Edición impresa. Miércoles 17 de febrero de 2021

Page 1

ENCUESTAS DAN VENTAJA A MONREAL EN ZACATECAS

P19-22

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1350 / MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021

#AADULTOS MAYORES

#EN26ESTADOS

EN MARCHA, ‘APAGONES’ CONTROLADOS ACTIVAN PLAN DE VACUNACIÓN EN CASA FOTO: EFE

P10

FOTO: YADÍN XOLALPA

P26

#ONLYFANS

#ATAQUESYHOMICIDIOS

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA…

POLÍTICA

DURANTE EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL HAN SIDO ASESINADOS 10 ASPIRANTES A PUESTOS DE ELECCIÓN Y 36 MILITANTES DE PARTIDOS. TRAS EL CIERRE DE LAS PRECAMPAÑAS RUMBO A JUNIO DE ESTE AÑO, SE REGISTRARON 151 AGRESIONES POR DIANA MARTÍNEZ / P6

FOTO: LESLIE PÉREZ

POLÍTICOS, CRECEN EN WEB PLATAFORMAS PARA GANAR DINERO P8 #OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

MALOS MODOS / JULIO PATÁN/ P8

LA ENCERRONA / ADRIANA SARUR/P11

DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO/P25


LA 2 MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Hacen mancuerna

La ratificación del nuevo embajador en EU, Esteban Moctezuma, es parte de la buena colaboración entre la Cancillería, de Marcelo Ebrard, y el Senado. Porque además se ratificó a la subsecretaria Carmen Moreno Toscano, y al representante ante la FAO, Miguel García Winder. Y respaldaron el plan de trabajo que presentó Roberto Velasco, encargado en América del Norte.

Esteban Moctezuma

ADRIANA DÁVILA

Quienes están de capa caída porque su apuesta de abandonar el PRI no les está redituando son José Narro Robles e Ivonne Ortega. Ésta última se incorporó a Movimiento Ciudadano, pero no ha sido contemplada para una candidatura. Y al doctor, el PRD le ofreció llevarlo de candidato, pero es hora de que no le confirman ni le han llamado.

El 30 de octubre de 2018, entre reclamos de senadoras de varios partidos, el chiapaneco Noé Castañón rindió protesta como senador. Llegó por el PRI, al cual renunció para sumarse a Movimiento Ciudadano. Su esposa lo acusó de violencia intrafamiliar. En 2015, Hilario Ramírez, alcalde de San Blas, Nayarit, en la celebración de su cumpleaños 44 levantó la falda a una joven mientras bailaban. La fiesta se daba luego de que el edil reconociera que en su mandato anterior había robado, “pero poquito”. Ahora, el PES anunció que su candidato a la gubernatura de Baja California será Jorge Hank Rhon, quien fuera alcalde de Tijuana por el PRI. Sobre él hay acusaciones de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción. Además, dijo que su “animal favorito” eran las mujeres. En Guerrero, Morena postuló a Félix Salgado Macedonio, acusado de violación. Una de las mujeres violentadas denunció en 2016. La investigación fue archivada y congelada, abonando a la impunidad, sin importar que estas acciones marquen de por vida a las víctimas. Lo grave es que quienes los han impulsado han sido incapaces de entender que estos personajes no deben figurar en cargos públicos. Contribuyen a la falta de justicia y son ejemplo del machismo.

A lo seguro

Nos hacen ver que la candidatura de Jorge Argüelles, coordinador de la bancada del PES en San Lázaro, a la presidencia municipal de Cuernavaca es una apuesta para retener ese municipio, que se ha convertido en bastión de su partido. De hecho, nos dicen, postularlo a él fue vital para que se concretara la alianza con Morena y Nueva Alianza en la localidad.

Jorge Argüelles

Le tira a todo Carmen Medel

La diputada morenista Carmen Medel Palma levantó la mano para competir por cuatro cargos a la vez. Ya se le concedió uno: fue nombrada presidenta de la Comisión de Salud, la cual ambicionaba desde su llegada a San Lázaro. Pero todavía va por más: quiere su reelección o ser la candidata a la alcaldía de Coatzacoalcos; y si no pega, ser diputada local.

Visión energética

Apuesta por energías limpias se hace en la CDMX. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, suscribió un acuerdo con el director general de la Cámara MéxicoAlemana de Comercio e Industria, Johanes Hauser, para desarrollar una estrategia que permita acceder a energías limpias. Buscan reducir emisiones de bióxido de carbono derivadas de los procesos industriales.

DIPUTADA FEDERAL DEL PAN

DE VÍCTIMAS A ADVERSARIAS ELECTORALES

Fuera de la jugada Ivonne Ortega

ARTICULISTAINVITADA

v

Fadlala Akabani

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En ese caso, las propias militantes de Morena han expresado su inconformidad. Se sumaron artistas, escritoras, académicas y líderes de opinión. A pesar de eso, el partido mantiene su decisión. La razón: fue el presidente López Obrador quien decidió que el candidato sea Salgado Macedonio. Cuestionado al respecto, el tabasqueño afirmó que las acusaciones son “un asunto partidista, producto de la temporada”. Para el mandatario, las víctimas son “adversarias electorales”. Para él, son ellas las que mienten, las que engañan, las que acusan injustamente a su candidato. Cómo puede entonces extrañarnos que las autoridades locales digan que no hay nada que hacer porque el delito “prescribió”. El presidente ya juzgó y ya sentenció: la víctima miente. No debe asombrarnos que con este gobierno nada hayamos podido hacer para salvar las estancias infantiles, apoyar a las mujeres violentadas, evitar la desaparición de los programas y apoyos dirigidos a las mujeres rurales e indígenas, a las organizaciones de la sociedad civil. Tampoco debe sorprendernos que la FGR haya planteado la desaparición del tipo penal de feminicidio. De seguir así, la lucha por la igualdad y la justicia será más difícil, pues habremos de enfrentarnos a quien decidió que las mujeres en este sexenio “calladitas nos vemos más bonitas”. En la selección de Salgado Macedonio nos hemos dirigido al destinatario incorrecto. Mario Delgado, presidente de Morena, no es más que el mensajero, porque es el rey de Palacio quien tiene la primera y la última palabra.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@ADRIANADAVILAF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.



EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021

Recibe el embarque

FOTO: CUARTOSCURO

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● EL CANCILLER MARCELO EBRARD RECIBIÓ AYER EN EL AEROPUERTO DE LA CDMX CASI MEDIO MILLÓN DE DOSIS QUE LLEGARON EN EL AVIÓN DE LA EMPRESA CARGOJET, MATRÍCULA CJT 952-W8952. "LAS VACUNAS PFIZER PROCEDENTES DE CINCINNATI, OHIO, DESPUÉS DE TRES ENVÍOS SUSPENDIDOS, LLEGARON. LA FARMACÉUTICA REANUDA LOS ENVÍOS CONTRATADOS PARA MÉXICO DESDE OCTUBRE", AFIRMÓ EBRARD.

ALMAQUIO GARCÍA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

M

éxico rebasó los dos millones de casos confirmados de COVID-19, informó la Secretaría de Salud. Anoche, se acumularon dos millones cuatro mil 575 casos confirmados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el reporte técnico diario de la dependencia federal. Esta cifra se alcanzó a menos de dos semanas de que se cumpla el primer año de la epidemia en México, pues el 28 de febrero de 2020 se confirmó el primer caso de SARS-CoV-2 en nuestro país. Con esta cantidad de casos positivos de COVID, México se coloca en el lugar 13 del mundo con más contagios confirmados. En comparación con el día anterior, anoche se notificaron ocho mil 683 nuevos casos. En cuanto a las defunciones, se acumularon 175 mil 986, lo que representa mil 329 nuevos fallecimientos respecto a la cifra de ayer.

PFIZER REANUDA ENVÍOS Después de cuatro semanas de suspender el envío de vacunas contra COVID-19 a México, la farmacéutica Pfizer reanudó las entregas y se prevé que se mantengan de manera semanal hasta completar las 34.4 millones de vacunas adquiridas. Pfizer envió 491 mil 400 reactivos a los aeropuertos de la Ciudad de México y de Monterrey.

DOSIS QUE VIENEN

1

#CONFIRMADOS

LLEGAMOS A 2 MILLONES DE CONTAGIOS

232 ● MILLONES

DE DOSIS HA PACTADO MÉXICO CON FARMACÉUTICAS.

México también perfila adquirir 10 millones de vacunas chinas de Sinovac, contra COVID-19.

● A CASI UN AÑO DEL PRIMER POSITIVO EN EL PAÍS, NUESTRA NACIÓN SE UBICA EN EL LUGAR 13 DEL MUNDO CON MÁS CASOS POR GERARDO SUÁREZ, ALMAQUIO GARCÍA Y PARIS SALAZAR

Casi cinco mil dosis se enviaron a Monterrey, Nuevo León; el resto se quedaron en la Ciudad de México. El cargamento, proveniente de Bélgica, realizó una escala en Cincinnati, Ohio, EU, en donde registró un retraso, debido a las tormentas invernales en la Unión Americana.

2

El reactivo está destinado para la segunda dosis a los trabajadores de la Salud, maestros e, incluso, para los atletas que acudan a los Juegos Olímpicos de Japón. “Se reanuda y tiene el compromiso, y así está pactado en los contratos con Pfizer, de proporcionar

Se tiene planeado que estas sirvan para inmunizar a cinco millones de personas, porque es aplicación de dos dosis.

3

133 ● MILLONES

DE PERSONAS INMUNIZADAS ES EL PLAN PARA FIN DE AÑO.

Se prevé que el reactivo chino se aplique a personal docente en entidades con semáforo verde y amarillo.

4

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● EN MÉXICO VAMOS A

CONTINUAR VACUNANDO SIN DETENERNOS, PORQUE YA TENEMOS GARANTIZADAS LAS VACUNAS”.

cada semana un número que va a ir creciendo por semana”, explicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, expuso que la planta del laboratorio en Bélgica cerró sus instalaciones durante casi un mes para mejorar sus procesos y aumentar la capacidad de producción y así evitar retrasos en las entregas. Al recibir el embarque número 12 de vacunas de Pfizer en la Ciudad de México, Marcelo Ebrard dijo que de no haber firmado los contratos en octubre con diversas empresas farmacéuticas, México no tendría vacunas contra el Sars-Cov 2. Además, el canciller adelantó que va a exponer en el Consejo de Seguridad de la ONU la posición de México y América Latina sobre la desigualdad e inequidad que existe en el acceso a las vacunas.

También se anunció que en marzo inicia la vacunación de adultos mayores en zonas urbanas con dosis de Pfizer.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO TODAVÍA FALTA ADECUAR

1

2

3

Plazos para recibir la segunda dosis no están unificados.

Los periodos son de entre seis y ocho semanas.

A otros no se les dio fecha y dijeron que los llamarán.

#OPINIÓN

#CDMX

AJUSTAN LA OPERACIÓN ● MONITOREAN AFLUENCIA PARA MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN EN LOS MÓDULOS DE VACUNACIÓN POR GERARDO SUÁREZ

L

as brigadas de vacunación realizaron ajustes para mejorar la operación. Uno de los mecanismos de las brigadas Correcaminos fue monitorear la afluencia para enviar gente de los módulos más saturados a otros con pocos asistentes. Julio Hernández, de 60 años, había ido primero al centro de vacunación de la clínica 42 del IMSS, pero le sugirieron ir a la preparatoria del IEMS Josefa Ortiz de Domínguez, ambos en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. En este último, tardó sólo 40 minutos desde que entró hasta que salió con la primera de dos dosis de la vacuna de AstraZeneca. “Fuimos al punto que nos tocaba, pero la cola estaba muy larga, entonces los

JULIO HERNÁNDEZ VACUNADO

CONOZCO A FAMILIARES QUE FALLECIERON... ES RESPONSABILIDAD TOMAR LA VACUNA, COMO PREVENCIÓN".

propios trabajadores nos dijeron que sí nos vacunarían, pero que había puntos menos saturados a los que podíamos ir”, comentó. A unos kilómetros, en la primaria Ramón Manterola, los brigadistas del gobierno capitalino respetaron el lugar de quienes hicieron fila muy temprano, sin embargo, luego repartieron fichas y asignaron horario específico de aplicación. "Me dieron una ficha para pasar a las 10:30 de la mañana, está perfecto para no estar aquí parados", dijo María Ortiz, de 72 años, quien llegó una media hora antes y regresó a la hora indicada. En promedio, los adultos mayores pasaban una hora y media entre el registro, vacunación y periodo de observación. Incluso, una vecina hizo el esfuerzo de llevar a su mamá en ambulancia, debido a que la señora está enferma y no se puede levantar. El personal de salud la vacunó a bordo de la unidad. Un día antes “era un caos”, añadió la señora Ortiz, porque había una fila enorme. En la Secundaria 19 Dolores Ángela Castillo, el personal de salud empezó la vacunación antes de las 9:00 horas para agilizar las cosas debido a que ya había decenas de personas formadas desde las 4:30 de la mañana.

FOTO: YADÍN XOLALPA

MÉTODO

Personal de las brigadas entregó fichas para que los asistentes regresaran más tarde.

MARTHA ANAYA

Las dosis de Pfizer deben usarse para cubrir ya a todo el personal de salud, incluido el de práctica privada, demandan los médicos

¡VACUNEN A LOS TRABAJADORES DE SALUD! os llamados desde el sector Salud a ser vacunados son cada vez más angustiantes. Ayer por la mañana, el infectólogo Alejandro Macías escribía en su cuenta en Twitter: “Demasiado personal de salud (~3000) ha dado su vida en la pandemia de COVID-19 en México. La vacuna de Pfizer debe usarse para cubrir ya a todo el personal de salud, incluido el de práctica privada”. El doctor acompañaba su exigencia con un reporte de la Organización Panamericana de la Salud sobre el número de trabajadores del sector Salud fallecidos por COVID que han sido reportados en el continente americano. Cuatro países destacan en la estadística. El peor, México: 2 mil 996 muertos de su personal. Después, Estados Unidos, con mil 347; Perú, 598 y Brasil, 480. El doctor Francisco Bermúdez, anotaba a su vez: “Fallecen dos colegas un médico y una enfermera por #COVID19 en el @MorelosISSSTE que fueron vacunados en enero con la vacuna @PfizerMx, Triste e injusto ya es el día 14 sin dosis de refuerzo”. El médico (ayer fallecido) laboraba en el área de Urgencias del Hospital de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana del ISSSTE. La enfermera (murió Lo mismo el domingo) prestaba servicios en van para terapia intensiva en el mismo nososervidores de comio. Ambos, según los reportes, la nación que recibieron la primera dosis de la vapara maestros cuna. Esperaban el refuerzo. Durante el día de ayer, personal del hospital Centenario que se encuentra en la primera línea de combate contra el COVID-19 inició una protesta por no haber recibido aún la dosis de refuerzo de la vacuna. El científico Antonio Lazcano reitera, cuantas veces puede, la urgencia de vacunar a todos los médicos (del sector público y privado) y personal del sector Salud. Ellos deben ser la prioridad, insiste. La vacuna, empero, lo mismo va para los servidores de la nación, que para los maestros de Campeche y, ahora, adultos mayores de regiones apartadas. El enojo en el sector Salud va en aumento. Los médicos privados sostienen —contrario a lo dicho por el subsecretario Hugo López Gatell— que no han recibido la vacuna. Ante esta situación, que amenaza con una verdadera sublevación de batas blancas —o quizás por ello mismo—, el canciller Marcelo Ebrard anunció que el embarque recién recibido, con 491 mil 400 dosis de Pfizer, “servirán para la aplicación de la segunda dosis a personal médico desplegado en los más de mil hospitales en el país que atienden a pacientes contagiados con el virus”. Un paliativo, pero aún insuficiente para el sector Salud. ••• GEMAS: Obsequio de Víctor Burguet, director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, al anunciar una nueva reducción en el envío de agua al Valle de México a partir de marzo: “Estamos en 25 por ciento de la cuenca en sequía severa y 75 por ciento de sequía moderada, con tendencia a seguirse incrementando por la ausencia de lluvias”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: ERIK KNOBL

POR DIANA MARTÍNEZ

#VIOLENCIAELECTORAL

PAIS¡@HERALDODEMEXICO.COM

D

urante el actual proceso electoral en México han sido asesinados 46 políticos, de los cuales 10 eran aspirantes a puestos de elección, de acuerdo con el Primer Informe de Violencia Política en México. Proceso electoral 2020-2021, realizado por la consultora de riesgos Etellekt. Esta cifra representa una disminución de 32 por ciento con respecto a los homicidios dolosos de políticos en el mismo periodo del proceso electoral 2017-2018 que sumaron 68. Rubén Salazar, director de Etellekt, señaló a El Heraldo de México que la pandemia por COVID-19, las alianzas entre partidos políticos y la duración de las precampañas son factores que ocasionaron la reducción de la cifra de políticos asesinados. “Pensamos que un factor que puede estar inhibiendo la violencia letal pueden ser las alianzas que están formalizando los partidos de oposición contra Morena. “El tercer factor que yo vería que también despresuriza mucho esta violencia letal puede ser que fueron precampañas muy cortas y las campañas también van a ser muy cortas”, dijo.

#OPINIÓN

LOS MÁS ASEDIADOS

VAN 46

1

POLITICOS ASESINADOS

Los ataques representan 32 por ciento menos que los ocurridos entre septiembre y febrero del proceso electoral pasado de 2017-2018 151 AGRESIONES, A MIEMBROS DE ALGÚN PARTIDO.

De acuerdo con el informe, del inicio del proceso electoral, el pasado 7 de septiembre al 16 de febrero, tras el cierre de las precampañas a puestos de elección estatales y municipales en las 32 entidades del país, se registraron 151 agresiones a políticos, con un saldo de 46 víctimas de homicidio doloso y siete personas heridas. Además, perdieron la vida 12 familiares de políticos en atentados armados.

El 53.6 por ciento de las 151 agresiones fueron cometidas con armas de fuego. Las agresiones totales aumentaron 4.13 por ciento, con respecto al mismo periodo del proceso de hace tres años que registró 145. “De los 10 aspirantes asesinados, siete buscaban contender por alcaldías, una por una regiduría, y dos por diputaciones. “Los aspirantes asesinados pertenecen a los estados de Ve-

FOCO

Veracruz nos llama mucho la atención, que es donde se concentra 20 por ciento de agresiones”. RUBÉN SALAZAR DIRECTOR, ETELLEKT

2

l Morena es el partido que más agresiones tiene en este periodo.

3

l Los políticos del PRI son los que le siguen en ataques.

l Los panistas y los perredistas ocupan el tercero y cuarto lugar, respectivamente.

racruz (6), Guerrero (3) y Guanajuato (1). Veracruz es el estado con el mayor número de agresiones contra políticos a nivel nacional concentrando 20% de los 151 ataques”, indica el informe. Las 151 agresiones se registraron en 29 entidades y en 120 municipios del país y, como ocurrió hace tres años, la violencia política se desarrolla principalmente a nivel local, pues 85.4 por ciento de los ataques tuvo como objetivo a políticos, autoridades electas y aspirantes a puestos de elección del ámbito municipal. “Respecto a los 46 homicidios, 87% eran personas políticas de este mismo nivel de gobierno. “80% de los aspirantes asesinados, buscaban puestos de elección municipal, principalmente alcaldías. Sólo han sido asesinados dos aspirantes a diputaciones”, señala el estudio.

LAS COLUMNAS DE FERNANDA CASO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONGRESO

‘Ley Eléctrica respeta T-MEC’ LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE PROMUEVE LA COMPETENCIA CON EQUIDAD: PADIERNA

PUNTO POR PUNTO

1

POR IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SENTENCIA

No se trata de dar privilegios a la CFE, sino de establecer un piso parejo que fue eliminado por la reforma de Enrique Peña Nieto pagada con sobornos”. DOLORES PADIERNA DIPUTADA DE MORENA

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, defendió que la iniciativa preferente de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica está apegada a los acuerdos internacionales, como el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), contrario a lo que afirman diversos actores como el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, uno de los principales negociadores del acuerdo trilateral. “Es todo lo contrario. Ellos (las empresas privadas) están aplicando una competencia desleal y un dumping comercial prohibido en el T-MEC y en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). “Si nos vamos a tribunales internacionales les vamos a ganar porque ningún país opera así, en ninguna parte del mundo capitalista nadie opera así”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Para la legisladora de Morena, la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador

l Guajardo advirtió que el T-MEC prohíbe favorecer a las empresas del Estado.

2 La Cofece recomendó el pasado lunes al Congreso rechazar la iniciativa. l

3 El proyecto mantiene la participación de los privados, sin grandes subsidios, dice. l

promueve la competencia en condiciones de equidad para todos los participantes, le da un trato justo a todos los competidores del mercado eléctrico y “elimina todos los proteccionismos, favoritismos que solamente protegen a una y perjudican a la CFE, y desde luego modifican los criterios de despacho para que reflejen los costos reales de generación (eléctrica), y elimina los subsidios que no se permiten en estos temas energéticos”. “La ausencia de condiciones equitativas para competir en el mercado, eso no lo puede discutir nadie, y alguien tan neoliberal como el exsecretario de Economía no podría sostener esto en ningún tribunal”, señaló. Se prevé que la iniciativa se dictamine el viernes en la Comisión de Energía de San Lázaro y el martes 23 de febrero votada en el Pleno. Padierna dijo que es urgente resolver el problema de la sobreoferta de capacidad de generación eléctrica en el sector eléctrico. “La oferta que hoy tenemos es de 85 mil 900 megawatts, pero la demanda es de apenas 48 mil megawatts, o sea, casi la mitad. Esto quiere decir que hay la mitad de electricidad que se queda sin uso, sin vender, lo que significa pérdidas para CFE y el país”, expuso. FOTO: ESPECIAL

INICIATIVA. Padierna señala que sólo con la reforma se evita el incremento de precios del recurso.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

INVISIBLES, LOS HUÉRFANOS DE LA PANDEMIA

Ninguna autoridad sabe cuántos menores viven en el desamparo después de que sus padres perdieron la batalla frente al SARS-CoV-2 l gobierno federal carece de un registro oficial sobre el número de niños que han quedado huérfanos durante la pandemia. Y lo peor es que tampoco cuenta con una respuesta articulada o mecanismos oficiales para acompañar, dar refugio o atender a estos menores. Para la Cuarta Transformación los hijos de las víctimas mortales del COVID-19 no existen. En el mejor de los casos, viven con una familia extendida o improvisada, pero nadie sabe dónde está la mayoría de ellos. Son invisibles con todo y que cifras extraoficiales estiman que la cantidad de los niños en orfandad se duplicó en México, durante el último año. Hasta antes de la pandemia existía un registro oficial de 33 mil menores en esa condición, atendidos todos ellos en 900 albergues. Hoy se desconocen las cifras reales. Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), considera que los más afectados en esta pandemia siguen siendo los niños, las niñas, los adolescentes que han quedado, además de invisibles, literalmente abandonados. Lamenta el hecho de que no haya datos oficiales y cuestiona que el DIF La orfandad nacional que, por ley, debe tener los por COVID-19 padrones, no cuente con ellos. deja a los niños Además de eso, hay una tremenda jurídicamente paradoja: la orfandad por COVID-19 en el limbo deja a los niños jurídicamente en el limbo, porque ninguna otra persona puede solicitar la tutoría legal para cualquier acto administrativo. Por lo que hace a los contagios y muertes en menores, derivado de la pandemia, la cifras también provocan escalofrío. Hasta el pasado 14 de febrero, se tenía el registro de 470 niños muertos y 45 mil casos confirmados de contagio. Se observa un sesgo en dos apartados: niños pequeños, un número significativo, y adolescentes con algún tipo de enfermedad correlativa, la mayoría de ellos pertenece a segmentos de población muy pobre, que vive en hacinamiento. Tampoco hay datos oficiales, pero según la REDIM, tenemos una de las tasas de mortandad más altas y esto aplica a toda la población, incluida la infantil. Pero no son los únicos daños entre los menores. Las afectaciones psicológicas y académicas serán irreversibles por el confinamiento, la violencia intrafamiliar (abuso sexual, incluido) y el desdén del gobierno. La cultura que tenemos es tan “adultocéntrica” que el gobierno se preocupó más por abrir plazas comerciales y restaurantes, pero no los parques infantiles y tampoco se está discutiendo cómo regresaremos a las escuelas. Todo esto, junto con el abandono a los huérfanos de la pandemía, marcarán un antes y después en la población infantil mexicana, al grado de perder el desarrollo de toda una generación, con un cobro de factura que nos llegará más pronto de lo que imaginamos porque los daños serán irreversibles. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Lo que se les dé a los niños, los niños se devolverán a la sociedad”.

E

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MALOS MODOS

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

JULIO PATÁN

VACUNAS: EL TERCER MUNDO ÉRAMOS NOSOTROS

El Presidente le pide de favor unas vacunitas que le sobren a Biden. Aunque el gringo es un hombre mesurado, las carcajadas todavía resuenan nuncias que compraste un montón de vacunas y de las buenazas: gringo-alemanas, británicas… Vacunas caviar. Le pides a López-Gatell que se arme un Power Point para explicarnos la campaña de vacunación. Como ese día no se fue la luz en Palacio Nacional, lo vimos. Venían las fechas por edad, y el tipo de vacunas que nos inundarían. Era buen momento para sacar el Power, porque los hospitales estaban saturados en la Ciudad de México y otros lugares; no había tanques de oxígeno, porque éramos ya el tercer país con más muertes. Anuncias la llegada de las primeras dosis con gabinete entero, mariachi y militares que transportan la vacuna en plan “Queremos que parezca una película de acción, carnal”. Las primeras dosis alcanzaban para aplicarlas durante unas horas a la población de origen germano-suizo de entre 57 y 59 años de Tlaxcala. Pecatta minuta. Las siguientes dosis se retrasan. Las siguientes dosis se retrasan más. Dices que la de Pfizer siempre no, que porque el tercer mundo necesita nuestra solidaridad y hemos decidido acudir al llamado de la ONU. Luego resulta que Empiezas a no hay llamado de la ONU. Luego, que vacunar a Pfizer iba con retraso. Luego, que no los adultos compraste vacunas, según… la ONU. mayores. Mandas a López-Gatell a ArgenHacen colas de tina a negociar la Espuni. dos, tres, seis El Presidente se enferma. horas... Sacas otro Power sobre la campaña de vacunación que no tiene nada que ver con el primero, ni en fechas, ni en el tipo de vacunas. El Presidente le pide de favor unas vacunitas que le sobren a Biden. Aunque el presidente gringo es un hombre mesurado, las carcajadas todavía resuenan. Empiezas a vacunar al personal de salud… Y a los servidores de la nación, que no habías incluido en los Powers. Colas. Vacunas que no llegan. Que no vacunas al personal de hospitales privados, esos a los que pediste ayuda. Que siempre sí. Vacunas a los profes. Siguen sin llegar las vacunas. Tampoco la Espuni. Tienes jornadas de vacunación en las que salen con su primera dosis dos mil, luego mil, luego 200 personas al día. En dos meses, 700 mil dosis aplicadas. Chile lleva dos millones. Lanzas una página para inscribir a los adultos mayores. A los afortunados les toma horas hacerlo; a los desafortunados, días. Empiezas a vacunar a los adultos mayores. Hacen colas de dos, tres, seis horas. “Hay quiapuntarse”. ¿La página de vacunación para qué era? Anuncias, contra todo principio estandarizado de inmunización masiva, que te vas sobre las comunidades más alejadas. En la Ciudad de México, logras vacunar a 20 mil personas en el primer día: dos vacunados por hora, por módulo. Les dices que van a regresar en póngale unos 80 días para una segunda dosis. Es que sólo hubo un año para planear. Mientras, agradeces a India que haya accedido a mandarnos unas vacunitas, “solidariamente”. Es que el tercer mundo éramos nosotros.

A

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

AUGE

La plataforma OnlyFans se volvió una alternativa económica durante la crisis sanitaria.

#AFECTACIÓNECONÓMICA

DIVERSIFICAN SUS OPCIONES ● VENTA DE IMÁGENES EN PLATAFORMAS Y PROSTITUCIÓN, AUMENTA POR DIANA MARTÍNEZ

L

a crisis económica causada por la pandemia orilló a mujeres a dedicarse a la prostitución o a vender material erótico propio. En la red OnlyFans, donde se venden imágenes con contenido sexual de cinco mil a 30 mil pesos a quienes adquieren la membresía, aumentaron 72 por ciento los perfiles de mexicanos en la emergencia sanitaria. Según un rastreo de la policía cibernética, antes de abril de 2020 había 12 mil, actualmente se reportan 43 mil registrados. Cynthia Solís, socia directora de Lex Inf IT Legal Advisory, aseguró que el incremento se debe a la crisis económica y a

50 ● TRABA-

JADORAS SEXUALES, FALLECIDAS POR COVID.

15 ● MIL

200 DEDICADAS A ESE OFICIO EN CDMX.

que es una forma más fácil de ganar dinero. Explicó que, aunque se valida la identidad de la persona para evitar usar materiales de terceros, esto no impide que la plataforma sirva como canal para actos de prostitución mediante la publicidad y que luego se establezca contacto vía mensaje. En las calles, el número de trabajadoras sexuales en la capital aumentó de siete mil 700 a 15 mil 200, esto de acuerdo con Elvira Madrid, representante legal de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”. Señaló que 40 por ciento regresaron a la prostitución y 40 por ciento incursionan por primera vez en este oficio. Claudia, de 41 años, se dedicó durante 14 a la prostitución y se retiró cuando conoció a su pareja. Sin embargo, 11 años después, y luego de que su cónyuge se quedó sin empleo, tuvo que regresar a las calles. “Nos afectó mucho la pandemia porque él se quedó sin trabajar, fue duro regresar para mí y para él aceptarlo, a pesar de que él me conoció en el medio", señaló Claudia.

SECTOR FRÁGIL 1 Elvira Madrid recordó que al inició de la pandemia las sacaron de los hoteles.

2 Por esta causa hicieron un campamento para pernoctar y las quitaron.

3 La pornografía infantil también aumentó en este tiempo.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUCHÉ

#LLEGANMÁSLEJOS

Amplían cobertura telefónica

EL PRESIDENTE TUVO UNA REUNIÓN CON EMPRESARIOS DEL RAMO

SEÑALA AVANCE AMLO reconoció el trabajo de Bernardo Sepúlveda y Salvador Álvarez, presidente del Consejo y director, de Altán Redes. l

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal llegó a un acuerdo con las principales compañías telefónicas para ampliar la cobertura en las comunidades más apartadas del país.

En Palacio Nacional el jefe del ejecutivo se reunió con Mónica Aspe Bernal, de AT&T; Camilo Aya Caro, de Movistar; y Daniel Hajj Aboumrad y Carlos Slim Domit, de América Móvil (Telcel). “Una buena noticia: logramos un acuerdo entre el sector público y las principales empresas de telefonía móvil del país para que pronto haya señal y servicio hasta en las comunidades más apartadas de México”, escribió más tarde el primer mandatario en su cuenta de Twitter, sobre la reunión con empresarios.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿PROBADITA DE NUESTROS “PARTNERS”? LUIS SOTO

Los especialistas advierten: es una probadita de lo que puede pasar si los gringos nos cierran la llave del gas

o que resulta in-ad-mi-si-ble, les faltó recomendar anafres, calentar las habitaes que la CFEi (Comisión Fedeciones con fogatas y otros métodos ancestrales. ral de Electricidad internacioLos especialistas advierten: es una probadita nal) no tenga un programa de de lo que puede pasar si los gringos nos cierran almacenamiento de gas para la llave del gas, por andar jugando con las leyes minimizar impactos negativos energéticas bajo las que se aprobó el TMEC. ••• de movimientos abruptos en AGENDA PREVIA: El presidente del Consejo precios y variaciones drásticas en los volúmenes Coordinador Empresarial y cortesano de solicitados en México para generar electricidad, Palacio en la actual administración, Carlos como reconocieron los funcionarios de la nueva Salazar Lomelín, fue reconocido como de los empresa improductiva del Estado. 25 Líderes Influyentes de la Association to AdPero no volveremos a quedarnos en penumvance Collegiate Schools of Business, el mayor bras por fenómenos naturales y otras causas, organismo en acreditación de esprometen aquéllos. A partir de ya, cuelas de negocios a nivel global. se incluirá el almacenamiento de “Carlos es un líder empresarial gas natural en la estrategia comercon visión global, fuerte sentido cial y operativa, y otra estrategia de Sugieren humano y liderazgo responsable, cobertura financiera para garantizar ahorrar energía profundamente comprometido precios de combustibles para CFE. cerrando con la formación de los futuros ¿Y con qué dinero van a construir la cortinas líderes que la transformación infraestructura, adquirir coberturas de México y el mundo requiere”, y garantizar el transporte de gas? expresó Osmar Zavaleta Vázquez, En lo que podría calificarse un decano interino de EGADE Business School. concurso para ver quién dice más estulticias, Esas virtudes las ha de tener muy escondidas, los gobernadores de la Alianza Federalista laporque nosotros lo que hemos visto en el tiemmentan que teniendo las alertas días antes, no po que lleva en el organismo, es servilismo al se hayan tomado medidas entre las autoridades gobierno, afirma un grupito de “cupuleros”. y empresas públicas y privadas para controlar el Esteban Moctezuma no se irá solo a Wasimpacto de la falta de disponibilidad de gas. ¿Y qué hington, dicen los enterados; lo acompañará querían? ¿Qué utilizando una varita mágica se Marcos Bucio, quien durante dos años que construyan cavernas para almacenar el gas? Moctezuma estuvo al frente de la SEP fue el Mientras pasan las nevadas, los aliancistas subsecretario y su brazo derecho. Bucio podría sugieren ahorrar energía cerrando cortinas y perocupar el consulado en esa misma ciudad. sianas para reducir la cantidad de calor perdido; apagar y desenchufar luces y electrodomésticos no esenciales; evitar el uso de aparatos grandes LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA (hornos, lavadoras, aspiradoras, etc.). Nada más

L

#OPINIÓN

ACUERDO. El mandatario recibió a los directivos.

ALEJANDRO CACHO

FAMILIAS PANISTAS

Hubo sillazos, golpes, mentadas de madre y un portazo al lugar donde se llevaba a cabo la elección i le digo que la votación interna para elegir al candidato a presidente municipal del Puerto de Veracruz terminó en zafarrancho, seguramente no se sorprendería demasiado. Si le cuento que hubo sillazos, golpes, mentadas de madre y un portazo al lugar donde se llevaba a cabo la elección, tampoco se asombraría. Si platico que ambos bandos se acusaron de enviar grupos de choque para reventar una votación interna pacífica, seguramente me preguntaría ¿y cuál es la nota? La nota es que no se trató de una elección interna del PRD. Tampoco de Morena. ¡Fueron los panistas veracruzanos! Sí, leyeron bien, los panistas. ¿Será que por su alianza con el PRD ya se les están aprendiendo las mañas? ¿Será que están dispuestos a todo en pos del poder? ¿Dónde quedaron los decentes, la gente bien, de la política mexicana? Elementos de la Policía Naval y del Ejército Mexicano tuvieron que intervenir para controlar la situación y calmar los ánimos. Tres militantes panistas fueron detenidos. Dicen que en Los videos de la batalla campal política no circularon con fuerza por todas las existen las redes sociales. coincidencias Las dos grupos rivales son encabezadas por un par de juniors: Miguel Ángel Yunes Márquez, expresidente municipal de Boca del Río, y Bingen Rementería Molina, diputado local con licencia. Ambos pertenecen a familias de abolengo panista en Veracruz. Uno es hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y el otro del actual senador Julen Rementería del Puerto. Versiones de algunos enterados por allá atribuyen el zafarrancho a conflictos heredados. Cuando Yunes Linares fue gobernador de Veracruz, su secretario de infraestructura y obras públicas era Julen Rementaría. Esas mismas fuentes afirman que esa relación, que duró solo un par de años, no terminó bien y quedaron rencillas aún pendientes. Dicen que en política no existen las coincidencias. Pareciera que entre los panistas veracruzanos los conflictos políticos se heredan. A veces de generación en generación para defender y acrecentar los feudos, como en el siglo XVIII. ¿Será este el caso? Detalle importante. Julen Rementería presenció la trifulca que protagonizó su hijo y no hizo nada por evitarla. Hoy, Yunes Linares no tiene cargo público y Rementería del Puerto quiere ser coordinador de los senadores panistas. La decisión, que ya debió haberse tomado, sigue pendiente sobre en el escritorio del Marko Cortés, presidente de Acción Nacional. La pregunta es si enviará a un cacique como su coordinador en el Senado de la República.

S

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

os recorridos de las brigadas de vacunación domiciliaria contra COVID-19 arrancarán hoy en las alcaldías Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras. Las autoridades federales y locales contemplaban que dieran inicio ayer, sin embargo, para eficientar la logística, se modificó la fecha, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Tomamos la decisión de iniciar hasta mañana (hoy) la vacunación domiciliaria. Se están organizando mejor las brigadas domiciliarias. Hoy realizamos algunas llamadas a personas que se registraron en los últimos días en la página del Gobierno de México. “Es importante que quienes, por alguna razón no pueden ir a la unidad de vacunación, se registren, y se les llama por teléfono y se hace la ruta de vacunación en su domicilio”, dijo en videoconferencia. Las brigadas tienen el objetivo de inocular aquellos adultos mayores que están imposibilitados para trasladarse a una unidad de vacunación. Se estima que en las tres demarcaciones son alrededor de mil 600 en esta condición. “Hay un estimado de mil 600 adultos en postración, de lo que tenemos registrado aún se pueden seguir inscribiendo, y en la visita domiciliaria también las estamos detectando. El personal será básicamente una enfermera y un técnico que la acompañe, e irá debidamente identificado, ya previamente les hemos estado hablando y visitando a estas personas para verificar su situación de inmovilidad”, explicó el domingo pasado la delegada estatal de los

PARA TODOS Durante la segunda jornada de inoculación, la atención a los adultos mayores fue más expedita y fluida.

FOTO: YADÍN XOLALPA

#TRESALCALDÍAS

DA INICIO

VACUNACIÓN A DOMICILIO 144 ● POLICÍAS ACOMPAÑAN A LOS BRIGADISTAS DOMICILIARIOS.

Sheinbaum pidió seguirse cuidando.

FOTO: ESPECIAL

1 La Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañará a las 48 brigadas de vacunación.

96 PUSO A DISPOSICIÓN LA SSCCDMX PARA HOY.

ALREDEDOR DE MIL 600 PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE POSTRACIÓN RECIBIRÁN SU PRIMERA DOSIS POR CARLOS NAVARRO

programas para el desarrollo de la Ciudad de México, Cristian Cruz. Para catalogar a los mayores, la Secretaría del Bienestar ya hizo un

Segunda dosis, en ocho o 12 semanas

2

● VEHÍCULOS

#CAMPAÑA

GUARDIA ALTA

VAN SEGUROS

primer contacto para orientarlos. Se contemplan mil 750 brigadistas para hacer recorridos en las calles de estas demarcaciones.

● La segunda dosis de la vacuna

contra el COVID-19 de AstraZeneca se aplicará en un periodo de ocho a 12 semanas, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Esta es la primera dosis de dos que recibirán. La segunda vacuna se aplicará probablemente en ocho semanas, puede ser hasta un poco más”, aseveró en videoconferencia. A pesar de la demanda de las vacunas a nivel mundial, la mandataria capitalina enfatizó que está garantizada la segunda dosis.

SON 3 VÍAS 1 La mandataria destacó que hay tres caminos para acceder a esta vacuna.

Los policías locales reforzarán también la vigilancia en los centros de inmunización.

3 Se mantienen los sondeos para determinar quién necesita la vacuna en casa.

APLICAN OPERATIVO La Alcaldía Álvaro Obregón realizará un dispositivo especial de seguridad sanitaria con motivo del inicio de actividades eclesiásticas correspondientes a la Semana Santa 2021. La acción emergente se implementará hoy y participarán diversas direcciones generales de la alcaldía coordinadas por las áreas de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, para mantener las medidas de seguridad sanitaria en los 17 templos de la demarcación que reciben más feligreses. El horario establecido para llevar a cabo actividades religiosas este miércoles 17 de febrero será de 7:00 a 19:00 horas.

La titular de la Secretaría de Salud, Oliva López, hizo un llamado a continuar con las medidas sanitarias, antes y después de ser inolucados. “Sigámonos cuidando, hay que usar el cubrebocas porque a partir de que se pone la vacuna hay que esperar un tiempo todavía para desarrollar cierta inmunidad. La siguiente dosis se pone en ocho o 12 semanas, esto también es importante porque la inmunidad completa es hasta que se ponen las dos dosis”, dijo. CARLOS NAVARRO


CDMX 11

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ENCERRONA #OPINIÓN

ADRIANA SARUR

EL RETO EDUCATIVO

FOTO: LESLIE PÉREZ

#NOSFALTACHUCHO

Son 4 días sin saber su paradero DESAPARECE MÉDICO DESDE EL VIERNES; PIDEN ACTUAR DE INMEDIATO POR LESLIE PÉREZ Y GERARDO SUÁREZ CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los resultados esperados para 2030 se tendrán que reevaluar, así como diagnosticar los estragos que dejará esta pandemia en el ámbito educativo no de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de la ONU es garantizar educación inclusiva, equitativa, universal y de calidad para todas las personas a lo largo de la vida, y con esto eliminar inequidad en el acceso, superar la exclusión y eliminar la marginación educativa alrededor del mundo. Sin embargo, igual que nadie en el planeta, los ODS tampoco tenía en mente una pandemia generada por el COVID-19 y los resultados esperados para el 2030 se tendrán que reevaluar, así como diagnosticar los estragos que dejará esta emergencia sanitaria en el ámbito educativo. Si bien hemos hablado mucho acerca de las crisis sanitaria y económica que este virus ha provocado en todo el mundo, no podemos dejar fuera de la conversación a la crisis que dejará para la educación. Desde el ciclo escolar anterior y durante el que transcurre, la educación a distancia obligatoria nos mostró las falencias que conlleva el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera remota. La plantilla docente, el estudiantado, las autoridades educativas y padres de familia no estábamos preparados para que, de manera abrupta, la escuela se trasladara a los hogares. En este sentido, las consecuencias de estos ciclos escolares aún El reto que no se dimensionan del todo, sin emasume Delfina bargo, las voces expertas en el tema Gómez no es y, empíricamente los involucrados, cosa menor sabemos que se ampliaron las brechas de desigualdad y que tendrá que venir un esfuerzo titánico para resarcir los daños causados en la comunidad escolar, por parte de las autoridades educativas, ya que no sólo se ha menguado el proceso de aprendizaje, sino también el de socialización, emocional, económico, etc. Dentro de este marco que se percibe caótico, llega a la titularidad de Educación Pública, Delfina Gómez, la segunda mujer en ocupar el cargo después de Josefína Vázquez Mota (2006-2009) y la tercera normalista al frente de la SEP. Una mujer cercana al Presidente, contendiente a la gubernatura del Estado de México en 2017 y quien conoce las problemáticas de la enseñanza en el aula, en el sindicato (SNTE) y la coordinadora (CNTE) y en general del sistema educativo en México. El reto que asume Delfina Gómez al frente de la SEP no es cosa menor. Ante la situación actual, en el país se prevé una reducción en la matrícula, de 2.5% a 5%; cambios en el presupuesto asignado, porque aunque los dineros para la SEP son aproximadamente los mismos, se gastarán distinto, mediante becas y apoyos de transferencia directa; visibles y preocupantes brechas de desigualdad entre profesorado y estudiantes que no tienen acceso a dispositivos móviles, internet, e incluso, material didáctico; disminución de programas; y un cambio de visión de la educación distinta a la de Esteban Moctezuma, así como de los subsecretarios. A cien años de la creación de la SEP, esperemos lo mejor para la nueva titular y, sobre todo, para la comunidad escolar, pues para nuestro país es imperativo y urgente una visión de largo plazo en la educación, que esta sea de calidad y que funja como la plataforma para la mejora de la sociedad mexicana.

U

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR

● APOYO. Alrededor de 200 médicos del Hospital Infantil bloqueron Viaducto Río de la Piedad duarnte 40 minutos.

La última vez que el médico Jesús Javier Ángeles tuvo contacto con sus compañeros del Hospital Infantil Federico Gómez fue el viernes 12 de febrero. Desde ese día dejó de contestar mensajes. Nadie sabe su paradero. Chucho, como le dicen sus colegas, es residente de cirugía pediátrica; tiene cuatro años viviendo en la Ciudad de México y un año cursando la especialidad. Es originario de Pachuca, Hidalgo. “El viernes ya no regresó a su cuarto, al día siguiente empezamos a ver que a nadie le contestaba mensajes, simplemente desapareció, ya se puso en marcha una investigación”, dijo Felipe Cobos, su compañero de cuarto, mientras sostenía una fotografía de su colega

ACTIVAN PESQUISA l Autoridades de Salud informaron que ya levantaron un acta.

l Tambièn aclaran que ya se les brinda apoyo y asesoría jurídica.

l Hay una investigación en curso para dar con el paradero del médico.

l Fue visto por última vez en las inmediaciones de la colonia Doctores.

30 AÑOS DE EDAD TIENE EL MÉDICO RESIDENTE.

96 HORAS DE DESAPARECIDO CUMPLIÓ EL MARTES.

en la marcha que él mismo organizó, para pedir a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum dar con el paradero de su roomie y amigo. A Felipe se le unieron al menos 200 médicos del Hospital Infantil, que a coro gritaban la misma consigna: "Nos falta Chucho, nos falta Chucho". La protesta por el médico desaparecido partió de la calle Antonio M. Anda sobre avenida Cuauhtémoc, hasta Viaducto Río de la Piedad, en donde la caravana de doctores bloqueó por al menos 40 minutos el paso vehicular. Para Laura González, colega de Chucho, es importante que las autoridades actúen de inmediato, “pedimos a la jefa de gobierno intervenga, los primeros días son cruciales y tenemos la esperanza de encontrarlo sano y salvo”.


12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

No se cansan. Aunque el tiempo es escaso y tendría que aprovecharse para superar los retos que nos plantea el insuficiente desarrollo del país, el gobierno, su cabeza y sus voceros no se cansan de hablar y hablar. La razón es que el discurso repetido oculta la ausencia de resultados y construye, con mucha eficacia, su propio destino político o su ambición de poder. Falta honradez, experiencia y prudencia para gobernar”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

SUICIDIO A FAVOR DE LA PAZ MANELICH CASTILLA COLABORADOR @MANELICHCC

Los llamados a predicar el amor para evitar la violencia, no llegan a oídos de los criminales

torsionar, extraer y traficar combustible, etc., desafiando el anhelo de un México en paz. El crimen trasnacional que se pensó estaría limitado en actividades como el envío desde Asia de Amos Oz decía que el amor no es la precursores para la elaboración de virtud a través de la cual se resuelfentanilo se mantuvo e incrementó van los problemas internacionales. la violencia en sus operaciones, Que para ello eran necesarias otras como dejó al descubierto un reporvirtudes, como el sentido de la justitaje de Óscar Balderas para MVS cia, el sentido común, imaginación, Radio en “Nación Criminal”. habilidad extrema para imaginar al Cifras del Secretariado Ejecutivo otro, “ponernos a veces en la piel del del Sistema Nacional de Seguridad otro”. [Contra el fanatismo, 2002]. Pública muestran una disminución Todo país ha sufrido, en mayor en delitos del fuero común en 2020, o menor medida, los estragos de la explicado por el encierro de mipandemia. Las transformaciones llones. Empero, tan sólo al mes de que experimenta la humanidad son septiembre, la delincuencia había de tal magnitud que tardagenerado más de cuarenta remos en comprenderlas. masacres. 2021 no pinta Éste proceso es estresante distinto, como ejemplo, la “Influir en el comportamiento y ha generado una ola muerte de 19 migrantes en social en tiemhistérica que salpica por Camargo, Tamaulipas. pos pandémicos doquier. Los llamados a predicar es difícil, pero Contrario a otras traamor para evitar la viono rectificar la gedias, ejercer solidaridad lencia parecen no llegar a estrategia contra oídos de los grandes gruante la pandemia se ha el crimen, eso sí, tornado complejo. Hay pos criminales. La hoja de es un suicidio a quienes viven el encierro ruta hacia el sentido de la favor de la paz”. como muestra de respeto justicia, el sentido común, hacia los demás; como la imaginación y habilidad medida extrema pero para ser empáticos con necesaria para conservar la salud. el otro, luce borrosa, a juzgar del Sin embargo, en algunos de ellos se encono que a diario atestiguamos en ha despertado un peligroso rencor medios y redes. contra quienes, por razones varias, Es momento de hacer valer el no siguieron el mismo camino. peso de las instituciones, públicas Otros se han tornado celosos y tradicionales como la familia. De vigilantes del cumplimiento de las reflexionar sobre las palabras de normas de sano distanciamiento, Amos Oz: no para evitar contagios, sino para “Se requiere la capacidad racioreafirmar un sentimiento autoritario nal de comprometernos y, a veces, que yacía adormecido. de hacer sacrificios y concesiones. La delincuencia ha mostrado su Pero no se requiere que nos suicidepeor cara. Mientras los gobiernos mos a favor de la paz”. empeñan estado de fuerza poliInfluir positivamente en el cial y militar a tareas propias de la comportamiento social en tiempos emergencia sanitaria, los criminales pandémicos es difícil, no imposible. aprovechan los vacíos y disputan a No rectificar la estrategia contra el sangre y fuego puntos de venta o la crimen, eso sí, es un suicidio a favor “exclusividad” para secuestrar, exde la paz.

EL BUENO

El campeón del mundo con Francia, Kylian Mbappé marcó un hat trick en el Camp Nou, el primero en lograrlo en 16 años, en la victoria de su equipo, el PSG, 1-4 sobre el Barcelona.

LEYES EDUCATIVAS LOCALES SANDRA CREIXELL DIRECTORA DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE MEXICANOS PRIMERO @SANDRACREIXELL

En ningún estado se cumplió con estas obligaciones constitucionales Con la reforma constitucional y legal en materia educativa de 2019, se incluyó un mandato a todos los congresos locales para adecuar sus leyes educativas al nuevo marco normativo. El plazo fatal para hacerlo venció el 15 de mayo de 2020, sin embargo, la pandemia ha atrasado los procesos y al día de hoy sólo hay 17 estados con leyes aprobadas y publicadas, y otros tres que ya la aprobaron, pero falta su publicación. El proceso que siguieron en los estados fue bastante similar, el Gobierno Federal les proporcionó, a principios de 2020, una llamada “Ley Marco”

GOLPE A LA INDUSTRIA ELÉCTRICA NACIONAL EL MALO

El actor Ricardo Crespo, exintegrante del grupo Garibaldi, ha sido vinculado a proceso por el presunto delito de agresión sexual en contra de su hija, de 14 años, ante la denuncia de su madre. ●

EL FEO

Críticas se llevó Antonio Attolini luego de tuitear contra los que se quejaron de las filas que hicieron los adultos mayores: “bienvenidos a su primer contacto con la salud pública”, dijo.

EMILIO SUÁREZ LICONA PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL

El esquema que se propone aumentaría los costos de generación de la CFE y las tarifas a los consumidores El pasado primero de febrero, el titular del Ejecutivo federal remitió a la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, con el carácter de iniciativa preferente en los términos de la Constitución. Desde entonces se ha desatado una discusión muy relevante en el ámbito público en torno a los alcances y eventuales afectaciones que derivarían de la aprobación de dicho instrumento. En términos generales, la iniciativa pretende garantizar el despacho prioritario de las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto


13

para que literalmente copiaran y Corte de Justicia de la Nación (SCJN). pegaran el texto y rellenaran los Los precedentes de la SCJN han sido espacios en blanco con el gentilicio reiterados en los últimos dos años en correspondiente: sinaloenses, el sentido de invalidar cualquier ley yucatecos, etc. No había espacios local que no cumpla con el derecho en blanco para atender al contexto de consulta, esperemos que las y a las circunstancias particulares leyes educativas locales no sean de cada estado y de sus comunila excepción. dades escolares. Desde Mexicanos Primero hemos El capítulo de “Educación Indígepresentado escritos de amicus na” es idéntico para Aguascalientes, curiae en cada una de estas acciones Yucatán y Sonora, como si no huprecisamente subrayando el derecho biera drásticas diferencias culturaa la consulta, los precedentes de les y lingüísticas entre esos la SCJN sobre el tema y la tres estados. Tampoco hubo importancia de las consultas, “Al día de hoy espacios de participación y sobretodo cuando se trata sólo hay 17 consulta para que las prode educación. En su último estados con pias comunidades escolares reporte global “Inclusión leyes aprobadas opinaran respecto a qué debe y Educación: Todos, sin y publicadas, y y qué no debe estar en su ley excepción”, la Organización otros tres que educativa estatal. Esto no era de las Naciones Unidas para ya la aprobaron, solo deseable, sino obligatorio la Educación, la Ciencia y pero falta su como parte del derecho a la la Cultura (Unesco) destacó publicación”. consulta para comunidades como una de las diez acciones indígenas y para personas esenciales para lograr la con discapacidad. inclusión: la consulta a las En ningún estado se cumplió con comunidades escolares. estas obligaciones constitucionales No hay que olvidar que la Ley y por ende, la Comisión Nacional de General de Educación también Derechos Humanos (CNDH) ha ido se encuentra en tela de juicio ante impugnando una a una —de acuerdo la SCJN por la falta de consultas y a los plazos legales— las leyes locales otras cuestiones. Aún no hay notiaprobadas hasta ahora por la falta de cia respecto a cuándo se resolverá, estas dos consultas. pero será importante lo que se Hoy ya está listada la resuelva en las leyes locales y primera de estas acciones de esperamos en todos los casos, inconstitucionalidad, se trata de la resoluciones que representen un que reclama la Ley de Educación avance para garantizar efectivamente para el Estado de Tlaxcala, para su el derecho de todas y todos a una resolución en el Pleno de la Suprema educación inclusiva.

de otros participantes del sector. por nuestro país, particularmente También pretende modificar el el T-MEC. Lo anterior, al considerar esquema para el otorgamiento de que la nueva regulación implica una Certificados de Energías Limpias, expropiación indirecta, en estricta así como eliminar las subastas como vulneración de las inversiones mecanismo para la celebración de protegidas al amparo de dichas contratos de cobertura eléctrica y disposiciones. compra de energía eléctrica adicional. En el ámbito social, la aprobación Quizás el ámbito de afectación que de la reforma generaría afectaciones se vislumbra de manera más clara relevantes sobre los sectores más al desmembrar los componentes vulnerables. Lo anterior, en el de la iniciativa gira en torno a la entendido de que la mayoría de los competencia en el sector eléctrico, parques de generación de energías ya que la eliminación de limpias -que se verían las subastas eléctricas directamente afectados“Se ha desatado deterioraría marcadamente la han sido factor relevante una discusión competencia en el mercado. para la generación de muy relevante Esto no resulta trivial, empleos y la producción de en el ámbito ya que el esquema que se beneficios económicos por el público en torno propone aumentaría los arrendamiento de tierras en a los alcances y costos de generación de la zonas rurales. eventuales afecCFE y, por lo tanto, las tarifas En el contexto de lo taciones de dicho expuesto, y ante la evidencia reales de los consumidores, instrumento”. poniendo en último lugar a los que indica inequívocamente generadores privados pese las graves implicaciones a que compiten con precios que representaría aprobar más bajos. en sus términos la iniciativa del En dichas condiciones, se Presidente, el Congreso tendrá que presentaría un panorama regulatorio encontrar la manera de generar que desincentivaría la inversión y los espacios de análisis, reflexión y generaría pérdidas en las centrales consenso que permitan calibrar un existentes. producto legislativo que atienda la En tales circunstancias surgiría legítima pretensión de fortalecer a el escenario propicio para la la CFE, al tiempo de salvaguardar presentación de controversias la competencia en el sector, honrar en el ámbito internacional por los compromisos internacionales parte de inversionistas del sector de nuestro país y garantizar eléctrico, quienes podrían aducir el cumplimiento de las metas transgresiones a lo estipulado en los establecidas en materia de transitratados de libre comercio celebrados ción energética.

RICARDO PERALTA*

Golpe de Estado suave fallido *Colaborador @RICAR_PERALTA

LA PEQUEÑA OPOSICIÓN MEXICANA NO PUEDE AFECTAR EL CAMBIO DEL ORDEN INSTITUCIONAL l politólogo Gene Sharp, escribió un ensayo denominado De la dictadura a la democracia, su tesis se basó en cómo derrocar gobiernos en el siglo XXI sin el uso de las armas. Fuera del alcance del ámbito castrense. El uso de artificios psicológicos, sociales, económicos y acciones políticas propone 198 métodos hipotéticos que pueden ir desde el debilitamiento gubernamental hasta la ruptura institucional. Estos mismos están estructurados en cinco capítulos: fabricar un estado de malestar, campañas de libertad de prensa y derechos humanos con un discurso contra el gobierno, promoción de manifestaciones violentas, su intención es crear un estado de ingobernabilidad, motivando la renuncia del primer mandatario, proponiendo la intervención militar, guerra civil, buscando la marginación del resto del mundo. Pareciera un simple guión de serie televisiva. Por fortuna para las democracias legítimas, este tipo de ecuaciones no han tenido un terreno fértil, ya que las movilizaciones populares han podido sostener a las instituciones nacionales. Cuando hay oposiciones golpistas representativas y fortalecidas, sin duda, han prosperado estos golpes de Estado suaves. La incapacidad para convencer a la masa electoral y los pésimos gobiernos que han creado históricas crisis economicas, sociales y políticas no ha permeado para desestabilizar el país. Pero no cabe duda que su objetivo, como el manual de referencia es ese. Curiosamente, las tasas de criminalidad en los gobiernos locales opositores son las que encabezan las estadísticas delictivas. El uso de las redes sociales y algunos medios de información en campañas de desinformación juegan un papel central en la difusión de noticias falsas para afectar la aceptacion popular del gobierno. Sus redes de vínculos, así como funciona la delincuencia, son totalmente ubicables y hasta predecibles, pero para segmentos de la población, sobre todo los más alejados de los centros urbanos, se convierte en la única fuente de opinión. Qué buscan los desestabilizadores: el poder, el nacional y el regional, claro, el continental. Redibujar el espectro de los intereses primordialmente económicos para su expansión, un efecto de continuación colonizadora. Por fortuna, a pesar de sus esfuerzos, los articuladores de la pequeña oposición mexicana, no pueden afectar el cambio de orden institucional que propone el gobierno de la 4T. Las campañas negras contra los miembros del gobierno y a sus simpatizantes, se ha convertido en un efecto bumerán, los traiciona su genética discriminadora y estereotipada, clasista y hasta ignorante. Su intento de golpe de Estado blando, es más bien impotente.

E L

“POR FORTUNA PARA LAS DEMOCRACIAS LEGÍTIMAS, ESTE TIPO DE ECUACIONES NO HAN TENIDO UN TERRENO FÉRTIL”.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SONORA

SE UNEN A DURAZO ● EL VERDE ECOLOGISTA LO REGISTRA COMO PRECANDIDATO

E

TIENEN AGENDA COMÚN 1 Alfonso Durazo hizo suya la plataforma del Partido Verde Ecologista en el estado.

2 Prevé un gobierno austero que tenga un compromiso con el ambiente.

El aspirante aseguró que van por la transformación de la entidad.

Hace casi dos años, en la Universidad Autónoma de NL, se sumó a la manifestación para denunciar a un maestro.

DANZA CONTRA EL ACOSO ● DANIELA DEL RÍO EMPLEA DESDE 2019 UN ESTILO DE BAILE PARA EXIGIR EL RESPETO A LOS DERECHOS POR FRIDA VALENCIA

FOTO: ESPECIAL

HACEN EQUIPO

#TÉCNICAVOGUE

REDACCIÓN

l Partido Verde Ecologista de Sonora registró a Alfonso Durazo como candidato a la gubernatura del estado, en alianza con Movimiento Regeneración Nacional. El exsecretario federal destacó que los liderazgos del Verde están haciendo equipo para lograr un triunfo común e integrar juntos un gobierno que sea garantía plena para los habitantes del estado. Al agregar que se debe recuperar el brillo y la relevancia que caracterizó a Sonora, el precandidato tomó la plataforma del PVEM para impulsar un gobierno austero que combata la corrupción y comprometido con el medio ambiente. El dirigente estatal del Verde, Omar del Valle Colosio, reafirmó el compromiso que hizo en diciembre pasado en el que, por unanimidad, se acordó apoyar la aspiración de Alfonso Durazo a la candidatura del gobierno del estado.

RECLAMO

T

ras ser objeto de burlas por bailar frente a maestros y alumnos para denunciar el acoso escolar, Daniela del Río, oriunda de Nuevo León, mejor conocida por el performance Bailo por todas, se convirtió en un ejemplo de valentía que llevó a más mujeres a aprender vogue, una danza política y de autoexpresión que arropó la comunidad LGBT+ para exigir respeto a sus derechos.

RITMO LIBRE

1

646 ● LLAMADAS

POR ACOSO REGISTRÓ EL SESNSP EN 2020.

El vogue se creó en los años 70 y 80, en clubes LGBT+ de Estados Unidos.

“Había un profesor al que estábamos denunciando. Tenía ya varias acusaciones en su contra y los directivos no hicieron nada. Fue un momento de desesperación, y en ese momento estaba aprendiendo Vogue. Mis movimientos fueron muy burdos, pero lo hice para hacer visible el problema”, dijo Rosa Venus de Apocalipstick, el nombre artístico de Daniela. El 30 de marzo de 2019, la joven irrumpió en una asamblea de estudiantes y profesores para bailar al centro del lugar a falta de una

2

Ahí se permititía la libre expresión de personas que se sentían marginadas.

DANIELA DEL RÍO ARTISTA DE PERFORMANCE

● BAILÉ POR TODAS, POR

MIS COMPAÑERAS, A LAS QUE NO LES DIERON RESOLUCIÓN, POR LAS QUE TENÍAN MIEDO”.

respuesta de las autoridades, al acoso de un profesor de lenguas llamado Aldrich, quien tenía varias acusaciones por intentar tomar fotos íntimas de sus alumnas. El video de su performance, que fue el más visto a nivel nacional en 2019, aunado al esfuerzo de sus compañeras, que juntaron firmas para la destitución del docente, lograron su suspensión; sin embargo, el maestro se mantuvo en las filas de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León hasta febrero de 2020, casi un año después de las más de 30 denuncias en su contra. Daniela aseguró haber utilizado su cuerpo como una forma de expresión ante la omisión. Explicó que el vogue, la técnica que usó para pronunciarse contra la violencia, es un baile que se caracteriza por imitar poses exageradas de alta moda, e incluso se llegan a arreglar disputas a través de la danza. “Usé mi cuerpo para expresar mis sentimientos. Nadie puede minimizarme por la forma en que yo decido expresarme”, mencionó, e insistió que en los voguers halló una comunidad que la respalda.

3

Se baila con música disco y house, y ha ido evolucionando a lo largo de los años.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADO POR ESTADO #JUSTICIA

SUBE RECLUSIÓN PENAL ● PESE A PETICIÓN PARA BAJAR INTERNAMIENTOS, HUBO 13 MIL EN 2020 POR MAYELI MARISCAL

177 ● PERSONAS OBTUVIERON LIBERTAD ANTICIPADA EN EL PAÍS.

D

urante 2020 se registró un aumento en la reclusión en penales de casi 13 mil personas. Pese al llamado para despresurizar las cárceles por la pandemia de la COVID-19, son pocos los beneficiados con preliberaciones, aseguraron organizaciones civiles. “Las personas que están privadas de su libertad, en este contexto de pandemia de la COVID-19, se encuentran en una condición de mayor vulnerabilidad por el

ALEJANDRO EXINTERNO DE JALISCO

LOS ABOGADOS QUE TE DEFIENDEN, LA MAYORÍA, TE DEJAN EN LA RUINA, A LOS PAPÁS, POR SACAR AL HIJO, LES CUESTA”.

ambiente en los centros penitenciarios en nuestro país y es urgente que se respondan a las solicitudes de amnistía", afirmó Sofía G. Talamantes, coordinadora del programa de sistema penitenciario y reinserción social de Documenta A.C. Los cuadernos mensuales de información y estadística penitenciaria nacional indican que 177 personas se beneficiaron con la libertad anticipada el año pasado; por entidad, destacaron Chiapas (23), Michoacán (19) y Jalisco (18). El beneficio sustitutivo de la pena se aplicó a un total de dos mil 465 internos, siendo la CDMX el lugar en el que se resolvió a favor de 299 personas, seguido de Chihuahua, con 216, y Puebla, 189. Sin embargo, de aplicarse la Ley de Amnistía se pueden despresurizar las cárceles, agilizar procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, porque hay quienes están internos por delitos que no han cometido. “Con quienes que yo vivía, de esos 13, siete estábamos por habernos juntado con personas que no teníamos que haber andado, o que te inculpaban, o incluso que ya le caíste mal al vecino y ya te acusó de robo; es su palabra contra la tuya y, de mientras, estas en el bote”, explicó Alejandro, un ex interno de un centro en Jalisco. Su proceso llegó a término y coincide en que la amnistía ayudaría a quien no tiene recursos para costear los juicios.

FOTO: ESPECIAL

REACTIVAN ALIANZA CON EL PT ● Mario Delgado, líder nacional de Morena, anunció que se reactivó la alianza con el PT en Campeche, luego de reunirse con Layda Sansores, coordinadora de la 4T en la entidad, Ana María López, dirigente estatal petista, los diputados del partido Benjamín Robles y Silvano Garay (federales) y Antonio Gómez (local), junto con Renato Sales. REDACCIÓN

#OPINIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

FACTOR NAVA, EN MORENA DE SLP

• Quintana Roo y Campeche, crisis territorial • Desbandada de panistas por alianza • Nava en Querétaro: la cuerda floja avier Nava, nieto del prócer potosino Salvador Nava, va por la reelección de la alcaldía de la capital de San Luis Potosí, por Morena. De esa manera, Mario Delgado manda una señal contundente sobre el apoyo para Mónica Rangel, para la candidatura de ese partido al gobierno estatal. Xavier llega con un fuerte capital electoral que pone a disposición de Mónica. La propuesta del PVEM para el gobierno estatal es Ricardo Gallardo, alias El Pollo, y no comulga con Nava para nada. Valúa más los votos de Xavier, que los del Verde y El Pollo. QUINTANA ROO: Suenan tambores de guerra constitucional entre Campeche y Quintana Roo. Todo inicia porque el gobierno del quintanarroense Carlos Joaquín invertirá en la zona limítrofe que comparte con Campeche y Yucatán 100 millones de pesos, para agua y saneamiento de habitantes de Caña Brava y otras dos poblaciones. Esto encrespó a los políticos que encabeza Carlos Aysa. Quieren que se aplique una resolución de la SCJN para que no hicieran obras en la región. No importa que se quede sin servicios la región. La verdad es que se exhibe al gobierno de Aysa al abandonar a sus habitantes. El ego de los políticos es mayor que atender necesidades de la sociedad. JALISCO: La maquinaria electoral No es mucho de Morena se volcará para apoyar dinero, pero al empresario farmacéutico Carlos poco a poco se Lomelí para la alcaldía de Guadallena el cenote lajara. La operadora es nada más y nada menos que la exlíder del CEN de Morena, Yeidckol Polenvsky. Quien urge meter toda la birria al plato es el alcalde Ismael del Toro, de MC, quien va por la reelección. Hora de velar armas. BACALAR: Vaya brete en que está el alcalde Alexander Zetina. Se descubrió que cada rato cambia el señalamiento en el municipio. Al llegar a la alcaldía, pagó 600 mil pesos para cambiar las señales de tránsito y a dos años, dio otro contrato, sin licitación, por 235 mil. No es mucho dinero, pero de poco a poco se llena el cenote. QUERÉTARO: Luis Nava Guerrero se mantiene a la cabeza de las encuestas por la alcaldía de la capital. Pero Maximiliano García le pisa los talones pese a recibir el cobijo de Mauricio Kuri, quien tiene un amplio patrimonio electoral para los comicios del próximo 6 de junio. Paloma Arce, suspirante de Morena, está lejos, pero muy lejos. BAJA CALIFORNIA: Arturo González, dejó la alcaldía, pero también dejó bombas activadas a su sucesora Kara Ruiz. Trabajadores, liderados por Manuel Guerrero, que no han tenido plaza por años, exigen a Karla que libere cientos de plazas congeladas y exigen el pago de finiquitos completos a personal jubilado. Podrían aumentar el tono de sus protestas. SINALOA: El Congreso local, aprobó amnistía para todas aquellas mujeres que hayan cometido un aborto, robo simple sin violencia, narcomenudeo por pobreza, entre otros. La amnistía cubre también a afromexicanos en las mismas condiciones. Estiman que la entidad gobernada por Quirino Ordaz tendrá que liberar, antes de fin de mes, a más de cinco mil personas en este supuesto. Algunos sinaloenses están preocupados ñor que liberen a temibles delincuentes.

X

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS


16 ESTADOS #DURANGO

Avanza rescate a sectores REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

E

l gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, aseguró que la recuperación económica del estado llegará a todos los sectores productivos del territorio. Al poner en marcha programas para dar vitalidad al campo estatal, afirmó que durante el mes de enero se generaron cerca de dos mil empleos, lo equivalente a 63

17 ● MIL

CAMPESINOS SERÁN BENEFICIADOS.

nuevas plazas de trabajo diarias. “Somos uno de los pocos estados del país que ha logrado recuperar los empleos perdidos a causa de la pandemia”, destacó. En el Plan Anual de Inversión para 2021, apuntó, se contempla ejercer más de 500 millones de pesos en programas y acciones de apoyo a los sectores ganadero, agrícola, de desarrollo rural y agroindustrial, con los que se consolidarán los logros en exportación.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

SUSPENDEN A ALCALDE

P

OR IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN, EL CONGRESO DE TLAXCALA SUSPENDIÓ POR SEIS MESES AL PRESIDENTE MUNICIPAL PANISTA DE ZITLALTEPEC, ALEJANDRO JUÁREZ. LOS DIPUTADOS ENLISTARON UNA SERIE DE ANOMALÍAS EN LAS QUE INCURRIÓ EL MUNÍCIPE DESDE EL INICIO DE SU GESTIÓN. JORGE SÁNCHEZ

LOTERÍA DIFUNDE CULTURA

FOTO: ESPECIAL

● LA

LOTERÍA NACIONAL DEVELÓ UN BILLETE QUE MUESTRA LA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL CERRO DE TRINCHERAS, EN SONORA. EL COORDINADOR DE LA COMISIÓN DE FOMENTO AL TURISMO, LUIS NÚÑEZ, DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GOBERNADORA, CLAUDIA PAVLOVICH, PARA POSICIONAR AL ESTADO CON SUS ATRACTIVOS TURÍSTICOS, E HISTÓRICOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

CUBREBOCAS

Invita el gobernador a sumarse a campaña por el virus.

#GUERRERO

AFINAN

PROGRAMA ● APLICAN VACUNAS EN ZONAS DE MAYOR POBREZA Y MARGINACIÓN REDACCIÓN

SE RECUPERA BACALAR

A

NUEVE MESES DE QUE LAS LLUVIAS Y ESCURRIMIENTOS CAMBIARON LAS MAJESTUOSAS TONALIDADES DE AZUL EN LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES, EN BACALAR, POR UNA AGUA VERDOSA, LA RECUPERACIÓN ES LENTA, PERO SE VEN AVANCES POSITIVOS, PRINCIPALMENTE EN LA PARTE SUR. ALEJANDRO CASTRO

E

n Guerrero se priorizan las zonas de mayor pobreza y marginación para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, así como al personal de salud, afirmó el gobernador Héctor Astudillo.

CON DOS MARCAS

1

28 ● MIL

PRUEBAS COVID GESTIONÓ EL GOBIERNO.

Las vacunas para adultos mayores son de AstraZeneca.

En un mensaje emitido desde la sede de gobierno, destacó su interés de que las autoridades federales iniciaran el proceso de vacunación para adultos mayores en nueve municipios de las regiones de Tierra Caliente, Costa Grande y La Montaña. Dijo que el gobierno federal anunció que llegará al estado de Guerrero la segunda dosis que será aplicada para todos los trabajadores de salud, por lo que estarán al pendiente de que se proporcionen al personal que lo requiere. El mandatario reiteró a la ciudadanía que no es momento de bajar la guardia.

2

Los biológicos para personal médico son del laboratorio Pfizer.

● EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE MICHOACÁN, HÉCTOR AYALA MORALES, RECONOCIÓ QUE DESDE LOS GOBIERNOS DEL ESTADO Y FEDERAL SE ANALIZA EL CIERRE DE LA ESCUELA NORMAL RURAL VASCO DE QUIROGA, EN LA TENENCIA DE TIRIPETIO, EN MORELIA, PUES ESTUDIANTES RECURREN A ACTOS VANDÁLICOS Y HASTA DELITOS, DE MANERA REGULAR. PAOLA

ANALIZAN CIERRE DE NORMAL

MENDOZA FOTO: ESPECIAL


#RESTAURANTES MEXIQUENSES

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● DURANTE 2020, 12 MIL RESTAURANTES CERRARON DE MANERA DEFINITIVA EN EL EDOMEX, POR LO QUE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA Y DE ALIMENTOS CONDIMENTADOS (CANIRAC), EN TOLUCA, DIJO QUE EL SECTOR IMPULSARÁ ESTRATEGIAS CON MIRAS A 2022 PARA EVITAR MÁS CESES DE EMPRESAS. GERARDO GARCÍA

FOTO: GERARDO GARCÍA

Alistan plan comercial

#SECTORESENCIAL

ACENTÚAN

APOYO A MUJERES

260 ● MILLONES

DE PESOS CONFORMA LA BOLSA

ESTE AÑO, EL PRESUPUESTO PARA ALERTAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SUBE 40 POR CIENTO POR GERARDO GARCÍA FOTO: GERARDO GARCÍA

E

LOS DATOS CLAVE 1 El año pasado, el presupuesto ascendió a 185 millones de pesos.

2 También se va a impulsar el Programa Estatal de Búsqueda de personas.

3 Entre los sitios con doble alerta están Toluca, Ecatepec y Neza.

AYUDA SOCIAL

Habrá una bolsa especial para el rubro de desapariciones.

capacitaciones, campañas de sensibilización y pláticas para erradicar el maltrato a las mujeres.

15 ● MILLONES

SON PARA FAMILIARES

Reducen dotación de agua ● Para marzo, el Edomex y la CDMX

n este 2021, el presupuesto para atender las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), por feminicidio y desaparición, entre otros, incrementó 40 por ciento y está dirigido a 11 municipios, siete de ellos con doble mecanismo. Sin embargo, se buscará modificar las reglas de operación para que los ayuntamientos que cumplan en tiempo y forma con los requisitos accedan a los recursos y no esperen a que lo hagan todos. Las exigencias consisten en crear planes para mejorar las políticas públicas locales, como

#CUTZAMALA

RECURSOS ESTATALES

El paquete fiscal de este año prevé una bolsa de 260 millones de pesos a ese rubro; el año pasado fue de 185 millones. Además, se asignó un Fondo Estatal de Desaparición de 15 millones de pesos para apoyar a los familiares de las víctimas. La presidenta de la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género, Mónica Álvarez Nemer, reconoció que se deben hacer adecuaciones a las normas de gestión de las dos AVGM (feminicidio y desaparición) porque es injusto que los gobiernos municipales que cumplen esperen a los demás, como se ha hecho en otros años. REFORMAS La diputada morenista también anunció que este año la Legislatura y las integrantes de la iniciativa Spotlight, de la ONU, trabajarán en al menos 17 iniciativas de ley para modificar y homologar el marco normativo para eliminar la violencia contra las mujeres. Al respecto, se han hecho dos mesas de trabajo y se plantea que este mes se retomen las actividades en la materia, donde se prevé una firma de convenio con la ONU. “Hicimos una revisión profunda del marco normativo", indicó.

recibirán menos metros cúbicos de agua, ya que habrá más reducción del Sistema Cutzamala, aprovechando que el semáforo cambió y salió del rojo, por lo que existirá menos demanda de agua, anunció la Conagua. Lo anterior es debido a que el déficit de agua de ese sitio se parece bastante al de 2009, el peor año del que se tiene registro. El director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguet, dijo que la disminución acordada con las autoridades es de 13.2 metros cúbicos. En noviembre, la Conagua y ambos gobiernos convinieron el inicio de baja del líquido. La de esta última semana reportada fue aplicada los días martes 9 de febrero, jueves 11 y domingo 14 de febrero. Las presas Villa Victoria, El Bosque y Valle de Bravo también reportan baja de agua. GERARDO GARCÍA

CAPACIDAD 1 El año 2009 ha sido el peor en cuanto a baja de agua.

2 El cambio de semáforo motivó a reducir el suministro.


18

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


SUPLEMENTO SEMANAL / 17 DE FEBRERO 2021

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: SHUTTERSTOCK

ESPECIAL ARQUITECTURA

ESPLENDOR URBANO Tour por las monumentales ciudades de México ¿Cómo el diseño puede salvar al turismo?


IMPERDIBLES

IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PALACIO DE BELLAS ARTES BIBLIOTECA CENTRAL, UNAM

MUSEO TAMAYO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

MUSEO JUMEX

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

CDMX - LA CIUDAD DE LOS PALACIOS LA CIUDAD DE MÉXICO LO TIENE TODO. SU ESPLENDOR ES EVIDENTE DESDE QUE SALTAN A LA VISTA LAS RUINAS DE LA GRAN TENOCHTITLÁN, LOS EDIFICIOS VIRREINALES Y COLONIALES; LA PROEZA DE ADAMO BOARI EN BELLAS ARTES, HASTA EMBLEMAS CONTEMPORÁNEOS COMO LAS VIBRANTES CASONAS DE LUIS BARRAGÁN, LA INTENSIDAD Y SIMETRÍA DE RICARDO LEGORRETA, LA SOBERBIA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNAM, DE MARIO PANI, ENRIQUE DEL MORAL Y JUAN O’GORMAN, LA TORRE LATINO, DE AUGUSTO H. ÁLVAREZ Y LOS GIGANTES DE PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ Y TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN. SIN DEJAR DE ADMIRAR LA OBRA DE ALBERTO KALACH EN LA BIBLIOTECA VASCONCELOS (FOTO) Y A DAVID CHIPPERFIELD EN EL MUSEO JUMEX.

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Decía Luis Barragán que cualquier trabajo de arquitectura que no expresara serenidad era un error, y estaba en lo cierto. Con el paso del tiempo, poco a poco, advertimos que los lugares perduran sin siquiera inmutarse de nuestro paso entre ellos; altivos, soberbios e imponentes, hay sitios que se concibieron para ser eternos

DIRECTOR EDITORIAL

IMPERDIBLES

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO PASEO MONTEJO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

MONUMENTO A LA PATRIA

JUAN CARLOS CELAYETA

MUSEO DEL MUNDO MAYA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

PALACIO DE LA MÚSICA

MIRIAM LIRA EDITORA

MÉRIDA - VIBRANTE CIUDAD BLANCA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

NOMBRADA EN 2019 COMO LA MEJOR CIUDAD DEL MUNDO PARA VISITAR, MÉRIDA ES UNA DE LAS GRANDES JOYAS ARQUITECTÓNICAS DEL PAÍS, GRACIAS A QUE FUE UNA DE LAS PRIMERAS REGIONES EN SER COLONIZADAS. TAMBIÉN UNO DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE ENCUENTRO DEL EMPERADOR MAXIMILIANO DE HABSBURGO Y LA EMPERATRIZ CARLOTA, QUIEN QUEDÓ FASCINADA POR LAS HACIENDAS Y EL ESPLENDOR DE PUEBLOS COMO SISAL E IZAMAL (FOTO), PUEBLO COLONIAL QUE DATA DEL SIGLO XVI. SU GRAN AUGE SE DIO DURANTE EL PORFIRIATO, CONVIRTIÉNDOLA EN UNA CIUDAD VANGUARDISTA. HOY CUENTA CON ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA MUY RELEVANTE, COMO EL PALACIO DE LA MÚSICA.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

MARCO FRAGOSO

IMPERDIBLES

FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN

MONTE ALBÁN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

SANTO DOMINGO Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MUSEO TEXTIL

CO LO

MEXIC

CENTRO CULTURAL COMUNITARIO DE TEOTITLÁN

Desde em virreinale déco, hast conquist es testigo

OAXACA - AUGE DE UNA CAPITAL CULTURAL

II / III MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

EH

SIN DUDA ES LA CAPITAL CULTURAL DE MÉXICO. REPRESENTADA EXCEPCIONALMENTE A TRAVÉS DEL SINCRETISMO ENTRE LAS CONSTRUCCIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, SUS CATEDRALES COLONIALES Y EL FLORECIMIENTO DE PROYECTOS CREATIVOS Y ARTÍSTICOS QUE DOTAN A ESTA CIUDAD DE UN MISTICISMO INIGUALABLE, OAXACA ATRAPA A SUS VISITANTES DESDE EL PRIMER ENCUENTRO. RECÓRRELA A PIE Y DESCUBRE EL ESPLENDOR DE SANTO DOMINGO (FOTO), SUS CALLES COLONIALES, HASTA SU ARQUITECTURA MÁS CONTEMPORÁNEA CON EL MUSEO TEXTIL, EL CENTRO CULTURAL COMUNITARIO DE TEOTITLÁN DEL VALLE Y EL CENTRO CULTURAL SAN PABLO.

MIRIAM LI

Museo de Antropología. Obra de Pedro Ramírez Vázquez, Rafael Mijares y Jorge Campuzano.

CORTESÍA


TIPS INFALIBLES

IMPERDIBLES CUATRO CUATROS

BODEGA MONTE XANIC

ITINE RARIO

CLOS DE TRES CANTOS

PLANEA CON TIEMPO, SELECCIONA LOS LUGARES Y ESTUDIA SU HISTORIA.

RENTA UN COCHE

PARA ANDAR LIBRE POR LA CIUDAD, Y SIN GASTAR EN TAXIS.

ENCUENTRO GUADALUPE

ENSENADA - ENTRE PAISAJES Y ARQUITECTURA ESTA CIUDAD NACIÓ BAJO LOS PRECEPTOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA, Y AUNQUE ADOLECE DE ESPECTACULARES EDIFICIOS, SÍ ESTUVO FUERTEMENTE INFLUENCIADA ENTRE 1900 Y 1930 POR EL ART NOUVEAU Y ART DÉCO, CORRIENTES QUE SE REFLEJAN EN EL CINE ANZA, EL ENSENADA Y EL MAYA, TODOS EDIFICIOS DEL CENTRO HISTÓRICO. HOY EL FULGOR SE HA DADO EN EL VALLE DE GUADALUPE, EN DONDE VINICULTURA, GASTRONOMÍA, TURISMO Y ARQUITECTURA HAN HALLADO UN PUNTO DE ENCUENTRO: LA PERFECTA COMBINACIÓN ENTRE PAISAJE Y DISEÑO QUE HA DADO COMO RESULTADO UNA EXPRESIVIDAD ÚNICA; EJEMPLO DE ELLO SON CUATRO CUATROS (FOTO), CLOS DE TRES CANTOS Y ENCUENTRO GUADALUPE.

IMPERDIBLES CHOLULA

RELÁJATE Y DISFRUTA SIN PRISAS CADA SITIO; VE POCO A POCO.

OSOS

BIBLIOTECA PALAFOXIANA EX HACIENDA DE CHAUTLA

IRA

A Y SHUTTERSTOCK

BUSCAN ABRIR CHICHÉN VIEJO AL PÚBLICO En esta área se encuentran algunos de los templos y palacios más imponentes de toda la zona arqueológica AUGE DE CHICHÉN ITZÁ

REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA INAH

MUSEO DEL BARROCO

900 AL MIL 200 DESPUÉS DE CRISTO.

PUEBLA - TESTIGO EN EL TIEMPO EN ESTA CIUDAD DE GRAN HISTORIA Y TRADICIÓN SE PUEDEN APRECIAR ALGUNAS DE LAS EDIFICACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA ARQUITECTURA VIRREINAL Y BARROCA EN MÉXICO. ENTRE SUS TESOROS SE ENCUENTRA LA BIBLIOTECA PALAFOXIANA, Y LA EX HACIENDA DE CHAUTLA Y TODO SU CENTRO HISTÓRICO. ADEMÁS, EN CHOLULA PODRÁS VISITAR LA CIUDAD VIVA MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA QUE, FUNDADA EN EL 500 A.C., PRESUME TENER LA PIRÁMIDE MÁS GRANDE DEL MUNDO EN SU BASE. EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO (FOTO) ES LA ÚLTIMA GRAN OBRA ARQUITECTÓNICA QUE PRESUME LA CIUDAD. INAUGURADO EN FEBRERO DE 2016, FUE CONCEBIDO POR EL MULTIPREMIADO ARQUITECTO JAPONÉS TOYO ITŌ.

EN 1998, CHICHÉN VIEJO ABRIÓ AL PÚBLICO. ESE MISMO AÑO, CERRÓ POR FALTA DE PRESU PUESTO.

80% IMPERDIBLES

CANOS

mblemas prehispánicos, palacios les, casonas coloniales, edificios art sta torres de gran tecnología que buscan tar el cielo, la arquitectura de México o de cada etapa de nuestra historia

#ARQUEOLOGÍA

MUSEO MARCO

MUSEO DEL NORESTE

TORRE KOI

ESTADIO BBVA

MONTERREY - ECONOMÍA ARQUITECTÓNICA LA CAPITAL REGIOMONTANA TIENE UN PRESENTE ECONÓMICO INDUSTRIAL MUY POTENTE, EL CUAL SE HACE EVIDENTE EN SU ECONOMÍA ARQUITECTÓNICA. LA TORRE KOI (FOTO), POR EJEMPLO, ES EL EDIFICIO MÁS ALTO DE MÉXICO Y FUE DESARROLLADO EN 2017 EN SAN PEDRO GARZA GARCÍA, UNA DE LAS ZONAS DE MAYOR CRECIMIENTO, AUNQUE SE ESPERA QUE PRONTO SEA RELEVADA POR LA TORRE OBISPADO, TAMBIÉN EN MONTERREY, CON CINCO METROS MÁS. ENTRE SUS OBRAS ARQUITECTÓNICAS RELEVANTES DESTACA EL CENTRO ROBERTO GARZA SADA, EL MUSEO MARCO, DISEÑADO POR RICARDO LEGORRETA, ASÍ COMO EL MUSEO DEL NORESTE. TAMBIÉN, DE ACUERDO CON LA BBC, TIENE EL ESTADIO MÁS BONITO DEL MUNDO, EL DE LOS RAYADOS DE MONTERREY.

ES EL AVANCE QUE SE TIENE EN LA ZONA.

rqueólogos mexicanos trabajan en la zona conocida como Chichén Viejo para añadir al esplendor de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, una serie de palacios mayas, altares y una muralla perimetral que delimita las estructuras mayas que han estado, por siglos, perdidas entre la selva. Dichos trabajos llevan 80 por ciento de avance en materia de exploración y se dice que el complejo habitacional perteneció a un integrante de la élite maya, quizá a algún allegado de un gobernante. El sac-bé (camino blanco en maya) que une el complejo ceremonial de Chichén Itzá con la zona de Chichén Viejo guarda celosamente un secreto: atlantes, una plataforma en forma de tortuga y un gran palacio con motivos fálicos. En este lugar también está el Palacio de los Caracoles y el Templo de los Búhos, que tiene esculturas de esas aves con alas extendidas que se alternan con figuras humanas que portan picos e instrumentos de sacrificio. También está la Galería de los Monos, que tiene relieves y 16 páneles, seis en los cuales representan a algunos grandes señores mayas. Las investigaciones comenzaron en 1998, año en el que estuvo abierto al público. El visitante pagaba un boleto especial, pero los trabajos se paralizaron y se cerró por falta de presupuesto.

A


CONSTRUIR EL CARÁCTER

CINCO CIUDADES QUE HAN DEFINIDO SU IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA ARQUITECTURA.

R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

CLÁSICA: ATENAS

RENACIMIENTO: FLORENCIA

NEOCLÁSICA: WASHINGTON D.C.

EN LAS CALLES DE LA CAPITAL GRIEGA TODAVÍA ES POSIBLE ASISTIR AL NACIMIENTO DE MUCHAS DE LAS CONVENCIONES QUE DETERMINAN NUESTRA MANERA DE ERIGIR UNA CIUDAD. EN SUS TEMPLOS, ANFITEATROS Y ESPACIOS PÚBLICOS, ATENAS SINTETIZA LOS VALORES PRIMARIOS DE LA DISCIPLINA.

DESDE HACE MÁS DE 600 AÑOS, LA CUNA DEL RENACIMIENTO HA SIDO UN IMÁN PARA LOS AMANTES DEL ARTE Y EL DISEÑO, QUIENES ENCUENTRAN EN EDIFICIOS COMO EL DUOMO, TRAZADO POR BRUNELLESCHI, Y LA FACHADA DEL PALAZZO PITTI, ALGUNAS DE LAS CONSTRUCCIONES MÁS DESLUMBRANTES DEL MUNDO.

TRAZADA DESDE ANTES DE SU FUNDACIÓN, LA CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS HA CRECIDO A LA PAR DE SU PAÍS. EN SUS MONUMENTALES EDIFICIOS GUBERNAMENTALES, INSPIRADOS EN LOS TEMPLOS GRIEGOS Y ROMANOS, SE REFLEJA LA VOLUNTAD DE UNA NACIÓN POR REPLICAR EL CIELO EN LA TIERRA.

ATLAS

ARQUI TECTÓ NICO El código genético de algunos de nuestros destinos predilectos está compuesto por estilos, materiales, propuestas y fantasías arquitectónicas. Apenas volvamos a viajar, ¿por qué no hacerlo para explorar la identidad estética que está detrás de las grandes metrópolis del planeta? DOMINGO ÁLVAREZ

IV / V MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

EH

CORTESÍA Y SHUTERSTOCK

EDIFICAR EL TIEMPO RODEADAS POR MURALLAS ERIGIDAS EN EL SIGLO XIV, EN LAS 505 HECTÁREAS DEL CENTRO DE FLORENCIA –DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, DESDE 1982– GUARDAN JOYAS ARQUITECTÓNICAS, COMO EL PALAZZO VECCHIO Y LA GALERÍA UFFIZI.

BAJO TIERRA

3

HABITAR EL ECOSISTEMA

HOTELES QUE, DESDE SU DISEÑO, OFRECEN SOLUCIONES A LOS DESAFÍOS AMBIENTALES DEL PRESENTE.

HABITACIONES SUBTERRÁNEAS, AL INTERIOR DE LA PROPIEDAD.

"SILENCIO" FUE EL CONCEPTO ESTÉTICO RECTOR.

CASA NA TERRA ES EL QUINTO HOTEL EN EL PORTAFLIO DE SILENT LIVING COLLECTION.

DE RAÍZ PROYECTADA POR MANUEL AIRES MATEUS E INAUGURADA EN LA SEGUNDA MITAD DE 2020, CASA NA TERRA, EN LA REGIÓN DE ALENTEJO, EN EL SUR DE PORTUGAL, ESCONDE SUS GRANDES ESPACIOS DE CONCRETO BAJO LAS COLINAS, RESPETANDO LA TOPOGRAFÍA DEL LUGAR. SILENTLIVING.PT


GIGANTES EN LA CIUDAD

BAUHAUS: TEL AVIV

CONTEMPORÁNEA: DUBÁI

EL MOVIMIENTO IDEADO POR WALTER GROPIUS ENCONTRÓ ANTE EL MEDITERRÁNEAO EL ESCENARIO PERFECTO PARA DESARROLLAR SU PROPUESTA DE FUNCIONALIDAD, ESTÉTICA Y ELEGANTES MUROS BLANCOS. HOY, LA CIUDAD ISRAELÍ ALBERGA MÁS DE CUATRO MIL EDIFICIOS BAUHAUS.

LA ULTRAMODERNA DUBÁI DESAFÍA LOS LÍMITES IMPUESTOS POR EL DESIERTO Y LA CREENCIA DE QUE “EL CIELO ES EL LÍMITE”. DEL BURJ KHALIFA –DESDE 2009, EL EDIFICIO MÁS ALTO DEL PLANETA–, A SUS ISLAS ARTIFICIALES, LA CIUDAD CONJUGA LAS SOLUCIONES URBANÍSTICAS TÍPICAS DEL SIGLO XXI.

METRÓPOLIS QUE HAN SEDUCIDO A LOS GRANDES NOMBRES DE LA ARQUITECTURA.

RENACER DE LAS CENIZAS DESPUÉS DE QUE EL GRAN INCENDIO DE 1871 CONSUMIERA GRAN PARTE DE LA CIUDAD, CHICAGO SE CONVIRTIÓ EN TIERRA FÉRTIL PARA MUCHOS DE LOS GRANDES NOMBRES DE LA DISCIPLINA QUE, AQUÍ, ENCONTRARON EL IMPULSO PARA DESARROLLAR SUS ESTILOS Y CONSTRUIR ALGUNOS DE SUS PROYECTOS MÁS REPRESENTATIVOS. DESDE QUE, A FINALES DEL SIGLO XIX, LA ESCUELA DE CHICAGO EXPLORARA LAS POSIBILIDADES PRÁCTICAS Y ESTÉTICAS DEL ACERO, LA URBE COMENZÓ A REUNIR EN SUS CALLES Y AVENIDAS CONCEPTOS FIRMADOS POR ALGUNOS DE LOS ARQUITECTOS MÁS CELEBRADOS DEL SIGLO XX, COMO MIES VAN DER ROHE, FRANK GEHRY Y RENZO PIANO.

TEMPLOS DEL ARTE ACTUALMENTE, FRANK GEHRY –RESPONSABLE DEL MUSEO GUGGENHEIM EN BILBAO– TRABAJA EN UN NUEVO CENTRO ARTÍSTICO EN ARLES, FRANCIA. LUMA ARLES ESTARÁ COMPUESTO POR 11 MIL BLOQUES DE ACERO. PROYECTADO POR KENGO KUMA, EL MUSEO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN, EN ODENSE, SERÁ UN TRIBUTO AL AUTOR DANÉS.

EL MUSEO ABRIRÁ EN VERANO DE 2021.

ILUSIÓN ÓPTICA CUANDO GAUDI, CASANOVAS Y MONTANER, PRESENTARON EL MODERNISMO CATALÁN –O "MODERNISME"– EN LA FERIA MUNDIAL DE 1888, BARCELONA SE HIZO UN LUGAR ENTRE LAS GRANDES CAPITALES ARQUITECTÓNICAS DEL MUNDO Y, HASTA HOY, NO HA DEJADO DE REAFIRMAR SU COMPROMISO CON LA ORIGINALIDAD COMO PARTE INTEGRAL DEL DESARROLLO METROPOLITANO DE SU COMUNIDAD. EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, LA CIUDAD HA SABIDO ATRAER CADA VEZ A MÁS PERSONAS ENAMORADAS DE LA ARQUITECTURA QUE VIAJAN PARA CONOCER LA ICÓNICA SAGRADA FAMILIA Y EL INAGOTABLE PARC GÜELL, Y SE QUEDAN MARAVILLADOS POR EL CAPRICHOSO DEVENIR URBANO DE ZONAS COMO EL BARRIO GÓTICO Y LA BARCELONETA.

CUESTIÓN DE EFICIENCIA

-85% CONSUMO DE ENERGÍA.

2 NIVELES, TENDRÁ EL SPA.

SU CIRCULARIDAD OFRECE VISTAS PANORÁMICAS.

¿CUÁNDO ABRIRÁ?

2023: AÑO DE INAUGURACIÓN.

FANTASÍA MULTIDIMENSIONAL ENERGÍA NATURAL

SVART SERÁ EL EDIFICIO POWERHOUSE MÁS SEPTENTRIONAL DEL PLANETA.

IMAGINADO POR LA CELEBRADA FIRMA NORUEGA SNØHETTA, EN COLABORACIÓN CON ARCTIC ADVENTURES OF NORWAY, A LOS PIES DEL GLACIAR SVARTISEN, DE 370 KILÓMETROS, Y POR ENCIMA DEL CÍRCULO POLAR, SVART SERÁ EL PRIMER HOTEL “POWERHOUSE” DEL MUNDO: ESTO ES, ADEMÁS DE REDUCIR HASTA 85% EL CONSUMO DE ENERGÍA DE UN HOTEL MODERNO, EL EDIFICIO GENERARÁ SU PROPIA ENERGÍA. SVART.NO

ESTE AÑO, EL ICÓNICO SERPENTINE PAVILION, EN LOS KENSIGTON GARDENS DE LONDRES CORRERÁ A CARGO DEL DESPACHO SUDAFRICANO COUNTERSPACE.

VANGUARDISTA, ULTRAMODERNA, PROVOCADORA, INCONTENIBLE Y AMALGAMA DE TIEMPOS Y LUGARES DISCÍMILES, TOKIO, LA CIUDAD MÁS POBLADA DEL MUNDO, ES UN ESPECTÁCULO DE PLANEACIÓN, INNOVACIÓN Y COREOGRAFÍAS ARQUITECTÓNICAS EN SINTONÍA CON EL INCESANTE MOVIMIENTO DE SUS RESIDENTES. ESTE MISMO FRENESÍ QUE HA INSPIRADO ALGUNOS DE LOS AVANCES MÁS DETERMINANTES DEL SIGLO ENCUENTRA SU REFLEJO EN LAS DINÁMICAS CONSTRUCCIONES PROYECTADAS POR NOMBRES COMO KENZO TANGE, KENGO KUMA, TOYO ITO, SOU FUJIMOTO, HERZOG & DE MEURON Y REM KOOLHAAS, QUIENES HAN SUMADO ALGUNOS DE SUS PROYECTOS MÁS AMBICIOSOS, AL INFINITO SKYLINE DE LA CAPITAL JAPONESA.


VOZ EXPERTA

Alrededor del mundo, las grandes ciudades idean soluciones originales para recuperar su flujo turístico. Emilio Cabrero, director de Design Week México, reflexiona sobre el papel que el diseño deberá jugar

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

ir a museos, galerías, ferias y exhibiciones, al igual que quienes van en busca de restaurantes y hoteles específicos. Incluso, restaurantes y casas de autor que cuenten con diseños exclusivos y propositivos; o sitios como la Casa Luis Barragán y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo generan muchísimas visitas. Todo esto impacta positivamente en la industrias hotelera, restaurantera y de transportación.

¿Qué ciudad de la República Mexicana sería un ejemplo de "buen diseño" en términos turísticos?

Indiscutiblemente, tendría que ser la Ciudad de México. Después, me atrevería a decir que Guadalajara, con los centros culturales de Zapopan. Creo que, en cuanto a diseño, estos son los dos polos más notables. Es muy importante que los centros urbanos estén bien diseñados y sean atractivos. Los viajeros valoran las ciudades amigables al peatón y que hayan desarrollado una buena infraestructura de transporte —público y privado— que facilite su navegación.

Después de la pandemia, ¿cuál será el mayor reto, desde el diseño, para regenerar al turismo?

Creo que habrá una pelea por los destinos y por la oferta. Y los que tengan una cartera más amplia de propuestas, ideas y proyectos serán los más visitados. En México, vamos a tener que competir con las grandes metrópolis y sus festivales. Esa es la realidad. Por ejemplo, en un lapso de tres semanas, el festival de Nueva York reúne la feria de arte, la de antigüedades y la de diseño.

Espacio diseñado por C Cúbica Arquitectos para la Design House de Design Week México 2020.

¿Qué papel juegan las plataformas digitales, como las redes sociales, en la relación entre diseño y turismo? Y ¿cómo un destino puede sacar ventaja de ellas?

Indiscutiblemente, son muy importantes. Desde mi punto de vista, la elección de un destino comienza en el engagement, la visibilidad y la construcción de una imagen que las plataformas digitales ofrecen.

TRAZAR LA RECUPERACIÓN

POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: JAIME NAVARRO / CORTESÍA DWM

A

lrededor del mundo, las grandes metrópolis vieron sus flujos turísticos comprometidos por la pandemia de la COVID-19. México no fue la excepción. Emilio Cabrero, director de Design Week México y quien encabezó el proyecto que, en 2018, le mereció a la Ciudad de México el nombramiento de World Design Capital, nos dijo cómo el diseño puede contribuir a la recuperación del sector.

¿El diseño puede incrementar el valor turístico de una ciudad?

VI MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

EH

Estoy 100 por ciento seguro de que el diseño aumenta el valor agregado de las ciudades para los visitantes. Por ejemplo, en 2019, más de 370 mil personas de 188 países diferentes viajaron a Milán durante la Semana del Diseño. Además, se genera un turismo más especializado entre los viajeros que quieren

En comparación con otras grandes ciudades del mundo, ¿qué destaca a la Ciudad de México como una capital a la vanguardia del diseño? A mucha gente le gusta el carácter de colonias como la Roma, Condesa y Polanco, que son muy peatonales y presumen muchos usos mixtos que generan un gran crisol: junto a un restaurante hay una tiendita, una panadería y, a un lado, una galería. De la misma manera, la amalgama de residentes disímiles que cohabitan en las mismas calles las vuelven muy interesantes. Además, claro, de que son lugares en donde destaca la arquitectura, en especial, las construcciones art déco y coloniales. La conjunción de todos estos valores las hacen muy especiales y únicas.

AMOR POR LA CIUDAD

¿Cómo se logró el nombramiento de la Ciudad de México como World Design Capital en 2018?

EMILIO CABRERO ES DIRECTOR DE DESIGN WEEK MÉXICO Y SOCIO FUNDADOR DEL DESPACHO C CÚBICA. EN 2018, CDMX SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA WORLD DESIGN CAPITAL AMERICANA.

Inédito se celebró en el Espacio CDMX, en Chapultepec, durante la más reciente edición de Design Week México.

Lo que conseguimos fue realmente muy importante, porque fue la primera vez que una ciudad de América fue reconocida como capital mundial del diseño. Eso, desde luego, contribuyó a ponerla en el mapa global de nuestra disciplina. Vinieron muchísimos visitantes, se hicieron bastantes actividades, participaron conferencistas internacionales de gran nivel y mostramos otra cara de nuestro país que tiene que ver con sus industrias creativas, con las incidencias y reflexiones del diseño en las prácticas artesanales y en los materiales locales. Todo eso es diseño mexicano.


P O S TA L E S

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

COLOFÓN

CON VISTA AL MAR. Casa Arena de Alberto Kalach, en Puerto Escondido, es un refugio en el que se confunde la armonía del exterior con la paz interior.

Hogares con identidad RAFAEL MICHA

F

PERSONALIDAD MÚLTIPLE. Erigido en 1921 como un albergue para migrantes, hoy, los 117 cuartos del hotel Lloyd en Ámsterdam han sido imaginados por un diseñador diferente.

OASIS URBANO. The XI, del danés Bjarke Ingels, abrirá sus puertas a Six Senses New York, primera propiedad de la cadena especializada en bienestar, en Norteamérica.

ENCUENTRO MATERIAL. El arquitecto japonés Kengo Kuma diseñó la estética del ONE @Tokyo, que combina elementos naturales sobre un cuerpo brutalista.

A MOR POR EL DISEÑO VII MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

EH

Alrededor del mundo, los amantes de la arquitectura se pueden hospedar en espacios firmados por las grandes mentes de la disciplina. Estos son algunos de nuestros favoritos REDACCIÓN

ELIHER HIDALGO Y CORTESÍA

@RAFAELMICHA

rida Escobedo. Bernardo Gómez Pimienta. Agustín Landa. Ricardo Legorreta. Enrique Nor ten. Javier Sánchez, Max von Werz... En los últimos 20 años, la plana mayor de la arquitectura de nuestro país ha colaborado en proyectos de hospitalidad de Grupo Habita que han resultado en la transformación del paradigma de la restauración a nivel internacional. Hoy nos ocupa la más reciente aventura del grupo, el nuevo Baja La plana mayor Club Hotel, diseñade la arquitectura do por Max von Werz, ha colaborado en frente al malecón de La Paz: una suerte de hospitalidad reinterpretación del legendario edif icio Paimio Tuberculosis Sanatorium de Alvar Aalto, construido en Finlandia entre 1929 y 1933. Casi 100 años después, la influencia de Aalto se adivina en balcones, vistas y en ángulos que forman una “L”. Von Werz ha diseñado un hotel de 32 habitaciones y suites, resultado de una sinergia perfecta con Jaune Architecture Intérieure de Marine Delaloy y Paula Álvarez de Toledo, con base en Marsella. Apenas el año anterior, Grupo Habita colaboraba con Ambrosi | Etchegaray en Círculo Mexicano: una minuciosa remodelación de la vecindad de finales del siglo XIX en la calle de República de Guatemala, en donde creció el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo. Con diseño de mobiliario de La Metropolitana, Circulo Mexicano se apunta en un referente obligado del lugar: “Allí, en el número 20 de la calle de Guatemala, ví muchas cosas que me marcaron para siempre… Estoy feliz de haber vivido en esas calles. Allí, todo era comida para mi cámara, todo tenía un contenido social inherente; en la vida todo tiene contenido social”. Justo aquí, Álvarez Bravo captó su icónica imagen El Ensueño y, por ende, la importancia de una restauración atenta. Y de pronta apertura, una nueva colaboración con Frida Escobedo en un albergue wellness en la ciudad de Puebla. Hace ya más de una década la dupla hizo lo propio en el rescate del legendario Hotel Boca Chica, de Acapulco. En aquel entonces de muy bajo perfil, hoy la más joven arquitecta –y apenas la segunda mujer, después de Zaha Hadid– en diseñar el Serpentine Pavilion, Escobedo concibió un diseño respetuoso. El año 2020 también marcó la doble colaboración entre Grupo Habita y Alberto Kalach. Primero, en Escondido Oaxaca, en la ciudad de Oaxaca, con la restauración de la arquitectura vernácula de finales de siglo XIX que convive armónicamente con la imponente estructura de cemento que ofrece vistas de la ciudad. En segundo lugar, para el diseño de Kakurega Omakase en el Hotel Escondido. La estructura de una palapa tradicional presenta guiños a la cultura japonesa en el tratamiento de la madera que combina a la perfección con el menú de degustación y su entorno.



MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PARTIDO

Trump va ahora por revancha ● Donald Trump instó ayer a los

senadores republicanos a echar a Mitch McConnell como su líder en el Senado, luego de las críticas fulminantes del legislador al expresidente estadounidense al cabo de su juicio político. "El Partido Republicano nunca más podrá ser respetado o fuerte con 'líderes' políticos como el senador Mitch McConnell a la cabeza", dijo Trump en un comunicado. El exmandatario describió a McConnell peyorativamente como un integrante del aparato político tradicional, tildándolo de "severo, hosco y serio", y advirtió que si los senadores republicanos lo mantienen como jefe de bancada "no volverán a ganar". Un abogado demócrata presentó ayer una demanda que acusa al expresidente Trump y al abogado Rudolph Giuliani de conspirar para incitar un violento disturbio en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero. AFP Y REUTERS FOTO: AFP

HELADAS

Texanos tuvieron que recurrir al fuego para poder calentarse, ante la falta de energía eléctrica. ● (ESTOY) MUY SORPRENDIDO

#CLIMAÁRTICO

SECTOR ENERGÉTICO SE CONGELA ● EL SUR LUCHABA PARA DESPEJAR SUS CARRETERAS, MIENTRAS SEGUÍAN CORTES ELÉCTRICOS AFP, AP Y REUTERS

L

EMPODERADO

Trump dijo que aprovechará su popularidad con sus leales.

2

● JUICIOS POLÍTICOS SUPERÓ TRUMP.

a fuerte helada en EU siguió causando estragos en el sector energético estadounidense, paralizando las operaciones en el canal de navegación de Houston, mientras algunas de las principales refinerías de petróleo seguían fuera de servicio en el mayor estado productor de crudo del país. "Muchas terminales están cerradas. Eso está manteniendo a los empleados fuera de las carreteras", dijo un despachante de la Asociación de Pilotos de Houston que guía los buques dentro y fuera del canal. Unos 13 buques estaban esperando para salir mientras que

ED CONROW DIRECTOR DE SERVICIOS DE EMERGENCIA

CLIMA DEJA DAÑOS 1 Más de 250 mil personas se quedaron sin luz en zonas de los Apalaches.

2 Se emitieron alertas por congelamiento hasta Canadá.

3

EL SUR DE EU, BAJO HIELO

-12°C ● SE

REPORTARON AYER EN LA CIUDAD DE AUSTIN, TEXAS.

4 ● MILLONES

NO TENÍAN ELECTRICIDAD, AYER.

18 estaban en fila para entrar en la vía de navegación que conecta el puerto petroquímico más activo de Estados Unidos con el Golfo de México.

Las dificultades para transitar han entorpecido la vacunación.

4 La tormenta ha obligado a cancelar más de 4 mil 400 vuelos comerciales.

POR LO RÁPIDO QUE SE INTENSIFICÓ LA TORMENTA... Y EN HORAS DE LA NOCHE".

La ola gélida provocó el cierre de las mayores refinerías de la Costa del Golfo, lo que contribuyó a un aumento de los precios del petróleo. Valero Energy Corp, Exxon Mobil Corp, Total SE y Motiva Enterprises detuvieron sus operaciones en sus plantas de Texas el lunes. Alrededor de 807 mil barriles por día (bpd) de procesamiento de crudo estaban fuera de servicio en el área de Corpus Christi, mientras que 1.2 millones de bpd estaban en la misma situación en Beaumont, Nederland y Port Arthur. SE PARALIZA CANAL La ola de frío récord deja ya 15 muertos y al menos otras tres personas fallecieron también por un tornado. Las condiciones árticas hicieron que el termómetro marcara -12°C en Austin, la capital de Texas, muy por debajo de la media de febrero en esa ciudad, e incluso menor a los -7°C registrados en Anchorage, Alaska. En Texas, estado del sur más acostumbrado a los picos de calor que a caídas drásticas de la temperatura, las empresas eléctricas están realizando desde el fin de semana apagones para evitar que todo el sistema se sobrecaliente por un pico de demanda. Más de cuatro millones de residentes y comercios no tenían electricidad ayer por la mañana. En Misisipi, funcionarios se esforzaban por despejar las carreteras, ya que no disponen de máquinas quitanieves .


ORBE 25

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #VACUNAGATE

ESCÁNDALO SACUDE A PERÚ ● CIENTOS DE FUNCIONARIOS SE VACUNARON EN SECRETO, ENTRE ELLOS EL EXPRESIDENTE VIZCARRA AP Y EFE

L

12 ● MIL VOLUN-

TARIOS TUVO SINOPHARM EN PERÚ.

FOTO: REUTERS

as autoridades de Perú confirmaron ayer que 487 personas se vacunaron "extraoficialmente" con el antídoto chino Sinopharm, entre ellas altos cargos y servidores públicos, incluidos ministros. "Estas personas que formaron parte de nuestro gobierno faltaron a su deber", dijo el presidente Francisco Sagasti. El escándalo generó frustración en los médicos y salpicó la gestión del exmandatario Martín Vizcarra, quien se vacunó en secreto cuando era Presidente junto a su esposa y hermano. El domingo pasado, la ahora excanciller Elizabeth Astete renunció, tras admi-

tir en una carta que se aplicó la vacuna en secreto porque "no podía darme el lujo de caer enferma". Días antes, la entonces ministra de Salud, Pilar Mazzetti, también dimitió, pero ocultó su inmunización. En el Congreso realizarán hoy un pleno donde decidirán si crean una comisión investigadora sobre el vacunagate. Mientras, grupos de legisladores plantearon que Vizcarra, Mazzetti y Astete sean sometidos a un juicio político y se les inhabilite durante 10 años. Sinopharm realizó desde septiembre ensayos de su vacuna experimental en el país y envió más dosis para otorgarlas a los investigadores. Fueron esas las que se aplicaron Vizcarra y su familia. La embajada china en Lima explicó que no tiene información "de la identidad de los vacunados" y que rechaza términos como "dosis de cortesía o donaciones, y difamaciones a las cooperaciones del antídoto" entre Perú y China. Por otra parte, la UE sumó cláusulas a los contratos con productores de vacunas que permitirían obtener acceso a posibles dosis actualizadas y ofrecer mejor protección contra variantes.

ES GRECIA

TEMAS A TRATAR

#OPINIÓN

Una rara nevada en Atenas retrasó servicios y vacunas antiCOVID.

1 Holanda mantiene unos días más el toque de queda.

2 Retrasan el envío de vacunas a Florida por tormenta invernal.

3 El antídoto ruso es eficaz contra la cepa británica.

LAS COLUMNAS DE GUADALUPE GONZÁLEZ Y JANA BERIS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

LOS MALOS TIEMPOS DE LA UE

El ente supranacional, que bien pudiera ser la segunda o tercera potencia económica mundial, se ha visto sacudida por una serie de debates uando Josep Borrell, el encargado de política exterior de la Unión Europea (UE) regresó de un viaje a Moscú la semana pasada, enfrentó una tormenta, por lo que muchos en el Parlamento Europeo consideraron una visita inútil y humillante. De hecho, Borrell tuvo que tragarse en Moscú que el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergéi Lavrov, calificara a la UE como un "socio desconfiable". Y eso, luego de que ignoró llamados para suspender el viaje, que comenzó apenas horas después del arresto del disidente ruso Alexéi Navalni y la expulsión de varios diplomáticos europeos por su apoyo al opositor. Para justificar el viaje, Borrell alegó sobre los méritos del diálogo. Pero esa excusa es endeble cuando se trata de negociar con los rusos, viejos maestros de la realpolitik. Así, a su retorno a Bruselas, debió enfrentar preguntas sobre su falta de respuesta. O como lo puso la eurodiputada belga Assita Kanko, "¿dónde están los cojones de la Unión Europea?" Para algunos, el viaje y su secuela pusieron de relieve los problemas de la UE para tener una política exterior comunitaria. Y en alguna medida de prioridades competitivas con las necesidades de algunos de sus miembros, en espeLa Unión cial los más influyentes. Europea está Una de las razones que se esgrisujeta a dudas y mieron para el viaje fue la adquisición crisis continuas de unos 2,300 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, para asegurar un suministro que fue también el centro de problemas. De hecho, la presidenta de la Comisión Ejecutiva, Ursula von der Leyen, debió aceptar errores tanto en el proceso de adquisición como en sus cálculos sobre la disponibilidad de vacunas adquiridas previamente y sujetas a lo que varios medios europeos calificaron como "un desastroso despliegue". Y esto, pocos días después de que se viera envuelta en un feroz debate con Gran Bretaña, acerca de la situación en Irlanda e Irlanda del Norte, la única frontera física entre las dos partes tan recientemente separadas por el Brexit, como se definió el agrio y largo proceso de la salida británica del bloque. De hecho, bien podría decirse que son tiempos difíciles para la Unión Europea. El ente supranacional, que bien pudiera ser la segunda o tercera potencia económica mundial y gracias a su pasado, con una influencia considerable a lo largo y ancho del planeta, se ha visto sacudida por una serie de debates y situaciones que en alguna medida son existenciales. Sería posible decir que la UE surgió como última consecuencia de la idea de que la unión hace la fuerza, pero también que la agrupación ha enfrentado los últimos años –y aún ahora– cuestionamientos internos tanto sobre su jurisdicción sobre tácticas nacionales, especialmente en lo económico, como los mandatos políticos y por supuesto, las contradicciones de política exterior. Pero al mismo tiempo, la UE es en muchos sentidos un experimento geopolítico inédito y al parecer, como toda democracia, sujeta de dudas y crisis continuas.

C

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


EL HERALDO DE MÉXICO

LA FRASE DEL DÍA

ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA

Llevamos un año (con la crisis), ya se ve la salida con las vacunas, pero nos va a tomar un poco más”.

#5MILLONES924MILAFECTADOS

ALERTA: VIENEN MAS

MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

RAMSÉS PECH EXPERTO DE CARAIVA Y ASOCIADOS

EL PROBLEMA DE ESTA CRISIS ENERGÉTICA NO ES DEJAR DE PRODUCIR ELECTRICIDAD, SI NO EL MATERIAL PARA GENERARLA”.

INVENTARIO

● DÍAS

DE CONSUMO, EL ALMACENAMIENTO DE GAS NATURAL EN MÉXICO. se va a racionar el suministro de gas natural para asegurar la continuidad y operación del sistema. Adrián Calcáneo, director de líquidos para América Latina de IHS Markit, expuso que el estado del tiempo en Texas va a empeorar, por lo que van a continuar los apagones en México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el apagón afectó a cinco millones 924 mil usuarios. Ayer, 540 mil personas seguían sin luz. El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que México necesita ser autosuficiente en la producción de combustibles. Ramsés Pech, experto de Caraiva, dijo que la baja producción de gas natural y la falta de una política de almacenamiento eficiente “ nos vulnera a factores como la interrupción en el suministro desde Estados Unidos”.

APAGONES

M

éxico tiene una alta dependencia del gas natural extranjero pues importa 70 por ciento de este hidrocarburo para generar electricidad, lo cual hace vulnerable al país ante la interrupción del suministro que puede provocar más apagones, señalan expertos. Entre 2004 y 2020, la importación de gas natural seco se incrementó 264 por ciento, porque la producción nacional se desplomó 53.6 por ciento en ese periodo, según datos del Sistema de Información Energética (SIE). Actualmente, el gas que se extrae en México sirve para atender

PODER DE LA ENERGÍA

AYER SIGUIERON, EN 12 ENTIDADES FEDERATIVAS, LOS CORTES DE LUZ “CONTROLADOS” POR EL CENACE

1 El gas natural genera 60% de la luz.

POR ADRIÁN ARIAS

sólo 30 por ciento de la demanda; hace 16 años era 78 por ciento. Ayer el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) volvió a realizar apagones controlados en 12 estados como Aguascalientes, Colima, Estado de México y Guanajuato, entre

otros, a partir de las seis de la tarde para compensar la demanda. El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) declaró ayer en alerta crítica al Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) lo que implica que

1.5

2 La compra de gas a EU es 69.5% de importaciones.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.2915 4.0100

-0.0010 -0.1800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,698.59 917.65 31,522.75 14,047.50 119,428.72

TIPO DE CAMBIO VAR.%

1.23 1.11 0.20 -0.34 0.11

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6200 20.1700 20.2023 24.4400 28.0800

VAR.% 0.98 1.09 1.26 0.87 1.08

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MFRISCO A-2 VISTA A VALUEGF O GFAMSA A R A ANB *

VAR.% 16.67 10.00 8.90 -11.01 -3.22 -3.00


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CORPORATIVO #OPINIÓN

CAE ROBO DE CELULARES ROGELIO VARELA

Los apagones al norte del país reposicionan la utilidad que México amplíe sus fuentes de energía renovable en los próximos años

l

HELADA. El mal clima causó el congelamiento de instalaciones de la CFE en Coahuila. LOS EFECTOS

EN INDEX l EMPRESAS DEL

SECTOR AUTOMOTRIZ, AEROESPACIAL Y OTRAS YA DEJARON DE PRODUCIR.

FRENO l UNA DE LAS PLANTAS YA REGISTRÓ PÉRDIDAS POR MÁS DE 10 MILLONES DE DÓLARES.

COSTO l MÁS DE 800

EMPRESAS IMMEX SE VIERON AFECTADAS Y PERMANECEN EN ALERTA.

RIESGOS l PARA MUCHAS EMPRESAS, LOS EQUIPOS DE PRODUCCIÓN ESTÁN EN RIESGO POR LA INTERMITENCIA DE LA ELECTRICIDAD.

#DAÑOAEMPRESAS

Pérdidas en manufacturas EN NUEVO LEÓN, EL DAÑO FUE DE SIETE MIL 200 MILLONES DE PESOS POR EL APAGÓN POR E. MARTÍNEZ Y L. QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Industria manufacturera de Nuevo León acumuló siete mil 200 millones de pesos en pérdidas de producción por la falta de gas natural y la intermitencia de energía eléctrica, informó la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de la entidad. Luis Manuel Hernández, presidente del Index Nacional (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), dijo que las interrupciones eléctricas entre lunes y martes en estados del norte del país, provocaron pérdidas de 200 millones de dólares por hora. Adrián Sada Cueva, presidente de la Caintra de Nuevo León, expresó que la afectación a la producción manufacturera del estado es inmensa. La entidad ocupa el primer lugar en consumo de electricidad (después del Valle de México) a nivel nacional; además representa 29 por ciento del consumo total de gas en el país.

#OPINIÓN

IMPACTO ELÉCTRICO

200

MDD POR HORA, PÉRDIDAS A LAS MAQUILAS: INDEX.

VISIÓN

El apagón (en algunas partes de la zona norte del país) es un golpe a la industria y un gran impacto a la estrategia de recuperación”. ADRIÁN SADA PRESIDENTE DE CAINTRA NUEVO LEÓN

29%

DEL CONSUMO TOTAL DE GAS EN EL PAÍS ES LO QUE REPRESENTA NUEVO LEÓN.

“Las afectaciones detienen al motor económico y de exportación de México, por lo que se requieren acciones contundentes y urgentes de solución por parte de las autoridades responsables”, apuntó la Caintra en comunicado. Luis Manuel Hernández comentó que, “no podemos planear horarios de producción, ni los turnos de más de 900 mil trabajadores para optimizar los recursos en esta crisis energética. “Empresas del sector automotriz, aeroespacial y otros ya dejaron de producir por recortes de energía de más de 15 horas y para mencionar un ejemplo, sólo una de estas plantas tuvo pérdidas por más de 10 millones de dólares, sin mencionar el daño en los equipos de producción”.

LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

na de las secuelas del confinamiento ha sido la caída en el robo de celulares, un tema en el que se ha buscado el apoyo no sólo de las autoridades, también de los operadores de telefonía móvil. De acuerdo a datos de AIG GaranPlus, el robo de teléfonos móviles el año pasado cayó 48 por ciento, mientras que las reclamaciones por daño descendieron 37 por ciento en el mismo periodo, precisamente al darse una menor movilidad de las personas por la crisis sanitaria. Las pólizas para cubrir siniestros en celulares ha sido un mercado con buena dinámica para el sector asegurador si pondera que hasta 2019 en el país 86.5 millones de usuarios cuentan con teléfonos inteligentes que suelen tener costos elevados. La migración de celulares a teléfonos inteligentes ha sido consistente y ha tenido un crecimiento de 23 puntos porcentuales entre 2015 y 2019. Un tema especial es la venta de celulares de gama alta que llevan a alcanzar precios superiores a los 50 mil pesos, pero también los usuarios de móviles de gama media en los últimos años han buscado una garantía extendida que lo mismo cubre desperfectos, daños y por Según datos de supuesto robo, lo que es relevante AIG GaranPlus, por los desembolsos. el robo de

U

móviles bajó 48% en 2020

LA RUTA DEL DINERO Una empresa en constante innovación es TV Azteca que acaba de anunciar la creación de una nueva unidad de negocios. Me refiero a Azteca Estudios que estará al mando de Patricia Jasin, VP de Azteca Estudios y TV Azteca Internacional. Como sabe desde 2012 la televisora de Ricardo Benjamín Salinas Pliego abrió estudios fueron considerados desde su nacimiento como los más vanguardistas de América Latina. Azteca Estudios es un centro de producción con los más altos estándares internacionales con servicios integrales de producción para la industria audiovisual que están diseñados para atender desde la producción de cine hasta televisión, pasando por producciones destinadas a segmentos de publicidad, entretenimiento ó eventos en vivo. Se trata de instalaciones que cuentan con 25 mil metros cuadrados en 12 foros, 14 salas para post producción y 46 camerinos... Los apagones en el norte del país ante la falta de suministro de gas natural procedente de Estados Unidos abonan a un debate más amplio sobre el uso de fuentes renovables para generar energía eléctrica en nuestro país en el marco de la iniciativa preferente enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo pronto, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) está convencida que esa tecnología resulta fundamental para seguir atrayendo inversión al sector energético para apoyar la recuperación de la economía. Ante la coyuntura le comento que esa entidad llevará a cabo el foro México Winpower 2021 del 26 al 27 de mayo próximos en un evento que será digital. En dicha reunión habrá especialistas y miembros del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) que sin duda aportarán mucho al debate. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


28 MERK-2 UN MONTÓN DE PLATA

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REESTRUCTURACIÓN

#OPINIÓN

Tristemente en este gobierno se piensa que dar incentivos a la inversión equivale a corrupción, cuando se trata de un juego de competencias a peor bofetada es la indiferencia. Y es más dolorosa cuando el sujeto que la recibe suele vanagloriarse de las cualidades que aparentemente le hacen merecedor de cierto trato. Así le acaba de pasar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quienes deben estar enterándose estos días que la empresa Tesla, la más apetitosa firma de innovación de vehículos eléctricos del mundo, acaba de seleccionar a Karnataka, al sur de India, para montar una fábrica de autos. En años recientes Tesla ha anunciado plantas gigantescas en Berlín, Alemania; y Shanghái, China; además de las que tiene en Estados Unidos. México nunca ha sido una opción para montar una planta de Tesla, a pesar de las fantasías que se decían hace unos meses al respecto en Jalisco, que gobierna Enrique Alfaro. Pero México, que se las da de ser el 4º país exportador de autos en el mundo y uno que atrajo en el pasado inversión extranjera específica del sector con plantas como la de Mazda en Salamanca; o la de Kia Motors, en Nuevo León —entre otras firmas globales—, ha dejado de ser atractivo para estas grandes empresas, muchas de las Tesla acaba de cuales ahora se enfocan en adaptar seleccionar a sus plantas actuales a la demanda India como que se va presentando. Pero, ¿nuevas destino de plantas para México que reflejen la inversión tendencia a la masificación de autos eléctricos, híbridos o autónomos que viene, como la de Tesla para India? No. ¿Cómo logra un país como India atraer esas inversiones, que cada vez son más difíciles de lograr? Con incentivos, como se solía hacer aquí antes. India estableció un plan de cuatro mil 600 millones de dólares para empresas enfocadas en manufactura avanzada de baterías, entre otras facilidades. Tristemente en esta administración se piensa que dar incentivos a la inversión equivale a corrupción, cuando en realidad se trata de un juego de competencias de miles de gobiernos nacionales y locales por atraer ese dinero, esa tecnología y ese conocimiento. Es urgente que la secretaria Clouthier rehaga el discurso que presenta regularmente al Presidente, que se ponga del lado de los empresarios, y que convenza al gobierno en el que trabaja de la necesidad imperante de transformar la narrativa para atraer inversión de este calibre. Con un puñado de empresas globales que cada año anuncien magnas inversiones se podría corregir, en lo que queda del sexenio, el desafortunado posicionamiento antiempresarial que aún prevalece en la atención de los empresarios globales.

L

HEARTBEST FOOD El fundador de esta empresa mexicana de productos alternativos al lácteo, Aldo González, anunció el levantamiento de dos millones de dólares por parte de Blue Horizon. Este emprendimiento ya vende 30 toneladas mensuales de quesos, leches y untables basados en plantas. La fábrica de Heartbest está en San Luis Potosí. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

FOTO: CUARTOSCURO

CARLOS MOTA

TESLA ´ABOFETEA´ LA 4T

PANDEMIA. Las sucursales en liquidación dependen de negociaciones con los arrendadores.

Ve cierre de 10 tiendas l Grupo Sanborns contempla cerrar entre cinco y 10 sucursales durante este año, informó Patricio Slim Domit, director general del grupo. En conferencia, el directivo comentó

que los cierres responden a una reestructuración de sus tiendas, además de que éstos van a depender de las negociaciones y acuerdos a los que lleguen con sus arrendatarios. Slim Domit dijo que en 2021, Sanborns va a superar las ventas obtenidas el año previo a la pandemia. En 2020, registró ventas por un total de 53 mil 248 millones de pesos, monto que significó una caída de 25.7 por ciento.

LOS QUE GANARON l Las ventas de línea blanca, muebles y electrónicas, tuvieron un buen comportamiento en 2020.

LAURA QUINTERO

#LLEGAA40%

Crece la pobreza laboral SUMAN 47 MILLONES DE PERSONAS LAS QUE NO PUEDEN COMPRAR LA CANASTA BÁSICA POR FERNANDO FRANCO

63% DE LA POBLACIÓN RURAL ESTÁ EN PRECARIZACIÓN DE INGRESOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante el impacto del COVID-19 en la economía, cuatro millones 765 mil 746 mexicanos se sumaron a la pobreza laboral durante 2020, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. “El resultado es consecuencia de los recortes de personal y las reducciones salariales que se generaron por la pande-

IMPACTO l Chiapas es la entidad más afectada con 64.3% de sus habitantes en esa condición.

l En Quintana Roo fue donde más aumentó la pobreza laboral en el último año.

mia, así como por el aumento en precios que se observó en algunos alimentos”, comentó Adriana Hernández Hortiales, asesora privada en economía y finanzas. El número es semejante a la población de Michoacán y dos veces a la de Querétaro y Yucatán. En pobreza laboral se encuentran aquellas personas que no pueden comprar una canasta alimentaria con el ingreso que perciben por su trabajo. Este segmento de la población aumentó de 37.3 por ciento en el cuarto trimestre de 2019 a 40.7 por ciento en igual periodo de 2020. Es decir, pasó de 47.14 a más de 51 millones de personas. Se trata del porcentaje más alto desde el cuarto trimestre de 2017, considerando los números previos a la crisis sanitaria. El Coneval explicó que el incremento obedece a una contracción de 2.5 por ciento del ingreso real de los trabajadores durante el mismo periodo, tras bajar a mil 773.43 pesos. También al aumento de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (valor de la canasta alimentaria) de 6.1 por ciento en zonas urbanas y 7.6 por ciento en áreas rurales, ambas por arriba de la inflación.


FOTOS: ESPECIAL

SMARTPHONES

REDEFINE PLANES ●

AL COMBINAR ESTRATEGIAS PASADAS, LA EMPRESA HONOR BUSCA UN MUNDO INTELIGENTE CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

REDACCIÓN

H

ONOR inicia este año como una marca independiente en el mercado de smartphones que busca superar sus logros y romper nuevas metas. “Buscamos posicionarnos como una marca digital cercana a la gente y como una marca icónica”, dijo Misael Vázquez, vicepresidente de ventas de HONOR México, dijo en entrevista con El Heraldo de México Radio. Dijo que el elemento fuerte de la empresa es la fabricación

de celulares de alta calidad, pero también cuenta con otros dispositivos como relojes, bandas inteligentes y aplicaciones para la salud, diseñados para interconectarse. “Este 2021, nos encontramos en uno de los momentos más cruciales de la marca, ya que, gracias a su independencia están renovando y reinventando cada detalle para lograr convertirse en la marca global de tecnología icónica”, dijo por otro lado la compañía en un comunicado. La empresa que desde 2017 se volvió la marca número uno en China vendiendo más de 60 millones de dispositivos, arrancó este año con un cambio de imagen y con un nuevo slogan que representa a las personas que buscan siempre algo más, “Go Beyond”. “Tan simple, pero tan significativo ir más allá de lo que buscamos, anhelamos y alcanzamos”, indicó. Con este cambio tan drástico que la empresa de tecnología está dando, viene un cambio de estrategia enfocada en tres pilares: “todos los escenarios” (All Scenarios), “todos los canales” (All Channels) y “todas las personas” (All People). Combinada con estrategias pasadas, HONOR buscará crear un mundo inteligente basado en sus tecnologías clave. El compromiso que la compañía tiene con sus 180 millones de usuarios actuales en el mundo es tan grande que la marca hace esfuerzos y cuida hasta el último detalle para entregar dispositivos de calidad y ofrecer el mejor servicio. Para lograr el desarrollo de su alta tecnología, la marca emplea mucho esfuerzo en la investigación y desarrollo con sus 4 mil colaboradores encargados de crear tecnologías clave y más de 100 laboratorios alrededor del mundo. Además, la marca busca unir esfuerzos con grandes empresas globales creando alianzas con proveedores líderes en la industria como ADM, Intel, MediaTek, Micron Technology, Microsoft, Qualcomm, Samsung, SK hynix y Sony. No podemos dejar pasar que cada uno de sus productos pasan por un exigente proceso de control y calidad con sus ya famosas pruebas extremas, para así garantizar la seguridad y confiabilidad de cada uno de sus productos, añadió.


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NEGOCIOCONPOTENCIAL

Crece cariño por mascotas ES UN SECTOR QUE HA TOMADO RELEVANCIA; SE PROYECTA UNA EXPANSIÓN DE 25% PARA 2021 POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pandemia afianzó el cariño por las mascotas por lo que este negocio ha tomado gran relevancia y prevén un crecimiento de hasta 25 por ciento para este año. “El mercado de las mascotas está creciendo demasiado, muchos clientes nos dicen, cuídalo porque fue mi compañero incondicional durante la pandemia, sin él no hubiera podido sobrevivir, sobre todo jóvenes y adultos mayores”, comentó Adrián Díaz, dueño de “Cachorros limpios”.

DE LUJO l Ya hay servicios funerarios, guarderías, spas, gimnasios y hasta boutiques.

l Quienes más gastan son las parejas jóvenes sin hijos y los adultos mayores.

Un estudio realizado por Konfío refiere que los establecimientos especializados en el cuidado y servicios para mascotas podrían crecer entre 20 y 25 por ciento para este 2021. “Este segmento comienza a despuntar en México por el interés de dueños de mascotas, que requieren productos para perros, gatos, aves y peces, que van desde servicios funerarios, hoteles, spas o gimnasios, hasta boutiques especializadas”, destaca el reporte. Mariana Vargas, gerente de comunicación de Kantar México, comentó que el cambio de hábitos de algunos consumidores que pasan más tiempo en casa con sus mascotas va a potencializar el crecimiento del mercado. Adrián Díaz y Sandra Attar emprendieron este negocio

MÁS QUE UN AMIGO. Muchas personas con un perro, lo consideran de la familia.

durante la pandemia y decidieron ubicarse en Insurgentes, Cuicuilco. Tras seis meses de la apertura, ya están planeando diversificar sus servicios e incluso constituirse como franquicia. “En donde estamos hay gente que tiene muchas mascotas, hasta tres, y las procuran mucho, son como un miembro de

70% DE HOGARES MEXICANOS TIENE AL MENOS UNA MASCOTA.

la familia y eso nos ha beneficiado”, comentó Attar. Según datos de Kantar México, 85 por ciento de las personas que tienen un perro no lo considera una mascota si no un integrante de la familia, mientras que la situación se replica en 76 por ciento de quienes tienen un gato.


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCARECETARIFAS

Diputados rechazan Ley AMLO DICTAMEN

Legisladores observan que la reforma invade las facultades de la Cofece. l

Se puede violar el T-MEC y dar un trato discriminatorio a inversionistas. l

LA COMISIÓN DE ECONOMÍA CONSIDERA INVIABLE LA INICIATIVA PRESIDENCIAL POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados dijo que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador es inviable y podría encarecer las tarifas eléctricas para el usuario final. El análisis advierte que la iniciativa invade las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica

9 MIL MDD HA INVERTIDO LA IP EN LAS SUBASTAS ELÉCTRICAS.

FOTO: CUARTOSCURO

(Cofece) y da una ventaja indebida a la CFE. Fuentes cercanas a la información dijeron que el documento que contiene la opinión se va analizar y a votar este miércoles en la Comisión. Por separado, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo a Reuters que el gobierno planea invertir mil millones de dólares para promover la generación de energía solar.

4 GRANJAS SOLARES PLANEA CONSTRUIR FONATUR.

l DE ENTRAR en vigor de la Iniciativa puede provocar alza en las tarifas de suministro eléctrico.


EL HERALDO DE MÉXICO

#JANHENDRIX

Rastro de un

ARTES MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL ARTISTA PLÁSTICO RODRIGO DE LA SIERRA

DIO VIDA A TIMOTEO EN 2006, PERSONAJE QUE REPRESENTA UNA CRÍTICA A LA SOCIEDAD MODERNA, CON UN TOQUE DE IRONÍA Y HUMOR. WWW.RODRIGODELASIERRA.COM

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

PUNTOS CLAVE l A Hendrix le interesa como artista todo el proceso de creación.

LITERATURA l El Centro de las Artes de San Agustín mantiene abiertas sus inscripciones a la conferencia “Escribir para niños en México”, en http:// bit.ly/2N2i3Z7

2

l Algunas anotaciones realizadas le sirven como inicio o final de obras.

l Es el autor del plafón que tiene la Librería Rosario Castellanos.

Actualmente, dedica su tiempo a proyectos de colaboración arquitectónica. l

ÓPERA l El 21 de febrero, la Ópera de Bellas Artes comparte la Quinta Temporada Virtual de Ópera con Los Cuentos de Hoffmann, en http://bit. ly/3jULWqj

PA RAÍ SO perdido

PARADISE LOST. La exposición en Reino Unido fue interrumpida por la pandemia, pero espera poder reactivarla.

l

FOTOS: CORTESÍA

CON PARADISE LOST, EL ARTISTA REFLEXIONA SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE Y LA DESTRUCCIÓN QUE EL HOMBRE PRODUCE SOBRE ÉL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

uando Jan Hendrix (Países Bajos, 1949) estuvo por vez primera en Botany Bay, Australia, pensó en una “metáfora del antes y el después”. En 1770, ese lugar había sido escenario del primer desembarco europeo en el continente, liderado por James Cook, quien lo bautizó pensando en la variedad de plantas. “Ahora es un suburbio de Sídney; un puerto de petróleo, con contenedores, un aero-

C

16 AÑOS TENÍA CUANDO SE INICIÓ COMO ARTISTA.

1978 AÑO EN QUE LLEGÓ A MÉXICO A VIVIR.

PROYECTO. El libro es un trabajo de más de 20 años de observación.

l

puerto y una serie de connotaciones de la vida cotidiana contemporánea que no tiene nada que ver con el lugar prístino que hubo, y las plantas que recogieron los botánicos a bordo del barco de Cook, ya no existen en el lugar”, contó el artista, afincado en México. Interesado desde la academia por el desplazamiento, la migración y los viajes, era lógico que Hendrix quedará atraído por el paisaje y su transformación. De ahí que, la entonces paradisiaca bahía,

sirviera para reflexionar sobre la violación del entorno: “Es algo que esta sucediendo, no sólo ahí, sino en los rincones más lejanos y cercanos; en México tenemos una Selva Lacandona muy frágil y muchos otros lugares en peligro”. Con sus repetidas visitas al lugar, iniciadas hace más de dos décadas, desarrolló un proyecto que ahora toma forma de libro: Paradise Lost (Kew Publishing, 2020), que es al mismo tiempo acompañante de una exposición en el Royal Botanic Garden de Kew, en Londres, donde la pandemia limitó que fuera admirada. Caminando, tomando notas, observando y llevando y trayendo material, Hendrix, creó un corpus gráfico que encalla en los detalles: “Es una especie de zoom a un paisaje grande y los más simples y sencillos detalles, casi invisibles, se vuelven metáfora del todo”. Hendrix no sabe si el proyecto está concluido aún, pero sigue trabajando en volver a mostrar Paradise Lost en diferentes partes, incluido México.

3 #PREMIOCERVANTES2019

INFANTIL l El 18 de febrero, Alas y Raíces imparte “Versos a domicilio”, un taller para niños mayores de 13 años, en http://bit.ly/3rYxT5F

FALLECIÓ JOAN MARGARIT EL POETA Y ARQUITECTO MURIÓ A LOS 82 AÑOS A CAUSA DE CÁNCER

POR AZANTETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El poeta catalán Joan Margarit falleció ayera causa de un cáncer que le fue diagnosticado hace menos de un año. Margarit fue autor de 33 libros de poesía, algunos de

1981 FUE RECONOCIDO CON EL PREMIO DE LA CRÍTICA.

ellos traducidos a más de siete idiomas; en vida recibió 17 reconocimientos, entre los que destacan el Premio Cervantes 2019, el cual fue entregado el pasado 21 de diciembre, por los Reyes de España. En la poesía de Margarit dominó el verso libre, la búsqueda de la verdad y la pasión por las


ARTES 33 FOTO: ESPECIAL

l RAÍCES. El tenor nació en la Ciudad de México y fue criado en Monterrey.

#DAVIDLOMELÍ

LLEGA A LA ÓPERA DE SANTA FE

EL 1 DE MAYO, EL TENOR MEXICANO ASUME EL CARGO EN LA COMPAÑÍA DE ÓPERA, EN NUEVO MÉXICO POR AZANETH CRUZ

SOBRE LOMELÍ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Ópera de Santa Fe anunció recientemente el nombramiento de David Lomelí como Director Artístico, un cargo de nueva creación, que combina la parte creativa con lo administrativa. Esta labor será compaginada por el también tenor con su actividad como consultor en la Ópera de Dallas y la Ópera Estatal de Baviera en Múnich, Alemania; de esta manera, Lomelí se convierte en el primer latinoamericano en ocupar esta posición dentro de la compañía operística con sede en Nuevo México, Estados Unidos. “Estoy agradecido con la Ópera de Santa Fe por dejarme ser parte de su historia y espero también poder aportar valores, como el trabajo arduo, la creatividad, la compasión, la empatía y la diversidad”, expresó. Antes de ser operado por tumores en su garganta, Lomelí conquistó importantes recintos con su voz, como el de la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Filarmónica de Los Ángeles, el Festival de Glyndebourne, la Ópera de Los Ángeles y la Ópera de San Francisco, por mencionar sólo algunos.

l CONDECORACIÓN. En 2012, recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca por parte del Gobierno mexicano por su trabajo en el arte y la arquitectura.

l El mexicano creó TDO Network, un canal de la Ópera de Dallas que registró en 2020, 70 millones de vistas.

l Es ex alumno de el Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Colburn-Stein, de la Ópera de Los Ángeles.

20 HORAS AL DÍA DEDICA AL TRABAJO.

FOTO: EFE

2019 RECIBIÓ EL PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA.

cosas duras de la vida, esto derivado de constantes cambios de residencia y escuela. Entre su amplia obra destacan títulos como Joana (2002), Casa de misericordia (2007), obra que le valió el Premio Nacional de Poesía 2008, y Para tener casa hay que ganar la guerra (2018), entre otras.

SU VOZ LEGADO. Margarit es autor de algunos de los libros de poesía fundamentales. l

Cuando veo que puedo crear para las diversas casas de ópera con las que trabajo, siento que me dieron el trabajo soñado”. DAVID LOMELÍ / TENOR


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

42 ESCENA

#DELITO

LO ACUSAN DE ABUSO

DIA / DD / MM / AAAA SOBRE EL ELHERALDODEMEXICO.COM DETENIDO

● El actor Ricardo Crespo está en medio de la polémica

ya que se dio a conocer su detención por elementos de la policía de la Ciudad de México, tras la denuncia interpuesta en diciembre de 2020 contra él por su ex esposa, quien lo acusa de haber abusado sexualmente de la hija que tienen en común. Ya fue vinculado a proceso. REDACCIÓN

l Tres meses durará la investigación.

ESCENA MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#PASIONES

DATOS CLAVES l Su segundo score también fue gracias a la banda; el director de Cefalópodo (2010) buscaba un sonido similar al grupo.

l En 2012, trabajó en la música de Colosio, el asesinato de Carlos Bolado.

Entre las series en las que ha colaborado están Hasta que te conocí (2016). l

PASCUAL REYES, DE SAN PASCUALITO REY, MUSICALIZÓ LA CINTA “LA LLORONA” NOMINADA A UN GLOBO DE ORO Y UN GOYA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

La pasión del cantante de San Pascualito Rey, Pascual Reyes, la música, lo ha llevado al mundo del séptimo arte. Desde su debut con el documental Rehje, es así como lleva 10 años musicalizando películas y series de televisión.

#OPINIÓN

2000 FUNDÓ SAN PASCUALITO REY.

Su más reciente creación fue en la cinta guatemalteca La Llorona, nominada a un Globo de Oro como Mejor Película Extranjera, la única producción latina en dichos premios, y a un Goya como Mejor Película Iberoamericana. “Es un trabajo distinto, pero gratificante. La lógica de trabajo es diferente, el crear los score me hace prepararme más, conocer más tipos de música o instrumentos. Y a lo largo de la discografía del grupo

mis habilidades de producción se han desarrollado”, afirmó. El trabajo se diferencia porque para los temas de la banda es más personal, sólo tienen que gustarle a él y sus colegas, mientras que para una película o serie, la música es parte de una maquinaria, una historia que es guiada por el director y él es quien siempre tiene la última palabra, pero cada proyecto son retos que acepta con gusto. “Como músico es un sueño es-

CARRERA. En 2017, Pascual trabajó en la serie El César.

l

tar en una película que ha logrado abrir puertas y más cuando es la primera cinta guatemalteca en obtener distinción en distintos premios, porque también compite por un Goya y ha arrasado en festivales que reconocen al director Jayro Bustamante, pero también para el equipo”, contó Reyes. Con Bustamante hizo mancuerna desde su ópera prima en 2015, Ixcanul, que se coronó en los premios Platino 2016. Después trabajaron juntos en Jayro, Temblores, pero en ninguna la música había jugado un papel tan protagónico como en esta cinta que define como “terror político”. “Fue un reto, porque no había hecho una película de terror, que el director contextualiza con la política, al hablar de la época de los dictadores en Guatemala, y eso me pareció fascinante”, detalló. Para Reyes cada proyecto tiene sus necesidades musicales y como compositor busca no repetirse.

LA COLUMN A DE ÁLEX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E EN H ER ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 43

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECTO

FOTO: ESPECIAL

LOGÍSTICA. Las escenas se realizarán en su mayoría en los foros de Televisa.

l

QUIERE ORDENAR INDUSTRIA PABLO CANTÚ, DE LA BANDA REYNO, TRABAJA EN POLARIS, CON EL QUE LE GUSTA ALTERNAR SUS GUSTOS MUSICALES

#TELEVISIÓN

INICIAN LAS GRABACIONES EN CDMX EL MELODRAMA SI NOS DEJAN CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ACTRIZ MAYRÍN VILLANUEVA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM

Iniciaron las grabaciones de la telenovela Si nos dejan, historia protagonizada por Mayrín Villanueva, Alexis Ayala, y Marcus Ornellas. Este melodrama de Televisa será rodado en la Ciudad de México. Narra la historia de Alicia, una mujer que cree tener el matrimonio y la familia perfecta, sin embargo, descubre que Sergio le ha sido infiel por años. Víctima de los engaños y las decepciones de su marido, toma la difícil decisión de separarse, reconstruir su vida y darle una nueva oportunidad al amor. Es una producción de Carlos Bardasano y está integrada por un elenco el cual incluye a: Scarlet Gruber, Isabel Burr, Alex Perea, Lorena Graniewicz, Gaby Carrillo, Isidora Vives, Carlos Said, Jorge Gallegos y Ara Saldívar. Si nos dejan está escrita por Leonardo Padrón, quien es reconocido por ser el creador de las telenovelas Rubí y Amar a muerte.

MÁS SOBRE EL DRAMA l La nueva telenovela es el regreso de la actriz Gaby Spanic.

l La dirección de la historia está a cargo de Luis Manzo y Carlos Cock.

l Cuenta con los participación de la primera actriz Susana Dosamantes.

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM

l Con Reyno seguirá tocando, aunque por ahora no tienen planes de hacer algo juntos.

l Cantú colabora con Diego Rosas en “Voz de Marte”, tema que fue bien recibido.

3 AÑOS LE LLEVÓ HACER ESTE MATERIAL.

l Eduardo Yáñez sería parte del elenco, pero dejó el proyecto por problemas de salud.

#CINE

POR PATRICIA VILLANUEVA

DATOS SOBRE EL MÚSICO

El músico Pablo Cantú dejó de lado la batería de Reyno para crear su nuevo proyecto Polaris, del que se desprende su nuevo sencillo “Voz de Marte”, en el que experimenta con sonidos que no había trabajado, y aunque sabe que hoy es difícil vivir de la música, disfruta cada uno de sus temas. “Creo que a nivel industria, hay ilusión de que cualquiera puede ser cantante, porque todos pueden subir una canción a las plataformas, pero cada vez es más inalcanzable sostenerte del arte. Para mi el éxito está en dedicarte a esto, sin importar si te escuchan miles o cientos, pero con una vida digna y eso está más lejano”,detalló el cantante. Para Cantú, más allá de la pandemia, la industria musical está mal estructurada y urge que esto cambie, porque no ve posible que un artista deba gustarle a millones de personas para acceder a una ganancia, cuando cada reproducción en streaming vale centavos, lo que lo vuelve incosteable. “Le dicen a la gente que hace cosas auténticas que si no se vuelven gigantescos, no valen nada, lo cual me parece un mensaje equivocado. La industria está mal estructurada, mal concebida, es poco incluyente y muy engañosa”, afirmó. Sabe que individualmente se puede hacer poco, considera que la industria ha aislado a los músicos con la ilusión de que todos están conectados.

#POLÉMICA

RETRASAN FILMACIÓN POR COVID El rodaje de Misión Imposible 7 pronto llegará a su fin, pero por la pandemia Paramount decidió que la siguiente entrega tendrá un retraso en su filmación. REDACCIÓN

BUSCAN AYUDAR A BRITNEY

● Los abogados de Britney Spears y su padre discutieron sobre cómo él debería compartir poderes con una compañía financiera para controlar el dinero de su hija. Buscan ayudar a la intérprete a recuperar su fortuna. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#TECATITO

SE MIDE AL COMANDANTE EL PORTO ENFRENTA A LA VECCHIA SIGNORA

PARA HOY

● EL CLUB DEL MEXICANO JESÚS MANUEL CORONA LE HACE LOS HONORES A LA JUVENTUS, DE CRISTIANO RONALDO, PARA SOSTENER LA IDA DE LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA UCL. ANTE LOS DRAGONES, CR7 SÓLO TIENE UNA VICTORIA Y UN GOL EN SEIS ENFRENTAMIENTOS; EN TANTO, LOS LUSOS NUNCA HAN VENCIDO A LA JUVE EN CHAMPIONS LEAGUE (UN EMPATE Y TRES DESCALABROS). REDACCIÓN

14:00 / FOX SPORTS

PORTO JUVENTUS

14:00 / ESPN 2

SEVILLA DORTMUND

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACABA CON UNA SEQUÍA DE 24 AÑOS

RB LEIPZIG

0

LIVERPOOL

2

l El último oponente que había convertido un hat-trick en el Camp Nou en UCL era el ucraniano Andriy Shevchenko (en 1997). Ayer, Kylian Mbappé fue el primero del siglo.

5

EL PSG, PRETENDIENTE DE LEO MESSI, GOLEA AL BARCELONA CON UN PLETÓRICO MBAPPÉ REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fue una seducción que bien puede enamorar. El PSG, uno de los pretendientes de Lionel Messi, le pasó por encima 1-4 al Barcelona, en la ida de los octavos de final de la Champions League. Kylian Mbappé demostró que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, ganándole la partida al ingenio de La Pulga, quien vio desmoronarse a su club ante el hat-trick del atacante galo. En su primer juego y primeras anotaciones en la casa del conjunto culé, el francés de 22 años desplazó al portugués Pedro Pauleta y quedó como el tercer máximo goleador en la historia del club parisino, con 111 tantos. Sólo está por debajo de Edinson Cavani (200) y Zlatan Ibrahimovic (156). La demostración del galo exhibió las carencias de los catalanes, que ahora necesitan otra proeza como la de hace cuatro años, cuando remontaron un 4-0 en la ida, ganando 6-1 en la vuelta contra los franceses, aunque en casa. El argentino abrió la cuenta, al acertar desde los 11 pasos, a los 27 minutos. Pero el rumbo del juego cambió cuando Mbappé

GOLES SUMA MESSI CONTRA EL PSG.

158

1 BARCELONA

4 PSG ESTADIO CAMP NOU 8VOS. DE FINAL

VS.

FOTO: AP

GOLPEAN EN SUELO NEUTRO SALAH Y MANÉ LE DIERON LA VICTORIA AL LIVERPOOL 0-2 ANTE EL LEIPZIG. EL JUEGO SE CELEBRÓ EN HUNGRÍA, DEBIDO A LAS RESTRICCIONES SANITARIAS EN ALEMANIA. REDACCIÓN

VS.

TANTOS ACUMULA MBAPPÉ.

se conectó. Igualó los cartones al 32’, para el complemento hizo su doblete (65’) y, después del tanto de su compañero Moise Kean (70’), firmó su triplete con un bello disparo de diestra, que puso el balón en el ángulo (85’). El joven francés se convirtió en el tercer jugador más joven en la ronda de eliminación de la Champions en hacer un hat-trick. Al tomar en cuenta el último choque de eliminatoria de la edición anterior, el Barça tiene 12 anotaciones en contra, marcados por el campeón y subcampeón de Europa: ocho del Bayern München y cuatro del Paris Saint-Germain. Para la vuelta, en El Parque de los Príncipes, el 10 de marzo, Leo Messi y su club necesitan un marcador que, tras lo visto ayer, se vislumbra casi imposible.

l SHOW. El joven francés fue el MVP del juego, al anotar un triplete.

GRAN GUIÑO

#OPINIÓN

● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

FOTO: AP

#CHAMPIONS LEAGUE


#REMATE

META 37

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TOKIO2020

FOTO: AFP

ATLETAS, EN UNA BURBUJA FOTO: AP

#TENIS

ES LA MEDIDA A TOMAR PARA COMBATIR DE MANERA EFECTIVA A LA PANDEMIA DURANTE LA PRÓXIMA JUSTA EN JAPÓN REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CON BERRINCHE, PERO VA A SEMIS

47 l

El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, adelantó que la salud de los atletas será prioridad de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y para ello, se instalarán burbujas, donde estarán resguardados previo al arranque, el 23 de julio. En entrevista para el programa A la Una con Salvador García Soto en el Heraldo Radio, el directivo explicó que disciplinas como el handball ya los puso en marcha. “Al atleta lo reciben en el aeropuerto con una prueba

PLAZAS DE MÉXICO AL EVENTO DEPORTIVO.

150 TOTALES, CALCULAN, NOS REPRESENTARÁN.

CERCANO. A 156 días del arranque del evento nipón.

en la que tiene que salir no positivo de COVID-19, y luego entra a la burbuja. Incluso, las reuniones con sus cuerpos técnicos serán en cada habitación, Zoom o medios remotos, y así no hay posibilidad de tener conglomeraciones”, aseveró Padilla. El directivo dijo tener la certeza de que sí se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos. “Los atletas no van a poder salir de la Villa Olímpica, sólo para entrenar, regresan y se concentran en la burbuja.

MANTIENE PRONÓSTICO l Se esperan, al menos, hasta cinco medallas (misma cifra que se logró en los Juegos de Río 2016).

El número uno Novak Djokovic azotó ayer su raqueta de manera violenta, pero venció por 6-7 (6-8), 6-2, 6-4 y 7-6 (8-6) al alemán Alexander Zverev, en cuartos de final del Abierto de Australia. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#FUTBOL

LA LIBRA DEBIDO A UN PROBLEMA DE ARTERIAS TAPADAS, RUBÉN OMAR ROMANO FUE OPERADO AYER CON ÉXITO DEL CORAZÓN.

Incluso, ya quedó cancelado el izamiento de la bandera”, finalizó el dirigente, quien calificó de correcta la renuncia de Yoshiro Mori al comité organizador, posición a la que ya se evalúan a los próximos candidatos al cargo.

REDACCIÓN


#FORDLOBORAPTOR

EXTROVERTIDA E

IMPLACABLE l Viene de serie con rines de 17 pulgadas y defensas de acero fabricadas para la actividad todoterreno.

L

a nueva pickup Ford Lobo Raptor, de tercera generación, se abrirá paso rápidamente en el mercado, y ya ha sido confirmada para México. La mejorada suspensión trasera, con brazos de arrastre extralargos, y los amortiguadores internos FOX Live Valve, con tecnología de control electrónico de nueva generación, le otorgan la capacidad de realizar interesantes saltos y, desde luego, aterrizar de manera sublime. Raptor 2021 integra sistema de infotainment SYNC 4, con pantalla de 12 pulgadas compatible con Android Auto

#JACSEI2

MÁS EQUIPO ES JUSTO LO QUE SE NECESITABA

l Contará con actualizaciones Over The Air, para mejorar funciones como mapas de senderos.

FOTOS: CORTESÍA

● EL NUEVO MODELO DEJA CLARO SU IMPONENTE ESTILO, GRAN DESEMPEÑO Y TECNOLOGÍA DE PUNTA, PRESENTES POR SIEMPRE POR RAÚL MALAGÓN

450 ●

HP Y 510 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR.

y Apple CarPlay, con la cual se pueden operar mapas en tiempo real e interactuar con la música que se expone a través de un sistema B&O, que cuenta con 18 altavoces. Mantiene el motor EcoBoost V6 de 3.5 litros y doble turbo que va ligado a una

● JAC actualiza el equipamiento de Sei2 2021, al ofrecer una pantalla de nueve pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, para todas sus versiones. Más allá de lo anterior, este modelo resalta por sus grandes características, como el quemacocos eléctrico, rieles en el techo y luces led diurnas. Por si esto fuera poco, equipa aire acondicionado automático, sistema de sonido, con seis bocinas, y una cajuela, que tiene capacidad de hasta mil 43 litros.

PRECIOS Y VERSIONES l SMART: $297,000. l SMART CVT: $323,000. l CONNECT CVT: $336,000.

transmisión automática de 10 velocidades y siete modos de manejo: Resbaladizo, Remolque/Arrastre, Deportivo, Normal, Todoterreno, Baja y Rocoso; además de su formidable desempeño, promete un aumento de 90 kg en la carga útil, llegando a los 635 kg y 90 más en la capacidad de remolque, que finaliza con 3.7 toneladas. Se conoce que entre los apoyos para la conducción, contará con cámara de 360 grados, conducción de sendero de un pedal y Trail Control. Esta pickup será ensamblada en la planta de camiones de Ford, en Dearborn, Michigan, y llegará a México en el segundo semestre del año.

TECNO. La digitalización de la información en cabina es abundante.

l

Se caracteriza por sistemas que benefician a la seguridad de los ocupantes, como control de estabilidad, asistente hidráulico de frenado y de arranque en pendiente, sistema de invalidación en stop, sensores delanteros y traseros y cámara 360°. El nuevo automóvil mantiene el mismo tren motriz, que cuenta con el motor de 1.5 litros de 111 hp, 107 lb-pie de torque y transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT. ESTEFANÍA TRUJILLO FOTO: CORTESÍA

38

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021




SUPLEMENTO ESPECIAL EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS / ISMAEL ESPINOZA

MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021

GRÁFICOS: • ERIK KNBOL

HERALDODE MEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: • ERIK KNBOL

AVENTAJA

EL PRECANDIDATO MORENISTA A LA GUBERNATURA DE ZACATECAS SE MANTIENE ARRIBA, CON 43 POR CIENTO EN LA INTENCIÓN DEL VOTO ELECTORAL

MONREAL

EN ENCUESTA

3 ● ASPIRANTES FUERON CONSIDERADOS EN LA ENCUESTA.

REDACCIÓN

C

omo precandidato de Morena, David Monreal aventaja al resto de los contendientes a la gubernatura de Zacatecas, al obtener 43 por ciento en la intención del voto. Eso lo coloca 17.9 puntos porcentuales arriba de su más cercana competidora, Claudia Anaya, que la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/ Heraldo Media Group ubica con 25.1 por ciento. David Monreal es el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza,

RUMBO AL 6 DE JUNIO Para la jornada del primer domingo de junio, las autoridades electorales estiman que serán instaladas dos mil 590 casillas en territorio zacatecano.

mientras que Claudia Anaya es la abanderada del bloque formado por el PRI, el PAN y el PRD. En tercer lugar, se encuentra Fernanda Salomé Perera Trejo, del partido de reciente creación Redes Sociales Progresistas, con 3.7 por ciento de las preferencias. Otras opciones en la encuesta fueron para el eventual candidato de Movimiento Ciudadano, pues aún no definen al abanderado, y para algún independiente; la respuesta fue superior a 2 por ciento en ambos casos. En el ejercicio demoscópico, al menos 21.3 por ciento de los ciudadanos entrevistados dijo que no sabe o no decide aún por quien votar el 6 de junio y 2.1 por ciento piensa emitir su sufragio por otro candidato.

15 ● PARTIDOS

TIENEN REGISTRO EN EL ESTADO.

En el caso de David Monreal, la tendencia en la intención del voto se consolida, pues en la encuesta de esta casa editorial de enero, el morenista tenía 43.3 por ciento, mientras que Claudia Anaya perdió 6.6 puntos porcentuales, debido a que en el ejercicio anterior logró 31.7 por ciento de las preferencias electorales. El domingo 6 de junio, además de elegir gobernador, los zacatecanos votarán para renovar los 58 municipios, con cambios en 547 regidurías y 58 sindicaturas, y 30 diputaciones locales. A nivel federal, estarán en juego cuatro curules en San Lázaro. Los candidatos a gobernador realizarán campañas a partir del 4 de abril y hasta cuatro días antes de la jornada electoral.

LISTOS PARA LA BATALLA Del 26 de febrero al 12 de marzo, plazo para el registro de candidatos.

El 2 y 3 de abril, el Instituto Electoral debe validar los registros.


20-21

ALEJANDRO CACHO

TOUCHÉ

MIÉRCOLES / 17 / 02 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ENCUESTAS, INSTRUMENTO IMPRESCINDIBLE

Requieren rigor y metodología científicos. Escoger la muestra, diseñar las preguntas. El procesamiento, análisis e interpretación de los resultados. Ya no concebimos un proceso electoral sin • LAS UTILIZAN ESTRAencuestas. En nuestra TEGAS Y CANDIDATOS democracia moderna PARA ESCOGER, DISEÑAR –que con trabajos llega O CORREGIR MENSAJES al cuarto de siglo– se han DE CAMPAÑA convertido en un instrumento imprescindible para partidos, candidatos, estrategas políticos, gobiernos, analistas, medios de comunicación y votantes. ¿Qué tanta influencia tienen? Mucha, sin duda. Los partidos políticos las utilizan para definir sus candidaturas, por ejemplo. Estrategas y candidatos, para escoger, diseñar o corregir mensajes de campaña. Sirven también para identificar el peso, las cualidades y las debilidades de los candidatos propios y sus adversarios. Los encuestadores profesionales afirman que son una fotografía del momento en que se levantó la muestra. La serie consecutiva y periódica de esas fotografías marcan las tendencias, y eso es lo que puede pronosticar con antelación la competencia en las urnas y su posible resultado. Pero, cuidado. No es lo mismo una encuesta que un sondeo. Las encuestas requieren rigor y metodología científicos. Escoger la muestra, diseñar las preguntas, la longitud del cuestionario. El procesamiento, análisis e interpretación de los resultados. No puede compararse con un sondeo que hace cualquiera a través de sus redes sociales. Esos ejercicios tienen su valor, sí, pero muy acotado y nada científico. Ahora, también hay encuestas y encuestadores de ocasión, que surgen sólo durante las elecciones y que, generalmente, obedecen a los intereses específicos de un grupo, partido o candidato. Cuidado con ellas, porque casi siempre muestran resultados sesgados. También pasa que candidatos, partidos o estrategas hacen sus encuestas e intentan comprar a profesionales para que las avalen con su firma. Sólo quienes no tienen un prestigio qué perder lo hacen. Por eso es fundamental que el Instituto Nacional Electoral las regule, vigile y supervise. Heraldo Media Group hizo alianza con Opinión Pública, Marketing e Imagen y a Social Research Solutions, dos empresas de amplio prestigio, para llevar a cabo las encuestas electorales que presentan cada mes, como parte fundamental de su estrategia editorial titulada RUTA 2021. Este ejercicio, que comenzó en noviembre pasado, antes que cualquier otro medio de comunicación en México, es el que presentamos en nuestras plataformas digital, impresa, radio y televisión. El objetivo es que los lectores, televidentes o radioescuchas de Heraldo Media Group lleven el pulso de la tendencias electorales como un elemento más para razonar su voto el próximo 6 de junio. @CACHOPERIODISTA CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM

A menos de cuatro meses de la elección, el precandidato de Juntos Haremos Historia supera por 17.9 puntos porcentuales a la aspirante de la coalición del PRI, PAN y PRD. METODOLOGÍA: Casa encuestadora responsable / Levantamiento y procesamiento: Opinión

Pública, Marketing e Imagen (Desiderio Morales Pérez) Consultoría en soluciones integrales / Diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, SA de CV (Verónica Malo Guzmán) ● Muestreos representativos a nivel estatal (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta. Entre el 28 de enero y el 2 de febrero se levantaron 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/- 3.1%. ● Esta encuesta fue difundida en el programa Ruta 2021 el 7 de febrero y publicada en la versión impresa de Heraldo Media Group el 8 de febrero. ●

#REPRESENTANRECURSOS

MIGRANTE PIEZA CLAV

POR FRIDA VALENCIA

A

unque pocos zacatecanos en el extranjero se registran ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para votar, el sector migrante es primordial. En materia económica, el estado se encuentra entre las 12 entidades con mayor cantidad de recursos en

11 ● ESTADOS

PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA.

envío de remesas. De acuerdo con cifras de Banxico, durante 2020, migrantes zacatecanos mandaron mil 202 millones de pesos, 73 millones menos que en 2019. El estado es conocido por tener comunidades que cada año expulsan cientos de mexicanos al extranjero, quienes principalmente se van hacia Estados Unidos. Un estudio del Inegi presentado en 2017, con datos de la Encuesta

10 ● DE

MARZO, PLAZO PARA REGISTRO PARA VOTAR.


RADIOGRAFÍA DEL ESTADO

HERENCIA DE TELLO POR JOSÉ RÍOS

A

ES, AVE

Nacional de Ocupación y Empleo, destaca que por cada 10 mil habitantes, 115 emigran, lo que ubica a Zacatecas en segundo lugar, sólo por debajo de Michoacán. Y en cuanto al voto en el extranjero, el informe que emitió en su momento la comisión especializada del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) señala que fueron enviados 357 paquetes electorales postales; este año se prevé una cifra similar.

WEB, PARA VOTAR El INE diseñó un sistema para el Voto Electrónico por Internet.

Garantiza la secrecía del sufragio ciudadano durante todo el proceso.

Lo protege durante su emisión, transmisión, acopio y cómputo.

lejandro Tello dejará malas cuentas al próximo gobernador de Zacatecas en temas como seguridad, desarrollo social y finanzas. Si bien de 2016 –cuando inició la gestión del priista– a 2020 disminuyeron los índices en cuatro de los seis delitos de alto impacto, su gran pendiente será en materia de homicidios y violaciones. De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaría de Gobernación, los homicidios dolosos aumentaron 85 por ciento y las violaciones 10 por ciento al comparar 2016 contra 2020. Aunado a ello, se tiene el registro de que en la entidad operan cuando menos cinco cárteles, por lo que el precandidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal, consideró necesario desarrollar un trabajo de inteligencia para tratar los pendientes en seguridad. Incluso, 84.8 por ciento de los ciudadanos se siente inseguro, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2020, del Inegi. Mientras, en el Índice de Competitividad Estatal, elaborado por el IMCO, en seis indicadores –de seguridad y economía– se ubica entre las cuatro peores entidades.


22

MIÉRCOLES 17 / 02 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.