LAYDA SANSORES AVENTAJA EN CAMPECHE ESPECIAL
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1372 / JUEVES 11 DE MARZO DE 2021
FOTO: CUARTOSCURO
#VAAL SENADO
#ENCAMPOMARTE
DIPUTADOS AVALAN USO LÚDICO DE LA MARIHUANA P7
VACUNAN Y EJERCITAN A OLGA SÁNCHEZ CÓRDERO P8 FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
#COVID-19CDMX
#ANTEORDENDEAPREHENSIÓN
SE ESFUMA
CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE P5
JUEVES 11/03/2021
EL HERALDO DE MÉXICO
#OPINIÓN
INSPIRACIÓN CONVERTIDA EN
MUJER CON UN "NO", EUFROSINA CRUZ COMENZÓ SU LUCHA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS
FOTO: CORTESÍA FOTOARTE: FRANCISCO
LAGOS
#EUFROSINACRUZ
LA LUCHA FEMENINA
INDÍGENA
ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P5 PERISCOPIO/ RAYMUNDO SÁNCHEZ/ P8
CORPORATIVO/ ROGELIO VARELA/ P27
REDUCEN 5 ALCALDIAS CONTAGIOS A LA MITAD
EN FEBRERO, CUAJIMALPA, MAGDALENA CONTRERAS, TLALPAN, MIGUEL HIDALGO Y VENUSTIANO CARRANZA TUVIERON UNA BAJA DE MÁS DE 50% EN EL PROMEDIO DIARIO DE CASOS POSITIVOS, EN COMPARACIÓN CON ENERO POR CARLOS NAVARRO/P12
LA 2 JUEVES / 11 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Más elogios a Olga
Otro apretón de tuercas se llevaron los detractores de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Y es que, ante las nuevas versiones de distanciamiento con el presidente López Obrador, éste salió a elogiar el trabajo de la funcionaria. Sobre todo en materia de derechos humanos y atención a los feminicidios. Para que les quede claro el apoyo a la ex ministra.
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
Olga Sánchez C.
Se verán las caras, nuevamente, el presidente López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Será en Tequila, el próximo domingo, donde ambos inaugurarán un nuevo cuartel de la Guardia Nacional. Pero nos hacen ver que de ambos lados hay voluntad para que sea un encuentro cordial, y sus diferencias quedarán de lado, aunque sea por unas horas.
Después de un año de COVID 19, las mujeres salieron a marchar en defensa de sus derechos y para demandar que el gobierno establezca políticas que las protejan, que terminen con la violencia de género y que se eviten los feminicidios. Más allá de números y anécdotas, la marcha fue mucho más que una protesta. Es parte de una cadena de eventos que recuerdan con insistencia la necesidad de cambiar la cultura, de reconocer a la mujer en todo su potencial y evitar toda discriminación y exclusión. Las anécdotas sólo hablan del número de participantes, del escándalo de los tiradores contra drones, de los lamentables eventos de violencia o del uso de gases lacrimógenos. En mi caso, el COVID me llevó a visitar San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, para atender a la familia. Allá, sin muros ni vallas, un grupo de mujeres del pueblo hicieron su manifestación de protesta, vestidas de morado, con pancartas y gritos similares a los que se emitieron en el zócalo. Así ocurrió en múltiples rincones de todo el país. Resulta ofensivo que para el Presidente se trató sólo de un evento que había que contener. Para él se trató de una protesta contra el gobierno de la que había que defenderse con una valla. El éxito consistió en haber evitado la violencia y no caer en provocaciones. Según su dicho, se trató de un movimiento impulsado por el conservadurismo, escondido en el feminismo, que ve atacados sus intere-
Prevén relevo
En el TEPJF vuelve a sonar el nombre de Felipe de la Mata para sustituir a José Luis Vargas como presidente del órgano. Y es que la polémica por la alteración de actas de la Comisión de Administración, denunciada por el Consejo de la Judicatura Federal, es considerada por varios magistrados una afrenta al presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.
Felipe de la Mata
La llegada de vacunas no cesa Marcelo Ebrard
Nos hacen saber que México recibe hoy la materia prima para el envasado de tres millones de dosis de la farmacéutica china CanSino. Con esto, la producción se acelera. Ya se tienen envasados los primeros tres lotes de esta vacuna y se espera que su distribución y aplicación comiencen a finales de marzo.
Diputada sin fuero
Ya salió el peine de la “espontánea” desaparición de la diputada del PRI en la CDMX, Sandra Vaca. Resulta que por mandato de la Constitución local ningún funcionario goza de fuero, por lo que la Fiscalía, de Ernestina Godoy, está en libertad de detenerla por trata de personas y asociación delictuosa, en complicidad con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TECNOLÓGICO DE MONTERREY
MANIFESTAR EN MEDIO DEL COVID
Voluntad institucional Enrique Alfaro
ARTICULISTAINVITADO
v
Sandra Vaca
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ses por el cambio que ha logrado su gobierno y los medios internacionales que reportaron la marcha son representantes de empresas que saquearon a México. Para el Presidente no cuentan las protestas contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero, ni los feminicidios, ni las quejas por la falta de atención a las víctimas de violaciones, desapariciones, y violencia intrafamiliar. Lo que importa es simplemente que no se critique al gobierno. El que lo haga es un adversario conservador, neoliberal. Lo que no se entiende es la profundidad del movimiento actual de las mujeres, la capacidad de protesta y movilización que han mostrado y la importancia de impulsar nuevas políticas que realmente transformen su situación. Ya no basta que la secretaria de Gobernación reconozca que México tiene una deuda con las mujeres que no reciben un pago justo por su trabajo, y que las mujeres son el centro de la lucha por la igualdad. Después de más de dos años de gobierno lo que se espera son resultados. El Presidente no entiende que se trata de un movimiento que no tiene partido ni conspiraciones en su contra, y que es necesario liderarlo con políticas innovadoras propias de un estadista. Es hora de promover, difundir y aplicar nuevos protocolos para la atención a las situaciones en las que una mujer se ve agraviada. De hecho, muchas instituciones han empezado a aplicar este tipo de prácticas, simplemente porque sus mujeres los han promovido y sus hombres los han apoyado. Lo que no se ve es el liderazgo presidencial que los impulse.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@ARTUROSANCHEZG
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#ARTECALLEJERO EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 11 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Expresión solidaria ● NO TODOS LOS MUROS FUERON PARA
CONTENER LAS PROTESTAS DEL 8M, ALGUNAS PAREDES DE LA CDMX SON UTILIZADAS PARA MANIFESTAR CON MURALES EL APOYO A LA LUCHA EN FAVOR DE LA IGUALDAD, EXPRESIONES QUE SE MANTIENEN DESPUÉS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCUJRO
#SALARIOS
INTEGRAL
AVALAN
LA IGUALDAD E
l Pleno del Senado avaló hacer obligatoria la igualdad salarial para los sectores público y privado, y definió multas de casi medio millón de pesos a los empleadores que paguen menos a mujeres que hacen la misma labor que hombres. Sanciones económicas por 225 mil pesos también serán aplicadas a los empleadores que indaguen el historial salarial o pidan certificados de embarazo o VIH en las contrataciones. En sesión virtual y con el consenso de todas las bancadas del Senado (con 113 votos a favor), se aprobaron modificaciones a 13 leyes, entre éstas la Ley Federal del Trabajo, en la que se obliga a las autoridades a seguir de oficio los casos donde haya indicios de desigualdad salarial entre mujeres y hombres.
EL SENADO APROBÓ EN EL PLENO MULTAS POR CASI MEDIO MILLÓN DE PESOS A LOS EMPLEADORES QUE PAGUEN MENOS A MUJERES QUE HACEN LA MISMA LABOR QUE HOMBRES POR MISAEL ZAVALA
MONTOS ALTOS Se aplicarán multas de hasta 225 mil pesos al empleador que cometa cualquier acto discriminatorio.
●
De la misma manera, con las normas aprobadas se crea un padrón nacional de centros de trabajo certificados en materia de igualdad laboral y no discriminación. También se instruye a la Secretaría del Trabajo a realizar revisiones a centros laborales y dependencias públicas para que se cumpla la ley de igualdad salarial. "Está estrictamente prohibida toda acción u omisión que directa o indirectamente provoque o perpetúe la brecha salarial de género, desde preguntar el historial salarial en cualquier momento del
CONTRA ACOSO También se multará al empleador que permita el hostigamiento sexual o que tolere el acoso.
●
13
● LEYES
SON LAS QUE SE MODIFICAN.
PAGA JUSTA La remuneración será siempre igual por un trabajo de igual valor.
1
●
2
●
3
●
Será sin distinguir género, raza, identidad de género o la orientación sexual. Tampoco la edad, discapacidades, condición económica o de salud.
proceso de contratación laboral o de vigencia de la relación laboral hasta la percepción de un salario menor por trabajo igual o de igual valor, dentro de un mismo centro laboral, así como cualquier otro tipo de discriminación por razón de género", precisa la modificación. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación. Según las reformas, la igualdad salarial significa la remuneración que será siempre igual por un trabajo de igual valor, sin distinguir el sexo, el género, la raza, la identidad de género, la orientación sexual, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica. Bajo la consigna de salarios iguales para trabajos iguales, los senadores aplaudieron las reformas que buscan acabar con la desigualdad de género en el país, incluso celebraron que estas modificaciones se realicen en el marco del Día Internacional de la Mujer.
#CDMX
Buscan a diputada por trata ● La FGJ busca a la diputada local
del PRI, Sandra Vaca, quien desapareció de las actividades del Congreso de la Ciudad de México. Luego de que se giró orden de aprehensión en su contra por los delitos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual agravada y asociación delictuosa, la legisladora ya no se conectó a la sesión virtual ordinaria ni a la solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Margarita Saldaña, precisó que las autoridades judiciales, no requieren de la intermediación del legislativo para detenerla. “Sobre si se tiene que seguir algún procedimiento como en la Cámara de Diputados, no es así, allá si tienen fuero, en la Ciudad de México, ningún diputado tiene fuero”. JORGE ALMAQUIO
LA ACUSACIÓN 1 De acuerdo con la Constitución de la CDMX, ningún funcionario tiene fuero.
●
2 La diputada Sandra Vaca está acusada de conformar una red de prostitución.
●
PAÍS 05
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #INDAGATORIA
GUTIÉRREZ ESTA PROFUGO
ACUSADO DE ENCABEZAR UNA RED DE TRATA, EL EXLÍDER PRIISTA HUYÓ DE LAS AUTORIDADES ESTE FIN DE SEMANA POR NAYELI CORTÉS
I
taly Ciani, quien se negó a absolver a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre desde el PRI, denunció que el político huyó producto de un operativo “desastroso y desaseado” realizado el fin de semana. En entrevista con El Heraldo de México, Ciani Sotomayor consideró que Gutiérrez de la Torre fue alertado sobre la orden de aprehensión en su contra por presuntamente encabezar una red de trata de personas en el tricolor capitalino. La orden de aprehensión fue girada desde el 2 de marzo, pero no se hizo pública, dijo Italy Ciani, para no entorpecer su impacto mediático con el Día Internacional de la Mujer.
ITALY CIANI ABOGADA
● TRAMITÓ
UN AMPARO ANTE EL JUEZ DÉCIMO DE DISTRITO, DESDE LA SEMANA PASADA”.
“No tengo dudas (de que fue alertado) por dos cosas: en el PRI lo sabían y él tramitó un amparo ante el juez décimo de Distrito, desde la semana pasada. El acto reclamado es la orden de aprehensión en su contra”, indicó, y también reveló que coadyuvó con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX en la integración del caso. Esa instancia, agregó, conocía “perfectamente” las rutinas de Gutiérrez de la Torre, pues tenía tiempo siguiéndolo para capturarlo. “La detención era mero trámite: o lo hicieron mal o lo dejaron ir, lo cual sería gravísimo. No tengo certeza sobre cuál de la hipótesis es la verdadera”, expresó. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, también consideró que Gutiérrez de la Torre ya está prófugo. “Hemos procedido a bloquear las cuentas del hoy prófugo de la justicia”, indicó en Twitter. Teresa Ulloa, activista contra la trata de personas, informó (en entrevista con Salvador García Soto) que la Interpol ya emitió una ficha roja para poder capturar a Gutiérrez de la Torre en el extranjero. FOTO: CUARTOSCURO
HACE DENUNCIA
PRUEBAS DE AÑOS ATRÁS
●
La abogada Italy Ciani sostuvo que fue alertado de posible captura.
1 Sotomayor encabezó la Comisión de Justicia del PRI cuando se pidió la expulsión.
●
2 La orden de aprehensión incluye a Sandra Vaca, diputada en la CDMX.
●
3 También se busca a tres personas más, involucradas en la presunta red.
●
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
DICEN QUE SOMOS CINCO, QUE SOMOS CUATRO…
En la nueva encuesta de Morena para elegir a su candidato a gobernador en Guerrero, no hay claridad ni de quiénes son los participantes os morenos de Guerrero se impacientan. Las campañas han comenzado, y en aquella tierra, los de Morena aún no saben si Félix Salgado Macedonio permanecerá como su candidato o si alguien más los abanderará. Vaya, ni siquiera tienen claro quiénes participan en la nueva encuesta que ordenó la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Chulada de la 4T: los aspirantes de su partido a la gubernatura ni siquiera saben si lo son. “En los medios de comunicación hay versiones de que somos cinco, de que somos cuatro, de que somos tres, pero también de que sólo somos dos”, escribió Luis Walton en una carta que publicó en sus redes. En su texto, el exalcalde de Acapulco deja constancia de que, al menos en su caso, no ha sido notificado “de cuántas compañeras y compañeros serán incluidos en la nueva medición, de qué se requiere para participar, de cómo será la nueva encuesta y de cuáles serán los aspectos que se van a valorar”. Walton, simpatizante de Morena y aspirante a la gubernatura, es enfático en su pesimismo sobre el proceso: no hay claridad ni certeza de quiénes son los participantes, ni de la transparencia de los resultados, indica. Las “Tampoco existe garantía de preferencias que el aspirante impugnado (Félix hacia el partido Salgado) vaya a renunciar a la canen el poder han didatura de Morena, lo cual debería ido a la baja de ser el elemento de certeza más importante para todas y todos los que participamos”, agrega. El Presidente de la República ha manifestado su apoyo a Salgado Macedonio en todo momento. Aún frente la avalancha feminista. Andrés Manuel López Obrador insiste en que sea el pueblo de Guerrero el que decida si lo quieren de candidato o no. En la primera encuesta realizada por Morena, recordemos, participaron 18 aspirantes. Uno de los favoritos, el exsuperdelegado Pablo Amílcar Sandoval (hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval) ya declinó. De aquella camada, por lo que toca a las mujeres si es que les abren paso en esta contienda, se menciona, entre otras, a la alcaldesa de Acapulco, Adela Román; la exdirigente del PRD, Beatriz Mojica; y ha levantado la mano también la senadora Nestora Salgado. Hasta ahora, las encuestas daban como gran favorito a Morena, fuera quien fuera el candidato; pero la encuesta de Heraldo Media Group publicada hace un par de días muestra que las preferencias hacia el partido en el poder han ido a la baja en Guerrero a causa de la polémica en torno a Salgado Macedonio (han perdido alrededor de 20 puntos en cinco meses) aunque todavía se mantiene en punta, con un 33.5% de las preferencias, frente a un 24.2% de Mario Moreno, con la coalición PRI-PRD. ••• GEMAS: La embajadora mexicana María del Socorro Flores Liera juró como magistrada de la Corte Penal Internacional durante el periodo 2021-2030.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
MARIHUANA VOLTEA ALIANZAS EN CÁMARA DE DIPUTADOS
#CONTRACIBERDELINCUENCIA
Enfrenta la nueva realidad LA TITULAR DE LA SSPC PUSO EN MARCHA LA JORNADA 2021 INTERNET SEGURO PARA TOD@S
PRD se va con Morena, mientras PES con PRI y PAN. La iniciativa será analizada por el Senado. Sin embargo, tienen encima el plazo de la Corte
POR DIANA MARTÍNEZ
a regulación de la marihuana rompió ayer en el Congreso la alianza PRI-PAN-PRD, que se había convertido en el bloque opositor de Morena y sus aliados para hacerle frente a las reformas legislativas de la 4T. En esta ocasión el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al igual que Movimiento Ciudadano, se unió a Morena y PVEM. “El PRD ha impulsado la despenalización de la marihuana con el objeto no sólo de respetar los Derechos Humanos que han reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aclaró Verónica Juárez, coordinadora del sol azteca en San Lázaro. No dejó de ser polémica la iniciativa hasta el último momento de su discusión, incluso dentro de los propios grupos parlamentarios. En Acción Nacional (PAN) un bloque minoritario de diputados estaba de acuerdo en la propuesta de legalizar el uso lúdico de la marihuana y despenalizar la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal, así como autorizar el cultivo de hasta seis plantas en casa para autoconsumo. El propio coordinador del grupo parlamentario, Juan Carlos Romero Hicks, debió seguir las indicaciones de la cúpula de su partido, de negarse a aprobar la regularización de la marihuana y al mismo tiempo de convencer a López-Gatell su grupo parlamentario del rechaapareció ayer zo cuando al mismo tiempo a él en la Condesa no le disgustaba la propuesta de lepaseando galizar el consumo. Por eso al final, Romero Hicks terminó absteniéndose en la votación. Carlos Valenzuela, diputado del PAN por Veracruz, fue el único que alzó la voz para defender la legalización de la marihuana, al asegurar que realizó una consulta ciudadana vinculante en la que 74 por ciento de los encuestados votaron a favor de la regulación. “Estoy convencido de que la mejor manera de erradicar el abuso en las sustancias nocivas para el cuerpo es a través de esta regulación para evitar que llegue a los menores de edad”. Por el PRI, sólo Isaías González Cuevas y Luis Miranda Nava votaron a favor de la legalización a pesar de la dura batalla del resto de la bancada. Y como dato curioso, el PES, siempre aliado del partido en el poder, en esta ocasión le dio la espalda para sumarse al rechazo del PRI y PAN. Dicho de otra manera, la marihuana movió los bloques en la Cámara: PRD se va con Morena y PES con PRI y PAN. La iniciativa aprobada ayer deberá ser analizada nuevamente por el Senado para aprobarla o rechazarla. Sin embargo, tienen encima el plazo de la Suprema Corte. ••• UPPERCUT: Hugo López-Gatell reapareció ayer a través de videoconferencia porque este miércoles se hizo una nueva prueba en el Indre y volvió a dar positivo. Sin embargo, diversos usuarios de twitter aseguran haber captado al epidemiólogo vestido de negro durante un paseo con su novia por la Condesa. De las diversas fotos apareció una de un negocio que captó su paso enfrente del lugar y cuya cámara registra las 16:51 horas de este 03-10-2021. Es nuestro zar que luchó contra la pandemia.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
31 MENORES RESCATADOS DEL ACOSO CIBERNÉTICO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La existencia de internet ayudó a no morir de tedio y aislamiento durante la pandemia por COVID-19, pero también derivó en ciberdelitos, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Durante el inicio de la jornada Internet Seguro para Todas y Todos 2021, organizada por la Guardia Nacional,
DATOS DUROS
l Durante 2020, la Guardia Nacional gestionó que se dieran de baja casi 12 mil sitios web.
l Los usaban para estafas y acciones de suplantación de identidad.
la funcionaria señaló que cada vez es más común escuchar los términos hacking, cracking, phishing, spamming; y otros más agresivos, como el ciberterrorismo. “La ciberdelincuencia es una modalidad de delito que avanza conforme aumenta el uso de la tecnología. “Esta nueva realidad representa un nuevo reto en materia de seguridad para el Estado mexicano porque pone en riesgo a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y a usuarios bancarios, quienes no sólo se convierten en blanco de la violencia digital sino en replicadores de la misma, promoviendo el acoso y la violencia digital, sobre todo a través de las redes sociales”, indicó. Dijo que ante la amenaza de los ciberdelitos, ya se trabaja en conformar la Guardia Financiera para debilitar las finanzas del crimen organizado. También hizo un llamado a los padres de familia a estar pendientes de lo que sus hijos exploran en internet y denunciar ante cualquier riesgo. “No se trata de satanizar a la tecnología, sino de generar un uso responsable de la misma, porque hablar de internet seguro es hablar de seguridad en el seno familiar”, enfatizó. FOTO: ESPECIAL
●
FIRME. La secretaria de Seguridad encabeza el equipo y la estrategia contra los ciberdelitos.
#ROBERTAJACOBSON
‘La frontera está cerrada’ l Al anunciar el reinicio del Programa de Menores Centroamericanos (CAMP) para reunir niños migrantes con padres que residan legalmente en Estados
#OPINIÓN
NUEVA VISIÓN l Dijo que busca la cooperación del Tríángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador).
Unidos, la encargada del gobierno de Joe Biden, Roberta Jacobson, insistió en pedir que se eviten los viajes: "la frontera no está abierta". Recordó que el programa fue terminado abruptamente por la administración del presidente Donald Trump, que dejó varados a unos tres mil niños que ya tenían permiso para viajar; tambiéndijo que han admitido de manera segura a mil 400 migrantes. JOSÉ CAREÑO
LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
#CANDIDATOSBAJOLUPA
AMLO:
PRIMERO, A LA FGR El presidente propuso a los partidos investigación POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
DISCUSIÓN. Falta que regrese al Senado para que se convierta en ley.
#PARAUSOLÚDICO
Regulan uso de cannabis LOS DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS LUEGO DE UNA DISCUSIÓN DE 10 HORAS POR NAYELI CORTÉS E IVÁN SALDAÑA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los diputados aprobaron reformas para regular el uso lúdico de la marihuana, y aprovecharon la discusión de más de 10 horas para compartirse churros y hasta armaron uno en tribuna. El dictamen que crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reforma la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, precisa que una persona podrá portar hasta 28 gramos —equivalente a nueve cigarros de marihuana— sin sanción alguna; si son entre 28.1 y 200 gramos, será multada con entre cinco mil 10 mil 754 pesos. La Conadic otorgará permisos y licencias para el uso de la hierba con fines lúdicos. Con permiso, una persona podrá tener en su casa hasta seis plantas de marihuana; si son más personas, hasta ocho. Las asociaciones para su consumo con fines lúdicos podrán sembrar hasta 50 plantas sin comercializarlas. Las licencias para comercializar marihuana permitirán que los fumadores adquieran y consuman este producto en
¿CUÁLES SON LAS REGLAS?
1 l El empaque será sin colores llamativos, ni imágenes que provoquen emociones.
2 l Quedará prohibido su uso con fines lúdicos para los menores de 18 años.
3 l Los diputados eliminaron del dictamen la creación del Instituto para su regulación.
215
RESERVAS AL DICTAMEN PRESENTADAS.
316
VOTOS A FAVOR RECIBIÓ EN LO GENERAL.
establecimientos autorizados por la Conadic. Para mostrar su desacuerdo con el tema, el PRI, en voz de la diputada Cinthya López Castro, aseguró: “Con tres mordidas de un panqué de chocolate con 550 miligramos de marihuana, una persona podría estar en un viaje durante cuatro días”. Además, mostró churros de orégano para ejemplificar que un joven podría comprar hasta 58 de medio de gramo. El diputado morenista Hirepan Maya, le reviró armando un churro de marihuana en la tribuna de San Lázaro. La operación le llevó un minuto con 50 segundos. El PAN optó por rechazar la reforma utilizando como vocero a Éctor Jaime Ramírez Barba, médico de profesión, quien aseguró: "Con esta ley, se pretende hacer de México un país productor de drogas". La morenista Sandra Simey Olvera le contestó con una invitación: "No sean mochos, no se limiten. Fúmense un cigarrito, porque la mota legal eleva la moral".
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los partidos políticos entreguen a la Fiscalía General de la República la lista de los candidatos a puestos de elección popular, para que se investigue si existen carpetas de investigación abiertas en su contra.
CONTRA FRAUDE l Quienes incurran en esta actividad no tienen derecho a fianza; es un delito grave.
l REGLA. Pidió no apoyar a los que tengan antecedentes.
“Sería muy bueno también que se preguntara a las autoridades judiciales si no hay carpetas de investigación además de la carta de no antecedentes penales”, señaló. En la conferencia de prensa, el mandatario federal convocó a los partidos políticos a no apoyar a quienes tengan expedientes abiertos. “Es un llamado a que haya democracia, si hay candidatos con antecedentes penales no deben de ser candidatos”, indicó.
08 PAÍS
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERISCOPIO FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HABLANDO DE MUJERES Y TRAICIONES
Todos los días reciben puñaladas traperas de políticos y partidos, empezando por el presidente Andrés López Obrador raicionadas, ninguneadas y subvaloradas sistemáticamente por la clase política mexicana son las mujeres, a quienes “apoyan” sólo con intereses electorales sin comprometerse siquiera a entender sus demandas de equidad, igualdad y, sobre todo, seguridad. Hasta el 26 de febrero, el sector femenino representó 52% del padrón electoral, con 48 millones 290 mil 96 votantes, mientras que los hombres son 48%, con 45 millones 5 mil 374. Además, el trabajo de las mujeres aporta cada día a este país 37 mil 300 millones de pesos, de acuerdo con el Inegi. Son 22 millones de mujeres que salen a las calles a trabajar, lo que representa 40% de la fuerza laboral mexicana, según la iniciativa #UnDíaSinNosotras. En inseguridad, 75% de las mujeres han sufrido alguna agresión y diario se cometen 10 feminicidios. Sin embargo, todos los días reciben puñaladas traperas de políticos y partidos, empezando por el presidente Andrés López Obrador, quien sólo ve en el movimiento feminista manipulación de “los conservadores” para “desestabilizar” a su gobierno. El “presidente más feminista de la historia” recortó 75% el presupuesto del Inmujeres en 2020, Morena está y en este año sólo lo aumentó en a punto de 0.5%. También eliminó programas devolver que favorecían a mujeres, como las la candidatura estancias infantiles. a Félix Salgado Por su parte, Morena está a punto de devolver la candidatura a gobernador de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, quien además es considerado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia morenista como “hombre de honor”, “inocente” de acusaciones de abuso en su contra. Los priistas no se quedan atrás. El manto protector tricolor siempre cobijó a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ahora prófugo de la justicia por los cargos de trata de personas que le fincó la Fiscalía de la CDMX, a cargo de Ernestina Godoy. Y qué decir del PAN, el primer partido que impugnó el acuerdo del INE que obliga a postular al menos a siete mujeres como candidatas a las 15 gubernaturas que se juegan este 2021. Sin olvidar que es el partido que más repudia la interrupción legal del embarazo, y que consecuenta a militantes que llenarían un diccionario de vilipendios hacia las mujeres. Como el recién redivivo Diego Fernández de Cevallos, autor de “el viejerío”, o el expresidente Vicente Fox, quien se refirió a las amas de casa como “lavadoras de dos patas”, entre otros. Y así podríamos seguir ad infinitum con ejemplos de cómo son tratadas las mujeres por parte de la clase política y políticos que deberían generar las condiciones para elevar su seguridad y nivel de vida. Y no sólo montarse en el tren cada 8 de marzo. ••• EN EL VISOR: Tremendo esprint realiza Mauricio Kuri en Querétaro, aún sin iniciar la campaña. Además de mantener sólida ventaja rumbo a la gubernatura, de acuerdo con la más reciente encuesta de El Heraldo, sigue creciendo la diferencia entre él y su rival de Morena, Celia Maya. Todo indica que cruzará la meta con ventaja de varias narices.
T
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
APROVECHA
●
Olga Sánchez Cordero acudió a vacunarse en el Campo Marte.
#AZCAPOTZALCO
AVANZA LA INMUNIZACIÓN ● EN MIGUEL HIDALGO DETECTARON ADULTOS DE NAUCALPAN Y HUIXQUILUCAN POR GERARDO SUÁREZ
E
l primer día de vacunación contra COVID-19 de los adultos mayores que habitan la alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance fluido y con pocas filas. En el macrocentro de la Arena Ciudad de México, las personas de 60 años y más llegaron desde las 7 de la mañana y poco a poco pasaron al área donde se instaló el punto de inmunización. “No me dejo llevar por lo que dicen en las redes sociales, hay que estar protegido. Ahorita me quería ir a hacer ejercicio, pero me dijeron ‘lléveselo con calma’, que me espere un par de días”,
TIENEN MEJORES TIEMPOS
#OPINIÓN
24 ● MIL 998 VACUNADOS HASTA LAS 16:00 HORAS DE AYER.
1 Para agilizar el proceso, hay más células de registro y de vacunación.
●
dijo el profesor de la UNAM, Víctor Manuel Alcázar, de 75 años, quien salió vacunado después de 40 minutos. En las primeras horas el proceso fue un poco más lento y tomaba hasta una hora 20 minutos, como en el caso de Gudelia Barajas, de 89 años, quien salió contenta por su primera dosis de la vacuna Pfizer BioNTech: “Soy bien canija para las vacunas, no me ha pasado nada con todas las que me han aplicado”. En este punto fue vacunada a una señora de 108 años junto con sus hijas de 84 y 85 años, indicó Salud capitalina. La secretaria de Salud local, Oliva López, dijo que en cada macrocentro de Azcapotzalco hay 53 células de vacunación, el número más alto por encima de Miguel Hidalgo, donde hay 45 por centro. La funcionaria dijo que en Miguel Hidalgo detectaron que acuden adultos mayores con domicilio en Huixquilucan o Naucalpan, Estado de México, pero con hijos que viven en la alcaldía. Insistió en que si viene mucha gente de otros sitios, se corre el riesgo de que se desplace a quienes si son residentes.
2 En Arena CDMX hay 40 mesas de registro y 53 de inmunización.
●
3 Al menos ocho alcaldías tuvieron o tienen procesos de inoculación.
●
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
#DATOSDEVACUNADOS
METEN FRENO A MORENISTAS ● EL TEPJF ORDENA QUE YA NO PIDAN DATOS PERSONALES POR NAYELI CORTÉS
M
orena no podrá solicitar datos personales o copia de la credencial de elector usando como pretexto los programas sociales y de vacunación. En sesión privada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la medida cautelar aprobada por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, el 2 de marzo. Ese día, el órgano presentó una serie de videos que mostraban a personas ligadas a ese partido solicitando estos datos. “Morena nos mandó, pero los programas son de la federación”, indica el representante partidista en uno de los videos, al tiempo que requiere la credencial de elector del ciudadano para evitar que haga filas con motivo de la inmunización. En opinión de los magistrados, estas actividades pueden incidir en el proceso electoral. “Los hechos denunciados sí pueden ser contrarios a las disposiciones constitucionales, en virtud de que se está en presencia de una indebida apropiación de programas sociales”, indicó el tribunal. FOTO: ESPECIAL
REAPARECE López-Gatell informó que sigue infectado. Se difundieron ayer fotos de él en la Condesa.
●
10 PAÍS
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LÍNEA DIRECTA
#OPINIÓN
EZRA SHABOT
TODO EL PODER
FOTO: ESPECIAL
#TRIBUNALELECTORAL
Reclamos doblan a Vargas CONVOCÓ A REUNIÓN EXTRAORDINARIA PARA ACLARAR USO DE RECURSOS
l
REDACCIÓN
PUNTO OSCURO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Someterse de nuevo a la voluntad de un solo hombre, nos ubicará otra vez en el terreno de los países carentes de ley y sin posibilidad de avanzar n dos años, Andres Manuel López Obrador logró anular prácticamente todo lo avanzado en la construcción de la democracia mexicana desde 1996 y hasta el 2018. Aprovechando las debilidades propias de una democracia electoral incapaz de trasladarse al resto de la realidad política y económica del país, consiguió anular los contrapesos del poder legislativo, el judicial, e incluso de los gobernadores que anteriormente limitaban significativamente las acciones de los presidentes en turno. El poderío de López Obrador, doblegó a cúpulas empresariales, e incluso a sus supuestos aliados del Consejo Asesor Empresarial, quienes lo apoyaron una y otra vez a cambio de promesas incumplidas de todo tipo. La concentración del poder en manos del Presidente y la subordinación de una nueva clase política a sus dictados, nos muestra simultáneamente la disolución de la otra clase política, la opositora, que no alcanza a construir una alternativa sólida para el próximo proceso electoral de junio. Lo que se tardó más de dos décadas en construir, se ha desEl escenario baratado en un par de años. no podría El Instituto Nacional Electoral ser más (INE) es quizá la última pieza de un preocupante rompecabezas que fue desarmado con el objeto de reconstruir el viejo modelo del presidencialismo absoluto. Aunque no es posible regresar la rueda de la historia de manera idéntica al pasado, sí es factible reproducir formas y actitudes propias de un nuevo autoritarismo carismático. El culto a la personalidad del líder, su infalibilidad, el discurso de los enemigos internos y externos, y la ilegitimidad de la oposición política, conforman la nueva imagen del “presidencialismo absoluto morenista”. A semejanza de su predecesor priista, el lópezobradorismo tiene una gran cantidad de similitudes con el priismo echeverrista, tanto en las formas como en el fondo. Nacionalismo revolucionario, exacerbación de la figura presidencial y descalificación de toda crítica proveniente de cualquier parte de la sociedad o del extranjero. Y si a este fenómeno de concentración de poder le añadimos una catástrofe sanitaria pésimamente manejada por la ineptitud de la nueva clase política gobernante, el escenario no podría ser más preocupante. Todo el poder para el Presidente es la apuesta más peligrosa para un país que vivió largas décadas de absolutismo sexenal y cuya democratización fue ofrecida como una salida que no satisfizo las necesidades de la mayoría de la población. Someterse de nuevo a la voluntad de un solo hombre, nos ubicará otra vez en el terreno de los países carentes de ley, seguridad, y sin posibilidad de avanzar en la lucha contra la pobreza. Todo el poder es sinónimo de fracaso nacional.
E
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT
TITULAR. José Luis Vargas tiene 128 días en el cargo.
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, informó que convocará a una reunión extraordinaria de la Comisión de Administración el 16 de marzo, a las 17 horas, para some-
l El CJF señaló que han incurrido en alteración y ocultamiento de actas.
ter a consideración asuntos no desahogados en el encuentro del 4 de marzo. Tomó la decisión luego de que cinco magistrados se deslindaran de un comunicado en el que el área de Comunicación Social del órgano que descalifica las afirmaciones del Consejo de la Judicatura sobre el manejo de esa Comisión.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LA IGUALDAD SALARIAL LUIS SOTO
Algunas definiciones que se incorporaron a las leyes, en la práctica, difícilmente se harán realidad
l Senado de la República sociales, culturales, abarcando cuestiones como aprobó ayer un conjunto de el salario, la ocupación laboral, la participación reformas a diversos ordenapolítica, los servicios de salud, la educación, la mientos legales con el fin de violencia contra las mujeres y las niñas, el acceso garantizar la anhelada iguala la justicia, entre otros. dad salarial entre mujeres y También se agrega la definición de “igualhombres y combatir la disdad salarial”, entendida como el concepto que criminación laboral por motivos de género. Algo se refiere a que la remuneración será siempre para festejar, dirán algunos y algunas. igual por un trabajo de igual valor, sin distinguir el Los escépticos consideran que en el papel sexo, el género, la raza, la identidad de género, la algunas definiciones que se incorporaron a varias orientación sexual, la edad, las discapacidades, la leyes suenan muy bonitas, pero en la práctica condición social, económica, de salud o jurídica. pronostican que difícilmente se harán realidad. En la Ley de Cámaras Empresariales y sus ConfeDe cualquier modo, vale la pena ver el resumen deraciones se establece que los tres niveles de goque preparó el Instituto Belisario bierno implementarán instrumenDomínguez, del Senado de la Retos de política para lograr la igualpública, sobre el dictamen con las dad laboral y salarial entre mujeres La reforma se reformas en dicha materia, que dice: y hombres para garantizar la igualaprobó ayer En la Ley General de Acceso de dad sustantiva y el trabajo digno. en el Senado En la Ley Federal de los Trabalas Mujeres a una Vida Libre de Viode la República lencia se incorpora dentro de la dejadores al Servicio del Estado se finición de “violencia económica” establece que los salarios se fijarán a la percepción de un salario menor con base en criterios objetivos y por trabajo igual o de igual valor inobservando el de igualdad, bajo el principio de igual remuneprincipio de proporcionalidad. Asimismo, en la ración por trabajo de igual valor, en términos de lo establecido en la Constitución y los tratados definición de “violencia laboral” se incluye a las o convenios internacionales en la materia, conacciones u omisiones que directa o indirectamensiderando: las calificaciones laborales, esto es, te perpetúen la brecha salarial de género, hasta la percepción de un salario menor por trabajo los conocimientos profesionales, la destreza y igual o de igual valor. las aptitudes; los esfuerzos intelectual y físico; las En la Ley General para la Igualdad entre Mujeres responsabilidades del puesto, las necesidades de y Hombres se incorpora el término de “brecha de formación, las cargas de trabajo, el nivel de estrés; género”, definido como la diferencia que muestra y las condiciones en que se realiza el trabajo. la distancia existente entre mujeres y hombres ¿En cuánto tiempo se podrá hacer realidad respecto a un mismo indicador, y como concepto la igualdad salarial? empleado para reflejar la brecha existente entre los sexos respecto a las oportunidades de acceLUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA so y control de recursos políticos, económicos,
E
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Elecciones, realidades y cambio. De frente al proceso electoral en nuestro país, de frente también a una crisis económica y de confianza, qué importante es que los ciudadanos nos manifestemos, hagamos de las urnas nuestro foro y expresemos con claridad lo que sí queremos”.
VIOLENCIA MEXICANA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO
SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
México necesita corregir el rumbo y generar un cambio ante la situación tan brutal que enfrentamos las mujeres
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● María del Socorro Flores rindió juramento como jueza de la Corte Penal Internacional, cargo que ocupará hasta 2030. Es la primera mexicana en formar parte de la judicatura de este tribunal.
EL MALO
● El personaje de la mañanera, Marco Antonio Olvera, arremetió contra el movimiento de mujeres llamándolas “feminazis” y acusando a comunicadores y políticos de estar detrás de ellas.
PARÍS BIEN VALE UNA MISA JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
Si hay algo regresivo, es decir, que quita dinero a los pobres para dar a los ricos, son los subsidios a la gasolina
“El aumento en las tarifas eléctricas, en 2002, provocó el peor momento en la popularidad de Vicente Fox. La aprobación pasó de 60%, a 48%”.
Si hay algo a lo que todos los gobiernos del mundo le tienen pavor, es a un aumento en el precio de los energéticos, ya sea la gasolina o la electricidad. Es algo que no pueden controlar, depende de la oferta y demanda global y es el factor que más puede explicar la aprobación de cualquier gobierno. Esto no sólo ha sido demostrado empíricamente, sino que la historia lo confirma una y otra vez. El aumento en el precio de la gasolina desató las protestas de los chalecos amarillos en Francia en 2019 y en alguna medida le costó la reelección a Jimmy Carter en 1980. En la historia reciente de México es aún más claro. El aumento en las tarifas eléctricas, a inicios de 2002, provocó el peor momento en la popularidad de Vicente Fox. La aprobación presidencial pasó de 60%, en noviembre de 2001, a 48%, en marzo de 2002. Felipe Calderón parece haber aprendido la lección. Cuando muchos se preguntan dónde quedo el dinero de la bonanza petrolera de su sexenio, la respuesta es sencilla. En gran medida se fue a subsidiar la gasolina: entre 2007 y 2012 los subsidios a la gasolina sumaron casi 700 mil millones de pesos. Peña Nieto, de forma responsable aunque políticamente torpe, revirtió esta tendencia y así le costó. Pasó de subsidiar la gasolina a convertir los
EL FEO
● La UNAM suspendió al profesor Genaro Castro Flores luego de decir en clase virtual que armaría una brigada secreta para atrapar e interrogar a las mujeres que protestaron en la marcha del 8M.
impuestos sobre esta en un ingreso sustancial para las arcas públicas. Entre diciembre del 2012 y enero de 2017 el precio de la gasolina aumentó 48% de manera gradual. La gráfica del precio de la gasolina y aprobación presidencial parecen casi un espejo. Incluso, ciertos encuestadores atribuyen la caída de popularidad más al precio de la gasolina que a cualquier escándalo de corrupción. A inicios de 2017 viene la debacle. Ante el aumento del precio de 20% decretada para enero de 2017 se desataron protestas y saqueos. La ya de por si dilapidada aceptación de EPN cayó de 26% a 17% entre noviembre y enero de 2017. AMLO sabe esto mejor que nadie: la crisis de 2017 no sólo fue la debacle de EPN, sino una de las claves para su victoria. Supo capitalizar el enojo por el aumento en el precio de la gasolina en ésta y cada una de sus campañas, prometiendo que en su gobierno los energéticos no aumentarían más que la inflación. Entiende perfectamente el efecto del precio de los energéticos sobre su aprobación, y más importante aún, sobre los votantes. Por esto, ante el aumento de 30% del precio del petróleo en lo que va del año —lo que podría ser una buena noticia las finanzas públicas— la SHCP ha aumentado el estimulo fiscal a la gasolina para evitar que la gasolina suba de precio. Parece no importarle que esta política es la antítesis de su otro lema de campaña: “Por el bien de todos primero los pobres”. Si hay algo regresivo, es decir que quita dinero a los pobres para dar a los ricos, son los subsidios a la gasolina. En 2008, el año cuando más gasto el Estado mexicano en subsidiar la gasolina, 52.3% de los 217 mil millones de pesos subsidiados fue a 20% de los hogares más ricos del país. En año electoral, si Paris bien vale una misa, una elección bien vale un subsidio.
“El presupuesto federal se está tirando a la basura en empresas inservibles y que deberían usarse para la protección de víctimas”.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer para conmemorar todo el esfuerzo de las mujeres para alcanzar derechos y representación política. Es un momento para reflexionar sobre el papel de las mujeres en el mundo y la situación de violencia en México. En esta semana, las mexicanas visibilizamos las injusticias, exigimos un alto a la violencia e impulsamos a la sociedad en general hacia un cambio para construir un país con justicia e igualdad. En el último año, los índices de violencia no han hecho más que incrementar. Las llamadas de auxilio a refugios de mujeres aumentaron 45 por ciento durante 2020 y las muertes de mujeres tienen un promedio de 11 al día, lo que representa un incremento en la tasa de feminicidios en 9.2 por ciento, comparado con 2019. Actualmente, dos de cada tres mujeres han experimentado situaciones de violencia antes de los 15 años. La situación es tan crítica que más de 70 por ciento de las mujeres reportan sentirse inseguras en el municipio en donde viven. Es decir, la violencia existe y nos perturba a todas. Nosotras lo sabemos, pero el gobierno es indiferente al peligro y la desesperación de millones que se sienten agredidas todos los días de sus vidas. El gobierno necesita proteger a las mujeres afectadas y vulnerables. Pero el presidente López Obrador decide gastar en proyectos faraónicos. El presupuesto federal se está tirando a la basura en empresas inservibles y que deberían usarse para la protección de víctimas. Lamentablemente, la mayoría morenista se esfuerza por empeorar la situación, desapareciendo el programa de estancias infantiles que ayudaba a madres solteras y eliminando el presupuesto designado a los refugios para mujeres víctimas de violencia. Por si esto fuera poco, el Presidente es indiferente e imperturbable ante los reclamos de la candidatura de un presunto violador a la gubernatura de Guerrero. En otras palabras, a Morena no le importan ni las mujeres ni la violencia que sufrimos. El Estado es cómplice de las muertes, las injusticias y la violencia generalizada privilegiando la impunidad, ya que no se persigue ni se castiga a los agresores. Los confinamientos y las limitaciones provocadas por la pandemia 2020 causaron un incremento enorme en los índices de violencia doméstica, empeorando una situación que ya era crítica desde hace mucho tiempo. A pesar de esto, el gobierno responde igual que como lo hace ante cualquier problema, sin hacer nada. Es por esto, por todas las razones mencionadas y por las injusticias a las que hemos afrontado durante años que exigimos un alto a la violencia. Lo demandamos esta semana y siempre porque México necesita corregir el rumbo y generar un cambio ante la situación tan brutal e insostenible a la que nos enfrentamos todas las mujeres.
FOTO: YADIN XOLALPA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 11 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Amplían el Metrobús ● LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 3 DEL METROBÚS, QUE VA DE ETIOPÍA AL PUEBLO DE SANTA CRUZ ATOYAC, FUE ENTREGADA POR LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, ACOMPAÑADA POR EL ALCALDE DE BENITO JUÁREZ, SANTIAGO TABOADA. SE TRATA DE UN TRAMO DE 3.6 KM, QUE TUVO UNA INVERSIÓN DE 366.4 MDP, Y BENEFICIARÁ A UN TOTAL DE 13 MIL PASAJEROS DIARIOS. CARLOS NAVARRO
#ENMÁSDE50%
D
urante febrero de 2021, cinco alcaldías de la Ciudad de México tuvieron reducciones de más de 50 por ciento en el promedio diario de casos positivos de COVID-19, en comparación con enero de 2021. Cifras de la Secretaría de Salud federal, que concentra la plataforma del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, muestran que Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza mostraron un descenso de más de la mitad de positivos. La que mayor reducción en el número de casos por día reportó fue Miguel Hidalgo, que pasó de 152.5 a 61.5 positivos, (-59.7 por ciento); le sigue Cuajimalpa, de 65.7 a 28.5 (-56.6 por ciento); Magdalena Contreras, de 150.7 a 66.6 (-55.8 por ciento); Tlalpan, de 499 a 223 (-55.2 por ciento); y Venustiano Carranza, de 180.7 a 85.8 (-52.5 por ciento). Las 10 demarcaciones capitalinas restantes tuvieron disminuciones de entre 44 y 49 por ciento. Xochimilco estuvo en 38.5 por ciento. A nivel general, la Ciudad de México mostró un descenso de casi la mitad en los casos diarios de coro-
FALTAN POR ABRIR
1
REDUCEN CONTAGIOS
● VALE LA PENA VER EL
CIERRE DE FEBRERO, TERMINAMOS CON UNA SERIE DE INGRESOS MUY POR DEBAJO DE LOS DATOS DE ENERO”.
5 ALCALDIAS 36 ● MIL 706 MUERTES POR COVID REGISTRA LA CAPITAL DEL PAÍS.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, bares y antros aún no pueden operar.
●
EDUARDO CLARK TITULAR DE GOBIERNO DIGITAL
● CUAJIMALPA, MAGDALENA CONTRERAS, TLALPAN, MIGUEL HIDALGO Y VENUSTIANO CARRANZA, CON MENOS POSITIVOS POR CARLOS NAVARRO
navirus, según la información del gobierno federal. En enero, se reportaron, en promedio, cuatro mil 549 positivos por día, mientras que en febrero fue de dos mil 304, es decir, un descenso de 49.3 por ciento. La disminución se vio reflejada en los ingresos hos-
2
pitalarios de pacientes con el nuevo coronavirus. El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, informó sobre esta situación. “Sobre los ingresos hospitalarios vale la pena ver el cierre de febrero,
El porcentaje de positividad en la Ciudad de México es de 18 por ciento, según Secretaría de Salud.
●
3
48 ● POR CIENTO, LA OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN LA CDMX.
El gobierno local ha realizado 1.9 millones de pruebas COVID en esta emergencia sanitaria.
●
afortunadamente terminamos con una serie de ingresos reportados en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por Enfermedades Respiratorias (Sisver) muy similar a los datos de noviembre, muy por debajo de los datos de enero y también por debajo de los datos de diciembre”, explicó el 5 de marzo. Por ejemplo, en la última semana de enero de 2021 ingresaron a hospitales de la CDMX 4 mil 399 pacientes enfermos de COVID-19, mientras que en la última de febrero reportaron el ingreso de 2 mil 537. Con esta disminución, la Ciudad de México avanzó al naranja del semáforo epidemiológico, en la segunda quincena de febrero. Ello permitió ampliar el horario de restaurantes, la puesta en escena al aire libre de obras de teatro, el entrenamiento en gimnasios tuvo el aval de las autoridades, así como la reapertura de templos religiosos.
4
El próximo viernes, las autoridades capitalinas van a informar el estatus del semáforo epidemiológico.
●
CDMX 13
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CON H DE HACHA
por las mismas viejas ratas de siempre, que aún y viendo la tormenta se aferran al timón del barco. No me tienen que creer a mí, nomás chequen las pluris, a los candidatos y a los #OPINIÓN dirigentes de los partidos opositores. Es duro ver hacia dónde se dirige el país y no poder hacer nada más que cruzar los dedos y esperar a que Ebrard, Sheinbaum o Monreal tengan la habilidad para enderezarlo. En plena pandemia, con medio millón de muertos, sin vacunas y de la mano de la mamá de El Chapo, la aprobación del Presidente aumenta día con día, mientras la oposición se enfoca en criticar JORGE Preocupa el nivel tan lastimoso de la oposición las orejas del Presidente o si renuncia o no una AVILÉS tuitera a un partido que ni siquiera es el suyo. subiendo fotos del Presidente con un chícharo ¿Cómo planean que alguien vote por ustedes si son exactamente los mismos que l martes, la senadora del el que se encuentra la oposición: subiendo provocaron que Morena ganara? ¿A poco creen PAN, Kenia López Rabadán, fotos de las orejas de un anciano. ¿Y luego? que contratando a payasos, luchadores o acacusó al presidente López ¿Creen que la gente va a dejar de votar por tores de telenovela van a convencer a la gente Obrador de utilizar apuntaMorena porque AMLO tiene las de regresar al antiguo régimen? dor (chícharo) durante las orejas feas? Si ese es su plan ¿Dónde están los nuevos cuadros? ¿No hay nada o es que el mañaneras, y para probarlo para estas elecciones, déjenme Están subió a su Twitter una foto se los adelanto: están perdidos. plan es que nadie salga a votar? hambrientos por de la oreja del titular del Ejecutivo. Como joven mexicano es muy Porque si es así, van muy bien. ••• Desearía que lo anterior fuese una clase de triste ver a la oposición así. Hamrecuperar un PD: Este 8M, personajes chiste para iniciar mi columna, pero no lo es. La brientos por recuperar un poco poco del poder como Felipe Calderón, Claudio senadora remató su mensaje diciendo: "me da del poder que perdieron. Desesque perdieron X. González, Jaime Rodríguez, un poco de alegría (saber) que sus burradas no perados por salir del basurero Félix Salgado Macedonio y son todas propias". Lo preocupante de esto no de la historia, pero sin ninguna Paty Chapoy se sumaron a la es lo ridículo de la acusación, cualquier persona intención de hacer nada distinto. causa feminista. Nomás porque El Chapo no que haya visto la mañanera alguna vez sabe Al contrario, apuestan a que los errores del gotiene Twitter, si no se subía al tren. que las ocurrencias diarias del Presidente son bierno actual se conviertan en votos para ellos. No manchen. al natural. Y aún, si ese fuese el caso, no sería ni Ingenuos. Y no me malinterpreten, en el PRIAN el primero, ni el último mandatario en utilizar hay muchos jóvenes chingones que, estoy JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM prompter o apuntador en una conferencia. seguro, aman a este país y quieren trabajar / @CALLODEHACHA Lo preocupante es el nivel tan lastimoso en por él. Pero hoy la oposición está secuestrada
AMLO TIENE LAS OREJAS FEAS
E
#CONTRARUBALCAVA
AMENAZAS, BAJO LUPA DE FISCALÍA ● Las amenazas de muerte contra el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se están investigando, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y dijo, se trata de "un caso especial". El 6 de marzo, el edil denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México extorsiones y amenazas de muerte que recibió desde el 17 de enero pasado.
CARLOS NAVARRO
FOTOS: MOISÉS ROSAS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 11 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIHUAHUA
BUSCAN FRENARLA ● MARU CAMPOS SEÑALA PERSECUCIÓN POLÍTICA REDACCIÓN
L
a candidata del PAN al gobierno de Chihuahua, Maru Campos, afirmó que el gobernador Javier Corral encabeza una persecución política en su contra para evitar, por la vía judicial, su registro ante el instituto electoral del estado. En entrevista con Heraldo Radio, lamentó que estos actos en su contra sucedan dentro del mismo partido que milita, y en el contexto del Día de la Mujer, la alcaldesa con licencia afirmó que en el proceso jurídico hay testigos protegidos a los que se les ha obligado a hacer acusaciones en su contra. “Tenemos audios, videos de ministerios públicos que han estado persiguiendo, excolaboradores míos que han estado presionando a gente cercana a una servidora para buscar elementos que me inculpen”, dijo para Me Lo Dijo Adela.
PRÁCTICA
VIENE LO MEJOR 1 Encuestas dan a Maru Campos 24.4% de las preferencias electorales en el estado.
●
2 Asegura que una vez que se registre y la dejen hacer campaña, va a “arrasar”.
●
#VENALESPACIO
SUEÑAN MÁS ALLÁ DE LA TIERRA
3
●
● MIL
500 DÓLARES CUESTA EL PROGRAMA.
POR LESLIEE MEDINA
Su mensaje para las mujeres es: “Sí se puede”.
●
Los jóvenes del ITH tendrán un acercamiento con el trabajo real que hace la agencia espacial de EU.
UN TOTAL DE 63 ESTUDIANTES DE MÉXICO FUERON SELECCIONADOS PARA ACUDIR A UN PROGRAMA DE LA NASA
FOTO: ESPECIAL
ABRE CAMINO
●
F
rancisco Trejo Silva tenía cinco años de edad cuando jugaba a ser científico. Hoy, a los 20 años, está a punto de cumplir su sueño: estar en la NASA. Él fue el primer seleccionado del Tecnológico Nacional de México, campus Hermosillo (ITH), para participar en el International Air and Space Program (IASP) de AEXA, en coordinación con la NASA, que acepta a 120 alumnos de todo el mundo y,
TALENTO MUNDIAL
1
esta vez, 63 de ellos son mexicanos de este instituto. Francisco cursa el cuarto semestre en Ingeniería en Mecatrónica y propuso crear un dron espacial que dé mantenimiento a las estructuras y así alargar su vida útil. En el IASP estará donde los astronautas llevan su entrenamiento; hará actividades tal y como lo hace la industria aeroespacial. Su idea, además de aprender, es demostrar que, como mexicano, “estamos preparados, dispuestos y capaces a competir a nivel internacional”.
Alumnos de otros 16 países ya han asistido a estos programas.
●
2
5 ● DÍAS DURA LA EXPERIENCIA EN LA NASA.
Todos pasan por el mismo proceso: presentación del proyecto y entrevista.
●
JUAN GERMÁN LOHR PÉREZ ESTUDIANTE
● ME GUSTARÍA QUE MUCHA GENTE RECORDARA MI NOMBRE POR DESCUBRIR O APORTAR ALGO A LA CIENCIA”.
De los 63 seleccionados, 28 son mujeres. “Aunque ya es más común vernos en la ingeniería, igual no es tan fuerte la participación. Es una inspiración que vean que también podemos hacer las cosas”, aseguró Gemma Valenzuela Cosme estudiante de Mecatrónica. Yanire Valdez Monge, de 19 años, se dijo contenta porque desde pequeña sabía que quería hacer algo que ayude a la humanidad, así que busca desarrollar un satélite que sea enviado a otras partes del sistema solar para investigación. Otros mexicanos ya han participado en ediciones anteriores del IASP, y el mayor caso de éxito ha sido Nathalie Vilchis, La chica NASA, quien incluso fue seleccionada para una estancia en el Jet Propulsion Laboratory (donde surgió el rover Perseverance). El costo del programa es de 75 mil pesos, más gastos de traslado y hospedaje, por lo que los alumnos han hecho rifas, sesiones fotográficas, empezaron a trabajar y otros han recibido donaciones o ayuda del gobierno. Para información de donativos, está el correo: cyd_hermosillo@tecnm.mx, y el teléfono 01 (662) 260 65 00, ext. 114.
3
Esta es la novena edición que tiene el Air and Space Program de AEXA.
●
ESTADOS 15
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIELA GARCÍA
OLVIDO
#INSEGURIDAD
CRIMEN
DESPLAZA PUEBLOS MÁS DE DOS MIL PERSONAS HAN DEJADO SUS CASAS POR LA VIOLENCIA
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
l menos dos mil 294 personas se vieron desplazadas por presiones del crimen organizado en Michoacán, durante la primera mitad del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, según consta en un estudio de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. De acuerdo con el informe de Episodios de Desplazamiento Interno Forzado Masivo en México, la orga-
1350 PERSONAS ABANDONARON SU CASA EN 2017.
704 POBLADORES HICIERON LO MISMO EN 2019.
nización refiere que de 2017 a 2019 se registraron movilizaciones en pequeños poblados ubicados en los municipios de Apatzingán, Múgica, Parácuaro, Buenavista y Aguililla. “Representan áreas de disputa territorial entre grupos rivales y son escenario de fuertes ataques, enfrentamientos, extorsiones, reclutamiento forzado y otras formas de violencia que obligan a la población a desplazarse, generando incluso la existencia de pueblos fantasmas”, indica el documento. En Parácuaro, por ejemplo, el organismo refiere que
Es algo que a todos nos debe preocupar, particularmente a las autoridades con mando”. SILVANO AUREOLES COMO DIPUTADO EN 2014
los motivos de estos desplazamientos forzados a abandonar sus hogares fueron por la presencia de grupos armados en la región. Mientras que, en 2017, se conoció el caso de al menos 300 familias purépechas que se trasladaron hacia Aguascalientes para buscar ayuda y una nueva fuente de sustento tras escapar de sus comunidades ante el temor de ser reclutados a la fuerza. “Muchos son desplazados por la violencia y expresan su deseo de quedarse por miedo a que se los lleven los muchachos”, explica María del Carmen Wuotto González, titular de la Asociación Mancomunidad América India Solar en el estudio. Cuando era diputado federal, en 2014, el ahora gobernador de Michoacán advirtió del problema de enfrentamientos en Parácuaro, mismos que desde entonces dejaban desplazados y una contracción en la economía. FOTO: ESPECIAL
l
RESPUESTA. Pobladores han hecho vehículos con blindaje artesanal para repeler a bandas delictivas como el CJNG.
LUCHA DESIGUAL
1
l En Apatzingán y Buenavista tratan de defenderse.
2
l Ahí surgen grupos de los denominados autodefensas.
3
l Tratan de proteger poblaciones amenazadas.
4
l Aguililla se ha convertido en el objetivo de cárteles.
VACUNA SEGURA
Nuevo León aplicó ya 28 mil 800 dosis correctas.
●
#INMUNIZACIÓN
CHOCAN
POR DOSIS ● SE DESLIGAN DE APLICACIÓN DEL BIOLÓGICO POR ALEJANDRO MONTENEGRO Y CARLOS JUÁREZ
DATOS PARA CUIDAR
M
ientras la Secretaría de Salud de Coahuila descartó que alguno de los lotes de vacunas contra la COVID-19 que han llegado a la entidad contenga dosis en mal estado, Tamaulipas confirmó que recibieron dosis de la vacuna Sinovac en condiciones fuera de rango de temperatura y se desligó de su aplicación. El martes, Nuevo León anunció que devolverá más de cuatro mil ampolletas de la vacuna china a la Federación, porque llegaron dañadas y que lo mismo ocurrió en otros siete estados. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, sostuvo no han tenido problemas. En tanto, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina, señaló que no se responsabiliza la entidad de los efectos que pudiera tener el biológico en la población. En entrevista para Heraldo Radio, el titular de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, afirmó que no permitirá que las vacunas se apliquen en el estado. En entevista con Adela Micha, precisó que el protocolo y guía que recibieron de las vacunas no recomendaba mantenerlas a una temperatura superior a los 8 grados centígrados.
1 Las dosis son estables no más de 14 días, a 25 grados, dice el protocolo.
●
2 Y no más de cinco días, a 37 grados centígrados, detalló la Federación.
●
12 ● GRADOS MARCABAN LAS DOSIS A DEVOLVER.
16 ESTADOS
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
N TRIBUNAL CONCEDIÓ LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA AL EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA, CÉSAR DUARTE, PARA QUE NO PUEDA SER DETENIDO EN CUANTO PISE MÉXICO SI ES EXTRADITADO POR EU, PERO ESTÁ CONDICIONADA A QUE NO SE HAYA CUMPLIDO CON LA ORDEN DE APREHENSIÓN. FEDERICO GUEVARA
FOTO: ESPECIAL
U
● EL GOBIERNO ACLARAN DE MORELOS HECHOS EN REITERÓ SU DIÁLOGO HUEYAPAN PERMANENTE CON EL CONCEJO MUNICIPAL INDÍGENA, PERO CONDENÓ CUALQUIER MANIFESTACIÓN DE VIOLENCIA. LO ANTERIOR LUEGO DE LOS HECHOS OCURRIDOS EN LOS QUE VARIOS INCONFORMES RETUVIERON A POLICÍAS E INTENTARON SECUESTRAR A OTRAS 10 PERSONAS, POR LO QUE EN TOTAL SE DETUVIERON A 15 HABITANTES. REDACCIÓN
#GUERRERO
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
FIRMAN PACTO CON INE
LOGRAN RESCATAR EMPLEOS
●
●
DEPENDENCIAS APOYARÁN LAS ELECCIONES
INAUGURAN UNIDAD DE MEDICINA
REDACCIÓN
REDACCIÓN
E
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, firmó un convenio con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, para que cuatro dependencias estatales participen con acciones específicas y de acompañamiento a quienes organicen la elección en el estado. El gobernador reiteró que su administración se basa en el respeto hacia el proceso electoral, independientemente del marco legal. Aseguró que todos los días convocará a los representantes de los otros poderes y a los alcaldes para que este proceso se desarrolle en paz. FOTO: ESPECIAL
INSUMOS
●
También se repartió calzado y chalecos balísticos nivel III-A.
#COACALCO
MEJORAN LA SEGURIDAD ● EL ALCALDE ENTREGÓ UNIFORMES Y EQUIPO DE PROTECCIÓN A POLICÍAS REDACCIÓN
P
COMPROMISO ●
FOTO: ESPECIAL
DAN RESPIRO A DUARTE
Garantizó votaciones en paz.
4
ara reforzar la estrategia de seguridad en Coacalco, el presidente municipal Darwin Eslava, dotó con uniformes y equipo táctico a elementos de seguridad pública para inhibir a la delincuencia con mejores herramientas.
600 ● UNIFORMES
SE DIERON A AGENTES DE SEGURIDAD
El alcalde hizo entrega de 600 uniformes completos de la marca 5.11, así 690 unidades de gas lacrimógeno, 51 chalecos balístico nivel III-A y 20 equipos antimotines, para que cuenten con la protección necesaria y con ello procurar su integridad física. “El valor y entrega son los principales distintivos que poseen y durante esta época de pandemia ha quedado más que claro, hoy toca a ustedes ofrecer un trabajo cercano con y para la ciudadanía, la misma que nos exige ser mejores en cada momento”, dijo. También reconoció el trabajo que los uniformados todos los días realizan en el municipio, esfuerzo que se ha visto reflejado en una baja en la incidencia delictiva en los dos primeros años de gobierno.
● DEPEN-
DENCIAS SE INVOLUCRAN
LOGRO SÓLIDO
1
En dos años de gobierno se han reducido los índices delictivos.
●
2
El equipamiento entregado se adquirió con recursos del Fortaseg.
●
P
or el apoyo de los sectores de salud y empresarial, Durango se mantiene de pie y avanza en la recuperación de empleos, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al inaugurar, junto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la Unidad de Medicina Familiar Número 1. En el encuentro, ambos se comprometieron a unir esfuerzos junto con el gobierno federal para conservar los empleos de la entidad y lograr con ello que los derechohabientes reciban un servicio digno. FOTO: ESPECIAL
FORTALECIMIENTO ●
Se unen IMSS y Durango.
200
● POR CIENTO CRECIERON EMPLEOS
FOTO: GERARDO GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 11 / 03 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HUIXQUILUCAN
MANTIENE LIDERAZGO ● CIUDADANOS APRUEBAN GESTIÓN DE ALCALDE
CONTAGIOS
N
ACCIÓN SÓLIDA Y FIRME 1 La encuesta de marzo fue realizada por la empresa CaudaeEstrategias.
●
2 Desde 2016, la gestión de Enrique Vargas ha realizado diversas obras.
●
Vargas del Villar dijo que seguirá trabajando en favor de la gente.
●
TERCERA EDAD, SECTOR VULNERABLE ● CASI 67 POR CIENTO DE LOS ADULTOS MAYORES CONTAGIADOS POR COVID-19 HAN SIDO HOSPITALIZADOS. LA MAYORÍA SON HOMBRES POR LETICIA RÍOS
E
FOTO: ESPECIAL
VISIÓN SOCIAL
Casi 44 mil casos de personas infectadas de COVID-19 son de personas de la tercera edad en el Edomex.
#COMUNIDADSENSIBLE
POR PABLO CRUZ ALFARO
uevamente el gobierno de Huixquilucan es reconocido por la ciudadanía, que aprueba el trabajo que realiza el alcalde Enrique Vargas del Villar, cuyas políticas públicas han mejorado la calidad de vida de los habitantes. En la encuesta de marzo realizada por la empresa Caudae-Estrategias, los encuestados a la pregunta de si aprueba o desaprueba la gestión de su presidente municipal en beneficio de sus habitantes, contestaron afirmativamente 59.7 por ciento, que lo sigue manteniendo en el primer lugar en el Estado de México y segundo en el país. "Este gobierno continuará trabajando en equipo con profesionalismo, escuchando a los ciudadanos para seguir dando resultados y transformar vidas", destacó Vargas del Villar, quien agradeció la confianza ciudadana y el trabajo de los servidores públicos.
●
n el Estado de México, 43 mil 649 casos positivos de COVID-19 son de adultos mayores de 60 años, es decir, casi 20 por ciento de los 222 mil 603 casos confirmados hasta ahora, de acuerdo con los Datos Abiertos de la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal. El sitio web Datos COVID-19, del gobierno federal, muestra que 66.6 por ciento de los mexiquenses de la tercera edad que han dado positivo al SARS-CoV-2 fueron hospitalizados, es decir, 29 mil 83; el resto cursó la enfermedad de manera ambulatoria.
OTROS DATOS
1
POBLACIÓN EN RIESGO
20
● POR
CIENTO DE CONTAGIOS SON DE ADULTOS MAYORES
En general, los más contagiados son hombres de 45 a 49 años.
●
12%
● DE
VIEJITOS EN EDOMEX YA SE VACUNARON
La mayoría de las infecciones entre personas mayores a los 60 años fue de hombres, con 24 mil 477 casos, mientras que 19 mil 172 mujeres resultaron positivas, de acuerdo con Datos COVID-19.
2
En el Edomex se han registrado 29 mil 686 defunciones.
●
VÍCTOR DURÁN SUBDIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA
● ALGUIEN VACUNADO NO
SE VA A ENFERMAR, PERO PUEDE SER PORTADOR DEL VIRUS, POR ESO DEBE SEGUIR CUIDÁNDOSE”.
Los mayores contagios están en el rango de 60 a 64 años, con ocho mil 192 hombres y seis mil 600 mujeres. En la entidad han recibido la dosis contra el virus 222 mil 777 personas de la tercera edad, de un total de un millón 919 mil adultos mayores que habitan el Edomex, es decir, 11.6 por ciento, según información de la Secretaría de Salud estatal, al 9 de marzo. Hasta el momento, la jornada de vacunación ha llegado a 52 de los 125 municipios para inmunizar a los mayores de 60 años. Este martes, la vacunación arrancó en Toluca, que ocupa el tercer lugar de propagación del virus; en Ecatepec inició desde febrero, localidad que tiene el primer lugar de infecciones. El subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Edomex (ISEM), Víctor Durán Mendieta, hizo un llamado a la población para no bajar la guardia, incluso, si ya recibieron la vacuna. “Si bien, está llegando la vacuna, esto no va a ser la solución, es muy importante seguir cuidándonos todos con el afán de ir abatiendo el impacto negativo de la pandemia entre la población”, indicó Durán.
3
Entre la población infectada en general, van 148 mil recuperados.
●
18
EDOMEX
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OFRECENAPOYOS
Sigue plan de rescate #NAUCALPAN
SE ALISTAN PARA VACUNA
GOBERNADOR LLAMA A UNIR ESFUERZOS POR LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA POR PABLO CRUZ
En Naucalpan, el gobierno municipal instalará 20 módulos para la campaña de vacunación contra la COVID-19, que se estima inicie a finales de marzo. Para informar a la población, las autoridades arrancaron con una campaña, integrada por 300 personas que se dividen en cuatro brigadas para recorrer el municipio. ●
LETICIA RÍOS
50 MIL FAMILIAS PERDIERON SU TRABAJO A CAUSA DE LA PANDEMIA.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Para fortalecer y reactivar la economía en el Estado de México es necesario el esfuerzo de todos los sectores, empresarios, los tres órdenes de gobierno y familias mexiquenses, por lo que en la entidad se impulsan diferentes programas y acciones en beneficio de las unidades económicas, señaló el gobernador Alfredo Del Mazo.
FOTO: ESPECIAL
SUMAN MANOS 1 l Para el sector empresarial se impulsan estímulos como el subsidio al Impuesto Sobre Nómina.
2 l Esto ayuda a incrementar su plantilla laboral y fomenta la contratación de adultos mayores y jóvenes.
3 l La disminución de casos ha permitido que se abran algunas actividades con aforos reducidos.
l
SALUD. Alfredo Del Mazo pidió respetar las medidas sanitarias.
Agregó que los beneficios que se ofrecen a las unidades económicas tienen como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan 70 por ciento de los empleos en la entidad, es decir, siete de cada 10. “A través de un programa conjunto, el gobierno del Estado, con Nacional Financiera, pudimos lograr un fondo de más
de mil 200 millones de pesos de créditos, créditos en condiciones accesibles, a plazos mejores”, expresó. Apuntó que se han entregado más de 45 mil microcréditos durante la administración, y este año el objetivo es otorgar más de 20 mil para fortalecer este sector, los cuales son a tasa cero y con un periodo de gracia de cuatro meses.
SUPLEMENTO ESPECIAL
EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS / ISMAEL ESPINOZA / PEDRO ORTIZ GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ/ ERIK KNBOL
JUEVES / 11 / 03 / 2021
ILUSTRACIÓN: • FRANCISCO LAGOS /ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
HERALDODE MEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
A 87 DÍAS DE LA JORNADA ELECTORAL, LA ABANDERADA DE MORENA Y EL PT SUPERA CON OCHO PUNTOS A SU MÁS CERCANO COMPETIDOR, ELISEO FERNÁNDEZ
LAYDA, CON
REDACCIÓN
C
CLARA VENTAJA
on ocho puntos porcentuales de diferencia, la precandidata de Morena, Layda Sansores, encabeza las preferencias en la intención del voto por la gubernatura de Campeche, al obtener 34.4 por ciento de las preferencias. La encuesta elaborada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, revela que Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, ocupa el segundo sitio con 26.4 por ciento. Muy por debajo, en tercer lugar con 16.5 por ciento en la intención del voto, está Chris-
LISTOS PARA ACTUAR Más de 80 actividades desarrolla el Instituto Electoral, que incluyen acciones previas y posteriores a la jornada del 6 de junio.
●
tian Castro Bello, sobrino del ex gobernador y dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, quien está postulado por el PRI, el PAN y el PRD. El cuarto lugar lo ocupa la independiente Vania Kelleher, con 2.8 por ciento, y el aspirante del Partido Encuentro Solidario, Enrique Ku Herrera sólo logra 0.9 por ciento en la intención del voto. Sansores San Román, quien es originaria del municipio de Campeche y tiene una licenciatura en Psicología por la UNAM, además de ser maestra normalista, aumentó un punto porcentual entre la medición de febrero y la de marzo. Ha sido diputada federal, dos veces senadora y recientemente solicitó licencia como alcaldesa
25 ● DE
MARZO, SE APRUEBAN LAS CANDIDATURAS
29 ● DE
MARZO, INICIAN LAS CAMPAÑAS EN LA ENTIDAD
en Álvaro Obregón para competir por la gubernatura de Campeche. Eliseo Fernández, quien es licenciado en Mercadotecnia y fue diputado local, perdió 2.6 puntos porcentuales en ese lapso. Fernández Montufar llegó a la presidencia municipal de Campeche con la siglas del PAN y en el actual proceso compite por Movimiento Ciudadano. En la encuesta , 3.6 por ciento de los entrevistados optó por la respuesta de otro candidato y 15.4 por ciento no sabe por quién va a emitir el sufragio. Los candidatos a gobernador iniciarán su campaña dentro de 18 días, mientras que quienes buscan una posición en los municipios o el Cogreso local, lo podrán hacer a partir del 14 de abril.
BUSCAN EJÉRCITO ESPECIAL El día de los comicios se estima que instalarán mil 187 casillas, para lo que se requerirán más de 10 mil funcionarios electorales.
●
LAS ELECCIONES A G HOY FUERAN ESTAS E CANDIDATOS A GOBE
CAMPECHE
20-21
JUEVES / 11 / 03 / 2021
LAYDA SANSORES
FOTOS: CUARTOSCURO
HERALDODE MEXICO.COM.MX
ACECHA LA POBREZA
34.4%
POR JOSÉ RÍOS
E
l desempleo y la informalidad laboral son parte de los graves problemas que aquejan a Campeche, pues seis de cada 10 trabajadores no cuentan con un trabajo formal, según datos del Inegi. Además, en el sector empresarial la confianza para invertir ha ido en declive durante la última década, pues 53 por ciento de la industria privada en 2011 veía con confianza la inversión, pero este panorama disminuyó en 2020 al caer hasta 21 por ciento. En tanto, un estudio de Coparmex apunta que sólo 20 por ciento de sus socios considera que Carlos Aysa cumple sus objetivos en sus funciones de gobernador suplente, mientras que 52 por ciento afirma ser víctima de un delito en sus empresas. En consecuencia, el análisis apunta que la entidad ha reportado el mayor índice de decrecimiento económico en los últimos tres años. Sin embargo, el panorama de inversión podría mejorar en los próximos años con el avance de las obras del Tren Maya, el cual tendrá una estación en su capital y su terminal en Escárcega. Otro tema que afecta a los habitantes, aunque en las cifras oficiales tiene un nivel bajo, es la inseguridad. En los últimos dos años afirmaron que éste es el segundo problema que los aqueja.
LA MORENISTA LAYDA SANSORES AVENTAJA CON OCHO PUNTOS AL CANDIDATO DE MC, ELISEO FERNÁNDEZ, A 87 DÍAS DE LA ELECCIÓN
FALTA
INVERSIÓN DESEMPLEO E INFORMALIDAD
61% TRABAJA EN LA INFORMALIDAD EN LA ENTIDAD
1
2
Son población ocupada 421 mil 925 campechanos. En 2020, se perdieron 7 mil 682 empleos. Al menos 262 mil 44 son asalariados y unos 110 mil 816 trabajan por cuenta propia.
METODOLOGÍA: Casa encuestadora responsable / Levantamiento
y procesamiento: Opinión Pública, Marketing e Imagen. Consultoría en soluciones integrales / Diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, SA de CV. ● Muestreos representativos a nivel estatal (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta. Entre el 26 y el 28 de febrero se levantaron 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/3.1%. Con un nivel de confianza del 95%, para cada uno. ● Esta encuesta fue difundida en el programa Ruta2021 el 7 de marzo y publicada en la versión impresa de Heraldo Media Group el 9 de marzo. ●
De mantenerse la tendencia en la intención del voto, el PRI perdería bastión de 93 años POR JOSÉ RÍOS
ÍNDICES DE CONEVAL NO SON POSITIVOS
67 mil
74 mil
•HABITANTES EMPOBRECIERON
•SIN ACCESO A CANASTA BÁSICA
2
46%
•MUNICIPIOS, EN REZAGO ALTO
La última Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental del Inegi, publicada en 2020, revela que 60.6 por ciento considera que el desempleo es el principal problema, seguido de 57 por ciento de quienes aseguran que es la inseguridad.
P
•VIVE EN POBREZA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1
El estado es famoso por la extracción de petróleo, pesca, industria maderera y agricultura
2
El turismo es uno de los principales atractivos, al contar con ruinas, playas y sitios ecológicos.
or primera vez en su historia democrática y ante las pasadas votaciones estatales, Campeche se encuentra ante un eventual escenario de alternancia política en la gubernatura. Aunque aún faltan tres meses para la elección, de continuar las tendencias en la intención del voto como ahora, el PRI perdería uno de sus bastiones históricos, donde ha sido gobierno por 93 años continuos. Sin embargo, la debacle en esta entidad del sureste del país, fue clara en 2018, cuando la geografía electoral cambió: el tricolor ganó en seis de los 11 municipios y se quedó sin mayoría en el Congreso local al lograr 12 de las 35 curules que integran ese poder. Hasta ahora, la gubernatura continúa bajo su control, tras el triunfo en
CASI UN SIGLO En 1928, primer gobernador del Partido Nacional Revolucionario.
●
El PNR se convirtió en el Partido Revolucionario institucional en 1946.
●
JUEVES 11/03/2021
EL HERALDO DE MÉXICO
INSPIRACIÓN CONVERTIDA EN
MUJER CON UN "NO", EUFROSINA CRUZ COMENZÓ SU LUCHA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS
FOTO: CORTESÍA FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
II
H PANORAMA
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
l CEREBRO. Es el personaje que piensa friamente.
POR DANIELA ZAMBRANO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
on 26 años y más de 400 mil seguidores en TikTok, Rocío G. Turner es uno de los boom en la famosa plataforma con su cuenta ‘Juntas de consejo’, en donde Corazón, Lógica, Cerebro, Terapia, Físico, Andrés, Vanessa, Ego, Intuición e Inseguridades son los personajes que cada uno de nosotros llevamos dentro, y con los que nos identificamos.
C
¿Cómo surge la idea de crear Juntas de consejo? No fue algo planeado. Empecé en junio o julio. Iba saliendo del psicólogo; en terapia dije algo como que lógica me saboteaba todo. Se me ocurrió el sketch y TikTok tiene el formato para grabar por partes; quedó muy cool, y lo subí. Dejé mi celular, y como a la hora que intenté entrar a la aplicación, no pude, por tantas notificaciones que tenía. Ese fue el primer video viral. Cuéntanos sobre tu contenido Llevaba muchos años con una depresión que nunca había sido bien atendida, por no recurrir a un terapeuta, empecé a ir a terapia, y hace poco tuve una relación tóxica que fue la gota que derramó el vaso, fue un toque de fondo muy fuerte. Empecé con el tema de las relaciones tóxicas, porque era lo que estaba viviendo. Todos mis tiktoks, a excepción de dos, están basados en experiencias propias y que son al momento; me pasa algo, escribo el guión y subo el video. No soy psicóloga, lo que hago es que los subí al carrito de mi proceso, quiero que vean cosas que a mí me funcionaron y que si las pueden tomar ustedes, adelante. ¿Cuál es el mensaje que le quieres enviar a tus seguidores con Juntas de consejo? Lo que no aceptas te somete, y lo que sí, te transforma; y no puedes aceptar algo que no conocer, y para conocerte tienes que ir a terapia. La gente tiene una imagen de la terapia como si fuera algo a lo que vas cuando tienes problemas, pero es como si quisieras ir a un masaje, no tienes
l
CREADORA. La idea de crear la cuenta surgió después de una sesión de terapia.
CONTENIDO CON
CONCIENCIA CON JUNTAS DE CONSEJO, ROCÍO G. TURNER EXPUSO SU PROCESO EMOCIONAL, CON EL QUE MILES DE PERSONAS SE IDENTIFICARON, CONVIRTIÉNDOLA EN UN BOOM DE TIKTOK
que tener la espalda deshecha para ir. ¿Cuál es el compromiso que tiene un influencer con la sociedad, en especial con los jóvenes, que son quienes están en las redes? Las redes sociales vinieron a regalar megáfonos, y la verdad es que es una responsabilidad, porque ¿cuántas personas te van a escuchar? Contenido basura y que nos ha afectado, lo hemos recibido desde que estamos chiquitos; si tienes ese poder, no lo desperdicies, hay mucha gente que no tiene voz.
TRAS LA PANTALLA La influencer es originaria de McAllen, Texas, pero creció en Reynosa, Tamaulipas. l
l En 2012 se fue a estudiar a Monterrey la carrera de Diseño Industrial.
¿Cuáles son tus próximos proyectos? Acabo de lanzar el podcast de ‘Juntas de consejo’ que se llama ‘El arte de los trancazos’ porque, para mí, de un trancazo en mi vida, que me dolió mucho, salieron las Juntas de consejo; siento que hay mucho contenido allá afuera del que sólo vimos el resultado final, y hay veces que el protagonista es el cómo llegó a ese resultado. Voy a invitar a artistas de todo tipo, creadores, que nos cuenten cómo convirtieron un trancazo en arte, está muy padre, ya está el primer episodio en varias plataformas digitales.
H PANORAMA
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
aiRe,para penSar y Dejar pensar PAOLA ALBARRÁN
POR BRENDA JAET PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
BRENDA @BRENDAJAET.COM
A LOS MÁS VALIENTES
FOTO: AGENCIA JDS
studió cine y arte en la Universidad de Tel Aviv, y en Bélgica obtuvo una licenciatura en chocolatería. Una apasionada de la cultura y la moda, Irit Tal, esposa del embajador de Israel, Zvi Tal, nos platicó su papel en el mundo de la diplomacia.
E
Este virus nos vino a enseñar, pero a ustedes les toca crecer en un mundo que no soñé para ustedes, pero donde vale la pena vivir
¡
¿En qué lugares han representado al Estado de Israel? México es nuestro quinto puesto como embajadores. Hasta ahora hemos estado solamente en Bélgica, Roma para el Vaticano y después París. ¿Cuál es tu papel principal como esposa del embajador de Israel? Como Israel es un país muy lejos de México, sucede que las personas muchas veces no conocen al respecto, entonces me toca la hermosa tarea de dar a conocer la cultura, gente, historia, comida, lugares, belleza, innovación, medicina, tecnología, agricultura y todo lo que Israel tiene que ofrecer. Para mí hablar de Israel y del amor que le tengo es mi papel principal como esposa del embajador y representante de mi país. ¿Qué proyectos tienes para tu estancia en México? Mi meta es hacer que israelíes y mexicanos trabajen juntos en tantas áreas se puedan y promover a Israel en distintos sectores como la gastronomía, turismo, moda, cultura y cine. Estoy trabajando en un intercambio de estudiantes con la universidad de Israel y una escuela de cine mexicana. Creo que ambos estudiantes pueden aprender unos de los otros. Para mí la cooperación mutua es muy importante. Para el Día Internacional de la Mujer organicé junto con mis colegas de la la embajada un Webinar llamado “Diplomacia en Tacones”, con la participación de Marcela Celorio, cónsul general de México en Los Ángeles, y Einat Kranz Neiger, para compartir sus experiencias y desafíos durante su proceso para alcanzar sus cargos diplomáticos. Me gustaría trabajar para los niños de México. ¿Cómo es la vida de la familia de un diplomático? Esta vida no es para todos, yo crecí así y me encanta. Mudándome de país en país, conociendo gente nueva, culturas nuevas. Es difícil para algunas mujeres, yo siempre digo que con quien te casas es con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Puede ser frustrante, porque normalmente debes abandonar
l LAZOS. Describe a la población femenina israelí como fuerte e independiente, sin generalizar.
MUJER
CIUDADANA DEL MUNDO NACIDA EN ISRAEL Y CRIADA EN PARÍS, IRIT TAL, DE 57 AÑOS, ES MADRE DE TRES HIJOS Y UNA APASIONADA DE LAS RELACIONES HUMANAS
UNIVERSAL
Cuando eres global como yo mudarte no da miedo, más bien emoción". IRIS TAL
DIPLOMÁTICA
tu carrera para seguir a tu esposo. También el cambio de escuela de los hijos y de grupo social es un tema. Para mÍ siempre fue prioridad ir a países con colegios internacionales en donde pudieran tener una buena vida social. Si la familia no está bien, el papel como diplomáticos no se puede desempeñar. De todos los países en los que has vivido, ¿cuál consideras el más difícil para ser mujer? Siento que como mujer, el conocer tu entorno, el idioma y socializar es vital para ser independiente. México representa un mayor reto para mí, por la inseguridad, a veces me siento frustrada por no poder ir a solas a lugares que me gustaría poder explorar.
Qué chiquitos les tocó ser tan valientes! En un mundo donde no pueden salir a conocer lo que les toca aprender. Un universo que se redujo a cuatro paredes donde viven monstruos invisibles, que si no los detectamos, pueden hacerse invencibles. Hoy les tocaría partir la piñata y tirarse por los dulces, compartir la paleta con sus hermanos, y probar todos los helados, escalar hasta la punta de los juegos y sentir que conquistaron la cima, soñar en grande y descubrir quiénes son, ser amigos y hacer amigos. Vivir disfrazados y salir empapados de jugar una tarde entera con amigos, ser bailarinas y que el teatro entero se ponga de pie, meter ese gol y sembrar cimientos de creer en ti. Les tocaría jugar en los parques, andar en bicicleta, marearse en un carrusel, explorar y palpar el aire, el agua, la tierra.... sentirse vivos, sentirse niños. Volver a creer que los astronautas van a la luna y no al hospital. Aprender el ABC sin que su mamá se entere y ubicar palabras que no habían usado jamás. Les tocó vivir con adultos que no siempre saben qué sentir, qué decir, qué hacer. Que el miedo y la incertidumbre los paralizó, o la aburrición los conquistó. Adultos atrás de pantallas, detrás de máscaras donde también les maquillamos la realidad, aunque ustedes saben cuando algo no está bien. Un mundo sin fiestas ni juegos. Una mamá que se convirtió en maestra, terapeuta, cocinera, amiga y muchas veces bruja. LES TOCARÍA A mis niños les tocó ser muy vaPARTIR LA PIÑATA lientes muy chiquitos, y los quiero Y TIRARSE POR LOS felicitar por su capacidad de nunca dejar de imaginar, por su entereza DULCES de convertir su cuarto en el campo de batallas, de hacer shows en cualquier lugar y bailar la música de cualquier comercial. Los felicito por su increíble e inocente capacidad de adaptación, de saber apreciar lo que sí tenemos. De saber esperar, cuando no están en edad de saberlo hacer. Porque no hay cabida para nada que no quepa en ustedes y aun así defender que sí existen los duendes Les pido perdón por escuchar nuestras quejas de adultos, que a veces hablamos sin escuchar el corazón. Perdón si me oyeron llorar, hay veces que necesitamos hacerlo y no sé por qué lo escondemos. Perdón por promesas que no cumplí y por decir amenazas que, era obvio, tampoco iba a cumplir. Les prometo decirles la verdad, sé que lo entienden aunque quisiera tapar el sol, o el mundo con un dedo. Sigan siendo tan grandes sin siquiera proponérselo. Sé que extrañan a sus amigos y también tienen miedo. Por favor sigan pidiendo que les cuente un cuento y crean en él, las mejores historias empiezan cuando empiezas a creer. Y aún sin saber leer, leen mejor lo que tenemos dentro. Gracias por sus ruidos, cuando todo es silencio, por su capacidad de aprendizaje, por ese beso cuando no lo pedí, por su autenticidad que alimenta la mía, por el hacer de lo ordinario algo extraordinario, por su paz y paciencia. Siendo tan chiquitos son los más grandes de este mundo, que sigue del revés.
IG: @PAOLAALBARRAN
Tenemos que mirar a los pueblos indígenas de manera incluyente, de entender que lo grandioso de este país es eso, sus diferentes rostros”. La vida me ha enseñado a construir tu oportunidad, a arrebatársela a la vida, porque, si no, nadie te la va a dar”. Cuando una mente no tiene este conocimiento de qué es lo bueno y qué es lo malo, aceptas lo que te imponen”. Ser valiente es llorar, caerse, frustrarse y enojarse… pero ser valiente, al final del día, te lleva a lo que quieres”.
DESDE PEQUEÑA, EUFROSINA CRUZ SOÑABA CON LO QUE HABÍA MÁS ALLÁ DE LAS MONTAÑAS DE SU PUEBLO; AÑOS MÁS TARDE SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA INDÍGENA EN ENCABEZAR EL CONGRESO DE OAXACA
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l AYUDA. Una de sus principales causas es apoyar a diversas comunidades indígenas.
l ESTUDIOS. Tiene una licenciatura en Contaduría Pública y una maestría en Ciencias Políticas.
LA
H PANORAMA
l PROYECTO. Dentro de sus próximos planes está lanzar un libro sobre su vida.
LUCHA TERMINA
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Cuando tienes firmes tus ideales y tus convicciones, el camino se vuelve menos complejo”, contó Eufrosina Cruz Mendoza, una mujer que ha sido un referente en la lucha de la equidad de género y por los pueblos indígenas. Actual titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano, Eufrosina tuvo que recorrer un largo camino para llegar al lugar en el que se encuentra. Ser señalada por su comunidad al decir “NO” a los usos y costumbres, ser excluída por ser indígena y discriminada por el hecho de ser mujer fueron algunos de los sinsabores que pasó desde que día que salió de su comunidad en busca de sus sueños. ¿Hace cuántos años comenzaste con esta lucha? Desde que era niña. Cuando vienes de una adversidad en la que se te dijo que tienes que repetir la historia de tu mamá, ese uso y costumbre que se vuelve violación a los derechos humanos, en el que no entiendes por qué tienes que servir a tus hermanos, por qué eres la
QUE NO
primera en levantarte con tu mamá y la última en dormir, y empiezas a decir "NO". Cuando tienes un maestro que debe de caminar más de 12 horas, y estudias en un salón de piso de tierra, y que tus sueños se conviertan en entrar al mundo de tu maestro porque es el cuarto más bonito que tus ojos ven, y empiezas a cuestionarte ‘¿Por qué él sí duerme en una cama y yo no?’. Entonces empiezas a descubrir este don de la palabra, de la letra; la educación te transforma. Empiezas a rebelarte a esta cotidianidad, por lógica te vuelves rebelde porque empiezas a decir “no me gusta”, “no lo quiero”, y decides rebelarte, asumiendo las responsabilidades que eso conlleva. ¿Qué responsabilidades tuviste que asumir tú?
Duele mucho aceptar esas responsabilidades. Te vuelves la anormal, la loca. La primera fue cuando dejé mi casa y mi entorno, la segunda cuando llegué a un entorno que no era el mío; porque la gente te ve de pies a cabeza, porque hueles a montaña, porque tus facciones son diferentes, porque empiezas a vivir lo que es la discriminación. ¿Podemos decir que hay discriminación por parte
EJEMPLO A SEGUIR
Eufrosina es la actual titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano. l
l Nació el 1 de enero de 1979 en Santa María Quiegolani, uno de los 570 municipios del estado de Oaxaca.
l Su mayor motivo es Diego, su hijo de 7 años, y las niñas de México, para quienes quiere ser un ejemplo.
IV-V
de tu comunidad y de la sociedad?.
Yo no le llamaría discriminación a mi entorno, porque no es su responsabilidad que nadie les ha enseñado que hay otras posibilidades; pero cuando llego a la ciudad, en donde ya son personas educadas que saben qué es el concepto de discriminación, es muy diferente. En algún punto, ¿cruzó por tu mente dejar esto por la paz y regresar a tu comunidad? Muchas veces. porque, vuelvo a decirte, la discriminación duele, porque llegas a un entorno que no es tuyo, pero cuando empiezas a decir “No, tan siquiera aquí voy a escoger quién me va a acompañar en la vida, no me lo van a imponer”, tan siquiera ya es una oportunidad. Entonces empiezas a ser más fuerte, a desafiar esas reglas y a pensar que un día vas a regresar al pueblo, ya convertida en ese maestro que caminaba y que me llevó el sueño de soñar, de ver más allá de la montaña, que había un infinito y que el infinito era mi sueño. ¿Cómo es trabajar en puestos en los que normalmente estamos acostumbrados a ver a hombres?
Imagínate, llegas a un espacio en donde se supone que debe de ser de los apellidos de esta cosa que se llama política, pero entendí que si no arrebataba estos espacios, pues nadie lo va a hacer, asumiendo las consecuencias que eso signifique, porque estar en la política tampoco es fácil, hay cuestionamientos, señalamientos por ser mujer e indígena, es doblemente complejo. ¿En qué punto crees que se encuentra México en este tema de la equidad de género? Yo creo que vamos avanzando, falta mucho en las comunidades, de construir esta igualdad, en donde no se trata de confrontar, sino de que aprendamos a caminar en donde hombres y mujeres nos necesitamos, no queremos ir atrás ni adelante, sino que queremos ir a lado. Falta romper paradigmas, y también falta construir una gran alianza entre mujeres, porque de repente, las peores críticas de nosotras vienen de otra mujer. ¿Cuál es el legado que quieres dejar, Eufrosina? Primero, soy mamá de Diego, mi hijo tiene siete años y quiero, primero, que el día de mañana sepa que su mamá trató de construir una sociedad en donde ser hombre o mujer no defina tus oportunidades; que las niñas sepan que tienen oportunidades y que nosotros estamos tratando de que el camino sea menos complicado. ¿Cuál ha sido tu mayor logro en estos años? Primero, ser mamá de Diego, en el tema persona; y en el profesional, haber logrado la reforma de la Constitución de mi país. Imagínate, la niña de la montaña que soñaba, que divisaba qué había más allá y que en octubre de 2014 estaba en la tribuna de su país, en donde dijeron que, por unanimidad se cambiaba la Constitución de su país, en el 2 constitucional, y que un párrafo era la propuesta de ella y que lo turnaban al Ejecutivo para su publicación. Cuando estaba en la tribuna se me vinieron flechazos de todas las etapas de mi vida.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ROCÍO MARFIL
VOZ AL AIRE
ROCIO@THOSEWHOINSPIRE.COM FOTO: CORTESÍA
aría Reyna es esa mujer que hay que observar, pero sobre todo escuchar pues está aquí para endulzarnos el oído y llegar a lo más profundo de nuestra sensibilidad. María es ágil, enjuta y mágica. Hija de todo lo que vieron sus ojos en cuanto a discriminación se refiere, hubiera sido obligada a mantener una relación de abuso y maltrato bajo la etiqueta del mal llamado “matrimonio”, en su pueblo natal de Oaxaca. Pero no, se marchó de ese destino cruel que le esperaba según las normas establecidas en su comunidad y decidió hacerse camino sola, trabajando de empleada doméstica, sufriendo también la inequidad y la falsa supremacía de una raza con otra. La vida le tenía guardada una gran sorpresa: toparse con el mismo ser humano dos veces. La primera vez, le fue imposible acceder a la escuela de canto por imposibilidades económicas, la segunda ya quiso el universo que se pudiera, a través de una beca, y así fue cómo empezó a mostrar el don con el que vino al mundo y con el que sigue demostrándonos que a través de su voz mágica la vida es más dulce y se puede curar hasta la más profunda de las heridas. Es hoy en día la única soprano mixe en el mundo y es embajadora de las lenguas originarias y además canta en mixteco, zapoteco, maya, náhuatl ,además de español e italiano.
M
AQUELLOS QUE
INSPI RAN PARA CONTINUAR CON ESTA SERIE DE PERSONALIDADES QUE HE ENTREVISTADO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS EN MÉXICO, QUIERO SEGUIR CON UNA MUJER CUYA VOZ DEBEMOS ESCUCHAR TODOS: MARÍA REYNA
l La soprano mixe tiene 30 años de edad. Originaria de Santa María Tlahuitloltepec.
l María canta en lenguas indígenas para enaltecer las raíces mexicanas.
l Su preparación musiacal fue en Guadalajara. Donde también cursó preparatoria.
l Se hizo viral por medio de un video de Youtube que publicó su maestro.
l Por medio de un concierto virtual realizó una colaboración con Lila Downs.
El regalo que nos da a quien quiera recibirlo va más allá del oído, es un canto a la efervescencia de la vida, a la belleza innata del ser, a la sencillez de la existencia, es mucho más que una voz la de María Reyna. Es un tributo a aquellas que han logrado, con su valentía, y con su persistencia, ganarle al enemigo, al monstruo del machismo y de las normas tradicionales, tan arraigadas en lugares rurales de un estado como el suyo, emancipándose de ellas para agarrarse a lo más bonito de la vida que ha sido para María, el erigirse como una mujer que, si puede y que si ha conseguido tras mucho esfuerzo y devoción, dedicarse a lo que mejor sabe hacer, que es cantar. Es un ejemplo para todas nosotras. ¿Hay algo más inspirador que romper las cadenas de lo que se espera de ti como mujer en tu comunidad, en tu sociedad, en tu país? ¿Hay algo más inspirador que escaparte de eso y que prefieras ser libre a pesar de los prejuicios sociales que te acompañan? ¿Hay algo más inspirador que tras conseguir ser libre, descubras un talento innato que te ayuda a curarte las heridas de la hiel vivida y que te haga llegar al corazón del más tenue ser humano? María, eres el ejemplo de mujer que muchas han de seguir y espero que con tu voz maravillosa y tu dulzura lleves el nombre de Mexico a más rincones del mundo. Eres la mejor embajadora que podía tener este país, en todos los sentidos y consigues que esas lenguas cada vez más mermadas y menos difundidas, vuelvan a tener no sólo vida, sino interés y que se erijan como las originarias.
H PANORAMA VII
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Molti diveRsi MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIADELMARBAT @GMAIL.COM
LA OTRA PANDEMIA Es igual que ésta. Nos afecta a todos, se contagia y sí, provoca la muerte. Se llama machismo y misoginia, y es cierto, nos infectó a todos
L
l
SUSTENTABLE. La Casa Orgánica se basa en las funciones elementales de los seres humanos.
REFUGIO ORGÁNICO
EL ARQUITECTO JAVIER SENOSIAIN SE HA ESPECIALIZADO EN CONCEPTOS DE DISEÑO, DONDE CADA MATERIAL SEA SUSTENTABLE POR ISIS MALHERBE
ESPACIO NACIONAL
ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: AGENCIA JDS
¿
Cuál fue tu primer proyecto?
Estudié en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, tuve la suerte de tener como maestros a Mathias Goeritz y Ernesto Gómez Gallardo, los cuales nos daban mucha libertad de expresión y nos motivaban. Empecé a proyectar un centro cultural deportivo con formas ortogonales, pero con el tiempo cambié a proyectos orgánicos y curvos. Siempre me ha gustado construir espacios más humanos, donde el mobiliario facilite la circulación y se disfruten las áreas en las que nos movemos. ¿Qué te inspiró al crear la Casa Orgánica? Es un hogar adaptado al hombre, a sus necesidades ambientales, físicas y psicológicas, sin perder lo esencial que es la procedencia y antecedentes históricos
l Algunas de sus principales influencias: Hundertwasser, Lloyd Wright, Gaudí, Rudolph Steiner, el arte popular mexicano y la naturaleza.
La Casa Orgánica se creó en 1985.
l
l El arquitecto aconseja rescatar nuestra historia, cultura y raíces.
l NACIONAL. Sus proyectos los ha realizado en distintos puntos de la República Mexicana.
de la naturaleza. Se buscó un espacio similar al del claustro materno y los refugios de animales. Los lugares cóncavos, amplios, integrales, con formas cambiantes y entradas profundas de luz suelen ser confortables y siguen el ritmo natural del movimiento del hombre. ¿Cómo es la arquitectura orgánica? Es la filosofía que busca la armonía entre el mundo natural y él hábitat humano. Al integrarse es muy importante observar la cultura, la identidad, los aspectos geográficos, la topografía, la orientación, las vistas y las condiciones geográficas de cada ciudad. ¿Cuáles son los retos de la arquitectura actual? Crear espacios confortables y emotivos sin eliminar áreas verdes e integrarlos a las grandes urbes. Implementar en el transporte colectivo un sistema que reduzca la contaminación para generar una mejor calidad de vida. Debemos dar oportunidad a los materiales naturales como la piedra, la madera y el adobe, que no lastimen a la naturaleza.
es presento la “otra pandemia”, la que siempre ha existido y de la que a veces nos olvidamos. La que por muchos años hemos sufrido y no se ha encontrado la cura. No distingue condición social, económica, ni racial. No importa la edad, nacionalidad ni condición. La otra pandemia nos invadió hace mucho, nos dejó mudos, y es hasta ahora que se encontró la vacuna; salir, gritar y denunciar. La habíamos dejado a un lado, pero este 8 de marzo resurgió el recordatorio que nos dice que todos estamos infectados. La otra pandemia se llama machismo y misoginia y sí, nos está matando. Es por esto que aunque no todas podamos salir, muchas se manifestaron a su manera este día de la mujer. Varios mexicanos apoyaron el movimiento, ya sea desde sus casas, a través de redes sociales o siendo parte de fundaciones y diferentes iniciativas en las que mostramos nuestra inconformidad sobre lo que se ha normalizado y debería de ser penado. El “Palacio de Hierro”, como muchos le dijeron al Palacio Nacional, por su eterna muralla, con la que pretendieron defender el edificio, sirvió como lienzo para las inconformes, quienes a pesar de la pandemia encontraron la forma de manifestarse y de mostrar sus ideas. A través de escritos, pinturas, proyectores, mensajes, pancartas, grafitis y demás. Este 8 de marzo fue icónico e histórico, no sólo porque las mujeres se manifestaron, sino porque el mundo ya sabía de lo que somos capaces. No es casualidad que en LA OTRA PANDEMIA las propiedades de los que han sido SE LLAMA acusados de abuso sexual hayan MACHISMO Y puesto enormes y altísimas vallas de madera para protegerse, o resMISOGINIA guardarsus casas. A diferencia del año pasado, en éste marzo, México ya sabía de lo que éramos capaces. Y aunque la manifestación no es asunto nuevo, sí lo es la actitud de las mujeres, posterior a la pandemia de COVID-19, en donde varias han denunciado abusos, y donde se han mostrado más fuertes y más valientes que nunca. El miedo ha terminado, y los gritos de denuncia se han convertido en la vacuna de esta espantosa pandemia. Una vacuna que lleva una dosis de justicia, de igualdad, de paz y de verdad. Que aunque este remedio no curó la enfermedad, es cierto que tranquiliza al que fue infectado por esta pandemia, le da una cura de esperanza y una ilusión de libertad. Esta es la otra pandemia, la que si infectó a todos, que en nadie ha sido “asintomática” y que todos hemos tenido secuelas. La que por más que pase el tiempo, detectamos miedo de volvernos a infectar, ya que el virus anda suelto, en nuestras casas, en las calles, en nuestro trabajo, o incluso en nuestra propia familia. Pánico es lo que tenemos por el miedo diario de que nos pase algo. Puede ser que con el COVID-19 algunos hombres hayan sentido lo mismo que nosotras; temor, estrés, miedo y pánico a que les pase algo, que en cualquier lugar se puedan infectar, que la pandemia ande por doquier y sí, que puedan morir. Tal vez eso pudiera parecerse tan sólo un poquito a lo que sienten las mujeres todos los días. ¿La cura real? Faltará demasiado tiempo, muchos años y un sinfín de generaciones erradicar esta pandemia.
IG: @MARIMARBAT
GOBERNADOR SERÁN EN JUNIO DE 2021. SI ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA SI LOS ERNADOR FUERAN?
COLUMNA INVITADA
26.4%
LAYDA, CON CLARA VENTAJA 3.6%
LA DISPUTA EN CAMPECHE
ELISEO FERNÁNDEZ MONTUFAR
16.5%
CHRISTIAN CASTRO BELLO
15.4% NO SABE O AÚN NO LO DECIDE
2.8%
INDEPENDIENTE VANIA MARÍA KELLEHER HERNÁNDEZ
ENRIQUE KU HERRERA GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#AVANZAOPOSICIÓN
EN JUEGO,
ALTERNANCIA EN CAMPECHE 2015 de Alejandro Moreno, quien pidió licencia al cargo en 2019 para convertirse en el presidente nacional del PRI. En las pasadas elecciones estatales, Alito logró la gubernatura con 34 mil votos de diferencia contra el segundo lugar. Actualmente Carlos Aysa González, en sustitución de Moreno Cárdenas, gobierna la entidad, donde el paso de la pandemia no ha sido de mayor afectación –es el estado con más meses en semáforo epidemiológico verde– aunque la situación económica le ha afectado, incluso, antes de la llegada del coronavirus.
#OPINIÓN
Encuesta augura una derrota para el PRI en un estado que se mantuvo tricolor por casi 100 años. Si hoy fuera la elección, la entidad cambiaría de color
0.9%
OTRO
BLANCA BECERRIL
21 ● GOBERNA-
DORES DEL PRI Y PNR, HA HABIDO.
Además de lo económico, otro de los rezagos en Campeche está en el tema de la pobreza. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de 2008 al 2018, se ncrementó 0.4 puntos porcentuales al pasar de 45.9 a 46.2 por ciento de su población, lo que significa a 67 mil 400 habitantes nuevos en esa situación. De mantenerse las preferencias electorales, sería la primera ocasión en que no sólo perdería el PRI, si no que también ganaría una mujer la gubernatura, con Layda Sansores.
12 ● DE
35 DIPUTADOS SON DEL TRICOLOR.
Sin duda en Campeche, uno los bastiones del PRI • EN 2018, EL PRI PERDIÓ que ha gobernado por casi MUNICIPIOS Y APENAS 100 años, se viene una baLOGRÓ LA TERCERA talla sin precedentes. El PARTE DE LA CURULES panorama a casi tres meEN EL CONGRESO ses de la jornada electoral luce desalentador para el partido hegemónico, y no es para menos, pues pareciera que fue abandonado a su suerte por el exgobernador. En las próximas semanas seguramente veremos cómo, desde el Comité Ejecutivo Nacional tricolor, tratarán de encarrilar la suerte su candidato, que ni en alianza con el PAN y PRD logra despuntar. Por lo pronto, Layda Sansores, desde Morena y el PT, va en caballo de hacienda. Quienes la conocen, la ubican como una mujer de lucha, que ha estado desde hace muchos años en la vida política del país, y que, desde su trinchera, ha defendido las causas de la Cuarta Transformación. Layda dará la batalla y no se dejará vencer tan fácilmente; se avizora como una candidata fuerte en Campeche, estado al que ha querido gobernar en varias ocasiones. El PRI, mientras, sigue dentro de su muralla, sin observar que lo que le duele a Campeche es, como a la gran mayoría de los mexicanos, el abandono de su clase política, la indiferencia, el uso del poder para unos cuantos y el mal manejo de los recursos. Esa es la clave que le pueden costar al PRI perder el estado y abrirle la puerta al Movimiento Regeneración Nacional. La cereza del pastel es la gubernatura, pero los partidos no deben perder de vista que también está en juego el futuro de 21 diputaciones de mayoría relativa, 14 de representación proporcional, 13 presidencias municipales y alcaldías, así como 28 sindicaturas, 102 regidurías y 132 juntas municipales, concejales y presidencias de comunidad con un padrón electoral superior a los 667 mil posibles votantes. Recordemos que en 2018, el PRI tuvo una sacudida en esos cargos. No tuvo carro completo: perdió municipios y apenas logró la tercera parte de la curules en el Congreso campechano. El PRI ni siquiera logra el segundo lugar. Lo ocupa el alcalde con licencia de Campeche, Elíseo Fernández Montufar, ahora por Movimiento Ciudadano, quien a principios de este año cerró un ciclo en el PAN para unirse a las filas del movimiento naranja; también dará la batalla por ganar la gubernatura del estado, cuya ciudad es la única amurallada del país. Y ahora sí en tercer lugar, por la coalición “Va por Campeche”, conformada por el PRI, PAN y PRD, va Christian Castro Bello, el ex secretario de Desarrollo Social y Humano de Campeche, sobrino del ex mandatario estatal Alejandro Moreno y dirigente nacional del PRI. En su discurso, habla de una campaña limpia, de ideas y propuestas, pero en el ambiente político nadie duda que es una imposición de Alito. Una figura fresca que se verá en la contienda, se presenta con una candidata independiente, Vania María Kelleher Hernán, en tanto que el recién creado Partido Encuentro Solidario irá con Enrique Ku Herrera, con miras a obtener el porcentaje mínimo necesario para no perder el registro. Sin duda, esta elección será sin precedentes, pues de acuerdo con datos de Opinión Pública, Marketing e Imagen y Social Research Solutions la gubernatura de Campeche cambiaría de color si las elecciones fueran hoy. Y eso evidencia que Campeche merece una mejor gobernadora o gobernador, por lo que estará en manos de los votantes este próximo 6 de junio cambiar la historia del estado. @BLANCABECERRIL BGUTIERREZBECERRIL@GMAIL.COM
22
CAMPECHE GUBERNATURA DIPUTACIONES
JUEVES 11 / 03 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX
AYUNTAMIENTOS - 2018 / 2021
5 3 2
1
AYUNTAMIENTOS
PARTIDOS POLÍTICOS
Morena PRI PAN PRD PT PVEM MC
NUEVOS RETOS
RECIÉN REGISTRADOS
Fuerza Social por México Redes Sociales Progresistas Partido Encuentro Solidario
DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL
49.1% 50.8%
PARA LA ELECCIÓN DE JUNIO, LOS FUNCIONARIOS ELECTORALES SE PREPARAN EN UN CONTEXTO DE CONTINGENCIA SANITARIA, POR LO QUE HAN TOMADO DIVERSOS TALLERES.
HOMBRES
MUJERES
198.2 116
CARGOS A RENOVAR
1 2
GUBERNATURA
DIPUTACIONES FEDERALES
35
DIPUTACIONES LOCALES
13 102 28 132
MUNICIPIOS
REGIDURÍAS
MILLONES DE PESOS DE PRESUPUESTO
SINDICATURAS
MILLONES DE PESOS PARA PARTIDOS
JUNTAS MUNICIPALES/ CONCEJALES/ PRESIDENCIAS DE COMUNIDAD
LA ENTIDAD ORGANISMO A CARGO: INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE (IEEC)
MUNICIPIOS MÁS POBLADOS:
PARTIDOS Y COALICIONES GANADORAS EN LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS 2018
CAMPECHE: 259,005 CARMEN: 221,094
PRI / PVEM / PANAL PAN / MC MORENA PES
CHAMPOTÓN: 83,021 ESCÁRCEGA: 54,184
DIPUTACIONES - 2018 / 2021
12 11 6 2 2 1 1 INDEPENDIENTE
899,931 POBLACIÓN
467,338
GOBERNADOR: CARLOS MIGUEL AYSA GONZÁLEZ* PRI (2019-2021)
*En sustitución de Alejandro Moreno Cárdenas (electo en 2015)
CONGRESO LOCAL: 35 DIPUTADOS 21 MAYORÍA RELATIVA
PADRÓN ELECTORAL
461,393 LISTA NOMINAL
14 REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 11 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
PROBLEMA ESCOLAR
NO TODOS LOS NIÑOS LOGRAN ADAPTARSE A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
1
2
3
l Save The Children dijo que el regreso a clases debe ser una prioridad para los gobiernos.
l Los niños menos favorecidos están en desventaja ante los que sí tienen acceso a internet.
l En EU, se estima que unos 15 millones de pequeños tienen problemas de conexión.
A
un año de que la OMS declaró pandemia por el COVID-19 (11 de marzo de 2020), los niños son el sector con menor prioridad de atención, al ser el grupo con menos incidencia de muerte, por lo que son los últimos en la lista para vacunarse. Según un estudio publicado por el British Medical Journal, el riesgo de que los pequeños enfermen de gravedad por el coronavirus es muy bajo (la tasa de mortalidad es de 1%, en promedio), aunque aquellos con obesidad y otros padecimientos subyacentes son población de riesgo. No obstante, y pese al bajo riesgo, los niños sí tienen un papel importante en la propagación como "portadores ocultos", por lo que su inmunización debería ser prioritaria. "Es poco probable que podamos lograr la inmunidad de grupo sin vacunar a los niños… este es el eje para que todo vuelva la normalidad", declaró la profesora de pediatría en la Universidad Drexel, Sarah Long. En el mundo aún no ha sido aprobada ninguna vacuna contra el COVID para los menores de edad, pero ya se están realizando ensayos clínicos. A mediados de febrero se informó que la dosis desarrollada por Oxford
#VACUNACOVID-19
NIÑOS, AL FINAL
DE LA LISTA ● DEBIDO A SU BAJA INCIDENCIA DE MUERTE, SON EL SECTOR CON MENOR PRIORIDAD DE ATENCIÓN POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
54
LULA CRITICA A BOLSONARO L EXPRESIDENTE BRASILEÑO, LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA, ARREMETIÓ AYER CONTRA EL GOBIERNO POR SU MANEJO DE LA PANDEMIA Y LA ECONOMÍA, Y CALIFICÓ AL MANDATARIO JAIR BOLSONARO DE "IMBÉCIL" EN SU PRIMER DISCURSO, DESPUÉS DE QUE SE ANULARON SUS CONDENAS POR CORRUPCIÓN. REUTERS
E
● ES POCO PROBABLE
● POR CIENTO DE ADOLESCENTES, EN AUSTRIA, PRESENTA SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN.
SARAH LONG PROFESORA DE PEDIATRÍA
11 ● DE
MARZO, LA OMS DECLARÓ PANDEMIA MUNDIAL.
294 ● NIÑOS MURIERON EN ESTADOS UNIDOS, AL 14 DE FEBRERO.
y el laboratorio AstraZeneca inició pruebas en pequeños de entre 6 y 17 años de edad, en Estados Unidos también se realizan ensayos con las
FOTO: REUTERS
QUE PODAMOS LOGRAR LA INMUNIDAD DE GRUPO SIN VACUNAR A LOS NIÑOS". inmunizaciones de Pfizer/BioNTech y Moderna en mayores de 12 años. La American Academy of Pediatrics de Estados Unidos recomendó que niños y adolescentes se vacunen lo más pronto posible para que puedan volver de forma segura a clases. Y es que la pandemia ha golpeado el desarrollo social y emocional de los menores, y se teme secuelas en sus procesos de aprendizaje. "Se ha experimentado un incremento de los síntomas de depresión y ansiedad, así como de los trastornos del sueño. La tendencia es ascendente", declaró Christopher Pieh, coautor de un estudio realizado por la Universidad Danubio de Krems y la Universidad de Medicina de Viena, que revela que 56% de los adolescentes tienen síntomas depresivos y 16% pensamientos suicidas. El experto Anthony Fauci ha dicho que espera que para inicio del ciclo escolar ya haya vacunas disponibles para los pequeños; no obstante, científicos más realistas creen que esto no ocurrirá sino a finales de año, y no para menores de seis años.
FOTO: REUTERS
TEXANOS, LIBRES DE MASCARILLA
● EL ESTADO DE
TEXAS, EN EU, RETIRÓ AYER UNA ORDEN LOCAL DE USAR MASCARILLAS DE FORMA OBLIGATORIA Y RESTRICCIONES DE OCUPACIÓN DE LOS NEGOCIOS, UNA MEDIDA QUE CAUSÓ REVUELO ENTRE LOS HABITANTES. ESTA DECISIÓN ES VISTA COMO LA MÁS DRÁSTICA EN EL PAÍS, JUNTO A ACCIONES SIMILARES QUE TOMÓ MISISIPI. REUTERS
24 ORBE
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA
FOTO: REUTERS
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
BRASIL: ¿ENTRE BOLSONARO Y LULA DA SILVA?
Ambos tienen un considerable apoyo, pero también despiertan un fuerte rechazo. El actual gobierno enfrenta el mal manejo de la pandemia uando el Tribunal Supremo de Brasil anuló el pasado lunes una condena de 2018 por corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, puso en marcha lo que algunos ven como un posible retorno de la izquierda al poder en el país más grande de Latinoamérica. Y de paso, una soñada confrontación política entre Lula, que fue un Presidente entre 2003 y 2011 con respaldo del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), y Jair Bolsonaro, el actual mandatario, considerado como un populista de derecha, en las elecciones del próximo año. Los dos tienen un considerable apoyo público y político, pero también despiertan un fuerte rechazo, aunque se considera que Lula da Silva es el político más popular de Brasil. Pero Brasil es un país profundamente polarizado. De acuerdo con un reporte de 2019 de la encuestadora Ipsos para la BBC, un tercio de los brasileños dice que ni siquiera vale la pena conversar con personas con opiniones diferentes. Y unas elecciones entre quienes la empresa de análisis Eurasia Group considera "titanes populistas" no son ciertamente una receta para la unidad. Claro que aún falta que Lula da Silva sea exonerado en otra causa, Brasil es un también por acusaciones de copaís que rrupción, y que la Fiscalía General está muy no decida apelar al fallo y comenzar polarizado otro proceso. Pero también existe la convicción de que al menos una parte del caso en contra de Lula da Silva estuvo viciado por manipulaciones atribuidas a Sergio Moro, el fiscal que luego fue ministro de Justicia de Bolsonaro. Y de hecho, el mismo escándalo de corrupción, llamado de Lava Jato, llevó a la destitución en 2016 de Dilma Roussef, la sucesora y correligionaria de Lula, y allanó el camino a la elección de Bolsonaro. Las derivaciones de Lava Jato pusieron al descubierto una campaña de cohechos de la empresa constructora Odebrecht en América Latina, con revelaciones que sacudieron gobiernos y llevaron al suicidio del expresidente peruano Alan García y acusaciones judiciales contra otros tres exmandatarios. A reserva de sorpresas, y sin el impedimento judicial, Lula da Silva sería el candidato que la izquierda brasileña cree podría derrotar a Bolsonaro, más conocido internacionalmente por sus desplantes de bravuconería y machismo que por la excelencia de su gobierno. Una eventual campaña de Lula probablemente se centraría en temas como empleo y la desigualdad, así como por el recuerdo de la exitosa gestión económica de su Presidencia. En cambio, el gobierno Bolsonaro enfrenta el efecto de su mal manejo de la pandemia de COVID-19 (Brasil es el segundo país con más muertes), y su brutal impacto sobre la economía. Con todo, Bolsonaro no está del todo "desarmado", y según reportes de prensa, sus programas de apoyo económico ante la pandemia han tenido éxito en regiones consideradas como favorables al PT. Por ahora, sin embargo, el choque es sólo posible.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
AGENDA
●
Uno de los ejes del gobierno es la igualdad de género, dijo Sánchez.
#ESPAÑA
OFRECEN DIPLOMACIA FEMINISTA EL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ BUSCA IMPULSAR LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
MADELEINE ALBRIGHT EXSECRETARIA DE ESTADO DE EU
●
ESPAÑA SE HA CONVERTIDO EN UN EJEMPLO DE INCLUSIÓN QUE PUEDE SERVIR DE MODELO PARA TODO EL MUNDO”.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
25 ● POR CIENTO DE EMBAJADORAS, EL OBJETIVO.
E
l presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, presentó la "Guía de Política Exterior Feminista", una iniciativa que pretende integrar el enfoque de género en todas las áreas de política exterior. En un evento al que asistieron varias mujeres con una importante trayectoria internacional, Sánchez afirmó que se
AVANCES EN EL MUNDO
1 Desde 1995 se ha duplicado la presencia femenina en los parlamentos.
●
trata de conseguir un “profundo cambio estructural y de cultura institucional que garantice la participación de ellas en todos los niveles, con igual representación y poder de decisión”. En un comunicado, la Presidencia afirmó que sus políticas sobre la lucha contra la violencia de género, eliminación de la violencia y la discriminación, y el empoderamiento de mujeres y niñas, "son pioneras a nivel internacional". La nueva guía señala cinco prioridades: mujeres, paz y seguridad; violencia contra mujeres y niñas; derechos humanos; participación de mujeres en espacios de toma de decisiones; y justicia económica y empoderamiento. El presidente Sánchez destacó que la política exterior feminista es una "de hechos”, que afirmó contribuirá a avanzar hacia una igualdad real y efectiva y en la cual “no le daremos la espalda a la persecución y prevención de delitos como la trata de mujeres y niñas o la violencia sexual en conflictos y en contextos humanitarios”. En ese sentido, agregó que se trata de una concepción práctica de la política exterior feminista, que permitirá impulsar "de una forma transversal" la igualdad real y efectiva en el ámbito internacional. Sánchez consideró que el multilateralismo reforzado es la única vía para superar los desafíos que afronta la comunidad internacional.
2 El número de niñas que no asiste a la escuela se ha reducido a la mitad.
●
3 La mortalidad materna ha disminuido 38% en todo el orbe.
●
ORBE 25
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA LEVANTINA #VARESCATE
TRIUNFO
PARA BIDEN SE ESPERA QUE EL PRESIDENTE RATIFIQUE MAÑANA. LA MEDIDA BUSCA REACTIVAR LA ECONOMÍA
LOGRO Y OTRO RETO 1
EFE Y AP
Merrick Garland, fiscal General, confirma el Senado.
●
350 ● MIL MILLONES DE DÓLARES SERÁN PARA ESTADOS.
E
l Congreso de Estados Unidos aprobó ayer finalmente el tercer rescate fiscal para contener la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, por valor de 1.9 billones de dólares, y que supone la primera victoria legislativa del presidente Joe Biden, quien cumplió 50 días en el poder.
2 Unos 15 mil millones de dólares serán destinados a vacunación.
●
"Durante semanas, un porcentaje abrumador de estadounidenses –demócratas, independientes y republicanos– han dejado claro que apoyan el Plan de Rescate Estadounidense. Hoy, con su aprobación definitiva en la Cámara baja, sus voces se han escuchado", afirmó Biden. La propuesta, que ya había sido aprobada por el Senado y salió adelante con el rechazo de la oposición republicana, pasa a la Casa Blanca, donde se espera que Biden la ratifique mañana. El resultado final de la votación en la Cámara de Representantes fue de 220 votos a favor, todos demócratas, y 211 en contra, todos republicanos más un legislador progresista. La presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, calificó al rescate fiscal como "una de las leyes más decisivas y transformadoras". Para muchos ciudadanos, lo más notable son los cheques de 1,400 dólares que recibirán del gobierno y la extensión al tiempo en que los desempleados tendrán un subsidio de 300 dólares semanales, hasta septiembre. La medida constituye una promesa de campaña y la prioridad de Biden de aliviar el doble mazazo que recibió la economía hace un año. FOTO: AP
LIDERESA
●
Nancy Pelosi calificó al rescate fiscal como una de las leyes más decisivas.
#JUICIOENEU
#FUKUSHIMA
'HONDURAS ES UN NARCOESTADO'
RECUERDAN A VÍCTIMAS DE SISMO Y TSUNAMI
● Fiscales estadounidenses dijeron en la Corte que Honduras se convirtió en un "narcoestado" con fuerzas de seguridad y políticos, incluido el presidente Juan Orlando Hernández, trabajando con traficantes para trasladar grandes cantidades de cocaína a EU. El exlíder del cártel de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, testificó ayer. REUETERS
● Japón celebra hoy una ceremonia nacional en memoria de las víctimas del terremoto y el tsunami que en 2011 devastaron el noreste del país y desataron el accidente nuclear de Fukushima, y que se verá reducida debido a la pandemia de COVID. Más de 18 mil personas murieron en la tragedia y casi medio millón de personas fueron desplazadas. EFE
#OPINIÓN
MARTA TAWIL*
IRAK Y EL PAPA FRANCISCO
La visita del pontífice tuvo gran carga espiritual y política. Irak es la antigua Mesopotamia, una de las primeras cunas del cristianismo
E
l papa Francisco hizo un viaje a Irak del 5 al 8 de marzo. El pontífice, el primero que visita el país, quiere acercarse a las minorías cristianas de Irak y tender puentes con el islam. El Papa sostuvo en Nayaf una reunión con una de las figuras más influyentes del chiismo en el mundo, el gran
ayatolá Ali Sistani. Desde que Sadam Hussein fue derrocado, Sistani siempre ha presionado por una identidad nacional iraquí inclusiva. El domingo, Francisco ofreció una misa para 10 mil personas en un estadio de Erbil, en el Kurdistán autónomo. La visita del Papa tuvo gran carga espiritual y política. Irak es la antigua Mesopotamia, una de las primeras cunas del cristianismo. En el corazón de Mesopotamia se encuentra la provincia de Nínive, origen de la Iglesia oriental en sus dos ramas, caldea y asiria, y cuya capital, Mosul, fue la del Estado Islámico en 2014. Antes de la intervención militar de Estados Unidos en 2003, los cristianos en Irak eran un millón 500 mil. Hoy se estiman entre 150 mil y 300 mil de un total de 40 millones de ciudadanos. El pontífice recordó la terrible exEl Papa ofreció periencia de los yazidíes, pequeña una misa para comunidad esotérica martirizada 10 mil personas por el grupo Estado Islámico en 2014; en Irak también aludió a uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente para los cristianos en Irak, cuando en 2010 en una catedral de Bagdad, 53 cristianos iraquíes fueron asesinados (entre 2004 y 2008, cerca de 30 ataques se dirigieron directamente a iglesias). A pesar de todo, el Papa instó a los cristianos a quedarse o volver a Irak. Según la fundación "Ayuda a la Iglesia Necesitada", sólo regresaron 36 mil de los 102 mil cristianos que abandonaron el norte de Irak. Entre ellos, un tercio dice que planea abandonar el país en 2024 por temor a las milicias y por el desempleo, la corrupción y la discriminación. También padecen, como los demás, otras formas de violencia, incluidas las económicas y ambientales. Los cristianos no son los únicos que sufren violencia. Pero son más vulnerables por su marginación sociopolítica. Desde el derrocamiento de Saddam Hussein, la Presidencia (cargo honorario) se ha reservado para un kurdo, el jefe del Ejecutivo o primer ministro debe ser chiita, y la presidencia del Parlamento está reservada a la comunidad sunita. La Constitución que entró en vigor el 28 de agosto de 2005 establece que el islam es la "principal fuente de derecho". Con la emigración cristiana se evapora una parte de la identidad iraquí, y es una calamidad para toda una región cuyo pluralismo cultural ha sido una de sus características históricas fundamentales.
*Investigadora de El Colmex ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA FRASE DEL DÍA
CARLOS MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL DEL INFONAVIT
Esperamos colocar 90 mil créditos; autoproducción y compra de terrenos serán los más relevantes”.
#ENENERO2021
MORA, EN CONSUMO
JUEVES 11 / 03 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
A
nte el impacto del COVID-19 en el mercado laboral, la morosidad bancaria en el segmento de consumo alcanzó, en enero, su mayor nivel en 128 meses, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Así, el gremio llega a la 84 Convención Bancaria, que se celebra hoy y mañana, con una cartera
vencida que representa 5.68 por ciento del financiamiento otorgado al consumo, un nivel no visto desde mayo de 2010. Es decir, 56 mil 594 millones de pesos que prestó la banca a través de tarjetas de crédito, financiamiento automotriz, así como préstamos de nómina y personas, están en mora. Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, comentó que es “lógico” ver un aumento en los impagos, dado el impacto de la pandemia. Una vez que concluyó el programa de diferimiento de pagos que dieron los bancos y a pesar de que se reestructuraron muchos créditos, hay un “alto nivel” de probabilidad de que empeore la cartera vencida. “En la medida
●
SE REGISTRA EL MAYOR NIVEL EN 128 MESES; LAS TARJETAS DE CRÉDITO PRESENTAN EL DATO MÁS ALTO CON 7.49% POR FERNANDO FRANCO
5.2 ● BILLONES DE PESOS ES EL CRÉDITO VIGENTE DE LA BANCA.
que se reactive la economía, se va a reducir ese porcentaje”, dijo. Las tarjetas de crédito presentan la mayor morosidad, con 7.49 por ciento, seguido de préstamos personales, con 7.39 por ciento. Cuando se ve la Tasa de Deterioro Ajustada, que mide la cartera vencida, más las quitas
POSICIÓN ABM 1 La banca tiene coberturas suficientes para hacer frente.
●
2 Se encuentra líquida y bien capitalizada, para enfrentar el futuro.
●
y castigos que hacen los bancos para limpiar su balance, ésta fue de 13.52 por ciento del crédito al consumo, el dato más alto desde julio de 2018. Manuel Romo, director de Citibanamex, dijo que la mora fue menor de lo esperado y el pico se va a ver en el primer semestre, si no hay un nuevo confinamiento.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2845 4.0600
0.0005 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 47,549.67 975.62 32,297.02 13,068.83 112,776.49
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.95 0.97 1.46 -0.04 1.30
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.3500 20.9110 20.9853 24.9300 29.1200
VAR.% -1.29 -1.36 -1.28 -1.15 -1.09
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ALEATIC * GFNORTE O VALUEGF O GFAMSA A CHNTRAC 11 SAN *
7.93 5.08 4.35 -8.25 -4.37 -2.47
MERK-2 27
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CORPORATIVO #OPINIÓN
ROGELIO VARELA
MÓNICA ASPE ES LA NUEVA CEO DE AT&T
La Secretaría de Salud sigue sin definir el calendario para vacunar al personal sanitario del sector privado
● Luego de 11 meses de ocupar el cargo de forma interina, con resultados positivos, Mónica Aspe fue nombrada ayer CEO de AT&T México y con ello se convierte en la primera mexicana en liderar la empresa de telecomunicaciones para la operación en el país. ADRIÁN ARIAS
#MÁSDE123%
Sube el precio de los terrenos EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA GENERA PLUSVALÍA EN TECÁMAC Y ZUMPANGO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
VALOR
El suelo y las propiedades que se ubican alrededor del aeropuerto en reconversión van a aumentar su valor aún más". DANIEL NARVÁEZ VICEPRESIDENTE DE LAMUDI
#OPINIÓN
La construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en la Base Militar de Santa Lucía incrementó el precio de los terrenos en el Estado de México y tan sólo en dos años hay municipios en los que aumentaron su valor hasta 123 por ciento. De acuerdo con datos de Lamudi, en Zumpango y Tecámac, dos de los municipios en los que han tenido el mayor impacto desde que se anunció la obra, el precio del metro cuadrado se cotiza en 10 mil 500 pesos, cuando en 2018 se encontraba en cuatro mil 700 pesos, es decir, el aumento en su variación porcentual fue de 123 puntos. Leonardo González, analista de Propiedades.com, dijo que la construcción en Santa Lucía posiciona a la zona en un mejor ciclo inmobiliario, pues va a impulsar nuevos proyectos para toda la mezcla de bienes raíces.
ARRANCA FORO DE MUJERES
SURGE EL DESEO 1 l Tecámac y Zumpango sufren de rezago urbano: Sedatu.
83% AUMENTÓ LA BUSQUEDA DE VIVIENDA EN LA ZONA.
250 MIL VIVIENDAS ABANDONADAS ALREDEDOR DE LA OBRA.
EN LA ZONA PREDOMINAN CASAS DE INTERÉS SOCIAL ABANDONADAS.
2 l Infonavit y la Sedatu trabajan en recuperar las viviendas.
3 l El valor de las casas de interes social aumentó 14 por ciento.
Además, dijo, se espera que el nuevo aeropuerto detone un crecimiento acelerado de los municipios y localidades de esa zona y cercanos a la Ciudad de México, principalmente los proyectos de vivienda. “Un bien inmueble siempre va a generar plusvalía, siempre y cuando se encuentre en zonas consolidadas o en reconversión y el aumento dependerá de su ubicación, así como de las características propias del inmueble”, explicó Daniel Narváez, vicepresidente de Marketing de Lamudi. Jorge Paredes, director general de Realty World, dijo que uno de los retos es la accesibilidad a la zona, pues para detonar un complejo económico e inmobiliario ese elemento es indispensable.
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ara promover la igualdad de género en México, este fin de semana arranca la cuarta edición de #Desnormaliza, un foro digital que reunirá a expertas con el fin de discutir la importancia de que las mujeres retomen el poder de sus cuerpos en todas las etapas y durante todos los ciclos de su vida. Lo que se buscará, a través de pláticas, entrevistas, música y stand up, es normalizar todos los cuerpos en todas sus formas y cuestionar las normas estéticas para de esta forma ampliar la definición que tenemos de belleza. Así, bajo la temática “Respetando y Reconociendo Nuestro Cuerpo”, se abordarán temas como la salud mental, autovalidación y amor propio; los ciclos biológicos del cuerpo; las consecuencias físicas y psicológicas del abuso sexual; los cuerpos no hegemónicos y el racismo; el autoplacer y la sexualidad positiva; el mito de la virginidad y la importancia de las redes sociales para sanar en colectivo, entre otros. Como invitadas estarán la youtuber Nath Campos; las actrices Eréndira Ibarra y Diana Bovio; la coach de autoestima, Gabilú Mireles; la neuropsicóloga, Ariadna Uriarte; la comediante, Myri Boquitas; así como la activista, Chantal Escartin. También participarán la exper#Desnormaliza ta en sexualidad, Fabiola Trejo; las busca ampliar creadoras del podcast “AFROCHINla definición GONAS”, Valeria Angola, Marbella de belleza Figueroa y Scarlet Estrada; la espefemenina cialista en nutrición, Raquel Lobatón, por citar algunas. El evento es coorganizado por las plataformas que apoyan la igualdad de género y el empoderamiento femenino MIA Co-Growing, al mando de Ana Cecilia Cárdenas; Cold Press News, de Carola Baez; Women Ambassadors Forum, de Ingrid Harb y MUTUA Co-Autoras, con el propósito de llevar a cabo más foros para erradicar conductas que obstaculizan el desarrollo de las mujeres en el país.
P
LA RUTA DEL DINERO Es lamentable que en la Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Alcocer Varela siga dando largas al personal médico del sector privado para que sea vacunado contra el COVID-19. No se entiende bajo qué criterio la máxima autoridad federal en temas sanitarios ha discriminado a ese personal, máxime que han sido los hospitales y clínicas privadas los que desde el inicio de la pandemia arrimaron el hombro con el sector público para atender, no sólo a enfermos de coronavirus sino de otros padecimientos que no podían atender por la emergencia, no el IMSS ni el ISSSTE... Ha logrado gran interés en Jalisco el concurso Desafío Jóvenes Recrea STEAM, que busca involucrar a estudiantes del tercer año de preparatoria para que generen soluciones a los problemas de su comunidad. A la fecha se han inscrito cuatro mil estudiantes de escuelas públicas y privadas en una iniciativa que lidera la Secretaría de Educación estatal, al frente de Juan Carlos Flores Miramontes, y en la que participa Laboratorios Pisa. La convocatoria continua abierta hasta el 4 de abril en el sitio: https://portalsej. jalisco.gob.mx/convocatoria/steam/ ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
28 MERK-2
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
GRÁFICO: ERIK KNOBL
EN LOS BANQUEROS CONFIAMOS
Larga vida a la banca mexicana, así como se encuentra: competitiva, sólida, con poca morosidad, llena de liquidez y bien capitalizada n los banqueros confiamos, esa es la realidad y esa percepción debería prevalecer en el consumidor mexicano. Porque ya no es el gobierno, sino la banca mexicana la que funge como el sistema músculo esquelético de la economía nacional. Si los bancos no hubiesen propuesto el diferimiento de los pagos que benefició a nueve millones de créditos al inicio de la pandemia, este 2021 habría arrancado con un Armagedón financiero que tendría al país postrado con potenciales contagios descomunales de insolvencia y quiebras de dimensiones apocalípticas. Mucho debemos los mexicanos a Luis Niño de Rivera, presidente saliente de la ABM, y mucho a Marcos Ramírez, Héctor Grisi, Manuel Romo, Lalo Osuna, o Daniel Becker, este último presidente entrante de su asociación. Y no en metálico, como a ellos interesa, sino en lo operativo. Este país funciona porque la banca ha adoptado reglas internacionales; ha medido sus riesgos; ha competido en precios y servicios; ha capitalizado su operación; ha iniciado una revolución digital; y ha sido institucional ante la autoridad. Los banqueros deben estar orgullosos de su trabajo; pero hoy, que inician su convención, deben Este país activar 3 líneas de acción: (1) cómo funciona profundizar su aceptación comuniporque la banca taria, entendida como el ánimo con el adoptó reglas que la sociedad les percibe; (2) cómo internacionales acelerar la inclusión de millones de mexicanos antes de que sean obligados por la autoridad con alguna regulación violenta; y (3) cómo operar y competir más y mejor. ¿Cuál es la gran tarea de Daniel Becker como nuevo presidente de los banqueros? Blindarlos de cualquier linchamiento social; y eso únicamente puede lograrse a través de un mecanismo: la humanización. Los banqueros corren el riesgo constante de ser vituperados por líderes políticos populistas de izquierda (que en México brotan en cada esquina). Tristemente no todos los agremiados en la ABM se han dado cuenta de ello. De hecho, el propio programa de la convención bancaria, si bien es temáticamente impecable, carece de sesiones imaginativas para vincular a los banqueros con la sociedad. De tal suerte, los banqueros tendrán que esperar el mensaje del presidente López Obrador hasta mañana al mediodía, para medir el grado de sensibilidad que “el pueblo” (representado por el Presidente), ha desarrollado hacia ellos. Tic tac… Larga vida a la banca mexicana, así como se encuentra: competitiva, sólida, con poca morosidad, llena de liquidez y bien capitalizada. Pero, ese estatus de armonía sólo podrá preservarse si, ante los cambios sociales, adecuan su modelo de vinculación a la comunidad. Ojalá no esperen a que se los diga el Presidente.
E
AMPAROS LIE Los primeros amparos contra a Ley de la Industria Eléctrica se presentaron ayer. Empieza la función. En tres semanas habrá noticias sobre el otorgamiento de las suspensiones. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
Menos visitas
● LOS VISITANTES TOTALES, TURISTAS Y EXCURSIONISTAS, AL PAÍS DESCENDIERON 54.9 POR CIENTO EN ENERO DE 2021, FRENTE AL MISMO MES DE 2020, SEGÚN EL INEGI. LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR FUE AFECTADA POR LA SEGUNDA OLA DE COVID-19 A NIVEL GLOBAL. EVERARDO MARTÍNEZ
#IGNORANOCTÁGONOSNEGROS
Etiquetado pierde su efectividad EL ESQUEMA FUE CREADO PARA DESINCENTIVAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS PROCESADOS POR EVERARDO MARTÍNEZ
17% ALZA QUE SE ESTIMÓ EN PADECIMIENTOS A 2023.
3% REDUCCIÓN DEL COSTO POR ATENCIÓN DE SOBREPESO EN EL PRIMER AÑO DEL ETIQUETADO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El nuevo etiquetado de advertencia implementado por el gobierno federal desde hace seis meses pierde eficacia, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). En entrevista con El Heraldo de México, dijo que esta medida para desincentivar el consumo de productos procesados tuvo su mejor momento cuando entró en vigor, al comenzar octubre de 2020, pero la gente ya dejó de temer al ver los octágonos negros.
EL PROCESO l El etiquetado fue impugnado por la industria, pero el Poder Judicial negó suspenderlo.
l La Industria advirtió que para reducir la obesidad se requiere una estrategia.
l El gobierno argumenta que la obesidad cuesta al sistema de salud 440 mil mdp.
“Dentro de todos los efectos económicos que pegan al consumo desde el año pasado y hasta la fecha, hay poca sensibilidad de cuánto fue exactamente el impacto del nuevo etiquetado, pero puede estar entre 10 y 15 por ciento al inicio, entre octubre y noviembre, aunque hora puede ser de hasta cinco por ciento”, dijo. Su explicación es que las personas comenzaron a percibir la advertencia de sellos negros octagonales al inicio, pero como fueron avanzando los días y más productos presentaron sellos, fue entonces que comprendieron que casi todas las envolturas tenían algún exceso, y así sus decisiones de compra comenzaron a regresar, pese al etiquetado. Estos nuevos cintillos de advertencia entraron en vigor a partir del primero de octubre pasado con la actualización de la Norma Oficial Mexicana 051. Estos octágonos nuevos buscan mitigar el consumo de productos altos en contenidos en sodio, grasas saturadas, grasas, azúcares, calorías y edulcorantes. El objetivo según la Secretaría de Salud es bajar el gasto en enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión. “No se pudo subsanar el problema de salud pública que había. La gente sigue buscando comprar al observar la relación precio/volumen y la caducidad”, aseveró Rivera.
MERK-2 29
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUIS NIÑO DE RIVERA PRESIDENTE DE LA ABM
HE SIDO MUY AFORTUNADO DE ESTAR AL FRENTE DE LA ABM EN ESTOS DOS AÑOS. TRABAJAR CON EL COMITÉ DE DIRECCIÓN FUE UN PRIVILEGIO.
ILUSTRACIÓN: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
EL BANQUERO ASEGURA QUE FONDOS DE INVERSIÓN Y AFORES TIENEN RECURSOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL
REFORMA ELÉCTRICA AFECTA A BANCA
L
POR FERNANDO FRANCO a reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador va a tener repercusiones negativas en la banca, los fondos de inversión y las Afores, los cuales tienen "mucho" dinero canalizado en el sector, consideró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera. “Los bancos tienen recursos prestados en el sector eléctrico, pero no solo es la banca en México, también la internacional, y más impor-
TEMA A CUIDAR La ciberseguridad es uno de los grandes riesgos para la banca, ante la mayor digitalización.
●
tante que eso, los fondos de inversión nacionales y extranjeros, algunas Afores, eso va a tener repercusiones en la cartera de inversión (de los tres segmentos)”, dijo. Ante ese escenario, señaló, se ve una tendencia “muy clara” a la judicialización del tema para proteger los negocios que se van a ver afectados con los cambios legislativos. “Hay mucho dinero ya invertido, mucho, y todos los dueños de esas inversiones van a hacer hasta lo imposible por protegerlas
EN EL MÓVIL Actualmente, hay 30 millones de aplicaciones bancarias en teléfonos inteligentes.
●
y por buscar que el Estado de Derecho se aplique en nuestro país y, de esa manera, resguardar su capital”, comentó previo a la 84 Convención Bancaria que inicia hoy. Una vez que eso pase, acotó, vamos a observar el impacto que va a tener en la Reforma que se aprobó. “Vemos complejo los meses siguientes, en el sentido de cómo se va a volver muy litigioso este asunto”. IMPEDIMOS UN IMPACTO MAYOR En entrevista con El Heraldo de México, Niño de Rivera, quien mañana pasa la estafeta de la presidencia de la ABM a Daniel Becker, director general de Banca Mifel, sostuvo que los programas de apoyo que lanzó el gremio, junto con las autoridades regulatorias, evitaron una crisis mayor. “Ayudamos a mucha gente a que tuviera suficiente liquidez para las necesidades inmediatas, sobre todo a las personas físicas y pequeñas y medianas empresas que tenían que resolver problemas de gastos y de falta de ingreso”. Recordó que al plan de diferimientos de pagos se inscribieron 8.6 millones de clientes, con créditos por 1.1 billones de pesos, es decir, 22 por ciento del financiamiento al sector privado. Posteriormente, a diciembre, se reestructuraron financiamientos de 1.3 millones de usuarios, por 334 mil 253 millones de pesos. Destacó que tienen 1.4 billones de pesos en cartera listos para prestar. Sin embargo, puntualizó que existen riesgos para la actividad crediticia. Uno de ellos es que la economía no se está reactivando a la velocidad que se requiere, lo que se puede traducir en daños adicionales al bolsillo de los mexicanos.
30 MERK-2
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO CARRANZA DIRECTOR GENERAL DE BANCOPPEL
2020 FUE UN AÑO DIFÍCIL, COMPLICADO, VIMOS A NUESTROS CLIENTES CON MUCHOS PROBLEMAS PARA SORTEAR LA PANDEMIA.
PARA EL BANCO, LOS CLIENTES DE MENORES RECURSOS SON LOS MÁS AFECTADOS POR EL EFECTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA
L
POR FERNANDO FRANCO a pandemia por COVID-19 impactó en 2020 a la banca. “Vimos a clientes con problemas para enfrentar la pandemia, porque las personas de menores recursos, el nicho que atendemos, fue el más afectado por la crisis”, dijo Julio Carranza, director general de BanCoppel.
CAPTAN REMESAS El grupo financiero es el segundo pagador de remesas en el país, con una participación de 25% en el sector.
●
ILUSTRACIÓN: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
CRISIS ELEVA LA CARTERA VENCIDA Poco más de 960 mil usuarios de la institución se sumaron al primer plan de diferimiento de pagos que se presentó en abril, es decir, cerca de 20 por ciento de su base de clientes. En una segunda etapa, en septiembre, 600 mil de ellos volvieron a solicitar un apoyo para pagar sus créditos. “De casi un millón de
PAGO DIGITAL En 2020, crecieron 160 por ciento las transacciones monetarias del banco, a través de internet.
●
clientes que ingresaron en los programas, nuestros escenarios nos dicen que alrededor de 30 por ciento de ellos puede tener una situación grave por efecto de la pandemia y los estaremos apoyando para que puedan ir saliendo poco a poco”. En el marco de la 84 Convención Bancaria, que se celebra hoy y mañana, Carranza comentó que el banco atiende “a la base de la pirámide”, el segmento más afectado por el impacto del coronavirus. “Todas las Pymes (pequeñas y medianas empresas), todos los clientes que tienen una profesión, un oficio o un micronegocio son los que han resentido más esto, pero tenemos la confianza de que, como siempre, vamos a salir bien librados”. Ante ese panorama, la morosidad del banco aumentó 10.92 por ciento en enero de 2020 a 16.45 por ciento en igual mes de este año; sin embargo, en el segmento de consumo llegó a 23.88 por ciento, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. “No es algo que nos espante o nos asuste, porque estamos dentro de los escenarios que calculamos”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Carranza consideró que la recuperación económica debe llegar de un proceso ágil y eficiente de la vacunación, porque el riesgo es que se presente un nuevo brote de casos, como ya se habla en varias partes del mundo. “Además, es importante que se siga generando confianza entre los empresarios, entre los consumidores, para que gasten, inviertan y hagan nuevos negocios”. Negó que haya una crisis de confianza en el país, pero consideró que se puede hacer un esfuerzo para fortalecerla y brindar certidumbre.
41
27
4.8
1,250
1,500
MILLONES DE CUENTAS DE CAPTACIÓN TIENE EL BANCO EN MÉXICO.
MILLONES DE TARJETAS DE DÉBITO HA EMITIDO LA INSTITUCIÓN EN EL PAÍS.
MILLONES DE TARJETAS DE CRÉDITO DE BANCOPPEL CIRCULAN EN EL MERCADO.
SUCURSALES DEL BANCO SE UBICAN EN 450 CIUDADES DEL PAÍS.
CAJEROS AUTOMÁTICOS PARA ATENDER A 5.5 MILLONES DE CLIENTES.
EL APUNTE
31 RECURSOS
Termómetro
667
De los CVCC y otras historias
● MDD,
INVERSIÓN INICIAL DE PEMEX EN QUESQUI-1.
EL ACIERTO JORGE LAVALLE
Otro campo destacado fue Hok-44; generó 8,400 barriles diarios en promedio cada mes.
1
●
2
●
JUEVES / 11 / 03 / 2021
Pemex destinó 433 mdd por el campo; prevé extraer este año 16,000 barriles de aceite al día.
@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
UN EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO: EL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR n la última reunión virtual entre los Presidentes de México y Estados Unidos, mediante su declaración conjunta, sobre el cambio climático señalaron que “los líderes reconocieron los beneficios de reducir los contaminantes climáticos de corta duración (CVCC)”, pero ¿de dónde provienen? ¿Qué podemos hacer para reducirlos? Y ¿cuáles son los beneficios de su reducción? Los CVCC son aquellos que tienen un tiempo de vida más corto que el dióxido de carbono (CO2), el cual puede permanecer cientos de años. Entre los compuestos más relevantes están el metano (gas natural), carbono negro (hollín), ozono troposférico y algunos hidrofluorocarbonos (utilizados en la refrigeración). En el caso del metano, su contribución al calentamiento global, frente al CO2, es de 28 veces, además es precursor del ozono; sus principales fuentes son el sector agroalimentario y petrolero. Sin una gestión adecuada, se da un alza de éste en dichas industrias, por lo que para su diminución se requieren normas estrictas. Para esto, en el sector petrolero mexicano se deben de invertir 255 millones de dólares (MUSD), un costo meEL CARBONO dio de 142 dólares por NEGRO ES tonelada de metano. EL RESIDUO El ozono troposQUE SE VE SALIR férico funciona como EN CHIMENEAS contaminante al encontrarse a una altura menor de la capa de ozono, esta sirve como filtro. Su formación se da a partir de reacciones de la luz solar con otros químicos, provenientes, en su mayoría, del consumo de combustibles. Si bien existe una norma de combustibles, Pemex ha sido incapaz de cumplirla, por lo que la norma para vehículos más eficientes no se ha podido implementar, el costo es de 228 MUSD. El efecto: problemas respiratorios y peores cosechas. El carbono negro, proveniente de la quema de combustibles, es el residuo negro que se ve salir en chimeneas, y con un efecto de 3,200 veces mayor al CO2, así como un impacto directo a la salud. El martes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que Reforma la Ley de la Industria Eléctrica, que procura un mayor uso de centrales eléctricas que consumen diésel y combustóleo. Un efecto del cambio climático es el aumento del nivel del mar, de entre 1 y 5 m. de altura, el país perderá hasta 3.8 por ciento del territorio insular (islas) y en el caso del mar Caribe, 30 por ciento de este territorio, desapareciendo Isla del Carmen y el arrecife Alacranes. El costo en salud será entre 2 y 4 mil millones de dólares anuales a nivel global, de seguir con la tendencia actual.
E
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#CAMPOSNUEVOS
AUMENTA PRODUCCIÓN
de petróleo ● SUBIÓ 985 POR CIENTO ANUAL EN DICIEMBRE DE 2020
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a producción de los nuevos campos petroleros de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó 985 por ciento entre diciembre de 2019 y el
Socio de Accuracy Legal and Consulting
500 MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO, POTENCIAL DE QUESQUI-1.
mismo mes de 2020, para alcanzar 146 mil 500 barriles diarios. Según datos de la petrolera, la producción de crudo de las 40 áreas de la empresa aumentó hasta 10 veces en el último año, desde 13 mil 500 barriles diarios del último mes de 2019. La extracción de crudo estuvo impulsada por los campos Quesqui-1, el cual es considerado el descubrimiento más grande de los últimos 30 años, cuya producción mensual ascendió a ocho mil 200 barriles diarios. Esta área cuenta con recursos potenciales de al menos 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. El área que tuvo una aportación significativa fue Hok-44, la cual generó ocho mil 400 barriles diarios en promedio cada mes. También destacaron campos como Cheek-1, con cinco mil 700 barriles diarios por mes; Manik-4, con cuatro mil 100 barriles; Hok-4, con cuatro mil 200 barriles diarios; y Mulach-4, con cuatro mil 700 barriles diarios. Octavio Romero, director general de Pemex, dijo que gracias a los ajustes en la empresa, en 2020 hubo mayores eficiencias en producción.
32 MERK-2
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#SIGUELAHISTORIA
OTRO EN MORELOS
Reabren juicio vs. Tiburones EL TFJA ORDENÓ LA REAPERTURA DEL CASO ENTRE EL SAT Y LA PROMOTORA DUEÑA DEL VERACRUZ POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ordenó reabrir el juicio entre la firma Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, dueña del equipo de futbol Tiburones Rojos y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En sesión virtual, el pleno del Tribunal votó por unanimidad la acción ante la existencia de una violación procedimental de la Segunda Sala Regional de Oriente en Cholula, Puebla. "Existe una violación procedimental que impide la resolución definitiva del presente juicio y existe la necesidad de ordenar la reapertura del juicio para acordar la exhibición de una prueba", apunta la resolución que se dictó ayer. El SAT quiere cobrar 47 millones de pesos a la empresa, por un crédito fiscal de 2014. La magistrada Nora Elizabeth Urby indicó que hubo un
1 En otro juicio la ASF ganó un caso por el que se tendrán que resarcir recursos al erario. l
2 l Este caso está vinculado a la Estafa Maestra dónde hubo contratos irregulares.
3 Gracias a informes de la ASF se pudo encauzar la investigación de la Estafa. l
●
FIDEL KURI. Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, es la dueña del equipo.
47 MDP, BUSCA COBRAR EL SAT A LA EMPRESA.
expediente que fue ofrecido por la empresa como prueba de intención y que no se remitió al TFJA y que por eso se propuso la regularización del proceso VALIDAN SANCIÓN DE ASF En otra resolución, el Tribunal validó la sanción que impuso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en contra de impli-
cados de la Estafa Maestra por un contrato en Morelos. En sesión pública, se resolvió que la empresa que impugnó la sanción, Dumago Systems Solution, tiene que pagar 33 millones 633 mil pesos. La empresa debe responder de manera solidaria y mancomunada por el daño causado a la Hacienda Pública Federal.
FOTO: ESPECIAL
● ALERTA. Los europeos esperan serios problemas por la iniciativa en materia de electricidad del gobierno federal.
#REFORMAELÉCTRICA
Advierten amparos EMBAJADORES DE LA UE VEN ARBITRAJES INTERNACIONALES POR MISAEL ZAVALA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Embajadores de la Unión Europea advirtieron al Senado del problema por arbitrajes internacionales debido a los
VISIÓN DE BATRES l El senador Martí Batres sostuvo que la Reforma Eléctrica tiene una base constitucional sólida
amparos que ya se están interponiendo a consecuencia de la Reforma Eléctrica. En una reunión a distancia que encabezó el presidente de la Jucopo de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, los embajadores de España, Dinamarca y Portugal alertaron por problemas sobre la aprobada Reforma. Juan López-Doriga Pérez, embajador de España en México, sostuvo que causa problemas porque todo apunta a que es un cambio con efecto retroactivo. El embajador de Dinamarca, Lars Steen Nielsen, expuso que entienden la parte de la soberanía de México, pero la experiencia de su país es que las energías renovables son lo mejor y lo más barato.
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 33
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
LITERATURA El Museo del Prado pone en línea su catálogo de 1819 a 1996, en http://bit.ly/3rBK1tt
ARTES
l Guisu inspira su trabajo en los elementos de la naturaleza.
Trabaja con humo, la pintura, la madera, el grafito, el carbón, la resina, la miel de abeja, los textiles y la hoja de oro. l
JUEVES / 11 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DIEGO NEGRETE OLMEDO
INTERVENCIÓN DIGITAL A LA LETRA A DE LA TIPOGRAFÍA DUNK95 DISEÑADA POR DIEGO EN 2020. CONTACTO: DIEGO@STUNDRA.COM INSTAGRAM: @STUNDRA.STUDIO Y @DIEGONEGRETEMX
#SABINOGUISU
CO NEC TA el arte
3
El 14 de marzo, la Ópera Alemana de Berlín transmite Francesca Da Rimini, en bit.ly/3t3fsgP
l
SU OBRA
ÓPERA
INFANTIL El INAH comparte Juega con Carlos Monsiváis, una serie de actividades, en bit.ly/2ObBRKd
l
l
POR AZANERH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
abino Guisu no olvida que su nacimiento ocurrió en medio de una lucha estudiantil, social, cultural y política que se gestó a finales de los años 70, y siguió en los 80 y principios de los 90 en Juchitán, la cual le dio la oportunidad de sumergirse en el arte, cuando el mundo tenía los ojos puestos en Oaxaca. Sobre su obra, Guisu explicó que le interesa establecer una conexión con sus antepasados, pero también considera necesario volver la mirada hacia la naturaleza, la cual grita por auxilio. “Hemos sobreexplotado todo lo que es posible, por eso con mi obra trato de retomar temas
S
l
EXPOSICIONES. Fuego Negro, Negro de Humo y Dead Honey son algunas.
2020 EXHIBIÓ LA BELLEZA DE LO ÚTIL.
1995 INICIÓ EN EXPOSICIONES COLECTIVAS.
como la micología o la miel, para cuya producción se mantiene cautivas a las abejas”, contó. Micología es su colección más reciente, la cual retoma el tema de los hongos como aquel elemento medicinal y espiritual que buscaba conectar con los ancestros, en busca de respuestas y cuyas enseñanzas pasaron de generación en generación. Sobre lo que lo inspira contó que, en gran medida, su infancia, pues creció en el campo de la mano de maestros alfareros, músicos y artistas, como su padre Sabino López.
“Quiero que mi trabajo tenga un impacto en mi cultura, que seamos capaces de valorar lo que la naturaleza nos da, pero también de entender que a veces sólo se trata de mirar hacia las estrellas”, dijo. En cuanto a si tiene una técnica preferente a la hora de crear explicó que no, que lo único que busca es que los elementos que se combinen entre sí tengan un motivo para existir acorde con lo que quiere transmitir. En tanto a la huella que ha dejado en otros lugares, expresó que para él es importante poner a Oaxaca y a México en el mapa mundial del arte, tomando en cuenta que en el país existen grandes artistas y que tanto “lo prehispánico como lo actual están a la altura de las grandes culturas del mundo”. “Cuando viajó a otros países trató de mantener un pie clavado en el barro del campo, en mis raíces”, enfatizó. Sabino Guisu contó que actualmente se encuentra trabajando con la galería Maia Contemporary, así como en un proyecto individual que podría presentar entre octubre y noviembre de este año. FOTOS: CORTESÍA
con sus raíces
PIEZAS. Ha expuesto en EU, Francia, Alemania y Noruega.
l
CRÁNEOS CREADOS CON HUMO, TEXTILES DE LANA EN RELIEVE Y LUCES LED SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE VISTEN LA OBRA DEL JUCHITECO
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#LUTO
DESPIDEN A ISELA VEGA SUS HIJOS AÚN NO SABEN EN DÓNDE DESCANSARÁN LOS RESTOS DE LA ACTRIZ
● Isela Vega Durazo, actriz, directora y
OTRO TRABAJO
productora de cine mexicano, perdió la vida a la edad de 81 años. La ganadora de cinco premios Ariel fue despedida por sus familiares y amigos en una funeraria de la CDMX, aunque su hijo aclaró que aún no sabían el lugar donde descansarían los restos de la actriz. Mientras que su hija aseguró que Isela quería que a donde fuera la recibiera Juan Gabriel con Mariachi, ya que era su amigo y cantante favorito. REDACCIÓN
l Vega era parte de la nueva cinta de Iñárritu.
ESCENA JUEVES / 11 / 03 / 2021
DETALLES DE LA MÚSICA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
l En el Claustro de Sor Juana habrá conversatorios este jueves para recordar a la intérprete.
1990
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Como una mujer ciegamente entregada a sus convicciones, sin límites en relación con las cosas que hacía. Escribiendo letras y crónicas en canciones, es como recuerdan a Rita Guerrero sus compañeros de Santa Sabina, Alfonso Figueroa y Alex Otaola, a 10 años de su fallecimiento por cáncer de mama el 11 de marzo de 2011.
PARTICIPÓ EN UNA DE LAS DIEZ HISTORIAS DE LA CINTA CIUDAD DE CIEGOS.
l Figueroa adelantó que prefieren festejar el cumpleaños de Rita, por eso en mayo habrá más sorpresas.
La intérprete era una mujer apasionada por la música, especialmente del rock, que no se sintió especial por destacar en un grupo de hombres o en una escena predominada por el sexo masculino. A ella le importaba las melodías y trabajaba en equipo para obtener canciones que conectaran con el público y siguiera viva a lo largo de distintas generaciones. “No veía una diferencia entre ambos géneros. En distintas ocasiones le preguntaron qué significaba ser mujer en el rock y subrayaba que era lo mismo, no tomaba militancia hacia el género. Pero tampoco se limitaba, no le preguntó a los hombres si se podía o no hacer algo, más bien
l A los 10 años empezó su formación musical en el taller infantil de la Universidad de Guadalajara.
lo hacía y trabajaba parejo”, detalló Figueroa, bajista del grupo. Para el músico, Rita no tuvo la necesidad de hacer política, porque actuaba: “Difícilmente vas a ver a la gente que transforma cosas en público, hay gente que no transforma y es famosa”. Mientras que Otaola, guitarrista, agregó que la intérprete era una mujer de acciones. El apoyo que brindaron al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue con “Olvido”, tema que puede ser escuchado sin saber el contexto. “Cuando nos volvimos independientes, Rita no pensó en hacer campaña contra las disqueras, más bien pusimos nuestra propia disquera y editamos el material.
1988 PARTICIPÓ EN LA OBRA VOX THANATOS DE DAVID HEVIA.
l Cuando tenía 20 años entró a estudiar actuación al Centro Universitario de Teatro de la UNAM.
Siempre fue más de acciones que de posturas. Hacía las cosas suponiendo que eso se podría ser inspiración para otros”, contó. CANTO DE AMOR En homenaje a su memoria, colegas de la intérprete, coordinados por Pato, guitarrista de La Maldita Vecindad, crearon el tema “Rita bonita”, inspirado en el día que la despidieron con música y la vieron rodeada de flores. El sencillo es un son inspirado en lo que cantaba Poncho con su jarana el día que la velaron. “Fue un momento especial para quienes estuvimos con ella en el Claustro de Sor Juana”, finalizó.
#ANIVERSARIO
MUJER DE ACCIONES
A 10 AÑOS DE LA MUERTE DE RITA GUERRERO, SUS COMPAÑEROS DE SANTA SABINA LA RECUERDAN
#OPINIÓN
●
LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#UEL
ES TURNO DE EDSON LLEGA CON RACHA ANTE LOS SUIZOS
M. UNITED VS. MILAN
11:55 HORAS FOX SPORTS
DYNAMO VS. VILLARREAL 11:55 HORAS ESPN 3
ROMA VS. SHAKHTAR
11:55 HORAS / ESPN 2
AJAX
VS.
14:00 HORAS FOX SPORTS
YOUNG BOYS FOTO: AP
CABIZBAJO. La Pulga falló un penalti en el juego de ayer.
l
JUEVES / 11 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA HOY
● EL ÚLTIMO MEXICANO CON VIDA EN LA EUROPA LEAGUE ENFRENTA, CON EL AJAX, AL YOUNG BOYS, EN LA IDA DE LOS OCTAVOS. LOS NEERLANDESES ARRIBAN CON NUEVE TRIUNFOS AL HILO COMO LOCALES EN EL TORNEO, Y ESTÁN A DOS DEL RÉCORD DEL SEVILLA, QUE SELLARON DE 2014 A 2016. REDACCIÓN
DOBLE GOLPE ADEMÁS, EL BARCELONA VIO AL ATLÉTICO DE MADRID ESCAPARSE A SEIS PUNTOS EN LA CIMA DE LA LIGA, TRAS VENCER 2-1 AL ATHLETIC DE BILBAO.
BARÇA ES ELIMINADO POR PRIMERA VEZ EN 14 AÑOS EN LOS OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO
UN GALO DE ORO l Kylian Mbappé se convirtió en el jugador más joven en hacer 25 goles en la Champions League.
La vez más reciente que esto pasó data de la campaña 200405, en donde a La Pulga y al Barça los eliminó el Chelsea, mientras que al Comandante y al Manchester United los superó el Milan. Ahora, tras el primer fracaso de esta temporada, la directiva blaugrana debe poner sus esfuerzos en convencer al ‘10’ de continuar en sus filas. Después de la histórica derrota de 2-8 ante el Bayern München, en la edición pasada, Messi se planteó salir. Con un nuevo descalabro, Joan Laporta, nuevo presidente del Barcelona, tiene el tiempo en contra para buscar la renovación de su estrella. Ayer, el panorama se nubló para los culés a los 30’, al ver a Kylian Mbappé acertar un penalti. Al 37’, Leo revivió las esperanzas blaugranas con un disparo de 30 metros, siendo su gol de mayor distancia en la Champions. Pero el argentino se encargó de enterrar las aspiraciones, pues Keylor Navas le atajó una pena máxima. La Pulga y compañía no lograron emular la hazaña de hace cuatro años, cuando remontaron un 4-0 de la ida ante el PSG, con un 6-1 en la vuelta. En esta ocasión, el Barcelona sucumbió, augurando el fin de una era.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 BARCELONA PARC DES PRINCES GLOBAL 5-2
LIVERPOOL
2
RB LEIPZIG
0
GLOBAL 4-0
RONALD KOEMAN DT DEL BARCELONA
REDACCIÓN
Una época dorada está llegando a su final. Lionel Messi jugó su último partido en Champions League con el Barcelona, a expensas de renovar su vínculo contractual en verano. La misión de remontar resultó imposible, y ayer fueron echados a manos del PSG en los octavos de final, por global de 5-2. Por primera vez en 14 años, los culés no se encuentran entre los mejores ocho de Europa. En ese tiempo ganaron la Orejona en tres ocasiones: 2009, 2011 y 2015. Leo siguió el mismo camino de Cristiano Ronaldo. Ambos se quedaron a la deriva y se jugarán los cuartos de la Liga de Campeones sin estos dos colosos, lo que no ocurría desde hace 16 años.
1
En general, Leo ve desde hace un tiempo que el equipo camina con mejoría”.
FIN DE UNA ERA PSG
2
A. BILBAO
CON OPTIMISMO
#CHAMPIONSLEAGUE
1
A. MADRID
29 PENALTIS FALLADOS DE MESSI EN SU CARRERA.
9 ATAJADAS HIZO AYER KEYLOR NAVAS.
FOTOS: AFP
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
#REMATE
38 META
JUEVES / 11 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POLLOBRISEÑO
FOTO: MEXSPORT
LANZA DARDO AL AVE FOTO: MEXSPORT
#PREOLÍMPICO
EL JUGADOR DEL GUADALAJARA ASEGURA QUE AMÉRICA NO TIENE IDENTIDAD, PUES SU BASE ES CON JUGADORES EXTRANJEROS
DAN LUZ VERDE A AFICIONADOS
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En cuanto a rasgos que distingan a los protagonistas del Clásico Nacional, para Antonio Briseño el Guadalajara es superior al América. El solo hecho de jugar con puros mexicanos, afirma, lo hace más grande, pese a tener un título menos en la Liga MX. Y por si fuera poco, para El Pollo, las Águilas carecen de personalidad, ya que su historia se forjó a partir de la contratación de futbolistas de diferentes nacionalidades. “Ellos pueden traer de cualquier parte del mundo, pero
Y AMÉRICA RESPONDE l El club de Coapa publicó el video de su centenario, en 2016, con la frase: “El mejor de tus sueños o la peor de tus pesadillas”.
l
REGULAR. El defensor suma seis duelos como titular.
tener la grandeza de ser de los que más gana, el que más afición tiene, más playeras vende, y tener una identidad, es mucho más grande que un título de diferencia. Somos mucho más grandes que el América, ellos no tienen identidad”, aseguró el zaguero de las Chivas. Al abordar los 13 trofeos de Liga MX de los azulcremas, por 12 del Rebaño, dijo que esto no sirve para determinar quién tiene mayor prosapia, pues citó a clubes que tienen
6
CHOQUES SIN CAER DE CHIVAS EN EL TORNEO.
La Mesa de Salud, organismo que regula la pandemia en la entidad, autorizó la apertura del Estadio Jalisco y del Akron, con un aforo del 25 por ciento, para el torneo de la Concacaf, del 18 al 30 de marzo. REDACCIÓN
FOTO: AFP
más campeonatos que el Cruz Azul y los Pumas. Briseño reconoció que con vencer a los azulcremas el Guadalajara no salva el torneo, pero sí se cumplen objetivos. “Logro confianza, le quito tres unidades a uno de los que no quiero que gane nunca, y eso genera que esté más apretada la tabla”, finalizó.
#TENIS ● FELIZ VUELTA TRAS 13 MESES SIN TENER ACTIVIDAD, ROGER FEDERER REGRESÓ CON UN TRIUNFO ANTE DANIEL EVANS (7-6, 3-6 Y 7-5), EN DOHA. AFP
#NOTICIASDE0A100 Cuenta con diferencial de deslizamiento electrónico (eLSD) para conseguir un mejor arranque. l
16
13
SEGUNDOS TARDA LA OPERACIÓN DEL TECHO.
l Dado su impulsor, este emblemático vehículo tiene una transmisión DCT de ocho velocidades.
COLORES EXTERIORES ESTÁN DISPONIBLES.
495
HP Y 470 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR V8 6.2.
LISTO PARA LA
PRIMAVERA
#NISSANARIYA
DISEÑO FLUIDO COMO EL VIENTO
MÁS ALLÁ DE LA POTENCIA
l Viene equipado con hotspot de wifi, hasta para siete dispositivos, OnStar y Alexa de Amazon. l El techo puede ser al color de la carrocería o carbon flash (opcional).
● LOS APASIONADOS DEL MOTOR, DEL ESTILO Y DE CORVETTE TIENEN DENTRO DEL PAÍS UNA NUEVA OPCIÓN PARA LLEVAR TODA LA ADRENALINA A UN SIGUIENTE NIVEL POR RAÚL MALAGÓN
de dos vías y ocho posiciones para el lugar del conductor, acondicionador bizona y filtro antipolen; cuadro de instrumentos, HUD a color, sistema de infotainment, con pantalla de ocho pulgadas y Wireless Phone Projection, para Android Auto y Apple CarPlay, y sistema de audio Bose de 14 altavoces.
● Nissan confirmó que Ariya será el modelo más aerodinámico acumulado en años de trabajo para conseguir un coeficiente de penetración de 0.29 Cx. Fue desarrollado por equipos de la firma de todo el mundo, con un riguroso programa de pruebas, y ofrece una autonomía que redefine la experiencia en materia de conducción eléctrica. El trabajo en equipo de este vehículo dio como resultado la disminución de energía necesaria para conducir, maximizando de esta
500 ●
KM DE AUTONOMÍA PARA EL MODELO DE PRODUCCIÓN.
La seguridad se vuelve una de las prioridades; por ello, cuenta con sensor de movimiento, cámara de visión delantera y trasera en HD, sensores de reversa, alerta de punto ciego y cruce de peatones, frenos de alto desempeño, sensor de inclinación del vehículo y bolsas de aire para conductor
FOTOS: CORTESÍA
C
hevrolet Corvette es un modelo de referencia en el mundo automotriz, y ahora el Stingray Z51 Convertible 2021 ha sido traído a México. Exteriormente, además del detalle de techo rígido retráctil, este ejemplar cuenta con faros delanteros y luces diurnas en led; iluminaciones traseras dobles, alerón, espejos y molduras de fibra de carbono, rines de aluminio, de 19 pulgadas adelante y 20 atrás; emblema de Corvette y Stingray, con acabado carbon flash, y escape de cuatro puntas. Una vez adentro, los ocupantes se pueden beneficiar de elementos como asientos climatizados, ajuste lumbar
LUJO. El interior, impecable, con equipamiento y materiales premium.
l
32 ●
VÁLVULAS, LAS QUE TIENE ESTE MODELO.
y pasajero, las cuales incluyen detección de ocupante. Corvette se produce en la planta de ensamble de Bowling Green, Kentucky, y ya está disponible en los concesionarios Chevrolet Performance del país, con opciones de personalización y precio inicial de 2.8 millones de pesos.
manera la autonomía de cada una de las cargas. Este nivel aerodinámico se debe a que las líneas de la carrocería y las entradas de aire fueron colocadas estratégicamente; además de que cada elemento se analizó y se creó con detalle microscópico. El trabajo está siendo liderado en las instalaciones de I+D de Europa (NTCE) por ingenieros especialistas de Reino Unido, y perfeccionado por los conjuntos de diseño de Nissan en Japón. ESTEFANÍA TRUJILLO FOTO: CORTESÍA
XX 39
DÍAJUEVES XX DE MES 11 DEDE MARZO 20YYDE 2021