NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1315 / MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021
VACUNAS, PARA 28% DE LOS MEDICOS EL PAÍS SUMA 546 MIL 975 DOSIS DE PFIZER. AYER HUBO NUEVO RÉCORD DE MUERTES POR COVID-19 POR FRANCISCO NIETO/GERARDO SUÁREZ/P4
#MESEROS PIDEN APOYOS
P12
RESTAURANTES DECIDEN ABRIR CON TODO Y EL SEMÁFORO ROJO
DOBLETEAN CANDIDATURAS PARA ASEGURAR ‘HUESO’ P7 #POR MAÑANERAS
CRECE LA POLÉMICA ENTRE INE Y PRESIDENTE P6 MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P7
#OPINIÓN A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ/P5
FOTO: DANIEL OJEDA
#HAY975,000PRIORITARIOS
#LEGISLADORES
INVITADO / JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ/P2
MILLONES LLEGAN A TELEGRAM Y HUYEN DE WHATSAPP #DONALDTRUMP
EN ACTO FINAL, AGRADECE A AMLO P18 FOTO: AFP
#PORUSO DEDATOS
P22 #AÑOELECTORAL
ASESINAN A DIPUTADO LOCAL EN GUANAJUATO P15
LA 2 MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Lío por arándanos
Se estrenó Tatiana Clouthier como secretaria de Economía para defender la exportación de arándanos azules. Y es que EU abrió una investigación de salvaguardia global, con la que presupone que ese producto mexicano pone en riesgo la producción estadounidense. En respuesta, la funcionaria advirtió que hará valer los derechos de nuestro país.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN
Tatiana Clouthier
Se cotiza Luis Donaldo Colosio Riojas entre los partidos políticos que lo quieren como candidato a la alcaldía de Monterrey. Ayer anunció que el 1 de febrero pide licencia como diputado de Nuevo León, pues mantiene pláticas con varias fuerzas políticas para empujar su proyecto. Una, por supuesto es MC, pero nos dicen que Morena y el PAN se lo están peleando.
Soplan vientos favorables a los movimientos progresistas en América Latina. La implementación de políticas neoliberales y de derecha en países como Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y México, han sido rechazadas por su población. Por ello, una vez que la izquierda ha obtenido el apoyo popular, el compromiso de una transformación profunda a favor de la ciudadanía se vuelve prioridad para estos movimientos. Ante ello, es momento que la historia de los pueblos latinoamericanos transite por el camino del bienestar, una América unida, justa e igualitaria no puede esperar. Es necesario hacer transformaciones estructurales del modelo económico, pero también ajustes en los esquemas que acompañaron a los regímenes anteriores, e impulsar nuevos valores acordes a esta nueva época. Especialmente, un modelo de educación integral, incluyente, sin discriminación, que inculque el cuidado de las mujeres, de las niñas y el respeto de los derechos humanos. Sólo así será posible dejar atrás los procesos de formación con contenidos coloniales, patriarcales y neoliberales, heredados por gobiernos conservadores. América Latina es una región de cambios históricos, los movimientos emanados desde el pueblo han
Vacunados, en 48 horas
Llegaron vacunas contra el COVID-19 a Oaxaca, y el gobernador Alejandro Murat ya se coordinó con las autoridades federales para que en 48 horas se apliquen a todo el personal médico en la primera línea de atención. Son 19 mil 500 dosis para esa entidad y los 48 directores de los hospitales del sector salud entregaron listas del personal a vacunar.
Alejandro Murat
Confían en Piedra Rosario Piedra
Nos cuentan que en la disputa por la desaparición de los órganos autónomos la 4T ya tiene a su Judas. Se trata de la ombudsperson, Rosario Piedra, en quien están cifradas las esperanzas de que, siendo la CNDH un ente autónomo, justifique su adhesión a alguna secretaría de Estado, como se planteará en la propuesta que redactan en Palacio Nacional.
Brigadas contra fiestas
Patrulla anti fiestas lanzó la alcaldía de Miguel Hidalgo, a cargo de Víctor Hugo Romo, para detectar reuniones o festejos masivos durante las 24 horas del día. Se llaman Brigadas de la Policía COVID-19, y las integran 40 agentes y cinco autopatrullas. Su tarea es disolver dichas concentraciones y, en casos extremos, remitir a los participantes ante un juez cívico.
VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
VIENTOS DE TRANSFORMACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Todos lo cortejan L. Donaldo Colosio
ARTICULISTAINVITADO
v
Víctor Hugo Romo
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
desafiado al imperialismo y a las clases dominantes. El camino no ha sido sencillo, ejemplos de estos movimientos que han surgido en medio de la contrarrevolución y el autoritarismo son las revoluciones cubana y mexicana. Actualmente, en América Latina existen experiencias sociales y políticas, generadas a partir del trabajo con la gente, se han creado nuevas formas de apropiación colectiva, que se oponen a las elites dominantes y a los poderes constituidos. El resultado ha sido una fuerte reivindicación de los valores democráticos. Expresiones de poder popular, participación de las comunidades y rendición de cuentas han sido enarboladas por los gobiernos de izquierda. Las más recientes expresiones de estos ejemplos las podemos apreciar en Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay y, por supuesto, en nuestro país. La llegada de la Cuarta Transformación representa, para los países hermanos de la región, un faro en el camino y una posibilidad de unificación de los pueblos progresistas latinoamericanos. Esto debido a que los resultados del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han tenido un respaldo social importante, que se refleja en un alto índice de aprobación y es una muestra clara de que existen alternativas diferentes al neoliberalismo, justamente en un momento en el que la pandemia por COVID-19, nos pone a prueba a todas y a todos. La transformación de América Latina es posible, y debe darse con acompañamiento y la participación del pueblo.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@LUIS_DIAZDELEON
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PROTECCIÓNANTICOVID
REPARTO,
A PASO VELOZ ● CON LA DISTRIBUCIÓN DE MÁS DE 400 MIL DOSIS, SUMAN 546 MIL 975 VACUNAS. ALCANZAN PARA INMUNIZAR A 28 POR CIENTO DE LOS 975 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ / GRÁGICO: MIGUEL ULLOA
C
on un despliegue preciso y puntual, las Fuerzas Armadas distribuyeron el quinto cargamento de 439 mil 725 dosis de vacunas de Pfizer a 879 hospitales del país que atienden a pacientes con COVID-19. Así, México suma 546 mil 975 dosis de la vacuna de PfizerBioNTech, las cuales alcanzan para inmunizar a 28 por ciento de los 975 mil trabajadores de la salud que hay en territorio nacional. El gobierno tiene previsto concretar la inoculación de estos empleados en tres días, por lo que puso en marcha el programa Brigada Correcaminos, conformado por cerca de mil equipos. El traslado, por ocho rutas aéreas, se planeó para iniciar a las 9:00 horas de ayer, y concluir a las 3:00 horas del miércoles.
POCO A POCO 1 Los biológicos adquiridos se van a aplicar a mayores de 16 años.
●
2 Según el plan de vacunación se espera concluir en marzo de 2022.
●
En la mañanera, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, explicó que la vacuna se trasladaría vía aérea a 25 estados y en el resto de las entidades su distribución se planeó por tierra, por la cercanía con la CDMX. Detalló que se acordó que los puntos de redistribución terrestre y aérea sean las instalaciones del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada, para luego organizar el traslado hacia los hospitales. Los integrantes de la Brigada Correcaminos son los responsables de la aplicación de las dosis en cada hospital. “El día de hoy será todo el movimiento a los diferentes estados y diferentes instalaciones hospitalarias COVID, y a partir de mañana (hoy) se iniciará la vacunación”, expuso. La aplicación inicia a las 7:00 horas y las “células de vacuna-
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ÓRGANOS AUTÓNOMOS EN VÍAS DE LA EXTINCIÓN Carecen de una estrategia para su permanencia; están sólos y espantados. No saben cómo responder
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l presidente Andrés Manuel López Obrador va por la desaparición de todos los órganos autónomos, algo factible pero difícil de conseguir porque Morena no cuenta con la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, requisito indispensable por tratarse de una reforma Constitucional. El bloque de Morena en el Senado de la República está listo para recibir la iniciativa, dar la batalla y materializar la tan llevada y traída política de austeridad de la 4T. López Obrador habla de que se lograría un ahorro millonario con la desaparición de 100 organismos, entre ellos INE, CNDH, INAI e IFT, cuyos consejos, comités u órganos directivos, han manifestado su desacuerdo con el proyecto. Esgrimen argumentos de todo tipo. Muchos con justa razón. El único problema es que no han unificado criterios ni posiciones. No hay un bloque opositor real a la iniciativa presidencial. En su interior, los organismos están divididos. Entre ellos se ha escuchado que tienen lo que se merecen, como en el INAI, cuyos integrantes se repartieron posiciones y presupuesto como si se tratara de cuotas y cuates. Están divididos y asustados. No saben cómo responder al amago del Presidente, a pesar de que cuentan con elementos para su defensa. Entre 2018 y ESTÁN CON LA 2021, el INAI pasó de mil 500 CABEZA BAJO millones a 980 millones de TIERRA, COMO pesos de presupuesto, lo que AVESTRUCES ha servido de poco, o nada, si lo que buscan es congraciarse con el primer mandatario. Otro que está en la mira es el INE, cuyo consejo general está dividido en la defensa de su permanencia. Lorenzo Córdova, su presidente, y el consejero Ciro Murayama, son los más activos, pero los demás, sobre todo los de nuevo ingreso, se han mantenido al margen públicamente. De los demás organismos, ni qué decir. La mayoría de sus titulares e integrantes están con la cabeza bajo la tierra, como los avestruces, y esa desarticulación, junto con la falta de apoyo de los partidos políticos, hacen pensar que el proyecto presidencial es alcanzable.
E
ción” tendrán su base en los 10 mil centros integradores del país, que van a dar reporte a un centro de operaciones en Palacio Nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que se trata de un plan logístico profesional y que, a partir de este ensayo de despliegue masivo, va a empezar la vacunación en todo México, con el propósito de que febrero se inicie con los adultos mayores. De las 546 mil 975 dosis se han aplicado 87 mil 60 y se espera que hoy se llegue a 90 mil.
SEGUNDA DOSIS La vacuna se aplicó desde el 24 de diciembre. En ese momento, dos mil 924 trabajadores de la salud fueron al Hospital General para recibir la primera de dos dosis. Luego, se amplió a nueve puntos de inmunización en la CDMX y siete en Coahuila, situados en instalaciones militares.
1.4 ● MILLONES
DE VACUNAS SE ESPERAN EN ENERO.
34 ● MILLONES
400 MIL PREVÉN PARA DICIEMBRE.
Cada persona debe recibir dos dosis de la vacuna, para lograr un nivel de protección adecuado. La segunda se aplica 21 días después de la primera, por lo que a partir del 14 de enero deben recibir la segunda vacuna. En México hay 975 mil trabajadores de la salud que serán cubiertos en la primera etapa; 300 mil están en la primera línea de batalla contra el coronavirus. El siguiente grupo a vacunar es el de mayores de 80 años, más de 2.2 millones en el país, según datos de la encuesta más reciente del Inegi, de 2018.
DÍA NEGRO México volvió a registrar un récord de nuevas muertes confirmadas por COVID-19, con mil 314 fallecimientos reportados ayer. Con esto, se acumularon 135 mil 682 decesos y un millón 556 mil 28 casos.
NUEVA CEPA 1 En NL, el paciente que habría sido portador de la nueva cepa murió.
●
2 El deceso, dijo la Secretaría de Salud local, ocurrió hace semanas.
●
••• La falta de supervisión y calidad en trabajos de mantenimiento y señalización en algunas carreteras federales del país, a cargo del Banobras, han generado serias afectaciones en materia de seguridad y productividad económica. Eso ocurre en la México-Querétaro, donde circula parte importante de las mercancías que van o vienen de EU, con un aforo diario de 150 mil vehículos, en promedio La autopista es operada de forma compartida por el Fondo Nacional de Infraestructura de Banobras, responsable del mantenimiento, modernización y reparación en el tramo Palmillas-Querétaro, del kilómetro 148 al 166. Según transportistas, la poca señalización ha provocado accidentes y caos en el tráfico vehicular, con serias consecuencias para la economía y el comercio. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor”. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL
FOTO: DANIEL OJEDA
#OPINIÓN
AHORA CONTRA EL INE Andrés Manuel López Obrador, se quejó de que lo quieren censurar, silenciar, porque eso está de moda a nivel mundial
LUIS SOTO
ace cuatro meses, cuando el Instituto Nacional Electoral intentó, por primera vez, cancelar las conferencias mañaneras argumentando que podrían constituir una intromisión en el proceso electoral en varios estados de la República, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, hizo una defensa apasionada de las conferencias, argumentando, entre otras cosas, que es un mecanismo extraordinario, por el cual el Presidente de la República pone agenda en el país y genera la discusión pública; que las preguntas de los medios son un termómetro para poder analizar qué quiere saber la sociedad respecto al ejercicio gubernamental, que sirven para mantener una política activa, y que la presencia de los medios es un elemento fundamental para poder transparentar el ejercicio público. Ayer, ante un segundo intento del INE por cancelar las susodichas conferencias —como parte de la veda electoral del 2021—, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se quejó de que lo quieren censurar, silenciar, porque eso está de moda a nivel mundial. Y arremetió contra la autoridad electoral, diciendo que “realmente es una actitud de mucha intolerancia. ¿Cómo nos van a quitar el derecho de expresión, de manifestación, cómo EL GOBIERNO le quitan al pueblo el derecho HA HECHO DE a la información?”, cuestionó LA MAÑANERA y mandó el siguiente mensaje: ARMA Y ESCUDO Vamos a “acudir a las instancias judiciales en el caso de que haya una prohibición, porque sería un acto de censura, sería un agravio, un atentado a la libertad, eso no puede prosperar desde el punto de vista constitucional, desde el punto de vista legal…” Ya encarrerado, convocó a los mexicanos a que opinen si está bien que el INE lo silencie. “Si está bien que, en México, no pueda hablar el Presidente, no pueda informar”. Por obvias razones, las instancias judiciales no se atreverían a prohibirle al jefe del Ejecutivo que cancelara sus presentaciones, apuntan los observadores, quienes hacen la siguiente pregunta: ¿Por qué el temor del primer mandatario de que suspenda durante dos meses su conferencia mañanera? Respuestas hay varias: Los traviesos —antes conocidos como malosos— afirman que sería como quitarle a un niño el regalo tan preciado que le trajeron los Reyes Magos. ¡Con qué se va a entretener y divertir después! Agregan. Pero la razón más poderosa, que ya hemos comentado en este espacio, y que sigue vigente, es que el actual gobierno federal ha hecho de la conferencia mañanera arma y escudo para promover la percepción de que su actividad es intensa y eficiente, y sus éxitos son numerosos. Aunque la realidad es que los logros gubernamentales no son tan numerosos ni tan importantes como pretende hacer creer la persistente y aplastante propaganda oficial. Y mucho menos después del pésimo manejo de las tres crisis que este sexenio llegaron para quedarse: La sanitaria, la económica y la de inseguridad. ¡Pero aguas! Advierten los observadores. Si el INE insiste en el asunto, podrían regresarlo a la estructura de la Secretaría de Gobernación. Y entonces sí, ya nos llevó…
H
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
l
ENOJO. El mandatario pidió a los mexicanos que opinen si está bien que el INE lo “silencie”.
#PORMAÑANERAS
ESCALA PLEITO CON INE
Mientras Lorenzo Córdoba dice que se debe atener a la legislación vigente, el Ejecutivo acusa censura POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEBATE
Sería un acto de censura, un agravio a la libertad, eso no puede prosperar desde el punto de vista legal”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
#OPINIÓN
L
a difusión de las conferencias de prensa mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador en periodo de campañas electorales confrontó al mandatario con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien expuso que se debe suspender su transmisión desde el 4 abril, al 6 de junio. Desde el lunes, Córdova Vianello expuso que no sugiere suspender o cancelar las conferencias del Presidente, únicamente se debe
QUE SÍ, Y QUE NO 1 l Los medios de comunicación sí pueden transmitir un fragmento de las mañaneras.
2 l Los medios no pueden transmitir íntegra la rueda de prensa de Palacio Nacional.
acatar lo que indica la Constitución en su artículo 134 y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). “Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental”, precisa el Cofipe en su artículo 2. El presidente del INE lanzó ayer un video en redes sociales donde explica que los criterios vigentes de los dos últimos años establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias, al considerarse propaganda gubernamental. El presidente López Obrador tachó esas declaraciones como un intento de censura por parte del INE. “Como ya está de moda a nivel mundial la censura, ya nos quiere limitar. ¿Cómo nos van a quitar el derecho de expresión?”, dijo. El mandatario advirtió que acudirá a instancias judiciales “porque sería un acto de censura” y un agravio a la libertad. Hace un año, durante las campañas locales en Hidalgo y Coahuila, el INE suspendió la transmisión íntegra de las mañaneras en esos estados.
LAS COLUMNAS DE MARTHA ANAYA Y FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS #ENSANLÁZARO
BUSCAN UN
HUESO SEGURO Legisladores de seis fuerzas políticas postulan para dos diferentes cargos
POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDAÑA@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
l menos una veintena de diputados federales decidió jugar “dos cartas” para asegurarse un lugar en las próximas las elecciones del 6 de junio, pues se apuntaron para reelegirse como legisladores y a la par cabildear en sus partidos precandidaturas para alcaldías y gubernaturas. Los legisladores que entregaron su “Carta de Intención de Reelección” a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, para buscar dos cargos al mismo tiempo. Por ejemplo, el líder de los diputados petistas, Reginaldo Sandoval, se registró el 20 de diciembre como precandidato a la gubernatura de Mi-
439 DIPUTADOS VAN POR LA REELECCIÓN EN JUNIO.
5 SEMANAS TIENEN PARA DEFINIR CANDIDATURAS.
choacán y dos días después presentó su carta de reelección en San Lázaro. Se conoce que de Morena, Dolores Padierna ahora va por la alcaldía de Cuauhtémoc; Miroslava Sánchez por Torreón y Abelina López por Acapulco; del PES, Olga Patricia Sosa va por la alcaldía de Tampico. Mientras, Higinio del Toro (MC) va por Zapotlán; María Alemán (PRI) por el municipio de Querétaro; y Nohemí Alemán (PAN) por Reynosa. José Ricardo Delsol pelea la precandidatura de Morena por la gubernatura de San Luis Potosí. Y aunque ahora están enfocados en reelegirse, los morenistas Ana Lilia Guillén, Anita Sánchez, María Chávez, Javier Manzano, Miguel Pável, Nancy Santiago y Carlos Torres disputaron el pasado mes precandidaturas para gubernaturas. Mientras, en medios se apunta a María Mejía a la candidatura por Ciudad Juárez y a Mariana Rodríguez por Ciudad Victoria. Algunos legisladores ya se retractaron de ir por dos puestos, como Claudia Yáñez, precandidata a la gubernatura por Fuerza por México. FOTO: ESPECIAL
l
LISTO. El petista Reginaldo Sandoval va por la gubernatura de Michoacán o una diputación.
TIEMPOS LÍMITE
#OPINIÓN
1
l En febrero todos los partidos deben definir las candidaturas.
2
l El registro nacional de aspirantes concluye en marzo.
3
l Argumentan que reelección es "un premio" por buen trabajo.
LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
QUIERO UNA CHAMBA ASÍ La Función Pública te exoneró por vender ventiladores fraudulentamente, ya puedes hacer más negocios con el sector público
JULIO PATÁN
l humanismo, la empat… Perdón, esa palabra no se usa: la preocupación por los demás; ese carácter querendón, apapachador, de nuestro presidente, se deja ver en el trato que le da a sus empl… Perdón: colaboradores y compañeros de ruta. Un trato que, por su elevado ejemplo, se extiende a todos los rincones de la 4T. Chequen nomás: Suman 200 mil los muertos por COVID cuando dijiste que serían seis mil; se te saturan los hospitales cuando dijiste que la estrategia era tener camas disponibles; aseguras que bajaron los contagios en un momento de diciembre, sin aclarar que se dejó de hacer pruebas por las fiestas; te cachan en la playa y… ¿qué hace el Presidente? Dice que tú, doctor López-Gatell, eres “de primera” y te manda a Argentina para ver si la Sputnik, la vacuna rusa, la podemos usar sin que nos salga una tercera oreja. O que nos salga, pero después de las elecciones, quizá. Te descubren unas casitas de esas que no se sabe muy bien cómo paga un funcionario, ahuyentas a la inversión por incumplir contratos, se te apaga la mitad del país por un falso incendio, te cachan un documento también falso para justificar el apagón, y tu jefe dice, básicamente, “es que le tienen mala fe” y “el que se HAY EJEMPLOS mete con el licenciado Bartlett EN TODOS se mete conmigo”. LOS RINCONES ¿Actos confesos de corrupDE LA 4T ción, profe Delfina? La Secretaría de Educación Publica (SEP) es tuya. ¿Que Pemex pierde 1,200 mil millones de dólares en dos años? No pasa nada: otro billetote para allá y tú, Octavio Romero, tan campante. De la familia ni hablamos. Me refiero a la familia del Presidente. ¿Te pepenan recibiendo lana en un sobre? Tranqui: ya que pase la tormenta, unos milloncitos para el estadio de beis de las Guacamayas de Palenque, equipo presidido y fundado por tu querida persona, Pío López Obrador. Pero también me refiero al clan Bartlett: ya la Función Pública te exoneró por vender ventiladores fraudulentamente, hijo del licenciado: ya puedes hacer más negocios con el sector público. Aunque tampoco está mal ser candidato a gobernador, de Guerrero, por ejemplo. ¿Dos acusaciones de violación en tu contra, para no mencionar tus logros en la alcaldía de Acapulco? Nuestro presidente dice, camarada Salgado Macedonio, que eres víctima de la calumnia. Que esto es típico de los periodos de elecciones. Y a lo que sigue. Lo que sigue, para hablar de gobernadores, puede ser que digas, como Cuitláhuac, que no hay bronca con la nueva variante del coronavirus: que a Veracruz no llegan vuelos de Inglaterra. Todo bien. Ahí sigue el cariño del Tlatoani. Y, claro, lo que aplica a escala federal o estatal, aplica a escala chilanga. Se te incendia el centro de mandos del Metro, se te inutilizan seis estaciones, dices que tú nomás eres la directora y fin de la historia. ¿No les gustaría una chamba en la 4T? A mí sí. Particularmente ahora que va a desaparecer el INAI.
E
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
#MARIGUANA
DEFINICIONES
Ponen en regla uso medicinal
#OPINIÓN
O ABRIMOS, O MORIMOS
DESDE HOY YA SE PUEDE INVESTIGAR Y RECETAR FÁRMACOS DE CANNABIS
El Valle de México va de récord en récord en hospitalizaciones en medio de un semáforo rojo y con negocios cerrados
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
a gestión es caótica. El sistema hospitalario en el Valle de México se aproxima al colapso; la economía de millones está al borde del precipicio. A pesar de estar en semáforo rojo y tener cerrada buena parte de la economía formal, la curva de contagios y hospitalizaciones no baja. Del otro lado de la moneda, la informalidad sí opera y lo hace con menos medidas sanitarias. Formales e informales, necesitan trabajar para vivir, no hay duda. Millones de personas van al día. Pero hay doble rasero. A los formales, se les exige cerrar. Se les pide aguantar. Prohibido abrir, para ellos que pagan impuestos, que deben erogar el costo de una renta, servicios y sueldos. Castigo a quienes aperturen. No importa que hayan hecho un enorme esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos, e invertido para adecuarse y contar con medidas. En contraparte, para los informales, tolerancia. Carta abierta para seguir trabajando. Ni se salvan vidas, ni se salva la economía. Los contagios, hospitalizaciones y muertes no paran y la economía de millones pende de un hilo. En su último corte, el del 11 de enero, el Valle de México registró su máximo número de hospitalizaciones desde que inició la pandemia: 9 mil 479 personas. El máximo anterior fue el 10 de enero. Antes, el 9. Antes, NI SE SALVAN el 8. Antes, el 7. Y así desde que VIDAS, NI SE comenzó el año. El 6 de enero, SALVA LA por ejemplo, se reportaron 9 mil ECONOMÍA 2 personas hospitalizadas. El 2 de enero, 8 mil 695. La tendencia de crecimiento no cambia. Desde que inició el año, el Valle de México va de récord en récord. Esos máximos se han dado con semáforo rojo y negocios cerrados. A decir de la estadística, ni la emergencia sanitaria se contiene, ni la crisis económica se frena. Cerrar los establecimientos formales no ha detenido los contagios ni las hospitalizaciones, y sí ha puesto contra las cuerdas millones de empleos. 13 mil 500 restaurantes ya quebraron en el Valle de México; 80% de los negocios de los que sobreviven, están en riesgo de bajar la cortina definitivamente porque ya no resisten (Canirac). Los apoyos desde los gobiernos de la CDMX y Edomex son raquíticos. Los cacerolazos que comenzaron el pasado lunes, cobran fuerza. El sonar de ollas es un grito desesperado de quienes ya no pueden más. La situación es insostenible. O abrimos, o morimos, dicen. Y sí. Los gobiernos capitalino y mexiquense deberán revalorar su toma de decisiones. Una semana más de cierre sería catastrófica. La desobediencia civil está a la vuelta de la esquina. Prohibir, perseguir, amagar, no parece estar dando resultado. Por supuesto que cuidar la salud, mantener la disponibilidad de camas y disminuir los contagios, debe ser la prioridad. Pero a la par no puede condenarse a millones de personas al desempleo, a miles de negocios a la quiebra. ••• -OFF THE RECORD Dolores Padierna levantó la mano, pero el camino para ella no es sencillo. Enfrente tendrá a Néstor Núñez, el alcalde que busca la reelección en la Cuauhtémoc, la joya de la corona. Bejarano-Padierna vs. Núñez-Monreal. Se aceptan apuestas.
L
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
POR GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUAREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A partir de hoy, en México se abren las actividades relacionadas con el uso medicinal de la mariguana. El gobierno federal publicó el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Me-
LUCHA. Entusiastas de la mariguana han realizado protestas para que se legalice el uso lúdico del cannabis.
l
DAN CERTEZA l Ya se había legalizado el uso medicinal, pero faltaba el reglamento.
dicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos. El documento establece que, para prescripción de medicamentos de cannabis, los profesionales de la salud deben solicitar autorización en Cofepris. Ante la misma autoridad se tramitan autorizaciones para llevar a cabo protocolos de investigación sobre el uso medicinal y terapéutico del cannabis.
TOUCHÉ #OPINIÓN
#RUTA 2021, AMLO VS. INE López Obrador sabe que la mañanera es un instrumento para mantener su dominio
presidente en las mañaneras. Sin embargo, nunca han mostrado datos duros, confiables, verificables. El doctor Luis Estrada dice, por ejemplo, que apenas 10 por ciento de los seguidores del presidente en Facebook la ven. Es stamos viendo un nuevo decir, AMLO tiene poco más de siete millones round en las diferencias del de seguidores y el rating de las conferencias presidente Andrés Manuel es de 700 mil personas en promedio. Ese es López Obrador contra el Insun dato duro, comprobable, incuestionable. tituto Nacional Electoral. No Quienes por deformación profesional sees el primero, ni será el últiguimos esas conferencias nos percatamos mo. Parece que será, como de que, efectivamente, sus views en Twitter se dice en la lucha libre, sin límite de tiempo. han bajado considerablemente. Era de esperarse que la conferencia Fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial mañanera sería una de las principales dide la Federación quien le puso el cascabel al ferencias del Presidente y con la autoridad gato. Determinó que el INE debe pronunciase electoral. y definir las medidas cautelares en torno a Fue una jugada genial de las conferencias matutinas del López Obrador instaurar las Presidente. Sin embargo, fue SE TRATA DE conferencias mañaneras el propio TEPJF quien echó RESPETAR LO cuando fue jefe de Gobierno abajo las medidas cautelaQUE MANDA LA del Distrito Federal. En ese res emitidas INE donde orCONSTITUCIÓN entonces eran a las seis de la denó que el presidente López mañana y marcaba la agenda Obrador se abstenga de emitir mediática. Era un dolor de cabeza para el declaraciones de índole electoral, utilizar los entonces presidente, Vicente Fox. Se conespacios de comunicación oficial o aprovevirtieron en su principal instrumento de char las funciones inherentes a su cargo para comunicación y era de esperarse que confavorecer o perjudicar a partidos o candidatos. tinuaría con ellas una vez que se convirtió en El 29 de mayo pasado, López Obrador Presidente de México. estuvo de acuerdo en suspender la transAhora que se acercan las trascendentamisión de sus conferencias previo a las les elecciones intermedias, López Obrador elecciones locales en Hidalgo y Coahuila. sabe que su conferencia mañanera es un Incluso, durante el proceso previo a la reinstrumento importantísimo para mantener vocación de mandato. Dijo que confiaba en o aumentar su dominio en el Congreso y en el pueblo, porque está muy consciente, muy los estados. despierto, muy avispado. ¿Por qué ahora se Para el doctor Luis Estrada, director de Spin opone? Recordemos que no se trata de una (Taller de Comunicación Política), asegura concesión presidencial, sino de respetar lo que las conferencias mañaneras de López manda la Constitución. Obrador podrían estar sobrevaloradas. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM La versión oficial asegura que millones de @CACHOPERIODISTA personas siguen todos los días lo que dice el
ALEJANDRO CACHO
E
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 ACCIÓN RESPONSABLE Distracción en el diálogo nacional. Cuando la población puede ser distraída en asuntos intrascendentes, esa distracción hará que la realidad nos sorprenda y sea más difícil corregir o recuperar el tiempo perdido”.
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La autonomía, oportunidad y trampa RICARDO PERALTA*
@RICAR_PERALTA
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN ES FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA DE NUESTRO PAÍS
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● “Nuestro tiempo ha llegado a su fin”, le dijo el vicepresidente de EU, Mike Pence a los gobernadores, prometiendo una “transición sin tropiezos” el próximo 20 de enero.
EL MALO
● Oscar Ramírez, alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas, fue amarrado a un árbol por los pobladores al entregar una obra pública en mal estado, un estanque de agua.
DE TUITEROS A DIPUTADOS (II) EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR UP @EMILIOSL
La oposición tiene que replantear la manera en que buscan generar identidad partidaria
“En el ámbito nacional, el presidente logró articular una narrativa permanente de comunicación que privilegió el acercamiento casa por casa”.
Las redes sociales juegan un papel fundamental para comunicar al mundo. En el caso de México, la penetración de dos de las principales plataformas se traduce en una presencia en alrededor de 61 millones de usuarios para el caso de Facebook y aproximadamente 9.5 millones para Twitter. La temática y la forma de impactar en la gente es variada. Se habla de tópicos que van desde el desarrollo de una vida sana, hasta el entorno político. Ahora bien, ¿las redes sociales pueden ser un espacio natural de deliberación política? Podríamos afirmar que los distintos actores, y marcadamente los líderes políticos, de opinión o los influencers, para lograr movilizar políticamente a las personas y formar parte de sus procesos de reflexión y toma de decisión, deben cumplir con tres condiciones: tener una agenda política clara; que la narrativa y sus destinatarios sean igualmente claros; y escoger el momento y el medio para transmitir sus mensajes. Si bien es verdad que las redes sociales son un megáfono —por su penetración en volumen y rapidez— para llegar a la sociedad, también es cierto que, si no se observan esas tres
*Colaborador
EL FEO
E L
● “La nueva cepa del COVID-19 no nos preocupa porque no tenemos aeropuerto que reciba pasajeros de Inglaterra”, dijo el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
directrices mínimas, podría ser muy difícil influir políticamente en las personas. Es decir, por muy buen tuitero que pueda ser algún actor, esto no será el único factor para obtener cercanía e identidad con las personas. En el ámbito nacional, el presidente López Obrador logró articular satisfactoriamente una narrativa anclada en una estrategia permanente de comunicación que privilegió el acercamiento casa por casa. En las últimas dos campañas, el hoy Presidente fue el candidato que más municipios visitó. En tal escenario, las redes sociales jugaron un papel relevante, más no protagónico, en el contexto del arraigo a largo plazo de un movimiento político reflejado en la calle y en las urnas. Lo anterior es motivo de reflexión sobre el valor de las interacciones virtuales en el marco de los intentos para generar conciencia, en un contexto en el que la confección de nuestro sistema de partidos no ha permitido la consolidación de las candidaturas independientes como mecanismos para posicionar agendas y cristalizar proyectos, máxime las marcadas limitaciones de impacto y alcance de dichos esfuerzos. En tales circunstancias, las fuerzas políticas opositoras, en el marco del presente proceso electoral, habrán de replantear la manera en que buscan generar identidad partidaria e incidir en las preferencias, asumiendo que la socialización de su agenda no será efectiva a menos de que generen acercamiento a través de mensajes estructurados en torno a las principales inquietudes y preocupaciones de la gente, más allá de la dinámica de las redes sociales.
a rendición de cuentas y la transparencia son dos pilares fundamentales para combatir la corrupción, y corresponde a la ciudadanía el ejercicio de este derecho con ayuda activa de las instituciones. Para garantizar el acceso a todo tipo de información pública, es conocido lo mucho que se ha popularizado la figura del órgano autónomo, que no ha sido ajeno al múltiple reparto de las cuotas partidistas, algo que tienen incidencia real en el ejercicio de poder. Esto es un problema real, porque la transparencia se queda a medias si no existe participación real de quienes reciben la información. Me gustaría desarrollar una metáfora: imaginemos una ventana transparente, en la que puedes ver a la perfección una agresión que está ocurriendo atrás de ella, pero en la que no puedes intervenir porque un cristal blindado te lo impide. Algo similar ha ocurrido con los órganos autónomos, maniatados por el reparto en la negociación política. La transparencia, sin participación, nos limita únicamente a la indignación, algo insuficiente para cumplir el objetivo fundamental de la política, que es integrar a las mayorías sociales que quedaron excluidas en la toma de decisiones. Estas oficinas de transparencia no han ejercido plenamente la autonomía constitucional, pues son parte del engranaje burocrático que abona al golpeteo político. El derecho a la información es fundamental en la construcción democrática de nuestro país, pero es evidente que han formado parte de las negociaciones y de los acuerdos de élites con los que se perpetuó el viejo régimen, renunciando a su eficiencia, a parte de su independencia y a la cercanía con las mayorías sociales. La autonomía es un pilar fundamental de algunas instituciones mexicanas, como las universidades públicas, permitiéndoles ejercer el pleno derecho de la comunidad de dotarse con sus propios planes de estudios, sus propias autoridades y a blindarse de las injerencias externas. Sin embargo, esta misma autonomía, ha intentado ser utilizada por parte de algunas dirigencias universitarias para evitar auditorías y desviar recursos para campañas electorales, algo que tiene su máximo exponente en la Estafa Maestra, o en el cacicazgo de Gerardo Sosa en la Universidad Autónoma de Hidalgo, quién fue aprehendido por la FGR tras evidenciar la malversación de fondos públicos y educativos desde el patronato para la compra de candidaturas, trama que habría llegado incluso a exdirigentes de Morena como Alfonso Ramírez Cuellar. Es evidente que México necesita avanzar en la transparencia, en la rendición de cuenta y en la participación activa de la ciudadanía, sin embargo, no puede volver a caer en las malas prácticas de aquellos que se ampararon en una malversada autonomía para seguir resistiendo mediante la corrupción.
“ES EVIDENTE QUE HAN FORMADO PARTE DE LAS NEGOCIACIONES Y DE LOS ACUERDOS DE ÉLITES CON LOS QUE SE PERPETUÓ EL VIEJO RÉGIMEN”.
FOTO: YADÍN XOLALPA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
N
o obstante que el Gobierno de la CDMX apostó por el diálogo y la reapertura gradual del sector restaurantero, así como la entrega de apoyos económicos para los trabajadores del ramo, ambas acciones con el fin de mitigar los daños económicos generados por la pandemia, algunos negocios, como Sonora Grill de Polanco, desafían a la autoridad e incumplen con la normatividad. La víspera, en Miguel Hidalgo abrieron dos negocios y fueron apercibidos. En entrevista con Salvador García Soto, para El Heraldo Radio, el alcalde Víctor Hugo Romo recordó que ha mantenido un diálogo constante con las cámaras del ramo. Confirmó que hoy habrá una reunión con autoridades centrales para acordar el día de la reapertura gradual de restaurantes, pero con un equilibrio entre la salud y la activación económica. Lo anterior, subrayó, podría darse a partir de la próxima semana. A pesar de eso, agregó, existen sitios como Sonora Grill de Polanco, que fue el que más se opuso a cumplir reglas sanitarias, a pesar de las prohibiciones. “Veo sensibilidad por parte de ambas partes, de los restaurantes y del gobierno, por lo que se busca el punto medio para que la salud sea lo prioritario”, agregó. Sobre el apercibimiento que se le hizo a los restaurantes de su demarcación, dijo que se trata de un exhorto a que únicamente provea alimentos para llevar y con servicio a domicilio. Desde 2013, Sonora Grill suma al menos 16 quejas ante la Profeco por diversos presuntos abusos. Además, hay otras dos ante la Conapred por presuntos actos de discriminación contra el grupo operador del restaurante. Los arquitectos José Sánchez y Moisés Ison comparten acciones en cuatro empresas con Ricardo Añorve, quien se ostenta como dueño y fundador de Sonora Grill. Lo primeros también son fundadores y directores de Central de Arquitectura, firma especializada en plazas comerciales. Entre sus proyectos está Urban Center, que se financia a través de una Fibra (Fibra Shop), que usa el Sistema de Transferencia de Poten-
SUSPENDIDO
●
Sonora Grill de Polanco incumplió con las medidas sanitarias impuestas por la pandemia, por lo que fue cerrado.
#DERESTAURANTES
TOMAN LA CALLE
EMPUJAN APERTURA GRADUAL ● AUTORIDADES PRIORIZAN LA SALUD EN EL DIÁLOGO; ALGUNOS RESTAURANTEROS ACUMULAN IRREGULARIDADES Y QUEJAS
VÍCTOR HUGO ROMO ALCALDE DE MIGUEL HIDALGO
● LO QUE
SE BUSCA CON EL DIÁLOGO CON EL SECTOR ES UN PUNTO MEDIO PARA QUE LA SALUD SEA LO PRIORITARIO”.
POR MANUEL DURÁN
30 ● RESTAU-
RANTES PARTICIPARON EN LA PROTESTA.
FOTO: DANIEL OJEDA
500 ● ESTABLE-
CIMIENTOS DEL RAMO ABRIERON.
SIN PROPINAS ●
Los trabajadores de restaurantes se manifestaron al estilo sudamericano.
1
Participaron en la protesta establecimientos como Garabatos Masaryk, Porter y Ouzeria.
●
2 También, Pato Manila, Pardo, El Chanclas, Villa Rica, Maison Kayser y Fogo de Chao.
●
3 En Polanco cerraron el cruce de Masaryk con Alejandro Dumas y Julio Verne.
●
cialidades, que les permite exceder los pisos de construcción de una zona específica a cambio de una contraprestación. La figura se asocia con abusos y privilegios de las inmobiliarias en proyectos como Ámsterdam 191. Todo lo anterior, de acuerdo con datos a los que tuvo acceso El Heraldo de México. En 2017, la Agencia de Protección Sanitaria le impuso una amonestación con apercibimiento al Sonora Grill Prime de Polanco por faltas, omisiones, irregularidades, cumplimientos parciales e incumplimientos, (DDR/EM-2579/2017).
ARMAN CACEROLAZO Durante el primer Cacerolazo: Abrimos o Morimos, empleados de restaurantes de lujo, sobre todo de la zona de Polanco, exigieron un plan de reapertura en semáforo rojo con el bloqueo y cierre de calles y avenidas. Advirtieron que todos los días buscarán llamar la atención de las autoridades sobre la crisis que vive el sector, pues el cierre los condena al desempleo, y a los restaurantes, a la quiebra.
CDMX 13
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENLACDMX
COVID-19 DISPARA MUERTES ● CONAPO ESTIMÓ 67 MIL DURANTE 2020; HUBO 117 MIL
SUMAN MÁS 1 El IMSS en la capital tiene 403 camas más.
●
POR CARLOS NAVARRO
E
l Consejo Nacional de Población estimó para 2020, 67 mil 71 fallecimientos en la capital del país, sin embargo, el COVID-19 disparó los decesos. De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, hasta el 12 de diciembre
27 ● POR CIENTO MÁS, DE CAMAS EQUIPADAS.
2 Para finales de enero habrá 300 adicionales.
●
se dio cuenta en el Registro Civil de un total de 117 mil 146 actas de defunción, lo que significa una variación de 74.6 por ciento, en comparación con lo estimado. De las actas registradas, 93 mil pertenecen a personas que tenían residencia en la capital, 20 mil 196 en el Edomex y, el resto, de otras entidades. En el reporte del gobierno local, 31 mil 60 decesos fueron por COVID-19 confirmado o sospecha de este padecimiento, con corte al 12 de diciembre. Según el último Resumen ejecutivo de la actualización del reporte de exceso de mortalidad, que elabora la Agencia Digital de Innovación Pública, mayo fue el mes con promedio diario de muertes añadidas más alto: 320. Le siguió diciembre, con 214, y noviembre, con 141.
AUMENTAN CAPACIDAD Entre el 15 de diciembre de 2020 y el 12 de enero de 2021, las autoridades locales y federales aumentaron la capacidad hospitalaria en la CDMX con la incorporación de 2 mil 78 camas más para pacientes con COVID-19. Claudia Sheinbaum señaló que pasaron de 5 mil 492 a 7 mil 570 camas totales, un incremento de 38 por ciento.
FOTO: LESLIE PÉREZ
LETAL
●
La pandemia había cobrado la vida de 23 mil 612 personas hasta el lunes pasado.
Pocos trenes y aglomeración l La reanudación del servicio en las Líneas 4, 5, y 6 del Metro contó con pocos trenes, lo que provocó aglomeraciones y retrasos, principalmente en la estación Pantitlán, rumbo a Politécnico. Los convoyes tardaron hasta 13 minutos, en espera que
MENOS CAOS l En la Línea 4, que corre de Santa Anita a Martín Carrera, hubo menos gente que en las otras dos.
los vagones se llenaran. Elementos de la Policía Bancaria invitaban a los usuarios a abordarlos, con la advertencia que la frecuencia no era óptima. “Aborden señores, aborden, que no hay trenes y la marcha es lenta, no se queden”, pedía uno. La directora del Metro, Florencia Serranía, indicó que las Líneas 1, 2 y 3 abrirán paulatinamente. La ruta que va de Pantitlán a Observatorio, lo hará en la última semana de enero, con 10 trenes. ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
LA ENCERRONA #OPINIÓN
LA DECADENCIA DEL IMPERIO Estados Unidos se ha visto golpeado en lo más profundo de su ser tan sólo por un hombre: su propio Presidente
ADRIANA SARUR
as películas y series estadounidenses han mostrado que “el pueblo americano” es capaz de proteger al mundo entero de insurrecciones ocasionadas por el comunismo o fuerzas terroristas, catástrofes naturales, legiones de extraterrestres o humanos mutantes. Sin embargo, en la realidad, también nos demostraron el 6 de enero que no se pueden “salvar” de ellos mismos y que, cuando el –“enemigo”– está entre sus filas, cuando es su propio Presidente, no saben resolver el conflicto. Y es que este nuevo thriller de acción no tiene ninguna línea sorpresiva en su trama, ya estaba delimitada desde el momento en que un candidato con tal avidez de poder se pasea con cerillos en el bolsillo, al llegar a la Casa Blanca el Partido Republicano le regala un bidón lleno de gasolina y, al ser despojado del poder, no dudará en encender el fuego en contra de las instituciones democráticas. En tan sólo cuatro años de mandato, esta es la historia de Donald Trump como el Presidente número 45 de Estados Unidos. Los ejemplos están documentados: en 2016, cuando perdió la elección de Iowa en contra de Ted Cruz, Trump dijo que le robaron; cuando todo indicaba que perdería las presidenciales con Hillary Clinton, mencionó que éstas están amañadas; cuando se LOS GRINGOS conflictuó con China por una NO PUEDEN batalla comercial, no dudó en PROTEGERSE señalar que el país asiático es DE SÍ MISMOS el enemigo a vencer; cuando ocurrió su impeachment, gritó a los cuatro vientos que los demócratas son antidemocráticos, y cuando Joe Biden ganó las elecciones, azuzó a todos sus seguidores a abrazar un sentido de hurto en contra de su persona y así de manera rabiosa tomaran el Capitolio, vandalizaran sus instalaciones, atacaran a congresistas, siempre con un discurso segregante y rupturista, ellos vs. nosotros. Ante esta situación la academia y la comentocracia discute si lo ocurrido fue un ensayo de golpe de Estado o sólo un intento de debilitar las instituciones democráticas. Las comparaciones con países menos democráticos, como los latinoamericanos, no se hicieron esperar, y ya se coloca a Trump a la par de Chávez, los Castro, Ortega, Morales y Correa; por otro lado, los analistas menos extremistas mencionan que lo ocurrido en el Capitolio sólo quedará en la historia como una mancha. Entre estas dos posturas, considero que se deberá matizar ya con la llegada de Joseph Biden a la Casa Blanca. Más allá de las comparaciones con otras naciones y con películas de ficción, lo que realmente queda después del pasado 6 de enero es una sorpresiva decadencia del imperio estadounidense, de sus instituciones y de su método para realizar elecciones. Aquel hegemónico dentro del sistema internacional se ha visto golpeado en lo más profundo de su ser tan sólo por un hombre y ha logrado socavar la confianza institucional en toda la nación americana al cuestionarse uno de los valores más arraigados dentro de los habitantes de nuestro país vecino: la democracia. Aún falta el final de este entramado, pues aunque Biden ya sea el Presidente de EU, la transición no será nada tersa, ya que Trump y su discurso de odio no permitirán que así sea.
L
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIAPAS
FOTO: JENY PASCACIO
Pueblo castiga a alcalde POR JENY PASCACIO
SIN ALUMNOS
●
Aunque la Secretaría de Educación de Chiapas dijo que ya hay clases en esta secundaria, es mentira.
#COMUNIDADESRURALES
NI TAN TRANQUILO
BATALLAN
POR APRENDER DESDE LA CASA ● FAMILIAS DE POBLACIONES SERRANAS DE HIDALGO SIN LUZ HACEN LO POSIBLE PORQUE LOS MENORES ESTUDIEN SIN ACCESO A TELEVISIÓN NI INTERNET POR ÁXEL CHÁVEZ Y JENY PASCACIO
No tengo tele, por eso están haciendo pura tarea para mandarle a la maestra”, cuenta Rosalba a la puerta de su casa, en la orilla de la carretera México-Laredo. Vive en Las Carpas, un pequeño poblado en Santa Ana, en el municipio serrano de Chapulhuacán, al norte de Hidalgo. Pasaron dos programas de enseñanza teledirigida de la SEP; sin embargo, ahora que empieza la tercera edición, en localidades rurales no llega por dos razones: no hay TV o no hay electricidad. Al celular “le ponemos saldo para mandar el mensaje”, dice Rosalba, madre de Claudio, que asiste a la secundaria. El mensaje
● NO TENGO TELE, NI INTERROSALBA HABITANTE DE LAS CARPAS
NET, NO, NADA, NOMÁS PURO CELULAR Y CON ESO LE ESTÁN MANDANDO LAS TAREAS”.
es la foto que envían a su maestra para que lo evalúe. Otra comunidad sin luz es La Golondrina, donde vive Daniel Hernández con su esposa y sus dos hijas; una, cursa primero de primaria a distancia. “Se nos ha hecho muy difícil, por eso”, comenta. Los padres de familia de Las Carpas y la Golondrina esperan que sus hijos no sean parte del rezago educativo y que antes de que termine el curso puedan regresar a clases presenciales. Hidalgo está en semáforo rojo.
NO VAN A AULAS 1 El Comité Estatal de Padres de Familia tiene la postura de no volver a las escuelas.
●
2 La decisión es para proteger a los menores y a sus familias de un contagio.
●
3 Demandan revisar el color del semáforo epidemiológico en la entidad.
●
8
● SEMANAS LLEVA CHIAPAS EN COLOR DE SEMÁFORO VERDE.
14
● CONTA-
GIOS, EN LAS ÚLTIMAS HORAS.
7
● DEFUN-
CIONES, EN EL MISMO PERIODO.
En contraste, las clases presenciales no llegan, aunque haya luz, semáforo verde y así lo digan los funcionarios. Con corredores empolvados y llenos de hojarasca, lucen decenas de escuelas de Chiapas, a pesar de que la Secretaría de Educación (SE) insiste que hay clases presenciales y semipresenciales en algunas desde 2020. La misma dependencia dice que en la Secundaria del Estado, de las más importantes de la entidad, en Tuxtla Gutiérrez, los alumnos reciben clases de manera paulatina. Pero los vecinos aseguran que la escuela lleva cerrada más de 10 meses. Leticia Ruiz, madre de familia, afirma que la dirección emitió un comunicado en el que rechaza el regreso a las aulas, con el aval de los tutores, y se mantienen con la educación a distancia. La Sección VII de la CNTE-SNTE sostiene que ninguna comunidad en las que tiene sus docentes han iniciado clases presenciales, ni las pruebas pilotos que dice la SE.
P
obladores de 11 barrios del municipio de Frontera Comalapa ataron de manos al presidente municipal, Óscar Armando Ramírez Aguilar, ante la molestia por la edificación de la obra de un tanque de agua, al parecer de mala calidad. La turba retuvo al edil morenista en la cabecera municipal por varios minutos, en los que aprovecharon para hacer reclamos, incluso de promesas hechas en campaña que, a la fecha, no han sido cumplidas. “En algunas partes tiene fugas, en otra le pusieron como un parche”, advirtió uno de los representantes de barrio en un video en redes sociales. En el audio se escucha cómo fue entregado el tanque de agua, con mala calidad. Por el momento, ni el ayuntamiento, ni autoridades estatales, han informado si el edil ya fue liberado. FOTO: ESPECIAL
DEMANDAS
Óscar Ramírez, atado a un árbol, recibió las quejas.
●
11
● BARRIOS
RECLAMARON AL ALCALDE.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUANAJUATO
MATAN A
ASPIRANTE El diputado local Acosta Cano fue atacado a tiros; suman 4 crímenes en este proceso POR GABRIELA MONTEJANO
LABOR POLÍTICA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
J
uan Antonio Acosta Cano, diputado del PAN por el Distrito XVI y aspirante a la alcaldía de Juventino Rosas, Guanajuato, fue asesinado a balazos en la zona centro del municipio. Alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer, se informó sobre un ataque armado en las calles de Álvaro Obregón y Venustiano Carranza. Los agentes policiacos hallaron sobre la vía pública al legislador, quien ya no contaba con signos vitales.
l Acosta Cano fue alcalde de este Juventino Rosas en dos periodos del 2006 a 2009 y de 2012 a 2015.
l El pasado 15 de diciembre, se registró como precandidato único del PAN para 2021.
Los primeros informes indican que Acosta caminaba en la calle, cuando sujetos se le acercaron y le dispararon para luego huir. Desde el 7 de septiembre, cuando comenzó el proceso electoral 2020-2021, se han registrado al menos otros tres asesinatos de aspirantes a un cargo público en dos entidades del país. El 23 de diciembre, Efrén Valois fue asesinado a tiros en el municipio de Pilcaya, Guerrero, donde pretendía postularse como alcalde, con Morena, en las próximas elecciones. Un mes antes, Antonio Hernández, perdió la vida de la misma forma en Chilapa en ese estado; buscaba presidir el ayuntamiento con el PRD. En Tierra Blanca, Veracruz, el aspirante a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, Manuel Dimas Cristóbal, falleció a tiros mientras llevaba a cabo los festejos del Día de Muertos. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, condenó el crimen e hizo un llamado a la Fiscalía del estado para detener a los responsables. La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, lamentó los hechos y afirmó en redes sociales que habló con el mandatario y que la dependencia a su cargo “permanecerá atenta para que se haga justicia”.
#MORELOS
l
PIQUETE. Con las inyecciones se va a proteger al personal médico que atiende la pandemia.
Aplican las primeras vacunas Para proteger al personal de salud que desde hace 10 meses trabaja en la atención de pacientes con COVID-19,
l
FOTO: ESPECIAL
9765 DOSIS LLEGARON A A ENTIDAD Y SE ESPERA OTRO EMBARQUE.
el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, instruyó a la Secretaría de Salud del estado, aplicar nueve mil 765 dosis de a vacuna Pfizer/BionTech a los profesionales que están en la primera línea de atención en los hospitales. El proceso se inició en los 12 hospitales COVID de la entidad y se espera que llegue un segundo embarque para asegurar que todo el personal sea inmunizado. REDACCIÓN
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
SLP, FIESTA DE CANÍBALES • QR: Aguakán, líder en abusos • Herradero, en MC de Jalisco • Cancún, basura a sobreprecio
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
anuel Castanedo, de Alianza Empresarial; César Galindo, de Coparmex, y Jesús Ramírez, de la CTM, lograron la imposición del exsenador Octavio Pedroza como aspirante del PAN a la gubernatura de San Luis Potosí. Esta designación deja heridas abiertas entre priistas que fueron marginados. Mañana podrían romper la alianza PRI-PAN-PRD. Por ello, siguen las negociaciones para evitar el quiebre. Mientras, Mónica Rangel se perfila como candidata de Morena. QUINTANA ROO: Aguakán, una empresa de Grupo Mexicano de Desarrollo, de Jorge Ballesteros, logró una histórica meta: la medalla de oro al mayor número de quejas por abusos en facturación de agua y drenaje que proporciona ese monopolio en la entidad que gobierna Carlos Joaquín. ¡Le ganó a la CFE! Ni la Profeco, de Ricardo Sheffiel, puede controlarla. JALISCO: El jaloneo por las candidaturas de Movimiento Ciudadano para las candidaturas es espectacular. Esperan reelegirse, en Tepatitlán, Elena de Anda, y en Tlaquepaque, Elena Limón. Bajan a Said Santillán, en El Salto; Antonio González de Tonalá; y a Arturo Dávalos, en Puerto Vallarta. Es la cuota de género a mujeres; lejos de la megalópolis. MC, de Clemente DEJARON EN Castañeda, quiere reelegir en RUINAS A Guadalajara a Ismael del Toro, LA CAPITAL y en Tlajomulco, a Salvador POBLANA Zamora. Quien ya no se reelige por segunda vez en Zapopan es Pablo Lemus, quien impondrá a su amigo José Frangie. Temen los emecistas por la postulación por el PES de Vicente Fernández Jr. en el IX Distrito de Guadalajara. Salvador Caro, quien busca la reelección allá, perdería fácilmente con el cantante. Todos quieren meter la mano, pero el voto de calidad es sólo del gobernador Enrique Alfaro. CANCÚN: La edil por Morena en Benito Juárez, Mara Lezama, está envuelta en otro escándalo de presunta corrupción. El contrato con la empresa Red Recolector, para la recolección de basura por 260 millones de pesos a realizarse en nueve meses de este año, está repleto de irregularidades. Lo firmó Heraclio Morales, por el ayuntamiento, quien no tiene facultades y el costo que le dieron fue de 730 pesos por tonelada, mientras la concesión anterior era de 372 pesos. Cínico Año de Hidalgo. ZACATECAS: En el informe de labores del presidente del Tribunal de Justicia, Arturo Nalhe, el gobernador Alejandro Tello no perdió ni un sólo detalle. ¿Temía que la hermana del jurista, Rocío Nalhe, secretaria de Energía, le hiciera un examen… de política? COLIMA: La moneda está en el aire en la alianza PRIPAN-PRD. La aspirante panista Martha Sosa se refiere a la priista Mely Romero, quien también ha sido diputada y senadora, como “una muchacha profesionista que se ha superado”. Así no llegará lejos la alianza Sí por Colima. PUEBLA: La morenista Claudia Rivera dejó en ruinas a la capital. Por ello, resulta cuesta arriba la campaña de Alejandro Armenta, quien lidera la postulación por Morena, luego de que el líder del Congreso, Gabriel Biestro, del grupo de Alejandro Encinas, entró a la contienda.
M
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
EL HERALDO DE MÉXICO
#ABSOLUCIÓNPENAL
BUSCAN LA LIBERTAD DE 12 MIL REOS
MIÉRCOLES 13 / 01 / 2021
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUNTA CLAVE
Alfredo Del Mazo se reunió con la desarrolladora E-Group.
●
#NEXTLALPAN
CREAN CENTRO INDUSTRIAL ● EL T-MEC PARK VA A GENERAR 65 MIL EMPLEOS
C
olectivos y defensores de derechos humanos buscarán durante este año la libertad de un aproximado de 12 mil reos en el Estado de México mediante la Ley de Amnistía, que entró en vigor desde el 6 de enero, cuando fue promulgada por el Ejecutivo estatal. Del anterior universo, cinco mil internos obtendrán la amnistía directa, es decir, serán beneficiarios por estar en reclusión por delitos menores, como robo simple. Otros siete mil pueden tener el perdón de manera complementaria por ser procesados por delitos de alto impacto y que se presume fueron fabricados, por lo que deberán intervenir organismos defensores de derechos humanos estatales, nacionales e internacionales. El coordinador general del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Antonio Lara Duque, afirmó que las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) darán un seguimiento puntual a la implementación de la Ley de Amnistía en el estado, y lucharán para que no sea obsoleta, como
● ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES VAN A LUCHAR PARA QUE LA LEY DE AMNISTÍA BENEFICIE A LOS MEXIQUENSES
PROCEDIMIENTO En algunos casos, los delitos fueron fabricados, según las ONG.
●
1
2 Se pretende otorgar la amnistía durante todo este año.
●
POR GERARDO GARCÍA
FOTO: CUARTOSCURO
PERDÓN ESTATAL
Unos cinco mil presos podrían obtener la amnistía directa.
●
la nacional, con la que no se ha liberado a nadie. “Es un antecedente de preocupación porque no podemos permitir que la Ley de Amnistía se convierta en obsoleta”, declaró.
3 Una Comisión legislativa va a supervisar los procesos.
●
Dijo que la Ley de Amnistía durará este año, se deberá instalar una Comisión legislativa y que el Poder Judicial debe implementar el mecanismo en un máximo de dos meses. En ese sentido, trabajarán para que, de un universo de 14 mil presos, siete mil alcancen el perdón complementario, y que deberá existir mayor involucramiento de organismos públicos e instancias internacionales. Y es que estos deben hacer observaciones de cada caso por ser delitos de alto impacto, como homicidio y secuestro, pero en el que se presume hubo fabricación de delitos y tortura.
POR PABLO CRUZ ALFARO
A
lfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, sostuvo una reunión con los desarrolladores inmobiliarios a cargo de la construcción del Centro Logístico T-MEC Park en Nextlalpan, proyecto que permitirá generar 65 mil empleos. Con la puesta en marcha de este sitio, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Edomex se consolidará como uno de los centros de servicios logísticos, industriales, ferroviarios, aeroportuarios y de comercio internacional más importantes en el país. El T-MEC Park implicará una inversión de 25 mil millones de pesos. El mandatario estatal expresó su reconocimiento a los inversores del proyecto, a cargo de la desarrolladora E-Group.
#NIÑOSEN ALBERGUES
ESTADO CON BRILLO
FOTO: ESPECIAL
1 El Estado de México va a ser un importante centro de servicios logísticos.
●
2 El gobernador subrayó que la entidad cuenta con mano de obra calificada.
●
Donan alegría
● LA FUNDACIÓN D’MIK TRABAJANDO POR NIÑOS FELICES A.C. DONÓ ROSCAS DE REYES Y DULCES A NIÑOS ALBERGADOS EN CINCO CASAS HOGAR Y UN REFUGIO PARA PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD, UBICADAS EN SEIS MUNICIPIOS Y CERTIFICADAS POR LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO (JAPEM). REDACCIÓN
SUPLEMENTO SEMANAL / 13 DE ENERO 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
MINDFULNESS
VIAJES PARA RECONECTAR
Estados Unidos más zen que nunca: Relájate en estos destinos Susie Ellis, CEO del Global Wellness Institute, nos habla del año del bienestar
R U TA
PRISMAS BASÁLTICOS Y AGUAS TERMALES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
TURISMO WELLNESS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
696 MIL MDD ANUALES GENERA EN EL MUNDO.
6% DE ESTA CIFRA SE
QUEDA EN AMÉRICA LATINA.
MÉXICO ES EL PAÍS QUE DOMINA, CON 43%.
DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
2.6% DEL MERCADO GLOBAL SE QUEDA EN NUESTRO PAÍS.
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
EL AGUA TERMAL ELIMINA GÉRMENES. AYUDA A LA CIRCULACIÓN Y OXIGENACIÓN.
CIFRA QUE NO ES MENOR, YA QUE:
SON CONOCIDAS EN TODO EL MUNDO POR SUS PROPIEDADES SANADORAS.
DÓNDE ESTÁN INICIAN DESDE EL PUEBLO MÁGICO DE HUICHAPAN, Y HASTA TECOZAUTLA.
HIDALGO
L
a ruta de las aguas termales hidalguenses inician desde el pueblo de Huichapan, hasta Tecozautla. El principal atractivo del estado son los manantiales de aguas cristalinas y termales que brotan en medio de su geografía semidesértica. Los prismas basálticos son el escenario perfecto para olvidar el estrés y admirar el imponente muro de 40m de altura con formas irregulares e inquietos saltos de agua. También se puede disfrutar de la tirolesa y dar paseos por el bosque de las truchas. Las grutas de Xoxafi, San Bartolo y la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán ofrecen una enorme riqueza biológica.
40 M
DE ALTURA TIENEN LOS PRISMAS. NADAR EN MANANTIALES AYUDA A RELAJAR LA MENTE Y A GENERAR ENDORFINAS.
EN LA HISTORIA DESDE HACE 2 MIL AÑOS, LAS AGUAS TERMALES SON MUY VALORADAS.
6 MIL MDD
PROVIENEN DE TURISTAS EXTRANJEROS.
SNORKEL Y KAYAK EN BALANDRA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
ERICK RAMÍREZ INFOGRAFÍA
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
9.1% ANUAL ERA EL CRECIMIENTO, ANTES DE LA PANDEMIA.
TRAVE
27
MMDD SE ESTIMA QUE VALGA EL SECTOR EN 2024. RIVIERA MAYA ES EL DESTINO MÁS RECURRIDO.
CARRETERA A PICHILINGUE, KM 7, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.
2 MIL
512 HECTÁREAS DE ÁREAS PROTEGIDAS. DEBIDO A LA QUIETUD DE SU PLAYA, ES IDEAL PARA EL PADDLE BOARD.
EL PODER DEL MAR
II / III MIÉRCOLES 13 / 01 / 2021
EH
CAMINAR POR LA ORILLA DEL MAR AL ATARDECER ES LA MEJOR TERAPIA PARA EL ESTRÉS.
DÓNDE ESTÁ
EL AGUA DE MAR Y LA LUZ DEL SOL FAVORECEN LA PRODUCCIÓN DE LA VITAMINA D.
EL AGUA DE MAR AYUDA CON LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y DE LA PIEL.
BAJA CALIFORNIA SUR
L
a península de Baja California Sur es un paraíso para relajarte y dejar que el tiempo simplemente se detenga. En esta área natural protegida se encuentra Balandra, una de las playas más apreciadas no sólo en México, sino en el mundo, por la serenidad de sus aguas color turquesa y baja profundidad. Las actividades de mínimo impacto como el kayak y el snorkel son una gran opción para apreciar sus bellos paisajes. Un ícono de Balandra es el hongo, formación rocosa que, debido al proceso de erosión causado por las corrientes marinas y las olas, ha tomado esta peculiar forma.
DE DESA La República Mexicana esconde imponentes paisajes y atractivos naturales que demuestran su grandeza. Estos destinos son ideales para potencializar la salud física y mental POR ISIS MALHERBE
CORTESÍA
CAMINAR EN L A LUNA
SENDERISMO Y TREKKING
Me declaro hippie
NATURALEZA Y TEMAZCAL
HUASTECA POTOSINA, SAN LUIS POTOSÍ
ADRIANA AZUARA*
E
sta maravilla natural es el destino ideal para desconectarte unos días de la vida citadina; practica senderismo y trekking, rodeado de abundante vegetación, cascadas y ríos cristalinos. La cascada de Tamul mide 105 metros, es la más alta de la Huasteca, y el lugar perfecto para una tarde de meditación. Mientras que en El Sótano de las Golondrinas podrás concentrarte y realizar rappel, visitar "el columpio de las nubes" y acampar.
I
EL TEMAZCAL AYUDA A RELAJAR EL CUERPO Y LA MENTE EN PROFUNDIDAD.
DÓNDE ESTÁ CASCADA DE TAMUL: RÍO TAMASOPO, S.L.P. SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS: EN EL PUEBLO DE AQUISMÓN.
105 M
DE ALTURA TIENE LA CASCADA DE TAMUL. PRACTICAR SENDERISMO REDUCE LA FATIGA MENTAL, LA ANSIEDAD Y EL CANSANCIO.
MÁS ACTIVIDADES VE AL JARDÍN ESCULTÓRICO DE EDWARD JAMES, EN XILITLA.
TONIFICA LA PIEL Y ES AUXILIAR A LA HORA DE DEPURAR LAS VÍAS RESPIRATORIAS.
DÓNDE ESTÁ DEL PUERTO DE VERACRUZ: TOMA LA CARRETERA 180 A SAN ANDRÉS TUXTLA, LUEGO DE 7 KM, LLEGARÁS.
CATEMACO
V
eracruz se destaca no sólo por la calidez de su gente, sino por la biodiversidad de sus paisajes y riqueza cultural. A siete kilómetros de San Andrés Tuxtla, se encuentra uno de los pueblos más místicos del país: Catemaco, hogar de hechiceros y un sinfín de remedios para sanar cuerpo y alma. Una de estas actividades es el temazcal, ritual ancestral de renovación espiritual en el que vuelves al vientre materno (temazcal), para tener un diálogo íntimo con la tierra; dejar morir lo que te hace daño para volver a nacer. Durante toda la experiencia, un chamán te guía a través de puertas, representadas por los cuatro elementos.
EN EL CASTILLO DE LA SALUD, TAMBIÉN EN XILITLA, ENCONTRARÁS UN SINFÍN DE REMEDIOS HERBOLARIOS.
12 PEQUEÑAS
ISLAS Y UN LAGO CONFORMAN CATEMACO .
A 10 KM DE SAN ANDRÉS SE ENCUENTRA EL SALTO DE EYIPANTLA, CAÍDA DE AGUA DE 50 M.
RAÍZ NÁHUATL TEMAZCALLI QUIERE DECIR: CASA DE BAÑO.
RITUALES Y CEREMONIAS MAYAS
ESÍAS
AHOGO
CONOCE Y VIVE EL LADO MÁS ESPIRITUAL DE LA CULTURA MAYA.
DÓNDE ESTÁ A LO LARGO DE TODA LA RIVIERA MAYA SE LLEVAN A CABO, EN LAS COMUNIDADES, ESTOS RITUALES.
2 MIL A.C.
SE FUNDARON LAS PRIMERAS ALDEAS MAYAS. LA MEDITACIÓN DE SANACIÓN EN LA SELVA AYUDA A CONECTAR CON NUESTRO INTERIOR.
Sótano de las Golondrinas. Cierra los ojos, escucha las aves y admira el sexto abismo más profundo del mundo.
@ADRYAZUARA
MÁS ACTIVIDADES EL SIMPLE HECHO DE CAMINAR TE AYUDA A REFLEXIONAR.
ESTOS RITUALES FOMENTAN LA MEDITACIÓN Y EL BIENESTAR MENTAL.
RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO
A
demás de poseer las mejores playas y cenotes, en toda la Riviera Maya se lleva a cabo cada 28 días la ceremonia Kay Nikté, la cual se realiza cada 28 días cuando hay luna llena. El copal, el agua de un cenote y una sacerdotisa maya son los protagonistas de este ritual, cuyo propósito es hacernos conectar con el planeta y el cosmos de una manera espiritual. Mientras que el Ritual Saka consiste en beber una bebida elaborada a base de maíz y miel que se usa como ofrenda para Chaac, Dios de la Lluvia. Este ritual se lleva a cabo en la jungla; puedes contactar a www.land-savvy.com para conocer sus tours.
gual que para casi todas las personas del mundo, 2020 resultó estresante. Así que, en mi búsqueda de un lugar para pasar Año Nuevo –alejada de las multitudes y en contacto con la naturaleza– me decidí por Chacahua, el pequeño poblado a la orilla de una laguna oaxaqueña, y me lancé a la aventura de conducir nueve horas desde la Ciudad de México. La primera sorpresa que me llevé fue que el coche no podía acceder hasta la playa en donde se encontraEn Chacahua es fácil ba mi cabaña, entonces, aprender a disfrutar por una módica cuota, las noches, su silencio me estacioné, tomé mi y su oscuridad maleta y crucé en una lancha hasta mi destino. El hospedaje es rústico: techos de palma, pisos de cemento, baños sin agua caliente, camas con mosquiteros, palapas para acampar junto al mar y muchas, pero muchas hamacas. Lo mejor de todo es que no hay señal, sólo ciertos lugares tienen wifi y, después del año que había tenido, lo que menos quería era ver una pantalla más. Además, claro, están la playa kilométrica (que, en estos días, se encuentra casi vacía), la laguna y una diversidad natural digna del paraíso terrenal. Entre la flora, reconocí plantas de jamaica, árboles de neem, de nonis, almendros y papayos. Por la mañana y al atardecer, el espectáculo corre a cargo de las especies de aves que habitan la región; mientras que los campamentos de tortugas se dedican a involucrar a su comunidad en su conservación. Tratándose de Oaxaca, ya esperaba una gran experiencia culinaria. Sin embargo, no estaba preparada para el irresistible matrimonio de las tortillas recién hechas en comal de barro a la leña con el exuberante dote de la costa, que incluye pescado a las brasas, tamales de mejillón, y kilos y kilos de camarón cocinado por las manos expertas de Bertha, quien me recibió, junto a sus hijas y su esposo, en una palapa. Esto, sin duda, es lo más especial de Chacahua: la gente de sonrisa fácil y cálida; anfitriones generosos. Además de olvidarme de contar los días, durante el viaje también ignoré el cepillo, no me vi en un espejo (porque no había), y convertí al bloqueador y el repelente en mis únicas preocupaciones. Un pareo que sirva de toalla, falda y cobija es todo lo que necesitas para ver el amanecer y, por las noches, dejar que las algas fotoluminiscentes de la laguna sean tu única lentejuela. Nadar en estas aguas, como si estuvieras en el planeta de Avatar, es indescriptible. En Chacahua es fácil aprender a disfrutar las noches, su silencio y su oscuridad. Mi viaje estuvo acompañado por la luna llena más bella y brillante del año. Ahí, con la misma libertad de meterme en al agua para sentir el vaivén de las olas y el reflejo de la Luna en mi piel, medité y, mientras flotaba, dejé ir ese año tan lleno de aprendizajes. Para mí, también esto es bienestar: la elección integral de cuidar mi cuerpo, mi mente, mi espíritu, mi tierra y mi comunidad. Porque uno no necesita más que un techo de palma, un cielo estrellado, una panza llena, una sonrisa cálida y una buena hamaca para calmar la mente, para reconstruir su esencia y lograr un verdadero viaje de bienestar. *Adriana es fundadora de All4Spas y primera Latin America Wellness Leader. Cada mes, acompáñala, en estas páginas, en un nuevo viaje de bienestar.
PARQUES NACIONALES
EL SISTEMA NACIONAL DE PARQUES DE ESTADOS UNIDOS PRESUME ALGUNOS DE LOS ESPACIOS NATURALES MÁS IMPRESIONANTES EN NORTE AMÉRICA.
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CON LOS PIES EN L A
TIE RRA
EN BUSCA DEL PARAÍSO EN 2019, LOS 62 PARQUES NACIONALES DE ESTADOS UNIDOS SUMARON UN TOTAL DE 327,516,619 VISITAS RECREATIVAS.
GRANDES MONTAÑAS HUMEANTES CON UN PIE EN TENNESSEE Y OTRO EN CAROLINA DEL NORTE, LOS INAGOTABLES PAISAJES DEL PARQUE NACIONAL INCLUYEN BOSQUES INFINITOS, RÍOS SALVAJES, NOCHES ESTRELLADAS Y, AFORTUNADAMENTE, POCA SEÑAL DE INTERNET.
Mientras que en los parques nacionales asistimos al espectáculo regenerador de la naturaleza, y las ciudades se transforman en capitales de mindfulness, Estados Unidos reafirma su lugar entre los mejores países para emprender un viaje de bienestar DOMINGO ÁLVAREZ
AGUA Y FUEGO
CORTESÍA
ENTRE PLAYAS, CAMINOS SELVÁTICOS Y GRANDES HOTELES, EN HAWÁI ES FÁCIL ENTENDER POR QUÉ LA NATURALEZA ESTÁ AL PRINCIPIO DE CUALQUIER PROYECTO DE BIENESTAR.
HAWÁI TODAVÍA LE PERTENECE A LA NATUTALEZA: DE LAS AGUAS SANADORAS DE OAHU QUE ANIMAN LOS SPAS DE LA REGIÓN, A LOS PASEOS ENTRE LAS MONTAÑAS DE MAUI Y SUS INOLVIDABLES CORALES MULTICOLOR, LAS PLAYAS, LOS VOLCANES Y, DESDE LUEGO, LOS GRANDES RESORTS DEL ESTADO SON LA VÍA DE ENTRADA A UN UNIVERSO EN DONDE NUESTRA TRAVESÍA ESTÁ SUJETA A LOS DESIGNIOS DEL MEDIO AMBIENTE. ENTRE CENTROS DE BIENESTAR, ÁREAS NATURALES Y UNA CULTURA DEDICADA A LA ARMONÍA, ES UN PARAÍSO LISTO PARA RECIBIR A TODA LA FAMILIA.
Las islas hawaianas ofrecen retiros de yoga, rejuvenecimiento, meditación y fortalecimiento al amparo de sus irresistibles maravillas naturales.
SABIDURÍA ANCESTRAL
IV / V MIÉRCOLES 13 / 01 / 2021
EH
ESTOS DESTINOS HAN VOLTEADO LA MIRADA A LOS CONOCIMIENTOS ATÁVICOS QUE SOBREVIVEN EN LOS RINCONES MENOS INTERVENIDOS POR LA HUMANIDAD.
NUEVOS TEMPLOS DE BIENESTAR
ENTRE CIUDADES RODEADAS DE NATURALEZA Y TESOROS POCO EXPLORADOS, A LA HORA DE PLANEAR EL PRÓXIMO VIAJE, ESTOS ESTADOS MERECEN ESTAR EN TU RADAR
PRIVILEGIO GEOGRÁFICO NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD DE PROBAR ALGÚN TRATAMIENTO DE SPA QUE INCORPORE TRADICIONES LOCALES.
VALLE CUYAHOGA
ACADIA
AL SUR DE CLEVELAND Y SIGUIENDO EL CAUCE DEL RÍO CUYAHOGA, HOY, EL VALLE TODAVÍA CONSERVA EL ESPÍRITU DE RESPETO POR LA NATURALEZA INSTAURADO POR LAS COMUNIDADES NATIVAS QUE LO HABITARON.
EN LAS COSTAS DE MAINE, ES UN REFUGIO DE LAGOS Y PISCINAS NATURALES EN DONDE LOS DÍAS TRANSCURREN ENTRE EL RELAJANTE RUMOR DEL AGUA Y, LAS NOCHES, ANTE EXTRAORDINARIOS PLATOS DE LANGOSTA.
EL CAMINO DE LA SANACIÓN
300 KILÓMETROS
SEPARAN SCOTTSDALE DE LA FRONTERA CON NOGALES.
ARIZONA EN LA FRONTERA SUR DE ESTADOS UNIDOS, ARIZONA HA SABIDO CONVERTIR SU SEDUCTOR ECOSISTEMA DESÉRTICO –EN DONDE NO FALTAN LAS ALTERNATIVAS PARA ORGANIZAR UN RETIRO DE MEDITACIÓN– EN UNA OFERTA TURÍSTICA QUE PASA DE LA AVENTURA A LA RELAJACIÓN. PARA DEMOSTRARLO, LA CIUDAD DE SCOTTSDALE PRESUME SER EL CENTRO URBANO CON MÁS DESTINOS DE SPA EN TODO EL PAÍS.
EN SUS CASI 10 MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS, ESTADOS UNIDOS ALBERGA SUFICIENTES PAISAJES Y MARAVILLAS NATURALES PARA ACOMODAR UNA COLECCIÓN INCOMPARABLE DE EXPERIENCIAS EN CONTACTO CON EL PLANETA. DE ACUERDO AL GLOBAL WELLNESS INSTITUTE, ES EL PAÍS MÁS POPULAR EN EL MUNDO PARA REALIZAR VIAJES DE SALUD Y BIENESTAR, HABIENDO RECIBIDO, EN 2019, A 47.5 MILLONES DE VIAJEROS EN BUSCA DE EXPERIENCIAS DE SANACIÓN, RECONEXIÓN CON LA NATURALEZA Y DE AUTORRECONOCIMIENTO.
HILTON HEAD ISLAND, EN CAROLINA DEL SUR Y A 45 MINUTOS, INVITA A PASAR UN DÍA DEDICADO A LA NATURALEZA.
12 HECTÁREAS
DE EXTENSIÓN DEL PARQUE FORSYTH, EN EL CORAZÓN DE SAVANNAH.
TRES SIGLOS
20,002
DE HISTORIA LA HACEN UN GRAN DESTINO CULTURAL.
SPAS EN ESTADOS UNIDOS, EN 2021
47.5
MILLONES DE TURISTAS DE BIENESTAR EN ESTADOS UNIDOS EN 2019.
204 MILLONES DE VIAJES DE WELLNESS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ EN 2017.
365,997
CIUDAD NATURAL
GEORGIA UNO DE LOS DESTINOS MÁS ENCANTADORES DEL SURESTE ESTADOUNIDENSE, LA CIUDAD RIVEREÑA DE SAVANNAH COMBINA SU IRRESISTIBLE ARQUITECTURA DE HERENCIA ESPAÑOLA CON LA SINGULAR NATURALEZA PANTANOSA QUE SE INFILTRA, INDOMABLE, POR SUS CALLES, EDIFICIOS Y LOS PEQUEÑOS HOTELES BOUTIQUE, IDEALES PARA PASAR UNOS DÍAS ALEJADOS DEL DINAMISMO DE LAS GRANDES METRÓPOLIS.
EL MUNDO EN LIBERTAD EL PARQUE NACIONAL DE YELLOWSTONE FUE EL PRIMERO EN SER DECLARADO COMO TAL EN TODO EL PAÍS.
PERSONAS EMPLEADAS EN SPAS EN 2019.
NUEVO MÉXICO
25 ESPACIOS
EN LAS PROFUNDAS TRADICIONES DE SUS COMUNIDADES ORIGINARIAS, EL ESTADO HA ENCONTRADO LAS CLAVES PARA TRAZAR UNA COLECCIÓN ÚNICA DE SERVICIOS DEDICADOS AL MEJORAMIENTO FÍSICO Y EMOCIONAL. EN SANTA FE, POR EJEMPLO, EL SPA TAMAYA MIST OFRECE PROGRAMAS INSPIRADOS EN EL CONOCIMIENTO TAMAYAME DE RELACIÓN CON EL ENTORNO.
DESIGNADOS COMO "NATIONAL HISTORIC LANDMARK", EN WYOMING.
EN INVIERNO
EL ESTADO OFRECE AVENTURAS DE TEMPORADA.
MINNESOTA
WYOMING
EN LA FRONTERA NORTE DEL PAÍS, EL ESTADO ACOSTUMBRADO A LOS CLIMAS MÁS EXTREMOS SABE QUE UN ESTILO DE VIDA BALANCEADO PASA POR ENTENDER EL CARÁCTER DEL MEDIO AMBIENTE. RETOMANDO LAS ENSEÑANZAS DE LA TRIBU MILLE LACS BAND DE OJIBWE, EL GRAND HARMONY SPA DE HINCKLEY, AL NORTE DE LA CIUDAD DE MINNEAPOLIS, HA DISEÑADO UNA COLECCIÓN DE TRATAMIENTOS QUE HUNDE SUS RAÍCES EN EL ENTRAMADO NATURAL DE MINNESOTA.
FAMOSO POR SUS COLOSALES ÁREAS NATURALES –COMO LOS PARQUES NACIONALES DE GRAND TETON Y YELLOWSTONE– WYOMING ES CASA, TAMBIÉN, DE RESORTS DEDICADOS AL BIENESTAR EN DONDE LA ESCALA DE LA NATURALEZA CONTRASTA CON LA TRANSFORMACIÓN ÍNTIMA DE SUS VISITANTES. POR EJEMPLO, EL SARATOGA HOT SPRINGS RESORT, EN LA PARTE SUR DEL ESTADO, COMBINA MANANTIALES TERMALES CON UN COMPRENSIVO MENÚ DE TRATAMIENTOS.
VOZ EXPERTA
La pandemia del COVID-19 transformó el turismo de bienestar. Esto es lo que podemos esperar durante los próximos 12 meses
Los viajeros wellness internacionales gastan 53% más que los turistas promedio.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
del viaje y que visita hoteles, clínicas o retiros diseñados específicamente para mantener o incrementar su salud; y el secundario, que complementa su itinerario con algunas experiencias adicionales de bienestar.
EL AÑO DEL BIENESTAR POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: CORTESÍA
LEE LA ENTREVISTA COMPLETA
VI MIÉRCOLES 13 / 01 / 2021
EH
partir de la llegada de la pandemia, “la gente se ha interesado más que nunca en su bienestar”, afirma Susie Ellis, CEO del Global Wellness Institute y de la Global Wellness Summit que, cada año, reúne a los protagonistas de un sector que, en 2018, estuvo valorado en 4.5 billones de dólares. “Estos últimos 12 meses han sido uno de los periodos más activos para nosotros”, añade, antes de recordar que, en 2020, la demanda de información sobre balance físico, emocional y social aumentó tanto que, incluso, colaboraron con el Vaticano en un proyecto para idear nuevas formas de regenerar el mundo a través del bienestar. 12 meses después de que el coronavirus cambiara para siempre nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea, platicamos con Ellis sobre qué podemos esperar del turismo de bienestar durante 2021.
A
¿CÓMO EL COVID-19 ALTERÓ LOS VIAJES DE BIENESTAR? Cuando los viajes internacionales se suspendieron, todo se volvió local. A principios de 2020, habíamos notado un aumento de conciencia sobre los ritmos circadianos en términos de viaje
SUSIE ELLIS CEO GLOBAL WELLNESS INSTITUTE & GLOBAL WELLNESS SUMMIT ESTE AÑO, LA GLOBAL WELLNESS SUMMIT SE LLEVARÁ A CABO EN EN TEL AVIV Y CONTARÁ CON EVENTOS SATÉLITE SIMULTÁNEOS. ADEMÁS, CELEBRARÁ DOS ENCUENTROS INÉDITOS: UNO SOBRE BIENESTAR Y BIENES RAÍCES; Y, OTRO, SOBRE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR.
–incluso introdujimos una app llamada Timeshifters, para eliminar el jet-lag– pero, naturalmente, la atención sobre la actividad circadiana en vuelos largos perdió relevancia apenas todos los viajes se volvieron regionales. Lo que sí habíamos predicho y que evolucionó muy rápido fue el “wellness sabbatical”: las investigaciones que hemos realizado sugieren que más personas están haciendo viajes prolongados a lugares en donde puedan realizar programas de bienestar. La pandemia y las facilidades de conexión que nos permiten trabajar desde cualquier destino, popularizaron aún más este tipo de travesía que pueden durar desde tres semanas hasta estancias de toda una temporada. ¿CÓMO CALIFICAS LA RESPUESTA DE LA INDUSTRIA ANTE UNA CRISIS GLOBAL? La respuesta fue positiva: a pesar de que procurar momentos de desconexión e introspección son parte integral de una vida balanceada, el aislamiento prolongado no es parte del bienestar. Con la misma inmediatez que regresamos a la naturaleza, la industria se mudó a las plataformas virtuales para desarrollar clases, conversaciones, programas nutricionales, eventos educativos… ¿LOS VIAJEROS WELLNESS SE HAN TRANSFORMADO? Todo el tiempo. Hace 10 años, el término ni siquiera existía; mientras que hoy, identificamos dos tipos: el primario, para quien el bienestar es el detonante detrás
EL VALOR DE ESTAR BIEN
4.5
BILLONES DE DÓLARES: EL VALOR DE LA INDUSTRIA EN 2018.
919
MIL MILLONES (USD): TURISMO DE BIENESTAR EN 2022.
6.5%
CRECIMIENTO DE 2015 A 2017: DOBLE QUE EL TURISMO GENERAL.
119
MIL MILLONES (USD): VALOR DE LA ECONOMÍA DE LOS SPAS.
¿CUÁLES ANTICIPAS QUE SERÁN LAS TENDENCIAS RECTORAS DURANTE 2021? En primer lugar, viajes domésticos y por tierra para descubrir nuevos destinos naturales; también, veremos mucho slow travel, que favorece la conexión con los lugares que visitas, así como su preservación; y, aún más, “viajes regenerativos”, como se le llama al turismo que, activamente, procura el mejoramiento de los lugares que visita. Los eventos se reinventarán con formatos híbridos, mientras que más personas viajarán por razones de cuidado personal. En el aspecto tecnológico, los spas apostarán aún más por innovaciones touchless. Este año, también podemos esperar ver nuevos programas multigeneracionales de bienestar, y otros que hagan un mayor énfasis en nuestra respiración. Y, desde luego, otra de las tendencias principales será que más personas tengan acceso a la cultura del wellness, después de que la pandemia revelara las grandes inequidades presentes en la industria: para hablar de bienestar, tenemos que tomar en cuenta a todas las personas y al planeta. ¿EXISTE ALGUNA TENDENCIA DE BIENESTAR EXCLUSIVA DE AMÉRICA LATINA? Hemos notado que la gente que visita la región busca experiencias espirituales que no encuentra en otras partes. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL GLOBAL WELLNESS INSTITUTE PARA ESTE AÑO? Nuestros esfuerzos girarán en torno a tres ejes: bienestar mental, que cada año se vuelve un tópico más urgente; bienestar y tecnología –como la aplicada en el monitoreo de funciones vitales o el desarrollo de programas de salud a distancia–; y bienestar y bienes raíces, que es un mercado que está creciendo aceleradamente. APENAS SEA SEGURO VOLVER A VIAJAR, ¿CUÁL SERÁ TU PRIMER DESTINO? Como vivo en Miami, seguramente regresaré a Bahamas con mi familia. Solemos tomar nuestro bote y, después de navegar durante ocho horas, nos quedamos un par de semanas en las islas caribeñas.
EDÉN DE BIODIVERSIDAD
EL ESTADO DE CHIAPAS ES CASA DE::
694 ESPECIES DE AVES; 12 DE ELLAS, ENDÉMICAS.
4 ECOSISTEMAS BOSCOSOS DIFERENTES.
206 MAMÍFEROS, DE LOS CUALES, 7 SON ENDÉMICOS DEL ESTADO.
3 MIL 400 ESPECIES DE PLANTAS, ÚNICAMENTE EN LA SELVA LACANDONA.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Entre hoteles que han diseñado minuciosos programas de bienestar y el irresistible clima montañoso, es el centro neurálgico ideal para viajar por Chiapas.
P O S TA L E S
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
RESERVA DE LA BIÓSFERA DE MONTES AZULES El Edén de 87 hectáreas comprende montes boscosos, dinámicos cuerpos de agua y suficientes senderos para pasar el día rodeado de naturaleza.
LAGUNAS DE MONTEBELLO Un paraíso acuático en donde los inigualables tonos azules logrados por la concentración de minerales son apenas comparables con su efecto positivo en tu salud.
C H I A PA S
PALENQUE Desde hace siete siglos, Palenque ha sido un imán de fuerza natural. ¿Qué tal empezar tu día meditando ante su legendario observatorio?
Con más de 73 mil kilómetros cuadrados de bosques, cascadas, ríos y montañas que se levantan hasta las nubes, el estado es un auténtico paraíso terrenal REDACCIÓN
REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA
#ARTE
CONEXIÓN NATURAL ¿Buscas espacios abiertos? Es momento de visitar un museo al aire libre
SHUTTERSTOCK
bicado en más de 200 hectáreas de jardines y resg u a rd a d o e nt re los frondosos bosques del valle del Hudson, el Storm King Art Center –a sólo unos 100 kilómetros al norte de Manhattan– es un monumental parque escultórico perfecto para pasar una jornada refugiado bajo las sombras del arte y la naturaleza.
U
Salpicado de piezas de gran formato firmadas por creadores como Alexander Calder, Barbara Hepworth e Isamu Noguchi, el paisaje de colinas, arroyos, estanques y senderos –en donde, además, es posible rentar bicicletas– propone un diálogo entre los artistas, el entorno natural y los visitantes que asistimos a su cautivador encuentro. stormking.org.
VII MIÉRCOLES 13 / 01 / 2021
EH
EDOMEX 17
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#BICIMIXTLES
FOMENTAN
CICLOVÍA MEXIQUENSE
FOTO: ESPECIAL
ANALIZA REELECCIÓN
● ES UNA OPCIÓN PARA USUARIOS DE LA LÍNEA 2 DEL METRO POR LETICIA RÍOS
E
L ALCALDE DE TLALNEPANTLA, RACIEL PÉREZ CRUZ, NO DESCARTÓ BUSCAR LA REELECCIÓN PARA EL PRÓXIMO TRIENIO, AL SEÑALAR QUE ESTÁ EVALUANDO DICHA ALTERNATIVA. EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DIJO QUE UNA VEZ QUE SU PARTIDO, MORENA, EMITA LA CONVOCATORIA, TOMARÁ UNA DECISIÓN. LETICIA RÍOS
COLECTIVO
C
on la finalidad de apoyar a los ciudadanos mexiquenses que utilizaban la línea 2 del Metro para viajar hacia la Ciudad de México (actualmente cerrada), el colectivo ciclista Bicimixtles promoverá el uso de la ciclovía
4 ● PISTAS
PARA BICIS HABRÁ EN EL EDOMEX
●
Su promoción es mediante redes sociales y carteles.
emergente que se está habilitando sobre la avenida 16 de septiembre, en Naucalpan, la cual se une con la Calzada México-Tacuba y llega hasta el centro de la capital. Sonia López, dirigente del colectivo, explicó que se difundirá esta opción tanto en redes sociales como en carteles para que a través de un
“bici-bus” los ciclistas puedan ser orientados sobre cómo seguir la ruta de ida y regreso. En diciembre pasado, la Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la habilitación de dicha vialidad, una de las cuatro que habrá en la entidad, en respuesta a la demanda de los ciclistas.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#JUICIO
Partido le da la espalda ● Más aislado que nunca en su
propio partido, Donald Trump podría convertirse en el primer Presidente estadounidense en ser sometido dos veces a un proceso de juicio político, ya que legisladores republicanos han externado su respaldo a la medida. El líder republicano del Senado de EU, Mitch McConnell, dijo a sus compañeros del partido que cree que Trump ha cometido delitos que pueden ser sujeto de impugnación y que le complace que los demócratas se estén moviendo para acusarlo, informó ayer The New York Times, citando a personas familiarizadas. Además, los representantes Liz Cheney y Adam Kinzinger informaron que apoyarán el impeachment contra Trump, tras el asalto al Capitolio que dejó cinco personas muertas la semana pasada. "El Presidente de EU convocó a esta turba, la reunió y prendió la llama de ese ataque. Todo lo que siguió fue obra suya", dijo Cheney. REUTERS Y AFP FOTO: REUTERS
VA AL MURO
●
En su viaje a Texas, Trump celebró los acuerdos migratorios alcanzados con el gobierno de México.
#HAYAMISTAD
AGRADECE A AMLO POR COOPERAR TRUMP DESTACÓ QUE LÓPEZ OBRADOR ENVIÓ 27 MIL SOLDADOS A LA FRONTERA. MIENTRAS, MIKE PENCE RECHAZÓ INVOCAR LA 25ª ENMIENDA PARA DESTITUIR AL MANDATARIO
A
CASTIGO
La republicana Liz Cheney votará a favor del impeachment.
●
5
● PERSONAS FALLECIERON EN LA TOMA AL CAPITOLIO.
CAEN MÁS POR ASALTO
Trump no escatimó en elogios. "El presidente (López) Obrador es un hombre que realmente sabe lo que está pasando. Ama a su país y también ama a Estados Unidos", dijo. Trump destacó el despliegue en México de 27 mil efectivos para patrullar sus fronteras en los últimos dos años, lo cual permitió según él frenar la inmigración irregular. "Tuvimos 27 mil soldados mexicanos custodiando nuestras fronteras durante los últimos dos
20 ● KM
DE MURO NUEVO SE CONSTRUYERON.
1 El FBI arrestó a un hombre en Nueva York en conexión con disturbios.
●
2 Klete Keller, campeón olímpico, entre los invasores del Capitolio.
●
●
QUIERO AGRADECER AL GRAN PRESIDENTE DE MÉXICO. ÉL ES UN GRAN CABALLERO, UN AMIGO MÍO".
MIKE PENCE CARTA A NANCY PELOSI
● NO CREO
AFP, AP Y EFE
ocho días de dejar el cargo, el presidente de EU, Donald Trump, agradeció a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, por su "amistad" y apoyo en el control de la frontera común. En Alamo, Texas, junto a un tramo del muro que impulsó para prevenir "el crimen y las drogas",
DONALD TRUMP PRESIDENTE SALIENTE
QUE ESE CURSO DE ACCIÓN (LA ENMIENDA 25) SEA EN EL MEJOR INTERÉS DE NUESTRA NACIÓN".
años. Nadie pensó que eso fuera posible. Y lo hicieron muy, muy difícil y por eso los números pudieron desplomarse incluso durante la construcción del muro." Además, celebró los Protocolos de Protección al Migrante sellados con México durante el gobierno de López Obrador, un acuerdo que calificó de "pionero" y por el cual los extranjeros que llegan a la frontera de EU pidiendo asilo deben aguardar la resolución de sus casos en territorio mexicano. Por la mañana, Trump declaró en tono desafiante que las gestiones en el Congreso para someterlo a juicio político por segunda vez están causando “enorme enojo”. Agregó que el discurso que él pronunció a sus seguidores antes de la toma al Capitolio fue “totalmente apropiado”. Por la noche, el vicepresidente Mike Pence rechazó la petición de la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, para invocar la Enmienda 25 para destituir a Trump. "No creo que ese curso de acción sea en el mejor interés de nuestra nación o sea consistente con la Constitución", informó Pence a Pelosi en una carta. "No cederé a los esfuerzos en la Cámara de Representantes para jugar juegos políticos en un momento tan serio en la vida de nuestra nación", agregó. En tanto, el Estado Mayor Conjunto emitió ayer una declaración en la que condenó los disturbios del 6 de enero y los calificó como ''un asalto directo'' al Congreso y al proceso constitucional.
3 FBI alertó sobre amenaza en víspera de asalto en Washington.
●
4 Twitter bloqueó más de 70 mil cuentas vinculadas al grupo QAnon.
●
ORBE 19
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VACUNACIÓNENEU
BUSCAN RAPIDEZ ● PIDEN AMPLIAR LA ENTREGA A MAYORES DE 65 AÑOS
NO PARA LABOR 1
AP, EFE Y REUTERS
300 ● MILLONES
2 La variante sudafricana del coronavirus es más transmisible.
●
vacunas ha alcanzado un nivel tal que se puede suministrar la segunda dosis, ya que la elaboración está a la altura de la demanda. Esto significa también ampliar la cantidad de sitios donde la gente puede recibir la vacuna al incorporar centros de salud comunitarios y farmacias. Sin embargo, se prevé para mañana un discurso del presidente electo Joe Biden en el que explicará su plan ante la emergencia sanitaria. En tanto, el gobierno de Trump planea exigir a todos los viajeros internacionales un test negativo antes de volar hacia el país, según adelantó The Wall Street Journal. Las nuevas reglas entrarán en vigor dos semanas después de que sean firmadas por el jefe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 26 de enero. Por otra parte, tres legisladores demócratas dieron positivo al coronavirus, luego del atercado de la semana pasada en el Capitolio estadounidense. El último caso, divulgado la tarde de ayer, es el del legislador demócrata en la Cámara de Representantes Brad Schneider.
#OPINIÓN
EEUU: LO NUEVO Y LO VIEJO DE UNA SITUACIÓN POLÍTICA Tras el motín en el Capitolio, la reacción de las empresas ha sido más rápida que la de las propias autoridades
EN FRANCIA
●
Trabajadores de la salud protestaron para pedir mejores condiciones laborales.
#ESPAÑA
l Una buena parte de España luchaba ayer por regresar a la normalidad, tras una nevada récord de 30 horas seguidas y temperaturas bajísimas que transformaron la nieve caída en planchas de hielo que cubrieron las calles. Según las autoridades, 11 de las 51 provincias mantenían el nivel de alerta más alto. AP
#OPINIÓN
FOTO: EFE
SUFRE SU DÍA MÁS GÉLIDO EN 20 AÑOS
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l momento actual en Estados Unidos es preocupante, pero también obliga a considerar la acción de nuevos y viejos factores de poder. Después de todo, tal podría ser el mensaje ante la reacción de un creciente número de empresas que comenzaron a "castigar" a legisladores que participaron en el cuestionamiento del resultado de las elecciones de noviembre y ayudaron así a que ocurriera el motín que la semana pasada asustó a Estados Unidos y al mundo. Azuzada por falsos reclamos del presidente Donald Trump, una turba logró ingresar y causar destrozos en el Capitolio, mientras el Congreso estaba en sesión y debatía la certificación del voto del Colegio Electoral en favor del demócrata Joe Biden. El hecho ha sido calificado como una revuelta y hasta como un intento de golpe de Estado. La reacción de las empresas ha sido más rápida que las consideraciones de las autoridades. Una explicación podría ser la que ofreció Mike Allen en el diario digital Axios: "El capitalismo estadounidense se basa en una base de contratos legales, todos los cuales, en última instancia, dependen de la fuerza y la estabilidad del gobierno". "Cuando un Presidente en funciones amenaza esa estabilidad al incitar a una turba insurreccional que asalta la legislatura, las empresas ACTUARON CONTRA harán todo lo que esté a su LOS MENSAJES DE alcance para restringirlo". GRUPOS NEONAZIS Podría ser visto tanto O RACISTAS como una venganza o como una advertencia del sistema contra quienes abusen de él o pretendan subvertirlo. Esa sería la razón por la que casi repentinamente las empresas como Facebook, Google, Amazon y Twitter trabajaron conjuntamente para silenciar a Trump y a la extrema derecha, tanto que Twitter desterró permanentemente al mandatario estadounidense, y al igual que otras plataformas, actuó contra los mensajes de grupos neonazis, racistas o incitadores a la violencia. Esa decisión es un debate por sí solo: ¿Su decisión infringe derechos civiles? ¿Con qué bases se abrogan el derecho a censurar o limitar la libertad de expresión? ¿Ese tipo de castigo es prerrogativa única de los gobiernos? son preguntas para las que hasta ahora no hay respuestas. Viene luego otro aspecto: la decisión de cancelar donativos y contribuciones políticas a aquellos legisladores que votaron el miércoles de la semana pasada, en favor de propuestas para cuestionar el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre, sobre todo después del motín. Y si se unen las decisiones empresariales en torno a la pandemia durante la primavera, sobre justicia racial en el verano, se puede hablar de un nuevo activismo. Sin embargo, las empresas son un viejo factor de poder y son un grupo con recursos y, según algunos medios, con más confianza del público que los políticos. Y de acuerdo con Axios, usan ahora sus ventajas para tratar de preservar el sistema de gobierno de Estados Unidos. Pero, ¿son actores nuevos para un papel viejo o roles novedosos para factores preexistentes?
E
FOTO: AFP
DE VACUNAS ADQUIRIÓ ÁFRICA.
E
l gobierno de EU pidió a los estados que aceleren las entregas de vacunas contra el COVID-19 para personas mayores de 65 años y otros sectores de alto riesgo. El secretario de Salud, Alex Azar, dijo que la producción de
La UE espera tener tres vacunas a partir del 29 de enero. ●
DESDE AFUERA
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
20 ORBE
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOLIVIA
OTROS PROBLEMAS
1
l Los bancos dejaron de percibir al menos 4 mil millones de dólares.
2
l La Cepal: Bolivia cerró 2020 con una caída del PIB de 8 por ciento.
3
l El rebrote del coronavirus llegó antes de lo previsto a Bolivia.
4
l Los microempresarios están reclamando treguas en sus pagos.
FOTO: EFE
Estalla crisis por el crédito ES LA PRIMERA PROTESTA QUE AFRONTA EL PRESIDENTE ARCE AP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
LA PAZ. Transportistas bloquearon avenidas durante la primera huelga por créditos.
Gran parte de las ciudades de Bolivia amanecieron ayer con avenidas y calles bloqueadas por vehículos, por un paro del transporte público que demanda al gobierno un diferimiento en el pago de créditos bancarios, debido a la crisis generada por la pandemia. Es la primera protesta que afronta el presidente Luis Arce desde que asumió a principios de noviembre. Varias carreteras principales estaban cortadas. No obstante, las actividades comerciales, administrativas y financieras se desarrollaron con normalidad. Una norma excepcional aprobó el año pasado el diferimiento hasta diciembre de los pagos de créditos con la banca debido a la paralización de actividades económicas por causa de la pandemia. Arce amplió el beneficio por 4 meses hasta abril de este año para que los prestatarios sólo paguen intereses, pero los transportistas demandan una pausa total de seis meses. "El transporte no ha podido reactivarse desde la cuarentena. No hay dinero para pagar las deudas. Con el rebrote hay mayor incertidumbre”, dijo Ismael Fernández, dirigente gremial. El ministro de Economía, Marcelo Montero, sostuvo que "si no se normaliza la cultura de pago, los bancos tendrán dificultades para sobrevivir". POSTURA
El transporte no ha podido reactivarse desde la cuarentena. No hay dinero para pagar". ISMAEL FERNÁNDEZ DIRIGENTE GREMIAL
Los protocolos bien implementados evitan contagios; esperamos que no se den cierres de la industria”.
LA FRASE DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
ADRIÁN SADA CUEVA PRESIDENTE DE LA CAINTRA
MIÉRCOLES 13 / 01 / 2021
● LA POLÍTICA ECONÓMICA ACTUAL AHUYENTÓ LA INVERSIÓN PRIVADA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR ADRIÁN ARIAS
HUMBERTO CALZADA DÍAZ ECONOMISTA EN JEFE DE RANKIA
●
MÉXICO PIERDE ATRACTIVO PARA INVERTIR; LA RECUPERACIÓN PARA EL EMPLEO PODRÍA EMPEZAR EN 2023”.
UN AÑO CRÍTICO 1 El confinamiento sanitario fue un factor que impactó.
●
2 Hubo menor demanda de vuelos y se frenó el turismo.
●
3 Cerrarron comercios, cines y restaurantes en el país.
●
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
n 2020, un total de 647 mil 710 mexicanos se quedaron sin trabajo, convirtiéndose en el peor año de la historia en materia de empleo, desde que se tiene registro, en 1997, señalan cifras del IMSS y expertos. La destrucción de plazas laborales formales de 2020 supera los puestos de trabajo que se perdieron en 2001, 2008 y 2009, según información del IMSS recopilada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). “Es la pérdida más grande de la historia”, dijo Valeria Moy, directora de esa institución. Ello fue resultado del impacto económico por la pandemia de coronavirus y de la desaceleración económica que se venía observando, tras la llegada de la nueva administración, dijo. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), dijo que el gobierno optó por no dar apoyos a las empresas, ni otorgó incentivos fiscales, ni esquemas de financiamiento competitivos, lo cual derivó en la destrucción de empleos. Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia, dijo que la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha ahuyentado a la inversión privada, también influyó en ese resultado. “México está perdiendo atractivo e incentivos para invertir y, de seguir así, la recuperación para el empleo puede empezar hasta después de 2023”, afirmó. La directora del Imco opinó que nuestro país recibió la pandemia sanitaria desde una posición débil, pues desde 2019 se venían generando menos empleos. “El resultado de 2020 es aterrador, pero era de esperarse”, dijo Moy.
INDICADORES INTEGRA
CETES 28 DÍAS
DESEMPLEO
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
HISTÓRICO
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
#EN2020
NIVEL
PUNTOS
4.4716 4.1900
-0.0034 -0.0900
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 45,951.77 943.42 31,068.69 13,072.43 123,998.00
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.96 -1.04 0.19 -0.98 0.60
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
277 ● MIL 820 PLAZAS SE PERDIERON EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.2600 19.8370 19.9373 24.1900 27.0800
VAR.% 0.55 -1.02 -0.87 -0.90 -0.26
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
FIHO 12 CMR B TRAXION A SPORT S AEROMEX * PLANI *
9.03 7.66 4.36 -8.91 -6.04 -5.26
22 MERK-2
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PIERDECLIENTESWHATSAPP
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
MÉXICO SIN AEROMÉXICO Apollo exige un compromiso explícito de reducción de la carga laboral, de otra forma no va a soltar más dinero
CARLOS MOTA
ue Aeroméxico deje de operar sería un escenario catastrófico para el país, para los empleados, para el gobierno y para la recuperación económica. México necesita a Aeroméxico. Esta empresa, dirigida por Andrés Conesa, ha hecho casi milagros para salir adelante, e inició con mucho éxito una reestructura financiera con Apollo Global Management, una empresa financiera que le abrió una línea de mil millones de dólares para la reestructura ordenada bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos. Esta semana es clave para esta reestructura. La empresa solicitó formalmente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador dar por terminados los contratos colectivos de trabajo con los pilotos y los sindicatos. Se trata de mil 800 pilotos y dos mil 400 sobrecargos, y es menester reducir sus costos laborales. No obstante, no ha habido acuerdo, por lo que la empresa se vio obligada a hacer esta solicitud ante la Secretaría del Trabajo, de Luisa María Alcalde. El gran objetivo de Aeroméxico es continuar operando y conseguir que Apollo vaya liberando los recursos para ser viable financieramente. No obstante, Apollo exige que exista un compromiso explícito EL OBJETIVO DE de reducción de la carga laboral, LA AEROLÍNEA de otra forma no soltará más ES CONTINUAR dinero. OPERANDO Aeroméxico tendría los días contados si no se reduce su fuerza de trabajo. Ese escenario es muy real y sería el más funesto para sobrecargos y pilotos. Se quedarían en pocas semanas sin fuente de empleo. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México señaló el lunes por la noche, que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no le había notificado sobre los planteamientos de Aeroméxico y señaló que no existía motivo para dar por terminado el contrato colectivo. La buena noticia fue que ASPA dijo que quiere llegar a un acuerdo. No obstante, hace días había asegurado que las condiciones que les solicitaba Aeroméxico eran inaceptables porque implicaban un monto mayor a 500 millones de dólares de ahorro, afectándoles en el bienestar directamente a ellos. Aeroméxico es una empresa que, a pesar de tener una gran proporción de su capital en manos de inversionistas extranjeros, nos representa muy adecuadamente en todo el mundo. El propio canciller Marcelo Ebrard ha destacado su apoyo al país con el puente aéreo que se estableció con Asia en meses pasados, para traer insumos médicos al inicio de la pandemia. Las determinaciones de la Secretaría del Trabajo serán clave para garantizar que esta línea siga volando… sin que el gobierno tenga que poner un solo peso.
Usuarios prefieren Telegram LA APP DE MENSAJERÍA CAPTA 25 MILLONES DE INTERNAUTAS NUEVOS EN 72 HORAS
Q
IFETEL Y DISNEY Una corte de Los Ángeles ya admitió la demanda del club de futbol Santos contra Disney por la ilógica condición que le impuso el IFT, de Adolfo Cuevas, para desincorporar los activos de Fox Sports Latin America, afectando al equipo de Torreón. No se descarta que la corte cite a los funcionarios mexicanos para comparecer. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR ADRIÁN ARIAS
11% MENOS DESCARGAS REGISTRA WHATSAPP.
500 MILLONES DE INTERNAUTAS TIENE TELEGRAM EN EL MUNDO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El cambio en las políticas de WhatsApp generó una oleada de descargas de Telegram, que alcanzó 500 millones de usuarios activos a nivel mundial. Pável Duróv, dueño de Telegram, dijo que 25 millones de nuevos usuarios descargaron su aplicación en las últimas 72 horas, de los que 38 por ciento se encuentra en Asia, 27 por ciento son de Europa, 21 por ciento de América Latina y 8 por ciento de Medio Oriente. “Este es un aumento significativo en comparación con el año pasado, cuando 1.5 millones de nuevos usuarios se registraron todos los días”, destacó. WhatsApp tiene dos mil millones de usuarios a nivel mundial.
MANEJO
Lo que hace WhatsApp es perfilar a los usuarios: saber qué consumen, cuales son sus preferencias y su poder adquisitivo, con el objetivo de lanzarles publicidad”. JORGE BRAVO PRESIDENTE DE LA AMEDI.
TIENDEN AL CAMBIO
1
2
3
l El 8 de febrero entra en vigor la nueva política de privacidad de WhatsApp.
l La aplicación va a compartir con Facebook los datos del usuario.
l Por ello, usuarios de WhatsApp están migrando a otras apps.
El 8 de febrero entran en vigor los cambios en la política de privacidad de WhatsApp. La aplicación va a compartir con Facebook datos como el número telefónico, las interacciones de las personas con las empresas, la carga de batería, el modelo del teléfono, el proveedor de servicios de internet, la potencia de la señal, el sistema operativo, y la dirección IP. Este cambio provocó el enojo de los usuarios de la empresa de mensajería instantánea, quienes han optado por migrar a otras aplicaciones. Sus descargas registraron una caída de 11 por ciento desde que anunció la nueva política de privacidad, según la firma Sensor Tower. La política que implementó WhatsApp pone en riesgo la información de los usuarios ante los hackers, pues va a compartir con Facebook datos privados que son valiosos para los piratas informáticos, dijo Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi). FOTO: CUARTOSCURO
l
VOLUMEN. La firma de mensajería WhatsApp cerró 2020 con 77 millones de usuarios en México.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GASTO DÉBIL
AL MANDO #OPINIÓN
CAMBIOS EN LAS CÚPULAS EMPRESARIALES Se perfilan movimientos en la ConcancoServytur, la Concamin y la ABM. En la lista también anote a la Cameintram
Racha bajista
● EN OCTUBRE, EL CONSUMO EN MÉXICO REGISTRÓ UNA CONTRACCIÓN INTERANUAL DE 9.8 POR CIENTO. EN SU COMPARACIÓN MENSUAL ACUMULÓ SU QUINTO AVANCE, SIN EMBARGO, EL REPUNTE DE LA PANDEMIA Y LA CAÍDA DEL INGRESO DE LAS FAMILIAS VA A MANTENER SU DETERIORO EN EL CORTO PLAZO. LAURA QUINTERO
#ECONOMÍAMEXICANA
1 La calificadora estima que el PIB per cápita del país se va a recuperar en 2023. l
2 l Si hay retrasos en la vacuna o un cierre de negocios más estricto la mejora se aplaza.
3 El crecimiento de México puede ser mayor si EU aplica una política fiscal más agresiva. l
l 2021 será un año de renovación de liderazgos en varios organismos empresariales. Además del relevo de Gustavo de Hoyos en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se perfilan movimientos en Concanco-Servytur que lleva José Manuel Campos, Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de Francisco Cervantes y la Asociación de Bancos de México (ABM) de Luis Niño de Rivera. En la lista también anote a la Cámara Mexicana de la Industria de Transporte Marítimo (Cameintram) en la que sus afiliados han decidido reelegir como candidato de unidad a la presidencia a Alejandro García Bejos para otro periodo. Empresa y asociados han decidido dar continuidad a la agenda, que tiene entre otros retos el reciente cambio de responsabilidades de los puertos del país a la Secretaría de la Marina (Semar). La Cameintram también ocupa la presidencia del Consejo Mexicano de Transporte (CMET) que agrupa a las cámaras de autotransporte de carga, pasaje y turismo y a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
E
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
PASO A PASO
JAIME NÚÑEZ
Ven riesgo en la calificación SEGÚN MOODY’S, LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS VA A SER LENTA, DEBIDO AL COVID-19 POR LAURA QUINTERO
3.5% SE PREVÉ QUE CREZCA EL PIB DE MÉXICO EN 2021.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La recuperación de México, tras la crisis de COVID-19, va a ser lenta y aumentan los riesgos para la calificación crediticia, comentó Ariane Ortiz-Bollin, analista soberano de Moody's. “Tenemos una perspectiva negativa, lo cual implica que hay más riesgos de que se baje la calificación, (…) los últimos hechos y el monitoreo de indicadores apuntan hacia la baja, pero es una decisión que no se ha tomado”, precisó la analista. Entre los riesgos que contempla la calificadora está el apoyo fiscal a Pemex y el crecimiento negativo que ha tenido
14 MIL 700 MDD MÁS REQUIERE PEMEX PARA ELEVAR LA PRODUCCIÓN, SEGÚN MOODY'S.
el país desde 2019 y que se va a mantener más allá de 2020. Ortiz-Bollin destacó que México es el país de América Latina que va a tener la recuperación más débil, esto es resultado de una política fiscal “bastante austera”, falta de apoyos al empleo y a las empresas, y una caída en la inversión pública y privada que viene desde 2017. En abril del año pasado, la firma degradó la nota de México de “A3” a “Baa1”, con perspectiva negativa, por lo que, puede ser entre abril o noviembre de este año, que haga un cambio de calificación o la afirme. Nymia Almeida, analista de Pemex para Moody's, dijo que este año la calificación de la petrolera depende de la nota del soberano, “en este momento estamos aguardando a las decisiones que tome México, el gran tema es la calificación del país”, precisó.
APUESTA POR LAS MUJERES También nos cuentan que el despacho de abogados Pérez Correa González, liderado por LA CAMEINTRAM los conocidos litigantes FernanTAMBIÉN OCUPA do Pérez Correa y Luis GonzáLA PRESIDENCIA lez, haciendo votos en pro de DEL CMET la inclusión femenina, acaban
de nombrar a Zulima González García como la primera Socia del Despacho Pérez Correa González PCG. La jurista cuenta con una destacada trayectoria, ya que ha sido reconocida por The Legal 500 como rising star en la práctica de Concursos Mercantiles y en 2020 fue nombrada directora Regional de México por el Capítulo de Latinoamérica de la International Women's Insolvency & Restructuring Confederation. El nombramiento de González García reafirma el compromiso del despacho PCG con factores elementales como la inclusión, la equidad e igualdad de género y se suma a los cambios de estructura ocurridos a finales de 2020 en el extinto despacho SOLCARGO, hoy Pérez Correa González. MÁS CAMBIOS Recientemente, Siemens dio a conocer cambios en su plantilla directiva, donde Hanne Casasola asumió el cargo de Chief Financial Officer de la compañía para la región de México, Centroamérica y el Caribe, así como del área financiera de la división de Digital Industries desde el primer día de enero de 2021. Hanne se convierte en una de las directivas clave dentro del equipo de Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens México, en el que reforzará un liderazgo comprometido respaldado por más de dos décadas de experiencia dentro de la compañía. Hanne Casasola ha consolidado una trayectoria desde 2006 como la titular de puestos directivos dentro de Siemens, ahora asume este reto con la responsabilidad de implementar procesos de cambios estratégicos en la compañía que mantengan a Siemens como un referente tecnológico, comprometido con la sociedad, en una era cada vez más digitalizada. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
FOTO: CUARTOSCURO
#INTEROCEÁNICODELISTMO
Avanza el corredor LOS FABRICANTES de camiones pesados en el país buscan comprar la vacuna contra el COVID-19, en aras de asegurar a sus trabajadores. Miguel Elizalde, presidente de la Anpact, expuso que ante la emergencia y la necesidad de asegurar a sus colaboradores, las empresas están dispuestas a invertir. “Creemos que será importante para la reactivación de la economía el poder comprar vacunas y ofrecerlas a nuestros colaboradores”, agregó el representante de los fabricantes de camiones. E. MARTÍNEZ
REDACCIÓN
3
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
●
MIL 100 MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN PARA LAS VÍAS DEL TREN.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec busca mover la mercancía equivalente a un barco de carga al día, entre el océano Pacífico y el Atlántico, explicó su director Rafael Marín Mollinedo. En entrevista con Adriana Delgado en El Dedo en la Llaga por el Heraldo Radio, explicó que esto es el plan básico de su capacidad. “En el Canal de Panamá pasan 50 barcos diarios completos con carga, y en el Istmo pues
NUEVA RUTA l El proyecto contempla mejoras en la infraestructura aeroportuaria, portuaria, del tren y carreteras.
Asimismo buscan atraer inversión extranjera de Asia y Norteamérica. l
l Se considera la inversión de 5 mil mdp en el puerto de Salina Cruz, en Oaxaca.
l
RAFAEL MARÍN. Se busca construir 12 parques industriales.
vamos a poder transportar en un momento dado, a plena capacidad, un barco diario. “Le apostamos a que tenemos que ser más eficientes que el Canal de Panamá aunque sea para un barco, y que sea también el atractivo y el motivo para que se vengan a establecer las empresas en el corredor”, anotó. No obstante, el funcionario expuso que el principal objetivo del proyecto es establecer una
decena de parques industriales en el corredor, alrededor de la vía de ferrocarril y la carretera que son casi paralelas. “Llevamos un avance cercano a 20 por ciento, pero debemos terminar en septiembre de este año la modernización de las vías del tren”, aseveró. Dijo que el objetivo es generar carga que se pueda demandar en Norteamérica y en Asia, e incluso darle valor agregado.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
BUSCAN COMPRAR VACUNAS PARA TRABAJADORES
EL PROYECTO QUE BUSCA UNIR AL GOLFO CON EL PÁCIFICO LLEVA 20% DE AVANCE EN VÍAS
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2
HISTORIA El 23 enero, Ilustre imparte la conferencia “Mujeres en armas en el siglo XIX”, en bit.ly/2K6Qyfh l
ARTES MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EN A GOLPE DE LINTERNA, LILIANA PEDROZA VISIBILIZA Y REDESCUBRE EL NOMBRE DE ESCRITORAS MEXICANAS QUE INCURSIONARON EN EL CUENTO POR AZANETH CRUZ
#BELLASARTES
ESTRENA NUEVA RED ELECTRICA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una inversión de 30 mdp, provenientes del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el INBAL llevó a cabo la modernización de la red eléctrica del Palacio de Bellas Artes, trabajos cotizados en 400 mdp por la administración anterior. La titular de la dependencia, Lucina Jiménez afirmó que durante todo el año que Bellas Artes ha permanecido cerrado, personal de la CFE realizó los trabajos. En este mes, agregó, se llevará a cabo la entrega final de las labores, cuya inversión incluye la sustitución de la concha acústica que se compró para el recinto en 2010, y cuyo peso era de 31 toneladas, poniendo en riesgo a los trabajadores. FOTO: CUARTOSCURO
MANTENIMIENTO. Por primera vez en 86 años se realizaron estos trabajos.
l
LA OBRA l Se reemplazaron acumuladores y equipos en plantas de emergencia.
l Se suministró de un transformador y un seccionador al recinto.
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
principios del año 2000, Liliana Pedroza comenzó una travesía por el país con la intención de dignificar el trabajo de las cuentistas mexicanas, investigando y recopilando los nombres de aquellas pioneras e insumisas. “Cuando hablamos de escritoras mexicanas siempre comenzamos por Sor Juana Inés de la Cruz y, de inmediato, nos saltamos hasta Rosario Castellanos, entre esos nombres hay más de 300 años, y si hablamos del cuento como género literario es probable que encontremos más vacíos en el tiempo”, explicó la investigadora. A golpe de linterna recopila 100 años de cuentos y 100 nombres, selección que derivó de la publicación de Historia secreta del cuento mexicano, una investigación de Pedroza publicada por la UANL, en 2018. “Esta antología fue un trabajo conjunto con el director de Editorial Atrasalante, quien después de leer mi investigación, me propuso hacer un libro que recopilara el trabajo de las autoras”, contó. De acuerdo con la también doctora en Filología Hispánica, tenía la idea de que los nombres superarían por mucho los de las “cuatro grandes mujeres que siempre se mencionan”, pero nunca imaginó el resultado final. La antología está dividida en tres tomos; en el primero se habla de las cuentistas “Pioneras. De 1910 a 1959”, que desafiaron una serie de prohibiciones, cómo asistir a las bibliotecas y escribir en sus propias revistas y suplementos culturales.
A
1000
PÁGINAS CONSTITUYEN A GOLPE DE LINTERNA.
500
AUTORAS RECOPILA SU PRIMERA INVESTIGACIÓN.
LITERATURA
3
INFANTIL
El INBAL comparte una serie de publicaciones digitales descargables, en http://bit.ly/2MXzzNI
El 13 de enero, el Papalote convoca al “Reto Creativo y Arte Cósmico”, en http://bit.ly/3oFzaNF
l
l
#ANTOLOGÍA
100 ANOS, 100 cuentistas
mexicanas SU VOZ
Desde la literatura es posible trabajar la igualdad social”. LILIANA PEDROZA ESCRITORA
l VENTA. Se pueden adquirir en edicionesatrasalante.mx
PUNTOS CLAVE l Cada autora publicada en el libro escribió por lo menos un libro de cuento.
l Obra de Garro, Dávila, Castellanos, Campobello forma parte de la antología.
Las “Insumisas. De 1960 a 2008”, autoras de la segunda oleada feminista, quienes comenzaron a escribir sobre la violencia, la planificación familiar, el aborto y la homosexualidad, pero no de la mujer. Y las “Exploradoras. De 1990 a 2018”, aquellas escritoras que recogen el fruto y empoderan a este género literario, a través de nuevas formas de narrar. La escritora chihuahuense explicó que con este proyecto buscó dignificar, visibilizar y redescubrir la obra de todas las autoras que forman parte de la historia del cuento mexicano.
FOTO: CORTESÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#ACCIÓN
REGRESA BATWOMAN EL DRAMA DE TELEVISIÓN ESTRENA SEGUNDA TEMPORADA
● La segunda temporada de Batwoman
CHANGE OUR GAME
se estrena el viernes 29 de enero. Javicia Leslie interpreta a Ryan Wilder, la primera mujer murciélago negra en una serie o película para la televisión. El reparto también cuenta con Dougray Scott, Rachel Skarsten, Meagan Tandy, Nicole Kang y Camrus Johnson. Audaz e inteligente, Ryan ve al Batsuit como su oportunidad para liberarse de un pasado difícil y ser poderosa. Se transmite por HBO y HBO GO. REDACCIÓN
l Un concierto vía streaming, que será el sábado 16, a las 20:00 horas.
ESCENA MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#NUEVAETAPA
LA CANTANTE MEXICANA QUIERE DEJAR ATRÁS SU ETAPA EN LA SERIE DE DISNEY QUE LA CONVIRTIÓ UN ÍDOLO ADOLESCENTE NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras ser desde los 15 años una niña Disney, Karol Sevilla ha decidido dejar atrás su historia en la serie Soy Luna y experimentar con nuevos géneros musicales, “no quiero ser más la chica Disney, quiero crecer y hacer otro tipo de canciones y que la gente empiece a verme diferente, más grande, más mujer, ya no quiero ser la de los patines”, dijo en entrevista. Pero sin olvidar que aún muchos niños la siguen, quiere que el proceso de cambio sea de manera tranquila, “no quería sacar contenido fuerte, porque sabía que sería un golpe para el público que me ha seguido por años, pero también tenía que pensar en los nuevos seguidores”. Sevilla ahora presenta un nuevo tema titulado “Tus besos”, con el cual quiere consquistar otros seguidores, “creo que con este
21 AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO NOVIEMBRE.
220 CAPÍTULOS TUVO LA SERIE SOY LUNA.
KAROL #OPINIÓN
●
tema, el cual habla del amor que todos tenemos y que creemos que es el correcto, se van a identificar varios. En el videoclip pueden ver cómo luzco ya más grande, se ve una Karol más juvenil y coqueta, que está con el rockstar que es el novio, ya que no queríamos al típico príncipe, aunque nos daba miedo que me vieran así, pero funcionó”, explicó Karol. Aunque no quería regresar a la pantalla por un tiempo, adelantó que en unos días dará a conocer el proyecto que tiene, "este año regreso a la actuación y no estaba planeado, voy a trabajar junto con la música, aunque aún no puedo adelantar, se transmitirá en una plataforma", finalizó Karol.
SE BAJA DE LA LUNA
SOBRE SU CARRERA l El primer episodio de Soy Luna se estrenó el 14 de marzo de 2016.
l El videoclip de la canción “Tus besos” fue filmado en Colombia.
SEVILLA
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#FÓRMULA1
UN DEBUT SOÑADO LA TEMPORADA INICIA DONDE CHECO GANÓ
FOTO: AFP
● EL NUEVO CALENDARIO DE LA F1 SUFRIÓ CAMBIOS, DEBIDO AL CORONAVIRUS, PERO ESO PUEDE FAVORECER A SERGIO PÉREZ. LA NUEVA CAMPAÑA COMIENZA EL 28 DE MARZO, EN EL CIRCUITO DE SAKHIR, EN BARÉIN, DONDE EL TAPATÍO SUBIÓ A LO MÁS ALTO DEL PODIO HACE CERCA DE UN MES. LA DIFERENCIA ES QUE AHORA ESTARÁ EN EL ASIENTO DE RED BULL. REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#DR.WAGNERJR.
ENCAMINA
LEGADO
EL GALENO NO PIENSA EN EL RETIRO, Y ORIENTA A SUS HIJOS PARA CONTINUAR LA DINASTÍA 1986 AÑO DEL DEBUT DE DR. WAGNER JR.
#OPINIÓN
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La estirpe comenzó en la década de 1960, con don Manuel González subiendo al ring bajo el nombre de Dr. Wagner. Años después, el linaje lo continuó el galeno Jr., quien mantuvo este
3 AÑOS TIENE LUCHANDO SIN MÁSCARA.
personaje en la cima del pancracio, encaminando hoy también a los herederos del legado. El gladiador cumple 35 años de carrera este 2021, y a propósito de su retiro parafrasea a Vicente Fernández: “Mientras el público aplauda, yo seguiré luchando”. Pero también tiene otra responsabilidad: orientar a sus hijos para continuar con la herencia en el ring. Por un lado, está El Hijo de Dr. Wagner Jr. y, por otro, El Galeno del Mal. Los hermanos asumen, sin temor, el reto de abrirse paso
FELICIDAD
Me motiva llevar este legado a otras fronteras. No es un peso; al contrario, lo veo como un gran orgullo”. GALENO DEL MAL HEREDERO DE DR. WAGNER JR.
dentro de los encordados, siendo conscientes del gran nombre. “Nunca va a ser un peso algo que te gusta y amas; es una responsabilidad y un reto personal, porque entendemos que mi señor abuelo tuvo una carrera de éxito y mi padre también. ¿Qué nos queda a nosotros? Trabajar el triple, con disciplina, amor y pasión”, indicó El Hijo de Dr. Wagner Jr. Rey Wagner, como también es conocido el hombre que dejó sin cabellera a Brazo de Oro y Máscara Año 2000, tiene claro que lo importante es perpetuar las ideas de su padre. Los mejores consejos que les da a sus herederos recaen en la perseverancia, más en una época en la que el gremio luchístico se vio sacudido por el coronavirus. Gran parte de las funciones en el país se cancelaron, y las que se realizan se hacen con poco o nulo público, algo sin precedentes. “Nunca había vivido esto, pero tenemos que vencerlo. Yo le digo a mis hijos: ‘Tranquilos, serenos, pacientes, que vendrán tiempos mejores. Sólo hay que estar preparados y luchar’”, concluyó.
MÁS DE CERCA l El nombre hace referencia al compositor alemán Richard Wagner, y a que a Manuel González le habían propuesto El Hijo del Médico Asesino, en un inicio.
l Dr. Wagner Jr. está en pláticas con el CMLL para regresar a luchar en la Arena México. Indicó que buscará las mejores condiciones para cuidar al personaje.
● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 29
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
PROTEGE A ESTRELLAS
POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A pesar de todas las dudas para la temporada 101 de la NFL, por el COVID-19, la liga ha podido paliar los contagios. Desde el 1 de agosto –junto a la Asociación de Jugadores (NFLPA, por sus siglas en inglés)– ha realizado pruebas diarias a jugadores, coaches y staff de los 32 equipos. Con un total de 939 mil 680 exámenes (hasta el 9 de enero), 259 atletas y 454 integrantes han dado positivo.
LA LIGA AL DÍA... l Gus Bradley llegó a los Raiders como nuevo coordinador defensivo, tras cuatro años con los Chargers en la misma posición.
l El LT Anthony Castonzo anunció su retiro, después de 10 años en la NFL. Todas sus campañas fueron con los Colts.
Para combatir la pandemia se tomaron medidas drásticas. El Draft fue virtual, mientras que la ceremonia del Salón de la Fama y la pretemporada se cancelaron. Incluso fueron criticados por no hacer burbujas, como la NBA o MLB, además de permitir gente en los estadios. Los problemas llegaron en la Semana 4, con 24 contagios en los Titans, por lo que el duelo vs. Steelers cambió a la Fecha 7.
FOTO: AP
CON CASI UN MILLÓN DE PRUEBAS, A LO LARGO DE CINCO MESES, EL NÚMERO DE POSITIVOS HA SIDO MUY BAJO
l
APOYO. El juego de los Bills ante los Colts contó con presencia limitada de gente en las tribunas.
3 POSITIVOS DE JUGADORES (3 AL 9 DE ENERO).
#PELOTEO #LIBERTADORES
FOTO: @CLUBAMÉRICA
CAE RIVER PLATE EN SEMIFINAL Palmeiras se clasificó ayer a la final, pese a caer 0-2 ante los Millonarios, en un electrizante partido en el que tuvo dificultades para defender el 3-0 de Argentina. Hoy juegan Santos vs. Boca Jrs. (global 0-0, a las 16:15 horas, a través de Claro Sports en YouTube). REDACCIÓN
#AMÉRICA
● El defensor mexicano
Jordan Silva llegó al equipo de Coapa, proveniente de Xolos, en calidad de préstamo por los siguientes cinco meses. REDACCIÓN
0-2 RIVER PLATE
FOTO: MEXSPORT
GLOBAL 3-2
#NECAXA
FOTO: AFP
PALMEIRAS
ARRIBA CENTRAL
● RECIBE AFICIÓN DEBIDO A QUE AGUASCALIENTES ESTÁ EN SEMÁFORO AMARILLO, SE ABRIRÁ ESTE VIERNES EL ESTADIO VICTORIA (HASTA 30 POR CIENTO) ANTE ATL. DE SAN LUIS. REDACCIÓN
Otros duelos reprogramados: Broncos vs. Patriots (de la 5 a la 6) y el Ravens ante Pittsburgh, que se jugó en la 12. Para evitar los contagios se le indicó a los jugadores que debían utilizar cubrebocas en todo momento dentro de las instalaciones, y posteriormente fue una obligación dentro del
75 MDD, EL GASTO DE LA NFL EN PRUEBAS DE COVID-19.
campo; en caso de no hacerlo hubo multas, como a Raiders, que sumó hasta 1.2 mdd. Ya en la recta final, Bills y Saints abrieron las puertas de sus estadios. Y para el SB (7 de febrero), habrá un cupo de 20 por ciento de la capacidad del Raymond James Stadium (13 mil 178 aficionados).
#NISSAN
CA MI NO
REFUERZOS, EN
● LA COMPAÑÍA DECIDE NO QUEDARSE A ESPERAR EL FUTURO Y TRABAJAR PARA CREARLO, COMENZANDO CON EL NUEVO NOTE POR RAÚL MALAGÓN
E
l rejuvenecido Nissan Note e-Power AWD, como su nombre lo indica, cuenta con el tren motriz electrificado, que recientemente le diera gloria al Kicks por tecnología del año, al haber sido elegido por la Conferencia de Periodistas e Investigadores Automotrices de Japón como una máquina híbrida destacable.
2003 ●
VIO LA LUZ EL PRIMER NISSAN NOTE.
l
EXPERIENCIA. Tiene un agarre que se agradece.
Con un motor eléctrico en cada eje, este vehículo recibe la potencia adecuada por rueda para ofrecer a los conductores una mejor experiencia a bordo, gracias a un agarre destacable, que permite mayor estabilidad en el camino. Pero para describir con claridad la diferencia entre el Note e-Power y los híbridos convencionales, sólo hay que remarcar que, en éste, la máquina de gasolina sólo recarga la batería de alto rendimiento, dejando una extensión de autonomía que muchos agradecerán, y
136
●
1.2
LITROS LA CAPACIDAD QUE TIENE EL MOTOR.
nunca interviene en el impulso del vehículo. Aún faltan por esclarecer los detalles específicos que este aventurero de Nissan traerá consigo, pero lo que ya es un hecho es que será lanzado con dos versiones, quedando como entrada la S Four y llegando a la X Four.
l Adiciona a sus ventajas el frenado regenerativo de energía en todas las ruedas.
MIL UNIDADES, COMERCIALIZADAS HACE DOS AÑOS.
70%
DE LOS NOTE VENDIDOS EN JAPÓN, SON E-POWER.
l El precio para el país nipón ya ha sido fijado; comienza en casi dos millones 300 mil yenes (434 mil 800 pesos).
FOTOS: CORTESÍA
#TOPSAFETYPICK
RECIBEN UN MERECIDO PREMIO A LA SEGURIDAD FOTO: CORTESÍA
30
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021
● Nissan cobró más relevancia en las últimas semanas de 2020, pues tuvo mucho movimiento, como su reconocimiento otorgado a los modelos Sentra y Altima, con base en los importantes temas de seguridad de los vehículos. Tal distinción refiere a la calificación Top Safety Pick, que es otorgada por el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras, también conocido como IIHS. Es de vital importancia considerar que, de acuerdo con este organismo, aproximadamente
NOMINADO AL MEJOR VEHÍCULO l Sentra continúa triunfando, al ser uno de los finalistas para el premio del Auto del año de 2020.
50 por ciento de los accidentes ocurridos en el territorio de Estados Unidos se presentan en la oscuridad y más de 25 por ciento suceden en carreteras con poca iluminación, hecho por el que se pone gran énfasis en el tema a la hora de evaluar. Para cumplir cabalmente con los requisitos de análisis, Altima cuenta con asistencia de intensidad de luz automática, además del paquete más completo de sistemas de Nissan Intelligent Mobility. RAÚL MALAGÓN
MIÉRCOLES / 13 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31