![](https://assets.isu.pub/document-structure/230205191440-062acfbfe7cbfb6563c674ba81d0c682/v1/d1bac0ddf817d3955bb608dda9cbcd99.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
CRECE LLEGADA DE REMESAS A SLP MÁS DE 15% EN 2022
a La entidad potosina recibió más de mil 981 millones de dólares el año pasado, contra mil 721 del periodo previo.
Municipios De Slp Con M S Remesas
Advertisement
Los municipios potosinos que recibieron más remesas en 2022 fueron: San Luis Potosí, con 414.1 millones de dólares; le sigue Rioverde con 215.7 millones de dólares; Matehuala recibió 149.2 MDD; Salinas con 146.1 MDD; Cerritos captó 84.7 MDD;, Ciudad Valles, 84 MDD; Soledad de Graciano Sánchez, 82.6 MDD; Tamazunchale, 67.7 MDD; Villa de Ramos, 55.1 MDD y Santa María del Río recibió 53.5 millones de dólares Flavio González dijo que, aunque la alta llegada de remesas sí podría reflejar la falta de oportunidades laborales en estos municipios, no necesariamente es así, ya que hay casos como el de la capital potosina, en donde hay mucho empleo en la industria manufacturera. Hay demarcaciones, sobre todo en la zona del Altiplano potosino, como Matehuala, Salinas, Cerritos o Villa de Ramos, donde ya existe una tradición en las familias de migrar hacia los Estados Unidos en busca de mejores salarios.
Estados Con M S Incremento
San Luis Potosí ocupó el lugar 13 de entre las entidades que mayor crecimiento porcentual tuvieron en remesas en 2022 en comparación con 2021.
Capital Es L Der
Municipios de SLP que más dinero captaron de los connacionales.
Mil 981
millones de dólares recibió la entidad potosina el año pasado.
El primer lugar lo ocupa Chiapas con un aumento del 66.5 por ciento; en Baja California Sur creció 59.8 por ciento en la captación de remesas; Hidalgo, 29 por ciento; Puebla, 28.4 por ciento; Quintana Roo, 26.1 por ciento; Aguascalientes, 22.4 por ciento; Tlaxcala, 20.8 por ciento; Oaxaca, 20.7por ciento; Querétaro 18.2 por ciento; Guanajuato, 17.4 por ciento; Yucatán, 17por ciento; Coahuila, 16 por ciento; San Luis Potosí, 15.1 por ciento y Veracruz creció 15por ciento. Todos ellos se encuentran por arriba de la media nacional, que es del 13.4 por ciento.
15.1 % aumentó la llegada de remesas a San Luis Potosí en 2022.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
México podría tener un “boom” de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023, debido a los fenómenos “friendshoring” y “nearshoring”, así como a la conformación de un clúster de semiconductores en América del Norte, lo cual contribuiría a que el país tenga un buen año en materia económica y alcance un crecimiento del PIB del 3 por ciento, consideró Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Panoramas Econ Micos
Banco Base tiene un pronóstico de crecimiento para México en 2023 del 1.73 por ciento en un panorama central; de un 3.02 por ciento en un panorama optimista y una caída del 0.71 por ciento en el peor de los escenarios.
Con este crecimiento, México estaría superando los niveles que tenía en 2018, es decir antes de las caídas económicas de 2019 (-0.19%) y de 2020 (-8.18%).
Siller Pagaza dijo que están pronosticando la generación de 450 mil empleos formales en el país durante 2023 y una disminución de la tasa de informalidad, que actualmente es del 55 por ciento, la cual pasaría al 53 por ciento.
También se espera que los niveles de inflación bajen al 5.1 por ciento y que lleguen cerca de 62 mil 621 millones de dólares de remesas al país, un 7 por ciento más que en 2022, cuando ascendieron a 58 mil 497 millones de dólares.
En cuanto al tipo de cambio, que actualmente se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, la especialista dijo que para el cierre de 2023 nuestra moneda perderá terreno frente al dólar y podría cerrar sobre los 19.50 pesos por unidad de la divisa verde.
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
GANA SALARIO PODER ADQUISITIVO
Pese a que la inflación del 7.82% en diciembre, al cierre del 2022, los salarios mínimos recuperaron su poder adquisitivo en 13.2%, según la Conasami.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230205191440-062acfbfe7cbfb6563c674ba81d0c682/v1/962a9b8fb5b402d75061e23c5d82d734.jpeg?width=720&quality=85%2C50)