4 minute read
HABRÍA POSIBLES DENUNCIAS POR ANOMALÍAS EN EDIFICIO DE LA FGE
OTRA HERENCIA MALDITA, EN FGE
Estos son algunos datos relevantes de la nueva sede de la FGE.
Advertisement
> No se ha podido ocupar porque carecía de servicios.
> No había alumbrado, drenaje ni agua potable.
> Tampoco energía eléctrica ni Internet.
> Se invirtieron en el edificio 120 millones de pesos de recursos federales.
Gobiernos del pasado, omisos ante El Realito
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Los gobiernos anteriores, estatales y municipales fueron irresponsables y omisos al no ofrecer soluciones ante las evidentes anomalías que presentaban la presa y el acueducto de El Realito, dijo Jonathan Quintero, académico del Colegio de San Luis, quien llamó a las actuales autoridades a concretar alternativas no solo de corto sino también de mediano y largo plazo.
El presidente del Consejo Hídrico Estatal e investigador del Colsan apuntó que, debido a esas apatías, ahora se tiene que recurrir a soluciones emergentes, pero que no lo son en mediano y largo plazo, pues es necesario generar esquemas de sustentabilidad.
NUEVA SEDE. Pese a irregularidades, el edificio se ocupará dentro de unos meses.
denuncia; no se podrá recibir un inmueble si no está terminado como se proyectó”.
“Así es que todo depende de que se cumplan esas observaciones, de que solventen esas inconsistencias y cuando eso ocurra se recibirá el edificio al cien por ciento”, subrayó. Ruiz Contreras sostuvo que no puede asegurar que el recurso por unos 120 millones de pesos haya sido aplicado correctamente, ya que no ha recibido el edificio como tal, ni la documentación, ni los planos de construcción y será hasta que los tenga cuando decidirán los recursos jurídicos que se pudieran interponer.
“El recurso debió haber sido ejecutado por la administración estatal anterior a través del Secretariado
> Durante dos sexenios no pudieron terminarlo.
Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública derivado de que el edificio se construyó con recurso federal, 120 millones de pesos en dos sexenios estatales”, subrayó. Confió en que dentro del segundo semestre de este año podrían estar instalados.
“Aquí no es solo las fallas en la infraestructura de la presa o el acueducto, es una consecuencia, con impactos ambientales, políticos, sociales y hasta culturales, sumado al problema de hace varios años, el abatimiento de los mantos acuíferos”, dijo.
“El Realito es una colección de irregularidades que se permitieron y nunca hicieron nada por resolverlo. Abastece solo a un 25 por ciento de la población de la ciudad”, agregó.
Galindo Enfrentar Crisis H Drica
A diferencia de otros ediles del pasado que se escondían detrás de las faldas del Interapas cada que había problemas con el abasto de agua en la ciudad, el alcalde de la capital, Enrique Galindo, enfrentará directamente la crisis hídrica que se avecina por el “truene” de la presa El Realito y su acueducto.
En plática con este espacio dijo que está en curso un plan para rescatar pozos en desuso y perforar otros nuevos, con el apoyo de especialistas, para asegurarse de que el agua que se suministre a la ciudad esté libre contaminantes.
El ayuntamiento a cargo de Galindo coordinará directamente los esfuerzos, pues el Interapas está totalmente rebasado, con una enorme deuda y una cauda de problemas heredados de anteriores administraciones.
Incluso el edil prepara un esquema financiero que le permitirá afrontar los gastos que se derivarán de ese plan para atender la emergencia. Se estima que requerirá una inversión de entre 150 y 200 millones de pesos.
Además contará con el apoyo del gobernador del estado, Ricardo Gallardo, quien también ha mostrado decisión y firmeza para enfrentar la crisis, además de que analiza soluciones de fondo para resolver los problemas de agua de la zona metropolitana.
Impulsa Rgc Leyes Contra Delincuencia
Durante la semana que concluyó, el Congreso del Estado procesó de manera favorable iniciativas del Ejecutivo, a cargo de Ricardo Gallardo, para endurecer por la vía legal la lucha en contra de la delincuencia, con la tipificación como delito de la fabricación y uso de “poncha llantas”, además del aumento de penas para el robo domiciliario, una de las calamidades que más padecen los ciudadanos.
Sin embargo no todos los diputados “jalaron” parejo, pues algunos del PRI y PAN se negaron a apoyar esas medidas, que son de indudable beneficio ciudadano.
Estos son los nombres de quienes se opusieron a la reforma del Artículo 218 del Código Penal del Estado, para elevar las penas contra los ladrones domiciliarios: Juan Francisco Aguilar, Rubén Guajardo, María Elena Ramírez, José Ramón Torres García, Edmundo Torrescano, Alejandro Leal y Yolanda Cepeda.
Buscan Trabar Venta De Predio De Ford
Otro tema relevante en el Congreso del Estado fue la solicitud del Ejecutivo para vender el predio que fue de la Ford, a una firma acerera de los Estados Unidos de América. La cifra que se ha manejado es superior a 2 mil millones de pesos, mucho más de lo que costó ese activo a la entidad.
Algunos diputados, como la panista Liliana Flores, se aventaron la puntada de que el Congreso del Estado establezca candados para que los recursos obtenidos por la venta se tiren al barril sin fondo que representa la Dirección de Pensiones, pues nunca para la necesidad de recursos de los burócratas.
En cambio, Flores y otros diputados se oponen a que los fondos frescos que llegarían por la venta del predio se utilicen para el desarrollo de obras y otra infraestructura productiva para el estado.
Por cierto, esa venta, además de que dejará dinero a las arcas para construir obras, también representará una nueva inversión para abrir una planta fabril, que generará miles de empleos.
Los opositores del PRIAN y Movimiento Ciudadano son minoría, por lo que la venta del predio caminará sin contratiempos.
MONREAL, DIALOGA CON LA OPOSICIÓN
Durante su visita a San Luis Potosí, el senador Ricardo Monreal se reunió con representantes de diversos secores de la sociedad potosina. En uno de los encuentros deslizó el dato de que desde el mes de diciembre mantiene pláticas con dirigentes de la oposición para explorar la posibilidad de una candidatura, en caso de que le jueguen chueco en Morena, como parece que será.