Edición impresa. Jueves 17 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1290 / JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020

#DEJASEP

EL EJÉRCITO INICIA PLAN DE VACUNAS P5

PROPONEN A MOCTEZUMA DE EMBAJADOR ANTE EU P8 EL TRABAJO DE GRANDES CREADORES:

10 MOMENTOS CÚPULA

Elena Poniatowska hizo un retrato a Juan Soriano, uno de los más grandes artistas del siglo XX y con quien compartió una gran amistad.

LOS MIL AÑOS DE SORIANO

#ALZANLAVOZ

FRENTE POR PARIDAD DIPUTADAS Y AUTORIDADES ELECTORALES CREAN BLOQUE PARA EXIGIR A PARTIDOS A RESPETAR LA EQUIDAD EN GUBERNATURAS POR NAYELI CORTÉS/P7

01_17122020_1A_162886597.indd 1

JUAN SORIANO El primer número conmemoró el centenario del nacimiento del gran artista mexicano, a través de reconocidas plumas.

JAVIER MARÍN

b

Explora su escultura, la cual gira en torno al ser humano integral, construyendo y deconstruyendo las formas tridimensionales.

c

CARMEN PARRA La pintora mexicana ha creado un árbol con una raíz profunda que se ha alimentado de la tierra de este país y de su cultura.

EN LA CIMA DEL ARTE...

OBITUARIO

El accidente, la variación de la temperatura de los químicos, el humor de la artista, todo está presente en su trabajo.

Semanalmente, tomamos una de las bellas artes, para desmenuzarla y abrevar en la discusión cultural nacional.

Las bellas artes que se han tratado son el cine, la música, el teatro y la danza. También se elaboró un número dedicado al Día de Muertos y a la Revolución.

EL AÑO DE LAS

GRACIELA ITURBIDE

d

EL AÑO TUVO INNUMERABLES PÉRDIDAS SUCEDIDAS A CAUSA DEL COVID-19. QUE RECORDAMOS A LAS PERSONALIDADES LAS LETRAS DEJARON UN VACÍO EN EL ARTE Y

JOHN ANTHONY BALDESSARI

LA MISIÓN

PUNTOS CLAVE

ARTISTA/(2 DE ENERO) Fue considerado uno de los artistas más influyentes de las últimas décadas. A través de su obra buscó la apropiación y resignificación de las imágenes.

1

ERNESTO CARDENAL ESCRITOR/(1 DE MARZO)

Figura clave de la Teología de la Liberación en América Latina. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, 2012 y Premio Mario Benedetti, 2018.

2

ULAY / FRANK UWE LAYSIEPEN

FOTÓGRAFO/(2 DE MARZO) Artista alemán de performance. Su última incursión en el arte fueron iniciativas que buscaban crear conciencia sobre el agua.

3

3

LUIS SEPÚLVEDA

ESCRITOR/(16 DE ABRIL)

Javier Garcíadiego reflexionó sobre la recuperación, por parte del actual gobierno, de los grandes personajes hasta hoy ninguneados.

LOS DEBATES POR LA HISTORIA

4

Emilio Cabrero explicó cómo el diseño puede dar respuestas sobre los retos económicos, políticosociales, ambientales y culturales.

EL DISEÑO ES LA RESPUESTA. 12 AÑOS DE DWM

5

Este 2020 trajo a los lectores de El Heraldo de México un suplemento que acerca los temas y los personajes que construyen la cultura

La crisis actual deberíamos verla como una oportunidad de mejorar la ciudad, y cómo hacerla más habitable y saludable.

LA CIUDAD DESPUÉS DE LA PANDEMIA

6

Marco A. Silva escribió sobre cómo intelectuales y artistas contruyeron una visión con respecto al México del momento.

DANZA: UN GENEROSO LABERINTO

Autor de más de 20 novelas, libros, guiones y ensayos. Su obra Un viejo que leía novelas de amor se tradujo a 60 idiomas y alcanzó los 18 millones de libros vendidos.

4

7

CHRISTO VLADIMIROV JAVACHEFF

luiscarlos.sanchez @elheraldodemexico.com

L

ARTISTA/(31 DE MAYO)

a cultura cuenta desde este año con un nuevo escaparate de difusión y lucimiento. El centenario del natalicio del artista plástico Juan Soriano fue el motivo para llevar a cabo el lanzamiento de con Cúpula, suplemento cultural que surgió a nuel lema “En la cima del arte” y que llegó trir las páginas de El Heraldo de México. Con el diseño que caracteriza a este reúne a rotativo, semana a semana, Cúpula cullas más importantes plumas del ámbito para acercar internacional e tural nacional la a sus lectores al cine, la danza, la música, literatura o la pintura. Mientras la pandemia llegó a impactar 2020 todos los ámbitos, el 18 de agosto de encabefue el comienzo de la iniciativa que viceprezan Cristina Mieres Zimmermann, de sidenta de Desarrollo Social y Cultural Heraldo Media Group; Rafaela Kassian Mieres y Bernardo Noval. Aquel primer número de Cúpula mostró

Betsabeé Romero repasó la forma en la que el Día de Muertos, con elementos paganos, atravesó civilizaciones y clases sociales.

PARA LLORAR JUNTOS

Por Luis Carlos Sánchez

8

El escritor Pedro Ángel Palou narró cómo es que El Caudillo del Sur se sintió intimidado por los revolucionarios del norte.

ZAPATA INCOMPRENDIDO

Importante precursor del LandArt. Sus obras han llegado a recinel tos emblemáticos de arte, como MoMA, de Nueva York, y el Centro Pompidou, en París.

5

CARLOS RUIZ ZAFÓN ESCRITOR/(19 DE JUNIO)

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

un dibujo de Juan Soriano, y el acercamiennada to a su obra y figura corrió a cargo de periomás y nada menos que la escritora y y dista Elena Poniatowska, quien conoció frecuentó al artista nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1920. Semanalmente, el suplemento cultural de las de El Heraldo de México toma una bellas artes, incluido el cine, para desmenuzarla y abrevar en la discusión cultural encarnacional. Un texto central, siempre de gado a los personajes más destacados

18 DE AGOSTO DE 2020, APARICIÓN DEL PRIMER NÚMERO.

para cada disciplina, guía el fascículo que muchos se ha vuelto coleccionable. Hay en Cúpula además, una serie de secciones recurrentes como la de Arte y conEmergente, que muestra el trabajo cepto de los artistas mexicanos contempoel ráneos; también se ha vuelto un clásico de Cuestionario de Proust, aquel conjunto

19 NÚMEROS SE HAN PUBLICADO DE CÚPULA.

Proust preguntas que respondiera Marcel y que, a través de estas páginas, se renueva arte con los personajes más destacados del

y la cultura. Entrevistas, pequeñas crónicas, ensayos periodísticos, así como una fina selección de imágenes ofrece el suplemento cada martes de todas las semanas. Un apartado de anuncios culturales remata la publicación, que también incluye una caricatura, en la que, con humor, se abordan personae jes y situaciones de la cultura mexicana internacional.

#PERSONAJEDELAÑO

9

El nombre de María Antonia Gutiérrez está inscrito dentro de la danza española en México, debido a sus interpretaciones y enseñanzas.

LA MORRIS, SU CORAZÓN AL RITMO ESPAÑOL

10

El cineasta Guillermo Arriaga y la escritora Karla Zárate charlaron –de manera casual– sobre literatura, cine y la vida misma.

PERRA IMAGINACIÓN

MANUEL FELGUÉREZ ARTISTA

● NO ES LO

MISMO SER ARTISTA QUE PINTOR. QUIEN PINTA DECIDE SI SE CONVIERTE O NO EN PINTOR.”

MANUEL FELGUÉREZ

EL ADIÓS DE UN GRANDE DEL ARTE

A MUERTE ENCONTRÓ A FELGUÉREZ TRABAJANDO. DESPUÉS DE UNA EXTENSA JORNADA EXPOSITIVA EN 2019, PREPARABA JUNTO CON EL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ, EN ZACATECAS, EL TRASLADO DE UNA SERIE DE PIEZAS AÉREAS –QUE INTEGRAN EN LA EXPOSICIÓN TRAYECTORIAS EL MUAC– PARA SU EXHIBICIÓN PERMANENTE. IMPORTANTE

L

Fue considerado después de Miguel de Cervantes, como el escritor español más leído. Autor de obras como La sombra del viento y El laberinto de los espíritus.

6

ARTURO RIVERA

ENNIO MORRICONE

COMPOSITOR/(6 DE JULIO)

PINTOR Y DIBUJANTE/ (29 DE OCTUBRE)

JOAQUÍN LAVADO QUINO CARICATURISTA/ (30 DE SEPTIEMBRE)

8 ● DE JUNIO,

FALLECIÓ VÍCTIMA DE COVID-19, A LOS 91 AÑOS.

JOHN LE CARRÉ ESCRITOR/ (12 DE DICIEMBRE)

PRECURSOR DEL ARTE ABSTRACTO EN MÉXICO, EL ARTISTA FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO EN SU CASA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A CONSECUENCIA DE COVID-19. ACTUALMENTE, SE EXHIBE MANUEL FELGUÉREZ, FORMAS Y MATICES SECRETOS EN CASA NUESTRA, ANTIGUA SEDE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA; UN HOMENAJE AL TAMBIÉN ESCULTOR Y MURALISTA CON MÁS DE 70 AÑOS DE CARRERA. REDACCIÓN

Anuario Cúpula EL ARTE DESDE LA CIMA P20-21

#OPINIÓN

FOTO: GUILLERMO O’GAM

MUJERES ARMAN

2

Silvia Lemus compartió fragmentos de entrevistas realizadas a Carlos Fuentes, los cuales indican la vigencia de su pensamiento.

MEXICANO UNIVERSAL

a

● HEMOS DEDICADO NÚMEROS ENTEROS A SUS TRAYECTORIAS

1

FOTO: ESPECIAL

FOTO: GUILLERMO O’GAM

#SIMULACRO

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 EDITORIAL / JESÚS VALENCIA / P16 CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P29

#ENTODOELPAÍS

FUNERARIAS REBASADAS POR CASOS DE COVID P4

16/12/20 23:07


LA 2 JUEVES / 17 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Gestiones de altura

Nos hacen saber que el próximo año podría iniciar con buenas noticias para la industria de la aeronaútica comercial. Resulta que por los buenos oficios de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, ven cada vez más cerca que esta empresa retome el vuelo de la mano del gobierno de la 4T.

PEDRO HACES BARBA

Olga Sánchez C.

Petición directa hizo la gobernadora de Sonora al presidente López Obrador, durante la gira que realiza el titular del Ejecutivo federal por la entidad desde ayer. Su solicitud fue que se considere al estado como prioridad en la distribución y aplicación de la vacuna contra el COVID-19, debido al alto índice de habitantes con padecimientos crónicos.

Hace dos años, comenzó la edificación del proyecto más urgente y ambicioso en nuestro país: la Cuarta Transformación de México. Fue un momento lleno de júbilo, esperado por millones de personas durante muchos años. El pasado 1 de diciembre tuve el honor de ser invitado al Informe del Presidente con motivo de su Segundo Año de Gobierno. Fuimos testigos de un mensaje consolidado: las bases de la transformación ya están sólidas. Juntos, autoridades, empresarios y trabajadores, nos hemos sumado para cambiar la lógica que durante muchos años se instaló en nuestro querido país. Cambiamos la corrupción, por honestidad; el silencio por libertad; el interés particular, por bienestar general. El presidente López Obrador lo destacó claramente: 97 de sus 100 compromisos ya han sido cumplidos. Y lo ha hecho, llegando a este segundo año con altos índices de aprobación; lo que refleja el interés ciudadano para seguir abonando a la construcción de un país más próspero para todos. Ese enorme capital político y social debe ser aprovechado por todos los sectores para cuestionarse cómo contribuir a estas causas, desde sus respectivas trincheras. En la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México lo tenemos claro: Andrés Ma-

Se rompió la racha

Al dirigente de Morena, Mario Delgado, se le rompió la racha de dar a conocer diario una candidata o candidato a gobernador. Ayer tocaba Sinaloa, pero el nombramiento se pospuso. Se especuló que el presidente López Obrador habría ofrecido la SEP a Rubén Rocha, quien busca la candidatura al estado, versión que se cayó. Lo cierto es que algo se atoró.

Rubén Rocha

¡Pero qué necesidad! Lorenzo Córdova

Tremenda confusión generó lo resuelto por el TEPJF sobre el acuerdo del INE, de Lorenzo Córdova, para la paridad de género en las candidaturas a gobernador. Nadie explica si el fallo de los magistrados obliga o no a los partidos a postular a 7 mujeres para las 15 gubernaturas en juego en 2021. Sean peras o manzanas, les tronó una grilla innecesaria.

Ex delegada en la mira

Nos cuentan que la Contraloría de la alcaldía de Álvaro Obregón indaga a la ex delegada María Antonieta Torres Hidalgo. De hecho, el lunes pasado le enviaron un citatorio para que responda por presuntos actos de corrupción. El caso, nos cuentan podría llegar hasta Leonel Luna, ex líder de la Asamblea Legislativa de la CDMX, quien apadrinó a la ex funcionaria.

SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM

FESTEJAMOS EL SEGUNDO AÑO DE LA 4T DE MÉXICO

Pavlovich pide mano Claudia Pavlovich

ARTICULISTAINVITADO

v

María A. Torres

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

nuel López Obrador cuenta con nosotros para continuar apuntalando al país. Reconocemos que el mundo enfrenta una emergencia sanitaria que ha derivado en coyuntura económica, como hace mucho tiempo no lo veíamos. Y aunque es claro que la recuperación está en marcha, y dependerá de que la reactivación mantenga el rumbo, los ingresos familiares han resentido este escenario de incertidumbre; por ello propusimos al empresariado al menos 15% de incremento al salario mínimo para 2021. Estamos en la disposición de que este aumento se dé escalonadamente. Un 7.5% para enero y el restante para la segunda mitad del año. A cambio, extendemos nuestra mano para impulsar la productividad y la paz laboral. No se puede pedir nada, sin ofrecer nada a cambio; esa es nuestra consigna en CATEM. Bien lo señaló el Presidente en su Informe, hoy México no va por el pensamiento único; en consecuencia, como ciudadanos debemos consolidar la responsabilidad colectiva. No todo puede depender del accionar del gobierno, la transformación nos necesita y convoca a todos. Con creatividad, honestidad y solidaridad mucho podemos hacer para incidir desde lo local, desde las comunidades y centros de trabajo. Es nuestra obligación velar por la salud y el bienestar de quienes nos rodean. Aún mayor es la responsabilidad de quienes contamos con la confianza y respaldo de millones de trabajadores. El poder debe partir del liderazgo y el compromiso, así lo hacemos en CATEM y así lo seguiremos haciendo, de la mano del gobierno y los empresarios, por el bien de México.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

LA2_17122020_02_162812916.indd 1

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

16/12/20 22:29


JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_171220_ZERU.PG03_162843344.indd 3

03

16/12/20 18:12


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

L

a emergencia por un segundo pico de COVID-19 llegó también a los servicios funerarios, debido a que aumentó su demanda. Los familiares de una víctima del virus tardan hasta tres días para encontrar un lugar donde puedan incinerar un cuerpo. Al igual que en la CDMX, entidades como Baja California, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León y Guanajuato viven la misma situación de contagios y saturación de servicios. Por ello, los hornos se encuentran al tope por el incremento de personas fallecidas por COVID-19. El presidente de la Asociación de Propietarios de Funerarias y Embalsamadores de la Ciudad de México, David Vélez, indicó que en la primera quincena de diciembre ya se llegó al nivel de abarrotamiento de los servicios mortuorios que se registraron a mitad del año. “Estamos llegando a la misma tasa de mortandad que en mayo y junio, que fue el pico más grande del primer brote. Ahora las personas que están falleciendo en su mayoría son jóvenes”, dijo. Evaristo Méndez, de Servicios Funerarios TRAFAM, reconoció que la cremación de cuerpos es cada vez más complicada porque hay sobredemanda y hay que hacer cita con 72 horas de anticipación. “Tardan hasta tres días en darnos un horario de cremación. Es demasiado, y para enero se va a elevar mucho más, por los contagios que se van a dar en las fiestas navideñas”, aseguró. En Tabasco y Tamaulipas, por ejemplo, se ordenó que para evitar la propagación del virus las personas fallecidas por COVID-19, sean cremadas, sin permitir los velatorios ni la reunión de familiares, lo que incrementó las incineraciones.

ROZAN CIFRA FATAL

PA_17122020_04_162812696.indd 1

1

TRAGEDIA

Integrantes de una familia se colocan urnas en las piernas con los restos de sus familiares, quienes fueron víctimas del corononavirus. ● POR FAVOR, NO SE REÚNAN

#EMERGENCIA

SATURAN

Y NO HAGAN FIESTAS O POSADAS, PORQUE, A QUIENES MÁS PERJUDICAN ES A LOS ADULTOS MAYORES”.

EVARISTO MÉNDEZ CORPORATIVO TRAFAM

SERVICIOS FUNERARIOS 40 ● TRABAJADORES DE FUNERARIAS HAN FALLECIDO DE COVID EN LA CDMX.

México está cerca de alcanzar el pico de hospitalizaciones que se registró en julio.

● EN OCHO ESTADOS, LAS AGENCIAS SE REPORTAN AL TOPE POR EL INCREMENTO DE SOLICITUDES PARA CREMACIÓN POR ALMAQUIO GARCÍA

En municipios como Chalco, Texcoco y Chimalhuacán y en diversas alcaldías de la Ciudad de México, sus habitantes llegan a utilizar los hornos crematorios del Panteón de San Nicolás Tolentino, lo que también satura los servicios en esa demarcación.

2

En Ciudad Juárez, Chihuahua, la exigencia tanto de inhumaciones como de cremaciones, provocan la saturación de servicios desde hace varias semanas, retrasando la entrega de cuerpos a la espera de un horno y, también, la expedición de actas de defunción.

Hay 16 mil 882 personas hospitalizadas hasta ahora, 7% menos que las 18 mil 223 de la ocupación máxima.

3

López-Gatell dijo que siguen las negociaciones para adquirir diversas vacunas contra COVID-19.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

4

Mencionó que trabajan en un contrato por más de 20 millones de dosis de la vacuna de Janssen.

16/12/20 23:14


PAÍS 05

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

6

#APLICACIÓNDEVACUNA

CAPACITAN A

LOS MILITARES

● MIL

VACUNAS SE APLICARÁN AL DÍA.

2 ● DOSIS,

PARA LA INMUNIZACIÓN.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

● PREPARAN A 300 CIVILES Y PERSONAL CASTRENSE POR GERARDO SUÁREZ

S

on 300 trabajadores de la salud civiles y de las Fuerzas Armadas a los que capacitan en la Ciudad de México para empezar a vacunar a la población contra el coronavirus SARS-CoV-2 en los próximos días. En su mayoría son enfermeras, enfermeros, así como algunos médicos que tienen experiencia en vacunación y también han estado en la primera línea de batalla contra la pandemia. “Es agradable saber que vamos a ayudar a todos, primero al personal de salud, y después, vacunaremos a diversos grupos de edad”, dijo Mauricio, enfermero de un hospital COVID del IMSS. Él es uno de los 300 trabajadores que asistieron al Centro Médico Nacional Siglo XXI para recibir una capacitación de 9 a 16 horas, impartida por especialistas de las instituciones públicas de salud, así como de Pfizer, la empresa que desarrolló la vacuna a aplicar. “Es un reto inmenso, trabajaremos a marchas forzadas”, dijo Andrea Rivas, enfermera de la Secretaría de Salud capitalina, con 14 años de experiencia en vacunación comunitaria y que participó en la campaña contra la influenza en 2009. Información sobre las características de la vacuna de Pfizer, efectos adversos, el manejo especial, debido a que requiere ultracongelación, y medidas para preparar las dosis y evitar el desperdicio, fueron temas de la capacitación.

LA LOGÍSTICA 1 La vacunación se llevará a cabo de 8 a 21 horas en instalaciones militares, según el plan.

2 Los trabajadores participantes refirieron que hay aún hermetismo sobre el proceso.

PA_17122020_05_162797740.indd 1

16/12/20 22:18


06 PAÍS

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #YENFERMERAS

#OPINIÓN

BUSCAN

TABLAS PARA EBRARD Marcelo ganó la jugada con el retiro de la Embajadora Bárcena de Washington, pero no logró todo lo que hubiera querido

CANDIDATOS MÉDICOS

MARTHA ANAYA

l retiro de Martha Bárcena de la Embajada de México en Estados Unidos es un triunfo para Marcelo Ebrard. Lo deseaba, lo esperaba, lo buscó. Y al final de cuentas —luego de dos años de jaloneos entre la embajadora y el canciller—, se le cumplió su anhelo. El Secretario de Relaciones Exteriores ganó la jugada, aunque no como hubiera querido. No esperaba, por ejemplo, que fuera Esteban Moctezuma el sucesor (si es que le dan el beneplácito en Estados Unidos y es ratificado por el Senado). Se enteró de que el secretario de Educación sería el elegido en el momento en que López Obrador lo anunció en la mañanera. El secretario de Educación es hombre del Presidente. Tiene —y tendrá— línea directa con él. Ebrard tampoco tenía contemplado que el Presidente le instruyera instrumentar la designación de Bárcena como Embajadora Eminente, máxima distinción en el Servicio Exterior, del que sólo hay 10 vacantes (recordemos el nombramiento fallido que realizó el canciller cuando intentó ese nombramiento en agosto para Luz Elena Baños). La embajadora, pues, se va por todo lo alto y con el reconocimiento profesional (sin duda el más importante) de aquellos con quienes laboró y de CON ESPERABA sus propios compañeros en el QUE FUERA medio diplomático. Tablas pues, MOCTEZUMA para Marcelo en este lance. EL SUCESOR ••• ESTEBAN, EL ROSTRO DE SALINAS PLIEGO.- El nombre de Esteban Moctezuma remite inevitablemente al del polémico empresario, fundador y cabeza del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, con quien el actual titular de la SEP trabajó 16 años (de 2001 a 2018) como presidente de Fundación Azteca. Y la pregunta es por qué López Obrador decidió que él era la opción para la Embajada de México en Washington. Moctezuma, como sabemos, no es diplomático. Estudió Economía en la UNAM y realizó una maestría en Filosofía en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. Comenzó su carrera político-administrativa como jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de la Presidencia con López Portillo. Su paso por la política, empero, no fue muy afortunado. Ernesto Zedillo lo nombró secretario de Gobernación, pero no duró ni un año (renunció tras la “traición” de EZP a los zapatistas); fue también coordinador de la campaña de Francisco Labastida a la Presidencia de la República y, como sabemos, el sinaloense fue el primer priista en perder esa carrera en el año 2000, frente a Vicente Fox. A partir de entonces, Moctezuma se refugió con Ricardo Salinas. En enero del 2017 AMLO le pidió integrarse al equipo que elaboraría el Proyecto de Nación 2018-2024. Ese “préstamo” mostraría el apoyo de Salinas Pliego a la campaña del tabasqueño. ••• GEMAS: Obsequio de Dulce María Sauri: “Yo no voy a dar ningún aviso de intención (para reelegirme); mi intención es terminar como presidenta de la Cámara de Diputados el 31 de agosto, e irme a mi casa en Mérida”.

E

Encuentro Social busca en este sector a quiénes postular en la elección VISIÓN POLÍTICA El 2 de enero se concreta de manera oficialla la alianza entre el PES y Morena. l

POR LEMIC MADRID PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

M

édicos y enfermeras que trabajan en la primera línea de combate al COVID-19 se encuentran en la lista de candidatos de Encuentro Social (PES), para 2021. “Estamos apostando a una propuesta ciudadana y de profesionales, médi-

LUCHA

La pandemia derribó negocios y necesitamos trabajar para que no se pierdan esas fuentes de ingreso”. JORGE ARGÜELLES ENCUENTRO SOCIAL

cos, enfermeras, personal que ha entregado la vida a servir a la sociedad, esa es la propuesta del PES. “Los estamos buscando en las comunidades, en los pueblos, una enfermera o un médico que ha visto la tragedia, seguramente tendrán mucho más propuestas que a lo mejor un político que muchas veces sólo persigue intereses personales o de grupo”, dijo el presidente de esa fuerza política en Morelos, Jorge Argüelles Victorero. En entrevista con El Heraldo de México detalló que en la segunda quincena de enero ya tendrán los nombres de los candidatos para el proceso electoral de 2021. La estrategia, añadió, es para reforzar la alianza con Morena y con el presidente López Obrador, que va por una gobernabilidad, sin enfrentamiento y que incluya a otras fuerzas políticas. “Los tiempos que el país va a vivir seguramente serán los más difíciles de la historia, y la única opción es salir juntos, aunque seamos oposición, necesitamos garantizar la seguridad y la salud”, destacó. FOTO: DANIEL OJEDA

l IMPULSO. Argüelles promueve la recuperación económica con la compra a comercios locales.

#UNAM

Monitorea elección Por séptima ocasión, la UNAM va a estar a cargo del monitoreo de noticias

l

LARGA RELACIÓN l El monitoreo será realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

relacionadas con precampañas y campañas del proceso electoral 2020-2021. “El poder tener una equidad en la distribución de los tiempos y en lo que se dice, monitoreando y analizando los contenidos en radio y televisión, es muy importante para conseguir lo que todos aspiramos: una democracia sin tendencias”, dijo el rector de la UNAM, Enrique Graue, durante la firma. REDACCIÓN

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

PA_17122020_06-07_162827419.indd 6

16/12/20 22:34


PAÍS 07

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

GÓBERS EXIGEN SESIÓN DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD Los aliancistas temen que, de cara al proceso electoral, la aplicación de las vacunas sea motivo para sacar provecho

ALEJANDRO SÁNCHEZ

nte la negativa del gobierno federal para que los estados del país puedan adquirir vacunas, la Alianza Federalista, conformada por 10 gobernadores de oposición, deja toda la responsabilidad a la Secretaría de Salud federal en la aplicación de las dosis, pero lo mínimo que piden, y en esto radica la nueva ofensiva de los mandatarios locales, es que la administración de López Obrador abra la información sobre los lotes adquiridos en el extranjero, cuántas van a llegar a las entidades, cómo se van a distribuir y en qué condiciones. Los gobernadores de la Alianza temen que, de cara al proceso electoral, la aplicación de las vacunas sea motivo para sacar provecho político y se use para jalar votos. Para el arranque del plan de vacunación, la Secretaría de Salud consideró a Ciudad de México y Coahuila como las primeras entidades donde se pondrán las dosis; sin embargo, todavía no hay información ni explicación al resto de los estados y en eso radica el nuevo frente de lucha. “¿Qué opciones tenemos y cómo podemos anticiparnos al proceso de almacenamiento, distribución y aplicación de la vacuna cuando no se nos provee de la información y herramientas necesarias? Nuestra preocupación principal es que no existe o no es evidente una estrategia seria y formal para la distribución, almaceDICEN QUE NO namiento y aplicación de las EXISTE UNA vacunas contra el COVID-19 en ESTRATEGIA DE estados y municipios; además DISTRIBUCIÓN de que este asunto continúa en total opacidad y en un marco de concentración de insumos que no deja ver cuál será el rol que desempeñen los gobiernos estatales, quienes son tratados como simples espectadores cuando sólo éstos conocen la realidad, precisión y circunstancias de sus localidades”, escribió la Alianza al presidente López Obrador. En la misiva, que será entregada este jueves, los gobernadores exigen que se convoque a la brevedad posible al Consejo de Salubridad General para que establezca el cronograma, las fases por población objetivo de la aplicación, los criterios de distribución y reparto, los protocolos para la conservación en frío, las medidas para prevenir la especulación, captura o uso clientelar o electoral de la vacuna, así como las formas y modalidades de participación de los gobiernos locales y el sector privado. Sólo tres veces ha sesionado el Consejo de Salubridad General —instancia de coordinación entre federación, estados y la Ciudad de México—, a pesar de que debería estar en reunión permanente, como marca la Constitución. La primera sesión fue el 30 de marzo para declarar emergencia sanitaria a nivel nacional, la segunda fue una sesión virtual, el 20 de abril, para determinar y reconocer la urgencia de tomar medidas extraordinarias y la tercera, el 30 de junio para ratificar los nombramientos de diversos funcionarios públicos del sector salud.

A

l

OBLIGACIÓN. La consejera Carla Humphrey recordó que es mandato constitucional.

#ARMANBLOQUE

DEFIENDEN LA PARIDAD Piden que se respete la obligación de postular a siete mujeres como candidatas a gubernaturas

POR NAYELI CORTÉS

6

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a consejera electoral Carla Humphrey, la magistrada Janine Otálora y diputadas federales constituyeron un bloque en defensa de la obligación de los partidos de postular a siete mujeres como candidatas a gobernadoras, como ordena la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La defensa fue una respuesta a dos comunicados emitidos por el TEPJF, cuyo contenido desvirtúa lo aprobado en la sesión del 14 de diciembre. En uno asegura que la sentencia debe cumplirse “en la medida de lo posible”; en otro, señala que el contenido de su primer boletín se basa en “lo que quedó plasmado al final en el engrose de la sentencia”, lo que, de ser cierto, implicaría alterar lo originalmente avalado. REBATEN AL INE

1

ESTADOS SON LOS QUE HAN SIDO GOBERNADOS POR MUJERES.

98% DE LAS GUBERNATURAS, DESDE 1953, EN MANOS DE HOMBRES.

l Morena impugnó ante el TEPJF lineamientos de reelección.

2

“(Alterar una sentencia) sería un delito contra la administración de justicia”, advirtió el magistrado Reyes Rodríguez. Previamente, Janine Otálora también había desmentido en Twitter los comunicados y aseguró que la Sala Superior había aprobado vincular a los partidos a postular siete candidatas a gobernadoras. “En momento alguno se determinó que ello sería en la medida de lo posible ni en atención a disposiciones internas de los partidos”, precisó. Al cierre de esta edición, el TEPJF seguía sin notificar formalmente la sentencia. Sin embargo, la consejera Carla Humphrey opinó que, independientemente de ello, la Constitución obliga a los partidos a cumplir con la paridad de género. “El (artículo) 41 habla directamente de postulaciones paritarias en todos los niveles de gobierno, en todos los poderes del Estado, en los órganos autónomos y en los sistemas normativos indígenas o internos”, indicó. Su planteamiento fue compartido por el Grupo de Igualdad Sustantiva pidió a los partidos hacer realidad la paridad: “Hacemos un llamado a los partidos a comprometerse el cumplimiento de la Constitución”.

l También lo hizo el diputado del PT Héctor Serrano.

3

l En ellos se prohíbe usar apoyos a diputados-candidatos.

UPPERCUT: Cada vez son más las voces al interior de los partidos políticos que ven grandes posibilidades de que el proceso electoral entrante no se lleve a cabo como aseguran en el INE, debido a que, desafortunadamente, nos viene lo peor de la pandemia. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_17122020_06-07_162827419.indd 7

16/12/20 22:46


08 PAÍS

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

OCURRENCIAS En un gobierno con agenda clara, las propuestas giran en torno a lo que es prioritario para el Presidente en turno

EZRA SHABOT

l alud de iniciativas aprobadas en una y otra Cámara legislativa en los últimos días forma parte, no de un proyecto organizado de reformas para conducir al país en una determinada dirección, sino en la constante presente en la administración cuatroteísta: la ocurrencia. En un gobierno con agenda clara y rumbo definido, las propuestas giran en torno a lo que es prioritario para el Presidente en turno, y lo que demandan los distintos grupos de poder presentes en la sociedad. La política se convierte entonces en el arte de la negociación y de la toma de decisiones para avanzar en medio de ganancias y concesiones. Pero en este sexenio la concentración del poder en la figura presidencial ha creado dos ejes dentro de los cuales se maneja la temática legislativa. Uno es lo que el primer mandatario exige y que se cumple sin cuestionamiento alguno. El otro es el de un mar de ocurrencias y disparates que van desde la posibilidad de utilizar las reservas del Banco de México para financiar el gasto público, hasta la estatización de las Afores (Administradoras SE TRATA DE de Fondos para el Retiro) UN PROYECTO en un intento por confiscar POLÍTICO SIN el ahorro de los trabajadores SUSTENTO para uso de las necesidades ECONÓMICO del gobierno. Estos absurdos, que han sido Y SIN contenidos dentro del propio PROFESIONALES aparato legislativo, coexisten con otros menos brutales pero igualmente dañinos para el país. Topar comisiones para las Afores, para supuestamente beneficiar a los trabajadores, poniendo en riesgo la viabilidad del ahorro productivo para el retiro. A arriesgar las reservas del banco central para resolver un problema de exceso de dólares americanos en efectivo en el mercado nacional, son ocurrencias cuyos efectos dañarán la ya fuertemente golpeada economía nacional. Y si a esto le añadimos el tema del outsourcing, entramos de lleno en el terreno de una transformación como la que plantea Morena y su liderazgo. Se trata de reducir sustancialmente la capacidad de movimiento y crecimiento del sector privado, para beneficiar a un Estado asistencialista que pretende reconstruirse después de haber sido desarticulado por efecto de la globalización y el neoliberalismo económico. Sin embargo, esta alternativa ha demostrado ser inviable en la práctica, generando una parálisis económica incapaz de producir crecimiento, o de reducir las consecuencias de la pandemia en la mayoría de la población. Se trata de hecho de otra ocurrencia, de un proyecto político sin sustento económico. Y sin la presencia de profesionales capaces de instrumentar políticas públicas que garanticen el funcionamiento de la transformación. Por eso la realidad se cobra muy caro esta improvisación basada en una propuesta de justicia social sin pies ni cabeza.

● RELEVO. El funcionario aún debe ser ratificado por el Senado y obtener el beneplácito de EU.

E

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

PA_17122020_08_162816862.indd 8

#ESTEBANMOCTEZUMA

Deja la SEP para ir a EU ES PROPUESTO POR AMLO PARA ENCABEZAR LA EMBAJADA DE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS POR PARIS SALAZAR Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOGRO

Agradezco al presidente López Obrador el gran honor y la confianza de considerarme como propuesta de Embajador de México ante los Estados Unidos”. ESTEBAN M. BARRAGÁN TITULAR DE LA SEP

Tras la jubilación anticipada del Servicio Exterior Mexicano de Martha Bárcena, el secretario de Educación Pública, Estebán Moctezuma Barragán será propuesto para encabezar la Embajada de México en Estados Unidos a partir de 2021. En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará el nombramiento de Esteban Moctezuma Barragán para su ratificación y que después del cambio en el gobierno de Estados Unidos se va a solicitar el beneplácito para el nuevo embajador. “He decidido, en el marco del cambio de gobierno en Estados Unidos, nombrar, una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el beneplácito al gobierno de Estados Unidos, he decidido nombrar a Esteban Moctezuma Barragán, él va a ser el próximo embajador de México en Estados Unidos”, señaló. En Palacio Nacional, López Obrador agradeció el desem-

ALISTAN LOS TRÁMITES

1 Martha Bárcena adelantó que trabajará en la transición de Moctezuma. l

2 Dijo que en la Embajada tiene el mejor equipo de profesionales. l

3 AMLO aceptó considerar al COVID-19 como riesgo de trabajo. l

4 l Medida que aplicará al magisterio en el regreso a clases.

peño de Martha Bárcena como embajadora y por representar a México durante dos años en la administración Donald Trump, en la que entró en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y adelantó que será nombrada embajadora eminente. “Ella ha decidido ya cerrar su ciclo como embajadora. Lleva 43 años en el Servicio Exterior, es una embajadora de carrera, una especialista notable en materia de política exterior en relaciones internacionales, toda una vida de servicio ayudando, representando con lealtad a México en el extranjero”, expuso. El jefe del ejecutivo reveló que antes de que Esteban Moctezuma asuma el cargo tiene que organizar el regreso a clases en los estados donde el semáforo de riesgo COVID-19 esté en verde y amarillo. “En el caso de Esteban, que ha hecho muy buen trabajo como secretario de Educación, termine el año, nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados en que es posible hacerlo, porque están en verde y se pueden iniciar clases; también en los estados en donde hay semáforo amarillo, que puedan empezar ya algunas actividades escolares teniendo como centro, la escuela para a ir a la normalidad”, señaló.

16/12/20 19:59


PAÍS 09

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO #OPINIÓN

TIRO DE DOS BANDAS DE EBRARD Y ZOÉ RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

Son los autores de la propuesta para incluir a la IP en el plan nacional de vacunación contra COVID-19

alieron el canciller Marcelo Ebrard, y el titular del IMSS, Zoé Robledo, a hacer la chamba de reconstruir los puentes de diálogo y colaboración con el empresariado, dinamitados por el descrédito inducido por la propia cuatroté contra el ex jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. El plan del poderoso titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el joven funcionario contempla incluir a los empresarios en la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19, que ya fue palomeado por el presidente Andrés López Obrador, quien lo anunció con bombo y platillo el martes durante la mañanera.

S

#OPINIÓN

desprestigio para él y sus ambiciones políticas. Se trata de que los patrones organicen la vacunaPorque para cada solución, López-Gatell tiene ción de sus trabajadores, de entrada, y la posibilidad un problema. de que se amplíe a sus familias, como medida para ••• inmunizar al personal del sector productivo del Sorpresas arrojó la Encuesta Nacional de Consumo país, el que genera riqueza, paga impuestos y mande Contenidos Audiovisuales 2019, recién difundida tiene la actividad económica del país. por el IFT: la preferencia por la televisión abierta se Desde que se planteó la propuesta, a principios de mantiene por encima de los servicios de streaming. diciembre, encontró rápido respaldo del Consejo Además, revela que 51% de los encuestados sintoniCoordinador Empresarial, que preside Carlos Sazan los noticiarios, 46% películas, 36% telenovelas lazar Lomelín, quien días después, el 9 de diciembre, y 27% deportes. respaldó las iniciativas laborales de la Presidencia, Los canales más sintonizados son el 2 y el 5, amentre ellas la congelada ley contra el outsourcing. bos de Televisa, e incluso entre las audiencias que Pero este tiro de dos bandas de Ebrard y Zoé cuentan con televisión de paga, 70% (agilizar la vacunación y acelerar la prefieren las señales abiertas. Esto, un reconciliación con la IP) también enLÓPEZ-GATELL año previo a la pandemia, por lo que contró la oposición de quien se sentía QUERÍA MEDIR se estima que este 2020, las cifras se dueño de la estrategia de combate FUERZAS CON modificaron al alza en favor de la TV a la pandemia: Hugo López-Gatell, EBRARD abierta. subsecretario de Salud, quien aconsejó ••• a López Obrador que la vacunación Ya tiene la cuatroté a quien acusar por la fallida ley debía ser monopolio del gobierno. para prohibir el outsourcing: Gustavo de Hoyos, López-Gatell quería así medir fuerzas con Ebrard, quien antes de entregar la presidencia de la Copara sabiendas de que en oficio, visión política y eficienmex a José Medina Mora Icaza, rechazó apoyar esa cia el Canciller se lo lleva de calle. Tan es así que, ya iniciativa del presidente López Obrador. No sólo eso, derrotado en ese tema, el subsecretario se quiso pues Gustavo, con su organización Sí por México, colgar la medalla, y el martes pasado él mismo daría negocia alianzas electorales con el PAN, poniendo en a conocer que se habían reunido con el empresariado bandeja de plata a Morena una bandera de campaña para que se integren al plan nacional de vacunación. contra la oposición. Pero en Palacio Nacional y en el gabinete presi••• dencial, saben que lo de López-Gatell es oportunismo EN EL VISOR: Este Periscopio se sumerge en desesperado. El alarmante número de muertos por la aguas invernales durante un par de semanas. pandemia en México (más de 115 mil), su renuencia Vuelve a salir a flote el 7 de enero de 2021. a reconocer el uso de cubrebocas como el medio más eficaz de frenar los contagios, y su cantinfleo RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX para explicar sus contradicciones con el semáforo @R_SANCHEZP epidemiológico, se han convertido en una losa de

LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO CACHO Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

DANIEL RIHAN Y FAMILIA

PABLO ESCUDERO Y FAMILIA

LAMENTAMOS LA IRREPARABLE PERDIDA DE

SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA AL SENADOR

DON FERNANDO COELLO PEDRERO

MANUEL VELASCO COELLO

ABUELO DEL SENADOR

MANUEL VELASCO COELLO DESCANSE EN PAZ

POR LA IRREPARABLE PÉRDIDA DE SU ABUELO

DON FERNANDO COELLO PEDRERO DESCANSE EN PAZ

CDMX, 2020

PA_17122020_09_162797776.indd 9

CDMX, 2020

16/12/20 20:48


10 PAÍS

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEGURIDAD

CON H DE HACHA

Celebra el día menos violento

#OPINIÓN

LAVANDERÍA 4T Banxico estaría obligado a recibir dólares, sangrientos y putrefactos, y entregar su equivalente en pesos

JORGE AVILÉS

l Presidente no hay que justificarlo, pero sí hay que tratar de entenderlo por nuestro propio bien, es como tratar de meterse en su cabeza para entender su lógica por más loca o disparatada que nos parezca y no es tan difícil, solo hay que bajar las barreras de nuestra propia resistencia. Por ejemplo, el caso de las reformas al Banxico propuestas desde su oficina de Palacio Nacional se acomodan perfectamente a su discurso nacionalista y a la idea de que una medida como esa abona a su proyecto de nación. Es relativamente simple: la banca comercial recibe una cantidad menor de dólares en efectivo al año, alrededor de 100 millones, unos 2 mil millones de pesos no rastreables que las casas de cambio y los bancos cambian al menudeo y que en algún momento, y luego de un arduo proceso, deben repatriar a Estados Unidos. En EU verifican que los billetes no estén manchados de sangre, no huelan a muerto o no tengan restos de droga, y en caso de ser así, se los quedan, los destruyen y no entregan nada a cambio, porque es su Reserva Federal quien emite y respalda esos billetes sucios en más de un sentido. Esa pérdida la asumen los bancos luego de un proceso muy tardado. Lo que pretende esta reforma es que ese proceso largo, sucio y tortuoso ahora sea SE VIO UNA trasladado por ley al Banco de TIBIA OBJECIÓN México y que los billetes muerDE HACIENDA Y tos los tome Banxico con cargo DE LA UIF a las reservas internacionales. Es decir, el banco central, que es autónomo, estaría obligado por ley a recibir dólares sangrientos, putrefactos o con restos de droga, y entregar a cambio y sin chistar de inmediato, su equivalente en pesos a los bancos privados y después hacerse bolas con el paquete. Entonces los bancos se lavarían las manos y habría la tentación de recibir cada vez más dólares en efectivo, sin aventarse todo el trámite de repatriarlos, sólo tendrían que írselos a aventar a Banxico y esperar su transferencia de inmediato. Aunque paradójicamente esto que aparentemente beneficiaría a los bancos privados, fue rechazado por la propia Asociación de Bancos de México, por los integrantes de la junta de gobierno de Banxico y hasta por legisladores de Morena, como Porfirio Muñoz Ledo o Alfonso Ramírez Cuéllar, a quienes se sumaron de manera muy tibia el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el titular de la UIF, Santiago Nieto. La reforma no pasó el último día de sesiones de este año en la Cámara de Diputados y el debate sobre el tema quedó abierto para discutirse hasta febrero. ¿Quienes ganarían con esto entonces? El Presidente que cree que no se dañe la autonomía de Banxicoy que en el fondo de su corazón cree que así como le ha hecho con algunos de sus funcionarios más impresentables, el dinero sucio que pase por el umbral de la 4T puede ser lavado y absuelto de sus pecados para volver a la circulación y contribuir a reactivar la maltrecha economía mexicana. PD: tanto critican que el multimillonario Ricardo Salinas Pliego insista en que la gente necesita salir a trabajar, pero al mismo tiempo funcionarios de la Secretaría de Salud se arman sus covifiestas secretas. A la otra inviten, total, nosotros las pagamos.

EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE EL MARTES HUBO SÓLO 47 HOMICIDIOS EN TODO EL PAÍS

A

GABINETE COMPLETO l Estuvieron presentes en el acto Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda.

l

@CALLODEHACHA

PA_17122020_10_162812660.indd 10

ENVIADO

MOCTEZUMA, Son. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el martes 15 de diciembre haya sido día con menos violento en lo que va su administración: 47 homicidios en todo el país. “Ayer fue un día especial, no es para cantar victoria, pero fue el día de menos homicidios desde que estamos en el gobierno, hoy en la mañana nos informaron de qué sólo fueron 47 homicidios en todo el país”, resaltó.

Trabajamos de manera coordinada. Nos reunimos a diario en Palacio Nacional y mañana lo haremos en Bavispe”. ANDRÉS M LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

ÍNTIMO. Fernando Coello Pedrero acompañó a López Obrador en todas sus batallas.

#DELPRESIDENTE

Fallece su amigo El empresario Fernando Coello Pedrero, abuelo del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco y amigo

l

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l También, Rosa Icela Rodríguez, Jesús Ramírez, Luis Rodríguez Bucio y Ricardo Mejía Berdeja.

POR FRANCISCO NIETO

CONJUNTO

Al inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en esta sierra norte sonorense, el mandatario agregó que se va avanzando en la consolidación de este cuerpo de seguridad, especialmente en su infraestructura básica. En año y medio –recordó– se inició el plan de crear la GN a partir de una reforma a la Constitución, pues no se le permitía ni al Ejército ni a la Marina participar en labores de seguridad pública. “Con la reforma se creó la Guardia y también se aprobó el que se pueda contar en labores de seguridad pública con dos instituciones que son fundamentales para la seguridad, la estabilidad, la paz del país: la Sedena y la Semar. “A partir de ella se inició la convocatoria, el reclutamiento de elementos para la Guardia Nacional, su formación, capacitación, no sólo en el manejo de las armas, sino también en la protección y defensa de los derechos humanos”, dijo. Explicó que se trata de llevar a cabo un gradual, moderado de la fuerza, es decir, “no aniquilar, no masacrar, no torturar, sino respetar los derechos humanos, porque no queremos la guerra. Vamos a serenar al país respetando los derechos humanos y atendiendo el problema de la inseguridad y de la violencia desde las bases”.

AUTO INSIGNIA l Don Fernando le prestó a AMLO el Tsuru blanco en la campaña del año 2000.

cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, murió ayer. Era cercano a la familia del mandatario, especialmente a sus progenitores. Fue además un promotor constante de su carrera política, por lo que era considerado “asesor honorífico”. Estuvo presente en sus campañas, tanto en la Jefatura de Gobierno de la CDMX, como en las elecciones presidenciales. F. NIETO Y P. SALAZAR

16/12/20 21:38


PAÍS

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES EN RAYA #OPINIÓN

LA VISIÓN MARXISTA DE LÓPEZ-GATELL VERÓNICA MALO GUZMÁN

C

¡Qué pronto olvidó que los hospitales privados han ayudado en la pandemia!

on más de 115 mil muertos y un millón 267 mil contagios, Hugo López-Gatell no sólo continúa con su errática o nula estrategia para combatir el COVID-19, sino ahora también arremete contra los empresarios. ¡Qué pronto olvidó que los hospitales privados han ayudado a lo largo de toda la pandemia! Incluso, dando atención a asegurados del IMSS y afiliados del sistema de salud pública que han sido referidos por dependencias federales desbordadas. Me parece que tampoco cae en cuenta que la gran mayoría de las vacunas que llegarán a México habrán sido desarrolla-

das por la IP. Una industria de científicos en el proceso de vacunación: (1) “[hemos sustentada en un empresariado al que aquí, dejado] muy en claro que esto no se trata en nuestro país, cada día se apoya menos. de vacunar prioritariamente a dueños de El comentario del coordinador en Méempresas” y (2) que los hospitales privados xico de la estrategia contra la pandemia, no pueden adquirir (ni comercializar) las respecto del apoyo que ofrece la IP, a través vacunas anticovid. No por ahora, al menos. del CCE, al plan nacional de vacunación es Hay contribuciones del sector privado desafortunado. ¿Qué sentido tenía precisar que deberían de destacarse. En Jalisco, por que la IP no se refiere a que ayudará con ejemplo, un grupo empresarial compró un la distribución y aplicación de las vacucongelador de características especiales nas, sólo con el fin de inocular a los empara poder salvaguardar las vacunas a presarios? Incluir esta precisión, al dar a temperaturas por debajo de los -70 grados. conocer las pláticas que se sostienen, tuvo Desde luego que lo propuesto por los la intención de ahondar en las diferencias empresarios tapatíos y por el CCE debería entre el gobierno y el empresariado. multiplicarse en todos los estados. Sin emEl epidemiólogo sabe bargo, la actitud y posicioque poco importa que haya namientos de López-Gatell ¿POR QUÉ SEGUIR aumentado la capacidad poco están ayudando. SEMBRANDO hospitalaria en el país si, La 4T, iniciando con su CIZAÑA CON EL al mismo tiempo, 75% de zar anticovid, debe de teSECTOR PRIVADO? los mexicanos no tienen ner la madurez requerida inmunidad al COVID-19. para encarar la necesidad Ello demuestra que la mentada “inmunide poder trabajar de manera conjunta con dad de rebaño” es una falsedad más de las empresarios y también, por cierto, con muchas vertidas por el galeno en cuestión. autoridades locales. No se puede tornar el Pero, independientemente de ello, ¿por derecho a la vacunación en un momento qué continuar sembrando cizaña en la reelectorero o político para inducir el voto. lación con la IP, por lo que al sector salud Tampoco es momento para conducir la se refiere? En lugar de aprovechar que a estrategia y los esfuerzos anticovid con través de los empresarios, un mayor núbase en fijaciones de corte ideológico. Es mero de personas podrán ser informados la oportunidad, ahora sí histórica, de que en su lugar de trabajo sobre la importancia se logre un nivel adecuado de vacunación. de esta vacuna en particular, y de otras en Ojalá López-Gatell ya no le dé entrada general, así como apoyar a que la gente a su visión marxista en todo este largo y sea vacunada en un menor periodo de difícil proceso. tiempo; López-Gatell prefirió enfatizar VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM dos cosas en relación a la participación del @MALOGUZMANVERO empresariado (y universidades privadas)

11

DERECHO DE RÉPLICA En respuesta a la nota publicada por El Heraldo, en donde se menciona que los bebederos que fueron instalados en marzo en la Cámara de Diputados se encuentran inservibles, cabe mencionar que éstos funcionan perfectamente, pero se encuentran temporalmente fuera de servicio, derivado del mantenimiento que se realiza en cisternas y tuberías. El mantenimiento consiste en lavarlos y colocar filtros para lo cual se debe cortar el suministro de agua. En cuanto se terminen dichos trabajos entrarán nuevamente en funcionamiento. Atentamente, Graciela Báez Ricárdez. Secretaria General de la Cámara de Diputados.

FRANCISCO MIERES FERNÁNDEZ MA CRISTINA ZIMMERMANN DE MIERES SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A

DON ALEJANDRO GURZA OBREGÓN POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU ESPOSA NUESTRA QUERIDA AMIGA

LETICIA FINCK DE GURZA DESCANS EN PAZ TORREÓN, 2020

PA_17122020_11_162797976.indd 1

16/12/20 21:17


12 PAÍS

EQUIDAD UIDAD

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO QUE HACE FALTA IGUALDAD DE GÉNERO

POR: ADRIÁN ARIAS

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

LAS MUJERES TODAVÍA GANAN MENOS QUE LOS HOMBRES, DEDICAN MÁS TIEMPO A LAS LABORES DEL HOGAR E INCLUSO AQUELLAS QUE LLEGAN A ALTOS PUESTOS DIRECTIVOS, SON VÍCTIMAS DE DIS CRIMINACIÓN, POR MENCIONAR ALGUNAS ARISTAS

EQ_17122020_12_162670867.indd 12

“E

n algún par de ocasiones tuve que moverme de un empleo para crecer, porque no pude subir de puesto por ser mujer; aunque no me lo dijeron así, por terceras personas me enteré de que esa fue la razón”, dijo Ana de Saracho O’brien, directora de Regulación de Telefónica Movistar México En nuestro país, la brecha salarial entre hombres y mujeres se estima en 19 por ciento, según reportes de la Secretaría del Trabajo, siendo el miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el porcentaje más alto. El promedio de las naciones integrantes del organismo es de 13 por ciento. En términos de ingreso mensual promedio, en México equivale a casi 800 pesos al mes, eso significa que las mujeres tendrían que trabajar meses de 36 días para igualar al sueldo de los hombres, detalla el Observatorio del Trabajo Digno. Hace algunas semanas, las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, Igualdad de Género y Estudios Legislativos Pri-

EL DICTAMEN APROBADO: La remuneración será siempre igual por un trabajo de igual valor, sin importar el género.

Otorga permiso de paternidad de cuatro semanas con goce de sueldo a los hombres trabajadores.

Otorga a progenitores (primeros cuatro años) la oportunidad del trabajo desde casa.

mera del Senado de la República, aprobaron, de manera unánime, el dictamen con proyecto de decreto para alcanzar la igualdad salarial, y la no discriminación entre mujeres y hombre, pero esa realidad no se alcanzará de un día para otro. En cuanto al uso de tiempo libre, las mujeres dedican 48.5 horas a la semana para realizar trabajos del hogar que no son remunerados, mientras que los hombres dedican 19.57 horas, señala el Atlas de Género del Inegi. Respecto al cuidado de los hijos, las mujeres emplean 49.9 horas, mientras que los hombres destinan 24.7 horas a la semana. En materia educativa también existen rezagos, pues las mujeres promedian 9 años de educación formal, mientras que los hombres las superan con 9.33 años. Este escenario resulta no solo desfavorecedor sino retador. “Cuando trabajaba en una fábrica automotriz no había baño de mujeres. Decidí entrar al baño de hombres y era curioso porque ellos se salían cuando yo entraba. Ese es el tipo de cosas que una tiene que hacer”, afirmó Claudia

LOS DATOS México es el país con mayor brecha salarial de género, de todos los países de la OCDE.

Tomará 80 años lograr la equidad de género en las organizaciones: Global Gender Gap Report.

Castro, vicepresidenta de cadena de suministro de AT&T. Castro y De Saracho ocupan puestos directivos que tradicionalmente son de hombres, ambas coinciden en que los pendientes en la materia son un cambio cultural acompañado de mayor sensibilidad y empatía en la sociedad. PROGRAMAS SOCIALES Adriana Hernández Hortiales, ex representante de México ante ONU Mujeres, afirmó que los programas sociales de la actual administración están en deuda. El 85 por ciento de los recursos del Anexo 13 del presupuesto de Egresos de la Federación que contiene las “Erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres”, corresponde a los 13 programas insignia, los cuales no tienen reglas de operación que asignen recursos en función de las necesidades de las mujeres y su diseño no cierra las brechas de género. Se trata de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, Precios de Garantía para el campo, entre otros.

16/12/20 22:14


JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_171220_ANDRADE.PG13_162843379.indd 13

13

16/12/20 18:13


FOTO: YADÍN XOLALPA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

E

l 60 por ciento de las personas internadas en la Unidad Temporal Citibanamex se contagiaron en una reunión o fiesta, informó Rafael Valdez, director del lugar. “Tenemos que evitar los eventos contagiadores, como las reuniones familiares y las fiestas. Esos son los más peligrosos y las historias que recopilamos aquí con cada uno de los enfermos en las formas en las cuales se contagian. “Más de 60 por ciento de los contagios están ocurriendo en eventos contagiadores derivado de la conglomeración de las personas, y sobre todo, sin el uso del cubrebocas de manera apropiada o no guardando todas las medidas de prevención”. Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó sobre la ampliación en el número de camas, que pasó de 403 a 607, con inversión de la Iniciativa Privada, a través de Sumamos por México “Esto nos dará la posibilidad de atender a 607 pacientes conforme a las mejores prácticas médicas y con los mejores especialistas. Quiero agradecer el compromiso de quienes hacen posible este esfuerzo extraordinario con sus recursos económicos y el apoyo a los habitantes de la ciudad”, afirmó la mandataria. La ampliación contempla la reconversión de la sala D en zona de terapia intensiva, con un incremento de 22 a 54 camas; un tomógrafo de 16 cortes que ayudará a la precisión del diagnóstico; el equipamiento de monitores y ventiladores para 18 camas y el incremento de otras 102 con oxígeno. Alejandro Soberón Kuri, de CIE, explicó que en la inauguración, en abril pasado, se planteó una actividad de tres meses, que fue extendida hasta este diciembre, y ahora hasta el 15 de marzo de 2021. Para que funcione, informó, se hace una donación adicional de 495 millones de pesos, que se suma a los casi 750 millones de pesos ejercidos al 15 de diciembre.

DAN UNA MANO

CD_17122020_14_162813011.indd 1

1

EXTENSIÓN

En el Hospital Belisario Domínguez, las carpas habilitadas para recibir más pacientes ya están funcionando. FOTO: CUARTOSCURO

#DELCITIBANAMEX

EL 60% SE ENFERMA EN FIESTAS ● LA UNIDAD TEMPORAL AUMENTÓ SUS CAMAS DISPONIBLES: PASÓ DE 403 A 607, Y RECIBIÓ LA DONACIÓN DE EQUIPO POR 495 MILLONES DE PESOS POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

● SI SIGUE HABIENDO ESTAS

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

FIESTAS CON MÁS DE 100 PERSONAS EN UNA BODEGA, PUES LOS CONTAGIOS VAN A SEGUIR".

Rafael Valdez desglosó parte de los resultados que han tenido con la Unidad Temporal: cuatro mil 664 pacientes atendidos, de

Entre los donantes están Walmart, Bimbo/Sertull y las fundaciones Coca-Cola y Alfredo Harp Helú.

2

los cuales 368 están actualmente hospitalizados. Han logrado egresar cuatro mil 296 pacientes; cerca de cuatro mil 150 han sido por mejoría, otros han sido referidos a otras instituciones en apoyo, sobre todo, a padecimientos o necesidades especiales: “Hemos logrado sacar adelante a 82 por ciento de 347 enfermos que han requerido de apoyo en nuestras áreas críticas".

También destacan CocaCola FEMSA, Coppel, Codere, Citibanamex y Fundación Carlos Slim.

3

CASI LISTO

66

RETOMAN CAMAS La CDMX amplió la capacidad hospitalaria con mil 400 camas. La jefa de Gobierno informó que van a colaborar distintas instituciones, como Sedena, Semar y el IMSS, entre otras; comenzarán a funcionar desde el 22 de diciembre: “Al final van a ser cerca de siete mil camas en total. Algunas, como dijimos, estaban desconvertidas y otras se están ampliando”.

● POR

CIENTO DE LA DONACIÓN LA APORTÓ CARLOS SLIM.

EXPANDEN ATENCIÓN

6

En seis hospitales capitalinos se alista de nueva cuenta la expansión de camas para enfrentar el repunte de la pandemia en pacientes críticos. En el Hospital Belisario Domínguez, la carpa está lista para que otra vez sea utilizada, como ocurrió en mayo, cuando se hizo la expansión del hospital.

● MIL 959 CAMAS PARA PACIENTES COVID-19 HAY.

La mortalidad en la Unidad Temporal COVID-19 Citibanamex es sólo de 1.8 por ciento

Los trabajos de acondicionamiento del lugar van muy avanzados.

4

El próximo 27 de diciembre estará lista la unidad, cuya especialidad es la atención temprana de coronavirus.

16/12/20 19:36


CDMX 15

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CLAUDIASHEINBAUM

Hace ajuste al gabinete ARTURO MEDINA DEJA GOBIERNO PARA APOYAR A ROSA ICELA RODRÍGUEZ POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

A dos años de haber asumido el cargo como jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum va a realizar nuevos ajustes a su gabinete. El primer cambio confirmado es el del subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Arturo Medina, quien deja su cargo en esa dependencia para apoyar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Rosa Icela Rodríguez. Además de otros movimientos en las distintas dependencias del gobierno capitalino, que se van a dar a conocer hoy, anunció la titular del Ejecutivo local, en videoconferencia de prensa. “Vamos a anunciar algunos cambios en el gabinete: Secretaría de Cultura; la Secretaría de Pueblos Indígenas, Larisa Ortiz, entra al Tribunal de Justicia Administrativa; la Subsecretaría de Gobierno también, Arturo va a apoyar a Rosi”. “Digo Rosi porque es colaboradora, gran amiga y además una brillante servidora pública, periodista, por cierto. Entonces, se va a apoyar a Rosa Icela en la Secretaría de Seguridad Pública (sic), pero mañana vamos a anunciar todos estos cambios”, agregó. SE MUEVEN FICHAS

CD_17122020_15_162797940.indd 1

l También se han registrado cambios en el Instituto de Vivienda.

4 CAMBIOS EN EL GABINETE, PREVIO A ESTOS AJUSTES.

3 MESES DE LA SALIDA DE ROSA ICELA DEL GABINETE CDMX.

2015 ARTURO MEDINA FUE DELEGADO DE MAGDALENA CONTRERAS.

Larisa Ortiz, quien aún coordina la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, se incorpora al Tribunal de Justicia Administrativa, después de ser avalada por el Congreso de la Ciudad de México. Y como encargada de Despacho de la Secretaría de Cultura capitalina está María Guadalupe Lozada León. El primer ajuste en el gabinete se realizó el 4 de octubre de 2019, cuando Jesús Orta presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, siendo relevado por Omar García Harfuch. El 20 de octubre, Fadlala Akabani tomó el lugar a José Luis Beato en la Secretaría de Desarrollo Económico. Héctor Villegas Sandoval renunció a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México el 4 de diciembre de 2019, por lo que Néstor Vargas Solano asumió el puesto El 6 de febrero de 2020 Gabriela Rodríguez dejó la Secretaría de las Mujeres para irse al Consejo Nacional de Población (Conapo); la sustituyó Ingrid Aurora Gómez Saracibar, quien era directora general para una vida libre de violencia en la institución. En julio, Rosa Icela Rodríguez dejó la Secretaría de Gobierno y José Alfonso Suárez del Real la tomó, por lo que quedó vacante la Secretaría de Cultura, de la cual era titular.

l En el Órgano Regulador de Transporte se realizaron modificaciones.

ENROQUE. La jefa de Gobierno detalla hoy los cambios al interior de su equipo.

l María Idalia Salgado dejó el Invea, tras usar el avión de un empresario.

16/12/20 19:47


16

ARTICULISTA

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Competencia y confiabilidad. Para cumplir con una misión se necesita, además de un liderazgo efectivo, de un equipo que cumpla con las competencias, pero que sea confiable. Cuando falta alguna, el resultado no es positivo. ¡A examen el equipo de gobierno!”.

JESÚS VALENCIA*

● Tremendo regaño metió el actor Tom Cruise a dos miembros del equipo que filman Misión Imposible 7, cuando los vio que no respetaban la “sana distancia” ni traían cubrebocas.

EL MALO

● José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibió formal prisión por parte de un juez por el delito de delincuencia organizada, ligado a la desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa.

EL FEO

● El diputado local de Morena en la CDMX, Nazario Norberto Sánchez, interrumpió una sesión virtual del Congreso con música de banda y gritando “ya valió m…”, en tono enfiestado.

TRAICIÓN A LA IMPARCIALIDAD: TEPJF ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Las referencias presidenciales a las elecciones constituyen una violación flagrante a la Constitución mexicana

Para Pedro

“La sabiduría del sistema está en que el Tribunal Electoral está facultado, no sólo para corregir errores del INE, sino para reforzar la imparcialidad”.

Sin duda la ley deja mucho espacio a la interpretación, especialmente para los jueces que son responsables de emitir sentencias y resoluciones. Por ello, ante la duda, es indispensable acogerse a los principios que generaron las normas. En materia electoral, todas las reformas estuvieron encaminadas a fortalecer la imparcialidad de las autoridades, instituciones y funcionarios públicos para garantizar que las elecciones se realizaran sin ventajas ni sesgos. Por ello, el INE es un organismo autónomo con atribuciones no sólo para organizar los comicios, sino para arbitrar los procesos. En pocas palabras, el INE debe poner frenos si alguien no autorizado invade el ámbito electoral, y establecer lineamientos que guíen la prevalencia de la imparcialidad en todo momento. La sabiduría de nuestro sistema consiste en que el Tribunal Electoral está facultado no sólo para corregir errores del INE, sino para impulsar y facilitar las políticas institucionales que refuercen la imparcialidad. Si el tribunal no colabora, todo el andamiaje de la imparcialidad se ve afectado. Eso ocurrió esta semana, cuando el Tribunal revocó la medida cautelar que emitió el INE contra el Presidente, para cuidar la equidad en el proceso electoral.

PA_17122020_16_162812624.indd 1

Las referencias presidenciales a las elecciones, a partidos de oposición y sus estrategias, y a la defensa a su proyecto sobre las presuntas intenciones de sus oponentes electorales, constituyen una violación flagrante a la Constitución. Por eso el INE reaccionó y emitió una medida cautelar para evitar que el Presidente repitiera ese tipo de declaraciones en su política de comunicación social. Resultó vergonzoso que el Presidente mandara a su consejero jurídico a impugnar ante el Tribunal la decisión del INE, en especial porque fue a partir de la propia actividad política de López Obrador que se conformaron las normas que prohíben dichas intervenciones. Ese simple hecho muestra que el Presidente tiene toda la intención de utilizar sus mañaneras para “defender” su proyecto y a su partido de sus oponentes partidistas, que tienen todo el derecho de ofrecer un proyecto diferente al del Presidente. Pero resulta mucho más vergonzoso que la mayoría de la Sala Superior del Tribunal revocara la decisión del INE, con el argumento de que no procede dictar medidas sobre “actos futuros de realización incierta”. Cuando se trata de defender la imparcialidad, lo importante es impedir que cualquier acto que la afecte pueda ocurrir. En este caso, la interpretación del derecho debiera avanzar al fortalecimiento de las posturas institucionales y sumar políticas, más que restringirlas amparados en recursos legaloides. Hacerlo así no sólo traiciona la defensa de la imparcialidad, sino que abre la puerta para que otros actúen como el Presidente. Lamentable.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Hacer frente a la COVID-19 es un trabajo de equipo en el que todos debemos estar involucrados; pero hemos dejado la mayor carga al sector Salud

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

#OPINIÓN

“Lo único que queda es sumar voluntades y unir esfuerzos para cuidarnos, y hacer del trayecto por recorrer uno más promisorio”.

Derivado de la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2, la situación de salud en el país sigue siendo de riesgo y, a no ser que tomemos las cosas con la seriedad que amerita, las circunstancias no variarán. Hacer frente a la COVID-19 es un trabajo de equipo en el que todos debemos estar involucrados; sin embargo, hemos dejado la mayor carga al sector Salud. Han sido varios meses en los que los médicos no han tenido descanso y han vivido en un riesgo constante, exponiendo y, desafortunadamente, muchos de ellos, perdiendo la vida en su lucha por salvar las de sus pacientes. Esta pandemia nos ha demostrado su crecimiento agresivamente exponencial, incremento que podemos contraer con medidas simples que han sido promovidas de forma ininterrumpida desde el inicio de esta realidad que estamos viviendo: evitar, en lo posible, salir a áreas públicas, no realizar ni acudir a reuniones, lavarse las manos de manera constante, conservar la sana distancia y usar cubrebocas. Diciembre es, por tradición, un mes de festejos, celebraciones con amigos y familiares; sin embargo, éste es un diciembre atípico y creo que la mejor celebración que podemos hacer es apoyar en conservar la propia salud, lo que incide en la protección de nuestro círculo cercano y, a su vez, a la población en general; esto se convierte en una cadena virtuosa de grandes alcances. Estamos a unos pasos de que esta situación cambie, y la suma de las voluntades de todos los mexicanos es de gran importancia para que este tramo sea lo menos agresivo posible para la población y para los integrantes del sector salud. Digo que es “el último tramo” porque, el 8 de diciembre, la SRE publicó que México tiene acceso temprano a los proyectos internacionales de vacunas más avanzados. Aunado a ello, citó los convenios de compra que tiene México con las farmacéuticas que están realizando los desarrollos clínicos más avanzados: Pfizer y BioNTech, AstraZeneca y CanSino; además, ya se ha establecido que la primera etapa de vacunación dará inicio en este mes de diciembre, priorizando en su aplicación al personal de salud de primer línea de combate a la COVID en la Ciudad de México y Coahuila, actividad que estará a cargo de las Fuerzas Armadas Mexicanas, así como las Instituciones de Sector Salud. Por todo lo anterior, considero que con este camino andado, los convenios de compra de las vacunas junto con la política de vacunación definida por parte del Gobierno, lo único que queda es sumar voluntades y unir esfuerzos para cuidarnos y hacer del trayecto por recorrer uno más promisorio. *Delegado de Morena en Sonora @VALENCIA_GUZMAN

16/12/20 21:17


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1

2

3

l Proponen que dicha instancia establezca un cronograma de aplicación de la vacuna.

l Que se base en fases por cada sector de la sociedad, así como los criterios de distribución.

l Además de que cuide los protocolos para la conservación en frío de las dosis.

L

os gobernadores que integran la Alianza Federalista exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “dejarse ayudar” para que transparente la logística de la repartición de vacunas contra la COVID-19 en sus entidades, mediante la coordinación del Consejo de Salubridad Nacional. En una reunión en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas, los mandatarios de oposición presentaron una carta dirigida al Presidente de México en la que solicitaron este protocolo con la máxima autoridad sanitaria, a fin de evitar usos clientelares y electorales de la repartición de la cura. “No se vale sacar tajada de la angustia y de la desesperación de las personas, no aceptamos que las personas de nuestros estados tengan que esperar más de 18 meses para ser vacunados”, señaló la misiva, que fue leída por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. En el encuentro, el gobernador tamaulipeco apuntó que esperarán una respuesta por parte del Presidente a esta misiva, si no,

FOTO: ESPECIAL

LOS MANDATARIOS PLANTEARON QUE SEA EL CONSEJO DE SALUBRIDAD NACIONAL EL RESPONSABLE

PONEN OPCIÓN

#ALIANCISTAS

DEMANDAN CLARIDAD EN VACUNACIÓN

125 ● MIL PERSONAS VAN A SER LAS PRIMERAS VACUNADAS.

GOBERNADORES EXIGEN QUE REPARTO SE HAGA SIN USOS ELECTORALES; AMLO DESCARTA MEZQUINDADES EN INOCULACIÓN PARA LA COVID-19 POR JOSÉ RÍOS Y FRANCISCO NIETO

para tomar otro tipo de acciones, mientras que su similar de Michoacán, Silvano Aureoles, recordó que es responsabilidad del gobierno

federal asegurar la salud de los mexicanos. Por su lado, López Obrador aseguró que la distribución de la

#NAYARIT

or los delitos de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, tráfico de influencias, falsificación de documentos, fraude procesal y asociación delictuosa, cometidos en contra de la sociedad y del Infonavit, fue vinculado a proceso Otoniel “N”, perito acusado de simular al menos 60 mil avalúos. La Fiscalía General de Nayarit dio

FOTO: CUARTOSCURO

Falsifica 60 mil avalúos GRAN DAÑO

Los trámites se hicieron en varias entidades, entre 2013 y 2016.

ED_17122020_17_162813770.indd 17

5

POR KARINA CANCINO

P

● FASES,

PARA LA APLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.

DOS AÑOS La Fiscalía General de Nayarit investiga el caso desde diciembre de 2018.

SILVANO AUREOLES GOBERNADOR DE MICHOCÁN

● NO HAY DUDA QUE,

COMO PAÍS, ENFRENTAMOS LOS PEORES ESCENARIOS DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA”.

vacuna contra la COVID-19 se va a hacer sin mezquindades y sin propósitos electorales. Al inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional en Moctezuma, Sonora, acompañado de la gobernadora Claudia Pavlovich, el mandatario explicó que se aplicará de forma pareja a toda la ciudadanía. “Es un plan que también, citando a la gobernadora de Sonora, se va a aplicar de manera pareja en todo el país, sin mezquindades. No puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales, porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos, porque la política es un noble oficio, es tan limpia la política que ni los más sucios políticos han podido mancharla”, dijo.

a conocer en un comunicado, que estos avalúos irregulares fueron realizados conforme las reglas del procedimiento civil, entre 2013 y 2016, en cinco juzgados de primera instancia en la entidad. “El caso Infonavit es el mayor fraude que involucre a un poder judicial la historia del país, pues según informes de la auditoría de dicho instituto, solo por los juicios simulados de Nayarit, se generó un detrimento de cerca de 3 mil millones de pesos”, indicó la Fiscalía.

16/12/20 21:40


18 ESTADOS

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#COAHUILA

Avalan doble reelección para alcaldías EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO LO PERMITIÓ, POR CONSULTA DE FUNCIONARIOS DILEMA POLÍTICO POR ALEJANDRO MONTENEGRO

LA MUERTE CONCIENTIZA A CIUDADANOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

● Una persona caracterizada de la muerte regala cubrebocas y gel antibacterial a los ciudadanos de Tampico, Tamaulipas, y expone mensajes de prevención sanitaria, ante el aumento de casos de coronavirus, que en la ciudad porteña ya van más de seis mil 400 confirmados. CARLOS JUÁREZ

#MORELOS

UN TEMA DE DOS AÑOS

FGR tiene en la mira a Carmona

FOTO: CUARTOSCURO

CONFIRMAN PETICIÓN DE DESAFUERO DEL FISCAL. HA SIDO SEÑALADO POR VARIOS DELITOS DESDE EL INICIO DE SU CARGO POR IVÁN E. SALDAÑA Y GUADALUPE FLORES ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REPORTERO Y CORRESPONSAL

Pablo Gómez, presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, indicó que la solicitud para desaforar al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue presentada por un agente de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual prevén sea ratificada este jueves en el recinto legislativo. “Se solicita que la Cámara de Diputados permita o autorice que el fiscal actual en funciones del estado de Morelos pueda

ED_17122020_18_162813868.indd 18

l PROCESO. El desafuero permitiría proceder en contra del funcionario por delitos federales.

7 AÑOS LE QUEDAN AL FISCAL DE MORELOS.

ser inculpado por parte de la Fiscalía General de la República en un juzgado federal”, explicó. La confirmación de que la Cámara recibió la solicitud en contra del fiscal morelense la hizo este martes el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, en redes sociales. Carmona llegó a la Fiscalía General de Morelos en febrero

1

2

l En 2018, el gobernador Blanco solicitó al Congreso remover a Carmona.

3

l El argumento es que el fiscal carece de los exámenes de control y confianza.

l La Ley Nacional de Seguridad Pública exige este requisito para su ingreso.

de 2018, en el sexenio de Graco Ramírez, por un periodo de nueve años. En los últimos dos años, ha sido señalado por los diputados locales por blindar al exgobernador, y en dos ocasiones la 54 Legislatura intentó remover al llamado “fiscal carnal”, pero no ha prosperado. Ahora la Sección Instructora dará trámite a la solicitud una vez que sea ratificada, y comenzará a estudiarla y a revisar si compete a esa instancia remover la inmunidad procesal (fuero) de un fiscal estatal para que se pueda proceder en su contra por delitos federales. El artículo 111 de la Constitución autoriza a la Cámara proceder contra los miembros de los organismos a los que las constituciones locales les otorgue autonomía. Para Pablo Gómez está en duda si la fiscalía local es un organismo autónomo: “No sé aún por qué lo están acusando, ni de qué se trata el asunto porque aún no lo reviso”.

Alcaldes de Coahuila podrán competir el próximo año en las elecciones de ayuntamientos para ocupar el cargo por un tercer periodo de manera consecutiva, pese a que la ley marca que sólo se pueden reelegir una vez. El Tribunal Electoral del Estado de Coahuila avaló, de manera unánime, la doble reelección para alcaldes que actualmente están cumpliendo su segundo periodo consecutivo en el cargo, aunque el primero de ellos sólo fue por un año, ya que se trató de una elección para empatar los procesos con los federales. De esta forma, hay 19 alcaldes que podrían participar en una tercera elección que, de ganarla, les permitiría estar en el cargo por siete años consecutivos. El tema surgió cuando el alcalde de San Juan de Sabinas, Julio Long, preguntó al Instituto Electoral de Coahuila (IEC) si tendría la posibilidad de participar en una tercera elección, porque su primer mandato fue sólo de un año. El órgano contestó que era inviable, pero Long y otros alcaldes se ampararon y el tribunal lo consideró viable.

1 l El argumento de los alcaldes es que un año de mandato debe considerarse como extraordinario.

2 Si se impuga, el asunto podría llegar hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. l

3 l Los funcionarios reelectos en las próximas elecciones, gobernarían por siete años consecutivos.

19 ALCALDES PODRÍAN REELEGIRSE POR TERCERA OCASIÓN.

FOTO: ESPECIAL

l DATO. El Instituto Electoral del Estado aceptó la resolución del Tribunal Electoral local.

16/12/20 21:12


ESTADOS 19

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AN LUIS POTOSÍ CUENTA CON BASES SÓLIDAS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA POR MÁS DE 30 MIL MILLONES DE PESOS, DIJO EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS, DURANTE UNA GIRA DE TRABAJO POR MATEHUALA. INDICÓ QUE DE ESTA MANERA SE IMPULSA LA CONECTIVIDAD TERRESTRE DE LA ENTIDAD. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

S

● EL PRESIDENTE JUÁREZ DA MUNICIPAL MÁS PARA DE JUÁREZ, ARMANDO PANDEMIA CABADA, ES EL ALCALDE QUE MÁS RECURSOS HA DESTINADO A LA ATENCIÓN SOCIAL POR COVID-19, PESE A LAS LIMITACIONES IMPUESTAS EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. CIFRAS DE LA OFICIALÍA MAYOR Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA CIUDAD INDICAN QUE, EN LO QUE VA DE 2020, EL MUNICIPIO HA DESTINADO MIL 438 MDP A LA PANDEMIA. REDACCIÓN

#MORELOS

FOTO: ESPECIAL

REPARAN PRESAS DE RIEGO

FOTO: ESPECIAL

CONSOLIDAN CARRETERAS

REÚNEN A FAMILIA

E

SPERANZA MARTÍNEZ, QUIEN DESDE HACE 24 AÑOS NO HABÍA VISTO A SU HIJO ROBERTO, LO LOCALIZÓ EN LA CASA HOGAR SAN PEDRO DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS. GRACIAS A UNA RECOPILACIÓN DE ESTUDIOS BIOMÉTRICOS E IRIS DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA Y EL SISTEMA DIF DE ESTATAL, PUDIERON REUNIRLOS. CARLOS JUÁREZ

● ENTREGAN A PRODUCTORES LAS OBRAS REDACCIÓN

C

uauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, y Blanca Jiménez, titular de la Conagua, entregaron la rehabilitación en las presas Los Carros y Cayehuacán, en beneficio de tres mil 124 hectáreas de riego. En ambas presas se reconstruyó la corona, que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y las fisuras representaban riesgo de fuga de agua; además se restableció el sistema de alumbrado. Blanco apuntó que ambos complejos están listos, al servicio de hombres y mujeres que hacen producir la tierra. FOTO: ESPECIAL

PRIORIDAD

Héctor Astudillo resaltó la labor de la Conagua en el estado.

#GUERRERO

REVISAN RED HIDRÁULICA ● SUPERVISAN TRABAJOS PARA LA LIMPIEZA DE LA BAHÍA DE ACAPULCO REDACCIÓN

E

REHABILITACIÓN ●

Beneficia a tierras fértiles.

3124

● HA EN TOTAL SE VEN BENEFICIADAS.

ED_17122020_19_162819968.indd 19

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se reunió con directivos de la Conagua a fin de darle seguimiento al avance de los trabajos de saneamiento de la bahía de Acapulco, que prevén concluir para este periodo vacacional.

PONEN FONDOS

1

30 ● OBRAS PREVISTAS PARA EL AÑO ENTRANTE.

La inversión es de los gobiernos federal, estatal y municipal.

“Hay muchas cosas que se están haciendo con Conagua en el estado, pero Acapulco es punto central. Yo reitero, creo que entre todos vale la pena que ratifiquemos nuestra voluntad”, apuntó el mandatario. Agregó que en esta obra, que se hizo de manera tripartita, con una gran disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, seguirá la disposición para seguir participando con la federación y con el ayuntamiento. El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, Mario Esparza, reconoció que Guerrero es de los estados modelo en cuanto a la ejecución óptima de los recursos destinados a obras, así como la disposición para avanzar en esta obra.

2

Para 2021 los fondos que se van a destinar son 281.49 millones de pesos.

FOTO: ESPECIAL

● JOSÉ ROSAS AISPURO ARRANCA TORRES, INDUSTRIA GOBERNAFÍLMICA DOR DE DURANGO, DIO EL CLAQUETAZO PARA LA FILMACIÓN DE LA PELÍCULA “LA CIVIL”, PRODUCCIÓN EUROPEA-MEXICANA, QUE DEJARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 18 MILLONES DE PESOS EN EL ESTADO. CON LA REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA FÍLMICA EN LA ENTIDAD, SE FORTALECE EL DESARROLLO ECONÓMICO, AFIRMÓ. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

16/12/20 21:19


10 MOMENTOS CÚPULA

EL TRABAJO DE GRANDES CREADORES:

1

HEMOS DEDICADO NÚMEROS ENTEROS A SUS TRAYECTORIAS ●

Elena Poniatowska hizo un retrato a Juan Soriano, uno de los más grandes artistas del siglo XX y con quien compartió una gran amistad.

JUAN SORIANO

a

El primer número conmemoró el centenario del nacimiento del gran artista mexicano, a través de reconocidas plumas.

LOS MIL AÑOS DE SORIANO

2

Silvia Lemus compartió fragmentos de entrevistas realizadas a Carlos Fuentes, los cuales indican la vigencia de su pensamiento.

MEXICANO UNIVERSAL

PUNTOS CLAVE

EN LA CIMA DEL ARTE...

Las bellas artes que se han tratado son el cine, la música, el teatro y la danza.

EL AÑO DE LAS

También se elaboró un número dedicado al Día de Muertos y a la Revolución.

3

Javier Garcíadiego reflexionó sobre la recuperación, por parte del actual gobierno, de los grandes personajes hasta hoy ninguneados.

LOS DEBATES POR LA HISTORIA

4

Emilio Cabrero explicó cómo el diseño puede dar respuestas sobre los retos económicos, políticosociales, ambientales y culturales.

EL DISEÑO ES LA RESPUESTA. 12 AÑOS DE DWM

5

Este 2020 trajo a los lectores de El Heraldo de México un suplemento que acerca los temas y los personajes que construyen la cultura

La crisis actual deberíamos verla como una oportunidad de mejorar la ciudad, y cómo hacerla más habitable y saludable.

LA CIUDAD DESPUÉS DE LA PANDEMIA

6

Marco A. Silva escribió sobre cómo intelectuales y artistas contruyeron una visión con respecto al México del momento.

DANZA: UN GENEROSO LABERINTO

ANUARIO_CÚPULA_162454689.indd 20

7

Betsabeé Romero repasó la forma en la que el Día de Muertos, con elementos paganos, atravesó civilizaciones y clases sociales.

PARA LLORAR JUNTOS

Por Luis Carlos Sánchez luiscarlos.sanchez @elheraldodemexico.com

L

a cultura cuenta desde este año con un nuevo escaparate de difusión y lucimiento. El centenario del natalicio del artista plástico Juan Soriano fue el motivo para llevar a cabo el lanzamiento de Cúpula, suplemento cultural que surgió con el lema “En la cima del arte” y que llegó a nutrir las páginas de El Heraldo de México. Con el diseño que caracteriza a este rotativo, semana a semana, Cúpula reúne a las más importantes plumas del ámbito cultural nacional e internacional para acercar a sus lectores al cine, la danza, la música, la literatura o la pintura. Mientras la pandemia llegó a impactar todos los ámbitos, el 18 de agosto de 2020 fue el comienzo de la iniciativa que encabezan Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Social y Cultural de Heraldo Media Group; Rafaela Kassian Mieres y Bernardo Noval. Aquel primer número de Cúpula mostró

8

El escritor Pedro Ángel Palou narró cómo es que El Caudillo del Sur se sintió intimidado por los revolucionarios del norte.

ZAPATA INCOMPRENDIDO

un dibujo de Juan Soriano, y el acercamiento a su obra y figura corrió a cargo de nada más y nada menos que la escritora y periodista Elena Poniatowska, quien conoció y frecuentó al artista nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1920. Semanalmente, el suplemento cultural de El Heraldo de México toma una de las bellas artes, incluido el cine, para desmenuzarla y abrevar en la discusión cultural nacional. Un texto central, siempre encargado a los personajes más destacados de

9

El nombre de María Antonia Gutiérrez está inscrito dentro de la danza española en México, debido a sus interpretaciones y enseñanzas.

LA MORRIS, SU CORAZÓN AL RITMO ESPAÑOL

18 DE AGOSTO DE 2020, APARICIÓN DEL PRIMER NÚMERO.

10

El cineasta Guillermo Arriaga y la escritora Karla Zárate charlaron –de manera casual– sobre literatura, cine y la vida misma.

PERRA IMAGINACIÓN

16/12/20 20:28


PANORAMA JUEVES 17/12/2020

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

RESPONDER

DILEMAS LAS AUTORAS DEL EXITOSO PODCAST SE REGALAN DUDAS PUBLICAN SU PRIMER LIBRO

FOTO: CORTESÍA

PM_17122020_21_162670173.indd 21

16/12/20 22:01


II

H PANORAMA

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR BRENDA JAET

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

PM_17122020_22-23_162673090.indd 22

BRENDA @BRENDAJAET.COM FOTO: JDS AGENCIA

ylen sufrió un accidente en el que su cuerpo se quemó en 30 por ciento, dejando cicatrices tanto físicas como en el alma. Sexóloga de profesión, logró reconectarse a través del amor propio con la vida, siendo una inspiración para muchas personas que luchan con la aceptación. Así fue como escribió 'Los 7 villanos que no te dejan disfrutar del sexo y cómo vencerlos'.

M

¿Por qué decidiste escribir un libro sobre sexualidad? Después de sufrir el accidente, aprecié lo importante que es sentirte bien y valorar lo que tienes, además que fue precisamente la aceptación a través de la sexualidad, lo que me llevó a reconectar con la energía de vida, sentirme plena, feliz, merecedora del placer. ¿Cómo influyó en tu aceptación personal el hecho de tener quemado más de 30 por ciento de tu cuerpo, después de tu accidente? Fue muy difícil enfrentarme por primera vez al espejo, y ver un cuerpo y un rostro desfigurado. Pasé algunos años avergonzada de mis cicatrices, y con temor de que la gente las viera, por lo que las cubría. Sin embargo, hice las paces con ese espejo, y logré aceptarme tal cual soy, batalla que llevaba cargando incluso antes de mi accidente, quejándome constantemente de aspectos de mí persona y mi cuerpo que no me gustaban. El accidente me ayudó a enfrentarme con la realidad y poner en perspectiva las cosas que realmente son importantes, incluyendo la búsqueda de la belleza y la estética. ¿Qué se define por una vida sexual saludable? Conciencia de tus deseos, necesidades y las de tu pareja. Consenso donde ambas partes estén de acuerdo y se respeten. Interés por conocer del tema con información adecuada y certera, libre de tabús. Congruencia con lo que sientes, piensas y haces. Conexión con tu cuerpo, tus sentidos y el momento presente. Libertad de poder expresar tu sexualidad como lo desees, sin lastimar ni obligar a nadie. ¿Crees que en México nos falta educación sexual? Sí, por su puesto. Los programas de educación sexual son escasos y los que hay están enfocados a la prevención de embarazos no deseados y de enfermedades sexuales, provocando miedos; es necesario educar e inspirar una sexualidad positiva, enfocada en la responsabilidad, el respeto, la toma de decisiones adecuadas y la

NO TE PIERDAS LA ENTREVISTA COMPLETA EN MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET

EXPERIENCIA. En su libro relata cómo fue su proceso de aceptación.

APRENDIENDO A

AMARME

MYLEN SAADIA SE HA CONVERTIDO EN UNA INSPIRACIÓN PARA AQUELLAS PERSONAS QUE LUCHAN CADA DÍA CON LA IDEA DE ACEPTAR SU CUERPO TAL Y COMO ES construcción de una autoestima para empezar una vida sexual en plena conciencia de la decisión, con las herramientas e información adecuadas, sin prisa por presiones sociales. En tu libro hablas de siete villanos que nos impiden disfrutar una sexualidad plena, ¿cuáles son? El del espejo, de la monotonía, del control, de los pensamientos, del contexto, de las emociones y del miedo. ¿Cómo detectar cuando se tiene un problema que no se

SOBRE ELLA ● Título: Licenciada en Psicología Clínica ● Estudios: Lic. Psicología Clínica / maestría en Psicoterapia Gestalt / especialidad en terapia de pareja EFT.

puede resolver con un libro, y que requiere atención de un especialista? Si llevas años batallando con tu sexualidad, ya sea por exceso o por falta de ella, si crees que no eres suficiente. Si lo único que escuchas es que las demás personas hablan del sexo como algo maravilloso y para ti es una pesadilla o lo último en tu lista de prioridades. Si se ha vuelto motivo de peleas constantes, si tienes miedo, si no te gusta lo que ves de ti. Si evitas a tu pareja porque te sientes constantemente criticada, rechazada o tienes miedo de que se enoje.

16/12/20 22:00


H PANORAMA

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDEFINIR. Everest 635, en el corazón de la capital.

VECINO DE LA

CIUDAD EVEREST 635, DEL ARQUITECTO YURI ZAGORIN, HACE SINERGIA CON RESIDENCIAS DE LOS 40 SIN NEGAR SU IDIOSINCRACIA

POR ALEJANDRA GUZMÁN ALEJANDRA.GUZMAN @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: LESLIE PÉREZ Y CORTESÍA

l reconocido arquitecto y director del despacho ZD+A, se interesa en proyectos que piensan de paredes para afuera y viceversa, en aquellas creaciones fundamentadas en la práctica y necesidades intrínsecas de cada proyecto, no sólo en deseos y caprichos. Esta arquitectura requiere de

E

● ENALTECER. El arquitecto mexicano Yuri Zagorin.

DESDE EL TRÁFICO ● 7 de cada 10 personas que llegan a Santa Fe pasan por Lomas de Chapultepec.

III

mucho trabajo bien ideado y un gran proceso de destilación para llegar a un resultado final que cumpla tales propósitos, algo en lo que Zagorin es experto. En el corazón de Lomas de Chapultepec está Everest 635, una plaza que apuesta por lo sustentable y ofrece diversidad gastronómica. Inmueble que nació siendo casa, su padre la adquirió y transformó la propiedad en un bien comercial que comenzó a reflejar la diversidad y necesidades de la ciudad por crecer, teniendo negocios en el lugar de bienes raíces, pastelerías, salón de fiestas, entre otras cosas. Zagorin propuso hacer un proyecto con sentido para toda la vida, y así nació Everest 635. El recinto ofrece una oferta de restaurantes de calidad como Zeru Restorán, de cocina vasca mediterránea, así como espacios de recreación y diferentes áreas que permiten ser una plaza siempre con actividad y viva la mayor parte del tiempo. Everest 635 permite gozar el exterior, es de bajo consumo de energía, gracias a los espacios al aire libre y la posibilidad de abrir sus grandes ventanas y omitir el uso de aire acondicionado, pues considera que en la CDMX la instalación del mismo pareciera error de arquitectura y diseño, ya que el clima –delicioso– permite no instalarlos. El estacionamiento funciona como un servicio completo, pues el acceso es a todo público, bicicletas, motocicletas, autos y estación de Econduce. El diseño, planos, idea y resultado final de lo que es la plaza ha sido reconocido diferentes años por importantes concursos, entre ellos el Premio Firenze, en 2019, y el más reciente, este año, es la Medalla Plata de la Bienal Mexicana, organizada por la Federación de Colegios de Arquitectos, que reconoce las mejores obras arquitectónicas del país, galardona a sus autores, difunde las obras más relevantes e invita a reflexionar sobre arquitectura y soluciones responsables y sustentables. Es una plaza en una zona accesible, que ofrece una propuesta en diseño y contenido de la misma.

AIRE, PARA PENSAR Y DEJAR PENSAR PAOLA ALBARRÁN

EL MUNDO DE LAS REGLAS AL REVÉS NOS CUESTIONAMOS SI ES UN MUNDO QUE SE ENTIENDE AL REVÉS: CON MENOS RAZÓN Y TODO EL CORAZÓN

D

onde la gratitud viene antes que cualquier queja aunque siquiera puedas moverte. Donde el valor de la vida está por encima de cualquiera. Donde vale más un paso que toda una trayectoria. Donde te alegras más del éxito ajeno que del propio. De buscar refugio y encontrarlo en ti mismo. Donde los mejores maestros vienen sin haber estudiado y te enseñan lo más importante. Cada quien vive su propia tragedia, hasta que es consciente de que la tragedia propia es el sueño de alguien más. Es cuando está bien ir en contra de todo pronóstico, romper las reglas y las expectativas. Cuando no hay valor más grande que un logro por más pequeño que parezca. Es donde no hay horario de trabajo para una mamá, un papá que cuida a un niño especial, no hay bonos ni aguinaldos y aún así se sienten las personas mejor pagadas del mundo por compartir su vida junto a ellos. Es un mundo donde las palabras no existen y los sentimientos están a flor de piel. Donde nos volvemos eternos espectadores de milagros sin jamás perder la esperanza. En este un mundo al revés se rige por los valores rectos e infalibles, y por una eterna y bendita terquedad de enderezar lo que nació al revés. En transitar y descubrir lo que vale la pena esculpir, sacar la madera que tenemos y crear con cada cincel un paso más para que nos acerque a la grandeza a UN AÑO DONDE la que estamos invitados. EXTRAÑAMOS EL Es un mundo triste donde no PASADO, Y CUANDO hay culpablesy si hay héroes, pero ESTÁBAMOS EN no villanos. Nos quedamos busÉL, DESEAMOS EL cando respuestas entre miradas, entre nosotros, cuestionándonos FUTURO y replantándonos lo importante. En un año donde extrañamos el pasado, y cuando estábamos en él, deseamos el futuro. Que se sintió más rápido que nunca, aunque cada día fue el más largo. Un mundo donde ya no descansas en la cama, descansas en la novedad, en el rompimiento de la comodidad. Donde valoramos más ideas, las pláticas, las propuestas concretas, la gente de verdad. Se celebraron dos Teletones: México y Estados Unidos. Un equipo enorme de gente trabajó en silencio, sin protagonismo, para los demás. Se crea un universo alterno, un mundo que se rige por las reglas al revés. Y es enorme porque tiene mexicanos que cuando nos unimos crecemos más, no en kilómetros, pero sí en profundidad, en nivel de conciencia, como humanidad y en humildad.Teletón es mucho más de un evento televisivo, son colaboradores y voluntarios que diario entregan su vida. Por ser testigos y creadores de milagros, es de México, para los mexicanos y hecho por mexicanos. Son los 22 centros de rehabilitación, el hospital de cáncer, el centro de autismo y la Universidad Teletón, pero también es una cultura de civismo, de perfeccionamiento en los valores más importantes como humanidad, un México donde vive un civismo impecable. Mucha gente piensa que Teletón está cargado de melodrama, pero está cargado de realidad de cada día, de cada niño y familia, es algo que sin duda es digno de ser mirado y admirado pues, es lo que es capaz de hacer una voluntad bien encausada.¡Gracias a los que son parte! Y si no, te invito a este mundo al revés donde los milagros suceden cada día, empezando por el milagro de construir la utopía más grande del país. Teletón sigue siendo el milagro de amor. PAOLAALBARRAN1@GMAIL.COM IG: @PAOLAALBARRAN WEB: PAOLAALBARRAN.COM.MX

PM_17122020_22-23_162673090.indd 23

16/12/20 22:00


IV-V H PANORAMA

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AVEN TURA

LA

DE CUESTIONARSE

PARA LAS CREADORAS DEL PODCAST SE REGALAN DUDAS, HA SIDO UN LARGO RECORRIDO DE CUESTIONAMIENTOS. AHORA PRESENTAN SU NUEVO LANZAMIENTO, UN LIBRO REPLEGADO DE DILEMAS POR MARÍA MILO

L PM_17122020_24-25_162673214.indd 24

IG: @MARIAAMILO BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG

INTERIOR

Todo está dentro de cada uno de nosotros. Nosotros ponemos las condiciones de nuestra vida y caminamos por donde queramos”.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

a historia cuenta que hace millones de años laTierra fue habitada por unos seres que, dicen por ahí, tenían magia dentro. Eran almas brillantes que todo el tiempo buscaban crecer, iluminar, ser iluminadas y expandirse. Pero les advirtieron que nunca se adentraran a esos cuartos, esos áticos, esos mares, esos bosques y esos universos, pues algún día podrían tentarles y llamarles. Con el paso del tiempo se olvidaron de su propia magia y luz, empezaron a caminar en círculo por el mismo lugar, en automático. Sabían que algo les molestaba, les llamaba, y fueron pocos los que descubrieron la solución. Entendieron que para escapar de ese círculo sin salida y recuperar la luz en su camino sólo debían hacerse preguntas. Fue entonces cuando, con estas dudas en mano, se atrevieron a por fin adentrarse en esos cuartos, subir esos áticos, correr por los bosques, nadar entre los mares y explorar aquellos universos que siempre les habían advertido, eran peligrosos. Y fue ahí, en medio de los árboles, los corales, la obscuridad y las estrellas fugaces, en donde los seres empezaron a recuperar esta magia y luz que siempre les había caracterizado. Lograron crecer, expandirse y vivir como lo que fueron siempre, almas

ASHLEY FRANGIE

AUTORA SE REGALAN DUDAS

EXTERIOR

Ese permiso de contemplar otras oportunidades, de conocer el por qué de otras cosas para no vivir en automático”. LETY SAHAGÚN

AUTORA SE REGALAN DUDAS

mágicas y radiantes, destinadas a crecer, amar y ser amadas. Y todo esto porque, simple y sencillamente, se atrevieron a cuestionarse.

LA MAGIA DE RESPONDER Lety Sahagún y Ashley Frangie, creadoras de uno de los podcasts más escuchados de habla hispana, nos ayudan a entender lo que esta historia cuenta, nos impulsan a adentrarnos en esta aventura que es el cuestionarse. Con esta comunidad, a la que llaman 'Se Regalan Dudas', han podido nadar en distintos mares, correr en muchos bosques y explorar diversos universos en donde no sólo ellas han crecido, sino también han impulsado a otros a lograrlo. Apuntarse para esta aventura no es fácil, da miedo el tan solo pensar lo que puedas encontrar en la profundidad del mar. Pero como estas dos mujeres nos han enseñado, hacerse preguntas es muy importante para crecer, porque la mayoría de nuestras creencias vienen del entorno en el que vivimos de chicos, y cada uno de nosotros nos merecemos, como dice Lety: “Ese permiso de contemplar otras oportunidades, de conocer el por qué de otras cosas para no vivir en automático e ir construyendo nuestro propio destino”. Como ellas explican, es válido si después de haber entendido por qué creemos en lo que creemos, queremos mantener la creencia. Pero no debemos hacerlo sólo porque no nos hemos atrevido a nadar en otras aguas. Al emprender este viaje es importante entender que, como comparte Ashley ,“todo está dentro de cada uno de nosotros. Nosotros ponemos las condiciones de nuestra vida y caminamos por donde queramos.” Claro que no es un proceso fácil ni rápido, pero es un viaje que definitivamente vale la pena empezar, porque te da la oportunidad de crecer. Recientemente, Lety y Ashley emprendieron con un proyecto más dentro de este mundo de las dudas, lanzaron su libro 'Se regalan dudas'.

16/12/20 22:20


PODCAST DE ÉXITO l Su Instagram @seregalandudas cuenta con un millón de seguidores.

l Han entrevistado a personalidades como Jacky Bracamontes, Yolanda Andrade, Eduardo Cruz y Rocío Puente.

l Su primer episodio en Spotify salió a la luz el 7 de agosto de 2018.

Fue en este proceso de creación donde, como Ashley compartió, se dio cuenta de que nos rodeamos de gente tan poco diversa al crecer, con historias tan diferentes, que es justo por esta razón por la que cada uno tiene sus propias respuestas. Todos somos diferentes dependiendo de dónde venimos y hacia dónde queremos ir, pero al final deseamos exactamente lo mismo: amar, ser amados, ser felices y crecer. Las dudas y respuestas que existen tienen la capacidad de ayudarnos a conectar con nosotros y con los demás. Por esto es muy importante atrevernos a subir esos áticos, correr por los bosques, nadar entre los mares a los que muchas veces les tememos. SE REGALAN DUDAS Un libro que hace preguntas y expone las respuestas de miles de personas. Palabras y páginas que verdaderamente te hacen entender la humanidad dentro de cada uno y la magia que hay en el escuchar a los demás. En palabras de Lety Sahagún “lo que nosotras queremos es invitar a que una vez que hayan leído todo este contraste de respuestas, pueda cada quien escribir su verdad”. DUDA Y RESPUESTA FAVORITA: Lety: ¿Qué nos pasa cuando morimos y qué has aprendido de los que ya se fueron? “Me encantó aprender cómo cada quien ve la muerte de forma tan distinta y cómo esta pregunta te invita a abrirte a la posibilidad de hacer las paces con la muerte y entender que es parte de la vida y no tiene que tener siempre una connotación negativa, porque en las respuestas de las personas que hemos perdido hay un aprendizaje de vida más que de muerte”. Ashley: ¿Qué le has hecho a tu cuerpo para cumplir con un estereotipo de belleza? ¿Qué es algo que siempre has querido decir y no te has atrevido? ¿Dónde encuentras a Dios? “La del cuerpo, porque fue impresionante darme cuenta lo que todos y todas hemos sufrido por estos estándares de belleza que son imposibles de alcanzar. Y la de que no te has atrevido a decir, porque se me hizo súper fuerte ver cuántas cosas nos callamos esperando a que sea el día o el momento indicado que nunca llega. Y por último, la de Dios, el ver cómo cada quien lo encuentra, se me hizo espectacular”.

PM_17122020_24-25_162673214.indd 25

16/12/20 22:20


VI

H PANORAMA

mun do

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VUELTA AL

WHEEL THE WORLD ES UN PROYECTO DE INCLUSIÓN QUE BUSCA TRANSFORMAR LAS EXPERIENCIAS TURÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

los 18 años, Álvaro Silberstein sufrió un accidente que lo dejó sin movilidad en las piernas. Junto a sus amigos, Arturo Gaona y Camilo Navarro, decidió recorrer la ruta de Torres del Paine, en la

A

PM_17122020_26-27_162673409.indd 26

EXPERIENCIA. Tienen más de 40 destinos turísticos.

l l

FINALIDAD. Empoderan a personas con discapacidad viajando.

INCLUSIÓN

Queremos hacer que el turismo sea accesible, Tenemos un propósito, pero no somos una fundación”. ÁLVARO SILBERSTEIN

FUNDADOR DE WHEEL THE WORLD

Patagonia, con su silla de ruedas. Gracias a esa experiencia los tres se asociaron para crear Wheel the World. En sus palabras, el chileno nos contó su experiencia: Durante la expedición nos dimos cuenta que faltaban los medios adaptados para recorrer este destino natural y remoto. Este conflicto fue el detonante para crear Wheel the World, una plataforma que se especializa en buscar y crear viajes a la medida para personas con diferentes tipos de discapacidad; la cual se ha viralizado en California, Chile, Perú y México. Cada experiencia y recorrido tiene distintos retos en los que incluimos hospedaje, traslados y actividades. Hemos realizado paseos en bicicleta por San Pedro de Atacama,

buceo en la Isla de Pascua y Maui. En Perú visitamos una comunidad indígena del Valle Sagrado y recorrimos Machu Picchu; en la Sierra Norte de Oaxaca, cada viajero se deslizó en tirolesa y cruzó un puente colgante a la mitad del bosque, entre otras actividades. Un gran reto ha sido encontrar y diseñar el equipo adecuado para que todos puedan ser partícipes. Las bicicletas, kayaks y sillas de ruedas son muy costosas y requieren de ciertos aditamentos para garantizar la estabilidad del usuario. Estamos en constante búsqueda de formar alianzas con organizaciones a favor de la inclusión. Nuestro propósito es que todas las personas con discapacidad tengan la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza.

TRAVESÍA

Una de las experiencias más difíciles y riesgosas que hemos hecho es el Camino Inca, en Machu Picchu”. ÁLVARO SILBERSTEIN

FUNDADOR DE WHEEL THE WORLD

16/12/20 21:56


JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA VII

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

‘LOS QUE SE CUIDAN’ VS. ‘LOS QUE LES VALE’ LA DIVISIÓN SOCIAL, CON RESPECTO A LAS FORMAS DE ACTUAR Y DE RELACIONARSE DURANTE EL PICO MÁS ALTO DEL COVID-19

L

COWORKING CON

CAUSA PAOLA TABACHNIK Y MARÍA GALINDO, CREADORAS DE COMADRE, UN LUGAR INCLUSIVO PENSADO EN LAS NECESIDADES DE LAS MUJERES

¿Cuál es la función de cada una? María: Al principio hacíamos de todo. Desde el inicio hubo un 'clic' increíble y somos tan diferentes que empatamos muy bien para crecer el proyecto, reconocemos nuestras fortalezas. ¿Cómo combinan su vida profesional con ser mamás?

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: YADÍN XOLALPA

E

me presentó a María, que también esperaba un bebé, y me dijo que le interesaba ser socia del proyecto.

n la cuarentena se dieron a la tarea de reinventar a las mujeres por medio de talleres, 'workshops' y 'webinars'.

¿Cómo surge la idea de crear Comadre? Paola: Cuando tuve a mi hijo decidí rentar una casa junto con otras dos amigas y poner una ludoteca para poder trabajar. En una cena con amigos de la manera más genuina, surgió el nombre de Comadre. Una de las que rentaba la casa conmigo

PM_17122020_26-27_162673409.indd 27

APOYEMOS

Debemos ayudarnos las unas a las otras para generar un cambio positivo, ese es el lema de Comadre”. PAOLA TABACHNIK

CEO DE COMADRE

Paola: Aprendimos a tener equilibrio y no perder la cabeza, a veces resulta muy difícil fusionarlos. Amamos nuestro trabajo, espero que dejemos una huella importante en el mundo y queremos cambiar muchas vidas. Si te sabes organizar, le pierdes miedo a la culpa y aprendes a darle un espacio a todo. ¿Qué consejos dan a las pequeñas y medianas empresas en estos tiempos? María: Que innoven, sean perseverantes y creativos, escuchen a sus clientes y se junten con la gente adecuada, porque a veces pensamos que la necesidad que tenemos nosotros es la misma de los demás, y la realidad es que no.

levamos 10 meses en medio de una pandemia, en donde la forma de tomar medidas preventivas y de sociabilizar con respecto al COVID genera discusión. Se hacen más evidente que nunca las diferentes reacciones de los seres humanos en circunstancias de adversidad, y con esto, vienen las divisiones sociales y hasta las agresiones de una persona a otra por no estar de acuerdo con las acciones que se toman. Muchas fiestas, con cientos de invitados, personas embarazadas asisten a eventos muy concurridos, y en bodas hasta bailar en la pista sin tapabocas, viajes a playas donde hacen fiestas interminables, reuniones al por mayor, en fin. Sin el afán de emitir un juicio de valor, lo cierto es que en el mayor pico de COVID-19 en México, no sólo el tema de la salud física es lo inquietante, sino el de la mental, el del odio y agresión que se genera entre “los que si se cuidan” y a los que “les vale”. ¿Cuántas amistades o relaciones amorosas llegarán a su fin después de esto? Si no es que ya lo hicieron. Basta ver las redes sociales, que evidencían este comportamientos. Mucha gente “presumiendo” sus planes, sus viajes y sus fiestas. Y otros cuantos atacando y “ventilando” la irresponsabilidad de aquellos a los que “les vale”. ¿El resultado? Un discurso de odio social, que está a la orden del día, en redes sociales, una lucha entre los que están encerrados y los que sí salen, un ambiguo discernimiento entre lo que está bien o no hacer y las actividades que son necesarias o no, desde el punto de vista de quien las hace. Seguramente habrán visto en UN DISCURSO DE Instagram cuentas evidencianODIO SOCIAL, do a otras, o gente reaccionando QUE ESTÁ A LA negativamente a instastories ORDEN DEL DÍA, de otros usuarios. Y hasta perVENTILADO EN sonas juzgando a otras, ya sea porque no se cuidan o porque son REDES SOCIALES unos “freaks” y exagerados del COVID-19. Entre que son peras o son manzanas, lo cierto es que todos nos odiamos a todos. Respecto a los que se van a juntar en Navidad, que qué mal, los que no se juntan, que qué exagerados son. Todo concluye en el mismo punto que es el siguiente: la sociedad ha actuado como si lo que cada individuo hace es ley, y por ende, no es permitido ningún otro comportamiento que no sea el propio, lo que provoca una lucha de poder constante y un ecosistema dividido. Probablemente, el estrés viene de que por primera vez en la vida muchos se dieron cuenta de que lo que hacen afecta a todos, y eso les quita libertad. Ese valor que muchos dábamos por hecho y que no teníamos ni que cuestionarnos. Pero ante el miedo a la muerte, que es lo que representa el COVID-19 pareciera que todo se vale, y que a través de agredir a los demás, estamos sacando ese temor por el peligro constante a la enfermedad. Sí apoyo la teoría de no salir, de cuidarse lo más que se pueda, de sólo ir a algún lugar si es absolutamente necesario y de no ir a eventos. Pero también apoyo la no violencia, desapruebo la agresión y el uso de las redes sociales para fines de odio y generar polémica y sermón que sólo nos hacen retroceder como sociedad. Ese discurso de que “saldremos siendo mejores personas después de esta crisis”, creo que está en duda y en completo riesgo. Mientras tanto, seguimos en la lucha constante entre los que se cuidan y los que les vale. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT

16/12/20 21:56


VIII

CO_171220_ADN.PG28_162843978.indd 28

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

16/12/20 18:13


JUEVES / 17 / 12 / 2020

JAVIER MARÍN

b

Explora su escultura, la cual gira en torno al ser humano integral, construyendo y deconstruyendo las formas tridimensionales.

c

CARMEN PARRA La pintora mexicana ha creado un árbol con una raíz profunda que se ha alimentado de la tierra de este país y de su cultura.

d

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 20-21

GRACIELA ITURBIDE

OBITUARIO

El accidente, la variación de la temperatura de los químicos, el humor de la artista, todo está presente en su trabajo.

EL AÑO TUVO INNUMERABLES PÉRDIDAS SUCEDIDAS A CAUSA DEL COVID-19. RECORDAMOS A LAS PERSONALIDADES QUE DEJARON UN VACÍO EN EL ARTE Y LAS LETRAS

JOHN ANTHONY BALDESSARI

LA MISIÓN

Semanalmente, tomamos una de las bellas artes, para desmenuzarla y abrevar en la discusión cultural nacional.

ARTISTA/(2 DE ENERO) Fue considerado uno de los artistas más influyentes de las últimas décadas. A través de su obra buscó la apropiación y resignificación de las imágenes.

1

ERNESTO CARDENAL ESCRITOR/(1 DE MARZO)

Figura clave de la Teología de la Liberación en América Latina. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, 2012 y Premio Mario Benedetti, 2018. ●

2

ULAY / FRANK UWE LAYSIEPEN

FOTÓGRAFO/(2 DE MARZO) Artista alemán de performance. Su última incursión en el arte fueron iniciativas que buscaban crear conciencia sobre el agua. ●

3

LUIS SEPÚLVEDA

ESCRITOR/(16 DE ABRIL) Autor de más de 20 novelas, libros, guiones y ensayos. Su obra Un viejo que leía novelas de amor se tradujo a 60 idiomas y alcanzó los 18 millones de libros vendidos. ●

4

CHRISTO VLADIMIROV JAVACHEFF ARTISTA/(31 DE MAYO)

Importante precursor del LandArt. Sus obras han llegado a recintos emblemáticos de arte, como el MoMA, de Nueva York, y el Centro Pompidou, en París. ●

5

CARLOS RUIZ ZAFÓN ESCRITOR/(19 DE JUNIO) ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

cada disciplina, guía el fascículo que para muchos se ha vuelto coleccionable. Hay en Cúpula además, una serie de secciones recurrentes como la de Arte Emergente, que muestra el trabajo y concepto de los artistas mexicanos contemporáneos; también se ha vuelto un clásico el Cuestionario de Proust, aquel conjunto de

19 NÚMEROS SE HAN PUBLICADO DE CÚPULA.

preguntas que respondiera Marcel Proust y que, a través de estas páginas, se renueva con los personajes más destacados del arte y la cultura. Entrevistas, pequeñas crónicas, ensayos periodísticos, así como una fina selección de imágenes ofrece el suplemento cada martes de todas las semanas. Un apartado de anuncios culturales remata la publicación, que también incluye una caricatura, en la que, con humor, se abordan personajes y situaciones de la cultura mexicana e internacional.

#PERSONAJEDELAÑO MANUEL FELGUÉREZ ARTISTA

● NO ES LO

MISMO SER ARTISTA QUE PINTOR. QUIEN PINTA DECIDE SI SE CONVIERTE O NO EN PINTOR.”

ANUARIO_CÚPULA_162454689.indd 29

MANUEL FELGUÉREZ

EL ADIÓS DE UN GRANDE DEL ARTE

L

A MUERTE ENCONTRÓ A FELGUÉREZ TRABAJANDO. DESPUÉS DE UNA EXTENSA JORNADA EXPOSITIVA EN 2019, PREPARABA JUNTO CON EL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ, EN ZACATECAS, EL TRASLADO DE UNA SERIE DE PIEZAS AÉREAS –QUE INTEGRAN LA EXPOSICIÓN TRAYECTORIAS EN EL MUAC– PARA SU EXHIBICIÓN PERMANENTE. IMPORTANTE

Fue considerado después de Miguel de Cervantes, como el escritor español más leído. Autor de obras como La sombra del viento y El laberinto de los espíritus.

6

ENNIO MORRICONE

ARTURO RIVERA

JOAQUÍN LAVADO QUINO CARICATURISTA/

JOHN LE CARRÉ

COMPOSITOR/(6 DE JULIO)

(30 DE SEPTIEMBRE)

8 ● DE JUNIO,

FALLECIÓ VÍCTIMA DE COVID-19, A LOS 91 AÑOS.

PINTOR Y DIBUJANTE/ (29 DE OCTUBRE)

ESCRITOR/ (12 DE DICIEMBRE)

PRECURSOR DEL ARTE ABSTRACTO EN MÉXICO, EL ARTISTA FALLECIÓ EL 8 DE JUNIO EN SU CASA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A CONSECUENCIA DE COVID-19. ACTUALMENTE, SE EXHIBE MANUEL FELGUÉREZ, FORMAS Y MATICES SECRETOS EN CASA NUESTRA, ANTIGUA SEDE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA; UN HOMENAJE AL TAMBIÉN ESCULTOR Y MURALISTA CON MÁS DE 70 AÑOS DE CARRERA. REDACCIÓN

16/12/20 20:28


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 17 / 12 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MOVILIDAD

BAJA VENTA DE GASOLINA ● LA RAZÓN ES EL NUEVO HORARIO DE COMERCIOS

RAZONES

SECTOR EN RIESGO 1 En el Edomex hay mil 100 gasolinerías. Estiman un cierre de año en rojo.

EL VEHÍCULO AÉREO SE IBA A UTILIZAR PARA LABORES DE VIGILANCIA Y REDUCIR LOS DELITOS EN VALLE DE CHALCO. HOY ESTÁ ABANDONADO POR JOSÉ RÍOS

Algunas estaciones han hecho rifas para no perder clientes.

EDX_17122020_30_162821099.indd 30

2 Si el problema se agudiza, el sector caerá hasta 60 por ciento en sus ventas.

6

● MILLONES

DE PESOS FUE EL COSTO DE LA AERONAVE

LAS ALAS A GIROCÓPTERO

FOTO: ESPECIAL

GASTO PÚBLICO

CORTAN

D

MENOS FLUJO

El alcalde dijo que no es operable, pues ya hay tecnología nueva, como drones con gran capacidad.

#ELEMENTOCAÍDO

POR LETICIA RÍOS

ebido a la restricción en los horarios de cierre para establecimientos no esenciales, en lo que va de la semana las estaciones de gasolina del Estado de México han registrado pérdidas de 15 por ciento en sus ventas, informó el presidente de la Asociación de Distribuidores de Lubricantes y Gasolina (Adigal), Jorge Luis Pedraza Navarrete. En entrevista señaló que se vislumbra un cierre de año muy complicado para el sector, con pérdidas totales acumuladas superior a 30 por ciento para las gasolinerías de la entidad, en relación con lo que se tenía a principios del año. Explicó que en los peores meses de la pandemia, el sector registró una baja de 70 por ciento, de lo cual ya habían recuperado 30 por ciento. Pero con el cierre a las 5:00 de la tarde la movilidad nuevamente se redujo.

P

or considerarlo inviable para su uso en Valle de Chalco, el presidente municipal Armando García Méndez desairó el uso de un girocóptero que tuvo un costo de seis millones 500 mil pesos y ahora se encuentra arrumbado dentro de la comisaría municipal. Se trata de una aeronave marca AutoGyro Europe MTOsport, similar al que utiliza la policía de España y que también funciona como medio de transporte para pacientes en ese país.

ZONA ROJA

1

300 ● METROS

IBA A MEDIR LA PISTA DE ATERRIZAJE

La compra del girocóptero fue anunciada en junio de 2019.

La compra del vehículo, que buscaba reducir costos para no comprar un helicóptero, fue presentada en junio de 2019 por el entonces alcalde Francisco Tenorio, asesinado a fines de ese año, y quien explicó que funcionaría para las labores de vigilancia con enlace al C4 municipal. “Tenemos que armar la pista, el girocóptero ya está aquí, ya está balizado, ya nada más lo van a armar, pero la pista de 300 metros de aterrizaje y el hangar van a tardar unos 30 días en hacerse”, afirmó en ese entonces. Sin embargo, para su sucesor el artefacto no contaba con la via-

2

Meses después, el alcalde Francisco Tenorio fue asesinado.

● AÑO

EN

QUE FUE 2019 PRESENTADO

bilidad de operación para sobrevolar el municipio, pues existía el riesgo de que se cayera sobre las casas. La decisión la tomó a pesar de que Valle de Chalco cuenta con altos índices de inseguridad y con doble declaratoria de alerta de género. “Se hizo una compra de un girocóptero y radios. Estamos en proceso jurídico para devolverlos, no funcionaron y no vamos a poner en riesgo ni al piloto ni a la ciudadanía”, apuntó García Méndez en conferencia en mayo. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes de la aeronave, la cual se encontraba pintada con los colores de la institución de seguridad pública y los logotipos del gobierno municipal. Según el alcalde morenista, se daría a conocer el resolutivo de las acciones jurídicas por la cancelación del contrato, el cual se efectuó con la empresa Sky DLS. Este medio buscó su postura, pero no ha recibido respuesta.

3

El municipo tiene altos índices delictivos y doble alerta de género.

16/12/20 21:10


EDOMEX 23

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PREMIOESTATAL

CRUZ Y GRAMA

Brindan impulso a la ciencia

#OPINIÓN

MORENA Y SUS CARTAS FUERTES PARA LA ELECCIÓN Aunque la mayoría de los actuales funcionarios pueden buscar su reelección, no todos gozarán de esa prerrogativa

DEL MAZO REFRENDA APOYO A INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

HUGO CORZO

A

CONTRASENTIDOS EN VALLE DE CHALCO En este municipio, donde gobierna el sustituto y morenista Armando García, vive una paradoja: desde septiembre tiene autodefensas vecinales en algunas colonias, por la falta de seguridad, y por otra parte, tiene arrumbado un girocóptero que se compró para labores de vigilancia. Además del costo de la aeronave (de 6.5 millones de pesos), está el costo social que le acarrea al alcalde.

RESPALDO. El gobernador Del Mazo anunció becas.

POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM

estas alturas del año ya es momento de sacar las cartas, pero las cartas fuertes para la elección. Y éstas son las que ha presentado Morena para la renovación de los ayuntamientos mexiquenses. Y aunque la mayoría de los actuales funcionarios de elección popular podrán buscar su reelección, no todos gozarán de esa prerrogativa, y habrá que preguntarse (o preguntarles) por qué. En Naucalpan, la presidenta municipal, Patricia Durán, tiene el camino planchado para buscar la reelección por su partido, Morena. Durán se ha distinguido por mantener cercanía con la oficina principal de Palacio Nacional. Otra de las cartas fuertes que presenta Morena en este municipio es la diputada local Karina Labastida, actual presidenta de la Mesa Directiva del Congreso mexiquense. Aunque en principio la instrucción desde las cúpulas morenistas es buscar la reelección todos aquellos que puedan y hayan desempeñado un buen papel, no descartan este nombre. En Tlalnepantla, el edil Raciel Pérez también está en su primer periodo y buscará repetir. Sin embargo, en este municipio ocurrió un movimiento hace un par de días que ha hecho levantar las cejas a algunos. La salida de Jonás Sandoval, LA CARTA MÁS quien fuera director del orgaFUERTE POR nismo municipal del agua hasta AHORA ES el martes, cuando hizo pública DANIEL SERRANO su renuncia, hace pensar que va por esa candidatura. Por cierto, esta semana aparecieron en colonias de Tlalnepantla algunos volantes, tamaño media carta, con el nombre en grande de Jonás Sandoval, al lado de un listado de recomendaciones de cómo cuidarse del coronavirus. Amén de la buena acción, la distribución de este tipo de comunicados podría considerarse un acto anticipado de precampaña. Habrá que ver, primero, si alguien se inconforma, y segundo, quién es responsable de la campaña, pues podría no ser el propio Sandoval. Dos que no tienen segura la vía libre para plantear su reelección por Morena son Ricardo Núñez, el edil de Cuautitlán Izcalli, y Ruth Olvera, de Atizapán. En los grupos morenistas mexiquenses admiten que ambas administraciones han dejado algunos pendientes que rellenar, y su continuidad está en evaluación. En el caso de Izcalli, por ejemplo, la carta más fuerte que tienen por ahora –negociaciones aparte– es Daniel Serrano, quien comanda un grupo de alcaldes y diputados morenistas en el Edomex. De ahí en más, el resto parece no tener mayor problema en repetir como candidatos.

Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, indicó que por medio del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), la administración estatal refrenda su compromiso para impulsar la ciencia e innovación tecnológica en la entidad, por lo que dio a conocer una serie de acciones que se llevarán a cabo en estos rubros. Así lo señaló durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, este miercoles. Ahí, el mandatario estatal señaló que entre las acciones que se reforzarán en el Estado de México para impulsar el desarrollo científico se encuentran el programa de becas de posgrado, mediante el cual se impulsará

780 MDP, PARA PROYECTOS CIENTÍFICOS, ESTE AÑO.

5 NUEVOS CENTROS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA.

el desarrollo regional y empleabilidad de los jóvenes. El objetivo para 2021 de este programa, detalló, es entregar tres mil becas en las áreas de ingenierías agroindustriales, ciencias médicas, ciencias exactas y ciencias sociales, dando prioridad a programas de educación dual, así como a mujeres indígenas. También, dijo, está el programa de fortalecimiento de las instituciones de educación superior de control estatal, el cual buscará vincular 75 universidades con el sector productivo. Informó que se habilitarán cinco nuevos Centros de Cooperación Academia-Industria y se desarrollará una red de investigación que integrará a los centros de estudio estatales.

PLAN EN PUERTA 1 l El programa prevé edificar Parques de la Ciencia en diferentes puntos del Estado de México.

2 l Uno de ellos se construye en el centro de la ciudad de Toluca; lleva el nombre Fundadores.

3 l Las autoridades estatales señalan que este recinto va a quedar concluido a finales de 2021.

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO

EDX_17122020_31_162798162.indd 31

16/12/20 20:56


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CUBREBOCAS

Navidad, pero con medidas ● La Oficina regional para Europa de

la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas y advirtió del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021. "Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar mascarillas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves", informó la OMS. Por otra parte, al menos una quinta parte de la población mundial podría no tener acceso a una vacuna contra el COVID-19 hasta 2022, según un estudio, que destaca que los países ricos ya reservaron más de la mitad de las dosis. La producción total prevista para 2021 es de 5 mil 960 millones de vacunas. AFP Y EFE FOTO: AP

PLAZAS QUEDAN VACIAS

La plaza Alexanderplatz está casi vacía junto a la emblemática torre de televisión de Berlín.

#SUBENCONTAGIOS

FECHAS HISTÓRICAS

EUROPA APRIETA CIERRES ● ALEMANIA, HOLANDA Y REINO UNIDO REFUERZAN CONFINAMIENTOS. HAY DESACUERDO POR VACUNAS

21 ● DE

DIC.: EUROPA VALORA VACUNA.

MÁS SOBRE VIRUS 1 Mike Pompeo, en cuarentena, tras contacto con enfermo.

2 Reino Unido ya ha vacunado a casi 140 mil personas.

AFP, EFE Y AP FOTO: AFP

A

EN LONDRES

Las autoridades declararon máxima alerta por COVID-19.

12

● DE

DICIEMBRE: PRIMER CASO COVID EN WUHAN.

OR_17122020_32_162803761.indd 32

lemania informó que iniciará la vacunación contra el COVID-19 el 27 de diciembre, adelantándose a un anuncio de la Unión Europea sobre el comienzo de la campaña un "mismo día", antes de fin de año, en todos sus países, que están aumentando las restricciones de cara a la Navidad. Mientras, Alemania se adentró ayer en su segundo "confinamiento duro", con comercios no esenciales y colegios cerrados, para tratar de atajar la pandemia, que dejó en las últimas 24 horas 952 muertos. En su segundo "confinamiento duro"–y como mínimo hasta el 10 de enero– todos los comercios, salvo alimentación y farmacias, se suman al cierre.

3 Chile aprueba uso de vacuna de Pfizer contra COVID-19.

4 Papa desea una Navidad menos consumista ante pandemia.

DESDE VIRGINIA

Una médica de primera línea recibe la vacuna, en EU.

Por su parte, el gobierno holandés endureció aún más las condiciones de cuarentena que impuso apenas el día anterior por cinco semanas, pese a quejas por-

11 ● DE MARZO SE DECLARÓ PANDEMIA.

que se permitió a algunas tiendas permanecer abiertas. En tanto, hoteles, restaurantes y locales de ocio volvieron a cerrar en Londres, sólo dos semanas después de que Inglaterra salió de su segundo confinamiento, debido a una disparada de los contagios antes de unas fiestas navideñas. En España, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, calificó de "preocupante" el aumento de los contagios, que superaron los 10 mil y dijo que se plantea "endurecer el plan de Navidad" si es necesario. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ante el Parlamento Europeo, dijo que "comenzaremos tan pronto como sea posible la vacunación todos juntos, los 27, el mismo día, de la misma manera que hemos atravesado juntos esta pandemia". Y Francia parece en la misma vía. La vacunación comenzará "la última semana de diciembre", "si las condiciones lo permiten", dijo el primer ministro, Jean Castex. Ante la prisa que hay, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), órgano regulador para la UE, adelantó al lunes 21 su reunión prevista el 29 de diciembre en la que evaluará la aprobación de la vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNTech. En Europa hay casi medio millón de muertos y más de 22.7 millones de casos de COVID-19, y en la última semana se han contabilizado cerca de 1.7 millones de nuevos casos.

16/12/20 19:23


ORBE 25

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MIGRACIÓN

Polémica, por asilo PONEN FRENO

QUIENES SOLICITEN LA PROTECCIÓN A EU PODRÁN SER TRASLADADOS A EL SALVADOR AFP Y EFE

71%

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SAN SALVADOR. El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) anunció ayer que El Salvador comenzó a aplicar un controvertido acuerdo migratorio firmado en 2019 que permite que demandantes de asilo sean transferidos a este país. Según este Acuerdo de Cooperación Migratorio (ACA, por sus siglas en inglés), "algunos migrantes que pidan asilo o algún tipo de protección humanitaria similar en

DE MIGRANTES PROCEDEN DE TRES PAÍSES.

1 l Acuerdos similares fueron firmados por Guatemala y Honduras con Estados Unidos.

2 l ONG y activistas de derechos humanos han cuestionado la aplicación de estas medidas.

la frontera de Estados Unidos van a ser transferidos hacia El Salvador", indicaron las autoridades estadounidenses. El gobierno de Donald Trump firmó en 2019 acuerdos migratorios con El Salvador, Honduras y Guatemala, como parte de su política contra la llegada de indocumentados a la frontera sur. En medio de una feroz batalla para frenar las cifras de personas apresadas en la frontera —muchas de ellas provenientes de Centroamérica— Trump amenazó a México con aranceles y a los países del Triángulo Norte con retener ayuda y gravar sus exportaciones. Tras sellar los acuerdos, la administración de Trump reanudó la asistencia financiera suspendida para estos países de Centroamérica. "Estoy agradecido con el gobierno de El Salvador y de forma personal con el presidente (Nayib) Bukele", dijo el secretario interino del DHS, Chad F. Wolf. Según el DHS, en el año fiscal 2019, 71% de los migrantes detenidos en la frontera sur eran personas provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras. FOTO: REUTERS

l

COOPERACIÓN. El presidente Nayib Bukele recibió al secretario de Seguridad de EU, Chad Wolf.

#FRANCIA

CONDENAN ABUSO DE EXNUNCIO

FOTO: AFP

l El exnuncio del Vaticano en Francia, Luigi Ventura, fue condenado ayer en París a ocho meses de cárcel con suspensión de pena por haber agredido sexualmente a tres hombres durante actos públicos en 2018 y 2019. Deberá pagar 13 mil euros en concepto de daños morales. AFP

#OPINIÓN

LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y JANA BERIS, EN LA WEB

OR_17122020_33_162804405.indd 33

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

EL EQUILIBRIO EN EL SÁHARA Un conflicto arraigado y decisiones intempestivas se suman al entorno complejo y frágil del Magreb

MARTA TAWIL*

ace una semana, el presidente estadounidense Donald Trump reconoció por decreto la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, a cambio del compromiso de Rabat de normalizar sus relaciones con Israel. Con ello, rompió la tradición de la política estadounidense de no reconocer ni la soberanía de Marruecos, ni la de la República Árabe Saharaui Democrática (rasd) durante varias décadas. Ahora, Marruecos es el cuarto país de Medio Oriente y África del Norte en llegar a un acuerdo de este tipo en 2020, junto a Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán. Al igual que ellos, Marruecos había mantenido relaciones durante décadas, aunque con menos complejos. De hecho, Israel en la década de 1990 llegó a instalar una oficina de representación en Rabat. A diferencia de las monarquías del Golfo, los vínculos culturales entre Marruecos e Israel son atávicos. Esta formalización de relaciones abre perspectivas a la economía marroquí, pero sobre todo allana el camino a la cooperación militar. La mayor parte de la comunidad internacional no reconoce el control de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y las Naciones Unidas lo consideran un territorio no autónomo. Su secretario MÉXICO ES DE General continúa apoyando LOS POCOS QUE una solución en línea con RECONOCE COMO las resoluciones del ConESTADO A LA RASD sejo de Seguridad sobre el tema, incluida la extensión de octubre del mandato de mantenimiento de la paz de la ONU en el Sáhara Occidental (minurso), en la que México participa. Marruecos, que controla más de dos tercios de este vasto territorio cuyas riquezas (como las minas de fosfato) explota, propone un plan de autonomía limitado bajo su soberanía, mientras que el Frente Polisario y la vecina Argelia exigen un referéndum de autodeterminación organizado por la ONU. Frente a estas tensiones, parece difícil vislumbrar un vencedor definitivo, aunque Marruecos se impone como la parte más fuerte. Ha logrado resistir todas las presiones internacionales gracias a Francia, principal aliado en la escena internacional, como miembro permanente del Consejo de Seguridad. La razón es que tanto para París como para Madrid, Rabat se ofrece como un aliado estratégico por razones migratorias, de terrorismo, seguridad y comerciales. En tanto que México es uno de los pocos países latinoamericanos que desde 1979 reconoce como Estado a la rasd, la embajada de esta república ha expresado su expectativa de que nuestro país aproveche su asiento en el Consejo de Seguridad en 2021-2022 para buscar una paz definitiva, que para los saharauis significa la salida del Reino de Marruecos del Sáhara. Se trata de un asunto distante sobre el que, listos o no, México tendrá voz. En la perspectiva de la diplomacia mexicana, el tema exigirá creatividad y requerirá valorar complejos equilibrios con Estados Unidos y Europa, más, en última instancia, será la posibilidad de colaborar a la apertura del escenario arduo de la paz. *Investigadora de El Colmex

H

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

16/12/20 19:10


26

CO_171220_CINEPOLIS.PG34_162844013.indd 34

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

16/12/20 18:13


FOTO: XINHUA

ORBE 27

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHANG'E-5

Sonda lunar llega a China

RETOS IMPORTANTES 1

l

TRIUNFO. La nave espacial arribó a la 01:59, hora de Beijing.

l China busca alcanzar a EU y Rusia, después de que le tomara décadas igualar sus logros.

2 l El gigante asiático espera disponer de una estación espacial para 2022.

EL MÓDULO CON ROCAS ATERRIZÓ EN LA REGIÓN DE MONGOLIA INTERIOR AFP Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una sonda china con rocas y arena de la Luna descendió ayer en la Tierra y completó una misión que no se había realizado en cuatro décadas. El módulo de la nave espacial Chang'e-5 aterrizó en la región de Mongolia Interior, en el norte de China, informó la prensa estatal. La cápsula se separó de su módulo orbital y rebotó en la atmósfera de la Tierra para reducir su velocidad antes de atravesarla y aterrizar con paracaídas. Las tripulaciones prepararon helicópteros y vehículos todoterreno para seguir las señales emitidas por la nave lunar y hallarla en medio de la oscuridad en la región del extremo norte del país, utilizada desde hace tiempo para los aterrizajes de las naves espaciales tripuladas Shenzhou. Es la primera vez que los científicos obtienen nuevas muestras de rocas lunares desde la sonda robot soviética en 1976. Se cree que estas rocas y escombros son miles de millones de años más recientes que las obtenidas por Estados Unidos y la Unión Soviética, y permiten aumentar el conocimiento de la historia de la Luna y otros cuerpos del sistema solar. Esta misión es una nueva etapa del programa espacial chino, que a principios de 2019 consiguió por primera vez en la historia el alunizaje de un aparato en la cara oculta del astro. El gobierno chino espera disponer de una estación espacial de aquí a 2022 y, finalmente, enviar astronautas a la Luna.

1

DE DICIEMBRE LLEGÓ LA SONDA A LA SUPERFICIE LUNAR.

2

KILOS DE MUESTRAS FUERON RECOGIDAS.

OR_17122020_35_162798612.indd 35

16/12/20 19:09


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

ALICIA BÁRCENA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEPAL

Un crecimiento de 3.8% (en México) para 2021 va a depender de la difusión que va a tener la vacuna”.

JUEVES 17 / 12 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#MEXICANA

Piden se les liquide ● Representantes sindicales

de trabajadores del grupo Mexicana de Aviación pidieron en un encuentro con integrantes del gobierno federal que se les liquidara. La reunión la encabezó la Secretara de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y Jorge Arganis Díaz-Leal, de Comunicaciones y Transportes. Los trabajadores plantearon la situación actual del proceso de quiebra de las empresas que integran al grupo, así como las actividades en operación y activos. Manifestaron que las empresas cuentan con activos, bienes inmuebles y unidades de negocio de valor comercial para cumplir con el laudo laboral. EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: ESPECIAL

SECTOR A LA CABEZA 1 Equipos de comunicación y computación son vigorosos.

2 Concentra 291 mil trabajadores en toda la República Mexicana.

3 Jalisco, Baja California y Chihuahua son entidades líderes en el ramo.

EXPLICACIÓN

Expusieron los efectos en la sentencia judicial.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.5000 4.2300

0.0290 -0.0300

MK2_17122020_36_162802478.indd 36

REPUNTA MANUFACTURA L

a demanda de aparatos para home office y homeschooling, provocó que la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a México, durante el tercer trimestre, para la fabricación de equipos de cómputo y comunicación tuviera un crecimiento de 335 por ciento, comparado con el monto captado durante el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la IED registrada en el subsector de la

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

#ENTERCERTRIMESTRE

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,790.42 901.78 30,154.54 12,658.19 117,857.35

● EL PAÍS RECIBE 335% MÁS DE IED PARA EQUIPOS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIÓN: SECRETARÍA DE ECONOMÍA POR LAURA QUINTERO

manufactura, durante julio a septiembre, es el mayor monto para un mismo periodo desde 2012, al sumar 299.3 millones de dólares. “Este incremento se debe a

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.57 0.61 -0.15 0.50 1.47

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

que es uno de los sectores de la industria que ha registrado un mayor dinamismo ante la creciente demanda de aparatos para home office y homeschooling, derivados del confinamiento”, indicó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento (Idic) La cifra de 299.3 millones de dólares captados por el sector, equivale a los recursos del programa Tandas para el Bienestar. Héctor Magaña, investigador del Tec de Monterrey, dijo que la crisis de COVID-19 dejó patente que la tecnología desempeña un papel cada vez más importante en términos económicos y sociales, y México se puede volver un polo importante de atracción de inversión del sector. La mayor inversión tiene que ver con las readecuaciones que tuvieron que hacer las empresas para seguir operando y la infraestructura para vender en línea, En el acumulado del año, la IED captada por este sector suma 906.3 millones de dólares, monto superior en 26.4 por ciento a 666.6 millones de dólares de enero a septiembre de 2019.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3300 19.9760 19.9513 24.2300 26.8200

VAR.% -0.20 0.26 -0.80 0.04 -0.04

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HOTEL * AZTECA CPO ALFA A TMM A FIBRATC 14 EDUCA 18

9.50 8.93 7.75 -14.44 -7.05 -6.67

16/12/20 22:18


MERK-2 29

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARGOS

1 l Se le acusa de utilizar empresas inexistentes para desviar recursos de Oro Negro.

2 l El directivo ordenó enviar los recursos a la facturera Elementos Visionarios.

3 l También se presume que con ese dinero pagó por operaciones simuladas.

4

Nueva orden vs. Gil White GIRAN BUSQUEDA DEL EMPRESARIO, POR EMPRESA FANTASMA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un Juez de Control de la Ciudad de México emitió una nueva orden de aprehensión en contra de Gonzalo Gil White y otros ex directivos de la empresa Oro Negro, por un presunto desvío de 100 millones de pesos. Ello porque la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encontró que Gil White habría utilizado empresas factureras, también conocidas como fantasma, para desviar recursos de la empresa Oro Negro, indicaron fuentes cercanas a la información. Los otros ex directivos involucrados son Carlos Enrique Willamson Nasi, Miguel Ángel Villegas Vargas y Cynthia Ann Delong.

4 ÓRDENES DE APREHENSIÓN ACUMULA EL DIRECTIVO.

11 MIL 400 MDP, LAS DEUDAS QUE SUMA ORO NEGRO.

100 MDP, EL SUPUESTO DESVÍO DE RECURSOS.

Gil White habría ordenado que se enviaran cerca de 100 millones de pesos a “Elementos Visionarios”, una compañía que fue incluida como facturera en la lista que publica la Secretaría de Hacienda a través del SAT. Asimismo se presume que esos recursos se pagaron por servicios que nunca fueron prestados, es decir, por operaciones simuladas. Este delito no sólo es competencia de la Fiscalía de la Ciudad de México, sino que también constituye lavado de dinero, por lo que en próximas fechas es posible que la Fiscalía General de la República llame a cuentas a Gil White y los otros exdirectivos. Es la cuarta orden de aprehensión que se emite en contra del hijo del ex Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz. La compañía atraviesa por un proceso de concurso mercantil en donde sus deudas ascienden a 11 mil 400 millones de pesos.

FOTO: ESPECIAL

l En julio, la SCJN declaró procedente el aseguramiento de las cuentas bancarias de la empresa.

#CASOORONEGRO

l

PARENTESCO. Pemex dejó sin efecto cuatro convenios por 312 millones de pesos.

#PRIMAINCÓMODA

Cancelan contratos l Pemex canceló cuatro contratos de la empresa Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Obrador Olán, prima de presidente

MK2_17122020_37_162802565.indd 37

CUENTAS CLARAS l La compañía es propiedad de Felipa Obrador, prima del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador. La petrolera también separó de su cargo al gerente de contrataciones de la Coordinación de Abastecimiento para Pemex Exploración y Producción, Alejandro Flores Torres. También se encuentran en proceso de investigación laboral los servidores públicos Claudia Angélica Velarde Torres y José de Jesús Corrales Arroniz, quienes participaron representando a las áreas Jurídica y Técnica respectivamente. ADRIÁN ARIAS

CORPORATIVO #OPINIÓN

NAVIDAD SUSTENTABLE Andrés Manuel López Obrador dijo que se está exagerando al decir que se vulnera la autonomía de Banxico

ROGELIO VARELA

ae el telón de lo que ha sido 2020, un año fuera de lo común en muchos aspectos, pero donde las celebraciones decembrinas traen consigo el incremento de residuos susceptibles de ser reciclados. A pesar de que en las últimas dos décadas la industria del reciclaje en México ha crecido 200 por ciento, y más de 70 mil familias trabajan directa e indirectamente en las actividades relacionadas con el acopio y reciclaje aún falta mucho por hacer. En el país se generan 120 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al día, de los cuales 38 mil toneladas son residuos susceptibles de reciclarse, pero la realidad es que solamente se aprovecha una tercera parte. Esto se debe, entre otras cosas, a que de acuerdo con el Inegi 46 de cada 100 hogares mexicanos separa sus residuos. Ante tal panorama, Ecoce y sus empresas asociadas buscan reforzar el mensaje que todos podemos contribuir a un mejor medio ambiente y este fin de año han lanzado el reto #NavidadSustentable para invitar a las familias a reutilizar y reciclar sus residuos en estas fechas donde se amontonan en las casas papel, cartón, botellas de PET, vidrio y otros productos con la intención de conservar ese hábito el próximo año. El reto consiste en subir un EN EL PAÍS, SÓLO video de máximo 30 segundos 46 DE CADA donde se muestre cómo se se100 HOGARES para la basura, se reutiliza y se recicla arrobando a Ecoce en SEPARAN las cuentas oficiales de la emLOS RESIDUOS presa en redes sociales como YouTube, Instagram, Twitter y Facebook. El video más creativo ganará un kit ecológico (unas botas y una cobija fabricadas con botellas de PET reciclado), y además una estación de reciclaje para separar los residuos en casa, pero como le digo, la idea es crear conciencia sobre el reciclaje, un tema que sin duda llego para quedarse.

C

LA RUTA DEL DINERO Nada, que el presidente Andrés Manuel López Obrador le entró ayer en la mañanera al tema de la iniciativa para modificar la Ley de Banco de México al insistir que no busca vulnerar la autonomía del banco central, y que se está exagerando. El primer mandatario de plano tiró línea al Congreso al señalar que se trata de una “histórica propuesta legislativa presentada por el senador Ricardo Monreal que mira hacia sectores desfavorecidos”. El caso es que desde Palacio Nacional no quita el dedo del renglón que adelanta lo que puede ocurrir en febrero próximo en San Lázaro... Fíjese que del otro lado del charco se comienza a ver con recelo la incursión de las constructoras chinas. Por lo pronto Portugal sería la puerta lateral para incursionar en la Unión Europea, y de ahí a los mercados de América Latina y África. La coyuntura no puede ser más que ideal, ya que las constructoras en muchos países están descapitalizadas a raíz de la crisis sanitaria. Por lo pronto, la primera operación en ese sentido se acaba de dar con Mota Engil que acaba de emitir nuevas acciones y donde 30 por ciento de la emisión fue adquirida por la firma China Communications Construction Company (CCCC). Al tiempo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

16/12/20 20:28


30 MERK-2

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

NI A LA FISCALÍA LE ACEPTAN DÓLARES CARLOS MOTA

emoró, pero finalmente llegó: el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó ayer en su conferencia matutina que ni siquiera a la Fiscalía General de la República que encabeza Alejandro Gertz Manero los bancos le aceptan los dólares que son incautados a los narcotraficantes en acciones de justicia. El Presidente explicó que un banco le dijo a la Fiscalía que debía llevar esos billetes físicamente a Canadá y que debía garantizar que no traían “olor a muerto”. El problema de los dólares en efectivo es grave. El hecho de que ni siquiera a la autoridad competente le quieran aceptar los dólares en efectivo incautados desmitificó rápidamente la idea de que la reforma a la ley de Banxico —que fue presentada por Ricardo Monreal y abanderada por el senador Alejandro Armenta— era para ayudar a un banco en particular. El problema lo sufre incluso el gobierno. AMLO aseguró en su ejemplo que se trataba del equivalente en dólares a 500 millones de pesos. No es un monto menor el que el gobierno no pudo hacer efectivo. AMLO también dijo que celebraba el aplazamiento de la discusión parlamentaria sobre el tema, para que se incorporen las opiniones de todo mundo. EL PROBLEMA Un día antes el Banco de MéDE LOS DÓLARES xico, que encabeza Alejandro EN EFECTIVO Díaz de León, se manifestó disES GRAVE puesto a colaborar en construir un “marco legal que beneficie a quienes reciben legítimamente divisas en efectivo”. De manera que ya ocurrieron tres cosas: (1) se visualizó el problema del mercado paralelo de dólares en billete, (2) se reconoció por parte de Banxico que tiene que colaborar con la solución de una u otra forma, y (3) se desmitificó la idea de que esto se trataba de un solo banco. Sería inadmisible que la Fiscalía y el gobierno se quedasen de brazos cruzados frente al rechazo de los bancos para aceptar los dólares en efectivo incautados al crimen organizado. Si esa actitud prevaleciera de parte de los bancos, incluso de aquellos que tienen corresponsalía en EUA, la autoridad tendría que meterles en cintura, porque existen reglas válidas para meter esos dólares al sistema una vez que están en poder de la policía, de la misma forma que existen reglas para subastar una casa asegurada, a fin de utilizar esos recursos dentro del presupuesto público. Es grave que un banco ningunee a la Fiscalía General de la República, rechazando aceptar un depósito de dinero obtenido en el ejercicio de la ley.

D

MIER Y PESADO Hoy premiarán a la Fundación Mier y Pesado, de Ander Legorreta, como la “Fundación del Año” de parte de la Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos. POLLS.MX Político.MX presentará Polls.MX el lunes, encabezado por el periodista Juan Pablo de Leo. Se trata de un nuevo medio que concentrará toda la información de encuestas, perfiles, candidatos y mediciones de cara a la elección de 2021. Será una bomba. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

MK2_17122020_38_162802601.indd 38

FOTO: JOSÉ MANUEL ARTEAGA

AMLO dijo que celebraba el aplazamiento de la discusión parlamentaria del tema, para incorporar opiniones de todo mundo

PRUEBAS DE ANTÍGENOS, AGOTADAS ● Ante el rebrote de casos de coronavirus en el país, cientos de mexicanos que sospechan estar contagiados, acuden a establecimientos para aplicarse pruebas de antígenos. Ayer, en Farmacias del Ahorro y Benavides se registraban agotadas. JOSÉ MANUEL ARTEAGA

#ANUNCIODELACONASAMI

EL ESCENARIO

Para 2021, sube salario mínimo 15% EL MONTO DIARIO A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO VA A SER DE 141.70 PESOS POR EVERARDO MARTÍNEZ

160 PESOS CON 19 CENTAVOS, EL SALARIO DEL TRABAJADOR JORNALERO AGRÍCOLA.

154 PESOS CON 03 CENTAVOS, EQUIVALE AL TRABAJO DEL HOGAR.

#OPINIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir del primero de enero de 2021, el salario mínimo va a pasar de 123.22 a 141.70 pesos, es decir 15 por ciento más, de acuerdo con la definición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). El aumento obedece a una fijación de 6 por ciento y un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 10.46 pesos, indica el documento de la Comisión. En la zona libre de la frontera norte también va haber un incremento de 15 por ciento, por lo que el salario pasará de 185.56 a 213.39 pesos. Además, definió salarios para trabajador jornalero agrícola y empleadas del hogar.

POSTURA

Es más importante mantener y recuperar empleos que perseguir un objetivo aislado de mejorar el salario de algunos a costa de más informalidad y desempleo de muchos”. COMUNICADO DEL CCE

1

2

3

l Organizaciones empresariales votaron en contra de la propuesta del gobierno.

l La IP ve mayor efecto en las pequeñas empresas por falta de liquidez.

l Votaron a favor del aumento las autoridades y el sector obrero.

La definición generó descontento en el sector privado que había propuesto un aumento, pero en el que el gobierno aportara recursos. “El gobierno federal no quiso poner nada. Tal y como lo ha hecho desde el inicio de la pandemia, el Presidente de la República, no accedió a realizar aportación alguna para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y preservar los empleos”, expuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dicha alza perjudica a las micro y pequeñas empresas, haciendo inviable su sobrevivencia en el contexto actual de pandemia. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social expuso que el aumento definido en la Comisión fue por mayoría y no por unanimidad. En dicho organismo tienen voto los patrones, autoridades y el sector obrero.

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL-SAENZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

16/12/20 22:39


MERK-2 31

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#UNASEMANASINVOLAR

Ven alza en pasaje aéreo ALERTAN DE UN MAYOR COSTO EN BOLETOS, EN CASO DE QUE INTERJET SALGA DEL MERCADO POR EVERARDO MARTÍNEZ

EN TIERRA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gremio de las agencias de viaje alertó sobre un alza en precios en los boletos de avión, si la línea aérea Interjet sale del mercado de la aviación comercial. Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), explicó que este fenómeno sucede por una menor oferta de las aerolíneas. “Al haber menor oferta de vuelos y una mayor demanda de viajes, que vemos se están recuperando, va a ver un efec-

MK2_17122020_39_162798662.indd 39

l Agencias de viajes observan el alza en precios, por la menor oferta de vuelos.

Interjet adeuda reembolsos al gremio de la AMAV por vuelos cancelados. l

to en el precio de los boletos”, expuso el empresario. Antes de la pandemia, Interjet tenía una participación de mercado de 30 por ciento en vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Para Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), el tema de Interjet creció hace tres meses cuando aconsejaron a sus agremiados, entre ellos agencias de viajes, recomendar a sus clientes no volar con la empresa ante las noticias sobre sus problemas financieros. “La realidad es que la empresa también tiene reembolsos que nos tienen que pagar y los

l

PARTICIPACIÓN. La empresa llegó a captar 30% del mercado de viajeros por avión.

clientes se quejan de nosotros, pero la empresa dejó de operar los vuelos”, dijo. La compañía Interjet está actualmente por cumplir siete días sin realizar algún vuelo ante los problemas que tiene con sus trabajadores por la falta de pago. Cifras de la AFAC indican que de enero a octubre de 2019, la empresa que ahora encabeza

72% CAYÓ EL MOVIMIENTO DE USUARIOS EN INTERJET, EN 2020.

Alejandro del Valle, había transportado a 12 millones 560 mil personas, y en el mismo lapso de este año descendió a tres millones 535 mil, es decir una caída de 72 por ciento. Mientras tanto, las otras aerolíneas importantes por su número de viajeros, llevan en el mismo periodo reducciones de 40 a 57 por ciento.

16/12/20 21:15


32 LOS EFECTOS

Termómetro

495,778

De los reguladores y otras historias

● KILOTONELADAS

ANUALES DE CO2 PRODUCE MÉXICO.

ESCENARIO 1 2

JORGE LAVALLE

El costo de la contaminación atmosférica asciende a cerca de 3.2% del PIB, según el Inegi.

JUEVES / 17 / 12 / 2020

La cifra de la polución es equivalente a unos 577 mil 698 millones de pesos.

#FUENTESFÓSILES

ALERTAN DE ALTA

contaminación ● EL SECTOR ENERGÉTICO ES EL QUE GENERA MÁS POLUCIÓN EN EL PAÍS, SEGÚN EXPERTOS

38% 33% 30% ● APORTA

EN GASES CONTAMINANTES.

● CONTRI-

BUYE EL TRANSPORTE.

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● HA

CRECIDO LA EMISIÓN DE GASES.

Socio de Accuracy Legal and Consulting

DESDE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRIVADOS HAY MÁS COMPETENCIA

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l sector energético es el más contaminante en México, porque aporta en promedio 38 por ciento de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero, arriba de otras industria, lo que nos posiciona en el ranking de las 15 naciones con más polución. Según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la industria energética supera en emisiones a la de transporte, la cual aporta 33 por ciento de gases contaminantes; manufactura y construcción generan 16 por ciento, el restante 13 por ciento es de otros sectores. Desde 2000, las emisiones de gases contaminantes crecieron 30 por ciento; sin embargo, las del sector energético observaron un mayor aumento, con un alza acumulada de 32 por ciento. “El sector energético mexicano es altamente contaminante, a pesar de que acumula una producción a la baja desde hace 15 años, es ineficiente e incapaz de satisfacer la demanda interna”, afirmó Tonatiuh Vázquez, experto en energía del CIEP.

as primeras empresas estatales o gubernamentales se crearon con el fin de poder brindar el servicio a la mayor cantidad de la población, buscando sortear tanto dificultades técnicas como económicas, en el otro lado de la moneda, una empresa privada busca maximizar los beneficios económicos por lo que brinda un servicio a un precio que considere razonable. Por lo que, la primera buscará satisfacer obligaciones que establece la política y la segunda ganar dinero al prestar el servicio, ambas bajo el marco legal. Necesitando un regulador, homólogo de un árbitro, que supervise el cumplimiento de los criterios establecidos en la ley. Entonces, los reguladores al igual que un árbitro en cualquier partido o práctica deportiva, su presencia pasará desapercibida de desempeñar su rol de la mejor manera y en contraste se apreciará un excelente trabajo de los jugadores, los cuales se ven obligados a desempeñarse correctamente, ya que de lo contrario existirá una sanción, por lo que podemos preguntarnos ¿quién podría esperar un buen juego sin la presencia del árbitro? Volviendo al ámSE NECESITA bito mercantil, conUN REGULADOR trario a lo que se ha QUE REVISE planteado en diversas LOS CRITERIOS conferencias del tituDE LA LEY lar del Ejecutivo, hay

L

un sentido social en los reguladores, éstos son los únicos que tienen las herramientas y capacidad de velar por el pequeño usuario ante las empresas, permitiendo promover opciones en un mercado, es decir, permitir que quienes tengan la capacidad para participar lo hagan y quienes por sus condiciones no puedan ofrecer herramientas para no ser discriminados. En el sector energético mexicano, las empresas estatales fueron creadas, en el caso de Pemex, para controlar las reservas petroleras y sus rentas, mientras que la CFE buscó electrificar al país y no sólo a las regiones con mayores ingresos. Ambas, durante largos periodos estuvieron a merced de la política que permitía definir sus trabajos, para 1995 nació la Comisión Reguladora de Energía y con ella la capacidad de establecer el inicio de un mercado. Desde la participación de los privados se ha ido generando competencia y mejores servicios a los usuarios, a veces de la mano de las empresas productivas del Estado y otras sustituyéndolas, sin embargo, ha sido por una racionalidad de costos y la falta de un plan que permita hacer competitivas a las estatales. En este contexto, el actuar de los reguladores es fundamental y esperemos su actuar siempre privilegie el mejor funcionamiento del sector energético y el mercado para los mexicanos.

GRÁFICO: ARTURO RAMIÍREZ

MK2_17122020_40_162802637.indd 40

16/12/20 21:43


MERK-2 33

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

FOTO: CUARTOSCURO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

CONFIANZA. El funcionario piensa en que va a llegar la estabilidad, el próximo año.

l

#EN2020

20 millones de turistas perdidos POR LA PANDEMIA SE ELIMINARON 13 MIL 400 MILLONES DE DÓLARES REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, aseguró que en el país hay inversiones por 193 mil millones de pesos. En entrevista con Adriana Delgado, en el Dedo en la llaga, para El Heraldo Radio, expresó que estas inversiones del sector privado están en 32 entidades del país, pero que lideran Nayarit, Baja California Sur y la Ciudad de México. “Seguiremos creciendo en oferta hotelera, en inversiones. Esperamos a finales del próximo año estar estabilizados”, confió Torruco. No obstante, dijo que el efecto de la pandemia ha sido severo y que este año se han perdido 20 millones de turistas extranjeros y 13 mil 400 millones de dólares. Expresó que ya están preparando la estrategia para reactivar la promoción del país, pues el gobierno participará en 16 eventos internacionales y además se contará con los eventos como la Fórmula 1, y los abiertos de golf y tenis. Añadió que el impacto al turismo es el más alto en la historia, comparado con la Segunda Guerra Mundial.

MK2_17122020_41_162803474.indd 41

HACIA EL 2021 l El Tren Maya va a reforzar la diversificación de los destinos a visitar en el país.

l El turismo representa 8.7 por ciento de la economía del país.

l El gobierno participará en 16 eventos internacionales y va a contar con la Fórmula 1.

75% DE LOS VIAJES DE TURISTAS SE REALIZAN EN LÍNEA.

16/12/20 21:05


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

2

FOTOGRAFÍA l Faro Tláhuac invita al recorrido de la exposición Ya no hay pueblos aislados, en bit.ly/3oZhg8E

3

LITERATURA l FCE comparte para descarga los Cuentos completos, de Clarice Lispector, en bit.ly/38bT8J6

EL HERALDO DE MÉXICO

INFANTIL l El 19 de diciembre, El Papalote invita al taller para hacer piñatas, en bit.ly/2K7idwH

#ARTUROCHACÓN

Música para mantener

ARTES JUEVES / 17 / 12 / 2020

LA FE

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ARTISTAS

DICEN ADIOS AL ANO

TRAS SUFRIR LOS EMBATES DE LA PANDEMIA, EL TENOR SONORENSE ARTURO CHACÓN OFRECE UN MENSAJE DE ALIENTO CON LA GRABACIÓN DE UN DISCO CON TEMAS NAVIDEÑOS

REDACCIÓN POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

CICLORMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

a pandemia, dice el tenor Arturo Chacón (Sonora, 1977), “ha sido un duro golpe para la profesión”. Él, quien iba de teatro en teatro haciendo presentaciones, debió esperar hasta diciembre para cumplir, en Barcelona, con el primer contrato que no le fue cancelado en el año. “Moralmente ha sido muy difícil”, agrega. A pesar del escenario adverso, el cantante considera que ha sido “afortunado”. Las charlas y conciertos en internet, de alguna forma, salvaron el año: “Hice más de 40 conciertos en Facebook, cada domingo me mantuvieron ocupado, a mi público muy cercano e hice nuevo; llegamos a más de 4 millones de espectadores”, cuenta. Para Chacón no hay otra fórmula que “mantener la fe, porque moralmente es lo que más puede afectar, si te dejas caer no te levantas, siempre hay que luchar”. Interesado por transmitir ese mensaje, el sonorense ha vuelto al género popular: si en 2018 ya grabó un disco de canciones rancheras, esta vez lo hace con temas navideños. La Navidad, opina, tiene “un significado que va mutando”. Como muchos otros, Chacón recuerda sus días de infancia cuando la familia se reunía: “Todo era fiesta, correr, cantar, disfrutar, comer muy rico”. Y desde entonces, están esos temas que remiten a la época decembrina.

Con el objetivo de acompañar al público durante las festividades decembrinas, se lleva a cabo “Contigo en la Distancia, festival de fin de año” , en línea. Este evento reúne, desde diferentes puntos del país como Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala, Ciudad de México, San Luis Potosí y Puebla, entre otros, a muchos talentos, a Eugenia León, Regina Orozco, María Reyna, María Inés Ochoa, Rodrigo de la Cadena, Raúl Martell y la Compañía Nacional de Ópera. Se llevará a cabo del 17 al 20 de diciembre, y podrá verse en contigoenladistancia.cultura. gob.mx y en el Canal 22

L

AR_17122020_42_162815552.indd 42

l ALBUM. Estrena material navideño.

FOTO: ESPECIAL

FAMILIAR. Todas las funciones del festival son gratuitas.

l

EL TENOR

l Chacón comenzó su carrera como cantante al lado de un mariachi.

El tenor ha grabado A Christmas Wonderland con el acompañamiento al piano de Roberto Berrocal. Se trata, dice, del disco de un papá cantándole a su hijo y no de un cantante ejecutando arias. Están ahí, temas como “The Christmas Song”, “I’ ll be Home for Christmas", pero también “Jingle Bells”, “Noche de Paz” y “Ave Maria”.

30 PAÍSES DEL MUNDO HA VISITADO COMO CANTANTE.

Como en su anterior trabajo con mariachi, el tenor ya no teme a las críticas que llegan para un cantante lírico. La atención está ahora en recuperar la normalidad: además de un concierto en Texas, Chacón tiene presentaciones en París, Montecarlo y Noruega.

LAS ACTIVIDADES l El sábado 19, Regina Orozco compartirá una selección de temas.

l Mario Iván Martínez narrará el clásico de Dickens: Cuento de Navidad.

16/12/20 22:14


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#STREAMING

REESTRENAN EL MUSICAL

● Los productores Juan Torres y Ramses López junto con los protagonistas de Papi Piernas Largas, la actriz Paola Gómez y el actor Óscar Acosta tendrán una nueva fecha de este musical vía streaming el 27 de diciembre, a las 18:00 horas. La puesta en escena ha tenido una gran respuesta del público en sus presentaciones anteriores. Vio la luz en Broadway hace varios años, y logró una larga temporada. La dirección de Maru Dueñas se mantiene hasta el momento con todo y sus anotaciones. REDACCIÓN

LA PUESTA ES PROTAGONIZADA POR PAOLA GÓMEZ Y ÓSCAR ACOSTA

Erik entró en 1983 al grupo Timbiriche como el séptimo miembro de la banda. l

SOBRE SU CARRERA

PARA OÍR l El grupo Tren a Marte ofrece show virtual el viernes a las 20:00 horas.

ESCENA Con su álbum debut ganó un disco de oro por haber vendido más de 150 mil copias. l

TA LEN TO

Además de compartir el ADN, a Erik Rubín y su hija Mia también los une la composición, una disciplina en la que la adolescente exploró desde hace unos meses, con la ayuda de su papá. De esta manera, la joven de 15 años entra a la música, experimentando en distintos géneros, ya que piensa que actualmente los artistas no son definidos por un género, ya que fusionan ritmos. “A mí me gusta de todo, el pop, el rock, el urbano y lo latino, disfruto cualquier tipo de sonidos y en un futuro quiero hacer algo genuino”, detalló. “He estado escribiendo mucho, me gusta compartir mis emociones, aunque por ahora no hay temas míos en el nuevo disco que preparamos”, expresó. Por ahora, ambos se concentran en la presentación que darán el próximo 19 de diciembre vía streaming Raíces, donde juntos interpretarán temas del inicio de la carrera del ex Timbiriche, del grupo y como solista, así como algunos inéditos que serán parte de un disco que marcará este concepto en el que trabajan juntos. “Es un show que nos pondrá en contacto con nuestras raíces. Vamos a cantar temas de la carrera de mi papá y de otros artistas que admiramos, pero les daremos un giro más latino, estamos emocionados”, explicó Mia. Será transmitido en Cinépolis Klic y la invitación para hacerlo la recibieron por parte de Mariana Ochoa, por lo que Erik consideró que es una buena manera para empezar Raíces: “Los temas inéditos son parte de un disco que vamos a sacar el próximo año. Los planes cambiaron, primero íbamos a sacar el álbum y luego daríamos conciertos, pero este show será algo increíble”.

#FAMILIA

ES_17122020_43_162814744.indd 43

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

ERIK RUBÍN COMPARTE CON SU HIJA MIA EL GUSTO POR LA MÚSICA Y SOBRE TODO POR LA COMPOSICIÓN, UNA ÁREA EN LA QUE TRABAJAN JUNTOS EN NUEVOS TEMAS ●

JUEVES / 17 / 12 / 2020

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

EN LA SANGRE

#OPINIÓN

En el año 2000 contrajo matrimonio con la conductora Andrea Legarreta. l

FIESTAS EN FAMILIA Erik y Mia contaron que Navidad es una fecha en la que suelen unir a las familias Rubín y Legarreta, sin embargo, por la pandemia este año sólo estarán con sus abuelitos, su mamá y su hermana.

LA COLU M NA D E L I NET PU ENT E EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X

● 16/12/20 21:41


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CANELO

ENCABEZA GANANCIAS DESTACA POR MAYORES INGRESOS EN 2020

● LA REVISTA FORBES DIO A CONOCER EL TOP 10 DE DEPORTISTAS MEXICANOS MEJOR PAGADOS EN EL AÑO, SIENDO SAÚL ÁLVAREZ EL DE MEJORES INGRESOS (37 MDD), SEGUIDO POR RAÚL JIMÉNEZ (8.3), JAVIER HERNÁNDEZ (7.2), CARLOS VELA (6.5), HIRVING LOZANO (5.3), HÉCTOR HERRERA (5.3), GUILLERMO OCHOA (4), ROBERTO OSUNA (3.7), ABRAHAM ANCER (3.5) Y SERGIO PÉREZ (3.2). REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

FOTO: @THECHAMPIONS

ECHAN A LA MÁQUINA

JUEVES / 17 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON TANTOS DE CARLOS VELA (38') Y KWADWO OPOKU (71'), LOS ÁNGELES FC REMONTÓ 2-1 A CRUZ AZUL, Y JUGARÁ LA SEMIFINAL ANTE AMÉRICA. REDACCIÓN

RESULTADOS DE AYER PREMIER LEAGUE ARSENAL

1

SOUTHAM.

1

LEEDS

5

NEWCASTLE

2

LIVERPOOL

2

TOTTENHAM

1

SERIE A JUVENTUS

1

ATALANTA

1

INTER

1

NAPOLI

0

BUNDESLIGA BAYERN M.

2

WOLFSBURG

1

LIGUE 1 PSG

2

LORIENT

0

JUEGOS PARA HOY PREMIER LEAGUE 12:00 HRS. / SKY 524

ASTON VILLA BURNLEY

VS.

14:00 HRS. / SKY 524

SHEFFIELD MAN. UTD.

VS.

COPA DEL REY 12:30 HRS. / SKY 516

MURCIA BETIS

VS.

SERIE A

FOTO: MEXSPORT

TRABAJO

HECHO PESE A CAER EN EL JUEGO DE VUELTA, AMÉRICA VA A SEMIS

13:45 HRS. / ESPN

ROMA TORINO

VS.

EXPANSIÓN MX 21:00 HRS. / ESPN 2

TM FC ATLANTE

VS.

ME_17122020_44_162815755.indd 44

BRILLANTE ESTIRPE

#CONCACHAMPIONS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El América selló su boleto a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, al superar por global de 3-1 al Atlanta United,

5 GOLES DEL AMÉRICA EN EL TORNEO.

pese a caer ayer por la mínima en la vuelta, con una destacada actuación del arquero Memo Ochoa. Tuvieron que pasar 280 días para que las Águilas firmaran el pase que perfilaron el 11 de marzo, cuando se impusieron 3-0 en el cotejo de ida, en el Estadio Azteca. Después de este encuentro inició el parón de actividades por la pandemia de coronavirus, y la Concachampions tuvo que reajustar su sistema de competencia, para hacer una burbuja en una sede única, en Orlando, Florida.

1 ATLANTA UNITED

0 AMÉRICA GLOBAL: 1-3 ORLANDO CITY STADIUM

SÁBADO 19:00 / FOX SPORTS

TIGRES OLIMPIA

VS.

21:30 / FOX SPORTS

AMÉRICA LAFC

VS.

l El Piojo busca ser el DT más existoso del América, con cinco títulos.

l Asimismo, los de Coapa quieren su octava estrella en Concacaf.

Para Miguel Herrera y sus pupilos, esta competición representa la oportunidad de recomponer el semestre, tras ser eliminados por Chivas en la última Liguilla. Ayer, obligada por la necesidad de reponerse del marcador adverso, la escuadra estadounidense se lanzó al ataque saturando con llegadas a la zaga americanista. Incluso generó constantes ocasiones de peligro, en las cuales Memo fue determinante. El Atlanta United rompió la muralla azulcrema hasta el 82', con el cabezazo de Jackson Conway, aunque se quedó con un hombre menos por la expulsión de Marcelino Moreno (90’), y no evitó el pase de los de Coapa. Las semifinales de la Concachampions se disputan este sábado, a partido único, en Orlando.

16/12/20 23:38


#LALIGA

VUELVE ESTILO EN EL BARÇA

LOS CATALANES REMONTAN, CON SU TRADICIONAL ADN REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Barcelona hiló su segunda victoria en la liga española, tras vencer como local, con algunas

dificultades a la Real Sociedad, uno de los líderes del campeonato, por marcador de 2-1. El cuadro vasco abrió el marcador, al 27’, por conducto de Willian José, pero con anotaciones de Jordi Alba, al 31’, y de Frenkie de Jong, al 43’, el cuadro culé le dio la vuelta al encuentro, que se le complicó en el segundo tiempo.

Es la primera vez que los catalanes remontan en la presente temporada. Con este resultado, llegaron a 20 puntos y se colocan en el quinto lugar, con dos partidos menos, a seis de los líderes: Atlético de Madrid y la propia Real Sociedad. Los blaugranas consiguieron su victoria 25 en fila en el Camp Nou sobre los vascos.

FOTO: AP

META 37

JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA

2

R. SOCIEDAD

1

ENCHUFADO. Jordi Alba fue el encargado del gol del empate.

l

FOTO: AFP

#REMATE

#FIFA

HOY SE DEFINE EL THE BEST Ya distinguidos por la UEFA en octubre, Robert Lewandowski y Pernille Harder parten como favoritos para ganar este jueves el premio al mejor jugador y jugadora del año, ante la ausencia del Balón de Oro. AFP FOTO: AP

NUEVA SINERGIA #MLB

● El comisionado Rob Manfred le concedió ayer estatus de GL a las siete Ligas Negras que operaron entre 1920 y 1948 en Estados Unidos. Es por ello que tres mil 400 peloteros serán oficialmente ligamayoristas, con todas sus estadísticas y récords. REDACCIÓN

#TOROSDETIJUANA ● EN LA MIRA LA OFICINA DE LAS MAYORES ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN A OMAR VIZQUEL, POR LAS ACUSACIONES DE SU EXESPOSA BLANCA GARCÍA, POR PRESUNTA VIOLENCIA DOMÉSTICA. REDACCIÓN

ME_17122020_45_162798698.indd 45

16/12/20 19:46


180

FOTOS: CORTESÍA

AMPERES PRODUCE EL ALTERNADOR DE ALTA POTENCIA.

PRECIOS Y VERSIONES l 9.5 M3: $556,200. l 11.5 M3: $585,900. l 15 M3: $709,900.

130

HP Y 236 LB-PIE DE TORQUE DESARROLLA EL MOTOR TURBODIÉSEL.

#FIATDUCATO2021

UTILIDAD

REAL ●

LA NUEVA VAN DE CARGA DEL PRÓXIMO AÑO PRETENDE SER EL MEJOR SOCIO PARA CUALQUIER NEGOCIO POR ESTEVAN VÁZQUEZ

C

on más de 30 años de experiencia reflejados en la producción de la Van comercial más vendida en el mundo, FIAT Ducato 2021 llega a México con

5 ●

AÑOS TIENE DE GARANTÍA.

diferentes configuraciones y capacidades de carga. Se han realizado 10.5 millones de kilómetros de pruebas para confirmar la confiabilidad del tren motriz, así como de los espacios de carga y su versatilidad, solidez, confort y seguridad, punto prioritario para el modelo, que seguirá siendo producida en la planta de Sevel Va Di, Italia. Los cambios de diseño comienzan por la parrilla color titanio y los faros colocados en una posición más alta, evitando que se rompan en caso de impacto, disminuyendo el costo de reparaciones. La carrocería presenta un nuevo coeficiente

#GMCHUMMEREV

PRUEBAS EN CLIMA INVERNAL EXTREMO

A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO l Todos sus servicios se realizan cada 24 mil kilómetros, ahorrando tiempo en el taller y maximizando la productividad.

aerodinámico de 0.31 Cx, reduciendo el consumo y el ruido a velocidad crucero. Equipa control de estabilidad, asistente de frenado, mitigador de balanceo de la carcasa, sistema electrónico antivuelco y dos bolsas de aire. En la cabina se viaja de manera sumamente cómoda con aire acondicionado, cabeceras regulables, sensores de rever-

sa con alerta acústica, pared divisoria de la zona de carga, puerto USB, sistema My Car de información, computadora de viaje y guantera refrigerada. Su capacidad de almacenamiento varía, ya que la máxima llega a mil 846 kilogramos; las puertas traseras abren 270° y el radio de giro ha sido recortado hasta los 11.4 metros, que facilitan su uso en ciudad.

l Los precios a nivel nacional han sido unificados y la facturación ya es centralizada.

l

AMPLIO. La elevación del piso de carga es de 54 cm.

● El espectacular GMC Hummer EV 2022, que marca el regreso de la empresa al mercado global, llegó al campus de pruebas en Milford, donde será sometido a diversas actividades de validación y tests, para ajustar detalles antes de comenzar la producción masiva el próximo año, y cumplir la fecha de inicio de comercialización para el otoño de 2021. Posteriormente, se dirigirá al norte de Michigan para realizar exclusivos y complicados estudios durante el invierno. El desarrollo

1,000 ●

HP Y 11,500 LB-PIE DE TORQUE PRODUCEN LOS MOTORES ELÉCTRICOS.

de Hummer EV se pudo completar utilizando ambientes virtuales y digitales; sin embargo, ahora que ya existen unidades de preproducción, se consideró justo y necesario probar el hardware a la intemperie, para corroborar los resultados de los procedimientos previamente realizados. GMC fabrica vehículos de trabajo desde 1902, y el nuevo modelo de la empresa es la muestra de más de un siglo de investigación y desarrollo. ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTO: CORTESÍA

38

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020

ME_17122020_46_162711518.indd 46

16/12/20 18:31


JUEVES / 17 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO171220_ADN.PG47_162844376.indd 47

39

16/12/20 18:14


CO_171220_ANDRADE.PG48_162844867.indd 48

16/12/20 18:14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.