#SECTOR RECUPERA TERRENO
INCREMENTA 16% LA VENTA DE AUTOS P23 NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1399 / MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
#IMPRIMENBOLETAS
ÁRBITRO ELECTORAL DEBE SER NEUTRAL: SEGOB DISCRETO Y NEUTRAL NO SIGNIFICA SER OMISO: LORENZO CÓRDOVA P14 FOTO: CUARTOSCURO
#RUSIACHINAINDIAYEU
#PROTESTA
FÉLIX SE PLANTA FRENTE AL INE P10 FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P5
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P7 INVITADO/ RODRIGO MORALES/P10
EBRARD, DE GIRA POR VACUNAS
EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES ALISTA VISITAS A CUATRO PAÍSES PARA ASEGURAR LA LLEGADA DE LOS EMBARQUES PACTADOS POR FRANCISCO NIETO/P4
CDMX CIERRA APLICACIÓN DE PRIMERAS DOSIS/P5
500 MIL LLEVAN MÁS DE TRES MESES SIN EMPLEO/P22
LA 2 MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Discreto, sí; omiso, no
Una coincidencia hubo ayer entre la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, y Lorenzo Córdova, al referirse al papel que debe jugar el árbitro electoral en temporada de comicios. Ambos plantearon que debe ser discreto y neutral, aunque el presidente del INE añadió que ser discreto y neutral no significa ser omiso e indiferente frente a las violaciones a la ley.
v Lorenzo Córdova
Tremendo embrollo hay en el Senado por la regulación de cannabis. Y es que todas las bancadas reconocen inconsistencias en el dictamen avalado por Diputados, pero están contra la pared: deben aprobar la reforma para cumplir lo ordenado por la Corte del derecho de consumidores. En Morena promueven que se apruebe el dictamen y después se hagan las modificaciones.
COLABORADOR
Inició la Pascua y con ella las campañas del proceso electoral señalado como el más complejo de nuestra historia democrática, que culminará el 6 de junio. Empezaron las acciones de proselitismo de los partidos políticos y de sus candidatos bajo el simbolismo del paso o salto a una nueva realidad deseada. En tanto la República se agita en un crítico escenario de incertidumbre por las dolorosas condiciones que impone en nuestra vida social y económica la pandemia; y por otra parte la peligrosa polarización política que auspicia la irresponsable actitud de la 4T que sin un rumbo claro, utiliza como brújula las ocurrencias del caudillo, aunque las mismas se orienten a destruir instituciones y violentar el Estado de Derecho. Continuamos en la etapa formal de una contienda electoral que en los hechos es prolongación de la de 2018, porque el Presidente de la República actúa más como jefe de su partido que como mandatario de todas y todos los mexicanos; y en lugar de sumar, concertar y construir la unidad nacional, divide, polariza, confronta, amenaza y ejerce la política de la fuerza en contra de quienes considera adversarios ideológicos, confiado en la fortaleza que le otorga el contar con la mayoría parlamentaria en el Congreso de la Unión. Y ahí se ubica el nudo gordiano de nuestra democracia en este tiempo crucial, en el enredo sin cabos del ejercicio legislativo del gobierno cuatroteísta. Y como ningún partido político tiene la fuerza suficiente para desatarlo, la coa-
Wifi para todos
Nos hacen saber que el proyecto de la 4T para dotar de internet a las comunidades empezó a materializarse. Hasta la fecha, unas 100 mil localidades cuentan con Wifi disponible, informó el presidente López Obrador en un encuentro privado celebrado ayer en Palacio Nacional, para evaluar el programa de interconexión del gobierno federal.
López Obrador
¿Nuevo #LordMontajes? Alfredo Adame
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
VOTO ÚTIL
Contra la pared
Ricardo Monreal
ARTICULISTAINVITADO
Pocos sabían que el actor Alfredo Adame era candidato a diputado federal por un distrito de la CDMX; sin embargo, todo mundo se enteró por un escándalo reciente que, no descartemos, forme parte de un montaje para alcanzar notoriedad. De otra forma, nadie se explica cómo es que cual más se habla de este personaje que pertenece al mundo de la farándula.
Promesas
Dicen que en la política y el amor todo se vale. Si no, que le pregunten a candidatos que prometen proyectos que no están a su alcance. Por ejemplo: Giovanni Gutiérrez, aspirante a Coyoacán, asegura que de ganar, iniciará una nueva línea de Metrobús, de Perisur a Taxqueña. Lo que se le olvida es que estos proyectos los autoriza Movilidad.
Giovanni Gutiérrez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
lición electoral opositora del PRI-PANPRD pretende cortarlo de tajo apelando al filo del voto útil de la ciudadanía. El llamado al voto útil por cualquiera de los partidos de la coalición Va por México es a construir una nueva mayoría parlamentaria que reconstruya los contrapesos en el ejercicio del poder público y que obligue a la 4T a edificar acuerdos y buscar coincidencias en lo fundamental con todas las fuerzas políticas y sociales de la Nación. No se trata de un voto contra el presidente, ni mucho menos en contra de la lucha por erradicar la corrupción y generar mayores niveles de justicia social a favor de los que menos tienen. Pero para que el voto útil no se convierta en una quimera, es necesario que los partidos de la coalición opositora le sumen mayor contenido de propuestas a su pragmática alianza; porque la forma en la que integraron sus candidaturas deja mucho que desear y sólo demostraron que siguen encallados en las prácticas que los llevaron a la derrota de 2018. En este contexto vale la pena recordar la expresión de don Jesús Reyes Heroles (a propósito del centenario de su natalicio): “Un partido político que se concreta a realizar el inventario de los problemas, que trata de capitalizar las naturales inconformidades parciales y que no presenta un proyecto de gobierno, que no brinda soluciones a los problemas, que se conforma con unos cuantos sobados latiguillos, ni es una opción para el electorado ni podrá serlo, en tanto siga siendo lo que es, en tanto siga en las mismas actitudes y en tanto emplee los mismos procedimientos”.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@JOSEEALFARO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021
E
l secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, alista una gira a Rusia, China, India y Estados Unidos, con el propósito de garantizar la llegada de las vacunas anti COVID-19 comprometidas para México. “Me ha pedido el presidente de la República que viaje yo a Moscú. Aquí tenemos un contrato, un convenio, por hasta 25 millones (de dosis), de los cuales hemos recibido 900 mil al día de hoy. Y les agradecemos mucho, porque Rusia está en pleno proceso de vacunación ahora y, no obstante ello, nos ha enviado esas dosis”, dijo. En la mañanera, en Palacio Nacional, el canciller Ebrard Casaubón explicó que su viaje internacional también contemplará China donde México tiene convenios con dos laboratorios: Cansino y SinoVac. En el primer caso se trata de 34 millones de dosis faltantes y en el caso de la segunda farmacéutica faltan ocho millones de dosis. Con India hay un convenio con el Serum Institute por dos millones de dosis, de las cuales México ya recibió 870 mil. Además, agregó Marcelo Ebrard, México está por aprobar la primera vacuna de origen indio, es decir, diseñada y desarrollada en ese país y Cofepris seguramente muy pronto la avalará: “ya está muy avanzado ese trámite, entonces nos importa mucho esto ir a India”. La autorización de uso de emergencia de la vacuna fabricada en India, denominada Covaxin, fue aprobada por la Cofepris el martes por la tarde. El siguiente país del itinerario del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores será Estados Unidos, “país con el que tenemos más relación, ellos van en un buen ritmo en su vacunación, nos importa mucho que nos sigan apoyando”. Recordó que en marzo se llegó a un acuerdo con Estados Unidos, donde México fue el primer país que recibió vacunas fabricadas en el vecino país, específicamente del laboratorio de AstraZeneca. Las fechas de estos viajes a los países productores de vacunas todavía se está programando con las distintas embajadas, por lo que pronto se dará a conocer el detalle de los distintos destinos.
FOTO: YADÍN XOLALPA
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PLAN
●
El funcionario federal explicó en Palacio Nacional la cantidad de sustancia que han recibido para combatir el virus.
#VISITA4PAÍSES
#AMLO
PEREGRINA
EBRARD POR LAS VACUNAS TIENEN APOYO 1 La gestión de la vacuna Sputnik V fue a través del gobierno argentino.
●
2 Esta semana se pueden liberar 432 mil dosis de CanSinoBIO.
●
3 El gobierno espera un millón 300 mil vacunas más de Pfizer.
●
● RUSIA, CHINA, INDIA Y EU ESTÁN EN EL ITINERARIO DEL CANCILLER PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO DEL ANTÍDOTO POR FRANCISCO NIETO
15 ● MILLONES
DE DOSIS HA RECIBIDO MÉXICO.
5 ● LABORATORIOS HAN CUMPLIDO CONTRATOS.
Sí recibe su dosis ● El presidente Andrés Manuel
López Obrador informó que se vacunará en 15 o 20 días y el biológico que será suministrado será el AstraZeneca. “Volví a preguntarle a los médicos. Y también para sí disipar dudas, sobre todo para que los que tuvieron COVID como yo, no esperen tanto tiempo y dar ese ejemplo para que se protejan, por eso me voy a vacunar”, adelantó. FRANCISCO NIETO
A LA PAR 1 El mandatario debe esperar entre 15 y 20 días para ser vacunado.
●
2 Coincide con el término de la inmunización de adultos mayores.
●
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que estos viajes tienen como propósito de avanzar con el Plan Nacional de Vacunación, para tratar de controlar en un corto tiempo la pandemia de COVID-19. “De ahí el viaje de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, a Rusia y a China y a Estados Unidos, porque necesitamos garantizar que se cumplan los contratos que tenemos establecidos, para que podamos avanzar sin problemas. Hasta ahora vamos bien”, dijo el primer mandatario.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #GAMCDMX
LLEGA SAFE A INOCULARSE ● PEDRO BÁRCENAS SUPO QUE AYER ERA EL ÚLTIMO DÍA DE LA JORNADA DE VACUNACIÓN POR GERARDO SUÁREZ
P
edro Bárcenas se enteró hasta ayer de la vacunación contra COVID-19 para adultos mayores en la alcaldía Gustavo A. Madero, así que llegó al filo del cierre, a las cuatro de la tarde, al macrocentro de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN. “Tomé un taxi porque si no, no alcanzaba a llegar”, confesó el hombre de 79 años, quien fue una de las últimas personas vacunadas durante el último día de aplicación de primeras dosis tanto en Iztapalapa y GAM, en la Ciudad de México. Al corte más reciente de ayer por la noche, se habían vacunado con al
LETICIA ROMERO JEFA DE ENFERMERÍA
● SOMOS
ESCUELA Y TENEMOS QUE ESTAR ENSEÑANDO PORQUE SON PERSONAL EN PROCESO DE FORMACIÓN".
menos una dosis a 1.35, de un total estimado de 1.6 millones de adultos mayores, equivalente a 83 por ciento de avance, según datos del gobierno capitalino. “Pensé que me iba a quedar sin vacuna”, comentó Gloria Fragoso, quien también alcanzó a ser inmunizada al término de la jornada. A diferencia de lo ocurrido durante el primer día, ayer la mayoría de los 15 macrocentros en las alcaldías Iztapalapa y GAM operó sin filas, y la atención fue fluida, de 30 a 40 minutos. Luego del caso en el que una voluntaria del IPN fue retirada por usar una jeringa vacía para vacunar, personal del IMSS que opera el macrocentro de la ENCB reforzó la supervisión de todo el proceso y de la labor de los trabajadores sanitarios. La vigilancia empieza desde los congeladores, donde se lleva un registro de los viales o frascos que entran y salen, incluso de aquellos que ya fueron usados y están vacíos. En las mesas de vacunación, se mostraba a los adultos mayores tanto los viales, el proceso de llenado como las jeringas ya cargadas antes de ser inmunizados. FOTO: YADÍN XOLALPA
RÁPIDO
CON MAYOR RIGOR
●
El adulto mayor abordó un taxi para llegar a tiempo a Zacatenco.
1 Estudiantes voluntarios del IPN orientaron a los adultos mayores.
●
2 Refirieron que la supervisión a las enfermeras que inoculan aumentó.
●
3 En GAM e Iztapalapa se aplicaron 387 mil 408 dosis.
●
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
LOS ESTAMOS OBSERVANDO
En el último mes de campaña es cuando se mueve fuerte el dinero en las elecciones. Estamos alertas, advierte el fiscal electoral u experiencia como observador electoral se lo dice: el dinero fuerte en las elecciones se mueve de verdad –“a raudales”– cuando falta sólo un mes para acudir a las urnas. No antes. Ahorita, dice José Agustín Ortiz Pinchetti, todos estamos en guardia, observándonos unos a otros. Ellos, los delincuentes de cuello blanco, y nosotros, las autoridades electorales. El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) se muestra preocupado por la “extensión” de ese poder económico –no sólo de empresarios poderosos, también de funcionarios– acostumbrado a inmiscuirse en los comicios con la aquiescencia del gobierno federal. Pero los diques se están poniendo para evitarlo, advierte: - El Presidente ha declarado que no intervendrá, no permitirá, ni solapará injerencias en el proceso electoral. - Hacienda ya no se va a quedar con los brazos cruzados, ni tampoco la Unidad de Inteligencia Financiera. - Nosotros (la FEDE) estamos entrenando gente en derecho electoral desde diciembre y la propia Fiscalía General de la República ha hecho una tarea de capacitación importante en las delegaciones. Ortiz Pinchetti, - Contamos también con el acpreocupado tivismo del Centro de Inteligencia, por la con la Guardia Nacional, la Policía…, “extensión” del y los peritos están entrenados y con poder criminal un gran nivel. Tal es la maquinaria con la que enfrentarán los intentos por manipular las que serán las elecciones “más grandes y complejas” de nuestra historia (evitar y enfrentar la intervención del crimen organizado en el proceso, corre por otras vías). Elecciones federales y locales simultáneas en las que habrá más de 20 mil cargos a elegir, 15 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados (piedra de toque para los cambios que pretende llevar a cabo el Presidente en el último tramo de su mandato). La gran pregunta que se hacen muchos –incluido el propio Ortiz Pinchetti– es si los gobernadores y los grandes intereses económicos desafiarán a las autoridades electorales encabezadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y al propio Andrés Manuel López Obrador. “Hasta ahora, los gobernadores no se están moviendo; ninguno se ha movido en serio; pero estamos alertas, los estamos observando…”, apunta el fiscal electoral. Los momentos críticos, como ya mencionó, sobrevendrán en unas semanas más, a partir de mayo. Más si en ciertas entidades –como dejan ver algunas encuestas– los números se van cerrando.
S
••• GEMAS: Obsequio del canciller Marcelo Ebrard, al anunciar su gira por Rusia, China, India y Estados Unidos: “Las visitas son muy pronto, pues el objetivo es lograr que México tenga las vacunas acordadas, en los tiempos acordados en las próximas semanas, para que las metas se cumplan”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
CAMBIOS AL DICTAMEN l El proyecto que envía la Cámara de Diputados tiene varias adecuaciones por temas polémicos.
l
LEY. Eduardo Ramírez dijo que va por consensos.
#HALLANINCONSISTENCIAS
Se atora ley de cannabis EL SENADO ANALIZA PEDIR UNA PRÓRROGA A LA SUPREMA CORTE POR MISAEL ZAVALA PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente del Senado, Eduardo Ramírez, analiza pedir una prórroga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para
2 AÑOS TIENE EL PROCESO LEGISLATIVO.
l El hecho de que pueda consumirse en cualquier parte, incluso en la escuela, es de controversia.
tener más tiempo de analizar y aprobar la regulación del cannabis en el país, ya que reconoció que hay inconsistencias en el dictamen que se va a aprobar en la Cámara alta. En caso de ser efectiva, sería la tercera prórroga que el Congreso pide a la Suprema Corte para avalar una Ley Federal para la Regulación del Cannabis. El primer periodo que tuvo el Congreso para desahogar la regulación de la marihuana fue del 20 de febrero al 31 de octubre de 2019, es decir hace un año y medio. En entrevista a medios, el senador morenista fue cuestionado sobre si una prórroga sería la salida para enmendar el dictamen, por lo que respondió: “Pudiera ser una salida con tal de construir un proyecto donde, pues no vamos a tener unanimidad, pero sí un consenso amplio”.
y todo su personal
l
SEGOB. El gabinete de Seguridad tuvo ayer una reunión de trabajo.
#REPORTEDELAGUARDIANACIONAL
Ponen lupa en 15 municipios FUERZAS ANTICRIMEN
EN ESTAS DEMARCACIONES ESTÁ EL 27% DE TODOS LOS HOMICIDIOS DEL PAÍS
90091
ELEMENTOS ESTÁN DESPLEGADOS EN EL TERRITORIO.
POR MISAEL ZAVALA
200
REGIONES ESTÁN DIVIDIDAS EN EL TERRITORIO DE MANERA ESTRATÉGICA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y FAMILIA POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU MADRE
JOSEFINA D. FIGUERAS VIUDA DE CARREÑO ACAECIDO EN CDMX, ABRIL DE 2021
La Guardia Nacional puso la lupa en los 15 municipios más violentos del país, donde se concentra casi un tercio (27 por ciento) de todos los homicidios dolosos del territorio nacional, y en los cuales se implementa la operación Estrategia Integral para la Reducción de Homicidios. En un documento enviado al Senado por parte de la Oficina de la Presidencia, como parte del segundo informe de labores del gobierno, precisa que Guanajuato tiene cuatro de los 15 municipios prioritarios por el nivel de violencia: León, Celaya, Irapuato y Salamanca. En los últimos dos años (20182020) dichas localidades guanajuatenses sumaron dos mil 158 homicidios. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los municipios prioritarios son Tijuana, Ciudad Juárez, León, Acapulco, Culiacán, Guadalajara, Benito Juárez (Cancún), Cajeme, Celaya, Irapuato,
CRECE LA GN 1 l La Estrategia Nacional de Seguridad plantea la zonificación del país en 266 regiones.
2 l El gobierno está en proceso de que amplíe su cobertura en las 66 regiones pendientes.
3 l Se tiene la meta de incorporar a 50 mil nuevas y nuevos integrantes en 2021.
Chihuahua, Salamanca, Morelia, Iztapalapa y San Pedro Tlaquepaque. Las acciones que desarrolla la Guardia Nacional en esos municipios son incrementar patrullajes, medidas de vigilancia en los polígonos y colonias de mayor incidencia de homicidios, combate al narcomenudeo, extorsión y cobro de piso, así como reforzar acciones de inteligencia. ATAQUES CONTRA LA GN En el informe, la Guardia Nacional destaca que durante 2020 se registraron 185 agresiones en contra de elementos por parte de presuntas personas integrantes de la delincuencia organizada (con o sin armas de fuego). De las agresiones, 170 fueron repelidas haciendo uso de la fuerza letal, lo que dejó a 65 integrantes de la Guardia Nacional lesionados y 15 fallecidos; por parte de los agresores 22 lesionados, 59 fallecidos y 106 detenidos.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ubican a agresores de Harfuch SE TRATA DE 2 INTEGRANTES DEL CJNG; TAMBIÉN LIGADOS AL HOMICIDIO DE SANDOVAL POR DIANA MARTÍNEZ
3
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los vinculó con el homicidio del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y el atentado contra el secretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, estas dos personas presuntamente ayudaron a orquestar asesinatos utilizando armamento de alto poder en nombre del cártel. Esta organización delictiva
PERSONAS FÍSICAS UBICÓ EU COMO LOS AGRESORES.
2 EMPRESAS LIGADAS A LOS ATACANTES UBICARON.
DE ALTO PODER 1 l Hasta ahora son cinco sujetos incluidos en la lista de personas bloqueadas por la OFAC.
2 El gobierno de Estados Unidos los relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación, de México. l
3 l También descubrió vínculos con los atentados a Omar García Harfuch y Aristóteles Sandoval.
ation Act
Foreign Narcotics Kingpin Design
CJNG
Drug Trafficking Organization April 2021
Leader
Gonzalo MENDOZA GAYTAN DOB 02 Oct 1988 - Designated May 17, 2019 - Senior CJNG Member & Puerto Vallarta Plaza Boss
Designated April 8, 2015 l, Engaged in the trafficking of fentany heroin, methamphetamine, and cocaine to the United States
Individuals Linked to CJNG Violent
U.S. Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control
"El Sapo"
CARTEL DE JALISCO NUEVA GENERACION (a.k.a. CJNG)
Travel Agent Based in Guadalajara
Area
Mexico Actors Based in Puerto Vallarta, Jalisco,
Francisco Javier GUDINO HARO DOB 29 Feb 1988; POB Mexico (a.k.a. "La Gallina")
DE AGRICOLA COSTA ALEGRE S.P.R. Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico 6 651053 102123 A20161 No. Permit SRE - Agricultural company controlled GUDINO HARO
Carlos Andres RIVERA VARELA DOB 19 Jun 1986; POB Colombia (a.k.a. "La Firma")
by members These Puerto Vallarta-based CJNG and orchestrate assassinations of rivals ry weapon wered high-po using politicians
TEJEN RED CRIMINAL
Alejandro CHACON MIRANDA DOB 22 Jul 1985 POB Mexico
DALE TOURS, S.A. DE C.V., Zapopan, Jalisco, Mexico http://daletours.com
R.L.
A FUEGO LENTO
es identificada por las autoridades estadounidenses como responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas a EU. Rivera Varela, conocido como La Firma, y Gudiño Haro, La Gallina, lideran un grupo del cártel en Puerto Vallarta que realiza ataques violentos contra rivales y funcionarios gubernamentales, según señaló el Departamento del Tesoro al incluirlos en su lista de personas bloqueadas. Ambos integrantes del grupo delictivo son señalados por dar apoyo financiero o tecnológico y servicios al cártel. "Este grupo lleva a cabo ataques violentos contra rivales y funcionarios gubernamentales que benefician el control territorial y las actividades de narcotráfico del CJNG. Por ejemplo, este grupo es presuntamente responsable del intento de asesinato, con armamento de alto poder, del secretario de Seguridad de la Ciudad de México el 26 de junio de 2020”, indicó el gobierno de EU. Estos hombres están relacionados con Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo, jefe de plaza del cártel en Puerto Vallarta, quien desde el 17 de mayo de 2019 fue incluido en la lista de personas bloqueadas. Las autoridades estadounidenses también identificaron al agente de viajes Alejandro Chacón como facilitador de los traslados de altos mandos del cártel y sus aliados. Chacón Miranda es dueño de Dale Tours, una agencia de viajes utilizada para dar servicios a la organización.
led - Travel agency owned and control by CHACON MIRANDA members - Used to arrange travel for CJNG and their allies, including trips that and drugs facilitate the movement of money
● La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EU ubicó una red de presuntos criminales y las empresas que usan.
#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
REFORMA LABORAL Y CORRUPCIÓN
La Secretaría del Trabajo incumple con la legitimación de contratos y su delegada en Jalisco trafica y coyotea con sindicatos mportante el acuerdo que logró imponer el gobierno a sindicatos y empresarios para descafeinar el outsourcing y mejorar el reparto de utilidades. Se trata, sin duda, de un gran gesto de la 4T con la clase trabajadora, los menos favorecidos con salarios y prestaciones. Aunque este acuerdo no deja de generar suspicacia por darse justo en el arranque de las campañas electorales. Más aún, se percibe como un mecanismo para imponer controles sobre los patrones, pero sobre todo entre las vetustas e incómodas organizaciones sindicales. Por eso llama la atención que, a dos años de la entrada en vigor de la Reforma Laboral, el gobierno se vaya por el aplauso fácil. Aunque se entiende, por tratarse claramente de algo que atrae votos. Sin embargo, donde no hay avances es en la democratización de los sindicatos ni en la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, obligaciones plasmadas en la reforma en la materia e impuestas por el T-MEC. Por ejemplo, de los 500 mil contratos colectivos que hay en México, 80% son de protección, y del resto, supuestamente legales, no se ha legitimado ni 1%, con todo y que este proceso inició hace dos años y concluye en 2023. El trámite de legitimación conDe los 500 siste en que toda la plantilla laboral mil contratos de una empresa, a través de una vocolectivos en tación democrática, avale o no su el país, 80% son contrato colectivo, mediante una sude protección pervisión y registro ante la autoridad laboral. Pero vamos a la mitad del periodo y, al parecer, ni la Secretaría del Trabajo, que encabeza Luisa María Alcalde, ni las grandes centrales obreras llevan prisa. Hay un rezago importante que algunos y algunas funcionarias y líderes sindicales aprovechan para hacer negocio. Es el caso de la delegada de la STPS en Jalisco, Claudia Molina, quien aprovecha su posición, trafica con influencias, ofrece e impone gestiones de apoyo, asesoría y supervisión a empresas y sindicatos para que legitimen contratos sin ningún obstáculo. Usa empresas fantasma y factureras para cobrar por sus servicios, en complicidad con diversos líderes sindicales, como la CTM de Jalisco, que encabeza Juan Huerta. El caso ya está en el escritorio de la titular del Trabajo. Hay una investigación en curso, sobre todo porque se trata de una “funcionaria” que había gozado de la entera confianza de Luisa María Alcalde. ••• MC decidió ir solo en estas elecciones, provocando fracturas importantes entre sus dirigentes como Clemente Castañeda, dirigente nacional, y Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, con su líder moral Dante Delgado. La desavenencia vino cuando Delgado desconoció un acuerdo de ambos personajes para ir con el PAN en todas las posiciones en juego en Jalisco. Razón por la que MC corre el riesgo de perder su principal bastión, cosa de la que está consciente su plana mayor. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Muchos triunfarían con cosas modestas, si no estuvieran obsesionados por grandes ambiciones”.
I
FOTO: ESPECIAL
#DEPARTAMENTODELTESORO
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#GÉNERO
TOUCHÉ #OPINIÓN
ALEJANDRO CACHO
Acertadamente salió al paso de inmediato para hacer control de daños. Dejó claro que su expertis es la actuación y la venta publicitaria, no la política
#RUTA2021 ADAME DESENMASCARADO ien podría ser un diálogo en la segunda parte de La Ley de Herodes. Esta vez, el protagonista no es Damián Alcázar, sino Alfredo Adame, un perfil más ad-hoc a la política del siglo XXI: un galán maduro y popular que trata de sacar el mayor provecho a su candidatura. “¿Por qué crees que me fui yo con ellos? Marcelo Ebrard es el próximo Presidente de México, cabrón. Ya a mí (sic) me contaron toda la historia, cómo está todo el pedo por dentro, necesito caballos de batalla ganadores. Nos dan 40 millones de pesos, de esos 40 millones nos chingamos 25”. Ese audio filtrado y de origen desconocido es un golpe seco y a la cabeza a la candidatura de Adame, que podría considerarse ya acabada. Pero también es un obús a la línea de flotación del partido que lo postuló, Redes Sociales Progresistas. Adame expuso el hedor y podredumbre de la política partidista mexicana, sus disciplinas vergonzosas, sus pactos inconfesables y sus proyectos perversos. Algo que los mexicanos ya sabíamos, pero no lo habíamos escuchado públicamente con tal descaro. Como si interpretara a Juan Vargas, Varguitas, protagonista de la Ley de Herodes, Adame soltó “los dueños de este partido son AnExplicó drés Manuel López Obrador, Marcelo que fue una Ebrard y Elba Esther. Marcelo Ebrard grabación y es el próximo Presidente”. filtración ilegal Recordé la escena donde Varguitas afirma vehemente: “En este país, el voto se respeta. No es nuestra culpa que la gente siempre vota por mi partido”, cuando Adame habló de las mayorías artificiales para beneficiar a la 4T: “No va a llegar (Morena) a la mayoría de diputados en la cámara, entonces necesitan agarrar, cabrón, de todo el rollo. Entonces, a RSP lo van a súper apoyar para que meta lo más posible. La diferencia van a ser como 11 diputados. Entonces, el pedo es que de RSP van a sacar esos 11 diputados para tener la mayoría de 256 en la Cámara”. Alfredo Adame se ufana de haberse sentado a hablar con “Elba Esther, cabrón, y ya me senté con Maricruz Montelongo, la hija, y con Fernando González, y todo el rollo”. No me extrañaría que saliendo de esa reunión haya pensado como Varguitas cuando ordenó, en la película, que “a partir de hoy, se modifica el periodo de gobierno de los presidentes municipales, empezando de seis a doce… no, ¡a veinte años!”. Mediático como es, acertadamente Adame salió al paso de inmediato para hacer control de daños. Dejó claro que su expertis es la actuación, la conducción y la venta publicitaria, no la política. Explicó que fue una grabación y filtración ilegal. Cierto. También que se trató de varios segmentos de distintas conversaciones y temas. Sí, se notan las ediciones de audio. Sin embargo, no hay manera de justificar la explicación que hizo sobre los verdaderos dueños de Redes Sociales Progresistas y su sumisión a López Obrador y la 4T. Para cerrar con broche de oro, la soberbia de decir que si pierde la elección, se olvida de ensuciarse los zapatos por ayudar a la gente y se regresa a su casa a comer tres veces al día.
B
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA
Recrudece la violencia ONG ALERTA DE CRECIDA EN LOS ATAQUES A MUJERES EN EL PAÍS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El confinamiento por COVID-19 derivó en el aumento de la violencia contra las mujeres como violencia intrafamiliar, violación, homicidio y feminicidio y México fue uno de los países más afectados de América. De acuerdo con el informe 2020/21 de Amnistía Internacional. La situación de los derechos humanos en el mundo,
PUNTOS FLACOS Amnistía Internacional denunció ataques al personal de salud. l
l También documentó casos de uso excesivo de la fuerza de policías.
l DISGUSTO. Distintas colectivas han protestado en defensa de las mujeres.
en 2020 se registraron en México 3 mil 752 homicidios de mujeres y sólo 969 se investigaron como feminicidios. En el apartado de México, esta organización señaló que el personal sanitario denunció la falta de equipo de protección y prestaciones necesarias para garantizar un entorno laboral seguro. Indicó que en 2020 fallecieron en México por COVID-19 al menos 2 mil 397 profesionales de la salud.
DEFINICIONES #OPINIÓN
JERINGAS VACÍAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
La especulación se combate con más transparencia. La confianza en la vacunación, no implica creer con fe ciega
a confianza escasea, y los The New York Times dio a conocer que el error demonios andan sueltos. La había pasado inadvertido hasta que los controles imagen de una mujer simulande calidad de la farmacéutica lo descubrieron. do vacunar a un adulto mayor Ninguna vacuna salió de la planta, el lote se puso en un centro de vacunación en en cuarentena y la Administración Federal de la capital, viralizada en redes Alimentos y Medicamentos investiga lo ocurrido. sociales, ha desatado espeLos errores, en tanto hay factores humanos en el proceso, pueden presentarse. El asunto es culaciones. Cada quien lleva agua a su molino. Sin mayor prueba, unos acusan todo un modus detectarlos, reconocerlos, investigarlos y correoperandi donde la aplicación de inyecciones sin girlos. Negarlos no es buena idea. ••• vacunas es casi la constante, y hablan de un mercado negro para robar dosis. Otros, con ligereza, La mezcla de la vacunación, la pandemia, que aún se apresuran a tachar de “montaje” el video y mata a cientos de mexicanos, y la efervescencia hasta se presumen víctimas de “dide las campañas electorales, son un famación”. Los más osados, hablan coctel en el que los ciudadanos correde la CIA y teorías de la conspiración mos el riesgo de quedar atrapados. La desconfianza y especulación orquestadas por el neoliberalismo La confianza se combaten con más transparenpara moverle el piso a la 4T. escasea, y cia. Las autoridades sanitarias han Un poco de mesura vendría bien los demonios a unos y otros. El video es irrefutable: definido que está prohibido videoandan sueltos no se colocó la dosis en el brazo del grabar o tomar fotografías mientras adulto mayor. Muy probablemente se una persona es vacunada. Quizá es trató de un “error humano”, y como tal momento de cambiar esa regla. Que las autoridades deben reconocerlo y tratarlo. Así lo cualquiera pueda grabar y tener evidencia de ha manifestado el IPN (en cuya Unidad Zacatenco cómo se le aplicó su dosis, abonaría a frenar ocurrieron los hechos), la jefa de Gobierno Claudia polémicas y especulaciones. Las autoridades, Sheinbaum, la secretaria de Salud de la CDMX que hagan lo suyo. Los ciudadanos, también. La Oliva López y el director del IMSS Zoé Robledo. confianza no implica fe ciega. Hay que confirmar Se acepta el yerro, se investiga y corrige para que que la jeringa es nueva, que la vacuna esté cerrada no vuelva a suceder. Simple. En un proceso de antes de abrirse y que sea inyectada. Un familiar vacunación, los errores pueden aparecer. como testigo, o una imagen de prueba, eliminará En EU, por ejemplo, un error humano reconodesconfianzas que, en campaña de vacunación, cido por las propias autoridades, echó a perder 15 no hacen bien. A menos que alguien tenga intenmillones de vacunas de Johnson & Johnson contra ción de enrarecer el ambiente. COVID. Trabajadores de una planta de Baltimore M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM combinaron accidentalmente ingredientes de / @MLOPEZSANMARTIN dos vacunas y contaminaron millones de dosis.
L
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MALOS MODOS
cionara, el gobierno federal tendría mucho margen de maniobra: que una vacunita que regateas por aquí, que otra por allá, y ya tienes un guardadito.. Un día, prometen que en mayo #OPINIÓN va a haber 80 millones de personas inmunizadas, y otro, ya entradito abril, cacarean que le pegaron a los siete. Un día sale el doc Gatell a decir que chequen nomás las vacunas de primer mundo que se vienen por millones, y al siguiente que amarró dosis de la vacuna rusa como para echarle a las cubas, de tantas que van a sobrar. Al final, llegan las de Sinovac. Un día te dicen que ya mero van los cincuentones, JULIO Un día te dicen que ya mero van los cincuentones, al siguiente resulta que los maestros, igual que PATÁN antes nos dieron el sorpresón con los Servidoal siguiente resulta que los maestros res de la Nación, tan útiles, y que el personal de los hospitales privados, que iba ya mero, Es probable que haya un se ríspido con Biden y en cambio volteó hacia siempre no. Sí, es muy variable lo de los planes. plan gubernamental para, el camarada Putin con actitud de “Vladimir, Así que, hipotéticamente, mejor tener algo en por decir algo, una de cada hermano, ya eres macuspano”. Don Vladimir, bodega. Porque a lo mejor mañana el presidicho sea de paso, no ha man10 personas hacerle creer dente nos sorprende con que que le pusieron una vacuna dado la tremenda cantidad de hay que vacunar a otros sectores cuando no le pusieron más “Espunis”. En ese contexto, ¿qué primordiales, como los moneros La vacunación de que un alfileretazo? Es muy hacer? Porque fíjense: hay que de La Jornada, los familiares de adultos mayores difícil de creer: me niego a aceptarlo. Así y acabar de ponerle vacunas a los Irma Eréndira o los beisbolistas. sigue y ya todo, pongámonos en el lugar del gobierno de 60 y más. Luego, a los profes. Yo estoy en el grupo de los estamos en abril federal, en un escenario totalmente hipotético Lo que está muy bien, porque así, cincuentones. Pero no desesdesde luego, y preguntémonos: y si así fuera, con los maestros inmunizados pero. Tengo un plan. Voy a tomar ¿podríamos reprochárselos? y el alumnado no, tenemos por clases de beis y armar un equipo: Y es que a ver... Estamos ya en abril y no hesalón ya a una de cada 30 personas sin riesgo los Atletas Kenianos de Copilco. Sigan al doctor Patán para más consejos mos podido vacunar ni a los adultos mayores. de enfermarse. El caso es que van a necesitarse de inmunización. Mientras, las dosis siguen muy escasitas y no muchas vacunas. ¿Sería tan grave mandar a un que otro abuelito a casa sin inmunizar, sí, parece que los vecinos nos vayan a querer pero lleno de esperanza? “prestar” otras, luego de que, nada más llegaron JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 Y es que si esto así, hipotéticamente, funlas primeras, nuestro Presidente decidió poner-
RAZONES (HIPOTÉTICAS) PARA INYECTAR AIRE
¿
#OPINIÓN
#ESPOSADELOZOYA
PRESENTA UNA IMPUGNACIÓN ● Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, presentó un recurso de queja en contra de la decisión de una jueza federal que desechó el amparo que presentó para no ser detenida por el caso Odebrecht. El recurso ya fue admitido por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, que resolverá el asunto. DIANA MARTÍNEZ
LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, Y FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PAOLA MENDOZA
#OPINIÓN
RODRIGO MORALES CASTILLO
INVITADO INTERNACIONALISTA COLABORADOR
@RODRIGOMORALESC
¿CARTAS PARA NAVEGAR UNA AMÉRICA LATINA EN TURBULENCIA?
La precarización en las condiciones laborales, de seguridad e incluso medioambientales, así como la indignación contra élites corruptas, han desprendido una intensa energía social en las calles
• EL PASO DE LA PANDEMIA POR AMÉRICA LATINA HA DESATADO MÚLTIPLES CRISIS SOCIOECONÓMICAS, CUYOS EFECTOS CONCATENADOS VAN BOSQUEJANDO UN PANORAMA ALARMANTE.
A las dificultades económicas y sociales se suma una turbulencia política que dificultará, al público atento, navegar por aguas tan inciertas, sobre todo durante el “súper ciclo electoral” (20212024) que afrontará la región. En los próximos cuatro años, 18 países latinoamericanos celebrarán elecciones presidenciales, cuyos resultados mezclaran la continuidad de élites con el arribo de una nueva generación de líderes que reconfigurarán sus sistemas políticos. En un espacio político donde se reproducen diversos elementos disonantes, ¿qué cartas náuticas deberá observar el análisis político de la región? La prospectiva de recuperación económica y el manejo gubernamental de la pandemia, los cambios demográficos, la politización de nuevos grupos sociales y la desafección ciudadana con la democracia y los partidos tradicionales, así como los viejos y nuevos clivajes y actitudes políticas que fragmentan el núcleo político, son algunas coordenadas que nos permiten orientarnos. La huella dejada por el COVID-19 —ampliamente señalada por la CEPAL— no se circunscriben a la caída en la actividad económica, sino también a los duros retrocesos sociales que ensombrecen
dos décadas de avances: la contracción del PIB per cápita (-8.5%), el crecimiento de la situación de pobreza (1 de cada 3 latinoamericanos) y de un segmento vulnerable, con ingresos de hasta tres líneas de pobreza (4 de cada 5), así como la ralentización en la reducción de la desigualdad, son indicadores preocupantes que se acentúan entre mujeres, pueblos originarios y jóvenes. Ante este escenario, un primer punto de referencia para nuestra navegación está en la evaluación ciudadana sobre la situación económica y social y la respuesta gubernamental a la pandemia. Otro faro que alumbra nuestra travesía está en los cambios demográficos y transformaciones sociales, producto del ciclo ampliación-contracción económica y la mayor exposición e interacción con el mundo, los cuales han reconfigurado la fisonomía societal latinoamericana. Sociedades crecientemente urbanas y globalizadas, así como un importante segmento juvenil sin afinidad por partidos tradicionales, formulan demandas ante instituciones que han mostrado poca capacidad de adaptación y gestión de las mismas. Aunado a ello, la precarización en las condiciones laborales, de seguridad e incluso medioambientales, así como la indignación contra élites corruptas, han desprendido una intensa energía social, descargada en las calles, pero cuyo déficit organizacional y obstáculos de ingreso al sistema político vigente inhiben su conformación como fuerza política coherente. Paradójicamente, al mismo tiempo que se activan circuitos atentos y demandantes, un bloque manifiesta amplía disociación, desafección y desinterés por la política, restándose de la participación ciudadana. No obstante, lo que sigue gozando de buena salud son las antiguas divisiones partidistas e ideológicas, a las que se suman nuevas actitudes políticas, como bolsonarismo o lopezobradorismo, que crispan y polarizan la escena política, teniendo como corolario la dispersión y fragmentación del voto. El resultado en la interacción de estos elementos marcará la pauta de cambio o continuidad dentro de los procesos electorales venideros. Queda en el navegante calibrar el peso de cada una de estas cartas de navegación.
l
EXIGEN. Raúl Morón y Mario Delgado viajaron de Morelia al INE.
#CONTRACONSEJEROS
Félix va por juicio político EL ASPIRANTE AL GOBIERNO DE GUERRERO ANUNCIA QUE LLEVA SU DEMANDA ANTE EL TRIBUNAL GERARDO GALICIA Y PAOLA MENDOZA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Félix Salgado Macedonio llegó anoche a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), donde anunció que interpondrá un juicio político contra los consejeros del organismo que votaron para retirarle la candidatura al gobierno de Guerrero. Entre pancartas y gritos de simpatizantes, señaló que pernoctaría en ese campamento. Anunció que este miércoles llevará su demanda ante el Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación para que le restituyan su candidatura. A la llegada al INE de Félix Salgado y sus simpatizantes, se
3 DÍAS LLEVAN SIMPATIZANTES AFUERA DEL INE.
2 PLANTONES SE APOSTARON EN EL ORGANISMO.
sumó la caravana en “Defensa de la Esperanza” en apoyo a la candidatura de Raúl Morón. Ahí, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a los consejeros del INE de ser farsantes y simuladores de árbitros, luego revocarle su candidatura a la gubernatura de Michoacán al alcalde de Morelia con licencia, Raúl Morón.
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Popularidad. La popularidad no es ni será credibilidad, si faltan los resultados. El país necesita de gobiernos eficaces y su población merece un gobierno sensible, eficaz, honesto y capaz, pero no sólo en el discurso. Quien divide se disminuye, aunque se crea más fuerte”.
RICARDO PERALTA*
*Colaborador @RICAR_PERALTA
SE DEBE REVOCAR LA RESOLUCIÓN DEL INE Y MANTENER LA CANDIDATURA A FÉLIX SALGADO MACEDONIO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Henry Martin, delantero del América, respondió al llamado de una aficionada de Yucatán, quién le pidió ayuda por una insuficiencia renal, a lo que el futbolista dijo: “cuenten con mi apoyo”.
EL MALO
● Seguro en su cabeza parecía una gran idea. Carlos Mayorga, candidato a diputado federal por el PES, arrancó su campaña saliendo de un féretro rodeado por hombres con trajes blancos.
EL FEO
CONSULTOR Y PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL
“La reelección legislativa encuentra su propósito original en fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y sus representantes en la Cámara de Diputados”.
El domingo dieron inicio las campañas previas a los comicios del 6 de junio. Dichas campañas cobran relevancia al enmarcarse en el proceso electoral más grande de la historia del país, el cual definirá buena parte del rumbo que habrá de tomar la nación durante los próximos años. Si bien, es cierto que este proceso electoral adquiere un matiz eminentemente local considerando la renovación de 15 gobiernos estatales, la atención pública a nivel nacional se ha centrado preponderantemente en la elección de los 500 legisladores que integrarán la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados. Lo anterior, debido a la relevancia específica de dicho órgano legislativo en el marco de las decisiones políticas y de gobierno que habrán de plantearse y discutirse durante la segunda mitad del mandato del Ejecutivo federal y el ambiente de confrontación que se ha generado a partir de la conformación de las dos coaliciones predominantes y la competencia entre éstas para obtener la mayoría de las curules en juego. En tal escenario, resulta relevante hacer un ejercicio de reflexión respecto al rol que desempeña la reelección legislativa en el contexto de la renovación de la Cámara de Diputados. A partir de la reforma política de 2014, el artículo 59 constitucional permite que los diputados federales
y los senadores puedan ser electos hasta por cuatro y dos periodos consecutivos, respectivamente. La reelección legislativa encuentra su propósito original en fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y sus representantes, al implicar un mecanismo permanente de evaluación y de rendición de cuentas, al tiempo de contribuir a la profesionalización de la labor legislativa en beneficio de un Congreso fuerte y autónomo. Sin embargo, en el presente proceso electivo los mecanismos para la integración de las candidaturas de diputados federales no propiciaron la salvaguarda de dichos propósitos, máxime la definición discrecional de dichas candidaturas. En tales circunstancias, resulta evidente que nuestro modelo de reelección pasa por alto la voz del elector y no beneficia la profesionalización de la cultura parlamentaria, sino que atiende a una lógica de corto plazo en dinámicas cupulares y la configuración de intereses partidistas. En ese sentido, será relevante que se revisen las reglas de integración de las candidaturas a la luz de la verificación de los propósitos que el propio legislador definió al introducir la posibilidad de reelección, a efecto de que en futuros comicios se garantice la salvaguarda de la voluntad popular mediante la priorización de mecanismos de decisión para que la ciudadanía esté en condiciones de respaldar a sus representantes en el Congreso. Lo anterior será fundamental para apuntalar una cultura parlamentaria que derive en el fortalecimiento del Poder Legislativo, en beneficio de la consolidación democrática de nuestro país.
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se encuentra como pivote regulador de la balanza democrática y de gobernabilidad para el país, especialmente en el estado de Guerrero. La fortaleza en las preferencias electorales de Félix Salgado Macedonio, hasta el día de hoy es de 50.1% sobre un lejano segundo lugar del PRI que disminuye su porcentaje de aceptación diariamente, yendo en caída libre a menos de 20%. La ley claramente señala la obligación de los entes para informar los gastos de precampaña, sin embargo, Félix Salgado Macedonio, no fue inscrito por el partido político con esa calidad, sino como coordinador estatal de la defensa de la 4T, una figura no electoral, no contemplada en la legislación, no realizó actividades de precampaña. Suponiendo, sin conceder, que a pesar de ello, hubiera una omisión, la sanción del INE, más que jurídica tiene un enorme componente político. Los porcentajes de amplia ventaja de Félix Salgado Macedonio, sobre el candidato del PRI, dejarían sin candidato a la opción que podría ser la más votada en la historia electoral de Guerrero, ocasionando un delicado problema de ingobernabilidad al resultar triunfante (por default). El Tribunal Electoral, en su resolución tiene que garantizar el contenido del Artículo 1 constitucional en materia de derechos humanos, es decir, hay que priorizar el derecho del ejercicio democrático a ser votado, contemplado en los artículos 9 y 35, fracción II, de nuestra Constitución. Haciendo énfasis que el derecho humano a ser votado no puede ser suspendido, sino en el caso de que el ciudadano esté privado de su libertad con motivo de una causa penal. Que no es el caso que nos ocupa. Se debe revocar la resolución y todas las sanciones que señaló el INE y mantener la candidatura a Félix Salgado Macedonio para gobernador de Guerrero, quien ha sido agraviado y dejado en absoluto estado de indefensión e inequidad. Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. El Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. Por ende, el TEPJF será el garante del cumplimiento de la Carta Magna, un mensaje claro a quienes desean desestabilizar la democracia conquistada en 2018 que consolidó a la Cuarta Transformación que cada día avanza más en cada entidad federativa y municipio de nuestro país. El Toro se crece al castigo.
E
● Jorge Alcocer, secretario de Salud, afirmó que AMLO sí se contagió de COVID, pero que salió adelante porque reforzó su inmunidad por el contacto con la gente y los alimentos que probó.
REELECCIÓN LEGISLATIVA EMILIO SUÁREZ LICONA La relevancia de elegir a diputados es por las decisiones en la segunda mitad del mandato del Ejecutivo
TEPJF, fiel de la balanza en Guerrero
“LAS AUTORIDADES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PROMOVER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS”.
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCUIRO
#OAXACA
FIRMAN PACTO DE CIVILIDAD SELLAN ACUERDO CON INE QUE GARANTIZA AMBIENTE DE RESPETO AL ESTADO DE DERECHO REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l DECISIÓN Siete de cada 100 votantes este año participan por primera vez en comicios.
#MAYORPESO
RESALTA VOTO JOVEN
Cinco de cada 10 electores en los próximos comicios tienen menos de 29 años de edad; llaman a prevenir el abstencionismo POR JOSÉ RÍOS
LA WEB ES SU ESPACIO Hallaron en las redes sociales una forma de participar.
●
Constituye su modo de comunicarse con gobernantes.
●
Además, las usan para exigir la rendición de cuentas.
●
E
n las próximas elecciones, la participación de los jóvenes tiene mayor importancia, pues cinco de cada 10 electores pertenecen a este sector. Sin embargo, históricamente sus niveles de abstención han sido altos, pues sólo una cuarta parte de ellos ejerce su derecho al voto. De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional Electoral, 56.2 por ciento de los electores son menores de 29 años, de los cuales 7.7 por cientos de ellos cumplió recientemente su mayoría de edad y serán actores de las elecciones más grandes en la historia del país. El panorama en este año es distinto a comicios pasados y deja en la incertidumbre su participación. En las intermedias de 2015, sólo dos de cada 10 ciudadanos menores de 29 años fueron parte de las deci-
30 ● MILLONES
DE PERSONAS TIENEN ENTRE 15 Y 29 AÑOS.
25 ● POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, REPRESENTAN.
siones políticas del país, mientras que en las de 2018, tres de cada 10 pertenecieron a ese sector. En tanto, en un balance entre las elecciones de 2012 y 2018, en 15 estados se experimentó un alza en la participación ciudadana de 2018, con respecto de 2012, en la que destacan Michoacán, Oaxaca y Puebla. En contraste, el índice reportó bajas más sustanciales en Guanajuato, Sonora, Jalisco y Nayarit. De acuerdo con estudios muestrales del INE, elaborados en esos comicios, el organismo insistió que es necesario reforzar la difusión y hacer llegar la importancia de que los jóvenes mexicanos participen en los cambios del rumbo del país. Para la consejera del INE Dania Ravel Cuevas en esta ocasión el panorama de abstinencia puede cambiar, pues consideró que las redes sociales dan muestra que hay un interés de este sector por querer cambiar su entorno. Recordó que las estadísticas evidencian que se trata de un sector muy grande, por lo que es necesario conocer por esta vía la importancia de revisar qué expectativas tienen en la política y a la participación ciudadana, además de reforzar el cuidado de noticias falsas para evitar interferir en su decisión.
En Oaxaca, representantes de los tres órdenes de gobierno firmaron el Pacto por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable, a fin de garantizar un ambiente pacífico y de absoluto respeto al Estado de Derecho durante las campañas electorales y las elecciones del próximo 6 de junio. En el acto, el gobernador Alejandro Murat reiteró el compromiso de su administración para hacer valer y respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas. “Mi convicción personal, como gobernador, ha sido siempre republicana y democrática. El republicanismo es la forma de gobierno que se fundamenta en el carácter temporal de todo poder público”, dijo. Agregó que cuando se hace gobierno, se piensa en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, ya que consideró que la tarea de las autoridades es garantizar que la población cuente con las condiciones que le permitan cada día ser más feliz. Este pacto, homólogo del Acuerdo Nacional por la Democracia, fue suscrito también por el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, y el presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro.
PIDEN SEA EN PAZ El Pacto manifiesta el rechazo absoluto a todo acto de violencia.
●
Rechaza actos que buscan inhibir la participación.
●
Condena enérgicamente los que se cometen contra mujeres.
●
FOTO: ESPECIAL
l COMPROMISO. El gobernador Alejandro Murat garantizó un ambiente pacífico en la jornada.
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRAZAN RUTA A GOBIERNO
1
David Monreal afirmó que en Zacatecas quieren un cambio, y muestra de ello son las preferencias.
●
2
Adrián de la Garza se siente seguro de la estrategia de su campaña, en Nuevo León.
●
3
Mely Romero aseguró que su trabajo responsable contribuye a que la gente de Colima la reconozca.
●
1
#SONORA
2
OFRECE DAR MÁS BECAS PROPONE RECORTAR 50% PRESUPUESTO DEL CONGRESO LOCAL Y DARLO A ALUMNOS REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
3
#ENCUESTAHERALDO
PREVÉN UNA MAYOR APROBACIÓN
Punteros en la preferencia hacia las gubernaturas del país consideran que, aunque hay confianza, esto apenas es el comienzo de lo que se verá en los comicios POR JOSÉ RÍOS
C
andidatos a gobiernos estatales que encabezan las preferencias electorales, de acuerdo con la encuesta publicada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, afirmaron que este apenas es el comienzo de lo que se verá en materia de aprobación en sus campañas. David Monreal, aspirante de Morena que encabeza las preferencias en Zacatecas, consideró que esto es muestra de que los habitantes confían en su proyecto para ser gobernador y de la disposición de una sociedad unida para resolver
15 ● ENTIDADES
RENUEVAN EL PODER EJECUTIVO LOCAL EL 6 DE JUNIO.
sus problemas, especialmente el empleo y la paz social. “Es una expresión de un grito desesperado: ‘¡Ayúdenos a sacar adelante a Zacatecas!’. Nuestra gente en verdad quiere un cambio, quiere una renovación en la vida pública”, apuntó con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez. Layda Sansores, puntera para ser la próxima gobernadora de Campeche, con 38.4 por ciento, explicó que los resultados son estimulantes para sus compañeros, aunque afirmó que no es momento de confianzas en el camino. “Nosotros no bajamos la intensidad del ritmo, por el contrario, creo que eso te llena de más vibra y nos
OPTIMISMO. Sansores siente buena vibra en Campeche.
l
compromete más a seguir luchando”, dijo en entrevista para Adriana Delgado, en El Dedo en la Llaga. Para Adrián de la Garza, candidato de PRI-PRD a la gubernatura de Nuevo León, la fotografía de preferencias en el estado le brinda seguridad, pues es muestra de los resultados de una estrategia de campaña acuñada y ordenada. En Tlaxcala, Lorena Cuéllar, abanderada de Juntos Haremos Historia, opinó que, pese a su ventaja de 13 puntos, ella es respetuosa de sus contrincantes. En Querétaro, la morenista Celia Maya apuntó que las encuestas dan muestra del entusiasmo de la gente. Mientras, en Nayarit, el candidato morenista, Miguel Angel Navarro, dijo que el favoritismo que lo pone en la cima es un reflejo de la esperanza de cambiar en el estado La aspirante de PRI-PAN-PRD en Colima, Mely Romero, aseguró que la ciudadanía está midiendo a los candidatos, más allá de los partidos, y está creciendo y prevé avanzar de la segunda posición.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Reducir los recursos del Congreso de Sonora 50 por ciento y destinar el resto a becas para estudiantes, es uno de los primeros compromisos que presentó Alfonso Durazo, quien es candidato a gobernador por la coalición Morena-PT-PVEM-Panal en esa entidad. En un encuentro con jóvenes, que siguieron la transmisión en redes sociales y de forma presencial, el aspirante lamentó que el presupuesto del Legislativo local es el mismo que el de la Universidad de Sonora. “No es un pellizco, va a ser una tarascada la que le vamos a dar al presupuesto del Congreso. Mínimo 500 millones de pesos, mínimo. Y con ello vamos a constituir un fondo para otorgar becas a todas y a todos los estudiantes”, afirmó desde la Plaza Bicentenario. El abanderado por la coalición Unidos Haremos Historia por Sonora, criticó que haya 33 diputados a los que se le destinan los mismos recursos que a 40 mil estudiantes de formación profesional, pues recordó que la formación de los jóvenes sonorenses es el presente y el futuro del estado. FOTO: ESPECIAL
l CITA. El morenista se reunió con organizaciones juveniles.
PROPÓSITO Alfonso Durazo dio detalles del plan de gobierno que encabeza.
●
Puntualizó que en dicho proyecto, los jóvenes tienen un sitio estelar.
●
14 PAÍS
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: XINHUA
#CARLOSMAYORGA l ROTATIVA. En los Talleres Gráficos de México inició la impresión de boletas electorales.
#SEGOB
‘INE DEBE SER ÁRBITRO IMPARCIAL’
Lorenzo Córdova, presidente del órgano electoral, aseguró que la equidad e imparcialidad esta garantizada con estricto apego a la Constitución POR FRANCISCO NIETO
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional Electoral (INE) pusieron en marcha a la rotativa de Talleres Gráficos de México para la producción de boletas de las próximas elecciones. Acompañada de los consejeros del INE, la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, resaltó la importancia de contar con un árbitro neutral y que sean elecciones ejemplares, por su organización y por la limpieza de sus resultados. “Considero que siendo la neutralidad una obligación de los gobernantes, también lo es de las autoridades electorales, administrativas y judiciales", dijo la funcionaria. Y luego expresó una reflexión del primer presidente del actual INE, José Woldenberg, en la que sostiene que “el árbitro electoral debe
ARDUA LABOR Disponen de 400 trabajadores para la impresión.
●
Laboran las 24 horas, siete días a la semana, informaron.
103 677 ● MILLONES
961 MIL 362 BOLETAS A COLOR.
● TONELADAS DE PAPEL DE SEGURIDAD.
●
Las boletas tendrán marca de agua bitonal y fibras de identificadoras.
●
ser discreto, no busca el aplauso público, sino el cumplimiento de las reglas del juego. La premisa es muy clara: por definición el árbitro debe ser neutral, o no es árbitro”. Confió en la limpieza de sus resultados, que depende de los partidos políticos y de sus candidatos, así como de las autoridades electorales: el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Recordó que se firmó entre el presidente López Obrador y los
OLGA SÁNCHEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
● EL ÁRBITRO ELECTORAL
DEBE SER DISCRETO, NO BUSCA EL APLAUSO PÚBLICO, SINO EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DEL JUEGO”.
INICIA CAMPAÑA EN EL INTERIOR DE UN FÉRETRO El candidato a diputado federal por el estado de Chihuahua, Carlos Mayorga, llegó en un féretro al arranque oficial de su campaña en la salida del Puente Internacional de Zaragoza, en Ciudad Juárez. En su discurso señaló que simuló la muerte de una víctima de COVID-19 para evidenciar la mala campaña sanitaria en el país. REDACCIÓN
●
#CHINAMECA
LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE
● EL INE ES MUY CELOSO
DE SU AUTONOMÍA, PERO TENEMOS CLARO QUE AUTONOMÍA NO SIGNIFICA AUTARQUÍA”.
gobernadores el Acuerdo Nacional por la Democracia, en el que se acata el mandato constitucional de no utilizar recursos públicos para influir en la competencia política. El presidente del INE, Lorenzo Córdova señaló que aún hay quienes confunden la aplicación de la ley con sesgos y actitudes parciales y acoto: “Aunque el INE es un órgano constitucional autónomo, esto lo sabe muy bien la secretaria de Gobernación, muy celoso de su independencia y autonomía, pero también tenemos claro que autonomía no significa autarquía”, contestó el consejero presidente. En ese sentido, Córdova Vianello adelantó que harán valer la Constitución, las leyes electorales y las normas y lineamientos aprobadas de manera colegiada tomadas en el INE, además de que será un desafío, por que se realizará en medio de la pandemia, por lo que se tomarán todas las medidas necesarias de prevención.
DENUNCIA AGRESIÓN EN VERACRUZ l La precandidata a la presidencia municipal de Chinameca, Veracruz, Amairani Patraca García, denunció una agresión armada cuando se encontraba en su domicilio. La candidata por Movimiento Ciudadano señaló que los delincuentes abrieron fuego contra el portón de la vivienda y la de otro vecino, dejando los casquillos percutidos y los impactos de bala. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
PAÍS 15
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CONGRESOCDMX
CANDIDATA
MIGRANTE BUSCA CURUL Cecilia Mijangos tiene una agenda legislativa para mejorar condiciones de vida de los chilangos en EU; quiere crear centros de atención de connacionales POR ALMAQUIO GARCÍA
L
a primera candidata a diputada migrante que se registró en la Ciudad de México fue Cecilia Miranda Mijangos. Hace 17 años Cecilia viajó a Estados Unidos. Llegó a San Bernardino, California, como estudiante, en el Programa de Comunidades Mexicanas en el Exterior. Desde su llegada, se dio cuenta de lo mal que la pasan los connacionales en EU y todos los inconvenientes que sufren para sobrevivir. La situación para los mexicanos que cruzan la frontera no ha cambiado, a pesar de que muchos ya cuentan con la nacionalidad estadounidense, porque sufren discriminación y malos tratos. Comenzó a luchar por los derechos de los migrantes y debido a que se casó con un estadounidense, Cecilia se quedó en la Unión Americana, y conformó una familia con cuatro hijos. Junto con su esposo, ha participado en diversos movimientos
APENAS UN LUGAR Sólo hay un espacio para una diputación migrante en el Congreso capitalino.
●
La suplente de Cecilia es María Laura Reyes y vive en Las Vegas, Nevada.
●
Son 11 las personas que buscan una curul de diputado migrante.
●
y organizaciones que defienden a los migrantes que viven alguna situación de persecución e, incluso, los apoyan para encontrar trabajo. Miranda Mijangos, quien vivía en Iztacalco, señaló que, de llegar al Congreso de la Ciudad de México, como primer diputada migrante, trabajará para mejorar las condiciones de vida de los connacionales chilangos en la Unión Americana. Cecilia expuso que un tema en el que trabaja es en la Reforma Migratoria, la cual dijo, con la llegada del Presidente Joe Biden, tiene una nueva esperanza. “Existe la esperanza de una reforma migratoria, hay una esperanza de los de DACA; sin embargo todavía hay gente que está en el limbo, como los dreamers. La lucha continúa, esto no para. Apenas van a iniciar; ya empezaron a organizar las primeras reuniones vía internet”, comentó a El Heraldo de México. Indicó que uno de los asuntos que abordará, de llegar a la segunda legislatura del Congreso CDMX, es la creación de centros de atención para connacionales que vivieron
l LABOR. La primera candidata migrante en registrarse en la CDMX afirma que no se trata sólo de una candidatura, sino de un proyecto.
CECILIA MIJANGOS CANDIDATA
● LOS MIGRANTES SON UNA
COMUNIDAD OLVIDADA, PERO SIEMPRE PRESENTE EN EL PAÍS CON LAS REMESAS, POR ESO ES MUY IMPORTANTE QUE NOS TOMEN EN CUENTA”.
muchos años en el extranjero y son deportados, porque muchos de ellos, llegan a la capital del país, sin oportunidades ni conocimiento del entorno.
BUSCAN LUGAR 11 MIGRANTES Mauricio Huesca, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX), señaló que 11 candidatos buscan una diputación migrante, que se integrarán al Congreso local y que representarán a los habitantes capitalinos que residen en el extranjero. En entrevista en El Heraldo Televisión, Huesca Rodríguez apuntó que quienes aspiran —siete mujeres y cuatro hombres— a este cargo residen desde hace dos años en Estados Unidos, Canadá y Europa. Refirió que esta figura electoral podrá tener su propia agenda lesgislativa en materia de migración. El listado nominal de capitalinos en el extranjero asciende a 12 mil 660 personas.
FOTO: ESPECIAL
#CANDIDATURAS
BATEAN A LOS FAMOSOS
NIEGAN REGISTRO A CANTANTE, CONDUCTORA Y EX PORTEROS POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
l FUERA. El cantante Francisco Xavier pretendía ocupar el lugar para un discapacitado.
Son pocos los artistas y deportistas que se quedaron sin candidaturas, ya que la mayoría que se registraron continúan sus aspiraciones a diferentes cargos.
El cantante Francisco Xavier Berganza fue rechazado por el organismo electoral estatal como candidato a diputado local en Hidalgo por Morena, por estar inscrito en un espacio para un candidato con discapacidad. El mismo organismo le cerró la puerta a la ex conductora y transgénero Diana Bayardo Marroquín para contender por una diputación en Hidalgo por el PT, ya que están suspendidos sus derechos políticos por enfrentar un proceso en prisión al ser acusada de asesinar a un familiar. Deportistas como Adolfo Ríos y Jorge Campos, ambos ex porteros de futbol, tampoco participa-
CON LÍMITE DE TIEMPO El INE permitió hacer campaña a enmascarados como candidatos.
●
Entre ellos están Tinieblas, Blue Demon Jr., y Carístico.
●
rán como candidatos, ya que el primero rechazó la propuesta del PVEM para la alcaldía de Querétaro, y el segundo aún no amarra la candidatura en Acapulco. También se quedaron rezagados Carlos Villagrán, conocido como Quico y José Luis Sánchez Solá, Chelís, ex técnico de futbol.
FOTO: ESPECIAL
16 EL CDMX HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
DEBIDO A LA PANDEMIA, LA CEREMONIA PROTOCOLARIA TUVO UN FORMATO COMBINADO.
ACTO SOLEMNE 1 l En el acto estuvo presente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
A
2
3
l La sesión fue híbrida, ya que para una parte del Pleno fue presencial y para otra a distancia.
l Cada una de las designaciones se aprobó por unanimidad en el Congreso de la CDMX.
l Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) se sumaron 10 nuevos magistrados a partir de ayer. Al mediodía se llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Toga a nuevos magistrados, que fue encabezada por Rafael Guerra Álvarez, titular del Poder Judicial local. Los juristas que se integraron por primera vez al TSJCDMX son: Gloria Rosa Santos Mendoza, Leticia Rocha Licea, María del Rosario Tirado Gutiérrez, María de los Ángeles Rojano Zavalza, Griselda Martínez Ledesma, José Luis Zavaleta Robles, Jorge Martínez Arreguín, Yaopol Pérez Amaya Jiménez, Jaime Silva Gaxiola y Eliseo Juan Hernández Villaverde. Rosa Laura Sánchez Flores fue ratificada para el mismo cargo. “Como nunca antes, la credibilidad de las instituciones públicas debe elevarse en trabajo, preparación y resultados. El rumbo de esta casa de justicia ha sido claro a lo largo de la vida de la nación. “Y por más que los embates de la política doméstica e internacional distraigan al mundo del verdadero propósito de las sociedades, el
LABOR DE CALIDAD
Rafael Guerra dijo que la credibilidad de las instituciones debe elevarse con trabajo.
●
#TSJCDMX
INTEGRAN
A 10 NUEVOS MAGISTRADOS 1 ● MINISTRA
FUE RATIFICADA: ROSA LAURA SÁNCHEZ.
FOTO: YADÍN XOLALPA
Las pruebas auténticas (imagen) vienen debidamente certificadas.
●
30
● POR VEZ PRIMERA, LOS JURISTAS DEBIERON ACREDITAR EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA; TODOS TIENEN EXPERIENCIA COMO JUECES POR CARLOS NAVARRO
Poder Judicial debe siempre dirigirse como un pilar de certeza y paz alrededor del mundo”, afirmó el magistrado presidente.
Rafael Guerra recalcó que los recién nombrados miembros del Poder Judicial representan una tradición, permanencia e independen-
#CONGRESO
uienes comercialicen o compren pruebas apócrifas con resultados negativos para COVID-19 u otras enfermedades serán acredores de una sanción de cuatro a ocho años de prisión, y una multa de 26 mil a 179 mil pesos, propuso ante el Pleno del Congreso de la CDMX, Nazario Norberto Sánchez. El diputado presentó dos iniciativas de ley –una federal y otra
Van tras testeos falsos LAS BUENAS
PRESENCIA
POR CINTHYA STETTIN
Q
● MINUTOS
DURÓ LA CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE TOGAS.
Y SON CARAS Las pruebas falsas tienen un costo que oscila entre 500 y 800 pesos.
●
5
● MUJERES
SE INCORPORARON COMO MAGISTRADAS.
cia, por lo que les dio un mensaje. “En nuestras manos se encuentra la posibilidad de consumar las causas superiores, como el respeto a los derechos humanos, la igualdad sustantiva, la soberanía y la independencia de los Poderes de la Unión”, afirmó. En el evento estuvo presente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En días pasados, el Pleno del órgano legislativo de Donceles y Allende aprobó la designación de magistradas y magistrados para un periodo de seis años. Por primera vez, los interesados tuvieron que acreditar exámenes de control de confianza, formar parte del servicio profesional de carrera del Consejo de la Judicatura y tener experiencia como juezas y jueces.
local–, para adicionar este delito, y su pena en la Ley General de Salud y el Código Penal de la capital, respectivamente. Explicó que los testeos apócrifos se venden en las calles del Centro Histórico, principalmente en la Plaza de Santo Domingo: “Este tipo de certificados o constancias médicas alteradas ponen en peligro la salud de otras personas”. Los vendedores, dijo, usurpan la identidad de laboratorios como El Chopo, Salud Digna y Olab.
SUPLEMENTO SEMANAL / 07 DE ABRIL 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: SHUTTERSTOCK
SAFARIS
ESPLENDOR ANIMAL Refugios y reservas ecológicas para verlos en libertad
Yucatán en tiempos de COVID-19, retos y estrategias Islas de ensueño, para olvidarte del mundo
ENCUEN
TENDENCIA WELLNESS
ÁFRICA
SÚPER PASEO
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
NO DEJES DE IR AL PARQUE ECOTURÍSTICO FARO CELARAIN, QUE OCUPA MIL HECTÁREAS CON SUS SISTEMAS LAGUNARES, MANGLARES, DUNAS COSTERAS, ARRECIFES Y HERMOSAS PLAYAS LISTAS PARA DARSE UN CHAPUZÓN.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
¿CÓMO LLEGO?
1976 AÑO EN EL QUE LAS SEYCHELLES SE INDEPENDIZARON.
RAFAELA KASSIAN MIERES
CONFORMAN ESTE PARAÍSO, EN MEDIO DEL OCÉANO ÍNDICO.
LUGAR ÚNICO ES HOGAR DE LA RANA MÁS PEQUEÑA DEL MUNDO, LA SOOGLOSSUS GARDENERI, LA CUAL MIDE 12 MILÍMETRO DE LARGO.
SEYCHELLES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
C
on un mar prácticamente transparente, en medio del océano Índico y muy cerca de la costa este de África, las islas Seychelles son un destino idílico para los viajeros más exigentes y que van en busca de lujo, paisajes paradisiacos y relajación total, lejos del bullicio de las grandes ciudades Este destino muy solicitado por recién casados también es perfecto para solteros, por su gran oferta de actividades ecoturísticas y deportes acuáticos. Una de las actividades imperdibles es realizar buceo en la costa norte de la isla Mahé; mientras que la isla Victoria se camina entre jardines botánicos y su mercado.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DESDE PLAYA DEL CARMEN SALEN FERRYS DURANTE TODO EL DÍA. EL TRAYECTO ES DE 40 MINUTOS. COZUMEL CUENTA CON UN AEROPUERTO INTERNACIONAL.
115 ISLAS
ES LA TERCERA ISLA MÁS GRANDE DE MÉXICO.
PARA PODER OBSERVARLA VISITA LA RESERVA NATURAL MORNE SEYCHELLOIS.
¿QUÉ HACER? TOMA UN TOUR A LA ISLA BIRD, UN ISLOTE DESIERTO QUE ENTRE ABRIL Y OCTUBRE RECIBE MILES DE AVES, ENTRE ELLAS LOS CHARRANES. TAMBIÉN VERÁS TORTUGAS CAREY. ATOLÓN ALDABRA. REFUGIO DE 150 MIL TORTUGAS GIGANTES.
MIRIAM LIRA EDITORA
EUROPA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
MONTE ETNA
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
7
LUGARES DECLARADOS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
ES EL VOLCÁN MÁS ACTIVO Y MÁS ALTO EN TODA EUROPA, SU ALTURA ES DE 3 MIL 350 M SOBRE EL NIVEL DEL MAR.
¿QUÉ HACER? REDACCIÓN
DESDE RECORRER SUS PLAYAS, VISITAR EL VALLE DE LOS TEMPLOS, HASTA COMER HELADO.
FOTOS: CORTESÍA
II / III MIÉRCOLES 07 / 04 / 2021
EH
PALERMO FUE NOMBRADA COMO LA CAPITAL CULTURAL DE ITALIA. ESTÁ BAÑADA POR TRES MARES: MEDITERRÁNEO, TIRRENO Y JÓNICO.
ES LA MÁS
GRANDE DEL MEDITERRÁNEO; MIDE 10 MIL M2.
SICILIA
L
os amantes de la historia, arte y cultura se encontrarán ante un extraordinario territorio italiano listo para explorarse. Imperdible en Taormina es visitar su teatro griego, uno de los más importantes del mundo. Para adentrarse en su cultura, estancias obligadas son en los pueblos de Noto, Módica y Ragusa. Palermo, sin duda, ocupará gran parte del itinerario, ya que en ella abundan museos, calles históricas y templos dignos de visitarse, como la capilla Palatina y la catedral de Monreale. Para disfrutar de su gastronomía nada mejor que la Via Alessandro Paternostro y la Via Bara All'Ollivella, ya que cuentan con algunos de los mejores restaurantes.
Las islas representan lo que, todavía este año, privadas, paraísos remotos y recuerdos irrepeti colmados de cultura, elegimos seis alrededor
10
MIL HABITANTES TIENE ESTE EDÉN CARIBEÑO.
1493
AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ ESTA BELLA ISLA.
ST. BARTH
E
n medio de la inmensidad del Caribe, la isla de San Bartolomé, conocida cariñosamente como St. Barth, fue bautizada por Cristóbal Colón así en homenaje a su hermano Bartolomé.
Como parte de las Antillas Francesas, año con año, atrae a miles de turistas de todo el mundo que buscan calor y descanso al estilo europeo. Con poco más de 10 mil habitantes, St. Barth es sinónimo de tranquilidad y exclusividad; también es considerada una de las islas más románticas del Caribe por su bella arquitectura. Gustavia es su capital, la cual puedes recorrer a pie disfrutando de sus pintorescas calles. Una de sus playas más bonitas es Anse des Cayes.
NTRA TU SUDESTE ASIÁTICO
CAMINAR ENL A LUNA
COZUMEL
Flotar bajo la luna
DESDE TIEMPOS PREHISPÁNICOS, ESTA ISLA CARIBEÑA MEXICANA HA SIDO UN SITIO SAGRADO, NO SÓLO PARA LOS ANTIGUOS MAYAS, QUIENES DEDICARON ESTE ESPACIO A LA DIOSA IXCHEL, SINO PARA LOS AMANTES DEL ECOTURISMO, BUCEO Y LA TRANQUILIDAD QUE OFRECEN SUS PLAYAS DE BLANCA ARENA Y MAR DE COLOR TURQUESA. EN LA PARTE SUR DE LA ISLA ABUNDAN MANGLARES Y FORMACIONES ARRECIFALES. PARA SER TESTIGO DE SU VIDA SILVESTRE, NADA MEJOR QUE UN PASEO POR LA LAGUNA COLOMBIA, FAMOSA POR EL AVISTAMIENTO DE COCODRILOS. OTRO PARQUE IMPERDIBLE ES CHANKANAAB, IDEAL PARA PRACTICAR ESNÓRQUEL Y BUCEO.
ADRIANA AZUARA
24
HRS. AL DÍA OPERAN TODOS LOS FERRYS.
SASAK
GRUPO ÉTNICO MAYORITARIO DE ESTA ISLA DE INDONESIA.
CÓMO LLEGAR ESTÁ BIEN COMUNICADA TANTO CON BALI COMO CON SUMBAWA. PARA IR EXISTEN FERRYS PÚBLICOS QUE LAS COMUNICAN.
LOMBOK
U
na alternativa a Bali es la isla de Lombok que, con sus playas vírgenes, bosques y su volcán aún activo cuenta con todos los atractivos turísticos para hacer de tus vacaciones toda una aventura en el corazón del archipiélago indonesio. La capital de la isla es Mataram, ahí vale la pena visitar el Palacio del Agua de Mayura, que fue la corte real balinesa en los siglos XVIII y XIX. Algunas de las playas más espectaculares de Indonesia se encuentran en Lombok; imperdibles son la playa Senggigi, las islas Gili, que son, sin duda, un paraíso tropical.
IDEAL PARA EL SURF EL SUR DE LOMBOK Y SENGGIGI SON IDEALES PARA LOS AMANTES DE LAS OLAS. AL NO SER TAN TURÍSTICA COMO BALI, LOMBOK ES MÁS ECONÓMICA.
PACÍFICO SUR
1962 SE INDEPEN-
EN EL MAPA
podemos esperar de los viajes: escapadas ibles. Entre rincones tropicales y terruños r del mundo, que todos debemos visitar CARIBE
DÓNDE ESTÁ A 250 KM AL ESTE DE PUERTO RICO, CERCA DE LAS ISLAS DE SAN MARTÍN, SABA Y ANGUILA.
SUS PLAYAS ESTE DESTINO ES FAMOSO POR SUS 21 PLAYAS, LA MAYORÍA DE ELLAS VÍRGENES.
ESTÁ SITUADA EN EL OCÉANO PACIFICO, JUSTO EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAMOA, EN OCEANÍA. EN LA DIVISIÓN GEOGRÁFICA CONOCIDA COMO POLINESIA.
VISITA SUS PARQUES ALBERGA EL PRIMER PARQUE NACIONAL DE OCEANÍA, SE TRATA DEL PARQUE NACIONAL O LELE PUPU PUE. AQUÍ SE ENCUENTRAN LAS CATARATAS DE TOGITOGIGA.
DIZÓ DE NUEVA ZELANDA.
APIA
ES SU CAPITAL Y CENTRO POLÍTICO.
SAMOA
E
sta isla del Pacífico puede presumir de haber sido uno de los 13 países en todo el mundo que no sufrió en gran escala los efectos de la pandemia por COVID-19. En el corazón de la Polinesia, entre Hawái y Nueva Zelanda, Samoa cuenta con 200 mil habitantes, todos ellos repartidos en dos islas y ocho islotes. Durante tu estancia podrás visitar frondosas selvas, increíbles arrecifes de coral, muchos de ellos jamás intervenidos por el ser humano, y espectaculares cumbres volcánicas. Uno de sus principales atractivos es que desde hace 3 mil años se ha mantenido viva la cultura polinesia y más de 90% de sus nativos hablan aún samoano.
D
@ADRYAZUARA
arte tiempo es permitirte hacer una pausa, aprender a ponerte como prioridad y así poder darle al mundo lo mejor de ti; no sólo lo que queda de ti. Mi destino de esta ocasión fue Querétaro, que se encuentra a tres horas de la Ciudad de México y que ofrece una gran variedad de opciones turísticas, porque a pesar del gran crecimiento de los últimos años, sigue teniendo la magia de los pueblos pequeños. Tanta riqueza, desde sus viñedos, el Cerro de El secreto mejor la Campana, la Peña de guardado de Bernal, la Sierra Gorda. Querétaro es el Pero mi intención era ir a soltar, buscar tiempo spa Spagiria para mi mente, cuerpo y espíritu. Así que mi día comenzó en el secreto mejor guardado de Querétaro, Spagiria, un spa de los más completos de la región, pequeño, pero con todas las facilidades y protocolos. Ahí me regalé tres horas para mí. Son expertos en el manejo de aceites esenciales, así que jamás imaginé que tomar un ritual llamado el baño de Babilonia pudiera desconectarme y reencontrarme con mi cuerpo y mis emociones. Un baño aromático con tratamiento corporal y aceites calientes acompañados de un maravilloso masaje era lo que añoraba para dejar todo atrás. Lo importante de ir a un spa es todo lo que puedes lograr contigo, porque todos traemos una mochila en la espalda que empacamos con todo lo que vivimos, bueno y malo. Algunos saben viajar ligero, pero habemos otros que cargamos hasta lo que no nos corresponde, y en estos recintos de bienestar es el lugar ideal para quitarte esa mochila un rato. Salí renovada, relajada y hambrienta a mi siguiente destino, no sin antes detenerme a comer en Los Laureles, que es una hacienda que data de los 1800. El plato imperdible son los tacos de escamoles; una explosión de sabor exótico que tuvo la grandiosa compañía de un tequila derecho, carcajadas y un atardecer maravilloso. La noche me encontró en mi escape final, Rancho La Pitaya, lo había planeado para que tocara en luna llena en libra, la de las relaciones, del amor, de magia pura para dejar ir. Ahí me esperaba una alberca de aguas termales al aire libre, ese era el tesoro que yo había ido a buscar y que brillaba a la luz de la luna invitándome a zambullirme y dejar el resto del día y de todo lo que había vivido el último mes, porque la calidez del agua en combinación con la gravedad cero actúa profundamente en nuestro cuerpo, rehabilitándolo. La riqueza de esas termas es infinita, sólo cabe decir que 30 minutos ahí equivalen a seis horas de descanso. Ahí estaba yo… flotando entre nubes de vapor, con la luna mirándome e iluminando mi cuerpo y espíritu, porque cuando te animas a dejarte llevar por la energía del universo, la vida fluye naturalmente sincronizándote con el tiempo presente, y ahí es donde experimentas la verdadera libertad.
SER UN VIAJERO CONSCIENTE
TOMA NOTA...
AVENTURA
50%
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DE LOS BOSQUES SE HAN PERDIDO.
ESPÍRITU EXPLORADOR
TERRITORIOS GRANDIOSOS Y ECOSISTEMAS REMOTOS, PARA ADMIRAR EL APOGEO ANIMAL EN TODO SU ESPLENDOR.
¿CÓMO LLEGAR AL PARAÍSO?
EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS SE HAN EXTINGUIDO AL MENOS 127 ESPECIES.
A ESTAS ISLAS DE ORIGEN VOLCÁNICO SE VA EN AVIÓN DESDE QUITO O GUAYAQUIL. Y EN LANCHA, DESDE LA ISLA DE SANTA CRUZ.
330 MIL ANIMALES Y PLANTAS SE TRAFICAN AL AÑO.
DIVERSIDAD ÚNICA DESDE QUE EL CONJUNTO DE ISLAS ECUATORIANAS –13 MAYORES Y SEIS MENORES– INSPIRARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EN 1835, GALÁPAGOS ES EL DESTINO SOÑADO PARA LOS AMANTES DE LA CIENCIA. MÁS DE 40% DE LAS 4 MIL ESPECIES QUE HABITAN EL ARCHIPIÉLAGO SON ENDÉMICAS.
MUNDO
SAL VA JE IV / V MIÉRCOLES 07 / 04 / 2021
EH
Siguiendo las huellas de los animales que comparten nuestro planeta, los viajeros nos encontramos, cara a cara, con las escenas más cautivadoras que la naturaleza tiene que ofrecer. Estos son algunos de los mejores lugares para verlos en libertad DOMINGO ÁLVAREZ
CORTESÍA
LA MIRADA EN ALTO
NO TODO SON SAFARIS TERRESTRES O ACUÁTICOS: LA EXUBERANTE VARIEDAD DE AVES QUE SOBREVUELAN EL PLANETA TAMBIÉN PUEDE DETONAR GRANDES VIAJES.
PASOS DE GIGANTES
ESTOS SON ALGUNOS DESTINOS ALREDEDOR DEL MUNDO EN DONDE ENCONTRARÁS ANIMALES MAJESTUOSOS.
DE SAFARI ¿A DÓNDE VAMOS?
SUEÑO AFRICANO
REINO HELADO
BOTSUANA, UBICADO ENTRE NAMIBIA, ZIMBABWE Y SUDÁFRICA, HA DESARROLLADO UNA ATRACTIVA OFERTA DE SAFARIS QUE ATRAVIESAN SU TERRITORIO, COMO LA RESERVA DEL KALAHARI CENTRAL, Y EL DELTA DEL OKAVANGO, EN DONDE PODEMOS ENCONTRAR ANIMALES COMO LEONES E HIPOPÓTAMOS.
UNO DE LOS RINCONES MENOS EXPLORADOS EN EL PLANETA, ANTÁRTIDA SIGUE SUJETA A LOS DESIGNIOS DE SU NATURALEZA INDOMABLE. EL CONTINENTE ES CASA DE MÁS DE 230 ESPECIES, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN PINGÜINOS, LEONES MARINOS, FOCAS, BALLENAS AZULES Y ORCAS.
CUANDO ELIJAS TU DESTINO, PIENSA QUÉ ANIMALES QUIERES VER. NO TODOS LOS SAFARIS SON IGUALES.
OSOS POLARES, MANITOBA EN LA COSTA OCCIDENTAL DE LA BAHÍA DE HUDSON, EN CANADÁ, LA PEQUEÑA COMUNIDAD DE CHURCHILL RECIBE, CADA AÑO, ENTRE JUNIO Y NOVIEMBRE, HASTA 800 OSOS POLARES QUE LA CONVIERTEN EN UNO DE LOS MEJORES LUGARES EN EL MUNDO PARA OBSERVARLOS.
INVESTIGA QUÉ TIPO DE MATERIALES
SELVA INDOMABLE
Y COLORES DE ROPA SE RECOMIENDAN.
AMAZONAS. ES EL BOSQUE HÚMEDO MÁS EXTENSO DE LA TIERRA. EN ÉL VIVEN MÁS DE 390 MIL MILLONES DE ÁRBOLES Y 10% DE LA BIODIVERSIDAD MUNDIAL.
17%
DE SUS ÁRBOLES SE HAN PERDIDO POR LA EXPLOTACIÓN MADERERA, PETROLERA Y A CAUSA DE LA AGRICULTURA.
ORGANIZA TU VIAJE CON PROVEEDORES
674
ESPECIES DE AVES ENDÉMICAS SE HAN REGISTRADO ENTRE SUS PARAJES. MUCHAS DE ELLAS EN PELIGO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO.
2.6
ORANGUTANES, SUMATRA
MIL 300 ESPECIES DE PLANTAS. 158 TIPOS DE ANFIBIOS. 195 CLASES DE REPTILES. 212 MAMÍFEROS Y AL MENOS 753 FAMILIAS DE PECES.
–AGENTES– QUE SE ESPECIALICEN EN ESTE TIPO DE AVENTURAS.
LEJOS DE OTROS LUGARES MÁS POPULARES, COMO LA COMUNIDAD DE BUKIT LAWANG, AL NORTE, O LA ISLA DE BORNEO, EL SANTUARIO DEL PARQUE NACIONAL GUNUNG LEUSER, QUE CERRÓ SUS PUERTAS EN 2005, ES, HOY, EL MEJOR LUGAR PARA VER ORANGUTANES EN UN HÁBITAT NATURAL NO INTERVENIDO.
MILLONES DE INDÍGENAS AÚN VIVEN EN SU INMENSIDAD; MUCHOS DE ELLOS NUNCA HAN SALIDO DE SUS COMUNIDADES.
6
VÍSTETE AD HOC
ELIGE HOTELES Y CAMPAMENTOS
QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN EL MEJORAMIENTO DE SUS COMUNIDADES Y DEL MEDIO AMBIENTE.
8
PAÍSES COMPARTEN LA SELVA AMAZÓNICA: BOLIVIA, BRASIL, COLOMBIA, ECUADOR, GUAYANA FRANCESA, GUYANA, PERÚ Y SURINAM.
VIAJA LIGERO.
TIBURÓN BALLENA, BAJA CALIFORNIA SUR ENTRE OCTUBRE Y ABRIL, EL MAR DE CORTÉS SE CONVIERTE EN UNO DE LOS MEJORES LUGARES EN EL PLANETA PARA NADAR CON TIBURONES BALLENA, EL PEZ MÁS GRANDE DEL OCÉANO. ES POSIBLE ORGANIZAR EXCURSIONES DESDE DESTINOS COMO LOS CABOS Y LA PAZ. TAMBIÉN SE PUEDE NADAR CON TIBURONES BALLENA EN LAS AGUAS CARIBEÑAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.
¿ Y MÉXICO? COLORES NEOZELANDESES
AMAZONÍA FANTÁSTICA
HASTA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS POBLADORES HUMANOS, LAS ISLAS DE NUEVA ZELANDA ALBERGABAN, EXCLUSIVAMENTE, AVES; UN AUTÉNTICO EDÉN PARA LOS AMANTES DE SUS DIFERENTES ESPECIES. SE HAN IDENTIFICADO 245 ESPECIES DE PÁJAROS ORIGINARIOS DE NUEVA ZELANDA.
NAVEGANDO EL RÍO AMAZONAS A TRAVÉS DE LA SELVA TROPICAL DE MAYOR BIODIVERSIDAD EN LA TIERRA, LOS VIAJEROS ENCONTRARÁN UN SINFÍN DE AVES EXÓTICAS, VESTIDAS CON SORPRENDENTES COMBINACIONES DE COLORES Y ANIMANDO EL VIAJE CON LOS SONIDOS MÁS EXCÉNTRICOS.
SOMOS AFORTUNADOS, OCUPAMOS EL CUARTO LUGAR ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR BIODIVERSIDAD.
TENEMOS MÁS DE 19 MIL ANIMALES Y PLANTAS ENDÉMICOS. A NIVEL MUNDIAL, CONTAMOS CON EL PRIMER LUGAR EN DIFERENTES TIPOS DE REPTILES, PERO 2 MIL 605 ESPECIES ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
LOS HOTELES Y CAMPAMENTOS CUENTAN CON AMENIDADES BÁSICAS, Y SERÁ MÁS FÁCIL MOVERTE ENTRE DESTINOS.
6.5% DE LA BIO-
DIVERSIDAD MUNDIAL HABITA EN NUESTRO PAÍS. 108 MIL 519 ESPECIES, CONOCIDAS.
VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
L
POR ALBY GARCÍA
FOTOS: CORTESÍA
Y U C ATÁ N VS . COV ID-19
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico del estado, nos habla sobre la reactivación del sector y de las estrategias que siguen para hacer de este destino uno de los más seguros
que se sube al avión y hasta que regresa, utilizando establecimientos y servicios que operan con los mismos estándares. Eso conforma la burbuja.
a pandemia por COVID-19 trajo incertidumbre sobre cómo se implementarían las medidas sanitarias para alentar a los turistas a regresar a destinos que, previo a la enfermedad, eran de los más solicitados del país, como es el caso de Yucatán. Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, habló de las alternativas.
¿Los turistas siguen los señalamientos impuestos?
Hemos sido muy estrictos con ese tema, los yucatecos somos muy disciplinados, y eso nos ha permitido manejar de una forma muy ejemplar la pandemia. En Yucatán ves a todos con el cubrebocas, con sana distancia y, claro, hemos hecho campañas para invitar a quienes nos visitan lo hagan de una forma responsable.
¿Qué nuevas medidas se están implementando?
Yucatán, desde el año pasado, tiene un protocolo muy estricto en materia de bioseguridad, con el fin de darle seguridad a los turistas y los yucatecos. De hecho, en abril de 2020 desarrollamos un protocolo de certificación sanitaria muy riguroso con estándares internacionales que tiene el respaldo no sólo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, sino de organismos de salud y turismo internacionales, además del apoyo de Salud local y universidades. Con él, certificamos a toda la cadena de valor.
MICHELLE FRIDMAN HIRSCH
No sólo se aplican en hoteles y restaurantes, como se hace en varios destinos. Nosotros los llevamos a cabo en el transporte, terminales de autobuses, marítimas, aeropuertos, incluso en las aerolíneas internacionales como American Airlines, United Airlines, por supuesto, Volaris y Aeroméxico se certificaron con nosotros. También comunidades indígenas, en donde se practica el turismo rural. Esto nos ha permitido reactivar de forma responsable y con burbujas sanitarias.
SECRETARIA DE FOMENTO TURÍSTICO DEL ESTADO DE YUCATÁN.
MIÉRCOLES 07 / 04 / 2021
EH
No hay únicamente estrategias a corto plazo, sino que hablamos a largo plazo. Esto es una crisis que ya lleva un año con nosotros y no va a terminar pronto, estamos viendo poco a poco la luz conforme van avanzando los procesos de vacunación. La situación sanitaria sigue vigente en todo el mundo, y eso nos obliga a estar reaccionando o anticipándonos a varios cambios como el cierre de fronteras, cambio de conectividad, restricciones y, así es como debemos seguir reaccionando en tiempos de COVID. A mediano plazo estamos trabajando para alcanzar la reactivación total del destino. Llevamos una buena parte, pero no toda.
¿Cuál es el porcentaje de ocupación hotelera en Yucatán?
¿Qué son las burbujas sanitarias?
VI
¿Qué estrategias están siguiendo?
Puerto Progreso. Ideal para quienes están en busca de total tranquilidad y de emprender la Ruta Puuc.
¿Dónde son implementados estos protocolos?
Al tener toda la cadena de valor certificada con los mismos estándares, podemos ofrecer al turista un entorno 100% seguro, que no se confunda esto con libre de COVID, pero sí podemos asegurar que el turista pueda tejer su experiencia en Yucatán desde
Celestún. Sus flamencos rosados son una de las mayores atracciones que ofrece este pueblito yucateco.
Valladolid. Es un paraíso colonial ideal para caminar entre antiguas casonas.
PRIORIDAD EN ESTE DESTINO. CONTINUAR CON LAS ESTRATEGIAS PARA QUE TODOS LOS VIAJEROS SE SIENTAN SEGUROS.
Estamos registrado entre 20 y 30% de ocupación, no es lo que queremos, no se compara con lo que teníamos, pero es una reactivación gradual.
¿Cuáles son los destinos de Yucatán que recomendarías?
Si tuviera que hacer una selección, diría que me iría por Mérida, es una ciudad que combina la tradición milenaria, pero también es una ciudad muy cosmopolita. Mencionaría nuestros cuatro Pueblos Mágicos: Izamal, Valladolid, Maní y Sisal, donde van a encontrar experiencias auténticas, playas preciosas, turismo rural, cocina tradicional y cenotes que vale mucho la pena visitar.
P O S TA L E S
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CALAKMUL, CAMPECHE Es la ciudad más importante del Clásico Maya. Además es el sitio en el que mayor número de estelas se han encontrado.
#TOUR-VIRTUAL
MARIETAS, A UN CLICK Un tour virtual ofrece la Riviera Nayarit a todos aquellos que aún no están listos para viajar de nuevo UXMAL, YUCATÁN Es el asentamiento más representativo de la arquitectura de la Región Puuc, ya que sus fachadas están decoradas con mascarones de Chac, el Dios de la Lluvia.
JOYA NAYARITA
50 ESPECIES EN LA ISLA.
CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN Su nombre significa: La ciudad al borde del pozo de los itzáes. Entre construcciones se encuentran El Castillo, el Edificio de las Monjas y el Juego de Pelota.
PALENQUE, CHIAPAS Está formado por más de 200 estructuras diferentes en tamaño y complejidad. Se fundó hacia el año 100 antes de Cristo.
VII EH
NAS PUEDEN ENTRAR AL DÍA.
SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
2
ISLAS CONFORMAN ESTE SITIO.
MIR ADA AL PA S A D O MIÉRCOLES 07 / 04 / 2021
116 PERSO-
A través de sus zonas arqueológicas, México se descubre como un paraíso cultural inagotable. En esta entrega exploramos algunas maravillas mayas REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA RIVIERA NAYARIT
a Riviera Nayarit presentó el tour virtual Islas Marietas, dedicado a todos aquellos viajeros que aún no se sienten cómodos al viajar. Se trata de un paseo interactivo con más de 30 imágenes en 360°, de uno de los atractivos turísticos más importantes del destino. Desde una computadora, celular, tablet y/o a través de unos lentes de realidad virtual, los usuarios podrán conocer a detalle las maravillas naturales de este archipiélago, en el que recorrerán la Playa del Amor, así como playa La Nopalera, el Puente de Piedra, El León, Los Morros y la Cueva de Mictlán, además de observar la flora y fauna que lo habitan; sólo tienen que visitar el sitio web RivieraNayarit.com.mx. El tour virtual permite trasladarse, recorrer y sentirse en este impresionante lugar localizado en la costa norte de la Bahía de Banderas, a 8 kilómetros de Punta de Mita. Designado como Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 2005 y reconocido a nivel mundial como Sitio Ramsar (un lugar privilegiado para visitar), las Islas Marietas ofrecen de forma virtual a los viajeros cercanía con uno de los más importantes atractivos turísticos de playa en todo el Pacífico mexicano.
L
FOTO: CUARTOSCURO
#JALISCO EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
REVISAN SEGURIDAD
E
L GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, CARLOS JOAQUÍN, SE REUNIÓ CON EL GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL, PARA REVISAR JUNTOS LOS AVANCES DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD, TAMBIÉN SE DIERON A CONOCER MEJORAS EN ESA MATERIA. REDACCIÓN
Rescatan a Big Boy
● EL ELEFANTE ASIÁTICO BIG BOY, QUE PASÓ LA MAYOR PARTE DE SU VIDA EN UN CIRCO, EN EL QUE FORMABA PARTE DEL ESPECTÁCULO, FUE RESCATADO POR UN GRUPO DE ACTIVISTAS PARA DARLE UNA MEJOR VIDA EN UN SANTUARIO EN SINALOA, DESPUÉS DE PASAR CINCO AÑOS EN CAUTIVERIO. AYER FUE TRASLADADO HASTA SU NUEVA CASA, EN EL ZOOLÓGICO DE CULIACÁN. REDACCIÓN
#CENTENARIOS
● UNA SENTENCIA CONDENAN SUPERIOR A ASESINO A 40 AÑOS DE MARA DE CÁRCEL PODRÍA RECIBIR EN PUEBLA RICARDO ALEXIS, EXCONDUCTOR DE CABIFY, QUIEN FUE DECLARADO CULPABLE DEL FEMINICIDIO DE MARA FERNANDA CASTILLA, OCURRIDO EN SEPTIEMBRE DE 2017. GABRIELA MIRANDA Y ALEJANDRO CASTILLA, PADRES DE LA VÍCTIMA, CONSIDERARON QUE A MÁS DE 3 AÑOS Y MEDIO SE HIZO JUSTICIA. CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
SORTEAN CRISIS DE SALUD ● GUADALUPE Y JUAN NACIERON EN 1921 Y DESDE ENTONCES HAN VISTO ENFERMEDADES COMO VIRUELA, SARAMPIÓN, LEPRA Y AHORA COVID POR ADRIANA LUNA
525 ● MIL
665 VACUNAS CONTRA COVID-19 VAN EN JALISCO
DEJAN EFECTO 1 Se han detectado 154 casos con reacciones a la vacuna en mayores de 60 años.
●
2
G
uadalupe y Juan nacieron en el municipio de Ayotlán, Jalisco, en 1921. Ambos, hijos de campesinos, se casaron el 22 de noviembre de 1941, en su pueblo. Él se enamoró de su corazón noble. Tomados de la mano salieron del módulo de vacunación ubicado en el Parque Agua Azul en la capital tapatía luego de vacunarse contra la COVID-19. “Venimos porque se vienen todas esas enfermedades, hay que estar uno preparado. Muchas enfermedades nos tocaron: viruela, sarampión, lepra, todo eso”, explicó don Juan, en entrevista con El Heraldo de México.
Sólo cinco casos se han considerado como eventos adversos graves.
●
FOTO: ADRIANA LUNA
FOTO: ESPECIAL
AVANCES
3 La mayoría son reacciones alérgica, dijo Fernando Petersen secretario de Salud.
●
CUIDADO TOTAL Se mantiene en observación 30 minutos a quienes reciben la vacuna.
●
Ellos coinciden en que les gusta vivir, aunque recientemente estuvieron delicados de salud. Hace más de un año llegaron a Guadalajara para atenderse medicamente, pero los sorprendió la pandemia y
135
MIL 900 SE APLICARÁN ESTA SEMANA ●
no han podido regresar a su pueblo. Sus hijos y nietos les cuidan. Acudieron por su dosis para evitar contagiarse de coronavirus. Para Doña Guadalupe “sus hijos” son la bendición más grande que ha tenido en su centenaria vida. Juntos han enfrentado crisis sanitarias como la viruela, el sarampión, la lepra y ahora el COVID. Sortearon todo tipo de enfermedades a pesar de una deficiente alimentación porque consideran vivieron en pobreza la mayor parte del tiempo. “Nosotros éramos muy pobres, todo muy humilde. Trabajamos la tierra, mi papá fue campesino y yo también cuando crecí. Ella también fue campesina. Entonces muchas enfermedades y pocos alimentos”, recuerda don Juan, quien con una mano sostiene su bastón y con la otra cariñosamente toma la mano de su esposa. En 80 años de matrimonio tuvieron nueve hijos, hoy tienen 67 nietos, además de bisnietos y tataranietos. A toda su familia siempre les dan consejos: “Que no anden de distraídos con pendencieros. Que sean nobles, buenas personas. Bendito Dios todos me salieron pacíficos, muy nobles y amables hasta la fecha”, asegura.
18 ESTADOS ● EL MUNICIPIO DE JALOSLAS RUTAS TOTITLÁN FUE DE FAMILIA EL LUGAR EN DONDE SE PERDIDA PRESUME QUE SE PERDIÓ EL CONTACTO CON LA FAMILIA DESAPARECIDA EL PASADO 24 DE MARZO Y QUE REGRESABA DE VACACIONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO HACIA GUADALAJARA. EL FISCAL GERARDO SOLÍS DIJO QUE SE REVISAN DIVERSAS RUTAS QUE PUDO HABER SEGUIDO LA FAMILIA. MAYELI MARISCAL
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#XCARET
ACUSAN OTRA OMISIÓN
L
¿NEGLIGENCIA? El menor presuntamente murió al caer en un domo del parque.
●
uego del fallecimiento de un joven de 13 años dentro del parque Xenses, de Grupo Xcaret, por presunta negligencia del personal, la madre de otra víctima que presuntamente perdió la vida en ese punto en 2013
está recobrando su caso para buscar justicia. Hugo Axel, de 11 años, presumiblemente murió al caer a ocho metros y medio de altura al desfondarse un domo del parque, sin que la administración se hiciera responsable de los daños hasta ahora. Eso denunció Juana López López, madre del menor, al recordar irregularidades del personal del parque, médico, autoridades judiciales y de los abogados que llevaron su caso. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juarez, para Heraldo Media Group, apuntó que tras el incidente donde murió Leo hace unos días, consideró necesario reabrir su caso. REDACCIÓN
FILMAN OTRA FALTA 1 En redes, una usuaria exhibió otro accidente del parque Xenses ocurrido en enero.
●
2 El video mostró a un joven a punto de ser succionado en el punto donde murió un menor
●
3 En la zona, conocida como Lodorama, el usuario afirma que un filtro lo succiona
●
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CORRAL Y EL SAQUEO DE RANCHOS DE DUARTE
• Víctor Orozco, gurú de Loera • Pelayo-Barroso, van como punteros • Orozco y Teresa fortalecen a Ávila avier Corral, como gobernador de Chihuahua, no da un acierto. El más notable es su fracasada persecución al exgobernador priista César Duarte. Se conformó con unas 50 propiedades, de unas 500 en México y Texas. Confiscó ranchos que están abandonados y saqueados, como El Saucito, en Balleza, donde murieron cientos de cabezas de ganado y fauna exótica. El Fiscal César Peniche, no explica el motivo por el cual llegan a ranchos nogaleros hombre armados a recoger la cosecha de nuez. Nos dicen que #LordGolf no quedará impune. La 4T lo alucina. CHIHUAHUA: El candidato de Morena a la gubernatura, Juan Carlos Loera, nombró a su equipo de campaña, donde sobresale el doctor en ciencia política, miembro de la Academia Mexicana de Historia y catedrático de la UACJ, Víctor Orozco Orozco. Nombró también a Deirdré Bazán, coordinadora de campaña, así como a Rafael Espino y Álvaro Navarro, como enlaces con empresarios. EDOMEX: Nueva apuesta del rector de la UAEMEX, Alfredo Barrera Baca. Cambió la jugada en su sucesión y marcó a Carlos Barrera Díaz, un reconocido investigador, con escasa carrera política y abogado de la rectoría. Alinea Ruth Olvera los astros a su favor. Sustituye a Raúl sufre fuertes Ortiz, quien declinó en favor de Carlos. presiones de Su contrincante tiene abolengo pomorenistas lítico y priista. Es hija de la alcaldesa de Toluca, Yolanda Sentíes y nieta del exregente de la CDMX, Octavio Sentíes, con Luis Echeverría. Cerradas las apuestas. BCS: La mancuerna de Pancho Pelayo, para la gubernatura, y Ricardo Barroso, para la alcaldía de La Paz, arrancaron sus campañas con ventaja. Juntos le dan fuerza a la alianza PAN, PRI, PRD, PSR y PH. Los candidatos de Morena, Víctor Castro a la gubernatura y para las alcaldías de La Paz, Paola Quiroga, y Los Cabos, Oscar Leggs, sus mejores cartas, van de capa caída. En el arranque, reunieron a sólo 200 personas y sin sana distancia. Armida Castro del PVEM, ni pintó. Adonai Carreón, del PES para la capital, difícil su cuesta arriba. AGUASCALIENTES: El candidato de Morena a la alcaldía, Arturo Ávila, capitaliza todos los errores de la mancuerna del gobernador Martín Orozco, y la edil con licencia, Teresa Jiménez. A cambio de una diputación, a Tere le dejaron poner a Leonardo Montañez, como candidato panista al municipio de la capital. Gris que ni el PAN lo pinta de azul. Entre ambos, el perfil más aguascalentense es el de Arturo. Empresario exitoso y especialista a seguridad nacional. Esto cuenta. SONORA: En encuestas de Manpower Group, la entidad que encabeza Claudia Pavlovich, lidera la recuperación de empleos formales a nivel nacional, pese a la pandemia. Mantuvo un ritmo de contratación del 17%. Habla de la coordinación de Claudia con el sector privado que se refleja en la inversión. ATIZAPÁN: Difícil resultó la negociación de Ruth Olvera con los altos mandos de Morena, encabezados con Mario Delgado, para lograr la reelección. La alcaldesa sufre de fuertes presiones de las bases morenistas que le reprochan su pasado panista. Pero, ya tiene el boleto de la rifa para otros tres años.
J
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 07 / 04 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#NAUCALPAN
ALISTAN UNIVERSIDAD ● INICIARÁ ACTIVIDADES EN SEPTIEMBRE: ALCALDESA
A FUTURO
C
OFERTA PARA ESTUDIAR 1 Entre las licenciaturas que se imapartirán, está la de Derechos Humanos.
●
2 Otras son Sustentabilidad y Desarrollo, así como la de Gestión de Pymes.
CÓRNEA ARTIFICIAL ● BUSCAN REPRODUCIR CÉLULAS SANAS DEL PACIENTE PARA REGENERAL EL TEJIDO POR LETICIA RÍOS
U
Trabajan en la remodelación y la construcción de aulas.
●
LENTA ESPERA
DISEÑAN
●
FOTO: ESPECIAL
CASI LISTA
El equipo trabaja en un plan de incubación en la universidad y con el Instituto Mexiquense del Emprendedor.
#ALUMNOSUAEM
POR LETICIA RÍOS
on una inversión inicial de 60 millones de pesos, la Universidad Pública de Naucalpan de Juárez (UNA) arrancará actividades en septiembre, para recibir una primera generación de 500 estudiantes, informó la alcaldesa Patricia Durán Reveles. La modalidad, presencial o en línea, dependerá del semáforo que esté vigente cuando arranque el semestre. El predio conocido como Los Tres García fue expropiado al narco por el gobierno federal y donado a Naucalpan para la construcción de la universidad. “Ya tenemos el acceso a la universidad y estamos trabajando en las obras, en la parte de remodelación de lo ya existente y en la construcción de las nuevas aulas”, dijo. Destacó que el 26 de abril iniciará el Proyecto Semilla, para que los jóvenes seleccionen su carrera.
●
n equipo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) desarrollan un proyecto para crear córneas artificiales, para pacientes que requieren un trasplante. Hugo Arian Marín Tapia, de 27 años y alumno del doctorado en Ciencias, explicó que en México, 60 por ciento de pacientes que requieren un trasplante de córnea, están en lista de espera, déficit que se enfrenta a nivel mundial.
AYUDA MÉDICA
1
50 ● TRASPLANTES EN EL ESTADO, EN 2020
En el equipo trabajan cuatro alumnos y tres profesores.
●
Los alumnos de la UAEM explicaron que para desarrollar la córnea artificial, tomarán una muestra de células del paciente, a través de una biopsia en una zona sana, para reproducirlas, incorporándolas a un material a base de colágeno, con lo que se busca la regeneración del tejido. Los estudiantes crearon Bifrost Biltech, una startup con la que buscan convertirse en emprendedores, para que su proyecto no se quede sólo en el nivel de investigación científica. “Mediante la ingeniería de tejidos podemos generar una córnea en laboratorio, que la llamamos
2
Buscan disminuir las probabilidades de rechazo en trasplantes.
●
5,627 ● PACIENTES
EN MÉXICO ESPERABAN EN 2020 UN DONANTE
3,839
● TRASPLAN-
TES, EN EL PAÍS EN 2019
cornea artificial, pero realmente se fabrica en laboratorio. “Todo empezó como un proyecto de maestría, pero como hay un problema real afuera, decidimos darle un enfoque de emprendimiento y empezar a trabajar en una empresa, que desarrolle este tipo de terapias en el futuro”, explicó Hugo. El equipo de cuatro estudiantes recibió el Premio Santander a la Innovación Empresarial, en la Categoría Idea, Subcategoría Salud; también obtuvo el segundo lugar en el Concurso Municipal del Emprendedor de Toluca y el primer sitio en el de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica. Daniel Luna, de 24 años y pasante de la licenciatura en Biotecnología, señaló que hasta el momento, se han obtenido 300 mil pesos en diferentes premios para su proyecto, aunque no han recibido todo el dinero, y seguirán aplicando en otros concursos, ya que la investigación es costosa.
3
El Edomex ocupa el cuarto lugar del país en trasplantes de córnea.
●
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
DESDE FRANCIA El estadio de Saint-Denis se convirtió en un macrocentro de vacunación en el país galo.
●
#VACUNAS
COÁGULOS,
CON VÍNCULO A ASTRAZENECA 20 ● MIL 870 CONTAGIOS REGISTRÓ ARGENTINA, EN 24HRS.
EL PRESIDENTE DEL EQUIPO DE EVALUACIÓN DE INOCULACIONES DE LA EMA, DICE QUE SE DESCONOCEN LAS CAUSAS QUE PROVOCAN LA REACCIÓN
● MIL
REUTERS Y AFP
La OMS está estudiando con detalle los últimos datos junto con los organismos reguladores europeos y de otros países, a la luz de los in-
RECLAMAN ADMISIÓN AMILIAS DE REFUGIADOS Y SUS PARTIDARIOS, INCLUYENDO A 124 FUNCIONARIOS ELECTOS, LE ENVIARON AYER UNA CARTA AL PRESIDENTE JOE BIDEN EN LA QUE LE LLAMAN A CUMPLIR SU PROMESA DE AUMENTAR LAS ADMISIONES DE REFUGIADOS A EU EN EL AÑO FISCAL EN CURSO, VIRANDO LA POLÍTICA DE TRUMP. AP
2
●
FOTO: AP
F
formes sobre coágulos de sangre entre personas vacunadas, dijo Rogerio Gaspar, director de regulación y precalificación de la OMS.
● EL PRIMER MINISTRO PREMIER BENJAMIN FORMARÁ NETANYAHU, PROCESADO GOBIERNO POR CORRUPCIÓN, FUE DESIGNADO AYER PARA FORMAR EL PRÓXIMO GOBIERNO ISRAELÍ, QUE PROMETIÓ SERÁ "FUERTE" PARA EVITAR LA "PARÁLISIS" EN UN PAÍS DONDE LAS ELECCIONES SE REPITEN ANTE LA FALTA DE UNA COALICIÓN ESTABLE, DOS SEMANAS DESPUÉS DE LAS CUARTAS ELECCIONES EN MENOS DE DOS AÑOS EN ISRAEL. AFP
DOSIS DIARIAS ESPERA APLICAR FRANCIA.
LUCHA FÉRREA Vacunódromos y hospitales militares, en Francia contra el virus.
●
1
2 Dinamarca utiliza el coronapase para su reapertura económica.
●
3 Capital de India impone toque de queda nocturno.
●
Francia, Alemania y Países Bajos, han suspendido el uso de la vacuna en personas jóvenes mientras continúan las investigaciones. Las muertes relacionadas con la pandemia del coronavirus a nivel global superaron ayer los 2 millones 870 mil 290, mientras el resurgimiento mundial de infecciones por COVID-19 pone a prueba los esfuerzos de vacunación. El presidente de EU, Joe Biden, anunció que todos los adultos del país serán elegibles para recibir vacunas contra el COVID-19 antes del 19 de abril.
FOTO: AFP
E
xiste una relación entre la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y unos inusuales coágulos de sangre en el cerebro, pero aún se desconocen las posibles causas, dijo Marco Cavaleri, presidente del equipo de evaluación de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). "En mi opinión podemos decirlo ahora, está claro que hay un vínculo con la vacuna. Pero todavía no sabemos qué causa esa reacción", dijo Cavaleri, al diario italiano Il Messaggero, cuando se le preguntó por la posible relación entre la inyección de AstraZeneca y los casos de trombos cerebrales. Cavaleri añadió que la EMA afirmará que existe una relación, aunque es probable que el regulador no esté en condiciones de dar una indicación sobre la edad de las personas a las que se debe administrar la fórmula de AstraZeneca. El funcionario no aportó pruebas para respaldar sus comentarios. La EMA ha afirmado sistemáticamente que los beneficios superan a los riesgos mientras investiga 44 informes de una coagulación de sangre cerebral extremadamente rara conocida como eventos de trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) de entre 9.2 millones de personas en el Espacio Económico Europeo que han recibido la vacuna de AstraZeneca. La OMS espera que no haya ninguna razón para cambiar su evaluación de que los beneficios de esa vacuna contra el COVID-19 superan cualquier riesgo.
ORBE 21
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #BRASIL
SUPERA
RÉCORD DE MUERTOS ● AYER TUVO 4 MIL 165 DECESOS; PREVÉN QUE PRONTO VA A EXCEDER LA PEOR OLA DE EU REUTERS Y AFP
336 ● MIL 947 MUERTOS HAY EN ESE PAÍS.
L
a brutal alza de muertes por COVID en Brasil pronto excederá a lo peor de una ola récord en Estados Unidos, superando por mucho el promedio de tres mil fallecidos
OTRA MIRADA 1 ● Bolsonaro habló ayer con Putin sobre la vacuna Sputnik V.
2 ● América Latina y el Caribe superan los 800 mil muertos por COVID.
al día, según proyecciones de científicos. El país sudamericano superó ayer, por primera vez, la marca de 4 mil muertos por COVID en un día al llegar a 4 mil 165 fallecidos, informaron las autoridades, por lo que el total de decesos alcanzó a 336 mil 947. Con su sistema de salud al borde del colapso, es posible que Brasil supere la cifra total de muertes de Estados Unidos. Por lo que podría romper la próxima semana el récord de fallecimientos promedio en siete días de Estados Unidos, proyectó el IHME de la Universidad de Washington. El promedio de muertes diarias en EU alcanzó un máximo de 3 mil 285 en enero. El incremento de decesos está generando escenas difíciles en ciudades como Sao Paulo, donde fueron habilitados autobuses escolares para cargar cuerpos y se están realizando entierros nocturnos para atender la demanda. Además, la sostenibilidad fiscal del país está en riesgo debido al aumento de la inflación, la alta deuda pública y la recesión provocada por la pandemia. FOTO: REUTERS
SAO PAULO
●
Sepultureros realizan exhumaciones en busca de mayores espacios abiertos.
#RUSIA
FOTO: AP
OPOSITORES, DETENIDOS
#OPINIÓN
l Partidarios del opositor ruso Alexéi Navalni, incluidos médicos, fueron detenidos ayer por la Policía frente a su colonia penitenciaria, donde pedían información sobre el estado del activista, enfermo y en huelga de hambre. AFP
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ , EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EEUU: LA NUEVA "GUERRA CULTURAL"
El populismo de Trump se ha convertido en un factor para el endurecimiento de las batallas políticas que confrontan versiones distintas del mundo uando el Partido Republicano estadounidense se enfrenta con la Cámara de Comercio o declara prácticamente como enemigas a empresas como Coca-Cola, Dell o Delta Airlines, algo anda de cabeza en ese país. Y cuando el choque incluye a ligas deportivas profesionales y buena parte de la cultura popular en favor de los derechos civiles de minorías étnicas, el asunto adquiere tintes de lo que en Estados Unidos se define como "guerra cultural". Tradicionalmente, los republicanos han sido el partido de los negocios, el que considera que la intervención del gobierno en la economía es un negativo absoluto. Pero el populismo representado por el ahora expresidente Trump y su dominio del Partido Republicano, se ha convertido en un factor para el endurecimiento de las batallas políticas que confrontan versiones distintas de la sociedad y el mundo. Hace tres años, los estadounidenses debatían el derecho de un atleta profesional, Colin Kaepernick, de arrodillarse mientras tocaban el himno nacional, como protesta pública contra el trato policiaco a los afroestadounidenses. El entonces presidente Trump lo denunció como Los "falta de respeto" a la bandera y los republicanos símbolos patrios. han sido el Pero mientras una mayoritaria partido de los reacción pública, luego de varios muy negocios publicitados casos de abuso policiaco en el país, empujó a empresas y organizaciones deportivas a cambiar su postura, los republicanos endurecieron la suya. Ese fue el marco para el annus horribilis de 2020, en el que se politizó incluso la respuesta a la pandemia de COVID-19. Y así, Trump y sus seguidores –como otros populistas de derecha–transformaron las mascarillas de protección en un pronunciamiento respecto a las libertades individuales. El choque ahora tiene significados especiales y tanta o más virulencia que antes, debido al resentimiento de los republicanos ante su derrota electoral, sus reclamos de un fraude que no han podido demostrar, lo que perciben como abusos de poder de sus rivales demócratas y cambios sociales que afectan al país en general. Es cierto que muchas veces las diferencias de opinión parecen más de detalle que de fondo. Pero históricamente los puntos han estado en el corazón de grandes conflictos religiosos y guerras civiles. Y en cierta forma, ese es el carácter de los desacuerdos en Estados Unidos. La actual confrontación se debe a las leyes que congresos estatales, dominados por los republicanos, examinan o aprobaron para limitar las facilidades de voto que, dicen ellos, favorecieron las "trampas" y sus derrotas electorales. Pero esas limitaciones son vistas más bien como intentos de reducir el acceso de minorías étnicas al voto. Los grupos afectados y sus aliados, incluso empresas y organizaciones profesionales, reaccionaron de forma negativa. Son dos visiones del mundo. Y una guerra cultural.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
D HA ST E 1 M A3 ME ES SE S
MÁ S
83 2,1 19 873 ,825 214,11 9
DE
1
16 0, 2 134 13 ,93 9
S MÁ
ES PE CIF ICA DO
desempleados se registraron en febrero de 2021.
#EFECTODELCOVID
DURAN
MÁS EN EL DESEMPLEO ●
SUBIÓ 117% EL NÚMERO DE PERSONAS QUE LLEVA MÁS DE 3 MESES Y HASTA MÁS DE UN AÑO SIN TRABAJO
UNO DE LOS CASOS
ESCENARIO
POR FERNANDO FRANCO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
los empleadores en el país para el segundo trimestre del año son las menores desde la crisis de 2009.
Mónica Flores, presidenta de la firma de capital humano, estimó que la recuperación a niveles
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
4.2885 4.0700
0.0005 -0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
Carolina se quedó sin empleo en agosto, tras el cierre de la tienda donde trabajaba.
LA TASA DE DESEMPLEO ACTUAL ENTRE LOS HOMBRES.
2
4.2
Ha encontrado opciones, pero con salarios bajos, la mitad de lo que percibía.
47,985.43 983.00 33,430.24 13,698.38 117,498.87
-0.54 -0.53 -0.29 -0.05 -0.02
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● ES
●
3 Analiza vender comida como alternativa en lo que encuentra trabajo.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
4.5%
1 ●
●
TASAS DE INTERÉS
CETES 28 DÍAS
NO
2.4 millones de
WWW.INTEGRASOFOM.COM
TIIE 28 DÍAS
1 234,16 197 33, 8 ,35 6 5 AÑ O
INDICADORES
desocupación en el segundo mes del año.
42 ,4 28
2021
4.4% Fue la tasa de
156,861
O AÑ DE 6 MÁS ASTA 1 SH MESE
2020
A
INTEGRA
MÁS DE 3 MESES HASTA 6 MESE S
DURACIÓN EN EL DESEMPLEO (número de personas, febrero de cada año)
S ME
96 9,0 9 92 34 3, 82
1 TA S HA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
consecuencia de la pandemia, el número de personas que lleva más de tres meses y hasta más de un año en las filas del desempleo registró un aumento anual de 117 por ciento en febrero, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el segundo mes del año, 504 mil 638 personas estaban en esa condición, es decir, 20.8 por ciento de la población desocupada. Previo al efecto del COVID, en febrero de 2020, en esa situación se encontraron 232 mil 486 individuos, equivalente a 11.26 por ciento de la población desempleada. “Las restricciones a la movilidad social, los despidos laborales y la menor actividad económica complicaron la búsqueda de empleo”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Además, dijo, es previsible que el segundo confinamiento que se registró entre diciembre y febrero deteriore más el mercado laboral, y “está la amenaza de un nuevo repunte de casos; de confirmarse, el panorama se complica más”. Según datos del Inegi, en febrero se registraron 2.43 millones de desempleados, de los cuales 56 mil 358 llevan más de un año en la búsqueda de trabajo, 13 mil 930 más que en 2020. Destaca el caso del segmento que lleva más de seis meses y hasta un año sin trabajar, el cual pasó de 33 mil 197 a 234 mil 161, es decir, de 1.6 a 9.7 por ciento de la población desocupada. El panorama luce poco alentador. Según ManpowerGroup, las proyecciones de contratación de
MÁS DE 56 MIL PERSONAS LLEVAN MÁS DE UN AÑO SIN TRABAJO, PESE A LOS ESFUERZOS DE ENCONTRARLO.
LA BÚSQUEDA SIN FIN
MIÉRCOLES 07 / 04 / 2021
GITA GOPINATH DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DEL FMI
Las actualizaciones (del FMI) responden a la recuperación de las grandes economías, principalmente de Estados Unidos”.
● POR CIENTO, DESOCUPACIÓN DE MUJERES.
preCOVID-19 va a llegar a finales de 2021 o en 2022, siempre y cuando no exista un nuevo cierre de la economía. Además del desempleo abierto (aquellos que buscan una plaza laboral), hay 8.2 millones de personas que también quieren trabajar, pero no intentan encontrar una vacante, sin embargo, están dispuestas a aceptar una si se la ofrecen.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6300 20.1850 20.1612 23.9500 27.9000
VAR.% -0.86 -0.82 -0.43 -0.21 -1.27
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TRAXION A GBM O AXTEL CPO CULTIBA B CEMEX CPO ARA *
6.10 4.80 4.30 -4.14 -3.34 -3.18
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
HAY LENTITUD EN TELECOMM
Inició una limpia en el IMSS-Baja California, tras denunciarse faltantes en el almacén del Hospital Regional No. 1 de Tijuana n la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Jorge Arganis Díaz Leal, saltan a la vista las decisiones tomadas en Telecomunicaciones de México (Telecomm). El comentario surge debido a que el pasado abril el director de Administración Julián Domínguez López Portillo envió un oficio con el que pretende zafarse, de buenas a primeras, de la contratación del servicio integral de limpieza. Según relata el documento no habría suficiencia presupuestal para elegir a Rapax S.A. de C.V. como su proveedora; el problema es que la misma resultó ganadora del concurso IA-009000987-E4-2021, cuyo proceso inició con la publicación de la convocatoria el pasado 25 de febrero, continuó con la presentación de propuestas el 3 de marzo, y culminó con la emisión del respectivo fallo, donde se asentó que la compañía cumplía con los requisitos, criterios de evaluación y documentos solicitados. Sin embargo, durante el desarrollo del mismo Telecomm no hizo referencia a la falta de recursos para hacer frente al convenio, por lo que no habría fundamento jurídico que sustente el tardío movimiento de timón. Es así que se esperan prontas indagaciones por parte de la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera Se esperan Gutiérrez, para verificar la negativa; indagaciones así como de la propia Función Públide la Secretaría ca, de Irma Eréndira Sandoval, pues de Hacienda en el sector aún refieren que durante años el organismo habría entregado a discreción la compra de este servicio.
E
Ven mayor expansión
● EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) MEJORÓ SU EX-
PECTATIVA PARA MÉXICO Y PREVÉ QUE ESTE AÑO VA A CRECER CINCO POR CIENTO, DESDE LA ESTIMACIÓN PREVIA DE 4.3 POR CIENTO. SEGÚN LAS “PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL”, PARA 2022 EL ORGANISMO INTERNACIONAL PROYECTA UNA EXPANSIÓN DE TRES POR CIENTO. LAURA QUINTERO
#ACELERALAINDUSTRIA
Repunta venta de vehículos LA COMERCIALIZACIÓN CRECIÓ 16% EN MARZO, FRENTE AL MES PREVIO; A TASA ANUAL SUBIÓ 9% POR EVERARDO MARTÍNEZ
4.4 POR CIENTO, DECREMENTO QUE ESPERABA LA AMDA.
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las ventas de autos en marzo de 2021 aumentaron 16 por ciento, frente a febrero, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos indican que el mes pasado se vendieron 95 mil 487 unidades, respecto a 82 mil 323 de febrero de 2021. En comparación anual, la comercialización aumentó 9.1 por ciento, al considerar que en marzo de 2020 ya estaban los efectos de la pandemia.
LOS RIESGOS l El control de la pandemia aún es un factor de riesgo para las automotrices. l La falta de aplicación de vacunas es otro peligro que puede frenar la comercialización. l La AMDA observa falta de confianza en las personas para adquirir bienes duraderos.
Incluso, las ventas reportadas el mes pasado superaron las expectativas que tenía la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), de un decremento de 4.4 por ciento. “Dentro de los factores que contribuyen a este registro se encuentran el incremento de la movilidad social, las promociones comerciales de las armadoras y sus redes de distribución, además de la concreción de operaciones que se mantenían rezagadas por la suspensión de actividades de enero en importantes zonas del país a causa del COVID-19”, expuso la asociación automotriz que dirige Guillermo Rosales. El gremio automotriz espera en abril de este año mantener datos positivos, en virtud de que en 2020 se enfrentó al cierre de operaciones en los pisos de venta y un fuerte aislamiento social, que tuvo como consecuencia un desplome de 64.5 por ciento a tasa anual. “En la perspectiva para los próximos meses es importante señalar que la actividad económica muestra una tendencia inercialmente lenta que hará necesario que transcurran varios años para recuperar los niveles prepandemia, lo cual incluye al mercado automotor”, apuntó.
LA COLUMNA DE CARLOS MOTA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA RUTA DEL DINERO Tras la asamblea en Cooperativa La Cruz Azul se pone punto final a un ciclo y donde José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Velázquez Rangel han tomado el control total de la cementera y empresas filiales. Con esto quedaron excluidos de manera definitiva de la empresa Mario Sánchez Álvarez, Miguel Eduardo Borrell Rodríguez y Guillermo Robin Álvarez Álvarez quienes deberán seguir enfrentando a la justicia y responder por ilícitos cometidos en perjuicio de la cooperativa, y ahora tanto Marín Gutiérrez y Velázquez Rangel deberán trabajar para recobrar el brillo de una empresa orgullo del país por tratarse de la cooperativa más importante de América Latina... En el almacén del Hospital General Regional Número 1 de Tijuana (HGR#1) del IMSS-Baja California los cambios para mejorar van en serio. Hace unas semanas la delegada en aquella demarcación detectó un robo importante en la subdelegación de esa ciudad fronteriza. La doctora Desireé Sagarnaga ordenó una investigación exhaustiva para determinar culpables. Como era de esperarse quisieron que todo quedara en la renuncia de Martín Guevara Saavedra, el principal responsable, pero los hechos demostraron que son varios implicados, quienes fueron rescindidos de inmediato. Se trata de Jerónimo Lemus Vázquez, Pablo Yee Delgado, Joaquín Isaac Ortega Benítez, y Óscar Andrés Valle Elenes. Añada la jubilación obligatoria y con sanciones de Joaquín Amec Sapiens Acosta, jefe de almacén, y la “renuncia voluntaria” de José Antonio Castillo, jefe de Servicios administrativos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#EFECTOINFLACIONARIO
Gasolinas siguen por las nubes Ayer las gasolinas se mantuvieron con precios elevados, ante el comportamiento de los mercados de referencia internacionales. De acuerdo con la plataforma PetroIntelligence, la Magna observó un precio máximo de 23.50 pesos por litro, en una estación de Tejupilco, en el Estado de México. A su vez, la Premuim
l
#DÍAMUNDIALDELASALUD
UN MÉXICO SALUDABLE
HASTA 8.5 KILOGRAMOS HAN SUBIDO LOS MEXICANOS, TRAS LA PANDEMIA POR LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
L
REDACCIÓN / MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
a pandemia por COVID-19 ha generado la reducción de la actividad física con el encierro; y las consecuencias sociales y económicas que han afectado la estabilidad psicológica contribuyeron con la ganancia o pérdida de peso corporal. De acuerdo con el reporte “Actions & Interventions for weight loss” de Ipsos, México es el país que más ha subido de peso durante la pandemia, con un promedio de 8.5 kilos. De los países que formaron parte del estudio, el promedio de la ganancia de peso ha sido de 5 kg, por lo que México sobrepasa a la mayoría de los países por 3.5 kg de aumento de peso corporal. Desde Quiero Saber Salud, una iniciativa de profesionales que promueven un estilo de vida saludable, estamos convencidos de que la educación es la clave para tomar decisiones responsables y conscientes sobre la salud. Mencionó que la clave para generar un cambio es brindar información con evidencia científica, que permita empoderar a la sociedad sobre su salud, proporcionar espacios y opor-
PLAN EN MARCHA
1 l Crear consciencia de las enfermedades
2 l Difundir en medios hábitos saludables
3 l Motivar a la población a mejorar su salud
4 l 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud
5 l Quiero Saber Salud busca un México sano y activo
tunidades dentro de casa para mantenerse activos empleando diversas herramientas, desde las pantallas, hasta el enfoque adecuado de cómo iniciar a activarnos con materiales del uso común en el hogar. Otro punto es el balance energético para mantener la armonía de un peso corporal saludable. Se debe buscar que las personas entiendan el término para que comprendan la importancia de combinar la dieta con una actividad física regular. Aclaró que no se trata de estigmatizar alimentos sino de brindar educación que permita incluirlos sin que las personas sientan culpa al comerlos. Otras de las recomendaciones es aumentar las oportunidades para mantenerse activos, creando estrategias en escuela y trabajo, aun siendo desde casa; maestros y padres son guías para inculcar hábitos saludables. Quiero Saber Salud añadió que la transmisión de información a través de redes sociales genera un impacto mayor en las personas, además de ofrecer apoyo a profesionales de la salud y empoderarlos, para que desde su trinchera sean ejemplo de un estilo de vida saludables.
FUENTE: https://quierosabersalud.com.mx/ l https://www.facebook.com/QuieroSaberSalud l https://www.instagram.com/quierosabersalud/
FOTO: GUILLERMO O`GAM
URGE CONSTRUIR
volvió a registrar un nivel de 25.70 pesos por litro, en Culiacán, Sinaloa. En ambos casos se trata de combustible que se vende en estaciones de la franquicia de Pemex. El diésel, por su parte, observó un precio de 24.20 pesos por litro, en una estación ubicada en Chihuahua. Cabe señalar que este hidrocarburo es usado por la mayoría de los transportes de carga, por lo que el alza en su valor generalmente afecta los precios de otras mercancías que son movidas a través de estos vehículos, tal es el caso de la tortilla, la carne o el huevo, entre otros. ADRIÁN ARIAS
#PORCOVID-19
Van más apoyos a Pymes EL GOBIERNO federal desarrolla una estrategia denominada “tiros de precisión” para ayudar a las Pymes en la etapa de COVID-19, la cual va a dar apoyos con cerca de 500 millones de pesos a 20 mil empresas. Alrededor de 20 mil créditos de 25 mil pesos cada uno son repartidos este año a compañías que estén al corriente con sus obligaciones fiscales, informó la Secretaría de Economía. M, ZAVALA
●
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEL. 55-5046-9400
C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
TALLER
DANZA
EscritorasMX convoca a formar parte de los talleres, en https://bit. ly/3sQeuop
El 8 de abril, Casa del Lago invita a la clase “Dunkelkammer Session V”, en bit.ly/3fJc5Is
l
l
35 AÑOS #FRANZMAYER
ARTES MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RICARDO ARREOLA PARTIDA
LETRA A GEOMÉTRICA, INSPIRADA EN LAS LETRAS A USADAS EN EL ART NOUVEAU. LO QUE SE LE RESTÓ DE RASGOS ORGÁNICOS Y NATURALES A LA LETRA MISMA, SE PUEDE ENCONTRAR ALREDEDOR DE ELLA. CONTACTO: RICARDOARRPA@GMAIL.COM INSTAGRAM: @RICARDO_ARREOLAPAR
DE ARTE Y DISEÑO
COMO PARTE DE LA CELEBRACIÓN, EL MUSEO SERÁ SEDE DE TRES EXPOSICIONES INTERNACIONALES
TEXTIL. Girard fue uno de los diseñadores más importantes del siglo XX.
3
683
l
PIEZAS CONFORMAN LA NUEVA EXHIBICIÓN.
INFANTIL Alas y Raíces comparte para el cuadernillo Cómo leer un árbol, en https:// bit.ly/3uyrmQF l
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
E
ste año, uno de los proyectos más importantes para el Museo Franz Mayer es la exposición El universo de un diseñador. Alexander Girard, con la cual inicia formalmente una serie de actividades que conmemoran los 35 años del recinto, y su incansable labor por llevar al espectador a través de la historia del arte y el diseño. “Este plan significó la posibilidad de celebrar trayendo al público la retrospectiva de un diseñador icónico del siglo XX, el cual permeó una parte de su obra del arte popular mexicano”, expresó Alejandra de la Paz, directora del museo. El universo de un diseñador es un proyecto que comenzó a planearse en conversaciones con el Vitra Design Museum, de Alemania, hace dos años, lo anterior, “convencidos de que su obra brindaría un respiro a sus asistentes, quienes una vez en el claustro, se verían inmersos en universos llenos de forma y color”. La exposición se acompaña de otras dos exposiciones internacionales que se suman a la celebración, como World Press Photo 2021 y una muestra sobre relojería que el Franz Mayer realiza en colaboración con la Embajada de Suiza. “De alguna forma, este año nos recuerda la importancia de los museos, la función social que cumplen y el increíble diálogo que puede darse en el arte y el diseño a nivel internacional”, explicó Alejandra de la Paz.
l ARTE. El universo de un diseñador. Alexander Girard, permanece hasta el 15 de agosto.
l OBRA. Esta muestra hace énfasis de su relación con México.
LA MUESTRA l Se compone de diseño de interiores, colores, patrones y textiles.
l La retrospectiva retoma la relación del diseñador con México.
l La colección fue donada por la familia al Vitra Design Museum, en 1996.
l El museo organiza una serie de conversatorios con especialistas del arte barroco.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
UN DRAMA OSCURO KATE WINSLET PROTAGONIZA LA HISTORIA DE SIETE EPISODIOS
● Mare of Easttown, la miniserie de siete
capítulos protagonizada por la ganadora del Oscar, Kate Winslet, muestra el lado oscuro de una comunidad y, como las tragedias familiares del pasado pueden definir nuestro presente. Winslet interpreta a Mare Sheehan, una detective que investiga un asesinato, al mismo tiempo que se desmorona su vida. Se estrena el domingo 18 de abril a las 22:00 horas por HBO. REDACCIÓN
PARA VER Y OÍR l El cantante Camilo presentó su nuevo video de la canción “Millones”.
ESCENA
FOTO: CORTESÍA
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021
NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SAMO, EXINTEGRANTE DE CAMILA, ASEGURA QUE TENDRÁN QUE EQUILIBRAR EL CONTENIDO MUSICAL PARA QUE SALGA BIEN EL REGRESO A LOS SHOWS HISTORIA
Camila siempre va a estar presente en el repertorio de mis presentaciones". SAMO COMPOSITOR
Tras más de un año de su última presentación en vivo, Samo, el exintegrante de Camila, sabe que el regreso de los conciertos tendrá que ser un proceso largo, “no sólo creo que haya una revalorización de la música en vivo, sino que los artistas también vamos a tener que adaptarnos, ya que no será fácil, económicamente hablando, volver a arrancar la maquinaria de los espectáculos y tendrá que ser paulatino”. Asegura que los intérpretes necesitan un equilibrio, “la industria de la música está muy golpeada por la pandemia y de repente sentirte con las manos atadas, obviamente la inspiración se escapa. Debemos mantenernos espiritualmente, estar seguros que también están sucediendo cosas buenas, por eso es importante seguir haciendo música”. El compositor lanzó hace unos días su nuevo sencillo titulado “Cafeína”, “creo que
45 AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO 2 DE DICIEMBRE.
2005 FUE CUANDO SE INTEGRÓ AL GRUPO DE POP CAMILA.
2013 LANZÓ SU ÁLBUM DEBUT INEVITABLE.
la música siempre nos rescata, es importante en estos tiempos de pandemia, cuando las personas se han visto afectadas no sólo en lo económico, sino en lo emocional, las melodías curan, es medicina para el alma. Lanzar un tema en medio del encierro siempre va a ser gratificante, aportar algo positivo a la gente que me escucha”. El ex integrante de Camila comentó que su nuevo sencillo es una canción colorida, “la estoy lanzando en medio de un momento gris para el mundo, por eso la publicidad de la canción tiene mucho color, porque quiero contrarrestar un poco ese momento turbio por el que estamos pasando; combina el romanticismo con lo sensual”. Samo, se ha destacado por su trabajo como compositor, ha escrito canciones para artistas reconocidos como Olga Tañón, Yuri, Carlos Rivera, Christian Chávez y Gloria Trevi, y es gracias a eso que no le teme a experimentar nuevos sonidos, en su cuarentena se dio cuenta que le gustaría hacer un tema a ritmo de salsa.
EL EN VIVO,
PA U L AT I N O #OPINIÓN
●
LA COLUMNA D E A L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA 29
#AVANCE
CREAN CON IA NUEVOS TEMAS ALIMENTARON UN ALGORITMO PARA COMPONER NUEVAS PIEZAS DE ARTISTAS DEL CLUB DE LOS 27 REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Gracias a los avances de la tecnología, una compañía logró producir canciones creadas por inteligencia artificial recreando el estilo de Nirvana, Jimi Hendrix y Amy Winehouse, entre otros cantantes que pertenecen al llamado Club de los 27, por la edad en que murieron. Para producir el álbum Lost Tapes of the 27 Club (Cintas perdidas del Club de los 27), la organización canadiense Over the Bridge, alimentó el programa de inteligencia artificial Google Magenta con melodías, ritmos y otros elementos musicales de los desaparecidos artistas. La organización rindió tributo a íconos, como Jimi Hendrix, con la canción "You’re Gonna Kill Me", o la británica Amy Winehouse, cuyo estilo es reconocido en "Man I Know".
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
● EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL
GRANDES SE UNEN
DEL DEPORTE Y LA PAZ, LAS ÁGUILAS Y EL REBAÑO DEJARON DE LADO LA RIVALIDAD DEPORTIVA. EN TANTO, EL AMÉRICA VISITA HOY AL OLIMPIA EN LA IDA (OCTAVOS DE FINAL) EN LA CONCACHAMPIONS. Y LEÓN VS. TORONTO (19:00/FOX SP.). REDACCIÓN
OLIMPIA
AMÉRICA Y CHIVAS APOYAN CAUSA
VS.
CONSULTA EL RESULTADO DEL JUEGO ENTRE ARCAHAIE FC VS. CRUZ AZUL EN:
AMÉRICA
21:00 HORAS / FOX SPORTS
FOTO: AFP
#REALMADRID
POSITIVO DE COVID
MIÉRCOLES / 07 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
HOY BAYERN M.
VS. PSG 14:00 HRS. FOX SPORTS
HOY FC PORTO
VS. CHELSEA 14:00 HRS. ESPN 2
¡A LA HORA BUENA!
l El atacante internacional del Bayern München, Serge Gnabry, descartado para jugar hoy ante el PSG.
CON GOLES DE SU JOVEN ESTRELLA, EL CUADRO MERENGUE ENFILA LA SERIE ANTE UN DÉBIL LIVERPOOL
4
3
GOLES DE VINICIUS EN CHAMPIONS LEAGUE.
REAL MADRID
1 LIVERPOOL
32
ESTADIO ALFREDO DI STÉFANO
TANTOS DE SALAH (TOP 25 DE ESTE TORNEO).
EL OTRO RESULTADO
EUFÓRICO. Vinicius Jr. marcó su primer doblete como jugador del Real Madrid.
l
#OPINIÓN
MAN. CITY
2
DORTMUND
1
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Real Madrid comenzó ayer su semana más importante de la temporada, tras vencer en casa 3-1 al Liverpool, en duelo de ida de los cuartos de final de la Champions League, torneo que domina con 13 títulos. El cuadro merengue llega ahora al clásico español frente al Barcelona con una racha de 12 partidos sin perder y como tercer lugar en La Liga. En lo que se refiere a la Champions, el equipo dirigido por Zinedine Zidane sacó ventaja –aún con las ausencias de elementos como Eden Hazard, y su central titular, Sergio Ramos, y Raphael Varane, quien ayer dio positivo por COVID-19–, pero con un futbol efectivo y gran contundencia. Además, el Real Madrid llegó a 23 partidos en fila marcando gol en duelos de eliminación directa. La figura del club madridista fue Vinicius Junior, quien hizo daño por el costado izquierdo y marcó en dos ocasiones. Consiguió el 1-0, al 27’, tras bajar un pase largo de Toni Kroos, y definió sin problemas ante el arquero Alisson Becker. El gol en contra le afectó al Liverpool, ya que al 36’, en su afán de detener un pase dirigido al lateral Ferland Mendy, Trent Alexander-Arnold le entregó la pelota a Marcos Asensio para poner el marcador 2-0. Con la entrada al campo de Thiago Alcántara, los visitantes empezaron con fuerza y más posesión de las acciones en el segundo tiempo, y al 51’, logró el 2-1, en un balón que se encontró Mohamed Salah, quien venció a Thibaut Courtois con un tiro que primero pegó en el travesaño. Pero sólo fueron 20 los minutos que duró el buen momento de los Reds, ya que al 64’, Vinicius definió el encuentro para el 3-1. Así, el Real Madrid vuelve a levantar la mano como candidato al título, pero debe visitar Anfield el próximo miércoles, para sellar su pase a semifinales.
● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#SERIEA
ENFRENTA DUELO VITAL FOTOS: ESPECIAL
Hirving Lozano, con el Napoli, visitan hoy a La Juve, de CR7, en partido clave por los puestos europeos. Ambos equipos tienen 56 puntos, pero por un gol de diferencia el equipo de El Chucky es quinto de la tabla general. (11:45 hrs. / ESPN). REDACCIÓN
#BOXEO ● AHORA EN LA POLÍTICA JUAN MANUEL MÁRQUEZ ANUNCIÓ QUE BUSCA SER DIPUTADO PLURINOMINAL (CDMX), Y SEGUIR LOS PASOS DE SU HERMANO RAFAEL, COMO CANDIDATO EN LA ALCALDÍA DE IZTACALCO (PVEM). REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
#DISTRIBUIDORES
SDAS
● Nissan Mexicana inauguró un nuevo concepto de showroom, ubicado en sus oficinas corporativas en la CDMX, mismo que fue creado para brindar experiencias de compra de la mano de los productos, servicios y tecnologías de la marca. La apertura de este reciente espacio forma parte de la transformación que la compañía está implementando no sólo en México, sino a nivel global, de cambiar el negocio, la línea de productos y la cultura de
MODERNA IMAGEN, GRANDES OBJETIVOS
NISSAN TORRES CORZO l “Aquí hay experiencia y vanguardia”, dijo José Román, presidente de la firma.
la empresa al ofrecer un valor agregado al cliente. Nissan Torres Corzo presta atención personalizada, gracias a la integración de un área lounge, además de tener la facilidad de interactuar con pantallas touch, plataformas giratorias, contenido visual, así como toda la gama de vehículos que comercializa la firma en nuestro país, como es la exhibición de algunos modelos de colección y ediciones especiales del GT-R. ESTEFANÍA TRUJILLO
#NOTICIASDE0A100
l
PORVENIR. La energía consumida en la producción de vehículos es cada vez más limpia; la meta, cero emisiones en las siguientes décadas.
M
ás que una moda, la descarbonización se ha convertido en una realidad aspiracional para la mayor parte de las marcas en la industria automotriz y sus consumidores, pues con el paso de las décadas, el tema ambiental ha alcanzado su auge con las nuevas generaciones y la necesidad de controlar el cambio climático. Eventualmente, Nissan ha encontrado la forma de aportar su granito de arena con sus planes de aumento para la energía renovable. Recientemente, la empresa japonesa comunicó sus planes de una importante expansión en la generación de este tipo de potencia en su planta de Sunderland, Inglaterra, la cual constaría de la implementación de 37 mil paneles solares que aportarían 20 MW, sumados a los 6.6 MW que generan las 10 turbinas eólicas instaladas en 2005, y los 4.75 MW del parque solar existente desde 2016, acumulando un total de 32 MW en el lugar.
‘SE PONDRÁN LAS
PILAS’ LO QUE VIENE PARA EL FUTURO
La compañía se acerca más a la neutralidad de carbono deseada para 2050. l
Para 2030 se pretende un catálogo de nuevos vehículos electrificados.
●
ADEMÁS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LEAF, NISSAN TIENE NUEVOS PLANES QUE AYUDARÁN A EJECUTAR LA MOVILIDAD DE FORMA MÁS AMIGABLE CON EL AMBIENTE POR RAÚL MALAGÓN
l
Dicha granja solar será desarrollada e instalada por la empresa asociada Engenera, para ello se ha comenzado una consulta comunitaria que derivaría en una aplicación de
planificación completa a finales de este mismo año, misma que daría como resultado que 20 por ciento de la energía de la planta provenga de todas las energías renovables del
20
l PRESENTE. El auto eléctrico LEAF es el más vendido en el mundo.
●
MEGAWATTS DESARROLLAN 37 MIL PANELES.
20% ●
DE LA ENERGÍA ES SUSTENTABLE.
sitio, la cual sería suficiente para construir cada eléctrico (LEAF) vendido en Europa. En México, la oferta de vehículos de bajas o cero emisiones se limita a dos modelos: tres versiones de LEAF, de 705 mil a 784 mil 900 pesos, y Xtrail Hybrid, por 662 mil 900 pesos. Se espera que próximamente se confirme la llegada de otros modelos mixtos, como Sentra o Altima, el primero fabricado en Aguascalientes, y el segundo, en Tennessee, EU.
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021
31