2 minute read

LOS ELÉCTRICOS SEGUIRÁN CAROS EN MÉXICO, PESE A PLANTA TESLA

Ventas Limitadas

Rivera explicó que Tesla es una firma de nicho, por lo que no consideró que su comercialización en México se vaya a dar en masa, especialmente cuando en 2022, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México se vendieron apenas 5 mil 631 automóviles eléctricos de todas las marcas.

Advertisement

Eso representa apenas el 0.5 por ciento de la producción total anual que podría tener la fábrica en Nuevo León, que sería de alrededor de un millón de coches.

“Se prevé que este vehículo sea en un 95 por ciento para exportación y solo el 5 por ciento se ven-

Diferencial De Precios Entre M Xico Y Eua

Los autos verdes son muchos más caros en México.

> El Ford Mustang Mach-E se vende en los Estados Unidos desde los 45 mil 995 dólares, que equivalen a 827 mil 910 pesos.

> Mientras que en México su precio de entrada es de 2 millones 092 mil pesos.

> El Model 2 de Tesla tiene un precio de 25 mil dólares en Estados Unidos.

> Y en México estará entre los 650 mil y los 700 mil pesos.

> Los vehículos eléctricos de menor precio en México son: SEV e-wan, de 299 mil 900 pesos; el JAC E10X, en 449 mil pesos, y la Nissan Kicks e-Power, en 555 mil 900 pesos. en 299 mil 900 pesos; el JAC E10X, en 449 mil pesos, y la Nissan Kicks e-Power, en 555 mil 900 pesos.

POR AMELIA RODRÍGUEZ redaccion@elexpres.com

Tres nuevos hospitales privados se construirán en la capital potosina en el curso de los próximos tres años, así como una torre médica con consultorios y quirófanos, con lo que se fortalecerá el turismo médico en San Luis.

El presidente del Clúster Médico, Manuel Galván Arroyo, dijo a Exprés que conoce de las inversiones que se aplicarán para construir una nueva ubicación del Hospital Lomas, en el poniente de la ciudad. También, que llegará un nosocomio a la plaza Mercurio, que se edifica en la Carretera 57, en el oriente de la capital.

Adicionalmente, fuentes del sector inmobiliario confirmaron a Exprés que se construirá una nueva sucursal de Star Médica en el poniente de la ciudad, cerca de la Plaza Carso San Luis, en un predio de 6 mil 500 metros cuadrados.

M S Oferta

Galván Arroyo señaló que la oferta de instalaciones de primer nivel en la capital se fortalecerá con los nuevos hospitales. Más porque a esas inversiones se suma una torre médica (Bonadea) que se ubicará en la zona del Pedregal y que ya lleva un avance considerable.

Precisó que contará con consultorios con todas las comodidades, pero además con quirófanos de usos múltiples debidamente equipados para cirugías menores.

“Este es un nuevo modelo de negocio, los médicos estarán en los consultorios, pero podrán realizar procedimientos en las mismas instalaciones, en quirófanos autorizados y certificados”, explicó el entrevistado.

Por lo que respecta al nuevo Hospital Lomas dijo que contará con más especialidades, aunque no ofreció más datos del proyecto arquitectónico y estructural del nuevo nosocomio. Lo único que señaló es que “estará en esta parte de la ciudad” (en referencia al poniente).

Otro proyecto es un hospital en el nuevo centro comercial que se construye en la carretera 57, Mercurio Town Center, en las anteriores instalaciones de una fábrica de bicicletas del mismo nombre de marca.

Actualmente se cuenta con la “huella” para el hospital, dentro de ese desarrollo comercial en proceso, pero su construcción no está considerada para la primera fase, sino para la segunda o tercera. Como sea, será dentro de los próximos tres años.

“En esa miniciudad (Mercurio) tendremos un nuevo hospital, esto

This article is from: