#SINBAJAR LAGUARDIA
AL CUIDARTE, CUIDAS A OTRAS
#YOMELO PONGO
PERSONAS, INCLUYENDO A QUIENES NO
PUEDEN QUEDARSE EN SU HOGAR
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1330 / JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
PACTAN COMBATE A VIOLENCIA DE GENERO P7 #NOTAS BUENAS
#QUÉDATEENCASA
PÁJARO CARPINTERO P15 #MORENA LLEVAMANO
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 PERISCOPIO / RAYMUNDO SÁNCHEZ / P6
FIJAN 50 PRIORIDADES EN EL SENADO P6
LÍNEA DIRECTA / EZRA SHABOT/P8 TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO/ P9
FOTO: ESPECIAL
Se resiste a la extinción; encuentran
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#MUJERES DELGABINETE
INEGI: HAY
45% MÁS MUERTES
POR COVID POR GERARDO SUÁREZ/P4
#REPARTEN DESPENSA P13
ONCE MONJAS SE CONTAGIAN; LAS CUIDAN VECINOS
#ANIVEL NACIONAL P14
FALLECEN DOS POLICÍAS AL DÍA POR EL VIRUS
#SOBRE PANDEMIA P22
LOS MEXICANOS, CON PESIMISMO E INSEGURIDAD
LA 2 JUEVES / 28 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas El sello de Olga
Marcó su estilo la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, en las conferencias mañaneras. Reconoció el profesionalismo de todos los medios de comunicación, lo cual molestó a la cónsul en Estambul, Isabel Arvide, quien le reclamó vía redes su postura. Elegante, Olga respondió: “Todos son muy importantes, tienen mi respeto y son incluidos por igual”.
Olga Sánchez C.
CIRCE CAMACHO BASTIDA
Víctor Suárez de plano se puso la cachucha de activista desde su cargo de subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SADER. Promueve en Twitter eventos y causas de la organización “Sin Maíz no hay País”, que ha crecido como la humedad en el gobierno de la 4T. Con ello, sigue en duda su imparcialidad sobre los temas que impactan al agro.
En México, el Estado fue capturado. Y el resultado era una enorme desigualdad social, con privilegios para unos pocos que se enriquecieron con esa captura, haciendo suyo lo que era de todos. El término captura del Estado –acuñado por los economistas Joel Hellman y Daniel Kaufmann a finales del siglo XX– define cómo estas élites lograron interferir en la toma de decisiones públicas, para obtener beneficios particulares y siempre a costa del bien común. Su actuar no siempre está fuera de la ley –aunque no tienen reparo alguno en recurrir a prácticas ilegales, como la corrupción–, pues saben aprovechar fallas en las propias instituciones del Estado para cumplir sus propósitos, lo que complica identificarlos y evitarlos. La captura del Estado implica interferir en políticas públicas y procesos legislativos, como se hizo en 2013 para la aprobación de la Reforma Energética con sobornos de Obredecht o en 2005, para rechazar un gravamen al cigarro, pese a denuncias públicas de sobornos de dos trasnacionales a legisladores, por citar un par de ejemplos de un muy amplio catálogo. Estas élites económicas también impiden la acción de la justicia, ya sea con sobornos a jueces o con litigios eternos que escarban en la legislación mexicana, en busca de alguna sombra que les permita evadir sus responsabilidades y obligaciones.
De la misma tijera
Imitador del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, resultó el mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín González: igual que el chihuahuense, pretende contraer deuda, a meses de dejar el cargo, a través de una obra de infraestructura que, al parecer, tiene ya destinatario de tres siglas. A Corral se lo impidieron en el Congreso estatal; a ver cómo le va a don Carlos.
Carlos Joaquín
El reto de Pavlovich
Claudia Pavlovich
Gran responsabilidad asumió ayer la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, al tomar la presidencia de la Conago para los próximos cuatro meses. Su desempeño será muy vigilado al frente de esta organización de gobernadores, pues le toca casi todo el periodo de campañas políticas, y deberá mantener la unidad del grupo ante los jaloneos electorales vienen.
Los mete en cintura
Apaciguó a sus diputados el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Resulta que muchos de sus legisladores pedían se les diera preferencia en la vacunación contra el COVID-19, porque, argumentaban, su trabajo es prioritario y andarán de campaña por la reelección. Pero Mier les dejo claro que se respetará el calendario de vacunas.
COORDINADORA DEL PARTIDO DEL TRABAJO, EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ESTADO CAPTURADO
Usando a la institución Víctor Suárez
ARTICULISTAINVITADA
v
Ignacio Mier
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En nuestro país no era extraño que las grandes empresas recurrieran a los tribunales para evitar hasta el pago de impuestos; práctica ya identificada, lo que permitió aumentar 0.7 la recaudación fiscal durante 2020, pese a la pandemia y sin aumentar impuestos, todo gracias a que se duplicó la recaudación de los grandes contribuyentes. Otra práctica común en la captura del Estado es la privatización de los servicios públicos. En México, la ruta era desmantelar y quebrar financieramente la institución encargada del servicio público en cuestión, para luego rematarla a modo. Eso pasó incluso con las empresas de fertilizantes y semillas, y hoy siete de cada 10 hectáreas de cultivo con riego están en manos de uno por ciento de dueños de tierras. Sólo otro ejemplo de tantos. Desafortunadamente, esta captura del Estado es un fenómeno mundial. Y el resultado es una enorme desigualdad social, 26 personas acumulan la misma cantidad de riqueza que 3 mil 800 millones de personas. Más allá del acceso a objetos de consumo, esta desigualdad representa más y mejor vida, en naciones ricas la esperanza de vida es mayor por 30 años a la que se tiene en naciones pobres. Hoy, el mundo enfrenta un reto social y económico sin precedentes, revelando décadas de desigualdad social. En México ya hemos dado los primeros pasos para transformar la sociedad, pero un verdadero cambio exige reconocer que el Estado fue capturado, para que todas y todos luchemos por liberarlo.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@CAMACHOCIRCE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
E
ntre enero y agosto de 2020 murieron 108 mil 658 personas por COVID-19, cifra que es 45 por ciento mayor a los 75 mil 17 decesos reportados por la Secretaría de Salud en el mismo periodo, según Edgar Vielma, director general de estadísticas sociodemográficas del Inegi. De acuerdo con un reporte del organismo, en la Secretaría de Salud existe un subregistro de 33 mil 641 fallecimientos. Esto se debe a que la secretaría “sólo captura los decesos ocurridos en los hospitales, lo cual es útil para ver tendencias”, sin embargo, el resto sucede fuera de éstos, ya sea en casa, en la calle o el transporte", precisó el funcionario a El Heraldo de México. Los más de 108 mil fallecimientos por COVID-19 fueron recabados a partir de la revisión de los certificados de defunción, actas de defunción y cuadernos estadísticos, e incluyen casos sospechosos, explicó el funcionario. El Inegi indicó que, al corte del 26 de enero de 2021, la Secretaría de Salud tenía 75 mil 17 muertes confirmadas y registradas en su plataforma, correspondientes al periodo de enero a agosto. Sin embargo, el 31 de agosto, la dependencia había reportado en conferencia sólo 64 mil 414 defunciones positivas a COVID. Edgar Vielma precisó que la diferencia entre estas cifras responde a que la dependencia federal actualiza y rectifica sus sistemas conforme le llegan más informes, por ejemplo, de hospitales que tardan más en reportar sus defunciones.
EL HERALDO DE MÉXICO
#SUÁREZ DELREAL
Le vuelve a dar COVID El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, volvió a dar positivo a COVID-19. A través de sus redes sociales, explicó que se encuentra hospitalizado, por lo que el subsecretario de Gobierno, Efraín Morales, se hará cargo de la dependencia. C. NAVARRO ●
JUEVES / 28 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PORCORONAVIRUS
REPORTA
EL INEGI 45% MÁS DECESOS ● DE ENERO A AGOSTO DE 2020, EL ORGANISMO CERTIFICÓ 108 MIL 658 MUERTES; LA SECRETARÍA DE SALUD, SÓLO 75 MIL 17 POR GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: ERIK KNOBL
Incluso, propia Secretaría de Salud reconoce que, incluso, podría haber más defunciones entre enero y agosto de 2020, pues el grupo técnico sobre exceso de mortalidad prevé que en el periodo enero-agosto existan hasta 126 mil 299 fallecimientos. Además, el coronavirus SARSCoV-2 se ubica como la segunda causa de muerte en el país, sólo por debajo de las enfermedades del corazón, con 141 mil 873 defunciones en el mismo lapso, según el reporte. El organismo también presentó los datos de exceso de mortalidad por todas las causas de enero a agosto de 2020. Calculó que se esperaban 488 mil 343 defunciones para el periodo referido, sin embargo, ocurrieron 673 mil 260, por lo que hay un exceso de 184 mil 917 fallecimientos, equivalente a 38 por ciento. “La pandemia ocasionada por COVID-19 tuvo un efecto en el incremento de la mortalidad en general”, señala el informe.
PAÍS 05
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
MARTHA ANAYA
PARTIDOS DE OPOSICIÓN, MEZQUINOS
FOTO: ESPECIAL
Los partidos de oposición deben rebasar sus mezquindades y candidaturas que responden a complicidades recíprocas, dice Calderón
ENTRE PERIODOS
Aunque el Congreso de la Unión no tiene sesiones ordinarias, la Comisión Permanente se encarga del trabajo legislativo.
●
#LEGISLADORES
CHOCAN POR LA SPUTNIK V ● OPOSICIÓN CRITICA PACTO SIN AVAL DE COFEPRIS. MORENA ACUSA ATAQUE ELECTORAL POR MISAEL ZAVALA
M
orenistas y panistas cruzaron ataques por la adquisición dela vacuna rusa antiCOVID-19 Sputnik V, ya que aseguran que es un tema delicado para el país. En conferencia de prensa, las senadoras Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez (PAN) enfatizaron que la vacuna rusa aún no cuenta con aprobación de organismos internacionales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos —FDA por sus siglas en inglés— o la Organización Mundial de la Salud, para que pueda ser aplicada de manera segura, ya que hasta ahora no se ha completado la Fase 3. “Países más desarrollados y modernos, como Alemania, Inglaterra, todos no han aceptado la vacuna rusa porque no
PIDEN MÁS DATOS
XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN
●
LÓPEZGATELL DEBE ENSEÑAR LA INFORMACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LA VACUNA, NO LA TIENE”.
1 Kenia López (PAN) pidió que se informe de la salud de AMLO.
●
tiene las credenciales suficientes para aplicarla de manera segura”, dijo Téllez. En tanto, Gálvez pidió al gobierno federal que la FDA y la OMS puedan aprobar la vacuna, antes de que sea aplicada a la población en México, además de que se tome en cuenta a la comunidad científica. Diputados panistas se sumaron y reprobaron que el gobierno pactara 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y un adelanto de 200 mil dosis que arribarán al país sin que tuviera aún el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “México está urgido de vacunas, pero las vacunas tienen que tener calidad”, dijo el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba. En respuesta, las senadoras de Morena, Antares Vázquez y Martha Lucía Micher, señalaron que el tema de las vacunas se está utilizando con fines electorales para denostar al gobierno federal. Después de que trascendiera que diputados pidieron a Mier Velazco mediar entre ellos y el Gobierno para ser considerados población prioritaria para recibir la inyección, el coordinador se negó. Ante la petición fue claro: nosotros creemos que somos esenciales, sin embargo, lo primero es cuidar nuestra salud cuidándonos.
2 Solicitó que el parte sea dado por un especialista médico.
●
3 Y que pueda explicar la evolución de su salud.
●
l adjetivo es de Felipe Calderón. Es el propio ex Presidente de la República quien hoy acusa de mezquindad a los partidos de oposición (PAN, PRI, PRD, MC) y de responder a complicidades recíprocas. Evidentemente, algo no ha salido bien en las negociaciones que Calderón y su esposa, Margarita Zavala, están llevando con Acción Nacional y Movimiento Ciudadano para que su malogrado partido México Libre participe en las elecciones con algunas candidaturas. Primero fue Fernanda Caso, coordinadora de la campaña presidencial de Zavala, quien mostró su descontento con los distintos partidos calificando su actuar en la designación de candidatos como si se tratara de clubes privados. “Ya no podemos tolerar que los partidos actúen como clubes privados y que un puñado de personas designe discrecionalmente a los candidatos de todo el país. Es momento de exigir procesos democráticos para definir las boletas”, escribió la expanista en su cuenta de Twitter. Poco después, alrededor de las nueve de la mañana, Calderón sumó a la crítica de Caso este otro apunte: “Ante la situación de México, partidos de oposición deben rebasar sus mezquindades y candidaturas que Algo no responden a complicidades recíproha salido cas, y postular mujeres y hombres bien en las que representen a la ciudadanía negociaciones agraviada, no meramente sus intereses. Desgraciadamente no es así”. Los aludidos, ninguna mención hicieron al respecto. Dos horas después, Marko Cortés, Alejandro Alito Moreno y Jesús Zambrano –líderes del PAN, PRI y PRD, respectivamente- hablaron en cambio de ese México que “nos necesita juntos” y al que hay que “devolverle su resplandor”. “Hacer equipo”, explicaban los tres presidentes de partido en un foro virtual de Va por México, era lo indicado. Su alianza, sostenían, “es la única defensa para evitar el retorno al autoritarismo”. Ciertamente, Calderón (entre los excluidos de ahora) no pensaban lo mismo. ••• LA PANDEMIA NOS REBASÓ.- El rector de la UNAM, Enrique Graue, reconoció que las cifras de defunciones en México por COVID-19, son muestra de que la pandemia rebasó al sistema de salud. Desde hace un año sabían que podía ocurrir, indicó: “A pesar de las medidas que se habían tomado, debíamos estar conscientes de que la epidemia podría rebasar al sistema de Salud y, de hecho, así ha sido. Nuestros más de 150,000 muertos, y el exceso de mortalidad general son prueba de ello. Son pérdidas irreparables y gran dolor para México”. Graue reiteró el ofrecimiento de la UNAM —aún no aceptado por la Secretaría de Salud federal— de participar en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19. ••• GEMAS: Obsequio de Arturo Elías Ayub, director de la Fundación Telmex, sobre la salud de Carlos Slim Helú: “Bien, ya de salida. Le tocó este bicho con síntomas menores y yo creo que ya de salida, gracias a Dios”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PERISCOPIO #OPINIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
LAS BENDITAS REDES SOCIALES, A REGULACIÓN
Los legisladores deberán sopesar si eliminar por ley la “censura” garantiza una mejor convivencia en esos espacios o abona más a la polarización odavía en 2018 las endiosaban como herramientas alternativas para imponer su narrativa, y hasta las calificaron de “benditas redes sociales”, pero ahora los congresistas del partido en el poder, Morena, quieren regularlas con el argumento de garantizar, a través de una legislación, la libertad de expresión. Twitter, Facebook, TikTok, YouTube e Instagram están en la mira de los senadores y diputados del partido del presidente Andrés López Obrador, desde que éste acusó a la plataforma del ave azul de “censurar” al entonces presidente Donald Trump por incitar a la violencia. “Bloqueos y eliminación de cuentas afines al movimiento son señales que se tienen que revisar (las redes sociales) y que no debemos admitir que la libertad de expresión se ponga en riesgo. México debe actuar en este debate, no debemos rehuir; en el mundo está este debate, y el Legislativo es el órgano legítimo para actuar”, anticipó el pasado martes a su bancada el líder de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, para quien el tema es una prioridad. Pero que nadie se desgarre las vestiduras; el planteamiento no es nuevo: en septiembre de 2011 el entonces gobernador de Veracruz (hoy preso) Javier Primero las Duarte, aprobó una reforma al endiosaban Código Penal estatal, con la que como creó el delito de “perturbación herramienta del orden público” para castigar alternativa a quienes difundieran información “falsa” en redes sociales. Dos años después, en junio de 2013, la Corte declaró inconstitucional la llamada Ley Duarte. De hecho, en marzo de 2019, el propio Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, urgió al Congreso de EU: “sería útil describir claramente cuáles son las responsabilidades que queremos que tengan las empresas, los gobiernos y los usuarios”. También hay extremos: ayer, Rusia determinó multar, con hasta 52 mil 760 dólares, a Twitter, Facebook, Instagram y TikTok, entre otras, por “incitar” una movilización a favor del líder opositor Alexéi Navalni. Más allá del modelo que pretenda adoptar Morena para regular las redes, lo cierto es que el espíritu de garantizar la libertad de expresión no se limita a permitir que, dentro de los parámetros legales, todos digan lo que quieran, donde quieran y cuando quieran, sino que, además, la libre manifestación de ideas no sea objeto de persecución judicial o administrativa por parte del Estado, como establece el artículo 6 de la Constitución. Y, en todo caso, los legisladores deberán sopesar si eliminar por ley la “censura” en redes garantiza una mejor convivencia en esos espacios o abona más a la polarización social que, a estas alturas, está saltando de las redes a las calles. Para que luego no se hagan los sorprendidos. ••• EN EL VISOR: Las tres alcaldesas mejor evaluadas del país lograron ser postuladas como candidatas a gobernadoras. Clara Luz Flores va con Morena por Nuevo León, Maru Campos es la apuesta del PAN en Chihuahua, y Marina del Pilar Ávila, por Morena, a Baja California.
T
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
●
INTENTO. Morena busca relanzar la iniciativa para reducir el financiamiento público a partidos.
#AGENDALEGISLATIVA
Senado da prioridad a 50 temas ENTRE LOS MÁS RELEVANTES, REGULAR EL OUTSOURCING, DETALLA EDUARDO RAMÍREZ REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
COMPLEJO
Difícilmente pasaría una reforma constitucional de esta trascendencia (órganos autónomos). No hay la mayoría calificada para conseguirlo". EDUARDO RAMÍREZ PRESIDENTE DEL SENADO
La agenda del Senado para el próximo periodo de sesiones abarca alrededor de 50 temas prioritarios, pero para Morena el rubro de salud y evitar que el proceso electoral sea un factor de parálisis en el trabajo legislativo, serán fundamentales. Así lo dijo el presidente del senador, Eduardo Ramírez (Morena), en entrevista para la Mesa de Opinión A Fuego Lento que conducen Alfredo González e Isaías Robles, en El Heraldo Radio. “Espero que tengamos el suficiente nivel y estatura política para seguir en el procedimiento y en el desahogo de los asuntos pendientes en el Senado y que esto no sea motivo, el proceso electoral, de una parálisis, sino más bien sea el desahogo para encontrar el cauce a muchas peticiones
#OPINIÓN
LISTA LARGA l De los temas, 28 fueron tomados de la relación de asuntos presentados en la actual legislatura.
l El resto son asuntos recibidos en el Senado de la República durante la LXIV legislatura.
l Es una selección de entre las 247 minutas que han sido remitidas por la Cámara de Diputados.
y a muchas demandas que el pueblo de México nos está pidiendo”, enfatizó. Entre los temas a desahogar en el periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, se encuentra la regulación de la subcontratación (outsourcing) para acabar con esa práctica ilegal. En ese sentido, el presidente del Senado sostuvo que es prioridad no atropellar los derechos laborales de los trabajadores, pero tampoco criminalizar la figura, por lo que se debe regular con profundidad es la subcontratación. Morena en la Cámara Alta busca relanzar la iniciativa para reducir el financiamiento público para los partidos políticos, con el argumento de que ese recurso deba ser destinado a la compra de vacunas y la atención al COVID-19. “Deben ser canalizados al desarrollo social, la inversión productiva y a la atención de programas de salud”, indica un documento que dio a conocer el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Sobre la iniciativa que está por enviar el Ejecutivo federal para regular órganos autónomos, Ramírez opinó que éstos deben prevalecer en México y vio difícil que una reforma de esa magnitud tenga el respaldo de las bancadas. Por ejemplo, consideró que del INE “no puede tocarse una sola coma, nos ha costado, han sido décadas importantes de historia política, de temas complejos en nuestro país que dividieron y polarizaron a nuestra sociedad”. Con información de Misael Zavala
LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#PROTECCIÓNALASMUJERES
Van 5 tareas vs. violencia ARMAN RADIOGRAFÍA INTEGRAL A NIVEL NACIONAL Y EMPRENDEN ACCIONES PARA COMBATIRLA DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al asegurar que la violencia que viven las mujeres y niñas es otra pandemia, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, anunció cinco acciones para combatirla y prometió llevar al más “alto nivel de Estado” la seguridad de las mexicanas. En la mañanera, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y las integrantes del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias, dieron a conocer una radiografía de esta problemática y presentaron “acciones inme-
NUEVA VISIÓN l Los policías empezarán a ser capacitados en febrero con base en un protocolo establecido.
l Abordarán temas como nueva masculinidad, derechos de las mujeres y tipos de violencia.
diatas”, como garantizar en las 32 mesas estatales y en las 266 coordinaciones regionales la presencia del Instituto de las Mujeres, de las comisiones para la atención a la violencia de género y de búsqueda de víctimas, donde se abordará este tema cada semana. ELABORAN UNA GUÍA Los policías del país cuentan con el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género Contra las Mujeres en el Ámbito Familiar. En su elaboración participó la SSPC, las 32 secretarías de seguridad estatales, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la GN.
l
GÉNERO. Rosa Icela Rodríguez dijo que la seguridad de las mujeres es prioritaria.
Fabiola Alanís, titular de la Conavim, señaló la importancia de que exista este protocolo para dotar a los cuerpos policiales de un procedimiento efectivo de atención a mujeres que sufren violencia. Destacó que los elementos no pueden emitir juicios de valor ni sugerir a la víctima un acuerdo o conciliación. El protocolo indica cinco etapas: la detección, que consiste en conocer las características
7 DENUNCIAS POR LESIONES DOLOSAS POR HORA SE PRESENTAN EN MÉXICO.
del entorno social de las víctimas de violencia mediante escalas de agresividad; identificación de los hechos con base en la legislación aplicable; intervención, (atención policial que se da en momentos de crisis); canalización, que incluye al traslado y entrega de la víctima a la institución correspondiente, y protección y seguimiento que consiste en preservar la vida, integridad y derechos de la víctima según el nivel de riesgo.
FOTO: ESPECIAL
08 PAÍS
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LÍNEA DIRECTA
#CONSTITUCIONALISTA
Muere jurista Fix-Zamudio TENÍA 96 AÑOS. EL PRESIDENTE DE LA SCJN, ARTURO ZALDÍVAR, EXPRESÓ SUS CONDOLENCIAS
#OPINIÓN EZRA SHABOT
NEGLIGENCIA
Gatell y sus compañeros de ruta optaron desde el inicio por permitir el contagio masivo como alternativa única, producto de su propia ignorancia oda la estrategia de combate al virus SARSCoV-2 en México ha sido un fracaso monumental. Para poder poner en contexto lo sucedido en nuestro país, hay que referirse a la forma en la que los Estados Unidos de Trump abordaron el fenómeno. Cuando el ex gobernante norteamericano, despreciando al conocimiento científico y negándose a coordinar acciones con sus pares en Europa y Asia, abrió la puerta para un contagio masivo en su país, puso el ejemplo de lo que no había que hacer si se quería evitar una catástrofe sanitaria. Pero el gobierno mexicano decidió alinearse a la fallida estrategia trumpeana. Desconocer la gravedad de la pandemia, inventar datos y jugar con la estadística de forma demagógica, se convirtieron en los medios de la administración de López Obrador para abordar el manejo de una situación extremadamente difícil. Ante la inexistencia de contactos con el mundo científico nacional e internacional, el subsecretario Hugo López-Gatell, con el apoyo presidencial, se dedicó a manipular el discurso de la inacción. Como Trump, Gatell y sus compañeros de ruta optaron desde el Los fallecidos inicio por permitir el contagio masivo y enfermos se como alternativa única, producto de convirtieron en su propia ignorancia. La ciencia fue otra estadística dejada de lado para darle paso a un discurso político que privilegiaba la parálisis gubernamental y con ello convertía al COVID-19 en algo imposible de contener y que, por lo tanto, había que convivir con él, aceptando como normales los cientos de miles de contagios y muertes. Los fallecidos, enfermos y desempleados se convirtieron en una estadística más ante la pasividad de una autoridad sanitaria que duda de la eficacia del cubrebocas y que termina por reconocer en boca del Presidente, que no cuenta con un modelo coordinado para la adquisición y aplicación de las vacunas en todo el país. Los denominadores comunes de este año de lucha contra la pandemia en México, a semejanza de lo sucedido en los Estados Unidos de Trump, han sido el desprecio por la ciencia, la politiquería, y la ausencia absoluta de coordinación entre entes que son indispensables para que la estrategia de salud funcione. Las diferencias entre una Cancillería interesada en apoyar el combate contra la enfermedad, frente a una Secretaría de Salud sin pies ni cabeza, aunado a la confrontación con los gobiernos de los estados y la iniciativa privada, llevaron a la situación catastrófica que hoy vivimos. La última decisión presidencial ante el caos surgido es que cada quien busque sus vacunas y luego vemos como nos coordinamos. Se trata de un enorme desafío político-sanitario que ha sido manejado con una enorme negligencia. Falta todavía un largo camino por recorrer, y esto puede ser todavía peor.
POR DIANA MARTÍNEZ
ALTO MANDO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jurista Héctor Fix-Zamudio falleció este miércoles a los 96 años de edad. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, la-
Presidió la Corte Interamericana de Derechos Humanos. l
T
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT
l HERENCIA. El jurista dejó como legado al menos 14 publicaciones sobre Derecho, desde 1964.
19 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ACUMULÓ.
mentó el deceso del constitucionalista. “Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido y admirado maestro don Héctor Fix-Zamudio. Uno de los juristas más grandes que ha dado México y un ser humano excepcional”, indicó. La Facultad de Derecho de la UNAM también se refirió al tema. “Lamenta el fallecimiento del jurista", señaló.
CON H DE HACHA #OPINIÓN
NINGUNA VACUNA EMBONA JORGE AVILÉS
Mientras los “negacionistas rusos” se debaten la marca de la vacuna que les toca, en México han muerto 150 mil
pesar de un largo historial de de un arma biológica que sirve exactamente para avances científicos y tecnolólo contrario de lo que fue creada. Apenas el lunes, el presidente López Obrador gicos a través de la historia humana (desde la tabla periódica informó que llegó a un acuerdo con Vladimir Putin, de los elementos químicos, pael ex espía y hoy presidente de la Federación Rusa sando por la radio, la geometría para enviar 24 millones de dosis de la vacuna (para hiperbólica, el primer satélite 12 millones de personas) en los próximos dos en orbitar el planeta tierra, hasta la llegada del meses, lo que le cayó al gobierno de México como primer hombre al espacio) en México se debate un salvavidas, luego de que Pfizer y AztraZeneca hoy si el último hallazgo científico de la nación anunciaran retrasos en su producción. Al grado de que Italia, uno de los más grande del mundo, la vacuna Sputnik V, funciona. países más afectados por la pandeTal parece que Paty Navidad se mia ya alista una demanda contra México se perfila estos gigantes farmacéuticos. cansó del castigo impuesto por TwiMientras los “negacionistas rutter y decidió hackear la cuenta de para ser el sos” se debaten la marca de la vala senadora por Sonora, Lilly Tellez, tercer país con quien junto con otros opositores cuna que les va a tocar, a la fecha más muertes pusieron en duda la eficacia de la en México han muerto más de 150 mil personas y se perfila para convacuna desarrollada por científicos del Centro Nacional de Investigación vertirse en el tercer país con más de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. muertes por COVID en el mundo. La senadora de Acción Nacional asegura que la Hasta la fecha se han aplicado alrededor de 700 vacuna registrada en agosto pasado “solo funciona mil vacunas en el país, lejos de las 24 millones de en papel” y “no sirve en la práctica”, a pesar de que vacunas aplicadas del otro lado del río Bravo o los la dosis rusa ha sido aplicada a más de un millón 15 millones de chinos que ya recibieron la dosis. 500 mil personas con una efectividad de 92%. Este domingo, el presidente López vivirá el Sin embargo, en algo tiene razón la sonorense, octavo día de la enfermedad, el día más crítico la vacuna rusa aún se encuentra en la fase 3 de para un enfermo de COVID-19 que se caracteriza por dificultad respiratoria, náuseas, diarrea e insus ensayos clínicos, y continúa como candidata digestión gastrointestinal y que sin los cuidados a ser aprobada por la OMS. adecuados podría causar la muerte. Como si estuviéramos hablando de Honduras y no de Rusia, el primer país en poner a un hombre Desde estas páginas le envío mis en el espacio, pioneros en la medicina celular, mejores deseos, y estoy seguro que el virus le microbiología y epidemiología, y como si tuviéhará lo mismo que el viento le hizo a Juárez: ramos todo el tiempo del mundo para elegir, la darle perspectiva. oposición prefiere actuar como si viviéramos en JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM una película de James Bond en la que el malvado / @CALLODEHACHA villano ruso intenta apoderarse del mundo través
A
PAÍS 09
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: FEDERICO GAMA
#EVITESALIR
Ahora hay tormenta de polvo LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL EMITIERON UNA ALERTA AMARILLA
#OPINIÓN
l BRUMA. La visibilidad en la capital se vio disminuida a causa de las partículas suspendidas.
REDACCIÓN
MALA JUGADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Ciudad de México hubo calidad del aire considerada extremadamente mala en el Índice Aire y Salud, de acuerdo con el reporte emitido a las 18:00 horas.
Rachas de viento de 59 Km/h trajeron contaminantes. l
En las estaciones del Pedregal, en Álvaro Obregón, y Camarones, en Azcapotzalco, se reportó esta situación a causa de las partículas PM10. Los fuertes vientos que se presentaron por la tarde, contribuyeron a traer ceniza del volcán popocatépetl a gran parte de la capital.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
‘LLUVIA DE IDEAS’ EN PAN, PRI Y PRD LUIS SOTO
Si fueran honestos deberían reconocer que por sus malas estrategias perdieron la guerra contra el crimen
espués de varias reuniones grita el respetable. También recuperar nuestra donde hubo “lluvia de ideas”, seguridad. Si fueran honestos, debieron haber repanistas, priistas y perredisconocido que por sus malas estrategias perdieron tas elaboraron un decálogo la guerra contra el crimen organizado y desorgapara solucionar problemas que nizado porque las estrategias que diseñaron para enfrenta el país, anteponiendo, combatirlo fueron un fracaso. Y parece que en según ellos, el interés y bienesta administración vamos por el mismo camino. estar de la ciudadanía. O sea, que nadie piense Proteger la salud de todas y todos, es otra de que en este año electoral buscan algún beneficio las diez soluciones que presentan PAN, PRI y PRD, para los integrantes de esos organismos políticos. destinando en el próximo presupuesto 4 por ciento Nada de eso. del PIB. Cuando hubo lana y ellos En sus diez soluciones proponen estaban en el poder, nunca votaron lo que ellos —al menos el PRI y el PAN por ese porcentaje. Ahora que no hay Demandan que ya gobernaron al país— nunca dinero quieren aumentarlo. Quieren pudieron solucionar sino empeorar, una educación de calidad para niños, desterrar la como la seguridad, la corrupción, la niñas y jóvenes. La hipocresía, porcorrupción que que en sus gobiernos no pudieron pobreza, el campo jodido, la justicia, fomentaron la educación, la salud, y otros proofrecerla porque dejaron en manos blemas graves. Cínicamente sugiede dirigentes corruptos el negocio. ren que “situaciones extraordinarias Igualdad para mujeres, es otra de merecen soluciones extraordinarias”. sus peticiones. ¡Pero si los gobiernos priistas, paProponen una economía inclusiva con opornistas y perredistas estaban llenos de misóginos! tunidades para todos y todas. Un mito, califican El último punto de su decálogo es restituir la algunos. Justicia social, apoyando a la población democracia. ¿Para volver a la “dictadura perfecta”, en pobreza y vulnerabilidad. Una mentira porque como dijo Vargas Llosa? Ay Markito, “Alito” y durante décadas PRI y PAN fomentaron la desigual“Chucho”. ¿Y así quieren regresar…? ••• dad y utilizaron a los pobres como “carne electoral”, AGENDA PREVIA lo mismo que está haciendo el gobierno de la 4T. Después del “Abrimos o morimos“ de los Sugieren rescatar del olvido a los campesinos. restauranteros, ahora son los dueños de bares, Otra gran mentira, pues cuando hubo abundancia, discotecas y centros nocturnos, quienes con sobre todo por ingresos petroleros, no se preocusus “Vasos vacíos” en la mano se manifestarán paron por rescatarlos, sino por hundirlos. Lo que para pedirle al gobierno de la City que les persí crearon fue dos campos, bueno, tres: el de los mita reabrir sus negocios para que la industria ricos, el de los pobres y el de golf. no se muera. Demandan desterrar la corrupción que los gobiernos del PRI y PAN en el Ejecutivo Federal, y PRD en la Ciudad de México fomentaron y soLUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA laparon durante sexenios. ¡Sinvergüenzas! Les
D
TRES EN RAYA
VERÓNICA MALO GUZMÁN
CALDERÓN TUVO RAZÓN
Aunque se presentó un plan de vacunación conforme a la edad de los mexicanos, el primero en alterar dicha lógica fue el propio gobierno in duda hay un aspecto acerca del cual hoy se puede decir que el expresidente Felipe Calderón no erró en su mandato: haber corrido a Hugo López-Gatell cuando México atravesaba la epidemia por la influenza H1N1. Los números no mienten. Más de 152,000 muertos y casi 1,800,000 infectados son muestra de una pésima gestión de la pandemia. Y eso que estos números no toman en cuenta 45% extra que ha contabilizado el INEGI. Ello significa que el número real aumentaría a más de 217,000 muertos y 2,610,000 infectados. Se puede hacer un adecuado resumen de yerros de lo que hasta hoy se sabe del Plan Nacional de Vacunación antiCOVID-19. Datos sobre monitoreo y seguimiento que, en la mayor parte de los países desarrollados sí se hacen públicos en México no hay o escasean. Esta última parte de la historia se inició cuando México tuvo la oportunidad de hacer pedidos de vacunas a tiempo, porque se tenían los recursos económicos. Sin embargo se decidió no hacerlo. Ergo, imposible pensar que meses más tarde se podían conseguir (con Pfizer y AstraZeneca), puesto que otras naciones encabezaban los pedidos. Cuando las entidades, la iniciativa privada o la sociedad pudieron haber Urge que la intentado gestionar la adquisición, no estrategia se les dio autorización. Se dio cuando cambie se sabía que lo podrían hacer cuande encargado do muy pronto hasta diciembre; la Cuarta Transformación simuló dar el permiso a sabiendas de que no conseguirán las vacunas... Aunque se presentó un plan de vacunación conforme a la edad de los mexicanos y los grados de exposición al virus, el primero en alterar dicha lógica fue el propio gobierno federal. Doctores y enfermeras han quedado relegados, para primero vacunar a los siervos de la nación, a personal militar, a voluntarios y hasta los legisladores han levantado la mano. Muestra del desastre en la logística es que en nuestro país las vacunas se administran sin orden ni concierto. En el ranking de naciones, Israel cuenta con más de 44% de su población vacunada, EU con 7% y México con 0.5%. La Secretaría del Bienestar-INSABI hacen llamadas a la población adulta mayor. ¿Se les comunica alguna fecha para su vacunación? ¿Se les registra? Las respuestas son negativas. Hugo López-Gatell viajó a Argentina para ver la posibilidad de que México reciba la vacuna rusa. Habiendo sido “exitoso” en su encomienda, COFEPRIS hizo el enorme “favor” de autorizarla, cuando ni la FDA ni la EMA han dado su visto buen. Menos mal que ni siquiera eso se concretará, ya que se sabe que Rusia no tiene la capacidad de producir la cantidad de vacunas prometidas... en eso se parecen aquella nación y la nuestra. Habiendo hecho el recuento de la estrategia del epidemiólogo y ante la incertidumbre de lo que viene, urge que la estrategia de vacunación en México cambie de encargado. Y leyendo entre líneas, uno podría suponer que ahora sí ya se prepara la salida de López-Gatell. ¿O cómo entender el que doña Olga Sánchez Cordero dijera ayer que el “Inegi es sumamente confiable”?...
S
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
10 PAÍS
EQUIDAD
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO OCUPA EL TERCER LUGAR DE LA OCDE CON MAYOR BRECHA DE GÉNERO EN EMPLEO; LA PARIDAD SÓLO ES EL COMIENZO
INA PLAZA BLE MEDIR DE FORMA CORRECTA VARIABLES CORRECTAS
POR LAURA R. MANZO
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
L
a crisis por COVID-19 puede representar una oportunidad para que las organizaciones reevaluen y den prioridad a los desafíos que enfrentan las mujeres en la fuerza laboral. La clave está en saber medir las variables determinantes, y así obtener los múltiples beneficios y la competitividad que otorga la diversidad.
“Las empresas con equipos diversos de gestión reportan ingresos un 19 por ciento más altos y tienden a superar las medias de la industria”.
MCKINSEY CONSULTING.
Los pocos datos en México no son alentadores. Según lo publicado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a fines de 2020, “Igualdad de género en el sector privado”, menos de la mitad de las compañías evaluadas cuentan con una estrategia de igualdad de género. Y si bien, 84 por ciento de las empresas consultadas poseen una política de cero tolerancia a todas las formas de discriminación en el trabajo, sólo un 40 por ciento ofrece capacitación del tema a sus empleados. Y para complementar el cuadro, sólo 45 por ciento de las compañías realizan estudios de mercado sobre las necesidades específicas de las mujeres. Casi ninguna empresa ofrece servicios de cuidado de menores de edad en sus instalaciones, ni proporciona subsidios para el cuidado de los hijos fuera del lugar de trabajo. El reto es crear un mecanismo que ayude a las empresas a medir precisa y objetivamente. Hay “datos de diversidad” sencillos de medir. Por ejemplo, contar a las personas dentro de categorías prescritas, como género o raza. Y si bien estos datos informan sobre la representación general del lugar de trabajo, no dirán cómo es la experiencia vivida de ser mujer en su empresa. De hecho, puede resultar completamente engañoso. Una empresa con diversidad de género en números puede no ser, de hecho, un lugar donde las mujeres están empoderadas para
BENEFICIOS ECONÓMICOS Talento con mejores capacidades y habilidades en un 58%. Mejora la imagen corporativa en 57%, al percibirse como socialmente resposable. Se incrementa la rentabilidad entre un 40 y 65% en comparación con empresas que contratan menos mujeres. La paridad en todos los niveles, especialmente en puestos directivos, resulta en un aumento de precios en las acciones de las empresas en más de un 17%. FUENTES: OIT, OCDE, Roy Adler, The Bottom Line; McKinsey Consulting.
escalar. Es decir, contar el número de mujeres dentro de una organización no es suficiente si se pretende tomar en serio la construcción de un lugar de trabajo equitativo. Los empleadores deben centrarse en medir la inclusión. A primera vista, puede parecer difícil de cuantificar. Si bien la diversidad en el lugar de trabajo es cuantitativa, la inclusión es una experiencia cualitativa, que depende de quién recibe acceso a oportunidades y recursos. En realidad, hay indicadores claros y cuantificables, desde oportunidades para participar y contribuir, a movimientos profesionales específicos, hasta acceso a tutorías. Por ejemplo, ¿quién es invitado a reuniones importantes y con qué frecuencia? El progreso real en la inclusión seguirá siendo ilusorio a menos que las organizaciones estén dispuestas a ir más allá de los simples informes de diversidad y adopten una postura dura, a menudo incómoda, sobre políticas y normas arraigadas que excluyen a las mujeres. Los datos nos dicen que las desigualdades sistémicas impiden que las mujeres alcancen su máximo potencial profesional. Dado que la actual crisis de salud representa otra amenaza para la paridad de género, los empleadores deben comprometerse a recopilar los datos correctos, hacer las preguntas correctas y luego escuchar lo que les dicen sus equipos.
11 ACCIÓN RESPONSABLE Buen mensaje. Refrescante y esperanzador es un mensaje de unidad en medio de tanta confusión y división en el mundo. La sociedad reconoce que la superación de los retos se consigue en un ambiente de convergencia y unidad ”.
Editorial El Heraldo JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RICARDO PERALTA*
*Colaborador @RICAR_PERALTA
LA MORALIDAD Y CORDIALIDAD SE POSICIONAN COMO PRIORITARIOS EN LA AGENDA PÚBLICA NACIONAL
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Kauan Basile, un niño de ocho años que juega en las inferiores del Santos de Brasil, se convirtió en el más joven en firmar una marca deportiva, superando a Neymar (13).
EL MALO
● Covidiotas llamó Jorge Medina, exvocalista de la Arrolladora Banda Limón, a sus colegas que se reúnen en fiestas, aunque ahora fue él quien hizo un show en Chiapas.
MÉXICO ENFERMO DE INCERTIDUMBRE ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
INVESTIGADOR TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
Se descuida el ánimo de las personas que ven cada vez más cerca a los que enferman o mueren
“Por la razón que sea, no llegan los embarques prometidos y se negocia la adquisición de la solución rusa, que solo los aliados de ese país han aprobado”.
El COVID-19 ha creado un nuevo estado de ánimo en el mundo que tiene que ver con la incertidumbre. Ha pasado más de un año de la aparición del virus y son más las dudas que las certezas. En México lo único cierto es que murieron muchas más de 150 mil personas, si tomamos los datos del INEGI. No saber genera inquietud, temor, desánimo, porque está en riesgo nuestra salud y seguridad. A la crisis sanitaria se suma la enfermedad de la incertidumbre, una de las peores consejeras en tiempo de emergencia. No se trata de un fenómeno propio de nuestra sociedad, pero cada gobierno puede hacer mucho en contra de la creciente falta de certeza. Hoy las dudas se incrementan día tras día por la difusión de pronósticos que no se cumplen, la propagación de medias verdades y por la persistencia en el discurso del “vamos bien”, ante lo evidente. Sin conocimiento preciso es fácil tomar decisiones apresuradas y equivocadas. Los datos son evidentes: en la Ciudad de México es difícil encontrar un hospital con camas suficientes, pero se niega la gravedad del problema; la es-
Lucha contra la corrupción, factor para la paz
EL FEO
L
● Jesús Estrada Ferreiro, alcalde de Culiacán, se voló la barda al inaugurar un mural dedicado a la 4T; destaca la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador.
peranza de la vacuna se desvanece cuando, por la razón que sea, no llegan los embarques prometidos y se negocia a toda prisa la adquisición de la solución rusa, que solo los aliados de ese país han aprobado; sin la certeza de disponer de vacunas se hizo un plan de vacunación, reiterado varias veces por el Presidente, con fechas comprometidas y grupos organizados por edades (a mi me toca a más tardar a finales de marzo, en 62 días). Cuesta trabajo creer, pues aún si ya estuvieran aquí las vacunas, habría que aplicar más o menos 190 mil dosis diarias para llegar a la meta, tan solo para la primera dosis. El hecho es que una comunicación que no genera certeza solo provoca más dudas. Es peor aún cuando los voceros se multiplican y el responsable de conducir la estrategia niega la posibilidad de que los privados y los estados adquieran vacunas, y al día siguiente el Presidente mismo lo desmiente en su mañanera. Eso solo fortalece el ambiente de incertidumbre, pues genera la percepción de desorganización e improvisación. Con ello se descuida el ánimo de las personas que ven cada vez más cerca a los que enferman o mueren, cada uno en circunstancias diversas, hospitalizadas o no y contagiadas a pesar de los supuestos cuidados. Por si fuera poco, falta una perspectiva de futuro sobre lo que puede pasar con la efectividad de las vacunas. No se trata solo de conocer la verdad de los hechos, el éxito consiste en construir, la percepción correcta de la política que está aplicando este gobierno, aunque sus resultados tarden más de lo esperado.
a polarización política a través del discurso que induce a la corrupción, usado por las y los líderes políticos a lo largo y ancho del mundo, ha sido históricamente el factor principal para comunicar con los simpatizantes, a través de expresiones y señalamientos que esclarecen al adversario al cual derrotar. La historia del mundo está plagada de claros ejemplos de ello, basta con recordar el preludio de la 2ª Guerra Mundial, donde un liderazgo con capacidad de encender la masa popular accedió al poder a través de un proceso electoral institucionalizado para posteriormente debilitarlo, hasta llevarlo al grado de su desmoronamiento. El proceso paulatino que antecedió la debacle de las instituciones alemanas se fraguó en medio de discursos polarizadores, llenos de odio y con resultados invitaron a las partes a corromper su propia moralidad, llegando a extremos como la muerte injusta de millones. Ejemplos sobre la división propiciada por el discurso corruptor político los encontramos por cientos de miles en el devenir histórico, tal vez ninguno tan contundente como el alcanzado por Adolfo Hitler y el partido Nazi alemán. La ola tóxica del divisionismo alcanzó a cubrir hasta nuestros días, creando una espora de xenofobia en la que fuese considerada “la más perfecta democracia del mundo”, la de Estados Unidos. Tras los cuatro años que Trump estuvo como número uno de ese país, se propagó un discurso de polarización, rencor y racismo. En México, al igual que en la mayor parte de Latinoamérica se posicionaron discursos poco ideológicos y tendientes a convertir al más necesitado en clientela política, de tal forma que quien tuviese el dinero para rentar voluntades, era quien accedía a las posiciones de poder, donde se tomarían las decisiones del Estado. Desde entonces, ha sido creciente la preocupación para llegar a un piso parejo de justicia. A partir de la llegada del nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no solamente se eliminó el discurso que invitaba a perder los principios y valores individuales, a odiar a las minorías, sino que comenzó a atenderse de fondo el problema de la desigualdad y pobreza, buscando con ello arrancar de raíz los altos niveles de clientelismo, odio, xenofobia y violencia cultivados en periodos pasados. Nuevamente la moralidad, cordialidad y cultura de la paz se posicionan como prioritarios en la agenda pública nacional, buscando dar paso a la justicia transicional que ha sido materia pendiente en nuestro país. El discurso político divisionista e individual que marginaba la voz de los menos favorecidos se quedó en el basurero de la historia y ahora lo que determina el rumbo de la nación es la voz de todas y todos los mexicanos, no importando su estatus ni condición. El discurso que invita u orilla a la corrupción va perdiendo terreno en la 4ª Transformación.
“LA OLA TÓXICA DEL DIVISIONISMO ALCANZÓ A CUBRIR HASTA NUESTROS DÍAS, CREANDO UNA ESPORA DE XENOFOBIA”.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 28 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
C
on una inversión de 3.9 millones de pesos, fue concluida la primera Clínica para la Mujer en la alcaldía Magdalena Contreras. El centro de salud lleva por nombre Hermila Galindo, en honor a la feminista mexicana fundadora del semanario literario y político “Mujer Moderna”, cuya misión fue promover la educación laica, sexual e igualdad de las mujeres y los hombres. A partir de este jueves 28 de enero, el lugar ofrecerá atención integral a todas las mujeres, adolescentes y niñas de la demarcación que la requieran. Para la inauguración, la alcaldesa Patricia Ortiz se hizo acompañar de la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Ingrid Gómez. Vía remota, participó la feminista y senadora Malú Micher, así como la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano. Para explicar el motivo que la inspiró a construir la clínica, la alcaldesa contó que en 2019 llevó a cabo un recorrido por las escuelas de la demarcación. En la secundaría diurna 166, Alfonso Reyes, obtuvo un testimonio definitivo. Una niña de 12 años le dijo cuáles eran sus planes “para cuando fuera grande”. “Ahí fue cuando ella me contó que estaba embarazada”, recordó. Fue así como entendió la necesidad de tener servicios de salud cercanos en una demarcación machista y lejana. La Magdalena Contreras tiene el quinto lugar de mujeres de 12 a 18 años que ya son madres.
IDEA DE CAMPO Patricia Ortiz relató que durante una visita a una escuela entendió la necesidad de contar con un lugar así.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#MAGDALENACONTRERAS
MUJERES TIENEN SU
●
Sheinbaum dijo que hay recursos.
1
485
● MIL PERSONAS HABITAN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS.
Acudó al acto Quetzali Soria, representante de la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía.
FOTO: ESPECIAL
30 ● MIL MUJERES PODRÁN SER ATENDIDAS EN LA CLÍNICA.
●
HOY ABRE SUS PUERTAS EL CENTRO DE SALUD ESPECIALIZADO EN BRINDAR ATENCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO POR MANUEL DURÁN
Por ello, Ortiz Couturier aseveró que la maternidad debe ser un tema de elección, así como otros que se le presentan a la mujer.
El primer censo, con 75% de avances
En la clínica especializada habrá atención médica, psicológica y jurídica, además de consulta general y atención de primera infancia,
● La primera etapa de la Reconstruc-
ción en la CDMX tiene un avance de 75 por ciento, mismo que ha requerido un gasto, desde enero de 2019 a enero de 2021, de tres mil 774.3 millones de pesos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto Romero, reportaron los progresos en los trabajos. “El avance del primer censo es de alrededor de 75 por ciento, muchos
2
●
CLÍNICA #RECONSTRUCCIÓN
SUFICIENTE
ACTO SOLEMNE
A LA BAJA 1 Se redujo el monto esperado de la redensificación, de 4 mil a 3 mmdp.
●
También participó Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de DD HH de la CDMX.
●
3 Magdalena Contreras no cuenta con ningún hospital; ésta será la primera clínica.
●
colposcopia, atención materno fetal, inmunizaciones y actividades preventivas. El inmueble se ubica en avenida Ojo de Agua y avenida San Jerónimo, colonia Lomas de San Bernabé. “El personal asignado en cada una de las áreas está adecuadamente capacitado y sensibilizado en temas de perspectiva de género, sororidad (hermandad entre mujeres con respecto a las cuestiones sociales) y equidad de género”, agregó. Además de la asesoría jurídica y servicios médicos, la clínica tendrá servicio de interrupción legal y una biblioteca con material especializado en temas de derechos humanos.
no han sido entregados porque están justamente en obra, particularmente los edificios, y este año hay recursos suficientes para poder seguir avanzando”, dijo. Cravioto reportó que de los 370 edificios afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, se han entregado 126. En cuanto a vivienda del tipo unifamiliar, de las seis mil 975 que fueron censadas por el actual gobierno, cinco mil 891 ya fueron intervenidas. CARLOS NAVARRO
CDMX 13
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#COLECTA
CAE AYUDA DEL CIELO ● VECINOS AUXILIAN A 11 MONJAS Y 3 FRAILES CON COVID POR ALMAQUIO GARCÍA
D
esde hace 10 días, las monjas de la orden de Predicadoras Dominicas, Santa Catalina de Siena, se contagiaron de COVID-19 y, para apoyarlas, vecinos de la colonia
FRANCA MEJORÍA 1 Reportan su estado de salud como estable y avanzando.
●
2 A principio de año, todavía vendieron roscas.
●
San Juan organizaron una colecta de víveres. El aviso se dio en la parroquia San Juan Evangelista y Santa María de Guadalupe, en donde se informó que 11 religiosas y tres frailes están enfermos a causa del SARS-CoV-2, y una más, falleció. A través del chat de la colonia “Unidos Nos Apoyamos”, se comunicaron y Arturo Paz Chassin instaló, junto con otras personas, el centro de acopio en la fuente de la Plaza Valentín Gómez Farías, a donde llevaron sopa, arroz, frijol, aceite, alcohol, papel higiénico, jabón de polvo, de pasta y limpiadores. Francisco Jorge Monteverde, destacó que en tanto no termine
COMUNIDAD
●
Habitantes de la colonia San Juan recolectaron víveres.
su cuarentena, las religiosas estarán sin salir, y destacó el apoyo recibido por los habitantes. “Afortunadamente, la colonia es muy unida. Hubo una respuesta muy buena, y además se trató el tema con las autoridades que ya vinieron a sanitizar”, dijo a El Heraldo de México.
20 ● MONJAS,
EN LA ORDEN DE PREDICADORAS.
Señalo que el gobierno capitalino envió una brigada médica para las monjas, a quienes monitorean para determinar el momento en que termine su cuarentena. Jessica Salinas dijo que el apoyo también busca evitar los contagios en la comunidad, en la que sólo se ha dado un positivo a coronavirus.
#LUGAREN LAHISTORIA EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 28 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CONAGO
PAVLOVICH ●
FOTO: ESPECIAL
PRESIDE GOBERNADORA DE SONORA ASUME LA COMISIÓN POR GERARDO MORENO
L
a gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, tomó protesta formal como presidenta de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago). Durante una reunión virtual, se dio el cambio en el cargo, que dejó el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Claudia Pavlovich ejerció como vicepresidenta de la Conago los últimos meses y ahora va a presidir a la comisión durante los próximos cuatro meses. También se nombró como vicepresidente a Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas. Mediante su cuenta de Twitter, Pavlovich sostuvo que asume la presidencia de la Conago con gran compromiso. Agradeció la confianza de sus compañeros y dijo que su prioridad será la estrategia de vacunación, la reactivación económica y recuperación de empleos, además de fortalecer el sistema educativo y la protección de la niñez. En la reunión, se acordó diseñar una estrategia para seguir enfrentando la pandemia en esta etapa que ya incluye la vacunación.
FIJA TEMAS CLAROS 1 El primer punto en materia educativa es garantizar el acceso a la tecnología.
●
2 En el área de seguridad, se va a impulsar un Registro de Agresores Sexuales.
●
FOTO: ESPECIAL
#PANDEMIA
COVID MATA AL DÍA
A 2 POLICÍAS CONTRAEN EL VIRUS CUATRO MIL 828 UNIFORMADOS EN EL PAÍS; DE ELLOS, 702 PERDIERON LA VIDA POR JOSÉ RÍOS
Claudia Pavlovich va a estar en el cargo los próximos cuatro meses.
●
● ENTRE HIDALGO Y JUÁREZ, APARECE LA IMAGEN DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EN UN MURAL TITULADO LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, QUE MANDÓ ELABORAR EL ALCALDE DE CULIACÁN, SINALOA, JESÚS ESTRADA. LA OBRA, DEL ARTISTA ALDO, ES UN HOMENAJE A LA LABOR DEL EJECUTIVO FEDERAL, ASEGURÓ EL EDIL. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
EJERCE LIDERAZGO
Rodeado de héroes
D
urante esta contingencia sanitaria, al menos cuatro mil 828 policías han resultado positivos a la COVID-19, de los cuales, 702 perdieron la vida por complicaciones del coronavirus, señaló la organización Causa en Común. De los agentes contagiados por la pandemia dos mil 70 son elementos federales, mil 741 policías estatales y mil 17 municipales, aunque la cifra de contagios puede ser alta, debido a que las corporaciones
AGENTES CAÍDOS
1
de todos los niveles de gobierno fueron opacas en sus datos. Entre las entidades que presentan mayores fallecimientos está el Estado de México, con 120 muertes; Tabasco, con 98; la Ciudad de México, con 99 agentes acaecidos; Baja California, con 45, y Jalisco sumó 26. El número de policías fallecidos en cada ámbito de gobierno es: Policía Federal y Guardia Nacional, con 96 casos; policía estatal, 370, y policía municipal, 236. Mientras que las entidades que tienen mayor número de policías contagiados son Nuevo León, con
Durante 2020, 280 policías municipales fueron asesinados.
●
2
También murieron en cumplimiento del deber 217 estatales.
●
RIESGOS
Un policía de Morelos repartió información sanitaria.
●
564; Campeche, 360; Jalisco, 319: Puebla, 272, y la CDMX, con 257 casos activos. María Elena Morera, presidenta del organismo, consideró que, en medio de la contingencia sanitaria, las afectaciones a los elementos de seguridad en el país se deben a que continúan trabajando sin las medidas de seguridad. “Deberían estar en los primeros lugares para recibir la vacuna y de esto no hemos escuchado nada”, resaltó Morera. Aunado a ello, el organismo indicó que 2020 fue el año de mayor incidencia de asesinatos a elementos policiacos del país, con 524 muertes desde que se tiene registro, en 2018. Esta incidencia dejó un promedio diario de 1.42 elementos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.
3
Además, hubo 27 agentes federales ultimados en el país.
●
ESTADOS 15
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PUEBLA
Castigan falsificar vacunas
FOTO: ESPECIAL
PARAÍSO
1500 1
KM MIDE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL.
2
l Esta región serrana del estado de Jalisco es rica en fauna y flora.
8
3
ENTIDADES ATRAVIESA LA CADENA DE MONTAÑAS.
15 DIFERENTES ESPECIES DE PINOS HAY EN ESTE LUGAR.
RETORNO. Pobladores aseguran que el carpintero imperial volvió a la zona. l
POR ADRIANA LUNA
#SIERRAJALISCIENSE
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l pájaro carpintero imperial fue catalogado como extinto desde hace más de dos décadas en México; sin embargo, entre los pobladores de Atenguillo, Jalisco, hay entusiasmo, luego de que se avistó en la sierra un ave muy parecida. Al lugar acudieron biólogos y expertos ambientalistas, en su búsqueda. “En la región, dicen que todavía existe el pájaro carpintero imperial. Te-
AVISTAN CARPINTERO EXTINTO HALLAN INDICIOS DE AVE QUE DESAPARECIÓ HACE 20 AÑOS
#GUERRERO
LLAMA
A LA UNIDAD ● PIDE MANDATARIO CERRAR FILAS CONTRA EL VIRUS REDACCIÓN
E
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores convocó a los habitantes a trabajar unidos y en equipo para frenar la pandemia en el estado, pues se han rebasado las tres mil defunciones y el contagio se encuentra dentro de la convivencia familiar. Llamó a todos aquellos que están promoviendo alguna aspiración política, y se reúnen con muchas personas, a que antepongan la salud de los guerrerenses sobre cualquier interés personal. También los invitó a tomar precauciones, a cuidarse y cuidar a sus seguidores.
l Abundan venados, pumas, guajolotes de monte y jabalíes.
IMPULSAN INICIATIVA CON PENAS DE HASTA SIETE AÑOS DE CÁRCEL REDACCIÓN
l También chunchos, aves amenazadas y protegidas bajo la NOM-059.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Autoridades en Puebla presentarán una iniciativa de reforma al Código Penal para dar hasta siete años de prisión a quien venda vacunas falsas contra el coronavirus, informó el gobernador Miguel Barbosa. La propuesta, que se prevé sea entregada este jueves, indica que la penalidad será más grave si el que comete el delito es un profesional de la salud, a quien se le suspenderá su cédula profesional o licencia comercial por 10 años para el derecho de ejercer su profesión o comercio.
nemos que hacer estudios para identificarlo perfectamente bien. Si fuera el caso, estamos hablando de una zona que pudiera ser de las más importantes en cuanto a conservación de fauna, explicó a El Heraldo de México José Manuel Jasso, ejecutivo de financiamiento forestal de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero federal. El último avistamiento del pájaro carpintero imperial se dio en Durango, hace alrededor de 25 años. Desde entonces no ha aparecido. “Lo que sí se tiene registrado en esta región son pájaros carpinteros pico de plata, que son muy parecidos, nada más la diferencia son los colores y el tamaño. Pero la presencia de este pájaro nos indica que estamos en una zona aislada”, indicó. Por su parte, la bióloga Sonia Angélica Larios añadió que, por la georreferenciación, esta parte de la Sierra Madre Occidental es rica en fauna silvestre. “El medio ambiente aquí es muy rico. En el río Atenguillo hay truchas hasta de medio kilo”, dijo Larios.
FOTO: ESPECIAL
DECISIÓN. Miguel Barbosa indicó que no se va a tolerar que se engañe a la población.
l
MODIFICACIÓN LEGAL 1 l Al artículo 404 del Código Penal se agrega la fracción vigésima primera.
2 l También aumentarán penas en la fracción V del artículo 403.
FOTO: ESPECIAL
VEN FOCO ROJO 1 Del total de contagios, 80 por ciento se producen en fiestas y convivencias.
●
Recordó que los mayores indicadores de contagio se presentaron en los meses de junio y julio del año pasado. Agregó que se suspenderán todas aquellas actividades no esenciales y reiteró su llamado a los guerrerenses para que colaboren quedándose en su casa. “Quedémonos en casa y, entre todos, disminuyamos los altos indicadores de contagio de la COVID-19 en Guerrero, porque este es un asunto de vida”, indicó el gobernador Astudillo.
DEBER COMPARTIDO
Héctor Astudillo puntualizó que es el momento de ser responsables.
●
16
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PANORAMA JUEVES 28/01/2021
SOCIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
TALENTO
NATO PROVENIENTE DE UNA FAMILIA DE ARTISTAS, AXEL MUÑIZ DECIDIÓ SEGUIR EL MISMO CAMINO QUE SU ABUELO Y SU PADRE: LA MÚSICA
FOTO: CORTESÍA
II
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
H PANORAMA
ES TRE LLA
BROTA UNA
a segunda temporada de la serie Monarca descubre a una nueva promesa de la actuación: Emilio Delgado. Desde Cancún, el actor nos contó de su personaje como Nicolás. Actúa desde que era muy pequeño. Su primer paso fue la obra musical Down is Up, la adaptación del libro Por un lugar en el mundo, que escribió su madre, Mónica Aguilar Álvarez, sobre los primeros cuatro años de Emilio y su discapacidad. “Estuve muy contento y feliz de actuar con mis hermanos Pablo y Andrea”, nos comentó el actor. La agencia Cambiando Modelos lanzó una convocatoria. Aunque Mónica estaba un poco escéptica de que su hijo participara, decidieron mandar un video con sus talentos. “Me invitaron al casting y entré junto con Adriana, mi terapeuta, Toto Martínez y Fernando Rovzar, al final me eligieron a mí. No me puse nervioso”, mencionó Emilio. Según relató su mamá, algunos de los diálogos fueron personalizados. “La escena de basquetbol se incluyó por que él lo juega. La inclusión de toda la producción fue increíble. Eso sí, no nos trataron diferente, si Emilio se tenía que quedar horas hasta que nos dieran el llamado, nos esperábamos”, puntualizó. Uno de los mayores retos es la memoria de los diálogos. “Más o menos es difícil, los tengo que repetir para aprenderlos” nos contó el intérprete, “cuando se me olvida alguno, respiro hondo y profundo, y lo tengo que intentar de nuevo”. La actriz Fernanda Castillo interpreta a la madre de Nicolás, y Alejandro De la Madrid a su padre. “Alejandro me apretaba el hombro cuando me tocaba decir algo. Y Fernanda me ayudó a practicar los diálogos”, comentó el actor. “Entre escenas bailaba con el elenco, jugábamos a actuar, y terminábamos todos despeinados en el sillón. Irene Azuela, Fernando Rovzar y yo hacíamos un challenge con una botella de agua. Me gustaría estudiar y trabajar, tener una novia, y ser actor como De la Madrid”, finalizó Emilio.
L
SÍGUELO EN:
l Lo puedes encontrar en su Instagram: @emiliocrack21
l Emilio prepara su próxima puesta en escena, donde bailará tap.
l Una de sus series favoritas es Hearthland.
ACTOR NATO l Emilio es parte de Cambiando Modelos, que trabaja en dar visibilidad a las personas con discapacidad para generar percepciones de igualdad y así facilitar su inclusión social, a través de los medios.
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ACTOR ABORDÓ LA ACTUACIÓN DESDE QUE ERA PEQUEÑO. HOY, EMILIO DELGADO DEBUTA A LO GRANDE EN UNA PRODUCCIÓN DE NETFLIX POR BEGOÑA COSÍO BEGONA.COSIO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
H PANORAMA
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
LA AUTORA DANIELA DOIG REÚNE 101 CARAS DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, RETRATOS DE PERSONALIDADES QUE, POR SU TRAYECTORIA, SON UN LEGADO CULTURAL PARA ESA CIUDAD
MARÍA MILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
DESAPRENDER PARA ENTENDER La cruda realidad, como dice Amy Poetter, “se necesitan años como mujer para desaprender lo que te han enseñado a lamentar”
POR EL MUNDO
S
Desde pequeña, tuvo la oportunidad de conocer lugares recónditos del planeta, sus papás querían que aprendiera idiomas, y fue a cursos de verano en otros países. l
l
LA ESCRITORA. Daniela plasmó en el libro la esencia del pueblo.
LEYENDAS
CULTURALES POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDO DEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
Sin filtRoS
¿
Cómo surge la idea de escribir la pubicación?
Fui a una exposición fotográfica, pero no reflejaba la esencia del Pueblo Mágico, junto con un amigo llegué a la conclusión que era importante reconocer a las personas que han destacado por su trabajo en distintos sectores. Empecé a realizar la selección de quién iba a estar en el libro, fue un proceso muy enriquecedor, ya que tuve la fortuna de conocer la historia de vida de cada uno.
¿De qué trata la historia de 101 caras de San Miguel de Allende? Es un libro que contiene fotografías en blanco y negro de Erik Zavala, que revela la historia de 101 personajes que decidieron compartir sus historias, dejando un legado histórico para sus familiares y para Guanajuato. Su propósito es enaltecer a las personas que se han dado a conocer por su esfuerzo y trabajo.
HONORABLE
Quiero que las nuevas generaciones les aplaudan y reconozcan la trayectoria de cada una de estas personalidades”. DANIELA DOIG
ESCRITORA
¿Qué opinas de la diversidad cultural que tiene nuestro país? Me gusta conocer los diferentes matices y ángulos que tiene México. El vivir en San Miguel de Allende me ha dado otra perspectiva para valorar el talento que hay en este Pueblo Mágico en idiosincrasia, maneras de expresión y en su arte abstracto.
¿Cuál fue el mayor reto al escribir? Encontrar un título que estuviera de acuerdo con el tema; el número 101 significa continuidad y unión, es el eslabón entre locales y extranjeros. Después, el poder legalizar ante derechos de autor el nombre; posteriormente, escribir un libro de gran magnitud y alcanzar el reconocimiento de la gente. Uno de mis planes es realizar un documental con todas las personalidades incluidas.
¿Con la venta del libro realizaste alguna iniciativa? SÍ, un porcentaje de las ventas se donó al cuerpo de bomberos de San Luis Potosí, ya que tengo un primo que es bombero y es un sector honorífico que necesita de mucha ayuda. En el libro están documentadas personas que se preocupan por el tema de la filantropía y tienen fundaciones, a las cuales siempre estoy dispuesta a ayudar.
in embargo, esto no significa que no sea tiempo de empezar, es más, debemos hacerlo, para trazar un nuevo camino por nosotras y las que vienen detrás. Porque sí, las mujeres tenemos derecho a habitar la Tierra con nuestras ideas, nuestra voz y nuestro cuerpo. No necesitamos esconder ni encoger ninguna parte de nosotras, aunque durante mucho tiempo el mundo nos hiciera pensar lo contrario. A partir de este pasado 1º de enero, Gran Bretaña se unió a la lista de países que eliminó el impuesto sobre los productos menstruales. Sin embargo, en lo que nos concierne a nosotras como mexicanas, todavía no podemos cantar victoria. Es cierto que ya se han impulsado iniciativas de leyes para afrontar la discriminación que existe hacia las mujeres, al no considerar a estos productos de primera necesidad. Pero la realidad es que si queremos que México sea el siguiente país en hacer este cambio, nosotras también debemos contribuir a ello. De nada servirá que cambie la ley si nuestras acciones en la calle no lo hacen también. Desde muy chicas, a las mujeres se nos enseña que deberíamos de avergonzarnos de nuestros cuerpos. Se nos orilla a andar repartiendo perdones por algo que forma parte de nuestra bioquímica. Nos hacen pensar que el ciclo menstrual es una maldición que debemos esconder, y con la cual tenemos que “cargar.” ¿Pero qué pasaría si fuera al revés? Si celebráramos nuestra salud; si más allá de avergonzarnos por nuestro cuerpo descubriéramos el poder que reside en él; si supiéraINFORMAR A mos aplaudir su sabiduría y todo lo GRITOS SI ES que es capaz de crear y hacer. NECESARIO, ES Debemos dejar de esconder y normalizar algo que es natural a NORMAL nuestra existencia y naturaleza. Abrir conversaciones con TODOS, barrer las incomodidades, informar a gritos si es necesario, porque es NORMAL. Si nosotras mismas no dejamos esta perspectiva atrás, el mundo tampoco hará el intento por cambiar. Si no comunicamos y explicamos, todo seguirá siendo visto como algo misterioso; un “problema de mujeres” que a nadie le concierne. Dejemos de pedir perdón, cuando la disculpa la merecen las miles de mujeres que sufren al no poder comprar productos menstruales ante la falta de recursos, o las millones de niñas que se ven obligadas a dejar sus estudios durante esos días, porque claro, la menstruación es un “lujo”. Dejemos de escondernos y pensar que tenemos que actuar en silencio! Porque el progreso no puede hacerse bajo las sombras. Y tampoco se puede valorar ni cambiar lo que no se conoce. Agradezcamos y démonos cuenta del poder que tenemos. De la fuerza del mar que llevamos dentro, de la grandeza del bosque que soporta nuestros pulmones, de la energía del río que corre por nuestras venas y el hogar que reside en nuestros corazones. Puede que algunas partes de nosotras se encuentren rotas, que algunas cicatrices todavía no se hayan cerrado por completo. Pero volteémoslo a nuestro favor, dejemos entrar los rayos de luz entre las grietas. Renunciemos a esas creencias que durante tanto tiempo nos han dañado, y al desprendernos de ellas, enseñémosle al mundo lo que ahora a él, le toca aprender.
IG: @MARIAAMILO
l MOTIVO. Desde muy pequeño comenzó su amor por la música.
PASIÓN
Jamás se va a poder suplir la experiencia que se vive en un concierto, espero pronto regresemos a la normalidad”
EL JOVEN CANTAUTOR AXEL MUÑIZ MANTIENE LA TRADICIÓN FAMILIAR DE GRANDES CANTANTES. CRECIÓ EN LOS ESCENARIOS ACOMPAÑANDO A SU PADRE, JORGE MUÑIZ, Y A SU ABUELO, MARCO ANTONIO MUÑIZ, LOS QUE FUERON SU INSPIRACIÓN PARA DEDICARSE A LA INDUSTRIA MUSICAL
AXEL MUÑIZ CANTANTE Y COMPOSITOR POR ISIS MALHERBE
ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
sus 26 años, Axel conoce la producción musical desde las entrañas. Rodeado de una familia dedicada al espectáculo, el cantautor ha probado suerte con sus propias interpretaciones. Y bajo el brazo, nos presenta sus nuevos proyectos, que prometen conmover a los melómanos más especiales. Así nos lo cuenta:
A
¿A qué edad surge tu interés por la música? A los 12 años empecé a practicar el piano, la guitarra y la batería. Más tarde estudie una carrera en Ingeniería y Producción Musical. En 2015 tuve la oportunidad de firmar con la disquera Warner Music, donde lanzamos las primeras canciones que fueron un éxito. Llevo más de 10 años preparándome, y he pasado por buenos y malos momentos, que me han servido para seguir creciendo en todos los aspectos.
LA VOZ
¿Qué sentiste la primera vez que pisaste un escenario? Nervios, adrenalina y una felicidad inmensa, es increíble escuchar los aplausos del público. ¿En qué te inspiras al componer una canción? En situaciones, momentos especiales y vivencias personales que voy recolectando. Cuando no encuentro las palabras o me da miedo algo, expreso mis sentimientos
l APOYO. Desde el inicio de su carrera contó con el impulso de su familia ser cantante.
por medio de la música. Me encanta componer canciones con otros autores, porque, sin esperar, surgen ideas con un resultado extraordinario. ¿La dinastía Muñiz ha sido tu inspiración para dedicarte al mundo de la música? ¡Claro! Admiro mucho a mi padre y a mi abuelo; desde muy chiquito los he acompañado a sus presentaciones y he visto el amor que le dedican a esta profesión. Es increíble ser parte de esta dinastía. Estoy muy agradecido porque me dieron la oportunidad de subirme por primera vez a un escenario, y me siento muy orgulloso de portar su apellido. Por cinco años estuve de gira con los dos, y fue el parteaguas para empezar mi carrera como cantante. ¿A qué retos te has enfrentado en la industria del entretenimiento? El reto principal es que a las personas les gusten mis canciones, es
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA IV-V
CARRERA
En la industria de la música he conocido a gente maravillosa que me ha apoyado, y se han convertido en grandes amigos” AXEL MUÑIZ CANTANTE Y COMPOSITOR
l INGENIO. El artista compone sus canciones de sus propias vivencias.
UN POCO SOBRE ÉL
l Este año le gustaría trabajar en más canciones con su padre y su abuelo.
l “Sin ti”, que grabó con Maite Perroni y Juan Magán fue con la que inició su carrera.
l A los 12 años empezó a tomar clases de piano, guitarra y batería, para, posteriormente, cursar la carrera de Ingeniería y Producción Musical.
l En 2015 tuvo la oportunidad de firmar su primer contrato con la disquera Warner Music, quien lo lanzaría oficialmente como cantante.
l En medio de la pandemia, el cantante presentó su sencillo "Dime", que compuso al lado de Alejandro Velázquez, Braulio Peralta y Roberto Zamudio.
un medio de muchas pruebas que tienes que ir superando. Siempre debes estar innovando para estar en la mente y el corazón del público; al ver los resultados y el cariño de los fans se me olvidan las horas de desvelo. ¿Qué representa la música en tu vida? Todo, es mi manera de expresarme y desahogarme. ¿Qué es lo que más disfrutas de ser cantante? Conocer a gente nueva y tener el cariño de las fans, algunas me escriben en redes sociales para decirme que se identifican con mis canciones. ¿Tu familia te apoya en tu carrera? Si, desde el inicio me han dado consejos en momentos buenos y malos, siempre mis padres, mi hermana y mi abuelo han estado presentes en todo lo que realizo. ¿Cómo ha sido la manera de trabajar en esta cuarentena? Estuve componiendo muchísimas canciones, presente mi nuevo sencillo titulado “Dime”, que escribo con varios autores (Alejandro Velázquez, Braulio Peralta y Roberto Zamudio; bajo la producción de Eilehx & Dale Duro). En enero tenemos planeado un sencillo con un dueto que es sorpresa, y tenemos varias canciones de mi autoría en el género de balada y uptempo, que van a salir en la radio a lo largo de este año. Trabajo de manera online y a través de las redes sociales. En estos meses en casa, he aprendido a ser más paciente y a apreciar las cosas a las que antes no les daba valor. Al final lo único que necesitamos es a nuestra familia. ¿Cuáles son tus planes para este 2021? Seguir componiendo y retomar los conciertos que quedaron pendientes por la pandemia.
ESTRENO. El joven de 26 años está próximo a lanzar un nuevo sencillo. l
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Estar con mi familia, hablar con mis amigos, jugar golf, futbol y componer canciones con autores de diferentes países.
VI
H PANORAMA
SOBRE ELLA
POR BRENDA JAET BRENDA @BRENDAJAET.COM FOTOS: JDS AGENCIA
¿
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En qué consiste la angeloterapia?
Una angeloterapia es una cita con los ángeles, ellos, de manera amorosa, respetuosa y compasiva, te dirán claramente cuáles son los aspectos que requieren ser sanados, como sentimientos estancados, heridas, pensamientos o hábitos que no nos permiten crecer o desarrollarnos en plenitud, para poder alcanzar el bienestar, siempre respetando el libre albedrío. Estoy certificada internacionalmente como angeloterapeuta y terapeuta practicante de regresión a vidas pasadas, avalada por la IBRT.
l Es comunicóloga, pero siempre tuvo muy desarrollada su sensibilidad espiritual.
PALABRAS
Nada que no te corresponda en la vida te puede pasar a ti”. REBECA BRAHMS
ANGELOTERAPEUTA
¿En qué áreas de tu vida te puede ayudar? Los ángeles y arcángeles siempre nos ayudan en todas las áreas de nuestra vida. Los ángeles tienen diferentes especialidades, por lo que pueden apoyarnos en cualquier tema o problema, desde pedir protección porque sientes miedo, o sanación, o encontrar algo que buscamos, como amor, o trabajo, o algo que puede sentirse tan trivial como un lugar para estacionarnos.
ENCUENTRA LA ENTREVISTA DE MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET.
¿Cuáles son los ángeles más populares y en qué ayudan? Los más populares son siete, aunque existen más; yo trabajo con 16. Arcángel Miguel, su “especialidad” es ayudarnos a controlar y liberarnos del miedo. Es el protector y nos fomenta a tener valor. Arcángel Rafael, es el sanador, y además acompaña a los viajeros en sus trayectos. Arcángel Chamuel, es el arcángel del amor y también socorre a encontrar lo que buscamos. Arcángel Gabriel, es el mensajero, asiste a hablar claramente y en la apertura y cierre de proyectos. Arcángel Uriel, nos da el conocimiento, trabaja con nuestro autoestima, nos impulsa a sentirnos merecedores, además de estar asociado con la prosperidad. Arcángel Zadquiel, auxilia a transmutar todo, es la “llama violeta”, además es el arcángel del perdón. Arcángel Jofiel, ayuda a sanar las situaciones caóticas que se encuentran en nuestras vidas, y a traer belleza a nuestra vida.
Por la época en la que estamos viviendo, ¿cuál es el arcángel de la salud?
l
APOYO. La experta en el tema tiene como objetivo ayudar a las personas que quieren encontrar paz.
BAJO LAS
ALAS
LA ANGELOTERAPEUTA REBECA BRAHMS AYUDA A PERSONAS QUE ESTÁN EN BÚSQUEDA DE RESPUESTAS POR MEDIO DE LOS ÁNGELES. PARA REALIZAR SU PROFESIÓN, HAY QUE TENER UN DON ESPECIAL, DEL QUE NOS PLATICÓ
El Arcángel Rafael.
¿Cómo pedir ayuda a los ángeles? Simplemente solicitando su presencia y ayuda, no es necesario decir alguna oración o frase en especial.
¿Es posible conocer a tu ángel de la guarda? Por supuesto que se puede. Claro, a la mayoría de las personas les gustaría saber el nombre de su ángel, y puedes pedirle que te lo diga, lograr obtener respuesta a través de sueños, mensajes o meditaciones. Aunque si eso no es importante para ti y lo que quieres es sentirlo, puedes pedírselo y platicar con él como amigos, él siempre está ahí para ti.
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA VII La pinza está hecha de resina semiflexible, para detener la máscara. l
PARA AYUDAR l Tiene una barrera para que no entre el virus en la boca o nariz.
Molti diveRsi MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
MASCARILLAS
INCLU SIVAS l Este cubrebocas está fabricado de acrílico transparente, por lo que se puede lavar y reutilizar.
l También hacen una mascarilla de PET reciclable, que tiene una duración de 3 meses.
FREDEL ROMANO, CON AYUDA DE SU HIJO ELÍAS COHEN, CREÓ UN TAPABOCAS DE ACRÍLICO, PENSADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM INNOVAR
FOTOS: CORTESÍA
¿
Cómo surgió la idea de crear Mask off?
El cubrebocas convencional no es práctico, es invasivo y no permite ver las expresiones de los demás. Hay muchos niños sordos en distintos países que han regresado a clases, pero no pueden leer los labios de los profesores porque portan mascarillas de tela. Este factor ha complicado su aprendizaje.
Al crear este producto, jamás me imaginé que iba a generar un bien para las personas con discapacidad auditiva”. FREDEL ROMANO
EMPRENDEDORA
l CREACIÓN. Elías ayudó a su mamá con la idea del diseño.
los labios de sus profesores en clase y puedan integrarse sin afectar su aprendizaje. El segundo es poder ver la cara y la sonrisa de las personas. Está hecho de acrílico transparente, que es resistible y lavable. Hay dos modelos: el primero se sostiene de la nariz y el segundo de las orejas. El tapabocas de acrílico rígido va a durar toda la pandemia, y el de PET reciclable tienen una duración de tres meses.
¿Cómo fue el proceso creativo?
¿Cuál fue tu mayor obstáculo al emprender?
Me gusta experimentar cosas nuevas. Un amigo y mi hijo me ayudaron a aterrizar la idea, el diseño y el material que fuera tangible. Es un trabajo en equipo en el que llevamos 4 meses trabajando duro.
Muchos. Iniciar en una época de pandemia es difícil. El miedo a no poder solventar los gastos, porque siempre se requieren cosas. Han sido meses de estar todo el día en el taller, es un sector completamente diferente al que me dedico, y diario aprendo cosas nuevas. Actualmente mi producción es pequeña, pero a corto plazo queremos apoyar a instituciones y organizaciones especializadas en la sordera.
¿Qué diferenciador tiene este tapabocas? La posibilidad de que los niños con discapacidad auditiva puedan leer
NETFLIX INCLUYENTE Varias series de esta plataforma de streaming han optado por elegir a protagonistas que reflejan la realidad multirracial en la que vivimos
C
on todo lo que está pasando en el mundo, el discurso de inclusión forma parte del día a día, de una necesidad y de una obligación al mismo tiempo. Inclusión en varios ámbitos y de varias maneras, pero en este caso, vamos a hablar del tema multirracial. Hay varias series de Netflix que muestran protagonistas de raza negra y que hablan de lo que la sociedad pide a gritos, inclusión en todos los aspectos de la vida. Y en este caso, la plataforma digital está dándole al punto clave. Una de las series más vistas en esta temporada es la de The Bridgertones, siendo el quinto mejor estreno de la historia de Netflix, 63 millones de usuarios la han visto. Una combinación entre “Gossip Girl” y “Downton Abbey”, ambientada en Londres, en el siglo XIX, pero con una característica que llamó la atención del espectador al primer minuto: el protagonista era un hombre de raza negra. Regé-Jean Page es el duque que levantó suspiros en las millones de espectadoras, causando que surgieran debates sobre si la serie era histórica y de época, por qué metieron personajes de raza negra, siendo que en ese entonces éstos eran discriminados o, incluso, tratados como esclavos de la clase alta. Ya saben, el eterno debate entre la diversidad racial y la veracidad histórica. La serie fue basada en los libros de Julia Quinn, que si bien es cierto que en ellos no plasma personajes de esta índole, sí dio la autorización para que la serie de Netflix lo hiciera. La inclusión de personas de co"NADIE NACE lor en las altas esferas de la aristoODIANDO A OTRA cracia y como protagonistas de las PERSONA POR EL historias son sólo un reflejo de la COLOR DE SU PIEL" responsabilidad social que tienen los creadores de historias y de series tan masivas como las de esta plataforma digital. Durante una entrevista, Julia Quinn, afirmó que esta adaptación refleja a una sociedad tal y cómo debería ser. Aunado a este serie, vemos una protagonista de raza negra en la serie Tiny Pretty Things, en la que la bailarina principal es la actriz Kylie Jefferson, en una trama en donde se muestra el difícil y muy competitivo mundo de los bailarines. Si nos vamos a las películas animadas, nos encontramos con Soul, un flime de Pixar cuyo protagonista en un profesor de música de color, que es claramente una declaración de inclusión en este tiempo de “Black lives matter”. Estamos empezando 2021 con contenidos que hablan sobre diversidad y de “normalizar” las diferencias. Si bien es cierto que generan polémica porque es algo que no se había hecho antes, o no tan frecuentemente, por lo menos, habrá un momento en donde no se cuestione si los protagonistas de las grandes producciones son de diferentes razas. Lo cierto es que criticadas o no, estas series son reflejo de lo que está pidiendo la sociedad actual, de un mundo multirracial y que pretende dejar a un lado la discriminación y abrir su mente porque, como decía el fallecido Nelson Mandela, mayor abanderado y luchador de la inclusión racial, “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. La gente aprende a odiar. También se le puede enseñar a amar”. Sin duda, estas series, algo nos estarán enseñando, ¿no creen?
IG: @MARIMARBAT
VIII
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 17
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MORELOS
Suman esfuerzos por justicia REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
P
ara coadyuvar con la Fiscalía General de Morelos y esclarecer los hechos sobre la desaparición de dos personas en Yautepec, el secretario de gobierno de la entidad, Pablo Ojeda, señaló que se estableció un acuerdo entre los municipios y la entidad para evaluar continuamente a los elementos policiacos.
144 ● POLICÍAS
MUNICIPALES EN YAUTEPEC.
El convenio del Mando Coordinado no busca centralizar el trabajo de los cuerpos de seguridad, sino hacerlo de manera coordinada con los municipios, con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Con ello, se busca regular las bases de colaboración y coordinación en la dirección de las funciones, manejo, operación, supervisión, administración y control de la función de la policía preventiva y tránsito municipal.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
RINDEN HOMENAJE
P
ARA RENDIR UN HOMENAJE AL PERSONAL DE SALUD QUE HA DADO LA BATALLA EN FAVOR DE LOS DURANGUENSES EN LA CONTINGENCIA POR COVID-19, EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE LA CAPITAL DE DURANGO ENTREGÓ 13 MURALES UBICADOS EN DIVERSAS CLÍNICAS Y HOSPITALES DEL ESTADO. IGNACIO MENDÍVIL ● PARA CONSERVAR CUIDAN LAS ÁREAS EL MEDIO VERDES DE AMBIENTE DURANGO, LA SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO INICIÓ UN PROGRAMA DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN 26 PUNTOS DE LA ZONA ORIENTE DE LA ENTIDAD. EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, ALFREDO HERRERA, SEÑALÓ QUE POR CADA ÁRBOL QUE NO LLEGUE A SOBREVIVIR POR LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS, SE PLANTARÁN 10 MÁS. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
CUIDADO
●
Se busca asegurar el ingreso de las familias de la entidad.
#QUERÉTARO
VAN POR LA
REACTIVACIÓN ● ANUNCIA GOBERNADOR APOYOS PARA CONTRIBUIR A LA ECONOMÍA LOCAL REDACCIÓN
SOMETEN A ALCALDE
P
OBLADORES DEL MUNICIPIO DE SOLA DE VEGA, OAXACA, AMAGARON CON ATENTAR CONTRA LA VIDA DEL PRESIDENTE ESAÚ NÚÑEZ, A QUIEN ACUSAN DE UN MILLONARIO DESVÍO DE RECURSOS. EL EDIL SUFRIÓ UNA AGRESIÓN FÍSICA LUEGO DE QUE LE COLOCARAN UNA SOGA EN EL CUELLO. CARINA GARCÍA
C
on el fin de coadyuvar a la recuperación económica de Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez Servién anunció apoyos por 25 mil pesos para restauranteros y por 35 mil pesos para los grupos teatrales.
ALABAN LABOR
1
400 ● MDP PARA RECUPERAR DINAMISMO ECONÓMICO.
Llamaron a la unidad para enfrentar la pandemia.
●
En un mensaje a la ciudadanía, señaló que en las próximas semanas se van a publicar convocatorias para la inscripción en programas estatales con los que se apoyará la generación de empleos, así como el mantenimiento de los ya existentes. Agregó que, para apoyar la economía familiar, se eliminarán las multas que se hayan generado por concepto de verificación vehicular durante el segundo semestre de 2019, todo 2020 y el primer semestre de 2021. Además, anunció beneficios para los alumnos de nivel medio superior y superior que realizan actividades presenciales, quienes van a recibir ayuda para poder pagar su traslado hacia la escuela.
2
También se agradeció la labor del personal médico.
FOTO: ESPECIAL
● SILVIA “N”, ENFERMERA FALLECE A DEL PESAR DE HOSPITAL VACUNA GENERAL DE ZONA NÚMERO 36 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL IMSS, EN COATZACOLCOS, VERACRUZ, MURIÓ A CAUSA DEL SARS-COV-2 (COVID-19), PESE A QUE HABÍA SIDO VACUNADA CONTRA ESTE VIRUS. LA AFECTADA RECIBIÓ SÓLO UNA DOSIS LA SEMANA PASADA. NUNCA PRESENTÓ SÍNTOMAS COMO FIEBRE O DIFICULTADES PARA RESPIRAR.
JUAN DAVID CASTILLA
●
FOTO: ESPECIAL
#CONTRALA INFLUENZA EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 28 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Avanza 99% vacunación FOTO: ESPECIAL
● LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO INFORMÓ QUE SE TIENE UN AVANCE DE 99 POR CIENTO EN LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL, CON TRES MILLONES 352 MIL 238 DOSIS. REDACCIÓN
PANORAMA
FOTO: ESPECIAL
#DISTRIBUCIÓNELECTORAL
EQUIPO LOCAL
Silvia Lucero Valdés unió esfuerzos con Fernando Vilchis Contreras.
●
#ECATEPEC
Síndica se suma a Morena ● La tercer síndica de Ecatepec, Silvia
Lucero Valdés Cázares, renunció al PRI y anunció su adhesión a Morena con el objetivo de sumar esfuerzos con el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras. La decisión, argumentó Valdés, se debe a la empatía que prevalece entre los integrantes del cuerpo edilicio, quienes a pesar de las diferencias partidistas siempre han trabajado con imparcialidad. “Yo me sumo a esta causa. Es un trabajo que se ha desarrollado a lo largo de estos dos años; es un proyecto por el bienestar de los ecatepenses”, añadió. Vilchis reconoció el trabajo de Valdés Cázares: “Quiero agradecerte y vamos a seguir sumando el esfuerzo y a seguir haciendo historia en este gran municipio”, dijo. PABLO CRUZ
ALIANZA VA POR 75 MUNICIPIOS PRI, PAN y PRD hacen frente a Morena. El tricolor domina postulaciones
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS Y GERARDO GARCÍA
JORGE INZUNZA / LÍDER DEL PAN EN EDOMEX
DATOS CLAVE 1 l El PRI jugará en sitios clave como Toluca, Tlalnepantla, Coacalco y Cuautitlán.
2 l El PAN conservó a Huixquilucan para contender por una candidatura propia.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSALES
P
ara hacer frente a Morena en las próximas elecciones, los partidos PRI, PAN y PRD, bajo la alianza Va por el Estado de México, pactaron distribuirse los municipios donde son altamente competitivos y que en 2018 gobernaban, como los de las zonas Sur y Oriente. La coalición contenderá en 75 de los 125 municipios del estado y en 28 de los 45 distritos locales para el 6 de junio. La distribución para la elección a ayuntamientos y diputados es la siguiente: 32 y 15 para el PRI; 23 y 7
En los tres partidos habrá diferendos, pero primero está el interés del estado”.
3
ESTRATEGIA. Los partidos aliados lucharán en municipios donde son competitivos.
l
28 DISTRITOS PELEARÁ LA ALIANZA.
para el PAN; y 20 y 6 para el PRD, respectivamente. Las zonas que quedaron fuera del proyecto es para respetar el principio de uniformidad de la elección federal, como Ecatepec, Tultitlán, Nicolás Romero, Villa Guerrero y Teotihuacán.
l El alcalde de Tultepec, Marco Antonio Cruz, renunció al PRD, luego de 21 años de militancia.
4 l Aseguró que, junto con él, mil militantes salieron de ese partido debido a la alianza.
¿Y PARA EL PAN Y PRD? El PAN busca conservar el denominado corredor azul en la zona metropolitana del Valle de México (hoy gobernado por Morena), pero como parte de la alianza cedió los municipios de Tlalnepantla, Coacalco y Cuautitlán, donde los candidatos serán postulados por el PRI. Las localidades conurbadas, que en los años 2000 fueron gobernados por el blanquiazul: Naucalpan, Atizapán e Izcalli, se mantienen para el PAN. Este partido conservó el municipio de Huixquilucan para ir por una candidatura propia. Jorge Inzunza, dirigente del PAN en el Edomex, reconoció que habrá descontento entre los militantes de Acción Nacional por la alianza con el PRI y PRD, pero dijo que por encima de las inconformidades está el interés de todo el estado. En la alianza, el PRD se quedó con Tultepec, donde antier el alcalde, Marco Antonio Cruz Cruz, anunció su renuncia al Sol Azteca después de 21 años de militancia por considerarla una contradicción que no fue consultada con las bases.
EDOMEX 19
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
HUGO CORZO
PRIANREDÉ AVENTAJA EN NEZA, METEPEC, TOLUCA…
Ante esa alianza electoral, Morena está en riesgo de perder esos municipios, además de Tlalnepantla e Izcalli, entre otros
a alianza del PRI-PAN-PRD para la próxima elección estatal, denominada “Va por el Estado de México” y mejor conocida en los corrillos de la grilla como el PRIANREDÉ, deja muy claro que el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentará aprietos para mantener los municipios más poblados y con mayor presupuesto del Edomex, por la estadística que arrojan los tres partidos.
L
De acuerdo con la aritmética electoral, que no necesariapartido del Presidente. El PAN definirá aquí quien contenderá por la alianza, y todo apunta al empresario Fernando mente se comporta como la Matemática pura, se anticipa Flores Fernández. que la alianza encabeza, al menos, en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Metepec y Toluca, todos ellos Atizapán es el otro municipio que parece no va a regobernados actualmente por Morena. portar buenos resultados a Morena en la elección, aunque Asimismo, la triple alianza va a la cabeza en Nezahuales uno de los que menos diferencia muestra contra la cóyotl, en manos, actualmente, del ex perredista Juan alianza. Con una diferencia de 3 mil 761 votos, PRI, PAN y Hugo de la Rosa. PRD registran 4% más votación que la lograda por Morena Y gracias a que Morena y el PT se unieron con Nueva y sus actuales aliados. Ahí, el PAN definirá a Pedro Rodríguez como su abanAlianza, se prevé, por ahora, sacar un empate técnico derado, quien ya gobernó esta alcaldía. contra los números del PRIANREDÉ en Cuautitlán Izcalli, Izcalli, donde el PAN designará a Karla Fiesco, y Tlaly alcanzarían sacar una ventaja muy discreta en Tlalnenepantla, donde el PRI dará la candidatura a pantla. Esas demarcaciones son también la ex alcaldesa Denisse Ugalde, son casi un morenistas actualmente. Solamente con estos seis municipios, la empate técnico. En Izcalli, la diferencia, a favor alianza que enfrenta a Morena gobernaría a de Morena, es de 3.7%, y en Tlalne es de 6%. En Atizapán 3 millones 863 mil 281 habitantes, el 23% de Pero Toluca, la capital del Edomex, es otro la alianza la población total del Edomex, y controlaría de los sitios en riesgo: el PRIANREDÉ sumó 33 aventaja por 4% presupuestos que suman 21 mil 536 millones mil 306 votos más que Morena y sus aliados a Morena actuales; es decir, aventaja por casi 18%. de pesos. Parece que a Juan Rodolfo Sánchez, tamLAS ABURRIDAS, PERO CONTUNDENTES, bién se le oscurece el panorama. Ahí, el PRI CIFRAS presentará, como parte de la alianza, a Raymundo Martínez El municipio que se ve más inalcanzable para MoreCarbajal como el candidato a la alcaldía. na-PT-Nueva Alianza es Nezahualcóyotl. LE DAN LA BENDICIÓN En Neza, el PRIANREDÉ sumó en la pasada elección Nos anticipan que la reelección de la alcaldesa de similar a la que se tendrá este año, 292 mil 313 votos, lo que Magdalena Contreras (en la CDMX), Patricia Ortiz, es representa 30.8% más que los 223 mil 333 que consiguieron casi un hecho. Ayer, fue cobijada por la Secretaria Genelos partidos que hoy forman la alianza con Morena. ral de Morena, Citlalli Hernández, durante la inauguraAquí, según el convenio de la alianza “Va por México”, ción de la Clínica para la Mujer. La dirigente morenista toca al PRD definir la candidatura a la alcaldía. destacó la trayectoria de Ortiz frente a la titular de Salud En Metepec, el comparativo arroja que el PRIANREDÉ local, Oliva López, y la senadora Malú Micher. tuvo en la elección previa, por separado, 66 mil 36 votos contra 56 mil 660 de Morena-PT-NA. Es decir, aventaja por 16.5%, lo cual avizora que le será HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @HUGO_CORZO complicado a Gabriela Gamboa repetir en el cargo, para el
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 28 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: REUTERS
NUEVO PLAN ● EL GOBIERNO ARGENTINA ARGENTINO REDUCE ORDENÓ A VUELOS LAS AEROLÍNEAS COMERCIALES REDUCIR LA FRECUENCIA DE LOS VUELOS DESDE Y HACIA BRASIL, MÉXICO, EU Y EUROPA COMO MEDIDA SANITARIA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE COVID-19. SEGÚN LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), LA DIRECTIVA FUE TOMADA POR INICIATIVA DEL MINISTERIO DE SALUD, DEBIDO A LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA. AFP
FOTO: AFP
●
Johnson dijo que si la vacunación se cumple con éxito, en marzo se podrían reanudar las clases.
#REINOUNIDO
ORDENAN
CUARENTENA EN HOTELES E
10 PAÍSES, CON 75% DE VACUNAS
● EL DI-
RECTOR GENERAL DE LA OMS, TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, ALERTÓ AYER, EN LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, QUE 75% DE LAS VACUNAS YA PUESTAS SE CONCENTRAN EN SÓLO 10 PAÍSES. "LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 SE ESTÁN ADMINISTRANDO EN 50 PAÍSES DEL MUNDO, CASI TODOS ELLOS NACIONES RICAS. 75 % DE LAS DOSIS SE HAN DESPLEGADO EN SÓLO 10 NACIONES", DIJO. EFE
l primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó ayer que Reino Unido impondrá una cuarentena de 10 días en hoteles a los viajeros procedentes de países sudamericanos, Portugal y Sudáfrica por las nuevas variantes del coronavirus, y declaró "ilegal" abandonar el país por motivos de "ocio". En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, el líder conservador explicó que a fin de disminuir el riesgo que plantea la pandemia, cualquier persona a la que no se pueda negar la entrada en el país —como los nacionales británicos— será aislada "sin excepción" en alojamientos proporcionados por el gobierno durante 10 días a su llegada.
MAL AUGURIO
1
● EL GOBIERNO DE JOHNSON DECLARÓ ILEGAL SALIR DEL PAÍS POR "OCIO". ESPAÑA REPORTA ESCASEZ DE VACUNA EFE, AFP Y AP
18 ● MIL
DECESOS HUBO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
Se espera que en febrero EU supere las 500 mil muertes.
●
Las autoridades británicas dispondrán de personal que irá al aeropuerto a recoger a esos ciudadanos para transferirlos a los lugares de aislamiento dispuestos para ese fin. ESCASEAN VACUNAS En medio de otro incremento en los casos de COVID-19, las autoridades sanitarias de España están quedándose sin vacunas y se han visto obligadas a posponer su aplicación a trabajadores de salud y residentes
2
Francia no descarta otro confinamiento "estricto".
●
3
1 ● MILLÓN
DE PERSONAS HAN MUERTO EN LA REGIÓN.
● En China, internautas critican los test rectales por COVID-19.
BORIS JOHNSON PREMIER BRITÁNICO
● PREGUNTAREMOS EN
PUERTOS Y AEROPUERTOS A LOS CIUDADANOS POR EL MOTIVO DE SU VIAJE".
de casas para ancianos debido a retrasos de las farmacéuticas en las entregas. El secretario de Salud Pública de Cataluña, Josep Argimon, dijo ayer que esa región del noreste, que incluye a Barcelona, habrá agotado todas sus vacunas disponibles para el viernes, cuando sus “refrigeradores estarán vacíos”. Como resultado, 10 mil personas que recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer no podrán recibir la segunda 21 días después, según estaba planeado. La Unión Europa y la farmacéutica AstraZeneca discutieron ayer por la demora en la entrega de sus inmunizaciones, en medio de una disputa cada vez más profunda que plantea inquietudes sobre una competencia internacional por el limitado suministro. Pascal Soriot, director general de AstraZeneca, rechazó la afirmación de la UE de que la compañía no está cumpliendo con sus compromisos. El coronavirus mató a más de 18 mil personas en el mundo en las últimas 24 horas, un récord, mientras que las nuevas cepas británica y sudafricana se expanden.
4
Alemania lanzó un plan para estimular el consumo digital.
●
ORBE 21
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #JOEBIDEN
ANUNCIA
RESTRICCIONES EL PRESIDENTE FIRMÓ UNA ORDEN PARA FRENAR LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
OTROS TEMAS A TRATAR 1 Rusia se opuso a ampliar el pacto nuclear con Irán.
●
22 ● DE
ABRIL, CUMBRE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO.
E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer una orden para suspender nuevas perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales "en la medida de lo posible" y convocará una cumbre climática para abril, un nuevo paso en su compromiso de frenar el cambio climático.
2 YouTube suspendió a Donald Trump indefinidamente.
●
La iniciativa incluye revisar las prácticas para otorgar permisos en el sector energético y las concesiones "relacionadas con los combustibles fósiles" ya existentes en territorios federales. Sin embargo, esta política "tendrá algunas implicaciones importantes para México" y puede llevar a presiones, consideró un reporte del Programa de México en el Woodrow Wilson Center de Washington. El documento presentado ayer anotó que por un lado es una oportunidad para México, pero también que será difícil convencer al presidente Andrés Manuel López Obrador. "Está claro que Biden será un promotor agresivo de la acción climática global coordinada, y pronto caerá la presión sobre el gobierno mexicano (y específicamente en el canciller Marcelo Ebrard) para mostrar su apoyo en los foros internacionales", explicó. "Con la administración Biden ya declarando una moratoria de 60 días sobre nuevos arrendamientos de petróleo y gas natural, y permisos de perforación dentro de Estados Unidos, está claro que los próximos cuatro años no serán 'favorables'", consignó el escrito. FOTO: REUTERS
CIERRA PACTOS
●
Biden suspendió todas las ventas de armas iniciadas por Trump.
#PROTESTAS
FOTO: EFE
RUSIA VA CONTRA REDES SOCIALES
#OPINIÓN
l El gobierno de Rusia anunció ayer que multará a Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok por incitar a menores de edad a manifestarse en favor del líder opositor, Alexéi Navalni. Las plataformas "no borraron a tiempo 170 llamamientos ilegales" pese a las exigencias de las autoridades. EFE
LA COLUMNA DE MARTA TAWIL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
MÉXICO Y EEUU: UNA RELACIÓN COMPLICADA (II)
El hecho es que en el diálogo bilateral hay problemas reales, pero distintos: para Estados Unidos, drogas; para México, armas ASHINGTON. Mientras el nuevo gobierno del presidente Joe Biden desarrolla una "revisión completa" de la política estadounidense hacia México, está claro un cambio de estilo, aunque también se esperan problemas de fondo, según reportes. Temas como violencia, derechos humanos y corrupción serán de nuevo parte de la agenda bilateral, y de acuerdo con Michael Shifter, presidente del InterAmerican Dialogue, se espera que los demócratas, que controlan los Poderes Ejecutivo y Legislativo "vigilen vigorosamente las previsiones sobre labor y medio ambiente del pacto comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC)". "No habrá insultos ni denigración", comentó Johanna Mendelsohn, catedrática de la American University, pero tampoco se aceptará un trato "agresivo-pasivo". Para Shannon O'Neill, del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, la mayor atención estadounidense "será incómoda y con frecuencia tensa". Según la especialista, el tema laboral y ambiental será el eje del nuevo diálogo bilateral. "A medida que EEUU renueve sus compromisos internacionales y limpie su propia matriz energética, se apoyará en vecinos y aliados para La mayor hacer lo mismo", escribió. atención de EU Pero esas intenciones pueden no será incómoda ser bien recibidas por Andrés Manuel y tensa López Obrador, opinó el exembajador Anthony Garza, toda vez que "su improbable alianza" con el expresidente Donald Trump se debió a que el estadounidense se mantuvo fuera de asuntos mexicanos a cambio del respaldo de AMLO a sus planes de migración. La crisis por el arresto y liberación del general Salvador Cienfuegos afecta la relación de seguridad, pero será superada. "Puede quedar rencor, pero se asentará", opinó Peter Hakim, presidente emérito del grupo Interamerican Dialogue. El fondo es que mientras para EEUU el tema importante es el flujo de drogas, para México es el de armas. "Tiene que haber una reconciliación", señaló Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México de la Universidad de Rice. El hecho es que hay problemas reales, pero distintos: para Estados Unidos, drogas; para México, armas. "Es un diálogo difícil porque no hay mucho que Estados Unidos pueda hacer para satisfacer las demandas del país vecino, y México realmente no puede detener el narcotráfico ahora mismo. Sus fuerzas de orden público son demasiado débiles o están comprometidas con otros proyectos". Para Vanda Felbab Brown, de la Institución Brookings, los diferendos "tienen muchas implicaciones negativas, reales y duraderas para la seguridad pública de ambos países. Son parte del constante deterioro de la relación de seguridad bilateral y la mala gestión, y apatía de ese tema en México bajo la administración de López Obrador". Pero esas preocupaciones sólo subrayan que los gobiernos de los dos países no pueden darse el lujo de ignorar el impacto doméstico de la relación bilateral.
W
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
No hubo ninguna colusión institucional... cumplimos todas las reglas de competencia y regulaciones en la ley”.
LA FRASE DEL DÍA
#CONSUMIDORES
VOLATILIDAD 1
CRECE PESIMISMO
2
En ventanillas bancarias se ubicó en 20.74 pesos por dólar, según Citibanamex.
●
EDUARDO OSUNA VICEPRESIDENTE DE LA ABM
En lo que va del año, la moneda mexicana ha perdido 36 centavos o 1.77%.
●
EN MEXICO ●
SIETE DE CADA 10 PERSONAS CADA VEZ SON MÁS NEGATIVAS SOBRE LA DURACIÓN DE LA PANDEMIA; HAY MENOS CREDIBILIDAD EN EL GOBIERNO
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
POR LAURA QUINTERO
L
Virus afecta al peso
● EL PESO CERRÓ CON UNA PÉRDIDA DE 25 CENTAVOS POR DÓLAR, AL UBICARSE EN 20.23 UNIDADES POR BILLETE VERDE, SEGÚN EL BANCO DE MÉXICO. SE UBICÓ EN NIVELES DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 2020, CUANDO CONCLUYÓ EN 20.26. UNA MAYOR PERCEPCIÓN DE RIESGO EN MÉXICO POR EL NÚMERO DIARIO DE NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS, EN LAS CAUSAS. LAURA QUINTERO
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
a situación económica y la nueva ola de contagios que se vive en el país, ubica a los consumidores mexicanos entre los cinco más pesimistas a nivel global, en donde sus ingresos y la incertidumbre laboral es lo que más les preocupa. Según el estudio Pulso del Consumidor, realizado por la empresa Dunnhumby, 36 por ciento de los consumidores se declaró pesimista y preocupado por la crisis sanitaria y económica. La nación más pesimista es Corea en donde este sentir alcanza a 44 por ciento; mientras que en China y Noruega sólo 7 por ciento de los consumidores manifestó alguna preocupación relacionada con la pandemia. “Las condiciones económicas no han ayudado mucho, en otros países, los apoyos que ha dado el gobierno si bien no inyectan optimismo, al menos dan certidumbre. Aquí en México, no. Entre despidos, cierre de negocios, pérdida de ingresos y muertes, el ánimo está por los suelos”, comentó Jessica Roldán, directora de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa. El reporte refiere que el pesimismo de los mexicanos se debe, en buena medida, a una
NIVEL
PUNTOS
4.4542 4.2200
-0.0023 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,262.01 907.51 30,303.17 13,270.60 115,882.30
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.76 -1.70 -2.05 -2.61 -0.50
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
INCERTIDUMBRE
7
60%
● MILLONES
400 MIL MEXICANOS NECESITAN INGRESOS.
JESSICA ROLDÁN DIRECTORA DE FINAMEX
●
CON LOS DESPIDOS, CIERRE DE NEGOCIOS Y MUERTES, EL ÁNIMO ESTÁ POR LOS SUELOS”.
● DE LAS PERSONAS REDUJERON SU GASTO.
menor credibilidad en el gobierno, lo cual hace que 74 por ciento de las personas sean más negativas sobre la duración de la pandemia, y no esperan que las restricciones se terminen en por lo menos tres meses. De acuerdo con un análisis realizado por Kantar, cinco de cada 10 hogares en México consideran que su situación económica permanecerá igual que en 2020, mientras que tres considera que será peor. Ángel Estrada, vicepresidente de la práctica de estrategia EY-Parthenon, expresó: “El estado de ánimo de las personas se refleja en el consumo, y en esta crisis hay diferentes patrones de comportamiento que dependen de los ingresos de las personas, quienes en términos sanitarios y económicos han sido afectados y son muy pesimistas”.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.7400 20.2300 20.2168 24.5900 27.8100
VAR.% 1.52 1.30 1.01 1.03 1.16
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
R A FMTY 14 GCC * FRES * TLEVISA CPO PE&OLES *
VAR.% 3.38 3.09 2.14 -8.82 -7.03 -6.86
MERK-2 23
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO FOTO: ESPECIAL
TEMA OUTSOURCING
Si la autoridad detecta anomalías en la subcontratación, su función es sancionar a la empresa".
#OPINIÓN
JOSÉ MEDINA MORA ICAZA PRESIDENTE DE COPARMEX ROGELIO VARELA
ITALIKA Y HERO MOTOCORP
Todo indica que Cofepris dará su aprobación fasttrack a la vacuna rusa Sputnik V, pero lleva varios meses sin dar luz verde a fármacos para COVID-19
ENTREVISTA #PLANDEAPOYOALGOBIERNO
A FIN DE AÑO,
VACUNAS DE LA IP LA COPARMEX DICE QUE ESTÁN EN PLÁTICAS CON LABORATORIOS PARA TRAER LAS DOSIS POR EVERARDO MARTÍNEZ
INCLUSIÓN
EVERARDO.MARTÍNEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La nueva administración de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ve hasta finales de año que el sector privado pueda adquirir sus primeras vacunas y colocarlas en la población. En entrevista con El Heraldo de México, José Medina Mora Icaza, recién nombrado presidente de la Coparmex, explicó que a raíz de la invitación que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, de incluir a entidades y a empresas en el plan de vacunación, el sector privado comenzó trabajar en un programa de vacunas. ¿Cómo se están organizando? Hay comunicación con los laboratorios mexicanos y con los internacionales. Estamos en una búsqueda amplia. Queremos ayudar a ponernos en la fila para que nos puedan surtir esas vacunas, aunque sea a finales de año. Estamos en contacto con laboratorios
#OPINIÓN
l Piden incluir a la IP en el plan de vacunación, sobre todo en la aplicación. l La IP quiere ser parte del proceso para que se pueda inocular más rápido a la población. l Buscan que siga la figura de la tercerización laboral, pues puede salir inversión del país.
como Johnson & Johnson y AstraZeneca. Además se están reuniendo todas las comisiones de salud de los organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a partir de la invitación del Presidente de la República. ¿Mientras qué recomienda? Observar las experiencias internacionales de vacunación, si bien ahora no pueden por sí mismos aumentar el número de vacunas, sí pueden apoyarse con nosotros con la aplicación y logística como se hace en Estados Unidos en farmacias o en estadios deportivos. ¿Desaparecerán el outsourcing? Buscaremos que nuestra propuesta de regulación se mantenga, de lo contrario se van a dejar de atraer inversiones y algunas que están aquí van a considerar salir del país. ¿Cómo vio el programa económico de Tatiana Clouthier? Lo vemos bien, pero creemos que se pueden retomar las propuestas que elaboramos el año pasado con legisladores, académicos, gobernadores, y la IP, que incluyen: la devolución a tiempo del IVA; más financiamiento para la recuperación de las industrias y que los tres niveles de gobierno y empresas productivas paguen a sus proveedores, entre otros.
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
n caso de éxito en el negocio de la movilidad, es la apuesta por las motocicletas por parte de Grupo Salinas con su empresa Italika. Se trata de llevar opciones eficientes de transporte que lo mismo funcionan para las grandes ciudades, que para el medio rural, de ahí su gran penetración en muchos segmentos en muy poco tiempo. Pues bien, en línea con su estrategia permanente de crecimiento e innovación Italika acaba de alcanzar un acuerdo con el gigante indio Hero MotoCorp, que preside Pawan Munjal, para iniciar la distribución de sus productos en México. Las empresas buscan unir esfuerzos para consolidar una de las redes logísticas más competitivas y robustas a nivel global. Italika tiene apenas 16 años y la comanda Manuel Gómez Palacio Pin, quien ha revolucionado el mundo de la motocicleta colocando más de cinco millones de motocicletas en las vialidades y transformando la vida de muchas personas. Desde su planta Ensamblika, ubicada en el Estado de México, la empresa de Ricardo Benjamín Salinas Pliego fabrica más de un millón de motocicletas al año. Y bueno, la asociación con Hero MotoCorp no es casualidad, de hecho confirma el gran momento que La mexicana va atraviesa Italika que ahora buscará a distribuir en ampliar su presencia internacional. el país las El acuerdo con Hero MotoCorp, motos de la por lo pronto, le permitirá acceder a firma de India la última tecnología en el negocio de las motocicletas que tiene alta competencia con productos diseñados en India y Alemania incluyendo motos para trabajo, para el segmento premium y nichos como las motos on-off y scooters.
U
LA RUTA DEL DINERO El sector privado está más que puesto para colaborar con el gobierno federal en la campaña nacional de vacunación y en ese tenor la cervecera Heineken, que comanda aquí Etienne Strijp, apoyará con la producción de “hielo seco” para tener contenedores con -70°C para la vacuna de Pfizer a recibir el próximo mes. La idea es producir 50 toneladas de hielo carbónico para proteger el fármaco durante su traslado a todo el territorio nacional conforme lo requiera la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer Varela... Una de las apuestas de T-Systems, que en México dirige Alejandro López de la Peña, es Digital Enabler, una división para construir nuevos softwares y soluciones que impulsen la transformación digital de sus clientes, con procesos de automatización robótica... En el sector salud no se entiende como Cofepris, a cargo de José Alonso Novelo Baeza, dará su aprobación fast-track a la vacuna rusa Sputnik V sin que haya pasado por completo la Fase 3 y lleva varios meses dándole la vuelta a la aprobación de una serie de fármacos que en otros países han probado su eficacia para combatir al COVID-19 cuando el enfermo está en fase grave en hospitalización. Me refiero a medicamentos como Remdesivir, Bamlaminimav y Baricitiniv, en el caso de este último comienza a tener un mercado negro al poderse conseguir en Estados Unidos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
24
FOTO: ESPECIAL
EL APOYO
31,373
Termómetro
● ESCUELAS
SE CONTEMPLAN PARA LA CONECTIVIDAD.
BENFICIOS Se va instalar internet en carreteras, plazas públicas y centros de salud.
1
●
2
●
Las entidades federativas que van a ser más apoyado son: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
JUEVES / 28 / 01 / 2021 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
11
#CFE-TEIT
VAN POR USUARIOS de internet ● HACIA 2024, SE ESPERA LLEVAR CONECTIVIDAD A 10 MILLONES 259 MIL MEXICANOS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a nueva empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) prevé llevar conectividad a 10 millones 259 mil mexicanos
92% DE LA POBLACIÓN CON CONECTIVIDAD, META DE LA RED COMPARTIDA.
● MIL MDD VA A INVERTIR LA CFE-TEIT.
7.8% ● DE POBLACIÓN, SIN COBERTURA RED.
hacia 2024, lo que equivale a 7.8 por ciento de la población sin cobertura, según datos del gobierno federal. La compañía prevé llevar internet a la población que no va a ser atendida por la Red Compartida. Para ello, CFE-TEIT va a invertir 11 mil millones de dólares a fin de dotar de internet en 200 mil puntos de acceso gratuito en 130 mil localidades, en un plan de despliegue de infraestructura de 5 fases que cubren todo el país. Como parte de este plan, se tiene contemplado dar conectividad a 31 mil 373 escuelas, mil unidades médicas rurales, y mil 772 Centros Integradores sociales. Los estados más beneficiados son: Guerrero, que contará con 2 mil 779 escuelas conectadas; Oaxaca, con 2 mil 687; Puebla, con 2 mil 53; así como Chiapas, con 3 mil 337 centros educativos, de acuerdo con datos de la empresa. José Luis Peralta, experto de la consultoría Cierte, afirmó que más allá del plan de internet, el gobierno no tiene una estrategia para promover la apropiación tecnológica para la conectividad.
ESCENARIO. El gobierno mexicano ha buscado fortalecer a Pemex y a la CFE.
l
#SECTORENERGÉTICO
Advierten freno a la regulación LOS EFECTOS
PARA EXPERTOS, EL GOBIERNO EVITA LOS CONTRAPESOS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La actual administración busca desmantelar la regulación en materia energética, para no tener un sistema de contrapesos y así tomar decisiones que favorezcan a Pemex (Petróleos Mexicanos) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijeron expertos. Aurora Pierdant, consultora del sector de hidrocarburos, afirmó que el gobierno federal pretende echar atrás la Reforma Energética, a fin de desarticular su entramado legal y con ello “desmantelar el sistema de pesos y contrapesos”. En un seminario web, María Fernanda Ballesteros, experta de México Evalúa, afirmó que los reguladores y autoridades energéticas se están saboteando y no están funcionando como señala el marco regulatorio. “La judicialización del sector no es buena porque paraliza las inversiones, porque los que están se tienen que defender y dejan de crecer en sus proyectos”, opinó Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (Arse). Indicó que se ha normalizado el hecho de que los permisos para las empresas privadas se aprueben a “cuentagotas”.
1 El gobierno federal pretende echar atrás la Reforma Energética, según los especialistas. l
2 l La actual administración argumenta que debe salvar a Pemex y a la CFE porque la Reforma las debilitó.
400 PERMISOS PARA GASOLINERAS ESTÁN FRENADOS.
41% CAYÓ LA EMISIÓN DE PERMISOS PARA EMPRESAS PRIVADAS EN 2020.
26 MERK-2 UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
BANQUEROS QUIEREN PRESTAR
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISIÓN
PROPÓSITO l EL PLAN DE VACUNACIÓN ES CLAVE PARA QUE LA ECONOMÍA SE REACTIVE, DICE LA ABM.
PLAN l CON LA MEJORA FINANCIERA SE ESPERA QUE MEJORE LA ACTIVIDAD CREDITICIA EN EL PAÍS.
RESPUESTA Los bancos en México enfrentan un problema: tienen exceso de dinero para prestar, pero la demanda por el crédito está caída
l LA BANCA
RECHAZA QUE OPEREN COMO “CÁRTEL” CONTRA LA COMPETENCIA, EN RESPUESTA A LA COFECE.
¿
COCA COLA La Industria Mexicana de Coca Cola va a invertir 50 millones de pesos para llevar agua potable a un millón de mexicanos en 2030. Con techos captadores de agua, cisternas y filtros. NETANYAHU EN DAVOS Lo mejor del Foro Económico Mundial este año: ayer, el primer ministro de Israel defendiendo las matemáticas y la innovación para resolver los grandes desafíos mundiales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
En mora, 6% del préstamo SEGÚN LA ABM, 66 MIL MDP OBSERVAN UN ATRASO EN PAGOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sólo 6 por ciento (cerca de 66 mil millones de pesos) del monto de crédito que entró al programa de diferimiento de pagos de la banca está en mora, informó el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera. Un total de 8 millones 600 mil clientes pidieron posponer hasta por un semestre las mensualidades de sus créditos a causa de la pandemia. El monto neto involucrado fue por un billón 100 mil millones de pesos, equivalente a 2 por ciento del financiamiento otorgado al sector privado. “Éste es un resultado alta-
78% DE LOS CLIENTES SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN LOS PAGOS.
7.1% BAJÓ EL CRÉDITO AL CONSUMO EN NOVIEMBRE 2020.
mente favorable comparado con el augurio que teníamos en marzo y abril del año pasado y la enorme preocupación que se fue manifestando sobre la calidad de la cartera de la banca”, dijo el banquero, quien descartó un problema mayor de morosidad. Del resto del financiamiento, 78 por ciento se encuentra al corriente en sus pagos; 15 por ciento optó por reestructurar y 1 por ciento está en proceso de definición. Niño de Rivera detalló que, entre octubre y diciembre, los bancos reestructuraron un millón 339 mil 930 créditos de los clientes, por un monto de 334 mil 253 millones de pesos, equivalente a 7 por ciento de la cartera del sector privado. Por número de préstamos, 64 por ciento se ubica en el sector consumo y por monto, 47 por ciento está en las grandes empresas.
#COMERCIOELECTRÓNICO
FOTO: CUARTOSCURO
Quién no ha recibido una llamada del banco ofreciendo una tarjeta de crédito sin anualidades, un crédito de nómina con tasa preferencial, o una línea de crédito preaprobada por varios miles de pesos? Los bancos en México enfrentan un grave problema: tienen exceso de dinero para prestar, y la demanda por crédito está caída. Están desesperados por prestar. No es un problema menor. Imaginemos que, de los seis millones de bovinos que se sacrifican en el país para el abasto de carne, de repente dejaran de consumirse 1.5 millones, porque la gente restringe su consumo de la proteína. Pues algo así está ocurriendo con la banca, que tiene 1.2 billones de pesos disponibles para prestar sin que los clientes los quieran. Además, hay que sumar que en los últimos años han emergido una miríada de oferentes de crédito no bancario, desde financieras especializadas, hasta las fintech que buscan un pedazo del mercado bancario. La firma de Patricia Armendáriz, Financiera Sustentable, que tiene más de 570 millones de pesos en cartera crediticia, está especializada en créditos para vehículos que utilizan gas. El problema del exceso de dinero es real. El Grupo Financiero Inbursa La banca tiene de Carlos Slim, por ejemplo, reportó 1.2 billones de esta semana una caída de 25 por pesos ciento en la cartera de crédito al condisponibles sumo y un portafolio crediticio total para el crédito contraído en 8 por ciento en 2020. Una tentación que podrían tener los banqueros en este contexto es elevar sus comisiones. En el caso de Inbursa, por ejemplo, mientras sus ingresos por intereses en 2020 disminuyeron 5.4 por ciento para llegar a a 45 mil 957 millones de pesos, sus ingresos por comisiones se elevaron más de 11 por ciento. De hecho, como proporción del flujo libre de efectivo, las comisiones cobradas por Inbursa pasaron de representar 24 por ciento, a casi 28 por ciento. La Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Juan Pablo Graf, deben prestar atención a un potencial efecto compensatorio en ingresos bancarios dada la fenomenal contracción de la demanda de crédito. Sólo cuando mejore la economía y crezca el PIB, las personas y empresas se reanimarán a tomar créditos. Eso eliminará la presión sobre los banqueros para hacer su negocio sin tanto estrés. Ojalá esto ocurra rápido. Si no, hasta las meseras de Sanborns terminarán ofreciéndonos tarjetas de crédito. Y no se trata de eso.
#CRÉDITOBANCARIO
●
NUEVA OPCIÓN. Los pedidos de comida a domicilio por internet aumentaron 66% en 2020.
Sube 81% el e-commerce La pandemia por coronavirus hizo que las ventas del comercio electrónico sumaran 316 mil millones de pesos, durante 2020, un crecimiento de 81 por ciento, comparado con el año previo, informó Pierre-Claude Blaise, director
l
SECTOR AL ALZA Por la pandemia y el confinamiento cambiaron los hábitos en el consumo.
l
general de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). “La participación del e-commerce en el retail concentró 9 por ciento en México, duplicó su peso, pero hay que tomar en cuenta que el canal físico no fue como en años anteriores”, precisó. El representante de la AMVO señaló que para 2021 esperan que sea de crecimiento y consolidación para el sector. LAURA QUINTERO
MERK-2 27
JUEVES / 28 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
En riesgo, más de un millón La posible eliminación de la subcontratación y los cambios al esquema de repartos de utilidades para los trabajadores (PTU), van a afectar a un millón 300 mil personas que trabajan bajo este esquema, por lo que no es momento de poner en riesgo más empleos, demandó Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. “Adicional a los 647 mil empleos formales afiliados al IMSS que hemos perdido en 2020”, alertó. A. ARIAS
l
REPORTAN ESTABLE A CARLOS SLIM ● El hombre más rico de México, Carlos Slim Helú, sigue internado en un hospital, luego de que enfermó de COVID-19, dijo su yerno Arturo Elías Ayub. Agregó que el empresario se encuentra “muy bien” de salud. REUTERS
EN EL CAMPO l Hasta 70 por ciento de las empresas del sector agrícola utilizan algún esquema de contratación: CNA.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
TALLER El Instituto Goethe convoca al taller para traductores de obras de teatro, en bit.ly/3pt29F8 l
3
ARTE El Museo Jumex invita a conocer Ojos de garganta de Isaac Olvera, en http://bit.ly/3adxqpb
INFANTIL El Museo Amparo de Puebla comparte el corto Súper Plunf, en vimeo.com/104507826
l
l
ARTES JUEVES / 28 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DANIELA LÓPEZ HERNÁNDEZ
ÁGATA ES UNA TIPOGRAFÍA DE CLASIFICACIÓN FAT FACE, ESTILO INTRODUCIDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. POR SU ALTO CONTRASTE, ES IDEAL PARA USO DISPLAY EN JERARQUÍAS EDITORIALES, ARTE E ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA. CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: DANIELALOHDZ@GMAIL.COM, BEHANCE, INSTAGRAM Y TWITTER: @LOPEZIPSUM
FOTOS: CORTESÍA
l PÚBLICO. El espacio de exhibición mide 16 metros cuadrados.
#CONTEMPORÁNEO
LLEVAN EL
ARTE A LAS CALLES
CAPITAL OCENO ES LA PRIMERA EXPOSICIÓN DEL PROYECTO ITINERANTE DE LAAA MÓVIL, EL CUAL NACIÓ DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on la intención de democratizar el arte y brindar una bocanada de aire fresco a quienes salen a trabajar o permanecen en casa a causa de la pandemia de COVID-19, Francisco Regalado, fundador del Laboratorio de Arte, Arquitectura y Arqueología (LAAA MX) y Alberto Ríos de la Rosa, curador de Casa Wabi, crearon LAAA Móvil, un pro-
C
yecto que lleva la obra de 24 artistas emergentes a las calles de la Ciudad de México. Capital Oceno, primera exposición itinerante del laboratorio, aborda el impacto que provocan las prácticas del ser humano en el planeta. Está dividida en tres fases: la primera se llevó a cabo en el mes de noviembre, la segunda que se postergó a febrero y la tercera que está planeada para ocurrir en el marzo, siempre que el semáforo epidemiológico lo permita. “Cada fase alude a una sala de exposición y en cada una de ellas cuenta con el trabajo de
l PLAN. Cada fase alude a una sala de exposición.
PUNTO CLAVE l Las fases de Capital Oceno se dividen en Balance, Crisis y Distopía.
l Al finalizar la exhibición itinerante se planea una muestra con las obras de todos los artistas en una galería.
siete a ocho artistas”, explicó Ríos de la Rosa. LAAA Móvil consiste en llevar la sala itinerante de cada fase a un sitio específico de la capital, tomando como punto de partida aquellas colonias donde comúnmente no se exhibe el arte contemporáneo. “El plan es que sea un proyecto educativo y pedagógico que deje algo a quienes tienen un primer acercamiento al arte contemporáneo”, expresó el curador, quien contó que las personas pueden interactuar con los artistas, con Francisco Regalado y con él, manteniendo siempre la sana distancia. “LAAA MX es una plataforma que busca dar mayor visibili-
2020 AÑO DE NACIMIENTO DE LAAA MX.
3 MESES ES LA DURACIÓN DE LA MUESTRA ITINERANTE.
dad a la producción de obras de artistas, la cual vio acelerado su nacimiento en medio de la pandemia, pues, de alguna manera, ésta me permitió acelerar la creación del laboratorio en lo digital y encauzar proyectos como LAAA Móvil y Capital Oceno”, dijo Regalado. Sobre la ruta con la que continúa el proyecto itinerante, los creadores contemplan visitar las colonias Doctores, Tlatelolco, Azcapotzalco, Coyoacán, San Rafael, entre otras. La siguiente fase de febrero exhibe la obra de artistas como Martín Levêque, Beatriz Millón, Julio Barrita, Ana Leyva, Luis Urculo, Vero Glezqui y Hugo Huerta.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#CONCAUSA
OFRECE UN SHOW VIRTUAL DUBÁI Y EL LEGENDARIO DJ DAVID GUETTA SE UNEN PARA EDICIÓN ÚNICA
ESCENA JUEVES / 28 / 01 / 2021
SOBRE LA SERIE
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
● David Guetta, artista, productor y
DJ ofrece una edición benéfica única de #UnitedAtHome Edición Dubái, que convertirá al icónico helipuerto Burj Al Arab Jumeirah en una cabina de música para un show virtual que los fans podrán ver el próximo 6 de febrero de 2021, a través de las redes sociales, de forma gratuita. El concierto benéfico tiene como objetivo apoyar la campaña ‘Educación Ininterrumpida’ de Unicef. REDACCIÓN
l Iván es hijo de Jorge, quien falleció en 1997, después el comediante trabajó con él.
l Lo que narrará la serie, lo dejó grabado Manuel Loco Valdés en un video.
l Las cenizas del comediante están en un nicho en la Catedral mexicana.
28
#ONOMÁSTICO
DIVIDEN SUS
DE AGOSTO DE 2020 FALLECIÓ EL COMEDIANTE.
MEMO RIAS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
#OPINIÓN
●
para recordar algunas anécdotas y rezar por él y quien quiera ir (de la familia) adelante, tal vez mi hermano Michel, Pedro, Pancho (van) y nos encantaría que estuvieran Norma Yolanda, Arcelia y Cristian, pero los que podamos reunirnos”, contó Marcos Valdés, uno de los 12 hijos que tuvo el comediante con diferentes mujeres. Sobre la serie que Iván Valdés, el nieto del comediante prepara, comentó que no sabe mucho y aunque para él sería un honor interpretar a su papá en algún proyecto, primero le gustaría que hubiera una investigación profunda: “Antes de empezar algo, tenemos que ver quien tiene los derechos legales, porque puedes decir que llevaste a mi papá cuando estaba moribundo, fuera de sus facultades mentales, a firmar algo y a lo mejor lo obligaste, no sé”, señaló el actor de 55 años. CRISTIAN CASTRO PROTAGONIZARÍA LA SERIE Mientras que Iván aclaró que el actor firmó con una casa productora para realizar la serie cuando aún estaba bien, incluso el plan era que el propio actor hiciera unos cameos al estilo Stan Lee. “Mi abuelo me firmó lo de la serie frente a su doctor, mi tía Norma y la enfermera que lo cuidó los últimos tres años. Él pidió que llevara los contratos, los abogados le hicieron una evaluación médica y estaba en perfectas condiciones. Es más, no me lo cedió a mí, sino a la productora, para cuidar los detalles”, afirmó Iván. Por la pandemia el proyecto está detenido, Iván ha aprovechado el tiempo para reunir más material y anécdotas de los romances de su abuelo, de hecho está en negociaciones con Verónica Castro para usar su nombre y hasta le comentó a Cristian si le gustaría dar vida a su padre. “Cristian abarcaría varias etapas de la vida de mi abuelo y que él ya considere participar es un avance”, detalló.
ESTE VIERNES MANUEL “LOCO” VALDÉS CUMPLIRÍA 90 AÑOS; SUS HIJOS LO RECORDARÁN CON UNA MISA, MIENTRAS SUS NIETOS PREPARAN UNA SERIE
Hace cinco meses falleció Manuel Loco Valdés, quien el día de mañana hubiera cumplido 90 años y para recordarlo sus hijos Marcos, Manuel y Óscar harán una misa , ya que por la pandemia no pueden realizar un homenaje. “Nos vamos a reunir en casa de mis hermanos por la mañana,
l Marcos reveló que conoció a su padre hasta los 14 años, luego de estar en un show.
PROYECTO
Cristian sería ideal, pero si no se da, haríamos un casting internacional”. IVÁN VÁLDES / NIETO
LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#FUTBOL
AVANZAN GRANDES
RESULTADOS
● EN SU JUEGO 76 EN LA COPA
DEL REY (PARA SER EL MÁXIMO EN EL BARÇA), LIONEL MESSI ANOTÓ Y DIO ASISTENCIA PARA QUE SU EQUIPO VENCIERA 1-2 AL RAYO VALLECANO EN OCTAVOS DE FINAL. Y LA JUVE, SIN CR7, PASÓ 4-0 ANTE EL SPAL, PARA IR A SEMIS EN COPA DE ITALIA. AFP
R. VALLECANO
1
BARCELONA
2
JUVENTUS
4
SPAL
0
FOTO: AP
#SUPERBOWLLV
CON SED DE REVANCHA
JUEVES / 28 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
MAHOMES Y REID TIENEN CUENTAS PENDIENTES FRENTE A BRADY
#AMÉRICA
CONFIRMA SÓLO CINCO POSITIVOS
POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras haber realizado 76 pruebas a sus integrantes Sub 17 y Sub 20, las Águilas informaron que los jugadores están bajo supervisión del cuerpo médico y neumólogos particulares. REDACCIÓN
A TOMAR EN CUENTA l Mahomes rompió el récord de Brady (24 años y 180 días), al ser el QB MVP más joven en la historia, con 24 años y 138 días.
FOTO: MEXSPORT
l Amanda Gorman, la activista que estuvo en la toma de Biden, leerá un poema antes del SB.
#LIGAMXFEMENIL
RESPALDO A JANA, TRAS AMENAZAS
AÑOS, LA DIFERENCIA DE EDAD ENTRE AMBOS QB.
FOTO: AP
Después de ser hostigada en redes sociales, Jana Gutiérrez, del América, recibió muestras de apoyo por parte de Carlos Rodríguez, Diego Reyes y Nailea Vidrio. La directiva ya asistió a su jugadora en el tema legal. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
18
50 PASES DE TD EN UN AÑO: TOM (2007) Y PAT (2018).
Patrick Mahomes y Andy Reid buscan cobrar venganza de Tom Brady. En 2018, cuando era una promesa, Pat se vio las caras en la final de la Conferencia Americana ante el legendario QB, quien resultó ganador en tiempo extra. En las tres temporadas de Mahomes en la NFL se han enfrentado cuatro veces, con marca de 2-2, pero será apenas el segundo partido que se miden en playoffs. Sin embargo, el joven monarca ha sido superior, pues suma mil 392 yardas, 11 TD y tres intercepciones; mientras que Brady tiene mil 202 yardas, seis anotaciones y cinco veces perdió el ovoide. Los dos primeros triunfos fueron para el veterano. De hecho, en aquel partido por el Lamar Hunt, en la final de la AFC, es el único duelo en el que Brady ha tenido más yardas por aire, con 348, por 295 de Mahomes. Los siguientes dos partidos han sido para el QB de los Chiefs. En 2019 ganó 16-23 en el Gillette Stadium, y en la temporada actual (Semana 12), en la misma sede del Super Bowl LV, el Raymond James, lo volvió a vencer por 24-27. Quien también tiene una deuda con Brady es Andy Reid. Cuando el coach estaba al mando de los Eagles, perdió contra el jersey No. 12 en el Super Bowl XXXIX, por marcador de 24-21. Ahora, en el duelo más importante, Mahomes y Reid tienen la oportunidad de vencer a la leyenda, en su casa y con su gente.
#STELLANTIS
LA NUEVA
REA LIDAD
D
esde hace un par de años se realizó el anuncio de que FCA (Fiat Chrysler Automobiles) tendría una fusión importante con PSA (Peugeot Societé Anonyme), dos empresas que han hecho oficial su relación en aras de una unión estratégica en desarrollo tecnológico, lo que le convierte en uno de los grupos automotrices más grandes del mundo. FCA cambia su nombre a Stellantis, aunque las demás firmas lo conservan. Como fue previamente anunciado, el Consejo de Administración de la compañía está conformado por dos directores ejecutivos: John Elkann (presidente) y Carlos Tavares (director general). La meta de esta alianza es convertirse en proveedor de movilidad a nivel mundial, de una manera asequible, pero confiable, al aprovechar la experiencia de las marcas en sus respectivos continentes. Con ambición, abarca términos de clientes, desarrollo y mercados. Además de lo ante-
● DOS DE LOS GRUPOS AUTOMOTRICES MÁS GRANDES DEL MUNDO HAN COMPLETADO SU FUSIÓN, CON EL CLARO OBJETIVO DE COMENZAR UNA REVOLUCIÓN AUTOMOTRIZ
l
OPCIONES. Autos de todo tipo estarán en Stellantis. MARCAS DEL NUEVO EQUIPO
Team America: Jeep, Ram, Alfa Romeo, Chrysler, FIAT y Dodge, las ya conocidas; todas ellas, a la venta en México. l
Team Europa: Peugeot, DS, Citroën, Opel y Vauxhall, de las cuales sólo la primera se comercializará dentro de nuestra nación. l
rior, ya es posible identificar en todas las plataformas digitales al grupo como @Stellantis. Con el orgullo de un legado de 125 años, en la cartera de la firma abundan empresas prestigiosas, que han honrado el camino y conquistado podios en el mundo del automovilismo. Fundadas por visionarios que inculcaron pasión y un espíritu competitivo, estas marcas abarcan todo el abanico de la empresa, desde vehículos de pasajeros de lujo, premium y convencionales, hasta pickups de gran capacidad, SUV y automóviles comerciales ligeros, además de comercios dedicados a la movilidad, finanzas, refacciones y servicios. Stellantis ya cuenta con una sólida presencia en tres regiones: Europa, América del Norte y Latinoamérica, y tiene un gran potencial en mercados que son importantes y reconocidos, como China, África, Medio Oriente, Oceanía e India.
16 ●
MILLONES DE AUTOS CONECTADOS A LA RED 5G EN UN FUTURO CERCANO.
4° ●
GRUPO AUTOMOTRIZ MÁS GRANDE DEL MUNDO.
POR DIEGO HERNÁNDEZ
14 #NISSAN2021
DESDE AGS. PARA TODO EL PLANETA
● DIFERENTES MARCAS CONFORMAN EL NUEVO GRUPO STELLANTIS.
● Nissan anunció el inicio de producción de los nuevos Kicks y March 2021 en la planta de Aguascalientes A1, misma que recibió una inversión total de 27.3 millones de dólares para la fabricación de ambos modelos. La producción del primero tuvo un costo de 14.1 mdd, de los cuales, 3.2 mdd fueron para el acondicionamiento de las líneas de ensamble y troqueles de pintura, y el resto en herramental. El nuevo Nissan March representó un gasto de 13.2
● MODELOS
39 14 ●
MILLONES DE UNIDADES NISSAN VENDIDAS, HASTA 2020, EN MÉXICO.
ELÉCTRICOS, DISPONIBLES PARA 2021.
millones de billetes verdes, de los que 3.3 mdd se llevaron troqueles de estampado y pintura, y 9.9 millones para la proveeduría. Además, la planta Nissan Aguascalientes A1 realiza el Versa, uno de los de mayor volumen de producción de la industria en México, lugar donde actualmente laboran más de seis mil personas. Se presentarán dichos vehículos próximamente, momento en el que serán revelados más detalles y especificaciones de los modelos. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
XX 31
DÍA JUEVES XX DE28 MES DEDE ENERO 20YYDE 2021