NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1420 / MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2021
#UNAÑODESPUÉS
FOTO: ESPECIAL
#PARAVACUNAS
A REGISTRARSE, ADULTOS DE 50 A 59 AÑOS P6
REABREN EL TEMPLO MAYOR P8 FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: AP
#ENEU
FOTO: ENFOQUE
LIBERAN DE CUBREBOCAS A INOCULADOS P24
#GUERREROYMICHOACÁN
ÚLTIMA PALABRA:
FÉLIX Y MORÓN QUEDAN FUERA EL TEPJF LE DIO LA RAZÓN AL INE Y CANCELÓ EN DEFINITIVA LAS CANDIDATURAS DE LOS MORENISTAS. SALGADO MACEDONIO CONVOCÓ A UNA MOVILIZACIÓN HOY
#INCONSTITUCIONALIDAD
INAI LLEVA A LA CORTE EL PANAUT P30 01_28012021_1A_174817912.indd 1
POR MISAEL ZAVALA/P4 #ACONDUCTORES EBRIOS
VAN POR MULTA DE 16 MIL Y TORITO P16 27/04/21 22:33
LA 2 MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Los dejó callados
Con la boca abierta dejó el TEPJF, presidido por José Luis Vargas, a los críticos de ese órgano que lo acusaban de favorecer a la 4T. Ayer los magistrados votaron a favor de evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, y negar las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, mostrando su independencia, autonomía y pluralidad.
FRANCISCO ACUÑA LLAMAS
José Luis Vargas
Por cierto, nos dicen que Morena, que dirige Mario Delgado, tiene sólo dos días para designar candidato sustituto en Guerrero. Los perfiles que suenan para suplir a Salgado Macedonio son Luis Walton y Beatriz Mojica. En el caso de Michoacán, el plazo para presentar nuevo candidato es de cinco días. Pero en ambas entidades el partido aventaja en las encuestas.
A finales del siglo pasado, las democracias habían conseguido, en términos formales, colocar al ciudadano como el centro de la existencia del Estado y sus instituciones. Sin embargo, el ciclón de la globalización ha causado nuevos desastres: la política y sus urgencias antidemocráticas se mezclan con los poderes agigantados de las nuevas tecnologías y amenazan el concepto del Estado clásico democrático. Paradójicamente, en “la era de la información” la desinformación o las fake news se propagan y adormecen los sentidos de las sociedades, que prefieren refugios aparentes, como el rechazo al deber cívico o la fuga del Estado y sus contornos de autoridad. En una atmosfera democrática o de libertades, esas expresiones podrían caber dentro del amplio saco llamado “libertad de expresión”. Lo que nos ocupa es despejar si las invectivas o declaraciones sin sustento las pueden hacer las autoridades en el ejercicio del mandato, pero dirigidas en perjuicio de otras dependencias o instituciones. En síntesis, si puede haber fuego cruzado de falsedades entre el poder público. Jurídicamente no es claro que las organizaciones o corporaciones públicas puedan resultar difamadas o calumniadas; en cambio sí, definitivamente, los políticos, líderes sociales y funcionarios públicos. Por eso, usaremos el elástico término “infamadas” para reflexionar si las instituciones y las dependencias
Charla de fiscales
Cooperación en el combate al crimen organizado acordaron los fiscales de México, Alejandro Gertz, y de EU, Merrick B. Garland. Durante una llamada telefónica hablaron sobre frenar el trasiego de drogas, el tráfico de armas y personas en ambas naciones. Nos dicen que la charla sirvió también como una especie de reconciliación entre ambas instituciones.
Merrick B. Garland
Carrera espacial Marcelo Ebrard
Nos cuentan que la visita del Canciller Marcelo Ebrard a Rusia, no sólo es para acceder a más vacunas contra el COVID-19. Otro de los objetivos del mexicano es alcanzar un acuerdo para que Moscú apoye en el fortalecimiento de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, impulsada por México, Argentina, Bolivia, Paraguay, El salvador y Ecuador.
Hoy lo dan de alta
Nos dicen que el candidato del PAN al gobierno de Querétaro, Mauricio Kuri, será dado de alta hoy, luego de haber sido internado ayer, en un hospital de la Ciudad de México, por un evento vascular cerebral leve. Todo apunta a que mañana retomará sus actividades proselitistas. Por cierto, aquello de que estaba en terapia intensiva es fake news.
ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM
REQUIEREN DEPENDENCIAS POLÍGRAFO DIGITAL CONTRA FAKE NEWS?
Relevo, en 48 horas Luis Walton
ARTICULISTAINVITADO
v
Mauricio Kuri
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
pueden sufrir esa suerte de menoscabo, y luego ir a encontrar si se podría identificar como algo semejante a las figuras delictivas difamación y calumnia. En concreto: cuando las increpaciones o acusaciones sin sustento contra dependencias o instituciones públicas provienen de otras instituciones y, peor aún, de cualquiera de los poderes públicos. Durante los tormentosos cuatro años de la presidencia de Donald Trump, los comportamientos democráticos en esa nación se fueron encogiendo a niveles alarmantes, y el “estilo personal de gobernar” del ahora expresidente de Estados Unidos proveyó de un aluvión de prácticas deleznables, incluidas las de arrojar vituperios a las instituciones públicas o entidades gubernativas que no se colocaban solícitas y obedientes a sus desplantes y caprichos propios de un déspota; lo peor, elegido por la vía democrática. La discusión seguirá, pero antes de aquello, el investigador mexicano Luis Ángel Rodríguez, experto en tecnologías de la información y sus implicaciones en las administraciones públicas, propuso crear un “Polígrafo Digital” para ofrecer una vía de defensa a personajes públicos defenestrados por infundios provenientes de los medios y las redes sociales, pero recientemente, me confió que acaso su propuesta sea útil para aliviar a las instituciones y dependencias, y esa cuestión me motivó a plantear aquí si es posible darle cauce.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
La2_28042021_02_174764002.indd 2
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
27/04/21 22:40
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_280421_PRIMERA.PG03_174785068.indd 3
03
27/04/21 17:05
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
#FALLO
La lucha sigue: Felix
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Contrario a lo que había anuncia-
do de respetar la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Félix Salgado Macedonio aseguró que “la última palabra la tiene el pueblo”. Tras la resolución de los magistrados electorales, el excandidato de Morena, aseguró que “la lucha sigue”. “Nuestro movimiento es pacífico, en pie de lucha por la democracia, con la cabeza fría y el corazón caliente”, escribió en redes sociales el senador con licencia investigado por la Fiscalía estatal por el delito de abuso sexual. A la par, en declaración a medios al término de la Sesión pública de los magistrados, Salgado Macedonio reiteró el llamado a sus simpatizantes a una “reunión masiva” mañana en Chilpancingo a las 12:00 horas en la que expondrá los derechos humanos que sostuvo le fueron violados. Morena repudia la decisión; no hay “plan B”, reiteró. Pese a que el Tribunal Electoral ordenó a Morena que presentara un nuevo candidato en un lapso máximo de cinco días, el partido reiteró que no habrá otro candidato que no sea Salgado Macedonio. Al cierre de esta edición, Morón Orozco no se había pronunciado sobre la resolución de los magistrados electorales; sin embargo, horas antes del fallo envió un mensaje a través de sus redes sociales en el que confiaba en que la 4T llegaría a Michoacán. "La #4T será una realidad en Michoacán. ¡#NadaNosDetiene!", escribió en Twitter. ALFONSO JUÁREZ Y KARLA BENÍTEZ
FÉLIX SALGADO MACEDONIO EXASPIRANTE
● NUESTRO MOVIMIENTO ES
PACÍFICO, EN PIE DE LUCHA POR LA DEMOCRACIA. NO HAY PLAN B”.
FOTO: ESPECIAL
QUEDA FUERA
Salgado, hace unos días durante un mitin en el estado de Guerrero.
●
PA_28042021_04_174772243.indd 4
CONCLUSIÓN
●
Los magistrados del Tribunal Electoral decidieron ratificar la decisión del INE de revocar ambas candidaturas.
#TRIBUNALELECTORAL
ESTOCADA A SALGADO Y A MORON
L
a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló en definitiva las candidaturas de los morenistas Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero, y de Raúl Morón Orozco al gobierno de Michoacán, por no haber presentado sus informes de gastos de precampaña. Los magistrados le dieron la razón al Instituto Nacional Electoral (INE), y Morena, una vez que sea notificado, tiene un plazo de 48 horas para sustituir al candidato en Guerrero, y cinco días para hacer lo mismo en Michoacán. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado afirmó que no acepta, pero que respeta la resolución del Tribunal Electoral, por lo que en
VOTARON CASI EN BLOQUE
●
MAGISTRADOS DETERMINAN DEJARLOS SIN CANDIDATURA. DAN DOS DÍAS PARA NOMBRAR A UN SUSTITUTO EN GUERRERO POR MISAEL ZAVALA
los próximos días definirán a los candidatos. “Es un claro golpe a nuestra democracia, han decidido que los pueblos de Guerrero y Michoacán no tienen derecho a elegir de manera libre a sus gobernantes… y aunque no estamos de acuerdo vamos a respetar la resolución del TEPJF, pero queda claro que las instituciones electorales no están a la altura del pueblo de México, no están a la altura del momento histórico que vivimos”, dijo desde Hermosillo.
19 ● MIL
PESOS, LOS QUE NO JUSTIFICÓ FÉLIX SALGADO.
1 En el caso de Salgado, seis magistrados sepultaron su candidatura.
●
2 Fueron Indalfer Infante, Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes.
●
18 ● MIL
PESOS OMITIÓ DECLARAR RAÚL MORÓN.
En sesión ordinaria del Tribunal Electoral federal, seis de los siete magistrados argumentaron que la autoridad electoral siguió un proceso adecuado que llevó a la sanción de Félix Salgado con la pérdida de su registro por no haber presentado su informe de gastos de precampaña. Salgado Macedonio había argumentado, en una impugnación ante el Tribunal, que sí presentó los informes de gastos ante su partido, Morena, con fecha del 1 de febrero, pero ese argumento jurídico fue desechado porque no estuvo bien sustentado al no presentar las pruebas suficientes y al mostrar documentos en los que las fechas no coincidían. Los magistrados probaron que el morenista estuvo presente en diversos eventos y lugares de Guerrero, donde realizó recorridos e hizo llamados a obtener el apoyo de la ciudadanía, pues utilizó expresiones relativas a que iba a ganar las encuestas para lograr la candidatura de Morena. En el caso del michoacano Raúl Morón Orozco, el voto de cinco magistrados validó la cancelación de su candidatura al gobierno de Michoacán, debido a que se encuentra en el mismo caso, es decir, tampoco presentó sus informes de gastos de precampaña. Los magistrados desecharon los argumentos de Morón en los que insistía que no era precandidato al gobierno de Michoacán y presentó su informe de gastos en ceros. Sin embargo, el michoacano sí realizó gastos de precampaña por 20 mil pesos.
3 Además los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez.
●
4 En cuanto al caso de Morón, cinco magistrados votaron en su contra.
●
27/04/21 22:59
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUNTUAL
RESPETAN
LA SENTENCIA
FOTO: CUARTOSCURO
#POLÍTICOS
1 Se respetó la presunción de inocencia, dijo Kenia López.
●
2 Se comprobaron violaciones a la ley, afirmó.
●
● TRIBUNAL HIZO JUSTICIA, SEÑALA LA OPOSICIÓN REDACCIÓN
E
l fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el retiro de candidaturas de Félix Salgado Macedonio en Guerrero, y Raúl Morón en Michoacán, generó posiciones encontradas entre la comunidad política, pero coincidieron que se respetara la sentencia. La vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, consideró que en el caso se tomó una decisión apegada a la ley y esto es un ejemplo de que no se ha pedido más que apegarse a la norma aprobada por los legisladores, lo que se conoce como un "estado de derecho". El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló en redes sociales que el Tribunal votó por el estado de Derecho. "Celebro que el TEPJF haya decidido votar por el imperio de la ley. Los ánimos dictatoriales de #Morena tuvieron un gran revés", publicó en Twitter. Al respecto, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, señaló que "respetaremos la decisión, sin embargo, observamos que los conflictos al interior del Tribunal han venido afectando a las decisiones que han tomado". Adelantó que en breve se reunirán las instancias del partido para determinar los pasos a seguir de la ruta en las campañas de ambas entidades.
KENIA LÓPEZ RABADÁN SENADORA POR EL PAN
● POR EL BIEN DE ÉL
(FÉLIX SALGADO), DE GUERRERO Y DE LA LUCHA DE LAS MUJERES; FUE UNA DECISIÓN APEGADA A DERECHO”.
PA_28042021_04_174772243.indd 5
27/04/21 23:10
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
SOLEDAD DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL
El presidente del Tribunal Electoral se enredaba con las ideas, se tropezaba con las palabras, parecía que no había escrito nada de lo que leía oy vamos a saber quién es quién en el Tribunal…, se escuchaba decir en los pasillos del recinto unas horas antes de que iniciara la sesión en que se votaría la cancelación de las candidaturas de los morenistas Félix Salgado Macedonio, al gobierno de Guerrero, y de Raúl Morón, al de Michoacán. Y sí, de algún modo quedó claro quién es quién —al menos ahora, en estos días— en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tan evidente como el abandono del presidente de la Sala Superior, José Luis Vargas Valdés, a quien sólo en un momento apoyó —se apoyaron— su caballito de batalla: Mónica Soto Fragoso, con quien compartió el pronunciamiento en contra de quitarle la candidatura a Morón (5-2 la votación). Por lo demás, el presidente del Tribunal Electoral se quedó solo. Fue incluso el único que votó en contra de castigar a Salgado Macedonio con la máxima pena e impedirle competir por la gubernatura de su estado (perdió por 6-1). Su presencia no significó ante sus pares. Su voz no pintó. Su argumentación fue confusa. La lectura de su posicionamiento, un galimatías. Desde las pantallas en que se transmitió la sesión virtual, el magisEl magistrado trado Vargas se notaba incómodo, Vargas molesto, malhumorado… se notada Dejó su participación para el final. incómodo, Nada podía hacer ya —lo supo desde molesto... la sesión privada— por evitar el rumbo de la decisión del Tribunal que, esta vez, sería definitiva. Su derrota se veía venir. Pero, sobre todo, su porvenir. Quizás por ello lucía nervioso en el momento que le tocó presentar su posicionamiento. O tal vez, vaya usted a saber, porque ni siquiera compartía aquello que sus labios pronunciaban. Lo cierto es que se enredaba con las ideas, se tropezaba con las palabras, se equivocaba constantemente en su lectura. Parecía que no había escrito nada de lo que leía. Una intervención patética, lastimera. Y una imagen dolorosa y triste del propio presidente del Tribunal Electoral. Su derrota personal era también una gran derrota para la dirigencia de Morena, soberbia en su actitud, que veía cómo perdían —por indolencia, frivolidad, contumacia y dolo— a dos de sus mejores prospectos para ganar las gubernaturas de Guerrero y Michoacán. Perdía también el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer; y perdía, sobre todo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto. Una derrota en vivo y a todo color transmitida por el Canal de Justicia… Ah sí, porque esta vez no sólo hubo transmisión por redes sociales, sino que pasó por el mismísimo Canal Judicial. De ese tamaño era el tema y su importancia. El gran triunfador de este lance: el Instituto Nacional Electoral, sin duda. ••• GEMAS: Obsequio del Tribunal Electoral: aprueban por unanimidad la aplicación de “afiliación efectiva” entre los candidatos que compitan por una curul en la Cámara de Diputados.
H
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
PA_28042021_06_174761785.indd 6
POR TELÉFONO
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, el envío de personal médico para combatir la pandemia.
●
#INOCULACIÓN
TOCA A CINCUENTONES ● HOY ARRANCA EL PRERREGISTRO PARA INICIAR LA PRIMERA SEMANA DE MAYO POR F. NIETO Y P. SALAZAR
H
oy inicia el prerregistro de la vacuna contra el COVID-19 para personas de 50 a 59 años, para ser inoculados a partir de la primera semana de mayo. Esta nueva etapa del Plan Nacional de Vacunación está contemplada para un universo de nueve millones 128 mil 769 personas, previo registro en https://mivacuna.salud.gob.mx. Para ellos se requieren seis datos: CURP, entidad, municipio, código postal, un número telefónico de 10 dígitos y un correo electrónico. Es importante destacar que el registro no tiene relación alguna con el orden de aplicación de las vacunas, pues el objetivo es auxiliar en la planeación de la logística, programación y convocatoria. En la mañanera, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, dijo que se cuenta con la distribución estatal y se estará empleando la estrategia de vacunación
568 ● MIL
498 VACUNAS SERÁN PARA LOS MAESTROS.
11 ● ENTIDADES
DEL PAÍS YA INOCULARON A SUS PROFESORES.
... Y TAMBIÉN A LOS DOCENTES El gobierno inició la vacunación de maestros en cinco estados.
1
●
2
●
Se trata de Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca.
con la Brigada Correcaminos. “Esta es una estrategia muy útil para la operación, para la logística, para la programación y para la convocatoria”. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que avance el plan de vacunación, que haya una reducción de contagios, y garantizó el abasto de dosis para todos los mexicanos. “(Es) una muy buena noticia, es un muy buen día, porque se está avanzando”, dijo, y luego aplaudió el proceso de vacunación en la CDMX, pues minutos antes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, proyectó láminas sobre la reducción de contagios y de mortalidad. La vacunación iniciará en al menos un municipio de cada uno de los 32 estados, informó Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud. Precisó que la población de 50 a 59 años es de 13 millones, pero la meta es cubrir 70 por ciento, que es la proporción que aceptó vacunarse.
27/04/21 21:49
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO
#SOBRERREPRESENTACIÓN
Dan otro revés a morenistas TRIBUNAL APRUEBA NUEVAS NORMAS PARA SAN LÁZARO POR F. NIETO Y P. SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para impedir que haya una sobrerrepresentación en San Lázaro, es decir les cierra la puerta a los partidos políticos para que, a través de las diputaciones de representación proporcional (pluris), puedan crear mayorías artificiales. Los magistrados avalaron que el INE pueda verificar la afiliación efectiva de cada candidato y candidata a diputados federales por mayoría relativa, para asignar a los diputados plurinominales.
7
MAGISTRADOS VOTARON A FAVOR DEL INE. ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón aseguró que el acuerdo del INE para verificar si la afiliación efectiva es legal y afianza la democracia constitucional, además de evita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Los partidos PAN, PES y Morena pidieron que se revoque el acuerdo del INE, ya que argumentaron que modifican el sistema, afectan los principios de autodeterminación y autoorganización de los partidos en convenios de coalición. Sin embargo, los magistrados consideraron que el INE tiene una facultades, que sí bien no es absoluta y está limitada a no contravenir las reglas constitucionales, lo cierto es que dicha facultad se nutre de la experiencia comparativa. FOTO: ESPECIAL
l
BANCADA. Los integrantes de Morena impugnaron en mayoría.
PA_28042021_07_174761300.indd 7
#OPINIÓN
ADUANAS: LIMPIA Y RESULTADOS FAVORABLES
Rompen récord en recaudación de aduanas fronterizas y autoridades mantienen abiertas 47 investigaciones por diversos ilícitos
efecto mundial que se aprecia en el comercio Internacional debido a la pandemia. Parte importante de este logro se debe al frente común que logró conforma el Administrador General de Aduana, Horacio Duarte, y el grupo de expertos que reunió: jóvenes y con trayectol gobierno federal investiga ria limpia. Todavía falta un largo camino por recorrer. si las aduanas del país han sido utilizadas para obtener Lo importante es que la ruta está trazada, la redinero de manera irregular, caudación aumenta y los expedientes contra y si éste se canalizó a camfuncionarios corruptos avanzan. pañas políticas, no del pasaLa limpia en las aduanas es una realidad, do, sino del proceso electoral aunque lo cierto es que, a veces, los integrantes en curso. de la 4T no ayudan. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Por ejemplo, la administradora de Aduanas Santiago Nieto; el Servicio de Administración de Mexicali, Viridiana Soria Amador, fue inTributaria (SAT), que encabeza Raquel Buenvestigada por la UIF y destituida por Duarte; rostro, y la propia Administración General de sin embargo, el gobierno de Baja California la contrató como la titular del SAT estatal. Aduanas, que dirige Horacio Duarte, tienen A pesar de eso, las investigaciones contiabiertas 47 investigaciones, la mayoría de núan, igual que contra varios ex funcionarios ellas contra funcionarios del gobierno actual. públicos de mayor nivel, debido a De ellas, 18 se convirtieron en que existen sospechas de que las denuncias penales, 10 son admiaduanas se usaron para obtener nistrativas, cuatro por evasión de El combate dinero que están destinando a impuestos y 15 por defraudación. contra la Por el sigilo de las investigacampañas políticas y todo en la corrupción ciones, se reservan el derecho de misma 4T. avanza hacer públicos los nombres de los ••• involucrados, pero varios de ellos ocupan u ocuparon cargos de La frustrada legitimación del primerísimo nivel en el gobierno de López contrato colectivo de trabajo en la planta GeObrador. neral Motors de Silao, Guanajuato, la semana Lo que sí están en condiciones de comentar pasada, amenaza con abrir la caja de pandora es que las siete oficinas de Aduanas de del eterno conflicto entre el viejo sindicalismo Tamaulipas y las cuatro de Baja California y la 4T; aunque hay quienes dicen que la mano fueron intervenidas y sometidas a investigaque mueve la cuna es la de Arturo Alcalde, ción desde el año pasado. líder moral del Frente Auténtico del Trabajo, Producto de esas operaciones, durante organización a la que acusan de haber infiltrado el primer trimestre de este 2021 se aumenla asamblea para reventarla. tó la recaudación en Tijuana, 16 por ciento; ••• mientras que en Mexicali fue de 36 por ciento, y Matamoros, Tamaulipas, 32 por ciento Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No más, comparado con el mismo periodo de se puede confiar en alguien que no tiene nada 2020. que perder”. Son cifras nada despreciables para una ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / administración que se encuentra en franca @ALFREDOLEZ lucha contra la corrupción y haciendo frente al
E
27/04/21 22:52
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA #TEMPLOMAYOR
#OPINIÓN
RESCATAR LA DEMOCRACIA ADRIANA SARUR
México vive horas oscuras y amargas en este tenor, como ahora con la extensión del mandato de Arturo Zaldívar
“Los presidentes mexicanos son dictadores constitucionales, no caudillos”. Octavio Paz l viernes pasado se publicó en este espacio una columna que titulé El camino hacia el autoritarismo, misma que refería a la prórroga inconstitucional del periodo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del ministro Arturo Zaldívar, la cual se consumó desde la Cámara de Diputados, tras comenzar debates y discusiones a las 23 horas del jueves y que, después de cinco horas y media, en la madrugada de ese mismo día, se confirmara lo que todo el país ya sabíamos: si al presidente le estorba la Constitución, se la pasará “por el arco del triunfo”, como se dice coloquialmente. Una vez más, los designios del inquilino de Palacio Nacional rebasaron la esencia y objeto del Poder Legislativo, pues las y los diputados de Morena y aliados, decidieron pisotear lo estipulado en la Carta Magna al aprobar —en un albazo— el 13 transitorio para que el presidente de la Corte mantenga su cargo hasta el 30 de noviembre de 2024 y lleve a cabo la Reforma Judicial que tanto le interesa al Presidente. La votación del bloque morenista se dio al unísono, con 212 votos a favor y, sumado, los diputados aliados alcanzaron los 262 sufragios a favor; 182 en contra y 7 abstenciones, en lo particular. Habrá que ser muy claros y decir Habrá más que esos 182 valientes diputados de vejaciones distintas fuerzas políticas como PAN, a la legalidad PRI, PRD, PES y Muñoz Ledo (entre constitucional otros... pocos), dieron la cara para defender la Constitución, la separación de Poderes, pero sobre todo, la democracia, pues en realidad es lo que está en juego gracias a los caprichos del titular del Ejecutivo. El respeto al Legislativo y Judicial parece no importarle en lo absoluto a López Obrador, queda claro que tampoco a Ignacio Mier y, ahora sabemos que, mucho menos a Arturo Zaldívar, quien ese mismo día publicó un posicionamiento donde no se leía ningún tipo de acongojamiento ni tristeza por romper la legalidad constitucional que protestó defender. Así, México está viviendo horas oscuras y amargas en lo que a democracia se refiere. Debilitar instituciones, vilipendiar la criticidad de la prensa, manotear a la oposición, amagar a empresas, asediar a organismos autónomos, diluir la separación de los Poderes de la Unión, amenazar constantemente al “enemigo” y violar flagrantemente la Constitución, no es otra cosa que ir matando poco a poco la construcción de la democracia mexicana. Tal y como dicen los autores del libro Cómo mueren las democracias, Steve Levitsky y Daniel Ziblatt: “La mayoría de los quiebres democráticos no los provocan soldados ni generales, sino los propios gobiernos electos”. El problema es que estas vejaciones a la legalidad no terminarán con la llamada Ley Zaldívar, sino que habrá más en los años venideros mientras López Obrador, Morena y aliados controlen la Cámara de Diputados y el Poder Judicial. No debemos permitirlo. Hoy más que nunca tenemos que mirarnos en el espejo sudamericano donde estas mismas situaciones ya tuvieron lugar y los dejaron sin seguridad, economía, salud y, lastimosamente, sin democracia. Nuestra Constitución no lo merece, nuestras instituciones no lo merecen, nuestra ciudadanía no lo merece y, mucho menos, nuestro país.
E
VUELVE
EL TURISMO AL ZOCALO ● CON LOS PROTOCOLOS PERTINENTES POR EL COVID-19, LA ZONA ARQUEOLÓGICA YA RECIBE PASEANTES POR GERARDO SUÁREZ
10 ●
PERSONAS CADA 10 MINUTOS DENTRO.
D
espués de más de un año, la Zona Arqueológica del Templo Mayor fue reabierta con un protocolo sanitario para prevenir el COVID-19. Los vestigios de Tenochtitlan, en el Centro Histórico, fueron cerrados desde el 24 de marzo de 2020, cuando comenzó la Jornada Nacional de Sana Distancia. "Queremos conocer un poco de la cultura de dónde venimos porque nosotros somos de Gue-
13 ● MESES PASARON PARA QUE REABRIERA EL LUGAR.
rrero, pero mis hijas nacieron en Estados Unidos", dijo la señora Sendi, quien vive en California, Estados Unidos. Para entrar a la zona arqueológica, hay una revisión de temperatura y se aplica gel antibacterial en las manos de los asistentes. Será en grupos de hasta 10 personas como máximo, cada 10 minutos, para evitar aglomeraciones en pasillos, explicó Patricia Ledesma, directora del Museo del Templo Mayor. En un recorrido, El Heraldo de México observó marcas en el piso y barandales para recordar que se debe respetar la sana distancia de 1.5 metros.
MUSEO, CERRADO
Aunque se abrió al público la zona arqueológica, el Museo de Sitio del Templo Mayor seguirá cerrado hasta nuevo aviso. Los motivos son la poca ventilación que puede haber en el inmueble, la cantidad de visitantes que atraería el museo en medio del semáforo de riesgo naranja y también el cuidado de las piezas de la exposición. "Las piezas arqueológicas en el museo requieren unas condiciones de estabilidad, temperatura y humedad específicas, el museo siempre ha sido un contenedor casi hermético por la fragilidad de las piezas. No podemos abrir el museo y que haya corrientes de aire como si fuera Lo que el viento se llevó porque las piezas lo sufrirían mucho", comentó Patricia Ledesma. FOTO: LESLIE PÉREZ
TURISMO
PARA IR A DAR LA VUELTA
●
Volvieron los visitantes nacionales y extranjeros, luego de un año de estar cerrado.
1 Abrirá de 10:00 a 15:00 horas los días martes, miércoles, viernes y sábado.
●
2 El costo para ingresar a la zona arqueológica es de 80 pesos.
●
3 El aforo máximo provisional será de mil personas al día, según el INAH.
●
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
PA_28042021_08_174767887.indd 8
27/04/21 22:04
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Una cosa es la figura del inquilino de Palacio Nacional y otra la de los candidatos locales, donde el partido político se descuajeringa
#LACDMX
VIVE SEMANA
DE ALIVIO
FOTO: ESPECIAL
● DEL 19 AL 25 DE ABRIL, REGISTRÓ 6 MIL 921 PERSONAS CONTAGIADAS POR CARLOS NAVARRO
L
a Ciudad de México vivió su semana con menos contagios del virus SARSCoV-2, que provoca el COVID-19, en los últimos seis meses. En el periodo comprendido entre el 19 y 25 de abril dieron positivo un total de seis mil 921 personas, de acuerdo con cifras del gobierno capitalino. Tuvieron que pasar 28 semanas para alcanzar una cifra similar en la capital del país, pues entre el 28 de septiembre y 4 de octubre, se registraron seis mil 638 contagios en la Ciudad de México. El viernes pasado, en el anuncio del semáforo epidemiológico, las autoridades locales destacaron la disminución en diversos indicadores que evalúan el comportamiento de la emergencia sanitaria por COVID-19. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la disminución en positivos, positividad y hospitalizaciones. “Sigue bajando el número de casos positivos en la ciudad, también la positividad y siguen bajando las hospitalizaciones”, afirmó. La situación que vive la capital del país, que contrasta con otras urbes del mundo que van al alza en los contagios
VAN PASO A PASO 1 ●La capital de la República reporta 6 mil 121 camas disponibles.
2 La CDMX se mantiene en el naranja del semáforo epidemiológico. ●
22% ● DE
OCUPACIÓN EN HOSPITALES.
MALOS AUGURIOS PARA MORENA
EN PALACIO La jefa de Gobierno acudió a la conferencia matutina del Presidente.
●
de este virus, obedece a la estrategia implementada, donde se suma ya la campaña de vacunación. “Es producto –desde nuestro punto de vista– del cuidado de la población, que es lo primero, las medidas preventivas que asume la gran mayoría de los habitantes de la ciudad. “Lo segundo, es esta acción que hemos hecho donde hay pruebas y kit médico a quienes resultan positivas, y lo tercero, el seguimiento personalizado que se le hace a las personas positivas”, dijo Sheinbaum. De acuerdo con el último reporte, en la Ciudad de México había mil 914 hospitalizados, la cifra más baja desde el 21 de abril de 2020, cuando, en una tendencia al alza, reportaron mil 878 internados por el nuevo coronavirus.
oy de los que piensa que Morena no ganará la mayoría legislativa en las elecciones de junio, a pesar de que la popularidad del presidente López Obrador sea envidiable y ande por arriba de los 60 puntos a nivel nacional. Una cosa es la figura del inquilino de Palacio Nacional y otra la de los candidatos locales, donde Morena se descuajeringa silenciosamente. Las guerras intestinas que se vivieron y se intensificaron entre las corrientes del PRD en cada proceso electoral, en el partido en el poder estallaron desde su primer ejercicio electoral ya con la Presidencia en las manos. Para muestra un botón: Morena saturó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con quejas interpuestas. De 5 mil 942 impugnaciones en los últimos cinco meses, 42 por ciento está relacionado directamente con los partidos políticos: de ese total, hay mil 315 casos denunciados en su contra y buena parte provienen de sus propios militantes contra sus propias decisiones. En Querétaro, por ejemplo, los titulares de los principales periódicos destacaban hace unas horas que Morena impugna todas las candidaturas... de su propio partido. El instituto Integrantes del Comité de Morena en político vive la entidad determinaron presentar un momento ese recurso en contra de sus aspiconvulso en su rantes a diversos cargos de elección interior popular por no ser “lo suficientemente morenistas” y haber militado en otros partidos políticos. Ángel Balderas Puga, presidente del Consejo Estatal del partido, aseguró que no se respetaron los porcentajes para personas externas en las candidaturas. Es inédito lo que está sucediendo en Morena. Pero no es para sorprenderse. Era de esperarse con Mario Delgado al frente del partido, quien ha demostrado como candidato y coordinador del instituto en Cámara de Diputados, la falta de oficio para la operación política. Lo que sucede en Querétaro es el síntoma de lo que ocurre en Puebla, Veracruz, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Quintana Roo y otros estados del país. El escenario que vive Morena ha sido relatado por sus propios militantes. Gibran Ramírez, resentido por no haber obtenido ninguna candidatura, escribió una columna a principios de abril precisamente sobre el proceso de selección de candidatos y aseguró que fue pésimamente conducido por Morena. Hizo una lista enorme de lo que llama candidatos impresentables entre los que señaló con nombre y apellido a “despojadores de tierras ejidales”, “partidarios indecentes”, “ganaderos racistas”, “operadores de Ulises Ruíz” y “antilopezobradoristas reconvertidos”, entre otras fichas. El pronóstico no es bueno para Mario Delgado, pero sobre todo, para la 4T que busca mantener López Obrador: una primera fuerza mayoritaria en el el Congreso para el segundo trienio de su gobierno. Otra prueba es el caso Salgado Macedonio, en el que por no entregar el reporte de gastos de precampaña, Delgado acaba de provocar que el TEPJF haya tumbado la candidatura que el jefe del Ejecutivo defendió con ahínco.
S
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
PA_28042021_09_174767311.indd 9
27/04/21 22:20
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS
#CASOGARCÍACABEZADEVACA
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
Lo felicito señor Presidente por el reconocimiento a esos 10 bravos, esos espartanos que defienden las Termópilas de la invasión neoliberal
Ven viable que se vote el viernes
TODOS LOS INTELECTUALES DEL PRESIDENTE e permito extenderle una felicitación, señor Presidente, por las revelaciones que hizo el otro día, cuando explicó que de los muchos intelectuales de México, todos se corrompieron desde el salinismo, menos 10. Vaya país, señor Presidente. 2500 corruptos contra 10 hombres íntegros, impolutos, vibrantes del espíritu de la Cartilla Moral. Está bueno saberlo. Gracias. Pero sobre todo lo felicito por el reconocimiento a esos 10 bravos, esos espartanos que defienden las Termópilas de la invasión neoliberal. Bravo por ese acto de justicia que tanto hace pensar. Por ejemplo, pienso que está padre que por fin le haya tocado un mimito a alguno que andaba desesperado por un guiño desde Palacio, y sobre todo es ejemplar, conmovedor incluso, que le haya tocado ese mimito luego de que se dedicó a publicar en las revistas más neoliberales del mundo mundial, que son Nexos y Letras Libres. Si viera lo salinista que nos ponía en los años 90… Felicidades también por incluir a los moneros de La Jornada en una nómina de, subrayo, intelectuales. Sí, pinches fifís: hay que darse cuenta ya de que hacer monos de Felipe Calderón y niños gordos basta para formar parte del Parnaso. Esos fueron Hernández y El Fisgón. A ver si algún día nos explica, oh, líder, qué hace ahí Helguera, que ha de ser de más bajo perfil porque no deja tan claros sus merecimientos. Quedamos pendientes. Nada que discutir, por supuesto, Me quedan de las menciones a Elena Poniatowsdudas con la ka y a Lorenzo Meyer, que a sus 79 inclusión años ha hecho una nueva aportación de Damián conceptual: parece que encargar a Alcázar los militares de todo no es militarizar al país, sino al contrario. Tampoco hay discusiones con Epigmenio Ibarra. Digo, no cualquiera sobrevive a tiroteos, bombas y accidentes de carretera, como un Rambo del Anáhuac, para revelar las conexiones entre los científicos nazis y Ayotzinapa o desnudar unos complós que hacen ver a Los Expedientes X como un cuento de hadas. No hay mejor manera de invertir 150 millones de pesos que en un préstamo como aquel, chingao. Me quedan, eso sí, algunas dudas, señor Presidente. Primero, con la contabilidad: la nómina que nos ofreció tan gentilmente pasa de la decena. ¿Será tal vez porque contó a todos los hermanos Bichir como uno solo? Recapacite, le ruego, porque de cada uno de ellos nos ha llegado un aluvión de ideas brillantes, análisis sesudos, teorías sofisticadísimas. Sobre todo, me quedan dudas con la inclusión de Damián Alcázar. Bueno, dudas no. Ahí sí de plano, señor Presidente, fue usted demasiado flexible, incluso para los estándares de la 4T. De nuevo, lo llamo a recapacitar. Ese lugar podría ocuparlo uno de esos intelectuales que aman la equidistancia, la mesura, la no polarización. Créame: son tímidos y no lo dicen, pero no ven la hora de recibir una palmadita en la cabeza. O un contrato.
M
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
PA_28042021_10_174792366.indd 10
CULPAS
DIPUTADOS CIERRAN HOY LOS ALEGATOS CONTRA EL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS PROCESO CAMERAL La Jucopo convino esperar el dictamen para agendar. ●
● El expediente es de 30 mil fojas en 27 tomos.
POR IVÁN E. SALDAÑA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Pablo Gómez Álvarez, confirmó que es viable que esta semana el Pleno vote el juicio de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, justo antes de que cierre el último periodo ordinario de la LXIV Legislatura, el próximo viernes 30 de abril. En legislador explicó a
Si hay algún delito, es el hecho de no haberme sometido a este gobierno federal”. JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS
El Heraldo de México que hoy se reunirá a las 12:30 horas la Sección Instructora para cerrar el periodo de alegatos y luego fijar el momento para votar el dictamen de la solicitud de Declaración de Procedencia contra el mandatario local, acto que podría ser el mismo día. “Depende de lo que acuerde la Sección. Está convocada para cerrar el periodo de alegatos y ahí tendrá que fijar el momento en cual entrará a discutir el proyecto”, dijo. La solicitud contra el gobernador la presentó por escrito la FGR el 23 de febrero a la Cámara baja, a fin de que le retiren la inmunidad procesal (fuero) y entonces puedan juzgarlo por delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. El dictamen de la Sección Instructora deberá determinar si ha lugar a proceder penalmente en contra de García Cabeza de Vaca, y será turnado al Pleno. Entonces, la presidencia de la Cámara anunciará que debe erigirse en Jurado de Procedencia al día siguiente a la fecha en que se hubiese depositado el dictamen, haciéndolo saber al inculpado y a su defensor, así como al denunciante, la FGR. FOTO: GUILLERMO O'GAM
●
TAMAULIPAS. El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca insiste en su inocencia.
#TOMÁSZERÓN
Suma otra acusación ● Un juez federal libró una nueva orden de aprehensión contra el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, por tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, El
BUSCAN TRAERLO ● La orden de aprehensión se suma a la que ya se encuentra en Israel, con ficha roja de la Interpol.
Cepillo, operador del grupo Guerreros Unidos y quien presuntamente está involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta nueva acusación es por los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos y se refiere a la violencia que diversas autoridades ejercieron sobre El Cepillo en la Agencia Federal de Investigación de la desaparecida PGR en 2015, y que se dio a conocer por un video. DIANA MARTÍNEZ
27/04/21 22:04
PAÍS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
11
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL DRAMA MIGRATORIO MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Decenas de miles huyen de la pobreza, la violencia y la marginación… y se topan con la corrupción y el abuso
an sólo en marzo pasado, 172 mil 332 personas fueron interceptadas por las autoridades de EU en su intento por cruzar la frontera. Un número que ilustra una problemática que no se resuelve con policías ni con muros. La cifra apenas permite dimensionar ante qué estamos, porque hablamos de quienes fueron detenidos en su intento. Cientos o quizá miles más, lograron cruzar. Importa el dato, pero importan más los por qués, los cómos. E importa lo que hay detrás. Como estrategia para aumentar las posibilidades de cruzar la frontera entre México y EU, miles de migrantes consideran la opción de contratar guías o coyotes que les faciliten el tránsito por territorio mexicano. Mediante redes sociales se ofrecen servicios para ayudar a cruzar la frontera de manera “segura”, atrayendo a clientes por medio de videos e imágenes; vendiendo la idea del “sueño americano”. Informes de cancillería, el INM e información recopilada por medios de comunicación, revelan que el contacto inicial es de manera privada y es ahí donde se ofrecen dos o tres oportunidades para cruzar la frontera, un “viaje seguro”, comunicación por medio de su smartphone e incluso hospedaje en hoteles durante la ruta. Sin embargo, esta actividad Sobornos, pago conlleva riesgos y constantes pagos. por “derecho El informe Anual de Resultados de paso”, de las Encuestas sobre Migración en extorsiones… las Fronteras de México 2019, estima que el porcentaje de migrantes centroamericanos que contrataron los servicios de un coyote fueron: 63.9% de Guatemala, 48.5% de El Salvador y 17.6% de Honduras. Con base en testimonios, el pago a los coyotes va de los nueve, hasta 14 mil dólares. En muchos casos, este monto cubre el pago de “derecho de paso” que se realiza tanto a organizaciones criminales como a las autoridades mexicanas, en forma de soborno. Testimonios recopilados indican que son aproximadamente mil 500 pesos lo que se paga a las autoridades mexicanas en cada retén de tránsito y se estima que durante el trayecto son entre cinco y 11 retenes. Migrantes relatan que cuando las autoridades de migración los detienen, les piden el “papel verde”, dólares, para seguir su camino; de lo contrario los llevan a las estaciones migratorias. Asimismo, les ofrecen servicios para acelerar los trámites de asilo en EU, con una cuota de mil 200 dólares. Este último modus operandi se ha detectado en Reynosa, Tamaulipas. El Departamento de Seguridad de EU y RAND Corporation estimaron que, gracias al coyotaje, las organizaciones criminales (cárteles) en 2017 obtuvieron ganancias de hasta 180 millones de dólares. Durante ese año, los ingresos relacionados al tráfico ilícito de migrantes desde Centroamérica se calculan hasta en 2.3 billones de dólares. La crisis migratoria en ambos lados de la frontera requiere soluciones regionales. EU y México claro, pero también los países centroamericanos, los principales expulsores de migrantes. Pocos abandonan familia, orígenes, tradiciones, por gusto. Lo hacen por supervivencia; huyendo de la pobreza, la violencia y la marginación. Por eso hay que ir a las causas, a la raíz, generar prosperidad en cada nación, sí, pero también alinear la legislación. De otra forma, estamos ante la punta del iceberg de una crisis migratoria de pronóstico reservado.
T
●
PARCIAL. Según las cifras, a las mujeres se les paga menos que a los hombres por un trabajo igual.
#REPORTEAMAFORE
Para mujeres, menos ahorro LA DESIGUALDAD DE GÉNERO PROVOCA QUE SÓLO TENGAN 40 POR CIENTO DE PENSIONES POR MISAEL ZAVALA
67 MILLONES DE CUENTAS DE AFORES, EN EL PAÍS.
60% DE AFORES SON PARA LOS HOMBRES.
PA_28042021_11_174766882.indd 11
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
La desigualdad de género en el sector laboral pega a las mujeres a la hora de buscar una pensión, ya que sólo 40 por ciento de las afores son para mujeres, incluso, cotizan menos que los hombres. La desigualdad salarial, menor densidad de cotización, mayor informalidad, menos ahorro y una vida más prolongada, son los cinco elementos que impactan en la vejez de las mujeres, según datos de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas y la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). “La violencia de género que las mujeres padecen, pues no cuenta su labor muchas veces por ser independientes, que no tienen seguridad ni certeza de sobrevivir en cualquier momento en cualquier etapa de vida”, sostuvo en un panel organizado por el Senado, Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de Amafore. Y es que a las mujeres, se-
COVID-19, EL OTRO ENEMIGO
1 ● La pandemia afectó a millones de mujeres, dice la Unión Nacional de Trabajadores.
2 ● Han recurrido al empleo independiente, sin prestaciones, ni seguridad social.
3 ● Se busca simplificar la documentación y el proceso administrativo de pensiones.
gún las cifras, se les paga menos salario por trabajo igual, lo que repercute a la larga, ya que 91 por ciento de las que cotizan tienen menos de cinco salarios mínimos en su cotización. De la misma forma, la entrada y salida de trabajos por diversas razones, como la maternidad, el cuidado de los hijos o familiares, hace que las mujeres tengan menos semanas acumuladas para el retiro. Las mujeres también viven más tiempo que los hombres. En promedio, una mujer vive 77 años, y un hombre 72 años, lo cual hace difícil la pensión, ya que tienen menor ahorro que debe ser repartido en más tiempo de vida. De acuerdo con las cifras, existen en el país 67 millones de cuentas de afore, 40 por ciento es de mujeres y 60 por ciento de hombres. En ese sentido, hay una mayor informalidad en la labor de las mujeres (60 por ciento de trabajadoras independientes), lo que hace que tengan menos de 50 mil pesos como saldo en cuenta de vivienda y menor acumulación en el ahorro. La senadora Patricia Mercado (MC) coincidió en que son las más afectadas por la contingencia, por el cuidado que tienen que hacer de otros miembros de su familia.
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
27/04/21 22:42
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMPECHE
PROPONE CREAR UNA POLICÍA
Confian en avanzar
● ACTORES POLÍTICOS QUE BUSCAN LAS PREFERENCIAS EN LAS ELECCIONES, QUE ARRANCAN A FIN DE MES, CONSIDERARON QUE LAS VENTAJAS QUE TIENE EL PARTIDO PUNTERO EN VARIAS LOCALIDADES PUEDEN SER REMONTADAS, POR ESO INVITAN A LA POBLACIÓN A COMPARAR PROPUESTAS. (FOTOS EN ORDEN ALFABÉTICO POR MUNICIPIO)
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
NAUCALPAN
VALLE DE BRAVO
PEDRO RODRÍGUEZ ASPIRANTE
ANGÉLICA MOYA ASPIRANTE
MICHELLE NÚÑEZ ASPIRANTE
Hoy la ciudadanía, las familias, tienen temor de salir a la calle por la inseguridad que estamos viviendo y urge que las autoridades tomen acciones concretas”.
Hay actores políticos que le hacen mucho daño al municipio y que son actores que no deben estar en el gobierno y, por eso, estamos buscando esta candidatura”.
Podrán hablar de muchas propuestas, podrán hablar de muchos temas. Tiene que ser una propuesta bien responsable, algo bien planeado y que sea algo que rinda a largo plazo”.
RENATO SALES ASEGURA QUE LA CAPITAL DEL ESTADO REQUIERE UNA INSTITUCIÓN DE SEGURIDAD CON JUECES CÍVICOS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Renato Sales Heredia, candidato al ayuntamiento de Campeche por la coalición Morena-PT-Verde, afirmó que es necesario que esa capital cuente con una policía municipal. En entrevista para Heraldo Media Group, el ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad explicó que la ciudad es la única en el país que no cuenta con esta corporación, por lo que empieza la incidencia de algunos delitos. “Las cosas hay que atenderlas, como sabemos, con agilidad si no queremos que se descompongan. Entonces, una de las propuestas es crear una policía municipal con jueves cívicos”, dijo a Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez. En esta que es su primera campaña para buscar un cargo de elección popular, Sales Heredia consideró que esta nueva tarea tiene el mismo objetivo de procurar el servicio público. Con esta nueva aspiración, recordó que el estado no ha sido correctamente gobernado por la última administración del PRI, el cual no ha dejado el gobierno en esa entidad desde mediados del Siglo XX. Sobre su relación con la candidata a la gubernatura de Campeche, Layda Sansores, el aspirante al gobierno de esa capital afirmó que es de amistad, la cual, detalló, se forjó desde hace más de 20 años en esa entidad.
SEÑALA FALLAS DEL PRI Sales recordó que en Campeche faltan servicios.
●
Mencionó que la entidad no ha sido bien gobernada por priistas.
●
294
#ENCUESTAHERALDO
LLAMAN A ELEGIR BIEN
● MIL 77 HABITANTES EN LA CAPITAL CAMPECHANA.
Aspirantes de partidos de oposición al puntero en las preferencias piden a la ciudadanía conocer a los candidatos POR JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
ALISTAN LA LUCHA La batalla electoral es entre más de 13 mil aspirantes.
●
En 10 municipios, los ediles buscan reelección.
●
El próximo 29 de abril se conocerán los registros.
●
● VISITA. El aspirante morenista recorrió ayer la colonia Elvia María Pérez de González.
PA_28042021_12_174766846.indd 12
E
l resultado de las encuestas de preferencia en la mayoría de los 17 municipios clave del Estado de México, es una fotografía de los institutos políticos que la ciudadanía quiere elegir sin siquiera conocer sus candidatos. Esto indicaron los aspirantes a presidentes municipales sobre la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group. Algunos de los políticos de oposición criticaron los resultados de algunas alcaldías. Angélica Moya, aspirante al gobierno de Naucalpan por PAN-PRDPRI, dijo que el producto de esta coalición se debe a circunstancias extraordinarias para frenar gobiernos a los que calificó de autoritarios. Apuntó que, en recorridos en
30 ● DE
ABRIL, FECHA EN QUE EMPIEZAN LAS CAMPAÑAS.
135 ● MIL
DOCUMENTOS DE ASPIRANTES, RECIBIDOS POR EL IEEM.
calles de la localidad, se ha dado cuenta de la reprobación de algunos ciudadanos, por lo que añadió que es necesario mejorar esa imagen. “Lo que la gente dice de este gobierno municipal es que es muy mal gobierno. Un gobierno que les ha cerrado las puertas, que les ha negado los servicios, que es totalmente ineficaz”, dijo para El Heraldo Televisión. Su similar de Atizapán, Pedro Rodríguez, aspirante por esa misma coalición, consideró que el posicionamiento de esos partidos da cuenta de que la ciudadanía ahora debe conocer a sus candidatos. “Los mexicanos hemos aprendido que es importante ejercer nuestro derecho de votar, luego nos quejamos de la situación que vivimos”, opinó en Noticias de la Noche con Salvador García Soto. En contraste, Michelle Núñez Ponce, quien busca la alcaldía de Valle de Bravo, apuntó que la alta aceptación de Morena es resultado del acercamiento con la población. “Creo que es un reflejo de la cercanía que ha tenido con la gente, de escucharlos, de trabajar día a día con ellos, sobre todo, de buscar esa respuesta a sus peticiones”, dijo.
27/04/21 22:05
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#YUCATÁN
LE QUITAN
CANDIDATURA POR VIOLENCIA William Pérez buscaba reelección en Kanasín. Lo acusan de violentar a regidora
FOTO: ESPECIAL
POR HERBETH ESCALANTE
P
or haber sido sentenciado por cometer violencia política en razón de género, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán le retiró la candidatura al priista William Pérez, quien buscaba reelegirse como alcalde de Kanasín. En sesión extraordinaria, determinó que el Consejo Municipal no debió permitir el registro del político, por lo que revirtieron el acuerdo de la candidatura.
30 ● POLÍTICOS
APARECEN EN EL REGISTRO NACIONAL DEL INE.
FOTO: ESEPCIAL
DENUNCIAS
● ABAJO. El candidato paró actividades proselitistas.
La decisión se tomó luego de que Movimiento Ciudadano, Morena y el colectivo Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva
Al menos 25 sanciones han sido emitidas en contra de agresores.
●
En Yucatán, el PRI tiene 48 horas para nombrar otro candidato.
●
Ese partido defenderá jurídicamente a Pérez Cabrera.
●
presentaron recursos de revisión, pues recordaron que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) lo sentenció el año pasado. La denuncia fue promovida por la entonces síndica del ayuntamiento, Flor de Liz Xóchitl Delgado Caballero, ya que él, en su calidad de alcalde, le redujo su sueldo y le negó entregar actas de cabildo con información sobre el ejercicio de recursos para obras púbicas. En pleno juicio, la agraviada renunció al PRI y en este proceso electoral se sumó a Movimiento Ciudadano como candidata por la alcaldía de Kanasín, por lo que se convirtió en su adversaria tanto en los tribunales como en la campaña. Tras darse a conocer la resolución, Pérez Cabrera recalcó que se trató de una ilegalidad, ya que no está incluido entre los 25 políticos del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las mujeres en Razón de Género que publicó el INE. La consejera Alejandra Pacheco aclaró que dicho registro no limita la actuación del instituto.
#DAVIDMONREAL
PRESENTA EL DECÁLOGO PARA EL CAMPO ● David Monreal Ávila, candidato de Morena a gobernador de Zacatecas, presentó el Decálogo del Campo y refrendó su apuesta para el fortalecimiento del sector, pues aseguró que “es solución y no problema”. En un foro de análisis, señaló las condiciones de abandono y rezago que padece el campo por la mala gestión de los últimos gobiernos estatales, así como las políticas neoliberales que dejaron a su suerte a los campesinos. “Me da sentimiento, coraje, como diría mi abuela, cómo no iban a pensar: si el campo es el que te da de comer, riqueza, pues apuéstale y ayúdale”.
REDACCIÓN FOTO: GERARDO MORENO
FOTO: GERARDO GARCÍA
#ESTADODEMÉXICO
PRODUCEN BOLETAS
AFINAN PLANES
● EN SONORA SE INSTALARÁN TRES MIL 749 CASILLAS ELECTORALES EL 6 DE JUNIO, EN LAS QUE SE APLICARÁ UN PROTOCOLO SANITARIO PARA REDUCIR AL MÁXIMO EL RIESGO DE CONTAGIO POR COVID-19, EL CUAL SE PRESENTÓ ESTE MARTES. CÉSAR LOUSTAUNAU, VOCAL DE ORGANIZACIÓN DEL INE EN SONORA, EXPLICÓ CÓMO FUNCIONARÁ DURANTE LA JORNADA ELECTORAL GERARDO MORENO
● A 40 días de la jornada de votación, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avanza en la producción de la documentación electoral. Ya aprobó las 10 medidas de seguridad de las boletas electorales a alcaldes y legisladores y la próxima semana iniciará con su impresión. El costo que tendrá cada pieza va de los 2.50 a 2.70 pesos. GERARDO GARCÍA
PA_28042021_13_174766762.indd 13
27/04/21 21:51
14 PAÍS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PREVENCIÓN
EMPLEADOS DEL INE, BAJO LUPA ACUERDAN QUE LA UIF REVISE DECLARACIONES PATRIMONIALES, VAN CONTRA CORRUPCIÓN POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
PROCESO. Personal de la Fiscalía capitalina entregó documentos de investigación en la Cámara de Diputados.
#SAÚLHUERTA
ACUSADO
DE VIOLACIÓN PIDEN EL DESAFUERO DEL DIPUTADO MORENISTA Y PRESENTAN PRUEBAS SOBRE DELITOS DE MAYOR GRAVEDAD POR IVÁN E. SALDAÑA, ALMAQUIO GARCÍA Y CARLOS NAVARRO
UBICAN NUEVOS DATOS La indagatoria inició por el delito de abuso sexual.
●
Pruebas periciales revelaron nuevos datos.
●
Violación equiparada grave, es la nueva conducta.
●
PA_28042021_14_174761372.indd 14
L
a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusó ayer ante la Cámara de Diputados al legislador de Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, por violación equiparada agravada y abuso sexual agravado en perjuicio de dos menores de edad; solicitó su desafuero, pues aseguró que tiene pruebas “suficientes” para juzgarlo. “Sí las hay (las pruebas), sino no hubiéramos venido a solicitar la procedencia del desafuero”, dijo la coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía, Laura Angelina Borbolla Moreno. La funcionaria acudió ayer a las 17:00 horas a San Lázaro, presentó por escrito la solicitud de Declaración de Procedencia (desafuero)
2 ● VÍCTIMAS
HAN DECLARADO CONTRA EL LEGISLADOR.
1 ● CAJA
CON PRUEBAS DOCUMENTALES, SE ENTREGÓ.
ante la dirección general de Asuntos Jurídicos de la Cámara baja. En el mismo acto, la Fiscalía ratificó la misma; a la par entregaron las pruebas periciales, testimoniales y documentales contra el legislador, en una caja de archivo. “Varios son dictámenes periciales en distintas materias: toxicología, química, genética, pero me gustaría que nos dieran oportunidad de seguirles informando al respecto con un poco de más detalle en otro momento”, dijo en entrevista al salir de la reunión de dos horas con Jurídico de la cámara. Cabe señalar que, por la mañana de ayer, la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, aseguró que tienen ubicado al legislador morenista, a fin de que no se dé a la fuga. Las acusaciones en su contra se presentaron la semana pasada; una es de 2019 y otra es del 21 de abril pasado. La solicitud y el expediente serán canalizados a la Sección Instructora de la Cámara, instancia que realizará las diligencias necesarias para emitir un dictamen que determine si ha lugar a proceder contra Huerta; luego será turnado al Pleno para su votación.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral se unieron para combatir la corrupción al interior del INE. Esto porque un convenio de colaboración para el intercambio de información durante y después del proceso electoral entre ambas instituciones, permite la revisión de la declaración patrimonial de los funcionarios del INE y sus movimientos financieros, para detectar posibles actos de corrupción. También se realizarán procesos de verificación de la evolución patrimonial de los servidores públicos del instituto, además de prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de los integrantes del INE y de particulares vinculados con faltas graves. Se compartirá, además, información que permita prevenir y detectar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo. Ya suman cuatro convenios firmados por estas instituciones, el primero en 2019 y hace unas semanas dos anexos técnicos para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita y el uso indebido de recursos públicos en el proceso electoral y para mejorar la fiscalización.
INICIA NUEVA ACCIÓN Santiago Nieto, titular de la UIF, dijo que revisan operaciones inusuales.
●
Lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, indagan.
●
El convenio refuerza el Sistema Nacional Anticorrupción.
●
FOTO: CUARTOSCURO
l SEGURIDAD. Santiago Nieto, titular de la UIF, encabeza la estrategia de investigación fiscal.
27/04/21 21:31
PAÍS 15
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MIGUELHIDALGO
Apuesta Tabe por el deporte ● EL CANDIDATO COMÚN DE PAN, PRI Y PRD A LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, MAURICIO TABE, SE COMPROMETIÓ A IMPULSAR LA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA QUE LOS HABITANTES ACCEDAN A ESTE RECURSO. ESTO, DIJO, PORQUE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA DA MÚLTIPLES BENEFICIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS, Y CONTRIBUYE EN CONSECUENCIA AL SANO DESARROLLO DE LA SOCIEDAD. CARLOS NAVARRO
#PARTICIPACIÓN
CON LAS MUJERES
POR EL VOTO
POR CINTHYA STETTIN
L
ía Limón, candidata de la alianza Va por México a Álvaro Obregón, anunció que esta alcaldía tendrá un Centro de Justicia para las mujeres víctimas de violencia, lugar donde ellapodrán recibir asistencia jurídica y atención psicológica gratuita. Agregó que brindará apoyo legal para obligar a los hombres a pagar pensiones alimenticias de sus hijos. “Morena nos quiere seguir quitando los programas sociales, quieren impedir que echemos andar la Tarjeta Aliada que ayudará a las mujeres más vulnerables”, lamentó Limón.
CONFÍAN EN ELLA
FIJA RETOS 1 Exigirá que en los MP haya una unidad de género.
●
PA_28042021_15_174761500.indd 15
Prometió revertir el deterioro de espacios.
●
#LALAGUNILLA
VA CON PADIERNA
2 Dará créditos a hombres y mujeres emprendedores.
Mostraron su apoyo a la candidata de Morena.
POR CINTHYA STETTIN
L
POR CINTHYA STETTIN
●
●
FOTO: ESPECIAL
POR EL RESCATE
FOTO: ESPECIAL
#LÍALIMÓN
os locatarios del Mercado La Lagunilla respaldaron a Dolores Padierna, candidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc. Durante un recorrido de campaña por este mercado, en la colonia Morelos, Padierna, recibió el respaldo de locatarios, quienes le confiaron su voto el próximo 6 de junio. "Venimos a ver cómo está el mercado, vamos a arreglar este centro de abasto. Quiero ser la mejor alcaldesa de la demarcación, yo quiero regresar después de tres años y verlos a la cara de que las cosas se hicieron bien”, sostuvo.
ÍCONO ACTUAL 1 Trabajará para que el lugar siga siendo un referente.
●
L
os integrantes del Club Harvard de México, asociación civil formada por exalumnos, profesores y asociados mexicanos de la Universidad de Harvard, presentaron la iniciativa Vota por Ti, una campaña que busca crear conciencia entre ciudadanos sobre el proceso electoral y motivarlos para que acudan a las urnas el próximo 6 de junio. Señalaron informarán a los ciudadanos sobre los puestos, importancia para la vida diaria y el rol primordial de las diversas instituciones que organizan, administran y garantizan la certeza, legalidad e imparcialidad del proceso .
1 Dicen que la democracia no se agota en posturas.
●
2 Es válido exigir informarse y contrastar propuestas.
●
ETAPAS
2 Obras y piso del mercado, peticiones de los locatarios.
PONEN IDEAS
●
● SE
1ª
ENFOCARÁ EN VER EL VALOR DEL VOTO CIUDADANO.
2ª ● SABER
CUÁLES SON LOS PUESTOS.
27/04/21 21:15
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
L
os elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México tendrán la obligación de retener la licencia y permiso de conducir a las personas que conduzcan borrachas o drogadas. Cuando el conductor rebase los niveles de alcohol permitido, seguirá siendo remititido al entro de Sanciones Administrativas y de Integración Socia, El Torito. Además, las personas infraccionadas no podrán circular en la capital, pese a que cuenten con una licencia de conducir de otro estado o país, y en caso de que hagan caso omiso a esta norma, se les impondrá una sanción de 16 mil 131 pesos. Así lo establece la iniciativa de ley que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley de Movilidad capitalina, que fue enviada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al Congreso local. En materia de transporte privado y público de pasajeros o carga, el documento señala que, desde la primera ocasión, se les cancelará de forma definitiva sus licencias y permisos a los conductores que manejen en estado de ebriedad o tras haber consumido narcóticos. Añade que los choferes de unidades de pasaje o de carga, al verse involucrados en un accidente de tránsito, serán sometidos a pruebas de detección de ingestión de alcohol y narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos, y sus vehículos serán llevados al corralón. Además, se les revocará la concesión a una ruta o ramal cuando se
FIRME
●
Los oficiales de Tránsito seguirán remitiendo a El Torito a las personas que conduzcan en estado de ebriedad.
#VS.INFRACTORES
PROPONEN SANCIONES MÁS SEVERAS
19 ● MIL
INCIDENTES DE VIOLENCIA VIAL, EN 2019: INEGI.
LA LICENCIA SERÁ RETENIDA CUANDO EL CONDUCTOR MANEJE EBRIO O DROGADO, Y NO PODRÁ CIRCULAR EN LA CDMX; SI INCUMPLE, MULTA DE 16 MIL PESOS POR CINTHYA STETTIN
presenten tres sucesos de lesiones en horas de servicio, o cuando ocurra una muerte durante un traslado habitual, si las investigaciones rea-
lizadas por la autoridad ministerial competente imputan la responsabilidad al conductor. Para que exista una verdadera
#DEADN
n tres o cuatro meses, el Banco de ADN de uso forense de la CDMX comenzará operaciones, pues aún está en el proceso de certificación. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un recorrido por sus instalaciones, ubicadas en la alcaldía Benito Juárez. “El objetivo es acabar con la impunidad respecto la violencia de género”, dijo.
FOTO: YADÍN XOLALPA
Alistan detalles de banco PRIMER NIVEL
Godoy dijo que el depósito debe cumplir normas muy estrictas.
●
CD_28042021_16_174761014.indd 16
4
●
POR CARLOS NAVARRO
E
● MIL 125 MUERTES Y 91 MIL 713 HERIDOS DEJARON.
VISTO BUENO La certificación corre a cargo de EU y la Entidad Mexicana de Acreditación.
●
MAYOR RIGOR Ante la primera falta, el automovilista perderá su licencia un año.
●
1
2 Si reincide en el mismo año, su licencia será cancelada.
●
3 ● Si recae en menos de 3 años, se le suspenderá durante 3 años.
reparación del daño por accidentes, las unidades de transporte público o de carga deberán contar con una póliza de seguro con reconocimiento de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y la cobertura mínima deberá ser de 50 mil unidades de medida, es decir, cuatro millones 481 mil pesos y 448 mil 100 pesos por cada pasajero, incluido, el conductor. Actualmente la póliza de cobertura es de 224 mil 50 pesos, equivalente a dos mil 500 unidades de medida.
La titular de la FGJ local, Ernestina Godoy, informó que el banco está concluido, pero se encuentra en un proceso de certificación. La titular de Investigación Forense y Servicios Periciales de la FGJ, María S. Ortega, dijo que “el registro cumplirá dos funciones: una, la que son los indicios con delitos de tipo criminalístico, con diversas muestras biológicas, (saliva, sangre o tejido, como piel o hueso), y para los servidores públicos, saliva, la toma no es invasiva”, informó.
27/04/21 20:08
17 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO, VOLVER A LO BÁSICO MANELICH CASTILLA CRAVIOTO
Cumbre climática. La cumbre climática es un tema de gran relevancia para el futuro de nuestra sociedad. No se entiende el porqué de la superficialidad con la que acudimos a la reciente convocatoria. La crisis climática nos afecta a todos y en esa materia no hay fronteras”.
COLABORADOR @MANELICHCC
Expertos coinciden en utilizar el dinero del padrón de usuarios de telefonía móvil en capacitación e inteligencia
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El alguacil del condado de Harris, Texas, Ed González, fue nominado por Biden para dirigir el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. González es promigrante y fue crítico de Trump.
EL MALO
● El aspirante del PRI a la alcaldía de Kanasín, Yucatán, William Pérez, perdió la candidatura, luego de ser acusado de violencia de género, pues hace tiempo le redujo el sueldo a una síndica.
EL FEO
● El delantero del Milan Zlatan Ibrahimovic es investigado por el nexo con una casa de apuestas, acto que violaría los reglamentos de la FIFA y la UEFA y podría ser acreedor de una suspensión.
SOBRERREPRESENTACIÓN LEGISLATIVA RUMBO AL PROCESO ELECTORAL 2021 HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
El INE acordó delimitar las reglas de la sobrerrepresentación. Morena impugnará ante el TEPJF
“En una democracia la sobrerrepresentación refleja el pluralismo político, otorga igualdad política y genera los contrapesos eficaces”.
PA_28042021_17_174778152.indd 17
La sobrerrepresentación legislativa significa que, un partido político obtiene en función de determinados mecanismos electorales un porcentaje superior de curules al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la ley. En la reforma electoral de 1996 se incorporaron las reglas para la sobrerrepresentación legislativa. En el artículo 54 constitucional se estableció que ningún partido político puede obtener un porcentaje total de curules mayor a 8%, pero sí se les permitió estar sobrerrepresentados en ese porcentaje. De tal forma, que no se evita que un partido político pueda llegar a obtener la mayoría absoluta, siempre y cuando obtenga 42% de la votación. La razón de esta reforma fue garantizar el acceso al Congreso de la Unión de fuerzas políticas minoritarias. Pero este principio no siempre se ha respetado, a través de las coaliciones, los partidos políticos han rebasado los límites señalados y han obtenido un porcentaje mayor de curules que de votos. Por ejemplo, en 2000, se favoreció al PAN permitiendo la alternancia en el poder, en los comicios de 2015, se benefició al PRI y en 2018, a Morena. Frente al proceso electoral 2021, el INE acordó delimitar las reglas de la sobrerrepresentación respetando el porcentaje de 8%, pero verificando cuál es la afiliación
efectiva de cada candidato triunfador al momento del registro de su candidatura. Por lo que, el triunfo de los legisladores plurinominales se contabilizará conforme a la bancada a la que pertenecen al momento del registro de la candidatura y no por la coalición a la que pertenecen. Esta decisión será impugnada por Morena ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, toda vez que dicho partido político considera se acordó para que ellos no obtengan la mayoría en las siguientes elecciones. Al respecto, es preciso aclarar que la función de la sobrerrepresentación debería ser el equilibrar las fuerzas políticas, pero hoy día la mayoría de Morena en el Congreso no corresponde a una mayoría real del electorado, es decir, no hay una relación entre los votos y los curules asignados, lo que genera una distorsión de la representación e inequidad entre los partidos y los ciudadanos. Esta fórmula se cuestiona de forma subjetiva, cuando no se beneficia a un partido en particular, por lo que sería mejor que se replantease su razón de ser a través de una reforma que beneficie a los actores políticos por igual. Pero por ahora bastará con preguntarnos si lo que realmente se busca con esta decisión por parte del INE, es respetar la Constitución o en el fondo evitar que regresemos a la época del presidencialismo priista con distinto protagonista. Lo cierto es que en una democracia, la sobrerrepresentación refleja el pluralismo político, otorga igualdad política y genera los contrapesos eficaces que avalan la voluntad de la ciudadanía y la gobernabilidad del Estado.
“Los recursos para el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil serían muy útiles para implementar el Modelo de Policía y Justicia Cívica”.
En tiempos de extrema sofisticación, volver a lo básico se convierte en un acto original y vanguardista. En el combate a la criminalidad, romper paradigmas es una forma de alargar la ruta que nos llevará de nuevo al punto de partida, en que hombres y mujeres, desde las instituciones, se verán desafiados por la actividad madre de la policía: investigar delitos. “La criminalidad sigue a la civilización, como la sombra sigue al cuerpo”, decía uno de los padres de la Sociología Criminal, Enrico Ferri. Y es que no existe una etapa en la evolución de la humanidad sin un detractor del orden, infractor o delincuente. Es sabido que entre infractor y delincuente media la aplicación de leyes de distinta naturaleza, una de carácter administrativo y otra de carácter penal, empero, ambas son de interés para la investigación policial. François Vidocq, el famoso criminal francés del siglo XIX, converso a policía y fundador de la Brigade de la Sûrete (Brigada de Seguridad) dejó un legado vigente en pleno siglo XXI. Demostró que conocer a fondo el comportamiento delictivo, la personalidad del facineroso, son la única forma de anticiparse al resultado criminal. Su capacidad de infiltración era tan exitosa, que en una de sus operaciones un delincuente le encomendó la misión de asesinar a François Vidocq, es decir, a él mismo. El siglo XIX estuvo marcado por grandes avances técnicos y científicos para facilitar la compleja tarea de investigar crímenes y sancionar a los responsables. La criminalística es el fruto de dicha evolución. Además de Vidocq, nombres como Alphonse Bertillon, Hans Gross, Allan Pinkerton, Edmond Locard o Juan Vucetich son indiscutibles arquitectos de la investigación científica del delito. Sus aportaciones incentivaron la capacidad infinita de los buenos policías para construir casos y aportar su ingenio y experiencia para resolverlos acorde a los intereses de la ciudadanía. Lo anterior a propósito de los interminables debates sobre la ruta a seguir para enfrentar de manera eficaz a la criminalidad. Un ejemplo pudiera ser la reciente aprobación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que busca inhibir delitos como la extorsión, el secuestro o el fraude. Sobre ello dialogué con 30 mandos policiales de los tres órdenes de gobierno vía Zoom. A ninguno se les pidió compartir su experiencia en el combate a estos delitos para analizar la viabilidad del padrón. Diez de ellos coincidieron en que los recursos destinados al proyecto —700 millones de pesos iniciales, según el presidente del IFT— serían muy útiles para implementar el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, concretamente para sus Unidades de Investigación. Se manifestaron por más capacitación en materia legal y en uso de tecnología para la inteligencia operativa. Igual que en el siglo XIX: investigar y sancionar desde el inicio la conducta desviada para no permitir que se fortalezca el hábito criminal. Volver a los fundamentos de la función policial, respaldar a quienes la realizan, pudiera ser un gran paso aunque sea, paradójicamente, hacia atrás.
27/04/21 21:50
IGNORAN AMBIENTE Atentan contra playas y selvas mundialmente reconocidas en el municipio.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Bloqueo cancela vuelos POR CARINA GARCÍA
A
l menos 36 vuelos cancelados y más de cuatro mil usuarios afectados es el saldo luego de tres días consecutivos del bloqueo de normalistas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca. Los futuros maestros que desde el fin se semana se movilizaron a la zona, ubicada a unos 15 minutos de la capital oaxaqueña, en el municipio conurbano de Santa Cruz Xoxocotlán, exigen la asignación directa de plazas laborales. Los estudiantes pernoctaron en el lugar al igual que cientos de usuarios que reclamaron la falta de sensibilidad de los manifestantes. Las autoridades aeroportuarias confiaron en que las mesas de trabajo entre el gobierno y la Sección 22 de la CNTE puedan dar resultados positivos en lo inmediato. FOTO: ESPECIAL
SIN AVIÓN
Decenas de pasajeros pernoctaron en la terminal aérea.
●
4
● MIL
USUARIOS, AFECTADOS POR EL CIERRE.
ED_28042021_18_174760466.indd 18
FOTO: CORTESÍA DE AGIUA
#OAXACA
#PLANMUNICIPAL
PELIGRAN
ECOSISTEMAS EN TULUM ● ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES QUE NUEVA REGULACIÓN URBANA PONE EN RIESGO RECURSOS NATURALES Y ESPECIES MARINAS Y TERRESTRES POR ALEJANDRO CASTRO FOTO: CORTESÍA DE AGIUA
T
ulum, el codiciado destino turístico del Caribe Mexicano, conocido mundialmente por sus playas y selvas, crece de manera acelerada al amparo del Ayuntamiento, pero las laxas regulaciones podrían significar un grave peligro para los recursos naturales de la región, aseguran autoridades federales y organizaciones ambientales. Tulum se convirtió en municipio en 2018, cuando se segregó del municipio de Solidaridad. El crecimiento urbano estaba regulado desde 2001 por el Programa de Ordenamiento Ecológico del Corredor Cancún-Tulum. Este instrumento jurídico marcaba los límites de desarrollo turístico
SUMA QUEJAS 1 Grupos de activistas ya se han pronunciado en contra de este nuevo instrumento.
●
2 El Grupo Ecologista del Mayab llamó a revertir los cambios de uso de suelo.
●
3 Sobre todo en zonas prioritarias de anidación de tortugas, como Xcacel Xcacelito.
●
VEN PELIGRO Pretenden construir en zonas de aprovechamiento sustentable.
●
e inmobiliario en cada Unidad de Gestión Ambiental, como el número de viviendas o pisos permitidos, zonas de conservación, etcétera. El 31 de marzo de 2021 se publicó el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y de Desarrollo Urbano Sustentable, que dejó sin efectos al anterior.
PATRIMONIO
4
● ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ESTÁN EN LA LOCALIDAD.
13
● AÑOS
TIENE DE FUNDADO EL MUNICIPIO.
El programa ha generado una oleada de críticas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y organizaciones civiles, por el presunto riesgo que implican las actualizaciones. En una carta dirigida al alcalde de Tulum, Víctor Mas Tah, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, afirmó que hay graves faltas al debido proceso en materia de ordenamiento ecológico, así como incongruencias que propician el deterioro ambiental del municipio y el estado. Advirtió que dicho programa presenta lineamientos, usos de suelo y criterios de regulación ecológica sobre temas de competencia federal. Además de que propone cambios de uso de suelo para incentivar y permitir el crecimiento urbano que repercuten negativamente en los sistemas hidrogeológicos y de especies terrestres, marinas, de arrecifes y monumentos arqueológicos. Fonatur, que pretendía incidir en el ordenamiento por el Tren Maya, informó que no se le permitió participar en las observaciones realizadas.
27/04/21 20:59
ESTADOS 19
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHIAPAS
Llevan mensaje de paz ●
POR JENY PASCACIO
l Esto le sucede a uno de cada cuatro mexicanos mayores de 50 años.
l El incidente se trató de una arteria cerebral ligeramente obstruída.
3
E
lpróximo 3 de mayo desde Isla Mujeres, Quintana Roo, zarpará el navío Montaña con el Escuadrón 421 del Ejército Zapatista que cruzará el Atlántico para iniciar la llamada ‘travesía por la vida’ en Europa. Su objetivo principal es recorrer 30 países, así como desplegar frente a las costas europeas una gran manta que diga “¡Despertad!”. El pasado fin de semana, este primer grupo fue despedido con pancartas y música en las orillas de los ríos Jataté, Tzaconejá y Colorado. FOTO: ESPECIAL
ALZAN LA VOZ Buscan apoyo internacional.
TRAZAN PLAN 1
1
2
ZAPATISTAS RECORREN EUROPA
●
FOTO: ESPECIAL
SIN ALARMA
2
Se espera lograr los primeros resultados en junio.
●
ED_28042021_19_174760616.indd 19
También habrá talleres, debates e intercambio de ideas.
●
l De manera inmediata recibió atención médica y se encuentra estable.
A
pesar del incidente vascular que presentó el candidato del PAN a la gubernatura de Querétaro, Mauricio Kuri González, el pasado 26 de abril, el aspirante se dijo listo para participar en el debate de este jueves, con lo que refrenda su compromiso con la democracia y la participación ciudadana. Fue a través de su equipo de campaña que Kuri González aseguró que su estado de salud es bueno y espera ser dado de alta un día antes del evento oficial. Durante la rueda, el presidente estatal del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, notificó que el lunes, el aspirante fue trasladado al Hos-
#GUERRERO
Cuidan proceso electoral REDACCIÓN
#QUERÉTARO
SE DECLARA LISTO PARA
EL DEBATE ● MAURICIO KURI SUFRIÓ UN INCIDENTE VASCULAR. REPORTA BUENA SALUD REDACCIÓN
P
ara lograr una jornada electoral sin incidentes este 6 de junio y la instalación del 100 por ciento de las casillas, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se acordó trabajar de manera organizada durante todo el proceso.
18 ● PRESIDEN-
CIAS MUNICIPALES SE ELIGEN.
1 ● DÍA
FALTA PARA EL DEBATE OFICIAL.
pital Ángeles, en la ciudad de Querétaro, donde fue atendido por su médico familiar y recibió el tratamiento oportuno, lo que lo deja totalmente fuera de peligro. Informó que actualmente, el candidato se encuentra en observación para ser dado de alta en breve y reporta una buena salud, está sano y total fuera de peligro, por lo que no tendrá secuelas.
FOTO: ESPECIAL
En sesión virtual, los organismos federales y estatales se comprometieron a reforzar el vínculo institucional para atender de manera puntual las incidencias de acuerdo con las condiciones de seguridad de cada zona. El mandatario se dijo confiado, pues recordó que en la elección de 2018 el estado se encontraba en cuarto lugar nacional en incidencia delictiva y actualmente se mantiene en el décimo.
27/04/21 20:10
20 ESTADOS
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
POBRES PERFILES DE MORENA EN VERACRUZ
• ¿Mi jefe?, ¿Ebrard?: candidato a Zapopan • Qroo, se disparan contagios hasta 200% • ¿Reventarán elecciones en Guerrero? aquíticos los perfiles de Morena para alcaldías de Veracruz. Al diputado Rubén Ríos Uribe se le cayó la candidatura de Cordoba por propinarle una golpiza a su expareja. En su lugar va Juan Martínez. Algunos cuestionados y otros desconocidos son los aspirantes a alcaldías de la entidad que gobierna Cuitláhuac García. Ricardo Ahued busca Xalapa; Amado Cruz, Coatzacoalcos; Ricardo Exsome, el puerto; Nena de la Reguera, Boca del Río; José Pozos, Tuxpan. Por Minatitlán, la diputada Carmen Medel; Pánuco, Óscar Guzmán; Orizaba, Víctor Castelán; Poza Rica, Fernando Remes; y Papantla, Eric Domínguez; entre otros. JALISCO: En la pasarela del Consejo de Cámaras Industriales, que preside Maykasi González, el aspirante a Guadalajara por MC, Pablo Lemus, se molestó porque los manteles eran azules (PAN). Casi bajo protesta, hizo sus propuestas. Alberto Uribe, aspirante de Morena a Zapopan, dio la nota cuando un empresario chocolatero le reclamó las políticas económicas de “su jefe” (AMLO). Respondió: ¿mi jefe?, ¿Ebrard? Carambola de tres bandas. QUINTANA ROO: El gobernador Carlos Joaquín alertó: de seguir con el incremento en las tasas de conYa va a ser tagio, la próxima semana podrían dado de alta anunciar el retorno al color naranja Mauricio Kuri, con las repercusiones económicas. en Querétaro Se dispararon los contagios: Cancún, 65%; Solidaridad, 149% y Chetumal 200%. Tres alcaldías morenistas. GUERRERO: Al ratificar por mayoría calificada el retiro de la candidatura del aspirante por Morena, Félix Salgado Macedonio, en la entidad, grupos morenistas amenazan con “reventar” las elecciones del próximo 6 de junio. Aunque tienen 48 horas para presentar nuevo candidato, todo indica que no lo harán. Incluso el plan “B” era un “juanito”, pero prefieren ir sin candidato, por lo que Morena no aparecerá en la boleta electoral. En Michoacán, podría seguir la misma suerte al negarle la candidatura a Raúl Morón, quien podría haber logrado el registro como avaló la magistrada Aralí Soto, pero el resto de los colegiados observaron similitudes con el caso de Félix. Reventar elecciones es una apuesta muy alta. DURANGO: El líder social Ángel Mejorado tiene arrinconado al alcalde de la capital, el empresario mueblero Jorge Salum. Pidió la destitución del edil porque no le entrega beneficios sociales. En esta disputa de egos y dinero, Mejorado podría lograr que Salum sea destituido. El escándalo lo aleja de la reelección para el año próximo. QUERÉTARO: En el transcurso del día, será dado de alta el candidato del PAN a la gubernatura, Mauricio Kuri, quien sufrió un “evento vascular leve”. El líder panista estatal, Agustín Dorantes, adelantó que el viernes estaría en el debate. MÉRIDA: En su declaración 3 de 3, el aspirante a la alcaldía, Renán Barrera (PAN), dijo poseer tres terrenos, dos casas y dos edificios. Con el salario de burócrata no le da para tener esas propiedades, nos dicen. Justificó que cuatro fueron de “herencia”. Caray, la clase política se hace rica por herencias. Y, el resto de los mexicanos, a duras juntan para la renta.
R
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
ED_28042021_20_174760725.indd 20
l
ACTO. Grupos delincuenciales usaron camiones para impedir el acceso a algunos municipios. ALERTA
#CRIMENLOCAL
Bloquean caminos en Michoacán CIVILES ARMADOS ROBARON UNIDADES DE CARGA Y AGREDIERON A LA POBLACIÓN POR CHARBELL LUCIO
10
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
DÍAS LLEVAN POLICÍAS VIGILANDO LAS VÍAS.
2 GRUPOS ARMADOS SE ENFRENTARON.
Bloqueos carreteros y presencia de sujetos con armas de alto poder se reportó la tarde del martes en la región Tierra Caliente de Michoacán. Pobladores y automovilistas que circulaban por la carretera Apatzingán-Buenavista, reportaron a las autoridades la presencia de civiles armados que agredieron a la población, se apoderaron de unidades de carga y bloquearon un tramo a la altura de la localidad de San Juan de los Plátanos, municipio de Apatzingán. En otro punto, en la localidad de Rancho Seco, en ese mismo municipio, los habitantes reportaron la presencia de vehículos pesados retenidos que fueron atravesados sobre la carretera Apatzingán-Tepalcatepec. En el crucero que comunica a la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como
REGIÓN PELIGROSA 1 l Fueron los mismos automovilistas quienes reportaron los bloqueos.
2 l Los civiles armados también prendieron fuego a neumáticos en las carreteras.
3 l Durante la visita del nuncio apostólico Franco Coppola hubo enfrentramientos.
Hay la presencia de vehículos pesados atravesados sobre la carretera”. HABITANTES RANCHO SECO
“La Ruana”, en el municipio de Buenavista, pobladores indicaron que se bloqueó la vía con neumáticos a los que los civiles armados prendieron fuego. A través de redes sociales, los pobladores subieron publicaciones con fotografías de los bloqueos para alertar a las personas que circulan por esos caminos y evitar que fueran despojados de forma violenta de sus unidades. Elementos de la Policía de Michoacán se trasladaron a dichos puntos para retirar los automotores que impedían el libre tránsito. Apenas el pasado viernes en Buenavista, colindante con Apatzingán y Aguililla, se reportaron enfrentamientos entre dos grupos armados en la localidad de Pueblo Viejo, hechos ocurridos durante la visita del nuncio apostólico Franco Coppola. El fin de semana también se registró un bloqueo en un tramo de la carretera Apatzingán–Aguililla, a la altura de la región de El Terrero. Este fue desactivado por elementos de seguridad del estado, que desde hace 10 días se encuentran de manera permanente en esa zona ante los constantes cierres y troces carreteros que realizan grupos delincuenciales.
27/04/21 20:54
CO_280421_APP.PG21_174785103.indd 21
27/04/21 17:05
#TECNOLOGÍA FORENSE
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES 28 / 04 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#AGUA
GARANTIZAN EL ABASTO ● COLOCAN NUEVA PLANTA EN LA PRESA MADÍN
Radares eficaces
● LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DEL EDOMEX (COBUPEM) UTILIZA RADARES CON ALTA TECNOLOGÍA PARA LLEVAR A CABO LABORES DE EXPLORACIÓN FORENSE. SON SEIS GEORRADARES TERRESTRES QUE DETECTAN MOVIMIENTOS DE TIERRA PARA HALLAR OBJETOS O RESTOS HASTA A 40 METROS DE PROFUNDIDAD. JOSÉ RÍOS
POR LETICIA RÍOS
E
l proyecto de la Planta Potabilizadora en la presa Madín, ubicada en los límites de Naucalpan y Atizapán, permitirá aprovechar un volumen adicional de agua de 500 litros por segundo durante un periodo de siete meses, que van del 1 de abril al 31 de octubre, para incrementar el abasto a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México. En conferencia de prensa, funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión del Agua del Edomex (CAEM) y del Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex) señalaron que el líquido se distribuirá de manera equitativa entre los municipios del Edomex y las alcaldías del oriente de la CDMX. Aseguraron que el proyecto no cambia los niveles de la presa, pues el abasto del líquido que se proporciona actualmente se va a mantener sin cambios.
FOTO: ESPECIAL
#INDULTOJUDICIAL UNIÓN DE TRES ENTES 1 La Conagua ha estado trabajando en coordinación con la CDMX y el Edomex.
●
2 Los trabajos van a mejorar la calidad del agua para los municipios.
●
El proyecto no afectará los niveles actuales de la presa.
●
ED_28042021_22_174760906.indd 22
A 50 PRESOS, POR AMNISTÍA ● LA MAYORÍA HAN SIDO APOYADOS POR ALGÚN ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL. LA REPARACIÓN DEL DAÑO SIGUE SIENDO UN OBSTÁCULO POR GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
PLAN HÍDRICO
LIBERAN
E
n mes y medio de la operación de Amnistía del Estado de México ya se ha liberado a 50 presos, 30 de ellos con apoyo de alguna ONG. Asociaciones como el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) activarán un esquema de donaciones, dado que la reparación del daño sigue siendo un obstáculo, porque hay casos en los que el robo de una sandía o de un teléfono celular el monto es de más de 80 mil pesos.
DATOS CLAVE
1
712 ● PETICIO-
NES DE INDULTO SE RECIBIERON
Derechos Humanos del Edomex canaliza las peticiones vía internet.
●
El Poder Judicial del Estado de México reportó que suman 712 peticiones de indultos, pero han admitido 304 y de esos ha otorgado la libertad a 50 personas de los distritos judiciales de Cuautitlán, Tenango, Tlalnepantla y Ecatepec. Recientemente, el penal de Cuautitlán recibió una resolución favorable de amnistía para un bloque de 19 internos. El primer perdón se dio el 26 de marzo a un ciudadano del sur del estado, quien estaba preso en Tenango del Valle, a 21 días de la implementación del mecanismo. El director del CDHZL, José An-
2
Por el robo de un celular pueden pedir más de 80 mil pesos.
●
MANIFESTACIONES
Grupos civiles exigen la liberación de presuntos inocentes.
●
tonio Lara Luque, destacó que con su impulso lograron que una treintena de personas fueran perdonadas de manera directa por haber cometido delitos de bajo impacto. Ahora comenzarán con los casos de amnistía complementaria, en los que se fabricó un crimen de alto impacto. Los casos son de los penales de Chiconautla, Barrientos, Neza-Bordo y Santiaguito, en Almoloya de Juárez, principalmente. La meta es que al concluir 2021 hayan logrado que al menos mil 500 personas hayan sido beneficiarias por amnistía directa y otros mil por complementaria. Lara Luque afirmó que la entidad tiene la sandía más cara del país, pues por reparación del daño al joven que está preso por el robo del fruto le están pidiendo 84 mil pesos en Texcoco. Algo similar ocurre por el robo de un teléfono celular. En tanto, desde el 5 de marzo la Comisión de Derechos Humanos del Edomex (Codhem) ha recibido 112 solicitudes de amnistía.
3
La amnistía complementaria atiende delitos de alto impacto.
●
27/04/21 20:12
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_280421_ADN.PG23_174785986.indd 23
23
27/04/21 17:06
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
1 l Biden describió la flexibilización como una señal de "avance increíble".
EL USO DEL TAPABOCAS ES UNA DE LAS FORMAS MÁS EFICACES DE CONTROLAR LOS CONTAGIOS.
2
3
l La campaña de inmunización en Estados Unidos lleva poco más de cuatro meses.
l Menos de 10% de contagios documentados en estudios han ocurrido al aire libre.
L
a autoridad sanitaria de Estados Unidos declaró ayer que las personas vacunadas contra el COVID-19, que hayan completado el periodo de inmunización, pueden estar en espacios exteriores sin mascarilla, salvo si están entre una multitud, dando una señal de progresivo retorno a la normalidad. La recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estipula, además, que las personas vacunadas pueden comer, caminar o asistir a pequeñas reuniones sociales en exteriores sin utilizar mascarilla. "En cambio continuamos recomendando el porte de mascarilla en actividades y en lugares muy frecuentados, como los estadios llenos o los conciertos", indicó la directora de los CDC, Rochelle Walensky. La experta justificó esta decisión, ya que en estas situaciones puede haber personas no vacunadas y que tengan alguna comorbilidad que las haga susceptibles de desarrollar complicaciones, si se contagian de este virus respiratorio. El organismo enfatizó que el relajamiento de las directivas sólo
#PLASMA
Brasil crea un fármaco OR_28042021_24_174760942.indd 24
● SI USTED ESTÁ VACUNADO
#HAYMEJORÍA
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
SUAVIZAN USO DE LA
95 ● MILLONES
HAN RECIBIDO LAS DOS DOSIS EN EU.
MASCARILLA 16 ● POR
CIENTO HAN CAÍDO LOS CASOS EN EL PAÍS.
3
● LA GENTE VACUNADA EN EU NO NECESITA CUBRIRSE LA CARA, A MENOS QUE ESTÉ EN MEDIO DE GRANDES AGLOMERACIONES
● VACUNAS DIFERENTES SE APLICAN EN EL TERRITORIO.
AFP, REUTERS Y EFE
se aplica a personas que han recibido las dos dosis de las vacunas que requieren un refuerzo o una del
● BRASILIA. Investigadores bra-
sileños desarrollaron un suero contra el COVID-19 a partir del plasma de caballos, que podría generar anticuerpos hasta 100 veces más potentes que los producidos por pacientes enfermos, y confían ahora en iniciar las pruebas clínicas en humanos en breve. El fármaco, desarrollado por investigadores del Instituto Vital Brazil (IVB), de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y la Fundación
41 ● PACIENTES
RECIBIRÁN EL SUERO EN FASE DE PRUEBAS.
compuesto de una inoculación y que han adquirido la inmunidad pasadas dos semanas.
Oswaldo Cruz (Fiocruz), es obtenido a partir de la introducción de una parte del virus SARS-CoV-2 en equinos para la producción de anticuerpos, cuyo plasma es posteriormente insertado en pacientes infectados. Tras presentar un pedido de patente en agosto del año pasado, el Instituto Vital Brazil se encuentra ahora en conversaciones con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) para dar inicio a los ensayos clínicos en humanos. EFE
(CON AMBAS DOSIS) PUEDE HACER MÁS COSAS, DE UNA FORMA MÁS SEGURA".
El presidente Joe Biden destacó el relajamiento de las recomendaciones con un llamado a la inmunización: "Para los que todavía no se hayan vacunado, especialmente los jóvenes o quienes piensan que no lo necesitan, esta es otra razón para vacunarse. Ahora", indicó. En Estados Unidos, el uso de mascarilla es un tema muy politizado, ya que los conservadores —atizados por el exmandatario republicano Donald Trump— consideran que es un atentado a su libertad individual. En cambio, los progresistas lo ven como una forma de mostrar su solidaridad en tiempos de crisis y una forma de exhibir que se toman en serio la pandemia. Actualmente, el consenso de los expertos estima que el contagio del COVID-19 se produce mayoritariamente por vía aérea por las gotas de saliva que quedan en suspensión cuando una persona tose o estornuda, pero que también pueden ser emitidas hablando.
FOTO: EFE
LA MEJOR ARMA
ES UN LOGRO
El suero aumenta el nivel de anticuerpos de los pacientes.
●
27/04/21 20:19
SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE ABRIL 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: SHUTTERSTOCK
NIÑOS VIAJEROS
PEQUEÑO GRAN MUNDO El turismo médico perfila su futuro inmediato
Nómadas digitales: ¿Qué necesito para vivir en Europa?
ES_26042021_25_174538204.indd 25
27/04/21 20:32
WELLNESS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ
OFERTA DE TRATAMIENTOS MÁS COMPLETA QUE EN TU CIUDAD.
CA MI NO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
EL
RAZONES PRINCIPALES
D E L A S A LU D
COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS
Viajar puede detonar grandes cambios en nuestros hábitos de salud. Así es como algunos de los destinos más sanadores preparan su reapertura
DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: CORTESÍA
II / III MIÉRCOLES 28 / 04 / 2021
EH
ES_26042021_26-27_174538414.indd 26
C
uando en 2015, el turismo médico alrededor del mundo –apenas uno de los elementos del turismo de salud– reportó ganancias cercanas a los 70 mil millones de dólares, los expertos en el sector, al tanto del creciente interés de los viajeros por las experiencias sanadoras originales, así como de la diversificación de tratamientos y destinos preparados para ofrecerlos, se apuraron a sugerir que, en cinco años la industria habría de duplicar su valor. Sobra decir que estos pronósticos no contaban una pandemia global que, precisamente en 2020, trastocaría nuestra manera de recorrer el mundo al mismo tiempo que cambiaría, para siempre, la relación que mantenemos con nuestro cuerpo y su bienestar. Además del turismo médico, que comprende los desplazamientos entre ciudades, países o regiones para recibir algún tratamiento específico –ya sea por razones económicas, por la calidad o disponibilidad de los servicios, o por cualquier otra preferencia–, la
LOS MÁS POPULARES
ENTRE LAS CIUDADES MEXICANAS QUE MÁS SE BENEFICIAN DEL TURISMO MÉDICO SE ENCUENTRAN TIJUANA, QUERÉTARO, CIUDAD DE MÉXICO Y CANCÚN.
evolución del turismo de wellness, los viajes de prevención y rehabilitación, y el desarrollo de centros de salud innovadores en destinos turísticos, como el Caribe mexicano, las zonas rurales de Europa o las playas del sudeste asiático, han proyectado al turismo de salud como uno de los sectores que verán más crecimiento en el mundo post-Covid.
27/04/21 19:41
MENOR COSTO POR RECIBIR LOS MISMOS SERVICIOS.
MEJORES HOSPITALES E INSTALACIONES QUE EN TU PAÍS.
CARTOGRAFÍA DE L A HOSPITALIDAD
LARGAS LISTAS DE ESPERA PARA RECIBIR CIERTOS TRATAMIENTOS.
El horizonte del lujo MONTSERRAT BARROS
MÉXICO
ANUALMENTE, MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS VISITAN NUESTRO PAÍS PARA RECIBIR ALGÚN TRATAMIENTOS MÉDICO O UNA CIRUGÍA DENTAL A MENOR COSTO QUE EN SU LUGAR DE RESIDENCIA. ESTO LE HA MERECIDO UN LUGAR ENTRE LOS DESTINOS MÁS POPULARES, DE ACUERDO CON LA ASOCIACIÓN PATIENTS WITHOUT BORDERS. SE ESTIMA QUE, EN MÉXICO, LOS VIAJEROS ENCUENTRAN TRATAMIENTOS HASTA 85% MÁS BARATOS QUE EN SU PAÍS.
ESTADOS UNIDOS
ENTRE LOS CENTROS DE LUJO QUE DELINEAN LA COSTA DE CALIFORNIA, HASTA LAS CLÍNICAS DE RECUPERACIÓN DEL NORESTE DEL PAÍS Y LOS HOSPITALES VANGUARDISTAS DE TEXAS –UNO DE LOS DESTINOS PREDILECTOS ENTRE LOS VIAJEROS MEXICANOS PARA EMPRENDER PROGRAMAS MÉDICOS–, ESTADOS UNIDOS HA APOSTADO POR DIVERSIFICAR SU OFERTA DE SERVICIOS, TRATAMIENTOS Y DESTINOS PARA ATRAER A CADA VEZ MÁS VIAJEROS NO SÓLO DE AMÉRICA, SINO TAMBIÉN DEL RESTO DEL MUNDO.
ALEMANIA
LOS PROFUNDOS BOSQUES DE BAVARIA, EN EL SUDESTE ALEMÁN, SE HAN ACOSTUMBRADO A RECIBIR A VIAJEROS ENAMORADOS DE SU NATURALEZA, SU CULTURA Y SÍ, SUS FAMOSOS PROGRAMAS DE SALUD Y REHABILITACIÓN. ENTRE SUS ARREBATADORAS COLINAS Y LAGOS DESLUMBRANTES, 400 HOSPITALES ESPECIALIZADOS Y MÁS DE 300 CENTROS DEDICADOS A LA RECUPERACIÓN DE SUS PACIENTES COMPONEN UNO DE LOS GRANDES DESTINOS DE BIENESTAR EN EL CONTINENTE.
EL VALOR DE ESTAR BIEN
EN 2020, EL MERCADO DEL TURISMO MÉDICO ESTUVO VALUADO EN 10 MIL MILLONES DE DÓLARES Y SE ESPERA QUE, PARA 2027, ESTA CIFRA AUMENTE 12.1%.
ES_26042021_26-27_174538414.indd 27
INDONESIA
UNO DE LOS NUEVOS JUGADORES EN LA INDUSTRIA DE LOS VIAJES DE SALUD GRACIAS A LA LARGA TRADICIÓN DE BIENESTAR, LA ISLA DE BALI SE HA GANADO RÁPIDAMENTE UN LUGAR ENTRE LOS DESTINOS DE MÁS CRECIMIENTO. HOY, EL GOBIERNO LOCAL EVALÚA LAS POSIBILIDADES DE INCREMENTAR EL ATRACTIVO DE UN SITIO YA RELACIONADO A LAS PRÁCTICAS SALUDABLES IMPULSANDO LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CASI 300 HOSPITALES (HASTA HOY, 30 YA CUENTAN CON ESE AVAL).
TAILANDIA
EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, LAS ISLAS TAILANDESAS SE HAN CONVERTIDO EN UNO DE LOS DESTINOS PREDILECTOS GRACIAS, EN GRAN MEDIDA, A LOS BAJOS COSTOS DE SUS HOSPITALES PRIVADOS PARA LLEVAR A CABO PROCEDIMIENTOS, COMO CIRUGÍAS ESTÉTICAS, ESCANEOS O INTERVENCIONES DENTALES. ACTUALMENTE, EL PAÍS PERMITE LA ENTRADA A LOS VIAJEROS QUE BUSQUEN UN TRATAMIENTO MÉDICO, SIEMPRE QUE ÉSTE NO SEA POR COVID-19.
@HOSPITALITYANDBUTLER
D
esde mi experiencia, en cuanto a servicio se refiere, los viajeros rusos son altamente demandantes y difíciles de sorprender. Hace un par de semanas volé a Milán y, desde ahí, me transporté en carretera hasta Imperia, cerca de la Costa Azul. En uno de los muelles me esperaba uno de los barcos privados más grandes para los que he trabajado, propiedad de una familia multibillonaria. Como ya saben, soy una apasionada del servicio de lujo y me dedico Trabajé con el crew a dar capacitaciones en de uno de los barcos sitios magníficos, que màs sofisticados pueden ser desde residencias hasta yates. En en todo el mundo... esta ocasión, tuve el honor de trabajar con el crew de uno de los barcos más sofisticados en todo el mundo. Para que se den una idea de sus dimensiones, basta decirles que cuenta con spa, sala de cine, gimnasio, cinco cubiertas con albercas y jacuzzis, biblioteca y night club. Sus seis camarotes son amplios y la sala principal está completa con un piano de cola, blanco y espectacular, que se toca por sí mismo. Mientras que, por amor a su patria, toda la tripulación –de, aproximadamente, 20 personas– es rusa , el capitán parecía un militar de película: pulcro y con un sinfín de condecoraciones en el saco. Nuestro curso con la tripulación incluyó temas como el porte al servir, la presentación del vino, el desempaque de maletas, la presentación de amenidades, las cortesías de noche y los montajes de mesa. Cuando me llevaron a revisar los armarios de la vajilla y me compartieron la lista del inventario para inspirar los montajes, me quedé sin habla: con sólo cuatro vajillas, logramos montar 23 combinaciones diferentes. Apenas abordamos, el capitán nos invitó a tomar un poco de té turco en el pitch del barco (quienes lo hayan probado sabrán que, sólo prepararlo, requiere más de dos horas). Aquí, hasta las amenidades para los invitados pasaban de lo exótico a lo elegante. En cubierta, por ejemplo, se ofrecían lentes de sol de Persol, Maui Jim y RayBan. Uno de nuestros grandes desafíos es lograr sorprender, constantemente, a través de pequeños detalles. Por eso, durante esta visita, también, sentamos las bases del manual del barco: la guía definitiva para asegurar la constancia del servicio y facilitar el trabajo de la tripulación. Mientras que la vida a bordo puede parecer un guión de Downton Abbey, con la cotidianidad aristocrática por un lado, y la de quienes trabajan para ellos, por el otro, el back of the house de un barco, al igual que el de un hotel, ejecuta una coreografía perfecta e invisible. El equipo al que capacité era amable, servicial y alegre. Me recordó que, aún al otro lado del mundo, quien ama la hospitalidad, siempre encontrará una sonrisa en el hecho de deleitar a los demás. Y, por eso, ¡salud con un vodka bien frío para honrar esta experiencia!
27/04/21 19:41
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VIAJAR CON NIÑOS
TODO ES MEJOR EN FAMILIA
PARA CREAR MEMORIAS
MEJOR TEMPORADA
LOS VIAJES DE LA INFANCIA SON DE LOS QUE MÁS SE RECUERDAN.
ENERO, FEBRERO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE.
EDAD RECOMENDADA
ESTIMULA AL CIEN SU CEREBRO
SEIS AÑOS EN ADELANTE.
ORLANDO, FLORIDA APRENDEN SIN ESFUERZO, YA QUE LA TRAVESÍA ES PARTE DE LA AVENTURA.
AVENTURA POR EL PAÍS
PASAR UNOS DÍAS EN COMPAÑÍA DE NUESTRO CÍRCULO MÁS CERCANO NO SÓLO GENERA LAZOS MÁS FUERTES, ES LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA CONOCERSE A PROFUNDIDAD.
AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA, LOS NIÑOS DEBEN EXPERIMENTAR LA MAGIA DEL COMPLEJO TEMÁTICO MÁS GRANDE DEL MUNDO DE DISNEY. LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA CHICOS Y GRANDES ES UNA MEZCLA ENTRE PASAR UNOS DÍAS EN MIAMI, Y OTROS TANTOS EN DISNEY WORLD, LA ESTANCIA IDEAL, PARA HACERLO DE ESTA FORMA, SON SIETE DÍAS, ASÍ PODRÁN EXPLORAR CON CALMA LOS PARQUES Y TENER TIEMPO PARA DISFRUTAR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MIAMI. LA MEJOR FORMA DE HACER ESTE RECORRIDO ES RENTANDO UN COCHE, ASÍ PODRÁN MOVERSE LIBREMENTE.
CONOCER NUEVOS LUGARES Y CULTURAS LES AYUDA A ENTENDER MEJOR SU ENTORNO SOCIAL.
HOTSPOTS SI ES TU PRIMERA VEZ COMIENZA CON MAGIC KINGDOM. CONTINÚA CON EPCOT, DISNEY HOLLYWOOD STUDIOS Y DEJA AL FINAL ANIMAL KINGDOM.
VIAJEROS FRECUENTES Hasta antes de la pandemia por COVID-19, 92% de las familias viajaba al menos una vez al año.
XILITLA, S.L.P. CON UN JARDÍN SURREAL Y UN RÍO COLOR TURQUESA. JALCOMULCO, VERACRUZ AVENTURA SIN LÍMITE EN EL RÍO PESCADOS. LOS CABOS, B.C.S. EL MAR Y EL DESIERTO OFRECEN UN SINFÍN DE ACTIVIDADES.
CANCÚN, Q.R. IMPOSIBLE ABURRIRSE EN SUS PLAYAS Y PARQUES ACUÁTICOS.
MEJOR TEMPORADA ABRIL, MAYO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE.
VIAJAR MEJORA SU AUTOESTIMA, YA QUE IMPLICA TODO UN DESAFÍO PERSONAL.
DESCANSAN PLENAMENTE, RECUPERAN LA ENERGÍAS Y SON MÁS FELICES.
EDAD RECOMENDADA 10 AÑOS EN ADELANTE
MACHU PICCHU, PERÚ SENTIRSE TODO UN EXPLORADOR ESCALANDO MONTAÑAS Y DESCUBRIR IMPRESIONANTES FORMACIONES ROCOSAS ES UNA EXPERIENCIA QUE SÓLO ESTE CENTRO RELIGIOSO, POLÍTICO Y CULTURAL DE PERÚ, EL MÁS IMPORTANTES DEL IMPERIO INCA, PUEDE OFRECER A LOS NIÑOS CURIOSOS. TAMBIÉN ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LOS MÁS CHIQUITOS SE INTERESEN POR LA HISTORIA Y SU PRESERVACIÓN. LOS IMPONENTES PAISAJES QUE REGALA LA CORDILLERA DE LOS ANDES Y LAS CURIOSAS LLAMAS CON SUS SIMPÁTICAS DECORACIONES DE COLORES A CADA PASO, HACEN DE ESTE VIAJE UN IMPERDIBLE EN FAMILIA.
HOTSPOTS EL TEMPLO DEL CÓNDOR. MONTAÑA MACHU PICCHU. AGUAS CALIENTES.
ES HORA DE VOLVER AL ORIGEN Las vacaciones en sitios donde el contacto con la naturaleza es primordial son favorables para el desarrollo psicomotor.
MEJOR TEMPORADA MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE.
EDAD RECOMENDADA 5 AÑOS EN ADELANTE
LONDRES, INGLATERRA
IV / V MIÉRCOLES 28 / 04 / 2021
UNA DE LAS CIUDADES MÁS COSMOPOLITAS DEL MUNDO NO PODRÍA SER AJENA A LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS. EN LA CAPITAL INGLESA LOS PEQUEÑOS PUEDEN DISFRUTAR DESDE VER LOS ESQUELETOS DE ENORMES DINOSAURIOS EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL, HASTA REVIVIR LAS MEJORES ESCENAS DE LAS PELÍCULAS DE HARRY POTTER EN SUS ESTUDIOS. OTRO PARQUE IMPERDIBLE ES SHREK’S ADVENTURE A LAS AFUERAS DE LONDRES, DONDE PODRÁN SER PARTE DE SU MUNDO DE FANTASÍA. POR SUPUESTO LA MANERA MÁS DIVERTIDA DE VER LA CIUDAD ES A BORDO DEL LONDON EYE O EN BARCO SOBRE EL RÍO TÁMESIS.
HOTSPOTS CAMBIO DE GUARDIA. LONDON EYE. PASEO POR EL TÁMESIS. TOUR DE MONUMENTOS.
¡JU
ALREDEDOR
Existen destinos que parecen e niños no tengan tregua. Si bie echan a volar la imaginació
POR MIRIAM
EH
ES_28042021_28-29_174542067.indd 28
27/04/21 19:47
PRIORIDADES CLARAS Seguridad en el hotel, alojamiento con actividades infantiles y un entorno agradable.
S a OVID-19, ias viajaba z al año.
ES COSA DE NIÑOS
LAS VACACIONES NO TIENEN POR QUÉ SER ESTRESANTES, RELÁJATE Y RECUERDA QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTABAS AL VIAJAR CUANDO ERAS CHICO; GOZA DE LAS PEQUEÑAS COSAS.
MEJOR TEMPORADA DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO.
EDAD RECOMENDADA 11 AÑOS EN ADELANTE.
SUDÁFRICA, ÁFRICA EL SUEÑO DE CUALQUIER NIÑO ES VER A LOS ANIMALES SALVAJES EN SU ENTORNO NATURAL Y, SI SE TRATA DE LOS BIG FIVE DE ÁFRICA (LEÓN, ELEFANTE, RINOCERONTE, BÚFALO Y LEOPARDO) , LA AVENTURA ESTÁ GARANTIZADA. EL PARQUE NACIONAL DE LOS ELEFANTES DE ADDO ES UNO DE LOS SITIOS MÁS IMPACTANTES PARA VER ANIMALES SALVAJES EN TODO EL CONTINENTE, ADEMÁS ES EL ÚNICO QUE PERMITE OBSERVAR, EN SU ZONA OCEÁNICA, BALLENAS Y TIBURONES BLANCOS. LA MEJOR FORMA DE LLEGAR A ESTA RESERVA NATURAS ES A TRAVÉS DE LA LLAMADA RUTA JARDÍN.
HOTSPOTS HIKING EN ZONAS AUTORIZADAS. RECORRIDOS EN 4X4. PASEOS EN ELEFANTES. TOURS POR EL RÍO. SAFARI AFRICANO.
MEJOR TEMPORADA DE MARZO A NOVIEMBRE.
EDAD RECOMENDADA 5 AÑOS EN ADELANTE
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
UGAR
ELLOS TIENEN LA ÚLTIMA PALABRA 36.6% de los niños exigen a sus padres llevarlos a los lugares que quieren conocer.
COMO UNO DE LOS GRANDES EPICENTROS CULTURALES DEL PAÍS, ES UN LUGAR CON INAGOTABLES LUGARES PARA IR CON LOS NIÑOS, DESDE REMAR EN EL CENTRO DE LA CIUDAD TENIENDO DE FONDO EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC, VISITAR EL ZOOLÓGICO, SUBIRSE A UNA MONTAÑA RUSA, HASTA ADENTRARSE EN LAS CHINAMPAS DE XOCHIMILCO A BORDO DE UNA TRAJINERA. CON 500 AÑOS DE HISTORIA ES EL SITIO IDEAL PARA ENTENDER EL SINCRETISMO A TRAVÉS DE SUS MONUMENTOS COLONIALES Y ZONAS PREHISPÁNICAS.
POR MIRIAM LIRA
CORTESÍA
ES_28042021_28-29_174542067.indd 29
CASTILLO DE CHAPULTEPEC. XOCHIMILCO. MUSEO DEL NIÑO. SIX FLAGS.
MEJOR TEMPORADA DE DICIEMBRE A ABRIL.
OR DEL MUNDO!
recen estar diseñados especialmente para que los a. Si bien en cualquier rincón, los más pequeños, ginación, no está de más ayudarles un poco...
HOTSPOTS
EDAD RECOMENDADA 5 AÑOS EN ADELANTE.
PUNTARENAS, COSTA RICA CON 6 POR CIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA, COSTA RICA ES EL PARAÍSO DE LOS NIÑOS INQUIETOS QUE GUSTAN DEL ECOTURISMO, LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS Y LOS DEPORTES EXTREMOS. ADEMÁS, CON MÁS DE DOS MIL ESPECIES ENTRE SUS BOSQUES, ES UN EDÉN PARA VER A CIENTOS DE ANIMALES EN SU ENTORNO NATURAL. RAFTING, TIROLESAS, PLAYAS PARADISIACAS Y UN ENORME VOLCÁN ACTIVO, EL ARENAL, TE ESPERAN CON SUS AGUAS TERMALES Y CASCADAS DE IMPACTO PARA TENER UN VIAJE LLENO DE ADRENALINA.
HOTSPOTS EL ARENAL. PARQUE NACIONAL CORCOVADO. PARQUE NACIONAL TORTUGUERO. PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO. RESERVA BOSQUE NUBOSO.
27/04/21 19:48
VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
D POR ALBY GARCÍA
FOTOS: CORTESÍA
¡ ME VOY D EL PA ÍS!
Platicamos con Lucía Goy Mastromiechele, fundadora de Goy Gentile, despacho que ayuda a sus usuarios a cambiar de residencia ¿Qué se requiere para vivir en Europa?
pero conseguir papeles ha entorpecido el proceso.
¿Cuál es la forma más fácil de migrar a España?
espués de vivir en 12 países y con el sueño de montar en Madrid, España, un despacho especializado en Derecho Migratorio, Lucía Goy Mastromiechele, fundadora de Goy Gentile nos habla sobre lo que necesita un mexicano para cambiar su residencia.
Normalmente las visas de estudiantes no las rechazan nunca, pero tardan meses. De trabajo, las hay de dos tipos: Una en la que tienes que comprobar que ningún español pueda hacer tu labor y hay otra que se llama de profesional altamente cualificado, que suele ser para gente con algún tipo de Master; es una visa que el gobierno quiere fomentar y esa se obtiene mucho más rápido.
¿Cómo se ha sido la migración a la Unión Europea durante la pandemia?
Cuando cerraron las fronteras, desafortunadamente, la migración cayó sustancialmente, pero incrementó el interés. Hemos visto un aumento significativo por parte de ciudadanos de distintas nacionalidades, sobre todo con interés de invertir en otros países.
¿Qué necesita un mexicano para irse a vivir, por ejemplo, a España?
MIÉRCOLES 28 / 04 / 2021
EH
Depende del tipo de residencia, si es una residencia de inversor tendrás que invertir al menos medio millón de euros, pero si vienes como visas no lucrativas, pues el pasaje y tu vida diaria. España, por ejemplo, no es el país más barato, pero tampoco el más caro. LUCÍA GOY MASTROMIECHELE
FUNDADORA Y DIRECTORA DE GOY GENTILE.
¿Qué tan complicado es comenzar una solicitud de cambio de residencia?
Se ha complicado al momento de reunir toda la documentación, en algunos casos está siendo un suplicio, porque todo está cerrado. El número de aprobaciones ha incrementado,
¿Qué tan costoso es el cambio de residencia, qué hay que tomar en cuenta?
Hay diversas opciones para solicitar una residencia, desde una visa de estudiante, hasta invertir en el país de tu interés.
Necesitan una visa, residencia o adquirir la nacionalidad. Hay diferentes formas de hacerlo, dependiendo de las circunstancias de cada persona. Por ejemplo, si tienes padres españoles o de origen sefardí, se puede tramitar la nacionalidad portuguesa o española. Otra opción es: si quieres invertir en España, se puede tramitar una visa o residencia de inversión; si lo que buscas es estudiar o poner un negocio, hay visas de emprendimiento y de estudio; si tienes una oferta de trabajo, está la visa profesional. Opciones hay muchas, la cuestión es escoger la que se acomode a tus circunstancias.
VI
La visa de trabajo no es tan fácil de conseguir, en algunos países se requiere demostrar que sólo tú puedes realizar esa labor.
Las visas de estudiante son las más sencillas de conseguir, dificilmente son denegadas.
ES ABOGADA ESPECIALIZADA EN DERECHO FISCAL Y PLANIFICACIÓN PATRI MONIAL.
¿Qué trámites son los más difíciles en un cambio de residencia?
Al final los trámites son muy parecidos, pero creo que lo más difícil es con una visa de inversor, ya que conseguir todo el papeleo es complicado, por ejemplo, pedir antecedentes penales en los países de origen, puede tardar hasta tres meses y cuando llegan ya están caducos.
¿Qué hay sobre el apoyo económico a los extranjeros que buscan la residencia europea?
Dependen, por ejemplo, los hay por maternidad, por proyecto, por emprendimiento... en fin, un sinfín, todo depende de qué tipo de ayuda requieras y por qué la pides. En España existen muchos apoyos en diversos rubros, la cuestión es poder acceder a ellos, no es tan fácil.
En el caso de España, ¿cuáles son los países que más solicitan la residencia?
Los ciudadanos chinos y rusos son los que más solicitan visas de residencia a través de las inversiones.
ES_28042021_30_174542148.indd 30
27/04/21 19:50
ARMONÍA HOTELERA
#HOTELERÍA
NOVEDADES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REFUGIOS QUE ALIMENTAN LA 30 CREATIVIDAD
MIL FT² DE CLUB DE PISCINA EN THE GOODTIME.
Dos propiedades, firmadas por grandes músicos, reviven el espíritu innovador de la hospitalidad REDACCIÓN
VII MIÉRCOLES 28 / 04 / 2021
FOTOS: CORTESÍA
n la parte sur de Miami Beach, mirando, por un lado, hacía la bahía Vizcaína y, por el otro, hacia el océano Atlántico, The Goodtime Hotel (thegoodtimehotel.com) –
E
266 CUARTOS EN THE GOODTIME HOTEL.
24 HABITACIONES EN MANSIÓN SOLÍS.
producto de una colaboración entre David Grutman, CEO de Groot Hospitality, y Pharrell Williams– acaba de abrir sus puertas, amparado por una robusta apuesta por el diseño y el carácter de lujo desenfadado que acompaña a uno de los grandes nombres de la música estadounidense.
UN VIAJE REVOLUCIONADO
Este año, el centro de Morelia celebró la apertura de otra propiedad íntimamente ligada a la música. El Hotel & Spa Mansión Solís by Hotsson, parte del portafolio de Preferred Hotels & Resorts (preferredhotels.com), en donde fuera la residencia de Marco Antonio Solís, es hoy un hotel boutique que en su restaurante Tu Dulce y Mi Sal, el spa Amor en Silencio y el gimnasio Motívate rinde tributo a uno de nuestros músicos más queridos.
Mansión Solís presume, también, espacios como la cafetería Quiéreme y el sky bar El Milagrito.
EH
PX
pedio ti alit, s et m labo.
ES_28042021_31_174542184.indd 31
27/04/21 19:53
CO_280421_RUTA.PG32_174786154.indd 32
27/04/21 17:06
ORBE 25
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #CRISISPORCOVID
INDIGNA PLAN EN INDIA ● ORDENARON CONVERTIR UN HOTEL EN UN CENTRO DE SALUD PARA EL USO DE JUECES REUTERS Y EFE
L
as autoridades de Delhi, en India, ordenaron la conversión de un hotel de lujo en un centro de salud COVID-19, para uso exclusivo de los jueces del Tribunal Superior y sus familias, lo que generó indignación en una ciudad que no tiene camas de hospital, ni oxígeno. El gobierno local dijo que recibió una solicitud del Tribunal Superior y había reservado 100 habitaciones en el Hotel Ashoka para el Poder Judicial Superior. Tras esta polémica, los jueces rechazaron haberlas solicitado y exigieron echar para atrás la decisión. "¿Cuándo pedimos 100 camas en un hotel cinco estrellas? Sólo dijimos que si un oficial judicial o un juez o sus familiares se contagian, deberían poder
100 ● HABITACIONES FUERON RESERVADAS.
323 ● MIL
CASOS EN UN DÍA, EN ESE PAÍS.
ser admitidos en un hospital", dijo el Tribunal, según declaraciones citadas por la televisora NDTV. La capital india es una de las ciudades más afectadas en la explosiva segunda ola del país, y una de cada tres personas a las que se les hizo la prueba del virus resultó positiva. Los hospitales están rechazando a los pacientes porque no tienen camas ni oxígeno para mantenerlos con vida. La ciudad informa un promedio de una muerte cada cuatro minutos. No han incluido a los jueces como trabajadores de primera línea y la mayoría de los tribunales laboran virtualmente. India registró ayer el primer descenso de casos de COVID en 21 días, casi 30 mil menos que el día anterior con un total de 323 mil 144 nuevos contagios, también se produjo la primera baja en fallecidos en 14 días, con 41 menos que las últimas 24 horas. Estos datos positivos se producen durante la peor fase en India, que eleva el total acumulado a 17.6 millones de casos y 197 mil 894 muertes, según informó el Ministerio de Salud. Pero, el número real, temen los expertos, podría ser hasta 30 veces mayor, es decir, más de 500 millones de casos. FOTO: REUTERS
GURUDWARA
SOBRE EL MUNDO
●
Enfermos esperan en el piso para recibir oxígeno de forma gratuita.
1 Canadá reportó la primera muerte vinculada con AstraZeneca.
●
2 Senado de Brasil indaga a gobierno por gestión de COVID.
●
3 OMS alertó un aumento de casos en Oriente Medio.
●
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EL JUEGO POLÍTICO DEL CENSO EN EEUU
Estados que creían que ganarían población y curules se vieron defraudados u obtuvieron menos de lo esperado; los republicanos son los más beneficiados on la divulgación de las cifras de población tomadas en el Censo de 2020, EU comenzó el proceso hacia una de las más conocidas, y no del todo, éticas fórmulas para influir en las elecciones de los próximos 10 años. Los números revelados determinan los 435 distritos de viviendas entre los 50 estados que utilizan las variaciones de crecimiento o pérdida de población para hacer el nuevo reparto de secciones. Ciertamente, el anuncio produjo algunas sorpresas y decepciones políticas: estados que creían que ganarían población y curules se vieron defraudados u obtuvieron menos de lo que esperaban; organismos como la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO), se dijeron sorprendidos por conteos de ciudadanos menores que los proyectados. Pero, al margen de esas situaciones, el hecho es que de creer a los republicanos, tienen sólidas esperanzas de reconquistar en 2022, la mayoría en la Cámara baja y que, según los especialistas, tales perspectivas son mayores gracias a los cambios de población. Actualmente, y tras los comicios de noviembre, los republicanos controlan 30 legislaturas estatales y los demócratas 18, con un Congreso electo sin definiciones El anuncio trajo partidistas (Nebraska) y otro dividido sorpresas y (Minnesota) donde están empatados. decepciones La necesidad política de crear políticas distritos que sean "seguros" para la elección de republicanos o demócratas, según el caso, ha llevado históricamente, y en términos menos exagerados que lo que pudiera creerse, a algunas joyas de ingeniería electoral, como distritos que se doblan, que casi rodean otros, o parecen animales mitológicos. El proceso se llama gerrymandering (en homenaje a un viejo gobernador de Maryland, Gerry Mander), es tan viejo y deshonesto como aprovechado. De hacer caso a los primeros análisis del Censo 2020, los mayores beneficiarios serían los republicanos. Según el conteo, siete estados pierden un distrito cada uno, que serán resignados a seis demarcaciones –incluso Texas, que gana dos–. El rediseño de distritos en los estados que pierden escaños (California, Nueva York, Illinois, Ohio, Virginia Occidental, Michigan y Pensilvania) será sin duda tan interesante como los nuevos a crearse en los que ganan diputaciones federales. En tres de esos estados con aumento (Texas, Florida y Carolina del Norte), los republicanos controlan el rediseño de distritos y los demócratas sólo en Oregon, mientras que Montana tendrá ahora dos distritos en vez de uno, Colorado tiene una comisión independiente. Texas, un estado bajo sólido control republicano, es el único que aumenta dos distritos, y las apuestas son a que su dibujo de mapa electoral permitirá que los republicanos dividan más a las áreas prodemócratas, muy especialmente aquellas donde hay predominio de población latina. El chiste es aprovechar –y abusar ciertamente– de las reglas de la competencia democrática, especialmente la de que el ganador de la mayoría simple es el vencedor absoluto.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
OR_28042021_33_174761392.indd 33
27/04/21 19:15
26 ORBE
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#100DÍAS
JOE BIDEN ES APROBADO EL MANDATARIO ALCANZÓ 55% DE VOTOS A FAVOR POR SU BUENA GESTIÓN CONTRA LA PANDEMIA REUTERS
M
ás de la mitad de los estadounidenses aprueba al presidente Joe Biden, tras casi 100 días en el cargo, según un sondeo de Reuters/Ipsos, un nivel de apoyo que su predecesor republicano Donald Trump nunca logró y que debería ayudar a los demócratas a avanzar en los principales asuntos de su agenda. La encuesta nacional de opinión, elaborada a 4,423 adultos entre el 12 y el 16 de abril, encontró que 55% aprueba el desempeño de Biden en el cargo, mientras que 40% lo desaprueba y el resto no está seguro. Biden recibió las notas más altas por su manejo de la pandemia de coronavirus, respaldado por 65%. En enero, 38% avaló la gestión de la crisis sanitaria por parte de Trump. 90% de los demócratas, 61% de independientes y 39% de los republicanos dijo aprobar la respuesta de Biden, según el sondeo. También, 52% de los estadounidenses dijo que le gusta el manejo de Biden de la economía y 53% indicó lo mismo sobre su impacto en el empleo, en ambos casos unos pocos puntos porcentuales mejor que lo obtenido por Trump durante su último mes en el cargo. No obstante, el presidente Biden recibió sus mayores críticas en inmigración, mientras su gobierno sigue lidiando con un aumento de llegadas de inmigrantes desde México: 42% aprueba la política fronteriza del mandatario, mientras que 49% la desaprueba.
LISTO PARA SEGUIR 1 Biden visitará a Jimmy Carter en su día número 100 en el poder.
●
2 Buscan regreso de EU a conversaciones nucleares con Irán.
●
3 Presidente aumentó el salario mínimo de los subcontratados.
●
ARIZONA
●
#INMIGRACIÓN
OFENSIVA A TRAFICANTES EFE Y AFP
E
l gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer el lanzamiento de una operación contra el tráfico ilegal de migrantes en la frontera con México. Así lo reveló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien apenas dio de-
#HACKEO
OR_28042021_34_174761602.indd 34
El mandatario Biden cumple el viernes 100 días de gobierno.
●
TRAGEDIA FRONTERIZA
EU LANZA LA "OPERACIÓN CENTINELA" BUSCA DESMANTELAR ORGANIZACIONES DELICTIVAS QUE INTRODUCEN A INDOCUMENTADOS
FOTO: REUTERS
PRIMER PASO
Esa zona fronteriza registra altas tasas de fallecimiento de migrantes que buscan llegar a EU.
RUSOS ATACAN POLICÍA
talles de la llamada "Operación Centinela" y se limitó a decir que tiene como objetivo "desmantelar a las organizaciones delictivas transnacionales que introducen clandestinamente a los migrantes en Estados Unidos". Mayorkas explicó que los traficantes y sus cómplices tendrán que hacer frente a "una serie de acciones y sanciones", como la revocación de sus documentos de
● La Policía de Washington, D.C.,
dijo que su red de computadoras fue hackeada, ciberpiratas rusos afirman haber robado información delicada, que amenazaron con compartir con pandillas a menos que la corporación pague rescate. Los cibercriminales colocaron capturas de pantalla en un
250 ● MIGRANTES
MURIERON EN 2020, EN EL INTENTO.
TIENEN NUEVO PLAN 1 EU trabaja con Centroamérica y México para frenar la migración.
●
2 Mayorkas anticipó que "mejorarán la frontera de Estados Unidos".
●
26 ● AGENCIAS
HAN SIDO HACKEADAS.
300 ● RESTOS,
HALLADOS EN 2019.
viaje y la congelación de las cuentas bancarias que tengan en EU. Varias agencias del gobierno están implicadas, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA). FRENAN LOS ARRESTOS El gobierno de Biden ordenó frenar los arrestos de indocumentados, tanto dentro, como en las inmediaciones de los juzgados, una práctica por la que han sido detenidas personas por asuntos migratorios. Según las nuevas directrices, de ahora en adelante sólo se podrán llevar a cabo arrestos en los juzgados por infracciones a la ley de inmigración.
sitio en la dark web respaldando su aseveración de haberse robado más de 250 gigabytes de datos. El Departamento de Policía del Distrito de Columbia pidió al FBI investigar el acceso no auto- rizado. No dijo de inmediato si había sido atacado con ransomware. AP
27/04/21 20:22
ORBE 27
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTACIÓNESPACIAL
Demoran el regreso de misión SERÁ HASTA EL SÁBADO CUANDO LA NASA Y SPACEX RETORNEN A 4 ASTRONAUTAS EFE
20
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS Y 5 MESES TIENE LA ESTACIÓN ESPACIAL.
La Crew-1, la primera misión tripulada conjunta de la NASA y la firma privada SpaceX que llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI), retornará a la Tierra el sábado y no hoy como se había anunciado previamente. Según informó la agencia aeroespacial estadounidense, los tres estadounidenses y el japonés que componen la misión llegarán ese día a
CARRERA VELOZ l La Crew-1 es la primera de 6 misiones tripuladas que la NASA hará en asociación SpaceX.
l La Crew-2 llegó a la EEI, el pasado 24 de abril, a bordo de otra cápsula Dragon, llamada Endeavour.
aguas del Golfo de México a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX. Los astronautas de la NASA Shannon Walker, Michael Hopkins y Victor Glover, junto con Soichi Noguch, de la agencia japonesa espacial (JAXA), iniciarán su viaje de vuelta el viernes a las 17:55, hora del este estadounidense, cuando la cápsula, llamada Resilience, empiece su proceso autónomo de separación de la EEI. De acuerdo con un comunicado de la NASA, se acordó aplazar el retorno hasta el sábado a causa de las condiciones de tiempo en las siete zonas previstas de amerizaje frente a las costas de Florida (EU), "que actualmente predicen velocidades del viento por encima de los criterios de recuperación". Los astronautas volverán a la Tierra tras pasar seis meses en la EEI, durante la cual hicieron diversos experimentos científicos. Se informó que el lugar final se divulgará a pocas horas del amerizaje porque depende de las condiciones meteorológicas, especialmente de los vientos y la olas, y también para evitar la presencia de curiosos cerca del buque que recogerá la cápsula Dragon, la cual descenderá al mar con ayuda de varios paracaídas.
#OPINIÓN
ASÍ LO VEO YO
ISRAEL VUELVE (CASI) A LA NORMALIDAD *PERIODISTA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Lo visible en la "nueva normalidad" es la cancelación de la obligatoriedad de uso de mascarilla en la vía pública, aunque continúa siendo obligatorio en lugares cerrados
LA VUELTA. Los astronautas regresarán a la Tierra, tras pasar seis meses en la EEI. #REINOUNIDO
OR_28042021_35_174769009.indd 35
FOTO: REUTERS
REINA RETOMA SUS LABORES l La reina Isabel II de Gran Bretaña llevó a cabo sus primeros deberes públicos desde el funeral de su esposo, el príncipe Felipe, a través de una videoconferencia con diplomáticos extranjeros. Las imágenes mostraron a la sonriente monarca de 95 años manteniendo una audiencia. REUTERS
JERUSALÉN. A un año y un mes del comienzo del primer cierre nacional, en aquellos tiempos del inicio de la pandemia, Israel es el primer país de Occidente en volver a la normalidad. Que es casi absoluta. Si bien se mantienen algunas restricciones, es notorio el impresionante progreso que ha hecho el país en la lucha contra el coronavirus, por lo cual la mayoría de las limitaciones ya se han levantado. La explicación central pasa por la exitosa campaña nacional de vacunación. Casi 5 millones tienen ya las dos dosis de la vacuna. Además, son más de 850 mil los israelíes recuperados de COVID-19. En una población de nueve millones 300 mil habitantes, estos números tienen gran significado. Lo más visible en la “nueva normalidad” es la cancelación de la obligatoriedad de uso de mascarilla en la vía pública, aunque continúa siendo obligatorio en lugares cerrados. A decir verdad, en las calles del país se ve mucha gente sin el cubrebocas, pero también bastante con la cara cubierta. Ello puede ser fruto de la costumbre o del hecho que como hay que usarlo al entrar a cualquier sitio que no esté a la intemperie, es más cómodo subirlo y bajarlo del mentón, que sacarlo y ponerlo en la cartera o el bolsillo. El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población que si uno se halla en la vía pública, pero en un sitio en el que hay una aglomeración, procure utilizar la mascarilla, aunque eso no sea obligatorio ni uno pueda ser multado por no hacerlo. Otro gran símbolo de estos días es el retorno a clases de todos los alumnos del país, primaria y secundaria, en forma presencial y sin cápsulas que separen las clases en pequeños grupos. Para algunos grados, esto significó prácticamente comenzar el año de estudios, ya que a lo largo de todo el último año han estado estudiando sólo por zoom. Ahora, el desafío es no sólo completar el programa curricular sino –y quizás más que nada–prestar atención a los alumnos y ver si hay quienes necesitan atención especial tras el complejo año vivido, con derivaciones ineludibles en el desempeño social de cada uno. Pero más allá de los problemas puntuales que hay que atender, el comentario bastante generalizado en las escuelas parece ser, desde el domingo, la alegría del reencuentro con los compañeros y de ver a las maestras personalmente. El alivio de las restricciones se siente ampliamente en todos lados, aunque aún con cuidado. Han vuelto ya los espectáculos, pero ninguna sala puede llenarse completamente. En un concierto en el centro cultural de Modiin en el que se presentaron el pianista Guil Shohat y el cantautor Hanan Yovel, 50% de las butacas estaban vacías, porque así lo determina el protocolo sanitario. La gran mejora de la situación no es meramente cuestión de percepción general, sino de números oficiales. Tres meses después del peor día de la pandemia en Israel, el 18 de enero, en el que en 24 horas se confirmaron más de 10 mil 100 casos nuevos, ahora los nuevos contagios en un día no pasan de 120. El gran desafío ahora es controlar los ingresos al país, para evitar la entrada de mutaciones que puedan ser resistentes a la vacuna.
• TRES MESES DESPUÉS DEL PEOR DÍA DE LA PANDEMIA EN ISRAEL, EL 18 DE ENERO, EN EL QUE EN 24 HORAS SE CONFIRMARON MÁS DE 10 MIL 100 CASOS NUEVOS, AHORA LOS CONTAGIOS EN UN DÍA EN ISRAEL NO PASAN DE LOS 120
FOTO: EFE
l
JANA BERIS*
27/04/21 20:24
28 ORBE
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
NUEVOS ENTORNOS
pación por el anuncio de Japón de la liberación de agua contaminada de Fukushima. En su paso por México, el 23 de abril se destacaron las coincidencias entre ambos #OPINIÓN países. Hubo intercambio de impresiones sobre temas como la participación conjunta en el mecanismo MIKTA, en el que comparten espacio con Indonesia, Turquía, que es presidido por Australia actualmente. En México se conoce de la realización en El Caribe, de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún, con la participación de 600 delegados presenciales y más de 20 mil de GUADALUPE Hay expectativas de la reunión de Kamala Harris forma virtual. El turismo representa uno de los GONZÁLEZ* con autoridades mexicanas y guatemaltecas ingresos vitales más importantes de la región, por lo que la reunión tiene consecuencias de indudable importancia. Y de las conversaciones ntensa ha sido la activide integración para favorecer la libre circulabilaterales entre el país y Cuba. dad internacional reciente ción de bienes, servicios, capitales y personas. De México se conoce de la visita que realiza desde la región del Caribe y Actualmente, la AP 59 Estados observadores. el canciller a Eurasia con consecuencias inteAmérica Latina. Continúan Entre estos, 6 son candidatos ya rregionales. Con escala en Espalos encuentros internacioa la categoría de Estados asociaña, la Federación Rusa, miembro nales. Poco a poco se actidos: Singapur, Ecuador, Corea del de la comunidad de países del Pacífico y del Consejo de Seguvan las relaciones bilateraSur, Australia y Nueva Zelanda. Inquieta la les y en el gran Pacífico, con el fortalecimiento No se puede dejar de menridad de las Naciones Unidas, liberación de de alianzas nuevas o su cambio de rumbo. cionar que la única obra latientre otros. Abordará aspectos agua de Después de la Cumbre de Líderes sobre el noamericana que llegó a las relacionados con la intención de Fukushima Cambio Climático, se esperan noticias de la reunominaciones de la Academia participar en la producción de la nión entre la vicepresidenta estadounidense, estadounidense de cine fue el vacuna en la región. En medio de Kamala Harris, con autoridades mexicanas y documental El Agente Topo, la complejidad de la pandemia, guatemaltecas el próximo 7 de mayo, en las que realizado por cineastas chilenas, dirigida por se amplían los espacios de construcción y se abordarán cuestiones como el desarrollo Maite Alberdi con apoyo público acompañado asuntos en la conversación política en una clara regional, la deforestación, flexibilidad y facilide alianzas internacionales. Imperdible seguir nueva ruta para las negociaciones globales. *Catedrática universitaria tación de la movilidad regional e interregional. el proceso de esta obra y los reconocimientos La Alianza del Pacífico (AP) ha recordado a los mexicanos participantes en los filmes ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM / su 10º aniversario, cuando Chile, Colombia, que recibieron Oscares 2021. @GUADALUPEGONZCH México y Perú acordaron crear un proceso En lo ambiental, llegó a la política la preocu-
OTRAS TENDENCIAS
LIMITAN A ORGANIZACIÓN DE NAVALNI
I
OR_28042021_36_174761821.indd 36
LA JUSTICIA rusa prohibió casi toda actividad al Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) del opositor detenido Alexéi Navalni, que ya no podrá, por ejemplo, publicar contenidos en internet ni organizar manifestaciones. El director del FBK, Ivan Jdanov, indicó que un tribunal de Moscú prohibió a la organización participar en elecciones y recurrir a depósitos bancarios. El caso fue tratado a puertas cerradas. REUTERS
●
27/04/21 20:26
FOTO: EFE
ORBE 29
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BUKINAFASO
#CHILE
Piñera sufre derrota
EJECUTAN A PERIODISTAS EUROPEOS l Dos periodistas españoles y un irlandés, que estaban desaparecidos en Burkina Faso, fueron asesinados, según autoridades.
Los fallecidos se encontraban trabajando en un documental sobre cazadores furtivos en un parque nacional fronterizo con Benín, cuando fueron atacados por hombres armados en una zona con intensa actividad. AFP Y AP
PROMULGARÁ EL TERCER RETIRO DE FONDOS DE PENSIÓN AP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer que promulgará un proyecto de ley aprobado por el Congreso que permitirá a millones de personas usar por tercera vez 10% de sus fondos de pensiones, a pocas horas de sufrir una fuerte derrota a manos del Tribunal Constitucional (TC), que rechazó su petición de frenar la iniciativa legal impulsada por la oposición. Piñera anunció su decisión, luego de conocerse el fallo del TC y en medio de múltiples voces de gobierno que lo instaban a permitir el giro de fondos para que los chilenos enfrenten mejor la crisis económica desatada por la pandemia. Siete ministros votaron por no tramitar el requerimiento de Piñera que les pidió declarar inconstitucional el proyecto, y los tres restantes estuvieron a favor. "Como gobierno, respetamos y aceptamos la decisión del TC, sin prejuicio de no compartirla". FOTO: AP
l ANUNCIO. El Presidente ofreció una conferencia.
LA DISPUTA 1 La oposición alega que los retiros son necesarios. l
2 Piñera anunció un proyecto alternativo. l
OR_28042021_37_174761954.indd 37
27/04/21 20:28
Aumenta importación ● LAS IMPORTACIONES DE MÉXICO REGISTRARON UN CRECIMIENTO ANUAL DE 31.4 POR CIENTO DURANTE MARZO, EL MAYOR DESDE AGOSTO DE 2010, LO QUE REFLEJA UNA RECUPERACIÓN GRADUAL DE LA ECONOMÍA, PARTICULARMENTE EN ESTADOS UNIDOS. REDACCIÓN
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) va a impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut). Ayer, el organismo decidió, por unanimidad de sus siete comisionados, promover una controversia constitucional contra el padrón. Se trata del primer litigio que una institución autónoma promueve para que la Corte analice el Panaut. El Heraldo de México adelantó el pasado lunes 19 de abril que el padrón iba a terminar en manos de la SCJN, ante la afectación que implica para los usuarios y el riesgo de crear una base de datos con la información sensible de 126 millones de habitantes. El INAI consideró que el Panaut implica la violación al derecho a la protección de datos personales, por no considerar una orden judicial para el acceso a dicha información. Asimismo, afecta la seguridad y certeza jurídica de los usuarios, aunado a que se otorgan
GRÁFICO: ERIK KNOBL
LOS OTROS DAÑOS 1 Las reglas del padrón atentan contra la libertad de los usuarios de acceder a la información.
●
2 Ello, ante la obligación de entregar sus datos personales y biométricos para poder usar una línea de telefonía móvil.
●
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2810 4.0600
0.0000 0.0000
MK2_28042021_38-39_174761050.indd 38
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
126
● MILLONES
DE USUARIOS MÓVILES HAY EN MÉXICO.
LLEVA AL PANAUT A LA CORTE... ● AFECTA DISTINTOS DERECHOS HUMANOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA CONSTITUCIÓN
ÍNDICES BURSÁTILES
TELEFONÍA
INAI POR ADRIÁN ARIAS
INDICADORES INTEGRA
#CONTROVERSIA
PUNTOS 48,812.17 999.06 33,984.93 14,090.22 119,388.37
facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de datos personales, una atribución que no le corresponde al organismo, ya que su función es regular los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión. Además, el Panaut plantea una vía diversa a los derechos ARCO, los cuales están previstos en la Constitución y consisten en que toda persona tiene derecho a la salvaguarda de su información personal y además, al acceso,
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.23 -0.22 0.01 -0.34 -1.00
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
80%
● ESTÁN
EN PLANES DE PREPAGO.
rectificación, cancelación y oposición de los mismos. La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, opinó durante la sesión del pleno que el padrón “causa afectaciones de distintos tipos a los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales consagrados en la Constitución, por cuya efectividad corresponde velar y proteger a este instituto”. La comisionada Josefina Román dijo que para efectos de identificación no es necesaria la recolección de los datos biométricos.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.5000 20.0270 19.9785 24.2500 27.9000
VAR.% 0.74 0.85 0.72 0.96 0.98
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ALEATIC * CADU A CUERVO * CHNTRAC 11 FRES * ALSEA *
9.67 7.65 5.22 -10.88 -4.42 -3.89
27/04/21 22:35
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RESTODELSEXENIO
PARA RECABAR INFORMACIÓN
...Por día, 800 el costo es $803 mil
CORPORATIVO
MDP NECESITA EL IFT PARA UN CENTRO DE DATOS.
130
EL IFT CONSIDERA NECESARIO ABRIR OFICINAS EN TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EFECTO
El padrón va a ser más un distractor para quitar la atención de otros temas, porque a todas luces es una medida improcedente, violatoria de varias leyes”. SANDRA RODRÍGUEZ EXPERTA DE JURÍDICO EN TELECOMUNICACIONES
Para operar e instalar el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), la industria y el gobierno van a gastar hasta 803 mil pesos por día en lo que resta del sexenio, pues su costo total es de mil 173 millones, según expertos. Con ese dinero se pueden entregar becas a 248 mil estudiantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, o comprar vacunas contra el COVID-19 para cuatro millones de mexicanos. Organismos como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), entre otros, estiman que el padrón va a requerir hasta 373 millones de pesos hacia 2024, mientras que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) necesita otros 800 millones de pesos e instalar un nuevo
EL PROCESO l El padrón va a requerir de una inversión total de mil 173 millones de pesos en este sexenio.
En el nuevo centro de datos del IFT se va a guardar una réplica de la información. l
l Es una alternativa en caso de alguna contingencia en su matriz de datos.
l 500 mil puntos de venta van a tener que modernizar las empresas para recabar datos.
NUEVOS FUNCIONARIOS SE REQUIEREN.
centro de datos fuera de la CDMX y administrarlo. Así, el regulador ve necesario abrir oficinas en todas las entidades del país, adquirir equipos de cómputo, y contar con servicios generales en esas oficinas; tan sólo para ésto se requiere una inversión de 53.9 millones de pesos, además de 55 millones por año para la contratación de hasta 130 funcionarios. El IFT también plantea la construcción de un Centro de datos en alguna ciudad aledaña a la CDMX, para guardar una réplica de la información y que sea una alternativa en caso de alguna contingencia en su centro de datos principal de su edificio sede. A su vez, la industria estima que va a ser necesario implementar sistemas, plataformas y equipos en 500 mil puntos de venta a nivel nacional, para la recolección de datos. Sandra Rodríguez, experta de Jurídico en Telecomunicaciones, afirmó que se trata de un padrón oneroso cuya efectividad no está garantizada, por lo que puede terminar en un fracaso como el fallido Renaut de 2011. FOTO: CUARTOSCURO
l
ESCENARIO. Para los especialistas, el Panaut es oneroso y su efectividad no está garantizada.
MK2_28042021_38-39_174761050.indd 39
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
ALERTA EN IMSS TAMAULIPAS
Los accidentes en el trabajo se pueden prevenir a partir de las certificaciones sobre la materia, explica el NYCE a le he comentado que a dos años y medio de gobierno, la 4T sigue batallando para afinar un esquema de compras que sea transparente y al mismo tiempo logre los mejores precios para el sector público. Por lo pronto, entre las proveedoras de consumibles de impresión queda esperanza de que este día el IMSS Tamaulipas corrija las bases de la licitación LA-050GYR018-E199-2021, pues aunque leyeron requisitos correspondientes a un proceso internacional, el título del mismo se refiere a una compra nacional. Ante ello, preocupa que durante la Junta de Aclaraciones programada para hoy, en lugar de ajustar el título se termine cambiando todo el contenido, sobre todo porque en caso de optar por un proceso cuyos productos tengan fabricación en territorio mexicano, las concursantes ofertarían cartuchos de Lexmark, cuyos productos fueron desechados de múltiples adquisiciones porque duran menos de 50 por ciento, pues son remanufacturados y rellenados. Se trata de un llamado de atención para el titular del Instituto Zoé Robledo, pues hay versiones que apuntan a que la marca que lleva Isaac Bessudo es “cercana” a la titular de la Delegación, Se sigue Velia Patricia Silva.
Y
batallando para afinar un esquema de compras transparente
LA RUTA DEL DINERO El conmemorar el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo este 28 de abril, sirve para que autoridades y sector empresarial reflexionen sobre los esquemas más efectivos para salvaguardar la integridad de los trabajadores. Y es que antes de la pandemia en nuestro país se registraban más de mil accidentes laborales al día, lo que equivale unos 47 incidentes cada hora. Ante ello organizaciones como el NYCE, que lidera Carlos Pérez, han permitido que la industria cuente con herramientas muy importantes como cascos, calzado y respiradores que sí cumplen con la normatividad mexicana, a los que este organismo realiza las pruebas de laboratorio y el proceso de certificación conforme las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Luisa María Alcalde. Además, su filial de Sistemas de Gestión ha traído a todo México y Sudamérica la certificación del estándar ISO45001, referente a la Salud y Seguridad en el Trabajo de validez internacional y que integra protocolos de seguridad que se adaptan al giro de cada empresa identificando riesgos y desarrollando soluciones en cada centro de trabajo... Como sabe en México, los certificados de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés) aplican para garantizar la calidad, seguridad y eficacia en la fabricación de fármacos, medicamentos y dispositivos médicos. En ese contexto la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de Víctor Manuel Villalobos Arámbula, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) otorgó a PiSA Agropecuaria, unidad de negocio de Grupo PISA, el Certificado BPM para su planta en el Complejo Industrial Tlajomulco en donde fabrican productos veterinarios. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
27/04/21 22:16
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
RAPPI Y UBER EATS, EN LA MIRA
os políticos justicieros de la izquierda que ven en la innovación empresarial un botín para su beneficio ya pusieron la mira en la siguiente industria: se trata de Uber Eats, Rappi, Didi Food y demás empresas que han habilitado aplicaciones tecnológicas para que miles de personas sin trabajo se conviertan en repartidores de comida y compras. Un “hilo” en redes sociales la semana pasada, del usuario @Venecletero —en cuyo perfil aparece una bandera de Venezuela y una de México, tiene sólo 705 seguidores y se describe a sí mismo como “luchador por el bien de todos”—, acumuló más de 16 mil 500 “me gusta” en Twitter. El “hilo”, de 20 incisos, narra con lujo de detalle los “abusos” a los que son sometidos repartidores, restaurantes y clientes por parte de las empresas de los aplicativos. Esta persona dice que ha laborado dos años bajo esos sistemas. El “hilo” no incluye ningún tipo de agradecimiento a las apps por haberle facilitado el trabajo. De hecho, dijo que odia la actividad. Velozmente este “hilo” tuvo toda suerte de respuestas, la mayoría tachando de abusivas a las empresas tecnológicas. Pero la semilla ya estaba sembrada. Las apps Un fenómeno similar ocurrió en tecnológicas España hace poco, cuando hasta los sirven a miles canales de televisión hacían reporde personas tajes sobre el “sufrimiento” extremo sin empleo de los repartidores de Deliveroo (una app similar). Los repartidores españoles eran caracterizados por la TV como mártires. El resultado ahí fue que se emitió la llamada “Ley Rider” con la que se obliga a estas empresas a reconocer como empleados a los repartidores, con la consecuente carga de seguridad social que ello implica. Asimismo, las compañías deben compartir con los repartidores los algoritmos con los cuales se asignan los pedidos. No recuerdo ningún debate hasta la fecha sobre cómo funcionan los derechos laborales de los trabajadores en triciclo que venden en la red (¿franquicia?) de “Tamales calientitos”; ni sobre la equivalente de enseres menores denominada “Se compran colchones refrigeradores, estufas, microondas o algo de fierro viejo que venda”. ¿Tendrán IMSS, Infonavit y afore cubiertos?, ¿laboran por turnos con horario de comida?; ¿cumplen con la NOM 035 para prevenir riesgos psicosociales? La izquierda progresista sabe a qué víctimas elegir. Y ya realizó su siguiente selección: las aplicaciones de reparto a domicilio. La andanada regulatoria que se prepara tendrá voceros que cuentan con mucha resonancia en el espectro de la discusión pública. Habrá que ver si Didi Food, de Daniel Serra; Rappi, de Alejandro Solís; o José García Pimentel, de Uber Eats, están adecuadamente preparados para responder.
L
VOLKSWAGEN Continúa el paro de actividades de VW de México, que dirige Steffen Reiche, por la crisis de semiconductores. El Jetta se dejará de fabricar 16 días, y el Tiguan, por 10 días. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
MK2_28042021_40_174761444.indd 40
FOTO: ESPECIAL
La izquierda progresista sabe a qué víctimas elegir. Y ya realizó su siguiente selección: las aplicaciones de reparto a domicilio
l
CLAMOR. Vacunar más rápido se convierte en un atractivo para los paseantes internacionales.
4.1 MILLONES DE EMPLEOS GENERA EL SECTOR.
8.7% APORTA EL TURISMO AL PIB DE MÉXICO.
6.8% DEJAN LOS VIAJEROS AL PIB DE GRECIA.
11.8% CONTRIBUYE A LA ECONOMÍA DE ESPAÑA.
#SECTORENCRISIS
Más turismo, con vacunas EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO DIJO QUE ES LA OPCIÓN PARA ATRAER TURISTAS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO
CANCÚN. El lento ritmo de vacunación que tiene México, respecto a otros países, puede causar afectaciones al turismo, advirtió Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo. “Puede generar dificultades en competencias del sector. La necesidad de vacunarnos más rápido nos permitiría y daría mayor confianza a los mercados emisores y algunos lo han manifestado de manera directa, la necesidad de ampliar el esquema de inoculación, de tener un mayor número”, señaló el gobernador en la clausura de la cumbre global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Según cifras de la Secretaría de Salud, el 26 de abril se aplicaron 91 mil vacunas que suman poco más de 16 millones aplicadas, en un país de más de 126 millones de personas. Por esa razón, el mandatario estatal agregó que el personal que trabaja en el sector turís-
LENTO RITMO
1 l Sólo 13% de la población en el país está vacunada.
PETICIÓN
El sector privado pidió al gobierno federal 300 mil dosis para vacunar a 150 mil, pero no ha habido suerte”. CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ GOBERNADOR DE QUINTANA ROO
PIDEN INOCULAR MÁS RÁPIDO PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD.
2 l En EU se llegan a inmunizar a cuatro millones al día.
3 l En México van 16 millones vacunados, desde febrero.
tico es uno de los que espera ser vacunados. “Algunos de los mercados que ya están listos para hacer turismo (por sus niveles de inmunización), no lo van a hacer o no lo pueden hacer hasta que determinado porcentaje de la población del destino estén vacunados”, apuntó. Añadió que hay algunos lugares que exigen elevar el nivel de vacunación y eso les permite un mayor movimiento turístico. Avanzar más rápido en los esquemas de vacunación genera credibilidad y confianza, dijo. Gloria Guevara, presidenta del WTTC, expuso que es fundamental que se le dé prioridad a las personas que participan en el sector turístico. “Sobre todo en los países que tienen alta dependencia en su economía, su generación de empleos a este sector”, añadió.
27/04/21 22:00
MERK-2 33
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MERCADODEVALORES
Ven más emisoras en Bolsa LA DIRECTORA GENERAL DE BIVA PRONOSTICA LA LLEGADA DE HASTA 70 COMPAÑÍAS POR LAURA QUINTERO
950 MIL CUENTAS ACTIVAS HAY EN EL MERCADO.
68% SE CONCENTRAN EN UNA SOLA CASA DE BOLSA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), aseveró que hasta 70 empresas se van a listar en el mercado de valores en los próximos dos años. “Aún en la pandemia, las empresas mexicanas en Biva tuvieron una gran respuesta positiva en el último año, traemos inversiones de más de 20 mil millones de pesos, 14 nuevas empresas en el mercado y 40 firmas en proceso de institucionalización”, precisó. En su participación en la Cumbre de Capital Privado de la Amecap, la directora destacó que la Bolsa a su cargo ha mejorado y facilitado los trámites para el fondeo de empresas en el mercado bursátil.
LOS RETOS l Prevalece la resistencia a la institucionalización por parte de las compañías.
El director general del Grupo BMV hizo un llamado a salir de la zona de confort. l
l El mercado mexicano tiene muy pocas empresas locales que presumir.
CAMBIOS NECESARIOS José-Oriol Bosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dijo que el mercado bursátil en nuestro país tiene un rezago importante y uno de los retos pendientes es la actualización de la ley del mercado de valores. “Esta ley tiene cambios que se dieron a raíz del crack del 87, hace más de 30 años, creo que vale la pena actualizarlo y esto ayudaría al lado del emisor y del inversionista”, destacó el directivo. Bernardo González Rosas, titular de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), comentó que otro gran reto es la informalidad, ya que, “es un inhibidor del mercado local de capitales y provoca una limitada capacidad de inversión por parte de la población en general”. González destacó que la informalidad golpea la oferta y la demanda ya que se tienen menos empresas que puedan listarse y por otro lado los inversionistas al tener ingresos en efectivo es más difícil que se canalicen a los mercados, “es un grave problema cuando casi 60 por ciento de la población vive del sector informal”, lamentó.
FOTO: AP
PREPARAN ACUSACIÓN CONTRA APPLE ● BRUSELAS. Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea van a acusar a Apple de bloquear a sus rivales en su App Store, tras una denuncia del servicio de streaming de música Spotify, dijo una persona familiarizada con el asunto. REUTERS
MK2_28042021_41_174766983.indd 41
AL MANDO
“Hemos hecho varias cosas positivas en uno de los momentos más complejos de ésta y de todas las economías, sin embargo sigue habiendo varios retos, sobre todo, porque la concentración de los tomadores de decisiones es altísima”, indicó durante su participación en la mesa “Fortalecimiento del mercado de capitales”.
#OPINIÓN
JAIME NÚÑEZ
MÁS SOBRE REDISEÑO DEL ESPACIO AÉREO
La contaminación acústica resultado de las nuevas rutas áreas impactará a una zona 65% más amplia de la zona metropolitana del Valle de México n la entrega anterior abordamos la puesta en marcha del rediseño del espacio aéreo de la Ciudad de México, y las implicaciones en materia de seguridad y contaminación auditiva, en este sentido le comento que según expertos en gestión de datos vinculados a medios de transporte, la contaminación acústica, resultado de las nuevas rutas áreas impactará a una área 65 por ciento más amplia de la zona metropolitana del Valle de México, lo que se traduce en que 1,206,048 personas adicionales serán afectadas por este nuevo planteamiento aéreo, solamente considerando que actualmente el AICM se encuentra operando a 50 por ciento de su capacidad y todavía descartando la entrada en operaciones de lo que será Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La forma de medir el ruido es a través de decibeles. En este sentido, las nuevas rutas que desde el pasado 25 de marzo empezaron a volar en la Ciudad de México a menos de 900 metros de altura generan un nivel de ruido que va de 65 a 85 dB dependiendo del tipo de avión; como referencia una aspiradora emite ruido a 70 dB. En México no existen normas que regulen la contaminación acústica por la operación aeroportuaria. La En el país, no única disponible, es en realidad para hay normas certificar el ruido que producen las para la aeronaves a una distancia no mayor contaminación a dos mil metros del aeropuerto. En cambio, otros países tienen acústica por el normas que se refieren a una meditráfico aéreo ción exhaustiva, permanente y consistente del ruido causado durante todo el día y la noche por el tráfico aéreo, lo que entre otras cosas se utiliza para la imposición de multas y resarcimiento de daños a los afectados. De acuerdo con expertos en ruido y contaminación auditiva como la doctora Jimena de Gortari, se considera que el ruido provocado por los aviones no solo se debe a sus motores sino a la fricción de su fuselaje contra el viento y por el uso que hacen las aeronaves de medios mecánicos (alerones y spoilers) para girar y reducir su velocidad durante el descenso, lo cual magnifica el ruido generado por las aeronaves, lo cual se ha hecho muy evidente en la zona sur de la ciudad de México en donde para colmo el paso de los aviones ha obligado a reducir la altura del vuelo de los helicópteros lo que agrava aún más el problema de ruido.
E
ETERNA OBRA MÉXICO-TOLUCA Será este viernes cuando la Dirección General de Desarrollo Ferroviario, de Manuel Gómez Parra, reciba las ofertas de las empresas interesadas en construir la nueva estación de Vasco de Quiroga del Tren México-Toluca que fue agregada al plan original. De acuerdo con la junta de aclaraciones en lista están Caabsa, de Luis y Mauricio Amodio; La Peninsular, de Carlos Hank Rhon; Vise, de Santiago Villanueva y Constructora de Proyectos Viales, filial de OHL. Recuerde que hasta hace unos meses sólo existían dos estaciones: Santa Fé y Observatorio, ésta última conectará con el proyecto de CETRAM y la extensión de la línea 12.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
27/04/21 22:31
34 MERK-2
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
#PORELDÍADELNIÑO
Repunta venta de juguetes AUMENTAN LAS PREFERENCIAS POR APARATOS TECNOLÓGICOS Y VIDEOJUEGOS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A pesar del deterioro económico que hay en los bolsillos de las familias, este año, la venta de juguetes por el Día del Niño puede alcanzar 200 millones de dólares, lo cual es 100 por ciento más de lo que se comercializó en el mismo periodo de 2020, indicó
MK2_28042021_42_174761631.indd 42
Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Juguete (Amiju). “En 2020, sólo vendimos cerca de 100 millones”, apuntó el directivo. Entrevistado por El Heraldo de México, explicó que en el primer trimestre las ventas se han disparado comparadas con 2020, sin embargo, aún están 30 por ciento por debajo de su nivel prepandemia. Agregó que aún confían en recuperarse, pues diciembre representa cerca de 70 por ciento de sus ventas totales. “Sabemos que hay un deterioro económico, hay cosas más
PARA PEQUES
1 l La Amiju estima que la recuperación del sector juguetero va a ser hasta 2022.
2 l El Día del Niño es la segunda fecha más importante para la industria en el país.
3 l La informalidad sigue siendo un lastre; 50% de los juguetes se adquieren ahí.
●
BATALLA. Los juguetes tradicionales siguen en anaqueles para su comercialización.
importantes que los juguetes, y eso hace que los consumidores definan sus prioridades, pero los niños han sido de los más afectados en esta pandemia, por lo que, los papás hacen un esfuerzo porque a través del juego o de un juguete les dan un poco de alegría”, destacó. Según Tiendeo.mx, plataforma de ofertas y promociones,
100 POR CIENTO PUEDE CRECER LA COMERCIALIZACIÓN.
la búsqueda de ofertas para juguetes en los últimos 15 días aumentó 197 por ciento, donde, las preferencias por aparatos tecnológicos, sobre todo videojuegos han crecido 420 por ciento, tablets 366 por ciento y los celulares 124 por ciento. Algunos clásicos como las bicis y patines aumentaron 102 por ciento.
27/04/21 21:02
CO_280421_TIEMPOS.PG43_174786246.indd 43
27/04/21 17:06
36 MERK-2
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POSTPANDEMIA
La ropa aumenta ganancias POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un regreso paulatino al trabajo presencial se ha generado mayor movilidad y la reactivación de la venta de ropa en las tiendas Sears, indicó Patrick Slim, director general de Grupo Sanborns. “La gente ya empieza a ir a la oficina, dentro de la categoría de moda lo que más cayó fue la ropa formal, traje y corbatas principalmente. En la medida en la que va mejorando el combate a la pandemia, crece el desempeño de estos departamentos, aunque algunos van a tardar un poco más”, indicó el directivo. Detalló que la vestimenta casual que comercializan a través de sus tiendas Sears, es la que más ha repuntado en lo que va del año, cabe señalar que durante marzo la categoría de ropa y calzado en las tiendas departamentales se disparó 53 por ciento. Además, hacia finales de este año Sears va a concretar su alianza con el gigante chino Alibaba, para fortalecer su estrategia de comercio electrónico. Rodrigo Hajj Slim, director general de Sears y Sanborns, indicó que están evaluando otras estrategias con la firma china para llegar a más clientes a través del canal digital.
ALZA EN VENTAS l Los segmentos de ropa y restaurantes registran mayor dinamismo.
FOTO: YADIN XOLALPA
SEARS REGISTRÓ MÁS INGRESOS POR EL REGRESO AL TRABAJO
l La moda casual es la que registra utilidades para Sears.
l
La cadena de tiendas busca crecer a través del comercio electrónico. l
POSITIVO. La televisora registró un incremento de 8 por ciento en la comercialización, en el los primeros tres meses.
#MEJORPROGRAMACIÓN
Publicidad los impulsa
53% CRECIERON LAS VENTAS DE ROPA Y CALZADO EN MARZO.
42%
TV AZTECA REPORTÓ DOS MIL 513 MDP EN VENTAS, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
DE LAS TIENDAS DEL GRUPO CERRARON EN ENERO Y FEBRERO.
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las ventas de publicidad de TV Azteca observaron un alza de 8.4 por ciento durante el primer trimestre de este año, al llegar a dos mil 513 millones de pesos En su informe financiero, la televisora explicó que esto es resultado de una mayor demanda por segmentos publicitarios, gracias a una recuperación de indicadores de desempeño económico en comparación con el año previo. “Una sólida programación
610 MDP, EL FLUJO OPERATIVO ENTRE ENERO Y MARZO.
50 MDP APORTARON LOS NEGOCIOS EN GUATEMALA Y HONDURAS.
de contenidos innovadores y de calidad, en conjunto con una baja base de comparación con respecto de los ingresos del año anterior, propiciaron un crecimiento de 8 por ciento en ventas en el periodo,” comentó Rafael Rodríguez, director general de TV Azteca. Sin embargo, dijo, los ingresos de la compañía se mantienen por debajo de niveles previos a la contingencia sanitaria, por lo que van a impulsar estrategias para fortalecer la viabilidad operativa de la compañía a través de estrictos presupuestos en la producción de contenidos, reducciones de costos, y mayores eficiencias en cada segmento del negocio, indicó. La compañía reportó un flujo operativo de 610 millones de
ESTRATEGIAS 1
2
l El mayor crecimiento, por la programación con contenidos innovadores y de calidad.
l Realizaron estrictos presupuestos en la producción de los programas.
pesos, en comparación con la pérdida de 273 millones hace un año. Al 31 de marzo de 2021, la deuda de TV Azteca fue de 12 mil 548 millones de pesos, una baja en relación con los 14 mil 954 millones del año previo. En marzo, la compañía anunció la recompra y cancelación de mil 211 millones de sus Certificados Bursátiles, con el principal de cuatro mil millones y vencimiento en 2022. “Durante el trimestre maximizamos la eficiencia en el uso de los recursos y fuimos capaces de diseñar estrictos controles de costos y gastos que responden a los retos del entorno actual”, mencionó el directivo. Ello, dijo, permitió impulsar la generación de efectivo y preservar la viabilidad operativa y financiera de la empresa.
WALMART, CON PÉRDIDAS Durante el primer trimestre de 2021, las ventas de Walmart de México y Centroamérica registraron una contracción de 0.4 por ciento, comparada con el mismo periodo de 2020, con un total de 169 mil 334 millones de pesos.
FOTO: LESLIE PÉREZ
●
l
CADENA. Sears reporta a Grupo Sanborns.
MK2_28042021_44_174761699.indd 44
INFORME l La caída en ingresos se debe a un efecto calendario.
El reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, detalla que los ingresos del gigante minorista disminuyeron 0.3 por ciento, al llegar a 170 mil 757 mdp. Los resultados negativos se deben a la alta base de comparación que representó marzo de 2020, cuando las ventas de Walmart crecieron 20 por ciento, por el inicio de la pandemia. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#MENOSUTILIDAD
27/04/21 22:38
CO_280421_SUSCRIP.PG45_174783270.indd 45
27/04/21 17:05
38 MERK-2
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
6
MILLONES DE USUARIOS LOGRÓ LA FIRMA.
América Móvil reportó una utilidad neta de mil 810 millones de pesos, en el primer trimestre de 2021, dejando atrás las pérdidas por 28 mil 862 millones de pesos que tuvo la empresa durante el mismo periodo de 2020. En su informe financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el conglomerado de telecomunicaciones informó que agregó seis millones de suscriptores móviles, un tercio más que el año anterior, de los cuales 3.3 millones corresponden a usuarios de postpago y 2.8 millones fueron de prepago.
FOTO: ESPECIAL
l
#PRIMERTRIMESTRE
América Móvil reporta utilidad
ADRIÁN ARIAS
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
l
MK2_28042021_46_174767133.indd 46
POSTURA. Rocío Nahle hizo un llamado a no “satanizar el petróleo”.
#TRANSFORMACIÓNDERAÍZ
Energía, con más avance LA TITULAR DE LA SENER DESTACÓ LA AUTOSUFICIENCIA POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde la llegada del gobierno de la cuarta transformación, el sector energético atraviesa por una “transformación de raíz”, con el objetivo de fomentar la autosuficiencia y el combate a la corrupción, dijo Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener). Durante la inauguración de la Convención Nacional Petrolera 2021, la funcionaria afirmó que el reordenamiento del sector ha permitido disminuir el delito de robo de hidrocarburos en tan sólo dos años y medio, lo que da certidumbre a los inversionistas y favorece a todos los consumidores. “Vivimos un cambio, una transformación a nivel mundial, pero aquí en México es una transformación de raíz profunda para darle seguridad a todos”, indicó. Por otro lado, la funcionaria detalló que hoy nues-
LOS LOGROS l El reordenamiento del sector permitió disminuir el robo de hidrocarburos.
l México va a revisar con la OPEP+ la evolución de la producción petrolera.
l El gobierno federal ha apoyado a las empresas petroleras privadas.
l 107 contratos están activos, como resultado de las rondas petroleras.
tro país va a revisar con la Organización de los Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) la evolución de la producción petrolera durante este mes, para definir si se mantiene o si se realiza alguna modificación. También hizo un llamado a no “satanizar el petróleo, pues no podemos condenar un recurso tan bueno para el desarrollo de la movilidad y la economía”. Ello porque es un producto que nos da la naturaleza y del que obtenemos beneficios. “Hoy el mundo no podría estar como lo tenemos sin el desarrollo de la industria del petróleo”, dijo. Rocío Nahle también destacó que el gobierno federal ha apoyado a las empresas petroleras privadas y han consolidado una relación cordial y productiva. A su vez, Juan Manuel Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (Amexhi), destacó que las empresas privadas avanzan con los trabajos de los contratos petroleros, los cuales arrojan una producción de 58 mil barriles diarios e inversiones ejercidas de 16 mil millones de dólares.
27/04/21 22:25
MK2_28042021_47_174767082.indd 47
TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 39
27/04/21 17:04
EL HERALDO DE MÉXICO
#70PORCIENTOMENOS
ARTES MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ANDRÉS OCHOA Y JUAN FUENTES
MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, NOS ENCONTRAMOS DESARROLLANDO HERRAMIENTAS DE ESCRITURA DIGITALES QUE DEJAN MARCAS IMPOSIBLES DE CREAR EN EL MUNDO FÍSICO. LAS HEMOS DENOMINADO “EQUILLS” CONTACTO: @TYPEBRAIN / @JUANFUENT.ES
#QUÉDATEEN CASACONARTES
1
ÓPERA ● El 2 de mayo, a las 17:00 horas, la Ópera de Bellas Artes transmite El Barbero de Sevilla, de Rossini, en https://bit.ly/3tWcaNj
2
LITERATURA ● La Secretaría de Cultura de Coahuila comparte para su descarga los libros de la colección Plaquette: Las Banderas de México, en https://bit.ly/3dTPHLa
3
INFANTIL ● El 29 de abril, a las 18:00 horas, Universum convoca al taller Programando tu video juego desde 0 con el capitán Grovie, en https:// bit.ly/3voM31A
AR_28042021_48-49_174794746.indd 48
PAN DEMIA
TÍTULO PUNTOS
GOLPEA A LA CNT
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l año de la pandemia pegó un duro golpe a la Compañía Nacional de Teatro (CNT). “En 2020 hubo un bajón del presupuesto, como del 70 por ciento; y ahora lo va a ver, pero esperemos que el impacto no sea tan garnde”, señala el director de la agrupación, Enrique Singer, quien continúa esperando la asignación de un presupuesto para 2021, por parte del INBAL. De los ocho o doce montajes que cada año tiene la CNT, en 2020 “se quedaron tres o cuatro sin realizarse”, por lo que será en 2022 cuando se pueda empezar a hablar de recuperación. “Quedamos con algunos compromisos que debemos cumplir, creo que ese es el impacto mayor”, agrega. Aún con el escenario adverso, Singer piensa que la agrupación saldrá fortalecida de la crisis y que el descalabro mayor será “en cuanto a que hemos perdido el contacto con el público, eso es lo que tenemos que recuperar”. Por el momento, la compañía continúa la temporada –hasta el 2 de mayo– de Estar sin sitio, basada en El estado de sitio, de Albert Camus. Originalmente pensada para agosto del año pasado, la puesta
E
ENRIQUE SINGER, TITULAR DE LA AGRUPACIÓN, SEÑALA QUE TRES O CUATRO MONTAJES DEBIERON POSPONERSE Y QUE NO SERÁ SINO HASTA 2022 CUANDO PUEDAN RECUPERARSE SU VOZ
6 ESTRENOS PRESENCIALES LLEVÓ A CABO LA CNT EN 2020.
ENRIQUE SINGER DIRECTOR
8 REMONTAJES SE REALIZARON EN EL MISMO AÑO DE LA PANDEMIA.
#500AÑOS
LA UNAM PRESENTA PROGRAMA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hay impactos también en el asunto del presupuesto, porque la pandemia nos ha afectado a todos”.
se ha convertido en una especie de laboratorio que permite experimentar con un montaje híbrido: para espectadores presenciales y en streaming. Con 16 cámaras repartidas por todo el escenario, ambos públicos viven una experiencia distinta: a la dirección de Cecilia Ramírez Romo, la puesta suma a Kay Pérez como director de cámaras y de escenografía. Antes de iniciar la obra, vía streaming, un integrante de la compañía invita a disfrutarla como si se estuviera en el teatro: sugiere
“La Universidad no tiene posiciones sobre las conmemoraciones hechas por el gobierno o cualquier otra institución”, afirmó Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM. En su lugar, la máxima casa de estudios presentó el programa “México 500”, un conjunto de más de 250 actividades para recordar los cinco siglos de la Conquista y los 200 años de la consumación de la Independencia que se cumplen en 2021.
El programa, afirmó, está basado en la riqueza de voces y la pluralidad universitarias, y temas como el uso político de las efemérides o la construcción de una nueva narrativa de los acontecimientos serán abordados a lo largo del año. Desde febrero y hasta junio de 2022, las actividades se llevarán a cabo de manera presencial, virtual e híbrida. Paola Morán, secretaría técnica del programa con-
27/04/21 22:29
ARTES 40-41 1 l En la puesta en escena, Camus utiliza a la peste como un personaje alegórico.
2
3
l La obra dura alrededor de 95 minutos y es apta para mayores de 13 años.
l El formato presencial es en la Sala Héctor Mendoza, de Francisco Sosa 159, Coyoacán.
4
5
l Actúan Eduardo Candás, José Covián, Sonia Franco y Ana Ligia García, entre otros.
l Estar sin sitio tiene funciones de miércoles a viernes a las 20:00 horas.
6 l También tiene funciones los sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.
l ESCENARIO. El montaje cuenta con 16 cámaras.
l PLANES. La obra estaba pensada para agosto de 2020.
apagar la luz y el celular y concentrarse en la pantalla. Singer dice que el teatro siempre será presencial e insustituible por el cine o la TV, pero, tras la pandemia, cree que la virtualidad ha llegado para nutrir y enriquecer la experiencia teatral, tal como sucedió cuando irrumpió la energía eléctrica. “La electricidad permitió que las puestas en escena, al poder ser iluminadas, pudieran ser más elaboradas y que hubiera una búsqueda artística de otro tipo; estos elementos enriquecen algo que históricamente sigue siendo igual: contar una historia frente a un público, creando atmósferas”. A la manera del panóptico de Jeremías Bentham, en Estar en sitio, una torre de cámaras ocupan el espacio principal, pero no son las únicas. El espacio escénico se presenta como un encuentro de lenguajes con cámaras digitales y alta definición, propaganda offset, arte callejero y una videoconferencia, algo que los realizadores han definido como “teatro dentro del teatro, sin esconder lo que normalmente se oculta”.
LA CNT l También realiza funciones de Las preciosas ridículas, en Los Pinos.
l Prepara el montaje Pollito, junto con el Teatro Helénico.
l Tres o cuatro obras no se realizaron el año pasado.
l Enrique Singer asumió la dirección artística de la CNT en 2016.
FOTO: EASDASDASDAZ
FOTO: CORTESÍA
MAÑANA
l ACTIVIDADES. El programa puede consultarse en mexico500.unam.mx
AR_28042021_48-49_174794746.indd 49
memorativo, dijo que además de diversas instituciones universitarias, integran el consejo asesor Yásnaya Elena Aguilar, Úrsula Camba, Federico Navarrete y Raquel Urroz. Entre las actividades que se realizarán, destacan las publicaciones, concursos editoriales, coloquios, foros, diplomados, seminarios, programas de televisión y radio, danza, teatro, música, cine, así como actividades deportivas.
LOS EVENTOS El videojuego M500, basado en el Lienzo de Tlaxcala. l
l Se inaugurará el Centro de Interpretación Xaltilolli.
#CHAPULTEPEC
VAN POR AMPARO
● El Movimiento Colectivo por la Cultura y las Artes de México y el despacho Artículo 27 promoverán un amparo contra el Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, por el impacto que tendrá sobre el presupuesto para la cultura.
27/04/21 22:29
EL HERALDO DE MÉXICO
#QUÉDATEENCASACONESCENA #STREAMING
CRIATURAS AZULES ESCENA
Los Pitufos llegan a las plataformas con sus dos primeras temporadas. Los personajes de la exitosa historieta creada en 1958 por el dibujante Pierre Culliford, más conocido como Peyo, fueron llevados a la pantalla como dibujos animados por Hanna–Barbera en 1981, y se convirtió en una de las series animadas de más larga duración, con 421 episodios. Estas diminutas criaturas azules, viven en casas de hongos dentro de un bosque tranquilo. La caricatura se integra al contenido infantil de VIX Kids y Familia. REDACCIÓN
LAS AVENTURAS DE ESTOS PERSONAJES, A PLATAFORMAS
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MÁS SOBRE ELLA
1
l En 2010 fue ganadora del premio “Heath Leadger”, en su natal Australia.
2
l Hace 10 años trabajó en la serie australiana, Neighbours, que la lanzó a la fama.
3
LA ACTRIZ AUSTRALIANA BELLA HEATHCOTE ASEGURA QUE RELIC: HERENCIA MALDITA LE RECORDÓ LA RELACIÓN CON SU MADRE POR GONZALO LIRA
A punto de cumplir 34 años, la australiana Bella Heathcote ha experimentado un ascenso meteórico. Nombres como Tim Burton, Nicolas Winding Refn, Michelle Pfeiffer y Johnny Depp forman parte de su currículum, pero ahora decidió regresar a su país de origen y entrar en el género de terror. “Trabajar en Relic: Herencia Maldita fue un recordatorio de la relación con mi madre”, comentó la actriz en entrevista desde Australia. “Mi mamá murió cuando yo tenía 12 años. Más que enfocarme en el tema de las enfermedades mentales, para mí la película es un ensayo sobre la pérdida, que en el caso de la demencia o el Alzheimer está muy presente. Los últimos recuerdos que tengo de ella involucran su enferme-
ELECCIÓN
El guion es muy atractivo. La verdad no había leído algo así antes, tenía otros proyectos en puerta, pero este era prioridad”.
FOTO: CORTESÍA
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
BELLA HEATHCOTE
ACTRIZ
l La actriz debutó en Hollywood con In Time, al lado de Justin Timberlake.
4
l Su filmografía incluye Sombras Tenebrosas, dirigida por Tim Burton.
dad, el haber sido separadas y el pedir constantemente que me permitieran estar con ella”. Relic: Herencia Maldita es la historia de tres generaciones de mujeres, una casa y la amenaza de la demencia acercándose lentamente a todas ellas. Cuando la abuela del personaje interpretado por Bella Heathcote desaparece misteriosamente, la joven viaja con su madre para ayudar en la búsqueda. A su llegada, ambas descubren que la abuela ha vuelto, no esperan las aterradoras consecuencias que su errático comportamiento tendrá en la salud mental de las tres. “Cuando estábamos todas juntas, platicábamos sobre las dinámicas entre abuelas, madres e hijas. Cada relación es muy diferente de la otra”, comentó Bella al referirse a su interacción con la directora y coprotagonistas (Emily Mortimer y Robyn Nevin). “No nos relacionamos igual con nuestras madres y abuelas. Los abuelos existen para consentir a los nietos. No les toca disciplinar”. La cinta es la ópera prima de la joven directora Natalie Erika James, quien ganó este año el premio Gotham a la Mejor Película, por esta cinta.
#ENTREVISTA
EXPERIMENTA EL TERROR ES_28042021_50_174778254.indd 50
27/04/21 21:53
ESCENA 43
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#ADELANTAN
CRISIS
LISTOS PARA SHOWS
El Salón Caribe estuvo a punto de perderse por cuestiones de adeudos y todo eso”. ARMANDO CHÁVEZ / REPRESENTANTE
SOBRE SUS PLANES
LUGARES COMO SALÓN CARIBE Y EL GRAN SALÓN INICIAN PREVENTA DE BOLETOS PARA OCTUBRE
24 DE JUNIO ABRIRÁ EL SALÓN CARIBE.
30 POR CIENTO ES EL AFORO PERMITIDO HASTA HOY.
1 El 10 de junio, el Gran Salón abrirá sus puertas en la modalidad de restaurante. l
POR ALMAQUIO GARCÍA CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
2
Con la confianza de que, para finales de junio, el semáforo epidemiológico pase a verde, integrantes de grupos musicales y salones de baile de la Ciudad de México piden ayuda para reactivar su economía tras un año de confinamiento por la pandemia. Los representantes de Salón Caribe y el Gran Salón, promueven presentaciones para octubre, por lo que realizaron una preventa física de boletos y la mantienen en línea.
Se reprogramaron fechas dispuestas en noviembre y diciembre para el mes de junio. l
l
COSTO. La entrada general con cena y baile está en 100 pesos.
A pesar de que la Ciudad de México aún se encuentra en semáforo naranja y que no se han autorizado reuniones masivas, se tiene programada, para el uno de octubre, la presencia de Los Askis y para el 15 de ese mismo mes, tocará en ambos espacios el Grupo Niche. Otros eventos masivos programados para el 3, 4 y 5 de septiembre es el Electric Daisy Carnival 2021, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual reúne a miles de personas durante los tres días. En las restricciones, no se resaltan las medidas sanitarias como el uso de cubreboca o de gel antibacterial, y sólo se destaca la prohibición a llevar alimentos, bebidas, armas o cualquier objeto que el organizador considere de riesgo. En esa misma circunstancia está el Gran Premio de México, Fórmula 1, programado del 29 al 31 de octubre en la Magdalena Mixhuca.
BRITNEY HABLARÁ DE SU TUTELA
FOTOS: ESPECIAL
#JUICIO
● La estrella del pop Britney Spears se dirigirá personalmente en junio al tribunal de Los Ángeles, que se ha ocupado de su larga tutela. Spears, de 39 años, rara vez participa en las audiencias judiciales y no ha comentado el acuerdo legal. REDACCIÓN
#MEXICANA
#CINE
ES_28042021_51_174762091.indd 51
FOTOS: ESPECIAL
Tras recibir la estatuilla del Oscar por Sound of Metal, Michelle Couttolenc salió a los pasillos de la Union Station de Los Ángeles para ver a actores y mezcladores de sonido que admira desde que era chica. PATRICIA VILLANUEVA
FOTOS: ESPECIAL
SACA SU LADO FAN EN OSCAR ● RETO. EL DIRECTOR RAYO VARGAS ESTRENÓ SU CORTOMETRAJE VINCENT LA LUZ DE UNA ALMA ROTA EN YOUTUBE, Y ESTÁ EN NEGOCIACIONES PARA LLEVARLO A UN FESTIVAL. REDACCIÓN
27/04/21 21:55
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTO: AFP
● DOS DE LOS CUATRO CLUBES CON
CHOQUE DE MILLONARIOS
MAYOR POTENCIAL ECONÓMICO, Y FINANCIADOS POR EMPRESAS DE MEDIO ORIENTE: EL PSG Y EL MANCHESTER CITY, SE MIDEN HOY EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES DE LA UCL. MIENTRAS LOS INGLESES SON EL MVP, CON UN COSTO DE MIL 231 MDD, LOS PARISINOS SON LOS CUARTOS, CON 991 MDD. REDACCIÓN
PSG
DETRÁS DE ELLOS, LOS PETRODÓLARES
VS.
MAN. CITY
14:00 HRS. / PARC DES PRINCES / ESPN Y FOX SPORTS
FOTO: AFP
FRENTE EN ALTO l Marcelo, lateral brasileño del Real Madrid, dijo estar feliz por la anotación de Benzema. “Muy feliz, porque Karim (Benzema) marcó”.
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
086 #KARIMBENZEMA
EL PILAR MERENGUE EL KILLER GALO TOMA EL PROTAGONISMO DEL REAL MADRID, TRAS LA MARCHA DE CRISTIANO REDACCIÓN
1
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de la salida del portugués Cristiano Ronaldo, el hombre que le puso el pecho a las balas por el Real Madrid fue Karim Benzema, quien ayer rescató el empate 1-1, en la ida de las semifinales de la Champions League, ante un envalentonado Chelsea. Si bien era elemento importante dentro del tridente conocido como La BBC (Bale, Benzema y Cristiano), ahora el delantero francés pasó a ser el referente y la punta de lanza del ataque merengue. Desde la partida de El Comandante, en julio de 2018, El Gato suma 85 goles y 28 asistencias en 141 partidos con la institución
PASES EN CORTO
#OPINIÓN ME_28042021_52_174760838.indd 52
REAL MADRID
1 CHELSEA ESTADIO ALFREDO DI STÉFANO
GOLES 0-1 C. Pulisic (14’). 1-1 K. Benzema (29’).
ÁRBITRO
Danny Makkelie.
l Benzema es el actual segundo mejor delantero de la Liga de España (21 tantos).
●
blanca. Tomando en cuenta sólo la Liga de Campeones, lleva 15 tantos, por 14 del astro luso con la Juventus en este mismo periodo. Con la anotación que convirtió ayer, controlando de cabeza y definiendo mientras caía, el galo, de ascendencia argelina, les dio un respiro a los españoles para la vuelta del próximo miércoles 5 de mayo, en Stamford Bridge. Gracias a esto, empató a Raúl González como el cuarto mejor goleador de la UCL, con 71 dianas cada uno. Está detrás de Cristiano (134), del argentino Lionel Messi (120) y del polaco Robert Lewandowski (73). Además, se convirtió en el killer más veterano del Real Madrid en semifinales, con 33 años y 129 días. Después de la sacudida por las amenazas de la Superliga, la incógnita recayó en si la UEFA iba a tomar represalias contra los merengues, por medio del arbitraje. No obstante, el silbante neerlandés Danny Makkelie fue recto en sus decisiones, ayudado por el buen desempeño de los Blues, durante un encuentro con lluvia. Los ingleses tomaron la iniciativa y, al minuto 14, con una des-
l El Real Madrid suma cuatro duelos sin ganarle al Chelsea en todas las competiciones.
20 GOLES DE BENZEMA EN RONDAS DE ELIMINACIÓN.
l ÍDOLO. El galo es sinónimo de gol con el cuadro merengue.
80% EN PRECISIÓN DE PASES TUVO EL DELANTERO.
tacada jugada del estadounidense Christian Pulisic, se adelantaron en el marcador. Sin embargo, el rescate blanco llegó al 29’, con la definición dentro del área de Karim Benzema, que mantiene al conjunto del director técnico Zinedine Zidane dentro de la pelea para llegar a la final en Estambul. Ganador de cuatro Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017 y 2018), el delantero galo está a dos partidos de lograr el gran trofeo como auténtico líder del ataque blanco.
6 TANTOS EN LA ACTUAL CHAMPIONS LEAGUE.
l Los merengues acumulan dos empates y un par de derrotas ante el equipo inglés.
l Los blancos superaron dos de tres eliminatorias, tras empatar el de ida de local.
l Fue ante el Manchester United (cuartos, 1999/00, y octavos, 2012/13).
LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● 27/04/21 20:06
#PELOTEO FOTOS: MEXSPORT
META 45
MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONCACHAMPIONS
FOTO: MEXSPORT
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
RETORNO. Ya son 13 estadios en los que se ha disputado al menos un juego con público. l
#GUARD1ANES2021
LIGA MX AJUSTA EL PLAN SEGURO EL OBJETIVO ES EVITAR QUE HAYA ACTOS VIOLENTOS DE CARA A LA RECTA FINAL DE ESTE CERTAMEN
ME_28042021_53_174763113.indd 53
MANO DURA l El organismo hará una campaña de concientización al respecto, con tolerancia cero para aquellos que no sigan los protocolos.
La Liga MX dio a conocer que se reforzarán las medidas de seguridad, en conjunto con los 18 clubes, para evitar que de aquí en adelante haya incidentes dentro de los inmuebles y garantizar así la integridad de los aficionados, de cara a la fase final del Guard1anes 2021. Además de los equipos, las autoridades estatales y municipales deberán participar dentro de este operativo, que tiene como objetivo que no haya problemas entre los asistentes, después de lo ocurrido en la Jornada 16, sobre todo, en los encuentros entre Puebla y Pumas, así como en el clásico tapatío. Dichas medidas estarán en los manuales de Estadio Seguro, que entre los puntos a destacar señalan que los clubes deberán cumplir en sus estadios con un control de mando y de vigilancia eficaz, con las exigencias de FIFA, que permita dar seguimiento a lo que pase dentro y fuera de los escenarios. Al final de cada duelo se evaluarán posibles incidentes, para futuros operativos.
ÁGUILAS VISITAN AL TIMBERS
● El América busca sacar ventaja ante el cuadro de la MLS, en la ida de los cuartos de final (21:30 horas por FOX Sports); por su parte, el Cruz Azul disputó ayer su encuentro ante el Toronto FC, consulta el resultado en: WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COPAAMÉRICA
#LIGAEXPANSIÓN
ORMEÑO, EN PRELISTA DE PERÚ A través de sus redes sociales, la selección peruana, que dirige el argentino Ricardo Gareca, dio a conocer la convocatoria preliminar para el certamen de selecciones que organiza la Conmebol, en la cual está contemplado el actual atacante de La Franja. REDACCIÓN
● EL POTRO MUESTRA SU BRÍO CON UN DOBLETE DE RAMIRO COSTA (77' Y 83'), EL ATLANTE HIZO VALER SU CONDICIÓN DE LOCAL Y COMENZÓ CON EL PIE DERECHO SU ANDAR EN LOS CUARTOS DE FINAL, AL VENCER 2-0 AL CELAYA. REDACCIÓN
27/04/21 21:48
#SPRINT MIÉRCOLES / 28 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
46 META POR EL ORGULLO l Aunque el pleito no ofrece ningún cetro en disputa, será la prueba de que ambos pueden ser retadores de los monarcas mundiales.
#PAOLAPLIEGO
La esgrimista recibirá un pago de 15 mdp por parte de la Conade, después de que la 10ª Sala del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX le dio la razón, tras ser víctima de un falso positivo que le evitó acudir a Río 2016. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#MLB ● FRENTE AL COVID-19 EL COMISIONADO ROB MANFRED REVELÓ AYER QUE 70 POR CIENTO DE LOS PELOTEROS, EMPLEADOS EN EL TERRENO Y PERSONAL DE APOYO YA RECIBIERON LA PRIMERA DOSIS. AP
ME_28042021_54_174763884.indd 54
FOTO: ESPECIAL
SENTENCIA FAVORABLE A ATLETA l
REVANCHA. Ruiz Jr. quiere volver a la senda del triunfo en su carrera deportiva.
#BOXEO
INÉDITA PELEA DE GRANDES PAR DE MEXICANOS SUBEN AL RING EN LA DIVISIÓN DE LOS PESOS PESADOS, EN CARSON, CALIFORNIA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por vez primera en la historia del boxeo mexicano, dos peleadores protagonizarán el sábado en Carson, California, un pleito de peso completo: el ex campeón mundial Andy Ruiz Jr. (33-2, 22 KOs) enfrentará a Cristóbal Arreola (38-6-1, 33KOs), en busca de abrirse las puertas hacia los cetros mundiales.
16 MESES SIN PELEAR TIENE ANDY RUIZ JR.
2019 LA ÚLTIMA PELEA DE ARREOLA (3 DE AGOSTO).
“Hay que reconocer que dos mexicanos en peso completo que están a este nivel es inédito. Tenemos a ellos, a Gilberto Zurdo Ramírez; en semicompleto a Canelo, en las 168 libras. Ya vemos una camada que demuestran que se puede llegar a ser grande en otras divisiones y no sólo en gallos y plumas”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. “Me da gusto ver como ambos se sienten tan orgullosos de sus raíces mexicanas. Los dos son grandes peleadores y el que gane tendrá la oportunidad de demostrar que puede ser retador”, agregó el dirigente. Ruiz bajó más de 25 kilos y cambió de entrenador de Manny Robles a Eddy Reynoso. “Mi última pelea no tuvo el resultado que quería, pero vine a entrenar duro con Canelo y Eddy Reynoso. De niño quería ser como Chris Arreola, y mi papá me decía que nos enfrentaríamos algún día, ¡y mira! Se hizo la machaca”, expresó Ruiz en videoconferencia. “Mi padre fue inmigrante y me enseñó que con trabajo duro se gana, y no quiero defraudar a mi sangre ni a mi jefe”, expresó Arreola.
27/04/21 21:03
#AUTOSELÉCTRICOS
● ALGUNOS AUTOSHOWS ESTÁN DE REGRESO, Y EN SHANGHÁI SE DIERON A CONOCER LAS PROPUESTAS DE FORD MOTOR COMPANY POR RAÚL MALAGÓN
S
iguiendo su firme propósito de mejorar la movilidad, Ford ha presentado, en el Autoshow de Shanghái, el nuevo Ford Evos con la filosofía de diseño: “Energía progresiva en fuerza”, una estética que se asemeja a la del Mach-E y se distingue de la misma por faros de iluminación diurna delgados, parrilla de escala paramétrica 3D, luces traseras con patrón de escala y una pantalla que desafía, incluso, a Mercedes-Benz. El habitáculo presenta un cuadro de mandos digital de 12.3 pulgadas y sistema de infotainment SYNC +2.0, con pantalla 4K de 27 pulgadas, y una función en la que el conductor y el copiloto pueden separar las vistas de manera simultá-
NO VA PARA TODOS LADOS Evos cuenta con BlueCruise, la tecnología de asistencia al conductor, de nivel dos, para zonas ya precalificadas. l
l Hasta el momento, los dos modelos están destinados únicamente a ese mercado de Asia.
NACIMIENTOS
CON JUN TOS
nea. Además, el software tiene actualizaciones inalámbricas. A su vez, la firma hermana de esta marca, Lincoln, ha presentado su concepto Zephyr Reflection, un sedán de cuatro puertas que apuntaría para convertirse en la próxima estrella de la marca de lujo,
#VW
OBTIENE SU QUINTO PREMIO DEL AÑO
mostrándose con un aspecto limpio y futurista desde la parrilla, concebida en cascada, con faros delgados, líneas pulcras y rines con patrón de hélice, así como un interior que es moderno y tecnológico. Por dentro, al igual que el Evos de Ford, cuenta con un
● Es clara la tendencia internacional
cuando un vehículo 100 por ciento eléctrico ha sido reconocido como el mejor auto del año 2021. Cada uno de los 24 participantes es evaluado por 93 periodistas, quienes declaran a tres finalistas. Este año, Volkswagen ID.4 venció a Toyota Yaris y Honda e, después de un escrutinio de aproximadamente ocho meses. Cada modelo debe tener una producción de mínimo 10 mil unidades al año, con un precio menor al del mercado premium
FOTOS: CORTESÍA
l CHINA. Por ahora, ambos modelos son exclusivos para el mercado oriental.
1.1 ●
METROS DE ANCHO MIDE LA PANTALLA.
PLUG-IN. Se planea un tren motriz híbrido.
l
10 ●
AÑOS DE EVOS COMO CONCEPTO.
FIRMA ‘HABLA’ POR SÍ MISMA l Los ganadores anteriores de la marca: Golf, 2009; Polo, 2010; UP!, 2012, y Golf, 2013.
grupo de pantallas que van de lado a lado; son tres de estilo avanzado, las cuales ofrecen una funcionalidad dividida para ajustar de forma independiente la operación simultánea de las mismas, ofreciendo a los ocupantes delanteros variadas posibilidades de información y de entretenimiento. Aunque de momento se desconocen las prestaciones exactas que Zephyr ofrecerá, así como detalles de la mecánica que montará, se sabe que se estrenará como modelo de producción a finales de 2021, dando pauta a nuevos avances.
(juzgado localmente), y debe estar a la venta en dos continentes al momento de la votación. ID.4 cumplió y superó dichos parámetros, así como las expectativas de quienes lo probaron y calificaron. Este crossover ya está a la venta en Europa, EU y Canadá. Para 2022, ya habrá una categoría específica para autos eléctricos, y los candidatos se darán a conocer en el autoshow de NY, el próximo mes de agosto. ESTEVAN VÁZQUEZ
FOTO: CORTESÍA
MIÉRCOLES DÍA XX 28DE DEMES ABRIL DEDE 20YY 2021
ME_28042021_55_174253125.indd 55
XX 47 27/04/21 19:04
CO_280421_STARTV.PG56_174784070.indd 56
27/04/21 17:08
S U P L E M E N T O
E S TA D O S F I N A N C I E R O S
PRIMER TRIMESTRE 2021 • 28 DE ABRIL 2021
NO. 58
Tecnología a favor
Existen diversas herramientas que pueden utilizar las Uniones de Crédito para otorgar financiamiento de forma segura o cumplir sus metas de marketing
U_abril_2021_OK.indd 1
25/04/21 22:42
2
28 de abril de 2021
uniones de crédito
Con retroceso de 8.2% en cartera vigente cierran las Uniones de Crédito el 2020
D
e acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de diciembre de 2020, el sector de Uniones de Crédito se encontraba integrado por 82 entidades en operación, 2 menos que en el mismo mes de 2019. La CNBV detalló que los activos totales de las Uniones de Crédito alcanzaron $58,815 millones de pesos, con un decremento anual en términos reales de 7.9 por ciento. La cartera de crédito vigente sumó un saldo de $42,853 millones de pesos a diciembre de 2020, con una disminución real de 8.2% respecto al mismo mes de 2019. El resultado neto fue de $569 millones de pesos, es decir, tuvo un retroceso de 30.5% en términos reales. Características del Sector Dentro del comunicado de la CNBV, al cierre de diciembre de 2020, 82 uniones de crédito estuvieron en operación frente a las 84 que había al cierre del mismo mes de 2019. El cambio se dio por la Huasteca Veracruzana en SOFOM, E.N.R. y la revocación de Credit Union Empresarial, S.A. de C.V. De las 82 Uniones de Crédito, “Integral del Golfo”, “De Costa Esmeralda”, “Empresarial” y “Agropecuaria de Guanajuato” omitieron el envío de información necesaria por lo que sólo se consideraron 78 Uniones que entregaron su información en tiempo y forma. Balance General El saldo de los activos totales del sector se ubicó en $58,815 millones de pesos, con un decremento anual en términos reales de 7.9%, debido a una menor cartera de crédito. El 47.8% de los activos del sector estuvo concentrado en
U_abril_2021_OK.indd 2
cinco entidades: Ficein (11.3%), Agricultores de Cuauhtémoc (11.1%), Industrial y Agropecuario de la Laguna (9.1%), Alpura (8.4%) y Para la Contaduría Pública (7.9%). Pasivos Al cierre de diciembre de 2020, el saldo de pasivos totales fue de $47,532 millones de pesos, con reducción anual real de 10.0%. Los préstamos bancarios, de socios y otros organismos fueron 96.9% de los pasivos totales, con saldo de $46,058 millones y disminución anual real de 10.3%. Capital contable El capital contable aumentó 2.3% en términos reales respecto a diciembre de 2019, debido principalmente a un crecimiento anual real en el capital ganado, a pesar de la disminución en el capital contribuido, con lo que alcanzó un saldo de $11,283 mdp. El capital ganado acumuló $3,675 millones de pesos, con un incremento anual de 10.9% y representación del 35.6%. Cartera de Crédito La cartera de crédito total disminuyó 8.8% en términos reales, para ubicarse en $44,704 millones al cierre de diciembre de 2020. Esta reducción se explicó principalmente por los créditos con garantías no inmobiliarias (documentados con otras garantías) y en segunda instancia por los créditos documentados con garantía inmobiliaria. Índice de Morosidad El IMOR de cartera total se situó en 4.14%, 0.71 puntos porcentuales (pp) menor al de diciembre de 2019. Los créditos documentados con garantía inmobiliaria disminuyeron a 0.72
Editor Responsable Gonzalo de la Vega Servín
Director Jurídico Elena de la Vega Rebolledo
Director Administrativo Armando de la Vega Lejarazu ✝
Redacción Martha Escalona de la Vega
Directora Editorial Diana de la Vega García
Diseño Editorial Nadia K Castilla Ángeles
pp y se ubicaron en 8.96%. Los créditos documentados con otras garantías registraron 1.12%, con un decremento anual de 0.69 pp. En cuanto a los Créditos sin garantía, estos quedaron en 2.58 por ciento; los Créditos en operaciones de factoraje, en 0.73%, es decir, 1.51 pp menos que en diciembre de 2019. Operaciones de arrendamiento capitalizable llegaron a 3.36%, por arriba del mismo lapso del año anterior. Los préstamos otorgados a otras Uniones de Crédito se ubicaron en 9.61%. Captación El saldo de los préstamos de corto plazo (78.8% de la captación total) decrecieron 7.9% comparados con diciembre de 2019. Los de largo plazo disminuyeron 18.2% en el mismo periodo. En cuanto a préstamos bancarios, estos tuvieron un saldo de $11,826 millones, con un decremento anual en términos reales de 16.7%, y el 25.7% de captación total. Los préstamos de socios se ubicaron en $32,466 millones de pesos, con reducción de 8.7% respecto del año anterior, representando 70.5% de captación del sector. Los préstamos de otros organismos sumaron $1,766 millones, con incremento real de 10.9% y participación de 3.8% en el total. Estado de Resultados Al cierre de diciembre de 2020, el resultado neto acumulado fue de $569 millones de pesos, monto 30.5% menor al del mismo periodo del año anterior, debido a reducciones en los ingresos por intereses y otros ingresos de la operación. El índice ROA disminuyó 0.30 puntos porcentuales, para ubicarse en 0.94 por ciento. La ROE lo hizo en 2.31 pp respecto a diciembre de 2019, para un 5.23%.
Publicación realizada por: Buró de Comercialización en Comunicación, SA de CV Cuauhtémoc 590-608, Col. Narvarte Poniente. 03020, CDMX Tels. 55 5438 6333 / 55 2128 9881
Impresión y circulación EL HERALDO DE MÉXICO Insurgentes Sur 1271, Extremadura Insurgentes, CDMX
25/04/21 22:07
uniones de crédito
28 de abril de 2021
3
Unión de Crédito de la Industria de la Construcción de Sonora, S.A. de C.V. Paseo Río Sonora 173, Hermosillo, Sonora UCI-910805-RW2 Tel. 01(662) 213 1083
UNION DE CRÉDITO SAN MARCOS, S.A. DE C.V. Av. De la Convención de 1914 norte #803-A, Fraccionamiento Circunvalación norte, Aguascalientes, Ags. C.P. 20020
U_abril_2021_OK.indd 3
25/04/21 22:07
4
28 de abril de 2021
uniones de crédito
Se cuenta con la capacidad de predecir compras siguientes (recurrencia), productos próximos, incremento del ticket promedio o, incluso, el abandono de una marca por parte de los usuarios.
Evoluciona, junto con las plataformas de analítica digital
E
xtendo organizó en abril el webinar gratuito “El futuro de la analítica digital al servicio de los negocios”, en el cual su CEO Hebert Hernández puntualizó las tendencias y las demandas del mercado para quienes usan la nueva versión de Google Analytics 4, mejor conocida como GA4. Para el crecimiento de cualquier negocio, la toma de decisiones de marketing manejado por datos es fundamental y para ello la firma Forrester Consulting realizó un estudio en el que los entrevistados destacaron que la visión se debe centrar en la experiencia del consumidor. Lo anterior se logra al generar conocimiento de la organización, de los clientes y del mercado con el uso de datos de forma inteligente, lo que implica retos para enfocarse en el consumidor, por la cantidad de información que se obtiene frente a los recursos disponibles para el análisis y la premisa de privacidad de los usuarios para cumplir con la legislación. Sin embargo, las respuestas se encuentran con el uso de una herramienta como Google Analytics 4 porque responde a lo que necesita cada organización según su estructura y puede crecer, es decir, es escalable. También GA4 respeta los límites sobre almacenamiento de datos que no identifican a la persona, y tiene tecnología avanzada como la de inteligencia artificial para construir mejores análisis predictivos y convertirlos en acciones que impactan con beneficios al negocio. Resultados: • Toma de decisiones estratégicas de los líderes del negocio
U_abril_2021_OK.indd 4
• Mejor experiencia para los clientes y usuarios • Aportación real del área digital a la empresa Hebert Hernández destacó que cada responsable digital requiere evolucionar como ya lo hizo la herramienta, y retomó la explicación de cada reto. Primero, el que los clientes esperan inmediatez y trato personalizado de las marcas y las empresas con las que se relacionan. Para ello es esencial que se pueda identificar de forma única a los clientes, mediante una llave, sin importar la plataforma o dispositivo en el que interactúen y con una medición digital robusta. El segundo es la cantidad de datos frente a los recursos disponibles, y que ese Big Data se convierta en monetizar los negocios o transformarlos con el uso inteligente de la información. Para las pequeñas empresas, el proble-
ma es quizá que no tienen los recursos para poder hacer un análisis con los pocos datos que tienen. Lo importante son los informes y los análisis flexibles basados en eventos unificados o personalizados; la capacidad de predicción al aprender de un cliente para hacerlo similar a un grupo de usuarios, y así saber qué comprará, su recurrencia, el monto de ticket promedio y el abandono. En esta parte, destacó el CEO de Extendo que la nueva versión enterprise de GA4 permite conectar con Big Query, el producto de Google Cloud Platform para hacer análisis avanzado. Finalmente, el tercer reto es el de la seguridad ante la desconfianza de los consumidores para suministrar la información a empresas. La tendencia es la desaparición gradual de las 3er party cookies para una gobernanza y gestión adecuada de datos y en eso GA4 está pensado para respetar ambas premisas mediante ID de dispositivo, ID de usuario en el que la empresa que pide el registro es la responsable de la información y Google Signals. Así, el webinar concluyó con la recomendación de que el negocio tenga una visión de largo plazo para cambiar la estrategia según los usuarios que busque en cuanto a tiempo de vida o el monto de su ticket promedio; que los recursos destinados al análisis son una inversión y que es mejor ya iniciar, paralelamente, con GA4 y la herramienta anterior.
25/04/21 22:08
uniones de crédito
28 de abril de 2021
5
Av. Aguascalientes Nte. 421, Fracc. Bosques del Prado Sur, 20130, Aguascalientes, Ags.
U_abril_2021_OK.indd 5
25/04/21 22:08
6
28 de abril de 2021
uniones de crédito
Apoyarán proyectos de impacto social año previo. El organismo señaló que, en caso de rebasar el crecimiento esperado de la cartera, se podrían ajustar las necesidades de financiamiento para captar mayores recursos, sin que éstas excedan su techo de endeudamiento autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
F
IRA presentó su Plan Anual de Financiamiento 2021 el cual establece como objetivo mantener una estrategia dinámica y flexible para coadyuvar al cumplimiento de las metas del programa institucional, así como al fortalecimiento del patrimonio de la institución y de los principales indicadores financieros. En un comunicado, FIRA anunció que en 2021 se estima un crecimiento de alrededor de 10% en el saldo de la cartera de crédito directo e inducido con respecto al cierre proyectado para el
Fuentes de Financiamiento La institución enfatizó en su mensaje que, en moneda local, se utilizarán emisiones públicas de corto y largo plazo, así como emisiones privadas con diversos inversionistas institucionales. Asimismo, se dará continuidad a la estrategia de emisión de bonos temáticos para financiar proyectos que tengan un impacto social y/o ambiental positivo, que incorporen factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo o “ESG” por sus siglas en inglés. En moneda extranjera, se continuará utilizando como vehículo de captación los créditos bancarios. Adicionalmente, se utilizarán las líneas de crédito de OFIs (BID, AFD, CAF, BM, KfW, entre otros) para el financiamiento de proyectos relacionados con el cambio climático y la protección al medio ambiente, así como para otros en los que FIRA participa. Composición del Portafolio Al cierre de 2020, FIRA notificó que estima que la deuda del portafolio denominada en pesos represente 98% del total. El 80% de la deuda en pesos estará compuesta por CEBURES públicos y privados emitidos a largo plazo. De las emisiones de largo plazo, el 25% será a tasa fija y el restante a tasa variable.
Para este año, los directivos de FIRA explicaron que esperan que la deuda del portafolio mantenga una composición similar a lo proyectado al cierre de 2020. Se estima que la deuda denominada en pesos represente 96% del total. El 83% de la deuda en pesos se compondrá por CEBURES públicos y privados emitidos a largo plazo. De las emisiones de largo plazo, el 22% será a tasa fija y el restante a tasa variable. Plazo del Portafolio De igual manera, FIRA expuso que la estrategia de fondeo de largo plazo ha permitido extender el periodo promedio de la deuda en moneda local de 1 año al cierre de 2014, a 2 años estimados para el cierre de 2020. Respecto a la deuda en moneda extranjera, se han diversificado las fuentes implementando estrategias de financiamiento con bancos y OFIs, lo cual ha permitido extender el perfil de vencimientos de la deuda en moneda extranjera. Comunicación con Inversionistas Finalmente, el organismo anunció en su comunicado que dará a conocer al mercado su Plan Anual de Financiamiento de 2021, el cual se publicará en el portal www.fira.gob.mx. También mantendrá comunicación periódica para dar a conocer el programa de colocación. Asimismo, en el ámbito internacional, la institución mantendrá un contacto estrecho con los Organismos Financieros Internacionales y bancos internacionales que proveen crédito externo a FIRA, con objeto de detectar alternativas y oportunidades que estos presenten.
Credinor Unión de Crédito, S.A. De C.V. Blvd. Francisco I. Madero 412 Col. Guadalupe Monclova, 25750, Coahuila
U_abril_2021_OK.indd 6
25/04/21 22:09
uniones de crédito
28 de abril de 2021
7
UCB IMPULSA UNIÓN DE CRÉDITO, S.A. DE C.V. Beethoven 207, Col. León Moderno, 37480, León Gto.
Unión de Crédito Define, S.A. de C.V.
Boulevard Venustiano Carranza 3863-1, Colonia Villa Olímpica. C.P. 25230, Saltillo, Coahuila
U_abril_2021_OK.indd 7
25/04/21 22:09
8
28 de abril de 2021
uniones de crédito
OPEN FINANCE MINIMIZA RIESGOS A OTORGANTES DE CRÉDITO
Círculo de Crédito lanza la solución de agregación de datos vía API ADA (API for Data Aggregation) es la API que cualquier entidad financiera o comercial puede usar de forma ágil, rápida y segura.
D
esde el 2020, Círculo de Crédito tenía muy claros sus objetivos de innovación tecnológica, democratización de herramientas e inclusión financiera, lo cual ha logrado con éxito en beneficio de sus clientes. Juan Manuel Ruiz Palmieri, Chief Lender Officer de Círculo de Crédito, informó que la Sociedad de Información Crediticia cuenta con un completo API Hub, en el cual se ubican diferentes interfaces de programación de aplicaciones (APIs, por sus siglas en inglés). Con ello, la meta para este año es continuar como la mejor opción para cualquier otorgante de crédito en México, con el cambio de paradigma en cuanto a la agregación de datos, la cual lleva a sus clientes a obtener un mejor perfil de consumidores, y a estos los ayuda a lograr mejores oportunidades financieras. “El resultado de la alianza en el 2020 con la Fintech europea Unnax, reúne la experien-
U_abril_2021_OK.indd 8
cia en soluciones innovadoras de agregación y categorización bancaria con la capacidad de resguardo de datos e información financiera de Círculo de Crédito en favor de los negocios y sus clientes en el nuevo producto generador de valor”, destacó Ruiz Palmieri. Como contexto, el directivo explicó que, con la agregación de datos, se tiene también acceso a información de débito del consumidor, lo que ayuda a medir el flujo de efectivo y tener una mejor comprensión de su perfil. Lo anterior será más fácil con la nueva generación, que se sentirá cómoda para compartir sus credenciales a cambio de tener la oportunidad de un crédito. Este modelo es nuevo en México, pero común en Estados Unidos y Europa. “Las Fintechs ya están utilizando la agregación de datos para pintar una imagen más completa de los consumidores”, enfatizó el Chief Lender Officer.
Ventajas de ADA: • Existe marco regulatorio para Círculo de Crédito. • Creación de nuevos modelos de negocio. • Se adapta a necesidades de los usuarios. • Permite ofertar mejores productos financieros • Rapidez y seguridad en el proceso de otorgamiento de créditos • Mayor certeza al analizar a los prospectos o solicitantes de créditos.
25/04/21 22:09
uniones de crédito
Conexión por medio de API
Cómo opera ADA Tradicionalmente, cuando cualquier consumidor solicita un crédito, entrega documentos para comprobar sus ingresos y su situación económica; así, el otorgante puede analizar el riesgo de la operación en un proceso que requiere tiempo. La API for Data Aggregation (ADA) se encuentra en https://developer.circulodecredito.com.mx/productos/ada, el Hub de Círculo de Crédito al que cualquier desarrollador tiene acceso gratuito para realizar pruebas, y el cual facilita la conexión de las empresas. Mediante la solución los dueños de los datos financieros autorizan compartir la información para que los otorgantes del financiamiento realicen ágiles análisis de riesgo y conozcan la capacidad de pago de los clientes, sus hábitos de gasto, movimientos y transacciones de cuentas bancarias, qué fuentes de ingreso tienen… es decir, su perfil financiero. Es decir, el consumidor hace una solicitud, el otorgante se conecta a la API y la consulta es en tiempo real para tener una respuesta rápida. Con Open Finance y el resguardo de datos e información financiera de Círculo de Crédito, las entidades crediticias pueden tomar más rápidas y mejores decisiones con la idea de ofrecer productos según el comportamiento crediticio, de consumo y capacidad de pago de un consumidor. Lo anterior se realiza de forma segura, bajo condiciones confiables, ya que la Sociedad de Información Crediticia es regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México. La transformación digital Respecto a la evolución de la industria crediticia en México, Juan Manuel Ruiz mencionó que pasó de una alta concentración de crédito en pocos jugadores dirigidos al mismo cliente, a un ecosistema financiero mucho más diversificado. A principios de la década de 2000, con el nacimiento de las instituciones microfinancieras que otorgan préstamos productivos a personas sin historial crediticio, hubo un impulso significativo a la inclusión financiera en México. Luego aparecieron los bancos minoristas y de nicho, que ofrecían crédito para la base de la pirámide y sectores específicos como la agricultura y las Pymes. Por fin llegaron las Fintechs con modelos disruptivos como el crowdfunding y el crédito al consumo digital, que están cambiando radicalmente la forma de otorgar crédito. En menos de un minuto, se podía pedir prestado 3,000 pesos sin presencia física, ni intercambio de papeles. Lo anterior ha empujado a los clientes de Círculo de Crédito a abrir canales digitales pa-
U_abril_2021_OK.indd 9
Acceso en tiempo real 24/7 los 365 días del año
Consulta de información financiera para personas físicas
28 de abril de 2021
9
Widget personalizable (White Label)
Los clientes tendrán una mejor experiencia con Open Finance y será un modelo de servicio sostenible para los mercados desatendidos”. JUAN MANUEL RUIZ PALMIERI, CHIEF LENDER OFFICER
365 días y 24/7 opera ADA
SOLICITA
+4,000 clientes son atendidos por Círculo de Crédito
CONECTA
ra seguir ofreciendo financiamiento, lo que los lleva también a reducir la fricción digital y a estar alerta ante las solicitudes fraudulentas. Apoyos a la población no bancarizada Por otra parte, el directivo comentó que han identificado y trabajado en diferentes oportunidades durante los últimos 15 años, una de ellas es precisamente desarrollar modelos que no dependan de datos tradicionales. Con su propio desarrollo de tecnología, han tenido mucho éxito en los scores de crédito innovadores, utilizando distintas variables sociodemográficas. “Creamos archivos únicos, utilizando datos agregados que nos ayudan a identificar el comportamiento de pagos de la familia. Nuestro modelo permite que los miembros jóvenes puedan ser calificados utilizando el historial crediticio familiar”, aclaró. Otra de sus implementaciones es la obtención de datos de una huella crediticia inicial, por ejemplo, el gobierno tiene una gran cantidad de información sobre cómo recaudan impuestos gracias a los ciudadanos que pagan sus obligaciones tributarias. Facturas como el consumo de energía o agua son el comportamiento de pago de cré-
CONSULTA
dito disponible para la mayoría de los mexicanos, lo que resulta crucial para la creación de un historial crediticio y, quien tiene un comportamiento positivo, para adquirir más productos financieros en el futuro. “En cuanto a este programa de inclusión financiera, hemos estado trabajando con los estados y municipios para reportar pagos de impuestos y servicios para conformar el comportamiento en el historial crediticio de una persona”, informó. Esa primera huella de muchos consumidores mexicanos arroja datos que se pueden enriquecer e inferir de varios aspectos de una persona. Por ejemplo, los impuestos a la vivienda, la energía y el agua son claves para saber que se ha verificado la dirección de un consumidor; en algunos de ellos se puede confirmar si son los dueños de la casa, e incluso obtener más información sobre su estilo de vida o su estatus socioeconómico al revisar el consumo de energía. Círculo de Crédito ve esto crucial porque permite crear nuevas oportunidades de financiamiento al ver el impacto de esa información en el score crediticio histórico.
25/04/21 22:10
10
28 de abril de 2021
uniones de crédito
Geolocalización de dispositivos móviles
Proceso de autorización de instituciones de tecnología financiera En un comunicado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores señaló que ha continuado con la emisión de autorizaciones a empresas que cumplieron con la totalidad de requisitos del marco regulatorio para las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) La CNBV autoriza a 22 instituciones del sector ITF conocido como Fintechs
L
a CNBV destacó que a la fecha el Comité Interinstitucional ha emitido opinión favorable respecto a la autorización de veintidós sociedades. Que de lo acordado con el Comité Interinstitucional en el que participa con la SHCP y Banxico, ha emitido autorizaciones de Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) con efectos inmediatos distintos: Autorizaciones El organismo regulador explicó también que las autorizaciones a las sociedades solicitantes son las que ya cumplieron con la totalidad de requisitos que enuncia el marco regulatorio aplicable y que serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y en la página de internet de la CNBV, integrándose al Padrón de Entidades Supervisadas (PES), disponible en la liga http://bit.ly/PES_CNBV. De acuerdo con la CNBV, hasta la fecha, se han otorgado nueve autorizaciones con estas características, de las cuales, dos son entidades que ya operaban al amparo del artículo octavo transitorio de la Ley Fintech, y siete corresponden a empresas de nueva creación, por lo que previo a su inicio de operaciones y su incorporación al PES, deben acreditar el cumplimiento de los requisitos que enuncia el artículo 40 de la Ley Fintech.
U_abril_2021_OK.indd 10
Autorizaciones Sujetas a Condición Suspensiva. Asimismo el organismo destacó algunos ejemplos de las condiciones que tendrían que cumplir algunas de las sociedades, como la constitución de nuevas sociedades subsidiarias y la respectiva inscripción en el Registro Público de Comercio; la celebración de actos corporativos que conlleven aumentos en su capital social; redistribuciones accionarias; escisiones, fusiones y modificación de contratos operativos y de gestión. Lo anterior para acreditar que su organización y funcionamiento es conforme a lo previsto en la normativa aplicable. La CNBV también señaló que en el momento en que no existan condiciones pendientes de cumplir, las autorizaciones serán publicadas en el DOF, y en la página web de la CNBV integrándose al PES y que en esta condición actualmente se encuentran un total de trece sociedades. Respecto al proceso y tiempos de autorización de las ITF, la CNBV reitera que los plazos para la resolución de sus solicitudes se llevan a cabo conforme a la normatividad aplicable, y que los tiempos de autorización corresponden en sí mismos al caso particular de cada entidad, en el entendido de que la revisión y análisis de los expedientes, se hace en el orden de su recepción e integración.
En un comunicado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó sobre la implementación de geolocalización de dispositivos móviles para operaciones financieras, en el cual detalla que ya entraron en vigor reformas publicadas en diversas disposiciones en las que se obliga a las instituciones financieras a obtener y conservar la geolocalización en tiempo real del dispositivo a través del cual sus clientes realicen operaciones o servicios. Prevenir lavado de dinero y financiamiento al terrorismo La CNBV señaló que esta medida se deriva de los compromisos internacionales adoptados por México como integrante del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Enfatizó que cada modificación a las disposiciones se ajusta a los estándares internacionales que dicho organismo ha instrumentado para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, reconocidos por diversos países, así como por organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Medidas aplicadas para todo el Sistema Financiero El organismo regulador también precisó que el requisito de obtener la geolocalización de los dispositivos, tiene como objeto contar con un indicador de riesgo del cliente que permita, a todas las instituciones financieras, (no sólo a los bancos) obtener información de la zona geográfica al momento de ejecutar operaciones no presenciales que se lleven a cabo en dispositivos que el cliente tiene en su poder y de las que se desconoce su ubicación; por lo que solo pueden saber desde dónde se están realizando las mismas recabando la geolocalización de dicho dispositivo. Además, la CNBV detalló que a partir de la puesta en marcha de la reforma, a través de sus labores de supervisión, verificará que las instituciones financieras cumplan dicha medida. Aclaró que como con todas las obligaciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, las instituciones financieras que se encuentren en incumplimiento, serán sujetas de la sanción correspondiente. Cumplimiento de medidas La CNBV recalcó que trabajó en conjunto con la SHCP, para la emisión de la reforma, y que dio a las instituciones un plazo de 24 meses para el cumplimiento de estas medidas. La CNBV enfatizó que como autoridad supervisora trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con las instituciones financieras, para avanzar en la implementación de nuevas tecnologías para la protección de los recursos de sus clientes y la prevención de delitos financieros.
25/04/21 22:10
uniones de crédito
28 de abril de 2021
11
VALORA UNIÓN DE CRÉDITO S.A. DE C.V. José Sarmiento 1515, Piso #3, Rancho de Peña, Saltillo, Coahuila
Unión de Crédito de la Industria Litográfica, S.A. de C.V. Nivel de Operaciones II Indiana 260 Despacho 301, Ciudad de los Deportes, 03710, CDMX
U_abril_2021_OK.indd 11
25/04/21 22:11
12
28 de abril de 2021
uniones de crédito
Unión de Crédito de Reynosa, S.A. de C.V. Plutarco Elías Calles 750, Col. Medardo González Reynosa, Tamaulipas
Unión de Crédito de Reynosa, S.A. de C.V. Plutarco Elías Calles 750, Col. Medardo González Reynosa, Tamaulipas
U_abril_2021_OK.indd 12
25/04/21 22:11
uniones de crédito
28 de abril de 2021
13
Unión de Crédito de Reynosa, S.A. de C.V. Plutarco Elías Calles 750, Col. Medardo González Reynosa, Tamaulipas
Unión de Crédito de Reynosa, S.A. de C.V. Plutarco Elías Calles 750, Col. Medardo González Reynosa, Tamaulipas
U_abril_2021_OK.indd 13
25/04/21 22:11
14
28 de abril de 2021
uniones de crédito
ENFOQUE BASADO EN RIESGOS
Reflexiones en materia de prevención de lavado de dinero complicaciones, tan es así que a la fecha existen entidades que no cuentan con una metodología adecuada o no realizan debidamente sus procesos al respecto. Aún recuerdo las dudas surgidas y preguntas que me hice una tardecita fresca después de leer por primera vez las disposiciones del EBR, mientras tomaba un juguito de piña pensando frente al balcón de mi ventana. Preguntas que después de muchos esfuerzos pude responder y que ahora comparto esperando les sean de utilidad.
Por Mtro. Pedro Miguel Calderón Almeraya
H
oy abordaremos un interesante tema de actualidad que es aplicable en diversas áreas, pero que toma relevancia en materia de prevención de lavado de dinero, se trata del enfoque basado en riesgos (EBR). Comenzaremos de manera sencilla con generalidades e iremos aterrizando en las particularidades el EBR en las Uniones de Crédito. En 2017 se publicaron por primera vez disposiciones sobre el EBR en materia de PLD/ CFT para el sector financiero y sus diversos sujetos obligaos, existe un capítulo exclusivo al respecto, actualmente de 6 artículos. Las disposiciones del EBR para Uniones de Crédito fueron publicadas el 30 de marzo 2017 y reformadas el 22 de marzo de 2019. En todos los casos es en el Capítulo II Bis de las disposiciones en materia PLD donde se abarca el tema del EBR, excepto en la regulación para Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech) que es en el Título II con 9 Artículos y para el sector asegurador es el Capítulo III. Las disposiciones de Afores y las de la Financiera Nacional aún no contemplan este tema. Las buenas noticias son que prácticamente esta regulación es igual para todos los sujetos obligados. El tema es sencillo, pero tiene sus
U_abril_2021_OK.indd 14
¿Qué es el enfoque basado en riesgos? Existen varias ideas al respecto, pero grosso modo podemos decir que es una herramienta de gestión que pretende mejorar el valor de una entidad económica a través de la identificación y mitigación de amenazas ampliando la posibilidad de logro de objetivos. El EBR no es una novedad ni una moda, en realidad la humanidad siempre ha gestionado riesgos ya sea de manera sencilla, instintiva o primitiva, pero siempre lo ha hecho. Lo que ha ido cambiando es la manera de gestionar los riesgos que va desde la definición de acciones para evitar el peligro, a medidas para mitigar los daños y hasta explotar el riesgo de manera consiente, estructurada y técnica, esperando obtener beneficios o influir en la estrategia para mejorar el valor de las organizaciones. La lógica de identificar, medir y mitigar e informar los riesgos es fundamental, pero debe alinearse claramente a la estrategia para poder mejorar el valor. La gestión de riesgos moderna aplicada a la administración implica técnicas, procedimientos y formalidad; así tenemos por ejemplo auditoría basada en riesgos y el modelo de control interno COSO, con un componente para gestión de riesgos empresariales. Una de las premisas célebres en riesgos dice: “A mayor riesgo mayor ganancia”, por lo tanto, pareciera que “A menor riesgo, menor ganancia”, pero ¿por qué no pensar que “A menor riesgo mayor ganancia”? Esta idea nos induce a buscar como explotar, obtener beneficios o agregar valor en la gestión de riesgos y no solamente quedarnos en el plano de mitigar el peligro, enfrentarlo y reducir las pérdidas para lograr los objetivos. En general -y de acuerdo con el modelo COSO 2017- la mejora de valor es fundamental en la gestión de riesgos. Para llegar al nivel de mejora de valor se requiere de bastante creatividad y una adecuada gestión, además de aprovechar oportunidades de negocios. Algunos ejemplos son los reaseguros, un producto de crédito diseñado para clientes en cualquiera de las Sociedades de Información Crediticia y mercados secundarios donde los bienes dañados se convierten en nuevos productos. Es decir, las pérdidas o daños resultantes de los riesgos materializados se vuelven nueva inversión o insumo para generar valor.
¿Qué es el riesgo? Existen diversos conceptos de riesgo, por ejemplo: 1. Contingencia o proximidad de un daño (Diccionario RAE). 2. Posibilidad de daño o pérdida ante la ocurrencia de eventos determinados (Definición genérica libre). 3. Pérdidas potenciales resultantes de eventos determinados (Definición basada en la Circular Única de Bancos). 4. La posibilidad de que ocurran eventos que impidan o dificulten el logro de objetivos organizacionales (Definición basada en Informe COSO II). 5. Efecto de la incertidumbre en el logro de los objetivos. Norma ISO 31000. En esta norma, los efectos pueden ser positivos o negativos. La incertidumbre puede entenderse como la deficiencia en la información, comprensión o conocimiento de algo. ¿Qué es el enfoque basado en riesgos en materia de PLD? La recomendación Uno del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) establece que los países deben adoptar un EBR en materia de PLD/CFT, debiendo exigir a las entidades financieras y a las entidades que realicen actividades y profesiones no financieras designadas (Actividades Vulnerables efectuadas por entidades no financieras) que adopten medidas eficaces para mitigar sus riesgos de LD/FT. La Guía sobre un Enfoque Basado en el Riesgo para el Sector Bancario emitida por el GAFI, establece a la letra que un EBR Anti Lavado de Activos y Contra el Financiamiento al Terrorismo (ALA/CFT) “Significa que se espera que los países, las autoridades competentes y las instituciones financieras identifiquen, evalúen y entiendan los riesgos de LA/ FT a los que están expuestos y adopten las medidas ALA/CFT acordes a esos riesgos con el fin de mitigarlos de manera efectiva”. La anterior es una conceptualización dentro de la perspectiva de la supervisión bancaria. Las recomendaciones GAFI se plasman en nuestras disposiciones, tanto en las prudenciales como en materia PLD/CFT. En la disposición 2ª, Fracción XXXI en materia PLD/CFT para Uniones de Crédito se define el riesgo como la probabilidad de que las Uniones puedan ser utilizadas por sus Clientes para realizar actos u operaciones para Lavado de Dinero o Financiamiento al Terrorismo. Bajo esta lógica, podemos considerar que hay dos grandes riesgos en la materia: 1. El riesgo de que una Unión de Crédito sea utilizada para lavar dinero. 2. El riesgo de que dicha Unión sea utilizada para financiar actividades terroristas. Cada uno de estos riesgos tiene características distintas dado que cada ilícito tiene maneras y propósitos diferentes, aún y cuando algunas
25/04/21 22:12
uniones de crédito
actividades para lavar dinero en una Unión pudieran emplearse para efectos de financiar terrorismo, o bien sus elementos e indicadores de riesgo pudieran ser los mismos o parecidos, en ambos casos las particularidades podrían ser distintas; por lo que cada riesgo debe ser analizado y evaluado de manera independiente, aunque de ser conveniente se pueden combinar recursos, mitigantes o criterios. Para gestionar riesgos es necesario un modelo o sistema especializado. Las disposiciones en materia de EBR PLD/CFT establecen diversas obligaciones y entre ellas sobresale la de diseñar e implementar una metodología para la evaluación de riesgos en la materia. Dicha metodología es la columna vertebral del modelo EBR antilavado de la Unión de que se trate y debe ser independiente de su modelo de gestión integral de riesgos. ¿Cuáles son algunos impedimentos para la adopción de un modelo eficaz de EBR en PLD/CFT? En mi opinión, los principales retos o dificultades que pueden enfrentar las entidades para una adecuada adopción de un modelo EBR son: 1. Que la entidad en su conjunto -incluyendo a los socios de la Unión- vean el tema como un mal necesario y se mantengan en la lógica de cumplimiento mínimo o en apariencia, teniendo como prioridad evitar sanciones y no lo consideren una herramienta de gestión que agregue valor a la organización. 2. El involucramiento insuficiente o inexistente en la alta dirección sobre el tema de PLD/CFT y en concreto el EBR. 3. Que los miembros del Comité de Comunicación y Control (CCC) no estén realizando sus funciones con el conocimiento y diligencia necesarios. 4. Que el Oficial de Cumplimiento (OC) no posea una actitud e intención de cabal respeto a la regulación entrando en zonas grises que expongan a su entidad. 5. Que el OC carezca de suficiente experiencia y conocimientos en el tema. 6. Que el área de cumplimiento no cuente con los recursos y herramientas necesarios para cumplir cabalmente con los resultados de la implementación de la metodología EBR. 7. Que el auditor, quien preparó el informe de auditoría, no revele hallazgos en la materia o no indique recomendaciones de mejora respecto del EBR. ¿Qué necesitamos para adoptar un adecuado sistema de gestión de riesgos en materia PLD? Algunos de los requerimientos más importantes podrían ser: 1. Un equipo técnico calificado para el diseño, desarrollo e implementación de la metodología EBR o en su caso modificación/ actualización. 2. Las disposiciones EBR arriba mencionadas y la Guía para la elaboración de una metodología para evaluación de riesgos en materia PLD/CFT emitida por la CNBV y sus actualizaciones (La más reciente de fecha 06 de septiembre 2019). 3. La Evaluación Nacional de Riesgos en materia de PLD/CFT emitida por la UIF el 21 de septiembre de 2020. 4. Otras guías emitidas por las autoridades relacionadas con el tema de riesgos que podrían ser de utilidad en calidad de fuentes externas, como:
U_abril_2021_OK.indd 15
28 de abril de 2021
15
Esquema de la metodología de la evaluación de riesgos CONTEXTO O ENTORNO DEL SUJETO SUPERVISADO
1. IDENTIFICACIÓN
DISEÑO
El diseño describe estos tres procesos
2. MEDICIÓN
IMPLEMENTACIÓN
3. MITIGANTES
VALORACIÓN
5. 6.
7.
8.
a. Guía para la prevención y detección de operaciones relacionadas con el financiamiento al terrorismo. b. Lineamientos de inspección en materia de PLD/CFT, en el apartado “Metodología de Evaluación de Riesgos” y el Anexo 2. c. Guía Anticorrupción. d. Guía de Riesgos COVID. e. En su caso Guía para la prevención de operaciones derivadas de Cohecho Internacional. f. Lista de jurisdicciones de alto riesgo GAFI. g. Publicaciones oficiales de zonas de alta marginación, violencia e índices delictivos. Claridad en la operación del sujeto obligado, así como en la definición de los Elementos de Riesgo y sus indicadores. Determinación de fuentes de información interna y externa necesarias para el diseño de la metodología o en su caso su implementación y actualizaciones. Un sistema automatizado que provea la información necesaria para el EBR y herramientas tecnológicas complementarias como matriz de riesgos o algún software especializado. El documento de la metodología para evaluación de riesgos de la Unión debidamente autorizado.
¿Qué es la metodología para evaluación de riesgos en materia PLD? En pocas palabras la Metodología para Evaluación de Riesgos en Materia de PLD/CFT (MER) es el manual para la gestión de riesgos que los sujetos obligados deben establecer. En ella se deben plasmar criterios, medidas, políticas y procedimientos respecto de las fases de diseño, implementación y valoración. Cada una de estas fases tiene su propósito: Diseño: En esta fase se deben describir los procesos de Identificación, Medición y Mitigación. a) Identificación: describe los “Elementos de riesgo” y sus indicadores. Entendiéndose como Elementos de Riesgo a los factores de riesgo genéricos que se observan en las actividades de las Uniones de Crédito. Las disposiciones establecen considerar como Elementos de Riesgo por lo menos los 4 siguientes rubros: Productos y Servicios, Clientes, Países y Áreas Geográficas, y Transacciones/Canales de distribución.
Los indicadores se entienden como el conjunto de características específicas de riesgo que permiten conocer y evaluar cómo y en qué medida se afectan los elementos de riesgo. b) Medición: presenta los criterios, políticas y métodos para medir la probabilidad e impacto de los indicadores, los elementos de riesgo, los riesgos de PLD/CFT y el riesgo de la Unión en su conjunto. Además, se plasman criterios para establecer una medida de importancia (De peso) a cada Indicador respecto del Elemento de Riesgo al que pertenezca y a cada Elemento en relación con el riesgo de que se trate. Este proceso se hace sobre la base del concepto de riesgo inherente, es decir, el riesgo natural de cada indicador sin el efecto de controles o mitigantes. c) Mitigantes: en este proceso se establecen los criterios, políticas y métodos para determinar los controles o mitigantes existentes en la Unión y su efecto para reducir el riesgo inherente establecido en el proceso anterior. En los Lineamientos de inspección en materia de PLD/CFT se pueden apreciar ejemplos más detallados de mitigantes que los que presenta la Guía para elaborar la MER. Implementación: Esta etapa puede entenderse como el proceso de realizar una evaluación integral de riesgos PLD/CFT conforme a los procesos arriba descritos, la regulación ya mencionada y la información histórica de la Unión de que se trate por un periodo de al menos 12 meses. La base para los resultados de la etapa de implementación es el riesgo residual, es decir los valores de riesgo afectados o disminuidos por el efecto de los controles o mitigantes. Los resultados de la fase de Implementación deben autorizarse por el CCC e informarse al Consejo de Administración. Como parte de esta etapa, pueden surgir políticas, procedimientos o nuevos mitigantes que podrían afectar el manual de cumplimiento en materia PLD/CFT u otros manuales a fin de mejorar la gestión de riesgos de la Unión. Amigos, aún quedan puntos que abarcar sobre el tema y preguntas por responder, pero por hoy hasta aquí llegamos. ¡Sigan disfrutando su día! Pedro Miguel Calderón Almeraya es director de Microactiva.
25/04/21 22:12
Open Finance
Fácil, Rápido y Seguro. Los beneficios potenciales de Open Finance incluyen: mejorar la experiencia del cliente, los procesos de préstamo y ofrecer modelos de servicio sostenibles en línea que permiten la inclusión financiera.
Somos una Institución regulada con más de 15 años gestionando las credenciales crediticias de la población mexicana. Generamos inteligencia para consumidores y el ecosistema financiero. Cambiamos vidas
¡Descubre qué puede hacer ADA por ti!
Círculo de Crédito circulodecrédito.com.mx
U_abril_2021_OK.indd 16
25/04/21 22:12