Incierto retorno a las aulas, por Ómicron: Barajas PAG.07 Arranca la carrera por el Oscar Ya comienzan a sonar la películas que podrían estar nominadas a premios de la Academia. > Cultura | 29 DOMINGO 09 DE ENERO DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 783 | AÑO 15
j Encabeza RGC lucha contra Covid
j CRECE BMW, PERO AÚN FALTA…
Llamó a actuar con responsabilidad, como si estuviéramos en Semáforo Amarillo. Inició aplicación de pruebas masivas. > SLP Exprés | 04
EN 2021 FABRICÓ 68,919 AUTOS, 23.4% MÁS QUE EN 2020. SIGUE LEJOS DE LA META DE 175 MIL ANUALES. > De Peso | 14
EN INTERIORES h SLP EXPRÉS
SE PRESERVARÁ PAZ LABORAL No permitiremos que legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo la ponga en riesgo: Néstor Garza. > 03
a A inicios de febrero será la variante dominante; provocará mayor número de casos que las olas previas, por lo que el sistema de Salud está en riesgo. PAG. 05
ÓMICRON INFECTARÁ A SLP EN SEMANAS
h SLP EXPRÉS
3,769 casos
AMLO Y MORENA TENDRÁN UN BUEN 2022
nuevos se reportaron al iniciar 2022, del 1 al 8 de enero.
La 4T podría sumar 5 gubernaturas a su cuenta; no hay visos de que el Presidente pueda perder Revocación de Mandato: Crespo. > 09
36 por ciento
de casos positivos analizados por la UASLP fueron de Ómicron.
h SLP EXPRÉS
CAPITAL DE SLP, URBE PELIGROSA Su tasa de crímenes dolosos es superior a la nacional; la tendencia empeora cada año: Santiago Roel. > 08
OPINIÓN
j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol
> 04 > 10 > 18
YOLANDA CEPEDA | PRESIDENTA DEL CONGRESO
RESULTADOS, EN PRIMEROS
100 DÍAS DE GALLARDO
a El gobernador logró concretar hechos tangibles
y mantiene cercanía con la gente, opinan la representante del Legislativo y otros diputados. PAG.10
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN LLEGAN HELADAS
El frentre frío número 21 llega con una masa de aire polar que bajará las temperaturas por la noche y provocará heladas.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 26o \ Min. 10o
Max. 16o \ Min. 6o
Max. 16o \ Min. 6o
Max. 20o \ Min. 5o
Max. 23o \ Min. 5o
Max. 26o \ Min. 7o
Max. 24o \ Min. 7o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 1 al 8 de enero de 2022.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
4 homicidios dolosos
Cambios en el Gabinete estatal
Sábado 1: pareja ejecutada y con huellas de tortura en la delegación La Pila. Lunes 3: sujeto ultimado a tiros en Los Álamos en la capital potosina. Viernes 7: un muerto en riña en Hogares Ferrocarrileros.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que será este martes cuando dé a conocer cambios en titularidades y direcciones de la administración estatal, en especial en Cultura y Educación. No precisó la identidad de los funcionarios susceptibles de remoción.
Reelecta, Olga García como presidenta del STJE Un último periodo de un año estará al frente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la magistrada Olga García, al ser reelecta como presidenta durante la sesión plenaria del pasado martes 4 de enero.
Nuevo mando policiaco en SGS Luego del ataque sufrido hace poco más de una semana en contra Yara Margarita Leura, quien se desempeñaba como directora de Fuerzas Municipales en Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, dio a conocer que su lugar será ocupado por el capitán Narciso Juárez Flores.
Otra vez falla El Realito Esta semana, Aqualia nuevamente provocó el desabasto de agua en la zona metropolitana de SLP, al presentarse la falla número 30 en el ducto de El Realito.
Policía Estatal reventó casa de seguridad en Rioverde Con un saldo de tres delincuentes abatidos y un policía muerto, las fuerzas del orden estatal desmantelaron una casa de seguridad en Rioverde, para lo cual emplearon la unidad blindada “Rhino” para abrir un boquete por el que ingresaron los uniformados.
Semáforo epidemiológico
NUEVAS LUMINARIAS LED EN VIALIDADES
c El gobierno estatal dio nueva vida al Río Santiago al instalar lámparas LED desde Sierra Leona hasta el Periférico Oriente, luego de que la vialidad permaneció en la oscuridad durante años. Ahora dio inicio a la colocación de la misma tecnología de iluminación en todo el Periférico, ruta que siempre ha estado en penumbras. Los trabajos que serán concluidos en un plazo de 90 días, según compromiso de la Seduvop.
Del 10 al 23 de enero, San Luis Potosí permanecerá en semáforo verde, aunque el gobierno del estado implementará restricciones como si fuera amarillo. Los aforos se reducirán al 50 por ciento, continuarán las clases a distancia y el uso de cubrebocas es obligatorio.
Reanudan inscripciones a cursos del CEART Hasta el 17 de enero los interesados podrán acudir a las oficinas de servicios escolares a realizar los trámites correspondientes.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
Presentará STPS foro de inclusión laboral La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ofrecerá un foro para personas refugiadas. Se llevará a cabo este 14 de enero y se abordarán temas relevantes con miras a crear una red de empresas solidarias que brinden oportunidades a este sector.
Centros de acopio de árboles de Navidad La Dirección de Ecología del ayuntamiento de la capital habilitará centros de acopio de pinos navideños. Se recibirán todo el mes de enero en siete puntos de la ciudad, de 7 a 19 horas.
Periódico EXPRÉS, 09 de enero de 2022. Año 14, Edición 783, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 09 de enero de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
EXPRES
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
ROMPE SLP RÉCORD DE CONTAGIOS DE COVID-19
El sábado 8 de enero, San Luis Potosí rompió su propio récord de contagios, pues se presentaron 1,177 personas confirmadas con Covid-19 en solo 24 horas; en total se han registrado 109,970 casos positivos desde que comenzó la pandemia en la entidad. Por otra parte, suman ya 6 mil 997 fallecimientos relacionados con el virus. La letalidad de esta enfermedad se encuentra en el 6.38 por ciento. En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay 57 personas estables, 44 graves y 9 pacientes intubados.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
AÚN NO SE LEGALIZA EL 93.4%
NO ROMPERÁ PAZ LABORAL GUERRA POR CONTRATOS DE TRABAJO aApenas se han legitimado 200 de cerca de 3 mil; el gobierno estatal creará mesa de trabajo para preservar estabilidad en los procesos que restan.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno del Estado, Néstor Eduardo Garza Álvarez, señaló que apenas el 6.6 por ciento de los contratos colectivos de trabajo registrados en SLP han sido legitimados, pues apenas van 200 de alrededor de 3 mil. Señaló que no está en riesgo la paz laboral por las disputas sindicales que podrían{ía generar el proceso para legalizar el restante 93.4 por ciento. Para no poner en riesgo la paz laboral por las disputas que pudieran
DE VIVA VOZ “Invitamos a las fuerzas sindicales a respetar la consulta de los contratos existentes, no intervenir, apostar a la decisión de los trabajadores, que agrupaciones ajenas no hagan campañas en contra”. Néstor Garza Titular de la STPS
surgir entre sindicatos, el gobierno propuso una mesa de trabajo en la que participen centrales obreras, empresas y autoridades. El funcionario estatal precisó que el plazo para que en el 93.4 por
ciento de los contratos que restan por legitimar, como lo contempla el Capítulo 23 del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), vence en mayo del 2023, por lo que confió que hay tiempo suficiente de un año y cinco meses para abatir el importante rezago.
TRABAJO COORDINADO
Garza Álvarez señaló que la STyPS ha propuesto a todas las centrales sindicales, cámaras empresariales, al Colegio de Notarios y al clúster automotriz una mesa coordinada de trabajo donde todos se comprometen a un acuerdo de protección al empleo de los potosinos, con la finalidad de respetarse y evitar competencia desleal. “Tenemos que privilegiar el sufragio y la decisión de representación de los trabajadores”, indicó. El funcionario anunció que en las siguientes semanas se agendarán las consultas, por lo que la dependencia
GARZA. Considera que la estabilidad laboral del estado no será trastocada. a su cargo tiene a la Procuraduría de Defensa del Trabajador como figura que contempla la Ley para que los empleados acudan a resolver dudas sobre los contratos que los rigen. Néstor Garza explicó que, en una primera fase, las empresas que ya tienen un CCT con alguna representación sindical deberán someter el contrato a su legitimización, es decir al menos el 60 por ciento de los trabajadores deben decidir si continúan con él o lo terminan. Si la mayoría de los trabajadores lo anulan, se abre proceso para una nueva contratación donde podrán intervenir centrales obreras diversas mediante la figura de delegados al interior de cada factoría. En dado caso de que no haya disputa por la representación sindical, la parte patronal podrá elegir a quien depositar su CCT. “Invitamos a las fuerzas sindicales a respetar la consulta de los
contratos existentes, no intervenir, apostar a la decisión de los trabajadores, que agrupaciones ajenas no hagan campañas en contra, hay que darle libertad al trabajador para que decida”, expresó. El secretario del Trabajo estatal consideró que la estabilidad laboral en la entidad no será trastocada. “La democratización, la legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo, van a garantizar que la paz laboral de nada sirve si está acompañada de una coacción por parte de los líderes, si hay acuerdos en lo obscuro”, sostuvo.
También descartó que se vaya a registrar algún tipo de violencia cuando debido a la disputa entre varias representaciones sindicales, por los contratos. “Eso no lo vamos a permitir”, apuntó.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
MILES DE PRUEBAS, MILES DE CASOS QUE SE REPORTARÁN
Como resultado de la aplicación masiva de pruebas para Covid ordenada por el gobernador Ricardo Gallardo, el número de contagios diarios reportados aumentará exponencialmente en los próximos días y semanas. Sin embargo, eso no significa que la pandemia se pondrá peor. Es decir, no habrá más contagios, sólo se generarán más reportes de los que ya existen; miles de personas andan circulando en las calles sin saber que portan el virus. Con las pruebas, lo que cambiará será que los casos se detectarán a tiempo, los contagiados recibirán tratamiento oportuno y quedarán aislados para evitar que propaguen más el virus. De entrada se aplicarán en solo unas semanas 220 mil pruebas; solo el primer día, el viernes 7 de enero, se hicieron 2 mil. Anteriormente, como se limitaba el número de pruebas diarias y se ponían trabas a quienes pretendían someterse a ellas, el número de casos reportados lógicamente era menor. Pero se trataba de una simulación, pues no significaba que no hubiera contagios, sino que éstos no eran detectados por lo que el virus se propagaba más y las víctimas muchas veces eran atendidas cuando la enfermedad ya les había causado estragos. Con la detección oportuna, se permitirá que el sistema de Salud brinde a los potosinos contagiados la atención requerida, para lo cual ya se preparan clínicas, hospitales, personal, equipo y medicamentos, por si aumenta la necesidad de atención médica.
MODIFICARÍA MUNICIPIO PLANES URBANOS
En plática con Exprés, el alcalde Enrique Galindo aceptó que existe el escenario de que el ayuntamiento modifique los programas de desarrollo urbano recién aprobados por la administración saliente, porque se avalaron mientras la Federación preparaba el decreto de la Sierra de San Miguelito. Hay cientos de hectáreas que esos programas consideran urbanizables, pero el decreto no. Por ello, en breve se tendría que ajustar ese ordenamiento local al decreto presidencial, aceptó Galindo. Aunque el edil señaló que esperará a que se procesen los litigios en curso, dentro de la batalla por la Sierra de San Miguelito, pues hay una suspensión provisional que un juez otorgó a inconformes.
¿YA PEGÓ ESCASEZ DE CHIPS A LA BMW?
Al revisar las cifras mensuales de producción de la planta de BMW en SLP, salta a la vista que en los últimos meses bajó notablemente la fabricación de unidades, pese a que en septiembre se sumó a su portafolio el Serie 2. En los meses de 2021 en que solo producía el Serie 3, la planta local tenía un promedio de 6,091 unidades cada 30 días. Cuando entró el Serie 2, de septiembre a diciembre, el promedio bajó a 5,046 unidades cada mes. Es decir, produce menos unidades ahora que ensambla dos modelos que cuando solo tenía uno. Esto a pesar de que se trata de los más vendidos de su portafolio. ¿Será que ha reducido su producción por falta de semiconductores, sin informarlo?¿O hay algún otro problema en la planta?
POCAS PISTAS SOBRE CAMBIOS EN GABINETE
Después de que el gobernador Ricardo Gallardo anunciara que hará cambios en su equipo, poco se sabe de quiénes podrían dejar el gabinete. Café Exprés solo se enteró de una dependencia de primer nivel que está en la lista, los demás cargos son de rango medio, como es el caso del Cobach.
ESTARÍAN POR REMOVER A LUJAMBIO
En unos días el Cabildo del ayuntamiento de la capital podría disponer la destitución del actual regidor por Morena y exalcalde interino, Alfredo Lujambio, luego de la inhabilitación ordenada por el Congreso del Estado en su contra.
FORTALECE GOBIERNO PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN
PIDE GALLARDO RESPONSABILIDAD SOCIAL POR COVID aAnte cuarta ola, puso en marcha nueve centros de pruebas para detectar el virus. Se aplican 2 mil en el primer día.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Aunque las autoridades federales de Salud ratificaron el semáforo verde para SLP del 10 al 23 de enero de 2022, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, pidió a la ciudadanía fortalecer las medidas de prevención; asimismo puso en marcha 9 centros de pruebas Covid-19 gratuitas y contener la cuarta ola de la pandemia que afecta actualmente a la entidad. En el primer día acudieron 2 mil potosinos a los módulos. “Actuemos con responsabilidad, como si estuviéramos en semáforo amarillo, con la colaboración de la ciudadanía y las acciones que estamos realizando como las más de 200 mil pruebas de detección gratuitas y la suspensión de clases temporales, mantendremos los índices de ocupación hospitalaria bajos y mantendremos la salud de nuestros seres queridos”, dijo el mandatario a medios informativos. Gallardo Cardona dijo que en los últimos días se han registrado cifras de contagios preocupantes y enfatizó que estas podrían aumentar en los próximos días precisamente porque su gobierno ha implementado
LLAMADO. Es prioridad asumir medidas de autocuidado y frenar movilidad. el programa de pruebas gratuitas de detección del virus en las cuatro zonas del Estado y los resultados positivos que puedan arrojar estos 200 mil reactivos servirán para que adoptar medidas de cuidado pertinentes y evitar más contagios. “Nosotros no vamos a ocultar cifras como en la pasada administración, que ni siquiera se ocupó de adquirir pruebas, solo compró 40 mil de las cuales solamente 20 mil se aplicaron, en este Gobierno estamos del lado de la gente y afrontaremos la cuarta ola de esta pandemia con honestidad, con mucho trabajo de
prevención y con los medicamentos necesarios para quienes los requieran”, garantizó. Asimismo, el mandatario estatal exhortó a la sociedad potosina a actuar de manera consciente y a extremar las medidas de autocuidado y protocolos sanitarios, así como frenar la movilidad con el objetivo de contener los contagios y evitar problemas en la atención médica y hospitalaria, enfatizando que las pruebas de detección sólo se aplican a quienes sólo presenten síntomas y no a quienes creen que pudieran estar contagiados.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 ES EL PRONÓSTICO DEL ESPECIALISTA DANIEL NOYOLA
ÓMICRON “INFECTARÁ” A SLP EN POCAS SEMANAS
aEl experto de la UASLP dijo que será la variante dominante en la entidad; parece menos severa, pero el alto número de contagios pone en riesgo al sistema de Salud. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
ARRANCA EL AÑO CON MÁS CONTAGIOS
La UASLP reportó haber detectado 62 casos de Ómicron en las últimas semanas. Al respecto, Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, investigador del Departamento de Microbiología de la institución, dijo que tomando en cuenta el comportamiento que tuvo en los EUA y en otras latitudes, esta variante será la dominante a inicios de febrero, con miles de contagios. Es decir, en apenas 4 semanas, a partir de los primeros casos
Apenas inició 2022 y, tal como se proyectaba, se hizo presente la cuarta ola de Covid. > En unas semanas ómicron podría convertirse en la variante dominante en el estado. > El número de pacientes graves podría ser elevado debido a los contagios. > En los primeros ocho días del año, la Secretaría de Salud reportó 3 mil 769 nuevos casos de Covid-19.
AVANCE. Se ha registrado un incremento abrupto de casos en unas semanas.
oficialmente reportados, Ómicron infectará a SLP. Esto pone en riesgo de colapso a los servicios de salud
dado que, si bien reconoce que parece menos severa en cuanto a la gravedad de los pacientes, también es más contagiosa. “Estamos ante la expectativa de que haya un mayor número de casos comparado con la oleadas previas y, aunque la proporción de hospitalizaciones sea menor, el número total de pacientes graves podría ser elevado debido al alto número de contagios, por lo que se corre el riesgo de saturar los sistemas de salud y esto afectará el semáforo epidemiológico”. El investigador de la UASLP afirmó que San Luis Potosí está viviendo ya el inicio de la cuarta ola debido a que se ha registrado un incremento abrupto de casos, lo cual se atribuye a dos factores: el aumento del contacto social por los festejos de Navidad y Año Nuevo y la alta transmisibilidad de la variante. En los primeros ocho días del año, la Secretaría de Salud reportó 3 mil 769 nuevos casos de Covid-19, es decir, un promedio de 471 diarios. Noyola Cherpitel dijo que la vacuna, que ya se ha aplicado a buena parte de la población, sí ayuda a disminuir los contagios y casos graves. Sin embargo, se ha observado que es menos efectiva ante ómicron, por lo que las personas no deben bajar la guardia con respecto a las medidas de prevención. Aunque el experto no habló de un cierre de actividades, tal como ocurrió en 2020, dijo que se deben reducir algunas de menor prioridad y mantener aquellas de alta relevancia para las familias y para la sociedad.
MIGUEL GALLEGOS | VOCERO DE SEGURIDAD
FUNCIONA ESTRATEGIA DE ENFRENTAR A CRIMINALES aEn SLP, los delincuentes no sobrepasarán la capacidad de los cuerpos policiales; se han logrado desmantelar células delictivas. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Miguel Gallegos, vocero en materia de Seguridad del gobierno estatal, señaló que la estrategia de enfrentar con fuerza al crimen organizado en SLP ha dado buenos resultados, al permitir el desmantelamiento de células delictivas. Anticipó que la delincuencia no podrá rebasar la capacidad operativa ni la estrategia de las autoridades. El titular de la Vocería Estatal de Seguridad dijo que la estrategia ha demostrado que puede disminuir la incidencia delictiva y la criminalidad con acciones contundentes.
Exprés informó, en su edición anterior, que en el último semestre del año pasado, cuando inició funciones el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, pudo lograrse una reducción en la tasa de homicidios dolosos. “Es un avance muy importante y mientras menos eventos, es mejor”, afirmó. Gallegos explicó que, junto a la estrategia operativa que realizan las fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se ha fortalecido el trabajo complementario, en conjunto con otras corporaciones, por lo que en cada detención de presuntos criminales o aseguramientos se desarrollan las respectivas carpetas de investigación. Eso permite que,
DE VIVA VOZ “Hemos logrado detenciones de integrantes de células delictivas, aseguramientos de armas de fuego y equipamiento”. Miguel Gallegos Vocero de seguridad
además de que se esclarezca cada hecho delictivo, se abatan los índices de criminalidad.
SEGUIMIENTO. Cada detención genera las respectivas carpetas de investigación. “Hemos logrado detenciones de integrantes de células delictivas, aseguramientos de armas de fuego y equipamiento”, afirmó. En todos esos casos se desarrollan
las carpetas de investigación correspondiente, no hay impunidad, la estrategia que permite reducir los índices da resultados y contribuye a tener un San Luis seguro.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS DISEÑARÁN PLAN PARA SU MANEJO AMBIENTAL
ESTADO Y FEDERACIÓN PROTEGERÁN SIERRA aEl gobernador Ricardo Gallardo y la titular de la Semarnat, María Luis Albores, refrendaron el compromiso de colaborar conjuntamente para preservar esa zona.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Gobierno del Estado de San Luis Potosí y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales suscribieron el Acuerdo de Coordinación para la Administración Manejo y Vigilancia del Área de Protección de Flora y Fauna de la Sierra de San Miguelito, con el que se formaliza el decreto presidencial de protección a dicha región y se fortalece la colaboración entre la administración estatal con el Gobierno de México. Luego de las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que la Sierra de San Miguelito fuera declarada por decreto presidencial el pasado 13 de diciembre como Área Natural Protegida en beneficio de la flora, fauna y del acuífero del Valle de San Luis, que abastece del vital líquido a más de 2 millones de potosinos que habitan
REUNIÓN. Se formalizó el decreto presidencial de Área Natural Protegida en territorio potosino. la zona Metropolitana, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y el gobernador Ricardo
Gallardo Cardona, se comprometieron a diseñar un Plan de Manejo para la conservación de dicha Sierra, ubicada entre los municipios de San Luis
Potosí, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Villa de Arriaga. El acuerdo, suscrito por medio del titular de la Secretaría de Ecología
y Gestión Ambiental (SEGAM) Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y el director Regional Noreste y Sierra Madre Oriental de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Carlos Alberto Sifuentes Lugo, establecerá las bases para preservar los ecosistemas de Sierra de San Miguelito, tomando en cuenta la participación de habitantes, propietarios y poseedores de los predios en esta incluidos, a dependencias competentes municipales, estatales y federales e instituciones académicas, así como a organizaciones sociales, públicas y privadas. Ricardo Gallardo Cardona afirmó que su Gobierno está comprometido con la agenda verde y que, con este convenio, los potosinos pueden estar seguros de que se respetará a la Sierra de San Miguelito como un entorno ecológico y de suma relevancia para la supervivencia humana, pues bajo esta se encuentra la principal fuente de abastecimiento de agua de dos terceras partes de los habitantes de SLP. El Convenio de Coordinación para la Administración Manejo y Vigilancia del Área de Protección de Flora y Fauna de la Sierra de San Miguelito instruye la creación de un Grupo Técnico de Evaluación y Seguimiento conformado por especialistas de las dos dependencias que lo suscriben, quienes deberán diseñar un Plan Anual de Trabajo que incluya todas las acciones para preservar esta Área Natural Protegida, generando también programas sustentables, como proyectos turísticos y de reforestación que permitan a propietarios beneficiarse sin modificar el entorno de sus predios.
REALIZARÁ VISITA ESPECIAL EN FEBRERO
APOYARÁ AMLO A SLP EN MATERIA DE SEGURIDAD aEl presidente de México anunció una próxima reunión en la entidad para atender este tema y garantizar el bienestar de los potosinos.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, respaldó al gobierno de José Ricardo Gallardo Cardona en el tema de seguridad, además aclaró que no existen diferencias, y que la Federación seguirá apoyando al estado de San Luis Potosí al respecto. En su rueda de prensa matutina del pasado viernes 7 de enero, López Obrador anunció que próximamente
y tentativamente en febrero, convocará a una reunión de seguridad y rueda de prensa en SLP, por lo que instruyó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a tener listo el informe sobre la Entidad. “Estamos ayudando en todos los Estados, lo vamos a seguir haciendo. Es muy claro que en el tema de seguridad actuamos de manera coordinada con los gobiernos estatales. Esto tiene que atenderse de manera responsable, no debe de prevalecer el interés partidista o político, y San
ANTE LA DELINCUENCIA. El mandatario federal se compromete a garantizar la seguridad de los potosinos. Luis Potosí tiene apoyo del Gobierno federal y lo va a seguir teniendo”, sentenció López Obrador. Además presentó datos sobre seguridad en el Estado. La operación “San Luis Potosí Seguro” que abarcó del 16 de agosto del 2021 al 6 de enero del 2022, refleja una disminución del 35 por ciento en homicidios vinculados a la delincuencia organizada, además
de reportar que a partir del 14 de diciembre del año pasado fueron incorporados 310 efectivos de la Guardia Nacional, situación que ocurrió luego de la solicitud hecha por el gobernador Gallardo Cardona al mandatario nacional. “Pero no tenemos diferencias con el gobernador de San Luis Potosí, y menos las vamos a tener en este tema de seguridad, para que los
potosinos sepan que vamos nosotros a estar siempre ayudando, protegiendo, garantizando la seguridad de todos, ese es nuestro compromiso”. En seguida anunció su próxima visita a la entidad para tratar este tema y dar una conferencia de prensa: “es interesante que se conozca que lo de Zacatecas es algo especial, porque sus Estados vecinos no tienen el mismo problema”.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 ERNESTO BARAJAS | TITULAR DE LA SEGE
GALLARDO. Dio detalles de los trabajos en el Tangamanga II.
Tangamanga II, con pista de arrancones y campo de golf POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de un nuevo museo en San Luis Potosí, un espacio dedicado al arte de los 80´s y 90´s, así como de un campo de golf abierto al público y una pista para carreras de aceleración, dentro de la rehabilitación integral que se realiza a los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga Uno y Tangamanga Dos. El mandatario realizó un recorrido en el primer parque para supervisar los avances de las obras que se realizan desde el pasado 26 de septiembre y que estarán concluidas durante la primera quincena de febrero, entre ellas el rescate integral del Teatro de la Ciudad, así como sus dos monumentales entradas. Informó que se encuentran muy avanzados los trabajos de iluminación del Parque, lo que hará posible que el horario se extienda de las 06:00 a las 22:30 horas; se contará con internet gratuito, así como la construcción del área infantil y la zona para mascotas que tendrá dos espacios, uno para perros pequeños y otro para las razas mediana y grande. En su conjunto tendrán una extensión de dos hectáreas -20 mil metros cuadrados-. Terminados los trabajos del Uno, se arrancará la rehabilitación del Tangamanga Dos, en donde se construirá el primer campo de golf gratuito del país. El joven mandatario dijo que en el autódromo del Parque se edificará una pista para carreras de aceleración “equipada como las profesionales”, para evitar que se sigan utilizando vialidades públicas con ese fin.
ES INCIERTO EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES aHasta que las autoridades sanitarias revisen cifras de pandemia y se determine si habrá cambio de semáforo, se definirá con certeza el retorno a las aulas.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Aunque la primera semana de postergación del regreso a clases presenciales mostró indicadores negativos, como el repunte en el número de contagios, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinará si continúa la recomendación o se reanuda la modalidad presencial, tomando en cuenta también el color del semáforo epidemiológico y las medidas que se implementarán, consideró Jesús Ernesto Barajas Ábrego, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). En medio de esta incertidumbre, el funcionario estatal explicó que cada viernes hacen un corte para saber cuántas personas del sector educativo están contagiadas, aunque advirtió que no hay la suficiente certeza debido a que apenas corrió la primera de dos semanas en modo virtual y dependen que, por vía remota, los maestros les informen si están contagiados o tienen síntomas, así como por la propia declaración de sus alumnos o padres de familia. “Lo más probable es que sí va a resultar en más contagios, pero hay que esperar los números para valorar si tenemos un parámetro de incremento o decremento”, indicó.
SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES
Barajas Ábrego recalcó que tanto en escuelas públicas como privadas no hay suspensión de clases e incluso reveló que nueve de cada diez de éstas últimas, antes del periodo vacacional de diciembre, ya habían pedido que las primeras dos semanas fueran en modo virtual para posteriormente evaluar el número de maestros y alumnos infectados, “a título personal, fue una buena medida, va a ayudar a crear un cerco importante de movilidad y en los contagios que se están registrando”, subrayó. Ante un escenario que obligue a ampliar el periodo de dos semanas de clases a distancia, señaló que,
DE VIVA VOZ “A título personal, fue una buena medida (iniciar el año en formato virtual), va a ayudar a crear un cerco importante de movilidad y en los contagios que se están registrando”. Ernesto Barajas Titular de la SEGE
ANÁLISIS. Se evaluarán las condiciones para el regreso a clases presenciales. aunque la decisión la tomarán las autoridades sanitarias con base en indicadores y estadísticas, la SEGE está preparada para ello, “creo que va a funcionar, estas medidas preventivas son mejores para evitar un escenario más catastrófico, por eso exhortamos a todas las escuelas y a los maestros al apoyo a esta medida, para que no se extienda la modalidad virtual, pero habrá que esperar a los datos duros tanto de nosotros como de la Secretaría de Salud”, enfatizó.
NO HABRÁ MODALIDAD HÍBRIDA
En un eventual escenario donde disminuyan los contagios en los próximos días y se recomiende por parte de la Secretaría de Salud el regreso a las aulas a partir del 17 de enero, el secretario de Educación descartó la implementación de un sistema híbrido, pues recordó que desde agosto del año pasado la SEP emitió los manuales y protocolos para el regreso a clases, y actualmente el 90 por ciento de los maestros están capacitados para aplicar las medidas en manera presencial; además,
resaltó que, de agosto que inició el ciclo escolar al 17 de diciembre que empezó el periodo vacacional, el regreso a la aulas no fue un factor que incidiera en el aumento de contagios y lo atribuyó a que los maestros tanto de escuelas públicas como privadas, al menos en Educación Básica, cuidaron el espaciado de butacas, la sana distancia, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial e incluso se escalonó el personal administrativo, “así que la medida funcionó, habrá que esperar si el sector Salud determina que regresemos al modo presencial”, acotó.
EXTREMAR MEDIDAS
Ernesto Barajas dijo que, si el regreso a las aulas se da, no solamente aumentarán los protocolos sanitarios, sino que por instrucciones del gobernador del estado se aplica un programa de alta desinfección escolar con actividades de sanitización en las escuelas con mayor número de alumnos en las principales ciudades del estado, “con todas esas estrategias consideramos que podemos hacer frente a un tema que
desde agosto se ha venido trabajando y no ha incidido, el repunte no es tanto por el regreso a las aulas, sino la movilidad que provoca que vayan a clases los alumnos”, espetó. El titular de la SEGE consideró que no solamente es necesario vacunar a menores de 12 años sin comorbilidades, sino que incluso lo han pedido, pero aceptó que es la autoridad federal la que determina tiempos, medidas y ponderación de edad. Sin embargo, acentuó que uno de los factores importantes para un eventual regreso a las aulas es la aplicación de la vacuna Moderna, que este sábado comenzó en la mitad del país y a partir del miércoles lo hará con las entidades restantes, “para todos los trabajadores de la educación es muy importante porque damos certeza no sólo a los protocolos, sino haciendo lo propio para que los maestros trabajen de manera segura y también es un gran factor toda vez que los contagios de niños a maestros prácticamente se minimizan”, subrayó.
Finalmente, exhortó a los padres de familia, a la sociedad y a la comunidad educativa en general a que, por lo pronto, sean responsables y acaten la medida preventiva del gobernador para lograr amortiguar la cadena de contagios.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS YA NO ES UNA DE LAS CIUDADES MÁS TRANQUILAS DEL PAÍS
SEMÁFORO DELICTIVO: ES CAPITAL URBE INSEGURA aEl director de esa ONG, Santiago Roel, señala que registra 34 crímenes dolosos por cada 100 mil habitantes, arriba de la tasa nacional ubicada en 28.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo, señaló que la capital potosina es insegura, como lo demuestran las cifras. Su tasa de crímenes dolosos por cada 100 mil habitantes es de 34, aproximadamente el 22 por ciento por arriba de la nacional, que es de 28. La tendencia negativa crece año con año, advirtió. Además, la incidencia delictiva aumentó un 15 por ciento en 2021 con respecto a un año anterior, al registrarse 24 mil 348 delitos del fuero común entre enero y noviembre, frente a 21 mil 174 del mismo periodo de 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En los primeros 11 meses del 2021 se cometieron casi los mismos delitos que en el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia, cuando se registraron 25 mil 220 en la capital potosina, es decir, 872 más que en 2021.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El 2021 cerró como el año con mayor violencia familiar en San Luis Potosí desde 2015, cuando se comenzó a medir la incidencia de este delito, destacó la activista Urenda Queletzú Navarro Sánchez, quien atribuyó el fenómeno a la pandemia, desempleo, drogas y alcohol. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y noviembre del año pasado se registraron 8 mil 394 denuncias por violencia familiar. El año que tenía el récord de denuncias era el 2019, cuando se registraron 8 mil 233, y a falta de que se emitan las cifras del último mes de 2021, ya se superó. El número de denuncias por violencia familiar registrado en 2021 es casi el triple del que se tuvo en 2015 (2,924). Urenda Navarro, defensora de
ZONA METROPOLITANA. El 65 por ciento del total de los delitos ocurren en San Luis Potosí y Soledad.
FOCOS ROJOS EN LA CAPITAL
El 52.3 por ciento de los 46 mil 556 delitos del fuero común, entre enero y noviembre de 2021 en el estado, se cometieron en la capital, es decir, más de la mitad. A nivel estatal se registró un aumento delictivo del 10.54 por ciento con respecto al 2020 (42,115 delitos), lo que significa que el incremento estuvo por encima de la media estatal. El director de Semáforo Delictivo afirmó que la capital potosina ya no
está entre las urbes más seguras del país, como ocurría hace algunos lustros, por el contrario, tiene una tasa de homicidios de 34 víctimas por cada 100 mil habitantes, que es superior a la nacional, que es de 28, y año con año sigue subiendo. Casi la mitad de los homicidios dolosos que se cometieron en el estado entre enero y noviembre de 2021 se registraron en la zona conurbada San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez.
En los primeros 11 meses del año pasado hubo 576 homicidios dolosos en el estado, de los cuales 281 se cometieron en esta zona (207 en la capital y 74 en Soledad), es decir, el 48.78 por ciento. Roel Rodríguez dijo que otros delitos al alza son: robo de vehículo (25%), robo a negocio (30%) y violencia familiar (18%). Mientras que los que se mantienen estables o con decrementos son: robo a casa habitación, secuestro y feminicidio.
REPORTAN 8,394 CASOS EN 11 MESES
Derechos Universitarios y experta en violencia de género, atribuyó esto a que, debido a la contingencia, hubo una pérdida importante de empleos y esto provocó que los agresores se quedaran más tiempo en casa, muchas veces consumiendo alcohol o sustancias como el cristal. Con respecto al incremento de denuncias durante los últimos años, la experta afirmó que puede deberse a dos fenómenos: un aumento en
la violencia de género y una mayor cultura de la denuncia; aunque se podría atribuir en mayor proporción a la primera razón. La tasa de casos de violencia familiar por cada 100 mil habitantes es de 290.9 en San Luis Potosí, lo que coloca a la entidad como la octava con mayor incidencia a nivel nacional, solo por debajo de Colima (487.7), Ciudad de México (353.9), Nuevo León (340.4), Coahuila (337.9), Baja
Hace años era una de las ciudades más seguras del país, junto con Mérida y Aguascalientes. Eso ya es historia. > La capital de SLP tiene una tasa de homicidios de 34 víctimas por cada 100 mil habitantes, que es superior a la nacional, que es de 28. > Casi la mitad de los homicidios dolosos que se cometieron en el estado entre enero y noviembre de 2021 se registraron en la zona conurbada San Luis PotosíSoledad de Graciano Sánchez. > En los primeros 11 meses del año pasado hubo 576 homicidios dolosos en el estado, de los cuales 281 se cometieron en esta zona. > Otros delitos que han aumentado son: robo de vehículo, robo a negocio y violencia familiar.
En la zona conurbada entre San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez se registraron 30 mil 418 delitos del fuero común entre enero y noviembre del año pasado, el 65.33 por ciento del total de los registrados en el estado. Santiago Roel recomendó a los alcaldes de estos municipios evaluar públicamente la inseguridad con reuniones anuales ante medios de comunicación, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y cámaras empresariales para que se vea qué está funcionando y qué no.
SE DISPARA VIOLENCIA EN EL HOGAR
ROMPE RÉCORD EN 2021 VIOLENCIA FAMILIAR EN SLP aExperta en agresiones de género atribuye el crecimiento a la pandemia, así como al consumo de drogas y alcohol.
CAPITAL DE SLP DEJÓ DE SER TRANQUILA
El maltrato en las familias se ha incrementado durante la pandemia. AÑO
DENUNCIAS VIOLENCIA FAMILIAR
2015
2,924
2016
3,930
entidad con mayor incidencia.
2017
5,723
California (317.6), Chihuahua (310) y Quintana Roo (301.6). En contraparte, los estados con menor tasa son: Tlaxcala (3.7), Campeche (16.2), Michoacán (22.4), Yucatán (38.3) y Chiapas (64.5). La media nacional es de 181.4 casos por cada 100 mil habitantes, es decir, que San Luis Potosí está por encima de dicho promedio.
2018
6,048
2019
8,233
2020
7,781
2021
8,394*
A NIVEL NACIONAL. SLP es la octava
*Cifras de enero a noviembre
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 JOSÉ ANTONIO CRESPO | ANALISTA POLÍTICO Y ESCRITOR
ARRASARÁ MORENA EN ELECCIONES DEL 2024 FIRME. La declaratoria presidencial tiene firmeza, afirma activista.
No prosperarán litigios contra ANP en la Sierra POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Cualquier intento que haya por parte de comuneros, ejidatarios y empresarios inconformes por echar abajo el Área Natural Protegida decretada sobre la Sierra de San Miguelito están perfilados al fracaso, porque no puede estar por encima de la protección del medio ambiente y del derecho humano al agua, un aspecto como el de vender tierras. Así opinó Carlos Cova– rrubias, dirigente del grupo ambientalista Guardianes de la Sierra, ante los litigios en curso por parte de inconformes con el Área Natural Protegida en esa zona. “La declaratoria presidencial tiene la suficiente firmeza para prevalecer por encima de intereses inmobiliarios”, señaló. También dijo que al ser la primera ANP que decreta en el país el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es falso que, como han argumentado inconformes, será mínima la cantidad de recursos que reciba para su desarrollo y el sostenimiento de los habitantes de la sierra. “La gran misión que tendrá la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales será el Plan de Manejo en el que se involucrará a comunidades y ejidos, para que ellos le den forma y contenido al programa”, aseguró Covarrubias. Para el líder de los ambientalistas, la firmeza del decreto presidencial que generó el ANP de la Sierra radica en que a ninguno de los núcleos agrarios se le quita la propiedad que tienen sobre la tierra.
aPodría ganar al menos cinco de seis gubernaturas que se disputarán; además, no se advierten posibilidades de que AMLO pudiera perder la Revocación de Mandato.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com En cuestión política 2022 será un buen año para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena. Es probable que gane la mayoría de las seis gubernaturas que estarán en disputa, además de la consulta de Revocación de Mandato, afirmó en entrevista el analista político, José Antonio Crespo. El mandatario seguirá gozando de buenos números en cuanto a popularidad durante este año, pues la población “está evaluando sus intenciones más que sus resultados”. El 5 de junio de este año se celebrarán comicios para renovar gubernaturas en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Además, en Durango se votará por 39 nuevos alcaldes y en Quintana Roo habrá elecciones para el congreso local. José Antonio Crespo consideró que en la mayoría de los procesos locales que habrá este año se mantendrá la inercia de las elecciones que se registraron en 2021; “Morena será el partido que continúe ganando la mayor cantidad de espacios y es previsible que obtenga casi todas las gubernaturas”. Añadió que la única entidad donde habría posibilidades de una derrota para Morena es Aguascalientes, actualmente gobernado por el panista Martín Orozco Sandoval. “Quizá solo ahí pueda ser que el PAN mantenga la gubernatura, pero en el resto podríamos anticipar victorias para el partido de López Obrador”, dijo. José Antonio Crespo incluso consideró que habrá entidades, actualmente gobernadas por el PRI, donde los gobernadores salientes construirán alianzas con el partido del presidente López Obrador. “Esto lo hemos visto desde procesos electorales locales anteriores, en muchas de las batallas de 2021 se generaron pactos, en los que terminaron jugando para Morena”.
PROCESOS EN EL 2022 Analista político advierte un buen año para el presidente AMLO y Morena, en los comicios de este año.
ACEPTACIÓN. La popularidad de AMLO se mantiene por arriba del 65 por ciento.
EL PRESIDENTE NO PERDERÁ REVOCACIÓN DE MANDATO
A
ntonio Crespo, autor del libro El Fracaso Histórico del Presidencialismo Mexicano, sostuvo que no advierte ningún escenario en el cual Andrés Manuel López Obrador pierda el ejercicio de revocación de mandato previsto para abril de este año, organizado por el INE. Por otra parte, Crespo dijo que será utilizado para lo que fue diseñado: un refrendo de la administración lopezobradorista y una campaña política. Consideró que se trata de un acto propagandístico que permitirá al presidente mantenerse en campaña política, de alguna o de otra manera. Esto, pese a que formalmente no sería algo que esté permitido. Sin embargo, la Revocación de Mandato dará pie a que el presidente, su partido y su gobierno estén generando opinión y alimentando a sus bases electorales. Señaló el analista que hasta ahora no advierte ningún escenario en el cual el presidente podría perder la consulta de Revocación de Mandato, que de alguna o de otra forma deberá organizar el Instituto Federal Electoral.
EL ESPEJISMO EL CAMBIO SIGUE FUNCIONANDO
Pese a que Andrés Manuel López Obrador lleva ya tres años al frente de la presidencia su imagen no ha sufrido mayor desgaste y su partido continúa ganando espacios. Esto se debe a que, en las entidades federativas, los votantes aún dan preferencia a “lo nuevo”. “La gente siempre busca opciones distintas, dar un giro, y en muchos estados Morena sigue representando siglas nuevas. En estas
entidades sólo han gobernado PRI, PAN o, en algunos casos, PRD. Ven al partido del presidente como una opción de cambio”. El licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México afirmó que esta inercia será difícil de romper, en tanto el Movimiento Regeneración Nacional siga viéndose como una opción “diferente” o “antisistema”. Esto es algo que ha sido construido a partir de la propia imagen y discurso del presidente.
> El 5 de junio se celebrarán comicios para renovar gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. > En Durango se votará por 39 nuevos alcaldes y en Quintana Roo habrá elecciones para el congreso local. > La única entidad donde podría darse una derrota es Aguascalientes, gobernado por el panista Martín Orozco Sandoval. > La revocación de mandato será ganada por AMLO, no advierte ningún escenario en el cual el presidente podría perder la consulta.
POPULARIDAD POR INTENCIONES
Señaló que si la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha mantenido alta en los últimos años, se debe a que la evalúa sus intenciones y no sus resultados. José Antonio Crespo consideró que los resultados electorales favorables a Morena son empujados, en gran medida, por la buena imagen que mantiene el mandatario. Según la última medición promedio de Consulta Mitofsky, correspondiente a diciembre de 2021, la aprobación de López Obrador se ubica en 65.8 por ciento. Sin embargo, al evaluar los resultados de la administración, la mayoría de las mediciones se invierten. Por ejemplo, la misma encuesta de Mitofsky con respecto a la percepción de seguridad, el 41.0 por ciento de los encuestados consideró que la seguridad se ha deteriorado en el país, y sólo 24.7 por ciento respondió que ha mejorado.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
DECLARATORIA DE SIERRA DE SAN MIGUELITO PESA A COMUNEROS
Poco aportó la visita a la capital potosina de la titular de Semarnat, María Luisa Albores, al esclarecimiento del conflicto de la sierra de San Miguelito, pues su “enérgica” advertencia respecto de que no se permitirían desarrollos inmobiliarios en las 111 mil hectáreas que abarca el área natural protegida ya se incluía en el decreto presidencial expedido en diciembre pasado, a lo que agregó un poco de confusión al minimizar el amparo concedido por un juzgado federal a los núcleos de comuneros, suspendiendo la vigencia de la mencionada declaratoria por lo que las cosas prácticamente siguen como al principio. Cada día se suman más comuneros al grupo de los casi 300 inconformes que promovieron el amparo y consideran como un despojo de su patrimonio la declaración como ANP de dicha superficie, lo que los maniata para hacer lo que quieran con sus predios, incluso construir una vivienda para sus familias o, en un momento dado, venderlos para poder adquirir otro inmueble, según dicen. Ante este callejón sin salida aparente en que los ha dejado el decreto, los comuneros bien harían en pedir asesoría a los ejidatarios de la Garita de Jalisco que en su tiempo accedieron a crear sociedades para el desarrollo inmobiliario de sus extensiones con el famoso empresario fraccionador Carlos “Chato” López Medina, con lo que obtuvieron ingresos económicos considerables que en muchos de los casos les permitieron dar un giro a sus vidas y la de sus familias ya que muchos aprovecharon la disponibilidad de recursos para adquirir otras propiedades lo que se puede comprobar indagando sobre el tema con los que fueron las autoridades ejidales. Muchos podrían decir que los predios costaban más, pero los ejidatarios difícilmente iban a poder vender los terrenos a un costo elevado como es el caso de los comuneros de la sierra, que se exponen a caer en manos de estafadores o farsantes, además de que varios de los opuestos a la declaratoria y a favor de la creación de sociedades inmobiliarias ya han podido disfrutar de jugoso anticipos de lo que puede ser el negocio de sus vidas, lo que contrasta notablemente con los ingresos que obtendrían como área protegida toda vez que con la siembra de piñón de que se habla, cada uno ganaría algo así como seis mil pesos anuales por su comercialización, cifra ínfima en comparación con lo que recibirían de acceder a las mencionadas sociedades que es lo que cada vez más comuneros pretenden. Por otra parte, de concretarse en febrero la visita al estado del presidente Andrés Manuel López Obrador es posible que arroje más luz sobre el tema
ALPISTEANDO
Por cierto cuando AMLO venga a SLP el gobernador Ricardo Gallardo Cardona podrá presumirle que de sus casi 105 compromisos de campaña que hizo con los potosinos ya ha cumplido algo así como 102… Hace unos días, los funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Finanzas sostuvieron una prolongadísima reunión en la que analizaron los recovecos por los que podría colarse el cobro de algunos conceptos en la entrega de las placas vehiculares que hasta ahora ha sido uno de los programas que más fama y simpatías le han acarreado a RGC; según uno de los cercanos a los principales directores de la dependencia, encontraron que aunque unos de esos conceptos fueron eliminados por la gratuidad de las láminas hay otros que pueden revivirse de tal forma que podría aplicarse un cobro por algo así como mil 109 pesos, lo que contravendría lo mucho que se publicitó lo gratuito de su entrega y que de no estar debidamente fundada la medida puede dar lugar a que el mandatario estatal los incluya en los cambios de funcionarios que analiza, además de que le echarían a la gente encima por lo mucho que se machacó sobre de que no se aplicaría ningún cobro excepto a los vehículos con un valor superior a los 500 mil pesos.
OTROS DIPUTADOS TAMBIÉN DIERON SU AVAL
DE RESULTADOS, 100 DÍAS DE RGC: PRESIDENTA DEL LEGISLATIVO aConcretar programas sociales, obras y cercanía con la gente, son algunos de los puntos a favor.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com La presidenta del Congreso del Estado, Yolanda Cepeda, dio su aval a los primeros 100 días de gestión del gobernador Ricardo Gallardo, por haber sido de hechos y de resultados, además de mostrarse cercano a la gente y ser respetuoso con el Legislativo. Otros diputados locales calificaron también de manera aprobatoria los primeros 100 días de José Ricardo Gallardo Cardona al frente del gobierno estatal. Cepeda Echavarría, reconoció el ritmo de trabajo de Gallardo Cardona que ya ha recorrido los 58 municipios del estado potosino. También aplaudió la iniciativa que envió al Legislativo de otorgar placas y licencias gratuitas, “en lo personal en mi Distrito los transportistas que me apoyaron en Xilitla, Axtla, Huehuetlán, Tancanhuitz y Aquismón, se sienten tomados en cuenta porque muchos no tienen para pagar esos trámites”, subrayó. El presidente de la Jucopo y coordinador de la bancada del PVEM, José Luis Fernández Martínez, destacó que en el inicio de la administración estatal el trabajo ha sido notable, en especial por los programas sociales en beneficio de las 4 zonas del estado. Resaltó la gratuidad de licencias de conducir y placas. “En el Congreso no dudamos de que la propuesta del gobernador era en beneficio de los potosinos y se logró en los primeros días”, indicó. Reconoció que la cercanía del Gobernador Gallardo Cardona con la
YOLANDA CEPEDA. La presidenta del Congreso aplaudió algunas de sus acciones.
DE VIVA VOZ “He tenido trato con gran parte de su gabinete y ha sido muy respetuoso, dándole continuidad a las gestiones que realizo para el Distrito 14”. Yolanda Cepeda Diputada del PRI
ciudadanía es el sello que lo ha caracterizado, y precisó que escuchar a la gente y saber cuáles son sus necesidades es la mejor forma de saber si el trabajo está teniendo los resultados adecuados. Por su parte, Yolanda Cepeda alabó el trato de respeto, cordialidad y atención al Legislativo, el que haya
dado gran importancia a mujeres y jóvenes y que el programa de obra pública que anunció ya se ejecuta. “He tenido trato con gran parte de su gabinete y ha sido muy respetuoso, dándole continuidad a las gestiones que realizo para el Distrito 14, como el programa de despensas a las familias”, acentuó. Por separado, el diputado del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, ponderó la iniciativa que mandó y fue aprobada por el Congreso del Estado de la gratuidad de las placas y licencias de conducir permanentes. Sin embargo, pidió disminuir los índices delictivos y la actividad del crimen organizado. “En términos generales es una calificación aprobatoria; por el bien de las y los potosinos esperemos que conforme sigan avanzando los días se vayan materializando las políticas públicas implementadas por este gobierno”, deseó
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Una vez que quedó finalizada la consulta que marca la Ley para el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del gobierno de Ricardo Gallardo, este documento se convertirá en hechos tangibles y realidades, no una hoja de buenas intenciones, como ocurría en sexenios pasados, dijo el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres. “Creo que desde el primer día de este gobierno se arrancaron los programas sociales, para ello basta dar un recorrido por todas las zonas del estado, donde hay muchos beneficiados con las becas alimentarias, con el tema de la gratuidad y permanencia de licencias, placas vehiculares”, afirmó. “No son buenas intenciones, como en el pasado, en este gobierno existen realidades y hechos palpables”, agregó. A finales del año pasado la Secretaría de Finanzas entregó al Congreso de SLP el documento que contiene el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, elaborado a partir de los diferentes foros realizados en las cuatro regiones de la entidad. Torres afirmó que el PED contendrá ejes rectores en los que serán involucrados los diferentes sectores de la sociedad. “Uno de los ejes más importantes, y que es vital, será el de la infraestructura, la Iniciativa Privada acompañará al gobernador Ricardo Gallardo en el planteamiento de
JOSÉ GUADALUPE TORRES | SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
PLAN DE DESARROLLO, NO QUEDARÁ EN PAPEL aSe convertirá en realidades tangibles durante el sexenio de Gallardo; muchas acciones ya se pusieron en marcha, señaló el funcionario. DE VIVA VOZ “Creo que desde el primer día de este gobierno se arrancaron los programas sociales, para ello basta dar un recorrido por todas las zonas del estado, donde hay muchos beneficiados”. José Guadalupe Torres Secretario general de Gobierno
POR LEY. Llevarán los programas sociales como iniciativa al Congreso.
ANUNCIA EL RECTOR ALEJANDRO ZERMEÑO
REESTRUCTURAN CARRERAS EN LA UASLP
SE SUSPENDERÁN INSCRIPCIONES EN 7 CARRERAS DE LA UASLP aSon licenciaturas que han tenido menos de 10 aspirantes por año, por lo que se les aplicará una revisión curricular.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Siete carreras de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no tendrán inscripciones para el ciclo escolar 2022-2023, debido a que en los últimos años ha habido muy baja demanda y se procederá a revisar qué cambios se requieren para aumentar la matrícula, declaró Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Máxima Casa de Estudios.
Las siete licenciaturas son: Gestión y Políticas Públicas (FEPZH), Ingeniería en Sistemas Computacionales (CARAO), Ingeniería en Geoinformática, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Agroecología, Geografía y Gestión de la Información. “No habrá ingreso para hacer un estudio de la currícula, por ejemplo, para Geografía, el último año, hubo cinco solicitudes, de las cuales solo se presentaron dos, los otros tres alumnos que están en primer año son estudiantes de reacomodo de carreras con sobredemanda”, declaró.
obras que hará y en las que se atenderá el reto de la movilidad”, apuntó. Agregó que “otro muy importante es el de la Seguridad Pública, en los próximos días y meses se hará
Debido a la poca demanda, no habrá inscripciones el próximo año en varias de ellas.
RECTOR. No hay planes de desaparecer ninguna carrera. El rector agregó que, por lo pronto, no se piensa desaparecer ninguna carrera, solo se buscará hacer un cambio curricular, cambiarle el nombre o posiblemente fusionarlas con otras para hacerlas más atractivas. Los alumnos que actualmente las cursan no se verán afectados, continuarán con sus clases normales hasta egresar. “No es la primera vez que ocurre, anteriormente Agronomía tenía poca demanda, se hizo una adecuación
> Siete licenciaturas que no abrirán en 2022: Gestión y Políticas Públicas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Geoinformática, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Agroecología, Geografía y Gestión de la Información. > Hubo menos de 10 aspirantes en cada una de ellas. > Se hará un estudio para considerar mejoras. > No desaparecerá ninguna carrera, se hará un cambio curricular, cambiarle el nombre o fusionarlas.
curricular y hoy tiene mucha aceptación, lo que se necesita es ver por qué la gente no está acudiendo…
una inversión no vista en equipamiento para este rubro, en un plan muy ambicioso, con el que se dará la migración o nacimiento de la Guardia Civil Estatal, y que vendrá a afianzar la prevención y combate al delito”. El funcionario gubernamental afirmó que otra de las vertientes del PED corresponde a los programas sociales que, desde el inicio del gobierno de Ricardo Gallardo, han comenzado a cumplirse como una de las promesas hechas a los potosinos, para que pudieran acceder a beneficios y mejores condiciones de vida. “En materia social tiene que ver mucho la iniciativa que será presentada en próximos días, en el Congreso local, y que el gobernador ha definido como el nuevo Plan de San Luis, de esa manera los próximos gobiernos deberán respetar los programas sociales, lserá un derecho humano tutelado en la Constitución”, finalizó.
Hay una en la Facultad de Ciencias en condiciones de extinción, pero ya tiene años que se decidió fusionarla”.
NO CREARÁN NUEVAS CARRERAS
Alejandro Zermeño comentó que no se ha pensado en crear nuevas carreras ni ampliar las ya existentes. Una de las que, en algún momento, se pensó agregar fue Ingeniería Automotriz, debido a la vocación que tiene la entidad en esta área, sin embargo, Ingeniería Industrial cubre esa demanda. En lo que refiere a licenciaturas muy solicitadas tampoco se ha visto la posibilidad de modificarlas. Medicina, que es la que tiene más demanda en la UASLP, no puede ampliarse debido a que desde hace 18 años no hay nuevas áreas hospitalarias en San Luis Potosí, en las cuales se pueda preparar a los estudiantes. Derecho es otra de las más requeridas, sin embargo, el rector de la UASLP señala que ya hay cinco universidades ofreciendo esa carrera, por lo que hay sobreoferta y se está pensando en incrementar la calidad.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Aunque el 2024 no está ahora en sus prioridades, la expansiva y ahora diputada federal del PVEM, Sonia Mendoza Díaz, reconoce que permanece muy activa políticamente y está lista para cuando haya definiciones; ha estado recorriendo todo el estado. Su experiencia y colmillo político afloran y asume una postura institucional al aseverar que la decisión sobre posibles candidaturas estará en su partido y en el líder moral en SLP, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona. Se dice contenta y arropada por el Verde, con un Grupo Parlamentario que la respeta y le da su lugar; asegura que, aunque hay discrepancias ideológicas, hasta ahora ha ido en conjunto con la línea de su nuevo partido, en las votaciones en las que ha participado en la Cámara, y no le han impuesto ninguna decisión. En ese contexto, la legisladora federal oriunda de Matehuala no ha definido su voto a favor o en contra de la Reforma Eléctrica, pero de nuevo, institucional, se encamisa la verde y dice que defenderá las energías limpias.
SONIA MENDOZA | DIPUTADA FEDERAL
“ME SIENTO SATISFECHA DE ESTAR EN EL VERDE”
aLuego de ser senadora y legisladora por el PAN, asegura estar muy contenta en el PVEM. Aunque dice que el 2024 no le quita el sueño, no descarta nueva candidatura por ese partido. DE VIVA VOZ
¿Cómo se ha sentido en el PVEM, ha tenido problemas para operar con la bancada? Hemos encontrado un Grupo Parlamentario en México de 43 diputados bastante activo, muy integrados, hay muy buen trato, acuerdo, respeto y me siento contenta; creo que tomé una buena decisión, he encontrado respaldo absoluto de la bancada Verde en San Lázaro, además, hemos estado impulsando iniciativas conjuntas y logramos dos aprobadas en el primer periodo. ¿Sus votos siempre han sido en concordancia con sus compañeros de partido, hasta ahora? Sí, hay algunos puntos en donde no coincido mucho, recuerda que somos aliados de Morena y soy respetuosa de esa parte, he sido siempre una mujer muy institucional, hay temas en donde sí debato porque no estoy de acuerdo, pero hasta ahorita no son por los que haya votado porque estoy convencida con el partido, sino que han sido temas que he modernizado y muy revisados en el Grupo Parlamentario y convencidos de apoyar… hasta ahorita. Imagino que uno de ellos es la Reforma Eléctrica. No, ese tema ni siquiera se ha discutido, apenas se está revisando, todo este mes se estarán llevando a cabo algunos foros, con Parlamento Abierto a partir del 17 de enero, y estaremos con el interés que tengo,
“Hay muy buen trato, acuerdo, respeto y me siento contenta; creo que tomé una buena decisión, he encontrado respaldo absoluto de la bancada Verde en San Lázaro”. Sonia Mendoza Diputada federal del PVEM
SONIA MENDOZA. Asegura que hay apertura y respeto en el PVEM. sobre todo personal, por lo menos de saber qué es lo que se está discutiendo y lo que se quiere votar. ¿Cómo votará la Reforma Eléctrica? No sé, no la he leído (la iniciativa) porque en el Congreso son tantos temas, que tienes que ir revisando los que se van presentando en el momento; hay de todo tipo, ahorita no estoy en Puntos Constitucionales, estoy en Justicia, en Gobernación, en Desarrollo Metropolitano, no es un tema que hayamos estudiado, te lo digo con toda sinceridad, estaremos apenas en los foros de Parlamento Abierto donde escucharemos los puntos de vista de todos los sectores. ¿Por la alianza con Morena habrá línea para votar a favor la Reforma
Eléctrica? Mentiríamos si no dijéramos que todos los partidos políticos traen una línea, pero nadie nos ha obligado a votar por tal o cual cosa, lo que he escuchado de nuestro coordinador Carlos Puente es que nos documentemos, él nos ha estado dando información oportuna respecto a por qué sí o por qué no, lo que sí te digo es que el defender las energías limpias va a ser un tema muy importante que el Verde estará impulsando y defendiendo. ¿Podría haber algo para Sonia Mendoza en 2024 por el PVEM? Ahorita el 2024 no me quita el sueño, he seguido trabajando, estos días que terminamos el periodo me he dado a la tarea de recorrer el estado
nuevamente, ya fui al Altiplano, a la Zona Media, a la Huasteca, me falta la zona Centro, sin embargo, me paré por la pandemia, pero estoy lista, sigo trabajando en el estado; mi enfoque total es ser diputada federal este año, al cien, porque tenemos que responder, lo político (electoral) se lo dejo al partido, ellos decidirán porque al final del día tenemos un gobernador de este partido que estará tomando las decisiones; mi compromiso es trabajar para fortalecer el proyecto de los diputados verdes y el proyecto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el Gobierno del Estado. Pero una candidatura al Senado no estaría mal… Ahorita no quiero decir nada, estoy contenta trabajando en el Congreso, falta mucho para la cuestión electoral, el año que entra pregúntame y a lo mejor ya te digo, por lo pronto, sigo haciendo mi chamba.
Opinan diputados por 100 días de Galindo POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En torno a los primeros 100 días de administración del alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, la diputada priista, Yolanda Cepeda, destacó que se trata de un político que trabaja 24/7 y que dio cabida en su gabinete a jóvenes y mujeres. Por su parte, el legislador del PVEM, José Luis Fernández Martínez, únicamente destacó “el trabajo coordinado para alcanzar más metas de desarrollo en beneficio de las y los potosinos”. La priista Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, en cambio, fue efusiva. Dijo que como mujer y presidenta del Congreso se siente orgullosa del inicio del primer edil capitalino, donde su sello característico es la cercanía con la gente y celebró que en su gabinete le haya dado cabida a muchas mujeres y jóvenes en cargos de primer nivel. “Es un hombre que atiende a todos, que trabaja 24/7 y me siento muy orgullosa que San Luis Potosí no se equivocó al haberlo elegido, le doy mi voto de confianza a un hombre que va a traer obras de alto impacto a la capital del estado en acercamiento con los empresarios”, enfatizó. También puso en relieve la experiencia y su plan de trabajo estratégico para devolver la seguridad a las calles de la capital. Mencionó las obras de rehabilitación de calles en las colonias, “el plan de trabajo que tiene para 2022 será de gran relevancia para San Luis Potosí”, espetó. El panista Juan Francisco Aguilar Hernández confió en que haya una buena recaudación en estas semanas, lo que le permitirán a Galindo cumplir “con servicios de calidad, para que “los impuestos que pagamos se vean reflejados de manera inmediata en la mejora de vialidades, ya que es una demanda que han quedado a deber varias administraciones municipales; seguimos padeciendo de baches por todas partes”, apuntó
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
MAYOR INFLACIÓN EN 21 AÑOS
Al cierre de 2021, la tasa de inflación anual en México alcanzó la cifra de 7.36 por ciento, para ubicarse como la más alta desde 2001, de acuerdo con datos del Inegi. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
FACTORES. Hay incertidumbre respecto a las Será difícil que 2022 aterricen nuevas inversiones en el sector industrial para San Luis Potosí y el Bajío, pues “actualmente México despierta incertidumbre para las grandes trasnacionales, debido a que no se impulsan las energías verdes y, además, por lo que podría pasar con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”, señaló el especialista en temas económicos, Raymundo Tenorio. De acuerdo con los datos del Inegi, la actividad industrial se recuperó en San Luis durante el segundo trimestre de 2021, frente al segundo trimestre, pero de 2020; el rendimiento de la industria potosina despegó 25.5% en cifras originales y aportó 0.51% a la actividad nacional de abril-junio. Sin embargo, en materia de inversiones, el 2021 podría terminar con números negativos. Esto se ve reflejado en las más recientes cifras de Inversión Extranjera Directa (IED), las cuales muestran una caída de 3.2 por ciento para la entidad de enero a septiembre del año pasado, con relación a lo reportado en el mismo periodo de 2020. Para el profesor emérito de la Escuela de Negocios del ITESM, campus Santa Fe, esto es resultado de un clima de incertidumbre entre los inversionistas a raíz de la falta de claridad en materia energética que hoy ofrece el país. “Por un lado, claro que ha influido la pandemia, pero el mayor problema está en materia de política energética. Las grandes empresas trasnacionales están en transición hacia procesos de energía limpias, y el gobierno de México ha desestimado las fuentes renovables, esto se ha acentuado más a partir de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”. El analista y consultor en temas económicos e industriales anticipó que será hasta 2023 o 2024 cuando el Bajío pueda retomar niveles de inversión nueva similares a los de 2018. “Pero hoy, en temas de industria aeroespacial, de electrodomésticos y de autopartes, lo que estamos viendo es que las empresas están reinvirtiendo en sus bienes industriales en territorio mexicano, específicamente en el Bajío, no están llegando nuevas inversiones”.
energías verdes y la reforma energética.
TARDARÁ SLP EN RETOMAR DINAMISMO
HASTA 2023 PODRÍAN ATERRIZAR NUEVAS EMPRESAS
EN 2022 NO SERÁ FÁCIL ARRIBO DE INVERSIONES A SL aLas firmas transnacionales advierten incertidumbre en el país, por falta de impulso a energías verdes y por posible Reforma Eléctrica: experto.
Por eso consideró que será muy difícil ver el arribo de grandes empresas trasnacionales o armadoras a la región Centro-Bajío de México en los próximos dos años, “más si la reforma eléctrica pasa en los términos que la propuso el Ejecutivo Federal; en ese escenario, sólo se
incrementará el clima de incertidumbre en el país”. “En materia de inversión vemos un crecimiento mediocre en el país y, de continuar las cosas como hasta ahora, veremos cada vez menos llegada de empresas”, comentó el experto.
MÁS ACCIONES EN CONTRA
El doctor Raymundo Tenorio consideró que hay dos factores en contra para fortalecer el clima de inversión en México: la política fiscal y la política energética. “En el primero, vemos un gobierno renuente a generar incentivos
La incertidumbre que genera el panorama actual aleja a las empresas. > Las grandes compañías trasnacionales están en transición hacia procesos de energía limpias. > Hasta 2023 o 2024 el Bajío retomará niveles de inversión nueva similares a los que había en 2018. > En industria aeroespacial, de electrodomésticos y de autopartes, las empresas están reinvirtiendo en sus bienes industriales en territorio mexicano, específicamente en el Bajío.
para las empresas y productores; sobre todo esto fue uno de los grandes pendientes durante los tiempos de cierre económico por la pandemia, no hubo acuerdos fiscales para el pago de nómina, como en otros países, y eso ahorcó a muchas compañías”. Agregó que “en materia energética, México se aleja de la tendencia global de generar procesos industriales mediante fuentes renovables, esto no sólo incrementa la incertidumbre, sino que hace que cada vez más inversiones que podrían llegar al país opten por otros destinos”.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
w
14 AUMENTÓ 23.4% CON RESPECTO A 2020
CRECE PRODUCCIÓN DE BMW; NO LLEGA A META aEn 2021 fabricó 68 mil 919 unidades; cuando inauguró su planta proyectó 175 mil autos por año.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundidas por el Inegi, la planta de la BMW en San Luis Potosí tuvo una producción de 68 mil 919 unidades de los Series 3 y 2, durante el 2021, apenas el 39 por ciento de su meta de producción de 175 mil autos anuales, establecida desde que se abrió la factoría. Pese a ello, el punto positivo es que representa un aumento del 23.4 por ciento con respecto a lo producido en 2020, periodo en el que se fabricaron solo 55 mil 832 unidades. El aumento de la producción de la firmadurante 2021 se debe principalmente al arranque del Serie 2, cuyo ensamblaje arrancó en septiembre. En el mes de diciembre de 2021
LEJOS DEL OBJETIVO. Se quedó solo en el 39 por ciento de la meta de 175 mil autos anuales. BMW concretó una producción de 6 mil 879 unidades, de las cuales 4 mil 047 corresponden al Serie 3 y 2 mil 832 al Serie 2, lo que representa un
incremento de 37.19 por ciento con respecto a la fabricación alcanzada en el mismo mes de 2020, cuando salieron solo 5 mil 14 unidades.
El mes con mayor producción durante 2021 fue marzo, con 7 mil 74 unidades. Le sigue agosto, con 6 mil 412 y abril con 6 mil 144.
DE ACUERDO CON CIFRAS DE OMA
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de SLP reportó un incremento de pasajeros del 70.9 por ciento de enero a diciembre de 2021, comparado con el mismo periodo del 2020, al mover en el año 528 mil 625 viajeros, contra los 309 mil 311 que registró en el periodo previo. Sin embargo, el incremento no fue suficiente para que la terminal potosina recuperara sus niveles previos a la pandemia.
MES
AUTOS
Enero
5,777
Febrero
5,636
Marzo
7,074
Abril
6,144
Mayo
6,143
Junio
5,656
Julio
5,641
Agosto
6,661
Septiembre
4,635
Octubre
4.719
Noviembre
3,954
Diciembre
6,879
TOTAL 2021
68,919
META ANUAL
175,000
AVANCE
39.38%
La terminal aérea de San Luis Potosí sigue operando a un nivel inferior al que tenía antes de la pandemia.
aCreció un 70.9% en 2021, pero quedó casi 18% abajo de la cifra de viajeros que movió en 2019. En 2019, logró la cifra de 643 mil 224 pasajeros totales en el año. Que ha sido su máximo histórico. De acuerdo con reporte del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), de los 528 mil 625 visitantes registrados en todo el año, 361 mil 079 fueron nacionales y 167 mil 546 internacionales. De los pasajeros nacionales, se tuvo un incremento de 63.3 por ciento con respecto al año anterior que registró 221 mil 102. En tanto, en el 2020 se tuvo una afluencia de 88 mil 209 visitantes internacionales, lo que
Sigue en crecimiento la fabricación de autos de la firma teutona, pero sin llegar a su capacidad máxima.
SIN RECUPERAR ALTURA AÚN
AEROPUERTO DE SLP, NO RECUPERA AÚN NIVELES PREVIOS A PANDEMIA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
PRODUCCIÓN DE BMW NO LLEGA AÚN A META
REPUNTE. El aeropuerto tuvo más movilidad de pasajeros nacionales en diciembre. representa una variación al alza de 89.9 por ciento. Durante el mes de diciembre, se tuvo una movilización de 58 mil 546 pasajeros en el aeródromo potosino, lo que representa un incremento de 61.7 por ciento con respecto al 2020 cuando se registraron 36 mil 206 visitantes totales. En el mes que recién concluyó,
fueron 37 mil 519 los viajeros nacionales que utilizaron el Aeropuerto, mientras que en diciembre de 2020 se tuvo una afluencia de 24 mil 916, lo que representa una variación de 50.6 por ciento. En el caso de los pasajeros internacionales, en diciembre del 2020 se registraron 11 mil 290 viajeros, mientras que en el mismo
> En 2019 la terminal aérea potosina movió a 643 mil 224 pasajeros totales. > En 2021 alcanzó 528 mil 625 viajeros. > Pese a crecer este año, el aeropuerto local movió 114 mil 599 menos pasajeros que en 2019, un 17.8 por ciento a la baja.
mes pero del 2021, el reporte arrojó que 21 mil 027 personas hicieron uso del aeródromo. Pese a que el 2021, el aeropuerto presentó un panorama favorecedor, las cifras registradas siguen siendo menores a comparación del 2019, con una disminución de 17.8 por ciento de afluencia de pasajeros.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
w
15 PRONOSTICA EXPERTO EN EL SECTOR
DESABASTO DE AUTOS TERMINARÁ HASTA 2023 aA partir de junio de este año iniciará una recuperación en la producción de vehículos, que estará completamente normalizada un semestre después.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El desabasto de automóviles continuará durante 2022, debido a la escasez de semiconductores a nivel mundial, pronosticó Arturo Rivera Agudo, director editorial de Fórmula Automotriz, quien, sin embargo, espera que a partir de junio haya una recuperación en la producción de vehículos, que estará completamente normalizada a principios de 2023. En días pasados, la firma IHS Markit comunicó que en 2022 se dejarán de producir 14 millones de unidades, debido a la escasez de microchips, mientras que en México la venta de autos nuevos se reducirá por debajo del millón. A mediados del pasado mes de diciembre, dicha firma pronosticó que las ventas de vehículos ligeros a
CRISIS. La escasez de semiconductores mantiene en vilo a la industria nivel mundial serán de 82.4 millones de unidades en 2022, que significarán 3.7 por ciento más con respecto a las 79.4 millones vendidas en 2021. Además, dijo que se espera que las ventas se aceleren para la segunda mitad de este año y concluir en
2022 con un ritmo similar al que se tenía antes de la pandemia. El director de Fórmula Automotriz explicó que ya hay empresas como Bosch o Samsung que están proyectando la construcción de plantas de microchips en Europa, lo cual
provoca una presión a los actuales fabricantes de semiconductores para que entreguen pedidos lo más rápido posible y no pierdan clientes. “Para finales del año habrá poca escasez porque todas las marcas tienen una estrategia calculada de producción y para principios de 2023 estará resuelto. El problema ahorita es que, al no estarse produciendo vehículos nuevos, los seminuevos se encarecen”, declaró el experto. Rivera Agudo dijo que, hasta el momento, a la planta de BMW instalada en San Luis Potosí no le irá nada mal en producción, debido a que, al ser una marca premium, sus niveles son menores y eso les permite que estén trabajando al 80 por ciento de su capacidad. No ocu rrirá lo mismo con General Motors, instalada en Villa de Reyes, pues ya ha tenido varios paros técnicos, no solo en México, sino también en Estados Unidos, debido
RESPALDA IP POSTURA DE RGC FRENTE A OMA aAdemás de no reforzar los filtros sanitarios ante el Covid, la concesionaría cobra altas tarifas. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Empresarios pidieron la llegada de más aerolíneas al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, ubicado en la capital potosina, con el fin de que bajen los precios, esto luego de que el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona dijo que solicitaría la cancelación de la concesión del aeropuerto a Grupo OMA, debido a que se niega a implementar filtros sanitarios más estrictos. Rocío Macías Calvo, presidenta
de la sección especializada de agencias de viajes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), respaldó el pronunciamiento del gobernador respecto de que, si Grupo OMA se rehúsa a implementar medidas para prevenir contagios, deberá rescindir la concesión. Otra problemática es la elevada Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que, a su vez, incide en altos costos de vuelos. Macías Calvo explicó que es de las más altas a nivel nacional, por lo cual se le ha pedido al gobierno que negocie una reducción en este impuesto.
PROBLEMA. Hay una escasa oferta de vuelos, lo que provoca precios caros. Por su parte, Eduardo Kasis Chevaile, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados (Canirac), consideró que los altos precios de vuelos en el aeropuerto potosino no se deben a la TUA, sino a que hay
EL SECTOR SEGUIRÁ EN PROBLEMAS Este año no se normalizarán por completo ni la producción ni las ventas de automóviles. > En 2022 se dejarán de producir 14 millones de unidades, debido a la escasez de microchips. > En México la venta de autos nuevos se reducirá por debajo del millón. > Empresas como Bosch o Samsung están proyectando la construcción de plantas de microchips en Europa. > Para finales del año habrá poca escasez, pues las marcas tienen estrategia calculada de producción. > A BMW, San Luis Potosí, no le irá nada mal en producción por ser marca premium. > General Motors, instalada en Villa de Reyes, requiere más semiconductores y eso complica su desempeño.
a que sus volúmenes son mayores y, por lo tanto, requieren más semiconductores. IHS Markit proyectó que para este 2022 se comercializarán 15.5 millones de unidades en el mercado estadounidense, que significa un crecimiento del 2.6 por ciento con respecto a los 15.1 millones de vehículos vendidos en el 2021 en el vecino país del norte.
poca oferta de aerolíneas. “San Luis fue secuestrado por 25 años por Aeromar, me tocó ser de los que trajeron a Mexicana de Aviación. En muchos de los casos hacen convenios entre las mismas aerolíneas y se reparten los aeropuertos para poder cobrar lo que quieran”. El empresario consideró que una solución podría ser que gobierno e iniciativa privada rentaran un avión para ofrecer vuelos comerciales a precios más bajos y ello obligue a las aerolíneas a bajar sus costos. Por su parte, Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Canaco-Servytur, coincidió en que es la falta de oferta lo que le resta competitividad a San Luis Potosí frente a estados vecinos, como Guanajuato, que también tienen vocación automotriz y mayor oferta de vuelos y a mejor precio, lo cual beneficia los viajes de negocios que hacen las empresas y la movilidad de pasajeros.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
w
16 NÉSTOR GARZA | TITULAR DE LA STPS
SE ACELERARÁ LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DURANTE 2022
aLo permitirán nuevas contrataciones de BMW y General Motors, así como inversiones que están por llegar en próximos meses. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Néstor Garza, secretario del Trabajo y Previsión Social de SLP, señaló que será un buen año en materia de empleo para SLP, pues se acelerará la creación de plazas con nuevas contrataciones de BMW y General Motors, además de nuevas inversiones que están por consolidarse. Estimó que podría generarse alrededor de 15 mil puestos laborales este año.
“En los tres meses que tiene el gobierno de Ricardo Gallardo se han ofertado nuevas fuentes de trabajo, pudieron recuperarse las Ferias del Empleo, con una participación extraordinaria, y realizar jornadas de vinculación en las cuatro zonas de SLP”, comentó. Agregó que “uno de los mayores retos que tenemos es avanzar con rapidez en la recuperación de todos esos empleos que, por impacto de la pandemia, se perdieron en meses pasados, cuando fueron afectadas
las actividades productivas, y queremos cristalizarlo en este año”. Garza afirmó que tienen mucha confianza en que la generación de puestos pueda acelerarse con los proyectos de inversión local y extranjera que están por consolidarse en estos meses, junto a las confirmaciones de nuevas contrataciones que realizarán empresas automotrices como General Motors y BMW. El titular de la STPS explicó que, conforme a las cifras del IMSS en el corte a noviembre de 2021, se
OPTIMISMO. En unos meses se consolidarán inversiones en el estado.
DE VIVA VOZ “Uno de los mayores retos que tenemos es avanzar con rapidez en la recuperación de todos esos empleos que, por impacto de la pandemia, se perdieron en meses pasados”. Néstor Garza Titular de la STPS
crearon en SLP 17 mil 735 empleos formales, lo que permitió paliar los efectos de la pandemia, que entre
ARTURO SEGOVIANO | TITULAR DE LA SEDECO
“La entidad potosina tiene fortalezas importantes para la inversión, con ventajas competitivas que queremos explotar, como la interconexión mediante carreteras estatales y federales con toda la región centro”.
aEs uno de los más prometedores para 2022, SLP es atractivo para empresas de ese giro, por sus carreteras y parques industriales.
Por las diferentes ventajas que ofrece en ubicación geográfica y parques industriales, SLP se mantiene como uno de los sitios más adecuados para ejecutar inversiones en el sector logístico, lo que se buscará detonar en 2022, señaló Arturo Segoviano, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Sostuvo que, entre los retos,
transcurridos los primeros 100 días del gobierno de Ricardo Gallardo, están propulsar la atracción de inversiones para que continúe la reactivación, tras los efectos de la pandemia. En este 2022 uno de los sectores con mayor potencial para su crecimiento es el logístico. “La entidad potosina tiene fortalezas importantes para la inversión, con ventajas competitivas que queremos explotar, como la interconexión mediante carreteras estatales y federales con toda la región
RECUPERACIÓN DE PLAZAS
Garza agregó que la recuperación de la totalidad de los empleos perdidos es uno de los desafíos que tienen en este año, junto a brindar condiciones que permitan ofrecer nuevos espacios de trabajo, en un promedio de entre 10 mil y 15 mil anuales. “También es importante que sean fuentes de trabajo bien remuneradas, de calidad; y que sea una mano de obra capacitada, competitiva, en la que se garanticen sus derechos, esas condiciones y la recuperación son fundamentales”, concluyó Garza.
DE VIVA VOZ
SECTOR LOGÍSTICO, CON POTENCIAL PARA CRECER EN SAN LUIS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
marzo y junio de 2020 provocó una pérdida de 22 mil 611 plazas.
SEGOVIANO. Destaca las fortalezas de la entidad en materia logìstica. centro; también a través de las vías férreas; una Zona Industrial y parques privados”. Por ello, es alto el potencial que tiene de crecimiento este año la industria de los traslados de productos. Segoviano afirmó que, para acelerar la reactivación económica, redoblarán la gestión de inversiones en sectores consolidados y con potencial de expansión, como el industrial, el automotriz, el comercial, la
manufactura y en minería. Esas actividades productivas también brindan mucha confianza a otras empresas e inversionistas para que volteen a ver a San Luis Potosí. Segoviano agregó que con la confirmación hecha por BMW, en lo que se refiere la ampliación de su fuerza laboral y de producción, en este año podrían aterrizar más inversiones dentro del sector automotriz, y repetir el fenómeno que hubo
Arturo Segoviano Titular de la Sedeco
en la apertura de la armadora con la llegada de varias empresas satélites. “El gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ha propuesto que San Luis Potosí sea el mejor lugar para la inversión; ha confirmado este año una inversión de 7 mil millones de pesos en apoyos directos a la infraestructura para consolidar zonas industriales, fortalecer el empleo y la capacitación de la mano de obra”.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés > 17
PARA LUCAS NO ES FÁCIL SER GUAPO
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Lucas Bravo no se queja de su recién descubierta fama, tras participar en Emily in Paris, sin embargo, sabe que por su físico está encasillado en un estereotipo que no le gusta nada, pues se siente como un “objeto” y no le ofrecen buenos papeles.
ES SU QUINTO ÁLBUM DE ESTUDIO Adele compró la mansión de Stallone Adele inició el año estrenando casa, pues adquirió la mansión de Sylvester Stallone por 58 millones de dólares, destacando que el precio inicial era de 110 millones, pero el actor lo bajó para concretar la venta. La propiedad que tiene 5 mil 665 metros cuadrados y está en North Beverly Park.
THE WEEKND ESTRENA DISCO
The Weeknd está de estreno, su quinto álbum de estudio, titulado Dawn FM, por fin ha visto la luz en todas las plataformas digitales este 7 de enero.
Dawn FM llega dos años después del lanzamiento de After Hours, un trabajo que nos demostró el talento de Abel Tesfaye. Este nuevo material del canadiense cuenta con la colaboración de varios artistas, como Lil Wayne; Tyler, the Creator; Quincy Jones; Oneohtrix Point Never y Jim Carrey. En 2021, The Weeknd tuvo uno de los momentos más destacadosde su carrera al llegar el escenario del Super Bowl. Su cuarto álbum, After Hours, fue lanzado en marzo de 2020, no obtuvo no.. ?. é u q minaciones en los s ía b a ¿S a h d n k e Grammy de 2021, e W The s io m re P pero incluyó temas 3 o d gana rd a o b ill B como “Blinding 19 , y Gramm 2 s, rd a w lights”, sencillo del A c si Mu c si u M n 2019 que fue noma c ri e Am o brado por Billboard Awards, 9 Jundo si a h y como la número s rd a Aw n u a o d uno dentro del top de a in m no cien mejores canciones Óscar. de todos los tiempos.
a Dawn FM se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Keanu Reeves donó 70% de su sueldo Keanu Reeves donó 70% de lo que cobró en la primera película de Matrix para el tratamiento contra la leucemia, pues su hermana Kim padeció durante 10 años ese tipo de cáncer. Según el sitio LadBible, el actor recibió 10 millones de dólares, luego 35 millones más debido al éxito de la cinta.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
EL 14 DE ENERO SE ESTRENA ARCHIVO 81
Más terror en Netflix POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El 14 de enero se estrena en Netflix la serie de terror Archivo 81, protagonizada por Mamoudou Athie, Dina Shihabi y Martin Donovan.
Basada en un podcast homónimo estadounidense en el que se relatan historias de miedo de carácter sobrenatural, Archivo 81 lleva el sello de James Wan y tiene como protagonista a Dan Turner -interpretado por Mamoudou Athie-, un archivista que recibe una complicada misión: restaurar una vieja colección de cintas de video de 1994 en las que se encuentra el trabajo de una directo-
ra de documentales llamada Melody Pendras, sobre una secta peligrosa. Dan acabará sumergido en una historia terrorífica. Los creadores del popular podcast original, Marc Sollinger y Daniel Powell, han estado involucrados en la adaptación, lo que le hace ganar puntos al resultado final.
18 < Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
UNAI SE QUEDA EN EL ADSL
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
Posando junto a su familia, Unai Bilbao anunció la renovación del contrato que lo liga al Atlético de San Luis hasta el 2025, con lo que confirma que no se irá a otro equipo de la Liga BBVA MX.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Tras la entrega de Gafetes FIFA efectuada el pasado 4 de enero, 43 árbitros mexicanos cuentan ya con el nivel internacional y se declaran listos para ser considerados para los partidos del Mundial de Qatar. Para este año mundialista, nuestro país contará con silbantes en las categorías de árbitros VAR, árbitros asistentes y árbitros centrales, árbitros de futsal, árbitros de fútbol de playa, árbitras asistentes y árbitras centrales. Los gafetes de categoría internacional fueron entregados por el director de Instrucción de la Comisión de Arbitros, Enrique Osses, en ceremonia efectuada en un hotel de la ciudad de Toluca en el Estado de México.
EN LAS DIVERSAS CATEGORÍAS
ÁRBITROS DE MÉXICO, LISTOS PARA QATAR aCuarenta y tres silbantes del futbol nacional recibieron gafetes de la FIFA para ser considerados en los partidos del Mundial.
LOS ELEGIDOS
Para este 2022, los Gafetes FIFA de árbitro central fueron entregados a los silbantes César Arturo Ramos Palazuelos, Fernando Guerrero Ramírez, Luis Enrique Santander Aguirre, Óscar Macías Romo, Marco Antonio Ortiz Nava, Jorge Antonio Pérez Durán, Fernando Hernández Gómez, Adonaí Escobedo González y Diego Montaño Robles. La lista de árbitros asistentes está conformada por Alberto Morín Méndez, Miguel Ángel Hernández Paredes, Andrés Hernández Delgado, Pablo Israel Hernández Luna, Christian Kiabek Espinosa Zavala, José Ibrahim Martínez Chavarría, Michel Alejandro Morales Morales, Enrique Isaac Bustos Díaz y Jorge Antonio Sánchez Espinoza. En la categoría de árbitros VAR, los referees designados para recibir su gafete internacional son Ángel Monroy Bello, Cirilo Arturo Cruz Hurtado, Erick Yair Miranda Galindo, Adonai Escobedo González, Eduardo Galván Basulto y Fernando Guerrero Ramírez. Como árbitros de Futsal fueron designados Carlos Iván Trejo Saldívar, Diego Gilberto Gurrea Mendoza y Juan
Francisco Sánchez Leal; mientras que como árbitros de futbol de playa fueron designados Mario Alberto Nava Severiano, Jair Robles Rendón y Simón Alberto Estrada Carmona.
EL LADO FEMENINO
Las mujeres árbitras centrales también recibieron sus Gafetes FIFA, entre ellas Francia María González Martínez, Priscila Eritzel Pérez
Borja, Katia Itzel García Mendoza, Diana Stephania Pérez Borja, Lizzet Amairany García Olvera y Karen Hernández Andrade. Las silbantes asistentes que recibieron su reconocimiento internacional fueron Mayte Ivonne Chávez García, Enedina Caudillo Gómez, Yudilia Carolina Briones Covarrubias, Karen Janett Díaz Medina, Sandra Elizabeth Ramírez Alemán, Mayra
DESTACADOS. Recibieron sus acreditaciones por parte de la FIFA.
Alejandra Mora Cerero y Jessica Fernanda Morales Morales. El año mundialista el anhelo de los silbantes mexicanos es ser considerados por sus actuaciones en la Liga Mexicana y en los diferentes Torneos Internacionales para desempeñarse como referees en Qatar, en tan solo unos meses más sabremos quiénes de ellos lo consiguieron.
GAMBETA Y GOL
POR ROCÍO MORALES
FUTBOL Y TECNOLOGÍA
Al tiempo que la FIFA efectuó la ceremonia de entrega de gafetes a los árbitros mexicanos, fue anunciado también el uso del Video Arbitraje (VAR por sus siglas), para los partidos que le restan a las Eliminatorias de la CONCACAF. De esta manera, para los seis partidos que le restan por disputar a nuestra Confederación, mismos que se disputarán entre la última semana de enero y el próximo mes de marzo, los silbantes centrales podrán contar con la asistencia de la tecnología para apoyar las decisiones que tomen en jugadas complicadas. La decisión de la CONMEBOL de aplicar en los últimos partidos del octagonal el video arbitraje, fue anunciada luego de que en la pasada entrega de gafetes a referees internacionales el resto de los países centroamericanos que no contaban con silbantes de categoría internacional, por fin recibieron su gafete. Para la selección Nacional de México, el uso del VAR en el cierre de la eliminatoria mundialista comenzará a aplicarse a finales de enero en los encuentros en que enfrentará de visita a Jamaica, será anfitrión de Costa Rica y viajará a Panamá el 27 y 30 de enero y el 2 de febrero. Los encuentros en que el TRI recibirá a Estados Unidos, visitará a Honduras y en casa disputará partido frente a El Salvador el 24, 27 y 30 de marzo, también serán regidor por el VAR.
Domingo 09 de enero de 2021 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿ERES TODO UN FAN DE LA JÍCAMA?
La jícama es muy conocida por su habilidad de ayudar a controlar la diabetes, reducir la presión arterial y mejorar la función cognitiva. Además, tiene vitamina C, ácido fólico, potasio, magnesio, vitamina E, hierro y es baja en calorías.
INICIA EL AÑO CON TODA LA ACTITUD...
POLE FITNESS, TONIFICA
LOS MÚSCULOS Y
MEJORA TU AUTOESTIMA a A diferencia de lo que se conoce como “pole dance”, en este deporte no se le da prioridad a las coreografías, pues se enfoca en el trabajo de fueza y flexibilidad. POR LETICIA ZWITTAG redaccion@elexpres.com
El pole fitness, que se practica con una barra vertical, mejor conocida como tubo, es un deporte que busca ejercitar tu cuerpo de manera integral, trabajando fuerza, flexibilidad, equilibrio y coordinación.
FOTO: LETICIA ZWITTAG
Si quieres empezar una vida más saludable en este 2022, pero el ejercicio no es tu fuerte o eres de las personas que odia los gimnasios porque les parecen aburridos, esta puede ser una excelente opción para
¿Sabías qué?... Este deporte a uch requiere de m que lo fuerza por r puedes quema as rí lo a c hasta 500 por sesión.
probar algo divertido y diferente. Además, cada clase dura solamente una hora y suele estar dividida en dos partes: 30 minutos de ejercicio focalizado y 30 minutos para practicar las figuras. En entrevista exclusiva para Exprés, Monse Yáñez, propietaria e instructora del estudio Top Pole Fitness, nos habla sobre este deporte, sus beneficios y todo lo que puedes lograr al practicarlo. ¿Cómo nace Top Pole Fitness? Todo comenzó porque mi hermana y yo practicábamos pole, y mi novio tuvo la idea de poner nuestro propio estudio. Así que invitamos a mi papá como accionista y creamos Top Pole Fitness. ¿Por qué apostar por el pole y no por otro deporte? Porque con el pole siempre vas a tener un avance, y vas a trabajar músculos que no sabías que tenías. Además, es una forma diferente y divertida de entrenar. ¿Por qué enfocarlo a mujeres y no hacerlo mixto? Algunas veces, para ciertas figuras, nos quedamos con poca ropa, pues es necesario para realizar algunos amarres, o marcar splits y squats,
es incómodo que un hombre te esté observando. Básicamente es para la tranquilidad de las alumnas y las instructoras. ¿Qué requisitos debe cumplir una persona para poder inscribirse? Querer intentarlo, ¡cualquier persona puede hacerlo! ¿Cuáles son los beneficios del pole fitness? Sube tu autoestima, bajas de peso, se incrementa tu flexibilidad, tonifica los músculos del cuerpo y contribuye a mejorar tu postura. Existen muchos prejuicios en torno al pole fitness por el famoso “pole dance”, ¿cuál es la diferencia entre estos conceptos? En el pole dance se realizan giros y bailes. Se aprenden movimientos de piso y algo de acrobacia, pero lo principal son las coreografías; el pole fitness se enfoca en las acrobacias como figuras, giros e inversión corporal, es decir, las clases se centran en ejercicios de fortalecimiento y elasticidad. ¿Qué es lo más complicado de ser emprendedor en San Luis Potosí? Lo más complicado es que no hay apoyo por parte del gobierno para los pequeños negocios, además, mantenerse no es fácil, pues llevar una empresa, por muy pequeña que sea, implica gastos, compromiso, no sólo contigo mismo, también con tus empleados y clientes. ¿Alguna recomendación para las mujeres que no se deciden a entrenar este deporte? Que lo intenten, pueden acudir a las clases muestra que ofrecen los estudios para probar el entrenamiento. Les aseguro que cuando empiecen a ver logros, ya no podrán dejar de hacerlo, el pole ¡te atrapa!
+ INFO > Dirección: Huastecas 305. Plaza paseo Guadalcázar, local 23. > Facebook: Top Pole Fitness. > Instagram: @toppf
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿PADECES DE ANEMIA? aEsta afección puede ocasionar que te sientas cansado y débil.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿LAS ARDILLAS HABLAN?
a Las ardillas se comunican mediante complejos sistemas de chirridos de alta frecuencia y movimientos de la cola. Los estudios también han descubierto que son capaces de observarse y aprender unos de otros, especialmente si se trata de robar comida. El 21 de enero se celebra el Día de la apreciación de la Ardilla, y se orienta a aprender algo nuevo sobre la especie.
TIERNOS E ICÓNICOS ANIMALES
¿QUÉ TANTO SABES
DE LOS PANDAS? POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los osos panda son todo un ícono y son seres totalmente hermosos. A continuación te compartimos algunas curiosidades de estos animales. El oso panda se ve tierno y lindo cuando buscas fotos en Internet. Pero un panda adulto pesa más de 45 kilos y puede medir aproximadamente 1.5 metros de largo. Estos animales no son
capaces de caminar en dos patas ni hacer movimientos de Kung fu como Po, en Kungfu Panda, pero son buenos trepadores de árboles. Los pandas nacen muy pequeños, sin pelo, rosados y ciegos. El color blanco y negro llega más tarde, después de unas tres semanas. Aunque es posible que en lugar de negro, tengan un color café, aunque esto sucede muy poco. Una razón por la que los pandas son raros es que la cría no es una de sus prioridades. Y con solo una ventana de un día al año para que una hembra conciba naturalmente, no es de extrañar que sean una especie en peligro de extinción.
La anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo, esto puede hacer que te sientas muy cansado y débil. Existen muchas formas de anemia, cada una con su propia causa; puede ser temporal o prolongada y puede variar de leve a grave.
TRATAMIENTO
El tratamiento depende de la causa. > Anemia por deficiencia de hierro. El tratamiento generalmente implica tomar suplementos de hierro y cambiar la alimentación. Si la causa de la deficiencia de hierro es la pérdida de sangre, se debe localizar la fuente del sangrado y detenerlo. > Anemia por deficiencia de vitaminas. El tratamiento para la deficiencia de ácido fólico y vitamina C incluye suplementos dietéticos y el aumento de estos nutrientes en tu dieta. Si tu sistema digestivo tiene problemas para absorber la vitamina B-12 de los alimentos que consumes, es posible que necesites inyecciones.
> Anemia por enfermedad crónica. No existe un tratamiento específico. Los médicos se centran en el tratamiento de la enfermedad subyacente. Si los síntomas se vuelven graves, una transfusión de sangre o inyecciones de una hormona sintética normalmente producida por los riñones (eritropoyetina) pueden ayudar a estimular la producción de glóbulos rojos y aliviar la fatiga.
CAUSAS
La anemia puede deberse a una afección presente al nacer (congénita) o a ¿Sabías qué? una que se desanir Podrías preve de rrolla (adquiris o p algunos ti da). Se produce es anemia si siguable cuando la sand lu una dieta sa . gre no tiene sufiy variada cientes glóbulos rojos. Esto puede suceder si: > El cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos. > El sangrado hace que pierdas glóbulos rojos más rápidamente de lo que pueden ser reemplazados. > El cuerpo destruye los glóbulos rojos.
¿QUÉ HACEN LOS GLÓBULOS ROJOS?
SÍNTOMAS
> Fatiga. > Debilidad. > Piel pálida o amarillenta. > Latidos del corazón irregulares. > Dificultad para respirar. > Mareos o aturdimiento. > Dolor en el pecho > Manos y pies fríos. > Dolores de cabeza.
L
os glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. La hemoglobina permite que los glóbulos rojos transporten el oxígeno de los pulmones a todas las partes del cuerpo y que lleven el dióxido de carbono de otras partes del cuerpo hasta los pulmones para que se exhale. La mayoría de las células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, se producen regularmente en la médula ósea.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El hábitat de las libélulas y los caballitos del diablo está en peligro, de hecho La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza afirmó que los humedales se encuentran amenazados. Según los expertos, el 16 por ciento de las especies registradas podrían desaparecer en los próximos años. De acuerdo con la convención de Ramsar, entre los años 1970 y 2015, desaparecieron cerca del 35% de los humedales registrados a lo largo del mundo, lo que incluiría no solo lagos y marismas, sino también ríos o zonas costeras. Bruno Oberle, Director General de la UICN, dijo que “al resaltar así la pérdida de libélulas del mundo, la lista roja (...) subraya la urgente necesidad de proteger los humedales y la rica biodiversidad que albergan”. Oberle advierte, además, que “estos ecosistemas están desaparecieron tres veces más rápido que los bosques en todo el mundo”. Aunque los humedales, a menudo, pueden parecer hostiles para los humanos, proporcionan beneficios esenciales.
EN LOS PRÓXIMOS AÑOS SE PERDERÍAN MUCHAS ESPECIES
LIBÉLULAS PODRÍAN
ESTAR EN PELIGRO aLos humedales, que son su hábitat natural, están desapareciendo.
UN INDICADOR DE SALUD
Odonata es el nombre científico de los caballitos del diablo y las libélulas. Y es un excelente indicador de salud de los humedales, ya que estas especies son muy sensibles a los cambios que se producen en el medio ambiente, por lo que pueden ser útiles como señal de advertencia sobre lo que está ocurriendo en esas zonas a lo largo de todo el mundo. No obstante, como consecuencia de la ausencia de datos sobre varias de las especies que han sido evaluadas, sería imposible indicar si están o no en peligro. Pero a
los expertos les preocupa que el 40 por ciento de las especies puedan, de hecho, estar clasificadas como amenazadas.
En este sentido, se sabe que la situación es mala en el sureste y sur de Asia, donde se estima que más de una cuarta parte de las libélulas
corren peligro, incluidas las víctimas del secado y del desmonte para dar paso a las plantaciones de aceite de palma, cada vez más usuales.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
22 DESCUBRE TODOS LOS BENEFICIOS QUE TE PUEDE APORTAR
JENGIBRE, PARTE DE LA MEDICINA TRADICIONAL aPuedes añadirlo a tu dieta diaria como parte de licuados, postres y algunas recetas con pollo. También consumirlo como té. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El jengibre (Zingiber officinale) es una planta aromática y su tallo subterráneo es considerado un ingrediente de la medicina tradicional asiática desde hace más de 2 mil años. Posee un sabor picante que lo ha hecho muy popular en la gastronomía y se puede encontrar en zonas tropicales de todo el mundo. Cuenta con flores de color púrpura de fruto capsular y un tallo subterráneo horizontal en forma de rizoma (tallo con varias yemas que emite raíces y brotes de sus nudos).
Originaria del sureste asiático, era empleada como ingrediente para la antigua medicina tradicional y poco a poco fue incorporándose a la gastronomía de la región, en primer lugar, y más tarde de muchas otras partes del mundo. Actualmente, el principal productor de jengibre es Jamaica seguido de China, India, Nepal, Tailandia, Bangladesh, Nigeria y Australia.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Los compuestos fenólicos del jengibre ayudan a aliviar la irritación gastrointestinal, estimulan la producción de saliva y la bilis y suprimen las contracciones gástricas y el movimiento de alimentos y líquidos a través del tracto gastrointestinal. En resumidas cuentas favorecen la digestión y evitan la aparición de efectos secundarios relacionados con la mala absorción de los alimentos.
AYUDA A REDUCIR EL DOLOR
Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Georgia (EUA) con 74 voluntarios y publicado en la re-
vista The Journal of Pain, concluyó que la administración diaria de suplementos de jengibre redujo el dolor muscular inducido por el ejercicio en un 25%. También se ha descubierto que el jengibre reduce los síntomas de dismenorrea (dolor severo durante un ciclo menstrual). En otro estudio, el 83% de las mujeres que tomaron cápsulas de jengibre consiguieron mejorías en los síntomas del dolor menstrual en comparación con el 47% de las que recibieron un placebo.
REMEDIO PARA LAS NÁUSEAS
Masticar jengibre crudo o beber té de jengibre es un remedio casero común para las náuseas que sufren las mujeres embarazadas. Consumir jengibre evita las náuseas y la ganas de vomitar, incluso en forma de caramelos o pastillas.
CONTRA EL FRÍO
Cuando hace frío, beber té de jengibre (podemos añadirle
miel) es una buena forma de mantenerse caliente. Es diaforético, lo que significa que promueve la sudoración, por lo que trabaja para calentar el cuerpo desde dentro.
AYUDA A REDUCIR LA INFLAMACIÓN
El jengibre se ha utilizado durante siglos para reducir la inflamación y tratar las condiciones inflamatorias. Un estudio publicado en la revista Cancer Prevention Research descubrió que un suplemento de raíz de jengibre administrado a un grupo de participantes voluntarios redujo los marcadores de inflamación en el colon en aproximadamente un mes. Los investigadores del estudio explicaron que al disminuir la inflamación, el riesgo de cáncer de colon también disminuía. El jengibre también ha demostrado ser un remedio prometedor en los ensayos clínicos para tratar la inflamación asociada con la osteoartritis.
MEJORA LA CIRCULACIÓN
La raíz de la planta del jengibre puede consumirse fresca, en polvo, secada como especia, en forma de aceite o incluso como zumo. El jengibre pertenece a la familia del cardamomo y la cúrcuma.
¿AFRODISIACO?
La mejor circulación y flujo de la sangre, la estimulación que el aroma y el sabor del jengibre proporcionan y la mayor sensibilización de las zonas erógenas hacen de esta planta un afrodisiaco natural cuyos efectos se pueden notar rápidamente. Además, su acción inflamatoria ayuda a relajar los músculos y reducir la tensión del cuerpo.
CÓMO INCORPORAR EL JENGIBRE A LA DIETA
A la hora de comprar el jengibre fresco, lo ideal es buscar una raíz con la piel lisa (sin arrugas) y con un aroma picante. Hay que guardar el jengibre en una bolsa de plástico en el refrigerador (puedes colocarlo en el congelador para mantenerlo más tiempo). El jengibre fresco hay que pelarlo o rallarlo antes de consumirlo. Si no es posible adquirirlo fresco, el jengibre molido se encuentra en la sección de hierbas y especias de la mayoría de los supermercados. Se le puede agregar a los licuados, a los postres (como pasteles y galletas), también puedes preparar té o añadirlo al cocinar algunas recetas, sobre todo con pollo. Sólo recuerda usarlo con moderación porque su sabor es fuerte.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
23 UBICADO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS
MIER, UN PUEBLO CON
AMBIENTE COLONIAL a Esta población fue fundada el 6 de marzo de 1753; es rica en atractivos naturales y se destaca por la hospitalidad de sus habitantes.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En las calles de Mier, ubicado en el estado de Tamaulipas, podrás respirar el ambiente de los antiguos pueblos coloniales que surgieron en lo que fue llamado el Nuevo Santander durante el siglo XVIII. Mier es uno de los pueblos más antiguos en la franja fronteriza, protagonista de la expansión de Texas y defensor de la soberanía nacional durante la guerra contra Estados
Unidos en el siglo XIX.A su alrededor se encuentran importantes sitios de interés para los amantes de la pesca deportiva y la naturaleza. Este lugar es rico en atractivos naturales y se disfruta la hospitalidad de sus habitantes. En el centro de este Pueblo Mágico podrás pasear por la Plaza de Armas y visitar el templo de la Purísima Concepción, construido alrededor de 1770. Mier ha sido escenario de importantes sucesos históricos y sus antiguos edificios resaltan la valentía y la belleza arquitectónica de un pueblo fronterizo rico en tradiciones y cultura, como el Museo de los Frijoles Pintos, la Casa de la Cultura, la Capilla de San Juan Bautista y los
VIAJE AL PASADO. Disfruta de sus construcciones coloniales.
puentes de Juan Méndez, San Juan e Hidalgo. Este increíble poblado fue fundado con el nombre de Mier el 6 de
marzo de 1753, bajo la advocación de la Purísima Concepción. Fue declarado Pueblo Mágico en el año 2007.
ATRACTIVOS > Artesanía bordada. > Capilla de San Juan Bautista. > Casa de las Columnas. > Casa de la Cultura. > Casa de los Tejanos. > Casino Argüelles. > Iglesia de la Purísima Concepción. > Lotería de Mier. > Museo de los Frijoles Pintos. > Parque Recreativo Las Blancas. > Presas Marte R. Gómez y la Falcón. > Plaza Independencia. > Plaza de Armas. > Pesca en las presas. > Puentes de Méndez, Hidalgo y de la Virgen.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
24
Transporter: vehículo que entregará paquetes sin conductor
COMIDAS MÁS
SALUDABLES
Cumple tu meta de comer más saludable este 2022 con el Ultrachef, de Ubbe. Fríe, asa, rostiza, hornea, tuesta, deshidrata, descongela, recalienta y gratina de forma fácil y rápida con este horno que incluye freidora de aire. Precio: 3,299 pesos amazon.com.mx
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
EJERCITA CON TU MÚSICA FAVORITA Que nada limite tu propósito de hacer ejercicio. Con FreeLace Pro, de Huawei, disfrutarás tu música al máximo y nada te distraerá de tus rutinas. Sin embargo, si te gusta salir a correr por las calles y los parques, podrás usarlos en Modo Atención, para estar alerta. Precio: 1,870 pesos. amazon.com.mx
Udelv, una empresa que desarrolla vehículos para entregas autónomas, presentó en CES 2022 Transporter, el primer vehículo eléctrico de reparto autónomo sin cabina habilitado para entregar durante varias paradas. El vehículo está impulsado por Mobileye, la empresa de Intel que desarrolla tecnologías de conducción autónoma, y funciona con el sistema en chip Mobileye EyeQ 5 para aplicaciones automotrices con un conjunto de cámaras, sensores Lidar y radares. Y, para permitir que Udelv implemente rápidamente el Transporter a escala, Mobileye también integró Road Experience Management, un mapa del mundo que se actualiza frecuentemente para que los autónomos puedan navegar. El vehículo tiene un módulo patentado llamado uPod que es de carga, autónomo e intercambiable en caliente y modular. Puede transportar poco más de 900 kilos de mercancías, hacer hasta 80 paradas por ciclo a velocidades de autopista, cubrir rangos entre 257 a 482 km por carrera, según la opción de paquete de batería y ser operado por las apps de Udelv para programar, entregar y rastrear sin problemas.
MONITOREA TU PROGRESO Y CREA RUTINAS Un smartwatch registra el progreso de tus entrenamientos, tu ritmo cardiaco, calidad del sueño, estrés y saturación de oxígeno. El WATCH FIT, de Huawei, te ofrece, además, cursos fitness para que quemes grasa y tengas el abdomen plano que tanto quieres. Precio: 1,699 pesos. amazon.com.mx
BEBIDAS SANAS Y DELICIOSAS
Prepara bebidas más saludables para ti y tu familia con la licuadora personal de Ninja. Extrae nutrientes y vitaminas de frutas y verduras enteras. También puedes triturar hielo y fruta congelada para smoothies. Precio: 1,804 pesos. amazon.com.mx
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
25
MEJORA TODOS TUS HÁBITOS
Google eliminará contenido inapropiado de Drive A mediados de diciembre Google hizo cambios a las políticas de uso de Drive que avisan que podrá revisar el contenido, eliminarlo de encontrarlo “inapropiado” y hasta vetar a los usuarios de su nube. Según las nuevas políticas, Google podrá acceder a nuestros archivos para revisar que cumplan sus reglas. Una vez que se nos notifica de una infracción, podemos tomar medidas como restringir el acceso al contenido, eliminarlo o cancelar el ingreso de un usuario.
Kitchen Safe es una caja inteligente con una cerradura que se programa para abrirse en un intervalo determinado. Abrirla antes es imposible. La tapa se puede bloquear por minutos o días. La idea es meter en ella todo lo que perturbe tu cambio de hábitos, ya sean dulces, videojuegos, cigarros o hasta el celular. Precio: 1,904 pesos. amazon.com.mx
PONTE EN FORMA SIN PRETEXTOS Si tu meta en este 2022 es medir tus pasos y monitorear tu actividad para dejar atrás el sedentarismo y recuperar tu condición física luego de la pandemia, la Honor 6, de Huawei, será una gran opción para lograrlo. Precio: 959 pesos. amazon.com.mx
HP Omen 45L, el hardware más potente de Intel
MÁS QUE TU PESO, UN ANÁLISIS CORPORAL
HP dio a conocer los equipos que llegan a sumarse como parte de su catálogo gaming, con OMEN mostrando sus nuevas computadoras de escritorio, gabinetes para equipos y monitores 4K, además de una nueva línea llamada Victus. Entre estos productos la compañía presentó la 45L Desktop, un equipo de escritorio para usuarios gaming que se puede encontrar en dos configuraciones, preensamblada o solo el gabinete para que los usuarios construyan su propio equipo.
Con la báscula inteligente de Etekcity podrás realizar un análisis de composición corporal: 12 mediciones esenciales que incluyen peso, IMC, grasa y agua corporal, entre otros. Además, podrás sincronizar tus apps fitness. Precio: 470 pesos. amazon.com.mx
UN ALIADO PARA DEJAR DE FUMAR
Si tu objetivo es dejar de fumar, Filtrim será tu aliado. Este dispositivo metálico se sitúa rodeando el filtro de los cigarrillos y hace microperforaciones casi invisibles que ayudan a reducir las sustancias tóxicas ingeridas en un 95%. El accesorio pretende que dejes el vicio poco a poco. Precio: 1,974 pesos. amazon.com.mx
26 < Semanario Exprés
022 e2 d o ner ee 9d 0 o ing Dom
TALLER DE ARTE POPULAR
El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP impartirá el taller “Arte Popular: un lenguaje de identidad”; se realizará los martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas, bajo la modalidad presencial, a partir del 1 de febrero del 2022. Informes: 444 812 78 14 ext. 1269.
DESTACADA. Las pequeñas demos– traron sus habilidades.
EVALUACIÓN DE FIN DE CURSOS
PEQUEÑAS. Las alumnas del baby gym también participaron.
DISCIPLINA. Las gimnastas mostraron lo aprendido en el año.
FUTURAS CAMPEONAS DE LA GIMNASIA Destreza, habilidad y disciplina fue lo que demostraron las pequeñas alumnas de la Academia Suré del Club Libanés Potosino en su evaluación de fin de cursos 2021. Con sus maestros presentes, así como familiares y amigos, las futuras campeonas de la gimnasia olímpica mostraron lo aprendido durante el año, en los niveles del 1 al 4. También se presentaron las más alumnas más pequeñitas de la academia, las integrantes de baby gym, así como el grupo mixto de adultos. El equipo de la Academia Suré está conformado por los directores Xochiquetzal Blanco y Oscar Esparza y los entrenadores Shaarbel Pecir, Alejandra
ALUMNAS. Luisa Reyes, Xochiquetzal Blanco y María Reyes.
EQUIPO. Directores y entrenadores presentes en la demostración Guerrero y Dafne Medina, quienes estuvieron pendientes de los avances de sus alumnos. Al finalizar, cada uno de
los participantes recibió un reconocimiento a su esfuerzo y disciplina en este deporte durante el año.
DEMOSTRACIÓN. Exhibieron su gran talento para el deporte.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
27
FELICES. El compañerismo se dejó ver en la reunión.
INVITADOS. Acompañaron a las patinadoras en el evento.
DIVERTIDA CONVIVENCIA DE LA COMISIÓN DE PATINAJE DEL DEPORTIVO POTOSINO
c Durante el 2021, la comisión de patinaje del Club Deportivo Potosino ha destacado en su participación en las competencias y ha logrado sobresalir en cada uno de los eventos. Por ello, al final del año, los integrantes de la comisión llevaron a cabo una merecida convivencia, en la que, además de demostrar su destreza en los patines, pudieron disfrutar de la mutua compañía en un ambiente relajado junto con sus entrenadores. Las risas y las anécdotas no faltaron mientras degustaron de unos ricos snacks y bebidas calientes.
DE FIESTA. Convivieron fuera de los entrenamientos.
BUEN AMBIENTE. Pasaron una agradable tarde entre amigos.
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés
28
DETECTA UASLP QUE 82% DE POSITIVOS SON DE ÓMICRON aDurante dos días de enero, el CICSaB analizó muestras de 56 contagios, 46 de ellas resultaron ser de la nueva variante del Covid.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
APRIETOS. Existe preocupación para cubrir la segunda quincena de enero de los trabajadores.
A PESAR DE LOS PROBLEMAS FINANCIEROS
GARANTIZA UASLP PAGO DE PRIMERA QUINCENA DE 2022
aSEP solicita al gobierno estatal aumentar del 9 al 15 por ciento el subsidio para la institución. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Pese a los problemas financieros con los que inicia el año la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) debido a que no han recibido las ministraciones y el convenio de subsidio parcial con el Gobierno del Estado aún no se firma, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra garantizó el pago de la primera quincena del 2022. Desde el viernes, diversos directivos de facultades y escuelas de la Máxima Casa de Estudios potosina manifestaron su preocupación por la versión de que no había recursos en Rectoría para pagar la siguiente semana las nóminas de trabajadores académicos, administrativos y de intendencia, lo que ocurriría por primera vez en la historia de la Universidad. “No es verdad porque ya se so-
lucionó parte de la situación que teníamos porque no habíamos recibido un apoyo, ya se resolvió con un Plan B, pero sí estamos esperando el apoyo del estado”, declaró el rector Zermeño. ¿Está garantizado el pago de la nómina? “Sí, así es”. En tanto, el rector Zermeño Guerra confirmó que esta semana la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entregó un oficio firmado por su titular, Francisco Luciano Concheiro Borquez y dirigido al gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona, donde le plantean que para el presente año la aportación estatal suba al 15 por ciento en el subsidio. Cabe hacer mención que desde el 2016 cada año, durante la primera quincena de enero se firma un convenio entre el Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el gobierno federal a través de la SEP para que gradual-
mente se compartan el subsidio a la UASLP hasta llegar a un 50-50; en el 2021 el porcentaje fue del 9 por ciento, por lo que el rector calculó que de subir al 15 por ciento serían alrededor de 380 millones de pesos, entre 150 y 160 millones de pesos más que el año pasado. “La carta llegó este jueves y espero que el lunes haya un acercamiento para la firma de este Convenio que es entre la federación y el estado, nosotros somos intermediarios en esto”, precisó el rector universitario. A pregunta expresa de que en caso de que el Gobierno del Estado no acceda a la petición de la federación, esto pone a la UASLP en apuros financieros, el titular de la Máxima Casa de Estudios contestó: “Absolutamente sí, sería una situación muy compleja para la federación y para la Universidad, por supuesto, pero estoy seguro que esto se va a resolver”, confió Javier Zermeño.
Tras el reinicio de actividades de la Unidad de Diagnóstico Clínico por Laboratorio del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la UASLP, el análisis de 56 muestras positivas para COVID-19 obtenidas ahí los días 5 y 6 del mes en curso, detectó que el 82% de estas correspondieron a la variante Ómicron del SARS-CoV-2. Cabe apuntar que esta variante del virus, clasificada como preocupante por la Organización Mundial de la Salud, fue identificada por primera vez en el CICSaB en muestras de la entidad potosina tomadas el 18 de noviembre de 2021 por un laboratorio particular*. Asimismo, se detectó esta variante en otras 13 muestras, obtenidas entre el 27 y 28 de diciembre por el mismo laboratorio. A fin de intensificar la detección de dicha variante, a partir de la próxima semana, el CICSaB iniciará una estrecha colaboración con la Secretaría de Salud del Estado en el tamizaje de muestras positivas a COVID-19. De esta forma, las muestras seleccionadas por esta Secretaría serán enviadas al CICSaB, para la identificación de la variante Ómicron, con el fin de generar
información que permita conocer la expansión de esta variante en territorio mexicano. Como se recordará, desde julio de 2021 el CICSaB implementó la detección de variantes de preocupación y de importancia del SARS-CoV-2, gracias a una alianza estratégica con el Grupo Oligo T4 y mediante la “Iniciativa Ómicron”. Parte de los recursos para realizar esta importante labor han sido donados por dicho grupo y otra se ha obtenido mediante los servicios de diagnóstico de COVID-19 del CICSaB. Hasta la fecha se han analizado 264 muestras positivas para SARS-CoV-2 (92 proporcionadas por un laboratorio particular*), en el periodo de julio del 2021 a enero de 2022. De todas las muestras analizadas, 97 (36.7%) han correspondido a variantes que no son de interés o preocupación; pero se identificaron 2 Alfa, 2 Gamma, 3 Kappa, 8 Iota, 11 Épsilon, 62 Ómicron y 79 Delta. Los servicios de la Unidad de Diagnóstico Clínico por Laboratorio del CICSaB, UASLP está abierta al público en general (incluyendo la detección de variantes del SARS-CoV-2), con previa cita, a través de la página: www.citascicsabuaslp. com/book-online, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 h.
EXÁMENES. Hasta la fecha se han analizado 264 muestras positivas.
Cultura
Domingo 09 de enero de 2022 | Semanario Exprés > 29
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
MUESTRA DE CINE, INTERNACIONAL
Del 10 al 23 de enero, la Cineteca Alameda proyectará 14 largometrajes de países como Francia, Túnez, Austria, Chile, Irán, Turquía, Italia, Colombia y México.
A UNA SEMANAS DE LA TEMPORADA DE PREMIOS
CALIENTAN MOTORES PARA EL OSCAR aPese a que la entrega de los Premios de la
Academia será en marzo, ya comienzan las apuestas por las cintas que serán protagonistas.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Iniciado este 2022, comienzan las apuestas por las películas que estarán nominadas a los principales galardones anuales. A solo una semana de iniciar el año ya hay varias piezas excepcionales en la posible contienda de los Oscar en 2022. La BBC ha publicado una lista de películas que vale la pena ver antes de los Premios de la Academia, que se llevarán a cabo el domingo 27 de marzo, si la nueva variante Ómicron no se interpone; así como las posibles nominaciones a las que aspiran.
“BELFAST”
Es una película semiautobiográfica del director Sir Kenneth Branagh es una historia sobre la crianza de un hijo en Belfast, en Irlanda del Norte, en la década de 1960 cuando estalló el conflicto. Protagonistas: Jude Hill, Jamie
Dornan, Ciaran Hinds, Caitriona Balfe. Posibles nominaciones: mejor película, director, actor, actor secundario y guion adaptado.
en la categoría de mejor actor y en la categoría de mejor película.
“WEST SIDE STORY”
Es una nueva versión de Steven Spielberg del clásico musical sobre pandillas callejeras rivales de Nueva York y la historia de amor de Tony y María. Protagonistas: Rachel Zegler, Ansel Elgort. Posibles nominaciones: mejor película, director para Spielberg y actriz para la relativamente nueva estrella Rachel Zegler.
“KING RICHARD”
Es un drama biográfico sobre Richard Williams, el padre y entrenador de las estrellas de tenis Serena y Venus Williams. Protagonistas: Will Smith, Aunjanue Ellis, Saniyya Sidney. Posibles nominaciones: Will Smith a mejor actor y mejor película.
“TICK, TICK...BOOM!”
A medida que se acerca a los 30, un compositor de teatro en apuros reevalúa su vida y su futuro. Protagonistas: Andrew Garfield, Alexandra Shipp. Posibles nominaciones: Garfield
“HOUSE OF GUCCI”
La oscura historia de Patrizia Reggiani, la “viuda negra de la moda” que encarna Lady Gaga en la película “La casa Gucci”. Protagonistas: Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino, Jared Leto, Jeremy Irons. Posibles nominaciones: Lady Gaga como mejor actriz, Jared Leto como actor de reparto.
“SPENCER”
Sigue a la princesa Diana mientras pasa la Navidad con la familia real en Sandrigham, mientras que su matrimonio con el príncipe Carlos sigue desmoronándose. Protagonistas: Kristen Stewart, Sally Hawkins, Timothy Spall. Posibles nominaciones: mejor actriz para Kristen Stewart, también las técnicas de diseño de producción y diseño de vestuario.
“DON’T LOOK UP”
Dos astrónomos se embarcan en una gira mediática global para advertir al planeta de un cometa que se precipita hacia la Tierra. Protagonistas: Leo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep. Posibles nominaciones: mejor película y mejor guion original.
“CODA”
Ruby es la única persona que no es sorda en su familia, es una “coda” (hija de un adulto sordo por su acrónimo en inglés). Quiere estudiar música, pero siente que tiene que ayudar a sus padres con su negocio. Protagonistas: Emilia Jones, Marlee Matlin, Troy Kotsur. Posibles nominaciones: Troy Kotsur como actor de reparto, Sian Heder a guion adaptado y película.
“BEING THE RICARDOS”
La película narra la relación entre las
estrellas de la clásica comedia estadounidense de los años 50 “I Love Lucy”, Lucille Ball y Desi Arnaz. Protagonistas: Nicole Kidman, Javier Bardem, JK Simmons. Posibles nominaciones: mejor guion original y Nicole Kidman como mejor actriz.
“NO TIME TO DIE”
Es la última película de Daniel Craig como James Bond, donde se enfrenta a un villano mortal en la aventura más emotiva de la saga. Protagonistas: Daniel Creig, Lea Seydoux, Ana de Armas, rami Malek, Lashana Lynch. Posibles nominaciones: algunas en áreas técnicas. La lista completa de la BBC puede en el sitio: https://www.bbc.com/ mundo/noticias-59838252
LAS QUE HAY QUE VER Otras cintas que también suenan para dar sorpresas en la temporada de premios son: > “The Power of the Dog”, de Jane Campion. > “Licorice Pizza”, de Paul Thomas Anderson. > “Dune”, de Denis Villeneuve. > “The Lost Daughter”, de Maggie Gyllenhaal. > “The Tragedy of Macbeth”, de Joel Coen.