NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1368 / DOMINGO 7 DE MARZO DE 2021
FOTO: ESPECIAL
#CONPFIZER
A VACUNARSE, EN MIGUEL HIDALGO Y AZCAPOTZALCO P7
#TAMBIÉNMADURO
FOTO: AFP
DALAI LAMA RECIBE SU PRIMERA DOSIS P10
#AL 20%
#8M
REABREN LOS ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS P7
#CERCO DEACERO
Y CARETAS
FOTO: ESPECIAL
MANIFESTACIÓN, CON CUBREBOCAS LA CONVOCATORIA PARA LAS MOVILIZACIONES EN MÉXICO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, INCLUYE LLEVAR KIT ANTI COVID-19
P4
POR GIBRÁN KAZÉN/P6
#ANTE LA CRISIS
MUJERES SACAN NEGOCIO A FLOTE P8
EL DE PALACIO NACIONAL ES “MURO DE PAZ”, DICE LA 4T
#PIDEN FRENAR ACOSO
FAMOSAS COMBATEN EL MACHISMO P12
LA 2 DOMINGO / 07 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Ahí viene Luis Arce
Luego de la visita del presidente argentino a México, Alberto Fernández, toca el turno al boliviano Luis Arce, del partido de Evo Morales. Será el 25 de marzo, en Champotón, Campeche, para acompañar a su homólogo mexicano en la celebración del Día de la Resistencia de los Pueblos Originarios, en el marco del bicentenario de la Independencia de nuestro país.
RAÚL BOLAÑOS-CACHO CUÉ
Luis Arce
Levantó sospechas la advertencia del presidente López Obrador, ayer en Yucatán, respecto a que en 2024 no hay certeza de continuidad para su proyecto, aun ganando el candidato que su partido postule. “Aunque triunfe el movimiento cercano a nosotros, si así lo decide el pueblo, de todas maneras no hay garantía, desgraciadamente, de continuidad”, mencionó.
En un país que supera por mucho en territorio y condiciones climáticas favorables a los principales productores de energía solar y eólica en el mundo, como Japón, Francia o Alemania, hacer a un lado las energías limpias, renovables y asequibles, cerrar la libre competencia y apostar a los combustibles fósiles que arrasan con el planeta, no sólo es anacrónico, sino es un auténtico mal trato, por dondequiera que se le vea. La reciente propuesta de reforma en materia eléctrica enviada a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo, y ya aprobada hasta en el Senado de la República, representa un mal negocio en términos técnicos y económicos a nivel interno y también regional. Es una afrenta a nuestros socios de la región de América del Norte, al incumplir con el T-MEC y la Agenda de Crecimiento Verde que impulsa el Presidente Biden. Significa también un maltrato al medio ambiente, a la salud de la gente y un manejo incorrecto para cumplir los compromisos internacionales que México ha adquirido. En este México en el que el sol brilla a diario y soplan vientos de transformación, debemos avanzar con energías limpias y sana competencia. Como senador, presidente de la Comisión de Medio Ambiente soy consciente de la importancia de proteger a nuestro
Vila, aliado de AMLO
Por cierto, el Presidente le colgó una medallita al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, emanado del PAN, porque “no anda con politiquerías, ni grillando, sino que es una persona trabajadora y un aliado con el que estamos trabajando de manera conjunta”. Esto, mientras en la CDMX el presidente panista, Marko Cortés, llamaba a apoyar su alianza con el PRI.
Mauricio Vila Dosal
Candidaturas cuestionadas
En el PRI hay un hervidero de inconformidades por la postulación de cercanos a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre a diputados federales. Es el caso de Sandra Cuauhtémoc Vaca Cortés, operadora del ex dirigente del tricolor en la CDMX, que en el pasado fue involucrado en líos de Gutiérrez género. De hecho, se dice, la alianza con el PAN y el PRD en la ciudad se podría complicar por ese motivo.
Nada grave
Sólo un susto se llevó el canciller Marcelo Ebrard en un accidente con una puerta de vidrio. El viernes por la noche se difundió la versión de que había sido hospitalizado; la realidad es que acudió a un nosocomio a atenderse por una cortada en la mano. Lo que llamó la atención fue la cantidad de personas que en redes sociales preguntaron por su estado salud.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA
MEXICO SIN ENERGÍAS LIMPIAS, UN MAL TRATO
Mensaje cifrado Andrés M. López O.
ARTICULISTAINVITADO
v
Marcelo Ebrard
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
planeta para esta y muchas generaciones más. Estoy seguro que aprobar esta iniciativa equivale a retroceder décadas enteras en materia energética y sería un obstáculo para garantizar los derechos a un medio ambiente sano y a la salud, reconocidos en la Constitución. Es preocupante que esta propuesta imponga obstáculos al desarrollo de las energías renovables y restablezca la prioridad de generación y de despacho de energía por parte de las plantas de la CFE, en contra de otros participantes de la industria eléctrica, como las plantas eólicas o solares. Las energías limpias y renovables han demostrado ser asequibles, compiten con precios más bajos, y el argumento de su intermitencia, que plantea el gobierno federal, es insostenible. Máxime cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que la política energética de la actual administración obstaculiza la competencia económica y beneficia, indebidamente, a la CFE. Y también el trato que la propuesta de reforma pretende darnos a los mexicanos es inaceptable: atenta contra la economía familiar y sepulta el sueño de un México verde, como ejemplo mundial. En el Senado de la República debemos legislar a favor de un ambiente sustentable, de aprovechar los recursos que la naturaleza nos regala, como la luz del sol o la fuerza del viento y del agua, para brindar energías limpias y perdurables, soluciones que conserven nuestro ambiente y protejan el bienestar de los mexicanos por muchas generaciones.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@RAULBCCUE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#AMLO
Llama aliado a Vila
REVISIÓN
●
Durante la inspección de obras del Tren Maya, el mandatario dijo que se va a inagurar en 2023.
● NO SE METE EN POLITIQUERÍA, AFIRMÓ POR PARIS SALAZAR ● El presidente Andrés Manuel
López Obrador reconoció que el gobernador de Yucatán no se mete en “politiquería” y es un aliado en la transformación del país. “Contamos con el apoyo del gobernador de Yucatán, que es una gente seria, responsable, con dimensión social, una gente trabajadora, no anda con politiquerías, como se dice coloquialmente, no anda ‘grillando’, hace política”, aseguró durante la supervisión del tramo 3 Calkiní-Izamal del Tren Maya. El gobernador Mauricio Vila ha mostrado su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador a pesar de no militar en el mismo partido político, a diferencia de otros gobernadores panistas, que han cuestionado a la actual administración federal. “Tenemos un aliado, que es el gobernador de este estado, estamos trabajando de manera conjunta. Lo mismo con presidentas y presidentes municipales de los 106 municipios de Yucatán”, aseguró. Por su parte, el gobernador Vila Dosal refrendó el apoyo de su gobierno para finalizar el Tren Maya.
SUMA ADEPTOS 1 Vila Dosal, gobernador de Yucatán, es de extraccion panista.
●
2 Hay 106 alcaldes suscritos al Acuerdo en favor de la Democracia.
●
#GOBIERNO
DEFIENDE
EL MURO EN PALACIO ● EL PRESIDENTE Y SU VOCERO ARGUMENTARON QUE LAS VALLAS SON PARA EVITAR PROVOCACIONES
FIJA FECHA LÍMITE 1
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR FOTO: LESLIE PÉREZ
H
oras después de la instalación de las vallas metálicas en el perímetro de Palacio Nacional, por las próximas movilizaciones de colectivas y organizaciones feministas por el Día Internacional de la Mujer (8M), integrantes del gobierno de México defendieron y justificaron la colocación del llamado “muro de paz”. Desde Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la valla metálica es para evitar que infiltrados en las marchas vandalicen el recinto histórico y evitar una provocación que derive en confrontación con los elementos de la policía capitalina. Durante la supervisión del Tra-
López Obrador está de gira en el sur del país.
●
2 En varios puntos iniciaron tramos del Tren Maya.
●
3 Dijo que sería un fracaso si no se inaugura en dos años.
●
PINTAN VALLAS
Activistas escribieron nombres de víctimas de feminicidio.
●
mo 3 del Tren Maya, expuso que la protección metálica no es por miedo, y garantizó que no se va a reprimir a ninguna persona que se manifieste el 8 de marzo.
SUPERVISIÓN
5
● TRAMOS
DEL TREN MAYA VISITÓ AMLO.
3
● DÍAS DURA SU GIRA POR EL SUR.
“Nunca vamos a reprimir al pueblo, pero sí tenemos que evitar las provocaciones, la gente que quiere nada más causar daño. Imagínense que no se cuide el Palacio Nacional y lo vandalizan. ¿Qué imagen se da en el mundo? ”, cuestionó. Acompañado del gobernador Mauricio Vila, y el titular de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons, el mandatario aseguró que el gobierno garantiza el derecho a la libre manifestación. “Prefiero esa protección a que estén frente a frente fuerzas de seguridad y mujeres protestando, ponerlos de frente, enfrentarlos, no, porque eso sería dañino”, explicó. El vocero del Gobierno, Jesús Ramírez, sostuvo que se trata de un elemento para resguardar. “Es para proteger y no para reprimir; para cuidar el patrimonio de todos los mexicanos y evitar la confrontación. Es un muro de paz que garantiza la libertad”,aseveró. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, respaldó la instalación: “Son para protección de las mujeres, porque el otro día varias salieron lesionadas y quemadas por las mismas manifestantes que, lamentablemente, por falta de sororidad, atacaban a las policías y entre ellas mismas”, consideró.
PAÍS 05
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DÍADELAMUJER
VIOLENCIA LA ACTUAL LEGISLATURA HA APROBADO 11 INICIATIVAS A FAVOR DE LAS MUJERES POR IVÁN E. SALDAÑA
A
demás de celebrar una sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemorará el Día Internacional de la Mujer, con la aprobación de 11 reformas enfocadas a la igualdad de género, protección y justicia para ellas. Entre las cuales se votarán una minuta del Senado de la República, que ordena la creación de 2 mil 485 “refugios” o “casas de emergencias” que atiendan a las mujeres víctimas de violencia y les garantice seguridad. Al modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se obliga a los gobernadores y congresos estatales garantizar recursos a los municipios y alcaldías para la instalación de los refugios, con prioridad de creación en zonas de mayor índice de violencia. Otra iniciativa de reforma tipifica como “violencia física” cualquier acto que inflige daño no accidental usando algún tipo de “sustancia corrosiva y/o tóxica”. También se discutirá modificar al Código Penal Federal que faculta a las autoridades judiciales “perseguir de oficio” la violencia familiar, es decir, que permita a MP y jueces actuar contra ese delito, sin requerir de la acción por parte de o de los perjudicados. Los otros proponen la incorporación del Instituto Nacional de las Mujeres como integrante de la Junta Directiva de la Conade; protección de los derechos de las migrantes en México; y que en la integración del titular, visitadores y secretarios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos prevalezca “el criterio constitucional de paridad de género”. ● REFUGIOS
83 2485
PARA LAS VÍCTIMAS EN MÉXICO. ● CASAS DE EMERGENCIAS CREARÁN.
1 Ni a un centenar de refugios para la atención de víctimas en el país.
●
FOTO: ESPECIAL
REFORMAS VS.
DETRÁS DE... 2 Los diputados convocaron mañana a una sesión solemne.
●
06 PAÍS
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
CON QUÉ CARA SOMOS SEDE DE FORO MUNDIAL DE MUJERES
En la pandemia, el presidente López Obrador negó categóricamente que la cuarentena haya aumentado la violencia hacia las mujeres o hay precedente en la historia moderna del país de un Presidente de la República que haya entrado en franca confrontación con las mujeres como Andrés Manuel López Obrador. Desde el arranque de su gobierno eliminó programas relacionados con apoyar a madres solteras y recortó recursos para los programas de atención y refugios de mujeres violentadas. En la pandemia, el Presidente negó categóricamente que la cuarentena haya aumentado la violencia hacia las mujeres, cuyos agresores principalmente suelen ser sus parejas. Los reportes de los refugios, así como los de diversos organismos, como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, desmintieron al mandatario quien, como suele hacerlo en sus conferencias mañaneras, no ofreció datos que sustenten su verdad. De hecho, el informe más reciente de este Consejo, a cargo de Salvador Guerrero Chiprés, dado a conocer el miércoles pasado, reveló que en la Línea Mujer y Familia y el Chat de Confianza el aumento inicial fue de 104 por ciento, pero el punto más alto de atenciones a través de estos El esfuerzo de canales se dio en el mes de febrero las mujeres de 2021. de la 4T está El comportamiento de los reporsiendo opacado tes en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, respecto a violencia familiar, se ha mantenido por encima del promedio de años anteriores. Durante los dos primeros meses de 2021 hemos recibido 761 reportes, una cifra 12 veces mayor que las atenciones brindadas durante 2019, y seis veces más que el mismo periodo de 2020. Aunado a eso, ocurre la candidatura de Felix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero, y el blindaje, con vallas metálicas, a Palacio Nacional, sin un discurso conciliador de parte de quien gobierna el país. Y en vez de eso, lanza un discurso de confrontación al poner como prioridad la cantera y puertas de Palacio Nacional. En ese contexto, se llevará a cabo el Foro Generación de Igualdad, con sede en la Ciudad de México y terminará en París, Francia, para discutir la situación que viven las mujeres en el mundo. —¿Con qué cara México llega como sede de este foro?, le pregunté ayer a Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres. —Bueno, llega con todas las vueltas de la historia de México y el Presente de México, la cuarta transformación pone en el centro a las mujeres, estamos trabajando en políticas públicas que realmente transformen la vida las mujeres, especialmente las mujeres que están en situación de mayor vulnerabilidad, trabajando en temas de empoderamiento económico, estamos desarrollando el Sistema Nacional de cuidados. El esfuerzo de las mujeres en la 4T está siendo opacado por el poder presidencial patriarca.
N
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#PARAMARCHA
PIDEN MEDIDAS
ANTICOVID
DIVERSAS COLECTIVAS CONVOCARON A USAR CARETA, GEL ANTIBACTERIAL Y CUBREBOCAS POR GIBRÁN KAZÉN
2 ● DÍAS
DE PROTESTAS SE ANUNCIARON.
C
OTRAS SEDES 1 En las 32 entidades del país se han programado protestas.
●
olectivas y organizaciones feministas convocaron a la manifestación del 8 de marzo, pero pidieron a todas las participantes que tomen las medidas necesarias para protegerse y evitar contagios por COVID-19, por lo que pidieron usar caretas, cubrebocas y gel antibacterial. La pandemia y el distanciamiento social han obligado a tomar medidas adicionales a las organizaciones que participarán en las protestas, pues la Ciudad
2 Las de mayor convocatoria son en la CDMX y en Guerrero.
●
de México aún se encuentra en semáforo naranja de riesgo epidemiológico. El tema de la marcha es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19” y es por eso que, además, se planea un mitin, actividades culturales y encuentros virtuales. En la protesta podrán participar todas las mujeres que así lo deseen; las organizadoras recomendaron que cada contingente se ordene de la siguiente manera: en la descubierta, dos compañeras por cada organización que convocaron a la marcha. Después familiares de víctimas de desaparecidas, atrás los colectivos feministas y organizaciones sindicales. Por último, las organizaciones populares. Todas las manifestaciones van a iniciar su recorrido desde el Monumento a la Revolución y de ahí caminarán hacia el Zócalo de la Ciudad de México. La primera de las concentraciones está programada para salir a la 1:30 de la tarde en la ruta mencionada. A partir de esa hora, diferentes colectivas realizarán el mismo recorrido para llegar al Zócalo, en donde se realizará el mitin. Las colectivas feministas han solicitado que las personas que presenten algún síntoma de COVID-19 desistan de asistir a la marcha y participen en los actos que se realizarán de manera virtual. Además de la marcha, las organizaciones feministas han planeado actividades alternas que se celebrarán de manera virtual. Cursos, pláticas, actividades culturales y conferencias durante todo el Día Internacional de la Mujer en diferentes espacios.
#FLORECEN FOTO: DANIEL OJEDA
Reforma, de violeta
● LA PRINCIPAL AVENIDA DE LA CAPITAL, PASEO DE LA REFORMA, COMENZÓ A PINTARSE DE VIOLETA, PUES CON LA CERCANÍA DE LA PRIMAVERA FLORECIERON LAS PRIMERAS JACARANDAS, ESTE TRADICIONAL ÁRBOL QUE YA PUEDE SER ADMIRADO POR TURISTAS Y HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. HÉCTOR CERVANTES
#PRUEBA FÍSICA
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#ZOOLÓGICOS FOTO: ESPECIAL
ABREN PARA EL RECREO
Inaugura Utopía
● En la Ciudad de México, los
zoológicos de Chapultepec, Aragón y el de los Dos Coyotes, así como el Acuario Inbursa pueden retomar labores desde el próximo lunes, informó el Gobierno local a través de la Gaceta oficial. “A partir del lunes 8 de marzo de 2021 los zoológicos y acuarios de la Ciudad de México podrán brindar servicio al público, con un aforo máximo del 20 por ciento de su capacidad, en un horario de 9:00 a 17:00 horas”, sostiene la edición Bis del viernes pasado. Las medidas a cumplir, establecidas por las autoridades, son las siguientes: uso obligatorio de cubrebocas durante toda la permanencia en las instalaciones; colocación de filtros sanitarios para la detección de síntomas y toma de temperatura al ingreso del personal y usuarios. También la colocación de dispensadores de gel antibacterial con 70 por ciento del alcohol en la entrada y en espacios de uso común, entre otras. “Los zoológicos son espacios al aire libre, han estado casi un año cerrados y consideramos que con sana distancia y al aire libre no tiene problema para abrirse”, dijo la jefa de Gobierno. CARLOS NAVARRO
OTRAS MEDIDAS 1 Se prohibió la entrega de trípticos, folletos o cualquier material impreso.
●
2 Se permite la reapertura desde el lunes, pero los zoológicos no abren ese día.
●
● LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, SUBIÓ LOS 12 METROS DEL MURO DE ESCALAR DE LA UTOPÍA TEZONTLI, EN SAN LORENZO TEZONCO, IZTAPALAPA. SE TRATA DEL PRIMERO DE 12 CENTROS COMUNITARIOS, UBICADOS DENTRO DE ESA ALCALDÍA, QUE DAN DIVERSOS SERVICIOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y RECREATIVOS, PARA LOS QUE SE INVIRTIERON MIL 270 MILLONES DE PESOS DEL PRESUPUESTO DE IZTAPALAPA. CARLOS NAVARRO
#ANUNCIO
NUEVO RÉCORD
VACUNAS SON PARA MH Y AZCAPO ● LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, ANUNCIÓ EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA ESAS DOS ALCALDÍAS, A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES POR CARLOS NAVARRO
E
n las Alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo se va a llevar a cabo la tercera etapa de vacunación contra la COVID-19 en la Ciudad de México. Para ello, los gobiernos local y federal establecieron la logística para aplicar 165 mil 566 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech a adultos mayores de 60 años o más. En compañía de autoridades
BRASIL EMPEORA
TOTAL DE CONTAGIOS: EU INDIA BRASIL RUSIA REINO UNIDO FRANCIA
116,473,477
28,949,455 11,192,088 10,938,836 4,263,785 4,225,906 3,942,243
MUERTOS EN EL MUNDO: EU BRASIL MÉXICO INDIA REINO UNIDO ITALIA
2,587,631
264,325 190,357 157,656 124,654 99,578
524,262
8
● MIL
400 VACUNAS POR DÍA EN CADA SEDE ES LA META.
53 ● CÉLULAS VACUNADORAS PARA ESA JORNADA.
El país superó los 190 mil decesos por COVID, informó la Secretaría de Salud federal.
1
●
2
●
3
●
Autoridades federales alertaron de una “desaceleración en la disminución de casos”. Significa que “no se debe bajar la guardia”, ante una tercera ola de contagios.
federales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la selección se hizo con base al número de biológicos que le asignaron. “Este número de vacunas que llegan coincide prácticamente con la población de Miguel Hidalgo y la de Azcapotzalco. Recuerden que hay una orientación general del Plan Nacional de Vacunación”, explicó en videoconferencia. A Miguel Hidalgo le corresponden 76 mil 38 dosis. La aplicación de la vacuna se efectuará mediante una cita (previo registro en https://mivacuna.salud.gob. mx o en Locatel 55-5658-1111) y se asignará en un mensaje de texto SMS el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido, entre el 8 y el 14 de marzo. Serán dos sedes: Campo Marte y la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. A Azcapotzalco le corresponden 89 mil 518 dosis, bajo el mismo procedimiento entre el 10 y el 16 de marzo, en dos sedes: Arena Ciudad de México y la UAM Azcapotzalco.
FOTO: ADRIANA LUNA
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
EN CRISIS ● A UN AÑO DE LA PANDEMIA EN EL PAÍS, QUINTANA ROO ESTÁ EN LA POSICIÓN 27 DE LAS ENTIDADES CON CASOS POSITIVOS Y EN LA 23 EN DEFUNCIONES. AL INICIO OCUPABA EL SEXTO LUGAR NACIONAL POR CASOS POSITIVOS Y DEFUNCIONES, Y AHORA SE LOCALIZA ENTRE LOS 10 ESTADOS QUE MENOS DECESOS HA TENIDO QUE LAMENTAR, EXPRESÓ EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ. REDACCIÓN
Q.ROO, CON MENOS DECESOS
FOTO: CUARTOSCURO
●
Estas purépechas han tenido que vender dulces, debido a la crisis por la pandemia de coronavirus.
#ARTESANAS
LUCHAN POR MANTENER
ROSA ARTESANA
●
CUANDO EL BORDADO ES MUY DETALLADO, YO LO VENDO EN 800 PESOS Y LOS VESTIDOS EN 3 MIL PORQUE TRAE MUCHO BORDADO".
SU NEGOCIO
ROSA Y SU MAMÁ EVELIA SE CONVIRTIERON EN EL SOSTÉN DE SU FAMILIA, LUEGO DE QUE EL PAPÁ QUEDARA INCAPACITADO POR COVID. ELABORAN BORDADOS
450
POR ADRIANA LUNA/CORRESPONSAL
● LOS 16 MIGRANTES GUATEMALTECOS ASESINADOS EN ENERO EN TAMAULIPAS, SERÁN REPATRIADOS EL PRÓXIMO VIERNES, INFORMARON AUTORIDADES DE AMBOS PAÍSES. MÉXICO SE COMPROMETIÓ A PAGAR LOS COSTOS DE REPATRIACIÓN Y DARÁ ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO A LAS FAMILIAS. LOS CUERPOS DE 19 PERSONAS FUERON ENCONTRADOS CALCINADOS EN CAMARGO, EN LA FRONTERA CON TEXAS. AP
ALISTAN REGRESO DE RESTOS
L
a pandemia arrebató la salud del jefe de su familia; el padre no ha podido trabajar desde que se contagió de coronavirus, —debido a complicaciones resultó con daño pulmonar— así que madre e hija se han convertido obligadamente en el sostén del hogar. Ahora dan continuidad a la labor artesanal.
OFRECEN APOYO
1
20 ● AÑOS
LLEVA LA FAMILIA VIVIENDO EN JALISCO.
Coahuila alista Feria de Empleo de Mujeres.
●
● PESOS
La familia es originaria de Michoacán, son indígenas purépechas, arribaron a Guadalajara hace 20 años en busca de mejores condiciones de vida. Pertenecen a la tercera y cuarta generación de bordadoras de punto de cruz. Sin embargo, con la emergencia sanitaria se vinieron abajo las ventas de blusas con bordados típicos. “Bordamos punto de cruz, ya son cuatro generaciones.
2
El evento se realizará el próximo 12 de marzo.
●
3
LES DAN POR UNA BLUSA BORDADA.
La feria se hace por el marco del Día de la Mujer.
●
Todos somos de Michoacán, también hacemos ollas de barro que se llaman ‘Cocuchas’. Cuando entró la pandemia, sí nos fue muy mal. En todo el año no hemos vendido ni una blusa. Ahora también vendemos dulces afuera de la casa para comer”, lamenta Rosa. Su madre, Evelia, mira a detalle, tratando de entender, ya que habla poco español, su lenguaje es el purépecha. “Mi papá se enfermó de COVID. Se la pasa en casa. Nos dijeron que tiene dañados los pulmones y ocupamos oxígeno para él, pero no tenemos (dinero). Fue muy sorpresiva la enfermedad, nadie se la esperaba”, añadió Rosa. Ellas solían vender sus prendas bordadas en negocios de ropa en Guadalajara, pero con el confinamiento varios cerraron. “En los locales que vendía, cerraron. En Andrés Terán (negocios de venta de ropa) nos pagan muy barato el trabajo, nos pagan 450 por cada blusa cuando en realidad valen más de mil pesos. Cuando el bordado es muy detallado, yo lo vendo en 800 pesos y los vestidos en 3 mil porque trae mucho bordado y todo es a mano”, explicó Rosa. Aman bordar, pero reconocen que por la pandemia ya ni siquiera tienen dinero para comprar su material, que consiguen directamente en Michoacán. Por lo pronto, abandonaron su pasión por la venta de dulces en la puerta de su casa.
4
El objetivo es promover al menos 500 vacantes.
●
ESTADOS 09
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ENMATAMOROS
Campamento llega a su fin AUTORIDADES DEMOLIERON EL IMPROVISADO REFUGIO EFE
731 PERSONAS HABÍA HACE UNA SEMANA EN EL CAMPAMENTO.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El desmantelamiento del campamento en Matamoros, Tamaulipas, simboliza el fin de la brutal política migratoria del expresidente estadounidense Donald Trump, pero decenas de personas llegan de nuevo a la localidad buscando cumplir el sueño americano. Con el paso del último grupo de solicitantes de asilo a
26 MIL SOLICITUDES DE ASILO ESTÁN PENDIENTES DE FALLO.
Estados Unidos, el viernes las autoridades del Instituto Nacional de Migración y del municipio de Matamoros, aceleraron la limpieza del sitio que por casi dos años fue habitado por centroamericanos, mexicanos y personas de otras nacionalidades. En el campamento se llegaron a contabilizar más de dos mil habitantes, pero con el paso del tiempo y el endurecimiento del Protocolo de Protección a Migrantes, muchas de las familias abandonaron el lugar, mientras que otras, cansadas de las precarias condiciones, alquilaron casas en Matamoros y el número se redujo a 700 migrantes.
HAY CAMBIO
1 EU anunció que acabará con detenciones prolongadas de familias migrantes. l
2 Se limitará a 72 horas el tiempo que pueden permanecer retenidos.
MARTHA GUTIÉRREZ*
LA FORMA DE VER A LAS MUJERES: PALACIO, SITIADO *ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA @MARTHAGTZ
3 Esta semana liberaron a los migrantes de un centro de detención en Pensilvania. l
CIERRE. Activistas buscan habilitar nuevos refugios ante la llegada de migrantes. l
FOTO: ESPECIAL
#COMICIOS
INDIRA VIZCAÍNO ARRANCA CAMPAÑA POR COLIMA
FOTO: ESPECIAL
COLUMNA INVITADA
l
FOTO: EFE
● Ayer inició su campaña por el gobierno de Colima, la candidata de Morena y Nueva Alianza, Indira Vizcaíno, con el compromiso de desarrollar una propuesta sin odios, ni venganzas. “Vamos a ser un ejemplo nacional de cómo las cosas se pueden hacer bien cuando tenemos principios, vamos a dignificar el valor de la política”. MARTHA DE LA TORRE
#OPINIÓN
#EJÉRCITO
REFUERZAN SEGURIDAD EN MICHOACÁN ● La Sedena informó que ayer arrancó el Despliegue Operativo, en municipios que presentan mayor índice de homicidios dolosos en Michoacán. Los agrupamientos estarán conformados por 980 elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fuerzas Especiales, que se suma a los efectivos que ya tiene la 21/a. Zona Militar. CHARBELL LUCIO
Un grueso importante de la población está con AMLO, sus números en encuestas rondan 63 por ciento positivos. La oposición es una nulidad Estamos a poco más de dos meses de la elección, y todo apunta a que ni siquiera el movimiento feminista cambiará la forma en que Andrés Manuel López Obrador ve a nuestro país, a la política y a las mujeres. Sobra decir que con algunas excepciones en zonas metropolitanas y urbes con población formada y crítica, en el resto conservará la mayoría en el Congreso. Por supuesto que esto representa una gran derrota para quienes creemos que la democracia debiera ser más exigente, pero sobre todo, más sensata en la elección de nuestros representantes; sin embargo también observamos que es una democracia que funciona y que en estos momentos un grueso importante de la población está con AMLO, sus números en encuestas (para quienes confían en ellas) rondan 63 por ciento positivos. Ya hemos establecido que además, la oposición es una nulidad. Incluso, de manera formal le construyó una alianza nunca antes vista a lo largo de la historia. La izquierda, el centro y la derecha unidas en contra de una sola persona y un solo poder. Fabricaron todo un entramado, sin abordar a profundidad la realidad, sin presentar a la ciudadanía una propuesta verdadera de alternativa, auténtica y seria, sin lograr entender el fondo del problema, empecinados en sustituir la representatividad que da el trabajo político y territorial, por campañas de generalidades publicitarias y mercadotecnia política. Hoy nos encontramos en un escenario político electoral inédito y con una sociedad dividida. Por una parte tenemos un segmento de la población que si bien en 2018 votó por Morena, impulsado por la decepción y el hartazgo, hoy no sabe para dónde correr, con una alianza sin una planeación y organización política territorial estratégica, que articule y coordine a todas las fuerzas políticas de ABAJO para ARRIBA. Y por la otra parte un importante porcentaje de población que continúa confiando en Andrés Manuel López Obrador. Ni siquiera sitiar el Palacio Nacional en el marco del 8M logra empatía y argumentos de la población para rechazar hasta estos absurdos por parte de López Obrador y su equipo. Ellos contestan que sitian para garantizar libertad, cuando en cualquier otro momento de la historia y de este siglo se les hubiera acusado de desproporcionados o abusivos. No es por cansancio o por insistencia como se hará repensar a Andrés Manuel, a la 4T, o al gobierno. Como mujer y ciudadana, es lamentable y hasta triste reconocer y aceptar que las estrategias y argumentos han sido incorrectos. Sin embargo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, considero que reconocerlo es fundamental, sobre todo, para que en el futuro podamos tomar mejores decisiones. Habrá que arrancar de (prácticamente) cero y (re)comprender las aspiraciones, miedos y en general sentimientos e interés de los ciudadanos. Sino se trata de inventar el hilo negro, sino utilizar el hilo negro en favor de México y de los mexicanos. Y no es pregunta.
• NOS ENCONTRAMOS EN UN ESCENARIO POLÍTICO ELECTORAL INÉDITO, CON UNA SOCIEDAD DIVIDIDA: UN SEGMENTO DE LA POBLACIÓN VOTÓ POR MORENA Y HOY NO SABE PARA DÓNDE CORRER, Y OTRO QUE SIGUE CONFIANDO EN AMLO
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VISITA
Celebra misa en Irak DA EL EJEMPLO
● Francisco celebró la primera misa ●
El Dalai Lama recibió ayer la vacuna contra el coronavirus, y pidió a la población que tenga "el coraje" de hacer lo mismo.
#MUTACIÓN
COLAPSA BRASIL POR VARIANTES SUBEN CASOS 1 Europa registró 1 millón de casos la semana pasada.
● HAY TOQUE DE QUEDA EN RÍO DE JANEIRO Y CIERRAN COMERCIOS EN SAO PAULO POR REPUNTE DE CASOS
●
2 Significa un aumento de 9% con respecto a la anterior.
●
3 Portugal aislará a pasajeros de Reino Unido y Brasil.
●
EFE, REUTERS Y AFP FOTO: EFE
L
as variantes del coronavirus consideradas más transmisibles y peligrosas avanzan en Brasil y ya son predominantes en al menos un cuarto del país, que enfrenta la peor fase de la pandemia con más de mil 800 muertos diarios. Contenedores frigoríficos para almacenar cuerpos, ambulancias transformadas en improvisadas habitaciones de hospital, traslado de pacientes a miles de kilómetros de distancia... Las señales de un colapso sanitario son cada vez más visibles en Brasil.
PRIMERA DOSIS
El presidente Nicolás Maduro recibió ayer la Sputnik V.
●
En los cuatro últimos días el número de fallecidos asociados al COVI-19 no ha bajado de mil 600. El viernes fueron mil 800. El miércoles se perdieron mil 910 vidas, récord absoluto en el país, según el Ministerio de Salud. El hartazgo de la sociedad después de un año de restricciones, el negacionismo del presidente Jair Bolsonaro y la falta de medidas a nivel nacional, convierten además a Brasil en un enorme "granero" para la aparición de nuevas variantes, según especialistas. En al menos siete de los 27 estados brasileños ya son mayoría los casos detectados con las llamadas "variantes de preocupación". Son Amazonas, Ceará, Pernambuco, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná. La mutación brasileña, conocida como P.1 y originaria de Amazonas, ya está presente en casi todo el territorio nacional. Cada vez son más los indicios que apuntan a que la variante es capaz de evadir los anticuerpos generados por una persona que superó el COVID-19. Mientras, la campaña de vacunación avanza lentamente, en medio de una gran desesperación social. Apenas ha recibido la primera dosis 3.5% de la población. En consecuencia, cada vez son más los gobiernos regionales y municipales que han optado por endurecer las medidas sanitarias para contener el virus. Desde el viernes entró en vigor un toque de queda nocturno en la ciudad de Río de Janeiro. Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, inició ayer el cierre de todos los negocios, salvo los de primera necesidad, durante las próximas semanas debido al grave repunte de casos y muertes, que han puesto su sistema sanitario al borde del colapso.
de un Papa con el rito oriental caldeo en la Iglesia de San José de la capital iraquí, ante cerca 180 fieles y en una ceremonia en la que se usó el árabe, el arameo, el kurdo y el turcomano, además del italiano. A la ceremonia en esta iglesia en el centro de Bagdad asistió por sorpresa el presidente iraquí, el kurdo Barham Salih, de religión musulmana, con quien Francisco se entrevistó a su llegada al país árabe. Francisco celebró su primera homilía para los fieles cristianos, castigados en los pasados años por la persecución del grupo terrorista Estado Islámico, quiso usar el rito caldeo para rendir homenaje a las iglesias cristianas orientales, que enriquecen las liturgias. Con la celebración, Francisco concluyó su segunda jornada en Irak en un día histórico al haberse reunido con el líder espiritual de los chiíes, el ayatolá Ali al Sistani. EFE FOTO: AFP
MULTICULTURAL
El papa Francisco habló con figuras religiosas iraquíes.
●
3
● CIUDADES VISITARÁ HOY FRANCISCO EN 10 HORAS.
11
ORBE
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
FOTO: AFP
#PORPANDEMIA
APRUEBAN PLAN DE RESCATE
#CAPITOLIO
SE ESPERA QUE CONTRIBUYA A CREAR 6 MILLONES DE EMPLEOS
AVANZA PESQUISA Un miembro del grupo ultraderechista Proud Boys estuvo en contacto con una persona vinculada a la administración de Trump previo al asalto al Capitolio del 6 de enero, según el FBI. The New York Times no reveló los nombres, pero muestra que hay vínculos con el anterior gobierno. EFE ●
EFE
E
l Senado de EU aprobó ayer el plan de rescate propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden, una inyección de 1.9 billones de dólares en la economía para paliar los efectos de la pandemia que se convirtió en la primera victoria legislativa del nuevo mandatario.
Por 50 votos a favor y 49 en contra, una Cámara alta dividida en trincheras partidistas dio luz verde a un ambicioso paquete de estímulo que la Cámara de Representantes ya había aprobado, lo que allana el camino para que Biden pueda firmarlo la semana que viene. "(El plan)resultará en la creación de unos 6 millones de empleos, aumentará nuestro PIB en un billón de dólares y pondrá a nuestro país rumbo a ganar la competición con el resto del mundo, porque el resto del mundo se está moviendo, China en particular", añadió Biden. El paquete de rescate es el tercero aprobado en EU desde que comenzó la pandemia hace un año,
FESTEJA
3 ● PLANES
DE RESCATE SUMA EU, POR COVID.
●
“Es un un paso gigante para EU”, dijo Biden.
tras el de 900 mil millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y el de 2.2 billones de dólares refrendado en marzo de 2020, que fue el mayor de la historia del país. El plan incluye nuevos pagos directos de mil 400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a 80 mil dólares anuales por persona.
PARA CLASES 1 170 mmdd son para la reapertura de las escuelas.
●
EL HERALDO DE MÉXICO #PREMIOS
ROZALÉN MANDA GOYA A MÉXICO FOTO: CORTESÍA
● La edición 35 de los premios Goya seleccionó el tema Que no, que no, de Rozalén y La Sonora Santanera de la película La boda de Rosa como la Mejor Canción Original. El premio a Mejor Película Iberoamericana fue para la cinta colombiana El olvido que seremos, del director hispano Fernando Trueba. Durante la ceremonia se habló de la importancia del cine para sobrellevar los malos tiempos. REDACCIÓN
ESCENA
#SOLIDARIAS
SUMAN VOCES
GLORIA TREVI, PATY CANTÚ Y PAOLA GÓMEZ SE MANIFIESTAN A FAVOR DE LAS MUJERES QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ACOSO SUPERÓ CONFLICTO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El año pasado asesinaron a 3 mil 752 mujeres, es decir 10. 2 cada día, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad pública, por eso el gremio artístico se solidariza con las víctimas que han sufrido acoso y que lejos de encontrar apoyo, son juzgadas. Paty Cantú afirmó que no hay excusas para cometer abusos, no importa “la vestimenta, la hora, el género y por supuesto tampoco si se bebe alcohol. Que alguien tome una decisión que la vuelva vulnerable, no es justificación para que otra persona saque ventaja de eso. Una víctima jamás tendrá la culpa de lo que sucede”. Para la actriz Paola Gómez no se debería poner en duda la pala-
l Gloria Trevi considera que el proceso legal que vivió en 2003, le da la fuerza para defender a las mujeres.
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OPTIMISTA
Creo que deberíamos concientizarnos más, amarnos, querer al planeta y ser más limpios”. GLORIA TREVI CANTANTE
2007 TREVI DEJÓ ATRÁS LOS ESCÁNDALOS.
911 TEMA DE CANTÚ SOBRE LA CAUSA.
19.7 MIL SEGUIDORES TIENE GÓMEZ EN INSTAGRAM.
l Trevi fue absuelta de los delitos de complicidad en violación agravada, rapto y corrupción de menores en 2004.
EMPEÑO
bra de una mujer, porque son procesos complicados y el hecho de animarse a hablar ya es doloroso. “En otros países las mujeres pueden ponerse short y nadie les grita nada en la calle. No podemos elegir nuestra ropa, pensando en si vas a subirte al metro o regresarás tarde del trabajo”, agregó la actriz de Mentiras el musical. Ambas estrellas concuerdan que la mayoría de las mujeres han estado en una situación donde se sientan atacadas, pero la sociedad les ha enseñado que deben aprender a lidiar, a darle la vuelta y continuar. La cantante Gloria Trevi siente que es el mismo género el que pueden cambiar las actitudes machistas que rigen a la sociedad y erradicar esas conductas de la educación: “Somos nosotras la mano que mece la cuna, debemos decirle a las nuevas generaciones cómo queremos ser tratadas, respetadas y queridas, en eso tenemos que enfocar nuestro futuro, debemos enseñarles cómo tratar o cómo deben ser tratados. Lo digo justo por lo que viví”. Compartiendo esta idea, la también actriz Mariana Torres,de la telenovela Fuego Ardiente, señaló que está en los jóvenes erradicar el machismo, porque sólo ellos pueden cambiar y ver las cosas distintas.
JUSTICIA
Hay que ir hasta el fondo y que no se quede sólo en una nota”. PAOLA GÓMEZ ACTRIZ
Ojalá el sistema ayude a las mujeres sean famosas o no”. PATY CANTÚ CANTANTE
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#GUARD1ANES2021
TRES MESES DESPUÉS... CRUZ AZUL VISITA LA CIUDAD UNIVERSITARIA
PARA HOY
● EL EQUIPO CELESTE BUSCA, POR CUARTA VEZ EN SU HISTORIA, ALCANZAR UNA RACHA DE OCHO VICTORIAS EN FILA CUANDO ENFRENTE A PUMAS, EN DUELO DE LA JORNADA 10. AÚN ESTÁ PRESENTE LA ELIMINACIÓN DE LA MÁQUINA EN LA SEMIFINAL PASADA (06/12/2020) POR PARTE DE LOS DE LOS PEDREGAL, DONDE DESPERDICIÓ UNA VENTAJA DE 4-0 EN EL GLOBAL. REDACCIÓN
19:06/FOX SPORTS 2
SANTOS NECAXA
VS.
21:00/LAS ESTRELLAS
PUMAS CRUZ AZUL
VS.
FOTO: MEXSPORT
EL CONJUNTO DE COAPA LLEGA A SEIS VICTORIAS EN EL AZTECA, Y ALCANZA EL LIDERATO GENERAL, MOMENTÁNEAMENTE
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER
2
EN PRO DE LA MUJER
0
WOLVES
0
BURNLEY
1
ARSENAL
1
BUNDESLIGA BAYERN M.
4
DORTMUND
2
FRANKFURT
1
STUTTGART
1
1
l América portó una leyenda: #JugamosPor LaIgualdad.
LEÓN ESTADIO AZTECA
l Y en las camisetas de las Águilas, los números fueron morados.
RESULTADOS DE AYER
SERIE A JUVENTUS
3
LAZIO
1
0
PORTO FC
2
FOTO: MEXSPORT
PRIMEIRA LIGA GIL VICENTE
LIGA MX FEMENIL 0
ATLAS
1
CRUZ AZUL
PUMAS
0
TIGRES
4 l SALVADOR. Viñas le dio a los azulcremas un nuevo triunfo.
JUEGOS PARA HOY
10:30 HRS. / SKY 524
MAN. UTD.
VS.
SERIE A 13:45 HRS. / ESPN 2
NAPOLI BOLOGNA
14
GOLES SUMAN LOS DE COAPA EN EL TORNEO.
17
VICTORIAS DE LAS ÁGUILAS SOBRE LEÓN DESDE 1996.
VS.
LIGA EXPANSIÓN 17:00 HRS. / TUDN
ATLANTE TEPATITLÁN
VS.
ATLAS
2
FC JUÁREZ
0
MONTERREY
2
QUERÉTARO
1
CONSULTA EL RESULTADO DE MAZATLÁN VS. CHIVAS EN NUESTRO SITIO:
América mantuvo el paso perfecto como local en el Guard1anes 2021, tras vencer 2-1 a León, en la actividad de la Jornada 10. El cuadro esmeralda anotó, a los 13 segundos, el gol más rápido del torneo, en una jugada de varios toques, donde el balón le cayó a Víctor Dávila, que le ganó la espalda a la defensa y venció con su disparo al portero Guillermo Ochoa. Éste fue el segundo tanto más rápido que recibe el cuadro americanista en su historia, tras el de la temporada 1977-78, que logró el jugador del Atlético Español, Carlos Perucci, a los 11 segundos. El equipo azulcrema reaccionó rápido, y al 5’, Henry Martín hizo el 1-1, con un cabezazo, tras un centro por la izquierda. América pudo haber ganado el partido, al 56’, cuando el árbitro Eduardo Galván marcó penalti por un contacto dentro del área sobre Sebastián Córdova. Pero en el cobro, Emmanuel Aguilera estrelló su disparo, entre el travesaño y Rodolfo Cota, y en el contrarremate –sin marca– erró el tiro. Pero en el 90+2', el delantero uruguayo Federico Viñas peinó un centro, que terminó en gol, después de que el VAR lo concediera por bueno. Con este resultado, América llegó a 22 y es nuevo líder, gracias a nueve de nueve puntos en la semana. Mientras que León se quedó en siete, en el sitio 17.
#AMÉRICA
PREMIER LEAGUE MAN. CITY
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AMÉRICA
PREMIER LEAGUE ASTON VILLA
REDACCIÓN
EN UN GRAN
RITMO
META 15
DOMINGO / 07 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TENIS
TRIUNFO DEL CAOS PESE A PROBLEMAS DIRECTIVOS, MÉXICO VENCE COMO VISITANTE A BULGARIA EN LA COPA DAVIS 2021 REDACCIÓN
FOTO: AFP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
FELICES. Martin Braithwaite y Ousmane Dembelé se acercan a festejar con Ilaix Moriba y Lio Messi.
#BARCELONA
CONFIRMA BUEN PASO LOS CATALANES PONEN PRESIÓN A COLCHONEROS Y MERENGUES, QUE DISPUTAN EL CLÁSICO MADRILEÑO
PARA HOY 7:00 HRS. / SKY 516
HUESCA CELTA
0 OSASUNA
2 BARCELONA ESTADIO EL SADAR
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
9:15 HRS. / SKY 517
AT. MADRID R. MADRID
El Barcelona disfruta de su mejor momento de la temporada al hilvanar 16 jornadas sin derrota, y con la obtención de 42 de los últimos 48 puntos en disputa. Con goles de Jordi Alba, al 30', y el joven Ilaix Moriba, al 83', su primer tanto como
VS.
VS.
11:30 HRS. / SKY 518
R. SOCIEDAD LEVANTE
VS.
14:00 HRS. / SKY 516
ATHLETIC GRANADA
VS.
blaugrana, ambos con asistencias de Lionel Messi, el Barça venció ayer 0-2 al Osasuna, para afianzarse en la segunda posición, con 56 unidades, a la espera de lo que suceda hoy en el derbi, entre el líder Atlético y el Real Madrid, en La Liga. El arquero alemán Marc-André ter Stegen volvió a ser figura, con un par de intervenciones que mantuvieron el cero. HOY HAY ELECCIONES A partir de las 9:00 y hasta las 21:00 horas locales, los 110 mil 290 socios con derecho a voto del FC Barcelona acuden a las urnas para elegir al presidente 42 de la historia blaugrana; los candidatos son, el favorito Joan Laporta –ex máxima cabeza del equipo en el periodo 2003 a 2010–, Víctor Font y Toni Freixa. El ganador se mantiene en el puesto hasta 2026.
México venció 3-1 a Bulgaria en la serie del Grupo Mundial II de la Copa Davis, para conseguir su primera victoria en Europa desde 1988. Gerardo López Villaseñor aseguró el punto final, tras derrotar en un juego de más de tres horas y media por 7-6, 4-6 y 7-6, a Dimitar Kuzmanov, en duelo disputado en Sofía. La jornada sabatina comenzó con una victoria en el dobles, cuando la dupla compuesta por Hans Hach Verdugo y Miguel Ángel Reyes-Varela venció en una hora y 12 minutos a los búlgaros Gabriel Donev y Alexandar Lazarov, por un doble 6-4. Después llegó López Villaseñor y se llevó el triunfo ante Kuzmanov, cuyo resultado lo calificó como uno de los más grandes de su carrera. “No fue nada fácil, llegó un momento en el que mi mente estaba frustrada, pero recordé que tenía que seguir”, afirmó. El tenis nacional consiguió esta proeza en medio de problemas extra cancha, pues en la víspera, el ahora ex tesorero Guido Steden renunció por malos manejos del presidente de la Federación, Carlos González.
#REMATE #CONMEBOL
SIGUIENTE PASO...
l Si México finaliza entre los ocho mejores, clasifica al Grupo Mundial I, en 2022.
l Si no, juega una eliminatoria en noviembre, por uno de los dos lugares disponibles.
33 AÑOS DEL ÚLTIMO TRIUNFO EN EUROPA.
FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
CEDE A LA PRESIÓN El organismo suspendió la doble jornada de las eliminatorias a Qatar 2022, de finales de mes, tras la resistencia de los clubes europeos de dar a sus jugadores y someterlos a cuarentena a su regreso. AP
#ALLSTARGAME ● LEBRON JAMES Y STEPHEN CURRY JUEGAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ, EN LA EDICIÓN 70 DEL EVENTO, A DISPUTARSE EN ATLANTA (19:00 HORAS, ESPN). REDACCIÓN
DESTACADO. López Villaseñor sumó dos vitales victorias en este torneo internacional.
l