Edición impresa. Lunes 18 de enero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1320 / LUNES 18 DE ENERO DE 2021

#HOY REABREN

FOTO: CUARTOSCURO

#EXPEDIENTE

CIENFUEGOS: NO ES CONTRA MÍ, ES CONTRA EL EJÉRCITO P9

LITERAL, RESTAURANTES A LA CALLE

#OPINIÓN

P14

FOTO: YADÍN XOLALPA

#DÍASNEGROS

POR GERARDO SUÁREZ/P4

#RENUNCIALA DIRECTORA

GOBIERNO DECIDE CEDER DOSIS A PAÍSES POBRES P5

#RESPONDEN ALACRISIS

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6

DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P21

FOTO: AP

#POLICÍADE GUATEMALA

GOLPEAN A MIGRANTES DE CARAVANA P17

FOTO: AP

ENERO, EL MAS LETAL POR COVID EN MEXICO

INVITADO / MAURICIO KURI / P2

BRADY IMPARTE CÁTEDRA

EMPRESAS OPERAN, PERO EN LA INFORMALIDAD P26

#NFLPLAYOFFS


LA 2 LUNES / 18 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Denuncia, en puerta

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, anunció que, de confirmarse que Patricia Batani Giles, regidora morenista en Acapulco, Guerrero, se aplicó la vacuna contra la pandemia del COVID-19 sin tener derecho en este momento, ella misma solicitará sanciones ante la Comisión de Honestidad y Justicia del partido.

Citlalli Hernández

MAURICIO KURI

Nos hacen saber que, por acuerdo del IMSS y Banorte, David Razú Aznar fue designado como director general de Afore XXI-Banorte, acción recibida con beneplácito por los inversionistas en virtud de su extenso conocimiento en materia económica, su experiencia en mercados laborales y amplia visión social.

Pocos días antes de que llegara a México el COVID-19, sucedió un hecho histórico. El 9 de marzo, las mujeres de todo el país levantaron la voz y encabezaron un movimiento, como quizá no se había realizado antes, para representar la desaparición de todas ellas. Hartas de la injusticia, la violencia y la opresión a la que son sometidas, dijeron "ya basta". El llamado, unificado bajo el lema #UnDíaSinNosotras, cimbró a todos por la fuerza de su mensaje y la crudeza de su trasfondo. El eco del 9 de marzo fue ahogado por la pandemia. Todos los focos se centraron en la crisis sanitaria, olvidando de golpe una emergencia humanitaria enquistada en la sociedad mexicana. Un año que inició con una luz de esperanza terminó siendo uno de los más oscuros para las mujeres. El confinamiento ha llevado a niveles alarmantes la violencia y el abuso en contra de ellas. Así, en 2020, los feminicidios rompieron los récords. Acción Nacional siempre ha tratado de ser un partido que se distingue por luchar para que las ideas se conviertan en realidades. La democracia fue –y es– la esencia del PAN y los demócratas más valientes del México posrevolucionario surgieron de sus filas. Las instituciones democráticas de hoy no se podrían entender sin esas luchas de ayer.

Estrena encomienda

De manteles largos se encuentra la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, debido a que, a partir del próximo 27 de enero, y durante cuatro meses, ocupará la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Sustituirá a su homólogo de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, en una ceremonia vía remota, por aquello de la pandemia.

Claudia Pavlovich

Perfilan candidato

Mientras los partidos de oposición sufren las de Caín, nos dicen que, para la capital morelense, va que vuela la nominación de Jorge Argüelles como precandidato del Partido Encuentro Social para encabezar la coalición con Morena y, con ello, recuperar la Ciudad de la Eterna Primavera, en las elecciones del próximo 6 de junio.

Jorge Argüelles

De paso

Alberto Esteva Salinas se convirtió en el encargado de despacho de la Alcaldía Álvaro Obregón, en sustitución de Layda Sansores, quien “renunció” al cargo para buscar la gubernatura de Campeche. Nos dicen que es muy probable que Esteva se quede en el puesto sólo 45 días, porque buscará una diputación local en los comicios de junio próximo.

SENADOR DE ACCIÓN NACIONAL

EL FUTURO DE LAS MUJERES SE CONSTRUYE HOY

Nuevo fichaje David Razú Aznar

ARTICULISTAINVITADO

v

Alberto Esteva Salinas

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para nosotros –y a pesar del trabajo que hemos hecho para tratar de mitigar los estragos de esta crisis– el 9 de marzo de 2020, y todo lo que hay detrás de esa fecha histórica, no quedó en el olvido. Al contrario: está más vigente que nunca. Si hoy enfrentamos con fuerza al machismo que violenta a las mujeres, mañana tendremos instituciones que les garantizarán justicia, equidad y paz. Ya hemos dado pasos importantes. Gracias a la Ley de Paridad de Género –impulsada y aprobada por las y los senadores del PAN–, México irá rumbo a las elecciones con el mayor número de candidatas de toda su historia. Esto garantiza que las mujeres tendrán un papel central en los tres niveles de gobierno. Bajo la misma premisa, hace un par de meses, presenté en el Senado una iniciativa de ley que tiene el objetivo de equilibrar las remuneraciones entre hombres y mujeres, porque no es posible que ellas ganen menos haciendo lo mismo o más. Ésta, una deuda histórica que en el PAN estamos determinados a saldar; la igualdad salarial es indispensable. Frente a la dura realidad que viven muchas mujeres, no debemos dejar pasar ni un solo día sin luchar por ellas: es la consigna que tenemos en la bancada panista del Senado y la hoja de ruta que guía mi vocación de servicio. Porque todos somos hijos, hermanos, esposos, hoy más que nunca con unidad y empatía debemos trabajar para lograr los cambios y construir mejores caminos. Estoy convencido que de esto depende nuestro mañana…

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@MAKUGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 01 / 2021

FOTO: GUILLEMO O'GAM

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FILAS, PARA TENER OXÍGENO 1 Largas filas, aumentos de precios y frío, para conseguir oxígeno en la colonia Escandón.

2 Desde temprano, cientos de personas hacen fila para surtirse y llevar los tanques.

3 Un tanque, que antes costaba siete mil pesos, ahora con la pandemia cuesta 20 mil pesos.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

E

nero aún no termina y ya registra el día con más muertes ocurridas por COVID-19, además de rebasar los niveles máximos de defunciones que se habían registrado a mediados del año pasado. El 6 de enero ocurrieron 794 defunciones confirmadas por coronavirus en México, con lo cual se rebasó el registro del 21 de julio, que había sido hasta entonces el día de más fallecimientos, con 772. Así lo muestran los datos del Tablero COVID-19 del Conacyt, el cual ordena las muertes de la pandemia por la fecha en que ocurrieron y no solo por el día en que se confirmaron, como son presentadas en las conferencias vespertinas. Las gráficas de esta plataforma muestran que la tendencia de las defunciones subió a partir de noviembre de 2020. Además, los registros evidencian que nuestro país se ha mantenido por encima de las 700 muertes diarias desde fines de diciembre pasado, lo cual no había ocurrido

#EMERGENCIA

EN ENERO, MÁS DECESOS

63 ● POR

CIENTO DE LAS MUERTES CORRESPONDE A HOMBRES.

EL 6 DE ENERO HA SIDO EL DÍA CON MÁS FALLECIMIENTOS, CON 794. YA SUPERAMOS LA PEOR JORNADA DE 2020

Era pieza clave en la lucha contra el virus.

FOTO: CUARTOSCURO

● ESTADOS

POR GERARDO SUÁREZ

desde el primer pico de la epidemia en julio. En el caso de las muertes confirmadas por semana, se observa, incluso, que México rebasó

#ESTRATEGIA

AL TANTO

5

Renuncia directora de vacuna vs. COVID

el primer pico de muertes por COVID que también se registró en julio. En la semana 29 de 2020, se acumulan 5 mil 74 muertes confir-

● Miriam Veras Godoy renunció a su

cargo como directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), perteneciente a la Secretaría de Salud. En conferencia, el director general de promoción de la salud, Ricardo Cortés confirmó que la funcionaria presentó su renuncia y aseguró que fue por motivos personales. Cortés rechazó que quien fuera titular del Censia no estuviera de acuerdo con el programa de vacunación.

CONCENTRAN LA MAYORÍA DE DECESOS POR COVID.

SE BUSCA 1 Directivos de la Secretaría de Salud ya buscan sustituto de Veras Godoy.

madas, lo cual representaba el nivel máximo alcanzado hasta entonces, pero en la primera semana del 2021 hay 5 mil 335 muertes confirmadas, de acuerdo con el comunicado técnico diario de la secretaría de Salud. Además, hay 236 fallecimientos sospechosos a la espera del resultado de una prueba de laboratorio para COVID-19. El 12 de enero, se confirmaron mil 314 nuevas muertes por COVID, la mayor cifra hasta ahora, pero estos casos no son de un solo día, sino de diversas fechas, pero hasta ese momento se confirmó la infección por coronavirus en estas personas. Sobre el incremento de las muertes, el director de promoción de la salud, Ricardo Cortés lo atribuyó a que hay una mayor cantidad de contagios, personas hospitalizadas y por lo tanto, muertes. Mencionó en conferencia que la experiencia adquirida por los trabajadores de la salud en el tratamiento ha permitido evitar muchas defunciones, pero en este momento la actividad viral en México es muy alta, por lo tanto, llamó a la población a no salir de casa si no es necesario.

"No es real, no es cierto que no está de acuerdo ni con la vacuna ni con el operativo", agregó. Veras Godoy fue observada aún en el simulacro de llegada de la vacuna de Pfizer a México en diciembre y formaba parte de la estrategia de vacunación. El funcionario dijo que Miriam Veras tenía un encargo muy importante "pero no deja un hoyo" en el Plan de Vacunación contra COVID-19. A su vez resaltó que es una extraordinaria mujer y salubrista. GERARDO SUÁREZ


PAÍS 05

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ANUNCIAAMLO

ACEPTA BAJAR ENTREGA DE DOSIS ● ES PARA AYUDAR Y PLAN DE VACUNACIÓN NO SE VA A MODIFICAR, AFIRMA POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ

5 ● MIL

378 VACUNADOS AYER, HASTA LAS 16:00 HRS.

3 ● MIL 460 PERSONAS HAN RECIBIDO TODA LA DOSIS.

M

éxico aceptó la propuesta de la ONU de “bajar” la entrega de dosis de la vacuna antiCOVID-19 de Pfizer para que pueda ser repartida entre países pobres, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Que no haya acaparamiento y que la ONU ponga esas vacunas a disposición de países más pobres: nosotros estuvimos de acuerdo con eso; que nos bajen y luego nos repongan lo que nos corresponde”, dijo. Desde Guerrero, explicó que aún con ese plan de la ONU no cambia la estrategia de vacunación, porque ya se negocia la llegada de otras vacunas, como la Cansino, Sputnik V y AstraZeneca. Asimismo, señaló que si México aplica todas las vacunas

HACE LLAMADO 1 El Presidente pidió esperar a que, por edad, reciban su vacuna

2 Llamó a dejar de lado el gandallismo y el influyentismo.

3 También criticó a quienes se han saltado la fila para vacunarse.

tendrá más autoridad y más derecho que las otras naciones que reciben la vacuna y no la aplican, pues la tienen congelada. Aunque no precisó cómo será la reducción ni a partir de qué momento, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, aseguró que los próximos cuatro embarques de vacunas no se verán afectados y se recibirán las casi 440 mil dosis de cada uno. Cortés Alcalá mencionó que el llamado de la ONU lo recibió la Relaciones Exteriores, pero de forma "colegiada" se tomó la decisión de atender la solicitud. Luego de concluir la vacunación de los trabajadores de la Salud, siguen los 15 millones de adultos mayores. De acuerdo con la versión actualizada de la Política nacional de vacunación contra COVID-19, este grupo poblacional va a empezar a ser vacunados a partir de la tercera semana de febrero. El documento, fechado el 11 de enero, se difundió al menos a partir del jueves en coronavirus. gob.mx. Ese día, el Presidente planteó que la vacunación a adultos mayores empezaría a fines de enero o inicios de febrero, contrario a lo que señala el plan.

FOTO: ESPECIAL

EDUCACIÓN

El Presidente inauguró la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en Guerrero.

ALHAJERO #OPINIÓN

EL DESAFÍO DE AMLO Y LAS MAÑANERAS El hecho de tener un espacio privilegiado –las mañaneras-, desequilibra la contienda, sostiene Jacqueline Peschard

MARTHA ANAYA

ara Jacqueline Peschard el tema de las mañaneras del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, va más allá de que sean propaganda. Desde la perspectiva de la exconsejera ciudadana del Instituto Federal Electoral (IFE-INE) y excomisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI-INAI), el punto está en que es una promoción del Gobierno y, en ese sentido, se tiene un espacio privilegiado para uno de los actores políticos. “Esto desequilibra el terreno de la competencia…; incluso aunque AMLO no hable del tema electoral”, pues “sea de lo que sea que hable el Presidente, es una forma de promover las acciones del gobierno”. Para Peschard, la actitud de López Obrador al rechazar que las mañaneras no se transmitan de manera íntegra durante las campañas (abril y mayo) es “muy desafiante” y lleva a un terreno de conflicto entre el INE y la Presidencia. “Es claramente un desafío a una autoridad que tiene autonomía frente al Presidente, que no está subordinado a la línea de mando presidencial”, sostiene. La doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de México piensa que el Presidente al final de cuentas va a aceptar la decisión del INE, pero va a manSE VA A ENTRAR tener la tensión para minar la A UN TERRENO autoridad del instituto electoral. CONFLICTIVO, Además, esa posición de ADVIERTE confrontación con el INE le ayuda a AMLO a fortalecer su respaldo popular frente a los que dicen ‘ay no, cómo lo van a limitar, si ésta es una manera como el Presidente nos atiende, se acerca a nosotros y nos atiende…’. Entonces, considera la también expresidenta del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción, “creo que se va a entrar en un terreno muy conflictivo en estos meses”, porque el desafío del Presidente “abonará al desprestigio y a la incomprensión de lo que son las funciones de un órgano que, justamente para cumplir sus tareas, tiene que asegurar que no intervenga directamente el poder presidencial”. Otro tanto ocurre con el INAI, opina Jacqueline Peschard. De hecho, sostiene, las acusaciones de AMLO sobre la posición del IFAI (hoy INAI) en torno a los créditos fiscales, es equivocada. Fue una larga batalla en la que el gobierno (el SAT) dijo: ‘No les doy la información porque hay secreto fiscal’. Y el IFAI sostuvo: ‘Hay algo que supera el secreto fiscal, que es interés público de saber a quién le estás perdonando impuestos’. ¿Por qué le dejan pasar tales “errores” al Presidente? En opinión de la investigadora, el INAI tendría que salir “de manera contundente y clara” a defender al organismo. No de manera individual, sino como cuerpo colegiado, y con acompañamiento de la sociedad.

P

••• GEMAS: Obsequio del general Salvador Cienfuegos sobre los mensajes intervenidos que usó la DEA para acusarlo: “Carecen de sustento” y “rayan en la estupidez”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO

#ENLALÍNEADEFUEGO

#OPINIÓN

NOS QUEDAN A DEBER CON LAS VACUNAS Diario nos amanecemos con un cambio en la estrategia de vacunación, y los contagios y las muertes no ceden

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

éxico lleva dos semanas al hilo superando todas las marcas de contagios y fallecimientos derivados del COVID-19 y no se ve, ni por asomo, que la pandemia ceda. Por el contrario, los especialistas advierten que el número de muertes y la propagación del virus continuarán mientras no logre vacunarse al mayor número de gente, en México y en el mundo. Y es precisamente en la estrategia de vacunación donde, una vez más, el gobierno, en general, y la Secretaría de Salud, en particular (con Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, a la cabeza), están dando tumbos. Todos los días nos amanecemos con una estrategia diferente en el plan de vacunación. Y todos los días, también, vemos a personas siendo vacunadas cuando por edad y perfil no corresponden a la inmunización del momento. En pocas palabras, lo que se percibe es un verdadero desorden. Hasta la semana pasada, el presidente López Obrador tenía previsto viajar, a finales de este mes, al pueblo de Urique, Chihuahua. Su idea, me comentó un alto funcionario, era medir tiempos y conocer todas las implicaciones de llevar la vacuna a la población abierta, hasta el lugar más recóndito y agreste del país. Hoy ya no sabemos si este plan sigue en pie porque, aunque no se ha empezado a aplicar HAY MÁS la vacuna a la población abierINTERESES ta, ayer nos amanecimos con POLÍTICOS QUE la noticia de que empezaron ÉTICOS a inocular a “Servidores de la Nación” en varios estados. Lo hacen a pesar de que ellos no forman parte del personal médico que está en la primera línea de batalla contra el SARS-CoV-2. Eso no estaba en la estrategia inicial –o al menos nunca se dijo–, como tampoco que México “renunciara” a los primeros lugares de la lista de entrega de vacunas Pfizer para cederlo a países pobres. “Nosotros estuvimos de acuerdo con eso; que nos bajen y luego nos repongan lo que nos corresponde”, declaró López Obrador, como si México estuviera catalogado como un país de primer mundo. Ricos los 10 países potencia que han acaparado 95 por ciento de las vacunas que se producen en el mundo: EU, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá. A sus gobiernos sí les interesa el contexto internacional, pero les ocupa más atender a sus ciudadanos con estrategias claras, contundentes y sin titubeos. En México, las cosas se hacen como Dios le da a entender al gobierno: sin una estrategia y con más intereses políticos que éticos. Se preocupan más por la forma que por fondo. Quieren empezar a vacunar en zonas remotas, cuando los principales contagios están en las grandes ciudades. ••• Los panistas andan mal y de malas. Juan Pablo Adame se registró ayer como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca y pide que sean los panistas quienes estén en la boleta, no los chapulines, en clara alusión al exmorenista José Luis Urióstegui, quien aspira al mismo cargo. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El optimismo en el gobierno ha ocasionado grandes catástrofes”.

‘EL VIRUS

ES ALGO MUY SERIO’ ●

M

ALFREDO@HERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

NOEMÍ PÉREZ, AUXILIAR DE ENFERMERÍA DEL IMSS, LLAMA A LA POBLACIÓN A SER PRUDENTE POR GERARDO SUÁREZ

SÓLO COVID 1 El Hospital 24 del IMSS atiende sólo COVID.

2 Solía dar atención diversa, pero ya no.

‘Y

o no me rindo, sin embargo, espero que la gente entienda que esto no es un juego ni algo pasajero”, aseguró Noemí Pérez López, auxiliar de enfermería, quien lleva nueve meses en la atención directa de pacientes con COVID-19. Su labor es clave, por dar la primera atención a los pacientes en cada turno. Junto a sus compañeros, revisa signos vitales, saturación de oxígeno, medicamentos, baña a los enfermos, y en el caso de los pacientes intubados, vigila la sedación y uso de equipos correctos.

NOEMÍ PÉREZ AUXILIAR DE ENFERMERÍA

● SOMOS

LOS QUE DAMOS ÁNIMOS A LOS PACIENTES; ALGUNOS SE QUIEREN IR A CASA”.

Noemí era eventual, hasta que en abril la llamaron para reforzar la plantilla del Hospital General de Zona del IMSS número 24 Insurgentes, en la Ciudad de México, pues muchos trabajadores con factores de riesgo fueron enviados a casa. En nueve meses, la labor ha sido incesante, con el hospital lleno y la frustración de ver a quienes vacacionan o salen de fiesta en el momento más crítico de la pandemia. “La verdad ya ni he sentido en qué momento fue el pico de la epidemia, creo que todo el tiempo hemos estado igual”, confesó Noemí, aunque señaló que una diferencia es que ahora, han tenido escasez de algunos medicamentos como sedantes. Lo más duro de la jornada diaria es atender a los pacientes que, pese a su estado crítico, ni ellos ni sus familias aceptan la intubación. “He visto muchas defunciones, pero acompañar a las personas cuando sienten que ya no pueden con el dolor y la fatiga, es muy difícil”. El apoyo psicológico, familiar y la unión de sus compañeros han sido clave para aguantar, y que las cosas no se vengan abajo, aseguró Noemí, quien tiene un hijo. Resaltó que la mayor satisfacción es ver que los pacientes sean dados de alta, aunque reconoció que aún está lejos el final de la emergencia. “No quiero ser negativa, pero se dice que viene lo peor, me da mucho miedo pensar eso, porque se contagian muchos compañeros", confesó. FOTO: ESPECIAL

ACTITUD

Noemí ya fue vacunada y está preparada para seguir ayudando a los enfermos.


LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

#ELECCIÓNINTERMEDIA

EVALÚAN

PIANISTAS, POLKOS DEL SIGLO XXI Están buscando una agencia de relaciones públicas en México que les limpie la imagen

EL COSTO

LUIS SOTO

Se tienen 26 mmdp para el proceso, gasto similar al de la pandemia

¡

Ah chinga! Exclamaron los observadores cuando se enteraron de las declaraciones del dirigente del PAN, Marko Cortés, sobre la fabricación de pruebas de la DEA en contra del general Salvador Cienfuegos, a las que se refirió el Presidente. Esto dijo Markito: “Le exigimos al Gobierno federal que nos diga exactamente de qué se trata su señalamiento respecto a que fueron inventados los elementos para arrestar al General, porque se está poniendo en juego la credibilidad de una gran institución y tiene que ser aclarado. ¿Credibilidad y gran institución la DEA, cuando sus agentes destacados en México desde hace varias décadas operan a sus anchas en nuestro territorio, violando en diversas ocasiones la Constitución, deteniendo e incluso secuestrando a ciudadanos mexicanos para llevárselos a Estados Unidos y juzgarlos? Lo mismo ha de pensar Markito de otras agencias establecidas desde hace décadas en México, como la CIA, por ejemplo. Lo que nadie sabe es que después del penoso asunto del general Cienfuegos, y de la queja y respuesta del gobierno mexicano porque no le avisaron que la DEA, la CIA y otras agencias de espionaje lo tenían alambreado y lo estaban investigando por su presunta relación con los narcos, nuestros “Partners” están buscando una agencia de relaciones púCLAUDIA blicas en México que les limpie PAVLOVICH VA la imagen, y Markito como que AL FRENTE DE quiere agarrar la cuenta, dicen LA CONAGO los malosos. ¿Tan desesperado está el PAN por regresar al poder que están dispuestos a convertirse en los Polkos del siglo XXI? Pregunta el respetable. ••• AGENDA PREVIA: EL secretario del Bienestar informó prácticamente el fin de semana al Presidente de la Republica que el programa electorero más grande del mundo, llamado “sembrando votos” para las elecciones de este año y las que siguen, se está consolidando. ¡Espérate, espérate, espérate! Exclaman algunos sembradores. Se llama “Sembrando Vida”, y es el programa de reforestación más grande del universo, aclaran. El voto está sembrando, le dijo Javier May al primer mandatario. ¡Y dale con lo mismo! No dijo el voto, se refirió a la semilla. Protestan los sembradores. Bueno, el objetivo en este año es aumentar a 430 mil el número de sembradores, que reciben 5 mil pesos mensuales por piocha, lo que significa la creación de 15 mil empleos, explicó el secretario del Bienestar. ¿O sea que estar tirados en la hamaca todo el día cuidando las plantitas, porque no llegan a árboles, es trabajar? Momentos estelares vivirá la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, al frente de la Conago, a partir del 27 de enero y por los siguientes cuatro meses. En ese periodo los retos que enfrentará son darle seguimiento al proceso de vacunación en los estados; la reactivación económica, el diseño de estrategias para el acceso a la tecnología en la educación, la cual quedó manifiesta en esta contingencia y que ha obligado a adoptar la formación académica a distancia, entre otros. La toma de protesta se realizará vía Zoom, en virtud del repunte que está registrando la pandemia. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POR DANIEL CALLEJAS

870 MDP SE RECORTÓ EL PRESUPUESTO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l Consejo General del INE tiene un presupuesto total de 26 mil 752 mdp para las elecciones, que serán las más grandes y las más costosas de la historia. Si se compara este monto a lo destinado para adquirir

BAJO LUPA l Morena, el único sin presupuesto para el liderazgo político de mujeres.

l Va por México y Juntos hacemos historia, las dos alianzas que van por San Lázaro.

la vacuna contra el COVID-19, de 33 mil 273 mdp, los comicios costarán más del 80 por ciento del gasto destinado a las vacunas. En un análisis presentado por Alejandro Cacho, en el programa Ruta 2021 de El Heraldo TV, se explica que van 19 mil 593 mdp al proceso. Se repartirán 7 mil 159 mdp: Morena recibirá mil 636 mdp; PAN, 899 mdp; PRI, 846 mdp, y PRD, 414 mdp. Mientras que 158.8 mdp van para los partidos de nueva creación: Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. Un sondeo realizado por Social Research Solutions y Opinión Pública sañaló que Félix Salgado Macedonio lleva ventaja para ser el gobernador de Guerrero con la alianza Morena-PT-Verde con 54.7 a 59.5%. Morena domina en Campeche con 44.2% y Layda Sansores; Michoacán con 39% mediante Raúl Morón; Colima, con Indira Vizcaíno, con 39.4%.

FOTO: CUARTOSCURO

PROPUESTA. Ramírez Cuéllar llamó a establecer un convenio para el tema de las remesas.

‘Que Bienestar capte dólares’ l El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar propuso que alguna institución privada o el Banco del Bienestar se encargue de captar los dólares que no puedan ser repatriados, en vez de facultar al Banco de México para

#OPINIÓN

PUNTO EN CURSO l En la Cámara de Diputados se analizan los efectos del cambio a la Ley.

hacerlo. Recordó que en el último trimestre de 2020, solo 0.97% de los dólares que llegaron al país lo hicieron a través del sistema bancario y a lugares focalizados como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Los Cabos y San Luis Río Colorado. "Podrían establecerse un convenio para absorber esos dólares a través de la banca privada o El Banco de Bienestar, porque solo hay un banco que tiene problemas para repatriarlos", recordó. NAYELI CORTÉS

LA COLUMNA DE GERARDO RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

AMLO PONE A RAYA A BIDEN Hasta la semana pasada, los agentes de EU solían desenvolver sus labores de investigación sin restricciones

ALEJANDRO SÁNCHEZ

unas horas del relevo presidencial en EU, se deterioró más la relación bilateral con México. La justicia estadounidense se indignó con la FGR por hacer público el expediente del General Cienfuegos, luego de que éste fue exonerado en nuestro país. El enojo es aún más grande porque los documentos fueron tachados para dejar ver la información que sólo favorece al gobierno de López Obrador. Pocas horas antes de divulgar la investigación por delincuencia organizada contra el exsecretario de la Defensa, entró en vigor la Ley de Seguridad Nacional que regula la actuación en nuestro país de agentes extranjeros como los de la DEA, para que dejen de llevar en secreto todas sus actividades. Esta propuesta fue presentada unos días después de la derrota de Trump (¿Si Trump hubiese ganado habría sido lleva la propuesta al Congreso mexicano? o ¿Tiene dedicatoria a Biden?) La falta de reconocimiento al triunfo de Biden, así como los elogios mutuos entre Trump y AMLO y la fecha en que se puso a discusión la reforma, parece que sí lleva dedicatoria. A principios de diciembre, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, sorprendió a especialistas de seguridad porque de forma inesperada y luego de un desayuno con López Obrador, hizo el anuncio de la iniciativa. LAS Al saberse cada vez más aleFACILIDADES SE jada la posibilidad de revertir la TERMINARON derrota y concretarse la llegada PARA BIDEN de Biden al poder, la 4T frenará el clásico desempeñado de los gringos en territorio nacional. Hasta la semana pasada, los agentes de EU solían desenvolver sus labores de investigación sin restricciones, entre las que contemplaban entrevistas con gobernadores, autoridades financieras, secretarios de estado y otros, así como acceso privilegiado a información confidencial. Pero con la entrada en vigor el 14 de enero, esas facilidades se terminaron para la administración de Biden. Los lineamientos establecen las normas, parámetros y obligaciones que deberán cumplir los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno de México al relacionarse con funcionarios de otros países, actividades previstas en convenios y programas de cooperación bilateral en materia de seguridad para preservar la seguridad nacional. Los agentes extranjeros de la nueva administración dejarán de hacer lo que quieran. De acuerdo al gobierno lopezobradorista, ésto se acrecentó durante la llamada guerra contra las drogas de Calderón, bajo el esquema de cooperación binacional con EU conocido como Iniciativa Mérida, diseñado y supeditado al interés estadounidense de exterminar con una lógica militar a los capos y a los cárteles del narcotráfico. Un ejemplo sobre esta operación a espaldas del gobierno mexicano fue la investigación en contra del General Cienfuegos, aseguran las fuentes de Palacio Nacional. Por eso, la filtración del expediente del General no está aislado a la entrada en vigor de la nueva ley. ••• UPPERCUT: A costa de personajes populares, que desconocen procesos legislativos y de la función pública, el partido Redes Sociales Progresistas, de la maestra Elba Esther, busca salvar su registro.

A

l Durante su declaración ante las autoridades mexicanas, el 9 de enero, el General

Cienfuegos resaltó que lleva casi seis décadas de servicio ininterrumpido en las filas de las Fuerzas Armadas y calificó de incongruentes las pruebas aportadas por EU.

#SEDEFIENDE

Son calumnias, dice Cienfuegos EN SU DECLARACIÓN, ACUSA QUE SE ATENTA CONTRA LAS INSTITUCIONES ARMADAS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, calificó como calumnias las acusaciones que realizaron las autoridades de Estados Unidos en su contra y aseguró que estas van más allá de su persona y su familia, pues atentan contra las instituciones armadas y el Estado mexicano. Al rendir su declaración, el pasado 9 de enero, 52 días después de arribar a México tras ser entregado por autoridades estadounidenses, el General aseguró que fue afectado en su prestigio y liderazgo. “Nunca he recibido un solo centavo proveniente de ningún tipo de actividad ilícita, nunca nadie me ha ofrecido sobornos o dádivas, no tengo otras remuneraciones más que las que la nación me otorga, no tengo empresas, no soy socio

#OPINIÓN

ENOJO

(Los agentes de la DEA) se sienten frustrados, indignados, por lo que dijo López Obrador de que nosotros fabricamos evidencias”. MIKE VIGIL EX DIRECTIVO DEA

ni inversionista de ningún negocio", aseguró ante la FGR. Cienfuegos calificó de ridículas e incongruentes las supuestas comunicaciones que, según EU, tuvo con el narcotraficante Daniel Silvia Garate (H-9), y señaló que fueron inventadas por el delincuente para engañar a su jefe (Juan F. Patrón H-2) para obtener cantidades millonarias. El ex funcionario aseguró que los mensajes del 4 de enero de 2017 “rayan en la estupidez” porque se asegura que se realizará un "golpe de Estado" y un levantamiento en armas. En entrevista con El Heraldo de México, el ex director de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, señaló que las relaciones entre México y EU están muy dañadas, y de continuar así, los cárteles de la droga van a operar con más impunidad y mayor fuerza, lo que se traduce en más violencia en México y más drogas hacia EU y aseguró que los agentes de la DEA se sienten frustrados por la manera en que el presidente López Obrador se expresó de ellos.

SALE LA DEFENSA l El abogado de Cienfuegos señaló que las pruebas de EU fueron obtenidas de manera ilegal.

l Además de que no contaron con autorización judicial, y por ello no tienen validez, dijo.

l La Sedena aportó documentación a la Fiscalía General de la República para continuar la indagatoria.

LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#LAVALLEMAURY

SALTO CUÁNTICO

Citado, por caso Lozoya

#OPINIÓN

EL DESAIRE DE MOCTEZUMA Desde marzo del año pasado, las autoridades educativas no han volteado a ver a las escuelas particulares

EL EXSENADOR ES EL PRIMER POLÍTICO QUE LLEGA ANTE UN JUEZ KARINA ÁLVAREZ

esde marzo del año pasado, cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió cancelar las clases presenciales para hacerlas por línea —derivado por la pandemia de COVID-19­—, las autoridades educativas no han volteado a ver a las escuelas particulares. Para 2021, más de 19 mil escuelas privadas —de 48 mil que hay en el país, desde nivel básico hasta medio superior— no abrirán sus puertas por lo menos en los siguientes siete meses, lo que significa una pérdida irreparable para el sistema educativo mexicano y para los estudiantes que en ellas se instruían. Lo más lamentable, todavía, es que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, dejó plantados a los integrantes de la Asociación Nacional para el Fomento Educativo y la Asociación Nacional de Escuelas Particulares en la República Mexicana (ANFE-ANEP), con quienes tenía agendada una reunión para principios de diciembre. ¿A qué se debió el desaire?, bueno, a que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Moctezuma Barragán como el próximo embajador de México en Estados Unidos, lo que movió las prioridades en la agenda de la SEP. En la ANFE-ANEP están muy molestos con quien todavía es EL TITULAR responsable de la educación DE LA SEP en México, pues cada vez más LOS DEJÓ escuelas particulares caen en PLANTADOS números rojos. Hablamos de que tan sólo en 2020, más de 250 mil estudiantes desertaron de la educación privada y no ingresaron a otras instituciones. Y tres millones de niños, niñas y adolescentes (NNA) migraron a la educación pública. Los colegios particulares, de acuerdo con datos de la SEP, representan 15 por ciento de la totalidad de las escuelas de México, donde estudian —más bien, estudiaban— 5.3 millones de NNA. Hagamos números: le quedan solamente poco más de dos millones de alumnos a ese sector. Recordemos otra cosa, la mayoría de estas instituciones cuentan con mejores equipos tecnológicos y plataformas para desarrollar de manera más eficiente la educación por línea, pero muchas de ellas no provienen de las grandes instituciones educativas con enormes presupuestos y, aunque cuentan con todas las credenciales para ofrecer una educación de calidad, son las primeras que se ven obligadas a cerrar por la falta de recursos, derivado del desempleo de padres y madres que ya no pueden solventar la educación de sus hijos. Entonces, las autoridades pasan sin ver ese nicho de oportunidad para apoyarse mutuamente por medio de intercambios en el uso de herramientas y de sus propias aulas virtuales, en busca del beneficio general para los estudiantes del país y para la educación. Para Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP, el trabajo de Esteban Moctezuma es reprobable, pues “no garantizó nada para el sector educativo que estos momentos vive la peor crisis en su historia”. ••• SINCRONÍA: La calidad no es un accidente, es resultado de un esfuerzo de la inteligencia.

D

K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM @KAFARK84

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exsenador panista, Jorge Luis Lavalle Maury, es el primer político que llega ante un juez, luego de la denuncia del ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Fuentes federales informaron que Lavalle Maury fue citado por las acusaciones de supuestos sobornos que recibió para aprobar reformas estructurales.

LO SEÑALA l Lozoya acusa que lo extorsionó para que aprobaran reformas.

l La UIF indaga movimientos inusuales en sus cuentas bancarias.

PRIMERO. Lavalle afirma que va a comparecer para acabar con calumnias.

En Twitter, el exlegislador informó que comparecerá después de medio año de calumnias: “Después de 6 meses de especulaciones y calumnias, la autoridad por fin me ha citado para el próximo 26 de enero. Compareceré formalmente para conocer y evidenciar las mentiras que el delincuente confeso Lozoya ha dicho sobre mi”.

DEFINICIONES #OPINIÓN

CIENFUEGOS LIBRE; LOZOYA, EN IXTAPA En la investigación de la DEA no hay una sola prueba contundente

con armar otro. Más que justicia, parece intentar imponer su narrativa. Para la agencia, los criminales están de este lado de la frontera, allá nada. Los narcotraficantes no son estadounidenses sino extranjeros, mexicanos i se le fabricaron delitos, lo muchos de ellos, como si la mayoría de los mínimo sería una disculpa. Lo consumidores (y buena parte de los crimidel general Salvador Ciennales) no estuvieran al norte del río Bravo. fuegos siempre pareció más La relación entre la DEA y México –parpolítico que judicial. ticularmente el Ejército– no es buena hace En las 751 páginas que años. La intentona de ir tras un exsecretario, contiene la investigación sin avisar ya no digamos al gobierno mexicano, de la DEA, enviadas a la FGR, no hay un solo sino a las propias instituciones en EU, como elemento de prueba contra el exsecretario de reconoció el embajador Christopher Landau, la Defensa. Podrá caernos bien o mal, existir no sólo lo confirma, sino que deja patente que sospechas de su actuar, señalamientos duhay sesgo y falta de pulcritud en su actuar. rante su gestión, pero en la indagatoria de la Si no hay delitos, no pueden forzarse, agencia, no hay un solo dato menos fabricarse. En redes y que permita concluir que Cienalgunas columnas, parece que LAS ACUSACIONES, fuegos era socio de narcos o hay quienes, más que elemenTAN ENDEBLES trabajaba para ellos. Nada. tos, tenían un deseo de ver tras COMO Existen presuntas comunilas rejas a un exsecretario de INCONSISTENTES caciones inverosímiles entre él la Defensa, como lo tienen de e integrantes de un cártel de sever a políticos, autoridades y gunda, chats mal escritos que son todo menos hasta empresarios a quienes consideran adconcluyentes, y dichos de alguien que dice versarios. Pasa que la justicia no es asunto de que le dijeron. Aseveraciones tan absurdas, deseos, sino de pruebas. Y aunque la tribuna como que le regalaron un avión para su hijo, de las redes y los medios dicte sentencia, son cuando el general tiene tres hijas. Afirmaciolas instituciones las encargadas de hacerlo. nes de que estuvo en fechas determinadas en cierta entidad, cuando está documentado ••• que no fue así. No hay nada firme, no hay un -OFF THE RECORD: El exdirector de solo elemento probatorio. Las pruebas eran Pemex, Emilio Lozoya, visto en Ixtapa, tan endebles como inconsistencias. Vaya, la Zihuatanejo. ¿Qué su movilidad no estaba propia DEA reconoce que la investigación limitada al Valle de México? ¿Y el brazalea Cienfuegos ni siquiera lo tenía a él como te para su localización? Durante las fiestas elemento principal. No era el objetivo de la decembrinas habría estado en su casa en misma. Tampoco, por tanto, interceptó sus la playa, donde además organiza reuniocomunicaciones. Puro humo. nes con amigos.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

S

••• Ahora que el caso se le cayó a la DEA, amaga

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN



12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ATOLE CON EL DEDO, LA VACUNA INFALIBLE GINA TRUJILLO

Avance o retroceso. Ir hacia adelante o hacia atrás depende del balance que de las evidencias que te acercan o alejan de un punto destino. Tenemos que asegurarnos de superar los retrasos y mejorar, en lugar de hacer apología de un avance que en realidad es retroceso”.

COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

Expertos sostienen que, para lograr la inmunidad del rebaño, es necesario vacunar a más de 90% de la población

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Emanuel Montejano, joven canterano de los Pumas de 19 años, debutó con el primer equipo con un gol y una asistencia en el triunfo auriazul 3-0 sobre Mazatlán.

LA MALA

● La diputada federal por el PES, Nayeli Salvatori, aseguró que los médicos de hospitales privados no son prioridad para vacunarse ante el COVID, pues ganan mucho.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN PRESIDENCIAL ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR

La Ley establece que se debe suspender la transmisión íntegra de las mañaneras durante las campañas

“En el citado artículo 134 constitucional se prohíbe usar recursos públicos para resaltar logros de gobierno en épocas electorales”.

En la agenda pública de la semana pasada causó polémica la postura del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova sobre el alcance de la libertad de expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Censura clamaron los miembros más cercanos de Morena. Córdova matizó sus dichos poco después. En un primer momento, el presidente del INE afirmó que: “la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debería suspenderse en abril y mayo” (https://cutt.ly/KjUZGmu) donde no aclaró que era su postura personal, no una institucional del INE. Ante las acusaciones de censura, Córdova hizo una aclaración en redes: “La Ley establece que se debe suspender su transmisión íntegra durante las campañas electorales. Pero los medios de comunicación tienen el derecho de comunicarlas e incluso retomar fragmentos de dichos contenidos” (https://n9.cl/tqz68g). Hay que decir que la aclaración fue poco afortunada porque la expresión “íntegra” no está en la Constitución ni en la ley” y la libertad de información que dio a los medios de comunicación, como una salida política haría nugatoria la medida efectivamente prevista en el artículo

LA FEA

● Patricia Batani, regidora por Morena en Acapulco, presumió en sus redes la aplicación de la vacuna contra el COVID a pesar de no trabajar en la primera línea.

134 constitucional que prohíbe usar recursos públicos para resaltar logros de gobierno en épocas electorales. Se trata, además, de una norma imperfecta, toda vez que suponiendo sin conceder que el presidente incurriera claramente en los supuestos del citado artículo 134 constitucional, no existe mecanismo de sanción al titular del Ejecutivo Federal, porque hasta este momento sólo puede ser sancionado por delitos graves del orden común (que no existen en el código penal) y traición a la patria, según lo dispone el artículo 108 de la Constitución. El efecto de esas declaraciones fue paradójico, en los estudios demoscópicos internos las declaraciones de Córdova aún con la aclaración respectiva posterior, victimizó al presidente que capitalizó esas expresiones en su amplísima base electoral que percibió un agravio. No fue un disenso concertado entre Córdova y la 4T que hubiera sido una jugada maestra de alta política, me confirmaron, se trató de una genuina expresión de Córdova quien ha intentado en ocasiones anteriores acotar las mañaneras, me recordaron, pero la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha revocado esas medidas en dos ocasiones. Al final del día esa temprana postura de Córdova se descafeinó en el acuerdo del INE donde todo quedó en que el Presidente y los gobernadores no deben violar la ley, resolución muy distinta, genérica de lo que se había anticipado y donde nadie en su sano juico podría estar en contra de una decisión de esa naturaleza que es, en realidad, poesía jurídica sin fines prácticos a pesar de que los medios desafectos a la 4T le hayan dado un valor que no tiene.

“Es cierto, somos el país número 12 en aplicación de vacunas, pero también somos la naciónnúmero cuatro en muertes totales por COVID”.

La semana que acaba de terminar es una clara muestra de que en México nunca hemos domado la pandemia. De hecho, es posible que aún no hayamos visto lo peor. Ha sido el resultado de una pésima estrategia que encuentra en la improvisación. Los fanáticos del discurso oficialista, a quienes como al Presidente les gusta más echar culpas que tomar responsabilidades, sostienen que la escalada de contagios récord se debe a la falta de voluntad de los ciudadanos por respetar las medidas sanitarias durante las fiestas decembrinas. Sin embargo, también es cierto que el gobierno no se preparó con un plan para esas fechas, a pesar de que sabían del preocupante repunte de casos. La falta de respuestas y apoyo a los sectores productivos han hecho virtualmente imposible para la mayoría de las personas sostener aislamientos prolongados en sus domicilios: las familias necesitan fuentes de ingreso, por tanto, salir a trabajar. A lo anterior hay que añadir la inseguridad, la crisis petrolera, la desaparición de los órganos públicos autónomos y la prioridad del gobierno federal: las elecciones intermedias. Muchos frentes, muchas crisis y muchas mentiras, repetidas hasta el cansancio desde Palacio Nacional cada mañana y alimentadas por hordas de bots en las redes sociales. La más reciente de las falacias y el as bajo la manga de este gobierno: las vacunas. Cortina de humo que, bien puede ser utilizada a la vez como arma electoral y como factor para ganar tiempo; hasta que se encuentre otra coyuntura de moda para generar polémica. Es cierto, somos el país número 12 en aplicación de vacunas, pero también somos el número cuatro en muertes totales por COVID (de las que se han reportado oficialmente). En Israel, por ejemplo, desde abril se elaboraron convenios con empresas farmacéuticas para asegurar dosis de vacunación y están cerca de convertirse en el primer país que sea inmune al COVID. Por esas fechas en México apenas se estaba decidiendo si el uso del cubrebocas debía o no ser una medida obligatoria para los ciudadanos. Hasta hoy no lo es. Nuestro país también tiene una de las tasas más bajas de dosis administradas, se ubica en 0.36 personas por cada 100 mil habitantes (ourworldindata.org). Para el tamaño de nuestra población, nuestra proporción de contagios y muertes resulta insuficiente. Expertos sostienen que, para lograr la llamada inmunidad del rebaño, es necesario que se vacune a más del 90% de la población. Las vacunas que se lograron asegurar no alcanzarán para más de 40 millones de mexicanos, ¿y cómo le haremos con los otros 90 millones de mexicanos? ¿Hay una mejor estrategia que las tumultuarias brigadas de vacunación organizadas por los “servidores de la nación”, que en realidad son ex promotores del voto de las estructuras de activistas de Morena? Hasta ahora no hay respuestas para eso. Pero hoy cada cargamento ínfimo de vacunas se vende como un logro, se utiliza descaradamente para los spots publicitarios de Morena de cara a las próximas elecciones. Algo que Andrés Manuel no hubiera tolerado como opositor de un partido en el gobierno. En pleno siglo XXI, vivimos tiempos donde los políticos aún buscan pleitesía por realizar su trabajo. Uno malogrado en este caso.



FOTO: YADÍN XOLALPA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

A

partir de hoy, cerca de 90 restaurantes de Polanco y muchos más en toda la CDMX mudaron parte de su mobiliario a la calle para reanudar actividades, luego de las restricciones impuestas desde el 19 de diciembre. En Santos Dumont, Emilio Castelar, Virgilio, Oscar Wilde y Julio Verne, entre otras calles y avenidas, se colocaron mesas en uno de los carriles de circulación vehicular. Entre cada una habrá una distancia de metro y medio, alternado la ocupación de ellas, con un cupo máximo de cuatro personas, Con la autorización de la Alcaldía Miguel Hidalgo, algunos establecimientos colocaron pasto sintético y jardineras como protección en carriles con parquímetro. David Acuña, del Restaurante Spuntino, reconoció que la reapertura es oxígeno para mantener los negocios y los empleos. “Nos da un respiro bastante grande, pues como no podemos trabajar en la parte de adentro, por obvias razones de la pandemia, que todo sea al aire libre es mucho mejor”, consideró. La alcaldía también permitió que en la parte alta de los restaurantes, en un sola fila, contigua a los ventanales, se colocaran mesas para dar servicio. Hiram Pérez, del Restaurante Emilio, dijo que se van mantener de manera disciplinada las medidas de higiene para evitar contagios de COVID-19. “Es 30 por ciento de afluencia. Con el menor personal, y no va haber música”, aseveró.

EMPUJAN PLAN Aun sin plan de reapertura, empresarios y locatarios del Centro Histórico buscan un esquema que les permita una reactivación similar a la aplicada para los restaurantes. La empresaria María Elena Yazmín Lozano argumentó que todos los comercios son esenciales, pues independientemente de su giro, de ellos dependen muchas familias.

AL QUE MADRUGA

Desde la mañana del domingo, trabajadores de establecimientos de Polanco pusieron manos a la obra.

#RESTAURANTES

VEN OPCIONES

ALISTAN APERTURA

AL AIRE LIBRE ● LOS ESTABLECIMIENTOS FUERON ADAPTADOS DESDE AYER PARA RECIBIR COMENSALES A PARTIR DE HOY

CARLOS EVERART TRABAJADOR DEL RESTAURANTE EMILIO

VAMOS A ABRIR CON TODA LA ACTITUD Y, AUNQUE HA SIDO COMPLICADO, HAY QUE DARLE PARA ADELANTE".

POR ALMAQUIO GARCÍA, MANUEL DURÁN Y LETICIA RÍOS

6 ● ESTABLE-

CIMIENTOS HAN CERRADO EN POLANCO.

FOTO: YADÍN XOLALPA

30 ● TRABAJA-

DORES POR RESTAURANTE HAY EN LA ZONA.

PROVECHO ●

Mesas fueron dispuestas sobre el carril vehicular, como medida sanitaria.

1

2

En el caso del Centro Histórico, se estudian diferentes esquemas de reapertura.

3

Es probable que sea por cuadrantes, con horario de 11:00 a 17:00 horas, para la primera fase.

También, un concepto de comercio de barrio, con venta de pedidos en ventanilla.

Sugirió se abran los localescon el esquema de “comercios de barrio”, y que sean retiradas todas las vallas, para garantizar el libre tránsito de las personas. María Islas sugirió trabajar toda la semana con horarios escalonados, mientras la ciudad esté en semáforo rojo. También pidió que se condone el pago del IMSS, Infonavit y CFE por seis meses. El secretario de Gobierno de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, les ratificó el compromiso de “reactivar sin arriesgar”, y comentó que es probable que la reapertura se pudiera dar el 25 de enero, si los especialistas de salud lo autorizan.

CUMPLEN 3 DE CADA 10 Sólo 30 por ciento de los restaurantes establecidos en el Edomex van a poder reabrir sus puertas hoy, debido a que son los que cuentan con terrazas o espacios al aire libre para cumplir con las condiciones establecidas por el gobierno de la entidad, aseguró Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Edomex (Asbar).


CDMX 15

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEJORAS

#METROCAPITALINO

Línea 1, lista el 25 de enero SHEINBAUM ANUNCIA: CFE VA A COLABORAR EN LA MODERNIZACIÓN DE INSTALACIONES POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) va a ser parte del proyecto de modernización del Metro de la Ciudad de México, en particular en la zona de alimentación de energía que dejó fuera de servicio seis líneas el pasado 9 de enero. Así lo anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al presentar los avances para reactivar la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio), contemplada para el 25 de enero, con 10 trenes, para lo cual la CFE ayudó a montar una subestación eléctrica en tiempo récord. Además, la mandataria capitalina aseguró que no tiene contemplado subir la tarifa del Metro bajo el pretexto del incendio que destruyó el puesto de control. Sheinbaum Pardo y autoridades de la CFE visitaron ayer la subestación y mando provisional que se construyó en la explanada del edificio siniestrado, para conectar las líneas 1, 2 y 3.

LOGRAN ACUERDO

1 l Como parte de la colaboración, se incluye capacitación al personal del Metro.

40 EMPLEADOS DE CFE Y SCT TRABAJAN LAS 24 HORAS DEL DÍA.

70% DE AVANCE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD, PARA CADA LÍNEA.

EL TRABAJO CONJUNTO SE ENCUENTRA EN LA TERCERA FASE.

2 l Por ahora, continúa la construcción del Puesto de Control de Energía Emergente.

3 l Están en proceso la verificación de los sistemas de control y pilotaje automático.

“Esta caseta (puesto de control provisional), que en realidad es una caseta que puede quedarse por mucho tiempo, aunque es emergente; pero está quedando mejor que como estaba el Centro de Control del Metro de las líneas 1 a la 6. “Los equipos que se están instalando son los más modernos... estamos en una mejor condición inclusive que la que estábamos previamente”, aclaró. Además, dijo, se trabaja en la instalación de un Puesto de Control de Telemetría para el funcionamiento de los trenes. “Hoy le estamos pidiendo a Comisión Federal de Electricidad que nos apoye en este proceso de modernización; es decir, no solamente va a ser este apoyo emergente, sino

FOTO: YADÍN XOLALPA

Los equipos que se están instalando son los más modernos”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO CDMX

también vamos a seguir trabajando con Comisión Federal de Electricidad para todo el proceso de modernización”, precisó. Prometió que pronto habrá un plan de trabajo para dejar todo en mejores condiciones. De esa forma, con labores ininterrumpidas de personal del Metro y de la CFE, se concluyó la construcción de la Subestación Eléctrica en 23kV y la instalación eléctrica de la red subterránea del Metro para suministrar energía eléctrica a las líneas 1, 2 y 3. El director general de CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo, informó que los trabajos concluyeron el viernes y se realizan las pruebas para ponerla en servicio. Ayer se presentó el Puesto de Control de Energía Emergente, que puede seccionar fallas y que cuenta con protecciones instantáneas que operan en milisegundos, así como una red de telecomunicaciones que permite monitorear sobrevoltajes, alarmas, pérdidas de comunicación y control, con interfaz automática. Así se formalizó el acuerdo para que la CFE sea la encargada del proyecto integral de la Subestación Buen Tono, que consiste en modernizar el suministro y distribución de energía eléctrica para las líneas 1 a la 3, y de la 4 a la 6 únicamente el control de trenes. FOTO: ESPECIAL

l

COMPROMISO. La jefa de Gobierno aseguró que, cuando haya resultado de los peritajes, se van a dar a conocer.

l ACCIÓN. Se agregan también unidades de RTP, Turibus y Capital Bus en las tres líneas.

#MOVILIDAD

Refuerzan apoyo para traslados ADO MOBILITY APORTA OCHO UNIDADES PARA LA LÍNEA 1. SE SUMAN OTRAS 10 DE MEXIBÚS POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Primero fueron los autobuses turísticos (Turibus y Capital Bus), ahora el gigante de transporte foráneo ADO entra en auxilio del Metro de la Ciudad de México. Con su división ADO Mobility va a aportar ocho unidades para dar servicio de transporte de pasajeros en la ruta de la línea 1 (Pantitlán-Observatorio), desenchufada desde el incendio del 9 de enero en la subestación eléctrica de Delicias. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, reportó que la Red de Emergencia al Metro contará, a partir de este lunes, con más autobuses de distintos sistemas ayudando. Por ejemplo, el Mexibús, del Estado de México, apoya con 10 unidades articuladas adicionales para tener un total de 24 vehículos de Indios Verdes a Buenavista. Otras 10 unidades de Mexibús van a auxiliar a la línea 2, de Cuatro Caminos a Taxqueña. “Se finalizaron las pruebas preoperativas para estar seguros de que todo estaba en orden y que los operadores del Mexibús conocían las rutas”, explicó. RTP, que puso a disposición 240 unidades al día, suma otras 30, principalmente para las horas pico. También se va a implementar una ruta emergente del Metrobús, de Miguel Ángel de Quevedo a Zapata.

PARA QUE LLEGUEN l Se agregan 12 unidades adicionales de Turibús y Capital Bus en la Línea 3.

l Con esto, van en total 20 vehículos de este tipo con el objetivo de auxiliar en la movilidad.

l Autobuses TRV aporta seis unidades de transporte escolar para trayectos cortos.

30 MIL MAPAS CON RECOMENDACIONES SE VAN A REPARTIR.


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ENTREVISTA

T

ras considerar 2020 como un año de aprendizaje, de un trabajo triple, porque debieron ser proactivos y creativos para atender la pandemia por COVID-19, Laura Beristain Navarrete, presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, admitió su interés en reelegirse en los comicios de este año. Para ello, señaló, ya levantó la mano para que Morena la considere, pero también está dispuesta a someterse a una encuesta para que la ciudadanía decida si busca un segundo trienio al frente de Playa del Carmen. En entrevista, la alcaldesa morenista destacó que la pandemia ha cambiado la forma de vivir, y está en camino la reactivación económica y turística. Recordó que, en enero del año pasado, la ocupación hotelera estaba en 80 por ciento, para febrero –cuando se informó sobre el primer caso de coronavirus en la Ciudad de México– era de 70 por ciento, pero en abril, cuando se declaró el país en emergencia, cayó a 10 por ciento. Para finales del año pasado, aseguró, ya había iniciado la recuperación: la ocupación llegó a 35 por ciento en diciembre. Beristain Navarrete, también presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México, habló de la estrategia en Playa del Carmen para, además de evitar los contagios, mantener la economía. Puso como ejemplo que cuando se cerraron las playas, a los pescadores no se les negó la oportunidad

l ACTITUD. Beristain Navarrete destacó la recuperación económica en Solidaridad.

#DISPUESTA ATRABAJAR

ALCALDESA LEVANTA LA MANO PARA BUSCAR LA REELECCIÓN Asegura que hay que consolidar la 4T; tiene esperanza en que con la vacuna termine la pandemia POR FABIOLA CANCINO ESTADOS @ELHERALDODEMEXICO.COM

#SONORA

FOTO: ESPECIAL

Pavlovich va a presidir la Conago Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, va a asumir la presidencia de la Conferencia

l

AGENDA. La mandataria sonorense prevé priorizar la atención a la COVID-19 en las entidades. l

FOTO: FEDERICO GAMA

LAURA BERISTAIN NAVARRETE PRESIDENTA MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD

FORTALEZA

Hemos trabajado muy bien con la 4T, de la mano con Andrés Manuel López Obrador”. LAURA BERISTAIN PRESIDENTA MUNICIPAL

de realizar su trabajo, pues se incluyó en las actividades esenciales y se les permitió trabajar a todas las cooperativas, con un margen de ocho kilos de alimento por barco. También, relató, abrieron cuatro comedores comunitarios desde agosto. La mecánica es que la gente lleva sus recipientes, señalan cuántas personas hay por familia y se les otorga el alimento suficiente. Mientras que, para atender la crisis sanitaria, dijo, dos de los cinco centros de salud se adaptaron para pacientes, además de comprar medicamentos, y con la llegada de la vacuna, las cosas cambiarán, subrayó la presidenta municipal. “Hoy vamos bien. Es el principio del fin, una luz en el túnel; una luz de esperanza de que ya vamos a lograr salir de todo esto y que nos va a llevar a buscar una nueva realidad.

Nacional de Gobernadores (Conago), el próximo 27 de enero. La mandataria releva en el cargo a su homólogo de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López. Pavlovich tiene como prioridades el seguimiento de la aplicación de vacunas contra el coronavirus, así como las estrategias de la reactivación económica en los estados dentro de este organismo. También se encargará de

2 GOBERNADORAS HAN ENCABEZADO LA CONFERENCIA EN EL PAÍS.

“Ya con la vacuna, tendremos mayor capacidad de reacción. Y estoy segura de que mayor capacidad de comprender que somos muy frágiles. Tenemos que amarnos, cuidarnos más y trabajar mucho en el tema de salud emocional”. –Eso es en el tema social, y en el político, ¿la reelección? –En 2014 se aprobó la reelección y se aprobó porque tres años son muy cortos e insuficientes. Y ahora que tenemos la oportunidad, pues nosotros pensamos que es buena la continuidad. Estamos buscando la continuidad para continuar trabajando en este gobierno de la Cuarta Transformación de México, y es un empuje también de las izquierdas progresistas, ahorita que podamos obtener la reelección y vamos a hacer partícipes de una encuesta y también de la decisión de la gente. –Tendrá que someterse a una encuesta, ¿no va a tener prioridad para levantar la mano? –Para levantar la mano sí, pero dicen que también hay una encuesta. Yo ya levanté la mano. Sí me quiero someter a la encuesta y también a una campaña en donde la gente decida, si consideran prudente que continuemos trabajando en Solidaridad.

diseñar estrategias para permitir el acceso a la formación académica. La gobernadora sonorense es la segunda mujer en presidir esta conferencia, luego de Amalia García, quien como mandataria de Zacatecas (2004-2010) la encabezó en la 33 reunión ordinaria, en marzo de 2005. Debido a la contingencia por la COVID-19, la toma de protesta será vía remota. REDACCIÓN


ESTADOS 17 FOTO: EFE

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRISIS EN PUERTA 1

POR JENY PASCACIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Autoridades de Guatemala pidieron a Honduras contener la salida masiva.

CORRESPONSAL

M

ilitares y elementos de la Policía Nacional Civil de Guatemala hicieron uso de toletes y gas lacrimógeno en Vado Hondo, Chiquimula, en la frontera con Honduras, para frenar el ingreso de un segundo grupo de al menos cuatro mil personas que integran la caravana migrante 2021. Mientras, autoridades mexicanas refuerzan la frontera para frenar el paso de la caravana. Hasta ayer, el contingente permanecía a un costado del retén, y esperaban el próximo intento para cruzar el cerco. Sin embargo, autoridades de Guatemala advirtieron que iban a desalojar a los migrantes para permitir el paso de los vehículos. Además, en este lugar no había comercios que vendieran alimentos, lo que agrava la situación de los viajeros. Mientras, un grupo de cinco mil hondureños, que ingresó el sábado a Guatemala tras atravesar el cerco en la frontera El Florido, avanza a Tecún Umán en la línea con México. El defensor de derechos humanos Luis García Villagrán dijo que al menos mil 500 personas esperan en las márgenes del río Suchiate, para unirse en una misma caravana e ingresar a territorio mexicano este lunes. Del lado de Ciudad Hidalgo, Suchiate, centenares de elementos de la Sedena, la Guardia Nacional, el INM y las policías federal, estatal y municipal vigilan las 24 horas del día y extendieron los operativos desde ese punto hasta El Ceibo,

2 l Los migrantes están a la intemperie y hay pocos alimentos en Vado Hondo.

3 l Los personas huyen de la violencia y la pobreza que sufren en sus países.

l

CHOQUE. A las 7:30 de la mañana de este domingo se registró el enfrentamiento. Al menos 500 soldados cerraron el paso. PREVISIÓN

#CARAVANA2021

ROCÍAN GAS A MIGRANTES

355 PERSONAS FUERON DEVUELTAS A HONDURAS.

AUTORIDADES DE GUATEMALA FRENAN CONTINGENTE; EN MÉXICO, REFUERZAN FRONTERA

Tabasco, y en caminos de extravío. En los puntos fronterizos, personal de migración revisa el

ingreso de personas a México, señaló el INM. Organizaciones de la sociedad civil llamaron a

10 MIL PERSONAS ESPERAN EN ESTE ÉXODO.

A Tapachula llegará mucha gente en operación hormiga”. LUIS GARCÍA VILLAGRÁN ACTIVISTA

los gobiernos de El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos para garantizar los derechos humanos. Sólo en un retén, en la frontera de Honduras y Guatemala, un padre de familia que viaja con su esposa e hijo de 12 años, quien está enfermo, pudo atravesar. “Lo hacemos por humanidad”, dijo un agente de migración.


18 ESTADOS FOTO: ESPECIAL

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ÁXEL CHÁVEZ

ZONA DE CRUCES 1 l El memorial prometido, no tiene fecha aún. La pandemia por COVID lo ha retrasado.

#YUCATÁN

UNIDAD SALVA AL ESTADO: VILA

2 l En la actividad del huachicoleo participan mujeres, jóvenes e incluso niños.

Al rendir su Segundo Informe de Resultados, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, dijo que ante la pandemia y el impacto de cinco fenómenos naturales, el estado se recupera gracias a la unidad. ●

3

HERBETH ESCALANTE

l El destino del combustible es Hidalgo, la CDMX y las tres huastecas.

FOTO: ESPECIAL

#DURANGO

l

ANIVERSARIO. Los familiares de los fallecidos colocaron flores y pertenecias de los difuntos.

#HIDALGO

HERIDAS,

DAN LUZ Y PAVIMENTO

AÚN SIN SANAR

l Para asegurar que los duranguenses tengan una mejor calidad de vida, el gobernador José Rosas Aispuro entregó infraestructura eléctrica y calles pavimentadas.

A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA DE TLAHUELILPAN, EL ROBO DE COMBUSTIBLE CONTINÚA

REDACCIÓN POR ÁXEL CHÁVEZ FOTO: ESPECIAL

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

L #QUERÉTARO

ACONDICIONAN UN HOSPITAL ● El gobierno de Querétaro, encabezado por el gobernador Francisco Domínguez Servién, adaptó su antiguo Hospital General como espacio exclusivo de atención para enfermedades respiratorias agudas. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

as cruces que las familias colocaron para honrar la memoria de sus difuntos, siguen en pie en el terreno donde explotó la toma clandestina el 18 de

CONOCE MÁS SOBRE ESTA HISTORIA EN NUESTRA PÁGINA EN INTERNET.

.COM

enero de 2019, con saldo de 137 muertos, 194 huérfanos y un pueblo enlutado: Tlahuelilpan, Hidalgo. El memorial prometido no tiene fecha. Su construcción, antes incierta, se ha pospuesto por la pandemia; sin embargo, por donde corre el ducto y en la periferia, donde los cuerpos calcinados que-

#GUERRERO

Avanzan los proyectos de desarrollo El gobierno de México ha logrado avanzar sus proyectos de desarrollo social en Guerrero, gracias

l

ACTO. En el recorrido estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. l

137 MUERTOS HUBO POR LA EXPLOSIÓN DEL DUCTO.

194 HUÉRFANOS DEJÓ LA TRAGEDIA DE HIDALGO.

ASPECTO CLAVE l Fue inaugurada la Universidad Benito Juárez, en Juan R. Escudero, una de las siete instituciones que operan en el estado.

daron tendidos después de caer, al no lograr apagarse, los deudos colocan flores y pertenencias de los difuntos, a dos años de la tragedia. No obstante, por la contingencia la afluencia ha disminuido, pero se reaviva en la víspera del aniversario del siniestro. Las becas de por vida para los menores huérfanos y el apoyo económico para la reactivación del municipio tampoco ha llegado, afirman los pobladores, poco expresivos en esta ocasión. El problema que detonó la tragedia, la perforación de válvulas de Pemex para extraer hidrocarburo, continúa. Es, según la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la principal economía ilegal en el municipio y los aledaños, lo cual ha detonado una “cadena de sangre”, por los robos de vehículos, asaltos, lesiones y homicidios, que atribuyen a lo que han denominado “rivalidad delincuencial”, primera causa de muertes violentas en la entidad.

al apoyo y trabajo conjunto con el gobernador Héctor Astudillo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira de trabajo en esa entidad. En Juan R. Escudero, el mandatario estatal informó al Presidente que la primera etapa de vacunación por COVID-19 lleva 90 por ciento y agradeció que retome el programa de fertilizante gratuito en el estado. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO #RUMBOALVOTO

LUNES 18 / 01 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

SIN CAMBIOS, LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO

POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E LEGAL. El espacio fue una donación hecha en 1979. l

#ECATEPEC

Se adueñan de parque público EL MUNICIPIO VA CONTRA EL EMPRESARIO QUE DICE SER EL DUEÑO

n lo inmediato, el árbitro electoral estatal no tiene en el escenario modificar o aplazar la elección del 6 de junio, ante las condiciones que prevalecen por la pandemia de COVID-19 en la que el Estado de México sigue en semáforo rojo y no hay fecha para que disminuya la emergencia. La consejera presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado (IEEM), Daniella Durán Ceja, puntualizó que están optimistas de que cada una de las etapas del calendario electoral se desarrollen sin contratiempos. Destacó que como autoridad electoral cada 15 días están atentos a los comunicados de las autoridades de salud; sin embargo, apuntó que no hay una fecha para establecer si aplazan o mueven los comicios. “Sinceramente, seguimos siendo optimistas, pero eso

Las autoridades electorales no tienen contemplado aplazar o modificar la jornada de los comicios, pese a la emergencia sanitaria que vive el estado 6 DE JUNIO, FECHA DE LAS VOTACIONES EN EL ESTADO.

11 MILLONES DE PESOS SON PARA SANIDAD.

no significa que no estemos trabajando al respecto y esperarnos a que simplemente el semáforo cambie mágicamente, claro que no”, declaró. Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la facultad de modificar las fechas en las elecciones federales, como diputados federales; y los organismos electorales de cada estado pueden cambiar la de ayuntamientos y legisladores locales. Durán Ceja resaltó que existe coordinación entre el IEEM, INE y la Junta Local de la segunda en la entidad, donde han valorados escenarios adversos, pero tomando en cuenta en que siga el proceso democrático. Incluso, indicó que el órgano local y el federal preparan

FOTO: CUARTOSCURO

MEDIDA SANA l Las casillas van a contar con gel antibacterial y se dará cubrebocas a quienes no lo porten.

l Las autoridades electorales pedirán a la ciudadanía que lleve su propio bolígrafo para votar.

l DATO. El proceso se realizará con protocolo sanitario.

videos e infografías para que la ciudadanía conozca cómo, a partir de protocolos y medidas sanitarias, llevan a cabo cada una de las etapas de la contienda, como el trabajo de los funcionarios y autoridades auxiliares. Aunque aún no se ha aprobado el Paquete Fiscal 2021, el IEEM ha proyectado invertir más de 11 millones 500 mil pesos para aplicar los protocolos sanitarios contra COVID-19 en la jornada de votación.

POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CUARTOSCURO

Un empresario se ostentó como dueño de un parque público, donde el gobierno instaló un centro de apoyo del programa Un Respiro por Ecatepec, que brinda oxígeno de manera gratuita a personas contagiadas de COVID-19. Con este son varios casos de espacios públicos que particulares se han apropiado a través de una posible red de corrupción, en la que habrían participado exfuncionarios de Ecatepec. En el parque La Pirámide, en Ciudad Azteca, se presentó el representante legal de un empresario de nombre Arturo Reyna Flores, quien aseguró contar con escrituras del lugar. El representante legal incluso amenazó con denunciar al alcalde Fernando Vilchis. El gobierno de Ecatepec mencionó que realizará la defensa legal del citado predio.

GRANIZO TAPIZA A VÍAS DE BLANCO ● Las lluvias que se registraron la tarde de ayer en el centro del país provocaron que la autopista México-Cuernavaca se tapizara de granizo, lo que provocó circulación lenta de automovilistas y percances entre vehículos. Los hechos ocurrieron entre los kilómetros 35 y 43 de la vialidad. Para este lunes se pronostican lluvias fuertes en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 18 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ACUSACIÓN

‘Crimen, ataque a Capitolio’ AP FOTO: AP

E

l legislador que encabezará el segundo proceso contra Donald Trump calificó ayer la incitación que hizo el magnate para asaltar al Capitolio como "el peor crimen jamás cometido" por un Presidente estadounidense. El representante demócrata Jamie Raskin no especificó cuándo la titular de la Cámara, Nancy Pelosi, enviará al Senado el cargo acusatorio, pero afirmó que "lo más probable es que será pronto". La Cámara de Representantes aprobó el juicio contra Trump, tras el violento asalto a la sede del legislativo por parte de partidarios fanáticos del mandatario. Minutos antes del asalto, el Presidente había dado un discurso ante los militantes exhortándoles a “pelear con todo” contra los legisladores que estaban reunidos adentro para certificar la victoria de Joe Biden. "Vamos a poder contar la historia de este ataque contra EU y todos los acontecimientos que llevaron a eso", manifestó el legislador. "Este Presidente intentó intencionalmente desmantelar y desvirtuar los resultados electorales".

EL GASTO

LA SEGURIDAD

C

ENERO: ATACAN SEGUIDORES DE TRUMP.

Seguidores de Trump irrumpieron en el Capitolio e hicieron destrozos.

La Guardia Nacional refuerza la seguridad alrededor del Capitolio, ante posibles disturbios en la toma de poder.

EXTREMAN

● DE

DÍA DE DISTURBIOS

#INVESTIDURAENEU

FOTO: AP

6

ZONA VERDE

on el lema principal "Un país unido", este 20 de enero, Joe Biden asumirá la Presidencia y Kamala Harris la vicepresidencia, entre medidas de seguridad extremas y un acceso restringido al Capitolio, por miedo a brotes de violencia y al contagio de la pandemia por COVID-19. El costo del periodo de transición de poder y la ceremonia está cubierto por una combinación de dinero del gobierno y fondos privados. Una vez que se reconoce al Presidente electo, se liberan alrededor de 7 mdd de fondos federales. Esos recursos se complementan con fondos recaudados por Biden, que a principios de noviembre había recibido otros 7 millones de dólares de sus simpatizantes. Pero esta vez los costos son todavía desconocidos, ante una situación inusual, la renuencia del presidente Donald Trump a reconocer el triunfo de Biden y el impacto del motín, 6 de enero, por parte sus partidarios que irrumpieron en el Capitolio y dejaron cinco muertos.

LA CAPITAL ESTADOUNIDENSE SE ENCUENTRA SITIADA POR LA GUARDIA NACIONAL, ANTE LA POSIBILIDAD DE NUEVOS ACTOS DE VIOLENCIA EN LA TOMA DE PODER DEL DEMÓCRATA JOE BIDEN POR DANIEL CALLEJAS

KATE BEDINGFIELD DEL EQUIPO DE JOE BIDEN

● ESTA-

MOS EN UN MOMENTO VOLÁTIL Y PREPARÁNDONOS".

La ciudad de Washington consideró que sus costos directos por servicios para la transición y la toma de posesión excederían los 44.9 millones de dólares. Pero la situación de seguridad, alterada por la amenaza de violencia, multiplicó ya los gastos. Cuando han jurado el cargo los anteriores presidentes, solían presentarse hasta mil 100 personas, entre congresistas, senadores, miembros del poder judicial, expresidentes y se permitía también que los ciudadanos ingresaran al acto comprando una entrada. En la ceremonia de investidura de Biden incluirá discursos de una bombero negra de Georgia, una ganadora del Youth Poet Laureate, un sacerdote católico y un pastor

25 ● MIL

EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL SERÁN DESPLEGADOS.

44.9

● MILLONES

SE GASTARÁ EN SEGURIDAD EN EU.

PREVENCIÓN Seguridad en Washington DC se ha redoblado antes de la investidura.

1

2

3

Altas cercas rodean el Capitolio, la zona del National Mall se ha cerrado. Arrestan a otro hombre armado y a una mujer en el centro de Washington.

de Wilmington, Delaware, ciudad donde reside Biden. Con la pandemia de coronavirus, se decidió una ceremonia mucho más reducida en la que solamente estarán presentes senadores, miembros del Congreso y algunas personalidades. Tampoco estará Trump, el presidente saliente, siendo el cuarto en la historia que no acudirá al acto. En materia de seguridad, habrá hasta 25 mil efectivos de la Guardia Nacional que podrían prestar servicio en caso de que se vuelvan a generar disturbios como los de hace unos días, dijo Daniel Hokanson, jefe de la Oficina de esa entidad. El Pentágono señaló que tiene reportes de probables atentados y uso de artefactos explosivos durante la inauguración de la administración de Biden. La congresista Abigail Spanberger, exoficial de la CIA y experta en terrorismo, advirtió sobre una posible violencia política, tras la investidura.


ORBE 21

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALEXÉINAVALNI

Regresa y lo arrestan EL OPOSITOR REGRESABA DE ALEMANIA DONDE SE RECUPERÓ DE UN ENVENENAMIENTO AFP Y EFE

44

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS TIENE EL OPOSITOR RUSO, ALEXÉI NAVALNI.

El opositor ruso Alexéi Navalni fue detenido ayer a su regreso a Rusia desde Alemania, donde durante casi cinco meses se había recuperado de un envenenamiento con un agente tóxico militar, del que ha responsabilizado al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Los servicios penitenciarios rusos (FSIN) buscaban desde finales de diciembre al activista anticorrupción y enemigo jurado del Kremlin, al que acusan de violar las condiciones de

LO TENÍAN EN LA MIRA l El opositor acusa al FSB de haber tratado de asesinarlo por orden de Putin.

l Moscú se ha negado a abrir una investigación sobre el atentado.

una condena con suspensión de pena de 2014. "Puedo decirles que estoy completamente feliz de haber regresado y que es mi mejor día en los últimos cinco meses", dijo Navalni Cuando Navalni, de 44 años, se disponía a entregar su pasaporte en el control de fronteras, junto a su mujer, Yulia, varios policías lo detuvieron. "Continuará detenido hasta la decisión del tribunal", indicó el FSIN. "Alexéi fue detenido sin explicar el motivo. No me dejaron acercarme a él" tras haber pasado la frontera, indicó su abogada, Olga Mijailova, poco después del aterrizaje del avión en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, pidieron la liberación inmediata del opositor, tras su "inaceptable" detención al llegar a Rusia. Navalni "debe ser liberado inmediatamente", instó por su parte Jake Sullivan, futuro asesor de seguridad nacional del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, denunciando además los "ataques del Kremlin" contra el opositor.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO-EEUU: ¿MAL FINAL O NUEVAS NEGOCIACIONES? Altos funcionarios del gobierno saliente se quejaron de lo que consideran violaciones al T-MEC

a semana pasada fue brutal en términos del tono de la relación entre Estados Unidos y México, con reclamos de uno y otro lado en torno a temas como inversión en energía o la situación del general Salvador Cienfuegos. En otras palabras, energía y seguridad; comercio y cooperación. Pero si bien es cierto que se le puede considerar como la última crisis en la relación con el gobierno de Donald Trump, pudiera ser vista también como un anuncio de lo que puede ser en los tratos con el gobierno de Joe Biden. O tal vez no. Puede por supuesto hacerse un caso de que los roces sean en parte un intento del gobierno Trump de dejar una herencia de crisis prefabricadas a su sucesor, algo que no estaría fuera de lugar si se considera el ambiente de polarización extrema en Estados Unidos. Ciertamente no ayudó el agradecimiento público expresado por el presidente Trump en su visita a la frontera el martes 12. Sus alabanzas al presidente Andrés Manuel López Obrador recordaron a los demócratas su polémica visita de julio pasado a Washington para la entrada en vigor del nuevo tratado comercial norteamericano. Por otro lado, altos funcionarios del gobierno saliente se quejaron públicamente de lo que consideran como violaciones al nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), al seOTRO CHOQUE ñalar trato discriminatorio ENTRE AMBOS contra los inversionistas GOBIERNOS FUE estadounidenses en energía. POR SEGURIDAD La carta firmada por los secretarios estadounidenses Mike Pompeo (de Estado), Dan Brouillette (Energía) y Wilbur Ross (Comercio), destaca que "recientes acciones regulatorias del gobierno mexicano han creado una significativa incertidumbre acerca de los procesos regulatorios mexicanos, especialmente respecto al sector energía, y han dañado al clima general de inversión en México". Un segundo choque se centró alrededor de los contactos de seguridad. El embajador saliente, Christopher Landau, afirmó entre otras cosas que su país había ofrecido a México equipo para detectar armas, pero nunca recibió respuesta. Y días después, la decisión del gobierno mexicano de revelar los documentos y pruebas de acusación estadounidense contra el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa Nacional, exonerado por la Fiscalía General de la República, provocaron otra tormenta. Las quejas contra las decisiones mexicanas en el sector de energía en particular y ambiente económico en general ya habían provocado críticas públicas en EU, y los choques públicos y privados entre funcionarios de los dos gobiernos -especialmente con la agencia antinarcóticos, la DEA- en torno a políticas antidrogas tienen décadas. Pero también es cierto que por motivos internos, los dos gobiernos pueden tener interés en subrayar sus diferendos. Trump, para dejar una crisis prefabricada en una relación con impacto doméstico en EU. Biden para buscar un nuevo acuerdo migratorio. AMLO, para prevenir interferencias en sus políticas. Un eventual arreglo será tanto más espectacular.

L

FOTO: AFP

MOSCÚ. El líder opositor Alexei Navalni fue visto en el punto de control antes de ser arrestado.

REBROTA EL ENOJO SOCIAL l La Policía usó gas lacrimógeno para dispersar protestas violentas lideradas por jóvenes disgustados en varias ciudades tunecinas durante la noche, incluso en la capital. Los tunecinos están molestos de que el país africano está al borde de la bancarrota y tiene servicios públicos deficientes. Muchos se sienten frustrados, de que al cumplirse 10 años de la revolución que derrocó al presidente Ben Ali, haya poco que mostrar. AP

#TÚNEZ

FOTO: AFP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


22 ORBE

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EGIPTO

Descubren antigüedades arqueológicas DESENTERRARON POZOS DE SEPELIO, ATAÚDES Y MOMIAS QUE DATAN DEL IMPERIO NUEVO

Las autoridades egipcias presentaron ayer nuevos "tesoros" arqueológicos descubiertos en la necrópolis de Saqqara, incluyendo unos 50 sarcófagos del Imperio Nuevo, de más de tres mil años de antigüedad, un hallazgo que "reescribe la historia". El descubrimiento se produjo cerca de la pirámide del rey Teti, primer faraón de la VI dinastía del Imperio Antiguo, y los realizó un equipo dirigido por el famoso egiptólogo Zahi Hawass. Los arqueólogos encontraron un papiro de cuatro metros de largo que incluye textos del Libro de los Muertos, que es una colección de hechizos cuyo objetivo era dirigir a los muertos a través del inframundo en el antiguo Egipto, agregó Hawass. Además, desenterraron pozos de sepelio, ataúdes y momias que datan del Imperio Nuevo que gobernó Egipto entre aproximadamente 1570 a.C y 1069 a.C. Hawass consideró que se trata de un "descubrimiento inusual" debido a la mayoría de las piezas encontradas. Ayer, se presentaron varios de esos objetos ante la prensa, además de cráneos y huesos humanos, aunque las excavaciones aún continúan en la zona.

PLANES A FUTURO l Las ruinas de Menfis fueron catalogadas como patrimonio de la humanidad en la década de 1970.

l Con todos estos descubrimientos, Egipto espera dar un impulso al sector turístico.

l Las autoridades esperan inaugurar en este año el "Gran Museo Egipcio" cerca de Guiza.

FOTO: REUTERS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MOTIVACIÓN

Brasil aplicó ayer, a una enfermera en Sao Paulo, la primera vacuna contra el COVID-19.

#REINOUNIDO

REFUERZA

FRONTERAS ●

22 HUECOS DE SEPELIO FUERON HALLADOS.

A PARTIR DE HOY, TODOS LOS TURISTAS QUE LLEGUEN A GRAN BRETAÑA NECESITARÁN UN TEST NEGATIVO Y DEBERÁN AUTOAISLARSE EN HOTELES AFP, EFE Y AP

E

FOTO: REUTERS

l gobierno británico dijo ayer que contempla pedir a todos los visitantes que lleguen a Reino Unido aislarse en hoteles, reforzando las nuevas medidas anticoronavirus. A partir de hoy, todas las personas que entren al país necesitarán

11 MIL 93 CASOS REPORTA FLORIDA. ●

un test negativo y tendrán que mantener una cuarentena. Las autoridades contemplan reforzar estas restricciones, según The Sunday Times, instando a los viajeros a autoaislarse en hoteles. Los gastos correrían a su cuenta y tendrían que utilizar el GPS y tecnologías de reconocimiento facial. Además, se ampliará la campaña de vacunación para que incluya

BUSCAN TESTIGOS EN CASO NISMAN

HISTORIA. Un ataúd es parte del descubrimiento reciente de la necrópolis de Saqqara.

l

l A seis años de la muerte del fiscal del caso AMIA Alberto Nisman, la fiscalía busca que 89 agentes y exagentes de inteligencia de Argentina declaren para explicar una inusual “explosión de llamadas” que protagonizaron el día del fallecimiento, de acuerdo con CNN. Las citas comenzarán a efectuarse a partir de febrero de este año, cuando culmine la suspensión de actividades de la feria judicial. REDACCIÓN

INOCULACIONES A LA ORDEN DEL DÍA El gobierno de Israel informó que vacunará contra el COVID-19 a los prisioneros palestinos.

1

2

La agencia de salud de Brasil aprobó ayer el uso urgente de las vacunas de Sinovac y AstraZeneca.

a los mayores de 70 años. Desde que empezó la campaña de inoculación, el 8 de diciembre, se ha vacunado a más de 3.8 millones de personas con la primera dosis. Por su parte, en India más de 200 mil personas han sido vacunadas , tras completar la segunda jornada de inmunización. DOS CEPAS “MÁS NEFASTAS” Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de EU, advirtió ayer sobre el surgimiento de cepas de coronavirus "más nefastas", en diálogo con el programa de la NBC 'Meet the Press'. Subrayó que no quiere que "la gente entre en pánico" con sus declaraciones, pero que es necesario que la población tome estas nuevas cepas de COVID-19 "muy en serio".

#ARGENTINA

FOTO: @MSCAGLIONEOCDE

AFP Y AP


ORBE 23

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#SISMOENINDONESIA

Hallan más fallecidos SEGÚN EL ÚLTIMO BALANCE, 81 PERSONAS HAN MUERTO; LAS LLUVIAS ESTROPEAN RESCATES EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEMOR

Lloré cuando vi que el hospital donde me estaban atendiendo se derrumbaba con gente aún dentro. Pude haber muerto si hubiera salido tarde". AFECTADO INDONESIO TESTIMONIO

Los equipos de rescate hacían todo lo posible en medio de lluvias torrenciales para encontrar supervivientes, tras el sismo que sacudió la isla indonesia de Célebes, que ya causó al menos 81 muertos, según un nuevo balance. Grúas y palas mecánicas trabajaban en las ruinas de los edificios devastados en Mamuju, la ciudad más afectada por el terremoto de 6.2 grados ocurrido la madrugada del viernes. Al menos 826 personas resultaron heridas, entre ellas 253 se encuentran ingresadas de gravedad en tres hospitales de la región. Mientras que unas 27 mil 850 personas están refugiadas en los 15 centros habilitados. Los afectados informaron que faltaba comida, mantas y otros materiales de ayuda, mientras se enviaban suministros a la zona afectada. La agencia de gestión de desastres dijo que se han registrado otras 28 réplicas y alertan sobre el peligro de más temblores. En tanto, los equipos de emergencia no han informado

UN CAOS TOTAL Indonesia, donde viven unos 260 millones de personas, suele sufrir sismos, erupciones y tsunamis. l

El volcán Semeru entró el sábado pasado en una fase de erupción y expulsó largos ríos de lava. l

l Las fuertes precipitaciones en Célebes también han provocado la muerte de 5 personas.

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

l APOYO. Personas hacen fila para recibir ayuda en el estadio de Manakarra.

LOS ESTRAGOS DEL TERREMOTO

27

MIL 850 PERSONAS ESTÁN EN LOS REFUGIOS HABILITADOS.

acerca de posibles desaparecidos, aunque ya desplegaron un gran operativo de búsqueda y rescate entre las ruinas. "Las lluvias provocan dificultades adicionales porque pueden hacer que algunos edificios dañados se derrumben por completo, y también las réplicas", explicó Octavianto, un socorrista de 37 años. Las imágenes aéreas de esta ciudad, a orillas del estrecho de Macasar, muestran un gran número de edificios destruidos, entre ellos el inmueble que alojaba la oficina del gobernador, un centro comercial y dos hospitales. Además, las autoridades locales informaron ayer que empezaron a restablecer el suministro eléctrico y las conexiones telefónicas. FOTO: AFP

l

LABOR. Miembros de un equipo de rescate buscan personas atrapadas en los edificios.

POLONIA : EL AUTORITARISMO DE KACZYNSKI Es posible hallar sistemas políticos que se dicen de derecha, pero que abrazan viejos métodos leninistas o fascistas

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

ubsiste en nuestros días una gran diversidad de sistemas políticos que si se pudieran medir en grados por la cantidad de variantes que presentan irían desde 0 hasta 180. Así, es posible encontrar gobiernos y partidos políticos cuyos sesgos van desde los más populistas y antidemocráticos de "izquierda" y de "derecha" pasando por alianzas que entremezclan posiciones. Hasta antes de la globalización y el uso del internet, la política se dividía en partidos de izquierda o derecha, donde si bien no había uniformidad, lo que era claro es que en unos se privilegiaba la promesa de la propiedad social de los medios de producción, y en otros, los atributos eficientistas de los mecanismos de mercado. En la actualidad es posible encontrar sistemas políticos que se dicen de derecha, pero que al tiempo abrazan viejas políticas de corte leninista o fascista, etc. Es lo que sucede en países como Polonia, que a partir de la caída del Muro de Berlín y, quizás antes, con las gestiones realizadas por el papa polaco Juan Pablo II y el movimiento de Solidaridad, encabezado por Lech Walesa que se había rebelado en contra del sistema socialista, impuesto por la extinta URSS, inclinándose más por uno con las características de un país de la Europa occidental, lo cual pudo materializar a partir de 1989. En efecto, a partir de la caída del sistema socialista POLONIA ES PARTE inducido por la Perestroika DE LA UE, PERO y el Glásnost de Gorbachov, CON UN SISTEMA los polacos buscaron, no AUTORITARIO sin grandes dificultades de acoplamiento y resistencias, instaurarse como un país de derecha; es decir, incorporarse a un sistema capitalista, enmarcado dentro de un régimen político liberal democrático, con miras a constituirse en un miembro más de la UE, hecho que fue consumado en 2004. Tres décadas más tarde, bajo la bota del mandamás polaco, disfrazado de viceprimer ministro, Jaroslaw Kaczynski, Polonia se ha transformado en un país que sigue como miembro de la UE, pero con un gobierno autoritario, al viejo estilo de los países comunistas, ultranacionalista, antieuropeo, comandado por un partido de estado de corte católico, iliberal democrático denominado Ley y Justicia, cuyos primeros pasos al retomar el poder en 2015 fueron dirigidos como en el tiempo de los bolcheviques, hacia la destrucción de instituciones autónomas y cambios en la ley de servicio civil a fin de deshacerse de servidores públicos de reconocido prestigio, pero leales al debilitamiento y sumisión del poder judicial ante el ejecutivo, lo que condujo a grandes niveles de corrupción, hoy, abiertamente cuestionados por las autoridades de la UE. Llama la atención que la UE haya tardado tanto en aplicar medidas correctivas tendientes a obligar a sus miembros a respetar el Estado de derecho que garantice procesos democráticos vía la libre participación de partidos políticos. Hoy, la UE decidió cancelar los apoyos a países como Polonia y Hungría hasta que no se respete la ley a cabalidad. Tampoco es creíble que este mismo dúo, Kaczynski-Orbán, se declare abiertamente antieuropeísta, en franco apoyo a la posición de Putin, y sus países formen parte de la UE. *Analista económico

S

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 18 / 01 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

D

esde el inicio del gobierno de la 4T, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ahorraron 65 por ciento del total de los organismos autónomos, dando los mayores beneficios por austeridad a esta administración. Ambas instituciones, que el gobierno busca desaparecer, generaron ahorros por 372.9 millones de pesos desde 2019 hasta septiembre de 2020, de un total de 576.4 millones de pesos de los organismos autónomos, según Informes de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda. Entre enero y septiembre de 2020, el IFT ahorró 195 millones de pesos, posicionándose como la cifra más elevada y superando al Tribunal Federal de Justicia Fiscal (TFJF), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “Los autónomos son los que más están ahorrando y los que menos gasto representan. Bajo la premisa de ahorrar estamos viendo un austericidio de organismos muy eficientes”, dijo Adriana Hernández Hortiales, experta en finanzas públicas y exfuncionaria de la Secretaría de Hacienda. El gobierno ha dicho que esos organismos son onerosos y que al desaparecerlos, los recursos se pueden destinar a programas que beneficien a la sociedad. Sin embargo, para 2021 el presupuesto del INAI y del IFT es sólo

576 ● MDP,

AHO RRO DE LOS AUTÓNOMOS.

372 ● MDP ES EL AHORRO DEL INAI Y DEL IFT

#ACTUALSEXENIO

INAI E IFT, MÁS AHORRADORES ● CONCENTRAN 65 POR CIENTO DE LA AUSTERIDAD DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS POR ADRIÁN ARIAS

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

0.4 por ciento del asignado al país por 6.2 billones de pesos. El IFT señala que por cada peso que se le destina de presupuesto, se obtiene un beneficio de 47 pesos para la sociedad. Jorge Fernando Negrete, director de la consultoría Digital Policy and Law, afirmó que eliminar al IFT supondría un revés a los avances

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

ESCENARIO ECONÓMICO

NIVEL

PUNTOS

4.4675 4.1900

-0.0002 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,892.28 941.94 30,814.26 12,998.50 120,348.80

-0.39 -0.29 -0.57 -0.87 -2.54

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

2

Asegura que al desaparecerlas, los recursos van a programas sociales.

generados tras la Reforma de Telecomunicaciones, que propiciaron más ofertas de servicio, más cobertura de señales y mayor calidad. A su vez, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (Canieti), alertó que los usuarios de estos servicios van a ser los más afectados. Dijo que sus decisiones se dan a través de procesos transparentes, basados en las mejores prácticas internacionales, tomados con criterios técnicos y no políticos.

195 ● MDP AHORRÓ EL IFT A SEPTIEMBRE DE 2020,

TIPO DE CAMBIO VAR.%

El gobierno considera que las dos entidades son onerosas.

1

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.2300 19.7740 19.7875 23.9200 26.9100

VAR.% 0.45 0.20 0.04 -0.21 -0.30

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

MAXCOM A FIHO 12 ARA * PE&OLES * URBI * MEDICA B

13.00 5.11 4.86 -4.72 -4.21 -3.90


MERK-2 25

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BENEFICIOALCONSUMIDOR

Aumenta inversión en Telecom CON EL IFT, DESDE 2013, SUBIÓ 41% EL GASTO PRIVADO EN TELEFONÍA E INTERNET

LOS OTROS DATOS El acceso a Internet de banda ancha pasó de 29 a 77 por cada 100 habitantes. l

POR ADRIÁN ARIAS

2.7

Desde la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2013, la inversión privada en el sector creció 41.3 por ciento, respecto a los seis años previos (2006-2012), al acumular 542 mil 110 millones de pesos. Este ejercicio de recursos permitió aumentar el espectro radioeléctrico para la cobertura de las señales y mejorar la oferta de servicios para los consumidores, detallan datos del IFT y de la consultoría CIU.

l Desaparecer al IFT va en contra del objetivo de lograr el acceso a las telecomunicaciones: analistas.

FOTO: CUARTOSCURO

VECES AUMENTÓ EL INTERNET MÓVIL.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

“El acceso a servicios de telefonía fija aumentó 13.6 por ciento; la banda ancha fija, 57.6 por ciento; telefonía móvil, 16 por ciento; desde la creación del IFT”, dijo Ernesto Piedras, director de la consultoría. Explicó que el servicio de internet de banda ancha móvil registró el mayor crecimiento en su número de accesos, al pasar de 29 a 77 por cada 100 habitantes, esto es un crecimiento de 2.7 durante el periodo de gestión regulatoria del IFT. “El consumo de conectividad móvil también mostró una rampa ascendente desde la creación del IFT”, destacó. El promedio mensual de minutos cursados por usuario, prácticamente se duplicó durante esta gestión, al pasar de 228 a 422 minutos de 2013 2019, a partir de la disminución de 54.6 por ciento de los precios de los servicios móviles en términos reales, así como la oferta ilimitada de voz tanto en la modalidad de prepago como pospago. El despacho de consultoría detalló que la Reforma de Telecomunicaciones y las decisiones del IFT han generado un beneficio promedio en el bienestar del consumidor equivalente a 0.863 por ciento del PIB anual.

AEROMÉXICO. Implementa política de cambio de vuelos a Estados Unidos desde el 26 de enero.

#PORPRUEBACOVID-19

Flexibilidad en vuelos l Aeroméxico implementó una política de flexibilidad para los clientes que, por este nuevo requisito, necesiten cambiar su vuelo a Estados Unidos. La medida es parte de la nueva obligación de presentar una prueba sobre

MEDIDA EN EU l Los resultados de la prueba deben tener máximo 3 días antes del inicio del viaje (con o sin escalas).

COVID-19 con resultado negativo, para arribar a dicho país. Estas acciones extraordinarias pueden ser consultadas en el portal electrónico de la aerolínea. A partir del 26 de enero, el gobierno de Estados Unidos va a solicitar a todos los pasajeros de dos años de edad en adelante, presentar la prueba de coronavirus. Las pruebas aceptadas son la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) o prueba de antígenos expedida por un laboratorio. E. MARTÍNEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

HOTELEROS DE CANCÚN, MÁS PRUEBAS La aplicación de más exámenes rápidos se ve como una alternativa para reanimar al turismo

ROGELIO VARELA

a le he comentado que el sector hotelero ha extendido la mano al sector salud para evitar efectos mayores de la pandemia en la economía. Por lo pronto, las principales cadenas hoteleras en Cancún están practicando pruebas rápidas a sus huéspedes que viajarán de regreso a Estados Unidos, Canadá, Europa y algunos países de Latinoamérica ante la exigencia de portar, antes de abordar un vuelo a sus países una prueba negativa de COVID-19. Se trata de exámenes que arrojan resultados en 30 minutos, donde los costos para dos huéspedes por habitación los absorberá el hotel, y por cada huésped adicional se cobrará sólo 19 dólares por prueba. Incluso para aquellos huéspedes que resulten positivos podrán pasar su cuarentena dentro del desarrollo sin ningún costo, y en ese caso se considerarán sólo dos personas por habitación. De esta manera los hoteleros de Cancún quieren reactivar el arribo de turismo foráneo en la temporada de invierno que suele ser la mejor para la región del Caribe. Los hoteles que otorgan ese servicio son el Grupo Xcaret, Grupo Palace, Grupo Tafer, Grupo Sunset, AM ReEL HOTEL VA A sorts, Atelier de Hoteles, Grupo ABSORBER EL Vidanta, Hoteles Kristal, Hoteles COSTO DE DOS HRC y Unico, y en el caso de Best PRUEBAS POR Day lo hace con cargo al cliente. HABITACIÓN LA RUTA DEL DINERO Fíjese que en Yucatán, el PAN encarga un escenario complicado ante el evidente rompimiento político entre el gobernador y el alcalde de Mérida. En ese contexto algunos colectivos sociales se han aglutinado alrededor del empresario local Rafael Echazarreta Torres, para lanzarlo como candidato a la alcaldía por Morena y poder competir por la joya de la corona. Y es que la cosas andan revueltas con miras a la elección municipal donde el blanquiazul busca refrendar una década consecutiva de mandatos, pero más grupos sociales han manifestado su interés por otra opción, de ahí el foco que logrado por Echazarreta quien desde años ha promovido proyectos de impacto social y es percibido como alguien serio que conoce los problemas de la ciudad... Quien acaba de dejar la titularidad de la Secretaría de Economía, Turismo y Sustentabilidad de Baja California Sur es Luis Humberto Araiza López, quien ahora coordinará el proyecto de la senadora Guadalupe Saldaña del PAN, para la presidencia municipal de Los Cabos. El exfuncionario será un importante activo para la campaña, porque goza de buena imagen con el sector privado, además que se reconoce a nivel nacional el buen manejo de la pandemia que ha permitido el regreso de turistas a la península en un ambiente de colaboración... El que se acaba de incorporar a Protexa como director de Planeación y Finanzas es Mario Guzmán, quien fue CFO del Grupo Industrial Saltillo y pieza clave en su internacionalización. Guzmán además fue CFO de Vitro en Estados Unidos, y cuenta con experiencia de más de 20 años en la alta gerencia. El también ex directivo de Alfa tiene la encomienda de fortalecer el financiamiento de Protexa en sus cuatro divisiones: Industrias, Energía, Inmuebles y Desarrollo de Negocios.

Y

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


26 MERK-2

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

NO ES MILITARIZACIÓN La única institución capaz de materializar proyectos sin dispersar recursos y se pierda control de los procesos es el Ejército

CARLOS MOTA

a principal razón de la utilización del Ejército en muchas actividades productivas de México no es la militarización del país, aunque algunos observadores así lo quieren ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha explicado pobremente el tema, haciendo énfasis en que el Ejército no es corrupto y que su involucramiento en proyectos productivos representa ahorros. ¿Cuál es entonces la motivación para hacer que el Ejército construya un aeropuerto; edifique las sucursales del Banco del Bienestar; distribuya vacunas contra el COVID-19 en todo el territorio; y opere tramos del Tren Maya? Algo más sencillo de lo que imaginamos: se trata de una coordinación operativa adecuada, algo que de tan simple parece inverosímil, pero que es verdad: las capacidades organizativas del Estado mexicano son ínfimas, por lo que el Presidente detectó que únicamente el Ejército puede coordinar proyectos completos. La raíz de que el Ejército esté involucrado en tanta cosa no es un deseo del Ejecutivo de imponer un Estado militar que ensombrezca las libertades civiles. De hecho, no se siente así, y nadie en su sano juicio podría afirmar que la insEL PRESIDENTE titución que encabeza el general TIENE EL DERECHO Luis Cresencio Sandoval acosa DE ELEGIR QUÉ a la ciudadanía. PROYECTOS Sí, es un hecho que el Ejército no debe ejecutar proyectos que PRIORIZAR en una economía liberal corresponden a empresas privadas. Construir bancos u operar trenes no es una labor adecuada para las Fuerzas Armadas. El problema es que el Presidente está urgido de ejecutores y no los encontró en el aparato gubernamental. La única institución capaz de materializar proyectos sin que se dispersen recursos y se pierda el control de los procesos es el Ejército. ¿Debemos temer porque el Ejército se involucró en tanta cosa? No. El riesgo de un Estado militar es mínimo. Lo que no podemos aceptar es que el Ejecutivo claudique en garantizar capacidades organizacionales básicas para sus proyectos, independientemente de que estemos de acuerdo con ellos o no. El Presidente tiene el derecho de elegir qué proyectos priorizar. A lo que no tiene derecho es a perpetuar el océano de ineptitudes que ha inundado al gobierno por décadas.

L

DAVID RAZÚ Nombramiento clave en el sector financiero. David Razú Aznar llega como director general de la Afore XXI–Banorte por acuerdo tanto del IMSS que encabeza Zoé Robledo, como de Banorte, el grupo financiero presidido por Carlos Hank González. Razú es economista y cuenta con un diplomado en finanzas bursátiles por el ITAM, además de dos maestrías, una en la London School of Economics y otra en Harvard. Es un experto en seguridad social y mercados laborales, y ha trabajado como consultor para The Brookings Institution y para el Banco Interamericano de Desarrollo. La recepción del nombramiento por parte de los inversionistas ha sido de lo mejor. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l

ESCENARIO. La informalidad se ha convertido en una opción, ante la crisis económica.

#30%DEEMPRESAS

COMERCIOS BAJO PRESIÓN

Optan las 85% Pymes por lo informal DE NEGOCIOS YA NO SOPORTAN ESTAR CERRADOS

LA CANACOPE EXPLICÓ QUE LOS NEGOCIOS SE DAN DE BAJA DEL SAT E IMSS Y SIGUEN OPERANDO PASO A PASO Pese al cierre de negocios, los contagios por COVID-19 siguen al alza. l

l Comerciantes piden la apertura de actividades que cumplan con las medidas sanitarias.

l Sugieren una baja temporal del Impuesto sobre Nómina para mantener sus trabajadores.

POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante los cierres de los negocios y la crisis en la que ha derivado esto, se reporta un cierre de 160 mil pequeños y medianos negocios en la CDMX, pero de éstos, 30 por ciento ha optado por la informalidad, indicó Eduardo Daniel Contreras Pérez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México. “Ante la presión económica, estas empresas cambian su giro a la informalidad, bajan a los trabajadores del IMSS, se dan de baja en el SAT y siguen operando”, comentó Contreras. Los pequeños comercios de la Ciudad de México llevan cerca de cinco meses cerrados y desde el 19 de diciem-

#OPINIÓN

OPINIÓN

Las afectaciones para el pequeño y mediano comercio son bastante graves, la mayoría trabajan al día y este nuevo cierre vino a deteriorar aún más la situación”. EDUARDO CONTRERAS PRESIDENTE DE LA CANACOPE DE LA CDMX

bre, cuando se declaró nuevamente semáforo rojo, al 10 de enero, han cerrado ocho mil pequeñas y medianas empresas que empleaban a cerca de 40 mil personas, precisó. Víctor Salgado Carmona, experto en MiPymes, dijo que el apoyo federal y local ofrecido ha sido insuficiente y dado el complicado panorama económico que enfrentan, por lo menos se tiene que garantizar un salario mínimo a quienes forman el sector. Ante el elevado número de contagios y de muertes que aún se siguen reportando, la posibilidad de una reapertura para el sector sigue siendo muy incierta, por lo que no descartan abrir. “Va a llegar el punto en el que todos los pequeños comercios van a tener que abrir y no porque quieran arriesgarse o retar a la autoridad, simplemente porque si no abren van a tener que perder su negocio”, destacó Contreras. La Canacope estima que el impacto económico por las ventas no realizadas de marzo de 2020 a la fecha es de 155 mil 250 millones de pesos.

LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 27

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INDUSTRIASINCHIMENEAS

Recuperan huéspedes LA OCUPACIÓN HOTELERA LLEGÓ A 29% EN EL PAÍS; EN ABRIL FUE 3%, SEGÚN SECTUR POR EVERARDO MARTÍNEZ

EFECTO COVID-19 La infraestructura hotelera detuvo su crecimiento en 2020, por la pandemia. l

l Expertos esperan que en dos o tres años se recupere la ocupación de 2019.

46% DE CUARTOS LLENOS REGISTRA LOS CABOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La hotelería en México recuperó en noviembre de 2020 la mitad de sus clientes, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Secretaría de Turismo (Sectur). La ocupación hotelera se ubicó en 29 por ciento, cuando en el mismo lapso de 2019 estuvo en 63 por ciento. El porcentaje de habitaciones ocupadas, respecto a las disponibles, se ha ido incrementando de forma gradual, en relación al cierre que observó

24% REGISTRA EL VALLE DE MÉXICO EN OCUPACIÓN HOTELERA.

la hotelería en abril, cuando comenzó el confinamiento por la pandemia, pues en ese entonces se redujo a 3 por ciento. “La recuperación del sector va a continuar gradual y va a depender, en mayor medida, de la evolución de la pandemia”, apuntó un análisis elaborado por Banorte. El documento indicó que la región que más ha recuperado su turismo es el noroeste y posteriormente el occidente del país con 38 y 33 por ciento de habitaciones ocupadas, respectivamente. El informe agregó que el centro del país y de la zona metropolitana de la Ciudad de México tienen 24 por ciento de ocupación. Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), expresó en entrevista previa que la recuperación ha sido lenta debido a que la pandemia no ha sido controlada y los contagios en noviembre y diciembre estaban en aumento. “La temporada alta de fin de año ha sido mejor a cualquier momento después del inicio de la pandemia, pero la recuperación y los niveles de 2019 se van a alcanzar hasta en tres o cuatro años”, dijo.

AL MANDO #OPINIÓN

CLARIDAD PARA EL HOME OFFICE La Secretaría del Trabajo va a tener 18 meses para emitir una NOM para verificar el cumplimiento de la ley

l marco jurídico y la necesidad de establecer principios y bases para quienes trabajan desde casa era necesario, por ello debemos celebrar la entrada en vigor de la reforma que regula el teletrabajo en México. Las modificaciones al marco legal recientemente publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) atienden circunstancias tan básicas como establecer cuándo se puede considerar teletrabajo, proveer al empleado los insumos necesarios para llevar acabo su actividad laboral, desde equipo de cómputo, impresora y tinta, hasta el pago proporcional de los costos generados por el uso de internet o electricidad. Una de las acciones que aborda esta modificación a la ley y que destaca la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luisa María Alcalde, es la del derecho a la desconexión, entender que cuando se trabaja desde casa, no implica estar a disposición las 24 horas del día los siete días de la semana para los patrones, sino que existen horarios que deberán ser respetados. Otro de los aspectos relevantes que tocan estos cambios los veremos con el principio de reversibilidad, refiriéndose al momento en que se encuentren las condiciones idóneas SE DEBE para regresar a las actividades PROVEER AL desde las oficinas. EMPLEADO Ahora, la Secretaría del Trabajo contará con un plazo de 18 DE LO meses para emitir una norma NECESARIO oficial mexicana donde se determinen elementos más concretos que ayuden a verificar de forma absoluta el cumplimiento de la ley.

E

FOTO: ESPECIAL

EFECTO. Fematur ve una lenta recuperación debido a que la pandemia no ha sido controlada.

ES NECESARIO EL INAI: CEESP l El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) observa que la actual administración es una amenaza "preocupante" en el combate a la corrupción, al querer desaparecer al INAI "Los organismos autónomos velan por las políticas de Estado. Son característicos de las democracias modernas", apuntó en un comunicado. El CEESP ve una obsesión en el presidente López Obrador de concentrar el poder. EVERARDO MARTÍNEZ

#ÓRGANODEVIGILANCIA

FOTO: ESPECIAL

JAIME NÚÑEZ

EMPUJÓN DIGITAL The Competitive Intelligence Unit (CIU), que dirige Ernesto Piedras, dice que México recibió un empujón digital derivado de la contingencia sanitaria y esto ha traído nuevas oportunidades para la implementación de herramientas digitales en nuestros procesos productivos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que dirige Julio A. Santaella, más de 93 por ciento de las empresas en México registraron algún tipo de afectación debido a la pandemia y más de 60 por ciento emprendieron acciones para hacerle frente. Entre las medidas que las empresas llevaron a cabo destacan los pedidos a domicilio (45 por ciento), el home office (32.6 por ciento) y las ventas por internet (29.6 por ciento). Ante este panorama, empresas como la mexicana Softtek, al mando de Blanca Treviño, impulsan a diferentes organizaciones a adoptar soluciones y herramientas tecnológicas para ser parte de la transición digital por la que atravesamos, por ejemplo, consultoría para la habilitación digital, laboratorios de innovación e implementación de procesos de las Tecnologías de la Información (TI), entre otros. En México, aún existe una gran brecha tecnológica, sobre todo en diferentes regiones del territorio; por ello aprovechar este empujón es lo mejor que podemos hacer ante una realidad en la que, el trabajo a distancia y las miles de operaciones que se pueden hacer vía remota han llegado para quedarse. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


28 MERK-2

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

#AJUSTANPRESUPUESTO

Afectan la revisión MÉXICO, CON SUPERÁVIT EN AGROALIMENTOS EL SALDO de la balanza comercial de productos agroalimentarios acumuló a noviembre de 2020 un superávit de 11 mil 432 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Se trata la cifra más alta desde que se tiene registro y que equivale a un incremento a tasa anual de 43.2 por ciento. Según datos del Banco de México, el comercio total alcanzó 60 mil 373 millones de dólares, de los cuales 59.5 por ciento corresponden a las ventas mexicanas al exterior.

RECORTARON 55.8% DE LOS RECURSOS PARA SUPERVISAR EL SECTOR DE HIDROCARBUROS POR EVERARDO MARTÍNEZ

200

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EVERARDO MARTÍNEZ

MDP AL AÑO TENÍA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE.

La administración pública federal redujo 55.8 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para supervisar y regular al sector de hidrocarburos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los datos apuntan que el presupuesto es de 133 millones 596 mil pesos, mientras que en 2018 (último año del sexenio pasado) eran 302 millones 311 mil pesos. Cada año de esta administración el recurso fue disminuyendo.

LOS EFECTOS l La reducción se ve reflejada en menor personal técnico, según expertos.

l Se han generado problemas graves como incendios o inundaciones.

l Para especialistas, no puede haber tanto recorte a los programas.

l

ACCIÓN. La Semarnat se encarga de revisar los energéticos.

Además, en 2021 desapareció el programa de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre que cada año tenía 200 millones de pesos. Luis Miguel Cano, asesor legal de GreenPeace, dijo que la disminución de presupuesto para estos programas del gobierno son inconstitucionales. “Todas son acciones que pueden cuestionarse por inconstitucionales en juicios de amparo”, expuso.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

Julio Valdivieso, miembro del consejo de honor del Colegio de Ingenieros Ambientales, expuso que esta baja es congruente con las disminuciones que han tenido otras áreas del gobierno que terminan por debilitar la regulación energética. “Estas reducciones se ven reflejadas en menor personal técnico. Es malo porque por eso han sucedido problemas graves como los incendios, inundaciones o accidentes”, comentó.


MERK-2

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29

#POLÉMICA

CEN SURA LA

EN LAS REDES SOCIALES *

T

ras los sucesos ocurridos en el Capitolio el pasado 6 de enero, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, decidió bloquear las cuentas del presidente Donald Trump en Fb e Instagram, por lo menos hasta que se estabilice la situación interna del país o hasta que se realice el cambio de administración el próximo 20 de enero. Además, el fundador de la plataforma Twitter, Jack Dorsey, fue más lejos y anunció que lo haría de manera definitiva. El bloqueo de cuentas del mandatario norteamericano generó un gran debate sobre la libertad de expresión, paradójicamente en las mismas redes. Hay varias preguntas que surgen a raíz de lo sucedido, ¿hasta dónde llega la libertad para expresarse en las redes y quién debe garantizar el derecho de expresión?, ¿es justo que sean las empresas privadas las que decidan silenciar a un presidente que aún esté en funciones?, ¿en qué se basaron para tomar la medida y cuáles fueron los determinantes?, ¿quién puede garantizar que no vayan a hacerlo con otros mandatarios? Sin duda, la eliminación de los tuits y el bloqueo de las cuentas de Trump puede parecernos algo positivo e incluso considerarlo como un acto de justicia por el discurso que había mantenido estos años. Pero han sido precisamente esas mismas plataformas las que habían permitido la difusión de los mismos discursos no sólo del presidente, sino también de sus seguidores. Basta hacer una revisión sencilla para darnos cuenta de que el discurso violento y de odio permanece en la red. Pareciera que la medida la tomaron porque el mandatario va de salida. Vale la pena señalar que la cuenta de Twitter del presidente tenía casi 90 millones de seguidores y era una de las diez cuentas más seguidas. A pesar de lo importante del suceso, esta no es la primera acción que los propietarios de las plataformas toman contra un mandatario. Tanto Facebook como Instagram con anterioridad le habían quitado la palomita de verificado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de que el gobierno de los Estados Unidos ofreciera su respaldo a Juan Guaidó como mandatario interino del país. Esa medida fue respaldada en ese entonces por Donald Trump. La libertad de expresión es un derecho que no debe estar en manos de los empresarios, es el Estado, y no una empresa privada quien debería tomar la rectoría de los términos del debate público, así como

EL BLOQUEO DE CUENTAS DEL MANDATARIO NORTEAMERICANO GENERÓ UN GRAN DEBATE SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PARADÓJICAMENTE EN LAS MISMAS REDES SOCIALES

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

garantizar el acceso a la información y si fuera el caso la censura. Sin embargo, resulta innegable aceptar que las regulaciones en la materia enfrentan un gran reto, ya que, por la cantidad de datos en circulación y por la velocidad a la que avancen las comunicaciones, se torna obsoleta en un periodo corto de tiempo. El proceso regulatorio y legislativo siempre irá a una velocidad más lenta que la tecnología. Además, al no haber una regulación conjunta, cada país elabora sus propias leyes, mientras otros no tienen legislación al respecto. Por otra parte, las grandes compañías tienen la capacidad

económica de pagar multas antes de acatar las normas. Sin duda, resulta prioritario y urgente legislar y adaptar las leyes a los nuevos tiempos. Al respecto se pronunció la Canciller de Alemania, Angela Merkel, quién calificó de problemática la suspensión de Trump en las redes, y en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó la decisión de las plataformas, se pronunció en defensa de la libertad, y adelantó que llevará al G-20 un pronunciamiento ante la preocupación de la censura. Es un gran debate que va a continuar.


EL HERALDO DE MÉXICO

#CRISIS

DANZA PIERDE

ESPACIOS

ARTES LUNES / 18 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

ALGUNAS ACADEMIAS ALCANZARON DEUDAS ENTRE LOS 150 Y 300 MIL PESOS DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE LA PANDEMIA POR COVID-19 FOTOS: CORTESÍA

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

no de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria fue el de la danza, cuyas escuelas, en su mayoría independientes han incrementado su deuda, se, han visto obligadas a cerrar o a perder sus espacios físicos. De acuerdo con Marianné Alarcón, fundadora de la Escuela de Danza de Guadalajara, las academias del estado y la República están interesadas en que las autoridades de cada entidad creen protocolos para su reactivación y se aseguren de su cumplimiento en los espacios que imparten danza, “pues hasta ahora es seguro que, por lo menos, 30 por ciento de las academias que cerraron no vuelvan a abrir sus puertas”. “Llevamos 33 años con este sueño, con la pandemia perdimos nuestro espacio y migramos a las clases en línea esperando regresar; por otra parte, se incrementó nuestra competencia en la virtualidad, pues estudiantes han decidido no reincorporarse y han aprovechado conservatorios que academias internacionales imparten en aras de mantener vivo el espíritu”, expresó Alarcón. Para Edwin Uriel Uscanga, enlace del Consejo Nacional de Danza y fundador de la Fábrica de Artes de Veracruz, la situación es similar: derivado de la emergencia y de no poder pagar la renta de una academia que

U

MÚSICA l La Ópera de Bellas Artes comparte la celebración de la SACM, en el día del compositor, en bit.ly/38Qt47K

2

LIBROS El INEHRM agrega a su catálogo una serie de libros descargables sobre la Independencia de México, a través de bit.ly/35LiI7e l

3

INFANTIL La Dirección General de Vinculación convoca formar parte de sus cápsulas de ciencia, en bit.ly/3swcBNP l

LA CRISIS

l

EMERGENCIA. Muchas escuelas han incrementado su deuda.

50 A 150 ALUMNOS RECIBEN LAS ACADEMIAS AL AÑO.

8 MIL A 35 MIL PESOS ES EL COSTO DE UNA RENTA.

PROBLEMA. Es posible que 30 por ciento de las academias no vuelvan a abrir.

l

1500

CREADORES SOLICITARON APOYO EMERGENTE PARA QUIENES NO RECIBEN SALARIO FIJO EN 2020.

l Las academias de danza independiente generan en promedio de 5 a más de 20 empleos, anualmente.

l Hasta la fecha, no existe un censo de las academias de danza a nivel nacional.

compartía con otro profesor en el puerto de ese estado, se vio en la necesidad de crear su escuela, esta vez más pequeña y alejada de donde se encontraba. “Todavía lo quiero intentar con los recursos que me queden, pero las academias sí necesitamos mucho del apoyo del gobierno para volver, iniciando porque no nos deje como la última prioridad”, contó Uscanga. María Isabel Lara, fundadora del Ballet Independiente de Toluca, academia con 35 años, indicó que la escuela se mantiene de pie a puerta cerrada; sin embargo, desconoce el tiempo que pueda continuar. “Tememos por perder el espacio, ya sea porque es un punto estratégico o porque llegar a un nuevo lugar significa comenzar de cero. A veces se habla de que 70 por ciento de las academias independientes a nivel nacional podrían desaparecer de continuar cerrados”, dijo Maribel, nombre con el que se conoce a la maestra. l En el estado de Veracruz, existen 2 mil 700 academias de baile en promedio.


#OPINIÓN

ARTE 31

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

LOS MURALES DE RIVERA EN DETROIT *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

Diego Rivera desarrolló una relación con México y EU, así como con empresarios cuyos intereses resultarían ajenos a las convicciones políticas que manifestó

l A PUERTA CERRADA. Se deconoce el tiempo que puedan funcionar.

DICHOS VÍNCULOS LE PERMITIERON COINCIDIR CON LOS MÁS AMPLIOS CÍRCULOS DE MECENAS Y CLIENTES, LO CUAL FAVORECIÓ QUE TUVIERA A SU DISPOSICIÓN MILES DE METROS CUADRADOS DE MUROS PARA PINTAR. En la mayoría de las ocasiones logró satisfacer a sus patrocinadores, pero en otras obtuvo su abierta desaprobación, como en el célebre enfrentamiento con Nelson Rockefeller, quien desmanteló el mural encomendado en la entrada del Centro Rockefeller. En cada proyecto comisionado, el artista investigaba exhaustivamente sobre los temas que representaría, tal y como lo hizo en la elaboración del mural La industria de Detroit, encargado por William R. Valentiner, director del Detroit Institute of Arts (DIA). Para ejecutarlo, Rivera pasó dos meses estudiando el proceso de producción industrial del complejo de la Ford Motor Company, de ahí que el apoyo financiero de Edsel Ford, magnate de la industria automotriz y miembro de la Comisión de Arte del Instituto, fue decisivo para que la obra se llevara a cabo.

En abril de 1932, Rivera se trasladó a Detroit acompañado de Frida Kahlo, y la pareja llegó a una ciudad que se encontraba devastada por la Gran Depresión de 1929. Inicialmente, el artista recibiría un pago menor por la ejecución de la obra; sin embargo, cuando Ford vio dos dibujos para los paneles principales, estaba tan emocionado que decidió aumentar la tarifa de Rivera a 20 mil 889 dólares. Este gigantesco mural que abarca tres paredes del gran vestíbulo del museo y que alguien ha llamado la Capilla Sixtina de la industrialización estadounidense, se compone de una serie de frescos en 27 paneles que contienen escenas que describen el desarrollo industrial de la ciudad; así como de las industrias médica, farmacéutica y química relacionadas con la historia de Detroit y su gente. La creación del mural se llevó alrededor de ocho meses, en los que Rivera y sus asistentes trabajaron turnos de hasta 15 horas. Cuando los murales se abrieron al público, la gente quedó atónita. El Detroit Daily News los describió como: “Toscos en su concepción, tontamente vulgares, sin significado para el observador inteligente y una calumnia a los trabajadores de Detroit”. Asimismo, se creó un grupo para solicitar formalmente su destrucción, pero Valentiner y Ford se rehusaron a desintegrarlos. Hoy en día los murales son considerados como una joya artística de Michigan y, en el 2014, fueron catalogados como monumento histórico nacional de EU. Sin embargo, durante mucho tiempo pasaron de un periodo de fuerte controversia, a uno en el que fueron ignorados. No fue sino hasta después que Detroit sufrió el colapso económico de 2008, cuando tuvieron una nueva apreciación. Han pasado casi nueve décadas desde que Rivera llegó a Detroit y nuevas generaciones continúan visitando el DIA para ver sus extraordinarios murales y redescubrir una dimensión importante de las raíces de su ciudad, la cual se encuentra en medio de una importante resurgimiento cultural y económico, después de su mediática bancarrota en 2013.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

MOMENTOS CRUCIALES LA SERIE FRANCESA THE COLLAPSE ESTRENA SUS PRIMEROS CAPÍTULOS

● Si el mundo colapsara mañana, ¿qué

PARA VER

sería de la sociedad y de la realidad como la conocemos hoy? Con esta premisa arranca The Collapse, la antología francesa de ocho partes que estrena en la pantalla de AMC el lunes 8 de febrero a las 22:00 horas con tres episodios seguidos. Filmada con un plano secuencia y rodaje eco responsable, se centra en los límites de la sociedad industrial. Cada secuencia de 15 minutos permite al espectador experimentar momentos cruciales. REDACCIÓN

l En marzo llegará la Voz Kids, por Azteca Uno.

ESCENA LUNES / 18 / 01 / 2021

SOBRE SU TRABAJO

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l Spector trabajó en el álbum triple post-Beatles de George Harrison.

l Coprodujo Imagine de Lennon y Some Time in New York City.

EL PRODUCTOR ESTADOUNIDENSE PHIL SPECTOR FALLECIÓ A LOS 81 AÑOS POR COMPLICACIONES DE COVID, ESTABA PRESO POR ASESINAR A UNA ACTRIZ

l PHIL Spector junto a John Lennon en una grabación.

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

El legendario productor estadounidense Phil Spector, quien revolucionó la música pop de los 60, pero terminó en prisión acusado del asesinato de una actriz, falleció a los 81 años, informaron las autoridades de California. Spector fue declarado muerto el sábado y su “causa oficial de muerte será determinada por el médico forense”, según un comunicado del Departamento de Correcciones y Rehabilitación. El portal TMZ dijo que el productor falleció por complicaciones de la COVID-19, que contrajo en prisión. Fue diagnosticado hace unas cuatro semanas y murió en el hospital. Spector, uno de los productores más aclamados de la música moderna y creador del “muro de sonido”, desde 2009 cumplía condena en una prisión de California por el asesinato de Lana Clarkson. El excéntrico productor labró su fama en la industria discográfica detrás de las carreras de Tina Turner, The Beatles y los Righ-

#OPINIÓN

l Tuvo un cameo como traficante de drogas en Easy Rider.

MURIÓ EL

teous Brothers y creó una técnica llamada “muro de sonido”, con una orquestación y apoyo de bajos, que fue clave en las grabaciones de rock. Lana Clarkson, protagonista de “Barbarian Queen” y otras películas de serie B, fue encontrada muerta en el vestíbulo de la mansión de Spector en Los Ángeles. Hasta la muerte de la actriz, que Spector sostuvo fue un “suicidio accidental”, pocos residentes sabían que la mansión pertenecía al solitario productor, que pasó los años que le quedaban en un hospital de la prisión de Stockton. En 1969, Spector, quien había sido aclamado como un visionario de la música, fue llamado para rescatar el álbum Let It Be de los Beatles. Aunque Lennon elogió su trabajo , su compañero de banda Paul McCartney se enfureció, cuando agregó cuerdas y un coro a “The long and winding road”. Cultivó una imagen de misterio y poder con sus sombras y su expresión impasible.Tom Wolfe lo declaró el “primer magnate de los adolescentes”. Bruce Springsteen y Brian Wilson replicaron abiertamente sus grandiosas técnicas de grabación y su gran romanticismo, y John Lennon lo llamó “el mayor productor de discos de todos los tiempos”.

‘GENIO DEL MAL’ ●

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

33


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#NFLPLAYOFFS

LUNES / 18 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

¡A LO MAESTRO BRADY SUPERA A BREES, Y COLOCA A LOS BUCS EN LA FINAL DE LA NACIONAL

RESULTADOS DE AYER

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LIGA MX FEMENIL PUEBLA

0

PUMAS

3

LIGA EXPANSIÓN LEONES N.

1

TLAXCALA

1

PREMIER LEAGUE SHEFFIELD U.

1

TOTTENHAM

3

LIVERPOOL

0

M. UNITED

0

SERIE A INTER

2

JUVENTUS

0

CROTONE

4

BENEVENTO

1

ATALANTA

0

GENOA

0

BUNDESLIGA BAYERN M.

2

FREIBURG

1

EINTRACHT

3

SCHALKE

1

EREDIVISIE AJAX

1

FEYENOORD

0

JUEGOS PARA HOY LIGA MX FEMENIL 15:45 HRS. / TUDN

AMÉRICA FC JUÁREZ

VS.

SERIE A 13:45 HRS. / ESPN 2

CAGLIARI MILAN

VS.

Si fuera mitología griega, se enfrentaron dos titanes. Son los mariscales de campo con más yardas por aire y mayor número de pases de anotación. Sus nombres formarán parte del Salón de la Fama. El que podría ser su último duelo, terminó con ventaja para Tom Brady y los Buccaneers 30-20 ante Drew Brees y sus Saints. En la Temporada 2020 se vieron las caras tres veces. En la campaña regular los de Nueva Orleans se llevaron la serie 2-0, pero el partido más importante fue para el quarterback de los Bucs. Brady es un maestro de la Ronda Divisional. Con la victoria de ayer llegó a 15 en esta instancia por apenas dos derrotas; además, acumuló 77 pases de TD en los playoffs y siete por la vía terrestre. Del otro lado, fuentes cercanas a Brees aseguran que vivió su último juego como profesional, a sus 41 años. No fue su noche, pues tuvo tres intercepciones, algo que nunca le había pasado en la postemporada y no le ocurría en un partido desde 2016. La primera entrega del mariscal de campo de Nueva Orleans le costó un TD de los Bucs, tras un pase de tres yardas de Brady a Mike Evans. De inmediato contestaron los Saints con una jugada de engaño, que al final resultó de fantasía. Tre’Quan Smith apareció solo, luego de un pase 56 yardas de Jameis Winston, ex Buccaneers, para irse al descanso empatados. Los errores con el ovoide se pagan caro ante Brady. El mismo mariscal de campo anotó con un acarreo de una yarda, para sentenciar el encuentro. El próximo domingo se verán las caras Aaron Rodgers y los Packers ante el ex de los Pats en la final de Conferencia. Con la victoria de Tampa Bay se cortó una racha de tres años en que el uno y dos de la Nacional se veían las caras en la antesala del Super Bowl. En tanto, en la Americana se medirán Chiefs ante Bills, el primero contra el segundo, algo que no ocurría desde 2018.

30 BUCS (5)

20 SAINTS (2) MERCEDESBENZ SUPERDOME

SABE JUGARLA l El mariscal de campo de los Buccaneers, Tom Brady, cuenta con una marca de nueve victorias por cuatro derrotas en los juegos de Final de Conferencia.

85 AÑOS SUMAN BRADY Y BREES; UN RÉCORD.


LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FRENTE A FRENTE

FOTO: AFP

#AMERICANA l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.

YARDAS POR PASE

O!

T. BRADY

D. BREES

18-33, 199 YDS, 2 TD

19-34, 134 YDS, 1 TD, 3 INT

YARDAS POR TIERRA

KANSAS CITY VA DE NUEVO A LA FINAL DE CONFERENCIA, PERO PAT MAHOMES SUFRE UNA CONMOCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

L. FOURNETTE

A. KAMARA

17 ACA, 63 YDS

18 ACA, 85 YDS

YARDAS RECIBIDAS

C. BRATE 4 REC, 50 YDS

T. SMITH 3 REC, 85 YDS, 2 TD

NFC BUCS (5)

VS. PACKERS (1) DOMINGO 24 14:05 HRS. FOX SPORTS Y CANAL 5

AFC BILLS (2)

VS. CHIEFS (1) DOMINGO 24 17:40 HRS. ESPN Y CANAL 5

4 VICTORIAS DE BRADY SOBRE RODGERS.

FOTO: AP

COSTOSA VICTORIA DE CHIEFS REDACCIÓN

META 35

Los focos se encienden en Kansas City. El triunfo 22-17, ante los Browns, fue una victoria muy costosa para los Chiefs en los Divisionales, pues su estrella Patrick Mahomes salió por conmoción cerebral. Ahora, la duda es si podrá regresar para la final de Conferencia, pues por el golpe entrará al protocolo y será una decisión de último minuto para el duelo contra los Bills. Los Chiefs hacen historia, pues ningún otro equipo de la Americana había sido local en tres juegos al hilo de la antesala del Super Bowl.

17 BROWNS (6)

22 CHIEFS (1) ARROWHEAD STADIUM

5 DÍAS, MÍNIMO, LA BAJA DE MAHOMES.

l DELICADO. El QB Mahomes abandonó el encuentro en el tercer cuarto, ante los Browns.

La primera mitad fue de trámite para Kansas City. Se fue arriba 19-3, pero hubo una jugada polémica que pudo cambiar el rumbo. Por un golpe de casco contra casco, el receptor Rashard Higgins perdió el balón y como salió en la zona de anotación de sus rivales, el balón fue para Pat y compañía. Los Browns se acercaron, gracias a un par de anotaciones de Jarvis Landry y Kareem Hunt, pero a pesar de la salida de Mahomes, no pudieron contra el campeón reinante.


36 META

LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUPERCOPADEESPAÑA

ARREBATA EL CETRO ATHLETIC DE BILBAO VENCE EN TIEMPOS EXTRA AL BARCELONA; LIONEL MESSI SE VA EXPULSADO REDACCIÓN

2

FOTO: MEXSPORT

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

FORTALEZA. La escuadra universitaria no pierde en Ciudad Universitaria desde febrero del año pasado.

#GUARD1ANES2021

SUEÑO HECHO VERDAD

EMANUEL MONTEJANO ANOTA EN SU DEBUT EN PRIMERA CON LOS PUMAS, ANTE MAZATLÁN

3 PUMAS

0 MAZATLÁN ESTADIO OLÍMPICO U.

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre las calles de la CDMX, a veces con un par de piedras como portería, otras tantas con una imaginaria, Emanuel Montejano soñaba con jugar en Primera División y anotar. El 17 de enero será un día que nunca va a olvidar. Al minuto 17, el delantero titular de los Pumas, Juan

15 AURIAZULES MARCARON EN SU JUEGO UNO.

2 DEBUTS TIENE PUMAS EN EL TORNEO.

Dinenno, abandonó el campo por lesión, para darle lugar al debut del joven mexicano, quien minutos después se estrenó como killer, al marcar el 3-0 definitivo en el triunfo de Pumas sobre Mazatlán. Su sello: una maroma. Tras anotar, al encontrar un rebote en el área chica, una serie de piruetas en el festejo lo hicieron recordar sus años en el dojo, pues su otra pasión es el karate. “Por más que tenga 19 años puede realizar lo que nosotros pretendemos como equipo; la responsabilidad la tenemos todos, no es sólo de él. Tiene toda mi confianza, hoy entró y lo hizo a la altura de las circunstancias”, aseguró Andrés Lillini, director técnico de los universitarios. Para abrir el marcador, Facundo Waller sacó un potente zurdazo al 10’; el segundo fue de Carlos Gutiérrez, quien también se estrenó como goleador en la Primera División, a la hora de juego del encuentro en Ciudad Universitaria, donde Pumas no cae desde el 23 de febrero de 2020.

RESULTADO SANTOS

2

TIGRES

0

CONSULTA EL RESULTADO DEL QUERÉTARO VS. ATLAS EN NUESTRO SITIO:

Barcelona sufrió su primer fracaso en la era de Ronald Koeman como DT, al caer 2-3 en tiempos extra ante el Athletic de Bilbao, en la final de la Supercopa de España. Lionel Messi fue expulsado. La escuadra blaugrana, la más ganadora del torneo con 13 títulos, vivió su decimaprimera derrota en el duelo por la corona, mientras que el conjunto que dirige Marcelino García Toral levantó el trofeo por tercera ocasión (1985, 2016 y 2021). Con goles de Antoine Griezmann (40’ y 77’), el Barça estuvo adelante dos veces, pero los tantos de Óscar de Marcos (42’), Asier (90’) e Iñaki Williams (93’) le dieron el título a los vascos.

BARCELONA

3 ATHLETIC BILBAO ESTADIO LA CARTUJA DE SEVILLA

1 ROJA OFICIAL DE LIONEL MESSI CON EL BARCELONA.

FOTO: AP

LE HARÁN PRUEBAS l Hoy se le practicarán estudios a Juan Dinenno, para ver el grado de la lesión del argentino.

SORPRESA. La escuadra vasca celebró su tercer título en la Supercopa de España.

l

#PELOTEO FOTO: AP

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

#SERIEA

CHUCKY LLEGA A 10 GOLES #PREMIERLEAGUE

Hirving Lozano colaboró con una anotación en la vapuleada del Napoli por 6-0 sobre la Fiorentina. Además del décimo tanto del mexicano en la campaña, Lorenzo Insigne anotó un doblete y marcaron Diego Demme, Matteo Politano y Piotr Zielinski. REDACCIÓN

EL PREFESTEJO UN DÍA ANTES DE SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 50, EL MANCHESTER CITY LE REGALÓ A JOSEP GUARDIOLA UNA GRAN GOLEADA DE 4-0 SOBRE EL CRYSTAL PALACE.

ANALIZAN CASTIGO A CABECITA

REDACCIÓN

#CRUZAZUL

● Luego de que se ventilara un video en el

que Jonathan Rodríguez se encuentra en una reunión, en plena pandemia, la directiva de La Máquina informó que estudia la sanción que recibirá el jugador. REDACCIÓN


META 37

DIA / DD LUNES / 18 / MM / 01//AAAA 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX ELHERALDODEMEXICO.COM

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: CORTESÍA

l UNIÓN. Don José Sulaimán, junto con su esposa y sus hijos, en uno de los gratos momentos vividos como familia.

l ALEGRÍA. Don Elías y sus hermanos, Héctor y Nelly, siempre fueron fundamentales en su vida.

SIETE AÑOS SIN DON JOSÉ La columna de hoy la dedicaré exclusivamente a la memoria de mi querido padre: José Sulaimán, pues el sábado se cumplieron siete años de aquel triste día en el que se nos adelantó en el camino sin retorno. No hay edad para morir, ni para perder a un ser querido, y aunque el tiempo sana todo, el recuerdo siempre será fresco y estará presente. Mi papá fue un ser maravilloso que disfrutó intensamente de la vida. Su sencillez le abrió las puertas del corazón de miles de personas, y su dedicación a servir lo distinguió como el mejor amigo que cualquiera pudiera tener. Su vida fue completa, y como él tanto lo repetía, todo lo hizo: “A mi manera”. Me gustaría platicar de sus grandes gustos y lo que hacía. El beisbol, el deporte de sus amores. Fue un gran pelotero, que inclusive fue firmado por los Bravos de Boston, pero una fractura en una barrida en home lo privó de continuar con su sueño y tuvo que regresar a México. Lo llamaban El Bob Feller Huasteco, por su gran pitcheo; lanzaba la bola a gran velocidad y era el rey del ponche. Nuestra vida giró alrededor del beis, pues todos jugábamos en la liga pequeña Lindavista y disfrutamos de una época maravillosa con el equipo Vagabundos cada domingo; Don José, el mánager, Sandro De Miguel, el coach, y los cuatro hijos en el campo de juego, junto a un sensacional grupo de amigos desde la infancia. Cambiaría cualquier día de mi vida por poder vivir unos de esos días. Al terminar, todos caímos a Riobamba, a casa, para entrarle a la botana y la cheve contando anécdotas del juego, en medio de carcajadas de nuestro líder. La fotografía, su pasión. Además de ser dueño y director general

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

de la fábrica Controles Gráficos, presidente del Consejo Mundial de Boxeo y de la liga de beisbol Lindavista, padre de seis, y otras ocupaciones más, decidió perfeccionar su pasión y tomó cursos por correspondencia de fotografía. Los modelos éramos sus hijos, en especial Lucy, y fue común que llegando de la escuela nos pusiera a posar y hacer sus prácticas, que enviaba para ser calificadas a la Nikon. No extrañaba que en carretera se detuviera hasta por una hora a tomar la imagen perfecta, buscando la iluminación exacta. Su definición de la fotografía: “Un instante en la vida que jamás regresará”. La comida, su máximo placer. Mi papá no tomaba, no fumaba, no era de fiesta, y su única gran satisfacción era comer. Él no pedía langosta, ni caviar, era feliz con las migas con huevo que mi mamá le preparaba, o con sus huevos divorciados de Sanborns. Cómo disfrutaba de un buen helado de fresa. Vivió gran parte de su vida a dieta; siempre dijo que bajó cinco mil kilos, pero subió cinco mil 15. La primera comida a la que llevé a mi ahora esposa Christiane con mi familia fue a La Góndola, en la Zona Rosa; mi papá pidió cuatro platillos y Chris, siendo nutrióloga, sólo observaba. En eso mi papá le preguntó: “Hija, fíjese que estoy tomando estas pastillas que quitan el hambre…”, a lo que mi entonces novia respondió: “Me parece que no sirven de mucho, ¿verdad?”; después de un silencio total, mi papá soltó la carcajada… El trabajo, su vicio. Dedicó su vida a trabajar incansablemente; su lema era: “Nada es imposible en la vida; algunas cosas quizá tomen más tiempo, pero nada es imposible”. Desde niño atendió la tienda

de nuestro querido abuelo Don Elías, en Ciudad Victoria; fundó el club 20-30 y tenía una diversidad de actividades, incluyendo vender zapatos de León en toda la región; construyó junto con su tío, Jorge Chagnón, el Cine Avenida, y el destino lo llevó a la capital para dedicarle su vida a Controles Gráficos. El boxeo, su vida entera. Creció en Ciudad Valles, San Luis Potosí; amigo de peleadores y boxeador fracasado, pues le fracturaron la quijada y la nariz. Aprendió lo duro que es este deporte, al ver el abuso y las prácticas inhumanas que se daban dentro del boxeo. Soñó con algún día tener el poder para cambiar las cosas, y así sucedió. Como presidente de su adorado CMB, logró revolucionar este deporte, y con todas las reglas que cambió e implementó, se han salvado muchas vidas, dignificando el futuro de quienes terminan su carrera en el ring y así pueden disfrutar de una vida en salud. Su familia, su más grande tesoro. Fue un hijo excepcional; honró eternamente el recuerdo de su madre: Doña Wasila, quien falleció a los 41 años, y adoró a su padre; fue el hermano mayor, siempre cuidando de Nelly y el tío Toy. Formó con Doña Martha una familia unida, con seis hijos y 14 nietos. Siempre inculcó y exigió el amor y la unidad entre nosotros; estuvo presente para ser el padre de familia y encontró en mi mamá el soporte y apoyo incondicional para salir a conquistar el mundo cuando no existían computadoras, internet, fax, celular ni redes sociales. Logró que cada segundo en familia valiera, y se entregó en cuerpo y alma a nosotros, sacrificando todo para darnos educación y proyección en la vida. Mi mamá fue la fuerza que lo impulsó en los momentos difíciles y el toque mágico que mantenía un balance tan necesario dentro de la familia. Él murió tranquilo, en compañía de todos sus seres queridos, feliz de ver la unidad que siempre insistió que mantuviéramos, al tenernos a todos juntos durante su complicada estancia en el hospital. Logró despedirse de muchos de sus campeones y amigos que lo visitaron en terapia intensiva: Muhammad Ali, Mike Tyson, Chávez, Leonard, su querido hermano Carlos Slim y Don King, entre muchísimos más que se tomaron el tiempo de viajar a visitarlo. Hoy, a siete años de su partida, seguimos siendo objeto de múltiples muestras de cariño; continuamos viendo esa sonrisa tan cálida, sintiendo su presencia en todo paso que damos y siguiendo el camino que Don José Sulaimán nos dejó marcado en este mundo.


#JEEPGRANDCHEROKEE ‘HIJO PRÓDIGO’ DE MOTOR CITY l Se construye en la planta Mack, en Detroit, en donde se invirtieron mil 600 mdd para la línea de producción ultramoderna. l Es el primer modelo de FCA en equipar audio McIntosh, de 17 canales, 19 bocinas, subwoofer y 960 W de potencia.

E

l Jeep Grand Cherokee cambia por completo para ofrecer un sinfín de elementos conocidos y otros totalmente nuevos, como la tercera fila de asientos opcional en ésta, su cuarta generación. Sigue los lineamientos de diseño del Grand Wagoneer Concept, y recibe el distintivo de L cuando incluye una tercera fila con la que acepta seis o siete pasajeros, además de remolcar más de siete toneladas. Están disponibles dos motores: el V6 3.6, Pentastar, y el HEMI V8, de 5.7 litros; ambos con nueva tecnología de ahorro de combustible y un modo start/stop más eficiente. Los acompañan los sistemas de tracción Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II, suspensión neumática Quadra-Lift y el sistema de gestión Selec-Terrain. La nueva arquitectura y la aerodinámica carrocería se combinan para mejorar el rendimiento, seguridad y confiabilidad, mientras reducen significativamente el peso y los niveles de ruido y vibración. El sistema Selec-Terrain es capaz de coordinar electrónicamente el tren motriz (Auto, Sport, Rock, Snow, Mud/Sand),

2.72:1 ES LA RELACIÓN DE TORQUE EN MODO 4L.

20%

CRECIÓ EN CUANTO A RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE.

l

LISTO. El SUV más lujoso y confortable de Jeep.

● ESTE VEHÍCULO SIEMPRE SE HA COLOCADO COMO EL EJEMPLO A SEGUIR ENTRE LOS MEJORES SUV, Y CON ESTA NUEVA GENERACIÓN REITERA SU SUPERIORIDAD POR ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA

DIGITAL. Confort total, con selector de cambios electrónico. l

el reparto del torque 4x4, los frenos, la dirección o la suspensión, y eso incluye el control del acelerador, transmisión, caja de transferencia, control de tracción y estabilidad; ABS y el tacto del volante. Se conectó el eje directamente al motor con un subchasis delantero, soportes del motor y de la dirección de aluminio, travesaño de magnesio, torres del amortiguador de aluminio y un nuevo sistema electrónico de refuerzo del cilindro maestro del freno. Estrena kit multimedia UConnect 5, que se gestiona desde una pantalla táctil de 10.1 pulgadas, enmarcada por un brillante elemento estructural. Se trata de un sistema cinco veces más rápido que la generación anterior. El cuadro de relojes digitales de 10.2 pulgadas dispone de cerca de dos docenas de menús diferentes que incluyen tecnologías de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, visión nocturna, detección de conductor somnoliento o reconocimiento de señales de tráfico, y que se puede controlar desde el volante multifunción. Además, el nuevo Jeep Grand Cherokee L ofrece más de 110 elementos de seguridad activa y pasiva.

EMPIEZA 2021 ‘CON EL PIE DERECHO’ l Grand Cherokee L generó tres mil 850 nuevos empleos, y la producción inicia en el primer trimestre de este año.

7 ●

MILLONES DE UNIDADES VENDIDAS EN 30 AÑOS DE HISTORIA.

290

HP Y 257 LB-PIE TIENE EL MOTOR PENTASTAR V6.

357

HP Y 390 LB-PIE PRODUCE EL IMPULSOR HEMI 5.7.

SU MAJESTAD 38

LUNES 18 DE ENERO DE 2021


LUNES / 18 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.