Edición impresa. Jueves 04 de marzo de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1365 / JUEVES 4 DE MARZO DE 2021

FOTO: DANIEL OJEDA

#8DE MARZO

#VANA BRIGADAS

ALUMNOS DEL IPN, A VACUNAR P8

AMLO A MUJERES: NO DESTRUYAN MONUMENTOS

P9

FOTO: ESPECIAL

#BUSCANOTROCARGO

#SECTORENCRISIS

SIN RECUPERARSE, CAE 21% VENTA DE AUTOS P24 PA NORA MA Moda

Tendencias

Belleza

Wellness

MODA

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 04 / 03 / 2021

#OPINIÓN

BELLEZA CON VALENTÍA A LOS TRES AÑOS FUE DIAGNOSTICADA IMPIDIÓ QUE CON ALOPECIA, PERO ESO NO EN LA CAMILA AROUESTRY TRIUNFARA EN DÍA, NOS INDUSTRIA DE LA MODA. HOY MODELO DEMUESTRA SU TENACIDAD COMO

@CHRISBOYALVAREZ / NYX COSMETICS @NYXCOSMETICS_MX Y COLLAR: UTERQÜE BRAND MUA & FIELD COACH, PARA / MAKE UP: CHRISTIAN ÁLVAREZ, UTERQÜE / VESTIDO: FENDI. ARETES / TOP LENCERO: UTERQÜE. ARETES: STYLING: ANNIE CATALÁN @ANNIECATALAN FOTO: AGENCIA JDS / FASHION UTERQÜE. ARETES: REGINA CASTILLO ÁNGEL @ZERURESTORAN / SACO: LOCACIÓN: ZERU RESTORÁN SAN

FOTO: AP

CHAPULINES ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 UN MONTÓN DE PLATA / CARLOS MOTA / P27 #CAMILA

EN LA REVOLUCIÓN DE

LA BELLEZA

INVITADA / LOL KIN CASTAÑEDA / P2

PIDEN LICENCIA EN CONGRESO

EN UN MES, PARA HACER CAMPAÑA RUMBO A LOS COMICIOS DE JUNIO, 55 LEGISLADORES SOLICITAN UNA PAUSA POR IVÁN SALDAÑA/NAYELI CORTÉS/P4

#LE LLUEVEN CRÍTICAS P5

ANAYA, SE GRABA EN TRANSPORTE PÚBLICO


LA 2 JUEVES / 04 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se apega a la secrecía

Rotunda negativa dio el presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, Pablo Gómez, a la petición presidencial de hacer pública la indagatoria contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Se apegó al sigilo de la investigación para no violar la ley. Pero, nos dicen, nadie descarta filtraciones del expediente, como en otros casos.

Pablo Gómez LOL KIN CASTAÑEDA BADILLO

Estira y afloja Francisco García

Por cierto, el congreso de Tamaulipas, de mayoría albiazul, busca atraer el desafuero del gobernador Cabeza de Vaca, lo cual respalda la GOAN, que aglutina a los gobernadores del PAN. Pero el morenismo contratacó y presentó una iniciativa para reformar el 111 constitucional e impedir a los congresos estatales intervenir en el desafuero de gobernadores.

Valiente decisión de Ricardo Sheffield al renunciar a la Profeco para ir tras la candidatura de Morena a la alcaldía de Guanajuato. Y es que casi todos los pronósticos indican que esa plaza está ganada para el PAN, aunque él debe tener información extra que lo haya animado a lanzarse. Si gana, pretende buscar desde esa posición la gubernatura.

Luego de más de cien años de haber sido habitada por personas que servían en las privilegiadas fincas de la zona, y que al paso del tiempo quedara en el olvido de muchas administraciones, una gestión democrática ha dado certeza de esperanza a quienes habitaban la ciudad perdida de Tacubaya. Siempre estuvo ahí, identificada pero sin acceso a servicios básicos. Durante décadas quedó “perdida” de la atención que requería su población, misma que de a poco se fue desdoblando tras el paso de generaciones que crecían en medio del hacinamiento y la falta de acceso a derechos. Familias de trabajo honesto pero precario. Niñas, niños que crecían en medio de la violencia, la marginalidad y la deserción escolar. Jóvenes sin oportunidades de empleo digno y con condiciones de salud inaceptables. Personas mayores en situación de abandono que sobrevivían gracias al auxilio de sus vecinas. Entre esas realidades se tejieron redes de apoyo comunitarias que sirvieron para organizarse de manera colectiva. Tacubaya es un lugar privilegiado por su ubicación a unos metros del periférico, con transporte público, escuelas y

Ricardo Sheffield

Busca origen de filtración

Nos platican que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, está buscando quién se la pague por la filtración de que estuvo hospitalizado por el COVID-19. Su principal sospecha es que la información salió del Insabi, que dirige Juan Antonio Ferrer. Sin embargo, no ha podido comprobarlo, y hay quienes afirman que la versión salió de su propio equipo.

UNAM, al CEPI

Nos cuentan que la UNAM se incorporó a la red mundial de la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), involucrada en el mecanismo Covax, que desarrolla vacunas contra el COVID-19. Con ese paso, la casa de estudios que dirige Enrique Graue, se coloca en el concierto internacional de la ciencia. ¡Goya!

DIPUTADA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CIUDAD TACUBAYA

Sheffield se anima

Juan A. Ferrer

ARTICULISTAINVITADA

v

Enrique Graue

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

mercados, todo mezclado en una zona de paso que ha acumulado conflictos sociales. La gestión del alcalde Víctor Hugo Romo ha buscado la integración social a través programas sociales, gestión de barrio y el arranque del Sistema de Acción por Cooperación, que contempla invertir en infraestructura, ordenamiento al trasporte público y del comercio social en vía pública. En el mismo sentido, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha buscado garantizar el bienestar a sus habitantes, tomando el reclamo colectivo de quienes habitaban esas ruinas, para garantizarles vivienda digna, accesible, asequible, con todos los servicios y, de manera particular, respetando su permanencia en la zona habitada; es decir, cerrando el paso a la gentrificación. Las 185 familias censadas van a reubicarse en el centro de una ciudad solidaria que las prioriza. Con base en los principios Constitucionales de la Ciudad de México, el Gobierno de la Ciudad y la alcaldía Miguel Hidalgo han dado inicio a los trabajos de recuperación de la zona que buscan disminuir la desigualdad y promover la recomposición social. Celebro que nuestra Constitución sea llevada a los hechos desde una perspectiva transversal de derechos humanos, así las historias de las personas habrán de tomar un rumbo hacia la igualdad. @LOLKINCAST

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


11

2

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

4 3

5

NUEVO INTERÉS

P

1

2

3

l La diputada de Morena, Geraldine Ponce busca la alcaldía de Tepic, en su natal Nayarit.

l Ernesto Vargas Contre-

l Itzcóatl Tonatiuh Bravo

ara saltar de su curul y buscar otro cargo de elección popular en los comicios del 6 de junio, 55 diputados han solicitado licencia en lo que va del periodo ordinario de sesiones que arrancó el 1 de febrero. Son 11 por ciento de los 500 integrantes del Palacio Legislativo de San Lázaro. Se trata de 20 diputados de Morena, ocho de Movimiento Ciudadano (MC), siete del PRI, seis del PES, siete del PAN, tres del PRD, tres del Partido del Trabajo (PT) y un diputado sin partido. Ninguno del Verde Ecologista. En las últimas dos sesiones ordinarias se presentaron 43 solicitudes para separarse de la curul, las cuales fueron aprobadas por el Pleno. Del total, 11 fueron el martes y 32 ayer. Entre los legisladores que ayer solicitaron licencia están la morenista Geraldine Ponce, quien busca ser alcaldesa de Tepic, Nayarit; por alcaldías de Michoacán, Iván Pérez Negrón va por Morelia, Julieta García por Lázaro Cárdenas y Benjamín Campos Equihua por Uruapan. Entre los priistas, Norma Adela Guel Saldívar quiere ser presidenta municipal de Aguascalientes y Érika Sánchez Martínez de Culiacán. Los diputados Anilú Ingram

ras (Ernesto D'Alessio) del PES busca ser gobernador de Nuevo León.

Padilla busca ser alcalde de Guadalajara, por MC y el partido Hagamos.

4

5

l Jesús de los Ángeles

l El panista José Martín

Pool Moo, busca ser alcalde de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo.

López Cisneros busca ser el alcalde de Monterrey, Nuevo León.

#DIPUTADOS

SIGUE SALIDA

OTORGAN

LICENCIA A 55 CHAPULINES

43

● DIPUTADOS

PIDIERON PERMISO EN LA ÚLTIMA SEMANA.

● TAN SÓLO AYER, 32 LEGISLADORES PIDIERON SEPARARSE DE SU CURUL PARA BUSCAR UN NUEVO CARGO EN LOS COMICIOS DE JUNIO PRÓXIMO POR IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS

y Héctor Yunes buscan pasar de diputados federales a diputados en el Congreso de Veracruz. Otros legisladores que pidieron licencia para buscar su reelección son

Jorge Eugenio Russo Salido (MC), Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (Morena), entre otros. El martes, por ejemplo, dejó la curul Ernesto Vargas Contreras,

15

● GUBER-

NATURAS SE VAN A DISPUTAR EN JUNIO.

En la siguiente semana se esperan más solicitudes de licencia.

1

2 La Cámara de Diputados ya tomó protesta a suplentes.

3 Del 22 de marzo al 3 de abril se registran las candidaturas.

conocido por su nombre artístico como Ernesto D’Alessio, para buscar ser el candidato del PES a la gubernatura de Nuevo León. En febrero, el entonces coordinador de MC en San Lázaro, Tonatiuh Bravo dejó la cámara baja para ser precandidato a presidente municipal de Guadalajara. PVEM, ENCABEZA BOLETA El TEPJF refrendó ayer que los partidos políticos aparecerán en la boleta electoral por antigüedad o por porcentaje de votos de su última elección, dando un revés a la impugnación que hizo el PT que pedía aparecer primero que el Verde Ecologista.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIAJAENTRANSPORTEPÚBLICO

Anaya deja camioneta EL EXCANDIDATO DEL PAN SE FUE EN COMBI Y EN METRO CON UNA ENFERMERA POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya viajó en combi y corrió para alcanzar el Metro para acompañar a Yadira, de su casa en Ixtapaluca, a su trabajo en la Clínica 41 del IMSS, en la alcaldía Gustavo A. Madero, que le toma dos horas y media de camino. El panista explicó en un video en sus redes sociales que como parte de los recorridos que realiza por varios estados del país en su camino por la Presidencia en 2024, pasó la noche en casa de la familia de Yadira, en el Estado de México, quien es enfermera y se dedica a hacer las pruebas de COVID-19. Muy temprano, a las 4:30 de la mañana, Yadira y Anaya salieron a tomar el primer transporte, una combi que los llevó de Ixtapaluca al Metro Santa Marta. En el camino, el ex candidato presidencial, con mochila al hombro, entregó un pasaje de un usuario al chofer de la combi. En Santa Martha tomaron la Línea 1 hacia Balderas, luego tuvieron que correr para transbordar en la estación 18 de Marzo a la Línea 6, para dirigirse a Lindavista. Saliendo, y tras caminar a la clínica 41 del IMSS, el panista se despidió agradeciendo la labor de todo el personal de salud en esta etapa de pandemia. MENSAJE A AMLO

"Me dio mucho gusto ver que no hay una sola persona que haga caso a la locura de no querer usar el cubrebocas". RICARDO ANAYA EXCANDIDATO DEL PAN

UNA ODISEA DIARIA

1 l Yadira camina media hora a la parada de combis, entre "la oscuridad e inseguridad de la madrugada".

2 l La enfermera tiene un trayecto de dos horas y media aproximadamente solo de ida.


06 PAÍS

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

ALHAJERO

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NO FUNCIONA

El gobierno de Biden prepara una reunión para revisar las fallas en la estrategia de seguridad entre México y Estados Unidos n la conversación que sostuvieron el viernes pasado el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado, Antony Blinken, se puso sobre la mesa un hecho irrefutable: la estrategia de seguridad no ha funcionado. El tema de la desconfianza, por supuesto, era el telón de fondo (propiciada tras la detención del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos y las consecuentes medidas del lado mexicano para acotar la labor de los agentes extranjeros en nuestro país). Pero la cuestión de seguridad no puede quedar atorada y atrapada en ese punto. Lo reconocen ambas partes. Como reconocieron en ese encuentro que la estrategia de seguridad no ha funcionado ni del lado mexicano ni del lado norteamericano. ¿Por qué no ha funcionado? Según Ebrard, porque el consumo sigue subiendo, porque las armas y los homicidios siguen subiendo; porque la violencia y el tráfico no se ha logrado reducir. Entonces, advierte: “Se tiene que partir de una visión crítica de lo que se ha hecho para hacerlo mejor”. Del lado mexicano, es sabido, se buscar desaparecer de entrada la Iniciativa Mérida. Del lado estadouniSe busca dense aún no está claro qué medidas desaparecer buscan adoptar. Pero de que el tema la Inicitiva quedará inmerso dentro del área de Mérida lo que el vecino del norte considera su seguridad nacional, no cabe duda. Pero se están preparando. El propio Blinken le dijo a Ebrard que en cuanto estuvieran listos convocarían a una reunión para hablar sobre el tema. En opinión del canciller, ésta será pronto. ••• DESBANDADA EN SAN LÁZARO.- Con las campañas prácticamente encima, más y más diputados abandonan sus curules. Ayer fueron 24 los que pidieron licencia, sumándose a otros 20 que lo hicieron días atrás. Hay prácticamente de todos los partidos. Los más, de Morena: Merary Villegas Sánchez, Laura lmelda Pérez, Lidia Nallely Vargas, Benjamín Campos Equihua, Julieta García Zepeda, Geraldine Ponce, Arturo Pérez Negrón, Javier Lamarque. Luego del PRI: Héctor Yunes Landa, Hortensia Noroña, Anilú Ingram, Norma Adela Guel y Margarita Flores. Y de Movimiento Ciudadano: Eduardo Ron, Érika Sánchez, Higinio del Toro y Kehila Abigail Kú. Pero aún nos falta mucho por ver. Según informó la Mesa Directiva, 448 de los 500 integrantes de la Cámara de Diputados entregaron su solicitud para reelegirse. ••• GEMAS: Obsequio de Joe Biden, luego de que los gobernadores republicanos de Texas y Mississippi retiraran la orden de usar cubrebocas: “Hemos sido capaces de adelantar todo para que hacia finales de mayo todos los estadounidenses adultos puedan recibir una dosis. Y lo último, lo último que necesitamos, es el pensamiento neandertal de que, mientras tanto, ‘todo está bien, quítense los cubrebocas’”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

l

PACTO. El director de Pemex, Octavio Romero, dijo que las negociaciones terminaron en febrero.

#CONTRATOLEONINO

A Odebrecht, nuevas reglas EL ACUERDO REDUCE LA VIGENCIA DEL CONVENIO Y ELIMINA PENALIZACIONES

PERFILAN AHORROS

1

POR FRANCISCO NIETO

10 EMPRESAS ELÉCTRICAS, BAJO LA LUPA DE LA 4T.

14 MIL MDP, EL AHORRO CON EL NUEVO CONTRATO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal renegoció un contrato con la filial de Odebrecht —Braskem-Idesa— con el que se prevé un ahorro para las arcas hacendarias de casi 14 mil millones de pesos, informó el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. Explicó que el nuevo acuerdo consiste, entre otras cosas, en reducir la vigencia del contrato a 2024 y no hasta 2030, pero lo más trascendente es que se elimina la penalización a la que Pemex estaba obligada. El contrato firmado en la administración de Felipe Calderón especificaba el suministro obligatorio de Pemex de 66 mil barriles diarios de gas etano por 20 años, más prórrogas de hasta 15 años adicionales. Si Pemex no lo entregaba, hecho que era recurrente, Pemex debía pagar 200 por ciento de penalización, y en cambio, Braskem-Idesa sólo 30 por ciento, es decir, pagaba siete veces más que la empresa por cada incumplimiento.

Con la renegociación con empresas eléctricas prevén ahorrar 300 mil mdp. l

2 La multinacional Vitol ofreció “resarcir el daño” ocasionado a Pemex por corrupción. l

3 Pero no habrá un acuerdo, si antes no informa cómo y cuándo sobornó empleados. l

Los montos de penalización de 2019 y 2020 sumaban 147 millones de dólares —tres mil millones de pesos— que no se pagarán en virtud del acuerdo. Ahora, el costo del transporte del Gas Etano, nacional e importado, correrá por cuenta y cargo de Braskem-Idesa; el precio de gas etano será el de referencia internacional y se eliminan las cláusulas que establecen penas desproporcionadas y leoninas. El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que están por renegociar los contratos de generación de energía eléctrica que existen con la Iniciativa Privada. Aclaró que la reforma a la industria eléctrica, recién aprobada por el Congreso, servirá para decirles a estas empresas que ya no habrá subsidios y que se pagará conforme al mercado internacional. Además, la multinacional Vitol ofreció “resarcir el daño” ocasionado a Pemex por corrupción —30 mdd—, pero no se llegará a un acuerdo si antes no informa cómo y cuándo sobornó a los trabajadores. Romero explicó que se dieron los primeros acercamientos con esta empresa suiza, pero el Presidente instruyó notificar a la Fiscalía General.


PAÍS 07

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

#ESTAFAMAESTRA

Robles ofrece su culpabilidad ENTREGA A LA FGR UNA PROPUESTA PARA NEGOCIAR SU SALIDA ANTICIPADA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, propuso a la Fiscalía General de la República (FGR) declararse culpable en el proceso que enfrenta por La Estafa Maestra y obtener una pena de seis años de cárcel. Este miércoles, la defensa de la ex funcionaria entregó a la Fiscalía la nueva propuesta para negociar la conclusión anticipada del proceso penal que enfrenta por el delito de ejercicio indebido del servicio público. Robles ofreció a la FGR admitir su culpabilidad mediante un procedimiento abreviado. El documento señala una pena de

ACUSADA DE DESVÍO

l Rosario Robles fue acusada por el delito de ejercicio ilegal del servicio público.

PETICIÓN

Quería abreviar este proceso, pedir el mismo trato que se le ha dado a otros; no quiero un privilegio, quiero cancha pareja”. ROSARIO ROBLES EXTITULAR DE SEDATU

l Su responsabilidad, por no haber denunciado el desvío de cinco mil 73 millones de pesos.

#MÉXICOESTADOSUNIDOS

l

prisión de dos años por el delito que se le imputa siendo secretaria de Desarrollo Social y dos más como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), además de un año más en cada caso por la agravante, con lo que suman seis años. También propuso el pago de una multa por 30 unidades de medida en cada delito, que equivalen a 5 mil 377 pesos, aproximadamente. En la propuesta se señala que no procede la reparación del daño y se solicita que se designe a un funcionario de alto nivel con capacidad de decisión, como Robles lo pidió en la audiencia del viernes pasado, para que se logre la autorización del procedimiento abreviado. “Es su voluntad someterse al procedimiento abreviado, dentro de la carpeta de investigación al rubro citado, toda vez que no se ha emitido el auto de apertura a juicio oral”, indica la propuesta. l El delito de ejercicio ilegal del servicio público es penado hasta con siete años de prisión.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

TRÁMITES. El canciller inauguró la oficina de pasaportes Coyoacán en una plaza comercial.

‘Seguridad no funciona’ l La estrategia de seguridad aplicada por los gobiernos de México y Estados Unidos no ha funcionado, reconoció el canciller, Marcelo Ebrard.

MEJORAN ATENCIÓN l La oficina tiene nuevos horarios, también en fines de semana.

En entrevista al término de la inauguración de la Oficina de Pasaportes Coyoacán en la Plaza Comercial Punto MAQ, el funcionario federal dijo que el secretario de Estado, Antony J. Blinken, aceptó que el consumo de droga y el tráfico de armas no ha disminuido. “Lo único que se dijo en la reunión del viernes, es que en seguridad, no ha funcionado lo que se ha hecho en ambos países. PARIS SALAZAR

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SE ROMPE EL TABÚ DEL ABUSO SEXUAL EN LA FAMILIA

En el caso de Roberto Henaine, el juez tiene la responsabilidad de resolver lo mejor para la niña, independientemente del conflicto entre sus padres e está rompiendo en México el tabú del abuso sexual en la familia. Hijos o hijas están declarando en contra de sus padres; esposas están denunciando a sus maridos por atacar a los pequeños de casa. La niña tenía cuatro años cuando Roberto Henaine Buenrostro, de acuerdo con una carpeta de investigación en la Ciudad de México, abusó de su hija durante una estancia que la menor tuvo con su padre, hijo del ex dueño del equipo de Puebla. Fue interrogada la menor después de la denuncia que interpuso la madre en noviembre de 2018. A partir de una serie de dictámenes psicológicos periciales, entrevistas ministeriales, cuadernos de actividades y dibujos que realizó la pequeña, se concluyó que hay elementos para considerar la violación. El cierre de juzgados de los tribunales de la Ciudad de México por confinamiento derivado de la pandemia por COVID- 19, retrasó el proceso y pospuso la comparecencia del empresario poblano. Finalmente ha sido retomado y la audiencia de Henaine estará a cargo del juez Carlos Trujillo el próximo 16 de marzo. El impartidor de justicia tiene la México está a responsabilidad moral y legal de la cabeza en resolver lo mejor para la niña, indeabuso sexual pendientemente del conflicto que infantil exista entre sus padres. Y el Consejo de la Judicatura deberá estar atento al desempeño de Trujillo, más cuando México está a la cabeza en abuso sexual infantil. Cada año 5.4 millones de menores en el país son víctimas, únicamente 100 de cada mil casos se denuncian y 98 por ciento quedan impunes. Platicaba en días pasados Sergio Mayer, de la comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, de la Cámara de Diputados, después de que su excompañero del grupo Garibaldi, Ricardo Crespo, fue capturado al ser acusado por su hija Valeria, de 14 años, de haber abusado sexualmente de ella. El legislador me dijo que amigos suyos de un show musical, del que era integrante Crespo, le pidieron ayuda, pero antes de tomar una decisión, Mayer indagó sobre el caso y mejor optó por apoyar a Valeria, quien es amiga de su hija. “Antes de apoyar a un amigo, decidí apoyar a una mujer y más si es menor de edad”, dijo. Además del apoyo jurídico y moral que les ha brindado a Valeria y su mamá, el diputado contribuirá a impulsar la idea de la adolescente para que ella encabece una campaña con el propósito de que los niños y niñas víctimas de agresiones sexuales denuncien a sus atacantes sin importar si éstos son de la familia, pues es en ese núcleo es donde ocurren los mayores casos de violencia sexual. Una actriz amiga de Mayer ya se acercó a él y acudieron al Ministerio Público a denunciar al papá de la niña, por supuesto de abuso sexual, pronto sabremos de quién se trata. Valeria es una niña fuerte y su movimiento, no lo dudamos, terminará por derrumbar el tabú del abuso sexual infantil.

S

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO

#OPINIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

CABEZA DE VACA ES EL AVISO PARA ANAYA

La pista más sólida que une a Anaya con los negocios de Cabeza de Vaca la dio a conocer en mayo de 2016 Manuel Añorve eñuelo para sacar a un pez más grande de la contienda presidencial del 2024, es el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quien la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz, fincó cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero. Si bien el mandatario estatal es un objetivo importante para la llamada cuatroté, sobre todo en temporada electoral como la actual, su prioridad de ampliar el proyecto lopezobradorista más allá del 2024 los tiene dedicados desde ya a frenar a sus potenciales contrincantes. Uno de ellos es Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN, quien inquietó a varios morenistas y funcionarios porque inició su campaña política rumbo a la sucesión, realizando recorridos casa por casa por mil municipios del país, estrategia similar a la que usó el actual presidente Andrés López Obrador en sus tiempos de opositor. Desde el gobierno federal la instrucción es no interferir en la gira del queretano, para evitar regalarle un posible discurso de victimización y/o represión. Sin embargo, tejen para que sus antiguos aliados se encarguen de derribarlo llegado el momento. Hay quienes tienen la cerAnaya hizo teza en Morena de que el llamado candidato de chico maravilla será el plato fuerte unidad de la investigación contra el goal gober de bernador García Cabeza de Vaca, Tamapulipas uno de sus más cercanos alfiles, al grado de que Anaya, siendo presidente nacional del PAN, lo hizo “candidato de unidad” en 2016, a pesar de que ya en ese entonces había señalamientos sobre presuntos nexos con un cártel de drogas. Por ahí, la cuatroté pretende jalar el hilo para deshilachar las aspiraciones de Anaya, e incluso podrían revivir añejas versiones sobre el origen del dinero para que el ex candidato presidencial mantuviera a su familia en una casa en Atlanta, Estados Unidos, a un costo anual de 4.5 millones de pesos anuales, cuando sus ingresos no rebasaban los tres millones de pesos al año. Y, al menos mediáticamente, la pista más sólida que une a Anaya con los negocios de Cabeza de Vaca la dio a conocer en mayo de 2016 Manuel Añorve, entonces secretario de Operación Política del PRI: “En el caso específico de Tamaulipas, Cabeza de Vaca le dice a sus cercanos que cuenta con el incondicional apoyo de Ricardo Anaya, debido a que el tamaulipeco le paga la residencia permanente a la esposa e hijos del presidente panista en Atlanta, Estados Unidos”. Para demostrar eso haría falta o una investigación muy sólida o una confesión del propio Cabeza de Vaca, al que no se le descarta ofrecer el llamado criterio de oportunidad para que declare contra otros personajes…, como Ricardo Anaya. ••• EN EL VISOR: La movilización de las mujeres este 8 de marzo tendrá dos epicentros que, se prevé, retumben desde sus centros: la Ciudad de México y Chilpancingo, Guerrero. Nada bueno para el autonombrado “Presidente más feminista de la historia”.

S

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

#MEDICINAIPN

REFUERZA

INMUNIZACION ● CREAN UNIDAD DE APOYO MÉDICO CON MIL 740 ESTUDIANTES POLITÉCNICOS POR GERARDO SUÁREZ

D

urante la licenciatura en Enfermería y Obstetricia, a Ignacio Martínez le ha tocado vivir el terremoto de 2017 y ahora la pandemia de SARS-CoV-2. Siempre quiso apoyar a los heridos en el 19-S, pero apenas comenzaba la carrera y no tenía los conocimientos, pero se presentó una nueva oportunidad de ayudar y se unió a los voluntarios de su escuela, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que apoyarán en la vacunación contra la COVID-19. "En 2017 me hubiera gustado participar de forma directa pero no tenía los conocimientos. Ahora que los tengo, al final de la carrera, y que puedo hacer algo para apoyar, me plantee '¿por qué no hacerlo?'", dijo el estudiante de octavo semestre. Él es uno de los mil 740 alumnos y profesores del Politécnico que acuden esta semana al Centro Históri-

ES UNA OPCIÓN 1 Los voluntarios mantenían clases a distancia.

2 Algunos ayudaron en las pruebas de COVID-19.

5 ● ESCUELAS

PARTICIPAN EN EL PLAN.

co y Cultural Juan de Dios Bátiz para realizar prácticas de vacunación. Con ello aplican lo aprendido en la capacitación teórica y estarán listos para cooperar en la vacunación de la población mexicana. Alexa Tonalli Santiago, de quinto semestre de la carrera de médico cirujano y partero también respondió a la convocatoria del IPN. El Poli lanzó la convocatoria el 8 de febrero. Es una de varias escuelas en el país que aportará brigadistas a la campaña de vacunación del gobierno de México. Los voluntarios pertenecen a las Escuelas Superior de Medicina (ESM), Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), así como del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidades Santo Tomás y Milpa Alta. En el taller aprenden la técnica de vacunación, de higiene de manos, saber identificar reacciones alérgicas, manejo de la red de frío y de los residuos biológico infecciosos, entre otros temas, dijo Guadalupe González, directora de la ESEO. Rebeca Gaspar, alumna de sexto semestre en la carrera de médico cirujano y partero dijo que se unió al voluntariado "porque me importa mi país y lo que está pasando en el mundo". FOTO: ESPECIAL

AUXILIO

Los jóvenes están capacitados para identificar reacciones alérgicas a la vacuna.


PAÍS 09

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

#PADRÓNDEAGRESORES

Tribunal modifica criterios l Una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación modificó los criterios que dan la posibilidad a 20 políticos locales para participar en el proceso electoral 2021, a pesar de que fueron incorporados al padrón de agresores de mujeres. El Instituto Nacional Electoral aclaró que tiene a su cargo la elaboración de dicho registro de

l

CLAVE. El mandatario sugirió a las manifestantes evitar afectar a los comercios.

#RUMBOAL8M

‘No dañen los monumentos’ EL EJECUTIVO PIDE PROTESTAR SIN VIOLENCIA. "ENCIENDE MÁS LOS ÁNIMOS", LE RESPONDEN POR FRANCISCO NIETO Y DIANA MARTÍNEZ

PREVÉN CERO ABUSO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó que en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, se realicen manifestaciones sin violencia y no se dañen monumentos históricos. "Nada más como recomendación, que sean manifestaciones pacíficas, que no se dañe a establecimientos comerciales, que no se afecten monumentos públicos y mucho menos que se agreda a otras personas", dijo. Más tarde, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que, en ocasiones, se busca provocar para que se dé el abuso policial. La mandataria capitalina enfatizó que desde el grupo Atenea se hacen labores de contención. “Las compañeras llevan escudos y cascos para protegerse ellas; es un protocolo distinto y, pues un reconocimiento a ellas siempre, por la labor que realizan, porque muchas veces reciben agresiones y ellas resisten, para no caer en provocación”, dijo.

1 En la Ciudad de México se tiene la instrucción de evitar el abuso policial. l

2 l La jefa de gobierno dijo que se debe revisar lo que hacen en otros países.

3 l Aseguró que en otras naciones se usan toletes para dispersar, pero no en CDMX.

RECLAMO

Se coloca en las manifestantes la necesidad de garantizar su seguridad”. ROSA SALAZAR COLECTIVO FEMINISTA

Rosa Salazar, coordinadora del Laboratorio de Derechos Humanos, Comunicación y Tecnología de la Información, señaló que los gobiernos federal y local están obligados a garantizar la seguridad de quienes acuden a las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer y no las propias manifestantes. “Se sigue colocando en las manifestantes la necesidad de garantizar su propia seguridad, cuando es una obligación del gobierno, tanto local como federal, cuidar que haya condiciones para que las manifestantes puedan transitar desde cualquier punto”, señaló a El Heraldo de México. Una integrante del colectivo Amor no es Violencia, que pidió el anonimato, aseguró que las declaraciones del Presidente encienden más los ánimos de quienes asisten a las protestas, pues el año pasado hubo la amenaza de que se les lanzaría ácido y hoy, la advertencia de represión.

FOTO: CUARTOSCURO

NUEVA REGLA l Para que se impida participar a un agresor la sentencia debe detallar que “está impedido” de este derecho.

También se debe aclarar el tiempo específico o proceso en el que no podrá participar el agresor. l

LABOR. El INE, en sesión.

agresores; sin embargo, se modificó el principio de violencia política de género que impedía el registro a quienes fueron sentenciados por algún caso de este tipo. REDACCIÓN


10 PAÍS TRES EN RAYA

VERÓNICA MALO GUZMÁN

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ENSANLÁZARO

#OPINIÓN

MC: LA OPOSICIÓN QUE A AMLO CONVIENE

Proponen bypass a desafuero MORENA VA POR REFORMA PARA QUE EL CONGRESO SEA EL ÚNICO FACULTADO

l

POR IVÁN E. SALDAÑA

TIENE CANDADO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El partido que logró la gubernatura de Jalisco y gobernar la entidad en su mayoría vía Movimiento Ciudadano, decidió ser comparsa de la 4T l senador Dante Delgado, fundador del partido Movimiento Ciudadano, en su epístola pública a López Obrador dice que este ha construido en ‘Va por México’ la oposición que le conviene a la Cuarta Transformación y en particular a su dirigente, el propio AMLO. Permítanme disentir. En realidad la oposición que conviene a López Obrador consiste en un partido que sólo piensa en su conveniencia, en no perder su registro y evitar desaparecer. Uno incapaz de unirse a otras fuerzas electorales y generar masa crítica. Y ese es hoy por hoy MC. Como fuerza política tiene en algunos estados la “contundencia” para lograr hasta 9% de la votación; en la mayoría algo por debajo de eso. Pero la decisión de ‘ir solo’ en las boletas arrebata ese porcentaje a una oposición que podría quitarle a Morena diversas entidades y alcaldías. De ese tamaño es la mezquindad de Movimiento Ciudadano hacia sus miembros y para con la ciudadanía que desea una nueva alternancia. Basta ver lo que sucede en Nuevo León, donde de haber apoyado a Luis Donaldo Colosio Riojas (en conjunto con el PAN, PRD y PRI) iría a la cabeza de las encuestas por la gubernatura. Colosio Riojas podía haber logrado que MC tuviera dos gubernaturas (la otra es Jalisco). Pero el hubiera no Pudo existe, y en vez de ello seguramente demostrar que veremos a Clara Luz Flores, candidata es cierto de ‘Juntos Haremos Historia’, como que son de gobernadora. Movimiento Ciudadano oposición le queda a deber a la oposición. Ese instituto desempeñará un lamentable papel al llevar como abanderado al senador con licencia Samuel García. No es necesario comentar las pifias del legislador, hablan por sí solas. La pésima imagen que da de una juventud mimada, retrato de lo criticado en un político, sea oposición o parte de la 4T. De acuerdo con resultados de las encuestas dados a conocer por El Heraldo Media Group, en Ciudad de México la alianza de la que se mofa Dante Delgado le pone cara a Morena ¡en 10 de las 16 alcaldías! En ninguna del total de las demarcaciones MC (que insistió en ir por su cuenta) obtendría más de 5.3% (en el ejercicio demoscópico presentado por El Heraldo oscila entre un máximo de 5.3% en Milpa Alta y un 2.2% en Gustavo A. Madero en la intención de voto). De haberse sumado a la alianza opositora ‘Va por México’, en muchas de las alcaldías la oposición se habría asegurado la victoria. De ese tamaño es el egoísmo de MC o de su alianza de facto con Morena. El partido que logró la gubernatura de Jalisco y gobernar la entidad en su mayoría vía Movimiento Ciudadano, decidió ser comparsa de la Cuarta Transformación. Cuando se requieren definiciones claras, pudo haber demostrado que sus estatutos donde presumen de ser oposición eran ciertos. Pero decidió ser comitiva de Morena, PT y PVEM. Si usted quiere hacer una diferencia en estas elecciones intermedias, ya sea apoyando a Morena o decantándose por la oposición, vaya a votar. Pero no lo haga por esta fuerza política que fragmenta el voto. Movimiento Ciudadano decidió jugar con los porcentajes; juguemos nosotros a no darle nuestra confianza.

E

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

PRESENTA. Reyna Ascencio hizo la propuesta.

La diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega, presentó ayer una iniciativa de reforma al artículo 111 de la Constitución que propone que los procesos de desafuero no pasen a los congresos locales, solamente por el Congreso de la Unión.

l Actualmente, los congresos locales también aprueban las solicitudes.

La propuesta se da tras la solicitud de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza De Vaca. La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional calificó la propuesta como “atropello” al federalismo: “Es muy grave que se modifique la Constitución por encargo. La ley debe aplicarse, no adaptarse a capricho”.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PACTISTAS SE QUEJAN LUIS SOTO

La reforma energética del nuevo PRI del Siglo XXI sirvió para puras vergüenzas, y la contrarreforma que aprobaron los de Morena, servirá para lo mismo

os partidos políticos que firen un aumento en las tarifas en el suministro de energía eléctrica, aunque en el discurso se maron el Pacto Por México en diciembre de 2012 y aproafirme lo contrario. “Impactará principalmente baron —a billetazos, ha dicho el en el bolsillo de las familias mexicanas, sacrifiPresidente de la República— la cando los pocos recursos de aquellos que menos reforma energética en la adtienen en un servicio que es básico para la vida ministración de Enrique Peña diaria, la energía eléctrica”. Cuando se aprobó Nieto, pusieron el grito en el cielo por la contra la reforma energética de Peña Nieto en 2013, reforma energética que propuso el Ejecutivo en Luis Videgaray prometió cosas bonitas para su iniciativa preferente, ratificada el martes por las familias mexicanas y para el país, y después el Senado de la República. de 6 años, no hemos visto ninguna, apuntan los observadores objetivos e imparciales. ¡Qué horror! Exclaman priistas, panistas y perredistas que en la discusión y Las priistas Beatriz Paredes y análisis —es un decir— de la suClaudia Ruiz Massieu se quejaron sodicha iniciativa para reformar la del desaseo en el proceso para Ley de la Industria Eléctrica. “Se aprobar la contrarreforma, y pinLa reforma viola lo establecido en el Capítulo taron un negro escenario para la aprobada traerá 22 del Tratado México, Estados economía, incluyendo al campo un aumento de Unidos y Canadá (T-MEC), que se que podría perder competitividad las tarifas por tarifas eléctricas caras; exprerefiere a las empresas propiedad saron su temor por las represalias de los Estados y sus monopolios de nuestros socios comerciales, y designados, y que en su Artículo 22.4 prohíbe a todos los Estados que lo integran, cosas horribles. Disculpen a este par de damitas, para las actividades comerciales, dar un trato no saben lo que dicen, apuntan sus detractores. discriminatorio a las empresas de otros estaAlgunos especialistas consultados por el codos firmantes”, señaló Miguel Ángel Mancera lumnista, que, si saben del tema, consideran que, coordinador de los perredistas en el Senado de la con la contrarreforma, los de Morena van a darle República. Aunque pareció contradecirse cuando en la torre al país, aunque confían en la honestidad se refirió al Artículo 25 de la Constitución que valiente de los ministros de la Suprema Corte establece que la transmisión y distribución de Justicia de la Nación para que la eche abajo. de la energía eléctrica son áreas estratégicas La realidad es que la reforma energética del y corresponden de manera exclusiva al Estado. nuevo PRI del Siglo XXI sirvió para puras verAunque el Artículo 28 expresa que la generación güenzas, y la contrarreforma que aprobaron los de Morena, servirá para lo mismo. y comercialización, deben llevarse a cabo en un mercado de libre competencia. ¿O sea? LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / A juicio del senador, también perredista, Anto@LUISSOTOAGENDA nio García Conejo, la reforma aprobada derivará

L


11 ACCIÓN RESPONSABLE Impronta. Respeto imperativo, inteligencia económica y sensibilidad política, necesarios para gobernar a 126 millones de mexicanos, 42% vulnerables, 10 millones de pobres, 52% mujeres y 30 millones que votaron”

Editorial El Heraldo JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

Diputado federal del PT @FERNANDEZNORONA

ES MUY SERIO QUE SE PROMUEVA ESE TIPO DE AGRESIONES Y ESA FALTA ABSOLUTA DE RESPETO

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● Dolly Parton, cantante de country estadounidense, donó un millón de dólares para financiar la vacuna de los laboratorios Moderna y esperó su turno para ponérsela.

EL MALO

● Cuando el mundo aún lucha contra la pandemia del COVID, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el fin del uso de cubrebocas y reapertura de todos los negocios al 100%.

EL FEO

SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU

“El gobierno británico ha manifestado formalmente su intención de integrarse al TIPAT, del que nuestro país forma parte”.

Junto con Estados Unidos, Reino Unido fue uno de los líderes internacionales del orden democrático liberal construido en la segunda mitad del Siglo XX. Históricamente, ha desempeñado un rol protagónico en la consolidación de instituciones multilaterales como la ONU, la Alianza Atlántica o la OCDE. No podría ser de otra manera, considerando que los británicos impulsaron la Revolución Industrial, fueron pioneros del parlamentarismo como forma de gobierno y promovieron el liberalismo como modelo económico y programa político. En 2016, el resultado del referéndum que dio origen al Brexit no sólo fue la expresión de una mayoría ciudadana que votó en contra de seguir perteneciendo a la Unión Europea. El inicio de éste también fue un signo de alerta que más de uno interpretó como síntoma de un eventual giro hacia una dinámica aislacionista y proteccionista en las relaciones de Reino Unido con el mundo. En ese momento se pensó que la isla se sumaría al grupo de países abiertamente antagónicos al orden internacional de libre comercio, basado en los principios del multilateralismo, la integración y la coopera-

ción entre países. Gratamente, hoy vemos pasos firmes en el sentido contrario. Uno de ellos es el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y Reino Unido, aprobado este martes por unanimidad en el Pleno del Senado de la República. Se trata de un convenio mediante el cual se garantiza la continuidad del libre comercio entre ambas naciones y, con ello, la continuidad de las oportunidades de integración ofrecidas por esta apertura comercial; además, establece las bases para el inicio de las negociaciones de un nuevo tratado bilateral integral, moderno y ambicioso a la altura de los desafíos del Siglo XXI. No podemos dejar de señalar la buena noticia detrás de las acciones británicas: un Reino Unido fuera de Europa no significó un Reino Unido iliberal. El Brexit representó la ruptura de Reino Unido con una vocación regionalista, pero no significó una renuncia a su vocación global. Por otra parte, también es de celebrarse que el Senado, en medio de fuertes tensiones, haya dado muestra de su visión de Estado; que una pluralidad política reconozca la importancia de impulsar el orden global basado en reglas. Que un grupo de legisladoras y legisladores respalde sin reservas el Acuerdo de Continuidad… y con él nuestros más valiosos intereses. Enhorabuena.

Regresando de Guadalajara, en un vuelo comercial de Aeroméxico, el compañero Presidente, fue agredido dentro de la aeronave. 2. Los medios han difundido profusamente la agresión y la han celebrado. Es un acto irresponsable y canalla. Nada tiene que ver con la libertad de expresión. 3. Los agresores no hicieron cuestionamiento o crítica alguna, simplemente soltaron histéricas mentadas de madre, usando además el apodo que de manera despectiva han buscado imponerle. 4. Si cualquier usuario, de un vuelo de Aeroméxico, le mentara la madre al piloto, a las sobrecargos, o a cualquiera de los demás pasajeros, sería presentado a las autoridades respectivas sin ninguna duda. 5. La citada empresa, presume en su publicidad que la seguridad de los pasajeros es su prioridad. Sin embargo, Aeroméxico fue absolutamente omiso, permitiendo no sólo que se injuriara a uno de sus pasajeros —falta mucho mayor en este caso— pues el atacado es nada menos que el presidente. 6. Si bien el compañero presidente dijo que había que dejar correr este hecho, la agresión es cobarde y gravísima, porque se van generando condiciones para una física o una mayor. 7. Los que injuriaron al compañero presidente, lo hicieron desde su rabia racista, de manera absolutamente irracional y con absoluta cobardía, insisto. No tuvieron que enfrentar al Estado Mayor Presidencial, al ejército, a la Policía Federal, ni a ningún elemento de seguridad. 8. Pero además, supieron desde un inicio que podían plantarse con absoluta impunidad. Es muy serio que se promueva ese tipo de agresiones y esa falta absoluta de respeto, hacia quien ostenta la presidencia. 9. Ese puñado de personas nunca se atrevió a cuestionar siquiera a alguno de los expresidentes anteriores que robaron, bañaron en sangre al país, remataron el patrimonio nacional y traicionaron los intereses del pueblo. 10. Sí en cambio se creen con autoridad y con derecho para injuriar a quien les sirve con honestidad, dedicación, pasión y patriotismo. 11. Reitero, considero sumamente delicado que se alienten este tipo de expresiones cobardes, y que sigan construyendo el camino para las posiciones golpistas que cada vez con más fuerza se manifiestan contra un gobierno electo de manera democrática y abrumadoramente mayoritaria. 12. Considero también absolutamente censurable, que a varios días de la agresión, la empresa Aeroméxico siga guardando un silencio cómplice. Adicionalmente, es condenable y reprobable el escenario peligroso

1.

● A Emilio Maurer Espinosa, de Morena, se le hizo fácil llamar “esquizofrénica” a su compañera Mónica Rodríguez Della Vecchia en una sesión virtual del congreso poblano.

VOCACIÓN GLOBAL: REINO UNIDO DE LA MANO CON MÉXICO CLAUDIA RUIZ MASSIEU El Acuerdo de Continuidad Comercial entre ambos muestra el compromiso de una visión aperturista

La agresión al compañero Presidente

“LOS QUE INJURIARON AL COMPAÑERO PRESIDENTE LO HICIERON DESDE SU RABIA RACISTA, IRRACIONAL Y CON ABSOLUTA COBARDÍA”.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 03 / 2021

P

ese a la tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19, en la Ciudad de México, aún se observa una alta ocupación en las camas de cuidados intensivos de los hospitales, e incluso continúa la saturación, sobre todo en aquellos del sector Salud para personas sin seguridad social. Aunque las autoridades reportan una ocupación promedio de 60 por ciento de las camas con ventilador en la CDMX, cuando se revisa aquellas dentro de las unidades de cuidados intensivos, se observa que 31 de las 46 unidades COVID con este tipo de áreas aparecen sin disponibilidad, según el mapa de hospitales que atienden esta enfermedad del Gobierno de la Ciudad de México. “Cuídense, no se confíen. Hay camas de hospital, pero no hay camas con cuidados intensivos, y hay lista de espera para acceder a esos cuidados intensivos en la CDMX”, advirtió Thierry Hernández, jefe del Departamento de Urgencias del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. A través de Twitter, el médico señaló que si bien la curva de camas de hospitalización general va a la baja, persiste una saturación de pacientes COVID en estado crítico tanto en su hospital como en otros de la capital, por lo que insistió en mantener el uso del cubrebocas y la sana distancia Las camas de cuidados intensivos se caracterizan por estar en un área específica, con equipamiento y personal dedicado específicamente a atender a estos pacientes porque requieren una gran cantidad de cuidados, así como ser intubados. Sin embargo, a partir de la pandemia, los hospitales tuvieron que instalar más camas con ventilador en otros espacios para hacer frente al aumento de enfermos, y eso impacta en los cuidados. En el caso de la Secretaría de Salud federal, las camas de terapia intensiva para COVID están llenas en los hospitales Juárez, Manuel Gea González y el General de México, así

PICOS Y VALLES DE COVID

1

FOTO: GUILLERMO O'GAM

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

OXÍGENO

En la Ciudad de México hay una ocupación promedio de 60 por ciento de las camas con ventilador.

#CUIDADOSINTENSIVOS

SATURAN LAS ÁREAS CRÍTICAS ● LAS AUTORIDADES REPORTAN QUE ESTÁN SIN DISPONIBILIDAD 31 DE LAS 46 UNIDADES MÉDICAS QUE ATIENDEN A PACIENTES GRAVES EN LA CDMX POR GERARDO SUÁREZ

POCAS CAMAS

8%

67%

31

● DE

UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS, LLENAS.

Entre el 19 y el 20 de enero, el Valle de México llegó al punto más alto de hospitalizaciones por COVID.

2

● DE DISPONIBILIDAD, EN HOSPITALES.

● UNIDADES MÉDICAS ESTÁN AL TOPE.

como los Institutos Nacionales de Enfermedades Respiratorias (INER), y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. En la misma situación aparecen los hospitales Ajusco Medio, Enrique Cabrera, Belisario Domínguez y General de Tláhuac del gobierno capitalino. En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las camas de terapia intensiva están llenas en los batallones 22 y 81, el

A finales de enero inició una etapa de descenso de las hospitalizaciones sin intubación.

3

THIERRY HERNÁNDEZ URGENCIAS DEL INCMNSZ

● NO SE

CONFÍEN. HAY CAMAS, PERO NO CON CUIDADOS INTENSIVOS".

Pero la cantidad de pacientes hospitalizados e intubados ha disminuido de manera mucho más lenta.

Hospital Central Militar y el de Especialidades de la Mujer, lo mismo que el Centro Médico Naval, de la Marina. Del ISSSTE están saturados prácticamente todos los hospitales: José María Morelos y Pavón, General Ignacio Zaragoza, Primero de Octubre, 20 de Noviembre, Darío Fernández, Adolfo López Mateos y Tacuba. Con disponibilidad en cuidados intensivos aparecen los generales de zona 8, 24, 48, 27, 30, 47 y el de Los Venados del IMSS.

4

Los hospitales del sector Salud federal, como el INER, son los más saturados en la capital.


CDMX 13

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUCHÉ NUEVO SITIO DE FAUNA

1

2

3

El aislamiento por el COVID, atrajo nuevas especies.

Se tienen avistamientos de venados y aguilas.

Corena reportó 90 especies migratorias nuevas en la CDMX.

#MEDIOAMBIENTE

AVANZA EL

PLAN ALTEPETL ● INCREMENTAN 10 VECES LA INVERSIÓN PARA PROTEGER EL SUELO DE CONSERVACIÓN POR CARLOS NAVARRO

D

urante esta administración en la Ciudad de México, al suelo de conversación se le han destinado 3 mil millones de pesos, a través del programa Altepetl, que busca conservarlo, restaurarlo y mantenerlo. “Este año se completarán 3 mil millones de pesos de inversión, una inversión histórica, 10 veces más de lo que se invertía”, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Durante su visita a Santiago Tepalcatlalpan, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, señaló que desde

2% ● DE LA BIODIVERSIDAD MUNDIAL ESTA EN LA CDMX.

2019 se han destinado mil millones de pesos al programa Altepetl, que son para la promoción de la agricultura sustentable, rescate de tierras abandonadas y conservación de los bosques, a través de 4 mil 500 brigadistas que se dedican a combatir los incendios forestales, así como a recolectar semillas y realizar acciones de reforestación. La directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba López, informó que el Altepetl tiene como objetivo proteger las 88 mil 445 hectáreas de Suelo de Conservación y de Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México. En esta superficie habitan 14 mil 770 especies, de las cuales, mil 200 están sujetas a protección especial por la Norma 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Incluso, dijo, por el confinamiento a causa de la pandemia se han avistado diversas especies; en las oficinas de la Corena se registró a 10 especies de patos ya identificadas en el humedal artificial, “algo que nunca se había visto”.

FOTO: YADÍN XOLALPA

ECOLOGÍA

Sheinbaum conmemoró, en Xochimilco, el Día Mundial de la Vida Silvestre.

#OPINIÓN

ALEJANDRO CACHO

CORRAL YA PERDIÓ

Ciudad Juárez, su ciudad de origen y la más importante del estado, parece hoy zona de guerra por las obras de movilidad cuestionadas avier Corral Jurado decepcionó como gobernador. Quedará en deuda para siempre con Chihuahua. Ahora solo le queda administrar su salida. Perseguir y llevar a la justicia a César Duarte Jaquez fue su estandarte. El problema es que ese fue su principal logro, aún inconcluso, por cierto. La extradición de su antecesor no depende de él, pero los chihuahuenses le reclaman falta de otros resultados urgentes para el estado. Su declive es evidente. Los pleitos que sembró durante varios lustros hoy le están cobrando factura. La primera derrota de Corral fue política y en su propio partido. Aunque todos los medios a su alcance, limpios y sucios, fue derrotado en su intención de imponer a Gustavo Madero como candidato del PAN a sucederlo. Cayó en la tentación que resistió su tío, el exgobernador panista Francisco Barrio Terrazas, quien no intervino en el proceso de elección del candidato panista, ni en la elección que, al final, perdió. Corral sucumbió a la tradición priista de heredar la gubernatura a un elegido. Sabía que Maru Campos era la aspirante más fuerte a la candidatura panista y no le importó utilizar los peores métodos contra ella. Le echó encima al sistema judicial. Incluso, amenazó con meterla a la cárcel. Los Las cámaras panistas, decepcionados de él y de empresariales su gobierno, lo impidieron. están Ciudad Juárez, su ciudad de origen preocupadas y la más importante del estado, parece hoy zona de guerra por las obras de movilidad sumamente cuestionadas. La iniciativa privada juarense exige explicaciones a Corral sobre las multimillonarias obras que están medias. En la plataforma change.org ya se juntaron miles de firmas contra las obras del llamado Bravobús que se construye sobre varias de las avenidas más importantes. Las avenidas que permiten los mayores flujos de vehículos y personas hoy están estranguladas por esos trabajos. La prisa por comenzar esas rutas que nadie pidió y que muchos consideran innecesarias, comienzan a despertar sospechas. El municipio de Ciudad Juárez ni siquiera fue informado del proyecto. Apenas esta semana, Armando Cabada, el presidente municipal, se reunió con el gobernador Corral para conocer detalladamente el tema. Las cámaras empresariales están preocupadas y piden al gobierno estatal que garantice que terminará los trabajos antes de que termine la administración. Estamos hablando media docena de avenidas que atraviesan esta ciudad, de dos millones de habitantes, y que corren de norte a sur y de oriente a poniente. Por cierto, en algunas de ellas se aprecian ya anuncios espectaculares que reclaman a Corral haber derrochado decenas de millones de pesos en más de mil vuelos, en los aviones del gobierno, durante cuatro años. ••• BON APPÉTIT. La idea de algunas autoridades estatales y escuelas particulares por regresar a las clases presenciales es impensable. El papel del magisterio, encabezado por el profesor Alfonso Cepeda, y su visión de futuro, está siendo fundamental para contener intentos poco responsables por volver a las aulas.

J

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA


FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HIDALGO

GRABAN

NOMBRES ● PONEN PLACAS PARA MEMORIA DE LA VIOLENCIA ACCIÓN PACÍFICA

POR ÁXEL CHÁVEZ

C

omo parte de las acciones por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, colectivos feministas de Pachuca colocaron placas con los nombres de mujeres asesinadas y desaparecidas en Hidalgo para exigir a las autoridades el esclarecimiento de los casos y justicia para las víctimas y sus familias. Esta exigencia también fue plasmada en monumentos en la capital, en los que, por medio de consignas, pidieron el cese de la violencia feminicida, y al Estado, garantizar la seguridad de sus mujeres. “En Hidalgo recordamos a todas nuestras hermanas, porque #NoPerdonamosNiOlvidamos”, publicaron también en redes sociales los colectivos. En el monumento a Miguel Hidalgo, en la misma zona, la exigencia al gobierno es “ni una más”, ante el aumento de la violencia contra la mujer, además de la consigna “Estado feminicida”.

UNA LISTA TRISTE 1 Ana Sofía Ortega, 30 de enero de 2017, es una de las personas recordadas.

2 Marisol Bautista, desaparecida en Pachuca, en 2018, es otra de ellas.

#VERACRUZ

ÁRBOLES EVOCAN A VÍCTIMAS 29

● ÁRBOLES

HAN SIDO PLANTADOS A LA FECHA.

POR JUAN DAVID CASTILLA

Los grupos feministas exigen parar las agresiones.

Los colectivos de búsqueda quieren crear conciencia en la gente, pues cualquiera está expuesto.

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS SIEMBRAN ESPECIES CON FOTOS PARA EXIGIR JUSTICIA A LAS AUTORIDADES

FOTO: ÁXEL CHÁVEZ

CLAMAN JUSTICIA

S

ara González Rodríguez sembró un árbol en Xalapa, la capital del estado, y colocó una foto de su hijo Ivanhoe Mass González, quien desapareció el 14 de marzo de 2010, en el puerto de Veracruz. La señora forma parte del Colectivo por la Paz Xalapa y durante casi 11 años ha hecho una incansable búsqueda de su hijo, luego de que presuntamente fuera “levantado” por elementos de la Policía Estatal. La madre soltera acudió al par-

OBRA CONJUNTA

1

que Los Pinos para participar en el proyecto Toda Vida Vale y sembrar árboles en memoria de las personas desaparecidas en la entidad. “El árbol es un encino y lleva por nombre Ivanhoe Mass González”, relató. Se trata de una acción pacífica para hacer conciencia en la sociedad sobre la problemática y exigir la aparición de sus seres queridos al gobierno, a la Fiscalía General del Estado y a todas las instituciones involucradas. El proyecto fue creado por Alma Carmona, vecina de la colonia Margarita Maza de Juárez, donde está el

El Memorial del Recuerdo tiene una inversión de 486 millones de pesos.

2

1200 ● PERSONAS

DESAPARECIDAS, CIFRA OFICIAL.

Está a cargo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

SARA GONZÁLEZ MADRE DE DESAPARECIDO

● TODOS NUESTROS

DESAPARECIDOS VAN A ESTAR RECOBRANDO VIDA EN ESTOS ÁRBOLES”.

parque considerado un Área Natural Protegida. “Los colectivos tuvieron a bien invitarnos y reforestar las áreas de Xalapa. Después será de manera estatal y, posteriormente, en otras entidades. Esta vez se inició con los colectivos Corazones Perdidos Xalapa y Por la Paz Xalapa”, mencionó la autora del plan de trabajo. En el parque se observan 29 árboles recién sembrados, cuyas ramas sirven para sostener las fichas de distintas personas desaparecidas y la imagen de su rostro. Se busca que los integrantes de los 29 colectivos de familiares de desaparecidos que hay actualmente en Veracruz se sumen a estas acciones. El pasado 15 de febrero, en la glorieta de las avenidas Xalapa y Orizaba, en la capital veracruzana, iniciaron los trabajos para la construcción del Memorial del Recuerdo, donde serán colocadas 32 fotografías de desaparecidos. Victoria Delgadillo Romero, quien busca a su hija Yunery Citlally Hernández Delgadillo desde noviembre de 2011, recordó que el espacio fue otorgado por el Cabildo xalapeño en 2017.

3

Una parte del costo la dio la pasada administración y otras cámaras.


ESTADOS 15

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MICHOACÁN

ENVÍAN OXÍGENO DESDE EU

● EL CONCENTRADOR ME ROSAURA MARTÍNEZ PACIENTE

10 ● NUEVOS CONTAGIOS, AYER, EN EL MUNICIPIO.

1244

● MIGRANTES SE ORGANIZAN PARA APOYAR CON TANQUES Y CONCENTRADORES A HABITANTES DE ESCASOS RECURSOS DE MARAVATÍO

● CASOS

REGISTRADOS EN EL LUGAR.

POR CHARBELL LUCIO

P

aisanos radicados en Chicago, Illinois, se organizaron para enviar tanques de oxígeno, concentradores y dinero para la compra de vales canjeables por oxígeno para pacientes de la COVID-19 en Maravatío, Michoacán. Este municipio tiene una alta población migrante radicada en Estados Unidos, y cuenta con un

alto índice de pobreza, por lo que organizaciones pro migrantes se unieron para apoyar a las familias de escasos recursos que hoy enfrentan la enfermedad, el desabasto de oxígeno y el alto costo de los insumos médicos. “Ha habido muchas pérdidas de familias y seres queridos. La gente está desesperada porque no encuentra tanques de oxígeno y los poquitos que hay, la gente está lucrando con esos tanques y con la vida de las personas. Los

17 ● MIL

PESOS LLEGAN A PEDIR POR UN TANQUE.

FOTO: ESPECIAL

LLEGÓ EN UN MOMENTO MUY CRÍTICO. SIN ÉL, A LO MEJOR NO ESTARÍA AQUÍ”.

tanques chicos están alrededor de 11 mil 500 pesos hasta 17 mil pesos”, explicó Raquel Cabrera Ávila, activista de Maravatío. Una de las personas beneficiadas es Rosaura Martínez Bernal, de 30 años de edad, quien, junto a su esposo y sus padres, enfermaron de coronavirus a finales de enero. Ella recibió en préstamo un concentrador de oxígeno que, aseguró, le dio una segunda oportunidad de vida. La ayuda de los colectivos migrantes es valiosa, pero también insuficiente. Antonio Gómez Beltrán tiene enferma a su madre de 87 años de edad, quien necesita una válvula reguladora para el tanque de oxígeno. “La válvula es demasiado cara, tres mil 500 pesos aproximadamente, no contamos con recursos. Afortunadamente nos facilitaron un cilindro, pero es pequeño y por poco tiempo”, contó entre llanto. “Somos del pueblo, hemos pasado necesidades en nuestra niñez y por eso emigramos a Estados Unidos. Tratamos de mandarles algo a nuestras familias”, señaló Elvira Arellano, activista migrante michoacana radicada en EU, y quien perdió a un hermano a causa del COVID-19 en Maravatío.

ESFUERZO

La casa de estudios desarrolla la vacuna Quivax, contra la COVID-19.

#QUERÉTARO

Busca la UAQ 20 mdp ● CON VACUNATÓN, PLANEA FONDEAR INVESTIGACIÓN POR FERNANDO PANIAGUA ● Ante la falta de apoyo formal de las

FOTO: CHARBELL LUCIO

DAN SU FE Y APOYO 1 Paisanos y miembros de la Iglesia Metodista Unida Adalberto ayudan.

2 Han reunido recursos para auxiliar a familias con la compra de oxígeno. ●

3 También han hecho donaciones y venta de artículos en el pueblo.

SOBREVIVE

Rosaura padece insuficiencia renal, lo que complicó más su caso de la COVID-19.

autoridades federales, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que requiere de al menos 20 millones de pesos para seguir con el desarrollo de su vacuna contra la COVID-19, dio a conocer que organizó un festival denominado Vacunatón, con el objetivo de recaudar fondos. En conferencia, la rectora Teresa García Gasca informó que para seguir con el desarrollo del biológico es necesario invertir en pruebas en el extranjero, dado que la tecnología requerida no se tiene en México. Este festival se llevará a cabo el próximo 27 de marzo, en la explanada de la Rectoría, y consiste en invitar, durante todo el día, a la sociedad a donar un peso, o lo que esté en sus posibilidades, para sumar recursos. García Gasca explicó que ante la falta de apoyo de las autoridades buscaron soluciones creativas y encontraron este esquema. FERNANDO PANIAGUA

2.8

● MDP RECAUDÓ LA UAQ EN DONATIVOS.


16 ESTADOS

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PLAYA, SÓLO CON CITA

FOTO: ESPECIAL ● UNOS 460 MÉDICOS DE PREGRADO Y PASANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN INICIARON UN PARO DE ACTIVIDADES, AL NO SER CONSIDERADOS EN EL PLAN DE VACUNACIÓN NACIONAL CONTRA LA COVID-19. INFORMARON QUE NO ACUDEN A SUS GUARDIAS NI COLABORARÁN EN LA ATENCIÓN A PACIENTES. DANIELA GARCÍA

CON PARO, EXIGEN VACUNAS

L ACCESO A LAS PLAYAS DE TAMAULIPAS, DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA, SÓLO SE PODRÁ HACER MEDIANTE RESERVACIONES A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN COMPRA TAM PARA TENER CONTROL SOBRE EL INGRESO DE PERSONAS Y EVITAR SE REBASE EL AFORO AUTORIZADO. JOSÉ A. HERNÁNDEZ

E

#GUERRERO

#TAMAULIPAS

FOTO: ESPECIAL

Mejoran servicios turísticos

Buscan cancelar licencias

BRINDAN CAPACITACIÓN A EMPRESAS

PIDEN 10 AÑOS SIN CARNET POR CONDUCIR EBRIO

REDACCIÓN

CARLOS JUÁREZ

P

ara que brinden una mejor atención ante la nueva normalidad, negocios turísticos de Guerrero son capacitados por el gobierno para brindar sus servicios con las medidas de seguridad y limpieza. La Secretaría de Turismo estatal entregó el Distintivo H a la empresa La Isla Acapulco por destacar en el manejo de sus estándares de higiene y medidas de prevención del coronavirus. En los últimos meses, el gobierno a cargo de Héctor Astudillo, ha implementado acciones de mejora y filtros de protección para que este sector del estado continúe brindado sus servicios. FOTO: ESPECIAL

REUNIÓN

En la junta estuvo presente el delegado de Bienestar.

#DURANGO

AVANZA VACUNACIÓN ● EL PROCESO DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL VIRUS NO REGISTRA TRABAS REDACCIÓN

E

RECONOCIMIENTO La Isla Acapulco recibió el Distintivo H por sus logros.

56

● MIL DOSIS ANTI COVID SE HAN APLICADO

n Durango la vacuna contra el coronavirus llegará a todos los habitantes, siendo el personal de salud y los adultos mayores primero, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro.

DOSIS PARA TODOS

1

39 ● ALCALDES ESTUVIERON DE MANERA VIRTUAL

Un millón 200 mil personas mayores de 16 años recibirán la dosis.

Al encabezar la Reunión del Consejo para la Seguridad en la Salud, pidió a la ciudadanía en general que tenga confianza en cuanto a la distribución del fármaco y a que esperen su turno para inmunizarse. Con la presencia del delegado de Bienestar en Durango, Edgar Morales Garfias, y los 39 alcaldes de forma virtual, Aispuro Torres agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la entidad ya está en el esquema de vacunación y avanza. Por su parte, el representante de Bienestar destacó la importancia de la coordinación entre gobiernos y reconoció al sector salud y a los alcaldes.

2

Los alcaldes se comprometieron a dar información a sus habitantes.

C

on la intención de disminuir los accidentes, principalmente a causa del consumo del alcohol, la diputada local Karla Mar Loredo lanzó una iniciativa con proyecto de decreto de reforma a la ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Tamaulipas, en la que se prevén sanciones más severas, como la suspensión de hasta 10 años de la licencia de conducir. La legisladora estatal señaló que esto deriva del alto índice de accidentes viales, los cuales en muchas ocasiones son de fatales consecuencias, ubicándose Tamaulipas en el lugar onceavo en incidentes de este tipo en el país. FOTO: ESPECIAL

RESPONSABILIDAD

Con la reforma a la ley, se busca crear conciencia vial.

13

● MIL 815 ACCIDENTES HUBO EN 2019.


ESTADOS 17

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PEPE ALEMÁN

#SANLUISPOTOSÍ

DESCUBREN UN ENTIERRO ARQUEOLÓGICO

Caen 4 ligados a crimen CAPTURA FISCALÍA, EN CIUDAD VALLES, A PRESUNTOS ASESINOS DE LÍDER EMPRESARIAL POR PEPE ALEMÁN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

El fiscal general de San Luis Potosí, Federico Garza Herrera, anunció la detención de cuatro personas vinculadas en el asesinato del presidente del Centro Empresarial Coparmex, Julio César Galindo Pérez. Se trata de Rudy “N”, Ramiro “N”, Abel “N” y Nicolás “N”, quienes, dijo, fueron detenidos

PUEBLA. A seis kilómetros al sur del sitio arqueológico de Cantona, Puebla, fue localizado un entierro humano múltiple y tiestos asociados de la fase Cantona I Tardío (300 a.C.-50 d.C.), en el interior de una tumba troncocónica, la primera en su tipo localizada al exterior de esta zona arqueológica. Hasta el momento se sabe que son cuatro adultos jóvenes, uno de los cuales presentaba deformación craneal tabular erecta.

APLICAN PRUEBAS Las armas incautadas coinciden con los casquillos hallados en el lugar del crimen. l

También hallaron evidencias que arrojó la necropsia realizada a Galindo Pérez. l

CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ESPECIAL l

MARCHA. Este lunes, unas 150 personas salieron a las calles de la capital potosina.

en flagrancia con dos armas y droga en el municipio de Ciudad Valles, apenas seis horas después de presuntamente haber perpetrado el asesinato hace dos días. En conferencia de prensa, el fiscal potosino detalló que la detención de estos sujetos se dio luego de identificar en el municipio huasteco la camioneta Ford Lobo negra que fue usada el lunes en la avenida Potosí,

.9 MILÍMETROS, FUE EL ARMA USADA EN EL HOMICIDIO.

en la colonia Las Lomas, para consumar el asesinato. Sobre el móvil del asesinato y los avances de la investigación, el funcionario potosino dijo que se reservaban porque la carpeta de investigación sigue abierta. Reiteró que el móvil no está relacionado con sus actividades como empresario y dirigente, por lo que sigue el entorno personal como la principal línea de investigación.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 04 / 03 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC

Alcalde realiza ayuno ● El alcalde de Ecatepec, Fernando

Vilchis Contreras, inició ayuno de 24 horas frente a la Fiscalía Regional del municipio para exigir que cese el hostigamiento en su contra por parte de la Fiscalía de Justicia del Estado de México y se investigue el despojo de 44 predios municipales que actualmente se encuentran en manos de particulares por actos de corrupción de gobiernos anteriores. El edil dijo que entre los predios municipales que están en poder de particulares están las instalaciones del Comité Municipal del PRI en Ecatepec y el parque La Pirámide, sin que ninguna autoridad anterior haya tomado cartas en el asunto. El pasado 13 de enero, autoridades de Ecatepec instalaron en el parque La Pirámide de Ciudad Azteca un centro de apoyo del programa “Un Respiro para Ecatepec”, el cual presta, intercambia y recarga tanques de oxígeno para ayudar a personas enfermas de COVID-19. PABLO CRUZ

REGLA VIGENTE

Autoridades sanitarias recomiendan, tanto a pacientes reinfectados como a personas sanas, seguir usando cubrebocas.

#ALERTASANITARIA

ADVIERTEN REINFECCIÓN DE COVID-19 ●

FOTO: ESPECIAL

EL 1 POR CIENTO DE LOS PACIENTES RECUPERADOS HA ADQUIRIDO EL VIRUS NUEVAMENTE

LOS DATOS CLAVE 1

POR GERARDO GARCÍA

A

TRANSPARENCIA

Vilchis pide que se investigue el despojo de 44 predios municipales.

24

● HORAS VA A DURAR LA PROTESTA DEL ALCALDE

un año de la pandemia, el 1 por ciento de los que se han enfermado en el Estado de México se han reinfectado, lo que equivale a más de mil 500 mexiquenses, si se considera que la entidad ya rebasó los 150 mil contagios. El secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, reconoció que la reinfección sí existe; sin embargo, no han detectado que el virus sea más agresivo que la primera vez. Advirtió que conforme ha transcurrido la pandemia, detectó que los enfermos requieren de un mayor tiempo de hospitalización. “Un paciente con COVID en tera-

La reincidencia se da por una variante del coronavirus.

POBLACIÓN EN RIESGO

1,500 ● MEXIQUENSES

SE HAN CONTAGIADO NUEVAMENTE

150 ● MIL INFECTADOS VAN EN EL EDOMEX

pia intensiva duraba en promedio nueve días, hoy dura hasta cuatro semanas”, refirió. El director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control

2 La recuperación es larga y puede dejar secuelas.

3 Más de 30 mil personas están en resguardo domiciliario.

VÍCTOR TORRES DIRECTOR DEL CEVECE

● AUNQUE EL PACIENTE

SE HAYA REINFECTADO, ES CANDIDATO A RECIBIR LA VACUNA ANTI COVID-19”.

de Enfermedades (Cevece), Víctor Torres Meza, explicó que la reincidencia de COVID-19 se da por un virus distinto. Indicó que son casos esporádicos y ocurren meses después de que el paciente superó la primera infección. “Pasan un par de meses desde que el paciente no tiene sintomatología y después vuelve a tener los síntomas, le vuelves a hacer una PCR y resulta positivo”, comentó. Torres Meza dijo que estos pacientes entran dentro de la estadística normal. Recomendó a este grupo que una vez que superen la enfermedad deben continuar con el uso de cubrebocas y los protocolos sanitarios. LARGA REHABILITACIÓN Dificultad para respirar y tardía recuperación de los sentidos del gusto y el olfato, son algunas de las secuelas por las que atraviesan los ciudadanos que han superado a la COVID-19. El coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Fernando Villarreal Amate, alertó que estos síntomas poscovid pueden presentarse de dos a cuatro semanas o hasta por dos meses. Advirtió que pueden presentarse trastornos psiquiátricos, como ansiedad e insomnio, y no se sabe si habrá secuelas a largo plazo.


EDOMEX 19

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEBATEENELCONGRESO

Chocan PAN y Morena FOTO: ESPECIAL

EL PARTIDO GUINDA PIDE DESAPARECER ORGANISMOS; ACCIÓN NACIONAL SE OPONE POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el Congreso local del Edomex nuevamente los grupos parlamentarios de Morena y PAN chocaron, luego de que el primero respaldó la propuesta de desaparecer los DIF y organismos autónomos, como el de agua y deporte, y el segundo respondió que los defenderán. La idea fue presentada la semana pasada por la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, en el foro de ayuntamientos de las reuniones de los integrantes del Grupo Plural como parte de los trabajos de la reforma a la Constitución local. EL PLAN POLÍTICO

1

l DATO. La idea es apoyada por el presidente de la Jucopo del Edomex, Maurilio Hernández.

9 LEGISLADORES TIENE EL PAN EN EL CONGRESO.

l La propuesta fue hecha por la alcaldesa de Texcoco, Sandra L. Falcón.

2

A nombre del PAN, el diputado José Antonio García García, declaró que están en contra de la propuesta porque desampararían a miles de familias. Y reclamó que con el argumento de austeridad se pretenda descalificar a los sistemas DIF municipales. l Afirma que se darían ahorros, como evitar duplicidad de labores.

3

38

“Tienen una labor fundamental en beneficio de las familias de la entidad, al contribuir con su desarrollo integral y bienestar, además de brindar y otorgar atención permanente a la población más vulnerable”, precisó. García García advirtió que harán la defensa de los DIF y de los organismos autónomos como el de agua, ya que buscarán su fortalecimiento. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Maurilio Hernández González, evaluó que estos organismos en los municipios generan duplicidad de tareas y recursos. Por ello, respaldó la propuesta de su desaparición e incluso reveló que se trabajará en una iniciativa formal para desaparecer a estos entes. Afirmó que la idea es que este año se dictamine para que se aplique en las próximas administraciones locales. En su momento, la alcaldesa de Texcoco afirmó que la propuesta es porque en el caso del sistema DIF, la mayoría de los recursos provienen del municipio y deriva a una doble auditoría.

l Morena quiere que este mismo año se apruebe la propuesta.

4

l El PAN asegura que los DIF ayudan a miles de familias.

FOTO: ESPECIAL

LLAMAN A PROTEGER A MUJERES

FOTO: ESPECIAL

DIPUTADOS DE MORENA HAY EN EL CONGRESO ESTATAL.

● El secretario general de gobierno estatal, Ernesto Nemer Álvarez, exhortó a los alcaldes de la entidad garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión de colectivos de mujeres, ante las manifestaciones y eventos que se esperan el próximo 8 de marzo, especialmente permitirles fluir sin la intervención policiaca en sus caminatas. REDACCIÓN

l LOGRO. Alfredo Del Mazo dijo que 2020 marca un antes y un después en la enseñanza del estado.

#EDUCACIÓNMEXIQUENSE

Reconocen a rector de la UAEM LA GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD SE ADAPTÓ Y SUPERÓ LOS DESAFÍOS DE LA PANDEMIA POR PABLO CRUZ ALFARO

RETOS DEL AÑO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante los desafíos del sector educativo por la pandemia, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) afronta con determinación un momento importante en su historia, y acentuó la gestión del rector Alfredo Barrera Baca, porque en cuatro años de trabajo preparó a la máxima casa de estudios mexiquense para adaptarse, superar los desafíos del confinamiento y fortalecerse para lograr una comunidad universitaria más unida. En el edificio histórico de rectoría, en Toluca, el mandatario estatal señaló que el año 2020 marca un antes y un después en la educación, que ha experimentado cambios de profundidad, y aseguró que la UAEM se adapta a las nuevas circunstancias, y este año su matrícula, la cuarta más grande del país, creció en más de 12 por ciento, mientras que para combatir la deserción estudiantil desplegó una estrategia de capacitación, orientación y asesoría, logrando que su índice de abandono escolar fuera de 3.7 por ciento, por debajo del promedio nacional. La UAEM, apuntó Del Mazo, también es una institución que se preocupa por la violencia de género, por lo que a través de la cercanía con estudiantes, se atiende la erradicación de este problema en sus espacios.

1 En este año, la matrícula de la UAEM, la cuarta más grande del país, creció más de 12 por ciento. l

2 El índice de deserción fue muy bajo, apenas 3.7 por ciento, gracias a sus estrategias. l

3 Se informó que la escuela se preocupa por la erradicación de la violencia de género. l


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 04 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

n un mundo donde las divisiones y rivalidades geopolíticas son cada vez más visibles, se habla ahora de la "diplomacia de la vacuna" contra el COVID-19, con Rusia, China y en menor medida India, como los más claros practicantes. Un centenar de naciones en desarrollo han hecho tratos o recibido vacunas de esos tres países, y en 21 de ellos la única disponible procede de alguna de esas tres naciones. Las dosis de China y Rusia han sido las primeras en llegar a países de bajos ingresos, que de otra forma no tendrán un amplio acceso sino hasta 2023, según algunas proyecciones. De acuerdo con Agathe Demarais, directora de pronóstico global de The Economist Intelligence Unit, Rusia, China e India han apostado por proporcionar vacunas COVID a países emergentes o de bajos ingresos para promover sus intereses. "Rusia y China han estado haciendo esto durante mucho, mucho tiempo... Especialmente en las naciones emergentes, porque sienten que las potencias occidentales tradicionales se han estado retirando de estos países", dijo Demarais a MSNBC. En América Latina, tradicionalmente considerada como parte de la esfera de influencia estadounidense, al menos 10 países han recibido sus primeros envíos de vacunas en las últimas semanas, no de la superpotencia regional o las grandes empresas farmacéuticas, sino de China, Rusia y, en algunos casos, India. Se cree que hay otros 10 a la espera de las dosis de la Sputnik V. En contraste, los países ricos se han involucrado en el "nacionalismo de las vacunas", pagando por dosis escasas en cantidades que cubren con creces sus propias poblaciones, afirmó un reporte de la Institución Brookings. Esas naciones son identificables: Estados Unidos, la Unión Europea y algunos países árabes. El lunes, luego de que el presidente mexicano Andrés Manuel López

MEDIDAS Y PLAZOS

1

SUDÁN

Llegaron vacunas contra el COVID al aeropuerto de Jartum, dentro del programa de gratuidad de Naciones Unidas, COVAX.

#PANDEMIA

VCON ACUNA, VALOR

DIPLOMÁTICO 1,910

● CHINA, RUSIA E INDIA ABASTECEN A PAÍSES POBRES. POTENCIAS, COMO EU, APUESTAN POR NACIONALISMO

● DECESOS,

POR COVID, EN 24 HORAS EN BRASIL.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS FOTO: EFE

DESDE CHILE

Autoridades de EU: no es momento de levantar todas las restricciones.

Obrador se reuniera virtualmente con su par de EU, Joe Biden, la Casa Blanca advirtió que no habría ayuda de vacunas sino hasta que la población estadounidense esté protegida. Pero Estados Unidos adquirió por adelantado al menos un mil millones de vacunas y esa acción, junto con iniciativas similares de otros países desarrollados, encareció el acceso a naciones más pobres, que la OMS y países como México denunciaron. Hasta Canadá, que ha comprado más dosis en relación con su pobla-

De ser de los más afectados, ahora lidera en vacunación.

2

Paraguay: colapso en hospitales, suspenden cirugías por el COVID-19.

3

Vacuna de Bharat Biotech tiene eficacia de 81%: datos provisionales.

4

1 ● MILLÓN

DE VACUNAS RECIBIÓ KENIA.

Colombia recibió 500 mil dosis, pero su aplicación no avanza.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

● NO NECESITAMOS EL

PENSAMIENTO NEANDERTAL DE QUE MIENTRAS TODOS ESTÉN BIEN, QUÍTATE LA MASCARILLA. OLVÍDATE".

ción que cualquier otro país, ha tenido problemas para obtenerlas, debido a su limitada capacidad de fabricación, ha recibido una respuesta similar de Washington, consignó Axios. Mientras, EU y Europa se ocupan en inocular a sus propias poblaciones. China y Rusia se centran en enviar millones de dosis de vacuna a países de todo el mundo. Para Axios, "el doble éxito de China en el control de su brote nacional y la producción de varias vacunas viables le ha permitido concentrarse en proporcionar dosis en el extranjero, un esfuerzo que podría ayudar a salvar vidas en varios continentes". En el continente americano, la mayoría de las dosis que han llegado al Caribe hasta ahora provienen de India, que también envió dosis a México, y se ha convertido en un actor mundial en la distribución de inoculaciones, debido a su enorme capacidad de fabricación. Israel también entró al juego de la “diplomacia de las vacunas” en menor escala, con envíos de cinco mil dosis a gobiernos amigos en Guatemala y Honduras.

5

Cuba apuesta por una vacuna propia, se espera que esté lista a mitad de año.


FOTO: AGENCIA JDS / FASHION STYLING: ANNIE CATALÁN @ANNIECATALAN / MAKE UP: CHRISTIAN ÁLVAREZ, BRAND MUA & FIELD COACH, PARA NYX COSMETICS @NYXCOSMETICS_MX @CHRISBOYALVAREZ / LOCACIÓN: ZERU RESTORÁN SAN ÁNGEL @ZERURESTORAN / SACO: UTERQÜE. ARETES: REGINA CASTILLO / TOP LENCERO: UTERQÜE. ARETES: UTERQÜE / VESTIDO: FENDI. ARETES Y COLLAR: UTERQÜE

Moda

PANORAMA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 04 / 03 / 2021

Tendencias Belleza Wellness

MODA

BELLEZA

VALENTÍA

CON

A LOS TRES AÑOS FUE DIAGNOSTICADA CON ALOPECIA, PERO ESO NO IMPIDIÓ QUE CAMILA AROUESTRY TRIUNFARA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA. HOY EN DÍA, NOS DEMUESTRA SU TENACIDAD COMO MODELO


#ESTILOMÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

RENOVAR EL

CON SUMO

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

P

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

POR BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

UNIR LAZOS

LORENA CORTÉS, DIRECTORA EJECUTIVA DE ARLENICA, LLEVÓ A CABO ESTE EJERCICIO MULTIDISCIPLINARIO, JUNTO CON FASHION REVOLUTION

@BRENDAJAETK

ESTE 2021 SE INCREMENTARON A 30 LAS MARCAS EVALUADAS.

or primera vez en la historia de la industria de la moda mexicana, se llevó a cabo un estudio de transparencia que permitirá conocer sus condiciones actuales y proporcionar información que servirá como herramienta de ayuda para marcas como retailers, en sus cadenas de suministro. ¿Cuál es el objetivo principal de dicho estudio? El Índice de Transparencia de la Moda en México 2020 es una herramienta que promueve la transparencia pública de las marcas y empresas de la industria de la moda en nuestro país. Revisa y clasifica 20 de las principales marcas y minoristas que operan en el mercado mexicano, según la cantidad de información que revelan sobre sus políticas, prácticas e impactos sociales y ambientales. La gran mayoría son marcas y minoristas nacionales del calzado, moda urbana y multimarca, y sólo dos globales. ¿Qué metodología se utilizó para el estudio?

PUESTO Directora ejecutiva de Arlenica (Arte, Lenguaje e Investigación para el Cambio Social A.C.) l

CIMIENTOS Brindan apoyo, acompañamiento y ayuda para incrementar los niveles de transparencia en las empresas. l

ENCUENTRA LA ENTREVISTA DE MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET

Es una creación de Fashion Revolution Londres y un grupo de expertos, fue aplicada y contextualizada a México por la organización Arlenica: Arte, Lenguaje e Investigación para el Cambio Social A.C., quien también integró un comité de asesores con expertos de la industria pertenecientes a las cámaras vinculadas al tema como vestido-cuero-calzado, de la academia, ambientalistas, organizaciones vinculadas a temas de derechos humanos, entre otros. Es un cuestionario dividido en cinco secciones: Políticas y Compromisos, Gobernanza, Trazabilidad, Procesos de Debida Diligencia, y Temáticas Destacadas: condiciones, composición, consumo y clima. Cuenta con 219 indicadores relacionados a temas como biodiversidad, la gestión de los productos químicos, las emisiones de carbono, la diligencia debida, el desarrollo y el bienestar de los empleados, el

JUEVES / 04 / 03 / 2021

II

HERALDODEMEXICO.COM.MX


MODA Y TEN DEN CIAS

AYUDA COMUNITARIA Es una organización sin fines de lucro, la cual se mantiene por donativos internacionales que brindan apoyo para la ejecución de proyectos de beneficio social. l

trabajo forzoso, la libertad de asociación, la igualdad de género, los salarios dignos, las prácticas de compra, la divulgación de la cadena de suministro, los desechos y el reciclaje y las condiciones de trabajo, entre otros. ¿En qué áreas se investigaron estas 20 empresas mexicanas? Investigamos la información que publican en sus páginas web sobre derechos humanos-laborales e impactos ambientales en cinco secciones: Políticas y Compromisos, Gobernanza, Trazabilidad, Conocer, Mostrar y Arreglar (Due-Dilligence) y Temáticas Destacadas. ¿Qué resultados encontraron? El puntaje medio de las 20 marcas revisadas este primer año es de 7 por ciento muy por debajo del obtenido en el índice global en sus años de inicio (27 por ciento), lo que nos dice que las marcas mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer para ser más transparentes. 90 por ciento de las 20 marcas incluidas en el Índice obtuvo un puntaje inferior a 10 por ciento. En total, 11 marcas obtuvieron un puntaje de 0 por ciento, lo que significa que no revelan información sobre su cadena de suministro. Sólo tres revelaron los nombres de sus proveedores de primer nivel donde se fabrican sus prendas. ¿Este estudio se llevará a cabo cada año en México? Lo pretendemos realizar año con año. Para este 2021 incrementaremos a 30 las marcas evaluadas; es decir, se mantienen las 20, más 10 nuevas. Esto con el propósito de conocer cómo incrementan año con año sus niveles de transparencia. ¿Qué errores específicos han encontrado en México? No los llamaríamos errores. Encontramos que en general las marcas mexicanas comparadas con las globales presentan niveles de transparencia muy bajos, esto significa que hay un largo camino aún por recorrer. Quizá las marcas sí están haciendo muchas cosas favorables, pero no lo difunden. En ese sentido, ésta sería una invitación para que hagan pública la información de lo que sí están haciendo para mejorar las condiciones laborales y aminorar los impactos ambientales que generan.

FOTO: JDS AGENCIA

¿La idea es sumar al gobierno para crear políticas públicas?

JUEVES / 04 / 03 / 2021

Así es. Colocar la necesidad de mayor transparencia en la industria de la moda, en la agenda pública, para que de la mano de gobierno, organizaciones vinculadas con los temas que aborda el índice, la academia, las propias marcas y los ciudadanos, impulsemos un cambio de paradigma hacia una industria más justa, segura y sustentable.

III

HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CHANTAL TORRES

ESTILO

@chantaltorres

LOOKS HOME OFFICE COMO LA "NUEVA NORMALIDAD" DE LA MODA

P

latiquemos un poco de la situación actual, ya que la pandemia en muchas partes del mundo está a tope, y para evitar contagios masivos se implementó el ya conocido #YoMeQuedoEnCasa, modalidad que ha sido recibida y ejecutada por distintas empresas a nivel nacional, recurriendo al método home office por miedo a que sus empleados puedan infectarse. Es una realidad que un gran número de personas actualmente están laborando desde casa, y sí, se escucha delicioso quedarte en pijama y trabajar desde tu cama, pero debes tomar en cuenta algunos puntos para realmente lograr una efectividad a distancia. Lo primero sin duda es elegir el espacio adecuado para laborar, recuerda que tiene que ser un lugar cómodo, silencioso y práctico, para tener una verdadera productividad. La ropa también juega un papel importante pues quedarte en pijama no resulta buena idea, aunque no lo creas, de forma inconsciente, nuestro rendimiento baja. Lo ideal será elegir looks que nos hagan sentir activos y cómodos, que reflejen nuestra personalidad, con un toque “ejecutivo”, para tomarnos las cosas más en serio. Una opción es combinar lo clásico con lo formal, por ejemplo: un suéter oversize combinado con unos pantalones de vestir y calzado bajo cómodo. También, cualquier camiseta estampada con ese mismo pantalón podría verse cool y divertido. Dile sí a los jeans, pero busca unos holgados y cómodos para un look más relajado. Póntelos con una camisa de botones, pero que tenga color, para así animarte un poco más y ponerle algo de optimismo a esta época de incertidumbre. Si quieres algo más descubierto, sexy y elegante a la vez, un slip dress con un blazer largo encima será perfecto, equilibrando lo arriesgado y lo clásico. También se vale usar pants, pero procura agregar alguna otra prenda encima, y accesorios que hagan que se vea más arregladito. Incluso puedes usarlos con mocasines en lugar de tenis, están súper en tendencia. Los leggings pueden ser una buena opción, ya que son muy cómodos, y si son en tono oscuro se ven más formales. Quedan bien con suéteres largos, o hasta un layering, con una sobre camisa encima, aprovechando los últimos días de frío. Estos son algunos tips para que trabajes desde casa cómoda, pero sin perder el estilo. Estoy segura que la mayoría de las prendas ya son parte de tu armario, así que sólo pon tu creatividad en práctica para armar look espectaculares al estilo home office.


#REVESTIR

ABRAZA LA

NUEVA

TEMPORADA DOS ALTERNATIVAS PARA ARMAR TUS LOOKS QUE SEGURAMENTE ENCONTRARÁS EN TU ARMARIO ANTES DE IR DE COMPRAS COMO CADA TEMPORADA

E POR LUISA PEÑA

@LUISAPENA .MX

n un abrir y cerrar de ojos, ha llegado la primavera. Es la época del año en donde los colores suben de tono, reverdecen los árboles, se abren las flores, nuestras emblemáticas jacarandas tapizan de color azul violáceo las avenidas de la ciudad. Dejar el invierno atrás, es cuando muchos de nosotros realmente sentimos el inicio de un nuevo año, una especie de renacimiento. Las revistas de moda y las grandes marcas preparan sus presentaciones para dar a conocer las nuevas colecciones. Nuestro instinto consumista sale a flote, invitándonos a visitar las nuevas propuestas que ofrece el mundo de la moda, y cuestionarnos qué nuevo hemos de adquirir para estar a la moda. Sin embargo, me parece importante poner en contexto la complejidad y las circunstancias excepcionales en cómo las propuestas que veremos en esta nueva temporada PV2021 han sido creadas; durante un año de cambios disruptivos, profundos y definitivos que obligan a la industria a replantear tanto procesos de producción, temporalidad, plataformas de comunicación, como su valor en la sociedad. Pero no sólo los “creativos” y los que nos proponen los conceptos de moda han tenido retos, también nosotros como consumidores hemos transformado nuestra relación con la moda y la ropa durante estos momentos tan complejos.

CAMBIO DE IDEAS

Es aquí en donde muchos de nosotros nos encontramos en una disyuntiva y con una profunda crisis de identidad de estilo y posturas opuestas y extremas, ya sea de falta de interés de la imagen u obsesión por la novedad y la extravagancia. Y como la moda es el termómetro de los ánimos colectivos y un reflejo de lo sucede en el mundo a nivel cultural, social, político o económico, es natural pensar que será una temporada polarizada. En mi opinión y sin necesidad de desmenuzar minuciosamente las tendencias, tenemos principalmente dos panoramas. El regreso a lo esencial. El home office ha impactado las tendencias. La gente demanda prendas funcionales, atemporales y, ante todo, cómodas. Los básicos se posicionan como los reyes del guardarropa. Camisas blancas y jeans “oversized”, gabardinas y ensambles para usar por encima de una camiseta, vestidos vaporosos, tweeds, tejido de punto fino, khakis, sudaderas, chamarras tipo biker y looks tipo pijama en tonos neutros, telas ligeras, como también el famoso dúo blanco y negro.

IMPACTO DE MODA LA VESTIMENTA TIENE UNA IMPORTANTE INFLUENCIA EN LA FORMA EN LA QUE NOS SENTIMOS A NIVEL EMOCIONAL.

l Con la pandemia, los básicos se convirtieron en los reyes del guardarropa.

Mood Booster o levantón de ánimo. Vestirnos tiene un impacto profundo en cómo nos sentimos y el elegir la ropa como una medida antidepresiva no sólo puede ser divertido para ti, sino también para los que están a tu alrededor. En esta tendencia, se vale exagerar, hacer mezclas de siluetas, proporciones y texturas. Combinar colores vivos como el rosa con el rojo, morado con rojo, estampados florales con estampados gráficos, así como el uso de lentejuelas y materiales metálicos, literal para hacer home office. Sea cual fuere tu inclinación hacia cualquiera de las dos tendencias, incluso si te gustaría probar intermitentemente las dos, recuerda que no necesariamente necesitas comprar algo, ya que seguramente tienes muchas de estas prendas esperando en tu clóset a que las redescubras. Antes de salir de compras, échate un brinco a tu armario, deshazte de lo que ya no necesites, arma tantos looks como tu imaginación te lo permita, jugando con distintos accesorios y zapatos. Y entonces sí, una vez hecho tu clóset detox, haz una lista de las cosas que te hacen falta y que pueden sumar a tu inventario y a tu estado de ánimo.

EL COVID-19 TAMBIÉN OBLIGÓ A LA GENTE DE LA INDUSTRIA DE LA MODA A REPENSAR LAS NUEVAS TENDENCIAS.

A causa de la pandemia, los consumidores cambiaron su relación con la ropa.

l

TENDENCIA EN BOGA El home office vino a redescubrir las prendas y a cambiar nuestro concepto de consumir, pues lo comodo se convirtió en el nuevo must.

JUEVES / 04 / 03 / 2021

03 IV

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL


ESPECIAL

Camila tiene un estilo camaleónico. Puede posar con actitud dulce, pero sacar su fuerza y energía en la siguiente sesión de fotos.

A LA EDAD DE TRES AÑOS ME DETECTARON ESTE SÍNDROME, MI MAMÁ VEÍA QUE SE ME CAÍA EL PELO POR PARTES Y QUE NO HABÍA CURA”.

EL VER UNA MUJER RAPADA POR GUSTO ES UNA IMPOSICIÓN SOCIAL, NUNCA ME HAN TRATADO MAL, PERO DIARIO TRABAJO EN MI PERSONA”.

En su Instagram, @camiarouesty, se encarga de normalizar su falta de cabello con fotografías con mucho estilo.

LA ALOPECIA ES UNA ENFERMEDAD QUE ACELERA LA PÉRDIDA DEL PELO. HACE UN AÑO LA MODELO DECIDIÓ HACERLE FRENTE, RAPÓ SU CABEZA Y SE ENFRENTÓ A LA INDUSTRIA DE LA MODA. CON UNA FORTALEZA Y CONFIANZA EN SUS ATRIBUTOS CAMILA ESTÁ DETERMINADA A ABRIR CAMINO EN LA INCLUSIÓN Y DEMOSTRAR QUE EL ESTEREOTIPO DE MUJER HA QUEDADO ATRÁS

CAMILA AROUESTY MODELO

AROUESTY REVOLUCIONA EL ESTÁNDAR DE BELLEZA


CONOCE A CAMILA UNA MUJER CON UN CONCEPTO DE BELLEZA DIFERENTE

1

2

3

PRIMEROS PASOS l Su primera sesión de fotos la hizo junto a su tío, Mauricio Aroustry, cuando tenía 13 años. Él la enseñó a posar y desde que comenzó su carrera como modelo la ha apoyado incondicionalmente.

PREPARACIÓN l Actualmente cursa la carrera de Ciencias de la Comunicación con una especialidad en Cine en la Universidad Iberoamericana. Originalmente quería estudiar Historia del Arte, pero se cambió de carrera..

ELLA l Camila se define una mujer multitask. Desde joven ha trabajado en distintos ámbitos como: staff de viajes en Cancún, asistente de fotografía, editora de videos, fotógrafa de eventos, y ahora como modelo.

4

5

MIEDOS A VENCER l Uno de sus mayores gustos era nadar, sin embargo, la modelo dejó de practicar natación por mucho tiempo por miedo a que se viera su calvicie, cuando se cortó el pelo y fue al mar, lloró de la emoción.

6

UNA HERENCIA l No tuvo la fortuna de conocer a su abuelo, quien fue una gran influencia para ella en la fotografía, ya que desde chica admiraba sus obras en las paredes de su casa, y le llamaban mucho la atención.

7

SU FAMILIA l Camila tiene una hermana y un hermano, quien es su mejor amigo y su principal influencia en la música, pues es DJ. Su mamá es pintora, por lo que desde chica aprendió a amar el arte.

DIAGNÓSTICO l La alopecia es un trastorno genético crónico que evoluciona. Las causas más comunes son la ansiedad y el estrés. No tiene cura, sin embargo, con los años se han creado métodos para cubrirla, como los injertos de pelo.

El primer shooting que hizo fue para el portafolio de un fotógrafo que trabaja para Vogue Italia. También salió en una revista en Milán.

ACTITUD

AL RAPARME Y MOSTRARME EN LAS REDES SOCIALES COMO SOY HOY DÍA, ME COSTÓ MUCHO TRABAJO”.

QUE TRASCIENDE

CAMILA AROUESTY

CAMILA AROUESTY HA DESAFIADO LOS ESTÁNDARES TRADICIONALES DE LA INDUSTRIA DE LA MODA. LA SEGURIDAD, FEMINIDAD Y ENERGÍA QUE PROYECTA EN LA CÁMARA HAN LOGRADO INSPIRAR A MILES DE JÓVENES

POR ISIS MALHERBE

@ISISMALHERBE

NUEVAS REGLAS LA INDUSTRIA DE LA MODA HA APOSTADO POR LA INCLUSIÓN, CAMBIANDO LOS CÁNONES.

RETO l A los tres años a mi mamá le dijeron que tenía alopecia y no había ningún tratamiento para evitarla.

CAMBIO El número de pelos que se desprenden es aproximadamente 100 por día.

l

TRASTORNO l La alopecia puede afectar a cejas, pestañas y vello corporal. CABEZA Las vitaminas ayudan a retrasar la caída del pelo. l

¿Cómo ha sido la transición de ser fotógrafa a modelo? Desde chica me gustó la fotografía. Mi abuelo era fotógrafo y publicista en sus tiempos libres, y mi tío, hoy en día se dedica a esta profesión. Mis papás a los seis años me regalaron de cumpleaños una cámara y fue muy especial para mí. Ha sido un cambio difícil, toda la vida fui tímida y me gustaba estar detrás de una cámara viendo cómo producían. Hoy en día, el tener reflectores frente a mí y salir a cuadro ha sido un reto que implica muchas técnicas que he ido puliendo, pero ha sido una experiencia increíble. Estoy en el proceso de aprender a quererme y comprenderme, las fotografías que me han tomado me han ayudado a estar más en contacto conmigo misma en todos los aspectos.

FOTO: AGENCIA JDS / FASHION STYLING: ANNIE CATALÁN @ANNIECATALAN / MAKE UP: CHRISTIAN ÁLVAREZ, BRAND MUA & FIELD COACH, PARA NYX COSMETICS @NYXCOSMETICS_MX @CHRISBOYALVAREZ / LOCACIÓN: ZERU RESTORÁN SAN ÁNGEL @ZERURESTORAN / SACO: UTERQÜE. ARETES: REGINA CASTILLO / TOP LENCERO: UTERQÜE. ARETES: UTERQÜE / VESTIDO: FENDI. ARETES Y COLLAR: UTERQÜE

¿

¿En algún momento te ha afectado tener alopecia? A la edad de tres años me detectaron este síndrome, mi mamá veía que se me caía el pelo por partes, y el doctor le dijo que tenía alopecia y no había cura. Lo único que sabía es que el estrés acelera la caída. Viví años con pánico ya que, para mí, tener mi pelo era fundamental. Mi modus vivendi era no sentir y evitaba hablar sobre mi enfermedad. Hace un año ya no pude evitar ocultarla, se me cayó 50 por ciento de pelo, y ahí decidí raparme. Debo confesar que me costó muchísimo trabajo, no fue nada fácil, ha sido un proceso emocional y de aceptación con mi cuerpo. Estoy tocando esos miedos que antes evadía por temor a quedarme calva. Nunca usé peluca, en mi casa cuando mi madre hablaba del tema, yo le daba vuelta. El día que me estaba despidiendo de mi pelo me ví al espejo y lloré mucho, porque toqué una herida que jamás había querido enfrentar. ¿Tus padres te apoyaron en este proceso? Fue un estilista a cortarme el pelo y buscamos la manera de darle forma, pero ya no tenía parte del pelo. Fue allí cuando decidí quedarme sin cabello y afrontar el síndrome que tengo. Mi madre también se quería rapar, pero le dije que no, yo tenía que afrontar ese momento, respetó mi decisión y me ha apoyado en todo momento. Tengo dos hermanos, uno de 31 y otra de 12 años ,los cuales me motivan y están al pendiente de mí. ¿Cómo te logras concentrar para modelar? En cada sesión me inspiro en el tema que se quiere lograr con las fotografías. Siempre pienso en algún elemento del planeta como la tierra, el fuego, el aire o el agua. Observo mucho el mood y la ambientación para realizar cada shooting con éxito. ¿Te preparaste para modelar? No, mi tío Mauricio Arouesty es fotógrafo, él me ha enseñado a posar. En ocasiones le ayudo como asistente y él me dirige para que las sesiones queden muy bonitas. Me falta mucho por aprender, me gustaría tomar asesorías de modelaje para aprender muchas técnicas. Hace meses inicié con clases de actuación, eso me ha servido para concentrarme porque mi cabeza da muchas vueltas y siempre tengo ansiedad. No me gustan las cosas tan complejas porque me desconcentro en segundos. Para mí, las sesiones fotográficas son un gran regalo, me emociono, me dejo

26 AÑOS TIENE LA MODELO MEXICANA, CAMILA AUROUESTY.

2020 COMENZÓ CON SU CARRERA EN EL MUNDO DEL MODELAJE.

llevar y el mundo se pausa por horas. Cuando veo el producto final me sorprendo siempre del resultado. En esta nueva etapa, ¿cómo se reinventó Camila? Fue un año de muchos cambios, el principal, gestionarme y dejar atrás un miedo muy grande con el que había vivido desde pequeña. Mi vida cambio por completo, ahora me conozco más. El ver a una mujer rapada por gusto es una imposición social, nunca me han tratado mal, pero diario trabajo en mi persona para aprender a vivir con alopecia. La gente no está acostumbrada a ver esto como algo natural, al momento de romper con el estereotipo de belleza que nos han impuesto, es dar oportunidad a que miles de mujeres se sientan vivas, hermosas y con un poder inmenso. A mí me daba miedo exponerme, y en este momento es algo que hago todo el tiempo. Lo que yo quiero es normalizar la calvicie en general para hombres y mujeres. Sé que no será fácil, me va costar miradas y preguntas incómodas, pero estoy segura que voy a lograr un cambio en México y en el mundo. Mi misión es

normalizar la alopecia. El modelaje se ha convertido en mi terapia, en él olvido la palabra estrés, me desconecto por horas y disfruto el momento. ¿Qué significa para ti la belleza? Es libertad y la conexión que se tiene con uno mismo. El identificar la belleza como algo estético es una tontería, ya que todos los seres humanos somos diferentes. ¿Qué aspectos negativos has encontrado en el modelaje? Como en toda profesión hay cosas buenas y malas, en mi caso ha sido una gran oportunidad, a pesar de que llevo poco tiempo en la industria de la moda me han dado una voz y estoy muy agradecida con toda la gente que ha creído en mí. ¿Cuáles son tus proyectos a futuro? Voy a empezar con clases de danza contemporánea o ballet y tengo en puerta unas campañas con la agencia Queta Rojas.

UN REGALO ESPECIAL

LAS SESIONES DE FOTO ME RECONCILIARON CON MI CUERPO Y MI INTERIOR”. CAMILA AROUESTY

NUNCA PENSÉ QUE ME IBA A RAPAR. SI ME PREGUNTABAS HACE UN AÑO SI LO IBA A HACER, TE DIRÍA QUE ‘NUNCA EN LA VIDA’ ”.

CAMILA AROUESTY

CUANDO TENÍA 7 AÑOS LE REGALARON SU PRIMERA CÁMARA. LA FOTOGRAFÍA ERA SU PASIÓN, SIN EMBARGO, AHORA ES ELLA QUIEN ESTÁ FRENTE AL LENTE Y NO DETRÁS DE ÉL, COMO ANTES LO ACOSTUMBRABA.

INCONDICIONAL l Cuando tomó la decisión de raparse, su madre, como muestra de apoyo, dijo que también se raparía, sin embargo Camila le dijo que no lo hiciera, pues ese era un proceso que tenía que afrontar ella sola. Hoy en día ha hecho las pases con su físico, al aceptar su trastorno y vivir con él.

OBJETIVO l La misión que la modelo tiene es normalizar la alopecia; hacer que la sociedad acepte a las personas que tengan el mismo padecimiento que ella, sin juzgar, sin hacer preguntas incómodas, que lo vean como algo natural, como debe de ser, y más en la industria de la moda, en donde la belleza está estigmatizada.


INGE NIERÍA DEL TIEMPO POR FABIOLA PÉREZ RICO @fabiola_perezrico

RELOJES TAG HEUER Y PORSCHE COMIENZAN UNA NUEVA ASOCIACIÓN QUE ANUNCIAN POR TODO EL MUNDO

a colaboración de las dos marcas icónicas parece una alianza perfecta considerando su ADN en los deportes de motor y las carreras. Ambas empresas fueron fundadas por empresarios autodidactas, Edouard Heuer y Ferdinand Porsche. Pioneros reconocidos en sus respectivos campos, Heuer fue responsable del primer cronógrafo fabricado y Porsche inventó un motor de cubo de rueda eléctrico. El hijo de Ferdinand Porsche, Ferdinand Anton Ernst o Ferry, se unió a la oficina en 1931 y fundó la marca de automóviles que lleva el apellido, en 1948. En pocos años, el nombre de Porsche se asociaría con la carrera. Éxito en la pista en todo el mundo, incluida una victoria en su clase en la carrera Carrera Panamericana de 1954. En honor a su exitosa participación, Porsche llama a su motor más potente “Carrera”. Jack, bisnieto de Edouard Heuer, dirigió la empresa de su familia durante décadas. En 1963, creó el primer cronógrafo Heuer Carrera, diseñado que los conductores digan la hora de un vistazo en el fragor de la acción. TAG y Porsche cooperaron para desarrollar y producir el motor TAG-Turbo, que permitió al equipo McLaren ganar tres títulos mundiales consecutivos de F1 en 1984, 1985 y 1986. Porsche creó su propio equipo de Fórmula E con TAG Heuer como socio titular y de cronometraje en 2019. Como primera celebración de la nueva asociación, se ha presentado el nuevo TAG Heuer Carrera Porsche Chronograph. Basado en el diseño Carrera Sport Chronograph de TAG Heuer, el nuevo modelo presenta una serie de características directamente inspiradas en la esencia del diseño de Porsche. Las líneas de la caja de acero de 44 mm se destacan por la alternancia de superficies pulidas y satinadas. La inscripción grabada de Porsche con la tipografía típica es visible en el bisel de cerámica negra. El efecto asfalto en la esfera quiere resaltar la pasión por la carretera que une a las dos marcas. Los grandes números arábigos utilizados para los marcadores de 5 minutos sugieren el tablero de los autos deportivos Porsche. Incorporados en el reloj, los colores negro, gris y rojo enfatizan su ADN deportivo. Se puede combinar con una correa de piel de becerro negra cuyas costuras a mano se hacen eco de los interiores de Porsche o con el típico brazalete en forma de H en acero inoxidable. El motor, el movimiento de manufactura Calibre Heuer 02 de cuerda automática, es visible a través del fondo de cristal transparente. Impreso con “Porsche” y “TAG Heuer”, la masa oscilante se ha rediseñado en homenaje al volante de Porsche.

L

FOTO: ESPECIAL

#CUERPOCURADO

ENFOCAR LA BELLEZA EN

SALUD LA DIGITALIZACIÓN SE HA VUELTO CLAVE PARA LA PERCEPCIÓN DEL CUERPO; ALGUNAS PLATAFORMAS SE HAN MOVIDO PARA ASISTIR CON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS

L POR BEGOÑA COSÍO

@BEGOCOSIO

a viralización y exposición de las fotografías en redes sociales ha creado una representación del cuerpo humano que muchas veces es errónea o irreal, casi inalcanzable. Con los filtros que ofrecen las distintas plataformas es más fácil modificar la representación propia para alcanzar estándares de belleza imposibles. Este colectivo de tener un cuerpo ideal, con medidas perfectas y que se plasma en la exposición mediática en las redes sociales ha creado un aumento en enfermedades de trastornos alimenticios. Sobre todo con la libre información que se puede encontrar y la apertura a la vida de personalidades, actrices y modelos que trasmiten un régimen y arquetipo en el cuerpo que puede llegar a lo antinatural. En México los trastornos alimenticios han ido en aumento, sobre todo durante la pandemia que ha generado que nuestra atención se concentre en

UNA ACCIÓN VIRAL LOS ESTÁNDARES DE BELLEZA QUE SE REPRODUCEN EN LAS REDES SOCIALES SE QUEDAN EN EL INCONSCIENTE.

JUEVES / 04 / 03 / 2021

03 V

DIETA BALANCEADA Para detectar algún trastorno alimenticio es importante recurrir con un especialista y pedir ayuda. Sobre todo cuando se trata de anorexia o bulimia, que pueden ser enfermedades que afecten temas psicológicos.

fotografías alteradas por filtros, que invitan a bajar considerablemente de peso o transformar tus hábitos. Según datos de la Secretaría de Salud, en el país se registran cerca de 20 mil casos de anorexia y bulimia al año, donde la edad más afectada son los jóvenes de entre 15 y 19 años. Para concientizar a la población sobre las enfermedades de caracter alimenticio, Instagram, TikTok y Pinterest lanzaron iniciativas en sus motores de búsqueda, un problema de magnitud global. En Instagram, cuando un usuario escribe en su buscador palabras como anorexia o bulimia, o un hashtag relacionado, aparece la opción de contactar con ayuda profesional. En la pantalla se visualizan guías de ayuda para guiar a las personas que tengan curiosidad sobre el tema. Por otro lado, Pinterest comunicó que donará anuncios dentro de su plataforma para la organización NED (National Eating Disorders Awareness, por sus siglas en inglés), así como para las mesas y talleres que se generen alrededor de estos temas. Además los Story Pins se utilizarán para generar conciencia y educar a los usuarios de la red social sobre la comunicación y la recuperación de dichos trastornos alimenticios. También la nueva plataformaTikTok ha unido esfuerzos para ayudar a las personas que tienen inquietudes sobre el tema. Si alguien busca términos como trastorno alimenticio, edrecovery (recuperación del trastorno alimentario) o proana (definición de proanorexia), lo llevará a un enlace con apoyo, datos y consejos sobre estas enfermedades.

HERALDODEMEXICO.COM.MX


1

VEGETAL

2

Este tipo de piel o material se considera vegano, porque no proviene de ningún animal.

Para la elaboración de la piel se utiliza nopal molido, que se obtiene de la planta.

l

LAS TELAS DE NOPAL PROPORCIONAN UNA VENTILACIÓN NATURAL QUE PERMITE TRANSPIRAR HUMEDAD

l

3 Es sumamente resistente, por lo que no hay necesidad de preocuparse por las piezas.

l

¿Cómo es el proceso creativo de cada pieza? Es tradicional, siempre estoy viendo tendencias, de ahí surgen algunas ideas que les dibujo a los artesanos, primero realizan una muestra para definir detalles y ver si es viable, y después la elaboran.

FOTOS: CORTESÍA

¿Cuál ha sido el mayor reto?

#DESDELATIERRA

SUSTENTABILIDAD AL

HOMBRO

GUSTAVO SANTILLANA CREÓ TITINO, UNA MARCA DE ACCESORIOS HECHOS CON PIEL VEGANA DE NOPAL, QUE TIENE COMO OBJETIVO AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

N POR ISIS MALHERBE

ISIS. MALHERBE @ELHERALDO DEMEXICO. COM

uestro clóset conserva accesorios hechos con materiales dañinos para el medio ambiente, debido a este problema mundial, Gustavo Santillana fundó una firma con el propósito de usar materiales que ayuden a la conservación animal y protejan los recursos naturales del planeta. ¿Cómo surge la idea de crear la marca? Estudié derecho en la Universidad Iberoamericana, ejercí algunos años, pero desde chico me gusta la moda y los negocios. Un día vi un tarjetero y decidí crear mi marca de accesorios con elementos orgánicos que se encuentran en la tierra; fueron seis meses de planeación y diseño

JUEVES / 04 / 03 / 2021

para poder sacar el producto final. Titino es una de las primeras marcas mexicanas de accesorios friendly que utiliza piel vegana de nopal, está certificada por PETA y lleva poco tiempo en el mercado. Además de la piel vegana de nopal ¿utilizas otros elementos? Sí, es muy importante cuidar el medio ambiente y darle una segunda oportunidad a las cajas de cartón y el papel. Nuestros empaques son diseñados con material reciclado. Seguimos en la búsqueda de implementar materiales orgánicos que no contaminen.

VI

HERALDODEMEXICO.COM.MX

RAÍZ VERDE MARCA MEXICANA EN TENDENCIA

l Titino ayuda a una comunidad para darle una mejor calidad de vida.

A tres meses de sacar la marca, tuvieron que parar la producción por el COVID-19.

l

Para generar ingresos, diseñaron un cubrebocas con el mismo material sustentable.

l

Adaptarnos a manejar un material distinto a la piel sintética, su confección tiene otro procedimiento. El inicio del proyecto fue complicado, teníamos dos meses y llegó el COVID-19, sólo vendimos a conocidos. Decidí crear un cubrebocas porque la necesidad del cliente iba a ser otra, esto idea nos ayudó a generar ingresos. ¿Encuentras muchos impedimentos a la hora de crear moda sostenible en México? No, lo difícil fue encontrar un lugar y equipo con el que tuviera afinidad; busqué en los mejores talleres de la Ciudad de México y Guanajuato, pero no me gustó la manera en que trabajan. Después de un tiempo encontré a una familia de artesanos de Ecatepec, con los que llevo trabajando tres años; estoy muy agradecido por todo lo que hemos logrado diseñar juntos. Titino es mi segundo proyecto que realizo con ellos. ¿La sustentabilidad qué tan importante es en la industria de la moda? Hoy en día es fundamental, ya que estamos viviendo en un mundo globalizado, donde las grandes marcas se preocupan más por las ventas, sin darse cuenta lo que contaminan a diario en el planeta. En el Fast Fashion surgen propuestas que son baratas, pero su durabilidad y calidad es nula, eso ocasiona un problema ambiental, además, las condiciones en las que trabaja la gente que produce estos artículos es mala y no respetan los derechos laborales mínimos. ¿Te has unido a alguna causa social? Con las ventas que cerramos en el 2020 adquirimos dos computadoras y una impresora para los hijos de los artesanos que trabajan con nosotros, ya que por medio de ellas van a poder seguir tomando clases online. ¿Qué se necesita para emprender? Tener una idea de negocio que tenga un sustento, ser paciente porque siempre uno encuentra obstáculos, la constancia es la base del éxito.


#CUIDADO

FRAGAN CIAS CON CONCIENCIA PATTY Y JUAN PABLO RANGEL CREARON DEMETAL, LOS PERFUMES CON LOS QUE AYUDARÁN A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

H POR DANIELA ZAMBRANO

@DMZC08

ace tres años, Patty y Juan Pablo Rangel comenzarón a planear DeMetal, la firma de perfumes que lazaron en noviembre de 2020 y con la que quieren ayudar a niños que nacen en la cárcel, por medio de Reinserta, la fundación creada por Saskia Niño de Rivera. ¿Qué significa el nombre DeMetal? Con base en nuestro producto con su gran personalidad, sugerimos que tendría que tener un nombre con aceptación fácil, sencillo de recordar y con fuerza.

EN PRO DE LOS NIÑOS Una parte de lo recaudado de la venta de los perfumes será destinado a ayudar a niños que nacen en prisión, a través de Reinserta.

¿Cuáles han sido sus estrategias a seguir durante la pandemia? Nuestras estrategias van alrededor de la venta por ecommerce, dándonos a conocer con influencers que nos han ayudado mucho en el tema social.

POR ARACELY ARÁMBULA

¿Qué consejo le dan a los emprendedores para afrontar la crisis por COVID?

@aracelyarambula

Buscar estrategias y utilizar las redes sociales para lanzar productos útiles que la gente necesita.

ENDOLIFTING FACIAL CON LÁSER DIODO

¿Cómo surge su alianza con Reinserta y en qué consiste?

NUEVA LÍNEA SE LANZÓ EN NOVIEMBRE DE 2020.

l Patty estudió Administración de Restaurantes, y Juan Pablo, Ingeniería de Negocio.

La alianza surge con nuestro objetivo de querer ayudar a la gente, y qué mejor que a los niños que nacen en prisión. Con ciertas investigaciones llegamos con esta fundación, que es poco conocida por muchas personas y que hacen una labor social con talleres para las mujeres, niños y niñas que están privadas de su libertad y de esta forma lograr valores para su futuro. Nosotros ayudamos destinando a la fundación un porcentaje de cada venta de nuestros perfumes. ¿Cuál es el papel que deben tomar las empresas respecto a la responsabilidad social?

Como empresa, ¿cómo han manejado el tema del COVID?

Creemos que las empresas para que tengan realmente éxito laboral en el ámbito empresarial, ético y social se requiere el apoyo de todos para ayudar a los menos afortunados y, así, poder crear un mejor futuro para todos, en especial para los niños.

Ha sido difícil ya que no hemos podido penetrar en el mercado de manera física, pero se han abierto excelentes oportunidades al trabajar con la gente que nos ha ayudado a darnos a conocer y así poder generar ventas.

FOTO: JDS AGENCIA

JUEVES / 04 / 03 / 2021

VII

SALUD CON BELLEZA

HERALDODEMEXICO.COM.MX

¡

WELL NESS

Hola mis queridos lectores! Saludándolos con mucha alegría, llegó marzo, ¡wow! se fue rápido el tiempo, y aunque el año pasado nos marcara a todos con la pandemia, para mí es un mes muy especial en el que celebro mi cumpleaños. No puedo dejar de agradecer primero que nada por tener algo invaluable como lo es la SALUD, y compartir con mi gente querida aún a distancia, pero con mucho corazón, siempre es una alegría sentir el cariño. No debemos perder la esperanza de salir pronto de este tiempo difícil, les deseo infinita salud. Hoy quiero hablarles de un procedimiento que es muy interesante, se llama Endolifting Facial. Conforme pasa el tiempo, los procedimientos de rejuvenecimiento facial se hacen más efectivos y menos invasivos, lo que hará por ti es recuperar el posicionamiento de las estructuras faciales y obtener un tensado facial muscular, sin necesidad de pasar por el quirófano. Tu rostro recuperará esa firmeza que se pierde con los años, y al mismo tiempo se puede actuar sobre el exceso de grasa en la papada, que hace que no luzcas tan jovial como te gustaría. ¿Dónde se realiza? En @cbimedicalSpa, con mi doctor: @drleoarambulaoficial. ¿Cómo se realiza? El cirujano hace una pequeña incisión que es del tamaño de una aguja(1 mm), vía por la que se introduce una fibra óptica de láser, con la cual se van a causar ligeras quemaduras controladas, cuando este tejido cicatrice, producirá el efecto lifting. De esta manera el especialista consigue corregir y suavizar de forma óptima los efectos del envejecimiento. Al cabo de cinco o seis días, la inflamación será poco evidente, y en unos 10 días el aspecto es completamente normal. Los resultados serán muy naturales y no existen complicaciones particulares. No queda ningún tipo de cicatriz. ¿Cuánto dura el resultado? Tiene una duración de entre cinco y seis años. ¿A qué edad se recomienda? Aunque los mejores resultados pueden verse entre los 40 y 50 años, la edad óptima para realizarse el tratamiento dependerá de las circunstancias individuales del paciente. Cualquiera con buena salud que note los signos de envejecimiento es buen candidato. Algunos de estos signos de envejecimiento para llevar a cabo el procedimiento son: arrugas debajo de los ojos, exceso de depósitos de grasa en la parte del cuello, líneas profundas al rededor de la nariz o comisuras de la boca y sentir flacidez en la piel. No olviden que en CBI Medical Spa pueden realizarse este tratamiento de belleza. Disfrutemos de la vida, de nuestra familia, de cada momento que no volverá. No esperemos a que sea el momento indicado para sentirnos felices, estar vivo es el motivo, disfrutar de todo lo que nos rodea es el motivo. Nos leemos pronto.



ORBE 21

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #ENIRAK

ATAQUES, ANTE VISITA CONTRATISTA DE EU MUERE EN AGRESIÓN, DOS DÍAS ANTES DE LA LLEGADA DEL PAPA FRANCISCO

SIGUE EN PIE 1

AFP

El Papa dijo que no va a defraudar a la gente de Irak.

10 ● COHETES

CAYERON AYER EN LA BASE DE AIN AL ASAD.

A

l menos 10 cohetes cayeron ayer en una base en la que hay soldados estadounidenses en Irak y provocaron la muerte, por crisis cardiaca, de un contratista estadounidense, dos días antes de la histórica visita del papa Francisco. Esta agresión, la última de varias del mismo tipo perpetradas en las últimas semanas,

2 Visitará iglesias en Mosul profanadas por el EI.

muestra la dificultad logística que supone organizar la visita del Papa a Irak. "Pasado mañana, Dios mediante, iré a Irak para una peregrinación de tres días", declaró a pesar de todo el Pontífice, de 84 años. "Hace mucho tiempo que quiero encontrarme con ese pueblo que ha sufrido tanto", agregó Francisco. Estados Unidos, que tiene unos dos mil 500 soldados desplegados en Irak en el marco de la lucha antiyihadista, suele acusar a las facciones armadas iraquíes proIrán de ese tipo de ataques. El de ayer no fue reivindicado. De los 10 proyectiles lanzados contra la base de Ain Al Asad, varios cayeron dentro de la sección en la que hay tropas y drones estadounidenses de la coalición internacional antiyihadista, informaron fuentes de seguridad iraquíes y occidentales. El contratista civil murió debido a una crisis cardiaca tras este ataque; era de nacionalidad estadounidense. En febrero, varios cohetes cayeron cerca de la embajada estadounidense en Bagdad. Otros proyectiles fueron lanzados contra la base militar que alberga a tropas de la coalición en el aeropuerto de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí. Dos personas fallecieron en ese ataque. FOTO: AFP

DA ESPERANZA

Irak cree que la visita de Papa pone al país en "camino de estabilidad".

ALERTAN DE OTRO ASALTO

E

L DEPARTAMENTO DE POLICÍA DEL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS OBTUVO INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA QUE APUNTA A UN PLAN PARA "IRRUMPIR EN EL CAPITOLIO POR PARTE DE UNA

FOCO ROJO 1 Conspiracionistas difunden rumores en redes.

MILICIA IDENTIFICADA" ESTE DÍA, DIJO EL ORGANISMO EN UN COMUNICADO. AÑADIÓ QUE ESTÁ TRABAJANDO CON LAS AGENCIAS LOCALES, ESTATALES Y FEDERALES "PARA DETENER CUALQUIER AMENAZA" AL CONGRESO Y AÑADIÓ QUE "ESTAMOS TOMANDO LA INFORMACIÓN EN SERIO". NO SE PROPORCIONARON MÁS DETALLES SOBRE LA AMENAZA, PERO LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES SE CANCELÓ. REUTERS

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

INTERMINABLE PROBLEMA MIGRATORIO DE EEUU

Las propuestas del presidente Joe Biden en la materia son las que tienen menos respaldo público entre todo su programa de gobierno a migración es tradicionalmente uno de los puntos más complicados y polémicos en Estados Unidos, que se ostenta como un país de migrantes. Pero la idea de admitir a más inmigrantes, especialmente cuando los nuevos peticionarios son más latinos, asiáticos y africanos que europeos blancos, es como mínimo polémica. Sobre todo, para el grupo al que se informa que en 30 años pasará, de ser mayoría, a la minoría más grande en una nación de minorías. Y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, con una agenda política que incluye propuestas para tratar de resolver el problema migratorio con reglas más claras y abiertas a la inmigración, elevó el tono de un debate interminable. De hecho, la situación es tan complicada, que las medidas para desmantelar las barreras legales impuestas por el gobierno de Donald Trump a peticionarios de asilo y presuntos nuevos inmigrantes en la frontera con México son comparadas con un intento por reparar un avión en vuelo. Y paralelamente, se ha convertido en una de las banderas enarboladas por el exmandatario para su retorno político. "La administración (Biden) acelera activamente Anticipan que la admisión de migrantes ilegales", 117 mil niños clamó Trump ante la mayor concensolos llegarán a tración de grupos conservadores del la frontera país. Y ahí volvió al argumento de que se trata de violadores y asesinos. Así, al menos dos recientes encuestas han señalado la ambivalencia de los estadounidenses y que las propuestas migratorias del presidente Biden son las que tienen menos respaldo público entre todo su programa. La determinación de incrementar la recepción de refugiados a 125 mil por año tiene el rechazo de 48 por ciento de los estadounidenses y el apoyo de 39 por ciento, mientras que la revisión de las políticas migratorias del gobierno Trump tiene el apoyo de 55 por ciento y la oposición de 31 por ciento. La situación es más complicada si se considera que en un país políticamente dividido casi por la mitad, con los partidarios de una más abierta política migratoria abrumadoramente en el campo demócrata, y una mayoría de los opositores en el bando republicano. Los anunciados cambios de política migratoria produjeron ya estimaciones sobre un influjo masivo de personas que tratarán de entrar al país desde México, especialmente centroamericanos. Y con esos reportes, mayor oposición interna. En ese sentido, funcionarios fronterizos anticipan que 117 mil niños no acompañados llegarán a la frontera en 2021, según un documento del consejo de política interna de la Casa Blanca. El número es más alto que los 68 mil detenidos durante el aumento de niños solos en 2014 y los 80 mil que llegaron durante la crisis humanitaria de 2019 a la frontera. Y eso no ayuda a los partidarios de una reforma migratoria. Así que con todo y sus buenas intenciones, es difícil que las propuestas de Biden sean la solución definitiva a un problema tan viejo y tan complejo.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


22 ORBE

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

ADOLFO LABORDE *

ASIA Y EL ESTADO DEL PODER MUNDIAL

Están en desarrollo megatendencias económicocomerciales enmarcadas en una globalización que tiende a la regionalización, como el TIPAT y el RCEP a semana pasada, en un foro organizado por el Tec de Monterrey denominado "Coyunturas", mi colega María Cristina Rosas y yo discutimos el estado actual del poder mundial. Fue un excelente ejercicio intelectual, porque además de repasar las teorías fundamentales de la geopolítica, la geoeconomía y el realismo político, hablamos de la importancia de las fuentes de poder de los Estados (poder duro, suave, inteligente y agudo), y de sus capacidades para la defensa de los intereses nacionales. No podíamos dejar de señalar cómo uno de los ejes del poder mundial se ha movido a Asia. No sólo por el ascenso de China como potencia económica y militar, sino porque también está Japón, la tercera economía del mundo. Asimismo, están en desarrollo megatendencias económico-comerciales enmarcadas en una globalización que tiende a la regionalización, es decir, a propuestas como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y la recientemente anunciada Asociación Económica Integral Regional (abreviado RCEP, por sus siglas en inglés) que habrá que seguir muy de cerca. También se dan casos de éxito económico, como el de Vietnam, que según datos del Banco Mundial Vietnam creció (2021), creció 2.8% el año pasado y el año pasado junto con China, que lo hizo en 1.8%, 2.8%, China lo fueron los únicos países en la región hizo 1.8% que tuvieron saldo positivo en plena pandemia. Cabe resaltar, en el caso de México, que Vietnam fue el único país de Asia con quien se aumentó el comercio exterior en 2020, al pasar de 6,275 a 6,773 mdd. Resalto el éxito económico de Vietnam porque, de acuerdo con el panorama global que se avecina, o que ya vivimos, los países tendrán que conjugar sus fuentes de poder, especialmente el económico, para lograr sus metas y defender sus intereses nacionales. El crecimiento y desarrollo económico serán fundamentales dentro de la nueva narrativa. Vietnam ha incluido el concepto de desarrollo socioeconómico, que contempla el buen manejo de los aspectos macroeconómicos, la diversificación a través de su red de acuerdos comerciales (son parte del TIPAT, RCEP y tienen un Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea), su participación mayor en las cadenas de valor regionales-globales, evitar la pandemia y mantener la salud pública. Como en el caso anterior, un instrumento que ayudará a México a una rápida recuperación es precisamente el comercio exterior y su instrumentación a través de su red de Tratados de Libre Comercio. De hecho, es parte de las estrategias de reactivación económica planteadas por la Secretaría de Economía para incrementar nuestro poder global y ayudar a una pronta recuperación urgente en época de pandemia. Asia jugará un rol de suma importancia no sólo porque los actores internacionales hegemónicos se encuentran ahí, sino por su dinamismo económico, con China y Vietnam como claros ejemplos o marcos de referencia.

L

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM

PREOCUPACIÓN. Las ciudades de Damasi, Mesohori y Tyrnavos fueron las más afectadas.

#REPORTAN11HERIDOS

Sismo de 6.3 sacude a Grecia LOS DAÑOS

EL MOVIMIENTO SE SINTIÓ EN LUGARES TAN ALEJADOS COMO KOSOVO Y MONTENEGRO AFP Y EFE

15 SEGUNDOS DURÓ EL TERREMOTO DE AYER.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un sismo de magnitud 6.3, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, se registró ayer en el centro de Grecia, causando 11 heridos y daños en un centenar de edificios. De acuerdo con el observatorio geodinámico de Atenas, el epicentro se situó 21 kilómetros al sur de la localidad de Elassona, cerca de Larisa, y a 350 km de Atenas.

1 Al menos cinco réplicas de magnitudes entre 3.4 y 5.7 se sintieron en la hora siguiente. l

2 En la región de Tesalía, los edificios afectados superaban el centenar, entre ellos escuelas. l

Al menos cinco réplicas de magnitudes entre 3.4 y 5.7 se sintieron en la hora siguiente. Uno de los heridos está grave, al recibir en la cabeza fragmentos de un muro que se desprendió en Larisa. Las ciudades de Damasi, Mesohori y Tyrnavos, donde se encuentra una importante falla, fueron las más afectadas, informaron los expertos. En la región de Tesalía los edificios afectados superaban el centenar, entre ellos iglesias y escuelas, según estimaciones comunicadas por el gobernador, Costas Agorastos. "Fue un sismo muy fuerte. Los campanarios de las dos iglesias registraron daños importantes. Las casas de Damasi son viejas", dijo un habitante de Larisa a la radio local. Por su parte, el presidente de la región de Grecia central, Konstantinos Agorastós, pidió la evacuación inmediata de todos los edificios públicos y colegios como medida de precaución. El terremoto llegó a sentirse con fuerza en Atenas, la capital del país, situada casi 400 kilómetros al sur del epicentro, además en naciones vecinas como Macedonia del Norte, Kosovo y Montenegro, a varios cientos de kilómetros al norte del suceso.

#UNIVERSIDADENBOLIVIA

DETIENEN A TRES POR ACCIDENTE

FOTO: REUTERS

*Analista internacionalista

l

l En Bolivia, tres de las ocho personas que convocaron a una asamblea estudiantil en plena pandemia en una universidad fueron detenidas, luego del suceso que dejó seis muertos y cinco heridos (cifras ajustadas), informó la Fiscalía. Mientras que en La Paz declararon tres días de duelo. EFE


JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

Estar en la Junta de Gobierno de Banxico es algo simbólico, las mujeres seguimos subrepresentadas".

LA FRASE DEL DÍA

GALIA BORJA SUBGOBERNADORA DE BANXICO

JUEVES 04 / 03 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

MAL INICIO

(UNIDADES) GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

87,541

104,338

SEP

81,203

OCT

ENE 2021

JUL

42,034 MAY

34,927

L

as ventas de autos en México disminuyeron 21.1 por ciento en febrero de 2021, respecto al mismo periodo de un año antes, de acuerdo con cifras publicadas ayer por el Inegi. El mes pasado se comercializaron 82 mil 323 unidades, cuando en febrero de 2020 se vendieron 104 mil 338 vehículos. Con esto ya van dos meses que la recuperación del sector se detuvo, pues en diciembre las ventas incrementaron de forma mensual más de 10 por ciento. El dato reportado en febrero por el Inegi tuvo una variación del 5.6 por ciento respecto a la expectativa de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la cual se ubicaba en 86 mil 904 unidades. "La comercialización de vehículos ligeros nuevos sigue resintiendo la afectación derivada de la pandemia por COVID-19, a través de las consecuencias económicas reflejadas en desempleo y disminución de ingresos familiares, lo cual ha deteriorado la capacidad de compra y de en-

163,529 AUTOS SE VENDIERON EN EL BIMESTRE, UNA CAÍDA DE 21% ANUAL.

ABR

Fuente: Inegi, con Información de la AMDA.

#SECTORENCRISIS

NUEVA CAIDA EN AUTOS 82 ● MIL 323 UNIDADES SE VENDIERON EN FEBRERO 202O.

LAS VENTAS DE VEHÍCULOS BAJARON 21% EN FEBRERO Y VAN DOS MESES SEGUIDOS SIN QUE RECUPERE EL MERCADO POR EVERARDO MARTÍNEZ

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS NIVEL

PUNTOS

4.2825 4.0600

0.0012 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

3

deudamiento de una parte sustantiva del segmento objetivo de consumidores potenciales", apuntó en su mensaje, Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.

INDICADORES

CETES 28 DÍAS

FEB

72,921

DE INCREMENTO AL COMPARAR CONTRA ENERO 2021.

TIIE 28 DÍAS

77,808 84,331

JUN

1.4%

95,485

82,323

AGO

MENOS, CONTRA FEBRERO DEL AÑO PASADO.

INTEGRA

DIC

NOV

62,861

21%

105,135

77,120

MAR

FEB 2020

LUEGO DE LA RECUPERACIÓN EN VENTAS DE AUTOS EN DICIEMBRE, LOS DOS PRIMEROS MESES REGISTRAN CAÍDAS ANUALES.

PUNTOS 46,377.47 951.69 31,270.09 12,997.75 111,183.95

● MARCAS TIENEN LA MITAD DEL MERCADO DE VENTAS DE AUTOS.

Aunado a lo anterior, en el segundo mes del año los fabricantes de autos se enfrentaron a la disminución de suministro de algunos modelos en distintas marcas como consecuencia de

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.52 1.52 -0.39 -2.70 -0.32

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

CAUSA Y EFECTO El confinamiento que comenzó en diciembre afectó las ventas.

1

2

El Valle de México vivió al cierre de algunas agencias de autos.

los factores que influyeron en el resultado. El ejecutivo enumeró la crisis global de semiconductores (componentes electrónicos de cómputo para autos) y el desabasto de energéticos durante algunos días en plantas automotrices en México frenaron la producción. El resultado negativo del primer bimestre indica también una tendencia de ralentización de la salida de la crisis, lamentó. De esa manera, añadió que para el final de 2021 disminuye la perspectiva de venta a un millón 31 mil 250 unidades, un incremento de 9 por ciento contra 2020, sin embargo menor a 11 por ciento de crecimiento estimado inicialmente para el año.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.3900 20.9900 20.8957 25.2600 29.1900

VAR.% 1.71 1.83 0.99 1.32 1.42

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

CEMEX CPO GENTERA * GFNORTE O FRAGUA B MFRISCO A-2 ARA *

VAR.% 5.64 5.31 4.66 -6.43 -4.37 -4.08


MERK-2 25

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PIDEEUTRANSPARENCIA

CIFRAS PODEROSAS

Prevén 1,847 fuga de capitales

CORPORATIVO #OPINIÓN

MDP, DEUDA DEL GOBIERNO EN MANOS DE EXTRANJEROS.

13%

DESDE EL ANUNCIO DE LA REFORMA ELÉCTRICA HAN SALIDO 32 MIL 704 MDP ANTE EL TEMOR En los últimos días aumentó el apetito de bonos del Tesoro de Estados Unidos. l

l Los inversionistas mexicanos apuestan por activos más seguros en el extranjero.

l Es previsible que este comportamiento se mantenga en los siguientes días.

POR F. FRANCO Y A. ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador va a provocar una fuga de capitales por parte de las empresas privadas, ante la incertidumbre generada por el cambio de reglas, coincidieron expertos. Del 1 de febrero, cuando el Ejecutivo anunció la iniciativa, al 22 del mismo mes (el dato más actual), inversionistas extranjeros sacaron 32 mil 704 millones de pesos del mercado de deuda gubernamental, según el Banco de México. En lo que va del año se registró una salida de 43 mil 178 millones de pesos, 2.28 por ciento de lo que se tenía al inicio de 2021. Sólo el 22 de febrero se observó una disminución de 10 mil 681 millones. “¡Es bastante!”, dijo la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller. “Tiene que ver con la mayor

PETICIÓN

Debe haber transparencia para los inversores privados en el sector energético, incluso cuando respetamos la soberanía de México y sus derechos soberanos para promulgar leyes”. JOE PIECHOWSKY SUBSECRETARIO DE ESTADO DE EU

DISMINUYÓ EN FORÁNEOS.

percepción de riesgo sobre la economía mexicana. Una buena parte obedece a las reformas que se están llevando a cabo, que generan incertidumbre en lugar de una rápida recuperación”, agregó. Joe Piechowsky, subsecretario de Estado de Estados Unidos, pidió transparencia para los inversionistas privados en el sector energético. Diana Pineda, asociada senior del despacho González Calvillo, dijo durante un panel virtual que México está dejando de ser atractivo a la inversión privada tanto nacional como extranjera, por lo que los capitales pudieran migrar hacia naciones como Brasil o Colombia. Marcial Díaz, experto de la consultoría Lexoil, dijo que los privados se encuentran “atados de manos, amordazados, golpeados y cansados”, y aunque quisieran invertir ya no cuentan con los incentivos suficientes. El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, dijo que los 10 mil 600 millones de dólares que salieron en 2020 obedecieron a la incertidumbre del COVID-19. FOTO: CUARTOSCURO

l

PODER. Especialistas afirman que la Reforma Eléctrica beneficia a la CFE.

ROGELIO VARELA

SHCP Y SERVICIOS DE LIMPIA

El tipo de cambio está de nuevo cerca de los 21 pesos por dólar, lo que puede frenar una baja adicional en la tasa de Banxico a Oficial Mayor de Hacienda, Thalía Lagunas, deberá poner especial atención a las prácticas de las empresas que buscan listarse como posibles proveedoras del servicio de limpieza en los términos del Contrato Marco que actualizan para la compra del mismo en la administración pública. El comentario surge a propósito de los adeudos que algunas de ellas registran ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoé Robledo. Ejemplo del caso es Gott und Glück, que tiene créditos aún sin cubrir por 6 millones 971 mil pesos, correspondientes a 2016, 2018, 2019 y 2020. Aunado a que Decoaro y Supervisión, la polémica compañía que antes aseaba las instalaciones de Palacio Nacional, no ha pagado más de un millón 906 mil pesos por concepto de cuotas obrero patronales, signo de alerta para la actual administración, sobre todo al considerar que tienen en la mira regularizar a cabalidad a aquellas jugadoras de outsourcing; aunque destaca que el registro como patrón fue dado de baja. Todo indica que este par de compañías no están al corriente con sus obligaciones. LA RUTA DEL DINERO Una firma interesada en empujar proyectos de infraestructura es la Lagunas debe regiomontana Construcción y Serviponer atención cios SAPI de CV (RECSA), fundada por en servicios de Humberto Armenta, que cuenta con limpieza más de 25 de trayectoria en el sector de la construcción. Esa empresa en los últimos años se ha diversificado en las industrias de obra civil urbana, edificación de todo tipo, comercial, infraestructura hospitalaria, hidráulica, ferroviaria y carretera, entre otras. Uno de sus recientes logros es la sociedad que implementó con DYNFRA para la construcción, operación, mantenimiento y explotación para el libramiento que conectará los tramos carreteros de Guadalajara - Colima y Colima - Manzanillo, lo que implica la habilitación de 23.5 kms de autopista. La inversión será de dos mil mdp de origen 100% privado y la recuperación será por medio del cobro de peaje, teniendo una concesión para su operación durante un periodo de 30 años… Los tiempos actuales ven con recelo las plataformas electorales que presentan los partidos políticos. Y es que sin más, una cúpula reducida dictaba los temas prioritarios que sus candidatos debían llevar como bandera. Nada más vertical y obsoleto que eso.. Por lo pronto, en la Ciudad de México se empieza a gestar nuevas formas. Por ejemplo, Armando Ríos Piter está impulsando un cambio de fondo, llevar “el mundo al revés” a nuevas formas de hacer y ejercer la política.Como Presidente de Fuerza X México en la capital del país, El Jaguar está decidido a lograr un cambio a través de una “sociedad horizontal" y conseguir que sea la gente la que dicte lo que los políticos debe hacer. Vaya sacudida la que está gestado.. Luego de la aprobación en el Senado de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, el tipo de cambo se volvió a presionar y está otra vez cerca de los 21 pesos por dólar. Se trata del mismo nivel que tenía en octubre de 2020, lo que puso en alerta a Banco de México que encabeza a Alejandro Díaz de León.

L

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


26 MERK-2

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DEBEMOS ENVIAR MENSAJES DE CERTIDUMBRE A LOS INVERSIONISTAS; CON INVERSIÓN LOGRAREMOS SOBREPONERNOS.

EDUARDO OSUNA, VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE BBVA MÉXICO

ASEGURA QUE PUEDE HABER MENORES NIVELES DE INVERSIÓN EN ENERGÍA Y EN OTROS SECTORES DE LA ECONOMÍA, LO CUAL VA A TENER REPERCUSIONES

expuso en el marco de la 84 Convención Bancaria. Dijo que existe el riesgo de que las empresas directamente involucradas en el sector, con contratos vigentes, presenten problemas de flujo y, con ello, ver deteriorada su calidad crediticia. En 2020, la cartera de crédito de la banca cayó 5.3 por ciento, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

REFORMA ELÉCTRICA AMENAZA EL CRÉDITO

L CIFRAS DEL GIGANTE

POR FERNANDO FRANCO a aprobación de la Reforma Eléctrica amenaza con agudizar la menor demanda por crédito bancario que se registra desde 2020 a causa de la pandemia. Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, el banco más grande que opera en el país,

LA FUERZA Agricultura, manufactura, logística y transporte, entre los sectores más dinámicos en crédito para 2021.

comentó que los cambios palomeados por el Congreso implican un eventual retroceso en materia de energías renovables, inversión y crecimiento. “Puede haber menores niveles de inversión, tanto en el sector energético, como en el resto de la economía, lo que va a significar una menor demanda de crédito”,

MÁS LENTO Turismo, restaurantes y entretenimiento, donde se ve una mejoría más lenta por el impacto económico.

PROCESO LENTO En entrevista con El Heraldo de México, el banquero consideró que la recuperación nacional, tras la peor debacle económica desde 1932, va a llevar tiempo. “En BBVA México somos optimistas, pero también realistas, y creemos que este 2021 va a ser mejor que 2020, pero con un camino largo por recorrer en materia de reactivación económica”. Para avanzar en ese camino, dijo, es prioritario acelerar el proceso de vacunación, pero también enviar mensajes de certidumbre a los inversionistas. Además, es importante mantener y fortalecer la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal; combatir la formalidad y la evasión tributaria; reforzar la autonomía de Banxico y de los otros organismos autónomos, así como apalancar al T-MEC para atraer más inversiones En el tema fiscal, señaló que es necesario cambiar el modelo de Pemex para que no requiera tantos apoyos gubernamentales. Una opción, acotó, son las asociaciones público-privadas. Osuna confirmó que BBVA México llegó a un acuerdo con JP Morgan para hacerse cargo de su base de clientes de banca patrimonial y privada en el país. “Es muestra de la confianza que tiene el banco de inversión en nuestra institución”.

1.2

0.5%

24.8%

12.8%

3%

BILLONES DE PESOS, CARTERA DE CRÉDITO DE BBVA MÉXICO AL CIERRE DE 2020.

CAYÓ EL FINANCIAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN DE MANERA ANUAL.

SE REDUJO SU UTILIDAD NETA DURANTE 2020, DEBIDO A LA PANDEMIA.

CRECIÓ LA CAPTACIÓN BANCARIA DEL GRUPO FINANCIERO EL AÑO PASADO.

DE LA CARTERA DEL GRUPO SE REGISTRÓ EN MORA AL CIERRE DE 2020.


MERK-2 27

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

63 MIL MDP ES EL SOBRECOSTO ANUAL DE LA CFE.

75% DE LOS CLIENTES DE LA CFE SON EMPRESAS.

25% DE LOS USUARIOS SON LAS VIVIENDAS.

44 MIL MDD YA INVIRTIERON PRIVADOS EN EL SECTOR.

UN MONTÓN DE PLATA

#ELECTRICIDAD

Alertan daño por Reforma EMPRESARIOS TEMEN EFECTOS ECONÓMICOS Y PARA BANXICO AÚN HAY GRANDES RETOS POR E. MARTÍNEZ Y F. FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Inmediato a su aprobación en el Congreso de la Unión, la Reforma Eléctrica del gobierno encendió las alertas por los daños que dejará a la población y además generó dudas al Banco de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que el sobrecosto de 26 por ciento de generación, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir energía frente a privados, va a volver más costosa la vida en el país. “El consumidor tendrá que pagar vía precios ese pantalón, esa camisa, ese bien, ese kilo de tomate, ese kilo de sopa o carne, porque la electricidad para producir será más cara. “Tendremos que pagar más impuestos para dar al erario la cantidad de dinero suficiente para financiar 63 mil millones de pesos”, expuso Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, en el Foro Electricidad para el Futuro de México.

GENERA DUDAS

1 l No hay certeza de cómo la reforma va a generar eficiencia.

LO QUE SE PREVÉ l Las empresas se aprestan a lanzar amparos en contra de la Reforma.

l Confían en el Poder Judicial para revertir los efectos cuando entre en vigor.

#OPINIÓN

PARA BANXICO, FALTA VER CÓMO SE LOGRA UN BALANCE ENERGÉTICO.

2 l De la energía eléctrica, 46% la generan los privados.

3 l Van fortalecer plantas que funcionan con carbón y combustóleo.

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, consideró que, tras la aprobación de la Reforma, el reto va a estar en cómo se logra un balance adecuado entre los objetivos que son deseables y necesarios para la economía, como eficiencia energética, reducción de costos, atracción de inversión y mayor generación de energías limpias. “Esperamos que en la implementación de la Reforma se logren estos balances que necesita la economía para crecer”, agregó en conferencia. Señaló que el año pasado fue muy complejo por la contracción económica y la menor demanda de energía eléctrica que ello generó, lo cual complicó la interacción entre la Comisión y los productores privados de energía.

FOTO: ESPECIAL

AUTOMOTRIZ EXTIENDE INACTIVIDAD ● General Motors extendió la inactividad en su planta en San Luis Potosí, hasta mediados de marzo por la falta de semiconductores, que son componentes electrónicos indispensables para los vehículos. Ya son cuatro plantas a nivel global afectadas. EVERARDO MARTÍNEZ

CARLOS MOTA

FUERTE APUESTA DE VOLKSWAGEN EN SUVS

En este momento sus plantas de Puebla y Guanajuato funcionan con normalidad, luego del desabasto de semiconductores y del problema del gas natural ntrevisté para esta columna a Steffen Reiche, CEO y Presidente del Consejo ejecutivo de Volkswagen (VW) de México. Este será el año de las SUVs para esta empresa alemana, ya que habrá una poderosa “ofensiva […] con un portafolio de producto fresco y bastante amplio. Estamos seguros de que modelos como T-Cross y Tiguan seguirán sólidamente sus ventas al ser vehículos ampliamente preferidos por los consumidores en sus respectivos segmentos. Aunado a ello se suman novedades muy recientes como el Nuevo TAOS, así como los nuevos Teramont y Cross Sport”. VW incrementó su capacidad de producción en México en 70 por ciento, lo que refleja un fuerte “dinamismo en nuestra producción que es impulsado por una robusta manufactura de modelos como Tiguan y Jetta; mientras que el arranque de nuestra nueva SUV, Taos, cuya fabricación para los mercados de exportación dio inicio hace apenas unas semanas, ha venido a complementar y fortalecer nuestro portafolio en la planta de vehículos”. En este momento sus plantas de Puebla y Guanajuato funcionan con normalidad, luego del desabasto VW avanza de semiconductores y del reciente con paso firme problema del gas natural. en el mercado Reiche puntualiza que “el merde autos cado doméstico lo seguimos vieneléctricos do débil y sin una expectativa de crecimiento para este año que europeo comienza”. No obstante, se confiesa optimista respecto de 2021, y apunta que la empresa está llevando a cabo muchas acciones relacionadas con la digitalización y el comercio electrónico: “contamos con casos exitosos en las áreas de ventas a través de Apps y un Virtual Estudio, en donde nuestros clientes pueden configurar su próximo nuevo auto, explorando todas las funcionalidades del vehículo como si lo tuvieran en frente”. Asimismo, señala que en manufactura están apuntalando mucho el uso de cobots. Volkswagen avanza con paso firme en el mercado de autos eléctricos europeo, incluso superando a Tesla en esa geografía. La electrificación es clara en el Viejo Continente: “2020 quedará marcado en la historia del mundo automotriz como el año de despegue en la estrategia de electromovilidad y digitalización del Grupo, y en donde se ven ya resultados: con cerca de 231,600 unidades, las ventas de vehículos completamente eléctricos del Grupo Volkswagen a nivel mundial triplicando el volumen de venta en comparación con 2019”. Y en este último tema, la electrificación, Reiche apunta que en México es notorio el apetito del mercado por los modelos que esta marca tenga para ofrecer. Sin embargo, subraya, será vital la colaboración entre la industria y el gobierno para que se dote de la infraestructura necesaria, porque se deben “mejorar las condiciones de infraestructura y de políticas públicas para que nuestro país pueda recibir de manera masiva este tipo de vehículos en las condiciones que los clientes lo merecen”.

E

MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060


28 MERK-2

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#BIENESRAÍCES

Crece la utilidad de Fibra Educa LA EMPRESA REPORTA UN ALZA DE 29.5% EN SUS INGRESOS, EN 2020 POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El sector inmobiliario vive una crisis, sin embargo, Fibra Educa reportó al cierre de 2020, que sus ingresos totales por arrendamiento sumaron dos mil millones 959 mil 330 pesos, esto es 29.5 por ciento más que el año pasado. De acuerdo con el reporte enviado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores, el Fideicomiso de bienes raíces dedicado al sector educativo, reportó una tasa de ocupación a 100 por ciento, en sus 59 inmuebles arrendados al sector al final de 2020. “Nuestros arrendatarios han fortalecido exitosamente sus servicios educativos en el formato on-line, pudiendo continuar ofreciendo sus servicios sin que su matrícula se haya visto afectada negativamente”, refirió la empresa en el reporte. Tan sólo en el cuarto trimestre de 2020, la utilidad neta alcanzó mil 144 millones de pesos, esto significó un incremento de 40 por ciento, respecto a lo reportado en el mismo periodo del año previo, mientras que en el acumulado anual el incremento fue de 17 por ciento. FOTO: ESPECIAL

SUCESO HISTÓRICO EN BANXICO

ALGUNOS RIESGOS

1 El Banco Central considera la volatilidad en los mercados financieros durante este año. l

2 l Afectaciones derivadas de la pandemia que pueden ser mayores o permanentes.

3 Consideran la posible reducción en la calificación soberana de Petróleos Mexicanos.

#CRECIMIENTODELPIB

Optimismo, en Banxico ESTIMA UN ALZA DE 6.7% EN LA ECONOMÍA AL FINAL DEL AÑO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

4 l Mayor incertidumbre en los sectores empresariales que afecte a la inversión.

El Banco de México (Banxico) mejoró su panorama económico y ahora estima un crecimiento para el país de hasta 6.7 por ciento al final de 2021, con riesgos latentes relacionados con la reforma al outsourcing, mayor distanciamiento social y retrasos en el proceso de vacunación, entre otros. El gobernador de Banxico, Alejandro Diaz de León, detalló que, bajo su escenario central, la expectativa de crecimiento aumentó de 3.3 a 4.8 por ciento; sin embargo, en un panorama

#CARRETERA

l NEGOCIO. Reditúa el arrendamiento de escuelas.

● Por primera vez en la historia, dos mujeres participaron en la presentación del Informe Trimestral del Banco de México. Irene Espinosa y Galia Borja, quienes coincidieron en que es un orgullo, pero también una responsabilidad simbólica, porque aún el género femenino tiene poca representación en puestos estratégicos en pleno siglo XXI. FERNANDO FRANCO

Presentan libramiento a Colima

PRONÓSTICO

4.5% LA INFLACIÓN ESTIMADA EN EL 2º TRIMESTRE 2020.

1.1 MILLONES DE CRÉDITOS, REESTRUCTURADOS.

Las empresas constructoras RECSA y DYNFRA presentaron el proyecto de concesión para el libramiento de Colima por dos mil millones de pesos. Se trata del diseño, construcción, operación, mantenimiento y explotación para el libramiento que conectará los tramos carreteros de

3%

LA META CONSIDERADA POR EL BANCO CENTRAL PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022.

menos favorable, se considera una expansión de 2.8 por ciento. “No hemos salido de la zona de riesgo, seguimos enfrentando amenazas muy significativas asociadas con la pandemia (…) La única constante es que estamos en un territorio sin precedentes, así que tenemos que estar atentos a los cambios del entorno externo y su

l

OBRA VIAL l Se espera que el proyecto permita la conectividad entre las comunidades.

influencia en el país”, expuso el funcionario. Al presentar su informe trimestral de inflación, comentó que uno de los riesgos es que no se llegue a un acuerdo sobre la regulación en subcontratación laboral que permita, paralelamente, proteger el empleo y los derechos de los trabajadores, así como lograr una asignación eficiente y flexible del trabajo. Para 2021, el banco central estima que se van a generar 570 mil empleos formales, 70 mil más que en su previsión anterior. En cuanto a la inflación, Banxico aumentó sus expectativas para el cierre del año de 3.3 a 3.6 por ciento y destacó que las mayores presiones se van a sentir en el segundo trimestre. Díaz de León dijo que el precio de los energéticos, que impactó a la inflación nacional en las primeras semanas del año, va a registrar presiones adicionales por la recuperación económica de Estados Unidos y a pesar de las mejoras climáticas. Para 2022, el instituto central también aumentó su expectativa de crecimiento de 2.6 a 3.3 por ciento y espera la creación de 590 mil empleos formales, que de concretarse, van a recuperar todas las plazas que se perdieron por la pandemia en 2020.

Guadalajara–Colima y Colima– Manzanillo, lo cual implica la habilitación de 23.5 kilómetros de autopista. El objetivo del libramiento es ahorrar hasta 30 minutos en el tramo comprendido entre Guadalajara y Colima. EVERARDO MARTÍNEZ

5 MIL VEHÍCULOS AL DÍA, EL TRÁNSITO PROMEDIO ESTIMADO.


29 EL IMPACTO

Termómetro

19%

De la Reforma a la Reforma y otras historias

● APORTA LA INDUSTRIA ELÉCTRICA A LAS EMISIONES DE GEI.

LOS EFECTOS 1 2

JORGE LAVALLE

El sector del transporte es el más contaminante; en el segundo se coloca el eléctrico.

JUEVES / 04 / 03 / 2021

La Reforma Eléctrica prioriza los combustibles fósiles como carbón y el combustóleo.

#ALTACONTAMINACIÓN

SE ALEJA LA META

ambiental ●

PARA EXPERTOS, LA REFORMA ELÉCTRICA IMPIDE CUMPLIR LOS ACUERDOS MUNDIALES POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a Reforma Eléctrica del Presidente va a provocar que México no logre reducir en 22 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

21% REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PACTÓ MÉXICO A 2030.

51% 26% META DE REDUCCIÓN EN QUEMA DE CARBONO NEGRO A 2030.

APORTA EL TRANSPORTE A LAS EMISIONES DE GEI.

(GEI) a la atmósfera y 51 por ciento la quema de carbono negro hacia 2030, lo que implica un retroceso en el combate al cambio climático, según expertos. En diciembre de 2015, México asumió el compromiso de disminuir la contaminación del aire a 762 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e) y a 75 toneladas de carbono negro. Las metas forman parte de los compromisos del Acuerdo de París para responder al cambio climático. De no cumplir el acuerdo, las emisiones se van a elevar a 973 MtCO2e y a 152 toneladas de carbono negro hacia 2030. “Para qué queremos luz eléctrica si no vamos a tener aire limpio para respirar. Es un grave retroceso”, afirmó Justino Arriaga Rojas, diputado integrante de la Comisión de Energía. “Privilegiar a plantas de la CFE tendrá afectaciones muy relevantes que afectarán la salud de un gran número de mexicanos", advirtió el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Socio de Accuracy Legal and Consulting

DIFÍCILMENTE SE VA A BENEFICIAR A LA CFE Y A LOS MEXICANOS xisten muchas dudas sobre lo que el gobierno realmente quiere del sector eléctrico mexicano, pero no se necesita ser gran conocedor para tener claridad sobre lo que cualquier mexicano esperaría de este sector; un servicio de energía eléctrica de calidad, ininterrumpida, a un precio razonablemente bajo y que provenga de fuentes limpias o renovales para poder mitigar el cambio climático y los problemas a la salud. La Reforma al sector eléctrico aprobada en el Congreso contiene importantes sesgos con estas expectativas e inclusive; difícilmente va a beneficiar a la CFE y a los mexicanos. A quienes tenemos la fortuna de tener hijos, les quedará claro el ejemplo de cuando les damos todo lo que piden sin importar que sea nocivo. Las repercusiones con esta nueva ley se verán reflejadas en aspectos como: la necesidad de más recursos presupuestales para la CFE (133.3 mmdp para 2021), o al priorizar el uso de toda la energía generada por la firma en lugar de consumir primero las más baratas, habrá efectos negativos en subsidios y se desincentiva la generación de fuentes limpias. Como en algunos EL SECTOR VA partidos de futbol, “juA SUPERAR gamos como nunca, 165 MILLONES perdimos como siemDE TONELADAS pre”. Obtuvimos los DE CO2 mejores precios a ni-

E

vel mundial en 2017, 0.36 pesos/kWh, en contraste, la tarifa más baja y altamente subsidiada es 0.83pesos/kWh (2.3 veces). Ahora, se dará preferencia a energías con más de tres pesos/kWh, 10 veces más que los de subasta. Bill Gates no es Nostradamus, simplemente se basa en datos científicos y ha sido claro en que “resolver la pandemia por COVID será fácil comparado con (los problemas) del Cambio Climático” e “invertir en educación es más rentable que el petróleo”. Por lo que priorizar quemar combustibles en centrales de la CFE para que funcionen las refinerías de Pemex, sólo conlleva a un deterioro a la salud y medioambiente. El sector eléctrico superará la emisión de 165 millones de toneladas de dióxido de carbono. Si una vez leyendo los datos objetivos, no queda convencido de que necesitamos ajustar nuestros hábitos, legislación e ideales, para enfocarnos en fortalecer las energías renovables puede pasar a leer los reportes del Panel Intergubernamental Sobre Cambio Climático y visitar el Atlas de Riesgos de Protección Civil. Algo grave también radica en la falsa percepción que se intenta generar con términos como nacionalismo o soberanía energética a sólo consumir todo lo que nos genere la CFE y Pemex, sin importar que esto pudiera significar repercusiones negativas a los mexicanos.


30 MERK-2

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

LA SUBPROCURADORA DE SERVICIOS ASUME LA TITULARIDAD REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL REPORTE. El funcionario dio un mensaje a través de las redes sociales.

#SURITROMEROALRELEVO

Sheffield sale de la Profeco

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que va a dejar su cargo y su lugar lo va a ocupar Surit Romero, subprocuradora de Servicios de la dependencia. El aún funcionario va a contender por la alcaldía de León, Guanajuato. En un video en redes sociales, informó que luego de dos años y tres meses en el cargo, el Presidente “tuvo a bien encargar el despacho a Surit Romero”. “Hemos llevado la Cuarta Transformación a través de la Profeco, desde Tijuana hasta Mérida, empoderando a todos los consumidores”, aseveró. Indicó que el resto del equipo seguirá trabajando, y destacó que se aseguró de que se continúen realizando los trabajos de verificación de combustibles. Además dijo que Romero seguirá dando los lunes, en la mañanera, el reporte de Quién es Quién en los precios del Gas LP, de la Gasolina y del Diesel.

SU MENSAJE l Sheffield indicó que el resto del equipo seguirá trabajando.

l Aseguró que van a seguir los trabajos de verificación de combustibles.

l El reporte de Quién es Quién en los precios del Gas LP va a continuar.

l El funcionario dijo que se empoderó a los consumidores.

FALLECE LA MADRE DE ROCÍO NAHLE ● LA SECRETARÍA DE Energía informó el fallecimiento de la señora María Elena García de Nahle, madre de su titular, Rocío Nahle García, en la ciudad de Zacatecas. "La secretaria se encuentra transitando un proceso difícil al lado de su familia y en la primera oportunidad hará una declaración. Cabe mencionar que se encuentra atendiendo este tema personal sin descuidar sus responsabilidades", informó la dependencia a través de un comunicado.

ADRIÁN ARIAS


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 31

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

ARTE Hoy inicia el curso de “Imágenes simbólicas en las colecciones del MUNAL”, en bit.ly/3uPGeLk l

2

3

MÚSICA

INFANTIL

El 7 de marzo, Natalia Lafourcade se presenta en ¡Qué vivan las mujeres!, en http://bit.ly/3bab9tO

Conoce recomendaciones literarias a través de la etiqueta #LeerTransforma

l

l

ARTES JUEVES / 04 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PAULINA PEPPER

UNA A GEOMÉTRICA, EN VECTOR, INSPIRADA EN LAS CURVAS DEL SIGNO AMPERSAND. CONTACTO CORREO: FK.YEAH.PEPPER@GMAIL.COM INSTAGRAM: @FUCKYEAHPEPPER

¿QUÉ MÁS?

l

l Baumgartner es autor de la teoría “Design for happiness”, la cual considera que aumentar los niveles de felicidad trae beneficios económicos.

PERSONALIZADAS. Los expertos deben analizar el espacio y emitir recomendaciones.

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

a utilización de materiales antimicrobianos – los cuales evitan la propagación de microorganismos perjudiciales para la salud– como el cobre para sustituir el acero inoxidable en objetos de uso cotidinano, y el uso de herramientas, como la activación por voz o sensores, forman parte de las estrategias de “COVID-19 free spaces”, una guía creada por Juan Carlos Baumgartner y su despacho SpAce Arquitectura, con la que buscan garantizar un retorno laboral seguro. Para la elaboración de estas reglas, el equipo seleccionó las

L

Espacios

LIBRES de COVID-19 ADEMÁS DE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EXISTENTES, SE PROPONE IMPLEMENTAR ACCIONES ARQUITECTÓNICAS CONCRETAS, COMO EL USO DE CÓDIGOS QR PARA EL ACCESO DE VISITANTES Y EMPLEADOS

mejores prácticas y recomendaciones de organismos internacionales, como el Instituto Americano de Arquitectos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Buscamos apoyar a los clientes a crear espacios seguros en este primer momento,

2 AÑOS TOMARÁ VOLVER A LA NORMALIDAD.

50% DEL PERSONAL DEBE ESTAR PRESENTE.

l Emplean la neuroarquitectura, la cual trabaja con científicos.

l Apuestan por la reducción de la semana laboral de manera presencial.

en donde el virus todavía es una preocupación”, expresó el arquitecto mexicano. Para lograr el objetivo, el despacho busca implementar estrategias que van desde el acceso a productos de limpieza para todos los empleados y la colocación de lavamanos en puntos estratégicos de las oficinas, para motivar el aseo durante todo el día. Sobre los sistemas de ventilación, esta guía recomienda la utilización de filtros de carbón activado, los cuales sirven para purificar el aire, gas y agua, ycuando se les agrega plata evita el desarrollo de bacterias.


FOTO: CORTESÍA

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTES 33

#MUSEOS

FRIDA KAHLO LISTA PARA REAPERTURA

EL 6 DE MARZO, LOS RECINTOS ABREN SUS PUERTAS AL PÚBLICO CON UN AFORO DE 20 POR CIENTO REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de permanecer cerrados durante más de un mes, la Casa Azul de Frida Kahlo y el Museo Anahuacalli reabrirán sus puertas. Para prevenir contagios, ambos espacios culturales abrirán con un aforo de 20 por ciento de visitantes. El acceso será de forma individual, o con un acompañante. Se requerirá uso de cubre bocas, escaneo del código QR para registrar su visita, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura y señalización de espacios. Las autoridades señalaron que abrirán de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, especificando que la compra de boletos será en línea, y únicamente necesitarán presentar el dispositivo con los pases de entrada. Durante su segundo periodo de cierre, los museos continuaron la relación con sus audiencias a través de redes sociales. Esta vinculación permanecerá, pues ambos seguirán publicando contenidos. FOTO: CORTESÍA

COVID. Se realizan labores de limpieza y desinfección continua.

l

2000

FIGURAS, EN EL ANAHUACALLI.

1958

LA CASA AZUL SE VOLVIÓ MUSEO.

¿QUÉ VER? l El Museo de Frida Kahlo exhibe una amplia variedad de vestidos de Tehuana de la pintora.

l En la Casa Azul se han encontrado documentos, cartas y retratos de la pareja.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

EMERGENCIAS MÉDICAS REGRESA LA SERIE QUE MUESTRA LA PRESIÓN DE PARAMÉDICOS

● La serie de televisión 9-1-1 reimagina

PARA VER

el drama de emergencias médicas explorando las experiencias que viven bajo extrema presión los oficiales de policía, paramédicos y bomberos que responden a las más impactantes y conmovedoras historias en la ciudad de Los Ángeles. En la nueva temporada, se podrán ver situaciones aterradoras, impactantes y desgarradoras, como cuando se rompe la represa de Hollywood. REDACCIÓN

l Hoy llega la quinta temporada de Bull, por A&E.

ESCENA JUEVES / 04 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CINE

MATERNIDAD

EL DIRECTOR ARMOND COHEN HABLA DEL EMBARAZO SUBROGADO EN “SOUVENIR”, PROTAGONIZADA POR PAULINA GAITÁN POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En México el tema del embarazo subrogado es polémico y se ha tocado poco, por eso el cineasta Armond Cohen decidió llevarlo a la pantalla grande con la cinta Souvenir, con la que muestra la confrontación que enfrentan los nuevos padres en este terreno que sólo es legal en dos estados, Sinaloa y Tabasco. “Fue un proceso largo y enriquecedor, donde me he confron-

DATOS CLAVE

#OPINIÓN

2019 DEBUTÓ EN FESTIVALES EL FILME.

l En la película participan los actores Roberto Sosa y Fernando Becerril.

tado y preguntado todo sobre la paternidad, maternidad y el embarazo subrogado. Por eso, hay aristas y giros de tuerca en la película, que al mismo tiempo invitan al espectador a cuestionarse sobre dichos temas”, comentó Cohen, quien estrena la cinta hoy, en los complejos cinematográficos que están abiertos en el país. La historia es protagonizada por Paulina Gaitán, Flavio Medina, Marco Pérez y Yuriria del Valle, quienes trabajaron durante meses en la creación de sus papeles, investigando a fondo para entender y no juzgar a los personajes ni a quienes practican esta actividad. Incluso fueron con un psiquiatra, para conocer como vivir las emociones. Gaitán da vida a Isabel, la madre que gesta al bebé, mientras que Del Valle y Medina son la pareja que la contrata para cuml Es la ópera prima de Armond Cohen y se estrenó en el Festival de Guadalajara.

FINAL

La misma historia te hace cuestionar las necesidades de los personajes". YURIRIA DEL VALLE ACTRIZ

plir su sueño de ser padres. Para Paulina fue un proceso profundo, pero entendió que es un acto de amor: “Es un mundo bastante peculiar, la gente lo ve de mala manera, pero no veo acción más bonita que una mujer regalándole la oportunidad de ser madre a otra. Participar en esta película me ayudó a alejarme de juzgar a alguien por las decisiones que toma, no sólo en este tema de la maternidad, sino en todos”.

l Cohen también trabaja como publicista y hace comerciales en México.

POLÉ MICA

l Empezó su carrera haciendo cortometrajes, como Cierra tus pequeños ojos.

l Paulina Gaitán ha participado en cintas como las Niñas bien en 2019.

LA COLUMN A DE LINET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E EN H ER ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 35

JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ÉXITO

RENUEVAN A LOS SIMPSON

l DATO. Todos los lunes se estrena un capítulo nuevo en HBO y HBO GO.

#CORRUPCIÓN

LA OTRA PESTE EN EL MUNDO EL ACTOR PABLO MOLINERO ES EL PROTAGONISTA DE LA SEGUNDA ENTREGA DE LA SERIE

Los Simpson, la serie de animación más longeva de la televisión fue renovada para las temporada 33 y 34 que se transmitirán por Star Channel. REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL

MÁS DEL EQUIPO

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La serie fue creada por el director de cine Alberto Rodríguez y el guionista Rafael Cobos. l

La Peste, la serie más cara que se ha hecho en España, al contar con un presupuesto de 10 millones de euros, sigue conquistando a los televidentes con una segunda temporada que muestra la corrupción que se desató en Sevilla en la segunda mitad del siglo XVI, luego de que la población creciera y el gobierno no pudiera controlarlo.

“Es un tema importante, porque qué país está libre de corrupción. Me parece lo más potente de la serie, aunque cambie el decorado, los temas que toca siguen vigentes. La pandemia del ser humano no es externa, no es una enfermedad, éstas vienen y van, las superamos... El verdadero problema es nuestra evolución como ser humano, ahí está la reflexión de este proyecto”, afirmó el protagonista Pablo Molinero, quien asegura que hay mucho por hacer como sociedad.

2018 SE ESTRENÓ LA SERIE EN ESPAÑA.

6 EPISODIOS TIENE LA SEGUNDA.

#CINE ● SORPRESA. CADA VEZ SON MÁS LOS DETALLES DE LA CUARTA ENTREGA DE THOR, Y LAS ÚLTIMAS FOTOS DEL SET EN AUSTRALIA REVELARON A LA ACTRIZ MELISSA MCCARTHY DISFRAZADA COMO HELA. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#KNVBBEKER

A LA FINAL, CAMINANDO EL AJAX GOLEA AL HEERENVEEN EN SEMIS

27

GOLES TIENE DEMBELÉ COMO JUGADOR CULÉ.

RESULTADOS

● EL CLUB DE EDSON ÁLVAREZ SUPERÓ

SIN PROBLEMAS LA ANTESALA DE LA ÚLTIMA INSTANCIA EN LA COPA DE HOLANDA, AL DERROTAR 0-3 AL ORGULLO DE FRISIA. EL MEXICANO JUGÓ LOS 90’ DEL ENCUENTRO, Y AHORA SU EQUIPO YA PIENSA EN EL DUELO DEFINITORIO ANTE EL VITESSE, QUE VENCIÓ 2-0 AL VVV-VENLO. EL CONJUNTO DE ÁMSTERDAM ES EL MÁS GANADOR, CON 19 TÍTULOS. REDACCIÓN

HEERENVEEN

0

AJAX

3

FC PORTO

2

SC BRAGA

3

FOTO: AP

68%

DE POSESIÓN TUVO EL CUADRO DIRIGIDO POR KOEMAN.

10

FINALES DE COPA DEL REY VA A SUMAR MESSI.

JUEVES / 04 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS DE AYER LIGA EXPANSIÓN MINEROS

2

CANCÚN

0

PUMAS TAB.

0

A. MORELIA

1

PREMIER LEAGUE BURNLEY

1

LEICESTER

1

SHEFFIELD

1

ASTON VILLA

0

CRYSTAL P.

0

M. UNITED

0

l ÉXTASIS. Piqué igualó el global en tiempo de compensación.

SERIE A SASSUOLO

3

NAPOLI

3

CAGLIARI

1

BOLOGNA

0

GENOA

1

SAMPDORIA

1

FIORENTINA

1

ROMA

2

MILAN

1

UDINESE

1

ATALANTA

5

CROTONE

1

BENEVENTO

0

HELLAS V.

3

#COPADELREY

SACA CASTA BARCELONA LE DA LA VUELTA AL SEVILLA, Y VA POR MÁS HAZAÑAS REDACCIÓN

CHAMPIONS FEMENIL BARCELONA

4

FORTUNA

0

MAN. CITY

3

FIORENTINA

0

#OPINIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Barcelona apeló a su orgullo y, en tiempos extra, remontó al Sevilla 3-0, global 3-2, en semifinales, para lograr un sufrido pase al choque por el título de la Copa del Rey. Así, el próximo 7 de marzo, el conjunto catalán conocerá a su

nuevo presidente, el cual pondrá el ojo en la final del 17 de abril. El mandatario electo debe mostrar un proyecto deportivo y económico que seduzca a Lionel Messi para renovar su contrato. Gracias a los goles de Ousmane Dembélé (12’), Gerard Piqué (90+4’) y Martin Braithwaite (95’) los culés arribaron a la final.

3 BARCELONA

FOTO: AP

0 SEVILLA CAMP NOU GLOBAL: 3-2

PARA HOY 14:00 HORAS / SKY 510

LEVANTE A. BILBAO

VS.

GLOBAL: 1-1

El conjunto blaugrana alcanzó su final 42 en esta competición, en una época convulsa por todos los cambios en su interior. En seis días, el Barça busca otra hazaña, pues va abajo 4-1 ante el PSG, en los octavos de la Champions, mientras que en La Liga se encuentra con cinco puntos menos que el líder, Atlético de Madrid. En un año tenso, el orgullo culé aún compite por ganar los tres torneos en los que participa.

MANTIENE TRADICIÓN l El Barcelona no es eliminado por el Sevilla en Copa del Rey desde la campaña 2009-2010, cuando cayó en los octavos de final.

● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: MEXSPORT

META 37 #AMÉRICA

MANTIENE SU VUELO LAS ÁGUILAS TRIUNFAN EN LA FRONTERA Y SIGUEN PALMO A PALMO LA LUCHA POR LA CIMA RESULTADO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

El América de Santiago Solari no tiene tintes de espectacularidad, pero su perfil sobrio y ordenado es efectivo. Con estas cualidades derrotó 0-2 al Tijuana, manteniéndose en el subliderato del torneo. Pedro Aquino, el refuerzo que llegó este semestre a Coapa, abrió las cifras (65’) con un gol que estuvo en pausa, pues primero fue anulado por una posible mano del peruano, y posteriormente el VAR lo avaló para adelantar a los azulcremas en la frontera. Para el complemento entró Henry Martín y sentenció el 0-2, al 83’, cortando así con una racha de seis años de las Águilas sin ganar en el Estadio Caliente.

CONTUNDENTE. Roberto Alvarado se convirtió en el héroe para la victoria de los actuales líderes generales.

#GUARD1ANES2021

SIGUE LA INERCIA CELESTE CRUZ AZUL SUMA SU SÉPTIMA VICTORIA EN FILA Y ASEGURA EL LIDERATO POR UNA FECHA MÁS

1 CRUZ AZUL

0 MAZATLÁN ESTADIO AZTECA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul alargó ayer a siete su racha de victorias consecutivas y se impuso como local 1-0 al Mazatlán, en partido de la Jornada 9 del Guard1anes 2021. El técnico celeste Juan Reynoso realizó siete cambios en su once titular; entre ellos, Sebastián Jurado en la

3 TRIUNFOS DE LOCAL PARA LA MÁQUINA.

485 JUEGOS DE EFRAÍN VELARDE EN LIGA MX.

RESCATA EL EMPATE

GALLOS

2

CHIVAS

2

CON UN GOL DE MIGUEL PONCE, AL 94', EL REBAÑO LLEGÓ A CINCO PARTIDOS SIN PERDER, TRAS IGUALAR COMO VISITANTE CON QUERÉTARO. REDACCIÓN

portería, además de Walter Montoya, Guillermo Fernández y Bryan Angulo en el eje del ataque. La Máquina tardó en abrir el esquema defensivo que le planteó el rival, que se quedó con un hombre menos, al 22’, ya que Gael Sandoval vio tarjeta roja, por un claro pisotón sobre Montoya. Fue hasta el segundo tiempo, al 63’, que el cuadro celeste abrió el marcador, gracias a un disparo cruzado de Roberto Alvarado. Cruz Azul llegó a 21 puntos, mientras que Mazatlán se quedó en 10 unidades.

UNA VOZ CONOCIDA

TIJUANA

0

AMÉRICA

2

PARA HOY 19:00 / C-5 Y 7

NECAXA PACHUCA

21:00 / CANAL 5

PUMAS SANTOS

VS.

FOTO: @CLUBAMERICA

l Con más de 40 años en los medios, Emilio Fernando Alonso debuta esta noche en TUDN, durante la transmisión del juego Pumas ante Santos.

l DOMINA. El cuadro de Coapa fue superior sobre la cancha sintética del Estadio Caliente.

#REMATE FOTO: MEXSPORT

FOTO: AP

FOTO: @PELE

#GOLEADA RECIBE LEYENDA VACUNA

MOTIVAN FANS A RAYADOS #YANKEES

En el primer encuentro con aficionados en el Olímpico Benito Juárez en casi un año, el Monterrey vapuleó por 1-6 a unos mansos Bravos, gracias a un doblete de Vincent Janssen y Rogelio Funes Mori; Arturo González y José Alvarado complementaron el marcador. REDACCIÓN

VS.

● OPERACIÓN EL MÁNAGER AARON BOONE SE TOMÓ UNA LICENCIA MÉDICA PARA RECIBIR UN MARCAPASOS; REGRESARÁ AL TRABAJO DENTRO DE UNOS CUANTOS DÍAS. AP

#FUTBOL

● SAO PAULO. Pelé fue inmunizado ayer contra el COVID-19 y afirmó que se trató de “un día inolvidable”. Llamó a no bajar la guardia contra la pandemia, que está matando a más de mil 100 personas por día en Brasil. AFP


#IONIQ5

Y

a se veía venir el tan esperado Ioniq 5, el cual abre las puertas a la nueva marca de eléctricos de Hyundai. Este CUV (Crossover Utility Vehicle) se basa en la arquitectura BEV (Battery Electric Vehicle), con la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP), que destaca la distancia entre ejes, sin robar la atención del diseño progresivo que se remonta al Pony, el primer auto de producción de la marca. Su diseño alberga el primer cofre de almeja, que minimiza los espacios entre paneles; fascia delantera definida en forma de V, que incorpora luces diurnas; faros cuadrados y manijas retráctiles, así como rines de 20 pulgadas. La consola central, o como se ha nombrado: Universal Island, la cual incluye los portavasos, puede deslizarse 14 centímetros, permitiendo una mejor habitabilidad, donde los asientos son 30 por ciento menos gruesos y ajustables. El tema tecnológico corre a cargo de una pantalla de 12 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, así como una adicional del mismo tamaño para el cuadro de instrumentos, y proyección de realidad aumentada sobre el parabrisas.

ECO-FRIENDLY EN TODOS LOS ASPECTOS

38

CAPAZ,

REVOLUCIONARIO Y VANGUARDISTA ● LA DIVISIÓN ELÉCTRICA DE HYUNDAI HA PRESENTADO ESTE MODELO, EL CUAL LLEGARÁ AL MERCADO ANTES DE QUE TERMINE EL PRIMER SEMESTRE DE 2021 POR RAÚL MALAGÓN

FOTOS: CORTESÍA

La configuración motriz echa mano de una gama con baterías de 58 o 72.6 kWh y motor atrás, o delantero y trasero, donde la opción más básica genera 170 hp y 258 lb-pie de torque, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.5 segundos, y la más capaz alcanza los 301 hp y 446 lb-pie de par, con un 0 a 100 km/h en 5.2 segundos. Ambas están a 185 km/h.

l Interiores de materiales ecológicos como PET reciclado y cuero ecoprocesado.

JUEVES 4 DE MARZO DE 2021

l LISTO. En el mediano plazo, Ioniq 5 podrá contar con manejo autónomo nivel 4, el cual es el más completo.

3 ●

METROS ES LA DISTANCIA QUE TIENEN ENTRE EJES.

l Cuenta con autonomía de hasta 480 km, con batería de 72.6 kWh y tracción 2WD.

La seguridad llega de la mano del sistema Hyundai SmartSense, con Highway Driving Assist 2, que brinda apoyo para evitar colisiones frontales; además, cuenta con monitor de punto ciego, límite de velocidad inteligente, advertencia de atención al conductor y algunos otros puntos que harán de este modelo el defensor del futuro de Ioniq.

l Ofrece hasta 100 km adicionales de recorrido, con cinco minutos de suministro nivel 3.

9 ●

CONFIGURACIONES DE COLOR EXTERIOR Y 3 INTERIOR.

l Se logra de 10 a 80 por ciento de la batería en 18 minutos, con un cargador de 350 kWh.

l DISEÑO. Tiene una línea retrofuturista.

l Tiene una opción de 3.6 kW (V2L) para alimentar cualquier dispositivo eléctrico.


JUEVES / 04 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.