Devolveremos la tranquilidad al estado: Guzmar PAG.11 Universos Alternos El artista plástico Francisco Amaya presenta su más reciente obra en SLP. > Cultura | 29 DOMINGO 05 DE DICIEMBRE DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 778 | AÑO 14
j CUMPLE COMPROMISOS EN XILITLA
EL GOBERNADOR GALLARDO ARRANCÓ PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y UNA ESCUELA EN ESE MUNICIPIO. > SLP Exprés | 04
j Obras deportivas en Morales
Pista de tartán, senderos, área de yoga y gimnasio al aire libre, entre los nuevos espacios que tendrá. > SLP Exprés | 10
EN INTERIORES h SLP EXPRÉS
MORENA SLP DA APOYO A SHEINBAUM Su dirigente estatal, Sergio Serrano, cree que es la mejor garantía para que continúe la Cuarta Transformación en 2024. > 12
SUGIEREN EXTREMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
h DE PESO
SLP QUEDARÍA FUERA DEL BOOM ASIÁTICO Plantas de ese continente que serán relocalizadas en México, prefieren estados en frontera con EUA. > 15
SON HORNOS ELÉCTRICOS OPCIÓN PARA LADRILLERAS Es la propuesta del ambientalista de la UASLP, Fernando DíazBarriga. > 09
OPINIÓN
DE FIN DE AÑO
a Viróloga del Instituto Politécnico Nacional sugiere a potosinos evitar grandes fiestas en diciembre y recomienda al gobierno estatal acelerar vacunación. PAG. 03
a El gobierno de RGC
h SLP EXPRÉS
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Gambeta y Gol
CUMPLIREMOS COMPROMISOS
PIDEN ESTAR EN ALERTA FRENTE A ÓMICRON
> 04 > 08 > 10 > 18
cuenta con los recursos financieros para cubrir los pagos que se avecinan, como aguinaldos y abonos a proveedores, afirma el responsable de las arcas estatales. PAG. 07
30 %
más transmisible que Delta sería la variante Ómicron, según Andreu Comas, de la UASLP.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN SIGUE EL FRÍO
Nuevo frente frío mantendrá bajas temperaturas durante las mañanas, así como cielo medio nublado.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 26o \ Min. 7o
Max. 27o \ Min. 7o
Max. 27o \ Min. 7o
Max. 27o \ Min. 7o
Max. 27o \ Min. 7o
Max. 28o \ Min. 8o
Max. 27o \ Min. 7o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 27 de noviembre al 04 de diciembre.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
11 homicidios dolosos
Monumental pino navideño
Sábado 27: comerciante asesinado en tienda de abarrotes en Rioverd. Domingo 28: cuerpo de ejecutado localizado en un baldío de la colonia Morales. Miércoles 1: hombre desmembrado localizado en la entrada de la delegación La Pila. Jueves 2: cuerpo de un sujeto con balazo en la cabeza, hallado cerca de la Clínica 50 del IMSS; cadáver joven desaparecido encontrado en Rioverde. Viernes 3: dos ejecutados en la entrada del fraccionamiento La Florida. Sábado 4: cuatro cadáveres desmembrados fueron dejados en carretera de Tamasopo.
En los primeros días de esta semana, el Centro Histórico lucirá con miles de luces en un Árbol Navideño de más de 70 metros de altura, lo que lo convierte en el más grande de Latinoamérica.
Renuncia Auditora Superior Con carácter de irrevocable, Rocío Cervantes presentó el pasado viernes su renuncia como titular de la Auditoría Superior del Estado. El Congreso local formalizará en pocos días la persona que quedará como responsable del despacho, en tanto se elige a un nuevo titular.
Arranca “Operativo de Invierno” La Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso en servicio el Plan Operativo de Invierno 2021 para brindar seguridad y vigilancia a la población de las cuatro regiones del Estado durante la época decembrina y de fin de año. En este esquema participan la SEDENA y las Policías Municipales de la Capital y Soledad.
Otorgan libertad condicional a 111 presos El gobernador Ricardo Gallardo Cardona liberó el 1 de diciembre a 111 Personas Privadas de su Libertad (PPL) por infracciones menores, muchas de ellas recluidas injustamente.
Consulta indígena
GRAN BELLEZA, PERO NECESITA CIRUGÍA MAYOR
c El Teatro Alarcón conserva su belleza como se advierte en estas imágenes captadas hace días por Exprés. Sin embargo, se requieren millones para dejarlo en condiciones de operar nuevamente. Hay un grave problema de drenaje, se requiere el cambio de las butacas, la zona de la herradura necesita reparación estructural, se debe sustituir el área del telar, las poleas y el sistema para colgar la escenografía, además de la iluminación. Por el momento no hay eventos programados, pues es inviable utilizarlo en las actuales condiciones.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
A partir del 12 de noviembre de este año, dieron inicio los trabajos de la “Consulta Indígena”, convocada por el Poder Ejecutivo. La consulta directa a comunidades indígenas y puntos regionales se llevará a cabo del 13 al 22 de diciembre en 71 sedes de la huasteca y zona media.
Entrega de cartillas militares Durante el mes de diciembre entregará Sedena cartillas liberadas. Todos los sábados y domingos del mes en las oficinas de la presidencia municipal de Rioverde.
Comisión de Justicia sesionará en el C5i2 Será la última reunión del año y del primer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, a celebrarse el martes 7 de diciembre.
Museo Casa del Rebozo amplía horarios Se podrá acceder al recinto de martes a viernes de 11:00 a 16:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas.
IPBA inicia diciembre con diversas actividades Además de un homenaje a la maestra Lila López, habrá funciones de cine, dinámicas interactivas y sesiones de meditación.
Periódico EXPRÉS, 05 de diciembre de 2021. Año 14, Edición 778, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 05 de diciembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Las fiestas decembrinas deberán ser entre pocas personas, de preferencia en exteriores, con uso parcial de cubrebocas y sana distancia, debido a la nueva variante del Covid-19, denominada Ómicron, que presumiblemente es más contagiosa, declaró María Isabel Salazar Sánchez, investigadora del Laboratorio de Virología e Inmunovirología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La experta no descartó que esta variante pueda llegar a México, a San Luis Potosí y provocar una ola de contagios, por lo que recomendó efectuar reuniones con no más de ocho personas, si es en lugares cerrados, pudiendo aumentar un poco la cantidad en sitios abiertos, siempre observando la distancia social. “Se recomienda no estar en largas estancias en estas fiestas, no hablar demasiado sin cubrebocas, por ejemplo, mientras se está comiendo y usar las mascarillas cuando no se estén tomando alimentos”, afirmó. La investigadora del IPN consideró que es prematuro decir si se deben volver a suspender actividades sociales y económicas.
ESTÁN 100 POTOSINOS EN HOSPITALES POR COVID
Esta semana se sumaron 400 casos nuevos de coronavirus, que fueron 92 menos que los generados en los siete días previos. Se registran ya 103,653 contagios durante toda la pandemia. Respecto a los fallecimientos, en el mismo periodo se contabilizaron 19, la misma cifra que se reportó en el periodo semanal anterior. A la fecha van 6 mil 876 decesos desde que el virus llegó a SLP. Hasta este sábado 4 de diciembre, permanecen 100 personas hospitalizadas, de las que 19 requieren de respiración asistida.
MA. ISABEL SALAZAR | ESPECIALISTA DEL IPN
ANTE ÓMICRON, SUGIERE FIESTAS CON POCA GENTE Y EN EXTERIORES aLa nueva variante combinada con las celebraciones navideñas será un coctel que podría detonar mayor número de contagios; gobierno estatal debe tomar medidas preventivas. CONSEJOS PARA LAS FIESTAS DECEMBRINAS
MEDIDAS PREVENTIVAS
Sin embargo, señaló que el Gobierno del Estado San Luis Potosí, al igual que otros en el país, puede ir tomando medidas preventivas, en especial agilizar la vacunación y difundir las principales medidas sanitarias que la población podría tomar, para protegerse de la nueva variante. “Si quieren anticiparse, lo considero adecuado, sobre todo en lograr una mayor cobertura en las campañas de vacunación y hacer un llamado a la población a evitar lugares cerrados en las fiestas, ya vimos lo que pasó en enero de 2021, con una fuerte ola de Covid, tras la temporada decembrina de 2020”. Salazar Sánchez dijo que parece ser que Ómicron no provoca cuadros
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
Según la experta, con estas recomendaciones se pueden reducir los contagios. > No reunirse con más de ocho personas en espacios cerrados. > No permanecer durante mucho tiempo en el lugar. > No descuidar la distancia social. > Usar el cubrebocas en todo momento, después de consumir alimentos.
ALERTA. La variante es más contagiosa, su letalidad no está aún confirmada.
más graves, pero sí es más contagiosa, por lo que todavía no se puede bajar la guardia, pese a que se está en semáforo epidemiológico verde.
SLP en alerta por Ómicron; UASLP buscará detectar casos POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Mientras el gobernador Ricardo Gallardo Cardona no descartó que se podría limitar la realización de algunos eventos dependiendo de la evolución de Ómicron, ante la cual el gobierno se mantiene atento, la UASLP anunció que buscará detectar casos de esa variante en SLP. Gallardo dijo que su gobierno no desestima la amenaza de Ómicron, por lo que podrían implementarse las medidas sanitarias que se requieran. Por su parte, Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB) de la UASLP buscará detectar la presencia de Ómicron, la nueva variante del coronavirus, afirmó el investigador Dr. Andreu Comas García, quien llamó también a evitar reuniones de muchas personas en diciembre. En unos días se contará con los reactivos para identificar en el CICSAB los casos sospechosos de la variante B.1.1.529 del SARS-CoV-2, que apareció en Sudáfrica. Comas García puntualizó que por sus mutaciones Ómicron podría ser hasta un 30 por ciento más transmisible que la Delta y alertó que por su capacidad de replicación podría afectar más a los niños así como disminuir la efectividad de las vacunas. Dijo que los ciudadanos deben seguir con el uso de cubrebocas y no asistir a lugares con alta cantidad de personas. Sin embargo, se espera un repunte de casos entre los días 10 y 15 de enero de 2022.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
EN PUERTA 25 MIL MDP EN OBRAS
Si se cumplen los planes en materia de obras de infraestructura públicas y privadas que se han dado a conocer recientemente, en la primera mitad del sexenio de Gallardo habrá una fuerte transformación de SLP. Las inversiones podrían rebasar los 25 mil millones de pesos, si se suman los montos que han sido anunciados por el gobierno estatal, el sector privado, la Federación y el ayuntamiento de la capital de SLP. Por un lado, el gobierno de Ricardo Gallardo se comprometió a invertir en 2022 más de 3 mil 600 millones del presupuesto estatal en obras de infraestructura. Lógico es que en los siguientes años la cifra será similar, por lo que en la primera mitad de su mandato fácilmente se rebasarán los 10 mil MDP. Por otro lado, el Grupo Valoran, de Vicente Rangel Mancilla, tiene en curso varios proyectos carreteros, dos de ellos ya con el aval de la SCT federal, los cuales están por iniciar. Se trata de las autopistas de cuota paralelalas a la 57, una que correrá de Ventura a El Peyote, hacia Matehuala; otra, de La Pila a la Pitahaya, rumbo a Querétaro. Está en trámite una más, para conectar de manera más rápida con Silao. En conjunto serán más de 10 mil MDP de inversión. Adicionalmente, están en curso proyectos federales, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, por más de mil 400 millones de pesos; la modernización del Aeropuerto de Tamuín, por alrededor de mil 389 MDP, y la carretera Valles-Tamazunchale, por más de mil 200 millones de pesos (5 mil MDP si se hace a 4 carriles), solo por citar algunos. El presidente AMLO se ha comprometido a que las obras quedarán concluidas antes de que termine su sexenio, sumadas son por lo menos 3 mil 600 MDP; la mayor parte de esa inversión no se ha aplicado. Finalmente está el plan de obras para la capital del estado, que recién presentó el alcalde Enrique Galindo, que incluye pasos vehiculares en Las Lomas y El Saucito, un viaducto en la avenida Hernán Cortés y el rescate del Parque de Morales, entre otras. El número global que le puso fue de mil 500 MDP, para los tres años de su periodo. Así, en menos de tres años se aplicarían más de 25 mil MDP en obras de infraestructura en todo el estado, la mayoría de ellas viales, lo que elevaría fuertemente la competitividad de San Luis. Ojalá los planes se cumplan, pues muchas veces funcionarios sin visión o incapaces los atoran. Será tarea del gobernador Gallardo empujar diariamente para que las cosas se concreten.
ATERRIZA PROYECTO SOCIALDEMÓCRATA EN SLP
La renuncia del diputado Mauricio Ramírez Konishi al PRI para irse a Movimiento Ciudadano (MC), pese a que su padre es el líder de la CTM en SLP, el pilar obrero tricolor, es un atisbo de lo que se está construyendo en el país de cara a la adelantada sucesión del 2024. No lo ha comentado Mauricio, pero el pacto que tuvo con la dirigencia de MC es que será el dirigente estatal el próximo año, con el compromiso de su parte de levantar ese partido en toda la entidad, de manera que sea una herramienta eficaz para apuntalar una candidatura presidencial. Se infiere que lo que ocurre en SLP se repeirá en otros estados, en donde se buscará sumar perfiles competitivos al partido naranja. La pregunta es, ¿para la candidatura de quién? Todo parece indicar que para la de Marcelo Ebrard, pues las señales mandadas hasta ahora por AMLO son que por Morena será Claudia Sheinbaum. Marcelo, por edad, no está en posibilidades de esperar otra oportunidad. Y debe recordarse que en 2012 le cedió la candidatura presidencial a AMLO, en aras de no dividir a la izquierda. Es gran amigo de Dante Delgado, quien incluso trató de hacerlo diputado en el sexenio de Enrique Peña, con objeto de frenar la persecución política que éste desató en su contra. Y está en el escenario político la gran oportunidad de construir una opción socialdemócrata en México, lo que dejó ir Morena, y que atinadamente vislumbró hace días el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una conferencia que dictó en México, casualmente acompañado por personajes de MC, como el dirigente Clemente Castañeda, y legisladores del partido.
MI GOBIERNO PROCURA LA IGUALDAD, AFIRMA GALLARDO
EN XILITLA, BECAS ALIMENTARIAS Y NUEVA ESCUELA aPuso en marcha programa de nutrición en uno de los municipios más pobres del estado; también inició la construcción de un plantel.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó la entrega del programa de Becas Alimentarias en Xilltla, uno de los municipios más pobres del Estado, donde gran parte de sus habitantes son indígenas y el 19.6 por ciento de su población enfrenta serios problemas para acceder a una buena alimentación. Además arrancó la edificación de aulas en la primaria “Justo Sierra” con una inversión estimada en 8.2 millones de pesos. El mandatario estatal dijo que de esa manera da respuesta a una de las demandas más sentidas de la gente, mediante la entrega de apoyos alimentarios diseñados bajo criterios de calidad nutritiva, que contribuyen a generar ahorros en el gasto familiar, con el fin de satisfacer otras necesidades básicas. Agregó que también se cumple el compromiso de fortalecer el sistema educativo, con la construcción y rehabilitación de espacios, para que éstos sean dignos, tanto para los alumnos como para los docentes. Durante la entrega de los apoyos alimentarios, Gallardo Cardona destacó que el nuevo gobierno es incluyente y busca la igualdad, por lo
INVERSIÓN. Se aplicarán más de 8 millones de pesos en la nueva escuela. que ahora se están repartiendo los recursos entre la gente, no como en las pasadas administraciones que se quedaban con el dinero y se enriquecían mientras el pueblo pasaba hambre. “Hoy estamos rescatando a los municipios, estamos apoyando a su presidente Oscar Márquez Plascencia; les puedo asegurar que Xilitla será uno de los municipios más importantes para el nuevo gobierno”, señaló Gallardo Cardona ante los aplausos de los estudiantes. En la comunidad de Apetzco y a poco más de un mes de que niños y niñas le pidieran al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona la
construcción de una escuela, el mandatario les hizo realidad esa solicitud, al dar inició a la edificación de la primaria Justo Sierra. El plantel contará con 6 aulas, una dirección, servicios sanitarios, plaza cívica y una cancha multifuncional, con una inversión de 8.2 millones de pesos, la más alta realizada en la historia educativa de Xilitla. El joven gobernante fue recibido con algunos presentes de parte de alumnos, alumnas, personal docente, madres y padres de familia, así como habitantes de esa comunidad, quienes le agradecieron la edificación de la escuela, que contará con espacios dignos para el desarrollo educativo.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Consumada su renuncia a 26 años de militancia en el PRI y su adhesión al Movimiento Ciudadano, el diputado local cetemista, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, dijo que no se lleva nada de la CTM a ese partido. Negó haber negociado ya un cargo de elección para el 2024 y afirmó que, por el momento, el único acuerdo es empezar de cero y realizar trabajo político en todo el estado. Asegura que no hay agravios ni rencores, pero una reflexión generacional, fundamentalmente, lo llevó a tomar la decisión de renunciar al tricolor. En una narrativa más como dirigente de MC que como prospecto para un cargo de elección popular en el 2024, Ramírez Konishi esquiva sus apetitos políticos y se centra en los ideales que, desafortunadamente, ya no encontró en el PRI. Revela que se va solo, únicamente con su suplente, que lo platicó con su papá, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, dirigente estatal de la CTM, de quien también comparte que él no deja al tricolor y respeta esa decisión. ¿Fue una decisión complicada renunciar al PRI? No hay agravios, lo dejo muy claro, es un partido que impulsó la creación de este gran país que tenemos, de las instituciones, de la organización, de un sistema republicano y democrático que hoy está vigente. Pero también tiene ciclos y estoy infinitamente agradecido; estoy tomando un riesgo de buscar otra plataforma, una que esté enfocada en la política socialdemócrata que va acorde a mi formación, principios, a mi criterio, donde el libre mercado tiene un papel preponderante, donde la educación es la que provee las herramientas para acceder a la riqueza y que la gran política social y económica se fundamente en
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Como una decisión pragmática, razonada a partir de sus propios valores, sus esquemas y estrategia personal, considera el expresidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ángel Castillo Torres, la renuncia al pa rtido de Héctor Mauricio Ramírez Konishi. Advierte que podría haber más renuncias tras asamblea nacional del tricolor. Durante una charla con Exprés, el politólogo señala que tanto el propio legislador local y su papá, el dirigente estatal de la CTM, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, aunque
MAURICIO RAMÍREZ | EXLÍDER DE FRACCIÓN PRIISTA
CTM SE QUEDA EN EL PRI; EMPEZARÉ DE CERO CON MC aTras dejar el tricolor para irse al partido naranja, el legislador negó haber amarrado un cargo para el 2024. DE VIVA VOZ “Ese tema (la CTM) queda clara y convencidamente dentro del PRI, nuestro dirigente estatal (su padre, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero) es un convencido priista”. Mauricio Ramírez Diputado local
CAMBIO. La nueva plataforma es acorde a sus principios, asegura. la protección de la democracia, principalmente, de las instituciones que la cuerpean, es algo que encuentro en MC. Voy a quedarme con muy buenos amigos en el PRI, fueron mentores, compañeros de luchas, grandes personajes que hay ahí; me voy con nostalgia, pero agradecido, estoy con la idea de competir, de luchar por empezar a trabajar esta nueva
plataforma en todo el estado. Aparte de esos ideales, debe haber razones políticas, ¿cuál es el proyecto en Movimiento Ciudadano para el 2024, la alcaldía, una diputación federal, la senaduría? La única oferta que hay es trabajo, sería ilusorio pensar en que hay un proyecto claro y definido, el nuevo sistema, la nueva realidad política y
democrática nos obliga a hacer un gran trabajo, hay que respetar que los potosinos tomaron una decisión al frente del gobierno, así fue y hay que acompañarla, ser una oposición inteligente, propositiva, trabajar en todos los distritos. Es difícil porque no hay ninguna elección de manzana, ni de jefe de padres de familia ni nada, solo es crear buenos proyectos en los municipios e ir perfilando candidatos que puedan llegar a esas posturas. Lo que sí queremos, porque es
el objetivo de un partido político por su naturaleza, es llegar al poder, pero faltan muchos años, muchas fronteras y batallas que librar, pero, por lo pronto, si nos reciben bien y estamos dentro de este partido, sé con gran certeza que lo único que hay es mucho trabajo. ¿Se llevará consigo a la estructura de la CTM o esta seguirá en el PRI? Ese tema queda clara y convencidamente dentro del PRI, nuestro dirigente estatal (su padre, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, líder de la CTM en SLP) es un convencido priista. Es un tema que platiqué con él por la extensa relación que tenemos y su decisión es respetar y entender, comprender el contexto político estatal y nacional, pero también de la misma manera respeto su decisión de mantenerse dentro del PRI. Comprendo su decisión, porque él conforma una estructura, una creencia y una ideología, yo estoy consciente de que asumo un riesgo que generacionalmente debemos tomar, lo debemos hacer, de organizarnos para solidificar este nuevo proyecto, tengo 43 años, me gusta y apasiona la política, creo que vamos a hacer un gran equipo y un gran trabajo. ¿Dejará al PRI en posición de fuerte desventaja en el Congreso luego que su suplente también renuncia? Pero se queda con aliados, con amigos, con gente que entiende el tema; no es un berrinche, somos gente que sabe hacer política, que entiende que para construir un estado tenemos que mantener el diálogo, construir esos grandes acuerdos, de eso estamos conscientes y estamos habilitados, para conseguirlo necesitamos construir bloques y tener una gran capacidad de hacer política. ¿Ahora será diputado sin partido? Es el término jurídico que en nuestro estado así está, a trabajar y hacer política de altura.
ÁNGEL CASTILLO | ANALISTA POLÍTICO
PRI NO TOCA FONDO AÚN; HABRÍA MÁS RENUNCIAS aDecisión de Mauricio Ramírez fue razonada y estratégica, de cara a la batalla del 2024.
dolorosa, valoraron que Movimiento Ciudadano es el mejor escenario donde se pueden desenvolver para los comicios del 2024. Ángel Castillo afirma que el PRI no ha tocado fondo aún, pero acepta que la 23 Asamblea Nacional será definitoria, sobre todo en su postura respecto a acompañar o no al
presidente Andrés Manuel López obrador en la Reforma Eléctrica, pues de ello dependerá si hay más renuncias al partido. Respecto a la renuncia al PRI de Mauricio Ramírez Konishi, dijo que “debió haber sido una decisión muy difícil para el propio Mauricio.Me parece que está leyendo que ahí no
INCERTIDUMBRE. Asegura que el PRI tiene futuro incierto. tendría futuro, no tendría más que desearle la mejor de las suertes en esta decisión que ha tomado”. Agregó que “el PRI todavía no
toca fondo, es incierto el futuro, (....) y cabe la posibilidad de que algunos más puedan dar las gracias y buscar otros derroteros”.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS TITULAR DE SEFIN OFRECE DETALLES DEL PROGRAMA
PLACAS GRATIS PARA POTOSINOS, A PARTIR DE ESTE 6 DE DICIEMBRE
aArrancará primera etapa para autos nuevos; también usados, con cambio de propietario y con registro en SLP. Los que están al corriente podrán tramitarlas hasta enero 2022.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
PRIMERA VISITA. Se hicieron compromisos de colaboración. Este lunes 6 de diciembre arrancará el programa “Placas Gratuitas” que impulsa el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, con la finalidad de apoyar a las familias potosinas y como parte de las acciones del combate a la corrupción. Lo anterior fue informado por el secretario de Finanzas, Salvador González, quien resaltó que se trata de un compromiso más cumplido, dentro de los primeros 100 días de del nuevo gobierno. Jesús Salvador González Martínez informó que durante el mes de diciembre se llevará a cabo la primera etapa del programa, que está dirigida a quien acredite motocicletas y vehículos nuevos; también para vehículos usados (cambio de propietario), con placas de San Luis Potosí. Precisó que quien está al corriente en sus pagos podrá obtener sus placas gratis a partir del mes de enero, ya que su pago de 2021 aún tiene vigencia durante lo que resta de este año. En lo que respecta a las placas para discapacidad y ómnibus se podrán realizar los trámites a partir de enero 2022. La placa sin costo aplicará para los vehículos con un valor menor a los 500 mil pesos; lo anterior, para establecer una medida justa y responsable para que los que más recursos tienen sigan contribuyendo al gasto público, señaló el funcionario. De igual manera estarán incluidas las motocicletas que se encuentren en el supuesto de tener menos
SE REÚNEN GALLARDO Y EMBAJADOR EGIPCIO aKhaled Shamaa visitó al gobernador; destacó las ventajas de SLP para inversión y turismo. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
ESPECIFICACIONES. Se dieron a conocer la condiciones para acceder al programa. de 350 centímetros cúbicos y los remolques. El trámite de placas para vehículos y motocicletas se podrá realizar en 39 Oficinas Recaudadoras de todo el Estado, informó. En el caso de placas para motocicletas en la capital del Estado, el trámite también se puede realizar en el módulo ubicado en la tienda Elektra en la sucursal de la calle Hidalgo #565, en el Centro Histórico.
El horario de atención será de 8 a.m. a 6 p.m. en oficinas recaudadoras de Soledad, Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde y en las de mayor demanda de la capital. En el resto el horario será de 8 a.m a 3 p.m. El titular de la Sefin señaló que los requisitos para cada uno de los trámites se pueden consultar en las redes sociales y en la página web de la Secretaría de Finanzas www.slpfinanzas.gob.mx.
México y Egipto comparten un amplio capital histórico, cultural y de negocios, así como grandes atractivos turísticos, por lo que entidades como San Luis Potosí son estratégicas para inversiones y actividades comerciales, expresó el Embajador egipcio Khaled Shamaa, durante una visita al gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona. El diplomático expresó que busca conocer y reconocer las ventajas que ofrece el Estado para que sus compatriotas empresarios inviertan en este lugar, que se encuentra en la región Centro-Bajío del país y que según su información tiene grandes bondades para que se depositen aquí confianza y capitales. En su reunión con el mandatario estatal, el representante
del Gobierno de Egipto le externó que tratarán también de colaborar con México y San Luis Potosí en el sector agrícola, actividad en la que su país es una de las principales potencias mundiales; con ello se podría detonar más la economía del Estado. Khaled Shamaa, en esta primera visita a San Luis Potosí, dijo que será de gran ayuda para conocer los sectores productivos que interesan a México y a Egipto; que será benéfico para ambos países y para el territorio potosino, en donde también existe una amplia cultura y atractivos turísticos para visitantes de todo el mundo. El Embajador egipcio además de sostener su reunión oficial con Ricardo Gallardo Cardona, también realizó reuniones con la secretaria de Cultura, Elizabeth Torres Méndez, y con representantes del sector empresarial de la entidad.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 SALVADOR GONZÁLEZ | SECRETARIO DE FINANZAS
SE CUMPLIRÁN COMPROMISOS DE CIERRE DE AÑO MACHINENA. Rehabilitación de calles en el perímetro A del Centro.
ADELANTA JUAN CARLOS MACHINENA
SEGUIRÁ RESCATE DEL CENTRO CON GALLARDO
aHay un banco de proyectos que incluye rehabilitación de vialidades, restauración de edificios icónicos y creación de “calles temáticas”, para atraer turismo.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El rescate del Centro Histórico continuará con el desarrollo de una carpeta de proyectos, en la que se incluyen la rehabilitación de vialidades y la intervención de edificios que forman parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, adelantó Juan Carlos Machinena, coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico. Expuso que dentro de ese organismo serán analizados cada uno de esos proyectos para proceder con su ejecución, una vez que se obtenga el financiamiento. Agregó que, de forma simultánea, se trabaja en la elaboración de un plan en el que serán creadas calles temáticas, lo que permitirá estimular el turismo y detonar la economía de esa zona de la ciudad. “Ese proyecto reunirá varios establecimientos comerciales o de servicios, y promover calles temáticas, es un esquema con el que SLP sería pionero en el país”, dijo. Machinena añadió que, cuando haya financiamiento suficiente, se continuará con obras de rehabilitación de calles ubicadas dentro del perímetro A del Centro Histórico. “El banco de proyectos considera intervenir la calle de Julián de los Reyes, el rescate de edificios,
NUEVAS OBRAS PARA EL CENTRO Hay una cartera de proyectos que se pondrán en marcha durante el sexenio. > Se planea establecer “calles temáticas” en el primer cuadro, para atraer turismo. > Consistirán en agrupar establecimientos comerciales o de servicios en algunas vías. > También seguirá el rescate de vialidades, fachadas y edificios históricos.
como el de la Alhóndiga, y la recuperación de fachadas de edificios que forman parte del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico”, comentó. “Queremos hacer una intervención oportuna y mitigar el impacto de algunos problemas que hemos detectado, esta zona de la ciudad tiene, en varios puntos, severos problemas de hundimientos, debido a que la infraestructura subterránea ha colapsado”, añadió. Machinena explicó que el gobernador Ricardo Gallardo tiene un alto interés y preocupación porque el Centro Histórico se transforme en un espacio seguro, atractivo, en el que se recupere la actividad y haya un mayor dinamismo.
aPese a que se recibieron unas arcas estatales muy comprometidas, se pagarán aguinaldos, prestaciones y proveedores. Se contrató ya un crédito por mil 200 MDP.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Salvador González, secretario de Finanzas del gobierno estatal, adelantó que se logrará salir adelante con los compromisos de pago de cierre de año, en especial con aguinaldos y prestaciones de los trabajadores, además de liquidar pasivos con proveedores. Reveló que el gobierno estatal ya puede disponer de un crédito de corto plazo por mil 200 millones de pesos, que se vio obligado a contratar para resolver la situación financiera que le fue heredada. A través de este crédito quirografario están garantizados los pagos de los aguinaldos y otras prestaciones de fin de año de los trabajadores de la administración central. Para Salvador González hay una perspectiva favorable en lo que se refiere al cierre de año, en lo que respecta a otros compromisos, como los proveedores. Una reingeniería realizada en el aparato financiero del gobierno estatal también permitirá que se obtengan ahorros, con la reducción del gasto de servicios personales, así como materiales y suministros, del 9 y 8 por ciento, respectivamente. “Esos ahorros, pronosticamos, puedan representar hasta mil millones de pesos, una cantidad que será destinada, en su totalidad, al desarrollo de infraestructura”, afirmó. El funcionario gubernamental explicó que el crédito por mil 200 MDP es un recurso que ya está contenido en las cuentas bancarias de la administración gubernamental, y están listos para utilizarse en el pago de
AJUSTES. La reingeniería planeada permitirá que se obtengan ahorros.
MEDIDAS FINANCIERAS ANTE CRISIS Salvador González dio a conocer algunas acciones para reordenar las arcas estatales. > Fue contratado un crédito de corto plazo por mil 200 MDP, para cubrir compromisos de fin de año. > Se realizará una reingeniería para lograr ahorros en el gasto estatal hasta por mil MDP anuales. > El objetivo es conseguir ahorros del 9 por ciento en servicios personales y del 8 por ciento en el rubro de materiales y suministros.
prestaciones, conforme la programación que realicen en coordinación con la Oficialía Mayor del gobierno.
González afirmó que la política de contención del gasto, y apuntalamiento en la inversión pública, es una de las prioridades que ha definido para el sexenio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Agregó que “hemos hecho un esfuerzo por responder a cada una de las demandas que tenemos en este momento, la pasada administración gubernamental entregó finanzas muy comprometidas, con pocos recursos disponibles, pero tampoco nos vamos a pasar todo el tiempo en quejas, el encargo es que trabajemos y saquemos adelante los compromisos”. Al finalizar el sexenio pasado, una de las primeras críticas hechas por el actual gobierno es que no recibieron recursos que permitieran enfrentar compromisos de pago de corto plazo, como aguinaldos y prestaciones de fin de año, las cuales serán cubiertas el próximo 10 de diciembre, según compromiso del gobernador, Ricardo Gallardo.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS NIDIA AZUCENA MORALES | DIRIGENTE DEL SADTGE
Retruécanos AGUINALDOS 2021 POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
EL DRAFT DE POLÍTICOS PUNTO, UNA NUEVA TRADICIÓN DE TRANSFERMARKT
Perdóneme, pero no todo el que deja un partido y aparece en otro es un chapulín. El concepto de chapulineo siendo de un corte despectivo se puede aplicar a muchos que quizás sean la mayoría, pero no a todos. Desde mi arbitraria y conveniente óptica sin embargo deseo acompañar de consideraciones a valores ciudadanos, democráticos, éticos y de congruencia podemos establecer algunos índices que concurren para clasificar a qué categoría pertenece cada movimiento de personajes que dejan un partido. Para ello se tiene que acudir al tamaño del compromiso y beneficio que en el momento de cambiar o chapulinear, según sea el caso, tenga cada personaje con su respectivo partido político y la responsabilidad y congruencia con la que se tome la delicada situación. Y adivino usted: todo viene a colación por la “última carcajada de la cumbancha” como podría llevarse a la salida intempestiva de Mauricio Ramírez Konishi, ya que difícilmente podría decirse que lo maltrataban en el otrora invencible “Revolucionario Institucional” en donde luego de una breve trayectoria política el modo Express, incluso había sido premiado con la reelección que aunque le haya costado a él en muchos sentidos, sabemos que tuvo que darse una voluntad superior de la especie dedofila para que pudiese competir nuevamente y aún con la desventaja de que “únicamente” el sector obrero y varios políticos encumbrados de su círculo familiar y social lo apoyaban humildemente; tampoco podríamos alegar que la posición de orden “Junior consentido plus” que tanto le había costado no le redituará beneficios, poder y glamour. El significado de mofa y burla que sin duda debe representarles a más de algún priísta y de paso a los obreros cetemista que liderea en el estado su progenitor. Imagino por ejemplo a los líderes que tuvieron que sacrificar sus aspiraciones en cómo funcionan los aparatos en 2 ocasiones seguidas, aunque no lo hayan dicho ni vayan a decirlo ya sabemos que las reglas no escritas del sistema aún prevalecen vigorosas en esos rumbos que la cuarta no logrado extirpar del todo y que tiene que esperarse a que terminen de estrangularse solos. Tampoco hasta ahora han sido atractivos para el tuca, tuca, tucanazo. Pero estratégicamente parece haber llenado el ojo de Dante Delgado quien seguramente sopeso la necesidad de cubrir lo que ya es una ausencia disfrazada de Eugenio Govea y qué mejor que con alguna persona de la preparación y recursos de Ramírez Konichi con el plus de que alguna estructura obrera sobreviviente aún pudiese integrarse en el combo de promoción navideña pescado en el mercado libre de la Liga local. Ahora la pregunta es ¿Hasta dónde afecta el liderazgo del sector obrero este movimiento? Considero que el efecto debe ser mínimo pues, aunque Mauricio reciba los beneficios del sector y el uso de la franquicia, en realidad se mantuvo ajeno al trabajo de la CTM local podemos hablar, pero sí representa un resquebrajamiento y una burla que tarde o temprano cobrará factura y que exhibe debilidad o cuando menos desprecio y descuido con la central obrera. Por lo que hace a los efectos contra el PRI estos son inmediatos al haber disminuido el ponderado de su voto en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y en el desgranar de la mazorca que fue el PRI aclara las cosas y empieza a verse toda su desnudez… el ocote. Pues bien si analizamos este movimiento con las consideraciones de incongruencia y falta de compromiso con las que se llevó a cabo, podríamos concluir que este sí tiene todas las características de un chapulineo vil e inescrupuloso, sobre todo la premeditación de brincar sin razón alguna y en contra de muchas razones para honrar compromisos; más aún, brincar hacia la zanahoria de dirigir un partido que en ningún momento de su historia ha necesitado ni siquiera simular algún rumbo o principio, amparado en un estratagema de “Movimiento Ciudadano” en el INE entonces IFE permitió registrar con esa vaguedad tan conveniente en su denominación. Ni modo, para eso es el Draft de políticos y grillos está consolidándose ya como la nueva tradición mexicana.
SERÁN PAGADOS DENTRO DEL PLAZO QUE MARCA LA LEY aSeñala que no se justifica que haya inconformidad entre los burócratas, pues los recursos serán liberados el día 10 de diciembre.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Nidia Azucena Morales Manzano presidenta del consejo de asesores del Sindicato Autónomo Democrático de Trabajadores del Gobierno del Estado aseguró que por parte de sus agremiados no existe inconformidad por los plazos establecidos por el Gobierno del Estado para el pago de los aguinaldos, ya que se encuentran dentro del tiempo establecido por ley. Señaló que se acuerdo a lo que les comunicó el Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez el aguinaldo será cubierto el próximo día 10 de diciembre, y la ley establece que el pago debe de ser antes del día 15, de manera que estaría cumpliendo
EN TIEMPO. El gobierno ha cumplido con sus obligaciones. dentro del término establecido.“Por parte del sindicato no tenemos ninguna objeción, si ha sido como una costumbre que sea de durante la
primer semana, hemos tenido fechas como el día tres, cuatro o siete, pero la norma estipula que sea dentro de los primeros 15 días, y mientras no transgredan ese plazo legal, nosotros no podemos hacer ninguna acción legal que pudiera traer como consecuencia una alteración dentro del orden público”. De esta manera la representante legal reconoció que no se esta violando ningún derecho de los trabajadores y por el contrario el Gobierno estatal es cumpliendo con sus obligaciones con los trabajadores. El Oficial Mayor de Gobierno del Estado Noé Lara Enríquez por su parte pidió a los trabajadores estén tranquilos ya que el pago se su aguinaldo está garantizado dentro de los tiempos que establece la ley.
OBRAS DE MOVILIDAD EN SLP POR 10 MIL MDP POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, y el empresario potosino Vicente Rangel Mancilla, presidente del Grupo Valoran, dialogaron sobre el paquete de obras en alto impacto que esa firma desarrollará en la entidad, por un monto de 10 mil millones de pesos, antes de la mitad de la mitad del actual sexenio. Gallardo destacó la relevancia de la sobras, luego de sostener una reunión con Rangel Mancilla. Ambos coincidieron en que la Zona Metropolitana potosina requiere proyectos de conectividad con
carreteras, vías alternas hacia la zona manufacturera e industrial de la entidad y hacia sectores habitacionales de municipios que ya son parte de la urbe, como Villa de Reyes, Mexquitic y Soledad de Graciano Sánchez. En el encuentro también se abordó el reto de la Secretaría de Desarrollo Económico para el presente sexenio, que es atraer la instalación de nuevas empresas a la Zona Industrial de San Luis Potosí ya que se cuenta con una extensión territorial suficiente, como lo es el terreno que estaba destinado a Ford. Gallardo Cardona manifestó que, en la reunión con el empresario Vicente Rangel Mancilla se coincidió en la urgencia de fortalecer el
REUNIÓN. Dialogaron sobre paquete de obras carreteras. dinamismo en la entidad, con obras fundamentales para mejorar la movilidad de la Zona Metropolitana; mientas que Vicente Rangel Mancilla reconoció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona como líder del cambio generacional en un régimen que carecía de dinamismo y visión.
Domingo 05 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Los gobiernos estatal y municipal de San Luis Potosí deberían crear una estrategia para transformar las 70 ladrilleras que operan en la capital potosina en una gran cooperativa que no utilice hornos tradicionales, sino otro tipo de tecnologías, como hornos eléctricos, con el fin de frenar la contaminación ambiental que están generando, declaró Fernando Díaz-Barriga, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Los recursos para esta transformación podrían ser tanto del Gobierno del Estado como del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como de los propios productores. “Desaparecer los hornos tradicionales de las ladrilleras se justifica desde diferentes ámbitos, primero quitas una de las principales fuentes de carbono negro, desde el punto de vista de la salud es benéfico; desde los derechos humanos, garantizas trabajo decente; también ayuda al progreso social porque das una alternativa de trabajo sostenible a una población marginada”. El experto manifestó que San Luis Potosí requiere de una red de monitoreo que no solo mida los contaminantes criterio, que por ley deben vigilarse en el aire y son ozono (O3), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas en suspensión (PM10, PM2.5), sino que también incluya la medición de plomo e hidrocarburos aromáticos policíclicos, con el fin de determinar cuáles son las principales fuentes contaminantes de la ciudad y establecer un reglamento de control de emisiones. El investigador agregó que hay tres empresas que reciclan baterías de automóviles en la Zona Industrial y que arrojan plomo a la atmósfera,
PRIORIDAD REDUCIR CONTAMINACIÓN Es necesario realizar mediciones y operar con otro tipo de equipo. > Al desaparecer hornos tradicionales en ladrilleras se elimina una de las principales fuentes de carbono negro. > San Luis Potosí requiere monitoreo de la calidad aire que no solo mida contaminantes criterio, sino también plomo e hidrocarburos aromáticos policíclicos. > La electrolítica de zinc debe estar monitoreada porque es una de las grandes plantas en el mundo y quedó rodeada de casas habitación.
FERNANDO DÍAZ-BARRIGA | INVESTIGADOR DE LA UASLP
PROPONE HORNOS ELÉCTRICOS PARA LAS LADRILLERAS aTransformar las 70 que existen en la zona metropolitana ayudaría a reducir niveles de plomo; chatarreras y recicladores de baterías también deben entrar al orden.
además de las metalúrgicas que, a partir de chatarra, producen varilla. Asimismo, están los residuales de la Minera México que ha operado desde 1890 en San Luis Potosí y que trabajó sin control durante un siglo,
debido a la falta de regulaciones. “Con la electrolítica de zinc no tenemos datos de metales alrededor de la planta porque no hay una red de monitoreo, únicamente la estación en el Tangamanga II, que de
MARÍA OLVIDO | REGIDORA MUNICIPAL
3,400 MDP
DEBE ACTUALIZARSE PADRÓN CATASTRAL
es lo que considera la Ley de Ingresos de SLP para el ejercicio de 2022.
aSería la vía para que el ayuntamiento de SLP recaude más de predial, afirma presidenta de la Comisión de Hacienda. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La presidenta de la Comisión de Hacienda del Cabildo de la capital, María Olvido, señaló que trabajan en
actualizar el padrón catastral con objeto de que el ayuntamiento recaude más por concepto de impuesto predial, aunque reconoció que el proceso debe hacerse con cuidado, pues los contribuyentes están aún afectados por la crisis derivada de la pandemia.
repente tiene picos de metales”. “La electrolítica de zinc debe estar vigilada y decir si es o no contaminante porque es una de las grandes plantas en el mundo y quedó rodeada de casas habitación”.
DIFERENCIAS. Existen predios que pagan menos de lo que corresponde. La principal fuente de ingresos de libre disposición, a la que tienen acceso los municipios, el predial, se recauda mal.
María Olvido admitió que esa falla es común en la mayoría de ayuntamientos de todo el país. “El predial es el impuesto con el que más recaudación obtienen las arcas municipales, por eso lo apremiante de diseñar una estrategia oportuna que permita hacer más eficiente su pago”, dijo. Agregó que “el municipio de la capital, los regidores también, vamos a desplegar una campaña de acercamiento a la gente, entendemos la circunstancia adversa que
BUSCA PROHIBIR EL PLOMO EN MÉXICO
Díaz-Barriga informó que este martes tuvo una reunión en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático con el fin de definir el futuro del plomo en México; propuso crear un plan para desaparecer su uso en el país, tal como ya se está haciendo con el mercurio y otros químicos. El investigador dijo que los estudios que ha hecho la UASLP coinciden en que la tercera parte de los niños estudiados tiene altos niveles de plomo en su organismo, lo cual tiene repercusiones cognitivas, dado que disminuye la inteligencia de los menores; esto también implica un problema económico, pues muchas personas no podrán desempeñarse adecuadamente en el campo laboral. Concluyó diciendo que, después de atender el problema de las ladrilleras y la emisión de plomo a la atmósfera, se debe atender el inconveniente del humo de leña en comunidades indígenas y, en tercer lugar, la contaminación de mantos acuíferos por flúor.
atraviesan, por la complicada situación económica que acentuó la pandemia. Por eso se ha perfilado que el cobro sea en un esquema progresivo, es decir, promover el pago de los contribuyentes que más tienen, empresas u otras entidades, y así aportar más al municipio. Es lo justo”. Olvido sostuvo que es importante que haya actualizaciones en el padrón catastral, utilizado como el instrumento que permite el cobro del impuesto predial. “Sin embargo, encontramos que ese padrón no estaba actualizado, hay fincas o predios cuyas dimensiones establecerían que tienen que pagar un monto mayor”. Explicó que la Ley de Ingresos de SLP para 2022 considera obtener poco más de 3 mil 400 MDP.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
SALAZAR Y ARGÜELLO CONTRA NUEVO “CÍRCULO AZUL”
Finalmente las candidatas a la dirigencia estatal del PAN Josefina Salazar Báez y Lidia Argüello Acosta decidieron hacer frente común en aras de rescatar al partido de las garras del actual presidente del CDE, Juan Francisco Aguilar Hernández, y de Xavier Azuara Zúñiga, quienes no solo tienen al blanquiazul en la lona política como consecuencia de sus pésimas decisiones en la designación de los candidatos para la elección del pasado 6 de junio, además de que hay fuertes versiones de que han convertido a ese instituto político en su negocio particular por la venta de candidaturas, principalmente para alcaldes. En su encuentro con los medios en los que Argüello Acosta anunció su declinación a competir y sumarse al proyecto de Salazar Báez, bajo la consideración de que en las manos de los dos señalados “el partido va a perder y a perderse”, los acusó también de acudir a prácticas priistas en la integración de la planilla de la otra candidata Verónica Rodríguez, calificada como la candidata oficial por ser la carta que Aguilar y Azuara juegan e impulsan en el proceso, con el fin de continuar controlando el partido y el negocio que les representa. Sin embargo las dos aliadas no deben perder de vista que aquella dupla bien aprendió del que en su tiempo fue conocido como el famoso “círculo azul” que, a lo largo de casi una década, hizo lo que se le antojó en el PAN estatal mediante el poder que les daba controlar y tener de su lado la estructura partidista como ahora lo hacen JFAH y XAZ, que es en lo que confían para imponer en la dirigencia a la ex regidora Verónica Rodríguez, pues ya están dedicados a marcar la línea en favor de ella con los panistas de los municipios del interior, una copia fiel de lo que hacían los miembros del grupo que jefaturó a lo largo de su existencia el hoy funcionario gallardista Juan Pablo Escobar Martínez, cuando se trataba de cerrarle el paso a alguien que pudiera afectar sus intereses y su control del partido. En este contexto mucho puede ayudarle a Josefina Salazar y a su aliada Lidia el hecho de que, como ocurrió con los del círculo, entre los panistas ya hay un elevado grado de inconformidad por su errática forma de manejar el partido y por tener las manos metidas en un proceso que debiera resolver exclusivamente la militancia y que ahora el grupo que ya empiezan a llamar como “el nuevo círculo azul” busca decidir con la imposición de alguien que estaría sujeta a sus designios y decisiones.
ALPISTEANDO
Con la renuncia a su militancia priista, el diputado Mauricio Ramírez Konishi ya metió en un brete a su padre y dirigente estatal de la CTM, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, pues no se olvida que cuando Francisco Martínez Ibarra hizo lo mismo para ser candidato a diputado local por el PRD y a pesar de que era secretario general de un sindicato de auto transportistas, Ramírez Guerrero lo expulsó de la central obrera aduciendo su renuncia al PRI, por lo que las miradas están puestas sobre lo que hará con su vástago, luego de hacer algo que a otro le mereció ser desterrado de las filas cetemistas… La decisión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de que el 50 por ciento de las casi 860 concesiones de taxis que están próximas a entregarse se destinen a mujeres trabajadoras del volante, sin duda, es un acto de justicia que dará seguridad económica a las familias de las que resulten beneficiadas… Según gente que está en contacto con el exgobernador Juan Manuel Carreras López, éste tiene concentrada toda su atención en los preparativos de la boda su hija a principios del año entrante… Este día 5 del mes en curso, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inaugura los Juegos Latinoamericanos de policías y bomberos a los que asistirán representantes de 16 países, en un acto en la Plaza de Armas… Abogados experimentados señalan que si hay presos acusados o sentenciados injustamente es porque los jueces no valoraron debidamente los elementos de sus procesos, eso dicen.
SU RESCATE INICIARÁ EN EL 2022
TENDRÁ MORALES INFRAESTRUCTURA PARA EL DEPORTE aPista de tartán, senderos, gimnasio al aire libre y área de yoga, son algunas obras que proyecta el municipio para revivir el parque.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Como parte de la estrategia del municipio para rescatar espacios públicos instruida por el alcalde, Enrique Galindo Ceballos, la intervención del Parque de Morales será una obra emblemática de la actual administración. En dos etapas, con un diseño inclusivo, se contempla una pista de tartán, infraestructura deportiva, aparatos de ejercicio, juegos infantiles, nuevo alumbrado público, senderos, circuitos peatonales y un área de yoga, botones pánico para reportar ilícitos y dos casetas de policía, informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de la capital, José Nazario Pineda Osorio. “Se dialoga con el Patronato, los vecinos y usuarios del parque para recibir consideraciones, propuestas y soluciones importantes para incluirlas en el proyecto”, indicó a Exprés. Nazario Pineda explicó que se trata de una regeneración integral en dos etapas, que iniciará en 2022 para terminarla en ocho meses aproximadamente. “En la calzada principal se
AMENIDADES DEL PARQUE MODERNIZADO Morales contará con una interesante serie de mejoras. > Tendrá una pista de tartán. > Infraestructura deportiva. > Aparatos de ejercicio. > Juegos infantiles. > Nuevo alumbrado público. > Senderos y circuitos peatonales. > Área de yoga. > Botones de pánico para reportar ilícitos y dos casetas de policía.
rehabilitará la pista que es muy grande, actualmente es de terreno natural de tierra, pero la idea es hacerla de tartán”, indicó. El funcionario municipal detalló que a la entrada principal el proyecto contempla velarias y quioscos móviles, donde el patronato podrá organizar exposiciones ciudadanas temáticas, como gastronómicas, artesanales y literarias.
En cuanto al equipamiento, el director de Obras Públicas municipal expuso que al platicar con los vecinos y usuarios resaltaron que el alumbrado es muy deficiente, por lo que proyectan una renovación no sólo con mejoras estéticas, sino que contribuyan a la seguridad. Dijo que los senderos y circuitos, así como las áreas de esparcimiento y relajación, serán respetando la flora y fauna existentes; en donde lo permitan se van a “poner instalaciones mixtas como juegos infantiles y aparatos de ejercicio”, subrayó. En ese sentido, destacó que el proyecto es completamente incluyente, donde las personas con capacidades diferentes puedan acceder a todas las zonas, “que una persona que vaya en silla de ruedas por sí misma pueda llegar a todas las áreas de servicio, señalética horizontal y vertical inclusiva”. Nazario Pineda mencionó que cuando empiece la regeneración integral del parque de Morales no habrá cierre total, “las áreas donde se va a trabajar no se van poder utilizar, por ejemplo, la pista de tartán se trabajará por tramos, vamos a ir interviniendo, pero no se cierra”, apuntó.
Domingo 05 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 GUZMAR GONZÁLEZ | TITULAR DE LA SSPE
VAMOS A DEVOLVER LA PAZ A LA ENTIDAD aEstán en marcha cambios estructurales para lograrlo; además, se trabaja en un esquema más preventivo que reactivo, dijo el general a cargo de la seguridad en SLP.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El secretario de Seguridad Pública Estatal, Guzmar González, afirmó que se restituirá la paz y la tranquilidad en SLP, pues están en marcha cambios estructurales en esa dependencia, como mayor número de elementos, más patrullas, creación de las Fuerzas Especiales y de la Guardia Civil, además de construir una verdadera coordinación con los municipios y la Federación. La cruzada que despliega el gobierno estatal contra la delincuencia y los grupos criminales promoverá modificaciones que permitan recuperar tanto la seguridad en cada una de las regiones de San Luis Potosí como la certeza de la ciudadanía en sus instituciones.
ANOMALÍAS
Guzmar González sostuvo que, desde hace varios lustros, el fenómeno de la inseguridad comenzó a incrustarse en la entidad, cada vez con mayor
REPORTA CAMBIOS ESTRUCTURALES El secretario de Seguridad Pública enlistó las acciones que realizan en su área.
GUZMAR GONZÁLEZ. Busca reforzar la prevención del delito. violencia. Explicó que los niveles de la criminalidad aumentaron durante la pasada administración porque el esquema utilizado era de carácter reactivo, pero no preventivo. Agregó que a eso se sumó que
recibieron una corporación con severas debilidades institucionales y puntos de vulnerabilidad. “El modelo que encontramos, uno reactivo, no tenía ningún componente de prevención, el sistema de videovigilancia estaba
> Fueron incorporados 500 elementos más a las labores de la policía preventiva estatal. > Fue creado el nuevo cuerpo policial de Fuerzas Especiales tipo SWAT. > Se prepara la creación de la Guardia Civil del Estado, con alrededor de 500 elementos, de manera inicial. > Se pusieron a funcionar decenas de vehículos, que estaban sin utilizar, para realizar patrullajes. > Se retomó la capacitación y la certificación policial. > Se construye una estrecha coordinación en materia de seguridad con los 58 ayuntamientos.
LEONOR NOYOLA | ALCALDESA DEL MUNICIPIO
MODERNIZARÁ SGS CRUCES CON VÍAS DE FERROCARRIL aEstas obras de movilidad se realizarán en 2022, con apoyo del gobierno estatal.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El plan de obras que ejecutará en 2022 el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez considera la intervención de los cruces vehi-
culares con las vías férreas, que obstruyen la movilidad de la zona metropolitana, dijo Leonor Noyola, alcaldesa de ese municipio. Sostuvo que uno de los objetivos primordiales de su gobierno es impulsar la fluidez vehicular con vialidades adecuadas, tanto en la
MOVILIDAD. Planea una circulación más eficiente hacia zonas habitacionales. cabecera como en los puntos que hacen frontera con la ciudad de San Luis Potosí. Los cruces vehiculares con el
tendido férreo, en la entrada de los asentamientos habitacionales de San José y Villas de San Lorenzo, serán intervenidos para que haya
desarticulado de las acciones operativas; más de 700 elementos policíacos estaban en funciones administrativas o resguardaban funcionarios; había insuficientes patrullas o estaban en mal estado”. Además, “nos encontramos con una dependencia con un capital humano desvalorizado, sin las herramientas suficientes para enfrentar la delincuencia, cada vez más violenta, que creció en los últimos lustros; que provoca incertidumbre y desconfianza en la población”. El mando policiaco afirmó que, para conseguir un mayor éxito en la tarea de combate al delito, es importante que cada uno de los 58 municipios aporte desde su nivel de competencia y fortalezcan la prevención. “La delincuencia se expandió porque gente creyó que para satisfacer sus necesidades debe cometer delitos, en el modelo que vamos a desplegar pondremos en el centro al ciudadano, no es tarea fácil brindar seguridad pública y no es exclusiva del gobierno, es de los tres órdenes y niveles”. El secretario de Seguridad Pública Estatal afirmó que los cambios estructurales que promueve el gobierno de Ricardo Gallardo han comenzado con la creación, hace unas semanas, del Grupo Táctico de Fuerzas Especiales; la Guardia Civil Estatal, que iniciará operaciones con 500 agentes; la incorporación de vehículos subutilizados, para reforzar los patrullajes; capacitación y certificación de agentes; y el fortalecimiento en la coordinación existente con los 58 municipios. Aseguró que, a poco más de dos meses de que inició funciones, la actual administración ha logrado reducir la incidencia delictiva, pero hay siete delitos de atención prioritaria sobre los que se mantiene un trabajo permanente.
una circulación más eficiente. Otro punto será sobre la calle Camposanto, cuyo trazo conecta con la zona norte de la capital. Durante la temporada de lluvias, al quedar cerrado el bulevar Río Santiago, esos puntos son las únicas salidas para la población de Soledad de Graciano Sánchez que debe trasladarse hacia la ciudad de SLP. Por esa razón, la alcaldesa Leonor Noyola expuso que en el plan de obras se considera intervenir esos cruces. Los proyectos ejecutivos para la ampliación y modernización de dichas vialidades están en curso. Noyola no precisó la cantidad de recursos destinados para la ejecución de esas obras, pero confirmó que se harán en el 2022, con respaldo del gobierno estatal.
Domingo 05 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Abiertas las aspiraciones para la candidatura presidencial por Morena, donde el senador Ricardo Monreal Ávila aseguró en Monterrey que ganará la encuesta y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visita diferentes entidades del país, Sergio Serrano Soriano, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), se decanta por esta última al afirmar que no sólo garantiza la continuidad de la cuatroté, sino que es auténticamente de izquierda. Lacónico, admite que los momios del canciller Marcelo Ebrard Casaubón subieron, luego de las exitosas giras del presidente Andrés Manuel López Obrador e incrusta en la puja por la candidatura presidencial al actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Sin embargo, asienta que la cercanía del también tabasqueño no garantiza que será el elegido y ejemplifica con el caso de César Yáñez, quien, siendo cercanísimo al presidente, fue dejado del lado del proyecto. Aquí la entrevista con el dirigente morenista:
PODRÍA VENIR PRONTO A LA ENTIDAD: SERGIO SERRANO
LÍDER DE MORENA SLP SE INCLINA POR SHEINBAUM PARA PRESIDENCIA aPor ser de izquierda, garantiza la continuación del proyecto de la Cuarta Transformación, afirmó Sergio Serrano. DE VIVA VOZ “Todos los perfiles van a mantener estas características, ahora, quién pienso que podría caminar un poco más hacia adelante por su trayectoria de izquierda, pues Claudia Sheinbaum”.
Cómo gente de izquierda y lopezobradorista, ¿qué perfil te llena más el ojo en la sucesión presidencial: Claudia Sheinbaum Pardo, Ricardo Monreal Ávila o Marcelo Ebrard Casaubón? Para el perfil del candidato de Morena tenemos que preguntarnos ¿quién es el que más puede darle continuidad a lo que se ha venido empujando? Venimos de la izquierda, ¿quién representa más esos valores de los que se han nombrado como posibles candidatos? Para mí eso descarta a uno o dos, quizá vaya quedando alguno o alguna como perfilada o perfilado. ¿Claudia Sheinbaum? Podría ser ella, en un momento dado.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com “Las y los panistas están listos para trabajar, quieren un partido dinámico, abierto y donde se haga equipo, nos han pedido que desde la dirigencia trabajemos en este sentido, que, además del diálogo permanente en los municipios, se haga mancuerna para fortalecer al PAN”, expresó la candidata a la Presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, quien anticipó que de ganar va impulsar que en 2024 siga la coalición que tiene su partido con PRI y PRD,
VERÓNICA RODRÍGUEZ | CANDIDATA AL CDE
TRABAJARÉ EN EQUIPO CON LA MILITANCIA DEL PAN aEstá a favor de que en 2024 opere nuevamente la coalición para volver a ganar la alcaldía de la capital.
gracias a la cual gobiernan la capital. Dijo que al culminar la primera parte de su campaña ha recorrido más de 20 municipios, incluidas las cabeceras de las cuatro zonas del estado, entre los que destacan Catorce, Matehuala, Moctezuma, Venado,
Charcas, Ahualulco, Cerritos, Ciudad del Maíz, Alaquines, Cárdenas, San Ciro de Acosta, Rioverde, Ciudad Valles, Xilitla, Tamazunchale, Coxcatlán, San Antonio, Axtla de Terrazas y Tancanhuitz. La exregidora capitalina mencionó
Claudia Sheinbaum anda muy activa en los estados y pareciera que anda en campaña, ¿es probable que ella o los otros vengan a San Luis? No tenemos información, se había mencionado que venía Claudia en estos días, pero no quedó más que en eso, Monreal de repente se aparece en San Luis, es el que más visitas ha hecho a la entidad, pero aún no hay visitas oficiales. ¿Aumentan las posibilidades de Marcelo Ebrard ahora que le fue bien al presidente en las giras por Estados Unidos? Pues sí, pero hay que ver qué dice la gente de Morena y los simpatizantes, va a influir el voto de la gente, incluso, lo más seguro es que sea por encuesta abierta, ahí la gente es la que va a decidir quién va a ser el candidato o candidata de Morena para la presidencia de la República. ¿La llegada del tabasqueño Adán Augusto López a la Secretaría de Gobernación lo mete a la puja? Creo que sí, tal vez no sólo él, quizá algunas otras personalidades por su trayectoria, su labor y trabajo, no los podemos descartar, pero el secretario de Gobernación es una posibilidad.
De los tres que mencionamos, ¿cuál garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación? Creo que cualquiera, cuando menos, va a intentar mantener el rumbo en aspectos centrales: soberanía energética, combate a la corrupción y primero los pobres por el
¿Es ahora el más cercano al presidente por ser su paisano y gran amigo? No creo que sean los criterios que maneja Andrés, lo ha demostrado, cuando la gente se sale de la línea, sean amigos, parientes, los hace a un lado; es el caso de César Yáñez, que es la persona que lo venía acompañando durante muchos años, hizo una fiesta y va para afuera, y era su alter ego, entonces esos valores no funcionan.
que las peticiones que ha recogido de la militancia han estado centradas en reconstruir las actividades que se hacían anteriormente y los acercaban como panistas, así como las que fortalecen la relación entre la ciudadanía. Al preguntarle si, de ganar la elección por la dirigencia estatal del PAN, buscará recuperar para su partido la alcaldía capitalina, respondió que actualmente gobiernan en coalición “donde el PAN está representado y colaborando para trabajar por la ciudadanía, seguiremos haciendo equipo en este sentido y cuando vengan los comicios, claro que el partido dará la batalla para asegurar el triunfo nuevamente”, indicó.
DE GIRA. Ha recorrido más de 20 municipios.
Sergio Serrano Soriano Presidente de Morena en SLP
SERRANO. Apuesta por la jefa de gobierno de CDMX para suceder a AMLO.
bien de México; todos los perfiles van a mantener estas características, ahora, quién pienso que podría caminar un poco más hacia adelante por su trayectoria de izquierda, pues Claudia Sheinbaum.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
LLEGA DRAXTON A SAN LUIS POTOSÍ
Fue colocada la primera piedra de la expansión de la empresa con inversión de 30 MDD dólares y 110 nuevos empleos para las potosinas y los potosinos.
CARLOS LÓPEZ MEDINA | DESARROLLADOR INMOBILIARIO
CON APP PODRÍA SLP MULTIPLICAR SU INVERSIÓN ANUAL EN OBRAS aLos 3 mil 600 MDP para infraestructura, que anunció Gallardo, deberían aplicarse en proyectos que generen desarrollo, comercio, industria y que mejoren carreteras, dijo.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El notable aumento en el gasto de inversión que anunció el gobernador Ricardo Gallardo hace algunos días podría ser multiplicado con la participación del sector empresarial a través de Asociaciones PúblicoPrivadas (APP), dijo Carlos López Medina, desarrollador inmobiliario, quien opinó que esos recursos
deben aplicarse en obras que generen desarrollo, más comercio, industria y mejores carreteras. López Medina celebró el incremento que tendrá la inversión en infraestructura por parte del gobierno estatal; consideró que esta cifra suena interesante, sin embargo, habrá que ver en qué se usa ese recurso. Consideró que ese dinero debe ir a obras que fomenten el desarrollo de San Luis Potosí en rubros como salud, educación, infraestructura
PARA VOLAR A EUA, PRUEBA MISMO DÍA Y CERTIFICADO DE VACUNA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Si planeas viajar a EUA en fechas decembrinas, a partir del próximo seis de diciembre en la terminal Ponciano Arriaga te pedirán una prueba negativa de Covid dentro de las 24 horas previas al vuelo así como tu certificado de vacunación, para frenar el avance de Ómicron en el vecino
país, dijeron a Exprés empleados de líneas aéreas. De acuerdo a información proporcionada, hasta el día 5 se pedía una prueba de Covid-19 realizada dentro de las 72 horas previas al vuelo, por lo que el nuevo requisito será más dificil de cumplir. La prueba se pedirá incluso a niños mayores de dos años, a fín de constatar que no exista contagio. Los ciudadanos americanos
LÓPEZ MEDINA. Fuerte crecimiento de inversión pública en obras tendrá SLP.
DE VIVA VOZ “El dinero del que dispone el Estado nunca será suficiente para resolver las grandes problemáticas que tiene San Luis Potosí”.
para resolver las grandes problemáticas que tiene San Luis Potosí. El presupuesto planteado por la Secretaría de Finanzas avista un incremento del 8.4 por ciento en comparación con el de 2021, y aún debe ser aprobado por el Congreso del Estado, por lo que podría tener modificaciones. Tan solo el rubro de inversión pública, que contempla obras y programas sociales, tiene un aumento del 238 por ciento con respecto a este año. La propuesta de Presupuesto de Egresos del Estado 2022 considera 53 mil 121.8 millones de pesos que podrá gastar el gobierno el próximo año y que significan 4 mil 134 millones 051 mil 469 pesos más que en 2021; a su vez, el gasto en inversión pública será por 3 mil 350.3 millones de pesos, que son 1 mil 942.6 millones más.
carretera y desarrollo industrial. “Las obras que detonan el crecimiento económico son las que tienen que ver con educación o con la infraestructura; las que permiten el comercio, fomentan la industria y el desarrollo de polos turísticos”, declaró el empresario. Agregó que deben mejorarse las carreteras y el alumbrado público en las vías estatales, dado que esto contribuirá a impulsar el crecimiento de San Luis Potosí.
López Medina dijo que el gobierno deberá tener en mente multiplicar estos recursos, a través de la participación del sector empresarial, por medio de esquemas como las Asociaciones Público-Privadas (APP), dado que el dinero del que dispone el Estado nunca será suficiente
deberán presentar solo su prueba Covid negativa realizada en las últimas 24 horas. Los turistas estarán obligados a presentar su prueba negativa y además el certificado de vacunación. Señalaron que de momento el aeropuerto tiene capacidad para que los viajeros se realicen la prueba en el laboratorio ahi establecido; el tiempo de espera para procesar la muestra no rebasa los 30 minutos. Sin embargo, las líneas aéreas aceptan los tests realizados por algunas farmacias, al igual que los efectuados por laboratorios. Las medidas a adoptarse el próximo lunes tienen la finalidad de evitar contagios de la nueva variante de Covid-19 Omicron en los EUA.
EUA EVITA PROPAGACIÓN. Las medidas comenzarán a partir de este lunes.
Carlos López Medina Desarrollador inmobiliario
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
w
14 HÉCTOR MÁRQUEZ | DIRECTIVO DE MANPOWER
SLP RECUPERA EMPLEO, PERO DEJÓ DE CREAR 52 MIL EN 2021
aEn el año pudo generar alrededor de 14 mil empleos, con lo que regresó a su nivel prepandemia. La mayoría los abrió el sector industrial. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí cerrará el 2021 con alrededor de 14 mil nuevos empleos generados durante el año y registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que habría recuperado las plazas perdidas por la pandemia. Sin embargo, la entidad habría dejado de crear más de 42 mil puestos. Lo anterior lo señaló Héctor Márquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de Manpower Group, quien agregó que el 78 por ciento corresponderá a las industrias de la transformación y la construcción. En tanto, los empleos eventuales del campo y del sector servicios para empresas, personas y el hogar cerrarán con números rojos, con más de mil 500 perdidos en cada uno de ellos. El experto de Manpower pronosticó que para 2022 continuará el crecimiento del empleo en la mayoría de los sectores económicos de San Luis Potosí, salvo en el de eventuales del campo y servicios, los cuales se espera que se recuperen hasta el 2023. Explicó que, según cifras del IMSS, San Luis Potosí tiene 455 mil 226 plazas laborales en el sector formal, es decir, apenas 61 menos que las que tenía en febrero de 2020 (455,287), antes de la contingencia. Sin embargo, el problema es que se dejaron de generar fuentes de trabajo en el estado.
SE RECUPERAN PLAZAS, PERO NO FUE SUFICIENTE... Se han generado fuentes de trabajo, pero la mayoría ha sido en la industria.
CRISIS. Empleos del campo y servicios están en números rojos. Héctor Márquez calculó que este año, el estado debió generar 52 mil plazas, pero, según el IMSS, solo fueron 14 mil 725, lo que provocó que todas las personas que entraron al mercado laboral en el último año tuvieran que irse al sector informal. Por otro lado, la pandemia disparó al alza la informalidad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, en lo que va del año son 45 mil 532 potosinos que entraron a este sistema, lo que subió la tasa del 55.5 por ciento, que se tenía al cierre del año pasado al 57.5 por ciento de informales al tercer trimestre de este año. Márquez Pitol mencionó que dicho sector en San Luis Potosí creció tres veces más que el formal, es decir, por cada persona que se empleó en la formalidad hay tres que entraron a lo informal, lo cual es una proporción mayor que a nivel nacional, en donde es dos a uno.
> San Luis Potosí cerrará 2021 con alrededor de 14 mil nuevos empleos generados durante el año. > Sin embargo, la entidad habría dejado de crear más de 42 mil puestos de trabajo. > El 78 por ciento de las plazas se creó en las industrias de la transformación y la construcción. > Empleos eventuales del campo y del sector servicios para empresas, personas y el hogar cerrarán con números rojos el año. > Para 2022 continuará el crecimiento del empleo en la mayoría de los sectores económicos de San Luis Potosí.
Otro fenómeno que detectó el experto de Manpower es que no se están recuperando las vacantes eventuales, ya que se registran 14 mil 563 plazas menos de las que se tenían antes de la pandemia. Hasta el cierre de septiembre, San Luis Potosí registraba un millón 256 mil 687 empleados, que significan 36 mil 769 más que los que se tenían al cierre del año pasado, sin embargo, más de la mitad de ellos laboran en la informalidad.
EN RIESGO. Los sectores más afectados son construcción y automotriz.
ADVIERTE HÉCTOR D’ARGENCE
SEGUIRÁ EN 2022 ALZA DEL ACERO aEn el año que termina, el incremento del precio de este insumo ha sido del 61.19%. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El alza en los precios del acero continuará en 2022, debido a la sobredemanda que hay de este insumo en el mercado, previó Héctor D’Argence Villegas, presidente del Parque Industrial Fundidores. El portal Report Acero señala que, al 30 de noviembre, el precio del acero cerró en mil 620 dólares por tonelada métrica, que significan 61.19 por ciento más que el precio que tenía hace un año. Héctor D’Argence dijo que estos incrementos comenzaron desde diciembre de 2020, no solo en el acero, sino también en el hierro colado, el níquel o el cromo, debido a un exceso de pedidos a nivel mundial, lo cual afecta especialmente en la crisis económica que se está viviendo debido a la pandemia. El empresario afirmó que los principales sectores afectados son el de la construcción y el automotriz; lamentó que todavía no se ve cuándo vaya a parar esta alza, pues se espera que los precios sigan aumentando para 2022.
1,620
dólares es el precio de la tonelada métrica de acero.
“El dilema es cómo podemos solucionar esto, dado que el mercado está contraído y muchos ya tienen contratos firmados a un costo determinado y es difícil renegociar, lo que tenemos qué hacer es ver la forma de activar la economía”, declaró D’Argence Villegas.
METALES INDUSTRIALES AL ALZA
El 30 de noviembre, Report Acero informó un precio mínimo del acero de mil 605 dólares por tonelada métrica y un máximo de mil 620 dólares, lo cual ya significó un decremento mensual del 10.15 por ciento, pero un alza anual del 61.19 por ciento. Otros metales industriales con incrementos en el último año son: aluminio, 32.86 por ciento; cobre (24.69%); níquel (21.24%); plomo (16.84%); zinc (16.25%) y caucho, con 10.22 por ciento.
Domingo 05 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés
w
15 GERARDO BOCARD | DIRECTOR DE ARGO
PODRÍA NO LLEGAR A SLP “BOOM” DE INVERSIÓN ASIÁTICA aPor T-MEC firmas de esa región están arribando a México, pero buscan estados de la frontera norte.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El “boom” de inversión asiática no ha llegado a San Luis Potosí ni a estados del Bajío, debido a que las empresas están optando por instalarse en la frontera con Estados Unidos, que es donde está el mercado más atractivo, declaró Gerardo Bocard Meraz, director de Argo Grupo Industrial y vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). El empresario explicó que las compañías asiáticas, al ver cómo se rompieron las cadenas de suministro durante los momentos más críticos de la pandemia, decidieron migrar
hacia el continente americano, sin embargo, lo han hecho en ciudades fronterizas como Monterrey, Tijuana, Mexicali, Reynosa, entre otras. Bocard Meraz dijo que el Bajío no tiene cómo competir para atraer estas inversiones, dado que por logística es más fácil llegar al mercado estadounidense desde la frontera, especialmente cuando se tiene una Carretera 57 saturada. “No es competitivo, no es lo mismo instalar una planta en una ciudad vecina a Estados Unidos, que es el principal mercado, que tener que viajar 6 mil u 8 mil kilómetros en una Carretera 57 saturada”, afirmó el empresario. Las posibilidades de que estas empresas lleguen en un futuro a San
Luis Potosí no son nulas, si en las ciudades fronterizas comienza a escasear la mano de obra barata o se tienen problemas de infraestructura, entonces los inversionistas asiáticos voltearán a ver al Bajío. Gerardo Bocard comentó que actualmente no está proyectada la construcción de nuevos parques industriales, dado que se cuenta con una oferta de 1 mil 200 hectáreas en naves en el estado y ya van 12 meses que no llegan corporaciones nuevas, debido a los efectos económicos que ha dejado la contingencia sanitaria. Por su parte, la firma CBRE México reportó que en los primeros nueve meses del año se superaron los 484 mil metros cuadrados de absorción bruta de naves industriales
LUIS ALVARADO | NUEVO PRESIDENTE DE AMPI
En días pasados se dio a conocer el nombramiento de Luis Alberto Alvarado Moreno como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y cuya presidencia iniciará a partir del próximo 1° de enero. Exprés entrevistó al nuevo presidente, quien se comprometió a incrementar el padrón de afiliados, que actualmente es de 84.
¿En qué áreas vas a trabajar durante tu gestión? Vamos a abrir nuevas áreas, una será la de Análisis e Información Especializada por Sector, tenemos
SLP PODRÍA QUEDAR FUERA DE LA TENDENCIA NEARSHORING El director del Grupo Industrial Argo opinó sobre esta tendencia que está ocurriendo en México. > Muchas firmas globales están relocalizando sus plantas de Asia a Norteamérica, para agilizar cadenas de suministro. > Gran parte ha elegido a México como destino, pero su primera opción son estados del norte. > El Bajío no tiene cómo competir dado que es más fácil llegar al mercado estadounidense desde la frontera. > Instalarse en el Bajío significa tener que viajar 6 mil u 8 mil kilómetros en una Carretera 57 saturada. Concordia; Cacao y Chocolate de México; y Chikahuak (productos de amaranto).
en el país, que representan un alza del 29 por ciento con respecto a los 376 mil metros cuadrados en 2020 y
Organización que guía a emprendedores y empresas.
aSu padrón actual llega a 84 afiliados, de un universo de alrededor de 4 mil. ¿Qué planes tienes para la AMPI? Aunque mi presidencia empieza a partir del 1° de enero ya comenzamos a trabajar y tenemos pensado multiplicar la membresía, que estaba muy estigmatizada y cerrada a cierta exclusividad. De un universo de 4 mil inmobiliarios, solo 84 estamos afiliados.
proyectados nuevos parques industriales.
PLAN DE ACCIÓN DE LA AMPI
BUSCARÁ LA AMPI SUMAR NUEVOS MIEMBROS EN 2022 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
DETENIDOS. No hay
PROFESIONALIZACIÓN. Tratará de implementar la licencia inmobiliaria. 24 mil inmuebles entre las 84 inmobiliarias afiliadas y requerimos de información con precios y estadísticas, mostrar precios por metro cuadrado, comparativos y esta información proveerla incluso a instituciones oficiales. Otra de las áreas de nueva creación será la de Comunicación Efectiva, a través de la cual la AMPI recabará
> Se abrirán nuevas áreas, como Análisis e Información Especializada por Sector y Comunicación Efectiva. > Se tienen 24 mil inmuebles entre las 84 inmobiliarias afiliadas y es necesario contar con información de precios y estadísticas. > Se buscará brindar Comunicación y Capacitación al Consumidor Final para evitar que tengan malas experiencias en sus procesos de compra o renta. > Se pretende que para obtener la licencia inmobiliaria no sea requisito estar afiliados a la AMPI.
las inquietudes de sus agremiados para exponerlas a las instancias correspondientes; también se enfocarán en Comunicación y Capacitación
un incremento del 62 por ciento con respecto a los 299 mil metros cuadrados en 2019.
al Consumidor Final para evitar que tengan malas experiencias en sus procesos de compra o renta. ¿Cómo avanza la implementación de la licencia inmobiliaria? Hemos tenido muchos acercamientos con la Sedeco para echar a andar la licencia inmobiliaria, que ya existe, pero muy poca gente lo sabe, lo que buscamos es que todos los que ejerzan tengan la licencia, aunque no estén afiliados a la AMPI. ¿Qué otros temas están buscando abordar con las autoridades? Nos interesa que haya más oferta de vivienda, ahorita el proyecto es impulsar una ciudad vertical, sin embargo, esta aumenta el precio del metro cuadrado, por lo que buscamos que haya autorización de desarrollos horizontales para equilibrar. ¿Han incrementado los fraudes inmobiliarios? Sí, en los últimos 2 años ha habido un incremento alto de fraudes inmobiliarios, por ello buscamos dotar de dientes a la ley con las licencias.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
w
16 GENERAL MOTORS, LA MARCA MÁS AFECTADA
SE AGUDIZARÁ ESCASEZ DE AUTOS EN DICIEMBRE aMuchas agencias están vendiendo ahora, pero entregarán las unidades hasta abril. Pero eso aún está en duda, señala experto en el sector.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com En diciembre se incrementará la escasez de automóviles nuevos en las agencias, debido a que hay poca producción por desabasto de semiconductores a nivel mundial. Esto empeorará porque en el último mes del año hay aumento en la demanda que no se podrá satisfacer, declaró Arturo Rivera Agudo, director editorial de Fórmula Automotriz. “Lo que están haciendo las agencias es decirles a sus clientes ‘no lo tengo, pero te lo puedo vender y te lo entrego en abril’; yo le estoy diciendo a la gente que tal vez no te lo entreguen ese mes, por lo que la recomendación es que no vendas tu auto usado pensando en dar ese dinero como enganche porque puede que te quedes sin coche”. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), General Motors es la marca más afectada de entre las automotrices que tienen plantas en México, con una caída del 72.61 por ciento en
producción de octubre comparado con el mismo mes de 2019. El Inegi reporta siete modelos cuya fabricación cayó 100 por ciento en octubre comparado con el mismo mes de 2019 y son: Fiat 500 (Fiat), Equinox (GM), Silverado 2500 cabina regular (GM), Silverado 2500 doble cabina (GM), Terrain (GM), Trax (GM) y NV 200 Cargo (Nissan). Otros vehículos cuya elaboración
se ha reducido de manera importante son: Hyundai Accent Hatchback (-82.2%), Hyundai Accent Sedan (-73.89%), Mazda 2 Hatchback (-68.34%), March (-62.88%), Kía Río Sedan (-59.78%) y Jetta (-51.65%). Arturo Rivera explicó que en el caso de Jetta se debió a que Volkswagen decidió apostarle a Tiguan y Taos, que son vehículos con más demanda en Estados Unidos;
SUGIERE PAGAR DEUDAS CON EL AGUINALDO 2021
aOtras opciones son utilizarlo en acciones preventivas, como seguros y reparaciones de la casa o del automóvil.
Antes del 20 de diciembre, las empresas deberán haber cumplido con el pago de aguinaldo a sus trabajadores, por lo que el experto en finanzas personales, Alfonso Marcelo
En la temporada de ventas más alta del año, las agencias no podrán surtir todas las unidades. > Los distribuidores tratarán de cerrar ventas en diciembre, pero con la promesa de entregar los autos en abril. > Experto recomienda a los clientes no vender sus carros usados y usar el dinero en el enganche, pues podrían quedarse a pie. > General Motors presenta una caída del 72.61 por ciento en su producción de octubre, comparado con el mismo mes de 2019, año previo a la pandemia. > Vehículos cuya producción cayó 100 por ciento en octubre comparado con el mismo mes de 2019: Fiat 500 (Fiat), Equinox (GM), Silverado 2500 cabina regular (GM), Silverado 2500 doble cabina (GM), Terrain (GM), Trax (GM) y NV 200 Cargo (Nissan). > Otros vehículos con caída importante son: Hyundai Accent Hatchback (-82.2%), Hyundai Accent Sedan (-73.89%), Mazda 2 Hatchback (-68.34%), March (-62.88%), Kía Río Sedan (-59.78%) y Jetta (-51.65%).
CRISIS. El desabasto de semiconductores continúa afectando al sector automotriz.
ALFONSO MARCELO ROMO | EXPERTO EN FINANZAS PERSONALES
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
FALTA DE AUTOS EN CIERRE DE AÑO
Romo Alanís, en entrevista con Exprés, hizo recomendaciones sobre cómo gastar este dinero de manera inteligente. El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo señala que deben pagarse, al menos, 15 días de salario a los trabajadores que lleven más de un año laborando en la empresa y a quienes
lleven menos se les debe dar la parte proporcional. Romo Alanís dijo que lo primero en lo que debe pensar es en saldar deudas que pudieran estar costando intereses, antes de gastarlo en lujos. El segundo rubro en el que se debe considerar usar el aguinaldo es en prevención y reparaciones, lo cual
mientras que el Jetta se enfoca al mercado nacional y, por lo tanto, deja menos ganancias. Rivera Agudo dijo que las marcas que producen en volumen son las que más sufrirán durante esta temporada decembrina y el desabasto se dará principalmente en autos de alta gama que, al tener más tecnología, requieren de más microchips. Las menos afectadas serán las
marcas asiáticas y algunas Premium, como BMW o Audi, que no producen en gran cantidad. El experto dijo que hay estimaciones de que se han dejado de producir medio millón de vehículos en México a consecuencia del desabasto de semiconductores, por lo que todas las empresas están trabajando al día y ninguna tiene stock para poder cubrir la demanda que habrá en diciembre.
incluye temas como seguro de gastos médicos o de vida, o reparaciones de la casa o el automóvil. En tercera instancia, lo que reste, se debe ahorrar, dijo el especialista. “El gasto del aguinaldo debe ser algo planeado, no es lo mismo que alguien haya pensado durante meses comprarse un celular a que te lo compres solo como un impulso, también es muy recomendable gastar en bienes duraderos, como un refrigerador”. El experto dijo que “las tarjetas de crédito deben verse como un método de pago y no como un dinero extra, es decir, se deben usar teniendo como límite el ingreso de dinero que se tiene durante ese mes, de lo contrario vas a contraer una deuda que no podrás pagar”.
CÓMO GASTAR. El gasto del aguinaldo debe ser algo planeado.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés > 17
HOMENAJE A GEORGE HARRISON
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
El 29 de noviembre se cumplieron 20 años de la muerte de George Harrison. Paul McCartney, Ringo Starr, así como el Twitter oficial de John Lennon le hicieron un homenaje en redes sociales con un emotivo mensaje y fotos inéditas.
UNA COLABORACIÓN QUE EMOCIONA A LOS FANS Rihanna, “heroína nacional” de Barbados La república de Barbados, constituida como tal el pasado martes en presencia de Carlos de Inglaterra, quien acudió a la ceremonia inaugural en representación de Isabel II, aprovechó para nombrar a la primera de los “héroes nacionales” que podrá elegir la isla: la cantante Rihanna.
ANAHÍ REGRESA
A LA MÚSICA a La guapa cantante interpretará al lado de la agrupación Moderatto “Nuestro amor”, famoso tema de RBD.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Elliot Page presume su marcado abdomen Elliot Page volvió a ser tendencia en redes sociales al subir una foto y mostrar cómo luce su cuerpo tras la mastectomía a la que se sometió para seguir con su proceso de cambio de sexo. Actualmente, la publicación acumula cerca de dos millones de “me gusta”, y cerca de 25 mil comentarios.
La talentosa Anahí regresa a la música y lo hace al lado del grupo Moderatto: interpretarán juntos la emblemática canción “Nuestro amor” de RBD. En sus redes sociales, tanto la banda como la cantante, presumieron que lanzarán la colaboración próximamente. La exintegrante de RBD dijo estar muy emocionada por revivir el éxito con el grupo que marcó la escena musical de la primera década de los años 2000 de la mano de Jay de la Cueva. “Estoy muy emocionada de compartirles esta sorpresa con mis amigos de @Moderatto”, escribió la actriz en Twitter. Nuestro amor es el título del segundo álbum de estudio del grupo de pop mexicano RBD. Fue lanzado a la venta el 22 de septiembre de 2005 en México y el 4 de octubre en Estados Unidos. En el 2006, el álbum fue nominado en los Grammy Latinos como mejor álbum vocal pop dúo o grupo. La banda mexicana grabó una versión especial para Brasil con todos los temas en portugués, el álbum fue lanzado el 22 de mayo de 2006, y titulado Nosso amor rebelde.
EN HBO MAX
Carrie está de vuelta POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
PRÓXIMAMENTE. Aún no se ha dado a conocer la fecha de lanzamiento del tema. Mientras tanto los fans ya han creado un hashtag donde comparten noticias sobre la canción, que es una de las favoritas del grupo y Anahí reveló un breve momento detrás de cámaras del video musical, en el que ella se encuentra sobre una pantalla verde. En varias plataformas digitales la canción ya está disponible para ser preguardada, lo que significa que los
seguidores podrán tener el tema en cuando sea liberado, si son clientes de alguno de los populares servicios streaming. Esto también significaría el regreso de Anahí a la música, pues además de una canción dedicada a su hijo, en 2020, no había ninguna colaboración con alguien desde 2016, cuando cantó junto a Julión Álvarez el tema “Eres”.
And Just Like That..., secuela de Sex and the City, seguirá a tres de los cuatro personajes principales de la serie original: Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes y Charlotte York (interpretadas por Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis) mientras viven su amistad a los 50 años. Estará disponible el 9 de diciembre en HBO Max. Los dos primeros capítulos se estrenan el día 9 en HBO Max. Después, se lanzará uno cada jueves hasta completar la temporada conformada por diez episodios. Kim Cattrall no estará presente. La actriz que dio vida a Samantha Jones ha expresado varias veces sus reticencias a volver a retomar su papel.
18 < Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
¡FUERZA, ALFREDO! Ahora que el histórico goleador potosino Alfredo Moreno enfrenta problemas de salud, sus ex equipos Necaxa, Atlético de San Luis, Veracruz y Tigres se han solidarizado con él; incluso el Boca Juniors que le dedicó una manta.
GAMBETA Y GOL
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
A partir del medio día de este domingo 5 de diciembre, más de mil deportistas procedentes de 13 países participan en los Octavos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, cuya sede es la capital de SLP. Provenientes de trece países de América Latina y Europa tales como: Bélgica, Bolivia, Brasil, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Honduras, El Salvador, Dominica, Venezuela y Panamá; y de ciudades de nuestro país como: Tlaxcala, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Zacatecas, Guadalajara, León, Veracruz, Oaxaca, Durango, Toluca, San Juan de los Lagos y Cuernavaca, los atletas y deportistas que participarán en esta justa mundialista desfilarán durante el evento inaugural que se celebrará en nuestra Plaza de Armas. Al celebrarse en nuestra ciudad, los Octavos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos contarán también con la participación de elementos de doce municipios potosinos: Ciudad Valles, Salinas de Hidalgo, Villa de Reyes, Villa de Zaragoza, Tamazunchale, Tierra Nueva, Santa María del Río, Matlapa, Matehuala, Ahualulco, Mexquitic de Carmona y, por supuesto, la capital.
POR ROCÍO MORALES
ERA NECESARIO Y ES MERECIDO
EVENTO CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL
BOMBEROS Y POLICÍAS EN COMPETENCIA
aLa ciudad de San Luis Potosí es sede de los Juegos Latinoamericanos, en la que participan más de mil personas de 13 países.
CATEGORÍAS
Durante toda esta semana, los atletas y deportistas visitantes buscarán ganarse una presea participando en competencias como: carrera vertical, atletismo, crossfit, powerlifting, boxeo, ciclismo de ruta y montaña, futbol, natación, tenis de mesa, súper bombero, relevos, vencidas, tiro policial-FBI-SWAT, taekwondo, baloncesto, voleibol, lucha y béisbol. Las diversas plazas públicas y jardines de nuestra ciudad servirán de escenario para el desarrollo de algunas de las competencias, por lo que las familias potosinas podremos participar y disfrutar de la emoción e intensidad de las contiendas deportivas, además de que también
tendremos la oportunidad de compartir con los atletas y deportistas de las muestras cultural y artística que formarán parte del programa.
DESTREZA. Los participantes demostrarán su fuerza y sus habilidades físicas.
Durante la ceremonia de inauguración de los juegos se ofrecerá un desfile folclórico representativo de los 32 estados de nuestro país, mientras que durante los siete días de duración de la justa se ha programado que a partir de las 6 de la tarde, como parte de las ceremonias de premiación, se presente una variedad diferente.
El monto económico del Premio Estatal del Deporte se vio incrementado desde esta edición en 27 mil 500 pesos, luego de que el Gobernador Ricardo Gallardo lo dispusiera; esto con el fin de que este apoyo monetario se convierta en un verdadero apoyo para los ganadores. El nadador olímpico potosino, Daniel Delgadillo, se convirtió en el primer atleta beneficiado, junto con quienes fueron reconocidos en las categorías de mejor entrenador y atleta adaptado. En reconocimiento a la entrega que por años han dedicado al deporte quienes se hacen acreedores al mérito deportivo, el monto de este reconocimiento también se incrementó de 31 mil pesos a 55 mil pesos.
VIVIRÁN NUESTRO ESPLENDOR
Como parte de la celebración de la Octava Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos que durante toda esta semana se realizarán en nuestra ciudad, el Ayuntamiento capitalinotambién presentará programa artístico-cultural para acompañar a los participantes de los 13 países procedentes de los continentes americano y europeo que participarán en las competencias.
¡FUERZA ALFREDO!.
Va desde este espacio un abrazo enorme para Alfredo Moreno, el hombre gol del Club San Luis. Dios te acompañe querido Alfredo y te regale salud y fortaleza.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿DE DÓNDE VIENE LA CANELA?
Este condimento que siempre está presente en cualquier cocina se extrae del árbol Cinnamomum, concretamente de su corteza, y se emplea en rama o en polvo como ingrediente en postres, infusiones y licuados.
TE COMPARTIMOS ALGUNOS ÚTILES CONSEJOS
CÓMO CUIDAR
A TU PERRO
EN INVIERNO a Procura estar al pendiente de tu mascota en los días fríos, no olvides abrigarlo y, de ser posible, mantenerlo dentro de casa.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Una vez que llega el invierno es importante tomar en cuenta a tu mascota, ya que gracias a las bajas temperaturas puede enfermarse. ¿Sabías qué?... El exceso de r ne humedad o te n ió c c la calefa a demasiado alt l a im n para el a arle u p ede ocasion s. ti ti derma
Por ejemplo, los perros mayores pueden llegar a tener dolores y padecimientos que se hagan más fuertes, como la artritis, o pueden mostrar problemas respiratorios, como la tos.
CONSEJOS PARA MANTENER A TU PERRITO SANO EN LOS DÍAS FRÍOS
> Procura que esté abrigado. Actualmente hay mucha ropa abrigadora para mascotas, la puedes encontrar en tallas y modelos únicos, y hasta comprarla en línea. Si a tu perro no le gusta usar ropa y termina destruyéndola, otra idea
es colocar una cobija en su cama para que se mantenga caliente tanto en la noche como en la mañana. Si tu mascota suele estar en el patio o el jardín, debes considerar que en esta temporada será necesario que duerma dentro de la casa o que debes acondicionar un lugar donde pueda refugiarse y no padecer el frío. > No modifiques su alimento. Los humanos solemos consumir alimentos más calóricos o calientes. En el caso de tu perro esto no es necesario. Es recomendable mantener su alimento normal, para asegurarnos que siga recibiendo los nutrientes adecuados, que mantendrán su sistema inmune en óptimas condiciones. Además, nosotros nos volvemos menos activos en invierno, por lo que su actividad también es menor, así que no vayas a sobrealimentarlo. > No debes bañarlo tan seguido. Mucha gente se queja del “olor a perro” y baña con frecuencia a su mascota, sin embargo, en estos meses de bajas temperaturas basta con hacerlo una vez al mes, y si se hace en casa procura que el baño sea
con agua tibia y en un lugar cerrado. No olvides secarlo y mantenerlo en un lugar alejado de las corrientes de aire. No lo saques al frío después de bañarlo. > El ejercicio debe realizarse en cualquier época del año. Durante el invierno, hacer ejercicio le permite entrar en calor y mantenerse saludable. Realiza paseos más cortos o bien juega con él en algún parque. Antes de salir, ambos deben abrigarse bien, sobre todo si sales por la tarde, que el aire empieza a ser más frío. Realizar actividades dentro de casa ayudarán a que el frío se sienta menos intenso, procura jugar con él y que estén en constante movimiento, si no tienen la oportunidad de salir. > Estimulaciones, si tienes un perro de edad avanzada, no olvides que en las temporadas de frío son más propensos a sentir dolor en sus huesos o articulaciones. Procura estimular a tu perrito para que camine en casa, así estará estirando sus piernas; otra idea es darle suaves masajes para que no le duelan sus patas.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿TIENES CALLOS EN MANOS O PIES? aSuelen formarse por la fricción o la presión, pero desaparecen una vez que se evita la causa.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los callos y las callosidades son capas duras y gruesas de piel que aparecen cuando la piel intenta protegerse de la fricción y la presión. Casi siempre se forman en los dedos de las manos o de los pies.
LOS ZURDOS Y LA MATERIA GRIS
MÁS NEURONAS PARA CONTROL DE
MANO IZQUIERDA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística y el Instituto Donders en Nijmegen investigó imágenes cerebrales y datos genéticos de 3,062 zurdos y 28,802 diestros. Ser zurdo fue asociado con diferencias en la asimetría cerebral en áreas relacionadas con la memoria de trabajo, el lenguaje, el control manual y la visión. “La especialización hemisférica es importante para el lenguaje y otras funciones cognitivas. Varios rasgos psiquiátricos implican un aumento de las tasas de zurdos, in-
cluidos el autismo, la esquizofrenia y la discapacidad intelectual, aunque, por supuesto, la mayoría de las personas zurdas no los tienen”, explica Clyde Francks de MPI. Para examinar las diferencias entre zurdos y diestros, el equipo utilizó imágenes de un gran conjunto de datos (el Biobanco del Reino Unido) para medir las asimetrías.
RESULTADOS
Los diestros diferían en promedio de los zurdos en su asimetría cerebral en diez regiones específicas, extendidas por la superficie del cerebro. En las diez de estas regiones, la materia gris del hemisferio derecho tendía a ser más grande en los zurdos, en consonancia con el aumento de los recursos neuronales para apoyar el papel de ese hemisferio en el control de la mano izquierda.
Para la mayoría de las personas, el simple hecho de eliminar la fuente de fricción o de presión hace que desaparezcan.
TRATAMIENTO
> Recortar el exceso de piel. Tu médico puede reducir la piel engrosada o recortar un callo grande con un bisturí, en general, durante una consulta. No intentes hacerlo por tu cuenta. > Medicamentos para quitar callos. Tu médico también puede colocarte un parche que contiene un 40 por ciento de ácido salicílico. Se pueden adquirir sin receta. Tu médico te informará cada cuánto debes reemplazarlos. Puedes usar una piedra pómez, una lima de uñas o una lima de cartón para ablandar la piel
muerta antes de colocar un nuevo parche. Puedes conseguir una receta para comprar ácido salicílico en gel y colocártelo en las zonas más grandes. > Plantillas para el calzado. Si tienes una deformidad en el pie no diagnosticada, tu médico puede recetarte plantillas acolchadas para el calzado hechas a medida (ortopédicas) para evitar callos o callosidades recurrentes. > Cirugía. En raras ocasiones, tu médico puede recomendarte una cirugía para corregir la alineación de un hueso que causa fricción.
CAUSAS
> Usar zapatos que no calzan bien. Los zapatos ajustados y de tacón pueden comprimir algunas zonas del pie. Cuando el calzado queda flojo, el pie puede resbalarse varias veces y frotarse contra el zapato. > No usar calcetines. Usar zapatos y sandalias sin calcetines puede producir fricción en los pies. Los calcetines que no se ajustan adecuadamente también pueden ser un problema. > Tocar instrumentos musicales o utilizar herramientas manuales. Las callosidades en las manos pueden aparecer a causa de la presión reiterada que se ejerce al tocar un instrumento musical, al utilizar herramientas manuales o, incluso, al escribir.
SÍNTOMAS
> Un área de piel gruesa y dura. > Una protuberancia dura y elevada. > Sensibilidad o dolor debajo de la piel. > Piel cerosa, seca o escamosa.
¿Sabías qué? es Las callosidad n so z e rara v dolorosas. En an general, se form de los en las plantas pies.
ALGUNOS CONSEJOS PARA EVITAR CALLOS > Remoja las manos o los pies. Remojar las manos o los pies en agua tibia y jabonosa ablanda los callos y las callosidades. > Lima la piel engrosada. Durante el baño o después, frota el callo o la callosidad con una piedra pómez, una lima de uñas, una lima de cartón para poder quitar las capas de piel endurecida. No utilices piedra pómez si tienes diabetes. > Humecta la piel. Colócate crema hidratante en las manos y en los pies para mantener la piel suave.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La regla de distanciamiento social de dos metros podría no tener sentido a menos que usemos correctamente un cubrebocas, según ha sugerido un nuevo estudio publicado en la revista Physics of Fluids. Los investigadores de la Universidad de Cambridge descubrieron que una persona sin cubrebocas y que tenga Covid-19, puede infectar a otras a esa distancia incluso cuando si se encuentra al aire libre. Los estudios han demostrado que las mascarillas pueden ser muy efectivas para reducir la transmisión, especialmente si las usa una persona infectada con el coronavirus. Para llegar a sus conclusiones, los expertos utilizaron modelos informáticos para medir cómo las gotas exhaladas por las personas se propagan cuando tosen. Encontraron que las toses individuales varían enormemente en términos de propagación de gotitas potencialmente infecciosas. Descubrieron que cuando una persona sin mascarilla tose, la mayoría de las gotas más grandes caen sobre superficies cercanas; sin embargo, las gotas
RECUERDA QUE EL VIRUS SIGUE PRESENTE
SIN CUBREBOCAS FALLA
DISTANCIAMIENTO SOCIAL aEl contagio de Covid-19 se puede presentar aunque estemos a dos metros de distancia y al aire libre. más pequeñas suspendidas en el aire pueden extenderse rápidamente más allá de los dos metros. “Cada vez que tosemos, podemos emitir una cantidad diferente de líquido, por lo que si una persona está infectada con Covid, podría estar emitiendo muchas partículas de virus o muy pocas, y debido a la turbulencia se propagan de manera diferente para cada tos”, comentó Shrey Trivedi, coautor del trabajo. Las excepciones al uso obligatorio de mascarillas se aplican en todos los países para personas como niños pequeños y para aquellos cuyas discapacidades físicas y mentales significan que no pueden usar una mascarilla de manera fácil o segura.
TIPS PARA USAR BIEN TU CUBREBOCAS
> Ajusta el cubrebocas. Algunas mascarillas tienen tiras de metal
plegables que te ayudarán a sellar la máscara, según la forma de tu cara. ¿Cómo hacerlo con un cubrebocas o mascara de tela? Agrega un limpiapipas en la parte superior de la máscara de tela para adaptar a tu rostro el cubrebocas.
> Aprieta los lazos de la máscara. Según la profesora Shan Soe-Lin, del Instituto de Asuntos Globales de Yale Jackson, “la mayor parte del aliento debería pasar por la máscara. Si siente que el aire entra o sale alrededor de la máscara, apriete los lazos”.
> Sella el cubrebocas. Una opción que los doctores llevan a cabo y aprenden al inicio de sus carreras es sellar con un poco de cinta la parte superior del cubrebocas alrededor del puente de la nariz, así no se moverá ni empañará tus lentes.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
22 BASTA CON UNOS SENCILLOS CAMBIOS EN TU RUTINA
TIPS PARA COCINAR
SALUDABLE EN CASA aCuida los ingredientes que usas al preparar la comida, para reducir las calorías y aumentar el valor nutritivo. ¿Sabías qué?... r a Puedes duplic ntos e lim a raciones de sible que sea po o congelar, com De s. o is u sopas y g drán esta forma, po una n e consumirse sión. segunda oca
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Cocinar en casa es algo que aún hacemos a menudo, sobre todo en estos tiempos de confinamiento, es por eso que debemos aprovechar la situación para mejorar nuestros hábitos alimenticios y mantenernos más nutridos. Realizar pequeños cambios en los menús de cada día puede reducir la cantidad de calorías consumidas y mejorar nuestra alimentación a largo plazo.
SUSTITUYE INGREDIENTES
Debes checar los ingredientes de las comidas y tratar de cambiar algunos para reducir la cantidad de grasas y calorías o aumentar su valor nutricional. El pavo puede reemplazar a la carne picada y, si se quiere aumentar el consumo de fibra, podrías sustituir el clásico arroz blanco por integral. Siempre es conveniente revisar las etiquetas y comparar los valores nutricionales de productos similares, teniendo en cuenta aspectos como calorías, grasas, proteínas y azúcares.
VIGILA LAS PROPORCIONES
Un buen consejos es saltear los alimentos en lugar de freírlos para reducir la cantidad de aceite que se utiliuza. También se puede disminuir la cantidad de sal y azúcar, y duplicar la ración de frutas y vegetales.
MENOS ALIMENTOS FRITOS
Emplear ingredientes bajos en calorías no va a servir de mucho si los fríes. Cocinar a la parrilla o al vapor, empleando con poca sal, ayuda a mantener los alimentos saludables sin eliminar su rico sabor.
MÁS FRUTAS Y VERDURAS EN TUS COMIDAS
Los vegetales son un complemento ideal para las sopas, el pastel de carne, diversos guisos, la ensalada de pollo o atún y la salsa para las pastas. Contribuyen a reducir las calorías en las comidas y a aumentar su valor nutricional general, sobre todo si se usan las verduras de hoja verde, como las espinacas, acelgas, rúcula, entre otras. Las frutas resultan un complemento ideal para preparar ensaladas. Se pueden usar rodajas de naranja, mandarina, manzana o kiwi. No olvides que frutas y verduras de temporada son más económicas.
EMPLEA CONDIMENTOS MÁS SALUDABLES
La creatividad es la clave al aderezar las verduras al vapor. No todo se trata de agregar aderezos “del súper” ni mantequilla o sal. También puedes recurrir al limón, el vinagre, las hierbas aromáticas, el ajo, la cebolla y las especias. Probar con diferentes mostazas y tipos de vinagre para aderezar ensaladas y verduras o incorporar grasas “buenas” (saludables para el corazón) usando aceite de oliva o aceite de linaza también es muy útil para mejorar tu alimentación.
CENAS NUTRITIVAS
Una cena nutritiva y equilibrada puede mantener la energía y evitar que te dé hambre por las noches. Si se desea una cena de textura cremosa, se puede optar por el yogur sin azúcar añadida mezclado con un poco de miel o jarabe de arce y cubierto con fruta fresca, plátanoo pudín hecho con chía. Si, por el contrario, se quiere algún refrigerio o tentempié crujiente y salado, se puede optar por barritas de queso tipo cottage sin grasa, chips de col o palomitas de maíz.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
23 EN EL ESTADO DE QUERÉTARO
PEÑA DE BERNAL,
UN GRAN MONOLITO a Recorre con tu familia este hermoso lugar, disfruta de su tranquilidad y adéntrate en la ruta del vino.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Bernal, ubicado en el estado de Querétaro, es un Pueblo Mágico lleno de colores y vida donde puedes pasar un fin de semana en familia gozando de la tranquilidad que ofrece. La Peña es el tercer monolito más grande del mundo, que a lo largo del año recibe a muchos visitantes tanto del estado como del país, particularmente a los amantes de la escalada y el rappel. Es un símbolo cósmico de ceremonias antiguas, escucha a los huehuetls tamborilear y siente las esencias de las hierbas que llenan el ambiente a olor a tierra, observa a los danzantes que comienzan a mo-
verse alrededor del fuego. Deja que el canto, la música, la danza y las esencias te conecten con el grupo y sé parte de un espíritu que crece. Se puede visitar en cualquier época del año. Desde Bernal puedes adentrarte al mundo vinícola, ya que está en la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro.
¿QUÉ HACER EN BERNAL?
Te sorprenderás con la infinidad de cosas que puedes hacer, empezando por subir la famosa peña. Aquí, la flora, compuesta por garambullos, mezquites y huizaches, enmarcará tu postal. Y, por la noche, puedes capturar sus fuentes danzarinas que se sitúan al pie del monolito. En los alrededores podrás emprender la Ruta del Queso y Vino y conocer la comunidad de San Antonio de Cal, ubicada a espaldas
GRAN MONOLITO. Sube la peña y disfruta del paisaje.
TRADICIÓN. Adquiere artesanías locales.
de la Peña. Ahí, se conservan intactas las costumbres de la cultura otomí-chichimeca, por lo que la región fue declarada Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco. El monolito ha creado la fama de que el
Pueblo Mágico de Bernal está cargado de energía positiva, por lo tanto, abundan los espacios para hacerte una limpia chamánica o desintoxicarte con un baño sagrado de temazcal.
ATRACTIVOS > Cadereyta de Montes. > Capilla de las Ánimas. > Capilla de la Santa Cruz. > El Baratillo. > El Castillo. > Finca Freixenet. > Museo de la Máscara. > Templo de San Sebastián Mártir. > Parque ecoturístico La Canoa. > Peña de Bernal. > Rappel. > Spas y Temascales. > Tequisquiapan. UBICACIÓN: > A 50 min de Querétaro; 1:40 h de San Miguel de Allende; 2:45 h de CDMX, Morelia, Pachuca o Toluca.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
24
ARBOLITO NAVIDEÑO
Llegarán cambios a Twitter POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Jack Dorsey acaba de renunciar como CEO de Twitter, en un movimiento inesperado, pues se trata de uno de los cofundadores de la red social y también la cara más reconocida de la empresa. Previo a la confirmación de Dorsey, cuando su salida era un rumor, los mercados reaccionaron favorablemente catapultando las acciones de Twitter en un 10%. Sin embargo, tras el anuncio oficial, las acciones perdieron el terreno ganado. El propio Dorsey ha hecho público la carta que explica su renuncia y que ha enviado por correo a los empleados de Twitter. En ella, dice que una empresa debería existir lejos de la influencia de sus fundadores para poder ser exitosa. “No hay muchas empresas que lleguen a este nivel. Y no hay muchos fundadores que elijan su compañía sobre su ego. Sé que probaremos que este fue el movimiento correcto”, dice en el texto Dorsey. En la misma carta anuncia a Parag Agrawal como el nuevo CEO de Twitter. Explica que la decisión se basa en que Agrawal “entiende las necesidades de la compañía” y lo describe como una persona “racional, creativa, exigente, consciente de sí misma y humilde”.
INTELIGENTE
El Abeto de Vermont de 1.5 metros, de Mr. Christmas, funciona con Alexa: selecciona el color de la iluminación, enciende y apaga las luces o prográmalo para que se encienda a la misma hora todos los días. Cuenta con 200 luces LED RGB de bajo voltaje que te permiten personalizar tu árbol para que coincida con la decoración. Precio: 5,472 pesos amazon.com.mx
ILUMINA CON ESTILO ESTA NAVIDAD Ponle un toque único a tu decoración con esta tira de luces en forma de estrella, de la marca Lecone. Incluye 20 piezas, es resistente al agua, por lo que puedes colocarlas en exterior y funcionan con baterías. Precio: 179 pesos. amazon.com.mx
PONLE LUZ A TUS OBJETOS FAVORITOS
Esta cadena de luces de Uplayteck es perfecta para darle un toque único a tu hogar. Cada bombilla led está equipada con un clip transparente para que fotos o elementos pequeños puedan sujetarse en paredes, ventanas o techo. Precio: 259 pesos. amazon.com.mx
CANCIONES NAVIDEÑAS PARA LA ATMÓSFERA PERFECTA Esta decoración de LSXD crea una atmósfera festiva fantástica gracias a su iluminación cálida e incluye ocho canciones navideñas. La luz del proyector de muñeco de nieve sale de la chimenea. Cuenta con temporizador de apagado automático y puedes conectarla con cable USB o usar pilas. Precio: 759 pesos. amazon.com.mx
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
25
ILUMINACIÓN
Central Perk versión LEGO de Friends con descuento
PARA JARDÍN O FACHADA
Friends es, sin duda, una de las series de televisión más queridas de todos los tiempos, he incluso actualmente podemos seguir viendo sus episodios en la televisión a 27 años de su primera transmisión, además de estar disponible en HBO Max. Para los fans de este clásico de la comedia, LEGO creó un set del Central Perk de 1,070 piezas, el cual tiene un precio oficial en México de 1,399 pesos, pero ahora podemos conseguirlo en Amazon y Walmart por tan solo 888 pesos.
Haz que tu jardín o la fachada de tu casa luzcan muy navideños en esta temporada gracias a las luces led de OHLUX, las cuales están diseñadas para decorar el paisaje exterior y funcionan con Alexa. Cuentan con temporizador programable y control de grupo, para que puedas manejar varias áreas al mismo tiempo. Precio: 2,230 pesos. amazon.com.mx
COMBINA TU DECORACIÓN SIN PROBLEMAS Este diseño dos en uno de Fashionlite te ayudará a que la decoración del árbol navideño y las luces led combinen sin problemas. Cuenta con conexión USB, ocho modos de parpadeo y temporizador. Precio: 373 pesos. amazon.com.mx
La NASA pospone caminata espacial por escombros La caminata espacial programada para dos astronautas de la NASA fuera de la Estación Espacial Internacional se pospuso luego de que se diera a conocer una advertencia sobre escombros cerca de la instalación. La NASA informó en un comunicado sobre la falta de oportunidad para evaluar el riesgo que estos desechos podían representar para los astronautas Thomas Marshburn y Kayla Barron, quienes deben reemplazar un sistema de antena defectuos.
CUELGA GNOMOS EN CADA RINCÓN DE TU CASA Con estos gnomos de Ausein, hechos a mano con materiales ecológicos, podrás crear un ambiente tradicional en esta temporada. Cuentan con luces led y funcionan con pilas. El set incluye 3 piezas. Precio: 444 pesos amazon.com.mx
DALE A TU ÁRBOL LA LUZ QUE MÁS TE GUSTE La marca Errorpot presenta estas luces inteligentes para decorar tu árbol de Navidad. Cuentan con control Bluetooth y mando a distancia. Son de bajo consumo eléctrico y frías al tacto para evitar accidentes. Precio: 700 pesos. amazon.com.mx
1 202 de e r mb icie ed d 5 o0 ing m o D
26 < Semanario Exprés
20 AÑOS DE HARRY POTTER
Para celebrar el 20 aniversario del estreno de la primera película de la saga “Harry Potter y la piedra filosofal”, el Cineclub de la UASLP proyectará la cinta el próximo 7 de diciembre, a las 19:00, en el Auditorio Rafael Nieto. La entrada general es de 15 pesos.
ANIVERSARIO. Jorge Turrubiartes y María de Jesús Ruiz.
EGRESADOS DE LA BENECE HACE 6 DÉCADAS
PROFESORES REVIVEN GRATOS MOMENTOS Dicen que recordar es volver a vivir, y los maestros de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado revivieron anécdotas y buenos momentos durante una reunión. Profesores festejaron 64 años de haber egresado de la institución, para lo cual organizaron una amena convivencia en el restaurante La Gran
Vía Cava Baja, en la que los recuerdos y las anécdotas de la vida en las aulas se hicieron presentes en todo momento. Los presentes, que pertenecieron a la generación 19521957 de la BENECE, degustaron un menú a la carta y realizaron un brindis por la oportunidad de reunirse nuevamente y celebrar sus años de vida profesional.
RECORDARON MOMENTOS. Ruth Reyes, Amparo Carrillo y Margarita Reyna.
FELICES. Irma Armendárez y Gabriel Turrubiartes disfrutaron la convivencia.
CELEBRACIÓN. La familia Reyes estuvo presente en la reunión.
DÍA PARA RECORDAR Los profesores festejaron el 64 aniversario de egresar de la institución. Lugar: La Gran Vía Cava Baja. Menú: bebidas al gusto y menú a la carta.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
27
NO SE LO PERDIERON. Karina Montante y Ale Rueda.
TODO UN ÉXITO EL GLOBAL BEER FEST 2021
c Luego de un año de pandemia, el Global Beer Fest por fin se llevó a cabo en el Parque Norte de la capital potosina, donde jóvenes y familias se dieron cita para disfrutar de las mejores marcas de cerveza artesanal de San Luis Potosí. Más de 30 marcas cerveceras, mezcales, licores y vinos ofrecieron sus productos a los asistentes, quienes además acompañaron sus bebidas con los platillos preparados en los foodtrucks. Además, hubo mercadillo, música en vivo y hasta un desfile de modas. Sin duda, uno de los eventos más esperados del año, que tuvo una buena respuesta de los potosinos.
EN LA DEGUSTACIÓN. Tania Romero y Estefanía Alcalá.
EN PAREJA. Jesús Mejía y Susana Lastras.
DIVERTIDAS. Ana Sofía Rodríguez y Andrea Ortiz.
FELICES. Los jóvenes se divirtieron en el evento degustando los mejores productos. ACUDIERON AL EVENTO. Ameyalli Nolasco y Jessica ZacarÍas.
AMBIENTE FAMILIAR. Pasaron una agradable tarde en el evento.
BUEN AMBIENTE. Disfrutaron de las actividades del Global Beer Fest.
CON BUENA CERVEZA. Érika Ávila y Sandra Arriaga.
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés
28 ES INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA
GANA DOCENTE DE UASL PREMIO DEL COPOCYT aPedro Isidoro González Ramírez fue reconocido en la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades en la modalidad de investigador joven.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Dr. Pedro Isidoro González Ramírez, docente de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue el ganador del “Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2021” en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades, modalidad de investigador joven, convocado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT). Tras expresar su agradecimiento a su familia, amistades, estudiantes y a la UASLP por el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera, González Ramírez señaló que este premio le impulsa a seguir su labor. “Recibir un reconocimiento siempre le da a uno más incentivos para seguir trabajando y esforzándose. En este momento me siento muy motivado para seguir colaborando en nuevos proyectos de investigación que puedan tener un impacto tanto en nuestro estado como dentro de la universidad y sobre todo en los estudiantes”, señaló. Explicó que sus líneas de investigación se enfocan en el estudio y desarrollo de herramientas que permitan el análisis regional con información actualizada, así como obtener datos e indicadores para la toma de decisiones más adecuada de política pública. “En términos económicos el enfoque es en lo que se llama matriz de insumos-producto, que da infor-
CONCLUYE EDICIÓN 2021 DE UNIBAZAR aEste año se llevó a cabo de manera presencial, con una importante participación de expositores y visitantes. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
ENFOQUE. Su investigación aporta herramientas para el crecimiento del estado.
RECONOCIMIENTO. Destacó por su trabajo de economía. mación para visualizar de una forma muy simple qué sectores son los que deberíamos impulsar más y generar un crecimiento con mayor impacto en la región. Mi área de investigación lo que busca es dar esas herramien-
tas que sean más congruentes y objetivas y poder seguir con niveles de crecimiento en el estado y la región”, informó. González Ramírez señaló que la pandemia impactó en muchos ámbitos de la sociedad y la vida diaria, como la docencia que tuvo que adaptarse al confinamiento mientras trataban de buscar los medios para cumplir con sus labores. En lo económico, a nivel mundial se generó una situación difícil y de incertidumbre con un impacto negativo para los consumidores y proveedores, todavía se espera que en los próximos meses se recupere poco a poco el crecimiento de los países. Cabe mencionar que el Dr. Pedro Isidoro González Ramírez es Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Economía y además colabora en el área de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración, así como en la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la UASLP.
El Unibazar UASLP 2021 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su modalidad presencial, concluyó el pasado sábado 4 de diciembre, en la que la comunidad universitaria y público en general adquirieron regalos para esta temporada decembrina. El Unibazar se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario y contó con una gran cantidad de artículos, tales como ropa, calzado, juguetes, blancos, joyería, muebles, lentes, artículos para mascotas, libros, línea blanca y electrónica y más, para poder regalar a sus seres queridos en esta Navidad. De igual manera, el Voluntariado Universitario contó
con un stand de productos, que incluyeron, alimentos, bebidas y artículos para todos los gustos, en tanto que la Facultad de Psicología ofreció cactus, suculentas y flores de nochebuena. Dentro de las novedades que se tuvieron en esta edición estuvo el set del Unibazar en 3D, en donde los visitantes pudieron tomarse una fotografía, subirla a las redes del Unibazar UASLP con el hastag #unibazar2021, y de esa forma participar en la rifa de ocho regalos sorpresa. Los ganadores se dieron a conocer a través de la página de Facebook, Unibazar UASLP. Cabe hacer mención que, por primera vez, el Unibazar se trasladará a la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (Campus Rioverde), el día viernes 10 de diciembre del presente año.
EDICIÓN. Llevarán la expo-venta a Rioverde esta semana.
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
Domingo 05 de diciembre de 2021 | Semanario Exprés > 29
EL COLOR DE MI SER
La Caja Blanca, galería del Centro de las Artes, alberga la exposición colectiva “El Color de mi Ser”, con obras del taller de expresión artística de Integrame Down A.C. Vigente hasta el 6 de febrero.
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com
y eso es lo que plasmo en las pinturas, universos que podrían existir”, dijo en entrevista. Con marcadas influencias surrealistas, Francisco Amaya comentó que admira a artistas de la talla de “Yordi de Chirico, un pintor que se ha clasificado en la metafísica, obviamente Salvador Dalí y Magrite”. Agregó que “lo importante para cualquier creador es que su obra sea vista y admirada; una obra guardada no sirve de nada”.
Una realidad alterna surgida de la mente y el pincel del artista plástico Francisco Amaya Almendárez forma parte de la exposición “Los Universos Alternos”, que se encuentra disponible en la Galería José Jayme de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí. A través de 27 piezas, el artista evoca imágenes oníricas y espirituales para desafiar la percepción humana de la realidad, con colores sólidos y brillantes en óleos y dibujos. Desde sus estudios de secundaria, Francisco Amaya Almendárez demostró su interés y talento en las artes plásticas. En 1975 obtuvo el segundo lugar en el IV Concurso Universitario de Pintura y Dibujo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, institución de la cual se tituló como Médico Médico Familiar, profesión que ejerció hasta 2011. Francisco Amaya fue capaz de perseguir su arte a tiempo completo y participó en varias exposiciones colectivas de los Talleres de Artes Plásticas del IPBA en el Centro Difusión Cultural Raúl Gamboa Cantón S.L.P., desde el 2012 al 2016. Fue seleccionado para la exposición Certamen 20 de noviembre 63ª Edición en el Centro de las Artes Centenario, SLP, en el año 2014 y para la exposición Certamen 20 de noviembre 68ª Edición “en la Galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, San Luis Potosí, en 2019 “Tuve mi primera exposición en la galería José Jayme hace tres años y
EN TIEMPOS DE PANDEMIA
EN LA GALERÍA JOSÉ JAYME DE LA SECULT
LOS UNIVERSOS DE FRANCISCO AMAYA
aEl artista plástico presenta imágenes oníricas
y surrealistas, a través de óleos y dibujos, con colores brillantes y sólidos.
afortunadamente nos fue muy bien, gustaron las obras y por ello me contactaron de nuevo para presentar esta muestra de ‘Los Universos Alternos’”, dijo el artista en entrevista con Exprés.
SURREALISTA. Obras en óleo con diversas temáticas.
REALIDAD ALTERNA
“Los Universos Alternos” alberga 17 óleos de 90 x 60 centímetros y 10 dibujos a tinta de 24 x 34 centímetros, los cuales reflejan la visión del artista respecto a la realidad presente y las
alternas que su mente imagina. “Siempre he pensado que la realidad es lo que aparentemente todos vemos, pero hay otras realidades que representan otros universos, algunos se los imaginarán como yo, otros no,
DIBUJO. Rinde homenaje a una de sus influencias, Salvador Dalí.
Para muchos artistas, el confinamiento por Covid-19, durante el año 2020, resultó ser un periodo de reflexión y enriquecimiento creativo. También lo fue para Francisco Amaya, quien asegura que “me dio oportunidad de estar más tiempo en mi taller, aislado. Sin embargo, en lo personal hubo varias pérdidas de personas cercanas, entonces son sentimientos encontrados”. Aseguró que el resultado de ese periodo de encierro es una obra que forma parte de esta exposición y que está dedicada a las personas que fallecieron en la pandemia. “Los Universos Alternos” estará disponible en la galería hasta el 31 de enero de 2022.
OBRA PLÁSTICA La exposición de Francisco Amaya está en la galería de la Secult. Lugar: Galería José Jayme. Horario: 8:00 a 20:00 horas. Entrada: Libre. > Las obras también se encuentran a la venta.
PINTURA. Las obras tienen color y movimiento.
30 < Domingo 05 de noviembre de 2021 | Semanario Exprés