SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 124
$10 FOTO: MEXSPORT
#CAOSLEGISLATIVO
#NOSVAMOSALMUNDIAL
CHANTAJEA ANAYA AL PRI Y A FCH
¡BU N VIAJ !
ANAYISTAS FRENAN INSTALACIÓN DE LA DIRECTIVA DE SAN LÁZARO Y DICEN QUE TRABARÁN REFORMAS
●
MÉXICO VENCE A PANAMÁ Y ASEGURA SU BOLETO A RUSIA 2018; ES EL QUINTO INVITADO
P26
AMENAZAN A CALDERONISTAS CON EXPULSARLOS; EXIGEN RETIRAR PASE DIRECTO DEL FISCAL ●
POR FRANCISCO NIETO E IVÁN RAMÍREZ / P4
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: SAÚL MOLINA
GLOSA DEL 5º INFORME
#CAMPEONA
BRAZADAS DE TRES MARES IZEBEL SIERRA BUSCA LOGRAR TRIPLE CORONA DE NADO EN MAR ABIERTO
EPN DESTACA BAJA DE DELITOS, COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y SALUD UNIVERSAL
P5-8
FOTOS: AFP Y BERNARDO CORONEL
LIDIA TIRA A BAJA CALIFORNIA
P30
Y TÚNEL MIXCOAC A FUNCIONARIO
#OMISOS
Edomex abandonó 71% de obras para drenar lluvias P13 #ARTICULISTA
#OPINIÓN
5
TOUCHÉ
MATCH POINT
Alejandro Cacho
Milén Mérida
10
2
ALEJANDRO POIRÉ DECANO DEL ITESM
#BAJOELAGUA ● La tormenta en el norte del país ha dejado 4 muertos y 5 mil damnificados en albergues; y en la CDMX, por la inundación del deprimido recién abierto corrieron al subdirector de Obras.
P10Y12
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 SÁBADO / 02 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Bullean a anayistas
Los legisladores anayistas tuvieron que aguantarse ayer el bullying cuando el coordinador de los diputados del PAN y primer anayista, Marko Cortés, subió a tribuna. Lo interrumpieron a cada crítica contra los priistas. Le coreaban “¡Cordero, Cordero!” para hacerlo rabiar, ya que sus candidatas no quedaron al frente del Senado, y en la última interrupción de plano le soltaron el “¡quiere llorar, quiere llorar!”. Su rostro, efectivamente, confirmaba lo que la burla decía.
Marko Cortés
Seguridad y dignidad ante EU
En el resumen ejecutivo del Quinto Informe del presidente Enrique Peña, uno de los mensajes más contundentes tiene que ver con la seguridad interior y la postura ante EU. Por un lado, reiteró que el camino a la tranquilidad para todos está en la figura del Mando Único, no las corporaciones de mando mixto, y subrayó que la dignidad nacional está antes que cualquier intento de menosprecio a la nación, ya sea en el discurso migratorio o las relaciones comerciales binacionales.
Enrique Peña
Ana Lilia, a la Jucopo
Ana Lilia Herrera
La mexiquense Ana Lilia Herrera, quien punteaba para la Mesa Directiva del Senado, presidirá ahora la Junta de Coordinación Política. Luego de que la grilla panista arrebató el espacio que correspondía al PRI, Emilio Gamboa se hará un paso atrás para que ella asuma el órgano más importante de la Cámara alta, donde se define el orden del día y se concentra el voto de calidad a nombre de toda su bancada. Y no es para menos, pues cuentan que su talento como secretaria de Educación y apoyo a la campaña de Alfredo Del Mazo la han hecho digna del nombramiento.
Solidaridad, sobre todo
Con todo y las amenazas de deportar a los dreamers, del muro y de abandonar el TLCAN, la solidaridad mexicana ganó. En medio de la tragedia en Texas por el huracán Harvey, el gobierno mexicano ofreció ayuda con vehículos, víveres y demás. Los funcionarios de Donald Trump, que aún no responden sí la recibirán, no contaban con la buena vibra desde acá. El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, agradeció de antemano el gesto.
Rex Tillerson
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ARTICULISTA ALEJANDRO POIRÉ
DECANO DEL TEC DE MONTERREY / @CSOCIALESTEC, TEC DE MONTERREY @ALEJANDROPOIRE
EL IMPACTO DE EL BRONCO Faltan solamente diez meses para la elección presidencial, y salvo que haya sorpresas mayores, la elección está cantada. La tonada no se ve sencilla, ni tampoco muy agradable. Más bien sonará como un reggaetón inspirado en Wagner: espeluznante y pegajosa. Hay algunas incógnitas aún, pero quizá la menos analizada desde Ciudad de México es la que involucra al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco. A pesar de que fue incapaz de consolidar una moda nacional de candidatos independientes ganadores, y de que su aprobación en Nuevo León se ve como la de un gobernador de media tabla (quizás para arriba), El Bronco tendrá un peso crucial en la contienda de 2018. Su candidatura puede tener un efecto definitorio: atraer a votantes independientes que hasta ahora simpatizan con alguna de las opciones anti-PRI (AMLO, PAN, Frente, etc.), o movilizar algunos votantes anti-sistema que ven con hartazgo y desánimo a todas las opciones existentes. En el ejercicio de gobierno, El Bronco no oculta dos características que lo distinguieron en su campaña: la desnudez de su ambición y el pragmatismo de su gestión. No son las más sonoras virtudes públicas, pero sí son novedades que podrían tener su impacto en el concierto del año venidero. Ha mostrado además rasgos populistas y autoritarios, como la descalificación de los medios de comunicación, que, siendo preocupantes, competirán directamente con los de otros candidatos. Ha anunciado ya, a quien lo ha querido escuchar, que arrancará su campaña a caballo por todo el país. Que irá platicando con “la raza” en las plazas,
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
buscando primero las firmas de la candidatura independiente, y después el voto en la elección presidencial. Ha afinado la maquinaria que supone le permitirá lograr las firmas, y la incógnita de fondo es si su candidatura tendrá más que un peso testimonial. Lo que debe comprenderse es que con que tenga más de un 3% de los votos, si éstos son restados predominantemente de AMLO (o del PAN), podrá haber definido la elección. Pero podría resultar más que eso. Tiene la oportunidad de abanderar una causa: la de la transparencia y el combate a la corrupción. Su récord en Nuevo León, aún sin contar con la imagen del exgobenador tras las rejas, tan anhelada y ofrecida por El Bronco mismo, cuenta también con luces incontestables. Funciona desde el inicio de su gestión el Consejo Nuevo León, mecanismo de acompañamiento e incidencia en el que participan varios integrantes de su gabinete a lado de líderes empresariales, sociales y académicos para definir metas de mediano plazo y rendir cuentas por la gestión gubernamental. No es logro suyo, ya que es Ley que promovió la iniciativa privada hace años, y avaló Medina. Pero sí es logro que se apoye en ese mecanismo para definir políticas públicas, métricas de avance, y discuta diferencias. En un entorno nacional plagado de opacidad, es un espacio democrático y valioso. Participo de él, en el Comité de Transparencia, por lo que puedo constatar su valía como ámbito de construcción. Está lejos de ser un ejemplo nacional de transparencia su gestión, no es mi objetivo aquí ser su apologista. Simplemente destaco que se subestima el atractivo que generará una ambición tan desnuda como práctica en el año por venir. Si bien de golpe ofende a quien lo ve por primera vez, su candidez seguramente será bienvenida por algo más que algunos votantes en el margen. Al tiempo.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#PAN
EL HERALDO DE MÉXICO
VAN CONTRA DEMOCRACIA FERNANDO HERRERA Coordinador PAN
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Hablan de secuestro los secuestradores. Abusan y rompen los equilibrios".
#PRD
ACUSA DESPLANTE FRANCISCO M. NERY Coordinador PRD
La ausencia de Osorio Chong es totalmente una grosería".
#FRACTURAPAN
Y Anaya amenaza con expulsiones LOS PANISTAS CERCANOS A CALDERÓN EN EL SENADO NO PODRÁN ASISTIR A LAS REUNIONES PLENARIAS DEL PARTIDO POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO
SANCIONES ALBIAZULES
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La dirigencia nacional del PAN aseguró que ya hay peticiones para sancionar o expulsar a los calderonistas que consideran que hicieron el juego al PRI en la designación de Ernesto Cordero como presidente de la Mesa Directiva del Senado. “Con su actuación, desconocieron las decisiones tomadas en el Senado de la República”, se informó a través de un comunicado. La amenaza es directa contra los senadores Ernesto Cordero, Javier Lozano, Salvador Vega, Roberto Gil y Jorge Luis Lavalle, quienes además, no serán bienvenidos en las reuniones del Grupo del PAN en el Senado, aseguró su coordinador Fernando Herrera. Desde la elección de la Mesa Directiva en el Senado, el tono de los panistas afines a Anaya se endureció tras considerarlos traidores y una infección para la vida interna del partido. “(Me siento) aliviado porque tenía algo que me
1 l Los aliados de Anaya argumentan que hubo una traición.
2 l Allegados a Calderón defienden la libertad de su voto.
ponía incómodo. Sentía una infección y anoche salió. El pus ya se salió y es el pus de esta traición de los que ahora tomaron cabeza de la Mesa Directiva del Senado”, señaló el senador Ernesto Ruffo en clara referencia a Ernesto Cordero. La senadora Adriana Dávila afirmó que los senadores que votaron por Cordero ya no pueden negar lo que se mencionaba desde hace varias semanas al interior del partido, donde se planteó la posibilidad de que ellos estuvieran con el PRI. El diputado Marko Cortés desde la tribuna de San Lázaro se refirió a la actitud de los senadores panistas que se alinearon con el PRI, "tienen precio", dijo.
CRECEN DIFERENCIAS
Quedó demostrado que hay quien tiene valor y otros que tienen precio, a los segundos nuestro total desprecio”. MARKO CORTÉS / COORDINADOR PAN EN DIPUTADOS
#MORENA
EL PAÍS SE POLARIZA ROCÍO NAHLE Coordinadora Morena
Es inaudito que quieran poner al procurador de fiscal”.
#NOALFISCALCARNAL
PLEITO PRI-AN CAUSA CAOS LEGISLATIVO PANISTAS PIDEN GARANTÍAS PARA EVITAR EL PASE DIRECTO DE CERVANTES A FISCALÍA GENERAL
POR FRANCISCO NIETO E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A unas horas de que el PAN recibiera un albazo con la designación de Ernesto Cordero como presidente del Senado, los aliados de Ricardo Anaya respondieron con un coletazo contra el PRI en la Cámara de Diputados. Las pugnas internas del PAN gestadas en la Cámara alta entre cinco de sus senadores -ex secretarios de Estado en el sexenio de Felipe Calderón- y su líder partidista Ricardo Anaya, se trasladaron a San Lázaro y propiciaron una rebelión que impidió que el PRI -representado en Jorge Carlos Ramírez Marín- asumiera la presidencia de San Lázaro.
3 HORAS DURÓ LA SESIÓN Y EL CRUCE DE ACUSACIONES
527 DIPUTADOS Y SENADORES REUNIDOS EN CONGRESO
Este bloque que originó el PAN fue secundado por la oposición (PRD, Movimiento Ciudadano y Morena), quienes en privado y en público exigían que el PRI no insistiera con su intención de designar al titular de la PGR, Raúl Cervantes, como nuevo fiscal General de la República. Ante la estrategia de ese bloque opositor, el PRI desistió en llevar a cabo la votación de la presidencia y esperar hasta el martes cuando la Ley Orgánica del Congreso fija una fecha límite
para designar a los integrantes de la Mesa Directiva. Estas pugnas extendidas a la Cámara de Diputados son, de acuerdo con los mismos diputados y senadores, como el inicio de una guerra política que provocará una “parálisis legislativa”. Las leyes y reformas que están en riesgo en este periodo ordinario que ayer inició van desde la expedición la Ley de Seguridad Interna, con la que se pretende dar un nuevo marco jurídico a las Fuerzas Armadas hasta la designación del fiscal General y el zar Anticorrupción. “La responsabilidad de crear consensos para que se aprueben las leyes es del gobierno federal, pero si éste se entromete en la vida interna de los partidos, como ocurrió el día de ayer (jueves) y luego nos mandan a un representante del representante delPresidente, no abona a un clima en el que la agenda nacional está reclamando desde hace tres años por lo menos una reforma policial”, comentó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública,
FOTO: EFE
GLOSA DEL 5º INFORME
#PROTOCOLO
En sólo dos minutos entregaron el Informe PARTIDOS CRUZAN CRÍTICAS A GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REVIRAN
Los panistas no miedieron los efectos, serán los responsables si esta crisis se agudiza". CÉSAR CAMACHO / COORDINADOR PRI
FISCALÍA GENERAL 1 La creación de la Fiscalía General incluye un "pase automático" del actual procurador.
2 El cargo de fiscal General se ocupará nueve años, es decir, cruzaría todo el próximo sexenio.
3 La Fiscalía tiene independencia, autonomía presupuestal y está blindada a los partidos.
4 Todas las bancadas aprobaron la Fiscalía, pero PAN y PRD rechazan a Cervantes.
Jorge Ramos Hernández (PAN). Para el vicecoordinador de la bancada del PRD, Jesús Zambrano, sí hay riegos de una parálisis. “(Se) corre ese riesgo; pero ¿de quién va a ser la responsabilidad? No es de nosotros, es de quien gobierna y quien tiene la fuerza mayoritaria, y que está provocando esta situación”, consideró. El coordinador del PRI, César Camacho, y el aspirante a la presidencia de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, lamentaron que los problemas "domésticos" del PAN se trasladaran a San Lázaro. “Me parece grave esta actitud chantajista, poco profesional de pretender dirimir asuntos domésticos del PAN en la Cámara de Diputados. Me parece que no honra su prestigio de partido histórico y serio al impedir que el PRI asuma la presidencia de la Mesa Directiva”, dijo Camacho. Nosotros, continúo el legislador mexiquense, no le regateamos ni al PRD ni al PAN hacerse cargo de Mesa Directiva y nos parece grave que sus conflictos internos y la obcecación en la defensa de su presidente (Anaya), tenga repercusiones que le hacen daño a la Cámara de Diputados e inclusive pueden ponerlo al borde de una crisis constitucional". Ramírez Marín lamentó que utilicen la vida legislativa como moneda de cambio.
En medio del encontronazo entre partidos que impidió la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ayer se entregó en un tiempo récord de dos minutos, el Quinto Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Ante esta situación, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, -quien personalmente entrega el Informe a los legisladores- decidió mandar a un subalterno a San Lázaro y en consecuencia los legisladores pidieron al secretario General que lo recibiera. Concluido este acto fugaz, las bancadas iniciaron con posicionamientos en el salón de pleno. En tribuna, el coordinador del PAN, Marko Cortés, dijo que con el “socavón” que se hizo en el Senado, el PRI-gobierno quiere enterrar el naciente sistema anticorrupción. El legislador Santiago Torreblanca se colocó atrás de Ernesto Cordero, presidente del Senado y sacó una cartulina que decía: “aquí el traidor”. La priista, Yolanda de la Torre, reviró. "La ropa sucia se lava en casa… las posturas hipócritas y misóginas los exhiben. Tiran la piedra y esconden la mano", dijo. FOTO: LESLIE PÉREZ
● RÉCORD. Felipe Solís entregó Informe a Mauricio Farah.
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
TOUCHÉ #OPINIÓN
SEMANA PARA EL OLVIDO PANISTA No recuerdo un rompimiento igual entre panistas como el de el jueves entre sus senadores
ALEJANDRO CACHO
a semana que termina es, sin duda, una semana para olvidar en la vida de Ricardo Anaya, el presidente del PAN. Comenzó con los cuestionamientos al sorprendente crecimiento de sus negocios y su patrimonio, junto a su familia política. Continuaron las revelaciones, no desmentidas por cierto, sobre su enriquecimiento. Enrique Ochoa Reza, presidente del PRI, le exigió aclarar su situación y lo llamó ‘niño llorón’. Varios destacados panistas lo criticaron por arrastrar al partido a una ‘guerra contra el PRI-Gobierno’ motivada por asuntos personales. Y, para cerrar con broche de oro, fracasó en su intento de colocar a un incondicional en la Mesa Directiva del Senado, lo que provocó divisiones, descalificaciones, retos e insultos entre senadores panistas como nunca antes se había visto. Pero, la rabia de los ‘anayistas’ no quedó ahí. Se contagió a la bancada panista en San Lázaro, que bloqueó el nombramiento de la nueva Mesa Directiva. Eso dejó paralizado al Congreso de la Unión -como en una escena de Matrix-, donde se congela el tiempo mientras todo transcurre en cámara lenta. Eso provocó que, en un hecho histórico e inédito, un subsecretario fuera el encargado de entregar el Quinto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. También esta semana, MarEL FAD DE ANAYA garita Zavala, quien encabeza Y BARRALES las encuestas para la candidaNADA MÁS tura panista a la presidencia, NO CAMINA volvió a la carga contra el ‘Chico Maravilla’. Lo criticó porque, dijo, el PAN está pasmado, sin candidato ni método para elegirlo. Sus compañeros panistas le refrescaron la memoria. Le recordaron que él votó a favor del pase automático del Procurador General de la República a Fiscal General. Además, el anunciado Frente Amplio Democrático que buscan conformar Ricardo Anaya y Alejandra Barrales nomás no camina. No obstante todo lo anterior, no recuerdo un rompimiento igual entre panistas como el de el jueves entre sus senadores. No recuerdo ese calibre de calificativos públicos entre panistas. Posiblemente su cercanía con el PRD lo está contagiado. Tal vez el PAN se esté tribalizando. ¿Así pretende llegar el que, en teoría, es el partido de oposición más importante de México a la elección presidencial? ¿Qué PAN es el que quiere encabezar el Frente Amplio Democrático, el de Ricardo Anaya o el de los demás? ¿Cerrarán a tiempo las heridas provocadas por los insultos entre senadores panistas? ¿Será Anaya el líder capaz de cerrar filas y arreglar sus diferencias sin que perjudique la participación del PAN en las elecciones del año próximo? ¿Seguirá profundizándose la crisis panista? ¿Serán capaces de reconocerla? Todo eso está por verse. Hoy, tal parece que el PAN se le está desmoronando en las manos a Ricardo Anaya.
L
BON APPÉTIT Yo tampoco estoy de acuerdo en que el Procurador General de la República -póngale usted el nombre que quiera-, finalmente un empleado del Presidente, pase automáticamente a ser el primer Fiscal General de la Nación, en teoría, autónomo. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
06 PAÍS
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#APASOLENTO
Concluir reformas, clave para crecer CAUSA Y EFECTO. La ordeña ilegal de combustible aumentó considerablemente a partir del gasolinazo.
●
#ENERGÉTICOS
Omiten efecto del gasolinazo EL ALZA EN EL PRECIO DE LAS GASOLINAS PROPICIÓ LA ORDEÑA Y REDUJO VENTAS DE PETROLÍFEROS POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Quinto Informe de Gobierno el denominado “gasolinazo” puede encontrarse bajo el eufemismo de “precios competitivos”. Si bien el ajuste en los precios de los combustibles, que se dio este año, era un paso previsto por la Reforma Energética, el documento emitido por la Presidencia omite que fue una de las razones que tumbó el volumen comercializado de petrolíferos a su nivel más bajo en 13 años en el primer semestre del 2017. De acuerdo al Informe, las ventas de petrolíferos se contrajeron 4.9% entre septiembre de 2016 y junio de este año por “las menores ventas de gas licuado de petróleo y coque, con 29.7% y 34.8%, respectivamente”. No obstante, estos apenas representan 12.4% del total de las ventas de petrolíferos en el país. Mientras que la gasolina y el diésel representan 73.3% de las ventas de procesados de hidrocarburos. En el caso de las gasolinas y el diésel, el volumen del retroceso en las ventas entre finales del año pasado y los primeros meses de este, fue de cerca de 60 mil barriles diarios, mientras que en el caso del gas licuado de petróleo fue de seis mil barriles diarios. El gasolinazo no sólo fue una de las razones que desincentivó el consumo del combustible, sino, además, también se considera una de los principales motivos que incentivó la compra de gasolinas robadas, pues en los canales regulares el precio del combustible aumentó aproximadamente 20 %.
37% MENOS, INVIRTIÓ PEMEX EN EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
18.2% CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN DE DERIVADOS DEL PETRÓLEO DE SEPTIEMBRE DE 2016 A JUNIO DE 2017.
30%
PARA SUPERAR EL TECHO DE 2.5% DE CRECIMIENTO, ES NECESARIO COMPLETAR LAS INICIATIVAS IMPULSADAS POR EPN POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
economía mexicana”, revela el Quinto Informe de Gobierno. Según el documento enviado a la Cámara de Diputados, la tasa de Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 se estimó en un rango de entre 1.5% y 2.5%, el cual es un similar al promedio de los últimos 16 años. La economía mexicana seguirá creciendo el resto del año, pese a que enfrentó una serie de desafíos a finales de 2016 y a la volatilidad financiera de 2017, explicó el Informe. México salió librado de la incertidumbre provocada por el triunfo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como a la desaceleración económica en China y el de-
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para que la economía mexicana crezca por arriba de 2.5%, como lo proyecta este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se necesita completar la implementación de las reformas estructurales aprobadas en el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Dado que estos crecimientos económicos aún no son satisfactorios es preciso seguir avanzando en la implementación completa y ágil de las reformas estructurales aprobadas en 2013, para que se incremente al máximo el crecimiento sostenible de la
LAS CIFRAS QUE CUADRAN Y LAS QUE NO 1
2
l 7% tasa de interés determinada por Banxico (primer semestre).
15,645 MDD, INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA ATRAÍDA POR REFORMAS.
l 3% era la inflación proyectada por el gobierno para 2017.
l 2,877,286 empleos formales creados en 4 años y 8 meses.
bilitamiento del crecimiento mundial –especialmente en Rusia y Brasil. En 2017, la inflación aumentó como resultado de un ajuste al alza en los precios de las gasolinas a principios de año y por los efectos de la depreciación del tipo de cambio. “Durante julio, la inflación anual se ubicó en 6.44%, pero las expectativas de mediano y largo plazo están ancladas en el rango objetivo de Banco de México”.
EL ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO LA RALENTIZACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS, SON LAS ASIGNATURAS PENDIENTES EN LAS QUE EL GOBIERNO DE EPN DEBERÁ TRABAJAR A CONSCIENCIA
FOCOS ROJOS DEUDA
PIB
Deuda total del sector público como proporción del PIB (%)
57.71
Crecimiento del PIB en primeros 4 años de los sexenios
9.2
(Var.% anual)
4.7
38.80
8.40
3
2.3 95 96 97 98 01 02 03 04 07 08 09 10 13 14 15 16
13.51
11.54
4.6
-0.9
-1.1
-7.0
AUMENTO PREVISTO PARA LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO QUE TENDRÁ LUGAR DURANTE EL PRÓXIMO AÑO.
95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16
Zedillo
Peña
Fox
Calderón
Zedillo
Fox
Calderón
Peña
Fuente: INEGI
#FINANZASPÚBLICAS
Usan remanente para bajar deuda POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevará el nivel de deuda a 48% del
Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2017, ya que usa como cheque en blanco los recursos del remanente de operación del Banxico México (ROBM).
Según el Quinto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el 28 de marzo de 2017, Banco de México le entregó al gobierno federal 321 mil de millones de pesos. Esa bolsa adicional de recursos para la administración equivale a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB). “Se destinaron cerca de 225 mil millones de pesos para reducir la deuda pública del gobierno federal y 96 mil millones de pesos res-
DINERO PÚBLICO l La deuda del sector público ha crecido de manera alarmante en este sexenio. l El endeudamiento comenzó con Felipe Calderón pero se disparó con EPN.
PAÍS 07
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
GLOSA DEL 5º INFORME
EL TURISMO DESTACA ENTRE LOS SECTORES #SALUD ● México avanzó de la posición 15 a la 8 en el ranking de países más visitados de la Organización Mundial del Turismo. Asimismo, el gobierno destacó un máximo histórico en ingresos de divisas por visitantes internacionales, con 19,600 millones de dólares en 2016, un aumento de 54.2% en comparación con el último año de la administración pasada.
La cobertura es casi total EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE NO TIENE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD SE HA REDUCIDO A 13.4%
JUAN LUIS RAMOS
POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#¡VUELAVUELA!
Hay avances en el NAICM, pero va lento LA NUEVA TERMINAL AÉREA HA CRECIDO EN COSTOS Y TAMAÑO, PERO NO OPERARÁ ANTES DE 2020
DATA DEL NAICM
POR ERICK RAMÍREZ
2.4% AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL DE PASAJEROS.
1.9% AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE DE CONTROL.
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
No sin polémicas y costos mayores a lo esperado, el principal proyecto de infraestructura de Enrique Peña Nieto continúa avanzando. A julio de este año se ha desembolsado 12.4% del total del presupuesto al momento para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De acuerdo a los registros de avances de obra publicados por el gobierno federal, a la nueva terminal aérea al momento se le han asignado 117 mil 407 millones de pesos, de los cuales se han pagado 14 mil 598 millones con recursos
tantes para fortalecer la posición financiera del gobierno federal”, explica el documento enviado a la Cámara de Diputados. Hacienda aportó 79 mil 978 millones de pesos para del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y 13 mil 629 millones para el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Fideicomiso del Sistema de Protección Nacional de Salud. Y dos mil 889 millones de pesos fueron entregados a organismos internacionales.
6.05 PORCENTAJE CON EL QUE SE PREVÉ CIERRE LA INFLACIÓN EN 2017.
l El proyecto del NAICM fue otorgado a Sir Norman Foster y a Fernando Romero. l El NAICM tendrá capacidad para transportar a más de 120 millones de pasajeros al año. l Su construcción generará alrededor de 600,000 nuevos puestos de trabajo.
presupuestales y privados. A 23 meses de comenzar la obra, el avance físico está dividido en 14 proyectos principales. De manera más destacada se tienen avances en la instalación de un campamento de construcción, la barda y el camino perimetral así como la remoción de escombros, los cuales están completados. Por su parte, la nivelación y limpieza del terreno –siete veces el tamaño del actual aeropuerto–, la construcción del drenaje pluvial y la colocación de pilotes de cimentación llevan más de 90% de avance. Las dos pistas de aterrizaje construyéndose presentan un avance de entre 20 y 30%. Los trabajos de cimentación se encuentran en una etapa inicial. La parte más sustancial del proyecto, que acapara 72% del presupuesto, la terminal de pasajeros, tiene apenas 2.4% de avance, en tanto que la torre de control 1.9%. Según el proyecto, las nuevas instalaciones tendrán capacidad para atender a 125 millones de pasajeros al año, y se prevé inicie operaciones en octubre de 2020 en una primera etapa. El costo del proyecto ha aumentado progresivamente. En un inicio se había proyectado costase 169 mil millones de pesos, sin embargo, de acuerdo al último informe del gobierno federal, éste se ubica ya en 186 mil millones: un sobrecosto a lo inicialmente propuesto de 10%.
La dependencia recibió el año pasado un cheque de 239 mil 94 millones de pesos, el cual se usó para el pago de deuda, recompra de bonos y liquidar obligaciones con organismos internacionales. A junio de 2017, el saldo de la deuda neta del sector público; que incluye la del gobierno federal, de las empresas productivas del estado y de la banca de desarrollo, se situó en nueve mil 300 millones de pesos, mientras que a diciembre de 2016 era de nueve mil 693 millones de pesos.
Sólo 13.4% de la población en el país no cuenta con acceso a los servicios de salud, señala Enrique Peña Nieto en su Quinto Informe de Gobierno. De acuerdo con el documento entregado hoy a la Cámara de Diputados, 16 millones de mexicanos no estaban afiliados al Seguro Popular, el Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Mientras que en 2012 una de cada cinco personas no estaba cubierta por algún esquema de aseguramiento público en salud, “en 2016, casi el 86.6% de la población está protegida por alguna de estas instituciones”. No obstante, según un Estudio de la OCDE del mismo año, las responsabilidades del gobierno van más allá del número de afiliados. En el país persisten grandes problemas en la materia. El más importante, la atomización del Sistema de Salud que “continúa como un conjunto de subsistemas distintos”. El documento expone que el Seguro Popular, que tiene 50 millones de afiliados, continúa con carencias graves: no cubre infartos cardiacos en mayores de 60 años, accidentes cerebrovasculares, la diálisis después de la insuficiencia renal, la esclerosis múltiple y el cáncer de pulmón, el número de consultas ambulatorias especializadas ahí es de apenas 319 por cada mil afiliados y 33 % de las recetas no se surtieron por completo debido a la falta de inventario.
DATA DE LA SALUD EN MÉXICO
● La insatisfacción de los individuos les lleva a buscar atención médica con prestadores privados. ● El gasto administrativo representa casi 10% del presupuesto nacional de salud. ● México es el segundo país miembro de la OCDE con tendencia al sobrepeso.
● Más del 15% de los adultos en México padece diabetes, el doble del promedio de la OCDE.
FOTO: CORINA HERRERA
DATA DEL PIB l El crecimiento del Producto Interno Bruto se ha reducido y estancado de manera notable l De un irreal 9.2% registrado en el sexenio de Ernesto Zedillo, hoy apenas supera 2%.
FALTA. Mucho se ha avanzado en el servicio de salud pública, pero un estudio de la OCDE revela fallas.
●
08 PAÍS
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GLOSA DEL 5º INFORME
FOTO: CUARTOSCURO
#SEGURIDAD
Mando Único pondrá orden a Policía: EPN EN SU INFORME DE GOBIERNO, EL PRESIDENTE PEÑA NIETO PIDE DEFINIR ACCIONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD A LA CIUDADANÍA POR CARLOS V. NAVARRO
0.9 TASA DE SECUESTRO POR CADA 100 MIL HABITANTES.
1315 DELITOS REGISTRADOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN MÉXICO.
EN EL PAÍS
PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
En su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto insistió en que el Congreso defina un nuevo modelo policial en el país. “Es imperativo definir cuanto antes —de manera conjunta entre Poderes y órdenes de Gobierno— un nuevo modelo policial, como condición indispensable para responder con mayor rapidez a la demanda de seguridad de la población”, sostiene el documento. El pasado 30 de agosto, el Ejecutivo federal, en el marco de la 42 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, urgió a transformar los mil 800 cuerpos de policías que actualmente existen en las 32 policías estatales.
l 50 municipios concentran 42% de los homicidios dolosos.
META. El gobierno federal reitera su disposición para garantizar la seguridad en el país.
“Para incrementar las capacidades logísticas y operativas del Estado Mexicano en la lucha contra el crimen y dar a las familias mexicanas mayor tranquilidad en sus hogares y en las calles, el Gobierno de la República presentó al Poder Legislativo una iniciativa de ley para la creación de 32 corporaciones estatales, mejor capacitadas y confiables”, exhibe el Informe. Asimismo, destaca logros en materia de seguridad durante la actual administración, respecto al panorama de 2012. Para muestra de los resultados obtenidos, por cada 100 mil habitantes, la tasa de delitos totales del fuero común de 2016 se redujo
La tasa de secuestros se redujo en una cuarta parte. l
l La tasa de robos a casa habitación disminuyó 31.04%.
en 156.1 puntos, en comparación con 2012. Se detalla la disminución en delitos como: Homicidio doloso (-9.6%), extorsión (-30.64), robos con violencia (-27.16) robos con violencia de vehículo (-30.79), delitos sexuales (-14.51), lesiones (-19.02), robo a casa habitación (-31.04), robo sin violencia de vehículo (-23.82), y robo en carreteras (-10.34). “Al inicio de la administración se estableció una estrategia de seguridad con dos objetivos prioritarios: regresar la tranquilidad a las familias mexicanas y dar una solución a fondo al problema delictivo”, se detalla en el documento.
META DE GOBIERNO
Garantizar la seguridad de la población es el primer deber de un Estado". El país ha tenido avances en materia de seguridad respecto de la situación que prevalecía en 2012". QUINTO INFORME PRESIDENCIA
FOTO: ESPECIAL
#TRANSPARENCIA
#RELACIÓNMEX-EU
Recupera Federación más de 9 mil mdp
No ceder a presión de gobierno de EU
POR LUIS PÉREZ
921.9 MDP RECUPERADOS EN EL ÚLTIMO AÑO.
346 AUDITORÍAS REALIZADAS AL EJERCICIO FISCAL 2016.
LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En combate a la corrupción gubernamental, destacó la recuperación nueve mil 626.6 millones de pesos al erario en lo que va del sexenio, provenientes de entidades federales que habían presentado uso indebido de recursos. Tan sólo en el último año se recuperaron 921.9 millones. Este es el resultado de mil 924 actos de fiscalización a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) realizados por la Secretaría de la Función Pública. También se realizaron 60 actos de fiscalización a entidades de la APF, en los que se deter-
POR LUIS PÉREZ
36147 CONTRATOS PÚBLICOS FUERON AUDITADOS.
1696 PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SANCIONADOS.
LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECURSOS. Se destacan las auditorías federales realizadas.
●
minaron 184 observaciones por un monto irregular de dos mil 964.4 millones de pesos. El informe destaca las acciones de continuidad y acompañamiento a la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), como la instalación del Comité Coordinador. Enfatiza la importancia de la publicación del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, que fortalece su autoridad ante la entrada en vigor del SNA.
La relación México-Estados Unidos es un tema central en la agenda internacional del Gobierno Federal, en particular con el cambio de gobierno en Estados Unidos, que dio inicio de una nueva etapa entre ambos países. Al respecto, el Quinto Informe presidencial destaca una postura firme del presidente Peña Niento: “el gobierno de México en ningún momento aceptará nada en contra de
16
DE AGOSTO, INICIÓ LA RENEGOCIACIÓN DEL TLC.
nuestra dignidad como país, ni como mexicanos y que, además, no son negociables principios básicos, como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”. También enfatiza la importancia de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y de la búsqueda de un comercio regional inclusivo, que aproveche las oportunidades de la economía actual y que genere mayor productividad y certidumbre del comercio y la inversión entre los tres países.
7
VISITAS DEL CANCILLER A EU EN EL SEXENIO.
PAÍS 09
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RINDECUENTAS
Destacan avances en Durango EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO RESALTA CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE DEUDA POR REDACCIÓN ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, presentó su primer Informe de Gobierno ante beneficiarios de su administración. En presencia del representante del gobierno federal, el secretario de Desarrollo Social, Luis
Enrique Miranda, dijo que uno de los problemas de su gobierno fue la deuda que contrajo de la administración pasada, la cual ascendía a los 14 mil 900 millones de pesos, de los cuales dos mil 64 millones se tenían que pagar antes de 90 días, problema que se resolvió con ayuda del gobierno federal. En materia de segu-
SERENDIPIA #AZARES
●
CONGRESO. José Rosas Aispuro, ayer.
8 MIL 198 MDP INVERTIDOS EN INFRAESTRUCTURA.
130 ACCIONES A FAVOR DE MANTOS ACUÍFEROS.
ridad se destinaron 230 millones de pesos en el mejoramiento de la estrategia en este sector, entre las que destaca la reestructuración a fondo de la Fiscalía General, la cual, dijo, debe estar al servicio de los ciudadanos, así como la Unidad Metropolitana para el combate al secuestro, y se eliminaron escoltas innecesarias para servidores públicos. Destacó la inversión de más de 142 millones de pesos en uniformes escolares y que, por primera vez, se incluyó una vestimenta tradicional para alumnos indígenas.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
EL PAÍS DE LOS SOCAVONES Luego de casi dos meses de que se formara un enorme socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, donde además perdieron la vida dos personas, otros dos inmensos hoyos en la tierra aparecieron en distintos puntos de nuestra ciudad, el primero de ellos cerca de una construcción en Mixcoac, el segundo recientemente anunciado sobre la avenida Reforma. El más lamentable de estos tres casos fue el ocurrido en Cuernavaca, Morelos, donde el mensaje de las autoridades fue muy claro, ninguno, pasaron semanas y semanas y a nadie se le ocurrió darnos una explicación, hasta que un mes después los peritos encargados del caso culparon al drenaje y al tubo que tenía 40 años de uso. Jamás se mencionó el nombre de algún responsable, días después se echaron la bolita, sin embargo seguimos a la espera de alguien que responda por las dos personas que perdieron la vida. La aparición de dos socavones más, quizás no cobraron vidas, pero dejan al descubierto la mala praxis de nuestras autoridades. Guerrero, Xalapa, la Ciudad de México, Cuernavaca, y Puebla por mencionar algunos de los lugares donde los socavones han causado estragos, son el más claro ejemplo de que las cosas no se están haciendo bien. ¿En qué momento nuestro gobierno se va a hacer responsable por todas las im-
GERARDO RIVADENEIRA
perfecciones viales que han salido a la luz? ¿Acaso no tenemos expertos preparados para planear proyectos?, entonces, ¿los millones que gastan año con año en infraestructura no sirven para nada? Ya va siendo hora de que las cosas se comiencen a hacer como es debido, que nuestras carreteras sirvan para unir caminos y no para destruirlos, que se impulse a la economía del país, y no que sólo tengamos pérdidas A este paso México se va a seguir llenado de inmensos hoyos, que no sólo provocan caos vial, que se llevan vidas, y nadie va a hacer nada al respecto, al parecer a nuestras autoridades les encanta tirar el dinero a la basura, porque bueno, ¿cuál es el problema? Si se abre un hoyo lo tapamos y listo, si se abre otro, igual, tampoco es como que estén usando nuestros impuestos para corregir error tras error. Mientras tanto seguimos a la espera de responsables, seguimos pagando día con día nuestros respectivos impuestos para que el gobierno federal no vea mermados sus lujos y tengan de donde sacar dinero para la construcción y reconstrucción de caminos, donde estos socavones seguirán apareciendo, para que jamás vean un poco más allá de sus narices y se sigan cometiendo los mismos errores. JAIMITOHELGUERA@GMAIL.COM
ANCLADOS EN TIERRA El encanto, esa virtud que las aerolíneas perdieron cuando se convirtieron en un negocio de traslados
WILBERT TORRE
adie ha inventado un piropo para los aeropuertos, que pueden ser la cosa más fea del mundo. Un aeropuerto es la antesala de nuestras ilusiones más próximas y uno de los fiascos y dolores más grandes del mundo. Esta noche de jueves el aeropuerto de la Ciudad de México nos recuerda por qué los odiamos: entras sintiéndote victorioso porque llegaste a salvo del tráfico de quincena y te encuentras con un ejército desvalido de viajeros inertes, desorbitados, castigados por el clima, pero sobre todo a merced de las señoras aerolíneas. Si una fila es suficiente para hundir a cualquiera en un estado de desazón, cuatro de ellas son la bienvenida a la locura. “Señorita, no pude documentar en las máquinas”… “Fórmese en la última fila”. “De ahí vengo”. “Ve a la otra” “Tu vuelo sale en dos horas. Mejor ve allá, con los pasajeros de los vuelos próximos”. Culpar al clima será siempre un buen pretexto cuando el caos invade a un aeropuerto. Pero ¿las lluvias históricas son culpables de la liviandad de las líneas aéreas? La sala de “EN UN Aeroméxico en la terminal 2 es AEROPUERTO, una muestra de esa ligereza: 12 LO PEOR ES empleados, seis de un lado y LA INCERTIseis del otro, para atender lo que a estas horas ya es una turba DUMBRE” impaciente y molesta de tal vez medio millar de personas. Le pregunto a un empleado, un joven que sonríe en medio del caos, si cree que pronto vendrán refuerzos para que podamos alcanzar el mostrador al que no hemos llegado en tres horas. “No tenemos más gente. Es lo que hay”, responde el chico y recuerdo cuando era niño y viajar en avión era una maravillosa curiosidad de sonrisas y cortesías, una tropa eficaz en tierra y delicias en el aire. Pero este jueves un señor con traje gris y aires de jefe llega trotando y ordena: “Todos ustedes, síganme”, y lo seguimos. Salimos de la Sala L2 y nos lleva a la L3. “De aquí saldrán rápido”, anuncia. Le creemos. Sonreímos. Es la falsa ilusión del que ansía volar y termina anclado en tierra. Unos gritos violentos nos despiertan del ensueño. Son muchas personas y vienen en tropel detrás de un empleado. Entre el alboroto, un hombre con cuerpo de futbolista vocea: “¡Sepan todos que Aeroméxico acaba de cancelar un vuelo, por segunda vez, a 150 personas!”. Detrás de la turba entran cinco policías. Dos ejecutivos japoneses se miran consternados. “Lo peor es la incertidumbre”, dice un señor con bigote blanco: perdió dos vuelos atrapado en las filas como tentáculos y no sabe si llegará al mostrador a tiempo para alcanzar un tercero que tuvo que pagar con una multa, encima de todo. No es solo el clima. Es la falta de decencia, que después de todo es encanto, esa virtud que las aerolíneas perdieron el día en que dejaron de recibirte como en casa y se convirtieron en un negocio de traslados.
N
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
10 PAÍS
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LUIS PÉREZ
MATCH POINT #OPINIÓN
TIJUANA, NUNCA MÁS EL TERROR Nadie más que Tijuana para saber cómo y hasta qué punto la delincuencia puede destruir a una sociedad
MILÉN MÉRIDA
n un episodio más del México productivo contra la delincuencia, 23 cámaras empresariales de Tijuana se manifestaron duramente en una carta por el alza en la inseguridad que afecta a esa ciudad fronteriza gobernada por Juan Manuel Gastelum Buenrostro, y a quien la delincuencia notoriamente ha rebasado. Y es que nadie más que Tijuana para saber cómo y hasta qué punto la delincuencia puede destruir a una sociedad, pues durante la década pasada se convirtió en una ciudad asediada por la violencia y el terror. Sin embargo, a partir de 2010 y vale decirlo, por esfuerzo de su sociedad, en conjunto con las autoridades, Tijuana tuvo un “renacimiento”. Las cifras de seguridad mejoraron, y su imagen y competitividad también, logrando convertirse en un polo atractivo para el quehacer empresarial y la innovación. No obstante, a partir de 2016 se da un nuevo incremento en el número de homicidios, pero también en delitos comunes como robo a transeúntes, asalto a comercio y restaurantes, robo de vehículos, robo a casa habitación. Ante ello, los empresarios aglutinados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana que dirige Kurt I. LA SIGUIENTE Honold Morales, y el ConSEMANA RENATO sejo Ciudadano de Seguridad Pública de BC, al mando de Juan SALES ESTARÁ Manuel Hernández Niebla, EN TIJUANA exigieron al alcalde revisar la estrategia de combate al crimen y dejar la planeación para pasar a la acción, mientras el alcalde sigue culpando al Sistema Penal Acusatorio, a la falta de coordinación con corporaciones estatales y federales, etcétera. La siguiente semana el comisionado nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, estará en Tijuana para la Reunión Regional del Sistema Penitenciario por invitación del gobernador Kiko Vega, tal vez sea la oportunidad que el alcalde espera para abordarlos y coordinar metas claras en seguridad.
E
CASH El presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, Jacobo Cabrera, desmintió que el precio de los últimos meses en el mercado del aguacate se debe a la incidencia del crimen organizado en la cadena productiva, pues la causa es que cada vez se destina más producto al mercado de exportación, por lo que queda desprovisto el mercado nacional. El representante del sector agropecuario asegura que en la cadena de exportación del aguacate es muy difícil la infiltración del crimen organizado debido a los controles aplicados por Estados Unidos y las medidas para prevenir el lavado de dinero, en que todo pasa por la lupa incluso del Departamento del Tesoro. Hasta ahora, 2017 ha sido el año más caro del aguacate en México y sus precios no se estabilizarán hasta 2018, producto de su creciente fama a nivel mundial, ya que es uno de los alimentos favoritos de los millennials y México, según datos de la Sagarpa de José Calzada, provee 70% de la demanda en todo el mundo. El precio del éxito. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA
INICIAN OBRAS PARA TAPAR SOCAVÓN
● Cuadrillas de trabajdores del Gobierno de la CDMX trabajan en el boquete que se formó el viernes en el cruce de Humboldt y Cristóbal Colón, en la Delegación Cuauhtémoc. Se estima que las obras duren aproximadamente tres meses. LUIS PÉREZ
#REMOJÓN
Túnel se inunda y tira a funcionario FOTO: BERNARDO CORONEL
POR FALLAS EN EL DEPRIMIDO DE MIXCOAC LO CESAN; MULTAN A EMPRESAS FALLA UBICADA
POR LUIS PÉREZ Y MANUEL DURÁN PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El túnel registró una inundación por falta de limpieza en el sistema de drenaje”. COMUNICADO GOBIERNO DE LA CDMX
El subdirector de Construcción de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Olvera López, será cesado de su cargo por las omisiones cometidas en la construcción y supervisión del doble paso a desnivel Mixcoac-Insurgentes, conocido como deprimido, que resultaron en la inundación de la obra el viernes pasado, a tres días de haber sido inaugurada. A través de un comunicado, el Gobierno capitalino también informó que impondrá sanciones a las empresas que participaron en el proyecto. Operadora y Mantenedora del Circuito Interior, S.A de C.V. (OMCI), consorcio integrado en 2013 para contender por la licitación del proyecto vial, recibirá una sanción de tres millones de pesos. OMCI es integrado por GAMI Ingeniería e Instalaciones; La Peninsular Compañía Constructora; Operadora y Administración Técnica; así como Impulsora de Desarrollo Integral.
●
FALLA. Las coladeras colocadas en la obra.
541.6 MDP RECIBIRÁ CONSORCIO OMCI POR EL PROYECTO.
2025 AÑO EN QUE CONCLUYE EL CONTRATO DE OMCI.
El fallo de la licitación, del cual El Heraldo de México tiene una copia, evidencia que OMCI compitió por el proyecto contra Cemex Concretos, Tradeco Infraestructura e Innovaciones Técnicas en Cimentación. OMCI ganó el contrato. Cada año y hasta 2025, esas empresas recibirán 541 mil 656 millones para recuperar su inversión y al mismo tiempo cumplir con el contrato. De acuerdo con el comunicado, el túnel registró una inundación por falta de limpieza en el sistema de drenaje, labor que OMCI y Exordium, empresa responsable de la supervisión de la obra, tenían la obligación de revisar antes de dar por entregado el proyecto. Por este motivo se determinó rescindir el contrato de esta última.
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTOS: ESPECIAL
1
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2
CONTINGENCIA POR INTENSAS LLUVIAS
1
Se habilitaron 18 escuelas como albergues en Los Cabos y siete en La Paz.
2 Al menos dos edificios de
cuatro pisos se derrumbaron en colonias de Cabo San Lucas.
3
4
3 Los titulares de Segob, Sedatu,
4 La tormenta Lidia dejó decenas de colonias incomunicadas y autos arrastrados.
SCT, Semarnat, entre otros, llegaron a coordinar acciones.
#BAJACALIFORNIASUR
En Los Cabos, más estragos por Lidia LA TORMENTA TROPICAL DEJA CUATRO MUERTOS Y DAÑOS EN VIVIENDAS E INFRAESTRUCTURA POR AZUCENA MEZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
LA PAZ. Al menos cuatro muertos –uno de ellos, un bebé–, una persona desaparecida y casi cinco mil personas en albergues, es el saldo hasta ayer del paso de la tormenta tropical Lidia por Baja California Sur. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, junto con la secretaria de la Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, y el titular de la Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza llegaron la tarde de ayer a la entidad. También, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, los directores de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández, y de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra,
OPERATIVO
Tenemos personal de todos los niveles y todas las corporaciones desplegadas en Los Cabos”. CARLOS MENDOZA DAVIS GOBERNADOR DE BCS
arribaron con 100 elementos de la Policía Federal para apoyar en las labores de rescate. El fenómeno provocó lluvias torrenciales de hasta 700 milímetros desde el jueves por la tarde hasta la madrugada del viernes, de acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional del Agua. En Los Cabos se registró el mayor daño, de acuerdo con los reportes preliminares. en este municipio dos edificios de departamentos se derrumba-
APLICAN PLAN FEDERAL
1 Llegaron Fuerzas Federales que participan en el Plan Nacional de Respuesta MX.
2 Esta acción está diseñada para brindar atención en situaciones de riesgo inminente.
3 Colaboran en esta estrategia Sedena, Semar, Protección Civil y dependencias federales.
ron en la colonia Chulavista, sin causar lesionados, pues fueron evacuados por las autoridades la noche anterior, indicó Protección Civil estatal. También se derrumbaron dos puentes, uno de ellos que conecta con Los Cabos con la ciudad de La Paz, a la altura de la zona Santa Anita, así como el libramiento carretero de cuota, por lo que ambas fueron cerradas a la circulación. Los albergues registran la presencia de cuatro mil 200 personas atendidas por las autoridades en 29 refugios temporales, tres mil 300 en Los Cabos y 900 en La Paz y la cifra podría aumentar de acuerdo con la contingencia. GARANTIZAN ABASTO A tres años del impacto del huracán Odile, en las costas sudcalifornianas, y que muchas personas en la entidad recuerdan por los cuantiosos daños materiales y los actos de rapiña cometidos ante la desesperación y el desabasto de alimentos de aquella vez, se presentaron saqueos de manera aislada. Los daños materiales aún son incalculables. Las autoridades
FUERA DE SUS VIVIENDAS
4
MIL 200 PERSONAS, EN ALBERGUES
700 MILÍMETROS DE LLUVIA CAYERON EN LA ENTIDAD.
100 ELEMENTOS DE LA PF REFORZARÁN LA VIGILANCIA.
5 MUNICIPIOS FUERON DECLARADOS EN EMERGENCIA.
de los habitantes
3300 que fueron
llevados a refugios son de Los Cabos.
29
albergues temporales fueron instalados por las autoridades estatales.
informaron que en las próximas horas se abrirá el aeropuerto, permitiendo con ello la llegada de apoyos importantes. En cuanto a servicios de energía eléctrica, los daños reportados por la Comisión Federal de Electricidad no representan una contingencia mayor. En materia de telecomunicaciones, se reportó que 23 por ciento de las antenas de celulares presentaban averías a causa de la falta de energía eléctrica, pero se aseguró que se restablecería el servicio en cuanto se volviera la electricidad. La tarde de ayer, el Consejo Estatal de Protección Civil, que encabezó el director general de Protección Civil, Ricardo de La Cruz, dio un informe preliminar. Por último, el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, hizo hincapié que es importante “no bajar la guardia”, ya que el fenómeno todavía está en el estado. El mandatario recomendó a la población mantenerse atenta a los informes oficiales y descartó problemas de abasto de alimentos y gasolina.
ESTADOS 13
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CUENTAPÚBLICA
El Edomex olvida obras de drenaje DE 2013 A 2016, DESAPARECIÓ GASTO PARA NUEVA INFRAESTRUCTURA; DE 2009 A 2012, SÓLO 29% DE PROYECTOS SE CONCLUYERON POR MÓNICA G. DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A partir de 2013, el gobierno del Estado de México abandonó la construcción de infraestructura hidráulica para drenaje y desazolve, a pesar de contar con recursos asignados y luego de haber sufrido, en 2011, una de las peores experiencias por inundación en Valle Dorado. De acuerdo con datos recabados de las Cuentas Públicas en los años mencionados, se desprende que los recursos asignados a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) para el rubro “Construcción de Infraestructura para Drenaje y Alcantarillado” fue un global de cinco mil 330 millones 447.6 pesos, los cuales se usaron en mantenimiento preventivo y correctivo de las redes de desagüe y canales a cielo abierto. Entre 2009 y 2012 –año de transición entre las gestiones de Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila– se proyectaron y asignaron recursos para 290 obras hidráulicas de diferente calado, aunque sólo se concluyeron 84 construcciones (29 por ciento), como el embovedado de aguas residuales en Atizapán, los sistemas de
EL SALDO DE LA LLUVIA
4,312 VIVIENDAS DAÑADAS EN DOS MUNICIPIOS DEL EDOMEX
3,712
VIVEN EN COLONIAS DE NEZA
600 15 DOMICILIOS RESULTARON ANEGADOS EN ECATEPEC
MIL PESOS ES EL SEGURO CATASRAL DE NEZA
drenaje sanitario de la cabecera municipal de Tejupilco, en una primera etapa, así como en Temascalcingo, Tepotzotlán y Tequixquiac, todas en el primer año del recuento. Es decir, 71 por ciento fue olvidado. Se buscó al director de la CAEM, José Manuel Camacho Salmón, quien por medio de su vocera hizo saber que necesitaba tiempo para analizar la información.
4,099.9
DEDICAN FONDOS A MANTENIMIENTO INFORMES OFICIALES SEÑALAN QUE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE LA COMISIÓN DE AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO NO SE UTILIZÓ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE.
Con el apoyo y supervisión de la Conagua, en 2010 el gobierno mexiquense hizo la obra para hacer más profundo y ancho el canal de aguas negras Drenaje Chimalhuacán 2, y se limpiaron 10 kilómetros de cauce para evitar inundaciones en esta localidad. En 2011 el gobierno mexiquense concluyó 38 obras de un total de 118 proyectadas, es decir, 32 por ciento. Para atemperar daños por anegación de lluvias, se construyeron la planta de bombeo de Ecatepec y las de desazolve en Lerma, Amecameca, Tultepec y Xalatlaco A partir de 2015, y como un compromiso de campaña del presidente Peña Nieto con las familias de Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan, que en 2011 sufrieron inundación por una de las peores temporadas de lluvia, con recursos federales del orden de dos mil 228 millones de pesos se inició la obra del Emisor Poniente II, que se tiene proyectado inaugurar en diciembre de 2017, como parte del Fideicomiso 1928. En cuanto a la inversión federal, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al Estado de México, se privilegió la obra en los rubros de agua potable, pero se hizo a un lado la creación de infraestructura para drenaje y alcantarillado para desalojar aguas negras y pluviales. Es preciso notar que la Conagua y el gobierno mexiquense sí han hecho obra para agua potable, como la inaugurada en 2016 en Tres Piedras, La Loma, en Naucalpan, y que se mereció el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo 1, como primer lugar nacional en casos de éxito. Es importante recordar que de 2009 a la fecha se han reportado al menos 26 muertos en territorio mexiquense, a consecuencia de las lluvias, además de que unas 38 mil viviendas han sido afectadas, con una saldo de más de 200 mil damnificados.
850 2013
Cifras en MDP
168.9 2014
Fuente: Cuenta pública
2015
211.6 2016
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
GRACO, ¿CON DINERO GANARÁ SU HIJASTRO? •Despilfarros de Alfaro en Guadalajara •Tello Cisterna gasta millones en un estadio •Astudillo, ni idea de cómo gobernar
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
a verdad, al inicio de la administración de Cuauhtémoc Blanco, en la alcaldía de Cuernavaca, muchos pensamos que lo manejaría como su experiencia futbolera: “de la patada”. Sin embargo, no fue así. Fitch Ratings observó que el municipio mejoró eficiencia recaudatoria, aunque tiene una deuda de 572.4 millones, contratados con Banbajío, Banorte y Mifel, “manejable”. Un desempeño superior al de Morelos, que gobierna Graco Ramírez, quien tiene un sólo interés: impulsar a billetazos la candidatura perredista de su hijastro, Rodrigo Gayosso. La caballada opositora está pesada: Javier Bolaños (PAN); Jorge Morales Barud (PRI); Matías Nazario (PRI); Rabindranath Salazar (Morena); Javier Demédicis (PRD); el rector de la UAMOR, Alejandro Vera Jiménez (Independiente) y el mismo Cuauhtémoc Blanco (Encuentro Social). La mayoría, justificados críticos de la administración de Graco. GUADALAJARA: La desesperación de un alcalde de medio pelo por gobernar Jalisco, Enrique Alfaro, lo lleva a excesos de gastar 40 millones de pesos para colocar “piezas de arte” en la Perla de Occidente. No es dinero de su bolsillo, ni del Partido Naranja (Movimiento Ciudadano). Es de los tapatíos. Irresponsable, comentó la diputada priista, Rocío Corona Nakamura, con LA BOLETA quien coincidimos. LLEVARÁ UN ZACATECAS: Otro ejemplo YUNES CONTRA de despilfarro, es el de AlejanOTRO YUNES dro Tello, quien gastará 40 millones de pesos para la remodelación del Estadio Francisco Villa, para que la Femexfut acepte a los Mineros de Zacatecas ascender a la Primera División. Para su secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoytia, ese dinero es producto de “disciplina financiera”. Esas justificaciones ofenden la inteligencia de los zacatecanos. GUERRERO: Héctor Astudillo, le pidió a José Antonio Meade, de SHCP, un “perdón fiscal” por una deuda cercana a los 13 mil millones de pesos, generada por los gobiernos de Ángel Aguirre, Rubén Figueroa entre otros, quienes se robaron los impuestos pagados por trabajadores de la entidad (ISR y cuotas del ISSSTE). Los burócratas no recibieron ni siquiera las constancias de los descuentos. Un robo vil, que no tiene ni idea Astudillo de cómo resolverlo, sin castigar a sus antecesores. VERACRUZ: Mucho daño le hace el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a su hijo, el exalcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez. En las encuestas para perfilarlo a la gubernatura por el PAN como avestruz, no levanta vuelo. Sin embargo, para las próximas elecciones la boleta llevará un Yunes contra otro Yunes. Uno del PAN y otro por el PRI (Héctor o José). TAMAULIPAS: ¿Será cierto que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca envió a su familia a Estados Unidos? Mencionan opositores que gasta un millón de dólares mensuales en la seguridad de él y su familia, con cargo al erario. CHIHUAHUA: ¡El colmo! El gobernador Javier Corral y el Presidente del TSJ, Julio César Jiménez, tienen “cárceles privadas” en Chihuahua y Juárez, según la CNDH. Y ellos, ¿ni enterados? Dos abogados que violan la ley.
L
@VSANCHEZBANOS VSB@PODERYDINERO.MX
FOTO: AFP
CARIBE
ASIA
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AMENAZA. Irma avanzaba ayer como un poderoso huracán hacia el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
●
#VENEZUELA
#CATÁSTROFENATURAL
Ex fiscal entrega pruebas
Harvey, tras la sombra de Katrina
154
DÍAS EN LAS CALLES AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luisa Ortega, destituida como fiscal de Venezuela por la controvertida Asamblea Constituyente promovida por el presidente Nicolás Maduro, entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) de México información sobre casos que se investigan en su país y que serían del interés de los mexicanos. "Le entregué ayer información importante relacionada a unas investigaciones que cursan tanto en Venezuela y que pueden ser del interés de este país", dijo la ex fiscal, que acudió a una reunión en el Senado. Ortega rompió con Maduro en marzo tras denunciar un quiebre del orden constitucional en Venezuela. Ayer, Lilian Tintori, esposa del preso venezolano Leopoldo López, confirmó que su marido recibió la visita del ex jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Tintori destacó que el gobierno le imputó el hallazgo de dinero en efectivo en su camioneta la semana pasada. GIRA EN LATINOAMÉRICA FOTO: AFP
● Luisa Ortega hace una "cruzada" para presentar pruebas de abusos de Maduro.
REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Harvey, que pegó a Texas como huracán categoría 4, se degradó rápidamente, pero su lento avance (4km/h) dejó a su paso inundaciones y daños económicos catastróficos, que se estima podrían alcanzar a los que dejó Katrina en 2005. Moody's Analytics calcula que el costo económico de Harvey para el sudeste de Texas podría llegar a los 75 mil millones de dólares. Los daños causados por Katrina se calculan entre 96 y 125 mil millones de dólares. Katrina ha sido más letal, con mil 800 decesos, mientras que Harvey al menos ha dejado 46 víctimas en seis condados incluyendo Houston y sus alrededores, dijeron las autoridades. Otras 19 personas están desaparecidas, cifra que podría aumentar en próximos días. Pero el golpe real de Harvey es el abanico de industrias que ha afectado. El meteoro devastó Houston, una ciudad de gran poderío económico, pues tiene la tercera parte de la capacidad de refinamiento petrolero. La metrópoli de 2.3 millones de personas, alberga 20 de las 500 empresas más grandes del país, de acuerdo con la revista Fortune. Si fuese un país, Houston sería la 23º economía más grande del mundo, debajo de Suecia y arriba de Polonia.
● HISTÓRICAS. Las inundaciones en India, Nepal, Bangladesh y Pakistán han dejado más de mil 400 muertos.
ESTADOS UNIDOS
EL METEORO LASTIMÓ A HOUSTON, CIUDAD DE PODERÍO ECONÓMICO
Golpe de la naturaleza HARVEY
KATRINA
75 mmdd
125 mmdd
ESTIMA MOODY´S ANALYTICS QUE ALCANZARÁN LAS AFECTACIONES.
SE CALCULARON LOS DAÑOS CAUSADOS POR LOS DESTROZOS.
46
PERSONAS HAN FALLECIDO Y HAY, 19 AL MENOS DESAPARECIDOS.
40,000
PERSONAS HAN TENIDO QUE ABANDONAR SUS HOGARES.
1,800
DECESOS DEJÓ EL METEORO A SU PASO POR NUEVA ORLEANS.
700,000 FUERON LOS DESPLAZADOS POR EL HURACÁN EN 2005.
Katrina afectó 19% de la producción de petróleo de Estados Unidos. Esto causó que los precios del petróleo incrementaran exponencialmente, lo que concluyó con la intervención del gobierno y la reserva estratégica de petróleo. Ayer, el Departamento de Energía de Estados Unidos informó de la liberación de hasta 4.5 millones de barriles de crudo
● OPERATIVO. Rescatistas seguían buscando ayer a personas atrapadas en zonas inundadas del sudeste de Texas.
de sus reservas estratégicas en respuesta al impacto de Harvey. SIGUEN LOS RESCATES Una semana después de la llegada de Harvey a Texas, más personas se vieron obligadas ayer a abandonar sus viviendas debido a los aguaceros torrenciales en Louisiana. Entretanto, el alcalde de Houston pidió más lanchas y equipos de rescate, mientras las unidades de auxilio seguían buscando a sobrevivientes o muertos entre las ruinas de las áreas inundadas. Autoridades informaron ayer que podrían requerirse unos tres meses para que dos presas que están por encima de sus niveles máximos por la tormenta Harvey se drenen. El agua de las presas Addicks y Barker debe seguirse desfogando con el fin de proteger su integridad estructural; el Distrito de Control de Inundaciones del condado Harris explicó que drenarlos es crucial en caso de que vuelva a caer un aguacero en la zona.
Hay que esperar hasta que los niveles de agua retrocedan antes de que podamos determinar el alcance del daño y hacer reparaciones". GREG ABBOTT GOBERNADOR DE TEXAS
FOTO: AP
ORBE 15
SABADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN #MIGRACIÓN
Presionan por DACA a Trump LA CASA BLANCA INFORMÓ QUE SERÁ EL MARTES CUANDO EL PRESIDENTE DECIDA SI PERMANECE O NO LA PROTECCIÓN A DREAMERS AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
PIDEN MÁS RECURSOS
● La Casa Blanca solicitará al Congreso el desbloqueo de unos 5 mil 900 millones de dólares.
WASHIGTON. Los dirigentes de varias decenas de grandes empresas estadounidenses, desde Amazon hasta Apple pasando por Facebook, pidieron ayer Donald Trump que mantenga el DACA, programa que permite a cientos de miles de jóvenes inmigrantes permanecer y trabajar en Estados Unidos. En un mensaje dirigido al Presidente y a funcionarios republicanos y demócratas del Congreso, los empresarios, entre los que figuran los presidentes de Cisco, eBay, General Motors y Microsoft, advierten del impacto económico que podría causar el cuestionamiento del estatus de cerca de 800 mil personas. En caso de suspender el programa, estos jóvenes "perderían la posibilidad de trabajar legalmente en el país y estarían expuestos al riesgo de deportación. Nuestra economía perdería 460 mil 300 millones de dólares del PIB nacional y 24 mil 600 millones de contribuciones fiscales al sistema de Seguridad social", dijeron. Ayer, la Casa Blanca informó que resolverá el próximo martes sobre la permanencia del DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals), que fue puesto en marcha en 2012 por Barack Obama.
Hackeo ruso en elección fue mayor ● El hackeo de parte de operadores rusos a los sistemas electorales estatales durante las elecciones presidenciales del año pasado en Estados Unidos fue más amplio de lo revelado anteriormente, de acuerdo con The New York Times. El diario indicó que dependencias de los tres niveles de gobierno de Estados Unidos han realizado poca de la indagación forense digital necesaria para evaluar el impacto del hackeo de Rusia en sistemas electorales. NOTIMEX
El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Paul Ryan, se pronunció en contra de que se elimine el programa. Mientras que legisladores liderados por Thom Tillis están elaborando un proyecto de ley que llaman el Acta de los Sueños Conservadora, ésta proporcionaría un camino a la residencia de los dreamers ofreciendo a Trump una escotilla de escape al tema. En tanto, The Washington Post informó que no se cerrará el gobierno en octubre si no consigue el dinero para construir el muro. FOTO: AFP
● Al menos 300 mil afectados por Harvey en Texas ya han solicitado ayuda al gobierno. ● Trump y la primera dama, Melania, estarán hoy de vuelta en la región, informó la Casa Blanca.
PROTESTA. Jóvenes dreamers protestaron ayer en Los Ángeles, para pedir que no se elimine el programa DACA.
●
78%
CREE QUE LOS DREAMERS DEBEN QUEDARSE EN EL PAÍS.
56%
PIENSA QUE A ESOS JÓVENES DEBEN RECIBIR LA CIUDADANÍA.
UNA LATINA EN USA TRUMP… “¿BUCHE Y PLUMA NA’MA’”?
*PATRICIA GUADALUPE
Donald Trump se comprometió a contribuir con un millón de dólares al rescate y otros servicios para ayudar a las personas afectadas por el devastador huracán Harvey. No se sabe si vendrá de su bolsillo o de una de sus organizaciones, pero la Casa Blanca ha querido enfatizar que Trump está pendiente de los damnificados y que los tiene en su pensamiento y oraciones. Pero ellos, por supuesto, necesitarán más que pensamientos y oraciones o el compromiso del cheque de un multimillonario que equivale a una contribución de cinco pesos por parte de la gente común y corriente. La administración se ha esforzado esta semana por presentar una cara humana por los que viven una verdadera catástrofe en Texas, pero si uno se fija en el plan presupuestario para el entrante año fiscal, que comenzará en octubre, esa cara humana y palabritas bonitas son solo “puro buche y pluma na’ ma’,” como dice la famosa canción del compositor puertorriqueño Rafael Hernández. Primero la administración Trump eliminó varios estándares federales de construcción en zonas vulnerables a inundaciones, luego de que sus simpatizantes en la industria de la construcción se quejaron que esas normas, implementadas durante la presidencia de Barack Obama, eran demasiado costosas y que había que buscar una manera de acelerar nuevos proyectos de construcción. Los estándares incluían la obligación de estudiar el impacto climatológico que dicha construcción tendría en la zona. De un día para otro, esas regulaciones desaparecieron; y resulta que dentro del plan presupuestario hay un pequeño inciso donde dice que el plan republicano eliminaría un mil millones de dólares en fondos para programas de asistencia en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA), y esto se analizará la semana que viene, cuando los legisladores regresen de su receso de agosto. ¿Y a donde se destinarían esos fondos recortados de FEMA, una agencia que apenas tiene fondos para pagar su cuenta de luz? Pues, para pagar por la construcción de un muro fronterizo entre Estados Unidos y México, ¡por supuesto! Como cuchillito de palo que no corta pero da mucha lata, el presidente no ha dejado de insistir en que se va a construir esa pared y que México lo pagará, por más que México dice que no. La semana pasada Trump insistió que buscaría la manera de cumplir una de sus promesas de campaña hasta las últimas consecuencias, y amenazó con “cerrar” el gobierno si no logra obtener los fondos. Un foco se prendió entre sus secuaces en el Congreso, y el resultado fue esa ideal fenomenal de quitarle fondos a la gente más necesitada para pagar por algo que todos – menos Trump y sus aliados – dicen es totalmente innecesario. Claro que esa idea de recortar fondos de FEMA para pagar por el muro, surgió antes de que Harvey azotara Texas – irónicamente con mayoría republicana que avaló incluir el recorte en el presupuesto – y se espera que sea el enfoque de la discusión en el periodo de sesiones legislativo que se reanuda la semana próxima. Es probable que con toda la atención al desastre en Texas, algunos legisladores encuentren su lado humano y discutan eliminar ese recorte del presupuesto. Por su parte la Casa Blanca no ha comentado, y prefiere hablar de lo bondadoso que es sacar algo de su propio bolsillo. ¿”Buche y pluma na’ ma’ “eres tú? *Periodista
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
25,000
MDD EN ALIMENTOS, VENDE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS, DE ACUERDO A CIFRAS DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA. FOTO: REUTERS
SÁBADO 02 / 09 / 2017
EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
#TLCANENMÉXICO
Inicia la ronda 2 sin mucho ruido ESTADOS UNIDOS ENVÍA UNA DELEGACIÓN NUMEROSA A LA SEGUNDA FASE DE NEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO FOTO: AP
POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La segunda ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inició ayer en la Ciudad de México con la presencia de una numerosa delegación estadounidense. Cerca de 159 negociadores de EU llegaron a México para modernizar el acuerdo comercial trilateral, luego de que el presidente Donald Trump, amagara varias veces esta semana con la posibilidad de retirar a Estados Unidos del TLCAN. Canadá, por su parte, llegó con un equipo de 100 negociadores, mientras que México tiene un número similar de personas, que incluye a los empresarios. La negociación tiene lugar en el hotel Hyatt Regency, y la diferencia entre ésta y la ronda anterior en Washington es evidente, en tanto en aquella ocasión la de México fue la más grande de las tres delegaciones. Previo a su llegada, el tema de la seguridad en México fue motivo de inquietud entre varios negociadores estadounidenses y canadienses, sin embargo, es perceptible que en el hotel y alrededores hay más policías y guardias que en Washington. En relación al ambiente que se respira en las 28 mesas establecidas para la segunda ronda, algunos negociadores comentaron que se nota la seriedad y el
● LISTOS Y OCUPADOS. Moisés Kalach aseguró que el equipo del "cuarto de junto" que comanda, está listo para apoyar a los negociadores del Tratado de Libre Comercio en el momento que lo requieran.
#ACRUZARLOSDEDOS
Si falla TLC, China, plan B POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● SEGUNDO ROUND. Pese a lo que se esperaba, las negociaciones se desarrollaron tranquilamente.
EN SUS PALABRAS Los negociadores están aquí para avanzar y trabajar con toda seriedad y el compromiso que esto representa". NEGOCIADOR MEXICANO (SE NEGÓ A DAR SU NOMBRE)
compromiso de las tres partes, quienes parecen haberse olvidado de la retórica política del presidente Donald Trump. "Los negociadores están aquí para avanzar y trabajar con toda seriedad y con todo el compromiso que esto representa", dijo uno de ellos.
El comercio con China es una de las alternativas que México está buscando para diversificar sus actividades comerciales, a fin de tener otras posibilidades en caso de que Estados Unidos decidiera salir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Moises Kalach, director del Consejo Estratégico Internacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y quien está a cargo del llamado "Cuarto de Junto" del sector privado para las negociaciones del TLCAN, señaló que México tiene un plan alternativo para impulsar el comercio del país. Como ejemplo de ello apuntó a la visita a China que realizará la próxima semana el presidente Enrique Peña Nieto, para participar en el foro de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en donde pugnará por establecer y estrechar relaciones en aras del comercio nacional. Kalach indicó que esta visita permitirá a México "la diversificación y la oportunidad de ampliar mercados que es parte
AFIRMA MOISÉS KALACH QUE UNA
DE LAS ALTERNATIVAS AL FIN DEL TLCAN ES EL GIGANTE ASIÁTICO FOTO: PIERRE-MARC RENÉ
● SIN GRANDES ANUNCIOS. El primer día de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN se caracterizó por su secrecía.
159 NEGOCIADORES ENVIÓ ESTADOS UNIDOS A MÉXICO.
del plan B". La visita de Peña Nieto a China, el lunes 4 y martes 5 de septiembre, se lleva a cabo en plena ronda de negociación del TLCAN en la capital mexicana, donde México, Estados Unidos y Canadá intentan encontrar ca-
100 NEGOCIADORES ENVIÓ CANADÁ A LA SEGUNDA RONDA.
MERK-2 17
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN SUS PALABRAS
Esperemos tener separados los temas políticos de los técnicos. Aquí los negociadores están tocando los temas técnicos”. Estamos listos. Preocupados; pero más que preocupados, estamos ocupados.” Vamos a esperar que las rondas sigan avanzando; por ahora estamos cuidando las posiciones”. MOISÉS KALACH CCE
minos de acuerdo sobre varios temas, entren ellos mecanismos anticorrupción, laborales, ambientales, de propiedad intelectual, de flujos de inversiones y de resolución de controversias comerciales para modernizar el tratado trilateral. No obstante, comentó que el equipo de negociadores mexicanos debe concentrarse en las discusiones de esta segunda ronda para avanzar hacia un acuerdo comercial modernizado. "Vamos a esperar que las rondas sigan avanzando", advirtió al comentar que los negociadores y el equipo del sector privado se sienten "ocupados, siempre cuidando las posiciones". "Estamos listos. Estamos preocupados, pero más que preocupados, estamos ocupados", expuso Kalach. Agregó que el avance de las negociaciones es una buena señal para lograr un acuerdo que modernice el tratado, por lo que consideró importante separar los temas políticos de la parte técnica. El encargado del "Cuarto de Junto" del sector privado para las negociaciones del TLCAN, también apuntó que la segunda ronda de discusiones apenas inicia, por lo que aún es temprano para saber cómo van los negociadores. "Esperemos tener separados los temas políticos de los técnicos. Aquí los negociadores están tocando los temas técnicos. Hay que dejarlos trabajar y esperar para ver cómo van avanzando las cosas", dijo. Finalmente, indicó que el cuarto de junto está sesionando de manera permanente y se halla disponible en cualquier momento para apoyar al equipo negociador.
#ALIADOFRANCÉS
Una locura, dice Sarzoky EL EX PRESIDENTE DE FRANCIA ADVIERTE QUE ANULAR TRATADO NO ES UNA DECISIÓN SENSATA
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
AMBICIÓN FAMILIAR EN GRUPO GASERO
POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, aseguró que anular el TLCAN sería una locura y advirtió que México debe evitar las provocaciones de Donald Trump. "Podemos siempre hablar, pero si se trata de anularlo, no es discusión, sino una locura; México debe responder sí a la charla, pero no a la locura", dijo. En el marco de su participación en el evento México Siglo XXI organizado por la Fundación Telmex Telcel, Sarkozy se decantó por la posición de México en torno a la renegociación del acuerdo comercial. "Si estuviera del lado de autoridades mexicanas, ganaría un poco de tiempo. Ustedes no están obligados a caer en todas las trampas que les ponen", dijo en clara alusión a las amenazas veladas proferidas por Donald Trump en relación a retirar a Estados Unidos del tratado. Sarkozy también afirmó que "nadie puede poder en duda el TLCAN, porque el TLCAN representa una ventaja para México, Estados Unidos y Canadá", y agregó que "Trump está nervioso y México debe contenerlo". Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), coincidió, sin proponérselo, con lo dicho por Sarkozy. "Hay condiciones de negociación, independientemente de las declaraciones" vertidas por Trump, aseguró Gutiérrez Candiani.
LOS TEMAS DIFÍCILES DEL TLC
● El capítulo laboral y el contenido nacional son dos de los temas más sensibles en la negociación. ● También lo son los mecanismos de resoluciones de controversias y el tema del déficit. ● Los capítulos 11, 19 y 20, relativos a la resolución de controversias, son vitales en la renegocación. ● Los tres países buscan aumentar la participación de las pymes en el comercio internacional.
FOTO: REUTERS
VISITA. El ex presidente de Francia durante su participación en México Siglo XXI.
●
Un conflicto al interior de la familia Fuentes, está cimbrando el futuro de una notable empresa mexicana
ENGGE CHAVARRÍA
n México sabemos de familias que con el esfuerzo y trabajo empeñado durante años han forjado empresas que son ejemplo a seguir por su sólido crecimiento, no sólo en territorio nacional, sino también en el extranjero. Tal es el caso de Grupo Fuentes, de Eduardo Fuentes Varela, consorcio integrado por empresas gaseras, gasolineras e inmobiliarias, que son un caso de éxito en nuestro país y en Estados Unidos. Sin embargo, un conflicto familiar amenaza la estabilidad de este grupo empresarial, ya que uno de los hijos de su fundador, Antonio César Fuentes Yanar, protagoniza una disputa que parece no tener fin. Para el asombro de quienes han visto la consolidación de Grupo Fuentes a través de los años, Antonio César nos cuentan que ha asumido una posición poco ética al querer tomar el control del consorcio por medio de una serie de infundios que han perjudicado principalmente a su propia familia. Al parecer el origen de este pleito está en los malos manejos de Antonio César al interior de las empresas de la familia Fuentes, tanto que incluso le fueron revocados poderes a través de notario público, para evitar que siguiera mermando a la GRUPO FUENTES organización, situación que TIENE GASERAS desencadenó su molestia. Y GASOLINERAS Asimismo, se sabe que tanto don Eduardo Fuentes como sus otros hijos, se encuentran en una posición de vulnerabilidad por las constantes amenazas y actos violentos de Antonio César Fuentes, quien ya ha perdido varios litigios en los tribunales. Entre otros actos irregulares para obtener el control de todas las empresas de Grupo Fuentes, este personaje obtuvo la designación como Tutor Interino de Don Eduardo Fuentes Varela, al argumentar su incapacidad con el empleo de testigos falsos y a pesar de que nunca se le realizaron los estudios médicos correspondientes. Llama la atención también que varias acciones y concesiones favorecieran a Antonio César, algunas de las cuales por su carácter irregular ya han sido revertidas, como la tutoría interina de su padre. Al final y a pesar de la cuestionada actuación de César Fuentes, cuenta con 25 por ciento de las acciones de las empresas del consorcio, sin embargo, su objetivo es amasar más de lo que legalmente le corresponde según la voluntad de su padre, quien hizo un reparto equitativo en vida a sus cuatro hijos. Pronto le informaré más.
E
ALFA SE VA… PERO A RUMANIA Sigma, la división de alimentos refrigerados de Alfa, bien mantuvo su plan B. Ante inversionistas anunció la adquisición de 51 por ciento de las acciones de Caroli Foods Group (compañía que se dedica a la producción de carnes frías y comidas preparadas en Rumania). Sigma ya era propietaria de 49 por ciento de las acciones y con esta transacción alcanzaría la totalidad de Caroli, y de esta forma, la firma mexicana entrará en los paladares de Europa del Este, la cual ha mostrado cierta resistencia a la entrada de nuevos productos. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
18
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ
EL HERALDO DE MÉXICO
#FIESTADELAMODA
El Palacio de los Palacios recibe hoy a los trendsetters durante el Vogue Fashion's Night Out, a partir de las 14:00 y hasta las 19:00 horas.
TENDENCIAS SÁBADO 02/09/2017
TOQUE DIVERTIDO
Fendi agrega fulgor a los total white looks con backpacks y bolsos en el vibrante tono.
P
or lo que se muestra en las últimas pasarelas de otoño- invierno 20172018 el Amarillo Minion vuelve a tomar fuerza haciéndose presente en diferentes tipos de vestimentas. Botas estilo vaqueras, vestidos, camisas, sacos y accesorios, son algunas de las prendas que podrás lucir en este energético color.
LUISA FRANCO
FEMENINA & CHIC
Para el diseñador italiano Giambattista Valli un vestido asimétrico de gasa amarilla es perfecto para lucir un maquillaje discreto pero con labios cálidos.
LOOK ANDRÓGINO
Para la colección otoñoinvierno 2017-2018, Ronald van der Kemp mostró una camisa con el emblemático amarillo en combinación con negro y pantalones metálicos a juego.
TODAS #AMARILLOMINION
LO QUIEREN LLEVAR
EN 2015, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, PANTONE ILLUMINATION ENTERTAINMENT Y UNIVERSAL PARTNERSHIPS & LICENSING SE UNIERON PARA NOMBRAR A UN COLOR BAJO LA INSPIRACIÓN DE PERSONAJES ANIMADOS: LOS MINIONS
20 TENDENCIAS SEÑALES DE HUMO RUY FEBEN Y CARLOTA RANGEL
LA CRÈME DE LA CRÈME DE LOS CASTILLOS FRANCESES
BICULTURAL. "Quisimos hacer una fusión entre el mundo del caballo y lo que es igual entre España y México. Hicimos algo campirano y elegante".
¿CUÁL ES LA CREMA Y NATA DE LOS CASTILLOS FRANCESES? UNA PISTA: TIENE MÁS DE FRESA Y MENOS DE VERSALLES DE LO QUE PODRÍAS IMAGINARTE
TANIA Y RODRIGO
D
urante nuestra estancia en París planeábamos, como cualquier turista decente, visitar Versalles. Sin embargo, no bien habíamos pisado Champs-Élysées, nuestro amigo Jesús, que lleva varios años viviendo allá, nos convenció de olvidarnos de la vista “obligada” y mejor ir al Chateau de Chantilly. Nos prometió la gloria de Versalles, la fastuosidad y los excesos rococó, pero sin marabuntas. Nos acabó de convencer lo que dijo al final: “de pilón, sales del castillo y te echas un plato de fresas con crema Chantilly casera”. Igual que tú, querido lector, cuando escuchamos la palabra “Chantilly”, no pensamos en un castillo francés, sino en un bote metálico que, en cualquier tarde de gula, se deja inclinar directamente sobre la boca, expulsando a presión dulce y esponjosa crema hasta que el empalague pueda más que el antojo. El chateau es un manjar visual, desde los imponentes establos, hasta las obras de arte que se amontonan en las paredes sin espacio ni respeto por su grandeza: pinturas de Botticelli, Tiziano y Rafael una sobre otra, luchando por dominar una pared; enfrente, un atiborre de obras maestras de Poussin, Watteau y Carracci. Sin embargo, no todo es crema sobre fresas: detrás del castillo (y el fabuloso postre que lleva su nombre) yace una historia manchada de sangre, orgullo y angustia. Se dice que el inventor de la famosa crema fue Francois Vatel, un DETRÁS DEL hombre, digamos, ansioso, mayorCASTILLO domo del conde de Bourbon, señor de Chantilly. Los rumores dicen YACE UNA que inventó el postre durante un HISTORIA DE ataque de desesperación, usando SANGRE Y lo que tenía al alcance para deleitar ORGULLO a su señor. La verdad es que esta historia, que es un poco ridícula, podría ser el prólogo de la historia, fabulosa y trágica, de la muerte de Vatel: desesperado por congraciarse con el rey Luis XIV, el conde de Bourbon ordenó a Vatel organizar, en sólo 15 días, una fastuosa fiesta para 3 mil personas, además del mismo rey de Francia, por supuesto. El honor de la casa de Condé yacía por completo en los hombros de Vatel pero, como era de esperarse, la organización de tan titánica celebración estuvo colmada de imperfectos, entre los que destaca el retraso en la entrega de un cargamento de pescado. Convencido de que el encargo no llegaría a tiempo, Vatel prefirió atravesarse con una espada antes de enfrentar la humillación de un banquete imperfecto. Se dice que su cadáver fue hallado momentos después de su suicidio por un muchacho que venía a informarle que el pescado había llegado. Conocemos esta historia de boca de Jesús mientras caminamos por los jardines del castillo (cuya belleza bien vale un suicidio), en compañía de los patos y los cisnes (habría que decir: y sus cremosas plumas), hasta llegar a una pequeña cabaña, donde sirven las que deben ser las mejores fresas con crema que hay en el mundo: no las tienen ni en Versalles.
HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX Carlota Rangel y Ruy Feben son otra clichetera pareja que está dando la vuelta al mundo. Sólo que ellos son mexicanos, escritores, y recorren los diferentes destinos del planeta para visitar tantos los sitios más estereotípicos como los secretos mejor guardados. Desde allá envían sus hallazgos en esta columna y publican postales fortuitas en su blog, senaleshumo.com. IG: @LAS.SENALES.DE.HUM0 /TW: @LAS.SENALES.DE.HUMO
LA BLOGGER TANIA LADEIRO Y EL EMPRESARIO RODRIGO ALPÍZAR SE CASARON EN QUERÉTARO. LA NOVIA RECORDÓ CON EL HERALDO DE MÉXICO LOS MEJORES MOMENTOS DEL EVENTO POR FERNANDA LÓPEZ DÍAZ / FOTOS: SAÚL MOLINA FERNANDA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PREVIO. "En ese momento tenía la adrenalina a flor de piel".
MOMENTOS. "Tenía unos nervios horribles, pero ahorita ya lo quiero repetir".
JOYAS. "No soy de colgantes, pero quería algo que me iluminara".
#BÁSICOS
OBSESIONES PARA
AMANTES DEL PERFUME
ESTAS SON LAS NOVEDADES QUE CUALQUIER FANÁTICA DE LAS FRAGANCIAS QUERRÁ TENER EN SU COLECCIÓN ESTA TEMPORADA
BLACK OPIUM FLORAL SHOCK LA MARCA FRANCESA YVES SAINT LAURENT LANZÓ ESTE PERFUME PERFECTO PARA QUIENES PREFIEREN LOS AROMAS DULCES. PRECIO: 2,100 PESOS DE VENTA EN: ELPALACIODEHIERRO.COM
#BODADEENSUEÑO
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENDENCIAS
21
AMIGOS. "Noté su cariño, su gusto por compartir el momento".
EL VESTIDO. "Es de La Esposa. Me arreglaron el diseño para hacerlo romántico".
EL RAMO. "Quería un poco de color. Lo combiné con el color de mis labios" COMPROMETIDO."Cada detalle se le ocurrió a Rodrigo. Propuso mucho".
EL PAPÁ."Hablo mucho con él. Sabe lo feliz que estoy con Rodrigo".
FELIZ. "Llegar y ver a Rodrigo esperándome fue el mejor momento".
RANCHO EL CIERVO. "Es especial para nosotros, porque ahí hemos vivido momentos únicos".
AMBIENTE. "Quería que cada rincón se viera abundante". IDEAL. "Rodrigo es buen padre, hijo y amigo. Lo que quieras, lo tiene".
ESTILO. "No quería flores de aquellas que no te dejan hablar con los demás".
EL BANQUETE. "Fue de Tiffany Gourmet. Queríamos algo distinto".
AMOR."Rodrigo es un caballero, pero lo que más me gusta es su nobleza".
LA VIE EST BELLE BOUQUET DE PRINTEMPS
EL NOVIO. "Estoy feliz de que él se haya involucrado al cien por ciento".
REGALOS. ● Detalles para los invitados.
LIGHT BLUE
WHITE TEA
ESTA PROPUESTA DE LANCÔME FUSIONA LO ALEGRE DEL OLOR A JAZMÍN Y LA FLOR DE AZAHAR EN UNA BOTELLA DISEÑADA PARA REFLEJAR UN LADO FEMENINO.
FRESCA Y FRUTAL ES LA MEJOR DESCRIPCIÓN DE LA ESTA FRAGANCIA CÍTIRICA DE DOLCE & GABBANA. EN ELLA SE ASOCIAN AROMAS TROPICALES CON TOQUES A MADERA Y ÁMBAR.
ELIZABETH ARDEN ENFRASCÓ LO RELAJANTE DEL TÉ BLANCO CON AROMAS CÍTRICOS Y AMADERADOS
PRECIO: 1,600 PESOS DE VENTA EN: LIVERPOOL.COM.MX
PRECIO: 2,220 PESOS DE VENTA EN: LIVERPOOL.COM.MX
PRECIO: 1,350 PESOS DE VENTA EN:ELPALACIODEHIERRO.COM
22
TENDENCIAS
TENDENCIAS
#MIRA QUIÉN HABLA…
SPOTTED
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#ELÍASHARARI
CHANTAL TORRES
¿SON TUS JEANS FAVORITOS LOS ADECUADOS PARA TI? DESCUBRIR CUÁL ES EL CORTE QUE MÁS TE FAVORECE ES SÓLO CUESTIÓN DE SEGUIR TU INTUICIÓN Y ALGUNAS REGLAS BÁSICAS
C
uando se trata de encontrar el pantalón vaquero adecuado para cada una es necesario, primero que nada, identificar tu tipo de cuerpo. Está claro que no a todas nos quedan los mismo cortes y, aunque los pantalones de mezclilla son básicos y sencillos, hay algunos modelos que pueden favorecernos más que otros y, por eso, debemos tomar en cuenta algunos detalles: Si eres de cadera ancha y buena pierna, te recomiendo que optes por el corte recto, que puede llegar hasta la cintura e incluso un poco más abajo. Debe ir un tanto corto y con una sencilla caída recta. Si no tienes muchas curvas y eres más bien de cuerpo rectangular, que no te de miedo probar algo más entallado como el corte entubado, también conocido como “pitillo”, cuyo objetivo es mantener ajustado el cuerpo y resaltar de forma evidente la figura. Para las mujeres que tienen acumulada la grasa en la parte abdominal, tienen poca cadera, bastante busto y poca cintura, les recomiendo usar jeans con corte alto y de preferencia fabricados con telas gruesas. Para las que quieran aumentar su cadera, busquen distraer la atención hacia REGLA GENERAL: ¡NO las piernas y hasta las rodiUSAR PANTALONES llas con pantalones desgaA LA CADERA! rrados a partir de esta zona. PASARON DE MODA Y Una regla general para CAEN EN LO FACHOSO todos los tipos de cuerpo es: ¡No usar pantalones a la cadera! Ya pasaron de moda hace mucho tiem-
po y caen en lo fachoso. Si eres bajita evita los jeans cortos conocidos como pescadores o capri, de esta forma disimularás tu altura. Para las que sienten que tienen llantitas arriba de la cadera, el corte a la cintura hará que te olvides del problema por completo haciendo en tu cuerpo una figura ultra femenina. Si te falta algo de pompi, crea un ruido visual con bolsillos a esa altura y cualquier otro tipo de aplicación. Por otro lado, si quieres más bien disimular el tamaño de tus caderas, evita adornos y bolsas y opta por algo más liso y clásico. Si buscas alargar tus piernas, el corte que mejor te va es el acampanado o flare. Utilízalo siempre con zapatos altos para hacer el efecto de piernas infinitas. Estoy segura que con estos consejos básicos podrás escoger mejor tus jeans ideales. FOTO: INSTAGRAM
l
22
LÚCETE. Atrévete a experimentar con diversos estilos. HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
Proyecto Camina ELÍAS HARARI TENÍA 17 AÑOS CUANDO UN ACCIDENTE LO DEJÓ CUADRIPLÉJICO. HOY, EN EXCLUSIVA, CUENTA SU HISTORIA DE LUCHA, ESFUERZO Y ÉXITO
¿Qué mensaje crees que aporta tu historia? Mi historia es de luz, amor y esperanza, pero, sobre todo de aprendizaje concerniente al tema de la negligencia médica. Fui víctima de malas prácticas, de malos diagnósticos y falta de sensibilidad después del accidente que sufrí. Descubrí una fuerza muy poderosa dentro de mí para salir adelante. Creo que todos la tenemos. Me imagino que en su momento te enojaste con la vida ¿Cómo saliste adelante? Hubo mucho enojo y frustración. Después de dos cirugías y haber regresado literalmente de la muerte, el doctor me dijo que sería como un bulto y que necesitaría ayuda para hacer todo. Me negué a esa realidad y me fui a Rochester, NY, con un especialista que me explicó que gran parte de mi parálisis se debía a la negligencia y a que las operaciones estaban mal hechas y que una de ellas era innecesaria. Me quedé tres meses con él hasta que pude ser independiente y hacer cosas como mover las manos, comer solo e ir al baño. Hoy, esa es mi motivación y sé que así como volví a mover mis manos, un día voy a volver a caminar. Luego del accidente, ¿tomaste algún tipo de terapia? No, nunca. Hasta 23 años después. Lo que más me ayudó fue lo espiritual. Antes del accidente tenía la creencia de que los psicólogos no servían para nada, hoy estoy estudiando Logoterapia. Pasados los años y tras mi divorcio fue que empecé a asistir a terapia, retiros espirituales, sesiones de coaching y cábala. ¿Y de amores y desamores? Me costó trabajo. Muchas mujeres no querían salir conmigo por mi silla y eso me dolía. Tuve algunas novias, hasta que encontré a la persona con
● EJEMPLO A SEGUIR. Con Proyecto Camina, Elías busca que cada vez más personas vuelvan a caminar.
SOBRE ELÍAS EDAD: 48 años. SIGNO: Sagitario. FRASE QUE LO DEFINE: “Yo soy”.
la que me casé. Tuvimos cuatro hijas y después nos divorciamos. Hoy estoy soltero. Tienes cuatro hijas, platícanos de ellas: Son lo mejor de mi vida. Creí que nunca iba a ser papá. Son mi alegría y me han ayudado a conocerme mejor. Hannah, la más pequeña, tiene Síndrome de Down y es mi más grande maestra. Tienes una fundación, Proyecto Camina, cuéntanos de ella: Proyecto Camina es mi inspiración, mi motor. Mi labor ahí es ayudar a través de la ciencia. Uno de nuestros grandes objetivos es trabajar para que otras personas puedan volver a caminar. Mientras que el Dr. Madrazo y el Dr. Ducker, quienes son pioneros en la búsqueda de la cura del Parkinson, son los responsables de la investigación sobre la regeneración de la médula espinal en la fundación, que este año cumple 30 años. ¿Cuál es tu fin en la vida? Vivir, honrarme y ayudar a otros a encontrar el sentido de su vida. ¿Cambiaste después del accidente? Todo cambió, mi entorno, mis amistades mi postura ante la vida, todo. Considero que hoy soy mucho mejor persona, una más sensible, espiritual. Ahora valoro mi cuerpo, cuido mi salud, trato de vivir la vida al máximo, como si se tratara de mi último día.
TENDENCIAS
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
FOTOS: ESPECIAL
el decálogo TENIS PARA CORRER CORRER TE LLENA DE ENDORFINAS Y TE MANTIENE CON SALUD FÍSICA Y MENTAL. UNAS BUENAS ZAPATILLAS SON INDISPENSABLES PARA HACERLO DE FORMA SEGURA
Probar la pisada
●
BELLEZA. El evento es famoso por contar con las mujeres más bellas de la industria.
sobre un papel, con las plantas de los pies húmedas, para marcar los puntos de mayor apoyo.
A partir de la huella, identificar el
tipo de pie. Puede ser normal, plano o cavo.
#DESFILES
Normal
VICTORIA'S SECRET
CONQUISTA SHANGHÁI
LA ICÓNICA FIRMA DE LENCERÍA DIO A CONOCER LOS DETALLES DE SU PRÓXIMO DESFILE POR LUISA FRANCO LUISA.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
DATOS CURIOSOS En 2004, la marca reemplazo el desfile por una gira por Estados Unidos.
●
Llegó el momento tan esperado por los seguidores del show más prestigioso en el ámbito de la moda. Por medio de un comunicado en su página web, Victoria's Secret anunció la lista de modelos que desfilarán en su próxima pasarela, que será transmitida el 28 de noviembre, en el canal de televisión CBS. Entre las seleccionadas se encuentran las modelos Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel, Behati Prinsloo, Lily Aldridge, Elsa Hosk, Gigi y Bella Hadid, Martha Hunt, Taylor Hill, Sara Sampaio, María Borges y Blanca Padilla. También resalta la presencia de las chinas Liu Wen, Ming Xi, Sui He y Shu Pei. Según el portal Teen Vogue, es el desfile con mayor diversidad racial en la historia de la firma, con cerca de 50% participantes de razas negra, asiática e hispana. Aunque se anticipaba la presencia de Kendall Jenner, la cadena periodística TMZ dijo que este año no participará, pues ahora es
En 1982, The Limited compró la firma por sólo cuatro millones de dólares. Hoy genera ingresos de 3.2 mil millones de dólares anuales.
●
imagen de La Perla, competencia directa de Victoria's Secret. Hasta el momento no se ha anunciado quién será la portadora del aclamado Fantasy Bra, que en ocasiones anteriores ha lucido Heidi Klum, Tyra Banks, Gisele Bündchen, Miranda Kerr y Jasmine Tookes. Desde el primer desfile de la firma, en 1996, la prenda ha sido la estrella del evento, principalmente por las joyas que se utilizan para su realización. El más caro a la fecha tiene un valor de 15 millones de dólares y fue modelado por la brasileña Gisele Bündchen. Tiene el récord Guiness a la prenda interior más costosa en el mundo. Por primera vez, el show se llevará a cabo en el municipio de Shanghái, en China, país donde el mercado de lencería femenina tiene un valor estimado de 25 mil millones de dólares, según la agencia Euromonitor. Estos hábitos de consumo han llamado la atención de firmas internacionales de ropa interior, y su presencia en el territorio asiático se ha vuelto un factor clave en estrategias de negocios. A lo largo de 21 años, el desfile de Victoria's Secret se ha convertido en uno de los eventos mediáticos más populares, transmitido en más de 190 países, 20 más que el Super Bowl. El año pasado tuvo más de 1.4 mil millones de vistas a nivel mundial.
Plano
Cavo
Si el pie es normal, la pisada es neutra, si es plano se considera pronador y si es cavo, supinador.
Para pisada neutra: Es el
corredor perfecto. Puede usar modelos sin control de pisada. No tiene problemas con los tenis minimalistas.
Las personas más pesadas requieren
mayor amortiguación y soporte en el tenis.
Para corredor pronador:
Pisa con énfasis en la zona interna del pie. Los zapatos para él deben llevar un refuerzo en el área interna para nivelar la pisada.
Los tenis ligeros
están indicados para corredores livianos y con buena técnica de carrera.
Mientras menor sea la altura entre el talón
y el metatarso (heel to toe drop), mayor será la energía recibida al correr, que le dará al atleta fuerza y una zancada potente. La tendencia es bajar el drop al mínimo.
Para supinadores:
Esta pisada es contraria a la del pronador. El calzado es difícil de encontrar, pero se pueden usar tenis neutros con plantillas.
Heel Toe drop
La duración de un par de tenis es entre los 800 y mil kilómetros, así que, si tienen un buen uso, pueden durar hasta un año. ILUSTRACÓN: JESÚS R. SÁNCHEZ
EL HERALDO DE MÉXICO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORINA HERRERA
ay que tomar nuestra lengua como si fuera una cobija, porque eso nos va a proteger del frío, del calor o la intemperie, puede darnos fuerza para seguir cuidando nuestras raíces”, dice Hubert Martínez Calleja, poeta tlapaneco de 31 años de edad, quien este año es reconocido con el Premio de Literaturas Indígenas de América. Hubert es originario de Malinaltepec, Guerrero, una comunidad donde se habla me’phaa o tlapaneca, lengua que únicamente hablan 100 mil personas en todo el país, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. El joven poeta, cuyas expresiones favoritas están relacionadas con el infinito, la eternidad y la memoria, explicó que a través de la palabra y la poesía defiende una de las lenguas que están en extinción en el país. “La poesía es una herramienta para hablar de la memoria. La memoria para mí significa la historia e identidad de un lugar”.
“H
ARTES SÁBADO / 02 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
#PATTISMITH
SEDUCE CON SU POESÍA HOY, LA ARTISTA OFRECE OTRA LECTURA EN CASA DEL LAGO EN CHAPULTEPEC
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En colaboración con la Galería Kurimanzutto, el proyecto de arte Sonora 128 trae a México a Patti Smith con las lecturas "Sesiones del Café La Habana". La noche del viernes, la cantante se presentó en el café del mismo nombre para dar lectura a "Hecatomb", un poema en memoria de Roberto Bolaño, ante personalidades como Juan Villoro, Abraham Cruzvillegas, Dr. Lakra, Carla Rippey, Jorge Volpi, Carmen Boullosa, Cecilia Toussaint, entre otros. Smith cantó "Mothers of the disappeared", que dedicó a las madres de los desaparecidos de Ayotzinapa, "Dancing barefoot" y "People have the power". Habló de su visita a la Casa Azul hace algunos años, pues ha declarado que "Diego Rivera, Frida Kahlo y Tina Modotti fueron sus guías". Hoy, a las 13:00 horas, la artista estará en Casa del Lago, donde repetirá las sesiones del Café La Habana en la Casa del Lago en Chapultepec. Es gratis y de acceso limitado.
¿CÓMO COMENZÓ TU FASCINACIÓN POR LAS LETRAS Y LA LITERATURA? Viene de la tradición oral. Mis abuelos y tíos siempre nos contaron historias. Sin saber, comencé a contar historias de la montaña cuando salí de mi pueblo, hay una parte que me orilló a publicar todo lo que tenía escrito. Viajé a Centroamérica rastreando la raíz de la lengua me’phaa porque tiene un parentesco con otra que se habla en Guatemala; cuando llegué allá me encontré que en los años 60 había muerto el último hablante. Sentí una gran impotencia de lo que venía, fue ahí cuando decidí ordenar todos los escritos que tenía, no quería que desapareciera.
#HUBERTMARTÍNEZ
ARTES 24
“La lengua es nuestra herramienta” EL POETA GUERRERENSE, GANADOR DEL PREMIO DE LITERATURAS INDÍGENAS DE AMÉRICA 2017, DEFIENDE SU LENGUA TLAPANECA A TRAVÉS DE SUS ESCRITOS ¿QUIÉN ES EL JOVEN ESCRITOR? l Ganador del Primer Premio en Lenguas Originarias Cenzontle 2016. l Participante del VII Festival de Poesía Las Lenguas de América Carlos Montemayor. l Es autor de varios libros, Xtámbaa/ Piel de tierra, Mañuwìín/ Cordel torcido y Tsína rí nàyaxà’/Cicatriz que te mira.
La filosofía fue lo que me orilló a la poesía, porque me daba la oportunidad de expresar las palabras”. Escogí la poesía porque me facilita contar las historias que ocurren en la montaña; he seguido en ese camino”. HUBERT MARTÍNEZ POETA
¿CÓMO SE PUEDEN RESCATAR LAS LENGUAS ORIGINARIAS? La globalización es una cultura que se va hegemonizando. No sólo pasa en los pueblos originarios, sino en todas las culturas subalternas a ellos. Los descendientes de esas culturas tienen que dar vida a las lenguas, afrontar la violencia que las suprime. Afrontarla significa expresarlas de todas las formas posibles; la poesía es una, pero no es la única vía. Lo es también una palabra, la resistencia, el respeto a los derechos. Creo que voltear a ver eso es necesario para aprender cómo podemos darle fuerza a nuestra lengua en estos tiempos porque la globalización es inevitable. TAMBIÉN DENUNCIAS LO QUE PASA EN TU COMUNIDAD. Es inevitable. El tiempo que nos tocó vivir es violento. Es necesario que los escritores o poetas abordemos estos temas porque no somos ajenos a lo que se vive en el país. Siempre conocemos a alguien al que le pasó algo, por lo que es necesario usar la herramienta de la palabra para registrarlo. Daría todo por no tener ese poema sobre los desaparecidos, para que las cosas no fueran así.
FOTO: CORINA HERRERA
● MULTIPREMIADO. Hace unos dias recibió el Premio Estatal de Poesia Joven de Guerrero.
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
#BIENVENIDOARUSIA
● EUFORIA. Así festejó Lozano su anotación.
ELIMINATORIAS A RUSIA 2018
PRINCIPALES RESULTADOS DE LOS ENCUENTROS DE AYER UEFA SÁBADO / 02 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
República Checa 1-2 Alemania Noruega 2-0 Azerbaiyán ● San Marino 0-3 Irlanda del Norte ● Dinamarca 4-0 Polonia ● Kazajistán 0-3 Montenegro ● Malta 0-4 Inglaterra ● Eslovaquia 1-0 Eslovenia ● ●
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
CAF (ÁFRICA) Nigeria 4-0 Camerún Cabo Verde 2-1 Sudáfrica ● Ghana 1-1 Congo ●
HERVIRÁ EL BERNABÉU ESPAÑA E ITALIA SE JUEGAN EL BOLETO DIRECTO AL MUNDIAL DE RUSIA ESTE DÍA EN MADRID EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA HOY ESPAÑA
MADRID. El estadio Santiago Bernabéu presentará sus mejores galas, lleno hasta la bandera, para el partido más importante de la fase de clasificación al Mundial de Rusia, cuyo pase puede dejar prácticamente sentenciado España en caso de victoria en un clásico europeo ante la siempre competitiva Italia. España firmó éxitos recientes ante Italia; primero en los penaltis que quitaron miedos y liberaron un futbol arrollador hasta el título, en los cuartos de final de la Eurocopa 2008, así como en la final de Kiev, en el torneo europeo de 2012, pero también vivió una gran decepción al quedar eliminado ante los azzurri en la Eurocopa del año pasado en París.
VS. ITALIA 13:45 HORAS ESTADIO S. BERNABÉU CANAL 534 DE SKY
●
OFC (OCEANÍA) ●
Nueva Zelanda 6-1 Islas Salomón
EL QUINTO HIRVING LOZANO MARCA Y EL TRI SE UNE A RUSIA, BRASIL, IRÁN Y JAPÓN PARA LA JUSTA DE 2018 16 COPAS DEL MUNDO CON PRESENCIA MEXICANA.
FOTO: EFE
7 MUNDIALES AL HILO PARA EL CUADRO TRICOLOR.
RECONOCIMIENTO. La selección española entrenó ayer en el estadio Santiago Bernabéu.
●
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ni la lluvia ni Panamá impidieron que México confirmara su lugar en el Mundial de Rusia 2018. Gracias a la intervención de la joya mexicana del momento, Hirving Lozano, Juan Carlos Osorio igualó el récord de Bora Milutinovic, al lograr el pase más rápido a una justa mundialista con Hexagonal de por medio. Con el triunfo de ayer por la mínima diferencia ante los canaleros, México se unió a Rusia, Brasil, Irán y Japón, al avanzar a su Mundial 16 en la historia y séptimo consecutivo, pues no falla desde Italia 1990, cuando quedó fuera por el caso de los
1 MÉXICO
0 PANAMÁ
GOLES 1-0 H. Lozano (53’)
ÁRBITRO Walter López Guatemala
Cachirules, para implantar así una nueva marca. Al Chucky sólo le bastaron dos minutos en el campo para demostrar su gran momento, ése que le permitió debutar a lo grande en Europa. En un partido duro y con poca claridad al frente, su juventud refrescó la artillería mexicana. México intentó penetrar en el área de José Calderón. Las bandas de Jesús Tecatito Corona y Héctor Herrera se utilizaron, pero los intentos de Javier Hernández y Carlos Vela en la delantera no rendían frutos. Ante la amenaza por las lluvias, ayer cubrieron con lonas la cancha del Estadio Azteca para que no se encharcara. Ésta se encontró en buenas condiciones para el partido, sólo partes aisladas de las bandas tuvieron algún problema menor. Fue un primer tiempo donde el cuadro panameño requirió de la asistencia médica en cuatro ocasiones, por varias lesiones. En el complemento, el cuadro de Hernán Darío Gómez llegó a
EL GRITO DE "PUU..." NO CEDE ● Pese a la campaña de la FMF para erradicar el grito "homofóbico" con el fin de ayudar a la mejora escolar en el país, la afición que se dio cita en el Azteca no cambió el clamor, lo que derivó en que el sonido local intentará silenciarlo, sin éxito, con un grito grabado de "México" y hasta con el Cielito Lindo.
META 27
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: MEXSPORT
ASÍ MARCHA EL HEXAGONAL EL TRI CLASIFICÓ AL MUNDIAL CON TRES FECHAS DE ANTELACIÓN, COMO LO HIZO HACE 20 AÑOS CON BORA MILUTINOVIC EQUIPO
J
G E
P GF GC PTS
México* 7 4 2 0 10 2 17 Costa Rica 7 4 2 1 11 4 14 ● EU 7 2 2 3 11 10 8 ● Honduras 7 2 2 3 8 15 8 ● Panamá 7 1 4 2 4 5 7 ● Trinidad y T. 7 1 0 6 4 12 3 ● ●
ÁGUILAS. Las de Coapa no han perdido en el certamen y son uno de los cuadros más sólidos.
●
*CLASIFICADO AL MUNDIAL
UN CLÁSICO CON ATAQUE AMÉRICA Y PUMAS SE MIDEN HOY CON LA FUERZA OFENSIVA COMO PRINCIPAL ARGUMENTO POR ALEXIS HERNÁNDEZ
PARA HOY
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMÉRICA
O INVITADO presionar hasta con cuatro elementos la defensa del Tricolor. Ochoa fue exigido en jugadas a balón parado y en tiros en larga distancia, pero el portero mexicano respondió para evitar la caída de su marco. La entrada de Hirving Lozano cambió la ofensiva del equipo mexicano. El fenómeno del PSV Eindhoven sustituyó al 51’ a Jürgen Damm y sólo le bastaron dos minutos para marcar el gol del pase mundialista. Cabeceó un centro de Tecatito y le abrió las puertas a México para el Mundial de Rusia 2018. La Selección Mexicana llegó a 17 puntos, a tres fechas de que concluya el hexagonal, y aunque en teoría Estados Unidos y Honduras (con ocho unidades) podrían darle alcance, al quedar nueve unidades en disputa, el duelo entre catrachos y estadounidenses del próximo martes pone al Tricolor como el quinto clasificado al Mundial de Rusia 2018, dado que los dos no pueden alcanzar los 17 puntos que tiene el Tricolor.
HONDURAS REVIVE EN EL CARIBE ● Con goles de Alexander López (7') y Alberth Elis (17'), Honduras volvió a la pelea por el pase directo al Mundial de Rusia 2018 al batir 1-2 a Trinidad y Tobago, que descontó en la segunda parte gracias a un penalti cobrado por Joevin Jones (al 67').
TRINIDAD Y TOBAGO
1
HONDURAS
2
FOTO: AP
EU
0
VS.
COSTA RICA
2
EU SE METE... EN HONDURAS
El Estadio Azteca será sede del primer choque entre América y Pumas en la Liga MX Femenil, en un duelo que promete emociones en ambas porterías, ya que las dos escuadras se caracterizan por ser de las mejores ofensivas del torneo. Por encuentro, las Águilas promedian 2.8 goles, mientras que las felinas marcan 2.2. Tras cinco fechas disputadas, el conjunto que dirige Leonardo Cuéllar está invicto. Ha anotado en 14 ocasiones y sólo ha recibido dos goles, para ser también la segunda mejor defensiva de la competencia. Cabe mencionar que ocho de los goles americanistas tienen el sello de la número 9 azulcrema, Lucero Cuevas, quien hoy es la líder romperredes del certamen. La delantera de 21 años, en promedio, marca gol cada 51 minutos. Las Pumas comenzaron titubeantes el torneo, pero gradualmente, la estratega Ileana Dávila asentó el funcionamiento del equipo. Las felinas perdieron su primer encuentro ante Pachuca, pero desde ahí no han vuelto a tropezar, por lo que prometen retar a las Águilas.
VS. PUMAS 16:00 HORAS ESTADIO AZTECA TDN
CRUZ AZUL VENCE AL VERACRUZ Con goles de Reyna Velázquez (19'), Karla Barrera (45') y Gloria Abitia (85'), el Cruz Azul logró su segunda victoria en la Liga MX Femenil al vencer 3-1 al Veracruz.
●
FOTO: MEXSPORT
LA SELECCIÓN DE ESTADOS UNIDOS SUFRIÓ UN DURO REVÉS EN SUS ASPIRACIONES DE CLASIFICAR DIRECTO AL MUNDIAL DE RUSIA 2018, AL SUCUMBIR 0-2 ANTE COSTA RICA, GRACIAS A UN DOBLETE DE MARCOS UREÑA (30' Y 82'). CON ELLO, EL CUADRO DE LAS BARRAS Y LAS ESTRELLAS TENDRÁ UN DUELO CRUCIAL ESTE MARTES, AL VISITAR A LOS CATRACHOS EN SAN PEDRO SULA. REDACCIÓN
PUMAS. Las auriazules han venido de menos a más y no sucumben desde la primera jornada.
●
28 META
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOSHORIZONTES FOTO: PSG
#SPRINT
DESEA LUPITA 50KM FOTO: MEXSPORT
LA MARCHISTA MEXICANA CREE 0 QUE LLEGÓ LA HORA DEL RETO. ES UNA IDEA QUE PODRÍA CUMPLIR TARJETAS DE TRAS DOMINAR LOS 20KM EN TOKIO AMONESREGRESA EN MARZO
#PSG
LA UEFA INVESTIGARÁ SUS FICHAJES
● Lupita González regresará a entrenar el lunes, pero reaparecerá en competencias hasta marzo, durante el World Race Walking Challenge de Chihuahua, donde buscará retener el cetro por tercera vez.
El organismo abrió una investigación al París Saint-Germain "tras su reciente actividad de fichajes", con el objetivo de saber si el club galo burló las normas del fair play financiero. El PSG fue multado en 2014 por violar la normativa. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
SINDICATO DEMANDA POR CASO ELLIOTT #COWBOYS
● El sindicato de jugadores de la NFL presentó una demanda contra la liga a nombre de Ezekiel Elliott, en un intento por anular el fallo que un mediador emitirá sobre la apelación a la suspensión de seis juegos al running back de los Cowboys de Dallas por un caso de violencia doméstica. AP
POR KATYA LÓPEZ
TACIÓN HA RECIBIDO.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el reciente ingreso de la prueba de 50km de marcha femenil a las pruebas internacionales, la Subcampeona Olímpica de 20km, Lupita González, considera incorporarse al evento de la larga ruta a partir de 2020. “No voy a negar que sí me inquietan los 50km de marcha femenil, pero primero voy a cumplir mi meta en el 20km en Tokio 2020 y después vamos a pensar en los dos eventos”, explicó González Romero, quien el mes pasado ganó la plata en los Campeonatos Mundiales de Atletismo de Londres 2017. “Ya tenemos en México a un gran medallista: Raúl González que subió al podio en las dos pruebas en los mismos Olímpicos, ¿por qué no intentarlo una mujer? ¡Podría ser!”, agregó ilusionada la atleta militar. Lupita califica este 2017 como un año complejo, pero a la vez positivo. “ Esta temporada es de 10. Hubo altibajos: cambio de entrenador, lesiones en espalda y rodilla, tener que competir así lastimada... pero se dio lo que buscaba, sin decaer de que creyeran o no en mí”, agregó la mexiquense, quien este año además retuvo el oro continental.
3 OROS DEL CONTINENTE POSEE. ●
4 AÑOS LLEVA DE PRÁCTICA EN LA MARCHA.
DESAFÍO. Lupita tiene 28 años de edad.
Antes de regresar a las competencias, González Romero quiere mejorar su salud. “Ahorita lo más importante es salir totalmente de la molestia en la rodilla”. Entre sus metas para el próximo año están cambiar las platas internacionales, por un oro, dado que tanto en los Juegos Olímpicos de Río 2016, como en el Mundial de Atletismo de este año las competidoras chinas no le permitieron conquistar la presea áurea. “En 2017 habrá una Copa del Mundo de Marcha y ya he aprendido mucho de las chinas; podemos pensar en que ahora cambien los papeles y nos toque la medalla de oro, además de completar un podio por equipos; si mis compañeros de 50k pudieron lograrlo, nosotras también podemos”, agregó la atleta, cuyos logros impulsan metas más retadoras de cara a las competiciones que están por venir.
ES LA REINA DE AMÉRICA ● Este año, Lupita ganó el oro de la Copa Panamericana con récord de evento (1:28.09 horas), y con el crono de 1:26.19 que hizo en los Mundiales de Londres 2017, se ubicó como la 4ª mejor del ranking mundial del año.
FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
#MARÍAESPINOZA
ASCIENDE EN RANGO MILITAR LA TRIPLE MEDALLISTA OLÍMPICA, MARÍA ESPINOZA, SUBIÓ SU RANGO MILITAR, POR LO QUE AHORA ES SUBTENIENTE AUXILIAR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA. KATYA LÓPEZ
●
●
REINA. En 20 kilómetros, González logró un oro en Juegos Panamericanos y dos en Copas Panamericanas.
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 META
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IZEBELSUPERNADADORA
EL REGALO DEL MAR FOTOS: SAÚL MOLINA
LA GANADORA DE LA PRUEBA DE MANHATTAN BUSCA COMPLETAR SU TRIPLE CORONA. LA CONTADORA SE APLICA PARA DOMAR GRANDES AGUAS POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Izebel Sierra nadó de la calidez de una alberca a las frías aguas de mar abierto. Consecuencia de su braceo constante y disciplina, el mar le dio un obsequio: conseguir el primer lugar en la vuelta a la isla de Manhattan, Estados Unidos. “Ya en el último tramo sólo esperas el silbatazo del juez para que te diga que llegaste. ‘No sueltes, no sueltes’, me decía antes de llegar. Cuando silbó, sentí toda la alegría de lograr un objetivo. Una vez que te detienes es difícil levantar los brazos, pero sabes que lo lograste”, comenta la nadadora de 37 años, oriunda de la Ciudad de México. Fueron 46 kilómetros recorridos a puro braceo, a Izebel le tomó 7 horas con 10 minutos dar la vuelta a La Gran Manzana bajo una temperatura de 18 grados centígrados, donde recorrió los 20 puentes que rodean a la isla neoyorkina. “Mientras vas nadando ves los puentes, las estructuras y su tamaño son impresionantes, es algo muy bonito. El río (sonríe) está un poco sucio, pero de todas maneras lo disfrutas. Hubo un trayecto en el que me mareé, hubo muchas olas y la corriente me regresó, ahí tuve que sacar todos mis entrenamientos”. Su nombre es la versión hebrea de Isabel, significa regalo o juramento a Dios. Comenzó a nadar a los cinco años, cuando su padre la llevó al Centro de Actividades Acuáticas de Alto Nivel. Ahí se formó para participar en disciplinas de alberca. Fue en 2013 cuando se aventuró en aguas de mar abierto. “Soy muy respetuosa con la naturaleza, el mar impone y hay que tenerle respeto. En una competencia me da miedo el cansancio. Al nadar, sólo pido que haya fluidez y armonía con la naturaleza, pido permiso porque entraré a un lugar que no es mi medio natural”. Su vida pasa en los entrena-
7:10:45 TIEMPO QUE LE TOMÓ CRUZAR LA ISLA DE MANHATTAN.
ENTRE GRANDES AZTECAS La nadadora Arleen González fue la primera en completar la Triple Corona en una misma temporada. Mariel Hawley Dávila fue la primera mexicana en recorrer la tercia de natación de aguas abiertas, pero de 2009 a 2012.
●
IZEBEL SIERRA ARENAS
EDAD: 37 años. LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad de México. CARRERA: Contadora Pública por el Instituto Politécnico Nacional. INICIO: Participó en eventos clasificatorios en 1984 para competencias internacionales de nado sincronizado.
OTRO COMPATRIOTA Christian Ayala, oriundo de la ciudad de Puebla, terminó el cruce de Manhattan con un tiempo de 7 horas, 15 minutos y 6 segundos, y se ubicó en la posición número siete. Con ello completó el reto de la Triple Corona que comenzó en 2013.
SU DIARIO NAVEGAR
●
1
2
3
18 PRUEBAS EN MAR ABIERTO TIENE EN SU HABER.
AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE COMO NADADORA.
12 NADADORES HICIERON YA EL CRUCE DE MANHATTAN.
A las 9:00 horas entra a su trabajo en Nafin, como promotora de programas enfocados a pequeñas y medianas empresas. Su jornada laboral concluye a las 19:00. Hay días que la combina con doble sesión de entrenamiento.
Izebel cuenta que es muy 4 estricta con sus horarios, por lo que 22:00 es su hora máxima para dormir. 5
32
De lunes a viernes su entrenamiento comienza a las 6:00 horas con ejercicios en albercas.
Los fines de semana, realiza entrenamientos continuos de seis a ocho horas en Puebla y Toluca.
mientos matutinos y su trabajo. “Debo tener fría la cabeza. Sé que debo hacer un cruce calculado o un proyecto en determinado tiempo. Soy muy de esquemas y procesos”. Izebel desea ahora cruzar los 32.5 kilómetros del Canal de Catalina, en California, el 26 de septiembre, su segundo obstáculo rumbo a la Triple Corona que completará al cruzar el Canal de la Mancha en 2018.
● RETOS ELEVADOS. Izebel visitó El Heraldo de México.
META 31
SÁBADO / 02 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SELFIE LAENTREVISTA POR XAVIER OROZCO
@XAXAOROZCO
xavier.axcom @gmail.com
NSÁNCHEZ RCÍAYGERMÁ A G N Á IV E D SELFIE LAS HACHES DE SELFIE
1
Hermanos de altura LA DUPLA OLÍMPICA SE TOMA SU SELFIE Y VE LA VIDA DESPUÉS DE LA PLATAFORMA: “LOS DEPORTISTAS NOS CLAVAMOS TANTO QUE SE NOS CIERRA EL MUNDO, PERO LA VIDA CONTINÚA DESPUÉS DEL DEPORTE. DEBEMOS ESTUDIAR” ¿Sí son muy clavados? Iván: En lo que quiero hacer y tengo que lograr. Me concentro y hago un plan. Germán: En disfrutar la vida de la mejor forma. Ser libre. Tapatíos de hueso colorado. I: Veme los ojos (risas). G: Somos de una tierra especial. ¿A qué huele? G: A tierra mojada. I: A comida. ¿Cuál es el colmo de los clavadistas tapatíos? ¿Que se echen sus tortas ahogadas? I: Eso sí, cada sábado saliendo del entrenamiento rompemos la dieta (risas). G: Que el estado tiene más campeonatos que las Chivas (risas). I: Ya me voy (risas). ¿Qué pasa en el aire antes de entrar al agua? I: Son menos de dos segundos.
Tienes que ir concentrado, ubicando los colores para que sepas cuantas vueltas llevas, a qué altura vas. No sé si parpadeo. No pienso, porque me podría dar miedo. G: No puedo pensar cómo voy a entrar al agua si aún no salgo de la plataforma. Lo más atrevido. I: Yo no lo digo porque me divorcian (risas). Afrontar cada reto. Clavados que parecían imposibles y los hemos logrado. G: Le he entrado al bungee, al rapel, a la escalada. He saltado de una cascada de 20 metros. Falta bucear y el paracaídas. Lo más difícil. I: Decidirme a hacer las cosas. No estar con la familia, los amigos, toda la diversión y las cosas que me gustaban de niño por dedicarme al deporte. Pero tiene sus frutos y estoy viviendo algo maravilloso.
SELFIE SECRET I: A Germán le encanta la lucha libre. En competencia comparto cuarto con él y antes de hablarle a su novia, acomoda las máscaras que siempre lleva en su mochila (risas). G: A Iván le encanta el futbol. Cuando va al estadio se cree técnico y les grita a los jugadores cuando ni lo escuchan (risas).
G: Confiar cuando todo está mal, cuando no ves una salida clara. Pero confié y llegué otra vez a la cúspide. La mejor ejecución. I: He aprendido a no hacer un clavado perfecto, porque no existen. Es hacerlo como tú lo sabes hacer. G: Iván, en Guadalajara en 2011, hizo el clavado de dos y media vueltas al frente con tres giros. Fue el primero en competirlo antes que los chinos, que ya copiaron su técnica, y él me lo enseñó a mí. Iván significa la gracia de Dios. ¿Sí, Germán? G: Él es una bendición para mi vida y para personas a su alrededor. Y (más) hoy en día que es papá (junto con su esposa Paola Espinosa). Ya te hizo tío. G: (Risas) Sí. Oye Iván, ¿Germán significa guerrero? I: Y de los más fuertes. Admiro que se pega, se queda fuera de competencias y no se viene abajo. Hoy es de los máximos ganadores de medalla olímpica. El jalisciense que ha repetido medalla. G: Me vas a hacer llorar (risas). Los giros de la vida. I: Antes de ser clavadista, un niño normal; después de ser medallista olímpico, inspiración para nuevas generaciones; y ahora que soy padre, una responsabilidad hermosa para toda la vida. G: De no ser nadie a ser conocido. Muchas gracias, muchachos. G: ¡Viva Jalisco! I: ¡Vivan las Chivas y el Barcelona (risas)!
I: Con mi familia y mi vida.
SUS FRASES
Prepararte para después del deporte es maravilloso. Quiero darle lo mejor a mi hija y que se sienta orgullosa de mí”. IVÁN GARCÍA CLAVADISTA MEXICANO
Me fui abajo pero cuando gané mi segunda medalla olímpica (...) Me convertí en el príncipe que le dio el beso a la princesa (risas)”.
HACIA ADELANTE
G: Tokio 2020.
2
HACIA ATRÁS
I: Aprender de los errores. G: Para ser mejor.
3
HACIA ADENTRO
I: Ese clavado no me lo menciones, que me mareo (risas). Me quita el sueño, pero me da muchas alegrías y triunfos. G: Lo que nos dio una medalla olímpica.
GERMÁN SÁNCHEZ CLAVADISTA MEXICANO
IVÁN ALEJANDRO GARCÍA NAVARRO POLLO (23 AÑOS)
●De Guadalajadra, Jalisco. ●Twitter: @Ivangarciapollo ●Medallista Olímpico (Lon-
dres 2012). ●Subcampeón Mundial. ●Bicampeón Panamericano. ●Chiva de corazón. ●Estudia Administración de Negocios (UVM). GERMÁN SAÚL SÁNCHEZ SÁNCHEZ DUVA (25 AÑOS)
●De Guadalajara, Jalisco. ●Twitter: @diversanchez ●Doble Medallista Olímpico
(Londres 2012 / Río 2016). ●Oro Centroamericano y Sudamericano. ●Subcampeón Mundial. ●Amante de la lucha libre. ●Estudia Mercadotecnia (UVM).
RECUPERAN SU SALUD
Aliviados de lesiones, Germán Sánchez (problema en el hombro) e Iván García (rehabilitado de las rodillas) entrenan hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. G: La meta es subir el grado de dificultad. I: Los tiempos de Dios son perfectos. KATYA LÓPEZ