Edición impresa. Jueves 25 de marzo de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1386 / JUEVES 25 DE MARZO DE 2021

#NUEVAOPCIÓN

FOTO: AP

LA CDMX ESTRENA TROLEBICI P14 MÉXICO TOCA LOS 200 MIL MUERTOS P4 FOTO: ESPECIAL

PANDEMIA DEJA BOOM DE GAMERS

#YASON 72 MILLONES ENELPAÍS P28

#HOYSEVOTA

EN VILO, SESENTA

FOTO: CUARTOSCURO

#ADIÓSTRADICIÓN

PROHÍBEN LONCHES EN MÍTINES P10

FOTOARTE: ERIK KNBOL

#OPINIÓN

CANDIDATOS

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL INE APRUEBA SUSPENDER A FÉLIX SALGADO Y A RAÚL MORÓN POR NO REPORTAR SUS GASTOS DE PRECAMPAÑA

LÍNEA DIRECTA/ EZRA SHABOT/P11

POR DIANA MARTÍNEZ/P9

EDITORIAL/ ARTURO SÁNCHEZ/ P12

#GANA 1-0AEU

EL TRI ACARICIA TOKIO


LA 2 JUEVES / 25 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Rediseño al espacio aéreo

Nos cuentan que hoy el presidente López Obrador da a conocer el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, que involucra a los aeropuertos de Puebla, Cuernavaca, México y Toluca. Es uno de los proyectos prioritarios de su gobierno, porque, en su momento, incluirá las trayectorias aéreas para la operación del Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía.

CIRCE CAMACHO BASTIDA

Andrés M. López O.

La UIF, que encabeza Santiago Nieto, en coordinación con el INE, trabaja intensamente para depurar el padrón de proveedores de partidos políticos en temporada electoral. No es cosa menor ni mero trámite, pues alrededor de 60% no tienen actividad comercial, son empresas fachada, y pronto saldrá a la luz pública quién o quiénes están detrás de ellas.

Pese a su extensión y clima, México no es un país autosuficiente en la producción de alimentos. Un ejemplo: el ciclo de siembra pasado se colocó como el segundo mayor importador de maíz del mundo. Y eso que es el ingrediente en el que se basa buena parte de nuestra gastronomía. La buena noticia es que las importaciones se concentran en maíz amarillo, que se utiliza para el ganado o en la producción de alimentos. La mala, es que se importa de Estados Unidos, donde casi todo el maíz es transgénico. Independientemente de las posibles implicaciones a la salud de la humanidad y de la Madre Tierra que puedan implicar los transgénicos, su uso está extendido en la industria alimentaria mexicana y podrías estarlo consumiendo sin siquiera saberlo. Y si los beneficios a tu salud no son motivo suficiente, buscar nuestra autosuficiencia alimentaria también nos permitiría romper con viejos modelos en comunidades rurales, garantizando un trabajo digno y salario justo para los productores, convirtiéndose en un verdadero motor de desarrollo económico y social. Además, nos daría la oportunidad de migrar a modelos agroecológicos y sustentables. A manera de ejemplo, existe en el Golfo de México una “zona muerta”, sin oxígeno, en la que no puede vivir ninguna criatura marina.

Suspenso... en el INE

De antología será la sesión de hoy en el INE, debido a que sus integrantes debatirán si retiran el registro a 60 candidatos, entre ellos Félix Salgado Macedonio, de Guerrero; y Raúl Morón, de Michoacán. Ayer había júbilo entre grupos feministas por el caso Salgado, pero se espera una votación dividida que tal vez termine con ese buen ánimo, nos dicen.

Lorenzo Córdova

Gatell, rebasado Claudia Sheinbaum

Nos platican que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha sido rebasado por dos grandes liderazgos de la 4T: el Canciller, Marcelo Ebrard, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Uno, con las gestiones para traer vacunas, y la otra con la inoculación a adultos mayores, a los cuales su gobierno buscó directamente. Y él, sólo mirando.

Metida en su campaña

Pidió licencia Dolores Padierna como diputada federal para dedicarse de lleno a su campaña política rumbo a la alcaldía Cuauhtémoc. La candidata agradeció a sus compañeros legisladores y, sobre todo, a Mario Delgado, dirigente de Morena. Toca ahora a los diputados de San Lázaro definir quién la relevará en la vicepresidencia de la Mesa Directiva.

COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

POR NUESTRA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Proveedores fantasma Santiago Nieto

ARTICULISTAINVITADA

v

Dolores Padierna

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Está muerta por la elevada presencia de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, que provienen de los campos agrícolas de la Unión Americana, donde la norma es el uso intensivo de agroquímicos para abaratar costos y aumentar la productividad. Aunque quizá, el objetivo más importante de buscar nuestra autosuficiencia alimentaria debería ser la oportunidad de producir alimentos suficientes para todas y todos, garantizando su inocuidad y riqueza nutricional. Hoy, en México, hay personas que mueren de hambre, por no tener qué comer, y por comer mal, por dietas que le provocan enfermedades crónico degenerativas, una forma rimbombante para decir que el cuerpo falla porque el alimento que recibe lo mata lentamente. Así, buscar esta autosuficiencia nos permitiría aspirar a una verdadera seguridad alimentaria y a nuestro derecho de producir nuestros alimentos, a partir de la diversidad cultural, productiva y gastronómica de nuestras comunidades. Y si no es motivo suficiente el romper este modelo capitalista que nos impone modelos de producción que apuestan nuestra salud y la de nuestra Madre Tierra en su loca carrera de generar más y más dinero, te daré una recomendación que podría cambiar tu vida para siempre: aprovecha cualquier espacio soleado en tu hogar y crea un huerto. A cambio, descubrirás la hermosa experiencia de tener las hierbas que necesitas en casa o los ingredientes para una rica ensalada que tú mismo cultivaste, cuidaste y viste crecer. Será fruto de tu trabajo y eso siempre enorgullese.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@CAMACHOCIRCE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

A

poco más de un año del inicio de la epidemia en nuestro país, México llegó al umbral de las 200 mil muertes confirmadas por COVID-19. Para tener una idea de la magnitud, es como si hubiera desaparecido toda la población de la alcaldía Cuajimalpa en la CDMX, del municipio de Córdoba, Veracruz o de Cuautla, Morelos. Anoche, la Secretaría de Salud reportó 199 mil 627 muertes positivas a SARS-CoV-2, aunque serían más decesos, según los análisis de exceso de mortalidad. La primera defunción confirmada que se hizo pública fue la de Carlos Hernández, de 42 años, el 18 de marzo de 2020. Hoy, México ocupa el tercer lugar en el mundo con más decesos, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil. Los centros urbanos, así como los municipios ubicados en la periferia de las ciudades son los lugares donde más personas han muerto a causa de la pandemia, aseguró Adrián Ghiraldi, coordinador de la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre COVID-19 en México. “Mucha gente que vive en municipios alrededor de las urbes son personas de bajos recursos que necesitan trasladarse a trabajar a la ciudad, usan el transporte público y ahí están los contagios”, añadió el investigador de la UNAM a El Heraldo de México. Atizapán, Estado de México, con 223 defunciones por COVID

PEGA A MAYORES

1

#UNAÑODESPUÉS

CASI 200

MIL DECESOS ●

HASTA ESTE MIÉRCOLES, LAS AUTORIDADES SANITARIAS REPORTARON 199 MIL 627 DEFUNCIONES POR COVID, CIFRA EQUIVALENTE A TODA LA POBLACIÓN DE CUAJIMALPA, CDMX POR GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO ERIK KNOBL

62%

9%

● DE LOS FALLECIDOS SON HOMBRES, SEGÚN SSA.

● DE LAS MUERTES HAN OCURRIDO EN CASA.

Las personas que más han muerto por COVID en México tenían entre 60 y 69 años.

para una población de apenas 12 mil habitantes, es el municipio que tiene la tasa de mortalidad más alta a causa de la pandemia, equivalente a mil 782 decesos por cada 100 mil personas. Adrián Ghilardi consideró que este es un ejemplo de cómo los contagios y decesos están dados por la movilidad de la población para subsistir, pues Atizapán está entre Toluca y la CDMX. Después de Atizapán, la alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México, tiene la segunda tasa más alta de mortalidad, 537.4 por cada 100 mil habitantes, según la Plataforma de Información Geográfica. En números absolutos, esta demarcación tiene 408 mil habitantes y dos mil 195 muertes por coronavirus SARS-CoV-2. Le sigue Coatepec, Puebla; Iztacalco, CDMX; Zapotlán, Hidalgo; Villa Hidalgo, Sonora; Pachuca, Hidalgo; Gustavo A. Madero, CDMX y Abejones, Oaxaca. En los casos de Coatepec y Abejones, se trata de municipios poco poblados, con sólo cuatro defunciones, por lo que el especialista, señaló que también hay que tomar en cuenta el número absoluto de defunciones. En ese rubro, Iztapalapa, CDMX; Puebla, Puebla; GAM, CDMX; Ecatepec, Estado de México y Guadalajara, Jalisco son los municipios que acumulan más fallecimientos por el COVID-19. Por entidades, la Ciudad de México acumula el mayor número de defunciones, con 38 mil 539, seguida del Estado de México, con 22 mil 565, y Jalisco, 11 mil 98.

SIGUE EN ASCENSO

2

Ayer se registraron cinco mil 714 contagios por COVID; en total, van dos millones 208 mil 755 casos.

Los hombres son los que más fallecen, con 62 de cada 100 casos, según la estadística.

3

Los fallecidos padecían de hipertensión, diabetes, obesidad o tabaquismo.

4

Nueve de cada 10 personas que perdieron la vida estaban en un hospital.


PAÍS 05

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VACUNACIÓN

‘A SEGUIR

CUIDÁNDONOS’ ● ADULTOS MAYORES BUSCAN EVITAR TERCERA OLA POR HÉCTOR CERVANTES

Soy el primero de mi familia en recibir la vacuna, pero todavía no me siento cubierto, hasta que me pongan la segunda; debemos seguir cuidandonos", contó César Acevedo de 79 años, residente de la colonia Magisterial Coapa. Ayer inició la jornada de vacunación para adultos mayores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, quienes alertaron por las vacaciones que se aproximan, y junto con ellas, la tercera ola de contagio que se avecina. "La gente no entiende, ahora que regresen de vacaciones vamos a ver los contagios y muertes; se nos dice que no salgamos y todos se van a ir a las playas", señaló Enrique Alvarado Godoy, de 78 años. La jornada, que inició este martes y concluirá el próximo 30 de marzo, cuenta con un total de 55 módulos de vacunación. De estos, cinco son destinados para personas que asisten en silla de ruedas, para así agilizar la inoculación de este grupo. La meta es aplicar ocho mil 600 dosis diarias, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, mediante el apoyo voluntario de personal médico y enfermería de la UNAM, para los adultos mayores residentes en ambas demarcaciones.

ADOLFO OCAMPO Y NAVARRO ADULTO MAYOR DE 92 AÑOS

● APENAS VENIMOS POR

LA PRIMERA (DOSIS), A CUIDARNOS PARA PODER LLEGAR A LA SEGUNDA".

FOTO: HÉCTOR CERVANTES

#HISTORIA

1 Coyoacán aplicó la de Pfizer y Tlalpan la de Sinovac.

2 Hay cinco células para personas en silla de ruedas.


06 PAÍS

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

COMO PERRO DE RANCHO

Eso dice de sí mismo el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto: esos que amarran en las fiestas y sueltan en las broncas antiago Nieto no pierde el buen humor. Ni siquiera cuando platicamos de su ausencia en Palacio Nacional en la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia. Y es que, entre las rarezas que ocurrieron en esa ceremonia –gobernadores que desconocían el texto a firmar; la carta que ninguno de los mandatarios vio y mucho menos signaron, pero a la que supuestamente se comprometieron– ciertas presencias y no presencias –además de la del INE, por supuesto– también llamaron la atención. Una de esas ausencias fue la del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que vaya que se ha destacado en rastrear los dineros non sanctos. Porque de eso se trataba en buena medida el acto convocado por el presidente López Obrador: evitar que los gobernadores metieran la mano y dinero, mucho dinero, como acontecía antaño en las campañas. De ahí que fuera tan notoria la falta de Nieto y en cambio luciera la presencia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. El caso es que ayer, platicando con el queretano en un desayuno con directivos y colaboradores de El Heraldo de México, el tema salió a colación. Y al preguntarle Fue notoria su por qué no había sido invitado, rió ausencia hace de buena gana y soltó aquel dicho días en pueblerino: “Soy como perro de ranPalacio cho…” (sí, aquellos que amarran en Nacional las fiestas y sueltan en las broncas). Más allá de las bromas, el exfiscal de Delitos Electorales y autor de Sin filias ni fobias. Memorias de un fiscal incómodo, bien recordó que su posición no era muy presentable para la ocasión que digamos, pues tiene acusados a tres gobernadores: Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, de Nuevo León, por delitos electorales, y Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, por lavado de dinero. Además de algunos candidatos en la mira, entre los que están Ricardo Gallardo, aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí por el Partido Verde y el PT, por presunto lavado de dinero también; y Jorge Hank Rhon, candidato del PES al gobierno de Baja California, cuyo nombre –según dijo– “acaba de saltar en el modelo de riesgo”, por la cuestión de los casinos. La carpeta, en este caso, apenas se está integrando. De hecho, hace un par de semanas el SAT se apersonó en el Casino Caliente para auditarlo. Más de 30 horas ininterrumpidas pasaron los funcionarios revisando cada uno de los permisos de importación de las 300 máquinas tragamonedas del inmueble, a fin de cerciorarse que “su estancia en el país sea legal”; además de las finanzas de 26 empresas de Corporación Caliente, según refieren las crónicas, de acuerdo a la información que proporcionó la propia empresa. En fin, que Santiago Nieto Castillo anda a la caza de los malandros. ••• GEMAS: La vicepresidenta Kamala Harris será el enlace con México y los países del Triángulo Norte para frenar el flujo de migrantes a territorio estadounidense.

S

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

EN LA CDMX

El establecimiento se ubica en la colonia Portales Oriente.

#ENGAÑO

CIERRAN

CLÍNICA PIRATA ●

OFRECÍA VACUNAS FALSAS CONTRA EL CORONAVIRUS A UN COSTO DE MIL PESOS

NADA POR FUERA 1

En México, sólo las autoridades pueden aplicar la dosis vs. COVID-19.

POR CARLOS NAVARRO

11 ● MIL

PESOS, PRECIO DE LA DOSIS FAKE EN NL..

U

n hospital que ofrecía vacunas falsas contra el COVID-19 fue clausurada en la Ciudad de México. Se trata de la Clínica Homeopática Villarreal, ubicada en la calle Miraflores 206, en la colonia Portales Oriente, en la alcaldía Benito Juárez. La clausura fue ejecutada por la Agencia de Protección Sanitaria (APS) de la Secretaría de Salud de la CDMX, misma que presentará una denuncia ante el Ministerio Público por la probable comisión de delito asociado a la venta de productos para la salud no autorizados.

2 La Iniciativa Privada no tiene permiso de comercializar las dosis.

3 En NL fueron detenidas 6 personas por vender vacunas falsas.

420

● PESOS CUESTA LA PFIZERBIONTECH.

El titular de la agencia, Ángel González Domínguez, informó que se actuó a raíz de una denuncia pública, en función de un riesgo sanitario inminente, asociado a la venta de una mercancía fuera de la norma sanitaria. El local clausurado ofrecía cada dosis en mil pesos. En el domicilio citado no hubo quien atendiera el llamado de las autoridades. La verificación sanitaria llegó al lugar, tocó el timbre del consultorio que tenía el nombre de Dr. Flavio, pero nadie respondió, precisó González. “Como no se tuvo acceso al lugar, fue materialmente imposible conocer el producto que estaba a la venta. Sólo proporcionó información una familia que vive en el mismo edificio”, explicó la Secretaría de Salud, a través de una tarjeta informativa. Ante estos hechos, no hubo personas detenidas, por lo que se dio parte al Ministerio Público. La Agencia de Protección Sanitaria procedió a imponer una medida de seguridad consistente en suspensión total de actividades en el establecimiento. “La Secretaría de Salud de la Ciudad de México exhorta a los ciudadanos a que no se dejen engañar. “Las vacunas contra el COVID-19 son gratuitas y se hace pública la ubicación de los lugares de vacunación que anuncia el gobierno capitalino”, enfatizó la dependencia.


PAÍS 07

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #VACUNAS

COMIENZA EL REPARTO ● EL ANTÍDOTO DE ASTRAZENECA PRODUCIDO EN MÉXICO INICIA SU DISTRIBUCIÓN EN ABRIL POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

L

a tercera semana de abril la farmacéutica AstraZeneca inicia la distribución en América Latina y el Caribe de los primeros lotes de vacunas contra el COVID-19 (AZD1222) envasadas en México. En la mañanera, el canciller Marcelo Ebrard informó que México recibirá 6 millones de dosis a granel de la vacuna para su etapa final de elaboración, seguridad y confiabilidad. Señaló que con este embarque se tendría el principio activo de 18 millones de dosis de la vacuna, y que al menos 12 millones de vacunas se van a distribuir en 30 países de la región. “Están en el proceso para terminar y empezar la distribución para México

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

TENEMOS QUE APURARNOS A VACUNAR, DE MODO QUE, SI HAY UNA TERCERA OLA, NOS AGARRE VACUNADOS”.

y toda América Latina los que tienen contratos, todos los países que tienen contratos o pedidos a partir de la tercera semana de abril”, reveló. AstraZeneca producirá para la región 250 millones de vacunas, y México tiene un contrato de compra de 77.4 millones de dosis para 2021. La planta de Laboratorios Liomont en Ocoyoacac, Estado de México, está por iniciar los trabajos de formulado y llenado de las vacunas, que estarán sujetas a la verificación y aprobación de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Médicos de las secretaría de la Defensa y de Marina se suman al Plan Nacional de Vacunación para acelerar la aplicación y cumplir la meta de inmunizar a 15 millones de adultos mayores de 60 años antes de que concluya abril, reveló el presidente López Obrador. Indicó que se tienen cuatro millones de vacunas disponibles en México, que este jueves arriba otro millón de vacunas de Sinovac, y el fin de semana 2.7 millones de AstraZeneca, es decir, 7.7 millones en total. FOTO: ESPECIAL

OTRA ENTREGA

APURAN A OTRAS FUENTES

El miércoles llegaron al AICM 170 mil dosis de Pfizer-BioNTech.

1 México hizo un llamado a COVAX para acelerar la entrega de vacunas.

2 Nuestro país tiene un contrato por 51.6 millones de dosis por esa vía.

3 Entre marzo y mayo deben llegar 5.5 millones de antídotos de COVAX.

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

HENAINE, A PROCESO POR ATAQUE SEXUAL

Independientemente del pleito entre los padres de la menor, el juez tiene la obligación moral y legal de velar por los derechos de la niña inalmente se llevó a cabo la audiencia contra Roberto Javier Henaine Buenrostro por el delito de abuso sexual agravado en contra de su hija. El hijo del exdueño del equipo de fútbol de Puebla fue acusado por su exesposa, la actriz Ninel Conde, desde el 6 de noviembre de 2018, después de una visita que la menor, de entonces cuatro años, hizo a su padre. En julio de 2020, la defensa de la víctima solicitó al agente del Ministerio Público que pidiera la imposición preventiva oficiosa en contra de Henaine Buenrostro, no obstante, la autoridad mandató esperar a que se concluyeran las diligencias para determinar si es procedente. La audiencia se aplazó en tres ocasiones debido a que el empresario se reportó enfermo de COVID-19 y luego por suspensión de actividades judiciales, a consecuencia del semáforo de riesgo epidemiológico color rojo. La diligencia de ayer, sin embargo, permitirá al juez Carlos Trujillo analizar las pruebas recabadas que incriminan al poblano del ataque sexual, así como valorar los argumentos con los que defiende su inocencia. Independientemente del pleito entre los padres de la menor, el juez El caso cobra tiene la obligación moral y legal de más relevancia velar por los derechos de la niña. a raíz de La defensa de la víctima, así como recientes su madre, confían en que Henaine acusaciones Buenrostro va a ser procesado por las acusaciones de abuso en contra de la niña, durante una estancia que la menor tuvo con su padre. Hasta donde van las investigaciones, y después de que la pequeña fuera interrogada mediante un sistema especializado (una herramienta interactiva llamada Bosty) en la que se utiliza un personaje animado con el cual los pequeños interactúan de forma desinhibida para responder cuestionamientos específicos, hay elementos incriminatorios. Además, una serie de dictámenes psicológicos periciales, así como otros ejercicios en cuadernos de actividades y dibujos que realizó la menor, reforzaron las acusaciones que ponen a un paso de la prisión a Henaine Buenrostro. El caso cobra mayor relevancia a raíz de las recientes acusaciones que hizo la periodista Lydia Cacho, al vincular al acusado y su padre, Ricardo Henaine Buenrostro Mezher, en la red de pederastia que formaron el exgobernador de Puebla, Mario Marín, y el empresario Jean Succar Kuri.

F

UPPERCUT: Se rediseñó el espacio aéreo por primera vez en la historia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y hoy arrancan las nuevas funciones. Es la primera etapa. El plan contempla un nuevo esquema de aterrizajes y despegues en la CDMX y el aeropuerto Felipe Ángeles, en Edomex. Se revisaron 600 rutas y se modificaron 160. El anuncio se dará a conocer hoy por AMLO. El proyecto estuvo a cargo de Víctor Manuel Hernández Sandoval, director de Seneam, y se estima que ayudará ahorrará a aerolíneas 30 por ciento de combustible y evitará retrasos de vuelos. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

PERISCOPIO #OPINIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

HOYOS NEGROS EN PLAN DE IMPUESTO A LA RIQUEZA

Especialistas encontraron varias encrucijadas para empresarios que deberán decidir entre “dar empleo, cerrar o pagar los impuestos” rea de oportunidad para rescatar a pequeñas y medianas empresas plantean empresarios y expertos en servicios financieros ante la iniciativa de aplicar un impuesto a las grandes fortunas, es decir, a la riqueza, impulsada por el diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar con el fin de obtener recursos para el combate a la pandemia. La propuesta toma como modelo el llamado “Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas”, del gobierno argentino de Alberto Fernández, y prevé imponer “por única” ocasión un gravamen de 2% a quienes poseen un patrimonio de entre $20 millones y $1,000 millones; de 3% a riquezas de entre $1,000 millones y $2,000 millones; y 3.5% a mayores de $2,000 millones. Adolfo González Olhovich, presidente de la consultora financiera TMSourcing, estudia el tema y encontró varias encrucijadas para empresarios que deberán decidir entre “dar empleo, cerrar o pagar los impuestos”. Según sus datos, en el país “cerca de 283 mil mexicanos tienen más de $20 millones, y más de 750 personas tienen más de $1,000 millones”, considerando sólo los bienes líquidos. Pero el número de mexicanos Que se destinen afectados por ese impuesto “podrá esos recursos aumentar, ya que nuestros patrimonios están conformados por ina financiar muebles, acciones de compañías; programas de derechos como juicios, propiedad gobierno intelectual e industrial; y otros bienes, como inversiones y ahorros.” Sólo en el caso de inmuebles, apunta, en CDMX, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Querétaro o Mérida, centenas de miles de inmuebles valen más de $20 millones. Y habría que precisar ¿quién valuará?, ¿bajo qué metodología? y ¿qué elementos se deberán considerar?. Lo que proponen empresarios y consultores es que, tras aclarar los puntos anteriores, la aplicación de este impuesto incluya un incentivo fiscal en el ISR, y que se destinen esos recursos a financiar los programas federales y estatales que otorguen créditos a PYMES o que se inviertan en empresas mexicanas. ••• Muchas críticas se dirigen al Instituto Federal de Telecomunicaciones por aprobar someter a “consulta pública” los criterios y umbrales de los parámetros para determinar la libertad tarifaria del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones en zonas del país. Los competidores afectados han hecho ver que llevar eso a consulta violaría la Ley, toda vez que parece dirigida a favorecer al agente preponderante y no a garantizar la competencia en los mercados. ••• EN EL VISOR: Niega el senador y delegado electoral de Morena en Jalisco, José Narro Céspedes, estar vendiendo candidaturas, como acusaron morenistas de la entidad. El legislador me dice que la versión salió de un liderazgo de Lagos de Moreno, quien “ya se retractó”. Lo que me confirma el zacatecano es que “nadie me avisó” de la visita del dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, a la entidad para revisar las candidaturas hace un par de semanas.

Á

RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

RECEPCIÓN. El Presidente dio la bienvenida en Palacio Nacional a su homólogo de Bolivia.

#VISITADELUISARCECATACORA

Elogia modelo de bolivianos EL EJECUTIVO RECONOCIÓ LOS AVANCES EN EL COMBATE A LA POBREZA EN AQUEL PAÍS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

HERMANDAD

Para nosotros es muy satisfactorio el que se haya recuperado la democracia en Bolivia, y que se haya logrado sin mucha violencia”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

En los últimos años en Bolivia se demostró una nueva manera de gobernar en favor del pueblo y los marginados, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferencia matutina, el mandatario mexicano recibió a su homólogo boliviano, Luis Arce Catacora, y reconoció que el gobierno sudamericano tuvo el respaldo popular. “El presidente Arce es nuestro amigo, compañero, hermano. Él es fruto de un movimiento indígena, popular, democrático, de Bolivia, que demostró una nueva manera de gobernar en favor del pueblo y en favor, en especial, de los más pobres, de los marginados”, señaló. López Obrador reconoció los avances en la recuperación de la soberanía energética y el combate a la pobreza de Bolivia. “Un gobierno exitoso, por más de una década, Bolivia creció más que ningún otro país en el continente america-

BUSCAN QUITAR VISAS

1 l México y Bolivia buscan un acuerdo de supresión de visas para mayo de 2021.

2 l Promoverá el acceso universal, justo y equitativo y oportuno a vacunas.

3 l Exhortarán a la OEA a respetar la democracia y no intervenir en asuntos internos.

no; recuperaron sus recursos naturales y, lo más importante, sacaron de la pobreza a millones de bolivianos”, señaló. En Palacio Nacional, López Obrador destacó que tras una ruptura al orden constitucional que obligó al presidente Evo Morales a renunciar y el establecimiento de un gobierno de facto, el pueblo boliviano recuperó la democracia. El jefe del Ejecutivo expuso que los actuales gobiernos de México y Bolivia tienen los mismos propósitos de justicia, de libertad, de desterrar el clasismo, el racismo, de hacer valer la igualdad y de reafirmar la soberanía. La visita oficial se realiza en ocasión del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Bolivia, y es la primera visita de Luis Arce Catacora al exterior desde que asumió el gobierno. Por su parte,4 Luis Arce Catacora dijo que la visita servirá para recuperar esa hermandad entre ambos pueblos. “Doble felicidad estar nuevamente acá. Primero, por la invitación que nos hizo el presidente Manuel López Obrador para participar en la actividad que mencionaba cuando me antecedía en la palabra, pero, segundo, es una felicidad venir a México, esta vez ya no en calidad de refugiado”, aseguró.


PAÍS 09

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#INE

BAJAN A 60 CANDIDATOS Félix Salgado y Raúl Morón, en la lista que votan hoy en el Consejo

Y EN REDES l Félix Salgado señaló que su partido no registró proceso interno.

l Aclaró que sólo se realizó una encuesta para definir al coordinador estatal.

#OPINIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirar 60 candidaturas a puestos de elección popular, entre las que destacan la del morenista Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero; del petista Raul Morón, a la gubernatura de Michoacán; y la de Víctor Hugo Romo, de Morena, a la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. La decisión que se vota hoy en

en el Consejo General del INE se debe al incumplimniento en la entrega de reportes sobre sus gastos de precampaña. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el artículo 229, incisos 2 y 3, los candidatos que no entreguen sus reportes sobre lo erogado en su precampaña, pueden ser acreedores al retiro de su candidatura, y en el caso del abanderado de Morena, el INE está aplicando dicha normatividad. La probables sanciones se detallan en el Libro Octavo, artículo 456, inciso C, de la misma ley que señala una amonestación pública, multa de hasta cinco mil días de salario mínimo; y “la pérdida del derecho” a participar en el proceso.

l

ACUSADO. El caso del candidato morenista al gobierno de Guerrero está a discusión.

556 MUJERES DE MORENA, RECHAZAN A SALGADO.

Rosa Salazar, coordinadora del Laboratorio de Derechos Humanos,Comunicación y Tecnología de la Información, aseguró que el movimiento feminista ha realizado una evaluación de los procesos democráticos para saber quiénes son los candidatos, pero en el caso de Salgado Macedonio les han quedado a deber.

“Hay que ver qué va a pasar en la sesión del INE y si resuelve en contra del violador, se resuelve a favor de las víctimas”, dijo. Rebeca Boligoma, del colectivo La Molocha, criticó que la decisión sea por parte del INE debido a que Salgado Macedonio no reportó gastos de su precampaña, y no por las denuncias de índole sexual.

LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


10 PAÍS

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #MÍTINESSINLONCHE

#OPINIÓN

ADENDUM Y ACUERDO ¿DIFERENCIAS? LUIS SOTO

Como si fuera necesario apoyar a las leyes con la firma de compromisos

¿

En que se parecen el Acuerdo Nacional por la Democracia, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y firmado el martes pasado por los gobernadores del país para garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo, y el Adendum al Pacto por México firmado por el PRI, PAN y PRD el 7 de abril del 2013 mediante el cual el gobierno federal se comprometió a no utilizar los programas sociales para obtener ventajas electorales? Hace 8 años, la pretensión expresa del gobierno, encabezado por Enrique Peña Nieto, y de los partidos políticos era tratar de “blindar” los programas sociales para que no se contaminaran con los procesos electorales. Una broma, pues, porque la vieja práctica electorera de todos los partidos políticos consistía en comprar votos mediante algún “mecanismo”. Los dirigentes de los tres partidos llamados “grandes” —PRI, PAN, PRD— y el gobierno estamparon sus firmas en el texto agregado al Pacto por México… y se quedaron tranquilos, satisfechos y hasta seguros de que las palabras impresas en el papel impedirían que el partido en el poder llevara agua a su molino, y evitaría que el gobierno federal priista repartiera apoyos a cambio de votos en las elecciones futuras. En teoría, el anexo del Pacto garantizaba transparencia, igualdad, legalidad y respeto en los comicios, en la medida en que tenía la finalidad de evitar el desvío de recursos y programas a favor de algún candidato. Se decía que haEl acuerdo bría elecciones limpias, inmacuahora lo ladas e impecables porque el texto firmaron los agregado al Pacto preveía sanciones, gobernadores protección electoral, participación ciudadana, profesionalización de delegados, comisiones para la preservación del entorno político y de la equidad, observadores nacionales y extranjeros. El Acuerdo por la Democracia en este 2021 establece exactamente lo mismo, aunque ahora lo firmaron los gobernadores y no los partidos políticos. Lo que cambió de un gobierno a otro es que en la 4T se reparten dádivas en cash por cientos de miles de millones de pesos a través de los programas sociales, en lugar de despensas, playeras, gorras, cemento, ladrillo, varilla… pero el objetivo sigue siendo el mismo. En resumen: el increíble objetivo del Adendum al Pacto por México fue de risa loca: ¡cumplir la ley! Y la meta del Acuerdo Nacional por la Democracia también provoca hilaridad. Sí, que cumplan la ley, como si no fuera obligatorio ajustarse a los muchos ordenamientos legales que prohíben el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos en campaña, y como si fuera necesario apoyar a las leyes con la firma de compromisos al respecto. La triste realidad del escenario político-electoral de México es el incumplimiento reiterado de la ley en los comicios federales, estatales y municipales. ••• AGENDA PREVIA Las políticas públicas del gobierno del estado de Sonora, que encabeza Claudia Pavlovich, continúan generando confianza en los inversionistas. Amazon anunció la construcción y próxima apertura de un nuevo centro de distribución en la ciudad de Hermosillo, que fomentará la creación de cientos de empleos para mujeres y hombres de la entidad. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

LANZAN MANUAL ANTICOVID El INE recomendó evitar dar alimentos a simpatizantes, y sólo realizar debates virtuales POR NAYELI CORTÉS

11 DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE CAMPAÑAS.

3

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a Comisión de Prerrogativas y Partidos Político del INE aprobó un manual de recomendaciones para realizar campañas en medio de la pandemia de COVID-19, que contempla evitar que los asistentes a eventos en lugares abiertos ingieran alimentos y propone que los debates entre candidatos sean virtuales o presenciales sin aforo. Esa medida ya fue implementada durante los comicios de Coahuila e Hidalgo

HORAS, EL TOPE DE TIEMPO A EVENTOS.

y se repetirá en el periodo electoral federal. El documento, que ratificará el Consejo General (en su sesión de hoy), permite la realización de eventos presenciales con sana distancia (al aire libre o en lugares cerrados) sin límite de tiempo. Sin embargo, a propuesta de la consejera Dania Ravel se precisará que la duración máxima sea de 3 horas. El uso de cubrebocas será obligatorio e incluso se sugiere que se porten dos; sólo podrán participar quienes tengan un máximo de 37 grados de temperatura y el evento deberá contar con personal médico capacitado. El uso de artículos propagandísticos se limitará, porque pueden ser transmisores del nuevo coronavirus. Los que se entreguen deberán estar desinfectados. El INE recomienda evitar el uso de vehículos compartidos para trasladar simpatizantes y priorizar redes sociales o transmisiones virtuales como alternativas de acercamiento al electorado. La consejera Dania Ravel propuso la suscripción de un acuerdo que comprometa a los partidos a cumplir el manual. Esto porque solo la autoridad sanitaria puede aprobar medidas obligatorias en el marco de las campañas. FOTO: ESPECIAL

l

GUÍA. El INE, que preside Lorenzo Córdova, sólo puede sugerir medidas en materia de Salud.

OTRAS MEDIDAS

l No se fijó un aforo máximo en eventos, pero se sugiere el marcado por autoridades locales.

l También se pide que militantes mayores de 60 se abstengan acudir a actos de campaña.

l La misma medida se aconseja para simpatizantes con comorbilidades, por riesgos a la salud.


PAÍS

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

LÍNEA DIRECTA FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

A MATAR EZRA SHABOT

Nos encontramos de nuevo en el México del PRI, con otro PRI. Por eso la elección de junio es una elección a matar

os procesos electorales en una democracia parten básicamente de dos principios fundamentales. Uno, la legítima presencia de todos los actores participantes en la contienda y dos, los ganadores tienen límites para llevar a cabo su proyecto político, de la misma forma que los perdedores mantienen la posibilidad de seguir insistiendo en sus propuestas. Nadie gana todo, ni nadie pierde todo. Pero cuando estos supuestos desaparecen y una de las partes desconoce a la otra, y además pretende eliminarla por completo de la disputa por el poder, entonces dejamos de hablar de democracia para enfilarnos a una guerra donde no hay compromisos posibles, ni forma de construir un diálogo entre las partes. Es esto lo que se ha construido en México en los últimos dos años. La democracia impulsada por millones de ciudadanos que lucharon por terminar con el presidencialismo absoluto del régimen priista es ahora desechada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, al considerarla como una versión corrupta y falsa de la verdadera democracia. Regresar a los años 60 implica borrar los últimos 25 años de apertura para reconstruir el régimen priista en su modalidad morenista. Democracia de una sola opción, de un mismo pensamiento, de reEstamos de pudio a lo que no se disciplina a la vuelta en el voluntad del nuevo caudillo. discurso del De ahí el rechazo al Instituto nacionalismo Nacional Electoral (INE) y sus revolucionario medidas para evitar la creación de falsas mayorías en las elecciones de junio. Estamos de vuelta en el discurso del nacionalismo revolucionario que no admitía “ideas exóticas y extranjerizantes”, que definía a los panistas como los “reaccionarios místicos del voto”. Nos encontramos de nuevo en el México del Partido Revolucionario Institucional, con otro PRI. Por eso la elección de junio es una elección a matar. Morena y sus aliados están dispuestos a hacer desaparecer a una oposición, que es considerada “traidora a la patria”, y PRI-PAN-PRD, en la esquina contraria, en un esfuerzo desorganizado por intentar contener a un aparato de Estado que amenaza con revivir la aplanadora electoral del priismo de antaño. Hoy, ninguno de los dos bloques ve al otro como un poder legítimo. Unos son traidores, los otros autoritarios. Regresamos en la máquina del tiempo medio siglo hasta un punto de no retorno donde el choque de opciones políticas y económicas amenazan con lanzar al país a un tobogán sin contención alguna. La confrontación permanente en este clima de guerra no puede concluir con el triunfo de unos y la derrota de otros. Los costos de un cambio de régimen en el sentido anunciado por el gobierno federal serán inmensos y su instrumentación chocará con realidades difíciles de ignorar. En este proceso electoral de este año el país terminará en el precipicio.

L

l

MUERTE. Ivonne Gallegos, candidata del PAN en Oaxaca, fue asesinada el fin de semana.

#VIOLENCIAPOLÍTICA

LOS MATAN CON COMANDOS

Identifican que 90% de los asesinatos contra precandidatos los perpetran grupos armados POR DIANA MARTÍNEZ

82 ASESINADOS EN EL ANTERIOR PROCESO ELECTORAL.

25 POR CIENTO MENOS HASTA AYER.

71 AMENAZAS SE HAN PODIDO REGISTRAR.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l 90 por ciento de los asesinatos de políticos durante el actual proceso electoral fueron perpetrados por comandos, señaló Rubén Salazar, director de la consultora de riesgos Etellekt. “Tenemos identificados que en 90 por ciento de estos 61 homicidios dolosos contra políticos son comandos armados. “A veces están integrados por dos, tres o hasta cinco civiles armados que viajan en automóvil, o en motocicleta, a veces ponen retenes a los aspirantes que van transitando en vialidades, en carreteras y desde ahí los asesinan, a veces desde vehículos en movimiento”, detalló durante el Seminario Violencia Política en México en Periodos

PRECIO ALTO l En este proceso electoral suman 238 agresiones contra políticos.

l Estas agresiones han dejado un saldo de 61 políticos asesinados.

l De estos crímenes, 18 fueron contra aspirantes a puestos de elección.

Electorales, organizado por Causa en Común. Salazar señaló que los agresores aprovechan que muchos políticos aún son aspirantes a puestos de elección y las investigaciones no avanzan de la misma forma que cuando son candidatos. “Se repitió un patrón de hace tres años, pareciera que los agresores tienen una lectura de que en la medida de que este periodo se trata de aspirantes y muchas veces de precandidatos, todavía no cuentan con el registro de candidatos en sus partidos políticos, mucho menos ante los organismos electorales y la legislación electoral lo que establece es que las medidas de seguridad se van a proveer únicamente a candidatos que ya tengan un registro en sus partidos”, explicó el director de la consultora de riesgos Etellekt. María Elena Morera, directora de Causa en Común, dijo que aspirar a un cargo público significa jugarse la vida. “No es exagerado afirmar que nuestra democracia podría tener los días contados”, enfatizó.

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX / @EZSHABOT


12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Increíble resulta observar que, frente a tanta evidencia, existan tantos que alrededor de un discurso transformador y un gobierno con gran poder, se niegue la realidad y se empeñen en un cambio sin futuro, se ocupen de desunir, amenazar a otros y sean incapaces de reconocer sus propios fallos. Habiendo tanta evidencia en nuestro país y tanta en el contexto histórico internacional, resulta increíble insistir en esta vía y aspirar a un tiempo ya pasado”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA ENERGÍA Y EL EMPLEO JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAS

Estas tres empresas representan aproximadamente 3.5% de los empleos formales en México. De acuerdo con Expansión, son tres de los cuatro empleadores más grandes de México —FEMSA es el primero con 314 mil empleaEl empleo y la energía parecieran dos; Walmex, el segundo con 238 ser dos fenómenos que no tienen mil, y Bimbo, el cuarto con 133 mil nada que ver el uno con el otro, pero empleados (el tercero es Amériestán intrínsecamente ligados. Por ca Móvil)—. Lo enigmático es que, una parte, el empleo está aún muy mientras el país atraviesa la peor lejos de recuperarse. Entre febrero crisis de empleo de los últimos años, de 2020 y febrero del presente año, el gobierno decide antagonizar a las se han perdido 676 mil 589 emprincipales fuentes de empleo. Quipleos formales, una caída de 3.3%. zá no son los mejores empleos, pero Por otra parte, el gobierno actual ha son mejores que el desempleo. emprendido una ofensiva contra la Por otro lado, la reforma no sólo participación privada en el sector está afectando a grandes empresas energético donde, desde su y cifras macroeconómicas, perspectiva, esta creciente sino que también está de“Para que participación es en detrijando desperdiciado capital tengamos una mento de los intereses de humano en el camino. recuperación la nación, por lo que ha Hace algunos años pareeconómica que buscado acotarla con la cía que en México habría se traduzca en aprobación de la reforma un boom del energético, empleos, necea la Ley de la Industria lo que llevó a miles de sitamos ver al Eléctrica. jóvenes a preparase para sector privado En los últimos días, el estos empleos. El mismo como un aliado”. Presidente ha decidido gobierno, a través de las incluir en esta disputa a becas Conacyt-Sener para tres de los grandes grupos Sustentabilidad Energéempresariales mexicanos: FEMSA, tica, pagó por la formación de este Walmex y Bimbo. A su manera de capital humano. Entre 2015 y 2018, ver las cosas, es una aberración que se otorgaron más de tres mil becas estas empresas, con el afán de ganar para que jóvenes con talento obdinero como todas las empresas del tuvieran posgrados en las mejores mundo, intenten optimizar costos universidades del mundo con esadquiriendo la energía más barata a pecializaciones en energía. Hoy, los su disposición. Por esto han invertitrabajos para los que se prepararon do en tener su propia capacidad de ya no existen, ni existirán. Es capital generación o pagan a otros genehumano en el que invirtió el Estado radores por la energía más barata mexicano que, por lo menos durante posible. A CFE le pagan por la transalgunos años, será desperdiciado. misión porque este sigue siendo un Para que tengamos una recupemonopolio estatal, y en este caso el ración económica que se traduzca Presidente podría tener razón, hay en empleos, necesitamos ver al que revisar las tarifas de porteo. sector privado como un aliado. Al Pero esto no tiene que ver con la mismo tiempo necesitamos aproReforma Energética de 2013, viene vechar al máximo el capital humano de mucho antes. Pero lo enigmático del país. Hoy el gobierno parece de este embate está en otro lado. estar haciendo todo lo contrario.

Mientras el país atraviesa la peor crisis de empleo de los últimos años, el gobierno antagoniza a las principales fuentes de trabajo

EL BUENO ● El papa Francisco ordenó a los cardenales que recorten su salario 10% y disminuyan pagos de otros clérigos del Vaticano para salvar los puestos de empleados de menor rango ante la crisis de la COVID.

EJERCICIO VERTICAL DEL PODER ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR INVESTIGADOR DEL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Cuando un juez suspendió la aplicación de la ley eléctrica, el Presidente derramó descalificaciones Lo que hemos experimentado en las últimas semanas resumen la visión de los mexicanos que tiene López Obrador y su concepción de lo que significa ejercer el poder. Sobre todo, sus declaraciones muestran cómo se justifica a sí mismo para dictar instrucciones y órdenes. Regresamos al origen: las instituciones al diablo con el agregado de que la ley la define él, pues cree que encarna al pueblo soberano. La cadena del razonamiento empieza por la concepción del “pueblo bueno”, que a la vez es sabio y conocedor de todas las tareas de gobernar. El Presidente es el único que

EDUCACIÓN, EL OTRO DAÑO COLATERAL EL MALO ● Con la pandemia en Brasil rebasando los 300 mil muertos, el presidente Jair Bolsonaro minimiza la crisis; fue a tribunales para evitar el cierre de actividades pues, dice, afectan más que el propio virus.

EL FEO

El expresidente de EU, Donald Trump, ha afirmado que ante la “censura” que le impuso Twitter tras el asalto al Capitolio por sus seguidores, regresará a Internet al crear su propia red social. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

La pandemia, combinada con un grave rezago acumulado, arrojó un saldo crítico entre los estudiantes Han sido muchos los frentes que ha abierto la crisis generada por el COVID-19, no de los más preocupantes y al que habría que ponerle más cuidado es el relacionado con la educación. La encuesta del Inegi, que se publicó este martes, sobre la deserción escolar causada por la pandemia, arroja cifras nada alentadoras para un país que arrastra, desde hace décadas, graves problemas educativos: 5.2 millones de estudiantes abandonaron la escuela. La encuesta revela lo complicado que se ha vuelto para muchas familias adaptarse a las clases en línea, ya sea porque no cuentan con internet (16 millones de hogares en México no tienen


13

#OPINIÓN

ARTICULISTA interpreta al pueblo, pues para eso fuere el caso, el Presidente buscaría lo eligió democráticamente. Lo que cambiar la Constitución y para eso no entiende es que la ciudadanía está su partido. Ese es otro ejemplo se ha dado a sí misma el marco de su concepción del uso del poder a legal vigente, las instituciones que través del Morena-Gobierno, basado emanan de las leyes y la división de en su visión autocrática. poderes como forma idónea para López Obrador olvida también gobernarnos. que, a diferencia del presidencialismo Dicho olvido lleva al Presidente a del siglo XX mexicano, hoy dar instrucciones al Congreso como reconocemos el valor de la pluralidad ordenarle no cambiar “ni una sola política y la importancia de las coma” a su propuesta de la nueva Ley instituciones que vigilen el ejercicio de la Industria Eléctrica. de los gobernantes. Ese fue el claro ejemplo Ya no se puede gobernar del nuevo Morena-Gobierno, autocráticamente porque “La cadena del pues el partido del Estado a pesar de todo, sí tenemos razonamiento fue incapaz de escuchar instituciones, especialmente empieza por la las preocupaciones de autoridades electorales que concepción del especialistas o de actores preparan la elección que 'pueblo bueno', involucrados, nacionales e tendremos dentro de 72 días. que a la vez es internacionales. Si esto es así, debemos sabio y conoceComo siempre, esperar un comportamiento dor de las tareas quienes se opusieron son íntegro del Poder Judicial, no de gobernar”. conservadores al servicio sólo ante la ley de la Industria de privilegios e intereses Eléctrica, sino ante todas económicos. Son adversarios las controversias pendientes que no entienden lo que el de resolver. pueblo quiere. Lo mismo habría que esperar del Cuando un juez suspendió la Tribunal Electoral, que tendría que aplicación de la ley para analizar su validar el reciente acuerdo del INE constitucionalidad, el Presidente para evitar la sobrerrepresentación responde furioso y derrama excesiva de partidos en la Cámara de descalificaciones de todos tipos. Diputados. En su nebulosa visión, el juez En ambos casos se trata se habría puesto al servicio de los simplemente de hacer valer la empresarios y por eso habría que Constitución y las leyes. Morena se investigarlo. Si el Poder Legislativo opone y las instituciones tendrán que no podía cambiar ni una coma a la responder. propuesta de ley, el Poder Judicial El pueblo nunca votó por destruir tendría que respetarla. Y si ese no la institucionalidad.

conexión), no tienen los suficientes peadas por la crisis para que sus hijos dispositivos para tomar las clases, los puedan regresar a estudiar? ¿Qué padres o tutores no tiene la capacidad va a pasar con esos 5.2 millones de para dar un seguimiento al aprendiniños, niñas, jóvenes que, por ahora, zaje o simplemente porque consideperderán un ciclo escolar? ran que en las clases presenciales se El problema no es menor, soaprende más o mejor. bre todo en un país con profundos El gobierno federal ha intentado rezagos educativos y que se encuenlibrar el obstáculo del acceso a intertra a años de luz de naciones cuyos net con la transmisión de clases vía sistemas de educación son modelos a las principales cadenas de televisión seguir en todo el mundo. A México le privada, sin embargo, la disparidad y costó décadas avanzar en la alfabedesigualdad económica que impera tización de su población y lograr que en la mayoría de las familias la mayor parte de su gente tumexicanas sigue obstacuviera acceso a la educación. Y “La encuesta lizando el aprendizaje de si bien este tema sigue siendo dada a conocer los estudiantes; la falta de uno de nuestros tantos talones por el Inegi reve- de Aquiles, parece ser que la recursos económicos es un la lo complicado terrible lastre para el desapandemia vino a empeorarlo, que se ha vuelto rrollo de niños y jóvenes en como ha sucedido con otras para muchas edad escolar. cosas. familias adaptarPara muchos, incluidos Estas lamentables cifras de se a las clases en los estudiantes, el regreso abandono escolar deben hacer línea”. a clases presenciales es ureco en la estrategia de vacugente (64.1 por ciento de los nación del gobierno federal: la estudiantes encuestados esinoculación de docentes tanto tán de acuerdo en volver a las aulas). del sector público como del privaLa propia Unicef ha recomendado a do debería convertirse también en las autoridades mexicanas a reabrir prioridad, dada la crisis que estamos escuelas en zonas con índices bajos viviendo y que el Inegi acaba de evide contagio. Por lo pronto, Campedenciar. El regreso a clases presenche será la primera entidad en la que ciales puede ser la tabla de salvación los estudiantes regresen de manera para muchos estudiantes que hoy se presencial, una vez que concluyan las han visto imposibilitados de contivacaciones de Semana Santa. nuar con su formación académica. La gran pregunta aquí es, ¿y qué Si no se valora la gravedad de este pasará con los desertores? ¿Tendrá problema, muchas niñas, niños y el gobierno un plan para reinsertarlos jóvenes habrán perdido no solo un en la escuela? ¿Existe una estrategia año escolar, sino quizá la posibilidad para apoyar a aquellas familias golde terminar sus estudios.

*JESÚS VALENCIA

ELECCIONES Y PANDEMIA

*DELEGADO DE MORENA EN SONORA

Tiene ya algún tiempo que la comunicación política se ha volcado al terreno digital y el efecto de la pandemia ha acelerado la migración a las herramientas tecnológicas El próximo 6 de junio se celebrarán, de acuerdo con el eslogan del INE, las elecciones más grandes de la historia de México. Se disputan 500 diputados federales (300 por mayoría relativa y 200 plurinominales), mil 923 alcaldías y 1063 diputaciones locales en 30 de los 32 estados y 15 gubernaturas que sin duda redefinirán el mapa político de México. Las primeras campañas iniciaron ya en Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora. El proceso electoral arrancó en medio de la pandemia de COVID-19 y un plan de vacunación avanzando. Quienes estamos involucrados en el proceso tenemos el reto de cumplir con las expectativas y presentar una oferta a la altura de los ciudadanos, que sea incluyente, vanguardista y apegada a los principios que cada fuerza política abandera. Tenemos el reto de llevar a cabo una campaña evitando la polarización y polémicas que por años han afectado tanto a nuestro país. La autoridad electoral, por su parte, tiene ante sí el reto de convocar a las urnas a más de 92 millones de mexicanos en edad de votar, en una jornada en la que se elegirán más de 21 mil cargos. El gobierno federal tiene en marcha una estrategia para proteger a los candidatos que participan en este ejercicio democrático y ha adelantando la entrega de apoyos con el objetivo de no influir en la equidad de la contienda que se avecina, de acuerdo con el artículo 134 constitucional, que establece que las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen en todo momento “la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”. En las elecciones intermedias, regularmente la participación es baja, y en esta ocasión, se agregan variables adicionales, el factor pandemia, la elección de 15 gobernadores y mil 923 presidentes municipales y/o alcaldías, por lo que la estimación del porcentaje de ciudadanos que saldrán a votar es poco clara. En las últimas tres elecciones intermedias las votaciones alcanzaron el por ciento en 2003, 44 por ciento en 2009, y 47 por ciento en 2015, que es la primera Intermedia en que un Gobierno Federal, emanado de una nueva expresión política después de gobiernos federales encabezados durante 70 años por priistas y 12 por panistas. En el 2021, la única certeza es que este año ha cambiado el estilo de hacer campaña y, sin duda, la participación. Tiene ya algún tiempo que la comunicación política se ha volcado al terreno digital y el efecto de la pandemia ha acelerado la migración a las herramientas tecnológicas. Los aspirantes a puestos de elección popular salen a hacer campaña a pie tierra y en las plataformas digitales; y aunque no hay duda de que las redes sociales serán parte fundamental en la contienda electoral, ni los likes ni los views serán votos efectivos. La calidad de la propuesta, la construcción de diálogos entre las personas candidatas y la ciudadanía para encontrar soluciones concretas y reales para enfrentar la realidad del país. La ciudadanía deberá discernir entre la propaganda y el contenido social; que sean proactivos, aportar, cuestionar y colaborar. El reto es evitar la polarización y sacar a relucir la fuerza que nos caracteriza a las mexicanas y mexicanos para enfrentar las grandes adversidades.

• EN LAS ELECCIONES INTERMEDIAS, REGULARMENTE LA PARTICIPACIÓN ES BAJA, Y EN ESTA OCASIÓN, SE AGREGAN VARIABLES ADICIONALES, EL FACTOR PANDEMIA, LA ELECCIÓN DE 15 GOBERNADORES Y MIL 923 PRESIDENTES MUNICIPALES

@VALENCIA_GUZMAN


1

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

MEJOR MOVILIDAD

UN TROLEBICI Y UN PASO A DESNIVEL FUERON INAUGURADOS AYER POR LA JEFA DE GOBIERNO.

1

2

3

l Claudia Sheinbaum Pardo inauguró con una rodada el carril compartido en Eje 2 Sur. Conecta el oriente con el centro mediante 16.5 kilómetros.

l Más tarde, la mandataria acudió a la apertura de la ampliación vial Circuito Interior-Galindo y Villa, que tuvo un costo de 368.4 millones de pesos.

l Es un ensanche del paso a desnivel en Fray Servando de 2 a 3 carriles por sentido; asistió el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero.

2

3

FOTOS: ESPECIAL

#DECIVILIDAD

L

a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se abstendrá de firmar un acuerdo de civilidad con los partidos políticos de la Ciudad de México, de cara a las elecciones intermedias, que inician en unos días. “No me corresponde a mí con los partidos políticos, le corresponde a ellos con las instituciones electorales; nosotros vamos a ser vigilantes de que todo el proceso se dé de manera adecuada y (hago) un llamado a todos para que se dé de esta manera”, dijo. El 4 de abril próximo arrancan las campañas electorales, donde se disputarán 16 alcaldías, concejalías, así como 33 diputaciones locales en la capital del país. La titutal del Poder Ejecutivo en la capital señaló que, como gobierno, van a garantizar una contienda electoral limpia. “Existen las instituciones para ello y la propia Fiscalía General de Justicia, que tiene hoy una fiscalía dedicada a asuntos electorales; pero nosotros vamos a supervisar, a revisar y a permitir que las campañas se den con toda libertad, evitando cualquier tipo de violencia y coadyuvaremos para que sean unas elecciones limpias y que gane la democracia en el país”, explicó. Agregó que, en el caso de los nueve alcaldes y alcaldesas, quienes buscan la reelección, se ale-

JORNADA ABULTADA

‘ACUERDO, SOLO ENTRE PARTIDOS’ ● SHEINBAUM SE ABSTIENE DE SUSCRIBIR UN PACTO POLÍTICO, PUES SU GOBIERNO GARANTIZARÁ LAS CONDICIONES PARA LA JORNADA ELECTORAL POR CARLOS NAVARRO Y ALMAQUIO GARCÍA

jarán de sus funciones, a pesar de que la ley no los obliga. “Yo siempre hice la recomendación de que era importante que se separaran del cargo, entiendo que ya tienen un acuerdo entre distintos partidos políticos”, sostuvo. Agregó que sabe que han asumido el compromiso de abandonar sus respectivas alcaldías para incorporarse a las campañas.

ALCALDES DICEN SÍ Los nueve alcaldes y alcaldesas que

9 ● ALCALDES

SUSCRIBIERON UN PACTO DE CIVILIDAD.

buscan la reelección (Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y Xochimilco) pactaron renunciar en bloque. El director editorial de El Heraldo de México, Alfredo González, en su columna A Fuego Lento, adelantó que los titulares de las demarcaciones se separarán del cargo y retomanarán sus actividades un día después de las elecciones, es decir, el 7 de junio.

7 ● SON DE MORENA, UNO DEL PRI Y OTRO DEL PAN.

60 ● DÍAS

DURARÁN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.

1

2

3

Además de las 16 alcaldías en disputa, 160 concejalías se renovarán el 6 de junio.

● También estarán en juego 66 escaños del Congreso de la Ciudad de México.

De éstos, 33 son de mayoría relativa y 33 de representación proporcional.

Incluso, en días pasados se reunieron los morenistas y uno de ellos, José Carlos Acosta, pidió más tiempo, pues desea entregar la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, que llegará a Xochimilco. Otros hicieron lo propio, también por obras en proceso, y aunque algunos ya enviaron su solicitud al Congreso de la CDMX para separarse del cargo, están fechadas con el 9 de abril. El PAN local pretende con este acuerdo garantizar la equidad y tranquilidad de los capitalinos durante la contienda electoral. “Que se respete la división de poderes, en donde el gobierno se comprometa a no hacer uso irresponsable e ilegal de recursos públicos, en donde no se involucre a la pandemia y mucho menos a la vacuna como elemento de programa electoral o de convencimiento de las personas para la jornada electoral misma”, dijo el dirigente blanquiazul en la capital, Andrés Atayde.


CDMX 15

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: HÉCTOR CERVANTES

CON H DE HACHA #OPINIÓN

JORGE AVILÉS

LA MARCA DE CLARA LUZ

La candidata de Morena al gobierno de Nuevo León dijo: "Yo no sé qué es NXVIM, no conozco a su líder", pero se filtró un video de ella con Keith Raniere COYOACÁN

Recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis, en máximo 45 días.

#AGLOMERACIONES

ARRANCAN VACUNACIÓN ● ADULTOS MAYORES CAUSARON LARGAS FILAS POR FALTA DE DOCUMENTACIÓN POR CARLOS NAVARRO

L

a fase V del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en personas de 60 años y más en la Ciudad de México, para las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, arrancó con aglomeraciones. Adultos mayores, quienes residen en otras demarcaciones, o que no contaban con su documentación, provocaron largas filas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que esto se dio en dos unidades, principalmente. "En realidad son dos lugares donde hubo alguna acumulación de personas en el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria, porque llegaron muchas personas que no son de la alcaldía o que no tenían su identificación de la alcaldía. "Si recuerdan, previamente, lo que hemos estado haciendo es que hay una serie de mesas para atención de estos casos, y llegaron mucha gente en la mañana de hoy, particularmente, allá

AÚN NO ACABA 1 Nueve alcaldías, con primeras dosis listas.

2 Quedan 3 mil adultos mayores sin vacunarse.

2 ● MIL 586 SERVIDORES VACUNAN.

en Coyoacán; y en Six Flags se resolvió muy rápido, en realidad", explicó la mandataria capitalina en conferencia de prensa. Más tarde, la jefa de Gobierno hizo un recorrido en el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria. “Recorrí el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria, una de las tres macrounidades de @Alcaldia_Coy que funcionan con 54 células de vacunación simultáneas", escribió en su cuenta de Twitter. En la alcaldía Coyoacán se aplicarán 137 mil 310 vacunas contra COVID-19 a adultos mayores y se efectuará mediante una cita. La jornada se realizará en tres Macro Unidades Vacunadoras: Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (CENCIS-Marina); Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria; y UAM Xochimilco. En Tlalpan, se aplicarán 114 mil 65 vacunas contra COVID-19 a adultos mayores, mediante una cita. Y las tres sedes son: Escuela Nacional Preparatoria 5 "José Vasconcelos", de la UNAM; Plantel Otilio MontañoTlalpan 2 (Topilejo) del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México; y Six Flags. Con corte a las 16 horas de ayer, el Gobierno local reportó que en Coyoacán se aplicaron 14 mil 204 dosis de la vacuna contra COVID19 en el primer día, mientras que en Tlalpan 10 mil 583 adultos fueron inoculados.

a semana pasada, Clara Luz Flores, candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, volvió a negar su relación con Keith Raniere, líder de la secta de esclavitud sexual, NXVIM. En entrevista con Julio Astillero, la expriista y ahora morenista declaró: “Yo no sé qué es NXVIM, no conozco a su líder”. Sin embargo, este miércoles se filtró un video en el que aparecen ambos personajes en uno de los cursos de la secta. Adrián de la Garza, candidato priista a la gubernatura de NL, expuso material en el que aparece ella conversando frente a frente con el líder de la secta sexual, Keith Raniere. Flores aparece en el video pidiéndole consejos de cómo gobernar en contra de los gobiernos populistas. Raniere enfrenta 120 años de condena por cargos de trata de personas, pornografía infantil y extorsión. Como se los revelé en este espacio el 22 de febrero de 2020, en mi columna “Un Mesías Depravado”, el líder de NXVIM tenía bajo sus órdenes a un grupo de mujeres bajo el acrónimo de DOS, con el que se encargaba de reclutar a otras con el fin de abusar sexualmente de ellas. “El abuso es una construcción humana”, decía Keith a seguidores, quienes pagaban cientos de miles de dólares por cursos que, según relata el FBI, incluían materias El problema, la como “sexo, violación y orgasmo”, deshonestidad, en las que enseñaban a mujeres a lle¿en qué más gar al clímax mientras eran violadas. mentirá? El 10 de marzo pasado, la candidata por Morena comentó en entrevista con Julio Astillero, que ella era una de las 10 mil personas que había tomado estos cursos, sin saber de qué se trataba todo… algo así como lo que le pasó al pobre de Mario Delgado, sólo que él no tuvo el privilegio de conocer a Keith Raniere en persona. O bueno, que sepamos hasta el momento. Desde el 2019 ya existían acusaciones de vínculos entre la candidata morenista y NXVIM. La secta sexual, dirigida por Emiliano Salinas Occeli, hijo del expresidente, se anunciaba en México como una organización de autoayuda que ofrecía el camino hacia una mayor “satisfacción personal”, y prometía una vida llena de sentido. Durante años, esta organización se expandió con éxito hasta que la verdad sobre la secta salió a la luz. Emiliano Salinas Occeli, junto con su hermana Cecilia Salinas; Alejandro Betancourt, su socio comercial, y Alejandra González Anaya, hermana del exsecretario de Hacienda José Antonio González Anaya, son hoy señalados como los principales socios financieros de la secta en México. Y bueno, sobra decir lo obvio: ninguno de ellos enfrenta algún cargo en este país. En honor a la verdad, vale la pena decir que es probable que, ni Clara Luz, ni la mayoría de quienes pagaron por estos cursos, tenía idea de los abusos sexuales, pederastia y extorsión a la que se dedicaba Keith Raniere y sus secuaces. Sin embargo, lo preocupante es que la candidata de Morena haya mentido y negado siquiera conocer a su ex-maestro y guía espiritual. El problema es su deshonestidad respecto al tema, ¿en qué otra cosa estará mintiendo Clara Luz? Y, sobre todo, ¿el escándalo dejará “marca” en su campaña? Esto apenas comienza.

L

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM / @CALLODEHACHA


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LA CANDIDATA DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA POR NUEVO LEÓN TIENE UNA AMPLIA TRAYECTORIA.

SÓLIDA CARRERA POLÍTICA 1

2

Tiene una licenciatura en Ciencias Jurídicas, además de un doctorado en Derecho.

Ha sido diputada del Congreso del estado por el Distrito XVII (20062009).

3 También en tres ocasiones ha sido presidenta municipal de General Escobedo.

l JUSTICIA. Entre sus planes está una secretaría para proteger a las mujeres. FOTO: GUILLERMO O´GAM

POR BLANCA BECERRIL ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

P

OPONENTES TEMEN PERDER SUS PRIVILEGIOS La candidata a la gubernatura asegura que la guerra sucia no la va a detener; el estado requiere una reingeniería total que brinde soluciones, afirma

15 AÑOS, EDAD EN QUE LLEGÓ A VIVIR A NUEVO LEÓN.

FOTO: ESPECIAL

ara Clara Luz Flores, la guerra sucia en la carrera por la gubernatura de Nuevo León denota el temor de sus adversarios a perder los privilegios de los que se han beneficiado por años, pero los ataques no la detendrán, advirtió. La candidata de Juntos Haremos Historia en Nuevo León, que lleva la delantera de acuerdo con diversas encuestas, destacó que desde que anunció que participaría en la elección, comenzaron los ataques. Sin embargo, la aspirante aclaró, está centrada en sus propuestas de gobierno y consideró que el estado lo que necesita en estos momentos es una reingeniería total. De ganar la elección, reveló, integrará un gabinete con ciudadanos y políticos de otros partidos, pues la idea es contar con los mejores perfiles para trabajar en un futuro mejor para Nuevo León.

A SEGUIR NORMAS

PROPUESTA

#CLARALUZFLORES

● Las autoriades indican que se debe mantener la vigilancia sanitaria.

En cuanto a los ejes que plantea para un eventual gobierno, destacó en entrevista con Heraldo Media Group, los programas a favor de las mujeres, el fortalecimiento de la seguridad y el trabajo coordinado con la iniciativa privada. La tres veces alcaldesa de

Escobedo afirmó que en Nuevo León se necesita “cambiar y dar soluciones innovadoras, que generen ese Nuevo León que queremos”. También habló del acercamiento que ha tenido con micro, pequeños y medianos empresarios, así como con grandes

#GUANAJUATO

n Guanajuato se detectó un paciente con la variante del coronavirus más agresiva y contagiosa que es originaria de Reino Unido. Así lo confirmó el secretario de Salud en el estado, Daniel Díaz, al reconocer la variación de esta cepa. “Ayer, por la noche, el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica nos confirmó de uno de los casos

Hallan variante inglesa POR GABRIELA MONTEJANO

E

9 AÑOS HA EJERCIDO COMO ALCALDESA.

CEPA NUEVA La mutación del virus se reportó desde el 14 de diciembre, en Reino Unido.

Lo que necesitamos son soluciones diferentes y eso ofertamos”. CLARA LUZ FLORES CANDIDATA A LA GUBERNATURA

inversionistas del estado, quienes le comentaron sobre las afectaciones por la pandemia de coronavirus. Adelantó que su gobierno será un facilitador y no un obstáculo para ellos. “Están cansados de tanta corrupción, de que el gobierno les estorbe en sus inversiones; acciones de transparencia es lo que necesita Nuevo León.” En el tema de las mujeres, Clara Luz anticipó que se creará la Secretaría de Protección a las Mujeres y Víctimas de Violencia, con una política de cero tolerancia, para lo cual tendrá un trabajo transversal, con acciones que irán desde la Secretaría de Educación hasta la de Seguridad Pública.

de este monitoreo, ya corresponde a una de las variantes, es la B1.1.7. que es la de Reino Unido”. El caso positivo se detectó en febrero, pero fue hasta este 23 de marzo cuando se confirmó el diagnóstico. El paciente ya está recuperado y la Secretaría hace un seguimiento a sus contactos para detener el avance de esta cepa. Indico que de 11 muestras que se enviaron, al momento, cuatro han sido negativas y esta es la primera positiva.


ESTADOS 17

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CARLOS VALENZUELA

#LORENACUÉLLARCISNEROS

OFRECE

ACABAR CON CORRUPCIÓN

Registro de aspirante a la gubernatura de Juntos Haremos Historia en Tlaxcala desborda redes sociales de la entidad

POR JORGE SÁNCHEZ

REVUELO EN LA WEB

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

A

l solicitar su registro como candidata a la gubernatura del estado por la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros ofreció terminar con las prácticas corruptas de los gobernantes y dignificar el servicio público en bien de los ciudadanos. Flanqueada por el líder nacional de Morena, Mario

100

MIL PERSONAS SIGUIERON EN REDES EL ACTO.

75

POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO ES USUARIA DE INTERNET.

Delgado; el comisionado nacional del PT, Silvano Garay Ulloa, y líderes estatales de PVEM, Panal y PEST, la aspirante hizo un llamado a trabajar en uni-

dad por el bien de Tlaxcala y para combatir la impunidad, el saqueo y la corrupción que han distinguido a los gobiernos del estado. “Cerraremos las prácticas corruptas, los negocios privados hechos con dinero del pueblo. El gobierno dejará de ser un grupo de influyentes que se servían del poder, dignificaremos el gobierno de Tlaxcala y tendremos un gobierno austero, honesto y responsable”, expuso después de su registro. La aspirante criticó el acto masivo que encabezó el pasado domingo la aspirante de Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos, en la que se reunieron más de seis mil personas sin atender las medidas sanitarias para evitar la COVID-19. En ese sentido, dijo que no violentará, bajo ninguna circunstancia, el derecho humano a la vida de los tlaxcaltecas, pues aseguró, no hay campaña más importante que la vida. Su registro causó revuelo en redes sociales, donde más de 100 mil personas lo siguieron y se detonó un debate constructivo. Delgado aseguró que en Tlaxcala hay una tendencia clara de la ciudadanía por impulsar en el estado la transformación y cerrar el paso a la corrupción. FOTO: JORGE SÁNCHEZ

APOYA MEDIDAS

1

l Llamó a los candidatos de otros partidos a no hacer reuniones masivas.

2

l Les pidió cuidar la integridad de los ciudadanos tlaxcaltecas.

3

l Garantizó respeto a las normas sanitarias para evitar la COVID-19.

l EQUIPO. Convocó a sus seguidores a consolidar la Cuarta Transformación.

#RUBÉNROCHAMOYA

Registra aspiración LEGISLADOR CON LICENCIA RESALTA POSICIÓN ENTRE EL ELECTORADO SINALOENSE POR CARLOS VALENZUELA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El senador con licencia Rubén Rocha Moya se registró de manera oficial ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, como candidato a gobernador por Morena. Acompañado de su familia, militantes, simpatizantes y dirigentes de Morena y el Partido Sinaloense, el aspirante mencionó que, de acuerdo con las encuestas publicadas, está posicionado en el electorado, por lo que tiene la expectativa de instalar en Sinaloa la Cuarta Transformación, pero eso depende del apoyo que reciba de la ciudadanía en las urnas, el próximo 6 de junio. Rubén Rocha comentó que espera que a más tardar el 31 de marzo la autoridad electoral emita la aceptación de su candidatura, y esté en condiciones de iniciar campaña el 4 de abril. Como parte del proceso legal, Rocha Moya se registrará hoy ante el IEES por el Partido Sinaloense, como parte de la alianza en candidatura común.

RODEADO DE JÚBILO

1 l Rocha Moya llegó puntual a su cita en el IEES, donde ya lo esperaban sus simpatizantes.

2 l Lo recibieron con porras de “¡Rocha, Rocha!”, y una caravana de vehículos.

3 l Con mensajes en los cristales y con sonidos de cláxones, le manifestaron su apoyo.


18 ESTADOS

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHIAPAS FOTO: ESPECIAL

Sugieren regreso a clases en vivo APLICAN SONDEO A PAPÁS EN ESCUELAS PARTICULARES POR LIZETH COELLO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

l

VISITA. El nuevo Fiscal General de Oaxaca se reunió con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

#ARTUROPEIMBERTCALVO

‘SERÉ UN

FISCAL DE DERECHOS’ DIJO QUE BUSCARÁ JUSTICIA PARA TODOS, PERO DE MANERA ESPECIAL PARA LAS MUJERES POR CARINA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

A

rturo Peimbert Calvo es el primer fiscal general de Oaxaca con una trayectoria en la defensa de los derechos humanos que forjó desde varios escenarios, como el de Nochixtlán, donde protegió las garantías de los maestros ante el desalojo que vivieron por elementos policiacos. El nuevo defensor de los oaxaqueños también es miembro de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO)

y miembro de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos. Ahora, como fiscal general, prometió enfocarse en el tema de género, además de defender la verdad, la justicia y procurar la reparación integral del daño. “Proveer justicia a los oaxaqueños, de manera enfática a las oaxaqueñas", se comprometió Peimbert al asumir el cargo, luego de una votación en el Congreso, con 33 votos a favor. Pidió a los grupos de mujeres que exigen justicia por las violaciones, de las cual han sido objeto, dar la oportunidad de modificar la estructura y per-

UN PERFIL DESTACADO 1 l Arturo Peimbert se desempeñó como director de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de 2002 a 2006.

2 l También formó parte del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de los Migrantes y sus Familias.

ELECCIÓN DE LEGISLADORES

33

VOTOS A FAVOR TUVO PEIMBERT EN EL CONGRESO DE OAXACA

7

AÑOS PERMANECERÁ EN EL CARGO

mitir acercarse a ellas: “no soy un fiscal de hierro, seré un fiscal de derechos”. En este sentido, expuso que buscará justicia por los feminicidios, como el caso de la fotoperiodista María del Sol, hija de la periodista premio nacional Soledad Jarquín Edgar. Dijo que tendrá una doble obligación: garantizar justicia y respetar los derechos humanos: “Estamos obligados a respetar las garantías individuales desde el cargo que hoy ostento. La revisión al cumplimiento del decreto de alerta de género es una obligación para el nuevo fiscal y lo tomaré con esa responsabilidad. Son más de 500 feminicidios”, agregó. En 2016, Peimbert fue a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir apoyo a las víctimas y familiares por los hechos ocurridos en Nochixtlán en junio de ese año.

La Secretaría de Educación en Chiapas solicitó a las escuelas particulares aplicar una encuesta a padres de familia para saber si están de acuerdo en el regreso a clases mixtas, que tiene como fecha tentativa el próximo 19 de abril de este año. De acuerdo con un sondeo en una escuela particular que tiene en su poder El Heraldo Radio Tuxtla, se les hace saber a los papás o tutores que deberán llenar y entregar por correo electrónico la carta responsiva para permitir la asistencia de sus hijos a las instalaciones escolares a un año de haber suspendido actividades por la contingencia sanitaria. Además, se les adjunta un documento titulado “MANUAL DE PROTOCOLOS DE REGRESO A CLASES MIXTAS”, en el que se les dan a conocer horarios, protocolos de entrada y salida de las escuelas. Los colegios particulares informaron que ya diseñaron la encuesta. FOTO: ESPECIAL

l REQUISITO. Piden carta para permitir la asistencia.

19

DE ABRIL, DÍA TENTATIVO DEL REGRESO.

1

AÑO CUMPLEN LAS ESCUELAS CERRADAS.


ESTADOS 19

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARA EVITAR MÁS CASOS POR COVID-19, EN GUERRERO, EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO ADELANTÓ QUE LOS ACTOS LITÚRGICOS PÚBLICOS MASIVOS SERÁN SUSPENDIDOS,,COMO EN EL CASO DE TAXCO, ADEMÁS DE LIMITAR LOS HORARIOS EN LAS PLAYAS Y BALNEARIOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

P

● EL CONGRESO DE CÁRCEL A TAMAULIPAS APROBÓ LAS MALTRATO REFORMAS ANIMAL AL CÓDIGO PENAL PARA CASTIGAR HASTA CON SEIS AÑOS DE CÁRCEL Y MULTA DE HASTA 268 MIL PESOS A QUIEN INCURRA EN EL DELITO DE MALTRATO Y CRUELDAD ANIMAL. LA PENA AUMENTARÁ EN UN 50% CUANDO MEDIANTE TORTURA, ACTOS DE CRUELDAD Y LA MUERTE DE CUALQUIER ANIMAL SILVESTRE O DOMÉSTICO. JOSÉ A. HERNANDEZ.

#Q.ROO

#QUERÉTARO

FOTO: ESPECIAL

PIDEN CUIDAR SALUD

LOS CUIDAN CON QR

COMERCIO NO DEBE RELAJAR MEDIDAS

COLOCAN BRAZALETES A ANCIANOS

REDACCIÓN

REDACCIÓN

A

nte la llegada de la próxima temporada vacacional de Semana Santa, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, exhortó a los comerciantes a exigir respeto para las medidas sanitarias dentro de sus establecimientos. Lo anterior, con el fin de mantener el descenso que existe en la curva de contagios de COVID-19. El mandatario estatal advirtió que de no lograr el seguimiento puntual a protocolos a través del diálogo, habrá decisiones más estrictas, como las multas y las clausuras.

VIABILIDAD

El gobierno de Patricia Durán apoyó a MiPymes para evitar su cierre.

#NAUCALPAN

DOTAN

APOYOS A NEGOCIOS

FOTO: ESPECIAL

● ENTREGA ALCALDESA DICTÁMENES DE SEGURIDAD Y VIABILIDAD A NEGOCIOS REDACCIÓN

CUIDADOS ●

FOTO: ESPECIAL

CANCELAN MISAS

Buscan bajar curva de casos

10

● MUNI-

CIPIOS YA TIENEN LA VACUNA

C

omo parte de las acciones de la reactivación económica de Naucalpan, Estado de México, la alcaldesa Patricia Durán, entregó tres mil 79 dictámenes de condiciones de seguridad y un centenar de

25 ● MDP

EN CRÉDITOS SE OFRECIERON A MIPYMES

AGILIZAN TRÁMITE 1

2

Durante la pandemia, el gobierno de Naucalpan priorizó dictámenes para reactivar negocios

La operación con medidas de bioseguridad y venta de alcohol, fueron los más entregados

dictámenes de viabilidad a diversos negocios para permitir la venta de alcohol en los mismos. La funcionaria señaló que la facilitación de los trámites permite crear más fuentes de empleo durante esta pandemia. En una charla con empresarios, destacó que durante 2020, la Coordinación Municipal de Protección Civil recibió y atendió siete mil 424 folios para renovación y apertura de unidades económicas, y para obtener el dictamen de condición de seguridad, además de 254 solicitudes de dictámenes de viabilidad. Por su parte, Adolfo Mendoza, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la localidad mexiquense, reconoció el trabajo de la administración municipal.

P

ara evitar que los adultos mayores con problemas de memoria se pierdan, el municipio de Querétaro implementó el programa “De la Mano por tu Seguridad” que, a través de un brazalete de identificación permitirá que los mayores de 60 años vuelvan a su hogar. En total se cuenta con mil 500 brazaletes, los cuales cuentan con un código QR que contiene la información del beneficiario. En caso de extravío, la persona sólo debe ser reportada a al 911 para que un policía puede reintegrarlo con su familia. FOTO: ESPECIAL

HERRAMIENTA ●

Tendrá datos de los usuarios

88

● ADULTOS

MAYORES PERDIDOS EN 2020


FOTOS: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 25 / 03 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HUIXQUILUCAN

EDIFICAN AUDITORIO ● VARGAS DEL VILLAR COLOCA LA PRIMERA PIEDRA POR PABLO CRUZ ALFARO

H

uixquilucan es el municipio con más alta plusvalía gracias al desarrollo e inversión, ya que anualmente crece entre 3 y 4 por ciento, lo que permite impulsar obras como el nuevo auditorio municipal, aseguró el alcalde Enrique Vargas del Villar, al colocar la primera piedra de este inmueble. El edil recordó que cada una de las obras que empezó durante su gestión están terminadas y pagadas al 100 por ciento. "En mi administración no hemos dejado ni un solo peso de adeudo de ninguna obra", apuntó. Precisó que desde el inicio de su gestión en 2016 se han invertido más de mil 600 millones de pesos en obra pública, que se suman a los más de dos mil millones de dólares en inversión privada. El Auditorio Municipal constará de una superficie de mil 190 metros cuadrados.

ESPACIO DE ALTO NIVEL 1 El recinto en construcción tendrá una capacidad para 500 personas.

2 Contará con escenario, camerinos, taquilla, una cafetería, lobby y baños.

Vargas del Villar destacó las inversiones en el municipio.

1

En Chimalhuacán hay calles sin terminar y con falta de servicios.

2

En Valle de Chalco se pagaron obras que el contratista no ejecutó.

#FISCALIZACIÓN

REPORTAN

DESFALCO MUNICIPAL ● EXISTE UN PROBABLE DAÑO POR MÁS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS EN IRREGULARIDADES POR JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

LOGRO LOCAL

DATOS CLAROS

M

il 101 observaciones, que representan probables daños por dos mil 200 millones 619 mil pesos, fue el resultado de la revisión a 53 municipios y a sus organismos autónomos hecha por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en su edición 2019. En su reporte, la dependencia registró inconsistencias en sus estados financieros e irregularidades en la integración de sus ingresos. Entre las observaciones de posible desfalco, se destacó que 73 por ciento fue por pagos irregu-

UNIVERSO ESTUDIADO

53

● MUNICIPIOS

Y ENTES AUTÓNOMOS FUERON REVISADOS

73% ● DE

OBSERVACIONES, PARA OBRA PÚBLICA

lares en el costo de obras públicas, 41 por ciento por ineficiencia en ejecución de programas a la población y 61 por ciento se relacionaron con pagos excedentes de nómina.

3

El DIF de La Paz presentó estados financieros sin datos veraces.

OSFEM COMUNICADO OFICIAL

● EL DESVÍO DE RECURSOS

PÚBLICOS EN LOS MUNICIPIOS AFECTA EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE LOS MEXIQUENSES”.

En el ámbito municipal, el órgano fiscalizador sumó 323 solicitudes de aclaración, 68 pliegos de observaciones, 504 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionadora y 432 recomendaciones, para hacer un total de mil 327 acciones. El OSFEM también detectó irregularidades dentro de los sistemas DIF municipales, así como sus institutos de cultura física y deporte, los cuales registraron subejercicios de recursos y poco cumplimiento de sus metas. El Informe de Resultados Cuenta Pública 2019 fue entregado el martes por la auditora superior, Miroslava Carrillo Martínez, a los diputados Maurilio Hernández, presidente de la Jucopo en el Congreso, y a Tanech Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM de la LX Legislatura. En Chimalhuacán, uno de los municipios con mayores observaciones, se detectó salida de efectivo no comprobado, al no presentar documentación soporte de las mismas, así como pagos en exceso en comparación con el tabulador autorizado, dejando un daño de 683 millones 696 mil pesos, mientras que Ixtapaluca realizó obras a sobreprecio.


FOTO: JDS AGENCIAS ARTE: ERIK KNOBL

JUEVES 25/03/2021


II

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

H PANORAMA

EM BA RA ZO

Y CÁNCER VALERIA BENAVIDES, SOBREVIVIENTE DE LA ENFERMEDAD, BUSCA AYUDAR A LAS MUJERES DIAGNOSTICADAS

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El bebé no corre riesgo. Tenemos ya varios casos de mamás que dieron a luz".

Apoyamos con el programa de traslados, ya que vienen de muy lejos". VALERIA BENAVIDES / DIRECTORA

POR BRENDA JAET BRENDA@BRENDAJAET.COM FOTO: ESPECIAL

l cáncer es una enfermedad que no excluye a las mujeres embarazadas. Solamente en México cada año se presentan alrededor de dos mil a tres mil casos según el INCIP (International Network on Cancer, Infertility and Pregnancy). Desgraciadamente existe poca información al respecto, pues este tema no es parte ni de la agenda pública ni de salud de nuestro país. Cuando son recibidas en instituciones públicas, lo más común es que se les sugiere la interrupción del embarazo, para luego ser tratadas de forma oncológica. Es aquí en donde entra Fundación Padma, creada en 2019 con el firme propósito de darles una alternativa, un derecho a decidir y a vivir, proporcionando acceso a servicios de salud y a la maternidad. En alianza con la clínica CREHER (Clínica de Referencia de Enfermedades Hemato-Oncológicas

E

APOYO A ELLAS l También es cohost en el podcast @aha. mx, y directora de la Fundación Padma para atender a mujeres embarazadas de escasos recursos con cáncer.

l En 2020, Fundación Padma ayudó a 18 familias; donó poco más de 736 mil pesos en medicamentos oncológicos y 86 mil en programas de estancias.

durante el Embarazo), que está dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, la única en todo el país que da este servicio, para atender a mujeres de escasos recursos que se encuentran en esta situación a nivel nacional. “Lleva operando cuatro años exitosamente, pero necesitamos apoyo para trasladar a las pacientes, realizarles estudios y apoyarlas con su manutención mientras están en tratamiento”, mencionó Valeria Benavides, directora general. “Apoyamos de con el programa de traslados, ya que el 60 por ciento vienen de muy lejos, con medicamentos, tanto oncológicos como de tratamiento y postratamiento. Con estudios y un programa de estancia temporal que puede ir desde rentas, comida y ropa”. Al preguntarle que porque le llamó esta causa, dijo: “ Decidí apoyar la causa pues me identifiqué con estas mujeres por completo, ya que yo estaba buscando ser mamá de nuevo cuando me enfermé de cáncer y fue todo un reto encontrar empatía ante mis dudas de si lo lograría. Además es una causa que casi nadie sabe que existe. Creo que hay muy poca conciencia sobre el impacto del cáncer en la maternidad y la fertilidad de las mujeres”. ¿Por qué Padma?, le pregunto a Valeria. “ Significa loto en sánscrito. La flor de loto simboliza fuerza, majestuosidad, gracia, abundancia, riqueza, sabiduría, serenidad, belleza y fertilidad. Atributos como los que tiene la mujer, la madre”.

l AYUDA. El costo promedio de un tratamiento por mujer es de 253 mil pesos.


JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA

III

Sin filtRoS MARÍA MILO

POR BEGOÑA COSÍO BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG

BEGONA.COSIO @ELHERLADODEMEXICO.COM

¿EMPODERAMIENTO SEGÚN QUIÉN?

FOTO: CORTESÍA

¿

De dónde surge la idea del blog?

Me quedé embarazada por sorpresa a los 27 años. La maternidad me daba vértigo y se sucedía de que ninguna de mis amigas cercanas eran madres. De pronto me sentí muy sola y sin nadie con quien compartir todas las dudas, inquietudes, avances, fracasos… es una montaña rusa emocional y, compartida se lleva muchísimo mejor. De la necesidad de rodearme de otras madres como de hacer comunidad, nació mi blog 'Una madre molona' en el año 2013, cuando mi primera hija tenía apenas cuatro meses de vida. Además, coincidió que mi hermana mayor se quedó embarazada de su hijo y me pidió que le apuntara los trucos que iba descubriendo. Así que una cosa llevó a la otra y comencé con esta aventura.

No he podido parar de pensar en la controversia que explotó la semana pasada a raíz de la presentación de la canción "WAP" en los Grammys

E

¿Qué temas son los que más te cuesta abordar? No existe un tema específico que se me atragante. Si no me siento segura hablando de algo, directamente no escribo sobre ello. Mi blog está creado por una madre real y va dirigido a otras madres reales, lo que nos une son, precisamente, nuestras vivencias como padres. Y siempre prima el factor responsabilidad. Me documento bien, pero lo más importante para mí y para Marido es compartir nuestra experiencia real. ¿De qué trata la Disciplina Positiva? Es toda una filosofía de vida. Se puede aplicar en las familias, en el aula, en las empresas e incluso en las relaciones de pareja. En el caso de las familias, a las madres y a los padres nos ayuda a entender el origen de los comportamientos de los niños, y eso es muy útil a la hora de educar. Es como si de pronto aprendiéramos a hablar el mismo idioma. Mejora la educación, la comunicación y las relaciones en general, hasta de la pareja. La familia empieza a funcionar como un equipo y los conflictos se transforman en retos para crecer y mejorar. La Disciplina Positiva nos ofrece unos conocimientos muy valiosos y un sinfín de herramientas para educar con seguridad y con la tranquilidad de saber que vamos por el camino correcto. Esta aceleración digital durante la pandemia, ¿ha traído algo positivo para Una madre molona? Diría que sí. Nosotros disfrutábamos mucho con las formaciones presenciales. El trabajar cara a cara con las ma-

l ÉL. Su esposo ha entrado en este mundo digital para hacer sinergia, lo encuentras en IG: @marido_official.

MADRE

DIGITALIZADA ISABEL CUESTA HA CREADO UNA COMUNIDAD PARA MAMÁS. CON SU BLOG, LIBRO Y CURSOS, HA AYUDADO A MUCHAS MUJERES TRAS LA PANTALLA l La puedes encontrar como @madremolona en las redes sociales.

l En sus cursos abarca temas como berrinches, celos o gritos a través de herramientas fáciles y efectivas.

dres y los padres. Emocionarnos juntos, aprender, sentir que los demás tenían las mismas inquietudes y problemas que nosotros. Nos lanzamos a ofrecer un curso 'online'. Jamás imaginamos tantísimo éxito y que podríamos ayudar a las familias. Antes, las entradas se agotaban en horas, recorríamos España pero no podíamos llegar a todas las personas que querían recibir nuestra formación. Gracias a la pandemia estamos llegando a personas que nunca hubieran podido acudir a un taller presencial. Ya no hay fronteras, tenemos alumnos de México, de Italia, de Alemania e incluso de Australia. Es una pasada poder ayudar a tantísima gente a cuidar de lo más importante: de nuestros hijos e hijas, que serán los que dirijan al mundo el día de mañana.

l movimiento de las mujeres hacia la lucha de equidad crece y se fortalece. Sin embargo, a veces me da la sensación que las ideas que nos venden sobre empoderamiento son todo menos eso. Las industrias se han aprovechado de la causa para conseguir fines propios y lucrar con nuestras metas y heridas. El National Center on Sexual Exploitation condenó la presentación de los Grammys diciendo que contribuye a la explotación de las mujeres al normalizar y glamourizar los estereotipos como objeto de deseo. Nos están vendiendo la idea de tomar las riendas de nuestra vida y nuestro cuerpo a través de discursos disfrazados. Un artículo de Marie Claire que investigó la industria de la música reveló que el sector del pop es “un negocio de 4,000 millones de libras anuales, en donde los hombres ocupan el 67.8 por ciento de los puestos de trabajo y poder”. En su libro, Por qué es importante la música, David Hesmondhalgh afirma que “grandes estrellas femeninas del siglo XX han quedado atrapadas en una cultura de profunda mercantilización”. Vivimos en un mundo donde es mucho más fácil cosificar el cuerpo de la mujer porque las imágenes mediáticas nos han acostumbrado a ello. Hoy en día son pocas las personas que se alarman al ver a una artista desnuda en la portada de un disco. Pero si nos presentaran a un hombre objetificado, nos resultaría chistoso o desagradable, reaccionaríamos diferente que con la mujer. La verdadera cuestión aquí es TOMAR LAS qué ideas estamos consumiendo RIENDAS DE sobre el empoderamiento. Porque NUESTRA VIDA Y existe una línea muy delgada entre NUESTRO CUERPO la libertad y la autocosificación. Esto último nos hace creer que nuestro cuerpo es una herramienta para obtener poder, cuando en realidad es un poder débil del que realmente no estamos a cargo, solo existe si los demás se disponen a reconocerlo. Somos cómplices del machismo cuando aceptamos nuestra sexualización. Capitalizar el cuerpo y llamarle empoderamiento es cegarnos a una realidad que realmente sólo beneficia a unos cuantos. Claramente debemos deshacernos de los tabúes y creencias que mortifican y oprimen la sexualidad de la mujer, pero no podemos decir que eso es empoderamiento si al hacerlo se esclaviza y comercializa con ello. Las mujeres poseemos áreas de valor que van mucho más allá del cuerpo. En una entrevista a Cardi B, misma artista que llevó a cabo el show en los Grammys, le preguntaron que si era feliz con su vida, respondió que a veces, que aunque ha podido echarle la mano a su familia y conseguir algunas cosas, la manera en la que ha hecho dinero le quitó gran parte de su felicidad. La realidad es que tenemos la libertad de escoger, pero no todas las decisiones nos harán verdaderamente libres a largo plazo. Estamos luchando y educando para que se nos respete, tengamos autoridad y podamos ser lo que queramos, pero mientras sigamos reforzando el ideal de que nuestra validación está en lo que los demás piensen de nuestro cuerpo, nunca podremos sernos fieles ni ejercer un verdadero empeoramiento basado en la dignidad que tenemos como seres humanos.

IG: @MARIAAMILO


MARCELA VELASCO DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA DE TELCEL

¿Qué te hizo enamorarte del marketing? La capacidad de soñar con una idea, plasmarla y, a partir de ahí poder generar cambios. El marketing nos permite conectar con las personas a distintos niveles . La influencia de un profesor fue básica para seguir adelante en mi carrera, nos mostró la mercadotecnia de una manera dinámica y divertida. Creo que siempre supe que este era mi camino, pues para mí lo importante es poder conectar con las personas. ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres en la industria? El principal desafío que tenemos como personas es actuar acorde con nuestros valores, desarrollar estrategias de marketing honestas para con la audiencia, ser cada día más creativos frente a audiencias más exigentes y que cada día es más complejo generar valor a los clientes. Hacernos escuchar como mujeres, confiar en lo que estamos haciendo y el saber para qué lo hacemos. ¿Qué consejo le daría a la próxima generación de mujeres en marketing? Que persigan sus sueños, pero sin abandonar sus valores y esencia. Que se hagan escuchar y formen equipos de trabajo virtuosos. ¿Qué hace falta en la mercadotecnia para tener mayor equidad? Afortunadamente, las áreas de marketing desde hace muchos años han sido las que de mejor forma eliminaron barreras de género o credo. En el marketing, lo importante son las capacidades y logros de cada persona, sin distinción alguna.. DESDE ADENTRO l Desde 1998, Marcela Velasco es responsable de la Dirección de Mercadotecnia Corporativa de Telcel, en donde ha impulsado los valores.

l La mercadóloga es egresada de la carrera de Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, universidad en la cual dio clases.

UNA DE LAS INDUSTRIAS MÁS CREATIVAS NOS DEMUESTRA QUE LAS MUJERES VAN GANANDO TERRENO. TRES DIRECTORAS DE MERCADOTECNIA NOS INSPIRAN PARA LLEGAR A LO MÁS ALTO

POR BEGOÑA COSÍO @BEGOCOSIO FOTOS: AGENCIA JDS / ARTE: ERIK KNOBL

ocos puestos directivos son ocupados por mujeres en México, pero Kareli Espinosa, Marcela Velasco y Claudia Reyes nos inspiran para alcanzar una mayor equidad de género y crecer como profesionales. Esto es lo que nos contaron.

P


CLAUDIA REYES MERCADOTECNIA DIVISIÓN CONGELADOS & RETAIL EN GRUPO HERDEZ

¿Cuál ha sido tu mayor recompensa profesional? Te diré que soy muy afortunada porque me apasiona mucho a lo que me dedico. Me permite cumplir un objetivo personal de trascendencia, que a su vez con las condiciones que tengo lo reflejo en lo que hago con mis marcas.

PARA ARRIBA l Es egresada del ITESM como licenciada en Mercadotecnia y cuenta con un MBA por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Para mí esa es la satisfacción más grande, que lo que yo hago se ve en un reflejo positivo hacia afuera. ¿Animarías a otras mujeres para que trabajen en mercadotecnia? ¡Totalmente! No sólo en el marketing, las animaría a hacer lo que les apasiona. Y si se deciden por mercadotecnia, es una carrera que te da mucho, que también te demanda mucho, pero que puedes llegar a tener un impacto muy positivo en el mundo. ¿Qué consejo le darías a la próxima generación de mujeres mercadólogas? Que sean inconformes, discutan, propongan, que piensen diferente y que despierten su creatividad. ¿Qué hace falta en la industria para tener mayor equidad? Me gustaría que hubiera más espacios inclusivos, no sólo desde las mujeres, sino desde los hombres. Ellos deben incluir a las mujeres y las mujeres debemos seguir alentándonos a abrir la voz, proponer y crear. También debemos creernos que el talento no tiene género. Cuando tú te sientas en una mesa, lo haces como persona, con sus habilidades, no con su género.

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA IV-V KARELI ESPINOSA DIRECTORA MARKETING SKIN CARE & SKIN CLEANSING UNILEVER

¿Qué te hizo enamorarte del marketing? Estudié Ingeniería Industrial y al inicio trabajé en el área de desarrollo de productos, dando soluciones técnicas a las ideas de Mercadotecnia. Así conocí lo que hacían “los de Marketing”, y me di cuenta que es un área que diseña y ejecuta estrategias completas de negocio, que van desde el diseño del producto, su fabricación, disponibilidad, garantizar que financieramente sea rentable, que sean relevante no sólo para los consumidores, sino también para los clientes, y además diseña las campañas publicitarias y define el mejor plan de medios, todo siempre de forma colaborativa con todas las áreas de la compañía, es decir: una función bastante integral con una visión completa del negocio. ¿Cómo creas un equilibrio personal y laboral? Es uno de los mayores retos que todos vivimos. Te puedo decir que en mi caso no me ha funcionado lo que aconsejan: “respeta tus horarios diariamente, pon rutinas”, sino más bien ser flexible y priorizar dependiendo de las necesidades del momento. Hay etapas en las que el trabajo me absorbe en mayor proporción, pero hay otras en las que necesito dedicar más tiempo a la parte personal; y tanto mi rol como la cultura de Unilever permiten que te organices con esa libertad. ¿Qué consejo le darías a la próxima generación de mujeres en marketing? Que se informen mucho sobre sesgos inconscientes que podemos tener en temas de inclusión, no sólo de género, porque al desarrollar campañas que impactan a millones de personas, tenemos la responsabilidad de cuidar los mensajes que pasamos, ya que pueden influir para construir o deconstruir estereotipos que hoy existen.

LARGO CAMINAR l Estudió la profesión de Ingeniería Industrial en el Tecnológico de Monterrey, después dirigió su carrera al área de mercadotecnia. l La experta en marketing tiene de más de 12 años en Unilever, anteriormente estuvo en Avon, y su profesión la llevó a vivir en Brasil.


H PANORAMA

VI

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA AYUDA

SIGUE

PARA AYUDAR A LAS PERSONAS QUE NECESITAN LEER LOS LABIOS, ERICK ELÍAS, JUNTO A SU SOBRINA VALENTINA ELÍAS, CREARON UNA MASCARILLA INCLUSIVA

LA PANDEMIA AFECTÓ A DIVERSOS SECTORES; LAS FUNDACIONES FUERON LAS PRINCIPALES PERJUDICADAS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

ace un año comenzó la pandemia en México; a su llegada, el COVID-19 impactó en diversos sectores. Uno de los más afectados fue el altruismo; miles de fundaciones en México (y en todo el mundo) pararon sus actividades, cerrar sus centros y, lo más alarmante, a percibir una baja en sus donaciones, lo que provocó que no tuvieran la forma de solventar sus gastos y, mucho menos, seguir ayudando a las causas a las que se dedican. Esto representó un nuevo reto, ya que en México, aún nos hace falta mucha cultura altruista. Sin embargo, gracias a esto, las fundaciones tuvieron que reinventarse y encontraron una puerta de oportunidad en el mundo virtual; muchas de ellas comenzaron a hacer eventos online como Iluminemos de Azul, liderada por Gerardo Gaya, quienes organizaron #AyudaDesdeCasa, una carrera virtual con la que apoyaron a más de 100 fundaciones; La Cana, que se sumó a las líneas de lucha contra el COVID y creó una línea de muñecos inspirados en doctores, de la cual, parte de lo recaudado se destinó a material médico; o Asociación Gilberto, que realizará su tradicional bazar en línea. A pesar de que el panorama comienza a ser alentador, no se debe bajar la guardia, ya que aún hay muchas fundaciones que sufren los efectos del coronavirus.

H

PAUSA TOTAL l A causa del COVID-19, las fundaciones tuvieron que parar actividades y cerrar sus centros.

l El altruismo fue unos de los más afectados, ya que en México no hay una cultura sobre el tema.

l Las organizaciones tuvieron que reinventarse, y encontrar en el mundo digital una solución.

TODOS

PAREJO

POR BEGOÑA COSÍO

BEGOÑA.COSIO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

odo comenzó como un proyecto escolar de Valentina, de 14 años , quien nació con una debilidad auditiva, y junto con su tío, crearon Smile Guard. “Siempre fue un apoyo hacia ella en este tema de que así nació, pero ha sido

FOTO: CORTESÍA

T

RECONOCIMIENTO. La Cana creo una línea con la que enalteció el trabajo de médicos y enfermeras.

l

EN ORDEN l La mascarilla cuenta con certificación KN95, con las normas ASTM y con aprobación de la FDA.

un tema importante, porque tiene una personalidad de querer ayudar a las personas”, relató el actor. Cuando empezó la pandemia su sobrina encontró el reto de poder comunicarse: “Se le ocurrió esto, y toda la familia vimos la manera de apoyar su idea, de una manera más grande y que no sólo se quedara en eso”, comentó Elías. Entre la familia decidieron crear Smile Guard, las mascarillas con un sistema de visibilidad. El intérprete se dio a la tarea de ayudar por medio de redes sociales y conexiones para dar a conocer la iniciativa. Se hizo un diseño básico, así como pruebas para que fueran aprobadas por salubridad y seguridad. La máscara cuenta con certificación KN95, pruebas en proceso para las normas ASTM Clase I – III y la aprobación de la FDA. Erick y Valentina donarán mascarillas a profesionales de la salud y educadores de la Fundación Starkey, y por cada mascarilla comprada, Smile Guard, contribuirá con un porcentaje a la fundación.


H PANORAMA VII

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DANIELA ZAMBRANO

SOBRE CARLOS

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

D

esde chico, Carlos Sámano supo que su pasión estaba en el mundo del emprendimiento, gracias a la influencia de sus papás.

Cuando incursionaste en el mundo del emprendimiento, ¿a qué retos te enfrentaste? Me topé con muchas sorpresas de que yo estudié negocios y, curiosamente, nadie me explicó cómo pagar impuestos, cómo vender, nadie me explicó dónde seguir estudiando o a qué mentores seguir; me fui encontrando con estas cosas que en su momento los pude resolver.

l Es licenciado en Creación e Innovación Empresarial por la Universidad de Monterrey.

Es cofundador del Instituto 11. l

l En su cuenta de Instagram, @samanolc tiene más de 45 mil seguidores, con los que comparte temas de negocios y empredimiento.

¿Qué es Instituto 11? Nace en agosto de 2018 y hoy es la plataforma educativa más importante en Latinoamérica, con más de medio millón de clientes en América Latina e, inclusive, en Europa. Tenemos programas educativos que compiten con maestrías o certificados que podemos encontrar en el mundo tradicional, y estamos próximos a sacar nuestras plataformas propias. ¿Qué hay detrás del emprendimiento, que la gente no conoce? Yo encontré tres cosas principales. La primera es la resiliencia, que es una

CONVICCIÓN

Mi generación es la que va a iniciar esta revolución para mejorar el mundo”. CARLOS SÁMANO

EMPRENDEDOR

de las características que tienen las personas con algún emprendimiento. La segunda, fue el liderazgo, que es la habilidad de sacar lo mejor de los demás. Y la tercera es tener la capacidad de escuchar más de lo que hablas.

Molti diveRsi MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

¿Qué consejo le das a los emprendedores para sobrellevar la pandemia? La recomendación principal es que aprendan a ser bilaterales, hay muchos negocios tradicionales que no tienen una página web ni redes sociales, y esto se vio muy reflejado con la pandemia, muchos quebraron; tienen que ser físicos y digitales. El segundo punto es que la mayoría no está acostumbrada a tener una caja chica, que es un ahorro para poder operar si las cosas van mal. ¿Cuáles son los puntos clave para comenzar un proyecto de emprendimiento? El primero es encontrar un problema; dos, generar una lluvia de ideas para encontrar soluciones; tres, es hacer una investigación de mercado; cuarto es pretotipar, que es cuando haces un ejemplo de tu producto o servicio de la manera más barata posible; y el quinto es la preventa. ¿Hacia dónde visualizas el mundo del emprendimiento? Es un tema delicado. Creo que estamos a un año de que las cosas vuelvan a la normalidad; yo creo que hoy las personas que están reforzando la parte bilateral se están dando cuenta que la forma más fácil de escalar en los negocios es a través del internet.

PROYECCIÓN

JOVEN

LUIS CARLOS SÁMANO ES UN EMPRENDEDOR DE 25 AÑOS QUE SE HA POSICIONADO EN REDES SOCIALES HABLANDO DE LOS RETOS DE ESTE MUNDO

MARIADELMARBAT @GMAIL.COM

MODA DILUIDA La barrera de género en cualquier ámbito cada vez es más ambigua. Y la moda no es la excepción

N

o soy experta en moda, debo de decirlo. Sin embargo, soy amante de analizar fenómenos sociológicos, y éste es uno de ellos. Hay una concepción del género fluido en el mundo de la moda, y esto se ha convertido en una tendencia. A lo largo de la historia, diversos movimientos sociales se han apropiado de la moda, para reflejar mensajes sobre lo que está viviendo la humanidad, y entre los acontecimientos que más han marcado al mundo está, sin duda, la revolución sexual. Esta revolución es la consecuencia de la diversidad y multiculturalidad que vivimos hoy, y un reflejo de este comportamiento social es la moda, ya que vive una etapa histórica en la que el género no es determinante para utilizar ciertas prendas o colores. Actualmente vemos que se menciona mucho el “gender fluid”, un movimiento basado en el modelo unisex de prendas, en donde lo mismo puede ponérselo un hombre o una mujer. Pero lo importante aquí es que esto es un reflejo de un movimiento social que tiene que ver con la igualdad de género, por la que varias esferas sociales han luchado durante años. Acabamos de ver en el día de la mujer los diversos movimientos feministas que luchan por esta igualdad, y es por esto que en la moda se puede ver el resultado de lo que la gente está pidiendo a gritos. Porque cada día se dejan atrás las reglas y patrones y se deja de pensar en lo que una mujer tiene que usar y lo que el hombre debería de ponerse. Esa es la nueva regla, “se vale todo”, “nada está mal” y “todo está bien”, mientras la persona que lo porte se sienta cómoda. Aunque se puede pensar que esta ESA ES LA NUEVA tendencia es nueva, la realidad es REGLA, "SE VALE que el estilo andrógino exaltado por TODO", "NADA ESTÁ algunas celebridades se dio hace varios años. Por ejemplo Coco Chanel MAL" o Yves Saint Laurent. ¿Se acuerdan que el primero que se atrevió a usar falda fue el famoso diseñador Jean Paul Gaultier, en los años 80?. Recordemos que fue toda una revolución. Actualmente, marcas como Gucci y Etro han sido parte de esta tendencia y han recibido diversas ovaciones por sumarse a esta lucha. También Inditex se ha sumado a esta tendencia, sacando piezas unisex en sus colecciones, desarrollando este modelo andrógino que está en boca de todos. La tendencia también habla de juzgar menos, aceptar más. Los patrones han cambiado. Los hombres pueden usar una camisa de flores, sin que esto determine su orientación sexual; pueden usar prendas de colores pastel, que antes, se pensaba sólo podían usar las féminas, quienes de igual manera, pueden usar un traje sastre o vestirse con prendas oversized. Esta evolución, viene con un cambio social muy fuerte. Sin duda, la moda sin género revoluciona la industria y el mundo en general, en varios ámbitos y aspectos, dando como resultado una aceptación de las nuevas generaciones que buscan igualdad, libertad y en las que existe un discurso de la diversidad que traen implícito desde que nacieron. Y no sólo hablamos de las nuevas generaciones en nuestro país, sino en el mundo. La moda se ha convertido en un lenguaje universal que, con ayuda de la tecnología, el internet y las redes sociales, ha podido crear una conversación entre países, culturas y religiones, unificando, de esta manera, la moda en un solo lenguaje.

IG: @MARIMARBAT


Jueves 25 de marzo

El Heraldo de México

A través del canal de

/elheraldodemexico

De Japón a México para la lucha libre

@elheraldodemexico

@heraldodemexico

/ElHeraldodeMéxico


EDOMEX 21

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

HUGO CORZO

Al secretario de Desarrollo Social, Erick Sevilla, se le ha visto muy nervioso, por una serie de malos manejos en los programas

DE LA ESTAFA MAESTRA AL MAESTRO DE LA ESTAFA n el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Social no ha dejado de salir del ojo del huracán respecto al uso de programas sociales, pero esta vez, por un personaje específico. Dicen que al titular de la dependencia, Erick Sevilla Montes de Oca, se le ha visto muy nervioso en los últimos días, luego de que se ha expuesto una serie de malos manejos en los programas sociales del gobierno, lo que mancilla la finalidad de esa

E

secretaría, dedicada a los que más desprotegidos están. Y por supuesto que Morena ha advertido que no va a A este funcionario, quien tiene sus raíces en el municipio tolerar el desvío de los programas sociales, evidentemente de Lerma, en donde es conocido y presume de tener control por tratarse de un año electoral y porque la pandemia por político, no lo tiene tranquilo nada en estos días, pues por coronavirus obliga a todos, más que nunca, a hacer un uso más intentos que ha hecho, no le han cuadrado las cifras. eficiente de los recursos públicos. El dilema, o los dilemas, son varios: ¿a dónde habrían Resulta que, recientemente, a Erick Sevilla Montes de ido a parar los recursos que presuntamente ha desviado Oca le hicieron una auditoría y se le descubrieron ¡padrones Sevilla Montes de Oca? ¿El funcionario estará haciendo falsos de beneficiarios! Esto es: desvío de recursos públicos, toda vez que los programas no están llegando a quienes su “guardadito” para su propia campaña? Se sabe que realmente lo necesitan. tiene intenciones, aspiraciones y suspiros por su terruño, El señalamiento se ve muy mal en una entidad donde Lerma. Ya se verá. los programas sociales resultan más que necesarios, y SED MEXIQUENSE más aún en tiempos donde la pandemia por la Covid-19 ha dejado más pobreza y desemAhora con el inicio de la temporada de estiaje, pleo para los mexiquenses. La Secretaría de se ha hecho más evidente el bajo nivel de las Desarrollo Social del Estado de México ha presas que abastecen al Sistema Cutzamala, Le hicieron una operado, desde 2017, cuando inició el gobierno y a partir de éste a varios municipios del Valle auditoría y le de Alfredo Del Mazo, un total de 11 programas de México. En regiones como Naucalpan, Atidescubrieron sociales, en donde los más emblemáticos zapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli ¡padrones falsos! han sido Familias Fuertes, Canasta Edomex, y Tlalnepantla, el desabasto de agua ha sido notorio en la última semana. Apoyo a Personas Adultas Mayores y Salario Rosa. Éste último, el estelar de la presente Con todo y que la recomendación de la administración y de Del Mazo, quien ha entregado tarjetas Organización Mundial de la Salud señala como mínimo con el apoyo para mujeres a lo largo y ancho de la entidad. aceptable para el consumo diario por persona una cantidad Dentro de ese contexto, el funcionario Erik Sevilla Monde 150 litros de agua, hay días que en varias colonias de tes de Oca está pasando las de Caín, pues más pronto que esos municipios no han caído ni 200 litros de agua, lo que no alcanza ni para un par de personas, de acuerdo a esos tarde tendrá que pasar por el implacable escrutinio de las auditorías de la LX Legislatura y del Órgano Superior de estándares. Y eso, sin contar que en época de pandemia, el Fiscalización del Estado de México (OSFEM), ambos bajo agua es mucho, mucho más necesaria que de costumbre. el control absoluto de Morena. Esperemos que haya un plan de contingencia, en el Por cierto que hace un par de días, la auditora del OSFEM, que, por supuesto, participe más la ciudadanía. Pero el Miroslava Carrillo Martínez, entregó ya las observaciones panorama es tan crítico que ya ni siquiera desperdiciarla es una posibilidad. De plano, no hay. del año 2019, primer ejercicio que le toca revisar, e hizo observaciones por 14 mil 713 millones de pesos en el uso de recursos públicos, a distintos entes. Habrá que revisar HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @HUGO_CORZO si señaló algo, y qué, de la dependencia de Montes de Oca.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

1 l Europa endureció el control a la exportación de vacunas para garantizar el abasto.

BRASIL REGISTRÓ 3 MIL MUERTOS EN 24 HORAS, ES EL PAÍS MÁS AFECTADO DE LA REGIÓN.

2 l India sufre retraso en vacunaciones y aumentan contagios, a un año del encierro.

U

n año después de los confinamientos, las vacunas contra el COVID-19 son un negocio redondo, al parecer el mejor en estos tiempos de pandemia; sin embargo, se venden a diferentes precios dependiendo del gobierno que las compre. Esto se debe a que los países con mayores ingresos invierten en investigación y desarrollo, lo que al final puede abaratarles los costos. De acuerdo con el British Medical Journal, Sudáfrica habría comprado dosis de AstraZeneca a 5.25 dólares cada una (unos 107 pesos), mientras que la Unión Europea pagó 2.25 dólares (aproximadamente 46 pesos). En Latinoamérica, que carece de industrias propias, depende de la disponibilidad en el mercado exterior, y al tratar con cada empresa por separado, puede elevar los costos. En esa región, muchos de los gobiernos han asegurado la vacuna de AstraZeneca, ya que es la más barata, ronda entre 2.06 y 13.27 dólares (42.52 y 273 pesos). Brasil con 210 millones y México 150 millones son los países que más han adquirido estas dosis. "Lo que hemos visto es que, por lo general, los países pobres tienden a pagar más por productos de las

#ALEMANIA

Merkel frena su plan

3 l Presidenta de Eslovaquia urge al primer ministro a dimitir, a raíz de la crisis por la pandemia.

#COVID-19

VACUNAS, CON VENTA DESIGUAL

46 ● PESOS

POR DOSIS PAGA UE A ASTRAZENECA.

107

● UN ANTÍDOTO CONTRA EL CORONAVIRUS PUEDE COSTAR 46 PESOS MEXICANOS O MÁS DEL DOBLE, DEPENDE DE LA NACIÓN

● PESOS

LE CUESTA ESE FÁRMACO A SUDÁFRICA.

POR SAYURI LÓPEZ

farmacéuticas que los países ricos, a causa de esta completa falta de transparencia en los precios. Eso impacta en la capacidad de vacunar

● La canciller alemana, Angela

Merkel, revocó la paralización de la actividad pública y económica para la Semana Santa por la pandemia y asumió el "error" por una decisión que causó enojo y confusión, mientras las encuestas reflejan la caída de su partido en pleno año electoral. "Este error es sólo mío", aseguró la canciller, que se disculpó en primera persona ante la ciudadanía –pese a que la decisión se tomó conjuntamente entre el gobierno central

89 ● MIL

940 NUEVOS CONTAGIOS, EN 7 DÍAS.

a la población", dijo Jonathan Cushing, jefe de salud global de Transparency International (TI), en Londres. La vacuna de Pfizer/BioNTech,

y los 16 Ejecutivos regionales– por haber contribuido a la incertidumbre en la pandemia: "Pido perdón a las ciudadanas y ciudadanos". La decisión de este "parón" entre el jueves Santo y el lunes de Pascua, prohibía las concentraciones públicas y obligaba a cerrar casi todo el comercio. Merkel señaló que "la idea tenía la mejor intención" con el objetivo de contener la tercera ola de la pandemia". EFE Y AFP

JONATHAN CUSHING JEFE DE SALUD GLOBAL DE TI

● POR LO GENERAL, LOS

PAÍSES POBRES TIENDEN A PAGAR MÁS POR PRODUCTOS DE LAS FARMACÉUTICAS".

según el “Tablero de Información sobre el mercado de vacunas contra el COVID-19”, presentado por la UNICEF, cada dosis va de los 6.75 a 19.50 dólares (139 a 402 pesos), siendo Estados Unidos el país que le adquirió con el precio más elevado. La rusa Sputnik V, que acordó con México la compra de 24 millones de dosis, vende su producto entre 3 y 10 dólares (61 y 206 pesos). La de Johnson & Johnson, que prometen una dosis única, cuesta entre los 8.5 y 10 dólares (175 y 206 pesos). Las farmacéuticas Sinovac, Moderna y Sinopharm son las que tienen más elevados los costos de sus dosis; la primera ronda entre 10.30 y 29.75 dólares (212 y 613 pesos), la segunda va de 15-37 dólares (309 a 763 pesos) y la última varía de 18.6 a 44 dólares (unos 383 a 908 pesos).

FOTO: AP

CRECE LA TRAGEDIA

UN MEA CULPA

Merkel asumió como un error suyo el nuevo confinamiento.


ORBE 23

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA LEVANTINA #ARMANPLAN

KAMALA, NUEVA ZAR MIGRATORIA LA VICEPRESIDENTA DEBE FRENAR LAS LLEGADAS DESDE AMÉRICA CENTRAL

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

AFP Y EFE

40 ● POR CIENTO DE NIÑOS, CON FAMILIA EN EU.

CUANDO ELLA HABLE (KAMALA HARRIS), HABLARÁ POR MÍ, Y NO TIENE QUE CONSULTARLO ANTES CONMIGO".

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encargó a la vicepresidenta Kamala Harris la gestión de la creciente llegada de migrantes a la frontera con México, una situación que ha ahondado las críticas contra el gobierno. "No puedo pensar en nadie más calificado", afirmó Biden a los periodistas en una reunión en la Casa Blanca junto a Harris y los

jefes del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, y del Departamento de Salud, Xavier Becerra. El mandatario afirmó que le encargó a Harris "una dura tarea", refiriéndose al aumento de la llegada de migrantes, sobre todo niños no acompañados, a la frontera sur. Esta es la primera misión específica que Biden encarga a Harris, percibida como parte de una generación más joven del Partido Demócrata, y quien siempre lo escolta en sus comparecencias desde que entraron en funciones el 20 de enero. Ayer, la Casa Blanca envió una delegación de congresistas a la frontera con México para visitar un centro para migrantes en Carrizo Springs, en Texas. Harris reconoció que Estados Unidos necesita aumentar la capacidad de procesar las demandas de asilo y de acoger a los migrantes, principalmente personas de América Central que huyen de la pobreza, la violencia y los desastres naturales. La promesa de Biden de mantener una política migratoria más humana se ha complicado con el aumento de la llegada de personas, que pone una fuerte presión en la frontera, aunque el gobierno se niegue a catalogar la situación como una "crisis". Para el senador republicano Ted Cruz, cercano a Trump en la "frontera hay una crisis que empeora cada día". FOTO: AFP

ARDUO TRABAJO

VAN CONTRA ARMAS

Harris habló de fortalecer la relación con los países del Triángulo Norte.

1 Harris reconoció que no será fácil actuar contra los fusiles de asalto.

2 Se analizan decretos para evitar que enfermos mentales accedan a armas.

3 La Casa Blanca señaló que los tiroteos masivos no deben repetirse.

#OPINIÓN

MARTA TAWIL*

SIRIA: 10 AÑOS DE FRACTURA

En una década, se cuentan alrededor de 500 mil muertos, 12 millones de desplazados, y unos cinco millones y medio de refugiados l pasado domingo, en la provincia de Alepo, Siria, murieron al menos siete civiles, entre ellos un menor, por el impacto de seis proyectiles lanzados por las fuerzas leales al presidente Bashar al-Asad contra un hospital situado en una zona bajo control rebelde. Cinco días antes se cumplieron 10 años del inicio de la sublevación popular y pacífica contra el régimen. La gente salió a las calles en zonas con mayoría árabe sunita (65 por ciento de la población siria) y kurda, pero también en zonas mixtas o en ciudades con mayoría drusa. Cerca de 75 por ciento del territorio sirio llegó a escapar del control del régimen entre 2013 y 2016. La violencia fue la única respuesta de Damasco, desde el primer día del levantamiento popular. Tras 10 años, se cuentan alrededor de 500 mil muertos, más heridos, 12 millones de desplazados (más de la mitad de la población), y aproximadamente cinco millones y medio de refugiados. Un tercio de las escuelas ha sido destruido o requisado por los combatientes; sólo la mitad de los hospitales funciona, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aproximadamente 70 por ciento del personal médico Asad ni murió o huyó. La agricultura a duras siquiera puede penas sobrevive. ejercer control Tras 30 años de gobierno, Hafez en su Ejército al-Asad “heredó” el poder a su hijo en el verano del año 2000. Bashar sigue los pasos de su padre: se apresta a un cuarto mandato de siete años. Pero gobernará sin soberanía. Aproximadamente 65 por ciento del territorio sirio está bajo control de Moscú y Teherán. Lo mismo ocurre con la mayoría de las fronteras sirias. Las tropas turcas y estadounidenses se despliegan en 35 por ciento restante para, respectivamente, apoyar a grupos de oposición y a las milicias kurdas. Israel, por su parte, ocupa el Golán y bombardea a los combatientes de Hezbolá en la frontera sirio-libanesa. Asad ni siquiera puede ejercer control sobre su Ejército. Éste se fragmentó: su toma de decisiones se percibe cada vez más descentralizada; los actores de la seguridad se han multiplicado y sobre todo Rusia goza de injerencia en el nombramiento de oficiales superiores, comandantes de unidad y comandos de los servicios de inteligencia sirios. Por su parte, las oposiciones sirias han perdido voz. La represión del régimen, la violencia de diversos actores, así como falta de liderazgo y representatividad contribuyeron a su debilitamiento dentro del país. Se observa un nuevo tipo de movilización de los sirios, a través de los juicios en curso en Alemania contra los crímenes de lesa humanidad. A esos sirios, con el arma de toda la documentación que en tiempo real han acumulado sobre los crímenes del régimen y diversos grupos, corresponderá ganar la guerra narrativa contra la impunidad y el olvido.

E

*Investigadora de El Colmex

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM


24 ORBE

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: REUTERS

#GOBIERNOCHINO

Exhiben las fallas de EU DEROGAN PENA DE MUERTE EN VIRGINIA EL ESTADO de Virginia abolió ayer la pena de muerte, tras haber ejecutado a unas mil 400 personas desde tiempos coloniales, y se convirtió así en el primer estado exconfederado de EU en deshacerse del castigo final. El gobernador selló el proyecto de ley que aprobaron previamente las dos cámaras legislativas estatales, ambas bajo control progresista. Así, Virginia se convierte en el estado número 23 –de 50– en anular dicha práctica. EFE

EN "VENGANZA", RECOPILARON LOS ABUSOS A DDHH, EL RACISMO Y PANDEMIA AP Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Autoridades chinas criticaron ayer a Estados Unidos por el racismo, la desigualdad económica y su respuesta al coronavirus, en un informe que busca contrarrestar las acusaciones estadounidenses de abusos a los DDHH por parte del Partido Comunista. El documento de 28 páginas emitido por el gabinete chino comienza con "No puedo res-

VISTAZO GENERAL 1 l El Congreso de EU interrogó a los gigantes de internet sobre la desinformación.

2 l Avalan a Levine como subsecretaria de Salud; es la primera mujer trans en el cargo.

l

COALICIÓN. EU y la Unión Europea cooperarán sobre China y ante el reto de Rusia.

pirar", una referencia a George Floyd, el afroamericano que murió tras ser detenido por policías blancos el año pasado. Asimismo, recordaron lo que EU vio en 2020 "cómo su propia situación epidémica se salió de control, acompañada de desorden político, conflictos interétnicos y división social". El reporte también destacó el ataque del 6 de enero contra el Capitolio, así como la violencia

28 PÁGINAS TIENE EL REPORTE DE CHINA.

con armas de fuego y las disparidades en la salud. Beijing emite el informe cada año en respuesta a las críticas de Washington en temas como abusos contra grupos minoritarios y la represión en Hong Kong. Por su parte, EU no forzará a sus aliados a elegir "nosotros o ellos" con China, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, durante una reunión con sus homólogos de la OTAN.


FOTO: AP

ORBE 25

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ISRAEL

#IGLESIACATÓLICA

El Papa recorta sueldos LA MEDIDA AFECTA A CARDENALES, CLÉRIGOS Y MONJAS AP Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tratando de salvar puestos de trabajo mientras la pandemia golpea a los ingresos del Vaticano, el papa Francisco ordenó ayer recortes salariales para los cardenales, clérigos y monjas que trabajan en la Santa Sede. En un decreto publicado en el L’Osservatore Romano, Francisco indicó que a partir de abril, los salarios de los cardenales se reducirán 10%. Los superiores de los diversos departamentos de la Santa Sede, quienes, con pocas excepciones, son clérigos, se verán afectados por recortes de 8%, mientras que la reducción para sacerdotes y monjas de menor rango será de 3 por ciento. En el decreto, el Papa dice que las finanzas de la Santa Sede han estado marcadas por varios años de déficit. Francisco escribió que, además de los problemas financieros, la pandemia de COVID-19 "ha impactado negativamente en todas las fuentes de ingresos de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano". FOTO: AFP

l PAPA. Francisco dice que hay problemas de finanzas.

SIN DAÑO 1 Los trabajadores laicos no se verán afectados por reducciones. l

2 Un cardenal puede ganar unos cinco mil euros mensuales. l

NETANYAHU DEBE BUSCAR ALIANZAS l El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no obtendría en los comicios del martes los apoyos necesarios para formar gobierno, con más de 88% de los votos escrutados ayer, pero se perfila como el único capaz de acercarse a una mayoría parlamentaria (61 asientos). EFE


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

El incremento por noches (turistas) va a ser de 17.7 por ciento, hasta 2030. Hay que prepararnos”.

CARINA ARVIZU DIRECTORA DE DESARROLLO URBANO DEL TREN MAYA, FONATUR

JUEVES 25 / 03 / 2021

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

La inflación, en 4.12%

L

os delitos contra las vías generales de comunicación aumentaron 782 por ciento, en el primer bimestre de 2021, respecto al mismo periodo de un año antes, de acuerdo con cifras de la incidencia delictiva del fuero federal del Secretariado Ejecutivo, de la Secretaría de Gobernación. En enero y febrero de este año, se reportaron 697 delitos federales que recaen en la Ley General de Vías de Comunicación, mientras que en el mismo lapso de 2020, fueron solamente 79 denuncias. De hecho, en los dos primeros meses de 2021, se registraron más delitos contra las vías generales que en todo 2020, cuando se reportaron 555 casos. Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), expuso que esto obedece a que han crecido en el país los bloqueos al ferrocarril y carreteras, como son los retenes creados por personas en casetas o simplemente sobre las vialidades para pedir dinero.

#CARRETERASYFERROCARRIL

CRECEN 782% ATAOUES 97% ● DE LAS PERSONAS SE MUEVEN POR CARRETERAS.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

EMPRESARIOS TEMEN QUE POR SER UN AÑO ELECTORAL, LOS ACTOS DELICTIVOS AUMENTEN EN TODO EL PAÍS POR EVERARDO MARTÍNEZ

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

Peña dijo que solamente en el caso ferroviario, el año pasado se reportaron 201 días de bloqueos a las vías férreas, un crecimiento

INDICADORES INTEGRA

● EL GAS DOMÉSTICO LP, GASOLINA, TORTILLAS, HUEVO, TOMATE VERDE Y LIMÓN FUERON ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE DISPARARON LA INFLACIÓN ANUAL A 4.12 POR CIENTO, EN LA PRIMERA QUINCENA DE MARZO, SU MAYOR NIVEL EN 44 QUINCENAS, SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). FERNANDO FRANCO

NIVEL

PUNTOS

4.2825 4.0300

0.0000 -0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 46,703.14 956.87 32,420.06 12,961.89 112,064.19

56% ● DE LAS MERCANCÍAS VAN POR LA VÍA TERRESTRE.

de 214 por ciento, respecto a 2019 cuando se denunciaron 64. El presidente de la Asociación Mexicana de Concesionarios de

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.09 0.10 -0.01 -2.01 -1.06

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

VIOLAN EL ESTADO DE DERECHO En las manifestaciones comenzaron a extorsionar a conductores.

1

2

Al bloquear vías y carreteras se afectan los derechos de terceros.

Infraestructura Vial A.C, Marco Frías, advirtió que han dado golpes certeros a algunos líderes de estos grupos que paralizan, pero temen que por ser año electoral crezca el número de bloqueos. "Esperemos que las reformas para hacer más severas la penas avancen en el Senado. Ya en los dos últimos años hemos perdido cerca de siete mil millones de pesos. "Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Guerrero son focos rojos. Estos cambios que pedimos son necesarios porque son finos, dan certezas a las autoridades para evitar que haya violaciones a derechos humanos como el de manifestarse; aclara la flagrancia", expuso Frías.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.4100 20.9170 20.7882 24.7100 28.6200

VAR.% 0.56 0.71 0.71 0.20 0.00

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

DINE A DINE B ARA * FSHOP 13 OMA B AXTEL CPO

6.33 5.71 5.37 -4.81 -4.71 -4.20


MERK-2 27

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RETROCESODE20AÑOS

Difícil revertir pobreza PARA LA CEPAL, 50% DE LA POBLACIÓN SE UBICA EN NIVEL DE PENURIA ECONÓMICA POR LAURA QUINTERO

IMPACTO México es el cuarto país de América Latina con el mayor número de pobres. l

l Las mayores afectaciones económicas se concentran en la clase media y baja.

l 18.3 por ciento de los mexicanos se encuentran en pobreza extrema.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El nivel de pobreza que registra México, luego de la crisis económica a causa de la pandemia, se ubica en niveles de hace 20 años y revertir esa situación va a tomar al menos una década, dicen expertos. “Para regresar a los niveles de pobreza previos a la pandemia a los mexicanos más pobres les tomará al menos 10 años”, precisó Jorge Manrique, director de Gobierno de Calidad y Rector del Colegio Jurista. Manrique explicó que tras la crisis de 2009 se disparó la pobreza que había en México, y fue hasta 10 años después que hubo una recuperación, lo cual plantea un escenario de tiempo similar para retomar los niveles previos a la crisis económica que vive el país.

POLÍTICA

La política social no basta, en muchos casos ni siquiera ha beneficiado a quienes menos tienen y eso, sin duda, lo hemos visto en esta crisis”. RODOLFO DE LA TORRE DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL DEL CENTRO ESPINOSA YGLESIAS

AQUÍ ESTÁN LOS OTROS DATOS

63

Según el último reporte anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el nivel de pobreza en México alcanzó a 50.6 por ciento de su población al final de 2020, esto significa que 63 millones 700 mil mexicanos están en esa situación, mientras que antes de la pandemia había 52 millones 400 mil, es decir 11.3 millones de personas se sumaron a esta condición, y es la mayor cifra registrada desde 2000. María Ayala, de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, dijo que una década establece un margen, pero puede ser poco, pues la recuperación para los más afectados va a ser muy lenta y “es iluso pensar” que sólo con política social las personas van a salir de pobres. “La única vía para salir de la condición de pobreza es el ingreso y el dinero por transferencias no alcanza, por lo tanto es necesario tener un trabajo digno con un salario que haga posible acceder a la canasta básica y no depender de programas sociales. Mientras eso no suceda, esa tendencia no tendrá reducciones significativas", aseveró.

LAMENTABLE. Más de 11 millones de mexicanos se sumaron a la condición de pobreza en 2020.

#OPINIÓN

#OPINIÓN

MILLONES 700 MIL MEXICANOS VIVEN EN POBREZA: CEPAL

FOTO: CUARTOSCURO

l

CORPORATIVO

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROGELIO VARELA

INEGI Y LOS NUEVOS DATOS

Uno de los instrumentos para enfrentar el robo de identidad, es la implementación y certificación de un sistema de gestión de datos personales ace unos días le comentaba que en algunos círculos económicos, como el Banco de México, había dudas sobre los resultados del Censo Nacional de Población 2020 y las encuestas que levanta el Inegi, por las diferencias en el número de habitantes. Amablemente, el presidente del Inegi, Julio Santaella Castell, me comenta que las cifras de población que ofrece la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) son estimaciones ajustadas con base en las proyecciones de población elaboradas por el Consejo Nacional de Población (Conapo), mientras que las cifras censales tienen su origen en el conteo vivienda a vivienda de las personas residentes habituales en el país en el mes de marzo de 2020. Añade que las proyecciones de Conapo se construyen con base en el supuesto de mortalidad, fecundidad y migración (interna e internacional) del país. De ellas se establecen premisas sobre su comportamiento futuro que se asumen como válidas a lo largo del tiempo. Habrá que decir también, que el comportamiento a futuro de dichos componentes puede variar por situaciones sociales, ambientales y económicas del país, como puede ser la migración a consecuencia de desastres natuEl Inegi estará rales, inseguridad, falta de empleo, actualizando la conflictos internos, entre otros. estimación En otras palabras, a futuro las propoblacional yecciones tienden a estar desactuacada trimestre lizadas, de ahí la relevancia de tener los datos del censo de población, que es el método por excelencia para contabilizar a la sociedad, y además, es el insumo principal para la construcción de los marcos de muestreo en el que se fundamentan las encuestas en hogares de un país. Por ello, con cada nuevo Censo de Población, se actualiza toda la infraestructura de las encuestas para mejorar la captación y medición de los fenómenos sociodemográficos. El caso es que el Inegi ante una realidad que puede cambiar ante ciertos eventos, máxime en una coyuntura sanitaria como la que encara el país, estará actualizando la estimación de la población de manera trimestral, con el marco de muestreo de las encuestas en hogares que a su vez, toma como referencia la información del Censo de Población 2020.

H

LA RUTA DEL DINERO Uno de los instrumentos para enfrentar el robo de identidad, es la implementación y certificación de un sistema de gestión de datos personales, establecido por la Ley Federal de Protección de Datos Personales, en posesión de particulares y su reglamento vigente, mismo que el organismo Normalización y Certificación (NYCE), que dirige Carlos Pérez, pone al alcance de las empresas. En muchos casos el robo de identidad se da por pérdida de documentos (67%); hurto de carteras y portafolios (63%) y por información robada de la tarjeta bancaria (53%), según cifras del Banxico, de Alejandro Díaz de León. Además se registraron tres millones 171 mil reclamaciones contra los bancos por robo de identidad, en el primer semestre de 2020, de acuerdo con la Condusef. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


28 MERK-2

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

FOTO: FEDERICO GAMA

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

COLUSIÓN EN AUTOBUSES DE PASAJEROS

La Cofece emplazó a 18 empresas y a 31 personas físicas por posible colusión en la que habrían acordado fijar precios y repartirse el mercado na de las industrias menos transparentes y más poderosas de México es la de transporte terrestre de pasajeros. Las empresas que la integran no son muchas, se trata de grupos concentrados que tienen varias marcas subsidiarias y calidades diferenciadas. Millones de mexicanos se transportan por autobús desde hace décadas. Varias veces se ha querido desregular este sector, para reducir las barreras de entrada e incrementar la competencia en las rutas e itinerarios. Pero, al parecer lo anterior ha sido un fracaso. Ayer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que encabeza Alejandra Palacios, dio a conocer que ha emplazado a 18 empresas y a 31 personas físicas por posible colusión en la que habrían acordado fijar precios y repartirse el mercado. La investigación de la autoridad antimonopolios se centró en mercados del centro, sur-sureste, centro-sur y Tamaulipas. La Cofece no reveló si investiga o no a empresas como Pullman de Morelos, de José de Jesús Rosillo; Grupo ADO, de José Antonio Pérez Antón; o Grupo IAMSA, de Roberto Alcántara, pero todas son conocidas por dominar rutas y los itinerarios que conectan a zonas del país donde la autoridad puso la lupa. A diferencia de las tenues sancioMás valdría nes que se solían poner en el pasado, que todo el los castigos ahora son mucho más sector eleve severos si se comprueba la colusión sus estándares de agentes económicos en detrimenindustriales to del consumidor. La Cofece señaló que “las prácticas monopólicas absolutas pueden ser multadas hasta con 10 por ciento de los ingresos de los agentes económicos sancionados. Adicionalmente, las personas físicas que las cometieron pueden enfrentar un procedimiento penal que conlleva sanciones de entre 5 y 10 años de prisión”. En otras palabras: la Cofece detonó una verdadera bomba en el mercado de autobuses de transporte, y más valdría que todo el sector eleve de una vez por todas sus estándares industriales que durante tantos años han sido tan opacos. Hasta ahora.

U

PLAN SEGURO La aseguradora que dirige Salvador Arceo creció siete por ciento en ventas durante 2020; alcanzó 150 mil asegurados y $dos mil 300 millones en primas. En 2021, la empresa se concentrará en la digitalización de su plataforma operativa. BOEHRINGER INGELHEIM La farmacéutica alemana, que en México encabeza Augusto Muench, reportó ventas globales por €19,570 millones durante 2020, lo que representó tres por ciento más que en 2019. La firma dijo que está particularmente fuerte con su antidiabético y con su antifibrótico; y que proyecta un fuerte crecimiento del mercado de prescripción médica para este año. CRISIS MIGRATORIA El senador de EUA Ted Cruz y otros 17 senadores viajarán hoy a la frontera con México para exhibir “crisis migratoria de Biden”. La Casa Blanca no permitió a los medios acudir. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

l VISIÓN. Los jugadores casuales o regulares tienen una edad promedio de 31 años.

#EFECTODELCONFINAMIENTO

CADA DÍA,

12 MIL GAMERS EN 2020, EL NÚMERO DE USUARIOS DE ESTAS TECNOLOGÍAS CRECIÓ 5.5%

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2020, el confinamiento provocó que aparecieran, en promedio, 12 mil nuevos videogamers por día en México, 42 por ciento de ellos son “intensivos”, porque juegan hasta siete veces por semana, según expertos. Antes de la pandemia, Emmanuel Jerick, de 13 años, dedicaba dos horas diarias en promedio, a las consolas de videojuegos, pero desde marzo del año pasado el tiempo aumentó a cuatro horas por día entre semana y hasta siete en fines de semana, porque sus actividades se redujeron a las clases en línea y al esparcimiento dentro de casa. Datos de la consultoría CIU señalan que en 2020, el número de usuarios de esas tecnologías creció 5.5 por ciento a 72.3 millones de videogamers.

LA REACCIÓN l El número de gamers aumentó por la masificación de smartphones.

l Los usuarios mexicanos prefieren juegos de deporte o disparos.

32

MIL MDP, EL VALOR QUE ALCANZÓ LA INDUSTRIA EN 2020.

Los jugadores casuales o regulares tienen una edad promedio de 31 años y lo hacen a través de smartphones, su temática es la de estrategia y gastan en promedio 206 pesos por juego. Los intensivos tienen 17.5 años, juegan en computadoras, teléfonos o consolas y prefieren gameplays de guerra o deportes, su gasto asciende a 775 pesos por videojuego. Alberto Arteaga, experto de la consultoría, explicó que 51 por ciento de los jugadores se consideran “regulares” porque tienen sesiones de entre una a cuatro veces a la semana. Otro 42 por ciento son “intensivos” al jugar entre siete a cinco veces a la semana. En 2020, esta industria alcanzó el nivel de ingresos más alto de los últimos 10 años, al contabilizar 32 mil 229 millones de pesos. Este monto es del mismo tamaño del presupuesto que el gobierno federal anunció en enero, para la compra de 140 millones de vacunas contra el coronavirus.


MERK-2 29

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#REFORMAOUTSOURCING

LOS DATOS

Va afectar tributación ESPECIALISTA CONSIDERA QUE SE DEBE EVITAR HACER UN HOYO FISCAL MÁS GRANDE EN EL PAÍS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si la reforma al outsourcing que apruebe el Congreso genera más dudas que certezas para la inversión, la ya débil recaudación tributaria se va a ver afectada, consideró Manuel

Aguilar, socio director de Baker Tilly México. En entrevista con El Heraldo de México, comentó que la iniciativa es una de las que más incertidumbre ha generado, lo cual representa una amenaza para la inversión, el crecimiento y el erario público. “Hay que evitar hacer un hoyo más grande tratando de tapar uno más chico. Si la reforma es clara y da seguridad jurídica a quien no hace actos ilegales, bienvenida sea, pero si va a meter más confusión al ambiente de negocios, que ya

1 En 2020, los ingresos tributarios en México representaron 14.4 por ciento del PIB. l

2 l Según la Secretaría de Hacienda, es el dato más alto en la historia reciente.

7.2% ES EL POTENCIAL DE ESTE IMPUESTO, ASEGURAN.

FOTO: CUARTOSCURO

BAJA. Por segundo año consecutivo, el país está fuera de la captación.

#INVERSIÓNEXTRANJERA

México, fuera del Top 25 AFECTAN CAMBIOS EN INDUSTRIA ELÉCTRICA POR LAURA QUINTERO MERK2 @ELHERALDODEMEXICO.COM

Por segundo año consecutivo, México está fuera de la lista de los 25 países más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED), reportó AT Kearney.

1er LUGAR DEL RANKING SE ENCUENTRA ESTADOS UNIDOS.

AJUSTE. El especialista consideró que urge un cambio “radical” en la recaudación.

La consultora expuso que esa situación es debido a las medidas tomadas por el actual gobierno, entre ellas las trabas que se han puesto a la Reforma Energética, los cambios a la Industria Eléctrica y la iniciativa para regular el outsourcing. “El gran pecado de esta administración es no ver el ramo energético como un sector moderno y dinámico, que se tiene que materializar toda la evolución hacia la sustentabilidad de las energías limpias”, dijo Ricardo Haneine, director general de AT Kearney. Esta es la tercera vez que México sale del ranking internacional: la primera fue en 2011 y la segunda en 2020, resultado también de la incertidumbre por el cambio de marcos regulatorios en diversos sectores económicos.

de por sí es complejo en México (…), definitivamente no va a ser positiva”. Aguilar señaló que si bien los fines de esta enmienda son buenos y defendibles, existe el peligro de que a un inversio-

nista que requiera subcontratar personal sea criminalizado o se le trate como delincuente, “por ello esta legislación se debe enfocar en los que realmente son evasores y transgresores de la ley”.

3 l En la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio es 20.3 por ciento.


30

FOTO: GUILLERMO O'GAM

ESCENARIO

Termómetro

12

● MDP POR DÍA, EN PROMEDIO, LA PÉRDIDA ENTRE 2018 Y 2020.

LOS RESULTADOS 1 2

Con otros gobiernos, Petróleos Méxicanos perdía 108 millones de pesos al día.

JUEVES / 25 / 03 / 2021

El Estado de México, Hidalgo y Puebla, las entidades más afectadas por este delito.

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

l VENTAJA. El diseño permite evolucionar la navegación aérea con infraestructura en tierra.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#VALLEDEMÉXICO

El espacio aéreo es rediseñado LA AFAC AVALÓ LA PRIMERA FASE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE VUELO DE LAS AERONAVES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

3

#ILÍCITOALABAJA

● ESTADOS

MENOS PERDIDA

por huachicol ●

TOCÓ SU PUNTO MÁS BAJO EN EL SEXENIO, AL TOTALIZAR SÓLO CUATRO MIL 300 MDP POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

pesar de que las tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) siguen constantes, el daño económico por

11 MIL 22 PERFORACIONES ILEGALES A LOS DUCTOS DE LA COMPAÑÍA, EN 2020.

CONCENTRAN 40% DEL ROBO.

16%

● BAJÓ

EN 2020 EL HURTO DEL ENERGÉTICO.

el robo de combustibles (huachicol) tocó en 2020 su punto más bajo desde 2018, al registrar una pérdida de tan sólo cuatro mil 300 millones de pesos. Según datos de la empresa, en 2018 las pérdidas por este ilícito ascendieron a 39 mil 400 millones de pesos, lo que significa que en dos años el impacto financiero se redujo en 9.1 veces. Así, Pemex pasó de perder 108 millones de pesos diarios a 12 millones de pesos por día, en promedio, entre 2018 y 2020. El año pasado se contabilizaron 11 mil 22 perforaciones ilegales a los ductos de la compañía, lo que implicó una reducción de 16 por ciento desde la cifra de 13 mil 67 piquetes registrados en 2019. “Empezamos con la estrategia para combatir el robo de combustible en 2018 y el año pasado dimos continuidad a la misma. En términos volumétricos hemos logrado disminuir hasta 90 por ciento la merma desde 2018 y los ahorros totales son 70 mil millones de pesos aproximadamente”, dijo Lucero Medina, jefa de la oficina de Relación con Inversionistas de Pemex.

A partir de hoy, entra en funcionamiento la primera fase del rediseño del espacio aéreo del Valle de México, el cual contempla las operaciones de los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca, Cuernavaca y Puebla, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La segunda fase se lleva cabo con las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en marzo de 2022. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó la certificación de la primera fase de los procedimientos de vuelo de las aeronaves y el rediseño del espacio aéreo, tomando como base la normatividad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agregó la SCT. El diseño permite evolucionar la navegación aérea con el uso actual y futuro de la infraestructura en tierra, aprovechando tecnología satelital y digital, así como sistemas avanzados en las cabinas, a fin de que las aeronaves puedan volar en rutas más precisas.

EL AVANCE l Se contó con el apoyo de NavBlue, OACI, aerolíneas y fabricantes.

l La terminal de Santa Lucía se va a incluir en el sistema cuando esté terminada.

16% SE REDUCE EL TIEMPO DE VUELO EN EL SISTEMA METROPOLITANO.

16 AÑOS, DE IMPLEMENTARSE EL SISTEMA EN OTROS AEROPUERTOS DEL PAÍS.


MERK-2 31

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APUNTEBBVA

#HASTARESOLVERLITIGIOS

POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Energía (Sener) suspendió oficialmente la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a las suspensiones obtenidas por las empresas privadas. La dependencia publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación un aviso en donde explica que la decisión se debe a las medidas cautelares concedidas por el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones en al menos 14 solicitudes de amparo. “Se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 9 de marzo de 2021”, indicó la dependencia. Aclaró que con esta decisión se restablece provisionalmente el marco norma-

DICTAMEN

LA DECISIÓN SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

1 La medida obede a los amparos otorgados a las empresas. l

60 AMPAROS HAN PROMOVIDO EMPRESAS PRIVADAS.

14 SUSPENSIONES HA OTORGADO EL JUZGADO SEGUNDO ESPECIALIZADO.

3

2 La Reforma se suspende hasta que se resuelvan los litigios. l

La SCJN va a determinar si la Reforma se apega a la Constitución. l

tivo de la Ley de la Industria Eléctrica que estaba vigente hasta antes de la aprobación de la reforma del Ejecutivo Federal. Hasta ahora se registran 60 solicitudes de amparo contra la reforma y los jueces han otorgado cerca de 40 suspensiones definitivas. Tras la publicación de la Sener, los cambios aprobados por el Congreso de la Unión quedan en suspenso hasta que se resuelva el fondo de los litigios, los cuales se espera que lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia a cargo de analizar si la reforma se apega a la Constitución. Las empresas privadas argumentan que la reforma fortalece el monopolio de la CFE e incentiva la generación de electricidad con base en fuentes fósiles que son contaminantes, como el combustóleo. FOTO: CUARTOSCURO

l

CAPITAL. La IP ha invertido 40 mil mdd a raíz de la Reforma Energética.

#FALTANDOSMILLONES

Regresan un millón de empleos l En febrero, un millón 78 mil trabajadores se sumaron al mercado laboral, tras

tres meses consecutivos en los que se registró un saldo negativo, informó el Inegi. De enero a febrero, la población ocupada pasó de 51.95 a 53.03 millones de trabajadores. Sin embargo, dos millones 714 mil personas siguen sin regresar a su empleo o lo perdieron por la pandemia. De esa cifra, siete de cada 10 son mujeres. FERNANDO FRANCO

FOTO: CUARTOSCURO

LA DEPENDENCIA SUSPENDE LA LEY ELÉCTRICA DE AMLO

EL MERCADO hipotecario se contrajo 6.2 por ciento en 2020, a consecuencia de los efectos de la pandemia en el mercado laboral, informó BBVA México. Para este año, estima un repunte de hasta 4 por ciento. F. FRANCO

FOTO: CUARTOSCURO

Sener para la reforma

Caída de 6.2%, en hipotecas


TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

32 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

TEATRO El 27 y 28 de marzo, el Museo del Chopo transmite “Abrazar la vida”, en https://bit.ly/3rlJF9s l

3

DANZA El 26 de marzo, la CND invita al último capítulo de Análisis del movimiento, en bit.ly/3d2aJW7

INFANTIL El INEHRM comparte “Cápsulas históricas para niñas y niños”, en https://bit.ly/3rhavj5

l

l

ARTES JUEVES / 25 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALEJANDRA DE JESÚS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

FOTO: YADIN XOLALPA

ESTE CARACTER ES LA REINTERPRETACIÓN DE UNA “A” FRAKTUR SIMPLIFICADA EN SU ESTRUCTURA, BOCETADA CON PARALLEL PEN, PERO DOTADA DE VOLUMEN Y ACABADOS DIGITALES EN PROCREATE. CONTACTO: ELE.ERNANDEZ@GMAIL.COM IG: @ELE_ERNANDEZ

l

CULTURAL. Bohórquez afirmó que también se trabajará un diagnostico sobre los efectos de la pandemia.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

omo parte de las conmemoraciones de los “Siete siglos de Historia de Tenochtitán”, la Secretaría de Cultura de la CDMX, colocará a lo largo de todo el año, 200 placas de mosaico, en igual número de puntos de los perímetros A y B del Centro Histórico, para señalar los acontecimientos que ahí sucedieron. “Se van a volver como unos narradores de la historia, para que sepas qué es lo que ocurrió, donde a lo mejor ya no queda ningún vestigio”, informó Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura de la CDMX. Las placas incluyen puntos como la calle Guatemala, donde se pondrá el último mensaje de Cuauhtémoc; el Zócalo, para señalar los palacios de Moctezuma y de Axayácatl; algunas estaciones del Metro; y el lugar en Tepito, donde se cree, fue capturado Cuauhtémoc. Bohórquez afirma que desde su llegada, está enfocada en consolidar el quehacer cultural

C

SUS PLANES

l Respecto a la estatua de Cristóbal Colón, se discutirá la pertinencia de conservarla.

l Dijo que en este momento se construyen 68 pilares; en diciembre quedarán los 300.

l Para el Paseo de las Heroínas se realizará un concurso para elegir a las escultoras.

l Están pendientes de inaugurarse los museos Chinampaxóchitl y el Infantil y Juvenil Yancuic.

#200PLACAS

TRA ZAN RUTA

histórica VANESSA BOHÓRQUEZ, SECRETARIA DE CULTURA DE LA CDMX, HABLA DE LOS PROYECTOS QUE TIENE PLANEADOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN

SU ADMINISTRACIÓN

Puedo garantizar que será de un constante trabajo, disciplinado y mi prioridad”. VANESSA BOHÓRQUEZ SECRETARIA DE CULTURA

2 TEATROS EN CUAUHTÉMOC SUMARÁ LA DEPENDENCIA

17 DE DICIEMBRE, FECHA EN QUE LLEGÓ AL CARGO.

que había en la ciudad antes de la pandemia. “Estamos trabajando la reapertura, que vaya acompañada de flujos de gente, y en general, a la consolidación de una Secretaría mucho más fuerte, con un papel importante dentro de la ciudad”. El pago que se adeudaba a talleristas y artistas, afirmó, ya ha sido solventado y se abrieron, finalmente, espacios como el Faro Cosmos. Afirmó que el sello que imprima a su administración tendrá que ser definido y evaluado por la gente. Dijo que las esculturas de los Indios Verdes, siempre no serán cambiadas de lugar y que la restauración estructural del Ángel de la Independencia ya ha concluido, pero seguirá una segunda fase para recuperar elementos exteriores perdidos y la tercera etapa que discutirá la pertinencia de conservar las pintas que se hicieron durante las marchas feministas.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#ESTRENO

REGRESA KAROL G LA CANTANTE COLOMBIANA PRESENTA SU TERCER MATERIAL

● Karol G estrena su tercer trabajo de estudio

llamado KG0516. Con este nuevo material, la colombiana busca mantenerse vigente en las principales listas de popularidad del mundo. En tanto la intérprete de la canción “Tusa” dará a conocer un tema en un importante programa de la televisión de Estados Unidos. Mariah Angeliq, Camilo, Anuel AA, J Balvin, Nathy Peluso, Ozuna, Nicki Minaj, Wisin y Yandel, Nicky Jam, Ivy Queen, Zion y Alberto Stylee son los invitados del nuevo álbum. REDACCIÓN

PARA OÍR

l Camilo presentó su nueva canción "Millones".

ESCENA JUEVES / 25 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SOBRE SU TRABAJO

lVoz a tu voz es una iniciativa respaldada por el consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores.

l Este proyecto trata de mujeres tejiendo voces en un canto de amor y equidad en el trabajo.

l Vélez representa a México en la Asamblea Anual de la Alianza Latinoamericana de Compositores y Autores.

l Lafourcade es compositora, arreglista y productora. Empezó su carrera en la música a lso 14 años.

#MÚSICA

IMPULSAN

TALENTO FEMENINO PARA CERRAR MARZO, NATALIA LAFOURCADE Y MÓNICA VÉLEZ PRESENTAN EL CONCIERTO EN 'STREAMING', “VOZ A TU VOZ” POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

2010

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: GUSTAVO ALONSO ORTIZ

De cada 100 compositores que reciben regalías en México, siete son mujeres, según cifras de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), es por eso que intérpretes como Natalia Lafourcade y Mónica Vélez impulsan la iniciativa Voz a tu voz, para lograr que ese número aumente en los años siguientes, a través de varias actividades. El primer evento es un concierto en el que colaboran Ely Guerra, Joy, Julieta Venegas, Mon Laferte, Paty Cantú, Pambo, Silvana Estrada, Ximena Sariñana y Daniela Spalla compartiendo escenario con 11 artistas emergentes, que conmueven con sus canciones. “Lo que impulsamos es un encuentro de mujeres. Somos 11 ar-

#OPINIÓN

GANÓ MÓNICA VÉLEZ SU PRIMER LATIN GRAMMY.

16 HORAS SERÁ EL CONCIERTO EN FACEBOOK DE LA SACM.

tistas consolidadas, dándole la mano a otras 11 mujeres emergentes con la intención de que ellas tengan espacio y visibilidad. Esta es la primera semilla de cientos, es el comienzo de una historia, no queremos dividir, ni ser sólo mujeres. Queremos equilibrar la presencia masculina y femenina en la composición”, detalló Lafourcade. Este concierto se realizará mañana y escogieron esta fecha para cerrar un mes que consideran importante como humanidad, porque permite cuestionar sobre la violencia que viven las mujeres, “abrir los ojos y ver por qué estamos como estamos”, agregó la intérprete de “Hasta la raíz”. Mónica Vélez, ganadora de dos Grammys Latino, comentó que la escena de las compositoras es grande, pero muchas no están registradas, por lo que invitó a las autoras a acercarse a la SACM, ver los beneficios y todo el proceso que se necesita para que empiecen a cobrar por su talento. “Lo que podemos hacer cada uno en nuestro entorno es consumir canciones de mujeres. Si vemos un cartel con 25 hombres y dos mujeres, hay que preguntar por qué no invitan a más compositoras”, detalló.

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 35

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l

TRAMA. Diez capítulos conforman la temporada del programa.

#ACTRIZMEXICANA

2019

LLEGA A ESPANA ESMERALDA PIMENTEL SE SUMÓ AL ELENCO DEL PROGRAMA LA TEMPLANZA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Esmeralda Pimentel aprovecha el streaming para cruzar el océano y participar en nuevas producciones que ahora puede llevar su trabajo a más de 240 países. Se sumó al elenco de la serie de época La Templanza en la que da vida a Mariana una joven española que crece en México. La historia está basada en el libro del mismo nombre, de la escritora María Due-

MÁS DEL SHOW l La serie se estrena el 26 de marzo en Amazon Prime Video.

l Las locaciones sobre México se filmaron en sets en Madrid.

SE GRABÓ LA SERIE EN ESPAÑA.

ñas, quien también publicó El tiempo entre costuras, mismo que inspiró la serie homónima, que fue un éxito en el país hispano. “No tuve el honor de conocer a la autora, pero vi las entrevistas donde habla sobre el libro y cuenta cómo se documentó, leyó libros y cartas de la época de cada ciudad que menciona el texto. Algo que también se hizo en la serie y creo que es increíble retratar con dignidad lugares con miseria o con mucha elegancia”, contó la actriz. La Templanza es protagonizada por Leonor Watling y Rafael Novoa, quien dijo que dar vida a un personaje inspirado en un libro es un reto importante, porque las personas ya tienen en mente una imagen, incluso la propia autora, por eso él platicó con ella para saber si su personalidad correspondía a la que ella imaginaba en Mauro Larrea. “Conocí a la escritora y realmente fue fantástico. Y si logré a la hora de hacer la producción estar al nivel de lo que es la historia escrita”, finalizó la actriz.

#SERIE

● Evan Peters, quien recientemente sorprendió con su aparición en Wandavision, ya tiene nuevo proyecto. El actor se meterá en la piel del asesino en la serie Jeffrey Dahmer en Monster, próxima miniserie de Ryan Murphy. Como se reveló, Richard Jenkins interpretará al padre de Dahmer.

EVAN PETERS SERÁ JEFFREY DAHMER

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#TOKIO2020

AUMENTA LA ILUSIÓN EL FUEGO OLÍMPICO INICIA RUTA EN JAPÓN

14

TRIUNFOS AL HILO DE MÉXICO EN EL PREOLÍMPICO.

JUEVES / 25 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

● LA ANTORCHA METÁLICA DE ORO ROSA, QUE TIENE EN EL EXTREMO SUPERIOR FORMA DE FLOR DE CEREZO, SE ENCENDIÓ ESTE JUEVES –SIN FANS– EN FUKUSHIMA, CON LO QUE COMENZARON LAS ACTIVIDADES DE LA JUSTA QUE FUE APLAZADA UN AÑO POR EL COVID-19. UN TOTAL DE 10 MIL PERSONAS LA PORTARÁN EN 120 DÍAS. AFP FOTO: AFP

198

MINUTOS TIENE EL EQUIPO TRICOLOR SIN RECIBIR GOL.

REDACCIÓN

1

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MÉXICO

0 EU

#PREOLÍMPICO

ESTADIO JALISCO

LIDERATO

MA GI CO

RESULTADO DE AYER COSTA RICA

5

REP. DOM.

0

PARA HOY GRUPO B 17:30 HRS. / TUDN

EL SALVADOR HAITÍ

VS.

20:00 HRS. / TUDN

HONDURAS CANADÁ l

GOL DE URIEL ANTUNA EN EL TORNEO.

VS.

BRUJO. Uriel marcó el de la victoria con la nueva playera nacional.

EL TRICOLOR DOBLEGA A EU Y ESTÁ A UNA VICTORIA DE IR A TOKIO 2020

La Selección Mexicana aseguró el primer lugar del Grupo A del Preolímpico, se impuso 1-0 ayer a Estados Unidos en el clásico de la Concacaf, en el Estadio Jalisco, y está pendiente de la actividad de hoy del sector B para conocer a su rival en las semifinales, en donde se juega su pase hacia la justa de Tokio 2020. Honduras, Canadá y El Salvador son los posibles rivales que tendrá el conjunto nacional, el cual, como líder invicto y con paso perfecto, se mide el domingo en la antesala por la corona ante el segundo puesto de la otra zona. Hoy chocan los catrachos y los de la Hoja de Maple, mientras que los salvadoreños se enfrentan a los caribeños de Haití. El equipo dirigido por el director técnico Jaime Lozano redondeó las exhibiciones que dio ante las débiles escuadras de República Dominicana y Costa Rica, rompiendo el cerrojo defensivo que representó ayer la oncena de las barras y las estrellas. Incluso, se sobrepuso a la salida obligada del guardameta Luis Malagón por una luxación del codo izquierdo, siendo la tercera ocasión en la historia que un portero mexicano deja un juego durante un Preolímpico por una dolencia. Sin jugar su mejor futbol, el Tri encontró el tanto de la victoria cerca del final del primer lapso, con un disparo de media distancia del jugador de las Chivas, Uriel Antuna, al 45', con el cual firmó su registro perfecto en la fase de grupos, gracias a un error en la salida del vecino del norte, que aprovechó el equipo nacional –ahora de rosa y negro– con playera que ayer estrenó. Como anfitrión y favorito para llevarse el título del certamen, México se cita el domingo para obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

PREOLÍMPICO CONCACAF GRUPO A

DETRÁS DEL JUEGO

l El portero Malagón fue trasladado ayer a un hospital, donde se descartó fractura.

NOMBRE l México

l Por algunos lapsos del partido se escuchó ayer el grito homofóbico.

FOTO: EFE

PJ G E P GF GC PTS 3 3 0 0 8 1 9

l

EU

3 2 0 1 5 1 6

l

Costa Rica

3

l

Rep. Dom.

3 0 0 3 1 13 0

1 0 2 5 4 3


JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


#SPRINT FOTO: AFP

38 META

JUEVES / 25 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOAQATAR2022

TURCOS SECAN NARANJA FOTO: WTA

#RENATAZARAZÚA

OTRO PASO MÁS EN SU HISTORIA

CON UN TRIPLETE DE BURAK YILMAZ, EL CUADRO OTOMANO SORPRENDE A PAÍSES BAJOS EN EL COMIENZO DE LAS ELIMINATORIAS REDACCIÓN

La tenista mexicana, procedente de la fase previa, avanzó a la segunda ronda del WTA Masters 1000 de Miami, tras vencer a Nao Hibino (83 del mundo), por 6-4, 4-6 y 6-1, en dos horas y 26 minutos. REDACCIÓN

FOTO: @ANDY_DESTROYER13

#BOXEO ● REGRESA DESPUÉS DE UN AÑO Y CINCO MESES, ANDY RUIZ VUELVE AL RING EL 1 DE MAYO ANTE CHRIS ARREOLA, EN EL DIGNITY HEALTH SPORTS PARK, DE CARSON. REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección de Turquía dio la primera gran sorpresa de las eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial de Qatar 2022, al vencer 4-2 a Países Bajos, en la actividad de la Jornada 1 del Grupo G. La gran figura del partido fue el veterano delantero Burak Yilmaz, quien se destapó con tres anotaciones; las dos primeras a los 15’ y 34’. Al inicio del segundo tiempo, Hakan Çalhanoglu logró el 3-0 del equipo turco, al 46’. Pese a tener un complicado marcador en contra, el con-

4 TURQUÍA

2 PAÍSES BAJOS ESTADIO OLÍMPICO ATATÜRK

RESULTADOS PORTUGAL

1

AZERBAIYÁN

0

FRANCIA

1

UCRANIA

1

BÉLGICA

3

GALES

1

ESLOVENIA

1

CROACIA

0

l

CERTERO. El MVP del juego celebró efusivamente sus goles.

junto neerlandés reaccionó y recortó con los goles de Davy Klaassen, al 75’, y de Luuk de Jong, al 77’. Pero un tanto más de Yilmaz, al 81’, selló definitivamente el encuentro. Mientras tanto, en el Grupo A, Portugal debutó con un apretado triunfo 1-0 sobre el modesto Azerbaiyán, gracias a un autogol de Maksim Medvedev, al 36’, en encuentro celebrado en el Juventus Stadium. Esta vez, Cristiano Ronaldo, que suma 102 tantos con su combinado, se fue en blanco y perdió una chance de acercarse a la marca de máximo DESTACAN TRES PARA ESTE DÍA

13:45 HRS. / SKY 534

ESPAÑA GRECIA

VS.

GRAN EFECTIVIDAD l Burak Yilmaz disparó cuatro veces al arco de la Oranje, de los cuales tres terminaron en las redes.

goleador a nivel de selección del iraní Ali Daei (109). En otros duelos destacados, el campeón del mundo, Francia, apenas empató como anfitrión 1-1 con Ucrania, en el sector D; mientras que en el Grupo E, Gales, próximo rival de México, cayó 1-3 como visitante ante Bélgica. 13:45 HRS. / SKY 535

ALEMANIA ISLANDIA

VS.

13:45 HRS. / SKY 537

ITALIA I. DEL NTE.

VS.

FOTO: @CLUBAMERICA

#CLÁSICONACIONAL

PAGO QUE AYUDA MUCHO EMILIO AZCÁRRAGA Y AMAURY VERGARA BRINDAN APOYO VS. PANDEMIA DE COVID

ACCIÓN. El presidente del América visitó el CRIT, para entregar las rehabilitaciones.

l

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Emilio Azcárraga, dueño del América, y Amaury Vergara, propietario de las Chivas, entregaron ayer 10 mil apoyos de rehabilitaciones pulmonares para personas que fueron víctimas del coronavirus, en los centros Teletón del Estado de México y Guadalajara. Lo anterior se realizó como parte de la apuesta que pac-

87 TRIUNFOS DEL AMÉRICA SOBRE LAS CHIVAS.

taron ambos empresarios de cara al Clásico Nacional de la Liga MX; por si fuera poco, este reto también se extendió a la Liga MX Femenil, para el partido del próximo sábado. “El poder capitalizar nuestro granito de arena para ayudar a mexicanas y mexicanos que han padecido la pandemia del COVID-19, hace fundamental nuestro compromiso”, aseguró Azcárraga.


#SHELBYSUPERSNAKE

‘JUGUETE’ DEDICADO PARA SU CREADOR

● Carroll Shelby es uno de los

personajes más influyentes de la historia del automovilismo, y el año pasado hubiera cumplido 98 años. Por ello, Shelby American trabajó sobre un Mustang GT convertible, para rendir tributo con exactamente 98 unidades del llamado Super Snake Speedster, un bólido terminado con un kit estético y aerodinámico exclusivo, y un techo de lona manual que se esconde bajo un par de jorobas detrás de los respaldos; además de gráficos y emblemas conmemorativos.

830 ●

HP PRODUCE EL MOTOR V8 SUPERCARGADO.

Se utiliza un motor Coyote V8, de 5.0 litros supercargado, y transmisión automática de 10 velocidades o manual de seis; obviamente, con la potencia dirigida al eje trasero únicamente. Vale la pena mencionar que se modificaron la suspensión y diversos parámetros electrónicos para convertirlo en un auto de pista legal para la calle, por lo que las unidades disponibles, que cuestan 130 mil dólares cada una, se agotarán rápidamente. ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTO: CORTESÍA

#NOTICIASDE0A100 ● EL PRIMER GLADIATOR DESERT RATED, PARA EXPLORAR LOS DESIERTOS MÁS BRUTALES POR RAÚL MALAGÓN

l Ya disponible en el mercado; su precio: $1,265,900.

l La pantalla de instrumentos puede configurarse en más de 100 maneras.

E

l catálogo de la marca de los todoterreno continúa expandiéndose en suelo mexicano, ahora con la llegada del Jeep Gladiator Mojave, el primer vehículo de la firma en ser catalogado como Desert Rated, característica que resalta el manejo a altas velocidades y rendimiento extremo sobre sinuosos caminos de arena o entornos desérticos. Este arrogante modelo, equipado con una suspensión FOX y diseñado con una distancia al suelo de 29.4 centímetros, cuenta con un incremento de media pulgada en el ancho de ejes, proporcionando mayor estabilidad y permitiendo alojar amortiguadores más voluminosos, que se traducen en un mejor desempeño en condiciones poco ordinarias. El exterior tiene la característica esencial de la marca, pero agrega rieles laterales especiales Jeep Performance Parts, una placa de plata en la parte frontal, para una mayor protección en el desafiante terreno, y neumáticos de 33 pulgadas, así como rines de 17 en tono negro de bajo brillo,

SOBRE TODAS LAS COSAS l Con el modo OffRoad Plus, el conductor puede ajustar el acelerador, puntos de cambio de la transmisión y el control de tracción.

l Tiene el sistema 4x4 Command-Trac, para lograr mayores velocidades de operación en las marchas cortas.

SIN LÍMITES que, claramente, le otorgan un estilo soberbio. Internamente, Gladiator Mojave está equipado con asientos frontales más agresivos, disponibles en negro con costuras en contraste de color naranja y la insignia Mojave bordada; además, cuenta con bolsters para sujetar a sus ocupantes de forma cómoda durante sus recorridos. Tecnológicamente echa mano de una pantalla de siete pulgadas led, para el panel de instrumentos; programa de infoentretenimiento Uconnect,

FOTOS: CORTESÍA

EQUIPO. Basado en un Rubicon, cuenta con todos los aditamentos.

l

de cuarta generación, con pantalla touch de 8.4 pulgadas, acompañada por un sistema de audio premium Alpine, de nueve altavoces, así como la ya conocida bocina portátil inalámbrica del Gladiator. El motor va de un V6 Pentastar de 3.6 litros, con 285 caballos de poder y 260 lbpie de torque, con tecnología Electronic Start/Stop (ESS), el cual trabaja de la mano de una transmisión automática de ocho velocidades, logrando una capacidad de carga de 550 kg y 2.7 toneladas de arrastre.

JUEVES DÍA 25 XX DE DE MARZO MES DEDE 20YY 2021

XX 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.