809

Page 1

“Mijis” fue asesinado y se confirmará, dice viuda PAG.07 Artistas en los casinos Hoteles y centros de juego buscan atraer clientes potenciales con exposiciones. > Cultura | 29 DOMINGO 10 DE JULIO DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 809 | AÑO 15

j ABRIRÁ NUEVO H. CENTRAL

j IMPULSARÁN PROVEEDURÍA LOCAL

Con Puro Potosino Industrial, ayuntamiento de la capital, gobierno estatal y sector fabril promoverán productos de SLP. > SLP Exprés | 08

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ INVERSIÓN DE 100 MDP PARA PONER EN OPERACIÓN ESE “ELEFANTE BLANCO”. > SLP Exprés | 04 EN INTERIORES

1.5 por ciento

h SLP EXPRÉS

era el crecimiento del PIB en México proyectado para los próximos años.

PIDE GALINDO 7 HECTÁREAS PARA VIALIDAD

0.5 por ciento

El alcalde de SLP solicitó a Grupo México que done espacio para construir avenida a 6 carriles en el poniente. > 05

será el crecimiento del PIB si se confirma la recesión en los EUA.

RECUPERACIÓN HASTA 2040, SI HAY RECESIÓN EN LOS EUA a Caerán exportaciones, remesas, inversión extranjera y empleo; el peso perdería valor, señala experta. PAG. 13

h DE PESO

SLP, SEXTO EN EXPORTACIONES AUTOMOTRICES Genera más del 6% de las ventas nacionales de partes al exterior. > 15

h SLP EXPRÉS

COVID ES AÚN LETAL EN LOS NO VACUNADOS

SALDRÁN LASTIMADOS: MC

Pide IMSS que remisos y menores acudan a inocularse. > 12

OPINIÓN

j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol

EBRARD Y MONREAL

> 04 > 10 > 18

a Si hay ruptura en Morena por la imposición

de candidato a la presidencia, Movimiento Ciudadano recibirá a los dos políticos, con los que mantiene afinidades, afirma Pablo Gil, delegado de ese partido en SLP. PAG. 09


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN CALOR Y VIENTO

Continuará ambiente vespertino caluroso con pocas probabilidades de lluvia y vientos de 50 km/h.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 29o \ Min. 12o

Max. 30 \ Min. 14o

Max. 29o \ Min. 14o

Max. 28o \ Min. 15o

Max. 24o \ Min. 14o

Max. 26o \ Min. 13o

Max. 26o \ Min. 13o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 02 al 09 de julio.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

6 homicidios dolosos

Expo Becas Universitarias 2022

Lunes 4: joven muerto en ataque armado en Tamuín. Miércoles 6: lavacarros asesinado a tiros en la col. San Luis. Jueves 7: hombre baleado en Cerro de San Pedro; sujeto ultimado a balazos en la col. 1º. de Mayo. Viernes 8: un muerto en enfrentamiento entre vecinos en los condominios San Fernando; pleito entre familias termina con un muerto en Los Salazares.

El evento se llevará a cabo el 19 y 20 de julio en las instalaciones del Inpojuve en un horario de las 10:00 a las 20:00 horas; se espera la participación de 35 universidades públicas y privadas.

Muestra Nacional de Danzón

Paro productivo en Mabe Empleados de la empresa multinacional mexicana Mabe dieron a conocer de forma extra oficial el paro de producción en la planta desde el miércoles. Solo áreas como lo son oficinas, equipos de manufactura, mantenimiento y el área de pruebas de productos se mantienen.

UUZI Y SEDECO RESCATARÁN ZONA FABRIL

c La Unión de Usuarios de la Zona Industrial y la Sedeco del gobierno estatal realizan un plan de rehabilitación integral de las devastadas vialidades del sector. Entre las consideradas están las avenidas CFE e Industrias; las calles El Aguaje y Herreros; los Ejes 122, 124, 134 y la segunda etapa del 140. La inversión podría sumar hasta 180 millones de pesos.

Crece tráfico de pasajeros en aeropuerto de SLP Se registró una afluencia de 55 mil 830 visitantes, un crecimiento de 19.1% en comparación con 2021 cuando se reportaron 46 mil 872.

Pico de quinta ola de Covid esta semana Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí advierten que el pico de la reciente ola de contagios por Covid-19 podría alcanzarse esta semana, por lo que reiteraron el llamado a la población a mantener las medidas preventivas.

Se llevó a cabo el Villa Fest Villa de Reyes es sede del Villa Fest 2022 este domingo 10 de julio, que consiste en la exhibición de más de 200 coches clásicos Volkswagen, provenientes de diversos estados.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Se desarrollará en San Luis Potosí del 15 al 17 de julio, completamente gratuito y abierto al público en general, en el que estarán presentes más de 600 danzoneras y danzoneros procedentes de 31 ciudades de la República Mexicana.

“Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022” El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) de San Luis Potosí invita a que durante los meses de julio y agosto, niños y niñas visiten las 119 bibliotecas públicas de los 58 municipios del Estado durante el periodo vacacional. Desde este lunes la biblioteca “Rafael Nieto Compeán” de esta ciudad comienza esta actividad.

Vive el Pádel La Dirección de Deporte Municipal invita al torneo de pádel del 18 al 24 de julio en las pistas de “PADEL CENTER” ubicadas en carretera 57. Inscripciones gratuitas en Blvd. Salvador Nava 1580 en horario de 8 a 15 horas. Informes por mensaje al 444 317 7108.

“¡Platiquemos en verano!” La FCA-UASLP invita a charlas de salud mental durante julio, dirigidas a la comunidad universitaria. Informes en redes sociales.

Periódico EXPRÉS, 10 de julio de 2022. Año 15, Edición 809, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 10 de julio de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

EXPRES

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

JUAN CARLOS VALADARES | TITULAR DE LA SEDECO

RETO PERSONAL, TRAER UNA GRAN FIRMA AL PREDIO QUE DEJÓ FORD aEl terreno de 280 hectáreas no se subdividirá para ofrecerlo a varias empresas, como planteó en su momento la administración gubernamental anterior.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com “Mi principal objetivo personal en este momento como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico es traer a SLP a una gran empresa, que haga una gran inversión, en el gran terreno de propiedad estatal de 280 hectáreas de superficie ubicado en el parque WTC Industrial II, que albergaría a la planta armadora de Ford”, dijo Juan Carlos Valladares. “Es un activo valiosísimo que viste mucho a San Luis Potosí, se buscará que sea colocado en su totalidad para atraer una inversión grande, como se consideró en un inicio”, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico. “Es una meta que me he puesto en lo personal, lograr colocar ese activo, traer algo muy grande, que genere el mayor beneficio para San

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

NO BAJAN CONTAGIOS DE COVID-19 EN SLP

Esta semana aumentaron los contagios en San Luis Potosí, al sumar 3,884 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 1,095 más que la anterior, por lo que se registran ya 192,507 desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, durante los últimos siete días se registraron 5 más, por lo que la cifra se encuentra en 7,565 decesos. En cuanto a la situación hospitalaria se mantiene en 21 pacientes internados, 13 de ellos se reportan estables y 8 en estado grave. Luis Potosí”, señaló. Valladares agregó que el reto personal que se ha planteado empieza desde generar las opciones para darle el uso más adecuado a ese terreno. “Por un lado, debe plantearse que se utilice para una inversión parecida o mayor a la inicial que iba a realizar la Ford”, dijo Valladares. La totalidad de la superficie, las 280 hectáreas, se ofrecerá como un incentivo único, no se dividirá la propiedad, como llegó a plantear la administración gubernamental anterior. El gobierno del exmandatario estatal Juan Manuel Carreras comprometió recursos públicos, con la finalidad de adquirir el predio que se entregaría como incentivo a la empresa automotriz Ford para que instalara una planta, en la que invertiría hasta mil 500 millones de dólares. Tras el fracaso de la inversión de Ford, la pasada administración gubernamental planteó, sin lograrlo, que, para colocar más rápidamente ese terreno, sería subdividido en partes, con objeto de ofrecerlo a empresas más chicas. Una cláusula en el contrato con la empresa operadora del parque WTC Industrial, donde se encuentra localizado, sin embargo, impediría que se realice esa maniobra. El titular de la Sedeco expuso que, por el momento, no hay ningún proyecto en concreto, pero dijo que hay una expectativa muy favorable que ha observado en los cinco meses que tiene en funciones, dado el atractivo que genera en las firmas globales el territorio potosino.

DE VIVA VOZ “Es un activo valiosísimo que viste mucho a San Luis Potosí, se buscará colocarlo en su totalidad para atraer una inversión grande”.

CONDICIONES. Una cláusula impide que el terreno se fraccione.

Juan Carlos Valladares Titular de la Sedeco

Ayuntamiento y gobierno estatal van de la mano POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Luis Potosí trabajan de la mano, sin colores ni ideologías, para impulsar a la industria local y promover la generación de más y mejores empleos, dijo J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno, en la presentación del programa “Puro Potosino Industrial”. “San Luis Potosí necesita encontrar nuevos cauces para el crecimiento y desarrollo de su industria y su sector productivo”, dijo y agregó que programas como “Puro Potosino” son de las mejores estrategias de posicionamiento para los buenos productos hechos en SLP. El secretario General de Gobierno señaló que la instalación de empresas de manufactura en el estado debe aprovecharse; “uno de los caminos es potenciar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Destacó la visión de la administración de Ricardo Gallardo y su compromiso para la construcción de espacios de diálogo y toma de decisiones entre la sociedad y el gobierno, con propuestas como el “Consejo Consultivo Potosí”. Torres Sánchez destacó la intensa política de promoción de la entidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y su titular Juan Carlos Valladares, para sumar todas sus capacidades en favor de la coordinación y el trabajo que se lleva a cabo por el ayuntamiento de SLP.información.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS URGENCIAS, PRIMERA ÁREA EN MUDARSE

GALLARDO, POR RETOMAR SUS ACTIVIDADES

Luego de permanecer aislado casi una semana, el gobernador Ricardo Gallardo se someterá a la prueba para detectar el Sars-CoV-2 este lunes 11 de julio y, de acuerdo con lo que este espacio supo, lo más probable es que resulte negativo y sea autorizado a retomar sus actividades presenciales cotidianas, dado que no tiene síntomas. El mandatario pasó los días de encierro con síntomas leves, dando seguimiento a las actividades gubernamentales; estuvo en contacto con sus principales colaboradores para atender la marcha cotidiana de la administración estatal. Algunas de las actividades que podría encabezar en los próximos días podrían ser la entrega de útiles y zapatos escolares en diversos puntos del estado y el inicio de la mudanza del área de urgencias del Hospital Central al nuevo edificio.

MC, A LA CAZA DE FIGURAS DE LA 4T

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo en reunión privada con líderes de opinión en SLP, que tenía la impresión de que Movimiento Ciudadano estaba actuando de común acuerdo con el gobierno; en palabras llanas dijo que era un partido “palero” de la 4T. Esto porque no ha aceptado sumarse al bloque opositor Va por México, del PAN, PRI y PRD, pese a que se les ha insistido. Sin embargo, más allá de la lectura plana del dirigente panista, Movimiento Ciudadano trae su propia estrategia. A diferencia de Va por México, cuenta con varios candidatos que podrían dar la batalla por la presidencia, en primer término el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, portador de una de las marcas más consolidadas de la política nacional. También tiene la opción de recibir a los morenistas Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, con estatura para pelear la presidencia, si deciden abandonar a la 4T, por los dados cargados que se advierten. Movimiento Ciudadano sí podría optar por convertirse en partido palero, pero en su momento. Este escenario podría configurarse si Marcelo Ebrard es candidato de Morena, ante lo cual Dante Delgado, líder moral emecista y muy cercano al canciller, postularía a un abanderado débil, para dividir a la oposición y ayudar a su amigo. Con tales trayectoriaas a la vista, es poco probable que MC queme sus naves y se una a Va por México.

9 MESES DEL NUEVO GOBIERNO

Se cumplieron ya nueve meses de la gestión de Ricardo Gallardo y en una primera impresión, a reserva de lo que se acumule de aquí al Informe de Gobierno, es posible afirmar que hay resultados. Uno de los terrenos en los que se puede evaluar su gestión es el de las promesas de campaña; la mayoría se han cumplido o están en proceso, como licencias y placas gratuitas, becas para madres de familia y adultes mayores, pasaje gratuito para estudiantes universitarios, clínicas color rosa, agua y tortilla subsidiadas, entre otros apoyos sociales. También están obras como las modernizaciones de los Tangamanga, de la Fenapo y del Periférico; la conversión de la Casa de Gobierno en albergue y la terminación de otras que la gestión anterior dejó tiradas, como el parque urbano de Matehuala. A diferencia de los primeros años de otros gobernadores, ahora se advierten más resultados.

CRECEN RUMORES SOBRE “LA PACA”

Siguen corriendo las versiones de posibles acciones legales, administrativas o penales, en contra de la lideresa del SITTGE, Francisca Reséndiz. Parece que hay mucha molestia contra ella en Palacio de Gobierno, por las acciones de protesta que ha emprendido, pues las autoridades consideran que van más alla de los temas sindicales entre su organización y la administración estatal, para derivar en molestias para la ciudadanía. Algo que desaprobaron incluso dirigentes empresariales, fue la manifestación afuera de la casa particular de Gallardo.

GALLARDO AGILIZA LA APERTURA DEL NUEVO H. CENTRAL aSe invertirán 100 millones de pesos para compra de equipo médico y operar el edificio que actualmente es un “elefante blanco”.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Como una muestra más del cambio que promueve el nuevo Gobierno del Estado de San Luis Potosí, y para volver funcionales los fallidos proyectos que la herencia maldita dejó, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó la ampliación de los servicios médicos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en la capital, con una inversión de 100 millones de pesos en equipamiento. El jefe del Gobierno estatal anunció que el área de Urgencias del actual nosocomio se mudará a las instalaciones del nuevo edificio, que se ubica a un costado y que a la fecha se encuentra sin funcionar, con el objetivo de extender y ofrecer una mejora en la atención médica que se brinda a los potosinos.

ACCIONES. Se comprarán camas, insumos y equipamiento médico. Recordó que la construcción del nuevo edificio, inició en el sexenio del exgobernador Fernando Toranzo Fernández, y culminó en la pasada administración de Juan Manuel Carreras, y aunque corresponde al Gobierno Federal su equipamiento y activación, el gobierno potosino asumirá las acciones para echarlo a andar y no esperar la llegada de aparatos médicos especializados.

“El Hospital Central viejo se va a cambiar al nuevo, no vamos a esperar más, si después nos mandan equipos nuevos, los iremos reemplazando como vayan llegando”, anunció Gallardo Cardona. Detalló que la inversión estatal de 100 MDP se utilizará para comprar camas hospitalarias, insumos médicos y equipamiento necesario para completar la infraestructura.

ENTREGA RGC APOYOS SOCIALES A FAMILIAS DE VILLA DE REYES aAdemás anunció una Clínica Rosa para 25 mil mujeres de este municipio.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, encabezó la segunda entrega de Becas Alimentarias a familias de Villa de Reyes, programa social que impulsa el nuevo Gobierno estatal para devolver la justicia social que fue desdeñada por la herencia maldita y que ahora beneficia a 10 mil personas de esta demarcación.

En el evento, el mandatario estatal anunció que la próxima Clínica Rosa operará en este municipio, misma que atenderá a 25 mil mujeres y sus hijos con servicios médicos, estudios de especialidad, medicinas y lentes gratuitos. Gallardo Cardona añadió que su Gobierno plantea la ampliación de presupuesto con mil 600 MDP para cubrir cada rincón del estado, lo que permitirá sumar a 15 mil familias más a los proyectos para el desarrollo social en la entidad. Son “recursos que

RGC. Entregó becas alimentarias en la localidad. anteriormente se robaban los otros gobiernos y hoy se entregan al pueblo, para ayudar a los más vulnerables ante la falta de oportunidades”, señaló. Puntualizó que en próximas semanas iniciará la entrega de mochilas, zapatos y útiles escolares para todos los niños del municipio.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 AÚN NO RECIBE RESPUESTA

EXAMEN. Entre los aspirantes hubo dos adultos mayores.

RECHAZADOS, 50% DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR A LA UASLP aEn Medicina presentaron examen más de 2 mil 200, pero solo serán aceptados 152. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com En el examen de admisión aplicado el pasado 4 y 5 de julio para aspirantes a ingresar a alguna de las 102 carreras que ofrece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en todos sus campus, aunque fueron 18 mil 060 quienes lo solicitaron, únicamente 15 mil 236 finalizaron el proceso y 7 mil 539 ingresaron, es decir, el 49.4 por ciento fue admitido, informó la secretaria de Servicios Escolares, Claudia Elena González Acevedo. La carrera de Medicina fue la más demandada, con 2 mil 229 aspirantes, y sólo el Consejo Directivo autorizó 152 espacios, además de 38 para Ciencias Ambientales y 30 para Fisioterapia, dentro de la misma Facultad. Le siguieron Derecho, Psicología, Enfermería y Estomatología, para completar las cinco carreras más demandadas, expuso la funcionaria universitaria. Añadió que las menos solicitadas fueron Arqueología, Biofísica, Gestión Documental y Archivística, Antropología, y Aplicación y Enseñanza de las Ciencias. González Acevedo detalló que mil 454 alumnos fueron provenientes de preparatorias fuera del estado, de los cuales mil 426 son de preparatorias nacionales y 28 de preparatorias internacionales, uno de ellos un mexicano que hizo sus estudios en Estados Unidos. Acerca de las nacionalidades, 27 son de Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Colombia, Italia y Panamá, “es parte del prestigio, de

lo que han leído de investigadores, del conocimiento que traen de las universidades, espero dejar en el menor de los casos el que los papás se vinieron a trabajar para acá a las empresas como BMW”, indicó. Destacó que hubo dos adultos mayores identificados entre los aspirantes, uno en Ciencias Sociales y Humanidades y el otro en Economía, mientras que con alguna discapacidad fueron 21 casos que se registraron en Enfermería y Nutrición, Ingeniería, Psicología, Contaduría y Administración, Derecho, Medicina y Agronomía, Ciencias Químicas y Hábitat.

POSITIVOS A COVID

Señaló que durante las dos jornadas se aplicó el examen de admisión a cinco aspirantes que estaban positivos a Covid-19; uno en Ciudad Valles y otros en Ingeniería, incluso uno traía síntomas manifiestos, pero los papás decidieron que participara, “estuvieron en un salón solos y un maestro que los cuidaba desde afuera, la verdad, nos ayudaron las vacunas”, expresó.

PIDE GALINDO A GRUPO MÉXICO SIETE HECTÁREAS PARA VIALIDAD

aSe trata de un predio de 2 kilómetros de largo, para construir una avenida de 6 carriles; no es mucho, para la superficie que la empresa tiene en el poniente de la capital. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El alcalde Enrique Galindo reveló a Exprés que el predio que pidió donar a Grupo México es de una superficie de siete hectáreas, en la cual proyecta construir una avenida de seis carriles, tres de ida y tres de vuelta, para conectar Hernán Cortés con el Periférico poniente. Tras señalar que Grupo México aún no ha tramitado aún licencias municipales para su proyecto inmobiliario y comercial que anunció en los terrenos de lo que fue su planta minera, el edil capitalino dio a conocer que no ha recibido respuesta a un llamado que hizo a la empresa de manera pública para que apure esa donación al ayuntamiento. El predio se utilizará para la ampliación de la avenida Hernán Cortés y para conectar mejor la ciudad en el poniente. “Están las cosas exactamente igual, no han gestionado ningún trámite, hice un llamado precisamente a que aceleren la donación de los terrenos para conectar la ciudad hacia el poniente, estoy esperando respuesta de parte de ellos”, expresó.

MOVILIDAD

Galindo detalló que se trata de dos kilómetros y cien metros lineales que equivalen a siete hectáreas. “Estamos hablando de una avenida de seis carriles, tres de ida y tres de regreso, creemos que no es mucho para la superficie de terreno que tiene ahí la Minera México”, indicó.

VIALIDAD. Conectaría avenida Hernán Cortés con Periférico poniente.

DE VIVA VOZ “Hice un llamado… a que aceleren la donación de los terrenos para conectar la ciudad hacia el poniente, estoy esperando respuesta de su parte (Grupo México)”. Enrique Galindo Ceballos Alcalde de la capital de SLP

Se ha difundido por parte del propio Grupo México que el predio en el que pretende impulsar un desarrollo inmobiliario es de 470 hectáreas, por lo que la superficie que

solicita de 7 hectáreas, es aproximadamente un 1.5 por ciento del total del predio de esa firma nacional. Se le recordó al alcalde Galindo que hace algunas décadas el Grupo México se comprometió a construir ahí un distribuidor vial, por lo que se le preguntó si también era factible pedirle que cumpliera su promesa. El alcalde respondió: “hoy me conformo con lo que les estamos pidiendo, para mí sería suficiente que pudiéramos tener un visto bueno de ellos para que cedan este espacio de tierra que les pedimos y ya lo demás no me importa, señaló. “Me importa más que podamos cruzar por ahí la continuidad de Hernán Cortés, hay negociaciones, lo que todavía no tenemos es el sí, pero hay mesa de diálogo con ellos”, apuntó.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

SE FORTALECE SEGURIDAD EN SLP: RICARDO GALLARDO GALLARDO PUSO EN MARCHA LOS TRABAJOS

ARRANCA OBRA DE CONVERSIÓN DE LA CASA DE GOBIERNO EN UN ALBERGUE aLa inversión será de 87.5 millones de pesos; atenderá niños y adultos mayores.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Para acabar con el símbolo y monumento más grande a la corrupción, el derroche de recursos públicos y la opulencia en la que vivían exmandatarios estatales en San Luis Potosí, el pasado lunes el jefe del Gobierno estatal, Ricardo Gallardo Cardona, arrancó los trabajos de reconversión de la Casa de Gobierno a un albergue para niños y adultos mayores, para lo cual se invertirán 87.5 MDP. Ante cientos de asistentes, el gobernador del estado calificó como un acto de justicia social histórico para los potosinos el inicio de estos trabajos, que además representan el destierro de la herencia maldita que por años gastó más de 5 MDP al mes solo para mantener un edificio que les proporcionaba cancha de tenis, alberca y 150 personas a su servicio para atender sus requerimientos personales. Durante el evento, Gallardo Cardona externó que a nueve meses de su administración ha logrado realizar el 80 por ciento de sus compromisos asumidos con la ciudadanía, y confió que en un año y medio podrá

DERROCHE. El gobierno anterior gastaba 5 MDP en operación y mantenimiento. anunciar el 100 por ciento. “Si nos hubiéramos quedado a vivir aquí, nos habríamos gastado los 80 millones que hoy estamos invirtiendo para convertirlo en un hogar para adultos mayores y niños en San Luis Potosí”, exclamó. “Este es el cambio que estamos generando, enterrando la corrupción y el viejo régimen, y dándole bienestar a las personas de la tercera edad y a los infantes de todas las regiones del estado”, agregó. El mandatario invitó a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, a ser una observadora de lo que será la nueva casa de los sectores más

desprotegidos y verificar que su cuidado y resguardo se realizará conforme a los derechos fundamentales y humanos. El próximo albergue tendrá una superficie total de mil 873 metros cuadrados, constará de área de habitaciones divididas por edad, con una capacidad de atención promedio de 63 infantes, incluyendo área para niños con discapacidad; además contará con áreas de enfermería; dos aulas; comedor/cocina; dos áreas de estar; salón de juegos y usos múltiples; dos dormitorios para cuidadores; servicios sanitarios distribuidos en los tres niveles, y servicios generales (área administrativa, direcciones, cuartos de lavado).

aEl gobernador atestiguó la toma de protesta del nuevo comandante de la Doceava Zona Militar, Mario Arturo Fuentes Guevara. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, felicitó al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Arturo Fuentes Guevara, como nuevo comandante de la Doceava Zona Militar en la entidad y le reiteró su apoyo y colaboración en la contención de la delincuencia y la restitución de la paz en las cuatro regiones del estado. Al participar como invitado de honor en la toma de protesta del nuevo titular de la Doceava Zona Militar el pasado lunes, el mandatario estatal reiteró la voluntad de su Gobierno para perfeccionar toda coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales en las cuatro regiones del estado; además dijo haber positivos acuerdos con el General durante un primer diálogo, dirigidos a priorizar la tranquilidad de las familias potosinas. “Hoy San Luis Potosí empieza una nueva era, un periodo que viene a rejuvenecer la seguridad pública en el estado. Cada uno de los tres niveles de Gobierno compartimos todas las

responsabilidades que hemos asumido desde que llegamos a nuestros cargos”, expresó. Por su parte, el nuevo comandante del Ejército Mexicano en el estado se comprometió a sumarse a la estrategia integral de seguridad que se implementa en San Luis Potosí para traer la paz y la tranquilidad a las familias potosinas, y refrendó el apoyo del Gobierno de México en la lucha contra la delincuencia. La toma de posesión del General Mario Arturo Fuentes Guevara, se llevó a cabo en las instalaciones del Cuadragésimo Batallón de Infantería, con la presencia del General de División Diplomado de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, y comandante de la IV Región Militar con sede en Monterrey, Nuevo León, mismo que dio posesión al mando, le tomó protesta por su nuevo cargo y rindió protesta ante el lábaro patrio. Por último, el nuevo titular de la Doceava Zona Militar destacó la rotación de personal que llevan a cabo las Fuerzas Armadas con la finalidad de aprovechar la experiencia en diferentes cargos dentro del Instituto Armado y como parte de la ruta profesional que todo integrante debe seguir.

RICARDO GALLADO. Acudió a la toma de protesta de Arturo Fuentes.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

La viuda de Pedro César Carrizales, “El Mijis”, Miriam Martínez Vargas, no tiene dudas; se dice convencida de que su marido fue asesinado. Tiene ahora más confianza en que ese presunto crimen se esclarezca, una vez que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que la muerte del exdiputado local potosino será investigada, no como accidente carretero, sino como un posible homicidio. “Sí, porque en las fotografías finales su cuerpo aparece amarrado a la parte posterior del asiento, tiene una abertura en su cráneo, le faltan sus piernas, sus brazos, son cosas que no concuerdan, hay muchas fallas en toda esta investigación”, expuso en entrevista exclusiva con Exprés. A finales del mes pasado, en la conferencia matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja anunció que retomarán el caso hasta esclarecerlo en su totalidad. Al respecto, Miriam Martínez reveló que gracias al “Mijis” estableció relación con gente de la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase), quienes le ofrecieron apoyo para llegar al fondo de lo que sucedió, sobre todo cuando les confió que se llevaron el expediente para Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que pese a su petición de que se lo entregaran, le han negado acceso a la Carpeta de Investigación. “Desde que me entregaron resultados, salieron fotografías en Internet que no estaban en la Carpeta de Investigación, ahí llegó mi cuestionamiento al finalizar la junta donde mostraron las pruebas; ellos (Fiscalía de Tamaulipas) decían que había sido un accidente”, indicó. Añadió que le mostraron detalles que no coincidían con el supuesto accidente, “porque me dijeron que cuatro horas estuvo incendiada la camioneta y que nadie la apagó, él me hizo una llamada el día dos de febrero a las 11:28, el último mensaje donde me dice que iba a llegar a la una y media de la madrugada (a San Luis Potosí, de Monterrey a Saltillo) lo que no concuerda en las horas ni en el tipo de peritaje que me muestran”. Miriam Martínez también reveló que “Mijis” comenzó a recibir amenazas luego de manifestarse contra Lalo Mora, cantante de música regional, que devino en la privación ilegal de su libertad y posterior rescate presuntamente por la Guardia Nacional.

“EL MIJIS” FUE ASESINADO, ACUSA SU VIUDA aSu cuerpo estaba amarrado a la parte posterior del asiento, tenía un orificio en el cráneo y carecía de extremidades, reveló en entrevista con Exprés.

SOBRE SU MUERTE. Se denunciaron anomalías en las investigaciones. “De hecho se quedó abierto el expediente relacionado con Lalo Mora; entonces hay dos, el actual y cuando lo levantaron, todo esto está en la investigación”.

Recordó que en los últimos mensajes que recibió de parte del “Mijis”, le comunicó que lo habían detenido, pero que lo habían confundido con “una persona mala”. En los tres

audios que me envió me dijo que ya lo habían soltado, que no me preocupara, que ya venía en camino, pero que no podía hablar porque se perdía la señal del teléfono. “Se me hizo extraño ese audio, se escuchaba como acelerado, con miedo, esas personas quizá ya no lo dejaron llamar, lo retuvieron y ya no lo soltaron”, expuso. Otra de las irregularidades manifestada por la viuda del “Mijis” está relacionada con los teléfonos móviles que llevaba al momento de su muerte, pues dijo que, además del propio, portaba el de su hija, que es del que recibe los mensajes y archivos de audio, pero ambos aparatos o sus restos nunca le fueron entregados. “Además, el 15 de febrero, 13 días posteriores a su muerte, fue encendido el teléfono de mi hija, por eso

tenía la esperanza de que se encontraba bien”, expresó. “Son cosas que no cuadran, de igual manera cuando me dijeron que él entraba y salía de Colombia, Nuevo León, que ahí lo vieron el 1 y el 4 de febrero, entonces no concuerdan muchas fechas, ni las horas, muchos detalles que tengo que revisar con esta gente”, abundó. Sostuvo que tampoco concuerda con el peritaje que señala que “Mijis” había fallecido al momento de caer a la cuneta de una altura de 1.5 metros, que se había afectado la vena aorta y que había tenido una fractura en la columna. “Eso no corresponde, hay muchas personas que han caído de mayores alturas y no mueren, tenía diabetes y acababa de superar el cáncer… ¿cómo lo iba a matar ese accidente?”, insistió. Miriam Martínez confirmó que los restos encontrados en la camioneta calcinada sí corresponden a los de su finado esposo, pues se cotejaron las muestras de ADN proporcionadas por dos de sus hijos, con la de su papá. “Sí coincidieron, aparte quería estar segura con las pruebas de su dentadura, porque a él le hacía falta una pieza frontal y de esa manera pude confirmar que era el cuerpo de mi esposo”, enfatizó.

Miriam dijo confiar en que ahora que ha intervenido el presidente López Obrador llegarán a la verdad, “he tenido mucho apoyo de ellos; mejor que el que recibí cuando batallé para que me tomaran la denuncia, un trámite aquí otro allá”, apuntó.

UN CASO CONTROVERSIAL Pasó más de un mes entre su desaparición y que se confirmara su fallecimiento. > El 31 de enero de 2022 Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como “El Mijis”, desapareció camino a Monterrey, cuando acompañaba a un grupo de migrantes. > El accidente en el que supuestamente perdió la vida ocurrió el 3 de febrero, en el kilómetro 27 de la carretera Piedras NegrasNuevo Laredo, pero fue hasta la tarde del 2 de marzo que se reportó el hallazgo del cuerpo. > La familia de “El Mijis” emitió un comunicado el 3 de marzo en redes sociales para confirmar la identificación de los restos.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con el firme propósito de impulsar el desarrollo económico de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó el programa Puro Potosino Industrial ante integrantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, instituciones académicas, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno. El jefe del gobierno de la Capital aseguró que el programa Puro Potosino Industrial nace como una evolución de esa estrategia de desarrollo económico municipal, con líneas de acción bien definidas en materia de visibilidad, integración, promoción, financiamiento, legalidad y estímulos. El presidente municipal de San Luis Potosí precisó que con ello se busca consolidar a La Capital del Sí como un centro de desarrollo estratégico regional y nacional. “Lo que este programa trae en esencia es el orgullo por lo bien hechas que están las cosas en San Luis Potosí. Los empresarios potosinos conectados con las grandes armadoras y conectados a la gran industria no solo local, sino nacional e internacional. Puro Potosino Industrial lo que pretende es convertirse en la herramienta que lleva a los empresarios potosinos al resto del mundo”. “Por su vocación industrial y su ubicación geográfica privilegiada, la Capital se ha transformado en un centro de desarrollo estratégico regional y nacional, con presencia de industrias globales en el ramo automotriz y metalmecánico; por ello, era primordial una estrategia municipal en apoyo a las empresas potosinas”, dijo el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Puro Potosino Industrial es una estrategia del Gobierno de la Capital para visibilizar, integrar, promover, financiar y estimular a las compañías potosinas. El presidente municipal señaló que tiene “el compromiso de animar a las empresarias y empresarios de San Luis Potosí a proyectar nuestras capacidades, nuestros talentos potosinos, mediante estímulos para ayudarlos a emprender, crecer y consolidar la industria”. Como parte de Puro Potosino Industrial, se considerará fundamental el incrementar la visibilidad de las empresas potosinas a través de una plataforma tecnológica, así como apoyo para facilitar certificaciones, permisos y trámites. “Por lo que respecta a la integración, apoyaremos a los clústeres y empresas macro a lograr sus objetivos, a través de aplicaciones tecnológicas y estímulos directos, iniciando

EL ALCALDE GALINDO PRESENTÓ EL PROGRAMA

PURO POTOSINO INDUSTRIAL DARÁ FUERTE IMPULSO A FIRMAS LOCALES

aAyuntamiento de SLP trabajará en coordinación con Gobierno del Estado, cámaras empresariales y el sector fabril internacional, para lograrlo.

TRABAJO CONJUNTO. El ayuntamiento, con apoyo del gobierno estatal, promoverá la venta de productos hechos en SLP. con la Feria de Proveedores Locales que tendrá su primera edición en noviembre de este año”, anunció el director de Desarrollo Económico Municipal, Jaime Chalita Zarur. En cuanto a promoción, se anunció que se generará un catálogo de productos locales, que estará listo para la Feria de Proveedores y servirá como herramienta de promoción local.

El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos también anunció que una delegación de Puro Potosino Industrial participará en el Festival de Ciudades Hermanas en Laredo, Texas, del 15 al 17 de julio, donde tendrán la oportunidad de promover los productos locales así como tener mesas de negocios con empresarios norteamericanos para trabajar en colaboración.

ALCALDE DE SLP. Anunció Festival de Ciudades Hermanas.

PROMOVERÁ MUNICIPIO LA PROVEEDURÍA LOCAL

E

l director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, aseguró que aspectos importantes como el logístico, interrumpido por la pandemia de covid-19, dejaron ver lo impostergable de una estrategia municipal para fomentar la proveeduría local para la industria internacional instalada en la capital del estado. También se dio a conocer que el Ayuntamiento garantiza la facilidad en los trámites y permisos, además de poner a disposición estímulos para la creación, instalación, operación o crecimiento de empresas, como una reducción de hasta un 50 por ciento a la tasa de impuesto predial y del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, así como derechos por otorgamiento de licencia de construcción, entre otros. En materia de fondos para las empresas, se dio a conocer que el Gobierno de la Capital aportará recursos para ayudar a las empresas a certificarse y, en coordinación con los clústeres y las cámaras empresariales, establecer la capacitación que lleve a las empresas locales a sumarse a las cadenas de proveeduría y valor. En su intervención, el secretario General de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dijo: “Estoy convencido que el nuevo brío del sector industrial en el Estado, a partir de la llegada de transnacionales, debe ser aprovechado al máximo, para además potenciar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas en un esquema de ganar-ganar”.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

“Las puertas de Movimiento Ciudadano están abiertas, no estamos cerrados a nada”, expresó el delegado Nacional de ese partido en SLP y presidente de la Segunda Circunscripción Electoral, Pablo Gil Delgado Ventura, en referencia a Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, en caso de que decidan salir de Morena, si son pisoteados en el proceso interno para elegir el candidato presidencial de la 4T. Recordó que ambos aspirantes de Morena han sido coordinadores legislativos de Movimiento Ciudadano. Dijo que Monreal sigue siendo amigo del partido naranja, mientras que Marcelo Ebrard fue acogido en el pasado cuando el mismo López Obrador le puso obstáculos para ser candidato. “En estos momentos ellos tienen su proyecto político, están luchando por ser candidatos presidenciales, pero, la verdad, creo que van a salir lastimados, yo digo que sí va haber ruptura; Morena se quiere empecinar con el secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández) o con Claudia Sheinbaum (jefa de gobierno de la Ciudad de México)”, expresó. Gil Delgado afirmó que Andrés Manuel López Obrador, al final de cuentas, decidirá quién será su candidato, como ya lo demostró cuando Movimiento Ciudadano y él eran aliados; decidieron separarse por ese tipo de conductas, “la consulta que pretende y dice que va a hacer es

PABLO GIL | DELEGADO DEL PARTIDO NARANJA

ESTAMOS LISTOS PARA RECIBIR EN MC A EBRARD Y A MONREAL aCreo que van a salir lastimados, porque la 4T quiere imponer a Adán López o a Claudia Sheinbaum, dijo el dirigente emecista. DE VIVA VOZ “En estos momentos ellos tienen su proyecto político, están luchando por ser candidatos presidenciales, pero, la verdad, creo que van a salir lastimados”. Pablo Gil Delgado Delegado de Movimiento Ciudadano en SLP

PUERTAS ABIERTAS. Para Ebrard y Monreal, si dejan Morena.

BUSCA UN MORENISTA PRESIDIR CONGRESO

DE VIVA VOZ “Primero que sea de nuestro Grupo Parlamentario y luego nos ponemos de acuerdo al interior, pero sería buena opción...”

aCuauhtli Badillo pretende ocupar el cargo que próximamente dejará la priista Yolanda Cepeda, al cumplir su periodo. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com En puerta el relevo en la Directiva del Congreso del Estado que termina el PRI con la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría y una vez que el coordinador de la bancada del PVEM, José Luis Fernández Martínez, ha manifestado que su espacio lo cederá a sus aliados, el coordinador

del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, no descartó su interés por ocupar esa posición a partir de septiembre. Fijó postura en el sentido de que van a trabajar ese escenario y consensuarlo entre el bloque de “Juntos haremos historia”, pero consideró positiva esa posibilidad y lo pondrán en la mesa con sus compañeros y compañeras de Legislatura, “primero que sea de nuestro Grupo

lo que diga su dedito, eso no tiene vuelta de hoja”, acusó. En ese sentido, el enviado

Cuauhtli Fernando Badillo Coordinador de fracción de Morena en el Congreso

PROPUESTA. Va por la Directiva del Congreso local. Parlamentario y luego nos ponemos de acuerdo al interior, pero, de entrada, sería buena opción, no la descartamos”, expresó.

Sin embargo, precisó que el tema de la renovación de la Directiva no ha sido abordado aún, pues primero quieren terminar lo que está pendiente y después ponerse a trabajar en lo que viene, “vamos a lograr consensos como lo hemos hecho en

nacional naranja aseguró que, como ha dicho el coordinador nacional de su partido, Dante Delgado, que la política no es, sino que va siendo, en estos momentos están enfocados y tienen candidatos para ser competitivos, “pero va a haber un gran desprendimiento y puede haber unión en contra de Morena entre Monreal y el secretario de Relaciones Exteriores”.

RENOVACIÓN ESTATAL

Respecto a la renovación de la Coordinación Estatal señaló que no hay fecha para que se realice, aunque celebró que, a diferencia de otros institutos políticos, tienen aspirantes con ganas de encabezar los proyectos en San Luis. Destacó que el diputado local Héctor Mauricio Ramírez Konishi se haya integrado a la Coordinación de los Círculos Ciudadanos en presencia del coordinador nacional, Alfonso Vidales Vargas Ochoa, lo cual interpretó como un avance en temas de repartición del trabajo partidista. Añadió que también, a diferencia de otros partidos como el PAN, donde en la reciente visita de Marko Cortés quedó evidenciada su división, “en Movimiento Ciudadano no pasa eso; nos va a ir muy bien”. Al cuestionarlo sobre el llamado de la dirigente del PAN, Verónica Rodríguez, a que Movimiento Ciudadano se defina como oposición y no comparsa de la 4T, contestó que “los que se deben dar cuenta que son comparsa son ellos, están como la canción de los perritos. De los seis que tenían nada más les quedan dos, ellos sí, sus alianzas pervertidas; han demostrado que la coalición no funciona, nosotros creemos que debemos tener identidad y que, si nos metemos al montón con ellos, un proyecto perdedor, la ciudadanía nos verá igual que a ellos”, ultimó.

este primer año en beneficio de las y los potosinos”, adujo. Sobre la coordinación de la bancada de Morena explicó que desde el inicio de la Legislatura firmaron el acuerdo de que el primer año él lo presidiría; el segundo, sería el diputado José Antonio Lorca Valle y finaliza el tercer año como coordinadora la diputada Lidia Nallely Vargas Hernández. En torno al cierre del segundo periodo ordinario y primer año legislativo, Cuauhtli Badillo aseguró que lo terminan de manera muy productiva, “hemos venido trabajando de manera positiva, construyendo muy buenos acuerdos, el trabajo de la Legislatura ha sido diferente a como se había venido dando, estamos muy contentos, los grupos parlamentarios hemos podido sacar el mayor número de iniciativas”, sostuvo.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

POTOSINOS CERCANOS A “CORCHOLATAS” PRESIDENCIABLES

Ya puesto en marcha el proceso de la sucesión presidencial por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, como ya se ha visto, los aspirantes presidenciales se encuentran montados en sus propias campañas de autopromoción con la intención de que AMLO los vea como los idóneos para impulsarlos como su relevo vía la candidatura presidencial de Morena; con algunos de ellos hay varios potosinos que mantienen una relación cercana o aceptable, de tal suerte que hasta la potosina Rosa Icela Rodríguez forma parte del grupo de “corcholatas”. Ese término se acuñó luego de que el presidente afirmara que él no va a destapar a nadie en la sucesión presidencial, al tiempo de señalar que su corcholata será la que el pueblo elija. Entre el grupo de “corcholatas” se menciona como el más fuerte y más cercano a los afectos del presidente al actual secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, con el que algunos potosinos mantienen lazos amistosos por haber trabajado con él en el pasado o como compañeros del grupo político que en su tiempo comandó Manuel Camacho Solís. Uno de los potosinos que mantiene una excelente relación con el actual canciller es el exgobernador Fernando Silva Nieto, la que fue trabada desde que ambos trabajaron con el que fuera regente de la capital mexicana, Manuel Camacho. Otra poderosa “corcholata” es el secretario de gobernación Adán Augusto López, quien recientemente se vino a placear por SLP en la que recibió el apapacho del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, lo que no implica que se la esté jugando con él, pues por el control de los votos gallardistas RGC están en condiciones de que le vengan a pedir su apoyo sin necesidad de dar color prematuramente. Por otro lado, mención muy especial en este contexto merece la potosina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, quien como parte del equipo de López Obrador debe tener buena relación con todos los aspirantes, pero no solo eso sino que el propio presidente le otorgó calidad de “corcholata”, al calificarla así en su momento, lo que en automático la incluye en el grupo; junto con Claudia Sheinbaum constituyen las únicas mujeres con posibilidades de alcanzar la candidatura presidencial morenista. Asimismo, otro paisano que desde hace muchos años mantiene una amistad personal con uno de los más cercanos a AMLO como lo es el líder del grupo senatorial morenista, Ricardo Monreal, es el empresario Miguel Valladares García, quien en una cena a la que este columnista asistió le propuso que se animara a ser el candidato gubernamental de una alianza del PRI y PRD, poco antes de concluir el sexenio de Fernando Silva Nieto, a lo que Miguel respondió al entonces gobernante zacatecano por el sol azteca que había que esperar. Y así también puede citarse como alguien cercano a un presidenciable fuerte al periodista potosino, Juan José Rodríguez, quien se ha mantenido articulado al equipo del extinto candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, del que fuera asesor. Ahora ese bloque de políticos impulsa la posibilidad de que el hijo del malogrado personaje, Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, busque la presidencia como candidato de Movimiento Ciudadano o alguna alianza partidista.

ALPISTEANDO

Entre los priistas locales se preguntan por qué razón habría que precipitar la renovación de dirigencia estatal, toda vez que las opciones que hay a la vista harían que las cosas sigan igual lo que también pasa en el PAN, donde recuerdan que cuando el partido ha estado en poder de un grupo es cuando mejores resultados obtienen, como pasó cuando lo controlaba el famoso “círculo azul”, del que ya no quedan ni sus escombros. La oposición en SLP anda de capa caída.

LETICIA VARGAS TINAJERO | TITULAR DE LA SEDUVOP

AFLORAN MÁS ANOMALÍAS EN CINCO EDIFICIOS DEL GOBIERNO

aLas lluvias provocaron inundaciones, caída de plafones y otros percances; no son sitios seguros para empleados ni para los usuarios.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Grietas, deficiencias estructurales, daños en acabados internos, caída de plafones e inundaciones son algunas de las anomalías que han aflorado en un complejo de 5 edificios construido al sur de la capital durante la gestión de Juan Manuel Carreras; el gobierno de Gallardo realiza las indagatorias y peritajes correspondientes con objeto de que se corrijan las fallas y se sancione el mal uso de recursos públicos. Ese complejo consta de las sedes del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2); el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda de Personas; la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA); la Defensoría Pública del Estado y el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM). “Esto es considerado como parte de la herencia maldita que recibió el gobierno de José Ricardo Gallardo Cardona, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Isabel Leticia Vargas Tinajero. La funcionaria estatal mencionó que está dando puntual seguimiento a los dictámenes estructurales que fueron solicitados en esos cinco edificios públicos de Gobierno del Estado, construidos en la administración pasada y que se ubican al sur de la ciudad. “Estamos revisando cada construcción a detalle, los ingenieros expertos en obras acudieron a la

EN LA MIRA. Se realizan indagatorias para castigar a los responsables.

DE VIVA VOZ “Estamos revisando cada construcción a detalle, los ingenieros expertos en obras acudieron a la Defensoría del Estado esta semana, pues debido a las lluvias se colapsaron plafones”. Leticia Tinajero Titular de la Seduvop

Defensoría del Estado esta semana, pues debido a las lluvias se colapsaron plafones, son espacios inseguros para las y los trabajadores y los usuarios”, señaló. “Tenemos zonas con acceso restringido; ya pedí que se evalúe la

calidad de los materiales, así como el terreno en general, los cimientos y la compactación del área construida”, destacó. Vargas Tinajero añadió que tras las recientes lluvias en la capital del estado se presentaron mayores afectaciones en el edificio de la Defensoría Pública del Estado, en donde hay señales graves de anomalías en el uso de los recursos públicos y de la omisión que caracterizó al sexenio de la “herencia maldita”, representando un riesgo para el bienestar de las y los potosinos. Anunció que, a la brevedad, serán presentados los dictámenes concluidos a detalle para tomar las decisiones que sean requeridas para subsanar las anomalías encontradas, así como las aclaraciones respectivas por parte de la administración saliente, las cuales, en su momento, deberán ser presentadas ante las autoridades correspondientes.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com

BENJAMÍN PÉREZ. Podrían reactivarse El Palmarito y Las Escobas.

Buscan reactivar construcción de 2 presas en zona metropolitana POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Benjamín Pérez Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua, no descartó que en breve pudieran reactivarse la construcción de las presas El Palmarito y Las Escobas, para contribuir a resolver el desabasto del líquido en el área metropolitana y obtener nuevas reservas superficiales que ayuden a paliar los efectos de las temporadas de estiaje. Explicó que ambos proyectos de infraestructura son temas complejos, en los que se requiere un trabajo de acercamiento y gestión con ejidatarios, pero confió en que pueda alcanzarse una solución. “Fue de esa manera como se logró destrabar el conflicto que impedía la rehabilitación de la presa El Peaje”, precisó. Tanto Las Escobas como El Palmarito están ubicadas aguas arriba de la presa San José, en la región de cañadas, en el ejido de Escalerillas. Pérez dijo que “se trata de problemas complejos, pero en un par de meses podrían resolverse, avanzar en los proyectos y materializar las obras”. El funcionario recordó que esas obras están consideradas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

DE VIVA VOZ “Se trata de problemas complejos, pero en un par de meses podrían resolverse, avanzar en los proyectos y materializar las obras”. Benjamín Pérez Álvarez Director de la Comisión Estatal del Agua

Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, afirmó que en los últimos años se ha triplicado la tasa de mortalidad de menores de edad por homicidio doloso en México, lo que atribuyó a la violencia generada por los cárteles de la droga. En los primeros cinco meses de 2022, en San Luis Potosí se han reportado seis homicidios dolosos contra menores de edad, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública; además, un feminicidio contra una pequeña, con lo que suman siete asesinatos en el periodo. Señaló que el aumento de la violencia contra niños empezó desde el sexenio de Felipe Calderón y continúa en ascenso. “En el actual gobierno federal se ha profundizado la militarización del país, tenemos de 90 a 100 asesinatos todos los días; la llamada política de ‘abrazos, no balazos’ es una expresión muy clara de posverdad, porque tenemos marcos normativos que han aumentado la presencia del Ejército, como la creación de la Guardia Nacional, que se planteó como una corporación civil, pero que en realidad es castrense”.

JUAN MARTÍN PÉREZ | COORDINADOR DE TEJIENDO REDES

NARCOVIOLENCIA LLEVA AL TRIPLE MUERTES DE NIÑOS A NIVEL NACIONAL

aEste drama del país inició desde el sexenio de Felipe Calderón y sigue en ascenso; 97% de los delitos contra menores quedan impunes, señaló el especialista. afirmó el experto. Juan Martín Pérez advirtió que de los 14 a los 17 años se incrementa en un 30 por ciento la probabilidad de que los menores de edad sean víctimas de homicidio, desaparición o feminicidio.

NIÑOS VÍCTIMAS: LAS CIFRAS

LUCHA CONTRA EL CRIMEN

Pérez García comentó que el actual gobierno federal ha duplicado el presupuesto de las Fuerzas Armadas en solo tres años, lo que habla de que sigue una guerra contra grupos del crimen organizado que desemboca en la presencia de más violencia en el país. El coordinador de “Tejiendo Redes” mencionó que se han incrementado los delitos de los que son víctimas los menores de edad, como la violencia familiar, el abuso sexual y la corrupción de menores. Añadió que la impunidad en crímenes contra niños es del 97 por ciento, lo cual favorece que se sigan cometiendo.

RIESGOS DE LA INFANCIA

Una de las consecuencias para la infancia es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ocho de cada 10 niños y adolescentes ya no pueden salir a la calle a jugar debido a la inseguridad, lo cual hace que estén más horas expuestos a las pantallas; se deteriora el tejido social, al grado de que los menores de edad ya no conocen ni a sus vecinos,

NÚMEROS. Entre enero y mayo de 2022 se han registrado 148 delitos contra menores.

BAJAN DELITOS CONTRA MENORES EN SLP Pese a que en el país van en aumento, este año en SLP se registra una disminución en este rubro. > Se han incrementado los delitos de los que son víctimas los menores de edad, como violencia familiar, abuso sexual y corrupción de menores. > Impunidad en delitos contra niños es del 97 por ciento. > De los 14 a los 17 años se incrementa en un 30 por ciento la probabilidad de que los menores de edad sean víctimas de homicidio, desaparición o feminicidio. > De los 148 menores de edad, en los primeros cinco meses del año, 77 son por lesiones dolosas. > El segundo más común es “Otros delitos contra la libertad personal”, con 44 denuncias; seguido de homicidio culposo, con ocho; homicidio doloso, con seis, y lesiones culposas, con cinco. > Entre enero y mayo de 2021, el SNPS registraba 208 menores de edad víctimas de delitos en San Luis Potosí. > En los primeros cinco meses de 2020 fueron 133; entre enero y mayo de 2019 fueron 158; y en 2018 eran 131.

Entre enero y mayo de este año se han registrado 148 víctimas de delitos menores de edad en San Luis Potosí, lo que significa un promedio de un niño o niña diariamente y más de la mitad de estos casos son por lesiones dolosas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De los 148 menores de edad víctimas de delitos en los primeros cinco meses del año, 77 son por lesiones dolosas, es decir, el 52 por ciento. El segundo más común es el de “Otros delitos contra la libertad personal”, con 44 denuncias; seguido de homicidio culposo, con ocho; homicidio doloso, con seis casos, y lesiones culposas con cinco.

Entre enero y mayo de 2021, el SNPS registraba 208 menores de edad víctimas de delitos en San Luis Potosí, para este año se registra una disminución del 28.8 por ciento. En los primeros cinco meses de 2020 fueron 133; entre enero y mayo de 2019 fueron 158; y en ese lapso de 2018 eran 131.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS ROSARIO GARRIDO | DELEGADA DEL IMSS EN SLP

NO BAJEN LA GUARDIA, COVID AÚN ES LETAL EN NO VACUNADOS aDeben inocularse ya las personas que no lo han hecho o les faltan dosis, así como los menores de 5 a 11 años, urgió la funcionaria.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El virus Sars-CoV-2, cuando afecta a una persona no vacunada, aún es letal; además, continúa la amenaza que representan las variantes Ómicron que son altamente contagiosas; por ello, Rosario Garrido Rojano, delegada en SLP del Instituto Mexicano del Seguro Social, llamó a los remisos a inocularse y hacer lo mismo con sus hijos, pues pasará mucho tiempo antes de que el virus sea erradicado. La estimación del instituto es que

en SLP un 90 por ciento de la población, en los segmentos ya vacunados, tiene una o dos dosis del biológico. Sin embargo, admitió que hay quienes no quieren aplicarse la vacuna, por lo que insistió en la invitación para que asistan a obtener esa protección. “Hay variantes, como Ómicron, que son sumamente contagiosas, pero no es en la misma intensidad con la vacuna aplicada, sin embargo, si no se tiene ni una sola dosis, el virus sigue siendo letal”. Garrido expuso que el virus llegó para quedarse, en forma eventual se

convertirá en uno prevalente, pasará mucho tiempo antes de saber si será posible erradicarlo. “Por eso es que insistimos en la invitación, por favor, vacúnense todos”. La funcionaria del IMSS explicó que, para refuerzos de terceras y cuartas dosis, se disponen de los biológicos Cansino y Sinovac. Aseguró que, en el proceso de vacunación de menores de edad, se tendrá el abasto suficiente de vacunas de Pfizer para cubrir los dos bloques en los que se dividió a ese grupo de población, mejorar la logística y evitar caos o saturación en los centros.

RESPONSABILIDAD . El virus continúa presente, por ello llaman a la vacunación.

PIDEN VACUNAR A REMISOS Y NIÑOS La delegada del IMSS señaló que el Covid sigue siendo letal, en especial en personas no vacunadas. > Para refuerzos de terceras y cuartas dosis se disponen de los biológicos Cansino y Sinovac. > Para menores de edad, se tendrá el abasto suficiente de vacunas de Pfizer. > Este grupo de población se dividió en dos bloques para evitar saturación y mejorar la logística. > La mayor cantidad de casos nuevos ha sido en la capital y Soledad.

“El criterio que se sigue para cubrir a este segmento son las tasas de contagio y la densidad, la mayor cantidad de casos nuevos ha sido en la capital y Soledad, donde también están concentrados el mayor

OTRA VEZ SLP ROMPERÁ RÉCORD EN REMESAS AL CIERRE DEL 2022: IMEI

tradición migrante, también aparecen con cifras altas, conforme al reporte que elabora el Banco de México.

ACTIVAN “CORAZÓN DE POLLO”

aSe superará la cifra de mil 721 millones de dólares: Luis Enrique Hernández. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Luis Enrique Hernández, director del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional, afirmó que la llegada de remesas será en 2022 superior a la cifra alcanzada en 2021, que fue de mil 721 millones de dólares, cantidad que equivale a más de 34 mil 798 millones de pesos. Hernández explicó que pese a

que durante 2020 y 2021 las economías se deprimieron por el impacto del coronavirus, la entidad potosina reportó cifras récord en el flujo de remesas. “El incremento en el envío de remesas se debe a la reactivación económica en los Estados Unidos de América, después de que el contagio por COVID-19 disminuyó y abrió nuevamente las actividades en todos los sectores”. El funcionario gubernamental

número de niñas y niños”. “Una vez que se cubran en esas ciudades, con el mismo criterio, quizá continuemos con Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde y así, hasta alcanzar la totalidad de los municipios”.

LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ. El incremento se debe a la reactivación de EUA. afirmó que la capital potosina es la ciudad que los reportes clasifican como la que, mes a mes, capta el mayor número de remesas.

Rioverde, Matehuala, Salinas de Hidalgo, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Cerritos son los municipios que, por una

El IMEI activó, de nueva cuenta, el programa estatal que permite reunir a personas que viven en San Luis Potosí con familiares radicados en ciudades de los EUA. Luis Enrique Hernández, director general del instituto, expuso que ese servicio, con ayuda del Consulado de los EUA, ha permitido reunir familias que por años han estado separadas. “Es un programa muy humano porque reúne a familias separadas por la distancia, y, a veces, por mucho tiempo; ha tenido una respuesta muy positiva y el IMEI está siempre atento a las solicitudes”.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

INFLACIÓN LLEGA A SU MAYOR NIVEL

La inflación general de México se aceleró en junio más de lo esperado y alcanzó su mayor nivel en más de 21 años, pues se ubicó en un 7.99%. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com La recuperación económica de México tras la pandemia se podría retrasar hasta el 2040, en caso de que se registre una recesión en los Estados Unidos, declaró Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. Sin embargo, San Luis Potosí no será de los estados más afectados por ese posible escenario. La experta mencionó que se esperaba que México estuviera creciendo a tasas del 1.5 por ciento en los próximos años, pero dicha expectativa se recortará a un 0.5 por ciento, lo cual significaría retrasar la recuperación económica del país, luego de más de dos años de la contingencia sanitaria. Gabriela Siller afirmó que San Luis Potosí no será de los estados más afectados, aunque sí tendrá impactos negativos. Mencionó que a la entidad le pega más la escasez de microchips, que ha golpeado a la industria automotriz y a otros sectores, por lo que su economía ya no caerá mucho más. Los estados que sí se verán muy afectados son aquellos que dependen más de las remesas, como Oaxaca, Michoacán y Zacatecas. También aquellos que realizan la mayoría de sus exportaciones a los EUA, como los ubicados en la frontera norte. Ambos indicadores, exportaciones y remesas, serán de los más perjudicados debido a la recesión estadounidense. Otro indicador que se verá afectado en México será el de Inversión Extranjera Directa (IED), así como el

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El alza en las tasas de interés en México provoca que sea más recomendable invertir en fondos y otros instrumentos financieros que comprar un inmueble, declaró Mauro Delgado, asesor patrimonial de Vector Casa de Bolsa. Además, la mayoría de las viviendas se compran a través de créditos hipotecarios, pero estos se verán afectados por las elevadas tasas de interés. El especialista explicó que el incremento se deriva de los altos

GABRIELA SILLER PAGAZA | DIRECTIVA DE BANCO BASE

SI HAY RECESIÓN EN EUA, MÉXICO SE RECUPERARÁ ¡HASTA EL 2040! aPese a ello, SLP no será de los estados más afectados por una caída económica estadounidense.

OTRO ATORÓN. Experta advierte negro panorama si hay recesión en EUA.

INVERTIR EN FONDOS, MÁS RECOMENDABLE QUE COMPRAR CASA aLas tasas de interés altas hacen más atractivo tener el dinero en activos financieros, afirma asesor patrimonial.

niveles de inflación, por lo que los bancos centrales elevan sus tasas buscando que las personas dejen de comprar bienes, algunos de ellos

onerosos que se adquieren a crédito, como un vehículo o casas. De esa forma, en este momento, es más atractivo invertir tu dinero

tipo de cambio, que actualmente ya está subiendo y se abre la posibilidad de que llegue a 21 pesos por dólar. Siller Pagaza comentó que también habrá una afectación en las cifras de empleo, lo cual ya se está viendo, pues junio es el cuarto mes consecutivo con desaceleración en la creación de plazas en el comparativo anual, lo que incrementa la probabilidad de incremento en las tasas de desempleo en el país. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta que en marzo se crearon 64 mil 566 empleos en México, es decir, 27.2 por ciento

en un fondo, dado que puede ofrecer una renta superior a la inflación. Mauro Delgado reconoció que un inmueble deja mayor margen de ganancia, sin embargo, requiere más tiempo para el retorno de la inversión, dado que se necesita que gane plusvalía y una vez que ocurre se tiene que conseguir un cliente y hacer trámites de compraventa, que tardan mínimo un mes. “Si tu casa tuvo una plusvalía del 10 o 15 por ciento, no es tan fácil hacer líquida esa ganancia porque tienes que venderla y si te urge el dinero, existe el riesgo de que termines malbaratando la propiedad; en los

UNA CRISIS EN EUA PEGARÍA A MÉXICO Estas son algunas de las afectaciones que tendrá el país si retrocede la economía de los Estados Unidos. > Bajarán las exportaciones mexicanas a ese país, lo que afectará en especial a estados fronterizos. > La llegada de remesas también decrecerá y afectará a estados como Oaxaca, Michoacán y Zacatecas. > El PIB de México crecería apenas 0.5% anual en los próximos años. > Otro indicador que se verá afectado será el de Inversión Extranjera Directa (IED). > El tipo de cambio podría llegar a 21 pesos por dólar.

menos que marzo de 2021 (88,771); para abril hubo una caída del 87.7 por ciento al crearse 5 mil 490 puestos frente a 44 mil 774 del mismo mes del año pasado; en mayo se perdieron 2 mil 855 y para junio volvieron a generarse menos, con un total de 60 mil 221, que son 8.6 por ciento menos que en junio de 2021 (65,936).

Estados Unidos ha vivido dos trimestres consecutivos, de enero a marzo y de abril a junio, con caída de su PIB, lo que algunos economistas han catalogado como una recesión económica en el vecino país del norte. fondos de inversión puedes hacer líquida la ganancia desde 48 horas hábiles hasta siete días o un mes”.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

w

14 JORGE PAREDES | DIRECTOR DE REALTY WORLD

POR ALTAS TASAS DE INTERÉS SE FRENARÁ LA VENTA DE CASAS aLos créditos hipotecarios resultarán más caros, lo que desalentará a muchos compradores, señala experto.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El incremento de tasas de interés en México podría provocar una caída en la venta de vivienda, debido a que se adquiere principalmente a través de créditos hipotecarios, que se encarecerán por el alza de los intereses, declaró Jorge Paredes Guerra, director general de Realty World México. El directivo de la firma inmobiliaria dijo que hay evidencia histórica, tanto en México como en el resto del mundo, de que un incremento en las tasas de interés decretado por los respectivos bancos centrales siempre trae como consecuencia una baja en la colocación de créditos hipotecarios. El experto dijo que a pesar del entorno global desfavorable hay tres factores que ayudan a que la baja en la venta de vivienda en México no sea

empleo formal en los estados fronterizos y el Bajío principalmente, y con ello habrá demanda de vivienda en todas estas regiones”, afirmó el director general de Realty World. Jorge Paredes mencionó que afortunadamente todavía no se ve un incremento en las tasas de interés de los bancos en México, que continúan con las anteriores, especialmente porque dichas instituciones también tienen metas por cumplir en la colocación de créditos, que son establecidas a inicios de año, por lo que incluso ofrecen incentivos. En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya se ha declarado que no subirá sus tasas de interés, lo cual resulta en un alivio para los derechohabientes de dicha instancia, mientras que en la banca se ha mantenido igual, salvo algunas excepciones que apenas han incrementado medio punto porcentual.

En los últimos meses, el Banco de México y la Reserva Federal (FED) de los EUA han optado por subir sus tasas en 0.50 y en 0.75 puntos porcentuales, respectivamente.

ALGUNOS PUNTOS A FAVOR Aunque el alza de tasas desalentará la compra de inmuebles, hay factores que la seguirán impulsando.

PAREDES. A la baja la colocación de créditos hipotecarios. tan significativa: la llegada de mayor Inversión Extranjera Directa (IED), el fenómeno inflacionario que genera deseo de comprar una casa antes de que suban los precios y la demanda históricamente insatisfecha

de vivienda en el país. “Por un lado, la llegada de mayor Inversión Extranjera Directa, en donde México es muy privilegiado por el nearshoring al tener ventajas sobre el resto de los países, lo que genera

> Hay tres factores que ayudan a que la baja en la venta de vivienda en México no sea tan significativa: la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), el fenómeno inflacionario y la demanda históricamente insatisfecha de vivienda en el país. > México es privilegiado por el nearshoring, lo que genera empleo formal en estados fronterizos y en el Bajío. > Los anteriores factores generan demanda de vivienda en todas estas regiones.

SIN REPUNTE. El acumulado es menor que en 2021.

Producción de BMW en 2022 aún no levanta POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), difundidas por el Inegi, la planta de BMW en San Luis Potosí tuvo un ligero repunte de 2.90 por ciento en su producción durante el mes de junio. Pero en el acumulado de este año va a la baja, en comparación con 2021. En el sexto mes del año, la teutona produjo 5 mil 825 unidades, de las cuales 3 mil 746 fueron del Serie 3 y 2 mil 79 del Serie 2. Esta cifra representa solo 169 unidades más que las producidas en el mismo mes del año pasado, cuando fueron 5 mil 656 vehículos. Pero en ese periodo solo producía un modelo, ahora son dos. Con respecto al acumulado del año, la BMW continúa por debajo de la producción alcanzada en 2021, pues ha presentado una disminución del 20.07 por ciento. De enero a junio, la firma teutona ha producido 29 mil 118 unidades de los modelos Serie 3 y Serie 2. Mientras tanto, en el mismo periodo pero del 2021 se fabricaron 36 mil 430, solo del Serie 3.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

w

15 ALBERTO BUSTAMANTE | DIRECTOR GENERAL DEL INA

colocó como el cuarto productor mundial de autopartes, superando a Alemania que quedó en quinto lugar

con 88 mil millones de dólares frente a 95 mil millones de México; y para 2022 se está consolidando esta cuarta posición para la nación mexicana, ya que el país teutón producirá 94 mil millones de dólares y México 101 mil 948 MDD al cierre de año. Los primeros lugares los tienen: China, Estados Unidos y Japón. Dado que el 90 por ciento de la producción del país va a exportaciones, estas últimas también tendrán un incremento en 2022. Alberto Bustamante explicó que se debe a que ya se cumplen dos años de la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que obliga a las armadoras de estos países a comprar más autopartes producidas en la región de América del Norte. “Antes de los tratados de libre comercio, los vehículos ligeros, para ser exportados, tenían que pagar un arancel del 2.5%; cuando entra el TLCAN se establece que el valor regional del vehículo debe ser del 62.5% y con el T-MEC esto incrementa al 75%; esta alza del 12.5 % se debía dar de manera paulatina en 3 años a partir de entrada en vigor del T-MEC, por lo que las armadoras deben dejar de importar autopartes de terceros países para comprar ese 12.5% en Estados Unidos, Canadá y México”. El director general del INA informó que en el primer trimestre de este año se generaron 438 millones de dólares de inversiones provenientes de Estados Unidos; 43 MDD de Alemania; 38 MDD de España; 14 MDD de Corea y 9 MDD de Francia; siendo estos los principales cinco países generadores de inversión en México en el sector de autopartes. Bustamante González dijo que para el cierre de este 2022, la industria de autopartes estará generando 875 mil empleos directos, lo que representa un incremento del 4.7 por ciento.

una de las más importantes consistió en la instalación de mega centros de vacunación en la Zona Industrial o las empresas Valeo, BMW, Martinrea o General Motors, con el único propósito de proteger la salud de los trabajadores, lo que redunda en una fuerza laboral competitiva”. “También es el momento del cambio y la adecuación, el de mirar hacia adelante, junto con las autoridades gubernamentales, se dará inicio a un programa muy ambicioso en la regeneración de los ejes industriales para tener una zona acorde al crecimiento, competitiva, y que sea llamativa para las inversiones”. Puente expuso que, poco a poco, cuando empiece a consolidarse el eje Circuito Potosí - vía alterna Juárez – 140, se tendrá una nueva opción de movilidad, cuyos efectos también podrán observarse

en potenciales inversiones, porque se contará con una Zona Industrial Metropolitana con más fácil acceso y que, en su trazo, detonará otros proyectos de desarrollo. “Uno de los aspectos de mayor importancia es la seguridad, y entre los representados en la UUZI hay una genuina preocupación, por eso ya tenemos activado el Proyecto Vigía: cámaras de vigilancia de empresas están enlazadas con el C5i2 y el centro de monitoreo municipal, lo que permite una respuesta más rápida y que los trabajadores se sientan seguros”. El presidente de la UUZI atajó que, en sinergia con los gobiernos estatal y municipal, trabajarán en forma conjunta para que la ZIM se consolide como una altamente competitiva y sea un referente en la región centro del país.

SLP EXPORTA MÁS QUE ESTADOS FRONTERIZOS aLa entidad concretó el 6.3 por ciento de las ventas nacionales del sector en el mercado externo.

POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí fue el sexto lugar nacional en exportación de autopartes durante el primer trimestre del 2022, al haber concentrado el 6.3 por ciento de las exportaciones en el país, solo por debajo de: Coahuila (22.2%), Guanajuato (12.2%), Nuevo León (9.3%), Chihuahua (8.2%) y Puebla (8%), informó Alberto Bustamante González, director general del Instituto Nacional de Autopartes (INA). El 53.5 por ciento de las exportaciones de este año se han dado en estados ubicados en la frontera con Estados Unidos, concretamente: Coahuila (22.2%), Nuevo León (9.3%), Chihuahua (8.2%), Baja California (5.7%), Tamaulipas (4.3%) y Sonora (3.8%). San Luis Potosí está por arriba de tres de

SLP DESTACA EN AUTOPARTES La entidad se ha posicionado entre las principales entidades del sector.

AUTOPARTES. SLP ocupa el sexto lugar nacional en exportación. estos estados, así como del Estado de México, que concentra el 5.4 por ciento en el primer trimestre del año. El director general del INA comentó que en 2022 se espera un crecimiento del 7.6 por ciento de la producción de autopartes a nivel nacional con respecto al año pasado, al llegar a 101 mil 948 millones de dólares al cierre de este año frente a los 95 mil MDD de 2021.

En 2020 se tuvo una caída importante en este sector a nivel nacional, ya que en 2019 se habían producido 97 mil millones de dólares y bajó a 78 mil 800 MDD; para 2021 hubo una recuperación por debajo del 100 por ciento y para este 2022 ya habrá un crecimiento con respecto al periodo prepandemia. Bustamante González dijo que desde al cierre de 2021, México se

AFIRMA EL PRESIDENTE DE LA UUZI

AVANZA REACTIVACIÓN DE ZONA INDUSTRIAL aSe realizan obras de infraestructura y se atienden otros problemas del sector; las inversiones ya se reactivaron.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La Zona Industrial avanza en su recuperación con la regeneración de vialidades, más iluminación, nuevo esquema de vigilancia y atención a los problemas hídricos y sanitarios del sector, señaló Juan Puente Morón, presidente de la UUZI.

“La pandemia del Covid tuvo un altísimo impacto en las actividades del sector fabril, pero ya empezaron a llegar nuevas inversiones para nuevas plantas y ampliaciones”, dijo el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial. Sin embargo, con la implementación de varias estrategias, además de fortalecer la infraestructura y la competitividad, ha sido posible

JUAN PUENTE. Han llegado plantas nuevas y también ampliaciones. avanzar en la recuperación. “En el último año desplegamos diferentes estrategias para reactivar la economía en varios ámbitos,

> San Luis Potosí fue el sexto lugar nacional en exportación de autopartes durante el primer trimestre del 2022. > Realizó el 6.3 por ciento de las ventas nacionales de ese sector al mercado exterior. > Los primeros lugares los ocupan Coahuila (22.2%), Guanajuato (12.2%), Nuevo León (9.3%), Chihuahua (8.2%) y Puebla (8%). > 53.5 por ciento de las exportaciones de este año se han dado en estados ubicados en la frontera norte. > Sin embargo, SLP ha exportado más que algunas de las entidades fronterizas.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

w

16 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

Dentro del proyecto The Park, que desarrolla Thor Urbana al sur de la ciudad, hasta el momento solamente han ingresado una solicitud de una construcción de 2 mil 300 metros cuadrados para un show room, desde donde van a promocionar la parte inmobiliaria, informó el director general de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Benjamín Alva Fuentes. “Ellos tienen una solicitud de construcción para una primera etapa que está en integración de todos los dictámenes que corresponden a un área de esa dimensión, ahorita lo único que tenemos en registro es una parte pequeña, que le llaman show room, donde van a hacer la parte de la promoción inmobiliaria de la zona para detonar sus etapas posteriores”, expuso en entrevista. El funcionario municipal señaló que esta solicitud se encuentra en análisis y una vez que salga la licencia de construcción, seguramente ingresarán las etapas siguientes que consistirán, fundamentalmente, en la parte de vivienda. Alva Fuentes dijo desconocer el Plan Maestro con las subsecuentes dos etapas de The Park, aunque dijo que en pláticas con los directivos avizora el proyecto en términos generales, donde hablan de incluir otras dos etapas, “entiendo que están haciendo ajustes al tema de la

BENJAMÍN ALVA | DIRECTOR DE GESTIÓN TERRITORIAL

ABRIRÁ THE PARK SHOW ROOM PARA PROMOVER NUEVAS ETAPAS aYa solicitó licencia al ayuntamiento para construir esas instalaciones, donde ofertará espacios habitacionales y de oficinas.

densidad, del diseño y, fundamentalmente, a la mezcla de los usos comerciales”, indicó.

El director general de Gestión Territorial y Catastro explicó que hasta ahora la parte que están

AGILIZAN LICENCIAS MUNICIPALES, PARA IMPULSAR ECONOMÍA aPor instrucciones del alcalde capitalino se aceleran trámites de construcción comerciales, industriales y habitacionales. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Por instrucciones de Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal, para consolidar la Capital del Sí se han acelerado los trámites de licencias de construcción en comercios, industria y desarrollos inmobiliarios, lo que ha permitido reactivar la economía y el crecimiento urbano sostenido y

sustentable, principalmente al poniente, sur y en la Delegación de Villa de Pozos, señaló el director general de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Benjamín Alva Fuentes. Detalló que, en la parte habitacional, donde debido a la pandemia estuvo detenido el desarrollo inmobiliario, las instrucciones de Enrique Galindo han implementado la estrategia denominada “Tu Trámite Sí”

BENJAMÍN ALVA. Se otorgan capacitaciones a promotores inmobiliarios. para asesorar a los promotores inmobiliarios y que sus proyectos puedan estar más completos, que tengan mejor aprovechamiento y disminuyan los tiempos de respuesta. “Todos los viernes damos asesoría a los promotores inmobiliarios,

TERMINA ETAPA, INICIA OTRA El espacio de usos mixtos, The Park, está por arrancar su segunda etapa en SLP. > A finales de este año concluirá y abrirá su centro comercial, que construye a un lado del Centro de Convenciones de SLP, atrás del Tangamanga I. > Ahora proyecta la construcción de torres de departamentos, oficinas y un hotel, junto a la plaza comercial. > Ya solicitó la licencia de construcción para un Show Room, en donde ofertará esos nuevos espacios cuya construcción está por arrancar.

solicitando es la presentación de un proyecto y después continuar una licencia de funcionamiento,

“todavía, para esa parte, la información es muy limitada en cuanto a todo lo que van a incluir en este show room, que son más de 2 mil 300 metros y es donde van a empezar con la promoción inmobiliaria, y entonces mostrarán su Plan Maestro”, sostuvo.

además hemos hecho una reforma de la Mesa Colegiada y logrado disminuir el tiempo de autorización a los fraccionamientos a cuatro meses, cuando antes era de poco más de un año”, adujo. Alva Fuentes afirmó que la estrategia ha dado buenos resultados, pues han conseguido acelerar la dinámica inmobiliaria y en lo que va de la administración han logrado autorizar más de 6 mil viviendas, 3 mil 500 son en fraccionamientos fundamentalmente hacia Villa de Pozos y en la parte norte, y otras 2 mil 500 son en vertical. “Además, tenemos ahorita 3 mil solicitudes que constituyen entre 20, 22 fraccionamientos que están a discusión en la Mesa Colegiada y que seguramente este año van a ser aprobados una vez que completen su proceso y su expediente, entonces, de nuestra meta de 10 mil traemos 9 mil viviendas, dos terceras partes ya

autorizadas y una tercera parte en análisis”, expuso. Dio que a través de la Canadevi han estado invitando a que los desarrolladores inmobiliarios se acerquen y el ofrecimiento es acelerar la dinámica de construcción habitacional, pues destacó que la construcción es la que más moviliza la economía y con este impulso se acelera la recuperación del auge que ya traía San Luis Potosí. En la parte comercial, explicó el funcionario municipal, en la parte poniente está el proyecto de Comercial Mexicana que va a dinamizar esa zona de la ciudad, ya que se encuentra también muy cerca el HEB. Abundó que en la Delegación de Villa de Pozos hay también dos plazas que están por inaugurarse donde básicamente son tiendas de autoservicio, “pero una muy importante es hacia Ciudad Satélite, que también está en puerta su inauguración”.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés > 17

LA MÁS JOVEN MULTIMILLONARIA

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Rihanna entró este año en el listado de multimillonarios de la revista Forbes, consagrándose como la artista musical más rica del mundo. Además de su exitosa carrera como estrella del pop, ha forjado un imperio en la moda.

TRAS 10 AÑOS DE SU ÚLTIMA PRESENTACIÓN Ed Sheeran lanza moda sustentable Ed Sheeran se lanzó al mundo de la moda para demostrar su versatilidad empresarial y su conciencia ecológica. El músico se asoció con la firma Lucy and Yak para comercializar prendas y accesorios confeccionados con base en criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

LAS SPICE GIRLS

SE REÚNEN a Festejarán juntas el cumpleaños de Geri Horner en septiembre.

Y OBRA DE TEATRO

STRANGER THINGS TENDRÁ OTRA SERIE POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Inés Gómez Mont, otra orden de aprehensión Inés Gómez Mont solicitó un amparo contra una segunda orden de aprehensión librada en 2021 en su contra por un juez federal, por el delito de defraudación fiscal equiparable por un monto de 6 millones 600 mil pesos, por omitir el pago del ISR en el ejercicio fiscal 2015.

¿Sabías qué?... t bu Su sencillo de se “Wannabe” l convirtió en eve e primero de nu n el que alcanzaro en número uno Reino Unido.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las cinco Spice Girls actuarán por primera vez juntas desde la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, como parte de las celebraciones del cumpleaños 50 de Geri Horner. Ginger Spice Geri invitó a sus excompañeras Emma Bunton, Melanie Brown, Melanie Chisholm y Victoria Beckham a la fiesta que se cele-

brará en septiembre, en una mansión de grado II en Oxfordshire, cerca de la casa de David y Victoria en los Cotswolds. De acuerdo con el diario The Sun, la celebración “serásw una noche increíble. Se trata de un evento de corbata negra con asientos y el tema es la elegancia atemporal. Un montón de amigos de Geri y su marido Christian estarán allí y, sorprendentemente, Geri invitado a todas las Spice Girls, incluyendo a Victoria”. La publicación también aseguró que las artistas están impacientes por reunirse para cantar el clá-

Stranger Things contará también con una serie derivada de la original y también una obra de teatro, anunció la plataforma Netflix para delirio de los fans de los adolescentes que luchan en Hawkins. sico “Happy Birthday” a su amiga y compañera de agrupación, además de interpretar el famoso tema que las lanzó a la fama internacional, “Wannabe”. “Que una de las Spice cumpla 50 años es algo increíble. Todas quieren celebrar la ocasión con estilo y reunirse después de una década parece el momento perfecto”, dijo una fuente a The Sun. El grupo actuó por última vez en 2019 -aunque sin Victoria- cuando las Girls se embarcaron en una gira de 13 fechas por el Reino Unido e Irlanda con todas las entradas agotadas.

Creada por los hermanos Matt y Ross Duffer, Stranger Things sigue las aventuras de un grupo de adolescentes en la pequeña y ficticia ciudad estadounidense de Hawkins, cuyo mundo de juegos de roles es revolucionado al conocer a Eleven, una joven con poderes sobrenaturales. La expansión del mundo sobrenatural de Hawkins viene en momentos en que Netflix enfrenta presiones, pierde suscriptores y registra la caída del valor de sus acciones.


18 < Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

POTOSINO ENTRE LOS MEJORES

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

El raquetbolista potosino André Parrilla participará este lunes en los World Games 2022, que se realizarán en la ciudad de Birmingham, Alabama, compitiendo con los 32 mejores exponentes a nivel mundial.

UNO DE LOS DEPORTISTAS MÁS FAMOSOS DE MUNDO

NAIRO ALEXANDER DEJARÁ HUELLA EN SL

aEl ciclista colombiano llevará a cabo el Gran Fondo que lleva su nombre, que tendrá lugar en la capital potosina, en el mes de octubre.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Previo a su participación en la Grande Boucle que se correrá en Dinamarca, el ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana Rojas, declaró al Periódico AS de Colombia que para él es un orgullo que su Gran Fondo se realice en nuestra ciudad, San Luis Potosí. “Es un orgullo correr en México. México ha sido siempre para nosotros un gran referente cultural, ha sido un referente musical, así como en la televisión, nos han dejado muchísima cultura y soy un enamorado de México”, dijo. “He visto la cultura ciclística que tiene y esa es otra cosa que nos llamó la aten-

ción para hacerlo en México, además de las invitaciones de todos los mexicanos que me decían ‘cuando vienes a rodar con nosotros’. Elegimos a San Luis Potosí por su historia, es una tierra muy bonita”, precisó el integrante del equipo francés Arkéa Samsic. A celebrarse en octubre próximo, el Gran Fondo Nairo Quintana tendrá como sede la capital potosina, lo que para el nacido en el municipio de Cómbita, provincia de Bocayá en Colombia, representa una gran oportunidad por las

DE VIVA VOZ “México ha sido siempre para nosotros un gran referente cultural, ha sido un referente musical, así como en la televisión, nos han dejado muchísima cultura y soy un enamorado de México”. Nairo Alexander Quintana Ciclista colombiano

facilidades que para ello recibirán los ciclistas participantes. “Para nosotros es una gran comodidad como deportistas poder llegar ahí y que nos puedan extender las manos con su amabilidad y con su gente. Del mundo llegaremos a rodar el 23 de octubre. Es para mí un orgullo y estoy intentado convencer a algunos de mis amigos para que vayan a rodar conmigo y seguramente estarán acompañándome en México”. “Voy a estar rodando con todos los inscritos. Yo partiré prácticamente de último con el equipo de deportistas y así iremos recogiendo y alcanzado a los

corredores. El sábado estaré interactuando con todos los inscritos en donde podremos hablar y contestar respuestas de preguntas de todo el mundo. Así como también tomándonos algunas fotos”, dijo el ganador del Tour de Francia.

MÉXICO EN EL MUNDO

Y es que el Gran Fondo Nairo Quintana será un evento de tres días de duración que además contará con una feria comercial. “Va a estar muy bonito y seguro lo vamos a disfrutar todos. Son tres días de evento que iniciarán el viernes hasta la rodada el domingo. Se sentirán en la piel de un campeón y lo que siente un profesional en su carrera deportiva”, adelantó el ganador del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta España en 2016. Aunque los eventos del Gran Fondo Nairo Quintana comenzarán el viernes 21 de Octubre, será hasta el domingo cuando se realice la carrera que contará con cuatro categorías: el Gran Fondo que se correrá en una distancia de 140 kilómetros, el Medio Fondo que abarcará 82 kilómetros, y el Mountain Bike Corto y Largo que serán competencias de bicicleta de montaña de 31 y 50 kilómetros, respectivamente. Las inscripciones para el Gran Fondo Nairo Quintana siguen abiertas en la página oficial de la carrera. Cabe hacer mención de que con el pago de la inscripción se entregará un jersey, calcetas y short de alta gama, así como un bidón para agua.

GAMBETA Y GOL

POR ROCÍO MORALES

JUSTICIA SELECTIVA…

A unos sí, pero a otros ni los vieron… esa podría ser la conclusión que a la razón viene cuando se analizan las resoluciones que tomó la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol tras la celebración de la primera jornada del Torneo de Apertura 2022 que se disputó hace una semana. Y es que mientras la disciplinaria aplicó sanciones a los Rayados de Monterrey y los Tigres de la Autónoma de Nuevo León, otros equipos como León no fueron sancionados. Rayados salieron los del Club Monterrey, pues fueron quienes más sanciones recibieron. El primero fue su Director Técnico, Víctor Manuel Vucetich, a quien le aplicaron multa por las expresiones vertidas del cuerpo arbitral, mientras que a Aldo De Nigris, su auxiliar técnico, se le suspendió un partido y se le aplicó una multa por utilizar sus redes sociales para expresar su molestia por las decisiones arbitrales durante el partido. Por si fuera poco, la comisión sancionó a “La Adicción” por violar con su asistencia al Territorio Santos Modelo el Artículo 79 del Reglamento de Competencia de la Liga MX. Pero lo selectivo de las decisiones de la Comisión Disciplinaria quedó de manifiesto al no sancionar a la barra de León, que en un pequeño grupo se hizo presente en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez.


Domingo 10 de junio de 2022 | Semanario Exprés > 19

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

PARA EL CALOR, NADA MEJOR QUE LA PIÑA

La piña es una de las frutas más apreciadas, por sabor y sus cualidades nutritivas. Cuenta con grandes cantidades de potasio, yodo y vitaminas A, B y C. Contiene un 85 por ciento de agua, hidratos de carbono y fibra.

MÁS ALLÁ DEL OXÍGENO, TIENEN OTRAS VIRTUDES

BENEFICIOS DE LOS PARQUES EN CIUDADES aCuando estamos en estos lugares, podemos alejarnos del ruido y disfrutar de una temperatura más agradable. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Algunas ciudades cuentan con abundantes zonas verdes, desde pequeños parques con árboles, y jardines, hasta grandes áreas que dan color y vida a la urbe. Otras, sin embargo, adolecen de una grave falta de este tipo de zonas. Frente a los que piensan que los parques son pulmones de las ciudades, en el sentido de que aumenta el oxígeno disponible, y que su carencia enrarece el aire; la realidad es que la cantidad de

oxígeno que proporcionan los árboles no es tanta, más bien resulta casi insignificante en comparación con el oxígeno que ya hay en la atmósfera. Sin embargo, las zonas verdes tienen otras muchas virtudes de gran valor para la población. Entre ellas, una particularmente importante: son islas de biodiversidad.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Hace tiempo se pensaba que los parques urbanos tenían la función de purificar el aire de las ciudades. En realidad, estudios más recientes muestran que esa disminución de contaminantes atmosféricos es menor de la esperada, sobre todo, en parques de pequeño tamaño. Lo que sí se ha observado es que la presencia de plantas y árbo-

les en las ciudades altera la forma en la que se dispersan esos contaminantes, reduciendo la entrada desde carreteras periféricas al interior de las ciudades, y limitando en gran medida la concentración en el interior de dichos parques. De modo que, aunque los parques no reduzcan significativamente la polución atmosférica, la tendencia de la gente a pasear por zonas ajardinadas sí que ayuda a que los habitantes estén menos en contacto con esa contaminación. Un tipo de contaminación que sí se ve atenuada por la presencia de parques y jardines es la contaminación acústica; la vegetación absorbe gran parte de los ruidos de la ciudad, por lo que el interior de un parque es, al final, una tranquila isla de silencio en un mar de ruidos.

SUAVIZAN LA TEMPERATURA

elevado, que requiere gran cantidad de energía para evaporarse. Ese es el motivo por el cual cuando uno sopla un dedo mojado, se enfría más que si sopla un dedo seco —el agua que se evapora obtiene el calor de la piel—, y también es el motivo por el que sudamos cuando hace calor. Es decir, que esta evapotranspiración de las plantas, por mero efecto físico, baja la temperatura ambiental. La luz solar calienta el aire, calienta el suelo, y este a su vez devuelve más calor al aire. En pleno verano, allí donde no hay árboles y solo negro asfalto, las temperaturas del aire pueden elevarse por encima de lo humanamente tolerable, y las del suelo, en algunos lugares, ascender a tales valores que derritan la goma del calzado al pisar. La presencia de árboles, por efecto combinado de la sombra y la evapotranspiración, rebaja las temperaturas del aire y del suelo, con un efecto de isla de frío que, en el caso de parques grandes, se extiende más allá de los límites del parque.

Los árboles arrojan sombra. Esto no es tan solo una causa de su existencia física y opaca, como en los animales, sino consecuencia de su propio metabolismo. Al fin y al cabo, se nutren de la luz solar para llevar a cabo la fotosíntesis. Los árboles orientan sus hojas de modo que capten la mayor cantidad de luz posible, y, por tanto, arrojen la mayor cantidad de sombra. Es decir, que emiten sombra de forma mucho más eficaz que otros seres vivos. Además, las plan¿Sabías qué? tas evaporan agua a El Parque n SLP través de sus hojas, en ngamanga I, e e los Ta d un proceso llamado capital, es uno randes evapotranspiración. El g s á parques m mérica, agua es una sustancia en México y A año al con un calor específico era en tam

sup e Central Park d . rk Yo a v Nue


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

LA ANEMIA PUEDE

TENER MUCHAS CAUSAS aSe presenta cuando no tienes suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno a las celulas de tu cuerpo. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. También conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil.

SON UNAS FLORES MUY POPULARES

¿TE GUSTAN LOS

GIRASOLES?

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El girasol es una planta que presenta un tallo recto y grueso, y la flor se conforma de un centro café y hermosos pétalos amarillos que lo rodean. Esta hermosa planta es originaria de América, específicamente del centro y el norte del continente, siendo México el principal productor. Además es una de las flores favoritas para la ornamentación de jardines y arreglos florales, ya que los girasoles son unas de las más cultivadas para el sector de la alimentación. La característica más importante y por la que estas flores reciben su nombre, es su capacidad para seguir la ruta del sol, ya que giran en busca de la luz solar. El girasol tiene

la capacidad de moverse y orientar sus hojas, sus tallos y sus flores hacia el sol de manera natural y a esto se le conoce como heliotropismo. El crecimiento y la cosecha de esta flor es anual. La mejor parte de estas increíbles flores es que son capaces de crecer hasta tres metros de altura, si se dan las condiciones adecuadas de cultivo.

por menstruación), se debe localizar la fuente del sangrado y detenerlo. > Anemias por deficiencia de vitaminas. Si tienes deficiencia de ácido fólico y vitamina C agrega suplementos dietéticos a tu dieta. > Anemia por enfermedad crónica. Se centra en el tratamiento de la enfermedad subyacente. > Anemia aplásica. El tratamiento puede incluir transfusiones de sangre para aumentar los niveles de glóbulos rojos. > Anemias asociadas con la enfermedad de la médula ósea. Se trata con medicamentos, quimiote-

rapia o trasplante de médula ósea. > Anemias hemolíticas. Se deben evitar medicamentos sospechosos, tratar infecciones y tomar medicamentos que inhiban el sistema inmunitario. > Anemia de células falciformes. El tratamiento puede incluir oxígeno, analgésicos y líquidos orales e intravenosos.

Puede ser temporal o prolongada y puede variar de leve a grave. En la mayoría de los casos, tiene más de una causa.

CAUSAS

> Anemia por deficiencia de hierro. > Anemia por deficiencia de vitaminas. > Anemia de inflamación. > Anemia aplásica. Ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos. > Anemias asociadas con la enfermedad de la médula ósea. > Anemias hemolíticas. > Anemia de células falciformes.

¿Sabías qué? Puedes evitar la anemia por deficiencia decia n hierro y deficiecon s a de vitamin dable una dieta salu . a d y varia

SÍNTOMAS

> Fatiga. > Debilidad. > Piel pálida o amarillenta. > Latidos del corazón irregulares. > Dificultad para respirar. > Mareos o aturdimiento. > Dolor en el pecho. > Manos y pies fríos. > Dolores de cabeza.

TRATAMIENTO

> Anemia por deficiencia de hierro. Deberás tomar suplementos de hierro y cambiar la alimentación. Si la causa es la pérdida de sangre (que no sea

COMPLICACIONES > Fatiga extrema. La anemia grave puede hacer que te sientas tan cansado que no puedas realizar las tareas diarias. > Complicaciones en el embarazo. Se pueden sufrir complicaciones, como un parto prematuro. > Problemas cardiacos. Cuando tienes anemia, el corazón bombea más sangre para compensar la falta de oxígeno de esta. > Muerte. Algunas anemias hereditarias, como la anemia de células falciformes, puede provocar varias complicaciones que ponen en riesgo la vida.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

UN TÉRMINO INTERESANTE

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Conocemos que existe el placebo desde principios del siglo XX, pero a pesar de todos los esfuerzos por entenderlo, seguimos sin conocer su mecanismo de acción y si realmente vale para toda condición médica. Cuando los aliados luchaban por liberar Europa del dominio nazi durante la Segunda Guerra Mundial, la demanda de morfina en los hospitales de campaña era muy grande, y escaseaba cuando en los enfrentamientos se producían muchas bajas. A veces incluso había que operar sin anestesia. En una de esas ocasiones, Henry K. Beecher, un anestesista estadounidense, se disponía a operar sin morfina a un soldado que tenía unas heridas muy graves. Entonces sucedió algo increíble: una de las enfermeras le inyectó una solución salina y, para sorpresa de Beecher, el soldado se tranquilizó de inmediato. No solo no sintió casi dolor durante la operación, sino que tampoco tuvo ningún problema cardiovascular. Al parece, el agua salada era un potente anestésico. Beecher empleó este nuevo truco cada vez que se quedaba sin morfina, y funcionaba. Acabada la guerra y de regreso a los Estados Unidos, Bleecher se dedicó a inves-

¿QUÉ TANTO SABES DEL

EFECTO PLACEBO? aTodavía hay discusiones sobre si aplica ante cualquier dolencia médica.

tigar sobre el efecto placebo. Fruto de ese trabajo fue “The Powerful Placebo” que publicó en 1955 y que estaba destinado a convertirse en un clásico pues, entre otras cosas, señalaba la importancia del placebo en la investigación médica. Bleecher no fue el primero en utilizar el término “placebo”. El primero fue T. C. Graves en un artículo en la revista The Lancet en 1920. Lo que hizo de la contribución de Bleecher algo esencial es que llamó la atención en la necesidad de que los ensayos clínicos se realizaran controlados por placebo con la técnica del doble ciego. Hoy es el protocolo estándar a la hora de comprobar la eficacia de un medicamento o una vacuna: el grupo de pacientes se divide en dos, y a uno se le administra la medicina y

¿Sabías qué? Las causas que pueden l e desencadenar son o b e c efecto pla omo las tan diversas c édicas condiciones mse dice sobre las que a. que actú

al otro el placebo. Lo fundamental -y donde estuvo brillante Bleecheres que ni el paciente sabe qué está tomando, ni el médico sabe qué esta suministrando.

En la actualidad los investigadores están divididos al valorar el efecto placebo. Para unos se puede aplicar a casi cualquier dolencia. Otros, sin embargo, ponen límites.

Ciertamente se observa que suministrar un placebo puede hacer que el paciente mejore, pero ¿la mejora es debida a ese efecto? ¿No habría que eliminar otras causas posibles?


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

22 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las ballenas jorobadas de Nueva Caledonia aprenden canciones de ballenas jorobadas que viven en la costa oriental de Australia, y lo han comprobado científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, además, no importa lo complicadas que sean las melodías, las reproducen con precisión. De acuerdo con información de la revista www.muyinteresante.es, la doctora Jenny Allen, que está haciendo el doctorado en la facultad de veterinaria de la Universidad de Queensland, dijo que esto es indicativo de “un nivel de transmisión cultural superior al de cualquier especie no humana observada”. En el estudio se han analizado patrones de canto de los machos de ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) de cada zona entre 2009 y 2015. La idea era examinar cómo se transmitían las canciones entre las dos poblaciones. Para determinar la complejidad de los cantos, los investigadores tuvieron en cuenta tanto el número de sonidos que hacían las ballenas como la longitud de los

ESTA ESPECIE NO ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

BALLENAS JOROBADAS APRENDEN CANCIONES aLos investigadores creen que estos fantásticos animales tienen contacto con las melodías cuando comparten rutas migratorias y zonas de alimentación. patrones de sonidos. “Al escuchar a la población australiana de ballenas jorobadas, pudimos ver si las canciones cambiaban cuando las cantaban las ballenas de Nueva Caledonia”, dijo Allen. “Descubrimos que realmente aprendían los sonidos exactos, sin simplificar ni omitir nada”. “Cada año que las observamos cantaban una canción diferente, por lo que significa que las ballenas jorobadas pueden aprender un patrón de canción completo de otra población muy rápidamente, incluso si es complejo o difícil”, dijo Allen. Los investigadores creen que las ballenas aprenden las canciones cuando comparten rutas migrato-

rias y zonas de alimentación, como la Antártida. “Es raro que se documente este grado de intercambio cultural a tan gran escala en una especie no humana”, dijo Allen. “Esperamos que estos hallazgos proporcionen un modelo para seguir estudiando la evolución de la comunicación cultural en animales y humanos”. La ballena jorobada no figura en este momento en la lista de especies en peligro de extinción (figuró en el pasado). Sin embargo, la investigadora afirmó que sus poblaciones todavía necesitan ser gestionadas y los hallazgos descubiertos podrían ser de ayuda. “Se sabe que conocer a fondo una especie mejora enormemente la eficacia de los méto-

dos de conservación y gestión”, dijo Allen. “Ahora tenemos una imagen más holística de los comportamientos, movimientos e interacciones de las distintas poblaciones de ballenas jorobadas, incluida la forma en que transmiten la cultura. Esto significa que estamos mejor equipados para protegerlas de las numerosas amenazas las que se enfrentan a medida que el clima y el planeta siguen cambiando”. Esta investigación es fruto de una colaboración con Opération Cétacés de Nueva Caledonia y ha sido publicada recientemente en la revista Scientific Reports. Tanto hembras como machos pueden cantar. Sin embargo, ellos

cantan canciones largas, que pueden durar hasta 20 minutos y que están compuestas por una gran variedad de tonos bajos. Se ha documentado a ballenas jorobadas que han cantado sin descanso durante 24 horas. ¿Y qué significan las canciones? Por el momento, los científicos desconocen la respuesta. Podrían servir para atraer a las hembras, desafiar a los machos o como modo de ecolocalización para encontrar comida.

¿Sabías qué? Las ballenas jorobadas y de otras especies n ta n a c s ballena n el cuando fuerzae las aire a través d les. cavidades nasa


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

23 EN CHOLULA, PUEBLA...

RIQUEZA CULTURAL Y ARQUITECTÓNICA aPuedes realizar muchas actividades en este Pueblo Mágico, hasta visitar una pirámide. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Si en Puebla se muestra el arte novohispano en su esplendor, en Cholula se respiran aires prehispánicos. La ciudad fue levantada sobre los cimientos de una urbe indígena en donde se edificaron templos y adoratorios. Cholula es conocido por combinar la historia viva de un pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultural de las construcciones coloniales. La imagen icónica de este Pueblo Mágico es la Iglesia de los Remedios, que domina el paisaje desde lo más alto de lo que fue la Gran Pirámide prehispánica. Muestra de su riqueza arquitectónica religiosa es el majestuoso

Templo de San Francisco Acatepec, que ostenta una increíble fachada elaborada con piezas de Talavera. En este Pueblo Mágico conviven a pocos metros los grandes símbolos de dos culturas: la Gran Pirámide y el exconvento Franciscano de San Gabriel, uno de los conventos más antiguos de América. Otro de los grandes atractivos del lugar es el Museo Regional de Cholula, en donde a través de sus ocho salas se puede conocer su riqueza histórica y cultural; este Museo resguarda un verdadero tesoro, el Lienzo Quauhquechollan, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial, incluido en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo. Además de historia y tradición, Cholula ofrece modernos atractivos y espacios de vanguardia como Container City, una “mini ciudad” hecha con coloridos contene-

GRAN VISTA. Panorámica del Santuario de la Virgen de los Remedios.

dores. Cuenta con una gran oferta de bares, restaurantes y atractivas tiendas de artesanías y galerías de arte. Cholula se destaca por la pro-

ducción de sidra, alfarería, popotillo y talavera. Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

DESCUBRE TODOS SUS ATRACTIVOS > Capilla Real. > Complejo Cultural Cholula. > Container City. > Ex-convento de San Gabriel. > Jardín Etnobotánico. > Mercado Cosme del Razo. > Museo Regional de Cholula. > Museo de Talavera Alarca. > Parroquia de San Pedro. > Pirámide de Cholula. > San Francisco Acatepec. > Santa María Tonantzintla. > Plaza de la Concordia Los Portales. > Santuario de la Virgen de los Remedios.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

24

FIFA USARÁ SENSOR EN EL BALÓN Y 12 CÁMARAS EN QATAR POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

MICRO

CON GRAN POTENCIAL Blue Yeti es un micrófono USB ideal para grabación, streaming, gaming y podcasts, compatible con PC y Mac. Tiene tres cápsulas de condensador que pueden registrar casi cualquier situación. Además, su base es ajustable. Precio: 2,018 pesos. amazon.com.mx

LA SILLA PERFECTA PARA TUS HORAS DE JUEGO GOMYHOME te ofrece su silla gamer ergonómica, que cuenta con soporte lumbar y reposacabezas, si pasas muchas horas jugando en línea o todavía trabajas en casa, este accesorio contribuirá a tu comodidad. Precio: 2,999 pesos. amazon.com.mx

La Copa Mundial de Qatar se celebrará a finales de noviembre y la FIFA reveló novedades que tendrá la detección del fuera de juego, haciendo uso de la inteligencia artificial en los partidos del torneo. La tecnología utilizará 12 cámaras colocadas de manera estratégica en los estadios que tienen la finalidad de rastrear la posición de los jugadores. El análisis permitirá colocar 29 puntos de datos de cada jugador, enviando información hasta 50 veces por segundo. Estas cámaras ayudarán a detectar con mayor precisión la posición del jugador en el campo. Entre los puntos encontraremos tanto las extremidades como las demás partes del cuerpo que sean claves para las decisiones de fuera de juego. Además de los jugadores, las cámaras también rastrearán el balón que contará con un sensor capaz de enviar datos hasta 500 veces por segundo. Esos datos serán claves para determinar el momento exacto en el que el balón será golpeado para determinar si el jugador se encuentra en posición adelantada. Las implementaciones llevan el nombre de “Tecnología de fuera de juego semiautomático” y “pelota conectada”.

UN TECLADO QUE BRINDA TODA UNA EXPERIENCIA Logitech POP brinda una manera de teclear casi adictiva con teclas mecánicas estilo máquina de escribir, además, cuenta con 8 teclas intercambiables emoji y una tecla de menú emoji, personalizables. Precio: 1,597 pesos. amazon.com.mx

AUDÍFONOS IDEALES PARA EL TRABAJO DESDE CASA Los audífonos Sony WH1000XM3 son una excelente opción para tabajar, ya que permiten al usuario aislarse del ruido exterior. Son tan cómodos que podrás usarlos más de dos horas seguidas sin molestias. Precio: 13,750 pesos. amazon.com.mx


Domingo 10 julio de 2022 | Semanario Exprés

25

ESCRITORIO

Adiós a los juegos gratis de Xbox 360

PORTÁTIL Y PLEGABLE

Por medio de un correo electrónico, Microsoft comenzó a notificar a los usuarios de Xbox Live Gold que su membresía tendrá cambios a partir de octubre. Ya no habrá más juegos gratis mensualmente de Xbox 360 que se pueden jugar en Xbox One y Series X|S con la retrocompatibilidad. Aclararon que se mantendrán con el formato de los juegos mensuales, ahora solo brindarán títulos de Xbox One y los clásicos descuentos exclusivos para los usuarios.

HOMEMAKE Furniture presenta este escritorio para computadora portátil. Puedes usarlo al lado del sofá, de la cama o de la mesa. Se puede ajustar a tres alturas y ángulos distintos, además, es plegable. Precio: 869 pesos. amazon.com.mx

UNA ÚTIL LÁMPARA PARA CUALQUIER RINCÓN Baseus cuenta con una práctica lámpara que ofrece niveles de luz, giro de 80 grados para ajustarla a cualquier ángulo y retraso de 30 segundos antes de apagarse. Colócala en espejos, armarios, escaleras y gabinetes. Precio: 799 pesos. amazon.com.mx

Noruega se llena de autos eléctricos

PRÁCTICO Y AJUSTABLE PARA TRABAJAR DE PIE

Tan sólo en junio, en Noruega se registraron 11,722 autos eléctricos nuevos, lo que significó una participación del 78.7% de las ventas totales durante ese mes, de acuerdo con el sitio elbilstatistikk.no. El auto eléctrico que más se vendió en junio pasado fue el Tesla Model Y, con 2,533 unidades nuevas matriculadas, es decir, uno de cada cinco eléctricos registrados en Noruega. Aquello significó un repunte para el fabricante después de dos meses flojos, agregó el medio.

El convertidor de escritorio de Redlemon cuenta con un diseño ergonómico para que puedas trabajar sentado o de pie. Posee una superficie plana para colocar tu computadora de escritorio y un soporte independiente para tu teclado. Precio: 3,499 pesos. amazon.com.mx

DECORA CON LUCES LED TODOS TUS ESPACIOS La cadena de luces de INGEQUIS cuenta con 100 globos de acrílico con 8 modos de efectos disponibles, la tira es resistente y suave para enrollar. Se puede usar tanto en interior como exterior, ya que es resistente al agua. Precio: 319 pesos. amazon.com.mx


26 < Semanario Exprés

2 202 de o i l e ju 10 d o g in Dom

RETROSPECCIÓN Y DUALIDAD

La exposición que une a dos artistas de la plástica provenientes del altiplano potosino, Beatriz Delgado y Dagoberto Campos, permanece en la Sala Murales del Museo del Ferrocarril del 1 de julio al 31 de agosto de este año.

AMIGAS. Cristina Puente, Valeria Suárez y Elsa Mendoza.

POR PRIMERA VEZ EN LA CAPITAL

BALLET DE ESPAÑA CONQUISTÓ SLP EN LA FUNCIÓN. Disfrutaron de las coreografías del grupo dancístico.

Por primera vez en San Luis Potosí se presentó el Ballet Nacional de España, con la obra “Invocación” en el Centro Cultural Universitario Bicentenario. Los potosinos tuvieron la oportunidad de presenciar un programa cuádruple que reflejó la belleza, el dinamismo y la fuerza del flamenco, bajo la dirección del coreógrafo y bailarín español Rubén Olmo. Conformado por cuatro actos, “Invocación bolera”, “Jauleña”, “Eterna Iberia” y

“De lo flamenco. Homenaje a Mario Maya”, el programa diseñado por su director ofreció una visión global de la Danza Española, abarcando la mayor parte de sus estilos, desde la escuela bolera hasta el flamenco estilizado. Público de todas las edades admiraron la belleza del movimiento corporal de los bailarines, quienes ofrecieron coreografías magistrales, gracias a la organización de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

ACUDIERON. Edith Rodríguez y Gainna Robledo.

GRAN EVENTO El Ballet Nacional de España es la compañía pública referente de la danza española.

PRESENTES. No se perdieron la función del ballet.

BUENA COMPAÑÍA. Wendy Martínez

NO SE LO PERDIERON. Yesy y Ely

y Edith Esparza

Vázquez.

> Se fundó en 1978 para promover la difusión de la danza española. > Cuenta con 40 bailarines en escena. > El equipo completo está formado por 82 personas y tres tráileres llenos de escenografía, vestuario e instrumentos.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

27

VARIEDAD. Productores locales ofrecieron sus cervezas.

DE TODO. Cervezas para todos los gustos en la más reciente edición del festival.

GRAN FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL EN EL SAN WICHO FESTIVAL

c Una fiesta de cerveza, comida y música se llevó a cabo en la explanada de la Plaza de Toros Monumental El Paseo con el San Wicho Festival, al cual acudieron cientos de potosinos. En el evento participaron más de una decena de empresas cerveceras locales, así como de vino tinto y mezcal. No faltó la comida que hizo el maridaje perfecto para las cervezas artesanales, como hamburguesas, costillas BBQ, hot dogs con salchicha alemana, bandejas de carnes frías, raspados y elotes. También contó con la presencia musical de bandas como Save Ellies, Kravate, Puntz Puntz, Tropical Bitches, Menjurge, Mexican Sound Machine, Sussie4 vocal set show y Hikuri Beach.

EN COMPAÑÍA. Alejandra y Carlos asistieron al encuentro de cerveceros.

ENTRE AMIGOS. Disfrutaron de buena comida y cervezas.

NO FALTARON. Miguel González y Fernanda Bujaidar

BUEN AMBIENTE. Itzel y Karina la pasaron de lo mejor.

EN EL FESTIVAL. Brenda Jasso y Andrea Ortiz.

TODO UN ÉXITO. Potosinos disfrutaron de música, bebidas y comida en la explanada de la Plaza de Toros.

EN PAREJA. No dejaron pasar el evento cervecero.


28 < Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

BEETHOVEN EN EL CC200

La Orquesta Sinfónica Universitaria presentará “Sinfonía No. 5” de Ludwig van Beethoven, bajo la dirección del Mtro. Alfredo Ibarra , el próximo 15 de julio, a las 20:00 h. en el CC200. Entrada libre.

POR ANA DELGADO redaccion@elexpres.com El mundo del arte y la cultura es competitivo y no muchos logran el reconocimiento a su trabajo a nivel local y nacional. Juan Pablo Meneses, originario de Puebla, pero potosino por decisión y con una amplia trayectoria como investigador y artista contemporáneo, ha conseguido llegar a donde pocos lo han hecho. Actualmente se encuentra en la ciudad de Belgrado, Serbia, donde participa en una residencia artística y de la cual deriva la exposición “Bilateral”. En entrevista con Exprés, Juan Pablo Meneses, quien ha realizado toda su formación artística en San Luis Potosí, comentó que “Bilateral” es un proyecto de investigación, que deriva de la apropiación de archivos fotográficos del Museo de Yugoslavia y parte de las relaciones bilaterales entre México y la ex- Yugoslavia.

DE SLP PARA EL MUNDO

Desde hace años, Meneses ha realizado investigaciones respecto al desarrollo de la fotografía mexicana contemporánea, específicamente en los años de 1994 a 2014. Y no es la primera vez que lleva su trabajo a tierras lejanas, en 2018 fue invitado a la Academia de Bellas Artes y Diseño en Bratislava, capital de Eslovaquia y un año antes visitó Miami para la semana del Art Basel por parte del New World School of Arts. En este 2022, participó en la residencia artística Belgrade Air, en la que presentó un proyecto que posteriormente se convirtió en una exposición en el Center 421. “La exposición consiste en explorar la memoria histórica de

DOCENTE Y DESTACADO ARTISTA DE SAN LUIS POTOSÍ

JUAN PABLO MENESES LLEVA SU ARTE A EUROPA

aSe encuentra en la ciudad de Belgrado, Serbia,

donde participa en una residencia artística y de la cual deriva la exposición “Bilateral”.

CREACIONES. Se ha dedicado a la fotografía experimental.

DE VIVA VOZ “La residencia Belgrade Air ha acogido a más de 40 residentes alrededor del mundo y la idea es la oportunidad de conocer, trabajar, aprender con profesionales del arte y tener colaboraciones con galerías y curadores”. Juan Pablo Meneses Artista contemporáneo

la región de los Balcanes de la ex Yugoslavia por medio de fotografía, instalación y video para hacer un proyecto de investigación y producción artística. Este proyecto lo

PERFIL

INTERNACIONAL. Presentó proyecto en el Center 421 estuve trabajando en el Museo de Yugoslavia, que tiene un gran acervo fotográfico y videográfico, y a partir de apropiaciones de archivo empecé a generar la exposición, la cual estará vigente todo el mes de julio”, contó a Exprés. El artista comentó que “la residencia Belgrade Air es una

organización sin fines de lucro dirigido por artistas internacionales, se estableció desde el 2012 y ha acogido a más de 40 residentes alrededor del mundo y la idea es la oportunidad de conocer, trabajar, aprender con profesionales del arte y tener colaboraciones con galerías y curadores de estos sitios”.

Juan Pablo Meneses tiene más de 30 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, España y Argentina. Ha llevado su obra al Centro Cultural General San Martín de la Cuidad de Buenos Aires, Argentina; la Galería Art Ark en San José, California, o la Galería Railowsky en Valencia, España. Fue Becario Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) con el programa de apoyo para estudios en el extranjero, obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2009 de San Luis Potosí en actividades artísticas. El artista visual, tiene maestría y doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia, en España, y es docente investigador en la Coordinación Académica en Arte, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.


Domingo 10 de julio de 2022 | Semanario Exprés

Cultura

29

EXPOSICIONES Y JUEGO Otros casinos están haciendo lo mismo.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con la esperanza de ampliar su base de clientes más allá de las máquinas tragamonedas y los buffets, algunos casinos están apelando a las bellas artes para atraer nuevos clientes que de otro modo no visitarían una sala de juego. En el proceso, están ayudando no solo a ampliar sus propias bases de clientes, sino también poniendo nuevos ojos frente a algunas de las obras de arte más grandes del mundo. Uno de esos esfuerzos comenzó el viernes en el casino Hard Rock de Atlantic City, donde se inauguró la aclamada exposición “Beyond Van Gogh: The Immersive Experience”. La muestra de casi 2.800 metros cuadrados (30.000 pies cuadrados) utiliza más de 300 obras de Van Gogh, las reproduce digitalmente y las proyecta en pantallas, paredes y pisos.

NUEVA ESTRATEGIA

“El objetivo de una experiencia como esta es atraer a la gente”, dijo Fanny Curtat, historiadora de arte de la exposición. “Para muchas personas, los museos son intimidantes. Se trata de explorar y tener más formas

CON MÁS DE 300 OBRAS DEL ARTISTA

VAN GOGH ¿AL CASINO? aEl Hard Rock de Atlantic City inauguró la

aclamada exposición “Beyond Van Gogh: The immersive experience”.

EXPERIENCIA. Los visitantes tiene oportunidad de ver 300 obras. de experimentar el arte”. Joe Lupo, el presidente del casino, dijo que los casinos deben atraer la mayor variedad posible de clientes

potenciales. “Es necesario probar diferentes experiencias para ayudar a la ciudad a adquirir nuevos visitantes, ya sea

EL ARTE DE LA CONTINGENCIA aEl Centro Cultural Palacio Municipal alberga una exposición de artistas potosinos, con obras creadas durante 2020.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Dirección de Cultura invita a visitar la muestra “Creación en Contingencia”, que estará vigente hasta el domingo 17 de julio en el Centro Cultural Palacio Municipal.

La muestra reúne el trabajo de pintores, grabadores y dibujante potosinos, está disponible para su visita en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco. Entre los artistas que muestran obra destacan: Ana María Saucedo, Andrés Ordaz, Arely Sierra, César Domínguez, Claude-Henri Bartoli,

Diego Rafael, Dr. Francisco Amaya A., Eduardo Madrid, Gabriela Ávila, Johana Ponce, José Ángel Robles del Valle, José Cleo Alvarado, Eduardo Jauregui, Juan Carlos Martínez, Karim Olvera, María Rosa Ibáñez, Mauricio Meza, Moisés Meza, Paulina Araiza, Rafael Gerardo, Ricardo Saucedo, Rosaura Gallegos,

arte u otra cosa para conseguir a esa persona que no ve a Atlantic City solo como un destino de juegos”, dijo. “La exposición de Van Gogh ha tenido éxito en todos los mercados importantes del país, y Atlantic City debe considerarse como uno de esos mercados importantes. Creo que una muestra de tan alto perfil eleva la ciudad”. La exposición de recorrido proyecta la obra de Van Gogh en las paredes y el piso de una sala de observación, con imágenes que crecen y fluyen entre sí: los cerezos, por ejemplo, brotan flores que luego

Verónica Elías y Vicente Niño. Las obras que integran la exposición tienen la característica de haber sido realizadas por sus autores entre el 2020 y el presente año en un contexto de pandemia, al que pudieron adaptarse los artistas participantes a través de la producción plástica. Para ello, los autores abordaron temas como la nostalgia y la ansiedad, las calles desiertas y el consiguiente aislamiento social, la conciencia nutricional, además de reflexiones en torno a la vida y elegías a los caídos en estos tiempos.

> La Galería de Bellas Artes de Bellagio en Las Vegas expone a Picasso, Monet, Warhol, Tiziano y Van Gogh. > El Palms Casino Resort presenta obras de Basquiat, Richard Prince, Andy Warhol y artistas callejeros. > El Aria Resort de MGM presenta arte público que incluye esculturas de Antony Gormley, Richard Long y Henry Moore. > El Hippodrome Casino de Londres nombró en 2013 a un artista digital residente, Thomas D Gray.

se lleva el viento. Paredes de colores resplandecientes se difuminan y fluyen en otras formas e imágenes alrededor del espectador.

ARTE Y DIVERSIÓN

El Live! Casino & Hotel de Maryland también tiene una colección de arte curada por Suzi Cordish, cuyo esposo es dueño del casino. La colección incluye más de 40 obras de artistas como Warhol, Jennifer Steinkamp, Charlie Ahn, Robert Indiana y Not Vital. “Muchos huéspedes quedan curiosos una vez que se dan cuenta de la esencia de la colección”, dijo Renee Mutchnik, portavoz del casino. “Creemos que cualquier apreciador del arte quedará impresionado con nuestras obras, y siempre buscamos oportunidades para promover la colección”. Colocar obras de arte en los casinos beneficia no solo a las salas de juego al atraer nuevos clientes, según Curtat, la historiadora de la exposición de Van Gogh. También ayuda a crear nuevos amantes del arte, señaló.

EXPOSICIÓN. Estará vigente hasta el 17 de julio en el Palacio Municipal.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.