NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1313 / LUNES 11 DE ENERO DE 2021
#ABREN PERITAJE
FOTO: YADÍN XOLALPA
#¿YLACUARENTENA?
ESPAÑA VIVE LA NIEVE Y BAJAS TEMPERATURAS P19
ALISTAN REINICIO DE 3 LÍNEAS DEL METRO P12
FOTO: AP
#DESDEEDOMEXYCDMX
REGRESAN HOY 30 MILLONES A CLASES VIRTUALES P5
#OPINIÓN #WILDCARD
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
BREES VA VS. BRADY
FOTO: AP
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 EDITORIAL / MANUEL RODRÍGUEZ / P11
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#NUEVANORMALIDAD
TRASLADAN ENFERMOS COVID A OTROS
ESTADOS
LA SATURACIÓN HOSPITALARIA PROVOCA QUE LOS CONTAGIADOS SEAN LLEVADOS A JALISCO, VERACRUZ, SLP, AGUASCALIENTES Y MORELOS POR ALMAQUIO GARCÍA/P4
TRES EN UNO
#NUEVACEPA / SALUD EN TAMAULIPAS INVESTIGA CASO DE VIAJERO EXTRANJERO / P6 #PORPANDEMIA / LA CANIRAC ESTIMA EL CIERRE DE MÁS DE 22,500 RESTAURANTES / P22 #EUROPAENCRISIS / ‘LO PEOR ESTÁ POR VENIR”, DICE MERKEL SOBRE EL VIRUS / P19
LA 2 LUNES / 11 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas En cuarentena
El vocero presidencial, Jesús Ramírez, se sumó a la lista de los funcionarios federales contagiados por el virus de COVID-19; sin embargo, nos dicen que presenta síntomas muy leves y por ello se mantendrá en cuarentena, pero laborando a distancia, sin descuidar en ningún momento las tareas que le corresponden.
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Jesús Ramírez
Y a propósito de la emergencia sanitaria, algunos senadores ven que el periodo ordinario de sesiones en la cámara Alta comenzaría vía remota, por el alto número de contagios que hay, particularmente en la capital. Ricardo Monreal, jefe de Morena, lanzó la advertencia de que, si el semáforo no cambia, de aquí al 1 de febrero, podrían tomar medidas adicionales.
Lo sucedido en el Capitolio de Washington, en la sesión “lastimosamente” histórica de la certificación de las elecciones presidenciales, fue un acontecimiento inédito que nos deja diversas lecciones a los interesados y los involucrados en la vida pública. Desde el punto de vista del análisis político y sociológico, el ambiente de la polarización que lleva a la violencia, al “fundamentalismo” y a la irracionalidad, colocan a la democracia y a la evolución política en un abismo que lacera a la sociedad y nos advierte que los extremos en la visión y la conducta dañan cualquier postura objetiva y racional. El peligro no está en la vulneración de los partidos, de las fuerzas políticas, de las ideologías, de los grupos de interés, sino la razón misma de la política que agravia a la sociedad en su conjunto. En la naturaleza del ser humano está el disentir y oponer, pero cuando se trata de imponer y actuar sobre bases de la “verdad absoluta”, sea de quien venga, se corroe la convivencia necesaria más elemental de toda sociedad moderna. Es imposible la democracia con visiones “fundamentalistas”; máxima cuando, en el fondo, lo que se busca es un interés parcial o de grupo e, incluso, personal, ya sea político, económico o de cualquier otro tipo que distorsiona la objetividad.
A transparentar el Metro
La directora del Metro, Florencia Serranía, está en una encrucijada, pues justo contrató una empresa para hacer un diagnóstico interno, el cual le entregaron. Ahora sólo falta esperar para saber la verdadera causa del incendio en el puesto de control. Curiosamente la licitación de nuevos transformadores estaba prevista a finales de mes. Sin embargo, la realidad los alcanzó.
Florencia Serranía
Se dividen SLP Octavio Pedroza
Todo apunta a que Octavio Pedroza se convertirá en el candidato de Acción Nacional a la gubernatura de San Luis Potosí, y Xavier Nava daría un vuelco para ser el abanderado de una de las nuevas opciones políticas de la contienda de este año, como lo son el Partido Encuentro Solidario o Fuerza por México, que dirige Gerardo Islas.
Larrazabal vs. Clara Luz
En dónde el PAN ya tomó una decisión fue en Nuevo León. Ayer, en una elección interna, eligieron a Fernando Larrazabal como su candidato, dejando en el camino al senador Víctor Flores y a Homero Niño de Rivera. La disputa por la gubernatura será entre Larrazabal y la morenista Clara Luz Flores. Contienda de pronóstico reservado, dicen los que saben.
ABOGADO Y COLABORADOR
LOS EMBATES CONTRA LA DEMOCRACIA
Trabajo a distancia Ricardo Monreal
ARTICULISTAINVITADO
v
Fernando Larrazabal
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el templo de la representación y de la representatividad en el Distrito de Columbia no sólo se observó una turba y la más elemental violación al orden establecido, sino a la base fundamental del Estado de Derecho. Los hechos ocurridos en aquel paradigmático recinto legislativo no sólo probaron la solidez de un modelo constitucional, sino la necesidad misma de esta condición. Lo anterior es evidente, y también lo peligroso estructuralmente si no se tiene conciencia de la necesidad de ley y el respeto a la misma en una democracia. Vendrán profundas reflexiones tras lo acontecido, y también reacciones de diferente orden. No se puede justificar la lucha por el poder con actos violentos que retan no sólo a la norma, sino a la sobrevivencia de la convivencia humana. Lo ocurrido seguramente tendrá todavía muy diversas reacciones de los actores políticos, que se deberán encausar para bien de la sociedad y como precedente de reacción ante la barbarie. También nos deben dejar en claro que son un reflejo, sí de provocadores expertos en publicidad y de manipuladores con interés mezquino e intereses distorsionados, pero además, son muestra de sociedades divisadas en extremos que, en el exceso, socavan a la sociedad misma. Provocar esto es inducir los excesos. Lo sucedido sí pone a prueba al Estado de Derecho, pero también es una prueba elemental e irrefutable de la necesidad del propio orden jurídico. Su prevalencia no es un tema de capricho, ni de tendencia académica, sino de justicia y supervivencia. Hoy el mundo vivió y vio la necesidad del Derecho Constitucional. En eso ganamos todos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#SANA DISTANCIA EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 11 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● POR PRIMERA VEZ EN ESTE 2021, Y A PESAR DEL SEMÁFORO EN ROJO, FIELES CATÓLICOS SE CONGREGARON AYER A LAS AFUERAS DE LA BASÍLICA DE GUADALUPE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DONDE PARTICIPARON DE LA MISA DOMINICAL. LOS FELIGRESES HICIERON FILAS CON SANA DISTANCIA Y, AL INTERIOR, SE RESPETÓ EL AFORO PERMITIDO. REDACCIÓN
L
a saturación de los hospitales en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana ha provocado que personas contagiadas por COVID-19 sean trasladadas a otros estados de la República Mexicana. En medio de la desesperación, familiares y amigos buscan opciones para que la gente reciba atención médica urgente, ante la gravedad de la enfermedad, por lo que acuden a instituciones de otras ciudades, como San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz, Morelos e, incluso, Jalisco. En esta línea de atención, los paramédicos y especialistas en urgencias reconocen la impotencia y frustración, pues luego de varias horas de peregrinar por hasta seis hospitales en un sólo día, no encuentran un lugar para que los pacientes tengan la oportunidad de recibir atención médica. El experto en urgencias médicas Pedro Galván señaló que, con el semáforo rojo, muchas veces es mejor llevarlos a otras entidades, porque en los recorridos por la capital del país y zonas aledañas pueden pasarse todo el día a la espera y no encontrar una cama desocupada. En su ambulancia 16-04, el paramédico de Ixtamedic platicó a El Heraldo de México que los familiares de un enfermo de SARS-CoV2 que vive en un poblado cercano a Amecameca querían internarlo en algún hospital de la Ciudad de México, pero ante la imposibilidad de encontrar una cama, tuvieron que llevarlo a un nosocomio privado en el estado de Veracruz.
ES MÁS DIFÍCIL
1
FOTO: YADIN XOLALPA
Regresan a las misas
#DESDELALÍNEADEFUEGO
EMIGRAN
● AL NO TENER HOSPITAL,
LA SITUACIÓN ESTÁ COMPLICADA. ESTAMOS EN UN MOMENTO CRÍTICO, UN PUNTO ROJO MUY DIFÍCIL POR EL COVID-19”.
HACIA OTRAS ENTIDADES ● EL POCO ESPACIO EN LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO HA PROVOCADO QUE LOS PACIENTES COVID DEBAN SER TRASLADADOS A SLP, JALISCO O VERACRUZ POR ALMAQUIO GARCÍA
mayores posibilidades de salir con vida, al recibir la atención médica de manera inmediata. También es el caso de José Reyes Ramírez, técnico en Urgencias Médicas en la Unidad 077 MedBox, quien indicó que la situación en la CDMX es complicada por la sobresaturación que se registra en los hospitales, y para encontrar una cama, los familiares deben acudir al nosocomio para detectar si hay algún espacio. “Al no tener hospital, la situación está complicada, ya que previamente tienen que acudir para ver si hay algún lugar porque si se llega sin avisar, es difícil la recepción; en algunos lugares ya no hay camillas, no hay ventiladores”, expuso.
24 ● HORAS
CONTINUAS TRABAJAN PARAMÉDICOS.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
DOBLE LABOR
En ocasiones, cuando un paciente halla cama, es porque la persona falleció.
●
JOSÉ REYES RAMÍREZ TÉCNICO EN URGENCIAS
Ambulancias deambulan por la ciudad para dejar a un paciente.
●
2
“Hicimos un traslado, hay un pueblo adelante de Amecameca, que se llama Zoyatzingo, lo fuimos a dejar a Veracruz, porque no hay camas en la ciudad”, afirmó. Otro paramédico, que prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que han hecho traslados a otros estados de la República, por los que llegan a cobrar hasta 10 mil pesos, cantidad que se suma al gasto por medicamentos y oxígeno, que llega a costar cuatro mil pesos. Indicó que, además de que es mucho más barato, la persona tiene
Paramédicos coinciden en que se deben encontrar alternativas de atención.
●
3
3 ● PACIENTES
COVID ATIENDE UNA AMBULANCIA AL DÍA.
El costo de un traslado particular de enfermo COVID puede llegar a los $10 mil.
●
VOCERO DA POSITIVO A COVID Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, anunció que dio positivo a COVID-19. "Informo que di positivo a COVID-19. Estoy bien de salud y estaré trabajando desde casa siguiendo todos los protocolos sanitarios", dijo el funcionario ayer desde su cuenta de Twitter.
4
A pesar de la protección, los paramédicos no están exentos de los contagios.
●
PAÍS 05
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
#REGRESOACLASES
ALISTAN TV
Y COMPUTADORA
FOTO: GUILLERMO O´GAM
● INTEGRANTES DEL SNTE PIDEN VACUNA, PARA ABRIR LAS ESCUELAS
M
ESTÁN ALERTA 1 El estado de Chiapas analiza el regreso a clases presencial.
●
2 La SEP señaló que el 9 de julio finaliza el actual ciclo escolar.
●
3 Campeche, en semáforo verde, rechaza abrir escuelas.
●
LISTA LA SEÑAL
Las clases a distancia inician transmisión a las 8:00 horas.
●
lógico sea bajo y el semáforo esté en verde, los maestros y alumnos tienen que prepararse para iniciar clases en la modalidad mixta, es decir tanto presencial como a distancia. En el caso de los estados en semáforo amarillo, se podrán abrir Centros de Aprendizaje Comunitarios para asesoría pedagógica y socioemocional. La continuación del ciclo escolar 2020-2021 se dará con ayuda del programa de clases por televisión y radio Aprende en Casa III. Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE, aseguró que cuentan con la sensibilidad del Presidente para incluir a los maestros como grupo prioritario para recibir la vacuna “antes de volver a las aulas”. Añadió que también tienen el apoyo de las autoridades educativas para que la COVID-19 sea considerada enfermedad de riesgo de trabajo.
5.4 ● MILLONES VAN A NIVEL MEDIO SUPERIOR.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#OPINIÓN
MARIO DELGADO, ¡NO LE SAQUES! Acusa el priista Alito Moreno a Mario Delgado: Renuncias a debatir, prefieres mentir y no enfrentar la realidad
MARTHA ANAYA
iempos electorales…, no cabe duda. El agarrón de este fin de semana entre Alejandro Alito Moreno y Mario Delgado comenzó con unas declaraciones del dirigente de Morena: —El PRI pretende desaparecer los programas sociales—, dijo el moreno. -¡Miente! —repuso el priista desde sus redes sociales—. Ante la incapacidad para dar resultados, buscan desviar la atención del peligro que Morena representa para el presente y el futuro. Son la desgracia de México. Y abriendo hilo, el exgobernador de Campeche agregó: -Reto a Mario Delgado a debatirlo públicamente. Estimado Mario, elige cuándo y dónde. Te espero. Eso ocurrió en las primeras horas del domingo, prácticamente de madrugada. Quince horas después (hacia la media tarde), el excoordinador de los diputados de Morena dio acuse de recibo y su respuesta no fue nada amable que digamos a la “invitación” que le hizo el del tricolor. Fíjense en la diferencia de tono entre uno y otro. Nomás con decir que Mario acusó de “traición” a Alito. Lo escribió así: -El debate que debes enfrentar @alitomorenoc es con tus bases, a las que traicionaste para ponerlas al servicio de la ultraderecha y de tus nuevos jefes: @MarkoCortes y @ClaudioXGG, con quienes compartes LA SITUACIÓN la desesperación por recuperar DEL COVID SE el régimen de complicidades y AGRAVA, DICE: corrupción. MONREAL ¿Ardido? ¿Ira en el de Morena por la alianza del PRI con el PAN y con los empresarios que encabezan la alianza anti-AMLO, Sí por México? ¡Ni duda cabe! Alito no tardó mucho en responder. Una hora después, en su cuenta en Twitter escribió en un tono ahora sí provocador: -Renuncias @mario_delgado a debatir, porque prefieres seguir mintiendo y no enfrentar la realidad en la que ustedes tienen hundido al país. Vamos, frente a frente, a hablar de resultados. De nueva cuenta, tú dices #CuandoYDonde. ¡No le saques! En ese punto iba el pleito entre los dirigentes del PRI y de Morena al cierre de esta columna. Pero aún seguimos sin saber por qué afirma Delgado que el PRI pretende desaparecer los programas sociales. ••• LA SITUACIÓN ESTÁ AGRAVÁNDOSE. La suspensión del periodo extraordinario propuesto para el 15 de enero fue un acto de sensatez, dijo Ricardo Monreal, pues la situación por el COVID está agravándose, “es un tema delicado aquí en la Ciudad de México”. Sin caer en pánico –apuntó el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política-, pero sí tenemos que tener mucho cuidado. Lo más conveniente es que los senadores y sus colaboradores se mantengan en los estados que representan, que no tengan movilidad. ••• GEMAS: Obsequio del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas: “Informo que di positivo a COVID-19. Estoy bien de salud y estaré trabajando desde casa siguiendo todos los protocolos sanitarios”.
T
POR GERARDO SUÁREZ
ás de 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior vuelven hoy a clases a distancia, debido a la pandemia de COVID-19. En ese contexto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que sólo regresará a las aulas una vez que sus integrantes sean vacunados contra el coronavirus SARS-CoV-2 y haya semáforo verde en sus estados. Después del periodo vacacional de fin de año, este lunes reanudan actividades 25.2 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de nivel básico que están repartidos en más de 230 mil escuelas públicas y privadas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) añadió que también se reincorporan 5.4 millones de estudiantes y cerca de 400 mil profesores de nivel medio superior. El aún titular de la SEP, Esteban Moctezuma, aseguró que la dependencia trabaja en lograr el regreso a las aulas “sin titubeos pero también sin riesgos”. Reiteró en un comunicado que cuando el riesgo epidemio-
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOSMARINOS
CONTRA LAS CUERDAS
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
CONFIRMAN NUEVA CEPA DE COVID-19 EN MÉXICO Fueron las autoridades sanitarias de Tamaulipas las que identificaron al hombre de 56 años con la enfermedad
ALEJANDRO SÁNCHEZ
esafortunadamente se confirmó la nueva cepa de COVID-19 en el país. No fue la Secretaría de Salud federal ni Hugo López-Gatell los que detectaron la nueva variante de coronavirus, conocida como B117, en un viajero internacional que llegó a Tamaulipas el pasado 29 de diciembre. Antes de fin de año, el subsecretario quedó en que analizaría la posible presencia de la cepa, pero como se le atravesaron las vacaciones y luego hizo un viaje de trabajo a Argentina, no fue posible darle seguimiento al análisis y estudio de los nuevos contagios en el país, ni el rastreo a los viajeros procedentes de vuelos internacionales. Fueron las autoridades sanitarias de Tamaulipas las que identificaron a un hombre de 56 años con la enfermedad, quien arribó a Matamoros, procedente de la CDMX. Al dar positivo se hizo el trámite y solicitud a la federación de la muestra, a fin de descartar la portación de cepas no conocidas. El resultado fue positivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, aparecida en Reino Unido. De acuerdo con fuentes consultadas, la persona contagiada con el nuevo coronavirus sería sometida a la vacuna de Pfizer para saber cómo actúa en el cuerpo del paciente y cuáles son las reacciones que muestra después de aplicarle la dosis. Muy pronto vamos a saLE PONDRÁN ber si la vacuna puede en MéxiLA VACUNA co ser el antídoto para controlar PARA VER SU la pandemia con su nueva cepa. REACCIÓN Las autoridades sanitarias de Tamaulipas mantienen especial vigilancia al resto de los viajeros que se trasladaron en el vuelo en que iba el hombre de 56 años contagiado.
D
POSICIONES ENCONTRADAS POR EL CAPITOLIO En el círculo de primer nivel de Morena no pasó desapercibida la reacción de los principales aspirantes a la presidencia de México para 2024. Desde luego, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, al igual que su jefe no condenó el llamado a la rebelión de parte de Trump, ni la violencia de los simpatizantes del presidente estadounidense al momento de tomar por asalto el Capitolio. En cambio, Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del Senado, condenó el ataque al enfatizar que desde México se ve con absoluta desaprobación los hechos del 6 de enero en el Congreso de Washington. Diversos líderes de Morena se preguntan, en corto, si Ebrard terminará siendo el Mike Pence de López Obrador. ••• UPPERCUT: Lo que cayó como balde de agua fría en Palacio Nacional fue la postura de la aún embajadora de México en Estados Unidos, sobre el asalto al Capitolio, quien esta vez si se fue por la libre para asumir una postura como representante de nuestro país en Washington. Martha Bárcena, incluso escribió en su Twitter: “Día de muchas lecciones que llaman a la reflexión: la importancia del cuidado de la democracia, los riesgos de la polarización, la importancia del respeto y la tolerancia”. La interpretación que se le dio en Palacio fue la del viejo adagio popular que dice; te digo Juan para que entiendas Pedro. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Entran al quite
● POR CUESTIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE MARINA REFORZARÁN LOS PUERTOS DEL PAÍS PARA FRENAR EL INGRESO DE DROGAS SINTÉTICAS Y DE SUS PRECURSORES QUÍMICOS, ANUNCIÓ EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, DURANTE UNA GIRA DE TRABAJO POR EL ESTADO DE COLIMA. PARIS ALEJANDRO SALAZAR
#B117
ARRIBA A MEXICO
NUEVA CEPA ● LO PORTA UN HOMBRE DE 56 AÑOS QUE VIAJÓ DE LA CAPITAL DEL PAÍS A MATAMOROS EL 29 DE DICIEMBRE POR CARLOS JUÁREZ Y GERARDO SUÁREZ
ESTÁ GRAVE 1 El hombre está intubado.
●
2 ● Su empresa le hizo un test PCR.
#OPINIÓN
L
a secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, confirmó ayer la llegada a México de la nueva cepa del coronavirus, conocida como B117, en un viajero internacional que llegó a Tamaulipas el 29 de diciembre. Se trata de un hombre de 56 años procedente de Ámsterdam, que arribó a Matamoros, desde de la CDMX, siendo confirma-
do a COVID-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra, a fin de descartar la portación de cepas no conocidas en el país. El resultado fue positivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, que apareció por primera vez a mediados de septiembre en Reino Unido y que se ha convertido en la variante predominante. Molina Gamboa precisó que de forma inmediata se dio seguimiento a viajeros y tripulación del vuelo, resultando negativas las muestras procesadas, además de desplegar las acciones orientadas a mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. No obstante, se busca a otras 12 personas que tuvieron contacto con el enfermo. Por su parte, la ocupación de camas de hospitalización general para COVID-19 subió a 92 por ciento en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Salud. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que la capital es una de las seis entidades que se encuentran con una ocupación igual o mayor a 70 por ciento. El sábado la capital se encontraba en 90 por ciento; ayer se colocó en segundo lugar el Edomex, con 82 por ciento, seguido de Guanajuato e Hidalgo, con 81 por ciento.
LA COLUMNA DE KARINA ÁLVAREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
TULUM, EL PARAÍSO PERDIDO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Inseguridad, falta de infraestructura y explotación de zonas protegidas tienen de cabeza a ese sitio turístico
ulum era uno de los destinos turísticos promesa hasta hace pocos años, pero la voracidad de empresarios, autoridades, organizaciones sindicales, grupos del crimen organizado y hasta la pandemia tienen sumido a este paraíso de la Riviera Maya en el desorden y la anarquía total. La semana pasada, un incendio, presuntamente provocado, arrasó con 50 establecimientos comerciales y ocasionó el desalojo de unas mil personas, todo en plena temporada alta, con una ocupación hotelera de 80 por ciento. Este “accidente” se suma a una cadena de sucesos ocurridos en los últimos meses, como la balacera del 1 de noviembre en una fiesta de Halloween, que dejó dos personas muertas y cinco lesionadas. Ha habido otros hechos que no llaman mucho la
T
PAÍS 07 y café, a precio de oro. Un sándwich elaborado y atención, pero los robos, homicidios y tráfico de drogas despachado por un hombre de acento extranjero, son pan de todos los días en esta ciudad amurallada, por ejemplo, cuesta 350 pesos. cuna de la cultura maya. Eso, junto con la inseguridad, el hacinamiento, Según datos oficiales, al cierre de 2020, Tulum tuvo la falta de infraestructura, la destrucción de zonas un incremento de 67 por ciento en homicidios y protegidas y el desdén de autoridades municipales, alcanzó el primer lugar de este delito en Quintana Roo. encabezadas por el alcalde Víctor Mas Tah, han hecho No obstante, se le ubica como uno de los sitios que Tulum deje de ser el paraíso prometido y esté con mayor turismo extranjero y, lo que se desprende convertido en un verdadero muladar. de investigaciones de agencias nacionales, es que ••• muchos acuden a él por la facilidad para adquirir Es cuestión de días para que la Administración Getodo tipo de drogas, desde las más naturales, como neral de Aduanas, que encabeza Horario Duarte, la mariguana, hasta las metanfetaminas. junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Otros tantos lo hacen por lo sencillo que rede Santiago Nieto, den a conocer el sulta adquirir medicamentos (resresultado de algunas investigaciones tringidos en sus países de origen) TUVO UN en contra de varios administradores de en las múltiples farmacias que hay INCREMENTO aduanas de la frontera norte, acusados a lo largo del corredor turístico. Los DE 67% EN de actos de corrupción, extorsión e utilizan para procesar otro tipo de HOMICIDIOS influyentismo. estupefacientes. Por mucho tiempo, al interior del Las autoridades encuentran en eso gobierno federal se prefirió no hablar del elefante parte importante de lo atractivo que resulta el lugar en la sala. para muchos extranjeros, sin soslayar, por supuesto, Lo describían como un grupo político turbio, lo paradisiaco de sus playas y ecosistema. que amasaba riqueza usando las aduanas para acuDe otro modo, nadie se explica cómo es que un mular dinero y poder, pero nada se movía, nada lugar con tarifas de hotel más altas que Cancún, se investigaba y los gremios aduaneros terminaHolbox o Isla Mujeres, sin agua potable, con una ron por cansarse, porque sus denuncias se iban a avenida hotelera llena de tráfico, baches y mal oliente, la congeladora. y changarros que todo lo cobran en dólares, cuente Ahora sí, me dicen, la cosa va en serio, y pronto con tanta demanda. se conocerán los nombres de personajes que han Todo eso, sin embargo, ha sido “bien” aprovechado movido los hilos de tan jugoso, pero sucio, negocio por empresarios voraces y mafias locales, como la de las aduanas en nuestro país. de los taxistas que controlan la plaza y cobran tarifas ••• como si fuese Nueva York. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quien El banderazo lo cobran en 250 pesos, cuatro hace un paraíso de su pan, de su hambre hace un veces más que la tarifa de una aplicación de taxis infierno”. en la Ciudad de México, la que, por cierto, no dejan operar en todo el estado. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM Algo muy parecido ocurre con los changarros y @ALFREDOLEZ food trucks que venden artesanías, snacks, helados
08 PAÍS
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA INVITADO
#OPINIÓN
#MORENA RODRIGO GUERRA *
RIMAS EN LA HISTORIA
El extremismo que irrumpió en el Capitolio el pasado 6 de enero, también se ha sembrado en México y América Latina. Es preciso tener cuidado con estos predicadores de pseudociencia política Se suele atribuir a Mark Twain la frase: “la historia no se repite, pero rima”. El tiempo no es un círculo, pero la condición humana es así de constante que parece generar escenarios similares en momentos y lugares diversos. Cuando estudié en la adolescencia la historia de la II Guerra Mundial comencé a preguntarme cómo fue posible que un pueblo culto respaldara tan mayoritariamente a un líder autoritario, como lo fue Adolf Hitler. ¿Cómo logró el Führer que tantas personas “no vieran” los riesgos de su propuesta geopolítica, de su autoritarismo, de su peculiar teoría de la conspiración (la “Revolución mundial” es comandada por un grupo secreto judío que busca destruir a la civilización occidental)? Al leer, años después, a Hanna Arendt, a René Girard y a otros que han intentado incursionar en las entrañas de la banalización del mal y la manipulación social a gran escala, logro descubrir que detectar los resortes sociales que disparan los miedos profundos de una sociedad, sobresimplificar las realidades complejas, crear chivos expiatorios, y manipular la sensibilidad religiosa de la gente, parecen ser recursos eficientes para lograr objetivos estratégicos, tanto ayer como hoy, en los ambientes extremistas. Hace unas horas tuve la oportunidad de ver una entrevista a Jack Angeli, el fanático seguidor de la teoría de la conspiración QAnon, que ingresó al Capitolio, en Washington, el 6 de enero con un tocado de aire vikingo. En unos cuantos minutos logra sintetizar toda la información conspiracionista que ha circulado tanto en Estados Unidos como en América Latina —especialmente entre grupos católicos— respecto a los orígenes “secretos” del “Nuevo Orden Mundial”. Con estas ideas en la cabeza y el corazón, tanto él como muchos de sus cofrades, irrumpieron violentamente en el Capitolio, uno de los símbolos más importantes de la democracia norteamericana. Angeli resultó ser un exponente emblemático del irracionalismo neopagano de ultraderecha que infiltra al Partido Republicano, a muchos cristianos católicos y protestantes conservadores, y a una parte importante del movimiento pro-vida en la Unión Americana. En la alemania nazi existieron este tipo de personajes. No eran Rudolf Hess, Heinrich Himmler, Herman Göring o Joseph Goebbels, sino eran divulgadores de la basura ideológica creada para exacerbar los ánimos y justificar violencias indecibles. Estas personas, vehicularon las ideas y las hicieron accesibles al gran público. Mucha gente buena quedó desorientada y confundida haciendo suya una ideología perversa. De una manera análoga, hoy, tanto en Estados Unidos como en América Latina, existen este tipo de personajes, muy activos en YouTube, Facebook y Twitter. Sólo ellos son valientes y atrevidos. Y por supuesto, Donald Trump, y quienes se parecen a él, son sus modelos y adalides. Es preciso tener cuidado con estos predicadores de pseudociencia política. Tácita o explícitamente invitan a descarrilar procesos de consenso social delicados, como la creación de un frente amplio opositor en tiempos de la 4T. Hacen creer que el extremismo y la irracionalidad son recursos legítimos para “combatir” al error con supuesta valentía. Así lo hicieron Trump, Bannon y Viganò en Estados Unidos. Que nadie lo haga así en México o en el resto de América Latina. *Profesor-investigador del Centro de Investigación Social Avanzada (Cisav) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
VENTAJA SE REDUCE
EN 5 ESTADOS Oposición se acerca en NL, Michoacán, SLP, Sonora y Chihuahua REDACCIÓN
8
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
ENTIDADES EN LAS QUE MORENA AVENTAJA.
1 ESTADO EN EL QUE EL PAN VA ADELANTE: QUERÉTARO
a ventaja que tenía Morena en algunos estados se reduce conforme avanzan los procesos electorales en cada entidad. Según encuestas de opinión pública de Marketing e Imagen y Social Research Solutions para el programa Ruta 2021 con Alejandro Cacho, en El Heraldo TV, en los estados de Nuevo León, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua, la diferencia de Morena y sus aliados se ha reducido a favor del PAN, PRI y PRD. Según los sondeos, Nue-
MÁS SEGURO l Morena mantiene amplia ventaja en estados como Guerrero, Colima y Nayarit.
l Según la medición, si hoy fuera la elección ganaría Colima por 20 puntos.
l También en Campeche la diferencia entre los morenistas y sus rivales es amplia.
vo León es el más competido de 2021, ya que se reporta un empate técnico entre la coalición de Morena y Acción Nacional, que va en solitario. Los morenistas y aliados obtendrían 25.8 por ciento, pero el PAN le pisa los talones con 24.1 por ciento y le sigue la alianza PRI y PRD, con 20.2 por ciento. En San Luis Potosí también está muy competido, ya que Morena tiene 30.5 por ciento de las preferencias; la alianza PAN, PRD y PRI, 29.8 por ciento, y la coalición PT, PVEM y Nueva Alianza mantiene 16.7 por ciento. En Chihuahua, la ventaja que mantenía Morena y PT se ha cerrado, ya que tiene 32.1 por ciento de las preferencias, pero los panistas se acercan con 26.7 por ciento. También en Sonora la ventaja ha venido a menos, ya que la última medición arroja 43.7 por ciento de preferencias, contra 34.5 por ciento para PAN, PRI y PRD. En Michoacán, la alianza Morena, PT y PVEM aventaja con 34.1 por ciento, según la medición; pero la oposición del PAN, PRI y PRD tiene ya 32.2 por ciento. Además, Morena enfrenta una fuerte división interna por los aspirantes que no fueron designados como candidatos y han decidido impugnar los procesos o renunciar al partido. FOTO: ESPECIAL
l
VENTAJA. El sábado Mario Delgado visitó Colima, entidad en la que llevan delantera.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LAYDASANSORES
MISCELÁNEA POLÍTICA
ANUNCIA SU LICENCIA
#OPINIÓN
La alcaldesa de Álvaro Obregón ya avisó al Congreso
ATENTAR CONTRA AUTÓNOMOS: MÁS CORRUPCIÓN Dolores Padierna quiere la alcaldía Cuauhtémoc: “López Obrador y Claudia Sheinbaum me necesitan”
REDACCIÓN
ENRIQUE MUÑOZ
a intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información, casualmente cuando la Secretaría de Salud ha decidido reservar por cinco años los contratos firmados con los laboratorios que proveerán a México de la vacuna contra COVID-19, regresa a nuestro país por lo menos tres lustros a la opacidad y corrupción que tanto se critica. Bajo el pretexto de que “son costosos y se les da un uso faccioso”, el Presidente pretende eliminar contrapesos a la discrecionalidad, va contra el derecho ciudadano a la información, contra la democracia y abre la puerta a la concentración del poder político. Si el Poder Ejecutivo se autovigila, es juez y parte. *Llama la atención el silencio de las feministas ahora que una mujer, ex trabajadora del diario La Jornada de Guerrero, acusa al candidato de Morena al gobierno de ese estado, Félix Salgado Macedonio, de violación, abuso, hostigamiento y amenazas, además de haberla infectado con el virus del papiloma humano en mayo de 2016, según la carpeta de investigación que ha sido ampliamente difundida en medios. Lo peor del caso es la defensa que del impresentable Salgado ha hecho el Presidente, al señalar que las acusaciones de la víctima, SI EL PODER son producto de la temporada EJECUTIVO electoral. SE AUTOVIGILA, *Donde se le sigue haciendo ES JUEZ Y PARTE bolas el engrudo a Morena y sus candidaturas por dedazo es Michoacán. Tras la imposición del ex perredista, ex petista y actual alcalde de Morelia Raúl Morón al gobierno estatal, el senador y eterno aspirante Cristóbal Arias, que tiene mejores números en encuestas, busca acuerdos para contender por una alianza PT-Verde sin dejar fuera al PRI, del que salió en 1988. A Morón Orozco se le acusa de pertenecer a la violenta CNTE y de responder a los intereses de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy. Ahí se puede prever una elección más que cerrada, no exenta de violencia. *Y ya que hablamos de candidaturas del partidazo de moda, la diputada federal Dolores Padierna buscará la de la hoy alcaldía Cuauhtémoc, de la que ya fue delegada entre 2000-2003 (remember Lobohombo), para lo cual deberá competir en esas “encuestas” que se deciden en Palacio Nacional, contra Néstor Núñez López, actual alcalde que quiere repetir en el cargo. Pero no crea usted que la esposa del Señor de las Ligas busca repetir en Cuauhtémoc por los jugosos ingresos que ahí generan ambulantaje, drogas, prostitución, cárteles delincuenciales o giros negros, no. Dice que lo hace porque “vecinos se lo han pedido” y porque AMLO y Sheinbaum “la necesitan para resolver problemas que tienen raíces profundas en esa demarcación”. *Por si algo faltara en plena pandemia, aparecen en Quintana Roo y muy seguramente pronto estarán en otros estados, vivales que ofrecen vacunas contra el COVID mediante atractivos precios y en cómodos pagos vía internet. No se deje sorprender, en México NO hay comercialización privada de ninguna vacuna hasta hoy, y muy probablemente no la habrá en muchos meses.
L
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
ayda Sansores anunció que pedirá licencia para dejar el cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón a partir del viernes 15, con el objetivo de integrarse de
DEJA EQUIPO l Sansores dice que se queda un super dream team que comulga con la Cuarta Transformación.
● META. Busca competir por la gubernatura de Campeche.
lleno a la candidatura por el gobierno de Campeche. En entrevista para El Heraldo Radio, la alcaldesa explicó que este domingo informó al Congreso capitalino que, a partir de esta semana pedirá licencia.
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
LAS BATALLAS POR LA TRANSPARENCIA Se debe defender el derecho humano a la información frente al embate autoritario
los mexicanos. El tercer problema es que el gobierno asuma la responsabilidad de clasificar, conservar y proteger los archivos gubernamentales. A continuación, defino las cuatro grandes batallas por la transparencia. ste país ha dado diferentes Grupo Oaxaca y ley de transparencia. batallas en favor de la transEste grupo de académicos, periodistas y soparencia que han sido peciedad civil lograron que se aprobara la ley leadas por la sociedad civil, de transparencia y creación del IFAI. medios de comunicación, GESNA y ley de Seguridad Nacional. En periodistas y académicos. El 2004, el Grupo de Especialistas en Seguridad presidente Andrés Manuel Nacional (GESNA) se opuso a la propuesta del López Obrador quiere desaparecer una insCISEN, que dirigía Eduardo Medina Mora, para titución del Estado que no es perfecta, pero que se ampliara el término de desclasificaque es insignia en el mundo en el derecho ción de documentos por razón de seguridad humano a la información pública: el INAI. nacional. El artículo se corrigió. La sociedad civil y la academia nos perCreación del INAI y Sistema Anticocatamos tardíamente que la rrupción. Estas reformas y la transparencia per se no acaredacción de ley de archivos LA OSCURIDAD baría con la corrupción y la permiten al Estado estar a la ES UNA AMENAZA impunidad, por eso era imvanguardia en las instituciones A LA portante construir un sistegarantes de estos derechos. DEMOCRACIA ma anticorrupción, promover Uso de la información investigaciones periodísticas permanente. Todos los días, independientes y generar estadísticas que ciudadanos, periodistas y académicos utilimidan la impunidad. El legítimo objetivo de zamos la información para nuestro beneficio la austeridad no está peleado con la transpersonal, contrarrestar el abuso de poder y parencia. Por ello el INAI debe asumir que la corrupción. Esta es la gran batalla que no estamos pasando por tiempos económicos podemos perder. Se debe defender el derecho complicados y deben reducir sus gastos. humano a la información frente al embate Hablemos con claridad, el proyecto políautoritario. El derecho a la información es tan tico de AMLO-Morena se puede caer como importante como la seguridad nacional. La el del PAN y PRI gracias a que se utilizan oscuridad es una amenaza a la democracia. mecanismos de acceso a la información que ••• develen escándalos de corrupción como la AGENDA ESTRATÉGICA: Sin información Estafa Maestra. Sin embargo, López Obrador pública el Observatorio Nacional Ciudapuede pasar a la historia como un presidente dano no podría interpretar los problemas autoritario que coartó un derecho humano. de seguridad y violencia. Recomiendo: Desaparecer el INAI tiene un problema de https://onc.org.mx/ seguridad también. Este instituto se ha hecho GERARDO_RSL@YAHOO.COM cargo, sin mayores problemas, de salvaguar@GERODRIGUEZSL dar la seguridad de los datos personales de
GERARDO RODRÍGUEZ
E
TODOS SOMOS MÉXICO
ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El populismo es un mal que se ha extendido. Su presencia se debe al desgaste social, el agotamiento de modelos económicos, la desconfianza política y los malos líderes. En esas condiciones, es fácil que una sociedad sea víctima de una figura transformadora que gana poder”.
MAURICIO FARAH*
11 #OPINIÓN
TRUMP SIEMPRE SERÁ TRUMP
Desde que anunció sus intenciones de buscar la candidatura republicana en 2016 se mostró como lo que es. Antidemócrata, en las dos elecciones dijo que, si ganaba, aceptaría los resultados
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
“La libertad de expresión tiene sus límites, y esos límites comienzan cuando se propaga el odio.” Ángela Merkel
EL BUENO
● El histórico QB Tom Brady, ahora de los Buccaneers, además de vencer a Washington, se convirtió en el jugador más grande en hacer un pase de TD en playoffs con 43 años y 159 días.
EL MALO
● El que se hizo famoso por el asalto al capitolio del miércoles, Jake Angelini conocido como Q-Shaman (el que iba disfrazado con cuernos), fue detenido por esos hechos violentos.
LA FEA
● La diputada independiente en Querétaro, Elsa Méndez, decidió cambiar su foto de perfil por una de Donald Trump en apoyo al magnate, a quien le suspendieron todas sus redes sociales.
PERSPECTIVA PETROLERA 2021 MANUEL RODRÍGUEZ
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA LXIV LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
La OPEP prevé que la demanda del petróleo se sitúe en 95.9 millones de barriles por día durante 2021
“Realmente trascendente fue el anunció de Arabia Saudita de un recorte adicional de manera voluntaria de un millón de barriles diarios en febrero y marzo”.
El nivel de incertidumbre en el mundo sigue siendo alta por las tasas de infección del COVID-19 que han aumentado de manera preocupante; la marejada ciclónica de la crisis sanitaria crea incertidumbre para la demanda mundial del petróleo. En medio de señales esperanzadoras las perspectivas para 2021 son muy variadas y todavía hay riesgos que enfrentar: no es momento de dormirnos en nuestros laureles, estas son algunas sentencias formuladas por los líderes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), durante la XIII Reunión Ministerial OPEP y no OPEP realizada el 4 y 5 de enero. Ante el tercer confinamiento de Viena, sede de la organización petrolera, los trabajos se llevaron a cabo a través de videoconferencias con la participación de los 13 países miembros de la OPEP y 10 países productores de petróleo no pertenecientes al cartel; con el objetivo de restablecer la estabilidad y confianza del mercado petrolero, después de la peor destrucción de la demanda de crudo registrada el año pasado. La OPEP prevé que la demanda del petróleo se situé en 95.9 millones de barriles por día durante 2021; es decir, su incremento será de 5.9 millones de barriles diarios con respecto a 2020; a partir estimaciones que toman en cuenta las vacunas
para contrarrestar al COVID-19, calculan que en 2021 la economía mundial crezca 4.4 por ciento y la economía de China como motor de la recuperación global lo haga en 6.9 por ciento. Bajo estas proyecciones se llevaron a cabo las negociaciones que desembocaron en el acuerdo de que solamente Rusia y Kazajistán podrán aumentar su producción y de manera mínima. Pero lo realmente trascendente, fue el anunció de Arabia Saudita de un recorte adicional de manera voluntaria de un millón de barriles diarios en febrero y marzo, decisión visionaria y responsable ante las actuales circunstancias, donde la demanda aún no se recupera; que contrasta con la actitud miope que asumió en el segundo trimestre de 2020, al incrementar su producción en más de 12 millones de barriles y ofertando descuentos para protagonizar una guerra de precios con Rusia; justo cuando el COVID-19 envolvía al planeta e iniciaba el periodo más volátil de la industria petrolera. De esta manera, arrancamos el año con precios del petróleo similares a los de la etapa prepandémica; el barril del WTI se cotizó en 52.24 dólares; y el Brent alcanzó los 55.99 dólares. La mezcla mexicana se cotizó en 48.81 dólares y el viernes rebasó el umbral de los 50 dólares, para situarse en 51.52 dólares. Sin embargo, el Príncipe Abdulaziz Bin Salmán, ministro de energía de Arabia Saudita, ante el aumento de las tasas de infección en varias partes del mundo, advirtió: “No pongas en riesgo todo lo que hemos logrado en aras de un beneficio instantáneo, pero ilusorio”.
“Por eso incitó a sus seguidores al arrebato, la violencia, el allanamiento. Por eso les ordenó atentar en contra de la democracia”.
Antes, durante y después de la jornada electoral del 3 de noviembre, el candidato presidente Donald Trump denunció fraude y arengó a sus seguidores hasta terminar convocándolos a manifestaciones para evitar el robo. La protesta salvaje ocurrió el 6 de enero, cuando una turba allanó el Capitolio, donde se protocolizaba el triunfo de Joe Biden. Trump llegó a la presidencia hace cuatro años y sencillamente no estaba dispuesto a irse. Por eso les ordenó atentar en contra de la democracia. Por eso propició la muerte de cuatro personas. Por eso seguía en una pantalla las escenas de la revuelta, mientras familiares, amigos y colaboradores celebraban el asalto. Incluso, cuando llamó a sus seguidores a irse a sus casas, soltó el fondo residual de su ira: les dijo que comprendía su dolor y su coraje porque les habían robado. El Trump de siempre: hasta cuando habla de paz reparte odio. No es sorpresa: desde que anunció sus intenciones de buscar la candidatura republicana en 2016 se mostró como lo que es, y así lo eligieron. Antidemócrata, en las dos elecciones dijo que, si ganaba, aceptaría los resultados; antiinmigrante, sugirió que los soldados dispararan a las piernas de los migrantes para detenerlos en la frontera; antimexicano, nos llamó criminales y violadores y prometió un muro que no pudo construir; misógino, llamó “asquerosa” a Hillary Clinton y dijo que las mujeres eran objetos y que ser estrella le permitía “hacerles cualquier cosa”. Para Trump, negacionista del cambio climático y la pandemia, persecutor de la prensa y enemigo de las instituciones, la democracia es un estorbo. Por eso, en cuanto se le atravesó en el camino apostó por la insurgencia y el caos y amagó a las instituciones. Pero las instituciones resistieron. Las redes sociales, ante la convocatoria de Trump a la sedición y aplicando reglas que sus usuarios conocen, suspendieron indefinidamente las cuentas del presidente de EU. Tan insólito como necesario y justo. Ante el temor de ser destituido, Trump redujo la belicosidad de su discurso y dijo que aseguraría una transición pacífica, sólo para anunciar momentos después que no asistirá a la ceremonia de inauguración del mandato de Joe Biden. (*) Srio. Gral. Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos. MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 11 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: YADÍN XOLALPA
S
erá hasta mañana cuando las autoridades del Metro podrían restablecer el servicio sólo en tres de las seis Líneas afectadas por el incendio del sábado en una subestación eléctrica. Por ahora se desconocen las causas que provocaron el siniestro que dejó sin energía a la mitad de todo el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que habrá tres peritajes, uno de ellos externo. De esa forma, en 48 horas se espera que vuelvan a funcionar las Líneas 4, 5 y 6, las cuales corren de Santa Anita a Martín Carrera; Politécnico a Pantitlán y El Rosario a Martín Carrera, respectivamente. En tanto, las Líneas más antiguas y concurridas del sistema (1, 2 y 3) no tienen fecha de reapertura. Se trata de las que van de Pantitlán–Observatorio, Cuatro Caminos–Tasqueña, e Indios Verdes– Universidad. Sheinbaum no descartó ninguna ruta de investigación, incluso la posibilidad de que el siniestro haya sido provocado. Sin embargo, pidió esperar a las investigaciones, a cargo de la Fiscalía General de Justicia, la aseguradora y una empresa certificada a nivel internacional. Además, salió en defensa de la directora general del Metro, Florencia Serranía, a la pregunta acerca de si pensaba un cambio en ese cargo ante los problemas y fallas en el sistema, además de la falta de un responsable directo de mantenimiento. Para cubrir la demanda de 1.4 millones de viajes en las líneas afectadas, se diseñó una estrategia de apoyo de toda la Red de Movilidad Integrada, en coordinación con el Estado de México. Entre las medidas está reordenar el transporte en superficie para reemplazar el servicio suspendido y evitar abusos e irregularidades de concesionarios. El Metrobús aumentará su flotilla en recorridos alternativos para sumar 571 unidades en servicio. La Línea 3 conectará de Indios Verdes a Zapata y se habilitará un trayecto de San Lázaro a La Diana.
EN ESPERA
●
Miles de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo hicieron largas filas en la estación Pantitlán para continuar su recorrido.
#ENELMETRO
PASO A PASO
REINICIO
DE SERVICIO, PAULATINO ● LAS LÍNEAS 4, 5 Y 6 REABREN MAÑANA, NO ASÍ LAS 1, 2 Y 3, LAS MÁS CONCURRIDAS; AYUDAN MB, RTP, TREN LIGERO Y MÁS
FLORENCIA SERRANÍA DIRECTORA DEL STC METRO
●
ESTIMAMOS QUE EL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LOS DAÑOS ESTARÁ LISTO HOY ALREDEDOR DE LA UNA DE LA TARDE".
POR MANUEL DURÁN
240 ● UNIDADES
DE RTP ENTRAN EN FUNCIONES AUXILIARES.
FOTO: ESPECIAL
537 ● DE
TRANSPORTE CONCESIONADO, TAMBIÉN.
PERITAJE ●
Se harán tres estudios para determinar las causas del incendio.
1
En el caso de las Líneas 4, 5 y 6 se hará una revisión profunda de las subestaciones.
●
2
3
Se verificarán los sistemas de control y pilotaje automático mediante pruebas.
●
4
Se señalizarán los Cetram con información de servicios complementarios.
●
En estos puntos, habrá personal para dar apoyo e información a los usuarios.
●
Además, la L1 se coordinará con el Mexibús para brindar un servicio Express Mexicable-Buena Vista. El Sistema de Transporte Eléctrico robustecerá su flota en recorridos alternativos para llegar a 86 trolebuses, más seis unidades articuladas, así como el reinicio de actividades del Tren Ligero. También, se abrirán corredores de transporte con recorridos emergentes, paralelos a las rutas del Metro afectadas. Sobre los hechos, Florencia Serranía explicó que a las 5:30 horas del sábado se activó la alarma contra incendios de uno de los cuatro transformadores que conforman la subestación Buen Tono, en el Complejo Delicias, que sacó de operación seis líneas. El fuego fue sofocado a las 7:30 horas con apoyo de los bomberos, pero las labores de enfriamiento y atención a la emergencia culminaron hasta las 11:00 horas.
CDMX 13
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#PROTECCIÓNCIVIL
Protocolo de desalojo falló VIDEOS MUESTRAN QUE SE DESCONOCÍA CÓMO ACTUAR ANTE LA EMERGENCIA POR ALMAQUIO GARCÍA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el incendio en el Puesto Central de Control (PCC1) falló totalmente el protocolo de protección civil, según el dictamen pericial preliminar que realizaron especialistas de la Fiscalía local. En un video, tomado por un trabajador del Sistema de Transporte Colectivo Metro, se aprecia el descontrol de sus compañeros al momento en que empezó a sonar la alarma. La gente de la mesa central se quedó paralizada, sin saber cómo actuar. Aún con el sonido insistente de la sirena, el perso-
SIN BRIGADAS l En el siniestro del sábado no hubo quién dirigiera la evacuación de manera ordenada.
l El protocolo señala que los encargados de las brigadas deben conducir a las personas a zonas seguras.
nal no reaccionó, sino hasta que notaron el humo. “Está saliendo aquí”, gritó una de las trabajadoras al advertir sobre el humo que se filtraba mientras movía la silla de su lugar. “No te alarmes”, pidió otro trabajador, al tiempo que señalaba las escaleras de emergencia. La mujer insistía: “¿Nos vamos o qué?”, pero no se movieron. Luego de pasado un minuto y seis segundos, cuando se activó el sistema para apagar el fuego, decidieron evacuar, aunque inicialmente no supieron a dónde ir, hasta que alguien señaló hacia las escaleras de emergencia. En la evacuación, el personal del STC cambió de ruta debido al humo proveniente de la parte inferior del inmueble. Según el Acuerdo de los Términos de Referencia para la Elaboración de Programas In-
●
CONGELADOS. Empleados del Metro tardaron más de un minuto en empezar a salir.
ternos de Protección Civil para Inmuebles Destinados al Servicio Público, el Plan de Reducción de Riesgos indica que “ante la probabilidad de ocurrencia de una emergencia o desastre, la población del inmueble debe estar preparada para poder realizar las acciones inmediatas y efectivas para salvaguardar
2 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABRIÓ LA FISCALÍA.
la vida, los bienes y el entorno de quienes se encuentran en el mismo”, lo cual no ocurrió. Agrega que “es requisito que los inmuebles destinados al servicio público cuenten con una organización interna que permita prever y, en su caso, atender cualquier contingencia derivada de una emergencia”.
FOTO: IGNACIO MENDÍVIL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 11 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GUERRERO
CONSOLIDA INVERSIÓN ● ANUNCIAN DESARROLLO DE CARRETERA EN COSTA CHICA
OTROS CASOS
REDACCIÓN
P
ara impulsar proyectos en el polo turístico de Costa Chica, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, arrancó la construcción de los primeros 16 kilómetros de la carretera Costera Acapulco-San Marcos. El mandatario estatal apuntó que la obra contará también con una ciclopista, lo que significará la creación de anteproyectos ecológicos que impulsen el desarrollo y la inversión. “Todo lo que genere empleo y movimiento económico debe ser bienvenido y apoyado a Guerrero”, destacó el mandatario, quien detalló que la meta del proyecto es de 43 kilómetros. Inversionistas de los proyectos reconocieron el compromiso y visión de futuro del gobernador a largo plazo, lo cual se reflejó en confianza en la entidad y en la generación de empleos para los habitantes.
ATRAE MÁS FONDOS 1 Promotora Turística de Guerrero destacó los proyectos que ha atraído la entidad.
●
2 Uno de ellos es por 67 mil millones de pesos, en materia inmobiliaria.
●
Recorrieron lo que será la vía Costera Acapulco-San Marcos.
●
En julio, amenazaron a una enfermera en Durango (imagen).
●
2
Usó cubrebocas en un banco y la sacaron, en marzo, en Veracruz.
●
#DISCRIMINACIÓN
MUJERES PONEN 53% DE QUEJAS ● TRABAJADORAS DE SALUD, ADULTAS MAYORES, MADRES DE FAMILIA Y HASTA RECIÉN NACIDOS, INTEGRAN MAYORÍA DE DENUNCIAS EN CONAPRED POR ANTONIO BAUTISTA
FOTO: ESPECIAL
NUEVA RUTA
1
M
ás de la mitad de las denuncias presentadas por actos de discriminación durante los 10 meses de la pandemia fueron hechas por mujeres, de acuerdo con cifras del Conapred, que incluso recibió quejas de acciones cometidas en contra de recién nacidos. Al cierre del año, de las 463 peticiones recibidas del 19 de marzo al 31 de diciembre de 2020, 245 fueron hechas por mujeres (52.9 por ciento), 215 hombres (46.3) y en 10 (2.15) no se precisó. La institución detalló que en
23 ● PETICIO-
NES HIZO PERSONAL DE ENFERMERÍA.
cada denuncia puede haber más de dos personas afectadas del mismo o diferente sexo, como la que presentaron en mayo pasado cuatro mujeres del Estado de México, trabajadoras de una dependencia federal, que acusaron discriminación porque no les permitían hacer home office mientras que a otras personas sí. El estigma del virus que afectó a las mujeres alcanzó hasta sus hijos, como ocurrió en Veracruz, en octubre pasado, cuando un padre de familia acudió al centro de salud con su bebé de un mes de nacido y personal de salud lo atendió en la calle, tras saber que la madre murió por la COVID-19.
3
Por tener discapacidad, no pudo entrar a una tienda en abril, en BC.
●
BALANCE
172
● SERVIDORES PÚBLICOS, SEÑALADOS COMO RESPONSABLES.
104
● EMPRESAS
FUERON ACUSADAS.
El Conapred indicó que se envió un oficio de canalización a la Comisión de Derechos Humanos local y un oficio de colaboración al órgano interno de control de la Secretaría de Salud de Veracruz. Pero antes, en abril, otra mamá y su bebé recibieron actos discriminatorios cuando le negaron la revisión médica, luego de que a su hijo le diagnosticaron como COVID-19, lo que era una bronquitis. Las denuncias de mujeres que recibió el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación fueron principalmente de trabajadoras adultas, varias, pertenecientes al personal de salud del país. Las causas hacen evidente cómo los habitantes de las diferentes entidades del país reaccionaron a un virus que en la actualidad suma más de 133 mil fallecimientos. La CDMX lidera la lista de denuncias, con 167, seguido del Edomex, con 58, y Jalisco, con 18. Las entidades que reportaron menos casos fueron Tlaxcala, con uno, y Nayarit, Colima, Yucatán, Chiapas y Guerrero, con dos cada una.
ESTADOS 15
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IGLESIACATÓLICA
FORMAN VOTANTES
Arquidiócesis de Guadalajara imparte talleres para impulsar conciencia cívica POR ADRIANA LUNA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E
n los próximos meses van a comenzar las precampañas y campañas políticas, así que la Iglesia católica de Guadalajara anunció que retoma los cursos de capacitación para crear conciencia entre la feligresía sobre la importancia de votar el próximo 6 de junio y elegir bien a los gobernantes. El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles, hizo un llamado a ser responsables durante la temporada electoral.
RENUEVAN CARGOS l En la jornada electoral que se desarrolla este año, Jalisco va a renovar 125 ayuntamientos.
l También, el 6 de junio va a elegir a los 38 diputados que integran el Congreso local.
“Estamos haciendo un esfuerzo para concientizar a los miembros de la Iglesia. Les recuerdo que no sólo la formamos los que estamos instituidos en jerarquía, sacerdotes y obispos; la Iglesia la formamos todos”, indicó. “Nosotros estamos tratando de ayudar con talleres, no para inducirlos hacia un partido o que voten por un partido o candidato, no. Sencillamente estamos promoviendo estos talleres para que nuestros católicos tomen conciencia del deber que tienen como ciudadanos”, añadió. Será una semana de talleres en todas las parroquias de la Arquidiócesis. A los aspirantes a cargos de elección popular les instruyó a hacer propuestas honestas y buscar el bien común. “No se presentan con la suficiente seriedad o trascendencia que la sociedad las espera. Quisiera desear que todos los partidos que van solos, o que van en alianza, busquen realmente ser honestos en las propuestas que quieren hacer a la ciudadanía y que sean sensibles al momento tan crítico que vivimos”, dijo. También recordó que estas campañas serán marcadas por la pandemia, así que hay que cuidar la salud de las personas al momento de darles a conocer las propuestas políticas.
#QUERÉTARO
l
FOTO: ESPECIAL
REGISTRO. Villagrán entregó documentos en la sede del partido Querétaro Independiente.
Quico aspira a ser edil o gobernador El partido local Querétaro Independiente (QI) aceptó el registro del actor cómico Carlos Villagrán, conocido como Quico, como precandidato a la gubernatura y a la presidencia muni-
l
76 AÑOS DE EDAD TIENE EL ACTOR CÓMICO.
cipal de Querétaro, la mañana de este domingo. Villagrán presentó la documentación que lo acredita como aspirante a la candidatura de ese organismo político y comenzó con el registro. El comediante, que participó en la serie El Chavo del Ocho, vive en Querétaro desde hace más de 30 años y ahora pretende incursionar en la política. FERNANDO PANIAGUA
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
LA LLAVE DE LA TRANSPARENCIA No es un órgano dedicado a combatir de forma directa a la corrupción, pero sí es un ente que ayuda a prevenirla
NALDY RODRÍGUEZ
on una experiencia de casi dos décadas en la tutela del acceso a la información en México, el INAI es un órgano que garantiza un derecho fundamental, y permite el acceso a otros derechos, reconocido en la Constitución de México. Es un órgano que nació de la sociedad, de una larga lucha que dieron periodistas, académicos y representantes de asociaciones, no del funcionariado, para que la información de las dependencias fuera de la ciudadanía, con un régimen mínimo de excepciones. Efectivamente, el Instituto Nacional de Acceso a la Información no es un órgano dedicado a combatir de forma directa a la corrupción, pero sí es un ente que ayuda a prevenirla, y la transparencia es un mecanismo para evitar el mal uso de recursos públicos. Tiene una estrecha relación con la libertad de expresión, la preservación de la memoria histórica y la vida pública de México. La atención de quejas por inconformidad con las respuestas no es la única tarea que tiene. El trabajo de capacitación y socialización, y el de verificación de portales institucionales para que tengan la información mínima, es grande. Además, vela por la protección de datos personales, derecho que vive un momento crucial en pandemia. Abrir el debate sobre el INAI EL ANÁLISIS debe servir para revisar sus DEBE IR MÁS procedimientos y mejorarlos; ALLÁ DE LOS para hacer más expedita la RECURSOS trasparencia con respuestas fast track y eliminar reservas de información, como dijo el Presidente; para examinar el presupuesto que tiene asignado, sus funciones, atribuciones, su organigrama, para que sean congruentes. El marco jurídico también debe estar sujeto a revisión y es perfectible. Resulta necesario replantear si sus disposiciones alcanzan a garantizar el cumplimiento de resoluciones y si es suficiente el cuerpo normativo respecto a medidas de apremio y sanciones. El análisis y la controversia deben ir más allá de los recursos. En el caso de los institutos locales, la mayoría tiene presupuestos reducidos y funciones que se incrementan con el desarrollo del marco jurídico en la materia. Entre 2003 y 2011 nacieron los órganos garantes locales, con presupuestos raquíticos, que han ido en aumento. Sin embargo, continúan por debajo de otros organismos autónomos. Son instituciones jóvenes con potencial para convertirse en entes sólidos y representativos que defiendan derechos humanos fundamentales. Lo que debe hacer el debate es fortalecer y mejorar el trabajo en estos órganos garantes. ¿Que hay mejoras que hacer? Las hay, como en otras instituciones públicas. ¿Que hay quienes han lucrado con la transparencia y otros que extorsionan con el acceso a la información?, es cierto; pero no se puede juzgar por la mala actuación de unos todo un andamiaje ciudadano e institucional. A ellos que se les responsabilice. México requiere instituciones sólidas, confiables y comprometidas que permitan la revisión y fiscalización de los recursos públicos y del quehacer gubernamental.
C
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM @YDLAN
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 11 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LA NORMA TAMBIÉN ABARCA A LA POBLACIÓN, ASÍ COMO TIENDAS, COMERCIOS Y RESTAURANTES.
REGLAS ESTATALES 1
2
3
l La nueva ley es para los generadores de residuos, como casas-habitación y establecimientos.
l La basura sanitaria incluye cubrebocas, caretas, guantes, papel de baño y pañuelos desechables.
l Los desechos generados por una persona contagiada se denominan residuos COVID-19.
FOTO: ESPECIAL
A
raíz de la pandemia, el Estado de México emitió una norma emergente que obliga a los 16 rellenos sanitarios que existen en la entidad que cuenten con una celda específica para desechar residuos COVID, informó Susana Libién Díaz González, directora general de Manejo de Residuos de la Secretaría del Medio Ambiente estatal. En entrevista, señaló que el manejo de los residuos durante la contingencia sanitaria se lleva a cabo desde la recolección, con la división de bolsas de plástico en orgánicos, inorgánicos y sanitarios; en esta última se incluyen los COVID, para los hogares donde existe una persona positiva, aunque no habla de un color en específico. También existe una cartilla a nivel federal, sobre el mismo tema. “Estos residuos no pueden ser manipulados hasta llegar a su destino final en una celda COVID”, dijo. Agregó que “es obligatorio por esta norma que se emitió para evitar el contagio; y seguirá hasta que estemos en semáforo verde”. La funcionaria indicó que entre las 593 personas que laboran en
#NUEVANORMA
SEPARAN
LA BASURA LIGADA A COVID 16 ● RELLENOS
SANITARIOS HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO
LOS RELLENOS SANITARIOS DE LA ENTIDAD CUENTAN CON UNA CELDA ESPECÍFICA PARA ESOS RESIDUOS Y ASÍ EVITAR MÁS CONTAGIOS DEL VIRUS POR LETICIA RÍOS
los rellenos, se han registrado 27 casos positivos y un fallecimiento. “El protocolo que se sigue es bastante estricto, los contagios se
han dado afuera, por reuniones familiares”, comentó. La Norma Técnica Estatal Ambiental Emergente NTEAE-002-
#AVISOESTATAL
or instrucción de Ernesto Nemer Álvarez, secretario general de Gobierno del Edomex, se pidió a los 125 presidentes municipales de la entidad, que debido a que se mantendrá el semáforo rojo hasta el 17 de enero, estén atentos a la aplicación de las medidas preventivas y de seguridad para la mitigación de los riesgos para la salud.
FOTO: ESPECIAL
Exhortan a cumplir medidas ACCIÓN SOCIAL
Ernesto Nemer también pidió a la población reforzar la higiene.
●
17
●
POR PABLO CRUZ ALFARO
P
● MIL
TONELADAS DE DESECHOS RECIBEN LOS BASUREROS
PLAN DE SALUD Las pruebas de detección rápida de COVID-19 han evitado contagios.
●
SUSANA DÍAZ LÍDER DE MANEJO DE RESIDUOS
● PROCURAMOS QUE EL
RESIDUO SEA EL MENOR DE LOS PROBLEMAS EN LA PANDEMIA. EL RELLENO ES ACTIVIDAD PRIORITARIA”.
SeMAGEM-RS-2020, también establece las condiciones para las personas que recolectan los residuos, como equipo de protección personal y cuidados, cuyo cumplimiento corresponde a los municipios. El Estado de México recolecta todos los días 17 mil toneladas de residuos, aunque no se tienen cuantificada la cantidad de los que son categoría COVID, que han ingresado a las celdas especiales, ya que se generan en conjunto con los sanitarios. Además, cuatro rellenos sanitarios del Edomex reciben diariamente 13 mil toneladas de basura proveniente de la Ciudad de México, con el mismo manejo para los residuos COVID.
También la Secretaría de Salud estatal informó que a la fecha ha aplicado un total de 190 mil 407 pruebas de detección rápidas de COVID-19, lo que ha permitido evitar oportunamente una mayor propagación de contagios. Tras dar positivos a esta prueba, un total de 33 mil 650 mexiquenses recibieron la indicación de especialistas adscritos al ISEM de aislarse en casa, fortalecer las medidas de higiene e informar con quiénes tuvieron contacto.
LUNES / 11 / 01 / 2021
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / EDOMEX / 17 FOTO: GERARDO GARCÍA
#ACORDESMEXIQUENSES
CANTAN
A MUERTOS POR COVID ● LA VOZ Y MÚSICA DE EL KERREKE DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A LOS FALLECIDOS EN EL PANTEÓN MUNICIPAL DE TOLUCA POR GERARDO GARCÍA
CANTAR PARA VIVIR 1 El Kerreke obtiene diariamente 150 pesos, con los que mantiene a su esposa y su hija.
●
2 La entidad ya rebasó los 20 mil muertos por la pandemia y ha tenido días con 250 casos.
RECORRIDO
●
Desde hace 10 meses, el cantante ha visitado varios cementerios.
●
S
u voz y los acordes de su guitarra se han vuelto la última despedida para decenas de personas que han fallecido de COVID-19 desde hace 10 meses en el Valle de Toluca. Antonio Salinas, alias El Kerreke de Toluca, es quien le ha cantado a la muerte en tiempos de pandemia.
Desde las puertas del panteón municipal de la capital mexiquense, El Kerreke observa el ir y venir de carrozas y una vez que descienden el féretro, las cuerdas de su guitarra sueltan las notas musicales y su voz interpreta las letras de afamadas canciones. El músico local trae consigo su cubrebocas y se ha apoyado de una diadema que amplifica su voz. Amor eterno es la pieza musical
que más le piden para despedir a mujeres; en tanto, para los hombres Un puño de tierra. Desde hace una semana, El Kerreke reconoce nostálgico que han aumentado la demanda en este y otros cementerios donde ofrece música. Él sabe que detrás de las estadísticas de defunciones de COVID-19 hay historias de familias completas que le lloran a un ser querido.
10 ● ENTIERROS
HAY AL DÍA EN EL PANTEÓN
“Nosotros cuando damos un servicio, como nos adentramos a la situación, es triste, aguantamos el llanto, lo que uno está cantando; tenemos el cubrebocas, pero tenemos que estar retirados y cantar es un sentimiento grande y fuerte”, declaró. El Kerreque ha visitado panteones de delegaciones como San Felipe Tlalmimilolpan, San Juan Tilapa, Tlacotepec y el de Tlaxomulco.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 11 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PARLER
Amazon corre a radicales AFP FOTO: AP
A
mazon va a dejar de albergar en sus servidores la red social Parler, muy apreciada por extremistas de derecha en EU y acusada de difundir contenidos violentos, después de que Google y Apple retiraran la aplicación de sus plataformas de descargas. La decisión de Amazon, que suspenderá la cuenta de Parler a partir de hoy, debe impedir temporalmente el acceso a la plataforma. En una carta enviada a la red social y difundida por BuzzFeed, Amazon dijo haber "observado recientemente un aumento persistente de contenidos violentos". "Teniendo en cuenta los desafortunados acontecimientos ocurridos en Washington, hay un riesgo real de que este tipo de contenidos incite más a la violencia", añadió. Parler se ha convertido en un refugio para algunos internautas indignados con la política de moderación de las redes sociales como Twitter, que cerró definitivamente la cuenta de Trump el viernes. En esa red se han difundido mensajes de apoyo a quienes irrumpieron en el Congreso.
SUMAN RECHAZO
SU RENUNCIA
L
ENERO: IRRUMPEN EXTREMISTAS EN CAPITOLIO.
Teléfono inteligente de un seguidor de Trump, en Arlington.
●
Un mensaje cubría la ventana trasera de un vehículo durante una reunión para pedir la remoción del mandatario.
PRESIONAN
● DE
VIRGINIA
●
#LEGISLADORES
FOTO: AFP
6
DENVER
a tensión política subió más ayer en Estados Unidos, tras el asalto al Congreso del pasado miércoles, con cada vez más llamados a la renuncia del presidente Donald Trump y el posible inicio de un nuevo juicio político en su contra a nueve días de que concluya oficialmente su mandato. A la oposición demócrata se sumaron varios republicanos, indignados ante el comportamiento de Trump por arengar a sus seguidores a marchar hacia el Congreso tras un acto político en el que repitió sus denuncias, desestimadas por los tribunales, de fraude electoral. En la caótica y violenta jornada fallecieron cinco personas, entre ellas un policía del Capitolio. "Sí que creo que el Presidente cometió ofensas dignas de un juicio político (...) Su comportamiento esta semana le descalifica para seguir" como mandatario, aseguró el senador republicano Pat Toomey. En la misma línea se expresó el también senador republicano Ben Sasse, quien dijo que si se abre un
MÁS MIEMBROS DEL PARTIDO REPUBLICANO APOYAN QUE EL PRESIDENTE TRUMP DEJE EL CARGO, PORQUE "ES UN PELIGRO INMINENTE" AFP, EFE Y AP
HAKEEM JEFFRIES LEGISLADOR DEMÓCRATA
● DONALD
TRUMP ESTÁ TOTAL Y COMPLETAMENTE FUERA DE CONTROL".
proceso, considerará los artículos que presenten contra Trump. "Creo que el Presidente ignoró su juramento del cargo para preservar, proteger y defender la Constitución. Actuó en su contra", apuntó Sasse. Mientras, el representante demócrata Hakeem Jeffries afirmó que el Presidente está fuera de control y que "presenta un peligro inminente y directo a la salud y la integridad del pueblo de EU". Por ahora, más de 190 de los 222 demócratas han respaldado una resolución del legislador Ted Lieu para presentar el cargo de destitución en contra de Trump. El representante demócrata James Clyburn apuntó que la Cámara baja podría votar los cargos
20 ● DE
ENERO: DÍA DE LA TOMA DE POSESIÓN DE JOE BIDEN.
190
● LEGISLADORES
APOYAN DESTITUCIÓN DE TRUMP.
MÁS ROCES Manifestantes a favor y en contra de Trump se enfrentaron en San Diego.
1
●
2
●
3
●
El papa Francisco exhortó a EU a asumir el "sentido de la responsabilidad". EU levanta las restricciones impuestas en sus contactos con Taiwán.
del juicio político "esta semana". El asalto al Capitolio, también, consagró la ruptura entre Trump y su fiel vicepresidente Mike Pence, quien planea asistir a la investidura del mandatario electo Joe Biden y pretende facilitar la transición entre ambas administraciones. Trump anunció que no acudirá a la ceremonia de asunción de quien lo derrotó en las elecciones, pero Pence ya hizo saber que estará presente. VA A TEXAS PARA VER SU MURO Continúa el silencio de Trump, cuyas cuentas en Twitter y Facebook fueron suspendidas el viernes por "riesgo de incitar a la violencia". Medios estadounidenses han informado que su primer acto público tendrá lugar mañana cuando Trump se desplace a Texas para visitar las labores de construcción del muro fronterizo con México, el símbolo de su mano dura en materia de control migratorio.
ORBE 19
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
l
A TOPE. La Plaza de las Cibeles lucía ayer repleta de nieve.
#FILOMENA
Españoles, bajo nieve SE ESPERAN TEMPERATURAS MÍNIMAS INFERIORES A -8 ºC EN PARTE DEL INTERIOR DEL PAÍS AFP Y EFE
3 PERSONAS HAN MUERTO POR LA NEVADA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al día siguiente de una histórica tormenta de nieve, España espera la llegada de una ola de frío inédita, en especial en Ma-
ABREN PASO l Numerosos madrileños sacaron sus palas para despejar las entradas de sus edificios y avenidas.
drid, donde las autoridades continuaban ayer su carrera contrarreloj para limpiar de nieve la ciudad. El aeropuerto internacional de Barajas tenía previsto operar ayer por la noche siete vuelos con América, después de la suspensión de sus actividades el viernes a causa de la nevada. Esta borrasca, bautizada como Filomena, que provocó además fuertes lluvias en otras regiones, ha dejado tres muertos en el país. Se esperan "temperaturas mínimas inferiores a -8 ºC" en gran parte del interior del país, desde ayer y hasta el jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). "El peligro no ha pasado se avecina una semana de frío intenso que va a convertir toda esta nieve acumulada en hielo" debido a "temperatura mínimas nunca antes alcanzadas", advirtió el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidiendo a la población que evite al máximo los desplazamientos. Antes de que el hielo complique las cosas, se iniciaron jornadas de limpieza en las diferentes vías de comunicación. Los quitanieves continuaban movilizados en Madrid, donde seguirá siendo muy difícil desplazarse "hasta el próximo fin de semana", dijo su alcalde José Luis Martínez-Almeida.
ARTÍCULO INVITADO
MARIANA CAMPERO
FOTO: AFP
#EUROPA
Viene la peor fase #OPINIÓN
● ALEMANIA SUPERÓ LOS 40 MIL MUERTOS POR CORONAVIRUS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA, PERO LA CANCILLER ANGELA MERKEL ADVIRTIÓ QUE LAS PRÓXIMAS SEMANAS SERÁN "LA FASE MÁS DURA". POR OTRA PARTE, EL VATICANO INFORMÓ QUE EL MÉDICO PERSONAL DEL PAPA FRANCISCO, FABRIZIO SOCCORSI, FALLECIÓ POR CORONAVIRUS. AFP
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
El plan de Biden para revitalizar la economía se basa en dos pilares: "Comprar Americano" y reformar el código fiscal. Ninguno incluye a México
EL PROBLEMA ESTÁ EN MÉXICO Durante un discurso de campaña, Ronald Reagan expresó —por primera vez— el interés en crear una zona de libre comercio entre México y EU. Estaba convencido de que dispararía el crecimiento económico y, al mismo tiempo, permitiría tener un vecino más estable y próspero. Mucho ha cambiado desde los 80. El TLCAN permitió atraer inversión, modernizar economías, crear empresas globales y dar acceso a un mayor número de productos. En particular, México creó más y mejores empleos, redujo sus flujos migratorios, diversificó su economía y abandonó sus crisis sexenales. Estas mejoras abonaron a la creencia de millones de estadounidenses: México causó la pérdida de empleos y la supresión de salarios. Trump lo denominó como el "peor tratado de la historia". La entrada en vigor del T-MEC se vio opacada por la pandemia que ha empujado a los miembros a restringir el flujo de personas y mercancías, a replantear la resiliencia de sus cadenas de valor, y a proteger a sus ciudadanos más vulnerables. La pandemia le dio la razón a Trump al exponer el talón de Aquiles de las cadenas de suministro globales y forzó al mundo a mirar hacia adentro. En abril pasado, algunas fábricas de EU vieron afectada su producción cuando sus proveedores mexicanos detuvieron sus operaciones. "Estamos en una cadena de valor global, pero para México es prioridad la salud", apuntó el canciller Marcelo Ebrard. La disrupción pandémica y las tensiones con China han fortalecido el discurso proteccionista de quienes tildaron las políticas comerciales de Trump como lejanas de los principios republicanos impulsados en la época de Reagan. Consideraban que llevarían al país hacia un comercio administrado, a un nacionalismo mal dirigido y a políticas que reducían la competitividad. Lo cierto es que hoy el libre comercio ha perdido defensores en ambos partidos. Richard Haass, presidente del Consejo de Asuntos Internacionales, afirmó que "la oposición hacia el libre comercio ha ido creciendo". Muchas de estas políticas de comercio se asemejan a aquellas favorecidas por el Partido Demócrata, que tradicionalmente ha estado en contra del libre comercio, y ha priorizado los derechos de los trabajadores. Tanto en 1993 como en 2019, los demócratas han condicionado su apoyo al TLCAN y al T-MEC a la inclusión de medidas laborales y ambientales. Las políticas anunciadas por Joe Biden se alejan aún más de los ideales de Reagan y confirman la tendencia de mirar hacia el interior. El comercio no será prioridad, su plan para revitalizar la economía se basa en dos pilares: "Comprar Americano" y reformar el código fiscal para incentivar la producción doméstica. Ninguna incluye a México como parte de la solución. Por el contrario, establecen temas donde se anticipa conflicto y deterioro en la relación: medio ambiente, energía, derechos humanos, migración, frontera y seguridad. Después de felicitar a Biden 38 días tarde, de no condenar el asalto al Capitolio y de ofrecerle asilo a Julian Assange, parecería que AMLO busca una confrontación con nuestro vecino y principal socio comercial. Sin duda, el problema no está en EU. *Internacionalista @MARIANACAMPERO1
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
BRAULIO ARSUAGA PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO
La industria restaurantera vive una situación crítica. En la Zona Metropolitana del Valle de México han cerrado 13,500 restaurantes”.
ENTREVISTA JAVIER JUÁREZ MOJICA COMISIONADO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
LUNES 11 / 01 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#USUARIOS AFECTADOS
25 AÑOS SE RETROCEDE SI MATAN AL IFT
FOTO: ESPECIAL
OPINA EL IFT
Planteamiento presidencial en contra de obligaciones asumidas en el T-MEC
1 Es necesaria una reforma constitucional para que el IFT sea absorbido por la SCT.
POR ADRIÁN ARIAS / ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
2
a posible desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) implica un retroceso de 25 años para México, dijo Javier Juárez Mojica, comisionado del organismo regulador. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario explicó que ello implicaría volver a un esquema donde no existía un regulador independiente y cuyas decisiones tenían que ser aprobadas por otra autoridad, lo que retrasó diversos
L
beneficios para los usuarios, como la eliminación de cobros por roaming y de larga distancia nacional. Dijo que existe el riesgo de que las empresas ya no cuenten con un regulador que genere la presión competitiva que permitió obtener ahorros de 540 mil millones de pesos para los usuarios de servicios de telecomunicaciones, tras la caída de 43.9 por ciento de los precios en los últimos siete años. Por cada peso que se destina al Instituto para su operación, la labor de este órgano regulador genera 47 pesos de beneficios a la sociedad mexicana, según datos del IFT.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
3 El Instituto no es un invento ni una ocurrencia; es una inversión generador de ahorros.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Regresar a un sistema centralizado en la toma de decisiones, no es lo mejor.
“Antes de hacer algún cambio, se deberían comparar los avances que se han logrado del actual esquema con el anterior, ver cuál dejó más beneficios para los usuarios”, mencionó. Desde que se creó el IFT en 2013 y hasta 2020, el número de personas que usaban internet móvil de banda ancha, pasó de 23 a 76 líneas por cada 100 habitantes. La cantidad de canales digitales de televisión abierta avanzó de 311 a mil 338, lo que incluye una nueva cadena con cobertura nacional. Las estaciones de radio crecieron 21.4 por ciento, al sumar un total de mil 841 señales. Juárez Mojica rechazó que los comisionados estén vinculados a empresas privadas, pues los nombramientos del IFT atraviesan por un proceso de selección con un examen a nivel nacional, situación que no sucede en otros reguladores en donde los candidatos son propuestos directamente por el Presidente. “La autonomía constitucional que se nos ha otorgado es para tomar decisiones ajenas a cualquier interés económico y político, con fundamento estrictamente en lo técnico”, dijo.
NIVEL
PUNTOS
4.4775 4.2800
0.0000 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 46,729.30 959.22 31,097.97 13,201.98 125,076.63
CLARIDAD
Para cubrir una misma área con 5G se necesitan hasta 10 veces más antenas que para 4G, para atraer esas inversiones, las empresas deben tener certeza sobre las reglas del juego”. JAVIER JUÁREZ COMISIONADO DEL IFT
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.17 1.10 0.18 1.03 2.20
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Explicó que para que el IFT sea absorbido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como propone el mandatario mexicano, es necesaria una reforma constitucional. “Si queda como superior jerárquico la SCT, las decisiones que pudiera tomar el regulador tendrían que pasar por la revisión de la Secretaría, como sucedía antes. “Esto no genera la mayor certeza jurídica, la certidumbre que requieren las inversiones”, abundó. Además, consideró que la desaparición del IFT también va en contra de las obligaciones asumidas por México dentro del T-MEC, en donde se establece que los países deben contar con reguladores independientes y autónomos. “Un tratado comercial internacional como ese, es dentro del marco jurídico mexicano, casi equivalente al peso que pudiera tener una Ley Federal”, opinó el comisionado del órgano regulador. Añadió que un cambio en el esquema institucional del regulador también podría complicar la llegada de 5G a México, por una eventual falta de certeza en el ambiente para invertir en el sector.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4300 20.0620 19.9705 24.4800 27.1600
VAR.% -0.44 0.23 0.30 -0.37 -0.04
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ICH B ORBIA * GFAMSA A PE&OLES * MAXCOM A CYDSASA A
11.23 9.07 6.31 -5.60 -4.55 -4.47
MERK-2 21
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IFT-COFECE-INAI
Afecta eliminar a reguladores VEN IMPACTO EN LA INVERSIÓN, AL DESLIGAR ORGANOS AUTONÓMOS
CORPORATIVO #OPINIÓN
ACELERAN TREN MAYA
MENOS CONFIANZA 1
POR FERNANDO FRANCO
Desmantelar los órganos autonómos va a generar incertidumbre, dicen expertos. l
ROGELIO VARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM l Al fusionar a los entes reguladores, se estiman ahorros similares a 2.17% del gasto total.
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el IFT. Los tres tienen recursos proyectados, en conjunto, por tres mil 14 millones de pesos. “Es una mentira decir que es por ahorro, es nada, son mínimos los recursos y sí un impacto en la confianza”, comentó el exintegrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Mario Di Costanzo.
FOTO: AP
Fusionar los ramos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con las secretarías de Estado, como pretende hacerlo el jefe del Ejecutivo, es un golpe a la confianza de los inversionistas a cambio de poco ahorro para el erario, de acuerdo con especialistas. Para 2021, se asignó un presupuesto de 134 mil 905 millones de pesos para ocho ramos autónomos, que equivalen a 2.17 por ciento del gasto total, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, tres de ellos en particular son los que están principalmente en la mira: el Instituto
2
l
REGLAS. El FMI pide claridad para dar certidumbre a la inversión.
Este año se espera que avance la construcción al menos 30 por ciento
ganó el Tramo 1; el fondo de inversiones BlackRock; y la española Aldesa, que se perfila como una de las que cuenta con mayor experiencia técnica en el sector ferroviario, luego de que China Railway Construction Corporation (CRCC) adquiriera una parte de la empresa en mayo pasado, pues tienen en su trayectoria más de mil 200 kms de construcción de ferrocarril convencional y alta velocidad en distintas partes del mundo.
ualquier plan de recuperación económica para 2021 deberá pasar por ampliar la inversión en infraestructura. En medio de la estrechez presupuestal, así lo ha entendido el Presidente LA RUTA DEL DINERO Andrés Manuel López Obrador, lo que ha La firma Traxión llama cada vez más la quedado de manifiesto al firmar dos paqueatención a nivel internacional, en esta ocates de inversión con el sector empresarial sión al adherirse al Pacto Mundial de las por más de 260 mil millones de pesos en Naciones Unidas, iniciativa que aglutina los últimos meses del año pasado, además a más de 14 mil compañías y de que ha insistido en seguir tres mil organizaciones, con adelante con proyectos como LA RUTA DEL sede en más de 160 países, el aeropuerto Felipe Ángeles, TREN MAYA para impulsar el desarrollo, el Tren Maya, y la refinería de SUPONE implementación y divulgación Dos Bocas. 1,525 KM DE de prácticas de sostenibilidad En el caso del Tren Maya, VÍAS FÉRREAS empresarial. La meta fue alpresenta retrasos importancanzada por la empresa de tes por diversos fenómenos Aby Lijtszain al alinear sus estrategias y naturales que azotaron el sureste del país, operaciones con los 10 principios universaademás de la pandemia, no obstante, el diles sobre Derechos Humanos, Estándares rector general de Fonatur, Rogelio Jiménez Laborales, Medio Ambiente y Políticas AnPons, señaló en entrevista a El Heraldo de ticorrupción. Aunado a ello buscan poner México, que ya trabajan dobles turnos y se en marcha medidas que promuevan los espera que en 2021 se tenga un avance de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). entre 30 y 35 por ciento en la construcción. Entre los puntos relevantes a Grupo TraAsimismo, se tiene contemplado que xión se encuentran la Igualdad de Género; esta obra insignia del Presidente genere Energía Asequible y No Contaminante; más de medio millón de empleos directos Trabajo Decente y Crecimiento Económico; e indirectos y más de 120 mil millones de Innovación e Infraestructura; Educación pesos de inversión. de Calidad; Salud y Bienestar; Reducción El 15 de enero se va a licitar el tramo 5, de las Desigualdades; Ciudades y Comuque va del Aeropuerto de Cancún a Playa nidades Sostenibles; entre otros. del Carmen y de Playa del Carmen a Tulum. Entre las empresas que están interesadas en este tramo se encuentran Cisca y ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM FCC de Carlos Slim Helú; Mota-Engil, que @CORPO_VARELA
C
22 MERK-2
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PERSPECTIVADELACANIRAC
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EUFORIA GLOBAL POR SEMICONDUCTORES México no destaca en producción de semiconductores, aunque sí contamos con algunas fábricas de este componente
CARLOS MOTA
a gigantesca demanda por chips que desde hace unos meses se desató en todo el planeta está amenazando con retrasar el ritmo al que se desarrollará en 2021 el mercado de autos eléctricos y conectados, así como otros mercados de aparatos conectados que han empezado a depender fuertemente de la proveeduría de semiconductores. ¿Qué está ocurriendo? Que las principales fábricas de estos dispositivos no se dan abasto con la explosiva demanda originada por la pandemia y que derivó en un exceso de compras de consolas de videojuegos, tabletas, laptops y teléfonos inteligentes desde el segundo semestre de 2020. El resultado de este fenómeno es que las empresas automotrices que estaban entrando en un veloz proceso de fabricación de autos eléctricos y conectados a la red no podrán fabricar la cantidad de vehículos que habían proyectado para 2021. La alemana Volkswagen, por ejemplo, no podrá producir 100 mil vehículos en sus plantas debido a esta escasez. Las firmas japonesas Nissan y Honda también están fuertemente impactadas por la falta de producto. La prensa taiwanesa reportó desde diciembre que la capacidad de producción de empresas como UMC —especialista en semiconductores de baja LAS PRINCIPALES sofisticación— está completaFÁBRICAS DE LOS mente a tope. Algunas líneas de DISPOSITIVOS NO producción no se liberarán sino SE DAN ABASTO hasta que termine este año. En Taiwán, se estima que durante el primer semestre de este año todas las fábricas de semiconductores estén trabajando a capacidad límite. Lo anterior debería representar una oportunidad de oro para México, que cuenta con el Laboratorio de Fabricación de Dispositivos Electromecánicos del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, una institución adscrita al Conacyt que ha estado contratando a muchos especialistas en ciencias de materiales. Pero México no destaca en producción de semiconductores, aunque sí contamos con algunas fábricas importantes de este componente, como la de Skyworks Solutions de Mexicali, una empresa que ha estado creciendo a tasa de doble dígito desde que arrancó la carrera global por el Internet de las Cosas. La industria de proveeduría del sector automotor nacional debe prepararse para el ajuste de logística y entregas justo a tiempo que implicará una producción afectada por el problema mundial de los semiconductores. Si bien la tendencia a la conectividad en los autos es imparable, tristemente México participa pobremente de ella. Eso sí: mantenemos un lugar importante en componentes de aluminio ligero y suspensiones.
Ven cierre de 22,500 negocios EL NUEVO CONFINAMIENTO Y SU PROLONGACIÓN HAN AFECTADO A LOS RESTAURANTES
L
KIA La automotriz que encabeza aquí Horacio Chávez ganó dos de los prestigiosos premios “Good Design Awards”, uno por su SUV Kia Sorento, y otro por su K5. TOYOTA La empresa japonesa que encabeza Luis Lozano está vendiendo sus autos híbridos como pan caliente. Al Prius ya no lo paran. Sus baterías ya duran entre 8 y 10 años. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR EVERARDO MARTÍNEZ
25% DE RESTAURANTES SE PREVÉ QUE CIERREN EN EL VALLE DE MÉXICO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante el nuevo confinamiento y su prolongación, de manera indefinida, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados (Canirac) empeoró su perspectiva de cierres de negocios a 22 mil 500. “Estamos en la lona, qué le voy a decir a los agremiados si las autoridades no escuchan. Algunos van a abrir (hoy lunes 11 de enero) aunque no se deba,
LA PRESIÓN l La carta a los gobiernos de la CDMX y el Estado de México lleva 100 mil firmas.
l Para algunos empresarios, las autoridades han sido laxas con los negocios informales.
#FALTADIGITALIZACIÓN
l
prefieren morir así, que cerrados”, dijo Francisco Fernández, presidente de la Canirac en entrevista con El Heraldo de México. En total, el líder empresarial estimó que 25 por ciento de los restaurantes cierren definitivamente en la zona metropolitana, por los confinamientos de la Ciudad de México y el Estado de México. “Están enojados y muchos a pesar de eso van a abrir este lunes, yo he tratado de mediar el asunto y tratado de ser el interlocutor, pero con estas medidas y sin que nos escuchen, estos son los resultados”, dijo Fernández. Prevé que cerca de 300 empresas de restaurantes sí abrirán sus puertas este lunes ante la necesidad de ingresos para sobrevivir. La carta abierta dirigida a los gobiernos de la CDMX y el Estado de México llamada “o abrimos o morimos” lleva cerca de 100 mil firmas en el portal Change.org. “Saben que las autoridades han sido laxas con los negocios informales y a pesar de no tener medidas de sanidad no los han clausurado”, dijo Ricardo Añorve, director general de Sonora Grill, quién afirma que no van abrir, pero ha entendido la situación de las empresas. FOTO: CUARTOSCURO
IMPACTO. En 2020, cerraron un millón 10 mil 857, esto es, 20.81 por ciento del total.
Mipymes, en riesgo l A pesar de que muchas micro y pequeñas empresas se abrieron paso en canales digitales, los nuevos cierres de negocios y la falta de una estrategia de digitalización amenaza la supervivencia de las que sobrevivieron el año pasado, advirtieron especialistas.
#OPINIÓN
EL PLAN l La falta de una estrategia de digitalización amenaza a las pequeñas empresas que sobrevivieron el año pasado.
“Si los pequeños negocios entienden la oportunidad de la digitalización van a ser más resilientes. No es sólo crear una página web, implica incorporarte a una plataforma de economía colaborativa y usar tecnologías que impacten las operaciones”, dijo Andrés Ramírez, investigador de Estudios Empresariales de la Ibero. Según datos del Inegi, en 2020, cerraron un millón 10 mil 857 negocios, 20.81 por ciento del total, y como la pandemia continúa, la amenaza de un cierre también. LAURA QUINTERO
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
#CRISIS
5 PRINCIPALES
RIES GOS
PARA MÉXICO EN EL 2021 *
L
a expectativa que casi todos tenían para 2021, era que no podría ser tan malo como lo fue el anterior; sin embargo, hay algunos que ya lo están dudando, especialmente después de ver lo sucedido con el asalto al Capitolio en EU por parte de simpatizantes de Donald Trump, para rechazar la victoria de Joe Biden. Lo ocurrido en Washington, puede representar un riesgo a nivel global, ya que ninguna nación con una crisis política puede ser referente de la libertad y la democracia para el mundo. A su vez, una crisis en nuestro vecino puede representar un riesgo para nuestro país por el vínculo social y comercial que tenemos. No sólo porque la población mexicana representa el grupo más numeroso de extranjeros en Estados Unidos y las remesas que enviaron nuestros paisanos superaron 40 mil 500 millones de dólares el último año, sino que somos su segundo socio comercial y es el principal inversionista en nuestro país. Por ello el problema puede traspasar fronteras e incidir en la estabilidad nacional de México. Es de esperarse que la confrontación de los simpatizantes de Trump no termine con el cambio de administración, así como tampoco terminará en lo inmediato la tensión comercial entre China y Estados Unidos, ya que no es únicamente una disputa comercial, sino que está en juego la hegemonía mundial. Un incremento de sanciones puede hacer crujir la ya deteriorada economía mundial, con todo y México incluido. Hay que esperar a ver cuál es el tipo de estrategia que implementará el gobierno de Joe Biden y su gabinete. Otro riesgo que comparte nuestro país con gran parte del mundo, es la pandemia de COVID-19, que se mantendrá durante los próximos meses, al igual que la aparición de nuevas cepas más contagiosas, como la detectada en el Reino Unido. Aún cuando ya existe una gama de vacunas, lo cierto es que van retrasados. De acuerdo con la Oxfam, tan solo 14% de la población mundial ha adquirido 53% de la producción de vacunas. Será un año en el que los eventos globales incidirán en nuestro país.
LO DE WASHINGTON REPRESENTA UN RIESGO, YA QUE UNA NACIÓN CON CRISIS POLÍTICA NO PUEDE SER REFERENTE DE LIBERTAD
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
24 MERK-2
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O´GAM
#ENTRETENIMIENTOPORCOVID
MERCADO
Cine pierde ante videos por internet
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El confinamiento y el cierre de los cines por el COVID-19 hacen que los servicios que ofre-
l
l Las ganancias de las firmas por streaming se calculan en 17 mil mdp en 2020, en el país.
AFORO. Sólo 88% de los cines están abiertos, pero operan a 50% de su capacidad.
80% BAJARON LOS INGRESOS DE LAS SALAS DE CINE EN MÉXICO.
ciento respecto a 2019, y 79 por ciento más que los ingresos de la taquilla reportados por los cines. Segçun la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), este sector cerró el año con tres mil 584 millones de pesos en taquillas, 80 por ciento menos, comparado con
los 18 mil 186 millones de pesos recaudados en 2019. PWC refirió que la pandemia permitió a las compañías de OTT reinventar su oferta de contenido, mismas que aprovecharon el confinamiento y agregaron películas que no pudieron estrenarse en salas de cine.
3 MIL 584 MDP, CAPTARON EN TAQUILLA LOS CINES.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
POR LAURA QUINTERO
cen plataformas como Netflix, Amazon y muchas otras, tengan mayores ingresos que las salas cinematográficas. Para Global Entertainment & Media Outlook 2020-2024, de PWC, los servicios de libre transmisión (OTT por sus siglas en inglés) en 2020, van a superar los ingresos de la industria del cine en México. La firma estimó que los OTT van a cerrar 2020 con ingresos por 17 mil millones de pesos (881 mdd) , un incremento de 26 por
l Los cines independientes han sido los más afectados, algunos han tenido que cerrar.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
LOS INGRESOS DE LAS FIRMAS DE STREAMING AUMENTARON 26% AL CIERRE DEL AÑO PASADO EN MÉXICO
l 40 mil empleos directos genera la industria de salas de cine en México.
#OPINIÓN
#LAPROFESA
EL HERALDO DE MÉXICO
Comienza
RES CATE
ARTES
de la Pinacoteca
LUNES / 11 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on el inicio de año surgió la primera esperanza para recuperar la Pinacoteca de La Profesa en el Templo de San Felipe Neri: el Instituto Nacional de Antropología e Historia comenzó a
C
l
CON EL DESMONTAJE DE LAS OBRAS DE LA GALERÍA, SE ABRE EL CAMINO PARA LA RECUPERACIÓN DEL EDIFICIO AFECTADO POR LOS SISMOS
2017 AÑO EN QUE EL INMUEBLE FUE AFECTADO.
retirar de las paredes decenas de lienzos coloniales para comenzar la restauración del edificio, dañado hace más de dos años por los sismos de 2017. “Los temblores afectaron la sacristía de una manera muy aguda y la sala que conocemos como Cardenal Newman, donde se encuentra la Pinacoteca; esta parte fue la más afectada”, cuenta Luis Cano, director de la
4
SALAS INCLUYE LA PINACOTECA.
453
OBRAS EN TOTAL RESGUARDA.
galería, inaugurada hace poco más de 40 años, en 1977. Después de apuntalar las zonas afectadas, la Pinacoteca quedó desamparada más de dos años, pero en diciembre pasado, una empresa privada (contratada por el INAH) “comenzó el desmontaje de las salas Newman y Mariana. Eso ya permitirá una ulterior etapa de reconstrucción”, explica. El movimiento resguardo “una colección de retratos de los prepósitos del Oratorio y la vida de San Felipe Neri, estamos hablando de más de 50 pinturas y un lienzo muy grande de 5 por 4 metros”. Cano afirma, sin embargo, que hasta el momento es todo lo que se ha hecho, “¿Cuándo iniciará la segunda etapa? No lo sabemos”. Por el momento, el 10 de febrero, la Pinacoteca iniciará, a través de Zoom, el ciclo de conferencias “La Profesa a 10 voces”, con el que busca mantener la discusión en torno a la importancia del inmueble religioso localizado en el corazón de la Ciudad de México.
PROYECTO. El ciclo de conferencias incluye dos ponencias mensualmente. l La Pinacoteca resguarda obras de los artistas Miguel Cabrera, Villalpando y Juan Correa.
DATOS CLAVE
l La colección pictórica de La Profesa data de los siglos XVII, XVIII y XIX.
l Se divide en la Sala Mariana, Sala Jesuita, Sala Cardenal Newman y Sala Tres Siglos.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
DANZA El INBAL invita a disfrutar el tras bambalinas de La Sílfide y el escocés, de la Compañía Nacional de Danza, en https://bit.ly/3nuTpfJ l
2
INFANTIL El Fondo Editorial de Nuevo León comparte el podcast para niños El gato con botas, en http://bit. ly/3bpIjGs l
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
LA MIRADA DE JUAN RULFO *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
A 35 años de conmemorar su aniversario luctuoso, la obra escrita de Juan Rulfo continúa como una de las más influyentes en la literatura Hispanoamérica SIN EMBARGO, LA OBRA LITERARIA DE JUAN RULFO TAMBIÉN SE COMPLETA POR UN TRABAJO FOTOGRÁFICO, MENOS CONOCIDO, QUE FUE MÁS ALLÁ DE UNA MERA AFICIÓN. El 30 de septiembre de 1980, días después de ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua, Rulfo recibió un homenaje nacional en el Palacio de Bellas Artes, instalándose una exposición donde lo más atrayente fueron las imágenes captadas por su cámara. Hasta esa fecha poco se sabía de esta faceta creativa del escritor que algunos creyeron un gusto más. Desde entonces varios especialistas han señalado que dichas imágenes no pueden verse como una ilustración de su narrativa, ni sus relatos pueden considerarse una explicación de su obra visual. Y es que de acuerdo a varios autores, fotografiar para Rulfo fue un encuentro con la visión de un gran creador que supo ver a México agitar su interior, abrirse paso en lo más hondo de su ser a través de un viaje por el mundo que quiso imaginar. Pues tal y como él aseguraba: “Solamente puedo ver hacia dentro, no tengo esa virtud de ver hacia fuera”. Hacia 1940, Rulfo toma sus primeras fotografías y hace de la cámara su compañera hasta el final de su vida. Sin embargo, una de las etapas más fructíferas de su producción fotográfica corresponde a los años de 1947 a 1952, cuando realizaba viajes como empleado de la empresa Goodrich Euzkadi por los estados de Jalisco, Colima y Oaxaca. El autor de Pedro Páramo, considerada por Carlos Fuentes como la mejor novela mexicana de todos los tiempos, fotografió paisajes, elementos y motivos que el escritor veía a su paso por diferentes pueblos y lugares, desde Yecapixtla hasta Mitla. Dichas imágenes formaban parte de distintos proyectos, las hay desde aquellas plenamente documentales, las que sirvieron para un trabajo en particular o aquellas que él tomaba por simple gusto. Más tarde, desempeñando su labor en la Comisión del Papaloapan, capturaría numerosas imágenes de las fiestas populares en Veracruz; posteriormente realizó varios encargos más, como las fotografías de ferrocarriles o la serie filmográfica durante los rodajes de La escondida y El despojo. Gracias a la labor de la Fundación Juan Rulfo, dirigida por Víctor Jiménez, el archivo fotográfico de Juan Rulfo asciende a más de seis mil negativos, divididos en cuatro grandes categorías: arquitectura, paisaje, retrato y fotografía indígena o etnográfica; además de tres colecciones, una de ellas del ferrocarril, otra que abarca los rodajes de las películas y una sobre danza. Algunas de estas imágenes forman parte del libro 100 fotografías de Juan Rulfo, publicado en 2010. Calificado por la escritora y directora de cine Susan Sontag, en su libro Sobre la fotografía, como “el fotógrafo más importante de Latinoamérica”, la obra fotográfica de Rulfo consistió en capturar lo visto, lo conocido, pero no lo vivido. Su mirada supo formular una aproximación diferente de nuestro país, capturando imágenes que hablan de un México que se aleja de las fotografías estereotipadas y nos muestran un conocimiento profundo, así como la apreciación apasionada, de los paisajes, la arquitectura y los habitantes. Sin duda, Juan Rulfo fue un artista total, con una doble condición de escritor y fotógrafo.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
HISTORIAS DE ESPÍAS LA SERIE ES PROTAGONIZADA POR EL ACTOR DAMIAN LEWIS
ESCENA
● Se estrena la primera producción del
PARA VER
2021, del canal History, con la llegada del prestigioso actor ganador del Emmy y del Globo de Oro Damian Lewis, en la serie documental Guerra de espías, la cual revelará las historias reales detrás de las misiones secretas de espías de la historia moderna. Dedicada a los fanáticos del misterio, el espionaje internacional y las conspiraciones. El programa se transmite hoy a las 21:50 horas por History. REDACCIÓN
l Disney Channel presenta en enero el especial La Sociedad Secreta.
LUNES / 11 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OTROS ESTRENOS l Minions: Nace un villano contará el origen de los pequeños amarillos. El largometraje de Kyle Balda y Jonathan Del Val verá la luz el 2 de julio.
#DECISIÓN
EN LA ESPERA DE LA CARTELERA
l Tom Cruise vuelve con Top Gun: Maverick para interpretar al teniente Pete Mitchell, mejor conocido como Maverick. La historia se estrena el 2 de julio.
l Mientras que llega una segunda parte, bajo el nombre Venom 2: Carnage liberado, y estrena este 25 de junio.
l La trilogía de Spider-Man se cierra el 17 de diciembre con Tom Holland, Zendaya y Tony Revolori, bajo las órdenes de Jon Watts.
ESTE 2021 LLEGARÁN A LA PANTALLA GRANDE DE NUESTRO PAÍS PELÍCULAS QUE RETRASARON SU ESTRENO POR LA PANDEMIA REDACCIÓN
16
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
La pandemia retrasó varios estrenos que estaban programados para el 2020, y con la esperanza de la vacuna, varios estudios apuestan a que este 2021 la industria cinematográfica se recupere con cintas como, Rápidos y Furiosos 9, Minions: Nace un villano, Morbius y Jurassic World 3. Sin embargo, la mayoría de los blockbuster llegarán a las sa-
#OPINIÓN
●
JULIO, SE ESTRENA SPACE JAM 2.
las mexicanas a partir del segundo trimestre del año, esperando que la situación esté controlada. Por el momento los títulos que se encuentran confirmados son: Ghostbusters: El legado, una cinta protagonizada por Paul Rudd, Carrie Coon y Mckenna Grace, donde los cazafantasmas esperan cumplir con las expectativas de los fans de la cinta original de los 80. Se estrena el 5 de marzo. El agente James Bond regresa en 007: Sin tiempo para morir.
Es la quinta historia que encabeza el actor Daniel Craig, y según ha dicho, también la última. En este filme participan Rami Malek y Léa Seydoux y es dirigida por Cary Joji Fukunaga. Llega a cartelera el 2 de abril. Black Widow abre las acciones de la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Es protagonizada por Scarlett Johansson, Florence Pugh y David Harbour, y narrará la vida de Natasha Romanoff, exagente soviética. Fue
11 DE JUNIO, JURASSIC WORLD 3.
dirigida por Cate Shortland y su estreno es el 7 de mayo. La pelea entre Godzilla vs Kong que dirigió el cineasta Adam Wingard se podrá apreciar en la pantalla grande el 21 de mayo. Los actores que participan están Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown y Rebecca Hall. La velocidad llega el 28 de mayo con Rápidos y furiosos 9, la saga encabezada por Vin Diesel, Michelle Rodriguez y Jordana Brewster.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#SORPRESA
LE PEGAN A STEELERS BIG BEN TUVO UNA NOCHE PARA EL OLVIDO
● CONTRA TODOS LOS PRONÓSTICOS, LOS BROWNS LE PINTARON LA CARA 48-37 A LOS STEELERS. CLEVELAND NO GANABA EN PITTSBURGH DESDE LA TEMPORADA 2003. LA NOCHE FUE UN DESASTRE PARA BEN ROETHLISBERGER, QUE FUE INTERCEPTADO CUATRO VECES, ADEMÁS DE UNA ENTREGA DE BALÓN QUE LE COSTÓ PUNTOS. REDACCIÓN
BROWNS
48-37
FOTO: AP
STEELERS
HEINZ FIELD
#NFLPLAYOFFS
LUNES / 11 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER
¡SANTO
AGARRON!
LIGA MX FEMENIL A. SAN LUIS
0
MONTERREY
5
LIGA DE ESPAÑA 2
EIBAR
1
CÁDIZ
3
DEP. ALAVÉS
1
VALLADOLID
0
VALENCIA
1
FA CUP CHELSEA
4
MORECAMBE
0
MAN. CITY
3
BIRMINGHAM
0
SAINTS VENCE A BEARS, Y DREW BREES CHOCARÁ CON TOM BRADY POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MARINE
0
TOTTENHAM
5
SERIE A PARMA
0
LAZIO
2
UDINESE
1
NAPOLI
2
HELLAS
2
CROTONE
1
FIORENTINA
1
CAGLIARI
0
PARTIDOS PARA HOY LA LIGA 14:00 HRS. / SKY 517
HUESCA REAL BETIS
VS.
FA CUP 14:00 HRS. / ESPN 2
STOCKPORT WEST HAM
VS.
Por tercera vez en la campaña, Drew Bress y Tom Brady se verán las caras, pero ahora en los playoffs de la NFL. Los Saints clasificaron a la Ronda Divisional, y se medirán ante los Buccaneers, tras vencer 21-9 a los Bears, que fueron un rival muy a modo. La llegada de Brady a Tampa Bay generó mucha expectativa para ver el duelo entre los dos veteranos. Brees, sin piedad, le dio la bienvenida a la División Sur de la NFC, y lo barrió en la serie: primero le ganó 34-23, y después lo superó 38-3, en el Raymond James Stadium. Previo a esta campaña se midieron en cinco ocasiones, con tres juegos para el quarterback de los Saints y dos para el mariscal de campo más ganador de todos los tiempos. La rivalidad viene desde la etapa escolar. El 2 de octubre de 1999, la Universidad de Michigan chocó con la de Purdue; ambos llegaron con marca de 4-0, pero Brady se llevó el encuentro 38-12.
9 BEARS
21 SAINTS
PRÓXIMOS JUEGOS
PACKERS
VS.
SÁBADO / 19:15
RAVENS BILLS
VS.
DOMINGO / 14:05
BROWNS CHIEFS
VS.
DOMINGO / 17:40
BUCS SAINTS
20
TITANS
13
LAMAR JACKSON SE SACUDIÓ LA MALARIA, Y CONSIGUIÓ SU PRIMER TRIUNFO EN PLAYOFFS EN SU TERCER DUELO. CONSIGUIÓ 179 YDS POR AIRE, 136 POR TIERRA Y UNA ANOTACIÓN. REDACCIÓN
SÁBADO / 15:35
RAMS
RAVENS
PONE FIN A LA LARGA SEQUÍA
MERCEDESBENZ SUPERDOME
VS.
FOTO S: AF P
LEVANTE
Ayer, los Saints no sufrieron en ningún momento. Michael Thomas y Alvin Kamara regresaron a la actividad con la franquicia, y ayudaron al triunfo. El primero abrió el marcador, tras un pase de 11 yardas, mientras que el corredor sumó puntos con un acarreo de tres yardas, para sentenciar el duelo. Al final, una atrapada espectacular de Jimmy Graham hizo decorosa la pizarra.
FOTO: MEXSPORT
META 29
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUARD1ANES2021
TRISTE DEBUT CELESTE
15
5
JUAN REYNOSO CAE CON CRUZ AZUL ANTE SANTOS, EN SU PRESENTACIÓN COMO TIMONEL POR ÓSCAR ZAMORA
1
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Juan Reynoso tuvo una amarga presentación como director técnico de Cruz Azul, tras caer 0-1 ante Santos Laguna, en la Jornada 1 del Guard1anes 2021. El cuadro celeste sólo ha ganado dos veces en los últimos 10 encuentros de liga en el estadio TSM, a cambio de tres empates y cinco derrotas. Además, no es capaz de sacar los tres puntos en ese territorio desde el Apertura 2015. A pesar de los escasos seis días de trabajo con el estratega peruano, y con ausencias como Elías Hernández y Adrián Aldre-
SANTOS
0 CRUZ AZUL ESTADIO TSM CORONA
RESULTADO TOLUCA
3
QUERÉTARO
1
l
DESACEITADA. La Máquina no fue capaz de anotar en su visita a Santos Laguna.
#REMATE #CRISTIANORONALDO VUELVE AL TERRENO DE JUEGO
FOTO: AP
IGUALA UN RÉCORD POLÉMICO El Comandante puso el 3-1 en la victoria de la Juventus sobre el Sassuolo, empatando la marca de Josef Bican como el máximo goleador de todos los tiempos, con 759 tantos, según algunas fuentes. No obstante, la RSSSF asegura que el austrocheco hizo 805 dianas. REDACCIÓN
#ERICKGUTIÉRREZ
● Tras superar una opera-
FOTO: AP
ción en el tobillo, y después de 11 meses fuera, Guti regresó a las canchas. Entró al 81’, en el empate 2-2 entre PSV y Ajax. REDACCIÓN
FOTO: AP
#TOKIO2020 ● CON POCO APOYO CERCA DE 80% DE LOS ENCUESTADOS POR KYODO NEWS DICEN QUE ES MEJOR QUE LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE CANCELEN O APLACEN, POR EL CORONAVIRUS. REDACCIÓN
CAÍDAS DEL AZUL EN LA LAGUNA EN TORNEOS CORTOS.
CLUBES NO HAN MARCADO EN EL CAMPEONATO.
te, La Máquina mostró buenos detalles en el primer tiempo, con Jonathan Rodríguez, Orbelín Pineda y Roberto Alvarado en el ataque. Los celestes tuvieron opciones de abrir el marcador con disparos ejecutados por Rafael Baca y Juan Escobar. Pero las cosas cambiaron en la segunda mitad. Santos Laguna, que sólo había mostrado ciertos destellos con el colombiano Juan Otero, tuvo más control del balón. En un contragolpe, al 59’, Diego Valdés logró el 1-0, con un potente disparo desde varios metros fuera del área, que no alcanzó a desviar el arquero José de Jesús Corona, para decretar el único gol del encuentro. Cruz Azul enfrentará como local al Puebla en la Jornada 2, el próximo sábado, en la búsqueda por sumar sus primeros puntos del campeonato.
30 META
LUNES / 11 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: CORTESÍA
●
EJEMPLO. El Consejo Mundial de Boxeo reunió figuras y ayudó al resurgir de Cancún, tras el paso del huracán Wilma.
UN GRAN DESAFÍO POR DELANTE El reto más importante para todos en estos complicados momentos es, sin duda alguna, sobrevivir. Hacerlo en todos los sentidos. Obviamente mantener nuestra salud y prevenir el contagio del COVID -19, que tiene al mundo impactado desde el inicio del año pasado. También mantener una salud mental, lo cual es muy importante, pero complicado; no es fácil hacerlo cuando somos bombardeados con noticias de la gravedad de la situación día tras día, hora tras hora, cuando todos los chats están inundados con mensajes negativos y alarmantes, y cuando todas las pláticas giran alrededor de lo mismo. Debemos encontrar la manera de sobrevivir en cuanto a lo profesional, nuestros trabajos, nuestra economía, y también hacerlo como sociedad, local, grupal y mundial. Platiqué con Bernard Hopkins, quien me respondió que lo que todos debemos hacer es lo que los boxeadores realizan cuando se encuentran en dificultades durante el combate, al caer a la lona y estar lastimados. Lo primero que hay que hacer es sobrevivir, no perder, no ser noqueado, ya después podemos buscar cómo ganar, pero primero tenemos que subsistir. El boxeo necesita hacer muchas cosas para sobrevivir y ayudar a sus boxeadores en estos momentos críticos. Es ahora cuando necesi-
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
●
RECUERDO. George Foreman y José Sulaimán.
tamos unidad y visión para tomar acciones grupales, en protección de quienes están frágiles. La realidad es que sin tener gimnasios abiertos y sin promociones locales, ésas que dependen de vender boletos, hay muchos boxeadores principiantes que llevan mucho tiempo sin actividad. Si estos jóvenes no se activan pronto, tendrán la necesidad de tener que buscar otra profesión, algún medio para subsistir. Estamos en peligro de perder una generación de peleadores, lo cual sería grave para nuestro deporte. Tanto el boxeo amateur como el profesional requieren atención inmediata con acciones coordinadas
entre los miembros de la comunidad y la industria. Es momento para que los grandes promotores busquen la manera de apoyar a los impulsores locales y regionales. El Consejo Mundial de Boxeo empezó un plan llamado: “Rescatando el Boxeo”, el cual ya tuvo actividad en Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California, Sonora y el Estado de México. Invitamos a los promotores, patrocinadores e inclusive a cualquier amante al boxeo a sumarse a este gran programa. Este 2021 ha sido designado como “El Año del Boxeo”. Estaremos celebrando muchos de los grandes momentos que han dejado huella en la historia de nuestro deporte, festejando así la vida a través de esta disciplina. En 2021 Don King y Bob Arum estarán cumpliendo 90 años; Muhammad Ali vs. Joe Frazier se celebró hace 50 años, en el Madison Square Garden; se cumplirán 45 años del veto que el WBC impuso a Sudáfrica, en apoyo al movimiento contra la discriminación racial, y muchos otros grandes momentos que marcaron a nuestro deporte y a diversas generaciones. ¿SABÍAS QUE…? George Foreman, quien cumplió años ayer, es el boxeador más grande en conquistar el campeonato mundial de peso completo, al noquear al joven Michael Moorer a la edad de 45 años, el 5 de noviembre de 1994, en el MGM, cuando el réferi Joe Cortez le contó los 10 segundos en la lona. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá gustaba, como pocas cosas en la vida, de tomar el sol; quizá porque no era común que lo pudiera hacer y, por lo mismo, disfrutaba muchísimo cuando se presentaba la oportunidad. Estábamos en Cancún preparando todo para la histórica “Noche de Campeones”, cuando el WBC reunió a 98 monarcas mundiales para demostrar que este destino estaba de pie, tras el paso del devastador huracán Wilma. Fue entonces cuando una mañana nos pidió bajar a la alberca para tomar el sol. Mi sobrino Pepe Toño se encargó de acompañarlo, el hotel estaba lleno y había muchas mujeres muy guapas para el gran gusto de mi familiar. Don José se tiró al camastro y le dijo: “Mijito, ponme bloqueador por favor”, y éste no le contestaba por la pena de que las guapas lo vieran haciendo eso… “Órale , ponme bloqueador , la crema esa que está en mi bolsa”, y Pepe Toño se la pasó frotándole bronceador al abuelo, mientras todas las spring breakers pasaban y los veían sonriendo…
160
HP Y 185 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 1.5 TURBO.
5
AÑOS O 100 MIL KM DE GARANTÍA TOTAL OTORGA JAC.
l El cómodo sillón del conductor es de ajuste eléctrico, con calefacción, ventilación y programas de masaje.
FOTOS: CORTESÍA
#JACSEI7PRO
VISIÓN
TOTAL MEXICANO EN LA RED
l CIELO. Techo panorámico para todos; abarca las tres filas.
l El vehículo es ensamblado en la planta de Ciudad Sahagún, que está en Hidalgo.
● BAJO UNA ÚNICA VERSIÓN, ESTE MODELO LLEGA CON BUEN NIVEL DE EQUIPAMIENTO, QUE LO COLOCA EN LA CIMA DE LOS SUV FAMILIARES POR ESTEFANÍA TRUJILLO
J
AC anunció el inicio de ventas del nuevo Sei7 Pro, un modelo que llega a la familia para colocarse como el tope de gama de los SUV en términos de tecnología, seguridad e, incluso, diseño.
Esta versión cuenta con un motor de cuatro cilindros 1.5 litros turbo con 160 hp, 185 libras-pie de par y una transmisión automática de doble embrague, de seis velocidades. En cuanto al equipamiento, a nivel exterior ofrece faros en led automáticos, los espejos laterales son plegables eléc-
l JAC Sei7 Pro se integrará al showroom virtual interactivo de la marca, en donde se pueden conocer todos los detalles.
tricamente, calefactables y con luz direccional, rines de 18 pulgadas, techo panorámico con rieles de carga y sensores de lluvia; sin olvidar la apertura de cajuela remota. En el interior resalta la pantalla central de 12.3 pulgadas, entradas USB en la parte frontal y trasera, sistema de audio Infinity con 10 bocinas, asientos en piel con ajuste, ventilación y calefacción para piloto y copiloto; además, cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, en el que se muestra toda la información necesaria del vehículo. Agrega freno de mano electrónico, aire acondicionado automático y la posibilidad de obtener hasta mil 358 litros de espacio en la parte trasera con los asientos abatidos. En términos de seguridad, la nueva JAC Sei7 Pro ofrece seis bolsas de aire, frenos ABS, apertura de seguros en caso de colisión, monitoreo de presión y temperatura de neumáticos, control de tracción, sensores delanteros, traseros y cámara 360° de alta definición, entre otros elementos.
l SPORT. Cuenta con una eficiente transmisión de doble embrague.
CONTROL. Pantalla táctil LCD de 12.3 pulgadas.
l
SEGURIDAD PARA TODA LA FAMILIA
l ESTILO. Rines de 18 pulgadas, con llantas 235/60.
l Equipa asistencias avanzadas, como frenado autónomo de emergencia y sistema de invalidación de stop.
Este SUV estará disponible en negro, café, blanco y gris, a partir del 15 de enero, con precio de 540 mil pesos.
LUNES DÍA 11 XX DE DE ENERO MES DE DE20YY 2021
XX 31
/elheraldodemexico
@elheraldodemexico
@heraldodemexico
/ElHeraldodeMĂŠxico