FOTO: CUARTOSCURO
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1323 / JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
P6
#ENTREVISTA
GERTZ: DEA, SIN PRUEBAS CONTRA
FOTO: DANIEL OJEDA
CIENFUEGOS
#ROSAICELA RODRÍGUEZ
A LA BAJA, HOMICIDIOS EN EL PAÍS P6
SUBE 38% LETALIDAD EN SÓLO 15 DÍAS P12
3
Nueva era
1
• LOS SIERVOS DE LA NACIÓN AGANDALLAN VACUNAS P4 • ESCASEAN DOSIS EN 16 ESTADOS P14 FOTO: AP
CON UN LLAMADO A LA UNIDAD Y LA PROMESA DE GOBERNAR PARA TODOS, JOE BIDEN JURÓ COMO NUEVO PRESIDENTE DE EU Y AFIRMÓ QUE LA DEMOCRACIA “HA PREVALECIDO” / P18-20
EN
FOTO: LESLIE PÉREZ
#POR COVID-19
• EN MÉXICO, RIESGO PARA EMBARAZADAS P5
LA 2 JUEVES / 21 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Alfaro, en Palacio
Recibió el presidente López Obrador al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con quien habló sobre el plan de vacunación y la seguridad en la entidad. El encuentro es relevante, pues al fin logran reunirse pese a las diferencias que los mantenían distanciados. No es gratuito, pues en Palacio Nacional, nos explican, habrá más apertura para los gobernadores.
PEDRO HACES BARBA
Enrique Alfaro
Muy emocionada estuvo la aún embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, en la toma de protesta de Joe Biden como presidente 46 de EU. Como única representante mexicana en la ceremonia, informó el minuto a minuto del acto frente al Capitolio, y resaltó el ánimo de unidad y de depositar el futuro en todo el país y no en una sola persona o grupo.
A mediados de 2019, la Organización Internacional del Trabajo declaró que este 2021 sería el “Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil”, dedicado a acelerar las acciones que se llevan a cabo —en todo el mundo— para eliminar la vergonzosa realidad que padecen millones de niños. Con la irrupción de la emergencia sanitaria por el COVID-19, y sus graves consecuencias económicas, hemos llegado a dicha cita frente a un escenario aún más adverso del que inicialmente se había planteado. El trabajo infantil vulnera el derecho de nuestra niñez a jugar y aprender. Pone en riesgo su desarrollo integral, al exponerlos a ambientes laborales no aptos para su edad. Como consecuencia, se pone en riesgo no únicamente su presente, sino que compromete sus oportunidades de desarrollo para el futuro. La problemática del trabajo infantil es multidimensional, por lo que requiere de una respuesta integral. Según estimaciones de la UNICEF, existen 3.2 millones de trabajadores infantiles, de los cuales 2 millones realizan trabajos no permitidos, como labores domésticas en condiciones no adecuadas, 1.2 millones llevan a cabo trabajo clasificado como peligroso o con exposición a riesgos y alrededor de 600 mil son menores de 15 años. La solución debe partir de generar oportunidades laborales bien remuneradas para los padres y madres, para que
Sede alterna
Nos platican que el líder de Morena, Mario Delgado, ya casi no es visto en la sede de su partido, en la casona de Chihuahua 216. El motivo, nos comentan, es que despacha en unas oficinas alternas, ubicadas sobre Ejército Nacional. Pero aseguran que es temporal: una vez que pase el proceso de elección de candidatos, y se acaben las protestas, regresará a su sede.
Mario Delgado
Decisión personal Norberto Rivera
Fue el cardenal Norberto Rivera quien decidió atenderse por COVID-19 en un hospital privado. La Arquidiócesis Primada de México, a cargo de Carlos Aguiar, aclaró que los curas que requieren hospitalización son canalizados al sistema de Salud gubernamental, donde se determina a qué hospital los llevan. Y a nadie le paga gastos médicos privados.
La más segura
Nuevamente la alcaldía Benito Juárez se coloca como la más segura de la Ciudad de México. El INEGI reportó que 64.7% de los habitantes de esa demarcación afirmaron sentirse seguros, un aumento de 4 puntos comparado con el último trimestre de 2020. Uno de los motivos de este logro, nos dicen, es el programa Blindar BJ, que instauró el alcalde Santiago Taboada.
SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM
2021, EL AÑO INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
Le ganó la emoción
Martha Bárcena
ARTICULISTAINVITADO
v
Santiago Taboada
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
su ingreso sea suficiente y puedan cubrir todas las necesidades de la familia. Aunado a ello, se debe fortalecer el esquema de seguridad y protección social, para que millones de familias cuenten con un colchón que los respalde ante cualquier eventualidad. Bajo el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestro país se encuentra en esa ruta. Los programa sociales como Producción para el Bienestar, Crédito Ganadero a la Palabra, Tandas para el Bienestar, Sembrando Vida, así como becas para estudiantes y pensiones para adultos mayores hoy, finalmente, están consagrados en nuestra Constitución como un derecho universal. En este 2021, dichos esfuerzos gubernamentales deberán ir acompañados de estrategias que partan desde el sistema tripartita. En la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) nos hemos puesto como objetivo redoblar el número de visitas a los centros de trabajo, para asegurar que ningún menor de edad se encuentre laborando en ellos. Asimismo, estamos listos para la discusión del tema del outsourcing, para lograr una regulación que respete todos los derechos de la clase trabajadora, y sus hijos estén mejor protegidos. Es deber de todos como ciudadanos defender a nuestras niñas y niños, para que puedan soñar, aprender y reír. Su futuro depende de ello, y hoy se encuentra en nuestras manos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#BUSCAN PROTECCIÓN
FOTO: FEDERICO GAMA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Privados hacen fila
#FUNCIONARIOS
OUIEREN AGANDALLAR
VACUNAS ●
EN 10 ENTIDADES SE HAN REPORTADO CASOS DE PRESUNTO INFLUYENTISMO POR PARTE DE SERVIDORES PÚBLICOS PARA SER INMUNIZADOS POR ALEJANDRO MONTENEGRO Y JOSÉ RÍOS
E
n Coahuila, por lo menos 34 servidores de la nación fueron vacunados contra la COVID-19 desde que inició la aplicación de vacunas en la entidad. Fuentes cercanas al programa de vacunación, confirmaron que 18 de ellos se inmunizaron en la región norte de la entidad, en los municipios de Piedras Negras y
4 ● DIRECTORES DE HOSPITALES, CESADOS.
Acuña; 12 en la región carbonífera, en Nueva Rosita y Sabinas, y cuatro más en la región centro, en el municipio de Monclova. Ayer por la mañana, el secretario de Salud coahuilense, Roberto Bernal, reveló a Heraldo Media Group, en el programa de radio de Sergio y Lupita, que los servidores llegan exigiendo ser vacunados a pesar de no estar en la lista, con el argumento de que es una indicación de la federación.
SIGUEN ELLOS 1
El gobierno federal prometió vacunar a los llamados servidores de la nación.
●
2 Esto porque ellos integran las brigadas correcaminos para la inoculación.
●
● LA VACUNACIÓN DEL PERSONAL DE HOSPITALES PRIVADOS EN PRIMERA LÍNEA CONTRA EL COVID-19 INICIÓ AYER CON 5 MIL 130 DOSIS DEL ANTÍDOTO DE PFIZER PARA TRABAJADORES QUE INTEGRAN UN PADRÓN ESPECIAL, QUE TUVO QUE SER DEPURADO, PUES HUBO INTENTOS DE INOCULAR A EMPLEADOS QUE NO CUMPLÍAN LOS REQUISITOS. GERARDO SUÁREZ
29
● DÍAS LLEVA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN.
“Traían credencial y algunos nos exigieron que los vacunáramos. Aunque no estuvieran en la lista. Son 22 hospitales en los que llegan estas gentes como autoridad para vacunarse”, dijo Bernal. Este caso de abuso se suma a otros que se han reportado en por lo menos 10 estados del país, a casi un mes de que inició el programa de vacunación para personal médico que trabaja en la primera línea de atención COVID-19. Se trata de los estados Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, CDMX, Edomex, Chiapas, Sinaloa, Guanajuato y Coahuila, donde en las últimas tres semanas reportaron casos de influyentismo de funcionarios, alcaldes, regidores y administrativos de hospitales. En Acapulco, la regidora Patricia Batani, presumió el inicio de su tratamiento contra el COVID-19, situación que generó polémica en redes sociales, días después argumentó que ella era candidata a recibir la vacuna debido a su edad, también se reportó que al menos 50 empleados administrativos un hospital recibieron sus dosis. En el Edomex, se reportó la vacunación de José Rogel, director del Hospital Adolfo López Mateos, de Toluca, y familiares suyos. También de Baruch Delgado, director del hospital de Lerma, por supuestamente estar en la primera línea de atención de la pandemia.
#CORTOS
Pidieron refuerzo en TEPJF ● La Sala Superior del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tuvo que recurrir a un magistrado de otra sala para poder sesionar válidamente, pues cuatro de sus magistrados se encuentran enfermos de COVID o están de vacaciones. En un oficio, la Sala comunica al presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, que el magistrado Juan Carlos Silva Adaya, de la Sala Regional Toluca, será incorporado a los trabajos. La medida aprobada en sesión privada, el pasado 16 de enero, está prevista en el artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La decisión recayó en Silva Aldaya por ser el magistrado de mayor edad y con más años como tal en las salas regionales del TEPJF. NAYELI CORTÉS
4
● MAGISTRADOS NO ESTÁN PARA SESIONAR.
PAÍS 05
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
#MÉXICO
RIESGO PARA
EMBARAZADAS
FOTO: LESLIE PÉREZ
● EL PAÍS OCUPA EL SEGUNDO LUGAR MUNDIAL EN MUERTES DE MUJERES PREÑADAS
M
PONE LUPA 1 La OPS analizó una muestra de tuits respecto a los embarazos.
●
2 De marzo a junio de 2020, se revisaron 192 tuits de diversa índole.
●
3 51, de particulares, 37 de empresas, 56 de ONG y 48 de médicos.
●
RESONANCIAS (DE BIDEN) Para superar los desafíos y restaurar el alma, y asegurar el futuro, se requiere lo más esquivo en democracia: la unidad
MARTHA ANAYA
e las primeras horas de Joe Biden como Presidente de Estados Unidos, hay hechos y palabras que resuenan poderosamente en nuestro país. Unos, como mensajes simbólicos; otros, porque nos tocan directamente. Comencemos con algunas de las primeras órdenes ejecutivas firmadas ayer, al apenas asumir como el mandatario número 46: - Congelación de “gastos innecesarios” en la frontera con México, lo que incluye detener la construcción del muro entre los dos países. - Anulación del presupuesto para la realización de redadas a inmigrantes indocumentados en sus lugares de empleo, en sus casas o hasta en las calles. - Fin a la persecución, criminalización y separación de familias de inmigrantes indocumentados con hijos menores de edad y adultos que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento. - Fortalecimiento del programa DACA para inmigrantes llegados a Estados Unidos cuando eran niños. Eso, como arranque en los cambios en materia fronteriza y migratoria y a las que, sin duda, hay que dar la bienvenida. Pero hay otras decisiones de Biden a las que habría que poner atención: - Una, en relación a la lucha contra la pandemia: uso obliSE CONGELAN gatorio de mascarillas y distanGASTOS ciamiento social, en todos los SUPERFLUOS EN edificios y terrenos federales. LA FRONTERA - Otra, en el terreno de la crisis climática: la revocación del permiso presidencial otorgado al controvertido oleoducto canadiense Keystone XL, proyecto que pretende transportar 830 mil barriles de petróleo al día desde los yacimientos del oeste de Canadá a las refinerías estadounidenses del golfo de México. Y por no dejar –como consejos sobre situaciones semejantes–, valdría la pena retomar algunas frases del discurso inaugural del nuevo habitante de la Casa Blanca. Sobre todo, las relacionadas con la verdad y la unidad. - Las últimas semanas y meses nos han enseñado una lección dolorosa: hay verdades y hay mentiras. Mentiras contadas por poder y por lucro. Y cada uno de nosotros tiene un deber y una responsabilidad como ciudadanos: defender la verdad y derrotar las mentiras. - La política no tiene por qué ser un fuego furioso que destruye todo a su paso. Cada desacuerdo no tiene por qué ser motivo de guerra total. Debemos poner fin a esta especie de guerra civil que enfrenta al rojo contra el azul, conservadores contra liberales. - Para superar los desafíos, para restaurar el alma y asegurar el futuro, se requiere mucho más que palabras y se necesita lo más esquivo de todas las cosas en una democracia: la unidad.
D
POR MISAEL ZAVALA
éxico ocupa el segundo lugar, después de Brasil, en muertes de mujeres embarazadas por COVID-19, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El país registra 10 mil 188 embarazadas positivas y 221 defunciones por coronavirus, de acuerdo a la Actualización Epidemiológica Enfermedad por coronavirus, de la OPS, con fecha 20 de enero. Brasil registra 252 mujeres preñadas fallecidas por el virus. Desde la notificación de los primeros casos de COVID-19 en las Américas, fueron notificadas 139 mil 16 mujeres encinta positivas a SARS-CoV-2, incluyendo 802 defunciones (1 por ciento) en 19 países de los cuales se dispone de información. Es decir, en México se registra 27.5 por ciento de los fallecimientos de coronavirus en mujeres gestantes. Uno de estos casos lo padeció Claudia, quien vivió un calvario desde que se contagió de COVID-19. Acudió a médicos particulares, pero fue rechazada bajo el argumento de que su embarazo
#OPINIÓN
MÁS CUIDADO
Las gestantes con el virus corren mayores riesgos.
●
complicaba todo el proceso de atención médica. A principios de enero, Claudia, de quien se omiten apellidos porque pidió confidencialidad, se sometió a una prueba de coronavirus y salió positiva. Acudió con galenos particulares que la rechazaron y le aconsejaron acudir a un ginecólogo especialista, ya que su seguro de gastos médicos tampoco quiso absorber los costos de tratamiento en el Hospital Español y los tratamientos pueden ser agresivos para la gestación. Sólo una ginecóloga aceptó tratarla, ya que Claudia se negó a acudir a un hospital público. El virus complicó su estado de salud y padeció una serie de sube y baja por las afectaciones en su embarazo. El pasado martes, la mujer y su esposo recibieron la noticia de que su embarazo no se logró, el bebé no resistió la presión que recibió el cuerpo de su madre por el virus.
139 ● MIL MUJERES EMBARAZADAS, POSITIVAS.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
••• GEMAS: Obsequio de la embajadora de México en EU, Martha Bárcena, al representar a nuestro país en la toma de posesión: “Hermoso e histórico discurso del presidente @JoeBiden llamando a la unidad, a ponerse en los zapatos del otro, a tolerar el desacuerdo, preservando la unidad”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
FOTO: CUARTOSCURO
06 PAÍS
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACCIÓN PENAL
#REPORTEDEDICIEMBRE
La función del Ministerio Público es probar con elementos”.
Homicidio va a la baja
Sobre las relaciones exteriores de México y EU no son mi competencia”.
TAMBIÉN SE HAN REDUCIDO EN TODO EL PAÍS OTROS 16 DELITOS, DICE ROSA ICELA RODRÍGUEZ POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2020 se logró una disminución, respecto a 2019, de 0.4 por ciento de los homicidios dolosos en el país, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Al presentar el último corte de seguridad, referente a diciembre de 2020, dijo que, al iniciar esta administración, 18 delitos de alto impacto tenían una clara tendencia a aumentar, pero para 2020 se logró reducir la incidencia a la baja en 16. “Tenemos el reto de seguir trabajando y enfocar nuestros esfuerzos para que los delitos de feminicidio y de violencia familiar disminuyan en su incidencia y fortalecer la prevención. “Como la primera mujer al frente de la Secretaría de Seguridad, tengo el deber, el compromiso y la obligación de trabajar para revertir esta realidad que viven las mujeres en muchas zonas de país”, enfatizó. Acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gabinete de seguridad, Rodríguez Velázquez añadió que los delitos del fuero común de alto impacto que descendieron hasta 20 por ciento en 2020 son: secuestro, robo a transeúnte, de vehículo, en transporte público individual y colectivo, de ganado y a casa habitación. Entre ellos, el homicidio doloso estaba al alza, pero paulatinamente se ha contenido su incidencia hasta 0.4 por ciento, es decir, 133 víctimas menos.
ALEJANDRO GERTZ FISCAL DE LA REPÚBLICA
MISMO RITMO 1 l También se redujo la incidencia en 10 de los 11 delitos de alto impacto, dice el reporte.
2 l El delito de delincuencia organizada bajó, pero aumentaron las carpetas de investigación.
3 l Más de la mitad de los homicidios se cometieron en seis entidades federativas.
l
CLAVE. Gertz aseguró que no hay elementos que incriminen al extitular de Sedena.
#CASOCIENFUEGOS
Defiende su indagatoria FOTO: ESPECIAL
LAS PRUEBAS QUE ENVIÓ EU A MÉXICO SON INVÁLIDAS, DICE GERTZ. LO RESPALDAN FISCALES REDACCIÓN
9
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que está convencido de que las pruebas que enviaron las autoridades de Estados Unidos son
INCIDENCIA. La tiular de Seguridad Ciudadana se dijo dispuesta a revertir las cifras de feminicidio.
l
#OPINIÓN
ASÍ INICIÓ EL PLEITO
1
DE ENERO DECLARÓ CIENFUEGOS.
l La Fiscalía General de la República exoneró a Cienfuegos.
2
inválidas para probar la culpabilidad del ex secretario de Sedena, Salvador Cienfuegos. “La función del Ministerio Público es el hecho de ver si se puede probar con elementos y con datos de prueba suficientes que existe un delito, y que hay un presunto responsable, en este caso, esas pruebas no dan para eso”, indicó en una entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, en El Heraldo Radio. l La Investigación inició por narcomenudistas de Las Vegas, EU.
3
El funcionario destacó que, como el representante de la DEA fue el que denunció este caso ante la Fiscalía, ya se le comunicó los resultados de la indagatoria y por qué se dictó el no ejercicio de la acción penal, y tiene el derecho, como cualquier denunciante, a oponerse a esa determinación. Sobre la relación con la DEA, Gertz Manero señaló que el de Cienfuegos es un caso y hay que tratarlo como eso, porque no está de acuerdo con que se genere una crisis de trabajo que lastime los intereses de las naciones mexicana y estadounidense. Sobre la crítica que hizo el Departamento de Justicia de EU de que fue incorrecto que se diera a conocer el expediente con las pruebas, Gertz Manero rechazó hablar de ello, bajo el argumento de que las relaciones exteriores no son su competencia. LO RESPALDAN FISCALES Fiscales y procuradores de todo el país respaldaron a Gertz Manero por la determinación de la FGR de no llevar ante un juez al determinar el no ejercicio de la acción penal en favor de Cienfuegos. En un posicionamiento, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia señaló su confianza en que las decisiones de la FGR relacionadas con sus indagatorias están apegadas a los principios de legalidad y objetividad. Los fiscales y procuradores indicaron que es válido cuestionar la actuación de las instituciones públicas, pero toda aseveración sobre alguna determinación del Ministerio Público se debe fundamentar con argumentos y con el conocimiento de la información.
l La DEA mostró su rechazo hacia México por publicar el expediente.
Con información de Diana Martínez 4
l Gertz dijo que analiza las consecuencias internacionales.
LAS COLUMNAS DE RAYMUNDO SÁNCHEZ, EZRA SHABOT Y JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PADECIMIENTOSMENTALES
● ESPECIALISTAS ALERTAN DE ALZA EN DEPRESIÓN Y ANSIEDAD POR ALMAQUIO GARCÍA
A
partir de la pandemia por COVID-19, los trastornos mentales reportan un incremento tanto en depresión como ansiedad, aseguró el investigador del Instituto Nacional de Pediatría, Nicolás Iván Martínez López. El coordinador del libro “Salud Mental Forense”, dijo que hay investigaciones que dan cuenta de que quienes sufrieron el contagio empiezan a mostrar perturbaciones, aunque todavía se tiene que definir, en los mismos estudios, las consecuencias de padecer la enfermedad. “Hay diversas investigaciones que apuntan que, a los seis meses de haber padecido, empiezan a advertirse algunos síntomas; sin embargo, no se ha clarificado si es consecuencia de la infección de SARS-Cov-2 o por las condiciones ambientales que nos aquejan tanto por el confinamiento voluntario, las cuestiones económicas y en las vicisitudes que han enfrentado las personas”, comentó. Sobre las enfermedades mentales, el investigador en Psiquiatría Forense afirmó que, en México, aún es marcada la discriminación en contra de personas con estos padecimientos. “La necesidad de implementar estas campañas de no estigmatización a nivel general y poder generar psicoeducación desde niveles básicos escolares a través de mecanismos en las instancias del ámbito público empresarial. Una persona con discapacidad psicosocial es más víctima de algunos delitos que el emisor de violencia”, afirmó. ● DE
50% 68
ADULTOS SUFREN ESTRÉS POR LA PANDEMIA. ● AUTORES PARTICIPARON EN EL LIBRO.
1 Salud Mental Forense, pone a discusión este tema.
●
FOTO: ESPECIAL
AUMENTAN ENFERMOS
BRINDAN AYUDA 2 Persigue la meta de dar respuesta a interrogantes legales.
●
08 PAÍS
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MARTÍN SOLANO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
NO PASARÁ LA ELIMINACIÓN DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS Entre los aliados de Morena, incluso, no hay disposición de ir juntos en la aprobación de la propuesta
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n el Congreso, entre morenistas, se da por un hecho de que el plan del presidente López Obrador de desmantelar toda la estructura de organismos autónomos, desconcentrados y descentralizados del gobierno federal, no va a prosperar, ni porque el jefe del Ejecutivo lo ha anunciado como uno de los principales temas para continuar con la política de ahorro y austeridad que el gobierno de la autollamada 4T busca imponer en la narrativa oficial. A diferencia de la desaparición de los fideicomisos, que encontró mayoría absoluta en el pleno de la Cámara de Diputados y el Senado, entre el propio grupo del partido en el poder hay quienes se oponen a desaparecer al Inai, así como a otros órganos, porque saben que el costo sería muy alto, de acuerdo con fuentes de primer nivel en el Congreso. Las cuentas se alejan todavía más porque, entre los aliados de Morena, incluso, no hay disposición de ir juntos en la aprobación de la propuesta que supuestamente tiene como objetivo ahorrar 430 mil millones de pesos, a pesar de que el pasado lunes, en una reunión con parte del gabinete, López Obrador comenzó a dar instrucciones a secretarios de Estado y directores de que se preparen para la eliminación de esas instituciones. Un indicador de que la proCON LAS puesta no tiene futuro es que en ELECCIONES la agenda legislativa y los temas EN PUERTA, que se van a discutir al interior SIENTEN TEMOR del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados y el Senado, como parte de su reunión plenaria para salir con una agenda como fracción legislativa para el periodo ordinario que empieza en febrero y termina en abril, no se contempla discutir el asunto. Incluso, las fuentes, dignas de toda credibilidad, aseguran a esta columna que dentro de Palacio Nacional saben que no hay condiciones para sacar adelante la propuesta presidencial en este momento, porque los legisladores que buscan la reelección o saltar a otro cargo, no quieren enfrentarse, ni en sus estados ni distritos, a los reclamos del electorado, pues saben que no necesariamente gozan de la fuerza popular del jefe del Ejecutivo. Y como las elecciones están en puerta, sienten temor. Entre los temas que sí tiene se contemplado discutir de manera interna en el grupo parlamentario, destacan la reforma a la Ley de Subcontratación (outsourcing), la Ley del Banco de México, las reformas a los reordenamientos que regulan el financiamiento público de los partidos políticos, así como el Sistema Integral de Justicia, entre otros. Los resultados que obtenga Morena (léase López Obrador), si son favorables en las elecciones de julio, podrían ser determinantes para eliminar los organismos autónomos; mientras tanto, el Presidente seguirá haciendo política a su favor con el discurso de que se buscan ahorros en la administración pública para reforzar los programas de asistencia social, y hará responsable al Congreso de su rechazo. ••• UPPERCUT: La Suprema Corte admitió la controversia constitucional de Michoacán para pronunciarse sobre la eliminación de los fideicomisos.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
ACUERDO. La meta es reducir los contagios, que actualmente suman 16 mil.
#FIRMACONVENIO
Extienden plan de salud en MH LA ALCALDÍA VA A DESPLEGAR UNIDADES MÓVILES PARA REALIZAR PRUEBAS RÁPIDAS POR EDGAR LEDESMA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENFOQUE
Habrá modulos itinerantes, así, junto con los quioscos y los centros de salud, se colabora en la lucha contra la epidemia” VÍCTOR HUGO ROMO ALCALDE DE MIGUEL HIDALGO
Para reducir el número de contagios y apoyar la reapertura de los restaurantes, la alcaldía Miguel Hidalgo va a desplegar unidades móviles de pruebas rápidas y gratuitas en las zonas que registran más casos de COVID-19. A través de un convenio de colaboración con los laboratorios JLN Labs, el alcalde Víctor Hugo Romo, anunció que desde hoy, en la zona de Polanco-Lomas, una unidad móvil va a realizar pruebas para que los meseros y trabajadores del sector restaurantero puedan trabajar y prevenir contagios. “Este convenio, en conjunto con los laboratorios JLN Labs, es para que nos den precios especiales, pero, adicionalmente, para que la alcaldía le contrate un número determinado de pruebas que se irán a la calle de manera gratuita”, expresó Romo Guerra. Además, debido a la alta demanda de pruebas rápidas para detectar el virus SARS CoV-2, la alcaldía Miguel Hidalgo —que tiene 400 mil habi-
META EN COMÚN
1 l El objetivo es la identificación rápida y oportuna de las personas con coronavirus.
2 l Destacaron que los laboratorios cuentan con tecnología de punta y altos estándares.
3 l Una de las finalidades es reactivar la economía y, a la par, reducir los contagios.
tantes— compró más reactivos, para reforzar los quioscos, los macroquioscos y los centros de salud locales. El objetivo del convenio es evitar contagios y reactivar la economía, para recuperar los empleos en la demarcación. “Entonces, la alcaldía anuncia hoy: pruebas gratuitas, pruebas rápidas en diferentes colonias, por parte de los laboratorios. Y, aparte, firma un convenio para que este laboratorio dé descuentos de casi 50 por ciento para quien así lo decida”, agregó el alcalde. Nelda Susana Rodríguez, representante de JLN Labs, indicó que las unidades móviles van a ubicarse en 15 rutas que pueden ser consultadas en la página web y redes sociales de la alcaldía. Informó que, además, al presentar la credencial de elector con domicilio en la demarcación, se otorgará un precio preferencial a los miguelhidalguenses en pruebas para COVID-19 y 20 por ciento de descuento en cualquier otro estudio diagnóstico. Actualmente hay 16 mil casos confirmados en la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que los habitantes que no deseen asistir a quioscos podrán comprar su prueba en los laboratorios JLN Labs con descuentos y a precios preferenciales.
PAÍS 09
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#EXHIBECURRÍCULUM
TRES EN RAYA
Presidente confronta a Twitter ACUSA QUE EL DIRECTOR PARA MÉXICO Y LATAM FUE MILITANTE DEL PAN POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Twitter México se confrontaron por la filiación política de Hugo Rodríguez Nicolat, director de Política Pública de la red social en México. El mandatario exhibió el curriculum
#OPINIÓN
BIDEN, EN BUENA LID l EN LA RED. El mandatario pidió al directivo que haga su trabajo de manera profesional y no partidista.
ESTÁ EN TODO l Se debe conocer la trayectoria laboral, dice el Ejecutivo.
de Hugo Rodríguez, quien trabajó y fue asesor de panistas. “Era militante o simpatizante muy cercano al PAN, fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN”, dijo. Más tarde, Twitter México respondió y dijo que es lamentable ver comentarios dirigidos a sus empleados como responsables de las decisiones.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
CRÉDITOS A LA PALABRA, MÁS ATOLE CON EL DEDO El programa de reactivación económica parece un cuento con dedicatoria a las familias
En octubre pasado, la Secretaría de Economía y el Banco del Malestar, perdón del Bienestar, pusieron en marcha el programa Crédito Directo Productivo, para que los micro changarros afectados por el COVID-19, no a primera actuación virtual bajaran la cortina y sus dueños no se murieran de la secretaria de Economía de hambre, pagaran la renta, el teléfono, la frente a los medios de comuluz y sus deudas. Según la dependencia, más nicación me hizo recordar de un millón de microempresas familiares a la conductora de un prorecibieron en conjunto 26 mil mdp; el crédito grama infantil de televisión solidario a la palabra se otorgó a casi 197 mil de nombre Tatiana, quien, personas y se derramaron 4 mil 920 mdp. disfrazada de la mujer maravilla, hacía conEn su oportunidad comentamos: El Hecursos, cantaba, jugaba al hula-hula, y contaba raldo de México ha seguido puntualmente cuentos a los chiquitines. Y es que el programa este asunto de dichos créditos, que a simple de reactivación económica que presentó en vista resultan atractivos porque ofrecen un dicho evento, parece un cuento con dedicamínimo de 20 mil pesos y un máximo de 50 toria a miles de familias que mil, con una tasa de interés de tienen un changarro, y que se 10%, plazo de 18 meses más tres LOS INTERESADOS han visto afectados por la pande gracia empezando a pagar ENFRENTAN demia. Juzguen los lectores: en el cuarto mes, pagos menVARIOS Para que estos micro emsuales de mil 200 pesos. Pero OBSTÁCULOS prendedores sigan operando y la desilusión empieza cuando mantengan los empleos, Tatialos interesados intentan regisna, la titular de Economía, anunció que dentro trarse en línea para acceder a ellos. Como en del programa Crédito a la Palabra, tienen un las carreras con obstáculos, los solicitantes presupuesto de mil 600 mdp para otorgar 60 enfrentan varios: el primero, que no están mil créditos a la brevedad, antes de la veda inscritos en el SAT, ni en el Régimen de Inelectoral para evitar el sospechosismo. A las corporación Fiscal (RIF); el segundo, que no mujeres o cabezas de negocio de mujeres se cumplen con el perfil de personas físicas con les darán 20 mil créditos; 20 mil más para los actividad empresarial; el tercero que no viven que no entraron en los programas anteriores en los municipios de los estados o alcaldías y otra cantidad similar para instituciones o seleccionadas. El cuarto, contar con historial empleadores cumplidos. crediticio favorable y el quinto, tener una También existe, informó, el programa cuenta CLABE para que le transfieran el billete. emergente de reactivación económica para Hace cuatro meses, la bolsa a repartir fue las tortillerías, donde están trabajando con el superior a 30 mil mdp; hoy son mil 600 mdp, Fondo de Capitalización Rural (Focir) para que que cuando mucho servirán para costear el apoyen aquellas tortillerías que tienen de uno entierro. Ni la burla perdona Tatiana. hasta 25, 50 empleados, y que se ven en la LUISAGENDA@HOTMAIL.COM necesidad de liquidez. ¿Alguien conoce una tortillería que tenga 25 y/o 50 empleados? @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO
L
Lo más fuerte del discurso fue la petición de terminar esa guerra no civil, descrita por Biden como un río que divide al país
VERÓNICA MALO GUZMÁN
l 46 presidente de Estados Unidos ha tomado posesión. Su discurso, así como el de todos quienes le acompañaron en el acto, giró en torno a tres rasgos: la paz, la unidad y la democracia. Y es que nadie podía olvidar o dejar pasar desapercibido el ataque que se dio a esos tres pilares hace dos semanas en el mismo recinto legislativo que hoy sirvió de marco y razón de la democracia estadounidense. Una ceremonia como ninguna otra, donde se vio una presencia incontestable en el número de mujeres que participaron; desde las palabras de bienvenida pronunciadas por una senadora, hasta la participación femenina de artistas y la voz de esperanza de Amanda Gorman, poeta. Lo nunca antes pensado para el acto de investidura: que una cantante de raíces hispanas integrara en su canción una frase en castellano, alabando la inclusión y grandeza de EU. Constante fue también la insistencia de evitar el encono, más allá de los orígenes, colores o inclinaciones políticas. Lo dijo el Presidente entrante, pero también senadores y dos pastores de culto que pronunciaron mensajes. Los tres fundamentos, paz, democracia y unidad, esbozan la necesidad de reconstruir ese país después de cuatro años de encono. De reconocer la discriminación y el racismo FUE MOMENTO imperante en EU, como pocas veces se ha hecho desde tan DE ESPERANZA importante palestra. Incluyendo Y DE HACER el mencionar la urgencia de terHISTORIA minar con la supremacía blanca y el odio entre opuestos. No se mencionó al gran faltante, Donald Trump, pero sí se subrayó la necesidad de empatía, tolerancia, y el rechazo y denuncia a la mentira, instrumento que muchas veces se utiliza para desinformar. Aunque fueron discursos de esperanza y futuro, no por ello se olvidó la fragilidad del sistema democrático. De hecho, se pidió a todos los estadounidenses que, más allá de sus ideologías, traten de volver al camino de la empatía, la decencia, la civilidad y la libertad. No uno de política o de partidos, sino una senda llena de la energía requerida para lograr tener otra vez una nación unida y donde ambos partidos políticos luchen por la civilidad y la legalidad en todo momento. Tal vez lo más fuerte del discurso de Biden fue la petición de terminar esa guerra no civil, descrita por él como un río que divide al país. Ayer fue un momento de esperanza y de hacer historia para EU. Se pudo palpar la urgencia de cambiar el discurso de odio y de división. Y no sólo al interior de ese país, pues el Presidente habló también a los otros países. Se refirió a la "humanidad en comunidad" que debe buscar, a través de la unión, de la paz y de la democracia, un mejor futuro. Creo que la plática que sostuvieron Mike Pence, el expresidente, y Kamala Harris, la nueva vicepresidenta, a la salida del evento, retoma la promesa de un cambio de gobierno de forma pacífica, legal, institucional y alegre —sí— al escuchar su risa en el intercambio. Biden prometió salir adelante de forma conjunta con todos los ciudadanos de EU, quienes votaron por él y quienes no lo hicieron. En la diversidad, hemos presenciado una toma de protesta justo como la que se requería: la de la investidura de un verdadero demócrata.
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
10 PAÍS
EQUIDAD
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DES PENA LIZA CION
AGOSTO ESTADO NÚM. CDMX 551 EDOMEX 216 Gto. 2 Guerrero 1 Hidalgo 3 Jalisco 1 Mich. 2 Morelos 1 Nayarit 1 Puebla 3 Qro. 1 Tlaxcala 4 Veracruz 2 TOTAL 788
JULIO ESTADO NÚM. CDMX 514 EDOMEX 247 Gto 1 Hidalgo 4 Micho. 2 Morelos 1 Puebla 7 SLP 1 Tlaxcala 1 Veracruz 2 TOTAL
JUNIO ESTADO NÚM. CDMX 422 EDOMEX 225 Gto 3 Guerrero 2 Hidalgo 2 Mich. 1 Morelos 2 N. León 2 Puebla 4 Qro 1 SLP 2 Sonora 1 Tamas 1 Tlaxcala 1 Veracruz 2 TOTAL 674
DEL ABORTO ¿A DÓNDE FUERON A ABORTAR EN 2020? EL NÚMERO DE USUARIAS DEL ILE SE FUE REDUCIENDO
ENERO ESTADO NÚM. Ags 1 B. C. Norte 1 B. C. Sur 1 Chiapas 1 CDMX 931 Coahuila 2 Durango 1 EDOMEX 446 1 EU Gto 6 Guerrero 3 Hidalgo 15 Jalisco 4 Mich 8 Morelos 7 Oaxaca 2 Puebla 10 8 Qro Q. Roo 1 SLP 1 Sonora 1 Tabasco 1 1 Tamps. Tlaxcala 6 Veracruz 4 TOTAL 1,463
DESPUÉS DE ARGENTINA, LOS GRUPOS FEMINISTAS A FAVOR VUELVEN A PRESIONAR, SIN EMBARGO ESTO NO ES UNA PRIORIDAD PARA SUFICIENTES REPRESENTANTES EN EL CONGRESO. ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
H
70 HASTA 70 CASOS A LA SEMANA RECIBEN ABORTERAS AUTÓNOMAS EN PANDEMIA.
ESTADO
prometidos con el tema no son mayoría. "No hay las condiciones, falta lo que sucedió en Argentina", agregó Tagle. "Un trabajo de conscientización y de agenda comprometida... No somos mayoría, y hay muchos conservadores y un grupo de gobierno que no se decide", lamentó. Tener un código penal único es la tercera opción, pero esa discusión lleva años in que haya derivado en un proyecto, aseguró Tagle. La legisladora agregó que se han presentado hasta siete iniciativas en ambas Cámaras para garantizar el derecho a la salud para la interrupción legal del embarazo. Fanny González, fundadora de Aborto Legal México, aseguró que la ruta más avanzada es la de legislar a nivel estatal. “Por lo que se ha luchado desde los movimientos
es por el tema de la despenalización, que implicasoloeliminarlatipificacióndeldelitode aborto bajo ciertas causales, la diferencia con la legalización es que ya no hay causales sino que se permite la conducta y además se avala y se garantiza por la ley", señaló González. ABORTAR EN PANDEMIA “Muchas mujeres se esperaron pensando alque iban a volver a abrir las clínicas pero no, y nos llegaban embarazos avanzados”, indicó González. Y recordó el caso de una mujer de Veracruz que a pesar de contar con valoración médica de diagnóstico de malformación congénita, le fue negado el servicio en clínicas de Veracruz, Querétaro y Ciudad de México, por lo que pidió ayuda a aborteras autónomas.
MARZ0
FEBRERO NÚM.
Chihuahua 1 CDMX 839 EDOMEX 412 Gto 3 Guerrero 2
MAYO
POR DIANA MARTÍNEZ
ay tres rutas a seguir para que las mujeres tengan los mismos derechos sin importar la entidad en la que viven, pues hoy solo en CDMX y Oaxaca se permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. El resto de los estados tiene causales como malformación congénita, violación y peligro de muerte, entre otras. La diputada Martha Tagle dijo a El Heraldo de México que ve complicado que 30 estados reformen su legislación, considerando que Oaxaca tardó 10 años en hacerlo después de que se legalizó en la capital del país. Una segunda vía es realizar una reforma constitucional para garantizar en el el artículo cuarto este derecho, sin embargo los legisladores com-
ESTADO NÚM. Hidalgo 7 Jalisco 4 Mich 5 Morelos 6 Oaxaca 3
Puebla 7 Qro 6 Q. Roo 2 SLP 2 Tabasco 1
Tlaxcala 2 Veracruz 5 Yucatán 1 Zacatecas 1 TOTAL 1,311
782
Ags 1 B. C. Norte 2 Chihuahua 1 CDMX 786 Durango 1
EDOMEX 437 EU 1 Gto 6 Guerrero 3 Hidalgo 14
Jalisco 7 Mich 4 Morelos 10 N. León 1 Oaxaca 2
Puebla 12 Qro 4 Q. Roo 2 Sinaloa 1 Tamps. 1
Tlaxcala 3 Veracruz 5 Yucatán 1 Zacatecas 1 TOTAL 1,303
ESTADO NÚM. CDMX 420 Durango 2 EDOMEX 197 Gto 1 Guerrero 1 Hidalgo 1 Jalisco 4 Morelos 1 Puebla 2 Qro 2 1 Q. Roo Tlaxcala 2 Veracruz 1 Yucatán 1 636 TOTAL
ABRIL ESTADO NÚM. Ags 1 Chiapas 1 CDMX 590 Coahuila 1 EDOMEX 259 Gto 6 Guerrero 2 Hidalgo 4 Mich 2 Morelos 3 N. León 3 Puebla 8 Qro 2 Q. Roo 1 Zacatecas 2 TOTAL 885
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS LLAMAS DE LA SOBERBIA EN EL METRO FEDERICO DÖRING
Sociedad y manipulación. Una sociedad tiene derecho a la información verdadera, misma que el Estado debía proteger, pero hay autoridades que no lo entienden, no les conviene, y se aprende del poder social y político que la manipulación es notoria”.
DIPUTADO LOCAL DEL PAN @FDORINGCASAR
Ofrecen información propagandística del quehacer para restablecer el servicio, pero nada de las causas
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Joe Biden, el presidente 46 de Estados Unidos, llegó y se puso a trabajar: en su primer día evitó la salida del país de la OMS y anunció el regreso al Acuerdo Climático de París.
EL MALO
● Donde al parecer fallaron los protocolos sanitarios es en los Rayados de Monterrey, con José González Ornelas al frente, al presentar un brote de contagiados y aún así jugar ante el América.
AMERICANOFOBIA: PUERTA FALSA, RIESGO LATENTE CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA POR EL PRI @RUIZMASSIEU
Volver a la confrontación sería un grave retroceso contrario a los intereses de México
“Acciones recientes mandan señales al menos desconcertantes: la reticencia de felicitar al hoy presidente y de condenar los actos violentos en el Capitolio”.
El buen entendimiento y la alineación de intereses entre México y Estados Unidos es un fenómeno relativamente reciente, que se ha ido construyendo, no sin tensiones, durante las últimas tres décadas. Hoy no sólo formamos parte de una economía regional integrada, dinámica y competitiva; también construimos mecanismos de diálogo institucional en áreas estratégicas como la migración, la seguridad y la educación. La mayor parte de nuestra historia compartida había sido una de conflictos, que alcanzó su punto más álgido con la pérdida de más de la mitad del territorio nacional en 1848 y continuó en las primeras décadas del siglo XX, cuando México enfrentó en más de una ocasión el intervencionismo militar y político estadounidense. Es comprensible entonces que surgieran sentimientos de aversión, distancia y desconfianza hacia EU, que se arraigaron en amplios sectores de la sociedad mexicana hasta hace no mucho. De hecho, tras nuestra independencia, México tomó a EU como ejemplo republicano, posteriormente una parte de nuestro nacionalismo posrevolucionario se construyó en oposición a nuestro poderoso vecino, entendiéndolo más como una amenaza que como un modelo. Para quienes nos tocó crecer en
EL FEO
● Mientras la pandemia tiene al país en su peor momento, el que brilla por su ausencia es el titular de la Secretaria de Salud, Jorge Alcocer, quien se ha mantenido fuera de los reflectores.
la era de apertura e integración, a partir de los años 80, la americanofobia podría parecer un sentimiento superado por los beneficios de una alianza que ha creado prosperidad y tiene sentido por múltiples razones. Ayer inició el mandato del presidente Joseph Biden y con ello la posibilidad de una nueva etapa en la relación bilateral. Como he mencionado en otros artículos, la visión del nuevo inquilino de la Casa Blanca sobre el cambio climático, la transición energética o los derechos laborales (temas que tienen compromisos establecidos en el T-MEC), se contrapone en muchos casos a la política del gobierno mexicano. Frente a este panorama, y de cara a las elecciones de junio, revivir la estrategia de la confrontación y el discurso antiestadounidense podría resultar muy tentador para quienes pretendan desviar las críticas al actual gobierno por sus insuficiencias y sus omisiones. Algunas acciones recientes mandan señales desconcertantes: la reticencia de felicitar al hoy presidente y de condenar los actos violentos en el Capitolio; la extraña oferta de asilo político a Julian Assange; hacer público un documento confidencial por el Departamento de Justicia, entre otras. Volver a la confrontación sería un grave retroceso contrario a los intereses de México, sobre todo si es en nombre de cálculos políticos facciosos. Las diferencias –inevitables en cualquier relación– debemos solventarlas con inteligencia, guardando y exigiendo respeto mutuo como aliados, mediante la diplomacia y sus mecanismos. Hay que ver al nuevo gobierno como una oportunidad para ampliar, no reducir nuestra integración y cooperación. Y hay que estar atentos para rechazar los fantasmas de la americanofobia, no del todo superados, y con algunos visos de querer regresar.
“En el Sistema de Transporte Metro se dejó de dar mantenimiento, el último año, a los cinco transformadores y a uno de ellos se les olvidó cambiarle el aceite”.
El incendio de la Subestación Buen Tono del Metro pinta de cuerpo entero el nefasto gobierno que padecemos en la capital. Con su soberbia típica y derivado de la Ley Sheinbaum, la Científica decidió recortarle mil 452 mdp al mantenimiento de la principal arteria de movilidad de la Ciudad, específicamente a la renovación de infraestructura, para supuestamente destinarlos al combate a la Pandemia. Con la soberbia de Luis XIV, el famoso Rey Sol, Florencia Serranía se autoproclamó en funciones dobles de directora general y de subdirectora general de Mantenimiento el 30 de noviembre ante el Congreso de la Ciudad en una comparecencia al tratar de justificar el porqué de la vacante del área por más de 10 meses. Serranía con el candor que le caracteriza explicó que así lo determinó pues ya estaba cansada de tener que escuchar a las diferentes áreas técnicas que no se ponían de acuerdo en cuanto al mantenimiento del Sistema. Incapaz de conciliar los puntos de vista y hacer de entre todos, una estrategia integral de mantenimiento, o de nombrar alguien que lo hiciera por ella, al estilo del Rey Sol, decidió que ella era el Metro y dejó de dar mantenimiento, en el último año, a los cinco transformadores y a uno de ellos se le olvidó cambiarle el aceite. Pero la reacción de Sheinbaum ha sido igual de nefasta y censurables, sin dar información alguna, sin reconocer culpa alguna, sin ofrecer una disculpa por los errores cometidos, sin arrepentirse del recorte presupuestal, sin exigir castigo para los culpables, nos pide esperar a la investigación de la Fiscalía carnal para conocer las causas del incendio. La misma Fiscalía que ya tapó antes el caso de la Feria de Chapultepec, donde también hubo personas que perdieron la vida por la falta de mantenimiento a los juegos mecánicos. En ese caso el Gobierno ya canceló la concesión a la empre e incluso YA lo adjudicó a una nueva y penalmente promovió acciones legales por omisión contra empleados, pero NO tocó ni con el pétalo de una sílaba a los funcionarios corruptos y negligentes, tanto de la alcaldía Miguel Hidalgo como del Gobierno Central, que son cómplices por jamás haber supervisado el mantenimiento de los juegos. En el colmo del cinismo ofrecieron transparencia diaria con conferencias de prensa de Florencia Serranía y Andrés Lajous, las cuáles han ofrecido información propagandística del quehacer para restablecer el servicio pero nada de las causas y responsables del incendio, ni del costo de la reparación de las instalaciones, es tal la opacidad que NO se admiten preguntas de los reporteros en dichas reuniones informativas. Eso quizá como respuesta de control de daños al célebre “yo soy la directora general del Metro, solamente” de Serranía, pero como sea y en cualquier caso la opacidad prevalece y con Serranía al frente del Metro la impunidad, pues el trabajo de la Fiscalía carnal depende de la información manipulada, alterada y administrada por la principal responsable. Por eso algunos panistas presentamos una denuncia penal en su contra, para ser garantes de la justicia y que NO quede en la impunidad, esperamos de Ernestina Godoy que haga su trabajo y que sepa estar a la altura del momento, lo hicimos con base en la Ley General de Víctimas, seguiremos informando del tema.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
PIDEN SER ESENCIALES ● EN ELLOS SE FOMENTA LA SALUD, ASEGURAN POR ALMAQUIO GARCÍA
B
ajo el argumento de que son tan importantes como un hospital, gerentes de clubes deportivos exigieron a las autoridades de la CDMX ser considerados como esenciales, para que, en caso de mantener el semáforo rojo, no limiten sus actividades. Alfredo Jiménez de Sandi, presidente de la Asociación de Gerentes y Administradores de Clubes, indicó que aunque registran grandes pérdidas económicas, su interés es resaltar la importancia de hacer deporte en esta época de pandemia. “Es muy importante crear el hábito del ejercicio, que ayuda a fortalecer su sistema inmunológico, y la gente está contenta de regresar a las actividades al aire libre”, dijo.
DAN MEJOR VIDA 1
Nelson Vargas dijo que estos espacios deben ser considerados centros de salud.
●
2
Alrededor de 50 mil personas dependen de 68 deportivos en la CDMX y el Edomex.
●
Los gimnasios cerraron con el semáforo rojo.
●
OTRO EN GAM
Desde la semana pasada, las autoridades locales comenzaron la intervención del centro de salud ubicado en la colonia La Pastora, que tiene más de 10 mil metros cuadrados; se sumará a los 32 existentes en la capital.
●
#MORTALIDAD
MAYOR CAPACIDAD
SUBEN
DECESOS EN ENERO ● SE INCREMENTARON 38.3 POR CIENTO, RESPECTO A DICIEMBRE DEL AÑO PASADO, SEGÚN DATOS DEL CONACYT POR CARLOS NAVARRO
FOTO: YADÍN XOLALPA
IMPERA SILENCIO
FOTO: ESPECIAL
#CLUBES
D
urante la primera quincena de enero de 2021, en comparación con el mismo periodo de diciembre de 2020, el número de decesos confirmados por COVID-19 incrementó en más de una tercera parte en la Ciudad de México, de 96.4 a 133.9 diarios. Cifras del Gobierno de México, que concentra la plataforma del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), muestran que las muertes pasaron de mil 447 a dos mil nueve, es decir, un aumento de 38.3 por ciento.
Hay casos como el de la alcaldía Tláhuac, donde hubo un alza de 96.7 por ciento (de 29 a 57 muertes); Álvaro Obregón, 79.6 por ciento (103 a 185); Azcapotzalco, 62.7 (110 a 179); Magdalena Contreras, 54.1(24 a 37) y Benito Juárez, 50.8 (61 a 92), entre otras. Mientras que la única demarcación que tuvo un descenso en el número de muertes fue Milpa Alta, pasando de 14 a 11 decesos por el nuevo coronavirus. Por otra parte, el Gobierno de la CDMX, Grupo Modelo y la Alcaldía Gustavo A. Madero van a sumar un hospital más para la atención de pacientes con COVID-19.
25
● MIL 491 MUERTES, CONFIRMADAS EN LA CDMX.
30 ● CAMAS INTENSIVAS TENDRÁ EL HOSPITAL LA PASTORA.
2
1 El nuevo nosocomio beneficiará a 150 mil habitantes de la zona norte de la capital.
●
3
Entre la actual y la pasada administración de GAM, se destinaron 218 mdp.
●
Grupo Modelo dijo que con este proyecto se mejorará la capacidad hospitalaria.
●
Con una inversión de alrededor de 250 millones de pesos, retomarán el proyecto del Hospital General La Pastora, que contará con 100 camas para atender a enfermos por coronavirus, y estará listo a finales de febrero. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó la forma en que participarán los distintos entes para el nosocomio ubicado en avenida Puerto Mazatlán 279, Colonia La Pastora, en Gustavo A. Madero. “En el caso del Hospital General La Pastora, en este momento es esta inversión privada; sin la inversión de Modelo no tendríamos las posibilidades ni los recursos suficientes para poder echarlo a andar; ellos van a invertir en todas las conexiones de gases medicinales, oxígeno, todo lo que requiere la instalación de un hospital. “El equipamiento lo hace el Insabi, la contratación de los médicos conjuntamente Insabi y Ciudad de México, la Alcaldia pone elevadores y algunas otras conexiones del drenaje, y la Secretaría de Obras, la pavimentación y conexión de agua potable junto con el Sistema de Aguas; es un trabajo conjunto”, detalló.
CDMX 13
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
TOUCHÉ #OPINIÓN
su abandono e ingratitud. ¿Dónde estuvo en los momentos más difíciles tras la derrota? ¿Qué hizo cuando su partido se desmoronaba? ¿En qué cueva se escondió cuando López Obrador humillaba a la oposición tras derrotarla en las urnas? ¿Acaso piensa que podrá agandallarse, a la mala, la candidatura presidencial panista otra vez? ¿Y el respeto al partido y su militancia? ¿Y el respeto a los otros panistas que legítimamente aspiran también a la candidatura presidencial? ¿Qué pensarán los gobernadores del PAN que han resistido la tirante relación con López Obrador? su gobierno y a la llamada Cuarta TransAnaya es, en este momento, un factor formación. Desde el estilo personal de de división en su partido. Alguien tiene que López Obrador, su relación sumisa frente decírselo. Falta mucho para pensar en la a Donald Trump, la crisis económica y el elección de 2024. Hoy, la prioridad es otra: pésimo manejo de la pandemia de corola mayoría en la Cámara de Diputados y las navirus. ¿Y qué ha pasado? Nada. 15 gubernaturas en juego. No es momento En su primer video de 2021, tuvo un de egoísmos. Es tiempo de pésimo timing. Despreció pensar en el país y no en las una diputación plurinomiCREE QUE LOS frustraciones personales. nal que le ofreció el PAN PANISTAS Y SUS ••• y confirmó lo que algunos EXALIADOS LO BON APPÉTIT: Recuerde sospechaban: que buscará PERDONARÁN este nombre: Karen Postser Presidente, otra vez. lethwaite. Arquitecta que Anaya es, sin duda, un fundó su propia compañía de diseño hombre preparado y muy hábil, pero y consultoría que trabaja en México y arrogante. Simplemente, no conecta con Estados Unidos. Se le reconoce como la gente. Esa misma arrogancia le hace profesional y comprometida. Actualpensar que puede volver a ser candidato mente es secretaria de Infraestructura y ganar, que podrá regresar a la sede del y Desarrollo Urbano de Baja California. PAN como el ave Fénix. Que los panistas Será la candidata de Morena a la presilo están esperando para aclamarlo. Piensa dencia municipal de Mexicali. que el PAN sigue siendo suyo y que podrá manipularlo como le dé la gana. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Ricardo Anaya cree que los panistas @CACHOPERIODISTA y sus exaliados del PRD le perdonarán
#RUTA2021: MAL TINO DE RICARDO ANAYA ALEJANDRO CACHO
R
Es, sin duda, un hombre preparado y muy hábil, pero arrogante
icardo Anaya Cortés es un valiente. O un necio. Tras su estrepitosa derrota en las elecciones presidenciales de 2018 y dos años de ostracismo, ahora nos anuncia que buscará nuevamente ser Presidente de la República en 2024. Desde septiembre, reapareció a través de un video en redes sociales para informar que regresaba de lleno a la vida pública. ¿Y qué pasó? Nada. Absolutamente nada. Fue un video cursi, desangelado y aburrido. Se ve que los dos años de reflexión no sirvieron de mucho. Vimos a un Ricardo Anaya desabrido, instalado aún en la pose de candidato presidencial, salvador de conciencias. No emocionó ni a su perro. Desde entonces, ha publicado una docena de videos atacando al Presidente, a
‘COORDINACIÓN PERMITIÓ BAJA DE DELITOS’ ● LA COORDINACIÓN de autoridades, empresarios y ciudadanía ha permitidoreducir la incidencia delictiva, señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México durante la firma de un convenio de colaboración con Coparmex-CDMX. Dijo que la capital del país es la entidad que mejor comportamiento ha tenido en la disminución de delitos, independientemente de la pandemia. “Tenemos estados como Jalisco, Guanajuato o Michoacán, donde sigue en aumento", subrayó. ALMAQUIO GARCÍA
#VERACRUZ EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Plantean reordenar municipios REDACCIÓN
Lluvia inusual
E
l senador por Morena en el Estado de México, Higinio Martínez, presentará reformas constitucionales para modificar los ordenamientos en municipios de gran extensión. Sostuvo que localidades como Nezahualcóyotl o Ecatepec no pueden seguir operando con la actual forma de gobierno. Explicó que estos municipios no pueden seguirse gobernando con un solo presidente municipal. “No se merecen los ciudadanos sólo una administración por muy buenos que sean las o los alcaldes, se merecen otra forma de gobierno”, destacó. Agregó: “Insistiré hoy, mañana, en tres años, que esta parte tenemos que seguirla trabajando”, y aclaró que la iniciativa no pretende desaparecer municipios.
FOTOS: ESPECIAL
#REFORMA
● AYER SE REGISTRÓ UNA LLUVIA HISTÓRICA EN XALAPA, VERACRUZ, CON VALORES QUE NO SE HABÍAN DADO DESDE HACE 62 AÑOS. LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) EXPUSO QUE EL NIVEL DEL FENÓMENO FUE DE 140.8 MILÍMETROS CÚBICOS, CUANDO EN ENERO DE 1959 FUE DE 80 MILÍMETROS CÚBICOS. TAMBIÉN FUERON AFECTADOS LOS MUNICIPIOS DE EMILIANO ZAPATA, HUATUSCO Y COATEPEC. JUAN DAVID CASTILLA
#NUEVAEMERGENCIA
ESCASEAN
DOSIS PARA OTROS MALES ● DEBIDO A LA PANDEMIA, VARIAS ENTIDADES REPORTAN FALTA DE VACUNAS CONTRA ROTAVIRUS, TÉTANOS, TUBERCULOSIS Y OTRAS AFECCIONES POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
M
ACLARACIÓN
Martínez dijo que no se pretende desaparecer municipios.
●
2
● LOCALIDA-
DES, EN LA MIRA DEL LEGISLADOR
ientras que los esfuerzos en materia de vacunación se focalizaron en la obtención de dosis contra la COVID-19 y enfermedades respiratorias, como la influenza, al menos 16 entidades, entre ellas Puebla y Chihuahua, reportaron escasez de vacunas para atender rotavirus, tétanos y tuberculosis. Lucero González, responsable del programa de vacunación en Tlaxcala, señaló que la pandemia ha afectado los procesos y tiempos de traslado de los insumos; sin embargo, destacó que no se han registrado muertes por la falta de alguna inyección.
10 ● MIL
BEBÉS EN EL PAÍS, SIN DOSIS CADA MES
ALTOS PEDIDOS
Los esfuerzos se han enfocado en inyecciones contra la COVID-19.
1800
●
En Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Morelos, Tamaulipas, Puebla, Colima, Zacatecas,
● MURIERON
POR TUBERCULOSIS EN 2018
CARENCIAS 1
2
Entidades dicen que la Federación no ha entregado las vacunas.
●
3
El desabasto se ha originado desde el comienzo de la pandemia.
●
En 2019 había carencias de inyecciones en cuatro estados.
●
Jalisco y Aguascalientes se reportó la carencia de inyecciones destinadas para los recién nacidos y en algunas entidades, como Oaxaca y la CDMX, el problema se arrastra desde hace ocho meses por la demanda de las vacunas. “Es complicado porque muchas veces no se pueden crear contratos directos de vacunas faltantes porque se ve directamente con la federación, ahorita los procesos para la obtención de algunas dosis se han encarecido; otras, aunque se mantienen, dejaron de fabricarse al nivel que se requerían a causa de la pandemia”, destacó Daniel Díaz, responsable de vacunación en Guanajuato. En dicha entidad, no sólo hay falta de vacunas contra la difteria, tosferina y tétanos, como en Aguascalientes, Puebla, Chihuahua y Jalisco, también presentó omisiones en las dosis contra el virus del papiloma humano. Por ello, algunas clínicas han optado por buscar suministros regionales o importados para tener abasto, como Michoacán, donde hay pláticas para adquirir dosis de manera directa.
ESTADOS 15
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA
#MEXICALI
MARIO
#OPINIÓN
RECIBE AYUDA POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
C
erca de las dos de la madrugada del 7 de enero, Mario Alberto Méndez dormía en su humilde vivienda de la colonia Ampliación Nacionalista, en Mexicali. Un intenso olor a plástico quemado lo despertó. Su casa se incendiaba. Saltó de la cama y salió corriendo. Observó cómo las llamas devoraban sus pertenencias y su camioneta tipo pick up. Cuando llegaron los bomberos, don Mario se dio cuenta que su perro, El Gordo, estaba dentro. El hombre, de 53 años, nació sordo. Intentaba señalar que su mascota se quedó en la casa. La frustración por no poder hablar lo llevó a querer entrar. Unos ladridos entre la cortina de humo le cambiaron el semblante: el pitbull salió ileso. La fotografía captada por el universi-
SOBREVIVE
No se le permitía entrar a la casa, era peligroso, cuando se acababa el incendio, el perro salió solo, corrió hacia él y (mi papá) lo abrazó”. KEYLA MÉNDEZ HIJA DE DON MARIO
PRI-PAN-PRD desprecian la oportunidad de competirle a Morena en los 56 municipios que actualmente gobiernan. FOTO: ATAHUALPA GARIBAY
PIERDE TODO EN INCENDIO. FOTO CON SU PERRO SE HIZO VIRAL Y LOGRA SOLIDARIDAD
1
l Un joven captó el momento en que Mario abraza al can.
2
HUGO CORZO
a triple alianza para enfrentar a Morena en el Edomex (PRI-PAN-PRD) parece que va a quedar en un ejercicio de candidaturas comunes sólo entre dos partidos, pues el PRI aún siente que, al menos en esta entidad, sigue de moda. Por ello, el PRIAN con el PRD parece que van a aparecer juntos en la boleta, a causa de esta valoración del tricolor. Por ello, el PAN ya tiene la lista de personas a quienes nombrará como aspirantes en cada municipio y diputación, ahora que su Comité Directivo Estatal ya definió que recurrirá al dedazo, elegantemente llamado designación directa. Y la cosa está que arde en algunas localidades. En Morena, ayer hubo una reunión cupular entre el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y el PT para tratar el tema “Edomex”. El resultado, básicamente, es que Morena terminará cargando con el PT, una vez más.
L
l AVANCE. La casa de Mario se reconstruye desde los cimientos.
tario Jonathan Bobadilla plasmó el momento en que abraza al perro y que se hizo viral. Eso causó la solidaridad de los cachanillas. Varias familias acudieron a apoyarlo. Keyla Elvira Méndez, hija de Mario, manifestó que están sorprendidos con las muestras de solidaridad, pues han llevado víveres, ropa, calzado y material para reconstruir la vivienda, incluida comida para El Gordo. Tras darse a conocer la historia, la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, instruyó al DIF municipal para darle apoyo social y le ofrecieron refugio temporal. Además, el gobierno estatal le ayuda a reconstruir la vivienda. La obra avanza mientras Mario y El Gordo ansían volver a su hogar. FOTO: CORTESÍA DE JONATHAN BOBADILLA
SOLO CON SU PERRO
FLAQUEA PRIAN. MORENA CARGA AL PT EN EDOMEX
l Al ser sordo, no podía alertar que El Gordo estaba dentro.
3
l El hombre usaba la pick up para vender tapones de autos.
PRIANREDÉ Entre estos tres partidos, no ha cuajado la idea de presentar candidatos comunes en distritos y municipios de baja competitividad. Así, desprecian la oportunidad de competirle a Morena en los 56 municipios que actualmente gobiernan, principalmente por la indiferencia del PRI. De ser así, tanto PAN como PRD ya tienen listas sus ANTE SITUACIÓN cartas fuertes para competir, lo POR COVID, NOS que, sin embargo, no les garanTOCA PONER DE tiza el mejor resultado. NUESTRA PARTE MORENA Y PT, SIN EL PVEM En las cúpulas de Morena tienen clara dos cosas, al menos, respecto a sus alianzas: que no se va a concretar con el PVEM y que el PT no va a aportar tanto como ofrece. Cuentan que en la reunión del miércoles, el PT pretendió hacerse de una decena de candidaturas en municipios grandes. Pero, al final, parece que no van a lograr ni un par. Dicen que la presentación de candidaturas comunes será un asunto meramente de fondo, sólo para no olvidar la costumbre de cargar con ese partido. Con quien sí han confirmado que caminarán juntos es con el partido Nueva Alianza, que en el oriente de la entidad ha demostrado fuerza. QUEDARSE EN CASA La situación de los enfermos graves por Covid-19 ha sido catastrófica en varios estados. La proyección de que a mitad de enero se iban a saturar los hospitales, se cumplió. Todos conocemos a alguien, cuando no, tenemos a alguien, que ha requerido una cama, un tanque de oxígeno o atención médica de urgencia. En Querétaro, que recién entró a semáforo rojo, han tomado una medida responsable, aunque de excepción. En las entradas carreteras, se han dispuesto cercos sanitarios. Quienes no comprueben que viven en el estado, deben pasar una entrevista rigurosa, tipo inmigración en EU, para demostrar que se está sano y que hay un motivo importante para ir. El Edomex y la CDMX, sobra decirlo, han ocupado los hospitales más allá de lo posible. El esfuerzo es encomiable. Nos toca, ahora, poner de nuestra parte. Quedarnos en casa, cuidarnos, evitar la convivencia social (innecesaria en este momento) y mantener las medidas de sanitización. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
16 ESTADOS
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRUEBAS A TURISTAS
FOTO: ESPECIAL
H
FOTO: ESPECIAL
OTELEROS EN RIVIERA NAYARIT LLEVARON A CABO GESTIONES CON LABORATORIOS PARA OFRECER CON PRECIOS PREFERENCIALES, PRUEBAS PARA DETECTAR EL VIRUS DE COVID-19 ENTRE TURISTAS CANADIENSES Y ESTADOUNIDENSES, YA QUE ES UNA SOLICITUD PARA REGRESAR A SUS PAÍSES. KARINA CANCINO
● ANTE EL AUMENTO CANCELAN EN LAS CIRUGÍAS NECESIDADES DE ATENCIÓN POR COVID DE PERSONAS CON COVID-19 Y PARA EVITAR AUMENTO DE CONTAGIOS, LA SECRETARÍA DE SALUD DE PUEBLA DETERMINÓ SUSPENDER LAS CIRUGÍAS, CONSULTAS Y ATENCIONES QUE NO SEAN PRIORITARIAS EN ESTE MOMENTO. SI HAY UN CASO DE URGENCIA, ÉSTE SERÁ TRASLADADO A OTRO HOSPITAL.
CLAUDIA ESPINOZA
#GUERRERO
#COACALCO
PREVENCIÓN
VIGILAN
FOTO: ESPECIAL ● PARA FRENAR LA AMPLÍAN CADENA DE MEDIDAS CONTAGIOS POR VIRUS POR COVID-19 ANTE EL AUMENTO DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA, MICHOACÁN ENDURECIÓ SUS MEDIDAS SANITARIAS, INFORMÓ EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES. LA ENTIDAD APLICÓ EL USO DE CUBREBOCAS OBLIGATORIO, EL CIERRE DE LAS OFICINAS DEL GOBIERNO NO ESENCIALES Y LOS DOMINGOS SÓLO ABREN RAMOS ESENCIALES. REDACCIÓN
MEDIDAS EN MERCADOS ● ALCALDE VERIFICA CORRECTO USO DE NORMAS EN EL SEMÁFORO ROJO REDACCIÓN
E
l presidente municipal de Coacalco, Darwin Eslava, recorrió puntos de la localidad para verificar la correcta aplicación de medidas por COVID-19, donde exhortó a los habitantes a extremar cuidados ante la permanencia del Semáforo Rojo en el estado.
24 ● MERCADOS
EXISTEN EN EL MUNICIPIO.
1 Insistió en evitar salir de casa y de ser necesario que sólo lo haga uno por familia.
●
2 Fuera del hogar pidió respetar la sana distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial.
●
En el tianguis que se coloca en Dalias y Eje 15, supervisó que las actividades se realizaran bajo los protocolos establecidos de sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, venta de productos esenciales y comida solo para llevar. Recordó que elementos de Seguridad Pública y Desarrollo Económico visitan estas unidades para emitir las recomendaciones correspondientes y evitar que se suspendan actividades; además, en mercados se verifica que se retiren hasta las 15:00 horas y sólo ofrezcan artículos esenciales. Pidió no realizar fiestas o reuniones, pues se pone en riesgo la salud y en caso de detectarse alguna, el alcalde advirtió que la policía municipal acudirá para desactivarla. FOTO: ESPECIAL
Reciben atención en salud ● ALISTAN CREACIÓN DE HOSPITALES REDACCIÓN
E
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, acompañó al director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Antonio Ferrer, en un recorrido por el nuevo Hospital de Petatlán, que derivó de los compromisos establecidos durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el lugar se acordó atender temas como el mantenimiento del terreno, el diagnóstico de infraestructura, equipamiento y la contratación del personal. Astudillo Flores reconoció la rápida respuesta por parte de la federación para atender un reclamo social en la región. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
CUIDAN EL AMBIENTE
C
OMO PARTE DEL COMPROMISO AMBIENTAL DE LA OBRA DEL PASO SUPERIOR VEHICULAR FRANCISCO VILLA, EN DURANGO, EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO ENTREGÓ LOS PRIMEROS ÁRBOLES ENCINO SIEMPRE VERDE Y ENCINO ROBLE ROJO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE PARA LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO. REDACCIÓN
COMPROMISO ●
CAMINO
●
El presidente municipal recorrió diversos puntos de la localidad.
Atienden reclamo social.
4
● HOSPITA-
LES VAN A HABILITAR A FUTURO.
FOTO: MPV MANAGEMENT
PANORAMA Moda
Tendencias
Belleza
Wellness
MODA
ADEMÁS DE REPRESENTAR A NUESTRO PAÍS Y GANAR EL PRIMER LUGAR EN REINA HISPANOAMERICANA, REGINA PEREDO PERSIGUE UNA CARRERA COMO MERCADÓLOGA. ARRANCA FUERTE, Y NOS DEMUESTRA QUE LA BELLEZA NO SE PELEA CON EL INTELECTO
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 21 / 01 / 2021
MODELAJE CON INTELIGENCIA
FOTOS: CORTESÍA NETFLIX Y SKETCHES DE ELLEN MIROJNICK
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
Para confeccionar tantos vestuarios, se armó un área de corte y confección en el set.
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
donde pudiera obtenerlas. También busqué lo que se asemejaba mejor al periodo para darle un sentido moderno. Entonces te haces una imagen en tu cabeza de lo que se siente. Trabajo mucho basada en la intuición y el sentimiento. En el caso de Bridgerton, la serie comienza en 1813. Realmente no mezclamos las últimas décadas del siglo XIX, nos mantenemos por debajo de 1820, y dentro de esa sensación de lo que realmente es la Regencia.
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
#MODATELEVISIVA
VES TIR
¿Cómo abordas la paleta de colores para cada familia?
Surgió a través del lookbook inicial, la investigación y lo que nos atrajo. En una de las conversaciones que tuve con la productora Betsy Beers y el creador Chris Van Dusen, pensábamos en los colores como un sorbete y un macarrón francés. Eso en sí mismo son sólo palabras, pero luego, cuando pones imágenes a esos conceptos, es tan estimulante. Ese tipo de coloración da vida a un espectáculo que es inesperado, e hicimos el salto desde allí. Cuando Chris escribió sobre los Featherington, usó colores ácidos: verde, amarillo, naranja, y eso fue una indicación muy clara de lo que necesitábamos hacer; luego lo dividimos en formas, lo salvaje y lo dócil. Con los Bridgerton, se trataba de el azul, y encontramos los colores de la porcelana Wedgwood, techos tallados, que parecían pastelería francesa y pasteles de boda, y eso se sentía como el mundo de la aristocracia y de la familia de Bridgerton. Hay mucha contradicción entre estas dos familias, así que vimos cómo podríamos unirlas y cómo separarlas.
EN 1800
TRAS LA CREATIVIDAD DEL DISEÑO DE VESTUARIO DE LA SERIE BRIDGERTON ESTÁ ELLEN MIROJNICK, QUIEN SE HA EMPAPADO DE LA MODA INGLESA DE ÉPOCA PARA CONFECCIONAR CREACIONES MODERNAS
L POR BEGOÑA COSÍO
@BEGOCOSIO
a nueva producción de Netflix ha captado la atención de millones de personas por su opulenta propuesta de vestuario que moderniza las piezas históricas, la encargada de proyectarlo, Ellen Mirojnick, nos platicó sobre el reto que enfrentó.
La historia cuenta con personajes que asisten a muchas fiestas, ¿cómo te acercaste a esas escenas?
¿Cómo era el estilo de periodo de Regencia en el Reino Unido?
La silueta es similar a una silueta griega. Para las mujeres, es una línea imperio muy delgada y se acentúa el escote. Los hombres aparecen dandies, y eso siempre es divertido de hacer, por el color, las combinaciones de tejidos y las texturas muy atrevidas. Son pícaros y guapos al mismo tiempo. ¿Cuál fue tu punto de partida en el proyecto?
Primero observé pinturas, moda y otras ideas del periodo, en línea y en cualquier otro lugar JUEVES / 21 / 01 / 2021
II
Tan sólo en los primeros seis episodios, se crearon 359 vestuarios femeninos.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fue un gran desafío, pero al mismo tiempo nos ofreció un gran deleite. La talla de la serie, que no puedo enfatizar lo suficiente, fue gigantesca. Para crear vestido, tras vestido, tras vestido, y traje de noche, tras traje de noche, tras traje de noche, lleva horas. Inicialmente se trata de encontrar la tela. ¿Tenemos que diseñar la tela y adornarla? ¿Hacerla? ¿Qué tenemos que hacer para obtener la mayor variedad y la mejor calidad de lo que queremos representar? ¿Cómo queremos retratar a estas jóvenes que salen a la sociedad por primera vez? Todo era un equilibrio, con un trabajo interminable y una empresa enorme. Es una forma diferente de diseñar, fabricar, cortar, bordar, encontrar sombreros, buscar formas, sugerir diferentes tipos de adornos y decidir qué incluir.
#LEYENDA LA VIDA DE KARL LAGERFELD FUE UN MISTERIO. CON LA PUBLICACIÓN DE UN NUEVO LIBRO, SU ESCOLTA PERSONAL NOS ACERCA A LA INTIMIDAD DEL DISEÑADOR
LAS
ESPAL DAS
DEL KÁISER
L POR BEGOÑA COSÍO
@BEGOCOSIO
CAPRI CHOS MILLO NARIOS
agerfeld ha pasado a la historia como uno de los diseñadores más influyentes en la industria. Su paso por las firmas de alta costura como Fendi, Balmain, Patou, Chloè y Chanel generó una repentina evolución en cada una de ellas. Aunque es muy escaso lo que se sabe de su vida privada. Con la excepción de algunos escándalos mediáticos, poco sabemos de la intimidad del diseñador. A raíz de su muerte, el 19 de febrero de 2019, se preparan varios proyectos editoriales que abarcan la influencia en el diseño o el legado de Lagerfeld, pero uno de los libros que más ha llamado la atención y ha sido de los primeros en publicarse es Ça va, cher Karl? (¿Qué tal, querido Karl?), escrito por su guardaespaldas personal Sébastien Jondeau. La afamada casa editorial que ha ganado el contrato con el autor es Flammarion, responsable de publicar Dior: Moments of Joy, de Muriel Teodori, y Brigitte Bardot: My Life in Fashion, de Henry-Jean Servat, tiene planeado su lanzamiento para finales
RÉGIMEN CUENTAN LOS RUMORES QUE UNO DE SUS ENEMIGOS FUE YVES SAINT LAURENT.
DIETA Tras perder tanto peso, el diseñador escribió The Karl Lagerfeld Diet. l
OCULTO Era reconocido por sus gafas de sol, las cuales llevaba puestas día y noche. l
A casi dos años de su muerte, es el primer proyecto que publica la vida del genio alemán.
de enero. Contará con aproximadamente 220 páginas, en su edición en francés, que promete acercarnos al día a día del diseñador. Jondeau fue fiel a Lagerfeld a lo largo de su vida; además de cuidar de su seguridad, se volvió su asistente y amigo, incluso desfiló sus piezas y se convirtió en la imagen de una campaña publicitaria, por lo que conoció sus altibajos más de cerca. Se conocieron cuando Sébastien tenía apenas 15 años y fue encargado de entregar piezas de mueblería del siglo XVIII, negocio al que se dedicaba su familia, a la residencia del diseñador, quien era coleccionista. Asesorado por Virginie Mouzat, crítica de moda en Le Figaro y colaboradora de Vanity Fair Francia, el autor ha reunido sus memorias más personales de 30 años de amistad. En su cuenta de Instagram, Sébastien (@bentoub) ha publicado algunos adelantos de Ça va, cher Karl?, un viaje a Nueva York en donde cargó más de 25 maletas empacadas con libros y ropa de Lagerfeld, un recorrido por la villa del diseñador en Biarritz, o la primera vez que conoció Los Ángeles junto al Káiser. El libro promete desentrañar la íntima y misteriosa vida de Karl Lagerfeld, desde los ojos de quien sería uno de sus colaboradores más cercanos.
FOTO: INSTAGRAM
JUEVES / 21 / 01 / 2021
III
HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR BRENDA JAET @brendajaetk
MODA
EL LEGADO EN LA INDUSTRIA DE LA MODA QUE DEJA EL REALITY MÁS FAMOSO DEL MUNDO
i existe alguien que ha influenciado la industria de la moda en los últimos 15 años es Kim Kardashian. Pero no nada más ella lo ha hecho, también toda su familia ha aportado en nuestra forma de vestir y arreglarnos en sus 20 temporadas del reality Keeping Up With The Kardashians, el cual concluyó de grabar este enero. Aunque tal vez no lo sepas, te aseguro que has seguido una o más de las siguientes tendencias que no conocías que eran herencia Kardashian, como: tops transparentes, el estilarse de paleta de colores neutrales en la ropa (entre ellos millenial pink), uso excesivo de athleisure (usar prendas de gym todo el día), trajes de baño de una sola pieza (con piernas de corte alto y espaldas bajas), biker shorts con tacones, tenis y sacos, body suits (leotardos) en todas sus presentaciones, vestidos de látex, mezcla de pants con mink y tacones. Pero quizá su contribución más importante: nos enseñaron a amar nuestras curvas. Introdujeron outfits que ajustan el cuerpo y lo muestran. En cuanto a tendencias de belleza, nos dieron el contouring. Palabra nunca antes utilizada para este tipo de rutina de maquillaje que se volvió un “debe ser”. También los smokey eyes y labios voluminosos en colores nude. Otra cosa que nos heredaron fue a ser dueñas de su imagen y no víctimas. Las Reinas de Instagram, y es que esta familia supo monetizar su influencia sabiendo que sus caprichos sí eran millonarios. Kim Kardashian cobra hasta un millón de dólares por post de Instagram, el cual usa como focus group gratuito para sus propios productos. Skims, su marca más reciente de loungewear y ropa interior, es todo un éxito, al igual que su compañía de maquillajes. Kylie obtuvo más de un billón de likes con sus selfies en ropa de ejercicio, y ganó 360 millones de dólares con su línea de labiales y cosméticos. REINAS DE LOS NEGOCIOS: Khloé creó su marca Good American, Kourtney hizo un sitio web de vida sana llamado Poosh, y Kendall es de las modelos mejor pagadas. El cerebro detrás de la imagen de Kim es Kanye West, su marido durante los últimos años, quien fungió como su estilista. Ella misma admite que fue él quien la pulió y le presentó a los más importantes diseñadores en alta costura. Responsable entonces de mucho de su éxito. ¿Qué pasará ahora con el divorcio? Con el reality, concluye una era que nos marcó a todos con el nacimiento de la cultura pop. El fin de una etapa, pero no de esta familia en la vida pública ni en la industria de la moda y belleza. Ódialas o ámalas, pero es indiscutible que las Kardashians han llegado para quedarse.
S
MEXICANA
Fue la primera mexicana en llevarse la corona de Reina Hispanoamericana.
L POR ISIS MALHERBE
@ ISISMALHERBE
a modelo y activista Regina Peredo estudia Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey. Desde chica le encantaban los certámenes de belleza; a los 15 años comenzó en el medio del modelaje y hace un año obtuvo la corona de Reina Hispanoamericana. Para llegar a esto, pasó por muchos retos, ella nos lo contó: ¿A qué edad decidiste que querías ser parte del mundo de las pasarelas?
A los 15 años iba al gimnasio, ahí conocí a Jorge Maceda, director de Mexicana Universal Puebla, y me invitó a hacer el casting para el concurso. A los dos días mis papás platicaron con él, pero todavía no cumplía la mayoría de edad. Jorge me dijo que me siguiera preparando para que dentro de tres años pudiera concursar. Empecé a tomar clases de pasarela, expresión artística, hacía ejercicio y todas las bases que requiere esta profesión. ¿Cómo fue el proceso para entrar a Mexicana Universal?
Cuando cumplí la mayoría de edad, audicioné para entrar al certamen y me designaron como Mexicana Universal Puebla. Después pasé a la nacional, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. Ahí obtuve la corona de Mexicana Universal Hispanoamericana, para representar a nuestro país en Bolivia, donde gané primer lugar, y me nombraron Reina Hispanoamericana. ¿Qué significó representar a México en este certamen ?
CON QU TA
COMENZÓ EN EL MEDIO DEL MODELAJE DURANTE SU ADOLESCENCIA, Y HACE UN AÑO FUE CORONADA CON EL PRIMER LUGAR; REGINA PEREDO ES UN ORGULLO NACIONAL
ORGULLO NACIONAL REGINA QUIERE PONER EL NOMBRE DE MÉXICO EN ALTO.
CARRERA l Fueron muchos años de preparación previa para audicionar en el certamen. PROYECTO l Uno de sus planes es ser directora en el área de marketing de una empresa de moda. PREMIO l En 2020 fue la primera mexicana en ganar el título internacional de Reina Hispanoamericana. REGINA Actualmente cuenta con su propio negocio de chamarras denim, las cuales son hechas a mano. l
Una gran responsabilidad, mi banda representa a todo México. Tengo un compromiso con el mundo de poner en alto el nombre de nuestro país, quiero mostrarles toda la cultura, historia y talento que tenemos los mexicanos. Todos en Bolivia están
JUEVES / 21 / 01 / 2021
encantados con nuestra gente, fue una experiencia increíble que disfruté muchísimo, y estoy muy contenta. ¿Cómo es el proceso para elegir los vestidos de noche e indumentaria que portan?
Cada una de las niñas elige a su diseñador, con él estuve trabajando en el boceto y aportando ideas en el diseño, las telas y los colores que quería para mis vestidos. ¿Cuánto tiempo duró tu entrenamiento?
Tuve que dejar la universidad un año y medio para la preparación de Mexicana Universal. Todo el día tenía clases de oratoria, expresión artística, comunicación, baile, fisioterapia, inglés, iba al nutriólogo, psicólogo y al gimnasio. Son muchos aspectos que tienes que perfeccionar, pero fue una experiencia fantástica. Muchas personas piensan que el modelaje sólo es pararte en un escenario y posar, pero no, es un trabajo de mucha perseverancia y paciencia. Había días que ya no quería seguir, porque no tenía descanso, pero mi familia siempre estuvo motivándome. Después del concurso, ¿cambió tu vida?
Sí, en muchos aspectos, aprendí a creer en mí, hace años no tenía confianza en mí, no sabía bailar, tenía miedo al hablar en público y frente a una cámara. Mi familia y amigos me dicen que ven a una Regina más fuerte, segura y empoderada. Agradezco mucho a mis papás, que me apoyaran en este sueño. ¿A qué retos te has enfrentado profesionalmente?
A ignorar comentarios negativos que algunas personas externan en
IV
HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOLIVIA 2019
GANÓ EL TÍTULO DE MEXICANA UNIVERSAL PUEBLA.
30 MUJERES VENCIÓ EN EL CERTAMEN DE BOLIVIA.
las redes sociales. En un principio me costó aprender a no darle importancia a las críticas. ¿En estos meses de cuarentena te uniste a alguna iniciativa?
Inicié una campaña internacional llamada "Yo te Escucho", mi objetivo es dar a conocer el maltrato que muchas mujeres han sufrido en sus hogares estos meses de pandemia. Buscamos información y lugares certeros donde pueden denunciar y pedir ayuda. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me encanta viajar y conocer a nueva gente, modelar, hacer ejercicio, ver series con mi mamá y estar con mi familia. ¿Qué tan importante es que una reina de belleza se sume a causas filantrópicas?
Para mí es muy valioso contribuir a la sociedad y aportar a quien necesita ayuda. Mi familia me ha enseñado a ser humana y sencilla.
FOTOS: MPV MANAGEMENT
QUIERO MOSTRARLE AL MUNDO QUE LOS MEXICANOS SOMOS DISCIPLINADOS, EMPRENDEDORES, SOÑADORES Y APASIONADOS”.
UIS
MI FILOSOFÍA DE VIDA ES SIEMPRE TENER LOS PIES EN LA TIERRA Y EL CORAZÓN EN EL CIELO”.
REGINA PEREDO MODELO Y ACTIVISTA
JUEVES / 21 / 01 / 2021
03 V
HERALDODEMEXICO.COM.MX
1925
SU HISTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
2
l De la exposición del Traje Regional e Histórico, inaugurada el 18 de abril de dicho año, surgió la idea de fundar el museo.
1
5
PLANO GENERAL
2
1934 3
l Se convirtió en el Museo del Pueblo Español, que tuvo como objetivo resguardar las prendas y tradiciones del país.
6
Sala de exposiciones temporales l
1 l Exposición permanente (Primera planta).
l En dicha muestra los asistentes puedieron apreciar 348 trajes, 3914 prendas y textiles, 668 fotografías y 237 acuarelas.
l Sala de polivalente
7 l Sala Universidad Complutense
4 l El Museo del Pueblo Español y el Museo Nacional de Etnología se fusionaron; y así nació el Museo Nacional de Antropología.
5
3 l Cafetería restaurante.
l Acceso movilidad reducida
5
4 l
1993
8
Tienda.
l Entrada avenida Juan de Herrera
Entrada exposición permanente. l
4
l En este museo, los trajes regionales, vestidos, complementos y tejidos tuvieron su propio espacio de exhibición.
2004
7
6
2
l En este año se consolidó el Museo del Traje, teniendo una exposición permanente y un sinfín de muestras temporales.
3
7 l La exposición permanente cuenta con piezas de 500 años de antigüedad, que comienza con “Tiempos lejanos”.
6 8 1
PRIMERA PLANTA ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
1 l
2 l
5
Taquilla
Guardarropa
#ENELMUNDO
4
6
MUSEO TRAJE
2
1
7
3 l Exposición permanten
4 Biblioteca, fonoteca, videoteca l
DEL
3
5 l
Talleres y actividades
ALGUNAS DE LAS EXPOSICIONES TEMPORALES
6 Salón de actos l
2009 "TACONES DE AGUJA, FASCINACIÓN Y SEDUCCIÓN". l Esta muestra ilustró la historia del accesorio con piezas de famosos diseñadores.
FUNDADO OFICIALMENTE EN 2004, EL RECINTO ESTÁ DEDICADO A LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA, AL RESGUARDAR PIEZAS HASTA DE MÁS DE 500 AÑOS, CON LO QUE SE MUESTRA LA EVOLUCIÓN DE LA MODA EN EL PAÍS
7 l
Aseos
l Acceso movilidad reducida
2011
2016
"BASALDÚA, EL TRAJE DE NOVIA". l Fue una retrospectiva en la historia de Chus Basaldúa, una de las diseñadoras de moda nupcial más influyentes. JUEVES / 21 / 01 / 2021
VI
"MODAMORFOSIS". Se expuso cómo la evolución de las prendas nos remite al pasado, con lo que se evidenció el carácter cíclico de la moda. l
HERALDODEMEXICO.COM.MX
8 l Un bonete de terciopelo de seda liso y con el escudo de Carlos V es la pieza más antigua que tiene la muestra permanente.
9 l Las prendas que más destacan son jubones, casacas, chupas, petos, batas, polonesas y manteletas que datan del siglo XVI.
10 l Además de prendas, el museo también resguarda figurines de diseñadores como el español Pedro Rodríguez y Hubert de Givenchy.
2018 "LA VIE EN ROSE". Un homenaje a este color, tomando su amplia gama desde el pastel al fucsia, así como del nácar al frambuesa. l
VIVA LA VIDA POR DOMINIKA PALETA @dominikapaleta
UN BUEN COMIENZO
SALUD Y BELLEZA LA COSMIATRA POLLY ZERMEÑO NOS PLATICA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS FACIALES Y NOS COMPARTE ALGUNOS TIPS DE CUIDADO BÁSICO PARA LA PIEL
Siempre he sido de la idea de que cualquier tratamiento cosmético es mucho mejor preventivo que correctivo. Aunque nunca es tarde para cuidarse, mientras más joven empieces a tener los cuidados básicos es mejor, ya que, a partir de los 21 años nos cambia el tipo de colágeno y empezamos a envejecer. ¿Cuál es la edad idónea para implementar una rutina básica de cuidado?
Cada piel es distinta; puedo tener una chavita de 12 años con un problema de acné, entonces, si ya tienes una alteración, no importa la edad que tengas, busca a un profesional, ya sea un dermatólogo o una cosmetóloga, dependiendo de qué tan severo sea el problema; si no tienes ningún tipo de alteración, empieza a lavarte la cara y a usar bloqueador.
Una rutina de cuidado básico debe incluir lavado de cara, bloqueador, antioxidantes y humectantes.
POR DANIELA ZAMBRANO
Polly cursó la carrera de Estetocosmetóloga Facial y Corporal.
¿Qué tan importante es cuidar nuestra piel con faciales o procedimientos cosméticos?
A partir de los 21 años, el colágeno de la piel comienza a cambiar, por lo que es importante cuidarla.
D
l año empieza y nos volvemos locos pensando en los propósitos. Porque ahora sí nos vamos a aplicar a hacer la dieta, salir a correr, o al menos a entrenar en casa, porque ya pagamos la app y, ¿por qué no?, de una vez, nos comprometemos a meditar 20 minutos al día, a leer, aunque sea un libro al mes, y a bajarle al tiempo de pantalla que nos consume Facebook. Muchos prometerán que el alcohol será en contadas ocasiones, porque tampoco es bueno prohibir todos los placeres, así que los postres, pizzas y todas esas delicias se podrán (una vez que baje cinco kilos) un día a la semana, porque la dieta tiene que romperse, hasta por salud mental, y así disfrutar de tu cheating day a gusto. Todo suena a un plan perfecto para cambiar lo que no hemos logrado en años, y con propósitos similares. El problema es, que después de una semana de empezar, algo no funciona. Comenzamos a postergar, encontramos pretextos y se nos “atraviesan” situaciones inesperadas que impiden que logremos este objetivo que con tantas ganas y determinación definimos como propósitos del año. La razón es que ninguna de las cosas que elegimos nos causa verdadero placer, porque si así fuera, no serían propósitos, y sería nuestra forma de vida. Sin duda 2020 fue un gran maestro, y una cosa que nos quedó muy clara es que, aunque hagas planes, todo cambia. Fue un año de cambios tan repentinos como inesperados. El planeta entero se movió y tuvimos que ajustarnos, casi al día, a lo que estaba sucediendo. Esto me recordó el concepto de la impermanencia de la que habla el budismo, y que parece se nos olvida, porque vivimos de hacer planes; nos emociona todo lo que aún no ha sucedido; planeamos un viaje, la próxima inversión; el futuro nos apantalla tanto que dejamos de vivir nuestro momento presente. Y la impermanencia es justo lo único cierto que tenemos. Nada es permanente y todo está en constante movimiento. El cielo, el agua que corre por el río, nunca es la misma, como tampoco lo es nuestra sangre, todas las células, que se renuevan constantemente, nuestras emociones, ondas cerebrales, absolutamente todo está transformándose sin parar. Y esto me lleva a la propuesta de vivir este año momento a momento, a no hacer demasiados planes ni estresarnos por no cumplir algo que ayer nos parecía buena idea. De vivir y torear el día a día. Sí, con una intención, pero sin la obsesión, que sólo nos lleva a la frustración. Vivir agradeciendo que estamos aquí. Aprendiendo, sintiendo y entendiendo por qué nos tocó vivir estos tiempos y para qué. Para aprender quizá a poner una pausa, que el mundo hizo forzosa, pero necesitábamos mucho tiempo atrás y no fuimos capaces de parar.
E
#BEAUTY
¿Cada cuánto tiempo tenemos que realizarnos algún tipo de procedimiento cosmético?
esde pequeña, Lourdes Zermeño (mejor conocida como Polly), supo que su vocación estaría relacionada con el cuidado de la piel, por lo que decidió estudiar la carrera de Estetocosmetóloga Facial y Corporal en la Universidad Técnica de Belleza y Estética (UTBE), de donde egresó en 2005; así fue como nació Spoken by Polly, un espacio creado para el cuidado de la piel.
Lo ideal es una vez al mes. CUIDADO ORGÁNICO l Fórmula by Polly es una línea de skincare que lanzará en los próximos meses, hecha con productos naturales.
Además del uso de protector solar y del lavado de cara, ¿cuál sería otro cuidado básico?
Utilizar antioxidante, porque el estrés oxida la piel, igual que el esmog y la contamicación, pueden venir en crema o suero, y un humectante, para el tipo de piel que tengas.
@DMZC08
JUEVES / 21 / 01 / 2021
VII 03
HERALDODEMEXICO.COM.MX
WELL NESS
FOTO: ESPECIAL
#VERIFICENTROS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 21 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ECATEPEC
INCREMENTA APROBACIÓN ● FERNANDO VILCHIS, ENTRE LOS MEJORES ALCALDES
Exigen trabajar
● ALREDEDOR DE 300 PROPIETARIOS Y TRABAJADORES DE VERIFICENTROS DEL EDOMEX SE MANIFESTARON FRENTE A LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE ESTATAL, PARA EXIGIR QUE LES PERMITAN TRABAJAR. LA DEPENDENCIA INFORMÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE HARÁN LOS PREPARATIVOS PARA LA REAPERTURA. LETICIA RÍOS
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
l presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, volvió a posicionarse entre los alcaldes mejor evaluados de México, con 47.4 por ciento de aprobación ciudadana en el Ranking Mitofsky. La aceptación al trabajo de Vilchis se incrementó 0.7 por ciento en el último trimestre, al pasar de 46.7 por ciento en septiembre a 47.4 por ciento en diciembre de 2020, con lo que se consolida dentro del nivel de valoración alta, según la empresa Consulta Mitofsky. Dichos sondeos, en el Capítulo Alcaldes de México Aprobación Ciudadana, evalúan a alcaldes de los 100 municipios más importantes de México, entre ellos Ecatepec. “Ecatepec tiene un gobierno que no descansa y eso se ve reflejado en obras y acciones que benefician a los dos millones de habitantes del municipio”, afirmó Vilchis Contreras.
FOTO: CUARTOSCURO
#ALERTASANITARIA ALTO NIVEL 1 La encuesta es nacional y fue realizada por la firma Consulta Mitofsky.
●
2 El estudio evalúa el desempeño de alcaldes de 100 municipios del país.
●
● DESDE EL INICIO DEL NUEVO SEMÁFORO ROJO, SE HAN REGISTRADO 564 MEXIQUENSES INFECTADOS POR CORONAVIRUS CADA DÍA
A
Su nivel de aprobación creció 0.7 por ciento en tres meses.
●
POR HORA POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
VALOR CIVIL
CONTAGIOS: 23 PERSONAS
un mes de la entrada en vigor del segundo semáforo rojo en el Estado de México, los contagios de COVID-19 no han disminuido en la entidad. En promedio, cada día se han contagiado 564 mexiquenses, es decir, 23 personas por hora, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal. Los nuevos casos se recogen entre los 31 días que han pasado desde el 19 de diciembre de 2020 al último reporte del 18 de enero. Los datos de la dependencia arrojan que diario pierden vida
ACCIÓN FIRME
1
84 ● MIL PACIENTES SE HAN DADO DE ALTA
Desde noviembre, el gobierno reforzó mensajes de prevención.
●
por la pandemia 107 personas en el Edomex, unas cuatro por hora. Ante el repunte en los niveles de contagios, que provocó una saturación en los hospitales COVID, desde noviembre las autoridades del Edomex han realizado un constante llamado a los ciudadanos para mantener las medidas sanitarias de prevención. Desde diciembre, el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, en su cuenta de Twitter ha exhortado a la población a no salir de casa si no es necesario, evitar fiestas familiares y mantener la sana distancia para evitar la propagación del virus.
2
En diciembre, exhortó a la población a no hacer reuniones sociales.
●
DISPONIBILIDAD
La saturación hospitalaria está en alrededor de 80 por ciento.
●
Los datos de Secretaría de Salud estatal señalan además que al 18 de diciembre pasado se tenían 118 mil 388 casos confirmados en la entidad; mientras que para el último reporte de este lunes, se contabilizaron 135 mil 899 pacientes positivos. El Sistema de Información de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) indicó que a la misma fecha, el promedio de hospitalización por COVID-19 en la entidad es de 84.55 por ciento en general, y 79.20 por ciento para camas con ventilador. En tanto, los empresarios mexiquenses solicitaron al gobierno estatal una mesa de diálogo para establecer nuevas estrategias para enfrentar la pandemia. El presidente de la Unión Industrial del Edomex, Francisco Cuevas, comentó que “ya se probó que castigar la actividad económica no redujo los contagios”.
3
Actualmente supervisa la vacunación en el personal médico.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 21 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ASUMODO
Trump advierte regreso ● En los últimos minutos de su
Presidencia, Donald Trump dijo ayer adiós a Washington, pero insinuó que regresará, pese a un legado de caos, tumultos y amargas divisiones en el país que gobernó por cuatro años. “Adiós. Los amamos”, les dijo Trump a partidarios en la Base Aérea Edwards, en Maryland, antes de abordar el avión presidencial rumbo a Florida. “Regresaremos en alguna forma”. Trump deja el cargo como el único Presidente en haber enfrentado dos juicios políticos y con millones de desempleados más que cuando fue investido y 400 mil muertos por la pandemia. Bajo su guía, los republicanos perdieron la Presidencia y ambas cámaras del Congreso. Será recordado por siempre por incitar una revuelta, dos semanas antes de la llegada del demócrata Biden. REDACCIÓN FOTO: AP
BASE AÉREA
Trump le dijo a sus seguidores que buscará el camino de regreso.
●
HOMENAJE
W
ASHINGTON. Con un llamado a la unidad nacional y la promesa de gobernar para todos, incluso quienes están en desacuerdo con él, Joe Biden afirmó que la democracia "ha prevalecido" al tomar posesión como el 46 presidente de Estados Unidos. Biden describió la unidad como el camino a seguir para contener el coronavirus, restaurar la economía, enfrentar los efectos del cambio climático, brindar justicia racial y reparar las divisiones que puso de relieve el gobierno de Donald Trump. "Sin unidad no hay paz", puntualizó. "Seré un Presidente para todos los estadounidenses", dijo Biden desde las escalinatas del edificio del Capitolio, donde tradicionalmente se instalan las tribunas para la toma de juramento presidencial y esta vez adquirieron mayor importancia simbólica, tras el motín de grupos opuestos a su elección, el 6 de enero. Reconoció que asumirá la Presidencia en un momento en que el país está polarizado y en medio de una crisis de coronavirus que ha matado a más de 400 mil estadounidenses. “Para superar estos desafíos, restaurar el alma y asegurar el futuro
● BAJO SU DIRECCIÓN, PAPA FRANCISCO JERARCA DE LA IGLESIA CATÓLICA
QUE EL PUEBLO ESTADOUNIDENSE SIGA SACANDO SU FUERZA DE NOBLES VALORES".
●
El presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris en su visita a la tumba del Soldado Desconocido, en Arlington.
LO QUE URGE EN EU 1 Inicia el proceso para regresar a EU al Acuerdo de París.
●
2 Ordena que Estados Unidos se reincorpore a la OMS.
●
3 Exige el uso de máscaras en todas las propiedades federales.
●
4 Pide a los CDC que extiendan las restricciones de desalojo.
#INICIAERABIDEN
TRIUNFA DEMOCRACIA Y EXIGE UNIDAD
RECONOCIÓ QUE ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA EN UN MOMENTO EN QUE EL PAÍS ESTÁ POLARIZADO Y EN MEDIO DE UNA PANDEMIA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO
●
de EU, se requiere mucho más que palabras. Pido lo más esquivo de todas las cosas en una democracia: la unidad”, agregó el nuevo mandatario.
78
● ESTOY IMPACIENTE BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
DE TRABAJAR CON USTED PARA REFORZAR LA ALIANZA ESTADOS UNIDOS/ISRAEL".
● AÑOS TIENE EL PRESIDENTE NÚMERO 46 DE ESTADOS UNIDOS, JOE BIDEN.
● MIS MÁS SINCERAS
ANGELA MERKEL CANCILLER DE ALEMANIA
FELICITACIONES EN SU INVESTIDURA. TODA UNA CELEBRACIÓN DE LA DEMOCRACIA".
FOTO: AP
SEGURIDAD EXTREMA
25
● MIL
EFECTIVOS, EN LA SEGURIDAD.
90
● MINUTOS
ANTES LLEGÓ BIDEN.
ORBE 19
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ES SU NUEVO PLAN
1
2
Ciudadanía para los migrantes indocumentados y los dreamers.
●
3
Mantener a familias unidas mientras arreglan su estatus migratorio.en EU.
●
Propone aumentar las visas de la diversidad de 55 mil a 80 mil.
●
4
FOTO: AFP
#MIGRACIÓN
CON MEDIDAS
El número de invitados fue reducido debido a la pandemia.
●
ORDENA FRENO A MURO EL NUEVO PRESIDENTE ENVIÓ AL CONGRESO UNA AMBICIOSA REFORMA MIGRATORIA POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
FOTO: AP
T
JURA EL CARGO
John Roberts, presidente de la Corte Suprema, fue el encargado. ●
FOTO: AP
MANOS A LA OBRA 1 Anula orden que excluye a indocumentados del censo.
●
2 Ordena revocar el permiso de oleoducto Keystone XL.
●
CON TODO
En cuanto llegó a la Casa Blanca, Biden ordenó primeros decretos.
●
Pero los desafíos para su gobierno fueron evidentes durante la ceremonia de juramentación. Trump, que no admite su derrota, no asistió a la inauguración; el edificio del Capitolio estaba rodeado de vallas y en vez de una multitud de ciudadanos, el parque central de Washington estaba lleno de banderas en recuerdo a los muertos de la pandemia.
3 Avanzar para fortalecer las protecciones de DACA.
●
4 Revierte la prohibición de viajar a los musulmanes hacia EU.
●
Con todo, Biden fue optimista. "Este es el día de Estados Unidos. Este es el día de las democracias. El día de la historia y la esperanza. De la renovación y la resolución". Para el nuevo mandatario, Estados Unidos ha sido "probado" y ha estado a la altura del desafío: "Hoy celebramos el triunfo no de un candidato, sino de una causa. La causa de la democracia", continuó. Biden prometió "enfrentar el terrorismo interno" y evocó al expresidente Abraham Lincoln en su promesa de ayudar a "unir a Estados Unidos y a nuestra nación". Pero advirtió también que "la victoria nunca está asegurada". Biden abordó directamente la polarización política y se dirigió a los partidarios de Trump para pedirles que lo oigan. "Debemos poner fin a esta guerra no civil", expresó. "Mi alma entera está en esto. Hoy, en este día de enero, mi alma entera está en esto". Biden caminó junto a su familia hacia la Casa Blanca. Todos portaron mascarillas en todo momento. Más tarde indicó que su antecesor le dejó una carta "muy generosa" en el Despacho Oval, cumpliendo con una tradición del cambio de mando.
● EL RESULTADO DE PEDRO SÁNCHEZ JEFE DEL GOBIERNO ESPAÑOL
LAS URNAS EN EU HA SIDO LA VICTORIA DE LA DEMOCRACIA SOBRE LA ULTRADERECHA".
ras su investidura, el presidente Joe Biden ordenó inmediatamente detener la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Y como primera acción legislativa, envió al Congreso una ambiciosa propuesta de Reforma Migratoria que abre camino para que unos 11 millones de indocumentados accedan a la ciudadanía y ofrece alivio a los dreamers y los tepesianos. El Departamento de Seguridad Nacional de EU, suspendió ayer todas las nuevas inscripciones en un programa que ha empujado a decenas de miles de migrantes a esperar en México para las audiencias de asilo. Se espera que la nueva Administración ofrezca estatus legal por 5 años a indocumentados que hayan ingresado a territorio de EU antes del 1 de enero de 2021, tras ese periodo podrían recibir la residencia
permanente, la Green card, y tres años después solicitar la ciudadanía. Tras años de lucha en los tribunales, ahora los dreamers, jóvenes que llegaron a EU de niños llevados por sus padres de manera ilegal, podrán solicitar su residencia de manera inmediata (sin esperar 5 años), lo mismo los beneficiados del Estatuto de Protección Temporal (TPS) y los trabajadores agrícolas. También se pretende ampliar políticas de asilo. Su reforma planea acabar con algunas de las políticas más polémicas llevadas a cabo por la administración de Trump, como la separación de familias que ingresan ilegalmente a EU. Sobre la Seguridad Fronteriza, una de las prioridades de Biden es detener la construcción del muro fronterizo y apostar por la tecnología para vigilar la línea divisoria con México y combatir el tráfico de drogas. En su primer día de gobierno, Biden firmó, al menos, 17 órdenes ejecutivas. FOTO: AFP
5 Eliminar retrasos en las visas de empleo y suprimir los límites.
●
6 Mejorar los procesos de verificación para los trabajadores con visa.
●
7 Nuevas herramientas tecnológicas para un mejor control de la frontera. ●
8 Capacitar a la Patrulla Fronteriza para mejorar trato a niños y familias.
●
9 Tomar medidas contra traficantes de drogas y personas en la frontera.
●
10 Biden abordará las causas de la inmigración en Centroamérica.
●
11 Mejorar la atención en tribunales. Dar protección a niños y mujeres. ●
12 Eliminar el plazo de un año para presentar solicitudes de asilo.
●
EN FAMILIA
●
Lo felicitaron su hijo Hunter y su esposa.
● LA RELACIÓN ENTRE
JAIR BOLSONARO PRESIDENTE DE BRASIL
Promover la ciudadanía de los migrantes refugiados.
●
BRASIL Y ESTADOS UNIDOS ES LARGA, SÓLIDA Y SE BASA EN VALORES ELEVADOS".
● LOS ESTADOS UNIDOS
URSULA VON LEYEN PRESIDENTA DE LA C. EUROPEA
HAN VUELTO Y EUROPA ESTÁ LISTA PARA VOLVER A CONECTAR CON EL LEAL SOCIO".
20 ORBE
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
VISTO BUENO 1
2
AMLO dijo que la reactivación de EU es benéfica para México.
●
DA PAZ AL MUNDO
Celebró además el plan migratorio de Biden.
●
1 Líderes en todo el planeta recibieron con beneplácito a Joe Biden.
●
#OBJETIVOS
2
AMLO coincide con él
En Europa, aliados ven la oportunidad de deshielo con la región.
●
3 La primera llamada de Biden con un líder extranjero será con Trudeau.
●
POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR ● Al desearle una buena gestión, el
FOTO: CUARTOSCURO
PASEO
●
FOTO: AFP
#TENSIÓNENEU
Y REINÓ
LA CALMA... W
ASHINGTON. Fue un día histórico. "Es el momento que todos hemos esperado", dijo Amy Klobuchar, demócrata de Minnessota, al dar inicio a la ceremonia de juramentación del 46 presidente de los Estados Unidos. El día que comenzó la presidencia de Joe Biden. Lo mejor, más allá del cambio de Presidente, es que no se dieron los disturbios anunciados por grupos extremistas que aún rechazan su elección. Pero las extraordinarias medidas de seguridad provocadas por esa amenaza, combinadas con el temor a contagios por COVID-19,
UNA JOVEN PROMESA RELACIÓN BILATERAL López Obrador fue de los últimos líderes en reconocer a Biden.
●
#OPINIÓN
Biden caminó con su familia hacia la Casa Blanca; saludó a periodistas en el trayecto.
SUS 22 AÑOS, AMANDA GORMAN SE CONVIRTIÓ EN LA POETA MÁS JOVEN EN PARTICIPAR EN UNA INVESTIDURA PRESIDENCIAL.
A
LA MÁS SEGURA
ANTE EL AMPLIO DESPLIEGUE DE TROPAS, LOS DISTURBIOS ANUNCIADOS NO OCURRIERON
AMY KLOBUCHAR SENADORA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO
●
17 ● DECRETOS
FIRMÓ AYER EL PRESIDENTE.
VE AL FRENTE 1 Amanda dijo que quiere ser Presidenta.
●
obligaron a una toma de posesión virtual, un desfile sin espectadores, y como signo de los tiempos, una ceremonia democrática sin pueblo. Eso sí, cámaras de televisión por todos lados. Pero se mantuvieron la pompa, las circunstancias, y las formas. Y eso era importante, en este momento, para el país. A sus 78 años de edad, y 48 años después de haber sido electo sena-
RECITÓ EL POEMA LA COLINA QUE ESCALAMOS: "PARA PONER PRIMERO NUESTRO FUTURO, ANTES TENEMOS QUE DEJAR DE LADO NUESTRAS DIFERENCIAS, DEJAR LAS ARMAS PARA PODER ALCANZAR LOS BRAZOS DE LOS OTROS". SEGÚN MEDIOS, EL ASALTO AL CAPITOLIO LE DIO LA ENERGÍA "PARA TERMINAR EL VERSO". SAYURI LÓPEZ
ESTE ES EL DÍA EN QUE NUESTRA DEMOCRACIA SE RECUPERA, SE LIMPIA EL POLVO".
Las calles permanecieron bajo estricta vigilancia.
●
dor por Delaware, Biden se convirtió en el hombre de mayor edad en llegar a la Presidencia de EU, y el segundo católico que se convierte en mandatario. El otro fue John F. Kennedy, muerto en 1963. El de ayer, fue también el festejo que dio marco a la asunción de la primera mujer de color, Kamala Harris, como vicepresidenta. Fue una jornada que marcó la inclusividad que Biden propone. Cuando Lady Gaga interpretó el himno nacional y subrayó la importancia de las nuevas generaciones, o cuando la puertorriqueña Jennifer López recitó en español la prima de lealtad estadounidense: “¡Una nación, bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos!"
FOTO: AFP
presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que coincide con los tres planteamientos principales del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden: atención de la pandemia de COVID-19, reactivación económica y plan migratorio. En la “mañanera”, el mandatario mexicano recordó que desde hace una década ha planteado al propio Biden —cuando fue vicepresidente de EU— la regulación de los paisanos que llevan trabajando allá, “contribuyendo al desarrollo de esa gran nación". Sobre Donald Trump, señaló que no pudo despedirse de él, que hubo una gran relación y que fueron pocos los desencuentros. En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el gobierno de México le desea éxito a Biden. “Habrá muy buena relación bilateral en beneficio de nuestros grandes pueblos. Una nueva etapa se inicia de respeto mutuo y esperanza compartida”, señaló. La embajadora Martha Bárcena representó a México en la juramentación de Biden y Kamala Harris.
LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y ADOLFO LABORDE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
Las tiendas departamentales estuvieron cerradas meses, la pérdida es enorme”.
LA FRASE DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
VICENTE YÁÑEZ PRESIDENTE DE LA ANTAD
#SECTORAÉREO
JUEVES 21 / 01 / 2021
PEMEX RECIBE FACTURA
UN AÑO DIFÍCIL 1 Las firmas dejaron de operar aviones ante la falta de clientes, por la crisis.
●
● COMERCIALIZÓ 18 MIL 114 MILLONES DE PESOS POR TURBOSINA, UNA CAÍDA ANUAL DE 64.2 POR CIENTO
2 La Secretaría de Turismo descartó la recuperación a lo largo de 2021.
●
POR EVERARDO MARTÍNEZ
P
or el desplome de la aviación en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 32 mil 460 millones de pesos, según la Secretaría de Energía (Sener). El monto representa 20 por ciento del valor estimado de la refinería de Dos Bocas, o cerca
de 40 por ciento de la inversión en Santa Lucía. Según cifras del Sistema de Información Energética de la Sener, de enero a noviembre de 2020, Pemex vendió 18 mil 114 millones de pesos en turbosina, una contracción de 64.2 por ciento, al compararse con 50 mil 574 millones de pesos de la comercialización en 11 meses de 2019.
Ramsés Pech, experto del sector energético de Caravia y Asociados, expuso que la caída en el turismo generó un efecto colateral en la economía afectando los ingresos de Pemex. "La caída en la venta de turbosina es por la contracción en la movilidad de las personas, además, el turismo ha descendido por las restricciones de salida de los países, como la nueva de estar 14 días en cuarentena o presentar una prueba negativa, la gente pensará si salen o no", expuso. Para este año, la Secretaría de Turismo (Sectur) ya descartó que la actividad de los viajes vaya a recuperar los niveles de 2019, incluso con los escenarios más optimistas de que la vacunación avance en México y en los países
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● LA CAÍDA EN LA VENTA RAMSÉS PECH ANALISTA
55% ● SE
REDUJO EL PASAJE AÉREO EN UN AÑO.
2 ● AEROLÍNEAS ESTÁN EN REESTRUCTURA.
DE TURBOSINA ES POR LA DISMINUCIÓN EN LA MOVILIDAD DE PERSONAS”.
donde se originan más visitantes. Para la aviación, la turbosina representa entre 30 y 40 por ciento de sus gastos de operación. Las reducciones de 97 por ciento en el tráfico de pasajeros dadas a conocer por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), entre abril y mayo repercutieron directamente en las ventas de este queroseno que se refina en México. José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercios, Servicios y Turismo, expuso que para que el turismo se recupere, y por lo tanto la aviación, es necesario que haya esfuerzos de promoción.
GRAFICO: ERIK KNOBL
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.4637 4.1900
-0.0030 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 45,125.71 926.04 31,188.38 13,457.25 119,646.40
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.81 -0.82 0.83 1.97 -0.82
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.0700 19.6160 19.5793 23.7300 26.7800
VAR.% -0.25 -0.38 -0.51 -0.54 -0.15
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
CHNTRAC 11 LAB B SIMEC B FIHO 12 FIBRAHD 15 FIBRATC 14
8.81 4.71 3.91 -8.40 -7.41 -4.85
MERK-2 23
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIERREPORCONFINAMIENTO
CORPORATIVO #OPINIÓN
INTERÉS POR EL TREN MAYA FOTO: GUILLERMO O´GAM
El gobierno de la CDMX y Grupo Modelo acuerdan rehabilitar el Hospital General La Pastora ante la fuerte pandemia
●
MEDIDA. Tiendas departamentales piden reapertura controlada, con horarios preestablecidos.
En riesgo, más empleo l El cierre de tiendas como Liverpool, Palacio de Hierro y Suburbia, en el Valle de México, pone en riesgo el empleo de 83 mil 950 trabajadores, alertó Vicente Yáñez, presidente de la Asociación
HECHOS
1 l La operación inició en 2016 con un contrato que obliga a Pemex a surtir gas y etanol.
2 Pemex tiene que venderle el combustible a 25% de su costo en el mercado. l
PÉRDIDAS l El cierre de tiendas les ha generado pérdidas por más de 21 mil 105 millones de pesos.
Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad). “La pérdida de dinero y de comisiones a los trabajadores es enorme, está en riesgo el empleo de nuestros colaboradores”, lamentó Yáñez. Al igual que los restauranteros, hizo un llamado a las autoridades de la CDMX y del Estado de México, para una reapertura controlada y bajo horarios extendidos. LAURA QUINTERO
#CONTRATOCONPEMEX
Abren litigio contra México BRASKEM IDESA INICIÓ UN ARBITRAJE INTERNACIONAL POR DESABASTO DE GAS
3 Braskem utiliza el combustible para su planta en Veracruz, Etileno XXI.
POR ADRIÁN ARIAS
5 MIL MDD, LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA EN LA PLANTA EN MÉXICO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
#OPINIÓN
La empresa brasileña Braskem Idesa inició un arbitraje internacional contra el gobierno de México, por la suspensión del suministro de etano y gas natural para la planta Etileno XXI, ubicada en Veracruz. La compañía promovió el litigio ante la Corte Internacional de Comercio de París, donde reclama que “permanece sujeta a una situación adversa” por la interrupción del transporte de gas natural y sin fecha para el pleno retorno
2 MIL MDD GENERA LA PLANTA ANUALMENTE EN INGRESOS.
de sus actividades, de acuerdo con un documento enviado al mercado de valores de Brasil. Las medidas legales fueron iniciadas, según lo establecido en el Contrato de Suministro de Etano suscrito entre Braskem Idesa y Pemex, y por Braskem Netherlands BV (BNBV) controlador directo de la compañía. “El litigio prevé un periodo de remediación y negociación en el que se buscará una solución entre las partes”, agrega el documento firmado por Pedro van Langendonck Teixeira de Freitas, director financiero y de relaciones con inversionistas. El gobierno de la 4T suspendió el suministro a la empresa porque considera que el contrato se celebró bajo condiciones ventajosas que afectan a Pemex.
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
a le he comentado que la expectativa es acelerar el paso en la construcción del Tren Maya, luego que la pandemia de alguna forma puso freno a esa obra el año pasado. Por lo pronto, Fonatur, que encabeza Rogelio Jiménez Pons, recibió nueve propuestas de los consorcios interesados en la elaboración del proyecto ejecutivo, construcción de la vía férrea y la carretera del tramo que va de Playa del Carmen Norte a Tulum Norte, el cual forma parte del tramo 5 del Tren Maya. Este proyecto incluye la ampliación de la carretera y la construcción de un viaducto elevado de ocho kilómetros. Pues bien, entre las firmas que se suben a dicho proyecto se encuentra la propuesta más económica que fue presentada por ASCH México, misma que construyó el Tren Suburbano, junto con PowerChina, por 13 mil 399 millones de pesos; seguida de la mexicana Caabsa con Constructora de Proyectos Viales, filial de OHL y Comsa Infraestructura, experta en trenes y tranvías, por 13 mil 989 millones de pesos, y quienes ya habían participado en las licitaciones de los tramos 1, 2 y 3. En el tercer sitio se encuentra la empresa española Sacyr, que ofertó 14 mil 140 millones de pesos. EL 29 DE ENERO Recuerde que en esta primeSE CONOCE ra fase se juegan 50 de los 100 AL GANADOR puntos que deben de reunir para ganar el concurso. DE LAS VÍAS Otras seis propuestas fueron FÉRREAS presentadas, pero sus ofertas económicas las dejarían con pocas posibilidades como es el caso de Cicsa con La Peninsular y, la de Mota Engil con ICA y Grupo México. En las siguientes dos semanas se evaluarán las propuestas técnicas para emitir un fallo la tarde del viernes 29 de enero, a través de un evento virtual organizado por Fonatur. Como le digo, crece el interés por una obra que busca ampliar la infraestructura al sureste del país, y donde todo indica que pese a la estrechez presupuestal del gobierno no habrá freno a su construcción.
Y
LA RUTA DEL DINERO Como es público, esta semana retomaron pláticas Aeroméxico, de Andrés Conesa Labastida con los sindicatos de pilotos y sobrecargos. Para sorpresa de la aerolínea del Caballero Águila van juntos los trabajadores de los apartados A y B, estamos hablando en otras palabras de empleados viejos y nuevos que buscarán preservar sus fuentes de empleo, y por supuesto sus salarios… En una buena noticia para la capital ante la pandemia, el gobierno de la CDMX de Claudia Sheinbaum Pardo alcanzó un acuerdo con la empresa Grupo Modelo, que preside Cassiano De Stefano, para habilitar el Hospital General La Pastora, en Cuautepec, Gustavo A. Madero, para la atención de pacientes con COVID-19 y el cual contará con 100 camas. Se trata de una inversión adicional de alrededor de 250 millones de pesos en donde una parte muy importante la va a poner la cervecera, en otra señal evidente de la colaboración del sector privado con el gobierno cuando los hospitales públicos y privados están saturados por la crisis sanitaria. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 #SECTORDEENERGÍA BALANCE
Termómetro
605,176
● MDP
FUE LA PÉRDIDA DE PEMEX AL TERCER TRIMESTRE DE 2020.
EXPECTATIVA 1 2
Se espera que la producción de petróleo se mantenga estable, pero en niveles bajos para 2021.
●
JUEVES / 21 / 01 / 2021
Se proyecta que los precios del energético oscilen entre 40 y 55 dólares en promedio.
EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
●
Advierten freno a la reforma SEGÚN ANALISTAS, EL GOBIERNO BUSCA DESPLAZAR A LA IP POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
GRAFICO: ERIK KNOBL
#ACCIÓNDELGOBIERNO
URGEN A APOYAR más a Pemex ● PARA FITCH, LA AYUDA ES PARA SUS COMPROMISOS DE DEUDA Y DE INVERSIÓN POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
nte la persistente debilidad en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), es probable que requiera más apoyos del gobierno
34 POR CIENTO CAYERON LOS INGRESOS DE LA EMPRESA A SEPTIEMBRE PASADO.
107
● MIL MDD
ES LA DEUDA DE LA EMPRESA PETROLERA.
1.6
● MILLONES
DE BARRILES DIARIOS ES SU PRODUCCIÓN.
para afrontar sus compromisos de inversión y deuda, estimó Charles Seville, analista de la calificadora Fitch. De acuerdo con Moody’s, las necesidades de la petrolera para este año son de 14 mil 700 millones de dólares, lo cual debe solventar con deuda, apoyo gubernamental o más ingresos. “Es posible que la empresa necesite más apoyo en el futuro. La pérdida anual de Pemex, probablemente, no exceda 1.0 o 1.5 por ciento del PIB (250 mil-375 mil millones de pesos)”, dijo Seville en el foro anual de Fitch. Comentó que si bien Pemex aún genera recursos para el erario, presenta pérdidas recurrentes, por lo que el gobierno se ha visto en la necesidad de inyectar capital y bajar las tasas impositivas a la firma. Con una deuda de 107 mil millones de dólares, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, comentó, en el foro de Fitch, que se van a mantener los estímulos fiscales para la petrolera, y anticipó que próximamente se van a dar a anuncios de pagos anticipados de deuda..
Las decisiones impulsadas por el nuevo gobierno en materia energética representan una contrarreforma que busca desplazar a la industria privada dentro del sector, según especialistas. Carlos Vallejo, socio en Lexoil consultores, explicó que la actual administración impulsa un modelo que busca reconcentrar las actividades del sector energético en el gobierno federal, generando desconfianza en los inversionistas. En tanto, Ernesto Hernández, vocero de la Asociación Mexicana de Distribuidores Energéticos, afirmó que el gobierno ha impulsado la captura de organismos reguladores como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a fin de tomar decisiones que afectan a las empresas privadas, con el retraso en la aprobación de permisos. Explicó que las medidas como la Política de Confiabilidad de la Secretaría de Energía (Sener), el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la Política para el almacenamiento mínimo de petrolíferos o el Acuerdo Sener para las nuevas reglas de importación evidencian dicha captura en materia regulatoria.
VISIÓN DE EXPERTOS
1 l Impulsa un modelo que busca reconcentrar las actividades del sector en el gobierno.
2 l El gobierno ha impulsado la captura de organismos reguladores como la CRE.
185 EMPRESAS PARTICIPAN EN EL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA.
80 DE ELLOS OPERAN COMO GENERADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
FOTO: CUARTOSCURO
ESCENARIO. Los especialistas observan una contrarreforma energética de facto.
l
MERK-2 25
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CONVENCIÓN BANCARIA NO SERÁ EN ACAPULCO CARLOS MOTA
PROYECTAN UN CRECIMIENTO DE HASTA 5.6% ANALISTAS ESTIMAN que la economía mexicana va a crecer hasta 5.6 por ciento en 2021, luego del desplome histórico que se observó el año pasado. Según la encuesta de expectativas de Citibanamex, la primera del año, UBS, Oxford Economics y Vector son las tres instituciones más optimistas entre las 31 que participaron. El consenso del mercado estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país va a crecer 3.5 por ciento en 2021. F. FRANCO
●
L
La sede será el edificio de la ABM, el Club de Banqueros, en el Centro Histórico
a noticia es que la 84 Convención Bancaria sí ocurrirá, como cada año, en la víspera de la primavera, pero en esta ocasión no será en Acapulco, Guerrero, como de costumbre, sino en la Ciudad de México. El formato que se seguirá será semi presencial, con muy pocos participantes de la Asociación de Bancos de México que preside Luis Niño de Rivera físicamente en el presídium y con una transmisión vía internet para la inmensa mayoría de los agremiados. La sede de la Convención será el icónico edificio de la ABM, el Club de Banqueros, en el Centro Histórico de la capital. Así, los banqueros optarán por un formato prudente frente a la pandemia, pero
reviva. Para ello, los banqueros han dicho, es necesario que se reactive la inversión, que se exporte más y que el consumo se vigorice. Hay quien piensa que esto sí ocurrirá. Barclays ha dicho que el PIB podrá crecer 4.5% este año; y JP Morgan incluso ha ido más arriba, con una predicción de 5.1%, derivada del paquete de estímulo fiscal de Dlls. $ 1.9 billones que instrumentará la nueva administración en Estados Unidos. ASUME Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), que encabeza Armando Zúñiga, demanda que elementos de seguridad privada que resguardan instalaciones estratégicas, hospitales, centros de abasto de alimentos y transporte sean vacunados en primer lugar. De los 500 mil elementos, 30% están “en la primera línea de atención y posible alto contagio”.
no detendrán su trabajo. Esta convención ocurrirá cuando la vacunación masiva en México esté arrancando. Recuérdese que la pasada Convención encendió alarmas sanitarias porque en Acapulco se rumoró que algunos asistentes habían participado estando infectados, por lo que mucha gente regresó EL FORMATO SERÁ GRUPOMAR e inició su primer confinaSEMI PRESENCIAL, Terminó la veda para la miento. Muchos banqueros CON MUY POCOS pesca de atún de parte del siguen encerrados. PARTICIPANTES gobierno, por lo que la emLa banca en México ha presa de Antonio Suárez, gozado de exceso de éxito: Grupomar (famosa por su marca Tuny), está sólidamente capitalizada, enfrenta relanzó actividades. Ayer zarparon cinco mínima cartera vencida, y tiene gran liquibuques que cuentan con el sello azul MSC dez. Su mayor problema ahora es el exceso de la Marine Stewardship Council, que de dinero para prestar y la pobre demanda certifica el cumplimiento de estándares que, como resultado de la crisis, continúa internacionales en sostenibilidad y avala la anémica, a grado tal que los banqueros no conservación de los ecosistemas marinos se cansan de repetir que cuentan con 1.2 a partir de prácticas sostenibles. billones de pesos disponibles para canalizar créditos a proyectos viables. MOTACARLOS100@GMAIL.COM ¿Qué se necesita para que ese dinero WHATSAPP 56-1164-9060 circule adecuadamente? Que la demanda
FOTO: AP
26 MERK-2
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SALVAVIDASDEMÉXICO
#CUESTADEENERO
Optimismo con Biden FACTOR l Las exportaciones del país ya recuperaron los niveles previos a la pandemia.
Las remesas en México cerraron 2020 por arriba de 40 mil mdd, según los analistas. l
l Especialistas esperan que el T-MEC rinda mayores frutos comerciales.
PIDEN BAJAR EL GASTO ● Los mexicanos van a vivir la peor cuesta de enero en la historia moderna, por los múltiples efectos que generó el COVID-19 en los hogares, dijo Edgar Castillo Huerta, profesor del Tecnológico de Monterrey. Ante esta situación recomendó reducir el gasto, principalmente el llamado hormiga digital (plataformas) y buscar fuentes de ingreso alternas.
ANALISTAS OBSERVAN QUE LA ECONOMÍA DE EU VA A IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL PAÍS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La rápida recuperación económica que se proyecta para Estados Unidos (EU), de la mano de su nuevo presidente, Joe Biden, va a ser el principal “salvavidas” de México en 2021, consideraron analistas. “Es muy importante no confundir esta recuperación de rebote y, sobre todo, de efecto locomotora de EU sobre México, con una señal de mejora estructural de nuestra economía”, señaló Alejandro Werner, exfuncionario mexicano e integrante del FMI.
1.6 MILLONES DE HOGARES DEPENDEN DE LAS REMESAS.
37% DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DEL PAÍS VIENE DE EU.
l
VISIÓN. EU va a crecer entre 5 y 6.6% este año, según expertos.
FERNANDO FRANCO FOTO: CUARTOSCURO
Si bien, el proceso de vacunación es clave para la reactivación nacional, va a ser lento en su implementación, por lo que EU va a ser el que otorgue el mayor impulso, comentó José Luis de la Cruz, director del Idic. Esto a través de las exportaciones, ya que 80 por ciento tiene como destino el país vecino; las remesas, porque más de 95 por ciento viene de esa nación, y el nuevo paquete de
estímulos que va a lanzar Biden por mil 900 millones de dólares. Moody’s Analytics y Goldman Sachs estiman que EU va a crecer entre 5 y 6.6 por ciento este año. Analistas esperan que México crezca entre 3.3 y 3.5 por ciento. El banco JP Morgan mejoró su pronóstico para el país de 4 a 5.1 por ciento, tras el anuncio del paquete de estímulos en EU.
MERK-2 27
JUEVES / 21 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
FOTO: GUILLERMO O´GAM
EN MESA DE ANÁLISIS EXPONEN QUE ES UN ACTO CON TRASFONDO POLÍTICO POR ADRIÁN ARIAS
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ALERTA. Cuando no había organismos autónomos, los resultados no eran positivos para el país y los consumidores.
#POLÉMICAENAUTÓNOMOS
El IMCO descarta austeridad
La amenaza de desaparecer a los organismos autónomos constitucionales como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tiene un trasfondo político para concentrar las decisiones en el Presidente en turno, dijeron expertos. Francisco Varela, director de instituciones y gobernanza del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), afirmó que detrás del argumento de la austeridad se encuentra un trasfondo político para reformar el modelo del Estado. “Lo que se debe definir es si queremos un Estado con órganos autónomos, o queremos uno donde no haya estas instituciones y las decisiones de regulación sean función del Presidente en turno”, afirmó durante la mesa de análisis A fuego lento que conducen Alfredo González e Isaías Robles en El Heraldo Radio. Alejandro Armenta, presidente de la comisión de Hacienda del Senado, dijo que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha servido para justificar el saqueo al país, pues han aprobado más permisos para empresas extranjeras que para las nacionales, por lo que es preciso analizar y debatir su permanencia.
NO LOS QUIERE l El Presidente quiere desaparecer a los organismos autónomos.
l AMLO considerar que son onerosos para el Estado Mexicano.
0.4% EL GASTO DEL IFT Y DEL INAI EN EL PRESUPUESTO.
540 MIL MILLONES DE PESOS HA GENERADO EL IFT EN AHORROS.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
CIENCIA La UAM comparte un ciclo de divulgación científica sobre el COVID-19, en http://bit.ly/3bY7W1d
3
TALLER El MUAC tiene en su página un tutorial para hacer tu propio calendario, en https://bit.ly/3sCyb3r
l
l
GIRA POR EL
INFANTIL El Museo Amparo imparte un curso para hacer un vaso maya, en http:// bit.ly/3ixIXDy l
#CINEMÓVILTOTO
ARTES JUEVES / 21 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ADRIANA GARCIDUEÑAS
PIEZA DE LETTERING CON ACABADO DE SUPERPOSICIÓN DE TINTAS COMO SE DA EN VARIAS TÉCNICAS DE IMPRESIÓN DENTRO DE LAS ARTES. CONTACTO: ADRIANA.G.VILLALOBOS@HOTMAIL.COM IG: @ADRIANA.GARCIDUENAS
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
n su tercera gira por Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, Cine Toto Móvil lleva 100 películas mexicanas, acompañadas de cortometrajes y materiales que forman parte de la campaña de la Secretaría de Salud para la detección y la prevención del COVID-19, con la intención de concientizar a las personas de las comunidades más alejadas sobre el control de la propagación del virus. De acuerdo con Arturo Ledesma, director de Alianzas Estra-
E
SURESTE
ESTE AÑO, LA INICIATIVA ACOMPAÑA SUS FUNCIONES CON UN MENSAJE ENFOCADO EN LA PREVENCIÓN DEL COVID-19
FOTOS: CORTESÍA
l PÚBLICO. Desde 2013, esta iniciativa ha realizado nueve giras en la República Mexicana.
tégicas, el proyecto va más allá de “sólo ver películas, pues en cada gira se busca dejar una semilla sobre el uso de las energías verdes, la preservación de las comunidades y sus tesoros naturales y, ahora también, sobre la prevención e higiene en medio de la emergencia sanitaria”, dijo. “Girando por el sureste” proyecta 18 largometrajes mexicanos de corte familiar por cada estado iniciando este mes en Quintana Roo; en febrero y marzo, por Yucatán y Campeche, y en abril, mayo y junio por Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Entre los filmes a proyectar están Complot mongol, Por mis bigotes, Cindy la Regia y otras cintas que forman parte del catálogo oficial del IMCINE.
SUSTENTABLE. Es un proyecto que surgió en 2013 para llevar el cine a diversas comunidades.
l
¿QUÉ HACE? l Tiene una alianza con México C02, que promueve la mitigación del cambio climático.
Cada comunidad elige el filme a proyectar a través de un aplausometro.
l
50 PERSONAS ES EL AFORO MÁXIMO.
“Para esta gira implementamos estrictos protocolos sanitarios que establecimos en conjunto con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura, por supuesto, en estados donde el semáforo epidemiológico es naranja o amarillo”, dijo. Sobre el aforo, Ledesma explicó que para evitar aglomeraciones se hace un pre registro en línea o a través de las autoridades de la comunidad, se toma la temperatura, se comparte gel antibacterial y se mantiene la sana distancia entre las sillas. Sobre el proceso que dota de la energía necesaria a la pantalla, los asistentes se turnan en los bicigeneradores, mientras que un semáforo les indica la intensidad del pedaleo para mantener la proyección en la pantalla. “Las personas se divierten pedeleando, mientras disfrutan de la función; el azul significa que deben pedalear mucho, el verde que pueden disminuir la intensidad, el amarillo que deben mantener el ritmo y el rojo que no es necesario generar más energía”, ahondó.
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTADOS UNIDOS
JOE BIDEN. Atuendo de dos piezas y abrigo a juego de Ralph Lauren, monocromático.
l
ESCENA JUEVES / 21 / 01 / 2021
HOLLYWOOD
REGRESA A LA CASA BLANCA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1
JENNIFER LOPEZ, LADY GAGA Y GARTH BROOKS FORMARON PARTE DE LA CEREMONIA DE INVESTIDURA DEL PRESIDENTE JOE BIDEN REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
2
3
ELECCIÓN ELEGANTE Y SOBRIA
FOTOS: AFP
● Kamala Harris lució un abrigo morado de Christopher John Rogers y perlas de Wilfredo Rosado. Jill Biden eligió la marca Markarian y unos stilettos de Jimmy Choo. La poeta Gorman lució diseños de Prada.
l GAGA. Escribió en Twitter: "Ser apasionada por un futuro en el que trabajemos juntos".
BEGOÑA COSÍO
#OPINIÓN
●
Jennifer Lopez deslumbró en el escenario de la ceremonia de investidura del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al recitar en español la parte final del juramento de lealtad durante su participación en Washington, DC. “Una nación, bajo un Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”, dijo JLo al cierre de su actuación, luciendo un conjunto de Chanel, un abrigo largo de tweed, pantalones anchos de lentejuelas y un blusa de seda con volantes. Sus accesorios: perlas, diamantes y un cinturón clásico. La canción “This Land Is Your Land” (“Esta tierra es tu tierra”), fue compuesta por Woody Guthrie y se ha convertido en un himno nacional y patriótico. También cantó “America the Beautiful”. JLo llegó a la capital estadounidense desde el martes pasado, y subió a sus redes un video en el que aparece con la Guardia Nacional, donde escribió lo agradecida que estaba por la oportunidad. Lady Gaga también se sumó a las festividades por la toma de protesta de Biden; ella fue la encargada de cantar el himno nacional “The Star-Spangled Banner”, interpretación que fue considerada por los usuarios de redes como impecable y conmovedora, antes de la ceremonia de juramento. Otra de las cosas que llamó la atención de Gaga fue su atuendo, un haute couture de Schiaparelli personalizado, diseñado por Daniel Roseberry, confeccionado por una chaqueta entallada de cachemir azul marino, y una vaporosa falda roja de seda; un peinado trenzado negro y rubio, y un broche en oro de una paloma con una rama de olivo en su pecho. El cantante de country Garth Brooks cantó a capela el tema "Amazing Grace".
LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#REALMADRID
FRACASO MAYÚSCULO
RESULTADO
● EL EQUIPO MERENGUE QUEDÓ
FUERA INESPERADAMENTE AYER, EN DIECISEISAVOS DE FINAL DE LA COPA DEL REY, AL PERDER 2-1 CONTRA EL ALCOYANO DE LA 2ª DIVISIÓN B, EQUIVALENTE A LA TERCERA CATEGORÍA EN ESPAÑA, EQUIPO QUE PERDIÓ UN HOMBRE POR EXPULSIÓN AL MINUTO 110. AFP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
JUEVES / 21 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#SUPERCOPADEITALIA
SUMA CR7 TÍTULO Y OTRA MARCA
Con los 19 positivos oficiales de ayer en el Monterrey (11 jugadores y ocho miembros del staff), se confirma el crecimiento de contagios en este inicio de 2021. Y por primera vez un centro de entrenamiento de la Liga MX se cerró, ya que El Barrial no tuvo actividades por los enfermos. Como daño colateral, Guillermo Ochoa y Nicolás Benedetti fueron aislados. De hecho, América reclamó al Monterrey que sí sabía de los contagios, y debió aplazar el juego del sábado. A su vez, los regios aseguraron que cumplieron con los protocolos. Con lo anterior, enero llegó a 113 positivos, convirtiéndose en el segundo mes con más contagios, por debajo de agosto (157). Asimismo, el Monterrey es el tercer club con más casos (28). Y en sus diferentes ramas, el futbol mexicano suma 659 contagios: Primera División (293), Liga Expansión (143), Femenil (130) y fuerzas básicas (93). La Liga informó que reforzará medidas y ha realizado 24 mil 578 pruebas PCR, 21 mil 214 en el G2020 y tres mil 364, de 2021.
2 1
PARA HOY 14:00 HRS. / SKY 516
CORNELLÁ BARCELONA
FOTO: EFE
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
ALCOYANO REAL MADRID
3 DÍAS ESTARÁ CERRADO EL BARRIAL POR EL VIRUS.
745 TESTS YA SE REALIZARON ESTE MES EN LA LIGA MX. CAMBIAN DE FECHAS... FECHA 3 / 10 DE MARZO
MONTERREY LEÓN
VS.
FECHA 4 / 2 DE FEBRERO
PUEBLA MONTERREY
VS.
Cristiano Ronaldo llegó a 760 goles, para superar los 759 de Josef Bican, aunque la RSSSF le reconoce 805 al austro-checo, en el triunfo y coronación por 2-0 sobre el Napoli de Hirving Lozano. REDACCIÓN
FOTO: AP
#COVID-19
l LAMENTO. Ochoa es un caso sospechoso y está aislado.
REPUNTE
MAHOMES, EN POS DE ESTAR LISTO El QB de los Chiefs está bajo los protocolos de conmoción, y aunque entrenó ayer de manera limitada, está en posibilidades de jugar el domingo vs. los Bills, en la Final de la Conferencia Americana. AP
#OPINIÓN
A TOPE LA LIGA MX SUMA 113 POSITIVOS EN ENERO, EL SEGUNDO MES CON MÁS CASOS EN LA PANDEMIA
FOTO: MEXSPORT
#NFL
● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
VS.
#NP300
l LOOK. Imagen moderna, agresiva y funcional para el off-road.
● ESTRELLA DE TELEVISIÓN Y HERRAMIENTA DE TRABAJO LEGENDARIA; ASÍ ES, Y HA SIDO DURANTE DÉCADAS, LA PICKUP DE NISSAN POR DIEGO HERNÁNDEZ
l 4X4. Es Capaz de alcanzar los terrenos más inhóspitos.
CAMA LEÓNICA
1.4
166
TONELADAS DE CARGA, EN LAS VERSIONES MÁS CAPACES.
HP Y 178 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR DE GASOLINA.
161
HP Y 297 LBPIE GENERA EL MOTOR TURBODIÉSEL.
PRECIOS Y VERSIONES
l NP300: $352,900 A $425,900.
l NP300 FRONTIER: $451,900 A $730,900.
FOTOS: CORTESÍA
N
issan Mexicana ha sido una de las marcas que se consolida como pilar de la industria automotriz local. Se presenta la nueva generación de su pickup NP300, junto con la versión Frontier. La firma ha puesto atención en las capacidades, por lo que han mejorado el volumen ocupacional de la batea en espacio y altura. La primera es especial para el trabajo. El interior es simple, enfocado a la practicidad con transmisión manual para diésel o gasolina, hay opciones de equipamiento en seguridad, que comprende control de deslizamiento limitado, de tracción y asistente de ascenso. Carga hasta 1.4 toneladas y arrastra tres.
SIEMPRE HAY UNA OPCIÓN IDEAL
l
CONFORT. Equipamiento completo de seguridad y entretenimiento.
En tanto, la llamada Nissan Frontier añade elementos de mayor confort en el interior y en el exterior del modelo. Las versiones que le conforman son XE y SE. Las molduras van al color de la carrocería y hay insertos en cromo.
25% ●
DEL TOTAL DE VENTAS DE LA MARCA.
Una vez a bordo hay una pantalla táctil. El motor consta únicamente de cuatro cilindros de gasolina. La cabina para esta versión es doble, para cinco pasajeros. Su capacidad de carga es de mil 74 kilogramos y mil 588 de arrastre.
l Nissan NP300 y Frontier integran el line-up más extenso del segmento. El primero, con sus nueve versiones cabina sencilla, y el segundo, con ocho doble cabina.
Nissan Frontier PRO-4X es el producto estrella, con el que plantean una pickup aventurera. Destaca por el color de lanzamiento gris opaco, y se añaden molduras en plástico, con detalles en tono naranja. Los asientos están forrados con piel, hay una pantalla táctil de ocho pulgadas, que es compatible con Android Auto y Apple Car Play. La tracción es a las cuatro ruedas; existe una perilla selectora, con la cual se puede seleccionar el nivel sy activar la reductora para un 4x4 real y muy eficiente. Equipa seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, con asistente de descenso y ascenso; freno autónomo de emergencia y monitor de alerta para el conductor.
JUEVES DÍA21XX DEDE ENERO MES DE DE20YY 2021
XX 31