El potosino, pueblo católico fuerte: Arzobispo PAG.05 Cine en corto Tres sedes de la capital potosina serán escenario del V Festival Internacional de Cine 18-55. > Cultura | 28 DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2022 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 826 | AÑO 15
j THE PARK CAUSARÁ CAOS VIAL
EN ZONA DE CHAPULTEPEC Y CIRCUITO POTOSÍ SE COMPLICARÁ EL TRÁFICO, POR DESARROLLOS INMOBILIARIOS. > De Peso | 13
j RESCATARÁN LATERALES DE LA 57 El gobernador Ricardo Gallardo dio el banderazo a las obras de rehabilitación de la vía; se invertirán 160 MDP. > SLP Exprés | 06
EN INTERIORES h SLP EXPRÉS
CON ARMONÍA POLÍTICA, SLP CUMPLE AÑOS Es el mejor regalo por el 430 aniversario de la ciudad, afirma Enrique Galindo. > 08
h SLP EXPRÉS
SE DISPARA AFLUENCIA EN LOS TANGAMANGA Tras las obras de modernización de los parques, el número de visitantes se duplicó. > 07
h SLP EXPRÉS
Además PVEM y PT tienen la mayoría de las alcaldías de la entidad, suman 31 de 58. > 11
OPINIÓN
CONFIRMA RICARDO GALLARDO
CONECTARÁN VILLA DE ARRIAGA
GALLARDÍA YA GOBIERNA 43% DE POTOSINOS EN MUNICIPIOS
j Café Exprés j Alpiste Político j Gambeta y gol
a La firma automotriz china proyecta invertir mil millones de dólares en una planta, para exportar desde el mercado mexicano. PAG. 15
> 04 > 10 > 18
CON ZONA INDUSTRIAL a Se invertirán 100 millones de
pesos en una nueva carretera, que fortalecerá el clúster automotriz de SLP. PAG. 03
CHIREY INSTALARÍA ARMADORA EN EL BAJÍO TIGGO 7 PRO
es uno de los modelos de Chirey, con precio cercano a 485 mil pesos.
TIGGO 8 PRO MAX
es otro modelo de Chirey, con precios a partir de 734 mil pesos.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN FUERTES VIENTOS
El frente frío Núm. 7 ocasionará vientos fuertes con tolvaneras y descenso de temperatura nocturna.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 28o \ Min. 9o
Max. 25o \ Min. 11o
Max. 24o \ Min. 8o
Max. 25o \ Min. 8o
Max. 27o \ Min. 8o
Max. 24o \ Min. 9o
Max. 21o \ Min. 7o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 29 de octubre al 05 de noviembre.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
12 homicidios dolosos
Presea al mérito Plan de San Luis
Domingo 30: ataque armado en barrio de Tlaxcala dejó un muerto. Lunes 31: taxista asesinado a tiros en autolavado de Acceso Norte; dos personas fallecidas en riña en la colonia Satélite; cuerpo desmembrado hallado en carrito de supermercado en Dalias. Miércoles 2: 3 miembros de una familia fueron encontrados encajuelados en relleno sanitario del Aguaje. Jueves 3: dos ejecutados en Villas del Roble en la capital potosina; sujeto asesinado a tiros en Soledad. Viernes 4: masculino ultimado a tiros en la colonia Mezquital.
SLP entrega Premios Municipales Diego Rafael Castillo López, Horacio Ortiz Rendón y Néstor Raúl García Rocha se convirtieron en los ganadores de los primeros lugares de los Premios Municipales de Pintura, Fotografía y Diseño Gráfico, respectivamente, que por primera vez se entregaron en esta edición.
Autoridades contra incremento al agua Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), votó en contra del incremento del 24 por ciento a la tarifa de agua potable solicitada por el organismo Intermunicipal Interapas. De igual manera, la alcaldesa soledense Leonor Noyola dio rotundo no al incremento.
290 MDP para la Arena Potosí Este recinto se construirá en los terrenos de la Fenapo y permitirá albergar eventos locales, nacionales e internacionales con capacidad para 10 mil personas, dijo Ricardo Gallardo.
La LXIII Legislatura del Congreso local aprobó la convocatoria a la ciudadanía en general para que proponga a la persona que se estime merecedora de la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, año 2022. La recepción de candidaturas concluirá el 11 de noviembre a las 14:00 horas.
Expo Ciencias 2022
CAMINO AL AEROPUERTO CON AVANCE DEL 40%
c En el último mes se ha intensificado la actividad en la modernización del camino al aeropuerto Ponciano Arriaga, que realiza el gobierno estatal. Actualmente se trabaja en terracerías con base hidráulica del kilómetro 0+000 al 1+800, de un solo lado; también se ejecutan obras hidráulicas. En otros tres kilómetros se efectúan otras tareas de rehabilitación. De acuerdo con información de la Junta Estatal de Caminos, el avance general es de un 40 por ciento.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Ana Delgado Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
UASLP organiza la etapa nacional, que se realizará del 6 al 9 de diciembre y tendrá una gran variedad de actividades como exposiciones, visitas culturales, talleres y conferencias.
Rodando Film Festival La 11ª Edición de este festival fílmico se celebrará del 16 al 20 de noviembre en Real de Catorce y del 25 al 27 en la Capital. Programa completo en redes sociales.
26 Tour de Cine Francés llega a La Cineteca Alameda proyectará 7 películas que transportarán al público desde la comedia hasta el drama del 7 al 13 de noviembre. Programación en sus redes sociales.
Llega Uber Moto a SLP Uber anuncia la adición del producto Uber Moto en San Luis Potosí, que permitirá a los potosinos solicitar viajes en motocicleta con un socio conductor a través de la aplicación.
X Encuentro Fronteras en Tránsito Del 3 al 13 de noviembre se tendrán una serie de actividades organizadas por la Guarida del Coyote.
Periódico EXPRÉS, 06 de noviembre de 2022. Año 15, Edición 826, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 06 de noviembre de 2022 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
EXPRES
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que en 2023 se construirá la carretera libre de Villa de Reyes a Villa de Arriaga, con una inversión de 100 millones de pesos, lo que permitirá enlazar a decenas de comunidades y conectará a las plantas armadoras de BMW y General Motors con sus proveedores de autopartes, a través de una vía sin peaje. La construcción de la carretera que conectará el municipio de Villa de Reyes con el de Arriaga supone también una intervención de las vías alimentadoras ubicadas en las localidades que se encuentran en la zona, explicó el gobernador Ricardo Gallardo. La vía Reyes-Arriaga está considerada en el anteproyecto de Presupuesto de Egresos Estatal, ejercicio 2023, con una inversión de poco más de 100 millones de pesos. “Así, van a poder trasladarse en esa carretera sin que tengan que pagar un peso por las casetas de cuota que están instaladas actualmente en la autopista”. Gallardo explicó que, además de la carretera que iniciará su construcción en 2023, habrá intervenciones en los caminos de Palomas y La Ventilla, considerados como los de mayor uso dentro de la jurisdicción del municipio.
NINGUNA DEFUNCIÓN POR COVID ESTA SEMANA EN SLP
Continúa la tendencia a la baja de los contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, al sumar 346 casos nuevos de coronavirus en la entidad, 15 menos que la semana anterior, por lo que se registran ya 235,242 desde que comenzó la pandemia. Respecto al número de defunciones relacionadas con la enfermedad, durante los últimos siete días no se registró ninguna, por lo que la cifra se mantiene en 7,643 decesos. En cuanto a la situación hospitalaria, solo hay 3 pacientes internados, uno se reporta estable y dos en estado grave.
CONFIRMA EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO
CARRETERA DE VILLA DE REYES A VILLA DE ARRIAGA PARA EL 2023 aSe invertirán 100 MDP en esa vía libre de cuota; conectará comunidades y plantas del sector automotriz, afirmó el mandatario. DE VIVA VOZ “Van a poder trasladarse en esa carretera sin que tengan que pagar un peso por las casetas de cuota que están instaladas actualmente en la autopista”.
CONECTIVIDAD Y MOVILIDAD
“Esas vías también las va ejecutar el gobierno estatal, para que se mejore la conectividad dentro del municipio y haya una movilidad más eficiente”, comentó. El gobernador de SLP apuntó que con la carretera que será desarrollada entre Villa de Reyes y Villa de Arriaga se detonará el crecimiento económico de esa región, junto a la generación de empleo. Las empresas de la zona, en su crecimiento natural, han comenzado a requerir una mayor mano de obra, por lo que esa carretera representa una solución a esa demanda.
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
Ricardo Gallardo Gobernador de SLP
NUEVA VÍA. Detonará el crecimiento económico de la región.
Agregó que se fortalecerá la red de proveeduría instalada en las inmediaciones de las armadoras, que estarán mejor conectadas con una carretera libre con las plantas fabricantes de autopartes de la zona. Gallardo explicó que, para acompañar ese esfuerzo de pavimentación de caminos y desarrollo de carreteras, Villa de Reyes comprometió la regeneración integral de todas las calles de la cabecera.
Exige RGC a alcaldes resultados en seguridad POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Al externar que la Huasteca recibe por parte de su gobierno atención prioritaria para garantizar la protección ciudadana contra hechos delictivos, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dirigió por segunda vez en el municipio de Tamuín la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad. Acompañado por autoridades de los tres niveles en materia de seguridad y justicia, declaró que todos los días hay esfuerzo y trabajo de las instituciones, para ofrecer a las y los potosinos las condiciones idóneas para vivir sin miedo. “Las familias merecen sentirse protegidas en los 58 municipios, y eso lo estamos construyendo al visitar a las y los alcaldes para conocer qué es lo que no están haciendo para afianzar la seguridad”, dijo. Hizo nuevamente un enérgico llamado a las y los presidentes municipales para que asuman su responsabilidad en la prevención del delito y el fortalecimiento de la proximidad social. También tener rectitud e interés en la capacitación de sus cuerpos policiacos, dotándolos de las herramientas y preparación necesarias. Gallardo reconoció que en la Huasteca hay ayuntamientos que no desempeñan labores acordes a las necesidades de las familias, y ninguno de los municipios de la zona ha coordinado el funcionamiento de cámaras de videovigilancia con el Estado.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS ANUNCIÓ EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO
REPORTA LA ASE UN COCHINERO EN INTERAPAS
Tal como publicó este medio hace alrededor de un año: la gestión de Fermín Purata al frente del Interapas fue un cochinero, elevó la deuda de manera descomunal, contrató aviadores para fines electorales, realizó negocios con sus cuates y dejó a cientos de proveedores sin sus pagos. En suma, el organismo quedó en quiebra. Eso y más se ha confirmado, al ser el ente con mayor monto de observaciones y aclaraciones reportadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), tras revisar el ejercicio 2021. Acumuló 350 millones 252 mil 957 pesos con 37 centavos, una suma que excede incluso la del ayuntamiento de SLP, cuyo presupuesto es mucho mayor. Entre los montos más grandes, observados y con petición de aclaración se encuentran más de 218 MDP en pagos irregulares; 54 MDP por documentación faltante de obras federales y otros 8 MDP de proyectos estatales; más de 30 MDP por gasto excesivo en servicios personales, y más de 13 MDP por servicios sin contratos.
MILLONARIAS OBSERVACIONES AL AYUNTAMIENTO DE SLP
Por lo que respecta a la gestión anterior del ayuntamiento, que encabezó Xavier Nava, la Auditoría Superior del Estado también reportó observaciones y solicitudes de aclaración por un monto de 218 millones 450 mil 836 pesos con 46 centavos del ejercicio 2021. Entre las cantidades más importantes están más de 64 MDP por rebasar el presupuesto de servicios personales; más de 53 MDP porque no se acreditó la entrega de apoyos sociales; más de 41 MDP por anomalías en el contrato de servicios médicos; más de 18 MDP por compra de medicamentos caducados, y más de 18 MDP por faltantes de documentación comprobatoria y técnica.
NUEVAS DENUNCIAS EN PUERTA
Algunas de estas observaciones terminarán en procesos administrativos y penales, por lo que se espera que el actual ayuntamiento de la capital y la nueva administración del Interapas los inicien en las siguientes semanas. También cabe la posibilidad, dependiendo del tipo de observaciones, que la propia Auditoría Superior del Estado interponga las denuncias correspondientes.
POCO PROBABLE, AUMENTO DE TARIFAS DE AGUA
Hablando de Interapas, parece poco probable que el Congreso del Estado avale el aumento de tarifas solicitado. Hace una semana Exprés publicó la postura de la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Aranzazu Puente, quien anunció que votaría en contra de esa propuesta. Ahora, ya el PVEM, que con sus aliados controla la mayoría, ya también se pronunció en el mismo sentido.
DESCUBREN CULPABLES DE CIBERATAQUE A FINANZAS
Las autoridades estatales identificaron a los responsables del ciberataque a la Secretaría de Finanzas, luego de que “hackers” trataron de robar información sin lograrlo. Al parecer se trata de una empresa que anteriormente prestaba servicios a esa dependencia, en complicidad con servidores públicos que trabajan en la misma. Ya se prepara la denuncia; una fuente del gobierno estatal nos dijo que van a ir con todo en contra de los responsables.
CIUDAD CON RUMBO, CUMPLE 430 AÑOS
El ayuntamiento de SLP encabezado por Enrique Galindo celebra el aniversario de la ciudad como hace mucho no ocurría. Arrancó con una muestra de cordialidad política entre él y el gobernador Ricardo Gallardo, quien acudió a una reunión de Cabildo para anunciar recursos extraordinarios para la capital, que vive su mejor momento en obras. Los eventos arrancaron con un espectacular concierto en la cortina de la Presa de San José, a cargo del tenor Fernando de la Mora. Los festejos continuarán el resto del mes de noviembre.
PRESUPUESTO DEL ESTADO SUMARÁ 60 MMDP EN 2023 aLa obra pública en la capital potosina y en las demás zonas de la entidad tendrá prioridad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El Gobierno del Estado proyecta ejecutar para el 2023 un presupuesto de 59 mil millones de pesos, que podría alcanzar los 60 mil con base a las proyecciones de recaudación, donde la obra pública en todo el estado tendrá prioridad; la inversión en este rubro superará con mucho el ejercicio de todo un sexenio en tan solo un año, informó el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona. Precisó que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), pasará de un gasto programado de mil 500 MDP, que en el primer año llegó a los 5 mil millones gracias a los ahorros generados, a 7 mil millones, monto del que el 30 por ciento se destinará a los municipios y el resto a la capital. El jefe del gobierno estatal comentó que diversos proyectos serán tramos carreteros en las cuatro regiones el estado, entre los que se incluye la carretera de cuatro
PRIORIDAD. Los proyectos de infraestructura llevarán mano. carriles Ahualulco- Moctezuma, que será ampliada hacia Villa de Arista y Venado; además el circuito carretero en la Huasteca que pasará por diversos municipios, y la Riviera Huasteca. Además se proyecta consolidar la obra de la presa La Maroma con 300 MDP, mientras que para la zona metropolitana se llevará a cabo la construcción de diversos puentes viales y la consolidación de la Vía Alterna a la zona industrial.
Finalmente, Gallardo Cardona comentó que otros de los rubros que se fortalecerán son la educación, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), que dispondrá de un 40 por ciento más para la construcción de más escuelas. También los programas sociales que se manejan a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) tendrán un gasto de mil 500 MPD.
SLP RECIBIRÁ MÁS FONDOS FEDERALES PARA CARRETERAS aLlegarán tres mil 142 millones de pesos para infraestructura en 2023. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Para el 2023, San Luis Potosí fue una de las entidades federativas que recibirán recursos federales para la construcción y mantenimiento de carreteras y caminos rurales, con un monto de tres mil 142 millones de pesos, de acuerdo con la publicación
de Recursos Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 por Entidad Federativa. Derivado de las gestiones del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ante la Federación, la nueva Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en su plan de inversión para 2023, colocó a la
BENEFICIO. Se aplicarán en mantenimiento de caminos y en obras. entidad entre los estados con mayor monto de inversión para el próximo año. Estas cifras son muy alentadoras, pues representan una gran oportunidad de superar el atraso que dejaron las “herencias malditas” con obras necesarias como las que ha impulsado el Gobierno del Estado.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 JORGE ALBERTO CAVAZOS | ARZOBISPO DE SLP
PUEBLO CATÓLICO POTOSINO TIENE GRAN FORTALEZA JORGE GARCÍA. Se retiraron algunos puestos informales definitivamente.
SERÁ PERMANENTE, REORDENAMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO aNo se trata de una medida de ocasión, 54 inspectores supervisarán la operación del comercio en la zona. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El reordenamiento del Centro Histórico será de carácter permanente y no una medida de ocasión, dijo el director de Comercio del ayuntamiento de la capital, Jorge García Medina, quien negó que se haya detectado venta de droga en esa zona, versión que atribuyó a “comentaros de pasillo”. El funcionario detalló que fueron 16 los puestos que de manera definitiva fueron retirados por no contar con permisos. Otros 50 fueron reordenados, pues salían de su zona delimitada. El funcionario municipal precisó que el operativo fue de acuerdo con los líderes de todas las organizaciones de comerciantes ambulantes, excepto con una de ellas que, aunque no lo aceptó, sus vendedores no opusieron resistencia en el desalojo. En el caso del Mercado Hidalgo, varios de los locatarios que sacaban sus mercancías invadiendo el pasaje fueron replegados también pacíficamente. García Medina sostuvo que este fue el inicio de un operativo que será permanente con los 54 inspectores y el objetivo es que se respeten los acuerdos de haber retirado a los que operaban sin permiso y de haber reordenado a los que ya vendían otras cosas, habían extendido su espacio o no respetaban horarios de trabajo.
DE VIVA VOZ “Fue muy importante que esta primera etapa haya comenzado sin necesidad de desalojo y con el apoyo de líderes tanto de establecidos como de ambulantes”. Jorge García Medina Director de Comercio del ayuntamiento de la capital
“Otro objetivo es mantener comunicación con los liderazgos para seguir buscando mejoras en otros tramos del Centro Histórico, como la explanada Ponciano Arriaga y la zona de los huaracheros, esto será otra etapa que ya se está analizando”, advirtió. En cuanto a una posible venta de droga en el comercio ambulante, el director municipal de Comercio afirmó que no tienen ninguna denuncia al respecto.
aSLP cuenta con sacerdotes, religiosas y fieles en las parroquias muy comprometidos; hay mucha riqueza espiritual y moral en la iglesia.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com A cuatro meses de que tomó las riendas de la Arquidiócesis, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe se dijo feliz, pleno y alegre por ser el pastor de un pueblo católico muy fuerte, como lo es el potosino, lo que ha constatado en los recorridos que ha realizado por las parroquias. “Para mí ha sido una gran alegría, lo he dicho en las comunidades, en diferentes juntas y momentos, me encuentro con un pedacito del cielo, porque veo tantos sacerdotes, religiosas y fieles en las parroquias comprometidos; con ganas de construir el reino en sus carismas, en la Pastoral Juvenil, Familiar, Litúrgica, Social, en la Catequesis, en la Pastoral Bíblica, en todo”, manifestó en entrevista exclusiva con Exprés. Monseñor Cavazos Arizpe señaló que durante este primer tramo de su ministerio ha encontrado una gran riqueza espiritual y moral en la Iglesia, lo que lo impulsa a redoblar esfuerzos para que siga saliendo adelante. Añadió que en su visita a los Decanatos, que son secciones de la Diócesis que llegan a tener entre cuatro y doce parroquias vecinas, ha podido constatar una gran fe, puesta la esperanza en Dios, en el Espíritu Santo y su gracia en él, “para fomentar cosas buenas, estoy muy emocionado, muy gustoso, con ganas de echar a andar planes y proyectos”, indicó. El arzobispo oriundo de Monterrey, Nuevo León, aseveró que en este tiempo también ha visto en el pueblo potosino gran fuerza y que “está echado para adelante”, con deseos de cumplir metas sociales, civiles, familiares y religiosas. “Hay el anhelo de seguir construyendo un San Luis como lo veo
ARZOBISPO. Han pasado cuatro meses desde su llegada a SLP.
DE VIVA VOZ “Hay el anhelo de seguir construyendo un San Luis como lo veo hoy, moderno, que no se detiene, me da mucho gusto que en estos cuatro meses que llevó aquí, veo esa fuerza, esa potencialidad”. Jorge Alberto Cavazos Arzobispo de SLP
hoy, moderno, que no se detiene, me da mucho gusto que en estos cuatro meses que llevó aquí, veo esa fuerza, esa potencialidad, estoy muy contento, me encanta San Luis Potosí y quiero seguir trabajando como lo he hecho en 80 parroquias de las 118 que he recorrido”, expresó. Jorge Alberto Cavazos Arizpe consideró a los integrantes de la Diócesis como una familia que ama profundamente, pero que, como en
todas las instancias en el mundo y en la misma persona humana, hay elementos que trabajar y temas que atender. “Y lo estoy haciendo con el ritmo y las situaciones que se requieren, pero todo se está trabajando con los planes pastorales a nivel conciencia y de estructuras”, enfatizó. Respecto al estado de la economía de la Arquidiócesis, después de más de dos años de pandemia -que obligó a que el aforo en templos y parroquias estuviera restringido-, con sacerdotes que se contagiaron y estuvieron hasta intubados, lo que costó muchísimo dinero y les dejó unas finanzas lastimadas, afirmó que van saliendo adelante. Atribuyó esto a las personas bienhechoras que siguen considerando su apoyo a la Iglesia para que siga adelante en la misión que le toca y cumplir con los empleados. ¿En lenguaje hospitalario las finanzas de la Arquidiócesis están sanas, en terapia intermedia?, se le preguntó. Contestó: “Van en recuperación, despacio, pero en recuperación”.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS MEJORARÁ MOVILIDAD HACIA LA ZONA FABRIL
ARRANCA RGC LA REHABILITACIÓN DE LATERALES DE CARRETERA 57 aSe invertirán cerca de 160 millones de pesos para regenerarlas; serán beneficiados 250 mil usuarios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Al reafirmar el proceso de transformación de todo San Luis Potosí que inició el Gobierno del Estado, el jefe del Ejecutivo estatal, Ricardo Gallardo Cardona, arrancó los trabajos de rehabilitación de las laterales de la carretera 57 a Querétaro, tramo Anillo Periférico OrienteDistribuidor Vial Benito Juárez, con una inversión de 159.5 millones de pesos, que cambiará el rostro hacia la zona industrial, en beneficio para 250 mil usuarios. “Desde el Consejo Consultivo Potosí se nos pidió que atendiéramos estas vialidades y hoy son una realidad, más de 10 kilómetros en ambos sentidos se van a rehabilitar. Ahora no hay pretextos para que no se hagan las obras, hoy tienen un Gobierno del Estado que apoya, que da dinero a los municipios, sin partidos, sin colores, con la única visión de que esta capital renazca”, expresó
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
BANDERAZO. Serán rehabilitados más de 10 km en ambos sentidos. Ricardo Gallardo. Con estas obras, que complementan los trabajos de rehabilitación en la avenida Industrias, terminarán años de deterioro, pues serán intervenidos 10 kilómetros de circulación en ambos sentidos, incluyendo los accesos y retornos en puentes, una nueva carpeta con un espesor de 10 centímetros, y 5 centímetros de concreto asfáltico sobre un total de 131 mil 845 metros
aEl mandatario estatal reconoció el trabajo realizado por esa institución.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruiz
XANTOLO EN TU CIUDAD DEJA 600 MDP EN LA ZONA METROPOLITANA aRepuntaron las actividades comerciales, dijo el gobernador Ricardo Gallardo.
ENTREGA TITULAR DE LA FGE AL GOBERNADOR INFORME DE ACTIVIDADES POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
ATRACTIVO. Se identificaron turistas de estados vecinos.
Contreras, entregó el pasado jueves al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el informe de actividades 2022, que contiene el balance general de las acciones que esta instancia de investigación llevó
cuadrados de pavimento. En el evento, el mandatario estatal anunció los trabajos para construir un carril de transporte masivo con un ancho de 3.5 metros en ambas laterales a la extrema derecha, que servirán para poner en marcha hacia los primeros meses del 2023, el proyecto Red Metro que abarcará desde el Circuito Potosí norte hasta las laterales de la carretera 57, rumbo a la zona industrial.
a cabo durante este periodo. “Estos resultados son la base general de las acciones que hemos realizado desde que un servidor tomó bajo su encargo la Fiscalía, y los resultados están respaldados con base en transparencia, donde el estado podrá visualizar los avances que están aquí”, dijo Ruiz Contreras. A su vez, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por parte de la Fiscalía General del Estado a través de su titular y de todo el personal, donde la persecución de los delitos que se comenten en San Luis Potosí es una parte fundamental
Gracias a la gran difusión que el Gobierno del Estado dio a las diferentes actividades de “Xantolo en tu Ciudad”, se logró una derrama de al menos 600 millones de pesos, lo que permite a todo el sector comercial un repunte muy importante, que redunda en un crecimiento para toda la economía del estado, dio a conocer el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona. “Xantolo rebasó todas las expectativas, estamos haciendo números, vamos a tener una derrama de más de 600 millones. Hubo muchísima gente de Aguascalientes, de Zacatecas, Querétaro León; y estamos contentos porque es una
festividad que llegó para quedarse”, dijo el jefe del Ejecutivo estatal. Ante el enorme éxito y la gran respuesta de la gente, el mandatario estatal adelantó que para la edición 2023 de Xantolo, se proyecta organizar un desfile que será el doble de grande y se tendrá como estado invitado a Zacatecas. Dijo que será el principio de lo que viene para San Luis Potosí, ya que la proyección se está dando no solo a nivel nacional, sino internacional, por lo que se espera que tras haber superado los efectos de la pandemia, la entidad alcance un nivel de crecimiento muy importante gracias a la organización de este tipo de eventos que generan una importante derrama económica para los sectores restaurantero, hotelero, comercial y el turístico.
BALANCE. José Luis Ruiz Contreras entregó los resultados de su primer año. para devolver a los potosinos el acceso a la justicia que necesitan. Posterior a esta entrega, el fiscal
José Luis Ruiz Contreras, presentó ante la sociedad civil este informe en el Teatro Polivalente del CEART.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Con la modernización de los parques Tangamanga I y II la afluencia de visitantes ha aumentado más de cien por ciento. En el caso del primero se han alcanzado picos de hasta más de 60 mil visitantes en un solo fin de semana, en tanto que en el otro se ha llegado a 12 mil, informó su director, Enrique Alfonso Obregón.
AUMENTO DE VISITANTES
“En el caso del parque Tangamanga I, después del 8 de marzo en que el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona lo reinauguró, la afluencia oscila entre los 18 mil y hasta 25 mil visitantes, mientras que los sábados y domingos va desde los 25 mil hasta los 45 mil”, precisó. Incluso el domingo siguiente a la reapertura la cifra de potosinas y potosinos que acudieron a disfrutar de su parque llegó a la cifra récord de 66 mil asistentes. En cuanto al parque Tangamanga II el funcionario estatal indicó que antes de su reinauguración el 24 de octubre, la afluencia era de entre mil 500 y 2 mil asistentes, pero que a partir del martes 25 diariamente reciben entre 4 mil y 5 mil. “En el caso del primer fin de semana posterior tuvimos una asistencia el sábado de poco más de 10 mil personas y el domingo tuvimos una afluencia cercana a las 12 mil”, destacó.
MÁS ESPACIOS
Enrique Alfonso Obregón señaló que la renovación de ambos parques ha traído beneficios considerables a la población, no sólo de San Luis Potosí, sino también nacional e internacional, ya que los dos grandes pulmones de la capital potosina se han vuelto un referente porque son espacios públicos en donde se practican más de 40 diferentes disciplinas deportivas y las familias se reúnen a la sana convivencia y a disfrutar de actividades culturales. Puso especial énfasis en la renovación el 26 de mayo del Teatro de la Ciudad, en el parque Tangamanga I con el concierto gratuito del grupo Magneto, el cual, debido al éxito, se tuvo que replicar al día siguiente. El director de los parques Tangamanga dijo que la ampliación de horarios de martes a sábados de las 5:00 a las 22:30 horas, con último acceso a las 21:30 horas, permite llevar a cabo actividades de acondicionamiento físico después de las 18:00 horas que el cierre anterior a las reinauguraciones, lo cual beneficia directamente a trabajadores y trabajadoras que por sus horarios laborales no podían disfrutar de ese lugar. Añadió que los únicos días en que los parques tienen horarios más
ENRIQUE ALFONSO | DIRECTOR DE LOS PARQUES
CRECE 100% LA AFLUENCIA A LOS TANGAMANGA aSu modernización permite que sean espacio para practicar más de 40 disciplinas deportivas y para el esparcimiento familiar.
SEGURIDAD. No se han registrado incidentes con el horario nocturno. cortos son los lunes de 5:00 a 11:00 horas con último acceso a las 10:00 horas y los domingos de las 5:00 a las 18:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas, “todos los días se brinda mantenimiento, pero los lunes son los días que ambos parques reciben un mantenimiento general y que, como todo ser vivo, requieren de un
respiro para que la flora y fauna que ahí reside pueda tener un desarrollo armónico con su hábitat”, subrayó.
ATRACTIVOS
Enrique Alfonso Obregón mencionó que el aumento en la afluencia no se debe únicamente a la ampliación de horarios, sino a todas las
amenidades y por las obras con las que hoy cuentan, ya que desde 1983 y 1985, respectivamente, no habían tenido una atención y una inversión de tal magnitud. “Hoy los parques Tangamanga, tanto el I como el II, lucen extraordinarios y son parques de tendencia mundial por la seguridad que te brinda caminarlos con tu familia por las noches con la iluminación total de sus vialidades y las luces escénicas con las que cuentan, así como con las fuentes bailarinas e iluminadas que tiene cada uno”, apuntó. Resaltó, en cuanto a obras, sus cuatro monumentales accesos con iluminación escénica, sus vialidades nuevas e iluminadas, sus zonas Kids, las zonas Pet Park, las fuentes bailarinas, así como el concepto incluyente para personas con discapacidad.
PROTOCOLOS
Finalmente, señaló que desde su reinauguración, los parques Tangamanga
MÁS VISITANTES EN LOS TANGAMANGA Las reinauguraciones han animado a los potosinos a asistir a estos hermosos parques. > El parque Tangamanga II, antes de su reinauguración el 24 de octubre, tenía una afluencia de entre mil 500 y 2 mil asistentes, ahora diariamente reciben entre 4 mil y 5 mil. > Se practican más de 40 diferentes disciplinas deportivas y las familias se reúnen a la sana convivencia y a disfrutar de actividades culturales. > El nuevo horario permite llevar a cabo actividades de acondicionamiento físico después de las 18:00 horas que el cierre anterior a las reinauguraciones, lo cual beneficia a personas que por sus horarios laborales no podían disfrutar del lugar.
registran cero asaltos, con el reforzamiento de la seguridad interna y el apoyo de la Guardia Civil Estatal, “los únicos incidentes que se han registrado son choques entre los propios ciclistas, choques por alcance con automovilistas, que se han resuelto con la intervención de peritos”, además que cuentan con protocolos de emergencia que han actuado, por ejemplo, cuando el domingo 29 de mayo se suscitó el incendio en la zona del Gotcha y donde con la ayuda de los Bomberos lograron sofocar el siniestro en 30 minutos. “También se ha actuado bajo los protocolos de emergencia cuando algunos visitantes han caído de su propia altura o bien cuando por sus condiciones de salud han requerido de auxilios de la Cruz Roja”, puntualizó.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS DECLARA EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO
ARMONÍA POLÍTICA, EL MEJOR REGALO DE ANIVERSARIO PARA LA CAPITAL aCelebró con concierto en Presa de San José, sesión de Cabildo con presencia de Gallardo y regreso de escultura de San Luis Rey a Palacio.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En el marco de la celebración de los 430 años de Fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, resaltó que el mejor regalo para la Capital es la armonía política, la estabilidad social y el trabajo conjunto entre el ayuntamiento y el gobierno estatal. El gobierno capitalino celebró el aniversario 430 de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, con una serie de históricas actividades, entre las que destacan el concierto de Fernando de la Mora y la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí en la Presa San José; la participación del gobernador Ricardo Gallardo en sesión de Cabildo y el regreso de la escultura de San Luis Rey de Francia al Palacio Municipal, su hogar original y donde estará exhibida temporalmente. El alcalde Enrique Galindo Ceballos recordó que hace un año, integrantes del Cabildo institucionalizaron el 3 de noviembre como el Día de la Ciudad. El alcalde de la Capital de San Luis Potosí aseguró que “hoy le
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Capital a favor del bienestar animal, la Dirección de Servicios Municipales se suma a esta estrategia al atender de mejor manera a los patos que viven en el Parque Juan H. Sánchez, mejor conocido
INTERCAMBIO. Fue sede del Festival de Ciudades Hermanas.
SLP CAPITAL REFUERZA HERMANAMIENTO CON OTRAS CIUDADES aSe impulsan intercambios culturales, comerciales y turísticos con otras urbes de México y el mundo. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
EN GRANDE. El tenor Fernando de la Mora y la OSSLP ofrecieron recital. regalamos a la ciudad esta concordia, esta armonización, para que la ciudad crezca, se desarrolle y escriba una mejor historia”. Por su parte, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, en Sesión Solemne de Cabildo, ratificó el apoyo total al gobierno de la capital que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, por lo que anunció 400 millones de pesos extraordinarios para la ciudad, a fin de que alcance un presupuesto histórico de casi 4 mil millones de pesos. La noche del 3 de noviembre, en la Presa San José, como parte de las celebraciones del 430 aniversario de
la ciudad, miles de potosinos disfrutaron del magno concierto del tenor Fernando de la Mora, acompañado de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí. Por la mañana, el presidente municipal encabezó la recepción de la escultura del patrono de la ciudad, en un acto cívico y laico: “Luego de 103 años, dicha escultura está de regreso temporalmente en su casa original” , por lo que agradeció a las dependencias federales y municipales, así como al Arzobispado de San Luis este préstamo. “Es un ejercicio de reconciliación entre las potosinas y potosinos”, dijo.
Durante el Festival de Ciudades Hermanas, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó la relevancia de fomentar el hermanamiento con una visión más amplia, para impulsar los intercambios culturales, pero también comerciales, turísticos y de experiencias exitosas, para enriquecer las relaciones de la Capital potosina, con metrópolis de México y del mundo. Ante representantes de Oklahoma y Tulsa, Estados Unidos; Sant Joan de les Abadesses, España; Antigua, Guatemala, así como de Ciudad Guzmán, Jalisco; Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Aguascalientes, el alcalde potosino reafirmó la decisión de entrar a
AYUNTAMIENTO TRABAJA EN FAVOR DEL BIENESTAR ANIMAL como Morales. Se realizaron modificaciones en el parque para que dichas aves tuvieran un espacio más digno, lo que ha permitido el nacimiento y la crianza de patitos. Hasta el momento, suman ya
más de 60 patos, los que además tienen un cuidado y seguimiento por parte de una veterinaria, de ahí que se estudia la posibilidad de que los que viven en la Alameda Juan Sarabia, se reubiquen en Morales, ya que además también se les lleva
una alimentación más adecuada. Personal de Servicios Municipales han detectado nidos de garzas en el Parque de Morales, así como de patos silvestres, pero igualmente de águilas, de ahí la necesidad de mantener con vida y en
la actividad internacional. “Por eso la importancia de retomar esta hermandad para hacer de San Luis una ciudad con proyección mundial”, señaló. Galindo Ceballos insistió en que este Festival es parte de los eventos por los 430 años de la Fundación de la Ciudad, de ahí que confió en que estas actividades sean constructivas y “permitan hermanamientos de corazón”. El presidente municipal recordó que San Luis Potosí es parte de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, por eso trabaja en la conservación del Centro Histórico, que es el tercero más grande del país y también promueve el turismo social e inclusivo, por lo que la ciudad recibió dos reconocimientos internacionales; también se impulsa el turismo industrial y médico.
las mejores condiciones este espacio, también para que sea disfrutado por las potosinas y potosinos. La Dirección de Servicios Municipales colabora con el cuidado y preservación de los ecosistemas, junto con otras direcciones municipales, para garantizar un medio ambiente más sano no sólo a las nuevas, sino a las generaciones que ya viven en la ciudad de San Luis Potosí.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Una vez aprobada la Convocatoria para renovar la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi reitera su disposición a inscribirse; pero también, revela a Exprés que aspira a la candidatura al Senado de la República. Se decanta con Luis Donaldo Colosio Riojas como un candidato excepcional a la Presidencia de la República en una amplia coalición opositora, pero también contempla esa posibilidad en el actual secretario de Relaciones Exteriores del gobierno federal de la 4T, Marcelo Ebrard Casaubón. Avizora una posible alianza en el 2024 en lo local y en lo federal con el PAN, pero advierte que está más que claro que el PRI no estaría. ¿Colosio Riojas como candidato? Sería una gran oportunidad de una coalición opositora, vimos al presidente de la Cámara de diputados con Luis Donaldo vislumbrando posibles acuerdos políticos, en este momento no hay que estar cerrados a nada, veo un gran candidato en Colosio porque, como fue la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo una buena historia que vendió bien pero los resultados no. En cambio Colosio tiene las dos cosas, es un huérfano del ejercicio democrático que salió adelante, se reconstruyó, consciente de un gran nombre y no con una sombra que por ello se le dieran las oportunidades y tiene capacidad para llevar al país a mejores rutas, tiene empatía para coaligarse. ¿Marcelo Ebrard como candidato? Es el político más ecuánime de la 4T, con dos manos y muy claro cuando saca una de ellas. Veo un político leal que, si en su momento tomara la decisión de incorporarse a una coalición donde lo acompañara Movimiento Ciudadano, sería también un gran candidato porque tiene la capacidad de entender los dos lados de la política sin sesgos.
MAURICIO RAMÍREZ KONISHI | DIPUTADO LOCAL
ASPIRO A DIRIGIR MC EN SAN LUIS, PERO TAMBIÉN AL SENADO aEl expriista considera viable una alianza del partido naranja con el PAN, tanto a nivel local como nacional. DE VIVA VOZ “Sería una gran oportunidad y un honor ser el candidato de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, no es una decisión que se tome aquí en San Luis, pero sí es un lugar en el cual puedo dar lo mejor que esté en mí profesional y políticamente”. Mauricio Ramírez Diputado local por Movimiento Ciudadano
MAURICIO RAMÍREZ. Cree posible una alianza entre MC y el PAN. ¿Quién a la alcaldía de SLP como candidato? Tenemos que hacer el ejercicio de sacar un ciudadano que esté preparado, sería muy aventurado ahora poner un nombre, esta metrópoli está
muy receptiva a las políticas y lineamientos de Movimiento Ciudadano, en esta candidatura no nos podemos equivocar, me iría por alguien emanado de la ciudadanía más que por un político.
¿Quién para el Senado? Para mí sería una gran oportunidad y un honor ser el candidato de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, no es una decisión que se tome aquí en San Luis, pero sí es un lugar en el cual puedo dar lo mejor que esté en mí profesional y políticamente.
¿Con quién sí habría alianzas a nivel local para la elección de 2024? Hubo un ejercicio para votar la ampliación de las Fuerzas Armadas en las calles, votamos PAN y Movimiento Ciudadano, eso da algo para poner en la mesa y platicar, tenemos convergencia, volteamos para el mismo lado; hay reuniones de personajes a nivel nacional también que se vislumbra un tema así, debe haber un ejercicio democrático para acceder a las candidaturas, poner a los mejores con mucha apertura y madurez política para apostar a ganar, no a mantenerse. ¿Con quién no? El PRI en este momento tomó una decisión de no ir al son de cómo estaba la coalición y quedó muy evidente y clara a lo largo y ancho del país, decidieron acercarse a lo que propuso Morena, han dado señales de que son empáticos con la propuesta a la Reforma Electoral, eso no va acorde a los miembros de la coalición que ha sido muy clara que ven complicada una continuidad porque no puede estar jugando con los dos bandos. Y a nivel nacional, ¿con quién sí y con quién no? Sería igual, este momento es de definiciones, de congruencia, muchos pensamos que para hacer una coalición tienes que saber qué vas a dejar en la mesa para poder llegar y el PRI no quiso hacerlo, tienes que estar dispuesto a pedir lo que estás dispuesto a dar y eso ya no está funcionando en los equilibrios dentro de esa coalición. Si no fuera usted, ¿quién le gustaría que fuera dirigente de MC en SLP? Todos los que han levantado la mano tienen la capacidad, no pudiera nombrar a ninguno de ellos, con todos me he sentado en lo individual, en conjunto, en todo momento ha habido la voluntad de que sea cual sea el escenario todos vamos a tener un papel definitorio en la vida interna de Movimiento Ciudadano y en las elecciones del 2024, esa unidad hay que mantenerla cueste lo que cueste y acomodarnos donde nos pongan.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
GALLARDO NO DA COLOR POR NINGUNA DE LAS “CORCHOLATAS”
A pesar de que la efervescencia por la sucesión presidencial se ha instalado en San Luis Potosí y de que han visitado SLP algunos de los aspirantes a la candidatura de Morena, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona todavía no ha dado muestras o “color” respecto de quien de las “corcholatas” de AMLO es su gallo para el 2024, con lo que hasta ahora se protege del riesgo de darse un frentazo por no atinarle al bueno como le pasó a varios de sus antecesores. Entre los gobernadores que se manifestaron por un precandidato presidencial con resultados fallidos se puede citar, a Marcelo de los Santos, quien antes de definirse el candidato presidencial del PAN manifestó públicamente su apoyo en favor de Santiago Creel, a quien en el proceso interno panista le pasó por encima el hijo desobediente Felipe Calderón Hinojosa, ganador finalmente de la presidencia. Otro que patéticamente falló en su apuesta en la competencia presidencial fue Juan Manuel Carreras López, mismo que desde antes de las definición del candidato priista se echó en brazos de José Antonio Meade Kuribreña, a la postre derrotado escandalosamente por el huracán tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. El que también pagó caro su desatino por regatear el apoyo de su inmenso poderío político como dirigente del magisterio nacional fue el profesor Carlos Jonguitud Barrios, al abanderado presidencial del tricolor, Carlos Salinas de Gortari, por coquetear políticamente con el entonces dirigente del frente democrático nacional, Cuauhutémoc Cárdenas, en un lance semejante al del exlíder petrolero Joaquín Hernández “La Quina”, a los que Salinas les cobró salvajemente sus esbozos de cambiar su fuerza a la oposición defenestrándolos sin piedad del SNTE y del SNTPRM, respectivamente. En este contexto, y aunque Gallardo ha hecho reconocimientos institucionales al secretario de gobernación y uno de los aspirantes más fuertes a la candidatura morenista, Adán Augusto López, hábilmente los ha encuadrado en el nivel institucional. Ahora, con todo cuidado, RGC también se ha abstenido de criticar la instalación de comités promotores de sus aspiraciones en territorio potosino, con lo que se blinda de dañar sensibilidades y echarse en contra a los que sientan que los está vetando. Una prueba de que gente de esos comités ya empezó a trabajar puede verse en la frase: “para seguir la cuarta transformación es Claudia” en obvia alusión a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Saheinbaum, que puede leerse en la pared del puente del bulevar Río Santiago en el que está la desviación hacia el Eje Vial circulando de poniente a oriente.
ALPISTEANDO
Según directivos de primer nivel de la Secretaría de Finanzas no fue un simple virus el que atacó el pasado miércoles los sistemas computacionales de la dependencia, sino que se trató de un auténtico ataque de terroristas cibernéticos que extrajeron – o pretendían extraer- la información, al grado de que solicitaban una recompensa en bitcoins por regresar lo extraído, aunque desde el viernes la situación empezó a recomponerse y los sistemas a operar gradualmente, conforme lo confirmaron a esta columna los directivos citados… Ya que AMLO de plano descartó cumplir su compromiso de apoyar con recursos económicos la construcción de la vía alterna de la carretera 57, Gallardo decidió echarse ese trompo a la uña y realizar la obra por su cuenta lo que ya empezó a hacer con la rehabilitación de los laterales de esa vialidad en su tramo Distribuidor Juárez- Periférico Oriente, aunque no estaría de más recordarle al presidente que con eso los fondos tendrán que salir de las arcas estatales… El alcalde capitalino no tiene por qué ver mermada su gran popularidad con propuestas de grandes alzas a las tarifas por consumo de agua por el impacto negativo que provoca entre la gente ver que se busca incrementarlas un 20 o 25 por ciento cuando un nivel cercano al índice inflacionario que se espera podría resultar mejor asimilado.
MARTÍN JUÁREZ | SECRETARIO DE BIENESTAR
LANZA MUNICIPIO DE SLP NUEVOS APOYOS SOCIALES aEntregará becas a estudiantes, impulsará producción de huevo en área rural y distribuirá leche a miles de familias.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El gobierno capitalino de Enrique Galindo Ceballos desplegará durante los próximos meses programas sociales por un monto de 13 millones 275 mil 548 pesos en beneficio de la población en condiciones de vulnerabilidad, informó el titular de la Secretaría de Bienestar, Martín Juárez Córdova.
EDUCACIÓN
Entre los programas de mayor inversión está el de “Estímulos a la Incorporación a la Educación Superior”, que será de 5 millones de pesos para que 500 alumnos y alumnas reciban becas de mil pesos una vez al mes durante diez meses. El funcionario municipal señaló que en el programa recibirán este apoyo las personas que tengan la inquietud de continuar sus estudios a nivel Superior, pero que por motivos de orden económico no estén en posibilidad de hacerlo. Los interesados podrán ingresar su solicitud hasta este lunes y deben ser estudiantes recién egresados de Educación Media Superior, lo cual acreditará con constancia emitida por la entidad académica de procedencia; acreditar ser residente del municipio de San Luis Potosí con un comprobante oficial vigente con domicilio, copia de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP), comprobante de domicilio, firma de convenios para derechos y obligaciones de las y los beneficiarios y además no ser beneficiado por otro programa social similar. Juárez Córdova dio a conocer que otros 4 millones 100 mil pesos serán invertidos en el programa “A la escuela con todo”, que tiene como objetivo mejorar la educación pública en el municipio de San Luis Potosí
BECAS. El programa con más inversión será el de estímulos a la educación superior. y coadyuvar con la economía familiar mediante la entrega de útiles y/o mochila a estudiantes de primaria.
ALIMENTACIÓN
En el programa “Huevo a través de aves de traspatio” dijo que el gobierno municipal invierte un millón 185 mil 148.80 pesos para beneficiar principalmente a familias del área rural delegacional y no delegacional; consiste en la entrega de un gallo y 11 gallinas, así como un corral de 2 x 4.2 metros, alimento, comedero, tina para agua, capacitación y asistencia técnica. Abundó que el objetivo es brindar facilidades para contar con una alimentación sana, variada, nutritiva y suficiente, así como fomentar la producción y conservación de alimentos para autoconsumo.
NUEVOS PROGRAMAS EN LA CAPITAL El titular de la Secretaría del Bienestar adelantó algunos de los apoyos sociales que se implementarán. > “Estímulos a la Incorporación a la Educación Superior”, donde se invertirán 5 millones de pesos. > “A la escuela con todo”, que tiene como objetivo coadyuvar con la economía familiar. > “Huevo a través de aves de traspatio”, el gobierno municipal invierte un millón 185 mil 148.80 pesos para beneficiar a familias del área rural delegacional y no delegacional. > “Abasto Social de Leche”, se invertirán un millón 100 mil pesos para beneficiar a 16 mil personas beneficiadas. > “Nopal Verdura”, se entregarán 334 raquetas de la especie Copena o Atlixco y cuatro kilogramos de enraizador. > “Pescado en familia”, habrá una inversión de 960 mil pesos.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 PRÁCTICAMENTE YA EMPATÓ AL PRI
GALLARDÍA YA GOBIERNA 43% DE POTOSINOS EN MUNICIPIOS aEl PVEM y el Partido del Trabajo tienen también la mayoría de las alcaldías de la entidad, al sumar 31 de 58.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
Tras cumplirse poco más de un año de la toma de protesta de los 58 alcaldes de San Luis Potosí, suman ya 16 presidentes municipales que renunciaron a sus respectivos partidos políticos para incorporarse a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con lo que la denominada “Gallardía”, en la que se suman los gobiernos del Partido del Trabajo (PT), ya gobierna a nivel municipal a un millón 218 mil 744 potosinos, 43.18 por ciento de la población en el estado. En total son 25 alcaldías gobernadas por el PVEM (9 ganadas y 16 incorporaciones) y seis más por el PT, para dar un total de 31 presidencias municipales en manos de esta coalición que se conformó en 2021.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El combate efectivo a la delincuencia y a los grupos criminales, exige que en todo momento se cuente con funcionarios estatales certificados y confiables. Por ello, el mandatario estatal Ricardo
SE DISPARAN AFILIACIONES AL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA
A
raceli Martínez, dirigente estatal del PVEM, mencionó que el objetivo del partido es seguir fortaleciendo su estructura en todo el estado, de cara a las elecciones de 2024, en donde el objetivo es ganar todas las alcaldías y diputaciones locales, por lo cual desde junio se arrancó una campaña de afiliación y actualmente se tienen a alrededor de 350 mil adeptos, cuando antes eran 109 mil y hace algunos años apenas se tenían 35 mil. La secretaria general del partido dijo que se está cuidando que no haya afiliaciones de personas que no den su consentimiento y esto se está haciendo bajo apercibimiento legal y a través de enlaces del partido que portan números de folio, ya que lo que se busca es tener una militancia real, que esté convencida del proyecto y no hacer simulación de afiliaciones.
Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con solo 15 alcaldías (ganó 18 en 2021, pero se le fueron tres), sigue siendo el partido político que más personas gobierna a nivel municipal, con un total de millón 260 mil 077 potosinos, 44.65 por ciento de la población en el estado. A las filas del Partido Verde ya se han sumado alcaldes y alcaldesas del
PRI (3), Movimiento Ciudadano (3), Partido de la Revolución Democrática (2), Morena (2), Redes Sociales Progresistas (2), Partido Nueva Alianza (2), Partido Acción Nacional (1) y un alcalde independiente (El Naranjo). Destaca el caso del PRD que solo había ganado dos alcaldías y actualmente ya no tiene ninguna. La secretaria general del PVEM, Araceli Martínez Acosta, dijo que las
FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DEBEN SOMETERSE AL POLÍGRAFO: GALLARDO Gallardo afirmó que en una Mesa de Seguridad y Paz propuso que todos los servidores públicos que operan en esa área y en la de Justicia,
se apliquen de forma rutinaria el polígrafo, como prueba principal de control y confianza. Ese test es aplicado una o dos
ARACELI MARTÍNEZ. Habrá más incorporaciones de alcaldes al PVEM.
CRECE GALLARDÍA CON ADHESIONES Suman ya 16 presidentes municipales que renunciaron a sus respectivos partidos políticos para integrarse a las filas del PVEM. > La denominada “Gallardía” gobierna a nivel municipal a un millón 218 mil 744 potosinos. > 25 alcaldías son gobernadas por el PVEM (9 ganadas y 16 incorporaciones). > 6 más gobierna el Partido del Trabajo. > Suman un total de 31 presidencias municipales en manos de esta coalición del PVEM y el PT. > El PRI sigue siendo el partido político que más personas gobierna a nivel municipal, con un total de millón 260 mil 077 potosinos. > A las filas del Partido Verde ya se han sumado alcaldes y alcaldesas del PRI (3), Movimiento Ciudadano (3), Partido de la Revolución Democrática (2), Morena (2), Redes Sociales Progresistas (2), Partido Nueva Alianza (2), Partido Acción Nacional (1) y un alcalde independiente (El Naranjo). > El PRD había ganado dos alcaldías y actualmente ya no tiene ninguna.
incorporaciones que están en puerta, que se encuentran dentro de las mencionadas, son las de los alcaldes de Santa María del Río, Tamazunchale y Tierra Nueva, además, en medios de comunicación recientemente se dio a conocer que la alcaldesa de Cerro de San Pedro también manifestó que se integrará al Partido Verde. Martínez Acosta comentó que los alcaldes y alcaldesas que se han incorporado al partido han visto el proyecto de gobierno que se está encabezando desde nivel estatal por parte del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y les ha gusta-
veces al año. Gallardo explicó que desde que inició su administración han sido dados de baja funcionarios públicos por no cumplir con esas pruebas. Para el caso de la Fiscalía General del Estado, apuntó que la propuesta de un presupuesto de mil 250 millones de pesos para el 2023 obedece a que se disponga
do, además de la permanencia que tendrá este proyecto en San Luis Potosí para los próximos años, sin embargo, descartó que el hecho de que se hayan sumado al partido les vaya a significar una ventaja frente a otros municipios en lo que refiere a la asignación presupuestal. “El beneficio es pertenecer a la primera fuerza política, ser del Partido Verde, el tema de partido está muy independiente del gobierno, el gobernador ha dejado claro que él gobierna para todas y para todos y así ha puesto muestra”, mencionó la dirigente verde-ecologista.
de recursos que permitan liquidar a los agentes que no acreditaron la prueba del polígrafo. El polígrafo es uno de los cinco componentes que forman parte del proceso de control y confianza, exigido como requisito de ingreso y permanencia en los cuerpos e instituciones de seguridad, justicia e investigación.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS SE REALIZARÁN EN MARZO DEL 2023
ELECCIONES DE CONSEJEROS SERÁN SIN MANO NEGRA: ZERMEÑO aSe respetará la voluntad de la comunidad universitaria en el proceso de renovación de representantes de estudiantes y docentes.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
PAZ Y RESPETO
El rector de la máxima casa de estudios potosina confió en que durante el proceso electivo del año que entra nuevamente prevalezca el respeto
CONTRALORÍA DEFINIRÁ SANCIONES
EN CUATRO MESES TERMINARÁN OBRAS CORRECTIVAS DE EDIFICIO “CHAFA” aEstán en proceso de construcción piezas de acero que serán utilizadas para reforzar la estructura del Campus Pedregal.
Tras destacar el dinamismo y pluralidad que caracteriza al Consejo Directivo Universitario (CDU), el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que, en el proceso electivo del próximo año de consejeras y consejeros, será respetuoso de la voluntad de toda la comunidad universitaria. “No estamos metiendo línea ni mucho menos para tener gente de tal o cual postura, nosotros dejamos la elección totalmente al estudiantado y a los docentes de cada una de las facultades que elijan a sus representantes y con ellos estaremos trabajando de la mano”, expresó. Zermeño Guerra señaló que la gran virtud del CDU es la renovación constante de sus miembros, pues eso le da mucho dinamismo a sus actuaciones y a la propia Universidad. “El año que entra viene la renovación de consejeros maestros y consejeros alumnos, un proceso que siempre causa alguna inquietud en la comunidad, pero esto es parte de la vida universitaria”, indicó.
INSEGURO. El edificio de la Facultad de Ciencias fue evacuado.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
ALEJANDRO ZERMEÑO. Confía en que será un proceso respetuoso.
DE VIVA VOZ “No estamos metiendo línea ni mucho menos para tener gente de tal o cual postura, nosotros dejamos la elección totalmente al estudiantado y a los docentes”. Alejandro Zermeño Guerra Rector de la UASLP
a las instituciones y a las personas que participan para que haya los representantes que cada comunidad decida. “Esto, la verdad, nos da mucha fortaleza porque en un Consejo como el nuestro recibimos pluralidad de opiniones que engrandecen a la institución, seguiremos trabajando con los representantes que resulten electos y buscaremos el cien por ciento, todos, los nuevos y los que seguiremos en el Consejo Directivo Universitario buscando lo mejor para la institución”, expuso el rector de la UASLP.
Luego de señalar que las acciones contra presuntos responsables de las deficiencias en la construcción del edificio de Ciencias del Campus Pedregal se determinarán acorde al informe final de la Contraloría Interna, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, calculó que en aproximadamente cuatro meses culminarán las obras correctivas en el inmueble. En entrevista con Exprés, señaló que la construcción de las piezas de acero que serán reemplazadas, actualmente se encuentran en elaboración en los talleres; su instalación comenzará en unas ocho o diez semanas. El rector de la máxima casa de estudios potosina detalló que las obras consisten en el reforzamiento de una de las columnas externas y del sótano, así como todas las escaleras y todos los pisos del edificio. “El tiempo calculado es de 14 a 16 semanas, considerando el trabajo en el taller”, indicó. Zermeño Guerra señaló que
DE VIVA VOZ “El tiempo calculado para que concluya la obra es de 14 a 16 semanas, considerando el trabajo en el taller”. Alejandro Zermeño Guerra Rector de la UASLP serán supervisados por una empresa de ingenieros externa a la Universidad, de acuerdo con el proyecto diseñado por quienes realizaron la revisión del edificio. Dijo que, si todo transcurre conforme a la planeación, en cuanto se termine el reforzamiento interno el edificio podrá ser utilizado, previa revisión y autorización de Protección Civil. Acerca de algún procedimiento sancionatorio contra quienes resulten responsables de los yerros en la construcción original, que fue durante el pasado periodo de rectorado, Javier Zermeño sostuvo que “estamos todavía en una fase final de la Contraloría Interna de esta institución en donde se están terminando de obtener los informes y los datos necesarios”.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
PROFECO LANZARÁ SITIO DE BUEN FIN
La Profeco lanzará un portal web especializado para comparar precios en el Buen Fin 2022, con casi 500 productos que forman parte de la oferta. POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com La construcción de tres edificios departamentales, dos de oficinas y una plaza comercial, contemplados en el proyecto de usos mixtos The Park, así como otros proyectos inmobiliarios, podrían provocar una saturación vial del Periférico Sur, Chapultepec y otras rúas de la zona, por lo que son necesarias obras y acciones que ayuden a prevenir esta problemática, consideró Benjamín Fidel Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
AUMENTA PARQUE VEHICULAR Y TRÁFICO
El experto explicó que entre 2010 y 2020, nueve de cada 10 vehículos en la capital potosina transitaban por vialidades como Salvador Nava Martínez, Distribuidor Vial Juárez y la Carretera 57. Además, en los últimos dos años se ha visto un incremento en el flujo vehicular en el Periférico y zonas cercanas, debido a la urbanización de 2 mil hectáreas que se encuentran más arriba del ahora conocido como Circuito Potosí. Mediciones hechas por la Facultad del Hábitat de la UASLP apuntan a que la población en la ciudad de San Luis Potosí se incrementa entre un 1.5 y un 1.8 por ciento anual, mientras que la superficie urbana tiene un crecimiento del 3.5 por ciento y el parque vehicular crece un 10 por ciento. Sin embargo, en puntos de alto crecimiento, como esta parte del Periférico Sur, el parque vehicular crece hasta en 18 o 20 por ciento anual, según dijo Benjamín Alva. Agregó que este incremento podría generar tiempos de traslado de 20 minutos en trayectos de menos de 3 kilómetros, por lo cual propuso crear circuitos viales, tal como ocurre en ciudades como Aguascalientes, que permitan que los automóviles tengan una sola entrada y una sola salida; es decir, que no se utilice una misma vialidad para entradas y salidas de automóviles. “Un circuito puede ser con Chapultepec y terminar para salir en el Centro de Convenciones; otro es en la parte de Chapultepec y Altavista para culminar en la plaza comercial de la salida a Guadalajara
BENJAMÍN ALVA | URBANISTA DE LA UASLP
POR THE PARK, SATURACIÓN VIAL EN PERIFÉRICO Y CHAPULTEPEC aHabría tiempos de traslado de hasta 20 minutos en algunos trayectos de menos de tres kilómetros.
PREVENIR PARA NO LAMENTAR Con desarrollos como The Park y otros complejos en el sector del Pedregal se anticipan problemas viales.
SOLUCIÓN. Se requieren obras en la zona para remediar el problema.. y entonces empezar a despresurizar esta zona porque, de lo contrario, vamos a mantener la concentración en: Chapultepec-Periférico, Glorieta de Carretera Guadalajara y Sierra Leona-Periférico”.
INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE
Alva Fuentes comentó que otra problemática tiene que ver con las pronunciadas pendientes, que limitan el acceso del transporte urbano, aunado a que ayudan a generar
inundaciones durante días de lluvia, dado que el agua baja a gran velocidad por las calles pavimentadas desde la Sierra de San Miguelito. “En la parte del crecimiento urbano debemos seguir manteniendo los barrios, en esta parte poniente de la ciudad se podrían configurar un par de barrios que tengan centros con su plaza comercial, sus servicios financieros, faltaría la presencia de servicios de gobierno y le quitas presión al Periférico”, afirmó el urbanista.
> Entre 2010 y 2020, nueve de cada 10 vehículos en la capital potosina transitaban por vialidades como Salvador Nava Martínez, Distribuidor Vial Juárez y la Carretera 57. > En los últimos dos años se ha visto un incremento en el flujo vehicular en el Periférico. > La población en la ciudad de San Luis Potosí se incrementa entre un 1.5 y un 1.8 por ciento anual, mientras que la superficie urbana tiene un crecimiento del 3.5 por ciento y el parque vehicular crece un 10 por ciento. > En esta parte del Periférico Sur, el parque vehicular crece hasta en 18 o 20 por ciento anual. > La propuesta es crear circuitos viales, tal como ocurre en ciudades como Aguascalientes, que permitan que los automóviles tengan una sola entrada y una sola salida.
NÉSTOR GARZA. Avizora un 2023 con mayor creación de empleos.
Se crearían en SLP 10 mil empleos, al cierre de 2022 POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Néstor Garza, secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, afirmó que SLP mantiene un paso satisfactorio en lo que se refiere a la generación de empleo y que se recupera tras los estragos que provocaron dos años de pandemia. “Este año se podrían crear alrededor de 10 mil nuevas plazas laborales”, estimó. También dijo que, conforme a las cifras de inversión concertada, dadas a conocer por la Secretaría de Desarrollo Económico, a finales del 2023 se esperaría un boom en la creación de fuentes de trabajo, a partir de la consolidación de los proyectos, ampliación e instalación de nuevas empresas. Los números son muy favorables, con empleo nuevo, pero también con indicadores de Inegi en los que colocan a SLP como una de las entidades con tasas de ocupación más altas en el país, sumado a que, además, por tres meses consecutivos rompimos la barrera de incorporación de trabajadores a la formalidad. Garza expuso que, con esas condiciones, se avizora un 2023 más prometedor en la creación de fuentes de trabajo. Por otra parte, descartó que por ahora se hayan observado visos de paros técnicos hacia el último mes de este año en las empresas de la Zona Industrial.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
w
14 ESTUVO FRENADA DOS AÑOS
CRECE LA INVERSIÓN GASOLINERA EN SLP aEn los primeros nueve meses del 2022 se otorgaron siete nuevos permisos para la instalación de estaciones de combustible en la entidad.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Entre enero y septiembre de este año San Luis Potosí ha regresado la inversión gasolinera, al adjudicarse siete nuevos permisos para la instalación de estaciones de servicio, luego de que en los últimos dos años solo se habían entregado cinco, según datos otorgados por la firma “Petro Intelligence”. De esta manera, SLP acumula 279 estaciones de servicio, que significan un promedio de una gasolinera por cada 10 mil 116 habitantes, lo que coloca a la entidad como la décima con menor relación de estaciones por habitante.
SLP TENDRÁ MÁS GASOLINERAS Luego de que en 2020 y 2021 se autorizaron pocas, este año repuntaron los permisos.
AÚN BAJO. San Luis Potosí tiene pocas estaciones comparado con otros estados.
> San Luis Potosí acumula 279 estaciones de servicio. > Tiene un promedio de una gasolinera por cada 10 mil 116 habitantes. > Es la décima con menor relación de estaciones de servicio por habitante. > A nivel nacional, el promedio de habitantes por estación de servicio es de una por cada 9 mil 479 habitantes.
El director de Petro Intelligence, Alejandro Montufar Helú Jiménez, dijo que aunque San Luis Potosí tiene pocas estaciones comparado con otros estados, el promedio de habitantes por estación de servicio se encuentra muy cerca del promedio nacional, ya que hay una por cada 9 mil 479 habitantes. “Considero que lo importante es que, año con año, se abren nuevas estaciones en el estado. Este año llevamos 6, aunque debemos tomarlo con recato, ya que hay más de 850 solicitudes de nuevas gasolineras en trámite a nivel nacional”, afirmó. Hasta el cierre de septiembre, a nivel nacional se otorgaron 300 permisos, es decir, San Luis Potosí aportó el 2.3 por ciento. El año que más permisos registró la entidad potosina fue en 2016, con un total de 18; para 2017 fueron cuatro; para 2018 otros cuatro y en 2019 se otorgaron siete. El reporte de Petro Intelligence señala que el 42 por ciento de las estaciones de gasolina en San Luis Potosí son de marcas distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) y el 43 por ciento tienen imágenes comerciales distintas a la de Pemex.
A nivel nacional, uno de los años con mayor número de permisos fue 2019, con 407; para 2020, año en que inició la pandemia de Covid-19, la cifra bajó drásticamente a 175; para 2021 fueron 114 y en 2022 hay una recuperación a nivel nacional con 300.
PABLO VALLADARES | INTEGRANTE DEL CONSEJO POTOSÍ
CONCLUIR LA VÍA ALTERNA ELEVARÁ COMPETITIVIDAD DE SAN LUIS aEstá incluida en un paquete de proyectos de infraestructura que se ejecutarán en la zona metropolitana y en el resto del estado, con una bolsa de 8 mil millones de pesos.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La continuación de la vía alterna desde el cruce de Circuito Potosí y Prolongación Juárez hasta el Eje 140 de la zona industrial es una obra que está programada para ser ejecutada en breve, junto con un paquete de proyectos de infraestructura que contribuirán a fortalecer la movilidad y la competitividad de SLP, sostuvo el empresario, Pablo Valladares, integrante del Consejo
Consultivo Potosí. “La ruta alterna es una de las obras que están consideradas; hay una gran cartera de proyectos que se deben hacer. Estoy seguro de que tanto el gobierno del estado como nosotros, el Consejo Consultivo Potosí, podremos priorizar su ejecución”. Valladares explicó que deberá analizarse la cartera de proyectos de infraestructura susceptible de ejecución en el año 2023, a través de la bolsa de 8 mil millones de pesos que el gobierno estatal tiene
disponible para ello. “Ahí tiene que realizarse un análisis, porque no es sólo el área metropolitana, sino también tienen que considerarse las otras zonas del estado”, manifestó. Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, por su parte, afirmó que una alternativa para la continuación de la vía alterna es a través de un esquema de Asociación Público Privada Estatal. “Yo soy un gran impulsor de las APP, los gobiernos a veces están
MEJORAS. La vía fortalecerá la movilidad en la ciudad. limitados, pero este esquema potencializa muchísimo los recursos de los estados y se pueden desarrollar proyectos muy grandes”. Valladares Eichelmann añadió que esto permitiría acelerar que se
retomen las obras de esa infraestructura inconclusa, pero también es importante generar ese esquema con empresarios locales y, así, la inversión en redondo se quedaría en SLP.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
w
15 POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
CAMBIO. Trabajadores votaron por otra opción sindical.
Pierde CTM contrato de empresa 3M POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La CTM perdió el contrato colectivo de trabajo de una de las empresas más emblemáticas de SLP, la estadounidense 3M, ante un sindicato independiente denominado La Liga. Su dirigente, Marco Saucedo, dijo que los resultados son consecuencia de que los trabajadores optaron por gente como ellos, interesados en los problemas cotidianos de la planta, La planta 3M de San Luis Potosí fabrica las notas autoadhesivas Post-it y mascarillas N95, es una de las factorías que impulsaron el boom industrial de la zona metropolitana de SLP, desde hace varias décadas. En votación los trabajadores de la planta desconocieron a un sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Esto ocurrió como parte de una reforma laboral y un acuerdo comercial revisado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que dispone la legitimación de todos los contratos colectivos de trabajo, a más tardar para mayo de 2023. El dirigente del sindicato independiente La Liga, Marco Saucedo, señaló que su triunfo obedece a que los trabajadores quieren como dirigentes a gente como ellos, que luche por sus demandas. Saucedo dejó entrever que ante el nuevo contrato colectivo de trabajo que negociará buscará un aumento de salarios acorde con la inflación que se vive en el país.
La empresa automotriz china Chirey comenzará la instalación de una planta armadora de automóviles a mediados de 2023 y estará ubicada en la región Bajío, sin embargo, aún no se sabe qué estado albergará esta inversión, declaró Alberto Bustamante González, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Aunque el director de INA no dio a conocer el monto de inversión que efectuaría Chirey, portales especializados han señalado que serían mil millones de dólares. En días pasados, a través de medios de comunicación, se dio a conocer que el director de operaciones para la región de América, Alex Lee, se reunió con el gobernador de Zacatecas, a quien le expuso que requieren un terreno de 20 hectáreas para instalar una planta de ensamblaje en 2024. Cabe mencionar que San Luis Potosí cuenta con un terreno de 280 hectáreas que dejó vacante la empresa Ford. Sin embargo, aún se desconoce si la entidad potosina es uno de los estados que Chirey podría considerar. Tampoco hay nada seguro acerca de una decisión tomada en favor de Zacatecas. Hace tiempo se mencionaba que la primera opción para esa planta era Nuevo León; sin embargo, se descartó por la crisis hídrica que vive el estado. “Hemos tenido acercamientos con varios Fabricantes de Equipo Original asiáticos y europeos (OEM, por sus siglas en inglés) que se dedican a la fabricación de vehículos eléctricos y que tienen planes para instalarse en nuestro país, aunque no están todavía materializados… me parece que Chirey ya tomó la decisión (respecto a qué estado llegará)”, dijo Bustamante González.
DIFÍCIL QUE BMW INVIERTA MÁS EN SLP
Por otro lado, el director del INA dijo ver poco probable que tras el anuncio que hizo BMW para la instalación de una fábrica de autos eléctricos en Spartanburg, Estados Unidos, vaya a invertir en otra en San Luis Potosí. Sin embargo, no descartó que se puedan ampliar las líneas de producción para comenzar a fabricar autos eléctricos. Respecto a la llegada de una inversión para instalar una planta de baterías de litio en México, dijo que para que empezara a funcionar tendrían que pasar al menos dos años para la exploración y
ALBERTO BUSTAMANTE | PRESIDENTE DE LA INA
CHIREY ABRIRÁ ARMADORA EN EL BAJÍO EN 2024 aAún no se hace oficial a qué estado llegará, pero la firma automotriz china ya tomó la decisión de instalarse en la región. NUEVA ARMADORA EN MÉXICO La firma china Chirey proyecta abrir planta de autos en el país. > Se desconoce el monto de inversión que efectuaría Chirey, pero portales especializados han señalado que serían mil millones de dólares. > La compañía requiere un terreno de 20 hectáreas para instalar una planta de ensamblaje en 2024. > Se mencionaba que la primera opción para la armadora de la firma era Nuevo León. Pero se descartó por la crisis hídrica. > SLP cuenta con el predio de 280 hectáreas que fue de la Ford, en donde se pueden instalar una o varias empresas del ramo automotor.
extracción del metal, aunado a que apenas se acaba de conformar la empresa paraestatal Litiomex.
SECTOR AUTOPARTES RECUPERA SU NIVEL PREVIO A LA PANDEMIA
A
lberto Bustamante informó que en el primer semestre de este año han llegado inversiones del sector autopartes por mil millones de dólares a México, provenientes principalmente de Estados Unidos, Alemania, España, Corea y Francia. Del 2019 al 2021 se calcula que llegaron inversiones por más de 10 mil millones de dólares, gracias a factores como la entrada del T-MEC, que incrementó el contenido regional de las reglas de origen y el fenómeno conocido como el “nearshoring”. “Es derivado en cierta medida también por el T-MEC, pero algo importante es la guerra comercial que tiene Estados Unidos con China, que se inició con Donald Trump y ha continuado el presidente Biden manteniendo los aranceles de hasta el 25%. Por ello, ya no es atractivo enviar sus productos de China a los Estados Unidos, lo que provoca que aquellas inversiones que realizaron empresas extranjeras en China las estén retirando e instalando en el sur de Estados Unidos y en el norte y Bajío de México”. Para el cierre de 2022, INA pronostica una producción de autopartes en México por 104 mil millones de dólares, lo que significa una recuperación total y un crecimiento del sector, tras vivir los peores años de la pandemia, ya que en 2019 se tuvo una producción por 97 mil millones de dólares; para 2020 bajó a 78 mil 884 millones de dólares y en 2021 fue por 95 mil millones de dólares. San Luis Potosí se mantiene como el noveno estado con más producción de autopartes a nivel nacional, con el 6 por ciento de la producción en México. Los primeros lugares los tienen: Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México y Puebla.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
w
16 GUSTAVO URUCHURTU | CONSULTOR EN COMERCIO
INFLACIÓN PEGARÁ AL BUEN FIN 2022 aLa derrama económica durante esos días será igual o crecerá poco con respecto al año anterior. Altos precios desincentivarán el consumo.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com Los altos niveles de inflación este año, por arriba del 8 por ciento, podrían generar un estancamiento de la derrama económica que deje la doceava edición de El Buen Fin, a efectuarse entre el 18 y el 21 de noviembre, ya que se espera una derrama económica igual o máximo un 2 por ciento arriba que la que se tuvo en 2021, declaró Gustavo Uruchurtu Chavarín, consultor en comercio. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) consideró un incremento del 2 por ciento en la derrama económica de El Buen Fin este año, la cual se estima será de 195 mil millones de pesos en todo el país. Uruchurtu dijo coincidir con esta proyección, la cual es modesta, debido a que los altos niveles de inflación podrían desincentivar el consumo. El consultor en comercio comentó que hay puntos a favor del consumo en El Buen Fin, que tienen
POCAS EXPECTATIVAS POR BUEN FIN 2022 De acuerdo con los pronósticos, este año las ventas no crecerán durante los días de ofertas.
EXPERTO. Estima que las ventas serán similares a las del año pasado. que ver con la llegada de 42 mil 965 millones de dólares en remesas en los primeros nueve meses del año, que significan un aumento del 15 por ciento con respecto a la cifra del año pasado, lo cual crece la capacidad de
adquisición de algunas familias frente a este Buen Fin. Otro factor positivo tiene que ver con que el 20 de noviembre inicia el Mundial de Qatar 2022, lo cual será un incentivo para que los amantes
> Se estima un incremento del 2 por ciento en la derrama económica del Buen Fin de este año. > Se calcula que las ventas del Buen Fin serán de alrededor de 195 mil millones de pesos en todo el país. > Puntos a favor están relacionados con la llegada de 42 mil 965 millones de dólares en remesas en los primeros nueve meses del año. > Esto representa un incremento del 15 por ciento con respecto a la cifra del año pasado. > Otro factor positivo es que el 20 de noviembre inicia el Mundial de Qatar 2022, lo cual será un incentivo para que los amantes del fútbol compren pantallas de televisión.
SE FORTALECE OFERTA DE SUPERMERCADOS EN PONIENTE DE LA CAPITAL aYa abrieron HEB Lomas y Chedraui Select. Llegarán más en próximos meses. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En los últimos días de octubre abrió sus puertas la nueva sucursal de la firma texana HEB, ubicada junto al Centro Deportivo de Alto Rendimiento La Loma y el hotel Real Inn. Se trata de uno de los varios supermercados que reforzarán la oferta comercial en la zona poniente,
entre ellos Chedraui Select, que también acaba de arrancar. HEB fue considerado hace semanas como una de las tiendas con mayores precios a nivel nacional, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Exprés realizó una visita al nuevo supermercado y pudo constatar que por el momento es el que tiene una mayor oferta de productos, tanto en
OFERTA. En próximos meses se abrirán más opciones de supermercados. materia de alimentos como de electrodomésticos, blancos, cocina, farmacia y comida preparada. Las otras opciones en la zona, por el momento son Wal Mart Express, Soriana Verde y el recién abierto
Chedraui Select, en una parte que se le quitó a Sears de Plaza San Luis. Los precios de HEB, en muchos casos, son más altos que otras opciones como Wal Mart y Soriana, en lo que respecta a frutas y verduras.
del fútbol compren pantallas de televisión, sin embargo, Gustavo Uruchurtu dijo que esto apenas permitirá un ligero crecimiento en la derrama económica con respecto al año pasado. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez, dijo que los altos niveles de inflación pegarán más en la utilidad de los negocios que harán el esfuerzo de ofrecer descuentos, pese a los altos costos de algunas materias primas y productos, con el objetivo de tener mayores volúmenes de venta. El líder empresarial espera que las compras en Internet jueguen un papel importante, ya que, en la edición de 2021, generaron 31 mil millones de pesos y uno de cada cuatro artículos que se comercializaron se vendieron en línea. Los artículos que podrían tener más ventas son: electrodomésticos, ropa, calzado y accesorios. Branca Gutiérrez comentó que, a diferencia de los últimos dos años, esta edición durará únicamente cuatro días, volviendo al formato que se tenía antes de la pandemia. Cabe recordar que en 2020 duró 12 días y en 2021 duró siete, como una medida acordada con el Gobierno para evitar las aglomeraciones en centros comerciales y con ello los contagios de Covid-19. Juan Branca hizo un llamado a los consumidores a comprar preferentemente en comercios potosinos para apoyar la economía local y a los comerciantes les pidió que cumplan con las ofertas que anuncien, con el fin de no afectar la imagen de este evento anual de descuentos, además, estará participando la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para cuidar que no haya anomalías.
También en lo que se refiere a carne, pescados y mariscos. Sin embargo, su calidad a primera vista se aprecia más alta, los productos se ven más frescos y hay mayor variedad que en Wal Mart y Soriana. En los próximos meses abrirán más opciones de supermercados en la zona poniente, para diciembre se espera la apertura del primer Fresko (uno de los formatos del Grupo La Comer) en SLP, que estará en el periférico o Circuito Potosí, entre las agencias de autos KIA y MG. Después, en los primeros meses de 2023, podría abrir otro supermercado en The Park, aunque aún se desconoce qué marca será. Se había hablado de Fresko, Chedraui Select y La Comer. Sin embargo, los dos primeros ya tienen ubicaciones muy cerca, por lo que estarían descartados.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés > 17
ELON MUSK MODIFICA TWITTER
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Elon Musk quiere cobrar ocho dólares al mes por verificar cuentas de Twitter y que muestren el codiciado botón azul, que hasta ahora sólo se otorga a algunas figuras públicas, organizaciones civiles y gubernamentales y ciertos creadores de contenido.
TRAS GANAR EL JUICIO CONTRA AMBER HEARD Harry Styles encabeza la lista de jóvenes ricos Harry Styles desbancó a Ed Sheeran en el primer puesto de la lista anual Heat Rich List, que clasifica a los famosos británicos de 30 años o menos. Actualmente, cuenta con una fortuna de 116 millones de libras esterlinas. La creciente riqueza se debe a su tercer álbum de estudio: Harry’s House.
JOHNNY DEPP ESTÁ DE VUELTA
Una nueva imagen de Johnny Depp caracterizado como Luis XV muestra al actor de 59 años en el que será su regreso al cine, tras el juicio por difamación que le ganó a Amber Heard.
Una nueva fotografía de Johnny Depp caracterizado como su personaje de Luis XV fue publicada por la distribuidora Wild Bunch International este martes. En ella, el actor de 59 años aparece de frente a la cámara con un maquillaje sobrio, con la cara blanca y mejillas rosadas, a la usanza de la época, de pie y sosteniendo un bastón. Con esta imagen, se marca el término de la producción de la pelícu¿Sabías qué?... ne n la Jeanne du Barry, a a Je e El rodaje d zó n cargo de la cinease m o du Barry c e u q ta y actriz francesa lo r o en julio, p su ra Maïwenn. a p a h no hay fec , o rg a b “(El rodaje dum e estreno, sin llegue a ró) 11 semanas en e u se espera q ediados lugares que incluyen m los cines a el Palacio de Versalles . 3 2 0 de 2 y otros castillos en la región de París, así como en el estudio”, informó el medio estadounidense Deadline sobre la realización de la película junto a la imagen.
aEl talentoso actor le dará vida a Luis XV en la cinta Jeanne du Barry.
Sharon Stone tiene un tumor Sharon Stone informó que se mantendrá alejada de la vida pública durante un periodo de cuatro a seis semanas, el tiempo que requerirá su recuperación total tras haber recibido un diagnóstico demoledor, pues la intérprete reveló en Twitter que tiene un tumor fibroide.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
A UN AÑO DE LA MUERTE DE OCTAVIO OCAÑA
¿Tendrá una bioserie? POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Un año después de su trágico fallecimiento, su familia prepara una bioserie sobre la vida del actor juvenil Octavio Ocaña.
A un año de la muerte del actor juvenil Octavio Ocaña, de la cual hasta el momento no se esclarece el caso, una integrante de la familia del artista reveló que no descarta realizar una serie sobre su vida. Tras la misa que los Ocaña realizaron en conmemoración del actor, Bertha, su hermana, desveló en entrevista para el programa Venga
la Alegría los planes que existen para seguir honrando a Octavio, quien alcanzó la fama como uno de los protagonistas de la serie “Vecinos”. Sobre si han pensado en la persona que podría protagonizar este proyecto, comentó: “Han aparecido muchos gemelos. Igual estaría padre alguien que no sepa actuar. Sería un casting yo creo que masivo”.
18 < Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
TAPITAS CONTRA EL CÁNCER
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
En el marco del Día Mundial de la Ecología, la empresa Red Recolector y la Comisión de Ecología del Cabildo capitalino, entregaron al ADSL un contenedor de tapitas para ser donadas a AMANC San Luis Potosí.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Con la emisión de dos millones 400 mil cachitos, la Lotería Nacional honrará en su Sorteo Superior No. 2743 al Salón de la Fama del Futbol Internacional a once años de su creación. A la develación del billete conmemorativo, celebrada en las instalaciones del salón al interior del balón más grande del mundo ubicado en el Parque David Bengurión en la Ciudad de Pachuca en el Estado de Hidalgo, asistieron el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa; la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, y Antonio Moreno, director del recinto homenajeado. Al señalar que lograr una carrera en el mundo del futbol representa un gran reto y el Salón de la Fama brinda ese reconocimiento a los personajes más destacados, inmortalizándolos al integrarlos en su museo, la funcionaria federal celebró que “con su singular estructura” este museo albergue la historia de los grandes personajes del futbol, mismos que a nivel nacional e internacional han conseguido que sus logros y sus hazañas queden guardados en el corazón de la gente”.
PARA ESTE MES DE NOVIEMBRE
EL FUTBOL SE SACÓ LA LOTERÍA aEl Salón de la Fama es la imagen del próximo sorteo, con la emisión de dos millones 400 mil cachitos.
futbol internacional ya cuenta más de 10 años pero que, -debido a la pandemia-, se retrasó la décima ceremonia de investidura, que integró a su lista a Raúl González, Fabio Cannavaro, Ronaldinho, Roberto Carlos, Oswaldo Sánchez, Jesús del Muro, Pia Sundhage, Maribel Domínguez, Pablo Larios, Antonio Carlos Santos, Didi y Vicente Pereda. “El banderazo para todas las actividades que vendrán es hoy”, señaló Antonio Moreno al tiempo de agradecer a la Lotería Nacional y al Gobierno de México la distinción otorgada al Salón de la Fama de dedicarle un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. “Una fecha que será muy especial para nosotros, este 3 de noviembre de 2022, en función de la invitación que recibimos de la Lotería Nacional porque, que mejor que reanudar actividades de cara a todo lo que vendrá en la segunda década del Salón de la Fama”.
PREMIOS MILLONARIOS
Al tiempo de develar el billete conmemorativo del Salón de la Fama, la titular de la dependencia federal destacó que la misión de la Lotería Nacional como institución “ha estado guiada con un enfoque social durante 252 años y, -hoy en día-, con la ejecución de los sorteos especiales encabezados por el Gobierno de México, los participantes pueden ganar premios en especie y con los remanentes que se generan, se apoyan programas sociales y proyectos de infraestructura, como es la Presa Santamaría en Sinaloa, que llevará agua a miles de familias”. Por su parte, Margarita González Saravia dijo además que el Sorteo Superior No. 2743 tendrá un Premio Mayor de 17 millones de pesos que se dividirán en dos series, que la bolsa repartible asciende a 51 millones de pesos en premios y que
REACTIVACIÓN
HOMENAJE. Se presentó oficialmente la imagen de los boletos. este se celebrará el próximo viernes 11 de noviembre en punto de las 20:00 horas en el salón de sorteos del edificio que alberga las oficinas de la Lotería Nacional en la Ciudad de México.
NUEVOS MIEMBROS DEL SALÓN
Por su parte, el director ejecutivo del Salón de la Fama, Antonio Moreno Zermeño, expresó que la tarea de enmarcar a las grandes figuras del
Y es que ya con menores restricciones de convivencia social, luego de la pandemia que por Covid 19 enfrentó el mundo, el Salón de la Fama reanudará sus ceremonias de votación e investidura durante los primeros meses del año y al cierre del mismo, tal y como tradicionalmente lo había venido efectuando desde su fundación en el 2011. Los billetes de loteria del Sorteo Superior No. 2743, saldrán a la venta en más de 12 mil puntos en toda la República Mexicana y en el portal alegrialoteria.com.
GAMBETA Y GOL
POR ROCÍO MORALES
GENEROSIDAD CON CAUSA
Con la colocación de un contenedor para la recolección de tapitas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva La Presa, la Empresa Red Ambiental y los Regidores de la Comisión de Ecología en el Cabildo de la Capital, buscarán que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en San Luis Potosí, logre reunir más fondos para ayudar a pequeños con cáncer. Y es que, -aunque parezca increíble -, si usted y yo recolectamos las tapas de los envases de pet que utilicemos, sean estos de refresco, agua, yogurt o bebidas hidratantes, así como las tapas de los botellones de agua que utilizamos en casa, estaremos ayudando a que AMANC supere la cifra actual de ocho toneladas que recolecta al mes. De esta colecta de toneladas de tapitas que de forma permanente mantiene esta asociación civil en nuestra ciudad, es de donde se obtienen los recursos económicos para que AMANC cubra los gastos de mantenimiento de su albergue, los medicamentos que a los pequeños les hagan falta, así como para surtir la despensa con la que se les otorgan a los pequeños y a sus familias los alimentos durante su estancia en estas instalaciones. Ojalá que mediante el futbol y los miles de aficionados al Atlético de San Luis, AMANC logre reunir millones de tapitas más para que continúen desarrollando tan noble labor.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés > 19
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
UNA MANZANA AL DÍA, MANTIENE TU SALUD
Las manzanas son ricas en vitamina C, que estimula el sistema inmunológico. Están llenas de pectina, una buena fibra. También fortalecen las encías, reducen los niveles de colesterol y poseen acciones antivirales.
ESTA PRÁCTICA SÍ TIENE EFECTOS POSITIVOS...
FINGIR LA SONRISA,
¿TE HACE FELIZ?
aPsicólogos parecen estar de acuerdo con la “hipótesis de retroalimentación facial”. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Parece que el mero hecho de sonreír ya tiene efectos positivos en nosotros. Tras décadas de argumentos a favor y en contra de esta teoría de que incluso fingir la sonrisa puede traernos un poco de alegría a nuestros días más oscuros y mejorar nuestro estado de ánimo, los investigadores parecen haberse puesto finalmente de acuerdo. De acuerdo con la “hipótesis de la retroalimentación facial”, sonreír debería hacer que las personas se sientan más felices, mientras que fruncir el ceño debería hacerlas más tristes.
EL CAMINO HASTA HOY
Un estudio de 1988 pidió a las personas que sostuvieran un bolígrafo con los dientes para simular una sonrisa o con los labios para simular una expresión neutra. El estudio encontró que sonreír sin darse cuenta hacía que las personas se sintieran más divertidas cuando se les mostraba una caricatura. Sin embargo, un metanálisis de 2016 que recopiló datos de 17 estudios que utilizaron el mismo truco descubrió que no podían replicar los hallazgos originales. Posteriormente, una
revisión de 138 estudios de 2019 concluyó que sonreír influye en las emociones de las personas, pero el efecto fue residual. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford reclutó a miles de personas de todo el mundo para poner a prueba este efecto de la sonrisa. Pidieron a unos 3.800 voluntarios de 19 países que sonrieran o mantuvieran una expresión neutra utilizando varias indicaciones diferentes y luego calificaran su felicidad. Después de cada tarea (incluidas las tareas de señuelo), los participantes completaron un problema matemático simple, un cuestionario de felicidad y ansiedad y una encuesta de ira, cansancio y confusión para “ocultar el propósito del estudio”. Según un informe en Nature Human Behaviour, los enfoques aumentaron la felicidad, aunque el efecto fue pequeño, equivalente a mirar fotos que evocaran felicidad. “De acuerdo con un metanálisis anterior, estos resultados sugieren que la retroalimentación facial no solo puede amplificar los sentimientos continuos de felicidad, sino también iniciar sentimientos de felicidad en contextos neutrales”, escriben los investigadores.
Los resultados mostraron que el efecto felicidad aparecía tanto en presencia como en ausencia de estímulos emocionales. Los expertos opinan que, quizá, fingir la sonrisa podría influir en nuestro estado de ánimo porque asociamos sonreír con estar felices o porque sonreír activa automáticamente los procesos biológicos asociados con las emociones. “Es posible que los efectos de retroalimentación facial relativamente pequeños se acumulen en cambios significativos en el bienestar con el tiempo”, escriben los investigadores.
¿Sabías qué? a un La felicidad es ado emoción o est se de ánimo que ser produce en unando consciente cu ento llega a un momión o de conformac bienestar.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
20 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
DELIRIO AFECTA TUS CAPACIDADES MENTALES aEl comienzo de este padecimiento puede ser rápido y darse en horas o días; genera pensamientos confusos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El delirio es una alteración seria en las capacidades mentales que genera pensamientos confusos y una disminución de su conciencia sobre el entorno.
SU NATURALEZA HÍBRIDA NO TIENE RELACIÓN
¿NARANJAS
SIN SEMILLA? POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El fruto de los cítricos, en botánica, se llama hesperidio. En él está la piel, de brillantes colores y llena de glándulas cargadas de aceites esenciales. Sin embargo, el mesocarpo, la capa intermedia, no es carnoso en absoluto; está reducido a una fina capa blanquecina, llamada albedo. En los hesperidios, la parte carnosa se compone de una serie de pelos hinchados de jugo llamados tricomas, que penden del endocarpo, la capa interna del fruto, que es la membrana de cada gajo.
Las semillas se encuentran ancladas al endocarpo, en el interior de los gajos. Sin embargo, la mayor parte de las naranjas que encontramos en la frutería no tienen semillas. Es erróneamente asumido que esto se debe a su naturaleza híbrida, pero el motivo es que son frutos que han madurado sin ser polinizados. A los frutos que se desarrollan sin ser fecundados por granos de polen se les denomina partenocárpicos.
TRATAMIENTO
El principal objetivo del tratamiento contra el delirio es abordar las causas ocultas o los desencadenantes, por ejemplo, al detener el uso de ciertos medicamentos, abordar
los desequilibrios metabólicos o tratar una infección. El tratamiento luego se centra en crear el mejor ambiente posible para curar el cuerpo y calmar el cerebro.
El comienzo del delirio suele ser rápido, en un plazo de horas o algunos días.
CAUSAS
> La toxicidad de determinados medicamentos o drogas. > El abuso o la abstinencia de drogas o de alcohol. > Un trastorno médico, como accidente cerebrovascular, ataque cardiaco, empeoramiento de la enfermedad pulmonar o hepática o lesión por una caída. > Desequilibrios metabólicos, como niveles bajos de sodio o de calcio. > Enfermedades graves, crónicas o terminales. > Fiebre e infección aguda, particularmente en niños. > Desnutrición y deshidratación. > Privación del sueño o angustia emocional grave. > Cirugías u otros procedimientos quirúrgicos que requieren anestesia.
SÍNTOMAS
> Incapacidad para concentrarse en un tema o para cambiar de temas. > Quedarse en una idea en lugar de responder preguntas o conversar. > Distracción con facilidad por cosas sin importancia. > Aislamiento, con respuestas o actividad pobres o inexistentes acerca del entorno.
¿Sabías qué? l e La demencia yser n delirio puede nte particularme difíciles de a distinguir y une d e persona pu tener ambos.
TIPOS DE DELIRIO > Delirio hiperactivo. Es quizás el tipo que se reconoce con más facilidad y puede incluir inquietud, agitación, cambios de humor rápidos o alucinaciones. > Delirio hipoactivo. Puede incluir inactividad o actividad motora reducida, pereza, somnolencia anormal o sensación de aturdimiento. > Delirio mixto. El paciente pasa rápidamente de estados hiperactivos a hipoactivos y viceversa.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. A su vez, contempla especialidades para trabajar padecimientos bucales específicos. Algunas de estas especialidades son: endodoncia, ortodoncia, rehabilitación bucal y odontología pediátrica. La evolución constante que ahora representa la rama médica de la odontología, las necesidades de la población, demanda que los tratamientos se vuelvan más especializados, certificados y confiables. “Sin embargo, la odontología, actualmente, se ha manejado de manera multidisciplinaria, donde un procedimiento envuelve a un equipo de trabajo que se involucra directamente con un tratamiento”, afirmó Víctor Rodríguez investigador y especialista de la Universidad Autónoma de SLP. “Uno de los principales pilares de este equipo es el laboratorista dental, especialista capacitado en el manejo de materiales, herramientas y maquinaria dental”.
EL MADA OFRECE CERTIFICADOS CON VALOR CURRICULAR
LA ODONTOLOGÍA, UN ÁREA QUE EVOLUCIONA aLas necesidades de la población son muy amplias, más cuando se requieren tratamientos especializados. Rodríguez expuso que a través del MADA, centro especializado en Manejo de Apartología Dental Avanzada, se ofrecen soluciones y tratamientos especializados a las demandas de la población, pero también actualizaciones y capacitaciones a los profesionales de la odontología. “Un elemento importantísimo es ese último aspecto, las necesidades de la población son muy amplias, más cuando se requieren tratamientos especializados, el MADA tiene certificados con valor curricular acreditados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, el ICAT”. Añadió que “la confianza es vital porque
¿Sabías qué? ás Si requieres medes u información p book visitar el Face logía Mada Aparato Dental.
se trata de que la población quede muy satisfecha, no se trata sólo de intervenciones dentales rutinarias o cotidianas, sino que haya seguridad en encontrar una solución con
tratamientos adecuados y acordes a cada persona, no sólo ir por ir al dentista. El especialista expuso que en el MADA se manejan soluciones espe-
cíficas, como son dentro del área Protésica, Fija, Total y Digital, los que son impartidos en actualizaciones directamente por especialistas y laboratoristas dentales.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
22 ES UN HÁBITO QUE DAÑA TU SALUD
¿CUÁL ES LA MEJOR
EDAD PARA DEJAR
DE FUMAR?
a Fumadores que abandonan el vicio antes de cumplir los 35 años presentan tasas de mortalidad similares a las que tienen los que no han fumado nunca. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Fumas? Cuanto antes te plantees dejarlo y lo dejes, mejor. Aunque abandonar este nocivo hábito siempre será beneficioso para la salud (y ya de paso para los que te rodean), un estudio de grandes dimensiones llevado a cabo en Estados Unidos da una cifra exacta en la que, si rompes con el cigarrillo, tu riesgo de muerte se asemejará al de un no fumador. El estudio norteamericano se basó en datos obtenidos por medio de encuestas realizadas a más de 550 mil adultos con edades comprendidas entre los 25 y los 84 años en el momento de ser reclutados y entre enero de 1997 y diciembre de 2018. Estos datos pertenecen a la Encuesta Nacional de Salud de Estados Unidos, que se realiza para conocer cómo es la salud de la población estadounidense. En la investigación también se emplearon datos procedentes del Índice Nacional de Defunciones, que registra las defunciones del país. Entre los voluntarios había fumadores, exfumadores y los calificados como “nunca fumadores”, es decir, personas que habían fumado menos de 100 cigarros en su vida. A tenor de los datos obtenidos por los investigadores y su posterior análisis, los fumadores que abando-
nan el vicio antes de cumplir los 35 presentan tasas de mortalidad similares a las que tienen los que no han fumado nunca. Aunque los que dejaron de fumar a edades más avanzadas también obtuvieron beneficios, registraron tasas de mortalidad más elevadas que los que dejaron de fumar a los 35. Según el estudio, que se ha publicado recientemente en la revista JAMA, las personas que dejaron de fumar entre los 35 y los 44 años mostraron una tasa de mortalidad por cualquier causa un 21% mayor que la de los “nunca fumadores”. Las que lo hicieron entre los 45 y los 54 años, un 47% más que los no fumadores. Por tanto, si estás pensando en abandonar de una vez el tabaco, ahora es el momento. “Entre hombres y mujeres de diversos grupos raciales y étnicos, el tabaquismo actual se asoció con al menos el doble de la tasa de mortalidad por todas las causas que los que nunca fumaron”, escribieron los autores del estudio. “Dejar de fumar, sobre todo a edades tempranas, se asoció con reducciones sustanciales del exceso de mortalidad relativo asociado a seguir fumando”. Curiosamente, este es el tercer estudio de gran dimensión que da los 35 años como la edad óptima para abandonar el cigarrillo, sobre todo para aquellas personas que empiezan fumar cuando son jóvenes. Según el Índice Nacional de Defunciones, casi 75 mil de las personas que participaron en el estudio norteamericano habían muerto a finales de 2019. En comparación con
los nunca fumadores, los fumadores actuales mostraron una tasa de mortalidad por todas las causas significativamente más alta, en general, así como tasas más altas de muerte por cáncer, enfermedad cardíaca y enfermedad pulmonar, específicamente. La investigación tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, la información sobre el hábito de fumar de los sujetos se recopiló en un momento dado, por lo que es posible que algunos hayan dejado de fumar o hayan empezado a hacerlo después de ser encuestados. “Por lo tanto, tanto los verdaderos riesgos del tabaquismo como los verdaderos beneficios de dejar de fumar pueden estar subestimados en este estudio”, advirtieron los autores.
¿Sabías qué? r Dejar de fuman ra g reduce en o de medida el riesgtura, a muerte prem se sobre todo si hace joven.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
23 EN EL ESTADO DE NAYARIT
JALA, UN PUEBLO ENTRE
TEMPLOS Y RUINAS aCuenta con grandes atractivos como el volcán del Ceboruco, sus paisajes, cerros y caídas de agua ubicados al norte de la cabecera municipal.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Jala, en el Estado de Nayarit, se encuentra a 1070 metros sobre el nivel del mar y tiene una gran cantidad de monumentos históricos, entre los que destacan: su templo parroquial, edificado en la segunda mitad del siglo XIX y las ruinas del antiguo hospital con su fachada Barroca.
Caminar por sus calles es introducirse a barrios con sellos característicos, que invitan a contemplar viejas casonas de típica arquitectura y sabor añejo. La Basílica de Jala, joya arquitectónica de estilos romano y gótico, fue construida con cantera color rosa, verde y amarillo, su primera piedra se colocó en abril de 1856. Existen dos construcciones en ruinas: la iglesia de San Francisco de Asís, edificada en 1674, y un convento franciscano, clausurado en 1810. Cuenta con grandes atractivos como el volcán del Ceboruco, sus
GRANDES PAISAJES. Recorre Jala y disfruta su arquitectura.
paisajes, los cerros y sus caídas de agua ubicados al norte de la cabecera municipal, donde se observa toda el área urbana. En la localidad hay
cuatro templos tradicionales: la basílica lateranense de la Señora de la Asunción; el templo de La Natividad; el templo de San Francisco; y el
templo de la comunidad vecina de Jomulco. La cocina local es sin duda una de las razones por las que cada fin de semana acuden visitantes. El nombre de Jala se deriva del vocablo náhuatl “Xali” que significa arena, y de la variante “Tla”, que hace referencia a “lugar donde abunda”. Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.
DISFRUTA DE SUS ATRACTIVOS > Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción. > Antigua Capilla de San Francisco. > Museo Comunitario de Jala. > Volcán del Ceboruco.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
24
PRIMER VUELO DE LA STARSHIP SERÁ EN DICIEMBRE
UN ALTAVOZ
VINTAGE Y PORTÁTIL
KKACHI ofrece un altavoz Bluetooth portátil, con carga inalámbrica. Fabricado con gran atención al detalle, este radio portátil tiene un diseño vin tage. Es compatible con los modelos Android e iOS, y viene con un módulo FM integrado que garantiza una conexión fuerte y estable. Precio: 801 pesos. amazon.com.mx
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
AUDÍFONOS CON OREJITAS DE GATO Y LUCES LED Si te gustan los detalles originales estos auricu lares inalámbricos con diadema, de la marca Seasky, son ideales para ti; cuentan con cance lación de ruido, manos libres y orejas de gato con divertidas luces LED. Precio: 299 pesos. amazon.com.mx
Desde mayo de 2021 no vuelan los prototipos de la enorme nave espacial de SpaceX, la Starship, luego de que el prototipo SN15 pudiera aterrizar sin problemas en las instalaciones de pruebas de la compañía. Elon Musk ha estado trabajando en el lanzamiento del vehículo com pleto, con promesas de realizar la prueba en noviembre de 2021 a la fecha. Ahora, gracias a un repor te de Reuters, un alto funcionario de la NASA ha respaldado que SpaceX quiere volar el prototipo antes de que termine el año, en diciembre. Según el medio, la NASA tie ne "gran interés" en el progreso de la Starship, ya que fue elegido como el primer módulo de aterrizaje lunar tripulado para su programa Artemis, que busca regresar a los humanos a la Luna, y que si la calendarización se mantiene, debería aterrizar cerca del polo sur del satélite entre 2025 y 2026 en la misión Artemis 3. El funcionario en cuestión es Mark Kirasich, administrador aso ciado adjunto para el desarrollo de la campaña Artemis.
KIT DE LENTES PARA TU SMARTPHONE Hertekdo cuenta con un increíble kit de lentes para celular 6 en 1, que incluyen Gran Angular de 140°, Macro 25x, Ojo de Pez de 205°, CPL, Filtro Estrella y Filtro ND. Compatibles con iPho ne, Samsung y Huawei. Precio: 479 pesos. amazon.com.mx
MANTÉN PUERTAS Y VENTANAS VIGILADAS
Urban Tech presenta un sensor inteligente Wi-Fi para puertas y ventanas. Este dispositivo de segu ridad para el hogar tiene detector de movimiento y asistente inteligente; se puede controlar por app desde tu celular y es de fácil instalación. Precio: 419 pesos. amazon.com.mx
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
25
ALTAVOZ Y SOPORTE
PERFECTOS
Xiaomi apuesta por lentes Leica intercambiables Xiaomi quiere poner a los smartphones lentes intercambiables de tamaño completo, y su más reciente prototipo demuestra que es posible. El Xiaomi 12S Ultra Concept tiene una montura que permite colocar lentes Leica de serie M y lo convierte en una “herramienta profesional para hacer fotos”, con ventajas propias de cámaras como auténtico desenfoque de profundidad, en vez del efecto retrato logrado con software que se usa actualmente en los smartphones.
El OLES Mobile Phone Stand es un altavoz Bluetooth con soporte para teléfono celular cómodo de usar. La estación de alimentación te permite cargar el smartphone en cualquier momento y lugar. Se pueden ajustar múltiples ángulos para satisfacer tus diferentes demandas de visualización. Precio: 774 pesos. amazon.com.mx
CÁMARA DE SEGURIDAD CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO Redlemon ofrece una cámara de seguridad Wi-Fi 360° HD con seguimiento y detección de movimiento, monitoreo en tiempo real, almacenamiento en la nube, rotación remota y visión nocturna. Precio: 552 pesos. amazon.com.mx
CDMX tiene seis drones para hacer patrullaje
MICROSCOPIO DE BOLSILLO CON LLAVERO
Seis nuevos drones matrice 300 RTK integrarán la Unidad Águila que, coordinada con la policía cibernética, se dedicará a patrullaje y hará labores de inteligencia. Equipados con altavoces y lámparas, las unidades tuvieron una demostración en conferencia de prensa en la que estuvo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Tienen baterías para autonomía de 30 minutos, cámaras térmicas y nocturnas y son controlados desde dos unidades que reciben en tiempo real audio y video.
El MicroMini es un microscopio de bolsillo fácil de usar, cuenta con luz LED y también es un práctivo llavero. Funcional en el campo educativo para múltiples pasatiempos, tareas, aprendizaje y exploración. Precio: 834 pesos. amazon.com.mx
DOCUMENTA TUS AVENTURAS EN CUALQUIER LUGAR Si te gusta la aventura y documentar todas tus hazañas en el lugar donde te encuentres, la cámara deportiva de GADGETS ONE será tu compañera ideal en cada uno de tus viajes, graba en 4k, cuenta con control remoto y tiene un pantalla de 1.5 pulgadas. Precio: 1,759 pesos. amazon.com.mx
26 < Semanario Exprés
de 06 go n i Dom
022 e2 d e br iem nov
RECORRIDOS NOCTURNOS
El Centro de las Artes de San Luis Potosí, invita al público en general a los recorridos nocturnos que se llevan a cabo todos los viernes, en punto de las 20.00 horas, para que los visitantes puedan conocer las instalaciones del recinto, así como su historia.
ACTIVAS. María y Sofía participaron en la copa.
EN EL CLUB LIBANÉS POTOSINO
PEQUEÑAS GIMNASTAS MUESTRAN SU TALENTO INSTRUCTORES. Felicitaron a las gimnastas por su esfuerzo.
El Club Libanés Potosino fue el escenario perfecto para llevar a cabo la Primera Copa Suré de Gimnasia, en la que participaron alumnas de la Academia del mismo nombre. Ante familiares y amigos,
las pequeñas demostraron los frutos de su trabajo y disciplina, con rutinas de varios grados de dificultad, que llevaron a buen término. Los maestros y directivos aplaudieron el esfuerzo de
cada una de las participantes y agradecieron a los padres de familia su apoyo y participación en el deporte que apasiona a sus hijas. Al final, las gimnastas recibieron un reconocimiento a su esfuerzo.
DEPORTISTAS. Naomi, Alondra y Alison.
EN ACCIÓN. Demostraron su habilidad en los aparatos. .
ORGULLOSOS. El equipo de la Academia Suré agradeció a todos su participación en el torneo..
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
27
EN LA FIESTA. Daniela Diliz, reina del Lomas Raquet Club.
UNA TARDE DE MIEDO SE REGISTRÓ EN EL LOMAS RAQUET CLUB
c El Lomas Raquet Club organizó una divertida fiesta de Halloween para los niños, quienes lucieron sus mejores disfraces de terror. Hubo dulces y concursos para los pequeños socios en una amena reunión, en la que también hubo regalos y juegos. Sin duda, tanto los niños como sus papás pasaron una divertida tarde, entre risas y sana convivencia.
PARTICIPACIÓN. La familia Hernández Herrera disfrutó de los concursos.
CON DISFRACES. La familia Martínez Sierra disfrutó de la fiesta en grande.
AMIGAS. Anilú Zuviri y Valentina Torres.
DIVERTIDOS. Fer Ávila y Cinthia de Ávila.
BUENA COMPAÑÍA. Rodrigo Ramírez con Ana, Vale y Camila.
28 < Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com
Un menú de cortometrajes, master class, talleres y la presencia de personalidades del cine nacional es lo que ofrece la quinta edición del Festival Internacional de Cine Independiente 18-55 Cine en Corto, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre. Tres sedes abrirán sus puertas a los “comensales” del cine para ofrecer un servicio de primera, sin costo alguno y prometen dejar un buen sabor de boca con esta experiencia cinematográfica
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
FESTIVAL DE LETRAS
La Dirección de Cultura Municipal invita al XV Festival Internacional de Letras en San Luis, del 14 al 18 de noviembre, con Uruguay como país invitado y la primera actriz Angélica Aragón como madrina.
DEJARÁ UN BUEN SABOR DE BOCA
MENÚ FÍLMICO EN SAN LUIS aEl V Festival Internacional
de Cine Independiente 18-55 Cine en Corto presentó la programación de sus talleres y cortometrajes en tres sedes.
50
“CHEFS” DE PRIMERA
cortometrajes se proyectarán en la Cineteca Alameda y Museo Nacional de la Máscara.
El primer tiempo de “18-55 Cine en Corto” será el jueves 17 de noviembre
9
filmes potosinos en la selección para el festival. con un enlace en vivo con el actor Tenoch Huerta, quien forma parte del elenco en película de Marvel Studios “Black Panther. Wakanda Forever” e interactuará con algunos de los asistentes en la sala del Teatro de la Paz. Los días 17 y 18 en el Teatro de la Paz y la Cineteca Alameda habrá un homenaje al reconocido actor y fundador de la escuela de actuación “EL SET”, Luis Felipe Tovar, ganador de tres Premios Ariel por las cintas “Principio y fin” (1993), “El callejón de los milagros” (1995) y “Sin remitente” (1997). Compartirá
REGRESA EL FESTIVAL DE JAZZ DE SAN LUIS POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com Uno de los encuentros de jazzistas más importantes de México llega a su novena edición. El Festival de Jazz “Jorge Martínez Zapata” se
llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en San Luis Potosí. Con el Centro de las Artes, el Centro Cultural Universitario Caja Real, Cervecería San Luis y restaurante CHAU como sedes, el festival rendirá homenaje a Jorge Martínez Zapata (1936- 2013), destacado
músico potosino que contribuyó, en gran medida, a la difusión del jazz, no sólo en San Luis Potosí, sino en México y miras internacionales. Como parte de la programación de esta edición, el día 10 de noviembre a las 20:30 horas se llevará a cabo el concierto inaugural con la agrupación Fuxé, en el restaurante CHAU. El jueves 11 se presentará Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes a las 20:00 horas y una sesión de Jam con Carlos Robledo
Proyecto en la Cervecería San Luis a las 22:00 horas. El viernes 12 de noviembre a las 19:00 horas el Cuarteto Magatama subirá al escenario del Centro Cultural Caja Real y a las 21:30 horas otra sesión de Jam con Algaro Latin Jazz en la Cervecería San Luis. Además, habrá talleres y master class con especialistas en este género musical. La programación completa se encuentra en las redes sociales del Festival de Jazz Jorge Martínez Zapata.
su trayectoria y experiencia con la master class, “Una vida en el cine”. El mismo jueves, Mich Zurita, guionista, director y fotógrafo especializado en guion y narrativa por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), impartirá el taller para “Distribución de Contenido”. El segundo taller, en la Cineteca Alameda, tratará sobre Derechos de Autor, impartido por el fotógrafo y cinematógrafo Jorge Lara, quien ha realizado comerciales, documentales, películas, videos musicales, entre otros.
PARA TODOS LOS GUSTOS
En rueda de prensa, Miguel Ángel Díaz, director y fundador de 18-55 Cine en Corto, informó también que habrá un homenaje póstumo a José Lomas Hervert, reconocido director y guionista quien destaco por su opera prima “Potosí”, película premiada con la cruz de plata en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2013, ganadora en la categoría a mejor guion en el Festival Internacional de cine de Hermosillo (FICH) 2014. La Cineteca Alameda y el Museo de la Máscara proyectarán más de 50 cortometrajes nacionales e internacionales, de los cuales nueve son potosinos que fueron seleccionados previamente. Asimismo, se contará también con la presencia de Fanny Torres, modelo internacional y activista.
La programación completa e inscripciones para los talleres están disponibles en el sitio de internet https://1855cineencorto. com/.
PROGRAMACIÓN. Los mejores exponentes del género en cuatro sedes.
Domingo 06 de noviembre de 2022 | Semanario Exprés
Cultura
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com
amenizando la comida y también vamos a tener una participación con uno de los chicos de la orquesta”. La Fundación Música para la Vida A.C. promueve la transformación social de comunidades vulnerables del Estado de San Luis Potosí, al disminuir el riesgo psicosocial y fortalecer los factores de protección de la infancia y la juventud, a través de la música. En casi 10 años de trayectoria, la fundación ha pasado por 9 municipios del estado: Ciudad Valles, Villa de Reyes, Matehuala, Charcas, Moctezuma, Venado, Valle de la Palma Soledad de Graciano Sánchez, Delegación de la Pila y Delegación de Villa de Pozos, atendiendo a más de 4 mil niñas, niños y adolescentes que asisten a clases de música y forman parte del taller de habilidades para la vida. El proyecto tiene un costo de operación de más de 4 millones anuales y actualmente la Fundación Música para la vida es fondeada por la iniciativa privada, personas y empresas socialmente responsables.
Con 12 años de historia musical, la agrupación Sangre de Coyote ha logrado posicionar el jazz gitano, con toques de música judía y swing en el gusto la gente, a través de sus numerosas presentaciones, desde pequeños bares hasta conciertos y festivales. En entrevista con Exprés, Andrés Torres, integrante del grupo, comentó que Sangre de Coyote tiene dos pilares musicales, “el jazz gitano y el klezmer, que es una música romaní, gitana, no litúrgica, que es muy distinta a lo que estamos acostumbrados. Este tipo de música surge a partir de los años 20, 30, en Europa, ya que el artista Django Reinhardt conoció a Duke Ellington, influencia del swing americano, y entonces surge esta derivación que se conoce como jazz manouche o jazz gitano”.
LO QUE VIENE
ORÍGENES
Andrés Torres cuenta que su camino en la música comenzó como productor, “luego fui DJ y ahí empecé a experimentar mezclando electrónica con swing y música de los Balcanes. Fue una transformación constante, me interesó la onda de la ejecución, de meterme de lleno a la música y de ahí surge la colaboración con mis compañeros”. “Cuando iniciamos teníamos un estudio y nos reunimos por el amor a esta música, primero tocábamos en los camiones y ahora ya tenemos conciertos, ha sido un camino largo, de mucho aprendizaje, de buscar colaboraciones, es una pasión y un amor que surge de una manera muy natural”, dijo.
CADA VEZ CON MÁS ADEPTOS
Aunque asegura que este género musical no es muy conocido, tiene numerosos adeptos que aumentan en cada presentación. “Hemos tenido muchas presentaciones a nivel nacional, todavía no tenemos el gusto de salir del país, pero esperamos hacerlo pronto. Mientras tanto, hemos hecho gira por Monterrey, Tamaulipas, Playa del Carmen, Cancún, Guadalajara y próximamente estaremos en Morelia, los días 11 y 12 de noviembre en el Festival Gitano”. “Lo que sí es que hemos tocado con algunos artistas internacionales como el francés Sebastien Giniaux y hemos colaborado con artistas locales”, destacó.
MÚSICA CON CAUSA
Participarán en el concierto de
29
El integrante de Sangre de Coyote dio a conocer algunos de sus próximos proyectos, “estamos ahorita en la producción de un disco, que va a salir con una coproducción con otros artistas y una producción electrónica adaptado al concepto de Sangre de Coyote. También tenemos la visión de hacer un festival de música gitana para el próximo año, ojalá y lo logremos”. Su propuesta musical está disponible en la plataforma Spotify para que la gente la escuche.
ORGULLOSAMENTE POTOSINOS
MÚSICA ENTRE JAZZ GITANO, SWING Y KLEZMER
“Nos pueden encontrar en Spotify, ahorita tenemos solamente un disco, pero ya vamos a subir los demás discos a la plataforma para que puedan escuchar los cuatro discos que hemos grabado durante estos 12 años”, finalizó.
aEn su propuesta musical,
Sangre de Coyote ofrece una mezcla única de ritmos, que ha ganado terreno en el gusto de la gente. Participará en concierto benéfico de Aderiac. aniversario de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí, A.C (Aderiac), a beneficio de la Fundación Música para la Vida A.C., el próximo
25 de noviembre a las 13:30 horas Rancho Yeguada Pizuto. El Mezquital ubicado en Blvd. Antonio Rocha Cordero 1810. “Es la primera vez que
DE VIVA VOZ “Sangre de Co y dos pilares muote tiene sicales: el jazz gitano y e l que es una mú klezmer, si gitana, no litú ca romaní, es muy distin rgica, que estamos acost ta a lo que umbrados”.
participaremos con Música para la Vida. Vamos a tocar durante el evento para los socios de Aderiac y público asistente,
Andrés Torres Músico