805

Page 1

MC no tiene estructura para ganar la Presidencia PAG.07 Atractivas exposiciones en Caja Real Dos grandes muestras llegan este 16 de junio al Centro Cultural. > Cultura | 28 y 29 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 805 | AÑO 15

j ABREN TRES CLÍNICAS ROSAS

j OBRAS VIALES, ANTES DE TIEMPO

LAS PRIMERAS ESTÁN EN MATEHUALA, VALLES Y CD. FERNÁNDEZ-RIOVERDE. DARÁN ATENCIÓN A MUJERES E HIJOS. > SLP Exprés | 04

A FINES DE 2023 EL AYUNTAMIENTO ALCANZARÁ UN MILLÓN DE METROS CUADRADOS DE PAVIMENTOS. > SLP Exprés | 05

EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

GANA GOBIERNO LA GUERRA DE LOS DRONES Sus equipos cuentan con más tecnología y capacidades que los del crimen organizado: Guzmar González. > 09

a La primera obra iniciaría en Distribuidor Juárez y llegaría a La Pila. Para la segunda, aún se estudia el trazo. PAG. 03

5,000 MDP rse en podrían inverti tos de ec oy pr ambos ura. ct tru es infra

PROYECTAN SEGUNDO PISO EN 57 Y NUEVO PERIFÉRICO

h SLP EXPRÉS

MSX NO SE IRÁ SIN REMEDIAR SU COCHINERO: GOBIERNO Deberá limpiar terreno e indemnizar a municipios, advierte titular de Segam. > 11

h DE PESO

CASA FRONDA ALISTA PRIMERA PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN DE AUTOS CAERÁ 15% ESTE AÑO

Este año lanzará sus primeras botellas de vino de mesa. > 15

OPINIÓN

j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol

a La escasez de chips provocará el

> 04 > 10 > 18

desplome; en 2023 bajará otra vez. El problema terminará hasta 2024. PAG. 13


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN POCA LLUVIA

Una nueva onda tropical provocará lluvias aisladas y vientos de 50 a 60 km/h con tolvaneras.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 28o \ Min. 13o

Max. 27o \ Min. 14o

Max. 23o \ Min. 14o

Max. 22o \ Min. 13o

Max. 22o \ Min. 12o

Max. 24o \ Min. 12o

Max. 24o \ Min. 12o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 04 al 11 de junio.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

12 homicidios dolosos

Jornada de reclutamiento

Sábado 4: sujeto acribillado en la colonia Morales; vendedor de autos asesinado en estacionamiento de Citadina. Domingo 5: hombre ejecutado en Tamazunchale. Lunes 6: hombre ultimado a tiros en una tienda de Residencial del Bosque. Jueves 9: siete cuerpos son señales de ejecución hallados en Aquismón; un muerto en ataque armado en Ciudad 2000.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social invita a la jornada de reclutamiento que se llevará a cabo el lunes 13 de junio, de 9 a 11 horas en las instalaciones el Instituto Potosino de la Juventud. Acudir con solicitud elaborada. Informes: 444 814 1012 ext. 123.

Festival del Vino dejó derrama de 10 MDP Con la realización del Décimo Festival Internacional del Vino 2022 en la capital de San Luis Potosí, la producción vitivinícola en el Estado tuvo una proyección internacional, generando una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos, además de una promoción turística a gran escala, resaltó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Patricia Véliz Alemán.

Obtiene San Luis oro en Conade 2022 San Luis Potosí logró medalla de oro en los Juegos Nacionales CONADE 2022 en Mexicali, gracias al desempeño de Diego García Berlanga en la disciplina de natación en prueba de 50 metros pecho; además, en la misma disciplina se suman otra de plata y bronce.

Replantearán programa de ciclovías Enrique Galindo alcalde de la capital admitió que no se considera hasta ahora, retirar las ciclovías construidas en el pasado, pero sí enlazarlas con otros ejes viales, y hacerlas sustentables en su coexistencia con el transporte público y privado.

Campaña de vacunación

REAPERTURA DEL TANGAMANGA II, EN 2 MESES

c Un gran número de trabajadores aceleran las actividades de reconstrucción del Tangamanga II, incluso habrá labores las 24 horas del día al agregarse un turno nocturno. Además de que se rehabilitarán sus vialidades y diversas áreas, también habrá nuevos espacios, como un teatro al aire libre para 9 mil personas, rueda de la fortuna monumental, unidad de cuidado animal y otra entrada monumental por avenida López Mateos, en donde había una simple reja, casi siempre cerrada. El gobernador Ricardo Gallardo comprometió a la Seduvop a entregarlo en dos meses.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Del 14 al 17 de junio inicia una nueva jornada de vacunación contra el covid-19 para jóvenes y adolescentes de 12 a 17 años; se aplicará una vacuna de refuerzo para mayores de 18 años de la vacuna Pfizer.

Asamblea y Conferencia nacional de Anfequi UASLP será sede de la Asamblea y Conferencia nacional de Anfequi, que se realizará del 15 al 17 de junio en la Facultad de Ciencias Químicas, con conferencias, mesas de diálogo y ponencias.

Preseas al Mérito El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal, invita a la ciudadanía potosina a participar en las convocatorias a la Presea al Mérito Cultural, de Pintura y de Fotografía. Informes vía teléfono 444 814 85 40, o mediante el correo electrónico convoca.culturaslp@gmail.com

Taller “Tradición de juguetes de cartón” Será impartido por la Maestra Cartonera Karla Villegas en la Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián, a partir del lunes 13 de junio, en un horario de 17:00 a 19:00 horas.

Periódico EXPRÉS, 12 de junio de 2022. Año 14, Edición 805, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 12 de junio de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

EXPRES

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

POR COVID, SE ELEVAN LAS HOSPITALIZACIONES EN SLP

Esta semana se sumaron 351 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 118 más que la anterior, por lo que se registran ya 183,483 contagios desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, durante los últimos siete días no hubo ninguna, por lo que la cifra se mantiene en 7,554 decesos. En cuanto a la situación hospitalaria, el número se cuadruplicó, al pasar de 3 a 12 pacientes internados, 10 de ellos se reportan estables y dos en estado grave.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

PARA RESOLVER PROBLEMAS DE MOVILIDAD

SEGUNDO PISO EN LA 57 Y UN NUEVO ANILLO PERIFÉRICO, PLANTEA RGC aLa primera obra correría del distribuidor Juárez a La Pila; para la segunda, aún se explora el trazo, dijo el mandatario.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Antes de que concluya el primer año de gobierno iniciará la construcción de una nueva obra que permitirá desfogar el tráfico que se concentra en la carretera federal 57, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que el anuncio oficial se hará en el transcurso de las próximas semanas, cuando se tenga listo el proyecto ejecutivo. La

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, afirmó que sostuvo reunión de trabajo con los miembros de la cámara de comercio de España. Los resultados fueron buenos, pues hubo interés en San Luis Potosí, lo que podría derivar en proyectos de inversión de ese país que aterrizarían aquí.

propuesta podría ser un segundo piso desde el distribuidor Juárez a las inmediaciones del acceso a la delegación de La Pila. El mandatario estatal explicó que esa obra sería, posiblemente, un segundo nivel en el bulevar San Luis, que abarcaría hasta la delegación de La Pila y detalló que será ejecutada en una sola etapa, mediante una inversión cercana a los mil millones de pesos. Los recursos podrían ser obtenidos de los ahorros generados con los

recortes al capítulo 1000, correspondiente a Servicios Personales. “Antes de que concluya el primer año de gobierno, arrancaremos esa obra”, reiteró.

PROYECTOS DE MOVILIDAD

Gallardo apuntó que dentro de la cartera de proyectos de movilidad para la capital también estudian diferentes trazos y zonas de la ciudad para construir un segundo anillo periférico, que también contribuirá a una movilidad más eficiente.

FIRMAS ESPAÑOLAS INTERESADAS EN INVERTIR EN SLP Se acordó un nuevo encuentro en breve, en el que podrían definirse inversiones españolas para la entidad, señaló el funcionario.

BUEN SOCIO COMERCIAL

Valladares afirmó que España y sus inversionistas tienen un interés muy alto en la entidad. “España es uno de

PROYECTOS. El objetivo es despresurizar los puntos de congestionamiento vial.

ALISTA RGC DOS MEGAPROYECTOS El gobernador explicó algunos detalles de dos importantes obras. > Un segundo piso o nivel en la carretera 57, desde el distribuidor Juárez a la entrada de la Pila, con inversión aproximada de mil MDP. > Un nuevo anillo periférico, cuyo trazo aún no se define. El monto a invertir podría ser de hasta 4 mil MDP. > La primera de las obras podría arrancar este mismo año, señaló el gobernador.

El objetivo de este paquete de obras es despresurizar los puntos donde hay conflictos vehiculares, señaló el mandatario estatal. Ricardo Gallardo Cardona añadió que esa obra, el nuevo anillo periférico, tendría un monto de inversión de hasta 4 mil millones de pesos. Sin

embargo, es un proyecto que aún se encuentra en desarrollo. Ambas obras serían susceptibles de iniciar su construcción una vez que concluyan en julio los trabajos de regeneración integral del denominado ahora Circuito Potosí, antes boulevard Antonio Rocha.

los países que más inversiones tiene en San Luis Potosí, lo que habla de la importancia que tenemos para ellos”. Agregó que “España es el tercer país que más inversiones tiene en nuestro estado, es parte del plan de trabajo que tenemos, tocar base en las naciones que son importantes para SLP, generar esa dinámica y comunicación constante, detonar el esquema de inversiones. Se trató de una reunión de presentarnos como estado con la cámara

de comercio que está representada con las empresas trasnacionales más importantes que tiene ese país, donde fue muy bien recibido lo que tenemos en SLP, tuvo mucho impacto, una relación muy productiva”. Explicó que hicieron una presentación muy completa de los aspectos turísticos e industriales que tiene la entidad potosina, sus ventajas logísticas, la ubicación, “les pareció muy impactante lo que tenemos y que es fundamental al momento de invertir”.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS BRINDARÁN SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS

EMPRENDE RGC PROYECTOS VIALES DE GRAN TRASCENDENCIA

Hace décadas que no había un gobierno estatal tan preocupado por la infraestructura de movilidad como ahora parece serlo el de Ricardo Gallardo, al grado que ya se proyectan un par de obras que serían de gran trascendencia, un segundo piso en la carretera 57, en la salida a México, y un nuevo anillo periférico. El gobernador Ricardo Gallardo destapó ambas obras un día después de que se reunió con el Consejo Consultivo Potosí, instancia en la que ya se trabaja en los proyectos ejecutivos. Se trata de proyectos de gran envergadura, que gobiernos anteriores no quisieron o no se atrevieron a emprender, pero que son necesarios para la competitividad actual y futura de la entidad, que no puede estar atada al riesgo que representa la carretera 57, como única vía de entrada y salida hacia la Zona Industrial. Ya hemos visto que basta un accidente o una manifestación para desquiciar la vida de miles de habitantes de la capital potosina. Además de esas mega obras, el gobierno de Ricardo Gallardo interviene un gran número de vialidades, al grado de que puede advertirse que tanto la capital como otras ciudades del estado se ven repletas de hombres y máquinas trabajando. Por ejemplo, en la capital potosina se rehabilitan los más de 40 kilómetros del periférico, ahora llamado Circuito Potosí, actualmente el enfoque es entre la Fenapo y el Tangamanga I. También se trabaja en Fray Diego de la Magdalena, Salk y Avenida Juárez. En cuestión de días se darán banderazos de obras en Industrias, varios ejes de la Zona Industrial e Himno Nacional. Para ser un gobierno que lleva unos meses la actividad en materia de obra es intensa, no solo en materia vial, sino hay otras también muy relevantes, que reseñaremos en otra ocasión.

ELECCIONES ESTATALES, TERMÓMETRO DEL 2024

Los resultados de las elecciones de gobernador en 6 estados reflejaron en el terreno de los hechos lo que se advierte en las encuestas nacionales rumbo a la presidencia del 2024: el bloque opositor Va por México difícilmente le ganará a Morena. En términos aritméticos y cuantitativos no se advierte de qué manera podrían lograr PAN, PRI y PRD sumar los votos necesarios para impedir que Morena repita en la presidencia. En el ámbito cualitativo del análisis, puede decirse que tampoco cuentan con un líder con arrastre, carisma y posicionamiento. No quedará a ese bloque otra opción más que rogar a Movimiento Ciudadano su apoyo, aún si esta fuerza es la que pone el candidato. A diferencia de Va por México sí tiene al menos tres destacados, el primero de ellos Luis Donaldo Colosio. La otra opción que tiene es esperar una ruptura en Morena, para “cachar” a alguno de sus aspirantes, como podrían ser Monreal o Ebrard, si el ala dura se impone en la 4T y resulta candidata Claudia Sheinbaum.

GALINDO, CON BUENOS RESULTADOS

También a un año de su triunfo y con ocho meses de gestión, el alcalde Enrique Galindo ha logrado revertir la situación adversa que enfrentó al llegar, en especial la deuda pública de corto plazo que oprimía las finanzas municipales. Eso le ha permitido restablecer servicios, como el de seguridad, que recibió desmantelado, sin patrullas. También arrancar en muy corto tiempo el programa Vialidades Potosinas, que contempla relevantes obras que mejorarán la movilidad de la capital, así como la rehabilitación de calles y avenidas, hasta completar un millón de metros cuadrados de pavimentos. En lo político, su gestión marcha sin problemas, con una buena relación con el gobernador Ricardo Gallardo, con el cabildo y con un equipo compacto que está metido de lleno en el trabajo, alejado de las grillas, los pleitos y los protagonismos.

INAUGURA RGC PRIMERAS TRES CLÍNICAS ROSAS

aEstán ubicadas en Matehuala, Valles y la zona conurbada de Ciudad Fernández y Rioverde, en beneficio de 60 mil mujeres y sus hijos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró tres Clínicas Rosas en Matehuala, Ciudad Valles y la zona conurbada de Ciudad Fernández y Rioverde, que contarán con servicios médicos gratuitos, en beneficio de 60 mil mujeres y sus hijos. Entre la atención médica que se prestará en esos centros están servicios de laboratorio, mastografías, optometría, cuidado dental, pruebas de Papanicolau, pediatría, medicamentos y lentes gratuitos, dijo el gobernador. El mandatario señaló que proyecta que los 58 municipios sean atendidos por Clínicas Rosas, luego de que en pasados gobiernos la salud de ese sector de la población no se atendió debidamente. “Se les regresará la esperanza de

EXPECTATIVA. Se proyecta que los 58 municipios cuenten con Clínicas Rosas. un mejor futuro y se despresurizará la demanda en los hospitales de las cuatro regiones para garantizar un mejor servicio y procurar su bienestar”, expresó durante la inauguración del primer centro en Matehuala. Por otra parte, en Ciudad Valles Gallardo Cardona garantizó la operatividad de estas clínicas que

requieren más de cuatro MDP anuales. “Ahora tendrán en su propio municipio la atención médica especializada que requieren”. En Ciudad Fernández, el jefe del Ejecutivo local resaltó que con esta Clínica, las potosinas tendrán una atención de calidad, “como si fuera en un hospital privado”.

A UN AÑO DEL TRIUNFO, VA SLP CON PASO FIRME: RGC POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Se cumplió un año en que los potosinos se sumaron para derrocar a un sistema político que mantuvo en la miseria, desigualdad social y con un estancamiento en el crecimiento y ampliación al Estado en todas sus aristas, exclamó el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en el Estadio 20 de Noviembre, ante familias que se dieron cita para recordar el triunfo electoral del pasado 6 de junio del 2021. Dijo que hace un año resultó vencedora la revolución política

que meses después comenzaría y que, hoy, transforma las cuatro regiones potosinas, y agradeció a todos la confianza en su proyecto de Gobierno que a ocho meses de gestión no ha dejado de generar cambios de alto impacto. Entre pancartas, reconocimientos, porras y el ánimo latente del pueblo potosino, Ricardo Gallardo recordó “el triunfo de la democracia en SLP; hace un año le ganamos a los poderosos, hace un año la ciudadanía de San Luis despertó y empezamos la transformación y reconstrucción de este hermoso Estado”. Con el cambio, San Luis Potosí fue la primera Entidad del país donde

EN GRANDE. Celebró un año del triunfo electoral en el 20 de Noviembre. se apoyó a la ciudadanía con beneficios directos como licencias de conducir y placas vehiculares gratuitas; becas en efectivo a madres solteras y adultos mayores; seguros de gastos médicos a mujeres y sus hijos, becas escolares y la remodelación de espacios de esparcimiento familiar.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 ENRIQUE GALINDO | ALCALDE DE LA CAPITAL

OBRAS VIALES DEL MUNICIPIO, ANTES DE LO PROYECTADO aPara finales del 2023 se alcanzará la meta de un millón de metros cuadrados de pavimentos en la capital potosina.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

Luego de considerar que el programa de Vialidades Potosinas marcha de manera consistente con cinco arranques de obra, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, adelantó que para diciembre de 2023 estará cumpliendo la meta del millón de metros cuadrados de pavimentos, es decir, casi un año antes del fin de su mandato. “Hemos sido muy consistentes en el programa, anunciamos el rescate de la ciudad con una meta de un millón de metros cuadrados de pavimentación en tres años, con una inversión de mil 500 millones de pesos, esto obliga a, cuando menos, tener inversión anual de 500 millones de

PANORAMA DE VIALIDADES POTOSINAS El alcalde Enrique Galindo explicó el calendario de obras de su programa insignia. > Se han dado cinco banderazos de arranque: avenida Hernán Cortés en su inicio de Fray Diego de la Magdalena; Venustiano Carranza a la altura de la glorieta González Bocanegra; la avenida Ricardo B. Anaya; la avenida Salk y la avenida 71, en Prados de San Vicente. > Lo anterior estaría sumando los primeros 200 mil metros cuadrados de pavimentos, en ocho meses de gobierno. > En el segundo semestre de 2022 iniciarán trabajos para completar Venustiano Carranza; se renovará parte de la avenida Universidad; la Calzada de Guadalupe; la conexión de Hernán Cortés con Periférico, y con 20 de Noviembre y el puente deprimido de El Saucito. > La inversión será de 520 MDP, aunque podría llegar a los 650 MDP.

pesos y visión muy clara de qué vamos a pavimentar”, recordó. Galindo Ceballos señaló que para este 2022 tomaron la decisión de abordar la intervención de las grandes vialidades que urge que sean rescatadas, sin descuidar el programa de bacheo y rehabilitación en las colonias.

Afirmó que la estrategia de comenzar con las grandes arterias garantiza mejor movilidad, menor contaminación y, desde luego, una imagen distinta de la ciudad. El primer edil capitalino reseñó que hasta el momento su gobierno ha dado cinco banderazos de arranque de obra dentro del

VIALIDADES. En unos meses arrancarán trabajos en otras arterias. programa Vialidades Potosinas: avenida Hernán Cortés en su inicio de Fray Diego de la Magdalena, que fue el primero; luego un tramo de Venustiano Carranza a la altura de la glorieta González Bocanegra; enseguida la avenida Ricardo B. Anaya; la avenida Salk y la avenida 71, en Prados de San Vicente. “Ya que terminen estas obras estamos sumando los primeros 200 mil metros cuadrados de pavimentos, en ocho meses de gobierno; al cierre del año seguramente habremos iniciado los trabajos en otras vialidades”, enfatizó. Detalló que para el segundo semestre de 2022 iniciarán obras para completar Venustiano Carranza; se renovará parte de la avenida Universidad; la Calzada de Guadalupe, uno de los proyectos relevantes de su gestión; la conexión de Hernán Cortés con Periférico, y con 20 de Noviembre y el puente deprimido de El Saucito. “Todo esto será posible arrancarlo en 2022, por ejemplo, esta última obra puede tardar hasta un año en su ejecución”, subrayó. Galindo Ceballos dijo que la inversión, al menos en la Ley de Egresos, será de 520 MDP, pero

calculó que, en realidad, podrán ser hasta 650 MDP. “Es inédita esta inversión en materia de obra solo en 2022; para que podamos llegar al millón de metros cuadrados a finales del 2023 deberemos haber ejercido mil 300 millones de pesos”, apuntó. El alcalde capitalino contempló que para 2023 estarán consolidando el puente deprimido de Himalaya y Salvador Nava, el de El Saucito, Calzada de Guadalupe, el resto de Carranza y las dos obras de Hernán Cortés. “Pretendo consolidar el programa de Vialidades Potosinas a finales del año que entra”, indicó.

Finalmente, el presidente municipal de la capital señaló que el Gobierno del estado pretende rehabilitar avenida Industrias, “nosotros desde luego estamos de acuerdo, donde el gobernador quiere hacer vialidades nos parece muy importante; Fray Diego de la Magdalena, también lo va a hacer el mandatario”, puntualizó.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS LA INVERSIÓN ASCENDERÁ A MIL 400 MDP

ANUNCIA RGC GRANDES OBRAS PARA LA CAPITAL aSe construirá un megaproyecto en la 57 para acabar con el congestionamiento vial; se rehabilitarán las avenidas Himno Nacional, Industrias y Salk.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con el objetivo de acabar con el atraso en el desarrollo urbano de la capital de San Luis Potosí, dejado por la herencia maldita durante más de 25 años, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció una nueva cartera de proyectos de infraestructura vial que ascendería a mil 450 millones de pesos estatales para este mismo año, destacando una obra en la carretera 57 que destrabaría el congestionamiento vehicular que persiste hacia la Zona Industrial. Con el nuevo Gobierno estatal las cuatro regiones del Estado viven sus mejores momentos de crecimiento, especificando que en la Zona Metropolitana la mejora de las arterias acelera la transformación de San Luis Potosí, mejoran la calidad de vida de los potosinos y detonan el dinamismo y desarrollo económico de

MOVILIDAD. Con las obras se proyecta destrabar el congestionamiento vial en las principales vías de la capital. la Entidad. Sobre este paquete de obras urbanas, detalló que gracias a los ahorros obtenidos desde el comienzo

de su Gobierno en la reducción de la nómina, en breve se presentará un proyecto por mil millones de pesos que resolverá el complicado flujo

vial a lo largo de la carretera 57- uno de los principales accesos a la Zona Industrial y a la ciudad- que contempla la creación de un Periférico

nuevo o un puente vehicular, favoreciendo a los trabajadores y empresarios, así como a los habitantes de los alrededores. Será una gran obra, un cambio de alto beneficio social que representa la construcción del nuevo San Luis, agregó el mandatario estatal. Externó que, tras décadas de abandono y de no recibir inversión alguna por ningún Gobierno, al fin se reconstruirá la avenida Himno Nacional con un presupuesto de 160 millones de pesos, con concreto hidráulico y con garantía de durabilidad de por lo menos 25 años; el proyecto incluirá la liberación del camellón central para ampliar los carriles y generará nuevos espacios públicos en el uso de otras opciones de transporte de la población. Asimismo, Gallardo Cardona destacó la construcción de la continuación de la avenida Salk hasta el Eje 140 de la Zona Industrial, un esfuerzo compartido con el ayuntamiento capitalino y el cual representa la inyección de 180 millones, mismos que serán aportados en partes iguales entre el Estado y el municipio; “esta sinergia entre ambos Gobiernos es indispensable para avanzar rápidamente en el desarrollo de la ciudad, en el beneficio de las familias potosinas”. Agregó que también la avenida Industrias será intervenida de manera integral en su mejoramiento, con 200 millones de pesos más. “Este paquete millonario de infraestructura se suma a todo lo que ya está en marcha, con la finalidad de concretar cambios profundos en la vida de las y los potosinos, lo cual ya se nota”, finalizó.

DESTACA RGC ENTRE GOBERNADORES CON MAYOR APROBACIÓN aLlega al lugar 10 del ranking nacional de Consulta Mitofsky, en ocho meses de gestión.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Ricardo Gallardo Cardona se mantienen entre los gobernadores y gobernadoras del país con mayor nivel de aceptación ciudadana al colocarse en el sitio 10, con una clara tendencia al alza con el 55.5 por ciento, de acuerdo con la encuesta de Consulta Mitofsky realizada en mayo pasado. El gobernante potosino subió un peldaño, porque en abril estaba en el lugar 11 con 55.2 por ciento; y en octubre del año pasado, recién iniciada

su administración, arrancó con un 31.8 por ciento de aprobación, en el lugar 32, y en apenas ocho meses transcurridos puntea entre los diez gobernadores con más aceptación. Este ascenso sostenido comenzó a partir de diciembre, al colocarse en el sitio 27 del ranking nacional, luego en enero pasó al 23, en febrero en el 18, marzo en el 16, en abril en el 11 y en mayo en el 10, ubicándose ya en el rango de aprobación alta. En la encuesta de mayo, Gallardo está muy cerca de los gobernadores de Aguascalientes, Oaxaca, Guanajuato, Tlaxcala y Querétaro,

ASCENSO. Actualmente cuenta con un 55.5 por ciento de aprobación entre la población de SLP. que lo superan por una diferencia mínima; mientras que deja atrás a gobernadores y gobernadoras de Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Nuevo León y Ciudad de México, entre otros. La creciente aceptación del gobernador Gallardo por parte de la población potosina en estos ocho

meses de gestión, coincide con su intenso ritmo de trabajo desplegado a través de giras realizadas en las cuatro zonas de la entidad, los programas sociales a favor de los sectores vulnerables, el fortalecimiento de la seguridad con la creación de la Guardia Civil, la numerosa obra pública ejecutada y en proceso,

el acercamiento y diálogo con todos los sectores, y la cercanía con la gente. Esta medición de Consulta Mitofsky fue encargada por un diario nacional y se encuestaron a nivel nacional a 45, 289 personas, mayores de edad con dispositivos móviles inteligentes con acceso a Internet.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El presidente de Consulta Mitofsky, Roy Alberto Campos Esquerra, dijo que esta elección evidenció que Movimiento Ciudadano no cuenta con estructura para enfrentar una elección presidencial solo y ganar, pese a tener al candidato opositor más adelantado en la carrera presidencial: Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey. No descartó que ante esa circunstancia, en 2024 Movimiento Ciudadano acepte unirse a la alianza opositora del PAN, PRI y PRD. Consideró que “Movimiento Ciudadano no va a ir en alianza tampoco en 2023, aunque posiblemente sí la busque para 2024, pero con la condición de que ellos pongan al candidato. Añadió que a ese partido le ha funcionado diferenciarse y, aunque le fue mal en esta elección, tiene a Colosio; en cambio, PAN y PRI no tienen personajes competitivos, por eso quizá acepten que MC proponga al abanderado, mientras ellos pondrían los de las gubernaturas. Para Roy Campos, los perfiles que tiene el PAN son el excandidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés; la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y la senadora Lily del Carmen Téllez García. El PRI cuenta con su dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas; al gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, y al exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, ninguno con el posicionamiento de los aspirantes de Movimiento Ciudadano: Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García Sepúlveda.

ROY CAMPOS | PRESIDENTE DE CONSULTA MITOFSKY

PODRÍA SUMARSE MC AL BLOQUE OPOSITOR EN 2024; NO GANARÁ SOLO aCarece de estructura para ganar una elección presidencial; sin embargo, tiene la ventaja de contar con el mejor candidato contrario a Morena: Luis Donaldo Colosio Riojas.

CONTROL TERRITORIAL

En contraparte, Morena y sus aliados gobiernan 22 estados y en 2023 buscarán que esa cifra suba a 24, ganando las gubernaturas de

ROY CAMPOS. Analizó escenarios electorales para el 2024.

MAURICIO RAMÍREZ | DIPUTADO LOCAL

MC DEBE SEGUIR SOLO EN PRÓXIMOS COMICIOS aEl partido naranja continuará con la construcción de una opción diferente, señaló el expriista.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Tras reconocer la presencia avasalladora de Morena en algunos de los seis estados donde el pasado 5 de junio de disputaron gubernaturas,

para el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, que recién renunció al PRI y se incorporó a Movimiento Ciudadano, este partido es el que más creció en la oposición y consideró que la ruta de competir solos y no incorporarse al bloque de “Va por México” PAN-PRI-PRD es la correcta

PERSPECTIVA. Asegura que es el partido que más creció en la oposición. y se verá reflejado en la elección del Estado de México en el 2023 y en la presidencial del 2024. “A Movimiento Ciudadano, si lo

Coahuila y Estado de México, ambos bastiones del PRI. De lograrlo, Morena estaría gobernando tres cuartas partes del país y el PRI se quedaría solo con la gubernatura de Durango. Roy Campos dijo que esto le da a Morena mayor control territorial y clientelismo político, al poder manejar los programas sociales. Sin embargo, no significa que ya ganaron la elección de 2024, toda vez que los gobernadores también podrían ser un lastre, como está ocurriendo en Puebla o Morelos, lo que generaría que el electorado busque la alternancia. “El hecho de que Morena tenga gobernados la mayoría de los estados no significa que vaya a ganar la elección del 2024. El PRI, por ejemplo, en las últimas cuatro contiendas presidenciales tenía entre 17 y 20

vemos en comparación con las dos opciones que había, es el partido que más creció, en donde no había registro se obtuvo y se duplicó la presencia en varios estados, creo que es la oferta política que está creciendo ahorita, aunque se incurra en estos riesgos y señalamientos (de baja votación) sigo convencido que es el camino correcto de hacer una propuesta diferente a lo que se ofrece en el electorado”, espetó. Dijo que pese a que para el partido naranja es claro que “Morena tuvo una presencia avasalladora en algunos estados”, en otros dio señales muy claras de debilidad, por lo que se pronunció por continuar en la construcción de una opción clara y diferente, “va a costar, es un

CIFRAS GLOBALES DEL 5 DE JUNIO Las elecciones estatales del 5 de junio fueron reveladoras. > Morena y sus aliados PVEM y PT lograron el 51.8 por ciento de los votos (2,607,042), mientras que Va por México del PAN, PRI y PRD logró el 38.9 por ciento (1,957,139). > Hubo una diferencia de 12.9% entre ambas coaliciones. > Los resultados no habrían cambiado si Movimiento Ciudadano se hubiera unido a Va por México, ya que el partido naranja logró solo el 4.8 por ciento de los votos (239,880). > De manera individual estos fueron los porcentajes de votación para cada partido: Morena, 43.9%; PAN, 19.9%; PRI, 16.4%; MC, 4.8%; PVEM, 4.2%; PT, 3.7%; PRD, 2.5%.

estados, pero solo ganó una vez la presidencia (en 2012)”.

NO HUBO SORPRESA

El presidente de Consulta Mitofsky dijo que los resultados fueron los esperados, ya que en las elecciones federales del 2021 Morena ganó 3 de los 4 estados en los que obtuvo victoria este año: Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo. Va por México ganó los mismos dos estados en los que obtuvo triunfo el 5 de junio: Aguascalientes y Durango. Tamaulipas fue muy competido el año pasado, como ocurrió en este 2022, dijo Campos.

Dijo que el gran ganador en estas elecciones fue Morena, al haber obtenido victoria en cuatro estados donde no era gobierno. proyecto a largo plazo, que se viene conformando, es el partido político más pequeño ahorita que tiene más tiempo vigente, entonces estoy de acuerdo y convencido que es el camino”, abundó.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

ARRANCA PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LAS MASCOTAS aEstá basado en la cultura del trato digno y la tenencia responsable. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

EL ALCALDE PIDIÓ UN DIAGNÓSTICO DE ACCESIBILIDAD

APUESTA GALINDO POR UNA CAPITAL DE SLP INCLUSIVA aDio un recorrido en silla de ruedas por el Centro Histórico, para reconocer sitios de riesgo para personas con discapacidad.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El ayuntamiento de San Luis Potosí prepara un diagnóstico técnico profesional acerca de la accesibilidad para personas con discapacidad en espacios públicos de la ciudad, como el Centro Histórico, con el fin de convertir en una urbe realmente inclusiva a la capital del estado. El alcalde Enrique Galindo Ceballos participó en un recorrido inclusivo en silla de ruedas por el primer cuadro de la ciudad, organizado por el DIF Municipal, para identificar zonas con carencias en accesibilidad. Al término del recorrido, instruyó que se realice un proyecto que resuelva esta problemática. Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal, señaló que ofrecer una ciudad accesible para todos los ciudadanos y visitantes debe ser, más que un objetivo, parte de la vida integral de San Luis Potosí. “Estamos aquí para hacer lo mejor para aquellos que tienen debilidad visual o ceguera, por quienes no escuchan, por quienes tienen discapacidad motriz, intelectual o algún problema que les impida desenvolverse con mayor facilidad en la ciudad”,

Jornadas de esterilización y la puesta en marcha de un quirófano móvil, serán parte de las acciones que dentro del programa “De corazón mi mascota”, instaurará el Ayuntamiento de San Luis Potosí para promover una cultura de trato digno y tenencia responsable, con el fin de evitar el maltrato animal y estabilizar la población de animales en nuestra ciudad. Mediante este programa municipal de protección animal, el Gobierno de la Capital continúa generando acciones y creando las políticas públicas que den paso a garantizar el bienestar de perros, gatos y otras mascotas. “Este movimiento va a seguir creciendo porque la gente cada vez cobra más conciencia de dar ese paso de cuidado de animales que sufren malos tratos de todo tipo, y no solamente se fija la atención en los perros, sino las mascotas en general que pueden ser de otras especies, sean aves

o felinos”, expresó el alcalde Enrique Galindo. De acuerdo con el director de Gestión Ecológica del Ayuntamiento, Maximino Jasso Padrón, este programa parte del amor que los potosinos tienen a sus mascotas y del principio de respeto a la vida en todas sus formas y manifestaciones. Por ello, el programa “De corazón mi mascota” estará regido por principios básicos como la bioética, la moral y la gobernanza, atendiendo cinco libertades: estar libres de hambre, sed y desnutrición; libres de temor y de angustia; libres de molestias físicas y térmicas; libres de dolor, de lesiones y enfermedad; y libres de manifestar un comportamiento natural. Además, este programa municipal capitalino tendrá como finalidad promover temas torales para la educación ciudadana sobre la protección, la adopción, el bienestar animal o la tenencia responsable, a través de gráficos difundidos en las redes sociales institucionales, espectaculares y gracias a la colaboración de la industria aliada del Ayuntamiento.

CAMBIO INCLUSIVO. Se realizará un estudio para detectar áreas de oportunidad. señaló la presidenta del DIF Municipal. Por su parte, el alcalde Enrique Galindo indicó que trabajos de este tipo resolverían una deuda de la ciudad con las personas con discapacidad: “Como autoridad, como responsable de este Ayuntamiento, lo tengo que reconocer: tenemos una deficiencia histórica en materia de inclusión y hoy, tras realizar este recorrido quizás apenas estemos haciendo conciencia de ello” Además del presidente municipal y la presidenta del Sistema Municipal DIF, en el recorrido participaron otros funcionarios municipales e integrantes del Cabildo. “Si no nos sentamos en una silla y nos topamos con un poste de luz en

medio de la banqueta, si no descubrimos que no podemos subir a la Plaza de Armas porque la rampa está muy inclinada o porque hay un vehículo tapando la banqueta, si no vemos eso sentados aquí, no hay manera de hacer conciencia”, explicó el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien se comprometió a leer los resultados del diagnóstico en donde concluyó el recorrido. La caravana de funcionarios municipales en silla de ruedas comenzó en la Plav za de Fundadores y avanzó por la avenida Carranza, Palacio de Gobierno, Plaza de Armas, Manuel J. Othón, Morelos, Iturbide hasta la Plaza del Carmen y llegó al Teatro de la Paz.

COMIENZO. Inician jornadas de esterilización de mascotas.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 LLEVAN LA DELANTERA LOS DE LAS AUTORIDADES

GUERRA DE DRONES ENTRE GOBIERNO Y CRIMINALES aLos que operan la SSPC tienen mayores capacidades para rastrear vehículos y personas, reveló el general Guzmar González.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno estatal combate los drones de los grupos criminales… ¡con drones! Pero de mayor tecnología, incluidas cámaras térmicas que permiten visualizar detalles como personas y vehículos a varios kilómetros de distancia, así como con gran autonomía de vuelo. El uso de drones por parte de grupos criminales en tareas delictivas se combate a través del uso de tecnología y un equipamiento similar, pero más eficaz y con

mayores capacidades, afirmó Guzmar González, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Apenas hace unas semanas la SSPC, durante operativos, aseguró drones que empleaba un grupo criminal. González explicó que, con la finalidad de enfrentar ese tipo de estrategias de la delincuencia, en la conformación de la Guardia Civil Estatal, fueron adquiridos nueve drones con mejores características, alcance y autonomía, frente a los utilizados por el crimen organizado. “Esto nos va ayudar para realizar también las actividades de inteligencia, debemos ir mejor en tecnología, para que no nos veamos superados por la delincuencia. El mismo dron

nos apoya para ubicar a los grupos delictivos, desde dónde los despegan y ejecutan sus operaciones para sus actividades ilegales”. González explicó que los drones de la SSPC están equipados con cámaras térmicas y una tecnología que permite un acercamiento visual de hasta tres kilómetros. Su diseño hace posible que puedan rastrear personas o vehículos sin ser detectados. “Además, si la nave pierde uno de sus motores a consecuencia de un disparo, por ejemplo, puede continuar en vuelo”. González dijo que los drones de la SSPC tienen una autonomía de hasta cuatro horas, con intervalos reducidos para enfriamiento.

INTERAPAS ESTABA EN EL ABANDONO: ENRIQUE TORRES

El director general del organismo operador Interapas, Enrique Torres, sostuvo que poco a poco ha avanzado el plan de infraestructura que anunció al inicio de su gestión, con la reparación de redes de agua y de drenaje, la adquisición de equipos para mejorar el servicio y la

construcción de obras hidráulicas. “La ciudad y su sistema de aguas estaba en un abandono terrible, pero estamos trabajando para corregirlo. Había 400 fallas que teníamos que intervenir de inmediato, ahora son cerca de 300. El caso de las fugas de la red de agua potable también es una atención prioritaria, porque afectan el suministro”, señaló. Los avances más sustanciales que se han tenido hasta ahora son

ASÍ SON LOS DRONES DE LA SSPC Estas son algunas de las características de los equipos del gobierno estatal. > Los nueve drones del gobierno cuentan con mejores características, alcance y autonomía, frente a los utilizados por el crimen. > Están equipados con cámaras térmicas y una tecnología que permite un acercamiento visual de hasta tres kilómetros. > Su diseño hace posible rastrear personas o vehículos sin ser detectados. > Tienen una autonomía de cuatro horas, con intervalos reducidos para enfriamiento de los motores.

HERENCIA MALDITA EN INTERAPAS El organismo se encontraba en el abandono.

aDurante la actual gestión se han reparado redes de drenaje y de agua, además de adquirir equipo y construir infraestructura, como colectores pluviales. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

GUZMAR GONZÁLEZ. Los drones de la SSPC están equipados con cámaras térmicas.

ANOMALÍAS. Fugas y fallas de distribución, entre problemas heredados. en la reparación de la infraestructura de alcantarillado. Torres admitió que, sin embargo, no se han consolidado inversiones importantes para mejorar el

> 400 fallas eran las que se tenían que intervenir de inmediato, cuando llegó la nueva administración. > 300 son las que que se han resuelto hasta el momento. > Además faltaba equipo e infraestructura.

sistema de distribución de la red de agua potable. “Con el programa de Cuenta Nueva y Borrón se tiene como resultado un acumulado de 15 millones de

pesos, correspondientes a cuentas no pagadas. Con ese dinero se han adquirido micromedidores, porque ese era su destino”. El directivo del Interapas afirmó que, con otras inversiones, se han hecho adquisiciones de equipo para mejorar el servicio que se ofrece. “Con los 150 millones de pesos que obtuvimos de la CONAGUA, por lo que nos devolvió en derechos, más el apoyo financiero del ayuntamiento, construimos tres colectores: el de 1 de mayo, Las Terceras y el de Ricardo B. Anaya”. También con esos recursos se pagaron reparaciones de alcantarillado de las que ya hablamos, equipo de alta presión para limpieza, 12 mil medidores, válvulas reguladoras, que eran necesarias, y otros dispositivos para un mejor servicio.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

GALLARDO Y GALINDO INAUGURAN NUEVA RELACIÓN

No deja de sorprender a muchos el nivel de entendimiento político y ejecutivo que ha alcanzado la relación entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, como lo demuestra su práctica de emprender juntos las grandes obras de sus respectivas administraciones, trato que muy pocas veces se ha visto entre un mandatario estatal y el presidente municipal, pues por una especie de regla general las supuestas relaciones armoniosas entre los ocupantes de ambos cargos se han visto enturbiadas o interrumpidas por sus respectivos intereses políticos o por cuestiones financieras. Como ejemplo de una de las imposibles buenas “entendederas” entre un gobernador y el alcalde en turno puede recordarse la que llevaron el profesor Carlos Jonguitud Barrios y el doctor Salvador Nava Martínez ya por ese entonces el navismo resucitado y en pie de guerra contra el jonguitudismo, lo que no impidió que el en ese tiempo dirigente vitalicio del magisterio hiciera pasar las de Caín al oftalmólogo negándole o entregándole a cuentagotas las participaciones que le correspondían al ayuntamiento, lo que colocó a Nava contra la pared, pues no contaba con fondos para sostener los servicios públicos como el alumbrado público afectado por no pagar a tiempo el consumo de energía eléctrica. Incluso, Florencio Salazar con todo y que lo primero que hizo luego de regresar de una cirugía en la que lo abrieron prácticamente en canal fue acudir a invitar a su toma de posesión al doctor Nava, se lo echó como escorpión al cuello de donde no se lo pudo quitar hasta concretarse su caída del gobierno. Ya en tiempos más recientes con Victoria Labastida en la alcaldía, el gobernador Fernando Toranzo nunca hizo “click” con ella y nada hicieron juntos, aunque quien la hizo sentir la fuerza de la gubernatura fue la “primera dama” María Luisa Ramos mediante algunos groseros desplantes que le hizo en unos actos en que coincidieron. Posteriormente, Mario García Valdez como alcalde no tuvo problemas para llevársela tranquila con el gobernador Toranzo lo que no le sirvió de mucho en materia de obras importantes toda vez que nunca lo ayudó para emprender algo significativo. Fue con Ricardo Gallardo Juárez con quien Carreras se vio rebasado en presencia y popularidad ganada por éste a través de sus políticas públicas asistenciales, que le atrajeron decenas de miles de simpatizantes de tal suerte que se permitió amenazar públicamente a Carreras de que podría llevárselo a ya saben qué, en caso de que quisiera salir con sus “ ingaderas”, como se lo advirtió públicamente en el acto para festejar el triunfo electoral del hoy gobernador en la plaza Fundadores. Ahora evidentemente, Gallardo y Galindo han dejado muy atrás las desavenencias entre el alcalde y el gobernante en turno inaugurando una nueva era en las relaciones entre ambos y más porque parece ser que así mantendrán sus “ entendederas” lo que hace recordar a un buen político local cuando dice: “en política, lo que parece es”.

ALPISTEANDO

Y hablando de acciones conjuntas que emprenderán RGC y EGC, la repavimentación y regeneración de la Avenida Industrias que arrancará la próxima semana también servirá como vía alterna de la 57 hacia la zona industrial junto con la avenida Salk cuando se termine su rehabilitación…Muy agradables las convivencias entre los periodistas en los desayunos ofrecidos al gremio por el Congreso del Estado y el ayuntamiento de la capital tanto como la ceremonia de entrega de los premio estatales de periodismo presidida por el gobernador Gallardo Cardona… Gracias desde aquí a todos los que se tomaron unos minutos para felicitar al que esto escribe por el premio que nos otorgó el comité de premiación, nuestro agradecimiento por sus muestras de aprecio, así como al jefe de este medio, Marco Antonio Flores, por el cobijo y respeto que nos ha brindado, lo mismo que al licenciado Teófilo Torres Corzo y la licenciada Carmenchú por su trato en Plano Informativo.

JACQUES COSTE | GERENTE DE ANÁLISIS DE INTEGRALIA

SERÁ DIFÍCIL QUE OPOSICIÓN GANE A MORENA EN 2024 aEl partido de AMLO podría alcanzar la Presidencia con cualquier candidato; sin embargo, deberá mantenerse unido.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Con los resultados electorales del pasado 5 de junio, Morena consolida su fuerza territorial y política en México. Si refrenda esta posición en los procesos del próximo año que se llevarán a cabo en Estado de México y Coahuila, será difícil que la oposición pueda darle batalla en las elecciones presidenciales de 2024. En entrevista, el gerente de análisis político de Integralia Consultores, Jacques Coste, destacó que, con los cuatro triunfos obtenidos por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena gobernará 20 estados, “si a esto le sumamos los que tiene en conjunto con sus aliados, el PES y el Partido Verde Ecologista de México, estarán gobernando 22 entidades”. El especialista en procesos políticos y electorales sostuvo que, desde la transición democrática, “nunca un presidente había tenido tantos gobernadores a su favor. Y ya que, Morena no duda en usar la estructura de los gobiernos estatales para fines electorales, podemos afirmar que tiene una gran ventaja respecto a la oposición para 2023 y 2024”, afirmó.

2023, PROCESO CRUCIAL

En las elecciones del pasado 5 de junio, Movimiento Regeneración Nacional conquistó las gubernaturas de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas. La oposición mantuvo Durango y Aguascalientes. El próximo año habrá elecciones en dos entidades que nunca han tenido alternancia en su historia: Estado de México y Coahuila. Jacques Coste señaló que la gran disputa estará en Edomex, “es la joya de la corona del sistema electoral mexicano, por la cantidad de votos, el número de distritos que representa, y por ser

preferencias electorales, “sin embargo, debemos recordar que la base dura del obradorismo es muy sólida, postule a quien postule. La base no se moverá, votarán por López Obrador, aunque él ya no esté en la boleta. Pero si hay un conflicto o una ruptura fuerte, claro que esto podría alterarse”.

LOS CANDIDATOS

ESPECIALISTA. La decisión dependerá de los resultados electorales. el estado más poblado. Si Morena lo gana en 2023 se consolida como el partido dominante y adquirirá gran poder rumbo al 24”. No obstante, el especialista acotó que, en ocasiones, las elecciones presidenciales se mueven en lógicas inesperadas, “no se puede descartar un candidato inesperado de la oposición o un error de Morena. Aún no tiene todo ganado”. Sostuvo que una fuerte ruptura al interior del partido lopezobradorista en 2024 podría pesar en las

Si Morena consolida su fuerza territorial y política en 2024, y, además, se mantiene unido como movimiento, tendrá una contienda holgada, sea quien sea su candidata o candidato. “Si las condiciones son favorables al presidente, es probable que se decante por Claudia Sheinbaum. Pero si los resultados electorales no le son favorables o surgen rupturas al interior del partido, puede que decida ir por un candidato mejor evaluado en las encuestas como Marcelo Ebrard”. Jacques Coste recordó el reciente caso de Durango, donde conflictos al interior del partido dieron como resultado que la candidata a la gubernatura fuera Marina Vitela, y no el senador José Ramón Enríquez, “favorito” de la cúpula del partido. El resultado: la derrota del obradorismo contra la alianza “Va por Durango”.

SUGERENCIAS A LA OPOSICIÓN Si los partidos de oposición quieren hacerle frente a Morena en 2023 y 2024 deben ejercer dos acciones, según el experto. > Primero un ejercicio de autocrítica. Reconocer las fallas históricas que los colocaron en el descrédito nacional y que hoy los mantienen en una crisis de credibilidad. > Deben trabajar en construir una narrativa y visión de país alternativa a la del presidente López Obrador, atractiva para el votante, que sea creíble y emocione a la gente. > Generar un mecanismo de selección de candidatos que sea justo e incluyente. En este momento, no se vislumbra un aspirante de oposición fuerte y competitivo.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Pese a tratarse de un asunto del ámbito federal, por instrucciones del gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) estará atenta para que la empresa canadiense Minera San Xavier no se retire sin antes haber cumplido con la remediación a la que está obligada, en el polígono donde durante casi 15 años extrajo oro y plata en Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez. Advirtió que, además, dará tutela jurídica a ambos ayuntamientos para que sean indemnizados en beneficio de sus poblaciones afectadas, afirmó su titular, Jesús Emmanuel Ramos Hernández. “Desde la óptica de la Segam la empresa no se podrá retirar sin realizar una remediación adecuada y un correcto apoyo a los ayuntamientos para beneficio de la ciudadanía sobre toda la afectación que hizo en estos años; la postura del gobernador ya la hemos visto respecto a las mineras y en particular con la San Xavier”, expuso el titular de la dependencia. Ramos Hernández mencionó que, aunque no tienen acceso a las instalaciones de la Minera San Xavier, que le reporta solamente de sus actividades a la Semarnat y a la Profepa, tiene conocimiento de que en la actualidad solo realizan actividades administrativas. “Terminaron toda la fase de exploración, luego la explotación y ahora tienen que hacer la remediación, prácticamente están en esa fase de salida, no realizan ninguna otra actividad, no usan explosivos ni nada de eso”, indicó. Recordó que el pasado 28 de abril, junto con personal de los ayuntamientos de Cerro de San Pedro y Soledad, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, acudieron a la empresa para colocar sellos de clausura, lo que motivó que presentara un recurso de amparo el cual hoy en día se litiga. Recalcó que, entre los alegatos por parte de los afectados, específicamente del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, es que Minera San Xavier no reconoce haber explotado mineral en más de 70 hectáreas pertenecientes a ese municipio, lo cual ha sido reclamado ante el Congreso de la Unión por el mismo gobernador Gallardo Cardona, cuando fue diputado federal. “Utilizaron una parte de terreno que pertenece a Soledad y nunca lo reconocieron, nunca indemnizaron o apoyaron al ayuntamiento con el pago de sus respectivos impuestos”. “En Cerro de San Pedro tan de acuerdo están en la postura de

GOBIERNO ESTATAL NO LO PERMITIRÁ

MINERA MSX NO SE PODRÁ IR SIN REMEDIAR SU TIRADERO aRicardo Gallardo ordenó a la Segam vigilar que la empresa cumpla con sanear la contaminación que generó.

Soledad que las diligencias se hicieron en conjunto, realizaron actividad minera y nunca se reportaron, no solicitaron ninguna licencia, no actuaron con formalidad como empresa ante el ayuntamiento”, acusó. El titular de la Segam reiteró que para el Gobierno del Estado Minera San Xavier no se puede retirar sin remediar y sin reconocer las afectaciones por la explotación durante muchos años realizada sin que haya indemnización a los ayuntamientos por los daños.

EMMANUEL RAMOS. Deberá cumplir con la remediación a la que está obligada.

SE LLEVÓ RECURSOS Y NI IMPUESTOS PAGÓ La Segam señaló que la MSX afectó a Soledad de Graciano Sánchez sin reportarle ningún beneficio. > Los ayuntamientos de Cerro de San Pedro y Soledad, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, acudieron a la empresa para colocar sellos de clausura. > La minera presentó un recurso de amparo y no reconoce haber explotado mineral en más de 70 hectáreas pertenecientes a Soledad. > No hubo indemnización ni apoyo al ayuntamiento con el pago de impuestos.

“Nosotros vamos a estar vigilantes, atentos a que los ayuntamientos ante esos recursos de amparo presentados por la empresa nunca lleguen a afectarlos, vamos a ser insistentes en que la empresa sea responsable de su actuar ante los dos ayuntamientos”, culminó.

MSX CALLA SOBRE ACCIONES LEGALES EN SU CONTRA

E

n el portal “Minería en Línea” la minera canadiense informó que a enero de este año había alcanzado un avance importante en la ejecución de su Plan de Cierre biofísico y social. Recordó que, tras el inicio de sus operaciones en 2007, para el 2014 anunció el inicio del cierre gradual de sus operaciones y el inicio de la restauración ambiental en las áreas que ya se encontraban aptas para ello y procedió con la lixiviación residual. Por cuanto hace al cierre biofísico estableció que el principal objetivo ha sido cumplir con la autorización de impacto ambiental y que su plan de cierre fue diseñado con base en las principales áreas operativas del proyecto, de forma que a esa fecha habían concluido todas las actividades de restauración ambiental en el tajo de mina y en el Terrero Este. Destacó que en la parte baja del tajo de mina se realizó una reforestación de 7 mil 200 metros cuadrados, mientras que en el Terrero Este se realizaron actividades de preparación y reforestación en 78.48 hectáreas. Asimismo, Minera San Xavier señala que continuará con las acciones de cierre biofísico de las áreas restantes, así como con la realización de muestreos y monitoreos tras el cierre. Pero nada menciona sobre el emplazamiento que le han hecho las autoridades municipales de SGS y CSP para que pague impuestos y repare los daños causados.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS POR ARRANCAR PROGRAMA PILOTO

LADRILLERAS MIGRARÁN A PRODUCCIÓN DE BLOC aCon apoyo del ayuntamiento y de Cemex podrían empezar a fabricar ese producto, que sería el único permitido para construir en SLP.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Para mejorar la mala calidad del aire que respiramos en la capital debido a las ladrilleras, el ayuntamiento de la capital ha iniciado un proceso para que estos 117 sitios migren a la producción de bloc de concreto, en alianza con el sector privado, académicos, Organizaciones no Gubernamentales y los productores. Se trata de un proyecto de “economía circular” para terminar con ese problema de contaminación que son las ladrilleras, de las que, sin embargo, viven 138 familias, informó el director de Gestión Ecológica municipal, Maximino Jasso Padrón. “Ya se alcanzaron acuerdos con representantes del grupo ladrillero conformado por 70 sitios identificados en la ciudad”, dijo.

ALTERNATIVA

“Tomamos la determinación en la mesa de trabajo de mudar hacia materiales sostenibles, en este caso el bloc, para ello nos reunimos con Grupo Cemex que es el único que cuenta con materiales con menor

EXTINGUIRÁN FOCO DE CONTAMINACIÓN El ayuntamiento de SLP alista proyecto para migrar ladrilleras a fábricas de bloc.

ACUERDOS. Alrededor de 138 familias viven de las ladrilleras. emisión de bióxido de carbono, son quemados con briquetas con menores emisiones de contaminantes”, detalló. Jasso Padrón explicó que dentro del compromiso social de la empresa Cemex buscan un acuerdo de colaboración en donde puedan entregar

en comodato a los ladrilleros instalaciones o instrumentos que les permitan migrar hacia la elaboración del bloc. La empresa cementera se compromete a armar con el Ayuntamiento un modelo de línea de producción donde todo el material lo va a donar.

TRABAJOS DEL PRIMER AÑO ESTÁN POR CONCLUIR

sucedería en el segundo año legislativo, según información obtenida por Exprés, revela al menos tres escenarios posibles.

NEGOCIAN BANCADAS PRÓXIMA DIRECTIVA DEL CONGRESO ESTATAL aEl PRI concluirá su periodo, podrían seguir PT, Morena o PAN.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com A unas semanas de que termine el segundo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado, ya están en curso las negociaciones para determinar qué partido encabezará la Mesa Directiva para el segundo año.

Existen tres escenarios, PT, Morena o PAN podrían encabezar ese órgano. De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a la composición de sus órganos de gobierno donde el primer año y medio la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la preside el PVEM, por ser la bancada mayoritaria, y culmina en diciembre y el resto de la Legislatura la encabezará

> Hay registradas 117 ladrilleras, de las que viven 138 familias potosinas. > El grupo ladrillero está conformado por 70 sitios identificados en la ciudad. > Grupo Cemex es el único que cuenta con materiales con menor emisión de bióxido de carbono. > Se pretende entregar en comodato a los ladrilleros instalaciones o instrumentos que les permitan migrar hacia la elaboración del bloc. > Para el programa piloto se necesita un área de 200 metros cuadrados. > La producción está entre mil 500 y 2 mil blocs diarios con cuatro personas trabajando. > En dos meses se podría hablar de costos y beneficios.

Escenario 1 planteado por el PVEM > Primer año: PRI > Segundo año: PT o Morena > Tercer año: PT o Morena

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ. Las negociaciones iniciarán el 15 de septiembre. el PAN, por ser la segunda fuerza en curules, las negociaciones para determinar qué Grupo Parlamentario sucederá a partir del 15 de septiembre al PRI en la Directiva ha comenzado. Como la normatividad impide que una misma bancada encabece ambos órganos de gobierno, lo que

Escenario 2 propuesto por el PAN > Primer año: PRI > Segundo año: 6 meses PAN y 6 meses PT o Morena > Tercer año: PT o Morena Escenario 3 > Primer año: PRI > Segundo año: 6 meses PAN y 6 meses PVEM > Tercer año: PT o Morena

Al respecto, José Luis Fernández

Mencionó que a la par cada quince días se reúnen con asociaciones civiles interesadas en desarrollo sostenible, con la CMIC y la Canadevi, con Desarrollo Económico y Desarrollo Social, para que Grupo Cemex brinde un catálogo de opciones, “en unas semanas estaría llegando el primer prototipo para echar a andar el programa piloto, necesitamos un área de 200 metros cuadrados, la producción está entre mil 500 y 2 mil blocs diarios con cuatro personas trabajando y en dos meses estar hablando de costos y beneficios”, detalló.

NICHO DE NEGOCIO

El director de Gestión Ecológica municipal señaló que actualmente el 65 por ciento de los constructores usan bloc, pero se producen 10 mil ladrillos al mes en las 70 ladrilleras formalizadas, mientras que con una bloquera estarían produciendo de mil 500 a 2 mil piezas diarias. Dijo que el precio del tabique está de los 2 a los 2.50 pesos en San Luis Potosí, pero en ciudades como León, Salamanca o Aguascalientes está en los 6 pesos porque está regulado. En ciudades como Zapopan, Jalisco, ya no construyen con ladrillo porque está prohibido, “lamentablemente el régimen de casa de interés social que maneja Infonavit pide un porcentaje de uso de ladrillo. Desde Ecología emitimos un dictamen en donde vamos a proponer que ya las construcciones sean con bloc”. Maximino Jasso aseveró que en el programa también participa la Dirección de Desarrollo Urbano para poder dar incentivos a modelos de edificios verticales sostenibles. “Es un programa que estamos manejando de economía circular y es una propuesta que estamos haciendo a los ciudadanos, pero también a los ladrilleros, transitar a un material más sostenible”, adujo.

Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado y coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, explicó que antes de iniciar la actual Legislatura ellos propusieron el escenario uno, pero no han vuelto a tratar el tema con los otros cuatro grupos parlamentarios que tienen la posibilidad de presidir la Directiva del 15 septiembre del 2022 al 30 junio del 2023.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

NO BAJA INFLACIÓN

La inflación en México desaceleró marginalmente durante mayo del 2022, luego de tres meses consecutivos con alzas, pero se ubicó en 7.65, según datos del Inegi.

PRONOSTICA EXPERTO EN LA INDUSTRIA

PRODUCCIÓN DE AUTOS CAERÁ UN 15%, POR LA ESCASEZ DE CHIPS aSin embargo, seguirán llegando inversiones al sector automotriz; hay armadoras chinas interesadas en instalarse en México.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La escasez de semiconductores que persiste a nivel mundial hará que la producción de vehículos en México caiga este año en un 15 por ciento, señaló el periodista especializado en industria automotriz, Arturo Rivera. Sin embargo, consideró que esta situación no frenará las nuevas inversiones, pues hay armadoras de origen chino interesadas en instalarse en México. También otras empresas asiáticas del ramo automotriz buscan abrir plantas en el país, algunas podrían ser de semiconductores, dijo. Sobre la crisis de los chips, agregó: “esto no tumbaría la inversión, hay marcas chinas interesadas en seguir expandiéndose a Norteamérica y siguen viendo a México como posible destino”. “Recordemos que son los chinos quienes más fabrican chips e, incluso, se especula que podrían trasladar mucha de esta producción de semiconductores a nuestro continente”. En cuanto a la escasez de semiconductores explicó que son las marcas que dependen de la importación de estos componentes las que más están sufriendo. “Firmas como General Motors, Ford, BMW y Nissan,

SOLUCIÓN, HASTA EL 2024 La falta de semiconductores seguirá dos años más, según especialista. > México tendrá un desplome que rondará el 15 por ciento durante este año. > Para 2023, la caída en la producción estará cercana al 12 por ciento. > Será hasta 2024 cuando se retomen los niveles de producción de 2019.

MENOR TECNOLOGÍA

ARTURO RIVERA. Importantes firmas verán afectados sus planes de producción. que traen sus microchips de marcas chinas, son las que verán seriamente afectados sus planes”, sostuvo. Por esto, anticipó que muchas firmas europeas ya planean desarrollar sus propias fábricas de microchips, “por lo que veríamos en los próximos años nuevas plantas de este tipo en el viejo continente, pero también llegando a Norteamérica”.

“Será un proceso a mediano plazo. Las empresas no pueden cambiar sus esquemas de proveeduría de un año a otro, pero si están viendo cómo plantear estrategias para producir sus propios semiconductores y ya no depender de China. En Europa, por ejemplo, muchas armadoras están analizando aliarse con Bosch para generar estos componentes”.

A raíz de la escasez de chips, muchas firmas han optado por producir vehículos con estándares tecnológicos más bajos. “Esto impide, por ejemplo, que tenga espejos retractiles, cámaras de reversa, luces automáticas debajo de un puente, cámaras 360, ciertas cosas que quizá no son tan necesarias, pero dan estatus”. No obstante, el experto no recomienda dejar de adquirir vehículos, sino evaluar costos-beneficios, “las unidades se siguen produciendo con estándares de calidad y lo importante será ver lo que el consumidor prefiere y si el precio de mercado es el justo”.

CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN

En tanto esta problemática se resuelve a nivel mundial, es un hecho

que la producción automotriz se seguirá viendo afectada los próximos dos años. México no será la excepción. El experto en temas de industria automotriz atisbó que el desplome para nuestro país rondará el 15 por ciento durante este año. Por lo que respecta al 2023, la caída en la producción estará cercana al 10 o 12 por ciento. “Puede que sea hasta 2024 cuando retomemos los niveles de producción 2019, una vez que la proveeduría se estabilice a nivel global”.

INVERSIONES SE MANTIENEN

Sin embargo, el panorama de inversiones es más alentador. Arturo Rivera aseguró que firmas asiáticas están interesadas en instalarse en México los próximos tres años. “Proveedoras y armadoras, principalmente chinas, analizan mover su producción a Estados Unidos, Canadá o México. Y es probable que escojan nuestro país por varias razones: el costo del dólar, la cercanía con los puertos y la mano de obra”. Además, añadió que diversas firmas automotrices tienen planes de transformar sus líneas de producción actuales para producir una mayor cantidad de vehículos eléctricos. “Muchas marcas, estratégicamente, montarán estas nuevas líneas de producción en sus plantas de Estados Unidos o México. Y también podría esto ser una veta para la instalación de nuevas fábricas”.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

w

14 FERNANDO ESCANDÓN | PROPIETARIO DE LA MARCA

VA MEZCAL ANCESTRAL DE SLP A ESPAÑA Y NORTEAMÉRICA aTambién ha abierto mercado en territorio nacional; produce 8 mil botellas al año, para el segmento premium.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El mezcal potosino Patatús ya se exporta a Estados Unidos y España, además de que se comercializa no solo en San Luis Potosí, sino también en Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara; acaba de ser condecorado con la medalla de oro en el Concurso Internacional de Bruselas y por la Revista Cava. Exprés habló con Fernando Escandón Treviño, propietario de Mezcal Patatús, quien destacó que esta bebida es ancestral, debido a su método de elaboración, ya que se destila en ollas de barro, cuando la mayoría tiene destilación en cobre, lo que lo convierte en una bebida premium. ¿De qué tamaño es la producción del Mezcal Patatús? Se fabrican 8 mil botellas al año. Para que te des una idea, se necesitan 30 toneladas de maguey para elaborar solo 200 botellas. La mitad de la producción se comercializa en SLP. ¿Qué diferencia al Mezcal Patatús de otros mezcales? Es un mezcal ancestral destilado en barro y es exageradamente puro; no tiene añadiduras, es 100 por ciento agave. En el mercado hay mezcales industriales, artesanales y ancestrales, nosotros estamos en esta última categoría, en un nivel premium. La calidad de Mezcal Patatús le permite comercializarse a un precio mayor que el de otras marcas. En su página de Internet, una botella de 750 mililitros se vende en mil 200 pesos, precio que puede ser

CRECIMIENTO. Actualmente hay dos proyectos habitacionales en desarrollo.

CONSTRUYEN MIL 800 CASAS EN VILLA DE REYES aEn el municipio se impulsan desarrollos mixtos, con vivienda, comercio y servicios, cerca las empresas. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com

ESTRENO. Patatús presentará su nuevo empaque el próximo 18 de junio.

DE VIVA VOZ “Es un mezcal ancestral destilado en barro y es exageradamente puro; no tiene añadiduras, es 100 por ciento agave”. Fernando Escandón Treviño Propietario de Mezcal Patatús

más alto en otros puntos de venta. Patatús tiene la característica de que cambia el diseño de su botella y empaque cada año. Sobre esto le preguntamos al propietario de la marca. ¿Por qué cambian el diseño de su empaque cada año? Nos gusta el arte y nuestro mezcal es un arte hacerlo, es complicado; por eso buscamos vestirnos cada año de diferente forma. Nuestros empaques siempre traen impresas obras de creadores potosinos.

¿Cuántas presentaciones tiene? Son dos tipos de mezcales, uno con tres destiladas a 46 grados y otro con dos destiladas a 40 grados. Además, tenemos un mezcal madurado durante 12 meses y también pretendemos producir licores, a finales de 2022.

PRESENTACIÓN DEL NUEVO EMPAQUE

El próximo 18 de junio, Mezcal Patatús hará la presentación de su nuevo empaque en la fábrica de mezcal, ubicada en la delegación de Bocas. El precio de entrada será de mil pesos por persona y lo que se logre recaudar será donado al Club de Niñas y Niños de San Luis Potosí, ubicado en Peñasco y La Virgen. En el evento se efectuará un concurso de mixología con 5 expertos potosinos; habrá barbacoa, carnitas, asado de boda de jabalí y borrego a las brasas. Además, gorditas de la región y cerveza 7 Barrios. La música la pondrán José Madrigal, Sangre de Coyote, Grupo Cassete y otros más.

El desarrollo industrial en Villa de Reyes genera crecimiento urbano. La alcaldesa, Erika Irazema Briones Pérez, compartió con Exprés que actualmente hay dos proyectos habitacionales en desarrollo en la cabecera municipal que concentran 600 viviendas y otros 4 en etapa de autorización que aportarán mil 200 viviendas más, para un total de mil 800 en 2022. Los dos desarrollos que actualmente se tienen en la cabecera municipal se encuentran en etapa de construcción, incluso uno de ellos ya está en la tercera etapa. Ofrecen principalmente vivienda de interés social y concentran un total de 600 viviendas. En el caso de los cuatro proyectos que están en vías de cumplir con la normativa de urbanización de Villa de Reyes, agrupan mil 200 viviendas, es decir, el 10 por ciento de la meta para 2022. “En este sentido, es como Villa de Reyes está trabajando intensivamente: crear desarrollos habitacionales mixtos, que incluyan vivienda sustentable y de calidad, a no más de 15 minutos de la zona industrial del municipio”, mencionó la alcaldesa Erika Briones. Agregó que el ayuntamiento busca incentivar la construcción de vivienda al darle agilidad a los trámites y se ha logrado que las

CRECE VIVIENDA EN VILLA DE REYES Los fraccionamientos empiezan a crecer, debido al boom industrial del municipio. > Dos proyectos están en proceso en la cabecera municipal, que suman 600 casas en conjunto. > Otros 4 están en etapa de autorización y aportarán mil 200 viviendas más. > Villa de Reyes está creando desarrollos habitacionales mixtos, que incluyan vivienda sustentable y de calidad, a no más de 15 minutos de la zona industrial.

licencias de construcción se estén otorgando en un plazo máximo de 10 días hábiles, lo que reduce los gastos de los desarrolladores. “Los desarrollos deben de ser mixtos, para que en un mismo proyecto se pueda encontrar vivienda, servicios y equipamiento urbano, en un contexto de sustentabilidad ambiental”, dijo. Añadió tener muy claro que para mejorar la competitividad de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí se debe apostar por la movilidad, lo cual, en el corto plazo, se logra construyendo más vías de comunicación y un sistema de transporte colectivo más robusto.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

w

15 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El proyecto vitivinícola Casa Fronda avanza y en 2022 se proyecta que salga la primera producción de vino de mesa, aunque será a partir de vid comprada e instalaciones prestadas, dijo a Exprés su impulsor, Javier Silva, quien señaló que la meta es alcanzar 100 mil botellas anuales, lo que se podría lograr después de tres o cuatro años. Para el año entrante, Casa Fronda proyecta también partir de vides compradas pero ya con sus propias instalaciones de producción. Será en 2024 o quizá en 2025 cuando utilizará su propia cosecha y sus instalaciones, para sacar los primeros vinos 100 por ciento producidos en Casa Fronda, señaló el empresario. Esto es así porque acaba de concluir al 100% la plantación en el viñedo, pero no hay frutos de inmediato sino que deben transcurrir por lo menos tres años para sacar la primera cosecha. Otro parte del proyecto que también avanza es la construcción de las instalaciones, que están en etapa de excavación, pero ya se cuenta con el material para la cimentación. Serán alrededor de mil 500 metros cuadrados de construcción, en un predio de una hecárea y media, que incluirán auditorio, salas de degustación, restaurante premium, cava, bodegas, lunario hasta para mil 500 personas y estacionamiento. El proyecto fue desarrollado por el arquitecto Alejandro Dacosta, uno de los más prestigiados en este tipo de desarrollos, precisó Silva.

ANUNCIA SU PROMOTOR, JAVIER SILVA

CASA FRONDA ALISTA PRIMERA PRODUCCIÓN DE VINO PARA 2022 aLas primeras botellas se desarrollarán en alianza con otras vitivinícolas, mientras sus viñedos dan frutos y se construyen sus instalaciones.

Javier Silva detalló los principales componentes del proyecto. > Se desarrollará en un predio de una hectárea y media, junto a Ciudad Maderas. > Los metros cuadrados de construcción serán alrededor de mil 500. > Contará con viñedo, jardín de olivos, huerto orgánico, lunario y auditorio. > Bodegas, instalaciones de producción, cavas y salas de degustación. > Bar, restaurante, cocina de fuego, temazcal y tienda comunitaria. > Se busca conseguir 999 accionistas, para lograrlo faltan 488. > El precio de las acciones es de 46 mil 764 pesos, mediante 36 mensualidades de mil 299 pesos.

que está en construcción, a través del Eje 140.

VINO, ARTE, NATURALEZA…

VA POR MIL SOCIOS

Casa Fronda también reporta avances en la venta de acciones, pues se ha superado ya el 50% de la meta establecida. A la fecha se han colocado más de 500 títulos, de los 999 proyectados. Los accionistas no poseerán terrenos o parte de los viñedos, como en otros proyectos que se han desarrollado en el bajío. Más bien serán socios de la empresa, recibirán dividendos o utilidades cuando así se acuerde, señaló Javier Silva. En esta primera etapa se acordó reinvertir utilidades al 100 por ciento, si las hubiera, para impulsar el crecimiento del proyecto. Además, tendrán precios preferenciales en el restaurante, el uso de instalaciones, cursos y eventos que se realicen en Casa Fronda, explicó. Destacó que se trata de unas

LOS DATOS DE CASA FRONDA

SOCIOS. La empresa ha reportado avances en la venta de acciones.

PROYECCIÓN. Hasta 2024 o 2025 se verán las cosechas de las vides.

instalaciones muy cercanas a la zona urbana de la capital, pues están a 20 minutos o media hora desde el Distribuidor Juárez, aunque se le hizo ver al empresario que eso sería en fin de semana, porque en días hábiles

eso sería difícil. Sin embargo, muchos eventos en el sitio serán en horarios y días no hábiles, como los fines de semana. Además habrá acceso por la nueva vía alterna a la Zona Industrial

Javier Silva destacó que Casa Fronda pretende ampliar la cultura del vino en SLP y en México; también ampliar su mercado. Además, promover el arte, la sustentabilidad y los lazos comunitarios. Para ello se realizarán residencias, cursos, talleres, exposiciones y eventos de las distintas expresiones creativas, desde teatro hasta música, pasando por las artes plásticas. También se promoverá el reciclaje de materiales, bajo el lema de “lo que entra a Casa Fronda ya no sale…”; es decir, si entran botellas de vidrio, cartón o plástico se usará para algo en el interior, no se devolverá al medio ambiente. Finalmente, dijo que se trata de crear comunidad, para empezar una de amantes del vino y sus familias, cuyos integrantes estén interesados además en el arte y en la naturaleza.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

w

16 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com El director regional de Colliers International en la zona noreste del país, Sergio Arturo Reséndez Trujillo, dijo que la firma que representa tiene información sobre nuevas inversiones automotrices que han llegado a San Luis Potosí y de otras más que aterrizarán en lo que resta del 2022. Estas inversiones aún no quedan registradas en las estadísticas del sector automotriz, pues se trata de proyectos amarrados recientemente, señaló el experto. Por ejemplo, las inversiones nuevas que conoce Colliers aún no han sido reportadas en el Directorio Automotriz, en donde aparecen los proyectos del sector concretados en todo el país. Ahí solo se ha reportado una inversión realizada por Cummins. Pero incluso ésta tiene datos incompletos, dijo Sergio Reséndez. Dijo estar enterado de que Cummins seguirá creciendo y el monto de capital reportado en el primer trimestre del año se incrementará en breve. Sergio Arturo Reséndez dijo que la inversión en lo que resta de 2022 continuará en aumento, especialmente por la transición que está teniendo la industria automotriz, que migra de autos de motor a gasolina a los híbridos y eléctricos. Aunque Reséndez reconoció que la recuperación de este sector no se ha dado al 100 por ciento, tras haber vivido los peores momentos de la contingencia sanitaria, sí es un hecho que las nuevas inversiones ya se están manifestando. “La pandemia sigue y eso, de alguna manera, afecta la recuperación, pero, además, las empresas están viendo que hay mucha volatilidad en el tipo de cambio y todavía

REPORTA COLLIERS INTERNATIONAL

SE REACTIVAN EN SLP INVERSIONES AUTOMOTRICES aAlgunas de ellas se han concretado recientemente y aún no aparecen en estadísticas oficiales. Continuará el arribo de proyectos a la entidad durante 2022.

REPUNTE. Algunas inversiones son nuevas y otras son expansiones. no se puede medir el efecto pospandemia, en lo que se refiere a los hábitos de consumo de las personas”, declaró el experto.

INVERSIÓN CRECIENTE

El reporte del Directorio Automotriz indica que en el país se lograron

25 inversiones en ese sector por 3 mil 060.4 millones de dólares, que significaron 300.2 por ciento más que en el primer trimestre de 2021. Generaron 34 mil 235 empleos y 4 millones 900 mil 093 metros cuadrados en construcción. Más de la mitad de los proyectos se generaron en la región Bajío, con un total de 13, a través de mil 284 millones de dólares en inversión, que generaron 3 mil 128 empleos en la zona. La entidad que mayor monto de inversión recibió en los primeros tres meses del año fue Estado de México, con dos proyectos por mil 298.4 millones de dólares, que generaron 25 mil 150 empleos y 4 millones 008 mil metros cuadrados en construcción. El proyecto que más inversión generó en este estado fue la construcción del Parque Industrial T-Mex Park de Grupo Nemex, en donde se

CAE MÁS DE 24% PRODUCCIÓN DE BMW EN SAN LUIS POTOSÍ aEn lo que va de este año la firma ha fabricado solo 23 mil 293 unidades del Serie 3 y el Serie 2, contra las 30 mil 774 del mismo lapso de 2021. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com De enero a mayo de 2022 la planta potosina de BMW ha fabricado 23 mil 293 unidades, un 24.3% menos que las 30 mil 774 del año anterior,

según datos de la propia firma reportados a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y difundidas por el Inegi. En el mismo periodo enero-mayo de 2020, la BMW produjo 14 mil 045 unidades, por lo que las más de 23 mil de este año son casi el doble. Sin

AFECTACIÓN. Algún factor afecta seriamente las metas de producción. embargo, hay que recordar que en ese año las plantas automotrices estuvieron cerradas alrededor de dos meses,

a consecuencia de la contingencia sanitaria causada por el Covid. Con respecto al comparativo del

ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EN EL BAJÍO San Luis Potosí fue uno de los nueve estados que captaron inversión automotriz en el primer trimestre del año. Sin embargo, se ubicó por debajo de otros estados de la región Bajío, como Querétaro y Guanajuato. > El Directorio Automotriz registra una inversión por 11 millones de dólares, que generó 80 empleos y se trató de la ampliación de 36 mil metros cuadrados de la empresa Cummins. > El estado de Querétaro captó cuatro inversiones por 960 millones de dólares, que crearon mil 904 empleos y 12 mil metros cuadrados de área de construcción. > Guanajuato fue el estado del país que mayor número de proyectos de inversión automotriz tuvo, con un total de siete, por 313 millones de dólares, generando mil 144 empleos y 72 mil 807 metros cuadrados de área de construcción. > Aguascalientes captó solo una inversión, aunque no se detalla monto ni número de empleos generados.

invirtieron mil 250 millones de dólares y se generaron 25 mil empleos. El Directorio Automotriz reporta otros estados que tuvieron gran generación de empleos mediante inversiones en el sector automotriz en el primer trimestre: Tamaulipas (3,500), Querétaro (1,904), Coahuila (1,750), Guanajuato (1,144) y Puebla (400). Nuevo León, por su parte, generó 307 plazas y San Luis Potosí, 80.

2022 contra el 2021 sí se advierte que algo ocurre con la planta potosina, pues el año pasado con un solo modelo, el Serie 3, llegó a las 30 mil 774 unidades. En tanto, en este año, pese a que ya fabrica además el Serie 2, su volumen de producción cayó casi una cuarta parte. Con respecto al mes de mayo, la BMW en su planta instalada en Villa de Reyes fabricó solo 3 mil 223 unidades, de las cuales 2 mil 49 corresponden al Serie 3 y mil 174 al Serie 2. Esta cifra representa 2 mil 920 unidades menos que las producidas en el mismo mes del año pasado, cuando se tuvieron 6 mil 143 vehículos, pero solo del Serie 3. En mayo de 2020, cuando su planta estuvo cerrada gran parte del mes debido a la pandemia, BMW solo produjo 336 unidades.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés > 17

REBEL WILSON SALE DEL CLÓSET

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

La actriz Rebel Wilson se tomó este mes del orgullo al pie de la letra, por lo que decidió salir del clóset y compartir con sus seguidores que se encuentra en una relación con la vestuarista y diseñadora de joyas Ramona Agruma.

EL 20 DE NOVIEMBRE SERÁ EL DÍA...

Salma Hayek trabajará con Angelina Jolie Salma Hayek y Angelina Jolie han demostrado la química y la cercanía que existe entre ellas fuera del set. La estrella mexicana celebró en sus redes sociales la posibilidad de que esa amistad se consolide al volver a estar juntas en una película. “Ser dirigida por Angelina Jolie es un sueño hecho realidad”.

MILEY CYRUS

EN MÉXICO

Miley Cyrus volverá a México como una de las headliners del festival Corona Capital de la Ciudad de México, el cual se encargará de cerrar el 20 de noviembre.

Además, el cantante Lil Nas X debutará en el país, luego de romper el internet con su actitud retadora y el tema “Montero (call me by your name)”, al presentarse en el festival el mismo día que Miley. Por su parte, The Kooks podrá hacer las paces con sus fans mexicanos ya que, después de cancelar su actuación en la edición de 2021, estarán de vuelta el sábado 19 de noviembre. El evento tendrá una duración de tres días y se llevará a cabo en su se¿Sabías qué?...y de habitual, la curEn el cine, Milesu va 4 del Autódromo Cyrus realizó ión Hermanos Rodríguez, primera incurs de los días 18, 19 y 20 de en la película lt noviembre, y contará animación Bo ue q con un cartel varia(2008), en la la do de solistas y banpone la voz a protagonista das para públicos de toPenny. das las edades y gustos musicales.

aLa cantante forma parte del cartel del festival Corona Capital.

Ezra Miller acusado de manipulación Ezra Miller se enfrenta a una nueva polémica tras salir a la luz que los papás de uno de los integrantes de su círculo de amistades solicitaron una orden de alejamiento. En los documentos se afirma que la famosa estrella de cine manipuló y controló a su hija Tokata, de 18 años.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

JOAQUIN PHOENIX VOLVERÁ A LA PIEL DEL PERSONAJE

El “joker” tendrá secuela POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Joaquin Phoenix volverá a ser el “Joker” en una secuela que dirigirá Todd Phillips, quien confirmó el proyecto en Instagram.

En otra instantánea compartida por el cineasta aparece Phoenix, ganador del Oscar por dar vida al conocido villano, leyendo el libreto, cuyo título provisional es Joker: Folie à Deux. Tal es el misterio en torno a esta cinta, que el estudio Warner Bros., responsable de la primera película, se limitó a compartir las fotogra-

fías en su perfil de Twitter, pero evitó hacer cualquier comentario sobre el proyecto o la posible fecha de estreno. El título del guion deja intuir que la secuela continuará explorando los trastornos mentales de su protagonista. “Folie à Deux” es un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas psiquiátricos.


18 < Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

APOYO A UN ATLETA

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Con la mira en los Juegos Paralímpicos de París 2024, el atleta potosino José Alberto Arellano solicita apoyo para viajar al World Para Athletics Grand Prix en Monterrey. Depósitos en la cuenta 4027 6657 6731 8240 de Banco Azteca.

GAMBETA Y GOL

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Con números negros en sus finanzas y afianzando la base de jugadores con los que la oncena que comanda André Jardine llegó hasta la Liguilla, es como la directiva del Atlético de San Luis comienza la planeación de los Torneos de Clausura y Apertura 2022. En entrevista exclusiva para Exprés, el director general de la escuadra potosina Rodrigo Incera, detalló que lo que buscan es seguir creciendo como club en lo deportivo, pero también en lo administrativo. “Creo que fue un buen año en muchos sentidos. En la parte económica hoy prácticamente estamos estables, pues lo que ingresa es lo que gasta, entonces ya no estamos en ese tema y futbolísticamente creo que dimos un salto”, aseguró. “Nos costó mucho al principio por tantos préstamos de jugadores que teníamos, pero lo que ahora queremos es empezar a dar pasos tranquilos. Buscamos volver a llegar a la liguilla y ya no alejarnos de esa zona, pues queremos estar dentro de los doce primeros del torneo, por eso tenemos que empezar a solidificar este que es un proyecto a largo plazo, y aunque al final del día no es fácil construir un equipo, para este torneo, aunque tuvimos bajas no desarmamos al equipo”.

MISMO EQUIPO

POR ROCÍO MORALES

DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO…

DOBLE META. El ADSL busca destacar en los torneos de Clausura y Apertura 2022, pero también crecer en lo administrativo.

CON MIRAS A LOS PRÓXIMOS TORNEOS DE 2022

ADSL VA POR OTRA LIGUILLA

aEl director general de la escuadra conservará a los mismos jugadores para colocarse entre las mejores del futbol mexicano.

Tras explicar que André DE VIVA VOZ Jardine pidió la continuiar dentro dad de casi todos los “Queremos estmeros del jugadores con los que de los doce pri tenemos cerró el torneo, el ditorneo, por esosolidificar a rectivo potosino seque empezar proyecto a n ñaló que la estructueste que es u zo”. ra que conformarán largo pla Rodrigo Incera para enfrentar este nuel del Atlético vo año futbolístico tiene Director genera de San Luis como meta la consolidación de la institución. “Queremos empezar a consolidarnos para en un futuro ser un equies lo que estamos tratando de darle, po mucho más protagónico. El profe por eso seguimos en pláticas tanquiere la continuidad de la mayoría y to con Germán (Berterame), como

con (Facundo) Waller. Lo que André quiere es consolidar la base, quedarse con ellos y eso es lo que estamos haciendo. Nos ayudó mucho la compra de (Andrés) Iniestra, el que siga el préstamo de Zahíd (Muñoz); estamos en pláticas también con el tema de (Efraín) Orona, entonces esa consolidación de los 18, 20 jugadores que tuvimos seguirán un año más por lo menos”.

UN ESPACIO PROPIO

Cuando Exprés pregunta a Rodrigo Incera sobre el tema del comodato de las instalaciones de La Presa con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y con el proyecto de construir la

Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis, el director General de la escuadra sanluisina detalla que en breve firmarán con el alcalde la permanencia de la escuadra en esta zona de reserva ecológica. “Nosotros estamos ya en pláticas con el alcalde Enrique Galindo, estamos a punto de firmar el comodato de La Presa. Y con el tema del gobierno, con el señor gobernador estamos a punto de definir cuáles serán los terrenos para hacer una ciudad deportiva; queremos ahí tener todo: tanto femenil, juvenviles, queremos tener la casa club, queremos hacer un proyecto muy grande para que este club empiece a crecer.

Hoy que los índices de violencia y discriminación están tan elevados en nuestra ciudad, en nuestro estado, resulta indispensable que las autoridades municipales y estatales enfoquen todas sus baterías en fomentar la práctica del deporte entre los potosinos. Y es que los niveles de ira social que derivan en agresiones y hasta muertes, están siendo cada vez más alarmantes. Como sociedad, como potosinos bien nacidos, necesitamos también comenzar a asumir nuestra responsabilidad en la educación de nuestros hijos; en el fomento de valores de los que hoy todos estamos tan carentes como el respeto, la honestidad y la gentileza, porque justo ese alejamiento de cosas que podrían parecer tan sencillas y cotidianas es lo que nos ha llevado a perdernos como sociedad. Urgente es que las autoridades estatales y municipales fomenten la práctica del deporte de manera gratuita para niños, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad. Y es que, solo desfogando mediante el ejercicio y la práctica deportiva, es como lograremos deshacernos de esos malos sentimientos que llevamos mucho tiempo guardando, de la frustración que como sociedad enfrentamos y hasta de la ira que se nos ha acumulado durante años que como potosinos hemos tenido que afrontar problemas sociales, económicos y hasta políticos.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés > 19

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

PANDA ROJO SE DIRIGE A LA EXTINCIÓN

El panda rojo es el único miembro vivo del género Ailurus. Si bien hubo un momento en el que estuvo distribuido por Eurasia, ahora habita en los bosques templados del este del Himalaya y se cuentan menos de 10 mil individuos en estado salvaje.

NO SIEMPRE HAN SIDO PARTE DE LA DIETA

AVES DE CORRAL

ERAN DIOSES a Se tenía la creencia de que estos animales eran “psicopompos”, es decir, criaturas que escoltaban al alma humana a la próxima vida.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Hoy en día, los pollos representan un elemento básico de alimentación en todo el mundo. Sin embargo, eran sagrados para nuestros ancestros. Literalmente. En dos nuevos estudios, los científicos exponen una historia potencial de los orígenes del pollo que comienza, sorprendentemente, en campos de arroz plantados por agricultores del sudeste asiático hace unos 3,500 años, informa el zooarqueólogo Joris Peters. Desde allí, las aves fueron transportadas hacia el oeste no ¿Sabías qué?... de s como alimento, o ri a v En Europa, pollos sino como crias los primero ados turas exóticas rr te fueron en s a b o culturalmenm tu solos o en o te reverencian y s humana s o das, sugiere el n g si muestran o trabajo publicad si r de habe s. do en Proceedings o d a sacrific of the National Academy of Sciences.

ADORADOS COMO TODOS UNOS DIOSES

Los investigadores analizaron restos históricos de pollos de corral o pollos domésticos (Gallus gallus

domesticus) encontrados en más de 600 sitios en 89 países, incluidos Inglaterra, Italia, Turquía, Marruecos y Tailandia. Los resultados sugieren que el ave fue domesticada por primera vez hace solo 3,500 años en el sureste de Asia antes de extenderse hacia el oeste hasta Europa y la domesticación fue provocada por el cultivo de arroz seco, que atrajo a las aves salvajes de la jungla, el ancestro del pollo moderno, hacia abajo donde se encontraban los antiguos humanos. Así, la disponibilidad de arroz seco atrajo a las aves de la jungla hacia abajo de los árboles y las llevó a una relación más cercana con nuestros ancestros, lo que resultó en su domesticación final. Su estatus de especie exótica o inusual era tal que incluso eran enterrados con los humanos, lo que sugiere que las aves eran “psicopompos”, criaturas que se pensaba que escoltaban al alma humana a la próxima vida.

ESTUDIO DE HUESOS INDICA QUE NO ERAN ALIMENTO

Anteriormente se creía que los pollos se criaban para servir como comida hasta hace 10 mil años. Es fácil suponer que la especie fue domesticada principalmente como fuente de alimento y transportada por todo el mundo por personas que deseaban asegurarse un suministro de carne y huevos,

pero el otro informe, publicado en la revista Antiquity, sugiere que los humanos no entraron en contacto cercano con los pollos hasta aproximadamente el año 1500 a.C. El análisis de los huesos reveló que la mayoría de ellos eran mucho más recientes de lo que se pensaba. Los hallazgos del estudio actual involucraron un nuevo análisis de más de 600 huesos de pollo de colecciones de museos y varios sitios arqueológicos repartidos por el mundo. Los investigadores utilizaron la datación por radiocarbono y las proporciones de isótopos estables de nitrógeno para establecer las edades de los huesos, así como el análisis morfométrico para asegurarse de que los huesos eran de pollos y no de otros animales. Los investigadores encontraron que el hueso de pollo auténtico más antiguo entre sus muestras se encontró en el sitio neolítico Ban Non Wat en el centro de Tailandia, y data de entre 1650 y 1250 a.C. Esto es significativamente más reciente que el 6000 a.C. que se propuso en investigaciones anteriores. “Comer pollo es tan común que la gente piensa que siempre lo hemos comido, pero este trabajo muestra que nuestra relación pasada fue mucho más compleja, y que durante siglos los pollos fueron celebrados y venerados”, señala Naomi Sykes, de la Universidad de Exeter y coautora del estudio.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

INFECCIÓN RENAL, ¡TEN CUIDADO! aSi no se trata de forma adecuada puede poner en riesgo tu vida. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La infección renal (pielonefritis) es un tipo de infección de las vías urinarias que, generalmente, comienza en la uretra o en la vejiga y sube hasta uno o ambos riñones.

TRATAMIENTO

Los antibióticos son la primera línea de tratamiento para las infecciones renales. Los medicamentos que tomes y el tiempo de uso dependerán de tu estado de salud, así como de las bacterias halladas en tus análisis de orina. Por lo general, los signos y síntomas comienzan a desapa-

recer a los pocos días de tratamiento. No obstante, es posible que necesites continuar tomado antibióticos durante una semana o más. Completa todo el tratamiento con antibióticos recomendado por el médico, incluso después de sentirte mejor.

Si no se trata de forma adecuada, es posible que cause daño permanente a los riñones.

CAUSAS

LAS HAY DE MUCHAS FORMAS

NUBES, ¿IMAGINAS

CÓMO SON?

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

¿Cómo se imaginan que son las nubes? “Suaves y esponjosas” son los calificativos que más se repiten. Las hay grandes, pequeñas, altas, bajas, imponentes, delicadas y con una multiplicidad de formas infinita. Lo primero que conviene aclarar es que las nubes no están formadas por vapor, sino que por agua ya sea en estado líquido o sólido.

La humedad ambiental está dada por la cantidad de vapor de agua que forma parte de la atmósfera. Esa humedad se eleva, se enfría y a través de la condensación (cambio del estado gaseoso al líquido) se forman las nubes, pero para que ello ocurra falta un ingrediente: aerosoles o núcleos de condensación. Estos son minúsculas partículas sólidas o líquidas suspendidas en un gas que están en todas partes. Los aerosoles al chocar con las moléculas de agua forman las nubes.

Las bacterias que ingresan en las vías urinarias a través del tubo que transporta la orina ¿Sabías qué? del cuerpo (uretra) Una infección pueden multiplirenal grave carse y desplazarar puede provoc s se a los riñones. e n complicacio te Esta es la causa potencialmen más frecuente de mortales. infecciones renales. Las bacterias de infecciones de cualquier otra parte del cuerpo también pueden extenderse a los riñones a través del torrente sanguíneo. Aunque las infecciones renales no son frecuentes, pueden suceder, por ejemplo, si tienes una articulación artificial o una válvula cardiaca que se infecta.

SÍNTOMAS

> Fiebre. > Escalofríos. > Dolor en la espalda, el costado (flanco) o la ingle. > Dolor abdominal. > Necesidad imperiosa y constante de orinar. > Sensación de ardor al orinar. > Náuseas y vómitos. > Pus o sangre en la orina. > Orina turbia o con olor desagradable.

COMPLICACIONES > Formación de cicatrices en el riñón. Esto puede provocar enfermedad renal crónica, presión arterial alta e insuficiencia renal. > Intoxicación de la sangre (septicemia). Los riñones filtran los desechos de la sangre y devuelven la sangre filtrada al resto del cuerpo. Una infección renal puede hacer que las bacterias se diseminen por el torrente sanguíneo. > Complicaciones en el embarazo. Las mujeres que padecen una infección renal durante el embarazo pueden tener un riesgo mayor de dar a luz a bebés de bajo peso.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La razón por la que el cielo es azul se debe a tres factores juntos: que la luz del sol está hecha de luz de muchas longitudes de onda diferentes, que la atmósfera de la Tierra está hecha de moléculas que dispersan la luz de diferentes longitudes de onda en diferentes cantidades, y la sensibilidad de nuestros ojos. A medida que la luz blanca atraviesa nuestra atmósfera, las diminutas moléculas de aire hacen que se “disperse”. La dispersión causada por estas diminutas moléculas de aire (conocida como dispersión de Rayleigh) aumenta a medida que disminuye la longitud de onda de la luz. La luz violeta y azul tienen las longitudes de onda más cortas y la luz roja la más larga. Por tanto, la luz azul se dispersa más que la luz roja y el cielo parece azul durante el día.

¿QUIÉN DESCUBRIÓ POR QUÉ EL CIELO ES AZUL?

Tenemos que remontarnos a 1859 para descubrir cómo el científico irlandés John Tyndall utilizó la información, primero de Isaac Newton y luego del erudito irlandés Thomas Young, para dar el siguiente paso, convirtiéndose en el primero en explicar por qué el cielo es azul.

TRES FACTORES ESTÁN RELACIONADOS CON ESTE FENÓMENO

¿SABES POR QUÉ

EL CIELO ES AZUL? aSu intensidad depende del lugar desde donde se observe y de la contaminación del ambiente.

Tyndall proyectó un haz de luz blanca a través de un fluido salpicado de partículas flotantes. Cuando miró desde un lado, el fluido resplandeció de color azul (“efecto Tyndall”). El físico se dio cuenta de que esto significaba que la luz azul rebotaba o “esparcía” las partículas del fluido más que cualquier otro color. Dado que la luz azul tiene una longitud de onda corta, infirió que las longitudes de onda más cortas se dispersan más que las más largas. Su experimento mostró que la luz azul se dispersa más que otros colores y, por ello, el cielo es azul.

CIELO NO SE VEN IGUAL DE AZUL EN TODOS LADOS

El azul del cielo también se ve afectado por otros factores, como la

¿Sabías qué? án Las nubes est r o p formadas tas pequeñas gotias o id de agua (líqu es de n sólidas), millo do de la ellas, unas al la otras.

humedad y las partículas en el aire. Los países tropicales, como Singapur o India por ejemplo, que están más cerca del ecuador y son

más húmedos o tienen contaminación o polvo en el aire, tienen cielos menos azules que Australia, la mayor parte del tiempo. En el

hemisferio norte, Canadá, EUA, Rusia o los países nórdicos, también tienen cielos azules brillantes similares a los de Australia.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

22 LLEGA EL VERANO Y CON ÉL LAS ESCAPADAS A NADAR

CÓMO PREVENIR EL

AHOGAMIENTO INFANTIL aAunque esta temporada es para disfrutarse, debes tomar precauciones para que los pequeños de la casa estén seguros en todo momento. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Según la OMS, el ahogamiento se define como “el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión/inmersión en un líquido, con resultados que cabe clasificar entre: muerte, morbilidad y no morbilidad. Llega la temporada de playa, piscinas, ríos y pantanos. Así que lo único que podemos hacer es prevenir.

SUPERVISIÓN PERMANENTE

Un bebé puede ahogarse incluso en una piscina hinchable de las que tienen 15 centímetros de altura o en una bañera. Cualquier descuido del cuidador o cuidadora al ir a atender el teléfono o abrir la puerta puede ser mortal. La supervisión de los niños debe ser constante y permanente. Se debe cumplir la norma 10/20: mirar al niño cada diez segundos, ser capaces de llegar a él en menos de 20 segundos. En menores de 5 años hay otra norma que debemos cumplir: deberemos tener acceso a ellos con solo estirar el brazo. Si hay niños pequeños, la piscina debería ser un lugar libre de uso de móvil, pero también libre de charlas y de lectura. Y como el verano está para disfrutar, se recomienda asignar la vigilancia a un adulto (nunca a un niño ni al hermano mayor) para que todos pue-

dan disfrutar un rato. No asumas que otro está vigilando, pacta turnos donde solo uno sea el responsable. ¡Ah! Y cuidado con el consumo de alcohol, pueden producir una relajación en la vigilancia de los más pequeños.

que no se acerquen a estos dispositivos de la piscina. Todos los adultos deben conocer la ubicación del apagado eléctrico de la piscina y saberla apagar con rapidez en caso de atrapamiento.

COLOCA UNA VALLA EN LA PISCINA

NO SOLO HAY QUE TENER CUIDADO EN LA PISCINA

Aproximadamente el 75% de los ahogamientos infantiles en piscinas privadas podrían haberse evitado con una valla que rodease los cuatro lados y separe completamente la piscina de la casa y el jardín. Lo que se recomienda es colocar una valla de entre 1.20 y 1.50 m de altura, que resultará efectiva para niños hasta los 6 años y que no sea escalable, con puertas con trabas de seguridad que la rodee completamente.

NINGÚN FLOTADOR PROTEGE FRENTE AL AHOGAMIENTO

Cualquier tipo de hinchable debe ser utilizado bajo supervisión constante. “Los flotadores se voltean dejando a los niños sumergidos sin capacidad para darse la vuelta y se deshinchan”. Respecto a los juguetes hinchables, hay que retirarlos y recogerlos de todas las piscinas y así evitar que los niños puedan sumergirse por ir a jugar con ellos. Al terminar la hora del baño se recomienda vaciar de agua las piscinas pequeñas piscinas, darles la vuelta y mantenerlas fuera del alcance de los niños.

SUCCIÓN Y CUBIERTA DE DRENAJE

Se debe evitar el pelo largo suelto, el uso de cadenas, ropa de baño holgada, cuerdas u otros elementos que puedan ser succionados. Debemos educar a los niños para

Cuando “aprieta” el calor, cualquier masa de agua que nos refresque nos vale. Por eso, en determinadas zonas, además de playas, piscinas y parques acuáticos entran en juego los ríos, estanques y pozas naturales. Evita bañarte en ríos o lagos que no conozcas porque, aunque parezcan tranquilos, puede haber corrientes internas, algas y otras plantas acuáticas. Evita ríos de gran caudal, en pozas naturales o bajo las cascadas. Es arriesgado, porque puede haber corrientes o formarse remolinos que te arrastren. En las playas, lagos y ríos donde no conocemos la profundidad, no hay que tirarse de cabeza. Podemos morir por un traumatismo craneoencefálico o quedar con alguna lesión medular permanente. Respecto a las playas, es imprescindible enseñar a nuestros hijos e hijas a conocer los colores de las banderas. Con bandera roja, queda prohibido nadar. Y con bandera amarilla, lo más seguro es que el agua no sobrepase la cadera y debemos explicarles que no se adentren en el agua. Existe relación entre recibir lecciones de natación y la disminución de los ahogamientos. Así que se debería enseñar a los niños a flotar, nadar y a actuar con prevención. Lo ideal sería que esta formación sea llevada a cabo por instructores acreditados.

¿Sabías qué?... 236 ron En 2019 murie or ahop s mil persona lo que gamiento, con rte en ie v n este se co ma de un grave problen todo salud pública e . el mundo


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

23 UBICADO EN EL ESTADO DE HIDALGO

HISTORIA Y FUTBOL EN REAL DEL MONTE aEn este lugar nació la pasión por el soccer en México, cuando los mineros ingleses lo introdujeron al país. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Ubicado a quince minutos de la capital de Hidalgo, Real de Monte es el Pueblo Mágico más alto del país. Esta región fue testigo de importantes episodios como la primera huelga de América o el nacimiento de la pasión por el futbol soccer en México, cuando los mineros ingleses lo introdujeron al país. Real del Monte es uno de los emblemas turísticos de Hidalgo y forma parte de la ruta Corredor de la

Montaña que agrupa a poblaciones como Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Omitlán o Atotonilco. Antes de la conquista, Real del Monte era conocido con el nombre de “MAGOTSI” del Otomí “Ma”, que significa altura y “Gohtsi”: paso, portillo, portezuelo; y que era el paso de los que venían a la Huasteca o del señorío de Metztitlan para dirigirse a la gran Tenochtitlán. Se asegura que el nombre de Mineral del Monte se adoptó a la fundación del pueblo, pero durante la dominación española cambió por el de Real del Monte por la costumbre durante la época colonial de llamar así a todo lugar bajo dominio de la corona española, especialmente los centros mineros.

UN PUEBLO COLORIDO. Recorre sus calles y disfruta del lugar.

Las minas se trabajaron desde el siglo XVI hasta el principio del XVIII; sin embargo, la explotación principal se limitó de prefe-

rencia a la veta Vizcaína en los años 1726 y 1727. Ingresó al programa Pueblos Mágicos el 28 de agosto del 2004.

En 1824 llegaron los ingleses con la tecnología más avanzada en aquel momento, lo que marcó la fisonomía y la cultura de este pueblo: casas de máquinas, iglesia metodista, cementerio estilo inglés.

ATRACTIVOS > Bosque del Hiloche. > Capilla del Señor de Zelontla. > Capilla de la Santa Veracruz. > Mina La Dificultad. > Mina de Acosta. > Museo de Medicina Laboral. > Museo Casa Grande. > Museo del Paste. > Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. > Portal del Comercio. > Peñas Cargadas. > Panteón Inglés.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

24

LA NASA ESTUDIARÁ A LOS OVNI POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

UN RELOJ ÚTIL Y ELEGANTE Si a tu papá le gusta el deporte, o si solo quieres regalarle un reloj que le ayude a medir su actividad, se conecte con su celular y tenga un diseño sobrio y elegante, tu opción es el HUAWEI Watch Gt2. Precio: 4,033 pesos. amazon.com.mx

DISFRUTA DE TODOS TUS DISCOS Seguramente tu papá tiene una gran colección de discos, así que LP & NO.1 Tocadiscos Bluetooth será una excelente opción para que pueda continuar escuchando sus temas favoritos y aprovechar la tecnología. Precio: 3,151 pesos. amazon.com.mx

Con la intención de investigar los Fenómenos Aéreos no Identificados (UAP por sus siglas en inglés, conocidos popularmente como OVNIs) la NASA está armando un equipo de estudio que comience a examinar los eventos en el cielo que no se pueden determinar como aeronaves o fenómenos naturales conocidos, desde una perspectiva científica. La agencia señala que la intención es identificar los datos disponibles, establecer metodologías para recopilar datos futuros y usar la información para comprender mejor las UAP, aunque ya adelantan: hasta ahora no hay evidencia de que estos fenómenos sean de origen extraterrestre. También mencionan que de momento el número limitado de observaciones hace difícil sacar "conclusiones científicas" sobre el origen de estos eventos y que todos los UAP en la atmósfera son de interés tanto para seguridad nacional como para seguridad aérea. Por esto la NASA urge a establecer qué eventos son naturales, para así dar un primer paso clave para identificarlos o mitigarlos y garantizar la seguridad de las aeronaves.

PARA QUE NUNCA PIERDAS TUS LLAVES Si tu padre es de los que nunca encuentra nada, el Airtag de Apple le va a ser de muchísima ayuda. Ideal para poner en las llaves o incluso en nuestro perro. ¡No más objetos perdidos que lo retrasen en sus actividades! Precio: 699 pesos. amazon.com.mx

AUDÍFONOS CÓMODOS E INALÁMBRICOS Los audífonos inalámbricos siempre son útiles, ya sea para trabajar, hacer deporte o simplemente relajarte. Tu papá podrá disfrutar de sus conferencias con toda la comodidad de JBL, que ofrece su modelo Tune 510BT a prueba de ruido. Precio: 869 pesos. amazon.com.mx


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

25

PALOMITAS

Porsche ya tiene empresa para motor de sus bicis

PARA TODA OCASIÓN

Porsche acaba de adquirir el 100% de las acciones de Fazua, un fabricante de sistemas de propulsión ligeros y compactos para bicicletas eléctricas. Apenas en enero pasado, había comprado el 20% de las acciones. Fazua, de origen alemán, es considerada pionera en el desarrollo de sistemas de propulsión ligeros y compactos, fabrica motores livianos para bicicletas eléctricas, como el Ride 60. Además, con el Fazua Drive System une la batería con el motor en una sola unidad.

¿Tu papá es de los que disfruta de las palomitas para ver una película en casa o a cualquier hora del día? Pues Cuisinart CPM-100W es la mejor manera de prepararlas y disfrutar de un agradable rato juntos. Este gadget tiene una capacidad para 10 tazas. Precio: 1,403 pesos. amazon.com.mx

APUNTES EN ORDEN, CON LA COMPAÑÍA DE BATMAN De seguro tu padre es todo un fan de Batman, y para sorprenderlo puedes regalarle una Moleskine en edición limitada; este cuaderno con tapa dura incluye stickers. ¡Ideal para tener todos los apuntes en orden! Precio: 794 pesos. amazon.com.mx

Adiós a autos a gasolina y diésel para 2035 en Europa

BOCINA INALÁMBRICA PARA TUS REUNIONES

El Parlamento Europeo votó a favor de un mandato en la Unión Europea: la prohibición de venta de autos nuevos con motor de combustión en 2035. La asamblea exige a las automotrices que reduzcan emisiones de dióxido de carbono al 100% para mediados de la próxima década. El objetivo es “intensificar la lucha contra el cambio climático” impulsando vehículos eléctricos. El mandato equivaldría a una prohibición en el bloque geopolítico de 27 países a partir de ese año.

Si tu papá trabaja en casa o suele tener muchas juntas en línea, esta bocina Bluetooth portatil inalámbrica de Sony le facilitará esas reuniones, además, podrá escuchar su música favorita en sus horas de descanso. Precio: 1,280 pesos. amazon.com.mx

“TELE” RETRO PARA TU SMARTPHONE Florencinid Vintage TV presenta una lupa de alta definición con un increíble estilo retro que seguramente llenará a tu papá de buenos recuerdos. Podrá ver películas, videos o hasta realizar videollamadas desde su “tele”. Precio: 235 pesos. amazon.com.mx


26 < Semanario Exprés

2 202 de o i n e ju 12 d o g in Dom

EXPOSICIONES EN EL CDC

El Centro de Difusión Cultural de IPBA invita al público en general a visitar las cuatro nuevas exposiciones que alberga “Imágenes emergentes”, “El camino de regreso”, “Desfragmentación interna” y “El sendero de Ariotto”.

EN EL FESTEJO. Ricardo Hernández Navarro, Ricardo Hernández Reyna, Rocío Navarro, Andrea López, Diego Hernández.

ANDREA JAQUELINE LÓPEZ HERNÁNDEZ

GRADUADA. Andrea Jaqueline López Hernández.

FESTEJO PARA LA NUEVA LICENCIADA EN TURISMO Andrea Jaqueline López Hernández es nueva Licenciada en Turismo y su familia organizó una fiesta para celebrar este logro en su vida. Luego de celebrar su graduación y aprobar las materias del plan de estudios de la Universidad Cuauhtémoc, Jaqueline festejó en grande el comienzo de su vida

profesional con amigos y familiares en una íntima recepción. Durante la celebración, los asistentes colmaron de felicitaciones a la nueva profesionista y desearon lo mejor en el comienzo de su etapa laboral. Con música y buena plática entre familiares y amigos, transcurrió el festejo en honor a Andrea Jaqueline.

BUENA COMPAÑÍA. Stephania Alvarado y Andrea López.

EN LA CELEBRACIÓN. Zaira Hernández y Andrea López.

FELICES. Andrea López y Diego Hernández.

PAPÁS ORGULLOSOS. Agustin López, Andrea López y Alma Hernández.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

27

EN FAMILIA. Los integrantes de la famlia Leal Cano pasan el día juntos.

NUMEROSOS ASISTENTES A LA MISA DOMINICAL DEL CLUB DEPORTIVO POTOSINO c Como cada domingo, las familias se reúnen para asistir a la eucaristía. Los socios del Club

Deportivo Potosino no dejan pasar la oportunidad de cumplir con su compromiso de fe al acudir a la misa dominical que se lleva a cabo en el lugar. Tras la ceremonia religiosa los asistentes aprovechan el día para convivir con el resto de las familias, pasar un rato al aire libre, en la alberca y descansar, luego de una ardua semana de trabajo y estudio.

EN EL CLUB. Érika, Íngrid y Dany tomaron un receso de la rutina.

UNIÓN FAMILIAR. La familia Medellín Venegas estuvo presente.

EN PAREJA. Antonio Venegas y su esposa.

PARTICIPANTES. Elisa, Eduardo y Lucy acudieron a la misa.

MAÑANA DE DOMINGO. Isamar y Fernanda Venegas.

DE DESCANSO. Carla Castañeda y Omar Sánchez con su hija Carla.


28 < Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

“CREACIÓN EN CONTINGENCIA”

Desde el 10 de junio, las galerías “Teresa Caballero” y “Juan Blanco” del Centro Cultural Palacio Municipal presentan la muestra de 24 artistas potosinos que trabajaron en el contexto del encierro.

EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO CAJA REAL

CINCO VISIONES DEL GRABADO aReconocidos artistas jaliscienses unidos

por una técnica, pero con temáticas muy diversas, es lo que ofrece la nueva exposición “CINCO-grafías”.

INAUGURACIÓN El Centro Cultural Caja Real invita a la apertura de la exposición. Fecha: jueves 16 de junio. Hora: 19:00 h. Lugar: Centro Cultural Universitario Caja Real (Madero esq. con Aldama en la Zona Centro). > Contará con la participación de algunos de los autores.

EN LA MUESTRA. La obra de Ana Luisa Rébora evoca a la nostalgia.

POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com

esta exposición tiene una visión muy contemporánea”, afirmó.

Cinco visiones del mundo, pero unidos por una sola técnica, es la nueva exposición que alberga el Centro Cultural Universitario Caja Real, bajo el nombre de “CINCO-grafías”.

Cada uno de los creadores que integran el grupo cuenta con más de 25 años de trayectoria, y a pesar de dominar diversas técnicas, se dieron la oportunidad de experimentar con la siligrafía, un procedimiento que puede considerarse emergente en México, pues su práctica comenzó apenas entre los años 70 y 80 del siglo pasado. La técnica consiste en dibujar con lápiz de cera en superficies de aluminio para offset, para después aplicar silicona y bloquear las partes donde no se rayó. Posteriormente se deja secar, se procede a entintar para finalmente imprimir. A diferencia de la litografía, donde la placa es de piedra calcárea, esta técnica planográfica no requiere de ácidos por lo que resulta más amable para el medio ambiente y para la salud del propio artista. “Martha Pacheco falleció este año, pero nos dejó un gran legado artístico y parte de él se encuentra en esta exposición. Ella es un referente del arte contemporáneo en México y se enfocaba en dos temas principales: la muerte y la locura”, afirmó Pedro Mendiola. Respecto a Víctor Hugo Pérez dijo que “se enfoca mucho en la cotidianeidad y su obra se distingue por incluir animales con los que él convive, perros, gatos, roedores,

Martha Pacheco, Ana Luisa Rébora, Víctor Hugo Pérez, Enrique Oroz y Juan Carlos Macías, “usan una técnica poco usual que se llama siligrafía, la cual permite un alto contraste que da mayor expresividad al dibujo. Ellos entraron a un taller de grabado de esta técnica y crearon 12 estampas cada uno ex profeso para esta exposición; lo que los une es la técnica, pero cada uno tiene una temática personal”, dijo en entrevista con Exprés, Pedro Mendiola, responsable de Servicios Educativos y Vinculación de la Centro Cultural Caja Real. Los artistas comenzaron a trabajar en el proyecto entre 2018 y 2020, quienes de manera individual realizaron una serie de 12 imágenes, que en conjunto integran un total de 60 piezas. “En la Caja Real hemos tenido varias exposiciones de grabado, pero de autores muy clásicos, pero

ARTISTAS DE RENOMBRE

que son simbólicos. Él tiene unos trazos muy definidos. Mientras que Ana Luis Rébora plasma parajes desolados, que evocan mucha nostalgia, pues ella vivió 20 años en Noruega y lo que vio allá permea en su obra”. Agregó que Enrique Oroz “se caracteriza por mezclar diferentes personajes, como dibujos animados, históricos, con publicidad contemporánea. Y Juan Carlos Macías tiene una conexión con lo que está dibujando para que su obra tenga vida, entonces sus creaciones son muy empáticas”.

DE LUJO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Difusión Cultural presenta la muestra colectiva “CINCOgrafías”, en colaboración con la Fundación Black Coffee Gallery. “El Centro Cultural Caja Real tiene colaboración con varios museos, galerías y fundaciones, y en este caso ya teníamos contacto con la Fundación Black Coffee y se hizo la gestión para traer esta exposición, aunque por la pandemia tuvimos que reagendarla”.

“CINCO-grafías” estará vigente del 16 de junio al 4 de septiembre y podrán visitarla de martes a sábado de 10:00 a 18:00 h y domingos de 10:00 a 14:00 h, entrada libre.


Domingo 12 de junio de 2022 | Semanario Exprés

Cultura POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com

Luigi Fantini nació en una familia italo-mexicana y descubrió en las artes plásticas una manera de expresarse, a pesar de su carácter introvertido. La evolución de su obra, desde el graffiti hasta la pintura hiperrealista, está reunida en dos exposiciones en el Centro Cultural Caja Real bajo el título de “Colectiva Luigi Fantini” y “Darío de una Pasión”. “Son 30 obras de Luigi Fantini las que se puedan apreciar en esta exposición y cabe destacar que él tiene un cierto grado de daltonismo, pero sus obras son muy brillantes y llenas de color”, dijo Pablo Mendiola, responsable de Servicios Educativos y Vinculación de la Centro Cultural Caja Real. Contó que Luigi Fantini es un caso muy particular, “comenzó su carrera con el grafiti a los 16 años, posteriormente se pasó al bastidor con el aerógrafo, por ello la estética del graffiti siempre ha estado presente en su trabajo y, como la mayoría de los artistas, es autodidacta, aunque se acercó a quienes él admiraba”.

DEL GRAFFITI AL HIPERREALISMO

LAS DOS CARAS DE LUIGI FANTINI aUna exposición con dos facetas del artista

está disponible en el Centro Cultural Caja Real, la cual muestra una retrospectiva de la evolución de su trayectoria.

diferentes conceptos, como los del arte pop con escenas clásicas de los grandes pintores de la historia del arte”, afirmó. El segundo núcleo es un proyecto que el propio artista llama “Darío de una Pasión”, porque tiene como mentor al pintor colombiano Darío Ortiz, a quien toma como modelo y hace una serie de pinturas de gran formato del artista en su taller. “Lo interesante de esto es que logra capturar el movimiento dentro de una imagen estática, es como una superposición de imágenes en una sola pintura. Los escenarios donde pone a Darío son un tanto alucinantes”, comentó Mendiola. Y agregó que “lo que abona Luigi Fantini al hiperrealismo es esta mezcla de elementos contemporáneos, porque podemos ver obras de Jeff Koons, dentro de la pintura de Luigi”.

INAUGURACIÓN

Luigi Fantini estará presente en la inauguración de su exposición, el jueves 16 a las 19:00 horas, para ofrecer un recorrido a los visitantes, “que es algo que ha caracterizado a las exhibiciones de la Caja Real, pues no es lo mismo que tengas al autor enfrente y preguntarle sobre su proceso creativo, la técnica”, comentó. “Colectiva Luigi Fantini” y “Darío de una Pasión” están localizadas en la planta baja del Centro Cultural Caja Real, mientras que “CINCO-gráfica” se encuentra en la planta alta. Estará vigente hasta el 4 de septiembre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 h y domingos de 10:00 a 14:00 h, con entrada libre.

DOS FACETAS DE FANTI

Pedro Mendiola explicó que “Colectiva Luigi Fantini”, “tiene el objetivo de presentar al artista a los potosinos, es una retrospectiva de más de dos décadas de trabajo, en la que el espectador puede apreciar la evolución del artista a través de su trayectoria”. Luigi Fantini llegó a consolidarse como hiperrealista y en esta exposición se incluye un autorretrato que es una copia fiel a la realidad, “esto nos habla de la gran habilidad que tiene para el dibujo, la pintura y el manejo de los materiales. Es una persona introvertida, un tanto hiperactiva y esta inquietud que tiene, lo llevó a experimentar con otros materiales, algunas de sus obras incluyen luz LED, hay otra que parece que se salen del marco, otras están formadas por un conjunto de piezas. Incluso estéticamente, él mezcla

29

DE VIVA VOZ de Luigi “Son 30 obrasse puedan e Fantini las qu exposición y a st apreciar en e que él tiene un cabe destacar e daltonismo, cierto grado d son muy bripero sus obrasas de color”. llantes y llen diola Pedro Men ativos Servicios Educ l Centro de n ió y Vinculac al. Cultural Caja Re

100 CARTELES POR LA AUTONOMÍA

c En el marco de los festejos del Centenario, el patio del Edificio Central alberga la exposición “100 carteles sobre la autonomía”, esfuerzo de la Dirección de Comunicación e Imagen, con apoyo de la Secretaría de Difusión Cultural, la Facultad del Hábitat y Casa Cartel. El proyecto congrega diseñadores del ámbito local, nacional e internacional de países como Estados Unidos. Colombia, Argentina, Dinamarca, Irán, España y Bolivia. La exposición se encuentra disponible en el patio del Edificio Central en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

ÚNICO. Sus obras superan la realidad por sus detalles.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.