2 minute read
TENDRÁ LA UASLP UN INTENSO AÑO DE ELECCIONES
De Viva Voz
“Vamos a estar muy vigilantes, cuidar que se cumpla al cien por ciento el respeto al voto tanto de la comunidad estudiantil como docente (…) y habremos de vigilar que se cumpla la norma estatutaria”.
Advertisement
Federico Garza Herrera Secretario General de la UASLP
Renovaci N En La Uaslp
Este será un intenso año electoral para la Máxima Casa de Estudios de SLP.
> En marzo serán renovadas 18 Consejerías de alumnos y 18 de maestros.
> También viene el relevo en 17 Consejos Técnicos.
> Participarán alrededor de 25 mil alumnos y poco más de 2 mil 500 docentes.
> En la elección de la FUP, en mayo, participarán 22 entidades educativas.
> En las de consejeros maestros y consejeros alumnos intervienen 18 entidades.
> Se renuevan cuatro sociedades de alumnos en marzo y una más en noviembre.
mesa en donde se valida y se identifican y donde hay representantes de cada uno, de cada planilla y de cada contendiente.
En el caso de la FUP añadió que intervienen directamente los alumnos, pero que las entidades educativas no son ajenas, porque deben proporcionar todo lo necesario para que se lleve a cabo el proceso de elección.
El secretario general de la Universidad dijo que hay madurez en los jóvenes que participan, llegan a acuerdos, se coaligan y son competitivos, mientras que en la planta docente las entidades educativas están en paz y al final se respetará el voto mayoritario, “estamos apelando a esa madurez tanto de los jóvenes como de maestros que es la base preponderante para poder mantener en paz a la Universidad”, subrayó.
Blindaje
Federico Garza sostuvo que las propias reglas que se establecen en las convocatorias blindan los procesos electivos, pero advirtió que estarán pendientes de que no interfieran intereses externos a la Universidad “que quieran meter la mano y participar”.
“El diseño de claras puede hacer que el proceso sea limpio y transparente, no necesitamos intereses extraños que participen porque finalmente es la comunidad universitaria la que establece el camino y rumbo, se lucha por principios, por llevar a cabo actividades que engrandezcan a la Universidad, no hay otro fin que el que se cumpla el cometido para el cual se fundó hace más de cien años”, indicó.
Destacó la trascendencia de que 36 nuevos miembros se integren al Consejo Directivo Universitario porque es nueva sangre que imprime dinamismo, aunque detalló que existe la posibilidad de que en el caso de los consejeros maestros puedan reelegirse quienes estén en un primer periodo, “pero todo proceso de renovación es bueno porque oxigena, porque permite que las ideas lleguen al seno de la máxima autoridad que es el Consejo Directivo Universitario, siempre es bueno y pertinente que existan estos procesos”, enfatizó.
Garza Herrera garantizó que desde la Rectoría se respetará la voluntad de maestros y alumnos en los procesos electivos porque esa ha sido la línea e instrucción del rector Javier Zermeño Guerra, que se lleve a cabo con absoluta transparencia, evitar a costa de todo lo que sea que intereses extraños puedan inmiscuirse en los procesos de elección de la Universidad.
FUP, SIN POLÍTICASINTERVENCIONES
En tanto, el presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP) de la UASLP, Hermes Barragán Hernández, resaltó la importancia de las elecciones para consejeros, porque es parte de la democracia estudiantil donde elegirán a quienes habrán de representar como alumnos ante el Consejo Directivo Universitario que es donde se toman todas las decisiones de cómo va a funcionar nuestra Universidad.
Sobre el riesgo de que intereses partidistas se infiltren en el proceso, el presidente de la FUP destacó que bajo el rectorado de Javier Zermeño Guerra se han generado las condiciones para disminuir al máximo ese riesgo, por lo que confió que las elecciones van a reflejar lo que los alumnos piensan a través de las diferentes planillas que se inscriban.
“Espero también que se den en paz, que no tengamos actos de violencia como en algunas otras ocasiones se veía, que ese tipo de situaciones permanezcan en el pasado, por algo somos autónomos y si bien intervenimos en asuntos políticos no somos partidistas”, expuso.