NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1382 / DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021
#TEATROCHINO
#JAPÓN
EL CANELO SE INMORTALIZA EN HOLLYWOOD P15
FOTO: ESPECIAL
OLÍMPICOS A EXTRANJEROS
FOTO: EFE
CIERRAN
PIERDEN COLEGIOS
PRIVADOS 50% DE ALUMNOS
LA ASOCIACIÓN DE ESCUELAS PARTICULARES REPORTA QUE 2.3 MILLONES DE ESTUDIANTES SE DIERON DE BAJA. DEJAN DE OPERAR 20 MIL PLANTELES REDACCIÓN/P6
#NOLAS COMPRE
OFERTAN VACUNA FAKE EN 500 DLS P5
FOTO: ESPECIAL
#PORPANDEMIA
#PRESIDENTE
LLAMA A RESPETAR LA VEDA ELECTORAL P4
#CDMX
PRESENTAN ALCOHOLÍMETRO AMISTOSO P7 FOTO: GUILLERMO O'GAM
LA 2 DOMINGO / 21 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Amplían alianza
Nos hacen ver que Morena, encabezado por Mario Delgado, sigue amarrando alianzas para lograr la mayoría en la próxima conformación de la Cámara de Diputados. Ahora amplió su coalición con el PVEM y el PT para competir en 183 distritos electorales: 32 más a los 151 registrados en diciembre pasado. Y prevé añadir otros a la coalición Juntos Hacemos Historia.
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS
Mario Delgado
En aquello de la vacunación contra el COVID-19, nos dicen, destacó este fin de semana la logística de Texcoco, implementada por la alcaldesa Sandra Luz Falcón. Ni media hora tarda el proceso, lo que llamó la atención del senador mexiquense Higinio Martínez, quien tras vacunarse felicitó en redes sociales a las autoridades por la organización y coordinación.
Contrario a lo que muchas personas en México creen, la mayoría de las y los jóvenes sí queremos independizarnos de nuestros padres y dejar el hogar familiar. Pero no siempre se puede, y el problema es estructural. De acuerdo con un estudio del sitio Dada Room en 2018, 72% de las personas jóvenes en México cree que la edad ideal para independizarse es entre 21 y 26 años. Pese a ello, México es de los países con la edad de emancipación más alta. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la edad promedio de emancipación de las personas jóvenes en México es de poco más de 30 años, casi una década más que la de países con ingresos básicos altos, como Suecia, con una edad promedio de emancipación de 21 años. La realidad de la juventud en México tiene que ver más con factores sistémicos que con la indecisión de la que se le suele acusar. Factores como los salarios que perciben y los altos costos de vivienda representan una barrera casi insondable para adquirir una vivienda. También otras limitaciones, como la falta de opciones crediticias para personas jóvenes. La situación no es más alentadora cuando se trata del arrendamiento, la otra gran opción que tenemos las personas jóvenes para tener una vivienda. Según los esquemas de finanzas personales no se debe dedicar más de 30% del ingreso mensual al pago de vivienda. Esto se vuelve imposible comparando los ingresos promedio y los costos de la renta.
Más implicados
Vaya salpicadera que se está dando en el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, buscado por trata de personas. Resulta que la UIF, de Santiago Nieto, solicitó congelar cuentas bancarias del líder del PRI en la CDMX, Israel Betanzos, y del coordinador de sus diputados capitalinos, Armando Tonatiuh González. Los ligan a la red que tejió el hoy prófugo.
Israel Betanzos
Lomelí, con camino libre Carlos Lomelí
Definió Morena a sus candidatos a las alcaldías más importantes de Jalisco. A Guadalajara va Carlos Lomelí; a Zapopan, Alberto Uribe; a Tlajomulco, Marcela Michel; y a Tonalá, Sergio Chávez. Nos cuentan que Lomelí es el que inicia con más ventaja, pues con la renuncia del actual alcalde Ismael del Toro a reelegirse, no se ve quién pueda hacerle sombra.
Nuevo jefe de Oficina
En los ajustes que se hacen en la Cancillería, su titular, Marcelo Ebrard, apuesta por perfiles técnicos y conciliadores. Es el caso de Daniel Millán, nuevo jefe de Oficina de la dependencia, formado en medios de comunicación, pero con años de experiencia en el ámbito diplomático. Además, ha hecho incursiones en la academia, lo que le da un bagaje integral.
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
HAGAMOS REALIDAD EL DERECHO A LA VIVIENDA DE LXS JÓVENES
Palomita, a Texcoco Higinio Martínez
ARTICULISTAINVITADO
v
Daniel Millán
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La mayoría de las y los jóvenes de nuestra Ciudad, debido a viejas políticas enfocadas en nociones de adultez que ya no son vigentes, ven vulnerado el derecho a la vivienda. Bajo el reconocimiento de esta realidad es que he decidido proponer una iniciativa de reforma para garantizar el derecho a la vivienda accesible y asequible de personas jóvenes, mediante su inclusión en los ordenamientos y programas enfocados a garantizar el derecho a la vivienda en la Ciudad. Las rutas a tomar deben atender los problemas de la adquisición y del arrendamiento; mediante las instituciones con las que ya cuenta la capital buscamos ofrecer opciones de vivienda. Complementando los trabajos que hacen al respecto la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México es posible generar programas y esquemas de crédito a la compra y subsidio al arrendamiento que permitan a las y los jóvenes acceder a su primera vivienda. La discriminación por edad genera desigualdades; las y los jóvenes merecemos tener las mismas condiciones y oportunidades al inicio de nuestra vida independiente, pues estos años son la base del plan de vida que habremos de seguir en adelante. Un gobierno responsable con la igualdad y los derechos debe ser capaz de proveer este piso parejo como un tema de justicia social que nos toca: dejar de ver a las personas jóvenes al margen, y ponerlas en el centro de nuestra labor política.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#EMPUJÓN
Intentan portazo en evento ● Habitantes de Valle Nacional inten-
DESARROLLO
taron dar portazo e ingresar al evento encabezado por el presidente López Obrador en el municipio. Alrededor de 200 personas superaron el primer filtro de seguridad y derribaron la valla colocada a 50 metros de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García sede San Juan Bautista Valle Nacional. Integrantes de los Servidores de la Nación y habitantes intercambiaron empujones en el segundo filtro de seguridad, el más cercano a la puerta de la Universidad. En su trayecto de Tuxtepec a Valle Nacional, el Presidente bajó el vidrio de su camioneta para atender las demandas de los habitantes. “Nos vimos con mucha gente en todo el camino de Tuxtepec para acá y por norma, por principio, por protocolo sanitario, tengo que tener arriba el vidrio, pero ya llegando aquí ya no pude, tenía yo que, cuando menos de lejos, saludar, porque la gente quiere la comunicación, quiere la comunicación, quiere ser escuchada”, explicó. PARIS SALAZAR
FUERZA
SOLICITA
RESPETO A LA VEDA
T
● PERSONAS ROMPIERON EL FILTRO DE SEGURIDAD.
Elementos del gobierno contuvieron a la turba.
●
El mandatario encabezó la evaluación de programas prioritarios en Tuxtepec, Oaxaca.
#ELECCIONES
FOTO: ESPECIAL
50
●
uxtepec. Ante los comicios del próximo 6 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a respetar la veda electoral y no interferir en el proceso. En el evento de entrega de Instrumentos Musicales y Evaluación de Programas Prioritarios, advirtió que no se deben utilizar los recursos públicos para apoyar a un candidato o partido, pues ya se reformó para que sea un delito grave. Pidió frenar prácticas utilizadas para comprar votos e influir en decisiones de la gente para imponer candidatas y candidatas con intereses ajenos al bienestar de la gente. “Que no se utilice el dinero del presupuesto, que es dinero del
PROMETE APOYO A ARTES
● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR RECORDÓ QUE EL GOBIERNO ADELANTÓ APOYOS PARA EVITAR ESTA SITUACIÓN POR PARIS SALAZAR / ENVIADO
pueblo para favorecer a ningún partido, y a ningún candidato, que se acabe eso de repartir despensas, materiales de construcción, a veces hasta dinero en efectivo en las vísperas de las elecciones para obtener votos, eso ya está mal visto, por eso hay que respetar la veda electoral”, afirmó López Obrador señaló que se tiene que garantizar el respeto al voto libre de los ciudadanos. “Que los ciudadanos elijan libremente a sus autoridades, que
508 ● INSTRU-
MENTOS MUSICALES ENTREGÓ EN OAXACA.
1 Se comprometió a entregar anualmente instrumentos musicales.
●
2 La ayuda es para desarrolar a las bandas comunitarias del estado.
●
16 ● MDP SE INVIRTIÓ EN COMPRAR ESTOS ARTÍCULOS.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
● NADA DE ESTAR
ENTREGANDO DESPENSAS, MATERIALES, POLLOS, PATOS, DINERO”.
haya elecciones limpias y libres, sobre todo voto libre y secreto, que cada quien vote por lo que le dicte su conciencia”, indicó. El gobierno adelantó la entrega de pensiones a adultos mayores, así como las de niñas y niños con discapacidad con la intención de no interferir ni influir en las decisiones de los ciudadanos. “Se está entregando ahora en este mes ya por anticipado dos bimestres, es marzo, abril, mayo y junio, es decir, cuatro meses por adelantado, porque ya viene la veda electoral, a finales de este mes ya no se puede entregar apoyos de manera directa y hay que esperar a que terminen las elecciones para que reinicien los programas”, explicó. El jefe del Ejecutivo consideró que si se respeta la veda se podrá garantizar una auténtica democracia en el proceso electoral. “Se tiene que respetar la veda, nada de estar entregando despensas, materiales de construcción, pollos, patos, dinero en efectivo, nada. Que las elecciones sean limpias y libres, y que la gente elija a sus autoridades con el voto libre y secreto, sin ninguna presión”, expuso.
3 El apoyo estará vigente para niños, niñas y adolescentes.
●
4 La entrega fue pactada hasta el final del sexenio, en 2024.
●
PAÍS 05
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #FALSAVACUNA #OPINIÓN
A LA VENTA
EN 500 DÓLARES
Hasta el momento no se ha reportado que las fallas obedezcan a falta de presupuesto, pero debe revisarse, porque no puede repetirse
● LA COBRAN EN CRIPTOMONEDAS EN LA DARK WEB, ALERTA LA POLICÍA CIBERNÉTICA
FOTO: ESPECIAL
L
ntes de las nueve de la mañana de este sábado, Augusto Atempa, reportero de El Heraldo Radio, empieza el relato así para el Informativo Fin de Semana: “Me encuentro en el Hospital Ajusco Medio, en Tlalpan. Algunos médicos, enfermeras y camilleros han salido apresurados del hospital al oír la alerta sísmica. Es un hospital COVID, por lo cual es bastante delicado que esté pasando esto”, relata nuestro compañero con cierta indignación. La crónica de Augusto está ocurriendo pocos minutos después de enterarnos de forma oficial que el sonido de la alerta sísmica se activó por un error humano, que las placas de tierra duermen tranquilamente bajo territorio nacional, y que la equivocación se debió a que el sistema de altavoces falló de nueva cuenta en menos de 12 horas. Eso es en esta mañana templadita de sábado, en que acaba de entrar el equinoccio. El gobernador de Guerrero nos dice: “Aquí estaba esperando su llamada y no se ha sentido nada”. No se nos olvide el contexto, lo que ocurrió en la noche previa: sí hubo temblor, con epicentro en Guerrero, pero en algunas zonas de la Ciudad de México la alerta no sonó, y en otros lugares se escuchó una voz que aseguraba traLa alerta se tarse de un simulacro. O sea, pinches activó por alertas no sirven bien. Esta mañana sí un error sonó la alerta, pero no tembló. humano Sofía García y este reportero buscamos al titular del C5, Juan Manuel García Ortegón, quien admite con cierto pesar: “EN 974 postes (de 12 mil 800 altavoces en total) se reprodujo el agradecimiento a la ciudadanía de haber participado en el simulacro, porque los servidores estaban mal configurados al quedarse registrada la programación para las previsiones del 19 de septiembre”. Y García Ortegón traga sapos al aire. Luego pide perdón por el error de la noche, y por el de la mañana del sábado. El Presupuesto anual C5: Ejercicio 2018: 3 mil 103 millones 637 mil 799 pesos. Ejercicio 2019: 3 mil 180 millones 310 mil 311 pesos. Ejercicio 2020: 1 mil 938 millones 335 mil 559 pesos. Ejercicio 2021: 1 mil 394 millones 439 mil 187 pesos. La conclusión es la siguiente: respecto al último año de gobierno de Mancera, se redujo 55.07% el presupuesto al C5. Hablé con José Luis Ruíz, vicecoordinador de Morena en el Congreso de la Ciudad de México. Me dice que hasta el momento no se ha reportado que las fallas obedezcan a falta de presupuesto, pero debe revisarse, porque no puede repetirse un error en donde están en juego la vida y el patrimonio. Dice Ruíz, sin concluir aún, si el error es por afectación económica menor a 10% del presupuesto total, el gobierno puede corregir la plana, sino entonces debemos entrar los diputados.
A
POR DIANA MARTÍNEZ
a vacuna contra el COVID-19 se convirtió en un negocio para ciberdelincuentes. En la dark web se ofertan vacunas falsas a un costo de 300 y hasta 500 dólares, sin embargo, la dosis se cotiza en criptomonedas, pues de esta manera no se deja rastro del dinero transferido, de acuerdo con análisis realizados por la Policía Cibernética. Debido a que son varios los laboratorios que producen la vacuna, esto aumenta el número de víctimas que buscan obtenerla sin estar seguros de que son auténticas. Se ha detectado que las ofertas provienen de países como Estados Unidos, Alemania, España e Italia y se utilizan aplicaciones de mensajería como Wickr para realizar la venta. Los supuestos vendedores se aprovechan de la desesperación de la gente por obtener la dosis de la vacuna ante el incremento de contagios. Para verificar la autenticidad de las dosis ofertadas, la Policía Cibernética corrobora la información con la Secretaría de Salud. En algunos casos se venden dosis individuales, pero también por grandes cantidades. El temor al contagio y la necesidad de estar protegido ocasionó que cada
ALEJANDRO SÁNCHEZ
HISTÓRICO ERROR DE LA ALERTA SÍSMICA
CONTÍNUA ●
Autoridades informaron que 23% de camas está ocupado.
10 ● MIL 253 PESOS, EL COSTO DE LA DOSIS APÓCRIFA.
vez más personas busquen la vacuna a pesar del riesgo que implica para la salud y de ser víctima de un fraude. La venta del antídoto también se realiza a través de páginas web falsas o redes sociales como Facebook. En febrero pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que investiga a empresas falsas que engañan con la venta de oxígeno y de vacunas contra el COVID-19. “La UIF inició la implementación de un monitoreo permanente sobre los reportes que hagan referencia a fraude en la venta de vacunas contra esta enfermedad. “Reiteramos que estas empresas no venden oxígeno ni vacunas, sólo se dedican a engañar a las personas a través de supuesta venta de estos productos de salud”, indicó la UIF en febrero pasado. La FGR inició una carpeta de investigación, tras el decomiso de 5 mil dosis de vacunas Sputnik V en Campeche y que serían trasladadas a Honduras. .
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
06 PAÍS
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COLEGIOSPRIVADOS
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
MARTHA GUTIÉRREZ*
TIEMPO DE DEFINICIONES
Pierden 50% de matrícula
*ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
POR LA FALTA DE ESTUDIANTES, HASTA 250 MIL PROFESORES SE QUEDARON SIN EMPLEO
@MARTHAGTZ
Como nunca se anticipa la sucesión presidencial y los equipos mueven sus fichas con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard La realidad electoral nos indica que de facto, ya inició la sucesión presidencial. Por • LA PRESIÓN QUE un lado, se encuentra la Jefa REALIZARON EN LA de Gobierno, Claudia SheinCAPITAL DEL PAÍS Y baum y, por otro, el canciller QUE SE DESAHOGÓ EN Marcelo Ebrard. LAS DIPUTACIONES La primera electoralmente se mueve en Morena con la FEDERALES TIENE senadora Citlalli Hernández, COMO OBJETIVO en Cámara de Diputados, con CONTRARRESTAR Alfonso Ramirez Cuéllar, y en LOS RUMORES la Ciudad de México fundamentalmente con el equipo que ha venido formando. Pues al ser tan cercana al Presidente López Obrador no tenía equipo propio. El segundo se mueve con Mario Delgado en Morena y en el Congreso, con Ricardo Monreal, en el Senado y en distintas entidades. Quienes presumen tener 14 gubernaturas y que esos estados son la fuente de su potencia política. Además, se jactan de controlar a políticos de distintos partidos en otro buen número de estados, por ejemplo, Ricardo Gallardo y el nuevo avecindado Héctor Serrano en San Luis Potosí, o Adrián Rubalcava y el recién fallecido Leonel Luna en Álvaro Obregón, CDMX. La presión que realizaron en la capital del país y que se desahogó en las diputaciones federales tiene como objetivo contrarrestar los rumores: que el proyecto real de la cuarta transformación es Claudia, y no Marcelo. A pesar de que este ha sido un operador capaz y eficaz, sin embargo la realidad es que desarrolla un modelo operativo y político absolutamente distinto al de Andrés Manuel López Obrador y los postulados de la 4T. Es decir, si tiene muchas ventajas y fortalezas, pero no es un legado político. Ambos bandos han intentado fortalecer su ejército electoral, los actores que representarán en las cámaras, municipios y cabildos estatales, y por ello, Marcelo ha sido particularmente cuidadoso y férreo en Ciudad de México. Por ello, empujaron fuerte en Magdalena Contreras y en Cuajimalpa, chantajearon en Álvaro Obregón. José Luis Rodríguez y Roberto Candia eran piezas de desgaste del equipo Monreal-Ebrard para obtener el triunfo, un pie de guerra para lo que viene, o bien para boicotear la zona. Ya que en Álvaro Obregón sus cuadros son muy pequeños decidieron apostar por el stripper Sergio Mayer, que no sólo garantiza la derrota del distrito compartido, sino que jugaría en contra a la Jefa de Gobierno. Muy compleja la situación en el poniente por los números que se arrojan antes de arrancar las campañas y que dan un empate técnico con Si por México, con excepción de Cuajimalpa, muy adelante con el polémico y cuestionado Adrián Rubalcava. Así, se decidieron jugar las cartas, si obtiene la candidatura a la presidencia Claudia Sheinbaum, las posibles candidatas a sucederla son, Dolores Padierna con el compromiso del profesor Bejarano, quién cerró el acuerdo político o Clara Brugada de Iztapalapa, y por el otro lado, de llegar a la candidatura presidencial Ebrard, el candidato natural sería Ricardo Monreal a la Jefatura de Gobierno. Como nunca se anticipa la sucesión y los equipos mueven sus fichas. Y no es pregunta.
REDACCIÓN
20 MIL PLANTELES CERRARON SUS PUERTAS.
2.3 MILLONES DEJARON LA EDUCACIÓN PRIVADA.
350 COLEGIOS REGRESARON A LAS AULAS FÍSICAMENTE.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A un año de la llegada del COVID-19 a México, las escuelas particulares perdieron el 50 por ciento de su matrícula y esto dejó a 250 mil docentes sin empleo, informó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). “La pérdida de empleo fue muy fuerte”, dijo Villar en entrevista con El Heraldo de México en la mesa de opinión A Fuego Lento, conducida por el periodista Alfredo González. El representante del sector agregó que en lo que fue un año crítico para la educación, cerraron 20 mil planteles, la mayoría de forma definitiva y otras sólo suspendieron el ciclo escolar actual. Además de los cientos de miles de maestros que perdieron su empleo, muchos de los que se quedaron, trabajan con un menor ingreso, pues los grupos, se han reducido gravemente. De acuerdo con datos de la ANEP, 2.3 millones de alumnos abandonaron sus colegios, esto es 12 puntos porcentuales más
DETRÁS DE LA CRISIS...
1 l A un año de la pandemia, algunos colegios arrancan con un esquema educativo híbrido.
2 l La crisis hizo que muchos padres de familia optaran por la educación pública.
3 l Cuatro de cada 10 maestros en estos centros perdieron su empleo.
que la que se reportó en agosto al inicio del ciclo 2020-2021. Antes de la pandemia por el COVID-19, la SEP reportó que la educación privada concentraba 15 por ciento de la oferta de todo el país, pero con la crisis ha disminuido el porcentaje considerablemente. REGRESO, POCO A POCO El 1 de marzo, algunas escuelas particulares iniciaron con la reapertura presencial, y cerca de 350 colegios regresaron a las aulas físicamente. A casi tres semanas ya hay poco más de 700 unidades educativas abiertas en el país. “Abrimos a pesar de las amenazas y del hostigamiento de muchos funcionarios, sobre todo, de la Ciudad de México y del Estado de México”, destacó. Villar indicó que las escuelas que regresaron cuentan con un esquema híbrido, pues aquellos padres que aún no se sienten con la confianza de enviar a sus hijos, siguen recibiendo el servicio virtual. “Seguramente muchos de los alumnos que se fueron a las escuelas públicas van a regresar a los colegios que sí abrieron, tenemos optimismo de que haya una recuperación y estamos llegando a acuerdos y dando facilidades de pago para que podamos salir adelante”, finalizó. FOTO: DANIEL OJEDA
●
DESOLADOR. El colegio inglés Elizabeth Brock, de la capital del país, muestra la actual realidad.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
A
dos funcionarios del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México se les pidió su renuncia por las fallas en la activación del sonido en las alertas sísmicas, que ocurrieron el viernes y sábado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó de graves los errores en este organismo. “Tanto de ese ayer (viernes) en la noche como hoy (sábado) en la mañana hablé con el director del C5, estuvo revisando cuáles fueron los problemas que se tuvieron (...). “Está haciendo una revisión general y yo le pedí que se tomaran medidas, porque es muy grave, no es algo menor. La alarma sísmica salva vidas, no es menor que haya habido dos errores seguidos. Él ya pidió algunas renuncias de las personas que están atendiendo el tema”, explicó a la prensa. La mandataria capitalina detalló cuáles fueron las fallas. “Tuvimos un problema: un porcentaje importante de las alarmas sísmicas tuvieron el anuncio como si fuera un simulacro, en mil de las 12. Hubo cerca de 400 que no tuvieron la alarma. Es un error muy grave decir que es un simulacro cuando en realidad es un sismo, está muy mal que haya habido este mensaje. “En la mañana de hoy, sin mensaje, se activaron un grupo de alarmas sísmicas, que también está muy mal eso”, dijo. A través de una tarjeta informativa, la dependencia explicó que la activación del sonido de la alerta sísmica de ayer sábado, a las 8:16 horas, ocurrió por una falla en uno de los dos sistemas que se utilizan para la reproducción del sonido. Esta falla afectó a aproximadamente 5 mil 600 postes, de los 12 mil 826 donde se reproduce el sonido de la alerta sísmica en la capital. En el caso del evento sísmico registrado el viernes, el C5 informó que el sonido de la alerta sísmica fue difundido de forma exitosa en el 96 por ciento de los postes. “Sobre los reportes de algunos altavoces en los que, al concluir
A GRAN ESCALA
●
Desde el C5 se controlan las cámaras de videovigilancia y altavoces.
#ERRORHUMANO
#ALCOHOL
CESAN A 2
Lanzan prueba amistosa
POR ALERTA SÍSMICA ● LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, CALIFICÓ DE GRAVES LAS FALLAS EN LA ACTIVACIÓN
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
●
POR CARLOS NAVARRO
FOTO: ESPECIAL
EN VC
●
la difusión del mensaje de alerta sísmica, se escuchó la referencia a un simulacro, se identificaron 974 postes que presentaron esta falla, la cual ya ha sido corregida”, informó el organismo. En entrevista en el Informativo de Fin de Semana, en El Heraldo Radio, con Sofía García y Alejandro Sánchez, Juan Manuel García Ortegón dijo que hay que mejorar el control y los protocolos para evitar fallas a futuro.
Sheinbaum supervisó vacunación.
CUANDO TENEMOS PROBLEMAS, HAY QUE RECONOCERLO, QUE DECIRLO Y HAY QUE TOMAR LAS MEDIDAS”.
● La Secretaría de Seguridad Ciudad-
ana de la Ciudad de México presentó, a través de Prevenzoom, el programa Pruebas Amistosas, que ya se llevan a cabo en algunos puntos de la capital. La Prueba Amistosa del Programa Conduce Sin Alcohol permite conocer cuál es la normatividad y procedimiento del programa sin ser acreedor a una sanción, conocer el grado de alcohol que se tiene antes de decidir conducir, acciones que previenen el riesgo de manejar bajo los efectos del alcohol. En septiembre del 2020, en la celebración de los 17 años del programa conocido como “Alcoholímetro”, se dio a conocer que se realizarían pruebas amistosas a las personas que así lo desearan al salir de algún lugar de entretenimiento. También se anunció que, para fomentar desde la niñez la conciencia social, se creó el Alcoholímetro didáctico infantil, conocido como "Mini Alcoholímetro", con actividades lúdicas y familiares. C. NAVARRO
PARA TODOS 1 El minialcoholímetro está en los puestos de revisión.
●
REVISAN FOSAS
1 El alcalde de GAM, Francisco Chíguil, reconoció saturación de panteones.
●
2 Anunció la posibilidad de ampliar algunos de los 11 cementerios.
●
3 Además, dijo que se va a investigar la venta clandestina de fosas.
●
4 El Heraldo de México publicó que panteones en la GAM están saturados.
●
2 Así se replican buenas conductas desde edad temprana.
●
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#OAXACA
MATAN A CANDIDATA ● IVONNE GALLEGOS, DEL PAN, FUE ATACADA A TIROS
ANOMALÍAS
●
POR CARINA GARCÍA
L
a candidata por el PAN a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, Ivonne Gallegos Carreño, fue ejecutada la mañana de ayer por sujetos armados en las inmediaciones del municipio de Santo Tomás Jalieza. Según los primeros reportes policiacos, la exdiputada local por el albiazul se disponía a tomar sus alimentos cuando fue atacada a balazos. Ella falleció en el lugar, mientras que su acompañante fue trasladado a un hospital en la ciudad de Oaxaca. "Condenamos enérgicamente el asesinato de Ivonne Gallegos Carreño, nuestra candidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca", dijo Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.
#CHIAPAS LARGA LISTA 1 Según un recuento de Etellekt, desde septiembre suman 55 políticos asesinados.
●
2 En los últimos 12 días las agresiones a políticos subieron 12.6 por ciento.
●
Ivonne Gallegos Carreño fue diputada local.
●
120 MDP
PARA OBRAS, SIN ACLARAR 5
● EL GOBIERNO DE RUTILIO ESCANDÓN REALIZÓ ADQUISICIONES SIN RECIBOS. HAY TRABAJOS SIN TERMINAR
● MUNICIPIOS
NO ACLARAN USO DE FONDOS.
POR JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
NUEVO CRÍMEN
Se detectó la modernización incomplenta de escuelas en el gobierno de Rutilio Escandón.
L
as omisiones en transparencia y administración de fondos federales no cesan en la administración del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, pues en materia de apoyo en infraestructura y de obras públicas no se han aclarado cerca de 120 millones de pesos. Esto detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien apuntó que el gobierno de Escandón hizo transferencias sin identificar a cuentas ajenas a la destinada
REPORTE DE ASF
1
del fondo, adquisiciones sin recibos oficiales, también se entregaron obras fuera de la normativa. En el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, el primer año del gobierno morenista sumó irregularidades por hasta 43 millones 33 mil pesos. Entre las anomalías, destaca el uso de esos recursos para hacer obras que no aplican para ese programa, como la electrificación de la presidencia municipal de Palenque, así como el pago de anticipos de seis obras que no fueron amortizados en su totalidad.
Hubo entrega de escuelas incompletas y remodelaciones innecesarias.
●
2
48 ● MDP EN ANOMALÍAS DE OBRAS A ESCUELAS.
También observó anomalías en el uso de cuentas bancarias.
●
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
● SE INCUMPLIERON LAS
OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA SOBRE LA GESTIÓN DEL FONDO".
En tanto, en los recursos del Fondo Regional, la administración de Escandón Cadenas, no aclaró el destino de 48 millones 615 mil pesos en donde se encontraron irregularidades como la modernización incompleta de escuelas secundarias, las cuales no tenían luz ni tampoco estaban equipadas. “No se dispone de un proyecto integral que considere el equipamiento de las instalaciones, que garantice la operatividad de las obras, por lo que no brinda el beneficio programado”, se lee en el documento con folio 1442-DS-GF. Otro fondo federal en donde hay las irregularidades es el de Entidades y Municipios Productores de Hidrocarburos, con 29 millones 956 mil pesos por aclarar, pues se fueron destinados a las localidades de Ostuacán, Reforma, Juárez, Pichucalco y Sunuapa, pero no comprobaron la forma en cómo se administró. “El Gobierno del Estado de Chiapas no reportó con congruencia la información financiera respecto de las cifras reportadas como pagadas en los estados de cuenta bancarios”, apuntó la Auditoría Superior de la Federación.
3
● Hay irregularidades en la presunta rehabilitación de dos caminos.
ESTADOS 09
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
#NAYARIT
#CAMPUS
ALEJANDRO ECHEGARAY*
INTERMEDIAS *POLITÓLOGO @AECHEGARAY1
El partido en el gobierno está lejos de asegurar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y podría perder ocho de las 15 elecciones estatales En los comicios de junio próximo se renovarán la Cámara • LA IDENTIFICACIÓN de Diputados, 15 gubernatuPARTIDISTA Y ras, 30 congresos locales, mil LA APROBACIÓN 900 ayuntamientos y juntas PRESIDENCIAL NO SE municipales. Casi 95 millones de ciudadanos podrán acudir TRADUCEN EN VOTOS. LA a las urnas para elegir a sus OPOSICIÓN OBTENDRÍA representantes. A 77 días de HASTA 220 CURULES DE las elecciones donde estarán MAYORÍA RELATIVA en disputa el mayor número de puestos de elección popular en la historia de nuestro país, el partido en el gobierno está lejos de asegurar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y podría perder por lo menos ocho de las 15 elecciones estatales que están en disputa. Un escenario distinto al que se vislumbraba hace unos meses. Las elecciones intermedias cuentan con tres características principales: tienen un talante plebiscitario, un bajo aforo (en comparación con las votaciones presidenciales) y el partido que ocupa el poder ejecutivo disminuye su número de legisladores en la Cámara baja. Por ejemplo, desde 1997, cuando por primera vez se dio en México un gobierno dividido, el partido que encabeza el gobierno ha perdido escaños en el Congreso. En ese año el PRI perdió 61 diputados, en el 2003 el PAN obtuvo 71 legisladores menos, en el 2009 el PAN bajó en 63 su número de representantes (en ese entonces el presidente Calderón gozaba de 64% de aprobación) y en el 2015 la oposición recuperó 38 asientos. Las encuestas recientes muestran que una parte relevante del electorado se identifica con Morena, pero también evidencian que hay un porcentaje muy alto de indecisos (alrededor de 30%), que sumados a los partidarios que conforman la alianza opositora, son alrededor de 55% de las preferencias electorales versus 33% de Morena. La identificación partidista y la aprobación presidencial no necesariamente se traducen en votos. Por lo que la oposición obtendría entre 180 y 220 curules de mayoría relativa en la Cámara de Diputados. Esto aleja a Morena de la mayoría calificada. De las 15 entidades en donde se renovará al ejecutivo local, solo en Baja California, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas el morenismo y sus aliados llevan ventaja. En los demás estados habrá contiendas muy competidas y la alianza opositora, resolverá el problema de acción colectiva: se promoverá que los electores ordenen sus preferencias y emitan su voto para privilegiar a su segunda mejor opción en aras de que no gane su alternativa menos favorecida. Un dato relevante es el trabajo de los gobernadores ya que solo en Chihuahua, Colima y Nuevo León la aprobación de los gobernadores es menor a 40%. En Colima, Campeche, Guerrero, Sonora y Zacatecas Morena ha designado candidatos vulnerables. En Guerrero los antecedentes penales por violación de Salgado Macedonio han generado un movimiento de resistencia femenina con alcance nacional. Y en Sonora los malos resultados en materia de seguridad y su falta de arraigo harán muy difícil que la ambición de Durazo de ser gobernador se cristalice. El lopezobradorismo enfrentará en las urnas a su electorado y llegará debilitado por el manejo de la economía, la inseguridad y la vacunación. El Presidente usará la contrareforma energética para hacer campaña y atraer la atención hacia su persona, sin embargo hay factores como la fortaleza de la alianza opositora, la buena aprobación de la gestión de los gobernadores y las escisiones al interior de Morena complica el escenario –que solo hace unos meses- era alentador para el partido del Presidente. A unos días que inicien el resto de las campañas la moneda está en el aire y conforme se descubra que la estrategia de vacunación es una farsa los apoyos a favor de orena se verán mermados.
IMSS HA ATENDIDO A DOS MIL PACIENTES POR COVID ● El IMSS en Nayarit ha atendido a mil 953 pacientes enfermos por COVID-19, desde que inició la pandemia, hace una año, y ha confirmado 5 mil 488 casos en el estado, destacó el representante de la institución, Jorge Martínez Torres. En tanto, Zoé Robledo Aburto, director general, expresó que a partir de la pandemia por coronavirus, quedó expuesto el rezago que hay en la infraestructura institucional, por lo que el gobierno federal impulsará el proceso de transformación y crecimiento del instituto.
REDACCIÓN
#DURANGO
APOYA GOBERNADOR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
FOTO: ESPECIAL
● Seguiremos apoyando a los pequeños productores con suplemento alimenticio para ganado, pago del Seguro Catastrófico Agrícola, paquetes de aves y semillas de hortaliza, porque el campo es fundamental para que las familias tengan un ingreso, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro al llevar beneficios a dos municipios: Santa María del Oro y Ocampo. El Esquema Emergente de Suplemento Alimenticio para Ganado llegará a los 39 municipios del estado con un total de cinco mil toneladas. REDACCIÓN
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
TRÁMITES
●
Migrantes son puestos en custodia debajo del puente internacional Anzalduas, en Mission, Texas. FOTO: AP
● MILES DE PERSONAS RECLAMAN SALIERON A REGRESO A LAS CALLES TRATADO DE TURQUÍA PARA PEDIR AL PRESIDENTE RECEP TAYYIP ERDOGAN QUE REVOQUE SU DECISIÓN DE RETIRAR AL PAÍS DE UN TRATADO INTERNACIONAL QUE INTENTA COMBATIR LA VIOLENCIA MACHISTA. "¡ANULA TU DECISIÓN, APLICA EL TRATADO!", LOS MANIFESTANTES PORTABAN RETRATOS DE MUJERES ASESINADAS Y PANCARTAS QUE REZABAN: "ESTA GUERRA LA GANARÁN LAS MUJERES”. AFP
FOTO: AP
#OLAMIGRANTE
AMPLÍAN
REFUGIOS EN EU
MEJORAN TRATO
Los centros para migrantes están aumentando su capacidad y agilizando la respuesta de admisión.
●
RONALD VITIELLO EXFUNCIONARIO DE MIGRACIÓN
ANTE LA LLEGADA DE INDOCUMENTADOS, HABILITAN CENTROS DE ACOGIDA Y ANALIZAN CONTRATAR HOTELES
●
EFE Y REUTERS
E
● LA POLICÍA DE BRASIL ESTÁ EMPEZANDO A UTILIZAR UNA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL DE LA ÉPOCA DE LA DICTADURA MILITAR CONTRA LOS CRÍTICOS DEL PRESIDENTE, JAIR BOLSONARO, MIENTRAS ABOGADOS SE MOVILIZAN PARA BRINDARLES AYUDA Y ACUSAN AL GOBIERNO DE TRATAR DE SILENCIAR LA DISIDENCIA. ESTA SEMANA FUERON DETENIDAS CUATRO PERSONAS POR LLAMAR A BOLSONARO “GENOCIDA” POR SU GESTIÓN DE LA PANDEMIA. AP
ACUSAN CACERÍA DE CRÍTICOS
l gobierno del presidente Joe Biden habilitó el Centro de Convenciones de Dallas,Texas, para acoger a dos mil 300 menores inmigrantes detenidos por las autoridades de EU cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera desde México. Por el momento, se espera la llegada de mil 200 niños y adolescentes bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), después del ingreso de 200 el miércoles. El Centro de Convenciones de Dallas es uno de los mayores
ESPERAN CAMBIO
1
14 ● MIL MENORES ESTÁN BAJO CUSTODIA DE EU.
El número de migrantes hacia EU ha ascendido.
●
del país y ha sido adaptado para esta nueva función con vistas a aliviar la situación, en las instalaciones de la CBP en la frontera, que están desbordadas. Según la CNN, que citó una circular enviada a organizaciones locales por Catholic Charities Dallas, que está implicada en esta iniciativa, en ese lugar hay juguetes y libros para los menores, donde las autoridades pretenden que no pasen más de cinco días mientras se tramitan sus casos. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias ha aportado tres mil catres, seis mil mantas y 36 mil litros de agua. El sitio cuenta con una zona
2
Biden ha revertido políticas de su predecesor.
●
3
VIÉNDOLO RETROSPECTIVAMENTE, DEBIERON AMPLIAR REFUGIOS ANTES DE MODIFICAR LAS MEDIDAS".
29 ● MIL
NIÑOS, DETENIDOS DESDE OCTUBRE.
Anuló la deportación de niños que llegan solos.
●
para dormir y aseo, así como servicios médicos. Axios informó ayer que algunas familias migrantes que lleguen a Estados Unidos serán alojadas en hoteles bajo un nuevo programa administrado por organizaciones sin fines de lucro, en un distanciamiento de los centros de detención con fines de lucro que han sido criticados por demócratas y expertos en salud. Endeavors, una organización con sede en San Antonio, supervisará lo que llama "sitios de recepción familiar", en hoteles en Texas y Arizona. La organización inicialmente proporcionará mil 400 camas en siete hoteles para familias vulnerables. La apertura de los centros de recepción marcaría un cambio significativo por parte de la administración de Biden, un demócrata, alejándose de la detención de familias migrantes en instalaciones con fines de lucro.
4
También que solicitantes de asilo esperen en México.
●
ORBE
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: EFE
#TERCERAOLA
FURIA POR
RESTRICCIONES ● EN ALEMANIA, REINO UNIDO, AUSTRIA, FINLANDIA, RUMANIA Y SUIZA, CIENTOS RECHAZARON LOS CONFINAMIENTOS AP
M
anifestantes en Alemania chocaron ayer con la Policía en protestas por las restricciones del coronavirus. Los agentes usaron cañones de agua, gas pimienta y garrotes contra personas que trataban de cruzar barreras policiales. Las manifestaciones contra las
medidas gubernamentales para combatir la pandemia se reportaron además en otros países europeos, incluyendo Austria, Gran Bretaña, Finlandia, Rumania y Suiza. Más de 20 mil personas participaron en la protesta de la ciudad alemana de Kassel, donde hubo choques entre derechistas y contramanifestantes. La Policía dijo que varias personas fueron detenidas.
LANZA AMAGO 1 La UE amenazó a AstraZeneca con vetar sus exportaciones de vacunas si no recibe sus dosis.
●
RECLAMO
●
En varias ciudades alemanas hubo protestas por las medidas del gobierno.
Las infecciones de coronavirus han aumentado de nuevo en Alemania en semanas recientes y el gobierno va anunciar la semana próximas cómo responderá. Demostraciones de rechazo similares ocurrieron en otras ciudades de Europa. En Londres, ciudadanos opuestos al encierro de meses decretado por el gobierno desafiaron a la Policía, que advirtió de multas y arrestos. En Finlandia, unas 400 personas sin mascarillas y muy juntas se con-
7 ● MIL
CASOS NUEVOS DE COVID, EN CHILE.
centraron en Helsinki, la capital, para protestar contra las restricciones gubernamentales por COVID-19. Más de mil asistentes antivacunas salieron a las calles en la capital de Rumania, Bucarest, en medio de un aumento de las infecciones. En Austria, unas mil personas participaron en otra protesta contra las restricciones por el virus en Viena. Y en Suiza unas cinco mil se congregaron en una marcha de silencio en la comunidad de Liestal, al sur de Basilea.
#INDUSTRIA
EL HERALDO DE MÉXICO
LEVANTA EL TELÓN ODÍN DUPEYRON REGRESA CON SUS OBRAS AL TEATRO
● Luego de un año sin presentarse de
forma física, el actor Odín Dupeyron regresa al teatro para reflexionar sobre la vida con cuatro de sus obras. La primera en levantar el telón es Veintidós Veintidós la tarde de este domingo en el Teatro del Parque Interlomas. "Creo que trato temas universales que a todos les llegan de alguna u otra manera, veo a la gente identificada, siento que es porque les damos un material honesto", comentó. El recinto contará con las medidas necesarias para que el público asista y se sienta seguro. REDACCIÓN
TAMBIÉN EXHIBIRÁ: l En abril llega Recalculando (11), ¡A Vivir! (4 y 11) y Esto Sé (18).
ESCENA
FOTO: ESPECIAL
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
TALENTO NUEVO
EN LÍNEA
LOS DIRECTORES
MEXICANO
EL FESTIVAL SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL. LA PELÍCULA ESTARÁ EN CINÉPOLIS KLIC A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS.
l
GIRALT Y MASSU ORIGINALMENTE SE CONOCIERON PARA CONTAR OTRA HISTORIA, QUE NO SE REALIZÓ Y DECIDIERON CONTINUAR.
l
l
VENEZOLANO
CON ESTE MATERIAL, EMMANUEL DEBUTÓ COMO DIRECTOR EN EL SÉPTIMO ARTE; ANTES SE DEDICABA A LA MÚSICA.
GIRALT TIENE VARIOS AÑOS VIVIENDO EN MÉXICO, SU PRIMER TRABAJO TAMBIÉN SE EXHIBIÓ EN FICUNAM.
l
OPORTUNIDAD
Hoy llega a FICUNAM Los Plebes, la cinta que muestra a los jóvenes y adolescentes en el mundo del narco PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
2017
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El venezolano Eduardo Giralt considera que en la última década se ha mostrado la vida de los narcos llena de glamour y riqueza, cuando hay un mundo más allá, uno en el que habitan los adolescentes y jóvenes que además de moverse en ese ambiente, tienen amigos, familia, partidos de futbol y carencias, por eso decidió contar esto en la película Los Plebes, que realizó junto a Emmanuel Massu. “Nos interesaba mostrar el concepto de los narconellias, los sicarios millennials, esos morros que trabajan para el crimen organizado, pero manejan redes sociales; son buenos con la tecnología y hasta tienen buenas calificaciones, pero viven en un espacio donde el crimen organizado es la opción más cercana”, comentó Giralt.
GIRALT FILMÓ LOS DÉBILES, SU PRIMER TRABAJO.
3 CRÉDITOS TIENE COMO DIRECTOR.
Tenemos más historias, pero es complicado emprender otra cosecha si recoger la primera”. EDUARDO GIRALT DIRECTOR
Para el venezolano era importante romper con ese retrato amarillista, no por una razón moral o cristiana, sino como un reto intelectual, “era abordar el tema de la manera más complicada, como nadie lo había hecho y demostrar que al igual que en todas partes, en el crimen organizado también hay grises y no todos son sociópatas o gente enferma”. El material de 70 minutos, fue filmado en Culiacán, Sinaloa,con dos celulares durante un par de meses seguidos y después en distintas locaciones en semanas diferidas, conociendo cómo se movían los jóvenes, sus sueños, pasiones e inquietudes, y cómo lo muestran en sus redes sociales. Durante este tiempo no se sintieron en peligro, sólo hubo momentos de tensión, que veían normal en un ambiente donde hay armas y drogas, por eso los jóvenes que aparecen en la cinta
CREATIVOS. Toda la película fue filmada con los smartphones de los cineastas.
l
tienen el rostro cubierto, sólo se ve el del personaje central, quien mejor se desenvolvía frente a las cámaras. Llegar a FICUNAM es una oportunidad para encontrar distribuidores y apoyo para sus futuros proyectos, en los que tocarían este mundo fértil que encontraron, pero en el que es difícil moverse. “Hacer cine desgasta, ya que implica mucho tiempo, más si no logras sacarle algo tangible a la producción”, detalló el venezolano.
EXHIBEN, #CINE
otra realidad de México
FOTO: ESPECIAL
ESCENA 13
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AVISTAMIENTOS
OPTIMISTA
No estamos preparados, pero el fenómeno está encima de nosotros".
OVNIS, EN LOS ÁLAMOS
JAIME MAUSSAN PERIODISTA
JAIME MAUSSAN CONSIDERA QUE CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA LA ACEPTACIÓN DE SERES DE OTRO MUNDO POR EL GOBIERNO DE EU POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
ESTRENO ESPECIAL
PATRICIA.VILLANUEVA@ ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA HISTORY
El material se verá el 24 de marzo en History a las 21:50 horas. l
l
CHARLA. Maussan habló con testigos que vieron las naves.
guir los permisos fue complicado, tan sólo en Aztec me llevó dos años, tuvimos que pagar un seguro para estar ahí. Entonces fue relativamente complicado, pero se logró”, relató. En este material señala que las naves tenían tecnología superior a la de la tierra, de ahí que se negara la existencia de otros
FOTO: ESPECIAL
Jaime Maussan ha estado interesado en los ovnis desde hace 50 años y entre sus más recientes investigaciones se encuentran la de las tres naves no identificadas que cayeron en San Antonio, Aztec y Rosswell entre 1945 y 1948, en las inmediaciones de la planta nuclear de Los Álamos, Nueva México. “Esta investigación me llevó más de 10 años, porque son tres casos distintos y poder conse-
l Los resultados de su estudio forman parte del programa Los Álamos.
SHARON STONE SE VACUNA COTRA COVID-19
● La actriz de 63 años compartió ayer en su cuenta de Instagram que había recibido su primera vacuna, afirmó que fue fácil conseguir la cita y agradeció a la organización de salud de Estados Unidos. REDACCIÓN @JUSTINBIEBER FOTO: ESPECIAL
#REDES
La cantante estaría en México como parte de una campaña para YSL. Aunque su equipo no ha confirmado, el fotógrafo Nabil Elderkin posteó imágenes donde la etiqueta y él sí compartió que está en el país. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
DUA LIPA VISITA MÉXICO ● LANZAMIENTO. JUSTIN BIEBER PRESENTÓ SU SEXTO ÁLBUM JUSTICE, QUE INCLUYE LOS ÉXITOS HOLY Y LONELY, LOS CUALES YA HAN ACUMULADO UN EQUIVALENTE A LOS 400 MIL DISCOS. REDACCIÓN
67 AÑOS TIENE MAUSSAN Y DESDE NIÑO SE INTERESÓ EN EL TEMA.
seres. Los resultados completos los presenta en el especial "Los Álamos". Maussan señaló que los avistamientos han incrementado considerablemente en el último año, por lo que espera que en las próximas 12 semanas el gobierno norteamericano acepte su existencia.
“Creo que en muchos sentidos no estamos preparados, pero no tenemos otra opción, el fenómeno está literalmente encima de nosotros. Estados Unidos va abrir este fenómeno porque no puede seguir manteniéndolo ajeno, cualquier día pueden bajar frente a la casa blanca o en medio de un Superbowl, y entonces ¿qué van hacer?”, afirmó. Considera que la existencia de seres de otro planeta se ha mantenido oculta por decisión de Estados Unidos, ya que las primeras naves empezaron a verse después de la Segunda Guerra Mundial y “no era conveniente aceptar que había alguien más poderoso, que tenía mejor tecnología y para lo cual estábamos indefensos. No sé sabía si era un fenómeno agresivo o no, y decidieron que había que esperar”.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#PREOLÍMPICO PARA HOY
● LA SELECCIÓN MEXICANA SUB 23 BUSCA HOY SU PASE A SEMIFINALES DEL TORNEO QUE DA DOS LUGARES A TOKIO 2020, AL ENFRENTAR A COSTA RICA EN EL ESTADIO AKRON. EL DT JAIME LOZANO YA CUENTA CON EL 9 DE CHIVAS, QUIEN NO VIO ACCIÓN ANTE REPÚBLICA DOMINICANA POR UNA LESIÓN. EL ESTRATEGA PIDIÓ CONCENTRACIÓN E INTELIGENCIA ANTE UN RIVAL QUE SE JUEGA LA VIDA. REDACCIÓN
CON EQUIPO COMPLETO REGRESA EL DELANTERO JOSÉ JUAN MACÍAS
17:00 / TUDN
REP. DOM. EU
19:30 / LAS ESTRELLAS
COSTA RICA MÉXICO
FOTO: MEXSPORT
l
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOBLETE. Cabecita Rodríguez sigue marcando diferencia.
LA MÁQUINA LOGRA LA DÉCIMA VICTORIA CONSECUTIVA, LA MISMA RACHA DEL TÍTULO QUE OBTUVO EN 1971-72 REDACCIÓN
3
RESULTADOS DE AYER
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CRUZ AZUL
FA CUP EVERTON
0
MAN. CITY
2
2 ATLAS
LA LIGA
ESTADIO AZTECA
1
CELTA REAL MADRID
3
VALLADOLID
1
SEVILLA
1
RESULTADO DE AYER
BUNDESLIGA BAYERN
4
STUTTGART
0
ENTRE LA POLÉMICA
1 2
FC PORTO
LIGA MX FEMENIL PUMAS
2
LEÓN
0
JUEGOS PARA HOY FA CUP 11:00 HRS. / ESPN
LEICESTER MAN. UTD.
11:30 HRS. / SKY 517
ALAVÉS
VS.
14:00 HRS. / SKY 516
R. SOCIEDAD BARCELONA
VS.
SERIE A 13:45 HRS. / ESPN 2
ROMA NAPOLI
VS.
LIGA MX FEMENIL 10:00 HRS. / CHIVAS TV
CHIVAS PUEBLA
4
DUELOS QUEDÓ LA RACHA SIN RECIBIR GOL.
83
POR CIENTO DE EFECTIVIDAD COMO LOCAL.
VS.
LA LIGA A. MADRID
l Pumas venció como visitante 0-1 al Atlético de San Luis en un encuentro donde el árbitro Marco Antonio Ortiz le anuló tres anotaciones al cuadro local.
VS.
FOTO: MEXSPORT
PORTIMO'NSE
A. SAN LUIS
0
PUMAS
1
CONSULTA EL RESULTADO EL DUELO ENTRE TIJUANA ANTE QUERÉTARO EN NUESTRO SITIO:
PRIMEIRA LIGA
VS.
Cruz Azul empató su histórica racha de 10 victorias consecutivas de la temporada del campeonato 1971-72, tras derrotar como local al Atlas 3-2 en la Jornada 12. En este buen paso, La Máquina ha conseguido 19 goles, ha recibido cinco y sólo se vio vencida su meta en tres encuentros. La máxima figura en esta serie de triunfos ha sido Jonathan Rodríguez con cinco anotaciones. El cuadro celeste sumó en esta racha 442 minutos sin recibir gol. El conjunto cementero respondió de inmediato con el 1-0, al minuto 8, en un remate de cabeza de Bryan Angulo, tras un centro de Luis Romo. El equipo local siguió con dominio territorial, aunque sus opciones no fueron tan claras como en los primeros minutos. El cuadro rojinegro comenzó a atacar, sobre todo, por el sector izquierdo, donde Víctor Malcorra avisó al 36’, sacó un disparo que atajó José de Jesús Corona. A la siguiente jugada, el argentino mandó un centro que terminó en los pies de Anderson Santamaría, cuyo remate venció a Corona para el 1-1. Al 66’, Jonathan Rodríguez logró el 2-1 en una descolgada donde quedó solo con el portero Camilo Vargas. Y con la misma fórmula, hizo el 3-1 al 78’. En el 95’, Milton Caraglio anotó de penalti para el 3-2. Cruz Azul llegó a 30 puntos y sigue líder en el actual torneo.
#CRUZAZUL
UN EQUIPO
DE '10'
VS.
FOTO: AFP
META 15
DOMINGO / 21 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOXEO
#TOKIO2020
CANELO DEJA SU HUELLA
SIN FANS FORÁNEOS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ÁLVAREZ SE UNE A KOBE BRYANT, COMO LOS ÚNICOS DEPORTISTAS INMORTALIZADOS EN EL TEATRO CHINO REDACCIÓN
FUERA DEL RING
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Saúl Álvarez sigue haciendo historia. Ayer se convirtió en el primer atleta mexicano en plasmar sus huellas –de manos y pies– en el Teatro Chino de Los Ángeles, California, en pleno Hollywood Boulevard. “La verdad es que no encuentro palabras para describir esto. Uno de niño siempre sueña con ser campeón mundial, pero realmente no crees que lo vas a conseguir. Siempre pensé en llegar lejos; nunca imaginé que conseguiría tanto”, dijo Álvarez en su discurso de homenaje.
1 Saúl cobró 20 mdd al vencer a Avni Yildirim, el 27 de febrero, en Miami, EU. l
l
30
2 l Suma seis victorias en fila, tras empatar con Gennady Golovkin (2017).
FELICIDAD. El pugilista cumplió otro sueño en su carrera.
AÑOS, LA EDAD DEL NACIDO EN GUADALAJARA.
Acompañado de su mánager Eddy Reynoso, el boxeador tapatío se mostró emocionado por unirse al legendario basquetbolista Kobe Bryant como los únicos deportistas en lograrlo.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: AFP
DEFINEN AL MONARCA
#ATP
#NBA
PIERDEN LAKERS A ESTRELLA
● Consulta el resultado del campeón
de la edición 28 del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, entre el griego Stéfanos Tsitsipás y el alemán Alexander Zverev en: www.heraldodemexico.com.mx REDACCIÓN
FOTO: AFP
#WTA
LeBron James sufrió ayer un esguince en el tobillo derecho, durante la derrota 99-94 de la quinteta angelina ante los Hawks de Atlanta. El jersey 23 abandonó la cancha frustrado después de que intentó jugar con la molestia, de la que estará fuera indefinidamente. AP
FINALISTAS LA SUIZA VIKTORIJA GOLUBIC ENFRENTA HOY EN LA FINAL A LA LA CANADIENSE LEYLAH FERNANDEZ POR EL TÍTULO DEL TORNEO DE MONTERREY.
●
REDACCIÓN
“Siempre estaré agradecido con mi familia y amigos. Para mí es un gran orgullo representar a México y hacerlo más allá de las fronteras”, agregó Saúl. Canelo tendrá su próximo combate el próximo 8 de mayo en el Estadio de los Cowboys ante el británico invicto Billy Joe Sanders, por la unificación del título mundial supermediano.
Los aficionados de otros países no podrán asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se disputarán del 23 de julio al 8 de agosto, por la pandemia del COVID-19. Esto es un hecho histórico en la justa deportiva, pues ni durante la gripe española que azotó en los Juegos de Amberes 1920 se prohibió la entrada de gente al país organizador. El presidente del COI, Thomas Bach, dijo que se tomaron “decisiones difíciles” para fortalecer la seguridad. “Esas personas no podrán entrar en Japón en ese tiempo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, anunció la organización, quien prepara un mecanismo para la devolución de los boletos.
CALIFICAN A JUSTA l Horacio Nava (50 km), Andrés Olivas y Noel Chama (20 km), y Valeria Ortuño (20 km) van al evento nipón.
630 MIL BOLETOS FUERON A NIVEL INTERNACIONAL.