Edición impresa. Jueves 18 de marzo de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1379 / JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

#AHORAENMÉXICO

#CDMX

POTOSINO, EL PRIMER BEBÉ CON SISTEMA ANTI COVID-19 P19 MAMMAD TALIBOV/ EMBAJADOR

FOTO: DANIEL OJEDA

#ENTRE VISTA

VACUNACIÓN AVANZA ÁGIL EN ALCALDÍAS P14

FOTO: DANIEL OJEDA

AZERBAIYÁN, INTERESADO EN EL TREN MAYA P12 #VICENTEROJO

FOTO: LESLIE PÉREZ

Se fue el genio de la línea y el trazo

#RECICLATUCLÓSET

#OPINIÓN

FOTOARTE: ERIK KNOBL

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6 A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P7 INVITADO

EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA

MODA

FELIPE FUENTES BARRERA

#REFORMAJUDICIAL

VAN VS. , ACOSO NEPOTISMO Y CORRUPCIÓN POR MISAEL ZAVALA/P4

P10 01_18032021_1A_170879708.indd 1

17/03/21 22:55


LA 2 JUEVES / 18 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Empáticos con Beltrones

Solidaridad y cariño expresaron políticos de todos los partidos, comunicadores, empresarios y líderes sociales al ex dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y a la senadora Sylvana Beltrones, por el fallecimiento de doña Sylvia Sánchez. La cantidad de mensajes en redes sociales mostró que esa familia sonorense sigue siendo una de las más respetadas del país.

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

Manlio F. Beltrones

Ansiosos están los funcionarios de la 4T por que llegue el viernes. Ese día, nos explican, el gobierno de Estados Unidos, a cargo de Joe Biden, daría a conocer si entrega vacunas a nuestro país. Además, hay otro motivo de optimismo: México, junto con Canadá, está en los primeros lugares de la lista para ser apoyados con dosis del biológico contra el COVID-19.

El Servicio Exterior Mexicano es uno de los cuerpos diplomáticos más profesionales que existen, integrado por mujeres y hombres comprometidos con la defensa de los intereses de nuestro país y la protección de nuestros connacionales en el mundo. Además, históricamente ha sido un espacio de reclutamiento, formación y exportación de talento para organismos internacionales: una verdadera cantera de servidores públicos de alto nivel. En días recientes, la embajadora Socorro Flores Liera rindió protesta como Jueza de la Corte Penal Internacional. Tras un riguroso proceso de selección en el que superó a casi 20 candidatas y candidatos, se convirtió en la primera jueza mexicana en ocupar un asiento en el tribunal encargado de juzgar crímenes de trascendencia internacional, como el genocidio. Se trata de un caso ejemplar, pero no inusual. Una breve revisión histórica basta para constatar que la llegada de funcionarios mexicanos a las instituciones multilaterales no es novedoso; al contrario, es una tradición bien arraigada en nuestro Servicio Exterior. En las primeras décadas del siglo pasado, el distinguido diplomático, funcionario y escritor Jaime Torres Bodet comenzó su carrera como tercer secretario de la Legación de México en Madrid. En 1948, fue nombrado director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

Alfombra para Arce

Hablando de política exterior, en Palacio Nacional alistan el recibimiento del presidente de Bolivia, Luis Arce, quien acompañará la próxima semana, a Campeche, al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Al boliviano, nos cuentan, le espera una larga caminata por zonas de vestigios mayas y un día de mucha historia mexicana.

Luis Arce

Retomando el rumbo José Luis Vargas

Corrigió a tiempo el presidente del TEPJF, José Luis Vargas, en su pleito con el Consejo de la Judicatura Federal. En la nueva reunión que sostuvo el martes la Comisión de Administración aceptó acatar los señalamientos de los consejeros de la Judicatura para bajarle a gastos, como los erogados en convenciones y el programa de videovigilancia de salas regionales.

Colorina, a la polaca

Siguen las sorpresas en Redes Sociales Progresistas, de Fernando González. No sólo por la declinación del ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a la candidatura a diputado plurinominal que le ofrecieron, sino por otros posibles abanderados que se darían a conocer en los próximos días. Nos adelantan que una de ellas sería la actriz Lucía Méndez.

SENADORA POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

SERVICIO EXTERIOR: ORGULLO NACIONAL

El mensaje esperado Joe Biden

ARTICULISTAINVITADA

v

Lucía Méndez

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

la Ciencia y la Cultura. En la década de 1960, nuestro Premio Nobel de la Paz, el embajador Alfonso García Robles, fue el principal impulsor del Tratado de Tlatelolco: el acuerdo de desnuclearización que consolidó, en América Latina, la primera región libre de armas nucleares en el mundo. De este Tratado surgió el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, cuyo primer secretario general fue el embajador Carlos Peón del Valle, otro distinguido miembro del cuerpo diplomático nacional. Más adelante, a finales del siglo XX, la primera secretaria de Relaciones Exteriores en la historia de México, Rosario Green Macías, ocupó el cargo de Subsecretaria para Asuntos Políticos de la ONU, una responsabilidad que no había sido encabezada por ningún mexicano. Y la segunda mujer en desempeñarse como Canciller de la República, Patricia Espinosa, trabaja desde 2016 como Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Así, el Servicio Exterior Mexicano no sólo debe entenderse como un orgullo nacional, sino como un activo de la gobernanza global. La comunidad internacional puede confiar en que siempre encontrará en nuestros connacionales a funcionarios de primer nivel para conducir sus esfuerzos institucionales. Este valor agregado de la diplomacia mexicana no sería posible sin la independencia del Servicio Exterior como un cuerpo profesional ajeno a coyunturas particulares o programas de gobierno. Se trata de un auténtico capital humano del Estado Mexicano, que debemos valorar, proteger y fortalecer.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

LA2_18032021_02_170841956.indd 2

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

17/03/21 22:37


JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_180321_BMW.PG03_170851523.indd 3

03

17/03/21 17:08


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PORLEY

REFUGIOS,

A TODO EL PAIS

ESQUEMA PUNITIVO l La nueva propuesta eleva las sanciones para acoso y hostigamiento.

l También se enfatiza en castigar los actos de nepotismo en el PJF.

● La Cámara de Diputados

aprobó ayer una reforma que obliga a cada municipio y alcaldía del país a contar con al menos un “refugio o casa de emergencia” para mujeres víctimas de violencia en México, que les garantice seguridad y protección integral. En total, se busca crear, como mínimo, 2 mil 485 centros, pues actualmente sólo hay 83 en operación. La reforma a los artículos 48, 49 y 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia fue aprobada por la unanimidad a favor de 451 votos, y enviada al Senado de la República. En esta, se obliga a los estados y congresos estatales a garantizar las condiciones y recursos necesarios para que todos los municipios y alcaldías del país lleven a cabo la instalación de los refugios para dicho sector de la población “En el caso de que un municipio o alcaldía que no reúna las condiciones para la instalación de un refugio se va a garantizar que se cuente con una casa de emergencia vinculada a un refugio y operar con los gobiernos estatales para su creación y , operación”, explicó la diputada Rocío del Pilar Villarauz. IVÁN SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS

CONDICIONES 1 Se faculta al Inmujeres a colaborar con el diseño y evaluación del modelo de atención.

2 Gobiernos locales deben priorizar los refugios en municipios de violencia.

PA_18032021_04_170842100.indd 4

#REFORMAJUDICIAL

LO QUE SIGUE

ENFOCAN

SANCIONES ● EL TITULAR DEL EJECUTIVO Y EL PRESIDENTE DE LA CORTE ENVÍAN INICIATIVA QUE PERSIGUE LA CORRUPCIÓN, EL NEPOTISMO Y EL ACOSO SEXUAL POR MISAEL ZAVALA

E

l Ejecutivo Federal y el Poder Judicial enviaron al Senado una iniciativa para elevar las sanciones a jueces y magistrados que incurran en casos de corrupción, nepotismo, acoso y hostigamiento sexual, así como discrecionalidad en nombramientos. De acuerdo con la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Carrera Judicial de la Federación, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara alta, se establecen sanciones más altas, por ejemplo, de hasta 20 años de inhabilitación a jueces y magistrados que incurran en nepotismo. En el caso de hostigamiento y

14 ● DE

DICIEMBRE SE AVALÓ EN LO GENERAL LA REFORMA.

acoso sexual, se actualiza la causal de responsabilidad administrativa, y las sanciones van desde suspensión del trabajador, sanción económica, hasta destitución e inhabilitación. Basta con que se lleve a cabo una conducta de naturaleza sexual sobre otra persona de su entorno laboral, sin consentimiento, para que se actualice la causal de responsabilidad administrativa, sin que sea necesario que deba acreditarse el elemento, con lo cual se pretende facilitar la sanción de la conducta. Asimismo, se deja plasmado textualmente los conceptos de acosar u hostigar sexualmente dentro de la descripción de la conducta, para no dejar dudas sobre cuándo resulta sancionable un acto de esta naturaleza.

2 ● LEYES DEL PODER JUDICIAL FUERON CAMBIADAS.

226 ● PÁGINAS INTEGRAN LA NUEVA PROPUESTA DE LEY.

La iniciativa presidencial es una consecuencia de la reforma constitucional.

1

2

3

Las leyes reglamentarias no se habían enviado, hasta que terminara el procedimiento. Ahora se inicia el proceso de modificación y adecuación de las leyes reglamentarias.

Otras faltas, como corrupción y discrecionalidad en nombramientos también serán consideradas graves y son sancionadas con la destitución o inhabilitación para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. Tratándose de faltas administrativas no graves, las sanciones van de amonestación privada o pública, suspensión del empleo, destitución del empleo e inhabilitación temporal. La iniciativa con proyecto de decreto fue conformada por el Ejecutivo federal y el Poder Judicial de la Federación, ya que se integraron las propuestas del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. En el caso de la corrupción y nepotismo, los jueces y magistrados, así como todos los trabajadores serán perseguidos, ya que quienes valiéndose de sus atribuciones directa o indirectamente designen, nombren o intervengan para que se contrate en cualquier órgano jurisdiccional o área administrativa del Poder Judicial, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad, afinidad hasta el cuarto grado o vínculo de matrimonio, concubinato o afectivo.

17/03/21 22:01


FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS 05

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUTO

#SENADO

Avanza reforma a la FGR

FALLECIÓ SYLVIA SÁNCHEZ DE BELTRONES l Ayer falleció Sylvia Sánchez de Beltrones, esposa del exsenador Manlio Fabio Beltrones, a causa de las

complicaciones que le generó un padecimiento de lupus. La madre de la senadora Sylvana Beltrones era reconocida por su trabajo y apoyo a mujeres con cáncer a través de la fundación Beatriz Beltrones, junto con empresas y el sector público. REDACCIÓN

CREAN NUEVA FISCALÍA PRO MUJERES POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 118 votos a favor y sólo uno en contra, el pleno del Senado avaló una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) que castiga el uso político de la justicia, y crea una Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y la Trata de Personas. El Senado y la FGR enmendaron su iniciativa que buscaba retirar el apoyo a mecanismos y sistema de ayuda a víctimas, ya que de último momento los senadores cedieron a las presiones de defensores de derechos humanos y gobierno federal al incluir una adenda para mantener la representación de la Fiscalía en los sistemas de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, a las víctimas de trata de personas, apoyo a mujeres a una vida libre de violencia, y al mecanismo de búsqueda de personas. El dictamen que fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis, también incluye una nueva Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas. La nueva Ley de la FGR sancionará el uso político de la justicia y abuso de autoridad, ya que serán removidos trabajadores que incurran en conductas como ejecutar actos de molestia, abrir investigaciones sin sustento jurídico, y filtren expedientes o documentos con dolo. OTROS PUNTOS 1

2

l La FGR está obligada a un informe anual ante el Congreso.

65

l La renuncia del fiscal sólo procederá por una causa grave.

MODIFICACIONES A DIVERSAS LEYES.

PA_18032021_05_170839020.indd 5

17/03/21 22:20


06 PAÍS

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

MARTHA ANAYA

Esta reconstrucción no sólo trata de obra de albañilería, estamos reconstruyendo parte de nuestra historia y nuestra identidad

RECONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA ambio de agenda desde Palacio Nacional. El Presidente retomó uno de los temas que más le apasiona y que desea se convierta en el telón de fondo de este 2021: La historia. Nuestra historia. Una historia como él la entiende y la concibe. Parte de ello tiene que ver con la reconstrucción. La reconstrucción no sólo de los hechos históricos, sino del propio patrimonio edificado cultural. A ello dio paso ayer, tras recordar que con los sismos del 2017 más de tres mil bienes se vieron afectados. Un desastre que, a decir de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, hubiera podido evitarse.

C

PA_18032021_06_170842028.indd 6

“Si hubiera habido mantenimiento en toda esta infraesEste año, todos los inmuebles afectados estarán ya tructura cultural tan importante, no hubiera existido la en proceso de restauración. Para 2022, 90 por ciento catástrofe que vivimos”, aseguró. de los bienes estarán entregados y restaurados, Y para El caso es que hoy en día, 3061 (tres mil sesenta y uno) 2023, 99 por ciento de los bienes estarán restaurados. bienes, muebles e inmuebles, son objeto de restauración. (El uno por ciento faltante corresponde a inmuebles con un daño muy grave). Según el reporte de Frausto, los trabajos llevan un 50.4 por ciento de avance al momento, con una inversión ejeFinalmente, diría Frausto recordando palabras del cutada de cuatro mil 208 millones de pesos, 41 mil 400 propio presidente López Obrador, “esta reconstrucción empleos generados por el programa. no sólo se trata de obra material, de albañilería, sino El 90 por ciento de las manos que han laborado en estamos reconstruyendo parte de nuestra historia y nuestra esas tareas, son de las propias comunidades: “Donde se identidad”. ••• encuentran organizaciones comunitarias alrededor de EL ÁNGEL ESTARÁ LISTO estos templos o de estos centros que tienen un poder social muy grande, se avanza mucho Por lo que toca al patrimonio cultural de la más rápido”, refiere. Ciudad de México, Claudia Sheinbaum menCon los sismos del Por lo que toca a las labores de mantenicionó una inversión muy importante por parte miento preventivo, en la Catedral Metropodel INAH y otra desde el gobierno de la ciudad, 2017 más de litana se está modernizando la instalación particularmente para los 21 templos de los tres mil bienes se eléctrica, rehabilitando el sistema de pararrapueblos originarios y también para el templo vieron afectados yos; y se trabaja en el mantenimiento de los de Tlatelolco. pilotes de la catedral, un trabajo de ingeniería El Ángel de la Independencia —muy daúnico en este país. ñado también por el sismo del 2017— está Se está retirando la flora parásita que se ve en las cúpulas, también en proceso de restauración. Se han concluido lo se sellan las grietas y se reparan los enladrillados sueltos. relacionado con los daños estructurales y ahora sólo se Viene otra etapa de la restauración de las esculturas y de trabaja en la fachada. todo aquello que sufrió también por el sismo, indicó la “Estará listo para los 200 años de la conmemoración de titular de Cultura. la consumación de la Independencia”, prometió. ••• En toda esta labor ha habido alianzas con distintas GEMAS: Obsequio de Enrique Peña Nieto: fundaciones y gobiernos de otras partes del mundo, reconoció “Lamento profundamente el fallecimiento de Sylvia Frausto: La Fundación Harp Helú, la Fundación Carlos Slim, Sánchez Estrada, esposa de @MFBeltrones y madre la Universidad de Roma III, los gobiernos de Hungría, de de @sylbeltrones. A ambos les expreso mi solidaridad Francia, de Chile; la Unión Europea y la Organización de las y condolencias, así como para sus seres queridos. Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Descanse en Paz”. (Unesco)... Todos ellos ayudan —con acompañamiento técnico, recursos, asesoría y apoyo en especie— a la intervención de 170 bienes muebles o inmuebles, MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA muebles como murales, como retablos, como vitrales.

17/03/21 22:52


PAÍS 07

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

BARTLETT, ANTES Y DESPUÉS

Al director de la CFE, Manuel Bartlett, lo han acusado de todo, pero de lo que no lo pueden acusar es de incongruente

l

REACCIÓN. López Obrador dijo que no puede aceptar que particulares dañen la hacienda.

#SECRETARÍADEENERGÍA

Impugnan freno a ley eléctrica EL PRESIDENTE ADVIERTE QUE ENVIARÁ AL CONGRESO UNA REFORMA CONSTITUCIONAL TUIT DE ZALDÍVAR

1 El #CJF seguirá garantizando que los jueces federales actúen con independencia y autonomía. l

2 l La #IndependenciaJudicial y la división de poderes son esenciales de la democracia constitucional.

PA_18032021_07_170839208.indd 7

POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Energía (Sener) inició la batalla jurídica contra el freno que puso un juez a la aplicación de la reforma eléctrica mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si esta se declara inconstitucional, enviará al Congreso una modificación a la Carta Magna en la materia. La Sener impugnó las primeras suspensiones que congelan, por el momento, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. A través de recursos de queja, la dependencia se inconformó con las suspensiones provisionales que se concedieron en los juicios de amparo que promovieron las empresas Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico. Las medidas fueron otorgadas el 11 de marzo por Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo de Distrito en Materia

REFORMAS

Estoy seguro que la reforma no es inconstitucional, pero si (así) lo determinan los jueces y ministros, enviaría una iniciativa de reforma a la Constitución". ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

Y SE VAN ACUMULANDO

33

SUSPENSIONES CONTRA LA REFORMA ELÉCTRICA.

48

HORAS PARA QUE TRIBUNAL RESUELVA.

Administrativa, Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Estas inconformidades serán revisadas por un tribunal colegiado especializado en la materia que determinará si el juez hizo lo correcto al otorgar las suspensiones que tienen efectos generales. Los magistrados resolverán si confirman la decisión de Gómez Fierro, la modifican o la revocan. A pesar de que el tribunal tiene 48 horas para resolver las impugnaciones, el juez puede conceder antes a las empresas las suspensiones definitivas, lo que implica que la aplicación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica quedaría congelada por tiempo indefinido. Si eso ocurre, los recursos de queja de la Sener serán desechados. Hasta este miércoles, se concedieron al menos 33 suspensiones provisionales. En la mañanera, el mandatario consideró que las suspensiones que otorgaron jueces han generado una polémica que considera “buena” porque le da la oportunidad de transparentar todo los relacionado con las empresas particulares que veían a México como “tierra de conquista”.

urante prácticamente toda su carrera política, pero sobre todo como legislador, el político poblano se opuso una y otra vez a las reformas energéticas que daban manga ancha a la inversión privada. Hoy, como responsable del sector eléctrico del país ha impuesto esa visión. Desde el periodo de Vicente Fox hasta el sexenio de Enrique Peña, Bartlett Díaz impulsó la defensa de la soberanía energética y rechazó la apertura del sector a la inversión extranjera. En diciembre de 2012, por ejemplo, el Senado aprobó las modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, más un paquete de 21 artículos que modificaron el uso histórico sobre los recursos naturales, por lo que Bartlett distribuyó un extenso y detallado “voto particular en contra”. En 2013, PT, PRD y MC tomaron la tribuna, impulsado por el hoy director de la CFE, para impedir su aprobación. Derivado de ese movimiento, publicó el libro Estrategia urgente en defensa de la nación, donde calificó como “anticonstitucional, privatizadora y extranjerizante” a la reforma energética de Peña. Acusó al primer mandatario de responder a los intereses de EU y de traidor a la patria. Después, en julio de 2014, los legisladores debatieron y aprobaron cuatro Desde el dictámenes: Ley de Hidrocarburos, sexenio de Fox Ley de Inversión Extranjera, Ley de defendió la Industria Eléctrica y la Ley de Energía soberanía Geotérmica, las respectivas leyes energética orgánicas de Pemex y de CFE y las normas de los organismos coordinadores en materia de energía. En medio de aquella discusión, Bartlett y la bancada petista, junto con algunos legisladores del PRD —que en 2017 se integraron a la bancada de Morena–PT—, se retiraron del salón de sesiones. Dijo que uno de los efectos más claros de la legislación era que legalizaban el “gran despojo” de hectáreas enteras bajo la figura de “ocupación temporal”. Hoy, se mantiene en la misma línea y esa es la razón por la que, me dice un alto funcionario del gobierno federal, sigue como uno de los personajes más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Eso se hizo evidente el pasado 26 de febrero, cuando desautorizó que se reservara por dos años la información de la interrupción del suministro eléctrico ocurrido el 28 de diciembre de 2020 (el megaapagón). Esto había sido promovido por la empresa subsidiaria CFE Transmisión, por lo que, una vez concluida la investigación, se dará a conocer el dictamen. También enseñó el colmillo tras los apagones del mes de febrero, causados por una tormenta invernal en Texas. El Presidente lo reconoció públicamente por resolver el problema en cinco días, después de que la CFE logró recuperar suficiente generación eléctrica para restablecer el servicio en todo el país, mediante el uso de combustóleo, carbón y gas licuado traído en buques. Ese es el Manuel Bartlett de la 4T. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los remordimientos son una pérdida de tiempo, son el pasado que te priva del presente”.

D

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

17/03/21 22:28


08 PAÍS

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #ENCANADÁ

#OPINIÓN

El Presidente pidió al secretario de Relaciones Exteriores que el mensaje llegue de manera directa a oídos del primer ministro Justin Trudeau n una mañana de contraataques porque además de que el Presidente de la República se declaró listo para responder a la suma de amparos en contra de la reforma a la Ley de Energía Eléctrica por parte de diversos jueces, al asegurar que de ser necesario propondrá una reforma constitucional, ya que cuenta con las dos terceras partes en el Congreso para poder hacerlo, López Obrador lanzó también un nuevo golpe en contra de las mineras canadienses, lo que confirma su plan de quitarle privilegios a la industria. El jefe del Ejecutivo demandó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa, que el mensaje llegase de manera directa a oídos del primer ministro canadiense Justin Trudeau y así hablar con el gobierno de Canadá para que las mineras que incumplen con los impuestos o los términos de los contratos laborales se pongan al corriente. Aseguró que no debe verse como amenaza, pero puso en la mesa la propuesta de retirarles la concesión, al considerar que los privilegios ya se terminaron. A AMLO no le importa abrir dos frentes o más al mismo tiempo. La advertencia ocurre luego de que, en la víspera, Trudeau mostró sus preocupaciones por la nueva ley A AMLO no le eléctrica, al considerar que ésta pueimporta abrir de poner en riesgo las inversiones de dos frentes o Canadá en materia de energía limpia. más al mismo Según la embajada de ese país tiempo en México, son alrededor de 4 mil 100 millones de dólares de activos canadienses en nuestro país. Durante la semana, Mary Ng, vocera de la ministra de Comercio de Canadá, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, hablaron sobre la nueva legislación y la primera le destacó la necesidad de conservar la confianza de los inversionistas canadienses. El mensaje a Trudeau sonó fuerte y se interpretó como un manotazo ante la guerra judicial que AMLO sostiene en contra de jueces y magistrados que han otorgado amparos a empresarios de la industria eléctrica, afectados por la reforma aprobada en el Congreso de la Unión, pero promovida por el Presidente. López Obrador dejó claro: si el gobierno de Canadá no actúa para meter en cintura a dos empresas mineras canadienses, una en Cosalá, Sinaloa, que desconoce al sindicato por el que votaron los empleados, y la otra con presencia en Tayoltita, Durango, que no quiere pagar impuestos, actuará en consecuencia. Vamos a ver que responde el primer ministro canadiense a López Obrador y si aquel encontrará en Biden el respaldo que busca, según versiones de medios canadienses. ••• UPPERCUT: Esta semana inicia el proceso jurisdiccional en contra de Mauricio Toledo, diputado federal del PT, acusado de cobrar sobornos y de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, legisladores coinciden en que algo ocurrió, pues a Morena dejó de interesarle quitarle el fuero; esto ocurre en medio de rumores de que desde muy arriba lo arrinconaron para que, a cambio de inmunidad, ceda toda su estructura territorial a favor del partido guinda.

E

VACUNAN

A JORNALEROS ● LOS MEXICANOS LABORAN EN LA COLUMBIA BRITÁNICA POR PARIS A. SALAZAR

A

l ser considerados “trabajadores esenciales” por su contribución a la cadena alimentaria, el gobierno de Canadá vacunará contra el COVID-19 a las jornaleras y jornaleros mexicanos. Los dos mil 168 connacionales que laboran en la provincia de la Columbia Británica y que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) recibirán el antígeno. El Consulado General de México en Vancouver, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Agricultura de la Columbia Británica alcanzaron un acuerdo para la aplicación de las dosis y la protección de la salud de los trabajadores temporales. Se inoculará a los 468 mexicanos que cumplen la cuarentena obligatoria en hoteles, y con unidades móviles se vacunará a los más de mil 700 jornaleros que ya se encuentran laborando en diversas granjas. La Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció “el gesto humanitario y la

TIENEN ESTIRA Y AFLOJA

FOTO: CUARTOSCURO

ALEJANDRO SÁNCHEZ

AMLO, EN GUERRA CON LAS MINERAS CANADIENSES

TRABAJO EXIGENTE

550 ● GRANJAS

ESTÁN INSCRITAS EN EL PTAT.

1 Andrés Manuel López Obrador pidió a Joe Biden compartir dosis.

Más de dos mil trabajadores agrícolas viven en aquel país.

prioridad otorgada por la provincia de Columbia Británica a las y los trabajadores mexicanos considerados como esenciales”. EVALÚA PETICIONES Estados Unidos ha recibido sendas peticiones de México y Canadá para compartir con ellos vacunas contra el coronavirus y está “considerando cuidadosamente” esas solicitudes, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. Aseveró no tener más detalles sobre esas solicitudes: “Hemos recibido peticiones tanto de México como de Canadá y estamos considerándolas cuidadosamente. No tengo más detalles sobre si las concederemos o cuándo tomaremos una decisión”, dijo.

2 Psaki dijo entonces que la Casa Blanca no tenía intención de compartirlas.

3 México apenas ha suministrado 4.4 millones de vacunas a su población.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

PA_18032021_08_170861861.indd 8

17/03/21 22:02


#SISMOS2017

DERECHO DE RÉPLICA Periódico El Heraldo Presente. En relación con la nota publicada el día de hoy, a través de su medio informativo en la sección de Opinión "Sacapuntas" y bajo el título "Contrasentido", en la que se señala mi propuesta para que las organizaciones que condicionan la especialización a los médicos retomen el control en la entrega de permisos para realizar cirugías y atender padecimientos crónicos, debo aclarar que existe total desinformación al respecto por parte de quien escribe la misma. La iniciativa que presenté el 3 de noviembre de 2020 que reforma la Ley General de Salud no pretende condicionar la especiali-

PA_18032021_09_170839798.indd 9

zación de los médicos, sino únicamente tiene como objetivo hacer obligatorio para quienes ejerzan la especialidad en cirugía estética, plástica o reconstructiva contar con el título de Licenciatura en la rama de medicina legalmente expedido por las autoridades competentes para con ello otorgar certeza a los pacientes. Como diputado de la Ciudad de México, reitero mi labor legislativa en favor de la salud de la ciudadanía, manteniendo mi compromiso y postura en pro de que ésta sea atendida por profesionales preparados y certificados por instituciones oficialmente reconocidas. ATENTAMENTE DIPUTADO JESÚS RICARDO FUENTES GÓMEZ

Van 30 mil mdp en bienes POR FRANCISCO NIETO

FOTO: DANIEL OJEDA

PAÍS 09

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

RECINTOS. Palacio de Bellas Artes, incluido.

PLAN A FUTURO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El plan de reconstrucción de los bienes afectados por los sismos de 2017 ha tenido un presupuesto de más de 30 mil millones de pesos, con más de 60 mil acciones.

l La Secretaría de Cultura espera que en 2023 se restaure hasta el 99%.

En un corte de caja al programa, el gobierno federal y los mandatarios de Oaxaca, Puebla y CDMX, Alejandro Murat, Miguel Barbosa y Claudia Sheinbaum, detallaron los avances de la reconstrucción para mejorar bienes culturales, escuelas, hospitales y viviendas.

17/03/21 20:09


10

PAÍS

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un ejemplo fueron los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo 2019-2020, en los que se instalaron 94 urnas electrónicas: 54 en Coahuila y 40 en Hidalgo. En todas y cada una de ellas se llevó a cabo la verificación de la correspondencia de los votos computados electrónicamente y el número de testigos impresos de los votos emitidos. Los resultados fueron favorables: existió concordancia entre ambos números y la transmisión de los resultados al Programa de Resultados Electorales Preliminares tardó, como máximo, 10 minutos. FELIPE Las ventajas procedimentales, en cuanto a FUENTES eficiencia y eficacia, permiten que las urnas BARRERA electrónicas se conviertan en una herramien*Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ta innovadora, tanto para las instituciones CONTACTOWEB@TE.GOB.MX / @FFUENTESBARRERA electorales, como para la ciudadanía. En una encuesta realizada por el INE en Coahuila e FOTO: STAFF Hidalgo, nueve de cada 10 votantes entrevistados, después de votar en las urnas electrónicas, consideraron que las instrucciones para votar en estas urnas fueron fáciles, y el 96 por ciento de los funcionarios de casilla también las consideraron muy fáciles de utilizar. La adopción de este mecanismo podría implicar un ahorro presupuestario a largo plazo, consistente en el ahorro de boletas, actas de escrutinio y cómputo, bolsas para el envío de boletas y marcadores de tinta indeleble, así como una posible reducción de la cantidad de funcionarios de casilla. Asimismo, las urnas electrónicas, a diferencia de las boletas, tienen una vida útil que permite su reutilización en l voto, además de ser un varios procesos electorales, lo que representa derecho constitucional del un ahorro considerable en caso de que se logre ciudadano, es una manifessu implementación nacional. tación de la conformidad Es entendible que la introducción de este con el sistema democrático, l APOYO. La urna electrónica es una herranuevo material electoral cause ciertas reuna aceptación de un estado ticencias en la ciudadanía exacerbadas por de cosas tal, que incentiva mienta que mejora las funciones de protección. experiencias históricas antidemocráticas y la activación voluntaria de un individuo para despierte suspicacias tendientes a desacreditar convertirse en sujeto activo de la democracia. su utilidad. Sin embargo, las urnas electrónicas El voto se convierte en una declaración de que muestra que el porcentaje de la población constituyen una herramienta que mejora las la legitimación del sistema democrático y el que confía en los institutos electorales ha aufunciones de protección y garantía de las caraccomponente más visible de la cultura cívica. mentado considerablemente en los últimos terísticas del sufragio, al minimizar el margen Uno de los incentivos más determinantes años, pues en 2017 el porcentaje de la población de error humano, involucrando elementos de del sufragio es la percepción que tienen los que tenía mucha o algo de confianza fue de sistematicidad y transparencia, como el cifrado ciudadanos del impacto de su decisión que, 33.3 por ciento y, para 2019, este porcentaje y altos estándares de seguridad. Los votos no en ocasiones, puede verse ofuscada por la aumentó a 47.8 por ciento. se pueden alterar, porque permanecen en la falta de información respecto de los proceLa implementación de cada uno de estos urna y se cuentan como el resto de las boletas. dimientos electorales. De ahí que resulte immecanismos para vigilar, procesar y contar los El actual contexto de pandemia ha demosportante que la organización de las elecciones votos se enmarca en contextos de avances tectrado que la adopción de mecanismos tecimplique, también, la generación de garantías nológico muy específicos, por lo que es necenológicos constituye un paso necesario en procedimentales que transmitan confianza sario valorar si, con el paso de los años, siguen la evolución de las comunicaciones. Si bien en la democracia y reflejen efectivamente el resultando los instrumentos más eficientes estos mecanismos son útiles para asegurar impacto de todas y cada una de las decisiones para garantizar la certeza en el ejercicio del la salud de las y los ciudadanos, sus benefiindividuales que se emiten mediante el voto. sufragio. La urna electrónica, en este sentido, cios se extienden más allá de esta apremiante Estas garantías operacionales se convieres el producto más reciente de la aplicación necesidad. Se han convertido en uno de los ten en optimizadores de los principios del de la tecnología en la materia electoral. elementos centrales de la cotidianidad del insufragio —universal, libre, secreto, personal A nivel internacional, esta modalidad de “El porcendividuo, facilitando el desarrollo e intransferible— y de las elecciones —libres, voto es una realidad desde hace taje de la de sus actividades, de manera auténticas y periódicas—. décadas. Destaca el caso de la población eficiente y eficaz. Si esta crisis En México, la organización de las elecciones India que, desde el 2004, utiliza que connos ha enseñado algo, es que es ha incorporado, con el tiempo, más y mejores urnas electrónicas para la emiEL VOTO SE fía en los imperativo continuar avanzando instrumentos, materiales y estrategias para gasión del voto. Su experiencia ha CONVIERTE institutos en la adopción de estas innovarantizar que el ejercicio del sufragio se realice arrojado múltiples beneficios: EN UNA electorales ciones tecnológicas. conforme a la normativa y a los principios antes 1) aumenta la participación ciuDECLARACIÓN incrementó En este sentido, es importanmencionados. Por ejemplo, la tinta indeleble dadana, 2) aumenta los índices DE LA considerate continuar con los esfuerzos es utilizada en nuestro país y otros países de de participación de personas LEGITIMACIÓN blemente, por difundir información sobre América Latina, desde 1994 y, en su momento, que no saben leer o escribir y DEL SISTEMA pues en los beneficios multidimensiose consideró como un eslabón importante en personas con alguna discapaciDEMOCRÁTICO 2017 la ponales de la urna electrónica. Se la cadena de confianza electoral, pues ayudaba dad; 3) disminuye la emisión de blación que puede entender a la democracia identificar a los votantes y así evitar la duplivotos nulos; 4) reduce el costo tenía mucha como un ente vivo que, frente a cidad de la participación electoral. de las elecciones; 5) aumenta o algo de trasplantes espontáneos, puede La incorporación de materiales electorales la certeza electoral y; 6) genera confianza reaccionar con intransigencia. innovadores —como marcadores imborrables actitudes positivas sobre la democracia entre fue de 33.3 Por tanto, la introducción de una innovación de boletas, marcadora de credenciales, papel la ciudadanía. Actualmente 26 países utilizan por ciento y, tecnológica, como la urna electrónica, merece de seguridad de las boletas, urnas fabricadas urnas electrónicas de votación para elecciones para 2019, su debida desmitificación, puesto que, al igual en materiales especiales, cintas de seguridad nacionales y subnacionales, y 18 han impleeste porcenque la credencial para votar y el marcador y mamparas— han aumentado la confianza mentado pruebas piloto para su utilización. taje aumenindeleble, constituye un avance en la protecciudadana en el arreglo institucional electoMéxico inició con pruebas de implementató a 47.8 ción de los principios constitucionales de la ral. Esto se ha evidenciado en los resultados ción del voto electrónico desde hace aproximanifestación democrática más visible en una por ciento”. arrojados por la Encuesta Nacional de Calidad madamente 15 años, trazando, paulatinamente, sociedad: el voto. e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Inegi, un camino hacia la modernización electoral.

De la boleta a la urna electrónica: la democracia del siglo XXI

EL ACTUAL CONTEXTO DE PANDEMIA DEMOSTRÓ QUE LA ADOPCIÓN DE MECANISMOS TECNOLÓGICOS CONSTITUYE UN PASO OBLIGADO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES

E

PA_18032021_10_170842136.indd 10

17/03/21 20:56


PAÍS

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

AGUAS, DELFINES TEMPRANEROS LUIS SOTO

FOTO: ESPECIAL

#ENDOCEDÍAS

Suben 12% ataques a políticos EL PRECANDIDATO DE MORENA EN CHILÓN, CHIAPAS, FUE ASESINADO

La historia documenta que no llegaron a convertirse en presidentes del país

o por mucho madrugar amanece más temprano, reza el refrán que bien podría aplicarse a los integrantes del equipo del Presidente de la República, a quienes les ha hecho creer —ya sea con una palmadita en el hombro, con una mención a su destacado trabajo o con un guiño— que ellos son los buenos para sucederlo en la Silla del Águila en 2024. “Ya hay relevo generacional… hay mujeres y hombres”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada, lo que dio rienda suelta a la especulación de quién podría ser el elegido o la elegida. El problema para los hasta ahora nominados, es que falta mucho trecho por recorrer, pues apenas estamos en el tercer año de gobierno. Ser delfín (hombre o mujer) tiene sus riesgos que aumentan cuando lo perfilan con muchos años de anticipación. La historia política reciente y no tan reciente, documenta que los delfines tempraneros no llegaron a convertirse en presidentes de la República. Enrique Peña Nieto colocó en la primera línea de su sucesión presidencial a Luis Videgaray Caso cuando era coordinador general para la transición gubernamental, o sea antes de que Peña tomara posesión, y no se le hizo. Peor aún, Videgaray terminó en el basurero de la historia por algunos penosos asuntitos, apuntan sus detractores. Felipe Calderón corrió con la mala suerte de que su delfín, Juan Camilo Mouriño, se le muriera en un accidente de aviación. Impulsó a Ernesto Cordero como delfín two, Ser delfín tiene pero a los dueños del PAN no les gustó sus riesgos el perfil y optaron por nombrar a Josecuando lo fina Vázquez Mota como candidata perfilan con presidencial, quien hizo el ridículo. anticipación Vicente Fox también tenía su delfincito, Santiago Creel Miranda, pero el hijo desobediente, Felipe Calderón se le cruzó en el camino y le impidió subirse al caballo. En el viejo PRI del Siglo XX, Ernesto Zedillo propuso en lo oscurito a Guillermo Ortiz Martínez, pero Santiago Oñate (dirigente del partido) le dio en la madre; a la candidatura, que no al prestigiado doctor, eh. Carlos Salinas también mandó a su delfín, pero ya saben a dónde. José López Portillo tenía su delfinario, pero finalmente optó por Miguel de la Madrid. El presidente Luis Echeverría le hizo creer a Mario Moya Palencia que sería su delfín, por lo que desde muy temprano en el sexenio empezó a construir su candidatura presidencial. Pero mientras Moya (titular de Segob) se preparaba para heredar la residencia oficial de Los Pinos, Echeverría construía —sin prisas, pero sin pausas— la que sería al final de cuentas la candidatura triunfadora a favor de su amigo de la juventud, José López Portillo. ¡Aguas, delfines tempraneros! ••• AGENDA PREVIA Las recientes encuestas en algunas entidades del país ya dan indicios de las preferencias electorales. En Sonora, por ejemplo, la disputa por la gubernatura está perfilando como posible ganador a Alfonso Durazo, lo que significa que al Borrego Ernesto Gándara lo van a hacer barbacoa. Las casas de apuestas le dan al candidato de la coalición Morena- PT- Partido Verde y Nueva Alianza ventaja que va de los 20 hasta los 30 puntos porcentuales, aunque conforme avancen las campañas esa ventaja podría ampliarse o reducirse, de acuerdo con los compromisos y propuestas que vayan presentando los candidatos.

N

11

POR DIANA MARTÍNEZ Y JENY PASCACIO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En los últimos 12 días, las agresiones a políticos aumentaron 12.68 por ciento y los homicidios 9 por ciento, de acuerdo con el Indicador de Violencia Política en México, 2021, elaborado por Etellekt. Del 7 de septiembre al 5 de marzo se registraron 205 ataques y para este 17 de marzo ya suman 231 agresiones, mientras que en el caso de los políticos asesinados, pasaron de 55 a 60. Apenas ayer, el precandidato de Morena a la alcaldía de Chilón, en Chiapas, Pedro Gutiérrez, fue asesinado cuando viajaba en una camioneta.

● ATAQUE. Pedro Gutiérrez buscaba una alcaldía por Morena, pero ayer fue asesinado mientras iba en su auto.

60 HOMICIDIOS DOLOSOS VS. POLÍTICOS, HASTA AYER.

69 AMENAZAS CONTRA ASPIRANTES A UN PUESTO.

En entrevista con El Heraldo de México, Rubén Salazar, director de Etellekt, precisó que la cifra de aspirantes asesinados a puestos de elección pasó de 14 a 17. “Llama la atención que se van directamente contra aspirantes, casi una tercera parte de los políticos que han sido asesinados eran aspirantes, hay una proporción más alta de aspirantes que hace tres años en relación con el total de políticos asesinados”, señaló. Además, suman 78 funcionarios sin militancia o aspiraciones políticas que perdieron la vida en atentados. “El último que murió fue un director del DIF en Apaseo El Alto, Guanajuato, un director municipal... están asesinando a directores de gobierno”, detalló.

PARA LA OTRA

1 l Los desacuerdos en Morena retrasaron la tómbola de selección.

2 l Esta es para definir a los candidatos a diputados federales.

3 l La Comisión de Elecciones sesionó ayer para determinar los lugares.

4 l No hubo acuerdo y ello difirió el proceso de insaculación.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

PA_18032021_11_170842172.indd 11

17/03/21 21:17


12 PAÍS

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

PARTIDO DE ESTADO EZRA SHABOT

La alianza PRI-PAN-PRD obedece principalmente a un tema de supervivencia

a transición democrática mexicana suponía la necesaria disolución del Partido Revolucionario Institucional como partido de Estado y su conversión en un partido competitivo en igualdad de condiciones junto a los demás. Pero eso no sucedió. El Revolucionario Institucional coexistió con la alternancia panista manteniendo intacta su estructura corporativa a pesar de carecer del liderazgo presidencial. Los gobernadores fueron lo suficientemente poderosos para remodelar el partido al encontrar en la figura de Peña Nieto al hombre idóneo, y así recuperar el Poder Ejecutivo. Los éxitos obtenidos en la negociación de las reformas estructurales derivados del Pacto por México, se desvanecieron ante la soberbia de una clase política dominada por una corrupción insaciable y un alejamiento constante de los sectores sociales tradicionalmente leales al priismo. El triunfo de López Obrador y Morena (Movimiento Regeneración Nacional) producto, entre otras cosas, de los excesos y descuidos de los tricolores, abrió la puerta para la llamada Cuarta Transformación que algunos quisieron ver como una visión romántica y pura del crecimiento económico con justicia social que el neoliberalismo había desechado. Pero el planteamiento hecho por Andrés Manuel López Obrador nunca fue ese. No se trataba de un vuelco a la izquierda para redistribuir el inEl triunfo de greso y superar la pobreza, sino el AMLO abrió de reconstruir el viejo régimen del la puerta partido de Estado y el presidenciaa la 4T lismo absoluto. La disolución del Partido Revolucionario Institucional se produjo precisamente a raíz del ascenso de un líder carismático apoyado por las bases sociales perdidas por los priistas en beneficio de la nueva estructura de poder denominada Morena. Al igual que los tricolores en sus inicios, Morena depende en su totalidad de la voluntad del caudillo, quien es el que dirime finalmente todas las disputas internas. La designación de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero responde a esta dinámica partidaria donde la oposición interna desaparece ante la voluntad del líder, de la misma forma que Calles dominó al PNR (Partido Nacional Revolucionario) , predecesor del Partido Revolucionario Institucional, y ejemplo de lo que en su tiempo fue un partido de caudillos. Es por ello que la alianza PRI-PAN-PRD (Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, y de la Revolución Democrática) obedece principalmente a un tema de supervivencia de estos partidos, pero también de la propia democracia mexicana que podría desaparecer de hecho en las elecciones de junio. Si Morena y sus aliados obtienen una victoria que les permita conseguir una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, además de ganar numerosas gubernaturas, estaremos enfilados hacia la consolidación de un nuevo sistema político de partido de Estado, alejado de todo aquello vinculado a las instituciones democráticas creadas en los últimos 25 años. Esto es lo que está en juego.

L

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT

PA_18032021_12_170841992.indd 12

SÓLIDO. El diplomático ve una buena relación entre México y su país.

#AZERBAIYÁN

Ven opciones para invertir EL EMBAJADOR DE ESE PAÍS AFIRMÓ QUE OFRECEN APOYO PARA CONSTRUIR EL TREN MAYA

HAY UNA LARGA RELACIÓN

1

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

OFERTA

Hay muchas posibilidades de inversión, de intercambio (dada la experiencia de Azerbaiyán en producción petrólera y derivados)”. MAMMAD TALIBOV EMBAJADOR, AZERBAIYÁN

Para Azerbaiyán, la relación con México es importante por sus perspectivas políticas y comerciales, afirmó Mammad Talibov, embajador de ese país eurasiático aquí desde septiembre de 2019. Las relaciones son buenas y en desarrollo, precisó el diplomático en una conversación con El Heraldo de México, en la que apuntó a oportunidades de inversión y comercio. Actualmente el intercambio bilateral es de apenas 50 millones de dólares, pero hay posibilidades de incremento así como de colaboración en energía e infraestructura. Para Talibov el panorama es optimista luego de un 2020 marcado por el impacto de la pandemia de COVID-19, que paralizó proyectos. “Hay muchas posibilidades de inversión, de intercambio”, indicó, al señalar la experiencia de su país en campos como la producción de petróleo y derivados así como en la construcción de infraestructura, como trenes y oleoductos. Por

México apoyó la resolución pacífica del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. l

2 Armenia reclama para sí el territorio de este Nagorno-Karavakh y Azerbaiyán. l

3 El conflicto finalizó en noviembre pasado por la mediación de Rusia y Turquía. l

ejemplo, dijo, podría ayudar el proyecto del Tren Maya. Asegura en ese sentido que ha habido algunos contactos, que espera se desarrollen más con la normalización de la situación sanitaria. Para México, señaló, la posición geográfica de Azerbaiyán y su infraestructura de comunicaciones lo hacen un centro ideal de distribución para una región muy amplia. El embajador Talibov aceptó que la pandemia “ha sido un problema”, pero va en disminución y comienza a dar paso a la normalización de actividades. El conflicto bélico con Armenia parece resuelto gracias a la intervención internacional. Talibov destacó que no es casualidad que México haya sido el primer país de América Latina con el que Azerbaiyán estableció relaciones diplomáticas, al constituirse como país independiente en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética. “Es un país importante” por su posición política y su diplomacia, dijo, al recordar las acciones de la diplomacia mexicana para ayudar a la salida del boliviano Evo Morales y su postura diplomática con países con Cuba, Nicaragua y Venezuela.

17/03/21 20:46


13 ACCIÓN RESPONSABLE Mirada de mujer. La realidad social y política de los países se verá enriquecida cuando se incorpore la sensibilidad de la mujer. La sociedad se daña por falta de respeto y reconocimiento a la naturaleza de las personas”.

Editorial El Heraldo JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

ESTE RECURSO LEGAL OTORGADO, SIEMPRE HA BENEFICIADO SÓLO A LOS PROMOVENTES

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● Chloé Zhao, nominada al Oscar como mejor directora por Nomandland, y Emerald Fennell (Promising Young Woman) hacen historia al ir dos mujeres en esa categoria.

EL MALO

● El cantante Justin Bieber es señalado de racista al secundar los comentarios de su esposa, Hailey Baldwin, quien escribió que parecía “un capo cubano” o “narco mexicano”.

EL FEO

COLABORADOR @JORGEACAST

“El único sector de la economía que parece funcionar, la manufactura de exportación, necesita energía barata, pero más importante aún, confiable”.

PA_18032021_13_170842064.indd 13

La suspensión provisional de un juez a la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) es sin duda una buena noticia, pero la realidad es que el daño ya está hecho. Los vaivenes regulatorios junto con los anuncios desde el púlpito mañanero han creado un ambiente de incertidumbre para todos los involucrados: inversionistas, empresas operadoras y sobre todo manufactureras, que tanto necesitan energía a bajo costo. Hoy no sabemos de donde va a venir la energía que el país necesita. De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2020-2034 (Prodesen), desarrollado por la Sener, el país necesita agregar 13 mil 677 MW de capacidad en el periodo 2020-2024 para cumplir con la demanda. Este mismo documento señala que una tercera parte de esta capacidad provendrá de plantas de ciclo combinado. El problema son las otras dos terceras partes de los requerimientos de los próximos cuatro años. El Prodesen señala que el resto de la capacidad debe venir de energías renovables, casi totalmente solar y eólica. Al cierre del año pasado, de acuerdo con la propia

secretaria Nahle, la capacidad pendiente de entrar en línea de las primeras tres subastas es de mil 700 MW. Es decir, nos faltan poco más de 7,500 MW de capacidad de generación. Las expectativas que vengan de inversionistas privados son poco alentadoras. Las reglas de despacho planteadas en la reforma a la LIE y la incapacidad de vender a largo plazo en subastas, han transformado inversiones que eran relativamente poco riesgosas en muy riesgosas. Al mismo tiempo, las acciones del gobierno ponen en entredicho el marco jurídico e institucional del mercado eléctrico. Es imposible tener cualquier tipo de certeza sobre cuáles van a ser las reglas del juego en este sector, lo que hace muy poco probable, si no es que imposible, que cualquier empresa decida invertir en capacidad de generación en México. Ante tanta incertidumbre, es mejor esperar o invertir el dinero en otra parte. Esto puede ser un problema para la recuperación económica. El sector de la economía que parece funcionar, la manufactura de exportación, necesita energía barata, pero más importante aún, confiable. Aunque el Poder Judicial eche para atrás la reforma a la LIE, todos los involucrados saben que vendrán más cambios, ahora incluso el amago del Presidente de reformar la Constitución. Mientras, los que invierten decidirán llevarse su dinero a otro lado.

Un día después de aprobada por el Congreso mexicano, la Reforma a la Ley sobre la Comisión Federal de Electricidad, el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, resolvió otorgar una suspensión provisional a un particular, en contra de la misma. 2. A la celeridad para resolver ese amparo, deteniendo todas las implicaciones de la nueva legislación, se da un segundo elemento particularmente grave y desde mi punto de vista ilegal, hacer extensivo el amparo a todos a quienes pudieran ser afectados por la ley. 3. Se tuvieron que hacer modificaciones al marco constitucional para aceptar amparos colectivos. Siempre, el amparo otorgado, sólo ha beneficiado a los promoventes. El citado juez, no sólo amparó a quien promovió el mismo, sino a todas las empresas extranjeras que hasta ahora se han beneficiado con 412 mil millones de pesos del erario. 4. La mal llamada reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, aprobada mediante actos de corrupción de por lo menos seis millones de dólares de Odebrecht, destazó a la Comisión Federal de Electricidad y la subordinó a las empresas extranjeras productoras de energía eléctrica. 5. Ninguna empresa aceptaría comprarle primero a sus competidores, subsidiar a los mismos y apoyarlos cuando estos fallen. Eso hace la Comisión Federal de Electricidad frente a sus competidores privados. 6. Con argumentos falsos de preocupaciones medioambientales, de costo de la energía y de violación al marco legal, la oposición se opuso tenazmente a la citada reforma. 7. El Poder Judicial, que es un poder constituido por el viejo régimen y que está fuertemente corrompido, ha decidido apoyar al citado juez otorgando un creciente número de amparos contra la multicitada ley. 8. Así las cosas, el compañero presidente López Obrador ha anunciado que de seguir la lluvia de amparos, no quedará otro camino que impulsar una reforma constitucional. 9. Yo estoy convencido que ese es el camino que procede. Es necesario echar atrás esa contrarreforma energética que lejos de cumplir con lo ofrecido a la ciudadanía, sus efectos nocivos fueron desde los aumentos al precio de la electricidad y las gasolinas, hasta ponernos en absoluta dependencia en materia energética. 10. Así las cosas, todo indica que antes de que termine la LXI Legislatura, la reforma constitucional en materia energética, deberá realizarse.

1.

● “Son m… yo me puedo gastar el dinero con quien yo quiera, hasta con p…”, dijo Javier Estrada Cárdenas, coordinador del PAN en el congreso de Michoacán.

EL DAÑO YA ESTÁ HECHO JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA Las acciones del gobierno ponen en entredicho el marco jurídico del mercado eléctrico

Amparos al saqueo

“AMLO HA ANUNCIADO QUE DE SEGUIR LA LLUVIA DE AMPAROS, NO QUEDARÁ OTRO CAMINO QUE IMPULSAR UNA REFORMA CONSTITUCIONAL”.

17/03/21 22:42


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES /18 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

J

osé de la Cruz Ávila Galván, de 72 años, pasó un año confinado por la pandemia hasta ayer, cuando acudió a vacunarse contra el COVID-19 en Venustiano Carranza. “Es la primera vez que salgo”, aseveró. Él y sus hermanas Leticia y Amalia fueron inoculados en el Internado Francisco I. Madero. En total eran cinco hermanos, pero dos murieron a causa del coronavirus, María Felícitas y Miguel, lo mismo que su sobrino Mauricio. “Hay que cuidarnos y vacunarnos, vemos que mucha gente anda sin cubrebocas, pero allá ellos”, añadió don José, vecino de la colonia Centro. En el primer día de la jornada de vacunación en Venustiano Carranza la atención fue fluida en los dos macrocentros, en el Internado Francisco I. Madero y en la Primera Región Militar. Algunos adultos mayores llegaron desde las 6:00 horas para ser los primeros. En el centro de internamiento, la aplicación de la vacuna Sinovac empezó cerca de las 8:15 horas y los adultos que recibieron la primera dosis empezaron a salir minutos antes de las 9:00 horas. Al corte de las 14:00 horas se habían aplicado seis mil 267 dosis en Venustiano Carranza. Además, sumaban 14 mil 430 segundas dosis en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, para un total de 20 mil 697 vacunas hasta las dos de la tarde.

EN ORDEN

Las personas fueron estratégicamente dispuestas para recibir la primera dosis de la Sinovac. FOTOS: DANIEL OJEDA Y GERARDO SUÁREZ

#PRIMERDÍA

ACELERAN

EL RITMO EN V. CARRANZA

VIENE DESDE CHINA

CD_18032021_14_170843039.indd 14

1

EN MENOS DE UNA HORA FUE INOCULADO CADA UNO DE LOS MÁS DE 6 MIL ADULTOS QUE ACUDIERON A ALGUNO DE LOS 2 MACROCENTROS DE ATENCIÓN

JOSÉ DE LA CRUZ ÁVILA VECINO DEL CENTRO

GERARDO SUÁREZ, CARLOS NAVARRO Y HÉCTOR CERVANTES

PRIMERA JORNADA

6

45

91

● MINUTOS

DURÓ EL PROCESO DE INOCULACIÓN EN LA ALCALDÍA.

La vacuna que se aplica en Venustiano Carranza es Sinovac, de China, y se conforma de dos dosis.

Ávila Galván salió ayer de su encierro; dos de sus hermanos fallecieron debido al COVID-19.

PENDIENTES, 25 MIL Aunque la Ciudad de México muestra un avance de 98 por ciento en la inoculación de adultos mayores de 60 años o más contra el COVID-19, en las primeras ocho de las 16 alcaldías, quedaron pendientes de vacunar un total de 25 mil 207 personas, de acuerdo con reportes del gobierno local. En Azcapotzalco faltaron cuatro mil 207; en Tláhuac, seis mil 720; en Xochimilco, tres mil 808; en Iztacalco, siete mil 942, y en Milpa Alta, dos mil 530.

CONFINAMIENTO EJEMPLAR

2

● MIL 267 DOSIS, APLICADAS AYER.

● ADULTOS MAYORES SERÁN VACUNADOS.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó este fenómeno. “En algunos casos, puede ser de personas que viven en otro lado, pero dejaron su credencial de elector ahí; gente que lamentablemente falleció o algunas otras personas, en fin, que por distintas razones tienen su credencial de elector ahí, pero no viven en ese lugar”, dijo. En contraste, en tres demarcaciones territoriales se sobrepasó lo estimado, que asciende a 18 mil

La segunda inyección se aplicará en un periodo de 28 a 35 días, según el Gobierno de la CDMX.

3

Las autoridades dispusieron de sillas de ruedas para facilitar el ingreso de las personas.

184 inoculados extra. Miguel Hidalgo estimaba 76 mil 38 adultos, sin embargo, 89 mil 789 recibieron una dosis, un avance de 118 por ciento; Cuajimalpa, con un cálculo de 26 mil 972, llegó a 29 mil 185: 109 por ciento; Magdalena Contreras, con estimado de 39 mil 385, inoculó a 41 mil 785: 106 por ciento. En este caso, la mandataria señaló que pudieron vacunarse externos: “Probablemente hubo gente que no vive ahí, que llevó comprobante de domicilio de algún familiar, pero ya es muy difícil saberlo; sí pudieron haber llegado personas de otro municipio, pero ya es muy difícil seleccionarlas, dadas estas características de su comprobante de domicilio”.

● HAY QUE

CUIDARNOS Y VACUNARNOS, VEMOS QUE MUCHA GENTE ANDA SIN CUBREBOCAS, PERO ALLÁ ELLOS".

4

Hasta las 17:00 horas, se reportó saldo blanco en el primer día de la jornada que culmina el 23 de marzo.

17/03/21 19:10


CDMX 15

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CON H DE HACHA

Para las feministas, balazos. Para un secuestrador, una senaduría. Para los enfermos, milagros. Para los parientes, contratos. Para la cultura, John Ackerman. Para la #OPINIÓN corrupción, ni Pío. Para La Jornada, 144 millones. Para Elba, un partido. Para la ley, la moral. Para la moral, una cartilla. Para Manuel Bartlett, un apagón (o dos, o tres). Para la inconstitucionalidad, una reforma a la constitución. Para los ninis, becas. Para los empresarios, auditorías. JORGE El presidente Andrés Manuel López Obrador Para la ciencia, desprecio. Para la pandeAVILÉS mia, un domador. Para Gatell, licencia para cuenta con argumentos para quienes le cuestionan matar. Para las vacunas, excusas. Para las noches, mentiras. Para un cerro, un aeropuerto. Para La Chingada, un tren. ara Romero Deschamps, Para Rosario, venganza. Para Ovidio, Para un virus, un detente. Para montajes, libertad. Para Peña Nieto, un pacto de cabaun exhorto. Para un juez Epigmenio. lleros. Para los chairos, atole. incómodo, una amenaza. Para Irma Eréndira, tierra Para el pueblo, una rifa. Para la mamá de El Chapo, y libertad. Para la gasolina, Para la CNDH, un mueble. un abrazo. Para feministas, ajustes inflacionarios. Para Para la incapacidad, honestiPara los niños con balazos; dictadores, asilo. Para los midad. cáncer, la muerte. Para para un grantes, la Guardia Nacional. Para los muertos, vergüenlas víctimas, un muro. secuestrador, Para el presente, el pasado. za. Para las muertas, indifePara mi hermano, un estadio. Para un una senaduría Para el futuro, fósiles. rencia. violador, una gubernatura. Para las mañaPara las mujeres, ni todo Para tus hijos, un año sin nas, mentiras. el amor ni todo el dinero. Para educación. Para los militares, un tren y un aeropuerLozoya, vacaciones. Para el rey, un palacio. Para la reina, París. to. Para la prensa, censura. Para los adverPara los corruptos, Morena. Para los príncipes, cerveza y chocolate. sarios, la Unidad de Inteligencia Financiera. Para los bufones, un show en la televiPara los aduladores, un doctorado. JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM Para los narcos, complicidad. Para los sión. Para los payasos, amenazas. Para las / @CALLODEHACHA jaguares, ecocidio. tardes, mentiras. Para Trump, abrazos.

AMLO TIENE TODAS LAS RESPUESTAS

P

#OPINIÓN

CD_18032021_15_170840033.indd 15

#EN14RUTAS

A CHATARRIZAR MICROBUSES ● La CDMX busca sustituir dos mil 200 microbuses este año, por lo que se tiene contemplada una inversión de 890 mdp, a través de un bono de chatarrización. De esa cantidad, mil 237 unidades ya se retiraron con la puesta en marcha del Trolebús Elevado, que va sobre Ermita Iztapalapa. C. NAVARRO

LAS COLUMNAS DE RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 20:42


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PARA DECIDIR LA APERTURA DE ESCUELAS, SE CONSULTÓ A 62 MIL 400 PADRES DE FAMILIA.

1

2

3

l Del total, 71.6 por ciento se dijo en desacuerdo con el retorno a las aulas el próximo mes.

l Pero 67.3 por ciento consideró que el aprendizaje a distancia no es tan efectivo.

l Las autoridades descartaron sea una prueba de ensayo y error que arriesgue a los alumnos.

B

ajo estrictos protocolos de sanidad, de manera mixta y escalonada los alumnos de Campeche regresan a clases a partir de abril, anunciaron las secretarías de Educación y Salud estatales. El regreso a clases presenciales se prevé comience el 13 de abril, después de Semana Santa, en una primera etapa, con 137 escuelas primarias de comunidades rurales de la entidad. Luego van a retomar actividades 293 planteles de localidades de menos de mil habitantes. En una tercera etapa, el resto de las escuelas van a abrir, siempre y cuando se cumpla con el esquema de vacunación de personal educativo y adultos mayores, la instalación del comité de participación escolar en salud y haber limpiado los planteles. La decisión la tomó el 10 de marzo el Comité Estatal de Seguridad en Salud y el regreso es de manera voluntaria. Desde la semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró posible que Campeche volviera a las clases presenciales, pues tiene la más baja incidencia de la COVID-19 y está en semáforo verde.

#JALISCO

Vuelven a dañar postes ED_18032021_16_170867289.indd 16

● EL GOBIERNO FEDERAL DEBE

#SEMÁFOROENVERDE

ALISTAN

JUAN C. YÁÑEZ ACADÉMICO DE LA UNAM

14

RETORNO A AULAS

● DE MARZO DE 2020, SE CANCELARON CLASES.

3

● CAMPECHE PRESENTA PLAN POR ETAPAS PARA CLASES PRESENCIALES LUEGO DE SEMANA SANTA; OTRAS ENTIDADES ANALIZAN CONDICIONES PARA HACERLO

● ENTIDADES

ESTÁN EN SEMÁFORO VERDE.

POR GUILLERMO OFFICER, MARTHA DE LA TORRE Y KARINA SOLANO

70

● MIL

PROFESORES ESPERAN EN SONORA QUE LES APLIQUEN LA VACUNA.

● Por quinta ocasión en seis meses,

mobiliario del Escudo Urbano C5 fue atacado por desconocidos en la zona metropolitana de Guadalajara, lo que dejó un saldo de al menos 28 postes dañados, este miércoles. La afectación en cables y mecanismos del botón de pánico fueron provocados con fuego que se introdujo en el interior de estos postes mediante una estopa que contenía algún tipo de solvente. Los equipos dañados están ubi-

28 ● ESTRUCTU-

RAS AFECTADAS EN SEIS MUNICIPIOS.

Otras entidades que se ubican en esa ruta son Sonora y Chiapas, que igual están en verde. La entidad que encabeza Claudia Pavlovich alista un

cados en Zapopan (13) Tonalá (5), Tlaquepaque (4), Guadalajara (3), Tlajomulco (2), uno municipal) y El Salto (1). Los cinco atentados suman ya más de 200 postes dañados. Hasta ahora no hay detenidos, ni tampoco imágenes claras de los presuntos responsables. Autoridades estatales han señalado a grupos del crimen organizado, los cuales buscan mermar la eficacia en la vigilancia en las calles. MAYELI MARISCAL

TOMAR EN CUENTA QUE EL MUNDO SE ESTÁ PREPARANDO PARA UNA TERCERA OLA”.

retorno seguro y gradual, si se garantiza la salud de maestros, alumnos y padres de familia. Aunque Chiapas no ha definido una estrategia, el sindicato de maestros avalaría la vuelta a los planteles el próximo mes, si hay condiciones. La Secretaría de Educación local reconoció que en algunas comunidades ya operan planteles con el consentimiento de los padres. Sin embargo, el retorno en abril no es compartido por todos. En Colima, los maestros, madres y padres de familia fueron consultados. Del total, 55 por ciento no estuvo de acuerdo. Instituciones públicas y privadas de Querétaro prevén regresar a clases una vez que la entidad esté en verde, aseguró el secretario de Educación local, José Carlos Arredondo. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, para Heraldo Radio, señaló que la entidad no se suma a otras que buscan retomar las labores presenciales después de Semana Santa.

FOTO: ESPECIAL

CUIDAN A MENORES

REDUCEN SEGURIDAD

Los principales destrozos son en botones de pánico del sistema.

17/03/21 20:12


ESTADOS 17

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ENFOQUE

#COAHUILAYNUEVOLEÓN

FUEGO

DEVORA SIERRA AL MENOS DOS MIL HECTÁREAS SE HAN PERDIDO; HAY DECENAS DE DESALOJADOS EN ARTEAGA

POR ALEJANDRO MONTENEGRO Y DANIELA GARCÍA

3

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

M

ás de70familias han sido desalojadas de propiedades cercanas a la zona afectada por un incendio forestal que, hasta el momento, ha consumido más de dos mil hectáreas en la sierra de Arteaga, en Coahuila, en los límites con el estado de Nuevo León. El gobierno estatal in-

HELICÓPTEROS DEL ESTADO PARTICIPAN.

7 MÁS DE NL, TAMAULIPAS Y RENTADOS DAN APOYO.

formó que por lo menos 12 cabañas han sido consumidas por el fuego, aunque la cifra podría ser mayor, pues hay zonas a las que no se ha podido entrar, ni siquiera por medio de helicópteros. La afectación representa 35 por ciento de la superficie dañada por incendios forestales en todo 2020, que fue de cinco mil 800 hectáreas. Debido a los fuertes vientos y a la falta de humedad, se decidió suspender las actividades de combate al incendio. Se analiza reanudar labores este día.

A VALORACIÓN

Posiblemente hasta mañana (hoy) se reanuden las actividades”. EGLANTINA CANALES TITULAR DE LA SMA

A las 13:00 horas se inició la desmovilización de los 130 brigadistas y los 190 elementos del Ejército Mexicano que entraron el martes a combatir el fuego. En las últimas horas, en la zona del incendio hay cero humedad ambiental y rachas de viento de 25 a 28 km por hora, lo que dificulta el trabajo e impide el sobrevuelo de helicópteros. Aunado a este incendio forestal, uno más se registra en la Sierra de Santiago, en Nuevo León. Derivado del deterioro atmosférico generado por ambos siniestros, el gobierno estatal activó la alerta ambiental. Debido a las altas concentraciones de partículas PM10 y PM2.5 presentes, se activó la fase de alerta del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas. De acuerdo con Bomberos de Nuevo León, tan sólo en el primer turno del miércoles se han registrado 11 incendios en la zona metropolitana de Monterrey. FOTO: ESPECIAL

l

AVANCE. Los fuertes vientos, ocasionados por un frente frío, complican las labores de mitigación.

POSIBLE DESCUIDO

ED_18032021_17_170858311.indd 17

1

l Las causas del fuego no se han determinado aún.

2

l Una versión apunta a que fue originado por visitantes.

3

l Se presume que acudieron a la sierra el fin de semana.

4

l Tuvieron una carne asada que no fue bien apagada.

MEMORIA. La exmandataria falleció la víspera de Navidad. Tenía sólo 10 días en el cargo.

l

#ACCIDENTEMORTAL

Procesan a otro en caso Martha Érika SUMAN OCHO LAS PERSONAS VINCULADAS A JUICIO POR CAÍDA DE AERONAVE EN 2018 POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo una nueva vinculación a proceso, en seguimiento a la investigación por el evento aéreo del 24 de diciembre de 2018, en el que fallecieron la entonces gobernadora Martha Érika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más. De acuerdo con las indagatorias de la dependencia estatal, se determinó investigar a Rafael N., director de la empresa que era propietaria de la aeronave en que viajaba la entonces mandataria, su esposo y colaboradores. Con los datos de prueba que aportó en audiencia, la Fiscalía de Investigación Metropolitana obtuvo el 12 de marzo de 2021, la vinculación a proceso de Rafael N. por los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones dadas a una autoridad. En diciembre de 2020 fueron arrestados cinco empleados de Rotor Flight Services, la compañía que verificaba el funcionamiento de la aeronave, y el pasado 21 de febrero, fue detenida otra empleada de la misma empresa. De acuerdo con la Fiscalía poblana, todos los detenidos enfrentan los mismos cargos por el accidente mortal de la exgobernadora de Puebla.

ANTE EL JUEZ 1 l Servicios Aéreos del Altiplano S.A. de C.V. presuntamente brindaba el mantenimiento.

2 l Su director fue detenido por homicidio culposo contra la exgobernadora y acompañantes.

5 VÍCTIMAS MORTALES DEJÓ EL PERCANCE.

17/03/21 19:53


18 ESTADOS

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

REALIZAN HOMENAJE

FOTO: ESPECIAL

ABUELITA DE 100 AÑOS, SE VACUNA

● LA PANDEMIA

NO ASUSTÓ A ANA MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ ESCAMILLA, DE 100 AÑOS DE EDAD, QUIEN SOBREVIVIÓ A LA GRIPE ESPAÑOLA DE 1921 Y AHORA, DESPUÉS DE UN AÑO DE CONFINAMIENTO, VIO LOS RAYOS DEL SOL EN SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA, PARA RECIBIR LA VACUNA PFIZER CONTRA EL VIRUS. PIDIÓ A LA GENTE SER PACIENTES PARA RECIBIR LA DOSIS. JESÚS LEMUS

A GOBERNADORA DE SONORA, CLAUDIA PAVLOVICH, ENCABEZÓ LA CONMEMORACIÓN “SONORA CAMINO AL MAÑANA”, EN LA QUE RECONOCIÓ EL ESFUERZO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD POR SU ENTREGA Y SACRIFICIO AL ATENDER A PERSONAS QUE HAN PADECIDO COVID-19 EN LA ENTIDAD. REDACCIÓN

L

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL

#QUINTANAROO

Colocan dosis sin trabas

Registran baja en contagios

EL GOBERNADOR REITERA SU APOYO A LA JORNADA

AÚN ASÍ, LLAMAN A SER CUIDADOSOS

REDACCIÓN

REDACCIÓN

in contratiempos y en coordinación con la Campaña Nacional de Vacunación, el gobierno de Guerrero llevó a cabo este miércoles la aplicación de vacunas contra el coronavirus en adultos mayoes en el puerto de Acapulco, donde llegaron 23 mil 520 dosis. Esto informó el gobernador Héctor Astudillo, al recordar que no tiene otro interés más que apoyar esta jornada. También convocó a todos los que tienen aspiraciones a un puesto de elección popular a no politizar el plan de salud contra la COVID-19, que está a cargo del gobierno de la República.

l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, resaltó que la entidad registra un franco descenso en la curva de contagios de coronavirus, ya que en los dos últimos días no se registraron decesos por esta enfermedad. Sin embargo, advirtió a la ciudadanía que no bajen los brazos, pues representaría un repunte y tener un nuevos números de infectados. “Depende de todas y todos nosotros, del buen uso que hagamos de estas acciones de prevención, de solidaridad y de fortaleza que todos los quintanarroenses sabemos llevar a cabo”, dijo en el programa Enlace Ciudadanos.

S

FOTO: ESPECIAL

MÓDULOS

Hay dos centros para las inmunizaciones en el municipio.

#COACALCO

APLICAN VACUNAS ● EL ALCALDE ASEGURÓ QUE ESTARÁN LOS DÍAS QUE SEAN NECESARIOS REDACCIÓN

E

TRABAJO EN EQUIPO

Colaboran Sedena, IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal.

4

● DÍAS DURARÁ LA CAMPAÑA

ED_18032021_18_170856041.indd 18

ste miércoles inició en Coacalco la Jornada Nacional de Vacunación que atiende a los adultos mayores de 60 años en la explanada municipal y la Clínica 198 del IMSS, en la región de San Rafael.

OPCIÓN PARA TODOS

1

27 ● MIL

DOSIS CONTRA LA COVID HAY DISPONIBLES.

El gobierno habilitó transporte gratuito para los adultos mayores.

El presidente municipal, Darwin Eslava, exhortó a la ciudadanía a no formarse con anticipación, pues aseguró que la vacunación para este segmento se encuentra garantizada. “Es importante decir que vamos estar los días que sean necesarios para vacunar a todos los adultos mayores, tenemos más de 27 mil vacunas y viene una segunda remesa”, detalló el alcalde morenista. Al recordar que los adultos mayores deben registrarse en el sitio oficial de vacunación de la Secretaría de Salud, el alcalde dijo que se habilitó transporte a disposición de la ciudadanía para desplazarse a las dos sedes.

2

Es necesario registrarse en el sitio de vacunación oficial.

E

FOTO: ESPECIAL

POR BUEN CAMINO

Carlos Joaquín confía en llegar pronto al semáforo verde.

2

● DÍAS SE CUMPLEN SIN DECESOS

17/03/21 20:05


ESTADOS 19

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ANTIMIGRANTES

Realiza EU simulacro Oficiales de Protección Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos (CBP) realizaron un simulacro de operativo de contención de mi-

FOTO: LESLIE PÉREZ

l

ESPECIAL

NACE BEBÉ INMUNE A COVID-19 ● LA MADRE RECIBIÓ VACUNA DURANTE SU EMBARAZO Y EL NIÑO GENERÓ ANTICUERPOS POR PEPE ALEMÁN / CORRESPONSAL

El 5 de marzo nació en un hospital privado de San Luis Potosí el primer bebé en México protegido con anticuerpos de COVID-19, a través de la vacunación de su madre durante la gestación, informó el

ED_18032021_19_170840334.indd 19

l En los últimos 20 días, 557 migrantes fueron enviados a EU para su solicitud de asilo.

grantes, en las inmediaciones de la Garita Internacional de San Ysidro. Los agentes ayer se desplegaron y simularon un muro humano, con equipo antimotines, para repeler un eventual cruce masivo. Es el primer ejercicio de este año, a unas semanas de que se instaló el campamento afuera de la Aduana del Chaparral. ATAHUALPA GARIBAY

El viernes se darán a conocer detalles de la mamá y el bebé.

#SANLUISPOTOSÍ

E

BUSCAN REFUGIO

14 ● DÍAS

DE NACIDO TIENE EL BEBÉ CON ANTICUERPOS.

SÚPER PROTECCIÓN 1 El pediatra José Pruneda aseguró que el recién nacido está sano.

l

2 Recibirá los mismos cuidados que cualquier otro bebé, asegura.

l

doctor Heriberto Lizaola Díaz de León, ginecólogo y presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia en la entidad. Informó que ambos se encuentran sanos, luego de que la madre recibió las dos aplicaciones de la vacuna de Pfizer; no han tenido contratiempos en su salud, dijo. Los anticuerpos se detectaron al analizar la sangre periférica a los siete días del nacimiento del niño. La madre es nutrióloga y fue vacunada por pertenecer al personal de la primera línea de batalla contra la COVID-19, aunque hubo dificultades para obtener el biológico, ya que no había indicaciones precisas para embarazadas, señaló.

17/03/21 20:31


#NEZAHUALCÓYOTL EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 18 / 03 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

INICIAN VACUNAS ●

FOTO: ESPECIAL

#CONTRAELVIRUS

Artesanía en hueso

TOCA EL TURNO A TEXCOCO Y NEZAHUALCÓYOTL POR PABLO CRUZ ALFARO

E

ste viernes 19 de marzo iniciará la vacunación contra la COVID-19 en adultos mayores de 60 años del municipio de Nezahualcóyotl, y el sábado 20 de los de Texcoco. En el primero se instalarán seis centros, cuatro de ellos de inmunización a pie, ubicados en la Unidad Administrativa Zona Norte, explanada del Palacio Municipal, Deportivo Nezahualcóyotl y Preparatoria de la Comunidad de la UAEM. Y dos de ellos en la modalidad vehicular instalados en la Facultad de Estudios Superiores FES-Aragón y en el Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario. En Texcoco habrá dos módulos, uno a pie en la Unidad Deportiva Silverio Pérez y otro vehicular en la Plaza Gran Patio Texcoco. Los centros estarán abiertos durante seis días y las personas deberán presentar el registro del portal web.

LOS DATOS CLAVE 1 Es necesario presentar el registro del sitio web y una identificación.

2 Todos los centros tendrán un horario de 9:00 a 17:00 horas.

EDX_18032021_20_170852016.indd 20

REMESAS, INMUNES AL VIRUS DURANTE EL AÑO PASADO, EL ENVÍO DE DINERO DESDE EL EXTRANJERO CRECIÓ 18 POR CIENTO POR LETICIA RÍOS

Habrá vacunas a pie y desde el vehículo.

#ALIVIOECONÓMICO

FOTO: ESPECIAL

VARIAS OPCIONES

● A POCOS DÍAS DE CELEBRAR EL DÍA DE LOS ARTESANOS, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO (IIFAEM) INVITÓ A CONOCER EL TRABAJO DE LA FAMILIA RUIZ SALAZAR, ORIGINARIOS DE NEZAHUALCÓYOTL, POR SUS OBRAS DE ARTE GENERADAS POR LA TALLA DE HUESO. REDACCIÓN

D

urante 2020, las remesas enviadas al Estado de México por los connacionales que viven en el extranjero, registraron un incremento de 17.5 por ciento, en comparación con 2019, según datos del Banco de México (Banxico). A pesar de la pandemia, el año pasado los recursos que el Edomex

CRISIS GENERÓ ENVÍOS

recibió por este concepto sumaron dos mil 415 millones de dólares, es decir, 316 millones más que en 2019. En el reporte Ingresos por Remesas, Distribución por Entidad Federativa, el Banxico puntualizó que el Edomex concentró 5.9 por ciento del total de recursos recibidos a nivel nacional. El estado actualmente se coloca como la cuarta entidad que más recursos obtiene por dicho rubro;

1 Ana Jordán es investigadora de la Universidad Autónoma del Edomex.

2 Afirma que las crisis comúnmente incrementan el envío de remesas.

2415

le preceden Jalisco en la primera posición, Michoacán y Guanajuato. La mayoría de los envíos de dinero vienen de Estados Unidos. A nivel nacional, las remesas enviadas por los mexicanos radicados en el exterior aumentaron 11.4 por ciento durante 2020, para llegar a 40 mil 606 millones de dólares. Ana Jordán, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) señaló que las remesas se estaban incrementando desde antes como respuesta a la política migratoria del anterior gobierno estadounidense; ante la posibilidad de ser deportados, los connacionales estuvieron enviando recursos a México. “En periodos de crisis se incrementan las remesas”, y añadió que en el contexto de la pandemia por COVID-19, el año pasado parte de este incremento respondió a que los mexiquenses que viven en el extranjero enviaron más recursos para apoyar a sus familiares que sufrieron descalabros económicos porque perdieron sus empleos o les redujeron sus salarios, así como para apoyarlos en gastos médicos. De los migrantes mexiquenses en Estados Unidos, 47 por ciento son indocumentados.

3 Estima que 47% de los indocumentados en Estados Unidos son mexiquenses.

● MILLONES DE DÓLARES LLEGARON EN 2020

4 El Estado de México es la cuarta entidad que más recibe estos recursos.

17/03/21 20:01


Moda

Tendencias

Belleza

Wellness

MODA

PRENDAS

REUSABLES EL CONSUMO DESMEDIDO EN LA MODA HA GENERADO TONELADAS DE BASURA. HACER UN CAMBIO PARA REDUCIR LA HUELLA AMBIENTAL ESTÁ EN NOSOTROS

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 18 / 03 / 2021

FOTOARTE: ERIK KNOBL

PM_18032021_21_170589763.indd 21

17/03/21 21:36


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN

#NUEVADIRECCIÓN

MODA EN LAS VENAS

LA

LA ACTUAL DIRECTORA DE FGI EN SU CAPÍTULO MÉXICO, MONTSERRAT MESSEGUER, HIJA DE LA DISEÑADORA LYDIA LAVÍN, SE HA ESPECIALIZADO EN MATERIALES NACIONALES QUE TANTO LE ENORGULLECEN

DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

E POR BRENDA JAET BRENDA @BRENDAJAET. COM

s una época crítica para la moda, por la pandemia. ¿Cuáles son tus planes? Están centrados en establecer una red de apoyo profesional para todos los integrantes de la industria de la moda: que podamos ofrecer oportunidades comerciales, de formación y estrechar nuestros lazos para colaborar y fortalecernos, y hacer frente a esta crisis mundial. Por lo tanto, hemos creado algunas vinculaciones comerciales con plataformas como Mexicouture. También estamos acercando ponentes muy relevantes de talla internacional y favoreciendo que los propios miembros nos compartan su experiencia. Dividimos a México en regiones, para poder establecer una mejor comunicación con colegas que hacen esfuerzos de manera local, para expandir nuestra red de miembros y ampliar nuestro alcance.

DESDE DENTRO MESSEGUER TIENE 32 AÑOS DE EDAD.

GLOBAL l Es maestra en Innovación Tecnológica, tiene estudios en FIT de NY y en la Paris American Academy. ESTILO Es diseñadora textil y de moda. l

JUEVES / 18 / 03 / 2021

PM_18032021_22-23_170589799.indd 22

II

VE LA ENTREVISTA COMPLETA EN MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET

FOTO: AGENCIA JDS

¿Quiénes conforman tu mesa directiva en FGI?

¿Cómo influyó tu mamá en la elección de tu carrera?

Claro, para mí es un honor que este grupo de profesionistas que estimo y admiro tanto se haya integrado este bienio. Ellos son: Lucy Lara, secretaria; Zaira Marino, tesorera; Mireille Acquart, sostenibilidad; Cynthia Gómez, educación; Lydia Lavín, vinculaciones; William Mentado, industria joyera; Vanessa Guckel, estrategias comerciales; Jenny Souza, alianzas internacionales; Mark Silva, comunicación; Anna Fusoni, consejera; Aline Bortoloti, miembros; Daniel Rodríguez, relaciones públicas, y Ana Elisa Uribe, industria de belleza.

¡Muchísimo! Estar rodeada de este mágico mundo siempre fue parte de mi vida e identidad: desde pequeña, mis amigas y yo participamos en sesiones de fotos de una marca infantil que mi mamá empezó en algún momento, y siempre hice bocetos de vestidos y desfiles de moda; mi madre tiene todos esos dibujos. Realmente en la selección de mi carrera siempre supe que esto haría y no podía esperar para ir a la universidad y finalmente estudiar diseño.

¿Qué es FGI y cuántos años lleva en México? Fashion Group International es una organización internacional que surgió en Nueva York en la Gran Depresión de 1930, por sólo mujeres, como Helena Rubinstein y Elizabeth Arden. En nuestro país cumplirá 60 años en 2022. Su misión es la de conectar a todos los miembros de la industria de la moda, para que tomen fuerza como gremio. En nuestro país no existe ninguna otra comunidad que reúna a todas las profesiones en torno a la moda, por lo que FGI significa una organización muy importante para estar al día con las nuevas tendencias, colaborar con industriales y colegas, y para tomar la fuerza que representa la unión.

¿Cómo es tu estilo al diseñar? Es un poco más burdo y monocromático. Mi marca Montserrat Messeguer está centrada en el norte de México y su estética es mucho más simple. ¿Qué consejo le puedes dar a los diseñadores emergentes con esta crisis? Que lo malo también pasa y hay grandes oportunidades. Algo importante que tomar en cuenta es que el público general adoptó nuevas tecnologías en algunos meses. Esto nos da la ventaja de acercarnos a muchos consumidores a nivel nacional e internacional. Y también invitarlos a acercarse a FGI México, estamos abiertos a recibirlos y ser esa red de apoyo para sus emprendimientos; queremos verlos crecer.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 21:00


TALENTO CALEÑO UNO DE LOS SUEÑOS DE DANIELA ERA INCURSIONAR EN LA ACTUACIÓN.

1

2

● Daniela Botero comenzó su carrera en el mundo del modelaje cuando tenía 18 años. .

3

● En París, estudió de Comunicación y Periodismo, y obtuvo su primera oportunidad.

BE LLE ZA

MULTIFACÉTICA

Al terminar la carrera, se mudó a Nueva York para estudiar en Lee Strasberg Institute.

D

#ESTILO

POR DANIELA ZAMBRANO

@DMZC08

FUTURO EN LA TELE ACTUALMENTE SU CARRERA ESTÁ ENFOCADA EN LA ACTUACIÓN.

La modelo es originaria de Cali, Colombia

LA COLOMBIANA DANIELA BOTERO PASÓ POR UNA FUERTE TRANSICIÓN AL INCURSIONAR EN EL MUNDO DE LA ACTUACIÓN, DESPUÉS DE QUE SU DÍA A DÍA LO VIVÍA EN LAS PASARELAS

Daniela Botero, además de modelo y actriz, también cumple con su rol de mamá, ya que tiene una hija de nombre Iliana.

JUEVES / 18 / 03 / 2021

PM_18032021_22-23_170589799.indd 23

4

III

● El más reciente proyecto de la actriz fue su participación en 100 días para enamorarnos.

aniela Botero es una de las modelos latinas más famosas a nivel mundial. La colombiana, nacida en Cali, comenzó en el mundo del modelaje cuando tenía 18 años. En ese momento de su vida, Botero vivía en París y estaba estudiando la carrera de Comunicación y Periodismo. A pesar de que la modelo ha posado para reconocidas marcas a nivel internacional, reconoce que el mundo del modelaje no es fácil. Actualmente ya existe una mayor apertura en cuanto a los estereotipos de belleza, sin embargo, cuando ella comenzó, la imagen tradicional que se buscaba en las modelos la llevó a sufrir algunos desórdenes alimenticios, por lo que, actualmente, Daniela apoya todo lo relacionado con este tipo de temas, sobre todo cuando van dirigidos a jóvenes. Después de terminar sus estudios en París, Botero viajó a Nueva York para seguir una de sus grandes pasiones: estudiar actuación en Lee Strasberg Institute. Fue durante este tiempo en el que Daniela se convirtió en madre, por lo que dejó los estudios un semestre para dedicarse a su pequeña hija Iliana. Al terminar sus estudios de actuación, Botero incursionó en el mundo de la televisión con diversos proyectos en cadenas televisivas de Estados Unidos. Otro de sus proyectos en televisión fue en el videoclip de “Bobo” del cantante colombiano J. Balvin. La más reciente aparición de Botero en la pantalla chica fue en 100 días para enamorarnos, en la que comparte créditos con actores como Erick Elías, Ilse Salas, Mariana Treviño y David Chocarro, entre otros. Por el momento, Daniela se encuentra 100 por ciento enfocada a la actuación, terreno en el que la seguiremos viendo en los próximos meses.

NOTAS DESDE TOKIO POR REGINA PALACIOS @babyblue____

MODA

MASKCESORIOS SEGÚN LAS MUJERES JAPONESAS

n la columna pasada hablamos sobre cómo las mujeres japonesas han adaptado sus rutinas de maquillaje para acoplarse a la "nueva normalidad", ahora es el momento de hablar sobre los cubrebocas; que por su parte también han dejado de ser un objeto meramente funcional y se han convertido en un accesorio de moda tan importante para un outfit como lo es el bolso o los zapatos. En las calles de Tokio los puedes encontrar de todo tipo, la mayoría de las marcas de ropa y accesorios han empezado a vender sus propios modelos que se adaptan a las necesidades de la mujer actual. En invierno estuvieron de moda los cubrebocas confeccionados con diferentes telas como tartán, tejidos, terciopelo, franela y pana. Ahora que la primavera está a la vuelta, vemos diseños más alegres como florales, seda y tiedye; si lo puedes nombrar lo más seguro es que lo puedes encontrar en una tienda. Pero tener un cubrebocas que combine con tu outfit no es suficiente para los estándares de moda nipones, es por esto que también puedes encontrar accesorios especialmente creados para los cubrebocas; el más popular es el “Mask holder”, que funciona de la misma manera que una correa para lentes, es parecido a un collar pero se ajusta a los extremos de cada lado de tu cubrebocas y tiene como utilidad detenerlo sobre el pecho cuando no está en uso, se puede encontrar en metal dorado o plateado, perlas y en cuentas coloridas, siguiendo siempre las tendencias de joyería del momento. Existen también Mask charms, que tienen un estilo similar al mask holder pero son sólo elementos decorativos, comúnmente se ve como un pendiente pequeño que cuelga de una esquina del cubrebocas, aunque hay otras variaciones que funcionan igual que un estoperol. Para las personas que se ven obligadas a utilizar cubrebocas desechables por cuestiones laborales; existe el Mask cover una funda de tela intercambiable con una extensa gama de estilos, para que no tengas que comprometer tu atuendo. Por último, uno de los más utilizados, el Mask case; este se encuentra en diseños muy variados, algunos asemejan una cartera compacta, otros una bolsa de maquillaje, y su función es guardar tu cubrebocas cuando no está siendo utilizado o transportar cubre bocas extra dentro de tu bolsa durante el día. Para estar seguros y saludables, estos son solo algunos ejemplos entre otros que nos pueden servir de inspiración para ver el cubrebocas bajo una nueva perspectiva, en vez de verlo como una molestia podemos intentar ver el vaso medio lleno y utilizarlo como una excusa divertida para experimentar con nuestro estilo.

E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 21:00


26%

CONSUMO

DE LA ROPA SE DESECHA PORQUE AL USUARIO YA NO LE GUSTA.

NUESTRA PRIORIDAD ES EL PLANETA. LA INDUSTRIA TEXTIL, SOBRE TODO EN EL CONSUMO RÁPIDO DE MODA, HA CREADO UN IMPACTO AMBIENTAL SIN PRECEDENTES. HAGAMOS UN CAMBIO

N POR BEGOÑA COSÍO

@BEGOCOSIO

JUEVES / 18 / 03 / 2021

PM_18032021_24-25_170589848.indd 24

03 IV

o es una corriente, es empezar a crear conciencia colectiva de cómo afecta al medio ambiente el consumo desmedido, sobre todo a la velocidad que surgen las tendencias de moda. La globalización y el intercambio comercial, además de la información tan rápida y accesible en los medios especializados, ha creado una preocupación en el ciclo común de las prendas. Los precios de las piezas han bajado, y con ello la manera en que adquirimos ropa. Uno de los términos que suenan con más fuerza es el Fast Fashion (Moda Rápida), este hábito de comprar prendas de una manera rápida, accesible y efímera (la calidad de las piezas muchas veces no es la mejor y, por lo mismo, su durabilidad es corta), los análisis de esta forma de consumir arroja secuelas muy importantes en ámbitos sociales, económicos y psicológicos, pero sobre todo en el cuidado del medio ambiente. Las grandes firmas han caído en cuenta, y con ello intentan generar colecciones que sean amigables con el medio

TERMINO LOGÍA: ECO-FASHION

● Marca que intente minimizar el impacto en el medio ambiente.

SLOW FASHION

● Prendas que duren más y con trato laboral justo.

ETHICAL FASHION

Firmas con una cadena de suministro ética.

SUSTAINABLE FASHION

Se confecciona con conciencia ambiental.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 21:38


87% DEL MATERIAL SE VIERTE EN BASUREROS O INCINERA.

ambiente. Buscan textiles, materiales y producciones que no dañen el planeta, pero la demanda sigue en aumento, así como la población más joven que se acerca a etiquetas mucho más accesibles. Stella McCartney, hija de Paul McCartney, fundó una de las firmas pioneras en el tema. “Como marca vegetariana, nunca usamos cuero, pieles o plumas. Al adoptar esta postura, estamos demostrando que es posible crear productos hermosos y lujosos que son mejores para todos: los animales, las personas y el medio ambiente”, se lee en su página web, y es así como sus seguidores, y los ecologistas, han recibido esta apuesta como un acierto. Vivimos una época en la historia donde existe un hiperconsumo de la industria, consecuencia de colecciones o piezas que se ponen de moda, se obtiene una producción rápida, con enormes volúmenes, y a bajo costo. El estilo cambia cada temporada y entonces la prenda tuvo muy poca vida de uso. En el mundo se consumen 80 mil millones de artículos de ropa al año, un aumento de casi 400 por ciento en el último año. Además, muchas de las empresas que se dedican a la Moda Rápida han sido señaladas por la mano de obra, bajos salarios y condiciones inhumanas en sus maquilas, sobre todo en países en el sur de Asia: Bangladesh, India, Camboya, Indonesia, Malasia, Sri Lanka y China. La fundación Walk Free Foundation se ha encargado de reclutar firmas textiles para erradicar las plantaciones de algodón no éticas, en muchos de estos campos son explotados niños y mujeres con largas jornadas laborales. La industria de la moda es de suma importancia para la economía y generar empleos. Por ejemplo, alcanzó una cifra de 664 mil 470 millones de dólares a nivel mundial durante 2020 (con una pandemia en contra), según cifras de Statista. Pero, por otro lado, lleva una carga brutal en cuanto implicaciones ecológicas, la ONU lanzó estadísticas donde destaca que la producción textil es responsable del 20 por ciento de las aguas residuales globales, solamente detrás de la energética, y del 10 por ciento de las emisiones globales de carbono. Uno de los materiales que más implicaciones negativas tiene para el planeta es el algodón, el cual representa 38 por ciento del consumo total de la industria textil; para producir una prenda con esta materia prima se utiliza mucha agua, además de pesticidas y fertilizantes que no son amigables con el planeta.

JUEVES / 18 / 03 / 2021

PM_18032021_24-25_170589848.indd 25

03 V

1.4 CUATRILLONES DE FIBRAS HAY EN EL OCÉANO.

460 MIL MILLONES DE USD SE PIERDEN EN ROPA QUE NO SE RECICLA.

REDUCIR EL CICLO Existe una variante positiva, las nuevas generaciones, así como las campañas ambientalistas, han hecho que el conciente colectivo genere una mayor responsabilidad a la hora de comprar. Desde qué marcas eco friendly consumir, proponer menos temporadas en las colecciones (y con esto menos tendencias que seguir, así como evitar “objetos de deseo”), hasta crear un círculo de vida en la moda y adquirir prendas preamadas. Día con día vemos mayores propuestas, impulsadas por personas preocupadas por el impacto, y que tiene como objetivo reducir la huella ambiental. Pero la responsabilidad de bajar esto es una tarea individual. Según la página web de Greenpeace en México, con datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (cemda), tan sólo el 5 por ciento de la ropa se recicla. Una cifra alarmante. En un estudio realizado por la Fundación Ellen Macarthur se publicó que el 60% de los ciudadanos alemanes y chinos admiten tener más ropa de la que necesitan. Existe un hiperconsumo global. ¿Qué podemos hacer como víctimas de la moda para reducir el impacto ambiental? La organización canadiense Fashion Takes Action propone un modelo llamado “Las 7R”: reducir, rentar, resignificar, reparar, rehusar, revender y reciclar. Las tendencias y el nuevo modelo de consumo se inclinan por rehusar las piezas con las que cuentas en tu armario. Reconocer cómo poder combinarlas sin necesidad de tirarlas. Por supuesto también poner el ojo en el consumo responsable, poner de lado la Moda Rápida y hacer un ejercicio para invertir en ropa de mejor calidad y durabilidad. Rentar piezas para ocasiones especiales: vestidos largos, trajes y smokings o bolsas de lujo. Pero la última tendencia se basa en comprar ropa pre-amada, el emprendedurismo está tomando el camino de reutilizar la moda, y así adquirir colecciones que haya aprovechado alguien más.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 21:38

A


SHOPOLOGY

COLUMNA INVI TADA

INÉS BARONA

● Prendas seminuevas, curadas por la fundadora con experiencia en la industria del lujo. Se hace una selección de piezas auténticas y originales.

IG: @SHOPOLOGY.MX

POR DENISSE PÉREZ

WELL NESS

● Ofrece un servicio de intermediación entre vendedoras y compradoras de artículos de lujo auténticos y pre-loved.

@denissephit

DISFRUTAR EL TRAYECTO Y NO SÓLO EL DESTINO

n un mundo donde parecería más práctico entrar a un quirófano o tomar algún producto milagro que dejar de apretar snooze y levantarnos, es indispensable entender que cuando de ejercicio y nutrición se trata, debemos partir del amor y no del odio a nuestro cuerpo. Son muchas las excusas que nos alejan de lograr el hábito de realizar ejercicio y llevar una dieta saludable, pero la realidad es que las excusas siempre suenan mejor en la cabeza de quien las dice. El camino no tiene que ser tan complicado y extremo como nos ha dicho, tampoco tenemos la obligación de alcanzar un estereotipo estético que el mundo nos han vendido y que casi siempre es irreal. Puedes empezar hoy, donde estás y con lo que tienes. Comenzar con pequeños pero significativos cambios, autohablarnos con dignidad y respeto, convencernos del sí puedo y encontrar la disciplina para cumplir tu meta, por y para ti. Cambios tan simples, como dejar tu ropa para hacer ejercicio lista una noche antes, irte a dormir 30 minutos antes o activarte por 20 minutos, que equivalen sólo a 1 por ciento del total de las 24 horas que viviremos en un día, son un gran paso. En cuanto a nuestra dieta, un plan alimenticio puede ayudarte a tener variedad e incluso ajustar o cambiar la percepción que tenemos de los alimentos, pues no todos los carbohidratos son malos y los vegetales tampoco son insípidos o aburridos, si les das la oportunidad, podrás descubrir un mundo de sabores. Si logras tener un equilibrio en tu alimentación y combinarlo con un poco de actividad física, ese chocolate que tanto disfrutas en el postre o la copa de vino en el fin de semana dejarán de ser motivo de culpa o arrepentimiento. La vida, la alimentación y el fitness no son blanco o negro, no es el todo o nada. Se trata más bien de un camino, uno real y sostenible que nos acerque a la vida que deseamos y aprovechar los instrumentos para disfrutarla; encuentra esa disciplina de ejercicio que te gusta, descubre la mejor combinación entre los alimentos ricos y saludables, y sobre todo, descubre cuál es tu motivador, para lograr la disciplina y lograr mantener hábitos saludables. Si bien es cierto que nos convertimos en una sociedad exprés, en constante búsqueda de lo inmediato, de esa dieta y ejercicio mágico que nos promete resultados en poco tiempo y con el mínimo esfuerzo, la realidad es que no existe tal cosa. Todos los días son buenos para comenzar el cambio y sacudirnos las falsas expectativas disfrutando el trayecto y no sólo el destino, los admirados abdominales no son más que la recompensa de la disciplina, la constancia y las ganas de querer ese cambio.

E

LUXURY MARKET MÉXICO

FERNANDA GALLEGO Y MISHEL LÓPEZ

IG: @LUXURYMARKETMEXICO

SE GUN DA

#ECOLÓGICO

OPORTUNIDAD

L

a industria de la moda y lujo está generando conciencia ambiental en el uso de la ropa y accesorios que guardamos en el clóset durante años y no utilizamos. Una nueva ola de emprendedores han visto que reciclar prendas puede ayudar a salvar el planeta, además de darle una segunda vida a piezas que quedarían en el olvido. El objetivo es tener una curaduría adecuada, encontrar un valor agregado en cada tesoro encontrado y, por supuesto, un precio justo. Aquí algunos proyectos que intentan hacer un cambio:

POR ISIS MALHERBE ISIS. MALHERBE@ ELHERALDO DEMEXICO. COM

PORTÈLO

BALBINA GARZA Y JIMENA RUIZ ● Se enfoca en revender y conectar a los vendedores con compradores de marcas élite. Buscan disminuir el cúmulo de prendas innecesarias y adquirir otras a precios accesibles. Así mismo, disminuir la crisis ecológica que está pasando la industria de la moda, a través de su modelo sustentable, poseen ediciones limitadas que no se encuentran en otras tiendas. Su compromiso con el cliente es proteger la calidad en el punto de revisión.

IG: @PORTELO.SHOP

FOTOS: INSTAGRAM

ARMARIO COMUNAL

LUCÍA BOSCH Y XIMENA DE ITURBIDE

● Este showroom de moda sustentable busca darle una segunda oportunidad a la ropa, evitando el consumo innecesario derivado del fast fashion que contamina al planeta. En su pop up store se puede comprar una variedad de accesorios, piezas vintage, libros, cuadros, cojines, viniles y adornos para el hogar, las que pasan por un proceso de selección. Las prendas se ponen en venta durante un año a consignación en sus tres canales de venta, lo que no se adquiere en 12 meses se dona a alguna fundación.

TROQUER

LUCÍA MARTÍNEZ-OSTOS ● Es una plataforma digital de compra, venta y trueque de ropa para mujeres fashionistas. El proyecto se creó porque Lucía intercambiaba con sus amigas ropa que estaba en perfecto estado, y decidió llevar este concepto a gran escala. La tienda online tiene una variedad de artículos que fueron de celebridades y se convierten en piezas únicas. Además, desean implementar styling para ayudar con el outfit.

IG: @TROQUERMX

IG: @ARMARIOCOMUAL

JUEVES / 18 / 03 / 2021

PM_18032021_26-27_170589897.indd 26

EXISTEN PLATAFORMAS DEDICADAS A REVENDER PIEZAS CURADAS DE MARCAS DE RENOMBRE, QUE BUSCAN REDUCIR Y DISMINUIR EL DESPERDICIO TEXTIL QUE TERMINA EN LOS VERTEDEROS

03 VI

HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 21:40


LA HISTORIA

1

2

3

4

5

6

7

ILUSTRACIÓN: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS

8

#MODAYMUNDO

COLECCIONES ● Cada año, el museo monta diversas colecciones conformadas por los diseños de Christian Dior.

● El inmueble hace préstamos a instituciones para montar exposiciones dedicadas al diseñador.

ALGUNAS DE LAS EXPOSICIONES QUE SE HAN PRESENTADO EN EL MUSEO CHRISTIAN DIOR SON:

"Christian Dior, Itineraire D’un Couturier" (2020). "Grace De Monaco, Princesse En Dior" (2019). ● "Les Trésors De La Collection, 30 And D’acquisitions"(2018). ● "Femmes En Dior" (2016). ● "Dior, La Revolution Du New York" (2015). ● "Le Grand Bal Dior" (2010). ● "Dior, 60 Annees Hautes En Coleur" (2007). ● "Dior, Architecte De La Mode" (2003). ● "La Femme Mise En Scene" (1997). ● ●

La casa se encuenta en la villa Les Rhumbs, en Granville, Normandía, la cual fue adquirida por los padres de Dior en la década de 1900. ●

UBICACIÓN

● Está ubicada en Rue d’Estouteville, 50400, Granville, Francia, frente a las Islas del Canal.

MUSÉE CHRISTIAN

DIOR

EL INMUEBLE, UBICADO AL NORTE DE FRANCIA, FUE LA CASA EN LA QUE EL FAMOSO DISEÑADOR VIVIÓ SU NIÑEZ. ACTUALMENTE, EL MUSEO RESGUARDA PIEZAS DE CHRISTIAN, Y HACEN PRÉSTAMOS A OTRAS INSTITUCIONES

JUEVES / 18 / 03 / 2021

PM_18032021_26-27_170589897.indd 27

VII

9

10

● La casa fue construida en el s. XIX. En 1905, los padres de Christian la compraron.

● En 1932, después de la muerte de la madre del diseñador, su padre quedó en la ruina, por lo que vendió la casa. ● Años después, la propiedad fue adquirida por la ciudad de Granville, y en 1938 el jardín fue abierto al público.

● En 1987, “Christian Dior, l’autre lui-même” llegó al Museo de Arte Moderno Richard Anacreón, que dio origen a la creación del fondo.

● La asociación Présence de Christian Dior se fundó en 1991, por iniciativa de Jean-Luc Dufresne.

● En 1997, la villa se convirtió oficialmente en el Museo Christian Dior. El inmueble fue denominado “Musée de France”, ya que es de los pocos museos en Francia dedicado a un diseñador.

● En 2012, el museo obtuvo el distintivo Maisons des ilustres, que se da a los lugares que tienen como objetivo preservar el legado de importantes personajes de la historia, y es entregada por el Ministerio de Cultura.

● En su autobiografía, Christian Dior et moi, el diseñador confesó: “Tengo los recuerdos más tiernos y asombrados de la casa de mi infancia. Incluso diría que mi vida y mi estilo se lo deben casi todo a su sitio y arquitectura", escribió.

● Debido a la pandemia, el museo se encuentra cerrado, sin embargo, ofrecen un recorrido virtual por la exposición “Christina Dior, itinéraire d’un couturier”, a través de su página oficial musee-dior-granville. com.

● El acceso al jardín de la casa es gratuito, mientras que en el interior se hacen tours de aproximadamente 40 minutos, para los que necesitas reservación previa.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 21:40


VIII

CO_180321_ADN.PG28_170849433.indd 28

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17/03/21 17:08


EDOMEX 21

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

HUGO CORZO

SE AGITA LA GRILLA; TODO EN SUSPENSO

A 80 días de la elección, la mayoría de los partidos aún no define a sus candidatos para contender en el Estado de México

n el Estado de México estamos hoy a 80 días de la elección y, la mayoría de los partidos y sus respectivas alianzas aún no tienen idea de qué pasará en el registro de candidatas y candidatos a los diversos cargos en juego. Tanto la alianza del PRI-PAN-PRD como la que conformarán Morena-PT-Nueva Alianza no han logrado mantener los acuerdos que, se presumía, tenían a inicios de año.

E

EDX_18032021_29_170840428.indd 29

El PRI, por ejemplo, no ha terminado de definir quiénes En Toluca, Raymundo Martínez ha corrido una suerte serán sus propuestas para las presidencias municipales, similar. El priísta, que se espera encabece la coalición contra no sólo en las 74 demarcaciones en las que irán en alianza Morena, no ha sido aún alzado en hombros y no ha podido con el PAN y el PRD, sino en la mayoría de los municipios. celebrar la “bufalada” como en los viejos tiempos del tricolor. PRD y PAN están por las mismas: aunque los nombres Y en Naucalpan, las huestes del priísta cuatro veces han circulado, aún no se registran, puesto que el convenio aspirante a la presidencia municipal, David Parra (quien de coalición está en riesgo de caerse, y están buscando la será candidato a diputado local), han quedado lejos de esposibilidad de rehacerlo ante el IEEM. pacios seguros de ingreso al municipio, en caso de ganarle Los principales problemas que enfrentan los partidos a Morena la elección. Este líder sindical no ha dado su brazo que conforman ese consorcio son, primero, el reparto de a torcer para levantarle el brazo a la panista Angélica Moya, espacios en las candidaturas y, sobre todo, los de reprequien -se espera- será quien conduzca al PRIANREDÉ en sentación proporcional y primeras mayorías que, seguro, la campaña y elección del 6 de junio. entran aún como segundo lugar en la elección. Pero en Morena, también se cuecen habas. La reforma de ley que partió a la mitad la Este lunes, consejeros estatales reclacantidad de regidurías y sindicaturas -planmaron a sus instancias nacionales que no teada por el senador morenista Higinio Martíhaya claridad en la selección de candidatos, Las alianzas no nez- obligó a renegociar apoyos y fidelidades. que exista vacío en la dirección política del han logrado Hoy, grupos locales que calculaban verpartido del presidente Andrés Manuel López mantener los se representados, en el peor de los casos, Obrador, y hasta recriminaron la actuación de acuerdos con regidores que iban en la planilla de la algunos de sus diputados en el Congreso local. coalición están escatimando el apoyo ante María Guadalupe Reyes, Isidro Ocampo, el riesgo de que, literalmente, ya no quepan Ernesto Landeros, Dalila Mendoza y Alicia en la boleta, por el recorte de espacios, lo que dicho sea Covarrubias, entre una decena de consejeros, enviaron un de paso, dejará unos 2 mil millones de pesos de ahorros a oficio a la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Bertha los ayuntamientos. Luján, y al presidente nacional del partido, Mario Delgado. En el caso de la coalición “Va por el Estado de México”, Ahí acusan de indiferencia política el no tener una directriz mejor conocida como el PRIANREDÉ, los que han enfrentado clara, a días de celebrarse la elección. mayor resistencia son Tlalnepantla, Naucalpan y Toluca, “Ante lo grave del asunto”, les externan, “solicitamos de por poner algunos ejemplos. ustedes instruyan al delegado Isaac Montoya para que, de En Tlalnepantla, el ex panista y ex Verde Ecologista manera inmediata, instale una mesa política plural”. Una cosa que es a todas luces cierta, en esa carta, es Marco Antonio Rodríguez no había podido ser ungido como candidato del PRIANREDÉ. Se estimaba que desde la que aún no hay definidos candidatos ni candidatas de primera semana de febrero se formalizara su candidatura, Morena, y la olla de grilla se agita más ante la tensa calma. pero la rebatinga de espacios no le ha dejado iniciar el periplo para tratar de arrebatarle a Morena ese municipio, donde HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO actualmente gobierna Raciel Pérez Cruz.

17/03/21 20:33


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

#CUOMO

Quejas lo dejan en vilo OR_10032021_30_170841009.indd 30

CONTACTOS

El mandatario de EU participó en una videoconferencia bilateral con el primer ministro de Irlanda, Michéal Martin.

#JOEBIDEN

MÁS SOBRE EU

CALIFICA DE 'ASESINO' A

Situación en la frontera EU-México es "difícil", pero no una crisis: Mayorkas.

contrató a la firma de abogados Davis Polk & Wardwell LLP para dirigir la investigación de las denuncias de acoso sexual contra el gobernador Andrew Cuomo, anunciaron el presidente de la asamblea, Carl Heastie, y el de la comisión judicial, Charles Lavine. "La contratación dará experiencia, independencia y recursos necesarios para manejar esta importante averiguación de manera minuciosa y expeditiva", dijo Heastie.

Senado confirmó a Tai como representante comercial de EU.

3 Cabo Verde ratificó la extradición a EU de aliado de Nicolás Maduro.

10 ● AÑOS LLEVA COMO GOBERNADOR DE NY.

a venir a Moscú para realizar consultas con el objetivo de analizar qué se debe hacer y hacia dónde ir en el contexto de los lazos con Estados

Mientras, la secretaria de Justicia, Letitia James, indaga las acusaciones de que el demócrata acosó o manoseó a varias colaboradoras. Por su parte, el presidente Joe Biden dijo en una entrevista que Cuomo debería renunciar si la investigación confirma las denuncias. Ante dicha declaración, Cuomo recibió ayer el apoyo de la comunidad afroamericana en la Gran Manzana, luego de recibir la vacuna contra el coronavirus. AP Y EFE

ENERO, LLEGÓ BIDEN A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS.

78

2

EFE, AFP Y REUTERS

● La legislatura estatal de Nueva York

● DE

EL PRESIDENTE DE EU ADVIRTIÓ QUE PAGARÁ POR LA SUPUESTA INTERFERENCIA EN ELECCIONES; RUSIA DICE QUE ES UN ATAQUE

15

20

1

VLADIMIR PUTIN ● PÁGINAS CONTIENE EL INFORME DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA DE EU.

LA BIENVENIDA

● AÑOS DE

EDAD TIENE EL DEMÓCRATA.

Unidos", dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores ruso. Por otra parte, el gobierno de EU anunció nuevas sanciones a Rusia por el uso de armas químicas, y mencionó el envenenamiento del líder opositor Alexéi Navalni. El Departamento de Comercio informó el bloqueo a la exportación a Rusia, a partir de hoy, de productos sensibles que puedan ser empleados para actividades de armas químicas por razones de seguridad nacional.

FOTO: AFP

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó ayer de "asesino" a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y aseguró que "pagará un precio" por haber intentado interferir en las elecciones de noviembre de 2020, argumentos que Moscú niega. La declaración marcó un gran contraste con el de su predecesor, Donald Trump, al decir algo negativo sobre el líder del Kremlin. Los comentarios de Biden se producen, después de que el martes las agencias de inteligencia de EU acusaran a Rusia e Irán de haber intentado interferir en los pasados comicios presidenciales. En un informe de 15 páginas, todos los servicios de inteligencia estadounidenses, incluida la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional, concluyeron que Putin interfirió a favor del ahora expresidente Trump. En concreto, las agencias afirman que el mandatario ruso "autorizó" una "amplia gama" de operaciones para minar la confianza pública en el proceso electoral y exacerbar las divisiones en Estados Unidos. En respuesta, el Kremlin calificó de infundadas las acusaciones y aseguró estar listo para proteger los intereses del país ante una eventual nueva ronda de sanciones. "Biden insultó a los ciudadanos ", dijo el presidente de la Cámara baja, Viacheslav Volodin, quien añadió que los ataques a Putin son "agresiones a nuestro país". Asimismo, convocó a su enviado en Washington para realizar consultas sobre sus vínculos con EU, pero subrayó que quería evitar un "deterioro irreversible" de las relaciones. "El embajador ruso en Washington, Anatoly Antonov, ha sido invitado

REACCIÓN AL TEMA

Cuomo negó todo y rechazó los llamados a que renuncie.

17/03/21 19:43


ORBE 23

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ISRAEL

Elección contra el premier NETANYAHU PODRÍA QUEDAR AL FRENTE DE UN NUEVO GOBIERNO TRANSITORIO

POSTURA

Mis encuestas dicen que tenemos suficiente (para formar gobierno) y eso es bueno. Reconocen la oportunidad".

POR JANA BERIS

62 ESCAÑOS VOTARON CONTRA NETANYAHU.

120 ASIENTOS TIENE EL PARLAMENTO DE ISRAEL.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

JERUSALÉN. El martes 23 de marzo los israelíes irán a las urnas por cuarta vez en dos años, una situación sin precedentes, reflejo de una seria crisis política nacional. Elegirán un nuevo Parlamento (Knesset), de donde debe surgir el próximo gobierno. Los temas socio-económico y de seguridad son parte de la discusión pública. Pero el asunto es Benjamin Netanyahu: ¿Logrará de nuevo una mayoría parlamentaria o será el fin de su era? Para entender el problema es importante explicar el sistema político israelí. En Israel no se elige primer ministro, se vota por un partido para formar el Parlamento. Cada grupo legislativo

BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTRO

recomienda al Presidente del Estado a quién encomendar la formación del nuevo gobierno. El designado necesita el apoyo de la mayoría –61 escaños, la mitad más uno de la Kneset– para recibir esa misión. Un ciudadano puede votar por el partido ultraortodoxo SHAS –por ejemplo– porque está de acuerdo con su agenda en temas religiosos y sociales, y a sabiendas de que el SHAS recomendará que Netanyahu se encargue de formar gobierno. En las anteriores elecciones, hace menos de un año, 62 de los 120 escaños votaron por partidos que no querían a Netanyahu en el gobierno. Pero como su entonces férreo adversario Beni Gantz, del partido Kajol Lavan, no pudo llegar a un acuerdo al frente del bloque de 62, optó por sumarse a Netanyahu, la otra alternativa era ir nuevamente a elecciones, en medio de la pandemia, una tragedia. Con ello, violó su promesa de hacer todo para sacar a Netanyahu del poder, aunque alegó que su consideración era patriótica. Muchos de sus votantes no le perdonan lo que consideraron una traición. El problema de fondo se mantiene. Los adversarios de Netanyahu podrían ganar a la mayoría, pero están tan divididos como antes. Lo seguro es que aún si Netanyahu no alcanza la mayoría y no recibe la confianza del Parlamento, vaya a haber un gobierno alternativo. Incluso, podría quedar al frente de una gestión transitoria por mucho tiempo más. FOTO: AFP

l

JERUSALÉN. Parte de la campaña de la elección pasada, donde se promocionaba con Trump.

DIMES Y DIRETES

OR_18032021_31_170843075.indd 31

1

l El principal candidato opositor, Yair Lapid, del partido Yesh Atid.

2

l Netanyahu se prometió rotar el rol de premier con Beni Gantz.

3

l Los adversarios del premier pueden ganar, pero están divididos.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

BOLSONARO, POLÍTICA Y COVID-19

El problema es atribuido a la deficiente actuación del gobierno federal y muy en especial, a las actitudes del Presidente ultraderechista rasil enfrenta un desastre sanitario, significado por los casi dos mil 900 muertos registrados el martes, la resistencia a medidas de aislamiento y un súbito vuelco del presidente Jair Bolsonaro, que de exigir a los brasileños que "dejen de gimotear" pasó a propagandista de la mascarilla protectora y la vacuna contra el COVID-19. Con 11.6 millones de enfermos y 282 mil muertos, Brasil es el segundo lugar mundial, solo después de los Estados Unidos; tiene un promedio de fallecimientos que la última semana llegó a casi los dos mil diarios, parece en vías de convertirse en un foco de infección global y enfrenta la posible fractura de su sistema de salud. En febrero su esfuerzo de vacunación era calificado ya como "desastroso", y no parece haber mejorado a pesar de un eficiente sistema de salud pública. Tres millones de brasileños han recibido la doble dosis del medicamento. Según reportes de prensa, tan alarmistas como se quiera, el sistema hospitalario brasileño está saturado y al borde del colapso, mientras los cementerios están desbordados. El problema es atribuido a la deficiente actuación del gobierno federal y muy en especial a las actitudes del En febrero, su presidente Bolsonaro, que por meses vacunación rechazó la mascarilla, desdeñó la se veía como vacuna y se opuso a los encierros un desastre registrados en otros países. Pero esta semana se fotografió con un cubrebocas, promovió la vacunación y designó a un médico como su cuarto ministro de Salud en un año. Con sus 8.5 millones de kilómetros cuadrados de superficie y una población estimada en poco más de 212 millones, Brasil tiene frontera con 10 de los 11 países de América del Sur y grandes posibilidades de exportar lo que ya se define como "variante brasileña" del coronavirus. Para Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, "no se trata sólo de Brasil. Se trata de toda América Latina, e incluso más allá". Las consecuencias políticas ya son evidentes, y hay demandas para una impugnación constitucional por responsabilidad en acciones que amenazan la vida humana, por sabotaje u omisión, en epidemias y pandemias. La propuesta fue planteada por fundaciones ligadas a partidos políticos de oposición que se cree apoyarán la esperada nueva candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, el popular exmandatario y sindicalista de izquierda libre ya de acusaciones por corruptela. Las fundaciones critican, por un lado, las dificultades creadas por el gobierno para la adquisición de vacunas y por otro, afirman que "a miles de personas se les niega el derecho a la VIDA, valor supremo de todos los seres humanos". Así, sería difícil negar la sinceridad de la súbita conversión de Bolsonaro y la urgencia que atribuye a la pandemia: su vida política está en peligro. Una candidatura de Lula da Silva sería bien recibida por casi 40% de los brasileños, y la popularidad de Bolsonaro está apenas por encima de 33 por ciento.

B

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

17/03/21 20:27


24 ORBE

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

NUEVOS PICOS

284 ● MIL

DECESOS POR CORONAVIRUS ACUMULA BRASIL.

2.2 MUNDO EN CRISIS 1 La masiva campaña de vacunación de Chile llega a la Antártida.

EN LO PEOR

Brasil registró 90 mil 303 contagios en un día, un récord; se confirma como el epicentro de la pandemia.

#ASTRAZENECA

INUSUAL,

COÁGULOS POR VACUNA ● ES POCO PROBABLE QUE LOS TROMBOS SEAN CAUSADOS POR LA INMUNIZACIÓN: OMS AP, EFE Y REUTERS

U

na experta en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que, aunque las autoridades sanitarias encontraran un vínculo entre los coágulos sanguíneos y la vacuna de AstraZeneca para el coronavirus, esos casos son “muy inusuales”. La doctora Kate O’Brien, jefa del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, dijo que el organismo y la Agencia Europea de Medicamentos investigan la posibilidad de un vínculo entre los trombos y las inyecciones de AstraZeneca. Este efecto secundario ha llevado a varios países, principalmente europeos, a suspender momentáneamente el uso de esta vacuna. Un comité de la OMS está investigando el asunto. “Para tranquilidad del público, creo que independientemente de que el comité encuen-

2 Bolivia amplía veto de ingreso de viajeros desde Europa.

3 París podría volver a aislarse: hospitales, saturados. ●

4 Polonia anunció un confinamiento por alza de contagios.

11 ● MIL

MUERTES EN EL MUNDO EN 24 HORAS.

● MILLONES

DE CASOS SUMA ARGENTINA.

tre o no una asociación entre estos incidentes y la vacuna, en todo caso son incidentes muy infrecuentes”, dijo O’Brien. La actual “evaluación riesgo-beneficio” de la Agencia Europea de Medicamentos y la OMS es para los países que siguen inmunizando a la gente con la vacuna de AstraZeneca, dijo, y añadió que ambos organismos presentarán recomendaciones actualizadas en breve. AMÉRICA, FOCO ROJO Los nuevos casos de coronavirus están avanzando rápidamente en la mitad de los países de América, dijo ayer la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, quien pidió a Brasil proteger a su población frente a infecciones y muertes récord. Estados Unidos y México han reportado una caída en las nuevas infecciones, pero los casos en Canadá se están acelerando; además, ayer Brasil registró nuevo récord, con más de 90 mil contagios en un solo día. "Durante la última semana, casi 1.3 millones de personas se enfermaron de COVID-19 en América y casi 31 mil murieron a causa de este virus". "Estamos viendo que el virus se acelera en aproximadamente la mitad de los países de nuestra región". Etienne puso como ejemplo a algunas islas del Caribe, donde las muertes se han duplicado en los últimos días. Además, dijo que en países como Ecuador, Uruguay y Venezuela los casos han crecido recientemente.

#PERÚ

EVALÚAN CÁRCEL PARA VIZCARRA l Una jueza analiza un pedido de prisión preventiva por 18 meses solicitado por la fiscalía para el expresidente Martín Vizcarra, mientras es investigado por supuestos delitos de corrupción. Él es el sexto exmandatario acusado. AP

OR_18032021_32_170844570.indd 32

FOTO: AP

#ATLANTA

FOTO: AP

ATACANTE, SIN MOTIVOS RACISTAS Un estadounidense de 21 años asumió la responsabilidad por los tiroteos que dejaron ocho muertos, entre ellos seis mujeres de origen asiático, en varios salones de masajes cercanos a Atlanta, pero negó un móvil racista, informó la Policía de esta ciudad del sureste de Estados Unidos. AP

17/03/21 19:45


ORBE 25

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

LA NAO DE CHINA

disputas territoriales y, por supuesto, con el tema nuclear recurrente con Corea del Norte. La gira no es una casualidad. Esta semana, habrá en Anchorage (Alaska) otra reunión (cara #OPINIÓN a cara) entre representantes diplomáticos de alto nivel chinos y estadounidenses, en la primera aproximación oficial con miras a establecer las reglas del juego en el mundo, y por lógica con Asia. Según el resultado, veremos la reacción de ambos gobiernos, a través de sus instrumentos diplomáticos. Por eso la importancia de esta semana que, me parece, tendrá un gran impacto en los acontecimientos que se ADOLFO Estados Unidos busca establecer las bases darán en los próximos años de la Presidencia LABORDE* de Biden, que en el caso de China, parece ser de lo que será su diplomacia en la región que no cambiará su narrativa de contención, pues, a través del oficio diplomático, marginaprincipios de esta semana, será la diplomacia de EU en la región y para do por Trump, buscará pavimentar el camino ello, es indispensable contar con el apoyo de los secretarios estadounipara usar el poderío de EU (poder, duro, suave los aliados estratégicos regionales. denses de Estado, Anthony e inteligente) y con sus aliados regionales Blinken, y de Defensa, Lloyd Aunque Australia e India no neutralizar un avance chino que Austin, visitaron Japón. Es la están consideradas en la gira, parece inalcanzable. primera delegación oficial ambos países, como Japón, son Con su estrategia, basada en en viajar a ese país en lo parte del foro regional conocido los conceptos de gobernanza En Alaska se que va de la administración del presidente como “Quad” que se puede conglobal, cooperación horizontal reunirán Joe Biden. siderar una estrategia paralela vía la “Franja y la Ruta” y su direpresentantes plomacia sanitaria (de la masLa visita se enfocó en temas de defensa, de EU en Asia, con la meta de de EU y China pero también se abordó la agenda de coopecontener a China por otro frente. carilla) en tiempos de COVID-19, ración económica de la región Indo-Pacífico. El caso de India es muy inteChina ha logrado efectos positiEste hecho, podría parecer parte de una gira resante, dado que por años se vos a nivel internacional. diplomática muy común, después de un camhabía limitado a temas nacionaA pesar de todo, nada está bio de gobierno en EU, pero es fundamental les (desarrollo) o que atañen a sus fronteras, escrito. Se vendrán sucesos complejos, pero entender en qué contexto y coyuntura se realejos del planteamiento Indo-Pacífico, proyecto interesantes en el Asia-Pacífico, que analizareliza. No es fortuito que después de Japón los de cooperación lanzado por el gobierno estamos en esta columna. *Analista internacional representantes del gobierno estadounidense dounidense que, además de temas de seguritengan como destino Corea del Sur. El trasfondad colectiva regional, ha estado pensado en ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM do probable es establecer las bases de lo que cómo lidiar con la expansión de China, con las

EL FUTURO DE INDO-PACÍFICO

NORCOREA RECHAZA EL DIÁLOGO

A

OR_18032021_33_170840464.indd 33

SEÚL. COREA del Norte ignorará todo intento de contacto de Estados Unidos, a menos que Washington abandone su "política hostil" con el país, anunció una alta funcionaria norcoreana poco antes de que los emisarios del presidente estadounidense, Joe Biden, realicen una serie de encuentros en Seúl. El martes, Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un, advirtió a EU que "no difunda olor a pólvora en nuestra tierra". REUTERS

17/03/21 22:53


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

2

1

VAN 12 MESES EN CASA

JUEVES 18 / 03 / 2021

CARLOS CAPISTRÁN ECONOMISTA PARA CANADÁ Y MÉXICO DE BOFA

La reforma eléctrica equivale a una expropiación indirecta de activos. Va a ser combatida por empresas”.

Todas las métricas de aprendizaje están empeorando drásticamente.

3

Los estudiantes de grupos de menores ingresos son los más afectados.

4

Hay pérdidas en la acumulación de capital humano de millones de niños.

Se deterioran las oportunidades de toda una generación en América Latina.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: GUILLERMO O'GAM

E

l cierre de escuelas en México hizo que los estudiantes pierdan hasta 1.8 años de aprendizaje y nuestro país sea uno de los cuatro con más deserción escolar en América Latina (AL), sentenció el Banco Mundial. El organismo internacional indicó que la tasa de deserción en educación básica, en México, es de 20 por ciento, o más, esto significa que al menos cinco millones de alumnos abandonan las aulas, lo cual es el doble de 2.5 millones estimados por la Secretaría de Educación Pública. El reporte Actuemos para proteger el capital humano de nuestros niños: Los costos y la respuesta ante el impacto de COVID-19 en el sector educativo de AL, destacó que el abandono en la región es de 15 por ciento en promedio, pero en Panamá, México, Costa Rica y Bolivia la tasa alcanza 20 por ciento o más. “Esta es la peor crisis educativa jamás vista en la región y nos preocupa que podría tener consecuencias graves para toda una generación, en especial en los sectores más vulnerables”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para AL. La institución consideró que en nuestro país la crisis educativa se agravó por la pérdida de ingresos, de empleo, por un acceso desigual a la educación a distancia y por la falta de recursos y apoyos. De acuerdo con estimaciones del organismo, el cierre de escuelas por un periodo de 10 meses en México implica una pérdida de aprendizaje de 1.4 años, pero si se extiende 13 meses, el retroceso es de 1.8 años, lo que también se traduce en una disminución de hasta 10 por ciento en los ingresos que van a recibir en un futuro. Lo anterior va a provocar que

PRESUPUESTO

BANCO MUNDIAL

PODRÍAMOS SER TESTIGOS DE UNA TRAGEDIA EDUCATIVA NUNCA ANTES VISTA DURANTE LOS PRÓXIMOS AÑOS”.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.2812 4.0500

-0.0013 0.0000

MK2_18032021_34_170840612.indd 34

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

89%

● SON

ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.

63%

APRENDIZAJE PERDIDO ● EL BANCO MUNDIAL INDICÓ QUE LA DESERCIÓN EN MÉXICO, BOLIVIA Y COSTA RICA ES DE 20 POR CIENTO

ÍNDICES BURSÁTILES

A DISTANCIA

1.8 AÑOS, POR LAURA QUINTERO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

Los sistemas educativos deben prepararse para la reapertura de las escuelas e invertir los recursos necesarios.

#CRISISEDUCATIVA

INDICADORES INTEGRA

PUNTOS 47,679.49 976.75 33,015.37 13,525.20 116,549.44

77 por ciento de los estudiantes de secundaria no sean capaces de comprender adecuadamente un texto de moderada extensión; antes de la pandemia, la cifra de quienes no entienden era de 55 por ciento. Pablo Clark, especialista en educación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), expresó: “Antes de la pandemia,

TIPO DE CAMBIO VAR.% -1.09 -1.11 0.58 0.40 2.22

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

● NIÑOS

DE PREESCOLAR DE TRES A SEIS AÑOS.

29%

● DESARROLLO

INFANTIL DE CERO A TRES AÑOS.

en México teníamos un sistema educativo en el que pocos alumnos lograban aprender lo mínimo, al estar fuera van a tener una importante pérdida en su aprendizaje”. El Banco Mundial aseveró: “La educación a distancia no puede reemplazar a la escuela”.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.8800 20.3500 20.6828 24.4400 28.5000

VAR.% -0.85 -1.17 0.52 -0.37 -0.45

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VALUEGF O MFRISCO A-1 ARA * CADU A TEAK CPO POSADAS A

VAR.% 14.22 8.20 6.14 -5.34 -5.01 -4.55

17/03/21 20:56


MERK-2 27

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #JUBILACIÓNAUSTERA

PANDEMIA PEGA A PENSIONES DESEMPLEO Y MENOR SUELDO VAN A DAÑAR LOS FONDOS DE RETIRO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El golpe de la pandemia en el mercado laboral y la reducción de las tasas de interés a nivel global van a impactar las pensiones de los trabajadores, aseguró Carlos Lozano Nathal, presidente de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC). Los despidos y las reducciones salariales que se observaron en el país se van a traducir en menos semanas de cotización y un descenso en las aportaciones del trabajador en su cuenta individual. “Esto va a afectar el comportamiento de la pensión final”, dijo a El Heraldo de México. Además, miles de personas retiraron dinero de su afore por desempleo,

1.87 MILLONES DE PERSONAS RETIRARON DINERO DE SU AFORE.

20 MIL 60 MDP, EL SALDO DEL RETIRO; MUCHO POR DESEMPLEO.

hecho que impacta en las semanas de cotización, el ahorro acumulado y los intereses generados. A ese fenómeno se suma la reducción en las tasas de interés a mínimos históricos. “Al bajarlas, lo que se sume (por intereses) en la cuenta individual va a ser más pequeño”, dijo Lozano. El experto agregó que si bien la reforma al sistema de pensiones para los trabajadores del IMSS es positiva, los mayores efectos se van a materializar después de 2030, debido a que las cuotas patronales van a aumentar de forma gradual de 5.15 a 13.87 por ciento en un plazo de 10 años. Ello, señaló, implica que la mayoría de las personas que se van a retirar en los siguientes años lo harán con una pensión mínima, mientras que ocho millones de personas que ingresen al mercado laboral van a cotizar con niveles bajos en sus primeros años de trabajo. “Es muy triste trabajar 40 años para irte con una pensión mínima, garantizada, pero mínima”, señaló Lozano.

#OPINIÓN

ROGELIO VARELA

IMPUESTO A CASINOS

Redpack anuncia nuevas inversiones por más de 57 millones de pesos para ampliar su flota para la logística de “última milla” hora que el Congreso analizará una eventual Reforma Fiscal es interesante conocer lo que pasa al norte del país. Fíjese que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Familia y Asuntos Religiosos del Congreso de Baja California, María Trinidad Vaca Chacón, presentó en noviembre 2019, una iniciativa para reformar el artículo 156-8 de la Ley de Hacienda local, para crear el impuesto a las personas que acuden a los casinos para realizar apuestas. El impuesto aplica a la gente que apuesta en máquinas, juegos de azar, cartas, ruleta, carreras de caballos o galgos; y de cada apuesta se exige al casino cobrar 10 por ciento del premio obtenido, mismo que se reporta a la Secretaría de Hacienda estatal en un plazo no mayor de 25 días. La iniciativa fue aprobada el 19 de diciembre de 2019 y entró en vigor a partir del 1 de enero de 2020. La exposición de motivos de dicha reforma explica que la intención del impuesto es "destinar lo que se recaude para los Centros de Rehabilitación de personas enfermas de ludopatía". Esto ante la necesidad de prevenir y rehabilitar a las personas adictas a las apuestas aunque se añada que la autoridad fiscal “podrá En Baja dictar los lineamientos para el evenCalifornia se tual destino de lo recaudado". cobra impuesto En Baja California operan 44 ema los presas de apuestas y se estima que apostadores en por ese impuesto en 2020 la entidad recaudó más de 100 millones de pecasinos sos, pero nadie sabe a dónde fueron a parar esos recursos porque no existe ni se ha creado centro alguno para rehabilitar a enfermos de ludopatía, en el estado que gobierna Jaime Bonilla.

A

LA RUTA DEL DINERO Redpack inició 2021 con una inversión por más de 57 millones de pesos para adherir 100 unidades a su flota de última milla, esto en respuesta al incremento de 60 por ciento en el volumen operado, tras el auge del e-commerce en 2020. Para ese plan tiene como aliado a Grupo Traxión, que es presidido por Aby Lijtszain, el cual ofrece soluciones en toda la cadena logística en la que opera Redpack. La firma de mensajería ha dado particular atención al cuidado de la salud de su personal en la pandemia, al destinar un millón 200 mil pesos en médicos, pruebas, equipo de uso personal, así como sanitización de instalaciones... Todo indica que el equipo de Thalía Lagunas, en la Oficialía Mayor de Hacienda, habrá de revisar nuevamente la documentación de las empresas que listó como “posibles proveedoras” dentro del Contrato Marco que se elaboró para el servicio de limpieza con recursos federales. Se lo comento porque 26 de las exponentes quedaron anotadas, pero Asbiin, S.A. de C.V., Limpieza Jored, S.A. de C.V. y Jaber Limpieza en General S.A. de C.V., habrían engañado a la autoridad con documentación falsa, y es que “comprobaron” su experiencia mediante contratos con privados que nunca habrían existido, luego que al visitar los domicilios en cuestión no se encontraron las supuestas empresas atendidas. Los hechos habrían sido documentados por notario y corredor público.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

MK2_18032021_35_170840648.indd 35

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA

17/03/21 19:34


28 MERK-2

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

CARLOS MOTA

LA ESPERANZA ESTÁ EN SVARCH

Velozmente el funcionario gestionó la liberación de las licencias sanitarias para medicamentos contra el COVID-19, como el barcitinib y el bamlanivimab o hay que desestimar el cambio que en febrero realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la agencia sanitaria de México, la Cofepris. La salida de José Alonso Novelo era un clamor de todas las industrias reguladas por esa instancia. Prácticamente todo mundo sufrió la parálisis de Cofepris durante toda su gestión. Los registros sanitarios no avanzaban, y cuestiones tan simples, como obtener un permiso para importar una crema cosmética, se eternizaron. Quizá habría que valorar si incurrió en responsabilidades administrativas sancionables por tanto retraso. Afortunadamente todo empieza a cambiar con el nuevo titular, Alejandro Svarch. Velozmente este funcionario gestionó la liberación de las licencias sanitarias para medicamentos contra el COVID-19, como el barcitinib y el bamlanivimab. Y, más importante que lo anterior, es que Svarch anunció esta misma semana que el Comité de Moléculas Nuevas tendrá un original proceso para autorizar medicamentos innovadores. Este proceso implica transparencia absoluta: laborará con sesiones virtuales abiertas. Svarch aseguró que esto garantizará que no haya conflicto de interés en el otorgamiento de registros para medicamentos que aun no se venden Svarch tiene en México. potencial para El primer paso de relevancia de salvar a las Svarch ocurrió con la autorización industrias para el remdesivir, otro medicamenreguladas to útil en ciertos casos de COVID-19. Asimismo, la agencia ha empezado a autorizar a diferentes laboratorios la comercialización de pruebas rápidas de antígenos, de las que otorgan resultados en 15 minutos. Apenas ayer, por ejemplo, la empresa Monocent que preside Shervin Taheri, dijo que recibió la suya. Se trata de una prueba que “tiene una sensibilidad de 98 por ciento y una especificidad de 100 por ciento en comparación con la prueba RT-PCR, lo que la convierte en una solución ideal para programas de pruebas a gran escala y rentables”. La prueba solo cuesta Dlls. $6 y la empresa incrementará su producción a 5 millones de unidades al mes gracias a la autorización recibida en México. El nevo titular de Cofepris ya incluso ha aparecido en las conferencias matutinas, recibiendo embarques de vacunas desde el aeropuerto, algo que sigue pareciendo poco ortodoxo en el escenario internacional de la vacunación, pero que le pone en el ojo público. Alejandro Svarch tiene potencial para salvar a las industrias reguladas, que son muchas, por su agencia sanitaria. Estaban desesperadas. Y si su éxito se materializa con sonoridad seguramente podría aspirar a mucho más dentro del gabinete. Veremos.

N

l

APOYO. Fonatur aclaró que a través de la dependencia se van a pagar pensiones y gastos del Ejército.

#VISIÓNDEFONATUR

Militares, ‘que hagan de todo’ EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA DIJO QUE ES PREFERIBLE, A QUE MARCHEN SIN BENEFICIOS REDACCIÓN

EL PLAN El sector privado sí va a invertir, pero en el desarrollo de las estaciones. l

l Descartó Fonatur militarización en Quintana Roo por la construcción.

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, dijo que prefiere que los militares “hagan de todo a que estén marchando sin beneficio para la sociedad en los cuarteles”. En entrevista con Adela Micha, en El Heraldo Radio, el funcionario aclaró que el reciente anuncio de que el Tren Maya va a ser patrimonio de la

ESTACIONES ESTÁN CONSIDERADAS PARA EL TREN.

50 AÑOS DE REZAGO, EN EL SECTOR FERROVIARIO: FONATUR.

#TURISMO

SE COMPLICAN LOS EMPLEOS

CUBBO LLEGA El emprendimiento colombiano de Brian York y Josu Gurtubay arranca en México. ¿Qué hace? Acondiciona locales que quedaron vacantes para convertirlos en bodegas ciegas urbanas, listas para almacenar productos y dar servicio rápido en la era del comercio electrónico. Pinta bien. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060 FOTO: CUARTOSCURO

MK2_18032021_36_170840684.indd 36

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

21

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no representa dejar fuera a la Hacienda Pública de la operación. Agregó que a través de la dependencia se van a pagar las pensiones y otros gastos del Ejército y que con eso se dejan las bases para no privatizar fácilmente ese segmento de vía férrea de más de mil 500 kilómetros, como ha sucedido con los otros 21 mil kilómetros de vía que tiene México. Aseguró que en el país hay un rezago de 50 años en desarrollo de ferrocarriles, principalmente en transporte de personas. “Es una política nacionalista, una institución que vigile el Tren Maya para evitar cualquier tentación futura de privatizar, porque están sus pensiones y gastos”, dijo. Además, destacó los trabajos en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y que son más de 300 mil personas bien pagadas y disciplinadas que pueden contribuir al desarrollo social, sobre todo al ser un país no bélico y que ya no está en guerra contra el narcotráfico. El funcionario agregó que ya se han perfilado 21 estaciones para el Tren Maya y que posiblemente se adicione una más para el aeropuerto de Mérida.

● La situación laboral en el sector turístico y restaurantero empeoró luego de la segunda ola de contagios de COVID-19, dan cuenta los datos recabados por el Centro de Investigación y

Competitividad Turística (Cicotur), de la Universidad Anáhuac. La información de las bases de datos del IMSS, indica que en febrero de 2021, los trabajadores asegurados que laboran en los servicios de hospedaje tuvieron una contracción anual de 27.2 por ciento. EVERARDO MARTÍNEZ

17/03/21 20:22


MERK-2 29

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

LO QUE HA PASADO

Hay recursos legales para evitar la reducción salarial de servidores públicos.

2

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, presentó un amparo.

3

Hubo suspensiones contra la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

De las Cumbres y otras historias

4 La diputada acusó a gobiernos anteriores de desmantelar a la CFE y a Pemex.

JORGE LAVALLE

Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

LA REUNIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO SE LLEVARÁ A CABO EL 22 DE ABRIL

ntre las primeras acciones de la administración del presidente Joe Biden está convocar a una Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático que se llevará a cabo el 22 de abril, Día de la Tierra, donde el Ejecutivo mexicano también tendrá una participación, según la declaración conjunta del 1º de marzo. El objetivo será persuadir a los países para que refuercen sus compromisos de reducción de Gases de Efecto Invernadero. La propuesta que ha reiterado Biden es una donde “EU debe de liderar la respuesta a la crisis del cambio climático”, reconociendo que su país no puede abatir solo dicha crisis, por lo cual ha ordenado centrar esto como prioridad en los planes de seguridad nacional y política exterior, sin perder de vista que la Unión Americana es el segundo mayor emisor de dióxido de carbono (CO2) con 5.28 mil millones de toneladas en 2019 y busca que sean cero emisiones netas de carbón para 2050. EU lo ve como una perfecta ocasión para construir nuevas oportunidades limpias para la economía, al ser las tecnologías eólicas y fotovoltaicas EU ES EL las de menor precio; SEGUNDO conforme a la Oficina EMISOR DE de Estadística LaboDIÓXIDO DE ral, se estima que se CARBONO crearán 10,400 nue-

E

#PLANDEMORENA REYNA CELESTE ASCENCIO DIPUTADA DE MORENA

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN TIENE POR OBJETIVO ACABAR CON EL CRIMINAL SAQUEO EN LAS EMPRESAS PROPIEDAD DEL ESTADO”.

FOTO: CUARTOSCURO

MK2_18032021_37_170840937.indd 37

VA INICIATIVA

ANTIAMPAROS BUSCAN EVITAR QUE SE FRENE LA AUSTERIDAD REPUBLICANA POR I. SALDAÑA Y N. CORTÉS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La diputada morenista Reyna Celeste Ascencio propuso reformar la ley para “evitar que el juicio de amparo se use para obstaculizar los principios de austeridad republicana, remuneraciones de servidores públicos y funcionamiento de empresas productivas del Estado”. La iniciativa de reforma al artículo 129 de la Ley de Amparo se presenta en medio de la lluvia

CAMBIO QUE PIDEN 1 La iniciativa de la diputada es reformar al artículo 129 de la Ley de Amparo.

de amparos contra de la Reforma Eléctrica del Presidente. “La Cuarta Transformación tiene por objetivo acabar con la corrupción, la burocracia dorada y el criminal saqueo en las empresas propiedad del Estado, históricamente altos salarios, los negocios al amparo del poder y el desmantelamiento de la CFE y Pemex fueron una práctica recurrente por gobiernos anteriores”, argumentó. Con la modificación del artículo 129, la diputada propone adicionar las fracciones XIV y XV para que se considere que siguen perjuicios al interés social o se contravienen disposiciones de orden público, cuando, de concederse la suspensión vaya contra dichos principios.

vos puestos directos, 4,300 serán técnicos en servicios de aerogeneradores y 6,100 instaladores de paneles fotovoltaicos. Asimismo, es cuestión de seguridad, donde la migración forzada por los efectos de cambio climático en diversos países traerá serias consecuencias a EU. Sin acciones contundentes de mitigación, la Unión Americana esperaría 1.5 millones de inmigrantes al año para 2050, de México y Centroamérica. A nivel mundial, el territorio habitable por altas temperaturas pasará de uno a 19 por ciento para 2070; en México, las zonas afectadas serán el sureste y costas del centro. En un estimado, con el aumento de un metro del nivel del mar se desplazarán a 230 millones de personas a nivel mundial. Para la Cumbre, conforme a acciones y discurso del gobierno federal, es nula la oferta de acciones que podrá mostrar México, quedando fuera del foco abatir 438 millones de toneladas de CO2 que genera y la potencial afectación de personas con menores recursos. No sólo será una cumbre, el 23 de febrero Canadá y EU acordaron revivir la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual no se había celebrado desde 2016, donde buscarán un mayor acercamiento y compromisos. La presión por cumplir metas de energía limpia ya no solo es interna, se incrementa desde el exterior.

17/03/21 22:19


30 MERK-2

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#18DEMARZO

Y existió una refinería... HACE 30 AÑOS SE ANUNCIÓ EL CIERRE DE LA REFINERÍA 18 DE MARZO, POR CONTAMINACIÓN POR ADRIÁN ARIAS

UN DÍA COMO HOY

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fue un lunes 18 de marzo de 1991 cuando el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, anunció el cierre de la Refinería 18 de Marzo, ubicada en el entonces Distrito Federal, y que hasta el momento se posicionaba como el centro de refinación más grande del país. “En ese momento muchos integrantes de la sociedad civil hicimos presión para que se cerrara la refinería que estimábamos aportaba 4 por ciento de las emisiones contaminantes de

MK2_18032021_38_170840973.indd 38

l Salinas de Gortari cerró el complejo para combatir la contaminación.

Ahora es el Parque Bicentenario, ubicado en Azcapotzalco, al norte de la CDMX. l

la ciudad”, dijo Carlos Álvarez, presidente de la asociación México, Comunicación y Ambiente. La refinería emitía hasta 420 mil toneladas anuales de gases contaminantes a la atmósfera que implicaban riesgos para la salud, entre ellos daños a los pulmones, cáncer e intoxicación, dijo el experto, que en ese momento pertenecía al Movimiento Ecologista Mexicano. Tras las presiones de la sociedad civil, Salinas de Gortari cerró el complejo industrial, una operación que implicó un costo estimado en mil millones de dólares de ese tiempo. La refinería generaba 100 mil barriles de combustibles y derivados de petróleo al día; operaba en Azcapotzalco, en medio de la mancha urbana, lo que rompía con los estándares de seguri-

l

CDMX. La refinería emitía 420 mil toneladas de gases dañinos al ambiente, al año.

100 MIL BARRILES DE COMBUSTIBLES PRODUCÍA CADA DÍA.

dad, los cuales marcaban que su ubicación debía estar a más de 500 metros de asentamientos civiles, dijo Álvarez. Maytonce García, experto de la asociación civil Transita Seguro, comentó que después de haber cerrado la refinería tuvo que limpiarse el suelo porque

tenía impregnados residuos de los procesos industriales que allí se llevaban a cabo. “Ahora es el Parque Bicentenario. Cerrar la refinería fue la mejor decisión que se pudo haber tomado en términos de protección al ambiente y a la salud de las personas”, añadió.

17/03/21 20:36


JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 31

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

MK2_18032021_39_170844535.indd 39

17/03/21 17:11


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES JUEVES / 18 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EDUARDO MORGAN GAYTÁN

EXPERIMENTACIÓN CON LA LETRA «A» EN SU FORMA MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. BASADA EN UN TRAZO DE CALIGRAFÍA CON BRUSHPEN Y COLOREADA DE MANERA DIGITAL EN PHOTOSHOP. CONTACTO HOLA.MORGAN1@GMAIL.COM / INSTAGRAM: @HEY.MORGAN BEHANCE: BEHANCE.NET/MORGAN_G

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

JOYA CELESTIAL

EX TIN TA

#NURIO TALLER El 19 de marzo, a las 17:00 horas, Casa del Lago UNAM imparte “Textualidades en contingencia · Revisiones y hallazgos a un año”, en http://bit.ly/3vtZP3U ttp://bit.ly/3vtZP3U ●

2

DANZA ● El 19 y 26 de marzo, a las 20:00 horas, Danza UNAM convoca a las sesiones de “Conversemos sobre danza y escritura”, en http://bit.ly/3tvoDGV

3

EL INCENDIO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO, EN NURIO, MICHOACÁN, CONSUMIÓ COMPLETAMENTE UNA OBRA QUE FUE PINTADA ENTRE 1678 Y 1681 POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

INFANTIL Alas y raíces comparte para su descarga “Las aventuras del pequeño Mosey”, de Valeria Loera, en https://bit.ly/3lq0H52 ●

AR_18032021_40-41_170840500.indd 40

na “pérdida equivalente” a lo sucedido con el Museo Nacional de Brasil, en 2018, y con la catedral de Notre Dame, en 2019, es el incendio que consumió el artesonado y la cubierta de madera de la Iglesia de Santiago, en Nurio, Michoacán, conside-

U

7 DE MARZO SE INCENDIÓ LA IGLESIA DE SANTIAGO.

● DAÑOS. Especialistas del INAH iniciaron las visitas al inmueble para realizar la evaluación.

PUNTOS CLAVE ● En el artesonado se representaba un universo teocentrico.

ra el investigador de la ENAH, Antonio Ruiz Caballero, quien realizó la interpretación más precisa de la escena que existía en el sotocoro del templo. “En Brasil se quemaron muchísimas piezas y en Nurio, quizás menos, pero eso no le resta importancia, Notre Dame es importantísimo, pero creo que debe medirse en relación con quienes son los depositarios de este patrimonio, quienes lo valoran, no sólo en términos religiosos, sino como un centro de la actividad de la comunidad”, señala. Ruiz Caballero explica que el sotocoro fue pintado entre 1678 y 1681, cuando Francisco

● La escena cobraba vida cuando se tocaba música durante la misa.

● El especialista considera que si es posible restituir la pieza por medio de una replica.

de Aguiar y Seijas, el mismo que se peleó con Sor Juana Inés de la Cruz, fue obispo de Michoacán. Tras una visita a Nurio que le dejo “muy satisfecho”, él mismo financió la elaboración del artesonado historiado, donde se pintó su retrato. La escena completa,asegura, “era una metáfora de la armonía del Universo, que se hacía audible en el momento del ritual religioso”. El sotocoro pintado era la primera imagen que se veía al entrar al templo, Ruiz dice que se representaba un paraíso musical en el que había un elemento central, en forma de sol dorado, que representaba a Dios. Alrededor un círculo que hablaba del creador como algo sin principio ni fin y un cuadrado que era la luz de Dios y su mensaje expandiéndose por el mundo a través de los cuatro puntos cardinales. La interpretación del historiador parte de las ideas neoplátonicas que imperaron en la religión cristiana reelaboradas por pensadores como Dionisio Areopagita y San Agustín.

17/03/21 20:58


ARTES 33

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

FOTO: CORTESÍA

#SYLVIAAGUILARZÉLENY

LA CRUZADA POR AISHA PATRICIA ES UNA JOVEN CONVERTIDA AL ISLAM , CUYA HISTORIA ES CONTADA POR SU HERMANA POR PILAR DÉZIGA

SOBRE LA AUTORA

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

l FOTOS. Irena Medina Sapovalova para De música y cultura en la Nueva España y el México Independiente, de Lucero Enríquez Rubio.

AR_18032021_40-41_170840500.indd 41

“No me llamen Patricia, soy Aisha”, nos dijo a toda la familia cuando conocimos a su esposo, quien la bautizó con ese nombre, cuenta Sylvia Aguilar Zéleny. Ese fue el momento en que observaron su transformación a una mujer sumisa, dice la autora de El libro de Aisha. Nadie sabe dónde se encuentra. El mundo del islam la desterró de manera definitiva de su antigua vida. En México, Sylvia se adentra en la aventura de descubrir los motivos de su hermana para convertirse. En el camino de sus indagatorias, Sylvia se descubre en ocasiones celosa, triste, dubitativa e impotente. “Cuando empecé el libro, lo hice con la intención de contar la historia

Es Maestra en Escritura Creativa por la Universidad de Texas. l

l También es directora de un Programa de Escritura Creativa en línea.

l Coordina Casa Octavia, una residencia para escritoras en El Paso, Texas.

l OBRA. El libro es editado por Literatura Random House.

de mi hermana, aunque me di cuenta que estaba escribiendo la mía”, señaló la autora. Además, el libro evidencia un grave problema que, se comparte en diversas culturas: la violencia contra las mujeres. Si bien, Aisha tomó la decisión de adoptar tradiciones de su esposo, el tránsito de esposa a víctima fue simultáneo. Olvidarse de sus orígenes; vivir en poligamia sin su consentimiento; perder el derecho a trabajar y no recibir una manutención económica; padecer lesiones físicas que la llevaron a la hospitalización, fueron circunstancias que Aisha ha enfrentado en la sumisión.

17/03/21 21:24


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#ESTRENO

TODO POR LA MODA UNA SERIE DE PROYECTOS QUE PROMUEVEN EL EMPODERAMIENTO

● A partir hoy los fanáticos del mundo

digital, la moda y el entretenimiento en Latinoamérica tendrán un nuevo show creado especialmente para ellos. El canal E! Entertainment presenta Pópsulas, su nuevo programa para YouTube donde líderes de opinión e influencers de moda y estilo de vida conversarán sobre la vida post-pandemia y el consumo responsable. Será conducido por la colombiana, Laura Tobón y la influencer mexicana Priscila Arias. REDACCIÓN

PARA VER La serie alemana Babylon Berlin, ahora en Film&Arts.

l

ESCENA

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 18 / 03 / 2021

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DI VIER TEACCIÓN SE

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Bucear, aventarse en paracaídas, brincar detrás de un avión o saltando cuerdas son algunas de las actividades que el rapero LL Cool J goza hacer cuando trabaja como actor, por eso, prefiere los producciones de acción y ha disfrutado las 12 temporadas de NCIS: Los Angeles, donde da vida al agente Sam Hanna. “Hacer escenas de acción es divertido, me gusta descubrir nuevas cosas, encontrar, pro-

13 DISCOS HA LANZADO DURANTE SU CARRERA.

2008 FUE EL AÑO EN QUE PRESENTÓ EXIT 13.

bar e innovar. (Ser agente) es un trabajo peligroso, mi abuelo fue policía y mi papá estuvo en la naval, conozco a mucha gente que ha estado en el servicio y los respeto”, detalló el actor. Considera que lo mejor que le ha dejado este proyecto a lo largo de los años, es ser una persona humilde, observardor y respetar el trabajo del resto del equipo, no sólo del elenco, también del staff. Además de ser un héroe, algo con lo que siempre soñó y pensó que por vivir en un barrio peligroso, donde los jóvenes llegan apenas a los 25 años, esto jamás sucedería. Siente que es un show que muestra parte de la violencia que hay en los barrios, da una perspectiva política y abarca más puntos que permiten a las personas a crear su propia opinión. Sobre

SOBRE LA SERIE

l La temporada 12 de NCIS: Los Ángeles está disponible en el canal de paga A&E.

las tensión que hubo en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd a manos de un policía en Minnesota explicó que no sataniza a las personas. “No se trata de estar molesto con la gente blanca, se trata de estar enojado y frustrado con las personas que tratan a otros de una forma en la que no estoy de acuerdo. Creo que el programa lo refleja, y es importante”, contó. PREPARA MÚSICA NUEVA Lo que se vive por la pandemia del coronavirus lo ha inspirado para crear su nueva producción musical que espera vea la luz este año, y ante la velocidad con la que la gente consume temas hoy en día, ve como un logro que el álbum se mantenga tres días en línea, pero no crítica los nuevos géneros. l En la serie comparte créditos con Chris O’Donnell, quien da vida a G. Callen.

l También participan los actores Daniela Ruah, y Eric Christian Olsen.

CON LA

LL COOL J DISFRUTA SU TRABAJO COMO ACTOR, PORQUE VIVE NUEVAS EXPERIENCIAS Y MANTIENE LOS PIES EN LA TIERRA #OPINIÓN ES_18032021_42_170841049.indd 42

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI BLE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X

● 17/03/21 20:33


FOTO: EASDASDASDAZ

#PELEA

#LOVES ENCINCO MINUTOS

DEPP BUSCA APELAR EN LONDRES La estrella de Hollywood Johnny Depp pedirá permiso para apelar contra su derrota el año pasado en un caso por difamación en Londres, sobre el artículo de un tabloide que lo llamó agresor de esposa. REDACCIÓN

ESCENA 35

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CINE

MUESTRA REALIDAD MIGRANTE TERESA RUÍZ Y EL ACTOR LIAM NEESON COMPARTEN EN LA CINTA EL PROTECTOR POR PATRICIA VILLANUEVA

FOTO: ESPECIAL

SE INTEGRA A NUEVA SERIE

#TRABAJO

● Tom Hiddleston protagonizará The Essex Serpent, la nueva serie de Apple basada en la novela homónima de Sarah Perry, ganadora de un British Book Award. El actor interpreta a un líder de una comunidad rural. REDACCIÓN VIDA #PROYECCIÓN ● CONFESIÓN. LA CANTANTE ESTADOUNIDENSE DEMI LOVATO DIJO QUE FUE ABUSADA DURANTE SU ADOLESCENCIA, EN UNA ÉPOCA EN LA QUE ERA ACTRIZ DE DISNEY CHANNEL, EN UN DOCUMENTAL.

SOBRE EL FILME

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

SORPRESA

Liam Neeson me dijo que vio mi trabajo y que le gustaba compartir créditos con mexicanos”. TERESA RUIZ

ACTRIZ

Liam Neeson regresa al séptimo arte con El Protector, una cinta de acción que en esta ocasión va más allá de las explosiones y las armas; la historia retrata el conflicto migrante y la separación de familias, temas que de inmediato atraparon a la mexicana Teresa Ruíz, quien es conocida por su participación en la serie Narcos. “Leí el guion y me sorprendió que hablaba de los migrantes, de una madre y un hijo que caminan este conflicto junto al personaje de Liam, un ranchero que no está de acuerdo con la migración ilegal y al conocerlos abre su corazón y se hacen una familia”, contó Ruíz. La actriz oaxaqueña se sumó a este filme para retratar y mostrarle a los jóvenes que hoy son segunda o tercera generación de migrantes, lo que tuvieron que vivir sus padres, tíos o abuelos al cruzar de manera ilegal, por eso trato de impregnarle a Rosa, su papel, ese sentimiento, porque también viene de una familia que viajó a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Ruiz se sintió contenta de trabajar con Liam, porque le mostró respeto, “Llegué el primer día y él estaba filmando y corrió a darme la bienvenida”, contó.

El Protector se estrena hoy en las salas mexicanas que están abiertas.

l

l La actriz cumple 33 años de edad el 21 de diciembre. l Ahora entrará a un ambiente más romántico y amable en la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, también de Netflix.

REDACCIÓN

ES_18032021_43_170840536.indd 43

17/03/21 20:34


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#REACCIÓN

CUAU INVITA A HENRY EL SÍMBOLO ÁGUILA AGRADECE HOMENAJE

FOTO: MEXSPORT

● LOS FESTEJOS DE MARTÍN EN EL CLÁSICO FUERON DEDICADOS AL GOBERNADOR DE MORELOS, QUIEN EN RESPUESTA LO INVITARÁ A COMER. “MUCHAS GRACIAS. NO ME LO ESPERABA. AHORA NOS VAMOS A REUNIR SIN CÁMARAS; ES CON TODO EL CORAZÓN, PARA PLATICAR ALGUNAS EXPERIENCIAS”, DIJO EN CHARLA CON TUDN. REDACCIÓN

ÉSTA ES LA CONVOCATORIA

SEBASTIÁN JURADO

JUEVES / 18 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PORTERO / CRUZ AZUL

LUIS MALAGÓN

PORTERO / NECAXA

CARLOS MORENO

PORTERO / PACHUCA

JESÚS A. ANGULO

DEFENSA / ATLAS

VLADIMIR LOROÑA

DEFENSA / TIJUANA

l LÍDER. JJ Macías es uno de los referentes que tiene el Tri, que busca su pase a los Juegos.

#RUMBOATOKIO2020

CAMINO

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

PARA HOY

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÉXICO

Con una generación notable de jóvenes futbolistas, la Selección Mexicana Sub 23 comienza el camino para refrendar su título del Preolímpico de la Concacaf, y amarrar un boleto a Tokio 2020. En la historia de las clasificaciones de la confederación, el combinado se alza como el más ganador, con siete coronas conquistadas, las dos más recientes de forma consecutiva (2012 y 2015). Además, no ha quedado fuera de los Olímpicos desde 2008, con Hugo Sánchez. Valiéndose de talentos como José Juan Macías, Sebastián Córdova, Roberto Alvarado y Alexis Vega, el conjunto de Jaime Lozano pugna por su quinta estrella en el actual formato del torneo, el cual comenzó en 1992. La base de este equipo es Chivas, que vive un momento bajo en el torneo Guard1anes 2021. Pero eso no le preocupa demasiado al

VS. REPÚBLICA DOMINICANA 18:00 HORAS ESTADIO JALISCO CANAL 5

TAMBIÉN... ESTADOS UNIDOS

VS. COSTA RICA 15:30 HORAS ESTADIO JALISCO TUDN

DEFENSA / CHIVAS

ALAN MOZO

DEFENSA / PUMAS

GILBERTO SEPÚLVEDA

AL SUEÑO CON UN ELENCO DE CALIDAD, LA HISTORIA DE SU LADO Y EN CASA, EL TRICOLOR INICIA ANDAR PREOLÍMPICO

ALEJANDRO MAYORGA

DEFENSA / CHIVAS

JOHAN VÁSQUEZ

estratega tricolor, que confía en lograr el objetivo. “Llegaron golpeados por la derrota en el Clásico, y es algo normal. Pero ya cambiaron el chip y están entrenando bien. Saben que es una gran oportunidad y se encuentran motivados en sacar esto adelante, como el resto de sus compañeros”, aseguró el seleccionador Jaime Lozano. Como anfitrión, el Tri tiene su primer choque en el Estadio Jalisco ante República Dominicana, que debuta en el certamen con el DT mexicano Jacques Passy. Después de que esta edición se recorrió un año por el COVID-19, el equipo local parte como favorito al tener un registro de 35 juegos ganados, ocho empates y cinco descalabros en la historia del Preolímpico. Su actividad del Grupo A se completa con enfrentamientos ante Costa Rica y Estados Unidos. “Será el rival más difícil por ser el primer juego y un torneo corto. Vienen por un buen resultado, van bien al contragolpe, por lo que debemos estar enchufados desde el primer minuto. No hay que minimizar”, dijo El Jimmy. Un total de ocho selecciones, divididas en dos grupos, participan en esta clasificación para ganar uno de los dos boletos para los Juegos Olímpicos, y completar a los 16 combinados que estarán en Tokio 2020.

DEFENSA / PUMAS

ÉRICK AGUIRRE

MEDIO / PACHUCA

ROBERTO ALVARADO

MEDIO / CRUZ AZUL

JESÚS R. ANGULO

MEDIO / CHIVAS

URIEL ANTUNA

MEDIO / CHIVAS

ALAN CERVANTES

FOTO: MEXSPORT

MEDIO / SANTOS

PASES EN CORTO

2012

6

AÑO EN QUE EL TRICOLOR GANÓ EL ORO OLÍMPICO.

#OPINIÓN ME_18032021_44_170841883.indd 44

JUGADORES DE CHIVAS EN EL EQUIPO; SON LA BASE.

2 AÑOS Y 3 MESES DEL JIMMY COMO DT DEL TRI.

ALEXIS VEGA

DELANTERO / CHIVAS

SANTIAGO MUÑOZ

DELANTERO / SANTOS

JOSÉ JUAN MACÍAS

DELANTERO / CHIVAS

CARLOS RODRÍGUEZ

MEDIO / MONTERREY

JOSÉ ESQUIVEL

MEDIO / FC JUÁREZ

SEBASTIÁN CÓRDOVA MEDIO / AMÉRICA

● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● 17/03/21 20:43


CO_180321_RING.PG45_170849360.indd 45

17/03/21 17:08


FOTO: AFP

38

JUEVES / 18 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OBJETIVOLAPORTA

SEDUCIR A MESSI EL NUEVO PRESIDENTE ANHELA CONVENCER A LA ESTRELLA PARA CONTINUAR EN EL BARÇA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante su investidura como nuevo presidente del FC Barcelona, Joan Laporta se dirigió ayer a Lionel Messi, para que continúe como jugador blaugrana. “He llegado para tomar decisiones, como convencer a Leo que siga. Haremos todo lo que podamos. Lo que hagas, estará bien, pero lo intentaremos”, dijo el nuevo presidente, mientras el 10 asentía con la cabeza, en el Camp Nou. Unas filas detrás del astro del futbol,estaba el ex presidente Josep Maria Bartomeu, que no cedió el verano pasado cuando el argentino le pidió marcharse gratis, pese a tener contrato hasta 2021 con una cláusula de rescisión de 700 mde.

2026 ACABA EL PERIODO DEL MANDAMÁS.

l

CABEZA, OFICIAL

CONTUNDENTES. El equipo inglés aprovechó los contragolpes para hacerle daño a los españoles.

#ATLÉTICODEMADRID La Liga validó ayer el aval de 124.6 mde para que pueda operar esta directiva. l

FOTO: AFP

FINALIZA ANHELO EN UCL LOS LÍDERES DE ESPAÑA DEJAN MUCHO QUÉ DESEAR Y SON ELIMINADOS POR EL CHELSEA

MAÑANA, SORTEO Bayern, Real Madrid, PSG, Dortmund, Porto, Chelsea, Liverpool y Manchester City sabrán los duelos de de cuartos. l

2 CHELSEA

0 A. MADRID

l JUNTOS. El dirigente saludó al futbolista, cuyo contrato acaba el próximo 30 de junio.

ESTADIO STAMFORD BRIDGE GLOBAL: 3-0

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

No hubo noche épica para el Atlético de Madrid, del mexicano Héctor Herrera, que se quedó en la banca. Chelsea avanzó a los cuartos de final, después de siete temporadas, tras imponerse 2-0 al cuadro español (3-0 en el global). Los hispanos buscaban repetir lo del año pasado ante el

BAYERN M.

2

LAZIO

1

PASO DE CAMPEÓN

GLOBAL: 6-2

CON GOLES DE ROBERT LEWANDOWSKI (33') Y ERIC MAXIM CHOUPOMOTING (73'), EL BAYERN MÜNCHEN, VIGENTE MONARCA, ELIMINÓ A LA LAZIO. AFP

Liverpool, al que eliminaron en octavos de final, en tiempo extra, con global de 4-2. El Atlético generó poco, pero el dominio local se hizo presente al 34’, con un contraataque que concretó el holandés Hakim Ziyech. Para el segundo tiempo, los colchoneros se quedaron con un hombre menos, tras la expulsión de Stefan Savic, al 81’. Y al 94’, Emerson hizo el 2-0 definitivo. Los Blues tomaron venganza de las semifinales de 2014, donde los rojiblancos se llevaron la serie, y disputaron el título ante el Real Madrid.

PARA HOY 14:00 / FOX SPORTS

YOUNG BOYS AJAX

VS.

GLOBAL: 0-3 14:00 / ESPN 2

AC MILAN MAN. UTD.

VS.

GLOBAL: 1-1 11:55 / FOX SPORTS

ARSENAL OLYMPIAKOS

VS.

GLOBAL: 3-1

#REMATE FOTO: AFP

FOTO: MEXSPORT

FOTO: AFP

#EUROCOPA LE RINDEN HOMENAJE

QUIEREN TORNEO CON FANS #LIGAMX

Pese a la pandemia mundial por el COVID-19, la UEFA prevé tener aficionados en los partidos de las 12 ciudades sedes del evento, y adelantó que si alguna no tiene la capacidad para recibir espectadores, se moverán a otra alterna dónde sí puedan cobijarlos. REDACCIÓN

ME_18032021_46_170860187.indd 46

NUEVO TÉCNICO FC JUÁREZ CONFIRMÓ LA LLEGADA DE ALFONSO SOSA COMO SU ENTRENADOR, EN LO QUE SERÁ SU CUARTO EQUIPO EN PRIMERA DIVISIÓN EN NUESTRO PAÍS.

REDACCIÓN

#BOXEO

● Tras el deceso de Marvin Hagler, Mauricio

Sulaimán, presidente del CMB, anunció que, para la sexta generación del cinturón verde y oro (pesos medianos), se incluirá el rostro del ex campeón y de Carlos Monzón. KATYA LÓPEZ

17/03/21 22:35


#NOTICIASDE0A100

COMPLETO. Sistema de seguridad de serie con elementos avanzados.

l

#LAPROTECCIÓNESPRIMERO

RESULTADOS RATIFICAN EL OBJETIVO ● Una de las marcas más

sólidas en el mercado es Nissan, pues durante su trayectoria ha forjado una interesante ruta con vehículos que sobresalen en la industria, renovando su portafolio no sólo en diseño y prestaciones, sino también con una mejora sustancial para la seguridad de los usuarios, hecho que le ha valido múltiples galardones y recientemente el reconocimiento del IIHS (Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras). Los modelos implicados en esta distinción fueron Altima, Maxima y Sentra 2021, obteniendo por parte de la organización el grado Top Safety Pick+, para los dos primeros, y Top Safety Pick para el tercero; todo ello, gracias a los paquetes de seguridad y tecnologías Nissan Intelligent Mobility que integran cada vehículo, entre los cuales destacan el monitor de visión periférica, la detección de objetos en movimiento, así como la alerta de punto ciego. Cabe recordar que ésta no es la primera vez que el IIHS (por sus siglas en inglés) reconoce el trabajo logrado en Altima, pues en repetidas ocasiones este vehículo ha sido elogiado por componentes como frenado inteligente de emergencia, con detección de peatones; sistema de advertencia y prevención de cambio de carril y, evidentemente, su presentación como el primer modelo de la firma en México en integrar la tecnología ProPILOT Assist.

NISSAN SABE CÓMO GANAR l La organización reconoce anualmente a los mejores productos de diversas categorías para la seguridad en Estados Unidos. l Desde la versión más accesible, Sentra cuenta con múltiples características de protección, e integra opciones NIM para los modelos que son más equipados.

MENOS ●

CON EL OBJETIVO DE LOGRAR LA CONDUCCIÓN TOTALMENTE AUTÓNOMA, Y CREAR EL FUTURO DE LA MOVILIDAD, HONDA LANZA EL NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SENSING ELITE POR RAÚL MALAGÓN

14 ●

SON LAS TECNOLOGÍAS INTEGRADAS EN LA SUITE DE SEGURIDAD.

RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA

TECNOLOGÍA. Sensores, radares y sonares para la estabilidad total.

l

SE CONSIGUE UN REQUISITO

S

in temor a errar, la seguridad se ha vuelto, con el transcurrir del tiempo, uno de los factores principales para la mera consideración de compra de cualquier vehículo; es por ello que las marcas han trabajado arduamente durante los últimos años para mejorar día con día en el tema. Honda está haciendo lo propio con el sistema Sensing Elite que, como su nombre lo indica, es una variante del conocido alrededor del planeta, con mayor cantidad de elementos individuales que se integran para, además de prevenir y reaccionar de manera autónoma, permitir una conducción semiautónoma con mayor confort y eficiencia. Una de las más representativas tecnologías es la función Traffic Jam Pilot, misma que califica para la dirección autóno-

ma de nivel 3, permitiendo que el vehículo sea controlado por el sistema, anulando la necesidad de operación del conductor en condiciones determinadas y compatibles. Las herramientas de las que echa mano el Honda Sensing Elite, para una correcta operación, son la geolocalización de la unidad y las condiciones de la carretera con el uso de mapas tridimensionales y opción de navegación global por satélite; monitoreo del entorno del vehículo, con sensores externos, láseres y radares, así como el rastreo de la condición del piloto, gracias a la ayuda de una cámara interna. Para las pruebas de funcionalidad del procedimiento se simularon unos 10 millones de patrones de situaciones del mundo real, que se aplicaron en una demostración de aproximadamente 1.3 millones de kilómetros sobre pavimentos que simulan diferentes tipos de

l AUTO-BOT. La operación es automática; basta con encender el vehículo.

CON UN MÉTODO DE ALTO NIVEL l El operador puede monitorear el estado de conducción, en todo momento, con distintos indicadores.

Algunas de sus opciones son: funcionalidad sin manos, piloto de embotellamiento y asistente de parada de emergencia. l

FOTOS: CORTESÍA

l LISTO. El modelo está rodeado por distintos lectores situacionales.

manejo global, lo que ha permitido comprobar su viabilidad y convertirlo de esta manera en una realidad latente. Por ahora, ha sido integrado al Honda Legend Hybrid en Japón, pero dada su relevancia, podría cobrar vida en múltiples mercados internacionales, empezando por Europa, Asia central, Australia y, finalmente, en Norteamérica.

JUEVES DÍA XX 18 DE MARZO MES DEDE 20YY 2021

ME_18032021_47_170265286.indd 47

XX 39 17/03/21 17:52


CO_180321_LABS.PG48_170871873.indd 48

17/03/21 17:11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.