2 minute read
POR BMW, SLP ESTÁ EN EL RADAR DE 400 EMPRESAS
aSe trata de firmas globales que buscan instalarse en México. También es viable explotar yacimientos de litio aquí, a través de un Plan San Luis, similar al de Sonora.
Sin embargo, al final se logró que la inversión se quedara en SLP.
Advertisement
Explicó que los factores que jugaron a favor de la decisión de la nueva inversión por parte de los alemanes en SLP, en buena medida tiene que ver con la confianza en el peso mexicano, que ahora es una moneda de referencia global; que la correlación ingreso-deuda de México es la mejor de América, incluso superior a la de los EUA.
También que la tasa de crecimiento demográfico del país es positiva y el promedio de edad es de 29 años. Además vieron que hay un flujo de inversión poderosa hacia México, tanto de Estados Unidos como de Europa, India y China.
“Todos estos factores seguramente fueron los que ellos tomaron en cuenta, estamos muy complacidos de la decisión que tomaron. Yo les dije: ustedes son socios estratégicos de México, entonces cuenten con el gobierno en todo lo que necesiten, porque si van a poner aquí su inversión nosotros vamos a jalar con ustedes también, vamos a trabajar juntos”, subrayó.
En La Mira Del Mundo
El canciller mexicano destacó que los empresarios de la BMW consideran a su planta en San Luis Potosí como de las más productivas del mundo.
Ebrard Casaubón consideró que la nueva inversión de la BMW coloca a San Luis Potosí “en esa primera ventana del mundo y lo pone en el mapa del siglo XXI, en esa nueva ola que es la industria de electromovilidad”.
“Esta inversión nos va a servir para jalar otras próximamente, en México tenemos 400 empresas ahorita buscando localización de diferentes tipos, esto me parece que va a ser una señal importante para esas firmas”, enfatizó.
PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
POR
Con la ampliación de la planta de BMW, San Luis Potosí está a la vanguardia en materia de electromovilidad a nivel global y se coloca en el radar de 400 empresas internacionales que buscan instalarse en México, dijo el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, por lo que la entidad podría atraer más inversiones. Además, consideró viable la explotación de yacimientos de litio en la entidad potosina.
“San Luis Potosí ya está en el mapa, no lo estaba, pero ya está, esta decisión lo confirma, es en donde puedes tener más inversiones y eso va a ser muy bueno para la economía de aquí, el empleo y el valor económico”, indicó.
M Xico Y Slp Ganan
Marcelo Ebrard señaló que en la nueva inversión de la BMW hay mucho trabajo atrás, proceso en el que el gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, desempeñó un papel muy activo, de la mano con el gobierno federal y relató que influyeron factores
LITIO, OTRO NICHO DE INVERSIÓN
Respecto a la explotación de yacimientos de litio en la entidad, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores consideró desarrollar un Plan San Luis, similar al Sonora, anunciado hace días por la empresa LitioMex S.A de C.V.
macroeconómicos que los empresarios alemanes consideraron.
Hubo que vencer obstáculos fuertes, porque la BMW consideraba que las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el T-MEC hacían más viable invertir en los EUA que en México. También allá el gobierno les ofrecía incentivos muy fuertes para fabricar baterías.
“La ampliación de la planta de BMW coloca a San Luis en la línea de competencia por la nueva energía verde del siglo XXI, entonces creo que tiene esa implicación para el estado, ahora sí es viable explotar el Litio, vamos a extender la energía solar, todo lo que San Luis quiera o pueda proponer; se van a enojar conmigo en Sonora, pero sí veo viable un Plan así, porque ya tienes esta industria de electromovilidad”, asentó.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, existen yacimientos de 36 mil 679 hectáreas, capaces de producir 2.5 millones de toneladas de litio por un tiempo aproximado de 80 años en Salinas de Hidalgo, Villa de Ramos, Santo Domingo, Guadalcázar, Moctezuma y Ahualulco.