NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1277 / VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020
#FILASYFILAS
SE DISPARAN QUEJAS POR MAL SERVICIO DE INTERNET P10
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: ESPECIAL
#IFT
EN LA CRISIS COVID, SE PELEAN OFERTAS P33
#ALISTAAMÉDICOSYENFERMEROS
FOTO: CUARTOSCURO
#PIDEN DEBATE
IP: EN VEZ DE QUITAR MANZANAS PODRIDAS, TALAN EL ÁRBOL P36
#OPINIÓN
#ALAMESA
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
COCINA NAVIDEÑA CON
AL MANDO / JAIME NÚÑEZ / P36
EL CHEF BENITO FOTO: CORTESÍA BENITO MOLINA
INVITADO / JUAN JOSÉ BREMER / P2
EJÉRCITO, A CARGO DE LAS VACUNAS LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN UN PLAN DE INMUNIZACIÓN PARA APLICAR, A PARTIR DE LA SEGUNDA QUINCENA DE ESTE MES POR FRANCISCO NIETO/P8
LA 2 VIERNES / 04 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Difusión a la Fepade
Nos adelantan que en las mañaneras del presidente López Obrador se empezará a dar mucha difusión a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, dirigida por José Agustín Ortiz Pinchetti. La intención es que la gente conozca esa instancia, su funcionamiento y cómo contactarla para interponer denuncias electorales, ahora que se acerca la elección de 2021.
J. Agustín Ortiz P.
JUAN JOSÉ BREMER
Nos explican que se está desatando una campaña contra la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, orquestada por integrantes de la propia 4T. Usan el tema de supuestas irregularidades laborales de la minera canadiense Americas Gold and Silver, para inventar que ella protege a esa compañía. Pero en realidad los acusadores traen negocios bajo el brazo.
La defensa del patrimonio mundial es uno de los campos donde mejores resultados ha cosechado la Unesco, gracias al establecimiento, desde 1972, de procedimientos claros para la inscripción y conservación de los sitios más destacados que lo integran. México ocupa el primer lugar en el continente americano y séptimo en el mundo por el número de registros. Fue hasta 2003 cuando la organización abordó la salvaguarda del patrimonio inmaterial, que de no ser protegido corre el riesgo de desaparecer: la transmisión de conocimientos, costumbres y manifestaciones artísticas a través del tiempo. Nuestro país se destaca aquí también con el mayor número de elementos inscritos de nuestro continente. La preservación del patrimonio inmaterial se enfrenta a desafíos, que van desde la marginación social y económica de las comunidades indígenas hasta las nuevas formas de apropiación cultural por parte de empresas de comunicación, industrias y casas de moda que se nutren de sus expresiones culturales, sin ofrecerles retribución por sus legítimos derechos colectivos. Las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura, invitando a diseñadores de moda a tomar en cuenta los derechos de las comunidades indígenas y exhortándolos a colaborar con ellos
Otra vez distanciados
Apenas se fue Alfonso Romo de la Oficina de la Presidencia, la relación de la IP con la 4T regresó al punto de inicio, es decir, en conflicto. El tema del outsourcing volvió a ser motivo de diferencias. Tan es así que el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, se quejó: “¡No jodan! En vez de quitar las manzanas podridas, talan el árbol y nos quedamos sin nada”.
Carlos Salazar L.
Se pone el atuendo
Eduardo Ramírez
Atrajo las miradas el presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, ayer durante la sesión. Y es que portó un traje típico indígena de los Altos de Chiapas, para resaltar la riqueza cultural de esa zona del país. Su muestra de orgullo por su estado natal, nos dicen, fue bien recibida por sus compañeros legisladores.
A todos por igual
Recorte parejo tendrán las 16 alcaldías de la Ciudad de México en su presupuesto para 2021. De acuerdo con la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, las demarcaciones tendrán una reducción financiera del 8.8 por ciento. Pero hizo saber que el mayor ajuste se dará en el gobierno central, donde será del 10 por ciento. Para poner el ejemplo.
REPRESENTANTE PERMANENTE DE MÉXICO ANTE LA UNESCO
LA UNESCO FRENTE A UNA ASIGNATURA PENDIENTE
Campaña contra Luisa
Luisa M. Alcalde
ARTICULISTAINVITADO
v
Luz Elena González
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
para que reciban beneficios de su talento creativo, representa un nuevo paso en la dirección correcta. Es un tema que he tenido presente desde que, como subsecretario de Cultura en 1982, contribuí a la reforma del marco normativo del Premio Nacional de Ciencias y Artes, con el objetivo de reconocer no solamente a artistas y creadores, sino, además, a las comunidades originarias. Fue en este espíritu que en 1984 por primera vez se otorgó el Premio Nacional de las Artes y de la Tradiciones Populares a los artesanos de Santa Clara del Cobre, de Michoacán. Si bien el mandato de las convenciones culturales de la Unesco no aborda el tema de la propiedad intelectual de manera específica, la organización puede desempeñar un papel activo pronunciándose en defensa de los derechos colectivos en la cultura. Este sería un buen empleo de su bien ganada autoridad moral para fijar límites éticos y encaminar hacia soluciones más justas para las comunidades originarias de todo el mundo. No se trata de abordar la defensa de las expresiones culturales con un criterio miope o restrictivo que impida su difusión por las tendencias de la globalización económica y por las nuevas tecnologías de la comunicación. Al contrario, el objetivo es alentar fórmulas en las que se reconozca la propiedad intelectual original y se generen los beneficios económicos que en toda justicia les corresponden. La Unesco puede sumar un acto más de salvaguarda del patrimonio inmaterial de la humanidad protegiendo el legado de las personas más vulnerables.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@JUANJOSEBREMER
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#ALIANZA FEDERALISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EL GOBERNADOR DE AGUASCALIENTES, MARTÍN OROZCO, INTERPUSO ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL POR LA DESAPARICIÓN DE 109 FIDEICOMISOS QUE CONSUMÓ LA CÁMARA DE DIPUTADOS. ESTA DEMANDA SE SUMA A LAS QUE YA PRESENTARON SUS PARES DE CHIHUAHUA, NUEVO LEÓN, GUANAJUATO, TAMAULIPAS Y JALISCO, TODOS, INTEGRANTES DE LA ALIANZA FEDERALISTA. DIANA MARTÍNEZ
FOTO: CUARTOSCURO
Se suma a demandas
#ENCÓNCLAVE
BUSCA PAN
AMPLIAR SUS COALICIONES ● ALEJANDRA REYNOSO SENADORA POR EL PAN
ADEMÁS DEL PRI Y PRD, PREVÉN AVALAR ALIANZAS CON MOVIMIENTO CIUDADANO Y LAS ONG MÉXICO LIBRE Y SÍ POR MÉXICO
●
NO ES EXCLUSIVO EL LLAMADO CON PARTIDOS POLÍTICOS, SINO BUSCAR EL ACERCAMIENTO CON OTROS LÍDERES”.
POR MISAEL ZAVALA
A
cción Nacional busca aprobar en un cónclave privado ampliar las alianzas con asociaciones y partidos políticos para las elecciones a diputados federales. El PAN perfila realizar su Consejo Nacional, a puerta cerrada, este fin de semana, donde pondrán a vo-
tación de sus integrantes suscribir convenios de asociación electoral, con la posibilidad de ir junto a la organización civil México Libre, fundada por los expanistas Margarita Zavala y Felipe Calderón, así como Sí por México, además del PRI, PRD y MC. "Análisis, discusión y en su caso autorización al Comité Ejecutivo Nacional a suscribir convenios de
300 ● CONSEJE-
ROS, EN EL CÓNCLAVE PANISTA.
3 ● TEMAS
PERFILA APROBAR EL PAN.
asociación electoral con otros partidos políticos en el proceso 20202021", precisa la convocatoria. La senadora Alejandra Reynoso reveló a El Heraldo de México que el Consejo Nacional panista tendrá reflexiones de fondo "para rescatar a México", como analizar ir en alianza con varios partidos o asociaciones a nivel federal. "El Consejo normalmente lo que aprueba es ir en coaliciones, el debate se centrará en que sea una coalición parcial. No se descarta ningún partido, porque se tienen que establecer las bases y condiciones mínimas para las postulaciones", aseguró. La legisladora, que es consejera nacional desde hace casi 29 años, afirmó que en el cónclave incluirán el debate para aliarse con México Libre, ya que las condiciones del país, "con la concentración del poder y totalitarismo", hace necesario y fundamental el diálogo con todos los actores políticos. "No es exclusivo el llamado con partidos políticos, sino buscar el acercamiento con líderes y el diálogo con Margarita (Zavala) también es fundamental y esperemos que se pueda construir algo", expuso. El cónclave panista reunirá a exlíderes nacionales del partido, exgobernadores, gobernadores, entre otros dirigentes. Además, otros temas que se pondrán a votación están la Plataforma Electoral del PAN para 2021, así como la plataforma común que regirá las campañas y los convenios que realice el partido.
ACUARTELADOS 1
El evento será cerrado, y sólo se permite entrar a consejeros nacionales.
●
2
3
Esto lo determinó el Consejo Nacional, a causa de la pandemia por COVID-19.
●
4
Para acceder a la reunión, los panistas deberán presentar un código QR.
●
En años pasados la asistencia de panistas no rebasaba los 150 miembros.
●
También se incluyó una propuesta de reforma al reglamento del Consejo Nacional que posibilita, en casos extraordinarios, la realización de sesiones no presenciales, a causa de la pandemia de COVID-19. Entre los consejeros que asistirán están el excandidato presidencial Ricardo Anaya, así como Gustavo Madero, Damián Zepeda y Cecilia Romero. El Consejo Nacional se compone de más de 300 integrantes de todo el país, por lo que la dirigencia nacional del PAN dispuso medidas extraordinarias por el COVID-19 para que no se aglutinen los panistas en un sólo auditorio, ya que abrirán espacios en los jardines y patios con los que cuenta la sede nacional.
PAÍS 05
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#2020-2023
Un par busca presidir el Inai SE REGISTRARON LOS COMISIONADOS IBARRA Y GUERRA POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los comisionados Blanca Lilia Ibarra Cadena y Óscar Guerra Ford buscan ocupar la presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para el periodo 2020-2023. Al darse por concluido el registro correspondiente ante la Secretaría Técnica, ambos aspirantes a suceder a Francisco Javier Acuña Llamas, presentaron su programa de trabajo. La comisionada Ibarra Cadena, quien denominó a su estrategia “Por un Inai cercano y útil a la gente”, plasmada en un documento de 22 cuartillas, expuso que en el contexto de la pandemia, el Instituto debe estar más cerca de la ciudadanía para conectar con las preocupaciones humanas, con las demandas sociales y los problemas de la nación, propiciando que fluya la información pública, que se encuentra en posesión de las instituciones y que los ciudadanos se sientan tutelados en la protección de sus datos personales. El comisionado Guerra Ford consideró, entre otras cosas, la necesidad de un incremento en la demanda de la información, lo que provocaría un estímulo para desarrollar más y mejores instrumentos, a través de los cuales los sujetos obligados brindan información.
CONFORMACIÓN 1
2
El actual presidente, Francisco Javier Acuña, tomó posesión en 2017. l
3
Por ley, el Pleno del Instituto se conforma por siete comisionados. l
l La presidencia del mismo se renueva cada tres años.
CITLALLI SÍ VIOLÓ VEDA ELECTORAL
FOTO: ESPECIAL
l El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que la secretaria de Morena, Citlalli Hernández, violó la veda
#TRIBUNALELECTORAL
electoral de los comicios de Coahuila e Hidalgo, al llamar a votar el día de la eleccción. Los magistrados determinaron que la obligación de Hernández era no llamar al voto. El Senado determinará la sanción. NAYELI CORTÉS
06 PAÍS
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AHORAESDIGITAL
ALHAJERO #OPINIÓN
SIGUEN LOS REGAÑOS POR EL COVID Desafortunadamente, algunos países continúan rechazando e ignorando las recomendaciones de la OMS
MARTHA ANAYA
hora fue el secretario general de la ONU, António Guterres, quien deploró la gestión que han llevado a cabo algunos gobiernos frente a la pandemia. “Desde el brote de la pandemia de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud ha proporcionado información concreta y orientación científica que debería haber sido la base para una respuesta global coordinada. “Desafortunadamente —lamentó—, estas recomendaciones no se han seguido. Algunos países continúan rechazando los hechos e ignorando la orientación”. ¿A algún funcionario de por estos rumbos le quedará el saco? Por cierto, quien no está nada contento por el manejo multilateral que se ha hecho ante el COVID-19, es el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Christopher Landau. Ahora que participó en el foro “Diplomacia en tiempos de pandemia” de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Landau no se guardó las palabras. Con todas las letras declaró que la diplomacia fracasó frente a la propagación de este virus. “Tenemos que ser honestos, el multilateralismo no paró esta pandemia. Al contrario, las agencias multilaterales no pudieron frenar esta pandemia hasta que llegó a todos los rincones del mundo”, apuntó. LANDAU NO Y mientras otros diplomáESTÁ CONTENTO ticos y funcionarios particiCON EL MANEJO pantes en el foro virtual —los MULTILATERAL embajadores Carlos Tomada, de Argentina en México; Corin Robertson, de Reino Unido; Rut Krüger, de Noruega; Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de Relaciones Exteriores— comentaban lo que se ha hecho frente la pandemia, Landau reclamaba que ni siquiera hay interés en saber cómo pasó esto para evitar que se repita. “La gente ni siquiera quiere hablar la verdad, quiere pensar que hay que decir cosas bonitas y de cómo vamos todos a unirnos de la mano, cantar y vacunarnos juntos, pero ha sido un año atroz: la cantidad de muertes que hemos visto nos ha tocado a todos de una manera impensable. No lo podemos olvidar”, sostuvo. En cuanto a la vacuna que todos esperamos con ansia, Landau asestó: La vacuna no será un triunfo de la diplomacia. El embajador de Estados Unidos, quien gusta de viajar constantemente por nuestro país —y de comer cuanto antojito le ponen enfrente— mencionó que ha tratado de salir a recorrer el país, pero resulta “muy peligroso” en la situación en que nos encontramos. Contó incluso que varios miembros de su equipo de seguridad se encuentran hospitalizados. ••• LAURA ITZEL VIENE DE VUELTA. La exdiputada y exdelegada en Coyoacán Laura Itzel Castillo fue propuesta, por el Presidente de la República al Senado, como consejera independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos. ••• GEMAS: Mikel Arriola, exdirector del IMSS y excandidato del PRI al gobierno de la CDMX, será nombrado este lunes presidente de la Liga MX de Futbol.
Aprueban cédula de identidad
A
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
PUNTOS CLAVE
INCLUYE DATOS BIOMÉTRICOS DE TODOS LOS MEXICANOS, INCLUSO MENORES DE EDAD
46 AÑOS DE ANTIGÜEDAD TIENE LA ACTUAL LEY DE POBLACIÓN.
POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Gobernación (Segob) fue facultada para expedir la Cédula Única de Identidad Digital e integrar una base de datos con biométricos de todos los mexicanos, incluidos los menores de edad y aquellos que radiquen en el extranjero. La puesta en marcha de estas atribuciones estará sujeta a la disponibilidad presupuestal, por ello, no hay plazo fatal para concluir su desarrollo.
l Establece que la Clave Única del Registro de Población será el número oficial para identificar a cualquier mexicano.
l La Segob va a integrar una nueva base de datos porque el INE se negó a entregar el padrón.
Lo anterior se desprende de la nueva Ley de Población aprobada por la Cámara de Diputados por 426 votos a favor (provenientes de todas las bancadas parlamentarias), uno en contra y tres abstenciones. La nueva cédula podrá mostrarse físicamente o en dispositivos electrónicos. El INE no debe entregar el padrón electoral a la Segob para expedir el nuevo documento, pues los diputados incluyeron en la ley candados para evitar interpretaciones erróneas. Aclararon que la información en poder del Registro Federal de Electores queda amparada por la Constitución, la ley electoral y la normatividad en materia de protección de datos personales, es decir, que no podrá entregarla a nadie. También precisaron que, en tanto se expide la Cédula, la credencial de elector será el documento oficial de identificación nacional, un reconocimiento que, hasta ahora, no había tenido. Además, especificaron que el INE mantendrá la facultad de verificar la identidad de un ciudadano (a petición de instituciones públicas y privadas) en tanto Gobernación desarrolla el Servicio Nacional de Identificación Personal. La propuesta fue turnada al Senado para su discusión. FOTO: CUARTOSCURO
●
RESPALDO. Todas las bancadas dieron su aval a la nueva Ley General de Población.
Nueva titular de Puertos l Ana Laura López Bautista, capitán de Altura, queda al frente de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), tras la salida de Rosa Icela Rodríguez. Fuentes del sector marítimo-portua-
ENCARGO ACTUAL
López Bautista es capitán de Puerto en Playa del Carmen. l
rio nacional confirmaron la información; sin embargo, ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ni la Secretaría de Marina (Semar) han formalizado la designación. El presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que el nombramiento al frente de la CGPMM estaría a cargo del titular de Semar, José Rafael Ojeda, quien colocaría a una mujer en sustitución de Rodríguez, que será próxima secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. REDACCIÓN
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
INTENTO FALLIDO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Poco productiva resultó la visita de Velasco a Washington para iniciar la operación cicatriz con Biden
on la puerta en la nariz recibieron representantes de Joe Biden al emisario del gobierno de México, enviado para reestablecer la relación con los demócratas, particularmente con el hoy virtual Presidente electo de Estados Unidos. Roberto Velasco, director general para América del Norte de la cancillería mexicana, viajó hace unos días a Washington con esa misión, pero resultó poco productiva su visita a la capital estadounidense, a pesar del apoyo de la embajadora Alicia Bárcena. El equipo de Biden mandó decir a Velasco que otro día con más calma. Y, por lo que me comentan, no hay fecha para un posible encuentro, como tampoco la hay para que López Obrador reconozca públicamente al ganador de las elecciones en EU.
C
PAÍS 07 después de que fracasó la posibilidad de construir En el caso de Velasco, no se trata de un funcionauna alianza opositora a Morena. rio menor. Es uno de los principales operadores del Lo buscaron cuando se conocieron los roces que canciller Marcelo Ebrard, a quien incluso dieron el miércoles pasado las funciones de subsecretario, tuvo con MC a raíz de que lo pusieron a competir con derivado esto de la salida formal de Jesús Seade su amigo, el senador Samuel García. de la SRE. A pesar de eso, no hay rompimiento con el partido Mediante un oficio a las embajadas de México en naranja. Lo que me dicen es que se mantiene firme Canadá y EU, la depencia informó que su exvocero y contenderá por la alcaldía de Monterrey con las ocupa desde hace tres días las funciones de encarsiglas de MC. gado de la Subsecretaría para América del Norte. ••• Recordemos que el anterior subsecretario, Jesús La renuncia de Alfonso Romo al gabinete incrementó Seade, se separó del cargo el 11 de noviembre cuando la incertidumbre que hay en el sector empresarial, recibió la medalla Miguel Hidalgo de manos de Andrés porque él, junto con el secretario de Hacienda, Arturo Manuel, y una vez que buscó, sin éxito, encabezar la Herrera, era de los pocos funcionarios con el que Organización Mundial de Comercio (OMC). podían tener interlocución. Pero desde mucho antes el canciller AMLO se ha mantenido lejos de los perfiló a Velasco para esa posición, hombres del dinero, incluso eso se vio PARECE QUE LOS incluso tuvo una participación muy reflejado en su Informe de Gobierno, DEMÓCRATAS activa en la organización de la visita de en donde se hizo patente que la relaTODAVÍA ESTÁN AMLO a Washington para reunirse con ción política se ha mantenido en el AGRAVIADOS Donald Trump, en julio pasado, y en la limbo, a pesar del reciente anuncio firma de los acuerdos para resolver el del segundo paquete de inversiones conflicto de agua con la Unión Americana. público-privadas. Con esos antecedentes, Velasco viajó a principios Pero la desconfianza no es de ahora. Se generó a de esta semana a la capital estadounidense. Su micausa de diversos errores; entre ellos, la cancelación sión era abrir un canal de comunicación e iniciar la del aeropuerto de Texcoco y obras de la propia IP, operación cicatriz con el equipo de Biden. como la cervecera Constellation Brands, en Mexicali. Sin embargo, por la forma en la que lo trataron, todo No son las únicas razones. Cada vez hay más motihace suponer que los demócratas todavía están agraviavos para mantener una relación muy distante, como la dos. Nadie sabe en qué momento perdonarán a la 4T inminente desaparición del outsourcing, acción con la por no reconocer todavía el triunfo de su candidato. que se prevé sean lanzadas a la calle miles de personas. ••• ••• De cara a las elecciones para elegir gobernador en Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todo el Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas se ha mundo comete errores. La clave está en cometerlos convertido en la manzana de la discordia de varios cuando nadie nos ve”. partidos políticos. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM Institutos de todas las tendencias y colores se le @ALFREDOLEZ han acercado para ofrecerle la candidatura, sobre todo
08 PAÍS
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
ROMO, SEMBRADOR… DE DISCORDIA A varios secretarios de Estado y funcionarios de otras dependencias, les incomodaba estar bajo sus órdenes
LUIS SOTO
on más pena que gloria, Alfonso Romo dejó la Oficina de la Presidencia de la República. Como ingeniero agrónomo, fue un exitoso hombre de negocios en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, quien lo incluyó en la lista de sus empresarios consentidos con la venta de varias empresas paraestatales. En el gobierno de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio poderes plenipotenciarios al nombrarlo también Coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico. Después de José María Córdoba Montoya, ningún jefe de la Oficina de la Presidencia de la República había concentrado tanto poder político como Romo, comentamos en este espacio a principios de año. Y también apuntamos: Nunca ha tenido experiencia en la Administración Pública Federal, y mucho menos en políticas públicas; lo suyo, lo suyo desde hace medio siglo, han sido sus negocios. Una más: a varios secretarios de Estado y funcionarios de otras dependencias, les incomoda, por decir lo menos, estar bajo sus órdenes, aunque no han tenido el valor de decírselo al Presidente. Durante los dos años que ocupó ambos puestos Romo se dedicó a “sembrar” discorSEÑALAN dia entre varios miembros del QUE NI QUERÍA gabinete y algunos integrantes ESTAR EN EL de la Corte de Palacio. Como SISTEMA enlace con los cupuleros del Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Carlos Salazar Lomelín, instrumentó la estrategia mareadora de hacerles creer que el gobierno los incluiría en todos los proyectos de inversión; a principios de este año ofreció a los ingenuos empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros una bolsa de hasta 100 mil millones de dólares en 137 proyectos de inversión en Pemex, CFE y Secretaría de Energía. Hasta la fecha, aquéllos no han visto ni un quinto. En dicho lapso los empresarios han sido humillados, maltratados públicamente, ofendidos por el jefe del señor Romo, sin que éste abogara por ellos. Como los cupuleros no son rencorosos, cuando se enteraron de la renuncia del multicitado, le agradecieron que haya servido como puente con el gobierno de la 4T. Hay quienes afirman que desde hace nueve meses —antes de que se declarara oficialmente el arribo del Coronavirus a México—, Romo enviaba señales de que ya estaba hasta el gorro. Por ejemplo, en la presentación de la Estrategia Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 –principios de marzo-- dijo estar preocupado por la falta de crecimiento económico en el país; advirtió que sin crecimiento no va a haber combate a la pobreza, ni vamos a reducir la brecha de la desigualdad, y la 4T no va a tener éxito. Hace 15 días volvió sobre el tema al enviar el siguiente mensaje a los integrantes del gabinetazo: “No podemos manejar un país que está decreciendo al 9 por ciento, como si estuviera creciendo al 9”. Quienes conocen al ingeniero agrónomo afirman: La realidad es que no quería ni tenía ganas de estar en un sistema que no conoce, ni conocerá.
C
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
ORDEN
●
Marinos y militares ayudarán en la distribución y aplicación de las dosis.
#FUERZASARMADAS
AL MANDO
DE VACUNACION ● LA SECRETARÍA DE SALUD, EL MARTES, INFORMA A DETALLE EL PLAN DE INMUNIZACIÓN POR FRANCISCO NIETO
L
as Fuerzas Armadas serán las responsables de recibir y distribuir a finales de diciembre la vacunas contra el COVID-19 que se apliquen en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Sí, (será) el Ejército y la Marina. Estamos ya definiendo toda la operación”, dijo el mandatario y agregó que el martes 8 de diciembre los titulares de las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores darán los detalles de este programa de vacunación. Adelantó que se especificará quiénes serán los candidatos a recibir el primer lote de vacunas, destacando a médicos, enfermeras, pacientes y probablemente a maestros. Reconoció que él no podría ser candidato a recibir, en esta primera tanda de vacunas, porque hay un plan definido, pero luego agregó que por ser hipertenso sí habría posibilidad de recibirla.
PACTO EN EU 1 México, de los primeros en recibir la vacuna.
●
2 Así lo acordó AMLO en su visita a Washington.
●
3 Señaló que el trato fue con Donad Trump.
●
“Sí, pero depende si me corresponde, porque si se decide que tiene que ser a los médicos y a las enfermeras que están salvando vidas, no le toca al presidente; o sea, primero es a los que se decida, los más necesitados”, consideró. También dijo que hay disponible un presupuesto de 20 mil millones de pesos por lo que sólo esperan que cumpla con las medidas de sanidad básicas y así iniciar la vacunación. La Fuerzas Armadas mantienen disponibles mil 757 vehículos militares y 73 aeronaves para traslado y custodia de la vacuna contra el COVID-19. Así lo señala el anteproyecto de inmunización del gobierno federal, en el que también se plantea que personal de Sanidad del Ejército mexicano colabore en la campaña de inmunización que se prevé durante la segunda quincena de diciembre. Según los últimos apuntes del Comité Nacional para la Seguridad en Salud ambas dependencias cuentan con disponibilidad de operación de mil 738 médicos, mil 727 enfermeras, 884 oficiales paramédicos, con capacidad para incrementar el apoyo de asistencia. La Secretaría de Relaciones exteriores adelantó que la vacunas llegarán a México cinco días después de que la Agencia Regulatoria de Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) apruebe la vacuna BioNTech y Pfizer; se esperan en el primer embarque 249 mil 600 dosis.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
PAÍS 09
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALTERNATIVAS
#UNAM
ENSAYAN TRATAR CON TE
Amplía cierre
● VERIFICAN SU EFICACIA EN CASOS MODERADOS DE COVID
SÓLO LEVES 1 Es clave encontrar alternativas, dijo Gotés.
●
POR GERARDO SUÁREZ
14 ● DÍAS,
EL RÉGIMEN.
#OPINIÓN
M
édicos mexicanos prueban la utilidad de dos sustancias contra los cuadros leves y moderados de COVID-19, una de las cuales
2 El 80% de casos son ambulatorios.
●
● La UNAM amplió hasta el 31 de mar-
ENSAYO
●
Mail para interesados: incmnszpacientes@gmail.com.
es un té hecho con artemisia annua, planta usada en en África contra la malaria. Desde fines de marzo, esta planta también se empezó a usar para tratar el coronavirus, ante lo cual, la OMS no se opuso, pero llamó a realizar ensayos clínicos para validar su utilidad. En México, los estudios empezaron a inicios de octubre y continúa el reclutamiento de voluntarios, afirmó José Gotés Palazuelos, médico
adscrito a la dirección médica del Instituto Nacional de Nutrición. El galeno encabeza los ensayos clínicos con la artemisia annua y con el mesilato de camostat, un medicamento empleado en Asia contra la pancreatitis crónica. Las evidencias en estudios in vitro apuntan a que “ambos medicamentos tienen un efecto de disminución en la entrada y multiplicación del virus en las células”, señaló a El Heraldo de México.
zo próximo la suspensión de cursos, reuniones, viajes e intercambios debido a la pandemia de COVID-19. La Universidad Nacional publicó ayer una modificación al acuerdo por el cual se suspendieron desde junio pasado estas actividades, con el objetivo de prevenir contagios entre la comunidad de esta institución. La suspensión aplica también a las reuniones de difusión y culturales, viajes a eventos académicos en el extranjero, así como para recibir intercambios de profesores e investigadores en estancias académicas, según el acuerdo publicado por el rector. G. SUÁREZ
360
● MIL ALUMNOS, LA MATRÍCULA DE LA UNAM.
LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
10 PAÍS
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA CHAIRA EN EL HERALDO #OPINIÓN
“PERO SIGUE SIENDO EL REY” Andrés Manuel López Obrador sigue siendo, para el público: sincero, cercano y con liderazgo
FERNANDA TAPIA
ea cuarEterna o no, el fin de año se vuelve de locos durante las primeras semanas. Esto provoca que en diciembre suba el número de decesos por infarto en el hospital, aunque en enero hay más número de infartados que afortunadamente no pierden la vida. Cálmense, ya los expertazos del CitiBanamex pronosticaron que el PIB de México crecerá el año entrante 3.5 por ciento... comparado con el -18 por ciento que algunos llegaron a vaticinar al más puro estilo Monhi Vidente, pues “aunque el futuro ya no es como antes”, pinta mucho mejor. Tras el informe aseguran que mi AMLO “sigue contando con 61 por ciento o hasta 71 por ciento de aprobación” (como dice ENKOLL), el otro 37 por ciento hace mucho ruido y estos pleitos se han colado incluso a las casas, provocando zafarranchos de sobremesa, en los domingos ya no tan familiares de cuarentena. Según De las Heras DEMOTECNIA, Andrés Manuel sigue siendo, para el público: sincero, cercano y con liderazgo. Según Spin, en 500 mañaneras nunca se ha sentado, ni ha tomado agua. Y éso que nadie puede negar que es un ejercicio muy rudo, no sólo porque le vaya salir “vena várice”, sino por el desgaste de la figura presidencial. Y como estamos en una EL PIB CRECERÁ época, que Zepeda Patterson 3.5 POR CIENTO califica como la era “¡no del EL PRÓXIMO vaso medio lleno ni medio vaAÑO, ASEGURAN cío... sino de dudar que existen el agua e incluso el vaso!”. La gente a quien le habla la 4T y que es más de la mitad de la población, esos a los que normalmente no volteaban a ver en otros sexenios, más que para pedirles su voto y regalarles un tinaco... ese montonal de la población está viendo en mi cabecita de algodón, si no a un ser humano lleno de virtudes y defectos, con atinos y carencias, mira la respuesta de muchos años de ser invisibles. El que se pueda comer diario, e incluso irse de vacaciones no tendría que provocarnos la ceguera de no voltear a ver la realidad de otros tantos millones de personas que no tienen qué llevarse a la boca. Y que en estos dos años de gobierno por lo menos se les ha acercado un poco el alimento. Dicen que por esta pandemia habrá 10 millones más de pobres, bue’...no me quiero ni imaginar qué número tendríamos si los gobernantes fueran el Copetes, el General Borolas o El Vicentillo. En serio yo te pregunto a ti y a quienes siguen creyéndole al PRI o al PAN asegurando que “en una situación como la actual, ellos podrían estar haciéndolo mejor”. ¿De verdad son desmemoriados? ¿O se meten tanta mota que en serio se les borra el cassette? Chiales. Se destapó el huachicol, aunque claro no se ha podido acabar con éste. Se redujeron los gastos del lujo de los funcionarios. A lo mejor sacrificaron buenos proyectos en aras de acabar con todo lo que estaba podrido en fideicomisos, Asociaciones Civiles, factureras o guarderías. Ojalá hubiera tiempo para espulgar una por una y salvar las verdaderamente rescatables. Pero no habría burocracia que alcanzase. ¿O quién dice yo?
S
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM @TAPIAFERNANDA
#SARS-COV-2
ENVENENA COMUNICACIONES
FOTO: ESPECIAL
● INCREMENTARON 100 POR CIENTO LOS REPORTES DE FALLAS EN PANDEMIA POR MISAEL ZAVALA
E
n plena pandemia por COVID-19, el mal servicio de Internet y telefonía móvil motivó que se duplicarán las quejas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con el informe del tercer trimestre que envió el IFT al Senado, cuya copia tiene El Heraldo de México, un total de 8 mil 715 inconformidades llegaron al Instituto por medio del sistema soy usuario, de las cuales 30 por ciento corresponden al servicio de Internet, 27 por ciento a servicios de telefonía fija más Internet fijo, y 18.5 por ciento a servicios de telefonía móvil. El resto de las denuncias corresponde a otros rubros como la televisión de paga. Estas cifras se duplicaron respecto al mismo trimestre de 2019, cuando el IFT recibió 4 mil 400 denuncias, principalmente por Internet y telefonía móvil. "Al clasificar las inconformidades por el tipo, las fallas en el servicio son las más recurrentes, seguidas por temas de cargos, saldos y bonificaciones; y en tercer lugar se encuentra la potabilidad", indica el documento.
AMPLIO MERCADO EN MX
PARKOFFICE
207 ● MDP
APORTÓ EL IFT VS. LA PANDEMIA.
1 En el país hay 80.6 millones de usuarios de internet.
●
Usuarios tienen la necesidad de buscar señal en parques locales.
●
Por otro lado, el Instituto transfirió 207 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, para que los reasigne a las acciones específicas para combatir la pandemia. Según el informe, el presupuesto ejercido por el Instituto al 30 de septiembre ha estado acorde con las medidas de austeridad mandatadas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y es de 808.07 millones de pesos, el cual representa 56.32 por ciento del presupuesto modificado programado para el tercer trimestre de 2020. Del total del presupuesto, 602.26 millones de pesos corresponden a gasto de servicios personales y 205.81 millones a gasto de operación e inversión. Asimismo, en materia de austeridad y disciplina presupuestaria se entregó a Hacienda (SHCP) el informe del tercer trimestre de 2020, donde se reportaron ahorros del orden de 195.17 millones de pesos.
2 La estadística incrementó 4.3 puntos este año.
●
3 El mayor número de consumidores es de 18 a 24 años.
●
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
12 PAÍS
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DEFINICIONES #OPINIÓN
VACUNA: EL TIEMPO IMPORTA ¿Cuándo habrá vacunación masiva? La Secretaría de Salud no tiene definida ni la estrategia de distribución
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 el tiempo sí importa, y mucho. Cada día que transcurre sin ella, es uno en que mueren cientos de mexicanos. En el Reino Unido comenzaría la vacunación el lunes. En Rusia, desde hace unos días ya aplican su vacuna. En EU, a más tardar el próximo viernes iniciarán la aplicación de dosis. ¿Y aquí? En México, ¿cuándo? ¿Cuántas personas serán vacunadas y en cuánto tiempo? ¿Cuál es la táctica? En el manejo de la pandemia no hay un solo indicador que soporte la estrategia del subsecretario López-Gatell y su equipo, que ahora tendrá otra responsabilidad titánica. Somos primer lugar mundial en letalidad (9.7 por cada 100 casos); cuarto sitio global con más muertes (sólo detrás de EU, Brasil e India); el lugar donde más personal médico ha fallecido; y último sitio entre países de la OCDE en aplicación de pruebas de detección. ¿En la velocidad para distribuir y aplicar la vacuna también formaremos parte de lo peor de la estadística? La ruta, a final de cuentas, estará en manos de quienes ya han provocado un desastre que, en la poco confiable cifra oficial, registra más de 108 mil muertes. ••• La aparición de la vacuna, que debía ser una gran noticia, pueLA VACUNA de convertirse en un balde de PUEDE SER agua helada. México, que no ha UN BALDE DE logrado controlar la pandemia, AGUA HELADA ¿se preparó para tener a punto un sistema de distribución, almacenamiento y aplicación de vacunas? El canciller Marcelo Ebrard y su equipo hicieron lo que les tocaba: fueron por las vacunas y tienen un portafolios de opciones. ¿Hará Salud lo que le corresponde? ¿O, de nuevo, el equipo del fracaso acumulará otro error que costará miles de vidas? En el repunte de casos que atraviesa México, el promedio de muertes en los últimos 15 días, es de 536. Cada día sin vacuna, implica la muerte de ese número de horror de personas; tres mil 755 a la semana; 16 mil 80 al mes. Importa el tiempo, y mucho. En la secretaría de Salud afirman estar listos. Dicen que se prepararon. Si es así, ¿cómo es que mientras EU asegura que recibirá decenas de millones de vacunas antes de que termine el año (secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany), y en Reino Unido se distribuirán cinco millones de dosis durante diciembre (Departamento de Salud y Asistencia Social del RU), en nuestro país, Jorge Alcocer habla de 250 mil dosis? ¿Nada más? “No hay fecha exacta para la llegada de la vacuna”, dijo el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, el miércoles pasado. “La logística de la distribución de la vacuna sigue bajo análisis”, remató. ¿No hay fecha? ¿Sigue bajo análisis la logística? Vamos tarde. ¿Cuándo veremos la vacunación masiva? Porque si el rango que ha estimado Salud (marzo-abril) para comenzar una campaña nacional de vacunación, es certero –hay que tomarlo con reserva–, con el crudo invierno a la puerta, México podría haber acumulado para entonces –si se mantiene constante la tendencia-, otros 45 mil decesos. Por eso importa el tiempo, y mucho.
E
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
INAUGURAN EN QUERÉTARO FLOTILLA AÉREA ● El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién (centro), presentó la primera flotilla aérea de la empresa Mercado Libre “MeLi Air”, la cual, dijo, abrirá nuevas oportunidades a los emprendedores. El mandatario estatal aseguró que “juntos seguiremos despegando hacia un México más competitivo, más solidario y mejor”. REDACCIÓN
OBJETIVO
#PIDENMÁSCALIDAD
Ejecutivo condiciona etiquetado SEADE SE VA DE SRE
ABRE POSIBILIDAD DE QUITAR ADVERTENCIAS, SI SE OFRECEN ALIMENTOS SALUDABLES POR FRANCISCO NIETO
2 MESES LLEVA EL ETIQUEDO OCTAGONAL EN MÉXICO.
13 POR CIENTO DE LOS NIÑOS MEXICANOS SON OBESOS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de quitar el etiquetado de advertencia en los productos, siempre y cuando se comiencen a producir alimentos saludables. Al inaugurar el Centro de Distribución Metropolitano de Bimbo, propuso a las empresas procesadoras ir hacia la calidad en la producción de alimentación que eviten el aceleramiento de las enfermedades crónicas. Explicó que con la pandemia de COVID-19 se constató que los más perjudicados son los que padecen enfermedades crónicas, y aunque está demostrado científicamente que un buen porcentaje son enfermedades hereditarias, se pueden controlar si se tiene una buena alimentación y si
1 El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, le dio la despedida a Jesús Seade. l
2 Seade fungía como subsecretario de América del Norte, área que desaparece por austeridad. l
3 El excandidato a la Organización Mundial del Comercio dijo que seguirá al servicio del país. l
El esfuerzo que hagamos para mejorar la calidad de los alimentos es fundamental”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
se hace ejercicio. “Entonces, el esfuerzo que hagamos para mejorar la calidad de los alimentos es fundamental. Así como se producen energías limpias y se recicla el agua y se cuida y no contaminamos, el otro objetivo tiene que ser el mejorar la calidad de nuestra alimentación. “Que exista el etiquetado, pero que nos propongamos en un tiempo hacerlo a un lado, porque ya vamos a tener alimentos, productos que no van a tener exceso de azúcares, de sales, de grasas, de químicos, que van a ser productos verdaderamente sanos”, reiteró. Acompañado del presidente de grupo Bimbo, Daniel Servitje; la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, el mandatario aplaudió el trabajo de 75 años de esta panificadora de alcance mundial y recordó la necesidad de trabajar de la mano la inversión pública, privada y social, pues esos motores son indispensables para alcanzar la paz y el bienestar. No podríamos, añadió el mandatario, sólo apostar a la inversión pública, no tendríamos el dinero suficiente.
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
FOTO: DANIEL OJEDA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#PRESUPUESTO
NIEGA SESGO
POLÍTICO ALTO RIESGO
● LOS RECURSOS, CONFORME A AUSTERIDAD: SAF POR ALMAQUIO GARCÍA
L
a Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) rechazó que en la reducción generalizada en el Presupuesto 2021, correspondiente las alcaldías, se hayan utilizado criterios partidistas. En sesión virtual ante el Pleno del Congreso CDMX, la titular de la SAF, Luz Elena González, aclaró que no hay privilegios para ninguna demarcación. “En el ajuste no se ha utilizado criterio político alguno, no se privilegia ni se afecta a ninguna alcaldía en particular sobre otra. El criterio es el mismo, porque se gobierna para todos, sin excepción”, destacó. Indicó que para apoyar a la economía familiar en el contexto de pandemia, en 2021 el monto de las becas escolares aumentará 50 pesos. Se trata de 350 pesos para preescolar; 380 para los niños de primaria y 450 para estudiantes de los centros de atención múltiple.
GASTO DIRIGIDO 1 El techo presupuestal de la Ciudad de México es de 217 mil 962 millones de pesos.
●
2 El aumento en el gasto se dio en sectores prioritarios como la salud.
●
Los plantones en las calles y avenidas han sido considerados por las autoridades sanitarias como focos de infección.
#PESEAPANDEMIA
ARRECIAN
PROTESTAS CALLEJERAS E
l 6 de julio de 2020 un contingente de mujeres arribó al Zócalo capitalino. Su demanda: solicitar la aparición de sus hijas y justicia para otras víctimas de desaparición. El Movimiento Nuestras Hijas de Regreso a Casa ingresó un documento en atención ciudadana de Presidencia de la República, además de instalar un plantón. Así como ellas, otras organizaciones han salido en mayor proporción a las calles en los últimos meses. En medio de la emergencia sanitaria, las protestas callejeras en la CDMX se intensificaron. Información del gobierno local, que concentra la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, sostiene que en el tercer trimestre de 2020, entre
● ENTRE JULIO Y SEPTIEMBRE, HUBO 100 MANIFESTACIONES O MÍTINES, ASÍ COMO 52 BLOQUEOS, 137.5% MÁS QUE EN 2019 POR CARLOS NAVARRO
1.6 ●
MANIFESTACIONES SE DIERON POR DÍA.
julio y septiembre, contabilizaron 100 manifestaciones o mítines, así como 52 bloqueos, mientras que en el mismo periodo de 2019 hubo 30 manifestaciones o mítines y 34 bloqueos, es decir, de 64 pasaron a 152, una variación de 137.5 por ciento. Hasta el 30 de septiembre había 126 mil 371 casos confirmados del nuevo coronavirus en la capital del país, así como 12 mil 121 fallecimientos por este mal. Sin embargo, en los dos meses
14 ● SEMANAS
EN ESTE PERIODO, EN COLOR NARANJA.
● MIL 828 FALLECIDOS POR COVID, EN LA CDMX.
17
restantes aumentaron a 215 mil seis casos y 17 mil 828 muertes por COVID-19. Es decir, 88 mil 365, y cinco mil 707, que se traducen en 41.08 y y 32.01 por ciento de positivos y fallecidos, respectivamente. En agosto, El Heraldo de México dio cuenta de cómo los campamentos instalados en el Zócalo se habían convertido en un foco de riesgo sanitario. La activista y defensora de Derechos Humanos, Malú García Andrade, fue ingresada al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, donde en la unidad de cuidados intensivos fue conectada a un respirador artificial. Ella era parte del plantón de Nuestras Hijas de Regreso a Casa y del Mecanismo de Protección a Periodistas, Activistas y Defensoras de Derechos Humanos. En cuarta semana de agosto, el Zócalo registró al menos cuatro plantones. Uno de ellos, de 600 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Su partida se dio tras la negociación con autoridades, pero también porque uno de sus compañeros que regresó a Oaxaca falleció por COVID-19. Otro plantón, de los artesanos triquis, se instaló el 20 de junio, afuera de la Suprema Corte. El gobierno local intentó brindarles ayuda sanitaria, pero la rechazaron.
●
SE LO PONEN POCO
1
Durante las manifestaciones, el uso del cubrebocas es marginal.
●
2
Ello aumenta el riesgo de contagio, no solamente entre los asistentes.
●
3
El personal de la SSC que acude también se expone a ser contagiado.
●
4
Hasta el 27 de octubre, 83 elementos de la SSC murieron por COVID.
●
CDMX 15
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CUAUHTÉMOC
Va por orden en vía pública LA REGULACIÓN DEL COMERCIO INICIA EN LA ROMA, CONDESA E HIPÓDROMO POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un nuevo plan de reordenamiento del comercio en vía pública comienza en la alcaldía Cuauhtémoc a partir de enero en las colonias Roma Norte y Sur, Hipódromo y Condesa. En esas zonas ya están censados mil 148 comerciantes, cuya ubicación, giro, foto y datos generales ya se encuentran en una nueva plataforma abierta al público. La autoridad va a cobrar 11.25 pesos al día por ocupar la vía
UN PLAN COMPLETO l Además, la propuesta para poner en orden al comercio informal prevé emitir un Bando en materia de anuncios.
l El objetivo es incluir la posibilidad de autofinanciar la adquisición de mobiliario para el comercio en vía pública.
pública. Es decir, esperan ingresos diarios por tres millones 286 mil 440 pesos, y parte de ese recurso se aplicará en las mismas colonias. Como parte de la estrategia, ayer Néstor Núñez, alcalde de Cuauhtémoc, presentó al Congreso local una propuesta de ley de 103 artículos sobre derechos y obligaciones de trabajadores no asalariados, prestadores de servicios y comerciantes en el espacio público para la ciudad. En conferencia, Núñez explicó que el plan de reordenamiento contempla el pago de derechos por uso de espacio público, así como la delimitación de zonas especiales de comercio y de cultura popular. “Envío la misma iniciativa a la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México
l
VIGILANTE. Néstor Núñez (der.) señaló que hay sanción para quien incumpla.
para que, en caso de que el Congreso apruebe el actual dictamen (que tiene en la materia), la consideren en la elaboración del reglamento de la ley o en las disposiciones administrativas”, expuso el alcalde. El próximo año se prevé que sean regularizadas 20 zonas más, mientras que colonias como la Morelos (Tepito) y Cen-
3 MILLONES 286 MIL 440 PESOS PREVÉN DE RECAUDACIÓN.
tro Histórico van a tener planes especiales. Habrá un padrón único y Núñez aseguró que para quien no respete el nuevo ordenamiento se implementarán sanciones a partir del 4 de enero. Brigadas para el Espacio Público serán las encargadas de vigilar el cumplimiento del reglamento.
16 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL METRO? EDUARDO MACÍAS GARRIDO
Agenda perversa. Cuando sólo el poder importa, cuando una visión distorsionada quiere ser impuesta, hay algo que va muy mal. Si no es capacidad lo que falta y hay abuso de poder, entonces se es autoritario, la agenda es perversa y también se defrauda”.
COLABORADOR @116GMAIL
Enfrenta un problema serio de falta de pago a los diferentes prestadores de servicios dentro del organismo
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Autoridades municipales de Acapulco, encabezadas por Adela Román, además de la Guardia Nacional, dispersaron una fiesta de XV años que tenía 500 invitados, en plena pandemia.
EL MALO
● En cambio, en Celaya, gobernado por Elvira Paniagua, sí se permitió la realización de un concierto masivo, sin medidas sanitarias, a pesar de que la ciudad se encuentra en semáforo naranja.
EL FEO
● El influencer colombiano Jay Tamy, podría ir a prisión por la cruel broma que le hizo a unos abuelitos en un asilo al regalarles paletas hechas con jabón, la fiscalía del país lo investiga.
COMBUSTIBLES DE HOY LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
El 60% de la contaminación se produce por la combustión incompleta y la mala calidad de los hidrocarburos
“Las medidas tomadas hasta la fecha como el doble Hoy no circula no alcanzan a terminar con el problema. Necesitamos una respuesta integral”.
Estamos buscando la explicación más certera sobre las variables que más impactan al medio ambiente en el Valle de México. La cantidad de autos, la contaminación de las empresas, el servicio de transporte público, la calidad de la gasolina, donde cabe señalar tal como lo apuntan Jorge Legorreta y Ma. de los Ángeles Flores en la revista Nexos, en la contaminación atmosférica también influye el tipo de combustible que se utiliza. El 60% de ella se produce por la combustión incompleta y la mala calidad de los combustibles. Lo que también es cierto es que se trata de un fenómeno que había sido atendido de manera parcial, que pretendía contenerse sólo con programas de Hoy no circula —con cargo al ciudadano—, que en su origen pretendía ser una medida temporal, pero llegó para quedarse. Aparecieron algunos esfuerzos por implementar el uso alternativo del automóvil, por ejemplo a través del uso de las ciclo vías. La política pública llegó hasta ahí. Ahora el debate pasa por la calidad de las gasolinas que consumimos, es decir, se comenzó por considerar a ésta como factor relevante dentro de la explicación de la mala calidad del aire. Hoy mismo, gobierno, iniciativa privada, academia y organismos civiles trabajan en una norma a fin
de establecer las especificaciones de calidad que deben cumplir las gasolinas y el diesel que consumimos, cuyo proyecto es llamado NOM016-CRE-2016. Especificaciones de la Calidad de los Petrolíferos y está en revisión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), misma que confirma que los combustibles son contaminantes. Las medidas tomadas hasta la fecha como el doble Hoy no circula, no alcanzan a terminar con el problema, ni en que sea aumentando en 50% el parque vehicular que deje de circular en la zona metropolitana, necesitamos una respuesta integral, que pase por la educación de quienes tenemos autos, de la renovación y educación vial de servicio de transporte público, de la concientización de todos, de la revisión de fábricas, por supuesto de la calidad de nuestras gasolinas, de la promoción de autos eléctricos, pero en este juego sí entramos todos, no sólo es un trabajo del sector público —aunque tenga la batuta al impulsar políticas—, por eso el consenso a su alrededor tenemos que estar todos, no se puede politizar ni segmentar, no sólo es tema de los expertos, es un tema de salud pública, de responsabilidad social y respeto a las nuevas generaciones. Si queremos seguir dándole “oxigeno” y vida a “la región más transparente”, no me refiero a la primera novela de Carlos Fuentes, sino a la frase que se refirió el viajero Alejandro de Humboldt cuando arribó al Valle de México: “viajero, has llegado a la región más transparente del aire”. Estamos a tiempo.
“Se pueden traer nuevas empresas, claro, pero respetando los contratos existentes, pagándole a los prestadores de servicios en tiempo y forma”.
El 29 de abril de 1967 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial por el cual se creó el organismo público descentralizado denominado: Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Las obras comenzaron sobre el suelo donde confluyen la avenida Chapultepec y la calle Bucareli, lo que sin lugar a duda fue un antes y un después en la movilidad de nuestra ciudad. Se comenzaba con la obra civil más grande en la capital. El trazo inicial comprendió 12.6 kilómetros de longitud con 16 estaciones, de Chapultepec a Zaragoza. Fue un esfuerzo donde trabajaron alrededor de 700 especialistas. Este transporte se convirtió rápidamente en una importante fuente de empleo, además de que propició la instalación de nuevos comercios y el repunte de otros, debido a su ubicación cercana a las estaciones. Así, el Metro siempre ha sido un sinónimo de empleo, progreso y desarrollo. Prueba de ello, es que hoy no concebimos una capital sin él, donde actualmente es indispensable. Ahora enfrenta un reto más la actual directora general del Metro, la doctora Florencia Serranía Soto, quien cuenta con una amplia trayectoria en las áreas de movilidad de la Ciudad, ya en su segunda etapa en el organismo. Su primera experiencia fue de 2004 a 2006. Cómo racionalizar los recursos existentes contando con la misma eficiencia y seguridad dentro de la institución. Por la aparente reasignación de recursos, enfrenta un problema serio de falta de pago a los diferentes prestadores de servicios dentro del organismo. Esta situación pone en riesgo la existencia de las empresas mismas y a miles de trabajadores que dependen de ellas. Pareciera que el fin sería ahorcarlas para traer nuevas. Se pueden traer nuevas empresas claro, pero respetando los contratos existentes, pagándole a los prestadores de servicios en tiempo y forma. Son recursos que se encuentran presupuestados dentro del Presupuesto aprobado por el Congreso de la Ciudad para este 2020. Recientemente cambiaron los servicios del Sanatorio Durango por otra clínica, decisión de la que se tendrá que hacer responsable el área administrativa y lo que es permitido dentro de un marco de la ley. Lo que no es válido, es adeudarles pagos por servicios ya devengados a los prestadores de servicios. Además de que se les amenaza con rescindirles sus contratos si siguen presionando. Adeudos que datan de mediados de este año. O será que la adjudicación para la rehabilitación y modernización de la Línea 1 a un consorcio chino, puso en aprietos financieros al Metro. Se trata de la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, que dirige Zhou Qinghe, la que cobrará 32 mil 219 mdp. Por cierto, ojalá que esta adjudicación no tenga impacto con EU, ya que traen en la mira a CRRC y a su hermana China Railways Construction Corporation, que también va en el consorcio. O será que a esta empresa también le pedirán que aguante sus pagos por más de seis meses. En lo dicho, no es justo ni legal que se les dejen de pagar a las empresas que prestan un servicio cotidiano en el Metro, poniendo en riesgo su viabilidad financiera y el empleo de miles de trabajadores que dependen de su sueldo quincenal de las mismas.
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
Exhibe cuentas
EL HERALDO DE MÉXICO
● LA PLATAFORMA COMERCIAL DE FACEBOOK REVELA LAS CANTIDADES QUE DESEMBOLSA EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CAMPECHE COMO PARTE DE LOS GASTOS PUBLICITARIOS DE SU ADMINISTRACIÓN.
VIERNES / 04 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MONTERREY
Clara Luz busca ser candidata POR DANIELA GARCÍA
#CAMPECHE
DESPROPORCIÓN
GASTA EDIL 313 MIL PESOS EN FACEBOOK ● EN PLENA PANDEMIA, ELISEO FERNÁNDEZ PAGÓ, DE AGOSTO A NOVIEMBRE, 80 MIL PESOS AL MES EN PUBLICIDAD, EQUIVALENTE A 84.2% DE SU SALARIO POR GUILLERMO OFFICER FOTO: ESPECIAL
L
os cambios en la plataforma comercial de Facebook han dejado al descubierto información sobre cuánto gastan las páginas oficiales de los políticos, y en Campeche este tema no ha sido menor: funcionarios, diputados y aspirantes a cargos públicos han quedado expuestos. Tal es el caso del alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montufar, quien en tiempos de pandemia, en que los recursos son dirigidos a insumos de salud y a apoyos alimentarios, se gastó, en los últimos cuatro meses, 313 mil 677 pesos. Del 4 de agosto al 30 de noviembre, desembolsó cada mes, en promedio, 78 mil 419 pesos,
MALA PAUTA 1 ● En un video relacionado con la suspensión del comisario de Chiná invirtió 15 mil pesos.
2 El anuncio tiene un alcance previsto de 500 mil a un millón de personas.
●
3 VIDA EN LA RED
Eliseo Fernández gusta de presumir sus actividades en internet.
●
esto según datos consultados en la biblioteca de anuncios de la página verificada del alcalde campechano. En la actualidad, el salario de quien dirige el ayuntamiento ca-
Pero la capital no rebasa los 283 mil habitantes, según cifras del Inegi.
●
● MIL
15
650 PESOS PAGA EL GOBERNADOR EN LA MISMA RED SOCIAL
93
● MIL PESOS, SUELDO DEL ALCALDE.
pitalino asciende a 93 mil pesos 87 pesos, por lo que, en publicidad, el edil se gasta 84.24 por ciento de su sueldo, sólo en Facebook. Al compararlo con otro edil, como el de Carmen, Óscar Rosas González, éste sólo cubrió 29 mil 833 pesos en publicidad, mientras que el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, tiene un gasto de 15 mil 650 pesos para el mismo periodo. Durante agosto, septiembre y octubre, el alcalde panista invirtió más en publicidad: en estos tres meses sumó 269 mil 200 pesos. El exorbitante gasto en plataformas digitales por parte de Fernández Montufar –quien no ha escondido su aspiración a contender por la gubernatura de Campeche– contrasta con la nula respuesta a los apoyos solicitados por la ciudadanía debido a la crisis económica derivada de la COVID-19. El edil ha argumentado que el ayuntamiento no cuenta con recursos para otorgar despensas por medio del DIF municipal. Se solicitó al área de comunicación una entrevista con el alcalde para hablar sobre los gastos en publicidad, pero al cierre de la edición no había respuesta.
T
ras casi nueve años al frente de la administración municipal de Escobedo, Clara Luz Flores solicitó y recibió la aprobación de una licencia temporal de 50 días para competir por una candidatura para la gubernatura de Nuevo León. La alcaldesa hizo la petición, en lo que se define si es o no la candidata de la Alianza Morena- PVEM-Panal-PT, mediante una encuesta que definirá al candidato. En sesión de cabildo, se aprobó la solicitud por la mayoría, con un voto en contra de la regidora Carolina Vásquez, del Partido Verde. Flores destacó el trabajo durante su gestión, como el desarrollo de un modelo nacional de seguridad pública y la instalación de la Puerta Violeta, para la protección de las mujeres. FOTO: ESPECIAL
ASPIRACIÓN
La alcaldesa de Escobedo pretende la gubernatura.
●
50
● DÍAS
DURA LA LICENCIA QUE LE CONCEDIERON.
ESTADOS 19
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#GUERRASUCIA
‘TENGO
LA FRENTE EN ALTO’ PABLO AMÍLCAR SANDOVAL PIDE EN PROCESO INTERNO HACER DENUNCIAS, NO CALUMNIAS NUEVAS FORMAS 1 l El aspirante sostuvo que están cambiando las condiciones políticas del país y que hay una nueva ética pública.
2 l Dejó la delegación, dijo, para hacer una frontera en la política social del gobierno y la electoral de los partidos.
POR JORGE ALMAQUIO
PRIORIDAD
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
nte la posibilidad de que se registre una guerra sucia en su contra, el aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, afirmó: “No tengo nada que temer; tengo la frente en alto”. El exdelegado de la Secretaría del Bienestar en la entidad indicó que el golpeteo político en su contra comenzó hace varios meses, por lo que propuso a sus adversarios que, si tienen algo que denunciar, lo hagan por las vías legales.
l OBJETIVO. Lo importante es lo que vea el pueblo de Guerrero, dijo Sandoval.
La verdadera batalla es la transformación de las condiciones de vida de los guerrerenses”. PABLO AMÍLCAR SANDOVAL ASPIRANTE DE MORENA
ENTREVISTA PABLO AMÍLCAR SANDOVAL ASPIRANTE DE MORENA
“Más allá de que estén las campañas mediáticas de desprestigio, que se emprendan denuncias para que haya investigaciones reales y se deslinden responsabilidades. Me parece que debemos dejar de lado esa pretensión de calumniar; si hay algo que perseguir, que se denuncie, que se investigue y se sancione”, exigió en entrevista con El Heraldo de México. En torno al proceso interno, pidió reglas claras, y a sus adversarios, que acepten los resultados y a quien resulte ganador, para evitar fracturas que perjudiquen al partido. Aunque no descartó que se pueda registrar una fuerte discusión en la búsqueda de la candidatura, confió en que, al final, prevalezca la civilidad y la cordura. “Que todos podamos asumir los resultados que haya de este proceso interno en el que estamos, que haya reglas claras, que se apliquen de una manera justa los mecanismos que tenemos”, expuso. Al preguntarle sobre las principales ventajas que tendría como candidato respecto a sus competidores, rechazó autocalificarse, aunque precisó que quien abandere los esfuerzos de Morena debe cumplir con sus principios. “Lo que afirmo es que, quien sea el abanderado, debe enarbolar claramente los principios de la Cuarta Transformación; tener congruencia, acompañar este proceso de principio a fin y ser honestos”, dijo. Ante las críticas de la oposición sobre “utilizar cargos públicos para beneficio electoral”, sostuvo que es muy difícil dentro del gobierno actual usar así los cargos. FOTO: DANIEL OJEDA
l CENSURA. Mario Delgado, líder nacional de Morena, criticó que se use a la Fiscalía estatal.
#CHIHUAHUA
Reprochan persecución vs. senador PRESIDENTE CRITICA QUE BUSQUEN DESAFUERO; DA MORENA RESPALDO TOTAL CIERRAN FILAS POR MISAEL ZAVALA Y FRANCISCO NIETO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 La bancada en el Senado dio su respaldo a Cruz Pérez Cuéllar, ante lo que dijo es una persecución política. l
A los señalamientos sobre una persecución política que encabeza el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, en contra del senador Cruz Pérez Cuéllar, se sumaron las voces del Presidente y liderazgos de Morena. Durante su conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador, titular del Ejecutivo federal, se pronunció en contra del desafuero propuesto por la Fiscalía de Chihuahua contra el legislador morenista. Consideró que este caso, así como el de otros políticos chihuahuenses, tiene que ver con el proceso electoral y que van a seguir pasando. “Cada vez que hay una denuncia de ese tipo, pues yo procuro apoyar a la persona que es víctima de una represalia política”, dijo. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que no van a permitir que Corral use a la Fiscalía para intimidar. “Vemos otra vez la cara de la derecha el uso político de la justicia”, indicó. Con él coincidió el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, quien advirtió que impedirán los “estilos de tiranos”.
2 l Aseguró que Javier Corral utiliza recursos humanos y materiales para atacar a sus adversarios.
3 l El senador Pérez Cuéllar agradeció en redes el apoyo brindado por el Presidente y correligionarios.
891 CARGOS DE ELECCIÓN ESTÁN EN JUEGO EN CHIHUAHUA.
ESTADOS 21 FOTO: CUARTOSCURO
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOLEÓN
REPRUEBAN A POLICÍAS l Organizaciones civiles exigieron monitorear los abusos de policías de la Fuerza Civil y de Guadalupe y Monterrey. Bryan Sánchez, de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, dijo que es responsabilidad de las autoridades darles seguimiento. DANIELA GARCÍA
l
EMBLEMÁTICA. La celebración es tan importante como la Guelaguetza.
#OAXACA
UNA NOCHE SIN RÁBANOS SUSPENDEN FIESTA TRADICIONAL PARA EVITAR CONTAGIOS
POR CARINA GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L
a tradicional Noche de Rábanos, que se celebra cada 23 de diciembre en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, quedó suspendida por primera vez en más de 120 años. Con el fin de evitar aglomeraciones que puedan propagar el virus de la COVID-19, el municipio decidió cancelar esta fiesta, cuyo origen se remonta a 1897. Por unanimidad, los concejales del Ayuntamiento avalaron el punto de acuerdo presentado por el edil morenista Oswaldo García Jarquín, en el que se cancelan las calendas, recorridos en barrios y colonias, concursos, presentaciones artísticas, culturales y gas-
BALANCE GENERAL 1 En Oaxaca, van 22 mil 111 personas que se han recuperado de la COVID-19. l
2 Se han reportado 24 mil 630 casos positivos y mil 944 defunciones a la fecha. l
tronómicas, y actos o celebraciones eclesiásticas con motivo de fiestas patronales. Además, no se otorgarán permisos para la instalación de verbenas populares, tianguis de temporada y en general toda la actividad comercial que se genera en la vía pública. Esta celebración es uno de los eventos más representativos de la entidad, sólo después de la Guelaguetza. Cada año, la actividad reúne a decenas de hortelanos quienes tallan los tubérculos para crear escenas representativas de la cultura oaxaqueña y participar en concursos diversos.
FOTO: CUARTOSCURO
22 ESTADOS
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESE A LA NECESIDAD DE REACTIVAR LA ECONOMÍA, EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, EXPRESÓ QUE EL CUIDADO DE LA SALUD DEBE ANTEPONERSE ANTE LAS DECISIONES ECONÓMICAS. ADVIRTIÓ QUE EL RELAJAMIENTO SOCIAL PUEDE PROVOCAR UN REBROTE.
FOTO: ESPECIAL
P
REDACCIÓN
● AL EJERCER 0.4 POR REDUCEN CIENTO MENOS DE LO GASTO PRESUPUESCORRIENTE TADO EN MATERIA DE GASTO CORRIENTE O DE OPERACIÓN, SAN LUIS POTOSÍ SE UBICÓ COMO LA ONCEAVA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL EN LLEVAR A CABO UN EJERCICIO RESPONSABLE DE RECURSOS. EN CONTRAPARTE, EL GASTO EN INVERSIÓN DE LA ENTIDAD PRESENTÓ UN INCREMENTO DE 10 POR CIENTO.
FOTO: ESPECIAL
PIDEN CAUTELA
REDACCIÓN
#GUERRERO
FOTO: ESPECIAL
ATISBAN NUEVO POLO
APOYO DE HUASTECA
R
EPRESENTANTES DE 12 COMITÉS DE LA HUASTECA EXTERNARON SU APOYO A QUIEN CONSIDERARON LA MEJOR OPCIÓN PARA SAN LUIS POTOSÍ, XAVIER NAVA PALACIOS, PRECANDIDATO DEL PAN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO. SEÑALARON QUE SUS RESULTADOS QUEDARON DEMOSTRADOS EN LA CAPITAL. REDACCIÓN
● REVISAN PLANES PARA SAN MARCOS REDACCIÓN
P
ara contribuir a la detonación turística de San Marcos, Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo visitó la comunidad de San José Guatemala, donde evaluó tres proyectos destinados a promover la generación de un nuevo polo turístico en la zona. Ante empresarios, el mandatario reiteró su interés en generar un impacto en beneficio de la principal actividad económica del estado, que a su vez detonarían la inversión y generación de empleos. La consolidación de este proyecto permitirá enlazar a Acapulco con la Costa Chica. FOTO: ESPECIAL
EJEMPLO
●
El gobernador dijo que en 2019 también hubo buenos resultados.
#TLAXCALA
ATIENDEN LA PANDEMIA ● MENA: SE SALVARON MÁS DE SEIS MIL EMPLEOS CON LA CREACIÓN DE FONDOS REDACCIÓN
C
ABREN FORO ●
Se reunió con empresarios.
3
● PROYECTOS SE PRESENTARON AYER.
on la creación de fondos para atender a la población afectada por la COVID-19, incluso si no contaban con seguridad social, y un presupuesto adicional de 700 millones de pesos destinados a la salud, Tlaxcala sobresalió en
MÁS OBRAS
1
19 ● MIL
JÓVENES HAN RECIBIDO UNA BECA.
Sin contratar deuda pública, se inauguró un distribuidor vial.
●
crecimiento económico y control de la pandemia, señaló el gobernador Marco Mena. En su cuarto Informe de Gobierno, el mandatario destacó que durante la contingencia se conservaron más de seis mil 700 empleos en la entidad gracias a los apoyos que se implementaron para pequeñas empresas. Además, informó que en 2019 Tlaxcala fue primer lugar en crecimiento económico en el país, con una cifra récord de 6.5 por ciento, y que también se colocó en segundo lugar nacional en crecimiento industrial, con una tasa anual de 15.7 por ciento. Por otro lado, indicó que se avanza en la ruta de recuperación, con la promoción del estado y más proyectos de inversión.
2
Se ejecuta un nuevo hospital que beneficiará a 250 mil tlaxcaltecas.
FOTO: ESPECIAL
● PARA BRINDAR AUMENTA ATENCIÓN ATENCIÓN MÉDICA A EN SALUD UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAS, EL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA ALVÍDREZ, INAUGURÓ EL EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO EN EL CENTRO COMUNITARIO PALO CHINO, QUE CONTÓ UNA INVERSIÓN DE 10 MILLONES 536 MIL 787 PESOS Y VA A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE AL MENOS SEIS MIL RESIDENTES.
REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
TAMAULIPAS DIPUTACIONES AYUNTAMIENTOS
AYUNTAMIENTOS - 2018/ 2021
16
* Periodo de cuatro años para empatar con las elecciones de 2021
15
6 5 1 559.69 INDEPENDIENTES
MILLONES DE PESOS DE PRESUPUESTO (PROPUESTA)
212.00
GASTO AUSTERO
MILLONES DE PESOS PARA PARTIDOS MUNICIPIOS MÁS POBLADOS:
9
DIPUTACIONES FEDERALES
36
DIPUTACIONES LOCALES
43
MUNICIPIOS
407
REYNOSA: 646,202
REGIDURÍAS
MATAMOROS: 520,367 NUEVO LAREDO: 399,431
EN 2021 EL ÓRGANO ELECTORAL NO PREVÉ AUMENTOS SALARIALES PARA EL PERSONAL NI CREACIÓN DE PLAZAS DE ESTRUCTURA, SALVO LAS QUE SE REQUIERAN POR LA ELECCIÓN.
CARGOS A RENOVAR
CIUDAD VICTORIA: 346,029
58
SINDICATURAS
TAMPICO: 314,418
LA ENTIDAD
PARTIDOS Y COALICIONES GANADORAS EN LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS 2018 PAN PRI PAN / PRD /MC MORENA / PT / MC INDEPENDIENTE
GOBERNADOR: FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA PAN (2016-2022)
PARTIDOS POLÍTICOS
PAN Morena PRI PRD PT PVEM MC
RECIÉN REGISTRADOS
Partido Encuentro Solidario Fuerza Social por México Redes Sociales Progresistas
3,468,654 POBLACIÓN
DIPUTACIONES - 2018 / 2021
22 10
3
1
2,696,634 PADRÓN ELECTORAL
2,659,439 LISTA NOMINAL
CONGRESO LOCAL: 36 DIPUTADOS 22 MAYORÍA RELATIVA
DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL
49% HOMBRES
51% MUJERES
14 REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
ORGANISMO A CARGO: INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS (IETAM)
FOTO: LETICIA RÍOS
#METALOGRADA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 04 / 12 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ECATEPEC
PIDE 2 MIL MDP EXTRA ● VILCHIS: SE REQUIERE PRESUPUESTO EMERGENTE
Ventas, al 98%
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
l alcalde Fernando Vilchis Contreras solicitó al gobernador Alfredo Del Mazo Maza apoyo para regularizar el suministro de agua en bloque a Ecatepec y otorgar presupuesto emergente de dos mil millones de pesos, recursos que destinará para atender los efectos de la pandemia, sobre todo, en materia de seguridad pública, abasto de agua potable e infraestructura. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno en sesión solemne de Cabildo, pidió al representante del gobernador, Carlos Preza Millán, subsecretario de Movilidad del gobierno estatal, ser el conducto para solicitar presupuesto emergente que permita mejorar los servicios públicos en Ecatepec. Dijo que “Ecatepec extiende su mano franca al gobierno estatal” y reiteró el llamado para buscar soluciones coordinadas a los grandes problemas que arrastra el municipio.
#GASTO2021
OBRAS EN DOS AÑOS 1 Aseguró quese realizaron importantes obras y acciones en el municipio.
●
2 Entre otras, rehabilitaron 40 pozos de y se creó la Escuela de Manejo para mujeres.
●
PRESUPUESTO ● LEGISLADORES ANALIZAN RECURSOS PARA EL PROCESO ELECTORAL, EL PODER JUDICIAL Y LA CONTRATACIÓN DE DEUDA, ENTRE OTROS
A
Ecatepec necesita del compromiso y apoyo del gobernador.
●
INICIA DEBATE POR POR GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
LLAMADO URGENTE
● PESE A LA CRISIS ECONÓMICA GENERADA POR LA PANDEMIA, PRODUCTORES DE FLOR DE NOCHEBUENA LOGRARON VENDER ENTRE 95 Y 98 POR CIENTO DE LAS MACETAS PRODUCIDAS PARA ESTA TEMPORADA NAVIDEÑA, ASEGURÓ JORGE BERNAL ISOJO, SECRETARIO DEL CONSEJO MEXICANO DE LA FLOR EN EL EDOMEX. LETICIA RÍOS
partir de este viernes, en el Congreso Local iniciará la discusión del proyecto de Paquete Fiscal de 2021, que prevé para el tema electoral y partidos más 3 mil millones de pesos. Además, incluye un incremento de 38 por ciento en los recursos para Poder Judicial y contratar deuda cercana a 13 mil 500 millones de pesos. La discusión del paquete se podría extender más allá del 18 de diciembre cuando concluye
PLAN DE GASTO
1
18 ● DE
DICIEMBRE TERMINA PERIODO EN EL CONGRESO.
Para el Poder Legislativo plantean 1,651 mdp, como el gasto de 2020.
●
el actual periodo ordinario de sesiones, para lo cual se recurriría a un periodo de receso para agotar el análisis y aprobarlo. El 20 de noviembre, el Ejecutivo estatal entregó a los legisladores el documento, que prevé un monto total de casi 308 mil millones de pesos en comparación con lo aprobada para 2020. En el proyecto se avala que el Instituto Electoral Estatal (IEEM) obtenga 3 mil 19 millones 445 mil 123 pesos de presupuesto; de esos, casi mil millones serán para financiamiento público de los 11 partidos políticos que hay en la
2
El Ejecutivo dispondría de 172 mil mdp, con un plan austero.
●
RODRIGO JARQUE SECRETARIO DE FINANZAS
● EL PRESUPUESTO
ASCIENDE A 307 MIL 900 MDP; SIGNIFICA UNA REDUCCIÓN DE 1.8 POR CIENTO EN TÉRMINOS REALES”.
entidad, monto que proyectaron los consejeros electorales. El IEEM no es el único organismo autónomo que vería fortalecidos sus recursos, sino también el Tribunal Electoral (TEEM) con 335 millones 322 mil 200 pesos. La Universidad Autónoma del (UAEMéx) obtendría 5 mil 629 millones 613 mil 377 pesos, 62 millones adicionales a este 2020. En contraste, otros órganos autónomos que tendrían que hacer más con menos son la Comisión de Derechos Humanos (Codhem) que bajaría a 276 millones 78 mil 202 pesos y la Fiscal General de Justicia (FGJEM) con 4 mil 527 millones 168 mil 840 pesos. De los tres Poderes del Estado, el Judicial es el que fortalecería su presupuesto en el 2021 con un incremento del 38 por ciento, que prevén para la puesta en marcha de los Tribunales Laborales. El proyecto presupuestal le asigna una bolsa de 5 mil 451 millones 113 mil 601 pesos; en 2020 ejerce apenas 3 mil 936 millones 184 mil 710 pesos. En 20 de noviembre, Rodrigo Jarque, secretario de Finanzas, entregó el proyecto en el Congreso.
3
La deuda sería para el nuevo tren de Chalco, entre otros proyectos.
●
VIERNES / 04 / 12 / 2020
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
Los
deseos decembrinos de Benito Molina El chef de Manzanilla comparte algunos de los platillos que año con año prepara en Navidad
ALTERNATIVAS DE HARINAS l l
II
Almendra. Avena.
VIERNES / 04 / 12 / 2020
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
ENTÉRATE QUÉ INGREDIENTES EMPLEAR EN LA PREPARACIÓN DE TUS PLATOS DULCES PARA TENER EL CONTROL DE LO QUE COMES. AQUÍ TE LO DECIMOS POR MICHELLE BERDICHEVSKY GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Todos sabemos que cuando hablamos de postres, podemos ser un poco débiles en el tema. Por eso tendemos a prohibirlos, o muchas veces los consumimos sintiendo una gran culpa. Pero si utilizamos alternativas que reducen calorías y les dan una mejor calidad a los productos, podríamos crear cosas maravillosas y sentirnos tranquilos. Lo primero que recomiendo es hacer nuestros postres en casa; así tenemos el control absoluto sobre los ingredientes que vamos a utilizar. A partir de esto, les ofrezco una serie de consejos de cómo podemos sustituir ciertos ingredientes y seguir preparando nuestros deliciosos postres. CUIDADO CON LAS GRASAS ¿Por dónde empezamos? ¿La grasa? Sabemos lo dañino que pueden llegar a ser las grasas saturadas en nuestra salud, y más si su consumo es excesivo. Por ello, parto de este punto y recomiendo sustituirlas por aceite de coco, de aguacate o de oliva; ya que, a la hora de ser cocinados, no tienen una transformación dañina. Solamente se necesita más información que nos diga qué temperatura de horneado respeta los nutrientes de estos ingredientes. Sin duda, todo debe de comenzar con una buena harina. Gracias a la alta investigación de sustitutos, tenemos una gama muy amplia para el reemplazo de la harina de trigo refinada. Un sólido es la harina de almendra y avena, pero si nos adentramos más en el tema, podemos encontrar un mundo en el que también jugamos con las texturas de los resultados.
SUPLIR LOS ENDULZANTES
¿Qué hay de los lácteos?
l
Usar leche light. l De soya. l De almendra. l Cualquiera que sea de tu elección; que no contenga azúcar.
l Puré de manzana y de plátano, sin azúcar añadida. También, las frutas en general. l La fruta del monje, mejor conocida como “monk Fruit".
EL TIP EXPERTO
l Hacer los postres en nuestra casa; así tenemos el control absoluto sobre los ingredientes que vamos a utilizar.
CUIDA TU SALUD
Las grasas saturadas pueden llegar a ser muy dañinas para el organismo.
l
CONTROLA TU PESO
En los postres, es mejor utilizar alternativas que reducen calorías.
l
LOS TIPOS DE INGREDIENTES Un muy buen consejo es reemplazar los endulzantes con algún tipo de fruta. Los ejemplos más comunes son puré de manzana o plátano sin azúcar añadida. Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos ingredientes aportan un sabor muy peculiar y hay que considerar qué tipo de postre estamos haciendo y si va acorde a ello. En cuanto a los lácteos, podemos usar leche light, pero si queremos dejar los lácteos, mejor utiliza de soya, almendra o cualquier otra de tu elección; siempre y cuando no contenga azúcar. Si vamos a usar algún tipo de endulzante y queremos seguir por la línea de reducir calorías, emplea la fruta del monje (monk fruit). En internet puedes encontrar una tabla de sustituciones que se compara con la azúcar refinada. Finalmente, si llevamos a cabo estos pequeños cambios en nuestra cocina a la hora de hornear, podemos hacer un gran cambio en la calidad de nuestros alimentos y las calorías que consumimos.
III
California
LA NUEZ
Se utiliza como ingrediente en muchos platos, salsas y helados.
Castilla
Por su Denominación de Origen, procede del nogal europeo o nogal español. Estas nueces son más antioxidantes que el resto de las nueces, y te recomendamos que las comas sin tostar, al natural. l
L
a nuez es el fruto del nogal, de forma redondeada u ovoide, con una cáscara dura y rugosa de color pardo rojiza. La parte comestible de su interior tiene un sabor dulce particular. Este alimento que todos conocemos como uno de los frutos secos es original de Asia y su cultivo se extendió después a Europa y América. En la actualidad, las nueces tienen una producción mundial de 1.2 toneladas aproximadamente y el primer productor es China. En el mercado hay nueces descascarilladas, troceadas o molidas y productos elaborados con ellas. Normalmente, la nuez se consume en crudo como tentempié o de postre, solas o combinadas con otro alimento. Se utiliza como ingrediente en muchos platos, salsas y helados. En el mercado se pueden encontrar nueces enteras, troceadas o molidas a modo de harina más o menos fina. Además de ser uno de los frutos secos más apreciados por su agradable sabor, es uno de los más ricos en aceite, por lo que se usan para su obtención. El aceite de nuez tiene un sabor dulce y agradable. El fruto inmaduro se emplea para la fabricación del licor conocido como "ratafía" y las hojas de nogal se utilizan para preparar infusiones de uso tópico. Al tostar las nueces su sabor se intensifica. CÓMO CONSERVARLAS Las nueces peladas deben guardarse selladas y refrigeradas hasta seis meses o congeladas hasta 12 meses. Es un alimento muy nutritivo, con un alto valor calórico, 662,5-688kcal/100g y entre las vitaminas presentes en las nueces, las más importantes son las del grupo B, entre las que destaca el ácido fólico. Para obtener beneficios visibles para la salud, recomiendan comer 7 nueces al día, una dosis suficiente para reducir el riesgo de padecer diabetes, problemas cardiovasculares y cáncer. Mejoran la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes y aumentan los niveles de serotonina.
Son uno de los tipos más conocidos, pero esto no hace que sean de las de mejor calidad frente a algunos tipos de nueces europeas. Es de tamaño grande y forma regular. l
VIERNES / 04 / 12 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
LA NUEZ YSUSABOREN
CONOCE LA HISTORIA DE ESTE FRUTO SECO. TAMBIÉN SUS VALORES NUTRIMENTALES Y CÓMO CONSUMIRLO. UNO DE LOS INGREDIENTES MÁS APRECIADOS EN LAS FIESTAS DECEMBRINAS POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI UP, CDMX. GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
CONSUMO
Normalmente, la nuez se come en crudo como tentempié o de postre, solas o combinadas con otro alimento.
NAVIDAD Pecana
Este tipo de nuez es procedente de América, se parece a la californiana pero más alargada y lisa. Tiene un aroma especial y un sabor muy agradable, por eso se utiliza en la elaboración de salsas y postres.
l
Cedro
Es la más exótica de todas, procede de Rusia y son buenas para la salud porque reducen la cantidad de colesterol LDL. Están compuestas de 70% de los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. l
NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
VINO EN CONO Y, ¿SI HACEMOS UN HELADO DE BALERO ESPUMOSO?, SORBETE, ME CORRIGIÓ, Y SE ME NOTÓ LO POCO DOCTA EN EL TEMA DULCE
N
o me gustan los postres. Es la verdad, no me gusta comer dulce. Me gustan los panqués, y Elenita Lugo un día me hizo el más rico del mundo, de esos inolvidables. Una sola vez en mi vida me comí un sándwich helado entre dos galletas llenas de mantequilla y me gustó, aunque no tanto. Me da pena en los restaurantes cuando me traen el prepostre, postre y postpostre (se pasan), y ni uno me hace ojitos. Y vivo con puras adictas al chocolate, imagínense, que es, por cierto, junto con los riñones, los dos únicos ingredientes que no me gustan nada. Nada de nada. El helado quizá se salva. Poquito, o de vainilla de verdad y bien hecho, o nieves. Me gusta la nieve de mandarina de Roxy cuando hay, me gusta la nieve de mamey en Pátzcuaro en la plaza. Un helado de Gelatoscopio de té me gustaba también, y muy, muy de vez en cuando, se me antoja una nieve de limón. Pero el día tenía que llegar. EL DÍA Debo educarme TENÍA QUE como comensal, LLEGAR. DEBO como comelona, es EDUCARME decir, si me gusta el sauternes me debe COMO de gustar algo paCOMELONA recido para comer, ¿cierto? Se me estaba olvidando, el helado de pixtle de Rosetta es sensacional y me gustan un par de cucharadas porque es fresco y por ahí como cada año me como también un volcán de dulce de leche de Tomás Bermúdez, el único y rey de postres de La Docena. Uno más, el tipsy cake de Heston Bluementhal. El día tenía que llegar. Me iluminé. Me desperté y le llamé a Julia, maravillosa repostera un día integrante del equipo de Quintonil, creadora de las galletas de jengibre de Beata (sólo ella entiende eso), y propietaria y mente detrás de Helados Cometa ahí en La Roma, (y orgullosamente, de apellido Ortiz Monasterio). ¿Hacemos un helado juntas de Balero espumoso? Sorbete, me corrigió, y- se me notó lo poco docta en el tema dulce-, comienzo ya y hacemos 80 litros para ofrecer en diciembre como invitado de los sorbetes de la carta de la heladería. Qué emoción. El sorbete está fuera de serie. Con él se brinda y se ilumina la cara. Feliz diciembre a todos, pasen, pasen por una o dos bolitas de vino espumoso en cono, o lleven, lleven a su casa por litro. Qué emoción. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOMG
LA NIÑEZ. Tenemos que enseñarles a los niños a cocinar.
l
S E T R E U F S O T A L P É U Q S ¿NO SABE E D 4 2 L E A R A P R A R A VAS A PREP LOS CHEFS MÁS DICIEMBRE? UNO DEES DE MÉXICO TE INFLUYENT DA ALGUNAS OPCIONES
POR MARICHUY GARDUÑO
BACALAO. Prepara en Navidad una receta del chef Iñaki Aguirre. l
IV-V VIERNES / 04 / 12 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Está por llegar la Navidad, y con ella una sinfonía de platillos destinados a engalanar la mesa. El chef Benito Molina, apasionado del mar gracias a la influencia de su abuela campechana, recomienda preparar platillos que no se coman todo el día, ya que es una fecha muy especial. Aunque Benito Molina nació en la Ciudad de México en 1968, en su cocina destacan las preparaciones con pescados y mariscos, siempre de manera sustentable. “Una de las especialidades que hacemos mucho en Navidad, aunque no precisamente es un plato fuerte, sino es más entrada, es el abulón rasurado al chipotle estilo Maxim`s. Se trata de la especialidad más vendida de cuando trabajé en el desaparecido restaurante Maxim’s de París, de la Ciudad de México.
OPINIÓN
No importa si el presupuesto es poco o mucho para festejar La Navidad, lo importante es cocinar en familia”. BENITO MOLINA
CHEF
“Este abulón venía de Baja California, de un lugar que se llama Punta Abreojos, localizado en el municipio de Mulegé, es un cabo en la costa del Pacífico mexicano, y en ese tiempo auto ayudé para que el restaurante tuviera ese contacto. Hace poco fuí por primera vez a Abreojos y es un lugar maravilloso”, comentó Molina, quien en su cocina resalta el producto local del mar (abulón, erizo, atún y almejas, entre otros) y su carácter sustentable. Benito dijo que este abulón lo prepara rebanado muy delgadito y lo pone sobre una crema con chipotle y un abanico de aguacate. “Esta preparación se ha vuelto una tradición en la familia Molina. Es un extraordinario plato que siempre está en nuestra mesa en Navidad”, resaltó el cocinero, quien de 1996 al 2000 fue chef ejecutivo de La Embotelladora Vieja, lugar reconocido en esa época como uno de los mejores restaurantes de Ensenada. El chef, agregó que otro plato que no puede faltar en su casa para la Navidad es el bacalao, del cual ha hecho muchísimas variaciones para la ocasión. Por ejemplo, ha preparado canelones de bacalao,
TIPS DEL EXPERTO l Hacer un esfuerzo por conseguir buenos productos.
l Animarse a cocinar cosas diferentes, ya que es parte de la magia de la Navidad.
Solange Molina y o it n e B fs . os che ÁMICO. L arables en la cocina l DÚO DIN p im n ntos so Muris, ju
PLATILLOS RECOMENDADOS Abulón. Bacalao. l Pavo. l Lechón. l Lomo de cerdo. l
l
lasañas de este pescado seco y hasta la típica torta de esta especialidad al día siguiente. “Creo que el bacalao es lo más importante para estos festejos. Aunque, la Navidad pasada comimos: abulón, rib eye, entre muchos platos más, un verdadero exceso”, recalcó el chef.
GATO POR LIEBRE Para Benito el bacalao es ya una tradición muy navideña. De hecho, él considera que desde su compra ya se están viviendo los festejos
opinión
No sobrecocer el pavo, ni el lomo, mucho menos el lechón, ya que se pueden resecar y no ayuda para nada a explotar el sabor de cada una de estas especialidades.
#VINODELASEMANA
CASILLERO DEL DIABLO CABERNET SAUVIGNON
NOMBRADO POR WINE ENTHUSIAST COMO LA MEJOR BODEGA DEL NUEVO MUNDO, EN LA NUEVA VERSIÓN DE LOS WINE STAR AWARDS.
Guisar con frutas y verduras de temporada.
l
PAVO. Lo más importante de cocinar es el convivio. l
Emplear siempre ingredientes locales. l
l ABULÓN. Ingrediente que puedes usar en tus platos navideños.
FELICIDAD Y COCINA
La Navidad para mÍ significa recuerdos. Revivir los momentos más felices de la infancia con olores y sabores”. BENITO MOLINA
CHEF MEXICANO
de la gran fecha. Por ello, recomienda esta preparación como plato fuerte en el menú. “Sin embargo, hay que tener cuidado que no te den gato por liebre, ya que en lugar de bacalao te llegan a dar otros pescados, que no es que sean malos, sino que son de menor calidad. Por ejemplo, como lo que está pasando, que a veces te venden tilapia por huachinango, obvio es
24
de diciembre, una fecha especial para disfrutar con la familia.
por dinero que es la línea final”, expresó Molina. El cocinero mencionó que para comprobar que, efectivamente, es bacalao, es recomendable comprarlo con piel y espinas, “tiene mucho más sabor. Aunque, ya es muy difícil encontrarlo entero en el mercado. Sin embargo, lo que aconsejo es acudir a un puesto de confianza, donde ya hayan realizado sus compras”, reiteró el chef. Agregó que el bacalao que hacen en su casa es una receta inspirada del famosos chef vasco Iñaki Aguirre, quien era socio del fallecido Luis Marcet, en el restaurante Costa Vasca, ubicado en la colonia Nápoles, que en su tiempo era el más famoso de México. “Iñaki confitaba el bacalao en aceite de oliva. Primero obviamente es desalar, no mucho, porque el toque de sal le da mucho carácter. Y recomiendo cambiar el agua tres veces a la semana por dos veces al día. Es importante probarlo, ya que no es una fórmula exacta”, recalcó Benito. El chef dijo que también, en ocasiones, hace pavo, ya que recuerda los sabores que su madre imprimía en cada plato que preparaba. “Mi mamá cocinaba un pavo relleno de arroz salvaje y a veces le ponía ostiones. Ya más adelante, yo comencé a ponerle
chilmole o achiote, que va más con los colores navideños”, expusó. También, aconsejó optar por un lechón, el cual se prepara con achiote o sólo con hierbas y ajo. “Creo que lo más importante es el convivio en familia. El fomentar memorias, sobre todo en los niños, ya que, si desde la infancia no les enseñamos qué cocinar, van a acabar sólo echándole agua a las sopas instantáneas”, enfatizó el cocinero mexicano.
SEMBLANZA DEL CHEF Inició a los 15 años trabajando como garrotero en el Maxim’s de París, de la Ciudad de México. l
Estudió en el New England Culinary Institute en Vermont, Estados Unidos. l
RECUERDOS DE SU NIÑEZ “De niño, en mi familia era un poco rara la celebración de la Navidad. Por ejemplo, mi abuelo materno estudió en Estados Unidos prácticamente todo, desde primaria, high school hasta universidad. Entonces, él era muy gringo por decirlo así, por lo tanto, en casa se preparaba un menú muy norteamericano, como pavo relleno al horno y puré de calabaza, entre otras especialidades. Aunque, al día siguiente, mi abuela campechana cocinaba muchos platos muy del mar. “Del lado de mis abuelos paternos eran especialidades más españolas, como lechón y bacalao. Y, el 25 de diciembre, la pasamos en la casa de mi madrina — hermana de Pau Pijoan, de los famosos vinos —, ellos son catalanes y ahí disfrutaba un menú muy diferente. Por ejemplo, comí un plato muy famoso e interesante, que era un buche relleno”, puntualizó el chef Benito.
Ha participado en festivales como Entre amigos, Pacificooks, Fiestas de la Vendimia y New World Wine and Food Festival. l
En 2014 su restaurante Manzanilla ocupó el puesto 25 en los 50 Mejores de Latinoamérica.
VISTA l Destaca en copa su color rojo rubí intenso y profundo.
BOCA l De firme estructura con gran concentración de fruta. Destaca la ciruela y mora.
NARIZ l Marcadas y cautivantes notas a cerezas, grosellas y ciruelas negras, junto con sutiles toques a vainilla.
MARIDAJE l Se lleva perfecto con carnes rojas, platos condimentados y quesos maduros.
LO QUE TIENES QUE SABER
l
Origen: Valle Central de Chile . Guarda: Barricas de roble americano. l Nivel de alcohol: 13.8%. l Uva: Cabernet Sauvignon. l l
PRECIO: 233 PESOS. PUNTO DE VENTA:
TIENDAS ESPECIALIZADAS.
l
visión Pionera de la tele
MI DESEO ES QUE ELLLENO PRÓXIMO AÑO ESTÉ DE SATISFACCIONES,DO, ÉXITOS Y, SOBRE TO MUCHA SALUD”. RALTA CHEPINA PECo cinera
¡AGRA A D I C VIDA! DE N LA
és de radezco a trav 30 mismos que ag de ás m de o amigos este medio. Hub to, Israel, Uruguay, ip países, como Eg s Unidos, Colombia, do ta Es a, tin Argen alia y temala, Perú, It Costa Rica, Gua . Es una muy grata ás muchos otros m tituye mi tercera ns co to es tá noticia y gente cada vez es , la e qu el , sa er sorpre m co en , no sólo más interesada una forma práctica, de rlo , lo sino en hace sobre todo sana económica, pero pilares sobre los eron que para mi fu programas. Gracias is m riño que elaboraba s de simpatía, ca ro, ra st ue por sus m lib i en comprar m y por su interés imera colección de pr que contiene la rama de televisión. og recetas de mi pr pió con todas las m ro e qu que Un texto nzando ventas e ca al , as iv at qu expect lo ía rial entend ni la propia edito además de récord arcó mil pasaba y que m riores a los 120 ipe su , ed en ventas es primiendose tr ejemplares, im presiones. En este im ciones y siete re recetas de: entran rá ra libro encont ertes ladas, platos fu sa en s, con das, sopa lo tu ás de un capí y postres, adem esentativas de la repr las platos más a. an ic para comida mex iten, aprovecho su rm pe lo Si me ra pa tá disponible decirles que ya es plataforma Amala venta a través de ión Kindle, como en rs ve en zon, tanto atractivos da, a precios muy hogar. an sbl a gu st é pa qu , os la puerta de su que migas, amig y entregados a nuevo, en l CHEPINA ¿No creen PERALTA Reelanza el libr to saludarles de bre que av ra esta N idad o: "Las pa Y em lo para ci di me jor de es rece es tas de mi programa de TV" este m ena idea de rega epina bu a e . un qu el ría en se y o os el libro de Ch está empezand del Año sus seres querid ores recetas de mi da ga lle la ya os ej vislumbram Peralta, Las m rpadeo. pa n un ce en ha , ? e 21 TV m se años, Nuevo 20 se programa de ués de tantos las cosas que sp to n esta época que de en so ev en s , te te ha es en uc M en lm ra s ie na je is Fi sa qu po e en m ue la te mente y qu llegar sus m o de mi libro: hago votos porq s nt a, ie no agolpan en mi in e, am or ec pr nz av am la em de re si como virtual de sea refrendo i programa de comentar, pero itación del espacio. uno rada de Navidad ores recetas de m an su gusto ej m s lim la La a de todos y cada s os ne m zo es ra pr co co ex s enfrenta e ra lo m ie en grande nto, quis TV y en los que y se manifieste r una servios po tr o Como primer pu las grandes noso riñ no ca su de y ares, amigos des por la cocina ve, me llena de n nuestros famili ue co mentar con uste e enmarco este cote nm en co m e m e damos explotar ar qu dora, lo qu cidos. Ojalá po e no a y me hace pens vedades con las no liz qu co y ta , y vi máxisa e re m rp n, so ió er emoc oyectos ntas modernas al rte pr ie os am ev rr he nu mentario. La prim illar, los avances en s de ta n es av en la realizació inquietudes que me aunque sea en pa me deja de mar comunicación, que mo y compensen compartir nuestro n las ga fa tis sa e la qu de de con la tecnología . No esa necesidad poder reconectar han expresado. la vida, les platico e que queremos na nt ge la n co me han permitido ha acompañado en n or co am ce a a id tr ec es ad nu gr A te me gar en sa, es que a es tanta gente que además, con tantas olvidemos, agre e se traduzcan en segunda sorpre iles y miles de y, i a m er rr qu ca or a rg am la s su esta on m dosis de que heredando de evento asistier , que me hicieron maravillosa. amigas y amigos r la gastronomía, os ig una celebración am y as , ig po ño o am ri st ca gu mamás el avés mensajes de to conmigo a tr llegar muchos tuvieron contac televisión y ahora, de de mi programa
d lo mismo VERSÁTIL. Esta especialida rico postre. puede ser guarnición o un
¡Un clásIco de las fIestas decembrInas! LA ENSALADA DE MANZANA ES UN IMPERDIBLE EN ESTA TEMPORADA. LA FRUTA CON LA QUE SE HACE, ADEMÁS DE SU DULCE SABOR, POSEE GRANDES BENEFICIOS NUTRIMENTALES, COMO FIBRA Y VITAMINAS. POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para elaborar este postre es importante que elijas las manzanas de mejor apariencia. Por ejemplo, las que tengas la piel lisa y su color sea brillante, sin manchas oscuras, ni partes blandas. De esta manera tu ensalada quedará ¡perfecta!
CO
Ensalada de manzana Ingredientes
HAGO VOTOS PORQUE ESTA TEMPORADA DE NAVIDAD SLEOAS REFRENDO DE AMOR EN S CORAZONES DE TODO
A
l
100 g de crema para batir. l
l l
100 g de crema ácida.
50 g de leche condensada.
1 lata de duraznos en almíbar. l
2 piezas de manzana. l
l
l l
100 g de nuez.
1 racimo de uvas verdes. 50 g de pasas.
½ taza de cerezas rojas. l
1 pizca de sal.
PROCEDIMIENTO
Verter la crema en un bowl, batir con un globo. Agregar la crema ácida y la leche condensada, volver a mezclar; una vez que esté semi-montada, guardar en el refrigerador. l Cortar los duraznos y las manzanas en cubos medianos, del mismo tamaño. Poner en un recipiente con el mismo almíbar. Trocear un poco las nueces y reservar. Cortar las uvas por la mitad y también reservar. l Retirar, la crema del refrigerador. Colar los duraznos y las manzanas, sin tirar el almíbar. Añadir la fruta a la crema batida y envolver. Sumar las nueces, las pasas, las uvas y las cerezas. Combinar e incorporar un poco del jarabe del almíbar. l
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
REIN VEN TA
VIERNES / 04 / 12 / 2020
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
lM ARGARET B interiores tien ISSU. La diseñadora de e una amplia trayectoria.
ARRIÉSGATE A CAMBIAR LA DECORACIÓN EN LAS FIESTAS. MARGARET BISSU TE DA TIPS
ATRÉVETE
Lo primero es salir de lo convencional, como dejar de usar para todo el típico color rojo, y jugar con colores fuera de la común, como el negro.
l
TU ENTORNO ESTA NAVIDAD
colores neutros como el blanco o negro en plato y trinche, junto a una vajilla blanca que servirá de lienzo para partir al contraste de tonalidades como en el servilletero y los manteles individuales.
POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: YADÍN XOLALPA
Este año, la pandemia ha dejado varias enseñanzas personales, como descubrir talentos, no quedarse con las ganas de nada y valorar los momentos con los seres que más amamos. Por ello, Margaret Bissu de la mano de Casa Palacio te da algunos consejos para decorar una mesa de Navidad con elementos que brindan armonía y calidez, justo lo que necesitamos después de un año tan complicado. Lo primero que recomienda es salir de lo convencional, como dejar de usar el típico color rojo, el cual se encuentra presente en el árbol de Navidad, por lo que invita a arriesgarse y a jugar con colores fuera de la común, como el negro: "La gente está buscando propuestas diferentes e innovadoras, en las que nosotras como interioristas podamos mostrar esa diversidad de posibilidades para montar una mesa", dijo Margaret recalcando que podemos usar la misma vajilla y copas todos los años con elementos especiales.
ELEMENTOS CONSEJO EXPERTO INDISPENSABLES Es importante l
Velas aromáticas. decorar una mesa l Espejos. de Navidad con elelmentos Flores naturales. que brinden armoníalyLibros. calidez.
l
CREATIVIDAD
Dejarte llevar por la intuición y echar a volar la imaginación es fundamental a la hora de crear. l
VII
En su propuesta de mesa, la experta mezcló tres tipos de vajilla y diferente cristalería, la cual complementó con elementos naturales y dulces, como macarrones. "Me encanta añadir candelabros, porque siento que eso lo hace muy acogedor, aunque no se prendan, el simple hecho de tenerlos te remite a algo muy cálido y de luz; también recomiendo poner flores, porque siempre es importante tener en cuenta la sensación que se le quiere transmitir a los invitados".
Dejarte llevar por la intuición y echar a volar la imaginación es fundamental a la hora de crear, ya que muchas veces las personas siguen un protocolo que puede convertir la mesa en algo rígido y formal, cuando simplemente se puede llenar de vida. "En este diseño estamos usando rosa, verde, azul, amarillo, es decir, una explosión de colores que proyectan alegría, la cual muchos necesitamos en esta época". Para los que comienzan desde cero, Bissu aconseja partir de
ENTORNO
Es importante tener paredes que nos remitan a colores cálidos, al mar y a la tierra.
l
DALE UN TWIST A TU HOGAR Como nunca, muchas personas han permanecido en su hogar por largo tiempo, derivado de la pandemia mundial, por lo que la diseñadora de interiores considera que es un buen momento para redecorar la casa o, por lo menos, los espacios que más se ocupan de él. "Una parte muy importante es tener paredes que nos remitan a colores cálidos, al mar y a la tierra, que sean vibrantes; eso es algo básico, porque estamos pasando mucho tiempo en ellas. Estas dos referencias nos hacen tener calma", comentó. "Si alguien no quiere gastar tanto, es válido mover y probar, esto es un tip esencial. También, se debe tomar en cuenta que el no limpiar nuestras cosas genera una carga, y, cuando empiezas a hacer limpieza y reacomodas, sientes bastante ligereza". Para ella, entre los elementos que son indispensables están los libros, a través de los cuales se pueden proyectar mundos y contar historias; velas aromáticas, las cuales ayudan a bajar la frecuencia de un día largo; espejos, para ampliar y abrir espacios, y flores naturales, las cuales transforman el estado de ánimo y que, además, nos motivan a cambiar de actitud, ya que nos tomamos el tiempo de cuidarlas y buscar que siempre estén lindas.
lA TÚN. Es un más versáti a de las proteínas les que pued es encontrar.
l
MEDALLONES CON FRUTOS ROJOS
tu familia. consentir a ra a p l a n fi O. El toque EMPLATAD
MEDALLONES CON GRAVY DE ARÁNDANOS
1 2
Posteriormente, agregar la canela a una sartén a fuego medio, añadir el jugo de naranja, la jalea de arándano y dejar hervir por cinco minutos.
3
Añade la ramita de romero junto con la ralladura de naranja y el vino tinto.
l
Dos medallones de Atún Dolores Premium l Dos cucharadas de salsa de soya l Una cebolla morada picada finamente l Tres ramas de cebollín l Cucharadita de albahaca, perejil y orégano seco l Jugo de un limón l Sal y pimienta l Frutos rojos (fresa, zarzamora, frambuesa y arándano) l Espinacas l
Exprimir el jugo de la naranja en un tazón.
Ingredientes
Paquete de cuatro medallones de Atún Dolores Premium l Taza de vino tinto l Ramita de romero l ½ taza de jalea de arándano l ¼ de taza de canela molida l Jugo de una naranja grande l Ralladura de naranja l Aceite de oliva
Ingredientes
Preparación
4
Dejar hervir por otros dos minutos.
5
En otra sartén, poner un poco de aceite y sellar los medallones durante cinco minutos.
6
Servir en un plato el medallón y verter el gravy de arándano.
7
Acompañar con ensalada o el puré de tu preferencia.
Preparación 1
Sofreír la cebolla morada en un poco de aceite por tres minutos o hasta que esté transparente.
2
Agregar los frutos rojos y mover constantemente durante tres minutos.
3
En un tazón, mezcla la soya, el limón, las hierbas, el cebollín, los frutos rojos, sal y pimienta.
4
Cocer la espinaca con un poco de cebolla y moler, hasta hacer un puré. Sazonar, al gusto.
¡Disfruta!
VIII VIERNES / 04 / 12 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
5
Cocinar los medallones de atún por seis minutos de cada lado (primero sella los laterales), el centro quedará rosa.
6
Para decorar el plato, colocar en el centro un espejo de salsa de espinaca, para después montar el medallón y bañarlo con la salsa.
¡Disfruta!
deli cias
decembrinas REDACCIÓN
PARA QUE EN ESTAS FIESTAS TUS PLATILLOS HABLEN POR TI, SORPRENDE A TUS SERES QUERIDOS CON ESTAS RECETAS
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
P
ara salir de la rutina durante esta temporada renueva el tradicional menú con nuevos sabores, prepara platillos con tintes navideños y ofrece alternativas con atún, opción deliciosa, saludable y versátil que va perfecto con un sinfín de ingredientes y da un toque especial a tus noches de diciembre. Así que ponte el mandil y sigue la receta de estos medallones de atún con gravy que Atún Dolores Premium preparó para ti.
EDOMEX 25
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
elecciones del próximo año para el Partido Acción Nacional, será Andrés Rivero Castro. Al menos ese es el mensaje que percibió la militancia panista con la imagen que éste subió en sus redes sociales donde se le ve acompañado de Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan y catalogado como el personaje más influyente del PAN en el Estado de México. “Hoy tuve la oportunidad de saludar a un gran líder y ser humano, Enrique Vargas del V., presidente municipal de Huixquilucan. Gracias por sumarme a este gran equipo. ¡Vamos por el Estado de México y Zumpango será ejemplo!”, este es realizado su equipo, logrando fortalecer el mensaje que fue posteado por el virtual el sistema de salud de la entidad, con el candidato a la presidencia municipal. trabajo de médicos y enfermeras, que ha LA DE HOY: Muy activo anduvo este permitido atender a todas las personas que jueves el panista Enrique Vargas del Vihan requerido atención médica. llar, estuvo en el municipio de TepetlaoxNo obstante, ha reconocido que aun con toc, donde fue recibido por este esfuerzo, los casos de el alcalde Eduardo Solares coronavirus han ido al alza, ¿ANDRÉS RIVERO Ugalde y en donde coincipor lo que ha reiterado el CASTRO SE dió con liderazgos panistas llamado a la población del DESTAPA PARA de todo el oriente del Estado Estado de México a redoZUMPANGO? de México. blar los esfuerzos y no bajar Antes de eso, se reunió la guardia durante este fin con Patricia Alonso Varde año, cuando tienen lugar gas, regidora de Atizapán de Zaragoza, muchas reuniones o convivios familiares, quien dejó las filas morenistas hace unos y puntualizó el gobernador la importandías y se unió al PAN; Vargas le refirió que cia de seguir aplicando las medidas de su compromiso y trabajo a favor de las prevención, ser responsables y evitar un familias mexiquenses serán muy valiosos inicio de año 2021 complejo, en el que para el proyecto ganador que él encabeza a nuevamente se deban suspender las acfavor del desarrollo de la entidad. HASTA tividades económicas, lo que afectaría a LA PRÓXIMA la economía de las familias. ENTRE OTRAS COSAS: Todo indica POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM que quien tendrá la responsabilidad de recuperar la alcaldía de Zumpango en las @POLIGRILLA1
ALFREDO DEL MAZO LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA PABLO CRUZ ALFARO
#HUIXQUILUCAN
DAN 10 MDP PARA VACUNAS ● Huixquilucan cuenta con 10 millones de pesos para adquirir vacunas que protejan del coronavirus a la población, por lo que el alcalde Enrique Vargas del Villar llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador para que el municipio sea considerado en el primer lote que llegará. Recordó que, al declararse la pandemia, su gobierno destinó recursos para un fondo. PABLO CRUZ ALFARO
Q
Sabe que se enfrenta una situación compleja, pero pide redoblar esfuerzos
ue el Estado de México se encuentre entre una de las siete entidades del país que en los últimos tres meses ha mostrado cifras alentadoras en la recuperación de empleos, sin duda, se debe al respaldo que el gobierno estatal ha dado a los negocios a través de financiamientos y otras acciones en las que están inmersos ciudadanos y autoridades. Si algo se le agradece al gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es que ha sido claro, no miente, sabe que la sociedad aún enfrenta una situación compleja en los ámbitos económico y de salud a causa de la pandemia, por lo que es destacable el trabajo responsable y la preparación que a lo largo de los últimos meses ha
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
A
nte el repunte de contagios en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó nuevas recomendaciones sobre las mascarillas o cubrebocas para protegerse durante la pandemia del coronavirus (COVID-19), en las que especifica sobre su uso en lugares cerrados y durante el ejercicio físico. El organismo reconoce que hay evidencias científicas que avalan que el cubrebocas ayuda a prevenir contagios en zonas con alta transmisión; la información aparece cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a rechazar su uso. En estas áreas marcadas de riesgo por el COVID-19, las mascarillas no médicas deben ser utilizadas siempre por el público en general en lugares cerrados como tiendas, zonas de trabajo y escuelas, si no se cuenta con una ventilación adecuada. O si no se puede mantener una distancia física de al menos un metro. El organismo pide el uso de mascarillas cuando una persona reciba visitas en casa y no pueda garantizar la sana distancia. No obstante, exime de su uso cuando se esté realizando deporte y desaconseja las mascarillas con válvula, ya que la persona que la porta puede contagiar al resto, recomienda la OMS. Aunque se pueda mantener la distancia, si la ventilación no
#SEGUNDAOLA
LA OMS REIMPULSA LA MASCARILLA ● ACEPTA QUE HAY EVIDENCIAS CIENTÍFICAS QUE AVALAN QUE EL CUBREBOCAS AYUDA A PREVENIR CONTAGIOS EN ZONAS CON ALTA TRANSMISIÓN REDACCIÓN GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
FECHAS INOLVIDABLES
12 ● DE
DICIEMBRE: SE DETECTÓ EL PRIMER CASO DE COVID.
11 ● DE
MARZO: LA OMS DECLARÓ LA PADEMIA.
cumple con los requisitos de las instituciones nacionales respecto al SARS-CoV2 en términos de temperatura y humedad, por ejemplo, las mascarillas siempre deben ser usadas como medida preventiva. En lugares al aire libre, la OMS mantiene su recomendación de utilizar mascarillas no médicas de tela, de tres capas y con un filtro en el medio, si no se puede guardar
MICHAEL RYAN DIRECTOR DE EMERGENCIAS
●
EL PELIGRO ES QUE SI LLEVAS MASCARILLA CON VÁLVULA Y ESTÁS INFECTADO PROPAGAS LA INFECCIÓN".
MEDIDAS CLAVE 1
La OMS recordó que el uso de mascarillas es parte de la prevención.
●
2
3
La higiene de manos frecuente es parte de las medidas relevantes. ●
4
También la distancia física de un metro y evitar tocarse la cara.
●
La ventilación adecuada en ambientes interiores y la realización de pruebas.
●
al menos un metro de distancia. "El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, anula el propósito de llevar cubrebocas. No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito", explicó el director de Emergencias de la Organización, Michael Ryan. La OMS recordó que el uso de mascarillas hace parte de un paquete integral de medidas de prevención y control para limitar la propagación del SARS-CoV-2, pero sólo un cubrebocas, incluso cuando se usa correctamente, es insuficiente para proporcionar una protección adecuada o un control de la fuente.
ORBE 27
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
COVID ES PEOR
OUE EL 11S ● EL PAÍS REPORTA MÁS DE TRES MIL MUERTES AL DÍA POR CORONAVIRUS
MÁS DEL TEMA 1 Biden pidió a Fauci sumarse al "equipo COVID" de su gobierno.
●
EFE Y REUTERS
10 870 CASOS REGISTRÓ FLORIDA EN 24 HORAS.
2 Expandir la vacuna en todo el mundo tomará "cerca de un año": OCDE.
●
HANS KLUGE DIRECTOR PARA EUROPA DE LA OMS
#OPINIÓN
CELAC: LA SALIDA DE BRASIL
● LA VACUNA NO PODRÁ
DAR TODO SU POTENCIAL (...) SIN LA ACEPTACIÓN DE LA COMUNIDAD".
Las aspiraciones mexicanas de liderazgo regional son afectadas ante la decisión del gobierno de Bolsonaro
próximos días, ya que las hospitalizaciones siguen al alza, con más de 100 mil camas ocupadas . "La realidad es que diciembre, enero y febrero van a ser tiempos difíciles. De hecho, creo que van a ser los más difíciles en la historia de la salud pública de esta nación", sostuvo Robert Redfield, director de los CDC en EU. Por su parte, la OMS vinculó el éxito de una futura vacuna contra el COVID-19, a que los países tengan listos planes de preparación y que cuente con la confianza de la población.
UN EJEMPLO
●
RUSIA, LISTA PARA VACUNAR Moscú inicia mañana la campaña de vacunación contra el coronavirus con su Sputnik V, empezando por médicos, trabajadores sociales y profesores, informó el alcalde, Serguéi Sobianin. "La infraestructura tecnológica ya fue creada. Se seleccionaron instalaciones de almacenamiento especializadas y se han preparado refrigeradores y contenedores para el suministro de las vacunas", escribió Sobianin. Explicó que en las próximas semanas, a medida que lleguen "grandes cantidades" de dosis, la lista de personas para vacunarse será ampliada y "como resultado estará disponible para todos los residentes de la capital".
Los expresidentes Obama, Bush y Clinton, listos para vacunarse públicamente.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
on el anuncio de la salida de Brasil de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), el gobierno de Jair Bolsonaro dio un golpe a las aspiraciones mexicanas de liderazgo regional, en un capítulo más de una larga historia de desconfianzas y competencia entre los dos mayores países de la región. Para el gobierno mexicano, en especial el canciller Marcelo Ebrard, la revitalización de la organización propuesta en 2008, por la administración de Felipe Calderón en la Cumbre de Cooperación y Desarrollo en Brasil, que terminó con la Declaración de Bahía y el establecimiento de una agenda común con prioridades como la cooperación entre los mecanismos de integración regional y subregional, la crisis financiera mundial, energía, infraestructuras, desarrollo social, erradicación del hambre, seguridad alimentaria, sostenibilidad, desastres naturales, promoción de derechos humanos, migración, cooperación Sur-Sur y proyección de América Latina y el Caribe; era un intento de crear un bloque que pudiera hacerse valer en los organismos internacionales no sólo respecto a otras agrupaciones regionales sino en particular frente a las grandes potencias –como el hegemón estadounidense–. El nuevo grupo fue formalizado al siguiente año y la CELAC creada en 2010, durante una conferencia cumbre regional en Playa MÉXICO RETOMÓ LA del Carmen. PRESIDENCIA DEL Pero los recelos y desGRUPO EN ENERO acuerdos, además de la DE ESTE AÑO complicada situación regional, la llevó a languidecer. México retomó la Presidencia del grupo en enero de este año y la revigorizó con un ambicioso programa de trabajo, con metas de lo idealista (cooperación espacial y gestión sustentable de los recursos oceánicos) a lo viable, como las posiciones coordinadas en organismos mundiales o a lo posible, como la lucha contra la corrupción. El hecho es que la Presidencia de un grupo que integraba a los 34 países latinoamericanos y del Caribe permitía que México hablara a nombre de la región. Pero la salida de Brasil limita su impacto. Es el país más grande, más poblado y quizá el que tiene más contactos fuera del continente: el único con una real política africana y miembro del grupo BRIC, con Rusia, India, China y África del Sur. Es cierto que el presidente Bolsonaro tiene una imagen internacional pésima –por su extremismo, su política anti-ambientalista y su manejo de la pandemia–, y que su razón explícita para dejar el CELAC fue la presencia de los gobiernos izquierdistas de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Favor le hizo a la imagen de su país y una política exterior que se supone tiene intereses de largo plazo. Al margen de preferencias ideológicas, si una organización regional latinoamericana no puede ser completa sin Brasil, tampoco puede serlo sin cubanos, nicaragüenses o venezolanos. La decisión como tal es lamentable. Peor aún, pone al descubierto algunas de las fracturas latinoamericanas y de paso el triunfalismo de un sector de la cancillería mexicana.
C
FOTO: AFP
● MIL
E
stados Unidos registró más de tres mil muertes por COVID-19 en un solo día, rompiendo todos los récords desde que comenzó la pandemia y enfrentándose así a la posibilidad de seguir teniendo diariamente el equivalente a los muertos por los ataques del 11 de septiembre de 2001. La base de datos de la Universidad Johns Hopkins determinó que el miércoles fallecieron 3,157 personas por virus, lo que supera en unos mil muertos más a las tasas de mortalidad alcanzadas en la primera oleada en mayo. Nada hace indicar que estas cifras vayan a reducirse en los
DESDE AFUERA
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
28 ORBE
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RÉGIMENVENEZOLANO
CPI acusa presiones de la OEA
FOTO: AFP
LA FISCALÍA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL NO ACEPTARÁ INTERFERENCIAS EFE
COMICIOS CERCA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA HAYA. La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) respondió ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) que “no permitirá que presiones externas dicten sus conclusiones” sobre Venezuela. “La Fiscal y su Oficina no permiten que intentos externos, de ninguna fuente, interfieran con la independencia fiscal o el curso normal de la justicia” y “se protege contra cualquier intento de politizar o ejercer presión sobre sus procesos judiciales”, dijo la institución en un comunicado. Estas palabras son una respuesta a las declaraciones del asesor especial de la OEA sobre la Responsabilidad de Proteger, Jared Genser, que el miércoles criticó que la CPI no haya abierto de momento una investigación sobre Venezuela. La Fiscalía de la CPI abrió en febrero de 2018 un examen preliminar a Venezuela, un paso previo a una eventual investigación, por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en manifestaciones como en cárceles. “Ese examen en curso sigue su curso normal con estricto apego a los criterios legales aplicables instaurados por el Estatuto de Roma (la carta fundacional de la CPI) y los procesos establecidos”, dijo la Fiscalía.
l Los venezolanos acudirán el domingo a las urnas para elegir una nueva Asamblea Nacional.
OBJETIVO
l Los comicios son boicoteados por las principales fuerzas opositoras y cuestionados por EU.
●
● TODAVÍA NO HA HECHO
#CONFLICTO
TRUMP ROMPE CON
Se espera que el oficialismo retome el control del Congreso, mismo que perdió en el año 2015. l
DONALD TRUMP PRESIDENTE SALIENTE
SE AGOTA TIEMPO 1 Trump presiona para completar restricciones de migración.
●
SU FISCAL
2 Biden ha prometido revocar políticas de inmigración.
●
EL MANDATARIO DIJO QUE WILLIAM BARR "NO HA HECHO NADA" POR INVESTIGAR UN SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
3
EFE Y AFP
L
a tensión entre Donald Trump y el fiscal general del país, William Barr, creció entre rumores de que podría despedirlo, pues ha reconocido que no ha visto pruebas de
FOTO: AFP
#TAILANDIA
9 muertos por lluvias Inundaciones súbitas en el sur de Tailandia provocaron nueve muertos y afectaron a alrededor de medio millón de personas, indicaron las autoridades.
l
CRÍTICAS. La OEA lamentó la lentitud de las pesquisas contra el régimen de Maduro.
l
Trump acostumbra despedir a miembros de su gabinete cuando percibe deslealtad.
Se busca reemplazar un sistema de lotería para visados.
●
un fraude electoral. Trump expresó abiertamente su frustración con Barr en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, dos días después de que el titular de Justicia rompiera con su versión infundada de que hubo un fraude en las elecciones en las que ganó el
NADA (BARR), NO HAN INVESTIGADO MUCHO Y ES DECEPCIONANTE". presidente electo, Joe Biden. Barr y el Departamento de Justicia "deberían estar investigando todo este fraude (...) y no han mirado demasiado, lo cual es una decepción, para ser honesto", dijo Trump. Cuestionado sobre si sigue teniendo confianza en Barr, el presidente saliente se limitó a contestar: "Pregúnteme eso de nuevo dentro de unas semanas". Varios asesores de Trump le están aconsejando que no despida al fiscal general, pero el Presidente no ha descartado hacerlo, según el diario The Washington Post y la cadena NBC News. Por otra parte, el Departamento de Justicia de EU presentó ayer una nueva demanda contra el gigante tecnológico Facebook por supuesta discriminación contra los trabajadores estadounidenses y por reservar empleos para inmigrantes con visado temporal. En la demanda, la agencia señaló que Facebook no consideró a "trabajadores estadounidenses cualificados y disponibles".
FOTO: AFP
En la provincia sureña de Nakhon Si Thammarat, donde se produjeron las muertes, entre las cuales la de un niño de 5 años, fue declarado el estado de emergencia. Unas 210 mil viviendas quedaron destruidas o muy dañadas, afectando a más de medio millón de personas. Además, casi 150 mil hectáreas de tierras agrícolas quedaron bajo el agua. AFP
l
LLUVIA. Las precipitaciones no dan tregua.
FOTO: XINHUA
ORBE 29
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MISIÓNCHINA
Logra juntar rocas lunares EL ROVER DESPEGÓ AYER RUMBO A LA TIERRA CON DOS KILOS DE MUESTRAS EFE, REUTERS Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
BEIJING. El vehículo robótico Chang'e-5 de China terminó de recolectar muestras de piedras y del suelo de la Luna un día antes de lo anticipado, en la primera misión de este tipo para cualquier nación en más de 40 años, informó ayer la agencia espacial del gigante asiático. El rover despegó a las 15:10 hora local, para iniciar el regreso a la Tierra. Esta es la primera vez que una nave espacial china despega de un cuerpo extraterrestre. El módulo partió de la Luna propulsado por un motor de poco más de 300 kilos de empuje, en un vuelo que duró seis minutos, indicó la agencia espacial china. Las muestras se recopilaron de dos formas diferentes: en la superficie de la Luna, gracias a un brazo robótico, y bajo tierra, a través de un taladro que perforó dos metros el satélite para obtener muestras variadas. El material se almacenó en un recipiente sellado al vacío para "asegurar que no le afecten las condiciones externas durante el regreso a la Tierra", informaron en un comunicado. El martes, la sonda alunizó con éxito en un área al norte del Mons Rümker, en el Oceanus Procellarum, en la cara visible de la Luna, una zona no visitada hasta la fecha por astronautas ni por misiones espaciales no tripuladas. El plan era recolectar dos kilos de muestras. Si no se produce ningún percance al retorno, China se convertirá en el tercer país que logra traer a la Tierra muestras de suelo y rocas lunares.
24
DE NOVIEMBRE, LA AGENCIA ESPACIAL CHINA LANZÓ LA NAVE.
1976
LA URSS FUE LA ÚLTIMA EN LOGRAR ENVIAR UNA MISIÓN.
SU PROPÓSITO 1 l La misión extrajo dos kilos de rocas, tras perforar el suelo hasta dos metros de profundidad.
2 l Una vez analizadas por los científicos, contribuirán a explicar la historia lunar.
30 ORBE
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE FOTO: REUTERS
#PALEONTOLOGÍA
Hallan un antecesor del T-Rex #HONGKONG
DICTAN PRISIÓN A MAGNATE PRODEMOCRACIA
TAMBIÉN ERA UN DEPREDADOR, PERO DE MUCHO MENOR TAMAÑO: 2 METROS EFE
El magnate de Hong Kong, Jimmy Lai, una figura destacada del movimiento prodemocracia, fue detenido ayer como parte de una investigación por fraude, en uno más de los numerosos procesos judiciales a disidentes y críticos de Beijing en la antigua colonia británica. Lai, de 73 años, es el propietario del tabloide Apple Daily, conocido por sus críticas al ejecutivo de Hong Kong, alineado con Beijing. AFP ●
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
SAO PAULO. Erythrovenator jacuiensis, así han bautizado a la nueva especie descubierta en el sur de Brasil de uno de los más antiguos antepasados del Tyrannosaurus Rex que vivió hace unos 230 millones de años durante la ascensión de la era de los dinosaurios. El tatarabuelo del Rex también era un depredador, pero de menor tamaño, y se sitúa
HAY AVANCES 1 l Según las primeras investigaciones, la nueva especie era un carnívoro muy ágil.
2 No obstante, aún no se han encontrado restos de dientes o del cráneo del ejemplar. l
l
ÚTIL. El hallazgo ayudará a entender cómo fue la evolución de los terópodos.
como uno de los miembros más primitivos del linaje de los terópodos, al que pertenecen además del Tyrannosaurus, otros como Velociraptor. El hallazgo ha sido obra del paleontólogo brasileño Rodrigo Temp Müller, de la Universidad Federal de Santa María, y recientemente salió publicado en el Journal of South American Earth Sciences.
2 METROS DE ALTURA SE CREE QUE MEDIA.
Müller identificó la nueva especie a partir de un fémur fosilizado que descubrió en el verano austral de 2017 en una propiedad rural, en el estado de Rio Grande do Sul. "El Rex llegaba a los 12 metros de longitud y pesaba unas 10 toneladas. Este dinosaurio llegaba a tener unos dos metros de largo y no pesaba muchos más de 10 kg (sic)".
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
En Banxico sólo hay una mujer, todos son hombres; entonces vamos a procurar que sea una mujer (la subgobernadora)”.
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
#MÁS CONTRIBUCIÓN
VIERNES 04 / 12 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Vigilancia fiscal eleva ingresos ● AL APRETAR LA FISCALIZACIÓN EN EL PAÍS, LA AUTORIDAD FISCAL EN MÉXICO OBTUVO INGRESOS ADICIONALES POR 467 MIL MILLONES DE PESOS, QUE LE AYUDARON A ENFRENTAR LA CRISIS ECONÓMICA. HASTA NOVIEMBRE, LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MANTUVO EL MISMO NIVEL, EN TÉRMINOS REALES, QUE EN 2019, INFORMÓ EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. EL ISR REGISTRÓ UNA TASA DE CRECIMIENTO DE 0.7 POR CIENTO, MIENTRAS EL IVA SE ELEVÓ 0.3 POR CIENTO.
REDACCIÓN
FONDOS PARA EL RETIRO
#LASAFORES
67
TIEMBLAN POR
TOPE
EN COMISIONES ● VEN AFECTACIÓN A EMPRESAS Y TRABAJADORES POR REFORMA EN PENSIONES POR FERNANDO FRANCO
L
a mitad de las afores que operan en el país va a tener pérdidas inmediatas si se determina un tope a las comisiones que cobran, lo que va a propiciar el cierre de empresas y la concentración del sector en detrimento del trabajador, alertó Bernardo González, presidente de la Amafore.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
1 Proponen bajar la comisión de 0.92 a 0.80% para 2021, y 0.70% a 2024.
●
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
TEMA
NIVEL
PUNTOS
4.4845 4.3500
-0.0044 0.0700
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,934.21 902.38 29,969.52 12,377.18 112,291.59
4.4
● MILLONES
DE CUENTAS DE TRABAJADORES REGISTRA EL SAR.
10
● BILLONES
DE PESOS ADMINISTRAN LAS EMPRESAS.
● AFORES
OPERAN EN MÉXICO.
Representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación de Bancos de México (AMB), la Coparmex, la Concamin y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) también manifestaron su rechazo a fijar topes a las comisiones, bajo el argumento que va contra la libre competencia. En la iniciativa de reforma al sistema de pensiones, el Poder Ejecutivo busca supeditar las comisiones que se cobran en el país (0.92 por ciento) a las tarifas que hay en Estados Unidos, Chile y Colombia (0.54 por ciento). “Sabemos que (las comisiones)
ABRAHAM VELA PRESIDENTE DE LA CONSAR
● ESTOY
CIERTO QUE NO ES LA REFORMA (EN PENSIONES) QUE NOS GUSTARÍA".
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.59 0.57 0.29 0.23 0.37
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
es un tema delicado, el Presidente dijo que se tienen que alcanzar niveles internacionales, buscando comparaciones realistas y adecuadas que aseguren que las afores sean competitivas a nivel mundial”, dijo Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social en la Secretaría de Hacienda. En el parlamento abierto organizado por la Cámara de Diputados para analizar el tema, Noriega y el presidente de la Consar, Abraham Vela, coincidieron que la reforma propuesta no es la que todos quisieran, pero es la que se puede hacer con los recursos y consensos que se tienen. Para mejorarla, Noriega propuso incluir cuotas fijas de ahorro voluntario, con la opción de que los trabajadores decidan si quieren o no entrar al programa y establecer la alternativa de retiros parciales de ahorro para las personas que no van a alcanzar una pensión. En rentas vitalicias, también propuso que el trabajador pueda tener dos beneficios cuando se retire: pensión acotada y un seguro de longevidad, además de que la asignación de cuentas se dé bajo una expectativa de mejor pensión.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3700 19.9000 19.9083 24.1800 26.8100
VAR.% -0.73 -0.77 -0.71 -0.17 0.26
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AEROMEX * CEMEX CPO LALA B CIE B FIBRAHD 15 SPORT S
10.68 6.12 5.61 -6.80 -6.32 -4.65
MERK-2 33
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ADIÓSAMÉXICO
Remata Best Buy sus mercancías LARGAS FILAS SE TUVO EN TIENDAS; ALGUNAS FUERON SELLADAS POR ALCALDÍAS POR L. PÉREZ Y L. QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAOS
Debido a la alta afluencia del día de hoy, hemos decidido cerrar nuestras tiendas físicas antes del horario regular. Posteriormente procederemos con las ventas de liquidación total”. BOLETÍN BEST BUY
A menos de un mes de que cierre sus puertas en México, Best Buy inició el remate de sus mercancías, hasta agotar su inventario en el país. Esa situación ocasionó largas filas en tiendas de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y otras plazas, espera de horas para ingresar a los sitios físicos, caída de la página web y cierres previos. Desde las primeras horas de la mañana, la escena fue la misma: varias decenas de personas arribaron a las instalaciones de las 41 sucursales de la marca estadounidense, la cual cerrará sus puertas en México, tras 13 años de servicio, el último día de diciembre. “Una pantalla que estaba en 30 mil pesos, con la liquidación costó la mitad, era una oferta que no se podía rechazar”, dijo César Zenteno, quien no es cliente frecuente de la tienda por “no tener precios competitivos hasta hoy que se van”. En un recorrido de El Heraldo de México por varios locales, se observó videojuegos y consolas que estaban
OFERTAS DE MIEDO
80% POR ABAJO DE SU VALOR ESTABAN LAS CONSOLAS.
¿Y EL VIRUS? l Las ofertas de liquidación están presentes en sus 41 sucursales.
l Los precios de las ofertas se van a mantener hasta el 31 de diciembre.
l Autoridades de las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, colocaron sellos con la leyenda “Zona de Riesgo”.
1
MIL 999 COSTABA EL NINTENDO SWITCH LITE EN TIENDAS DE LA CDMX.
hasta 80 por ciento menos en el precio total; uno de los más solicitados es el Nintendo Switch Lite, el cual se pudo comprar en mil 999 pesos. Para Alejandro Laris, un consumidor de la sucursal de Av. Universidad, en la ciudad de México, fue una sorpresa ver esos precios y encontrar videojuegos en 150 pesos. “Valió la pena estar formado por tanto tiempo y tratar de acudir con cubrebocas para evitar riesgo”, explicó. Luz Ramírez, quien estaba formada para ingresar a la sucursal de Polanco, expresó: “Vi las ofertas en línea, pero la página web no servía, así que me vine a dar una vuelta aquí a la tienda, tengo casi una hora formada”. La concentración de gente que buscaba entrar en algunas de sus sucursales hicieron que las tiendas bajaran sus cortinas pasadas las tres de las tarde. FOTO: LESLIE PÉREZ
CORPORATIVO #OPINIÓN
INHABILITAN A FIRMA DE VALES ADN40 se consolidó como la principal plataforma noticiosa en TV abierta las 24 horas del día y los 365 días del año
ROGELIO VARELA
n el sector de empresas de vales aseguran que, por querer quedarse con la emisión de vales de despensa para los burócratas de Zapopan durante el ejercicio 2020, la firma Inntec Medios de Pago dejó de lado los principios de legalidad, honestidad e integridad establecidos por la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del municipio. El resultado: su inhabilitación por tres años. La historia comenzó a finales de 2019, cuando el ayuntamiento al mando de Jesús Pablo Lemus Navarro lanzó el concurso para elegir a la próxima proveedora. Entre los requisitos se solicitaron cinco cartas de recomendación, dos de las cuales resultaron apócrifas en el caso de la empresa que lleva Héctor Anaya. La primera de ellas había sido entregada por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco, pero desde hace tres años; mientras que para 2018 las irregularidades presentadas por la compañía los llevaron a que se iniciara una investigación por fraude, la cual, hasta inicios de este año aún estaba en trámite. Sumado a que, en el segundo caso, personal del Instituto de Educación para Adultos Administración y Finanzas de Colima precisó que no existían antecedentes sobre INNTEC MEDIOS la emisión de una carta, por lo DE PAGO DEJÓ que se presumía que tanto esta DE LADO LA como su firma, eran falsas. LEGALIDAD
E
LA RUTA DEL DINERO En el paquete de proyectos de inversión en infraestructura que se presentó esta semana en Palacio Nacional por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, llamó la atención por ser el único con inversión 100% privada, el T-MEC Park a cargo de grupo EL-MAN con una inversión superior a 13 mil millones de pesos. Dicho parque logístico confirma la apuesta por México de los hermanos André y Max El Man. Las obras iniciarán en los primeros meses del 2021.... Mañana estará en la FIL de Guadalajara la empresaria Angélica Fuentes. La Reina del Gas ha vivido algunos años en Estados Unidos pero está de regreso en México, y además de promover su libro ha estado muy activa en el impulsó de dos negocios a los que le apuesta fuerte en 2021: Muvop, una financiera con enfoque incluyente; y BanQu, la plataforma global para incrementar la trazabilidad de las transacciones de la llamada base de la pirámide económica.. En sólo tres años el modelo informativo de ADN40 se ha consolidado en el gusto de más de 80 millones de televidentes. Como sabe, las 24 horas de los siete días de la semana ADN40 tiene programación desde noticieros hasta programas de opinión y debate que ofrecen a los televidentes una propuesta veraz, plural y confiable de información. Datos de Nielsen Ibope revelan que semanalmente 1 de cada 5 personas se informa con ADN40 (22.1 millones) y 4 de cada 10 hogares sintoniza el canal (12.9 millones). El caso es que todos los días 6.9 millones de personas y 4.8 millones hogares sintonizan ADN40. Sin duda un logro más de Benjamín Salinas Sada. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
l
CDMX. Una vez que la página web de Best Buy se cayó, usuarios acudieron a las tiendas físicas.
@CORPO_VARELA
34 MERK-2
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
BANXICO Y LOS DÓLARES ATRAPADOS EN MÉXICO Los bancos mexicanos que no tienen contrato de corresponsalía en EUA ya no pueden llevarlos físicamente a ese país
CARLOS MOTA
s una gran noticia que el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, y el senador Alejandro Armenta —presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta— se hayan reunido esta semana y hayan acordado instalar una mesa técnica de trabajo para analizar la iniciativa de captación de divisas para que los dólares en efectivo que traen los migrantes y reciben cientos de miles de personas del sector turismo no se queden atrapados en los bancos mexicanos sin posibilidad de ser repatriados. El grave problema de estos dólares en efectivo, se ha explicado, tiene que ver con las restricciones para regresarlos a EUA una vez que los dejan aquí los turistas o que los trajeron los migrantes mexicanos cuando visitan a familiares. Los bancos mexicanos que no tienen contrato de corresponsalía en Estados Unidos ya no pueden llevarlos físicamente a ese país, y Banco de México tampoco los suele tomar, por lo que corren el riesgo de convertirse en papeles impresos sin valor atrapados en suelo mexicano. Si esto persiste, los bancos mexicanos empezarán a negar la aceptación de dólares en efectivo al público. De manera que el problema A BANXICO no sólo es bancario. Cientos de LE PREOCUPA miles de meseros, recamareQUE ALGUNOS ras, y conserjes de hoteles que DÓLARES reciben propinas en dólares EN EFECTIVO en billete; así como familiares SEAN ILÍCITOS de migrantes que reciben re-
E
#MUNICIPIOS
44% CARECEN DE GASOLINERAS
TRABAS A LA REGULACIÓN HAN PROVOCADO QUE LA INVERSIÓN SEA INVIABLE POR ADRIÁN ARIAS
BUPA EN SERIO La empresa de seguros Bupa, que encabezará Fernando Lledó a partir de enero, logró un acuerdo para adquirir Vitamédica, que tiene más de 7 mil 500 médicos en su red y acuerdos con igual número de hospitales, farmacias y laboratorios. Vitamédica provee los servicios de salud a bancos como Citibanamex y BBVA. Es una empresa mexicana con dos décadas de historia y 250 empleados. La idea de Bupa es penetrar de lleno en el mercado de seguros local. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
SIN SERVICIO
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM
mesas en efectivo se podrían ver impedidos para cambiar a pesos mexicanos sus dólares, porque los bancos a los que acuden no los recibirían. La iniciativa de ley para reformar los artículos que habilitarán al Banco de México a recibir los dólares en efectivo e integrarlos a la reserva internacional es una solución adecuada a este problema. A Banxico le preocupa que algunos dólares en efectivo tengan procedencia ilícita y sean absorbidos por las instituciones y luego transferidos al instituto central. No obstante, el mismo banco proveyó la solución hace unos días en un documento de opinión sobre el tema al decir que el riesgo de tratar con recursos de procedencia ilícita no debe ser trasladado al banco y se mostró dispuesto a “identificar las mejores alternativas de solución para atender los objetivos de la referida iniciativa, sin poner en riesgo la operación del banco central”. O sea, sí se puede, pero hay que garantizar los procesos que impidan que el dinero sucio llegue a ese banco.
En nuestro país, 44 por ciento de los municipios carecen de servicios de gasolineras, debido a las trabas e incertidumbre regulatoria que hacen inviables las inversiones, provocando que sus usuarios tengan que hacer largos traslados para obtener gasolina. A pesar de que la Reforma Energética abrió la competencia en el sector gasolinero provocando la entrada de 67 marcas comerciales, en México hay todavía mil 76 municipios que no tienen presencia
PIERDE NIVEL El país ya es superado por Nicaragua, Venezuela y Guatemala, entre otros. l
l Estos municipios son zonas apartadas, marcadas por el bajo desarrollo de infraestructura y de pocos recursos económicos.
#MERCADOLABORAL
México se rezaga en hablar inglés Pese a las ventajas profesionales que representa hablar inglés, México es uno de los países más rezagados en el tema.
l
de ninguna gasolinera, de acuerdo con datos de la Iniciativa de Energía de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública (IEEGTP) del Tecnológico de Monterrey. Beatriz Marcelino, experta de Grupo Ciita, afirmó que una de las principales consecuencias se debe a las dificultades regulatorias, donde se ponen restricciones por el uso de suelo y se solicitan análisis de impacto social, lo que crea un proceso burocrático en donde los trámites pueden tardar hasta dos años. Se trata de zonas apartadas marcadas por el bajo desarrollo de infraestructura y de bajos recursos económicos; además en 34 por ciento de los municipios donde sí existe presencia de gasolineras, hay menos de tres opciones para los usuarios, comentó Luis Serna, director ejecutivo de la IEEGTP del Tecnológico de Monterrey.
Según el estudio English Proficiency Index, que analiza a 100 naciones no angloparlantes, nuestro país está en la posición 82 del ranking, tras perder 15 posiciones frente al índice de 2019. No hablar éste u otro idioma es una causa por la que 79 por ciento de jóvenes de entre 18 y 29 años tiene dificultades para encontrar empleo, de acuerdo con Manpower. REDACCIÓN
MERK-2 35
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#GRADODEINVERSIÓN
DESCARTAN AUMENTOS EN LA TORTILLA
Ratifican la calificación de México S&P DEJÓ LA NOTA CREDITICIA DEL PAÍS EN “BBB”, CON UNA PERSPECTIVA “NEGATIVA” POR FERNANDO FRANCO
LOS RIESGOS
Standard & Poor’s (S&P) ratificó la calificación crediticia de México de “BBB”, con la perspectiva “negativa”, lo que deja abierta la posibilidad a futuros recortes ante la debilidad económica que persiste. “La acción posiciona a nuestro país cómodamente en categoría de grado de inversión, con ello se mantiene el acceso al financiamiento en los mercados nacionales e internacionales en condiciones favorables”, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. S&P señaló que el gobierno continúa aplicando políticas fiscales y monetarias contracíclicas conservadoras, pese al pronunciado golpe de la pandemia a la economía mexicana, que va a generar una contracción cercana a 9 por ciento en 2020, y la expectativa de una recuperación lenta. Si bien la deuda neta del gobierno aumentó “drásticamente” a alrededor de 50 por ciento del PIB este año, desde 42 por ciento en 2019, en medio del mayor impacto al crecimiento desde la Gran Depresión, el déficit debería ser de alrededor de 3 por ciento del PIB en 2020, “mucho más” bajo que sus pares dada la mesurada respuesta de políticas del gobierno, dijo la calificadora.
l Aún hay posibilidad de recortes ante la debilidad económica.
l Para S&P, el gobierno continúa aplicando políticas fiscales y monetarias contracíclicas conservadoras.
l Se va registrar una contracción cercana a 9 por ciento en 2020.
Fitch, recientemente, dejó la nota del país en grado de inversión. l
50% DEL PIB ES LA DEUDA NETA DEL GOBIERNO.
● Industriales de la masa y la tortilla de todo el país aseguraron que no van a aumentar el precio de este producto, luego de que los harineros se comprometieron a no incrementar el costo de la materia prima, tras la intervención del gobierno federal. La Secretaría de Economía va a evaluar el mercado y los costos. LAURA QUINTERO
#VISIÓNDELGOBIERNO
Niega daño a Mipymes AMLO COMENTÓ QUE NO LE PREOCUPA EL CIERRE DE MÁS DE UN MILLÓN DE NEGOCIOS POR FRANCISCO NIETO
MIL EMPLEOS SE RECUPERARON EN AGOSTO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
Al presidente Andrés Manuel López Obrador no le preocupa el cierre de más de un millón de micro y pequeños negocios, porque desde octubre inició la recuperación en el país. Incluso, las proyecciones del gobierno le dicen que en marzo de 2021 se va a recuperar el millón de empleos formales que la pandemia desapareció.
#BANCODEMÉXICO
AMLO presenta propuesta para subgobernador ESCENARIO. La calificadora destacó una recuperación económica lenta en el país.
l
90
Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador va a presentar la
l
20.5 MILLONES DE PLAZAS, REGISTRADAS AL SEGURO SOCIAL ANTES DE LA PANDEMIA.
EL PLAN l El jefe del Ejecutivo anticipó que va a ser una mujer la que quiere que llegue a Banxico.
EFECTO DEL COVID-19 1
2
l El Inegi dio a conocer que un millón 10 mil 857 de Mipymes bajaron la cortina.
l Este cierre de negocios propició la pérdida de tres millones de empleos.
“No conozco el informe, (pero) tengo otros datos… y no (me preocupa) porque yo tengo información de que no se nos ha caído el consumo, de que estamos recuperando empleos, no tenemos escasez de alimentos, no hay carestía de la vida, no hay devaluación del peso, no nos hemos endeudado, no han aumentado los impuestos, lo dije y lo repito ahora, vale menos la gasolina hoy que el 1 de diciembre de 2018, cuando entré”, dijo. En la “mañanera”, el Presidente explicó que la recuperación en empleos comenzó en agosto con 90 mil plazas; en septiembre, 120 mil y octubre fueron más de 200 mil.
El Presidente recordó que fue bastante la afectación en marzo, abril, mayo, junio y julio, donde se perdieron un millón 150 mil empleos formales. Entonces, reiteró que “ahora llevamos recuperados como 560 mil, o sea, nos faltan como 600 mil para llegar a los 20 millones 550 mil empleos que se tenían registrados en el Seguro Social antes de la pandemia”. “Yo creo que, para fines de marzo, estamos ya igual en empleos formales”, expresó. Explicó que lo más difícil es la pandemia, “porque no depende sólo de nuestras acciones, nos estamos aplicando a fondo, aunque ya se está avanzando en tener la vacuna”, finalizó el mandatario.
terna de candidatas para sumarse a la Junta de Gobierno de Banxico. Se manejan varios nombres de mujeres: la tesorera de la Federación, Galia Borja; la empresaria Patricia Armendáriz; la líder de riesgo, finanzas de Accenture, Lorenza Martínez, y la directora general de Contraloría y Administración de Riesgos en Banco de México, Claudia Álvarez. REDACCIÓN
l CAMBIO. Javier Guzmán sale de Banxico el 31 de diciembre.
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
36 MERK-2
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SUBCONTRATACIÓNLABORAL
AL MANDO #OPINIÓN
ESTADO DE DERECHO El TSJA de Los Cabos, B.C. emitió una orden para devolver el pago de multas a conductores de las plataformas digitales
‘No jodan’ dice la IP CARLOS SALAZAR, PRESIDENTE DEL CCE, DISCREPA POR QUITAR EL USO DEL OUTSOURCING
JAIME NÚÑEZ
l Tribunal de Justicia Administrativa de Baja California Sur emitió una sentencia en favor de socios conductores de plataformas digitales, en la que mandata al municipio de Los Cabos, a cargo de Armida Castro Guzmán, devolverles las cuantiosas e ilegales multas que les cobran por detenciones, superiores a los 25 mil pesos. Las autoridades estatales señalan que dichas infracciones ya se destinaron para “temas de seguridad”. Sin importar el destino de las infracciones, el municipio deberá de buscar recursos para devolver ese dinero a miles de personas que lo único que hoy hacen, es generar ingresos y beneficiar a sus familias. El conflicto entre socios conductores y la administración municipal ha escalado a tal nivel, que formó parte de los temas de discusión en la reciente visita al estado del embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau.
E
POR ADRIÁN ARIAS
5 MILLONES DE PERSONAS TRABAJAN BAJO TERCERIZACIÓN.
RENUEVAN PRESIDENCIA Salvador López Contreras fue electo como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), para el periodo 2020-2022, en sustitución de Joel Juárez Blanco, quien cumplió con su mandato al frente del organismo que agrupa a 89 empresas de seguridad privada más fuertes e importantes que actúan en el país, la cual en los últimos dos años ha dado pasos firmes para lograr la aprobación de una Ley Nacional que regule el actuar de este sector y la creación de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, dijo que la iniciativa para eliminar el outsourcing puede implicar consecuencias para la economía del país. "¡No jodan! En vez de quitar las manzanas podridas, pues
l El 12 de noviembre el Congreso emitió una reforma en materia laboral.
l Propone modificar el esquema de subcontratación para evitar la evasión fiscal.
FOTO: CUARTOSCURO
SOLIDARIOS Y CERCANOS Ojalá lloviera tanta ayuda como agua en Tabasco. Por eso se reconoce el trabajo de empresas y organizaciones para ayudar a damnificados de inundaciones como Fundación Alsea, que dirige Ivonne Madrid, y la organización World Vision a BIMBO FESTEJA cargo de Miguel Ángel Laporta, ANIVERSARIO que canalizarán 20 toneladas de CON NUEVO alimentos a nueve mil personas CENTRO DE afectadas en la entidad. La ayuda constará de despensas, kits de DISTRIBUCIÓN bioseguridad e higiene y cobijas para las comunidades de El Monal, La Manga y Barrancas de la alcaldía de Centro, donde está Villahermosa. Las despensas proveerán de insumos básicos a familias de la región por espacio de un mes. La inversión destinada para estos propósitos superó los dos millones de pesos. 75 AÑOS DEL OSITO Recordemos que el 2 de diciembre de 1945 un grupo de visionarios empresarios con sólo 34 empleados pusieron en marcha en la Ciudad de México, lo que hoy en día es la panificadora más grande del mundo, entre ellos estaban Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra, José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto Servitje. Hoy, es la empresa líder mundial en panificación con presencia en 33 países. En el marco de esta gran celebración, está semana inauguraron el Centro de Distribución Metropolitano en la Ciudad de México. En 2021, la empresa continuará compartiendo su filosofía que es ser una compañía sustentable, altamente productiva y plenamente humana.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
REFORMA
talan el árbol y nos quedamos sin nada", dijo en una videoconferencia. “No podemos hacer una ley que, de alguna manera, deje a ciertos sectores de la economía con las manos atadas y que, de alguna manera, eso tenga un impacto en la forma en que las organizaciones pueden operar”, abundó. Señaló que la cúpula empresarial continúa la discusión con el gobierno federal para llegar a una propuesta favorable para todas las partes. Desde inicios de noviembre, las empresas se declararon en sesión permanente para revisar la iniciativa y lograr consensos. “Hemos intentado hacerle ver a la autoridad su importancia”, sentenció. Salazar dijo que la política pública no se la podemos dejar nada más a los políticos porque sus intereses o son de muy corto plazo o no tienen un análisis profundo de las consecuencias que eso tiene en las actividades de las empresas.
l CAMBIO. El líder empresarial consideró necesario revisar el proyecto de Ley General para la Reactivación Económica.
COVID-19 DEVORA 400 MIL EMPLEOS: CANIRAC LA CRISIS SANITARIA y económica que afecta al país por coronavirus hizo que la industria restaurantera perdiera más de 400 mil empleos, y ante la incertidumbre de un segundo posible cierre, esta cifra puede multiplicarse, alertó Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). LAURA QUINTERO
●
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 37
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
38 MERK-2
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
MERK-2 39
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
04 DIC 2020
Libres PARA AYUDAR
l
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l GRATITUD. Sy frecuentará la prisión para impartir talleres de su futura profesión.
l ‘Hamlet’, de William Shakespeare, fue la historia que unificó dos mundos ajenos. Un taller de lectura entre la Prisión de Soledad y la preparatoria privada para chicos de Palma en Salinas, California, en Estados Unidos, lleva a aquellos que están tras las rejas a dejar en libertad su solidaridad y ayudar de forma incondicional a un estudiante que enfrentaba a la adversidad. El centro correccional reúne a los lectores para que compartan sus reflexiones de cada capítulo de esta y otras obras en un taller sin prejuicios,ñ ni etiquetas que ha llenado de comprensión y empatía a todos los participantes. El grupo de lectores se hace llamar ‘Brothers in Blue’ y en el taller conocieron la situación de Sy Green, un chico que no tenía para pagar las colegiaturas pues su padre requería una cirugía a corazón abierto y, además de costear la operación, no generaría ingresos en su recuperación, pero también su mamá necesitaba tratamientos médicos y ante este panorama, la hermandad no se quedó a contemplar el sufrimiento del
ILIMITADO. Este lugar tiene a sentenciados de por vida, pero muchos ayudan a los demás desde allí dentro.
UNA HERMANDAD DE UN GRUPO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE RECLUSIÓN LOGRÓ CAMBIAR LA VIDA DE UN ESTUDIANTE; TODO GRACIAS A UN TALLER DE LECTURA
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
chico y demostraron que la solidaridad puede volar libre para ayudarlo. “Me sorprendió mucho su iniciativa. Se sentían agradecidos de que unos chicos de escuela vinieran a un taller de lectura y querían demostrar su gratitud ayudando a alguien de su escuela; al saber de Sy, no dudaron en elegirlo a él”, expresó Jim Michelleti, el maestro que imparte este taller. Ganar un dólar en situación de reclusión puede tomar todo un día de trabajo (en Estados Unidos puede pagarse a ocho centavos la hora laboral) y aunque es más difícil generar dinero en estas condiciones, hubo “hermanos de lectura” dispuestos a donar hasta el sueldo de todo un mes ($100USD) para apoyar a Sy; en total, recaudaron 30 mil dólares, que le entregaron al joven para que concluyera la escuela (logro que alcanzó este verano) y en otoño se registraró en la Academia de Arte de la Universidad de San Francisco. Aún en reclusión ellos demuestran que es posible crear una inercia solidaria que se expande dar apoyo, más allá de las rejas.
HERMANDAD A DISTANCIA.
A pesar de la pandemia, el taller de lectura de ‘Brothers in Blue’ sigue activo por medio de videoconferencias en las que todos comparten su gusto por alguna obra clásica.
7 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE EL PROGRAMA
No es solo lo que leemos, también cómo interpretamos lo leemos, por qué elegimos cierto libro y en especial, con quién compartimos esa lectura”
JIM MICHELLETI MAESTRO DE INGLÉS Y TEOLOGÍA
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
41
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2
LITERATURA l El 5 de diciembre, la FIL invita a "El poder de las historias”, con Salman Rushdie y Javier Cercas.
3
CIENCIA l El 6 de diciembre, la FIL convoca a la conferencia “Un viaje a través del universo y del conocimiento”.
EL HERALDO DE MÉXICO
INFANTIL l #FILNiñosEnCasa comparte cápsulas para incentivar su creatividad, en bit.ly/36BF6ks
ARTES VIERNES / 04 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LA CIUDAD DE VAPOR REÚNE CUENTOS DEL FALLECIDO ESCRITOR; SU EDITOR DICE QUE ES IMPROBABLE QUE EXISTAN MÁS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ay escritores que han esperado años para encontrar el reconocimiento, otros lo experimentan en vida: uno de ellos es Carlos Ruiz Zafón. Pero la existencia puede ser injusta, los millones de lectores que cosechó debieron conformarse con su célebre tetralogía El cementerio de los libros olvidados y con una sexteta más de libros juveniles y de relatos: el cáncer terminó con su vida a los 55 años. Apenas medio año después, la voz del español vuelve a las librerías con La ciudad de vapor, reunión de 11 relatos (cuatro inéditos) que traen de regreso el universo zafoniano. Considerado un verdadero maremoto editorial, Ruiz Zafón alcanzó a planear el último libro, cuenta su editor y amigo Emili Rosales. “En 2016, cuando completó la tetralogía que le había llevado a más de dos mil 500 páginas y a convertirse en una referencia en el mundo, Carlos quería publicar un regalo para sus lectores, era un reconocimiento a su fidelidad en un proyecto tan largo”. La ciudad de vapor es un acercamiento a El cementerio de los libros olvidados, al origen histórico de la biblioteca mítica de la
H
EL AUTOR
FOTOS: CORTESÍA
#RECONOCIMIENTO
Último encuentro con
RUIZ ZAFON
l Además de escribir, Ruiz Zafón solía componer música.
l Escapando de su carrera en la publicidad, el autor se refugió en Los Ángeles.
l En su aparición en ferias de libros solía ocasionar verdaderos tumultos.
10 MILLONES DE COPIAS O MÁS VENDIÓ DE ALGUNOS TÍTULOS
4 NOVELAS INTEGRAN LA SERIE EL CEMENTERIO DE LOS LIBROS OLVIDADOS
l Sus trabajos literarios han sido traducidos a más de 50 idiomas.
que nos habla, donde lo mismo aparece Cervantes en Barcelona, que Gaudi en ruta a Nueva York. “Es el mismo universo”, cuenta. En 2016, cuando terminó su tetralogía, Ruiz Zafón se dedicó dos años a la promoción de El laberinto de los espirítus, y al contacto con sus lectores; después apareció el cáncer y ya no pudo planear otro proyecto, como solía hacerlo, por lo que “no hay que prever que haya inéditos”. Sobre el lugar que ocupará Ruiz Zafón en la literatura, Rosales piensa que el debate en torno a su éxito y la calidad quedó aclarado: “Fue reconocido tanto por los lectores como por los críticos, que lo ubican en una literatura que va de Borges a Eco, de García Márquez o Dickens, o Stephen King, que hizo una valoración profunda de su literatura, esta es la característica de sus libros”. l Además, ha conquistado numerosos premios en todo el mundo.
ARTES 43
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
l
LABORAL. Varios museos se unieron a la controversia.
#CAPÍTULO3000
INICIAN PAGO A TRABAJADORES
EL INBAL INFORMÓ QUE COMENZÓ A SALDAR LA DEUDA DE OCTUBRE A LOS PRESTADORES DE SERVICIO BAJO ESTE CONCEPTO POR AZANETH CRUZ
¿QUÉ PIDEN?
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de que los trabajadores del INBAL, bajo la modalidad de Capítulo 3000, anunciaran el “paro total de labores” por el incumplimiento de pago y la falta de respuesta de las autoridades, la Secretaría de Cultura anunció el inicio de pagos. De acuerdo con el comunicado, se informó que el pago por el mes de octubre, el cual “se había retrasado más de lo normal”, se realizaría en
4
estos días, y hasta el lunes 7 de diciembre, mientras que lo que corresponde a noviembre tendría como plazo hasta el 20 de diciembre de 2020. Para hacer frente a los pagos, el Instituto explicó que fue necesario “utilizar recursos propios” y que el reordenamiento que se requiere y en el que se ha trabajado, ha hecho que se acumulen debilidades administrativas y presupuestales de diverso orden que ya son del conocimiento de la Secretaría de Cultura, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de la Función Pública. La Dirección del INBAL convocará a una sesión para retomar las tareas en el reordenamiento del Instituto.
l Entre las peticiones, los trabajadores exigen certeza en la recontratación de 2021 y el otorgamiento de prestaciones laborales conforme a la ley.
DE DICIEMBRE, SE REALIZA LA SEGUNDA MESA DE TRABAJO.
2
DE DICIEMBRE, SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA MESA.
FOTO: ESPECIAL
#FESTIVALTENERIFENOIR
PREMIAN A MENDOZA POR CARRERA Élmer Mendoza fue galardonado con el Premio Negra y Criminal, otorgado a la trayectoria de un escritor, cineasta o especialista, y que toma su nombre en honor a la librería especializada en este género en Barcelona. REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#AMÉRICA
LOS RESALTA EN SU FECHA ALABA A SU EQUIPO DE CATEGORÍA ESPECIAL
FOTO: CLUB AMÉRICA
● EL CLUB DE COAPA SE
UNE A LOS FESTEJOS DEL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, AL REMARCAR QUE ES PRECURSOR EN LA GENERACIÓN DE UNA ESCUADRA DE ESTE TIPO. DE HECHO, EL CONJUNTO, CREADO EN 2016, GANÓ LA COPA TODOVIEN, EN 2018. REDACCIÓN
VIERNES / 04 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
4 CRUZ AZUL
0
FOTO: MEXSPORT
PUMAS
#LIGUILLA75
POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Máquina le pasó por encima a los Pumas. Al Cruz Azul les bastaron 12 minutos para poner un pie en la final, tras vencer 4-0 a los universitarios, en las semifinales de ida del Guard1anes 2020. Los tres tantos tempraneros hacen que sea la goleada más pronta en la antesala del partido por el título en torneos cortos. La más cercana la logró Santos en el Bicentenario 2010, cuando le marcó tres goles en 14 minutos al Morelia, en el partido de vuelta, que terminó 7-1. No habían pasado ni dos minutos cuando los celestes se pusieron al frente. En un recentro, Roberto Alvarado tomó el balón y definió sólo ante Julio González.
#OPINIÓN
MÁQUINA
SALVAJE CRUZ AZUL BORRA A PUMAS, Y PONE UN PIE EN LA FINAL 6 JUEGOS DEL AZUL CON TRES GOLES.
Cuando los del Pedregal buscaban sacudirse, cayó el segundo. Rafael Baca se encontró con un rebote afuera del área y, sin pensarlo dos veces, sacó un zapatazo que se incrustó en el ángulo izquierdo del arquero, al 8’.
2 CAÍDAS DE PUMAS EN EL TORNEO.
Después, Alvarado bajó el balón al borde del área, para que Luis Romo lo prendiera de volea y terminara en las redes, cuatro minutos más tarde; consiguió su doblete en el tiempo agregado (90+4’). La ventaja pudo ser peor, pero les anularon un gol por fuera de lugar, al 65’. Es la segunda ocasión que La Máquina se va con ventaja de tres goles o más en torneos cortos.
ESTADIO AZTECA
PARTIDOS DE VUELTA 5 DE DIC. / 21:00 HRS.
LEÓN CHIVAS
VS.
6 DE DIC. / 18:30 HRS.
PUMAS CRUZ AZUL
VS.
RESCATAN LA IGUALADA l Pumas Tabasco empató 1-1 con Atlante en la ida de los cuartos de la Liga de Expansión MX. El arquero Humberto Hernández adelantó a los Potros, pero Tonatiuh Mejía igualó los cartones.
Venció a Santos 3-0 en la ida de la antesala de la final del Clausura 2013; a la postre accedió a la última instancia. El próximo domingo, en punto de las 18:30 horas, se volverán a ver las caras en la vuelta, a la que el Azul llega con gran ventaja.
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 45
VIERNES / 04 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGUILLAFEMENIL
EL AME, EN EL AZTECA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
Por segunda vez, el América se enfrenta al Monterrey en la semifinal de la Liga MX Femenil, en su regreso como local al Estadio Azteca. Tras 13 meses, las Águilas vuelven a pisar El Coloso de Santa Úrsula. Su más reciente duelo en este recinto fue el 24 de octubre de 2019, en la victoria 3-0 sobre Necaxa. “No se le puede decir que no a jugar en el máximo templo que tenemos en México y a nivel mundial. Es un estadio de mucho prestigio y orgullo”, dijo el DT Leonardo Cuéllar. En la única Fiesta Grande en la que se enfrentaron a las Rayadas, las Águilas cayeron 4-3 (Apertura 2019). FOTO: MEXSPORT
FOTO: AFP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
ÍMPETU. El mexicano Hirving Lozano intentó generar acciones de peligro, pero poco pudo hacer para evitar el empate.
#EUROPALEAGUE
SE LES VA EL BOLETO 1
EL NAPOLI, DEL CHUCKY, NECESITABA GANAR PARA CLASIFICAR, PERO NO PASA DEL EMPATE CON EL AZ; AHORA SE JUEGA TODO EN LA ÚLTIMA FECHA
GRATAS MEMORIAS
CASA. En su último juego en el Azteca vencieron al Necaxa. l
PARTIDOS PARA HOY 17:00 HRS. / TUDN
AMÉRICA MONTERREY
VS.
19:00 HRS. / TVC DEP.
QUERÉTARO TIGRES
VS.
l El club napolitano ganó la Copa UEFA, predecesora de la Europa League, hace 31 años; ahora son uno de los favoritos.
AZ ALKMAAR
1
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
NAPOLI
El Napoli, del mexicano Hirving Lozano, cortó su racha perfecta como visitante en la Europa League. Tras empatar 1-1 con el AZ Alkmaar, en la actividad del Grupo F, ahora debe esperar a la última fecha para conseguir su pase a la ronda de dieciseisavos de final.
ESTADIO AFAS
6 GOLES DEL NAPOLI EN EL TORNEO.
El Chucky entró al 60’, pero tuvo una discreta actuación como volante por derecha, donde poco pudo generar. El cuadro italiano marcha primero del sector, y necesita de un empate, en casa, el próximo jueves ante la Real Sociedad, para avanzar. El club de San Sebastián apenas empató como local 2-2 con el Rijeka. Dries Mertens abrió el marcador por el Napoli, al 6’, pero Bruno Martins Indi, al 54’, igualó el encuentro. En otros resultados, el Milán avanzó de manera dramática a la siguiente fase, en el Grupo H, tras vencer como local 4-2 al Celtic Glasgow escocés. Il Diavolo perdía, de manera sorpresiva, 0-2, en el minuto 14. Mientras que en el sector J, el Tottenham también logró su boleto, tras empatar de visita 3-3 con el LASK. El equipo de José Mourinho ocupa la segunda posición, cuando falta una jornada de la fase de grupos.
RESULTADOS ROMA
3
YOUNG BOYS
1
ARSENAL
4
RAPID W.
1
MILAN
4
CELTIC
2
GRANADA
0
PSV
1
130 TANTOS DE MERTENS CON LOS ITALIANOS.
#REMATE #LMB
FOTO: MEXSPORT
FOTO: @MAYAKOBAGOLF
FOTO: AP
UN PASE PARA LA ETERNIDAD #MAYAKOBA
Con 52 de los 54 votos, Matías Carrillo encabeza la generación 2020 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. Vinicio Castilla (44), Isidro Márquez (40), José Luis Sandoval (30) y Eduardo Jiménez (23) acompañan al Coyote para ser inmortalizados en Monterrey. REDACCIÓN
DESOBEDECEN A PESAR DE LAS NORMAS, SE PRESENTARON 50 FANS, ALGUNOS SIN CUBREBOCAS, EN LA PRIMERA RONDA DE CARLOS ORTIZ, QUE ACABÓ QUINTO, CON 67.
REVELAN ANOMALÍAS EN EL 10
●
HÉCTOR JUÁREZ
#CASOMARADONA
● La autopsia de Diego Armando mostró al-
gunos extraños detalles del cuerpo del astro del futbol. Resalta que su corazón pesaba 500 gramos, el doble de las condiciones normales para una persona de 60 años. REDACCIÓN
1,150
PRECIOS Y VERSIONES
KG ES SU CAPACIDAD DE CARGA EN LA BATEA.
l ALLURE MANUAL 4X2: $504,900.
l ALLURE AUTOMÁTICA 4X2: $534,900.
l CUATRO ACTION 4X4: $634,900.
2,500 KG DE ARRASTRE PARA LA VERSIÓN CUATRO ACTION.
210
HP Y 236 LBPIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.4 TURBO
#PEUGEOTLANDTREK
NUEVA
AVEN TURA ●
TRAS CASI CUATRO DÉCADAS, ESTA FIRMA VUELVE A INCURSIONAR EN EL SEGMENTO DE LAS PICKUPS CON UN DESARROLLO CONJUNTO Y UN RESULTADO SORPRENDENTE POR DIEGO HERNÁNDEZ
D
esde hace algunos años la marca francesa no presentaba una pickup; ahora lanza al mercado mexicano Landtrek, la cual se posiciona dentro del segmento de las medianas doble propósito, como una
5.3 ●
METROS DE LARGO MIDE PEUGEOT LANDTREK.
XX DE MES 4 DEDE DICIEMBRE 20YY DE 2020 XX 46 DÍAVIERNES
excelente opción de compra, versatilidad y rendimiento. La motorización ha corrido a cargo de Mitsubishi, lo que representa una garantía al tratarse de un producto que conjuga tecnología gala y japonesa. Landtrek será comercializado en países latinoamericanos. México es el primero en recibirlo, seguido de Ecuador, Perú, Uruguay, y con ello se mantendrán las presentaciones hasta el año 2022. Nuestro país ocupa la tercera posición en vehículos utilitarios en esta zona del mundo; ahora, con este nuevo miembro del segmento de pickups medianas, desean ratificar el éxito que se ha obtenido en los comerciales, siendo un modelo balanceado entre el trabajo duro y el doble propósito. En cuanto al diseño han evocado en ciertas líneas frontales,
LLAMADO A LA ACCIÓN El bloqueo del diferencial trasero se desactiva automáticamente, al rebasar los 30 km/h. l
l La cámara de atrás ofrece 360° de visibilidad, para evitar contactos durante las maniobras.
l Tanto la transmisión manual, para las versiones tope, como el motor TDI, están en duda para México.
junto con las traseras, a aquellos Trophy con los que llegan a competir en arena. El sello de la marca se ve presente en la parrilla, con la característica insignia del león y la leyenda de Peugeot. La iluminación combina el led con el halógeno, y una vez en el interior se puede apreciar que es similar al que encontraríamos en otros modelos como Expert, con estilo característico minimalista europeo. En lo que va del manejo, la tracción 4X4 de la versión Cuatro Action da la seguridad para llevarlo por cualquier tipo de terreno; además, la capacidad de la caja es la más amplia de su segmento. La versión tope añade un bloqueo de diferencial trasero, y el equipamiento de seguridad activa y pasiva es completo. Su fiabilidad invita a conocerlo con todas las posibilidades que ofrece..
6
10
●
●
BOLSAS DE AIRE INCLUIDAS DE SERIE.
PULGADAS MIDE LA PANTALLA CENTRAL. FOTOS: CORTESÍA
l ESTILO. Además de vehículo de trabajo, es compañero de aventuras.
MODERNO. La versatilidad de este modelo siempre va en equilibrio con la conectividad y el confort.
l