NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1258 / DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
#ABRAHAMANCER
#COVID-19
APLICAN EN LA CDMX
PRUEBAS MASIVAS EL GOBIERNO CAPITALINO INSTALA QUIOSCOS PARA REALIZAR 250 MIL TEST RÁPIDOS, A PARTIR DEL MIÉRCOLES. RESULTADOS, EN MEDIA HORA
PELEA TÍTULO DEL MASTERS
#RÉCORDMUNDIAL
TIENE CABLEBÚS 84% DE AVANCE P6
EN UN DÍA, 657,000 CONTAGIOS P11 ENCIFRAS
1,003,253 POSITIVOS EN MÉXICO
●
#RECORRE TABASCO
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: LESLIE PÉREZ
#IZTAPALAPA
FOTO: AP
GOLFISTA MEXICANO
POR CARLOS NAVARRO/P6
GARANTIZA RECURSOS AL SURESTE P8
LA 2 DOMINGO / 15 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Tarde otoñal en Chapultepec
Mientras el presidente López Obrador recorría ayer las zonas afectadas por las trombas en Tabasco, el titular de la CFE, Manuel Bartlett, disfrutaba una tarde otoñal paseando por los senderos arrebolados de Chapultepec. Quizá esa paz se debía a que el gobernador tabasqueño, Adán Augusto López, aclaró que “yo no tengo ninguna guerra con el señor Bartlett”.
Manuel Bartlett
JULIO PATÁN
Todo indica que el dirigente de Morena, Mario Delgado, tendrá dificultades para convencer al PT y al PVEM de dejar que su partido elija a los candidatos de la alianza a gobernadores. El líder del Verde, Carlos Puentes, advierte que esa postura puede quebrar la coalición, y el petista Gerardo Fernández Noroña, destapó a Adrián Esper para San Luis Potosí.
De un lado, un escritor maduro, entregado al plagio y la promiscuidad, que además es la cabeza y, sobre todo, la cartera del aparato cultural de la que parece ser la universidad pública más grande del país. Del otro, un escritor de naturaleza muy diferente –joven, talentoso, magnético– que no sólo escribe de maravilla, sino que es capaz de detectar un plagio donde lo haya. Por ejemplo, para el caso que nos interesa, en la novela que le acaba de dar al primer escritor el premio literario más importante del país, un premio “de escritores para escritores”. Entre ambos, una mujer guapa: una infidelidad, si me perdonan el spoiler. Más adelante, con el libro ya avanzado –segundo spoiler en dos líneas–, un crimen. Entre esos puntos cardinales se desarrolla Plagio, la novela que publicó recientemente Héctor Aguilar Camín. Muy buena novela, lejos de sus thrillers políticos, Morir en el Golfo y La guerra de Galio. Porque sí, están la promiscuidad y los celos, un tema en La guerra y sobre todo en esa suerte de spin off que es Las mujeres de Adriano, y el guiño al genero policiaco, y desde luego ese envidiable humor desencantado, impregnado de ironía, muy sutil. Pero Plagio camina por otros lugares: es una burbuja en la obra de Aguilar Camín, para usar palabras suyas, y una burbuja –muy agradecible– en tiempos
Mariana saca la lupa
La procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la ciudad, Mariana Boy, revisa con lupa los desarrollos inmobiliarios, para verificar que los permisos estén en regla, cumplan con el uso de suelo autorizado y el impacto ambiental. Los que detecte con irregularidades, nos anticipan, podrían ser derruidos como la torre de Banca Mifel, en Álvaro Obregón.
Mariana Boy
Presupuesto, a la Corte Silvano Aureoles
Nos adelantan que la Alianza Federalista, integrada por 10 gobernadores, presentará ante la Suprema Corte, una controversia constitucional contra al Presupuesto de Egresos 2021. El documento, indicó el michoacano Silvano Aureoles, se pondrá a consideración de los firmantes durante una próxima reunión en Jalisco. La intención es interponerla esta semana.
Otros tres
Por más que el doctor Hugo López-Gatell se empeña en minimizar el avance del COVID-19, la canija realidad siempre lo contradice. En un par de días, otros tres políticos dieron positivo: el secretario de Turismo, Miguel Torruco; el secretario general de Servicios Administrativos del Senado, Mauricio Farah; y el secretario de Gobierno del Edomex, Ernesto Nemer.
COLUMNISTA
PLAGIO, DE AGUILAR CAMÍN
Se la ponen difícil Gerardo Fernández
MALOSMODOS
v
Mauricio Farah
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
tan saturados de política, y política de la mala. Camina Plagio, de hecho, por muchísimo otros lugares. Primero, es una mirada heterodoxa, aguda, afortunadamente incapaz de tomarse en serio pero muy inteligente, a la literatura, que sí: puede ser una ininterrumpida forma del plagio, o sea del homenaje, como nos recuerda Héctor que dijo Borges. Enseguida, más específicamente, es un homenaje a Martín Luis Guzmán, que le da nombre al premio del plagiario y sobre todo que infiltra con gracia esta novela, rescatado por Héctor. Y rescatado es una buena palabra: Guzmán, particularmente el de La sombra del Caudillo, es el gran clásico proscrito de la literatura mexicana, un narrador excepcional muy injustamente desalojado del canon por su priismo irredento. Y hay más: los celos, la mirada cruel a nuestra educación pública, sobre todo en lo que tiene de centro de poder, la amistad… Muy buena novela, insisto: un libro que en apenas 130 páginas concentra, con levedad y gracia, muchos mundos. Mundos a los que tenemos que sumar –tercer spoiler– a un detective como los de cualquier novela negra digna del título: cínico, confianzudo, probablemente bondadoso dentro de esa coraza de desencanto y ciertamente con su carga de sabiduría. Un detective que nos habla a todos, sobra decirlo. Miren si no estas líneas, con las que termino: “Usted tiene un problema serio con las palabras … Le sobran, le faltan o se le hacen realidad”.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@JULIOPATAN09
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#CRECE RIESGO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EN MÉXICO, HUBO UN INCREMENTO DE 2.4 MILLONES DE PERSONAS CON DIABETES EN EL ÚLTIMO SEXENIO, DE ACUERDO CON ESTIMACIONES HECHAS A PARTIR DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN, RAÚL PADILLA ES DE LOS MEXICANOS QUE VIVE CON ESTE MAL, DESDE HACE 11 AÑOS G. SUÁREZ.
FOTO: YADÍN XOLALPA
Diabetes, en aumento
#ZÓCALO
#OUTSOURCING
FRENAAA levanta plantón
EMPUJAN
POR CARLOS NAVARRO ● El Frente Nacional Anti AMLO
(Frenaaa) anunció que abandona el Zócalo de la Ciudad de México. A través de un comunicado, expresaron los motivos por los cuales levantan el campamento, que tenía alrededor de 600 casas de campaña, que sólo eran ocupadas en poco más de 10 por ciento. “La falta de vocación democrática de López y la 4T ha quedado perfectamente expuesta, Con métodos y prácticas propias de la mafia que de la búsqueda del bien común”, sostiene el documento. El movimiento señaló la creciente violencia de los reventadores “pagados por el Gobierno”. Además, explicaron que decidieron no exponer más a sus compañeros, que se encontraban en el plantón, después de justificar que, presuntamente, les fueron fabricados algunos delitos. “Decidimos no exponer a uno solo más de los miembros”, justificó la agrupación en el comunicado difundido en redes sociales.
52
● DÍAS OCUPÓ EL ZÓCALO ESA ORGANIZACIÓN.
A REVISIÓN
DISCUSIÓN FAST TRACK
● COMISIONES
EN SAN LÁZARO ANALIZAN LA PROPUESTA.
TRAZA UNA RUTA 1 Baldenebro aseguró que esta semana comenzará a cabildear en su comisión.
●
● ALIADOS DE MORENA AFIRMAN QUE LA INICIATIVA DE AMLO EN LA MATERIA YA ESTÁ MUY DISCUTIDA POR IVÁN E. SALDAÑA FOTO: ESPECIAL
E
n las comisiones unidas del Trabajo y en la de Hacienda de la Cámara de Diputados ven viable dictaminar antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones, la iniciativa sobre subcontratación laboral (outsourcing) que presentó el pasado jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, los presidentes de ambos órganos manifestaron discrepancias sobre la propuesta. Manuel Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión del Trabajo y diputado del PES, dijo que empujarán sacar en fast track la iniciativa porque el tema “ya está
2
2 Prevé apresurar la construcción de un dictamen sobre el tema.
●
3 La iniciativa del Presidente llegó este viernes a la Cámara de Diputados.
●
ESTÁ EN CIERNES
La iniciativa del Presidente fue turnada a comisiones.
●
muy escuchado y trabajado” en esta Legislatura, con foros de parlamento abierto y trabajo legisla-
72 ● DIPUTADOS
INTEGRAN ESOS ÓRGANOS.
tivo, donde se ha incluido a todos sectores implicados. “En Mesa Directiva de la comisión yo tengo para sacar un dictamen a favor a Isaías, que es del PRI; hay cuatro de Morena; somos dos del PES; uno del PT; tengo de MC, muy abierta la diputada que está con nosotros a que esto avance rápido y tenemos de Acción Nacional. De antemano, tenemos mayoría para que esto camine rápido, la verdad”, dijo a El Heraldo de México. En esencia, la reforma presidencial busca “poner orden” a la subcontratación laboral con sanciones como cárcel a quienes mediante esta práctica incurran en defraudación fiscal al evadir el pago del ISR, IVA y cuotas al IMSS e ISSSTE. Sin embargo, para la presidenta de la Comisión de Hacienda y diputada del PAN, Patricia Terrazas Baca, el tema no está suficientemente discutido, como asegura Baldenebro, por lo que pedirán nuevos foros de parlamento abierto, pues opinó que se trata de “una iniciativa extremadamente polarizante”. “No es un tema que se pueda legislar al vapor porque van muchas leyes de por medio, pero sobre todo va la libertad de los mexicanos, porque si se convierte (la reforma) en un tema penal, pues va la libertad de los mexicanos”, señaló.
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA #ALERTA
MARTHA GUTIÉRREZ*
SE SUPERA EL MILLÓN DE CASOS FOTO: ESPECIAL
● EL PAÍS OCUPA EL ONCEAVO PUESTO EN PERSONAS CONTAGIADAS CON EL VIRUS POR PARIS SALAZAR
L
a Secretaría de Salud informó que México registra más de 1 millón de casos confirmados de COVID-19, y es el país número 11 a nivel mundial en alcanzar esta cifra, sólo detrás de Estados Unidos, Rusia, Brasil, Francia, España, entre otras naciones. En las últimas 24 horas en la nación se detectaron 5 mil 860 casos positivos de COVID-19, 302 más que ayer, y 635 fallecimientos por la pandemia, 67 decesos más que el día anterior, indicó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá. “De ese total de personas notificadas, 1 millón 222 mil 753 tienen un resultado negativo al virus SARS-CoV-2, y un total de 1 millón 3 mil 253, ahora han obtenido un resultado positivo. Desafortunadamente han perdido la vida y se han confirmado con el virus SARS-CoV-2, ya sea por una muestra positiva o una dictaminación a tra-
CRECE LISTA
vés de los comités de las entidades federativas de nuestro país, 98 mil 259”, señaló. Cortés Alcalá expuso que la epidemia activa representa el 4 por ciento, “esto quiere decir que de este millón de personas, en realidad actualmente están enfermas 52 mil 131, del virus SARS-CoV-2”. El funcionario federal reconoció un aumento de 3 por ciento en el número de muertes en la última semana. “La semana que está cerrando el día de hoy,la número 44, tiene un incremento de 3 por ciento con respecto a la semana epidemiológica anterior. Un total de 98 mil 259 personas han perdido la vida”, indicó.
1
NO DA TREGUA
En México hay 190 mil 876 casos sospechosos sin muestra.
●
#COLONIAMORELOS
Investigan explosión La explosión ocurrida en la colonia Morelos, en la Alcaldía Venustiano Carranza, es investigada por la Fiscalía General de
l
Otros países que han pasado el millón son EU, Rusia y Brasil.
●
2 Otros 110 mil 584 posibles contagiados sin un resultado.
●
2 MUERTOS Y 25 HERIDOS, EL SALDO.
3 Esta semana número 44 se tiene una positividad de 39% de COVID-19. ●
Justicia de la Ciudad de México. Es por ello que ya integra una carpeta de investigación por los delitos de homicidio culposo, así como por daño a la propiedad y lesiones, también culposos. El saldo fue dos personas fallecidas y 25 lesionadas, entre las cuales 21 se atendieron en el punto por crisis nerviosas, cortaduras y contusiones menores, mientras que cuatro fueron trasladadas a un hospital. REDACCIÓN
ALIANZAS ALEJADAS DE LA REALIDAD
En la elección de 2018, "la mafia en el poder" sabía que con el hartazgo y ánimo público, ganarle al candidato de la izquierda era una cosa casi imposible La base electoral de Andrés Manuel López Obrador es de 15 millones de votos. Ese mínimo electoral no es nuevo, sobre todo para los políticos que “profesionalmente” viven de esta actividad. Desde 2006 y hasta 2024 cuándo menos, ese será el número mágico que definirá al país. En la elección de 2018, en la que elegimos Presidente de la República era conocido por la elite o mejor dicho por “la mafia en el poder” que AMLO iría a la elección con ese mínimo y que tanto José Antonio Meade como Ricardo Anaya, sólo juntos podían competir. Ya que con el hartazgo y ánimo público, ganarle al candidato de la izquierda era una cosa casi imposible. Hoy, la “oposición” entendiendo eso construye el proyecto “Sí por México”, para intentar generar un bipartidismo y poder vencer en las elecciones intermedias al partido en el gobierno. Para lograr condiciones, según ellos, han iniciado la más ambiciosa campaña en redes sociales de descalificación al gobierno y de promoción de este concepto a través de algunos medios de comunicación para anclar de mejor manera la idea entre la población. En las mesas de discusión suena como una gran idea, sin duda. Por eso, en San Luis Potosí y en Nuevo León ya se frotan los bigotes frente al escenario que pudiera darse. En Nuevo León, ya preparan al hijo de Luis Donaldo Colosio para envolverlo con las banderas PRI, PAN, PRD y MC para enfrentar a Clara Luz Flores quien probablemente irá por Morena, PVEM, PT y un partido político local. Piensan que esta idea será el modelo para el resto del país. Mientras tanto en San Luis Potosí los actores locales se rebelaron a sus dirigencias nacionales y ya firmaron un convenio de coalición. Sin embargo, a los ex titanes del poder se les olvida algo, evidente para la población y el Presidente de la República: las elecciones se ganan en la calle y el principal acuerdo político de AMLO es con ellos. Los programas sociales, el voto del 2018, la narrativa conservadores vs liberales, los fifís, etc. Todo va contra esas alianzas. Sobre todo, porque les falta lo más importante: barrio, realidad, sentimiento y que el pueblo ya sabe que tiene el poder por el que viene luchando desde el 1988. Por ello insisto, no hay una verdadera alternativa que dé espacio a los anhelos reales de millones de mexicanos, lo que hay es una disputa entre las ambiciones personales de unos cuantos, contra un populismo empoderado, con presupuesto, olfato y un adversario perfecto. Por más alianzas que hagan, si no cuentan con el apoyo popular, campañas de tierra, personajes con prestigio, sin cola larga ni cadáveres en los closets, jamás, podrán ser competitivos. AMLO, Claudia Sheinbaum, Clara Luz Flores y todos los que se enfrentarán a los de siempre, lo saben. No es pregunta. *Analista en comunicación política @MARTHAGTZ
#RENOVADO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
EN MARZO QUEDA LISTO ● SU CONSTRUCCIÓN LLEVA 84 POR CIENTO DE AVANCE
FOTO: ESPECIAL
#CABLEBÚSL2
Para el deporte
● EL DEPORTIVO ANTONIO CASO, UBICADO EN LA UNIDAD NONOALCO TLATELOLCO, FUE REINAUGURADO POR EL ALCALDE DE CUAUHTÉMOC, NÉSTOR NÚÑEZ. “A SUS CASI 54 AÑOS DE EDAD, ESTE DEPORTIVO VIVE HOY SU PRIMER GRAN INTERVENCIÓN”, DIJO EL EDIL. PARA LOS TRABAJOS SE INVIRTIERON CUATRO MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN
POR CARLOS NAVARRO
L
a Línea 2 del Cablebús, que va a correr de Constitución de 1917 a Santa Marta en Iztapalapa, presenta un avance del 84 por ciento, por lo que a finales del primer trimestre de 2021 podría comenzar operaciones. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó la estación de Constitución de 1917. “Este Cablebús no solamente va a permitir que las personas de la sierra de Santa Catarina tengan la oportunidad de viajar más rápido, sino que es para ellos, que estamos desarrollando el mejor modelo de movilidad para la ciudad”, dijo. En el evento, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva, destacó que con este proyecto se le brinda empleo a mil 500 personas. El Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, enfatizó la reducción de tiempos, pues de una hora 20 minutos se reduciría a 40 minutos.
MUEVE A LA CIUDAD 1 La nueva línea va a recorrer 10.6 kilómetros y cuenta con siete estaciones.
●
2 Además, dispondrá de 308 cabinas, con capacidad para 10 personas cada una.
●
LAS PRUEBAS RAPIDAS ● A PARTIR DEL MIÉRCOLES SE APLICAN A LA POBLACIÓN, EN QUIOSCOS CERCA DEL METRO
IMPORTANCIA
La inversión total del proyecto es de mil 168 millones de pesos.
●
MASIFICAN
POR CARLOS NAVARRO
FOTO: LESLIE PÉREZ
ARMAN RUTA
#SON250MIL
A
partir del próximo miércoles, en la Ciudad de México se harán pruebas rápidas de antígeno para detectar casos de COVID-19, después de que la Secretaría de Salud federal aprobó estos exámenes. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que es un
VIGILAN MÁS
1
456
● MIL
191 PRUEBAS HA REALIZADO LA CIUDAD EN LA PANDEMIA
En 158 colonias prioritarias se concentra la mayoría de los casos.
●
29
● POR CIENTO FUERON POSITIVAS
un primer lote de 250 mil, con un costo de 40 millones de pesos. “Sí ya se avaló y estamos esperando que el próximo miércoles
2
En esos lugares hay acompañamiento en quioscos de la salud.
●
podamos iniciar con las pruebas rápidas en la ciudad. Ya lo aprobó Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), estamos en la adquisición con la empresa y esperemos que la próxima semana ya podamos iniciar”, explicó en conferencia de prensa, tras visitar las obras de la Línea 2 del Cablebús. Para que la población acuda a practicarse estas pruebas, el Gobierno local va a implementar macro quioscos en plazas cercanas a estaciones del Metro. En la última semana, la capital registró un promedio diario de 5 mil 784 pruebas PCR, que tardan en promedio cinco días en dar el resultado. En comparación, las pruebas rápidas de antígeno son más baratas y más veloces, pues en media hora pueden definir si una persona es portadora del virus. “¿Por qué es importante realizar más pruebas? El objetivo es aislar a las personas positivas para evitar que sigan contagiando”, explicó. Se contempla que la ciudad aplique hasta 10 mil test de detección de casos de COVID-19 al día, bajo un esquema conjunto entre éstas y las PCR. En días pasados, la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, explicó la efectividad de este tipo de exámenes. “Estas pruebas ya están validadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y tienen para identificar casos positivos verdaderos 100 por ciento y en términos de falsos negativos es 85 por ciento”, afirmó.
3
Al menos 7 de cada 100 pruebas a asintomaticos son positivas.
●
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ALIANZA
Alistan recurso por PEF ● Los gobernadores que integran
la Alianza Federalista alistan una controversia constitucional ante la Suprema Corte por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2021, realizada esta semana en la Cámara de Diputados. En un posicionamiento emitido ayer, los gobernadores de oposición señalaron la urgencia de la revisión del pacto fiscal, y advirtieron que las afectaciones en todos los estados será irreversible. "La Alianza no se rinde. Resistimos en unidad y en la confianza en el compromiso con la justicia y con México del Poder Judicial de la Federación", afirmaron. El pasado viernes, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, explicó que la controversia se presentaría la próxima semana, tras una reunión que prevén realizar en Jalisco, "porque lastima las áreas estratégicas del estado”, recalcó. JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL
INQUIETUD
Los mandatarios están preocupados por las afectaciones.
●
10
● GOBERNADORES ESTÁN EN LA ALIANZA FEDERALISTA.
OPERATIVO
●
El Presidente supervisó la atención para los damnificados en Tabasco, visitó una cocina de la Sedena.
#TABASCO
PREPARAN EL RESCATE ● ALISTAN UN PROYECTO PARA PREVENIR INUNDACIONES Y REHABILITAR INFRAESTRUCTURA
LLEGA LA AYUDA 1
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
E
l gobierno de México cuenta con recursos para financiar los proyectos y las acciones para evitar futuras inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa en el Parque Tabasco, adelantó que el próximo martes en Palacio Nacional se reunirá el gabinete federal con los gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López, y de Chiapas, Rutilio Escandón, para definir el Plan Integral de atención a la población y de prevención de inundaciones. “No podemos todavía dar una cantidad (para el Plan), que también va a ser estimada porque no se tienen todavía los proyectos. En el caso de las obras estructurales o de fondo, por ejemplo, el dragado de los ríos, los bordos, la reparación de
Hay mil toneladas de víveres para los damnificados.
●
EL BALANCE
302 ● MIL
AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES EN TABASCO.
28 ● DECESOS
REPORTAN TABASCO Y CHIAPAS.
los caminos, todo eso requiere de proyectos específicos, tener cotizaciones ¿cuánto van a costar las dragas? ¿de qué características? ¿en dónde se van a adquirir? en muchos caso se tienen que mandar hacer, no se tienen disponibles, y van implicar recursos, ya estamos haciendo una proyección", explicó. López Obrador reveló que se ampliará la cobertura del programa
2 Habrá una comisión para manejo de 4 hidroeléctricas.
●
3 Adán López indicó que “no hay guerra” con Bartlett.
●
4 AMLO pidió al ex gobernador Sandoval dar la cara.
●
#CONAGUA
‘Aquí les tocó vivir’ ● La directora de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), Blanca Elena Jiménez, causó polémica, luego de declarar en una entrevista televisiva que los tabasqueños deben estar prevenidos y conscientes de que ahí les tocó vivir. "Hay que aprender a vivir con lo que hay, y estar muy conscientes de la situación", dijo la funcionaria, mientras hay 300 mil damnificados en Tabasco. REDACCIÓN
de pensiones para menores con discapacidad en Tabasco, Chiapas y Veracruz, y que ahora se va a integrar a los adultos. Afirmó que la entrega de los apoyos se realizará de manera directa, no a través de presidentes municipales o líderes locales. “La distribución de las despensas está a cargo de ellos (la Sedena) para que nos falte lo básico en tanto terminamos de hacer los censos para entregar otros apoyos directos, no se va a entregar nada organizaciones o a líderes, va a ser directo al damnificado. No queremos intermediación, porque no queremos corrupción”, detalló. El jefe del Ejecutivo supervisó la atención en las zonas afectadas, además en cocinas comunitarias y albergues, y sobrevoló el Río de la Sierra, la presa Peñitas y los ríos Grijalva y Puxcatán. “Están ya bajando los ríos, ya no estamos en la situación de hace unos días”.
ESTADOS 09
#EDOMEX
Nemer, positivo a COVID
● Ernesto Nemer Álvarez, secretario
de gobierno del Estado de México, dio positivo a la cepa de coronavirus SARS-CoV-2, por lo que comenzará su periodo de aislamiento en su hogar. Mediante sus redes sociales, el diputado del Revolucionario Institucional con licencia, detalló que se encuentra asintomático y en buen estado de salud. “Estoy bien y bajo tratamiento médico, en aislamiento en casa y
98 ● MIL 302 POSITIVOS SUMA EL ESTADO DE MÉXICO.
trabajando en mis responsabilidades”, informó. Nemer Álvarez se incorporó al gabinete del gobernador Alfredo Del Mazo, el pasado 30 de septiembre, como parte de las modificaciones que el mandatario realizó a mitad de su administración. En octubre, el secretario encabezó las comparecencias del gabinete estatal en la legislatura mexiquense, también estuvo en la de otros funcionarios. JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIN SÍNTOMAS
El funcionario mexiquense entró en etapa de aislamiento.
●
10 ESTADOS
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LAVADODEMANOS
CLARABOYA #OPINIÓN
EL RETO DEMÓCRATA El próximo Presidente de EU llega a la Casa Blanca en medio de un ambiente de incertidumbre y polarización
Instalan módulos POR ORDEN DEL GOBERNADOR, HÉCTOR ASTUDILLO CONTINÚA LA ESTRATEGIA VS. EL COVID-19
AZUL ETCHEVERRY
REDACCIÓN
poco más de 10 días de haber concluido el proceso electoral, aún está por definirse oficialmente quién será el próximo Presidente de EU ante un ambiente de incertidumbre y polarización. Sin embargo, éste dejó algunas certezas en el escenario sanitario, social, político y económico. En principio, estas elecciones representaron el mayor ejercicio democrático en la historia del vecino del norte. Hasta el momento, Joe Biden ha conseguido 290 de los 270 votos electorales necesarios para ganar la elección, lo que se traduce en que más 77 millones 668 mil estadounidenses tomaron la decisión de sumarse al proyecto demócrata para el próximo periodo presidencial. Lo anterior, ocurre como un voto de protesta ante la forma racista y misógina del presidente Donald Trump; no obstante, en su intento de reelección obtuvo más de 72 millones de votos de quienes no sólo toleran sus ardides, sino que comparten el establishment conservador republicano. Han sido cuatro años en los que se normalizó el abuso del poder que nos hacen recordar a el expresidente Nixon, a partir de los cuales la investidura presidencial pareciera inmune ante el escrutinio público y el rigor de la Ley. Sin LA IDEOLOGÍA importar la decisión ejecutiva, DE TRUMP SE Trump basó sus actuar político MULTIPLICA EN exaltando preceptos propios del WASHINGTON Movimiento Tea Party, que resonaron fuerte en zonas rurales y del sur del país. Esta arenga por la reivindicación del American Way of Life fue la que fortaleció movimientos racistas como el KKK, cuya ideología permea a los cuerpos policiacos que abusan del uso de la fuerza. Si bien Donald Trump dejará la oficina presidencial el 30 de enero de 2021, como todo parece indicar, su ideología perdurará y se multiplicará en los bloques conservadores de Washington. Ejemplos de ello, son la inexistencia de un proceso de transición de gobierno con el Presidente electo, a pesar de que ello implique temas de gobernabilidad y seguridad nacional; además no son pocos los funcionarios republicanos estatales y federales que no reconocen a Biden como el próximo Presidente de EU. En ese sentido, el escenario republicano, tras las elecciones se vio beneficiado a pesar de que los demócratas recuperaran La Casa Blanca. En el Congreso, si bien la facción azul conservó la mayoría, apenas lo hizo por un escaño, en tanto, los rojos recuperaron seis posiciones. En lo que respecta al Senado, la situación está muy cerrada. Mientras que en algunos estados el conteo de votos se tuvo que repetir por la estrecha diferencia en los resultados, los demócratas están a dos escaños de igualar el número de senadores, lo que resultaría clave con el voto de desempate de la vicepresidenta Harris, si es que se desea avanzar en los proyectos legislativos del presidente electo Biden. Por si fuera poco, la credibilidad de EU en el sistema internacional se ve afectada; convirtiendo a una de las democracias más reconocidas, en un ejemplo más de autoritarismo. Menudo reto el de dirimir problemas de un país que pareciera no estar dispuesto a cambiar y con una pandemia que parece no ceder. Para seguir muy de cerca.
A
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
4,324 CASOS DE CORONAVIRUS EN ESTE LUGAR.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CHILPANCINGO.- En seguimiento a la estrategia para combatir y disminuir los riesgos de contagios por la pandemia provocada por el COVID-19 en la capital del estado, en operativo conjunto con el ayuntamiento, Sedena, Guardia Nacional, Policía y
OTROS PUNTOS l Se instalará este servicio en el mercado Baltazar R. Leyva.
l Y también se colocará en el denominado Andador Zapata.
Tránsito del Estado, se pusieron en marcha cuatro módulos más de lavado de manos, de los cuales, uno está ubicado en la terminal de autobuses. El subsecretario de Administración, Armando Soto Díaz, indicó ayer que este tipo de módulos se instalan en aquellos municipios donde se tienen el mayor número de contagios registrados, como es el caso de Chilpancingo, con un total de 4 mil 324 positivos confirmados. “Van a ser de gran utilidad, porque como sabemos el lavado de manos es de lo más importante en el combate al COVID-19”, dijo Soto. El funcionario destacó la importancia de instalar este módulo en la central de autobuses, ya que es aquí donde arriba un gran número de personas provenientes de diversos puntos de la República. Soto indicó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y fuerzas federales es permanente para seguir combatiendo la pandemia. FOTO: CORTESÍA
l
CONTROL. Además se regalan cubrebocas para la población en distintos puntos de Guerrero. FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
PRIORIZAN SEGURIDAD
#DURANGO
● Con el objetivo de que no haya incidentes durante El Buen Fin, se desplegó operativos de vigilancia y supervisión de medidas sanitarias en las 29 plazas comerciales. El director general de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Lázaro Gaytán, informó que el mismo se llevará a cabo del 13 al 21 de noviembre, en un horario de 7:00 a 22:00 horas. REDACCIÓN
MEJORA SUSTENTABLE ● Por medio de la modernización de equipos y caminos forestales se incrementó la productividad en el sector forestal, para así aprovechar los recursos forestales –maderables y no maderables– consideró ayer el gobernador José Rosas Aispuro, quien ha apoyado hasta 350 proyectos de los ejidos. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
#ENEGIPTO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AFP
#24HORAS
Hallan 100 sarcófagos
● EGIPTO PRESENTÓ AYER MÁS DE 100 ATAÚDES QUE DATAN DE HACE 2,500 AÑOS, EL MÁS RECIENTE Y MAYOR HALLAZGO EN EL VASTO CEMENTERIO DE LA NECRÓPOLIS DE SAQQARA. LOS ATAÚDES DE LA DINASTÍA XXVI, SELLADOS, PINTADOS Y BIEN CONSERVADOS, ERAN DE MAYOR CALIDAD QUE HALLAZGOS ANTERIORES, AFIRMÓ EL SECRETARIO DEL CONSEJO SUPREMO DE ANTIGÜEDADES, MOSTAFA WAZIRI, SUGIRIENDO QUE PERTENECÍAN A FAMILIAS DE MAYOR RANGO. REUTERS
MARCHAN POR TRUMP
SIMPATIZANTES DEL TODAVÍA PRESIDENTE SALIERON A LAS CALLES DE WASHINGTON DC PARA DENUNCIAR, SIN PRUEBAS, UN PRESUNTO FRAUDE ELECTORAL, Y DARLE APOYO AFP Y EFE
ALIVIO A DACA 1 Un juez federal en NY invalidó la suspensión de DACA.
●
FOTO: AFP
A
2 El gobierno de Trump ha intentado eliminar el programa.
●
3 Unos 700 mil jóvenes indocumentados, beneficiados.
●
LANZAN APOYO
EFE
L
#SEGUIDORES
unque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fracasó en su intento de acceder a un segundo mandato, miles de sus seguidores realizaron ayer una protesta festiva en Washington para expresarle su "amor" y denunciar lo que consideran un "robo" electoral, pese a la ausencia de pruebas. En su trayecto desde la Casa Blanca para ir a jugar al golf, el Presidente republicano, que todavía no ha reconocido su derrota en las elecciones frente al demócrata Joe Biden, pudo ver desde su limusina blindada a varios centenares de sus simpatizantes reunidos en el centro de la ciudad.
Nuevo récord de COVID
Miles mostraron su respaldo al aún presidente Trump.
●
El convoy presidencial pasó frente a la Plaza de la Libertad, donde los congregados gritaban
"¡Cuatro años más!, ¡Cuatro años más!" o "¡USA!, ¡USA!". Muchos de ellos agitaban banderas de "Trump 2020" y algunos portaban pancartas en las que podía leerse "Mejor Presidente de la historia" o "Detengan el robo". Una escena inusual en el corazón de la capital estadounidense, donde Biden obtuvo el 3 de noviembre 90% de los votos de la ciudad. La mayoría de los asistentes viajaron por horas para llegar a Washington, incluyendo la milicia de extrema derecha Proud Boys. El Presidente saludó en Twitter las manifestaciones en su honor y, exagerando su convocatoria, aprovechó la ocasión para reiterar sus acusaciones —sin fundamento— del supuesto fraude electoral del que se dice víctima. "Cientos de miles de personas muestran su apoyo en (Washington) DC. Ellos no tolerarán una elección amañada y corrupta!", tuiteó por la tarde. Entre música y vendedores ambulantes, los manifestantes pro-Trump recorrían las calles en su mayoría sin mascarillas contra el coronavirus y clamando un segundo mandato para el republicano. Joe Biden, que cumplirá la próxima semana 78 años, salió ayer por la mañana a dar una vuelta en bicicleta en Delaware.
os contagios de coronavirus volvieron a alcanzar ayer cifras récord a nivel mundial, lo que está llevando a muchos gobiernos a endurecer las medidas para contener la pandemia. Los últimos datos ofrecidos por la OMS indican que en las últimas 24 horas se ha alcanzado un nuevo récord de contagios en el mundo: 657 mil. La gráfica de fallecimientos diarios muestra una preocupante tendencia ascendente y superior a la de la primera oleada, en marzo y abril. Austria se vio obligada a anunciar un estricto confinamiento ante la incesante subida de los contagios. Grecia decretó el cierre de la enseñanza primaria y guarderías a partir del lunes, una semana después de que lo hiciera con la secundaria, en un intento de atajar el avance descontrolado del COVID-19. FOTO: AFP
CONTRA MEDIDAS
En Francia hubo protestas por el cierre de comercios.
●
51
● MIL 858 MUERTOS SUMA REINO UNIDO.
QUE SE ESPERAN Artistas se unen para hacer nuevos duetos y versiones diferentes de temas clásicos o sencillos que llegan a escena.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL DOCUMENTAL KUXLEJAL DE ELKE FRANK MUESTRA EL PROBLEMA DEL SUICIDIO ENTRE LOS JÓVENES INDÍGENAS DE SAN ANDRÉS LARRÁINZAR, CHIAPAS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
"Esta es nuestra historia y la escribimos con nuestras propias palabras", así empieza el documental “Kuxlejal”, que muestra la imagen de una joven chiapaneca que canta un hip hop que escribió con una letra alarmante sobre el deseo de quitarse la vida. En el material de 41 minutos, la directora Elke Frank, de origen alemán, expone el incremento de suicidios en jóvenes indígenas de San Andrés Larráinzar, Chiapas, que sienten que no encajan en la sociedad actual por hablar tzotzil y las condiciones de pobreza en las que viven. Los adolescentes cuentan su experiencia sobre el sucidio, todos han visto o tienen un familiar que se quitó la vida. “Es una historia que muestra la importancia de la comunicación, la cual ayuda a los jóvenes a encontrar su identidad”, comentó Frank en entrevista. Los habitantes de esa comunidad nacen hablando tzotzil, pero al entrar a la escuela, deben dejarlo atrás y aprender español, lo que representa un choque cultural.
#CAMILA
HORUS CUT AUDERO
UN AMOR ETERNO
ESTE MOMENTO
● LA CANTANTE
● MARC ANTHONY
● EL GRUPO
17
SON LOS JÓVENES QUE PARTICIPAN EN ESTA HISTORIA.
ESTRENA EN AUDIO Y VIDEO LA VERSIÓN BALADA DE SU ÉXITO.
1
SE REINVENTÓ JUNTO A MANUEL MEDRANO.
JOVEN SE QUITÓ LA VIDA EN LOS MESES DE LA FILMACIÓN.
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
DOMINGO / 15 / 11 / 2020
#PRESENTA
YURIDIA REVOLUCIONA SU SONIDO EN ESTE NUEVO SENCILLO.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA
#EXPERIMENTA
l
CONVIVEN. El escribir sus canciones les permite entender que no están solos.
RAPEAN #SOCIEDAD
PARA VIVIR
“Era elemental que el grupo de jóvenes que aparecen en el material, se expresaran en su lengua, esto les dio comodidad. Además, al sentir que no les entendía, se sinceraron más”, detalló. Frank también muestra organizaciones que están combatiendo este problema, al crear
Kuxlejal significa vida en tzotzil.
espacios donde los jóvenes hacen música y rapean con letras hechas completamente en su lengua natal sobre sus sentimientos. De esta manera han aprendido a expresarse y sobrellevar las penas que los acogen. El material se ha presentado en festivales y organizaciones
TEMA DE ALERTA l En 2018, murieron 641 niños y adolescentes de entre 10 a 17 años por lesiones autoinfligidas en México. l El documental ganó el Premio Especial Prix Jeunesse International de la Unesco.
41 MINUTOS DURA EL DOCUMENTAL DE LA ALEMANA.
l TALENTO. Los intérpretes acuden a las primarias a invitar a los niños a cantar.
con el objetivo de visibilizar la problemática y lograr que la gente cobre conciencia sobre la discriminación que directa e indirectamente hacen todos los días. Además, la directora espera que su exhibición permita poner el tema en la agenda pública. “Mostrarlo en festivales es de suma importancia, es un gran reconocimiento, porque se toma en cuenta a este tipo de producciones dirigidos a la audiencia infantil y con una narrativa que no es la acostumbrada”, finalizó.
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
ESCENA 13
DOMINGO / 15 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
l DESCUBREN. Han aprovechado el tiempo para conocer nuevas bandas.
#SINFRONTERAS
FUSIONAN CINE Y MÚSICA EN SHOW ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO ENTRÓ AL SÉPTIMO ARTE EL AÑO PASADO
Con 17 años de carrera y fuerte presencia en Norteamérica, la banda argentina Él Mató a un Policía Motorizado mezcla su pasión por el cine y la música para su próximo concierto Irrepetible el 26 de noviembre. “Será como una película de ficción, mezclamos nuestra pasión por las dos disciplinas, no quiero spoilear mucho, pero siguiendo la consigna de los conciertos irrepetibles, quisimos hacer esta fusión”, detalló Santi, el vocalista de la banda. Su amor por el cine se materializó el año pasado, cuando participó en la banda sonora de la película argentina “La muerte no existe y el amor tampoco”. Ahora siente una conexión con el séptimo arte y quiso aprovecharlo en esta presentación. Además, durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, también participan musicalmente en una serie de su país. A la par de esto, han trabajado en las letras de su próximo disco.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#TRICOLOR
APROVECHA DEBILIDAD VENCE A LOS ASIÁTICOS CON BAJAS POR COVID
RESULTADOS DE AYER
● CON TRES GOLES EN CUATRO MINUTOS POR PARTE DE RAÚL JIMÉNEZ (67'), URIEL ANTUNA (68') Y CARLOS SALCEDO (70'), MÉXICO LOGRÓ LA VICTORIA EN EL PRIMERO DE SUS DOS AMISTOSOS EN AUSTRIA. EL SIGUIENTE DUELO ES EL MARTES ANTE EL EQUIPO DE JAPÓN (13:45 HORAS). REDACCIÓN
MÉXICO
3-2
COREA DEL SUR
PORTUGAL
0
FRANCIA
1
ALEMANIA
3
UCRANIA
1
FOTO: @MISELECCIONMX
23 DOMINGO / 15 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
VICTORIAS DE DUSTIN JOHNSON EN EL PGA TOUR.
29
l RETO. Ancer busca mejorar el sitio 16 en un Major (PGA Champ. de 2019).
AÑOS, LA EDAD ACTUAL DEL MEXICANO.
#ABRAHAMANCER
DA LA CHECO LARGÓ EN TERCERO Pese a condiciones húmedas, el piloto tapatío Sergio Pérez (Racing Point) corrió desde la mejor posición del año, sólo detrás de su coequipero Lance Stroll y de Max Verstappen. Consulta el resultado en: heraldodemexico.com.mx REDACCIÓN NFL FOTO: AP
PE LEA
EL MEXICANO SALE A JUGAR LA RONDA FINAL DEL MAJOR EN EL SEGUNDO SITIO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LIDERATO EN JUEGO
#FUTBOLAMERICANO
● Los Seahawks (6-2) enfren-
tan esta tarde a unos peligrosos Rams (5-3), quienes buscan quedarse con la división más reñida de la actualidad en la NFL, el Oeste de la NFC. REDACCIÓN
15:25 HRS. / FOX SPORTS
SEAHAWKS
VS.
RAMS
Sabe que es una proeza, pero el golfista Abraham Ancer no se da por vencido en su debut en el torneo más importante del mundo: The Masters. El mexicano acabó ayer igualado en el segundo sitio, junto al surcoreano Sungjae Im y el australiano Cameron Smith, tras firmar una tercera tarjeta con 69 golpes, para un global de 204 (-12), en Augusta, Georgia, EU. “No sé por qué (me siento tan cómodo). Me gusta este lugar, obviamente, es fantástico. A pesar de que los dos primeros días no golpeé tan bien como probablemente quería, pero lo
EN LA HISTORIA El global de 200 golpes de Dustin Johnson le permitió empatar el total más bajo del Masters, que tenía Jordan Spieth (EU), en 2015. l
A LA BAJA l El campeón defensor, el ex número uno, Tiger Woods, cayó ayer tres sitios, con su ronda de 72 golpes e igualó en el sitio 20, con 211 (-5).
FOTO: AFP
#GPDETURQUÍA
logré”, dijo Ancer, quien hizo cuatro birdies (3, 7, 15 y 16), por un solo bogey en el 13. Pero para ganar el primer Major de su carrera en su debut –algo que no sucede desde hace 41 años cuando Fuzzy Zoeller (EU) se coronó, curiosamente en la misma edición en la que un mexicano jugó por última vez este evento con el caso de Víctor Regalado–, Ancer sabe que hoy necesita un milagro. Abraham sale a jugar a cuatro golpes del líder y actual número uno del mundo, el estadounidense Dustin Johnson, quien con un score sin bogeys de 65 golpes, totalizó 200 (-16), en la búsqueda de su primer Saco Verde como campeón. “Si DJ (Johnson) juega muy sólido como hoy (ayer), va a ser casi imposible atraparlo. Se necesita algo muy especial”, dijo Ancer, actual 21 del mundo. La única buena noticia para el mexicano es que Dustin tiene marca de 0-4 cuando lidera un Major, tras 54 hoyos, estadística que puede jugar a su favor.
SALIDAS DE NOTABLES / RONDA 4 TEE DEL 1 l7:12 am
T. Woods (EU) / S. Scheffler (EU)
/ S. Lowry (IRL).
l
7:56 am
R. McIlroy (NIR) / B. Koepka (EU) / T. Fleetwood (ING).
8:07 am
S. Muñoz (COL) / P. Reed (EU)
l
/ J. Rahm (ESP).
8:18 am C. Smith (AUS) / D. Frittelli (RSA) / J. Thomas (EU).
l
l
8:29 am
D. Johnson (EU) / S. Im (COR) / A. Ancer (MEX).
HORARIOS DEL CENTRO DE MÉXICO.