Se aparece El Sol en la Ciudad de México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009055946-186c34cf548a562b29b7901ceaab6450/v1/bf21dcd40f23ace44bab1ef125e9a8fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009055946-186c34cf548a562b29b7901ceaab6450/v1/3fca6009a62125a1c75d7093c5b0a9fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009055946-186c34cf548a562b29b7901ceaab6450/v1/e81592ee4357a28ee9cbdf194a9f0d86.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009055946-186c34cf548a562b29b7901ceaab6450/v1/30d050192ef300811524f2bb0cec7f74.jpeg)
LOS PODERES ENTABLAN COMUNICACIÓN
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
FELIPE FUENTES BARRERA
TEPJF SE ALINEA CON LA REFORMA JUDICIAL
› Los que ya se comprometieron a dar cumplimiento a la Reforma Judicial son los integrantes del Tribunal Electoral. Al recibir una presea del Consejo Académico de la Universidad de Tepantlato, por Mérito Judicial, el magistrado Felipe Fuentes Barrera pidió a los juzgadores adaptarse a la nueva legislación y tener “más sensibilidad y cercanía”.
MARCELO EBRARD
CREARÁ CONSEJO EMPRESARIAL
› Se abrió el diálogo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para la implementación de la Reforma Judicial. Por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, la interlocutora es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; del legislativo, el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López; y del lado judicial, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Fue el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, quien dio a conocer que ya existe comunicación.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
TRABAJARÁ CON KAMALA O CON TRUMP
› Gane quien gane la elección presidencial de EU, en noviembre próximo, el gobierno mexicano se dijo preparado para dar continuidad a la relación bilateral y los temas coyunturales. Así lo manifestó el canciller Juan Ramón de la Fuente al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Por cierto, hoy será ratificado.
OMAR GARCÍA HARFUCH
› Para afianzar el respaldo gubernamental a las inversiones privadas, la presidenta Claudia Sheinbaum creará un consejo empresarial. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que en los próximos días la mandataria presentará esa figura, que estará a cargo de la dependencia, desde donde se definirá un solo plan para inversiones.
RECORRIDO EN SINALOA
› Además de hacerse presentes en Sinaloa para poner en marcha una estrategia que regrese la paz a la entidad, los titulares de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, recorrieron a pie calles de Culiacán. Luego, se reunieron con el gobernador Rubén Rocha, en la Novena Zona Militar.
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA
REUNIÓN, CON MENSAJE ENTRE LÍNEAS
› Muy simbólica resultó la reunión que sostuvo la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. Intercambiaron planes para fortalecer el sector en la entidad; pero en Morena, que impugnó el triunfo del emecista, lo tomaron como un reconocimiento de facto a su rival político.
LEONARDO LOMELÍ
APOYO PUMA PARA GUERRERO
› Más de cien toneladas de productos para los damnificados del huracán John ha recolectado la UNAM, encabezada por el rector Leonardo Lomelí Ayer, los universitarios llevaron a Guerrero 60 toneladas, en tres camiones, escoltados por la Guardia Nacional. El Centro de Acopio sigue abierto, y aún es tiempo de donar.
@JorgeRoHe
El PAN está listo. México nos necesita a todos
En los últimos seis años, el oficialismo ignoró las voces de aquellos que no coinciden con su manera de hacer las cosas. Y a quienes se atrevieron a confrontarlos, los acosó y persiguió para intentar doblegarlos: lo mismo a políticos de la oposición y hasta de su propio partido, que a empresarios, miembros de organizaciones civiles y periodistas. El arribo de un nuevo gobierno, a riesgo de ser tachado de inocente, trae consigo vientos de esperanza para quienes somos parte de la oposición y aspiramos a tener una relación de contrapeso, pero una relación, como lo es la oposición en todo el mundo. El oficialismo no se ha cansado de repetir la falacia de que los 36 millones de votos que recibió representan el sentir de bienestar de todos los mexicanos. Y quienes piensan distinto, deben callar y obedecer. Nada más alejado de la realidad.
Acción Nacional siempre ha sido un partido comprometido con México, con el bien común. Hemos sido constructores de instituciones y defensores incansables de la democracia. Y seguiremos siéndolo. Aplaudo, sin duda, que una mujer haya llegado a la presidencia. Es un hecho histórico, un hito para nuestra nación. Pero más allá de celebrar este logro, nuestro compromiso es con México, y eso significa que seremos una oposición firme, respetuosa y responsable, pero nunca cómplice de un gobierno que no responda a las verdaderas necesidades de nuestro país.
Acción Nacional siempre ha creído en el diálogo como la mejor herramienta para resol-
ver los problemas del país, pero ese diálogo debe ser genuino, abierto y respetuoso de las diferencias. Si eso incomoda y molesta, entonces seremos incómodos y molestos, pero si eso sive para hacer un mejor país, estaremos construyendo juntos un mejor país. Mantenemos la esperanza. Por el bien de México, esperamos que este gobierno sea capaz de escuchar y de corregir su rumbo cuando sea necesario. En Acción Nacional, no buscamos ser una oposición destructiva, pero tampoco seremos cómplices de los errores ni negociaremos silencios. Defenderemos con firmeza los derechos de las y los mexicanos, y propondremos soluciones cuando sea necesario. Pero que quede claro: no dudaremos en alzar la voz cuando lo amerite.
Hoy, más que nunca, debemos estar atentos y vigilantes. No estamos aquí para obstruir, sino para construir. Pero también estamos aquí para exigir. México merece más. Merece un gobierno que enfrente con valentía los grandes problemas que hemos heredado: la inseguridad, la pobreza, la falta de acceso a la salud y la educación. Estos no son temas que se resuelvan con promesas vacías ni con abrazos a los delincuentes. Se requiere de una estrategia clara, firme y efectiva.
En Acción Nacional, estamos listos para dialogar y colaborar en todo aquello que beneficie a las y los mexicanos. Pero que quede claro: también estamos listos para levantar la voz.
*Colaborador
se establecieron objetivos principales para la construcción de una
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad basada en 4 ejes: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, así como coordinación con el gabinete de Seguridad y gobiernos estatales
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch afirmó que así se mantiene la atención de manera prioritaria a las familias más vulnerables para alejar a los jóvenes de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos.
Para la consolidación de la Guardia Nacional, explicó, se fortalecerán sus capacidades operativas aprovechando el despliegue de sus 133 mil elementos.
“Lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Defensa Nacional para que, no importa el tiempo, la Guardia Nacional se pueda consolidar”, dijo.
Sobre el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, detalló que se analizarán datos para identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas
OTRAS TAREAS
● EL TITULAR DE LA SSPC, OMAR GARCÍA HARFUCH, PRESENTÓ EL PLAN PARA CONTENER LA VIOLENCIA
LIMPIEZA A FONDO
4
EJES COMPRENDE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
● Seguimiento a la vinculación a proceso de los objetivos detenidos.
LAS SECRETARÍAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO VAN A APOYAR, COMPLETAS’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA
con mayor incidencia para desarrollar estrategias más efectivas en el combate a las organizaciones delictivas.
Harfuch también anunció que se crea la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que contará con tecnología para identificar redes criminales.
Recalcó que habrá coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad y con las entidades.
● Habrá un sistema de evaluación nacional para las 32 policías estatales.
● El secretario de Seguridad se reunió con la gobernadora de Guanajuato.
COORDINACIÓN
32
FISCALÍAS ESTATALES VAN A EVALUACIÓN.
Se consolida el Sistema Nacional de Inteligencia, lo que permite que la inteligencia naval, militar y financiera se traduzcan en productos que se puedan integrar de manera adecuada en las carpetas de investigación. El titular de la SSPC explicó que se implementarán diagnósticos regionales del fenómeno delictivo con una prevención focalizada, inteligente con un programa de atención a la extorsión y cobro de piso y con el despliegue de unidades especiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se va a buscar la prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia.
Dijo que se retomará un programa de la Ciudad de México, en el que todas las secretarías se sumaron. “La Secretaría de Gobernación nos va a ayudar en Guanajuato para que, en las zonas de mayor índice delictivo, junto con Trabajo y otras secretarías, vayan completas a apoyar a la población y ampliar las capacidades para rescatar a los jóvenes”
● Sheinbaum nombró a Esthela Damián como subsecretaria de Prevención.
● Se crea la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial.
● Se consolida el Sistema Nacional de Inteligencia naval, militar y financiera.
ALFREDO
#OPINIÓN
Morena y aliados votarán a la brevedad las leyes secundarias de la Reforma Judicial, para impedir que avancen las impugnaciones de las y los ministros rebeldes encabezados por la presidenta de la Corte
l gobierno de Claudia Sheinbaum no cederá ni un ápice. Hará todo para materializar la Reforma al Poder Judicial, pasando por encima del grupo de ministros rebeldes, encabezados por Norma Piña a quienes desde la 4T y otros sectores responsabilizan de la crisis entre ambos poderes, por su cerrazón al diálogo.
EDesde el punto de vista del gobierno y algunos juristas, no hay manera de que la Suprema Corte pueda echar atrás la Reforma y lo único que están logrando jueces, magistrados
y ministros es prolongar la agonía del Poder Judicial, como lo conocemos. El Congreso de la Unión ejerció el poder reformador que le confiere la Carta Magna y, les guste o no, hubo enmiendas constitucionales.
El jurista Diego Valadés lo dijo con todas sus letras: “El contenido de una reforma constitucional NO es impugnable”. Lo que sigue es que el máximo tribunal y sus integrantes acaten la resolución de la mayoría legislativa porque, no hacerlo, enfilará al país a una crisis política, social y jurídica.
Podríamos llegar incluso al extremo del uso de la fuerza pública si los ministros se resisten a dejar que la reforma siga su curso.
Ninguna autoridad ha planteado tal escenario; sin embargo, expertos en derecho advierten que esa es una posibilidad si los magistrados rebeldes siguen atrincherándese en “argumentos legaloides”, más allá de si les asiste o no razón.
Batres. La defensa de Sheinbaum es simple, como lo planteó Diego Valadés: se sabía lo que iba a pasar con la mayoría calificada en el Congreso, y pasó. Ahora, la salud institucional del país exige sensatez por parte de todos, lo señaló el catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM quien consideró “contraproducente desorientar a la sociedad”. Lo dijo refiriéndose al papel que ha jugado la Corte.
***
Hará todo para materializar la Reforma al Poder Judicial
La mejor señal de que el gobierno no dará un paso atrás, nos la dieron con el envío del paquete de reformas secundarias al Congreso. No habrá debate ni escucharán a los opositores en las cámaras del Poder Legislativo. La instrucción de la primera mandataria a sus coordinadores, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, es lograr la aprobación fast track. Y antes de que concluya la primera quincena de octubre serán votadas. No sólo eso, el Consejo de la Judicatura Federal también tiene de plazo hasta el 15 de octubre para enviar al Senado el número de plazas de jueces que deben ser sometidas a votación y, si no lo hace, la cámara alta lo decidirá. Buscan cerrar cualquier resquicio que aplace la aplicación de la reforma, más cuando un grupo de ministros insiste en abrir la puerta a eventuales controversias y desechar otros recursos en contra, como los de las ministras Yasmín Esquivel y Lenia
CON UN RITUAL CHAMÁNICO Y UNA "LIMPIA" a sus oficinas, comenzó la gestión de María Luisa Albores como nueva directora de Segalmex. Las hojas de ruda, las palmas, el incienso y el copal invadieron los pasillos del primer piso de la dependencia encargada de la seguridad alimentaria. Dicen que el espíritu de María Sabina se mudó de Semarnat a la Villa Olímpica.
***
HABERLES CERRADO LAS PUERTAS a militantes de cepa, tendrá una consecuencia para Alejandro Moreno en el PRI. Priistas vinculados con Manlio Fabio Beltrones y otras figuras, como Francisco Labastida, se aglutinan en otras organizaciones con la idea de crear un nuevo partido. Esperaban la resolución del Tribunal, en torno a la reelección de Alito en la presidencia del tricolor, y al ver que el fallo sólo favoreció el campechano hacen maletas para formalizar su salida del partidazo. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Una advertencia siempre llega tarde... justo cuando ya te ha pasado lo que te estaban advirtiendo".
ADRIANA DELGADO RUIZ
#OPINIÓN
La nueva etapa del proyecto ferroviario de la 4T está en marcha
Expectativas y nostalgias. La recuperación de la ruta ferroviaria de pasajeros de México-Veracruz con sus vistas impresionantes de las Cumbres de Maltrata y el Pico de Orizaba será, sin duda, un gran atractivo en un trayecto que solía recorrerse en 12 horas a bordo de vagones que iban desde una muy cómoda primera clase hasta una muy económica. Claramente, la velocidad ahí no da para viajes de trabajo que hoy se hacen por autopista o vía aérea pero ¿será una alternativa viable como experiencia turística, complementaria de los servicios de tren de carga?
El boletaje puede no ser el punto a discusión tanto como el gran reto en cuanto a la seguridad de los pasajeros. ¿Tendrá el gobierno la fuerza policial suficiente para cuidarlos y hacerlos sentir confiados en un estado con índices altos de delincuencia?
industriales y de negocios con los puertos fronterizos son una gran oportunidad para el nearshoring dado que la capacidad de carga de un tren es mucho mayor a la del desplazamiento por carretera.
En el papel, la visión tiene lógica y forma
La nueva etapa del proyecto ferroviario de la 4T está en marcha. Recuperar la ruta hacia Veracruz, donde está el puerto marítimo comercial más importante del país, tiene todo el sentido al igual que cruzar con vías férreas los estados más exportadores como Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y Nuevo León para llevarlas hasta las fronteras de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez y Nogales.
La construcción del tren de la Ciudad de México a Pachuca ya tiene el banderazo de salida. El jefe en México del gigante ferroviario norteamericano CPKC, Óscar del Cueto, considera que, si se construye una infraestructura adecuada, eficiente y rápida, sí puede ser una alternativa muy competitiva frente a los autobuses de pasajeros, camiones de carga y aviones. Si bien el costo de la construcción debe catalogarse a fondo perdido dado que pensar en recuperarlo es irreal, subraya que los beneficios de la conectividad entre los centros
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
El dato se ve bien y los números lo hacen aún más prometedor. En agosto, México se ubicó nuevamente como el socio principal de Estados Unidos con el 16.1 por ciento de su comercio total. Desde 2016 hasta ahora, China ha perdido el 7.46 por ciento de ese intercambio del que México sólo ha captado el 2.77 por ciento, así que las oportunidades no pueden seguir perdiéndose. Hacia el sur del país, el proyecto ferroviario tiene ya mucha forma y lecciones para aprender. El Tren Maya vendió en siete meses apenas 151 millones de pesos en boletos, cantidad mucho menos que simbólica considerando que su costo fue de 515 mil millones. Además de su consolidación como ruta de turismo y movilidad, lo que mostrará realmente su potencial como motor del desarrollo del sureste mexicano será el transporte de carga, con todo y sus conexiones hacia Centroamérica.
El Corredor Transístmico también ha ido multiplicando su costo. Terminará costando 65 mil millones de pesos hacia finales de 2025, e igualmente su valía estará en el intercambio de mercancías entre el Océano Pacífico y el Golfo de México, los polos de desarrollo industrial que se proyectan a lo largo de la ruta y sus conexiones con el resto de los sistemas ferroviarios hacia el sur y norte del país para crear un sistema circulatorio de comercio a gran escala.
En el papel, la visión tiene lógica y forma. Los detalles, la ejecución, el dinero y la confiabilidad serán los otros factores que tendrán mucho que decir en el proceso.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
‘Hay
HABLAN DE CANASTA BÁSICA, NEARSHORING E INVERSIONES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Inversiones y comercio fueron algunos de los temas de los que dialogó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su encuentro con Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En sus redes sociales, manifestó que su gobierno mantiene buenas relaciones con los sectores comercial y económico.“Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente
NOMBRAMIENTOS
HIZO CLAUDIA SHEINBAUM. 4
del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”.
Al salir de Palacio Nacional, Cervantes Díaz dijo que fue “una buena reunión de trabajo” con la titular del Ejecutivo. Señaló que hablaron de varios temas, entre ellos lo relacionado a la canasta básica e inversiones. Luego, en un comunicado, el CCE destacó entre los temas el compromiso del sector empresarial para contener el precio de la canasta básica en los próximos meses; detonar la infraestructura para facilitar el fenómeno de la relocalización, (nearshoring) y propuestas para consolidar el fortalecimiento de las MiPyMEs.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
@dariocelise
durante el periodo total de su mandato. Apenas hace unos días se emitió el fallo para el servicio médico integral de cirugía cardiovascular del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, a cargo del doctor Guillermo Saturno; es un contrato por 142 millones 218 mil 112 pesos a favor de la empresa MK Humana SA de CV, perteneciente al Grupo Vitalmex.
Varias de las filiales del grupo, llámense Vitalmex Internacional, Vitalmex Comercial, Vitalmex Soporte Técnico, Vitalmex Administración, Endomédica SA de CV y Medical Scope, formaron parte de un esquema de prácticas monopólicas que les valieron una multa de más de 600 millones de pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia, de Andrea Marván Según quella resolución, Vitalmex y otras diez empresas fueron encontradas responsables de acordar e intercambiar información para coordinar la presentación de posturas en licitaciones convocadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, de Zoé Robledo, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dirigida entonces por Bertha Alcalde, para contratar servicios integrales de estudios de laboratorio y de banco de sangre.
De acuerdo con las acusaciones vertidas en la misiva firmada por cardiólogos y personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el grupo se ha mantenido como proveedor de las dependencias públicas debido a que amagan con suspender de manera inmediata los servicios en caso de que no se les mantenga el contrato, lo que a todas luces significaría un riesgo para la salud de miles de derechohabientes en un sistema de salud que de por sí opera casi en condiciones críticas.
Este año, MK Humana suma 10 contratos con los que el Instituto Mexicano del Seguro Social le ha entregado más de 372 millones de pesos a través de adjudicaciones directas. De acuerdo con el procedimiento AA-50-GYR-050GYR057-N-166-2024, la gestión del contrato se realizó para garantizar la cobertura en la Unidad Médica de Alta Especialidad y no interrumpir la operatividad del servicio hasta diciembre del 2024. El contrato SEIA24CS04210060 entrará en vigor el próximo 1 de octubre y contempla procedimientos de cirugía cardiovascular, procedimientos complementarios de tórax y endoscopias transoperatorio, cirugías de tórax y procedimientos especiales hasta el 31 de diciembre del 2024.
LAS ACUSACIONES SOBRE presunta corrupción que desde mitad de sexenio llegaron en una carta a Andrés Manuel López Obrador sobre el Grupo Vitalmex, de Jaime Cervantes, no impidieron que las empresas que lo conforman obtuvieran múltiples contratos
SERÁ EL 21 de octubre cuando el grupo OHLA, de los hermanos Luis y Mauricio Amodio, tengan junta extraordinaria de accionistas en la que presentarán el plan de ampliación de capital por 150 millones de euros. Sin embargo, bonistas y bancos siguen peleando el control de la compañía. Se tendrá que aprobar un primer aumento de capital por 70 millones de euros y posteriormente los 80 millones restantes. OHLA logró convencer al empresario catalán José Elías para que, a través de Excelsior Times, se sume a la capitalización que también harán los Amodio y su socio Andrés Holzer, con 25 millones de euros cada uno. Los Amodio quieren mante nerse como los principales accionistas, algo que cada día se complica más. Mientras tanto la compañía sigue solicitando extender los plazos para el pago de los cupones de deuda de este año, lo que provocó que Moody s rebajara una vez más
la calificación de OHLA. En esta misma junta buscarán nombrar a Tomás Ruiz, como consejero ejecutivo de la compañía. Ruiz tejió una sólida relación con los Amodio desde que fue secretario de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz. Como secretario de infraestructura, Grupo Caabsa de los Amodio, fue uno de los contratistas favoritos de ese gobierno. Ahora, Ruiz tendrá que defender los intereses de los Amodio y enfrentar el pago de bonos pendientes por más de 400 millones de euros en 2025 y 2026.
EN LA SECRETARÍA DE Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez, uno de los primeros nombramientos de su equipo operativo sería el de la Dirección General de Juegos y Sorteos, donde todo indica que llega María de Lourdes Ramírez García, quien cuenta con experiencia en instituciones públicas. Dentro del sector del juego de apuesta se espera que esta designación sea clave para impulsar la modernización de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, una legislación que data de 1947 y que ha quedado obsoleta frente al crecimiento vertiginoso de las apuestas en línea, el cual se espera que genere hasta 1.5 mil millones de dólares para 2024. El reto principal de la nueva administración será encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de los jugadores, esto para garantizar un marco legal que asegure la responsabilidad social y regule el crecimiento del sector que genera 200 mil empleos en nuestro país y aporta más de 12 mil millones de pesos de impuestos al erario público. Con estos cambios en puerta, el futuro de la industria del juego en México dependerá de cómo se implementen estas reformas en los próximos meses.
VÍCTOR RODRÍGUEZ Y Luz Elena González, director de Pemex y secretaria de Energía, respectivamente, designaron ya al nuevo equipo de la petrolera… excepto una posición: la dirección de Pemex Logística. Hablamos del cargo que tiene bajo su responsabilidad la trazabilidad del petróleo que se produce y transporta a los principales centros de distribución de todo el país. También del combustible que se importa y se mueve dentro del territorio nacional. Se trata del área de Pemex más expuesta a las bandas de huachicoleros y por lo mismo un asunto de seguridad nacional. El nombramiento lo hará Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, quien ya habría decantado ya por Israel Benítez López, ex subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Apúntelo.
MIRA, LA FIRMA líder en inversión en desarrollo inmobiliario, acaba de concretar un paso estratégico. Roberto Pulido y Carlos Asali tomaron el timón de esta empresa fundada en 2007 por el fondo Black Creek México y por Javier Barrios, un ex socio de María Asunción Aramburuzabala. Ahora, de la mano de Pulido y Asali, Mira está arrancando el proyecto Armani Residences Masaryk, en la esquina con Moliere. El complejo tendrá 57 residencias y las primeras boutiques de Giorgio Armani y Armani Casa, entre otros sellos de lujo.
#OPINIÓN
Tenemos un aeropuertazo. Sobre todo, tenemos una Transformación que fue meticulosamente diseñada por el EQPMPDM
El Doctor Patán, otra vez, se llenó de lágrimas —de lágrimas de las buenas, se entiende— ante la evidencia categórica del legado del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM). Me refiero al Prix Versailles, que candidateó al AIFA como uno de los aeropuertos más “bellos” del mundo.
Tuve que superar ciertos escepticismos de entrada, debo reconocerlo, el primero de los cuales tiene que ver con el uso de la palabra “bello”, que, estoy convencido, no usa ninguna persona con un mínimo sentido del gusto, no digamos una institución dedicada a premiar lo mejor de la arquitectura. Vaya, que uno suspende en automático la admiración, la que sea, por alguien que dice “Qué bello”. Supongo que estarán de acuerdo.
Luego está el problema de la página del referido “Prix”, que está medio paya. Aquí a su doctor, que francamente no había oído hablar del Versailles, le recuerda a la que en su día diseñó una compañera de la prepa que chambeaba como “Wedding planner” y que, casualidades de la vida, tenía al grueso de su clientela justamente en Zumpango, que etimológica pero sobre todo simbólicamente es el lugar donde está el tzompantli, y que es donde está esa joya arquitectónica del bienestar.
Tuve que superar ciertos escepticismos de entrada
Pero la 4T es, antes que nada, un acto de entrega, y terminé por entregarme a la felicidad de un logro que es de todos, encarnados en el EQPMPDM y en el Ejército, pueblo uniformado.
Sobre todo, el premio llegó en una semana medio difícil para la Cuarta Transformación de la Vida Pública, cuyo legado eterno se vio como que con lamparones a causa de, primero, la ocupación a lo mejor ya permanente de Culiacán por el crimen organizado, legado sangriento del neoliberalismo; enseguida, la nueva destrucción de Acapulco y sus alrededores, otro legado de la pesadilla neoliberal; y, para remate, por la decapitación de un presidente municipal, que ídem.
La Cuarta, sin embargo, va. Tenemos un aeropuertazo Sobre todo, tenemos una Transformación que fue meticulosamente diseñada por el EQPMPDM, Supremo Arquitecto de la Historia Patria. Me explico. Construido al aeropuerto con sus guiños prehispánicos, sus tianguis, sus doraditas y coqueterías como que —si me permiten el coloquialismo, que me parece muy a tono con el aeropuerto— te puedas echar una firma viendo a los ojos a Chespirito, toca al Segundo Piso de la 4T que el Felipe Ángeles tenga algún tipo de conexión con la Ciudad de México distinto a un taxi de dos mil pesos o un micro agarrado en la carretera, que aterricen algunos otros vuelos que no sean de Mexicana y que abran algunas tiendas más allá de los pastes, que, con mis disculpas para los hermanos hidalguenses, pueden ahuyentar por sí solos al turista más curtido. Con todo, hoy, otra vez, de lo que se trata es de celebrar. Vive le Prix Versailles! Vive la Quatrième Transformation!
HAY UN ACUERDO DE MANTENER EL DIÁ LOGO (CON LA SCJN) Y YA ESTO ME PARECE
MUY IM PORTANTE”.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA SENADOR
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco del restablecimiento de un diálogo entre la 4T y el Poder Judicial, con la visita al Senado de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, la Cámara alta avaló en comisiones —sin mover una coma y en poco más de 24 horas— la iniciativa presidencial de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, la cual reglamenta el proceso de elección para 2025 de jueces,
ARTÍCULOS FUERON MODIFICADOS.
ACERCAMIENTOS
1En el diálogo con PJF participa la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez.
2Así como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.
ministro y magistrados. Morena, PT y PVEM aplicaron la aplanadora en las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, con 22 votos a favor y seis en contra, las dos iniciativas de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. La oposición votó en contra de las iniciativas que envío el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues criticaron que el Senado es solo una Oficialía de Partes al aprobar sin modificar o analizar a fondo las propuestas.
Este miércoles, el Pleno del Senado subirá los dictámenes que serán aprobados.
Antes, la ministra Norma Piña acudió a una sesión solemne en el Senado, donde el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, detalló que hay una interlocución con la presidenta de la Corte y el Gobierno Federal, para alcanzar un acuerdo de transición.
#CÁMARADEDIPUTADOS
l La Cámara de Diputados avaló la reforma para que el Estado retome el uso de vías ferroviarias para transporte, al tiempo que los legisladores argumen-
VOTOS A FAVOR RECIBIÓ LA REFORMA.
taron que con esto se reducirá la huella de carbono en la atmosfera e incentivará la economía en todos los estados. José Manuel Hinojosa, del PAN, dijo que la construcción de trenes como el Maya, fue un ecocidio. En tanto, la morenista Luz María Rodríguez dijo que el tren responde a los desafíos de nuestro tiempo. V. ORTEGA Y A. GARCÍA
#JUANRAMÓNDELAFUENTE
EL CANCILLER ASEGURA QUE CON EL GOBIERNO DE EU MANTENDRÁN EL DIÁLOGO EN TODOS LOS NIVELES
POR MISAEL ZAVALA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al ser ratificado como canciller en comisiones del Senado, Juan Ramón de la Fuente delineó las prioridades de la política exterior del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que resalta la creación de observatorios de leyes antiinmigrantes, un registro universal de mexicanos en el exterior, un modelo de movilidad, dialogo abierto con Estados Unidos y la revisión, más no renegociación, del T-MEC.
Al comparecer en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el exembajador de México ante la ONU sostuvo que con EU mantendrá el diálogo a todos los niveles, independientemente de quién gane la presidencia estadounidense. De la Fuente afirmó que seguirá la política exterior basada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de las controversias, la proscripción o amenaza al uso de la fuerza, las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto la protección y promoción de los derechos humanos, y la lucha por la paz y la seguridad internacional.
Como uno de los principales puntos, Juan Ramón de la Fuente expuso la protección integral a las comunidades mexicanas en el exterior. Para eso hay dos estrategias: la digitalización de todos los servicios consulares en México, por ejemplo las actas de nacimiento; además de desarrollar protocolos específicos para reaccionar de manera oportuna y eficaz ante las deportaciones masivas, las detenciones ilegales, la violencia intrafamiliar.
TEMAS Y CARGOS
1 2 3 4
l Del T-MEC sólo habrá revisión y no renegociación, aclaró.
l Sobre migración habrá una gestión más eficaz.
l Se creará un observatorio de leyes antiinmigrantes.
l Se prevé que el Pleno ratifique hoy a De la Fuente.
RINDE CUENTAS
PRIORIDADES DE LA POLÍTICA EXTERIOR EXPUSO EL CANCILLER ANTE LA COMISIÓN SENATORIAL. 9
HORAS DURÓ LA COMPARECENCIA DEL EX RECTOR DE LA UNAM. 2
GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN
El último día de su mandato, Diego Sinhué promovió la acción legal a través de su abogado
Héctor Ortiz Polo
En mayo pasado fui convocado a una comida. El anfitrión no llegó, pero saludé a un grupo selecto de colegas conductores de noticias y comentaristas de radio y televisión. Confieso que le huyo a estas reuniones, pero esa vez jalé Hablamos de las encuestas, debates, absurdos y ridículos de la clase política; y con los alimentos, bebimos algo de vino. Les hablé de las bondades de los que se producen entre San Miguel de Allende y Dolores. Presumí los tintos de la “Santísima Trinidad”.
Le pronostiqué a la candidata del PAN que le iría muy mal a su alianza, y que perdería “gacho” Xóchitl. Dije que, en un descuido, hasta la mayoría calificada obtendría AMLO. Algunos, con sus caras y gestos, me dieron el avión. Otros hasta miraron al techo.
NOMBRÓ A LA ENCARGADA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y A TORRUCO EN DEPORTE SOCIAL
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Sergio Salomón Céspedes, actual gobernador de Puebla, como el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración Indicó que será hasta diciembre cuando asuma, pues en esa fecha concluye su mandato estatal.
AGRADECE CARGO
l Salomón agradeció la encomienda y afirmó que cumplirá con compromiso.
l
“Es un hombre muy calificado, una persona con muchas capacidades”, resaltó. Otros de los nombramientos que anunció Sheinbaum fue el de Adriana Contreras como encargada de Atención Ciudadana, quien anteriormente fue directora de gobierno, en la CDMX y también nombró a Miguel Torruco como encargado del Programa Deporte Social
DE DICIEMBRE TERMINA GUBERNATURA.
Ella sería muy institucional y le apostaría al entendimiento
Entre preguntas de mis compañeros periodistas y respuestas de la aspirante, le pedí que imaginara como sería su relación con el Gobierno Federal. Luego luego me respondió que con el resultado que fuera, ella tendería puentes con el Congreso Federal, y todos los secretarios de Estado. Y obviamente con Sheinbaum Agregó algo así como que la gente está harta de peleas, que desea acuerdos, y que está en búsqueda de resultados concretos. Me dejó claro que de ganar ella en el Bajío y la ex jefa de Gobierno, la titularidad del Ejecutivo Federal, ella sería muy institucional, y le apostaría al entendimiento.
Vinieron las elecciones del 2 de junio: arrasó la alianza oficial, en prácticamente todo el país, y ella obtuvo 51.3% de los votos (un millón 394 mil); su contrincante, Alma Alcaraz de la coalición PT-Morena-Verde, 40.85% y Yulma Rocha, de MC, sólo 5.70%. Tomó posesión el 26 de septiembre pasado y es la novena gobernadora azul al hilo. Desde 1991 domina el PAN. Hace unos días vi de reojo una nota periodística en la tele, con la imagen de Libia Dennise, y un cintillo en la parte inferior: “Gto presenta Acción de Inconstitucionalidad a la Reforma Judicial”. Me dije, vaya manera de tender puentes de la flamante gobernadora.
Pero atención, la demanda de controversia, contra el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución, dirigido a los ministros, fue presentada el 25 de septiembre a las 11:57 pm y se recibió con el folio: 43265. El último día de su mandato, Diego Sinhué promovió la acción legal a través de su abogado Héctor Ortiz Polo. Libia sí tenderá puentes con Sheinbaum. Eso espero por el bien de Guanajuato.
COLOFÓN: +Ayer se conmemoraron 200 años de la instauración del Senado de la República. Hoy es paritario +Sergio Gutiérrez Luna es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados y Dolores Padierna la vicepresidenta. +Regresó al Congreso la diputada Selene Ávila. Fue conductora de Desde las Cámaras de ADN40 y siempre promotora del Canal del Congreso.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
H#OPINIÓN
La estrategia de seguridad presentada por Sheinbaum y Harfuch es distinta a la del sexenio que recién concluyó
l mayor fracaso heredado por el gobierno de AMLO al de Claudia Sheinbaum, está en la violencia e inseguridad. La narrativa, disfrazada de ‘estrategia’, de “abrazos no balazos”, derivó en el sexenio más sangriento del que haya registro: 200 mil homicidios en menos de 6 años. El reto para la presidenta Sheinbaum es enorme. Recibe un país que sangra y lleno de víctimas. López Obrador fue incapaz de siquiera reunirse, por ejemplo, con las madres buscadoras, y se convirtió en un mandatario indolente al dolor. La culpa nunca era suya ni de su gobierno. Ante cada pico de violencia, atizaba contra el pasado. “La guerra de Calderón”, comenzada hace casi 20 años nunca dejó de ser uno de los lugares comunes favoritos. Sheinbaum no es así. Su trayectoria y personalidad, pero sobre todo su paso por el gobierno de la CDMX, la describen muy distinta: reconoce las problemáticas y las ataca. Lo suyo no es el reparto de culpas, sino el trabajo y, sobre todo, la supervisión de las tareas encomendadas; es una mujer que gobierna con base en resultados. Hay quienes se empeñan en ver a Sheinbaum como una calca de López Obrador. En realidad, aunque comparten proyecto, son muy distintos. La estrategia de seguridad presentada ayer por la presidenta y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dan cuenta de eso. Los ejes son, en los hechos, reconocimiento de lo que no funcionó en el sexenio anterior,
El mayor fracaso heredado por AMLO es la violencia
y marcan una nueva ruta para lo que vendrá. De entrada, porque el modelo replica en mucho lo que ya se hizo y dio resultados en la CDMX: inteligencia y coordinación, atención a las causas y coordinación en el gabinete de Seguridad. Esa es la mejor carta de presentación de Sheinbaum y Harfuch. Esos ejes, más el “fortalecimiento de la Guardia Nacional”, son rectores de la estrategia. Pero, además, se reconoce lo que ha fallado; esencial para corregir. Se enlistan los municipios con altos índices delictivos como prioritarios y se definen acciones emergentes para los primeros 100 días de gobierno: disminuir la incidencia en 10 municipios con más homicidios, atención a la seguridad en Chiapas, combatir la extorsión a limoneros en Michoacán y una estrategia en carreteras. Eso, y la identificación de los cárteles como generadores de violencia, deberán significar un parteaguas. La estrategia será distinta. Que haya suerte ••
OFF THE RÉCORD: No es causalidad que ayer mismo Harfuch haya ido a Sinaloa, donde se cumple un mes de enfrentamientos que el gobierno de AMLO y el gobernador Rocha no lograron contener. Tampoco que haya caminado las calles de Culiacán, y mucho menos es coincidencia que haya ido junto al general Trevilla, secretario de la Defensa. Ahí también hay nuevas formas, y nuevo fondo…
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
GRUPO POR UN PAÍS MEJOR ANUNCIÓ EL INICIO DEL PODCAST QUE EXPONDRÁ TEMAS DONDE SE VULNERAN LOS DERECHOS DE MUJERES
L13,000
LLAMADAS RECIBE AL MES LÍNEA MORADA, PRINCIPALMENTE, POR VIOLENCIA PSICOLÓGICA.
a Línea Morada del Grupo Por Un País Mejor, dio a conocer el inicio del podcast “Somos Brutalmente Honestas”, donde participan mujeres de diferentes ámbitos profesionales que darán su punto de vista sobre situaciones comunes de violencia.
En la presentación estuvieron Luz Blanchet, Michelle Vieth, Linet Puente, Rocío Córdova, Any Barrios, Gaby Carrillo y Sophie Durand, quienes contarán sus historias y su perspectiva sobre la problemática.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país, 70.1% de mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminatoria.
l Buscan atender desde la risa, llanto y seriedad, cualquier problemática.
l BANDERAZO. Luz Blanchet, Rocío Córdova y Linet Puente, entre las host del podcast.
Verónica Gabriela Jiménez, directora del Centro Simi de Salud Emocional, reveló que en la Línea Morada en la que reciben mensualmente 13 mil llamadas, atienden en su mayoría a personas que sufren violencia psicológica.
“El 60% son cuestiones de
violencia emocional, descalificaciones, chantajes, minimizar a la pareja, presionarla a la mejor con su apariencia física; un 20% es de violencia física y también va un poco la sexual, y lo demás es violencia económica, violencia comunitaria, patrimonial, pero el grueso
Va a ser, estoy segura, que un cambio enorme en el que las mujeres van a encontrar(…) apoyo no solamente psicológico, sino también legal”.
recibe violencia psicológica y emocional”, expuso.
En su oportunidad, la conductora de medios Luz Blanchet señaló que hablarán de varios temas pero lo primordial es que las mujeres sepan que existen espacios a donde pueden acudir para disipar sus dudas y contar con asesoría.
Linet Puente y Michelle Vieth apuntaron que el podcast “Somos Brutalmente Honestas”, que lanza su primera temporada integrada de 12 episodios, será un espacio versátil en donde habrá un mezcla de emociones.
Sintoniza hoy el primer episodio, a partir de las 20:00 horas, por YouTube, Spotify, Apple Music, Amazon Music y el Facebook oficial del podcast.
DE MUJERES DE +15 AÑOS HAN EXPERIMENTADO UN INCIDENTE DE VIOLENCIA.
l Ofrecen un espacio de acompañamiento continuo a las víctimas. 1 1 2 2 3 3 4 4
l Brindarán soporte a mujeres y hombres, desde la perspectiva femenina.
l El primer episodio se estrena hoy a través de redes sociales.
l La temporada uno estará conformada por 12 capítulos.
l El programa Línea Morada arrancó el 15 de enero de este 2024.
l 28 psicólogas brindan atención 24/7 a mujeres víctimas de violencia.
l Atienden temas relacionados con violencia sexual o psicológica y más.
llamada Zócalo de Gobierno Ciudadano, que tiene como ob jetivo atender de manera direc ta a los capitalinos, y de esa for ma canalizar sus demandas a las distintas áreas de gobierno.
binete legal, informó que este ejercicio democrático y popular se realizará todos los martes en el centro de la ciudad, a partir de las 8:00 horas.
“Aquí no va a haber influyentismos, aquí vamos a atender a toda la gente y puede estar un empresario y puede estar un ama de casa y puede estar un comerciante y todos juntos esperando su turno para que los atienda la Jefa de Gobierno, porque aquí en el espacio público nos emparejamos todos”, dijo.
Manifestó que se atienden demandas en materia hídrica, de seguridad, participación ciudadana, turismo, vivienda, servicios urbanos, entre otros.
Anunció además que, a partir del jueves, arrancará el programa Casa por Casa en la alcaldía Cuauhtémoc; para lo cual recorrerá una colonia y junto con su equipo preguntará qué es lo que les hace falta.
“Vinculación permanente porque al menos dos veces a la semana voy a dedicar la mañana para ir directamente con los ciudadanos que no vienen al Zócalo”, agregó.
También se impulsará un Cabildo Popular donde organi-
1 2 3
l 900 personas fueron atendidas en la primera audiencia.
l Brugada Molina escuchó de manera personal a 13 ciudadanos.
l Precisó que es el primer eje de la atención cercana con la gente.
RECIBEN DEMANDAS EN MATERIA HÍDRICA, DE SEGURIDAD, VIVIENDA Y SERVICIOS URBANOS. SE REÚNE CON PRODUCTORES DE XOCHIMILCO
500 DE AVANCE EN LIMPIEZA. 90%
APOYOS A PRODUCTORES DE XOCHIMILCO.
recorrido por Xochimilco, donde informó que dos millones de plantas de cempasúchil y Nochebuena resultaron afectadas, además de 247 unidades productivas.
zaciones sociales y populares puedan presentar propuestas y denuncias. Finalmente, anticipó que la Procuraduría Social desaparecerá y ahora será una Defensoría Pública, que tendrá
#CONGRESOCDMX
PRESENTAN
INICIATIVAS EN DERECHO A LA INFORMACIÓN
un equipo de abogadas y abogados que den asesoría jurídica permanente en la capital.
EN RIESGO
Por la tarde, Brugada realizó un
Con el fin de adaptarse a los nuevos requerimientos tecnológicos a través de un panorama de rendición de cuentas e inclusión, el INFO CDMX presentó tres iniciativas al Congreso capitalino que buscan promover la mejora en los derechos humanos. Al explicar cada uno de los puntos, Víctor Romo, presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Perso-
BRIGADAS DEL GCDMX PARA APOYO A AFECTADOS.
70 3
INICIATIVAS ENVIÓ EL INFOCDMX AL CONGRESO.
Detalló que se otorgarán más de 500 apoyos a los afectados, que son el seguro de emergencia, y recursos económicos, sin precisar de cuánto. Así como, una despensa, y un kit de limpieza fitosanitario. Añadió que en quince días se sabrá si las plantas resistieron este evento climatológico; “pero lo más importante es decirles que no están solos”.
nales y Combate a la Corrupción, señaló que estas iniciativas buscan fortalecer la transparencia y garantizar la inclusión digital para los capitalinos. Accesibilidad Web para Personas con Discapacidad, Derogación de la Plataforma Local de Transparencia y Estado Abierto y Apertura Institucional, son las tres propuestas de reforma del instituto. FRIDA VALENCIA
ELLOS Y ELLAS SERÁN LOS SUBSECRETARIOS Y SUBSECRETARIAS QUE SE SUMAN A LA SSC
POR CINTHYA STETTIN
HERMENEGILDO LUGO LARA
l RATIFICADO AL FRENTE DE LA SUBSECRETARÍA DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN POLICIAL
l Trayectoria de 35 años en seguridad y procuración de justicia.
l Tiene diferentes capacitaciones y certificaciones en temas de secuestro.
l En 2006 fue reconocido con la medalla al Mérito Policial por el Congreso.
l Tiene estudios en Contaduría Pública y un Honoris Causa
ANDRÉS PONCE ACEITUNO
MARÍA DEL ROSARIO NOVOA PENICHE
l SE VA A INCORPORAR A LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO CAPITALINO
l Director General de Inteligencia Criminal y Penitenciaria desde 2022.
l Subdirector de Análisis de Información Sensible de la PBI.
l Agente de la Policía de Investigación de la FGJCDMX en 2020.
l Cirujano Dentista. Universidad Nacional Autónoma de México.
Por instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, nombró a las subsecretarias y los subsecretarios que se suman a la estrategia de seguridad para la administración 2024-2030.
Durante la presentación del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, el lunes pasado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, acompaña-
ELPIDIO DE LA CRUZ
l SERÁ LA TITULAR DE SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA SSC
l Coordinó el Inst. de Formación Profesional y Estudios Superiores.
l Directora General Adjunta de Derechos Humanos en la Policía Federal.
l Directora de Promoción de los DH en la Comisión Nal. de Seguridad.
l Cuenta con estudios de posgrado y Maestría en Artes.
do de la mandataria capitalina, Vázquez Camacho dijo que la dependencia a su cargo está lista “para trabajar de manera coordinada con las instituciones del Gobierno capitalino, federal y la Fiscalía para la construcción de una ciudad segura, justa y en paz”. Así que con la designación de esos subsecretarios queda confirmado el equipo que forma parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que se suman a las acciones para continuar con la implementación de los Ejes Rectores de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México.
PAULINA SALAZAR PATIÑO
l EL COMISARIO JEFE ALAMO DIRIGIRÁ LA SUBSECRETARÍA DE OPERACIÓN POLICIAL
l Tiene 28 años de trayectoria en la Policía de la Ciudad de México.
l Director General de la Policía Bancaria e Industrial en 2021.
l Coordinador General de la Policía en la Zona Centro en 2019.
l Director General Regional de la Policía de Proximidad en Tlalpan.
l MODUS. Entregaba lo hurtado a una vendedora en línea.
CRISTIAN SUMANO SALAZAR
l RATIFICADA EN SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO
l Directora General de Participación Ciudadana en la subsecretaría.
l Directora gral. adjunta de la Coordinación Intersecretarial en la Segob.
l Participó en el 4º Foro Nacional para Prevención de la Violencia Juvenil.
l Licenciada en Economía con mención honorífica por el ITESM.
l ESTARÁ AL FRENTE DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO CAPITALINA
l Coordinador gral. de la Policía de Proximidad Zona Poniente, desde 2021.
l Director gral. Regional de la Policía de Proximidad en Azcapotzalco.
l Director de Control de la Operación en la Zona Sur en 2018.
l Comandante de Sección en la UPC Padierna y mando de estructura.
#ALCALDÍAGAM
POR
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dieron cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de Encubrimiento por receptación, en contra de un hombre, en la alcaldía Gustavo A. Madero, resultado de trabajos de investigación y del intercambio de información.
Derivado de labores de inteligencia e investigación, se acreditó la participación del sujeto en el delito de robo a una joyería, ocurrido en octubre de 2023, ubicada en la Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde exigió a una trabajadora abrir la caja fuerte y colocar diversas piezas del local en una maleta para luego huir del sitio a bordo de un vehículo color negro.
Después de dar seguimiento se supo que el probable responsable del robo entregó las piezas a una mujer que las oferta a través de una red social, para su venta en un local de la colonia Centro, por ello, al obtener la información probatoria, los oficiales entregaron los resultados a un agente del MP quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control, la orden de aprehensión.
AÑOS DE EDAD TIENE EL DETENIDO.
AÑO PASÓ DESDE EL ROBO REPORTADO.
LUIS IGNACIO SÁINZ COLABORADOR
Transgrede su confinamiento preferido, el del gabinete y el taller, al modo de un placer secreto e inconfesable
El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez de Zacatecas continúa siendo referencia obligada en arte contemporáneo. Con montajes inigualables hace que luzcan las piezas que alberga en tránsito como lo que son: auténticas joyas Desde el 3 de octubre el desfile poético de Ánkõras nos asombra con la imaginería de Renata Gerlero que transgrede su confinamiento preferido, el del gabinete y el taller, al modo de un placer secreto e inconfesable, para literalmente flotar, danzar y volar frente a las miradas atónitas de sus espectadores. Sembrado y cultivo de minerales que burla las faenas de la fragua para en el triunfo lúdico de las reacciones químicas convidar un no se qué de espiritual, que no de religioso, donde la conciencia suplanta al alma como protagonista de una trama delirante: la creación (casi) ex nihilo... Una que no ofende a las divinidades...
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
cobre, fierro o cobalto. Escultura gestante, detonada por su conocimiento a nivel molecular y atómico de lo real pero que, desde la presencia de sustancias en encuentros febriles, los fenómenos revelados atienden su propio destino, escuchan sus voces profundas, sujetándose a leyes y geometrías geológicas, lo que genera procesos de amalgama, metamorfosis, combustión o suspensión, en su infinita variedad de presentaciones, combinaciones y representaciones.
“Volumetrías encofradas, cuya misión radica en denunciar el saqueo de los recursos naturales al tiempo que sacia nuestros corazones”.
Contra la devastación de la minería, se alza un ejercicio hacedor de materia, en clave tridimensional, el de una auténtica alquimista bautizada en el mundo con el nombre de Renata Gerlero, quien recupera la primacía de la naturaleza sobre lo que pomposamente denominamos civilización. Si en verdad, como especie, pretendemos continuar habitando este planeta, la tierra, que no nos pertenece, debemos reconocer que somos huéspedes entre un sinfín de comunidades animadas. Hemos sido invitados como tantas otras expresiones vitales: minerales, botánicas, zoológicas.
Frente a la extracción, esta deslumbrante artista plástica opone el cultivo geomórfico, es decir, alienta el germinado de cristales, literalmente su fecundación, tornando fértiles los sulfatos y/o fosfatos de
Renata Gerlero entonces, deviene facilitadora de la irrupción de estos conjuntos seductores, además de ser la cronista de sus avatares, y de acuerdo a su propia concepción: “En el punto de equilibrio donde termina el crecimiento y empieza el proceso de oxidación y desintegración, o bien renuevo la solución para que sigan creciendo o la vacío y barnizo los cristales”. De tal suerte, emergen una serie de pequeños-grandes milagros de la creación: asteroides, bosques de carbón, jardines de estrellas, invocaciones al infinito, hilos, tramas y urdimbres. Cortejo de prodigios que funcionan y comparecen en calidad de restituciones simbólicas a la expoliación que ha sufrido el subsuelo con el despojo de sus entrañas, convertidas en tesoros especulativos, industriales o financieros. Semejante miscelánea de composiciones que tienden a articular las fases de extinción y gestación de los minerales para escenificar, acaso, reproducir la creación y destrucción del paisaje. Un aire de litomancia, el arte adivinatoria, vaga en el recinto, musitándonos que las rocas y los minerales están vivos. Hermosas volumetrías encofradas, cuya misión radica en denunciar el saqueo de los recursos naturales al tiempo que sacia nuestros corazones y espíritus. Gratitud infinita a Renata Gerlero por la belleza de su denuncia: crítica escultórica y objetual en defensa del patrimonio natural.
Menos de 20% de los profesionales son mujeres, una situación reflejo de barreras culturales
La participación de las mujeres en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) es limitada, lo que plantea preocupaciones sobre equidad y diversidad en este campo.
● John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton fueron galardonados con el Premio Nobel de Física de este año por sus descubrimientos y avances fundamentales en el aprendizaje automático a través de neuronas artificiales.
● El capitán de los Patriotas, Jabrill Peppers, fue arrestado por agresión y estrangulación en contra de su pareja. El mariscal de campo pagó una fianza de dos mil 500 dólares y su próxima audiencia fue programada para el 22 de noviembre.
● Autoridades estatales de Veracruz detuvieron a Julio César “N”, presunto involucrado en el secuestro y trata de jóvenes colombianas. Se dictó prisión preventiva justificada por dos años para el detenido por el delito de trata de personas.
A pesar de los avances tecnológicos, menos de 20 por ciento de los profesionales en IA son mujeres, una situación reflejo de barreras culturales y estructurales. La falta de modelos femeninos y el acoso en el entorno laboral agravan esta subrepresentación.
La diversidad es crucial, ya que los algoritmos de IA pueden reproducir los sesgos de sus creadores.
Por ejemplo, los sistemas de reconocimiento facial han mostrado altos índices de error al identificar a mujeres, especialmente a mujeres de color, debido a conjuntos de datos sesgados. La inclusión de mujeres y otros grupos subrepresentados puede ayudar a mitigar estos problemas y mejorar la calidad de las soluciones desarrolladas.
La relación entre la IA y el
En lugar de andar de pendencieros con el vecindario, debemos combatir a narcotraficantes
Ni España era España, ni México, México. Hace 500 años se encontraron dos grupos de parientes lejanos. Sus antepasados nacieron en lo que hoy llamamos Botsuana. Se separaron miles de años atrás, tantos, que poseían distintas formas de interactuar con la naturaleza.
La migración es una constante de la humanidad y el mestizaje un destino al que por fortuna no se puede escapar. Por lo tanto, el encuentro era inevitable y la lógica determinó las consecuencias de aquel evento. Los europeos terminaban su edad media. Su tecnología les permitía cruzar los mares y hacer la guerra de manera más letal. Las monarquías castellana y aragonesa requerían mejorar sus finanzas, y las clases explotadoras incrementar ganancias. Del otro lado del océano los aztecas consolidaban un sanguinario imperio.
Está en boga la vieja narrativa de conquistadores y conquistados, extranjeros versus originarios. Un refrito, usado con variantes en muchas partes del mundo para engañar y fanatizar. Propongo a los promotores de la idea analizar el pasado desde la “peligrosa y subversiva” perspec-
MARIA ELENA ORANTES CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON @NENAORANTES
género es compleja. Mientras que la IA puede desafiar normas de género y ofrecer oportunidades para la equidad, también puede perpetuar desigualdades. Por ejemplo, los algoritmos de selección de personal han sido criticados por favorecer a candidatos masculinos, replicando patrones de preferencia histórica. Asimismo, asistentes virtuales con voces femeninas refuerzan estereotipos de inferioridad.
“La inclusión de ellas no sólo es un tema de justicia social, sino que también es crucial para crear tecnologías más justas y efectivas”.
A pesar de estos desafíos, la IA puede ser una herramienta poderosa en la lucha por la equidad de género. Puede analizar datos para identificar patrones de discriminación y se ha utilizado en investigaciones sobre representaciones de género en los medios. También puede ayudar a detectar patrones de abuso en relaciones, contribuyendo a la protección de las mujeres.
Para construir un futuro
inclusivo en la IA, es fundamental aumentar la participación de mujeres en su desarrollo. Esto implica políticas que fomenten la inclusión desde la educación básica hasta los puestos de liderazgo en empresas tecnológicas. Programas que incentiven a las niñas a interesarse por STEM son esenciales para cerrar la brecha de género. Además, los desarrolladores deben adoptar un enfoque ético que contemple la auditoría de algoritmos y conjuntos de datos para evitar sesgos de género. En resumen, la inclusión de mujeres en el desarrollo de la IA no sólo es un tema de justicia social, sino que también es crucial para crear tecnologías más justas y efectivas. Promover la diversidad en este campo puede conducir a soluciones innovadoras y a una representación más equitativa en el uso y desarrollo de la inteligencia artificial.
RUBÉN MOREIRA VALDEZ
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
@RUBENMOREIRAVDZ
tiva del viejo Marx. “Toda historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es la historia de lucha de clases”, dice El Manifiesto del Partido Comunista.
Don Carlos afirma que no hay de otra y que siempre veremos explotadores contra explotados. Chequen algunos datos: 1) en la idílica Mesoamérica, los aztecas traían asoleadas a las naciones vecinas y su grupo dominante se inventó una serie de mitos para explotar a propios y extraños; 2) en el bando europeo, Cortés buscaba fortuna y no dejó pasar la oportunidad para hacerse de unas tierras; 3) Tlaxcala y otros señoríos se unieron al invasor europeo y le pusieron un alto a sus belicosos vecinos. El triunfo de Cortés sólo se entiende por las alianzas que concretó; y 4) el poder europeo y tlaxcalteca se extendió y los explotados lo siguieron siendo. La independencia y la reforma se convirtieron en una calamidad para los pueblos originarios. A los liberales les encantaba transformarlos en
occidentales y dejarlos sin tierras. Cosas del tiempo, la narrativa y el abuso.
“No veo al gobierno mexicano exigiendo a los americanos disculpas por la mitad del territorio que se quedaron”.
México vive problemas, dos de ellos: inseguridad y fracaso del sistema de salud. En lugar de andar de pendencieros con el vecindario, debemos combatir a los narcotraficantes y trabajar por una mejor distribución de la riqueza e independencia económica de las personas. Somos orgullosos de nuestras culturas milenarias, pero no es prudente que se construyan narrativas para polarizar y romper con la realidad. No es justo dañar la dignidad de las personas y desconocer el mestizaje que nos liga con el momento fundacional de la mexicanidad.
¿Qué diferencia hay entre la brutalidad que se achaca a los conquistadores y la de los narcotraficantes? Encuentro una: el gobierno no sataniza la última.
P.S. No veo al gobierno mexicano exigiendo a los americanos disculpas por la mitad del territorio que se quedaron.
ENRIQUE SUMUANO CONTRALOR INTERNO DEL TEPJF
De seguir así, nada bueno puede resultar para nuestra República que dé muestras de ser libre, auténtica, representativa, democrática y respetuosa de un Estado constitucional democrático de derecho
En el México de hoy las circunstancias políticas, económicas y sociales, son diferentes a las de 1968, 2000, 2012 o 2018.
Cada una de estas etapas ha dado pasos sobre piso de realidades difíciles, han sido una voz enérgica frente aún excesivo sistema autoritario, una demanda de alternancia política, una nueva oportunidad fallida al viejo régimen, un cambio de visión de Estado, y hoy se traza una nueva forma de pretender alcanzar la justicia.
Es innegable que la actuación de nuestras instituciones, todas, parecen haber perdido la brújula para arribar a los fines que las impulsan en su actuación.
Quienes defienden el derecho que les asiste por las urnas de impulsar un cambio en materia de justicia, parecen atropellar el Estado de Derecho que nos rige, desconociendo resoluciones judiciales, y no revocándolas por las vías institucionales.
Quienes defienden la autonomía e independencia judicial, necesarias para una sana república, generan con sus resoluciones y actos mayor incertidumbre en la sociedad.
Es momento de serenarnos todos, ni una vía ni la otra contribuyen a la democracia, no pueden darse nuevamente las mayorías que aplastan y no aceptan ninguna propuesta de las minorías, ni una oposición que, en su beligerancia, descalifica todo como eje de su actuación.
De seguir así, nada bueno puede resultar para nuestra República que dé muestras de ser libre, auténtica, representativa, democrática y respetuosa de un Estado constitucional democrático de derecho.
Es momento de honrar la protesta constitucional que hacemos todas las personas servidoras públicas cuando asumimos un cargo en cualquiera de los tres Poderes de la Unión, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen, no es una expresión retórica o que traiga como agregado, sólo aquella o aquellas que me convenzan.
“Es momento de honrar la protesta constitucional que hacemos todas las personas servidoras públicas cuando asumimos un cargo”.
A lo mejor no es nada, o a lo mejor es todo, el 1 de octubre pasado hubo un respetuoso saludo entre las dos mujeres titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, ante otra gran mujer que partió de este mundo en días pasados como representante del Poder Legislativo, doña Ifigenia Martínez, quien aún a costa de su salud y vida, quiso participar y hacer un acto republicano de la mayor envergadura para México, la transmisión de la Presidencia de la República. Hagamos otro acto republicano no previsto expresamente en la constitución, pero no prohibido por ella y sí necesario, para no arribar a una innecesaria mayor tensión constitucional.
No deterioremos más a las instituciones, convoquemos a una reunión tripartita de los Poderes de la Unión para romper la inercia del juego de fuerzas del todo o nada, hay aún espacio para ella, no por la fuerza de mayorías en las Cámaras o en un Pleno de sesiones judiciales, sino por la fuerza de la razón y el entendimiento de lo posible.
BAJO EL ANÁLISIS 1 2 3
● Alza en gastos logísticos para importaciones de EU beneficia a México.
● Aumentan las importaciones de EU desde México, en sectores clave.
● México ha ido ganando participación laboral con EU, según los expertos.
éxico aumentó en agosto de este año su participación comercial en Estados Unidos a 16.1 por ciento, con lo que rompió con una racha de tres meses consecutivos de pérdida de mercado, de acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos (Census, por sus siglas en inglés).
Así que, al octavo mes de este año, México no sólo se mantuvo como el principal socio comercial de la Unión Americana, sino que fue el único país entre los principales socios que registro un crecimiento, el cual fue de 0.6 puntos porcentuales respecto a julio previo. En segundo lugar, se mantuvo Canadá con una participación de mercado de 13.7 por ciento; seguido de China, con 11.3 por ciento; Alemania, con 4.4 por ciento; y Japón, con 4.0 por ciento, que junto con México representan en su conjunto 49.5 por ciento del comercio total de Estados Unidos.
Este aumento de la participación en el mercado se vio reflejado en las importaciones de Estados Unidos desde México, que sumaron 43 mil 748.2 millones de dólares, luego de dos meses consecutivos de disminuciones, lo que dio como resultado un aumento de 4.3 por ciento mensual y 4.9 por ciento anual.
DE ACUERDO CON CIFRAS DEL GOBIERNO DE EU, LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO FUE DE 16.1 POR CIENTO
POR VERÓNICA REYNOLD
PARTE DEL ESTUDIO
● MIL 654.8 MDD DÉFICIT COMERCIAL ENERO-AGOSTO.
El incremento llevó a que las importaciones desde México representaran 15.8 por ciento de las importaciones totales de Estados Unidos, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base. En tanto que, las exportaciones de Estados Unidos a México, las cuales registraron un máximo histórico al sumar 30 mil 21.5 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento nominal de 4.5 por ciento respecto a julio previo y de 3.5 por ciento anual.
INDUSTRIA
Los tres principales sectores de las importaciones provenientes de México representaron 63.8 por ciento del total, los cuales fueron: la fabricación de los equipos de transporte, con 33.5 por ciento.
Además de la fabricación de equipo de computación y comunicación con 20.9 por ciento; y la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, con 9.4 por ciento.
#ASAMBLEAGENERALORDINARIA
● Rafael Espino de la Peña asumió la presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros AC. (AMESPAC), la cual agrupa a empresas que dan servicios a Petróleos Mexicanos con tecnología, infraestructura y prácticas operativas. REDACCIÓN
#FOROENERGÉTICO
LA TITULAR DE SENER SEÑALÓ QUE ES UNA
META DEL GOBIERNO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA MIRA
MILLONES, LOS QUE SALDRÍAN DE LA POBREZA LABORAL. 18
PUNTOS TIENE EL PLAN DEL NUEVO GOBIERNO. 100 POTENCIAL DEL PAÍS
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
Está siendo construido por parte de TC Energy y ahora se sabe que está en ruta definitiva para terminar su edificación en menos de nueve meses
no de los proyectos que verdaderamente desarrollará a la Península de Yucatán será el famoso gasoducto llamado Puerta al Sureste, con el que el gas de Texas alcanzará a dar la vuelta al Golfo de México y, luego de pasar por Tuxpan, alcanzará Coatzacoalcos, en Veracruz; luego Paraíso, en Tabasco; para finalizar con una conexión en Yucatán. Será la primera vez que la Península cuente con gas natural estadounidense en gran cuantía disponible para lograr un desarrollo industrial como el que han tenido otras regiones del país —notoriamente el norte y el Bajío—.
UEste gasoducto submarino está siendo construido por parte de TC Energy y ahora se sabe que está en ruta definitiva para terminar su edificación en menos de nueve meses, pues el tramo submarino se ha completado al 98 por ciento. Definitivamente entrará en operación a mediados de 2025. Esta empresa es comandada por François Poirer y por Gregory Romero. Este último se responsabiliza de los ductos de gas en México.
El suministro de gas natural será clave para la Comisión Federal de Electricidad
El suministro de gas natural será clave para la Comisión Federal de Electricidad de Emilia Esther Calleja. La empresa paraestatal es socia en la edificación. El volumen de gas transportado será magno: 1 mil 300 millones de pies cúbicos cada día, del gas más barato del mundo. Esta cantidad es el doble de lo que consume a diario Nuevo León, el estado más industrializado del país.
● El nuevo gobierno buscará que Méxixo sea líder y eje rector de las fuerzas del mercado.
● Buscarán aumentar el salario mínimo a 2.5 canasta básicas en el sexenio. 1 2
Tras anunciar que en las siguientes semanas se presentará el Plan Nacional de Energía, la secretaria del ramo, Luz Elena González Escobar, aseguró que este gobierno tiene como misión la innovación y desarrollo, y una de las grandes metas es sacar de la pobreza laboral a 18 millones de trabajadores formales e informales. Al participar en la conferencia magistral de la economista italiana Mariana Mazzucato, la secretaria comentó que el plan de gobierno de esta administración está basado en la teoría de la experta, sobre la misión del Estado como eje rector de las fuerzas del mercado, no como un corrector.
Explicó que el plan nacional de Claudia Sheinbaum “fue inspirado y confeccionado con la idea de la misión, que propone Mazzucato, es decir, con un propósito nacional, de un plan de gobierno con una serie de objetivos coherentes que encaja en la idea de Estado”.
EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM SE LANZA A UN NUEVO TIPO DE ECONOMÍA MÁS DINÁMICA”.
LUZ ELENA GONZÁLEZ
ESCOBAR
SECRETARIA DE ENERGÍA
Para ello, en el evento en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que el gobierno tiene un plan que se basa en “100 misiones” de los cuales destacó dos: la creación de Agencia de Transformación Digital, que se había creado en la capital, y terminar con la pobreza laboral de más de 18 millones de mexicanos. Por su parte, Mariana Mazzucato, profesora e investigadora del Instituto de Innovación y Propósito Público, en la University College London, propuso que el papel del Estado sea fundamental para moldear la economía a fin de que esta sea incluyente; donde el gobierno sea creador de innovación e investigación científica, por lo que deben crear acuerdos sociales donde el Estado sea líder y el sector privado sea su gran aliado.
Esta adición de infraestructura energética es algo para lo que deben estar preparados, en pocos meses, los gobernadores Joaquín Díaz Mena, de Yucatán; Mara Lezama, de Quintana Roo; y Layda Sansores, de Campeche; pues recibirán una bocanada colosal de gas como la que toda esa región nunca había imaginado, dado que el gas natural de Puerta al Sureste será también llevado al gasoducto Mayacán, que surte a toda la Península. Por lo tanto, en este momento deberían estar cerrando ya tratos con empresas para establecer sus próximos desarrollos industriales ahí. Ojalá.
HÉCTOR CABRERA
Reestablecí comunicación ayer, después de tantos años, con el Dr. Héctor Cabrera (sí, ¡el mismísimo Héctor Cabrera!). Me compartió una reflexión a propósito del Premio Nobel de Medicina 2024 que ha sido otorgado a Victor Ambros y Gary Ruvkun. Dice que sus descubrimientos acerca del interruptor genético (los micro ARN) pueden “cambiar radicalmente el panorama de la salud pública en el país”. Sugiere que, con la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, se abre una puerta para que se integren tecnologías ómicas, lo que permitiría tener “un enfoque más integral para entender y tratar enfermedades complejas como el cáncer y la diabetes” para posicionar a México a la vanguardia de la ciencia traslacional. Cabrera es experto mundial en eso. Ahora está adscrito a la Universidad del Imam Abdulrahman bin Faisal, de Arabia Saudita.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
Con la aprobación, se busca equilibrar la participación de alojamientos turísticos de corta estancia con la operación del sector hotelero
l pasado 3 de octubre, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que modifica artículos de la Ley de Turismo y Vivienda, en donde se busca equilibrar la participación de alojamientos turísticos de corta estancia con la operación del sector hotelero, entre las principales modificaciones encontramos la restricción de ocupación máxima a 50 por ciento de noches anuales por unidad de alojamiento y la creación de un registro de alojamientos de plataformas digitales.
ESe restringe la ocupación máxima a 50% de noches anuales por unidad
Sobre estas modificaciones, Airbnb, que en México lleva Ángel Terral, señala primero su compromiso con la democratización del turismo y en poner la tecnología al servicio de los ciudadanos, siempre buscando que la actividad de Estancia Turística Eventual (ETE) contribuya al desarrollo local, la formalización de la economía y la inclusión comunitaria. Argumenta que las autoridades de la capital del país han realizado acciones que fomentan esta visión, ya que desde 2017 la Ciudad de México se convirtió en la primera de América Latina en donde se retuvo el impuesto sobre hospedaje, añade también que fue pionera en la capacitación de micro emprendedores en corredores turísticos no tradicionales para fomentar el patrimonio cultural y creativo de la ciudad. Sin embargo, destaca que con la reforma que restringe a 50 por ciento las noches al año para ofrecer el servicio de Estancia Turística Eventual, se terminará afectando a miles de familias y anfitriones que habitan en la capital del país, bajo el argumento de que a través de esta actividad se generan ingresos que fortalecen a la economía familiar y comunitaria. Airbnb destaca que siempre estará a favor del derecho humano a la vivienda, al trabajo digno y de ayudar a impulsar un turismo responsable e inclusivo en beneficio de los habitantes de la ciudad.
Por ello, les resulta sorpresiva la reforma publicada la semana pasada, tan sólo seis meses después que la Ley de Turismo fuera reformada de manera integral, en la cual, a diferencia de las recientes modificaciones, incluyó la participación de autoridades, anfitriones, vecinos, asociaciones hoteleras y plataformas digitales.
RELEVO
Le cuento que Rafael Espino de la Peña, asumió el cargo de presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros AC. La organización agrupa a empresas que prestan servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Víctor Rodríguez. Los miembros de esta agrupación provienen principalmente de empresas tecnológicas destacadamente en las áreas de exploración y extracción petrolera, con 30 por ciento de la facturación y 40 por ciento del empleo de todo el sector. En su primer mensaje, Espino de la Peña se comprometió a trabajar con eficiencia, sustentabilidad, respeto al entorno y de la mano de la administración pública para alcanzar los objetivos políticos ya establecidos.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
POR VERÓNICA REYNOLD
SITUACIÓN NACIONAL
l Actualmente, Faxconn tiene operaciones en Tijuana, Baja California.
MIL EMPLEADOS TIENE A NIVEL REGIONAL.
1 5
MILLÓN DE TRABAJADORES EN EL MUNDO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México es la sede de lo que será la mayor planta mundial de la compañía tecnológica taiwanés Hon Hai Precision Industry (Foxconn) para la fabricación de superchips GB200 de Nvidia Corporation, la compañía de semiconductores más valiosa de Estados Unidos y líder mundial en tecnología e Inteligencia Artificial. Esto fue referido por Young Liu, presidente de la empresa taiwanesa, luego de que el vicepresidente senior de Foxconn para el grupo de negocios de soluciones empresariales
l Es líder en la fabricación de productos eléctricos y equipos originales.
en la nube, Benjamín Ting, informará que estaba construyéndose el centro en el marco del Hon Hai Tech Day 2024. “El supercentro de computación albergará el superchip más rápido del mundo jamás ensamblado por Foxconn para uno de los nombres tecnológicos más conocidos del mundo. Ya sabes de quién estoy hablando”, dijo a través de un video de apertura de la conferencia anual de la compañía. Young Liu expresó a un grupo de periodistas asistentes al evento que la planta se estaba construyendo en México, aunque no precisó el lugar.
Cabe recordar que, en agosto, Foxconn anunció una inversión de 241.2 millones de dólares en México para ampliar la producción de servidores de Inteligencia Artificial, operación que se llevaría a cabo a través de una de sus filiales en Singapur.
#GNPSEGUROS
Desembolsan mil 600 mdp
l GNP Seguros informó, en el marco del Día mundial del corazón, que ha pagado en 18 meses más de mil 600 millones de pesos por enfermedad cardiovascular.
IMPACTO ECONÓMICO
l El pago es en los últuimos 18 meses, por enfermedad cardiovascular.
Además, en el caso de la cartera de Seguros de Gastos Médicos Mayores de GNP, la mayor incidencia de casos por enfermedades del corazón se da en hombres, con 64 por ciento del total, y en el caso más caro que ha pagado en los últimos años por un padecimiento cardiovascular, ha sido por 27.8 millones de pesos V. REYNOLD
● Faros de iluminación DRL.
● Rines de 16 pulgadas.
● Parrilla deportiva doble.
● Pantalla táctil central de 9 pulgadas.
● Cámara periférica de 360 grados.
● Cuenta con puerto de carga inalámbrica.
●
EL SUZUKI FRONX BOOSTERGREEN 2025
DESTACA POR SU BAJO CONSUMO DE GASOLINA Y TECNOLOGÍA
l mercado de los crossover es de los más competidos en México; sin embargo, una opción que resalta entre la oferta debido a sus prestaciones en seguridad, tecnología, rendimiento de gasolina y diseño es el SUZIKI FRONX BOOSTERGREEN 2025
La marca se ha posicionado fuertemente en México y su gama de vehículos también destaca por sus precios atractivos, diseños juveniles, conectividad y practicidad para la movilidad diaria en carretera o la ciudad.
Si deseas estrenar, uno de los crossover que debes considerar es el de SUZUKI FRONX BOOSTERGREEN 2025, un referente
¡ESCANEA Y ACUDE A TU CONCESIONARIA MÁS CERCANA!
De bajas emisiones con tecnología boostgreen
● Cuatro cilindros de 1.5L que dan 102 caballos de fuerza.
en el segmento, que tiene una propulsión boostgreen, con cifras de gasolina que destacan, por lo que el combustible no será un problema.
Asimismo, se consolida como uno de los más prácticos en tamaño, pues sus dimensiones son versátiles para ejecutar maniobras de estacionamiento y en medio del tráfico de las grandes metrópolis.
El SUZUKI FRONX BOOSTERGREEN 2025 puede ser tuyo por $449,990 pesos mexicanos, uno de los mejores dentro del segmento.
Por ello que es un crossover que debes tener en cuenta para tu siguiente compra si desdeas una experiencia tecnológica, con seguridad y buen diseño.
● Su transmisión cómoda y práctica; de 6 velocidades.
● Ofrece sistemas de seguridad activos y pasivos.
● Está equipada con seis bolsas de aire.
● Con una estructura reforzada por materiales especiales.
#OPINIÓN
Con la llegada de buques de altas dimensiones, el puerto de Manzanillo ha contribuido de manera significativa al mayor comercio de México con Asia
partir del mayor comercio que México tiene con Asia, el puerto de Manzanillo se ha consolidado como la principal terminal marítima del país. Apenas en mayo pasado logró movilizar más de 333 mil TEU´s que como sabe es la unidad utilizada a nivel mundial para medir el comercio marítimo.
Esto ha implicado que la Asociación de Terminales y Operaciones de Manzanillo, Colima, (ASTOM) que lleva José Antonio Contreras, haya elevado sus inversiones y le adelanto que ya prepara un plan de expansión.
Otro tema que explica su crecimiento es la modernización de la infraestructura del puerto, que ha permitido la llegada, en servicio regular, de buques de grandes dimensiones. Hablamos de portacontenedores de casi 400 metros de eslora (longitud) que ya son parte de las escalas normales en Manzanillo. Y bueno, hace unos días arribó a esa terminal del Pacífico el buque APL Fullerton, de la naviera CMA CGM, de 398 metros de eslora, marcando un hito en México al convertirse en el más grande en llegar a costas nacionales.
Un reporte de la Secretaría de Marina adelanta que esa terminal seguirá con un crecimiento
Otras de las embarcaciones que llegan al puerto habitualmente son el Alexander Von Humboldt y el Marco Polo, ambos de 396 metros, de la misma compañía. Ante tal panorama, Secretaría de Marina acaba de resaltar, en su informe mensual de la actividad portuaria de agosto, que ese hecho y el aumento continuo en las importaciones, muestran la capacidad de Manzanillo para adaptarse a las nuevas condiciones de demanda que registra el movimiento de carga. El informe adelanta que esa terminal seguirá creciendo, por lo que se ha convertido en un motor económico para la región occidente y para el comercio internacional de México, al reforzar su posición estratégica en la red global del comercio de ultramar. Al respecto, le comento que en los primeros días de noviembre próximo se llevará a cabo el Astom Summit 2024, un foro donde estarán los principales clientes del puerto de Manzanillo, donde expertos presentarán las perspectivas para el comercio marítimo del país, ante los retos que traerá el nearshoring y el creciente arribo de carga procedente de países como China.
LA RUTA DEL DINERO
Una empresa que sigue elevando su oferta comercial sin modificar tarifas es Telmex, que lleva Héctor Slim Seade. Por lo pronto, acaba de incorporar para sus clientes residenciales y comerciales Infinutum el servicio de Netflix. El paquete de streaming de esa firma no tendrá costo alguno en los primeros seis meses, y se suma a otros productos como antivirus y almacenamiento en la nube, además del acceso a Claro Video y Claro Sports … Banorte, que comanda Carlos Hank González, es otro de los bancos comerciales que se suma a los pagos sin contacto en el Metro de la Ciudad de México con sus tarjetas de crédito, débito y nómina. Es una tecnología que ya se utiliza en el transporte colectivo de las ciudades del mundo con el apoyo tecnológico de Visa y Mastecard.
l AVANCE. En 2023, se agregaron 818 km de vías férreas por la construcción del Tren Maya
#INFRAESTRUCTURAFERROVIARIA
CIEP: FUE 22.9% DE LOS RECURSOS ASIGNADOS ESTE AÑO AL SECTOR
POR YAZMÍN ZARAGOZA
SITUACIÓN EN EL PAÍS
l La extensión del Sistema Ferroviario Mexicano es de 27 mil 732 km.
l Cuatro concesionarias son las que operan sólo para servicios de carga.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gasto en infraestructura ferroviaria representó 22.9 por ciento de los recursos asignados a infraestructura en 2024, que significó 255 mil 97 millones de pesos, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
En la investigación Infraestructura Ferroviaria: Presupuesto 2013 a 2024, la investigadora Leslie Badillo Jiménez reveló que el gasto por el Tren Maya en 2024 fue de 240 mil millones de pesos y representó 94.8 por ciento del gasto total en infraestructura en el sector.
#RANKINGMERCO
l Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa, celebró la 12ª edición del ranking Merco Empresas México, a través del cual se evaluó el
PARA ESTE SEXENIO, EL DESAFÍO SERÁ EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE’.
LESLIE BADILLO JIMÉNEZ INVESTIGADORA DEL CIEP
ALTA DISTINCIÓN
l Son empresas más responsables fiscalmente y alta cobertura internaciona.
Dijo que, para otros proyectos se destinaron 15 mil 97 millones de pesos, dando el total de 255 mil 97 millones de pesos del presupuesto a infraestructura de trenes.
De tal manera, Badillo Jiménez, indicó que, desde el inicio de su construcción a fecha, al Tren Maya se le han destinado 725 mil 402 millones de pesos, siendo “la obra más importante del sexenio que concluyo”. También destacan el Tren Interurbano México-Toluca con un total de 110 mil 244 millones de pesos de 2013 a 2024; el Corredor Interoceánico con 17 mil 78 millones de pesos de 2014 a 2022; y la ampliación del Suburbano Lechería-AIFA de nueve mil 189 millones de pesos de 2020 a 2024.
Para este sexenio, se plantea que el Estado retome el derecho de utilizar las vías férreas para prestar el servicio de transporte de pasajeros.
prestigio de 200 empresas considerando la opinión de los diferentes targets, y analizándolo comparativamente con todas las grandes compañías. La evaluación se realiza desde el año 2000, es global y participan directivos de empresas que facturan más de 40 millones de dólares, expertos, sociedad, y realizan seis evaluaciones Y. ZARAGOZA
#OPINIÓN
VÍCTOR FUENTES*
*HEAD OF SALES AND MARKETING DE MITSUBISHI ELECTRIC AUTOMATION
El principal reto de la industria nacional es mantenerse en competencia en un mercado global, que también se ha modernizado
¿Estamos en una encrucijada generacional? La realidad es que las empresas y la industria hemos aprendido a desarrollar un alto nivel de adaptabilidad tecnológica, mientras los baby boomers se esforzaron en generar condiciones mejores y a desarrollar tecnología, la generación X se enfocó en utilizarla e implementar los primeros cambios de paradigma, las nuevas generaciones no conocen el no tengo información, pero, la disponibilidad de la misma, necesita ser validada de forma segura. Tener herramientas digitales de fácil acceso, de procesamiento inmediato, requieren sistemas robustos, sobre todo seguros.
El principal reto de la industria nacional es mantenerse en competencia en un mercado global, que también se ha modernizado y ha propuesto desde hace años cambios sustanciales para mejorar la eficiencia en producción y optimizar recursos y hacer uso inteligente de la información que antes no era visible. Uno de los objetivos de la digitalización es entregar no sólo información en tiempo real, la propuesta de valor de los sistemas actuales de Mitsubishi Electric, no sólo colectan la información, se organiza analiza y permite que el usuario tome decisiones rápidas, e incluso, es poner a disposición una analítica superior de datos que permita predecir condiciones de operación.
Sin embargo, este reto tiene varios aristas, ya que el uso de sistemas avanzados de procesamiento y visualización de información requiere que se desarrollen en distintos ámbitos, en primera instancia está el talento de ingenieros disponible en México. Si bien la oferta educativa está creciendo, se requiere de un acelerador en el desarrollo de nuevos ingenieros dispuestos a contribuir en implementación de estas tecnologías para desarrollo de aplicaciones robustas.
• IMPLEMENTAR NUEVOS SISTEMAS, REQUIEREN DE ANÁLISIS FINANCIEROS QUE TENGAN COSTOS BAJOS Y RETORNOS DE INVERSIÓN SOLIDOS PARA PODER TENER CERTEZA EN LAS DECISIONES DE CAPITAL A LARGO PLAZO
Por otro lado, la industria nacional, está dando pasos más rápidos en buscar tecnologías que permitan mejorar sus condiciones de operación; implementar nuevos sistemas, requieren de análisis financieros que tengan costos bajos y retornos de inversión sólidos. Un jugador adicional son las firmas de ingeniería mexicanas que han buscado desarrollar soluciones innovadoras que los ha puesto en el mapa global y actualmente están compitiendo con
jugadores globales y exportando sus desarrollos de ingeniería, sin embargo este sector aún en desarrollo, requiere de niveles de confianza interno para el desarrollo pero sobre todo de los usuarios principalmente de la industria mexicana, que dudan aún en los desarrollos locales con costos más accesibles en comparación con otros países. Afortunadamente, hoy en día siguen desarrollándose firmas mexicanas que contribuyen a posicionar al país como un proveedor de ingeniería calificada. Finalmente, la responsabilidad de proveedores, de poner a la mano tecnología disponible considerando estas tres capas. Mitsubishi Electric ha fomentado el desarrollo de estudiantes, profesores mediante donación de equipo de automatización para desarrollo de laboratorios en universidades públicas y privadas, con la certeza de que esos ingenieros en formación serán clave en el desarrollo de la industria mexicana; el apoyo constante a firmas de ingeniería locales con capacitación y programas de divulgación también es fundamental, pequeños y medianos empresarios se enfrentan a retos globales de competir con soluciones estándar, sin embargo, han sido capaces de desarrollar soluciones a la medida. Y finalmente el respaldo al usuario final de una de las empresas más importantes en desarrollo de tecnología que hay en el mundo. Un cambio de mentalidad es necesario en distintos niveles, ¿en cuál estás tu?
Acompáñanos del 9 al 11 de octubre en ITM en la ciudad de León, Guanajuato, para conocer más de las soluciones y programas que Mitsubishi Electric tiene para México.
#PROPTECHDEVINTE
REDACCIÓN
Xante.mx, la proptech de Vinte enfocada en su vivienda usada, creció 196 por ciento al tercer trimestre de 2024 en la venta de casas, a un precio promedio de 918 mil pesos, con ello, continúa fortaleciendo su plataforma tecnológica y mantiene una línea de crecimiento de triple dígito al cierre del año.
LA EMPRESA SIGUIÓ CON EL FORTALECIMIENTO DE SU PLATAFORMA TECNOLÓGICA DESARROLLOS, LOS QUE TIENE VINTE EN TODA SU HISTORIA. 28
La proptech es un ibuyer especializado en compra y venta de vivienda seminueva, y se ha consolidado como opción rentable en desarrollos del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo. “El modelo de operación de Xante da plusvalía a los 28 desarrollos de Vinte, porque se ha probado que el cliente gana cuando nos compra una casa, y si en cinco años decide venderla, está ganando un buen retorno de inversión”, dijo Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte.
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
AFINAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA GTO.
● La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, se reunió con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Se planificó “la presencia Federación-Estado”, informó.
Este martes, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo se reunieron con el gobernador Rubén Rocha Moya para conocer la situación actual de violencia que vive la entidad.
Tras el encuentro, se dieron a conocer los acuerdos a los que se llegaron para reforzar los operativos de seguridad en Culiacán y algunos municipios aledaños.
Se informó que la Federación enviará más elementos del Ejército Mexicano, y de la Guardia Nacional, así como se reforzarán los trabajos de inteligencia y de investigación para combatir la violencia.
Se detalló que se pondrán en marcha los ejes de la estrategia presentados que son: atacar las causas, reforzar trabajos de inteligencia e investigación claves para combatir la violencia con equipos mul-
RESPETA POLÍTICA DE UAS 1 2 3
● Claudia Sheinbaum llamó a la no intervención a la autonomía de la UAS.
● La Presidenta aclaró que ni la Federación se ha metido en asuntos universitarios.
● "Nosotros respetamos la autonomía universitaria", declaró.
● DAÑOS. Una vivienda colapsó en Progreso.
#GABINETEDESEGURIDAD
TITULARES DE SSPC Y SEDENA ACUDEN A LA ENTIDAD Y ANUNCIAN REFORZAMIENTO FEDERAL
M. ACEVES, J. D. CASTILLA, N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
tidisciplinarios, en los cuales se tendrá la colaboración de equipos de investigadores y analistas de la Fiscalía General de la República.
MATAN A CINEASTA
En Xalapa,Veracruz, fue asesinado Víctor Muro Velásquez,quien era ingeniero en iluminación, de 50 años de edad
Tras el paso del huracán Milton se reporta saldo blanco y afectaciones menores, reportó Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán. Reportó que sólo se han registrado inundaciones y postes caídos por lo que la Comisión Federal de Electricidad ha estado trabajando desde la madrugada de ayer. En entrevista con Mario Maldonado en Heraldo Televisión,
ALBERGUES TEMPORALES FUERON INSTALADOS. 440
y colaboraba en Aluxes Casa Productora. Entre los trabajos realizados está la película Roma, de Alfonso Cuarón, El crimen del padre Amaro, de Carlos Carrera; y Los hijos del jaguar, de Arturo Sánchez del Villar, por mencionar algunas de sus participaciones en la industria del cine De acuerdo con las versiones oficiales, el móvil del crimen está relacionado con un problema personal entre la víctima y el presunto homicida
el mandatario estatal precisó que el peligro no ha pasado. "Estoy esperando que este en la punta oriente de Yucatán para decir ya se fue y entonces reactivar actividades. Por lo pronto, a las 9:00 de la mañana (del miércoles), reiniciarán las operaciones el Aeropuerto Internacional de Mérida" F. GARCÍA, N. GUTIÉRREZ Y H. ESCALANTE
#MANZANILLO
CABILDO SE VA CON MEGABONO
REDACCIÓN
ALCALDESA ELECTA DENUNCIA LA ACCIÓN
● Los propietarios esperaban recibir sus departamentos a partir de abril de 2018.
#QUINTANAROO
La alcaldesa electa de Manzanillo, Colima, Rosi Bayardo, acusó al actual Cabildo municipal encabezado por Griselda Martínez, de aprobarse un bono millonario antes de que concluya su administración.
“Este acto no solo golpea las arcas municipales, sino que también nos recuerda los peores días del viejo régimen priista, donde los
● MDP SE APRUEBAN COMO FINIQUITO.
intereses personales se imponían sobre el bienestar del pueblo”, escribió en sus redes sociales
En la sesión del 4 de octubre se aprobó la repartición de 25 millones 547 mil pesos para los integrantes del Cabildo y 150 trabajadores de confianza de la actual administración, donde la mayor liquidación será para la alcaldesa Griselda Martínez, por casi 300 mil pesos Rosy Bayardo hizo un llamado a los funcionarios para que devuelvan los recursos
ACCIÓN ILEGAL
SE CONMEMORAN 50 AÑOS DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO
REDACCIÓN
NÉMESIS ÉLITE MAREA INCUMPLIÓ
PLAZOS DE ENTREGA
REDACCIÓN
l fondo de inversión Capital Fund VIII, S.A.P.I. DE C.V., controlado por Gustavo Tomé, es la responsable de un mega fraude inmobiliario, denuncian familias afectadas.
La empresa Némesis Élite Marea, la cual adquirió la obra en 2017, prometió entregar la Torre 1 del complejo a partir de abril de 2018.
Sin embargo, a la fecha la gran mayoría de departamentos, cuyo costo es de hasta 44 millones de pesos, no ha sido entregado a sus propietarios Actualmente, sólo la Torre 1 está a medias y, en las áreas comunes, sólo hay acceso al gimnasio y la alberca tiene fugas. De las más de 200 familias que invirtieron en este desarrollo, sólo 46 han podido recibir sus inmuebles, acusan.
● FAMILIAS HAN SIDO DEFRAUDADAS.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, conmemoró ayer el 50 aniversario de la creación de la entidad como estado libre y soberano. En Sesión Solemne en el Congreso estatal, afirmó: "hemos logrado alcanzar lo que muchos otros estados y capitales les ha llevado siglos”.
60
● ELEMENTOS ESTÁN EN LA BANDA MONUMENTAL.
“Hoy sabemos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. En esta nueva era de la Transformación, estamos logrando que los beneficios del desarrollo generen esa prosperidad compartida que acorte las brechas de la desigualdad”, afirmó.
En el mensaje dirigido al pueblo quintanarroense, la mandataria estatal dijo que, de cara a la historia y al futuro, confirma su vocación de mantener y seguir construyendo consensos para "encaminar a Quintana Roo hacia el mañana de todas y todos merecemos". Pidió a hacer todo por Quintana Roo, por el país "Es momento de seguir luchando por nuestros sueños”, concluyó.
FOTO: ESPECIAL
● Ratificó su promesa de no fallar a los ciudadanos.
● "Hoy construímos el segundo piso de la Transformación", dijo la mandataria.
● Bayardo interpondrá acciones legales si no devuelven el dinero, dijo.
CONVIVENCIA
● Intercambiaron puntos de vista sobre distintos temas de actualidad.
#MARUCAMPOS
SEÑALÓ QUE SU GOBIERNO ESCUCHA Y ES HUMANISTA
REDACCIÓN
a gobernadora de Chihuahua, Maru Campos , invitó a estudiantes destacados de bachillerato y universidad a hacer equipo para que la entidad se mantenga en crecimiento, unida y miren siempre hacia adelante
“Quiero que hagamos equipo. Mi Gobierno escucha, es humanista y desde el inicio hemos estado enfocados en que los chihuahuenses tengan las mejores opciones para crecer y vivir mejor”, expresó
Afirmó que los jóvenes son el presente de Chihuahua, por lo que a través de los distintos programas operados por el Instituto Chihuahuense de la Juventud, se les apoya para que logren sus proyectos y consoliden sus sueños
En la convivencia intercambiaron puntos de vista sobre distintos temas.
● MIL JÓVENES BENEFICIARIOS CON BECAS.
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES
09 / 10 / 2024
#DESARROLLOECONÓMICO
EDOMEX, PRIMER LUGAR DEL PAÍS EN GENERAR TRABAJOS FORMALES
POR LETICIA RÍOS
En septiembre se generaron 19 mil 763 nuevos empleos en el Estado de México, cifra que mantiene a la entidad en el primer lugar a nivel nacional, con 21.7 por ciento de los 90 mil 968 que se crearon en todo el país, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal.
Explicó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos números reflejan la mayor cifra registrada en los últimos 28 años para un mes de septiembre y significan un aumento de 1.1 por ciento respecto a agosto. "Las políticas económicas del gobierno de Delfina Gómez continúan dando buenas noticias en generación de empleos formales", destacó.
LOS QUE APORTAN MÁS 1 2
● En servicios sociales se abrieron 5 mil 826 nuevos empleos.
● Transportes y comunicaciones registró 4 mil 826
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
●
EL ESTADO PASÓ DEL SEGUNDO AL TERCER LUGAR DE INCIDENCIA EN LA TABLA NACIONAL, DESTACÓ LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ
POR GERARDO GARCÍA
LÉXITO. De enero a septiembre de 2024 se generaron 91 mil 623 empleos en el estado.
a gobernadora Delfina Gómez destacó que el Estado de México disminuyó en la tabla nacional de homicidios dolosos, al ubicarse en tercer lugar, y enfatizó que esto obedece a que se trabaja coordinadamente con el gobierno federal
El anuncio de la mandataria lo realizó durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan autoridades del estado y la Federación.
En sus redes sociales, Gómez Álvarez aclaró que en años anteriores la enti-
● PORCIENTO SE REDUJO EL DELITO EN 11 MESES. 11
dad mexiquense ocupaba el segundo lugar; no obstante, ahora descendió al tercer lugar.
Indicó que, aunque se ubica en este escaño, las entidades que están en los primeros dos lugares son casi tres y hasta ocho veces menores en población y territorio, en comparación con el Edomex.
"Durante la reunión, escuchamos la #MañaneraDelPueblo, de la presidenta @Claudiashein, en la cual presentó el comparativo nacional de homicidios dolosos, donde el #EdoMéx ocupa el tercer lugar en incidencia. Sin embargo, las entidades que se encuentran en los dos primeros lugares son casi tres y hasta ocho ve-
● Gobierno federal reconoce avance en seguridad del Edomex.
● Es resultado de trabajo común con la Federación: Delfina.
● Combate al crimen es una prioridad del gobierno estatal.
ces menores en población y territorio en comparación con el Estado de México", dijo. Gómez Álvarez enfatizó que la disminución en este delito de alto impacto obedece a la coordinación con la Federación; además de que, apuntó, la labor de su administración estatal es permanente y activa en materia de seguridad. "En años anteriores, nuestra entidad ocupaba los dos primeros lugares. Gracias a las acciones y resultados del trabajo en conjunto, se logró reducir esta tendencia. Nuestra labor de gobierno es permanente y activa, para fortalecer tu seguridad y la de tu familia. Con #ElPoderDeServir construimos sociedades de paz", expresó la gobernadora. En la Mesa de Coordinación número 262 participaron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, y José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México, entre otros.
LLEGA A 63 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD; ADEMÁS, SE CONJURA LA SEQUÍA
En la primera semana de octubre, el Sistema Cutzamala subió a 63 por ciento de su nivel y esto permitió aumentar a 8.3 metros cúbicos por segundo el caudal suministrado para habitantes de la zona del Valle de México, tanto de la capital del país como del Estado de México, algo que no ocurría desde hace tres meses.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizó el reporte del sistema y sus tres principales presas, El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo, que siguen beneficiándose de las lluvias y acortando el déficit frente a las mediciones históricas, que se ubica en 17 por ciento. Por otra parte, de junio a septiembre las lluvias redujeron de 114 a sólo cinco los municipios con sequía moderada (estos últimos ubicados al sur de la entidad), equivalente a cuatro por ciento de los 125 que conforman el Edomex; esto cobra relevancia, pues el año pasado había 121 localidades en esa situación.
De acuerdo con el Monitor Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las demarcaciones que aún reportan aridez son: Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás y Valle de Bravo. Éstos presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos; se les sugierió restricción voluntaria en el uso del agua
5
MUNICIPIOS REGISTRAN SEQUÍA MODERADA.
SALIERON DE ESA SITUACIÓN EN 4 MESES.
l VOLUMEN. Cutzamala tiene 491.87 millones de m3 de agua.
ANTECEDENTES
1En el año 2021 fue la última vez que en el Edomex se logró reducir en 100 por ciento la sequía 2Hasta septiembre de 2023 persistían 121 municipios con aridez moderada, severa y extrema
JOHN HOPFIELD INVESTIGADOR ESTADOUNIDENSE
FOTO: AP Chicago, EU
l En 1954 se licenció en Artes, en Pensilvania
l En 1958 cursó el doctorado en Física, en Cornell.
l Se enfocó 2 años al estudio de hemoglobina
conmovedores’
El estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton ganaron el premio Nobel en Física por descubrimientos e inventos que sentaron las bases del aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial (IA), anunció ayer el Comité del Nobel.
"Los dos laureados han utilizado herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base del potente aprendizaje automático actual”, indicó el Comité.
La investigación de ambos sobre redes neuronales en la década de 1980 allanó el camino para una tecnología que promete revolucionar la sociedad, pero que también ha generado temores apocalípticos.
LA DISTINCIÓN ES PORQUE SENTARON LAS BASES PARA QUE "LAS MÁQUINAS APRENDAN" DE FORMA AUTOMÁTICA
GEOFFREY HINTON INVESTIGADOR BRITÁNICO
tomen el control’
dounidense de 91 años de la Universidad de Princeton, fue destacado por haber creado la "red Hopfield", conocida como memoria asociativa, que puede utilizarse para "almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de modelos".
Se enteró del premio en una cabaña con techo de paja donde se encuentra en Inglaterra. "Mi esposa y yo salimos a vacunarnos contra la gripe", dijo Hopfield. Al regresar, se encontraron con "una pila de correos" que describió como "asombrosos" y "conmovedores".
Las redes neuronales artificiales se inspiran en la red de neuronas del cerebro humano.
hace 76 años.
l Psicólogo cognitivo y trabaja en redes neuronales
l Acreedor al apodo del Padrino de la IA
l Hopfield recibió la Medalla Dirac en 2001.
"En las mismas circunstancias, haría lo mismo otra vez, pero me preocupa que la consecuencia general de esto pueda ser que sistemas más inteligentes que nosotros tomen el control", dijo Hinton, de 76 años y profesor de la Universidad de Toronto. Hinton, considerado uno de los padres de la IA, atrajo las
miradas en 2023 cuando renunció a su trabajo en Google para advertir sobre los "profundos riesgos para la sociedad y la humanidad" de la tecnología.
MILLÓN DE DÓLARES RECIBIRÁN LOS PREMIADOS.
l Hinton da clases en Universidad de Toronto. 2 2 3 3 4 4 5 5
DE DICIEMBRE ES LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN.
Con los trabajos de los premiados, la humanidad dispone ahora de una serie de herramientas "que podemos elegir utilizar con buenos fines", destacó el comité. 10 1
Fueron premiados "por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático utilizando redes neuronales artificiales", indicó el jurado. Hopfield, profesor esta -
Estas redes se han utilizado para avanzar en la investigación en campos tan diversos como la física de partículas, la ciencia de materiales y la astrofísica, y se han convertido en parte de nuestra vida diaria, incluyendo el reconocimiento facial y la traducción, destacó a la prensa Ellen Moons, presidenta del comité Nobel de Física.
l De 2013 a 2023 trabajó para Google Brain
#EUYRUSIA
TRUMP HABLÓ 7 VECES CON VLADIMIR, TRAS PERDER PRESIDENCIA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
NINGUNA DE ESTAS HISTORIAS INVENTADAS POR WOODWARD ES VERDADERA.’
STEVEN CHEUNG REPUBLI CANO.
El expresidente Donald Trump habló en secreto con el mandatario ruso Vladimir Putin hasta siete veces desde que dejó el cargo, incluso mientras presionaba a los republicanos para que bloquearan la ayuda militar a Ucrania, afirma un nuevo libro del periodista Bob Woodward, según reseña de The New York Times El libro, titulado War (Guerra) será publicado la próxima semana, describe una escena a principios de 2024 en Mar-aLago, cuando el expresidente ordenó a un asistente que saliera de su oficina para poder realizar una llamada telefónica con Putin. Es posible que ambos hayan hablado media docena de veces más desde
SIGUEN VARIOS CHOQUES
AUTOR ● WOODWARD PARTICIPÓ EN EL ESPIONAJE DEL ESCÁNDALO DE WATERGATE
CAMPAÑA ● TRUMPISTAS ATACARON AL AUTOR CON INSULTOS PERSONALES.
ARRESTO ● FBI CAPTURÓ A UN AFGANO QUE PLANEABA ATAQUE EL DÍA DE ELECCIONES.
LA MENTE MAESTRA
BOB WOODWARD GANÓ EL PREMIO PULITZER.
LIBROS HA ESCRITO EL PERIODISTA. 36
que Trump dejó la Casa Blanca. El libro informa que Trump, envió en secreto a Putin lo que entonces eran raras pruebas para el virus del COVID-19 para uso personal del ruso, que por su parte instó a Trump a no revelar públicamente el gesto porque podría dañarlo políticamente. “La gente se enojará contigo, no conmigo”, le dijo Putin, según el diario.
Las revelaciones plantean nuevas preguntas sobre la relación de Trump con Putin apenas unas semanas antes de una elección que determinará si el expresidente recuperará la Casa Blanca, subrayó The New York Times, que dijo haber obtenido una copia del libro.
Trump calificó a Putin como un "genio" cuando Moscú invadió Ucrania en 2022 y desde entonces se negó a decir que Ucrania debería ganar la guerra. Criticó la ayuda estadounidense a Ucrania y presionó a los republicanos del Congreso para que no aprueben más asistencia. Se jactó de que, si gana, negociará el fin de la guerra en 24 horas y lo hará incluso antes de la investidura.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
En Gaza, la guerra desplazó ya a 1.9 millones de personas, en el norte de Israel a 143 mil y en el Libano, alrededor de 1.2 millones
e acuerdo con la empresa Gallup, de encuestas, 66 por ciento de los israelíes cree que la paz jamás será lograda en Medio Oriente; 68 por ciento de los palestinos en la franja occidental y Jerusalén comparten la opinión. En el lado israelí, un sorprendente 80 por ciento apoya las acciones del primer ministro Benjamín Netanyahu, que lanzó a su país en una guerra abierta y sin cuartel contra grupos pro-palestinos a los que califica como terroristas en Gaza, en Líbano y por lo pronto en Yemen, con la promesa de mayores choques con Irán Medio Oriente parece al borde de una guerra que, de acuerdo al menos con las amenazas, podría llegar abiertamente tan lejos como Irán y Yemen, aunque de momento parece limitarse al área circundante, a Israel incluso, posiblemente, a Siria. Y otra vez, como desde su fundación, es Israel contra todos –o casi todos– sus vecinos, en una nueva guerra que esta vez no deja de tener un ángulo de política doméstica: la supervivencia política de Netanyahu.
DLa represalia ha sido igualmente brutal
Por lo pronto, esa meta en específico parece lograda. Más de 80 por ciento de los israelíes respalda su gobierno. El costo internacional es alto, sin embargo: la imagen de Israel sufrió golpes severos y en Europa Occidental y Estados Unidos se registran manifestaciones en favor de los palestinos y hay una creciente renuencia para apoyar al gobierno israelí. En alguna medida, es el resultado de una serie de imágenes terribles. El horror causado por el ataque de Hamás y las fotografías de rehenes muertos o expuestos fue compensado por el de las imágenes de niños muertos y escuelas y hospitales bombardeados en Gaza.
Los números hablan y pintan una imagen terrible. En el último año, a comenzar por el 7 de octubre de 2023 cuando los militantes de Hamás entraron a Israel y asesinaron a más de 1,200 personas, secuestraron a 251, de los que 101 siguen oficialmente en Gaza y se ha confirmado la muerte de 33. Otros 1,664 israelíes han muerto, incluso 706 soldados. La represalia ha sido igualmente brutal. De acuerdo con las autoridades palestinas, 41,870 habitantes de Gaza murieron durante la intervención militar israelí que aún está en desarrollo y que habría resultado en la muerte de 17 mil miembros de Hamás.
Desde el inicio de nuevos combates con Hezbolá, el 8 de octubre pasado, ha habido al menos 1,900 muertos en Líbano, incluso civiles, médicos y militantes de Hezbolá, incluso varios de sus principales dirigentes.
En Gaza, la guerra desplazó ya a 1.9 millones de personas, en el norte de Israel a 143 mil y en el Líbano, alrededor de 1.2 millones. Para hacer las cosas más complicadas, el haber eliminado a todo, o parte, del liderazgo de Hamás o de Hezbolá no elimina esas organizaciones y las acciones militares, en Gaza o den Líbano, solo garantizan que habrá nuevas generaciones de palestinos resentidos con Israel y dispuestos a luchar en su contra.
El mandatario priorizó abordar la pobreza, la migración, el comercio y la conexión de ambos países con el Tren Maya y el Interoceánico
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
uatemala y México tuvieron buenas relaciones durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum, "construimos sobre esa excelente base", dijo el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo De León. Arévalo, que estuvo en México para la toma de protesta de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, informó que se entrevistó de manera bilateral con la nueva mandataria "y posteriormente varias oportunidades para tener conversaciones, identificando temas y mecanismos dónde vamos a estar elaborando los temas de prioridad".
En declaraciones para El Heraldo de México, Arévalo subrayó que la presidenta Sheinbaum claramente manifestó querer trabajar en el desarrollo del sur y del sureste mexicano, un plan que consideró coincide con su propio programa de gobierno, que es trabajar en las zonas más pobres de Guatemala, que se encuentran en la zona fronteriza con México. "Tuvimos la oportunidad de hablar del tema del tren, ya que al igual que ustedes, nosotros estamos recuperando. También hablamos de una serie de proyectos binacionales de cómo hacer relaciones económicas, comerciales
BERNARDO ARÉVALO PRESIDENTE DE GUATEMALA PARA PODER ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DE MIGRACIÓN SE REQUIERE UNA COORDINACIÓN’.
BERNARDO ARÉVALO PRESIDENTE DE GUATEMALA
y estructurales", precisó. Mencionó en concreto los proyectos del Tren Maya y del Interoceánico, que se espera conectar con Guatemala.
De las personas que quieren pasar a Estados Unidos pasando por México y Guatemala, y de lo que su país espera para las próximas elecciones estadounidenses, Arévalo comentó que el tema migratorio tiene prioridad con una perspectiva regional a una serie de países desde el origen, hasta países de destino y de tránsito.
"Para poder enfrentar los problemas asociados a la migración requiere que haya una coordinación, pero lo estamos haciendo regionalmente, participamos en el grupo que está trabajando en temas de migración", dijo.
Recordó que "tenemos un mecanismo trilateral con Estados Unidos y con
PLAN EN MARCHA EMPRESAS MEXICANAS YA ESTÁN OPERANDO EN GUATEMALA.
MIL 500 FIRMAS DE MÉXICO, CON RELACIÓN EN ESE PAÍS. 4
El mandatario pretende que Guatemala suba sus niveles de producción.
Ofrece que su nación sea el acceso a todos los países de Centroamérica.
México para esto, la migración se tiene que entender como un esfuerzo, primero que trata los efectos actuales inmediatos de esta, los flujos que están saliendo de nuestros países y los problemas asociados a la migración ilegal, no regular, no ordenada, del tráfico de personas, del coyotaje, la forma de cómo los criminales explotan a los migrantes".
Y en ese sentido, apuntó, sería necesario "tomar una serie de medidas que hay que buscar desde combatir al tráfico de personas, aumentar los mecanismos para combatirlo, para regularizarla y ordenarla, inclusive ampliar el número de visas de trabajo temporal para permitir una migración circular y ordenada".
Afirmó, que su gobierno ha trabajado de tal forma que sin importar quien gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos "estaremos en disposición de trabajar con el gobierno que llegue".
"En mi visita a EU antes de venir a México lo hable con la vicepresidenta Kamala Harris con quien tuvimos una reunión, tenemos marcos de cooperación para buscar un trabajo conjunto, de inversiones para esas zonas, de manera que se vayan transformando las condiciones de vida de la población", señaló.
OFRECE BUENAS MEDIDAS LA META
Busca que la economía de Guatemala se fortalezca con inversión.
l Se reunió con varios empresarios mexicanos.
l El Presidente quiere que inviertan en Guatemala.
l Dijo que su país ofrece buena macroeconomía.
Durante su visita a México, Arévalo De León se reunió con empresarios mexicanos que quieren invertir en su país. "Hay como 80 empresas mexicanas que ya están presentes en Guatemala, y en términos de relaciones comerciales son como 4,500".
El mandatario se pronunció por un aumento de inversión mexicana en Guatemala, que "ofrece condiciones que hacen atractiva la posibilidad de invertir de empresas mexicanas, queriendo ampliar sus capacidades de producción, tener acceso a otros mercados, no solo al nuestro, porque abre la puerta a toda Centroamérica", destacó En su opinión, "hay un gran interés de grandes empresas ya presentes, y otras que están explorando".
Para ello, aseveró también que su país ofrece una buena situación macroeconómica, estabilidad "y el esfuerzo de lograr que esta macroeconomía siga como plataforma para un proceso de desarrollo económico, que sea más inclusiva y que beneficie al mayor número de poblaciones, es la tarea que nosotros estamos empeñados en hacer cada vez más atractiva".
EL HURACÁN
MILTON SUBE A CATEGORÍA 5
Jane Castor, alcaldesa de Tampa, advirtió ayer que ante la llegada de Milton "puedo decir esto sin que sea exagerado: si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán".
Las autoridades de Florida multiplicaron ayer los llamados de evacuación ante la próxi -
ma llegada del huracán Milton, que se elevó nuevamente a categoría 5 y podría ser "la peor tormenta" en golpear la península en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden.
Milton recuperó fuerza ayer y se convirtió en un ciclón de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora mientras avanza hacia el estado de Florida, según el centro de huracanes de Estados Unidos (NHC).
"Es probable que haya fluctuaciones en la intensidad mientras Milton se desplaza por el este del Golfo de México, pero se prevé que sea un importante y peligroso huracán cuando
INICIA LA AMENAZA
1 2 3
l Milton puede ser "la peor" tormenta en azotar Tampa en más de 100 años.
l Prevén que este fenómeno duplicará los niveles registrados por Helene
l Biden pospondrá su viaje
llegue a la costa centro-oeste de Florida hoy por la noche", informó la agencia.
KILÓMETROS POR HORA, VIENTOS POR MILTON.
Ya afectada por el destructivo paso de Helene hace diez días, que dejó más de 234 muertos, "toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia", afirmó ayer el
CONDADOS EN FLORIDA ESTÁN BAJO ALERTA.
gobernador Ron DeSantis. Biden dijo que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo" y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a "evacuar ahora, ahora, ahora". "Es una cuestión de vida o muerte", añadió el mandatario estadounidense.
#SIMILARAGAZA
NETANYAHU EXIGIÓ A LÍBANO QUE SE LIBEREN DE HEZBOLÁ. SUBEN EL TONO DE ATAQUES
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenazó ayer a los libaneses con una "destrucción" similar a la de Gaza si no "liberan" a su país de Hezbolá, después de que el Ejército intensificará su ofensiva terrestre contra el movimiento islamista proiraní en el sur de Líbano.
"Liberen a su país de Hezbolá para que esta guerra pueda terminar", declaró Netanyahu en un video en inglés.
El Ejército israelí anunció que "desmanteló" un túnel del movimiento proiraní Hezbolá que partía del sur de Líbano y llegaba a territorio israelí.
"Eliminamos a Nasralá y al reemplazo de Nasralá y al reemplazo de su reemplazo", dijo Netanyahu.
EFECTO DE OFENSIVAS
1Sin ataque bélico por parte de Israel a Irán, el precio del petróleo se derrumba
2
Capacidades militares de Hezbolá siguen siendo "buenas", aseguró un dirigente
MIL ISRAELÍES ESTÁN DESPLAZADOS POR LA GUERRA. 17 60
DÍAS TIENE QUE ISRAEL INICIÓ BOMBARDEOS A HEZBOLÁ.
l Plantea que los algoritmos están dando ‘pan de lo mismo’.
l Por ello, opina, se vive una “tiranía de lo idéntico”.
EL ESCRITOR
MEXICANO SE OCUPA EN NO SOY UN ROBOT DE LOS CAMBIOS QUE ESTÁ PRODUCIENDO EL NUEVO ORDEN DIGITAL
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL DIBUJO SE TITULA "LA UNIÓN". REPRESENTA EL FUERTE LAZO DE AMOR ENTRE MI MEJOR AMIGA Y YO, SIMBOLIZA LA AMISTAD. ESTÁ INSPIRADO EN EL ARTE URBANO. UTILICÉ MATERIALES FÁCILES DE MANIPULAR: UN LÁPIZ Y PLUMONES CON DIFERENTE PUNTA. IG: @SOY_AN_
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Yo era como el Papa Francisco: no tenía coche, no tenía reloj y no tenía telefóno”, dice Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Ya con un auto y un celular (reloj no, porque ya lo tiene el dispositivo), el escritor mantiene “una relación deliberadamente primitiva” e intenta no utilizar la tecnología en exceso: “Uno de los grandes problemas es que se genera una dependencia tan grande que si el teléfono se descarga nosotros nos apagamos; el teléfono ya es una prótesis que casi forma parte del cuerpo, se han desarrollado nuevas adicciones con las computadoras”. Siempre interesado por el entorno y sus transformaciones, el autor formado en Sociología está de regreso en las librerías con No soy un robot. La lectura y la sociedad digital (Anagrama, 2024) donde se ocupa de las nuevas costumbres que han surgido con el orden digital, de los cambios que se han generado en las relaciones humanas, en el conocimiento, la educación e, incluso, en las normas de etiqueta.
“Ahora alguien se ofende si te manda un whats y tiene dos palomitas y tú lo dejaste en visto y no le contestaste, eso es una grosería digital, la era digital está cambiando nuestras costumbres, eso es fascinante, por momentos preocupante y por momentos estimulante”, acota. Villoro despliega su acostumbrada habilidad para hablar de lo cotidiano con gran inteligencia, pasando del dato duro a la anécdota biográfica, aquella que lo emparenta con cualquier mortal; analiza igualmente el error tecnológico que la genialidad científica y toca temas como la cultura del mínimo esfuerzo, de la celebridad inmediata, los algoritmos o la cualidad asocial que adquiere aquel que se queda al margen de la era digital.
El planteamiento del escritor no es completamente apocalíptico, pero tampoco celebratorio: intenta explicar el fenómeno y encontrar vías para convivir de mejor manera con la nueva era. “No se trata de renunciar apocalípticamente a los nuevos estímulos de internet y de las redes que son extraordinarios, sino de dosificarlos, equilibrarlos y articularlos para no perdernos en ellos”, explica.
MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2024
COEDITOR GRÁFICO:
Luis Miguel lo hizo de nuevo, el cantante de 54 años, conquistó al público, en la primera de diez presentaciones que ofrecerá en la Arena Ciudad de México, como parte de su Luis Miguel Tour 20232024. Fue una noche llena de éxitos, sonrisas, baile y baladas, ante 16 mil personas.
El cantante ha logrado la gira latina más rentable y esto no es fortuito, su voz, romanticismo y físico cautivan a los espectadores con sólo pararse en el escenario.
La noche comenzó con "Será que no me amas", tema que de inmediato puso a bailar a las miles de personas que ya ansiaban verlo y escucharlo, como Gaby Osbe, una mujer que lo vio el año pasado en este lugar y repite ahora porque asegura que 'nunca es suficiente', ya que es su fan desde pequeña, incluso está lista para comprar su acceso, para el show que ofrecerá el astro en el Estadio GNP Seguros, el 30 de noviembre y que será el cierre de su gira internacional.
“No importa si es el mismo espectáculo, él hace que cada noche sea mágica y única, por su energía”,
l Lució un traje en color negro, a la medida y camisa presenta en la ciudad de Mérida.
l El 14 de octubre inicia la preventa para su show en el GNP. #GIRA
contestó Osbe, emocionada. Entre el público había parejas maduras y jóvenes, algunos incluso venían acompañados de sus hijos, quienes también heredaron el gusto por el intérprete de "La incondicional".
El concierto siguió con clásicos como "Amor, amor, amor", "Suave", "Culpable o no", "Te necesito", "Hasta que me olvides" y "Dame", haciendo un recorrido por los 80 y 90 durante la noche.
Pero no cantó todos sus hits completos, ya que hizo varios popurrís, entre ellos "Por debajo de la mesa", "No sé tú", "Como yo te ame", "Solamente una vez" y "Nosotros". Luismi recordó a Michael Jackson con la canción "Sonríe" y también a Frank Sinatra con el icónico tema "Come fly with me".
El Sol de México siguió la velada con gran parte de sus éxitos, pero el público no sólo aplaudía su voz, sino cada movimiento que hacía en el escenario.
SOBRE EL CANTANTE
1El intérprete cerrará su gira 2024, con un concierto en el Estadio GNP.
2Luismi canceló el concierto que daría el lunes, en Tamaulipas, por las lluvias.
3En 2023, se presentó durante ocho noches consecutivas en la Arena. 2 HORAS FUE LO QUE DURÓ EL SHOW DE LUISMI
La mezcla de música siguió con "Un hombre busca una mujer" y "Cuestión de piel", para la primera tomó con una mano el dron y camino por el escenario, para después grabar al público.
En el escenario lo acompañaron diez músicos y dos coristas, que también disfrutaban del amor del público durante el show.
#THETRAITORS
EL REALITY CONDUCIDO POR ALAN CUMMING CONSIGUIÓ DOS PREMIOS EMMY
POR GADDIEL CORTES ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La segunda temporada de The traitors, el reality conducido por Alan Cumming, consiguió el Emmy, en la pasada edición 2024, en las categorías de Mejor reality de competencia y Mejor anfitrión de competencia, Sam Rees Jones productor del show comentó, "estamos emocionados y conscientes de que es una categoría difícil para ganar, competimos contra muchos programas que ya están consolidados, estamos orgullosos".
Considera que lo que ha distinguido a The traitors del resto de realities de competencia, Rees Jones expresó, "abordamos nuestro show de manera única, hemos creado un mundo loco en un castillo en Escocia y para mi, eso es algo novedoso, no hemos intentado copiar otros programas, lo tratamos como un misterio de asesinato o drama".
Respecto al mayor desafío que enfrentó al producir el proyecto, Sam mencionó, "nunca había hecho un programa donde hubiera secretos dentro de la misma producción, es un gran reto, hay traidores seleccionados y el cast se da cuenta, por algo que la producción haga, es un problema, nunca queremos hacer nada como productores para sacar a la luz ese secreto".
Y agregó, "por otro lado, encontré gran satisfacción en crear un programa donde podemos ver a los participantes jugar y no necesitamos hacer nada, el formato es muy sólido"
1El programa de televisión está basado en el reality holandés De Verraders
OTROS DETALLES
2El diseño de la producción se inspiró en el juego Clue y la cinta Knives Out.
3Johnny Bananas Devenanzio y Peppermint, son de los participantes.
EPISODIOS
SON LOS
QUE TIENE LA SEGUNDA ENTREGA.
8
DE FEBRERO FUE CUANDO SE ESTRENÓ LA PRIMERA.
#DiceAdiós l El Fantasmita formalizó su retiro, a los 40 años, y agradeció al FC Barcelona por los tiempos de gloria El español no descartó regresar a la institución de sus amores.
#VuelveLaPulga l Con el regreso de Lionel Messi, la Albiceleste entrenó en Miami, previo a su viaje a Venezuela para enfrentar a la Vinotinto. Están varados por el huracán Milton
#CausaBaja l España confirmó la ausencia de Nico Williams para los partidos contra Dinamarca y Serbia. El delantero se presentó con una contusión en la zona sacroilíaca izquierda.
‘POBRE’
COMPLETO
LOS VERDES BIEN LA FUSIÓN DE JUVENTUD Y EXPERIENCIA l
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
La mezcla que Javier Aguirre formó en la Selección Mexicana fue celebrada por César Montes y Ozziel Herrera, ante la experiencia de Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, además de Andrés Guardado, y con el naturalizado Germán Berterame como cereza del pastel. El defensa alabó las cualidades del nacido en Argentina, quien recibió su primer llamado, para los duelos ante Valencia y EU en esta Fecha FIFA. “Tiene cualidades para estar aquí. Los que tengan esa hambre e ilusión son bienvenidos”, indicó. El Vasco miró de cerca la práctica, al igual que 200 fans. “Gracias por venir”, les dijo Guardado, quien vive su último llamado para un homenaje. Sobre la presencia del Principito y otros experimentados, como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, Ozziel Herrera agradeció que sean un ejemplo para los más jóvenes. “Son referentes, ídolos, jugadores en los que nos podemos apoyar, que pasan por buen momento y que siempre es bueno aprenderles”, refirió el atacante de Tigres.
#CÁNCERDEMAMA
GLAFIRA Y ÁNGELES SON DOS ATLETAS QUE SOBREVIVIERON A LA ENFERMEDAD, Y CONTINÚAN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A Glafira Alvarado le extirparon un seno a causa del cáncer de mama, al que venció como también lo hizo la paratleta veracruzana Ángeles Ortiz. Ambas siguieron en el deporte.
En 2012, el tumor fue retirado de la corredora, y después evitó ser uno de los ocho mil casos de fallecidos en el país.
“Me daba tristeza; el cuerpo se descuadra y me sentía observada”, dijo.
Desde antes de ser diagnosticada, Glafira adoptó la actividad física, lo que aumentó al vencer a este rival
Antes de perder la pierna izquierda, Ortiz venció al cáncer que se le desarrolló en varias partes, incluidos los senos, tras someterse a cirugías y biopsias.
“Para ser femenina no necesitamos las extremidades o los pechos. Cada cicatriz es la prueba de un desafío vencido, y eso me hace más hermosa, porque soy fuerte”, indicó.
35
MEDALLAS PARALÍMPICAS TIENE ORTIZ.
BIOPSIAS TUVO QUE ENFRENTAR ÁNGELES.
l GUERRERA. Ángeles
#TENIS
#PROYECTO
EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO ANUNCIA LA SEXTA EDICIÓN DEL TORNEO DE PROTECCIÓN FEDERAL
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Elementos de la policía, marina, ejército, bomberos, la bancaria y hasta integrantes del metro dejarán, por un momento, sus labores para ponerse unos guantes y subirse al ring
La sexta edición del torneo del Servicio de Protección Federal, que arrancará el 22 de octubre, se anunció ayer durante el Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
“Estoy emocionado, porque han sido un gran éxito. Es altamente gratificante que elementos de diferentes corporaciones hayan llevado a sus equipos. A la hora de subir al ring se demuestra lo que el pugilismo es para México”, señaló Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
Además, presentaron el Torneo Internacional Verde y Oro 2024, a realizarse en noviembre (20-24) en Playa del Carmen
MÁS DE CERCA
1El evento está enfocado en la competencia y el beneficio físico
2Participaron 99 policías en las primeras cinco ediciones del certamen
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un rally de seis anotaciones en el segundo inning, los Padres de San Diego derrotaron 6-5 a los Dodgers de Los Ángeles, para tomar una ventaja de 2-1 en la Serie Divisional, en la Liga Nacional
Después de perder el primer juego sumaron victorias consecutivas; con un triunfo esta noche, clasificarán a la Serie de Campeonato por segunda vez en tres años.
En la primera entrada, los Dodgers abrieron el marcador (1-0) con HR de Mookie Betts, quien cortó una mala racha de seis partidos de playoffs sin imparables
Los abridores de ambas novenas no estuvieron muy eficientes, y, apenas en el segundo capítulo, los Padres armaron un rallly de seis carreras, ante los lanzamientos de Walker Buehler
El problema para Los Ángeles fue que en una jugada que parecía para doble play, Freddie Freeman hizo un mal lanzamiento que le pegó a Manny Machado, y dejó corredores en las esquinas
A partir de ahí, se vino la noche para Buehler y compañía, debido a que San Diego armó el ataque que a la postre le daría el triunfo, ya que desfiló todo su lineup
En dicho rally, Fernando Tatis Jr., el máximo responsable del triunfo, conectó su tercer cuadrangular en la presente postemporada.
Los Dodgers, que hoy se juegan la vida, respondieron de inmediato, con un grand slam de Teoscar Hernández, antes de ser neutralizados por los relevistas rivales.
Mauricio Sulaimán asistió a la presentación.
RESULTADOS #JUEGO3
1
l San Diego no juega la Serie Mundial desde 1998, contra los Yankees de NY.
2
l Shohei Ohtani suma un hit y cuatro ponches en los últimos dos partidos.
3
l Petco Park estableció un nuevo récord de asistencia (47 mil 744 aficionados).
LUNA Y GAEL GARCIA, SALE AL AIRE ESTA MAÑANA EN MÉXICO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los actores Diego Luna y Gael García hicieron un homenaje al boxeo, con su trabajo más reciente: la serie La Maquina, que se estrena hoy en México
“Es posiblemente el deporte más importante del país, en el que podemos esperar victorias. Pero en el cine o en la pantalla no hay suficientes historias”, dijo Luna, quien da vida a Andy, manager del protagonista
6 1ª
EPISODIOS VA A TENER LA PRODUCCIÓN.
SERIE EN ESPAÑOL EN HULU (EU).
“Estamos muy felices y muy contentos con el espacio que está ganando este deporte con estos dos grandes personajes”, abundó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
#NFL
ROBERT SALEH ES DESPEDIDO POR LOS JETS DE NUEVA YORK, DESPUÉS DE TRES CAMPAÑAS Y DOS DERROTAS CONSECUTIVAS
MÁS DE CERCA
1
Un día antes, Saleh dijo que confiaba en la recuperación de la franquicia.
2
Los Jets terminaron la temporada pasada con marca de 7-10.
3
Jeff Ulbrich afronta su primera chance como entrenador en la NFL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Jets de NY anunciaron ayer el despido de Robert Saleh como entrenador en jefe, tras la derrota 17-23 ante los Vikings de Minnesota, en el partido disputado en Londres, Inglaterra
Esta decisión se produjo en medio del complicado comienzo de campaña, con un récord de 2-3 en la NFL. Woody Johnson, propietario de la franquicia, confirmó la destitución del coach después de dos juegos consecutivos con derrota
En un intento de reorientar la dirección del equipo, Johnson designó a Jeff Ulbrich, quien hasta ahora se desempeñaba como coordinador defensivo, como el entrenador interino
En tres años en NY, Saleh estableció un balance de 20 victorias y 36 derrotas. Su despido, además, es notable ya que es la primera vez que el propietario toma una decisión de este tipo a media campaña, en 25 años
Las esperanzas de una temporada productiva incrementaron con el regreso del QB Aaron Rodgers, quien, en su primer año, sólo jugó unos minutos, antes de una lesión (Aquiles). Sin embargo, la relación profesional entre él y el coach duró cinco juegos.
FOTO: SHUTTERSTOCK
La capital de Quintana Roo se consolida como el mejor destino emergente en el estado
Las lecciones que nos dejó el Día Mundial del Turismo
MIÉRCOLES 09 / 10 / 2024
Este año, el Día Mundial del Turismo nos ofreció una oportunidad única para reflexionar sobre el papel que juega el sector como un lugar de encuentro
EREDACCIÓN SHUTTERSTOCK
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD
MENDUET HUERTA
CEDILLO EDITOR META
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
HAY 500 MIEMBROS NO GUBERNAMENTALES AFILIADOS A ONU TURISMO.
Entre los temas que rigieron la agenda, destacó la responsabilidad del sector privado a la hora de fomentar encuentros pacíficos y sostenibles entre viajeros y anfitriones, y asegurar que los beneficios del turismo impacten equitativamente en los destinos. Representantes de empresas como Diriyah Company, encargada de rehabilitar uno de los centros arqueológicos más antiguos de Medio Oriente, hablaron de la oportunidad que tiene el sector para buscar soluciones innovadoras.
INDUSTRIA VITAL
El sector turístico genera uno de cada 10 empleos alrededor del mundo.
ste año, el Día Mundial del Turismo, celebrado por la ONU Turismo el 27 de septiembre, destacó el papel crucial que el sector juega en la promoción de la paz alrededor del planeta. Al tiempo que diferentes regiones del mundo se involucran en conflictos cada vez más profundos, el brazo de las Naciones Unidas dedicado a la integración de prácticas de sostenibilidad y equidad en el turismo, aprovechó esta fecha para recordar los valores de encuentro y entendimiento inherentes a nuestros viajes.
“El turismo es más que una potencia económica: es un medio
REÚNEN A LÍDERES
EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO SE CELEBRA DESDE 1980. MÉXICO HA SIDO LA SEDE EN DOS OCASIONES: 1998 Y 2014.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO SE FORMA EN 1970.
472 PARTICIPANTES ASISTIERON AL EVENTO CELEBRADO EN GEORGIA.
para fomentar el entendimiento internacional, el intercambio cultural y, en última instancia, la paz global", señaló Zurab Pololikashvili, Secretario General de Turismo de la ONU. “Este año nuestro objetivo es mostrar cómo el turismo puede contribuir a resolver conflictos, apoyar la reconciliación y prevenir tensiones futuras” agregó, instando a gobiernos y empresas a promover el desarrollo justo en los destinos que toca.
Bajo el lema “Cada viaje lleva a un encuentro”, el evento central de este año, realizado en Tbilisi, la capital de Georgia, atrajo a representantes de países
LOS ASISTENTES REPRESENTARON A 51 PAÍSES ADEMÁS DE EMPRESAS.
como Uzbekistán, Sierra Leona y Bahrein, en donde las preocupaciones sobre seguridad, equidad y desinformación han empantanado el fortalecimiento de las industrias ligadas al turismo. “Hemos visto una y otra vez cómo el turismo puede transformar regiones post-conflicto, proporcionar empleo y fomentar iniciativas empresariales. El sector privado debe seguir comprometido a utilizar sus recursos para construir la paz y crear oportunidades en regiones emergentes y vulnerables”, señaló Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo.
6.2 MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ GEORGIA EN 2023.
TODOS BIENVENIDOS
12 MIL MONUMENTOS HISTÓRICOS EN EL PAÍS.
Ubicado en la costa oriental del Mar Negro y sobre la cordillera del Cáucaso, en el punto de encuentro entre Europa y Asia, durante siglos Georgia ha sido un lugar de encuentro. Parte de la anitgua Ruta de la Seda y casa de cuatro sitios que hoy han sido declarados Patrimonio de la Humanidad, en años recientes, el país, que históricamente ha atraído sobre todo a visitantes rusos, se está convirtiendo en uno de los destinos emergentes más interesantes en el Viejo Continente.
13 Ministros de Turismo acudieron al encuentro en la ciudad de Tibilisi. A LO GRANDE
AVENTURA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EN LA AGENDA
TRES
EXPERIENCIAS
QUE NO TE PUEDES PERDER EN TU PRÓXIMA VISITA A LA CIUDAD DE CHETUMAL.
ENCUENTRO ACUÁTICO
El Santuario de Manatíes es casa de una de las mayores comunidades de este mamífero.
HA ALBERGADO COMPETENCIAS DE CANOTAJE.
¡AL AGUA!
Se trata de un hermoso espejo turquesa, parte del mismo sistema lagunero de Bacalar, en el municipio de Othón P. Blanco. Aquí se pueden realizar actividades acuáticas, como paseos en kayak y canoa, además de acampar a la orilla del lago. El pueblo contiguo de Huay Pix es perfecto para entrar en contacto con los habitantes de la región y para regalarte unos días de relajación y contemplación de la naturaleza. Para llegar a la laguna, hay que manejar una hora y media hacia el oeste.
El Museo de la Cultura Maya cuenta con ocho salas que exploran la historia de la civilización. PLANEA TU VISITA
Cerca de la frontera de Belice, Chetumal ofrece un ambiente de pueblo pequeño con atracciones y alojamiento imperdibles
EREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
n la capital de Quintana Roo, el tiempo parece compartir su ritmo distendido con las tranquilas aguas que bañan la bahía. Como si aquí los días se entretuvieran disfrutando el paisaje natural y admirando sus propios atardeceres, Chetumal –establecida originalmente como el puerto comercial de Payo Obispo, en 1898– es una ciudad relativamente joven que sirve de entrada a una de las regiones histórica y naturalmente más ricas de América.
Su identidad caribeña, que además del placentero ritmo de vida se expresa en la arquitectura de sus edificios públicos y en las coloridas construcciones de madera; en sus postales de verde esmeralda y azul turquesa coronadas por palmeras, y en una gastronomía nutrida al mismo tiempo por los frescos productos del mar, las recetas tradicionales de la región y la influencia global de los miles de viajeros que a lo largo de la historia han cruzado esta parte del mapa.
LA ESTACIÓN DE CHETUMAL PERTENECERÁ AL TRAMO 6 DEL TREN MAYA.
UN
LOS MUSEOS OFRECEN TOURS GUIADOS.
El Museo de la Cultura Maya, el más grande de Quintana Roo, y acaso la estructura más reconocible de la ciudad, con su escultórica torre blanca levantándose sobre el horizonte, ofrece un recorrido por la historia y la riqueza cultural de la región del Mayab. Está dividido en tres niveles que reflejan los tres estadíos de la cosmología maya: el cielo, la tierra y el inframundo. Por su parte, el Museo de la Ciudad cuenta la historia de Chetumal, desde su fundación como una comunidad pesquera y puerto, hasta hoy.
UN TOQUE DE SABOR
Un recorrido por el malecón también incluye antojitos como marquesitas y esquites.
CON BACALAR Y MAHAHUAL ES PARTE DE LA GRAND COSTA MAYA.
MAHAUAL SE ENCUENTRA A DOS HORAS EN AUTO.
NO OLVIDES VISITAR XCALAK, LA ISLA DE LOS PESCADORES.
PASEO POR EL MALECÓN
El Boulevard Bahía, junto a la bahía, ubicado a sólo unos metros de la mayoría de los hoteles y del mercado, es un excelente lugar para sentarse y contemplar el amanecer o el atardecer. El paseo también ofrece una muestra de la arquitectura de la ciudad, con edificios como el Palacio de Gobierno. Cuenta con un corredor de esculturas, puestos de comida y zonas para descansar. Existen camiones turísticos que ofrecen recorridos guiados, perfectos para conocer más sobre la urbe.
Si hasta ahora muchos visitantes han identificado a la ciudad como el punto de partida para un recorrido por sus alrededores, como la enigmática Zona Arqueológica de Río Bec, ubicada en las selvas del sur de Campeche; la isla de San Pedro, en Belice, y la laguna y Pueblo Mágico de Bacalar, lo cierto es que hoy también se ha convertido en un destino integral que ofrece los argumentos suficientes para extender tu estadía cuando menos por un par de noches.
Con algunos de los museos más interesantes en la Península, una creciente oferta hotelera, un fotogénico malecón que se llena de vida al caer la tarde y un calendario de eventos, que pasa de las celebraciones tradicionales, a retiros de bienestar y competencias deportivas, Chetumal cada vez aparece en el radar de más viajeros con ánimos de explorar una parte de México que hasta ahora se ha mantenido fuera de los circuitos turísticos más transitados.
El Parque Nacional Sierra de Órganos, en Zacatecas, es uno de los lugares geológicos más ricos de Norteamérica.
REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES
09 / 10 / 2024
n la frontera entre Durango y Zacatecas, una región tan árida y antigua, como también es viva y presente, el Parque Nacional Sierra de Órganos se desdobla como la representación geográfica y geológica del carácter local: en donde el terreno rocoso y escarpado, y las heladas invernales podrían sugerir un paisaje hostil y difícil para la vida, aquí, la Tierra ha decidido mejor convertirse en refugio para una delicada colección de especies de flora y fauna, además de presentarnos algunas de sus formaciones más caprichosas.
Famoso por las “esculturas” de roca volcánica de hasta 60 metros de altura –que, gracias al trabajo de erosión del agua y el viento durante millones de años, recuerdan a los tubos de un órgano–, el Parque ha maravillado a viajeros por siglos, desde que las primeras comunidades prehispánicas habitaron esta parte de la Sierra Madre Occidental, hasta las producciones cinematográficas que han encontrado aquí el escenario milenario perfecto para desarrollar sus aventuras (una de ellas, El cavernícola, protagonizada por Ringo Starr, en 1981).
Hoy, la Sierra de Órganos –accesible desde las capitales de ambos estados y ubicada en las inmediaciones del Pueblo Mágico de Sombrerete– se ha convertido en un destino popular entre los amantes de la naturaleza que han encontrado en sus senderos dramáticos, panorámicas cambiantes y atardeceres luminosos el sitio ideal para practicar hiking, bicicleta de montaña y fotografía de naturaleza. Además, cuenta con espacios designados para realizar picnics y acampar, así como con cabañas equipadas con todos los servicios para pasar la noche.
SABÍAS
QUE…
1,124
HECTÁREAS PROTEGIDAS ABARCA EL PARQUE NACIONAL.
31
KILÓMETROS DESDE EL PUEBLO MÁGICO DE SOMBRERETE.
LA SIERRA DE ÓRGANOS SE DECRETÓ COMO PARQUE NACIONAL EN EL AÑO 2000.
LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO, QUE ADEMÁS DE ACANTILADOS Y LAS ICÓNICAS FORMACIONES ROCOSAS, INCLUYE VALLES RODEADOS POR MONTAÑAS BOSCOSAS, LO HACEN UN DESTINO IDEAL PARA PRACTICAR SENDERISMO. CON UN SISTEMA DE CAMINOS QUE OFRECE OPCIONES PARA DIFERENTES NIVELES DE EXPERIENCIA, AQUÍ CADA VISITANTE ENCONTRARÁ LA VÍA IDEAL PARA ENTRAR EN CONTACTO CON EL PAISAJE Y, CON UN POCO DE SUERTE, AVISTAR ALGUNA DE LAS ESPECIES ANIMALES QUE LO HABITAN.
EN SU CASA
MÁS DE 240 ESPECIES DE PLANTAS Y ANIMALES EN EL PARQUE NACIONAL.
MUSEO MARÍTIMO
NACIONAL DE AUSTRALIA, AUSTRALIA
La relación de Sídney con el océano es profunda y ningún lugar lo demuestra mejor en el museo naval, en donde los barcos antiguos y modernos inspiran comprensivos programas educativos.
MUSEO MARÍTIMO DE SAN DIEGO, ESTADOS UNIDOS
Su famosa colección de embarcaciones históricas incluye el Star of India, considerado el velero activo más antiguo del mundo. El museo además cuenta con exhibiciones interactivas.
POSTALES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES 09 / 10 / 2024
COLOFÓN
RAFAEL MICHA
@RAFAELMICHA
Para celebrar el espíritu aventurero que nos une a todos los viajeros, estos museos ofrecen una visión fascinante del rico patrimonio de la navegación y la exploración marítima
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
VASA MUSEUM, SUECIA
En la ciudad de Estocolmo, alberga el único barco del siglo XVII que sobrevive en el mundo. El museo cuenta la historia del navío que se hundió en su primer viaje.
CMUSEO MARÍTIMO DE HONG KONG, HONG KONG
En el puerto de Hong Kong, las piezas antiguas que recuerdan los días de aventuras navales más arriesgadas, dialogan con las exhibiciones animadas por tecnología de punta.
MUSEO MARÍTIMO NACIONAL, INGLATERRA
En la ciudad de Greenwich, es uno de los más extensos en el planeta. La institución resguarda mapas, modelos e instrumentos cartográficos históricos.
uando me invitaron a volar a Barcelona en un viaje increíble tenía un previous engagement para visitar Art Basel Paris en el recién remodelado Grand Palais y ver sus más de 195 galerías, pero la tentación de hospedarme en el Mandarin Oriental Barcelona de Paseig de Gràcia, y su precioso edificio hizo que cambiara todo de último momento… Con la organización de los tours por parte de Abercrombie & Kent, que incluyeron una serie de magníficas visitas era una oportunidad imperdible. Obvio, icónica la comida en el Restaurant 1881 per Sagardi, justo adentro del Museo de Historia de Cataluña y sendas escalas en La Pedrera-Casa Milà y Casa Batlló, así como Park Güell y otras obras de Antonio Gaudí. Magnífica la poco conocida Casa Vicens –la primera diseñada por el arquitecto entre 1883 y 1885, y ahora patrimonio de la humanidad de la UNESCO. El antojo en Rocambolesc de Jordi Roca y Ale Rivas (amiga de mi consen Ale Murguía) –del Celler Can Roca con sucursales también en Gerona, Madrid, Valencia y Houston. No podía faltar Can Bas, una bodega espectacular. En otro viaje, el tour enológico fue en Cava Freixenet en Sant Sadurní d’Anoia, en Catalunya y Morlanda, en Tarragona, Masroig y Costers del Prior, en la región del Priorat. De pisa y corre me escapé a Soho House Barcelona en Placa del Duc de Medinaceli 4, donde desde mayo del 2018 -en que visité por primera vez esa hermosa terraza con vista al mar con So, Ari y Héctor– descubrí la política de las casa de #nopicturesplease que es lo imsmo que: No Tiren Fotos! Recordé harto ese viaje: los #bloggervibes y los extrañé, instalado en la nostalgia, pero hace tiempo que no me la pasaba tan bien.
Todo en Barcelona es bello: el idioma, la gastronomía… en fin, hay que vovler.
Ya no me acordaba del bellísimo mural de la escalera, autoría de Blanca Miró, ni de los dibujos de Pablo Picasso exhibidos en la recepción. Hace poco hice escala técnica en Barcelona para reunirme con mi más grande amor en Madrid –pero de pisa y corre– y no disfruté nada. Además de all of the above y Dalí y Gaudí y más reciente Amat y la arquitectura, ahora incluí en el peregrinaje la Fundació Mies van der Rohe para recordar su máxima “menos é mais”.
Ludwig Mies es mi pastor, pero lo de hoy es visitar lo diseñado por Benedetta Tagliabue y Enric Miralles, como el Mercado de Santa Caterina, y otras magnas obras, como su casa, para comprobar si es idéntico al programa de TV y si la expo de la Ciudad de México “Tejer Arquitectura” le hace honor a su obra y al despacho EMBT Architects, incluyendo la icónica mesa inestable de Miralles. Ocupo también las otras obras modernistas catalanas no tan conocidas de Lluis Domènech i Montaner Montaner, como el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, el Palacio de la Música Catalana y su Castillo de los Tres Dragones.
Todo en Barcelona es bello: el idioma, la gastronomía… en fin, hay que volver, pero YA!