NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1329 / MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021
#RECORRIDO
ANAYA INICIA
CAMPAÑA AL ESTILO DE AMLO P9
#SUPERAN100MIL
FOTO: ESPECIAL
MUERTES POR COVID DOBLAN A REINO UNIDO P18 FOTO: AFP
MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P6 DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO/P19 UN MONTÓN DE PLATA / CARLOS MOTA / P23
ENCIFRAS 152,016 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
1,788,905
APLICA LA 4T VIA
FAST TRACK A SPUTNIK V
● CASOS SOSPECHOSOS
EN RIESGO, VENTA DE AGUACATE
#CON HISTORIA
POR FRANCISCO NIETO/GERARDO SUÁREZ/P4
● PERSONAS CONTAGIADAS
427,692
#SUPERBOWL
#CRECEN FRAUDES P5
VEN CRIMEN EN VENTA DE OXÍGENO
#CREAN UNARED P7
LAS IGLESIAS ORAN POR EL PRESIDENTE
#CONMÁS PROTOCOLOS P10
AGENCIAS DE AUTOS ABREN EN LA CDMX
La Conquista llega a
VIDEO JUEGO
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ/P5
#ANTESQUEOMS
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
LA 2 MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Ganando terreno
Nos dicen que el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, avanza más en terreno civil: ahora la institución castrense también tendrá puestos clave en la SCT, donde llegó como director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, el general de división, piloto aviador diplomado de Estado Mayor Aéreo en retiro, Carlos Antonio Rodríguez.
FRANCISCO JAVIER ACUÑA
Luis C. Sandoval
Un tema polémico se discutirá en la plenaria de los senadores de Morena. Su líder, Ricardo Monreal, pondrá a debate revisar una eventual regulación de las redes sociales, debido a la cancelación o bloqueos de cuentas a usuarios de Twitter y Facebook en México. El discurso se centra en impedir que se ponga en riesgo la libertad de expresión.
A raíz de la revelación del Presidente de haber dado positivo a COVID-19, el domingo pasado, se actualizó el debate sobre si el “estado de salud” del mandatario es público o confidencial. El INAI es la máxima autoridad administrativa en materia de protección de datos personales. Probablemente las solicitudes de acceso a la información que hubiera al respecto, una vez respondidas por las dependencias públicas involucradas, provocarán impugnaciones ante el INAI. Lo anterior, dado que, el año pasado, hubo cuatro recursos relacionados. En ellos reclamaban el comprobante de la prueba para detectar COVID-19 que se habría efectuado el titular del Poder Ejecutivo federal, ya que dijo en conferencia matutina que había salido negativo al virus. La cuestión fue que, la Oficina de la Presidencia de la República dijo que no contaba con la información documentada (alegó inexistencia), por lo que el INAI le instruyó a realizar la búsqueda adecuada y entregar la prueba. El asunto cobra una mayor dimensión, porque en esta ocasión también fue el Presidente de la República el que informó de su nuevo estado de salud; la diferencia radica en que esta comprobación documental es justificadora de la toma de
Ajusta su gabinete
Nos adelantan que esta semana habrá movimientos en el gabinete del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez. Con la inminente solicitud de licencia de Mauricio Kuri al Senado, su suplente Alfredo Botello Montes deberá dejar la Secretaría de Educación estatal para asumir el escaño. Además, habrá al menos otros dos ajustes en el equipo del panista.
Francisco Domínguez
No llega solo Julio César Moreno
Mucho se comenta entre las bases morenistas el fichaje del ex perredista Julio César Moreno, alcalde en V. Carranza. Dicen que aseguró su postulación como diputado plurinominal, su hermana será consejera de Morena, Evelyn Parra iría como candidata a sucederlo, José Manuel Ballesteros obtendría una plurinominal local, mientras que la diputada local Guadalupe Morales va por la reelección. Todos ganan.
De rebote
La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca impactará, para bien, en la economía mexicana. El FMI estima que creceremos 4.3%, debido a la expectativa sobre la recuperación financiera estadounidense. En otras palabras, México crecerá por la demanda externa, explicó Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo.
ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM
¿ES PÚBLICO O CONFIDENCIAL EL ESTADO DE SALUD DEL PRESIDENTE?
Debate sobre redes Ricardo Monreal
ARTICULISTAINVITADO
v
Joe Biden
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
decisiones y medidas gubernativas, que acompañan el aislamiento precautorio del Presidente en su domicilio y el suspender actividades programadas. La ocasión obliga a centrar el debate público sobre el concepto general de “estado de salud”, para luego encuadrar esa concepción en la figura presidencial. Veamos: la ley que regula la categoría de los datos personales reconoce como dato sensible el estado de salud de cualquier persona; sin embargo, existe precedente de la SCJN que reconoce que las personas públicas, entre ellas los gobernantes, deben admitir un mayor escrutinio en cuanto a lo que de ellas se pueda saber. En otras palabras, que los personajes públicos pueden sacrificar mayores aspectos de su “vida privada” que las personas cuya condición jurídica es eminentemente privada. Lo que para las personas “comunes y corrientes” —como reza la expresión popular— es absolutamente confidencial, no lo es necesariamente para las personalidades públicas, y especialmente esa circunstancia acentúa que la condición de personajes públicos se refiere a la de servidores públicos investidos del carácter de autoridad, cuyos actos implican afectación a la población, como es el caso del Presidente de la República. En congruencia, si el mismo Presidente hizo pública su condición de contagio es muy conveniente que lo acredite de serle solicitado vía solicitudes de acceso a la información, sin responder que dicha información sea confidencial, como lo adelantó el subsecretario López-Gatell, y de ello tener que requerirse que el INAI lo ordene como ya lo hizo anteriormente.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
E
l gobierno de México está listo para recibir la próxima semana un cargamento de 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, de las 24 millones de dosis pactadas entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, el pasado lunes. Dicho medicamento aún no es aprobado por la Organización Mundial de la Salud, ni por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés), pero se confía en que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue la llamada autorización para su uso de emergencia en las próximas horas. En la mañanera, la segunda sin el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer, dijo que ayer en la reunión de seguridad se estableció la logística para el transporte de las vacunas, y ahora se analizan aspectos técnicos. “El secretario Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, a través de videoconferencia, están comunicados, porque el primer embarque llega la próxima semana, 200 mil vacunas, pero estamos hablando que es el primer embarque”, afirmó. Agregó que deben transportar la vacuna rusa en condiciones y características especiales de volumen, medidas, dimensiones, peso, y con adecuación de las aeronaves, por lo que participan las Fuerzas Armadas en el traslado y distribución. En ese sentido, Ferrer Aguilar dio a conocer que se está resolviendo el tema del contrato y el desembolso que se hará por parte de México para tener a la brevedad la vacuna. Para ello, continuó el funcionario, la Secretaría de Hacienda tiene una bolsa de cuatro mil millones de dólares para adquirir la vacuna que esté a disposición en el mercado y que llegue lo más rápido al país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha mencionado que, aunque no se han publicado en revistas especializadas, el gobierno de México obtuvo con anticipación los resultados más recientes de los ensayos clínicos, que aportan más datos sobre su seguridad y eficacia.
#SPUTNIKV
ACTUALIZAN MÉTODO
VAN POR FAST TRACK DE VACUNA
200 ● MIL DOSIS DE LA VACUNA RUSA, EN FEBRERO.
●
LA COFEPRIS ANALIZA DAR LUZ VERDE AL REACTIVO RUSO, ANTES QUE ORGANISMOS INTERNACIONALES COMO LA OMS Y LA FDA POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: ERIK KNOBL
4
● MIL MDD, BOLSA PARA COMPRAR EL BIOLÓGICO.
1
2
El titular del IMSS informó que habrá nuevo método para vacunar a los ancianos.
●
3
Zoé Robledo también explicó que se está ubicando vía telefónica a los adultos mayores.
●
Esto es con el fin de corroborar datos e ir a vacunar a quienes estén postrados.
●
EU FRENA GEL MEXICANO El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta por la importación de desinfectantes de manos a base de alcohol provenientes de México, al señalar que hay un aumento de productos que contienen sustancias tóxicas, como el metanol. La FDA actualizó la alerta, mediante la cual el personal de dicha agencia queda facultado para detener los envíos de gel antibacterial y desinfectantes elaborados en nuestro país.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO
#OXÍGENO
DELINCUENCIA METE LA MANO ● EL ROBO Y VENTA DEL SUMINISTRO, TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL; UBICAN A 3 GRUPOS POR G. SUÁREZ, F. NIETO Y L. QUINTERO
E
l robo y comercio ilegal de tanques de oxígeno durante la pandemia se convirtió en un asunto de seguridad nacional, pues escaló hasta la reunión del gabinete del gobierno federal. La titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, afirmó que “la delincuencia está metida” en el mercado negro de tanques de oxígeno, a raíz de su alta demanda. “Hemos tenido denuncias incluso de tanques fake”. Antes, el tema fue puesto en la mesa durante la reunión diaria del gabinete de seguridad, pues se han identificado tres grupos criminales involucrados en el
60 ● MIL
PESOS, UN CONCENTRADOR.
37 ● DENUN-
CIAS, POR ROBO DE TANQUES.
mercado negro del oxígeno medicinal, de los cuales uno opera en Tamaulipas; el segundo, en los estados de San Luis Potosí, Jalisco y Sinaloa, y un tercero en el centro del país: CDMX, Edomex, Tlaxcala y Puebla. Reportes ministeriales señalan que a la fecha se tienen 37 carpetas de investigación abiertas por robo de tanques de oxígeno. Estas organizaciones se dedican al robo de insumos para la atención del COVID-19, así como su comercialización ilegal. La Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como el Ejército fueron alertados para combatir estas actividades ilícitas, además, se planteó el apoyo de la Policía Cibernética para el rastreo de los tanques robados o los casos de fraude. Carmen Torres, quien denunció que fue víctima de un engaño al buscar un tanque de oxígeno para su madre. Recurrió a comprarlo a un sujeto que lo ofrecía por Facebook en seis mil pesos, sin embargo, al acudir a recargarlo, les informaron que se trataba de de helio.
AL ALZA 1 Los precios de los tanques aumentaron hasta 543 por ciento.
●
TODAVÍA NO PASA LO PEOR DE LA PANDEMIA
Expertos en modelos matemáticos prevén alrededor de 600 mil muertes para junio y 85 millones de contagiados en todo México
●
2 Un cilindro de 680 litros pasó de 2 mil 800 a 18 mil pesos, 542% más.
●
3 Una recarga de oxígeno pasó de 250 pesos, a 690 pesos.
●
FOTO: ESPECIAL
MAÑANERA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, acompañó a Sánchez Cordero.
e manera oficial, el número de muertos por COVID-19 en México ronda los 150 mil, pero si nos atenemos a lo que dicen los cálculos científicos de los expertos, la cifra en este momento estaría alrededor de las 400 mil defunciones relacionadas con el virus. Como sea, cualquiera de los dos números son reflejo de la peor catástrofe sanitaria que jamás habíamos vividos los mexicanos, y ni qué decir sobre la danza de cifras mortales que hay alrededor del mundo. Lo más dramático de todo es que lo peor está por venir. Arturo Erdely, actuario, doctor en Ciencias Matemáticas por la UNAM y profesor de la FES Acatlán, me dijo que en junio la cifra de personas fallecidas en territorio azteca podría llegar a las 600 mil. Con base en los modelos matemáticos usados para darle seguimiento a esta crisis sanitara, estima además que, en los próximos cinco meses, unos 85 millones de mexicanos se habrán contagiado del SARS-CoV-2; es decir, alrededor de 70 por ciento del total de la población. Se trata de una cifra que hasta al más escéptico le pone los pelos de punta, y más cuando nos dice que las vacunas aplicadas en este momento no surtirán efecto de inmediato, ni servirán, por ahora, para lograr un control epidéLa inmunidad mico a corto plazo. de rebaño, hasta Si bien nos va, podríamos tener la el segundo anhelada inmunidad de rebaño que semestre de 2021 le llaman, más por infecciones que por efecto de la vacunación, hasta el segundo semestre de este año. Por esa razón hay que insistir en que hoy estamos en el peor momento. Y mucha gente se va a seguir contagiando todavía. Lo siguientes cinco meses son vitales. No podemos bajar la guardia. Tenemos que seguir enfocados en cuidarnos, porque la vacunación, nos reiteran los expertos, ya no será suficiente para detener la imparable ola de muertes provocada por la pandemia del siglo. ••• Las acusaciones de enriquecimiento ilícito y el juicio de desafuero contra el diputado federal Mauricio Toledo provocaron un cisma al interior del Partido del Trabajo. Tras conocer los negros antecedentes del exdelegado de Coyoacán, legisladores y dirigente petistas iniciaron un movimiento para desconocerlo y pedir su expulsión del partido. Personajes como Ernesto Villarreal, Karina Rojo y Circe Camacho exigen un deslinde total, mientras que Reginaldo Sandoval, Gerardo Fernández Noroña y Magdalena Núñez lo respaldan. Y esperan que su líder nacional, Alberto Anaya, se pronuncie. ••• El senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín se inscribe hoy para contender por la alcaldía de Mérida, con lo que se convierte en el más difícil rival del PAN, de cara a las elecciones del 6 de junio en la península. Se espera que pida licencia el 1 de febrero, con el arranque del periodo ordinario en la Cámara alta. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El heroísmo también es lavarse las manos… y usar cubrebocas”.
D
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS
FOTO: YADÍN XOLALPA
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
RETRATO DE GRUPO CON COVID
Los antecedentes de este contagio, y el contexto, y sobre todo las perspectivas que se abren ante todos, obligan a darle una buena pensada. l Presidente, sí, se contagió de COVID-19. ¿Debemos festejarlo? Por supuesto que no. Al contrario: por todo tipo de razones, desde la decencia más elemental, hasta consideraciones sobre el bien común, tenemos que desearle una recuperación rápida y plena, como ha hecho —decir lo contrario es una mentira burda— la totalidad de la oposición, lo mismo la mediática, que la de los partidos, que la empresarial, que la de la sociedad civil. Quitado el tema de la mesa, preguntémonos: ¿qué implica el contagio del Presidente? ¿A qué responde? ¿Cómo entenderlo? Porque los antecedentes de este contagio, y el contexto, y sobre todo las perspectivas que se abren ante todos, obligan a darle una buena pensada. En los últimos días pasaron otras dos cosas. La primera es que apareció un libro que usa a Hugo López-Gatell como trapeador. Lo merece: no hay manera de calificar su gestión de la pandemia como algo diferente a una catástrofe, y así lo hace ver Un daño irreparable, de Laurie Anne Ximenez-Fyvie (Planeta). Ahí está todo, clarito: subestimó al virus cuando ya sabíamos por la experiencia de Asia y Europa que era El Presidente terriblemente agresivo; usó el modees, sí, lo centinela con datos escasos, pa’ víctima de no gastar, y distorsionados; negó la sí mismo utilidad del cubrebocas, y se niega aún a hacer pruebas masivamente para aislar los casos de contagio. O sea, está la negativa prolongada —por politiquería, por arrogancia, por incompetencia— a hacer lo que los países que han logrado frenar la pandemia. Porque esos países, por lo demás muy diferentes, existen. Unos son enormes y muy ricos, como China (cuatro mil 636 muertes); otros, ricos, poblados y democráticos, caso de Japón (cinco mil 193); otros, pobres, poblados y autoritarios, como Vietnam (35); otros, pequeños, como Taiwán y Nueva Zelanda (siete y 25). Lo otro que pasó es que se hizo patente que el plan de vacunación es un cuento. Porque no hay plan. Porque sí hay, en cambio, politiquería y corrupción; ahí están los funcionarios que se colaron, y la obscenidad de vacunar a los servidores de la Nación. Y porque no sabemos si habrá vacunas suficientes y adecuadas: el Presidente mintió con las de Pfizer, Hugo López-Gatell salió por patas a pedirle la Sputnik V a los rusos, ya nos dijeron que la de Moderna no (sale cara). Etcétera. En resumen, pasaron dos cosas que retratan a los responsables de salvarnos del virus. ¿Cuáles responsables? Hombre, sí: a López-Gatell y compañía. Pero, sobre todo, retratan a su jefe, el Presidente, que en este año no sólo los ha sostenido en el cargo entre piropos, sino que ha vivido entre tours con mordiscos, mañaneras sin mascarilla y aseveraciones inconcebibles de que ya vamos de salida. Porque el Presidente es, sí, víctima de sí mismo: una entre 200 y pico mil. Retratados, ya les digo. De hecho, así podríamos ponerle a la obra: “Retrato de grupo con COVID”.
E
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
NECESIDAD
●
Viajeros acuden a realizarse el estudio a un hotel en el AICM.
#PARAIRAEU
VARADOS, POR NUEVA MEDIDA ● PIERDEN VUELOS POR FALTA DE PRUEBA COVID. EN CANCÚN AISLAN A POSITIVOS POR A. GARCÍA Y M. CONDE
3 ● DÍAS,
LA VIGENCIA DE LAS PRUEBAS PARA VIAJAR.
#OPINIÓN
L
a solicitud de resultado de pruebas de COVID-19 para ingresar a EU, impuesta por el gobierno de ese país dejó varados a viajeros, mientras que otros, tras dar positivo, fueron confinados. En Cancún se registraron los primeros casos positivos durante la aplicación de pruebas a pasajeros que viajan a la Unión Americana, los cuales quedaron confinados durante 14 días, bajo vigilancia médica, y requerirán
PARA CUMPLIR 1 En un hotel del aeropuerto, las pruebas cuestan $800.
●
2 En el módulo de la Clínica de la UNAM son mil pesos.
●
3 Los resultados los entregan entre 10 y 15 minutos.
●
una segunda prueba que dé negativo para que las aerolíneas les permitan el abordaje. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a Víctor Alfonso, quien tenía que estar en Michigan por motivos de trabajo, le fue negado el acceso al vuelo porque su prueba PCR, tomada el 21 de enero, perdió vigencia. “Creíamos venir con lo necesario, para viajar y no tener problemas, pero no fue así”, expresó. A Juan Espinoza, quien viajaría a Los Angeles, no le aceptaron su constancia negativa de SARSCoV-2, por ser de las que el gobierno de la CDMX emite en sus quioscos de atención. Otra fue la suerte de Armando Ríos, quien llegó con dos horas y media de anticipación. En los dos primeros filtros, presentó los resultados de su análisis en el teléfono, pero en el tercero se lo rechazaron ya que, argumentaron, debía llevarlos impresos. Tuvo que acudir a un salón habilitado para hacer pruebas en un hotel del aeropuerto. Christian Sosa, Gerente de Operación de Travelers Solutions, indicó que tienen un convenio con diversas aerolíneas, y las apoyan para aplicar las pruebas con un laboratorio de las 8:00 a las 22:00 horas, por un costo de 800 pesos. En la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM, en la Terminal 1, también se aplica la prueba de antígeno. Ayer atendieron a 40 personas que la solicitaron, con un costo de mil pesos cada una.
NO DEJES DE LEER LAS COLUMNAS DE MARTHA ANAYA, FERNANDA
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #PORAMLO
EN CADENA DE ORACIÓN ●
SIGUE BAJO CUIDADO
FOTO: ESPECIAL
HAY APERTURA
ARTURO FARELA PASTOR EVANGÉLICO
●
LOS MALOS DESEOS QUE LE NO VAN A SURTIR EFECTO PORQUE ESTÁ BAJO CUIDADO DE DIOS”.
1 El 24 de enero el presidente anunció su contagio.
●
o tarda en despertar el avispero en Morena para comenzar a tirarse picotazos entre sí después de que ocurra la primera depuración de aspirantes a diputados federales para las elecciones de junio. Se registraron 3 mil 560 mujeres y hombres en busca de una curul, pero sólo habrá espacio para 300 representantes en igual número de distritos electorales. De la primera eliminación, el 31 de enero, quedarán cuatro finalistas por distrito electoral, es decir, un total de mil 200 aspirantes de entre los que van a salir los candidatos, quienes serán designados mediante encuestas, un método empleado por el partido con el que le volverá a tapar el ojo al macho para imponer a los abanderados de la 4T y simular democracia. Se va a agitar más el avispero cuando la comisión de elecciones de Morena determine en algunos casos, que sólo un candidato cumple los requisitos de la convocatoria para la candidatura y obtener el pase directo, sin encuestas. Uno de los acuerdos de la sesión del consejo nacional del partido, es otro elemento que pondrá las cosas color de hormiga porque confirma la facultad del máximo órgano de alcanzar alianzas con otros actores, como el caso de Gabriela Cuevas y Germán Martínez, archienemigos de ¿Perderá López Obrador y ex panistas de hueso Monreal su colorado que acabaron como legisúnico fuerte ladores y en las filas del Presidente. en la CDMX? Como última mano que terminará de agitar el avispero, antes de que salgan los morenistas inconformes a tirar picotazos, hay que agregar la tómbola que rifará 200 candidaturas plurinominales —que ya de por sí llevan una carga como los elegidos de las corrientes internas—, pues cada tercer lugar, es decir, en la posición tres, seis, nueve, 12, 15, 18 y así sucesivamente, se incluye el nombre de una persona externa del partido. Vamos a ver que tan picoteados salen los ganadores, de entre la multitud competitiva. ••• LA ENCONADA BATALLA POR CUAUHTÉMOC Morena lanza convocatoria para definir candidaturas a diputados locales y alcaldías en distintas entidades, incluida la CDMX. Una que llama la atención es Cuauhtémoc, donde vendrá una disputa de tú a tú, entre los grupos de René Bejarano, cuya esposa Dolores Padierna ya levantó la mano, y el de Ricardo Monreal, cuyo entenado político es Ernesto Nuñez, quien buscará la reelección. Será una batalla por la séptima economía del país. ¿Quién ganará? El grupo de Monreal ya se hizo de la candidatura por Zacatecas a través de su hermano. ¿Dejará Sheinbaum repetir a Nuñez? ¿Morena le pagará favores a los Bejarano? ¿Se meterá AMLO? ¿Perderá Monreal su fuerte en CDMX? Veremos de qué cuero saldrán más correas.
N
POR IVÁN E. SALDAÑA
I
ALEJANDRO SÁNCHEZ
REBATINGA EN MORENA POR LAS CURULES
Se registraron 3 mil 560 mujeres y hombres en busca de una diputación, pero sólo habrá espacio para 300 representantes
IGLESIAS DE DISTINTOS CREDOS PIDEN POR LA SALUD DEL PRIMER MANDATARIO
glesias de distintas confesiones de fe (cristianas, evangélicas y católica) coincidieron en emprender una jornada de oración permanente por la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado del virus del COVID-19. La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), que preside el pastor Arturo Farela, pidió a las más de 7 mil iglesias y asociaciones religiosas en México y el extranjero hacer “una cadena de oración” por el presidente de la República. “En varias ocasiones me he reunido con el presidente en Palacio Nacional y he orado con él. Él es un cristiano bíblico. Y también hemos orado en diferentes momentos y en diferentes partes del país”, dijo a El Heraldo de México. Para Farela, “la oración del justo puede mucho”, y sobre todo para un “hombre de fe” como el actual titular del Ejecutivo federal; lamentó los mensajes de odio en redes sociales contra López Obrador y su salud.
#OPINIÓN
El Presidente ha recibido a líderes de todas las religiones.
●
La Conferencia del Episcopado Mexicano, órgano colegiado de obispos de la Iglesia católica, también convocó a los fieles católicos a orar por el presidente. “Elevamos nuestras oraciones por el Sr. Presidente y por todos los enfermos de COVID. Los encomendamos a Jesucristo, nuestra esperanza y fortaleza en el camino, y a la intercesión maternal de Nuestra Señora de la Salud, patrona de los enfermos”, publicó en Twitter en su cuenta de Twitter el 24 de enero. Por otra parte, a través de una circular la Confraternidad Evangélica de México (Conemex) también convocó “urgentemente a pastores, líderes ministeriales y al cuerpo de cristo en México a unirnos en oración en un mismo clamor a nuestro Dios por la fortaleza, salud y pronta recuperación del Presidente”.
2 Se encuentra en cuarentena en Palacio Nacional.
●
3 De 930 mil tuits, 830 mil, positivos, dijo su vocero.
●
UPPERCUT: En la plenaria de Morena en el Senado, no entró como tema de prioridad la desaparición de los órganos autónomos. Otro hecho que llamó la atención es que después de tantos rounds, Monreal le cantó las mañanitas a Martí Batres, pero no lo pudo empujar en el pastel, porque el festejo fue por Zoom.
CASO, MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#FUNCIÓNPÚBLICA
TOUCHÉ #OPINIÓN
ALEJANDRO CACHO
¿DÓNDE Y CÓMO ESTÁ AMLO?
No aplica aquello de que la salud del jefe del Estado Mexicano es información sensible que está protegida bajo la Ley General de Datos Personales an pasado más de 60 horas desde que se informó que el Presidente de México está enfermo de COVID-19. La pregunta es dónde y cómo está. El misterio y la opacidad en torno a su verdadero estado de salud no le hace bien al país. Sólo alimentan la incertidumbre y la especulación. Más aún cuando hablamos de un hombre de 67 años, hipertenso, sometido a gran estrés, dos infartos graves y sobrepeso. El argumento que dio la secretaria de Gobernación en la conferencia de Palacio Nacional es una falacia. El mismo López Obrador ha dicho más de una vez que él ya no se pertenece. Melodramas aparte, ella sabe perfectamente que la salud del Presidente de la República es un asunto de Seguridad Nacional, no un Secreto de Estado. Entonces, no aplica aquello de que la salud del jefe del Estado Mexicano es información sensible que está protegida bajo la Ley General de Datos Personales. No nos interesa vulnerar la intimidad de López Obrador, pero sí saber algo más que se encuentra estable y fuerte. En todos los países cuyos jefes de Estado enfermaron de COVID-19, los médicos responsables de atenderlos La salud del informaron puntual y profesionalPresidente es mente su condición de salud y su un asunto de evolución. Seguridad En ningún momento se violó la Nacional privacidad de nadie. ¿Acaso aquí no somos capaces de hacer lo mismo? ¿Por qué tanto empeño en ocultar la información? En esta circunstancia, el estilo personal de López Obrador para gobernar deja claro que la acumulación de poder no es lo más conveniente. Su equipo de trabajo languidece. Los rumores mal intencionados no cesarán hasta que se dé a conocer información completa, confiable, verificable. ¿Dónde está el Presidente? Si no está hospitalizado, queremos saberlo con certeza. Siendo tan proclive a los videos por sus redes sociales, ¿por qué López Obrador ha estado desaparecido por dos días y medio, hasta este momento? ¿Por qué no se ha difundido una foto, video o audio confiable? ¿Por qué en su cuenta de Twitter solo se colocó una foto en su despacho donde él aparece con un semblante distinto al que le conocemos? Si está tan fuerte y activo como dicen, ¿por qué no ha tenido tiempo de enviar un mensaje a los mexicanos? Si la salud y la vida del Presidente de México están comprometidas, requiere que un equipo médico multidisciplinario, integrado por los mejores en su especialidad, estén a cargo y den la cara. No basta con decir que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, prácticamente borrado por la pandemia, es el responsable de su atención. Sólo puedo concluir dos cosas. 1) Los de la 4T no entienden que la salud del Presidente de la República es un asunto de Seguridad Nacional y que nos compete a todos. 2) Están ocultando algo.
Inhabilitan 10 años a Castillo OMITIÓ LA DECLARACIÓN DE SEIS CUENTAS CON MÁS DE 18 MILLONES DE PESOS
La sanción es parte de los 26 mil 64 expedientes de responsabilidad administrativa de la SFP. l
POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDANA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por omitir declarar seis cuentas bancarias a su nombre y al de su cónyuge con más de 18.3 millones de pesos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó del servicio público por 10 años a Alfredo Castillo Cervantes.
H
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA
CUENTA LARGA l DE TODO. Durante la gestión de Peña Nieto, Castillo tuvo varios cargos.
Castillo fue muy cercano a Enrique Peña Nieto cuando éste fue gobernador y luego Presidente de la República. La sanción contra Castillo, exdirector de la Conade, se debe a que “faltó a la verdad en sus declaraciones de situación patrimonial de 2014 a 2016”.
DEFINICIONES #OPINIÓN
¿QUIÉN LE CREE A LÓPEZGATELL? MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
La pregunta a estas alturas ya no es si López-Gatell dice o no la verdad, sino ¿quién le cree? ¿Quién confía en quien aseguró que no había que ir a los hospitales?
os hechos son innegables. Mépodría incrementar la mortalidad entre 30% y 40%. xico ha llegado tarde y mal a ••• la toma de previsiones, mediLa pregunta a estas alturas ya no es si das y controles para tratar de López-Gatell dice o no la verdad, sino ¿quién le controlar la pandemia. Ahora cree? ¿Quién confía en quien aseguró el 24 de también vamos tarde en la marzo que, ante los primeros síntomas, no había preparación para las variantes que ir a hospitales para “no saturarlos”, cuando la del coronavirus, de mayor propagación y contagio. semana pasada, la secretaria de Salud de CDMX Los epidemiólogos británicos localizaron a Oliva López, informó que 70% de personas que van a recibir atención médica, llegan 12 días tarprincipios de diciembre una variante que hasta ese momento no había sido detectada, pero de en promedio? ¿Quién puede creer en quien estudiándola encontraron que se presentaba afirmó el 11 de febrero, que el COVID sería “menos desde septiembre. El análisis concluyó que en mortal que la influenza” y “no será necesario tener noviembre ya era responsable de hospitales especiales para su traun tercio del total de contagios en tamiento”, cuando quintuplicó los Londres y su zona metropolitana. decesos por neumonía e influenza Desde diciembre, el mundo está juntos (31 mil 81 muertes en 2019 A todo en la enterado y nadie podría llamarse vs. 150 mil en diez meses) y se han pandemia tenido que reconvertir más de mil a sorpresa. Distintos países han hemos llegado centros hospitalarios? tomado medidas, endurecido contarde y mal troles para viajeros y modificado ¿Quién, en la persona que decresus protocolos de seguimiento de tó el inicio del aplanamiento de la curva el 20 de abril, aseguró que el nuevos casos. En México no hemos hecho nada. Es más, frente a la realidad, el subse“pico” se daría el 8 de mayo, para después afirmar cretario Hugo López-Gatell decidió aventurarse. que llegaría la semana del 15 de junio? ¿Quién, en Apenas el 12 de enero dijo que la variante “no tiene quien afirmó que habría seis mil muertes, luego hasta 30 mil, y posteriormente, en junio, dibujó una mayor capacidad de infectar”, cuando la un escenario catastrófico de hasta 60 mil? Hoy ciencia ha evidenciado que la B117 es entre 50% y 70% más contagiosa. México supera los 150 mil decesos en la cifra Un día después de sus palabras, esa variante oficial, que no es la real. ¿Quién en el hombre que pronosticó el 16 de ya había sido detectada en 50 países. Pero no es la única, se han detectado otras en Brasil, abril que, para el 25 de junio de 2020 la epidemia Sudáfrica y Japón. La ciencia aun no es concluhabría concluido en el Valle de México? Siete meyente en torno a ellas, pero el encargado de la ses después, el Valle de México registra el máximo pandemia en México, sí. de contagios y hospitalizaciones. ¿Quién le cree? El 22 de este mes, el primer ministro británico Boris Johnson anunció que nuevos estudios no M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN sólo encontraron que se transmite más, sino que
L
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA #RICARDOANAYA
ARRANCA
SU RECORRIDO
El panista estuvo Querétaro e Hidalgo, como parte de su visita por mil municipios del país POR MISAEL ZAVALA
1,100 DÍAS PARA QUE PUEDA POSICIONARSE.
41 AÑOS TIENE RICARDO ANAYA CORTÉS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
D
esde Querétaro, bastión panista, Ricardo Anaya arrancó una larga campaña de tres años, para buscar ser el primer militante del PAN en competir dos elecciones consecutivas por la Presidencia. El panista se suma a los políticos que han corrido largas carreras por la silla presidencial. El más reciente, su rival en la elección de 2018 y actual presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le tomó 12 años llegar al cargo. Cuauhtémoc Cárdenas compitió tres veces, pero no logró concretar el triunfo. Aunque nació en el Estado de México, Anaya
DIJO QUE NO l Anaya rechazó la oferta para ser diputado federal en la próxima legislatura.
l Lo iban a incluir en el primer lugar de la lista de candidatos pluris.
l Es decir, no tenía que hacer campaña y prácticamente entraba directo a San Lázaro.
prefirió comenzar una primera gira —que abarca mil municipios del país—, en localidades de Querétaro e Hidalgo, donde incluso pernoctó en una vivienda de campesinos en Los Arenales, prestó su camioneta para acarrear maíz y viajó con pescadores. Hace tres años, fue el candidato que más gastos de campaña empleó para su promoción, con 338 millones 999 mil 741 pesos, incluso una parte de ese gasto se dirigió a campañas en redes y páginas web. En esos comicios, en los cuales quedó en segundo lugar, sólo logró ganar las votaciones en Querétaro, donde justamente inició su gira, vestido de jeans y una chamarra azul. En estos primeros días, libreta en mano, Anaya apunta las propuestas de las personas a las que visita. "Necesitamos enfrentar la crisis unidos: gobierno federal, estados, municipios, sector público y privado... No hay tiempo que perder", señaló en un video. FOTO: ESPECIAL
l
GIRA. Anaya dijo que va a escuchar los problemas, necesidades y sueños de los mexicanos.
#OPINIÓN
ADRIANA SARUR
TIEMPOS ELECTORALES Y PANDEMIA
No se pueden realizar mítines multitudinarios, no hay congregaciones en plazas públicas, tampoco se deberían de realizar recorridos puerta por puerta ristóteles planteó en su escrito de la Política que el hombre es un zoon politikon, es decir, un animal político, que nace para reproducirse, pero también para formar aldeas y, de manera natural, gobernarlas. Ya en nuestros días, podemos entender que nos encontramos en sociedad, realizamos constantemente actos políticos, incluso algunas personas afirman que “todo es política”. En nuestro país, las cosas no son distintas, y podemos observar que, aún más en este año electoral, todas las acciones del gobierno son con miras a los comicios que definen el cierre de la administración actual. Sin embargo, la emergencia sanitaria ha cambiado nuestra cotidianidad desde hace un año y, por supuesto, las contiendas electorales en tiempos de pandemia también se tienen que adaptar, y ahora son distintas alrededor del mundo. No se pueden realizar mítines multitudinarios, no hay congregaciones en plazas públicas ni eventos masivos, tampoco se deberían de realizar recorridos y visitas “puerta por puerta” para dar a conocer las propuestas de las y los candidatos, entre otras actividades que se realizaban en una campaña. Ya hay un puñado de experiencias al respecto, la más importante fue la campaña presidencial en Estados Algunos siguen Unidos, en la cual se puso en el foco pensando a un septuagenario Joe Biden, quien que las redes tuvo que “hacer campaña” desde su son sólo un casa y sólo salió para los debates y accesorio para emitir su voto; por su parte, Kamala Harris y Alexandria Ocasio-Cortez reventaban las redes. En Islandia y Nueva Zelanda (presidenciales y generales, respectivamente), las campañas fueron casi en su totalidad en redes sociodigitales, e incluso la emisión de votos se realizó de manera remota. Francia y Polonia vivieron sus jornadas electorales inmersas en esta nueva normalidad. Hay otros ejemplos, como los comicios en Bolivia o el plebiscito en Chile, en donde no se respetaron las medidas de seguridad sanitaria. Si bien, antes de la pandemia ya eran pieza importante, ante esta nueva realidad, las redes sociales han tomado una relevancia fundamental, hoy podrían definir las elecciones. Ya podemos observar que nuestras cuentas de Instagram, Facebook o Twitter están inundadas de mensajes de las y los precandidatos, unos con producciones casi televisivas, y otros simplemente haciendo un recuento de sus actividades diarias sin conectar realmente con los espectadores. Algunos piensan que las redes son sólo un accesorio, sin darse cuenta que fungirán como la base de la comunicación política-electoral. Así pues, en México se vivirán las elecciones más grandes, con más de 21 mil cargos en disputa y en medio de una pandemia. El INE, partidos políticos y las y los candidatos tendrán que reinventarse para captar la atención de los millones de electores. También será un reto hacer que los sufragantes salgan a las calles a emitir su voto, previendo con esto una baja participación. Serán unas elecciones sin precedentes, entre crisis económica y sanitaria, un descontento con las medidas tomadas por el gobierno y con una oposición que no ha sabido conformarse como tal.
A
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
INGRESOS, ESTABLES ● TAMBIÉN HUBO UNA BAJA EN INTERNAMIENTOS
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ENHOSPITALES
DE REGRESO
#MOTORECONÓMICO
POR CARLOS NAVARRO
U
na estabilización en los ingresos hospitalarios y la disminución de internados por COVID-19 se ha presentado durante la última semana en la CDMX, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Tenemos una estabilidad en los ingresos en la última semana y también una pequeña disminución de las hospitalizaciones, gracias a las estrategias implementadas. “Aún hay camas de hospitales, a finales de enero están planteadas 11 mil en toda la ZMVM; hoy hay menos de 10 mil ocupadas, nueve mil 800 más o menos”, informó, El 19 de enero hubo 7 mil 123 hospitalizados, una ocupación de 89 por ciento; el 25 de enero se registraron siete mil 18 internados, es decir, 87 por ciento de ocupación.
POR MÁS 1 Se espera tener 11 mil camas a finales de enero en la Zona Metropolitana del Valle de México.
●
2 La capital de la República acumula un total de 450 mil 590 enfermos de COVID-19.
CD_27012021_10_166224388.indd 1
● PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, LOS ESTABLECIMIENTOS SE REINCORPORAN AL TRABAJO DIARIO POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN
Sheinbaum y Zoé Robledo impulsan #DevuelveTuTanque.
●
SEIS EN ROJO
REABREN AGENCIAS DE AUTOS
●
FOTO: ESPECIAL
IDEA SOCIAL
La venta de automotores está considerada como actividad económica esencial; en la Ciudad de México hay más de 600 agencias automotrices, según la Secretaría de Desarrollo Económico.
●
L
os establecimientos que comercializan vehículos automotores nuevos o usados recibieron luz verde por parte de las autoridades capitalinas para retomar labores en esta emergencia sanitaria por COVID-19. A través de la Gaceta Oficial, ayer se dio a conocer el aviso donde se indica que el 26 de enero es la fecha de reanudación de actividades. En la publicación, uno de los principales argumentos para la reapertura en estos puntos fue la reactivación económica.
“El Comité de Monitoreo de la Ciudad de México, como una medida para impulsar la reactivación económica, salvaguardando la salud de las personas habitantes, vecinas y transeúntes, determinó que además de las actividades que se encuentren operando conforme al color del Semáforo Epidemiológico, a partir del 26 de enero de 2021 podrán reanudar en toda la ciudad, los establecimientos mercantiles que comercializan vehículos automotores nuevos o usados”, sostiene el documento. Agregó que las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos, deberán cumplir de manera estricta las
42 ● ACTIVIDA-
DES, CONSIDERADAS ESENCIALES.
95 ● MIL
485 AUTOS, VENDIDOS EN NOVIEMBRE.
1
2
La CDMX se encuentra en el rojo del semáforo epidemiológico por sexta semana consecutiva.
●
3
Las tiendas departamentales y centros comerciales podrían regresar el 1 de febrero.
●
El viernes se darán a conocer nuevas medidas, en caso de ser necesario.
●
medidas generales de protección a la salud, así como las específicas establecidas para todos aquellos los comercios con más de cinco empleados, con el fin de reanudar actividades hacia un regreso seguro a la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, disponibles para su consulta en el siguiente enlace https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/. Reportes de la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina, que encabeza Fadlala Akabani, sostiene que en esta entidad hay 619 agencias que representan la fuente de empleo de más de 29 mil personas. Durante 2020, en toda la República, se vendieron 949 mil 353 vehículos ligeros, entre ellos compactos, subcompactos, deportivos, de lujo, entre otros, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. El viernes pasado, las autoridades de la Ciudad de México informaron del regreso de más de 18 mil negocios de distintos ramos.
26/01/21 19:07
CDMX 11
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#CENSO2020
Acceso a la salud creció LA POBLACIÓN DE LA CDMX AUMENTÓ POCO EN EL ÚLTIMO LUSTRO POR C. NAVARRO Y M. DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mientras que la Ciudad de México experimentó un ligero crecimiento poblacional, cada vez
2.5 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN SEGURO MÉDICO.
son más los capitalinos que dicen acceso a la salud, de acuerdo con el Censo 2020 que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el más reciente ejercicio de conteo poblacional, la capital tiene 9.2 millones de habitantes. Hasta 2015, se reportaban 8 millones 918 mil 653 habitantes. El Edomex, reporta 17 millones de habitantes. También en 2015, 63.7 por ciento de los capitalinos era beneficiario de algún sistema de salud. Para 2020, la población con acceso a servicios de salud aumentó hasta 72.6 por ciento, lo que representa 6 millones 689 mil 12 habitantes.
GRAN CIUDAD l La Zona Metropolitana del Valle de México es la más poblada, al sumar 21 millones 804 mil personas.
l Le sigue el conurbado regiomontano, con 5 millones 341 mil 171 habitantes en total.
●
POCO. Desde 2015, los capitalinos sumaron 291 mil personas más.
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El valor de las instituciones. Alentador es constatar que las instituciones pueden reportar y generar certezas a la sociedad, garantizar la estabilidad y la seguridad para progresar y consolidar una nación. Son las instituciones y no los personajes, los que cuidan a los pueblos”.
CADA DIEZ AÑOS EMILIO SUÁREZ LICONA
CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL
Podemos presumir que nuestro país cuenta con un sistema de información estadística y geográfica consolidado
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Nia Dennis, la joven gimnasta afroamericana, ha deslumbrado en las redes por una rutina de piso donde alcanzó un 9.95 de calificación, haciendo que ya sea una gran promesa de EU.
EL MALO
● Carmen Lilia Canturosas, diputada local en Tamaulipas por Morena, realizó una fiesta con influencers; asistieron 100 invitados y la transmitió por Facebook, en plena pandemia.
EL FEO
● León Larregui, vocalista de la banda Zoé, se quedó sin cuenta en Twitter; la plataforma lo bloqueó por un tuit donde llamaba a no vacunarse por se un complot del “imperio farmacéutico”.
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y LA LLEGADA DE LO INEVITABLE PABLO ORTIZ MENA COLABORADOR @PABLOORTIZMENA
En China, la penetración de VE alcanzará 30 por ciento del total de todos los vehículos en 2030
“Será inevitable que la electrificación permeé en México, independientemente de falsos dilemas, dogmas y de conceptos ambiguos de soberanía”.
Mientras en México la política pública energética está enfocada en verse el ombligo y revivir gloriosas quimeras petroleras, fenómenos en distintas industrias presagian su fracaso. El autotransporte es la que más amenaza los sueños trasnochados de nuestra administración. La guerra para diseñar y producir vehículos eléctricos (VE) que cuenten con las mejores baterías, software y autonomía está siendo despiadada y Tesla dejará de ser la única favorita. En noviembre, GM anunció que fabricará 30 nuevos modelos de VE para 2025. Para 2022, Ford fabricará una versión eléctrica de la camioneta F-150, el vehículo que más utilidades le genera. En campaña, Biden prometió construir 500 mil estaciones de carga provocando la llegada de 25 millones de VE en 2030; además incentivos fiscales que fomenten su compra. En Europa, diversos países como Reino Unido, Francia y España han anunciado su intención de prohibir la venta de vehículos con motor de combustión interna dentro de un máximo de 20 años. Actualmente casi uno de cada 10 vehículos nuevos es un VE, mientras que en Alemania tres de cada 10 son VE. En China, la penetración de VE se disparará hasta 30 por ciento del total de todos los vehículos en 2030 y Nio, su empresa estrella, ha atraído
exitosamente capital local y extranjero (cotiza en NYSE) convirtiéndose en el cuarto fabricante de automóviles más valioso del mundo, solo detrás de Tesla, Toyota y VW. Durante la pandemia, refinerías en la India y en Europa cerraron. BP declaró que la demanda podría no recuperarse a los niveles anteriores a la crisis sanitaria y anunció el cierre de la refinería más grande en Australia por no ser económicamente viable. Shell cerrará una refinería en Luisiana, ya que se concentrará en invertir en un futuro verde. IHS Markit estima que otras 11 refinerías cerrarán en EU, en el año. No tiene sentido que México se aferre a la construcción de la refinería, a todas luces inviable financiera y ecológicamente. Será inevitable que la electrificación permeé en México, independientemente de falsos dilemas, dogmas y de conceptos ambiguos —que la administración sostiene, pero es incapaz de explicar— de soberanía, seguridad energética y confiabilidad. Más bien, debemos aprovechar nuestra situación como potencia manufacturera y hacer valer el gran potencial eólico, solar y sus bajos precios de generación para incentivar la fabricación de VE y desarrollar la movilidad limpia y barata. Nos será imposible prescindir de los verdaderos expertos: empresarios que han visto sus inversiones frustradas, funcionarios públicos honorables que han sido reemplazados por gente improvisada y errática, así como jóvenes enfrentados a políticas públicas que no tienen ni pies ni cabeza, pero con la intención de encauzar el rumbo.
“El censo nos arroja resultados positivos en la calidad de vida de los mexicanos: la tasa de analfabetismo disminuyó de 6.9 por ciento a 4.7 por ciento”.
Cada diez años, los mexicanos somos partícipes del levantamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda, proyecto que implica uno de los ejercicios más relevantes del Estado Mexicano, tanto por su trascendencia para la planeación, implementación y evaluación de políticas públicas como por la magnitud y complejidad del entramado institucional que supone llevarlo a buen puerto. En esta ocasión, los retos derivados de la emergencia sanitaria no impidieron su realización, y gracias a ese esfuerzo colectivo, hace unos días el INEGI tuvo a bien publicar los resultados respectivos. En México, el primer censo de población se pudo realizar, con las limitaciones propias de la época, hasta 1832. Sin embargo, no fue posible volver a realizarlo sino hasta 1895, cuando empieza la cuenta oficial de los censos de población de nuestro país. Hoy, con más de un siglo de camino recorrido, podemos presumir que nuestro país cuenta con un sistema de información estadística y geográfica consolidado, que permite honrar los compromisos internacionales en materia de recopilación y generación de información consistente y oportuna, gracias a la confección institucional de un organismo autónomo integrado por servidores públicos talentosos y comprometidos. En tal contexto, vale la pena hacer un alto en medio de la turbulencia de la coyuntura actual para reflexionar en torno a los principales indicadores que se desprenden de este ejercicio. Los resultados son reveladores: hoy somos más de 126 millones de mexicanos, pero a diferencia de censos anteriores, la edad mediana aumentó de 26 a 29 años y la población de 30 a 59 años y de 60 y más fueron los únicos grupos que crecieron en términos relativos, pasando de concentrar 34.8 por ciento a 37.8 por ciento y del 9.1 por ciento a 12.0 por ciento respectivamente de la población. Esta tendencia de evolución demográfica no puede pasar desapercibida, ya que habrá de traducirse, inexorablemente, en acciones específicas de largo plazo en diversos ámbitos de política pública. Al margen de lo anterior, el censo nos arroja resultados positivos en la calidad de vida de los mexicanos: la tasa de analfabetismo disminuyó de 6.9 por ciento a 4.7 por ciento y el grado promedio de escolaridad aumentó de 8.6 a 9.7 años; la población afiliada a servicios de salud pasó de 64.6 por ciento a 73.5 por ciento; la población con agua entubada dentro de sus viviendas aumentó de 69.5 por ciento a 77.6 por ciento; y las viviendas conectadas a una red pública de drenaje pasaron de 72.1 por ciento a 78.1 por ciento. En el contexto de lo expuesto, y de cara al proceso electoral, se nos presenta la oportunidad de establecer espacios adicionales de reflexión para replantear y articular una agenda pública que posibilite la consolidación y profundización de los avances observados, pero sobre todo, que priorice la definición de acciones de gobierno que permitan atender los indicadores que siguen reflejando rezago y marginación, sobre la base de información útil, veraz y oportuna producto del trabajo y dedicación de miles de mexicanos.
FOTOS: ESPECIAL
BAJA CALIFORNIA
SONORA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CAEN NEVADAS EN EL NORTE ● Sonora registró una intensa nevada que vistió de blanco a Agua Prieta, Naco, Nogales y Cananea, producto de la octava tormenta invernal que azota al norte del país. En Baja California, 65 personas varadas fueron rescatadas en la carretera El Hongo-La Rumorosa. GERARDO MORENO Y ATAHUALPA GARIBAY
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ELECCIÓNENCHIAPAS
l REUNIÓN. Integrantes de la AALMAC estuvieron en Chiapas.
#AALMAC
Evalúan tema de seguridad Los recortes presupuestales en materia de seguridad pública son una de las preocupaciones de los funcionarios municipales del país que integran la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC). Durante la primera sesión de 2021 de la Mesa Directiva de la organización, que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, los agremiados establecieron ejes de acción para fortalecer a los gobiernos municipales progresistas. Laura Beristain, alcaldesa de Solidaridad, Quintana Roo, quien participó de manera virtual, señaló que cada municipio debe trabajar desde su trinchera, en todos aquellos temas que beneficien a la población. LIZETH COELLO
l
182
MMDP, EL RECORTE A LOS ESTADOS EN EL PRESUPUESTO.
PRENDEN
ALERTA TRES MUNICIPIOS
POR LIZETH COELLO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
A
l menos tres municipios de Chiapas han encendido focos rojos para las próximas elecciones en el estado, en las que se renovarán 40 diputaciones locales y 123 ayuntamientos. Se trata de las localidades indígenas de Chamula, Belisario Domínguez y Honduras de la Sierra, estas dos últimas, de reciente creación. Este lunes fueron retenidos cuatro trabajadores a cargo del módulo de atención del Instituto Nacional Electoral (INE), por pobladores de Honduras de la Sierra que no quieren pertenecer a este municipio para las próximas elecciones. Una mujer fue deja ir, por estar delicada de salud, pero hasta ayer seguían retenidos tres empleados, por lo que Arturo de León Loredo, delegado del INE en Chiapas, demandó su inmediata liberación. Explicó que los retenidos están a cargo del módulo en el
Localidades indígenas registran conflictos que pueden poner en riesgo los comicios; retienen a tres trabajadores del INE ALISTAN VOTACIÓN
123
AYUNTAMIENTOS SE ELIGEN EN ESTE PROCESO.
40 DIPUTADOS LOCALES SE VAN A RENOVAR.
2
DE ESTAS COMUNIDADES SON DE RECIENTE CREACIÓN EN LA ENTIDAD DEL SURESTE.
que en que se hacen trámites relacionados con la credencial para votar y tienen equipo que no han podido sacar aún del lugar. Además, en el municipio de Chamula, el pasado 1 de enero, se registró una balacera provocada por seguidores de Juan Silón, que está detenido y se autoproclamó
RECHAZAN CAMBIO 1
2
Honduras de la Sierra es un municipio del estado que fue aprobado en 2018. l
3
El Congreso local aprobó la separación de Siltepec, con gobierno y territorio propio. l
l Sin embargo, algunas localidades no estuvieron de acuerdo en que se formara la comunidad.
autoridad máxima por usos y costumbres. Este conflicto político no ha dejado gobernar al actual alcalde, Ponciano Gómez, por lo que este problema pone en riesgo las próximas elecciones en este lugar. De acuerdo con el INE, Belisario Domínguez es otro municipio donde no se instalarán casillas por seguridad, pero van a estar en una comunidad más cercana. “Tenemos antecedentes de conflictos poselectorales que se han dado en otros procesos. Lo que estamos construyendo, junto con los partidos políticos y todas las autoridades, es el compromiso de un proceso llevado bajo el principio de legalidad, para conducirse con respeto a las instituciones y, en su momento, conducir cualquier reclamo por las vías que el derecho nos ha dado ante las instituciones competentes”, apuntó.
14 ESTADOS
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
#CAMPECHE
OBJETAN GASTO EN REDES
EDOMEX, JOYA DE LA CORONA, A DISPUTA
• Fiebre de reelecciones, en Chiapas • Amenaza Anaya a Delgado l Edomex, que gobierna Alfredo Del Mazo, es la joya de la corona que se disputarán Morena y los opositores. Con 16.9 millones de mexiquenses, población similar a los 17.1 de Guatemala, o la de Belice, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador juntos. Ecatepec, de Fernando Vilchis, de Morena, con 1.6 millones de personas, es el más populoso del país, (más que Trinidad y Tobago, Barbados y Santa Lucía juntos); Nezahualcóyotl (Hugo de la Rosa, PRD), con 1.07 millones (la mitad de Panamá) y Toluca (Rodolfo Sánchez, Morena), con 910 mil, una tercera parte que Nicaragua. Morena gobierna 56 de 125 municipios; PAN, 31, y PRI, 21. Tendrá 66 legisladores federales; la CDMX (Claudia Sheinbaum, Morena), 47; y Veracruz (Cuitláhuac García, Morena), con 36. Ese es el discreto encanto del Edomex, además de su presupuesto. CHIAPAS: Pese a estar inhabilitado por violencia política de género, el morenista Carlos Morales, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, irá por la reelección. Mientras esté bien con el gobernador Rutilio Escandón, no hay quien le frene. Pero, en la lista de ediles que mantienen en la miseria a la entidad que quieren reelegirse están Samuel Ortiz (Morena), de Soyaló; Luis Escandón (PRD), Las Margaritas; Trinidad Rosales Pavlovich dará (Morena) en Acala; entre otros 20. seguimiento No tienen cara de vergüenza. al programa de BCS: Alberto Anaya, líder del PT, vacunación amenazó a Mario Delgado, presidente de Morena, que si no es Ernesto Ibarra el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia en BCS, para Los Cabos, está se romperá. Será cierto, o es una bravuconada. SONORA: Hoy asumirá la presidencia de la Conago, la gobernadora Claudia Pavlovich, de manos del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Claudia dará seguimiento al programa de vacunación contra el COVID, la reactivación económica y el empleo en los estados, así como acceso a las tecnologías para fortalecer la educación. SLP: Tras la visita de AMLO, dio positivo de COVID-19, el jefe de la XII Zona Militar, general Guzmar González. El gobernador Carreras y otros funcionarios resultaron negativos. CHIHUAHUA: Derrotado, al gobernador Javier Corral, lo acorralan sus enemigos en el Congreso local, liderados por Ángel Colunga. Frenaron otro crédito de mil 800 millones de pesos. En finanzas dejará un cochinero. No ha pagado a hospitales y proveedores de medicamentos más de mil millones de pesos. DURANGO: Comerciantes del municipio le lanzaron un ultimátum al alcalde Jorge Salum (PAN). Eduardo Bernal, líder de ese gremio, ante las obras de cableado subterráneo, exigió que se cumplan. Pagan maquillaje al centro histórico. TABASCO: Le ordenaron al gobernador Adán López no tocar, ni en su fortuna, ni legalmente, al exgobernador perredista Arturo Núñez y su esposa, Lilia López Aguilera, pese al caos financiero que dejó en la entidad. El Congreso reprobó su cuenta pública 2018 por observaciones de 5 mil millones de pesos. No han sido tocados Jorge Aguirre, Rommel Cerna, Ángel Solís, David Rodríguez, Luis Priego, Bertín Miranda, Pedro Jiménez y José Martínez, firmantes del desfalco.
E
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
Diputada aspirante a alcaldía paga 12 mil 477 dólares en publicidad en Facebook
CAUSA POLÉMICA 1 l Karen Rabelo es licenciada en Administración de Empresas.
2 En enero pasado, dejó la bancada del PAN en el Congreso de Campeche. l
POR GERARDO OFFICER
55
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L
a diputada independiente y precandidata a la alcaldía de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, ha pagado más de 12 mil 477 dólares en publicitar su imagen en Facebook del 4 de agosto de 2020 al 23 de enero de este año. La legisladora, quien se perfila para ser la abanderada de Movimiento Ciudadano, es impulsada por el alcalde con licencia, Eliseo Fernández Montufar. Los dos han estado envueltos
MIL 850 PESOS, SUELDO DE DIPUTADOS.
249 MIL 564.70 PESOS, EL COSTO PUBLICITARIO
en la polémica por los altos gastos en la promoción de su imagen en redes sociales. Rabelo de la Torre llegó al Congreso estatal por Acción Nacional, pero vio truncadas sus aspiraciones debido a que no fue considerada por la alianza Va por Campeche –integrada por PRI, PAN y PRD–, por lo que decidió cambiar de partido. El gasto en publicidad toma relevancia al ser comparado con la dieta que recibe la diputada. La plataforma Facebook, en su apartado de transparencia, refiere un gasto de 12 mil 477 dólares, que al tipo de cambio son 249 mil 564 pesos con 70 centavos. Los diputados locales perciben 55 mil 850 pesos al mes, por lo que el gasto de la diputada equivale a lo percibido prácticamente en cinco meses. Del 15 al 21 de enero, ha gastado mil 677 dólares, 33 mil 394 pesos en siete anuncios. El descargo de responsabilidad es hecho por una página utilizada de fachada, de nombre GoWorking-n.com, que carece de contenido y al ingresar a sus redes sociales, el vínculo redirige el navegador a web.facebook. com/BR2021, la página en Facebook de la diputada. En los últimos días la configuración de sus anuncios fue modificada para mostrarse en dólares. FOTO: ESPECIAL
DIFUNDE ROSTRO
l La legisladora campechana proyecta su imagen en la web.
l La página de transparencia de Facebook revela el costo por anuncio.
l Su gasto equivale a cinco veces lo que percibe como diputada.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROBAN VACUNAS
FOTO: CUARTOSCURO
D
FOTO: ESPECIAL
IVERSAS DOSIS DE VACUNAS COMO TDH, ROTAVIRUS E INFLUENZA FUERON ROBADAS EN JALISCO, ALERTARON LAS AUTORIDADES DE LA COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS CON EL FIN DE EVITAR QUE SEAN ADQUIRIDAS Y FOMENTAR LA DENUNCIA CIUDADANA. MAYELI MARISCAL
● A TRAVÉS DE LLAMADAS INICIAN TELEFÓNICAS, CENSO POR LA DEPENDENCIA DE TELÉFONO BIENESTAR DEL GOBIERNO DE MÉXICO, INICIÓ EN TAMAULIPAS EL CENSO DE ADULTOS MAYORES PARA PROGRAMAR LA APLICACIÓN DE VACUNAS ANTICOVID. SE OPTÓ POR ESTE MÉTODO PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y LOGRAR UNA MAYOR COBERTURA DE LA POBLACIÓN SIN AUMENTAR LOS CONTAGIOS DE COVID-19. CARLOS JUÁREZ
#NAUCALPAN
FOTO: ESPECIAL
CRECE APOYO A MESONES ● DIALOGAN CON SECTOR PRODUCTIVO
FOTO: ESPECIAL ● LA DIRIGENCIA HANK NACIONAL RHON VA DEL PARTIDO POR BC ENCUENTRO SOLIDARIO (PES) PRESENTÓ AL EXALCALDE DE TIJUANA, JORGE HANK RHON, COMO SU PRE CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE BAJA CALIFORNIA.TRAS UNA SERIE DE NEGOCIACIONES, SE ACORDÓ QUE EL DUEÑO DEL EQUIPO XOLOS DE TIJUANA SEA EL PRE CANDIDATO. HANK RHON, ABANDERADO POR EL PRI, FUE ALCALDE DE 2004 A 2007.
ATAHUALPA GARIBAY
REDACCIÓN
ESTRATEGIA
●
El gobernador se reunió con el gabinete de seguridad Federal.
#GUERRERO
ELOGIAN BAJA EN DELITOS ●
FOTO: ESPECIAL
RECORRE LA SIERRA
A
CAUSA DE LA PANDEMIA, SALVADOR OLVER, EL PROFE CHAVA COMO LO CONOCEN EN EL MUNICIPIO DE PINAL DE AMOLES, EN LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO, RECORRE CON SU CAMIONETA, A LA QUE LE INSTALÓ UN PIZARRÓN, COMUNIDADES DEL MUNICIPIO PARA QUE SUS ALUMNOS NO SE QUEDEN SIN CLASES. FERNANDO PANIAGUA
GOBIERNO FEDERAL RECONOCE LA DISMINUCIÓN EN LOS INDICADORES REDACCIÓN
E
l gobierno de México reconoció al estado de Guerrero por la disminución en los indicadores de delincuencia, derivado del trabajo diario del gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz.
50% ● MENOS
DE CRÍMENES SE REGISTRARON.
AVANZAN 1
2
Acapulco mejoró su percepción de inseguridad. Pasó del sitio 11 al 23, el año pasado.
●
●
Chilpancingo también mejoró. Pasó del segundo lugar en 2018 al lugar 24 en 2020.
Este martes en Palacio Nacional se reunieron integrantes del gabinete de seguridad Federal con el gobernador Astudillo y el secretario de Seguridad Pública de la entidad, David Portillo. En el encuentro el gobernador dio a conocer el estado que guarda el sistema de seguridad en Guerrero, además de dar seguimiento a las acciones y estrategias que han permitido disminuir los índices delictivos. Reconoció la coordinación entre instituciones federales y estatales, así como la Secretaría General de Gobierno, la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado, entre otras, con una atención permanente a las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal y la coordinación con las Mesas Regionales.
P
ara definir las acciones que va a implementar el municipio de Naucalpan, Estado de México, en favor del gremio restaurantero y banquetero, la presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de las cámaras de dichos sectores. Aseguró que su compromiso es apoyar a la reactivación económica con acciones que permitan una reapertura ordenada y segura. Desde el inicio de la contingencia se busca ayudar al sector que aporta cerca de 18 por ciento del PIB. FOTO: ESPECIAL
COMERCIOS ●
Generan 17 mil empleos.
3
● MIL RESTAURANTES EN EL MUNICIPIO.
#TOLUCA EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 27 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: GERARDO GARCÍA
#JOCOTITLÁN
Trueque obligado
● DEBIDO A LA PANDEMIA, DESDE HACE 10 MESES CARLOS GASCA Y SU FAMILIA, QUIENES TRABAJABAN EN FERIAS, SE VIERON OBLIGADOS A VIVIR EN UNA CAMIONETA. SON OCHO INTEGRANTES, TRES ADULTOS Y CINCO MENORES. AHORA, SE DEDICAN A INTERCAMBIAR SUS ALCANCÍAS POR DESPENSAS SOBRE AVENIDA COLÓN, EN TOLUCA. GERARDO GARCÍA
FOTO: CUARTOSCURO
#ESTRATEGIAFINANCIERA
● UN PROGRAMA ESTATAL VA A RECLUTAR A EXPERTOS Y CONSULTORES PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA Y DETONAR MÁS INVERSIONES REDACCIÓN
C
on el propósito de concentrar a un importante número de expertos en materia de emprendimiento y reactivar las finanzas en el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) lanzó el programa Emprendiendo con el IME. El Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) busca tener una amplia gama de profesionistas que generen colaboraciones en finanzas, mercadotecnia, comunicación y economía, para
BUENA OPCIÓN
1
5 ● ASESORÍAS
VIRTUALES DARÁN LOS EXPERTOS A EMPRESARIOS
Interesados: ime. edomex.gob.mx/emprendedores-ime.
●
contribuir al fortalecimiento del ecosistema empresarial. Dichas metodologías están encaminadas en fomentar la orientación y formación de los directivos mexiquenses mediante pláticas virtuales, a fin de que sean más eficientes en sus acciones, sobre todo en la venta de sus productos a través de internet. Con este programa los emprendedores pueden convertirse en consultores para contribuir en el impulso y fomento del crecimiento del sector productivo. Además, contempla orientar a dueños de negocios a manejar
2
Los profesionistas recibirán un reconocimiento del IME.
●
● EQUIPAN ESCUELA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN POR PABLO CRUZ ALFARO
P
BUSCAN PROFESIONALES MEXIQUENSES
MODERNIZAN TECNOLÓGICO
LECCIÓN VIRTUAL
La capacitación contempla el manejo de redes sociales.
●
redes sociales e instruirlos en temas de inventarios, registros de marca, internet, inteligencia emocional, negociación, persuasión y creatividad, entre otros. Lo anterior es importante, ya que al reactivarse la economía en el estado, crecen las inversiones. Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Edomex, explicó que cada peso que se invierte en la entidad genera una serie de beneficios que favorecen el desarrollo de las familias mexiquenses. En reunión de trabajo con Rafael Hop Alfie, inversionista del proyecto Premium Tultepec, Díaz Leal destacó que gracias a la coordinación del gobierno estatal y la iniciativa privada, se han concretado inversiones importantes en menor tiempo con la reingeniería de trámites que facilitan y agilizan la entrada de capitales.
3
Las inversiones generan una mayor calidad de vida: Díaz Leal.
●
ara impulsar la calidad educativa y ampliar las oportunidades profesionales de los jóvenes de la zona norte del Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo entregó nueva infraestructura y equipamiento al Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán. En gira de trabajo por este municipio, recorrió las nuevas instalaciones de este campus, que inició funciones hace 22 años con 79 alumnos y que actualmente tiene inscritos a más de tres mil 400 provenientes de diversos municipios de esta región. La escuela ofrece 11 licenciaturas y próximamente añadirá otras dos carreras. "Entregamos una ampliación del tecnológico, que tiene que ver con un auditorio, un laboratorio de análisis de agua, gimnasio y una nueva cafetería", especificó.
UNA OBRA IDÓNEA 1 En el recorrido estuvo Gerardo Monroy Serrano, secretario de Educación.
●
2 Del Mazo develó una placa alusiva a estas obras de equipamiento.
●
FOTO: ESPECIAL
EQUIPO ÚNICO
Del Mazo comprobó la calidad de los laboratorios de la escuela.
●
SUPLEMENTO SEMANAL / 27 DE ENERO 2021
FOTO: SHUTTERSTOCK
EL MUNDO A TU RITMO
AVENTURA PARA UNO
¿Qué hay de nuevo en la paradisíaca Riviera Maya? El incierto futuro de las aerolíneas tras la pandemia
HERALDODEMEXICO.COM.MX
IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EN NUESTRA AGENDA
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PA R A Í S O E N
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
El nuevo escenario turístico que favorece los viajes aislados y en nuestro país ha devuelto a la Riviera Maya su lugar entre los destinos de playa predilectos por los mexicanos. Visitamos los sitios en donde el distanciamiento social es sólo la vía de entrada al edén
PARA RECARGAR ENERGÍA CREADO POR ALEXANDER FERRI E INAUGURADO HACE, EXACTAMENTE, UN AÑO, PALMAÏA, THE HOUSE OF AÏA (THEHOUSEOFAIA.COM) ES UN RETIRO HOLÍSTICO Y VEGANO QUE HA DESARROLLADO PROGRAMAS DE WELLNESS PARA TODAS LAS EDADES. AL CENTRO DE SU PROPUESTA ESTÁ LA CERTEZA DE QUE EL VERDADERO BIENESTAR ES EL QUE PROCURA, TAMBIÉN, LA SALUD DEL MEDIO AMBIENTE Y LA COMUNIDAD QUE LO COMPARTE.
P R I VA D
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
PARA PROBAR SABORES NUEVOS
DESPUÉS DE QUE EL HOTEL ROSEWOOD MAYAKOBA (ROSEWOODHOTELS. COM) PRESENTARA DURANTE EL MES DE ENERO UN POP-UP DEL CELEBRADO LIMANTOUR –QUE EN THE WORLD’S 50 BEST BARS OCUPA EL LUGAR 17–, LA PROPIEDAD PREPARA AHORA LA INAUGURACIÓN DE ZAPOTE, UN NUEVO BAR LLAMADO A CONVERTIRSE EN EL HOT-SPOT DE MAYAKOBA.
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
PARA VIAJAR CON TODA LA FAMILIA
A PRINCIPIOS DEL VERANO, EL ESPERADO NICKELODEON HOTELS & RESORT RIVIERA MAYA (KARISMAHOTELS.COM) ABRIRÁ SUS PUERTAS LISTO PARA RECIBIR A FAMILIAS CON SU EXPANSIVA OFERTA CULINARIA, DE HOSPEDAJE Y, DESDE LUEGO, DIVERSIÓN. TAMBIÉN ESTE AÑO PODEMOS ESPERAR LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE ACUÁTICO AQUA NICK.
#ENRECUPERACIÓN
II / III MIÉRCOLES 27 / 01 / 2021
EH
REGLA DE TRES TURÍSTICA
RES NÚMEROS CIFRAN EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SECTOR TURÍSTICO EN MÉXICO: MIENTRAS QUE, DURANTE 2020, LA OCUPACIÓN HOTELERA DE LA RIVIERA MAYA CAYÓ 50 POR CIENTO, HASTA 3.3 MILLONES DE VISITANTES, EL PAÍS PASÓ DE SER EL SÉPTIMO MÁS VISITADO, AL TERCERO. HOY, TANTO AEROLÍNEAS COMO HOTELES SE PREPARAN PARA OFRECER MÁS DE MIL 500 PRUEBAS DE COVID-19 DESPUÉS DE QUE ESTADOS UNIDOS ORDENARA SU APLICACIÓN A QUIENES ENTREN AL PAÍS Y ASEGURAR LOS 33 MILLONES DE TURISTAS QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) ESTIMÓ QUE RECIBIRÍA A LO LARGO DE 2021.
T
EN MÉXICO
33
MILLONES DE VIAJEROS ESTIMADOS PARA 2021.
GUÍA PARA EL VIAJERO
TOMA EN CUENTA
PLANEA CON TIEMPO
ALGUNOS HOTELES ESTÁN OFRECIENDO TARIFAS ESPECIALES.
Más de 240 hectáreas de selva, manglares, canales y playas sintetizan en Mayakoba la riqueza de la región.
E POR DEBY BEARD
FOTO: CORTESÍA
DO
NO OLVIDES RENTAR UN AUTO PARA TUS TRASLADOS LOCALES.
EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO, QUINTANA ROO ESTÁ EN NARANJA.
l explorador francés Jacques Yves Cousteau –quien, famosamente, declaró que "el mar, una vez que lanza su hechizo, mantiene a uno en su red de maravillas para siempre"–, cayó rendido ante los encantos de Cozumel y no dudó en declarar a la isla como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo. Con corazón mexicano y alma caribeña, Cozumel es de esos lugares en donde la vida que emana de cada rincón, tan compleja y original como sólo la naturaleza en libertad puede ser, le confieren un espíritu y una personalidad irrepetibles. Aquí, en el encantador hotel boutique B Unique (hotelbunique.com), los días transcurren con el ritmo delicado de las olas y la suavidad con la que acarician las playas de arena blanca. Con los pies en las aguas del Caribe y la mente descansando, plácidamente, en las nubes, es fácil enamorarse de Cozumel. Al anochecer, una cena de sabores mexicanos, celebrada al interior del acogedor nicho de piedra que se encuentra en la alberca de la propiedad, consuma la fantasía. A la luz de las linternas flotantes que danzan a mi alrededor, me dejo consentir por el desfile de recetas originales, preparadas con ingredientes locales, que caracterizan a las mejores cocinas de la región.
EL ABRAZO DE LA SELVA
Un cruce rápido en ferry, bajo el amparo de las aves que vigilan nuestro recorrido de regreso, y estamos de vuelta en la Riviera Maya, el estrecho costero que se extiende desde Puerto Morelos hasta Punta Allen, más allá de Tulum, con un exuberante despliegue de naturaleza brillante y multicolor. En el corazón de este singular jardín que comprende selvas, bosques tropicales, manglares y los colores más seductores que el mar se ha imaginado para sí mismo, las 240 hectáreas de Mayakoba se desenvuelven ante nuestra mirada como una interminable alfombra verde atravesada por discretos canales de agua turquesa. En 2020, el irresistible Banyan Tree Mayakoba (banyantreemayakoba.com), que completa la oferta de propiedades de superlujo en la región con una propuesta hotelera a medio camino entre las tradiciones hospitalarias de oriente y la legendaria hospitalidad maya, presentó The Shack, un nuevo beach club que presume dos albercas y un restaurante de mariscos frente a la playa. Así mismo, el hotel ha ampliado sus opciones de hospedaje, introduciendo una nueva colección de villas sobre el agua y, otra más, de suite frente al mar.
Ante las aguas del Caribe, los hoteles de Cozumel rinden tributo a la naturaleza.
Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen y Tulum serán los destinos más buscados por los viajeros estadounidenses durante 2021, de acuerdo con un estudio realizado por Expedia.
#PROPIEDADPRIVADA
NUEVO HOGAR AL NATURAL
SANACIÓN CARIBEÑA
Inaugurado hace siete años, Nizuc se vuelve a reinventar con nuevos tratamientos de bienestar en el spa.
A
TENDIENDO LAS EXIGENCIAS DE UNA COMUNIDAD VIAJERA EN BUSCA DE JAUJAS PRIVADAS PARA PASAR ESTANCIAS PROLONGADAS, LA NUEVA VILLA MAGNA –PROYECTADA POR SORDO MADALENO ANTE EL DESLUMBRANTE CARIBE, EN ROSEWOOD MAYAKOBA–, EXTIENDE LOS VALORES DE EXCLUSIVIDAD, SERVICIO Y SOSTENIBILIDAD CARACTERÍSTICOS DE LA FIRMA, A UNA PROPIEDAD QUE, DESDE SU TERRAZA CON PISCINA DE 28 METROS, HASTA SU CUIDADO DISEÑO EN MÁRMOL, PIEDRA Y MADERAS LOCALES, DESDIBUJA LOS LÍMITES ENTRE ARQUITECTURA Y NATURALEZA.
Como si se tratara de un cosmos contenido entre altos muros de piedra, las cabinas de tratamientos, los espejos de agua y el circuito de hidroterapia del Nizuc Spa by ESPA (nizuc.com), nos recibe con la energía restauradora de un Big Bang escondido en medio de la selva. El primer spa del Caribe mexicano a cargo de la prestigiosa firma británica ESPA, es un refugio –ubicado a sólo 10 kilómetros del aeropuerto de Cancún– en donde la meditación, el menú de tratamientos únicos y las clases de yoga delinean una experiencia sensorial consagrada al “aquí y ahora”. También en 2020, el hotel incorporó los equipos de Nuface –que, a través de microcorrientes y luces LED, ayudan a rejuvenecer los músculos faciales, aumentar la actividad celular, mejorar el tono y la textura de la piel, y aumentar la circulación sanguínea– en todos los tratamientos faciales.
COLOSO PERSONAL
6
HABITACIONES, EN 1,500 M² DE LUJO.
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VIA JEROS SOLITARIOS
Conectar contigo mismo, darte un respiro e "iniciar de nuevo" son algunas de las principales razones por las que se decide emprender este tipo de aventura
IV / V MIÉRCOLES 27 / 01 / 2021
EH
U POR MIRIAM LIRA
FOTOS: CORTESÍA
n viaje inevitablemente nos da la sensación de desahogo, reinicio y libertad. Al viajar, no sólo nos desplazamos entre mares, montañas y valles, nuestros pensamientos también lo hacen, evolucionan, trascienden y nos revelan un sinfín de emociones, es por eso que algunos son tan reveladores. Viajar en solitario, justamente, nos da la oportunidad de conectar con nuestra voz interior; es curioso que, después de casi un año de convivir con la pandemia, de estar en constante confinamiento, una de las tendencias más relevantes del sector turístico en 2021 sea viajar con uno mismo, sin embargo, hacerlo puede traer grandes beneficios. De acuerdo con Julia Martínez Hinojosa, psicoterapeuta Gestalt y coordinadora académica de Insight Bienestar Emocional, “el impacto real de la pandemia en cada persona depende de las condiciones que ha tenido para responder ante ella y de la estructura de su día a día”, es por ello que para muchos, el realizar este tipo de travesías resulta en
SIETE
BENEFICIOS DE VIAJAR
SOLO
ALGUNAS DE SUS VENTAJAS MÁS IMPORTANTES SE REFLEJAN EN LA AUTONOMÍA Y EN LA MADUREZ
1
LA SEGURIDAD Y LA AUTOESTIMA AUMENTAN NOTABLEMENTE.
2
AL DEPENDER DE TI MISMO, DECIDES SIN PRESIONES Y TOMAS MEJORES DECISIONES.
3
TE PERMITE ARMAR TU ITINERARIO TOMANDO EN CUENTA TUS NECESIDADES Y PREFERENCIAS.
4
ES EMOCIONANTE ESTAR INMERSO EN DESTINOS NUEVOS Y CONOCER GENTE.
5
APRENDES A CONVIVIR CONTIGO MISMO; ES BUEN MOMENTO PARA INICIAR A MEDITAR.
6
ESTE TIPO DE VIAJES AYUDAN AL VIAJERO A DESAHOGARSE Y REINICIAR SU COTIDIANIDAD.
7
TE ENFRENTAS A SENSACIONES Y SENTIMIENTOS QUE SI VIAJARAS ACOMPAÑADO EVITARÍAS.
SEGURIDAD ANTE TODO
LO QUE NO DEBE FALTAR
LO PRIMORDIAL AL VIAJAR SOLO ES TU INTEGRIDAD.
QUE NO SE TE VAYA A OLVIDAR
AVISAR A FAMILIARES Y AMIGOS DÓNDE TE PUEDEN ENCONTRAR.
SIEMPRE VIAJA CON PILA EXTRA Y DATOS EN TU CELULAR.
EVITA VIAJAR POR LAS NOCHES Y HAZLO SIEMPRE CON GUÍAS CERTIFICADOS.
BARRANCAS DEL COBRE. Puedes tomar el tren Chepe y hospedarte en hoteles con vistas espectaculares. HIERVE EL AGUA (abajo). Imperdible si visitas la ciudad de Oaxaca.
En México sitios idílicos para este tipo de viajes podrían ser La Paz, Baja California Sur, la Ciudad Blanca de Mérida, Yucatán, Pátzcuaro, en Michoacán, las Barrancas del Cobre, en Chihuahua, San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, Chacahua, en Oaxaca, o Sayulita, en Nayarit.
ANDAR SOLO NO ES PARA TODOS
¿ QUÉ HAY EN TU CAMINO?
30% PLANEA VIAJAR SOLO.
17%
QUERÍA HACERLO ANTES DE LA PANDEMIA.
CENOTES. A lo largo de los estados de Yucatán y Quintana Roo encontrarás un sinfín de pozas para relajarte en medio de la selva, y a un mínimo costo.
UXMAL. Forma parte de la Ruta Puuc, que es un recorrido que puedes hacer en coche por todas las zonas arqueológicas que abarcan el sur de Yucatán y hasta el norte de Campeche.
una excelente oportunidad para conectar con todo aquello que es fundamental; desahogar, reiniciarse. Los viajes en solitario, asegura la psicoterapeuta, “sobre todo permiten a las personas cambiar el tren del pensamiento, su ritmo, e incluso su contenido, logrando así actualizarse debido a la novedad del entorno”, por lo que escoger el lugar de destino también es un factor importante; sitios apacibles en donde haya contacto con la naturaleza, playas, cabañas en las montañas y turismo rural son de las palabras clave más buscadas por quienes viajan solos.
42% QUIERE VIAJAR PARA COMPENSAR EL TIEMPO "PERDIDO" EN 2020.
90%
TIENE COMO PRIORIDAD: SEGURIDAD.
Soledad, ansiedad y estrés han sido para algunos el común denominador de los lapsos tan largos sin salir de casa, sin embargo, ¿puede el hecho de viajar solo ayudar a reducirlos?, Julia cree que no en algunos casos: “La ansiedad es un estado mental que puede llevarse en la maleta. Viajar puede acrecentar, dependiendo del individuo, este tipo de circunstancias. La ansiedad, por ejemplo, es un estado de alerta permanente que puede crecer con el reto de viajar, ya que hay un alto grado de incertidumbre a la hora de emprender una travesía de este tipo. Hay muchas cosas, emociones, sentimientos, que no controlamos, una de ellas es llegar a un contexto distinto al que vivimos día con día”. Por otro lado, el encierro también ha acrecentado nuestra capacidad de aislamiento, “y el regreso a una ‘nueva normalidad’ puede dificultar nuestra interacción con los otros, resultado de tantos meses de tener poca socialización como medida para asegurar nuestra salud”.
VIAJE HACIA ADENTRO
Un viaje en solitario tiene un beneficio fundamental, que es el de la introspección: “Es uno de los pilares de la resiliencia. Es el tiempo y espacio donde te conectas contigo mismo, es en donde logras escuchar tus necesidades con mayor nitidez. Hacer un viaje solo requiere de tu capacidad para estar contigo mismo, crear mecanismos que te permitan disfrutar el tiempo que saltas de tu cotidianidad”, indica Julia, al tiempo que recomienda hacer un buen análisis acerca de cuáles son las experiencias que te brindan mayor placer y tranquilidad y cuáles son aquellas experiencias novedosas que quisieras vivir, para que así puedas planificar adecuadamente un viaje que te nutra y verdaderamente te permita descansar, y te ayude a dejar atrás, por un momento, todo lo que has vivido.
EN LAS ALTURAS
PANO RAMA
428 MIL VUELOS ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2020.
¿SABÍAS QUE...?
EN NUESTRO PAÍS HAY EN TOTAL 77 AEROPUERTOS.
258 UNIDADES EN LA FLOTA AÉREA AL TERCER TRIMESTRE DE 202O.
EN EL PAÍS TENEMOS 2 MIL 855 PILOTOS CAPACITADOS.
VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
POR JORGE HERNÁNDEZ DELGADO
E
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
l turismo es una de las actividades económicas más afectadas por la pandemia. Y, dentro de la cadena de valor turístico, las aerolíneas son, indudablemente, el eslabón más delgado. Después de casi 100 años de aviación comercial, sabemos que son empresas sumamente onerosas, que dependen de las aeronaves, las tripulaciones, el combustible y del proceso operativo y comercial, a cuyo desempeño armónico, queda sujeta su rentabilidad. Es decir, que con una variación muy ligera en su ocupación, ganan o pierden mucho dinero. Para un país tan extenso como México, la comunicación aérea es indispensable. Sin ella, simplemente no podría haber turismo con la intensidad requerida. La historia nos refiere que las dos grandes líneas tradicionales, Aeroméxico y Mexicana, surgieron y prosperaron cerca al gobierno; no siempre como propietario de las empresas, pero sí con acciones, como monitoreo e intervención en tarifas, subsiPara un país tan extenso dios al combustible y estrategias de apoyo como México, la comunicación comercial. Aún así, no aérea es indispensable. han estado exentas Sin ella, simplemente no de vaivenes, al grado que M exicana de podría haber turismo con la Aviación, la más antiintensidad requerida gua de Latinoamerica y la cuarta del mundo, hoy descansa en paz. La aviación comercial es un negocio muy oligopólico. Sólo hay dos fabricantes de fuselaje importantes; tres de motores; dos de sistemas operativos, uno de combustibles, y así por el estilo. Por lo que dejar a las fuerzas del mercado la supervivencia de una aerolínea es ingenuo. Vemos que en Estados Unidos y Europa han habido apoyos directos, verdaderamente multimillonarios, para líneas aéreas que, aún así, están batallando para sobrevivir. ¿Qué esperar de las aerolíneas mexicanas, después de escuchar que el gobierno no las va a apoyar? El escenario no es prometedor. ¿Qué sucederá después? La asociación o compra hostil por parte de empresas extranjeras. Y eso siempre y cuando su mercado principal les genere estabilidad. Para ellas, el reto es sobrevivir, no expandirse. Además que deberán modificarse las condiciones para la inversión extranjera directa. Ya existen gestiones para otorgar las primeras quintas libertades: es decir, vuelos internos operados por líneas aéreas extranjeras en un afán de compartir o repartir los flujos turísticos a otros lugares. Pero el panorama para destinos menos demandados por la vía aérea es francamente desalentador. Ciudades como Chetumal, Campeche, Ciudad del Carmen, Tampico, Mazatlán, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Huatulco verán su conectividad aérea muy MIÉRCOLES afectada en menos de un año. 27 / 01 / 2021
VI
EH
JORGE HERNÁNDEZ DELGADO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES TURÍSTICAS.
FUNDADA EN 2015, LA FEMATUR REÚNE A LOS ORGANISMOS Y EMPRESAS TURÍSTICAS DE MÉXICO.
El diagnóstico, al día de hoy, señala que Volaris, VivaAerobus, Aeromar, Magnicharters y TAR han sabido adaptarse con mayor solvencia y todos esperamos que así continúen; Interjet está en coma y Aeroméxico en un profundo esfuerzo interno de refundación. Estos comentarios realistas buscan recomendar a las autoridades involucradas, que son Hacienda, Economía, Gobernación, Comunicaciones y Transportes, y Turismo, principalmente, a que convoquen a un comité de emergencia que empiece a diseñar rumbos de acción. México ya ha transitado por crisis económicas muy severas. Se han intentado abrir rutas con apoyos económicos temporales; asociaciones diversas con aerolíneas y operadores mayoristas; acciones promocionales con hoteles o asociaciones empresariales diversas… pero es hora de empezar a idear formulas inéditas. Es necesario reinventar un modelo, no sólo turístico, sino comercial, para el futuro de la aviación, con mayor conectividad entre ciudades de Norteamérica, Centroamérica y urbes medianas de nuestro país. La magnitud de esta pandemia lo va a provocar. Adelantémonos al futuro.
UN AÑO DE DESAFÍOS LA SCT REPORTÓ UN CRECIMIENTO TOTAL DE -52.3% PARA LAS AEROLÍNEAS NACIONALES DURANTE 2020
43.1
MILLONES DE PASAJEROS, ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE. EN 2019, MÁS DE 100 MILLONES DE PASAJEROS AÉREOS, EN SERVICIO REGULAR EN MÉXICO.
-48.7% PASAJEROS DOMÉSTICOS Y -59.4%, INTERNACIONALES, EN AEROLÍNEAS MEXICANAS.
71.9%: FACTOR DE OCUPACIÓN PROMEDIO.
BÁSICOS PARA VIAJES INTERNACIONALES MALETA DE MANO
MIENTRAS LOS VIAJES SIGAN SIENDO LOCALES, POR TIERRA Y AL AIRE LIBRE, NECESITAREMOS MANERAS DIFERENTES DE EXPLORAR NUESTRO ENTORNO CERCANO. PARA ESO, LA PRECEDE:ON CF 9 DE CANYON –UNA BICICLETA URBANA, ENÉRGICA, INTELIGENTE Y ELEGANTE–, NOS INVITA A DESCUBRIR RINCONES NUEVOS SIN IR MUY LEJOS DE CASA. CANYON.COM
MONTSERRAT BARROS
EN MOVIMIENTO El siguiente paso evolutivo de los viajes: estos son algunos de los gadgets que ofrecerán soluciones a nuestras nuevas maneras de explorar el planeta REDACCIÓN
CORTESÍA
HABLAR COMO LOCAL DESPUÉS DE SEIS AÑOS DE DESARROLLO, WAVERLY LABS PRESENTÓ, EN LA EDICIÓN MÁS RECIENTE DEL CES, AMBASSADOR, EL TRADUCTOR INSTANTÁNEO MÁS PODEROSO EN SU CATÁLOGO. CON CAPACIDAD DE INTERPRETAR 20 IDIOMAS, EL SET DE AURICULARES PROMETE CAMBIAR NUESTRA MANERA DE COMUNICARNOS LEJOS DE CASA; EN PARTICULAR, DURANTE LOS VIAJES DE TRABAJO. WAVERLYLABS.COM
PROTECCIÓN ININTERRUMPIDA CON FILTROS N-95, MATERIALES QUE PERMITEN LAVAR EL CUBREBOCAS A MÁQUINA Y ADICIONADO CON AUDÍFONOS Y UN MICRÓFONO, MASKFONE ES EL ACCESORIO IDEAL PARA TOMAR LLAMADAS O ESCUCHAR MÚSICA EN LUGARES COMO AEROPUERTOS O DURANTE VUELOS LARGOS. GLOBAL.MASKFONE.COM
BURBUJA SONORA LOS VIAJEROS FRECUENTES EN CONSTANTE MOVIMIENTO ENTENDEMOS BIEN EL VALOR DE UNOS AUDÍFONOS. LOS PX7 INALÁMBRICOS DE BOWERS & WILKINS OFRECEN CANCELACIÓN DE RUIDO, CARGA RÁPIDA (15 MINUTOS CONECTADOS EQUIVALEN A CINCO HORAS DE MÚSICA) Y RESPUESTAS GESTUALES QUE SIMPLIFICAN NUESTRO CAMINO. BOWERSWILKINS.COM
EN LAS ESTRELLAS
CUESTIÓN DE ALTURA
AIRPEAK, EL PRIMER DRONE DE SONY –EL MÁS PEQUEÑO, ASEGURAN, EN PODER CARGAR UNA CÁMARA ALFA Y QUE PROYECTA ESTAR EN EL MERCADO EN PRIMAVERA DE ESTE AÑO–, OFRECE LAS CARACTERÍSTICAS DE ALTURA, ESTABILIDAD Y REACCIÓN, PARA GENERAR VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS DE CALIDAD PROFESIONAL. SONY.NET
@HOSPITALITYANDHOMES
P
TECNOLOGÍA
EH
ORGANIZADOR DE CABLES.
México a 14 mil km
SOBRE RUEDAS
VII
CELULAR DESBLOQUEADO.
CARTOGRAFÍA DE L A HOSPITALIDAD
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES 27 / 01 / 2021
ADAPTADOR DE CORRIENTE.
DESARROLLADO POR VAONIS –LA FIRMA FRANCESA DETRÁS DEL POPULAR OBSERVADOR ESTELAR STELLINA–, VESPERA, UN NUEVO TELESCOPIO INTELIGENTE Y CÁMARA PARA RETRATAR ASTROS CELESTES, PROMETE SER EL NUEVO “JUGUETE” FAVORITO DE LOS AFICIONADOS DE LA ASTRONOMÍA. CON SÓLO 40 CM. DE ALTURA Y 5 KG. DE PESO, SERÁ FÁCIL LLEVARLO LEJOS DE LAS LUCES DE LA CIUDAD PARA ACERCARNOS A LAS DEL CIELO. VAONIS.COM
ermítanme presentarme: soy fundadora de Hospitality and Butler –la representación en América del British Butler Institute– y, como se podrán imaginar, una apasionada de los detalles, de la hospitalidad y fiel creyente de que las mejores experiencias de servicio alrededor del mundo son aquellas que involucran los cinco sentidos. Por eso, cuando me presentaron la oportunidad de llevar la legendaria magia del servicio mexicano a más de 14 Las mejores mil kilómetros de nuesexperiencias de tro país, inmediatamenservicio involucran te acepté el desafío. El destino: Dubái, en los cinco sentidos donde tres restaurantes nuevos habrían de enaltecer nuestra gastronomía en un ambiente, verdaderamente, mexicano. El reto: precisamente, mostrar los exquisitos detalles que vuelven único al país, sin recurrir a las fórmulas más recurrentes de sombreros y margaritas que nos identifican en el extranjero. Desde el principio supimos que para construir una auténtica “sucursal” de México en Medio Oriente, nuestro trabajo sería tan importante como el del arquitecto, el director de operaciones y, claro, el chef. Junto a mi equipo, me involucré en las diferentes áreas de los restaurantes para asegurar una experiencia detallista y minuciosa, desde los uniformes del equipo y las amenidades de bienvenida, hasta la vajilla artesanal con decretos grabados y la manera en que presentaríamos la cuenta. Si en las cocinas, el compromiso por recrear la gastronomía mexicana contempla traer todos los insumos desde nuestro país –incluidos, el carbón, el aguacate, los chiles y el maíz que manos michoacanas transformarían en tortillas–, en sala no nos podíamos quedar atrás: trabajamos con artesanos de 10 estados de la República para traer salseras de molcajete de Puebla, lámparas de henequén yucatecas, alebrijes, piezas de arte huichol, abanicos… Por supuesto, también hay mariachi y un trío musical. Cada año, visito Abu Dabi para trabajar en uno de sus palacios, ofreciendo capacitaciones al personal que lo atiende. Después de tanto tiempo, seguirlos sorprendiendo con nuevas historias de mi país representa un gran reto. Por eso, apenas inauguramos los restaurantes –Puerto 99, en Blue Waters; Tulum, en Dubai Mall, y Meshico, en The Palm– los invitamos a compartir con ellos una velada mexicana genuina, en donde hasta los limones son de nuestras tierras y de la que estamos profundamente orgullosos. Porque, presumir nuestra gastronomía no sólo pasa por la autenticidad de las recetas (que, por supuesto, también sortearon sus propios retos creativos, como sustituir la carne de cerdo por la de cordero), sino que involucra los colores en la mesa, el despliegue de textiles, la cubertería, la selección de artesanías y, desde luego, el cálido, legendario e inigualable servicio que nos caracteriza.
a
EDOMEX 17
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SECTOR EN RIESGO
#TULTEPEC
1
Pandemia apaga la pirotecnia
Los productores están buscando opciones para subsistir.
● Debido al semáforo rojo, el gobierno de Tultepec anunció la suspensión de la Feria Internacional de la Pirotecnia 2021, que se realizaba desde hace 33 años en el municipio. El evento, que tradicionalmente se llevaba a cabo la segunda semana de marzo, reunía alrededor de 180 mil personas durante ocho días. La feria, que tiene como finalidad promocionar el trabajo de los artesanos de Tultepec, conocido como la “capital de la pirotecnia”, también contaba con la participación de productores del extranjero. El alcalde, Marco Antonio Cruz Cruz, señaló que actualmente no existen condiciones que garanticen la salud de la ciudadanía, pero destacó que si con la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 las condiciones mejoran, se podría considerar realizar el evento en septiembre. LETCIA RÍOS FOTO: ESPECIAL
CAPACIDAD
Hasta 180 mil personas reunía el evento pirotécnico.
●
2 Fue afectado el ganado porcino, pues la carne bajó mucho. 3 Antes vendían 250 cerdos en una plaza, ahora sólo comercian 30.
#EFECTONEGATIVO
VIRUS DAÑA LA GANADERÍA D
ebido a la crisis económica que generó la pandemia, hasta el momento alrededor de 30 por ciento de los productores de ganado en el Estado de México han tenido que cambiar de actividad para buscar ingresos que les permitan sobrevivir, aseguró el presidente de la Unión Regional Ganadera Centro Norte del Edomex, Javier Reyes Escamilla. En entrevista, destacó que en el Edomex aproximadamente 25 mil familias dependen de estas
●
ALGUNOS PRODUCTORES SE HAN TENIDO QUE DEDICAR A OTRAS ACTIVIDADES POR LETICIA RÍOS
actividades, que fueron afectadas severamente con el cierre de las plazas ganaderas tras el semáforo rojo, ya que no cuentan con otros canales de distribución para poder colocar sus productos.
30
● POR
CIENTO DE GANADEROS LABORAN EN OTROS SITIOS
El representante del sector ganadero dijo que algunos productores tuvieron que dedicarse a rentar los camiones que usan para trasladar a sus animales, a fin de ser usados como fletes o vender otros productos; otros se fueron a vivir a la Ciudad de México para trabajar como albañiles, jardineros o franeleros. Vislumbra 2021 complicado para el sector, ya que además de que no tienen canales de distribución, subieron los precios del alimento para el ganado, el cual se vende en dólares y el precio de la carne bajó. “No hay bodas, 15 años ni graduaciones, no tenemos ningún tipo de celebración donde contábamos con una venta importante. Además, las plazas ganaderas, las taquerías y puestos de comida también están cerrados”, lamentó.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VACUNAS
Exigen reparto justo ● En el Foro de Davos, que este año se
celebra por videoconferencia, Angela Merkel pidió que haya una repartición "justa" de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo, en un momento en que aumenta la competencia entre países debido a que la oferta de dosis es aún insuficiente. "El dinero es una cosa y otra es la disponibilidad de la vacuna en tiempos de escasez (...) y aquí lo importante es tener una repartición justa", dijo la canciller alemana. Por su parte, el Presidente sudafricano reclamó el fin del “nacionalismo de las vacunas”, afirmando que las naciones ricas deben compartir con las pobres sus suministros de la vacuna contra el coronavirus. El mandatario Cyril Ramaphosa, quien además ejerce la presidencia rotativa de la Unión Africana, mencionó la tarea que ha realizado dicha agrupación para entregar vacunas a naciones africanas, ante el devastador impacto de la enfermedad. AFP
ACEPTA
●
El primer ministro británico dijo que "es difícil calcular la pena contenida en esa sombría estadística".
#REINOUNIDO
SE DUPLICA EN POCO TIEMPO
PREMIER
RECONOCE SU CULPA
● MILLONES
DE CASOS EN TODO EL MUNDO SE REPORTARON.
BIDEN VA POR MÁS 1
●
FOTO: AFP
100
BORIS JOHNSON DIJO QUE ES RESPONSABLE DE QUE SU PAÍS HAYA SUPERADO LOS 100 MIL MUERTOS AFP, EFE Y AP
EU comprará 200 millones de dosis adicionales de vacunas.
●
2
R
ATENCIÓN
La OMS recomienda dosis bajas de anticoagulantes por COVID-19.
●
100
● MIL DECESOS SUMA REINO UNIDO.
eino Unido, que enfrenta desde diciembre una nueva cepa de coronavirus más contagiosa y posiblemente más letal, se convirtió ayer en el primer país europeo en superar 100 mil muertes y su primer ministro, Boris Johnson, dijo que asume "total responsabilidad". Sumido en una imparable tercera ola desde el descubrimiento en el sur de Inglaterra de esta mutación del virus, entre 30% y 70% más contagiosa según científicos británicos, el gobierno ha sido muy criticado desde el principio de la pandemia por sus políticas erráticas.
BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
● LAMEN-
TO PROFUNDAMENTE CADA UNA DE LAS VIDAS QUE SE HAN PERDIDO EN LA PANDEMIA".
Tardó en suministrar material de protección suficiente al personal sanitario, dudó en imponer a la población el uso de mascarillas –que siguen sin ser obligatorias en el exterior y algunas personas evitan incluso en interiores–, se resistió a aplicar el primero (marzo-junio) y segundo (noviembre) confinamientos y a controlar los viajes internacionales. Ahora, pese a que desde hace semanas todo el país está confinado por tercera vez, con las escuelas cerradas, no cesa de batir récords de muertos y los hospitales siguen superados frente al aumento de pacientes con síntomas graves. En las últimas 24 horas se re-
Son 100 millones de dosis de Pfizer y otros 100 millones de Moderna.
●
3 Así, EU aumenta, de 400 millones a 600 millones sus dosis.
●
50 ● MILLONES
DE CONTAGIOS, EL 8 DE NOVIEMBRE.
gistraron mil 631 nuevas muertes confirmadas por COVID-19, lo que lleva el balance total a 100 mil 162 fallecidos, según datos del ministerio de Sanidad. "Lamento profundamente cada una de las vidas que se han perdido y, por supuesto, como primer ministro, asumo total responsabilidad de todo lo que ha hecho el gobierno", dijo Johnson. En tanto, la Unión Europea presionó a las farmacéuticas para que entreguen las inmunizaciones prometidas: "Europa ha invertido millones para desarrollar las primeras vacunas y crear un auténtico bien público", recordó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Bruselas, ya preocupada por las dificultades de transporte de la vacuna de Pfizer-BioNTech, la primera que se utiliza en la UE, está de nuevo bajo presión por el anuncio de retrasos en la entrega de la empresa británica AstraZeneca debido a una "caída del rendimiento". Mientras, el mundo llegó ayer a los 100 millones de casos de COVID-19, con EU, India y Brasil, como los países con más contagios, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.
ORBE 19
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARGENTINA
Rechazan el aborto a turistas EL GOBIERNO DESCARTÓ QUE SE PERMITA EL TURISMO MÉDICO PARA ESA PRÁCTICA
POSTURA
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
14 SEMANAS, LÍMITE PARA ABORTO EN ARGENTINA.
24 DE ENERO: ENTRÓ EN VIGOR LA NUEVA LEY.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
A días de concretarse la reglamentación a la ley del aborto en Argentina, fuentes del gobierno del país sudamericano adelantaron a El Heraldo de México que no se permitirá el turismo médico con fines de interrupción del embarazo. Las extranjeras que viajen con el objetivo de abortar no podrán hacerlo; a menos que se trate de mujeres residentes en Argentina. El pasado lunes, este diario informó que grupos feministas buscan facilitar la práctica para mujeres de otros países de la región sudamericana como Brasil y Chile, donde es restringida sólo bajo cau-
La reglamentación de la ley descarta la hipótesis de que personas no residentes en el país puedan hacer uso de la ley”. SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA DE LA NACIÓN
sales como violación y riesgo materno. Fuentes de la Secretaría Legal y Técnica de la Nación afirmaron que "la reglamentación de la ley descarta la hipótesis de que personas no residentes en el país puedan hacer uso de la ley". En Brasil, la organización sin fines de lucro Millas Para la Vida de las Mujeres brinda ayuda para viajar al extranjero para terminar con embarazos no deseados. De acuerdo con The Associated Press, 16 brasileñas viajaron a Argentina en noviembre y diciembre del año pasado para realizarse el procedimiento. El pasado 24 de enero, entró en vigor la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina, que permite la interrupción del desarrollo del embrión hasta la semana 14 de gestación, además de despenalizarse, la práctica ahora está garantizada y es gratuita en el sistema público de salud. No obstante, agrupaciones pro vida o también llamadas “celestes” alistan acciones judiciales para tratar de revertir la legislación al declararla inconstitucional. Cabe destacar que la norma incluye la “objeción de consciencia” para los profesionales de la salud, pero sí establece que el médico que rechace realizar el procedimiento busque quien sí pueda hacerlo. La legalización del aborto fue una de las promesas de campaña del ahora presidente Alberto Fernández. FOTO: REUTERS
l
AVAL. El presidente Alberto Fernández promulgó la ley del aborto, el pasado 14 de enero.
TODO EL APOYO
#OPINIÓN
1
l Amnistía Internacional celebró la ley que habilita la interrupción legal.
2
l La medida salió adelante con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
3
l El Presidente hizo de la legalización del aborto una promesa de su campaña.
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
MÉXICO Y EU: RELACIÓN COMPLICADA (I)
Tratar con México será más desafiante que hace cuatro años, pero con una diplomacia hábil la relación puede ser productiva: Pamela Starr ASHINGTON. El gobierno de México, "será un espinoso socio de la nueva administración (del presidente Joe) Biden, pero no un antagonista antiamericano", opina la especialista Pamela Starr, de la Universidad del Sur de California. Starr no es la única que espera una relación complicada por el cambio de énfasis en la política estadounidense, del desinterés de Donald Trump a la atención del presidente Biden en la democracia, los derechos humanos, el cambio climático, y su preocupación por el trato a los inversores estadounidenses. "AMLO espera una mayor presión para modificar elementos de su querido proyecto de política nacional, conocido como la 'Cuarta Transformación'", expresó Starr. Y para evitarlo, precisó, "vuelve a sus raíces como nacionalista mexicano, como táctica para limitar la posible intromisión de la administración Biden en los asuntos mexicanos". Pero López Obrador también sabe de la profunda integración entre las economías de los dos países y que una buena relación de trabajo es esencial para su política interna. "Tratar con México será más desafiante que hace cuatro años, pero con una diplomacia hábil la relación Hay desafíos puede ser productiva", dijo Starr. muy imporPara Vanda Felbab Brown, de la tantes para Institución Brookings, "hubo un trato la relación de que mientras se cumpliera con bilateral políticas muy brutales contra la inmigración por parte de México, EU, al menos no públicamente sino incluso en privado, no estaría prestando atención a los problemas de reversiones de energía limpia, de reformas energéticas, los contratos de Estados Unidos, la destrucción ambiental relacionada con el Tren Maya y también en la seguridad". Pero ahora, esos temas "generarán desafíos muy importantes para la relación bilateral". López Obrador enfrenta además un deterioro de su imagen externa. En Estados Unidos, apostilló Tony Payan, director del programa Estados Unidos y México de la Universidad de Rice, "hay muchos que no creen que el gobierno mexicano tenga la capacidad para enfrentar los problemas del país. "La mala gestión de la pandemia y su respuesta económica no ayudan, por supuesto. Entonces, sobre los problemas que estaba destinado a resolver, está perdiendo credibilidad muy rápidamente", señaló. "AMLO estuvo muy cómodo en su relación con Trump y Biden marcará un cambio. Temas de violencia, derechos humanos y corrupción serán parte de nuevo de la agenda bilateral". "Al principio de su régimen, la mayoría le daba el beneficio de la duda, pero con el tiempo se han decepcionado", señaló Michael Shifter, del grupo Diálogo Interamericano. "Pocos estadounidenses tienen alguna imagen de AMLO", consideró Peter Hakim, presidente emérito del Diálogo Interamericano y, para quien "otra vez, México comienza a verse como si fallara a sus ciudadanos, mientras la violencia y el crimen dominan los titulares, la corrupción sigue siendo pervasiva y la economía y pobreza permanecen estáticas o empeoran".
W
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
20 ORBE
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUSIAYEU
TRUMP, EN LA MIRA
EXTIENDEN
1 El Senado de EU rechazó desestimar el juicio político contra Donald Trump.
●
PACTO NUCLEAR
2 Muchos republicanos cuestionan la legitimidad de este proceso.
●
L
a prórroga del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, el Nuevo START, centró ayer la primera conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Después de la llamada, el Kremlin aseguró que ambos líderes llegaron a un acuerdo para extender el
tratado durante cinco años; pero la Casa Blanca aún no lo ha confirmado y dice que ambas partes siguen negociando para unificar posturas antes de que expire, el 5 de febrero. Las autoridades rusas indicaron que "en los próximos días" se completarán todos los procedimientos necesarios para garantizar el acuerdo. En tanto, el gobierno iraní deberá cumplir con los términos del pacto de 2015 que limita su programa nuclear, estimó la Presidencia francesa.
MÁS TRABAJO
5 ● DE FEBRERO
EXPIRA EL TRATADO NUCLEAR.
●
Biden continuó ayer con la firma de órdenes ejecutivas.
"Si se toman en serio las negociaciones y quieren obtener un nuevo compromiso de todos los participantes, primero deben abstenerse de nuevas provocaciones y respetar (el pacto)", dijo un consejero francés. Entre otras cosas, los líderes de Rusia y EU también abordaron temas como la presunta interferencia del Kremlin en los comicios estadouni-
denses de 2020 y los reportes de que Moscú entrega recompensas a los talibanes por matar soldados estadounidenses en Afganistán. Por otra parte, el nominado por el mandatario demócrata para ser secretario de Estado, Antony Blinken, fue confirmado ayer en el puesto durante una votación en el Senado de Estados Unidos.
3 El impeachment está programado para el 9 de febrero.
●
#GIUSEPPECONTE
PREMIER ITALIANO PRESENTA DIMISIÓN
FOTO: EFE
REUTERS, EFE Y AFP
FOTO: AP
LOS LÍDERES SOSTUVIERON SU PRIMERA LLAMADA TELEFÓNICA QUE SE CENTRÓ EN EL NUEVO START
l El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, entregó ayer la renuncia a su cargo con la esperanza de que se le dé la oportunidad de formar una nueva coalición. FOTO: TOMADA DE TWITTER
Mientras, el presidente Sergio Mattarella comenzará hoy las consultas con los principales líderes políticos del país para analizar las diferentes salidas a la crisis. AP
#RINOCERONTEBLANCO
CREAN EMBRIONES PARA SALVAR ESPECIE ● Científicos que trabajan para salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norte produjeron otros dos embriones, aumentando a cinco los creados hasta el momento. El equipo espera el primer nacimiento de una cría en tres años y un crecimiento de la población más amplia en los próximos 20 años. REUTERS
LA FRASE DEL DÍA
Se trabaja para cambiar el modelo de apertura a la IP. Vamos a pasar de empresas esenciales a seguras.
EL HERALDO DE MÉXICO
TATIANA CLOUTHIER SECRETARIA DE ECONOMÍA
#DESERCIÓN 10.4%
DEJAN 42% ESCUELAS PRIVADAS
7.9%
MIÉRCOLES 27 / 01 / 2021
DESCENDIÓ EL PERSONAL DE SERVICIOS.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
BAJARON LAS REMUNERACIONES. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
●
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ESCUELAS PARTICULARES BUSCA RETOMAR CLASES PRESENCIALES EN FEBRERO POR LAURA QUINTERO
L
a crisis económica derivada del COVID-19 hizo que 42 por ciento de los alumnos de escuelas privadas abandonaran sus aulas, informó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). Agregó que ante la posibilidad de que la situación se agrave, los colegios buscan retornar a las clases presenciales en febrero. En conferencia de prensa, el directivo informó que a la fecha, de las 48 mil escuelas privadas que hay en el país, han cerrado 18 mil, esto es 37.5 por ciento, pero esta cifra puede crecer si no reanudan las clases de forma inmediata. “Se trata de llegar a acuerdos con las autoridades para poder abrir, tenemos el derecho de hacerlo. El Estado de derecho está de nuestra parte y lo vamos a hacer valer a través de amparos, pero de que abrimos, abrimos”, comentó Villar Jiménez. Karina Sánchez, madre de familia, dijo que ha hecho un gran esfuerzo por mantener a su hija de 13 años en un colegio particu-
5.5 ● MILLONES
DE ALUMNOS EN COLEGIOS PRIVADOS ANTES DE LA PANDEMIA.
4 ● DE
CADA 10 MAESTROS SE QUEDARON SIN TRABAJO.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
Son 12 meses a la baja
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
lar, pero que no todos los padres pudieron hacerlo, pues el grupo se redujo de 30 a 15 alumnos. “Por las dificultades económicas muchas madres y padres optaron por cambiar a sus hijos a escuelas públicas, algunos otros ya no pudieron hacerlo y han perdido el año escolar”, comentó Sánchez. Villar indicó que están en diálogo con las autoridades para volver a abrir y evitar más cierres. Aseguró que cerca de 65 por ciento de los padres de familia, que aún mantienen a sus hijos dentro de la educación privada, está a favor de regresar a las clases presenciales. “En un grupo podemos tener las clases presenciales de manera normal, y para los que no quieran ir a las aulas las clases seguirán siendo en línea”, manifestó el directivo. La ANEP reporta que dos millones 300 mil alumnos abandonaron sus colegios, cifra 12 puntos porcentuales mayor a la que se reportó en agosto al inicio del ciclo escolar 2020-2021. Según la SEP, antes de la pandemia, la educación privada concentraba 15 por ciento de la oferta del país, pero la crisis ha disminuido el porcentaje.
NIVEL
PUNTOS
4.4565 4.2200
-0.0027 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 45,053.56 923.20 30,937.04 13,626.06 116,464.06
● LOS SERVICIOS PRIVADOS NO FINANCIEROS, ENTRE ELLOS DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, DEPORTIVOS, DE EDUCACIÓN Y SALUD, CAYERON 14.6 POR CIENTO EN NOVIEMBRE A TASA ANUAL, CON LO CUAL SUMARON 12 BAJAS CONSECUTIVAS. SIN EMBARGO, CON RESPECTO A OCTUBRE AVANZARON 2.6 POR CIENTO, SEGÚN INEGI. FERNANDO FRANCO
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.16 -0.14 -0.07 -0.07 -0.78
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4300 19.9710 20.0152 24.3400 27.4900
VAR.% -0.63 -0.61 -0.72 -0.33 -0.07
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AEROMEX * TRAXION A KIMBER B ALEATIC * TERRA 13 FIBRAMQ 12
13.59 5.06 2.83 -4.39 -4.02 -3.92
22 MERK-2 CORPORATIVO #OPINIÓN
ROGELIO VARELA
GIA, OBRAS CON SENTIDO SOCIAL
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ECONOMÍAMEXICANA
El FMI ve descenso de 8.5% EL VIERNES, EL INEGI PRESENTA LA CIFRA PRELIMINAR DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE 2020
Esta semana reinició el diálogo en el Congreso para modificar la Ley de Banco de México para compra de dólares
POR L. QUINTERO Y F. FRANCO
U
5.06 POR CIENTO CAYÓ LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN 2009.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía mexicana concluya 2020 con una caída de 8.5 por ciento, desde nueve por ciento que había pronosticado en octubre pasado. De acuerdo con la “Actualización de Perspectivas de la economía mundial”, la mejora se debe a la reactivación económica que hubo a partir del tercer trimestre del año pasado.
l La vacunación y el control de la pandemia van a incidir en la recuperación de este año.
PREVISIÓN 2021 El FMI prevé que en 2021 la economía del país va a crecer 4.3 desde 3.5 por ciento proyectado anteriormente. “El tipo de recuperación dependerá de lo que avance más rápido: el virus o las vacunas”, comentó Gita Gopinath, directora del departamento de estudios del FMI.
#FUERZALABORAL
l
LA RUTA DEL DINERO Sin mostrar apego alguno a su propuesta para modificar la Ley del Banco de México y tras aclarar que no busca debilitar ni poner en riesgo la autonomía del instituto central, el senador Ricardo Monreal Ávila dijo ayer que continúa el diálogo con las autoridades financieras para alcanzar un acuerdo. Al ser un momento clave para la economía con las secuelas que ha traído la pandemia, el líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta consideró oportuno actuar en razón de la población y no ser sumisos al capital. El balón está en la cancha de la Cámara de Diputados que aguarda la postura que fije la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera Gutiérrez para llevarla la iniciativa a votación.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l La caída del PIB de 2020 va a ser la mayor desde la Gran Depresión (1932), cuando descendió 14.9 por ciento.
FOTO: YADIN XOLALPA
sted sabe que una de las estrategias de la 4T, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ha sido empujar que las obras de infraestructura gubernamental no sólo deben generar impactos directos en materia de atención ciudadana, educación o salud, sino que también deben contribuir, de manera importante, a la consecución de resultados en el plano del desarrollo social. Así lo ha entendido Grupo GIA, de Hipólito Gerard Rivero, empresa mexicana con 25 años de experiencia, que fue la encargada de diseñar, construir y operar el nuevo Centro Cívico Gubernamental (CCG) de Honduras, que gobierna Juan Orlando Hernández, mismo que alberga a casi 10 mil funcionarios de 37 dependencias públicas. El nuevo inmueble es prácticamente centro de operaciones del gobierno federal hondureño, ahí trabajan dependencias como el Servicio de Administración de Rentas (SAR), la Superintendencia de Alianzas Público Privada (SAPP), la Secretaría de Defensa y el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), todas ellas dedicadas al control y transparencia del gasto público. Se trata de un edificio con un sistema fotovoltaico instalado que estima un ahorro de 9.60 por ciento de la demanda total del servicio de energía eléctrica (equivalente Grupo GIA fue a la energía de 469 casas), además encargado de una planta de tratamiento que de construir hace el rehúso del agua en 80 por el CCG de ciento (equivalente al consumo de Honduras 540 casas). Más allá de los elementos vanguardistas de infraestructura, es el impacto social lo que llama la atención del proyecto. En la fase de construcción, se generaron 3,800 empleos directos, de los cuales 65 por ciento fue ocupado por migrantes hondureños retornados de EU. Hablamos de migrantes centroamericanos deportados que encontraron en el proyecto del CCG una oportunidad de desarrollo integral, pues además de encontrar empleo, estos fueron capacitados y certificados por la mexicana Grupo GIA. Así, Hipólito Gerard y su equipo, que han logrado desarrollar con diversas inversiones, nacionales y extranjeras, grandes proyectos de diseño, no sólo en México, busca hacer más eficientes los procesos administrativos y operativos, en este caso de Honduras, al tiempo ofrecer un entorno digno para funcionarios y usuarios con una infraestructura de vanguardia.
EL EFECTO
Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, aseguró que el PIB de México en 2020 va a registrar la mayor contracción desde la Gran Depresión (1932), cuando cayó 14.92 por ciento. En las crisis de 1995 y 2009 la economía se contrajo 6.26 y 5.06 por ciento, respectivamente. La economía mexicana desaceleró el ritmo de recuperación en el cuarto trimestre de 2020, como consecuencia del nuevo confinamiento que se impuso en algunos estados del país, con lo cual los especialistas ven una caída en el año de hasta 8.7 por ciento. Estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional haya crecido entre tres y cuatro por ciento en el último trimestre de 2020, cuando tres meses antes avanzó 12 por ciento. El Inegi va a dar a conocer el dato preliminar de 2020 el próximo viernes.
CAMBIO. En medio de la crisis, 23% de las personas pasó de la formalidad a la informalidad.
40% dejó de trabajar l De la Población Económicamente Activa (PEA), 40 por ciento perdió su empleo o dejó de trabajar por la pandemia entre marzo y diciembre de 2020, según la “Encuesta de seguimiento de los efectos del COVID-19 en el bienestar de los hogares mexicanos”.
MENOS INGRESO l El último dato disponible muestra que 60% de hogares registró una reducción de ingresos por la crisis sanitaria.
Graciela Teruel, directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) de la Universidad Iberoamericana, comentó que 32 por ciento de esta población terminó por cambiar de empleo. De las personas que obtuvieron otro trabajo en medio de la crisis que dejó el coronavirus, 23 por ciento pasó de la formalidad a la informalidad; 46 por ciento se mantuvo en un empleo informal y 25 por ciento se quedó en el sector formal, detalló en videoconferencia. FERNANDO FRANCO
FOTO: CUARTOSCURO
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
LA NUEVA APUESTA DE SLIM
Ya se oficializó la intención de separar a Sinca Inbursa del Grupo Financiero Inbursa, para que cotice en el mercado de valores mpieza a haber un consenso de que la recuperación económica de México en 2021 no será tan raquítica como algunos preveían. Ayer, por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional, de Kristalina Georgieva, elevó el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano a 4.3 por ciento, lo que alimenta el optimismo de un rebote más vigoroso. En este contexto destaca que, tras el año de desplome que tuvimos en 2020, el empresario Carlos Slim esté viendo una oportunidad: la de dejar vivir por sí sola a su Sinca Inbursa, una firma promotora de inversiones de capital que se dedica a inyectar dinero a empresas con alto potencial de crecimiento. Hasta la fecha, esta empresa ha operado al amparo del Grupo Financiero Inbursa, pero anteayer se oficializó la intención de separarla de dicho grupo y hacerla cotizar de forma independiente en el mercado de valores. La intención de esta estrategia es potenciar sus inversiones. Hace tiempo que a México le faltan más compañías medianas que consoliden una posición de mercado dominante. En el país suelen verse dos o tres nuevas grandes empresas nacer cada década, pero no más. Y muchas que logran cierto taLa firma maño, luego empequeñecen y dejan se dedica a rápidamente de ocupar un lugar de inyectar capital privilegio entre las grandes, como a las empresas ocurrió con las desarrolladoras de con potencial vivienda hace 10 años. La mayoría de las empresas innovadoras que para crecer logran algo relevante en México permanecen en un tamaño mediano. La firma Sinca Inbursa, de Carlos Slim, ha hecho inversiones en el pasado en empresas como Argos, Aspel, HavasMedia, Patia Biopharma, StarMédica, Parque Acuático, Chelsen, y Excellence Freights, entre otras. Algunas de estas compañías han ganado más notoriedad que otras, pero la idea de este tipo de firmas es acelerar los crecimientos mediante la inyección de capital y también con un seguimiento y/o acompañamiento estratégico y operativo, así como con un gobierno corporativo profesional y estándares empresariales de alto nivel.
E
GLIFOSATO, AVALADO Ayer, la Environmental Protection Agency (EPA) de EU publicó la conclusión final de su largo análisis sobre el herbicida glifosato y dijo: “Luego de una exhaustiva revisión bajo los mejores estándares científicos disponibles hasta el momento, como lo requiere la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Raticidas, la EPA ha concluido que no existen riesgos preocupantes para la salud humana cuando el glifosato se utiliza conforme a las instrucciones del etiquetado y que no es carcinógeno”. CEMEX La cementera global que dirige Fernando A. González dijo que vendió el cemento y el concreto para el mantenimiento del aeropuerto más grande en Europa, el de Teruel, España, que estaciona a 250 aeronaves. Cemex comercializó 30 mil toneladas del conglomerado, que sirvieron para fabricar 100 mil metros cúbicos de concreto. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
l
FLETE. México exportó a EU 295 mil 805 mdd a noviembre 2020.
#INDUSTRIAMAQUILADORA
Van por 150 mil empleos EL INDEX ESTIMA QUE LA ECONOMÍA DE EU VA A IMPULSAR LA EXPORTACIÓN POR LAURA QUINTERO
ESENCIAL
PREVISIÓN l EL T-MEC Y LA
RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE EU VAN A EMPUJAR LA MANUFACTURA EXTERIOR.
CLAVE l EL SECTOR EXPORTADOR ES EL MOTOR MÁS IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA, SEÑALÓ EL INDEX.
PEDIDOS l AUMENTA LA DEMANDA DE EQUIPO MÉDICO; ELECTRÓNICOS, METALMECÁNICOS Y PRODUCTOS PARA EL HOGAR.
3 MILLONES DE EMPLEOS GENERA AHORA EL SECTOR EXPORTADOR NACIONAL.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La industria manufacturera y maquiladora de exportación estima que este año va a requerir
80% DE LA VENTA AL EXTERIOR DE MÉXICO VA A ESTADOS UNIDOS.
entre 90 mil y 150 mil nuevos empleos, como resultado del fortalecimiento de las ventas al exterior con Estados Unidos. “La clave es que estamos muy anclados a la economía estadounidense, por ello vemos una gran oportunidad, porque si a alguien le interesa que crezca la economía nacional es a nuestro vecino del norte”, dijo Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, el representante del sector informó que en 2020, y a pesar de la crisis económica, la industria dedicada a la exportación generó 200 mil empleos más en relación al cierre de 2019, ya que si bien hay sectores industriales que se han visto afectados, otros por el contrario se han fortalecido. “Cuatro pilares van a seguir creciendo en la industria y definitivamente el primer sector es el dedicado a los equipos y dispositivos médicos, seguido por la electrónica; la metalmecánica y los productos para el hogar”, precisó. Según cifras del Inegi, en noviembre 2020 el sector manufacturero registró un incremento de 0.2 por ciento en el personal ocupado.
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#NEGOCIACIÓNENDIPUTADOS
Se ajusta la Ley de Banxico EN LA CÁMARA BAJA NO SE VAN IR POR EL “TODO O NADA” REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Cámara de Diputados va a modificar la minuta de la Ley del Banco de México (Banxico), informó Eduardo Ramírez, presidente de la mesa directiva de la Cámara baja. Entrevistado en el programa A fuego lento en El Heraldo Radio que conducen Alfredo González e Isaías Robles, dijo
que no van a asumir una posición de “todo o nada”. El senador de Morena expresó: “las leyes no son perfectas, hay que modificarlas, creemos que todo aquello que sume a un buen desempeño de las instituciones de la República y particularmente en temas económicos, se debe ver con mucha responsabilidad”. El pasado 10 de diciembre, el Senado avaló la reforma a la Ley de Banxico donde se pretende obligar a que el Banco Central absorba los excedentes de dólares que entran a la economía nacional y los integre a las Reservas Internacionales.
ASÍ OPINAN
1 l Se debe mantener autonomía por encima de todo, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
2 l La medida no afecta la autonomía del Banco de México, planteó el senador Alejandro Armenta.
3 La Reforma vulnera el perfil crediticio de México, aseguró la calificadora Moody's. l
l
REUNIÓN. El próximo lunes y martes, en la Cámara de Diputados, se debate el tema,
Sin embargo, enfrentó la oposición del sector financiero, con lo cual la reforma quedó paralizada hasta 2021. El próximo lunes y martes, en la Cámara de Diputados se va a llevar un Parlamento Abierto para analizar la minuta de la Ley de Banxico. Ramírez comentó que la minuta debe mantener un equilibrio entre la preocupación
0.7 POR CIENTO DE LAS REMESAS QUE ENTRARON EN 2020 FUE EN ESPECIE O EFECTIVO.
de instituciones bancarias de ingreso de dólares en efectivo y que no se vulnere el sistema financiero mexicano. Añadió que el Senado de la República va a tener que aceptar la minuta de diputados. “Regresará al Senado y vamos a tener un vínculo directo con la Cámara de Diputados, tenemos que apostarle al acuerdo político”, planteó.
#BLACKROCK
CRISIS DE PENSIONES l La pandemia del COVID-19 devastó la economía y profundizó las desigualdades y crisis de pensiones, expresó Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, el mayor operador de fondos de inversión a nivel global. F. FRANCO
FOTO: CUARTOSCURO
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
LITERATURA El Péndulo convoca al taller “Introducción al género negro mexicano”, en bit.ly/3qRVHaJ l
2
3
CONCURSO Librería Estación de Lectura invita al certamen “Escritos de Amor y Desamor”, en bit.ly/2YeGFj0
INFANTIL El 27 de enero, Alas y Raíces invita al taller “Camino a mi expo”, en bit.ly/3oke4nk
l
l
FOTO: CORTESÍA
#MICTLÁN
Mitología
ARTES
AZ TE CA
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DANIELA LÓPEZ HERNÁNDEZ
ÁGATA ES UNA TIPOGRAFÍA DE CLASIFICACIÓN FAT FACE, ESTILO INTRODUCIDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. POR SU ALTO CONTRASTE, ES IDEAL PARA USO DISPLAY EN JERARQUÍAS EDITORIALES, ARTE E ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA. CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: DANIELALOHDZ@GMAIL.COM, BEHANCE, INSTAGRAM Y TWITTER: @LOPEZIPSUM
UN GRUPO DE CREADORES MEXICANOS DESARROLLA EL PRIMER JUEGO INSPIRADO EN LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS, QUE SE UBICA EN LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
inspira videojuego
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
s el siglo XVI: los españoles han llegado a tierras mexicanas y el imperio azteca domina la mayor parte del territorio mesoamericano. Por primera vez, y en sincronía con el aniversario 500 de la Conquista de la antigua Tenochtitlan, la mitología prehispánica motiva el desarrollo de un videojuego de acción-aventura, de mundo abierto. La narrativa, explica Guillermo Alarcón, creador de Mictlán: An Ancient Mythical Tale, coincide con la llegada de los españoles y tendrá “tres personajes que se van a cruzar: un guerrero mexica, una mujer noble mexica y un capitán español; con ellos queremos dar una perspectiva desde esos puntos de vista”. Mictlán avanza desde la península de Yucatán hasta las tierras desérticas del norte, pero también se sumerge en un mundo de fantasía creado a partir del inframundo prehispánico y su galería de dioses. En el desarrollo participan alrededor de 50 creadores, quienes, a partir de fotos, dan vida en 3D a los personajes, cuidando el fenotipo de las culturas indígenas mexicanas.
E
SU VOZ
Las culturas prehispánicas siempre han sido mal representadas en los videojuegos y el entretenimiento, hay mucha desinformación”. GUILLERMO ALARCÓN
DESARROLLADOR
50 CREADORES PARTICIPAN EN EL PROYECTO.
Alarcón dice que también ha decidido que la historia sea contada en náhuatl, con subtítulos en español e inglés. La principal inspiración del equipo, cuya cabeza está afincada en Tokio, es Ghost of Tsushima, un video juego que gira en torno al último samurái en la isla de Tsushima, durante la primera invasión
mongola de Japón, y cuyo mundo abarca unos 40 kilómetros cuadrados. Mictlán ya ha alcanzado los 38 km e incorpora sucesos como la alianza de los españoles con los tlaxcaltecas y la llegada de la viruela a América. Para desarrollar el juego se optó por una campaña de fondeo en Kickstarter, lo que permitirá
LA OBRA l Se documentan en libros, códices y con especialistas.
mantener independencia. Alarcón dice que el próximo año podrán tener lista una versión B del juego, que deberá ser sometida al escrutinio de los gamers. Una vez sorteado cualquier fallo, deberán elegir un distribuidor (publisher) que lance el juego a nivel mundial para las consolas de Xbox, PlayStation y Switch.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
NUEVA TEMPORADA
● Me caigo de risa vuelve con nueva
FAISY CONDUCE OTRA VEZ EL PROGRAMA DE COMEDIA ME CAIGO DE RISA
ESCENA
PARA VER
temporada, juegos e integrantes de la Familia disfuncional, bajo la conducción de Faisy. En su séptima entrega dará la bienvenida a Jerry Velázquez, actor, artista de doblaje e intérprete y Ari Albarrán, actriz de cine y teatro. En esta nueva etapa se reintegrará la hermana Mariana Echeverría, quien se ausentó algunas emisiones del 2020. Estrena el 1 de febrero, a las 20:00 horas, por Canal 5. REDACCIÓN
l Diego Luna anunció la segunda entrega de Pan y Circo en Amazon.
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL DIRECTOR FISHER STEVENS Y EL ACTOR JUSTIN TIMBERLAKE CUENTAN UNA HISTORIA DE ACEPTACIÓN Y, SIN PREJUICIOS EN “PALMER”
UN PEDAZO DE
#STREAMING
REA LIDAD POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
29
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras un retraso de dos años, un presupuesto caído y otro elenco, el director Fisher Stevens por fin vio materializada la cinta Palmer, de la mano del actor Justin Timberlake, quien al conocer el guion se interesó en llevarlo a la pantalla grande y contar una historia conmovedora, en la que muestran que debe existir aceptación.
#OPINIÓN
●
DE ENERO SE ESTRENA EN APPLE TV.
FÓRMULA
La única forma de que funcionará es que tocará el corazón de la gente”. FISHER STEVENS DIRECTOR
“El que toque temas conservadores es interesante, porque Trump fue electo y pensé que había vivido en una burbuja hasta entonces y dije '¿cómo pasó esto?¿En qué momento ganó este señor?' (Filmarla) Era importante para mi país, espero inspirar y permitir que sus hijos sean quien quieran ser”, señaló Stevens.
Palmer (Timberlake) es un hombre que tras 10 años de estar en prisión, regresa a casa de su abuela Vivian (June Squibb), en un pueblo de Louisiana en donde no encaja, en el que pasó de ser la promesa del futbol americano a un expresidiario. Cuando siente que no hay futuro para él, se relaciona con su pequeño vecino Sam (Ryder Allen), quien vive con su mamá en un tráiler que está en su jardín. El pequeño de siete años le hace compañía a su abuela cuando su madre, Shelly (Juno Temple), se ausenta por problemas con el alcohol, los hombres y las drogas. Es entonces cuando Palmer va dejando de lado su “rudeza” para convivir con este niño que sufre de acoso escolar, porque se
SOBRE EL DIRECTOR l Palmer es la primera película de ficción que dirige Fisher Stevens, pero lleva más de 40 años en el cine.
l Stevens ha trabajado como actor en películas como Invicto, Super Mario Bros y Gran Hotel Budapest.
viste como princesa. Juntos, buscan su lugar en el pueblo. Stevens llegó a esta historia por casualidad, pero de inmediato se sintió identificado, porque su sobrino Max era igual a los siete años y aunque sus padres lo apoyaron, y ellos vivían en una ciudad liberal, quería conocer qué pasaría en un lugar más conservador. “Me di cuenta que no sabía mucho de mi país y vi en esta cinta una gran oportunidad para tratarlo. Pero no juzgamos, porque por muchos problemas que tenga la madre de Sam, es impresionante que le permite a su hijo ser quien quiere ser. No siempre es blanco y negro, todo el mundo es distinto y creo que eso fue lo bello del filme. No se juzga sólo presentamos”, agregó Stevens.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#HOMENAJE
RECUERDAN A BRYANT FANS LO REMEMORAN A UN AÑO DE SU MUERTE
OTRO FRENTE
FOTO: ESPECIAL
● EL LEGADO DE BLACK MAMBA
ES INOLVIDABLE. CUANDO SE CUMPLIERON 366 DÍAS DE LA PARTIDA DE KOBE, DECENAS DE PERSONAS Y ARTISTAS URBANOS LE RINDIERON TRIBUTO EN LAS CALLES DE LOS ÁNGELES, DONDE SE CONVIRTIÓ EN UNA LEYENDA CON LOS LAKERS, A LOS QUE LES DIO CINCO TÍTULOS DE LA NBA (2000, 2001, 2002, 2009 Y 2010). REDACCIÓN
l “Estamos amenazados por el crimen organizado, pero no dejaremos que nos quiten las huertas”, dijo un aguacatero.
l Los civiles, que se denominan autodefensas o guardias comunitarios, reclaman seguridad a las autoridades.
l Un empresario anónimo tuvo perdidas de 90 mdp, luego de que integrantes de un cártel quemaran su empacadora.
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
l En cuatro municipios donde se cultiva, grupos se arman para defender al oro verde y evitar que un cártel de Jalisco tome control de la producción.
l Hacen guardias para impedir que delincuentes ingresen, y se apoderen del terreno aguacatero.
POR CHARBELL LUCIO CORRESPONSAL
FOTO: CHARBELL LUCIO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MORELIA. El aguacate michoacano es el rico acompañante en las botanas del Super Bowl; sin embargo, los envíos del oro verde a Estados Unidos se tambalean por los efectos de la pandemia. Empresarios y productores afirman que los compradores han disminuido sus pedidos. “El año pasado, en esta época estábamos enviando cinco o seis contenedores diarios, y ahora sacamos uno; buscamos otro pedido, porque no queremos despedir a la gente”, dijo Enrique Espinoza Figueroa, director de Grupo Aguacatero Mexicano (GAMEX). El golpe más fuerte es para los productores. Si bien, las ventas no han caído en su totalidad, ya que el aguacate que no se envía a Estados Unidos se queda en el mercado nacional, actualmente el fruto se vende en la mitad del valor que tenía antes del COVID-19. “El clase uno está en 22 pesos el kilo, y el tipo dos en 10 pesos. El año pasado, el kilo de los aguacates grandes estaba en 37-40 pesos, y ahora se encuentra a 23, a veces a 20 pesos. Tenemos mucho producto que ofrecer, pero se atora y no puede subir el precio en el campo. Son pérdidas que se acumulan”, lamentó Espinoza.
#OPINIÓN
DELICIA
Los suelos que tenemos, que se formaron por la erupción volcánica, son los que nos ha dado una gran calidad del aguacate en Michoacán”.
TRADICIÓN. El fruto verde es un fiel acompañante en la comida de los fans del SB.
l
40
ENRIQUE ESPINOZA FIGUEROA DIRECTOR GENERAL DE GAMEX
PESOS POR KILO, PRECIO EN 2020.
20 PESOS LLEGA A COSTAR AHORA.
EL INVITADO MEXICANO, EN EL ESPERADO DOMINGO, ES GOLPEADO POR LA PANDEMIA
En medio de las complejidades, el Super Bowl es un “respiro” para los productores y empacadores de aguacate michoacano, pero ahora se encuentran en la incertidumbre por las ventas de este año. “El partido del Super Bowl nos ayuda a sacar más producto, aunque no va a ser en los precios que el productor quisiera, pero, ni modo, es momento de crisis por la pandemia y son las consecuencias de esto”, dijo el jefe de GAMEX. La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) dijo que en 2020 se rompió récord de exportación del fruto para el SB, al enviar 140 mil toneladas, 20 más de las mandadas en 2019.
● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 29
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMÉRICA
FOTO: MEXSPORT
TRIUNFO DE GALA EN CASA
2 AMÉRICA
0 JUÁREZ FC ESTADIO AZTECA
LAS ÁGUILAS GANAN, CON UNIFORME NUEVO, A UN RIVAL QUE NO LO HABÍAN VENCIDO EN LIGA
6 PUNTOS SUMARON LAS ÁGUILAS.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El América estrenó ayer su nuevo uniforme derrotando por 2-0 al FC Juárez, con lo cual sumó su segunda victoria consecutiva en el Azteca, en el Guard1anes 2021, durante el duelo que se reprogramó por positivos al COVID-19. Gracias a las anotaciones del argentino Emanuel Aguilera (29’) y del colombiano Roger Martínez (74’), las Águilas vencieron por primera vez a los Bravos en un compromiso liguero, pues la única victoria que tenían sobre ellos fue en la final de la Copa MX en 2019.
DE ÚLTIMO MOMENTO
8
l Previo al juego en el Azteca, el silbante Christian Espinosa resultó positivo por coronavirus, por lo cual, Michel Morales fue el designado como árbitro asistente uno.
TANTOS YA LE MARCÓ A FC JUÁREZ.
4 GOLES DEL AMÉRICA EN 2021.
l
CERTERO. Aguilera abrió el camino del triunfo, con el juego aéreo.
#REMATE #LMB
LUZ VERDE A EL ÁGUILA Y TAPATÍOS FOTO: EFE
CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL
El presidente Horacio de la Vega anunció que la asamblea admitió a El Águila de Veracruz y Mariachis de Guadalajara como nuevos asociados del circuito. La temporada regular inicia el próximo 20 de mayo; los playoffs el 7 de agosto y la Serie del Rey, el 6 de septiembre. REDACCIÓN
#COPADELREY
● Diego Lainez jugó 67'
FOTO: ESPECIAL
como titular, en la victoria por 3-1 en tiempo extra del Real Betis sobre la Real Sociedad. Andrés Guardado fue banca. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#ALANMOZO ● OFRECE DISCULPAS TRAS EL VIDEO QUE LE VALIÓ UNA SANCIÓN, EL LATERAL ADMITIÓ SU ERROR, AUNQUE NEGÓ HABER ESTADO ALCOHOLIZADO.
REDACCIÓN
Ya chocaron cuatro veces en Liga, con dos empates y un triunfo por bando. CUIDAN A JUVENILES Como parte del protocolo sanitario ante la emergencia por coronavirus, la Liga MX y el club América postergaron el partido frente al FC Juárez de la categoría Sub 20, al reportarse una cantidad atípica de positivos en las Águilas. Por tal motivo, la plantilla realizó pruebas comprobatorias para verificar los resultados arrojados, y dicha decisión fue oportuna, previniendo el contagio de integrantes del equipo fronterizo. Este protocolo está alineado a las políticas de responsabilidad social de Grupo Televisa, dueña del club, la cual ha consolidado acciones fuertes para prevenir los contagios entre sus colaboradores, sus familias y sus proveedores. Dentro de las acciones implementadas en el Club América destacan los módulos médicos en las entradas de las instalaciones de Coapa, informes y cuestionarios médicos de los doctores del equipo, cámaras sanitizantes, cierre total de las instalaciones y la reducción del personal no esencial.
#AUTODELAÑO
PREMIAN A ICÓNICO MODELO OTRA VEZ
● Hyundai empezó 2021 con el pie
derecho, pues su modelo Elantra logró el North American Truck of The Year (NATOY). Este asunto tiene una importante relevancia, pues esta es la segunda ocasión en la que el sedán se hizo acreedor a dicho nombramiento; siendo la primera de ellas en 2012, colocándose a la par del Chevrolet Corvette y el Civic Honda, como los que triunfaron en más de una oportunidad. Debido a la pandemia que se vive actualmente en el mundo, el
NADA FÁCIL FUE EL CAMINO l Más de 40 vehículos fueron evaluados antes de la votación.
ganador se anunció durante una celebración virtual, con base en sus características de innovación, diseño, seguridad, manejo y satisfacción del conductor. Con distintos eventos que demuestran su potencial, la firma surcoreana recientemente liberó las primeras imágenes del Ioniq 5 y el anuncio de la aplicación N Line para el Kona, los cuales confirman su liderazgo dentro de la actual industria automotriz. RAÚL MALAGÓN
FOTO: CORTESÍA
#VOLKSWAGENPOLO
PRECIOS DE LA FIRMA l Comienza desde los 294 mil 990 hasta los 314 mil 990 pesos.
ESPECTACULAR
ESTRENO ●
ANTES DE QUE LA SIGUIENTE GENERACIÓN LLEGUE AL MERCADO LOCAL, ESTA MARCA HA TRAÍDO CONSIGO UNA EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA POR RAÚL MALAGÓN
30
L
a firma continúa poniendo su empeño en demostrar la calidad de sus productos, y dejó en claro que cuando de un buen catálogo se trata, es un referente dentro del mercado. Ahora, para complementarlo, Volkswagen trajo el Polo de lujo a México, con mejoras estéticas y de equipamiento. El caparazón de este nuevo integrante puede ser elegido entre los colores azul lápiz, rojo sunset, plata reflex o blanco candy; rines de aluminio novara black (15 pulgadas) y carcasas de los espejos negros.
MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021
l IMPACTO. Te va a cautivar su lado deportivo.
Internamente, hace gala de un forrado de cuero para el volante y la palanca de cambios, así como el sistema con pantalla de 6.5 pulgadas, que permite la conectividad con Android Auto y Apple CarPlay; además, cuenta con espejo retrovisor antideslumbrante, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y otro para el estacionamiento. El apartado mecánico no tiene modificaciones, por lo que se mantiene el motor de 1.6 litros, con 105 hp y 112 lb-pie de torque, transmisión manual de cinco velocidades, o una automática de seis, con opciones disponibles para su adquisición en Online Booking.
1000 ●
UNIDADES, DISPONIBLES PARA MÉXICO.
MIÉRCOLES / 27 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31