Edición impresa. Martes 05 de noviembre de 2024

Page 1


Kamala

RECHAZA 72% LA COMIDA CHATARRA

NORMA PIÑA

A PATEAR EL BOTE

Sacapuntas

FRANCISCO GARCÍA C.

MULTAN A CONSEJEROS

› En el estira y afloja en torno a la Reforma Judicial, el juez federal Francisco García Contreras impuso una multa de 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros del INE, por desacatar una suspensión provisional que, desde el 24 de septiembre, les prohibió seguir con los preparativos de la elección judicial de 2025.

MARGARET

SATTERTHWAITE

¿APOYO INTERNACIONAL?

› Este martes, en la conferencia de los juzgadores estará presente Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de la ONU sobre Independencia de Magistrados y Abogados. Horas más tarde, la Suprema Corte, se supone, comenzará el debate sobre la Reforma Judicial, así que es un día crucial para el Poder Judicial de la Federación.

› Existen altas posibilidades de que la Suprema Corte, que preside Norma Piña, alargue el debate sobre las controversias en contra de la Reforma Judicial y se vote el miércoles, en una sesión extraordinaria, o hasta el jueves. La intención es patear el bote en este debate para ver si logran un acuerdo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque existe poco optimismo de que se logre algo diferente. Cada uno sigue en su postura.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

PALABRA DE HONOR

› Pese a que se decía que los ministros se irían sin sus haberes de retiro, el presidente del Senado,Gerardo Fernández Noroña, confirmó que los ocho que renunciaron sí se irán con su retiro completo: Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Ríos Farjat, Piña, Pérez Dayán, Alcántara Carrancá, Laynez y Aguilar

ARIADNA MONTIEL

ENTREGA DE APOYOS

› Nos hacen saber que 14.4 millones de derechohabientes de las pensiones de Bienestar comenzarán a recibir sus pagos correspondientes al bimestre noviembre-diciembre. Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del ramo, informó que para estos meses, el gobierno federal tiene contemplada una inversión de 405 mil 728 millones de pesos.

ALEJANDRO MORENO

ESCALA EL PLEITO

› Por si se pensaba que el pleito en el pleno de Alejandro Moreno contra Gerardo Fernández, se quedaría en el imaginario colectivo, no será así. Resulta que el campechano está por enfrentar un juicio político por estas hostilidades. El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, dijo tener el expediente para ser revisado y decidido.

DONALD TRUMP

LAS AMENAZAS DE TRUMP

› Horas antes de la elección de Estados Unidos, la posición que tomará el republicano Donald Trump está clara: le pedirá a la presidenta Claudia Sheinbaum que si no frena paso de criminales y droga a su país, impondrá 25% de arancel a todo producto de México. De ganar, nos dicen, se ve muy viable que aplique la advertencia.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

La Constitución es un pacto social de paz

Desde la Teoría Constitucional y desde la historia misma de los países, queda demostrado que las Constituciones resumen y reflejan las aspiraciones de los pueblos cuyos contenidos fundamentales definen la clase de nación, de gobierno y de vida social que desean. En los textos constitucionales convergen todos o casi todos los acuerdos que imprimen la idea de orden y estabilidad y que, en caso de que ambos valores se alteren se preverán los mecanismos institucionales para retomar las cosas a un punto de partida previo al desorden y a la inestabilidad. En suma, una Constitución es un pacto social de paz. De otra manera, los conglomerados humanos se perfilarían por reglas de otro tipo —como la fuerza, por ejemplo—, que daría ciertos recesos, pero impregnados de incertidumbre. A final de cuentas, siempre habrá alguien o un grupo con mayores capacidades, mejores estrategias o que no se haya desgastado para destronar al gobernante en turno.

Las Constituciones evitan ese tipo de transacciones de facto, legitiman los procesos de acceso al poder y legalizan el ejercicio de éste. Asimismo, define las esferas de libertades, los espacios de las individualidades. Todo ello para conciliar, para tranquilizar la algidez y tender puentes mediante soluciones institucionales a los problemas y conflictos sociopolíticos.

La política se alimenta de la pasión por las ideologías, la formación de bandos y los posicionamientos. A veces, llevado al extremo, estos elementos provocan divisiones al interior de la sociedad, segrega y privile-

gia, incluso arrastra a la acción fratricida.

En el albor del siglo XX la confronta revolucionaria puso frente a frente a las clases sociales y no resulta descabellado que la polvareda de la Revolución de 1910 se asentó en la década de 1950 con el último alzamiento militar —el Henriquista—.

La Constitución de 1917 ha sido la ley fundamental que más ha perdurado en la historia de México y, con todo, ha servido para mantener la paz social de una nación harto convulsa. Contempla los mecanismos y las instituciones, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual enarbola el Derecho como el instrumento que resolverá los conflictos.

Hoy más que nunca, la Corte ofrece prudencia y realismo a una crisis constitucional nunca antes vista desde hace más de 100 años. Se autocontiene para no ser juez y parte, le da deferencia al Legislativo como al Poder revisor de la Constitución y salvaguarda un pilar de la democracia constitucional como lo es la independencia judicial.

Parafraseando a Yuval Levin en su obra “American Covenant”, la Constitución nos ofrece la esperanza de una mayor unidad, esa esperanza debería alegrarnos; debemos estar profundamente agradecidos por el glorioso hecho de que todos juntos somos personas mexicanas.

Es el momento de hacer un alto y, bien miradas las cosas, es la oportunidad de ofrecer una solución que recoja lo mejor de ese pacto social de paz que es la Constitución.

*Ministro de la SCJN

MARTES / 05 / 11 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El gobierno federal afina un Plan B ante los posibles escenarios que resulten de la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la propuesta que busca invalidar parte de la Reforma Judicial, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Incluso, consideró que con la presentación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se está provocando un problema constitucional y negó que sea al revés, como lo mencionan los integrantes de la SCJN.

“¿Quién está provocando un problema constitucional?, porque ni siquiera le quiero llamar crisis, porque así le llaman nuestros adversarios. ¿Quién lo está provocando? La Corte, porque ahora resulta que la Presidenta de la República, dicen que “está provocando una crisis”, dijo. Durante la mañanera, la mandataria aseguró que no quiere adelantarse a los resultados de dicha discusión, sin embargo, indicó que el plan que tiene previsto no pone en riesgo la reforma. “Yo no me quiero adelantar. Claro que tenemos un plan que no pone en riesgo nada, tenemos un plan, sea que decidan a favor o en contra”, dijo. Al ser cuestionada sobre en qué consiste dicho plan, Sheinbaum Pardo pidió esperar a que se resuelva el tema y agregó que sería el día miércoles cuando dé

#DICEPIÑA

DEMOCRACIA 'ENFRENTA AMENAZA SIN

PRECEDENTE'

l LEY. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con el proyecto en la Corte se estaría cometiendo una falta constitucional.

¿DE QUÉ VA?

1 2 3

l El proyecto declara infundados vicios al proceso.

l Propone elegir por voto a mnistros de la Corte.

l También a magistrados del Tribunal de Disciplina.

#CLAUDIASHEINBAUM

PROVOCA PROBLEMA LA CORTE

LA MANDATARIA FEDERAL AFIRMÓ QUE EN CASO DE QUE LA CORTE VOTE A FAVOR DEL PROYECTO DE CARRANCÁ TIENEN UN PLAN B PARA LAS ELECCIONES

a conocer el Plan B, lo anterior luego de que la Corte decida cómo se va a proceder frente a la propuesta de reforma del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

A un día de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutan la reforma judicial, la ministra presidenta Norma Piña Hernández aseguró que la democracia “enfrenta amenazas sin precedentes”

Durante la Ceremonia de Reconocimientos por Años de Servicio en el Poder Judicial de la Federación (PJF), Piña Hernández destacó que no existen

589 1

DE JUNIO DE 2025 SE PREVÉN LOS COMICIOS.

En tanto, la jefa del Ejecutivo Federal reiteró que, en caso de que la Corte apruebe el proyecto del ministro, estaría cometiendo una falta a la Constitución, puesto que no tienen personalidad

servidores públicos más preparados que los del PJF. “En estos momentos difíciles, cuando nuestra democracia constitucional enfrenta amenazas sin precedentes, cuando los integrantes del Poder Judicial de la Federación hemos sido víctimas de calumnias, infundios y agresiones directas, ustedes han demostrado una entereza y profesionalismo ejemplares”, dijo.

MILLONES DE BOLETAS, PARA ELECCIÓN 2025.

HACE UNA SOLICITUD

l Piña pidió a los integrantes del PJF que luchen a diario por la justicia.

CON LA REFORMA

9

AÑOS, DURACIÓN DE MAGISTRADOS Y JUECES ELECTOS.

AÑOS PARA MINISTROS ELECTOS. 12

jurídica de impedir algo que está estipulado en la Carta Magna. Más tarde, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se negó a abordar el tema de la inconstitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, presentada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Con tres votos en contra y dos a favor por parte de los magistrados, se determinó que era un tema constitucional en el que no tenían opinión, pues el tema está vinculado con el derecho constitucional y no con el electoral

Dijo que lejos de amilanarse ante la adversidad, han redoblado esfuerzos manteniendo intacta la integridad y la dignidad que caracteriza al PJF. “Estoy completamente segura, y lo expreso con la mayor convicción, de que no existen servidores públicos más preparados y de mayor excelencia que los que conforman el Poder Judicial”, señaló D. MARTÍNEZ

FOTO:
POR FERNANDA GARCÍA Y CARLOS NAVARRO

l RECURSOS. El Instituto Federal Electoral hizo su propuesta presupuestal.

#PRESUPUESTOPARA2025

INE pide a Hacienda 33 mmdp

INCLUYE 13.2 MMDP PARA ELECCIÓN DE JUZGADORES, DICEN

POR MISAEL ZAVALA Y FERNANDA GARCÍA

MIL 600 MDP PARA CONSULTA POPULAR.

MIL 295 MDP ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2025. 4 15

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar un presupuesto precautorio a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el 2025, que asciende a 33 mil 121 millones 790 mil 251 pesos.

En esta aprobación, con seis votos a favor y cinco en contra, se incluyen los 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para la organización y realización de las elecciones de ministros, jueces y magistrados el 1 de junio de 2025.

En este punto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, justificó que se piden 13.2 mil millones de pesos y es inédito, no se tienen referentes, por lo que se tomaron como base los recursos que se han gastado en elecciones federales y estatales.

ESTE EJERCICIO SE PONE HOY A CONSIDERACIÓN DE NOSOTROS CON TODA LA RESPONSABILIDAD DE LAS ÁREAS’.

GUADALUPE TADDEI CONSJERA PRESIDENTA DEL INE

IMPONEN MULTAS

1Por incumplimiento de suspensión judicial: juez.

2Cada consejero del INE debe pagar $54 mil.

“Por eso el título de precautorio ante la realización inminente, pero no la certeza que debe tener ese Instituto de la magnitud y los cuántos es que este ejercicio es el que se pone hoy a consideración con toda la responsabilidad necesaria de las áreas y con la misma responsabilidad fue trabajado por la comisión temporal de presupuesto”, aclaró.

Antes de la discusión, un grupo de consejeros pidieron retirar de la orden del día el punto del proyecto precautorio para la elección de juzgadores, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene que resolver los amparos y acciones jurídicas contra dicha elección extraordinaria. Tras un receso de dos horas en la sesión virtual, el Consejo General del INE acordó dar luz verde a todos los proyectos de presupuesto, incluido el presupuesto precautorio de la elección de juzgadores, debido a que queda en claro que sólo es un proyecto que se debe enviar a la Secretaría de Hacienda, a más tardar este día martes. Además se aprobó el anteproyecto de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral para el Ejercicio Fiscal del año 2025, el cual asciende a 15 mil 295 millones 882 mil 494 pesos. Se incluye un presupuesto base de 13 mil millones de pesos, así como una propuesta específica para los procesos electorales en los estados de Durango y Veracruz.

MARTHA BÁRCENA COQUI

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

Hoy por la noche podríamos tener idea de quién será la presidenta/e de los Estados Unidos y cuán definitivo fue el voto latino y mexicoamericano

ENTRE LA VIRGEN DE GUADALUPE Y LOS TIGRES DEL NORTE

s probable no contar con resultados definitivos por lo cerrado de las encuestas, tanto a nivel nacional como en los 7 estados bisagra definitorios: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Nevada, Michigan, Pensilvania y Wisconsin. Cada uno tiene sus leyes y mecanismos electorales y difícilmente darán cifras finales. El proceso de impugnación legal se puede ir hasta el 11 de diciembre.

EEn estos estados bisagra, el voto latino sería central, ganando en importancia al voto afroamericano. Por ello, en los últimos días atestiguamos cómo Kamala Harris cerró su campaña en Phoenix, Arizona, con los Tigres del Norte y sus varios corridos sobre migrantes, entre ellos Somos Más Americanos. En Las Vegas, Nevada, la apoyaron los mexicanos Maná y la portorriqueña JLO.

En esta elección votarán hasta 7.5 millones de latinos

El 1 de noviembre, Donald Trump sacó un post deseando bendiciones y un Feliz Día de Todos los Santos, con un cuadro de la época virreinal de la imagen de la Virgen de Guadalupe al centro. Su propósito era ganar votos latinos y mexicanos. Su exembajador en México, Christopher Landau, lo destacó, haciendo uso político de un símbolo religioso. Algunos datos de cómo el voto latino y el mexicoamericano pueden ser fundamentales. En esta elección votarán hasta 17.5 millones de latinos, 6.5% más que en 2020, de un total cercano a los 65.2 millones, de los cuales 60% son de origen mexicano. Ejemplos:

• Arizona da 11 votos electorales. 1.3 millones de habitantes del estado son latinos, 84.6% de origen mexicano. Pueden votar hasta 855,000 latinos. El voto de esta minoría puede decidir el resultado final. Biden ganó en 2020 por 10,000 votos. Hay un candidato favorito al Senado, el mexicoamericano, Rubén Gallego.

• Georgia da 16 votos electorales. Hay 435,000 latinos, de los cuales 44% son de origen mexicano. Pueden votar hasta 195,000. Biden ganó en 2020 por 12,000 votos.

• Nevada da 6 votos electorales. Hay 450,000 habitantes latinos, de los cuales 71.2% son de origen mexicano. Pueden votar 280,000. Biden ganó en 2024 por 34,000 votos.

• Pensilvania da 19 votos electorales. Hay cerca de 579,000 latinos, la mayoría portorriqueños, 53.4% seguidos de 12.6% de mexicanos. Biden lo ganó por 81,000 votos. El voto latino haría la diferencia en estados clave, aun cuando los latinos y los mexicoamericanos ejercen su voto por debajo de su potencial. Como en otras profundas transformaciones sociales en EU, se han ido alejando del partido demócrata y votan más republicanos al consolidarse como clase media y con valores más conservadores a los que defiende el ala liberal del partido demócrata. Este ha perdido votos en las últimas elecciones, si bien la mayoría de los latinos, 57%, vota demócrata. Trump y los republicanos han avanzado significativamente. Hay una división notoria de voto según el género y el origen, el votante cubano americano vota muy diferente al mexicoamericano y este varía según el estado en el que vive.

FOTOS: ESPECIAL

● ÚLTIMA. Ayer los ocho ministros que declinaron participar en la elección de 2025, se tomaron la última foto oficial con sus colaboradores.

# ELECCIÓNDEJUZGADORES

Publican la convocatoria

PODERES DE LA UNIÓN

DIERON A CONOCER TODOS LOS REQUISITOS

POR DIANA MARTÍNEZ, VÍCTOR

ORTEGA Y MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Dos Comités de Evaluación, el Legislativo y el Judicial, emitieron la convocatoria para el pú-

2 3 RENUNCIAS DE JUZGADORES, IMPROCEDENTES. ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD HAY EN LA CORTE.

ABREN PLAZOS

● Cada Poder emitió una convocatoria para el público para la elección de juzgadores.

● El plazo para inscribirse comprende del 5 al 24 de noviembre.

● La elección se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2025.

no está de más haber presentado estos documentos”, informó.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

blico en general para participar como aspirantes a la elección de ministros, magistrados y jueces, que se llevará a cabo en 2025. Las personas que buscan ocupar estos cargos deberán realizar el procedimiento de inscripción del 5 al 24 de noviembre de 2024. Después, el Comité analizará y revisará el cumplimiento de los requisitos constitucionales de elegibilidad y pueda verificar la información y documentos proporcionados. En una tercera etapa, el Co-

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

mité de Evaluación calificará la idoneidad de los aspirantes. Entre varios requisitos que se piden están cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para el cargo.

MANDAN MENSAJE A SCJN

En tanto, por la mañana, legisladores le pidieron a la Suprema Corte desechar cinco acciones de inconstitucionalidad sobre la Reforma Judicial, las cuales se prevé discutan hoy, esto tras la reforma de “supremacía constitucional”.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envió una promoción a la Corte para desechar las acciones de inconstitucionalidad, y dijo que “simplemente reiteramos lo que ya todos sabemos, que está vigente esta reforma que hicimos y que, por lo tanto, la consecuencia es que sobresean todos los juicios que están conociendo. Pudiera parecer una redundancia, pero creemos que

Expresó que hay quien cree que la Corte hará lo que quiera, y “nosotros creemos que nuestra obligación es defender las leyes y las reformas que se aprueban aquí en el Poder Legislativo, en el Constituyente Permanente”. En tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reculó en la presentación de un recurso ante la Corte con el cual pretendía frenar cualquier acción de inconstitucionalidad, amparo y controversia constitucional contra la Reforma Judicial.

Aclaró que su decisión se basa en que si bien es cierto que el corazón de la reforma que se hizo plantea la elección de las personas juzgadoras, no es una ley electoral.

Expuso que la Constitución dice que debe sobreseer todo lo que está por revisar hoy la Corte; y, nuevamente, un ministro de la Corte, “haciendo eco de ese bloque, dice: La Constitución somos nosotros. El poder supremo somos nosotros. Quien manda somos nosotros”.

NO PROCEDEN RENUNCIAS

El senador Gerardo Fernández Noroña detalló que son 337 renuncias de magistrados y jueces que son improcedentes, toda vez que no les corresponde ir a las urnas, ya que les toca hasta el 2027.

Del total de renuncias que recibió el Senado, indicó que son 227 magistrados y 110 jueces que no les toca renovarse en 2025.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ADELANTAN RENUNCIA DE MINISTROS, CORTE DE TRANSICIÓN Y LENIA SE

PERFILA

Pcomo quedó suscrito.

Acto seguido, Sheinbaum mandaría al Senado ocho candidatos para suplir provisionalmente a los ministros que hoy votarían en bloque, los cuales serían aprobados por la mayoría calificada que tiene Morena.

Estaríamos ante una Corte y un Pleno de once ministros de transición, cercanos a Sheinbaum, que podría estar presidida por la ministra Batres Guadarrama de aquí hasta que se elija la nueva SCJN.

Este lance de la doctora recordaría cuando el entonces Presidente Ernesto Zedillo separó de sus cargos, en enero de 1995, a 25 ministros que integraban la Corte bajo la figura de “jubilación inmediata”.

Una suerte similar correrían Norma Piña Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar y Gon zález Carrancá.

En el grueso de la sociedad mexicana, ni mucho menos en la 4T, entendieron la magnitud y el impacto del proyecto del ministro González Alcántara Carrancá.

No solo pasará a la historia como una atrevida e innovadora interpretación constitucional, sino como una verdadera postura conciliatoria que intentó unir a un ya muy dividido México.

El ministro mostró con ese proyecto el temple que a muchos políticos le faltó en estos tiempos, pues mirando a través de las diferencias, identificó al verdadero pueblo de México y no, como ha sido bandera en los últimos seis años, al “pueblo electoral” que dio una victoria al grupo en el poder.

a los conductos institucionales. El nuevo estilo de gobierno.

LE CONTABA QUE quien tam bién recibió una dosis de realidad es la hasta hoy encargada de la dirección de Administración y Finanzas de Birmex, Emma Luz López. El nuevo director Iván Olmos Cansino la despidió la semana pasada por ponérsele al tú por tú en la primera compra de medicamentos. Pero no fue la única. También está saliendo Antonio Flores Villegas, gerente de la dirección que deja Luz, y brazo operador del anterior director, Ramón López Gaytán, cesado por el general Jens Pedro Lohmann por corrupción. También Arimi Rivas Sánchez, gerenta de Comercialización y pareja de López Gaytán, igualmente parte de esa red, lo mismo que Ignacio Cruz Zúñiga y Raquel Cortés, gerente de Adquisiciones y jefa de Compras de Birmex. Limpia total, pues.

LE PLATICABA DE esta reciente visita de Ana Botín a México, en la que no tuvo audiencia con la Presidenta Claudia Sheinbaum, cosa extraña porque pudo ser la primera, a diferencia de las siete pasadas con Andrés Manuel López Obrador. Uno de los temas que más ocupa a la banquera no es solo el litigio de Santander contra las herederas de Roberto Garza Sada. Otro igualmente explosivo y que estuvo cabildeando todo el sexenio pasado, es un fraude de unos 20 mil millones de pesos que involucró inversiones en Certificados Bursátiles que alegremente hizo desde 2014 el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Santander y Actinver, el de Héctor Madero, están por suscribir una primera reestructura de 5 mil 500 millones. Pero el resto se perdió en la tubería de otros vehículos.

JUAN LUIS

GONZÁLEZ

ALCÁNTARA CARRANCÁ

ESE Y AL CABILDEO desplegado por la 4T sobre dos de los ocho ministros del bloque opositor, hasta ayer por la noche prevalecía la uniformidad para votar la inconstitucionalidad de la Reforma Judicial.

Si en estas últimas horas no sucede nada extraordinario, el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara se aprobará con el voto en contra de las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz

Con ello se dará paso a una controversia constitucional que buscará ser atajada inmediatamente por Claudia Sheinbaum con la disolución del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El famoso “Plan B” al que se refirió ayer la Presidencia implicaría hacer efectivas, ya, las renuncias de esos ocho ministros; es decir, no esperar hasta el 31 de agosto de 2025,

El proyecto identificó los valores que desde 1917 nos identifican como país, que de cambiarse, lo dejaríamos de ser, abandonando e ignorando la lucha que costó miles de vidas para tener una Constitución.

Sea cual sea el desenlace, la historia se genera a partir de documentos y no discursos políticos, de ahí que González Alcántara será recordado por las futuras generaciones como quien intentó conciliar un país a partir del derecho y la razón.

Lo más probable es que su resolución no sea ni para este país, ni para este momento: su trabajo se verá reflejado en el futuro y en el extranjero.

Concretamente en la Corte Interamericana, donde algún día se terminará realmente debatiendo su fondo.

LA SEMANA PASADA el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, recibió una dosis de la nueva realidad que no solo a él, sino para todos aquellos cercanos a Andrés Manuel López Obrador acostumbrados a tratarlo personalmente, está aplicando Claudia Sheinbaum. Y es que el funcionario pidió audiencia con la Presidenta para llevarle un tema. La doctora lo recibió, pero le reviró con, palabras más palabras menos, que para tratar cualquier asunto tenía a un secretario y a un subsecretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O u Edgar Amador), a cuyas ventanillas debía dirigirse. O sea: como en el caso del embajador estadounidense, Ken Salazar, se acabó el trato directo y todos los funcionarios deberán sujetarse

EL GOBIERNO DE la 4T accedió a flexibilizar algunos aspectos de la Ley Federal del Trabajo que busca garantizar seguridad social a los repartidores y choferes de Uber, Didi y Rappi. Toda la semana pasada se avanzó sustancialmente con Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo. Es muy probable que esta semana se tenga un texto final. Se está adoptando el criterio de que sea un ingreso neto equivalente al salario mínimo mensual lo que califique a una persona como trabajadora y los que no lleguen a ese umbral quedarían como independientes. El ingreso neto mensual sería el resultado de descontar gastos como gasolina, mantenimiento de vehículos y depreciaciones y sobre esa resultante se pagaría la seguridad social.

DESDE 1946 NO se le hacen mejoras ni a la Plaza de Toros México ni al Estadio Azul. Hace tres semanas el alcalde de Benito Juárez, el panista Luis Mendoza, advirtió a los representantes del dueño, Antonio Cosío, que no hicieran eventos simultáneos en los dos recintos y, si lo hacían, debían pagar la seguridad. El América, por ejemplo, cada vez que jugaba ahí contrataba el triple de seguridad. Pero Cosío ignoró las órdenes de la alcaldía, sus abo gados jugaron a las chicanas y vino la inevitable clausura. Para que se dé una idea de la indolencia, desde el sábado que le pusieron sellos al estadio y a la plaza, fue hasta ayer a las 15:30 horas cuando los abogados del Grupo Brisas presentaron un escrito.

LENIA BATRES
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
ALBERTO PÉREZ DAYÁN
ANA BOTÍN
ALEJANDRO SALAFRANCA
ANTONIO COSÍO
ERNESTO ZEDILLO
JENS PEDRO LOHMANN
NORMA PIÑA

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

La Fundación Roberto Pla Inchausti brinda becas desde 1987 a estudiantes de educación superior de escasos recursos, beneficiando a 600 alumnos

DESERCIÓN UNIVERSITARIA

ESólo 21 de cada 100 alumnos consiguen terminar sus estudios

n México, sólo 17.4% de la población entre 25 y 65 años cuenta con un título universitario, según el informe Education at a Glance 2024, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Para contrarrestar la baja proporción de personas con educación universitaria, el gobierno de la 4T ha implementado medidas como becas del bienestar y la creación de universidades que ha permitido que más población estudiantil tenga acceso a la educación superior. Sin embargo, aún quedan retos importantes a superar, pues según este informe, sólo 21 de cada 100 alumnos consiguen terminar sus estudios universitarios. De acuerdo con un artículo del IMCO, desde la pandemia, más hombres que mujeres dejaron la escuela: entre 2019 y 2022, lo hicieron medio millón de mujeres y un millón de hombres. Las razones de deserción difieren según el género: mientras que las mujeres enfrentan barreras como la falta de recursos y el embarazo, los hombres suelen salir a trabajar o enfrentar problemas académicos. Ahora bien, las mujeres permanecen en la universidad, ya que sólo así podrán percibir un mejor sueldo, mientras que los hombres con menor nivel educativo pueden alcanzar salarios que mujeres logran con estudios superiores. Esto demuestra que el objetivo no debe limitarse a aumentar la matrícula, abrir más escuelas o lanzar iniciativas como la eliminación del concurso del Comipems. El verdadero enfoque debería estar en mejorar la calidad de la educación y proporcionar suficientes herramientas tanto para el estudiantado como para el profesorado, con el fin de acompañar e impulsar a los alumnos a alcanzar su máximo potencial. La Fundación Roberto Pla Inchausti, consciente que la educación universitaria es clave para que los jóvenes puedan tener acceso a mejores oportunidades laborales, además de generar un bien y desarrollo para la sociedad, brinda becas desde 1987 a estudiantes de educación superior de escasos recursos, beneficiando a 600 alumnos. Además de brindar apoyo económico, esta fundación ofrece cursos, talleres y conferencias sobre emprendimiento, liderazgo, elaboración de CV, etc. Recientemente, la fundación ha establecido vínculos con empresas como Rotoplas y Ford para que sus beneficiarios tengan la oportunidad de trabajar en estas compañías. Son más de una las historias de éxito de Fundación Roberto Pla Inchausti, está la de Luis Gerardo Aranda quién participó en el programa Shark Tank, además de tener ex becarios que han logrado estudiar en el extranjero un posgrado, emprender su propio negocio y trabajar para empresas globales, etc.

Gerardo Fernández Mena, presidente del Patronato de la Fundación Roberto Pla Inchausti, aspira a duplicar el apoyo de 60 a 120 becarios anuales, para lograrlo invita a quienes quieran contribuir a conocer este proyecto y ser testigos de la comunidad formada a lo largo de 36 años, donde los ex becarios regresan para apoyar a nuevas generaciones y contribuyen a la sociedad a través de sus profesiones. Visita: https://www.fundacionrobertopla.org/.

#YMÁSÓRGANOSAUTÓNOMOS

Aceleran extinción del INAI

SE PLANTEA QUE ESTE JUEVES SE AVALE

EN LA

CÁMARA DE DIPUTADOS

ES PROBABLE QUE

PUEDAN

ESTAR SALIENDO, SI ES QUE ASÍ

LO DECIDEN LAS MAYORÍAS CALIFICADAS

RICARDO MONREAL DIPUTADO DE MORENA

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aceleraron el proceso legislativo para desaprecer a los órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia. El coordinador de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, detalló la ruta legislativa, la cual comenzará este miércoles con la declaratoria de publicidad de tres reformas, la que

ENDURECEN SANCIONES

1Narcomenudeo y producción de fentanilo a prisión oficiosa.

2Estos delitos se elevarán a rango constitucional.

desaparece a los organismos autónomos, la de protección animal y la de los delitos que se adicionan al catálogo de prisión preventiva oficiosa, para que el jueves arranque la discusión en el pleno. En ese sentido, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la reforma de la desaparición de los organismos autónomos será constitucional, lo más probable, antes del 15 de noviembre, si así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados.

REFORMAS CONSTITUCIONALES SE PREVÉN.

Este anuncio ocurre a un día de que el morenista, junto con su bancada, adelantó que se están acelerando los procesos para aprobar esta reforma constitucional.

Monreal Ávila explicó que luego de la aprobación de esta y otras reformas constitucionales del sexenio anterior se recibe el paquete económico que se compone con la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Pobreza, el tema en G20

l La pobreza será un tema que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, va a abordar en su participación en la cumbre del G-20, que se va a llevar

DE NOVIMEBRE SE REALIZARÁ LA CUMBRE. 3 18

a cabo en Brasil. En la mañanera, la mandataria dijo que estará acompañada principalmente el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. “Son reuniones donde acompaña el Banco de México y Hacienda, ya tenemos un plan, un tema que se va a tocar es la pobreza, tenemos la posibilidad de participar en varias mesas”, sostuvo CARLOS NAVARRO

DULCE GALINDO VILLA*
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. En reunión de la junta de Coordinación Política, diputados definieron la agenda semanal.

l FUNCIONAMIENTO. La presidenta Sheinbaum dijo que es importante que se cumplan las reglas.

#DESDELASEMARNAT

Ponen lupa a desarrollos inmobiliarios

LA PRESIDENTA LE ASIGNÓ LA TAREA A ALICIA BÁRCENA

POR C. NAVARRO Y F. GARCÍA

EN SU EXPERIENCIA

1Bárcena es licenciada en Biología por la UNAM.

2Tiene una maestría en Administración Pública.

mayoría de ellos del ámbito estatal o incluso municipal, sí es importante que… Ahí está el Estado de Derecho. A veces se habla en otros ámbitos del Estado de Derecho y no en esto, que significa sencillamente cumplir con las reglas”, explicó.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Por lo pronto, se dice que las autoridades están listas para actuar. Habrá análisis, fiscalización y presión sobre estas constructoras e inmobiliarias

INMOBILIARIAS EN PROBLEMAS: DENUNCIAS E INVESTIGACIONES

l sueño de tener una vivienda digna en México parece haberse convertido en un juego peligroso para millones de familias Los precios están por las nubes, y los abusos por parte de algunas inmobiliarias han llegado a niveles tan escandalosos que han llamado la atención de las autoridades federales. ¿Qué están haciendo realmente estas empresas?

EAÑO FUNGIÓ COMO SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES. 2024 1

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

FUE DESIGNADA COMO TITULAR DE LA SEMARNAT.

Ante la denuncia de irregularidades en desarrollos inmobiliarios en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en Jalisco y Nayarit, respectivamente, la presidenta Claudia Sheinbaum encomendó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo de Alicia Bárcena, la revisión de estos y más casos.

“Le voy a comentar a Alicia, que lleva toda su vida dedicada a la justicia ambiental y a la defensa de los recursos naturales, es muy sensible y seguro puede darle continuidad a este trabajo que inició María Luisa Albores”, aseguró en la “Mañanera del Pueblo” de ayer Incluso, la mandataria señaló que van a hacer una revisión de los desarrollos inmobiliarios, pese a que la mayoría son del ámbito estatal o municipal.

“Y también vamos a revisar el tema de los desarrollos inmobiliarios, aunque son la

LE VOY A COMENTAR A ALICIA, QUE LLEVA TODA SU VIDA DEDICADA A LA JUSTICIA AMBIENTAL’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum recordó que en la Ciudad de México, en su faceta como Jefa de Gobierno, combatió al Cártel Inmobiliario, un esquema de corrupción asentado en la alcaldía Benito Juárez.

“Aquí, cuando fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la fiscal (Ernestina Godoy) hizo un trabajo muy importante para desenmascarar una red que se le llamó el Cártel Inmobiliario, vinculado con autoridades de la alcaldía Benito Juárez.

“Y ella hizo una defensa muy grande de este proceso y, al mismo tiempo, la revisión administrativa que le corresponde al Ejecutivo. Entonces vamos a ver cómo nos coordinamos con los estados, los municipios para evitar que siga violándose el uso de suelo y al mismo tiempo, estas declaratorias de las que hablas y el apoyo por parte de la Semarnat”, sostuvo.

En días pasados, a raíz de lo ocurrido en Cabo Pulmo, en Baja California Sur, la Semarnat anunció que va a centralizar las autorizaciones a proyectos en zonas importantes en cuanto a biodiversidad.

Las familias merecen un hogar seguro, no un cúmulo de problemas

Las quejas contra el sector inmobiliario no sólo han crecido, sino que parecen destapar un sinfín de prácticas sospechosistas. La Profeco ha reportado un aumento del 27% en denuncias durante 2023, acumulando más de dos mil reclamos por incumplimientos que van desde la tardanza en la entrega de viviendas hasta la negativa a devolver depósitos. Y parece que cada vez más empiezan a levantar la voz. Esta polémica lista es encabezada por Urbanizaciones Inmobiliarias del Centro, S.A. de C.V., una subsidiaria de Vinte Viviendas Integrales en Hidalgo, que ha sido señalada por incumplir plazos de entrega y jugar con las garantías en sus contratos. Le siguen SI Sol Inmobiliarias, S.A. de C.V., que parece tener una habilidad especial para retener depósitos sin justificación, y Desgon Soluciones Inmobiliarias, M&M Franquicias Inmobiliarios, y Habitat Center Inversiones Inmobiliarias Querétaro, Yucatán y CDMX lideran el listado de quejas, y las historias de clientes defraudados parecen una película de suspenso: retrasos sin explicación, contratos poco claros y condiciones de entrega que dejan mucho que desear. Las víctimas cuentan cómo estas empresas les ofrecieron el hogar de sus sueños, sólo para encontrarse atrapados en un mar de promesas incumplidas. Dicen que la administración federal está harta de sanciones superficiales y multas simbólicas. Ahora parece que las autoridades están listas para hacer una verdadera “limpieza” en este sector. Fuentes nos cuentan que el acceso a la vivienda digna está en riesgo y que el gobierno tiene sus miras puestas en acabar con los atropellos hacia los consumidores. Los datos del FMI no mienten: México fue el segundo país en el mundo con mayor aumento en el costo de la vivienda en 2023, apenas detrás de Emiratos Árabes Unidos. Mientras las inmobiliarias siguen subiendo los precios, el costo promedio de una vivienda alcanzó los 1.6 millones de pesos. Pero, ¿es el precio o las prácticas poco transparentes de las inmobiliarias lo que está alejando el sueño de una casa propia?

Por lo pronto, se dice que las autoridades están listas para actuar. Habrá análisis, fiscalización y presión sobre estas constructoras e inmobiliarias para que cumplan las normas, aunque hasta ahora han operado en un terreno lleno de lagunas regulatorias. Después de todo, las familias merecen un hogar, no un cúmulo de problemas disfrazados de promesas. La pregunta sigue en el aire: ¿están las inmobiliarias preparadas para rendir cuentas? Porque el beneficio que obtienen parece ser lo único seguro en un mercado donde los consumidores suelen perder. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

APUNTES DE GUERRA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

CHOQUES DE TRENES

Con lo que se nos viene encima con la elección en Estados Unidos ya tenemos suficiente para preocuparnos

ara cuando lea usted este texto, querido lector, estarán en marcha dos pares de trenes que, si chocan de frente, pueden —unos— poner de cabeza a nuestro país, mientras que los otros podrían poner de cabeza al mundo. La crisis constitucional en México y las elecciones en EU harán de ésta una turbulenta y preocupante semana. Comencemos por las elecciones estadounidenses, cuyo desenlace como ustedes seguramente ya saben depende en realidad de los resultados en siete estados llamados bisagra, o columpio. Sí, aunque ya lo sepamos no está de más repetirlo: el “faro de la democracia” (sic y recontrasic, como diría el gran Monsiváis) no permite la elección directa de su presidente. Y si los pronósticos de las encuestadoras más serias se confirman, tendremos una disputa política y legal mucho peor que las del 2000 o del 2020.

PDonald Trump no ha dejado de cuestionar los resultados de hace 4 años

Donald Trump no ha dejado de cuestionar los resultados de hace cuatro años, y muchos de sus partidarios parten de la base de que se le “robó” esa elección. Y bajo esa premisa, Trump se ha dedicado a sembrar dudas por doquier acerca de estas votaciones, lo cual prácticamente garantiza un conflicto postelectoral que podría tornarse mucho más violento que el de hace cuatro años. Agreguémosle que hay también numerosas quejas de organizaciones defensoras de los derechos civiles por posibles actos de supresión del voto de minorías, y tenemos la receta para una tormenta perfecta.

Un sondeo reciente del respetado Pew Research Center www.pewresearch.org ilustra lo anterior: nueve de cada diez votantes de Kamala Harris creen que las elecciones estarán bien manejadas, mientras que sólo un 57% de los simpatizantes de Trump opina lo mismo, y apenas un 38% de los trumpistas cree que los votos anticipados y por correo se contarán adecuadamente.

Y si, como es muy probable, la elección se judicializa y el conflicto llega hasta la Suprema Corte, solamente una quinta parte de todos los encuestados confía plenamente en que el tribunal supremo será políticamente neutral en sus decisiones.

Ya tendremos tiempo para analizar los posibles riesgos o beneficios para México de una presidencia de Trump o de Harris, y será importante mantener la cabeza fría y recordar que no siempre la retórica de campaña se traduce en hechos concretos, pero lo que sí es innegable es que un segundo periodo de Trump exacerbaría los peores instintos del nacionalismo estadounidense y de los grupos más abiertamente racistas y xenófobos. Mientras tanto, en México la Suprema Corte se prepara para analizar un proyecto que busca invalidar buena parte de la Reforma Judicial, dejando en pie sólo algunos aspectos y plantearía una crisis constitucional de magnitud incalculable. No hace falta ser abogado para darse cuenta de que el conflicto, más que constitucional, es político, y que las partes deberían recordar que su responsabilidad va mucho más allá de lo que creen es su respectivo mandato. Con lo que se nos viene encima con la elección en EU ya tenemos suficiente para preocuparnos.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

#SECRETARÍADEBIENESTAR

Comienza el pago de pensiones

SON 12.2 MILLONES DE ADULTOS MAYORES

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PÁGINAS DE CONSULTA

niñas y niños, hijos de estas mujeres que trabajan, estudian o están en busca de trabajo, van a recibir su apoyo por 331 millones de pesos”, agregó.

Sobre los apoyos del programa Sembrando Vida, Montiel Reyes declaró que 441 mil 466 personas sembradoras y sembradores recibirán su apoyo mensual e hizo hincapié en que dicho programa tendrá una inversión social de 2.6 millones de pesos.

La secretaria Montiel sostuvo que los programas se estarán dispersando de acuerdo con la primera letra del apellido de los beneficiarios de los programas, a través del Banco de Bienestar.

MIL 787 MDP, LA INVERSIÓN PARA PENSIÓN DE ADULTOS. 5 70

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

BIMESTRE, EL CORRESPONDIENTE AL PAGO.

A partir del 4 de noviembre y hasta el día 28 se realizará la entrega de programas y pensiones del Bienestar a 14.4 millones de derechohabientes y beneficiarios, informó la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

En la mañanera detalló que serán 12.2 millones de adultos mayores quienes reciban la pensión que corresponde a los meses de noviembre y diciembre, con una inversión social de 70 mil 787 millones de pesos.

En lo que corresponde a las personas con discapacidad, la funcionaria federal indicó que un millón 484 mil niñas, niños, jóvenes y adultos recibirán el apoyo brindado por el gobierno federal, con una inversión de 4.2 millones de pesos.

“En el caso del programa de madres trabajadoras, 269 mil

l El martes 12 de noviembre se pagará el jornal mensual a campesinas y campesinos.

1 2

l Pueden consultar la página: gob. mx/bienestar o llamar al 800639-42-64.

“Estos apoyos se entregan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar de manera directa y sin intermediarios, a través de 3 mil 149 sucursales del Banco del Bienestar. Las sucursales atienden de lunes a viernes de 8:00 a 4:30 de la tarde, en ventanilla y las 24 horas de los siete días de la semana en los cajeros automáticos”, comentó.

Reiteró que la tarjeta bancaria puede ser utilizada como la de cualquier otro banco. “Se puede retirar el efectivo en cajeros del banco la totalidad del monto de los apoyos. También, se puede comprar en tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, pagar en lugares con terminal bancaria y se tiene cobertura en todo el país”, dijo.

El monto del pago que recibirán las personas adultas mayores es de 6 mil pesos bimestrales; personas con discapacidad, 3 mil 100 pesos; las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos; y las y los integrantes de Sembrando Vida 6 mil 250 pesos mensuales.

FOTO: ANTONIO NAVA

l PROGRAMA. El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó cómo es el registro.

# RITACETINAGUTIÉRREZ

Abren fecha para becas

APOYO ES PARA 5.6 MILLONES DE ESTUDIANTES

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El próximo lunes 11 de noviembre inicia el registro para la beca Rita Cetina Gutiérrez, que contempla un apoyo económico en primera instancia para 5.6 millones de estudiantes de secundaria, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Delgado informó que el registro será a través de la página de internet: www. becaritacetina.gob.mx y www.gob.mx/sep

“A partir del próximo lunes iniciamos ya el registro en línea, para que puntualmente a partir de 2025 empecemos a entregar las tarjetas y empiece a llegar este apoyo tan importante para los niños y las niñas de nuestro país”, informó.

Sobre el proceso de registro, Delgado Carrillo indicó que se requiere la identificación oficial, comprobante de domicilio, así como la CURP de los hijos; asimismo hizo hincapié en que el registro es por cada

1900

2025

PESOS SE ENTREGAN POR CADA FAMILIA. ARRANCA LA ENTREGA DE ESTE PROGRAMA.

estudiante que se encuentre estudiando el nivel de secundaria.

En su intervención, el secretario de Educación Pública explicó que el portal estará disponible hasta el 18 de diciembre y agregó que en caso de aquellas zonas que no tengan internet, los servidores de la nación acudirán a hacer el registro de los posibles beneficiarios.

“Preguntaba la Presidenta: ‘Bueno, y donde no hay internet, ¿qué vamos a hacer?’ Justamente en las asambleas que estamos haciendo en las secundarias, estamos detectando dónde no hay y ahí van a regresar los Servidores de la Nación en este periodo, a partir del siguiente lunes, para hacer el registro”, comentó.

Al hablar sobre el avance en el número de asambleas informativas de dicha beca, Delgado dijo que hasta el momento se han celebrado asambleas en 23 mil 223 secundarias, es decir 66 por ciento de todo el universo en el país; 2.8 millones de padres han recibido información al respecto.

Asimismo, las asambleas informativas se realizarán en 35 mil secundarias del país y más de 2 millones de padres han sido informados sobre el apoyo que brindarán. Y en ellos recae que registren a sus hijos en la beca en menos de 38 días.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

GABRIELA CUEVAS*

*CONSULTORA Y CONSEJERA NACIONAL E INTERNACIONAL

LA

ELECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS: LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE

El partido Republicano llega optimista a la elección a pesar de que su candidato tuvo un mal desempeño en el debate en contra de Kamala Harris

• A PESAR DE QUE NO EXISTEN PRONÓSTICOS CLAROS PARA LA FUTURA PRESIDENCIA, LA REALIDAD ES QUE MÉXICO YA HA NEGOCIADO CON TRUMP Y CON HARRIS

Estados Unidos acude a las urnas después de un intenso proceso electoral marcado por los atentados contra Donald Trump y del relevo demócrata en donde el presidente Joe Biden —tras un profundo desgaste— entregó la candidatura a Kamala Harris.

Si bien, la definición presidencial de Estados Unidos es por mucho la más visible, hoy se elegirá (aunque ya se emitieron millones de votos tempranos) también a 34 miembros del Senado y los 435 distritos votarán por sus congresistas; 11 estados definirán sus gobernadores, cerca de 80 por ciento renovará sus congresos estatales y algunos votarán por jueces locales, además de numerosas políticas que van a consulta.

El partido Republicano llega optimista a la elección a pesar de que su candidato tuvo un mal desempeño en el debate en contra de Harris.

Donald Trump perdió una valiosa oportunidad para vincular a su contrincante con los errores y costos que carga la administración Biden.

Por su parte, Harris renueva la esperanza que el partido Demócrata había perdido en la aspiración de reelección

de Joe Biden y trae consigo un apoyo significativo de las mujeres que simpatizan con su narrativa.

Las encuestas no dan certeza alguna sobre el resultado de la elección presidencial en los Estados Unidos ya que su sistema electoral tiene una estructura particular en la que el voto popular no necesariamente definirá al ganador o ganadora.

Cada estado cuenta con al menos 3 representantes ante el Colegio Electoral y en función del tamaño de su población se le asignará un número mayor de electores.

El partido que obtiene una mayoría —independientemente del margen que obtenga— se llevará la totalidad de los votos —salvo en Maine y Nebraska— al Colegio Electoral.

La candidatura que obtenga al menos 270 de los 538 votos del Colegio Electoral ganará la presidencia de los Estados Unidos.

Es por ello que las miradas seguirán los resultados en aquellos estados que se consideran “bisagra” o “columpio”, es decir, que no tienen una marcada preferencia hacia un partido político, como son Pennsylvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada, aunque durante estos días también se ha mencionado que Iowa podría inclinarse en favor de Harris.

Para México, la relación con Estados Unidos es indispensable: nos unen 3 mil kilómetros de frontera, cada minuto se intercambian 1.5 millones de dólares a través de los flujos comerciales, 1 de cada 4 empleos en el país está vinculado a ello y millones de familias viven entrelazadas en ambos territorios.

En México se percibe nerviosismo, porque el posible triunfo de Donald Trump se traduzca en nuevos aranceles, deportaciones masivas y la revisión del T-MEC; incluso algunos analistas alertan sobre un posible incremento en los conflictos armados a partir de su política exterior.

En contraste, hay pocas alertas en caso de que ganara Kamala Harris, como si el status quo fuese positivo para nuestro país.

La narrativa en las campañas estadounidenses tiene poca relación con la realidad: en materia comercial, Trump renegoció el T-MEC y Harris lo votó en contra como senadora; en el ámbito migratorio, Trump deportó en promedio 500 connacionales diarios, en contraste la administración Biden que las incrementó en 40 por ciento; en términos de política exterior y militar mientras Trump no inició nuevas guerras, los jóvenes estadounidenses reclaman el silencio —o la tímida voz— de la administración Biden-Harris frente a las más de 42 mil muertes palestinas.

A pesar de que no existen pronósticos claros para la futura presidencia estadounidense, la realidad es que México ya ha negociado con Trump y con Harris.

Mientras allá la moneda está en el aire, en México la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que mantendrá una relación institucional y sin subordinación con quien el pueblo de los Estados Unidos elija.

AUTONOMÍA RELATIVA

JUAN IGNACIO ZAVALA*

¿MARTES NEGRO?

*COLABORADOR

@JUANIZAVALA

En un solo día, aspectos trascendentes de este gobierno serán decididos. No es un martes cualquiera. Tanto la elección en EU como la decisión de la SCJN serán claves

• DECIDIR SOBRE LOS INTEGRANTES DE LA CORTE, CAMBIARLOS A TODOS, YA SE DA POR DESCONTADO. ES PARTE DEL PROYECTO DE LA PRESIDENTA Y ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES PARA QUE SE LLEVE A CABO ESE CAMBIO

Todo en un día. Bueno, casi todo. El gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá hoy noticias sobre dos temas claves que seguramente marcarán este sexenio. Uno atañe a decisiones que la involucran: el tema de la Reforma Judicial y lo que se decida hoy en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El otro está fuera de su alcance pues se trata de la elección presidencial estadounidense

Como si se tratara de algo tipo “martes negro” o “martes de volado”, todavía no sabemos qué es lo que pasará. Sin embargo, no deja de ser notorio que sea en un sólo día en el que aspectos trascendentes de este gobierno sean decididos. No es un martes cualquiera.

Vayamos a los temas. El asunto de la Reforma Judicial en nuestro país ha dominado la conversación por meses. Incluso más allá de la decisión que tomen en la Corte, todo parece indicar que este gobierno llevará la marca de esa reforma.

Para bien o para mal, parece que la Presidenta ha decidido apostar una buena parte de su capital político en este lance. Se entiende que alguien que gana como lo hizo ella, no se detenga mucho con reticencias para llevar a cabo cambios de fondo. Tiene que llevar a cambio la transformación prometida, el segundo piso anunciado. Ella no llegó para medias tintas, no solamente es la heredera de un movimiento popular, sino que también la primera mujer presidenta y la primer persona formada en la izquierda que ocupa tal encargo. No es cualquier cosa.

Sin embargo, y por lo mismo: por las implicaciones de su llegada, las expectativas sería bueno que le diera una repensada al asunto. El tema es delicado, complejo. No parece haber en el oficialismo la capacidad de implementar ya no sólo el día de la elección de jueces, sino el conseguir a los participantes.

Un proyecto liderado por Noroña, Adán Augusto y Monreal no tiene por qué salir bien. Todo lo contrario. Ellos solamente mueven sus piezas y lo demás lo dejarán al garete para cargarle la factura a la presidenta. Gritones, con desplantes de machín, los legisladores morenistas se llenan la boca gritando consignas, pero de la implementación de lo que votaron no tienen ni idea.

Los dictámenes malhechos, las votaciones han sido un atascadero, todo con el sello de la casa: la improvisación y el pleito. La Presidenta los debe de frenar. La voracidad de esta tríada sicótica no le dejará nada bueno.

Decidir sobre los integrantes de la Corte, cambiarlos a todos, ya se da por descontado. Es parte del proyecto de la Presidenta y están dadas las condiciones para que se lleve a cabo ese cambio. No creo que ni siquiera los ministr@s que no son afines a la 4T tengan ninguna intención de quedarse, de hecho, ya presentaron su renuncia. No sé por qué le parece poca cosa ese logro a la Presidenta. Con eso tendría bonos para un buen tiempo. Querer todo a fuerza nunca es buena idea, aunque dé una satisfacción inicial.

Y en el caso de la elección estadounidense es claro que a Sheinbaum y al país nos conviene que gane Harris, pero en ese volado nomás nos toca mirar.

#LÁBAROPATRIO

ABANDERA

ROSA ICELA A ESCUELAS

● Este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera ceremonia de izamiento y abanderamiento a escuelas de educación básica. La funcionaria federal tomó protesta y entregó el lábaro patrio a los integrantes de la escolta del jardín de niños “Guadalupe Campos” y la escuela primaria “Víctor María Flores”. REDACCIÓN

#PARAELVALLEDEMÉXICO

Preparan proyecto hídrico

que muchas empresas de la Iniciativa Privada están entregando las concesiones que no usan, esto para que puedan ser utilizadas en el abastecimiento de agua relacionado con el consumo humano.

“Esto lo vamos a hacer hacia finales de noviembre, pero desde el principio estamos trabajando en todo ello”, resaltó.

EL ACUERDO NACIONAL TIENE POR OBJETO UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE ALMACENAMIENTO TIENE EL CUTZAMALA. DE SU CAPACIDAD RECUPERÓ ESTE SISTEMA. 64% 30%

PREVÉN EFICACIA

FERNANDA GARCÍA Y CARLOS NAVARRO

Será a finales de noviembre cuando el gobierno federal y la iniciativa privada firmen el Acuerdo Nacional Hídrico, con el cual se avanzará en el abastecimiento de agua para la población, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum “Ese es parte del proyecto del Plan Nacional Hídrico que estamos desarrollando, y que a final de mes vamos a tener un acuerdo nacional entre industriales, distritos de riego, el gobierno federal, para avanzar mucho más en este proceso”. Durante la mañanera, la mandataria federal explicó

● Se busca corregir la Ley Nacional de Aguas y tecnificar el riego. 1 2

La jefa del Ejecutivo Federal declaró que también tiene acordada una reunión en la que participará el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así como el gobierno federal, pues se tiene pactado un programa integral de saneamiento en algunas zonas del Valle de México, mismas que han estado históricamente contaminadas.

● La Presidenta busca garantizar el acceso equitativo de agua en el país.

“Y estamos trabajando un programa integral para Hidalgo, para el Estado de México y para la Ciudad de México, que tenga formas más sustentables de utilización del agua y también el saneamiento de algunas zonas que han estado muy contaminadas como, por ejemplo, el Valle del Mezquital o también Tula, que es uno de los municipios más contaminados del país y que hoy estamos trabajando de manera integral para hacer un rescate ecológico de esa zona”, resaltó. Sheinbaum negó que el Valle de México pueda dejar de depender del Cutzamala, aunque dijo, el gobierno de México tiene planes para hacer más eficiente el uso del agua PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL HERALDO DE MÉXICO

LMARTES / 05 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Asimismo, dijo que el lunes 18 de noviembre se colocarán 35 módulos distribuidos en toda la capital para llevar a cabo este nuevo trámite que tendrá un costo de mil 500 pesos.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que se instalarán 11 módulos en oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), 8 en alcaldías; 10 en oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como 6 en sitios de tesorería express.

Cabe destacar que estos espacios funcionarán en un horario extendido de las 9:00 a las 21:00 horas, de lunes a domingo.

1 2 3 a jefa de Gobierno Clara Brugada informó que, a partir del 16 y 17 de noviembre, los capitalinos podrán solicitar su licencia permanente en un macromódulo itinerante que se ubicará en la Magdalena Mixhuca.

“En estos módulos prácticamente no habrá descanso, porque incluso los fines de semana también estarán funcionando”, destacó.

Recordó que quienes sacarán por primera vez su licencia podrán acudir a realizar su examen teórico digital a instalaciones de Pilares y Utopías de la capital.

Refirió que las personas que ya tienen licencia podrán desde la aplicación de la Ciudad de México solicitar el cambio a licencia permanente, previo pago de derechos, “o lo podrán

l No es “capa abierta” para automovilistas.

l Sigue la política de favorecer a los peatones.

l Buscan una cultura de movilidad sustentable

#GOBIERNOCAPITALINO

PREPARAN EMISION DE LICENCIAS

cabo un plan de seguridad.

A TOMAR EN CUENTA PESOS CUESTA LA NUEVA LICENCIA PERMANENTE.

1500 MESES HAY PARA SACARLA. 13

HABRÁ UN MACROMÓDULO ITINERANTE EN LA MAGDALENA MIXHUCA, ASÍ COMO OTROS 11 EN LA SEMOVI. EXÁMENES TEÓRICOS, EN LAS UTOPÍAS

hacer directamente en las oficinas los que no lo quieran hacer de manera digital”.

“Vamos entonces a digitar un sistema de citas para evitar conglomeraciones o pérdida de

#DEBALDERAS

APERTURA

DE TRAMO DE L1, PRÓXIMO

SEMESTRE

tiempo. Así que vamos a tener un sistema de citas y a través del teléfono de Locatel se podrá sacar la cita y ya verán si lo quieren entre semana, en qué módulo, o lo quieren los fines de

La segunda etapa de la Línea 1 del Metro, que comprende de Balderas a Observatorio, estará abierta hasta el próximo año, el primer semestre de 2025. Así lo informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, donde dijo que continuará supervisando semana a semana los avances de las obras.

MILLONES DE AUTOS CIRCULAN EN CDMX.

6.4 2

AÑOS LLEVA EN REMODELACIÓN LÍNEA ROSA.

semana en los que se instalarán macromódulos para atender a más personas”, puntualizó. Dejó en claro que continuará fortaleciendo la cultura vial de la capital, pues dijo que “la expedición de la licencia permanente no significa relajar las reglas sino fortalecer las que tienen que ver con la cultura vial”. Reiteró que esta licencia permanente no podrá ser tramitada por los conductores que hayan tenido sentencias por delitos asociados a siniestros viales o que hayan sido sancionados por el programa Conduce Sin Alcohol.

“El próximo año estaremos garantizando que concluyan las líneas (estaciones) que hacen falta y vamos a implementar.... De hecho ya se empezaron un conjunto de mecanismos para garantizar semana con semana para que sea lo antes posible, pero estaríamos el próximo año avanzando en el tema de la conclusión de la Línea 1”, refirió la mandataria CINTHYA STETTIN

l MOVILIDAD. Con el pago de derechos, los recursos recaudados irán a un fondo para llevar a
POR CINTHYA STETTIN

# GOBIERNOYALCALDÍA

Buscan recuperar Zona Rosa

LAS AUTORIDADES VAN A COORDINAR ACCIONES PARA FOMENTAR EL DESARROLLO

POR

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Cuauhtémoc buscan recuperar la denominada Zona Rosa, ubicada dentro de la colonia Juárez, por lo que sumarán esfuerzos y coordinarán acciones para impulsar políticas en materia de desarrollo económico y de vivienda.

Para ello, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, y la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, sostuvieron un primer encuentro, en donde participaron representantes de la Asociación de Empresarios de la Zona Rosa, quienes les comentaron los principales problemas.

Encinas y Rojo de la Vega señalaron que hay voluntad política para lograr un buen desarrollo de la zona, principalmente con miras al Mundial.

“Hay muy buena disposición de trabajar conjuntamente. Y eso tenemos que hacerlo de la mano de todos los comerciantes, los negocios, con todos los que viven en la Zona Rosa, porque, sin lugar a dudas, es un referente importante de la Ciudad. Y de cara al campeonato mundial de futbol, es un espacio que tendrá una enorme demanda de servicios”, puntualizó a El Heraldo de México, Encinas.

LUGAR ESPECIAL

l Se busca mejorar la imagen de la zona, así como la identidad de este lugar.

AÑOS BUSCAN TRABAJAR, PARA QUE ESTÉ LISTO PARA 2026. 2

#ESTADIOAZULYLAPLAZADETOROS

Acuerdan escalonar los eventos

HUBO REUNIÓN ENTRE ALCALDE Y GOBIERNO

POR CINTHYA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, y el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, se reunieron con los empresarios del Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros México, a quienes les dejaron en claro que no pueden realizar eventos de manera simultánea en un mismo día, por ello, pidieron a los representantes hacer un calendario con los eventos que se harán entre semana y fines de semana.

“No da la zona, no da tampoco el personal que tiene la

PARTIDOS DE FUTBOL ESTABAN PROGRAMADOS. COLONIAS SON LAS PRINCIPALMENTE AFECTADAS. 2 3

alcaldía ni las distintas tareas del gobierno para cuidar el orden en dos eventos en inmuebles que son aledaños y que están rodeados de casa-habitación, de viviendas”, señaló Cravioto.

Añadió que el segundo planteamiento fue que se respetarán las normas de protección civil vigentes en la capital. Explicó que si en el Estadio Azul hay un partido de futbol “no tiene que presentar un programa especial de protección civil sino que con su programa de protección civil interno es suficiente” y dijo lo mismo con la Plaza de Toros, que está hecha para corridas de toros, si hay algo diferente como eventos musicales, culturales, y conciertos “tiene que presentarnos un plan de protección civil para ese evento diez días hábiles antes”.

1

QUEJAS RECIENTES

Las autoridades han recibido diversas denuncias de vecinos por el exceso de ruido.

2También por la afectación de las vialidades, bloqueo de entradas, basura, entre otros.

Mientras que, el tercer planteamiento que les hicieron puntualizó es que contraten policía bancaria e industrial, pues hay en ocasiones hay eventos en diferentes alcaldías y no es suficiente con los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En tanto, derivado de la clausura, la Liga BBVA MX y la alcaldía Benito Juárez se reunieron para abordar la situación y se informó que la revisión de protección civil no se resolvería antes del 6 de noviembre, por lo que el partido entre América y Pachuca no se jugaría allí, sino en Puebla.

Más temprano, la jefa de Gobierno Clara Brugada habló del tema, y dijo que “tenemos que garantizar medidas mayores para una convivencia pacífica en (los alrededores)”. Al cuestionarles sobre la suspensión de actividades de estos recintos, la mandataria manifestó que se debe platicar con la alcaldía y los representantes de estos sitios pues la prioridad es garantizar la sana convivencia entre asistentes y vecinos.

CINTHYA STETTIN
STETTIN
l APERTURA. César Cravioto se reunió con el edil Luis Mendoza, para llegar a un consenso sobre el tema.

#MUJERESDEMÉXICO

Van en contra de plan en CDMX

AVANZA EN CONGRESO

CAPITALINO DESPENALIZAR LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, que busca que las mujeres puedan abortar hasta los nueve meses de gestación, es un acto de genocidio, coincidió el colectivo de Mujeres de México.

Consideraron que la propuesta, que ayer avanzó en comisiones del Congreso local, para despenalizar por completo la interrupción del embarazo, “tiene la clara intención de asesinar a las niñas y niños que están por nacer, puesto que han girado instrucciones para que diputados locales de Morena, aprueben a como dé lugar la despenalización del aborto hasta los 9 meses de gestación”, comentaron.

Durante un mensaje afuera del Congreso Capitalino, las integrantes de dicha asociación detallaron que la despenalización del aborto no soluciona los verdaderos problemas que viven miles de mujeres en la Ciudad de México, como: inseguridad, acceso a servicios básicos de salud, trabajo, discriminación, asimismo indicaron que mucho menos reducirá la violencia y feminicidios que diariamente sufren las mujeres capitalinas.

“Se desvía la atención de las verdaderas prioridades para las mujeres, principalmente para las que viven en situación de pobreza. Se requiere de verdaderas políticas públicas integrales que aborden las causas estructurales de su vulnerabilidad”, agregaron.

El colectivo Mujeres de México agregó que “la mujer como madre y como hija siempre ha sido, es y será la principal víctima del aborto legal o ilegal”

FOTO:

#OPERATIVO

DECOMISAN 5 TON DE AUTOPARTES

l Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó, entre el 29 y el 31 de octubre, nueve acciones operativas en la alcaldía Álvaro Obregón, en las que detuvieron a 14 personas, decomisaron más de 200 dosis de aparente droga; 5 toneladas de autopartes, cinco vehículos y dinero en efectivo. Esto como parte reforzamiento de seguridad, para prevenir la comisión de delitos y detener a generadores de violencia. CINTHYA

EN CONTRASTE

l En comisiones del Congreso avanzó la propuesta del gobierno capitalino.

l El colectivo de mujeres llamó al Congreso del CDMX para que no aprueben la despenalización. 1 2

DE OCTUBRE MORENA PRESENTÓ LA INCIATIVA. 15 10

VOTOS A FAVOR DE LA DESPENALIZACIÓN.

STETTIN

El Heraldo

SUPERMARTES, NO TE EMBARQUES

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

25 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CÓNSUL

@NENAORANTES

Combatir la violencia de género requiere la unión de esfuerzos entre gobiernos, empresas y sociedad civil

El 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos recuerda la urgencia de frenar la violencia de género.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una de cada tres mujeres experimenta violencia física o sexual a lo largo de su vida, y millones pierden la vida cada año.

Esta fecha, que evoca el asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana en 1960, se ha convertido en símbolo de resistencia y de la necesidad urgente de erradicar la violencia en todos los rincones del planeta.

Desde la institucionalización de la conmemoración de esta fecha, que data de 1999 por la Organización de las Naciones Unidas, es decir, se cumplen ahora 25 años, se han implementado múltiples iniciativas para frenar esta problemática, en un esfuerzo que ha involucrado a gobiernos, organizaciones civiles y movimientos sociales.

2007 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia representó un paso significativo en lo que respecta a los trabajos en el combate contra la violencia de género.

Esta ley que se hace referencia establece mecanismos de prevención, atención y sanción, y el país ha implementado alertas de violencia de género en varios estados para responder de manera urgente a esta problemática.

La violencia de género tiene características desde las cuales se abarca desde el abuso físico hasta el económico y psicológico, sin distinguir las fronteras, cualquiera que sea el nivel socioeconómico ni el contexto cultural.

“Las medidas de atención y prevención de la violencia deben incluir la sensibilización, la creación de políticas laborales equitativas”.

Las mujeres que pertenecern a las comunidades conocidas como marginadas, sin embargo, sufren una violencia exacerbada por condiciones de pobreza, discriminación y falta de protección legal. Esta realidad exige una respuesta integral. Como parte de este esfuerzo contra la violencia de género, trabajamos para ofrecer asistencia y orientación a mujeres mexicanas en situaciones de vulnerabilidad, proporcionando información sobre sus derechos y las opciones de apoyo con las que cuentan.

tenista

avanza a semifinales del Masters de WTA tras imponerse este a la italiana Jasmine Paolini. Con este resultado, la tenista número uno del mundo suma la victoria 22 en sus últimos 23 partidos jugados.

● Miguel ‘N’, fue vinculado a proceso por el feminicidio de su tía, Camila ‘N’, así como el robo agravado de un vehículo que fue extraído del domicilio de la víctima, ubicado en Atlatlahucan, Morelos, el pasado 4 de septiembre.

A nivel internacional, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará han sido esenciales en la creación de marcos jurídicos para proteger a las mujeres y tipificar la violencia de género como un delito.

En 2008, la Organización de las Naciones Unidas lanzó la campaña “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres” Esta ha permitido fomentar una red de activistas y gobiernos comprometidos con erradicar esta crisis para 2030.

En México, la promulgación en

Combatir la violencia de género requiere la unión de esfuerzos entre gobiernos, empresas y sociedad civil para construir redes de apoyo efectivas.

Las medidas de atención y prevención deben incluir la sensibilización, la creación de políticas laborales equitativas, el acceso a servicios médicos y psicológicos y, sobre todo, la implementación de leyes efectivas contra los agresores.

La responsabilidad de erradicar la violencia de género es una tarea que nos compete a todos, y cada medida cuenta. Invitamos a la comunidad a que recordemos este 25 de noviembre no solo como un día de reflexión, sino de acción.

● El futbolista chileno Arturo Vidal y otros jugadores del equipo de Colo Colo, fueron acusados de abusar sexualmente de una mujer a quien habrían drogado tras la celebración de una victoria. Tiene mucho qué explicar el veterano jugador.

Los demócratas tienden a ser más conservadores que los republicanos respecto de la migración

Ante las estridencias demagógicas del fin del proceso electoral, especialmente de Donald Trump, muy plantada se halla la realidad socioeconómica de nuestra colindancia con el país hegemónico, el intercambio comercial competitivo respecto de China, la política binacional vinculada al cambiante fenómeno migratorio, así como el combate a la incidencia delictiva con aspectos globales.

El probable, aunque indeseable, triunfo del conservadurismo en Estados Unidos encuentra de este lado una sólida plataforma de acciones, disposición creativa del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,

#ENCUENTROCONTIGO

¿EL NARCISISMO ES MALO?

ROMERO LÓPEZ MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

Es un trastorno de la personalidad caracterizado por la presencia de conductas de grandiosidad

Comencemos diciendo que el narcisismo, visto desde la psicopatología, es un trastorno de la personalidad caracterizado por la presencia de conductas de grandiosidad y superioridad, con las que la persona que lo vive, busca camuflar la dificultad para regular su autoestima en momentos, en que las cosas no salen como lo desea, ante las críticas y los fallos y que sólo logra satisfacer su necesidad de afirmación al conseguir admiración, aplauso y elogio repetitivo. Además experimenta una seria dificultad para mostrar empatía ante las dificultades de

ISABEL
● La
bielorrusa Aryna Sabalenka
LA BUENA
EL MALO
EL FEO

fortaleza identitaria nacional y un proyecto de gobierno con inteligente ánimo de independencia y colaboración que hacen lejana la sobrevivencia de la demagogia de Donald Trump ante la reorganización de sus prioridades como gobernante, en caso de cumplirse la expectativa de apariencia funesta.

En 2015, las advertencias del republicano Donald Trump se concentraban en el levantamiento del muro fronterizo para contener el paso de migrantes.

Al final de su administración solamente se habían completado 727 kilómetros que reemplazaban cercas ya existentes, y aproximadamente 935 mil personas en situación de migración ilegal habían sido deportadas.

firme y con mayor sentido de equipo de lo visible y previsible del otro lado, gracias a un talante afinado existente en el caso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre el republicano Donald Trump y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador hubo entendimiento pragmático, principalmente en materia comercial.

“Entre el republicano y el entonces presidente López Obrador hubo entendimiento pragmático, principalmente en materia comercial”.

Joe Biden ofreció un programa de retorno voluntario y a la fecha más de 1.1 millones han vuelto a sus países.

En otras palabras, por cierto, los demócratas tienden a ser más conservadores que los republicanos respecto de la migración. Hay también demagogia… omisa.

Este martes electoral es de zozobra democrática, pero no de incertidumbre del liderazgo nacional, más educado, sensible,

los demás, encerrándose en su burbuja y buscando conseguir su propio placer, aún y cuando esto represente pérdida y dolor para las personas con las que se relaciona.

Digamos que a una persona que vive con trastorno narcisista de la personalidad, le acomoda perfectamente el refrán que dice: “De que me duela a mí, a que le duela a mi abuelita, pues mejor que le duela a mi abuelita”.

Dicho lo anterior es lógico pensar que el narcisismo es malo, pues una de las consecuencias es la de no permitir a la persona establecer relaciones de confianza e intimidad, la persona que experimenta trastorno de la personalidad narcisista, tras bambalinas y en momentos de vulnerabilidad se vive solo y enojado, una de sus paradojas es no saber en quien confiar, pues claramente él/ella se sabe no confiable.

Los resultados revelan, por ejemplo, en exportaciones, incremento anual de México a Estados Unidos de 5.83 por ciento y de 4.33, a la inversa. De los vecinos distantes de la década de 1980 pasamos a los socios comerciales con Trump en su etapa menos veterana.

La eventual victoria de la demócrata Kamala Harris tampoco, por lo indicado, asegura solamente una impresumible tersura.

En Sheinbaum, al igual que en otras figuras centrales de la política mexicana, como Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hay una evidente disciplina estratégica para interactuar con ciudadanías libres, que no se embarcan, ni en martes ni nunca, con imposiciones, amenazas o bravatas electorales.

¡CLARA BRUGADA RECIBE PREMIO INTERNACIONAL!

CÉSAR CRAVIOTO ROMERO

SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR

Se trata de un reconocimiento mundial de ONU-Hábitat que tiene como objetivo reconocer (desde 2022) el progreso y los logros sobresalientes de las ciudades

“Nos permite aislarnos, ofreciéndonos un tiempo para asimilar y aceptar la situación, darnos cuidado y cariño y buscar nuestras alternativas”.

El narcisismo pues, es una necesidad innata del ser humano, lo usamos en momentos de vulnerabilidad, de dependencia y crisis, por ejemplo: (Después del nacimiento, un accidente, una pérdida, un fracaso escolar, laboral, profesional, económico, etcétera.).

Nos permite aislarnos,

ofreciéndonos un tiempo para asimilar y aceptar la situación, darnos cuidado y cariño y así buscar nuestras propias alternativas de solución y cuando no logramos enfocarnos solos, nos fortalece y abre la posibilidad de pedir y recibir apoyo, cuidado y cariño, posibilitando así una rápida y eficaz salida de las crisis y la vulnerabilidad, potenciando en ello el crecimiento, el desarrollo de nuestras capacidades, fortalece la empatía y confianza en nosotros mismos, las personas que nos rodean y nuestro mundo. Imagina por ejemplo un momento crítico que hayas experimentado, ¿cómo viviste el primer momento de soledad?, ¿recuerda cómo lograste salir de dicha situación?, ¿quién te apoyo?, ¿de qué manera lo hizo?, ¿cómo recibiste dicho apoyo?, ¿cuánto tiempo te llevó ver una luz después del túnel? y ¿cómo, dicha experiencia trajo nuevos aprendizajes para que hoy estés viviendo lo que vives?

Recuerda, el narcisismo bien entendido, nos permite cuidarnos, protegernos, valorarnos, reconocer nuestros atributos positivos, pedir y recibir apoyo, además de establecer relaciones de confianza y reciprocidad.

“Un jurado internacional independiente, compuesto por miembros de diferentes regiones del mundo, determinó a las ciudades ganadoras”.

Resulta estimulante constatar cómo la innovación en políticas públicas puede transformar comunidades y servir de modelo para el desarrollo sostenible local e internacional. Es por ello que Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, se siente orgullosa de que la gestión que encabezó en Iztapalapa, de 2018 a 2023, haya recibido el Premio Global de Shanghai para el desarrollo sostenible de las ciudades. Se trata de un reconocimiento mundial de ONU-Hábitat que tiene como objetivo reconocer (desde 2022) el progreso y los logros sobresalientes de las ciudades y municipios de todo el mundo en la implementación de la agenda 2030 de las Naciones Unidas para la promoción del Desarrollo Sostenible, así como de la Nueva Agenda Urbana. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibe el reconocimiento a los esfuerzos pioneros e innovadores en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a través de políticas públicas y acciones de gobierno durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa, con un mejor futuro urbano para todos. De esta manera se alienta a las ciudades a mostrar sus avances en la promoción del desarrollo innovador para la prosperidad urbana, el desarrollo urbano bajo en carbono y resiliente al clima, la entrega de viviendas de calidad y el empoderamiento de los jóvenes: todos, temas prioritarios en la agenda del gobierno de Clara Brugada para la capital del país. Las prácticas y logros sobresalientes en materia de desarrollo urbano sostenible de las ciudades ganadoras se añadirán a la base de datos de mejores prácticas de la plataforma de la Nueva Agenda, lo que servirá de muestra y aumentará la visibilidad de los esfuerzos de las ciudades en materia de desarrollo urbano y de asentamientos humanos sostenibles. Las ciudades ganadoras, México, en este caso, también serán invitadas a asistir a eventos internacionales como el Foro Urbano Mundial WUF (Conferencia sobre el desarrollo urbano sostenible más importante del mundo) y la celebración del Día Mundial de las Ciudades entre otros, con lo que tendrán la oportunidad de intercambiar buenas prácticas con otras ciudades, impulsar posibles inversiones y crear nuevas oportunidades de desarrollo económico local. Un jurado internacional independiente, compuesto por miembros de diferentes regiones del mundo, determinó a las ciudades ganadoras en función de su impacto, sus iniciativas de sostenibilidad, innovación y adaptabilidad. El tema general de la edición 2024 “Construir un futuro urbano sostenible para todos” hace eco al tema de la duodécima sesión del Foro Urbano Mundial. En el marco de las celebraciones del Día Mundial de las Ciudades, este premio, pionero a nivel mundial, fue recibido en representación de la mandataria capitalina, Clara Brugada, por la Coordinadora de Asuntos internacionales de la Ciudad de México, Rocío Lombera González, en Alejandría, Egipto. Este reconocimiento se suma a otros varios premios nacionales e internacionales al gobierno de la Ciudad de México, uno de ellos fue otorgado en Valongo, Portugal al proyecto de las UTOPÍAS. Por nuestra parte, los que participamos del gabinete de la jefa de Gobierno, Clara Brugada continuaremos trabajando para construir un futuro urbano cada vez más sostenible para todos, para dar continuidad a la gran transformación iniciada en la gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México de nuestra hoy presidenta, Claudia Sheinbaum.

CUIDAN ALIMENTACIÓN

QUE OBLIGA A ESCUELAS A ELIMINAR LA VENTA DE ALIMENTOS "CHATARRA" EN LOS PLANTELES

n México, 98 por ciento de las escuelas primarias y secundarias han sido reportadas por la venta de productos considerados “chatarra” como papas, frituras, galletas, dulces, refrescos y jugos embotellados, entre otros, que pese a su prohibición se comercializan dentro y fuera de las instituciones escolares, lo que causa efectos negativos en la salud de niños y adolescentes en el país. De acuerdo con el estudio “Panorama alimentario en las escuelas de México, ciclo escolar 20232024”, se han recibido más de 15 mil 100 reportes a nivel nacional y han sido reportadas 10 mil 533 escuelas en lo que va del periodo por la venta de los considerados alimentos “chatarra”.

“Son productos ultra procesados y con colorantes que son causantes de hipertensión, diabetes infantil, déficit de atención, etcétera. Así, por cada 100 calorías de más ingeridas en un año, el niño habrá ganado cinco kilos más de peso, lo que ocasiona la obesidad de las nuevas generaciones" señaló Alejandro Calvillo, director de la agrupación civil El Poder del Consumidor.

MIL 100 REPORTES POR VENTA DE ALIMENTOS CHATARRA EN ESCUELAS

MIL 533 ESCUELAS HAN SIDO REPORTADAS. DE LAS ESCUELAS CARECE DE COMITÉS DE VIGILANCIA. 15 10 90%

Por ello, la reforma a la Ley General de Educación, así como la publicación de los lineamientos en materia de productos “chatarra” establece que a partir de marzo de 2025 quedará prohibido que los niños y jóvenes desde kínder a universidad consuman en las escuelas productos con alto contenido calórico so pena del retiro de la concesión a las cooperativas y multas de entre 10 mil 900 y hasta 109 mil pesos.

En entrevista con El Heraldo de México, Calvillo aseguró que la reforma a la Ley resultó muy positiva “combate el gran problema de obesidad de los niños y jóvenes mexicanos, la ley establece que partir de marzo de 2025 todo lo que se venda en las escuelas deben ser productos saludables que no tengan excesos de ingredientes”.

Recordó que entre 2010 y 2014 había ya lineamientos que exigían a las escuelas que no se vendieran productos "chatarra", así como la instalación de Comités de vigilancia integrado por padres de familia para vigilar que no se vendieran esos alimentos perjudiciales a la salud de los menores

“Sin embargo, había mano negra, más de 90 por ciento de las escuelas carece de esos comités y la mayoría sigue vendiendo esos

MARTES 05 / 11 / 2024

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

LA OBESIDAD HA INCREMENTADO EN LA POBLACIÓN

INFANTIL Y TIENE

QUE VER CON LA ALIMENTACIÓN.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

productos” puntualizó el presidente del organismo.

Calvillo dijo que empresas como Bimbo, Sabritas y Bebiendo (de una embotelladora de Coca- Cola) decidieron retirar su petición de amparo por el etiquetado o por el uso de animalitos, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación no obstante, “serán los ministros de la Suprema Corte quienes decidan si aceptan que se desistan", comentó el representante de la ONG

ETIQUETADO

El tema lo abordó en la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde hizo hincapié en la importancia del etiquetado de los alimentos, pues con dichas etiquetas, la población se da cuenta de que es lo que está consumiendo.

“El etiquetado es algo fundamental. Incluso hasta los más neoliberales hablan de la importancia de la información para el consumidor y en este caso, pues es información que establece la Secretaría de Salud del contenido de los alimentos. Una etiqueta le dice a quien compre ese producto si tiene grasas saturadas, si el alimento que va a comer tiene mucha sal, te vas a comer un alimento que tiene mucha azúcar”, agregó la mandataria.

Dijo que la corte y los juzgados les compete cuidar los temas de salud y los ambientales.

Con información de Fernanda García y Carlos Navarro.

UN MONTÓN DE PLATA

l El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Credito Publico (SHCP) fue galardonado con el premio

"M&A Loan Deal of the Year" en los Global Banking & Markets: Latin America Awards 2024, por la transacción de 6.2 mil millones de dólares para la compra de las 13 centrales eléctricas de la firma española Iberdrola La operación contó con la participación de instituciones clave como BBVA, Bancomext, Banobras, Nafin, Santander y SMBC. YAZMÍN ZARAGOZA MIL MDD GASTÓ MÉXICO EN LA

#OPINIÓN

Esa propuesta debe incluir infraestructura para que, así como en Río de Janeiro existe un sambódromo, aquí se inaugure un recinto similar

BRUGADA DEBE PROPONER ‘CALACÓDROMO’

a espectacular cifra de un millón 300 mil personas asistiendo al Desfile de Día de Muertos de la CDMX debe llevar urgentemente a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a la formalización de una propuesta que catapulte dicha festividad que, aunque joven, es posible que se haya convertido ya en el suceso festivo más relevante de la Capital. Y esa propuesta debe incluir infraestructura para que, así como en Río de Janeiro existe un sambódromo, aquí se inaugure un recinto similar, un ‘calacódromo’.

LUn millón 300 mil personas asistiendo al Desfile del Día de Muertos en la CDMX

Un ‘calacódromo’ —en alusión a los miles de ‘calacas’ que por ahí podrían desfilar—, es el paso natural siguiente que la autoridad debe dar para afianzar el Desfile, con potencial para su uso en otros propósitos de concentración pública. Para darnos una idea, en Río de Janeiro el Sambódromo del Marqués de Sapucaí (1984) mide poco más de medio kilómetro, y fue diseñado por el arquitecto Óscar Niemayer ¿La cifra mágica? Río obtiene una derrama económica de mil millones de dólares durante la realización del Carnaval. Un reporte reciente de la BBC subrayó que este año el gobierno de esa ciudad invirtió 12.5 millones de dólares en los preparativos del Carnaval. La razón es que toda inversión en él se cuadruplica o quintuplica en rendimientos. Es negocio redondo. La Ciudad de México no puede permitirse que esta tradición quede disminuida a una organización dual: cada día más formal en sus participantes y sus carros alegóricos; pero cada día más informal en la organización de la asistencia y la audiencia. En otras palabras: dejar que un millón 300 mil personas estén de pie en las calles, o a lo sumo con banquitos para captar alguna escena del espectáculo, no pareciera ser la mejor alternativa para un evento con tanto potencial para la capital. Ello, mientras se destrozan las praderas urbanas, las calles se llenan de basura y la calidad de los alimentos callejeros puede enviar a muchos incautos al médico. ¿Dónde se puede montar un ‘calacódromo’? Hay muchos espacios: desde la zona del Paradero del Metro Chapultepec, que desde hace años requiere una renovación integral, hasta el Campo Marte, que ya probó las mieles de los eventos masivos y los organiza cada mes. Ojalá.

JÜSTO

La firma que mantiene su estrategia para llegar a sus metas es Jüsto, el supermercado en línea que encabeza Ricardo Weder, y que levantó hace unos días 50 millones de dólares en capital de General Atlantic, más 20 millones de dólares de deuda con HSBC. La empresa está volcada en el uso de inteligencia artificial para mejorar su eficiencia operativa. Bien.

LIBERTA REALTY

La empresa de inversiones inmobiliarias Liberta Realty, de Elías Beyrouthy, arrancó campaña para atraer inversionistas mexicanos hacia Dubái. En los últimos dos años se estima que dos mil mexicanos han invertido 300 millones de dólares allá.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#ENESCUELASPÚBLICAS

RECHAZO TOTAL A LA COMIDA 'CHATARRA'

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELÓ QUE LA AMPLIA MAYORÍA DE CIUDADANOS

APOYA LA DECISIÓN DE REGULAR LA VENTA DE COMIDA DAÑINA PARA LOS ESTUDIANTES

REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM VIDA SANA

Más de 70 por ciento de la ciudadanía consultada considera que eliminar la venta de comida chatarra en las escuelas del país ayudará a reducir la obesidad infantil entre los estudiantes mexicanos, de acuerdo con la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta de “el pasado lunes 21 de octubre, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que, a partir de marzo de 2025, queda prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas públicas del país. Antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto o no?”, 56 por ciento respondió que “sí estaba enterado”; 43 por ciento “no estaba enterado” y 1 por ciento “no sabe/ no contestó”.

En esta medición telefónica realizada a 800 ciudadanos, entre el 29 y 31 de octubre de 2024, también se consultó sobre el grave problema de salud que representa la comida chatarra en los centros educativos.

“¿Usted considera que la iniciativa de impedir la venta de alimentos chatarra en las escuelas públicas ayudará a disminuir los problemas de salud, como la obesidad infantil en el país?, 72 por ciento respondió que “sí”; 25 por ciento dijo que “no” y 3 por ciento “no sabe/no contestó”.

De esta forma, a partir del 29 de marzo de 2025 las cooperativas escolares tendrán prohibido vender alimentos procesados, así como productos que tengan los sellos y advertencias del etiquetado frontal, en beneficio de la salud de todos los estudiantes del país.

1

l Se busca que no tengan acceso a comida chatarra dentro y fuera de escuelas

2

l También se pretende que los padres de familia se unan a esta estrategia

3l Estos lineamientos fueron publicados el pasado 30 de septiembre

AL MANDO

#OPINIÓN

INCERTIDUMBRE

Dos focos de atención; primero atentos a la decisión que se tome en la SCJN; segundo, el resultado en la elección de Estados Unidos

El empleo, en récord

EL IMSS REGISTRÓ 22 MILLONES 618 MIL 914 PUESTOS EN

En octubre, México alcanzó una cifra histórica en cuanto a empleos formales al registrar 22 millones 618 mil 942, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la conferencia mañanera, el titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que “es la cifra más alta desde 1997, desde que comenzó a medirse”.

De ellos, 86.6 por ciento son permanentes y 13.4 por ciento, eventuales.

Indicó que sólo en el décimo mes, se crearon 138 mil

MIL 139 EMPLEOS SE CREARON EN OCTUBRE.

139 empleos formales, la segunda cifra más alta de lo que va en este año.

Incluso, apuntó que, entre enero y octubre de 2024, se reportaron 594 mil 556 empleos, es decir un aumento de 2.7 por ciento.

En su comparación anual, según las cifras del IMSS, se observó un crecimiento de 316 mil 252 puestos de trabajo, lo que representa una tasa anual de 1.4 por ciento de crecimiento.

Por sectores, los que mostraron más avances en el mes fueron Transportes y comunicaciones con 5.5 por ciento; comercio, con 3.2 por ciento; y servicios para empresas, con 1.9 por ciento.

En cuanto a las entidades donde más creación de empleo se reportó, según el IMSS, están Estado de México, con 5.3 por ciento; Hidalgo 5.1 por ciento; y Chiapas, con 4.3 por ciento

Lo que suceda al finalizar este martes impactará en el futuro inmediato de nuestro país. Dos focos de atención; primero atentos a la decisión que se tome en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en torno a la Reforma al Poder Judicial, es muy probable que el proyecto tenga los ocho votos requeridos y con esto estemos a expensas de que Ejecutivo y Legislativo acaten la decisión del máximo tribunal y revierta parte de tan polémica reforma. Segundo, el resultado en la elección de EU, que impactará la estabilidad económica global; especialistas señalan que una elección cerrada y una actitud poco democrática de los candidatos podría extender este conflicto hasta el 17 de diciembre, cuando los Comités Electorales se reúnan para tomar la decisión del resultado final. Así que prepare sus cinturones de seguridad, porque todo indica que la elección será tan justa que difícilmente los contendientes aceptarán el resultado.

El futuro inmediato del país será lo que suceda al finalizar este martes

Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Rogelio Arzate, apuesta por renovar más de 40 mil unidades mediante un esquema de chatarrización y financiamiento, incentivando así la adopción de tecnologías menos contaminantes. Además de modernizar la flota, la agenda establece la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial, que coordine políticas de seguridad para reducir accidentes y proteger a sectores más vulnerables. El objetivo es un transporte público más seguro y eficiente, en línea con los objetivos de descarbonización del país.

COMPROMISO

AGENDA PARA LA MOVILIDAD

En el 30º Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (ENAM), celebrado el 24 y 25 de octubre, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), presidida por Ricardo Serrano, presentó la Agenda Nacional de Movilidad 2024-2030, una ambiciosa hoja de ruta para transformar el transporte público en México. El plan, respaldado por la

Luego del espaldarazo que recibió de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia mañanera del 9 de octubre, la empresa multinacional de origen chino Time Ceramics, con experiencia en producción de pisos, prepara su apertura oficial en México, en el municipio de Emiliano Zapata, en Hidalgo. Estima que generará más de mil 200 empleos directos y dos mil indirectos. Con lo que refrenda su compromiso para mantener certidumbre de inversiones en nuestro país, generación de empleos formales y trabajar por desarrollar el potencial económico nacional y del estado de Hidalgo, en particular. Resaltó también que, tal y como lo informó la jefa del Ejecutivo federal, dicha empresa usará agua tratada, por lo que quedaron sin efecto las acusaciones por violaciones a las leyes mexicanas en materia hidráulica.

#SECTORFORMAL
Zoé Robledo, titular del IMSS, con la Presidenta de México.
JAIME NÚÑEZ

l BONANZA. El mercado automotor ya superó los niveles de venta prepandemia de 2019.

#VEHÍCULOSNUEVOS

Sigue al alza la venta de autos

EN

OCTUBRE SUBIÓ 7% LA COMERCIALIZACIÓN EN RELACIÓN ANUAL

POR ENRIQUE TORRES

122

MIL 51 UNIDADES VENDIDAS EN OCTUBRE 2024. 10%

DE AUMENTO EN VENTAS EN EL ACUMULADO ANUAL.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el mes de octubre del presente año se comercializaron 122 mil 51 vehículos ligeros, cifra 7 por ciento superior a las 114 mil 31 unidades de octubre del año previo, esto es un incremento de ocho mil 20 unidades, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo agregó que en el periodo enero-octubre de 2024 se vendieron un millón 201 mil 464 vehículos ligeros nuevos, 10.2 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2023.

Ven freno a inversiones

l La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Informó que por la crisis constitucional derivada de la aprobación de la Reforma al Poder

MARCAS LÍDERES

1Nissan, General Motors y VW, encabezan las ventas de autos en el país

2MG y Chirey encabezan la comercialización de vehículos de marcas chinas de enero a octubre

“El nivel de venta de octubre es superior al similar mes prepandémico de 2019, con 14 por ciento por arriba de las unidades comercializadas y en enero-octubre 2024, el mercado se posiciona por arriba de los niveles antes del COVID-19 en 13 por ciento”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Nissan, General Motors y Volkswagen, son las tres primeras marcas que más venden en el país.

En el termómetro de las marcas chinas, MG es la más vendida en 10 meses, seguida de Chirey, aunque ambas registran caída en ventas en relación anual de 2.4 y 29.7 por ciento, respectivamente. GWM llegó a 11 mil 779 unidades, contra las 93 que había vendido en el mismo periodo del año pasado.

#OPINIÓN

EL FUTURO DE LAS BÚSQUEDAS EN INTERNET

Actualmente, estamos al borde de una nueva revolución que promete redefinir completamente nuestra interacción con la información en línea

esde los albores de la World Wide Web en los años 90, la forma en que buscamos información en internet ha sido un pilar fundamental de nuestra experiencia digital. Hemos recorrido un largo camino desde los primeros directorios manuales hasta los sofisticados algoritmos de hoy en día. Sin embargo, estamos al borde de una nueva revolución que promete redefinir nuestra interacción con la información en línea.

DDurante décadas, Google ha reinado en el mundo de las búsquedas. Su algoritmo basado en enlaces, constantemente refinado, se convirtió en el estándar de oro para encontrar información en la vasta red. Pero como toda dinastía, su dominio enfrenta ahora desafíos sin precedentes.

La Inteligencia Artificial (IA) generativa, encarnada principalmente por ChatGPT, ha irrumpido en escena como un game-changer. Ya no nos conformamos con una lista de enlaces; ahora esperamos respuestas estructuradas. Este cambio en las expectativas del usuario está reconfigurando el paisaje de las búsquedas a velocidad vertiginosa. El panorama actual es un hervidero de innovación y competencia:

El futuro de las búsquedas en internet es incierto, pero promete ser fascinante

Judicial están detenidas inversiones por 35 mil millones de dólares. En conferencia, José Medina Mora, presidente de la Coparmex, explicó que las reformas aprobadas, en especial la judicial, pueden afectar económicamente al país, al inhibir inversiones, prueba de ello es que, del total de 2023, sólo 2.5 por ciento fueron nuevas, todo lo demás, reinversiones YAZMÍN ZARAGOZA

1. Perplexity: pionero en combinar la interfaz tradicional de búsqueda con IA, ya procesa 100 millones de búsquedas semanales.

2. Anthropic con Claude: siguiendo los pasos de Perplexity, busca su lugar en el mercado.

3. OpenAI: Con el anuncio de SearchGPT, desafía directamente el core business de Google.

4. Google: aplica el AI Overviews.

Esta revolución no está exenta de conflictos. Vemos demandas de medios de comunicación, preocupaciones sobre difusión de información errónea y reguladores que luchan por mantenerse al día en tecnología. La combinación de IA y búsqueda amenaza con reconfigurar la web como la conocemos. El paralelo con la revolución de los buscadores de finales de los 90 es inevitable. Al igual que entonces, estamos ante un campo de juego abierto donde un nuevo gigante podría emerger y redefinir las reglas. La diferencia radica en la velocidad del cambio y en la magnitud de lo que está en juego. Lo que es indudable es que nuestro comportamiento de búsqueda está a punto de cambiar drásticamente. La forma en que accedemos, procesamos y utilizamos la información en línea se está transformando ante nuestros ojos. Como usuarios y profesionales de la tecnología, debemos estar preparados para adaptarnos a este nuevo paradigma. La era de la búsqueda pasiva está llegando a su fin, dando paso a una interacción más dinámica y personalizada con la información. El futuro de las búsquedas en internet es incierto, pero promete ser fascinante. Estamos ante el umbral de una nueva era en la que la línea entre buscar y preguntar se difumina, y donde la IA se convierte en nuestro guía personal a través del vasto océano de información que es internet. Prepárese para el cambio, porque el futuro de las búsquedas ya está aquí, y promete ser una revolución tan profunda como la de hace casi tres décadas con el nacimiento de la World Wide Web

@ARKASMI

ARMANDO KASSIAN

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 11 / 2024

MARTES / 22 / 10 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En lo que va de la administración del gobernador Manolo Jiménez han desaparecido 77 personas en Coahuila, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación. Entre este grupo de personas están 20 extranjeros a quienes se perdió rastro al transitar por esa entidad.

Según estas cifras oficiales, en el primer mes de gobierno de Manolo Jiménez, diciembre de 2023, desaparecieron 5 personas en esa entidad, los 72 restantes se registraron en lo que va del presente año, aunque la cifra que no se denuncia o reporta por miedo puede ser más alta.

En enero de este año, oficialmente desaparecieron 7 personas (5 hombres y 2 mujeres), en febrero, 5 hombres; 8 personas en marzo (4 hombres y 4 mujeres). En se reportó la desaparición de 4 hombres y una mujer. Mayo fue el mes con más reportes de personas desaparecidas, con 15 casos. En junio pasado la cifra bajó a 4 (dos hombres y dos mujeres). Julio fue el segundo mes con más casos, con 12 reportes (8 hombres y 12 mujeres). Durante agosto se reportaron como desaparecidos a 3 mujeres y 2 hombres, mientras que en septiembre pasado desapareció una persona; en octubre la cifra aumentó a 11.

De acuerdo con el RNPDNO, el municipio donde más perso-

l Delitos contra la mujer van en aumento

l Durante su gestión han aumentado feminicidios

l Se investigan como homicidios dolosos ,no como feminicidios.

l Con Miguel Riquelme se investigaba con perspectiva de género.

l CASOS. En esa entidad continúa la desaparición de connacionales y extranjeros.

SIGUEN DESAPARICIONES EN COAHUILA

DURANTE LOS 11 MESES DE SU GESTIÓN, LA CIFRA OFICIAL ES DE 77 PERSONAS DESAPARECIDAS; 20 SON EXTRANJEROS

POR REDACCIÓN

nas han desaparecido es Piedras Negras, con 23 casos (18 hombres y 5 mujeres), seguido de Saltillo, con 20 (17 hombres

l MESES LLEVA COMO GOBERNADOR. 11

y 3 mujeres), y en tercer lugar se encuentra Torreón, con 18 (10 hombres y 8 mujeres).

En el municipio de San Pe-

Debido a las graves afectaciones que provocaron las lluvias en Veracruz, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), a cargo de Laura Velázquez Alzúa, emitió la Declaratoria de Desastre Natural para 44 municipios, donde hay reporte de al menos diez personas fallecidas.

Los ayuntamientos resultaron afectados por inunda-

l Este mes finaliza la temporada de hucaranes.

dro se reportaron2 hombres desaparecidos, lo mismo que en Frontera. En Arteaga fueron 2 hombres y una mujer, y en el municipio de Acuña, dos hombres y dos mujeres están reportadas como desaparecidas. Muzquiz, Nava y Ramos Arizpe reportaron una persona desaparecida, y existen dos personas desaparecidas sin que se especifique en qué municipio sucedió. El rango de edad de las personas que han desaparecido es entre los 20 y 24 años de edad (19 personas); de 25 y 29 años (11 casos). Hay 9 personas de 30 y 34, la misma cifra se repite para entre 35 y 39 años.

EXTRANJEROS

DESAPARECIDOS

Se tienen reportadas como desaparecidos en este periodo a 20 extranjeros. Los reportes señalan a 6 hombres venezolanos, 6 de origen colombiano (5 hombres y una mujer), 5 de nacionalidad hondureña (4 hombres y una mujer), un salvadoreño, un dominicano y un guatemalteco.

ciones y el desbordamiento de ríos, principalmente en la zona sur, donde localidades quedaron incomunicadas por tramos carreteros dañados, por derrumbes o socavones.

Con la Declaratoria de Desastre Natural se atenderán los daños por fenómenos naturales de acuerdo a la Ley General de Protección Civil, con el apoyo de la Federación. JUAN D. CASTILLA.

#CONMANOLOJIMÉNEZ

Retoman actividades públicas

RESALTA RUBÉN ROCHA

REPUNTE DE AFLUENCIAN EN DÍA DE MUERTOS

Durante el pasado fin de semana, Sinaloa tuvo con actividades recreativas y deportivas que lograron reunir a miles de personas en un ambiente de convivencia y tranquilidad en distintas ciudades del estado, resaltó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Con afluencia destacada y un operativo de seguridad que mantuvo saldo blanco, el fin de semana transcurrió sin incidentes mayores, generando una atmósfera festiva y segura en la entidad.

Entre los eventos realizados desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de noviembre, hubo una notable participación en los recintos deportivos icónicos de Sinaloa.

En Culiacán, el Estadio Tomateros congregó a 8 mil 500 aficionados el domingo. En el Estadio Emilio Ibarra Almada en Los Mochis sumó 5 mil fanáticos. Mazatlán se llevó el evento de mayor convocatoria, con el estadio El Encanto reuniendo a 16 mil 300 asistentes el viernes Rocha Moya señaló que estos eventos reflejan la recuperación gradual de la vida social en Sinaloa, luego de semanas de tensión debido a hechos violentos que se presentaron desde el pasado 9 de septiembre en toda la entidad.

LOCALIZAN ARTEFACTO

l Una presunta bomba se localizó cerca de la 9a. Zona Militar en Culiacán.

DE SEPTIEMBRE, INICIÓ LA OLA DE VIOLENCIA. EMPRESARIOFUE ASESINADO AYER EN LA ENTIDAD. 9 1 #ENSINALOA

EN QUÉ CONSISTE

1 2 3 4

l Se divide al estado en regiones para dar respuesta ágil en seguridad.

l El Centro de Inteligencia identificará patrones criminales de los municipios.

l Habrá una Comisaría de Atención a Violencia de Género.

Presentan ‘CONFIA’

SERÁ LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO

POR GABRIELA MONTEJANO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la participación de casi todos las presidentas y presidentes municipales, representantes de los tres órdenes de gobierno, empresarios, colectivas y ciudadanía, la gobernadora de Guanajuato, se presentó la nueva estrategia de seguridad “Confía” (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen).

En su intervención,lagobernadora Libia Dennise García dijo que cree en la fortaleza de las palabras.

“Por eso elegí esta; Confía, confianza, es una palabra muy poderosa, porque implica tener esperanzas, en alguien o

Necesitamos creer que un mejor Guanajuato es posible’

LIBIA DENNISE GARCÍA GOBERNADORA

algo, a lo largo de mi caminar por el estado de Guanajuato esa palabra se repitió como un mantra, porque todas y todos necesitamos creer que un mejor Guanajuato es posible y yo, al igual que ustedes también lo creo”, puntualizó.

Señaló que su compromiso es hacer que Guanajuato sea el estado más seguro del país.

En la explanada del Parque Bicentenario de Silao, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, secretario de seguridad y paz explicó la estrategia.

“Hoy Guanajuato toma este camino, con la estrategia Confia, porque como nos lo ha pedido nuestra gobernadora Libia Denisse el gobierno de la gente es eso, es nuestra promesa de estar más cerca de ustedes, de transformar la forma en la que nos relacionamos con las personas, con las familias, los municipios y la federación, es el llamado a recuperar la seguridad y la confianza de cada Guanajua-

POR LA PAZ ACCIONES CONFORMAN LA ESTRATEGIA. 10

MUNICIPIOS PARTICIPAN EN ELLA. 46

tense ”, dijo en su discurso. Destacó la regionalización de Guanajuato, que consta en dividir al estado en regiones, para atacar los problemas de inseguridad de acuerdo a cada zona y tendrá a un subsecretario encargado. También se enfocarán en la inteligencia, atención a la violencia de género y protección de derechos humanos y a periodistas. Refrendó su compromiso contra la extorsión, de que ninguna persona que haga una denuncia no se tomen represalias hacía ella. Reforzará la policía de caminos, además de blindar la frontera y tener una unidad especializada para la búsqueda de personas desaparecidas.

Finalmente, a manera de compromiso, todos los ediles presentes firmaron este compromiso, esperando de resultados y que los trabajos en conjunto den sus frutos, que son, devolver la paz y seguridad a la entidad

l BALANCE. Rubén Rocha ofreció los detalles en su conferencia semanera.
l Habrá una Unidad Especializada en Búsqueda de Personas.

#EUYMÉXICO

FOTO: ESPECIAL

DESTACA QUE EL HOMICIDIO DOLOSO BAJÓ 25 POR CIENTO

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, anunció avances en la reducción de la violencia en la ciudad, destacando una disminución de entre 20 y 25 por ciento en los homicidios dolosos durante su primer mes en el gobierno. Este descenso, según Burgueño, es resultado de la colaboración entre el gobierno estatal, la Federación y las fuerzas de seguridad locales. El alcalde también dio a conocer un aumento significativo en

#BÚSQUEDA #TIJUANA

MPD POR

l

ES LA RECOMPENSA POR DATOS PARA SU LOCALIZACIÓN

POR KARLA BENÍTEZ

MANDOS

l Abatirán la corrupción, aseguran.

Rescatan Selva Maya

LANZAN 'KALAN', PLAN BINACIONAL PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO

POR ANA LAURA WONG ESPERAN SU REGRESO OTORGAN MÁS RECURSOS

La Fiscalía General del Estado d e Guerrero dio a conocer este lunes que ofrece una recompensa de un millón de pesos, por información que lleve a la localización de 16 personas desaparecidas entre el 21 y 27 de octubre, cuando salieron de Chautipan, comunidad ubicada en la sierra de Chilpancingo, hacia Chilapa de Álvarez.

La recompensa, de acuerdo con la dependencia investigadora de Guerrero, tiene la intención de agilizar las indagatorias que se ini-

l Gobierno municipal aumentó el presupuesto para seguridad.

el presupuesto destinado a la seguridad, duplicando la inversión en recursos operativos, en comparación con la administración anterior, alcanzando un total de 750 millones 636 mil 803 pesos. Este incremento de 381 millones 525 mil pesos, como lo comunicó el secretario General de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, permitirá la implementación de tecnología avanzada y una mayor transparencia en las operaciones de la policía municipal.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez, destacó la importancia de combatir la corrupción dentro de las filas de la corporación. Subrayó la necesidad de una rotación de mandos policiales.

FOTO: ESPECIAL

DAÑO

1 1

l Desaparecieron tras salir de Chautipan hacia Chilapa de Álvarez.

l

ciaron por el delito de desaparición cometida por particulares.

Entre las víctimas se encuentran dos mujeres y cuatro menores de 13, 14, 15 y 16 años de edad, por quienes ya fueron emitidas las respectivas fichas de búsqueda a través de los protocolos Alba y Alerta Ámber.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero precisó que la información que la ciudadanía aporte será recibida de manera anónima, para evitar que quienes colaboren con las autoridades sufran de alguna represalia que los ponga en riesgo.

Los menores de edad que están buscado, cuyas edades van de los 13 a los 16 años, son: Raymundo Francisco Santos, Leandro Geovanni, Diego Alonso Francisco Sacristán y Ángel Barrera Millán.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció el proyecto "Kalan", palabra que en maya significa cuidar y conservar, para proteger la selva que abarca Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco Salazar enfatizó que la Selva Maya es parte de la grandeza de México y un pulmón para América del Norte y el mundo: “Nuestros gobiernos trabajan juntos para proteger al planeta y frenar el cambio climático, con esfuerzos históricos que nos posicionan como líderes globales”.

Explicó que se trata de un apoyo de su gobierno para que México cumpla la meta de garantizar la conservación de 30 por ciento de su territorio para el año 2030, por medio de la iniciativa MEx30x30.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu-

La comunidad formará parte (...) se tomará en cuenta la sabiduría milenaria de los pueblos originarios’

rales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, anunció la inversión de 18.5 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, para el proyecto MEx30x30, que busca la conservación de la biodiversidad mexicana, a través de las comunidades y sus áreas naturales protegidas. Alicia Bárcena, titular de Medio Ambiente, comentó: “Debemos trabajar juntos para restaurar el plan #PeaceWithNature y la cooperación internacional será un socio crucial para lograr esta misión. Durante el lanzamiento del proyecto MEx30x30 con la USAID, reiteré el compromiso de México con la restauración y protección de las áreas naturales”.

l Se impulsará el trabajo con brigadas comunitarias

l Serán expertos en manejo de fuego y biodiversidad.

POR HUGO ARCE
Hay cuatro menores de edad.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Como parte del rescate histórico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la gobernadora Delfina Gómez entregó 210 plazas de bases a trabajadores del área médica y administrativa de 44 unidades médicas, en 35 municipios

La mandataria mexiquense destacó que en este proceso de regularización y basificación, al que calificó de "proyecto de justicia laboral y social", se destinó una inversión de más de 100 millones de pesos, que impactará directamente en las familias de los beneficiados.

"Un sistema de asistencia médica que garantice el acceso de calidad a la salud física y mental, requiere el mejoramiento de las condiciones laborales de nuestro personal, proporcionándoles seguridad y certeza para el desarrollo de su servicio y para su bienestar personal y familiar", explicó.

La entrega de basificaciones de ayer se suma a las 110 entregadas en junio pasado, para hacer un total de 320.

Durante la segunda etapa de la regularización laboral al personal del instituto se benefició a 104 suplentes y 106 trabajadores activos en áreas clave; que incluye la basificación de un total de 56 enfermeras generales, 50 del área de relaciones públicas, 20 médicos generales y 19 médicos. Además, seis

#IMPACTOESTATAL

FUERZA DE TRABAJO

1 2 3

l Laboran en ISSSEMyM 8 mil 505 profesionales, entre ellos 3 mil 200 médicos.

l También 2 mil 810 enfermeras, 339 especialistas y 566 técnicos.

l Así como mil 788 personas de apoyo administrativo.

#JUSTICIALABORAL

CUMPLEN A PERSONAL DEL ISSEMYM

LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ BASIFICÓ A 210 TRABAJADORES DEL ÁREA MÉDICA Y ADMINISTRATIVA

POR LETICIA RÍOS

técnicos radiólogos, 10 técnicos laboratoristas, 13 químicos y 36 trabajadores sociales.

Gómez Álvarez reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de los trabajadores del ISSEMyM, a quienes pidió seguir dando la mejor atención posible, con la pasión y el profesionalismo que los caracteriza. "Ustedes como servidores públicos no sólo son médicos, también son seres humanos extraordinarios. Cuando un enfermo llega con su familia, llega

A poco más de un año del gobierno actual, en el Estado de México han otorgado, a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), 187 evaluaciones, que representan una inversión de más de 33 mil millones de pesos en la entidad, informó Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui)

EVALUACIONES DE IMPACTO ESTATAL GENERAN 33 MMDP.

BRINDAN ATENCIÓN INTEGRAL

l EN 2023, EL INSTITUTO BRINDÓ 3 MILLONES DE ATENCIONES MÉDICAS.

LOGRAN CONTRATO TRABAJADORES ACTIVOS RECIBIERON UNA PLAZA. 106

SUPLENTES, OBTUVIERON UN LUGAR. 104

desesperado, con miedo, con preocupación y siempre surge una mano amiga, una palabra de vamos a echarle ganas y eso nos levanta", precisó. Destacó que los profesionales del área médica y administrativa del instituto se mantienen en constante capacitación, para alcanzar un nivel de profesionalización que sea modelo de referencia a nivel nacional. En la entrega estuvieron Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Horacio Duarte, secretario General de Gobierno, entre otros

Las evaluaciones de Impacto Estatal determinan la factibilidad de nuevos proyectos, ampliaciones o actualizaciones, por lo que la Coime otorga a los inversionistas asesoría y acompañamiento para facilitar los procesos de autorización. Maza afirmó que el gobierno impulsa proyectos que además generan empleos. LETICIA RÍOS l FRUTOS. Propician unos 98 mil empleos.

l SEGURIDAD. Delfina Gómez brindó certeza en su trabajo a enfermeras, médicos y trabajadores sociales, entre otros.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ASFALTO VERDE: MÁS QUE UNPARCHE, UNA SOLUCIÓN DURADERA

*PRESIDENTE DEL PVEM EN EL ESTADO DE MÉXICO

@PEPECOUTTOLENC

Es un material innovador fabricado a partir de caucho de llantas, plásticos reciclados y escombros de construcción, con el que se fabrican calles más duraderas

¿Alguna vez te has imaginado que los residuos que generamos diariamente puedan transformarse en material para construir carreteras más resistentes? Hoy tenemos la oportunidad de cambiar nuestra percepción: lo que solíamos llamar “basura” se trata en realidad de resi-

duos con el potencial de tener una segunda vida. Estos residuos pueden transformarse en “asfalto verde”, un material innovador creado a partir de caucho de llantas, plásticos reciclados y escombros de construcción.

Esta alternativa, que ya ha mostrado excelentes resultados en ciudades de Europa y Estados Unidos, podría traer beneficios significativos a México. Adoptar este enfoque no sólo ayudaría a reducir la acumulación de residuos en los vertederos y a bajar las emisiones de dióxido de carbono, sino que también permitiría construir carreteras más duraderas y sostenibles.

Los baches en las calles no sólo son molestos y peligrosos, sino que también muestran la falta de inversión en nuestras vialidades. No me dejarán mentir que casi a diario somos víctimas de esta situación que, además, impacta en nuestros bolsillos. Para esta problemática, usualmente los gobiernos locales lidian con el reto de encontrar soluciones rápidas -teniendo como consecuencia resultados momentáneos- a necesidades urgentes.

Su durabilidad lo convierte en una opción mucho más inteligente a largo plazo. Al reducir la necesidad de reparaciones constantes estaríamos ahorrando recursos, mientras extendemos la vida útil de nuestras calles.

Para las administraciones de los gobiernos locales y estatales, el que adopten este tipo de proyectos que son sustentables representa una gran oportunidad para reforzar su compromiso con el medio ambiente y, al mismo tiempo, responder a una queja frecuente por parte de la ciudadanía.

• LOS BACHES Y LA CRISIS AMBIENTAL NO SE RESOLVERÁN DE LA NOCHE A LA MAÑANA, PERO MÉXICO TIENE LA OPORTUNIDAD DE TRAZAR UN CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD, CON UNA INFRAESTRUCTURA MÁS ECOLÓGICA

Hoy el asfalto verde se convierte en una opción para un país en el que los niveles de contaminación y la crisis climática van avanzando rápido; cada kilómetro pavimentado con este material representaría que cientos de llantas y kilos de plástico dejarán de contaminar suelos y océanos.

La aplicación del asfalto verde sería un ejemplo de avance y responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad. Desde las empresas de reciclaje y construcción, hasta el sector público, representaría un compromiso firme para construir un México que no sólo resuelva problemas cotidianos, sino que también se proyecte hacia el futuro.

El problema de los baches y crisis ambiental no se resolverán de la noche a la mañana, pero México tiene la oportunidad de trazar un camino hacia la sostenibilidad, a través de una infraestructura más ecológica.

Hoy tenemos en nuestras manos la oportunidad de actuar en el presente para construir un país y, ¿por qué no?, un mundo más limpio y sostenible. Es tarea de todas y todos.

MARTES / 05 / 11 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ESTADOS UNIDOS VOTA HOY PARA ELEGIR NUEVO PRESIDENTE, ENTRE LA DEMÓCRATA KAMALA HARRIS Y EL REPUBLICANO DONALD TRUMP. ADEMÁS, LOS SUFRAGANTES

TAMBIÉN ELEGIRÁN QUIÉN SE QUEDA CON EL CONTROL DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES Y EL SENADO, LA INTENCIÓN DE VOTO LUCE MUY AJUSTADA PARA AMBOS PODERES

POR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Las elecciones de hoy en Estados Unidos no solo definirán al presidente número 47, sino que también está en juego el control del Congreso que está dividido en el Senado y la Cámara baja, ambos poderes podrían cambiar de manos.

En esta jornada, un tercio del Senado estará en juego, es decir, 34 escaños. Mientras que se deberán renovar todos los 435 asientos de la Cámara de Representantes.

La Cámara alta puede pasar a manos del Partido Republicano y la Cámara baja al Partido Demócrata, algo nunca antes visto en la historia de Estados Unidos, pero con lo apretado de la contienda se ha abierto esa posibilidad.

Los republicanos necesitarían únicamente ganar un escaño en el Senado –si Donald Trump gana las elecciones, debido al rol de desempate que tendría su vicepresidente– o dos escaños –si la ganadora resultara la demócrata Kamala Harris–. Y mantener el control de los estados en los que ya triunfaron en las anteriores elecciones.

La cuestión es que el mapa electoral pareciera favorecer a republicanos. Mientras que el bando rojo solo tiene que defender el control de 11 de estados, el bando azul deberá hacerlo con 23 escaños.

ELECCIONES GENERALES

2 candidatos: Kamala Harris (demócrata) y Donald Trump (republicano).

7 estados claves (los llamados 'bisagra').

538 electores eligen al presidente.

270 votos electorales necesita el candidato ganador.

CÁMARA DE REPRESENTANTES

Mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

Republicanos.

ATENCIÓN ESTÁ EN 7 ESTADOS

EN TOTAL LOS ESTADOS 'BISAGRA' DAN 93 VOTOS ELECTORALES Y SE CARACTERIZAN POR NO TENER UN VOTO DEFINIDO. SON CLAVE PARA GANAR LA PRESIDENCIA DE EU.

Demócratas.

vacantes.

miembros de la Cámara de Representantes se renuevan.

● Representa al poder legislativo de Estados Unidos.

La Cámara se encarga de la aprobación de la legislación federal.

Un representante debe tener al menos 25 años de edad.

Debe ser ciudadano de Estados Unidos durante al menos siete años.

Tiene que ser habitante del estado que representa.

Cada estado tiene derecho a al menos un representante.

Cada representante es elegido por un periodo de dos años.

PENDE DE Equilibrio

IDENTIDAD LOGO RUTA IDENTIDAD2024

SENADO

Los senadores cumplen mandatos de seis años.

Cada estado tiene dos senadores, para un total de 100.

Un tercio de los senadores (34) se eligen durante las elecciones intermedias y cuando ocurren las elecciones presidenciales.

Tener al menos 30 años de edad.

Vivir en el estado que desea representar. 1 2 3

Ser ciudadano estadounidense por al menos nueve años.

Los demócratas tienen una mayoría de 49-47, gracias a cuatro senadores independientes, que votan a favor de los demócratas.

De los senadores en juego, 19 son demócratas, 11 son republicanos y cuatro independientes.

DE UN HILO Político

Los escaños que defienden los republicanos están en territorios que ellos controlan. Algo que no ocurre para los demócratas, pues sus escaños en juego están en estados republicanos o péndulo, es decir, un estado que no tiene una inclinación política clara hacia los demócratas (azul) o los republicanos (rojo).

En la otra orilla, los demócratas solo necesitan ganar cuatro escaños (más de los que tenían control hasta el momento) para quedarse con el control de la Cámara baja.

La interrogante es saber cuáles son los escaños a los que toca prestarles especial atención. Primero, para el caso del Senado las encuestas muestran que uno de los estados con mayores posibilidades es Virginia Occidental. El senador independiente Joe Manchin no se presentará a la reelección.

Está Montana. Allí, el senador demócrata Jon Tester está aspirando a un cuarto mandato; pero su contrincante, Tim Sheehy parece tener opciones de inclinar el estado al bando republicano.

En clara disputa también está Ohio –estado en el que Trump ganó en ambas elecciones a las que se presentó–. Los demócratas necesitan ganar Virginia Occidental, Montana, Arizona, Nevada, Wisconsin, Michigan y Pensilvania para poder mantener el Senado. Pero también coquetean con estados republicanos como Florida y Texas.

Por el lado de la Cámara de Representantes, la carrera también es apretada. Las encuestas muestran que algunas de las batallas decisivas en distritos de Nueva York, California y Texas.

Entre ellas en Nueva York están los distritos 4, 17, 19 y 22 en los que el bando republicano logró llevarse una corta ventaja en 2022 y que muy probablemente podrían ganar los demócratas.

California tiene otros cinco escaños en manos de republicanos en la Cámara de Representantes que, "según la mayoría de los expertos, están en disputa".

Lo único que parece ser claro a día de hoy es que las elecciones serán reñidas y que ninguno de los partidos ganará por una ventaja abrumadora.

ASHINGTON. Demócratas y republicanos "velaban" armas el lunes a la espera de la jornada electoral de hoy, que marcará menos el final de la campaña electoral, que el inicio de dos meses y medio de tensiones.

Esta "ha sido una elección de (águila o sol) hasta el final", advirtió Mike Allen, columnista del diario Axios. Las encuestas, sean de nivel nacional o estatal, marcan un empate y en ocasiones pequeñas ventajas para uno u otro en un electorado dividido.

Los aspirantes, la demócrata Kamala Harris, y el republicano Donald Trump, mantuvieron sus actividades hasta el último momento en un testimonio de la intensidad de la campaña y un al menos aparente empate que los obliga a buscar voto por voto.

La atención se encuentra en los siete estados bisagra (Arizona, Nevada, Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin) donde se cree se definirá la elección por diferencias que hace cuatro años fueron de apenas unos miles de votos entre millones emitidos. Y es posible que eso se repita.

Se sabía que más de 76 millones de los esperados 160 millones de votos habían sido depositados ya por adelantado o enviados por correo y de entrada habría una leve ventaja para Harris, toda vez que más de 45% de quienes votaron así fueron identificados como demócratas.

Trump nunca ha sido especialmente entusiasta de ese

#ELECCIÓNPRESIDENCIAL

MÁXIMA, TENSIÓN

MILES DE ESTADOUNIDENSES SUFRAGAN HOY PARA ELEGIR NUEVO PRESIDENTE, PERO LAS SOMBRAS DEL EMPATE Y LA VIOLENCIA TOMABAN VUELO

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS /ENVIADO

CON ALTA PRESENCIA LATINA

● EL SURESTE DE PENSILVANIA (ESTADO BISAGRA) ALBERGA A MILES DE HISPANOS.

tipo de votación y al principio se opuso, pero luego lo alentó para evitar conceder ventaja alguna a sus rivales. Hay más de 30% de sufragantes adelantados.

El volumen de votación y las reglas impuestas después de los incidentes en la elección de 2020 pueden demorar el conteo. Se esperan impugnaciones y cuestionamientos legales, que según los demócratas sería una forma de los republicanos por lograr lo que no pudieron en las urnas.

Pero al final, "tan pronto como sepamos quién es el presidente electo, comienza una nueva maratón”, apuntó Allen. Algunos anuncian 76 días de presión, alrededor de tres fechas específicas, y si como se espe-

MARK RUTTE

Gane quien gane esas elecciones, trabajaremos con Harris o Trump, y la alianza permanecerá unida'.

MEDIDAS LISTAS

ra, el conteo sufre demoras. La primera es el 11 de diciembre, cuando los gobernadores deben certificar los resultados y presenten su lista de electores, sujetas a cuestionamientos legales. El 17 de diciembre los electores emiten su voto formal en 1 2 3 4

● Centro de comando monitorea posibles amenazas

● Nevada instaló botones de pánico por amenazas.

● Policía de Washington D.C. aumentó el patrullaje.

● Se alistan para posibles alteraciones en votación.

● POSTURA. Dijo que México está "estafando" a Estados Unidos.

Amenaza a México

● El candidato republicano Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 25% a México si no frena la entrada de migrantes en la frontera, que calificó de "embestida" de "criminales y "drogas", la víspera de unas elecciones. "Ahora tenemos una nueva presidenta de México. Se supone que una mujer muy, muy amable, dicen. No la conozco", afirmó sobre la mandataria Claudia Sheinbaum. AFP

los capitolios estatales por el presidente y el vicepresidente. Los funcionarios de los estados clave ya se están preparando para posibles interrupciones y la posible presentación de listas alternativas de electores.

El 6 de enero de 2025, tres días después de tomar posesión de sus cargos, los miembros del 119º Congreso contarán las papeletas del Colegio Electoral.

#OPINIÓN

COMANDO Y CONTROL

IÑIGO

GUEVARA MOYANO*

LA LEGIÓN NORCOREANA EN RUSIA

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES

Ningún país que apoya a Ucrania ha cruzado la línea roja de enviar tropas para involucrarse directamente

La Guerra en Ucrania nuevamente cambia de dimensión y amenaza en convertirse en el detonador de la Tercera Guerra Mundial.

Hasta ahora, la resistencia ucraniana ha contado con apoyo de occidente en forma de entrenamiento, inteligencia, municiones y mucho, mucho equipo militar.

Sin embargo, ningún país que apoya a Ucrania ha cruzado la línea roja de enviar tropas para involucrarse directamente.

Rusia, por el contrario, cruzó esa línea roja la semana

pasada cuando anunció la llegada de 3 mil soldados norcoreanos a la región de Kursk.

De acuerdo con Pyongyang, las acciones norcoreanas son de acuerdo con derecho, ya que firmaron un tratado de defensa recíproca en junio de 2024.

Se estima que Corea del Norte ha desplegado ya 10 mil tropas a Rusia, aunque fuentes ucranianas y sudcoreanas indican que el número podría ser hasta 19 mil.

Recordemos que Corea del Norte cuenta con 1.27 millones de militares en activo y 7.6 millones en reserva mediante conscripción universal, por lo que la cifra de norcoreanos podría incrementar sin causarle inconveniente a Pyongyang.

Las tropas norcoreanas han comenzado a entrenarse en operación de drones, artillería, infiltración y asalto, incluyendo guerra de trincheras.

Han sido dotadas de uniformes rusos para evitar el fratricidio, sin embargo, será complicado que se integren en el modelo de comando y control ruso.

En general, las fuerzas militares norcoreanas están entrenadas para un concepto de Guerra Total comprendiendo una movilización inicial masiva.

ya que la última guerra que pelearon fue en 1953. Si bien las fuerzas norcoreanas están entrenadas para la guerra, son constantemente empleadas para labores de desarrollo nacional, desde proyectos de construcción de infraestructura, mantenimiento de carreteras, hasta funciones de plantíos y cosechas agrícolas.

Cualquier semejanza es pura coincidencia… Las fuerzas norcoreanas son adoctrinadas para creer que su espíritu revolucionario, compuesto por fortitud física, mental y política, les hace superiores a cualquier adversario.

• SE ESTIMA QUE COREA DEL NORTE HA

DESPLEGADO YA 10 MIL TROPAS A RUSIA, AUNQUE FUENTES

UCRANIANAS Y SUDCOREANAS INDICAN QUE EL NÚMERO PODRÍA

SER HASTA 19 MIL

También, seguido por ataques de artillería de largo alcance y misiles, uso de armas químicas y una infiltración intensa de las líneas enemigas para crear un segundo frente en la retaguardia.

El participar en una guerra moderna les daría a las fuerzas norcoreanas muy necesaria experiencia en combate,

Se estima que Rusia está pagando 2 mil dólares mensuales por cabeza a Pyongyang.

Pero se teme que además Rusia le transfiera tecnología y conocimiento para apoyar su programa de desarrollo de satélites espaciales, misiles intercontinentales, propulsión y armamento táctico nuclear.

Hasta el momento, Corea del Sur se había adherido a una política de no proveer a naciones que estén en conflicto, rehusándose a venderle armamento a Ucrania, pero la participación de Pyongyang probablemente cambiara la ecuación.

La participación directa de Corea del Norte es relevante porque probablemente abre la puerta a que Corea del Sur comience a proveer armamento a Ucrania ya que otras naciones intervengan enviando tropas de manera directa, con lo que se corre el riesgo de escalar esta contienda a un nivel global.

#BUSCANCUERPOS

Crece la tragedia ibérica

SHEINBAUM RESPALDÓ AL PUEBLO ESPAÑOL ANTE EL DESASTRE

POR: FERNANDA GARCÍA Y AP

En Valencia se continúa con la búsqueda de cuerpos dentro de casas debido a las intensas lluvias. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se solidarizó con el pueblo español. Las tormentas recurrentes en el este de España provocaron

l BÚSQUEDA. Trabajadores rastrearon cuerpos en una zona afectada en Catarroja.

FERNANDO GRANDE MINISTRO ESPAÑOL

Las autoridades aún no pueden dar una estimación fiable del número de desaparecidos’

Se cancelaron las clases en Tarragona, una ciudad en el sur de Cataluña aproximadamente a mitad de camino entre Barcelona y Valencia, después de que se emitiera una alerta roja por lluvias.

MUERTOS AL MENOS EN EL SUR DE ESPAÑA.

inundaciones masivas la semana pasada y causaron la muerte de al menos 217 personas, la mayoría cerca de Valencia. El Ministro de Transportes de España, Óscar Puente, anunció la suspensión de todos los trenes en el noreste de Cataluña, una región con 8 millones de personas, a petición de las autoridades de protección civil.

En el municipio de Aldaia, 50 soldados, policías y bomberos, con trajes de neopreno, buscaron víctimas en el estacionamiento subterráneo de un centro comercial.

153 217

Utilizaron una embarcación y reflectores para moverse por la enorme estructura con vehículos sumergidos en al menos un metro de agua turbia.

VUELOS CANCELADOS EN BARCELONA POR LLUVIAS.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum dijo que “al pueblo español y en particular a Valencia y otros lugares en donde vivieron esta terrible tragedia, toda nuestra solidaridad y el apoyo que puedan necesitar de México siempre va a estar ahí… hay diferencias en algunos temas, pero eso no quita que siempre sea nuestra solidaridad por encima de todo”, enfatizó. La jefa del Ejecutivo Federal, explicó que desde el primer momento el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, estuvo al pendiente de todo lo que ha pasado.

#MEDIOORIENTE

Israel ataca con mayor intensidad

ATAQUES FUERON A UN CUARTEL DE HEZBOLÁ EN SIRIA Y A UN HOSPITAL EN LA FRANJA DE GAZA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Ejército israelí bombardeó el cuartel de inteligencia del movimiento libanés Hezbolá en Siria y según Hamás, lanzó otro ataque en un hospital del norte de la Franja de Gaza.

La fuerza aérea "realizó una operación y atacó objetivos terroristas de Hezbolá pertenecientes al cuartel general de inteligencia en Siria", indicó el Ejército en un comunicado. Este ataque que se produjo en la capital, Damasco, dejó al menos dos muertos.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, bajo control de Hamás, acusó ayer al Ejército israelí de "bombardear y destruir" el único hospital que aún funciona en el norte del territorio palestino, donde reportó numerosos heridos.

La ofensiva israelí afirmó estar verificando estas informaciones y dijo que estaba operando "contra la infraestructura y los agentes terroristas en el norte y el centro" de Gaza.

Hosam Abu, director del hospital Kamal Adwan, situado en Beit Lahia, en el norte, dijo que la situación era "catastrófica" y que el Ejército no se comunicó con el centro de salud "antes de atacarlo directamente".

Israel también notificó a Naciones Unidas que cancelará su cooperación con la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA), considerada la "columna vertebral" de la ayuda a territorios ocupados.

SOBRE LA GUERRA

● Más de 43 mil muertos registrados en Gaza.

● El 7 de octubre de 2023 inició el conflicto.

● DISPUTA. Misiles aéreos provocaron columnas de humo en Gaza.

VUELVEN A TIERRA CON ÉXITO

● Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra ayer después de una estancia de seis meses en la estación espacial Tiangong de China, dentro de los esfuerzos del país por liderar la exploración espacia l. Su objetivo es poner una persona en la Luna para 2030. AP

FOTO: AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

C. PROCOPIO ROJO ALVARADO

En los autos del Cuaderno de Amparo 91/2024-1 (C.A. 1), promovido por BANCO FINTERRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, por conducto de su apoderado DAVID ESAÚ FRANCO ORTIZ contra actos de esta Sala, derivado del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, seguido por BANCO FINTERRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE en contra de ROJO ARMENTA MARCO ANTONIO Y OTRO y dado que no se conoce el domicilio cierto y actual del tercero interesado PROCOPIO ROJO ALVARADO, mediante proveído de fecha veintisiete de agosto de dos mil veinticuatro se ordenó emplazarlo a juicio de garantías por medio de edictos, los cuales se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico “El Heraldo de México”, por ser éste uno de los de mayor circulación en la República Mexicana; ello, en atención a lo previsto en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo. Asimismo, se hace de su conocimiento que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de esta Sala las copias simples de traslado de la demanda de amparo, contando con el plazo de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que acuda ante el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en el juicio de amparo D.C. 318/2024, para hacer valer sus derechos si a su interés conviniere, y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista de acuerdos, en términos de lo dispuesto en los artículos

#MÚSICA

ADIÓS

COMO PRODUCTOR, HIZO EL ÁLBUM MÁS VENDIDO DE TODOS LOS TIEMPOS, THRILLER DEL CANTANTE MICHAEL JACKSON

Quincy Jones

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Quincy Jones, uno de los productores más importante de la música popular estadounidense durante más de medio siglo, murió el domingo en California. Tenía 91 años. Su fallecimiento fue confirmada en un comunicado de su publicista, Arnold Robinson y su familia: “Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. (...), celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”. Jones comenzó su carrera como trompetista de jazz y luego como compositor de música para películas y productor discográfico. La música de Jones se ha sampleado y reutilizado cientos de veces, en el tema de las películas de Austin Powers (su “Soul Bossa Nova”, de 1962). Tiene el tercer mayor número de premios Grammy ganados para una sola persona: fue nominado en 80 ocasiones y ganó 28 galardones.

MILLÓN DE SEGUIDORES TIENE EN SU INSTAGRAM.

1 1982

PRODUJO EL DISCO THRILLER DE JACKSON.

Recibió títulos honoríficos de Harvard, Princeton, Juilliard, el Conservatorio de Nueva Inglaterra, la Escuela de Música de Berklee y muchas otras instituciones, así como una Medalla Nacional de las Artes y una beca National Endowment for the Arts Jazz Master. Compuso las bandas sonoras de El prestamista (1964), A sangre fría (1967) y El color púrpura (1985), entre otras muchas películas; su obra cinematográfica y televisiva mezcló música clásica del siglo XX, jazz, funk y afrocubana, de calle, de estudio y de conservatorio. Y los tres álbumes que produjo para Michael Jackson entre 1979 y 1987 —Off the Wall, Thriller y Bad— trajeron a las listas de popularidad la música pop, la cual se convirtió en la preferida de las estaciones de radio.

FUE EL PRODUCTOR DE "WE ARE THE WORLD".

DE SU TRABAJO 1985

7

FUERON LAS NOMINACIONES AL OSCAR.

El disco de Jackson de 1982, es considerado el álbum más vendido de la historia, con más de 70 millones de copias.

Quincy Delight Jones Jr. nació en el South Side de Chicago, el 14 de marzo de 1933, hijo de Quincy —un carpintero que trabajaba para los gángsters locales— y Sarah Wells, una licenciada de la Universidad de Boston con talento musical. A fines de los años treinta, Quincy y su hermano Lloyd fueron separados de su madre y su padre los llevó a Louisville, Kentucky, donde quedaron al cuidado de su abuela.

En 1985, produjo, arregló y dirigió un grupo de más de 40 cantantes —entre ellos Diana Ross, Michael Jackson y Stevie Wonder— bajo el nombre de USA for Africa, en “We Are the World”, un tema para recaudar fondos destinados a combatir la hambruna en ese continente. La grabación de ese disco fue el tema de La gran noche del pop, un documental de Netflix.

En 2017, ayudó a lanzar una plataforma de video, Qwest TV, que ofrecía transmisiones en alta definición de conciertos de jazz .

l Nació en Chicago en 1933 y tuvo una dura infancia con su hermano

l Compuso la banda sonora de más de 50 películas y programas de tv.

l Hizo la música de En el calor de la noche, El color púrpura y The Italian Job

l En la película The Wiz, Jones trabajó junto a Michael Jackson.

#LOVEOFLESBIAN

VAN AL DOMO DE COBRE

LA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN EL RECINTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El grupo español Love of Lesbian llega por primera vez al Palacio de los Deportes, el 9 de noviembre, para presentar su reciente álbum Ejercito de Salvación, que se lanzó el 11 de octubre. “Yo te digo que esto es la Champions, y el Mundial será cuando hagamos el Foro Sol”, aseguró Julián Saldarriaga, guitarrista.

Con más de dos décadas de carrera la agrupación formada en Barcelona aseguró que nuestro país es uno de sus lugares favoritos, “desde que venimos la primera vez a presentar nuestro primer disco a México, creemos que es el lugar idóneo para dejarte caer de espaldas, porque siempre hay alguien atrás que te va a agarrar”.

La gira marca un nuevo capítulo para la banda, que ha decidido nombrar a sus fanáticos como su “ejército de salvación”, término que encapsula la idea de apoyo. Por su parte, el músico Jordi Rogig destacó la importancia de presentarse en un escenario así, “No forma parte de nuestro ADN empezar una gira aquí (en el Palacio). Esto fue idea de alguien que no fue ninguno de nosotros cuatro, habitualmente no salimos de nuestra zona de confort. Hoy me doy cuenta que esto es más enorme de lo que nos habían contado”.

La banda aseguró que sus fans son los que los han mantenido en la escena musical, ya que han creado un espacio donde todos se sienten bienvenidos. “La energía que se genera en un concierto en vivo, donde las emociones se mezclan con la música, es incomparable”, compartieron.

9 1997

DE NOVIEMBRE HARÁN SU CONCIERTO EN EL PALACIO.

SE FORMÓ EL GRUPO EN LA CIUDAD DE BARCELONA EN ESPAÑA.

1El 11 de noviembre dan un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional.

2En Marzo de 2014 se presentaron por segunda vez en el Festival Vive Latino.

l SHOW. El 23 de Noviembre tienen una presentación en Cancún.
FOTO: AZUL OLVERA
SOBRE LA BANDA

CON

PAT

MAHOMES

COMO GUÍA, KANSAS CITY SIGUE SIN CAER EN LA TEMPORADA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Chiefs esquivaron una bala en su intento por mantenerse como los únicos invictos de la presente temporada 2024-2025 en la NFL.

Kansas City (8-0) redobló esfuerzos para confirmarse como el máximo candidato para ganar por tercera ocasión en fila el trofeo

Vince Lombardi, al vencer 30-24 a los Buccaneers, en tiempo extra.

Los de Tampa Bay (4-5) vendieron cara la derrota que ocurrió en el cierre de la Semana 9, en duelo que se disputó bajo la lluvia en Geha Field at Arrowhead Stadium.

El mariscal Patrick Mahomes volvió a ser la estrella de la ofensiva de los Chiefs, no sin antes un susto. No sólo por caer por primera vez en la campaña, sino porque se lesionó la rodilla izquierda.

En el cuarto periodo, corrió a la banda derecha, pero al intentar frenar, la extremidad se le atoró en el emparrillado, previo a lanzar para siete yardas con su corredor Samaje Perine, jugada que terminó como TD.

El jersey No. 15 salió por unos minutos del encuentro, pero regresó para beneplácito de sus aficionados.

Cuando todo parecía una victoria, Baker Mayfield cuajó una última serie de 10 jugadas y 71 yardas (con 1:49 minutos) para empatar el duelo a 24-24.

Sin embargo, los Chiefs ganaron el volado, y Mahomes puso a su equipo nuevamente en la antesala de un triunfo, con una serie de 10 jugadas y 70 yardas, que terminó con una anotación de dos yardas con el corredor Kareem Hunt.

El próximo domingo (Semana 10), los Chiefs reciben a los Broncos (5-4) (12:00 horas).

Y los Bucs harán los honores a mediodía vs. los 49ers (4-4).

24

BUCS (4-5)

30

CHIEFS (8-0)

GEHA FIELD AT ARROWHEAD STADIUM

JUEVES / 19:15 HRS. BENGALS

RAVENS VS.

104 juegos suma Patrick Mahomes en la NFL.

8

con

14

¡INVICTOS!

RB C. McCaffrey (49ers) entrenó ayer (tendinitis).

PASIÓN POR CORRER

EN LA ZONA ROJA

l Los Cowboys suman tres años consecutivos en los playoffs

l Dallas no juega una final de la NFC desde la campaña de 1995.

1 2 3

l El LB Micah Parsons regresará, tras cuatro juegos por lesión (tobillo).

FOTO: AP

l BAJA. El mariscal cortará una racha de 53 juegos como titular al frente del cuadro texano.

DALLAS PIERDE A ESTRELLA

LOS COWBOYS, METIDOS EN UNA CRISIS, SE QUEDAN SIN PIEZAS CLAVE: EL QB PRESCOTT Y EL WR, LAMB TEMPORADAS DE DAK COMO QB TITULAR DE DALLAS. 9

FRISCO, EU. Una temporada 2024 para los Cowboys (3-5) que se estaba tornando negativa, ahora sí ya se dirige hacia el fracaso, gracias a una racha de tres derrotas en fila y una amplia lista de jugadores estelares lesionados.

Luego de la caída de Dallas 2127 contra los Falcons de Atlanta del pasado domingo (el primero de cuatro juegos consecutivos contra equipos con marca ganadora), los de La Estrella Solitaria perdieron

por algunas semanas (de acuerdo a fuentes) a su mariscal de 160 mdd, Dak Prescott (por un desgarro en el músculo isquiotibial).

Por su parte, el estelar receptor All-Pro, CeeDee Lamb, se cubrió la cara con una toalla para intentar ocultar el dolor en el hombro derecho que golpeó fuertemente el césped dos veces.

Esta campaña se parece mucho a la de 2020, marcada por lesiones (ese año Prescott se fracturó el tobillo en la Semana 5), y otros numerosos problemas en el debut del coach Mike McCarthy en Dallas. La diferencia es que el entrenador no tiene contrato más allá de este año, lo que deja al propietario y gerente general, Jerry Jones, en una encrucijada con la fecha límite de cambios para hoy.

Como es posible que Prescott se pierda varios partidos, el suplente Cooper Rush está programado para comenzar el domingo cuando los campeones defensores del Este de la NFC jueguen en casa contra el rival de división Eagles (6-2).

Jones respaldó nuevamente a su entrenador. “Estoy bien con Mike”, dijo, y se mostró optimista de que Lamb pueda jugar ante el equipo de Philadelphia

LA MADUREZ DEL CORREDOR

“La madurez se logra cuando una persona pospone placeres inmediatos por valores a largo plazo”: Joshua L. Liebman

Cl La franquicia de Nueva Orleans despidió ayer al coach Dennis Allen, un día después de una nueva derrota ante los colistas Panthers, la séptima en fila, la más larga que han tenido desde 1999. AP

Nos llega el momento en prepararnos para esa última carrera

on los años, tengo la creciente sensación de que al llegar al ecuador de nuestras vidas y un poco más allá, comenzamos a pensar e imaginar, con cierto temor y angustia, en qué clase de adulto mayor nos convertiremos. Observamos a nuestros padres y nos sorprendemos de lo rápido que se llega al final ¿Será que durante la edad mediana nos hacemos más conscientes de que el proceso de decadencia ya está marcha? De niña veía asustada cómo mi madre bañaba, alimentaba y cuidaba a mi abuela, que apenas tenía 65 años, no padecía ninguna enfermedad grave, pero le dolía la vida Perdió seis hijos recién nacidos y, al cumplir 50 años, murió también su esposo, mi abuelo. Esas son heridas difíciles de curar Fui testigo por años de su lento, cruel y penoso envejecimiento. Hoy tengo 54 años. Sólo nueve menos que ella, y no me lo creo. Mi madre, a la edad de mi abuela, viajaba y atendía su pequeño negocio de ropa y regalos. Hoy, a sus 88 años, hace muchas cosas por sí sola, como asearse, vestirse y comer sin depender de la ayuda de otros. Basta con mirarnos en el espejo de nuestros mayores para saber que el cuerpo y el tiempo, en cualquier momento y de distintas maneras, terminarán por traicionarnos Pueden fallarnos las rodillas, las caderas o algún órgano y necesitar de una silla de ruedas, o peor aún, acabar postrados en una cama. Llevo casi tres décadas corriendo y, creo, que a todos nos llega el momento en que debemos prepararnos para esa última carrera, si queremos ganarle unos cuántos kilómetros a la eternidad. Se trata de madurez, y no me refiero a la que llega sólo con la edad, sino a la capacidad de adaptarnos al entorno de manera saludable, hasta adquirir las herramientas necesarias para hacer frente a cualquier obstáculo físico o existencial producto de los años. Se dice que un corredor ha alcanzado su madurez deportiva cuando después de superar marcas y hazañas, finalmente corre sólo por el placer de hacerlo, sin importar distancias ni cronometrajes.

En esta fase ya no tiene que demostrarse a sí mismo, ni a nadie, de lo que es capaz, porque, en el fondo, ya lo sabe. Si tuvo una mala carrera termina contento y agradecido con la vida por poder hacer lo que tanto ama y le apasiona. Su estrategia es que cada día se cuida más y mejor de lo que sabe hacerlo. Puede tomarse descansos de dos o más días sin entrenar sin que esto le cause ansiedad. Hace todo lo que puede para que correr sea una actividad que le dure muchos años.

Cuando se me hiela la sangre al pensar en una vejez apocalíptica, me pongo los tenis y salgo a trotar un poco. Si en esos kilómetros soy capaz de levantar la cabeza, alcanzar un ritmo embriagador que me haga salir de mí y comience a volar, como una manera de recuperar la infancia, entonces pienso en las palabras de Mafalda, esa niña pequeña que no cumple años y es eterna en el tiempo. La hija de la imaginación y la inteligencia de Quino, decía sabiamente: “¿Qué importan los años? Lo que realmente importa es comprobar que, a fin de cuentas, la mejor edad de la vida es estar vivo”.

AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1

#OPINIÓN
ROSSANA AYALA

PENSANDO EN BEISBOL

ALEJANDRO AGUERREBERE*

A LO QUE SIGUE…

*COLABORADOR

@ALEJOU

La finalización de estos trabajos directivos/gerenciales veremos algunas noticias, pues el ojo estará puesto en dos fechas, las cuales se irán como un suspiro

• FUE UNA GRAN TEMPORADA, PERO SENCILLAMENTE NO PUEDES TENER EQUIPOS EN LA HAMACA CON TAL DESCARO, Y YA ES HORA DE QUE EL COMISIONADO ROB MANFRED PONGA ORDEN Y BUEN GOBIERNO

Parece que el fin de año tiene ese vacío de noticias por parte del mejor beisbol del mundo, algo totalmente lejos de la realidad si le echamos un ojo al calendario propiamente invernal

El beisbol de estufa nos trae cosas interesantísimas este año, no sólo por lo que suceda con peloteros tan cotizados como Gerrit Cole, Juan Soto, Alex Bregman y Corbin Burnes, dentro de una muy extensa lista, la cual, podemos ver con excelentes opciones, incluso, por posición, con la de receptores con más de 10 opciones como ejemplo.

Todo eso se está comentando desde ya, con la reunión gerencial (la verdad es que viene siendo para directivas relativamente recortadas), la cual, se está teniendo con algo de secrecía en un lugar muy conocido para otro deporte como el shopping: San Antonio, Texas, es la sede de estas sesiones, las cuales, caminarán hasta este jueves.

Sin tanto ruido después del bullicio de la Serie Mundial, los desfiles especialmente vistosos este año con los Dodgers de Los Ángeles alzándose con la victoria, esta etapa posterior significa algo como el armado de una estructura para que se pueda tener una próxima temporada exitosa. Así estratégicamente vital es todo aquello a tratar en estos días en Texas.

Después de la finalización de estos trabajos directivos/gerenciales veremos algunas noticias, pues el ojo estará intensamente puesto en dos fechas, las cuales se irán como un suspiro:

1) El 19 de noviembre es la fecha tope para los agentes libres con la aceptación (o no) para la oferta calificada, la cual les haya hecho su actual equipo, posteriormente.

2) El 22 de noviembre es algo similar al anterior, pues los equipos le proponen un contrato para 2025 a sus propios peloteros de roster controlado, rechazando tal propuesta, estos peloteros se volverán agentes libres.

En recientes años, la situación para estos jugadores –quienes optan por esa vía de la agencia libre–, se ha vuelto cada vez más áspera, pues la veteranía no siempre ha sido la mejor garantía de calidad, y así hemos visto cómo muchos nutren ligas independientes (o a la renovadísima Liga Mexicana de Beisbol) en la espera o de un regreso al big show, o una oferta tentadora de Corea o Japón, desde ese lejano oriente con afición tan metida en el juego.

La siguiente fecha es de lo más importante, pues ahí se tiene un personal ampliado para todo un evento multitudinario, del nueve al 12 de diciembre, en Dallas, también Texas, con el fastuoso marco de los Winter Meetings

Ahí se va a redondear un tema, el cual la verdad está de a peso, y más bien es de a decenas de millones de dólares: el fondo central, el cual verdaderamente es una burla cómo lo usan algunos equipos.

A ver si no hay chispitas en Texas al respecto por estos días en San Antonio, y se vuelve una llamarada en el Metroplex

Fue una gran temporada, pero sencillamente no puedes tener equipos en la hamaca con tal descaro, y ya es hora de que el Comisionado Rob Manfred ponga orden y buen gobierno

#GUERREROS

COLOCAN LA PRIMERA PIEDRA

Con la presencia del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y del empresario Alfredo Harp Helú, comenzó la edificación de la nueva casa del equipo de la Liga Mexicana de Beisbol. Además se anunció la creación de la Ciudad de los Deportes, en dicho estado. REDACCIÓN

BUSCAN

GLORIA ETERNA

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La edición 2024 del torneo World Wide Technology Championship, evento oficial del PGA Tour, contará con cinco mexicanos en el field de 120 jugadores, a disputarse en Los Cabos.

CINCO MEXICANOS VAN A PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 18 DEL WORLD WIDE TECHNOLOGY CHAMPIONSHIP, EN LOS CABOS MILLONES DE DÓLARES, LA BOLSA A REPARTIR.

7.2

De la quinteta azteca, sólo el primero tiene experiencia en el PGA Tour.

El veracruzano llegará en ritmo a la justa internacional, tras ganar una etapa de la Gira Profesional Mexicana, hace un par de semanas, en León.

El torneo mexicano del PGA Tour (el sexto del FedEx Cup Fall) se va a jugar en el campo

El Cardonal (par 72 de siete mil 452 yardas), el primero que diseñó la estrella Tiger Woods, en nuestro país.

De 2007 a 2022, el torneo se jugó en Playa del Carmen, Quintana Roo. A partir del año pasado se mudó a Los Cabos. En 2023, el sudafricano Erik Van Rooyen se convirtió en el campeón, gracias a un águila en el hoyo 72, para (-27).

Ayer, el campeón defensor llegó a nuestro país para intentar defender su título.

1

2Tras

El veracruzano Raúl Pereda, el tapatío Santiago de la Fuente, los poblanos Isidro Benítez y Omar Morales, y el guanajuatense Emilio González serán los encargados de la representación nacional.

3

Otras estrellas en el field son los estadounidenses Cameron Young, así como los excampeones Harris English (2013), Charley Hoffman (2014), Patton Kizzire (2017) y Matt Kuchar (2018).

Además del golfista británico Luke Donald, ex uno del mundo, de 2011 a 2012.

FOTO: CORTESÍA
EN LA CASA CLUB
El torneo comienza este jueves 7 y concluye el domingo 10 de noviembre.
su victoria en Japón, Nico Chavarría (Col) ingresó al field en Los Cabos.
Su compatriota Camilo Villegas (subcampeón, 2023) regresa a este evento.

#MÉRIDAOPENAKRON

CRECEN MÁS EL EVENTO

EL WTA 250 COMPLETA SU MÁS DESTACADA EDICIÓN, EXPLICA EL DIRECTOR, GUSTAVO SANTOSCOY

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Próximamente se van anunciar a los jugadores de la exhibición en Guadalajara.

1 2

l Mérida tuvo el proyecto Future Stars, con niños de entre 12 y 14 años de edad.

MÉRIDA. La coronación de la jugadora turca Zeynep Sönmez en el Mérida Open Akron cerró con saldo positivo el año tenístico en México, después de la realización de cinco eventos, consideró el director del torneo, Gustavo Santoscoy García. En el certamen yucateco, se calculó un total de 18 mil asistentes, en un estadio para tres mil 600 personas, que el viernes previo al arranque registró un sold out en palcos y cerca de 65 por ciento del aforo

l ESPECIAL. El torneo posee una de las sedes más atractivas en el circuito.

vendido, así como una derrama económica que ronda los 120 y 150 millones de pesos.

“Ha sido el mejor año en temas organizacionales, el equipo respondió de una manera espectacular. Fue un año donde realmente consolidamos la empresa, así que muy conten-

tos por el cierre de 2024”, dijo Santoscoy, quien visualizó un impacto todavía mayor para la tercera edición, en 2025.

Al respecto, adelantó que la actividad del siguiente año abre en febrero con el UTS en Guadalajara, donde se espera la participación de ocho jugado-

res, como Nick Kyrgios, Casper Ruud, Denis Shapovalov y Flavio Cobolli, entre otros.

En la agenda también aparecen el torneo 125 de Puerto Vallarta y el Abierto de San Luis Potosí; posteriormente, en la recta final del calendario, Guadalajara y nuevamente Mérida, para los cuales ya se trabaja en un cartel de alto nivel.

“Estamos en pláticas con algunas jugadoras para que sigan viniendo a México, como Maria Sakkari, Paula Badosa, Caroline Wozniacki y Aryna Sabalenka. La idea es seguir creciendo con estas tenistas”, finalizó.

l Stephen Curry anotó 18 puntos en la segunda mitad, en su regreso después de una lesión en el tobillo, y los Warriors ganaron por cuarta ocasión consecutiva, al derrotar 125-112 a los Wizards. AP

#SPURS

REALIZAN CAMBIOS INTERNOS

Gregg Popovich, principal entrenador del equipo de San Antonio, abandonó el puesto por tiempo indefinido, por problemas de salud. Mitch Johnson, quien asumió el cargo como interino, tuvo ayer su primer partido al frente de la franquicia. REDACCIÓN

l LÍDER. Gustavo Santoscoy ha posicionado los campeonatos.

#PREMIERLEAGUE

RESCATAN VICTORIA

EL FULHAM, DEL MEXICANO RAÚL JIMÉNEZ, CONSIGUE LOS TRES PUNTOS DE MANERA MILAGROSA, ANTE EL BRENTFORD, EN LONDRES REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El mexicano Raúl Jiménez fue testigo de la proeza de su equipo, el Fulham, en duelo de la Jornada 10 de la Premier League, al remontar en los últimos cinco minutos, 2-1 vs. el Brentford, en el Estadio Craven Cottage

El azteca arrancó de titular y jugó 73 minutos, sin embargo, no pudo anotar, en un encuentro muy complicado para él, con sólo dos opciones de disparo

Con Jiménez fuera del campo, el equipo londinense se empleó para revertir la desventaja en la que los puso el Brentford, con tanto de Vitaly Janelt (24’), con seis minutos de agregado en el tiempo reglamentario

Entonces, Harry Wilson fue el salvador al anotar al 90+2’, de taquito, y al 90+7’, con la cabeza, para poner al club en la novena posición con 15 unidades.

En Italia, el Genoa de Johan Vásquez evitó la zona de descenso, luego de sumar su segunda victoria, con el 0-1 contra el Parma en la Jornada 11, con gol de Andrea Pinamonti (79’)

#CHAMPIONSLEAGUE

RESUCITAN ATRACTIVA RIVALIDAD

REAL MADRID Y AC MILAN SE VEN LAS CARAS EN 14 AÑOS, EN LA FASE DE LIGA DEL TORNEO

VICTORIAS POR LADO EN DUELOS DIRECTOS.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de las inundaciones en Valencia, que determinaron la posposición de su partido ante dicho equipo, además del resultado adverso ante el FC Barcelona (0-4), el Real Madrid se enfrenta hoy con el AC Milan, en la cuarta jornada de la fase de liga de la Champions League. El encuentro en el Estadio Santiago Bernabéu representa el cierre de la primera

#NEYMARJR.

PRESENTA MOLESTIA MUSCULAR

En apenas su segundo partido, tras un año de inactividad, el brasileño salió de cambio por una lesión en el muslo derecho; sólo jugó 42 minutos. REDACCIÓN

l Registran tres empates, uno de ellos en su último duelo. PASES EN CORTO

mitad de la ronda. Asimismo, el primero desde noviembre de 2010 entre los dos equipos más ganadores en la historia del certamen, con 22 campeonatos en conjunto: 15 y siete, respectivamente

“Ha sido una semana muy trágica, estamos muy tristes. Estamos cerca de Valencia y de todos los pueblos afectados, ojalá se pueda resolver pronto. Quiero que entiendan que hablar de futbol, y también jugar, es algo complicado”, señaló Carlo Ancelotti, entrenador merengue.

El conjunto español está, al momento, fuera de la zona de clasificación directa, en la decimosegunda posición en la tabla. Sin embargo, los italianos están fuera de los playoffs, con únicamente tres puntos y dos derrotas.

Finalmente, el portugués Paulo Fonseca, director técnico de los visitantes, valoró la influencia de Ancelotti, ganador de dos Champions

Leagues con el AC Milan: “Es una gran referencia para mí, no sólo como entrenador, también como persona”.

l JACOBO PAYÁN LATUFF, COPROPIETARIO DEL EQUIPO DE LA CIUDAD, FALLECIÓ AYER A LOS 87 AÑOS VA A RECIBIR UN HOMENAJE POSTUMO POR SU LABOR. REDACCIÓN

#LIGAMXFEMENIL

y

l ENFOCADOS. El conjunto merengue pretende una nueva victoria, tras los distintos sucesos adversos.
l CONSTANTE. Jimémez ha participado en siete partidos como titular, en la actual temporada.
l América y Chivas se enfrentan el jueves
el domingo en los cuartos de final, al igual que el Pachuca vs. Juárez. Tigres ante Pumas y Rayadas contra Toluca se disputan el viernes y el lunes. REDACCIÓN
#SANLUIS

#LIGAMX

ENCARA FECHAS CLAVES

CHIVAS SE JUEGA UN LUGAR EN LA SIGUIENTE FASE EN LAS ÚLTIMAS DOS JORNADAS DEL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras que América hace el trabajo y se mete de lleno en la pelea, Pumas no ha podido asegurar el pase directo y Chivas pone en riesgo su lugar en el Play-in, donde quedan dos boletos que se disputan el Rebaño, Atlético de San Luis y León en la jornada doble, con un par de fechas por disputar.

A los rojiblancos se les terminó el duelo canalizado en orgullo, después de la salida del director técnico Fernando Gago, y parece que el tiempo se detuvo desde entonces, pues regresaron al lugar que tenían con el argentino: noveno.

La derrota con Puebla y el empate contra los de la UNAM metieron en problemas al Guadalajara, con antecedentes que convierten la buena noticia en mala: dependen de sí mismos, a pesar de que en su juego de hoy enfrentan a Santos, el segundo peor equipo del torneo.

La última jornada va a ser una auténtica final para el Rebaño, que enfrenta al Atlético

l

l DIFERENCIA. El Rebaño tiene cinco puntos de ventaja sobre León (undécimo).

de San Luis, rival directo por la pelea, incluso de un hipotético pase directo, matemáticamente posible para el Guadalajara, pero que luce muy difícil por la complicada combinación de resultados que necesita.

A ese panorama se le suma la baja confirmada de Roberto Alvarado, su mejor jugador, y que en su ausencia Chivas únicamente ha podido sumar un

MINUTOS DESDE SU ÚLTIMO GOL (CHIVAS). 212

punto de seis posibles, que de haberlos conseguido tendrían al equipo, al momento, en zona de calificación directa. El status de Santos Laguna, su rival de esta noche, no es una garantía de tres puntos, pero sí es una obligación para el conjunto de Arturo Ortega si todavía pretende contender por la Liguilla, al menos a través del polémico Play-in

#PUMAS

APOYA CAUSA

EL CLUB CAPITALINO LANZA CAMPAÑA DE ADOPCIÓN ANIMAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Pumas presentaron ayer, por tercer año consecutivo, la campaña Adopta un amigo, en colaboración con la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC). El equipo promueve esta causa responsable de animales de compañía, durante su juego de hoy, ante Querétaro, en el Olímpico Universitario.

La brigada cuenta con 352 perros y 83 gatos disponibles para la adopción, proceso que se puede realizar hoy afuera del túnel 12-13, en el duelo de la Jornada 16 de la Liga MX.

FOTO: CORTESÍA

l ESPECIAL. El club incentiva la causa a través de la campaña.

El América vs. Pachuca, de la J16, se juega mañana en Puebla PASES EN CORTO

MARÍA

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ALIDA PIÑÓN

EDITORA ARTES Y CÚPULA / LUIS CARLOS SÁNCHEZ

COEDITOR ARTES Y CÚPULA / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA

GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ

CEDILLO EDITOR META / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2701, martes 5 de noviembre de 2024. EL

• Redacción ¦ Historias de pincel

EL MURALISTA MEXICANO PERDIÓ LA MANO IZQUIERDA, SIN EMBARGO,

SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS ARTISTAS MÁS

TRASCENDENTALES DE SU TIEMPO

Redacción cupula@elheraldodemexico.com

En 1904, en un accidente con pólvora, José Clemente Orozco perdió la mano izquierda, tenía 20 años de edad. Su discapacidad no impidió que se convirtiera en uno de los artistas más importantes en la historia del arte de México.

En el catálogo de la exposición José Clemente Orozco. Pintura y verdad, el curador Miguel Cervantes explica que la muerte de su padre, Ireneo Orozco, en 1903, y un accidente sufrido en 1904 marcaron la necesidad de ganarse la vida. En eso estaba cuando ocurrió una explosión de pólvora, mientras intentaba realizar un experimento.

Dos heridas mal atendidas en la mano izquierda le provocaron gangrena y la consiguiente amputación de la extremidad hasta la muñeca.

Según la crítica de arte Raquel Tibol, no hay constancias frecuentes por esta discapacidad, fuera de unas cartas muy dramáticas a su esposa, recogidas en Cartas a Margarita (Ediciones Era, 1987).

La del 18 de octubre de 1930, enviada desde Nueva York, decía: “Aparte del trabajo y de las carreras he tenido que escribir durante la semana más de 25 cartas importantes a gentes de todas partes, esto de escribir cartas es para mí un verdadero problema y suplicio, pero no hay remedio. No he tenido ni tendré descanso alguno, pues el día primero de noviembre próximo, es decir, dentro de 10 días, tengo que ponerme otra vez a pintar paredes y como quieren que esté terminado eso el 1 de enero, tengo que trabajar terriblemente aprisa para cubrir diario, sin descanso, ¡2 m² de fresco! ¡Y todo, absolutamente todo, con una sola mano!”.

El impacto de la pérdida de su mano ha despertado el interés de escritores y cineastas. En 2015, por ejemplo, Ernesto Lumbreras publicó La mano siniestra de José Clemente Orozco. Derivaciones, transbordos y fugas (Siglo XXI), un libro de ensayos sobre la pasión artística del muralista por dibujar y pintar manos a lo largo de su trayectoria, como si, en contrapunto, intentara él mismo comprender su condición de manco.

En 2007, las documentalistas Laurie Coyle y Rick Tejeda-Flores lanzaron Orozco: Hombre de fuego, que explora la obra y la vida del artista a través de documentos, imágenes y entrevistas con la familia y con representantes del medio cultural, como la escultora Elizabeth Catlett y el escritor Carlos Fuentes, y queda claro que trabajar sólo con una mano no fue un impedimento creativo.

TALENTO. El pintor sufrió un accidente en 1904, con pólvora. Foto: cortesía INBAL

La prodigiosa mano de

Orozco

Una de las obras más representativas del muralista es Omnisciencia (1925), en la Casa de los Azulejos.

Los muros del foro del paraninfo de la Universidad de Guadalajara y la capilla del Hospicio Cabañas son relevantes.

1 2 3 MÁS DEL ARTISTA

En 1946 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes y tres años más tarde, el 7 de septiembre falleció en la Ciudad de México.

• Redacción ¦ Encuentros

ATENCIÓN. Brindan preparación musical de calidad para niños y adolescentes en situación vulnerable y reciben instrumentos. Fotos: cortesía FMM.

Festival con

causa

Redacción cupula@elheraldodemexico.com

La Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez, es el proyecto Social del Festival de Música de Morelia, el cual surge en abril de 2014 en Jesús del Monte, con el interés de mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes de comunidades vulnerables en Morelia. Posteriormente, en marzo del 2021, nace el Coro en la tenencia de Tiripetío.

A lo largo de los 12 meses del año, brindan preparación musical de calidad para niños y adolescentes de 5 a 21 años, quienes se benefician con clases de coro e instrumentos de manera gratuita; así como talleres y actividades complementarias para su formación integral.

LA ORQUESTA Y COROS MBJ, ES EL PROYECTO SOCIAL DEL FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA, QUE ESTE AÑO CELEBRA UNA DÉCADA

En abril cumplieron 10 años de llevar la música a los niños y jóvenes de comunidades vulnerables y realizaron un concierto muy emotivo que reunió a sus fundadores y enriqueció a los nuevos integrantes. Además, tuvieron una actividad llamada “Transformando mi Escuela”, con la que arreglaron la Casa de Ensayos de Tiripetío.

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y ampliar la enseñanza musical con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, y ha conseguido a lo largo de más de 30 años presentar a grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo.

Y este año el proyecto social suma más de 900 familias que han sido beneficiadas. En 2023, los 140 alumnos con los que cuentan actualmente participaron en 18 conciertos, 17 actividades recreativas y tuvieron 946 horas de ensayo.

El Festival se ha convertido en una importante vitrina para los músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

OTRO DATO CLAVE

Además de clases de coro e instrumentos de manera gratuita, reciben talleres y actividades complementarias para su formación integral.

En 2009 el festival recibió la Medalla Mozart, otorgada por el gobierno austriaco y por la Academia Medalla Mozart, en el rubro Preservación y Difusión de la Música Académica. En 2007 y en 2012 se obtuvieron nominaciones a las Lunas del Auditorio como Mejor Espectáculo Clásico.

ALUMNOS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA.

En 2015 fueron recipiendarios de la Presea Generalísimo Morelos, galardón otorgado por parte del H. Ayuntamiento de Morelia, a personas o instituciones que han dado honra al municipio, estado o país y en 2016 recibieron el Premio Michoacán a la Competitividad en la categoría Servicios, que se otorga a las organizaciones cuyo rumbo estratégico, capacidades organizacionales y las mejores prácticas en materia de calidad, las han colocado en una posición competitiva y sustentable.

SINESTESIA

#OPINIÓN

DISTOPÍAS EN TIEMPO REAL

TOMÁS LUJAMBIO

@tlujambiot

LOS RELATOS FICTICIOS SOBRE UN FUTURO POCO PROMETEDOR HAN DEJADO DE SER ADVERTENCIAS SOBRE LO QUE VIENE PARA CONVERTIRSE EN DIAGNÓSTICOS URGENTES

EL CINE Y LA LITERATURA

HAN SIDO

INSTRUMENTOS

PARA PROFETIZAR FUTUROS

urante una entrevista de 1998, el etnobotánico norteamericano, Terrence McKenna, teorizó que el tiempo ha estado en aceleración constante desde los comienzos del universo. Según él, la velocidad con la que se manifiestan hoy en día eventos de impacto global ha suscitado la sensación de un tiempo histórico saturado de cambios materiales, tecnológicos, biológicos y estructurales que superan nuestra capacidad de comprenderlos y controlarlos al ritmo en el que suceden. Ahora bien, a pesar de su escasa base científica, la idea de McKenna logra capturar nuestra estupefacción frente a un mundo que parece transformarse radicalmente de la noche a la mañana. Esta sensación de velocidad temporal no sólo ha impactado la forma en que vivimos el presente, sino también la actitud con la que imaginamos el porvenir. El cine y la literatura, por ejemplo, han sido instrumentos eficaces para profetizar futuros posibles: en ambas disciplinas artísticas, tanto las utopías como las distopías, según Lucy Sargisson, “interrogan el presente y ofrecen advertencias sobre el futuro”. Sin embargo, en un contexto donde las crisis y los acontecimientos se acumulan exponencialmente, las obras distópicas que retratan destinos cuasi apocalípticos predominan sobre las utopías que proponen un mañana prometedor. Hoy, mientras los eventos globales se amontonan en lapsos cada vez más cortos, las distopías contemporáneas han dejado de advertirnos sobre futuros lejanos para convertirse en diagnósticos urgentes de un presente siempre al borde de lo distópico. A diferencia de las novelas distópicas más famosas del siglo XX, las distopías cinematográficas de la actualidad predican futuros sombríos que se vislumbran cada vez más cerca del presente. Es decir, mientras 1984 o Un mundo feliz, por ejemplo, retratan futuros autoritarios pero distantes, producciones como Black Mirror, Severance o La Sustancia nos muestran un porvenir que parece estar a un paso de concretarse. No obstante, el valor de este tipo de obras se mantiene vigente. Es decir, aunque la cercanía del futuro que prescriben las distopías actuales reduzcan significativamente el tiempo disponible para corregir el camino, estas nos siguen invitando a comprender los riesgos de nuestra realidad y a responsabilizarnos con el futuro que nos depara.

Y PARA UNA EDICIÓN

DESDE EL ATRIL

1 2 3 4

Se interpreta música de 15 compositoras mexicanas y extranjeras.

Durante diez días de festival participan más de 800 músicos de 13 países.

El programa infantil incluye a la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia.

Los boletos de los eventos gratuitos del FMM ya se encuentran agotados.

LEL ENCUENTRO DEDICA SU EDICIÓN 36 A LAS OBJETIVO DE REIVINDICAR EL PAPEL FUNDAMENTAL

Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

a obra musical de Amy Beach, Fanny Mendelssohn, Mónica O’Reilly, Clara Schumann y otras compositoras contemporáneas como las mexicanas Jimena Contreras y Nur Slim será interpretada en la 36 edición del Festival de Música de Morelia (FMM), que este año está dedicado a visibilizar el papel de las mujeres en la música. Verónica Bernal, directora del encuentro que sucede del 15 al 24 de noviembre, recordó que este año las agrupaciones nacionales e internacionales, deben interpretar, por una formalidad incluida, al menos una pieza creada por compositoras.

“Por mucho tiempo las mujeres fueron invisibilizadas en la música, no sólo porque se consideraba que lo que ellas hacían era sinónimo de poca calidad

o banal, sino porque sus piezas eran registradas bajo seudónimos o con el nombre del esposo, el hijo o el padre, quedando exiliadas de cualquier reconocimiento. Hoy no podemos continuar sin nombrarlas y, sobre todo, no podemos repetir el mismo error de no visibilizarlas”, dijo en entrevista con Cúpula “Se puede decir, de alguna manera, que somos más libres y representadas, pero hablando del ámbito musical, ¿cuántas mujeres están al frente de una orquesta internacional?, ¿cuántas músicas forman parte de ellas?, y ¿cuántas tienen la oportunidad de ser madres y continuar siendo profesionales?, no es que no se les permita, es que, al igual que en cualquier profesión, ser mamá significa tener que demostrar que sigues siendo apta y que contra viento y marea, aún con tu hijo, tu trabajo no va a perder calidad y va a continuar siendo la prioridad. Actualmente, cualquier mujer que decide convertirse en madre o que se dedica al cuidado tiene tres responsabilidades: la de maternar y/o cuidar, la de ser profesional y la de demostrar que esta condición

POR ELLAS

ELLAS

LAS COMPOSITORAS E INTÉRPRETES, CON EL FUNDAMENTAL QUE HAN TENIDO EN LA MÚSICA

#OPINIÓN

VISITA. Este año participa Art-Trío, que está integrado por la violinista Desirée Justo, el violonchelista Alejandro Rodríguez y la pianista Mayté Aboy. Foto: cortesía FMM.

no las hace bajar su nivel, es una situación que los hombres no tienen que atravesar”. Para un festival como el de Morelia “es imprescindible darle voz a las mujeres dentro del ámbito de la música”. Por este motivo, agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Rotterdam abre el festival con la Obertura en Do Mayor de Fanny Mendelssohn; el GlassDuo, creado por Anna y Arkadiusz Szafraniec, presenta piezas de Joanna Bruzdowicz; el trío Bamberg Baroque toca la Sonata para flauta y bajo continuo en La Menor de Wilhemine von Bayreuth; y los músicos William Harvey y Dmitri Dudin presentan, entre otras piezas, Romance 6 de Amy Beach. Como parte de la programación “se va a llevar a cabo un coloquio en el que participan compositoras, investigadoras y docentes de la músic, quienes van a abordar temas relacionados con la música sinfónica, la ópera nueva y transdisciplina; Lorena María Peugnet Díaz va a hablar de Von Paradis (1759-1824) y Kirsgessner (1769-1808) dos compositoras ciegas; la profesora Saskia Roures Navarro reflexionará sobre mujeres organistas”. La idea es generar una visión de la mujer como creadora a través del tiempo, una en la que las infancias y juventudes se sientan incluidas. “El festival ha ido sembrando semillas que ahora son frutos, no sólo porque ahora nos vemos a futuro estudiando música, sino porque logramos acercamos a las personas que no habían tenido nunca un acercamiento a la cultura y el arte”, señaló Bernal.

Sobre los retos que enfrenta el FMM, explicó, el mayor es el tema económico: “Las políticas culturales reducen cada vez más los presupuestos que tienen los tres niveles de gobierno para apoyar este tipo de proyectos. Para los que somos más independientes, porque entra mayormente la iniciativa privada, falta una reforma que permita que las empresas deduzcan al menos 50 por ciento del apoyo, como sucede en el extranjero. En México quienes apoyan festivales pueden deducir 35 por ciento, pero en otros países pueden deducir hasta 50 por ciento, y eso ayuda a que cada vez más gente quiera apoyar”, señaló la continuadora del sueño de Miguel Bernal

@cynthiamileva ESCRIBIR CON LUZ DESVER

CYNTHIA MILEVA

ensar en lo fotográfica en que se ha convertido nuestra vida, es considerar cuanto hemos delegado a la tecnología lo que originalmente eran menesteres cerebrales. Tan pan nuestro de cada día se ha vuelto el acto fotográfico que además de la captura del momento irrepetible se ha convertido en utilitario. Ya los alumnos en el aula no toman apuntes como antaño, prefieren esperar a que la pizarra se llene y luego hacer un click. A veces relevo de la escritura, testigo de la verdad o portadora del detalle, la fotografía se ha convertido en la vieja confiable, suplantando a la -en ocasiones traicioneramemoria humana.

Amamos guardar en la cámara lo que necesitamos recordar para después. Ver, vernos y volver a ver a través de la pantalla es un ejercicio que incluso ha modificado los espacios públicos y los espectáculos. Por ejemplo, los hermosos altares de Día de Muertos en estas fechas, las exposiciones de arte en los museos y los restaurantes y jardines públicos suelen diseñarse con la previsión de espacios instagrameables y para selfies En el sistema ocular centrista en el que convivimos y generamos imágenes por montones, es de ociosos preguntarnos si así como podemos sumar imágenes también podamos restarlas de nuestra mente, más allá de la ficción. Desver como un acto de borrar conscientemente lo ya visto, suena a futuro. Aunque sí es una palabra portuguesa que significa dejar de ver, en México más bien es el fruto tirado en la sombra de las redes sociales, de un lenguaje vivo que crece a placer. El deseo de “desver” con un tono de humor, que suele aparecer en los comentarios de internautas luego de la decepción de ver algo que no cumple sus expectativas no sólo es imposible, además es irónico pues entre más perturbador es el contenido, la imagen adquiere una fuerza pregnante que se instala cómodamente en la memoria.

AMAMOS

GUARDAR EN LA CÁMARA LO QUE NECESITAMOS

RECORDAR PARA DESPUÉS

• Azaneth Cruz ¦ Arte emergente

SÍMBOLOS. Victoria Villasana se identifica con cada personaje que plasma en sus piezas. Foto: cortesía de la artista.

TEJE

EL PODER FEMENINO

VILLASANA

Para la diseñadora y artista Victoria Villasana (Guadalajara, 1982) los hilos con los que teje su obra son una especie de cordón umbilical que conecta la creatividad con aquello que la mueve y la inspira, desde las mujeres que la antecedieron y que no conoció, pero que abrieron el camino y empoderaron a otras, hasta las personalidades de la cultura, la literatura, la música y otras disciplinas que revolucionaron al mundo.

La artista textil, como se reconoce, comenzó su carrera en el diseño cuando tenía 20 años y se mudó a Londres: ahí tuvo su primer acercamiento con el street art y tiempo después salió a las calles para compartir su propio arte, uno que consistía en intervenir fotografías con hilos de diferente material.

“Desde que era niña me sabía creativa, era una niña que creaba los vestuarios para sus muñecas y hacia disfraces para sus primas, de modo que cuando era adolescente eso continuó, sin embargo, se me dijo que como artista no podría vivir de lo que me apasionaba, así que estudié diseño, una carrera que también me embelesa y que además combina muy bien con lo que hago”, contó.

A través del textil, a Villasana le gusta comunicar, por lo que el uso de hilos representa la creación de un leguaje propio con el que busca transmitir un mensaje:

“Mi obra honra aquello que significa algo para mí y para el mundo, en gran medida son tribus, ancestras y mujeres cuya lucha y voz retumbó en la conciencia colectiva para crear mundos más justos e igualitarios; las mujeres son poder, resiliencia y amor, y eso lo reflejo a través de mi trabajo, que, sin duda, se complementa de la feminidad de cada una de ellas”.

Ahora lleva 12 años como artista textil, aunque quizá sea más: “Como diseñadora trabajé como florista y en la industria de la moda; como artista comencé hace más de 10 años de manera intuitiva”.

ENTRE TRAZOS E HILOS

1

2

Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com

3

En la obra de Villasana aparecen personajes que admira y que destacan por su trabajo comprometido. Se reconoce dentro del craftivismo (movimiento que utiliza la artesanía para reivindicar causas políticas y sociales) y el yarn bombing En 2019 fue invitada a hacer el cartel de los Oscar.

Villasana ha plasmado en su obra a mujeres emblemáticas como Frida Kahlo, María Félix, Nahui Olin, Amy Winehouse, Yayoi Kusama, Nina Simone, Virginia Woolf o Marilyn Monroe,y a personalidades como The Beatles, Bruce Lee, Johnny Cash, Oscar Wilde, Bruce Lee y Prince. Para trabajar suele selecciona una foto que traslada a la tela y comienza a tejer —en su mayoría con hilos de algodón y lana— . “Algo que me marcó mucho en Londres fue la homogeneidad de los colores del paisaje, desde ese momento comencé a apreciar más el color de México, de sus culturas, sus barrios, sus calles, su comida, de las personas, de su paisaje; cuando los observas desde fuera es una especie de collage que te inspira a crear. Esa parte de mi cultura la traslado al color de los hilos con que tejo mis propios paisajes”, explicó

DÓNDE VERLA

La exposición permanece exhibida en el Museo Franz Mayer hasta el 9 de febrero de 2025.

Antes, la muestra ya se exhibió en Los Ángeles, con piezas de ambas colecciones organizadoras.

1 2 3

La premisa de la muestra, curada por Idurre Alonso, sostiene que América es una creación europea, llena de prejuicios.

MIRADAS. Los objetos antiguos se exhiben junto con piezas contemporáneas del brasileño Denilson Baniwa y del Colectivo Cherani. Foto: cortesía Museo Franz Mayer.

Visión RENOVADA

Por Luis Carlos Sánchez luiscarlos.sanchez@elheraldodemexico.com

El recorrido abre con una advertencia: “Algunos materiales en esta exposición muestran escenas de extrema violencia y representaciones ofensivas de las poblaciones indígenas y negras. Se recomienda prudencia al espectador”. A continuación se exhiben más de 120 materiales, entre libros, grabados, dibujos, videos y murales, que muestran la estereotipada visión que durante tres siglos, del XVI al XIX, construyeron los europeos de los pueblos originarios de América.

“La representación de la gente local desde el siglo XVI tiene que ver con mostrar al indígena como salvaje, no civilizado, es normalmente de personas semidesnudas, que llevan plumas, que practican canibalismo, idolatría; en el caso de México los sacrificios están muy presentes, la adoración al diablo, bailes, todo este tipo de cosas”, dice Idurre Alonso, curadora de Reinventar América: construir, borrar, repetir, proyecto colaborativo del Museo Franz Mayer y el Getty Research Institute. Impresos que “eran reproducibles y que fueron diseminados por todo el mundo”, elaborados por exploradores, grabadores y escritores como Carl Nebel, William Blake, Johann Moritz Rugendas, Pierre-Frédéric-Lehnert, André Thever,

Una exposición, organizada entre el Museo Franz Mayer y el Getty Research Institute, revisa el imaginario que Europa construyó de América durante tres siglos

Antonio de Solís y Ribadeneyra o Hans Staden, forman parte de la exposición, que incluye comentarios artísticos contemporáneos del brasileño Denilson Baniwa y del Colectivo Cherani, de Michoacán, quienes confrontan la visión europea. El interés de la exposición, agrega Alonso, “era pensar cómo se generan estás ideas que son fantásticas, erróneas y crean estereotipos que llegan hasta nuestros días”. Pero no fue que la mirada europea sobre lo nuevo quedó estática: con el paso de los siglos fue mutando y pasó del exotismo a la homogeneización: “En el siglo XVII aparecen imágenes de indígenas en México, California, Patagonia, Brasil y todos se ven igual, no hay un deseo de mostrar las diferencias entre las regiones. La mayoría de los grabadores que hicieron las imágenes jamás estuvieron en América, los referentes estéticos visuales que tienen son los de los personajes del Renacimiento”. Ya en el siglo XIX, ahora el interés es científico: “Ya se representan las diferencias entre comunidades, el problema es que entonces se trata a las personas como objetos de investigación”. Para el Franz Mayer, la exposición ha sido una oportunidad. “Vimos un nuevo camino para revisar nuestras colecciones. Los museos tradicionales, que tenemos determinados archivos o colecciones coloniales, nos convertimos en museos que, al difundirlas sin tener los cuidados o el análisis crítico correcto, podemos ser tan colonialistas como los propios acervos”, dice la directora Giovana Jaspersen. Antes que una visión única, agrega, la intención es convertir el museo en una máquina de preguntas: “Llegar a estas colecciones y volver a preguntarles cosas es redimensionar y dislocar su función”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.