luis. Otro tema al que dedica tiempo es al de la Seguridad. Además de que se ha reforzado el área con más policías en las calles, equipo y vehículos, está en proceso la propuesta para crear una Guardia Civil, que será entregada al Congreso del Estado en breve. Un asunto prioritario más es la infraestructura y para 2022 se triplicará la inversión pública anual en ese sector, que llegará a 3 mil 600 MDP. Su Plan Estatal de Infraestructura será dado a conocer pronto. En sus primeros dos meses de gestión, Gallardo considera que se ha hecho mucho trabajo, pese a que recibió finanzas púlicas muy comprometidas. Está seguro de salir adelante, primero con sus compromisos para los primeros 100 días de gobierno, después con los grandes proyectos que perfilarán la ruta de su sexenio.
LA ASE EN PROBLEMAS
Trascendió que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado solicitó por escrito a la Auditoría Superior de la Federación revisar el capitulo 1000 de la ASE, por lo menos de los últimos 5 años. De acuerdo con fuentes, el oficio ya fue recibido por David Colmenares, titular de la ASF, quien dispuso que se inicie el procedimiento. Los diputados creen que en hay múltiples anomalías. Sobre la renuncia de Rocío Cervantes, nos informan que ya está sobre la mesa; el anuncio se ha retrasado porque aún no se define el encargado de despacho, en tanto el Congreso elige otro titular de la ASE.
SINDICATOS INSENSIBLES
Pese a que les consta que las finanzas estatales quedaron comprometidas, los sindicatos de burócratas estatales pidieron por escrito que para el día 3 les paguen las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo, bonos y prima vacaciones a sus afiliados, lo cual suma cientos de millones de pesos que el gobierno no tiene, por lo que no cederá. Cubrirá el compromiso allá por el 15 de diciembre. Los sindicatos dicen que quieren el dinero ahora porque sus viajes y compras subirán de precio, pero la ley no dispone que se pague anticipadamente, por lo que quienes participen en paros se harán acreedores a actas administrativas, faltas y descuentos, advirtió el gobierno.
CAE POR VISOS DE CORRUPCIÓN
Corrió la equivocada versión de que Filemón Juárez Santana, director de la Policía Vial durante el periodo de Xavier Nava, fue dado de baja de esa corporación por acudir a un evento del Frente Cívico Potosino. Nada más alejado de la realidad, la causa fue que se le encontró una oficina creada para “vender” ilegales permisos para que unidades pesadas de carga pudieran circular por la ciudad las 24 horas, en lugar del horario restringido que marca la ley, de 10 de la noche a 7 de la mañana. Se dice que la “recaudación” por ese concepto era millonaria, por lo que hay una investigación en curso.
LA AGENDA DE GALINDO
Por estos días, el alcalde de la capital, Enrique Galindo, recibirá la visita del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, con quien lleva una buena amistad desde hace años. También está enfocado en sacar adelante los foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo, de los cuales se han realizado cinco. Se contempla uno especial para el sector indígena, cuyas demandas y propuestas serán escuchadas. Por cierto, los diferentes sectores que lo componen no se han puesto de acuerdo para el nombramiento de la instancia que los representará dentro de la comuna.
INFORMÓ EL GENERAL GUZMAR GONZÁLEZ
BLINDA SLP SUS FRONTERAS CON OTROS ESTADOS aEl objetivo es evitar el “efecto cucaracha”, ante la intervención de las fuerzas federales en Zacatecas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no se bajará la guardia en el combate a la violencia y la criminalidad, dijo el Secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo, quien un operativo coordinado para reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes con estados vecinos a fin de evitar el llamado “efecto cucaracha”. Detalló que en el marco de los trabajos desarrollados en las mesas de seguridad, se acordó establecer un blindaje especial en territorio potosino a la par de la vigilancia que se despliega en el resto de los Municipios, por lo pronto se destinaron un total de 150 agentes de la Policía Estatal, SEDENA y Guardia Nacional a raíz de la preocupación expresa del Gobierno Federal por recuperar los índices de tranquilidad
en Zacatecas. Se trabajará de manera contundente y ordenadamente, la prioridad es atender de forma permanente Municipios como Santo Domingo, Salinas de Hidalgo y Villa de Ramos y seguir bajando la incidencia delictiva que hasta el momento ha sido de un 20% de acuerdo a lo difundido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
OPERATIVO. Se destinaron 150 agentes de policía estatal, SEDENA y GN.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 EL GOBERNADOR SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS
SE INVERTIRÁ EL TRIPLE EN OBRA PÚBLICA: R. GALLARDO
aPese al pasivo de 17 mil MDP que se recibió, se destinarán 3 mil 600 MDP a proyectos de infraestructura en 2022, ofreció el mandatario al sector privado. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con un grupo de empresarios potosinos para analizar la situación económica actual y juntos trazar un proceso transformador de la entidad en el próximo ejercicio fiscal, que contempla invertir 3 mil 600 millones de pesos en infraestructura durante 2022, alrededor del triple de lo que se aplicaba anualmente en el sexenio anterior. Con ello, SLP se pondrá a la par que Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, vecinos que destinan más recursos a obra publica que nosotros.
Esto, a pesar de que la anterior administración dejó pasivos por alrededor de 17 mil millones de pesos, señaló el mandatario. Acompañado también por el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez y el secretario de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, así como del Diputado federal Juan Manuel Navarro Muñiz, el mandatario expuso a los empresarios el objetivo de posicionar a San Luis Potosí en la cabeza del desarrollo de la zona Centro-Bajío del país, en la cual debido al poco interés de las anteriores administraciones, el estado se rezagó totalmente en su crecimiento económico en comparación de las entidades vecinas.
En la reunión se presentó la situación financiera del cierre fiscal del año 2021 del Gobierno estatal, así como los instrumentos jurídicos que se presentaron ante el Congreso del Estado y que contienen la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2022, así como el plan de infraestructura que se tiene planeado para los próximos meses de la administración, mismo que fue enriquecido con propuestas de los propios empresarios.
TRABAJO CONJUNTO
El Jefe del Ejecutivo expuso que se requiere de un esfuerzo conjunto para poder recuperar el crecimiento en un plazo de un año y medio, lapso para que San Luis Potosí sea de
CARLOS LÓPEZ | EMPRESARIO INMOBILIARIO
“Es el primer gobernador que piensa en grande”, los dos anteriores
El gobernador destacó el notable aumento de los fondos que se destinarán a infraestructura. > En el sexenio anterior se aplicaban alrededor de mil 200 millones de pesos del presupuesto estatal a obra publica al año, en promedio. > Para 2022, el primer año completo del gobierno de Gallardo, se proyectan 3 mil 600 MDP para ese rubro, un aumento del triple. > SLP competirá con vecinos como Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, que destinan más a obra.
nueva cuenta sea punto de lanza en materia de desarrollo económico y crecimiento.
EN GRANDE
aEn 41 años que tengo en SLP no había visto tal visión en un mandatario, dijo. “fueron bastante regulares”, exclamó el empresario inmobiliario, Carlos López Medina, al referirse al mandatario estatal, Ricardo Gallardo, quien presentó proyectos a un grupo de hombres de negocios.
ESCALA INVERSIÓN EN OBRA
Cardona, para que a San Luis Potosí le vaya mucho mejor respecto a sus estados vecinos. “Es el primer gobernador que está pensando en grande y hoy necesitamos uno echado para adelante y que quiera a San Luis Potosí”, dijo.
“GALLARDO, PRIMER GOBERNADOR QUE PIENSA EN GRANDE” POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
RICARDO GALLARDO. Ofreció a empresarios participación en proyectos de obra.
UNIÓN. Buscan que la entidad crezca a la par de los estados vecinos. Agregó que el sector empresarial de la entidad tiene toda la disposición de trabajar junto a Gallardo
“Puedo decir que luego de estar 41 años en este estado nunca había tenido la oportunidad de tener una junta como ésta, en función de la claridad y la visión de Estado del joven mandatario, porque los dos gobernadores anteriores fueron bastante regulares”, dijo después de la presentación del Plan de Recuperación Económica, encabezada por Gallardo Cardona en el Centro de Convenciones.
Después de recibir una administración con 17 mil millones de pesos de deudas, y con una inversión en infraestructura de apenas mil 200 millones anuales, ahora se tiene la meta de invertir 3 mil 600 millones, para de esa forma competir con Estados como Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, que durante los últimos años invirtieron más de 3 mil millones anuales en el rubro. “Incluso Guanajuato invirtió casi cinco mil millones en un año, mientras que en San Luis con Fernando Toranzo en alguna ocasión invirtió 900 millones, es decir aquí se invertía en un sexenio lo que invertía Guanajuato en un año”, aseveró el Mandatario Estatal. Finalmente, Gallardo anunció que se involucrará a los empresarios potosinos a participar en la carpeta de obras por más de 4 mil millones, mismas que iniciarán en enero del 2022 y concluirán a mediados del 2023.
“Hay un gobernador con las cualidades necesarias, se reflejará en muy buen futuro para San Luis Potosí, veo buenas cosas y también veo que nos puso a trabajar”. Agregó que el empresariado potosino es parte importante del bienestar de San Luis, por lo que serán audaces en la generación de empleos y de inversiones. Aseveró que la visión en la materia de Ricardo Gallardo es la adecuada, al apresurar una igualdad de condiciones con los Estados y ciudades capitales en competencia con San Luis y que van más adelante en desarrollo y crecimiento económico. Consideró que es buena “la prisa que trae el gobernador para efectos de consolidar rápidamente a la entidad, especialmente en infraestructura”.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Al cumplir su tercera semana de campaña, Josefina Salazar Báez, candidata a la Presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, aseveró que ha logrado revertir un panismo escéptico y cabizbajo que encontró debido a la derrota del pasado proceso electoral, que pegó mucho en su ánimo. “Sin embargo, la gente es noble y tiene la camiseta bien puesta, basta con que llegue uno a platicar con ellos, que expresen sus inquietudes, su dolor, que nos permitan compartir con ellos información de otros municipios y nuestra experiencia en el pasado proceso, sin duda alguna, eso ha ayudado a generar un ánimo diferente en la militancia”, expresó. Salazar Báez señaló que el mensaje que ha llevado es que el PAN es fuerte y sólido, que sus principios, doctrina y mística están firmes y más vigentes que nunca, y es ahora cuando los militantes deben voltear hacia la historia del partido, “tomar nuevos bríos y comprometerse con la institución, decir que vamos para adelante, sí podemos mejorar las condiciones que tenemos ahora; hay experiencias en el pasado que lo han demostrado, cuando los panistas trabajamos y nos ponemos de acuerdo crecemos y nos fortalecemos, es lo que necesitamos hacer hoy”, indicó.
JOSEFINA SALAZAR | ASPIRANTE A DIRIGENCIA DEL PAN
PISO PAREJO EN INTERNA, EXIGE LA MILITANCIA aEl panismo está escéptico y cabizbajo, busco revertir eso, dijo la exdiputada federal. Negó pasado corrupto, como acusó Lidia Argüello. DE VIVA VOZ “La gente es noble y tiene la camiseta bien puesta, basta con que llegue uno a platicar con ellos, que expresen sus inquietudes, su dolor…” Josefina Salazar Candidata a la Presidencia del PAN
DEMANDAS
La candidata mencionó que las principales demandas que ha recogido durante su campaña son erradicar el abandono a los municipios por parte de las últimas dirigencias estatales, “nuestras estructuras municipales son muy contadas las que están funcionando, nos dicen: no
JOSEFINA. Afirma que su campaña es de propuestas. queremos una presidencia que sólo nos pida el voto y después se vaya, queremos una presidenta que camine con nosotros”, subrayó.
Otra de las quejas es que las decisiones cupulares estén sesgadas y al margen de la militancia, sin considerar los liderazgos y corrientes del
partido, que hayan hecho proyectos exclusivos para la gente cercana a la dirigencia y los hayan excluido. También resaltó la ausencia de programas de capacitación permanentes y que el partido haya dejado
HAY FOCOS ROJOS, ADVIERTE
PIDE LIDIA NO MINIMIZAR RENUNCIAS; VIENEN MÁS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Las renuncias de Alejandro “Boris” Lozano y del exalcalde de Cárdenas, Pedro Tovar, no deben minimizarse por el actual grupo en el poder, dijo Lidia Argüello, candidata a presidir el PAN estatal, quien añadió que seguirá la salida de cuadros relevantes, como la de María Esther “Tete” Pérez, exaspirante a la dirigencia. “Es la confirmación de lo que
he dicho, Pedro Tovar salió decisión porque definitivamente advierte que no se van a componer las cosas. A “Boris, desafortunadamente le pasó lo que a muchos militantes, fue utilizado para los intereses del grupo que gobierna al partido y finalmente lo desechan como si fuera cualquier objeto y no personas, que se supone es nuestro mayor principio de doctrina, el respeto a la dignidad de la gente”, expuso. Adelantó que la exaspirante a la dirigencia estatal del PAN, María Esther “Teté” Pérez, esposa
ALERTA. Renuncia de militantes demuestra problemas en el partido, dijo. de Pedro Tovar, también ha anunciado que renuncia al PAN, porque el trabajo partidista que ambos
realizaban en la Zona Media fue relegado y los hartó “el grupo de Xavier Azuara, que le ha hecho
de ser formador de ciudadanos con los que se ha roto el vínculo, “anteriormente el partido tenía una labor importante de acercamiento con la ciudadanía, de preocuparse por sus causas, hoy los tenemos abandonados y nos hemos limitado a nuestros procesos internos perdiendo la esencia del PAN”, acentuó.
MISMAS CONDICIONES
Josefina Salazar enfatizó que para la jornada electiva del 11 de diciembre exigirá que haya piso parejo, “no es de confiar, sino más bien de exigir, la militancia así lo está exigiendo, nosotros también la haremos valer, las condiciones que vive el partido no merecen una actitud diferente, estaremos pidiendo ante las distintas instancias, tanto ante la Comisión Organizadora Electoral como en el propio Comité Directivo Estatal”. Añadió que ambas instancias deben estar a la altura de las circunstancias que vive el panismo, de la exigencia de su militancia y de la ciudadanía, que sea un proceso interno transparente, apegado a estatutos y a la legalidad “en miras de la construcción de un partido fuerte, no en beneficio a algún grupo”, espetó. En torno a una posible ruptura con Lidia Argüello Acosta que, incluso la acusó de corrupción, Josefina Salazar refrendó el respeto a la veterana panista, “creo que esas aseveraciones son muy difíciles porque tendría que acreditar, si no tuviera la conciencia tranquila de poder participar en el proceso, no lo hubiera hecho; puedo ver cara a cara a los militantes, hacer el trabajo que estoy haciendo hasta ahora y para mí, más allá de descalificaciones, lo que tengo es propuesta, es fácil descalificar, lo difícil es hacer propuestas y que la militancia crea en ti, eso es lo estoy haciendo en los 58 municipios”.
mucho daño al partido, los bloquea, los trata terriblemente, ellos son personas de buena fe… llega el momento en que la gente se harta”. Lidia Argüello aseveró que la renuncia de cualquier militante “demuestra que estamos haciendo mal las cosas”. Pidió no minimizar las renuncias como lo ha hecho el presidente estatal, Juan Francisco Aguilar Hernández, porque afirmó que el mayor tesoro de un partido es la integración de personas y el mantenerlas. “Se suman atraídos por algo, no necesariamente por un cargo público, por los amigos, también les gusta la doctrina que abandera Acción Nacional y creo que con una sola renuncia hay que poner focos rojos”, enfatizó.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Entrevistada por Exprés, la viróloga de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Paola Castillo Juárez, dijo quela nueva variante del Covid-19, denominada Ómicron, provocará más olas de contagios en México, más aún si sigue el relajamiento de las medidas de prevención. El fin de la pandemia está lejos, pues incluso podrían verse afectados los vacunados y los que ya tuvieron la enfermedad, por las 30 mutaciones que muestra el
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobierno estatal confía en que el sector privado apoyará el aumento de 2.5 a 3% del Impuesto sobre la Nómina, pues se ha construido una ruta de consenso con los empresarios, a quienes se ofreció que el 70% de lo que se recaude sea aplicado en modernizar la infraestructura y los servicios de la Zona Industrial. El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres, dijo que debido a ese proceso de diálogo con el sector privado hay alta posibilidad de que apoyen la propuesta, que ya está en el Congreso del Estado. Apuntó que en el país son 14 entidades federativas las que tienen ese porcentaje del 3% en la tasa impositiva del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, también llamado sobre la Nómina. “En este año, en la propuesta de Ley de Ingresos 2022, por ejemplo, Querétaro, uno de los estados con más desarrollo, también presentó incremento en ese impuesto. Tenemos alta posibilidad de que salga esta propuesta, porque estamos en un proceso de socialización con todas las cámaras empresariales”.
ADVIERTE VIRÓLOGA DEL IPN
ÓMICRON DETONARÁ MÁS CONTAGIOS EN MÉXICO
aLa variante apareció en Sudáfrica, fue calificada por la OMS como “preocupante” y pone en riesgo incluso a vacunados, señala la experta.
virus surgido en Sudáfrica. “Se empezaba a creer que estábamos estables, pero con la nueva variante tenemos otra vez que ponernos las pilas porque seguramente esto va para largo”, afirmó.
La experta dijo que se trata de una variante que provoca cuadros clínicos más críticos en los pacientes, debido a que se produce mayor cantidad de virus en menor tiempo. La viróloga explicó que la OMS
JOSÉ GUADALUPE TORRES | SECRETARIO DE GOBIERNO
APOYARÍA SECTOR PRIVADO SUBIR AL 3% EL IMPUESTO SOBRE NÓMINA aSe dialoga con empresarios para que respalden la propuesta; el 70% de lo recaudado se invertiría en la Zona Industrial. BUSCA GOBIERNO SUBIR IMPUESTO La propuesta está incluida en el paquete económico 2022 que fue enviado al Congreso.
CON IMPULSO, NUEVA ZONA INDUSTRIAL
Uno de los ofrecimientos que hizo el gobernador Ricardo Gallardo es la renovación y regeneración integral de la Zona Industrial, para que sea más competitiva. José Guadalupe Torres, titular de la SGG, afirmó que lo que se recaude en forma adicional, con el ajuste del 0.5 por ciento en la tasa del ISERPT, el 70 por ciento será destinado en forma exclusiva a proyectos de inversión dentro de la Zona Industrial. “Ese incremento será, lo que permita en su recaudación, sólo para la Zona Industrial, donde la
GRAVE. El virus provoca cuadros clínicos más críticos.
aún no ha determinado qué tanto disminuirá la efectividad de las actuales vacunas ni tampoco si son necesarias nuevas vacunas.
> De ser aprobado por la Legislatura pasaría de 2.5 por ciento a 3 por ciento. > En un escenario ideal, el gobierno esperaría captar 407 millones de pesos por ese concepto. > Pero es un impuesto en el que solo 50 por ciento de los obligados cumplen.
GUADALUPE TORRES. Hay buena comunicación son sector empresarial.
infraestructura, los caminos y los servicios están devastados”. Añadió que ese 0.5 por ciento al impuesto representará la posibilidad de recaudar en sus estimaciones
FIDECO, UN FONDO POCO CLARO: JGT
J
osé Guadalupe Torres anunció también la reestructuración del Fideicomiso para Desarrollo Económico del Estado (Fideco), cuyo manejo poco claro, durante la pasada administración, no ha permitido identificar qué se hizo con los recursos. “Lo que sabemos es que era dinero que no se auditaba, y su uso se hacía a contentillo de un cuerpo colegiado, vamos a modificar la reglamentación para que se utilice en infraestructura de la Zona Industrial, vamos a empezar por cambiar a todos sus integrantes, lo que no se había hecho desde hace 12 años”. Uno de los proyectos más representativos en la Zona Industrial, la ampliación y modernización del eje 140, quedó estancado desde varios meses antes de concluir la administración pasada, porque decidieron no distraer recursos del Fideco para continuar la obra. “Vamos a revisar todo lo que pasó, no sabemos si estuvo bien o no lo que hicieron, no sabemos a quién se le entregó o cómo los recursos del Fideco, no hubo claridad”.
poco más de 407 millones de pesos. “Pero es un impuesto en el que solo 50 por ciento de los obligados cumplen con sus contribuciones, en los hechos hablamos de que tendríamos 200 MDP”, dijo. “El ISN es un impuesto que, en la mayoría, lo pagan los industriales de SLP, es por eso que lo que se capte se traducirá en proyectos y obras para dicha zona”.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
MUJERES Y VIOLENCIA, UN CASO PARA REFLEXIÓN
“Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad” Indira Gandhi (1917-1984)
Esta semana se conmemoró la fecha icónica del “25N” que se instituyó, en recuerdo de aquel trágico día en que hace mucho tiempo fueron sacrificadas en República Dominicana, las tres hermanas Mirabal activistas de la igualdad y derechos humanos, por el capricho de un dictador violento que coincidentemente estaba investido del poder gubernamental. Hoy tal fecha se ha resignificado colectivamente, como día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres alcanzando a través de los últimos años una dimensión global, que tristemente puede estar erigida sobre las columnas espirales de la violencia que, como fenómeno digno de estudio, se verifica en muchos confines, espacios y momentos de cada día en contra de las mujeres, de nuestras mujeres, las mismas que nos han dado tanto como la vida misma. Se trata de un problema que no enorgullece, sino que preocupa y el que además de ser vergonzante, incide en la economía, la política, el desarrollo equilibrado y genera desigualdad, inseguridad e incertidumbre. Los ejemplos son millones, pero en esta ocasión quiero referirme al de una mujer sobrada de valentía e inteligencia, que además alcanzara un gran poder y liderazgo en una época y lugar particularmente difíciles: Indira Gandhi, primer ministro de la India. La Figura de Indira Gandhi no deja de ser polémica, incluso en algún documental de la BBC de Londres se le menciona como la más odiada y la más amada mujer de la India; Indira fue una mujer directa, asertiva, enérgica y capaz de tomar decisiones de estadista con aquella seguridad que demostró en diversos momentos de su vida. Ella hizo frente y ganó la guerra contra los pakistaníes que fue sin duda una guerra contra otras potencias mundiales como los propios Estados Unidos y China, acaso por ello se ganó el mote con el que muchos hindúes le llamaron Madre de la Guerra, aunque la otra mitad cuando menos de los 500 millones de habitantes de ese país de grandes contrastes la llamaba Dulce Madre, por su sencillez y humildad con la que trataba a sus paisanos a quienes recibía incluso en su propia casa. Oriana Fallaci periodista italiana la incluye en su entrevista con la Historia, libro de gran éxito publicado al inicio de los años setenta y que aún hoy vale la pena revisar; ahí aparece como parte de veintiséis personajes de talla mundial, de los cuales 24 son hombres y solamente ella y Golda Meir son mujeres. Ambas estadistas y primeras ministras de su respectivo país. Fallaci la describe dueña de una personalidad inquietante, compleja y fascinante a la vez: “…es imposible ser mujer y no sentirse rescatada, reivindicada en su elefantino éxito que desmentía todas las trivialidades con que se justifica el patriarcado y el predominio masculino en cualquier sociedad”. La lucha por la independencia se desarrolló ante sus ojos; su primera escuela de vida fue la policía que llegaba de noche para arrestar. Se cuenta que abría la puerta a los amigos y decía “Lo siento no hay nadie. Mi padre, mi madre, el abuelo. La abuela y la tía están en la cárcel”. Por cierto, ella misma estuvo durante trece meses encarcelada. Indira, respondiendo una pregunta a Fallaci, comenta algo que me parece más que ilustrativo: “…Respecto a los hombres no tengo complejos de envidia ni de inferioridad. Pero al mismo tiempo tenía muchas muñecas, aunque mis muñecas no fueron nunca bebés, sino hombres y mujeres que atacaban cuarteles y acababan en la cárcel. Se lo explicaré. No sólo mis padres sino toda mi familia estaba complicada en la resistencia… de manera que de vez en cuando acudían los guardias y se los llevaban indiscriminadamente... pasaba meses sola siendo una niña. Todo esto me acostumbró a mirar con los mismos ojos a los hombres y a las mujeres”. Indira Gandhi fue una mujer que no tuvo una infancia pues su normalidad era una vida violenta y así vivió y encontró la muerte al ser asesinada por sus guardaespaldas. El problema tuvo una raíz religiosa pues ella intentó llevar a la India como estado laico. Como muchas mujeres de hoy, no se asume víctima de la violencia aun viviendo en medio de esta.
IVANIA MAZARI | ESPECIALISTA DEL IMCO
SLP, FUERTE EN EMPLEO; DÉBIL EN EDUCACIÓN Y EN SALUD aLa capital se ubica en el octavo lugar de 15 ciudades con más de un millón de habitantes que fueron evaluadas.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
El Índice de Competitividad Urbana 2021, publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), coloca a San Luis Potosí en el octavo lugar de 15 ciudades con más de un millón de habitantes, destacando en rubros de mercado laboral y medio ambiente, pero rezagado en cobertura educativa y acceso a la salud, declaró Ivania Mazari Zatarain, coordinadora de Evaluación y Análisis del Imco. Mazari destacó el avance que tuvo San Luis Potosí en el rubro de medio ambiente, dado que el costo de la electricidad no es tan alto como en otras urbes, tiene un promedio de generación de residuos por habitante (0.7 kilogramos) menor al nacional (1 kilogramo). También es bajo el consumo de agua, en comparación con los promedios nacionales. La coordinadora de Evaluación y Análisis del Imco mencionó que este índice busca determinar qué tan atractivas son las ciudades en México para la inversión y el talento humano, por lo que se evalúan diferentes subíndices en temas como sociedad incluyente, gobiernos, conectividad, investigación y productividad, entre otros. La información proviene de fuentes de prestigio y públicas, principalmente del Instituto Nacional de
RANKING. SLP se ubicó por debajo de Querétaro y Aguascalientes.
LAS CIFRAS DE LA CAPITAL Hay sectores en los que el estado se encuentra rezagado. > Los primeros lugares del ranking de competitividad lo ocupan el Valle de México, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Mérida. > San Luis Potosí se ubica por debajo de Querétaro (3) y de Aguascalientes (7). > La entidad potosina está por encima de Juárez, PueblaTlaxcala, La Laguna, Toluca, Tijuana, León y Cuernavaca.
Estadística y Geografía (Inegi), organizaciones de la sociedad civil y algunos centros de investigación que efectúan encuestas y otros estudios. El Imco solo recopila información.
Mazari Zatarain indicó que el Imco cumple 18 años midiendo la competitividad en el país. El índice es difundido y entregado a diferentes instancias, con el fin de hacer visible en qué áreas hay avances y en cuáles hay retrocesos en las diferentes ciudades del país, pero es decisión de cada gobierno tomar o no en cuenta esta información en sus acciones. Los primeros lugares del ranking de competitividad lo ocupan el Valle de México, Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Mérida. En la región, San Luis Potosí no solo se ubica por debajo de Querétaro (3°), sino también de Aguascalientes (7°). Sin embargo, está por encima de Juárez, Puebla-Tlaxcala, La Laguna, Toluca, Tijuana, León y Cuernavaca. En ciudades de menos de 250 mil habitantes aparece el municipio de Rioverde, que se ubica en sexto lugar de ocho que fueron calificadas en esta categoría.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Al opinar sobre el estudio de la organización Pure Earth México que pone a SLP como uno de los lugares más contaminados con plomo, con el 37.4 por ciento de los menores de 14 años con niveles por encima de la Norma Oficial Mexicana y de lo que establece la Organización Mundial de la Salud (5 microgramos por decilitro de sangre), Fernando Díaz-Barriga, experto de la UASLP, dijo que es indignante. Más aún porque se conocen las causas y no se actúa en consecuencia. El estudio ubica a SLP en segundo lugar nacional, solo por debajo de Puebla. Díaz-Barriga, indicó que este porcentaje puede ser más alto o más bajo dependiendo de la zona de la ciudad donde se hagan las mediciones. Las áreas con más presencia de plomo son: Milpillas, Las Terceras, Morales y colonias aledañas a la Zona Industrial. Dijo que en la Zona Industrial hay empresas que reciclan baterías de plomo, metalúrgicas y sitios donde se funde chatarra, que provocan contaminación con plomo. En el caso de Milpillas se da por los tiraderos; en Morales es debido a la Minera México y en Las Terceras, por la presencia de las ladrilleras. “Gobiernos vienen y van, pero siguen las ladrilleras en la ciudad, lo primero que debemos hacer es visibilizarlo para presionar a que se haga algo al respecto por parte de las autoridades”, afirmó el investigador de la UASLP.
FERNANDO DÍAZ-BARRIGA | INVESTIGADOR DE LA UASLP
INDIGNANTE: EL 37.4% DE NIÑOS EXPUESTOS AL PLOMO EN SLP
aAlgunas plantas de la zona industrial, ladrilleras, basureros de Milpillas e Industrial Minera México son los principales factores, acusa experto. LOS DAÑOS
PLOMO. Reduce el coeficiente intelectual de niños y daña riñones y corazón.
En el caso de los niños, afirmó el investigador, se ha comprobado que el mayor riesgo es que reduce el coeficiente intelectual, lo cual es un problema de salud pública, educativo y económico, dado que aumentan los niños con rezago escolar y disminuye el número de menores genio. Otros de los efectos del plomo son daños en riñones y corazón, sin embargo, Díaz-Barriga advirtió que no es el único problema en SLP. También está el flúor en el agua. En la Huasteca es característica su presencia en la sal. “El flúor es tan tóxico como el plomo, solo que está invisibilizado por los dentistas que lo usan para
NO SE CONTRATARÁ DEUDA DE LARGO PLAZO POR AHORA: FINANZAS
Por el momento, no está considerado recurrir a la contratación de más deuda bancaria de largo plazo para apuntalar las finanzas públicas
estatales, dijo Salvador González, titular de la Secretaría de Finanzas, quien sostuvo que para el ejercicio 2022 se ajustarán al gasto que apruebe el Congreso del Estado. “Eso ya se verá para el próximo ejercicio fiscal, ahorita pretendemos arrancar nuestro ejercicio
Un estudio de Pure Earth lo colocó como el segundo peor sitio del país. > 37.4 por ciento de los menores de 14 años tienen niveles por encima de la Norma Oficial Mexicana y lo que que marca la OMS (5 microgramos por decilitro de sangre). > En Zona Industrial reciclan baterías de plomo, hay firmas metalúrgicas, otras funden chatarra y causan contaminación. > En el caso de Milpillas se da por los tiraderos; en Morales es debido a la Minera México y en Las Terceras, por la presencia de las ladrilleras. > El riesgo de la presencia de plomo es que se reduce el coeficiente intelectual. > Otros efectos son daños en el riñón y el corazón.
combatir caries, las pastas dentales lo tienen y es trágico que las autoridades no han entendido que tienen que intervenir en este asunto”, dijo.
El estudio de Pure Earth México revela que los altos niveles también se deben a que se cocina con barros y utensilios hechos con cerámica tradicional vidriada, que contiene plomo. Díaz Barriga explicó que el plomo le da al barro una mayor resistencia a la temperatura y el color naranja característico, sin embargo, representa un riesgo para la salud.
descartado en su totalidad que en el arranque del ejercicio fiscal 2022 se considere contratar deuda bancaria.
PASIVOS
aSin embargo, no se descarta que el tema sea analizado en otro momento, dijo el titular de esa dependencia. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
SLP, ENTRE LAS ZONAS CON MÁS PLOMO DE MÉXICO
GONZÁLEZ. Para inicio de 2022 se trabajará con gasto que apruebe el Congreso. 2022 con el presupuesto que nos resuelva a favor el Congreso local. “Y si se requiere la probable contratación de deuda a largo
plazo, se verá más adelante; de ser así, se propondrá para obras de infraestructura”. González aseguró que está
Al concluir la pasada administración gubernamental, el pasivo bancario ascendió a poco más de 3 mil 800 millones de pesos, contenidos en un sólo crédito que fue reestructurado con una institución financiera. El funcionario gubernamental insistió en que si se contrata deuda bancaria de largo plazo, tendrá como única finalidad crear una estructura de financiamiento que permita desarrollar proyectos de infraestructura que ofreció la actual administración.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
LOGRA GALLARDO CONCILIAR CON LA IP EN TIEMPO RÉCORD
La reconciliación con el siempre crítico y anti gobiernista sector empresarial potosino que varios de los mandatarios anteriores no pudieron lograr ni en todo sus sexenios, Ricardo Gallardo Cardona consiguió hacerlo en apenas dos meses, además con el insólito acuerdo de que aumentará un 0.5% el impuesto sobre nómina y el compromiso de que los principales miembros de dicho sector respaldarán sus acciones de gobierno. A mucha gente sorprendió que Gallardo trabara esa especie de alianza con los más destacados empresarios locales a dos meses de iniciado su régimen y más porque varios de los que acudieron al encuentro se oponían a que fuera candidato gubernamental, por lo que en su tiempo no dejaron de manifestar públicamente su desacuerdo. Y es innegable el mérito gallardista de haber concretado el reencuentro con los quisquillosos empresarios locales a partir, decíamos, de que hubo algunos mandatarios que ni en todo el sexenio pudieron limar asperezas, como pasó con el profesor Carlos Jonguitud Barrios, quien luego de rechazar la tradición de crear patronatos que se hicieran cargo de la construcción de las obras importantes y al grito de: “el poder no se comparte, se ejerce” se mantuvo a distancia de ellos lo que generó que grupos importantes despertaran al navismo. Algo parecido pasó con Marcelo de los Santos, quien se ganó la antipatía del empresariado por no acceder al reparto de cuotas y espacios en el gobierno, lo que se acentuó al privilegiar únicamente a su grupo de amigos y compadres con los contratos de las obras más importantes. A su vez, Fernando Toranzo se los echó encima al no ser capaz de contener la irrupción del crimen organizado en esta plaza y por hacer oídos sordos a las alertas de corrupción por parte de miembros de su familia. En el pacto de transitar juntos esta etapa Gallardo, en un ejercicio de transparencia, les compartió los pormenores de los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2022, que contempla entre otras cosas dentro de su plan de recuperación económica el aumento del Impuesto a la Nómina del 0.5%, ante lo que sorprendentemente nadie protestó ni objetó, aunque sí condicionaron a que lo recaudado se invierta en infraestructura. En compensación, Gallardo les comunicó que los empresarios locales serán invitados a participar en la ejecución del paquete de obras de infraestructura por más de 4 mil millones de pesos que emprenderá en los primeros meses del próximo año, lo que dejó satisfechos a los presentes, por ello al término de la reunión sellaron con fuertes apretones de manos y abrazos con el gobernador.
ALPISTEANDO
Mucha razón le asiste al gobernador en sus temores respecto de que con la entrada del ejército a Zacatecas se genere el efecto “cucaracha” y los delincuentes vean a SLP como opción para ocultarse o cambiar de plaza… El próximo miércoles 1 de diciembre, fecha en que el presidente AMLO cumple sus primeros tres años de ejercicio, seguramente muchos lo festejarán aquí en tanto que los inconformes tendrán por qué volver más ácidas sus expresiones de rechazo a su régimen… La disputa por la dirigencia estatal del PAN se intensifica y ya empiezan a relucir posibles maniobras anómalas por parte de los directivos actuales en apoyo a una de las tres candidatas, como lo refleja la grave acusación de la candidata Josefina Salazar Báez en contra de Juan Francisco Aguilar y compañía por haber borrado del padrón a cientos de militantes de zonas en las que tiene alta presencia, con el evidente ánimo de disminuir sus posibilidades de triunfo que son muchas… También la lucha por la secretaría general de la sección 26 del SNTE cobra fuerza, en la que el más fuerte de los candidatos, Francisco Javier Rico Ávalos, con los “sambenitos” que le cuelgan se nota el temor que genera por estar posicionado como el depositario de las simpatías el magisterio potosino y aún de la gente del CEN de la organización.
ANUNCIA EL COORDINADOR ESTATAL DEL SECTOR
REACTIVARÁN LA ESCUELA DE PROTECCIÓN CIVIL aSe diseña plan curricular para ponerla en funcionamiento durante el 2022; urge reforzar la capacitación ante aumento de fenómenos naturales atípicos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El cambio climático y los diferentes fenómenos naturales cuyo efecto se hace presente a lo largo del año en territorio potosino, con incendios, heladas, inundaciones y más, obligan a que haya un fortalecimiento en materia de Protección Civil. Antonio Garza, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, anunció que hacia el mes de enero de 2022 podría reactivarse el campus San Luis de la Escuela Nacional para redoblar las capacitaciones que son realizadas para el personal de las unidades municipales y externas. En coordinación con la Secretaría de Educación de SLP, se trabaja en el desarrollo de un plan curricular que pueda aplicarse cuando sean reanudadas las actividades en el plantel. Garza apuntó que, a lo largo del año, el efecto de diferentes fenómenos naturales es notorio en SLP, por lo que hay que estar preparados para evitar cualquier desastre. “El campus San Luis tiene todas las herramientas y las instalaciones más adecuadas para una capacitación constante y profesional, y que el personal responda de la forma más efectiva ante cualquier situación que pueda presentarse, en el lugar que sea”. La Escuela Nacional de Protección Civil, campus San Luis, es la única en el país que tiene instalaciones propias -la de Nuevo León y Chiapas realizan sus actividades en espacios adaptados-, además de un edificio con 45 dormitorios, con capacidad para hasta 300 personas.
ANTONIO GARZA. El campus SLP tiene capacidad para 300 personas.
También dispone de un área para llevar a cabo prácticas para responder de la manera más adecuada a diferentes fenómenos de origen natural o humano, junto a un recinto en el que se capacita al personal ante situaciones de fugas de gas. “El plan curricular ya está en elaboración, una vez que esté listo vamos a reactivar la Escuela Nacional de Protección Civil, para capacitar al mayor número de personas posible”. Garza expuso que debido a los nuevos fenómenos que ha acarreado el cambio climático, las áreas de Protección Civil deben estar capacitadas de la manera más especializada posible, con el fin de consolidar una cultura de prevención y protección de las personas.
ESCUELA NACIONAL SIN UTILIZAR En San Luis Potosí existen instalaciones de capacitación en el área de protección civil, las cuales serán reactivadas. > En el mes de enero de 2022 podría reactivarse el campus San Luis de la Escuela Nacional. > En coordinación con la Secretaría de Educación de SLP se trabaja ya en el desarrollo de un plan curricular. > Esta Escuela Nacional de Protección Civil es la única en el país que tiene instalaciones propias, además de un edificio con 45 dormitorios, con capacidad para hasta 300 personas. > Dispone de un área en la que se realizan prácticas para responder de la manera más adecuada a diferentes fenómenos de origen natural o humano, junto a un recinto para capacitar al personal ante situaciones de fugas de gas.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El secretario de Finanzas, Salvador González, informó que en el ejercicio fiscal 2022 el gasto en el rubro de inversión pública será de 3 mil 350.3 millones de pesos, 140 por ciento mayor al ejercido en 2021. Señaló que, a diferencia de lo que sucedía en las pasadas administraciones gubernamentales, la inversión pública será uno de los renglones con mayor incremento. En 2021 el presupuesto para inversión pública fue de apenas mil 407.7 millones de pesos (MDP), mientras que para 2022 se proyecta un aumento de mil 942.6 MDP, por lo que sería de 3 mil 350.3 MDP, reveló. “Inversión pública tiene un incremento considerable, con la finalidad de que sean desarrollados los programas sociales y la infraestructura para el beneficio de la ciudadanía”. González confió en que los legisladores en el Congreso de SLP, una vez que concluyan el análisis de la propuesta de Ley de IngresosPresupuesto de Egresos Estatal, aprueben el gasto planteado para continuar con los cambios que promueve el gobierno de Ricardo Gallardo.
SALVADOR GONZÁLEZ | SECRETARIO DE FINANZAS
CRECERÁ 140% GASTO DE INVERSIÓN PÚBLICA aSe proyecta que en 2022 será casi 2 mil millones de pesos superior al aplicado en 2021. UN NOTABLE INCREMENTO El titular de Finanzas informó que el gasto de inversión en SLP tendrá un gran crecimiento. > En 2021 fue de mil 407.7 millones de pesos. > En 2022 se proyecta que será de 3 mil 350.3 MDP. > El aumento será del 140 por ciento de un año a otro.
INCREMENTO. El presupuesto para infraestructuras crecerá casi 2 mil MDP en 2022.
Agregó que, en cuanto a la deuda pública, fueron canalizados los recursos suficientes para atender cada uno de los compromisos que se
NOÉ LARA | OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO
“Las unidades estarán equipadas con código de barras y las estaciones de servicio con lector óptico… solo a nuestros vehículos se les podrá despachar gasolina”.
aPara que no se repitan anomalías de la pasada administración se pondrá código de barras a los vehículos, que serán escaneados en las estaciones de servicio.
El oficial mayor del Gobierno del Estado, Noe Lara, adelantó que para frenar las anomalías en el gasto de combustible ocurridas durante la administración anterior se pondrá en práctica un nuevo sistema de gestión y control, con el uso de tecnología. “Las unidades estarán equipadas con un código de barras y las
estaciones de servicio con un lector óptico, lo que permitirá que solo a nuestros vehículos se les podrá despachar gasolina, con ello también se podrá checar si requieren un tanque lleno o no”. Agregó que “con un estudio adicional podremos conocer el rendimiento de la gasolina por kilometraje, eso evitará que puedan sustraer combustible de las unidades”. Lara afirmó que ese programa lo desplegaron con éxito en las administraciones municipales de Soledad
“El paquete económico, elaborado en conjunto con todas las dependencias gubernamentales, supone un ingreso y gasto por más de 53 mil millones de pesos, refleja un crecimiento de 4 mil MDP comparado con el ejercicio anterior, y permitirá desarrollar la obra y desplegar los programas sociales para los más desprotegidos”.
DE VIVA VOZ
FRENO AL ABUSO EN COMPRA DE COMBUSTIBLES POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
tienen con proveedores de la administración gubernamental. “La planeación que hemos hecho nos permitirá atender esos compromisos en tiempo y forma”.
Noé Lara Oficial Mayor del gobierno del estado
NOÉ LARA. Se pondrá en práctica un sistema de gesión y control. de Graciano Sánchez y en la capital, cuando la encabezó el exalcalde Ricardo Gallardo Juárez.
AHORRAR PARA PROGRAMAS
En 2022 se privilegiarán los programas sociales y el cumplimiento de los compromisos de campaña de Ricardo Gallardo, dijo el oficial
mayor de gobierno, por lo cual se pondrá en marcha un programa de ahorro, para garantizar los recursos necesarios a esos fines. El enfoque serán los programas sociales, el amparo a la gente de escasos recursos: los adultos mayores, las madres solteras, las ayudas con los paquetes escolares, las medidas que contribuyan a apoyar
a la gente”, sostuvo Noé Lara titular de la Oficialía Mayor del gobierno. Una de las prioridades en el 2022 es contener el gasto innecesario con la finalidad de ahorrar la mayor cantidad de recursos, para que después puedan canalizarse hacia acciones y obras de impacto social. “Se hará todo lo que se pueda para contener el gasto, la instrucción a las dependencias es hacer todo lo posible, desde que apaguemos las luces y evitar un mayor gasto de energía eléctrica hasta ahorrar en materiales de escritorio”.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS LEONEL SERRATO | TITULAR DE LA SCT ESTATAL
RED METRO SERÁ RESCATADA; SE PROYECTA UNA RUTA PERIMETRAL aEl gobernador RGC decidió darle continuidad, al ser un sistema importante para la Zona Metropolitana, dijo el responsable del sector.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Leonel Serrato, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal, señaló que debido a su magnitud, con 14 rutas de transporte que conectarán mejor el área metropolitana, el actual gobierno dará continuidad a la Red Metro, por lo que se negocia con Banobras rescatar el crédito de 220 millones de pesos destinado a ese fin, el que está en riesgo por las observaciones que pesan sobre la infraestructura del sistema, construida en el sexenio anterior.
Dijo que el gobernador Ricardo Gallardo solicitó darle continuidad; mientras se resuelven las inconsistencias encontradas en la ruta Alameda-Zona Industrial, se iniciarán los trabajos para desarrollar otra, la Perimetral, que será estratégica porque será alimentadora del sistema de camiones urbanos. Precisó que la afectación más grave para el Estado, como consecuencia de las obras inconclusas y con fallas de la Red Metro, es al crédito bancario, pues el proyecto es financiado por Banobras, en una parte muy importante. “Banobras tiene la encomienda
de invertir en algunos casos, con proyecto válido, a fondo perdido, pero cuando observan alguna cuestión todo puede caerse, y en SLP no es una línea, son 14 para Red Metro”.
IRREGULARIDADES
Serrato expuso que la infraestructura que desarrolló la pasada administración gubernamental, reportada concluida en un 93-97 por ciento al mes de septiembre, no existe o es inoperante. “La instrucción del gobernador es no abandonar el proyecto, ya se gastó mucho en él”que se empiecen a ejecutar garantías; que sea
JOSÉ LUIS RUIZ | TITULAR DE LA FISCALÍA
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El robo de vehículos en la entidad se ha vuelto cada vez más preocupante porque detona una cadena de ilícitos que trastoca la seguridad pública, pues las unidades después son
utilizadas para cometer otros crímenes, dijo José Luis Ruiz, responsable de despacho de la Fiscalía General del Estado. El funcionario aseguró que se dará prioridad al combate de ese delito en la entidad. A pesar de que la tasa de recuperación de unidades robadas es muy
MANTENDRÁN PROYECTO El gobierno de Ricardo Gallardo dará continuidad a la Red Metro. > El nuevo gobierno construirá la ruta Perimetral, mientras se resuelven las inconsistencias en la ruta Alameda-Zona Industrial. > Se negocia con Banobras para no perder el crédito por 220 millones de pesos que ya está autorizado. > Podrían presentarse denuncias ante las instancias correspondientes por presuntos delitos, pues se gastaron millones y las obras resultan inoperantes.
perseguible por razones de presuntos delitos y se interponga la denuncia ante la Fiscalía; y entrar en contacto
LAS CIFRAS DEL ROBO DE AUTOS
ROBO DE AUTOS DETONA OTROS DELITOS EN SLP aSe usan para atracar comercios, casas o incluso en homicidios; van más de mil 500 en el año.
SERRATO. Interpondrá denuncias por las irregularidades encontradas.
Estos son los principales datos de ese ilícito, según la FGE. > En 2021 se registró el robo de mil 538 vehículos. > El domingo es el día que más ocurre este delito. > Después de robados, muchos autos son usados para cometer otro delito.
RUIZ. Muchos de los robos de autos ocurren en domingo. alta, y a que esa incidencia ha disminuido en los últimos dos meses, en 2021 está registrado que se han robado mil 538 vehículos, un promedio de 6 a 7 por día. El domingo, según un mapeo, es el día que más ocurre este delito. “El tema de robo de vehículos es altamente preocupante por una
razón: después de robados los utilizan para cometer otro delito, como atracar un comercio, una casa habitación, o cometer un homicidio”. Ruiz explicó que una de las primeras líneas de acción ha consistido en reforzar la coordinación con el C5i2, con el objetivo de que pueda visualizarse el ilícito, pero también ofrecer soluciones y dar certeza a las personas afectadas.
con la banca, para revisar nuestras obligaciones como Estado y no perder el crédito de más de 220 millones de pesos que está autorizado”. El titular de la SCT sostuvo que, pese a los millones gastados, se entregó una Red Metro inoperante y con paraderos que no cumplen requisitos y asemejan paradas de camiones de rancho. “Va operar primero la línea Perimetral que vamos a iniciar nosotros que la que corre por la carretera 57, construida en el sexenio anterior. Son muchas las irregularidades y las unidades sugeridas no pueden circular por esa infraestructura, son pesadas, muy largas y no pueden entrar al Centro Histórico”, señaló. Serrato atajó que debido a la serie de anomalías, la SCT y la SEDUVOP, en la gestión actual, rehusaron recibir las obras realizadas del carril de las laterales del bulevar San Luis, así como la Central de Transferencia.
LA GÉNESIS DEL ROBO VEHICULAR
Un trabajo de investigación en coordinación con el C5i2, y las autoridades de Querétaro, logró identificar en los arcos detectores de aquella entidad, ubicados en la carretera federal 57, varios vehículos robados en SLP. José Luis Ruiz, responsable de la FGE, apuntó que es ahí donde radica la importancia de conocer el porqué. Hay casos en los que los vehículos son robados y alterados en sus números y matrículas, los hacen chatarra o abastecen mercados ilegales de autopartes. Existe una nueva modalidad en la que se roban los vehículos sin violencia, están estacionados, pero con una llave maestra o uso de tecnología los abren, eso sucede con los de alta gama que pueden sacarse del país. Ruiz afirmó que automóviles hurtados en la capital son recuperados o identificados en otros municipios de SLP, o en Querétaro, Zacatecas y Guanajuato.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
SE DISPARA INFLACIÓN
El Inegi detalló que la inflación en la primera quincena de noviembre se aceleró a 7.05 por ciento, su nivel más alto desde el 2001.
GABRIELA SILLER | DIRECTIVA DE BANCO BASE
ECONOMÍA A LA BAJA PARA CIERRE DE AÑO aLa caída de Arturo Herrera que se perfilaba para Banxico y la aversión global al riesgo tumban proyecciones del PIB y debilitan al peso frente al dólar.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
Al cierre de esta edición, el tipo de cambio rebasaba los 22.40 pesos por dólar, su nivel más alto desde septiembre de 2020, como resultado de la aversión al riesgo global por el repunte de la pandemia y tras confirmarse que Arturo Herrera no será el gobernador del Banco de México. Todo esto genera un mayor clima de incertidumbre para el cierre de año y es probable que la economía mexicana crezca solamente menos del 6 por ciento en 2021. Así lo sostuvo la Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, quien dijo que en materia de paridad cambiaría el escenario es pesimista. La institución que representa veía las cosas diferente hace meses, dijo. “Nuestro panorama optimista era quedarnos en un rango de 21 o menos; pero estar ya arriba de 22 pesos nos pone en el peor escenario propuesto”. Siller Pegaza recordó que, generalmente, “el tipo de cambio sube por el elevador y baja por las escaleras”. La actual paridad del peso frente al dólar obedece a factores externos e internos. Fuera del país, influye el clima de crisis económica que aún se resiente
SE COMPLICA CIERRE DE 2021 Diversos factores propiciarán un difícil fin de año para la economía mexicana, según Gabriela Siller.
AFECTACIÓN. Existe un clima de incertidumbre en el rubro económico para el cierre de año. tras casi dos años de pandemia. Pero a nivel local, se mantiene un clima de incertidumbre y aversión al riesgo sobre la economía nacional, el cual se ha acentuado tras decisiones recientes del gobierno federal en materia de política económica.
EMPEORA PERCEPCIÓN ECONÓMICA
“La percepción que ya se tenía a nivel internacional sobre México era de preocupación por ciertas políticas económicas y decisiones. Ahora, al no ratificar a Herrera para Banxico y proponer a Victoria Ramírez Ceja, el clima empeoró. Los tomadores de decisiones en los mercados no conocen cuál es la postura de ella
sobre la inflación y el grado de autonomía que podrá tener del presidente”, explicó. La directiva de Banco BASE recordó que mientras Herrera tuvo como Secretario de Hacienda una postura moderada en el tema inflacionario al no tomar decisiones que arriesgaran más los precios y la situación de la moneda mexicana, con respecto a Ramírez Ceja se desconoce cuáles serían sus tendencias en estos temas. Por esto, Gabriela Siller anticipó que el país tendrá “un cierre de año complicado”. Es muy probable que el PIB de México ya no crezca por encima del 6 por ciento como Banco BASE había proyectado que pasaría
apenas hace unas semanas. “Hoy vemos que lo más probable es llegar a un crecimiento máximo del 5.9 por ciento anual”. En 2022 se espera que la economía mexicana crezca entre 2.5 y 2.9 por ciento. Y el pronóstico global del sexenio, que desde ahora esta institución ha realizado, apunta a un comportamiento general del PIB del 3.6 por ciento en total. “Vemos que será difícil que el dólar regrese a niveles por debajo de 20 pesos, sobre todo porque hemos visto ciertas decisiones preocupantes en materia económica, además de la mala la situación financiera a raíz de la pandemia, lo que ha generado un clima de incertidumbre y
> La aparición de nueva variante sudafricana del Covid, así como la caída de Arturo Herrera complicarán los indicadores económicos. > El dólar ya rebasó los 22.40 pesos al cierre de la semana. > El PIB del país ya no crecerá arriba del 6 por ciento como se esperaba, cuando mucho llegará a 5.9 por ciento. > En 2022 se espera que la economía mexicana crezca entre 2.5 y 2.9 por ciento. > El pronóstico global del sexenio apunta a un aumento general del PIB del 3.6 por ciento en total, 0.6% anual en promedio. > Será difícil que el dólar regrese a niveles por debajo de 20 pesos. > La recuperación de la economía podría darse hasta 2024.
estancamiento”. afirmó Añadió que el cierre de sexenio federal traerá una economía lenta; y aunque poco a poco los diversos sectores comenzarán a recuperarse, “estamos lejos del gran efecto rebote que se había pronosticado.
“También estamos lejos de una recuperación de la economía, la cual podrá darse hasta 2024, pero en términos per cápita podría tomar más de diez años”, concluyó.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
14 YA PRESENTARON SUS PROPUESTAS
VAN 40 POR SEGUNDO TRAMO DE VÍA ALTERNA aAdemás, 27 empresas participan en la licitación para la construcción de un puente vehicular en esa misma vialidad.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Son 40 empresas las que participan en la licitación para construir un nuevo tramo de la Vía Alterna a la Carretera 57, del kilómetro 2 al 5, informó Ernesto Jáuregui Asomoza, director del Centro SCT en SLP La entrega de propuestas se llevó a cabo el miércoles 24 de noviembre. La más baja fue de 97 millones 423 mil 876.78 pesos y la más alta, de 141 millones 457 mil 646.59 pesos.
EL PROYECTO
La licitación contempla una carretera de dos cuerpos con dos carriles de circulación por sentido de 3.5 metros y acotamientos exteriores de 3 metros, mediante la construcción de terracerías, drenaje, pavimentos, trabajos complementarios, obras inducidas y señalamiento vertical y horizontal. También participaron 27
ERNESTO JÁUREGUI. Darán el fallo en los primeros días del mes de diciembre. compañías en la licitación para el paso superior vehicular “El Ranchito”, que se ubicará en el kilómetro 1+500. La oferta más baja fue por 65 millones 237 mil 809.34 pesos y la más alta por 128 millones
999 mil 999.71 pesos. Entre las dos obras se invertirán al menos 162 millones 661 mil 686.12 pesos. El funcionario federal dijo que ya se está llevando a cabo el análisis de
ALFREDO ÁVILA | FACULTAD DE INGENIERÍA
DE VIVA VOZ
URGEN MÁS OBRAS EN EL NORTE DE CAPITAL
“Creo que se debe comenzar por la zona norte porque siempre el poniente ha sido privilegiado por grandes obras”.
aPlan de infraestructura del ayuntamiento ya contempla algunas, pero hacen otras en vialidades como Morales Sauicito.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com La zona norte de la ciudad capital ha sido olvidada por administraciones municipales durante los últimos 50 años y urgen obras que permitan conectarla con el resto de la ciudad, tal como algunas de las planeadas por el Ayuntamiento capitalino en Avenida Hernán Cortés, consideró Alfredo Ávila Galarza, profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El proyecto contempla trabajos
al norte de la ciudad como la rehabilitación de Avenida Hernán Cortés, así como un paso inferior vehicular Carretera Zacatecas-El Saucito, prolongación de Avenida Hernán Cortés-20 de Noviembre y prolongación de Hernán Cortés-Calle Oro. Ávila Galarza dijo que sería pertinente incluir obras en la Avenida Morales Saucito, Vasco de Quiroga y Fray Diego de la Magdalena, como una forma de conectar al norte de la ciudad que, por años, ha estado aislado por barreras físicas como las Vías del Ferrocarril, el Fraccionamiento Campestre y el Boulevard Río Santiago.
cada una de las propuestas y en los primeros días de diciembre se dará el fallo para que a partir de enero empiecen los trabajos. La licitación se publicó en la segunda semana de noviembre, posteriormente se hizo la visita y la junta de aclaraciones para resolver dudas. Jáuregui Asomoza comentó que a nivel nacional ha habido poca convocatoria en licitaciones de obra pública y este segundo tramo de la Vía Alterna a la Carretera 57 no fue la excepción, están participando algunas empresas de estados circunvecinos, así como compañías locales. La inversión que la Federación comprometió fue de 405 millones de pesos, de los cuales 311 millones están calendarizados para ejercerse a partir de enero. El segundo tramo de la Vía Alterna considera 4 carriles con cuerpos laterales que están siendo construidos por los desarrolladores que tienen fraccionamientos en esa zona de la ciudad. La primera etapa será hasta el
Alfredo Ávila Profesor de la Facultad de Ingeniería de la UASLP
MOVILIDAD. Buscan reducir las barreras físicas que conectan con el norte. “Creo que se debe comenzar por la zona norte porque siempre el poniente ha sido privilegiado por grandes obras. Incluso se pueden hacer acciones que no cuestan mucho, pero que ayudarían a la movilidad, como el pintado de calles para la separación de carriles o retirar obstáculos de la vía pública”.
OTRAS OBRAS DEL AYUNTAMIENTO
Además de las obras ya mencionadas, el Ayuntamiento planea construir un paso inferior vehicular en Avenida Cordillera de los Alpes y Cordillera de los Himalaya, así como repavimentar vialidades como Himno Nacional, Camino a Peñasco, avenida Industrias, avenida Ricardo B. Anaya, avenida Salk, avenida Venustiano Carranza, calle 71, calle 24, la entrada principal a La Pila, Camino a Cerritos de Zavala, Camino
ALISTAN SEGUNDA ETAPA DE LA RUTA Está en marcha el concurso para un nuevo tramo de la Vía Alterna. > Participan 40 empresas que buscan construir los siguientes 3 kilómetros de la vía. > Ya se presentaron las propuestas, la más baja fue de 97 millones 423 mil 876.78 pesos; la más alta de 141 millones 457 mil 646.59 pesos. > La licitación contempla una carretera de dos cuerpos con dos carriles de circulación por sentido de 3.5 metros y acotamientos exteriores de 3 metros. > Además de la vía, se licita el paso superior vehicular “El Ranchito”, con la participación de 27 empresas. > La oferta más baja fue por 65 millones 237 mil 809.34 pesos; la más alta por 128 millones 999 mil 999.71 pesos. > Entre las dos obras se invertirán al menos 162 millones 661 mil 686.12 pesos.
Eje 122, sin embargo, su terminación depende de la asignación de más recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El director de la SCT dijo que no hay certeza respecto de cuándo podría concluirse la primera etapa de la Vía Alterna a la Carretera 57, debido a que no se tiene el 100% del capital asignado por parte de la Federación.
al Santuario del Desierto y laterales de Salvador Nava. Julián Ramírez Abella, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), consideró que el programa de vialidades presentado por el Ayuntamiento es bueno y confía en que el plan que presentará Gobierno del Estado incluirá la rehabilitación de vialidades como Anillo Periférico y Boulevard Río Santiago. “Los pasos inferiores son necesarios porque hay cruces que en horas pico se ponen complicados, por ejemplo, en Himalaya hay largas filas que llegan al puente y los vehículos se quedan parados, lo cual puede ocasionar accidentes”, declaró. Ramírez Abella dijo que se mantienen en contacto con autoridades municipales, las cuales les han expuesto la intención de emitir licencias de construcción temporales que permitirán a los desarrolladores, que cumplan todos los requisitos, empezar a construir en lo que se aprueba una licencia permanente.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
15 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
MENOR INVERSIÓN, POR ESCASEZ DE CHIPS
De enero a septiembre de 2021, San Luis Potosí ha recibido 888.1 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con los datos preliminares dados a conocer por la Secretaría de Economía a nivel federal. La cifra representa una disminución del 3.2 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, cuando arribaron 917.6 MDD. Es preocupante que en 2020, año en que la economía global se cerró o se frenó durante meses por la pandemia, haya llegado más inversión extranjera a SLP en comparación con el 2021, dijo el experto..... PENDIENTE NOMBRE. Según esta misma estadística, en el tercer trimestre del año en curso, la entidad potosina captó 204.5 MDD de capital foráneo, un incremento considerable con relación a lo que la autoridad federal reportó en el segundo trimestre (abril-junio), cuando se recibieron únicamente 41.4 MDD. Con base en los mismos datos de la SE, durante el primer trimestre de 2021 (enero-marzo), San Luis Potosí recibió 642.2 MDD como resultado del flujo de capital que las empresas extranjeras inyectan en sus proyectos en territorio potosino. Los datos presentados por la Secretaría de Economía son números preliminares que podrían ajustarse al alza o a la baja una vez que las compañías trasnacionales confirmen los montos aplicados en este periodo para sus activos en nuestro país.
MÁS NUEVAS INVERSIONES
Del total de IED que San Luis Potosí ha recibido en lo que va del año, la mayoría del recurso ha sido aplicado al rubro denominado como “Nuevas inversiones”, pues 173.3 MDD se destinaron a esto. En el apartado etiquetado como “Cuentas entre compañías”, San Luis Potosí captó 41.5 MDD, mientras que en cuanto a “Reinversión de utilidades”, la entidad potosina registró desinversiones por 10.3 MDD.
EUA, PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL
En el último año, la Unión Americana ha vuelto a ser el país que más invierte en San Luis Potosí. De los 888.1 MDD que la entidad ha recibido de IED en este periodo, 555.7 MDD corresponden a proyectos de empresas provenientes del país gobernado por Joe Biden, es decir, el 62 por ciento.
L
BAJÓ 3.2 POR CIENTO
CAE INVERSIÓN EXTRANJERA EN SL DURANTE 2021 aArribaron 888.1 MDD de enero a septiembre de este año; en mismo lapso de 2020 llegaron 917.6, pese a que fue un año más marcado por la pandemia. El segundo socio comercial de San Luis Potosí en este periodo ha sido Japón, nación cuyas empresas han inyectado capitales en nuestro estado por 138.5 MDD. El tercer socio comercial de la entidad potosina este año ha sido España, con 69.0 millones de dólares de recurso invertido. En cuarto lugar está Alemania, pues el país teutón ha enviado al estado capitales por 39.8 millones de dólares.
MANUFACTURAS AL FRENTE
Como ha sido desde hace años, el sector que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibe en San Luis Potosí es el de “Manufacturas”. Del total de recurso captado por la entidad potosina entre enero y septiembre de este año, 659.1 millones
IED EN EL BAJÍO Pese a la caída con relación a lo registrado en el año pasado, SLP es la segunda entidad de la región con más inversiones foráneas. ESTADO Guanajuato SLP Querétaro Zacatecas
IED 2021
1,639.3 MDD 888.1 MDD 595.5 MDD 726.8 MDD
de dólares han sido para este rubro. En segundo lugar se encuentra el “Comercio”, donde nuestro estado captó inversiones por 140.0 MDD. El tercer rubro con más recursos recibidos es el catalogado como “Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica”, en el cual la IED recibida fue por 70.7 MDD.
a caída que la Inversión Extranjera Directa (IED) registró en San Luis Potosí al tercer trimestre de 2021 es consecuencia de la crisis de proveeduría que afecta a la industria manufacturera en el mundo a raíz de la escasez de semiconductores, señaló en entrevista la Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller. A pesar de que 2020 fue un año de estancamiento económico a raíz de la pandemia de Covid-19 y no obstante que 2021 ha sido calificado como un año de recuperación o “efecto rebote” los capitales foráneos han entrado con mayor lentitud al estado. “Esto es porque las armadoras, fábricas y en general las cadenas de suministro de la manufactura están crisis y viviendo muchos cuellos de botella a raíz de la escasez global de chips; por lo cual se está deteniendo mucho las nuevas inversiones y tampoco ha reinversión de utilidades”, aclaró la analista de Banco Base. Si esto persiste es probable que los estados industriales del país puedan cerrar el año con menos flujos de capital extranjero, o bien, con cifras similares a las de 2020 pero sin un gran repunte como se había pronosticado a inicios de este año. Según las cifras preliminares de la Secretaría de Economía la entidad potosina recibió de enero a septiembre de este año 888.1 MDD de IED, una reducción superior al tres por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo.
SLP, SEGUNDO LUGAR EN EL BAJÍO
Pese a la caída que SLP registró en la captación de IED con relación al año previo, se posicionó al tercer trimestre de este año como la segunda entidad del Bajío con mayores inversiones recibidas. Únicamente superada por Guanajuato con 1 mil 639.3 MDD. El tercer lugar fue para Zacatecas
con 726.8 MDD y después se ubicó Querétaro con 595.5 MDD de Inversión Extrajera Directa entre enero y septiembre de 2021.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
16 KATIA GUZMÁN | INVESTIGADORA DE MÉXICO ¿CÓMO VAMOS?
SLP, EN ROJO POR POBREZA LABORAL DESDE HACE 16 AÑOS
aEl porcentaje actual de la población en esa situación asciende al 43.6 por ciento; aunque la entidad ha llegado a rebasar el 50 por ciento.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com San Luis Potosí es un estado que desde hace 16 años se mantiene en semáforo rojo en lo que respecta al indicador de Pobreza Laboral, que mide la organización México ¿Cómo vamos?, dijo la investigadora de esa organización, Katia Guzmán. Al tercer trimestre de 2021, en SLP el 43.6 por ciento de la población se encuentra en pobreza laboral, vuelve a crecer el porcentaje de personas con menor capacidad para abastecer la canasta alimentaria, dijo. Ese porcentaje representa un incremento con respecto al segundo trimestre de este año, cuando el indicador se situó en 43.4 por ciento. “Aquí también se rompió la tendencia descendente que el estado traía desde finales del año pasado. Al tercer trimestre de 2020 el porcentaje de población en pobreza laboral en San Luis era del 47.7 por ciento y al cuarto trimestre del año pasado bajó a 44.9 por ciento. Ahora parece que vuelve a subir”, explicó Katia Guzmán. Sin embargo, la analista señaló que la entidad potosina se mantiene desde hace 16 años en condiciones sociales negativas, en lo que respecta a este indicador. “Desde 2005, cuando comenzó este análisis, la entidad nunca ha dejado de estar en color rojo. Su peor momento fue entre 2012 y 2016 cuando la pobreza laboral alcanzó a más del 50 por ciento de la población”. Con relación a las brechas de género, en nuestro estado por cada cien hombres en pobreza laboral hay 107 mujeres en dicha condición, dijo.
EN SLP. Casi el 60 por ciento de la población trabaja en la informalidad.
POBREZA LABORAL San Luis Potosí se mantiene en color rojo con más del cuarenta por ciento de su población en esta condición. 2020 1T
43.9
2T
43.9
3T
48.8
4T
46.1 2021
1T
46.5
2T
43.4
3T
43.6
Al tercer trimestre de 2021 el porcentaje de hombres en esta situación en nuestra entidad asciende a 41.87 por ciento, mientras que el porcentaje de mujeres se ubica en 45.17 por ciento.
PANORAMA NACIONAL
En el tercer trimestre de 2021 se rompió la tendencia descendente que la pobreza laboral había registrado en todo el país desde finales del año pasado. De acuerdo con los indicadores presentados en días recientes por Coneval y analizados por “México ¿Cómo vamos?”, la pobreza laboral se elevó a 40.7 por ciento de la población al tercer trimestre de 2021. “Nos encontramos por arriba del 36.6 por ciento registrado en el primer trimestre de 2020, la menor tasa de personas en situación de pobreza laboral estimada desde 2008”, añadió la investigadora Katia Guzmán. La también Politóloga por el
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), explicó que desde el tercer trimestre del año pasado comenzó una tendencia a la baja en el indicador de pobreza laboral en todo el país, “a partir de entonces comenzó a disminuir y en este tercer trimestre de 2020, vemos que finalmente esa racha se rompió y la cantidad de personas en esta situación vuelve a incrementar”. En el segundo trimestre de 2021 el indicador se había situado en 39.9 por ciento. En tan sólo un trimestre, hubo un incremento de más de un punto porcentual. México ¿Cómo vamos? analizó que las seis entidades con mayor porcentaje de su población en pobreza laboral al tercer trimestre del año son: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Puebla, con más del 50 por ciento de sus habitantes en esta situación. Mientras que las seis entidades con menor porcentaje de su población en pobreza laboral al tercer trimestre del año son: Baja California Sur, Nuevo León, Baja California, Colima, Jalisco y Coahuila, con cifras menores al 28 por ciento. A nivel nacional, el 38.8 por ciento de los hombres se encuentran en pobreza laboral, mientras que el 42.5 por ciento de las mujeres están en esta situación. Por cada 100 hombres en pobreza laboral en México, hay 110 mujeres. “En todos los estados del país hay más mujeres que hombres en pobreza laboral. Campeche, Michoacán y Guerrero son los tres estados con la menor brecha por sexo en cuanto a pobreza laboral. Colima, Chihuahua y Coahuila presentan las brechas más amplias”, se expone en el documento publicado por el observatorio económico MCV. Según el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza laboral se refiere al porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria.
LAS CAUSAS
Para Katia Guzmán, investigadora de México ¿Cómo vamos?, hay una estrecha relación entre la pobreza laboral, la informalidad y las regiones del país. Estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas no solo tienen algunos de los niveles más altos de pobreza laboral en el país, sino que también tienen proporciones elevadas de sus trabajadores en informalidad laboral. A la inversa, Chihuahua, Baja California y Coahuila, donde la pobreza laboral muestra niveles bajos, tienen menores tasas de informalidad laboral. En el caso de SLP esto es un factor a considerar, pues de acuerdo con datos del Inegi, el 58.3 por ciento de la población en el estado realiza actividades dentro de la informalidad.
Avanza autopista de Ventura a El Peyote POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Grupo Meta, filial de Grupo Valoran, obtuvo la autorización ambiental para construir el tramo carretero de cuota de estación Ventura a El Peyote, que tendrá inversión cercana a los 4 mil MDP. Correrá de manera paralela a la autopista a Matehuala, con objeto de ser una opción más rápida y segura para el tráfico pesado. Esa obra de poco más de 36.6 kilómetros de extensión, tendrá un trazo que cruzará los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Armadillo de los Infante, Villa Hidalgo y Guadalcázar. Para el desarrollo de esa autopista tipo A4, con dos cuerpos de carriles de 7 metros cada uno y acotamientos de 3, la empresa comprometió tareas de conservación y mantenimiento en los entronques con las localidades San Elías y El Peyote. Además de 11 pasos superiores vehiculares, el trazo considera uno inferior. La Gaceta Ecológica elaborada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, divulgada hace días, documentó ese proyecto que forma parte del Plan Nacional de Infraestructura del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Meta había iniciado trabajos de intervención en el libramiento concesionado, en los cruces que tiene con las carreteras federales 70 y 57, en donde se desarrollan desde hace varios meses gazas de incorporación y desincorporación vehicular. En el documento se refieren que será retirada y reubicada la vegetación que se ha registrado, sobre una superficie de 40 hectáreas. “(...) el proyecto se pretende ubicar en 3 municipios del estado de San Luis Potosí, siendo su inicio, o kilómetro 0+000 donde actualmente se conecta con la Carretera 57 en el lugar conocido como San Elías y terminará en el Entronque que conecta la carretera 57 con la Autopista Cerritos-Rio Verde (...)”.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 17
ALEC RECIBE NUEVA DEMANDA
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Alec Baldwin recibió una demanda de parte de Mamie Mitchell, jefa de guión de la cinta, quien interpuso medidas legales contra el intérprete y el equipo de producción, pues aseguró que Baldwin no estaba obligado a disparar el arma.
AL PARECER NETFLIX YA HIZO UNA OFERTA Pati Chapoy también fue modelo Pati Chapoy es una de las periodistas de espectáculos más destacadas. La conductora se ha dedicado más de cuarenta años al periodismo, sin embargo, antes de entrar a la industria del entretenimiento, trabajó en otros medios, incluso llegó a posar para una revista de moda.
¿ADELE EN UN DOCUMENTAL? a La cantante podría recibir un pago millonario por este proyecto.
Siddharta presume a su bebé Siddhartha enloqueció a sus fans luego de que publicara su primera foto con Mar, el bebé en común con Yuya, con el que ambos debutaron como papás hace poco más de un mes. Hasta ahora, la carita de Mar es todo un misterio, pues tanto Yuya como él sólo han mostrado la espalda del bebé.
LA SEGUNDA TEMPORADA SE ESTRENA EL 17 DE DICIEMBRE
REGRESA THE WITCHER POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La serie The Witcher nos ha hecho esperar por su segunda temporada, pero por fin tiene fecha de estreno: el 17 de diciembre, por Netflix.
Netflix triunfó con The Witcher, la adaptación en formato televisivo de los libros Andrzej Sapkowski. La segunda temporada se confirmó antes del estreno en 2019 de la primera tanda de capítulos, sin embargo, la pandemia atrasó muchos proyectos. En cuanto a los personajes principales Henry Cavill seguirá siendo Geralt, Freya Allan regresará como
Ciri, Anya Chalotra como Yennefer, Joey Batey como Jaskier y Mimi Ndiweni como Fringilla. A diferencia de la primera temporada, la segunda contará su historia de manera más lineal y no dará tantos saltos en el tiempo.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Adele habría recibido una llamativa oferta del gigante del streaming Netflix para documentar su exitoso regreso a la escena musical de la mano de su nuevo disco 30, que ha provocado todo un terremoto en las listas de ventas tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. La compañía está convencida de que los espectadores disfrutarán más de la obra si esta viene acompañada de extractos de las actuaciones que ha realizado la diva para promocionar su más reciente álbum, como el concierto íntimo que ofreció hace unos días en Londres y, sobre todo, su gran puesta en escena del próximo mes de julio en el festival veraniego que se celebra anualmente en el Hyde Park de la capital británica. Netflix quiere exhibir, además, algunas escenas que saquen a relucir su lado más íntimo y personal, así como sus reacciones más espontáneas y emotivas. Para ello, la plataforma estaría dispuesta a retribuir a la artista con cifras millonarias, a la altura de su cada vez más elevada categoría.
18 < Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SE REACTIVA EL TENIS
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
De martes a viernes, de 7 a 12 horas y de 16 a 18 horas, el Centro Tenístico Potosino abrirá de nuevo sus puertas, en el Parque Tangamanga I. También los sábados y domingos de 7 a 14 horas.
GAMBETA Y GOL
CONTINÚA VIVA LA ESPERANZA PARA QATAR
MALA RACHA PARA EL TRI
POR ROCÍO MORALES
DE UNA SORPRESA QUE INMORTALIZARÁ NUESTRO FUT
Enorme sorpresa la que en breve podría ser anunciada para el futbol de San Luis Potosí.
aPese a sus dos derrotas, continúa camino al Mundial. Pero su director técnico, Gerardo Daniel Martino, estaría en la cuerda floja.
Y es que la historia que nuestro estado ha escrito gracias al rodar de un balón es extensa y rica en anécdotas, en logros y en sueños, y todo esto podría ser inmortalizado bajo un concepto innovador y espectacular. Habrá que esperar a que todo se concrete, pero por lo pronto podría adelantarles que los primeros pasos dados han sido los más acertados y la gente a la que han pedido apoyo y consejo es la mejor a nivel mundial en el tema, y de ello da cuenta la FIFA.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Tras las dos derrotas sufridas por la Selección Nacional Mexicana en la última fecha FIFA del 2021, las dudas sobre si México calificará a la justa mundialista de Qatar han surgido entre los aficionados al TRI. Pese a que México se ubica aún en posición de calificación dentro de su confederación y esta aún no se encuentra en riesgo, el que los rivales que le arrebataran la victoria fueran justamente las oncenas representativas de Estados Unidos y Canadá, calaron hondo entre aficionados, gente de futbol y medios de comunicación, a grado tal de que incluso se ha comenzado a poner en duda que Martino deba seguir como estratega de nuestra Selección.
SEGUROS
Dejando atrás las especulaciones y centrándonos en lo real, al cierre del 2021 tan solo son trece las selecciones nacionales que tienen ya en la bolsa uno de los 32 sitios de equipos que podrán disputar la Copa del Mundo que se celebrará en el otro lado del mundo.
SERÁ PARA LA PRÓXIMA…
INCERTIDUMBRE. La afición está preocupada por su pase al Mundial. Si bien el camino a Qatar aún no rebasa su primera mitad, ya algunas escuadras tienen ya en la bolsa un boleto seguro, siendo Qatar el primer invitado por ser el país anfitrión. El segundo país clasificado es Alemania, quien lo logró gracias a los demoledores resultados obtenidos en la eliminatoria que, en su Confederación, que en la UEFA, realizó. También de la UEFA es el tercer selectivo nacional ya clasificado y es Dinamarca, quien desde el pasado mes de octubre logró su boleto. Si hablamos de nuestro
Continente, en la Conmebol sólo dos Selecciones Nacionales han logrado ganar su boleto y son Brasil y Argentina. Recordemos que la Selección Nacional Mexicana pertenece a la Concacaf y en esta confederación el camino a Qatar está apenas rebasando su primera mitad, por lo que, aunque nuestro equipo ya no lidera la tabla de clasificación debido a sus dos más recientes derrotas, será hasta el 2022 cuando se conozca a las escuadras calificadas. Aquí cabría resaltar que en la Concacaf solo las Selecciones
LO QUE VIENE. Al equipo le faltan ocho encuentros más. Nacionales que se ubican en los tres primeros sitios de la clasificación obtienen su pase directo al Mundial de Qatar 2022 y un cuarto boleto deberá disputarse en el llamado repechaje, por lo que a nuestro país aún le restan ocho encuentros más a disputar antes de saber si califica de manera directa, si busca el cuarto boleto en otra instancia o si de manera definitiva queda fuera de la Copa del Mundo.
Terminó el sueño de la afición potosina, terminó el sueño de jugadores y directivos, el Atlético de San Luis no logró la hombrada y fue derrotado por Santos en el partido de repechaje disputado el pasado fin de semana. Aún con todo, los resultados obtenidos por la escuadra potosina desde la llegada de Marcelo Méndez arrojan números positivos, sobre todo para el estratega uruguayo quien cumple su primera temporada como estratega en el futbol mexicano. El estratega potosino en su debut en nuestro balompié sumó cuatro triunfos, cinco derrotas y ocho empates, lo que le permitió sumar 20 puntos y colocar a su equipo en la posición número doce de la tabla general.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
EN EL INVIERNO, INCLUYE JENGIBRE EN TU DIETA
El jengibre ha sido usado, durante mucho tiempo, como parte de la medicina tradicional. Se ha empleado para ayudar con la digestión, reducir la náusea y combatir los síntomas del resfriado común, entre otros.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Una de las costumbres más populares en nuestro país es colocar el tradicional nacimiento de Navidad para decorar durante mes de diciembre y utilizarlo como parte de las posadas, sin embargo, pocas personas conocen su origen. Los nacimientos fueron una invención de San Francisco de Asís, hace casi 800 años, en Italia. Existen varios tipos. Los nacimientos bíblicos son los más tradicionales, buscan apegarse al máximo a la apariencia de la escena del nacimiento del niño Jesús en Belén. Por ello, incluyen los elementos propios del paisaje, materiales de construcción e incluso animales de la zona. Actualmente, también se encuentran los conocidos como “modernos”, que son aquellos que tienen un enfoque totalmente artístico, llegando hasta las representaciones abstractas, además de ser elaborados empleando técnicas y materiales poco convencionales, como el metal, vidrio, acrílico, entre otros.
¿CÓMO ES QUE SURGE EL NACIMIENTO?
Giovanni Bernardone, mejor conocido como San Francisco de Asís, es reconocido como el autor del primer nacimiento de la historia alrededor de 1223 en Greccio, Italia. Bajo la austeridad en la que se encontraba su vida franciscana, buscaba una forma de escenificar el nacimiento de Jesús.
¿EN QUÉ CONSISTE EL NACIMIENTO?
La tradición de los nacimientos vivientes se fue expandiendo por Europa, hasta que en el siglo XV se realizó el primer nacimiento hecho con figuras de barro en la ciudad de Nápoles, Italia. Posteriormente, los colonizadores españoles llevaron esta tradición al Nuevo Mundo para evangelizar a las poblaciones indígenas, de manera que la tradición ha perdura-
DESCUBRE DE DÓNDE VIENE ESTA TRADICIÓN
¿YA PUSISTE EL
NACIMIENTO? a Existen varios tipos, como el tradicional bíblico o los modernos con un enfoque más artístico.
do dentro de la comunidad católica en nuestro país.
¿QUÉ PERSONAJES LO CONFORMAN?
Originalmente, el nacimiento estaba integrado por la virgen María, José, el niño Jesús, los tres reyes magos,
la mula, el buey y la estrella de Belén. Sin embargo, los mexicanos han agregado elementos culturales como ríos, puentes, árboles, nopales, magueyes, guajolotes y animales que no existían en Belén. Además, se agregan figuras de indígenas y comida típica mexi-
cana, así como luces artificiales, convirtiendo esta tradición en toda una costumbre en la época navideña.
¿Sabías qué?... s Los nacimiento también son conocidos s” como “belene s re b se e o “p navideños”.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
LA CELULITIS AFECTA LA PIEL aMuslos, caderas, glúteos y abdomen son los más afectados.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La celulitis es una afección de la piel muy común e inofensiva que provoca la aparición de protuberancias y hoyuelos en los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen. La afección prevalece más en las mujeres.
AUNQUE PUEDE PARECER INOCENTE...
¿CREES EN LA ASTROLOGÍA? POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) ha descubierto que el narcisismo y la poca inteligencia son los mejores predictores de la creencia en la astrología, esto es, pensar que las estrellas influyen en el día a día de nuestra vida, y que sirven para definir nuestro carácter o predecir el futuro. La investigación se centró en examinar si los rasgos de personalidad individuales podrían predecir la creencia en creencias astrológicas infundadas. Recopilaron 264 respuestas mediante un cuestiona-
rio online, evaluando la creencia en la astrología de los participantes utilizando una versión abreviada de la evaluación del Inventario de Creencias en Astrología, así como tests de personalidad, de narcisismo y de inteligencia. También señalan que el hecho de que los creyentes en astrología estén aumentando puede asociarse a los momentos de estrés que estamos viviendo con la pandemia de COVID-19, que empuja a las personas a recurrir a creencias infundadas. “Aunque adoptar la astrología puede parecer inocente, es posible que facilite el pensamiento acrítico y favorezca los prejuicios”, explican los investigadores. “Además, la creencia en la astrología se correlaciona con la creencia en muchas otras pseudociencias, así como con la creencia en las teorías de la conspiración, lo que indica que podría no ser tan inofensivo”.
Muchas personas intentan, con éxito variable, la pérdida de peso, el ejercicio, el masaje y las cremas como solución para mejorar el aspecto de la piel.
CAUSAS
Se sabe poco sobre las causas de la celulitis. Afecta a los cordones conectivos fibrosos que sujetan la piel al músculo subyacente, con la grasa entre ellos. A medida que las células grasas se acumulan, estas empujan hacia arriba contra la piel, mientras que los cordones largos y duros tiran hacia abajo. Esto crea una superficie irregular.
TRATAMIENTO
> Tratamientos con láser y radiofrecuencia. Existen varios tratamientos con láser para heridas para tratar la celulitis. En un método, se desliza una fibra delgada debajo de la piel para propagar el calor del láser que destruye las bandas fibrosas que unen la grasa. Este enfoque ha demostrado que reduce la aparición de celulitis durante seis meses a un año. También hay un dispositivo que utiliza calor para el tratamiento no ablativo que mejora el aspecto de la piel. Es probable que necesites varias sesiones antes de notar una mejoría.
> Criolipólisis. La grasa debajo de la piel se reduce con un dispositivo que utiliza succión al vacío para elevar el tejido en contacto con las placas de enfriamiento. Necesitarás múltiples tratamientos. Los resultados aparecen en dos o tres meses. > Terapia de ondas acústicas. Con esta técnica, un técnico aplica gel a la piel afectada y pasa un pequeño dispositivo manual. El transductor envía ondas sonoras a tu cuerpo, y descompone la celulitis. Es probable que necesites varias sesiones antes de notar una mejoría.
¿Sabías qué? a ntr Un método co liza ti u is la celulit rasa el injerto de g la r ra jo e para m la piel. apariencia de
SÍNTOMAS
> La celulitis se parece a la piel con protuberancias. A veces se describe como tener textura de cáscara de naranja. > Puedes ver la celulitis leve solo si te pellizcas la piel en un área donde tienes celulitis, como los muslos. La celulitis más severa hace que la piel se vea rugosa con áreas de picos y valles. > La celulitis es más común alrededor de los muslos y los glúteos, pero también se puede encontrar en los senos, la parte inferior del abdomen y la parte superior de los brazos.
FACTORES DE RIESGO > La celulitis es mucho más común en las mujeres que en los hombres. De hecho, la mayoría de las mujeres desarrollan algo de celulitis después de la pubertad. Esto se debe a que la grasa de las mujeres se distribuye generalmente en los muslos, las caderas y los glúteos: las áreas comunes para la celulitis. La celulitis también es más común con el envejecimiento, cuando la piel pierde elasticidad. > El aumento de peso puede hacer que la celulitis sea más notoria, pero algunas personas delgadas también tienen.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El problema de comprar en exceso no es nuevo y los intentos de explicarlo como resultado de un trastorno tampoco. En 1915, el psiquiatra Emil Kraepelin lo definió como la “manía por las compras” u “oniomanía”. En 1924, Eugen Bleuler lo redefinió como un “impulso incontrolable por las compras” o “locura impulsiva” junto a la cleptomanía o piromanía. Recientemente, se ha vuelto a redefinir como trastorno adictivo u obsesivo-compulsivo a pesar de no incluirse en los manuales diagnósticos de referencia en salud mental. Sin duda, la pérdida de control en las compras, que persiste a pesar de sus serias consecuencias para el consumidor, es real. Sin embargo, los límites que separan a los consumidores de aquellos que lo hacen de forma “patológica” no están claros, y su delimitación arbitraria del diagnóstico perpetúa el mito de que será más fácil curarse a través de tratamientos psicofarmacológicos. La pérdida de control en las compras podría considerarse no solo un problema individual, sino el síntoma de un problema social. La expresión del consumismo, que se
MARCAS COMPITEN POR VENDER MÁS Y CONSUMIDORES POR COMPRAR MÁS
ADICCIÓN A COMPRAR, UN PROBLEMA SOCIAL aLos hábitos de consumo son indicadores de nuestro estatus, aceptación y prestigio social.
caracteriza por la compra o acumulación de bienes y servicios no esenciales, constituye el fin último de la economía para garantizar el crecimiento constante. Las marcas compiten por vender más y los consumidores por comprar más. De acuerdo con el economista Victor Lebow, hoy en día el consumismo se ha convertido en una forma de vida.
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A ESTA ADICCIÓN
> El incremento en la facilidad para comprar por Internet y a través de tarjetas de crédito. Esto reduce la demora entre el impulso de comprar y la compra. > Los descuentos, las ofertas y la promociones limitados por tiempo favorecen la urgencia de la compra
porque sobrevaloramos productos difíciles de conseguir o supuestamente escasos. > Los medios de comunicación de masas y las redes sociales multiplican las oportunidades de comparar-
nos con personas más allá de nuestra esfera de contacto y clase social, aumentando así nuestros deseos. > La publicidad favorece las compras porque sobrevalora bienes innecesarios y genera nuevas necesidades.
> Las modas favorecen el consumo, devaluando rápidamente el valor de lo adquirido. > El narcisismo convierte el consumo compulsivo en un ritual dirigido a satisfacer nuestros egos.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
22 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Muchos aspectos de nuestra vida nos exigen desarrollar ciertas habilidades para poder enfrentarnos al mundo con mejores herramientas. En este sentido, aprender un nuevo idioma es de vital importancia, sobre todo porque vivimos en un mundo global y a veces nuestra lengua materna no es suficiente. Te compartimos algunos consejos que pueden hacer que este proceso sea más sencillo. Aunque mucha gente piensa que los niños aprenden con más facilidad, lo cierto es que los adultos tenemos las mismas posibilidades de lograrlo.
CONVERSA CON AMIGOS, COMPAÑEROS... ¡EN LÍNEA!
Conversar pone en práctica todo lo que has aprendido. Con una hora de conversación con personas que hablan el idioma que estás aprendiendo basta para aprender lo mismo que con 5 horas tomando clases o 10 horas por tu cuenta. Conversar es un proceso que involucra escuchar a la otra persona que habla, entender lo que dice, planear la respuesta en tu mente y después expresarla de forma oral. Recuerda que el lenguaje necesita ser procesado, no memorizado, así que al conversar te volverás más ágil pensando en otro idioma. Puedes aprovechar la tecnología para buscar grupos en Internet, con gente de todo el mundo, que brinden conversaciones y retroalimentación; también puedes hacer amigos en los centros de estudios de idiomas o ir a eventos que involucren a personas de otras nacionalidades.
PRACTICA EN TU MENTE MIENTRAS CAMINAS O TE RELAJAS
El lenguaje se procesa en nuestra mente. A cada instante estamos pensando en una nueva idea, recordando algún momento de nuestra vida o planeando cosas que tenemos que hacer en el futuro. Esto generalmente se realiza en nuestra lengua materna; pero por qué no forzar a nuestro cerebro a pensar en el idioma de tu elección. Formar frases en otro idioma y diseñar respuestas a diferentes situaciones nos ayudarán a prepararnos para cuando lleguen.
ES BUENA IDEA EMPEZAR POR LO MÁS FÁCIL
En cada idioma hay, quizás, entre 50 y 100 palabras básicas. Las más
PREPÁRATE PARA ENFRENTAR AL MUNDO
CINCO TRUCOS PARA
APRENDER IDIOMAS aTener herramientas para comunicarte en cualquier parte, mejorará tus experiencias personales y te ayudará a crecer profesionalmente.
comunes equivalen al cincuenta por ciento de la comunicación hablada que utiliza una persona diariamente. Bajo esta condición, es posible lograr un avance gradual y significativo para aprender un nuevo idioma, basta con empezar por lo más obvio y avanzar poco a poco hacia lo complejo. No olvides que la constancia es algo fundamental que debes tomar en cuenta, así que no dejes de practicar.
LLEVA CONTIGO UN PEQUEÑO DICCIONARIO
Por más que nos esforcemos, es un hecho que aprender todas las palabras que se utilizan en otro lenguaje no es cosa fácil. Así que, para ayudarte un poco, procura tener un diccionario a la mano para cada vez que escuches o leas una palabra que desconoces. No hace falta ir cargando por la vida con un gran libro, hoy en día la maravilla de los teléfonos inteligentes logran que tengas todo lo que necesitas con un toque.
ESCUCHA Y LEE EN OTRO IDIOMA
La práctica hace al maestro, pero, para no hacer de tu aprendizaje un proceso aburrido, utiliza cada oportunidad que tengas para hacer del nuevo idioma parte de tu vida diaria. Por ejemplo, puedes ver más películas con subtítulos, escuchar música y buscar las letras de las canciones, leer noticias en otro idioma, escuchar podcast o audiolibros, incluso etiquetar los objetos que hay en tu casa con sus nombres en el idioma que estás aprendiendo, esto te ayudará a aprender vocabulario.
¿Sabías qué?... es illo Un truco sencioma id l e r cambia y tu de tu teléfono idioma al computadora ndiendo, re p a que estás uses así cuando los ando. c estarás practi
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
23 EN EL ESTADO DE MÉXICO
ACULCO, ENTRE
MONTAÑAS Y CASCADAS a Este lugar combina maravillas, como un Santuario natural con una caída de 15 metros.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Aculco, en el Estado de México, combina maravillas, como un Santuario natural con una caída de 15 metros que humedece enormes columnas basálticas, con la magnífica arquitectura tradicional, y emprender diversas aventuras en sus atracciones naturales para practicar el campismo, el rapel o el senderismo. Aculco es formado por los Otomíes alrededor del año 10 de nuestra, y conquistado más tarde por los Mexicas en el siglo XIV. Su nombre actual proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar donde tuerce el
agua”. En 1540 los españoles construyen la parroquia y el convento de San Jerónimo; aquí los independentistas sufren su primera gran derrota en 1810; acabada la independencia, para 1825 surge el municipio. Se ubica a 2,400 m de altitud; posee un agradable clima de montaña; fresco, en ocasiones semifrío y subhúmedo, posee una temperatura promedio de 14º C, llueve buen parte del año. Es una sierra donde abundan lomas, sierras, valles y algunas cañadas que dan cauce a cascadas y ríos. En este lugar en el subsuelo se encuentran dos tipos de aguas la dulce y la salada.
¿QUÉ OFRECE ESTE MARAVILLOSO LUGAR?
La cocina local ofrece al visitante las enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas, mole; o bien escamoles, cremas, y quesos. Como postres
UN LUGAR PARA ADMIRAR. Disfruta de un grato paseo con tu familia o amigos.
MARAVILLA NATURAL. La caída de 15 metros humedece columnas basálticas.
figuran dulces de leche, jamoncillos y panadería. Como bebidas encuentras agua de frutas, curados de pulque, y diversos licores. Destacan recuerdos en piedra tallada, como adoquines, barandales,
columnas y esculturas; igualmente textiles como bordados de chales, lana, manta y sarapes. También encontrarás ayates y sombreros. Aculco es parte del programa Pueblos Mágicos desde el año 2015.
ATRACTIVOS QUE NO TE PUEDES PERDER EN ACULCO > Balneario municipal. > Casa de Cultura. > Casa Hidalgo. > Cascada La Concepción. > Cascada Tixhiñu. > Hacienda Arroyo Zarco. > Hacienda Ñadó. > Jardín Principal. > Lavaderos Públicos. > Peña y Presa de Ñadó. > Parroquia y Exconvento de San Jerónimo. > Puente Colorado. > Santa Ana Matlavat. > San Lucas Totolmaloya. > Santuario del Señor de Nenthé.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
24
CHALECO CONTRA
Apple demanda a NSO Group
DÍAS FRÍOS
Con este chaleco de la marca Fiunkes podrás olvidarte del frío por completo, pues se calienta en 3 segundos y cuenta con 9 puntos de calefacción. Se carga vía USB. La batería puede durar hasta 10 horas y está fabricado en tela impermeable. Precio: 1,240 pesos amazon.com.mx
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Apple dio a conocer que presentó una demanda contra NSO Group, así como a su empresa matriz para responsabilizarlos por vigilancia a los usuarios de la compañía. En este documento, Apple da a conocer nueva información sobre cómo NSO Group infectó los dispositivos de sus víctimas utilizando el software espía Pegasus y con la intención de evitar más abusos y daños a sus usuarios, buscan una orden judicial que le prohíba a esta compañía usar el software, servicios o dispositivos de la marca. En su demanda señalan que NSO Group crea tecnologías de vigilancia que permiten al estado vigilar a sus víctimas y que el software ha sido dirigido a una cantidad muy pequeña de usuarios, que afecta a personas en múltiples plataformas, incluido iOS y Android. Además, mencionan que se ha documentado el abuso del software para atacar a periodistas, activistas, disidentes, académicos y hasta funcionarios gubernamentales. Aunque Apple enfatizó en los objetivos de este espionaje, también acusó a NSO Group de “violaciones flagrantes” hacia las leyes federales y estatales de los Estados Unidos.
MANTÉN EL CALOR EN TU CABEZA Este cómodo gorro de Jhua está equipado con una luz LED y Bluetooth, para que puedas escuchar música, responder llamadas o leer sin enfrentarte al frío. Precio: 360 pesos. amazon.com.mx
TU MÚSICA FAVORITA EN UN CÓMODO GORRO
Este gorro tejido inalámbrico de Jhua te permitirá disfrutar de tu música favorita y olvidarte de los cables, mientras practicas deporte en los fríos días de invierno. Precio: 399 pesos. amazon.com.mx
MANTA ELÉCTRICA CON CONEXIÓN USB Esta manta de Gettop está hecha con franela acogedora y tela de felpa polar que te mantendrá abrigado y cómodo. Brinda calor uniforme y puede conectarse vía USB. Ideal para viajar, ver televisión o llevarla a la oficina en los días de invierno. Precio: 1,032 pesos. amazon.com.mx
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
25
CHAMARRA
Adiós al Charger y al Challenger de gasolina
CON CALEFACCIÓN
Para dar paso a una nueva era de autos eléctricos, Dodge cesará la producción de su Charger y Challenger a gasolina para el modelo-año 2024, reveló en entrevista con Motor Trend Tim Kuniskis, CEO de Dodge. Kuniskis también anunció que vendrán cambios para la marca automotriz de Stellantis y llegarán a partir del próximo año con un auto conceptual eléctrico que será un previo del “eMuscle” que se presentará en 2024. Después llegará un nuevo vehículo híbrido enchufable.
Esta chambarra de BSWL hará que te olvides del invierno. Cuenta con un interruptor de doble control, y el calentamiento de las partes delantera y trasera se puede ajustar a voluntad. La batería dura hasta 8 horas. Podrás ir de excursión, salir de viaje o caminar por la ciudad sin que el frío se convierta en un problema. Precio: 5,599 pesos. amazon.com.mx
GUANTES PARA TRABAJAR Gracias a los guantes de Puseky podrás trabajar sin quitártelos, pues tanto el pulgar como el dedo índice soportan la función de pantalla táctil. Tiene tres niveles de temperatura y cuentan con conexión USB. Precio: 660 pesos. amazon.com.mx
Escasez de chips afecta crecimiento de Xiaomi El crecimiento de Xiaomi desaceleró notablemente en el tercer trimestre de 2021, reporta Bloomberg, y se citan al resurgimiento de Apple y la escasez de chips, como las principales causas. Aún con esta situación, espera enviar 190 millones de smartphones al término de 2021, un aumento de 29% respecto al año pasado. Sin embargo, no será sencillo, pues la compañía prevé que la escasez de componentes afectará también a sus otros dispositivos durante la primera mitad de 2022.
OLVÍDATE DE MANOS FRÍAS Mantén las manos calientes: el diseño de calefacción de doble capa de Mauofy añade almohadilla térmica en la parte posterior y delantera del guante para que tus manos no se enfríen en ningún momento. Puedes conectar estos guantes vía USB. Precio: 448 pesos amazon.com.mx
MANTÉN TUS PIES A UNA TEMPERATURA ADECUADA Los calcetines térmicos de Winomo, con conexión USB, mantedrán tus pies calientes en todo momento. Úsalos en tus viajes o cuando realices senderismo para que tus pies no padezcan las bajas temperaturas. Precio: 572 pesos. amazon.com.mx
26 < Semanario Exprés
de 28 go n i Dom
021 e2 d e br iem nov
ENCENDIDO NAVIDEÑO
La División de Difusión Cultural de la UASLP invita al encendido de luces en el Patio del Edificio Central y un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Universitaria, el 1 de diciembre, 19:00h. Entrada libre con boleto de cortesía.
EN LA CELEBRACIÓN. Disfrutaron de buena comida y música en vivo en el evento. ANIVERSARIO. Pasaron una agradable tarde.
BUEN AMBIENTE. Moisés Zavala y César Hernández.
INIVITADO. El coordinador del Consejo del Centro Histórico ofreció un mensaje.
EN EL CLUB DEPORTIVO 2000
AMENA CENA DE COMERCIANTES Comerciantes integrantes de la Unión “Benito Juárez” se reunieron para celebrar el 33 aniversario de su organización en una divertida cena. La cita fue en el Salón principal del Club Deportivo 2000, en el que los asistentes disfrutaron de una amena reunión con sus compañeros, en la que platicaron y se contaron diversas anécdotas. Al evento también asistieron autoridades
municipales y estatales, como el coordinador ejecutivo del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena, quien dedicó algunas palabras a los presentes y acordó trabajar de la mano para tener una mejor ciudad. El menú para la ocasión consistió en diversos platillos mexicanos y hubo música en vivo para disfrute de los presentes.
FELICES. Andrés Menchaca y Luisa Hernandez.
Herrera.
DIVERTIDOS. Goreti Cervantes y José
COMPAÑERISMO El evento se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad. Lugar: Salón del Club Deportivo 2000. Menú: Taquiza y barra de bebidas.
PRESENTES. Muammar Villegas y Camila Liscano.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 27
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés > 29
EXPOSICIÓN COLECTIVA
El Centro de las Artes presenta la muestra “Temas y contextos: procesos creativos desde el confinamiento”, con 66 obras de los alumnos de artes visuales.
que ocupa el columpio y funciona como un acento visual que señala el espacio lúdico inutilizado.
HASTA ESPAÑA
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com
Reconocidos artistas potosinos han abierto la brecha para que las nuevas generaciones lleguen más lejos con sus manifestaciones artísticas, sumado a la tecnología que da inmediatez y mayor difusión a las obras. Por ello, existen en el país diversas plataformas que vinculan entidades culturales con el objetivo de propiciar un punto de encuentro para la producción, comercialización y difusión del arte contemporáneo; con el objetivo de generar nuevos públicos y nuevos coleccionistas. Una de ellas es “Trámite”, en la ciudad de Querétaro, que lleva a cabo su Tomo 005 y en la que participan artistas de Jalisco, León, CDMX, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Representando a la entidad potosina están los artistas Elisa Urías, José Tercero, Antonio Tercero y Rodrigo Meneses, con el proyecto de instalación “Vaivén”. Esta instalación está dedicada a los niños y niñas que fueron, mayormente, afectados por la pandemia de Covid-19, pues se vieron limitados sus espacios y actividades de
DE SAN LUIS PARA EL MUNDO
POTOSINOS SIN FRONTERAS aCreadores de SLP han llegado lejos con sus
obras; participan en una muestra en Querétaro y otra exposición itinerante en España.
JUAN PABLO MENESES. Hace un homenaje al primer pixel del mundo. educación, juego y esparcimiento, por ello “Vaivén” recurre al concepto de recreo desde lo infantil, utilizando 4 columpios de colores verde,
RODRIGO MENESES. Plasma las emociones de manera g´rafica.
naranja, amarillo y rojo, colores que están directamente relacionados con el semáforo epidemiológico. Además, la altura de cada uno es distinta, el verde es una altura normal subiendo la altura en cada uno de los restantes hasta llegar al rojo donde es imposible subirse. De esta manera la altura y las condicionantes de salud y sociales que marca él semáforo Covid están directamente relacionadas con la posibilidad de uso. Lo anterior acentuado a esta totalmente forrados de plástico transparente inutilizando su acceso y uso. Debajo de cada columpio se encuentra un círculo de pasto sintético que delimita el área visual
Por otra parte, los artistas plásticos Rodrigo y Juan Pablo Meneses Gutiérrez forman parte del proyecto “Arte sobre papel ¿Reminiscencia o vigencia?”, de la Asociación Cultural Acción Social y Arte (AASA), una asociación cultural que surge con la intención de abordar prácticas artísticas como acción social, en el ayuntamiento de Jaén, España. La exposición itinerante tiene la finalidad de mostrar diferentes miradas y visiones utilizando el papel como soporte creativo. En esta muestra Rodrigo Meneses participa con la obra “Recorridos y localización emocional”, en la técnica de dibujo vectorial. Según sus palabras, “los dibujos digitales buscan analizar los recorridos y localizaciones emocionales, para lo anterior entreviste a cerca de 50 personas y de los datos estadísticos arrojados es que realizo los dibujos. Cada dibujo tiene unas dimensiones de 50 cm de alto por 30 cm de ancho y serán impresos en papel de algodón”. Mientras que Juan Pablo Meneses expone su obra “Kirsch 57-21”, una imagen digital realizada en este 2021. “Me apropié de la primera imagen hecha a partir de matrices de ceros y unos, la famosa fotografía del bebé de Russell Kirsch de 1957. La imagen original medía 5 centímetros. Kirsch es considerado en inventor del píxel”, explicó el artista. Agregó que “la pérdida de aura, múltiples veces, de ser una imagen digital de bajísima resolución encontrada en internet, la imagen va perdiendo calidad a través de las distintas técnicas, hasta volver a ser una imagen digital. Haciendo alusión al concepto de Benjamín sobre la reproducción técnica y como una imagen digital puede ser transferida a distintos soportes y perder su aura. Técnicamente la imagen tiene varias maneras de reproducción: imagen digital de internet, transferida a un positivo para ser impresa con serigrafía con los tres colores del espacio de color RGB (Rojo, verde, azul), impresa sobre papel bond y escaneada con un multifuncional y vuelta a imagen digital. Como la imagen original pequeño trozo del bebé mide 5 centímetros, por cada color”.
Domingo 28 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
30
Cultura
A PROPÓSITO DEL ESTRENO DE SU DOCUMENTAL
THE BEATLES Y LA LITERATURA LATINOAMERICANA
aEl cuarteto de Liverpool tuvo influencia en
reconocidos escritores de América Latina.
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com El 15 de diciembre de 1980, el escritor Gabriel García Márquez publicó el artículo “Sí: la nostalgia sigue siendo igual que antes”, a propósito del asesinato de John Lennon, ocurrido el 8 de diciembre de ese año. El Nobel de Literatura compartió su relación con la música de The Beatles y contó cómo algunos de sus amigos como Carlos Fuentes y Emilio García Riera compartían con él la fascinación por el cuarteto de Liverpool. A propósito del estreno de “The Beatles: Get Back”, el documental dirigido por Peter Jackson que explora la realización del álbum “Let It Be” de la banda de rock británica, basada en el material originalmente capturado para el documental de 1970 del director Michael Lindsay-Hogg, del cual revisó 50 horas de material nunca antes visto, recordamos la influencia de la agrupación en algunos escritores.
GABO
“Así es: la única nostalgia común que uno tiene con sus hijos son
las canciones de los Beatles. Cada quien, por motivos distintos, desde luego, y con un dolor distinto, como ocurre siempre con la poesía”, escribió García Márquez en su artículo publicado por El País. El autor de “Cien años de soledad” compartió también que fue en 1963, durante su residencia en México, cuando escuchó por primera vez de un modo consciente una canción de los Beatles. “A partir de entonces descubrí que el universo estaba contaminado por ellos. En nuestra casa de San Ángel, donde apenas si teníamos dónde sentarnos, había sólo dos discos: una selección de preludios de Debussy y el primer disco de los Beatles”, escribió.
CARLOS FUENTES
Mientras que, de Carlos Fuentes, recordó: “Uno entraba entonces en el estudio de Carlos Fuentes, y lo encontraba escribiendo a máquina con un sólo dedo de una sola mano, con lo ha hecho siempre, en medio de una densa nube de humo y aislado de los horrores del universo con la música de los Beatles a todo volumen”. Además, en la biografía sobre
el Nobel de literatura colombiano, Una vida, Gerald Martin relata que durante la escritura de “Cien años de soledad”, tuvieron que vender sus pertenencias, excepto el tocadiscos, los discos con los Preludios de Claude Debussy, los conciertos para piano de Béla Bartók y el “Hard Day’s Night” de The Beatles.
SALVADOR DALÍ SE COTIZA ALTO
c Una lámpara diseñada por el artista español Salvador Dalí alrededor de 1930 ha sido subastada en París por cerca de 545.490 dólares, según hizo saber este jueves la casa de ventas Artcurial. Se trata de un ejemplar rarísimo del que sólo se conocen tres ejemplares y que Dalí creó para el decorador y coleccionista francés Jean-Michel Frank. La lámpara, hecha de yeso y mimbre, representa una nasa utilizada por los pescadores de la localidad española de Cadaquès con los que Dalí solía posar en fotos.
CARLOS MONSIVÁIS
Otros escritores como Carlos Monsiváis también hicieron referencia a la influencia del grupo en sus vidas; el autor de “Los rituales del caos” declaró alguna vez que al terminar el sexto año de primaria aprendió inglés, “porque había tenido la motivación para comprender sus canciones”. Juan Villoro, cuya relación con el rock es muy profunda, y desde su infancia, a través de su madre, conoció a The Beatles. Un día declaró que, si bien era difícil escoger sólo una canción como favorita, esa sería “A Day In The Life”. Es conocida la fascinación de Julio Cortázar por el jazz, pero también admitió que, si bien conocía poco sobre el rock de su tiempo, The Beatles ocupaba el primer lugar dentro de sus gustos.
Descubren raro mosaico romano en Inglaterra aLa pieza fue hallada bajo un campo de cultivo. POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com Un mosaico romano que representa la historia del héroe griego Aquiles -de un tipo inédito en el Reino Unido- ha sido hallado bajo un campo de cultivo en el centro de Inglaterra, como parte de una villa más amplia que también ha sido desenterrada. El descubrimiento, realizado inicialmente por Jim Irvine, hijo del agricultor propietario de los terrenos en la localidad de Rutland, ha sido declarado de interés nacional por el Gobierno británico, por lo que el año próximo proseguirán las excavaciones, informó este jueves la organización de conservación del patrimonio “Historic England”. Los arqueólogos de esta entidad y de la Universidad de Leicester creen que los restos del
mosaico, de unos 11 por 7 metros, constituyen el suelo de un salón o un comedor de una casa que seguramente fue propiedad de un “individuo acaudalado con conocimientos de literatura clásica”. Alrededor de la vivienda hay otros edificios, entre ellos posiblemente una sala de baño y estructuras circulares, todos datados de entre los siglos III y IV. “Historic England” ha señalado que este tipo de mosaico es raro en Europa y único en el Reino Unido por el motivo que representa: Aquiles en su batalla con el príncipe troyano Héctor al final de la Guerra de Troya, según el poema de la Ilíada de Homero. Irvine descubrió lo que pensó que eran “muestras de cerámica peculiares” en noviembre de 2020, cuando paseaba por los campos de su padre, Brian Naylor, durante el confinamiento.