2 minute read

¿QUIÉN ES BERNARDO MARÍA LEÓN?

Tieneuna amplia trayectoria en el sector público y en el ámbito jurídico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Iberoamericana y en Derecho por la Universidad Abierta, con Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Procesal y Penal por la Universidad de Sevilla, España.

En la Presidencia de la República fue el autor y responsable de la aprobación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera y coordinó la iniciativa de Reforma del Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal para implantar el sistema acusatorio en México 2000-2006.

Advertisement

Entre los años 2015-2018 fue Comisionado de Seguridad Pública en Morelia, Michoacán, donde desarrolló el Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica.

En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, coordinó los trabajos para la elaboración del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Es autor de la obra en tres tomos “La Reforma al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal en México” editado por la Cámara de Diputados.

Ha sido consultor de diversos municipios, estados y organizaciones de cooperación internacionales en la implantación del Modelo y autor y promotor de diversas reformas legislativas al Sistema de Justicia Penal.

De Viva Voz

Bernardo María León

Experto en seguridad y temas jurídicos

POR

AMELIA RODRÍGUEZ redaccion@elexpres.com

Blanca Estela Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, dijo que el sector que representa está en contra de la entrada de maíz transgénico a México, por lo que respalda al gobierno en su postura en el tema, en el cual están involucrados intereses de grandes empresas. Incluso fue más allá, pidió que se impida también su uso en las frituras y alimentos procesados, pues actualmente está permitido.

Grandes grupos empresariales buscan presionar a México, para que ceda en su postura de prohibir el consumo en humanos de maíz transgénico, con argumentos cómo solicitar evidencias científicas de los daños que puede causar a la salud lo cual ya ha quedado demostrado.

Esperan Mano Dura Del Gobierno

Ante la solicitud de un foro por parte de Canadá para hablar de la prohibición que actualmente tiene México, Mejía Castillo señaló que se espera la firmeza de las autoridades y que, además, desde el sector de la masa y la tortilla estarán haciendo un frente para apoyar la negación.

“Estamos hablando de intereses particulares de pocas personas que se encuentran ya muy metidas en esto del maíz transgénico y su comercialización. No afecta al consumo ni a los pequeños productores, sino que son intereses económicos que buscan estar por encima de la salud de la población”, dijo.

Aunque actualmente en México está plenamente especificado que el maíz transgénico no puede ser para uso humano, sí se deja abierta la posibilidad de que este sea un componente para la elaboración de frituras y productos procesados.

“La gente compra frituras sin saber los ingredientes, esa sería nuestra principal crítica al decreto; es algo que se debe de analizar a la brevedad”, explicó Blanca Estela.

M S All De Lo Transg Nico

La empresaria del sector tortillero consideró que algo en lo que sí

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

No más borrachitos en barandillas del municipio, ahora el modelo de justicia cívica permite que los infractores del Bando de Policía y Buen Gobierno, puedan resarcir sus faltas con trabajo comunitario, lo que además contribuir al beneficio social reducirá la reincidencia, afirmó Juan Antonio Villa

This article is from: