Tiene SLP Poder Judicial de calidad: México Evalúa PAG.05 Talentos de SL a Los Pinos El Ensamble de Jóvenes Talentos Potosinos dará concierto en la CDMX. > Cultura | 29 DOMINGO 29 DE MAYO DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 803 | AÑO 15
j RESCATA RGC TEATRO DE LA CIUDAD
MILES DE POTOSINOS ACUDIERON A LA REINAUGURACIÓN; DISFRUTARON CONCIERTO DE MAGNETO. > SLP Exprés | 06
j Crece recaudación en SLP: Sefin
El titular de la dependencia dijo que eso genera buenas condiciones para contratar crédito para obras. > SLP Exprés | 09
EN INTERIORES h DE PESO
INFONAVIT, EN BUSCA DE ACREDITADOS Saldrá a las calles y visitará empresas para ofrecer financiamientos a trabajadores, dijo el nuevo delegado del organismo. > 13
AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS AGILIZA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN a El proceso se
transparentó y se recortó de un año a cuatro meses, explicó el director de Gestión Territorial municipal. PAG. 15
h SLP EXPRÉS
REINICIARÁ LA RED METRO EN JULIO: SCT Leonel Serrato detalló las modificaciones que tendrá ese sistema de movilidad. > 03
h SLP EXPRÉS
MORENA, CON VENTAJA EN 4 ESTADOS Va por México lleva la delantera solo en uno, mientras que otro está empatado, reporta experto de Integralia. > 10
OPINIÓN
j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol
> 04 > 10 > 18
10 mil casas
es la meta a autorizar este año, para reactivar la economía de la ciudad.
PODRÍA INICIAR OPERACIONES EN NOVIEMBRE
AUTORIZAN 840 MDP PARA EQUIPO DEL H. CENTRAL a El Insabi comunicó oficialmente la decisión al gobierno estatal; por iniciar el proceso de compra, reveló el secretario de Salud, Daniel Acosta. PAG. 07
6 meses
icio de demorará el in de ellos para operaciones, 3 po y 3 más compra de equi . para instalarlo
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN POCAS LLUVIAS
El primer huracán de la temporada provocará intervalos de chubascos y vientos de 60 km/h.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 31 \ Min. 12o
Max. 31 \ Min. 13o
Max. 29o \ Min. 14o
Max. 28o \ Min. 13o
Max. 26o \ Min. 12o
Max. 27o \ Min. 12o
Max. 29o \ Min. 13o
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 21 al 28 de mayo.
13 homicidios dolosos Sábado 21: hombre asesinado a balazos en la Wenceslao; sujeto ejecutado en la colonia Torremolinos; joven acribillado en Tamzunchale. Domingo 22: encuentran cuerpo de ejecutado en el Puente Valladares. Lunes 23: cuatro personas ultimadas a tiros en Tamazunchale; otro asesinado en El Morro y uno más en La Pila. Martes 24: dos muertos en ataque armado en la colonia Progreso. Viernes 27: joven asesinado en la col. Ferrocarrilera.
Villa de Pozos sería el municipio 59 En breve, el Poder Ejecutivo de San Luis Potosí presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa que propone otorgar representación jurídica como municipio a la actual Delegación de Villa de Pozos – correspondiente a la capital-, según informó el gobernador Ricardo Gallardo.
Primera Feria Universitaria Interactiva en la Huasteca El viernes se realizó la Feria Universitaria Interactiva (FUNI); a cargo de SEGE. Participaron alrededor de 50 instituciones locales y foráneas, con stands informativos que brindaron detalles de carreras, cursos y especialidades a estudiantes de educación media superior.
SLP en el Tianguis Turístico La Dirección de Turismo de San Luis Potosí reporta buenos resultados por su participación en el Tianguis Turístico Acapulco 2022, pues esta edición del evento rompió marcas históricas, con la participación de mil 745 operadores turísticos nacionales e internacionales.
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
ETAPA
1
Toma de compromiso de Coparmex El martes 31 de mayo, se llevará a cabo la Toma de Compromiso, del Consejo Directivo 2022 - 2024 de Coparmex San Luis Potosí, a las 13:00 horas en el Club Libanés Potosino.
ETAPA
Elecciones estatales
2
DESATORAN FASE 1 DE VÍA ALTERNA A ZONA FABRIL
c Al cierre de mayo estos son los avances de la ruta a la Zona Industrial. Varios meses después de que debió quedar concluida la fase 1 de la vía alterna, finalmente se logró resolver el atorón que generó un vado frente a la Secretaría de Salud, donde se encontró más roca de la contemplada inicialmente; ya se colocó asfalto y camellón en ese tramo. La fase 2 redujo su velocidad de construcción en lo que respecta a la vialidad, que sigue en etapa de terracería. La actividad se concentra en dos puentes en los que se edifican estructuras, uno ubicado entre ambas etapas y el otro al final de la segunda.
El próximo domingo 5 de junio se llevarán a cabo las elecciones para las gobernaturas de Aguascalientes, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y Durango.
UASLP extiende periodo de preinscripciones La nueva fecha límite es el 10 de junio; el examen de admisión se aplicará 4 y 5 de julio, informó la Secretaría de Servicios Escolares.
Campaña de esterilización Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
Arranca ayuntamiento capitalino campaña de esterilización gratuita. Serán realizadas en los Centros de Desarrollo Comunitario; la primera jornada será el lunes 30 y martes 31 en la colonia Terremoto.
Premio de calidad en su edición XXIX Este lunes Canacintra realizará su entrega; el evento será presidido por el gobernador Ricardo Gallardo, además de otras autoridades de los diferentes niveles de gobierno y representantes de la iniciativa privada.
“Iluminación para retrato” en el IPBA El taller será impartido por Kristian Zaragoza del 4 de junio al 2 de julio de 2022. Inscripciones abiertas.
Periódico EXPRÉS, 29 de mayo de 2022. Año 15, Edición 803, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 29 de mayo de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
EXPRES
SE MANTIENEN LOS CONTAGIOS DE COVID EN SLP
Esta semana se sumaron 329 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 35 menos que la anterior, por lo que se registran ya 182,899 contagios desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, por cuarta semana consecutiva no se registró ninguna, la cifra se mantiene en 7,551 decesos, desde hace 35 días. En cuanto a la situación hospitalaria, se registran 3 pacientes internados, dos se reportan como estables y uno requiere respiración asistida.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
LEONEL SERRATO | TITULAR DE LA SCT ESTATAL
SE REACTIVARÁN OBRAS DE RED METRO, EN JULIO aAntes de que eso ocurra, la Fiscalía General del Estado certificará la situación del sistema de movilidad y cuantificará el daño al erario causado por la administración anterior, dijo el funcionario.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El secretario de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato, afirmó que en el mes de julio será reanudada la construcción de las rutas de la Red Metro. El sistema lo entregó inconcluso e inoperante el gobierno de Juan Manuel Carreras López. En unas semanas, precisó el funcionario gubernamental, la fiscalía general del Estado certificará la situación actual de la infraestructura desarrollada y procederá en consecuencia, lo que brindará la posibilidad de que se reactiven los trabajos. Las nuevas obras considerarían la ampliación de la ruta 3 que conectará desde un punto, en las inmediaciones del anillo periférico en la salida a carretera a Zacatecas, hasta el eje industrial 128. Serrato afirmó que también se desarrollará la ruta de circunvalación para enlazar a la ciudad con ese sistema de transporte. “La ruta 3, que conectará el norte de la ciudad, se articulará con la perimetral, que correrá en dos circuitos, uno ya diseñado, que considera a Salvador Nava Martínez; otro, por el anillo periférico, por eso los trabajos de regeneración integral sobre esa vialidad”.
NUEVAS OBRAS DE RED METRO El gobierno estatal retomará ese proyecto de movilidad, aunque con algunos cambios. > Las obras considerarán la ampliación de la ruta 3 que conectará hasta el eje industrial 128. > Se desarrollará la ruta de circunvalación para enlazar a la ciudad con ese sistema de transporte. > La ruta 3 se articulará con la perimetral, que correrá en dos circuitos, uno que considera a Salvador Nava Martínez; otro, por el anillo periférico.
SERRATO. Se rehabilitará puente de Universidad para dar continuidad a las rutas. El titular de la SCT explicó que por esa razón también será intervenido el puente vehicular de Universidad, para que conserve la solidez que permita la circulación de unidades tipo BTR más pesadas y de mayores dimensiones. Además, se regresará al modelo
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
original del sistema de movilidad, con el que las unidades de Red Metro circularán por un carril confinado y no en uno preferente, como lo planteó la administración gubernamental anterior. Serrato afirmó que, con las denuncias interpuestas ante la FGE,
en las que se involucran a exfuncionarios del gobierno de Juan Manuel Carreras y de Fernando Toranzo se pretende que devuelvan el dinero producto del presunto desfalco cometido con el proyecto de Red Metro. “La FGE está por concluir el proceso de cuantificación del daño cometido al erario con esa infraestructura chafa, pero, además, yo añadiría el daño cometido contra los potosinos”, sentenció.
Firmas satélite de armadoras crearán empleos adicionales POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Las más de 2 mil fuentes de trabajo que generarán este año BMW y General Motors tendrán como efecto la creación de una cifra adicional de 600 a 800 plazas laborales en las empresas satélites, que son proveedoras de esas armadoras instaladas en SLP, estimó Néstor Garza, titular de la STPS. El funcionario gubernamental aseveró que General Motors confirmó, hace poco, la generación de mil 300 empleos directos, para su planta ubicada en el municipio de Villa de Reyes. A su vez, la alemana BMW, para el ensamblaje de nuevos modelos en su complejo, anunció 800 nuevas fuentes de trabajo. “Los datos que nos arrojó, en un primer momento, la empresa BMW, con la ampliación de su fuerza productiva, era de una contratación adicional en las empresas satélite, de 30 a 40 por ciento. Eso representaría entre 600 y 800 empleos más”. Con la generación de esas plazas, se esperaría un desdoblamiento de las empresas satélites que forman parte de la red de proveeduría y que podrían ajustar también su producción. Néstor Garza secretario del Trabajo y Previsión Social afirmó que esas contrataciones observadas en la industria automotriz, junto a otros sectores, reflejan una tendencia positiva en lo que refiere la recuperación del empleo, tras los estragos que causó en los dos años pasados el efecto económico de la pandemia.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS AFIRMA JUAN CARLOS VALLADARES
8 MESES DE GOBIERNO: PIDE RGC ACELERAR EL PASO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona considera que si bien su administración marcha a buen ritmo, no todas las dependencias muestran el mismo dinamismo y compromiso, por lo que convocó a sus principales funcionarios a una reunión en la que les leyó la cartilla y los convocó a redoblar el paso. Esta reflexión del mandatario tuvo lugar a cuatro meses del primer Informe de Gobierno, en el que pretende tener un buen número de obras y acciones que reportar. Es buen momento para desatorar lo rezagado y evaluar quiénes de sus colaboradores han estado a la altura y quiénes no, para hacer los cambios que se necesiten. Entre lo logrado está la modernización del Tangamanga I y su Teatro de la Ciudad, la rehabilitación de un tramo del Periférico. La reforma en materia de seguridad y la creación de la Guardia Civil. Nuevos programas sociales para familias, mujeres y adultos mayores, además del de jóvenes que está por iniciar; las placas y licencias vehiculares gratuitas. Hay obras importantes en proceso, como el rescate del Tangamanga II, el parque urbano de Matehuala y el de las instalaciones de la Fenapo, así como las rehabilitaciones de Avenida Juárez y Fray Diego de la Magdalena y otro tramo del Periférico, entre otras. El mandatario y algunos integrantes de su equipo desarrollan una intensa actividad, mientras otras áreas poco empuje han mostrado. Gallardo así lo percibe, no fue gratuita la reunión de gabinete. El exhorto fue no solo para funcionarios de primer nivel sino que se bajó la indicación al resto de la estructura en cada dependencia. Una fuente de Palacio de Gobierno reveló a este espacio que en los meses que restan antes del Primer Informe se lanzará un nuevo paquete de proyectos de infraestructura, enfocados en la movilidad.
UN POTOSINO, AVANZADA DE EBRARD
El escritor Enrique Márquez presentó su libro “Nos queda la palabra” y su organización Pensamiento Crítico México, en evento en el que estuvo el canciller Marcelo Ebrard, aspirante de Morena a la Presidencia. A más de dos años de las elecciones, la sucesión presidencial está adelantada como nunca, al menos al interior de Morena. Los tres principales aspirantes, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal andan por todo el país desde hace meses. Ahora, con la organización Pensamiento Crítico México, se buscará contribuir a que Ebrard sea candidato. Parece que el canciller y sus cercanos tratan de hacer algo similar a lo que intentaron en la sucesión del 2012, con la Fundación Equipo (Equidad y Progreso), que trabajó en pro de Ebrard, pero éste al final optó por ceder el paso a Andrés Manuel López Obrador. ¿Otra vez se hará a un lado Ebrard o aventará su resto, dentro o fuera de Morena?
ENRIQUE GALINDO: RESULTADOS EN SEGURIDAD
También con ocho meses en el cargo, los resultados para el ayuntamiento de la capital empiezan a llegar en materia de seguridad. Las cifras que por estos días promueve la alcaldía muestran una reducción del delito de robo en todas sus modalidades: de autos, negocios, casas y con violencia. Esto se observa tanto en el último mes analizado, abril, como en el acumulado del año, en comparación con periodos previos. La seguridad es una de las prioridades de Galindo. Hizo una reforma para adecuar la estructura municipal y homologarla con los cambios que el gobierno estatal realizó. Dotó de patrullas y equipo a las fuerzas municipales y serán contratados nuevos elementos. Lo más reciente es la donación de un predio para una base operativa de la Guardia Nacional, que ayudará a la pacificación de Pozos y La Pila. Por su formación en dependencias y corporaciones policiacas, Galindo da seguimiento puntual a cifras y estadísticas delictivas, que busca ir revirtiendo con el paso de los meses, a través de acciones concretas, nos comentó uno de sus cercanos.
CON PASO FIRME, REACTIVACIÓN INDUSTRIAL EN SL
aMabe invertirá más de 600 millones de pesos para construir un Centro de Distribución; generará mil 500 nuevos empleos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La reactivación de la inversión industrial en San Luis Potosí se recupera y avanza con paso firme, tras el difícil lapso que se vivió por la pandemia de Covid-19, aseguró el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, al anunciar, junto al director de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno, la construcción de un Centro de Distribución de esta compañía, con una inversión de 600 millones de pesos. El funcionario estatal destacó que Mabe es una empresa global en el sector electrodoméstico con presencia en México y América Latina, por lo que el proyecto se integra a la encomienda del gobernador, Ricardo
BENEFICIO. Se incrementará la capacidad de almacenamiento de la planta. Gallardo Cardona, de consolidar una economía ágil y competitiva, que favorezca a los potosinos con más empleos y mejor renumerados, principalmente a la juventud. Detalló que el próximo Centro de Distribución incrementará la capacidad de almacenamiento de la
empresa, generando mil 500 nuevas oportunidades laborales, directas e indirectas, que se suman a las ocho mil que ya ofrece en la Entidad. “Mabe es una empresa de gran arraigo en SLP, y es importante quesea respaldada desde la nueva administración estatal”, dijo.
GESTIONA GOBIERNO RETIRO DE CASETAS DE PEAJE EN CARRETERA 80 aLa concesionaria de esa vía cobra a trabajadores industriales por acceder a sus centros laborales.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Gobierno del Estado de SLP insistirá en liberar las casetas de peaje que administra la empresa Compañía Contratista Nacional (Coconal) de la Carretera 80, para dar vía libre a los trabajadores que transitan y acuden a dos de los parques industriales más importantes de la capital, afirmó el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez. Explicó que la empresa Coconal
instaló casetas de peaje en cruces estratégicos que se usan para ingresar a los parques industriales Logistik I y II, así como WTC, lo que obliga a los empleados de las empresas instaladas en estos parques a realizar el pago de peaje para llegar a sus centros de trabajo y/o regresar a sus hogares. “El nuevo Gobierno estatal quiere liberar esos obstáculos legales, tener una cuota para entrar a un desarrollo industrial frena nuestra competitividad frente a otros Estados y por consecuencia el desarrollo económico”, refirió.
VÍA LIBRE. Liberarán de cobro a los trabajadores industriales. El funcionario estatal precisó que se respetan todas las inversiones, pero debe haber certeza y seguridad para las empresas instaladas, “se le pidió a la concesionaria que retire esas casetas, pero si no lo hace vamos a tener que rescatar esa concesión, o por lo menos la parte que corresponde a las casetas que son los primeros ocho kilómetros”.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 ENRIQUE BOUCHOT | INVESTIGADOR DE MÉXICO EVALÚA
PABLO GIL. En junio se definirá quién coordinará el partido.
Busca MC unidad ante renovación de dirigencia en SL POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com En junio se definirá la dirigencia de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, la que pudiera caer en una Coordinación Estatal Provisional con duración de un año, tiempo en el que organizará elecciones internas para que surja un nuevo dirigente que llevará la conducción del partido para los comicios del 2024, dentro de un proceso que privilegie la unidad, señaló el enviado de la Coordinación Nacional, Pablo Gil Delgado. El actual coordinador estatal, Eugenio Govea Arcos, termina precisamente en junio su prórroga de seis meses que le otorgó la dirigencia nacional luego de que en diciembre terminó su periodo estatutario, precisó; sin embargo, el enviado nacional mencionó que en estos momentos su partido está concentrado en las campañas para los comicios en seis gubernaturas, proceso que termina el 5 de junio, por ello, hasta el momento, no han emitido ninguna Convocatoria para San Luis Potosí. “Lo que se prevé en estos casos es que se nombre una Comisión Operativa Estatal provisional en San Luis Potosí hasta por un año, en tanto no se vaya a una elección para nueva Coordinación que tendrá a su cargo la elección del 2024”.
PODER JUDICIAL HA ELEVADO LA CALIDAD DE LA JUSTICIA EN SLP aSegún estudio realizado por ONG, es el actor mejor calificado del sistema; hay un buen manejo de los juicios, desde el inicio hasta el final.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com De acuerdo con la organización México Evalúa el Poder Judicial de San Luis Potosí ha elevado “la calidad de la justicia” en el estado y, según el investigador de esa ONG, Enrique Bouchot, es el organismo mejor calificado en el sistema de impartición de justicia local. El estudio “Calidad de la justicia: Observatorio de Audiencias y Resoluciones Judiciales”, realizado por esta ONG, es una evaluación hecha a partir de la observación de 32 procedimientos penales. Para este reporte, se estudiaron los casos de dos estados: Querétaro y San Luis Potosí. Los resultados demuestran que los jueces elevan la calidad del sistema; mientras que los ministerios públicos, defensores y asesores de víctimas mantienen estándares de desempeño bajos. En términos generales, San Luis Potosí cuenta con mayor eficiencia en el tratamiento de asuntos relativos a delitos patrimoniales, al proponer salidas alternas con más efectividad; mientras que Querétaro muestra una buena coordinación interinstitucional y un amplio conocimiento en técnicas jurídicas. Al observar los resultados por tipo de operador, los mejores calificados fueron los jueces, con un puntaje promedio de 81 de 100 puntos. Mientras que los ministerios públicos tuvieron la calificación de 74.82,
PROPUESTAS PARA MEJORAR Para elevar la calidad del Sistema de Justicia Penal, el documento de México Evalúa propone a todos los estados del país: > Garantizar la especialización de las personas operadoras, especialmente en casos de violencia de género y desaparición forzada. > Identificar, desde el inicio del proceso y en cada una de las etapas, los enfoques diferenciados y la debida diligencia reforzada que deban ser aplicados. > Asegurar la participación diligente de los asesores jurídicos aun cuando no se encuentre presente o incluso localizable la víctima. > Asegurar competencias en argumentación, lógica jurídica aplicada y la creación y aplicación de metodologías y planes de investigación. > Contar con un mecanismo que auxilie en la programación de horarios para las audiencias.
potosino cuenta con mayor eficiencia en el tratamiento de asuntos relativos a delitos patrimoniales, al proponer salidas alternas o de terminación anticipada con mayor efectividad. La figura de los tres jueces ha sido bien implementada, “el Juez de Control, que lleva el procedimiento, pero que ya no encabeza el Juicio para no viciarlo; por otro lado, el Juez de Juicio oral también ha sido una figura bien implementada”.
LOS RETOS
REPORTE. Destaca mejor desempeño de los jueces. la defensa 60.22 puntos y la asesoría de víctimas obtuvo la calificación más baja, con 27.16 puntos. En cuanto al apego a los principios del sistema de justicia penal evaluados se observó que el que obtuvo mayor puntaje fue 77 para el caso de Querétaro; mientras que San Luis Potosí obtuvo 70. En la evaluación, realizada en Querétaro y San Luis Potosí, se analizaron 16 procedimientos penales completos, desde la audiencia inicial hasta la sentencia. La muestra contempló casos rutinarios, como robos, y de alto impacto social, como homicidios, secuestros o violaciones. Se analizaron aspectos como el apego a los principios del sistema de justicia penal; la
gestión y el uso del tiempo en las audiencias; la calidad del litigio; el respeto a los derechos de las partes; así como la calidad de las sentencias.
SLP, LO BUENO
El investigador del Programa de Justicia de México Evalúa, Enrique Bouchot, apuntó que el Poder Judicial de San Luis Potosí es el organismo mejor calificado en el sistema de impartición de justicia local. “Vemos un buen manejo del proceso, desde la audiencia inicial hasta el juicio; hay una alta protección de los derechos de las víctimas e imputados; y, en general, un buen acompañamiento”. El estudio de México Evalúa muestra que el Poder Judicial
Sin embargo, apuntó que donde San Luis Potosí aún mantiene áreas de oportunidad es en lo que respecta al Juez de Ejecución. “No sólo en San Luis ocurre, en general no ha quedado claro, y más que por la figura en sí del juez es porque el sistema carece de herramientas e infraestructura para un buen seguimiento, ejecución de la sentencia, pero, sobre todo, la adecuada reinserción social”. “La mayoría de los casos siguen terminando en cárcel, hay pocos mecanismos de reinserción social más allá de esos y también pocas salidas alternativas”. Sostuvo que, mientras el Poder Judicial está bien evaluado en San Luis Potosí, otros organismos se encuentran rezagados, “el Ministerio Público y la Fiscalía están rebasados y no se registran tantos avances; vemos que falta mucho trabajo en la Comisión de Atención a Víctimas, al parecer, por falta de recursos y de personal”, apuntó.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS
INICIA PROGRAMA DE CONCIERTOS GRATUITOS
REINAUGURA RGC EL TEATRO DE LA CIUDAD aAnte miles de potosinos puso en marcha el recinto que estuvo en abandono por años; presentación de Magneto cautivó al público.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En medio de un acogedor entusiasmo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reinauguró el flamante Teatro de la Ciudad este 26 de mayo, ante más de cinco mil personas que se dieron cita en el primer concierto
gratuito de Magneto. El Parque Tangamanga I fue testigo de la llegada de cientos de familias admiradoras de la famosa banda de los 80’s y 90’s desde antes del atardecer, con artículos alusivos y notable agrado, constatando una vez más el combate de la herencia maldita por la actual autoridad estatal y el recibimiento de un símbolo de la
cultura y las artes con su nueva y espectacular infraestructura. En la develación de la placa conmemorativa en la entrada al recinto, el jefe del nuevo Gobierno anunció que periódicamente, el magnífico Teatro de la Ciudad albergará conciertos sin costo y de calidad, “para reanimar el entretenimiento y espectáculo que quedó inactivo en los
últimos meses por la contingencia sanitaria, que vuelvan a reunirse en grande las familias de todo el Estado”. Añadió que los potosinos ya cuentan con un sitio para la recreación segura, que ofrecerá actividades para niños, adolescentes y cualquier persona. Por eso, les pidió conservar no solo al singular sitio sino toda la transformación del Tangamanga I,
OBRAS CARRETERAS POR 700 MDP EN HUASTECA Y ZONA MEDIA: GALLARDO aDetonarán el desarrollo económico y social en esas regiones, dijo el mandatario. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Para detonar el desarrollo comercial, consolidar la economía y ampliar el bienestar social de los potosinos, con una inversión superior a 700 millones de pesos, el Gobierno estatal impulsa importantes proyectos de infraestructura carretera y movilidad en la zona Media y Huasteca, dijo el gobernador del
Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al destacar que los planes de obra están listos para arrancar. Sobre la Huasteca, declaró que se trata de una carretera totalmente nueva que conectará los municipios de San Martín ChalchicuautlaTanquián- San Vicente con una inversión aproximada de 200 millones de pesos. “Un proyecto que permanecía olvidado desde administraciones anteriores, que hoy se suma al cambio
PROYECTOS. Mejorará gobierno la movilidad en las dos zonas del estado. en el Estado y a la modernización de la vía Ciudad Valles- Tamazunchale que construye el Gobierno de México, en la labor de consolidar turísticamente a nuestro Estado”. Asimismo, agregó que tras años de abandono de carreteras de las cuatro regiones de la Entidad, en las que sólo se hacían medias reparaciones,
se reconstruirá la carretera Ciudad Valles-El Naranjo-Ciudad del Maíz, igualmente, con una inversión de 200 millones de pesos que respaldará las actividades productivas y de atracción turística en la región. “También tenemos todo preparado para iniciar la construcción del bulevar Rioverde-Ciudad Fernández,
el parque más grande e integral del centro de México. Acompañado de su esposa, Ruth González Silva, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gallardo Cardona cortó el listón inaugural en el escenario, ante el unísono de miles de hombres y mujeres de todas las edades que poblaron el espacio espectador. “Les entrego este nuevo Teatro de la Ciudad, teatro del pueblo potosino que representa el rescate histórico del patrimonio ciudadano, de la grandeza e identidad potosina, es este un gran referente de espacios al aire libre del centro de México, disfrútenlo y cuídenlo”, les expresó a los presentes. Acompañaron al gobernador del Estado: el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; los arquitectos Alejandro Castillo Origel y Erik Rangel Barrientos, responsables de la remodelación y rediseño del recinto; la secretaria de Desarrollo Urbano, Leticia Vargas Tinajero, entre otras personalidades.
una obra necesaria y prometida a los habitantes durante mucho tiempo, hasta que por fin con este Gobierno cercano a la gente se hará realidad con 300 millones de pesos”, agregó Gallardo Cardona, al tiempo de resaltar el enorme beneficio que estas obras aportarán al desarrollo socioeconómico de la zona, que posee destinos de atracción de amplia convocatoria y que unirá a dos municipios que se destacan por su actividad comercial y turística. El jefe del Gobierno estatal enfatizó que el desarrollo integral llegará a todos los rincones del Estado: “todas las familias en las cuatro regiones serán testigos y beneficiarios de importantes obras urbanas este año 2022, estamos cumpliendo el compromiso de construir un Estado digno, merecedor de todos los potosinos, devolveremos la grandeza a San Luis Potosí”.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
A más tardar en noviembre, el nuevo Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” estará funcionando, con una inversión en equipamiento de 840 millones de pesos, informó el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, quien también dio a conocer a Exprés que en los próximos días ahí mismo estará en marcha la Central de Mezclas, con la que se garantizará el abasto de medicamento oncológico para las y los potosinos. “Recibimos oficio de Insabi donde el Comité de Adquisiciones de esa institución autorizó la compra de 840 millones de pesos en equipamiento; el siguiente proceso es el análisis de costos y compra del equipo para que en no más de tres meses se pudiera estar empezando a instalar, lo que se llevará cuando menos otros tres meses”, refirió el funcionario médico estatal. Acosta Díaz de León mencionó que no esperarán a que el inmueble esté completamente equipado para utilizarlo como área hospitalaria, pues la necesidad de espacio es imperiosa en el área antigua. “Es posible que la primera entrega sea en agosto, para octubre o noviembre pudiéramos estar pensando en que ese hospital esté funcionando”, subrayó.
LLEVARÁ 6 MESES ADQUIRIRLO E INSTALARLO
AUTORIZA INSABI 840 MDP PARA COMPRAR EQUIPO DEL H. CENTRAL aEntre octubre y noviembre de este año el nosocomio estará funcionando, adelantó el secretario de Salud, Daniel Acosta. DE VIVA VOZ “Es posible que la primera entrega sea en agosto, para octubre o noviembre pudiéramos estar pensando en que ese hospital esté funcionando”.
ACOSTA. Por fin, el Insabi dio luz verde a la compra de equipo para el Central.
Daniel Acosta Díaz de León Secretario de Salud del Gobierno del Estado
SE DUPLICAN LOS CASOS, PERO LA PANDEMIA NO SE HA AGRAVADO: SALUD
del Covid-19 es cíclico.
GESTIONAN VACUNAS PARA INFANTES
Respecto a la vacunación para niños de 5 a 11 años de edad sin comorbilidades, el funcionario de Salud informó que el gobernador Gallardo Cardona realiza gestiones permanentes para eso y adujo que aún no tienen conocimiento si será el biológico infantil Pfizer o la vacuna cubana Abdala la que se enviará para su aplicación a tierras potosinas.
aLa situación actual no es tan complicada como la que se vivió a principios de año, cuando impactó la variante Ómicron.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Aunque reconoció que los casos de pacientes positivos a Covid-19 se ha duplicado en las últimas semanas, el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, afirmó que en nada se parece a los escenarios severos de principios de año, cuando llegó la variante Ómicron. Señaló que después de las vacaciones de Semana Santa ya se esperaba un repunte de casos positivos,
además de que la tendencia de la pandemia a nivel global es creciente. En el caso de San Luis Potosí detalló que el promedio actual diario de contagios es de 60, mientras que el pico más bajo alcanzado hace algunas semanas había sido de entre 28 y 30. Acosta Díaz de León consideró que las cifras son “parte de la evolución de la enfermedad”, donde incluso en Estados Unidos hay preocupación por el aumento en el número de enfermos. Para el galeno los pacientes contagiados en la actualidad no
El secretario de Salud estatal recordó que la nueva área del “Ignacio Morones Prieto” está considerada como Unidad Médica de Alta Especialidad, pero advirtió que para llegar a ese estatus no solamente se requiere del equipo adecuado, sino también presupuesto. “Para eso todavía faltan uno o dos pasos después del equipamiento. Hasta ahorita el compromiso desde la construcción del nuevo Hospital Central sigue siendo Insabi el que nos ha respondido en eso”, indicó Por otro lado, Daniel Acosta habló sobre la Central de Mezclas anunciada por el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y la calificó como una buena oportunidad de garantizar los medicamentos para los niños, lo que les ha permitido ver el universo y el volumen de medicinas para pacientes oncológicos que tenían, aunque aseguró que, si bien no están al cien por ciento en el abasto, si rondan niveles del 80 por ciento. Aseveró que con la Central de Mezclas y las compras consolidadas de medicamentos oncológicos proveídos por el gobierno federal a través del Insabi garantizarán a cada uno los pacientes que su medicina esté lista para la aplicación, “esto ya está funcionando desde el día que el gobernador lo echó a andar”. “Nos van a instalar un contenedor con todos los requerimientos de temperatura y esterilización, es una medida para garantizar lo que se va a aplicar, en los próximos días -ya lo anunció la compañía que está a cargo de esto- se instalará en el nuevo hospital la Central de Mezclas. Esto va a llevar un proceso de varios años…”
POR MOVILIDAD. El promedio actual diario de contagios es de 60 casos. representan algo grave; SLP lleva más de un mes sin defunciones, en tanto las ocupaciones hospitalarias y de pacientes intubados se mantienen en niveles muy bajos. “Sí hay un mayor número de casos, pero la severidad ni siquiera se parece a la que tuvimos a principios de año con Ómicron, creo que es parte de la evolución de la enfermedad y el mensaje es muy claro, no
debemos bajar la guardia en las medidas de protección, insistir en la vacunación para las personas que falten”, indicó. El secretario de Salud potosino comentó que aún hay controversias sobre si se trata de una quinta ola epidémica en San Luis Potosí, pero destacó que en otras partes del mundo ya van en una sexta, lo que demuestra que el comportamiento
Domingo 29 de mayo de2022 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS CON ILUMINACIÓN EN LOS ALREDEDORES
REFUERZA EL MUNICIPIO SEGURIDAD EN MORALES aEn respuesta a una petición de alumnos de la Facultad de Economía, el alcalde Enrique Galindo activó luminarias LED alrededor del Parque.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El alcalde Enrique Galindo puso el switch que encendió reflectores y luminarias en los alrededores del Parque de Morales, con un nuevo sistema de alumbrado público táctico que permitirá mejorar la visibilidad y la seguridad pública en los alrededores de la Facultad de Economía de la UASLP. Las calles de la zona estaban en la oscuridad, explicó el presidente municipal, por lo que se instalaron reflectores para alumbrar la banqueta contigua a la reja del Parque de Morales, por la que pasan estudiantes, vecinos y trabajadores. Además de los reflectores se colocaron 46 luminarias que amplían el terreno iluminado en los alrededores del Parque de Morales, incluyendo la calle Dr. Canseco, que lo separa del Club Deportivo Potosino; así como la Facultad de Medicina.
ENRIQUE GALINDO. El alcalde capitalino encendió reflectores y luminarias en la zona. El alcalde Enrique Galindo aseguró que la iluminación en esa zona de la ciudad se dio en respuesta a una petición realizada por alumnos de la Facultad de Economía, por lo que durante el encendido estuvo
presente su directora, María Isabel Pérez Dávila, así como Hermes Barragán Hernández, presidente de la Federación Universitaria Potosina. Este tipo de lámparas de iluminación táctica, para resolver
problemas de seguridad pública, se han instalado anteriormente en Fundadores, Plaza de Armas, Catedral, El Carmen, San Agustín, San Francisco y el jardín y templo de la colonia San Luis.
Arrranca programa contra violencia de género POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El alcalde Enrique Galindo puso en marcha el programa “Mi Brigada Violeta” en la colonia Rancho Viejo, una estrategia dirigida a la seguridad y desarrollo de las mujeres. El presidente municipal aseguró que el objetivo es salir de la alerta de violencia de género en el municipio, para lo que es necesario resolver el problema de fondo. “Con estrategia, se da el primer paso consolidado, articulado y organizado para salir de una alerta que no queremos; no es sencillo, pero estamos luchando juntos, hombres y mujeres, contra una posición cultural muy arraigada”, expresó el presidente municipal. La titular de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer, precisó que la brigada está conformada por 20 mujeres capacitadas. El objetivo de la misma es proporcionarles herramientas a las mujeres, para que sepan identificar la violencia y el acoso callejero y saber reaccionar ante un hecho de ese tipo.
NUEVO COLECTOR DE AGUA AL NORTE DE LA CAPITAL aSe construye con inversión superior a 12 MDP del Interapas y del Ayuntamiento de SLP. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Interapas y el Ayuntamiento de San Luis Potosí invierten más de 12 millones de pesos en la creación de un colector de aguas residuales en el norte de la Capital. En estas obras se aplica tecnología de punta, con el fin de resolver un grave problema de salud
pública, pues actualmente corre un canal de aguas residuales a cielo abierto por varias colonias. El colector tendrá una extensión de 1.9 kilómetros, con perforación horizontal dirigida, que beneficiará a los habitantes de las colonias Barrio Vergel, Tercera Grande y Tercera Chica, Matamoros y Camino México – Laredo. Hasta el momento, la construcción del colector de aguas residuales
COLECTOR. Tendrá una extensión de 1.9 kilómetros y beneficiará a habitantes de cinco colonias. presenta un avance de 80 por ciento, en trabajos que corren junto a las vías del tren México – Laredo, aunque en un tramo también se atraviesa la vía, con tecnología para no
afectar el tráfico ferroviario. Una vez concluido, el drenaje se conectará a la Planta Norte de tratamiento de aguas residuales, con el fin de que el líquido pueda ser
aprovechado para el riego y en diversas actividades productivas, además de erradicar un problema sanitario de gran magnitud que se padecía en una amplia zona de la Capital.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 SALVADOR GONZÁLEZ | SECRETARIO DE FINANZAS
MAGISTRADA. Se manifestó ante reformas sobre portación de mariguana.
OLGA GARCÍA | PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL
ANTE POSESIÓN DE DROGAS, PIDE APLICAR JUSTICIA TERAPÉUTICA aLa excepción sería cuando se trate de hechos con apariencia de delito, dijo la magistrada.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com “Los problemas de adicciones tienen que abordarse desde una perspectiva integral y a través de la justicia terapéutica, a menos que se trate de hechos con apariencia de delito”, sostuvo Olga García, magistrada presidenta del Poder Judicial Estatal. El combate al narcomenudeo, por ende, debe incorporar un enfoque con el que las personas con adicciones reciban una atención que les permita recuperar su salud. “Lo que debe observarse es si la comisión de una conducta con apariencia de delito obedece a un problema de adicciones, son dos cosas diferentes, pero si se atiende en forma oportuna, con una perspectiva integral que permita la rehabilitación y recuperar la salud, se puede prevenir que ocurran ilícitos”. La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó hace poco,
en el caso de la mariguana, que no debe ser criminalizada una posesión mayor a los 5 gramos. “El debate está en que una posesión mayor podría constituir que una persona resiente un problema de adicciones, no por fuerza se debe a una actividad ilícita como es el narcomenudeo”. García explicó que, en su experiencia dentro de la justicia para adolescentes, se comprobó que un esquema integral y el tratamiento de adicciones contribuyen en mucho a reducir los casos de posesión de drogas. Agregó que “otro componente importante es el cómo se judicializan las carpetas de investigación, en el que se comprueba la posesión de drogas con otra finalidad, en ese caso, se resuelve de otra manera”. En su reporte del mes de mayo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró para SLP el desarrollo de 484 carpetas de investigación por narcomenudeo.
SUBEN INGRESOS; HAY CONDICIONES PARA CONTRATAR DEUDA BANCARIA aSe han captado más recursos vía impuestos y otros conceptos en lo que va del sexenio; en junio se solicitará al Congreso autorización.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El fortalecimiento de la captación de recursos a través del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), antes ISN, y el incremento de otros ingresos propios ha permitido que las arcas estatales hayan captado 2 mil 426.3 millones de pesos en el periodo octubre 2021 - marzo 2022, reportó la Secretaría de Finanzas. Salvador González, su titular, apuntó que ese comportamiento favorable es atribuible a un trabajo de recaudación más eficiente, lo que genera las condiciones para solicitar al Congreso del Estado autorización para contratar un crédito bancario, lo que ocurrirá el próximo mes. En ese mismo periodo la entidad potosina ha registrado una tendencia positiva en los Ingresos Fiscales Ordinarios, obtenidos vía impuestos, derechos, productos y aprovechamientos. El funcionario gubernamental explicó que tan sólo con el ISERTP,
TITULAR DE SEFIN. Asegura que el estado tiene finanzas estables.
2,426.3 MDP se han recaudado.
periodo octubre 2021 - abril 2022, se ha logrado una recaudación de poco más de mil 359.4 millones de pesos. En tanto, en lo que va de este año, han sido captados poco más de 9.9 millones de pesos, a través del Impuesto sobre Hospedaje. El funcionario gubernamental
afirmó que el fortalecimiento en los ingresos propios tienen como efecto finanzas estables. También dijo que con esas condiciones, y tras concluir un diagnóstico en elaboración, en la Sefin, el próximo mes será cuando se procederá con la solicitud ante el Congreso local para la contratación de un crédito bancario, destinado a inversión productiva. Al cierre de 2021 la deuda bancaria estatal ascendía a 3 mil 563.5 mdp.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
SIN BRINCOS RELACIÓN DE GALLARDO CON LA PRENSA POTOSINA
A unos días de celebrarse el “Día de la Libertad de Expresión”, que también se entiende popularmente como el día de la libertad de prensa, festejo en el que normalmente se hace un repaso del nivel de relación que mantiene el poder con los medios de comunicación, los empresarios de los mismos y los periodistas, en un ejercicio que los mismos gobernantes se encargan de precisar en los discursos que pronuncian durante los actos conmemorativos de la ocasión. Por lo que toca a la relación que mantiene el gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la prensa potosina, sorprende que sea tersa a pesar de los altibajos sufridos en su trato mutuo desde los tiempos de la campaña electoral. A fuerza de ser objetivos, quedó claro que RGC fue blanco de una de las guerras sucias más intensas que se recuerden contra un candidato gubernamental potosino, desatada principalmente desde los medios impresos de la CDMX, en los que recibió acusaciones nunca comprobadas y otros ataques, de los que finalmente salió bien librado. Más aun, ya como gobernador, incluso ha mantenido los convenios publicitarios con esos medios; lo mismo ocurrió hasta con los que se sostuvieron como sus atacantes sistemáticos, incluyendo a varios de los que dejó el gobernador anterior Juan Manuel Carreras sin pago de los contratos de cierre de sexenio, y que se las vieron negras para sobrevivir los últimos meses. De su postura ante la crítica no se ha sabido que se haya irritado u ordenado a su oficina de comunicación social que reclame al medio por haberlo incomodado, como tampoco se ha dado la circunstancia de que el reportero del medio crítico haya sido objeto de desaires o desplantes agresivos de su parte, por muy ácido o virulento que fuera el señalamiento en su contra o al gobierno que encabeza. Así entonces, parece ser que la relación prensa- poder en SLP se encamina a festejar un día más de la libertad de expresión sin conflictos ni nubarrones en el horizonte que la enturbien lo que a fin de cuentas beneficiará a los potosinos que en modo alguno quieren regresar a los viejos tiempos de las confrontaciones entre ambas partes, lo que tal vez decepcione a quienes aspiran a sentirse perseguidos o amenazados por sus críticas.
ALPISTEANDO
El cabildo del ayuntamiento capitalino autorizó la donación de un predio en la zona norte de la ciudad destinado a albergar un cuartel para la Guardia Nacional que prestará una vigilancia especial en tan conflictiva área… Las Brigadas Violeta presentadas el viernes por el alcalde Enrique Galindo que se crearán en el mayor número posible de colonias de la ciudad tendrán como objetivo prevenir e inhibir la violencia de género y estarán articuladas a la secretaría municipal de seguridad para actuar en casos específicos o urgentes… Espléndida fue la reinauguración del Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga 1 luego de estar por décadas en el abandono; ahora sigue el parque acuático “Splash” también situado al interior del parque, para que los chiquitines tengan cerca un buen lugar para darse un buen chapuzón en temporadas de calor. Comentan en Palacio de Gobierno que en el transcurso de esta semana podría ser detenido otro pez gordo de los excarreristas culpables de la “herencia maldita”, pues se le está dando celeridad a la resolución de las denuncias interpuestas en contra de esa camada, a varios de los cuales se les mantiene bajo estrecha vigilancia a efecto de que no intenten abandonar la ciudad o el país… Los soledenses están felices porque contarán con su propio parque para la recreación familiar y la práctica deportiva… Al parecer el asunto de las sanciones a los diputados faltistas ya se les hizo bolas a los encargados de pastorearlos… Con muchos problemas pero la administración municipal de Enrique Galindo está sorteando la aguda crisis por la falta de agua a base de reparto del líquido en pipas y ahora lo que sigue es optimizar la extracción de los pozos, si no hay otra alternativa.
JOSUÉ JIJÓN LEÓN | INTEGRALIA CONSULTORES
MORENA GANARÍA CUATRO DE SEIS GUBERNATURAS aSe quedaría con Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; Va por México, con ventaja en Aguascalientes, Durango muy competido.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com A unos días de la jornada electoral del 5 de junio, en donde se elegirán 6 gubernaturas en México, Morena pinta para ganar al menos cuatro de ellas, lo cual fortalecería a este partido político rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, según el Reporte Electoral 2022, emitido por Integralia Consultores, con corte al 13 de mayo. El consultor Josué Jijón León recordó que estos seis estados están actualmente gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que al ganar cuatro estados, Morena y sus aliados aumentarán su cifra de gubernaturas a 22 y ello significará mayor poder de movilización de voto, rumbo a las elecciones de 2024.
MORENA TIENE GANADOS 4 ESTADOS
Los estados en donde Morena tiene una ventaja de más de 20 puntos en la intención de voto son: Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo. Sin embargo, también se espera que gane Tamaulipas, en donde la ventaja es de 13 puntos, aunque ha habido una tendencia a cerrarse la contienda. En Oaxaca y Quintana Roo la aprobación que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador es del 81 por ciento; mientras que en Hidalgo y Tamaulipas es del 67 y 66 por ciento, respectivamente, lo que habla de la influencia que tiene la figura del presidente a favor de Morena en las elecciones locales. Josué Jijón reconoció que la figura del presidente es determinante para los buenos resultados en estas cuatro entidades, sin embargo, dijo que se ha combinado con candidatos que tienen gran oficio político, como
hidrocálido ha sabido cerrar filas y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sumado sus puntos a favor de Teresa Jiménez. Aguascalientes es el único estado que tendrá elecciones este año, donde la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador es de menos de la mitad de la población, con 48.7 por ciento.
DURANGO SERÁ CONTIENDA CERRADA
Julio Menchaca, en Hidalgo; Salomón Jara, en Oaxaca, o Mara Lezama, en Quintana Roo, quien es una verde ecologista que se ha sabido vestir de morenista. El caso de Tamaulipas es diferente. El candidato de Morena, Américo Villarreal, no tiene conexión con la gente y su único punto a favor es el nombre de su padre, quien fue exgobernador; contrario a lo que ocurre con el aspirante de “Va por México”, quien sí tiene oficio político y ha habido un claro manejo del gobernador actual a su favor, lo cual le ha valido para acercarse en las tendencias de voto.
Mientras que en Durango la contienda es complicada, el reporte de Integralia marca una preferencia del 43 por ciento para Morena y del 41 por ciento para “Va por México”, la diferencia es solo de dos puntos, lo cual es inferior al margen de error de las encuestas. Antes de mediados de abril, la ventaja la tenía el candidato de “Va por México”, sin embargo, la tendencia se revirtió a favor de Morena. El consultor de Integralia explicó que desde 1998, las elecciones en Durango han sido con menos de 10 puntos de diferencia entre primer y segundo lugar. El aspirante de “Va por México”, Esteban Villegas, está participando por segunda ocasión por la gubernatura del estado; mientras que Marina Vitela, de Morena, ha sido muy cuestionada por presuntos desvíos de recursos durante su gestión en Gómez Palacio.
VA POR MÉXICO SOLO AVENTAJA EN AGS
VA POR MÉXICO, OBLIGADO A GANAR 2
EXPERTO. El próximo 5 de junio se llevarán a cabo las elecciones.
El único estado en donde la coalición “Va por México” (PAN-PRI-PRD) tiene una ventaja es Aguascalientes, pues Teresa Jiménez supera con 9 puntos, aunque también se ha cerrado la contienda, dado que en febrero la delantera era de 20 puntos. Josué Jijón comentó que es poco probable que le alcance a la candidata de Morena para ganar la elección, especialmente porque el panismo
El experto manifestó que la coalición “Va por México” está obligada a ganar al menos dos de las seis gubernaturas, ya que en caso de que solo ganara Aguascalientes sería un claro mensaje de que volverá a ser derrotada en las elecciones presidenciales de 2024. Incluso si “Va por México” lograra las dos gubernaturas, esta coalición se quedaría con ocho estados.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) indica que en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador 892 personas en San Luis Potosí han sido reportadas en esas condiciones. “Las principales causas tienen que ver con secuestros y crímenes derivados del crimen organizado y con la trata de personas”, afirmó en entrevista el especialista en seguridad pública, David Saucedo. Los datos recientemente dados a conocer por el RNDPNO de la Secretaría de Gobernación a nivel federal, muestran que, desde que comenzó a llevarse este registro, México suma un total de cien mil personas desaparecidas. El RNPDNO considera a las personas desaparecidas y no localizadas en todo el país desde el 15 de marzo de 1964. De acuerdo con dicha estadística, 88 mil 598 permanecen con el estatus de desaparecidas, es decir, cuando se presume que este hecho está definitivamente relacionado con la comisión de un delito y 11 mil 394 con el de no localizadas. Jalisco ocupa el primer lugar, con 14 mil 951 personas; Tamaulipas está en segundo, con 11 mil 971; el Estado de México se encuentra en tercero, con 10 mil 994, y Nuevo León ocupa el cuarto, con 6 mil 218. Del total de personas desaparecidas y no localizadas, 74.7 por ciento son hombres y 24.7 por ciento mujeres. De acuerdo, con este reporte, en 58 años, se han registrado en San Luis Potosí mil 829 personas desaparecidas, de estas 1,039 son hombres, 788 mujeres y dos no están identificadas. No obstante, el 83 por ciento del total de gente desaparecida en nuestro estado se ha contabilizado desde que inició la llamada guerra contra el crimen organizado en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. En lo que va de la administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, han desaparecido en la entidad potosina un total de 892 personas.
CRIMINALIDAD CRECIENTE
David Saucedo, especialista y consultor en temas de seguridad pública, señaló que el país vive una crisis de desapariciones que se ha acentuado desde hace 15 años, la cual tiene que ver con, principalmente,
SEGÚN CIFRAS DE LA SEGOB
DESAPARECEN 892 EN SLP, DURANTE SEXENIO DE AMLO aRepresentan más del 47 por ciento de los reportados desde marzo de 1964 a mayo de 2022. Las causas son la trata de personas, ejecuciones y reclutamiento de cárteles. DESAPARICIONES EN SAN LUIS: LAS CIFRAS De acuerdo con el registro del RNPDNO estos son los números del 15 de marzo de 1964 hasta el 24 de mayo de 2022.
DAVID SAUCEDO. La mayoría ha desaparecido del sexenio de Calderón a la fecha.
DESAPARECIDOS POR ENTIDAD De diciembre de 2018 a mayo de 2022, estas son las cifras reportadas.
ESTADO
DESAPARICIONES SEXENIO DE AMLO
ESTADO
DESAPARECIONES SEXENIO DE AMLO
Jalisco
11,905
Veracruz
1,616
Estado de México
6,419
Morelos
1,398
Nuevo León
7,250 6,419
Guanajuato
1,359 1,316
3,179 2,540 2,479 2,098 2,011 1,762
Durango
CDMX Hidalgo Zacatecas Tamaulipas Michoacán Sinaloa Puebla
Sonora
Aguascalientes Yucatán Guerrero Oaxaca SLP
1,201 1,155 1,133 923 895 892
> En ese periodo han desaparecido en San Luis Potosí mil 829 personas. > De estas, 1,524 casos han sido reportados del inicio del sexenio de Felipe Calderón, en 2006, a la fecha, lo que representa poco más del 83 por ciento del total. > Desde el arranque del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, del 1 de diciembre de 2018, a la fecha, la cifra de personas desaparecidas en nuestro estado es de 892, es decir, más del 47 por ciento del total acumulado de 1964 a la fecha. > En el actual sexenio, San Luis Potosí ocupa la posición número 21 a nivel nacional en el ranking de personas desaparecidas o no encontradas. > Los primeros 7 lugares los ocupan: Jalisco (11,905), Estado de México (6,419), Nuevo León (7,250), Ciudad de México (6,419), Hidalgo (3,179), Zacatecas (2,540) y Tamaulipas (2,479).
tres factores. > Primero: las luchas entre grupos del crimen organizado. Como sabemos, las bandas suelen desaparecer a sus adversarios una vez que logran abatirlos. > Segundo: otro factor relacionado con el anterior es el reclutamiento
de jóvenes y niños por parte de las mafias. “Muchos de las personas desaparecidas o que permanecen en este estatus encajan en dicha clasificación”. > Tercero: otra causa apunta a las desapariciones forzadas producto de las actividades ejercidas por bandas de secuestradores o grupos dedicados a la trata de personas. “Un rubro que durante mucho tiempo estuvo desvinculado del crimen organizado o de los carteles, pero que hoy se encuentra cada vez más ligado”. David Saucedo señaló que San Luis Potosí no es ajeno a este fenómeno. Aunque los datos de nuestro estado se encuentran aún alejados de la crítica situación que enfrentan lugares como el Estado de México o Tamaulipas, la entidad potosina vive una creciente tendencia de violencia, producto de su cercanía con un estado en situación sumamente delicada: Guanajuato, entidad en la que ha aumentado la violencia en los últimos años. “Guanajuato lleva años en franca descomposición y al ser San Luis un estado vecino y que, además, es esencial para el trasiego de mercancías, lo han colocado como parte de la disputa que hoy protagonizan al menos seis carteles por el control de las plazas del Centro-Bajío”, señaló el especialista.
LOS LOGROS DE LA SOCIEDAD CIVIL
El experto afirmó que en los últimos cinco años se ha generado, como nunca antes, una mayor conciencia y acciones a favor de localizar a las personas desaparecidas en México, “sin embargo, esto ha sido a raíz de la presión ejercida por la sociedad civil”. Las familias que llevan años buscando a sus hijos, los colectivos que por todo el país emprenden jornadas de búsqueda y detección de fosas clandestinas en todo el país, así como los medios de comunicación que han narrado estas historias, son los que han presionado a las autoridades para ejercer acciones más allá del discurso, lo que ha acelerado los proceso de localización de personas.
“Por sí solas las instituciones están rebasadas. Las Unidades de Investigación y Ministerios Públicos no tienen la capacidad para emprender la titánica búsqueda de personas que este país requiere, pero ha sido gracias a la sociedad civil que, en los últimos años, los diferentes órdenes de gobierno comienzan a mostrar mayor voluntad”.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS OPINA EL EXPERTO JAVIER OLIVA
IMPUNIDAD DETONA LA DESAPARICIÓN DE MUJERES
aAutoridades deben castigar a responsables; padres, madres y familiares deben estar más atentos a sus cercanos. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Javier Oliva Posadas, experto en seguridad, dijo que el común denominador de las desapariciones de mujeres en el país es la impunidad, por lo que consideró que las autoridades
deben enfocarse en investigar y dar con los responsables para que esto no siga pasando; adicionalmente, sugirió apostarle a la tecnología y a la capacitación del personal de seguridad. De acuerdo con Oliva Posadas, los padres de familia y familiares de niñas y adolescentes deben estar más pendientes de ellas, sabiendo con quién
se reúnen y dónde se encuentran e instalando programas computacionales que eviten la transmisión de datos a través de Internet. En cuanto a los medios de comunicación, el experto consideró que podrían contribuir dejando de hacer apología del crimen organizado o dando publicidad a las atrocidades
ESPECIALISTA. Autoridades deben enfocarse en investigar y dar con responsables. que realizan estos grupos, ya que dijo que el común denominador de las desapariciones de mujeres tiene que ver con el machismo que se vive a nivel comunidad, ya que no siempre se trata del crimen organizado. “No nada más tiene que ver con el crimen organizado, a veces quienes participan son exparejas, el vecino, el compañero de trabajo o el taxista; esto se tiene que trabajar en todos los niveles”, afirmó el experto en seguridad. En lo que refiere al trabajo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Javier Oliva dijo que requieren de mayor apoyo gubernamental, en cuanto a recursos para que puedan
LOZANO PODRÍA SUMARSE A MC
Luego de explicar que su renuncia a 20 años de militancia en el PAN se debe al control absoluto de ese instituto político por parte de un solo grupo, Jorge Lozano Soto abrió la posibilidad de que su destino partidario sea Movimiento Ciudadano, pero advierte que dependerá de quién sea el próximo coordinador estatal naranja, donde aseguró que si es un expanista con la visión del actual grupo hegemónico azul no migrará para allá. Tajante, aseguró que entre sus opciones no está el PVEM ni el PRI ni el PRD “ni a ningún otro partido de esa índole”, porque no coincide con sus principios doctrinarios.
“Todavía no me uno a Movimiento Ciudadano, va a depender mucho de la persona que quede como coordinadora estatal, según he leído, será en junio cuando inicie la renovación, va a depender mucho de la persona que llegue, porque irnos a un partido a ciegas y estar luego con alguien como los que tenemos en el PAN, ¿para qué?”, enfatizó. Lozano Soto confió que ha sostenido pláticas con el actual coordinador estatal del partido Naranja, Eugenio Govea, que incluso fue invitado a un desayuno con el coordinador nacional, Dante Delgado, y con el coordinador de la bancada en el Senado, Clemente Castañeda, a quienes escuchó sus planteamientos de apertura, pero que no acudió a la rueda de prensa posterior por “detallitos” que no le gustaron.
“No nada más tiene que ver con el crimen organizado, a veces quienes participan son exparejas, el vecino, el compañero de trabajo o el taxista”. Javier Oliva Posadas Experto en seguridad
seguir ayudando a prevenir y combatir los delitos que se cometen contra mujeres en México.
ALIANZA PRI-PAN-PRD
aTras 20 años de militancia albiazul, condiciona su adhesión a que no presida el partido naranja un expanista.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ
JORGE LOZANO. Su cambio dependerá del nuevo coordinador estatal. “Creo que Movimiento Ciudadano está haciendo bien las cosas, dando apertura a la sociedad, ahí están los casos de Jalisco y Nuevo León donde están con crecimiento importante, están dando oportunidad a los liderazgos de la sociedad para que incursionen en política, si es el caso de San Luis platicaremos con quien quede de coordinador para ver qué planes tiene, cuál es su visión y con base en eso tomaremos una decisión”, puntualizó.
DE VIVA VOZ “Todavía no me uno a Movimiento Ciudadano, va a depender mucho de la persona que quede como coordinadora estatal”. Jorge Lozano Expanista potosino
Para el hijo del exalcalde capitalino Jorge Lozano Armengol, esa alianza electoral no tiene ningún futuro y van en franca caída; puso como ejemplo el principal bastión que es el Ayuntamiento de la capital, donde criticó que el gabinete sólo ha sido conformado con base en cuotas y pago de favores, al diputado federal Xavier Azuara, a algunos diputados y al PRI, el partido del alcalde Enrique Galindo, “al tiempo, va arrancando, pero no le auguro buen futuro a esa administración y es lo único que tiene la alianza, no creo que le vaya a ir muy bien al PRI, del PAN ya se quedaron solos con un grupito, dudo que les vaya a ir bien en el 2024”, indicó.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
VENTILADORES, LOS MÁS BUSCADOS
Durante el Hot Sale, entre los productos más buscados destacan ventiladores y aires acondicionados, pero están entre 15 y 20% más caros que en años anteriores.
MARIO ROJAS | DELEGADO DEL ORGANISMO
INFONAVIT SALDRÁ A LAS CALLES A OFERTAR CRÉDITOS HIPOTECARIOS aBrigadas visitarán plazas públicas, colonias, barrios y empresas, en busca de trabajadores con necesidades de financiamiento.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Surgido de la iniciativa privada y con su primera experiencia en el servicio público, el nuevo delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, Mario Rojas Hernández, tiene el objetivo de salir a las calles y a las empresas, para captar a 367 mil 725 mil trabajadores de los casi 500 mil que cotizan al Instituto y nunca han tenido acceso a un crédito hipotecario. Ingeniero civil formado en el nivel central de Casas Geo, donde trabajó 11 años, el funcionario federal oriundo de la Ciudad de México anunció que una de sus estrategias es sacar al Infonavit de las oficinas, salir a las plazas públicas, colonias y barrios, inicialmente en la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Ciudad Valles. Además, sus representantes visitarán empresas consideradas “de 10”, comenzando con Cummins, Robert Bosch, Draexlmaier, BMW y General Motors. “Vamos a salir a buscar a los nuevos acreditados, a posicionar la marca y a atender a los derechohabientes”, expuso. Rojas Hernández señaló que
NUEVO ENFOQUE. Saldrán a las calles en capital, Soledad, Villa de Reyes y Valles. actualmente promueven el programa de cambio en el pago de créditos hipotecarios de salarios mínimos a pesos, lo cual consideró como un gran beneficio a los derechohabientes, así como los créditos para compra de terreno con el cual las y los potosinos podrán empezar a fincar un patrimonio mientras pagan su crédito. El nuevo delegado de Infonavit acentuó el dinamismo de la Zona Metropolitana de la capital donde
hay muchas áreas de oportunidad, por lo que, afirmó, la delegación a su cargo tiene que ir a la par en ese crecimiento. “Las instrucciones fueron claras: hay que ir a San Luis, tiene mucho potencial y hay que sacarle jugo. Cuando empecé a ver los números duros me di cuenta de que tenemos casi medio millón de trabajadores cotizando desde la iniciativa privada y ni el 20 por ciento ha tenido un crédito, tenemos un potencial
BUSCARÁ COLOCAR MÁS CRÉDITOS El Infonavit hará un mayor esfuerzo para ofrecer financiamientos hipotecarios a trabajadores. > El objetivo es captar a 367 mil 725 mil trabajadores de los casi 500 mil que cotizan y nunca han tenido acceso a un crédito hipotecario. > Se pretende salir a las plazas públicas, colonias y barrios, inicialmente en la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Ciudad Valles. > Visitarán empresas como Cummins, Robert Bosch, Draexlmaier, BMW y General Motors. > Hay casi medio millón de trabajadores cotizando desde la iniciativa privada y ni el 20 por ciento ha tenido un crédito.
gigantesco de esa gente, queremos acercarnos a ellos”, indicó. Destacó que la delegación San Luis Potosí del Infonavit actualmente ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la medición de indicadores como 2 mil 900 créditos colocados y una derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos, además de una cartera vencida de apenas el 8.38 por ciento, la segunda más baja a nivel nacional. Detalló que hay 459 mil 657 trabajadores cotizantes, 24 mil empresas con un 97.2 por ciento de cumplimiento en el pago de las obligaciones patronales, poco más de la mitad del sector de la transformación que junto con el comercio son los dos sectores más importantes. “La delegación la encuentro maravillosamente bien, sobre todo tenemos un recurso humano impresionante, gerencias con equipos formidables, experiencia, trabajo, está muy bien posicionada, es un reto no sólo mantenerla, sino tratar de irnos al primer lugar a nivel nacional”, enfatizó. Mario Rojas Hernández dijo que desde el primer día en el cargo tuvo encuentros con la Canadevi, AMPI y CMIC, entre otras cámaras empresariales, y ya planea desarrollar grupos de trabajo con cada una de ellas para atender sus temas más particulares.
Más versiones de que BMW fabricará X3 en San Luis POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La BMW planea construir el SAV eléctrico iX3 en su planta en San Luis Potosí, según la firma de análisis de la industria AutoForecast Solutions. Sin embargo, a diferencia del rumor de que podría ser este mismo año, con objeto de producir ya el modelo 2023, AutoForecast señaló que se proyecta hasta el 2027. Aunque ambas fechas podrían ser ciertas, la de este año, para producir en SLP la versión 2023 sería para la X3 con motor a gasolina. La versión eléctrica, en tanto, sí podría proyectarse hasta el 2027. Hace algunos días la vocera de la firma, Elizabeth Arreguín, a pregunta de Exprés sobre la posibilidad de fabricar aquí el X3, dijo que era un proyecto que estaba en etapa de evaluación, debido a su gran demanda global, por lo que se requerían instalaciones de producción adicionales. La planta de ensamblaje de BMW en SLP se inauguró en 2019, actualmente fabrica versiones a gasolina del Serie 3 sedán y del Serie 2 coupé, y tiene una capacidad anual de 175 mil vehículos, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de AutoForecast Solutions. De acuerdo a los reportes, al fabricar el modelo iX3 en México, la planta de BMW en Carolina del Sur liberaría capacidad para armar otros modelos de la empresa. AutoForecast también señaló que se podría producir la versión totalmente eléctrica del Serie 3 en SLP, en algunos años.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
w
14 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
La pandemia que inició hace poco más de dos años vino a acelerar el crecimiento del comercio digital y, particularmente, la inversión en estrategias de marketing con creadores de contenido e influencers, en un proceso de democratización de las figuras mediáticas, señaló en entrevista, Alejandra Méndez de Alba, directora de operaciones de VoxFeed. “Antes solo había grandes personajes con presencia en los medios; ahora hay infinidad de influencers que tienen impacto en determinados sectores, segmentos o nichos de mercado”, señaló. Desde 2020 el Hot Sale se ha detonado como un mecanismo de ventas fundamental para distintas marcas y compañías. El comercio digital se ha posicionado como eje fundamental del marketing. VoxFeed, la plataforma digital que conecta a marcas con creadores de contenido, señala que a partir de esto también se ha registrado en todo el país un incremento en la contratación de campañas con influencers. En 2021, los meses con mayor inversión en influencer marketing fueron mayo y junio, debido a campañas de ventas online, como Hot Sale. Durante ese periodo, se registró un crecimiento del 58 por ciento en número de campañas con relación al año previo. El rango de inversión fue desde los 10 hasta los 12 mil dólares. La plataforma reportó, durante el primer trimestre de 2022, un incremento del 34 por ciento en la inversión de las marcas en campañas y 27 por ciento en número de campañas. “Una marca en promedio desarrolla 2.6 campañas al año”, dijo. El promedio de inversión es de 300 dólares, sin embargo, el rango ha ido desde los 50 a los 8 mil dólares. Hasta el momento, VoxFeed cuenta con 51 mil 466 influencers dados de alta en la plataforma.
DEMOCRATIZACIÓN DE LA INFLUENCIA
Alejandra Méndez señaló que el mundo digital no sólo ha reducido brechas tecnológicas y de información, “también ha democratizado la influencia”. Hoy las marcas ya no disponen únicamente de las “grandes figuras mediáticas” para buscar una gran “imagen de campaña”, sino que los creadores de contenido en
ALEJANDRA MÉNDEZ | DIRECTIVA DE VOXFEED
LA PANDEMIA “DEMOCRATIZÓ LA INFLUENCIA” aEl crecimiento del comercio digital durante este periodo ha permitido la proliferación de creadores de contenido e “influencers”, que son contratados para promover marcas, productos o servicios. CRECE NÚMERO DE INFLUENCERS Es un recurso que se ha hecho popular para muchas marcas. > En 2021, los meses con mayor inversión en influencer marketing fueron mayo y junio. > Se registró un crecimiento del 58 por ciento en número de campañas con relación al año previo. > El rango de inversión fue desde los 10 hasta los 12 mil dólares. > Hubo un incremento del 34 por ciento en la inversión de las marcas en campañas y 27 por ciento en número de campañas. > El promedio de inversión es de 300 dólares, sin embargo, el rango ha ido desde los 50 a los 8 mil dólares. > VoxFeed cuenta con 51 mil 466 influencers dados de alta en la plataforma.
EN CONTIGENCIA. Empresas han invertido más en estrategias digitales. plataformas digitales han adquirido credibilidad e influencia capaz de ser aprovechadas para grandes campañas, a un menor costo que los personajes tradicionales. “Es un gran momento para el marketing, pues muchas empresas y marcas que quizá no cuentan con presupuestos millonarios tienen acceso a una influencia de gran alcance a través del mercadeo digital, en ese sentido logran competir con las
grandes compañías”.
INFLUENCERS FILTERS
Alejandra Méndez de Alba apuntó algunos filtros que las marcas pueden tomar en cuenta para escoger a un creador de contenidos que sea imagen de su campaña. “Revisar sus perfiles, su contenido, su posicionamiento y su influencia, no dejarnos llevar únicamente por las métricas”.
Sostuvo que es fundamental ver el valor del contenido que el influencer genera y eso es fácil de detectar al revisar sus plataformas y la interacción con sus seguidores. VoxFeed es una plataforma que permite a las marcas descubrir y conectar con creadores de contenido, nanoinfluencers, microinfluencers e influencers.
Es de acceso gratuito y permite a las marcas conocer, interactuar, construir campañas, pago y medición de resultados.
PROYECTO. Tendrá más recursos el nuevo complejo.
Crece inversión de Thor Urbana en plaza The Park de SLP POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El nuevo complejo comercial será abierto en el último trimestre del año, junto al Centro de Convenciones, según calendario de la empresa. Thor Urbana aumentará la inversión en su desarrollo de usos mixtos The Park, en la capital de San Luis Potosí, informó la firma, luego de un acuerdo tomado por sus accionistas. Información previa señalaba que el complejo The Park comprenderá una inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos (MDP) y se estima que concluya para su apertura, a finales de este 2022. Thor Urbana no especificó el monto ni destino de la nueva inversión, pero fuentes del ayuntamiento de la capital revelaron a Exprés que los fondos serán utilizados para la construcción de dos torres junto al actual complejo comercial, que ya está en etapa de acabados. The Park San Luis Potosí ofrecerá espacios comerciales, gastronómicos y de entretenimiento donde las familias potosinas podrán encontrar una amplia gama de marcas, productos y servicios de la mayor calidad y estilo. En comunicado de la firma, se informa que este proyecto surge a partir de la demanda de lugares de convivencia que signifiquen una experiencia distinta, debido a la consolidación de San Luis Potosí como un centro imprescindible para el turismo nacional y extranjero, que tan solo el año anterior atrajo una derrama de 3 mil MDP por concepto de servicios a los más de 2 millones de visitantes que llegaron a la entidad.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
w
15 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha logrado reducir los tiempos de autorización de fraccionamientos de un año en que se autorizaban en la administración pasada a solo cuatro meses y se pretende disminuir hasta llegar a tres meses, con ello se logrará autorizar 10 mil nuevas viviendas este año, declaró Benjamín Alva Fuentes, director general de Gestión Territorial y Catastro. El funcionario municipal dijo que esta agilización se logró gracias a algunos cambios en la Mesa Colegiada, como el hecho de que los expedientes se precalifican y ahora cada dependencia opina únicamente en el área de la que es experta, además de que hay mayor transparencia a través de la incorporación de tecnologías de la información. “Existe una plataforma donde el desarrollador recibe opiniones en tiempo real. Además, puede ver en su computadora o celular el estatus en el que se encuentra la autorización de su fraccionamiento”. Asimismo, la mesa colegiada se ha abierto para la participación de cámaras empresariales y colegios de profesionistas, con el fin de que estos emitan opiniones técnicas que permitan tomar mejores decisiones. Benjamín Alva comentó que hasta ahora se han autorizado tres mil viviendas y se espera, en los próximos 3 meses, tres mil más para cerrar el año con un total de 10 mil.
BENJAMÍN ALVA | DIRECTOR DE GESTIÓN TERRITORIAL
AGILIZA MUNICIPIO AUTORIZACIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN aEl proceso demoraba un año en la pasada administración; ahora es de cuatro meses. Darán luz verde a 10 mil viviendas en 2022.
AGILIDAD. Actualmente están en análisis 22 solicitudes.
SEGÚN DATOS DE LA CMIC
CONSTRUCTORAS POTOSINAS AÚN NO SE RECUPERAN; TRABAJAN AL 30% aLíder del sector espera que 2022 sea año de recuperación. En abril logró romper la racha de 6 meses consecutivos con pérdida de empleos. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Las empresas afiliadas a la CMIC
trabajan a solo el 30 por ciento de su capacidad, reveló el presidente de ese organismo, Juan Manuel Pérez Herrera, quien sin embargo confía en que este 2022 sea de recuperación y
CONSTRUCCIÓN NO SE RECUPERA Los estragos de la pandemia siguen siendo notorios. > Las empresas no están operando ni al 30 por ciento de su capacidad, pero se espera que a finales de este año avancen al 80 por ciento. > El gobierno estatal y el municipal han invertido en obra pública, lo cual ha permitido una ligera recuperación. > La obra pública representa un 70 u 80 por ciento de los ingresos de las constructoras.
que para finales del año operan al 80 por ciento. Esto es debido a los efectos
Actualmente están en análisis 22 solicitudes, que significarían un total de 3 mil residencias, de las cuales el 60 por ciento se construiría en la delegación de Villa de Pozos y el resto al norte y poniente de la ciudad. En octubre, cuando inició la administración, se recibieron 10 solicitudes pendientes, las cuales ya fueron aprobadas. Posteriormente, se autorizaron dos más y en próximos días se espera contar con otros 3 fraccionamientos, lo que daría un total de 15 desarrollos en lo que va de esta administración. Benjamín Alva destacó que gracias a esta agilización habrá mayor oferta disponible y, por consiguiente, el precio será más bajo, debido a
económicos que ha traído la pandemia y a que el gobierno federal no ha invertido en obra pública en la entidad, dijo. Explicó que tanto el gobierno estatal como el municipal de la capital potosina han invertido en obra pública, lo cual ha permitido una ligera recuperación a la industria. Dijo que ya se logró frenar el despido de personal, aunque reconoció que la obra privada sigue con bajos niveles de inversión. “Aquí nos está apoyando la obra pública en mayor medida, lo federal está muerto en San Luis Potosí y la obra privada no es mucha, la vivienda está por arrancar con todos los apoyos que está dando el Municipio”. “Más o menos la obra pública representa un 70 u 80 por ciento de los ingresos de las empresas constructoras, de eso se sostienen”,
w
NUEVO PROCESO DE AUTORIZACIÓN El ayuntamiento de SLP transformó la manera en que se revisaban y avalaban los proyectos. > Los expedientes se precalifican en una mesa colegiada que los revisa, para que vayan preautorizados al ingresar al ayuntamiento. > Se cuenta con una plataforma donde el desarrollador puede recibir opiniones en tiempo real y ver el estatus del trámite. > Se abrió la participación en esa mesa a cámaras empresariales y colegios de profesionistas. > Hasta ahora se han autorizado tres mil viviendas; se espera cerrar el año con 10 mil. > Están en análisis 22 solicitudes, que significarían 3 mil residencias, el 60 por ciento se construiría en la delegación de Villa de Pozos y el resto al norte y poniente de la ciudad. > En lo que va de esta administración ya se tiene un total de 15 desarrollos avalados.
que habrá mayor competencia y a que las empresas tendrán que pagar menos intereses por los créditos que contratan, dado que podrán empezar a edificar en menor tiempo.
El Ayuntamiento ha impulsado algunos incentivos en el cobro de traslado de dominio y licencias de construcción, lo que le permitirá a los potosinos poder acceder a casas más económicas en la capital potosina. afirmó. La industria de la construcción, en abril, rompió una racha de seis meses perdiendo empleo en San Luis Potosí. Según cifras del IMSS, entre el 1° de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, perdió 4 mil 657 plazas formales. Sin embargo, abril fue el primer mes donde hubo una recuperación, de 128 puestos. Al cierre de abril, la industria de la construcción tiene 30 mil 990 plazas formales, que significan 759 menos que son las que se tenían en diciembre del año pasado. De acuerdo con cifras del Inegi, la producción de constructoras en México creció un 2.54 por ciento mensual en marzo, que es el repunte más alto que se tiene en los últimos 12 meses, con lo que las compañías del sector alcanzaron un valor de 24 mil 513 millones de pesos, el mayor nivel desde que estalló la pandemia.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
w
16 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com En el primer trimestre de 2022, San Luis Potosí recibió 268.2 MDD de Inversión Extranjera Directa (IED), una caída del 56 por ciento con relación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando la autoridad federal reportó una inyección de capitales foráneos a la entidad por 608.1 MDD. Los datos divulgados recientemente por la Secretaría de Economía exponen que la mayor parte de este recurso se ubicó en el rubro etiquetado como “Reinversión de utilidades”, dentro del cual, las compañías extranjeras enviaron a la entidad potosina un total de 235.8 MDD. Las “Nuevas inversiones” ascendieron a 79.8 MDD, mientras que en el apartado denominado “Cuentas entre compañías” se registraron pérdidas por 47.5 MDD, es decir, se trata de capital previamente comprometido que, al final, no se invirtió en nuestro estado. A pesar de la caída anualizada que San Luis Potosí reportó en el primer trimestre, al comparar lo registrado en el primer trimestre con el periodo inmediato previo, se puede observar un incremento de más del 250 por ciento, pues en el último trimestre de 2021, San Luis Potosí registró pérdidas. De acuerdo con la autoridad federal, en dicho lapso, la entidad potosina tuvo una desinversión de 223.8 MDD. Cabe recordar que los datos presentados la semana pasada por la Secretaría de Economía corresponden a cifras preliminares, las cuales podrían ajustarse al alza o a la baja, una vez que la autoridad federal presente la información final.
EUA, MAYOR SOCIO
El 82 por ciento de la IED que San Luis Potosí recibió en el primer trimestre de 2022 provino de Estados Unidos. La nación gobernada por Joe Biden envió a nuestro estado, capitales por 220.2 MDD.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Al menos seis empresas potosinas estarán presentes en el X Festival Internacional del Vino, a realizarse el 3 y 4 de junio en el Centro de las Artes de San Luis Potosí: Cava Quintanilla, Pozo de Luna, Viña Cordelia, Bodega Gran Tonel, Casa Fronda y Guanamé, informó Rosa María Guerra Galicia, coordinadora del Comité Organizador. Guerra dijo que este evento permite poner a la entidad en el plano
EN EL PERIODO DE ENERO A MARZO DE 2022
TIENE RESULTADOS MIXTOS LLEGADA DE IED A SAN LUIS aEn el comparativo anual mostró una caída del 56%; sin embargo, en contraste con el trimestre previo hay incremento del 250%.
En segundo lugar se encuentra España, cuyas empresas destinaron 32.9 MDD a sus proyectos en suelo potosino. Después se encuentran Canadá y Holanda, con 11.2 y 11.1 MDD, respectivamente. Alemania, reportó pérdidas en este periodo por 27.3 MDD.
MANUFACTURAS AL FRENTE
En el desglose por sector, las “Industrias Manufactureras” se mantienen como las que más
reciben Inversión Extranjera Directa en San Luis Potosí, pues en el primer trimestre de 2022, ese sector registró una recepción de capitales foráneos por 139.4 MDD. En segundo lugar se encuentra la “Fabricación de equipo de transporte”, con un total de 87.8 MDD. Después está la “Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final”, rubro en el que San Luis Potosí
SEIS CASAS POTOSINAS EN FESTIVAL DEL VINO mundial y aunque las vinícolas potosinas tienen apenas entre 10 y 12 años de existencia pueden acceder a este tipo de eventos que son un escaparate para colocarlas en el plano internacional. “Las vinícolas del estado tienen su toque especial, desde la historia, lo importante en San Luis es su clima, su tierra que lo hace muy bueno
para que la fruta sea de calidad y se pueda producir buen vino… necesitamos estar todos en el mismo canal y que la comunidad apoye a los vinos potosinos, que ya se hace, de hecho, la mayoría de los restaurantes en la ciudad sí tienen etiquetas locales”. En el festival participarán 80 vinícolas, entre las que se encuentran algunas de Guanajuato, Baja
registró inversiones por 39.5. Y en cuarto lugar, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Economía, están los “Servicios financieros y de seguros”, con inversiones equivalentes a 31.5 MDD.
CONTRASTES DE LA IED EN SAN LUIS La Inversión Extranjera Directa sigue sin tomar un ritmo definido. > Se presentó una caída del 56 por ciento en el primer trimestre de 2022, con relación al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron capitales foráneos por 608.1 MDD. >Pero all comparar el primer trimestre con el periodo previo, se puede observar un incremento de más del 250 por ciento. > En el último trimestre de 2021, San Luis Potosí registró pérdidas. > De acuerdo con la autoridad federal, en dicho lapso, la entidad potosina tuvo una desinversión de 223.8 MDD.
Dentro de la región Bajío, San Luis Potosí ocupa la penúltima posición por flujos de Inversión Extranjera Directa en el primer trimestre del año 2022.
La entidad con la mayor recepción de recursos por este concepto fue Guanajuato, con 638.8 MDD, seguido de Querétaro con 506.6 MDD. En tercer lugar, se ubica Zacatecas con 314.2 MDD. La última posición es para Aguascalientes, entidad que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, recibió en este periodo 259.9 MDD de inversión foránea.
California, Querétaro, Zacatecas y Coahuila. Además, otras internacionales de países como Argentina, Chile, Italia, Estados Unidos, España y Portugal. Estarán presentes más de 100 expositores y 500 etiquetas de vino, mezcales, cerveza artesanal y productos gourmet, como quesos, jamón serrano y mermeladas. Los boletos tienen un costo de 799 pesos para acudir el viernes 3 de junio y de 999 pesos para acudir el sábado 4 de junio. Se pueden adquirir a través de la página de internet (festivaldelvino.mx) .
ROSA GUERRA. Proyectarán las vinícolas potosinas en Festival.
DESPLOME EN EL BAJÍO
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés > 17
MICK JAGGER NIEGA PARECIDO
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Mick Jagger descartó las que él y Harry Styles se parecen. La estrella de The Rolling Stones comentó que es fan del exintegrante de One Directon, pero asegura que no suenan igual y tienen estilos de interpretación diferentes.
SERÁ PARTE DE UNA COMEDIA PARA APPLE+ Para Billie Eilish su síndrome es agotador Cuando tenía 11 años, Billie Eilish fue diagnosticada con el síndrome de Tourette, que se caracteriza por presentar tics. En el caso de la cantante, se manifiestan en forma de movimientos involuntarios de orejas, cejas y músculos de los brazos; para ella es agotador vivir con este padecimiento.
RICKY MARTIN
VUELVE A ACTUAR
Ricky Martin retomará su carrera como actor y no hay quien lo detenga, ahora se ha unido al elenco de la nueva comedia de Apple TV+ Mrs. American Pie.
El intérprete puertorriqueño anunció su nuevo proyecto profesional a través de sus redes sociales, donde compartió una publicación del sitio Deadline en la que se puede leer: “Martin participará en Mrs. American Pie como el protagonista masculino, Robert, y es la última incorporación a una lista de actores que incluye a Kristen Wiig, Alison Janney y Laura Dern”. La serie se basa en la novela de Juliet McDaniel y cuenta la historia de Maxine .. ?. é Simmons, interpretau q s ¿Sabía l e p a da por Kristen Wiig, p o Su últim e fu una antigua reina de o id c cono io n la belleza divorciada to n A como e ri se la que intenta hacerse n e D’Amico e m ri un hueco en la alC n a c Ameri to a n si ta sociedad de Palm se a l Story: e . e c a rs Beach, Florida, a finae V i n de Gian les de los años 60, coincidiendo con la llegada del hombre a la Luna.
aEl guapo y talentoso puertorriqueño se unió al elenco de la serie Mrs. American Pie.
Chris Pratt es papá por tercera ocasión Chris Pratt y Katherine Schwarzenegger le dieron la bienvenida a su segundo hijo juntos, el tercero para el actor, el sábado 21 de mayo. La pareja anunció la feliz noticia a través de Instagram, donde además revelaron que se trata de una niña a la que llamaron Eloise Christina.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
TRAS CINCO AÑOS, REGRESA A LAS PELÍCULAS
Kevin Spacey, un asesino POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Kevin Spacey regresa a la actuación con una película titulada Peter Five Eight, en la que interpreta a un asesino en serie.
Kevin Spacey ha pasado cinco años alejado de la actuación, sin embargo, quienes apostaron que su carrera no se recuperaría de las acusaciones de acoso realizadas en su contra podrían haberse precipitado. En el Festival de Cannes se estrenó el trailer de su nueva película, Peter Five Eight, en la que da vida a un asesino en serie y que se
está promocionando bajo el eslogan: “El culpable siempre paga el precio”. También ha rodado un drama histórico titulado 1242– Gateway To The West, que está buscando distribuidora.
18 < Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
A CORRER CON EL ATLÉTI
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
El domingo 19 de junio cuando se celebre la Primera Carrera Atlética organizada por el club San Luis, en las categorías de 5 y 10 kilómetros femenil y varonil. Las inscripciones se llevan a cabo en la tienda oficial.
A PARTIR DEL 1 DE JULIO
AJUSTAN FECHAS DE LA LIGA MX
aTras terminar el torneo de Apertura 2022, los jugadores de la Selección Nacional comenzarán su concentración para el Mundial de Qatar. POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Que el Torneo de Apertura 2022 de la Liga MX, dará inicio el próximo viernes 1 de julio y concluirá el domingo 30 de octubre, fecha en la que se dispute la final, se informó por parte de las autoridades federativas de nuestro futbol profesional. Concluida la Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de Futbol, en la que participaron todos y cada uno de los dueños o presidentes de los equipos de la Primera División, el presidente Ejecutivo de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola Peñalosa y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, que con este ajuste de fechas buscan no interferir con la preparación de la Selección Nacional Mexicana de cara a la Copa del Mundo de Qatar. Y es que, -a menos de seis meses de que comience el Mundial de Qatar, la Liga MX ha comenzado los preparativos para que su torneo no retrase la concentración del TRI, dejando que aquellos jugadores que vestirán el uniforme de México estén en óptimas condiciones tanto físicas como de juego y que
puedan así representar dignamente a nuestro país en el torneo internacional más importante del futbol del orbe.
TORNEOS
El Torneo de Apertura 2022 tendrá tres jornadas dobles con el fin de que se cumplan en tiempo y forma el total de las fechas y buscando que la temporada no se retrase a fin de que el repechaje y la liguilla se definan dentro de las fechas planeadas. Las jornadas dobles se disputarán en las fechas 5, 9 y 13. Que el arranque de la Nations League de la CONCACAF, será el único torneo oficial que interferirá con el Apertura 2022 y que con el fin de no interrumpir en el campeonato mexicano en las jornadas que coincidan con
esta convocatoria, fue otra de las decisiones asumidas por dueños, directivos y federativos. Además, entre las decisiones tomadas por la Asamblea está la de que no se detenga el torneo en las llamadas Fechas FIFA, por lo que los equipos que aporten jugadores seleccionados en esas convocatorias tendrán que seguir compitiendo sin ellos.
CALENDARIZACIÓN
Destaca de entre las decisiones asumidas el que los próximos duelos amistosos del TRI no tendrán injerencia en el calendario del torneo, pues han sido programados para disputarse durante la pausa de la Liga MX, quedando
CALENDARIO. La final se llevará a cabo el 30 de octubre.
entonces programados para el 28 de Mayo próximo que el seleccionado nacional esté enfrentando a Nigeria y los días 2 y 5 de Junio próximos que este midiéndose ante Uruguay y Ecuador, respectivamente.
EN CIFRAS
Además de los acuerdos tomados, el Presidente de la Liga MX Mikel Arriola, indicó que el Clausura 2022 se ubicó como el torneo con más goles (387 tan solo en la fecha regular del calendario y sin contar los goles anotados en la fase de repechaje y liguilla), por lo que el promedio incrementó en un 7% de anotaciones por partido con respecto al año pasado. Además, indicó que la Liga MX presentó el mayor tiempo de juego efectivo del periodo entre el Apertura 2021 con 51 minutos y 43 segundos. Finalmente, Mikel Arriola indicó que aunque la presencia del COVID obligó a la Liga MX a modificar estructuralmente su industria, durante la pandemia se tuvo una recuperación de 2.7 puntos porcentuales respecto a 2020, además de precisar que se continúa nalizando la propuesta que por el tema de derechos internacionales de transmisión fue realizada por Apollo Global Managment, al tiempo de asegurar que buscará que el grupo inversor entregue a la FMF los detalles sobre el monto por los derechos de transmisión de la Liga MX.
GAMBETA Y GOL
POR ROCÍO MORALES
PONER ORDEN AL DESORDEN…
El libertinaje con el que se desenvuelve la mayoría de los representantes de jugadores llegó a su fin, y es que los dueños, directivos y federativos del futbol mexicano decidieron en la asamblea realizada hace unos días que a partir de la siguiente temporada estos “personajes” tendrán acceso limitado en todas las categorías de la Liga MX. Que los agentes registrados en el padrón de la agencia de jugadores estarán sujetos a un nuevo reglamento y ya no podrán bajar a la cancha, acceder a los vestidores, entrar a las salas de prensa y aparcar en los estacionamientos de los clubes, fue la decisión asumida con el fin de combatir las malas prácticas de los representantes. Además, los hombres de pantalón largo del futbol mexicano decidieron también que los representantes de jugadores tendrán que apegarse al margen de la política de transparencia de la FIFA y que aquellos clubes que no respeten el reglamento recibirán una sanción económica mientras que los agentes recibirán una advertencia y en caso de reincidencia serán suspendidos. De entre lo acordado en la asamblea del futbol destaca además el tema de la violencia en los estadios, para el que se implementará un protocolo de seguridad en dos etapas, una de las cuales será informativa y de sensibilización, y otra será una solicitud al Senado de la República para que generen iniciativas de ley que estipulen un incremento a las sanciones.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
CANGUROS TIENEN PATAS PODEROSAS
Los canguros tienen dos grandes y potentes patas traseras con las que se desplazan saltando a grandes velocidades. Aunque su promedio de desplazamiento es de entre 20 y 25 km/h, su velocidad en distancias cortas puede alcanzar los 70 km/h.
SUELE SER UN PADECIMIENTO MUY COMÚN
¿POR QUÉ NOS PICA LA PIEL? a Este proceso fisiológico natural nos incita a rascarnos a veces de manera casi inconsciente. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Todos conocemos la sensación de picor en la piel y la respuesta ante este estímulo es obvia y casi universal: rascar donde pica. El picor no se considera como una enfermedad ya que es un proceso que tiene lugar en individuos sanos. El término médico prurito o picor fue definido por primera vez en 1660 por el médico alemán Samuel Hafenreffer ¿Sabías qué?... ula léc como una “sensaExiste una mo la ción desagradaa la que se la ble que provoca el conoce como el deseo o reflejo de “reguladora d ina u rascar”. Aunque picor” o citoq a: la resulta obvio que el pruritogenétic31. picor se conocía desde interleucina mucho antes, al incluirlo en los primeros tratados dermatológicos, se comenzó a
estudiar su mecanismo como síntoma de algunas enfermedades. Para entender el sentido evolutivo o la función de este mecanismo natural, primero debemos explicar qué ocurre en nuestra piel que desemboca esta sensación. De manera sencilla, el picor, también conocido como prurito, picazón o escozor, es un estímulo o irritación incómoda que provoca el deseo de rascar la zona donde se aparece el estímulo. Este acto reflejo o inconsciente está conservada entre los mamíferos porque supone una ventaja evolutiva. El objetivo principal del picor en la piel es que, al rascar ese punto, se elimine el estímulo nocivo, ya que en la mayoría de los casos será un agente peligroso como parásitos o sustancias tóxicas. Esta sensación puede presentarse de manera localizada en un punto o generalizada por casi todo el cuerpo. Aunque décadas atrás el picor se consideraba era una forma leve de dolor, ahora se sabe que se trata de un estímulo diferente. Este estímulo puede originarse en el sistema nervioso periférico o central, y esta diferencia también nos puede indicar la causa de su aparición. El estímulo se transmi-
te a través de las neuronas y en algunas ocasiones comparte el mismo sistema de mensajería que los estímulos de dolor, pero el mensaje que manda (neurotransmisor) es diferente.
¿QUÉ ES LO QUE CAUSA EL PICOR?
Un estudio publicado en el 2012 en la revista científica The Lancet analizó la prevalencia del picor como síntoma debilitante en relación a otra enfermedad. Este estudio determinó que alrededor de un 4% de la población global tiene dificultades en su rutina causadas por el picor. Los agentes son muchos y variados. Podemos encontrar agentes externos, como mordiscos o picaduras, sustancias irritantes ya sean de plantas o compuestos sintéticos. y factores ambientales como el propio sol. Sin embargo, también se puede experimentar picor causado por factores internos como ocurre en varias enfermedades alérgicas, infecciosas, autoinmunes, parasitarias, psicogénicas o sin un origen claro (idiopático).
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
NARCOLEPSIA, TRASTORNO DEL SUEÑO aSe desconocen las causas de este padecimiento. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por una somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño.
AGRÉGALOS A TU DIETA DIARIA
LOS ARÁNDANOS MEJORAN TU SALUD
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El bajo consumo de frutas y verduras es uno de los principales factores de riesgo modificables asociados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. 100 gramos de arándanos al día mejora la función cardiovascular en hombres sanos, es la principal conclusión de una reciente investigación llevada a cabo por expertos del King’s College de Londres (Reino Unido), quienes realizaron un seguimiento a 45 hombres adultos sanos (de entre 18 y 45 años de edad) durante un mes. A los participantes se les administró polvo de arándanos enteros, equivalente a 100 gramos de arándanos frescos al
día, y se comparó con un grupo de control que recibió un placebo. El ensayo clínico exploró los efectos cardiovasculares del polvo de arándano entero liofilizado, descubriendo que el consumo diario puede generar beneficios a largo plazo para la salud del corazón. El estudio, publicado en la revista Food & Function, indica que los compuestos naturales de los arándanos, conocidos como polifenoles, pueden mejorar la función de los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En ocasiones, puede estar acompañada por una pérdida repentina del tono muscular (cataplejía), que puede producirse por una emoción intensa.
momento del día o la noche para las personas que padecen narcolepsia. > Alucinaciones hipnagógicas si ocurren cuando te estás quedando dormido, o alucinaciones hipnopómpicas si suceden al despertar.
TRATAMIENTO
No hay una cura para la narcolepsia, pero los medicamentos, como los estimulantes, los Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o los antidepresivos, y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar los síntomas.
¿Sabías qué? Las personas a con narcolepsitros o pueden tener del trastornos pnea sueño, como adel obstructiva sueño.
CAUSAS
Se desconoce la causa exacta de la narcolepsia. Las personas con tipo 1 tienen niveles bajos de la sustancia química hipocretina, un neuroquímico importante del cerebro que ayuda a regular la vigilia y el sueño MOR (movimientos oculares rápidos).
SÍNTOMAS
> Somnolencia excesiva durante el día. Es posible que estés trabajando o hablando con amigos y de repente te duermas durante algunos minutos. > Disminución del estado de alerta y la concentración durante el día. > Pérdida repentina del tono muscular. Este trastorno, llamado cataplejía, puede provocar varios cambios físicos. Por ejemplo, cuando te ríes, es posible que tu cabeza caiga sin control o se te doblen las rodillas de repente. > Parálisis del sueño. Incapacidad temporal para moverse o hablar mientras se quedan dormidos o al despertar. > Cambios en el ciclo de sueño con movimiento rápido de ojos (REM). El ciclo REM puede presentarse en cualquier
CAMBIOS EN TU ESTILO DE VIDA > Sigue una rutina. Duérmete y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. > Duerme siestas. Programa siestas cortas en intervalos regulares durante el día. Las siestas de 20 minutos en horarios estratégicos pueden ser reparadoras y reducir la somnolencia. > Evita la nicotina y el alcohol. El consumo de estas sustancias, en especial por la noche, puede empeorar los signos y síntomas.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
En las primeras fases, los melanomas pueden ser bastante difíciles de reconocer, ya que, cuando aparece por primera vez en el cuerpo puede parecer un simple lunar, con la diferencia de que estos “lunares” cambian gradualmente de tamaño y color, a veces también pueden causar molestias. En ocasiones, en presencia de un melanoma, puede haber alguna llaga en la piel que se niegue a curarse. Esta llaga puede ser sensible, dolorosa o picar, por lo que es importante notar el cambio en el aspecto, la intensidad y la textura de la piel para facilitar el diagnóstico durante la fase inicial. Algo que cabe destacar es que los melanomas pueden variar mucho en apariencia. La mayoría son manchas planas, con bordes irregulares y de color marrón con pequeñas manchas negras en su interior. Otros son manchas marrones con puntos rojos, blancos, negros o azules, y a veces puede aparecer como un pequeño bulto duro rojo, negro gris. Aunque son poco habituales, algunos melanomas (<10%) no producen pigmento. A estos melanomas se les llama melanomas amelanóticos, y pueden ser de color rosa, rojo o marrón, por lo que
PUEDE DESARROLLARSE EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO
¿CÓMO SABER SI UN LUNAR ES PELIGROSO? aEl melanoma es el tipo de cáncer que se desarrolla en determinadas células de la piel llamadas “melanocitos”. pueden parecer manchas de la piel no cancerosas.
PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO
Siempre es mejor prevenir que curar. Dado que una de las principales causas del melanoma son los rayos ultravioleta del sol, conviene protegerse utilizando protectores solares, cubriendo todo el cuerpo con ropa protectora o evitando el sol en las horas punta donde los rayos son más fuertes (10am a 4pm). Al utilizar protectores solares, no basta con aplicarlos una vez y olvidarnos de ellos, sino que hay que reaplicarlo cada dos horas. Es importante recordar que la exposición directa a la luz solar durante mucho tiempo es perjudicial. Como ya hemos comentado, la aparición de un lunar nuevo, o los
¿Sabías qué? s o Al igual que otrer, c tipos de cán el melanoma ta también se tra , n con radiació o quimioterapia cirugía.
cambios en un lunar ya existente (crecimiento, oscurecimiento, inflamación, dolor), son signos de advertencia de posibles melanomas. Por ello, es conveniente evaluar de vez
en cuando nuestros lunares para ver si encontramos algún signo de alerta. En caso de que se detecten anomalías en algún lunar y se
sospeche de melanoma, su médico puede recomendarle realizar una biopsia del mismo, y si se trata de un melanoma, se procede a la extirpación completa de la mancha.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
22 NUESTRO PLANETA ESTÁ EN RIESGO
¿SOMOS LOS
RESPONSABLES
DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
aAlgunos acusan al sol, pero en realidad los humanos tenemos mucha culpa. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El clima lleva varias décadas cambiando y los efectos empezamos a sufrirlos. Cambios en la temperatura, alteración de las estaciones, aumento de la magnitud y frecuencia de fenómenos meteorológicos. El que resulta más fácil de medir es el calentamiento global. El clima alterna periodos de cierta estabilidad con los de cambio, en una frecuencia que no es periódica, y cuyos eventos que pueden desencadenarse por múltiples causas: un aumento del vulcanismo, una inversión en la polaridad magnética terrestre, aumento o disminución de la radiación solar; incluso el impacto de un meteorito pueden desembocar en un cambio climático que, en ocasiones, llega a ser catastrófico. El calentamiento global observado en la actualidad es el más brusco y rápido de los que tenemos constancia, y se correlaciona de forma preci-
sa con un aumento de la actividad industrial, particularmente, con la quema masiva de combustibles fósiles, algo que se puede cuantificar al comprobar la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.
¿EL SOL ES CULPABLE?
Una de las ideas que circulan sobre el cambio climático es que es un fenómeno causado por la actividad solar, y que el ser humano no ha tenido responsabilidad alguna. El sol tiene varios tipos de ciclos en los que varía su actividad. Algunos son ciclos muy rápidos y tan poco significativos que su efecto no afecta al clima terrestre. Pero otros son ciclos mucho más largos y de mayor magnitud. Se ha podido estudiar, de forma indirecta, la intensidad de la radiación solar que ha recibido el planeta en los últimos 8 mil años, y se ha obtenido que existen otros ciclos particularmente significativos, uno sucede cada 75 años aproximadamente, y otro cada 200 años. Sin embargo, estudios al respecto descartan que el sol sea causa del cambio global
CAUSA-EFECTO
La correlación entre temperatura y CO₂ es una relación que se remonta desde la prehistoria hasta donde se puede estudiar. Los periodos de temperaturas máximas se corresponden con periodos de elevada
concentración de carbono atmosférico, y viceversa. Está comprobado que la relación causal existe. El dióxido de carbono, como el metano, el vapor de agua y otros gases, tiene un papel en el conocido efecto invernadero. Retiene la radiación infrarroja que es emitida por la tierra al espacio al absorber la luz solar, y calienta el ambiente, de forma similar a como funciona el cristal de un invernadero. ¿Sabías qué?... o Sin embargo, ¿cómo pon El clima de hoye el demos estar seguros de u es el mismo q nte que ese carbono tiene que había duraürm su origen en la activila glaciación Wos, ni dad humana y no forma hace 80 mil añel del parte de otras fuentes, el del Triásico, el del como el vulcanismo? Carbonífero o . Gracias a los estudios Ordovícico con isótopos de carbono, sabemos que el exceso del CO₂ procede principalmente de los seres vivos, y no de otras fuentes, cuya contribución al cambio climático liberando. Aquellos sees mínima. res vivos, plantas y alPor supuesto, la respiración de gas prehistóricas, que los seres vivos o los incendios poformaron lo que hoy codrían ser la causa, pero, esos misnocemos como carbón, mos estudios con isótopos del carpetróleo y gas natural. bono muestran que el CO₂ que conAsí es como sabemos forma los excesos que observamos que el cambio climático es en la naturaleza, ese CO₂ que está de origen antropogénico. Y detrás del cambio climático no proen este aspecto, el consenso cede de seres vivos modernos, sino en la comunidad científica es de organismos fósiles. Seres vivos contundente. que obtuvieron su carbono por fotosíntesis hace cientos de millones de años, y que hoy, nosotros, estamos
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
23 DISFRUTA DE DÍAS RELAJADOS
SPA DE CERVEZA EN
GUANAJUATO
aEste original lugar se encuentra ubicados en el Pueblo Mágico Mineral de Pozos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Pueblo Mágico Mineral de Pozos, en el estado de Guanajuato, tiene una atracción que seguramente te resultará interesante: un spa de cerveza, donde podrás ir a relajarte, descansar y embellecer tu piel con esta gran bebida. El spa de cerveza en Mineral de Pozos es único en su tipo y el objetivo es posicionar al Pueblo Mágico como un destino wellness.
Algunos estudios científicos afirman que la cerveza tiene propiedades que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, pero sabías que también te ayuda a mejorar la belleza de tu piel. Este nuevo sitio que se une a una tendencia mundial, que inició en el Beer Spa Beerland en la República Checa, buscará darle un giro al destino para posicionarlo dentro de los lugares que atraen a visitantes en búsqueda de experiencias saludables y enriquecedoras. La experiencia de sumergirte dentro de un barril de cerveza burbujeante forma parte de las actividades del Hotel Boutique Casa Diamante en donde el tratamiento
SUMÉRGETE EN UN BARRIL. La cerveza tiene muchas propiedades.
DESCANSO. Un sitio perfecto para relajarte.
consiste, además del baño de cerveza, de un masajes con bolsas de semillas calientes, lo cual tiene ciertas
propiedades que contribuyen a relajar los músculos y ayuda a disminuir los dolores.
INFORMACIÓN GENERAL > Dirección: Juana Lucio #309 Hotel Boutique Casa Diamante Oficial, Mineral de Pozos 37910 México. > El spa abre todos los días. No se permite la entrada al spa a niños menores de 18 años sin la supervisión de un adulto. No se permite la entrada al spa a huéspedes menores de 18 años. > El lugar es pet friendly, se aceptan perros pequeños (uno por habitación). > El hotel cuenta con 13 habitaciones, restaurante y dos bares; alberca al aire libre y terraza.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
24
XIAOMI CONFIRMA ALIANZA CON LEICA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
JUEGA
CON SEGURIDAD Si te preocupa que tus hijos pequeños no tengan un lugar seguro para jugar, el Dream On Me Onyx Playpen te resultará ideal, cuenta con malla para mantener a los moscos alejados, techo para protegerlo del sol y piso acolchado para evitar accidentes. Precio: 2,159 pesos. amazon.com.mx
VENTILADOR PARA EXTERIORES Si tienes un patio o jardín y quieres refrescarlo, este ventilador de Evolution para exteriores te ayuda a bajar las temperaturas y a crear un efecto de aire limpio. Utiliza un sistema de enfriamiento evaporativo. Precio: 83 euros. www.manomano.es
Xiaomi ha anunciado una nueva alianza con Leica, el fabricante alemán de ópticas de cámaras. La "cooperación estratégica de largo plazo" entre ambas compañías servirá para mejorar las cámaras de los smartphones Xiaomi, y el primero que mostrará los resultados de esta alianza llegará en el mes de julio. La compañía no menciona cuál será este dispositivo, pero es muy probable que se trata del Xiaomi 1 Ultra, smartphone que desde el año pasado se dice que será el heredero de la firma de Leica. De esta manera, Xiaomi y Leica trabajarán en conjunto para el desarrollo de componentes y tecnologías para las cámaras. Matthias Harsch, CEO de Leica, explica que el trabajo conjunto de ambas compañías tiene como objetivo "brindar a los clientes una nueva era de fotografía móvil", y asegura que el primer celular inteligente que desarrollado en conjunto ofrecerá "calidad de imagen excepcional".
VENTILADOR DIVERTIDO Y PORTÁTIL Beautymart presenta un mini ventilador personal sin hojas y con divertida forma de astronauta, cuenta con velocidad ajustable y es recargable por USB. Podrás colgarlo a tu cuello y ofrece aire a 360°. Precio: 425 pesos. amazon.com.mx
ASADOR COMPACTO Y LIVIANO Weber ofrece un asador compacto y liviano. Cuenta con patas de acero recubierto y una tapa que se bloquea fácilmente. Llévalo a donde quieras, su tamaño es ideal para viajar con él en el coche. Aprovecha los días de verano en tu jardín o acampando con tu familia. Precio: 2,299 pesos. amazon.com.mx
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
25
AIRE FRÍO
Elon Musk quiere pagar 25% menos por Twitter
PORTÁTIL
Elon Musk ha comentado sobre el proceso de compra de Twitter por 44 mil millones de dólares, señalando que el precio de la red social debería reducirse de acuerdo al porcentaje de cuentas falsas. Esto lo dio a conocer luego de que respaldara las publicaciones del comentarista Ian Miles Cheong, quien escribió que si el 25% de los usuarios eran bots, el acuerdo de adquisición debería costar un 25% menos, a lo que Musk respondió con un simple: “absolutamente”.
¿Quién dijo que para enfriar una habitación hace falta un gran aire acondicionado? La tecnología ha posibilitado que haya versiones en miniatura, muy económicas e ideales para la oficina o el dormitorio como el ARCTIC AIR Pure Chill. Precio: 497 pesos. amazon.com.mx
QUE TU BEBIDA NO SE CALIENTE CUANDO NADAS Si vas a relajarte en la piscina este verano y quieres estar tomándote una bebida sin preocuparte por el sol y evitar que se te caliente, lo ideal es usar una nevera flotante como ésta de Intex. Tiene capacidad para 30 latas, más el hielo. Precio: 556 pesos. amazon.com.mx
El señor de los anillos en versiones extendidas HBO Max sigue estrenando contenido y será turno de El Señor de los Anillos, la trilogía original ya estaba disponible en su plataforma, pero la novedad viene con sus versiones extendidas que aumentarán la duración de las películas. Lamentablemente estaremos ante versiones en Full HD sin HDR, Dolby Vision, ni Dolby Atmos, solamente audio en 5.1. En el caso de las películas de El Hobit, todo apunta a que llegarán directo a Prime Video, pues son de MGM.
BEBIDAS FRÍAS PARA TODA OCASIÓN El Cooper Cooler es un aparato que no te puede faltar en casa si quieres enfriar rápidamente cualquier bebida. Ideal para cuando tienes ganas de tomarte algo fresco y te has quedado sin bebidas frías o si recibes visita inesperada. Precio: 2,115 pesos. amazon.com.mx
PROTEGE TU CARA DEL SOL Y REFRESCÁTE Las gorras son uno de los accesorios por excelencia del verano para protegerse del sol, pero pueden ser todavía más útiles, si tienen un ventilador incorporado, como la que ofrece la marca Melolana. Precio: 250 pesos. amazon.com.mx
26 < Semanario Exprés
2 202 de o ay em 9d 2 o ing Dom
EXPOSICIÓN JAPAN SENSE
El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes y el Consulado de Japón presentan la exposición “Japan Sense: The Immersive Experience”, que reúne una gran variedad de elementos de la cultura japonesa en una experiencia holográfica interactiva.
EN EL TEATRO DE LA PAZ
GRAN NOCHE MUSICAL CON EL MARIACHI CABALLEROS DE MÉXICO El Mariachi Caballeros de México celebró su segundo aniversario con concierto en el Teatro de la Paz en el que entonaron melodías frente a un auditorio lleno. El mariachi conformado por jóvenes de 20 a 30 años entonó canciones de artistas
como Vicente Fernández, Alejandro Fernández, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, entre otros exponentes de la música ranchera. Los artistas invitados al evento fueron Hugo Rey, ex vocalista de la Sonora Santanera y los Hermanos
Pérez Meza, Alejandro y Miguel, quienes cantaron junto al mariachi nacido en 2020. Sin duda, fue una exitosa presentación con un lleno total en el teatro y en la que el público potosino pudo disfrutar de lo mejor de la música nacional.
AMIGAS. Escucharon temas de reconocidos artistas.
FESTEJO. Presenciaron el segundo aniversario del mariachi.
PÚBLICO. Disfrutaron de los temas de la música mexicana.
EN FAMILIA. Pasaron una agradable noche.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
27
GENERACIÓN. Rosario Vázquez, Miriam Torres, Karol Flores, Ariadna Díaz Luna, Jacqueline Milán y Valeria Hernández.
AMIGAS. Laura Yanet Cano Pérez y Jaqueline Milán.
NUEVOS ABOGADOS CELEBRAN EL INICIO DE SU VIDA PROFESIONAL
c Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UASLP celebraron por todo lo alto el término de sus estudios para convertirse en nuevos abogados, listos para ejercer su profesión. Acompañados de amigos y familiares, los egresados no perdieron la oportunidad de tomarse la foto de generación con el emblemático Edificio Central de Fondo, así como inmortalizar el momento con fotografías con sus compañeros. Una de estas nuevas profesionistas es Jacqueline Milán, quien manifestó estar lista para comenzar su vida como licenciada y trabajar por una mejor sociedad.
FIN DE CURSOS. Jacqueline Milán, Juan Manuel Mendoza, César Monreal, Paula Moreno y Tomás Cedillo.
DE FIESTA. Jacqueline Milán, Sagrario Almendárez, Alessa Orozco, Irmarian Mendoza y Gaby Carmona.
MOMENTOS INOLVIDABLES. Jacqueline Milán y Valeria Hernández.
CELEBRACIÓN. Emmanuel Salvador, Rosario Vázquez, Jacqueline Milán y Valeria Hernández.
FOTO DEL RECUERDO. Celine Quiroz, Victoria Ramírez, Lupita Ochoa, Daniela Cruz y Jaqueline Milán.
28 < Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
CINE ANIMADO
Como parte de su Ciclo Pixar, el cineclub de la UASLP proyectará uno de los filmes más famosos de la firma “Monsters Inc”, el martes 31 de mayo, a las 19 horas, en el Auditorio Rafael Nieto. General: 15 pesos.Estudiantes e INAPAM: 10 pesos.
POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí ha sido semillero de músicos desde hace siglos. Gracias a instituciones como el Centro Cultural Internacional de San Luis Potosí y el Centro de las Artes es que se han formado artistas que han brillado a nivel nacional e internacional. Tal es el caso del Ensamble de Jóvenes Talentos Potosinos, un proyecto formado hace cinco años encabezado por el maestro Iván Petrov, quien cuenta con 25 años de trayectoria artística. En su trayectoria, el Ensamble ha tenido importantes participaciones, que han dado proyección a los músicos que lo integran, como en el Festival Internacional de SLP, Festival Música Libre, Festival del Desierto, Festival de Música Antigua y Barroca, Festival Internacional “Moscow Meets Friends”, en Moscú. En el mes de junio, el grupo se presentará en un gran concierto en Los Pinos.
GENIOS DE LA MÚSICA
“El objetivo del Centro Cultural Internacional es buscar talentos, capacitarlos, posicionarlos. De ahí han surgido varios proyectos paralelos, didácticos, becas, compra de instrumentos y precisamente, uno de ellos fue crear un ensamble con jóvenes que ya demostraron su talento, que tienen cierto avance. Son varios maestros lo que participan en este proyecto y cada instrumento tiene su asesor”, dijo Iván Petrov en entrevista con Exprés. “Cada trimestre convocamos a audiciones para integrar nuevos músicos al Ensamble y también se evalúa a los que ya están para decidir si están listos para dar el siguiente paso en su trayectoria”, comentó. También dijo que otra función del Ensamble es buscar becas para que los jóvenes continúen sus estudios musicales, sin embargo, la pandemia provocó que se detuviera por un tiempo. “Recaudamos fondos para apoyar a nuestros músicos. Ahora con la reactivación de las actividades culturales, podemos retomar esa parte, para volver a tener becas para los jóvenes, así como
BUSCAN APOYO EN SU ESTADO
TALENTOS POTOSINOS A LAS GRANDES LIGAS aEn cinco años de trayectoria, el Ensamble
de Jóvenes Talentos Potosinos ha logrado proyección nacional e internacional; en el mes de junio se presentará en Los Pinos. solventar los gastos de las giras que se realizan”, afirmó. Agregó que para la gira de conciertos que están por emprender, la cual la llevará a presentarse en Los Pinos, el Ensamble contará con la participación de algunos egresados de años pasados que ahora estudian licenciaturas en universidades de Boston o en conservatorios de Guadalajara, Colima y Zacatecas y se presentarán como solistas, “para estos conciertos contaremos con alrededor de 20 ejecutantes, por primera vez, aunque generalmente somos 14,
por eso esta ocasión es tan especial. Es como un encuentro de amigos que disfrutan lo que hacen”.
RIFA CON CAUSA
Y, precisamente, para solventar los gastos para el concierto en Los Pinos, el Ensamble de Jóvenes Talentos Potosinos ha organizado una rifa para obtener recursos económicos. “La Fundación Xilitla nos donó un premio que consiste en una estancia de lujo en Westgate Resorts, ya sea en Las Vegas, Orlando o Miami, en cualquier fecha de 2022, de 5 noches
para 2 adultos y 2 menores”, explicó. Se venderán 100 boletos con costo de 300 pesos, que podrán conseguirse en el Facebook del Centro Cultural Internacional de San Luis Potosí o al teléf9ono 444 134 4826, con Gloria I. Rodríguez El número ganador será en base a las últimas dos cifras del premio mayor de la Lotería Nacional del día 17 de junio del 2022.
FORMAN MEJORES PERSONAS
“La importancia de estos proyectos,
GIRA Las próximas presentaciones del Ensamble incluyen:
> Sábado 11 de junio a las 12:00 horas en el Museo Leonora Carrington. Costo: 100 pesos. > Miércoles 15 de junio a las 18:00 horas en el Edificio Central de la UASLP, con Margarita Zavala de León. Entrada libre. > Sábado 18 de junio en Morelia > Domingo 19 de junio a las 16:00 horas el Gran Concierto en Los Pinos, en la Ciudad de México.
como el Ensamble de Jóvenes Talentos Potosinos, es que la cultura en general es una herramienta poderosa que puede cambiar el mundo en que vivimos, la violencia. Definitivamente, la música y el arte fomentan los valores y sensibilizan a las personas”, comentó. Por ello es que han buscado apoyo en instituciones públicas y privadas para hacer frente a los retos que enfrentan las agrupaciones. “Este proyecto es producto de una colaboración con el Centro de las Artes, por lo que tenemos todo el apoyo de él. También es importante hacer proyectos con la iniciativa privada, hacemos un llamado a los empresarios que quieran impulsar el talento de estos jóvenes en la música”.
Domingo 29 de mayo de 2022 | Semanario Exprés
Cultura
29
REVIVE EL ARTE EN NY aRegistró ventas récord, más diversidad y ferias llenas.
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com
CON MÁS DE 1,500 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
XIOL, CIUDAD MAYA RECIÉN DESCUBIERTA
El mercado del arte ha resurgido con fuerza este mes en Nueva York, donde las casas de subastas han recaudado 2,800 millones de dólares; los coleccionistas han apostado por la diversidad, premiando con una lluvia de récords a mujeres y afroamericanos, y las ferias se han llenado tras el parón de la pandemia. El flujo de dinero que se ha movido por la ciudad en mayo deja cifras mareantes como la del retrato de Marilyn Monroe -”Shot Sage Blue Marilyn”- del rey del “pop art”, Andy Warhol, que se vendió en Christie’s por 195.04 millones de dólares, convirtiéndose en el cuadro más cotizado del siglo XX.
Christie’s ha liderado la recaudación en la temporada de subastas primaverales recién terminada, con casi 1,444 millones de dólares. La casa rival, Sotheby’s, ha sumado 1,089 millones de dólares, en buena parte gracias a una serie de obras de pintores infalibles como Picasso (“Femme nue couchée”, 67.5 millones), Monet (“Le Grand Canal et Santa Maria della Salute”, 56.6 millones) o Rothko (“Untitled”, en tono marrón sobre azul, 48 millones). Aparte de las subastas, un grupo de museos se alió con varias ferias y galerías para promocionar una “semana del arte” en la Gran Manzana y “poner de relieve la oferta sin precedentes de eventos y exposiciones del mercado de arte global” traslas restricciones al turismo.
aLos vestigios de este asentamiento fueron
hallados en 2018 en un terreno particular; además, cuenta con uno cenote cercano al centro ceremonial.
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com En medio de la selva baja de Yucatán, emerge una ciudad precolombina de más de 1,500 años de antigüedad, donde vivían más de 4,000 personas entre sacerdotes, escribas, dignatarios y gente común, denominada Xiol, que en lengua maya significa “Espíritu de hombre”. Los edificios tipo palacio estilo Puuc, descubiertos en 2018 por la empresa 24K que hizo el reporte correspondiente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se localiza en el corazón de la zona henequenera, en decir, a 2.5 kilómetros al noreste del municipio de Kanasín y a 10 km al oriente de Mérida. “El descubrimiento de esta ciudad maya es importante, por su arquitectura monumental y porque se recuperó a pesar de que se ubica en un terreno privado”, explicó Arturo Chab Cárdenas, el delegado del Centro INAH Yucatán. Xiol cuenta con una plaza principal que incluye una pirámide con dos cuerpos escalonados. Hacia la parte superior hay un zócalo (plaza central)
VESTIGIO Algunos de los descubrimientos en la zona incluyen:
> Pirámide con dos cuerpos escalonados. > Un zócalo (plaza central) con una construcción tipo palacio. > Acceso con dos entradas divididas por una columna monolítica. > Cenote.
con una construcción tipo palacio y el acceso tenía dos entradas divididas por una columna monolítica. La ciudad, que corresponde al periodo Clásico Tardío -de 600 a 900 d.C.- cuenta con un cenote, cuya investigación comenzará en los próximos días a cargo de una espeleóloga. “No sabemos qué tanto encontraremos, porque para acceder al
cuerpo de agua tenemos que bajar unos cinco metros”, explicó a Efe el arqueólogo a cargo del rescate de la ciudad maya de Xiol, Carlos Peraza. El arqueólogo de campo que lo apoyó durante los trabajos, Wilberth Cruz, dijo que “por el lado sur de la ciudad que se distribuye en unas 21 hectáreas, hay una estructura con rampa orientada hacia el norte-sur y a un lado se encuentra adosado un pequeño cimiento en donde hay un altar que servía para las actividades rituales”. La mayoría de los edificios de Xiol se entran en el complejo industrial 24K y son del Clásico Tardío, pero no hay tantos mascarones del dios maya de la lluvia, Chaac, ni de otros dioses de la cultura maya, “porque fueron objeto de saqueadores”, reveló Cruz.
ENTIERROS, TALLERES Y PIEZAS ARQUEOLOGICAS
El arqueólogo Peraza dijo que “en Xiol también hallamos unos 15 entierros, en su mayoría de personas adultas, aunque sí hubo entierros infantiles, con ofrendas de vasijas, collares, aretes y otras pertenencias que usaban en la vida diaria”.
SUBASTAS. El retrato de Marilyn se vendió en 195.4 millones de dólares.
LARGO PASEO LITERARIO
c La ciudad de Guadalajara, Jalisco, inauguró el Paseo Literario Fray Antonio Alcalde que consta de 2.8 kilómetros de longitud de actividades como talleres, cuentacuentos y animaciones a la lectura, desde la Glorieta La Normal hasta los Dos Templos. Cuenta con cinco módulos de venta de libros, 20 buzones literarios para intercambio de libros de forma gratuita, 52 placas con frases de escritores jalicienses, así como bancas en forma de libro intervenidas por artistas tapatíos inspirados en autores y frases literarias. Además incluyen 42 puntos de acceso a Internet gratuito.