Edición impresa. Jueves 03 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1276 / JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

#MARKO CORTÉS

#TERMINACICLO

ROMO SE VA PERO PERMANECE CERCANOP6

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P27 INVITADA / MARU CAMPOS / P2

ENCIFRAS 107,565 REPORTES DE DEFUNCIONES

1,133,613 ● PERSONAS CONTAGIADAS

PIDE PAN MANO EN CANDIDATURAS DE ALIANZA P8

#SESUMÓLAPANDEMIA

INEGI: CIERRAN 1.1 MILLONES DE COMERCIOS LA CAÍDA DE LAS MIPYMES -DE MAYO DE 2019 A LA FECHACONLLEVA LA PÉRDIDA DE TRES MILLONES DE EMPLEOS POR FERNANDO FRANCO/P32

#DECOMISIONES

AFORES LIBRAN REGULACIÓN EN 2021 P33

RAFA NADAL ESFUERZO, VALENTÍA Y HUMILDAD


LA 2 JUEVES / 03 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Lo van a extrañar

Inquietó a gran parte del empresariado la separación de Alfonso Romo como Jefe de la Oficina de la Presidencia, pues lo veían como un atajador de los proyectos radicales de una parte del partido en el poder. Tirios y troyanos reconocen su capacidad de diálogo y su enorme colaboración para evitar rupturas del gobierno con la IP. Lo van a extrañar, dicen.

Alfonso Romo

MARU CAMPOS

Por tercera ocasión, los gobernadores de Sinaloa y Nayarit, Quirino Ordaz y Antonio Echevarría, respectivamente, se alistan para recibir este fin de semana al presidente López Obrador. Esperan que no haya otra cancelación, porque desde noviembre se ha aplazado esa gira del mandatario federal, ya sea por las inundaciones de Tabasco o la reunión del G-20.

Quienes trabajamos en política, debemos tener muy claro que nuestra labor debe ser mejorar la vida de los ciudadanos, y en ningún caso generar división y confrontación. En Chihuahua capital, la experiencia ha ido en ese sentido, recibimos una administración que tenía deficiencias en ámbitos fundamentales, por ejemplo seguridad, transparencia y finanzas. En estos tres campos, logramos posicionar a nuestra ciudad con los mejores indicadores a nivel nacional. No obstante, en un perverso afán por ganar capital político, los discursos de división y confrontación proliferan hoy, como el modo de hacer política. Lo cierto, es que esto sólo puede ser un indicador de que un gobierno está fracasando en su más fundamental labor de mejorar la vida de aquellos a quienes representan. Ese nuevo modelo de impartición de justicia es un riesgo para todas y todos los ciudadanos. Parece que basta con hacer una declaración sin fundamentos ni pruebas para construir casos jurídicos contra quienes representan una amenaza a sus propias aspiraciones y ambiciones políticas. En días recientes, ha despertado mucha atención el caso que se intenta construir en contra de mi persona. Ante ello me he expresado en diversas ocasiones ante los medios de comunicación,

Zoé ya tiene plan

Todo un plan para aplicar las vacunas contra el COVID-19 al personal del IMSS desarrolla su director Zoé Robledo. De entrada, prevé administrarla a 85 mil trabajadores que están en la primera línea de combate a la pandemia. El resto, unos 365 mil, las irán recibiendo paulatinamente, y la intención es que se vacune hasta a cocineros, choferes y camilleros.

Zoé Robledo

El debate que viene

Lorenzo Córdova

Reunión virtual para discutir las reglas de la reelección de diputados afinan la Jucopo de San Lázaro, que preside Ignacio Mier, y el INE, de Lorenzo Córdova. El punto más álgido que tratarán es si los diputados deben o no pedir licencia para buscar repetir en el cargo, tema en el que ambas instituciones mantienen diferencias. Se espera un debate rudo.

Eliseo, como peregrino

El que anda pidiendo posadas anticipadas es el alcalde de la capital de Campeche, Eliseo Fernández Montufar. Y es que al no contar con el respaldo del PAN y del PRI para lanzarse por la gubernatura del estado, fue a tocar la puerta de Movimiento Ciudadano, presidido por Clemente Castañeda. El caso es que a todos les canta la misma letanía para que lo postulen.

PRESIDENTA MUNICIPAL DE CHIHUAHUA

UNA POLÍTICA DE VOLUNTAD, NO DE CONFRONTACIÓN

Esperan la vencida

Quirino Ordaz

ARTICULISTAINVITADA

v

Eliseo Fernández

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

y he manifestado reiteradamente que se trata de una campaña de índole política, toda vez que el nuestro, es el proyecto político con más fuerza de cara a 2021. Ahora, es pertinente señalar que existen dos formas de gobernar: una es la política de la voluntad, que une y coordina los esfuerzos de quienes aspiramos a una realidad mejor; es una política de trabajo duro y resultados, que sabe dónde está parada, y a dónde podemos llegar en un período de administración gubernamental. La otra, es la política de la confrontación, carente de resultados y dirección; que se dedica a señalar a sus enemigos como delincuentes, y a transgredir las instituciones para construir casos contra aquellos que les resulten incómodos para su ambición de poder. Chihuahua capital ha demostrado ser una ciudad con una política de la voluntad; lo que ahí hemos logrado en los últimos 5 años es resultado de una clara suma de voluntades; hemos trabajado empresarios, gobierno, sociedad civil organizada y academia, compartiendo la esperanza y, sobre todo, el trabajo, por lograr una mejor ciudad. Ahora, de manera inevitable, se fortalece el proyecto por llevar este sueño más allá de la propia capital del estado. Esto, sin duda, resulta incómodo para muchos, y nos hace víctimas de la industria de la difamación tan propia de quienes no saben más que generar confrontación. Sin embargo, la voluntad es fuerte y la esperanza es firme. Somos muchos los que creemos en la política que sí transforma vidas, que sí genera el bien común, y no nos vamos a detener.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@MARUCAMPOS_G

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 12 / 2020

FOTO: LESLIE PÉREZ

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MEDIDAS PROPIAS

El mandatario dijo que otra recomendación de los expertos es que no baje el vidrio de la camioneta con la que hace las giras presidenciales los fines de semana, para evitar el contagio de coronavirus.

#LÓPEZOBRADOR

PARA LA NACIÓN

116.6

RECHAZA EL USO DE

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que seguirá sin usar cubrebocas porque no es "indispensable", esto, a pesar del llamado de la Organización Mundial de la Salud para que México tome en serio la pandemia. En la mañanera, el mandatario dijo que se guía por las recomendaciones de los encargados de Salud que llevaban a cabo la estrategia sanitaria, como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Yo me guío por lo que me recomiendan los encargados de llevar la estrategia para atender la pandemia de COVID-19", enfatizó. El jefe del Ejecutivo aseguró que ellos le han dicho que lo que funciona es la sana distancia y el aseo, es decir, el lavado de manos, y en el caso del cubrebocas, le han dicho

¿CÓMO VA EL AVAL?

1

DE PERSONAS PREVÉN VACUNAR EN TOTAL EN MÉXICO.

95%

CUBREBOCAS ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

ME DICE LÓPEZGATELL, QUE ES EL QUE ME ORIENTA, Y EL DOCTOR ALCOCER, QUE NO ES INDISPENSABLE, QUE HAY OTRAS MEDIDAS”.

Pfizer solicitó el 26 de noviembre, ante la Cofepris, el registro sanitario para usar su vacuna.

● MILLONES

50

● DE EFECTIVIDAD TIENE EL FÁRMACO.

● MILLONES DE DOSIS PRODUCIRÁ PFIZER.

● ASEGURA QUE EL SUBSECRETARIO LÓPEZ-GATELL Y EL SECRETARIO ALCOCER LE DICEN QUE NO ES INDISPENSABLE, QUE HAY "OTRAS MEDIDAS"

“Alrededor de 80 por ciento de los encuestados dice portarlo cada vez que sale de su casa”, publicó en sus redes sociales, acompañado de dicho estudio.

POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ

que no es indispensable, que hay otras medidas más efectivas como la sana distancia y el que todos participen en el cuidado de la salud. “Pues me dice el doctor Hugo López-Gatell, que es el que me orienta, y el doctor (Jorge) Alcocer, que no es indispensable, que hay otras medidas, y yo pienso que lo mejor es la sana distancia y el cuidarnos nosotros”, contestó al preguntarle sobre el llamado que la OMS le hizo a México.

2

3 ● SEMANAS,

ESTIMADO PARA QUE LLEGUE LA VACUNA.

En Estados Unidos, la compañía pidió una autorización de emergencia el 20 de noviembre.

3

VACUNAS, EN ESTE MES El secretario de Salud, Jorge Alcocer firmó un convenio con la compañía Pfizer para la elaboración y suministro de 34.4 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19, desarrollada por dicha farmacéutica. El total de unidades alcanzará para inmunizar a 17.2 millones de habitantes en nuestro país, debido a que esta vacuna se suministra en dos dosis a cada persona. La secretaría de Salud estimó que las primeras dosis del convenio lleguen en los próximos días, antes de finalizar este año.

Además, el mandatario insistió en que su gobierno no propondrá medidas coercitivas, pues la gente es mayor de edad y sabe lo que se debe y no hacer. Sin embargo, horas más tarde, López-Gatell publicó en sus redes sociales un estudio de la Universidad Imperial de Londres en el que se revela que México es uno de los países que más usa cubrebocas de manera voluntaria, incluso por encima de EU o Canadá.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU prevé decidir el 8 de diciembre si da el permiso.

4

México también plantea comprar las vacunas de CanSino, AstraZeneca/ Oxford y Moderna.


PAÍS 05

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRUEBAS

SE TOPA CON LA REALIDAD ● LUZ MARÍA NO CREÍA EN EL COVID-19; DA POSITIVO POR GERARDO SUÁREZ

P

ara Luz María no hay motivo para salir de casa y reunirse con la familia para festejar el fin de año Ella y los suyos enfermaron de COVID-19, una situación que la llevó del enojo a las lágrimas de tristeza y preocupación por pensar que puedan agravarse, así como por tener que aislarse de sus padres, que tienen diabetes. “Yo decía que esto no existía, y aquí estoy. De mi boca les confirmo que salí positiva. Hay que salir adelante”, comentó, tras recibir el resultado de su prueba de antígeno en el macroquiosco del Estadio Azteca. Pese a su escepticismo, siguió las recomendaciones sanitarias de rigor. Un total de 270 personas acuden a diario a este módulo, uno de los 200 que habilitó la CDMX para aplicar 20 mil pruebas por jornada. Luz María, de 41 años, llegó desde las 4:30 de la madrugada para ser de las primeras en alcanzar un test, pues aunque el servicio empieza a las 9:00 horas, desde una hora antes ya se habían terminado las fichas del turno matutino, y en todo caso hay que esperar al siguiente, a la una de la tarde. La demanda ha sido tan alta, que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la ampliación de horarios en los quioscos de 9:00 a 17:00 horas. “Le pido que se cuiden, esto es real”, dijo, y ante la época decembrina señaló que no hay motivos para reunirse, “más vale prevenir que lamentar”.

EN AUMENTO 1 Hasta el corte del martes en la noche, la CDMX sumaba 211 mil siete acumulados.

2 Asimismo, 17 mil 686 personas fallecidas y 18 mil 442 casos de activos confirmados.

● EL CORONAVIRUS ES

REAL; YO ERA DE LAS QUE PENSABAN QUE NO EXISTÍA, Y MÍRENME". LUZ MARÍA DIAGNOSTICADA CON COVID-19

FOTO: GUILLERMO O'GAM


06 PAÍS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

ALHAJERO #OPINIÓN

PIERDEN LOS PRAGMÁTICOS Con la renuncia de Romo a la Oficina de la Presidencia, pierde el eje conformado por Herrera, Márquez y Villalobos

MARTHA ANAYA

a lo decía Víctor Toledo, a mediados de este año, poco antes de presentar su renuncia a la Secretaría del Medio Ambiente: en el gobierno federal hay contradicciones “brutales” que se manifiestan en “luchas de poder” dentro del gabinete. Precisamente, una de las principales divergencias del ex titular de la Semarnat tuvo que ver con Alfonso Romo, a quien acusó de ser “el operador principal para bloquear todo lo que efectivamente sea en la línea de lo ambiental, de la transición energética, de la agroecología”. Según Toledo, el jefe de la Oficina de la Presidencia y enlace de López Obrador con los empresarios, había adquirido “enorme ‘centrabilidad’ y poder dentro del gabinete”. Sin embargo, eso no se manifestaba tan claramente hacia afuera (aún y cuando Carlos Urzúa también lo señaló por cuestiones de conflicto de interés) y mucho menos en las dificultades que, un día sí y otro también, hallaba Romo para cumplirle a los hombres del dinero. De hecho, ya se le veía molesto, harto, desesperado incluso. Las últimas declaraciones públicas que hizo fueron el 19 de noviembre pasado, en la inauguración de la Convención Anual del Instituto Mexicano de ‘ROMO HABÍA Ejecutivos de Finanzas (IMEF). ADQUIRIDO En ese foro, sus palabras fueENORME PODER ron dirigidas a sus compañeros EN EL GABINETE’ de gobierno antes que a nadie: “Quiero invitar al país y al gobierno, al que yo pertenezco, a tener una cultura de tener prisa…; no podemos manejar un país que está decreciendo al nueve por ciento, como si estuviera creciendo al nueve”. Su equipo cercano y sus amigos, tenían claro que Romo ya no aguantaría mucho. Más bien, eran ya horas extras las que realizaba. Si se contenía –es un decir, porque varias veces tiró la toalla a su manera–, era más bien a petición del grupo de funcionarios que se sentían respaldados por él y/o con los que tenía una visión más cercana de los asuntos entre manos, como Arturo Herrera, secretario de Hacienda; Graciela Márquez, de Economía; y Víctor Villalobos, de Agricultura. Los “pragmáticos”, les llaman los de Morena. Otros más radicales los tildan de “neoliberales infiltrados” o de “mafiosos embozados”. Para ellos, la cabeza de Alfonso Romo era el estandarte insignia a destruir. Lograron su objetivo. Pero lo significativo de este hecho es que los llamados “fundamentalistas” de la 4T ganan terreno e irán por otras presas. A decir del Presidente, empero, Romo no se va del todo. Deja, sí, la Oficina de la Presidencia, pero “seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado”. La despedida que da a conocer el propio AMLO es tersa y de reconocimiento. Una sonrisa forzada asoma del lado del empresario. ••• GEMAS: Obsequio de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum: “Buenos días. Para ser parte de la solución: cubrebocas y sana distancia”.

Y

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l

CICLO. El trabajo de Alfonso Romo en el gobierno fue reconocido por el sector empresarial.

#RENUNCIA

Deja Romo Presidencia SEGUIRÁ SIENDO EL PRINCIPAL ENLACE DEL GOBIERNO FEDERAL CON EL SECTOR PRIVADO: AMLO POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A dos años de gobierno de la 4T, Alfonso Romo dejó la coordinación de la Oficina de la Presidencia y del Gabinete Económico, pero seguirá siendo el principal enlace del gobierno federal con el sector privado del país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de sus redes sociales, el mandatario se despidió del empresario regiomontano acompañado de una fotografía en las que se les ve comiendo en un restaurante. “Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia, pero seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado. Lo cierto es que fue funcionario público sólo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría dos años y se cumplió el plazo”, publicó el mandatario en sus redes sociales. Después, el Presidente dijo que “Poncho” comparte la visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo y luego agradeció la ayuda que

RECUERDO

Nunca olvidaré que Alfonso Romo fue el primero de los empresarios en adherirse al movimiento de transformación”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

el empresario norteño dio y sigue dando a la 4T. Es un hombre independiente, añadió el Presidente, honesto, comprometido con las causas justas y además es mi amigo: “nunca olvidaré que fue el primero de los empresarios en adherirse al movimiento de transformación”. Ante la salida del gabinete, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su agradecimiento a Romo y agradecieron toda la interlocución que encabezó con los empresarios del país. “Alfonso Romo fue una pieza valiosa de la administración del Gobierno, y un interlocutor abierto con el que siempre se pudo entablar un diálogo sincero. Seguramente seguirá trabajando por el bien de México en sus próximas responsabilidades. Lo echaremos de menos”, publicó la CCE en sus redes sociales. Incluso, el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, agradeció la gestión del empresario Romo, pues en circunstancias complejas fungió como traductor, interlocutor y factor de distensión. La Concamin expresó también su reconocimiento por el trabajo “durante los dos años en que cumplió esa importantísima función.

SU VIDA PÚBLICA 1 l En enero, fue designado coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico.

2 Una de sus grandes pasiones son los caballos, especialmente el salto ecuestre.

l

3 l En 2000 comenzó su relación con la vida política, apoyando a Vicente Fox.

4 l Es sobrino nieto del expresidente Francisco I. Madero y promotor empresarial.


PAÍS 07

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

CRECE REZAGO DE CIRUGÍAS Y EL ISSSTE NO ABRE ALEJANDRO SÁNCHEZ

En el Hospital General Tláhuac de la CDMX siguen aumentando los casos de procedimientos en lista de espera

or problemas administrativos en el gobierno federal está atorada la inauguración del nuevo Hospital General Tláhuac de CDMX del ISSSTE. Con él se contemplaba abatir el rezago de las cirugías diferidas en la zona metropolitana por la pandemia. En Palacio Nacional hay molestia por el retraso de la apertura, porque además de que sigue aumentando la lista de espera, del Segundo Informe del Presidente se tuvo que suprimir éste como uno de los logros de su primer tercio de gobierno, tal y como lo prometió al arranque de su administración. Esto sucede a pesar de que en agosto, el titular

P

#OPINIÓN

del instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, de visita de hacer del sistema de salubridad nacional uno en el nosocomio, anunció que era cosa de semanas como el de países nórdicos. para la apertura e inicio de su funcionamiento, pues las obras habían sido entregadas en tiempo y forma, ALCALDES SE PONEN NERVIOSOS pero sigue esperando el apoyo de Hacienda. Entre alcaldes y alcaldesas de la capital se ha desatado Los pacientes en la lista de espera siguen autodo un debate por el trato que López-Gatell ha tenido mentando. En agosto se tenían registradas mil 600 con Patricia Ortiz, de Magdalena Contreras, pues dos cirugías reprogramadas, pero ya se acumularon más veces ha sido invitada a las conferencias. La primera de 2 mil 500. fue de manera virtual, y la segunda, el 30 de noviemCon la situación en que se encuentran los hospitabre, presencial. Su demarcación es la segunda con les de Ciudad de México por COVID-19, el problema menor letalidad en la CDMX, aún así, entre alcaldes se agrava. El hospital de Tláhuac continúa cerrado a se siguen preguntando: ¿cuál es el mensaje que nos pesar de que, además de que las obras quedaron listas, quiere dar al resto? La preocupación de los otros 15 se aprobó una bolsa de más de cinco radica en que en estos momentos está mil millones de pesos de la Reserva en proceso el tema de la reelección de EN AGOSTO, HABÍA Financiera y Actuarial para equipar y alcaldes. La mayoría sabe que eso, más MIL 600 acondicionar los quirófanos, además que de ellos, depende de Morena, y INTERVENCIONES de los casi dos mil 500 millones que aguardan la luz verde o roja de “arriba” REPROGRAMADAS costó su edificación. para moverse y buscar repetir en el Uno de los temas que atoran la puescargo o frenarse y encontrar acomodo ta en marcha es la contratación de dos mil 300 nuevos de cara al proceso electoral. ¿Ortiz ya logró su pase? trabajadores. Si bien, el nosocomio beneficiará a más Eso lo sabremos en cuestión de días. de un millón 326 mil derechohabientes, la apuesta del ••• sector Salud era que antes de fin de año comenzaran UPPERCUT: El mensaje de la Interpol sobre la a realizarse las cirugías pendientes. alerta mundial a los gobiernos para que tomen El hospital debería recibir en sus 378 camas, ocho previsiones frente al crimen debe ser tomado en quirófanos, siete unidades auxiliares de diagnóstico serio por México, pues las mafias se enfocarán y 10 de tratamiento, a pacientes de diferentes hospien interrumpir las cadenas de suministro de las tales de alta especialidad que fueron reconvertidos. vacunas contra el COVID-19, según el reporte Luis Antonio Ramírez Pineda, titular del ISSSTE, del organismo internacional. Además del plan espera el respaldo de Hacienda para la contratación de vacunación, se necesita otro de seguridad de del personal y lo que falta para abrir el centro hospimanera paralela. talario, para que los pacientes sean sometidos a sus CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM respectivas operaciones, pues la realidad que viven @ALEXSANCHEZMX los enfermos de este país contrasta con la promesa

LAS COLUMNAS DE DANIA RAVEL, VERÓNICA MALO Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


08 PAÍS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONPRIYPRD

PERISCOPIO

PIDE MANO

#OPINIÓN

EN LAS ALIANZAS

CALDERÓN, AL RESCATE DEL PAN A sabiendas de que tienen más fuerza que Acción Nacional, la expareja presidencial busca condiciones ventajosas

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

PAN condiciona que sus candidatos y ciudadanos encabecen las candidaturas

POR MISAEL ZAVALA

esenrollando están en el PAN de Marko Cortés la alfombra roja para reconciliarse con Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón rumbo a la elección de 2021, lo que ha causado resquemor y rebeldía en un sector del albiazul, que pretende dinamitar esa alianza junto con las que intenta entablar con el PRI. Las negociaciones para la coalición electoral las realiza Cortés directamente con Zavala, quien busca obtener un espacio en el Congreso y varias candidaturas para los militantes del malogrado México Libre, al que el INE y el TEPJF le negaron el registro como partido político. Hay un objetivo en común entre la pareja Zavala-Calderón y Cortés: arrebatar a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados en la elección de 2021, como también es el propósito de las alianzas que el panismo cabildea con el PRI. Sin embargo, en el panismo se ponen más huevos en la canasta de la reconciliación con sus antiguos líderes, debido a que México Libre cuenta con 263 mil militantes avalados por el INE, número mayor a los acreditados por Acción Nacional: 252 mil 146. A sabiendas de que tienen más fuerza que Acción Nacional, la expareja presidencial busca condiciones ventajosas en la coalición, y hasta un velado PASARÍA A amago le lanzó a la dirigencia paSER EL HIJO nista dando a conocer que tamPRÓDIGO DEL bién está explorando una alianPANISMO za con Movimiento Ciudadano. Este extraño retorno de los Zavala-Calderón a la vida panista ya causó indignación entre añejos militantes, quienes buscan a toda costa evitar que, otra vez, la voluntad del expresidente se imponga en el partido. Es el caso del diputado y exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, uno de los voceros del bloque de 15 exmandatarios panistas que se hacen llamar Unidos por México, en el que destacan Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva y Francisco Barrio. Calderón, dice Ruffo, “no es nada demócrata, siempre ha tenido ánimos de torero dominador”, opinión que respaldan otros, como Juan José Rodríguez Prats, para quien “es totalmente de locos”, aliarse con los Zavala-Calderón. Pero la decisión parece estar tomada en la sede de Avenida Coyoacán, pues al ser 2021 una cuestión de votos contantes y sonantes, ni Ruffo ni Rodríguez Prats tienen forma de aportar los 263 mil que tiene en la bolsa México Libre. Por eso, es muy probable que el sí a la reconciliación se oficialice entre este sábado o domingo, cuando el Consejo Nacional del PAN se reúna para autorizar las alianzas con otros partidos y organizaciones. Y de haber sido el “hijo desobediente” del foxismo, pasaría a ser el hijo pródigo del panismo. ••• EN EL VISOR: Sigue el ejemplo de Enrique Peña el presidente de EU, Donald Trump: cedió la narrativa mediática a su sucesor desde que perdió la elección presidencial. Pero el estadounidense está provocando conflictos para que el gobierno de Joe Biden colapse. Ya está creando uno con Irán.

D

RAYMUNDO.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @R_SANCHEZP

MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n las negociaciones para conformar un bloque PAN, PRI y PRD en las elecciones 2021, Acción Nacional ha condicionado que sus candidatos o ciudadanos sin partido político sean lanzados para las candidaturas a los gobiernos estatales. En Baja California y San Luis Potosí, por ejemplo, el líder panista, Marko Cortés, reveló que políticos de extracción panista van a encabezar las alianzas. “Acción Nacional encabezaría en el caso de San Luis Potosí una coalición amplia, buscando que no se amplíe la mancha morenista en este estado y que tampoco llegue la familia Gallardo, que sabemos tiene señalamientos de vínculos con la delincuencia organizada”, dijo. CAMINO A UNIDAD

l En Colima ayer inició un proceso para decidir si van con el sol azteca y el tricolor.

4 ENTIDADES AVANZAN CON CANDIDATURA CONJUNTA.

15 GUBERNATURAS A RENOVARSE EN 2021.

En Michoacán, a pesar de estar gobernado por el perredista Silvano Aureoles, la condición del PAN es que un ciudadano, sin militancia partidista, encabece la coalición. “Lo que hemos pedido es que sea encabezada por un ciudadano, que no milite en ningún partido, pero que sí acredite experiencia para un cargo tan importante, con la intención de que el Morenavirus no llegue a Michoacán”, manifestó. En tanto en Sonora, Ernesto Gándara, exmiembro del PRI, se perfila como el candidato de la coalición en la elección a gobernador. Fuentes del PAN indicaron que están abiertos a una coalición amplia en Baja California, pero bajo dos premisas: que el candidato sea panista o tenga perfil de la sociedad civil, sin ningún vínculo con partido, pero con un gran prestigio. De acuerdo con Cortés los panistas que encabecen las alianzas con PRI y PRD para las gubernaturas, resultarán de una encuesta entre los mejor posicionados. El PAN sigue en negociaciones con el PRI y PRD para concretar alianzas en tres estados más: Colima, Sinaloa y Nayarit.

l A los militantes se les cuestiona si aprueban coalición amplia para gubernaturas.

l En Nayarit, primero definirán al candidato a gobernador por medio de una encuesta.

FOTO: DANIEL OJEDA

INSTALAN PLANTÓN EN JUÁREZ ● Un grupo de aproximadamente 500 maestros de Telebachillerato colocó un campamento en avenida Juárez. Demanda que no se termine esta modalidad educativa y amaga con quedarse hasta tener una reunión con el presidente López Obrador. REDACCIÓN


FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS 09

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRADUCENCONSTITUCIÓNDEQROO

Llegan mayas al Congreso LA CARTA MAGNA DEL ESTADO FUE ENTREGADA AL PODER LEGISLATIVO POR POR IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Diputados y el Senado recibieron ayer ejemplares de la primera Constitución del Estado de Quintana Roo traducida en lengua Maya, a fin de que formen parte del acervo bibliográfico del Congreso de la Unión. Fue entregada durante la sesión del Pleno por representantes mayas y por el diputado Luis Alegre, impulsor de la traducción. En tribuna, resaltaron que esta versión de la carta magna local es un acto de justicia para los pueblos originarios y una acción para preservar su cultura. “Y habrá quienes se puedan preguntar ¿qué significado puede tener el simple gesto de traducir la constitución al Maya? Nosotros le respondemos, precisamente eso, hacer más pareja la justicia. ¿De qué sirve tener una Carta Magna si no la entendemos? Ahí no sólo están nuestras obligaciones, también están nuestros derechos”, dijo Simón Caamal, presidente del Gran Consejo Maya. El también representante de iglesias mayas tradicionales resaltó que, desde la época de la Conquista en México, el pueblo maya llevaba más de 500 años de olvido y ausencia en el marco jurídico del país. “Luis Alegre Salazar tuvo la iniciativa de poner en nuestro idioma la Constitución de Quintana Roo. Esta Constitución fue circulada en toda la zona maya para ser firmada por 317 dignatarios mayas, por los 8 juzgados tradicionales”, dijo.

600

MIL PERSONAS HABLAN EL MAYA.

325

AUTORIDADES FIRMARON LA CONSTITUCIÓN.

LENGUA ANCESTRAL 1 l El maya es la segunda lengua indígena en la República con más hablantes, después del náhuatl.

2 l El mayor número de hablantes de esta lengua están en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.


10 PAÍS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DIPUTADOS

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

LOS CONSERVADORES La reconstrucción de un Estado centralizado y en manos de un individuo, no tiene nada de liberal

EZRA SHABOT

l pensamiento conservador del siglo XIX partía del principio según el cual los valores y tradiciones y privilegios de una sociedad cristiana debían mantenerse inalterables en el tiempo. Frente al embate de la modernidad y el liberalismo de la Ilustración, el conservadurismo insistía en que esa ruptura del orden establecido, llevaría al caos y al libertinaje y, finalmente, a la disolución de la sociedad. En contraposición a éste, el pensamiento liberal sostenía la necesidad de que los hombres poseedores de voluntad propia, la ejercieran libremente y asumieran las consecuencias por sus actos, más allá de su origen social o económico. La libre circulación de mercancías y el comercio abierto fue, en lo económico, una lucha entre conservadores y liberales durante un largo periodo de la historia. Para el siglo XX, y específicamente después de la Guerra Fría y tras el fin del fallido experimento del socialismo real, el llamado neoliberalismo pretendió solucionar gran parte del atraso y del bajo crecimiento a través de la globalización, el multilateralismo y la integración económica mundial. Los datos al respecto son reveladores con lo relacionado EL DISCURSO DE al incremento de la riqueza y la LÓPEZ OBRADOR disminución de la pobreza en NO SE AJUSTA A este periodo. LA REALIDAD Pero la narrativa de los conservadores tuvo éxito en aquellos segmentos sociales que no alcanzaron a incorporarse a los beneficios del esquema globalizado y que fueron convencidos de la necesidad de regresar a un idílico y falso pasado, más justo y productivo, por parte de los nuevos conservadores que achacaron todas las desgracias habidas y por haber a un neoliberalismo concebido como el “eje del mal” de la humanidad en su conjunto. El discurso de Andrés Manuel López Obrador, según el cual su gobierno sería el de los liberales luchando contra una oposición conservadora, simplemente no se ajusta a la realidad. La resistencia a ceder los privilegios por parte de los supuestos conservadores, es en realidad el rechazo de los liberales del siglo XXI a renunciar a los derechos adquiridos durante la transición democrática mexicana y arrebatados al —ese sí— conservadurismo priista. La reconstrucción de un Estado centralizado y en manos de un individuo, basado en un modelo de cerrazón y exclusión del sector privado frente al gobierno rector de la economía, no tiene nada de liberal. Mucho menos la descalificación absoluta de los opositores considerados prácticamente como traidores a la patria. El conservadurismo de Morena y de su líder forma parte de su objetivo primordial de destruir la visión liberal del siglo XXI con el objetivo de regresar al país al presidencialismo absoluto del nacionalismo revolucionario. Estos son en realidad los conservadores.

Chocan por aval a pensiones PRESIDENTA DE COMISIÓN VA POR POSTERGAR APROBACIÓN. MORENA DICE QUE SE VOTE

E

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

PARA BENEFICIO

POR I. SALDAÑA Y N. CORTÉS

25 DE SEPTIEMBRE LLEGÓ LA INICIATIVA A SAN LÁZARO.

0.98 POR CIENTO, LA COMISIÓN QUE COBRAN LAS AFORES.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

La aprobación de la reforma sobre pensiones, confrontó al PAN y a Morena en San Lázaro. Mientras la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, consideró que no hay tiempo para aprobarla, morenistas aseguraron que va a salir en este periodo de sesiones. Adicionalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que está por acordar con los empresarios la estandarización del cobro

l La reforma pretende aumentar aportaciones del patrón de 5.15 a 13.87 por ciento.

l El objetivo es garantizar pensión mínima de cuatro mil 345 pesos.

de las comisiones de afores, contemplado en su iniciativa. En San Lázaro, a partir de hoy, se realiza el parlamento abierto sobre la reforma que propone bajar de mil 250 a 750 las semanas de cotización necesarias para jubilarse y topar las comisiones de las afores. “Quisiera agotar el parlamento abierto y dictaminar cuando regresemos”, expuso Terrazas Baca y consideró que aprobar la reforma en este momento “contaminaría” la negociación para regular la subcontratación laboral. Los morenistas Laura Imelda Pérez, Marco Medina y Alfonso Ramírez Cuéllar rechazaron la versión de la legisladora y aseguraron que la iniciativa sobre pensiones debe salir en este periodo. “Hay parlamento abierto esta semana y dictaminamos la próxima”, informó Medina La diputada Pérez Segura señaló que ambas propuestas son necesarias para beneficiar a los trabajadores y, por ello, no deben aprobarse. “Los temas deben avanzar, pero hay quienes presionan con un tema condicionando otro”, dijo. Ramírez Cuéllar consideró que aprobarla es uno de los primeros pasos para terminar con la “anarquía” en los sistemas de pensiones. FOTO: CUARTOSCURO

DIFERENDO. PatriciaTerrazas dice que aprobarla interferiría con negociaciones sobre outsourcing.

#SÁNCHEZCORDERO

Pide catalogar feminicidios l Olga Sánchez Cordero hizo un llamado a las fiscalías de justicia para que los homicidios cometidos contra mujeres se homologuen y sean investigados en principio, y en las 32 entidades, como feminicidios y no quedar a la libre

HACE LLAMADO l Dijo que caminar hacia la justicia da paz, algo necesario para recomponer el tejido social.

interpretación de las fiscalías. De esta manera “se podrán sancionar adecuadamente”. En entrevista para El Heraldo Radio, la secretaria de Gobernación comentó que desde el gobierno federal se impulsa una reforma legal que establezca claramente esto en los códigos penales para que no haya lugar a interpretaciones. Mencionó que antes se investigaban como homicidios violentos contra las mujeres, pero se necesitaba una tipificación propia. REDACCIÓN


PAÍS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

11 FOTO: STAFF

#FISCALÍADEJUSTICIA

Indagan el falseo de datos #FEMINICIDIO

AVALAN APOYO A NIÑOS VÍCTIMAS La Cámara de Diputados aprobó ayer que en el Registro Nacional de Víctimas se incluya un padrón de niñas, niños y adolescentes en orfandad por homicidio o feminicidio. Con 467 votos a favor se avaló el reconocimiento de los infantes como víctimas indirectas de dichos delitos y se garantice su atención integral. Serán las entidades federativas quienes brinden atención y asistencia con cargo al erario de cada estado. REDACCIÓN ●

SE PIDIÓ VERIFICAR LAS DECLARACIONES DE BILLY ÁLVAREZ POR LA FALTA DE VALIDEZ REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El expresidente de la Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Billy Álvarez Cuevas, es investigado presuntamente por falsear declaraciones e información ante el Juzgado 54 en materia Civil de la capital del país. La indagatoria en la que también se incluye el nombre de Federico Sarabia Pozo, quien se ha ostentado como

PUNTOS CLAROS l En la asamblea general ordinaria de septiembre de 2018 se nombró a los apoderados del grupo.

l Son José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez los titulares legales del Consejo.

l

CLAVE. El ex presidente de la cooperativa Cruz Azul pidió la restitución de cuentas.

presidente del Consejo de Administración de ese grupo, se encuentra radicada en al Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En el expediente se indica que los señalados, en la sala civil, habían solicitado el control sobre las cuentas bancarias y la restitución de las instalaciones de la Cooperativa “ostentándose como los legítimos representantes” sin que contaran

27 MESES DE CONFLICTO POR LA CRUZ AZUL.

con documentación legal de acreditación. La impartidora de justicia, Yassmin Alonso, solicitó la verificación de documentación y se encontró falta de validez en las acreditaciones que realizaron Álvarez Cuevas y Sarabia Pozo, lo que generó que se abriera una indagatoria en su contra por falsedad ante autoridades, que se castiga hasta con cinco años de prisión.


12 PAÍS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIBERTAD BAJO PALABRA

#CONSEJOCIUDADANO

IMPULSAN

#OPINIÓN

GRACIAS HERALDO DE MÉXICO Han sido 26 meses apasionantes y en ellos me ha tocado reseñar una coyuntura histórica del país

APOYO A VÍCTIMAS Heraldo Media Group se suma a la estrategia de promoción de seguridad y cultura de la legalidad

ENRIQUE RODRÍGUEZ

POR ALMAQUIO GARCÍA

ras dos años, dos meses y más de 200 artículos entregados para esta casa editorial, he decidido concluir mi ciclo en este diario. Los periodistas sabemos analizar y entender el tiempo que nos toca vivir, esta no es la excepción. Termino esta etapa agradecido con Ángel Mieres, Alejandro Arai y Franco Carreño, que además de ser el director del periódico, es amigo y compañero de la misma generación de abogados egresada de la UNAM, en donde nos conocimos hace 30 años. Han sido 26 meses apasionantes y en ellos me ha tocado reseñar una coyuntura histórica del país, justo ahora cuando se ha cumplido el primer tercio de un sexenio sobre el cual mis columnas han logrado el objetivo que me tracé originalmente para ofrecer un punto de vista alejado de la complacencia. Vivimos una etapa crítica para el desarrollo de los medios de comunicación, sin embargo, esta casa ha mostrado un crecimiento sostenido acíclico en sus proyectos periodísticos, con la gran calidad profesional de mis colegas en prensa escrita, radio y televisión. Todas las etapas profesionales desarrolladas durante 32 años de carrera me han dejado enseñanzas y enriquecido el acervo de vivencias. La de El Heraldo de México es una de las más satisfactorias; durante TERMINO 210 entregas he sido testigo de la ESTA llegada al poder de un PresidenETAPA te que produjo una expectativa AGRADECIDO histórica, hasta ahora insatisfecha desde mi punto de vista. Siendo los temas jurídicos y políticos el ámbito natural de mis opiniones, he tenido la oportunidad de revisar el desempeño del Poder Judicial de la Federación, que sortea sus propias tempestades para acreditar su misión constitucional en una época en que los disensos se interpretan como un signo de confrontación. El sistema de justicia (procuración e impartición) vive una crisis inédita, producto de las inercias acumuladas durante décadas, los juzgadores federales enfrentan retos institucionales extraordinarios para hacer valer su autonomía e independencia en un periodo que definirá su porvenir. De eso dependerá la viabilidad de nuestra democracia. En una época en que disentir con argumentos es mérito para ser etiquetado, el compromiso del periodista muestra con toda su fuerza el carácter que lo distingue para construir opinión pública con responsabilidad e independencia de criterio, para cuestionar al poder con argumentos basados en la realidad, que es radicalmente distinta al discurso de autoelogio. Refrendo con ustedes mi pasión por el ejercicio de este maravilloso oficio, convicción que próximamente tendrá nuevos episodios y plataformas. ••• EDICTOS: Amable lector, muchas gracias por acompañarme a través de este espacio en la difusión de las ideas. “Libertad Bajo Palabra” hará una breve pausa durante diciembre para volver en 2021. Ustedes serán los primeros en saberlo, les anticipo una agradable sorpresa. Mientras tanto, les externo mis mejores deseos para concluir un año que ha sido particularmente difícil, pero lleno de oportunidades para reinventarnos una vez más.

T

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la CDMX y Heraldo Media Group conformaron una alianza estratégica para promover una cultura de la legalidad y herramientas contra la inseguridad. Con el acuerdo buscan impulsar la denuncia a través de la Línea de Seguridad 55 55 33 55 33, que proporciona asesoría jurídica y atención psicológica a víctimas del delito las 24 horas de los 365 días al año, así como programas como Diversidad Segura, Juntos Contra el Bullying, entre otros. El titular del consejo, Salvador Guerrero Chiprés, indicó que con este acuerdo se tendrá mayor cobertura de atención ciudadana. “Tenemos prioridades, entre ellas, la violencia de género, vio-

PUNTOS FINOS l El Consejo Ciudadano atendió 112 reportes relacionados con fraudes bancarios, este año.

l Se prestó asistencia jurídica y psicológica a dos mil 515 mujeres por violencia.

lencia familiar, por supuesto atención a niñas, niños y adolescentes; y gestionamos la línea nacional contra la trata”, resaltó. El director general de Heraldo Media Group, Franco Carreño Osorio, destacó la importancia de estas alianzas para difundir líneas de acción que permitan a la ciudadanía tener herramientas para conseguir espacios con mayor seguridad. “Tenemos un compromiso con el tema de derechos humanos, de género, por lo que estamos abiertos a cualquier otro asunto y daremos nuestro mayor esfuerzo para que el convenio rinda frutos en materia de seguridad”, expuso. En la firma del convenio también estuvieron presentes, José Luis Ayoub Pérez, director Jurídico de El Heraldo Media Group y por el Consejo Ciudadano, Graciano Cruz Soriano, director jurídico y Francisco Garduño Contreras, director de Enlace y Comunicación. FOTO: YADÍN XOLALPA

l

PACTO. Salvador Guerrero (izquierda) y Franco Carreño Osorio signaron el acuerdo. VISIÓN

COMPROMISO

Construimos una alianza que impacta a todos los sectores de la sociedad”. SALVADOR GUERRERO CONSEJO CIUDADANO

“En todas las plataformas se difundirá este proyecto de defensa ciudadana”. FRANCO CARREÑO HERALDO MEDIA GROUP


PAÍS 13

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: FEDERICO GAMA

CON H DE HACHA #OPINIÓN

mañaneras presidenciales que se dedica a ensalivar lisonjas al Presidente con un guión preestablecido, se les denomina “medios independientes”. En el que un Presidente impulsado desde la “izquierda” política, extremadamente celoso de la soberanía nacional y del nacionalismo exacerbado, capaz de enviar a su esposa, la doctora Gutiérrez Müller al viejo continente para tratar de traerse códices prehispánicos y hasta el penacho de Moctezuma, envuelto en disculpas de El Vaticano y del gobierno español, al mismo tiempo se puso de botarga ante uno de los presidentes más neoliberales y conservatrata del hermano del mismo mandatario. dores de la historia de EU. Han pasado ya dos años de ese feHan pasado apenas 24 de los 70 meses nómeno paranormal, pero los extraños que deberá cumplir el hombre que desde acontecimientos siguen ocurriendo de Juárez se asume como el más austero de la manera similar al experimento del Gato de historia y que, para unos viaja en un senciSchrödinger, pero con el avión presidenllo automóvil compacto, un cial, que para la mitad del Jetta, pero que al atravesar país, incluido al Presidente, NOS QUEDAN TRES los lentes de las cámaras de ya se rifó, pero para la otra AÑOS Y 10 MESES los “medios neoliberales” mitad las 250 toneladas de DE REALIDADES (o pasquines inmundos) se fierro siguen oxidándose ALTERNAS transforma como la calabaen el hangar presidencial. za de la Cenicienta, en una ¿Qué otra explicación Suburban y los guardaespaldas del Estado podríamos darle a estos tiempos de reaMayor en “politólogos de la ayudantía”. lismo mágico, en los que al mismo tiempo Nos quedan tres años y diez meses de que ya se acabó la corrupción, misterioestos universos paralelos, de estas realisamente 80 por ciento de los contratos dades alternas que han de desaparecer son adjudicados de manera directa y la como cuando dan las 12 de la noche en transparencia gubernamental es al mismo ese cuento de hadas o de terror, según se tiempo tan opaca como translúcida? vea. ¿En cuál te estás viendo tú? Un país en el que ahora se le llama chayoteros a los medios críticos del poder, JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM que por cierto se quedaron sin dinero @CALLODEHACHA oficial, mientras que al elenco fijo de las

UNIVERSOS PARA-LELOS JORGE AVILÉS

E

¿Qué explicación podemos darle a estos tiempos de realismo mágico?

l 1 diciembre de 2018 se abrió un portal hacia una realidad paralela que, sin embargo, ocurre al mismo tiempo en un mismo lugar: nuestro país, una especie de universo alterno alimentado todas las mañanas desde el corazón del país: el Palacio Nacional. A partir de entonces han ocurrido acontecimientos dignos de una cronología de Jaime Maussan, en donde en un mismo lugar, una buena cantidad de gente que sigue ciegamente al Presidente ve por ejemplo un lago donde no lo hay, es incapaz de ver una selva donde sí la hay, o sólo tiene la capacidad de ver corrupción en los adversarios políticos del Presidente, pero son incapaces de distinguirla cuando se

ANÁHUAC, EXCELENCIA EN ECONOMÍA ● LA FACULTAD de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México obtuvo la acreditación de la Association to Advance Collegiate Schools of Business, la acreditadora de escuelas de negocios más importante del mundo. El galardón se entrega a las instituciones que demostraron tener un enfoque integral de excelencia en la enseñanza, investigación y aprendizaje. “Pertenecer a la comunidad mundial de escuelas de negocios confirma nuestro compromiso con la calidad educativa”, dijo el maestro Alfredo Nava Govela, director de la Facultad. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

AZTLÁN LA JUBILA ● EL JUEGO MECÁNICO SERÁ SÓLO ORNAMENTAL

L

EN DOS AÑOS 1 En 2023, el nuevo parque estará abierto en su totalidad; se invertirán 3 mil 600 mdp.

2 La empresa ganó por unanimidad, tras la decisión de un jurado experto.

La entrada al parque será asequible, dijo Sheinbaum.

La zona comprende las 16 alcaldías de la capital del país y 59 municipios del Estado de México, donde la demanda hospitalaria ha aumentado consistentemente en las últimas semanas.

AMPLIACIÓN

ZMVM, TÉCNICAMENTE ESTÁ EN ROJO ● HASTA AYER, HABÍA 5 MIL 174 HOSPITALIZADOS, 47 POR ENCIMA DEL PARÁMETRO ESTABLECIDO POR LA SSA POR CARLOS NAVARRO

FOTO: ESPECIAL

PRECIO POPULAR

MAYOR DEMANDA

#CAMASOCUPADAS

POR CARLOS NAVARRO

a Montaña Rusa, que data de 1963, será sólo ornamental en el nuevo parque de diversiones que se edificará donde estaba la Feria de Chapultepec. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Marina Robles, informaron el resultado del concurso que dio como ganadora a la oferta de Aztlán, que presentó MotaEngil México, S.A.P.I. de CV. La mandataria señaló que el precio para ingresar será asequible y adecuado para que todas las familias acudan. Por su parte, Robles dijo que la estructura del juego mecánico ya no era práctica. “No era funcional y la empresa propone utilizar una sección de la estructura como parte del nuevo parque”.

FOTO: CUARTOSCURO

#MONTAÑARUSA

L

a Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se encuentra técnicamente en el rojo del Semáforo Epidemiológico, de acuerdo con lo dicho por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el 24 de julio de 2020. En esa fecha advirtió que rebasar las 5 mil 127 camas ocupadas por pacientes COVID-19, significaba pasar del naranja al rojo. Según el último reporte, en este perímetro, comprendido por 16 alcaldías y 59 municipios mexiquenses, hay 5 mil 174 hospitalizados, 47 por encima del parámetro.

“De acuerdo con el Semáforo Epidemiológico de la Secretaría de Salud, si la ocupación crece hasta llegar a más 5 mil 127 camas, pues tendríamos que estar tomando medidas todavía más restrictivas y tener que regresar al semáforo rojo y permanecer así varias semanas para que pueda descender nuevamente el nivel de hospitalización”, sostuvo en esa fecha. Hoy, la mandataria fue cuestionada por esta situación, a lo que respondió: “Ese número (5 mil 127) es para la Zona Metropolitana del Valle de México y depende de la capacidad hospitalaria –la que había en julio y la que habrá aho-

323 ● MIL

667 CASOS SUMAN EDOMEX Y LA CAPITAL.

3 ● MIL 839 HOSPITALIZADOS HAY EN LA CDMX.

1

2

El IMSS, ISSSTE, SSa, Insabi y CCINSHAE trabajan para ampliar su capacidad.

3

En la ZMVM hay 87 hospitales para atender pacientes enfermos por COVID-19.

El 24 de julio había una ocupación hospitalaria de 4 mil 715 pacientes.

ra– y, obviamente, es un tema de los indicadores que ha definido la Secretaría de Salud federal. “Cuando anunciamos el Plan hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, definimos una serie de criterios para los semáforos en la ciudad; después de eso se hicieron una serie de reuniones con todas las entidades de la República”, dijo. Sheinbaum agregó que el próximo viernes informará sobre el panorama de la emergencia sanitaria en la capital. “El viernes vamos a platicar el tema de COVID-19, obviamente es muy importante todas las medidas que debemos tomar y estamos trabajando, como siempre lo hemos hecho, de manera muy responsable, en un plan general para la Ciudad que controle el crecimiento en hospitalizaciones y al mismo tiempo nos permita no perder empleos. “Trabajamos en ello, y como siempre lo he dicho, medidas más restrictivas se van a tomar en su momento, pero depende de este indicador que ha definido la Secretaría de Salud”, afirmó.


CDMX 15

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

INNOVAN 1

2

Cuajimalpa puso el monitoreo con drones.

● También se han remodelado centrales de policía.

L

a alcaldía Cuajimalpa, que encabeza Adrián Rubalcava, recibió el Premio a la Excelencia Municipal en Materia de Seguridad por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) por su labor en las estrategias de prevención del delito y la construcción de un modelo de seguridad inteligente. Cuajimalpa obtuvo este reconocimiento por segunda ocasión, debido a las acciones que se han realizado en materia de seguridad. Para ello se incrementó 360 por ciento el número de

YA SON DOS

El alcalde Adrián Ruvalcaba mostró el galardón.

#CUAJIMALPA

RECIBEN PREMIO REDACCIÓN

patrullas, 400 por ciento el cuerpo de policías, así como la instalación de 600 cámaras de vigilancia en domicilios particulares.


16

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ARTICULISTA

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ni oírlos. Qué pérdida de tiempo y que traición de la autoridad legal hacia la población, al no actuar, informar y resolver lo que es su responsabilidad y mandato al servicio de la población. ¿Qué autoridad tiene el que miente y manipula? ¡Qué pérdida de tiempo y qué pena!”

JESÚS VALENCIA*

● Mick Schumacher, hijo de la leyenda de la Fórmula 1, Michael Schumacher, continuará el legado de su padre al firmar contrato por 4 años con Haas, haciendo equipo con el ruso Nikita Mazepin.

EL MALO

● El alcalde de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos, fue vinculado por el delito de cohecho al clausurar un autocine y condicionar su reapertura a una “mordida” de 200 mil pesos.

LUZ AL FINAL DEL TÚNEL JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

Tener la vacuna contra el COVID-19 es una gran noticia, pero conlleva retos y plantea dilemas éticos

“En 2021 se podrán producir 5 mil 300 millones de dosis en el mundo, que permitirán vacunar a entre 2 mil 600 y 3 mil 100 millones de personas”.

Las autoridades sanitarias del Reino Unido aprobaron finalmente la vacuna de Pfizer y se espera que los primeros pacientes empiecen a recibir la vacuna este año. En las próximas semanas, más países iniciarán este proceso al mismo tiempo que otras vacunas, como la de Moderna o la de AstraZeneca, también serán aprobadas. Esto es una gran noticia para la humanidad, pero conlleva una serie de retos organizacionales y plantea dilemas éticos. En primer lugar, está el reto logístico de producir y distribuir cientos de millones de vacunas. Aunque existen esfuerzos de preproducción, la realidad es que habrá que crear o transformar capacidad existente para satisfacer esta demanda. Las últimas estimaciones indican que en 2021 se podrán producir 5 mil 300 millones de dosis a nivel mundial que permitirán vacunar a entre 2 mil 600 y 3 mil 100 millones de personas (todas las vacunas en proceso menos CanSino requieren de dos dosis). Una vez producidas, deberán ser distribuidas algunas en cadenas ultra frías, la vacuna de Pfizer necesita ser transportada y almacenada a -70º grados y la de Moderna a -20º y otras simplemente refrigeradas. Pero ambas requieren de grandes inversiones en logística. McKinsey estima que Estados Unidos y Canadá serán los primeros

LA FEA

● O sea sí, pero no son formas… la alcaldesa de Angostura, Sinaloa, Aglaee Montoya, se hizo viral por un discurso donde le pide a la gente “levantar las nalgas” para trabajar por el municipio.

países que, gracias a la infraestructura existente y la disponibilidad de recursos, lograrán llegar a la inmunidad de rebaño probablemente en el tercer trimestre de 2021. A partir de ahí, se espera que el resto de los países ricos de Europa y Asia alcancen este punto hacia finales del próximo año. Más allá de los retos logísticos, existe un dilema ético y organizacional para definir a quién le toca la vacuna primero. Existen tres modelos de asignación de recursos ante una situación de escasez, por autoridad (el Estado decide las reglas), por tradición (e.g. las filas) o por mercado (precios). Ante la situación que estamos viviendo sería inhumano hacerlo por precio y muy ineficiente y riesgoso por filas, serán las autoridades las que decidan ¿Pero bajo qué criterio? En todo el mundo los primeros serán los trabajadores del sector salud, pero ¿quién va después y por qué? El R.U. acaba de publicar su guía de prioridades en función de la edad y riesgos de mortalidad. En EU, el gobernador de cada estado definirá qué grupos tendrán acceso prioritario bajo recomendaciones del CDC. El Presidente anunció ayer que México tendrá este año 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer (podrá vacunar a 125 mil trabajadores del sector salud) y que será el doctor López-Gatell quien especificará a quién se va a vacunar primero, lo que será anunciado el martes. Ante este anuncio saltan algunas preguntas clave: ¿Qué trabajadores del sector Salud serán los primeros en ser vacunados? ¿En las ciudades o en todo el país? ¿En qué instalaciones se harán las jornadas de vacunación? ¿Quién distribuirá las vacunas? Ante la falta de un registro único de población ¿se va a usar el padrón del INE? ¿Cuál será el mecanismo de seguimiento para saber quién ya se vacunó y quién no?

ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Menoscabar de forma física y psicológica a una mujer, a cualquier edad, pero principalmente en la niñez, impacta de forma drástica a la sociedad

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

#OPINIÓN

“La educación, inclusión y respeto son esenciales para que las mujeres se desenvuelvan en un ambiente de equidad, igualdad y seguridad”.

De acuerdo con documentos emitidos por la ONU, el origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se remonta a la necesidad de honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas, originarias de República Dominicana, que fueron asesinadas en 1960 por órdenes de Rafael Leónidas Trujillo Molina; y es en el año 2000 cuando la Asamblea General de la ONU adopta la resolución que designa el 25 de noviembre para conmemorar este día; aunado a la conmemoración se realizan 16 días de activismo contra la violencia de género, lo que forma parte de una campaña internacional que inicia el 25 de noviembre, y concluye el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. Desafortunadamente, este delicado tema es un asunto histórico que sigue siendo un grave problema a nivel mundial, para el que muchos gobiernos, entre ellos el nuestro, están tomando medidas para su contención, con miras a su erradicación; un reto político, social y cultural que involucra a todos. Es importante darle la ponderación a los efectos que conlleva la violencia de género; menoscabar de forma física y psicológica a una mujer, a cualquier edad, pero principalmente siendo una infante, impacta de forma drástica a la sociedad. El desarrollo de una niña violentada en sus primeros años cambia por completo su desenvolvimiento, requiere de un impulso adicional para superar lo vivido y que ello no deje una huella en sí misma y en su entorno, considerando en éste, a su posible descendencia, lo que puede convertirse en una limitación social que afecte el desarrollo de toda una nación. Como parte de ello y con el propósito de hacer frente la situación de violencia de género que está presente en México, este año, la Segob, invitó a la presidenta del Inmujeres, a participar en una reunión virtual con titulares de los gobiernos estatales y de la Ciudad de México, para presentar la “Agenda para la prevención, atención y sanción de la violencia contra mujeres y niñas de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad”. Sin embargo, todos estos esfuerzos que el gobierno no son suficientes, si no se refuerzan desde los hogares. La educación, inclusión y respeto son esenciales para que las mujeres se desenvuelvan en un ambiente de equidad, igualdad y seguridad. Para contrarrestar este fenómeno sociocultural que nos afecta y que tristemente se ha “normalizado”, se requiere de la voluntad de la sociedad, sin hacer distingos, es necesario funcionar en unidad y en un solo sentido, con un rumbo al cambio a favor de la sociedad y del bienestar común. *Delegado de Morena en Sonora @VALENCIA_GUZMAN

17


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PACTOFISCAL

ARRANCA CONSULTA ● ESTE DOMINGO COMIENZA EJERCICIO CIUDADANO

CRÍTICAS

Habitantes de la entidad señalaron violaciones a los derecho humanos por parte de los uniformados.

#NUEVOLEÓN

POR DANIELA GARCÍA

E

ste domingo comienza la consulta ciudadana sobre el pacto fiscal en Monterrey, con la que se busca conocer la opinión de los neoloneses sobre si están de acuerdo con cambiar la fórmula de reparto de los recursos federales a las entidades federativas. Aunque se desconoce todavía el costo del ejercicio, la organización está a cargo de las comisiones unidas de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, y Economía, Emprendimiento y Turismo del Congreso local, todo en coordinación con el Ejecutivo estatal. La pregunta es: “Hoy por cada peso que Nuevo León aporta al Gobierno Federal, solamente le devuelven 29 centavos. ¿Estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?”.

ESTAS SON LAS FECHAS 1 La consulta empieza el 6 de diciembre y concluye el 28 de febrero del próximo año.

2

PIDEN OPINIÓN

177

● DENUNCIAS

ACUMULA LA CORPORACIÓN EN DERECHOS HUMANOS.

FUERZA CIVIL MÁS ABUSOS

Se puede participar de forma virtual y presencial, en kioscos instalados para el caso.

● LIDERAN POLICÍA ESTATAL, GUADALUPE Y MONTERREY QUEJAS POR DETENCIONES ARBITRARIAS, ILEGALES, TRATOS CRUELES... POR DANIELA GARCÍA

F

Buscan que la gente diga sí o no a reparto de recursos.

COMETE

FOTO: ESPECIAL

HISTORIAL

uerza Civil y las secretarías de seguridad pública de los municipios de Guadalupe y Monterrey lideran en la actualidad la lista de denuncias por abuso de autoridad, de acuerdo con cifras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL). El documento, cuya copia está en poder de El Heraldo de México, demuestra que, al cierre del 30 de noviembre, la Comisión ha recibido 177 quejas contra la Fuerza Civil, corporación operada

NUEVE AÑOS

1

5 ● POLICÍAS,

DADOS DE BAJA POR AGREDIR A UNA FAMILIA.

La Fuerza Civil inició operaciones el 14 de septiembre de 2011.

por gobierno del estado, que encabeza Jaime Rodríguez, por parte de ciudadanos. Destacan entre las quejas: detención arbitraria, detención ilegal, tratos crueles, inhumanos o degradantes, amenazas e intimidación y agresiones. En segundo lugar, se ubica la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe, con 49 quejas, por detención arbitraria, detención ilegal, tratos crueles, humanos o degradantes, y uso desproporcionado o indebido de la fuerza. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey, suma 36 quejas al corte del penúltimo mes del año, con

2

Fue creada por el entonces gobernador Rodrigo Medina.

2

● ALBAÑILES,

ASESINADOS POR AGENTES.

denuncias de detención arbitraria, detención ilegal, tratos crueles e inhumanos o degradantes, amenazas e intimidación y agresiones. Cabe recordar que en los últimos meses han destacado casos de abuso de autoridad de estas corporaciones. Tal es el caso de la Fuerza Civil, cuyos elementos allanaron, el pasado 23 de octubre, tres domicilios en Doctor Arroyo, en un supuesto operativo. También, dos elementos de dicha corporación fueron detenidos por agredir a balazos a cinco albañiles y causar la muerte de dos de ellos, el pasado 26 de septiembre, en la colonia Los Cristales. El ayuntamiento de Monterrey señaló que, por el momento, no han recibido alguna recomendación de la CEDHNL, y aseguraron desconocer el número de quejas. Por su lado, el secretario de Seguridad Pública y Vialidad, Eduardo Sánchez Quiroz, ante cuestionamientos de este tema, respondió: “El dato que tenía es que no estábamos en esa situación”.

3

En la actualidad, la agrupación tiene seis mil 200 elementos.


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


20 ESTADOS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#JALISCO

ANALIZAN

ABRIR AULAS #QUERÉTARO

ENRIQUE ALFARO PLANEA RETORNAR A CLASES A FINALES DE ENERO

PREPARA IMSS MORGUE MÓVIL

POR ADRIANA LUNA

● A fin de tener la capacidad para almacenar cadáveres de personas que fallezcan por la COVID-19 y mantenerlos en buen estado, la delegación local del IMSS rentó un tráiler frigorífico. Martha Eloisa Sánchez, delegada de la institución, dijo que la medida es preventiva y se tomó como resultado del incremento de casos.

utoridades de Jalisco preparan las condiciones para que el regreso a clases en el estado ocurra en enero. El gobernador Enrique Alfaro anunció que el próximo 11 de enero va a tener una reunión la Mesa de Salud para evaluar el comportamiento del virus en

FERNANDO PANIAGUA

3 ● MESES

Y 9 DÍAS, DE CLASES VIRTUALES.

A

FOTO: ESPECIAL

EN CASA

17 ● DE MARZO, ÚLTIMO DÍA EN LA ESCUELA.

Alfaro aseguró que los niños no “aguantan más”.

los 125 municipios del estado y decidir si hay posibilidades para el regreso paulatino a las aulas a partir del 25 de enero. En entrevista con El Heraldo Radio, detalló que la primera etapa consiste en la asistencia de la mitad de los grupos durante lunes y miércoles, y la otro mitad, martes y jueves, con una sesión virtual el viernes. “No es el regreso, como lo

conocimos, a la presencialidad, pero sería un primer paso, si hay condiciones para hacerlo”, dijo el mandatario a Salvador García Soto, en A la Una. Aseguró que mantienen contacto con el secretario de Educación federal, Estaban Moctezuma, y que se prevé una evaluación del magisterio para definir a la población docente de riesgo.


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


22 ESTADOS

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRESERVAN HISTORIA

FOTO: ESPECIAL

P

#Q.ROO

#GUERRERO

AYUDA

CIENCIA FOTO: ESPECIAL

LIDERA ENCUESTA

C

ON XAVIER NAVA COMO CANDIDATO, LA COALICIÓN PAN, PRI Y PRD GANARÍA LA ELECCIÓN A GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ EL PRÓXIMO AÑO, REVELÓ UNA ENCUESTA DE MASSIVE CALLER. ENTRE POSIBLES CANDIDATOS, NAVA PALACIOS SUPERA A JUAN ROBLEDO, DE MORENA, POR 25.3 CONTRA 20.9 POR CIENTO. REDACCIÓN

MEJORA SALUD ● SE HAN INVERTIDO 52 MILLONES DE PESOS PARA ATENDER DISCAPACIDADES REDACCIÓN

C

on la entrega de 14 mil 791 aparatos funcionales en los cinco años que lleva la administración de Héctor Astudillo, en Guerrero, se ha reafirmado el compromiso para atender a todos los sectores. En el marco del Día Internacional de las Personas con Dis-

FOTO: ESPECIAL

ARA MANTENER VIVA LA HISTORIA DE MORELOS, EL GOBERNADOR CUAUHTÉMOC BLANCO TOMÓ PROTESTA A LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PARA LA CONMEMORACIÓN DE HECHOS, PROCESOS Y PERSONAJES HISTÓRICOS, QUIENES PRESENTARON UN PROGRAMA CULTURAL PARA 2021. REDACCIÓN

● LA UNIDAD CIBERNÉTICA ALERTAN DE SONORA ALERTÓ DE UN DE NUEVO FRAUDE QUE FRAUDE CONSTA EN UN MENSAJE DE UN SUPUESTO FAMILIAR QUE RADICA EN ESTADOS UNIDOS PARA INFORMAR QUE VENDRÁ EN LAS PRÓXIMAS FIESTAS Y PIDE DATOS PERSONALES PARA ENVIAR UN PAQUETE. MÁS TARDE, OTRO NÚMERO BUSCA A LA VÍCTIMA PARA HACERLE UN COBRO DE HASTA 20 MIL PESOS POR CARGOS ADUANEROS. GERARDO MORENO

14 ● MIL

APARATOS FUERON ENTREGADOS.

1 Se entregaron pases para hemodiálisis gratuitas e insumos de uso personal.

2 También proyectos para el mejoramiento de vivienda, apoyos médicos y despensas.

capacidad, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo de Astudillo, señaló que en este periodo se han invertido 51 millones 529 mil 700 pesos en la materia. Con ello, se pudo fortalecer al Centro de Rehabilitación Integral de Guerrero (CRIG) con los robots exoesqueleto, lo que convirtió a este centro en la primera institución pública en tenerlo a nivel Latinoamérica. Asimismo, se dotó a los Centros de Rehabilitación Integral de Acapulco y Tlapa de los robots Diego y Pablo, junto con un equipo de balanceo y las zonas robótica y de terapia de lenguaje. Además, pese a la pandemia, los apoyos fueron entregados de manera constante, siempre con las medidas sanitarias necesarias por la pandemia. FOTO: ESPECIAL

VEN CAMBIO POSITIVO ● DECRETO VA A TRAER MÁS INVERSIÓN REDACCIÓN

A

l convertir a Chetumal en zona libre se va a reactivar la economía de la zona sur de Quintana Roo, señaló el gobernador Carlos Joaquín González. Entre las ventajas que se obtienen con el Decreto Presidencial que elimina el impuesto de las importaciones y de trámites aduaneros, se encuentra la instalación de maquiladoras. El mandatario destacó que se espera una mayor productividad y mayor intercambio comercial con otros países. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL ● PARA DESPERTAR ENCIENDE EL ESPÍRITU EL ÁRBOL DECEMBRINO NAVIDEÑO DE LA POBLACIÓN E INVITARLOS A DONAR UN JUGUETE AL SANTA BOMBERO, EL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA, ENCENDIÓ EL TRADICIONAL ÁRBOL NAVIDEÑO. SE VA A PODER DISFRUTAR DE TRES DE LA TARDE A 11 DE LA NOCHE EN LA PLAZA DE LA MEXICANIDAD, RESPETANDO LA SANA DISTANCIA.

REDACCIÓN

COMERCIO ●

DOTACIÓN

La presidenta del DIF encabezó la entrega de apoyos.

Se abre puerta a más países.

9

● VENTAJAS

PRINCIPALES EXISTEN.


JALISCO DIPUTACIONES AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTOS - 2018/ 2021

* Periodo de cuatro años para empatar con las elecciones de 2021

44 25 20 13 8 6 5 2 2 INDEPENDIENTES

A FAVOR DE LAS MUJERES EN LA POSTULACIÓN EN PARIDAD DE PRESIDENCIAS MUNICIPALES, LAS MUJERES NO PODRÁN TENER COMO SUPLENTES A HOMBRES, PERO ELLOS SÍ PUEDEN INCLUIRLAS EN ESA FÓRMULA.

PARTIDOS Y COALICIONES GANADORAS EN LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS 2018 PAN PRI PRD PVEM

PAN / PRD / MC MORENA / PT / PES INDEPENDIENTES

MC

CARGOS A RENOVAR

20

DIPUTACIONES FEDERALES

38

DIPUTACIONES LOCALES

125

MUNICIPIOS

1464 REGIDURÍAS

125

SINDICATURAS

LA ENTIDAD

797.08 MILLONES DE PESOS DE PRESUPUESTO (PROPUESTA)

250.66 MILLONES DE PESOS PARA PARTIDOS PARTIDOS POLÍTICOS

 Morena  PRI  PAN  PRD  PT  PVEM  MC

RECIÉN REGISTRADOS

PARTIDOS LOCALES

 Partido Encuentro Solidario  Fuerza Social por México  Redes Sociales Progresistas

 Somos un bosque  Hagamos

7,844,830 POBLACIÓN

6,130,810 PADRÓN ELECTORAL

DIPUTACIONES - 2018 / 2021

17 9 5 3 1 1 1 1 INDEPENDIENTES

DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

48.6%

51.4%

HOMBRES

MUJERES

MUNICIPIOS MÁS POBLADOS: GUADALAJARA: 1,495,182 ZAPOPAN: 1,142,483 TLAQUEPAQUE: 575,942 TONALÁ: 408,759 LAGOS DE MORENO: 98,206

GOBERNADOR: ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ MC (2018-2024)

CONGRESO LOCAL: 38 DIPUTADOS 20 MAYORÍA RELATIVA

18 REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL ORGANISMO A CARGO: INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JALISCO (IEPC)


FOTO: GERARDO GARCÍA

#TOLUCA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 03 / 12 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

Devoción intacta

● LA PANDEMIA NO HA FRENADO LA DEVOCIÓN HACÍA LA VIRGEN DE GUADALUPE PREVIO A SU FESTEJO, EL 12 DE DICIEMBRE. EN EL CORREDOR DE RESTAURADORES DE LA IGLESIA DEL CARMEN, EN TOLUCA, DECENAS DE MANOS RETOCAN Y EMBELLECEN LA IMAGEN QUE AHORA TENDRÁ QUE SER VENERADA DESDE LOS HOGARES, AL CANCELARSE PEREGRINACIONES Y FIESTAS PATRONALES. GERARDO GARCÍA

TRABAJO CONSTANTE

NEZA

1

2 En sus 2 mandatos, ha puesto en marcha diversos programas.

ACELERA EL PROGRESO ● ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA RESALTA LA CONTINUIDAD EN PROGRAMAS PARA EL MUNICIPIO DURANTE LOS CINCO AÑOS QUE LLEVA AL FRENTE POR ÓSCAR VARGAS FOTO: ESPECIAL

A

JUAN HUGO DE LA ROSA ALCALDE

● RESPAL-

DAMOS EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS PARA LOGRAR UNA NACIÓN MÁS JUSTA”.

400 ● KM

VISITA ESPECIAL

REDACCIÓN

L

#INFORME

l presentar su quinto Informe de Gobierno del presente trienio, Juan Hugo de la Rosa afirmó que está decidido a que Nezahualcóyotl no se detenga y acelere su progreso. El alcalde dijo que después de cinco años de trabajo está convencido que la continuidad de un proyecto es la mejor manera en que una sociedad puede acelerar el paso en su progreso y en la solución de sus problemas fundamentales. Fue una ceremonia austera, republicana, con pocos invitados, donde prevalecieron las medidas sanitarias implementadas por las

Avanzan obras en cabecera

El gobernador Alfredo Del Mazo acompañó a Juan Hugo de la Rosa.

autoridades de salud, por la pandemia por COVID-19. Ante la presencia del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el al-

DE RED HIDRÁULICA HAN SUSTITUIDO.

Se encaminan a seguridad, salud, educación y obras.

3 Agua e inseguridad, los problemas más graves, dice.

calde dijo que México vive nuevos tiempos, “por ello respaldamos el proceso de transformación de la vida pública del país para lograr una nación más justa y con mayor igualdad, que ha iniciado el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y que requiere de un gran respaldo social”, agregó. Pidió mayor cooperación ante los estragos de la pandemia. “Durante la segunda quincena de noviembre, los contagios y defunciones en la zona metropolitana del Valle de México se han disparado, por lo que que hoy más que nunca, necesitamos de una mayor colaboración entre gobiernos”. Llamó a las administraciones estatal y federal a fortalecer las instalaciones hospitalarias en el municipio. En su intervención, el gobernador Alfredo Del Mazo informó que se ha logrado dar atención a la pandemia de manera responsable, entre otras cosas, fortaleciendo el sistema de salud con acciones como la contratación de más de mil 200 médicos y enfermeras. “Estamos en un momento de gran relevancia porque como todos lo hemos visto, el ritmo de crecimiento de contagios va al alza y eso implica que sigamos siendo muy responsables”.

a presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán, anunció que los trabajos de renovación en la cabecera de la localidad estarán listos para el primer trimestre de 2021. Con una inversión de 100 millones de pesos, en la zona conocida como San Bartolo, las autoridades realizan ampliación de banquetas, repavimentación y el rediseño de plazas y espacios públicos, con reforestación, luminarias solares y nuevo mobiliario. “Queremos terminar las pavimentaciones a finales de diciembre y nos seguiremos hasta marzo, en la parte de regeneración urbana, banquetas, paisajismo y señalética”, apuntó la alcaldesa morenista. En cuanto al comercio informal de la zona, mencionó que éste será reubicado en un bazar en el predio La Victoria. FOTO: ESPECIAL

MEJORA URBANA

Los trabajos en el lugar registran un progreso de 90%.

11

● MIL

47 M2 DE ACERAS SON REHABILITADAS.


PANORAMA SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 03 / 12 / 2020

EN LAS VENAS

FOTO: RENAUD CORLOUER / RICHARD MILLE

EL TENIS

RAFA NADAL ES SINÓNIMO DE ESFUERZO, TESÓN, VALENTÍA, HUMILDAD, SOLIDARIDAD... TANTOS Y TANTOS ADJETIVOS


II

H PANORAMA

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

COMPRENSIÓN. El Taller es para las personas que quieran conocerse mejor y transformarse.

l

POR BRENDA JAET BRENDA @BRENDAJAET.COM FOTOS: JDS AGENCIA

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

ace aproximadamente 10 años, Vanessa Coppel creó El Taller, un proyecto con el que tiene como objetivo el que la gente encuentre la razón por la cual se ha distraído y desorientado de su principal propósito de vida: "que es ser verdaderos".

H

¿Cómo nace tu interés por impartir este taller? Nace desde un respeto profundo por mí y por mis hijos. Quería que crecieran abrigados por una sensación de felicidad, libertad y quietud, y con una mamá sin ruido interno, sin tantas dudas, y con una capacidad renovada para acompañarlos incondicionalmente. En tu taller sugieres que deberíamos de ser flexibles, entusiastas, amorosos y congruentes, ¿por qué los adultos dejamos de ser así y cómo podemos regresar a serlo? Dejamos de ser esas almas sensibles, cuando entre tanta erosión nos perdemos, nos abandonamos y pretendemos encontrar amor, aceptación, reconocimiento y respeto en otros. Dejamos la responsabilidad de atendernos y cuidarnos en las manos de alguien más. Hablas de que el problema principal es que somos seres que venimos erosionados y por lo tanto erosionamos a los demás, ¿cómo parar? No nacemos erosionados, al contrario, nacemos buenas personas. Es durante el proceso de crecimiento que nos vamos topando en el camino con seres humanos lastimados que lastiman. Eso es erosión. Así es que parar es sólo un acto de la voluntad, como cualquier otro en la vida. ¿Cómo educar de una forma consciente? Para eso primero tenemos que educarnos nosotros voluntariamente y

VE LA ENTREVISTA CON BRENDA JAET EN MIRA QUIÉN HABLA.

l

FUNDADORA. La terapeuta tiene 46 años y su signo del zodiaco es Leo.

UNA TRANSFORMACIÓN

DESDE EL INTERIOR

HACE CASI 10 AÑOS, VANESSA COPPEL CREÓ EL TALLER, UN PROYECTO CON EL QUE TIENE COMO OBJETIVO AYUDAR A LAS PERSONAS A REENCONTRARSE CONSIGO MISMAS con un compromiso por eliminar nuestra conducta erosiva. Eso sería volvernos conscientes, aprender por autoobservación y cambiar. Dices que la represión genera depresión… No poder ser tú, aceptándote y amándote, nunca ha sido buena idea. Si la voluntad de vernos no es una posi-

ASÍ ES ELLA Es licenciada en RI, terapeuta en Adicciones y especialista en Desarrollo Humano.

bilidad, acabaremos viviendo en un mundo ilusorio en donde seremos lo que no somos. ¿Cuál es la diferencia entre dolor y sufrimiento? El dolor viene de la muerte misma. El sufrimiento es producto de la reestimulación de pensamiento disfuncional.


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA

AQUELLOS QUE

INSPIRAN PARA EMPEZAR CON ESTA SERIE DE INSPIRADORES, TENDRÍA QUE COMENZAR CON UNA DE MIS PREDILECTAS, LAURA BONILLA

POR ROCÍO MARFIL PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

ara empezar esta serie de inspiradores que he entrevistado a lo largo de los últimos cuatro años gracias a mi libro 'Those Who inspire Mexico', tendría que empezar hablando de una de las primeras, y entre nos, de mis predilectas, Laura Bonilla. Laura es directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad para México, Caribe y Centroamérica de Unilever y forma parte del 'leadership team', y arrasa donde va.

P

DEFINICIÓN l INSPIRACIÓN: "Estímulo o lucidez que siente una persona que favorece la creatividad, la búsqueda de soluciones a un problema", Rocío Marfil.

III

Además es una luchadora nata, una mujer que ha podido con esos obstáculos que a veces nos pone la vida, pero que ella, a pesar de su corta edad, decidió dejarlos atrás. Mujer tierna de mirada maternal y voz compasiva, Laura es la mujer tranquila pero llena de planes y conquistas que realizar en esta vida. Es parte de consejos importantes empresariales de México, donde casi siempre es ella la única mujer, y donde ha de liderar con su voz y establecer sus opiniones con contundencia, sabiendo muy bien no pasarse de la raya, pero siempre conquistando su objetivo con la gracia y la femineidad que la acompañan. Es esa mujer mexicana de raza, con fuerza y belleza, y con los ojos llenos de brillo, porque se emociona por cualquier cosa que le parezca bonita. ¡Y qué familia! Unida, comunicativa, amorosa, acogedora, resultado visible de años de malabarismo entre el éxito profesional y la entrega total a su familia, pero jamás relegando la última, sino al revés. Laura es para mí una inspiración definitiva. Tendríamos que aprender muchas de ella, para entender que no por trabajar en un mundo tradicionalmente de hombres hay que ser una líder hosca y masculinizada, sino todo lo contrario, se puede ser una mujer con la dulzura de Laura, la sororidad que la acompaña y la empatía que le corre por la sangre, y poder ser una mujer que lidera una de las multinacionales más importantes a nivel mundial en México y Centroamérica.

SIN FILTROS MARÍA MILO

NUESTRO TALÓN DE AQUILES EL 15 DE NOVIEMBRE, RETRATANDO LA VIDA DE MUJERES QUE HICIERON HISTORIA, LA 4º TEMPORADA DE LA ACLAMADA SERIE 'THE CROWN', LLEGÓ A LA PANTALLA

N

unca fui fan de las temporadas anteriores, pero la historia de Margaret Thatcher y Lady Di parecía ser algo que no me podía perder. El día del estreno decidí aliviar el domingo de bajón con los primeros capítulos de esta serie. La narración y la producción me parecieron impresionantes pero hubo algo dentro de la historia que no pude pasar por alto. A través de la serie podemos ver a la reina Isabel, a Margaret Thatcher, a Lady Di y a la princesa Margarita conviviendo en su día a día. Fueron y son personas que tuvieron una cantidad enorme de poder, y demostraron que las mujeres son capaces de trabajar y hacer historia. Sin embargo, algo que me impactó enormemente fue lo que yo llamaría nuestro "talón de Aquiles". Siempre he pensado que la mejor manera para despreciar a una persona es comparándola. Vivimos en un mundo donde las mujeres luchamos todos los días por adquirir igualdad y ser valoradas, pero nunca podremos alcanzar esta meta si seguimos considerándonos rivales entre nosotras. Las mujeres que son retratadas en The Crown son ejemplos admirables de valentía, perseverancia, disciplina; pero es triste ver cómo aún a pesar de que tenían todo en sus manos para impulsarse y apoyarse entre ellas, se envidiaban. Cuando una lograba algo, ¿CÓMO QUEREMOS las otras se sentían amenazadas. LLEGAR A LA Cuando una se equivocaba, las CIMA, SI ENTRE demás la criticaban. NOSOTRAS MISMAS Khalil Gilbran dijo una vez que “El silencio del envidioso está lleno NOS TIRAMOS DE de ruidos”. En el caso de las muLAS ESCALERAS? jeres, ese ruido está infectado con lo que siempre nos han enseñado, que si la otra brilla, tu luz ya no será vista. Que entre nosotras siempre habrá competencia, y que la única manera de llegar hasta arriba, será haciéndolo a costa de las demás. Pero toda esta lógica carece de sentido, porque nos aplasta la autoestima y nos hace sentirnos inferiores ante la luz de las demás. ¿Cómo queremos llegar a la cima, si entre nosotras mismas nos tiramos de las escaleras? ¿Cómo queremos trascender, si al voltear a ver el logro de otra mujer, la envidiamos en vez de admirarla y usar su ejemplo como motivo de superación? ¿Cómo queremos volar si nos olvidamos de valorar nuestras propias alas al sólo voltear a ver las de las demás? Es cierto que siempre se envidia lo que brilla, pero ¿qué pasaría si las mujeres entendiéramos que hay lugar para el brillo de todas? ¿Qué sucedería si agradeciéramos nuestras alas e impulsáramos las de nuestras hermanas? Margaret Thatcher logró ser la primera mujer que ocupó el cargo de primer ministro en Inglaterra. Lady Di demostró que la vulnerabilidad te hace más fuerte, y no todo lo que brilla es oro. La reina Isabel enseñó al mundo que liderazgo es escuchar y nunca dejar de aprender, y la princesa Margarita instruyó a las personas que sin un sentido de vida, nada ni nadie será suficiente. Todas fueron mujeres que cambiaron un capítulo de la historia, pero lo cierto es que si hubieran dejado la envida de lado, podrían haber cambiado el libro completo. Podemos hacer un cambio, pero debemos vencer nuestro "talón de Aquiles". MARIAMILO0211@GMAIL.COM @MARIAAMILO


RAFA

NA DAL POR VERÓNICA BENJUMEDA

D

VERONICA.BENJUMEDA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: RENAUD CORLOUER/ RICHARD MILLE

etrás de este deportista de élite se esconde un ser humano de lo más normal, familiar y amiguero, que disfruta de las pequeñas cosas y el poco tiempo libre lo pasa junto a su mujer, María Francisca Perelló, con la que cumplió su primer aniversario de boda. Con 13 copas de 'Roland Garros' y 20 'Grand Slam', Rafael Nadal se ha coronado como el mejor deportista español de todos los tiempos. ¿Qué sensaciones tuviste en la final que se vivió en Roland Garros?

Las sensaciones fueron buenas y mejoraron aún más en la competición. Era un torneo muy distinto a los anteriores por muchos motivos. La final fue distinta a la esperada, pero creo que, humildemente, jugué un muy buen partido. Me siento muy agradecido por tantas felicitaciones. Con Novak hablé sólo en la pista y me felicitó por el torneo. Tenemos una buena relación.

MÁS TRANQUILO DESPUÉS DEL ÉXITO TRAS LA FINAL EN ROLAND GARROS, PARÍS, EN LA QUE ENFRENTÓ A NOVAK DJOKOVIC, NÚMERO UNO DEL MUNDO, NADAL NOS ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU CASA, EN EXCLUSIVA, DESDE LA EMBLEMÁTICA MALLORCA ¿Sigues teniendo retos deportivos? ¿Has pensado en hijos últimamente?

Sí, claro que tengo retos, competir mientras me sea posible e intentar ganar títulos. Nunca pensé que haría lo que por el momento he conseguido. Claro que no es fácil. Por lo que se refiere a niños, la verdad es que me encantan y claro que me gustaría. La verdad es que pensé siempre en tenerlos cuando me retirase, pensando que con 30 años


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA

IV-V

ya estaría retirado… Pero aquí sigo. ¿Cómo te ha afectado, en lo personal y profesional, la pandemia? Nos ha afectado a todos, y a la gran mayoría de manera negativa. La principal preocupación es la salud; hay muchos millones de personas que fallecieron en el mundo. En España se habla de más de 60 mil personas, y eso es una barbaridad. Por tanto, lo vivido personalmente es siempre relato. En mi caso tuvimos que parar toda actividad y quedarnos encerrados en casa, soy una persona muy activa y el tiempo pasaba lentamente. Me ha afectado en lo deportivo, porque no pudimos competir. Mi último juego fue en Acapulco, torneo que adoro, y desde ahí hasta Roma, que se disputó en septiembre. El cuerpo cambia y es como si se oxidase, y mentalmente no era fácil estar en esa situación. Recuperarse lleva su tiempo. Descubrimos tus dotes culinarios, tus partidos improvisados con tu hermana Maribel, tu faceta más solidaria con Pau Gasol... Disfrutar cosas que no eran habituales antes de la epidemia. ¿Esto ha sido el lado positivo? Creo que la pandemia no me ha traído nada positivo en particular. Sí hemos podido ayudar a gente necesitada, se tuvo que hacer público para que los deportistas españoles nos uniéramos y recaudáramos casi 14 millones de euros junto a la Cruz Roja con el programa Cruz Roja Responde. Es cierto que en casa tuve la ocasión de cocinar más de lo habitual, no porque no me guste, sino porque estoy poco por los torneos. Conocimos tu faceta altruista con el programa de Cruz Roja Responde. ¿Qué más proyectos han llamado tu atención y apoyo? Precisamente hace 10 años creamos la Fundación Rafa Nadal, es una manera de hacer cosas para ayudar a aquellos que más lo necesitan. Hoy en día mi mujer es la directora de la fundación y hacen un gran trabajo. Empezó con un proyecto en India y ahora sus esfuerzos están enfocados en España, en concreto en Mallorca. Allí incluso tenemos una escuela y hay niños que consiguen, mediante el deporte, integrarse a la sociedad mas fácil. ¿Cuáles son las líneas de actuación de la Fundación Rafa Nadal? Trabajamos en tres ámbitos,

Nunca pensé que haría lo que por el momento he conseguido. Claro que no es fácil".

UN POCO DE AYUDA l Fundación Rafa Nadal fue creada en 2008 por el tenista y su madre, Ana María Parera.

l Tienen centros en Mallorca y Valencia, así como una escuela en India.

l La fundación atiende aproximadamente a 900 niños y jóvenes cada año.

l Su objetivo es la integración social de menores en situación vulnerable.

siempre con el deporte como eje: integración social de menores vulnerables, atención a jóvenes con discapacidad intelectual y promoción del talento deportivo y académico. En los tres casos, nuestro objetivo es promover la igualdad de oportunidades. Queremos evitar que su vida esté determinada por la situación económica de su familia, por su origen, por si tienen alguna discapacidad... Les ofrecemos las herramientas para que puedan desarrollarse personal y socialmente. ¿Cuáles son los proyectos más destacados de la fundación? En España tenemos dos centros Fundación Rafa Nadal, en Palma de Mallorca y Valencia, donde llevamos a cabo el que es quizá uno de los proyectos más significativos. Están ubicados en zonas desfavorecidas y con una población con pocos recursos. Allí, por las tardes, al salir del colegio, atendemos a niños y niñas del barrio y sus familias. Hacen actividades deportivas, y también les damos refuerzo escolar y atención psicológica. También tenemos una escuela en India, NETS (Nadal Educational Tennis School), allí, a través del tenis, les transmitimos aprendizajes y valores positivos. Les damos formación académica, una comida diaria y revisiones médicas. Luego tenemos el proyecto Más que Tenis, dirigido a chicos con discapacidad, tenemos más de 20 escuelas repartidas por diferentes comunidades del país, y el programa de becas Study and Play. Así de pronto se nos ocurre que puedas descansar con tu familia en Acapulco ¿qué te parece la idea? Acapulco me encanta y el torneo es uno de los mejores del año. Sin duda en el que mejor estamos tratados y eso siempre lo agradezco públicamente, porque se merecen todas las alabanzas. En México también voy a otros lugares, soy parte propietario de un hotel en Cozumel y me encanta ir. También en Costa Mujeres tenemos un centro de tenis y he tenido la posibilidad de estar ahí. Hay muchos sitios de México que aún me quedan por visitar, y me encantaría ir pronto.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS l COSTUMBRE. La autora usa los refranes todos los días.

EL PERIODISMO A TRAVÉS DE 'THE CROWN' LA SERIE, QUE RETRATA LA VIDA DE LA CORONA INGLESA, MUESTRA TAMBIÉN ENTRE LÍNEAS UNA IMAGEN CAMBIANTE DEL PERIODISMO

DEL MUNDO. La foto de portada se tomó en Cuba.

l

C

ómo ha cambiado la corona inglesa y cómo ha cambiado el periodismo, ¿no creen?. Aunque pareciera que una cosa nada tiene que ver con la otra, lo cierto es que están entrelazadas. Como periodista, algo que me llamó la atención de esta serie y de la historia de la monarquía británica es el hecho de que el ejercicio periodístico ha cambiado tal y como lo ha hecho la corona. Al inicio de la serie, cuyas temporadas son cuatro, se puede ver que el periodismo es absolutamente controlado por las esferas de poder, sea el gobierno o la monarquía. No se publica nada en los periódicos, que los altos mandos no quieran que se sepa. En pocas palabras, los medios, los políticos y los monarcas están aliados. Sin embargo, a medida que la serie va tomando su curso, y la historia monárquica también, vamos viendo que esta relación va cambiando en su totalidad. En la temporada cuatro, por ejemplo, vemos a una reina Isabel, que tiene que “pactar” con los medios, para que salga lo que ella quiere que esté en los titulares, también vemos que a los periodistas les importa muy poco el quedar bien o mal con la corona y con la mandamás política que es Margaret Thatcher, poniendo en sus primeras planas la foto de ambas mujeres, evidenciando su mala relación. Con ese tema, al que se le da todo un capítulo, podemos ver un cambio en la línea periodística inglesa. Un “no nos importa” que nos quieran controlar, y nosotros decidimos decir la verdad. Otro de los temas importantes a tratar es el fenómeno Lady Di, no sólo por ser una mujer mediática, LA PRENSA HA sino porque el concepto de “paCAMBIADO DE parazzi” toma forma al mismo BANDO Y SÓLO tiempo que lo hace la entonces JUEGA PARA UN mujer del príncipe Carlos. El térmiLADO: EL SUYO no "paparazzi" se define completamente con el fenómeno de Diana, llegando a extremos de invasión a su privacidad y en esta historia, conocimos el periodismo más bajo y ruin, si es que a eso se le puede llamar periodismo. Llamadas interceptadas, conversaciones telefónicas íntimas grabadas, por supuesto sin autorización, y todo este material fue comercializado con el objetivo de obtener el mejor titular en primera plana y de tener la nota. Persecuciones, fotografías con sus hijos en vacaciones y una invasión a la privacidad que colocan a la prensa inglesa como una de las más duras y amarillistas del mundo. Ahora, con todo lo que ha pasado con el príncipe Harry y Megan Markle, queda claro de qué lado está la moneda. Los periodistas ya no obedecen ni a la corona, ni a las esferas de poder, y menos a esta nueva princesa, que ha interpuesto una demanda contra varios medios de comunicación londinenses. La prensa hoy, más que nunca, es el cuarto poder, en el que no la manda nada ni nadie, en el que tiene libertad de expresión y a veces, hay que decirlo, abusa de ésta. Sin embargo, el que un juez esté viendo el caso de los Duques de Sussex, en particular, sin darles ninguna prioridad, ni benevolencia por ser quienes son, nos indica que los medios tienen poder, y mucho. Es por esto que ni la reina ha podido parar las acusaciones de pederastia que enfrenta uno de sus hijos. ¿Hubiera pasado esto en décadas anteriores? La prensa ha cambiado de bando y sólo juega para un lado: el suyo. Ya no importa la corona, ni el gobierno. ¡Qué gran reto para las esferas de poder, gobernar sin tener a los medios de su lado!, ¿no creen? MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT

l

ARTÍSTICO. El libro se terminó en la pandemia.

EL ARTE DE LOS DICHOS “MÁS VALE DIABLO POR VIEJO…” ES LA OBRA CON LA QUE EUGENIA RASSAM QUIERE PRESERVAR Y HACER UN HOMENAJE A LOS TÍPICOS REFRANES MEXICANOS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

PARA CONTACTAR A GENY

FOTOS: CORTESÍA EUGENIA RASSAM

Mail: e.rassam@ gpmx.com

l

"

Siempre me han gustado los dichos, esas ‘frases hechas’ que expresen sabiduría popular y que son parte de la tradición oral que hemos aprendido generación tras generación”, son las palabras con las que Eugenia Rassam empieza la introducción de ‘Más sabe el diablo por viejo…’ su primer libro, en el que ilustra refranes con fotografías de su autoría. A pesar de estudiar Contabiliad y desarrollarse en esta área en los primeros años de su vida laboral, 'Geny' (como le dicen de cariño amigos y conocidos) comenzó a inclinarse por el mundo de la fotografía, disciplina que comenzó a estudiar en 2011. “Siempre me han gustado los dichos, uso muchos para hablar. Hace unos años dije: ‘Los voy a apuntar para que se los aprenda mi hija’, y empecé a hacer una lista

IG: @genyrassam

l

FB: @Geny Rassam

l

CREATIVA. Geny ilustró 46 dichos en su primer libro.

l

IDENTIDAD

Usar dichos y refranes añade sabor a la vida, humor a los momentos y moralejas a algunas situaciones”. EUGENIA RASSAM FOTÓGRAFA

y de memoria saqué como 500, de ahí me metí a internet a averiguar, encontré unos de los que no me acordaba, otros que no conocía… el caso es que tengo una lista de más de 900 que actualizó siempre”, confesó 'Geny' sobre cómo nació la idea de crear dicho libro. ‘Más vale diablo por viejo…’ se terminó de crear en medio de la pandemia, situación que fue uno de los retos principales para 'Geny' pues, a pesar de que algunas de las fotografías las sacó de archivo, muchas otras las tomó en medio de la emergencia sanitaria. “Los dichos para mí, son parte de la cultura; son parte de nuestra identidad como mexicanos que creo que no se deben de perder, y los jóvenes, la verdad es que casi no los usan, entonces éste es un recordatorio de que aquí están los dichos, y de que no deben dejarlos morir”, es el mensaje que Rassam lanza con este primer libro. Esta obra se puede encontrar directamenta con la autora, a la que se le puede contactar por medio de sus redes sociales.


H PANORAMA VII

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON BUENA

ACTITUD

"DALE LA VUELTA AL 2020", ES EL TALLER CREADO POR ALESSANDRA ROSALDO Y TANIA CABALLERO POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

Alessandra Rosaldo y Tania Caballero han creado el taller de transformación "Dale la vuelta al 2020" con el objetivo de darle color al nuevo año que se aproxima. "Ha sido un año de muchas confrontaciones, de cambios profundos y de reinvención en el mundo, sin duda muy complicado para todos. Pero también ha sido un año de oportunidades para quienes hemos sabido ver las oportunidades. Han sido meses de introspección, de profundizar y echarnos un clavado al interior", platicó Alessandra. "En 'Dale la vuelta' hablamos de un tema y buscamos la mejor solución por medio de un profesional. Todo ha ido construyendose orgánicamente, quería compartir mucho de mi experiencia y al mismo tiempo tenía que aprender de cada comentario, sugerencias y experiencias. Tania Caballero y yo decidimos crear este taller de transformación para darle la vuelta al 2020 y entrar con todo el 2021", dijo. " Tania es terapeuta profesional. A mí me ayudó en muchas situaciones con mi mamá y le comenté que era momento de llevar esto más allá", contó. La logística comenzó en septiembre, y fue muy bien recibido por el público. "Con esta comunidad queremos crecer, crear, soltar, conectar y darles herramientas útiles". El taller consiste en seis sesiones en vivo, de 90 minutos cada una, en las que los participantes escuchan a un grupo de expertos, entre los que destacan ponentes como el psicólogo clínico Juan Lucas, la psicoterapeuta 'Tere' Díaz Sendra, el 'bussiness mentor' Cristián Méndez Sabre, la 'bussiness mentor' Ana Pazos, así como la nutrióloga Nathaly Marcus, por sólo mencionar algunos. "Este curso es una oportunidad para transformar tu vida y llenar tu ser de la energía en movimiento para dar forma al 2021. Para que dejes atrás tus miedos y viejos hábitos y agradezcas todo lo que viviste, visualizándolo y creando un futuro".

PARA RECIBIR 2021 La logística del taller comenzó en septiembre de este año, y fue bien recibido por el público.

l

Las sesiones serán en vivo y de 90 minutos, en las que se tocarán diferentes temas.

l

Juan Lucas, Ana Pazos y Nathaly Marcus son algunos de los especialistas participantes.

l



EDOMEX 25

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TLALNEPANTLA

VA POR CIUDAD

SEGURA

POR LETICIA RÍOS Y PABLO CRUZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n el tema de inseguridad pública, que es el que más agravia a la ciudadanía de Tlalnepantla, no se han logrado resultados contundentes, reconoció el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, al señalar que, como primera medida, se ha trabajado en erradicar la corrupción en la corporación municipal. Durante su segundo Informe de Gobierno, destacó que se redoblaron esfuerzos para combatir la corrupción, depurar y dignificar el cuerpo policial, que lleva ya 135 bajas. Señaló que la ciudadanía ya no está dispuesta a tolerar abusos, tras asegurar que se han disminuido los delitos en varios rubros, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica. En el tema económico, Pérez Cruz destacó su compromiso por sanear las finanzas públicas municipales con la política de “Deuda Cero”, lo que permitir al término de su gobierno pagar la deuda

RESALTA ACCIONES EN SEGURIDAD Y SALUD, ENTRE OTRAS, RACIEL PÉREZ EN INFORME 14.5

POR CIENTO DISMINUYÓ ÍNDICE DELICTIVO EN EL MUNICIPIO.

10 MIL REDES VECINALES HAN SIDO CREADAS EN MÓVILES.

de corto y largo plazo, heredadas “como un lastre” por administración pasadas. Aseguró que la fortaleza de las finanzas públicas de Tlalnepantla, es reconocida por las diferentes agencias calificadoras internacionales. Detalló las acciones encaminadas a transformar a Tlalnepantla en una ciudad segura, sustentable e incluyente, con una administración transparente que combate la corrupción, la violencia de género, apoya la cultura y la educación, además de que realiza medidas para enfrentar la pandemia de COVID-19. Ante el secretario de Desarrollo Económico estatal, Enrique Jacob, indicó que durante los dos primeros años de gobierno ha ejercido el cargo de manera democrática con sobriedad y austeridad, apegado a lo que establecen la Constitución y las leyes. FOTO: ESPECIAL

l

LUCHA. El presidente municipal dijo que enfrenta inercias y vicios del pasado.

POR LA LEGALIDAD

1

l Señaló que se debe preservar el estado de derecho en el municipio.

2

l Va por espacios públicos "secuestrados" por grupos de interés.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

ACUSAN A DIPUTADA DE MORENA DE NO OLVIDAR SU PRIÍSMO Reclaman a Mónica Álvarez por llenar su oficina con personajes de ese partido, entre ellos, el ex rector Efrén Rojas Dávila

HUGO CORZO

icen que genio y figura… hasta la sepultura. Hace dos años, cuando Mónica Álvarez Nemer (ex priista que llegó a ser regidora suplente por ese partido) presentó su candidatura para ser diputada en el Congreso del Edomex, por Morena, no faltó quien sacara a relucir su pasado tricolor y sus lazos de sangre con connotados priistas del Edomex. Sin embargo, la actual diputada defendió su derecho a competir según sus convicciones y a cambiar de timón. Se dijo convencida del proyecto morenista y se subió al barco. Ganó y hoy ocupa una de las 75 curules de la LX Legislatura local, en donde se desempeña, entre otras cosas, como secretaria de las comisiones de Finanzas Públicas y de Asuntos Internacionales. Pero apenas hace dos meses, una de sus asesoras, Eliseth Claudia Rosalío Domínguez, tronó contra ella en la renuncia irrevocable que le presentó el 18 de septiembre. En ella, señala que la diputada Álvarez Nemer no profesa los principios del partido que fundó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la califica de desleal hacia Morena. “Le reitero que estoy totalmente en contra de su deslealtad hacia el partido que la puso el día de hoy en esa silla, así como hacia la persona que la impulsó a ser candidata de la diputación que hoy ostenta NO PROFESA LOS y que hoy le ha dado la espalda, PRINCIPIOS y en definitiva yo no comulgo DEL PARTIDO QUE con esas acciones de deslealtad FUNDÓ AMLO dado que mis principios no me lo permiten”, le reclama en la renuncia que le presentó, recibida por la Oficialía de Partes, la Junta de Coordinación Política y la oficina de la diputada Álvarez Nemer. Básicamente, le reclama haber llenado de priístas su oficina. Uno de los nombramientos e incorporaciones que más le reclama, es el de Efrén Rojas Dávila, ex rector de la UAEMex, conocido operador político de Ernesto Nemer Álvarez (actual secretario de Gobierno en la administración de Alfredo Del Mazo) y personaje cercano al ex gobernador Emilio Chuayffet. “Me decepcionan los actos de discriminación y desigualdad con los que se ha venido desempeñando, aún así le deseo mucho éxito con su nuevo equipo de trabajo, entre quienes mencionaré a su amigo y hombre de toda su confianza, el Maestro en Química Efrén Rojas, priísta de toda la vida, asimismo, a su primo e incondicional operador y asesor político Arturo José Martínez Lara”, agrega. La ex asesora de la diputada señala además a Justino Antonio Mondragón como asesor externo, y priísta; y a Héctor Valdéz Moreno y Gerardo Ruiz, como parte del equipo de trabajo de Álvarez Nemer, y herencia del priísmo. Más allá del derecho que tiene cada diputada y diputado a convocar a quien crea más conveniente para auxiliarle en las labores legislativas, los señalamientos de Rosalío Domínguez dejarían ver, en todo caso, que el PRI no ha quitado el dedo del renglón y quiere penetrar en la estructura del partido mayoritario en el Congreso local, Morena. O como se dice: ya habiendo visto las barbas del vecino cortar, valdría la pena que echen las propias a remojar y que pongan ojo a ese tipo de asuntos desde la coordinación de la bancada morenista.

D

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

R

#DELINCUENCIA

Acusan robo de hackers REUTERS Y AP

NUEVA YORK

La sede de Pfizer, en Estados Unidos, recibió con gusto el aval de emergencia de su vacuna en Reino Unido.

#AVALANVACUNA

VIRUS Y SUS DAÑOS

PFIZER

1 Pandemia aumentará hambre y malnutrición en América Latina.

ARRANCA CAMPAÑA 95

● POR CIENTO DE SEGURIDAD TIENE SU VACUNA.

2 La OMS recomienda mascarilla en lugares cerrados y mal ventilados.

3 Alemania cerrará restaurantes y hoteles hasta el 10 de enero.

● EL ANTÍDOTO COMENZARÁ A APLICARSE EN REINO UNIDO LA SEMANA PRÓXIMA AFP, REUTERS Y EFE

cuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNTech, diciendo que su propio procedimiento es más exhaustivo.

● Presuntos hackers norcoreanos

han intentado recientemente ingresar al menos a nueve organizaciones de salud, entre ellas la farmacéutica J&J y el desarrollador de vacunas Novavax, revelando una ofensiva mayor contra participantes clave en la carrera por el desarrollo de tratamientos para el COVID-19. Investigadores dijeron que la avalancha de ataques comenzó en septiembre y que los piratas informáticos usaron dominios web

32 ● POR CIENTO BAJÓ EL CONTAGIO EN INDIA.

El ejemplo británico pareció espolear a otros, como al presidente ruso Vladimir Putin, que pidió a las autori-

que imitaban portales de inicio de sesión en línea para llevar a trabajadores de las organizaciones objetivo a revelar sus contraseñas. Por su parte, la agencia de coordinación policial mundial Interpol advirtió que las redes criminales podrían fijarse como objetivo las vacunas contra el COVID-19 y que podrían intentar vender dosis falsas. La Interpol emitió una alerta mundial a los organismos de seguridad de sus 194 países miembros.

MARIA VAN KERKHOVE DIRECTORA TÉCNICA DE LA OMS

● ES UNA NOTICIA

REALMENTE POSITIVA Y NOS DA LA ESPERANZA DE QUE HAYA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL PARA TODOS".

dades sanitarias de su país el inicio de una campaña de vacunación "a gran escala" la semana que viene. El ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, dijo ayer que más de 100 mil personas ya han sido vacunadas contra el COVID-19, en el transcurso de una presentación por parte de Moscú de su vacuna Sputnik V ante Naciones Unidas. Al otro lado del Atlántico, Pfizer/ BioNTech espera la aprobación en breve de las autoridades estadounidenses, que el lunes también prevén darle luz verde a la vacuna de la competidora Moderna. Expertos de la OMS consideraron muy positivo que Reino Unido haya autorizado el uso a partir de la próxima semana.

FOTO: AFP

eino Unido se convirtió ayer en el primer país del mundo que aprueba la vacuna de Pfizer/ BioNTech, un paso "histórico" en la lucha contra el COVID-19, que sigue batiendo récords de mortalidad en Estados Unidos. El gobierno británico anunció que la vacuna, que cumple "estrictas normas de seguridad, calidad y eficacia", estará disponible a partir de la próxima semana en el país más castigado de Europa, con 59 mil muertes confirmadas por COVID-19. La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) británica aseguró que pese a la rapidez de su aprobación, ésta se hizo respetando todos los protocolos y sin precipitación. La luz verde del regulador británico es un "momento histórico", según el presidente del laboratorio estadounidense Pfizer, Albert Bourla, que desarrolla este proyecto con el alemán BioNTech. Esta es una noticia "fantástica", tuiteó por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson. Su gobierno considera que el voto en favor de la salida de la Unión Europea, el Brexit, permitió a Reino Unido acelerar la aprobación de esta campaña de vacunación. Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó que dará su opinión el 29 de diciembre "a más tardar" sobre esta vacuna y el 12 de enero sobre la de su competidor estadounidense Moderna, ambas con una eficacia cercana a 95%. La Unión Europea criticó la rápida aprobación británica de la va-

DESDE ISRAEL

El aeropuerto Internacional Ben Gurion aplica test rápidos.


ORBE 27

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONTRACHINA

BIDEN VA

A MANTENER ARANCELES EL DEMÓCRATA DIJO QUE NO REALIZARÁ MOVIMIENTOS HASTA QUE SE DESARROLLE UNA ESTRATEGIA CON SUS SOCIOS

MÁS SOBRE EU 1 Trump busca atacar redes sociales amenazando el presupuesto del Pentágono.

EFE Y AFP

78 ● AÑOS

DE EDAD TIENE EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE EU.

E

l presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer que no retirará los aranceles a China impuestos por Donald Trump y no realizará "movimientos inmediatos" hasta desarrollar una estrategia con sus socios asiáticos y europeos, según una entrevista publicada en el diario The New York Times. "Me voy a asegurar que vamos a luchar como nunca para

2 La Corte Suprema de Estados Unidos evalúa casos de jurados no unánimes.

DESDE AFUERA

invertir en Estados Unidos primero", añadió. Biden ha sido un duro crítico del historial de violaciones de derechos humanos de China, y los analistas han predicho que su gobierno mantendrá una postura beligerante hacia Beijing. Asimismo, el demócrata afirmó que el foco es "obtener progresos contra las prácticas abusivas del gigante asiático", como el robo de propiedad intelectual, subsidios ilegales y transferencia de tecnología de empresas que se establecen en esa nación. Desde que ganó las elecciones presidenciales el mes pasado, Biden ha insinuado que impulsará una política comercial que enmendaría las alianzas de Washington con Europa y Asia-Pacífico, en un esfuerzo por unirse a otras democracias para formar un contrapeso a China.

#OPINIÓN

CHINA Y RUSIA, DOS POTENCIAS A SEGUIR... No son jugadores nuevos en el tablero, pero sus posiciones las llevan a aliarse frente a EU y sus coaligados

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ás allá de las elecciones estadounidenses y la crisis creada por la pandemia del COVID-19, otras situaciones con posible repercusión mundial se desarrollan de tal forma que tienen, y tendrán, un impacto geopolítico mundial. Son China y Rusia en paralelo, y por separado. No son jugadores nuevos en el tablero, pero sus posiciones las llevan a aliarse frente a EU y sus coaligados. La República Popular China reacciona con creciente dureza frente a lo que considera como posiciones antagónicas de otros países. "Cada vez más, usa su poderío económico como un arma, para castigar a estados que critican su belicosa conducta o sus violaciones a los derechos humanos", afirma un análisis de la firma Eurasia Group. El actual diferendo entre China y Australia es visto como un ejemplo de lo que viene. El gobierno chino estaría particularmente molesto por las posturas del primer ministro australiano, Scott Morrison, que ha sido crítico de las acciones de Beijing en Hong Kong, propuso una investigación sobre el manejo chino de la pandemia, así como la exclusión de la empresa Huawei de su red 5G y hasta informes de la prensa australiana, según una lista de 14 puntos publicada el mes pasado. China impuso una serie de aranceles sobre productos australianos como CHINA IMPUSO vino, carne de res, cebada ARANCELES SOBRE y carbón que amenazan 20 PRODUCTOS mil millones de dólares en AUSTRALIANOS exportaciones australianas. Para Australia, el problema es que 30 por ciento de sus exportaciones son hacia China, situación que la hace vulnerable a presiones, de acuerdo con debates en el Parlamento. Pero anunció ayer una asociación con Estados Unidos para desarrollar misiles hipersónicos, como los que China y Rusia afirman tener. Es además, parte del grupo de espionaje de los cinco ojos, con EU, Canadá, Gran Bretaña y Nueva Zelanda. La otra, es el análisis ruso de su actual modelo económico y las aparentes propuestas de hacer cambios que mejoren su situación sin abandonar el predominio estatal. "Aproximadamente la mitad de sus exportaciones son de recursos minerales y los ingresos del petróleo y el gas representan alrededor de 30 por ciento de su presupuesto federal (eso excluye los ingresos fiscales de los gigantes del petróleo y el gas como Rosneft y Gazprom)", señaló la organización Geopolitical Futures. Desde el imperio de los zares hasta la fecha, los diversos regímenes rusos han tenido una sostenida visión geopolítica, renovada especialmente tras la disolución de la Unión Soviética y el colapso económico de los 90. Pero una buena parte del resurgimiento de Rusia en los últimos años ha sido gracias a las exportaciones de gas y petróleo, usadas tanto como herramienta de presión, y fuente de recursos para sostener su aparato gubernamental y presionar a adversarios o consolidar aliados, sobre todo, en su vecindad inmediata. Y no se les puede ignorar.

M

TRUMP VA POR 2024 El Presidente saliente de EU insinuó durante una fiesta navideña en la Casa Blanca que volverá a presentarse a la Presidencia en 2024, tras perder las elecciones contra Biden, informaron varios medios locales. "Han sido cuatro años increíbles (desde que llegué a la Casa Blanca). Estamos tratando de tener otros cuatro años. Si no es posible, les veré dentro de cuatro años", dijo Trump, entre vítores de los asistentes. El comentario del republicano fue grabado en video por una de las asistentes a la fiesta y circuló por las redes sociales.

FOTO: AP

ÁRBOL ILUMINA A NUEVA YORK, SIN TURISTAS ● El encendido del árbol de Navidad tradicional del Rockefeller Center, en NY, lucirá distinto este año; el evento habitualmente caótico y atestado de turistas esta vez estará sujeto a las normas de uso de máscaras, tiempo limitado y sana distancia debido a la pandemia. AP

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


28 ORBE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Israel, por otro lado, el primer ministro Benjamin Netanyahu busca liderar una línea dura y una coalición con países sunís para encarar la diplomacia del presidente electo Joe Biden. Los mensajes del primer ministro israelí y del mandatario estadounidense Donald Trump parecen belicistas. En octubre, el ejército israelí llevó a cabo un ejercicio que simulaba el lanzamiento de misiles iraníes de largo alcance contra Israel. Según informes del diario The New York Times (17/11/2020), Trump ha considerado bombardear Irán como gesto de despedida antes de salir de la Casa en el programa nuclear de la República Blanca. Islámica. Era un personaje único, pues a Desde que despidió al secretario de Dela par del conocimiento acumulado en su fensa Mark T. Esper y a otros importantes carrera científica, encabezaba la etapa final asesores del Pentágono, el 10 de noviembre y más importante de la construcción de un pasado, el Departamento de Defensa y arma nuclear. La Guardia Revolucionaria otros funcionarios de seguridad nacional prometió vengar el asesinato. han expresado en privado su preocupaTeherán no puede ción de que el presidente Trump pueda iniciar opearriesgarse a una conflaSE TEMEN raciones, ya sean abiertas gración en la región con OPERACIONES o secretas, contra Irán u Donald Trump aún en la AL FIN DE ESTE otros adversarios al final Casa Blanca. Además, las MANDATO de su mandato. fuerzas políticas en comAl término de la gespetencia ya se preparan tión de Barack Obama, Israel ya había para las elecciones presidenciales de junio efectuado ejercicios de vigilancia de la próximo. El campo conservador, en gran infraestructura nuclear de Irán y buscado parte afiliado al poderoso Cuerpo de la arrastrar a Estados Unidos a una guerra Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), abierta con Irán. No lo logró. La cuestión ya domina el Poder Judicial y el Parlaes que el que ahora, arduamente, sale, es mento. A principios de noviembre, este Trump. último aprobó controvertidas enmiendas *Investigadora de El Colmex a la ley electoral de Irán, que en conjunto permitirán al CGRI aumentar su control ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM sobre el proceso de elección.

FOTO: REUTERS

EL UMBRAL DE LA VIGILANCIA MARTA TAWIL*

Trump ha considerado bombardear Irán

ohsen Fakhrizadeh, líder y coordinador clave de la investigación nuclear de Irán, fue asesinado al norte de Teherán el viernes pasado; sufrió así un destino similar al de otras figuras involucradas en el programa nuclear de Irán. Según medios israelíes, entre 2008 y 2012, el Mossad participó en el asesinato de cinco científicos nucleares iraníes, por disparos a quemarropa de hombres armados en motocicletas o por bombas colocadas en los coches. Fakhrizadeh, profesor de física en la Universidad Imam Hossein de Teherán, portaba además el rango de general de brigada de la Guardia Revolucionaria y había ocupado puestos clave

M

#HONGKONG

CONDENAN A ACTIVISTAS PRODEMOCRACIA ● El líder disidente hongkonés Joshua Wong, y otros dos activistas, fueron condenados a prisión por haber participado el año pasado en las multitudinarias protestas prodemocracia y contra la creciente injerencia de China. Wong, de 24 años, fue condenado a 13 meses y medio de cárcel, en tanto sus compañeros Agnes Chow a 10 e Ivan Lam, a 7. "Este no es el final de la lucha", tuiteó Wong. AFP


ORBE 29

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#SINGAPUR

Avalan el pollo de laboratorio EL PRODUCTO DESARROLLADO DE CÉLULAS ANIMALES ES "APTO PARA CONSUMO HUMANO" AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

LLAMADO. La oposición pide no participar en las elecciones legislativas del próximo domingo en Venezuela.

#REPORTEDELAOEA

Régimen asesinó a 18 mil 93 DOCUMENTAN CRÍMENES DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE VENEZUELA EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

WASHINGTON. Al menos 18 mil 93 asesinatos han sido perpetrados entre 2014 y 2020 por las fuerzas de seguridad del Estado y los grupos paramilitares en Venezuela, incluidas ejecuciones y matanzas de

CARENCIAS

Las repercusiones en la población civil van de mal en peor". OEA REPORTE

manifestantes, según un informe de la Secretaría General de la OEA presentado ayer. En el documento, el organismo, con sede en Washin-

LANZA CRÍTICA 1 l Juan Guaidó advirtió que Maduro "quiere aniquilar" la democracia.

2 l El próximo domingo hay elecciones legislativas en el país.

3 l El Parlamento Europeo anunció en Bruselas que no enviará observadores.

4 La oposición venezolana no participa y ha llamado a boicotear. l

gton, agrega que hay 653 casos de tortura documentados, aunque admite que "la cifra es mucho mayor, ya que informes confiables destacan que muchas de las miles de personas detenidas han sido víctimas de torturas y malos tratos". Las estimaciones apuntan a 15 mil 501 detenciones arbitrarias y 724 desapariciones forzadas entre 2018 y 2019. El informe advierte que "desde enero de 2020 el número total de mu-ertes por operaciones de seguridad del Estado ha superado dos mil". En una rueda de prensa telemática, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que "se ha permitido al régimen de Venezuela operar con impunidad durante demasiado tiempo". Por su parte, el asesor especial de la OEA sobre la Responsabilidad de Proteger, Jared Genser, criticó que la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, aún no haya abierto una investigación sobre estos presuntos delitos, y que haya tardado tres años en completar dos de las cuatro etapas de su "examen preliminar".

SINGAPUR. La carne artificial de pollo podrá ofrecerse próximamente en los restaurantes de este país, después de que las autoridades locales dieran luz verde a la propuesta, "una primicia mundial", según la empresa estadounidense que creó el proyecto. Eat Just, que trabaja en esta idea de carne hecha crecer en laboratorio a partir de células animales, anunció que sus trozos de pollo habían sido autorizados a la venta por la agencia de seguridad alimentaria de Singapur. Su producto "ha sido declarado apto para el consumo en las cantidades previstas y ha sido autorizado a la venta en Singapur", añadió la agencia. Esto es "un avance para la industria alimentaria mundial", destacó en un comunicado recibido ayer, cuando muchas empresas están buscando formas de producir carne con menor impacto ambiental.

CRISIS MUNDIAL l Se espera que el consumo de carne mundial aumente 70 por ciento para 2050.

l La carne artificial podría dar respuesta a la demanda, sin ser tan contaminante.

l La ganadería intensiva dedicada al consumo de carne es una fuente de metano.

FOTO: AP

ALTERNATIVA. Los productos actualmente disponibles son a base de vegetales.

l


30 ORBE

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

FOTO: AFP

#CANNABIS

Pasa, de droga a medicina "ESTAMOS EN GUERRA CON LA NATURALEZA" "NUESTRO PLANETA está quebrado", advirtió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en un evento especial sobre el medio ambiente. La humanidad está librando lo que él describe como una "guerra suicida" contra la naturaleza, pero siempre contraataca, y lo hace cada vez con más fuerza y furia", afirmó en un discurso sobre el estado del planeta en la Universidad de Columbia. Guterres busca poner la lucha contra el cambio climático en el centro de la misión global de ese organismo. REDACCIÓN

ONU RECONOCIÓ SUS PROPIEDADES, PERO RECHAZA CONSUMO RECREATIVO EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La ONU aprobó ayer uno de los mayores cambios en política de drogas de las últimas décadas al reconocer las propiedades medicinales del cannabis y eliminar esa planta de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos, aunque su consumo con fines recreativos sigue prohibido. La mayoría simple de los 53 Estados de la Comisión de

BUEN FUTURO 1 l Este cambio facilitará la investigación más amplia sobre el cannabis.

2 Hay buenos resultados con el parkinson, la esclerosis, epilepsia y cáncer. l

l

ESPAÑA. El consumo recreativo del cannabis es prohibido en muchos países.

Estupefacientes –el órgano Ejecutivo de la ONU– decidió retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961. En ese convenio, el cannabis estaba hasta ahora clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína. El consumo con fines re-

200 MILLONES DE PERSONAS CONSUMEN CANNABIS.

creativos seguirá prohibido en la normativa internacional al continuar en la Lista I junto a sustancias bajo control, pero con propiedades terapéuticas, como la morfina. Todos los Estados de la UE, con excepción de Hungría, y numerosos de América han sumado una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio.


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

JUEVES 03 / 12 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

U

86 ● POR

CIENTO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO SE AFECTARON.

79 CIENTO TUVO UNA DISMINUCIÓN DE INGRESOS.

#IMPACTODEMOLEDOR

1 MILLÓN, SEPULTADAS

● POR

● FUERON LAS MIPYMES QUE CERRARON DE MAYO DE 2019 A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO; ES EL DOBLE DE LAS QUE FUERON ELIMINADAS EN 2012, REPORTA EL INEGI POR FERNANDO FRANCO

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4889 4.3500

0.0004 0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,674.83 897.29 29,883.79 12,349.37 111,878.53

n millón 10 mil 857 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) bajaron la cortina de manera definitiva de mayo de 2019 a septiembre de este año, a causa de la crisis causada por el COVID-19 y la “muerte natural” que tradicionalmente se registra. El cierre de estas unidades propició la pérdida de tres millones de empleos. Adicional a ello, las mipymes que sobrevivieron redujeron en un millón 140 mil personas su plantilla laboral, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Julio Santaella, presidente del Instituto, comentó que los resultados no permiten identificar con exactitud las causas del cierre de negocios, pero reconoció que se registraron números atípicos en el marco de la pandemia. Prueba de ello, dijo, en 2020 la tasa mensual de mortalidad fue de 1.36 por ciento, mientras que en 2012 fue de apenas 0.59 por ciento, es decir, prácticamente el doble con el coronavirus. “La falta de apoyos del gobierno fue una de las principales causas del cierre de empresas”, comentó Luis Gonzali, vicepresidente de Franklin Templeton. De acuerdo con los resultados del Inegi, 94.1 por ciento de los negocios no recibió ningún tipo de incentivo en la pandemia. En 2019 se registraron 4.9 millones de establecimientos en el país, de los cuales sobrevivieron 3.9 millones. Ello implica que cerraron sus puertas 20.81 por ciento de las existentes. En 22 estados, el porcentaje fue mayor. Quintana Roo y Baja California tuvieron los mayores números, con 31.88 y 28.14 por ciento de sus mipymes eliminadas, debido a que el mayor impacto de la pandemia fue en el terreno turístico. “Nunca se había observado una destrucción de empresas de ese nivel”, comentó José Luis de la Cruz, director del Idic, quien estimó que van a tardar al menos dos años para que se recupere lo perdido.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

1.82 1.70 0.20 -0.05 0.43

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

UN AÑO PARA EL OLVIDO 1 En 17 meses, se perdieron un total de dos millones 890 mil empleos.

2 Los negocios que cerraron destruyeron tres millones de trabajos.

3 Los que abrieron generaron un millón 230 mil trabajos a lo largo del país.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.5200 20.0540 20.0497 24.2200 26.7400

VAR.% 0.00 0.10 -0.01 0.17 -0.59

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CIE B AEROMEX * IENOVA * GFAMSA A FIBRAUP 18 FPLUS 16

16.07 11.96 11.35 -3.57 -2.99 -2.43


MERK-2 33

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AJUSTEENAFORES

OPERACIONES EN MÉXICO

Anticipan 4.4 baja en la comisión

BILLONES DE PESOS ADMINISTRAN LAS AFORES.

10

EL PRESIDENTE DE LA CONSAR PREVÉ UNA REDUCCIÓN DE 0.92 A 0.80 POR CIENTO EN 2021 PASO A PASO Arturo Herrera, secretario de Hacienda, dijo que la reforma va a mejorar las pensiones de los mexicanos. l

l También va a aumentar los recursos que manejan las afores de 17 a 40% del PIB y abre oportunidades de financiamiento.

POR F. FRANCO Y L. QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin considerar la reforma al sistema de pensiones, las comisiones promedio que cobran las afores se van a reducir de 0.92 a 0.80 por ciento en 2021, anticipó Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “Ya está prácticamente asegurado, va a representar un ahorro significativo para los trabajadores, especialmente para los jóvenes que cotizan en el sistema y para las futuras generaciones”, dijo en el Encuentro Digital Amafore 2021. La Consar decidió que la comisión máxima va a ser de 0.86 por ciento, sin considerar la solicitud de PensionISSSTE. El anuncio se da justo cuando está por discutir una iniciativa de reforma al sistema de

OPINIÓN

(De aprobarse la reforma a las pensiones), sería una buena noticia para el sistema financiero y para la disponibilidad de recursos de diferentes agentes financieros y económicos del país”. ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN GOBERNADOR DE BANXICO

AFORES, LOS QUE OPERAN EN EL PAÍS.

pensiones que busca supeditar las comisiones a lo que se cobra en EU, Chile y Colombia (0.54 por ciento, en promedio), una propuesta que es rechazada por casi todo el sector financiero. “No es una buena idea, termina dejando fuera a jugadores que no van a poder competir”, dijo Ernesto Torres Cantú, CEO para América Latina de Citi. La iniciativa que mandó el Ejecutivo busca aumentar en 40 por ciento las pensiones de los futuros jubilados. En opinión de Esther Duflo, Premio Nobel de Economía 2019, esta reforma va en la dirección correcta, pero destacó que está pendiente la informalidad, donde laboran más de 50 por ciento de los mexicanos. Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock, sentenció que las pensiones son una “crisis silenciosa” en el mundo, por lo que confió en que pronto haya una reforma. Al respecto, el senador Ricardo Monreal aseguró que la reforma va, porque es justo que los mexicanos tengan una pensión digna. FOTO: CUARTOSCURO

l

PLAN. La iniciativa que mandó el Ejecutivo busca aumentar en 40% las pensiones de futuros jubilados.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL-SAENZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

BANORTE, EL BANCO DEL AÑO La publicación The Banker reconoció la gestión de la institución, entre otros aspectos por su transformación digital

ROGELIO VARELA

pesar que la coyuntura económica dificulta la colocación de créditos, algunos bancos han sorteado bien la crisis del coronavirus. En ese grupo de entidades anote a Banorte, que preside Carlos Hank González, que acaba de ser reconocido como “Banco del Año 2020” por la prestigiada publicación internacional The Banker. La edición resalta que Banorte ha podido mantener su rentabilidad al impulsar sus canales digitales y los procesos de autoservicio, una transformación que no es fácil para ningún banco. Entre los principales atributos tomados en cuenta en el reconocimiento al banco, que dirige Marcos Ramírez Miguel, es el crecimiento en diversas de sus transacciones digitales de 2 a 3 dígitos en lo que va del año, especialmente a través de su aplicación para celular Banorte Móvil, con lo que se ha logrado reducir el volumen de las transacciones que se realiza en las sucursales a menos de 4 por ciento del total, lo que sin duda es un gran logro en un mercado como el mexicano. Asimismo, The Banker reconoció la acelerada migración de Banorte hacia el autoservicio con un incremento en el nivel de satisfacción de sus clientes, NPS (Net Promoter Score, por sus siglas en inglés), impulsado a través de su cultura ALGUNOS de trabajo en “Células”, que son BANCOS HAN equipos multidisciplinarios con SORTEADO BIEN el objetivo de exceder las expectativas de servicio al cliente. LA CRISIS DEL Este año, los jueces han heCORONAVIRUS cho especial énfasis en los bancos que han tomado el liderazgo en satisfacer las necesidades de sus clientes y que han mantenido la resiliencia frente a la pandemia. En este sentido, uno de los retos más importantes que ha asumido Banorte es el desarrollo de servicios financieros disruptivos, y hace unos días anunció una alianza estratégica con Rappi para lanzar un producto exclusivamente al universo de clientes que son nativos digitales.

A

LA RUTA DEL DINERO A sólo unas semanas de que culmine el año, Traxión no deja de cosechar logros. Se convirtió en la primera firma mexicana en recibir la categoría “Industria de Transporte y Logística Sostenible”, que entrega la revista londinense European CEO Company, como parte de “The Decade Awards”. El logro es de resaltar ya que además de palomear los 10 años en que ha creado valor real para clientes, colaboradores y socios, fue elegida para participar en la terna luego de que lo propusieron sus lectores, entre quienes destacan presidentes y directores de algunas de las empresas más grandes de Europa. La compañía de Aby Lijtszain vuelve a dar de qué hablar tras los resultados históricos presentados en el tercer trimestre a la Bolsa Mexicana de Valores, de Marcos Martínez... Con la entrada del T-MEC, un tema que deberá abordarse es el trabajo infantil donde los ingresos de niños y jóvenes poco han contribuido a paliar la pobreza, amén de su perspectiva social desde la esfera de los derechos humanos. Tal es la conclusión de un estudio que acaba de presentar la Red de Mujeres Sindicalistas en alianza con la Fundación Friederich Ebert. El documento resalta la urgencia de modificar el marco legal relativo al trabajo infantil en México. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


34 MERK-2

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL IFETEL Y EL PLEITO SANTOS VS. DISNEY CARLOS MOTA

añana será crucial para el futuro de varias empresas deportivas, en particular de fútbol, cuya suerte estará determinada por la decisión del Ifetel, que encabeza Adolfo Cuevas, debido a que ese regulador ha estado otorgando prórrogas a Disney para deshacerse de ciertos activos, entre ellos, los derechos de transmisión de varios clubes deportivos: Pachuca, León, Rayados, Santos y Xolos. Los observadores de la industria apuntan que si el Ifetel otorga una quinta prórroga mañana a Disney para liquidar los activos de Fox Sports Latin America (FSLA), será la estocada mortal a estos equipos mexicanos, y un reflejo del poder que ejerce una corporación estadounidense sobre el regulador mexicano, debido a que estas empresas deportivas actualmente están en una especie de “limbo” debido a que el Ifetel condicionó a Disney a desincorporar a FSLA para poder fusionarse con Fox en México. Pero esta desincorporación o venta no ocurrió, a pesar de que la gran fusión global de Disney y Fox sí se llevó a cabo y de hecho ya está operando. Un caso al centro de esta problemática es la del club Santos Laguna, que dada la situación decidió demandar en California a The Walt Disney Company por incumplimientos de contratos, daños y perjuicios. EL CLUB De acuerdo con el conjunto DEMANDÓ A de Coahuila, la exposición meDISNEY EN diática y la cobertura nacional CALIFORNIA e internacional son claves para la exposición de la marca y la generación de afición, cosa que ya no ocurre, o sucede de forma muy limitada, porque Disney se vio obligada por el Ifetel a poner a FSLA en la lista de activos a desincorporar, con el consecuente daño al equipo de fútbol. En la demanda que hace el club Santos se solicita al juez en Estados Unidos, que los comisionados del Ifetel respondan como testigos en el caso, debido a que fue ese regulador quien estableció el condicionamiento por el que todo se entrampó. La relación entre Santos y Disney está dañada severamente. Si la demanda del Club no prospera existe incluso un riesgo de que cientos de familias pierdan su fuente de ingresos por el destino que tendrían las transmisiones en TV de los partidos. En la demanda se lee que, de manera informal pero incansable, el equipo mexicano ha tratado de llegar a un acuerdo con la empresa de medios estadounidense. El Ifetel tiene en sus manos la solución a este espinoso problema. Si mandata a Disney la liquidación de los activos de FSLA se termina el embrollo que su propia determinación originó.

M

SEMPRA ENERGY Gran jugada de Sempra Energy, de Jeff Martin. Tras el intercambio de acciones que anunció para IEnova cotizará en la BMV. La intención es aglutinar la nueva planta de licuefacción de gas natural de Energía Costa Azul, de Ensenada (la de los dos mil millones de dólares), junto con las seis plantas de energía renovable, los tres mil 500 kilómetros de ductos de transporte de hidrocarburos y las ocho terminales de almacenamiento. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FOTO: REUTERS

Los clubes de fútbol están en el “limbo”, debido a que el Instituto condicionó a Disney a desincorporar a Fox Sports

l

CAÍDA. La comercialización automotriz disminuyó 28.9% en el acumulado a noviembre.

#NOVIEMBRENEGRO

Autos, con baja venta l La comercialización de vehículos cayó 23 por ciento en noviembre, frente al mismo periodo de 2019, informó el Inegi.

ESTUDIO DE IED

1 La Cepal estima que muchas empresas van a invertir en México para acercarse a EU. l

En el mes se vendieron 95 mil 484 unidades, 29 mil 307 menos que en el mismo periodo del año pasado. El sector mantiene una leve recuperación, tras la reapertura económica. En noviembre hiló su séptimo avance mensual, al crecer 13.25 por ciento con respecto a octubre. “La venta de autos aún sigue contaminada por la debilidad del mercado laboral y la incertidumbre del consumidor”, señaló Gabriela Siller, analista de Banco Base. FERNANDO FRANCO

MERCADO AFECTADO l Entre enero y noviembre se vendieron 84 mil 986 automotores nuevos en el país.

#T-MECATRAEINVERSIÓN

México seduce capital exterior

2 La industria automotriz, energética y farmacéutica son atractivas a la inversión. l

3 l Pese a los grandes flujos de capital, no se ha traducido en desarrollo social, dice el organismo.

CEPAL DICE QUE ES EL MENOS AFECTADO DE LATINOAMÉRICA POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La crisis financiera por el virus generó una “estrepitosa” caída global de la Inversión Extranjera Directa, pero México ha sido el país menos afectado en América Latina y el Caribe, indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “Sigue siendo, por lo menos, más atractivo y vemos que sigue habiendo anuncios de inversión que podrían concretarse este año”, destacó. El estudio “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020”, indicó que la IED en México

55% LA CAÍDA DE IED, EN LATINOAMÉRICA.

6% MENOS INVERSIÓN RECIBIÓ EL PAÍS.

45% BAJÓ EL INGRESO DE CAPITAL EN BRASIL.

cayó 6 por ciento al cierre del tercer trimestre, mientras que Colombia y Brasil bajaron 50 y 45 por ciento, respectivamente, en el mismo periodo. Bárcena indicó que el atractivo de México radica en el T-MEC, en la cercanía con Estados Unidos y en el potencial que tienen algunas industrias en el país, como la automotriz, energética, minera, farmacéutica y de equipos médicos. Durante la presentación del reporte, la titular de la Cepal indicó que se estima que la caída de la inversión extranjera a nivel global sea de 40 por ciento, mientras que para la región prevén una contracción de hasta 55 por ciento. “Las trasnacionales están revisando a la baja sus previsiones de ganancias, en 2021 la inversión extranjera va a registrar su nivel más bajo desde 2005”, destacó.


MERK-2 35

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#PROBLEMANACIONAL

#VANALITIGIO

LE CORTAN

Piden controlar inseguridad

SUMINISTRO

POR ADRIÁN ARIAS

SITUACIÓN

ADRIAN.ARIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

El conflicto surge por no llegaron a un acuerdo para renegociar contratos. l

REGISTRA MÉXICO EN SU VOLUMEN DE NEGOCIO.

1

Dan premio a Banorte

MILLÓN DE TONELADAS DE ETILENO PRODUCE AL AÑO.

LA PUBLICACIÓN The Banker reconoció a Banorte como el “Banco del Año 2020, México”, por su rentabilidad y resultados, impulsados por el desarrollo de canales digitales.

● l Braskem dijo que ya inició los trámites para detener las actividades en México.

l La empresa considera que el cierre de la fábrica va a afectar sus estados financieros.

l La firma brasileña es filial de Odebrecht y es la mayor productora de resinas en América.

FOTOS: YADIN XOLALPA

20%

#BANCODELAÑO

En septiembre pasado, la compañía informó que estaba en pláticas con Pemex para definir el futuro de un contrato de suministro de etano en su planta ubicada en el sureste del país, toda vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha descalificado este acuerdo y lo considera como leonino por el costo que ha implicado para el erario público. “El gobierno intentó extorsionar a Braskem al forzarlo a negociar ese contrato y no accedió, por eso vemos esta reacción. Ahora se van a litigio con muchas posibilidades de que se arme un arbitraje internacional y el gobierno pierda”, dijo Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC. Este medio solicitó una postura al Cenagas y el organismo no respondió al cierre de esta edición.

FERNANDO FRANCO

FOTO: ESPECIAL

El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) interrumpió el suministro de gas natural a la planta de la empresa Braskem Idesa. En un comunicado, Braskem informó que ya inició los trámites para detener las actividades en México hasta nuevo aviso, además de que buscará acciones legales para preservar sus derechos y buscar una solución al problema. "Pedimos que el Estado de Derecho y el respeto a la ley, compromisos expresados por esta administración, guíen esta controversia y permitan rectificar las decisiones tomadas por el Cenagas que es una afrenta a, entre otras cosas, la seguridad de las operaciones", indicó la compañía. La empresa filial de Odebrecht consideró que la afectación en sus resultados financieros podría ser relevante si la planta permanece cerrada durante un largo periodo de tiempo. "México representa 20 por ciento de nuestras estimaciones de EBITDA para Braskem, en promedio, para los próximos cinco años", indicó.

PRESENCIA DE BRASKEM IDESA

FOTOS: CUARTOSCURO

CENAGAS BLOQUEA LA ENTREGA DE GAS A BRASKEM IDESA

MÉXICO ES UN PAÍS privilegiado, pero debe atacar los problemas de inseguridad y violencia para crecer, consideró Larry Fink, CEO del administrador de fondos de inversión BlackRock. F. FRANCO

#BANCOAZTECA

APILab, nuevo negocio digital l Banco Azteca lanzó la solución APILab, una herramientas para desarrolladores que integra servicios bancarios e interactúa con la empresa. La plataforma permite consultar saldos, recibir pagos con la app de Banco Azteca, la posibilidad de recargar tiempo aire desde cualquier plataforma, entre otros servicios, dijo Juan Carlos Arroyo, director general de Grupo Elektra Digital. A. ARIAS


36 APORTACIÓN

Termómetro

70%

● DE

De la inversión en renovables y otras historias

LOS 99 MIL BARRILES POR DÍA, DEL CAMPO EK-BALAM.

ACIERTOS 1 2

JORGE LAVALLE

Ek-Balam es una área que es operada solamente por Petróleos Mexicanos.

JUEVES / 03 / 12 / 2020

En gas natural también se registró un avance en cuanto a las expectativas.

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Socio de Accuracy Legal and Consulting

EL PRESIDENTE DIJO QUE EN 2023 SE DEJARÁ DE IMPORTAR GASOLINAS a Agencia Internacional de Energías Renovables, mediante el grupo de coalición para negocios e inversiones, publicó un documento especial referente a México, donde hace mención del contraste del antes y después en el sector energético, a partir de la implementación de la política del gobierno federal, la cual en últimas fechas ha generado incertidumbre, riesgos y costos para inversiones en energías renovables, por lo que indican 8 acciones que permitirían aumentar la inversión después del COVID-19. Entre dichas acciones resalto las siguientes: (I) la política y planeación del sector energético impacta en el ámbito socioeconómico, tanto en el corto como en el largo plazo, por lo que las renovables podrían proveer una rápida recuperación; (II) para restablecer la confianza en el país se requiere el compromiso al más alto nivel, una reconsideración de la política implementada y honrar contratos y convenios de acuerdo al Estado de Derecho, mientras que los instrumentos de largo plazo pueden requerir la participación nacional y beneficios directos a comunidades; (III) la adopción de un merNO SE VE, COMO cado que permita una PRIORIDAD DEL alta integración de rePRESIDENTE, novables, lo cual, por IMPULSO AL sus bajos costos manPAÍS EN ENERGÍA tendrá competitiva la industria mexicana; EÓLICA Y SOLAR (IV) reforzar las redes de transmisión y distribución, ya que sólo así se podrá soportar el incremento de la demanda y permitirá la entrada de más generadores para atenderla. Los beneficios son numerosos, sin embargo, ¿cómo saber el costo? Una idea la podemos ver en el informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo sobre beneficios y costos de la descarbonización de la economía de Costa Rica, uno de los países con mayor participación de energías renovables, donde al desarrollar diversos escenarios se observa que el costo supera los beneficios sólo en 22 de tres mil realizados, es decir, hay una probabilidad de 7 por ciento que caiga en un escenario negativo para su economía de adoptar más renovables. En nuestro país, el Presidente señaló en su Segundo Informe de Gobierno que falta cumplir tres de sus 100 compromisos, uno de ellos “impulsar el desarrollo de las energías renovables a través de hidroeléctricas”. Asimismo, mencionó que en 2023 se dejará de importar gasolinas con la operación de la nueva refinería de Dos Bocas y la modernización de las seis instalaciones actuales, logrando la autosuficiencia. Pero, no se ve en sus prioridades impulsar el gran potencial que tiene México, por ejemplo, en eólica y solar, lo cual podría dejar a nuestro país muy rezagado en renovables.

L

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#ALIANZAPEMEXCONLAIP

AVANZAN METAS

en farmouts ● LA PETROLERA REALIZÓ 8 ACUERDOS CON LA INICIATIVA PRIVADA, Y TIENEN UN PROGRESO DE MÁS DE 40%

99

39

2

MIL BARRILES AL DÍA, PRODUCCIÓN CON LAS ALIANZAS.

POZOS DE PETRÓLEO PERFORADOS, SE REGISTRAN.

MIL 19 MDD SE HAN EJERCIDO EN INVERSIONES.

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

as ocho alianzas que Pemex hizo con socios de la industria privada, llamadas farmouts, registran un avance de más de 40 por ciento en sus metas, en donde destaca una producción de 99 mil barriles diarios. Según datos de la Secretaría de Energía, los farmouts reportan 39 pozos perforados al 31 de agosto de este año, lo que representa un avance de más de 100 por ciento frente a los dos pozos comprometidos inicialmente. En inversiones se han ejercido dos mil 19 millones de dólares lo que implica un cumplimiento de 44 por ciento, con respecto a cuatro mil 582 millones comprometidos. Esto permitió que los campos produjeran 99 mil barriles diarios de crudo, 176 por ciento más que la meta inicial de 56 mil barriles. En gas natural también se registró un avance, pues los farmouts aportaron 179 millones de pies cúbicos diarios, un cumplimiento de 79 por ciento frente a la meta inicial de 227 millones de pies cúbicos. “Aquí vemos el esfuerzo de Pemex, porque en tan sólo estos siete contratos la empresa es la que realiza las inversiones fuertes”, ha mencionado Rocío Nahle, titular de la Sener.


MERK-2 37

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#LOSOTROSDATOS

Encuesta muestra inquietud #EFECTOCOVID-19

OBSERVAN RIESGO PARA LOS BANCOS Si bien la banca, en su conjunto, está preparada para enfrentar un panorama adverso, existen algunas entidades de menor tamaño que se encuentran en riesgo de enfrentar problemas de capitalización ante escenarios más desfavorables, advirtió Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. Señaló que la crisis sanitaria sobre la economía ha incrementado "ciertas vulnerabilidades y riesgos”. FERNANDO FRANCO ●

SEGÚN EL SONDEO DE SEGOB HAY UNA EXPECTATIVA DE MEJORA EN EL PAÍS POR FRANCISCO NIETO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con una encuesta nacional elaborada por la Secretaría de Gobernación (Segob), existe una expectativa para que el próximo año mejore la situación económica de los mexicanos. La encuesta, usada por el Presidente en su discurso del Segundo año de gobierno, en la que señala que 71.1 por ciento de los entrevistados avalan que

DESDE BUCARELI l La pandemia y la crisis económica influyó en la perspectiva de la población, asegura el Presidente.

l Para 37.9%, la situación del país va a ser mejor al final del sexenio; 29.4% piensa lo contrario.

l En el sondeo se proyecta que 47.2 por ciento piensa que su situación actual es peor a la que tenía hace un año, mientras que 12.8 por ciento estima que es mejor. De igual forma, tres de cada 10 encuestados proyecta que para el siguiente año, su situación económica va a ser mala.

concluya su mandato, dice a la pregunta: ¿Cómo cree que será su situación económica el siguiente año? mejor, 31.1 por ciento; igual 26.5 y peor 31.8 por ciento. Lo que significa, de acuerdo a las proyecciones del propio mandatario, que sí hay una expectativa de que las cosas mejoren. A la pregunta: Con respecto al año pasado ¿cómo es su

2 MIL 500 MUESTRAS COMPONEN LA ENCUESTA.

situación económica actual?’, 12.8 contesto que mejor; 39 por ciento que igual y 47.2, peor, lo cual tiene que ver, desde la óptica del Presidente, con la pandemia y la crisis económica. La encuesta telefónica, realizada el 24 de noviembre, tomó una muestra de dos mil 500 opiniones con un margen de error de más de 2 por ciento y confianza de 95 por ciento.


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

38 MERK-2


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 39


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

2

LITERATURA l El 3 de diciembre, la FIL invita a la lectura de Chac Mool, de Carlos Fuentes, en https://bit.ly/2JIhrFG

CINE l El 5 de diciembre, la FIL Guadalajara presenta el corto Outside/Israel, en https://bit.ly/2JucQaz

3

EL HERALDO DE MÉXICO

INFANTIL l #FILNiñosEnCasa invita a disfrutar la muestra de ¡Anímate!, en bit.ly/3g1YLNm

#COVID-19

La voz de los niños en

ARTES JUEVES / 03 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CON FINA MIEN TO

FOTOS: CORTESÍA

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN AISLAMIENTO ES UN LIBRO QUE CONTIENE LAS EMOCIONES, REFLEXIONES, PENSAMIENTOS Y VIVENCIAS DE 123 MENORES DURANTE LA PANDEMIA

DIBUJOS. El libro está conformado por el testimonio de 123 menores de edad.

l

PUNTOS CLAVE

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

rustración, angustia, soledad y tristeza, pero también alegría, son algunas de las emociones que se manifiestan en Niñas, niños y jóvenes en aislamiento, un material editado por el Festival Papirolas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Conexión, empresa fundada por Nelly Rosales, con el cual, se busca amplificar el canal de reflexión a través del pensamiento y la creatividad. Dentro de las 123 reflexiones ilustradas, se encuentra la de Daniel Xihutzin Hernández, un mexicano de ocho años que radica en Canadá, quien contó que la pandemia ha sido “en parte triste” porque ha tenido que dejar de ver a sus compañeros y amigos. “No poder salir a jugar porque tengo que estar en casa me ha hecho sentir apretado y encerrado,

l Niñas, niños y jóvenes en aislamiento se encuentra en https://papirolas.udg.mx/ para lectura digital.

F

l

PROYECTO. De tres a 18 años es la edad en la que oscilan los seleccionados.

350 PARTICIPANTES ENVIARON SUS TESTIMONIOS.

pero también me ha ayudado a dejar un poco los videojuegos, ya que paso más tiempo jugando con mis hermanos”, dijo Daniel, a quien sus padres consideran un niño creativo que logrado canalizar la frustración a través del arte. Para Andrea Valenzuela, estudiante de 17 años, el confinamiento le ha resultado más complejo de lo que pensaba, considerando

que todos los planes académicos, culturales y deportivos quedaron cancelados. “En un principio me costó asimilarlo; sin embargo, creé nuevos proyectos y comencé con clases de piano y foto”, dijo Valenzuela, quien pertenece a la Orquesta ECOS La planta, de Tlajomulco de Zúñiga, y al equipo de natación y atletismo de su escuela.

l Participaron de México, Argentina, Chile, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.

l Un libro impreso se enviará a cada uno de los seleccionados.

CON EL ARTE

Es importante darles voz a las nuevas generaciones”. NELLY ROSALES FUNDADORA DE CONEXIÓN

“Extraño muchas cosas, pero también valoro estar en casa. Antes ya sólo llegaba aquí para cambiar de una actividad a otra, y ahora he podido pasar más tiempo con mi familia”, reflexionó la joven jalisciense, quien explicó que es una ruleta rusa de emociones y que en un principio había llegado a sentir mucho enojo y ansiedad. Niñas, niños y jóvenes en aislamiento es un proyecto que se inspiró en Creadores en aislamiento, otro libro que reunió el testimonios de artistas como Arturo Ripstein, Elena Poniatowska, Lila Downs, Cecilia Suárez y Horacio Franco sobre su forma de vivir el confinamiento.


ARTES 41

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BANKSY

PRESENTAN EXPOSICION ‘INEDITA’

l SU CIUDAD. En 2009, el artista aceptó colaborar con el Museo de Bristol.

EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES, DE MADRID, EXHIBE BANKSY, THE STREET IS A CANVAS, LA CUAL PERMANECERÁ HASTA EL 9 DE MAYO REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Banksy vuelve a Madrid sólo dos años después de la última retrospectiva dedicada a su obra para poner de manifiesto cómo su figura ha pasado de símbolo de la subversión a codiciado objeto del mercado del arte. “Es uno de los autores más influyentes y conocidos de la actualidad y nos interesa porque permite poner de relieve sus contradicciones internas, las del sistema y las de los fenómenos

del arte contemporáneo”, ha defendido Valerio Rocco Lozano, director del Círculo de Bellas Artes, de Madrid. Bajo el título de Banksy, The Street Is A Canvas, cuenta con 70 piezas procedentes de coleccionistas privados, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en España. Sus organizadores han incidido mucho en este aspecto: que se trata de una exposición “inédita” respecto a aquella de 2018 que celebró en la Feria de Madrid. Además, esta tampoco ha contado con el permiso del protagonista, renuente a este tipo de explotación de su trabajo.

18 OBRAS ÚNICAS INCLUYE LA MUESTRA.

50 SERIGRAFÍAS SE EXPONEN EN ESPAÑA.

FOTOS: EFE


#QUÉDATEENCASACONESCENA #ESPECIAL

ADOPTA, NO COMPRES

de National Geographic vivirá una semana de emoción canina; desde ese día y hasta el viernes 11 de diciembre, a las 18:00 horas se emitirá Adopta, no compres, un especial de ocho episodios dentro del marco de la nueva serie Hogar para perros, para conocer conmovedoras historias de canes abandonados que encuentran nuevos amos con quienes compartir sus vidas. REDACCIÓN

MUESTRAN CASOS DE MASCOTAS

EL LADO OSCURODE LA #ESTRENO

MUJER MARAVILLA

LA GUERRERA SE ENFRENTA A SU CONTRINCANTE Y SU MEJOR AMIGA, EN UNA PELÍCULA AMBIENTADA EN LOS 80 POR OSCAR URIEL CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Gal Gadot se vuelve a poner el traje metalizado de la superheroína en la cinta La Mujer Maravilla 1984, presentada como la gran apuesta de fin de año, ambientada en la década de los 80 y en la que la guerrera del Amazonas encuentra a su mejor amiga, con la cual tendrá que que enfrentarse. “Lo único que te puedo decir es que Diana Prince conoce a Barbaran (Wigg) en un momento muy particular de su vida. Mi personaje ha transitado por varias décadas en la historia, completamente sola y por fin siente haber encontrado a una amiga inteligente, divertida y audaz. Después las cosas cambian, cuando el rol de Kristen se transforma en una antagonista”, cuenta Gadot al explicar su vínculo con esta adversaria. “En la vida real nos convertimos en una pesadilla para la directora (Patty Jenkins), desde las pruebas de cámara hubo una química inmediata entre Kristen

#OPINIÓN

PARA VER

● A partir del lunes 7 de diciembre, la audiencia

SOBRE LA PELÍCULA l La cinta también llegará a la plataforma de streming.

l Su estreno era en junio, pero se retrasó por pandemia.

l Discovery anunció su su servicio de streaming.

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA JUEVES / 03 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

17 2019

DE DICIEMBRE SE ESTRENA EL FILME. FUE EL AÑO EN QUE SE TERMINÓ LA FILMACIÓN.

y yo, se convirtió en una fiesta el set”, dijo la protagonista. La historia que transcurre entre cassettes, pantalones amasados, el Atari, laca y por supuesto la música, tiene lugar después de que Diana deja Themyscira, la Isla de las Amazonas, y hay algunos giros y vueltas vinculados a lo que sucederá entre Mujer Maravilla 1984 y Mujer Maravilla 3. “De alguna manera hemos regresado a la era del consumismo, algo que no resulta del todo positivo. Patty (Jenkins), nuestra directora, estaba interesada en explorar las temáticas de la ambición y los excesos que fueron factores definitivos en esa época. Estos elementos han permanecido en nuestra sociedad a través del tiempo y ahora se representan en el deseo de comprar todo lo que viene a futuro”, comentó Kristen Wigg, quien forma parte del elenco de la película. La intérprete se suma al elenco encabezado por Gal Gadot e integrado por Chris Pine y Pedro Pascal, este último caracterizando al otro adversario en este episodio. Todos en un viaje en el tiempo que los sitúa en 1984.

LA COLUMN A D E L I NET PU ENT E EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 43 FOTO: ESPECIAL

#REVISTA

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CLOONEY ES PERSONA 2020 La revista People nombró a George Clooney, el doctor Anthony Fauci, Selena Gomez y Regina King, Personas del Año 2020, por su impacto positivo. REDACCIÓN

#TEATRO

SIN EGOS ARRIBA DEL ESCENARIO MENTIRAS, EL MUSICAL PRESENTA EL COCTEL DE LUPITAS, CON CINCO ACTRICES QUE LA HAN HECHO

OTRA OPCIÓN

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las actrices comentaron que sería agradable contar con Rogelio Suárez, quien hace a Lupita en MentiDrags en el coctel. l

Con 11 años en escena, y ahora con funciones virtuales, Mentiras, el musical ofrece el 12 de diciembre su tradicional Coctel de Lupitas con la participación en el escenario de las cinco actrices que han interpretado al personaje: Dalilah Polanco, Paola Gómez, Ana Cecilia Anzaldúa, Paola Mingüer y Natalia Saltiel. El papel de Lupita es de los más queridos por el público, pero

Gómez aseguró que entre sus colegas no hay rivalidades a la hora de darle vida. “El día que entendimos, y creo que nos pasó a todas, que el éxito es la obra de teatro, que un día te aplauden más que a nadie y al otro nadie sabe que estás de guardia, se te quita eso. Hay mucho más que competir por un personaje”. La actriz aseguró que tienen tantos años trabajando en esta puesta en escena, que son una familia con compañerismo y entre ellas se dan consejos, porque cada una conoce su parte fuerte y la explota en el entarimado.

FOTOS: ESPECIAL

#POLÉMICA

SE QUEDA. EL ACTOR ELLIOT PAGE SEGUIRÁ COMO VANYA HARGREEVES EN THE UMBRELLA ACADEMY, EN DONDE SU PERSONAJE ES UNA MUJER CUYO SUPERPODER ES DESATAR LA FUERZA MEDIANTE EL USO DEL SONIDO. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#RAÚLJIMÉNEZ ● MATT PERRY, DOCTOR DE LOS WOLVES, DIJO QUE EL ARIETE YA ESTÁ EN LAS PRIMERAS FASES DE LA TERAPIA, DESPUÉS DE LA OPERACIÓN POR FRACTURA DE CRÁNEO. ESTIMÓ QUE DEJARÁ EL HOSPITAL A INICIOS DE LA PRÓXIMA SEMANA, AUNQUE EL PLAZO PARA SU VUELTA ES INCIERTO. REDACCIÓN

PROGRESA EL LOBO MEXICANO EL DELANTERO COMIENZA ETAPA DE RECUPERACIÓN

FOTO: AFP

#LIGUILLA75

AUGURIO

JUEVES / 03 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR OMAR MORO BENEDETTO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

La suerte del campeón. Los Pumas se llenan de grandes recuerdos cuando en la antesala de la final están las Chivas y el Cruz Azul, pues en las últimas dos ocasiones que esto ocurrió: 2004 y 2011, los universitarios levantaron el título. Felinos y celestes se miden en la semifinal de ida del Guard1anes 2020, en el Estadio Azteca. Será la segunda ocasión en la que ambos se encuentran en esta fase, con ventaja para los del Pedregal. En el Clausura 2004 empataron sin tantos en el Estadio Azul, y en Ciudad Universitaria ganaron por marcador de 3-2 para clasificarse al partido por el campeonato, que a la postre levantaron. Los Pumas también han sido superiores en series de eliminación directa. Los auriazules tienen cinco triunfos por sólo tres derrotas; incluso se han enfrentado en dos finales, con una victoria por bando (1978-79 para los de la Noria y 1980-81 para los felinos). En contraste, los celestes tienen una amplia ventaja cuando se trata de partidos de liga. En lo que va del siglo, La Maquina suma 21 triunfos, por sólo siete derrotas y 14 empates. “Que los vean como favoritos a ellos nos conviene; así ha sido todo el torneo, nadie confía en nosotros. Con trabajo hemos callado bocas y ya les ganamos en el torneo, hay que repetirlo”, aseguró Juan Pablo Vigón, referente universitario. En la última fecha del Guard1anes 2020, los auriazules cortaron una racha de seis partidos sin vencer a los Cementeros por marcador de 1-2, en el Estadio Azteca, gracias a un par de goles de Juan Ignacio Dinenno, delantero que terminó tercero en la tabla de goleo, por debajo de Jonathan Rodríguez (12) y André-Pierre Gignac (11). En punto de las 21:00 horas, universitarios y celestes, el segundo y el cuarto lugar de la tabla, inician el primer capitulo de la antesala de la final del torneo más atípico del futbol mexicano. Los Pumas apelan a la suerte del campeón, como en 2004 y 2011.

PARA HOY CRUZ AZUL

VS.

DE TÍTULO LOS PUMAS ENFRENTAN A CRUZ AZUL, ADVERSARIO QUE HAN DOMINADO EN FASE FINAL Y DE BUENOS RECUERDOS EN LA ANTESALA DECISIVA

PUMAS 21:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5 Y TUDN

IMBATIBLE ATRÁS l El equipo de la Máxima Casa de Estudios no ha recibido gol en la Liguilla; suma 180 minutos con su arco en cero.

ANTECEDENTES EN LIGUILLA TORNEO RONDA l 1976-77 Sem. Grupal

GANADOR Pumas*

l

1978-79

Final

Cruz Azul

l

1980-81

Final

Pumas

l

1988-89

Sem. Grupal

Cruz Azul*

l

1994-95

4tos. Final

Cruz Azul

l

Inv. 1998

4tos. Final

Pumas

l

Ap. 2002

4tos. Final

Pumas

l

Cl. 2004

Semifinal

Pumas

l

Ap. 2008

4tos. Final

Cruz Azul

l

Ap. 2010

4tos. Final

Pumas

* FUE ELIMINATORIA GRUPAL, NO DIRECTA

TONO RETADOR

Si ellos no se consideran favoritos, está bien. Cada quién se hace responsable de lo que le toca”. JOSÉ JOAQUÍN MARTÍNEZ JUGADOR DEL CRUZ AZUL

29

TANTOS A FAVOR DE PUMAS EN EL GUARD1ANES 2020.

3

PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE AMBOS.

16

GOLES PERMITIÓ CRUZ AZUL EN EL TORNEO.


META 45

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

CR7 LLEGA A LOS 750

FOTO: MEXSPORT

EL LUSO ANOTA EN EL TRIUNFO DE LA VECCHIA SIGNORA

l

ESPECTACULAR. En la recta final del encuentro, el arquero del Rebaño hizo un par de monumentales acciones.

#LIGUILLA75

GUDIÑO DA VIDA A CHIVAS EL GUARDAMETA SALVA CON GRANDES ATAJADAS A CHIVAS, EN EL EMPATE CON LA FIERA

1

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CHIVAS

En su primer choque ante el León en una serie de Liguilla, el Guadalajara no logró sacar provecho de la localía y fue rescatado por su portero Raúl Gudiño, durante el empate 1-1 en la ida de las semifinales del Guard1anes 2020. Para avanzar al duelo por la corona del futbol mexicano,

1 LEÓN ESTADIO AKRON SEMIFINAL

TERMINA UN CICLO Por medio de un video en redes sociales, el América le dio una emotiva despedida al lateral Paul Aguilar, quien llegó al club en 2011 para conquistar seis títulos. l

en el que estarán los Pumas o el Cruz Azul, el conjunto tapatío necesita ganar o empatar por dos o más anotaciones en la vuelta del sábado, que se celebra en Guanajuato. La carta que maneja a su favor el Rebaño recae en el gol de visitante, pues marcando más de un tanto en el territorio esmeralda, inclina este criterio a su favor. Ayer, la virtud de los rojiblancos recayó en reponerse de una anotación en contra, y verse protegidos por las grandes intervenciones de Gudiño, que les permitieron llegar con vida a la vuelta. Después de una destacada jugada individual de Joel Campbell, Fernando Navarro conectó el balón dentro del área para abrir el marcador a favor de La Fiera, al 37’. Sin embargo, para la parte complementaria, sólo unos minutos en el campo le bastaron a José Juan Macías para emparejar las cifras, gracias a una pena máxima que acertó al 52’, luego de una infracción del portero esmeralda, Rodolfo Cota.

22 SEMIFINALES DISPUTADAS POR CHIVAS EN LIGUILLA.

13 ANTESALAS DE LA FINAL JUGADAS POR LEÓN.

6

RESULTADOS JUVENTUS

3

DYNAMO K.

0

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cristiano Ronaldo incrementó su legado, y llegó a 750 goles, tras marcar en la victoria de la Juventus 3-0 sobre el Dynamo Kyiv, en actividad del Grupo G de la Champions League. El futbolista portugués suma 75 tantos con la escuadra italiana y 132 en la competencia europea, donde es líder histórico. En ese encuentro, la francesa Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer silbante en dirigir un encuentro del torneo. En el mismo sector, Barcelona sigue con paso perfecto, y derrotó 0-3 al Ferencváros. El club de Ronald Koeman registra una derrota en sus últimos 13 duelos, y con un empate ante La Juve asegura la cima del grupo.

PARTIDOS SIN DERROTA TIENEN LAS CHIVAS.

ISTANBUL

3

RB LEIPZIG

4

KRASNODAR

1

S. RENNAIS

0

M. UNITED

1

PSG

3

DORTMUND

1

LAZIO

1

FERENCVÁR.

0

BARCELONA

3

C. BRUGGE

3

ZENIT

0

SEVILLA

0

CHELSEA

4

FOTO: AFP

l KILLER. Cristiano Ronaldo es el máximo anotador en la historia de la Champions.

#SPRINT #NFL

FOTO: REUTERS

FOTO: @MAYAKOBAGOLF

FOTO: CORTESÍA

NADIE FRENA A STEELERS #MAYAKOBA

Después de posponerse un par de veces por el coronavirus, Pittsburgh venció 19-14 a los Ravens, para llegar a 11 victorias y seguir con la mejor temporada de su historia. Baltimore tuvo bajas importantes, como Lamar Jackson y Mark Ingram.

TODO LISTO ABRAHAM ANCER Y CARLOS ORTIZ ENCABEZAN A LOS SEIS MEXICANOS EN EL TORNEO QUE INICIA HOY, POR LA DISPUTA DE 7.2 MDD, EN PLAYA DEL CARMEN.

REDACCIÓN

HÉCTOR JUÁREZ

CINTURÓN, CON OBRA DE MURAL

#CMB

● Mauricio Sulaimán felicitó a Austin Zucchi-

ni-Fowler por la creación de Ángel con Guantes, en honor a los héroes del COVID-19, que se grabará en el cinto de la pelea entre Errol Spence Jr. y Danny García. KATYA LÓPEZ


54 46 PAÍS

EQUIDAD

JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIA / XX / YY / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR: LAURA R MANZO ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

D

urante la lucha feminista, la resistencia ha cuestionado el liderazgo y la capacidad de las mujeres como líderes políticas y empresariales. En el campo del emprendedurismo la discriminación también ha hecho de las suyas. Si bien, en economías como la mexicana, el emprendedurismo sucede motivado principalmente por la precariedad laboral, son las mujeres más propensas que los hombres, a estar de acuerdo con emprender para ganarse la vida porque los trabajos y las oportunidades son escasos. Así lo señala Statista con base en el reporte Global Entrepreneurship Research Association, que analizó emprendedores en 50 países, retratando sus motivaciones para abrir un negocio. Para muestra un botón. En nuestro país, Conapred ha recibido, durante los últimos diez años, una denuncia cada 5 días de parte de mujeres que fueron despedidas por quedar embarazadas. Sin embargo, hoy sabemos algo diferenciador, también entre hombres y mujeres, una especial motivación, misión o hasta visión a la hora de emprender. El estudio de GEM afirma que si bien hay una tendencia generalizada de priorizar un propósito social entre las personas que se independizan, son más las mujeres que tienen la intención de hacer una diferencia en el mundo. El mismo INEGI asegura que 20% de las mujeres emprendedoras buscan generar un cambio positivo en el ramo de su interés. Los hombres están más en la línea de acumular riqueza. Históricamente el emprendedor exitoso ha sido aquel que aspira y logra fortunas millonarias. La motivación de enriquecerse “no se ha ido ni se tendría que ir”, afirma Niels Bosma, profesor de Utrecht School of Economics y presidente del Consejo Directivo de GEM. No obstante, “esta es una prueba importante de la contribución potencial y actual del espíritu empresarial a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, declaró Aileen Ionescu-Somers, Directora Ejecutiva de GEM. Vale aquí recordar que 193 Estados miembros de Naciones Unidas adoptaron (2015) el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, el cual incluye los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.“También es alentador ver que la evidencia sustancial del espíritu empresarial ‘impulsado por un propósito’ se está afianzando a nivel de base, lo que demuestra la voluntad colectiva para la sostenibilidad empresarial futura”, dijo Ionescu-Somers. En el reporte “Por qué las startups propiedad de mujeres son una mejor apuesta” (BCG) se afirma que las mujeres tienen un apetito mucho mayor por el crecimiento y el éxito que sus homólogos masculinos, y que las empresas propiedad de mujeres crean significativamente más puestos de trabajo que sus pares hombres.

SI BIEN, LAS MUJERES CREAN NEGOCIOS PROPIOS POR FALTA DE OPORTUNIDADES EN EL SECTOR CORPORATIVO, HACER UNA DIFERENCIA EN EL MUNDO ES PARTE DE SU PROPÓSITO, SEGÚN REPORTE. LOS MOTIVOS Los hombres son están más motivados por la ilusión de hacer riquezas o tener ingresos elevados más altos.

Mientras que las mujeres han demostrado un interés particular por cambiar el mundo en el que viven.

MÉXICO EN EL NÚMERO 9

LA VISION DE LAS

LOS PAÍSES CON EL PORCENTAJE MÁS ALTO DE EMPRENDEDORAS MUJERES, DE ENTRE 18 A 64 AÑOS:

EM PREN DEDO RAS


JUEVES / 03 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.