Edición impresa. Miércoles 30 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1302 / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020

#ÍCONODE LAMODA

#BUSCANAMULETOS

PIERRE CARDIN

FOTO: MOISÉS ROSAS

FOTO: AP

Se fue

SATURAN MERCADO DE SONORA P13 #EMERGENCIA

#NUEVO TÉCNICO

AL AMÉRICA #TAMAULIPAS

ACUSAN FAKE NEWS DE LA CFE POR APAGÓN

P7

FOTO: AFP

SANTIAGO SOLARI,

PIDEN MÁS MÉDICOS PARA LA CDMX #PORCOVID-19

MÉXICO CIERRA EL AÑO CON 18 MUERTOS POR HORA P5

#CONTAGIOSIMPARABLES

PANDEMIA, FUERA DE CONTROL EN EU Y GRAN BRETAÑA P20

POR PARIS SALAZAR/P4


LA 2 MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Comida finianual

Pretendía ser una reunión discreta, pero ya se supo que el pasado domingo, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador tuvo su comida de fin de año con los gobernadores de Morena, con Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal. Lo reveló el gobernador de baja California, Jaime Bonilla, quien precisó que sólo asistieron “gentes muy allegadas”.

PEDRO HACES BARBA

Jaime Bonilla

Sensible baja tendrá la Cancillería, pues el 1 de enero próximo Javier Jileta deja la Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil. Nos dicen que fue pieza clave en la importación de la vacuna contra el Covid-19, además de que, tras la desaparición de ProMéxico, su oficina realizó más de 5 mil gestiones para traer inversión al país.

Hace dos años se puso en marcha la Cuarta Transformación de México y, sin duda, uno de los máximos desafíos que ha enfrentado es la emergencia sanitaria que, a nivel mundial sigue poniendo en jaque a los sistemas de salud. El 2020 será marcado por los profundos cambios que la pandemia de COVID-19 dejó en nuestras vidas, nuestras relaciones laborales y en las economías mundiales, de las cuales México no quedó exento. Pero en el caso de nuestro país, los valores y principios de la Cuarta Transformación se han fortalecido durante este 2020. Es de reconocer ampliamente la respuesta del sistema tripartita mexicano, y en especial a los empresarios que, con gran solidaridad han permitido salvaguardar un gran número de empleos. A unos días de que acabe el año vale la pena hacer un recuento de las acciones y resultados alcanzados. 1) Puesta en marcha del T-MEC. Tras intensas negociaciones, el 1 de julio arrancó una nueva era para la integración en Norteamérica. Con el objetivo de fortalecer la competitividad de México, Estados Unidos y Canadá entró en vigor un moderno tratado comercial. Esto abre la puerta a nuevas oportunidades para los empresarios y los trabajadores, e impulsa la libertad sindical. Sin duda, el T-MEC es una gran herramienta para la recuperación económica de la región.

Validan spots

Nos hacen saber que el INE, de Lorenzo Córdova, desechó las quejas del PAN y del PRD para imponer medidas cautelares a Morena y a su dirigente Mario Delgado por los spots en los que celebra el inicio de la vacunación contra el COVID-19. El fallo es contundente, pues los anuncios no llaman a votar a favor o en contra de partido alguno.

Lorenzo Córdova

Renato se une a Layda Renato Sales

Gran alianza se formó entre la candidata de Morena al gobierno de Campeche, Layda Sansores, y el ex comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien ha sido uno de los funcionarios más reconocidos por todos los partidos. De hecho, su buena fama se forjó siendo subprocurador de la Ciudad de México, cuando atrapó a La Mataviejitas.

Yáñez se va

Le falló el tiro a la diputada Claudia Yáñez Centeno, quien aspiraba a ser candidata de Morena al gobierno de Colima difundiendo un supuesto apoyo de Palacio Nacional. Como las encuestas favorecieron a Indira Viscaíno, botó su militancia en el partido: renunció acusando de todo a la dirigencia a cargo de Mario Delgado. Lo cierto es que, dicen, Indira ganó de calle.

SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM

UNIDAD Y AVANCES MARCARON EL 2020

Baja en la SRE Javier Jileta

ARTICULISTAINVITADO

v

Claudia Yáñez

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

2) Inicio de operaciones en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Con ello, el 18 de noviembre se dio un paso decisivo para la implementación de la Reforma Laboral. El compromiso de México para brindar justicia laboral efectiva está más vigente que nunca; el diálogo y la conciliación ahora son las vías centrales para dar solución a las diferencias laborales. Esto da certeza a empresas y trabajadores, por lo que los derechos y la productividades son los grandes ganadores. 3) Aumento al Salario Mínimo. Gracias al impulso del presidente López Obrador y el compromiso de los empresarios, los trabajadores que menos ganan recibirán 15% más a partir del 1 de enero de 2021. 4) Reforma al Sistema de Pensiones. El Congreso de la Unión aprobó una reforma estructural que hace modificaciones en las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro. Entre los principales cambios se encuentran la imposición de un tope máximo a las comisiones que cobran las afores, de 0.54%, y un aumento de las cuotas para la seguridad social de 6.5% del salario base de cotización. Gracias a ello, los trabajadores mexicanos cuentan con mayor seguridad de tener un retiro digno. Con avances tan contundentes México está preparado para enfrentar un año que también será retador, complejo y en el que tendremos que seguir luchando juntos por la recuperación económica, por superar la pandemia y por el bienestar de la clase trabajadora. Juntos, haremos de 2021 un año de grandes soluciones y muchos más avances. Que así sea, por la grandeza de nuestro amado país.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PREMIO El personal de Salud recibió reconocimientos.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#FALTANMANOS

A MÉDICOS, AMLO LES PIDE AYUDA ● SOLICITÓ QUE RETOMEN EL EJEMPLO DEL PERSONAL DE SALUD QUE ATENDIÓ EL LLAMADO DE LA OPERACIÓN CHAPULTEPEC EN EL IMSS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

A

nte el repunte de casos de COVID-19 y el aumento de las hospitalizaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al personal médico y de enfermería de los estados a que acudan a apoyar voluntariamente a los hospitales de la Ciudad de México para enfrentar la pandemia.

3% ● EL

ALZA DE DECESOS POR CORONAVIRUS.

Por el aumento de la actividad epidémica, la capital del país necesita incrementar la capacidad hospitalaria, ya que actualmente tiene sólo de 11 por ciento de disponibilidad de camas para la atención de pacientes COVID, a pesar de que en las últimas dos semanas se logró casi duplicar la cantidad de camas disponibles. En la conferencia matutina, López Obrador reconoció que hay fatiga y cansancio entre el perso-

● MÉDICOS, ENFERMERAS, LOS QUE PUEDAN ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

VENIR A AYUDAR VOLUNTARIAMENTE, COMO LO ESTÁN HACIENDO DEL SEGURO SOCIAL”.

SIGUE RIESGO 1 Son seis entidades las que tienen la tendencia general de ascenso.

2 La Ciudad de México es la zona que preocupa más a las autoridades sanitarias.

nal médico y de enfermería por los meses que llevan trabajando, por lo que se requiere de más médicos. “Aprovecho, también para hacer un llamado a los médicos, a las enfermeras, héroes, heroínas nacionales, los que puedan venir a ayudar voluntariamente a la Ciudad de México, como ya lo están haciendo del Seguro Social y de otras instituciones de hospitales del Insabi en estados donde ya hay más control de la pandemia, donde ya no tienen una situación de emergencia y que puedan venir a ayudarnos, ayudar a salvar vidas a la Ciudad de México”, expuso. La emergencia obligó al Presidente a cancelar la última gira de trabajo de 2020 a Palenque, Chiapas, para atender la ampliación hospitalaria en la capital. “Yo ya tomé la decisión de que no voy a salir el fin de año, nos vamos a quedar aquí. Ya no vamos a salir porque estamos ampliando el número de camas y equipando hospitales en la Ciudad de México para atender enfermos”, afirmó. Tras el arribo de 540 profesionales de la salud de otros estados en la Operación Chapultepec para apoyar a médicos capitalinos y 66 en Baja California, el director del IMSS, Zoé Robledo, convocó a médicos y enfermeras a sumarse. “Estamos haciendo un segundo llamado en donde nuestro compromiso es a quienes protegen a la población, protegerlos a ellos. Y protegerlos significa que su estancia sea tanto logísticamente y en términos de la comodidad para su descanso, que estén en hoteles reunidos”, expuso.

● TENDENCIA DE HOSPITALIZACIÓN TODAVÍA HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD

AL ALZA (...) HAY SOBRECARGA IMPORTANTE Y ESTAMOS HACIENDO ESFUERZOS”.

#GATELL

Rechaza cerrar vuelos ● El subsecretario de Pre-

vención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que debido a que la nueva variante de COVID-19 se detectó en Reino Unido desde septiembre, es probable que ya esté en México. En conferencia detalló que la nueva variante “podría estar ya en México de tiempo atrás, y no que acabe de llegar”. A pesar de ello, López-Gatell aclaró que no se aplicarán filtros en el aeropuerto. “La probabilidad de que el virus se introduzca y sea detectable así con las personas viajeras, no es factible, no es un mecanismo útil para inhibir la llegada de un virus”, afirmó. López-Gatell también sostuvo que vigilan que los hospitales de la Ciudad de México no rebasen el tope de camas disponibles para enfermos de COVID-19, debido a que se ha registrado un incremento de personas contagiadas con el coronavirus en gran parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. MISAEL ZAVALA

7

● MIL 800 VACUNAS ANTICOVID LLEGAN HOY.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MALOS MODOS

#PORCOVID

FALLECEN 18 CADA HORA

FOTO: LESLIE PÉREZ

● EL VIRUS SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN MEXICANOS

M

RIVAL DIFÍCIL 1 Enfermedades cardiacas, diabetes y tumores, lo más mortal.

2 Sin embargo, este año el COVID-19 desplazó a todas ellas.

3 La estrategia está enfocada, ahora en la vacunación.

LA ERA DEL TECNICISMO CANTINFLESCO Una nueva tendencia impuesta por la 4T, que a falta de otras soluciones ha encontrado una de aplicación universal

JULIO PATÁN

a explicación sonó a algo así como: “Hubo una baja programática del servicio seudodiferido por una sobrecarga inducida que eximió del servicio estándar a un estimado de 10 millones de usuarios, con una cronología de restablecimiento del suministro de 2.2 horas, a una periodicidad aritmética de 70,000 megahertz voltaicos”. Y es que, en buen cristiano, a la CFE (Comisión Federal de Electricidad) se le fue la luz, pero no de cualquier manera. No. Se le fue la luz a lo norcoreano. Se le fue la luz, pues, a 22.7 por ciento del país, y se le fue sin terremotos o tsunamis. Salvo, claro, que uno cometa la descortesía de llamar así al licenciado Bartlett, que parece decidido a recordarnos que tener un pasado, digamos, turbulentón, no te libra de ser perfectamente incapaz de hacer tu chamba. Pero no importa. Es cosa de echar mano de explicaciones como la de arriba, una nueva tendencia impuesta por la 4T, que a falta de otras soluciones ha encontrado una de aplicación universal: el tecnicismo cantinflesco, que es lo que pasa a relevar, en esta nueva era, a los técnicos. Y vaya que tendrán oportunidades de usarlo. Nos enteramos en estos días de que el hijo del licenciado Bartlett —el de las, digamos, LAS VACUNAS irregularidades con los ventilaSON POQUITAS dores para COVID-19— ya pueLOS PROBLEMAS de hacer bisnes con el gobierno: NO TANTO la SFP —¡sorpresa!— le levantó el castigo. Esperemos a la justificación, que será algo así como: “La investigación, aperturada en tiempo y forma, no arrojó indicios coadyuvantes que permitan sostener concluyentemente la participación dolosa y/o de mala fe en el pre indiciado”. Y —perdonarán la expresión— chingue su madre: a aprovechar que a la 4T lo que sí se la da son las adjudicaciones. Las directas. “Es que los Bartlett no abonan a la causa”, dirán algunos. Pero no son sólo los Bartlett. Habrán visto una foto en la que nuestro Presidente presume un camino rural, hecho por el pueblo bueno con sus manos de gente trabajadora, sin ayuda de ingenieros. Bueno, hay una foto más reciente con el camino reventado. ¿Explicación? Déjenme adivinar: “Un desafortunado desamacizamiento de la mezcla estructural, combinado con una reverberación telúrica de Pachamama”. ¿Preocupados? No los culpo. Y es que, como saben, estamos en la alborada de la “vacunación universal” contra el COVID-19, que hasta ahora nos deja una evidencia: las vacunas llegadas son poquitinas, pero los problemas logísticos no tanto. Ya un contingente del sector Salud esperó un ratote en la cola para enterarse de que ups: no se iba a armar. Pero no hay bronca, porque a cargo de vacunar a 90 millones de personas está el doctor López-Gatell, que, decíamos antes, no es que digamos el Messi de la epidemiología, pero que, sin duda, es el Shakespeare del tecnicismo cantinflesco. Se ve venir: “No hay evidencia científica de que la presencia de vacunas contribuya a una mejor vacunación”.

L

POR GERARDO SUÁREZ

éxico cierra este año con un promedio de 18 personas que han muerto cada hora a causa del COVID-19, de acuerdo con estimaciones hechas a partir de información de la Secretaría de Salud. El virus se ubica como la segunda causa de muerte en 2020 si se toman en cuenta las muertes confirmadas, pero a partir de los análisis de exceso de mortalidad se puede desprender que sería la primera causa de fallecimientos, por encima de las enfermedades del corazón. La primera muerte por SARSCoV-2 confirmada ocurrió el 18 de marzo pasado en la CDMX. Se trató de un hombre de 41 años. Desde entonces han transcurrido más de nueve meses, 287 días para ser exactos, al corte del 29 de diciembre. Para esa fecha, 123 mil 845 personas habían fallecido con un diagnóstico confirmatorio de COVID-19, según las cifras de la Secretaría de Salud. Esto significa que cada día, en promedio, murieron 431 personas en nuestro país a causa de la pandemia, o bien, 18 cada hora. Al comparar con los datos más recientes sobre las causas de mortalidad en México, se ob-

#OPINIÓN

MÁS CASOS

La ocupación de camas de hospital está al 49% en el país.

serva que el COVID-19 desplazó a la diabetes. En 2018, 277 personas fallecieron al día por diabetes, es decir, 11 cada hora. La primera causa de mortalidad son las enfermedades del corazón, con 409 muertes diarias en todo 2018. Sin embargo, los análisis de exceso de mortalidad de la secretaría de Salud arrojan indicios de que el coronavirus podría haberse colocado como la primera causa de decesos este año. En nuestro país podría haber ya más de 183 mil muertes atribuibles al COVID-19, como lo informó El Heraldo de México el 22 de diciembre. Del 1 de enero al 21 de noviembre, hubo 254 mil 625 muertes adicionales por todas las causas, en comparación con los decesos que se esperaban en ese periodo, de los cuales, 72 por ciento (183 mil 330) serían atribuibles al COVID-19, según especialistas reunidos por la Secretaría de Salud.

10 ● ESTADOS ACUMULAN 62% DE LOS DECESOS.

GRÁFICO: ERIK KNOBL

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN

A AMLO LE QUEDAN SEIS MESES Lo único que contará es si después de su gobierno la mayoría de los mexicanos vive mejor

FERNANDA CASO

e dice que un Presidente nunca es más poderoso que en la víspera de su toma de posesión. Los días previos al inicio del encargo, en su entorno reina la expectativa. Todos quieren ser parte del nuevo círculo de mando y beneficiarse de los frutos del gobierno entrante. Los aliados quieren salir en las fotos con el futuro líder, los empresarios hacen largas antesalas para reunirse con él y el mensaje opositor se pierde detrás de la cortina de la derrota electoral. En el caso de López Obrador este efecto fue aún más evidente. Las imágenes de la casa de la Roma desde la que despachaba antes de tomar posesión aparecían mañana, tarde y noche en los noticieros y su voz era ya entonces mucho más escuchada que la del presidente Peña Nieto, que aún estaba en Los Pinos. Pero esta aura empieza a cambiar una vez que el gobierno formal arranca. Con los primeros días de la administración vienen los primeros aciertos y también los primeros errores. Surgen descontentos internos, subordinados renuncian y otros emprenden carreras individuales para subir en el escalafón. El poder de un Presidente es SUS ACCIONES Y decreciente a lo largo del tiemDECISIONES po, no sólo porque sus instrumentos de control se van reduTENDRÁN ciendo, sino porque cada vez MENOS IMPACTO hay menos tiempo para echar a andar programas, empezar construcciones e impulsar iniciativas. Un mandatario difícilmente llega a ver los efectos de acciones que no haya iniciado en la primera fase de su gobierno. Y esa fase termina el día de la jornada electoral intermedia. Independientemente de quién gane el próximo 6 de junio, ese día marca el quiebre del gobierno en turno y el inicio de la sucesión presidencial. Al Presidente le quedan seis meses de ser el único centro de gravedad. ¿Qué va a hacer con ese tiempo?, ¿para qué va a utilizar su altavoz y su poder? 2021 llegará para AMLO con esa pregunta. Un hombre con aires de grandeza como él, debiera saber que el tiempo corre en su contra para dejar un legado que trascienda. No quiero decir, por supuesto, que los últimos tres años de gobierno sean irrelevantes. Lo que sí sucederá es que sus acciones y decisiones tendrán cada vez menos impacto en la forma en la que se le recuerde. Si en la primera etapa de su gestión no implementó medidas efectivas para empezar a revertir las tendencias de pobreza, inseguridad y falta de acceso a la salud, ¿por qué pensaría que los últimos tres años traerán buenos resultados? Los próximos seis meses son la última oportunidad que tiene para hacer un alto y corregir el rumbo. Aunque el final del sexenio parezca lejano, los días efectivos de gobierno y poder son cada vez menos. Y lo único que contará cuando López Obrador entregue la banda presidencial es si, después de su paso por el gobierno, la mayoría de los mexicanos vive mejor que cuando él entró al poder. Hoy no es esa la historia que se está escribiendo.

S

FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO

l La dependencia gastó dinero en servicios de alimentación que no cumplen con lo establecido en las normas de austeridad presupuestal, pues incluyen gastos en alimentos que no fueron justificados de forma adecuada.

#INDAGASFP

CFE gasta en vinos y carnes UNA INVESTIGACIÓN INTERNA SEÑALA QUE DESEMBOLSO NO SE AJUSTA A LA AUSTERIDAD POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

125 POR CIENTO CRECIÓ EL GASTO EN OTROS SERVICIOS.

10 EVENTOS DE ESTE TIPO SEÑALÓ LA AUDITORÍA INTERNA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Empleados de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ignoran las medidas de austeridad decretadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y organizan comidas con recursos públicos en las instalaciones, en las que se consume arrachera, cecina, vino, entre otros alimentos. “Se identificaron gastos que no atienden a la política de austeridad y eficiencia del gasto instruida por la Presidencia de la República, tal es el caso de gastos por concepto de viáticos, alimentos en instalaciones, designación de vehículos arrendados, entre otros”, señala una investigación interna, supervisada por la Función Pública. El subgerente regional de Administración autorizó la

TIENEN FALLAS l La CFE carece de medidas internas para la racionalización del presupuesto.

l La investigación interna concluye que los gastos realizados debieran ser optimizados.

l Además, le señalan que en la dependencia no promueven el uso eficiente de los recursos públicos.

factura F3B8B416 el 4 de diciembre de 2019, por servicios de alimentos en instalaciones por 68 mil 900 pesos; el enlace administrativo subgerente de Producción Termoeléctrica avaló la factura 4365 por importe de 36 mil para el servicio de alimentos en instalaciones el 20 de diciembre; son algunos de los gastos erogados. La auditoría detectó al menos 10 casos en los que se compró comida para festejos y consumo dentro de las instalaciones. Los gastos en alimentos también fueron utilizados para recibir al director general de la CFE, Manuel Bartlett, durante una visita a las instalaciones, para la que se destinaron 35 mil 900 pesos. En la indagatoria se detectó que “no se evidenció la justificación normativa para la autorización de los pagos”, ya que sólo se pueden adquirir alimenticios y bebidas para reuniones de trabajo o ejecución de actividades especiales que requieren la permanencia dentro de las instalaciones. Un ejemplo es la “factura de Costco y pago en reembolso por importe de $1,990.90, por compra de alimentos: granola, lomo marinado, picaña, cecina, arrachera, pilas, vino, etc., alimentos ENAD, autoriza el reembolso el subgerente de Hidroeléctrica”, expone la investigación. El documento concluye “que estos gastos debieran ser racionalizados y/o en su caso evaluar su procedencia en el marco de la política de austeridad y eficiencia del gasto instruida por la Presidencia de la República”.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLÉMICA

CADENA DE AFECTACIÓN

Difieren por megaapagón VERSIONES DE LA CFE Y DE TAMAULIPAS SE CONTRAPONEN POR ADRIÁN ARIAS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras que la CFE afirmó que el apagón masivo del pasado lunes se debió a un incendio en pastizales entre Tamaulipas y Nuevo León, la oficina de Protección Civil de Tamaulipas dijo que desconoce el oficio presentado por la empresa para sustentar su versión. Noé Peña, director de la CFE Transmisión, explicó en una conferencia por la tarde de ayer que el incendio inició debido al calor y a los fuertes vientos del Frente Frío número 23 que propagaron el fuego a través de 30 hectáreas, las cuales corren por debajo de las líneas que transmitían la electricidad y que dejaron de operar debido al siniestro. Durante la conferencia, la CFE presentó un oficio, emitido presuntamente por Protección Civil de Tamaulipas, en don-

● ORIGEN. El incendio de los pastizales fue entre Nuevo León y Tamaulipas, según la CFE.

RESPUESTA

Lejos de que la CFE haya sido responsable, ha sido el sostén de esta situación”. MANUEL BARTLETT / TITULAR DE LA CFE

de corrobora la versión de la empresa. Sin embargo, por la noche, la oficina de Protección Civil informó que ese oficio era falso

1

2

l El incendio inició debido al calor y a los fuertes vientos del frente frío.

3

l La ceniza generada por el fuego afectó la conducción de electricidad.

l La interacción de las centrales de energía renovable también influyeron en el apagón.

y que la firma no corresponde a la de su coordinador de municipios, Emmanuel González Márquez, además de que no tiene sellos oficiales y el número de folio no es real. Este medio revisó la firma del oficio presentado por la CFE y lo comparó con un documento referente a una reunión de trabajo del Cenapred, firmado por González Márquez, y pudo observarse que las firmas no se parecen. El Heraldo de México pidió postura a la CFE, pero la empresa no respondió al cierre de esta edición. Carlos Meléndez, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), dijo que la interacción de las centrales de energía renovable, como las solares y las eólicas, también influyeron en el apagón. Estas plantas son intermitentes porque sólo generan electricidad cuando hay Sol o viento, por lo que necesitan el respaldo de la CFE. Con información de Carlos Juárez FOTOS: ESPECIAL

FUEGO. En una conferencia, las autoridades de la CFE explicaron la presunta afectación en las líneas de transmisión.


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SONORA

Definen plan para Yaquis PLANTEAN OBRAS EN SALUD E INFRAESTRUCTURA POR PARIS SALAZAR

JUSTICIA. Las obras se plantean en las regiones de los ocho pueblos tradicionales.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Obras de salud, educación, seguridad, infraestructura y deporte se comenzaron a plantear en los municipios sonorenses de Guaymas, San Ignacio Río Muerto, Cajeme y Bacum como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Los proyectos se ubican en las regiones de los ocho pueblos tradicionales yaquis de Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem. En los municipios se van a construir la Casas de Salud Comunitaria y polide-

LLEGA EL PROGRESO l Sedatu tiene 38 proyectos en la zona yaqui, como una escuela y una universidad.

l Se programaron mil 300 acciones de vivienda para el próximo año.

portivos para la renovación integral de la guardias tradicionales y de Centros de Aprendizaje Comunitario y de la Casa de Salud Comunitaria, así como de la de Cooperativa Pesquera. También se trabaja en el mejoramiento, sustitución o ampliación de viviendas con la Comisión Nacional de Vivienda, con respeto a la cosmovisión yaqui, para entender la tipología, materiales locales que se utilizan en la región. En agosto pasado, el presinde López Obrador anunció este programa de justicia para el pueblo Yaqui.


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LA ENCERRONA #OPINIÓN

trabajadores, comerciantes...todas y todos. En medio del confinamiento, se inauguró la “novela de las 7 pm”, a cargo del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, donde se daban a conocer las cifras diarias de contagios y decesos en el país. Un entramado lleno de contradicciones: que si funciona o no el uso del cubrebocas, o que si el modelo centinela nos arrojaría menores contagios, y un largo etcétera. Mientras, la población descubrimos los espacios de nuestras viviendas, la importancia de robustecer el sistema de Salud, virus mutante estaba contagiando a cienlas falencias de la educación a distancia, tos de personas en una región de Wuhan, el arduo trabajo de las y los docentes y China, en el lejano oriente, y en nuestro país sus áreas de oportunidad, el valor de la sólo lo veíamos a la distancia, sin creer que atención a nuestra salud mental, las desnos pudiera alcanzar. Entonces vimos con igualdades, la precarización laboral de estupor cómo el COVID-19 iba afectando y millones de personas y vivir una vida a matando a decenas de personas en Italia y través de una pantalla. Aquella distopía de España. Desdeñamos aquella declaración George Orwell plasmada en de la canciller alemana, Ansu obra 1984, se hizo realidad. gela Merkel, en la que refirió ESTE 2020 También la pandemia puso que esta emergencia sanitaria TAMBIÉN en relieve las cosas importraería una crisis como la SeDEBERÁ DEJAR tantes de la vida: cuidar de tus gunda Guerra Mundial. ENSEÑANZAS seres queridos, el significado El primer contagio llegó al de un abrazo. Así pues, este continente americano vía Esaño terrible para el mundo también deberá tados Unidos; en Sudamérica, tres meses dejar enseñanzas: saber que el amor en después, por Brasil, para propagarse por tiempos de pandemia también es posible, los demás países. En México, supimos que cumpleaños y navidades en familia de la primera persona con coronavirus, tiene un valor fundamental, que los humaprocedente de Italia, el 28 de febrero, y el nos somos frágiles y por eso debemos de primer deceso se informó el 18 de marzo. cuidar el medio ambiente, que una simple A partir de este momento, la vida cambió vacuna es nuestro rayo de esperanza. para millones de personas en el mundo y, en particular, en nuestro país. Se dio la ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM instrucción de quedarnos en casa, para @ASARUR todas las personas por igual, estudiantes,

UN AÑO SIN PRECEDENTES (I) ADRIANA SARUR

H

Descubrimos la relevancia de robustecer el sistema de Salud y de la Educación

acer un recuento del año que está por terminar podría ser rápido: enero duró una eternidad y parecía que traería consigo una tercera guerra mundial y, después, 11 meses diluidos por el COVID-19. Sin embargo, hacerlo así sería minimizarlo 2020; aunque todas las personas del mundo quisiéramos quitarlo del calendario, existió y sus efectos no terminarán con la última uva del 31 de diciembre. Por ende, tendríamos que profundizar en lo que el coronavirus nos ha dejado para el análisis, y por razones de espacio dividiré esta columna en dos partes, en la presente entrega sobre los efectos de este virus y, en la siguiente, en su manejo y los acontecimientos nacionales. A principios de año, mientras por las noticias internacionales se decía que un

INE DESCARTA SANCIÓN VS. MORENA ● LA COMISIÓN de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedentes las solicitudes del PAN y PRD que pedían medidas cautelares contra Morena y su dirigente, Mario Delgado, por difundir videos en redes donde se atribuyen méritos en la vacunación contra el COVID-19. Pero advirtió que hay indicios de actos anticipados de campaña. “Las publicaciones realizadas por el presidente del partido Morena pueden formar parte de una estrategia de comunicación que busca posicionar a su partido antes", señaló en un comunicado.

IVÁN E. SALDAÑA


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Valor de la ciudadanía. Ser ciudadano es ser productivos y responsables. Sin embargo, eso no significa que no se vigile a sus autoridades y no se juzgue sus actuaciones y menos que todos tengan que pensar del mismo modo”.

El corazón del Estado Mexicano RICARDO PERALTA*

@RICAR_PERALTA

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● El que la hizo de Santa Claus fue el pelotero mexicano Víctor González, reciente campeón con los Dodgers, quien visitó su tierra natal, Tuxpan, Nayarit, para regalar juguetes.

EL MALO

● El Barcelona, de Ronald Koeman, cerró el año con un decepcionante empate en la Liga a un gol ante el Eibar, un negro 2020 donde no ganaron nada y el 2021 luce muy complicado.

LA INSTITUCIONALIDAD MEXICANA PUSO A DISPOSICIÓN DEL INTERÉS GENERAL TODA SU FUERZA Y TODO SU CORAZÓN

EL FEO

DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

“Exhibir al populismo no es suficiente: resulta indispensable ir a las urnas y desde ahí construir una mayoría que sea contrapeso a la demagogia”.

Durante los últimos años, la ciencia y la técnica como herramientas para ejercer el gobierno han estado bajo ataque. En todo el mundo, políticos populistas han tratado de desacreditar a científicos y especialistas, así como los datos y la investigación que producen. En su lugar, los populismos aseguran que debe gobernarse a partir de dogmas ideológicos, instintos y sentimientos. En México, a la comunidad científica y a los servidores públicos con conocimientos técnicos se les presenta como parte de una mafia neoliberal, sin conexión con el pueblo, cuyo trabajo debe ser reemplazado con militantes que ofrezcan lealtad ciega a una persona y un partido. El 2020 desnudó la falsedad y las terribles consecuencias de esta visión del gobierno. La pandemia por COVID-19 demostró la necesidad de la ciencia, los datos y la técnica. En México, desafortunadamente, nuestro gobierno optó por desoír a la ciencia y manipular los datos políticamente; esa negligencia criminal nos mantiene entre los primeros lugares de contagios y muertes. El 2021 las mexicanas y mexicanos tendremos que tomar una decisión trascendente: refrendar u oponerse, mediante nuestro

voto, a la forma de gobierno que desprecia a la ciencia en nombre de la lealtad partidista y rechaza el conocimiento para sustituirlo por la propaganda. A la luz de sus resultados, esa manera de ejercer el poder ha quedado desacreditada por la cruda realidad. No obstante, exhibir al populismo no es suficiente: resulta indispensable ir a las urnas y desde ahí construir una nueva mayoría democrática que sea contrapeso a la demagogia. El próximo año no podemos olvidar las lecciones. Y es que al final, al mundo no lo va a salvar la ideología, sino las vacunas. El desarrollo de la vacuna ha sido precisamente una reivindicación del conocimiento frente a la ignorancia. Ahora, todo el complejo proceso de distribución y aplicación volverá a exigir personal especializado, no propagandistas. Recordemos, además, que quienes nos han estado en la primera línea de batalla, el personal médico y de enfermería, son servidores públicos caracterizados por su conocimiento especializado, no por su lealtad partidista. La conclusión es clara: no necesitamos un gobierno de militantes dogmáticos, sino de servidores públicos competentes; menos discursos retóricos y más datos y ciencia; menos caprichos paternalistas y más políticas públicas. Está en nuestras manos dar un golpe de timón en la conducción del país, ejerciendo como ciudadanos un voto informado, democrático y en favor del conocimiento que le cierre el paso a la ignorancia.

lo largo de muchas décadas, el Estado Mexicano se relacionó más con la fuerza que con el corazón, una herencia derivada principalmente del autoritarismo y del uso discrecional que las viejas élites en el poder hicieron de las instituciones para lograr imponer los intereses individuales de unos cuantos, por encima del interés general de la nación. Millones de mexicanos sólo vieron de frente al Estado cuando infringieron una norma de tránsito, cuando los buscaban para una recaudación de impuestos que jamás se veía reflejada en los servicios de su cotidianidad, o simplemente, cuando se acercaban las campañas electorales. Sin embargo, un elemento fundamental de la Cuarta Transformación de la vida pública nacional es el acercamiento del Estado a las mayorías sociales a través de la faceta del cuidado y la protección social, a través de los programas sociales, punta de lanza del proyecto de gobierno del presidente López Obrador. Desde finales de 2018, el Estado se aparece en tu puerta, reflejado en la cara de miles de servidoras y servidores de la nación, funcionarios con profunda vocación social, para preguntar por tus necesidades, y para llevar casa por casa la información sobre los apoyos que hoy son un derecho constitucional de los grupos vulnerables. Esta estrategia de acercamiento público tiene la virtud de que puede penetrar hasta el corazón de la marginalidad y de la exclusión, llegando a los rincones donde ningún tipo de autoridad había llegado hasta ahora, para acompañar a sus compatriotas. La institucionalidad mexicana puso a disposición del interés general toda su fuerza, todo su corazón y toda su capacidad, reflejada no sólo en los programas, sino también en los servicios públicos, como el IMSS, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, bajo el paradigma del cuidado a las vulnerabilidades y carencias de la ciudadanía. Entonces, ¿por qué debería sorprender a algunos que sea el mismo Estado el que encabece la estrategia de protección a los distintos sectores sociales, impulsando la compra, la distribución y la aplicación de la vacuna contra el coronavirus? La oposición es consciente, porque eso hizo cuando gobernó, de que cualquier crisis social, y especialmente una crisis sanitaria de proporciones mundiales, era un pretexto perfecto para los negocios desaseados, las ganancias desmesuradas y las tranzas de toda naturaleza. Les molesta no poder administrar el presupuesto, no poder ejecutar contratos a sobreprecio con empresas amigas para financiar sus campañas electorales o no poder utilizar el pretexto de la emergencia para la contratación desmesurada de deuda pública. Pero ni modo, un Estado fuerte es el que mejor cuida de su gente y el que más corazón muestra con aquellos que más lo necesitan. Vienen tiempos de solidaridad, y las instituciones estarán a la altura.

A

● Cuando Rusia, al mando de Putin, estaba sorprendiendo por su baja cifra de muertos por COVID, con apenas 55 mil, ahora ha rectificado a tres veces lo que habían dicho: más de 186 mil.

2020: EL AÑO QUE REIVINDICÓ LA CIENCIA EN LA POLÍTICA GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE En México, nuestro gobierno optó por desoír a la ciencia y manipular los datos políticamente

*Colaborador

“LES MOLESTA NO ADMINISTRAR EL PRESUPUESTO, NO EJECUTAR CONTRATOS A SOBREPRECIO CON EMPRESAS AMIGAS PARA FINANCIAR SUS CAMPAÑAS ELECTORALES”.


MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

V

endedores de comida y restauranteros de la CDMX se dijeron listos ante la prohibición de productos de plástico de un solo uso para llevar comida, que entra en vigor el 1 de enero de 2021. Algunos iniciaron la transición a charolas, platos, vasos y cubiertos compostables desde marzo, lo cual elevó el gasto hasta tres veces más en este tipo de productos. El costo lo han tenido que absorber por el temor a perder clientes los cuales, ante la situación económica, buscan lugares más baratos. Hilda Hinojosa, de Tacos Susy, indicó a El Heraldo de México que antes de que iniciara la pandemia cambiaron utensilios de plástico por los hechos con fécula de maíz o de caña. “Se ha incrementado desde marzo a esta fecha más de un 300 por ciento lo que se gastaba en desechables. En una semana desembolsábamos 400 pesos, y ahora mil 700 pesos, en lo que es charola, contenedores y bolsas de plástico para llevar”, aseguró. En tanto, Yolanda Chong, del café chino La Estación, en la colonia Tabacalera, se quejó de la entrada en vigor de la prohibición, pues consideró que no hay alternativas reales para enviar la comida. Aunque mostró sus nuevos contenedores compostables, expuso que la medida les afecta más en esta época de emergencia sanitaria debido a que son más gastos, por lo que pidió que se prorroguen las sanciones para cumplir con la disposición. “Esto es lo que estamos sufriendo. Un golpe más a una industria por la que estamos luchando y que

PIDEN PLAZO Algunos comercios llamaron a las autoridades a aplazar la entrada en vigor, ante la crisis por la pandemia.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

JUBILAR LOS PLÁSTICOS TRIPLICA GASTO

300 ● MILLONES DE TONS. DE PLÁSTICO SE PRODUCEN EN EL MUNDO.

● RESTAURANTEROS ASUMEN EL COSTO EXTRA DE UTENSILIOS COMPOSTABLES PARA NO PERDER CLIENTES POR ALMAQUIO GARCÍA

hemos sobrevivido hasta el momento, pero deberían de detener las multas ante esta situación y adaptarnos a la realidad”.

La jefa de Gobierno destacó la labor.

FOTO: ESPECIAL

#SHEINBAUM

RECONVERSIÓN

POR UN CAMBIO

#SEALISTAN

Reportan ocupación de 83% en la CDMX

Lupita Salas, encargada de una fonda en Iztacalco, indicó que revisan las opciones para que la gente lleve sus alimentos, y una de ellas es

● En la Ciudad de México, la ocu-

pación hospitalaria para pacientes con coronavirus es de 83 por ciento, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en videoconferencia. “Sí hay camas, obviamente hay algunos hospitales que están más saturados que otros. El INER, por ejemplo, prácticamente ya todas sus camas las está destinando a terapia intensiva... Toda esta logística que se ha desarrollado en un sistema único de coordinación, ha ayudado mucho para que no haya saturación”, explicó.

43

● MIL A 173 MIL PESOS, LAS MULTAS POR NO ACATAR LAS MEDIDAS.

1

2

La ley también prohibe mezcladores, popotes o pajitas, así como los globos.

3

Los nuevos utensilios compostables son de semilla de aguacate y maíz.

ONG internacionales advierten que, en 2050, los plásticos atestarán los oceános.

entregarlos en envases tipo Tupper, aunque también prevén pedir que lleven sus recipientes. “Dejaríamos de comprar los envases de unicel, y otros productos para que se lleven la comida, y bueno, la gente tendría que traer sus ollas o cazuelas, aunque les cueste más trabajo”, comentó. La directora general de Regulación e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Andrée Lilian Guigue, dijo a este diario que no se puede detener el proceso de implementación de los cambios a la Ley de Residuos Sólidos local, porque el objetivo es mejorar el entorno ambiental.

Dijo que dos hospitales del IMSS que no atendían COVID-19, destinarán camas para este padecimiento El Centro Citibanamex ya tiene la ampliación de camas de terapia intensiva. En el caso del gobierno local, se están abriendo 20 camas más en el Hospital General La Villa. Más tarde el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la ocupación de camas generales en la CDMX era de 89 por ciento, y 85 por ciento en las que tienen ventilador. CARLOS NAVARRO


CDMX 13

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

onscientes del riesgo que implican las aglomeraciones, compradores y comerciantes en la zona de los mercados de La Merced y Sonora deciden, a pesar de todo, cancelar la sana distancia, pues comentan: “estas fechas no deben pasar desapercibidas”. Cada uno a su manera emplea sus medidas de protección y cuidados. Algunos con caretas, otros no, a media barbilla o en la mano, cargan su cubrebocas favorito. En los mercados, la disciplina sanitaria es vigilada por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes merodean en los pasillos para llamar la atención a quien porte de manera incorrecta su tapabocas. Puertas exclusivas de entrada y salida ven pasear a los marchantes quienes, la gran mayoría en pareja, acuden a realizar las últimas compras del año que pueden incluir juguetes, comida y hasta amuletos de la buena suerte. “Este año lo que más busca la gente es protección para la salud, en especial contra el COVID”, expresó Santa, locataria en el Mercado de Sonora, quien ofrece limpias, artículos de santería, plantas medicinales y amuletos para la buena suerte. A pesar de ser un año complicado, estos últimos meses la gente ha salido a buscar las protecciones que llevan para cuidar la casa o el negocio, y en esta ocasión, protección contra el SARS-CoV-2. “Para protegernos del COVID recomendamos plantas medicinales que sirven como remedio alternativo que nos ayudan para no enfermarnos, las preparamos a manera de té con manzanilla y diente de león, o realizamos una limpia con un ramo de diferentes hierbas'', comentó Santa. Además de las plantas, ofrecen veladoras, amuletos de colores, incienso, escobas de canela, lociones, ajos, semillas de la abundancia que, aseguraron, ayudan para atraer la buena suerte, el dinero y el amor.

C

COMO CADA AÑO 1 En 2020, además de amuletos, los compradores buscan remedios contra el coronavirus.

2 Durante los meses de confinamiento, muchos locatarios sobrevivieron de sus ahorros.

FOTO: MOISÉS ROSAS

3 Esperaban lograr una recuperación en sus ingresos con la época decembrina.

CREENCIAS

Entre los artículos más vendidos está el velón de San Miguel Arcángel contra enfermedades, y los tés.

#TRADICIÓN

VAN EN BUSCA

DE PROTECCIÓN 4

● MESES

ESTUVIERON CERRADOS LOS PUESTOS.

● PESE AL RIESGO DE CONTAGIO, ACUDEN AL MERCADO DE SONORA POR AMULETOS PARA RECIBIR 2021, INCLUIDOS LOS REMEDIOS CONTRA EL COVID-19 POR MOISÉS ROSAS

● A PESAR DE TODO LO QUE SANTA LOCATARIA EN EL MERCADO DE SONORA

60 ● POR

CIENTO DE LOCALES, SIN ABRIR EN EL PRIMER CONFINAMIENTO.

ESTÁ OCURRIENDO, ESTAS FECHAS NO DEBEN PASAR DESAPERCIBIDAS”.

Afuera de ese lugar, sobre los angostos pasillos de puestos ambulantes que ofrecen frutas, verduras y cubrebocas, y que están llenos de gente, se pueden encontrar los calzones rojos y amarillos que, según la tradición, funcionan para atraer el amor o el dinero. A pesar del aumento de contagios y la alta cifra de hospitalizaciones por el COVID-19, los comerciantes confían en que, conforme avancen los días y se acerque el fin de año, las compras en esta zona vayan en aumento para mejorar un poco las complicaciones económicas que ha dejado la pandemia.


#6DEENERO

REYES VEN MISIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

ALIANZAS

El excomisionado federal se unió a la aspirante morenista.

#CAMPECHE

Sales da apoyo a Sansores ● CAMPECHE. Renato Sales, ex

S

in regalos bajo el árbol fue como algunos niños recibieron la Navidad, pues este año, sus padres formaron parte de los 12 millones de mexicanos que perdieron su trabajo por la pandemia, y ahora, por el aumento de casos, se espera que la situación se replique para el Día de Reyes. Aunque la OMS aseguró que Santa Claus era inmune a la COVID-19, muchas familias utilizaron el pretexto del contagio para evitar que se perdiera la tradición, tal como Lizbeth Carreras, madre de tres hijos, uno de ellos con problemas de asma. “Perdí mi trabajo casi empezando la pandemia. No pensé que duraría tanto y me dediqué a vender comida a domicilio. Eso deja para los gastos diarios, pero no para los extraordinarios”, señaló. Sin dinero para juguetes, Lizbeth, originaria de Puebla, intentó hacer trueques por peluches y juegos infantiles; sin embargo, no

COMPLEJA ●

LA FALTA DE EMPLEO Y EL AUMENTO EN CONTAGIOS AMENAZAN CON FRENAR EL RECORRIDO DE LOS MAGOS DE ORIENTE POR FRIDA VALENCIA

SALDOS DE 2020

1475 ● PESOS

POR NIÑO SE GASTARON EL 6 DE ENERO DE ESTE AÑO.

comisionado nacional de Seguridad en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se sumó al proyecto de candidatura de la morenista Layda Sansores, para el gobierno de Campeche. En un videomensaje publicado este martes, la también alcaldesa de Álvaro Obregón calificó a Sales Heredia como un hombre de gran prestigio para esa entidad, así como un funcionario eficaz, honesto, valiente y querido. “Vienes a sumar toda tu energía y llenarnos de orgullo y de esperanza en este movimiento que ha decidido a transformar y consolidar la Cuarta Transformación que ha encabezado López Obrador”, destacó en el mensaje la aspirante del Movimiento Regeneración Nacional. El excomisionado había mostrado sus intenciones para contender a la gubernatura de Campeche por el Partido del Trabajo, donde estaba desde hace un año. JOSÉ RÍOS

15

● GOBERNADORES VAN A SER ELECTOS EN 2021.

● MILLONES

DE EMPLEOS SE PERDIERON.

1 Quienes se disfrazaban de Reyes Magos también pierden.

2 En esta temporada tampoco van a ver ingresos.

halló para sus tres hijos y optó por anunciar la falta de regalos. “Les dije que tanto Santa como los Reyes Magos deben de cuidarse porque hay una pandemia y si van

#AUMENTA VIRUS

FOTO: CUARTOSCURO

21

● DE NOVIEMBRE, SE DESTAPÓ SU CANDIDATURA.

12

OTROS SUFREN IGUAL

de casa en casa pueden llevar el virus, ellos lo entendieron”, dijo. Aunque, según datos del gobierno federal, se lograron recuperar 10.2 millones de los empleos perdidos, en muchas empresas hubo recorte de salarios, mismo que aún no ha sido restaurado, lo que lleva a las cabezas de familia a buscar opciones como comprar artículos de segunda mano para que este 6 de enero puedan llegar los regalos a casa. “El problema es que las ofertas se van rápido, no somos los únicos que estamos buscando juguetes”, señaló Rubén Salgado, padre de dos hijas. El mexiquense, de 51 años, buscó bicicletas para evitar que ellas utilizaran el transporte público en la pandemia; sin embargo, al momento de reparar los daños que tenían las que había truequeado, se topó con otro bache: la falta de materiales para hacerlo. “Se alarga mucho el tiempo de espera por una pieza y nos dicen que es por los bloqueos de trenes (en Michoacán), no les puedo dar algo que no les va a servir”, dijo.

Regresan a encierro

● POR EL INCREMENTO DE CONTAGIOS DE COVID-19 EN PUEBLA, LA ENTIDAD REGRESÓ A CONFINAMIENTO EL DÍA DE AYER. PESE A NO ESTAR EN SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO ROJO, EL GOBIERNO DECLARÓ ALERTA MÁXIMA Y PROHIBIÓ LA APERTURA DE NEGOCIOS NO ESENCIALES. ADEMÁS, ANUNCIÓ EL CIERRE DE IGLESIAS HASTA EL 11 DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO. REDACCIÓN


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIELA GARCÍA

#SIERRACHIAPANECA

Queman 30 viviendas HOMBRES ARMADOS ATACAN COMUNIDAD TZELTAL Y DESPLAZAN A 42 FAMILIAS POR JENY PASCACIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

PROTEGIDOS

Personal de salud ya cuenta con el antídoto que va a ayudar a combatir al coronavirus. ● DEBEMOS DE VACUNAR

#ENELNORTE

AVANZA

VACUNA, SIN INCIDENTES ● ARRANCA INMUNIZACIÓN PARA PERSONAL DE NUEVO LEÓN

MANUEL DE LA O SECRETARIO DE SALUD

QUE QUIERE MÁS 1 El gobierno estatal dijo que no hay nada que celebrar.

2 El gobernador anunció que comprará más vacunas.

POR DANIELA GARCÍA Y ALEJANDRO MONTENEGRO

E

n Nuevo León arrancó con la aplicación de la vacuna Pfizer contra la COVID-19 al personal médico que atiende los casos más graves de coronavirus, sin que se presentara algún incidente de reacción. Un día después de que arri-

baran a la entidad las dosis, comenzó a inyectarse en el Hospital Militar de Especialidades, en la Cuarta Región Militar, en San Nicolás. Ahí, la Secretaría de Salud informó que se repartirán de la siguiente forma: mil 53 para el IMSS, 68 para el ISSSTE, 134 para la Sedena, 302 para los servicios de Salud del Estado, 332 para hospitales privados, 45 para el Hos-

3 Jaime Rodríguez afirmó que busca otros laboratorios.

A 70.8 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN PARA DECIR QUE TENEMOS UNA INMUNIDAD”.

pital Universitario y 16 de Pemex. A los seis módulos instalados en el nosocomio, arribaron trabajadores, la primera en ser vacunada fue Elina Pacheco, especialista de medicina interna de la Clínica 2 del IMSS. Nuevo León es la tercera entidad en el país en contar con los inmunizadores. Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para El Heraldo Radio, explicó que hicieron un proyecto para que todas las instituciones sean beneficiadas. En tanto, en Coahuila, el segundo día oficial de vacunación transcurrió sin que se reportara incidencia. Además de Saltillo, ya se habilitaron las otras tres sedes que se destinaron para aplicar la inyección: Monclova, Piedras Negras y Torreón. De las personas que ya recibieron el antídoto entre lunes y martes, ninguna ha mostrado algún efecto secundario adverso.

Un añejo conflicto entre la comunidad de El Bosque y el ejido Yashtinin, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, estalló este martes y dejó 30 viviendas quemadas, una mujer herida de bala, tres desaparecidos y 42 familias tzeltales desplazadas en las montañas. El Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos denunció, en un comunicado, que a las 7:00 horas, habitantes de Yashtinin atacaron con armas de fuego a El Bosque. Diego Cadenas, defensor de derechos humanos, dijo que se trata de una disputa añeja, del conocimiento de la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores. La organización señaló a Rafael Arcángel Góngora y Aguilar, como promotores de la violencia en la zona. Al llamado se unieron más organizaciones, que solicitaron apoyo para los desplazados, debido al frío en las montañas de Chiapas.

PIDEN AYUDA l Organizaciones sociales están solicitando alimentos, ropa, cobijas y atención médica a las autoridades.

l Además, llaman a brindar materiales para reconstruir las casas afectadas en el atentado.

3 PERSONAS ESTÁN DESAPARECIDAS.

FOTO: ESPECIAL

VIOLENCIA. Las casas de la comunidad fueron destrozadas la mañana de este martes.

l

PREVÉN LLEGUEN DOSIS EN ENERO l José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango, destacó que con el esfuerzo de todos, la entidad cuenta con nueva infraestructura y mejores servicios para atender la salud de sus habitantes, y anunció que en enero se iniciará la aplicación de la vacuna contra la COVID-19. REDACCIÓN

#GUANAJUATO

HOSPITALIZAN A GÓBER

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

#DURANGO

● El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez fue internado como “medida preventiva” por COVID-19, desde la noche del lunes, informó el secretario de Salud, Daniel Díaz. A la fecha, suman 16 mandatarios estatales que han contraído el virus en lo que va de la pandemia, dos de ellos han requerido hospitalización. GABRIELA MONTEJANO


10 MOMENTOS RELEVANTES DE 2020

LA OTRA CARA DE LA PANDEMIA

1

● EL CONFINAMIENTO OBLIGATORIO NO FRENÓ LA CREATIVIDAD

Alex Alegría se hizo viral en redes por una foto en donde se ve con su traje de charro caminando bajo una tormenta en Canadá.

FIC LEVANTÓ EL TELÓN VIRTUAL

a

En el Festival Internacional Cervantino, 825 artistas mostraron lo mejor a distanacia.

MARIACHI DE CANADÁ

ARTES / ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

2

Shakira y Jennifer Lopez hicieron vibrar sus caderas en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, donde cada una deleitó con sus éxitos.

MUEVEN CADERAS EN SUPER BOWL

3

El director surcoreano se llevó las estatuillas a Mejor Película, Película Internacional y Mejor Director gracias a la cinta Parásitos.

BONG JOONHO HIZO HISTORIA

4

Aunque en marzo se pospuso la fecha para octubre, a mediados de junio finalmente se confirmó la cancelación.

CANCELAN COACHELLA

5

La edición 21 del festival Vive Latino fue el último evento masivo en la CDMX antes de que se cerraran los lugares por la pandemia del coronavirus.

ÚLTIMO FESTIVAL MASIVO

6

El artista británico decidió intervenir el baño de su casa, en cuyas paredes se aprecia a nueve ratas que se columpian.

BANSKY IRRUMPE

#ADAPTACIÓN

LA NUEVA ERA DEL

ENTRE TENI MIENTO

EL CORONAVIRUS POSPUSO TODOS LOS EVENTOS EN VIVO, AFECTANDO AMPLIAMENTE AL CINE, TEATRO, MUSEOS Y CONCIERTOS

7

En la Base Aérea Militar de Santa Lucía, arqueólogos mexicanos encontraron restos de mamuts que pesaban hasta 10 toneladas.

SANTA LUCÍA, ZONA DE MAMUTS

8

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La pandemia del COVID-19 abrió una nueva era para los espectáculos. La sana distancia que impuso también llegó a las salas de concierto, los teatros, los cines, las galerías de arte e, incluso, a las librerías. Artistas, productores y público en general debieron asumir que tras la llegada del coronavirus comenzó una nueva e inesperada relación con el arte y el espectáculo. La tecnología estaba ahí desde hace varios años, pero pocos imaginaban que sería uno de los pocos lazos de unión con el exterior. Tras el cierre de todos los espacios públicos, el 23 de marzo del año que termina, y después de

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el Hay Festival of Literature & Arts se llevaron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación.

GANAN EL PRINCESA DE ASTURIAS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ Y PATRICIA VILLANUEVA

la instauración de la cuarentena, los espectadores debieron encender los dispositivos móviles y los monitores de sus computadoras para asistir a conciertos, obras de teatro y exposiciones. Andrea Bocelli cantando en solitario desde la Catedral de Milán y el mundo asistiendo a su recital desde casa; la computadora prendida para recorrer virtualmente una tumba egipcia o los teatros del mundo acaparando audiencias inimaginables a través del internet, así vive el mundo la nueva era del streaming. Nueva época a la que no sólo ha tenido que integrarse el público sino también músicos, actores, galeristas y escritores. En México, los primeros en usar esta tecnología fueron los intérpretes, al inicio con shows gratuitos o patrocinados por una marca, pero con el paso del

9 10 Más de 300 piezas que concentran unos tres mil años de historia conformaron la exposición inédita en Francia.

OLMECAS 'TOMAN' PARÍS

MARÍA CRISTINA GARCÍA, SANCIONADA

OTRA FORMA l Hello Seahorse! fue de las primeras bandas que cobraron por un show.

●La secretaria de Cultura de la administración de Enrique Peña Nieto, María Cristina García Cepeda, fue inhabilitada por 10 años para un cargo público.


SUPLEMENTO SEMANAL / 30 DE DICIEMBRE 2020

#ADIÓS2020

ES HORA DE UN NUEVO VIAJE Puebla y la grandeza de sus Pueblos Mágicos 10 propósitos para Año Nuevo

HERALDODEMEXICO.COM.MX


R U TA

SITIOS CON HISTORIA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

LAS CHOLULAS

CIUDAD VIVA MÁS ANTIGUA EN TODA AMÉRICA.

PARA CONOCER EL ESTADO, INICIA TU RECORRIDO POR SAN ANDRÉS Y SAN PEDRO CHOLULA, ANTIGUA CAPITAL INDÍGENA CUSTODIADA POR EL VOLCÁN POPOCATÉPETL. AMBOS MUNICIPIOS COMPARTEN EL TERRITORIO DONDE SE ENCUENTRA LA PIRÁMIDE, CATALOGADA COMO LA DE LA BASE MÁS GRANDE DE TODO EL MUNDO. EL MUNICIPIO ES CONOCIDO POR SU SINCRETISMO RELIGIOSO, HAY 365 IGLESIAS, ADEMÁS DE UN GRAN NÚMERO DE SANTUARIOS PREHISPÁNICOS, TEMPLOS CATÓLICOS, ARCOS MUDÉJARES, CÚPULAS BARROCAS, CONVENTOS-FORTALEZA Y FIESTAS QUE ENVUELVEN A SUS VISITANTES EN UN AMBIENTE RELIGIOSO Y ESPIRITUAL. DURANTE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA FUE UNA GRAN METRÓPOLIS Y FUE HABITADA POR MILES DE AÑOS. HOY ES CONSIDERADA LA CIUDAD VIVA MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA.

SU NOMBRE DERIVA DEL NÁHUATL CHOLOLLAN, "AGUA QUE CAE EN EL LUGAR DE HUIDA".

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

ERICK RAMÍREZ INFOGRAFÍA

AGUSTINA OKÓN

#2021

¡ ESTÁ DE DIEZ! PUEBL A ,

PASEO EN EL ZÓCALO ADEMÁS DE BELLAS FLORES... HALLARÁS RESTAURANTES CON CONSOMÉ ATLIXQUENSE Y TRUCHAS.

En cuanto pase la emergencia por COVID-19, visita obligada es La Ciudad de los Ángeles y sus Pueblos Mágicos, grandes baluartes naturales y culturales de México

ESPACIOS PUBLICITARIOS

REDACCIÓN Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

FOTOS: CORTESÍA

II / III MIÉRCOLES 30 / 12 / 2020

EH

uebla es un estado de diez, que tiene, además, diez Pueblos Mágicos en donde una vez que termine la alerta sanitaria, podrás disfrutar desde ancestrales tradiciones hasta modernos espectáculos; rutas gastronómicas, artesanales, así como espacios para la meditación. Cuando hayamos vencido al COVID-19, podrás hacer planes para recorrer los espacios mágicos de Puebla. Empezando por la majestuosa capital, considerada una de las más cosmopolitas de México, ya que combina la grandeza del pasado histórico con la modernidad de una ciudad única en su tipo. La UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987, y actualmente es el mejor destino a visitar de América Latina en este rubro. En cualquier punto de la ciudad encontrarás gran riqueza gastronómica, cultural, arquitectónica, tesoros religiosos y naturaleza. Todo, en un mismo lugar.

P

PARAÍSO DE LA SIDRA TRADICIÓN DE MÁS DE 100 AÑOS. LA ELABORACIÓN DE ESTA BEBIDA ES ARTESANAL E IMPORTANTE FUENTE DE INGRESOS.

ZACATLÁN DE LAS MANZANAS COMIENZA EL DÍA CON UN MUY TRADICIONAL CHILE CON HUEVO, ACOMPAÑADO DE UNA HUMEANTE TAZA DE CAFÉ Y EL DISTINTIVO Y ÚNICO PAN DE LA REGIÓN, RELLENO DE QUESO; SIGUE CON LAS COSTILLAS AHUMADAS O LA MÁS MODERNA PIZZA DE MANZANA, PARA TERMINAR CON LA MANZANA HOJALDRADA. DURANTE 2020 FUE EL MEJOR PUEBLO MÁGICO PARA UNA EXPERIENCIA CULINARIA.


EL TALLER DE LAS ESFERAS NAVIDAD TODO EL AÑO. MÁS DE 200 FÁBRICAS . MILLONES DE ESFERAS SALEN DE ESTE PUEBLO.

CHIGNAHUAPAN EL “LUGAR DE LOS NUEVOS OJOS DE AGUA” SE UBICA EN ESTE SITIO, DONDE LA TEMPORADA NAVIDEÑA SE EXTIENDE TODO EL AÑO, YA QUE ES EL SEGUNDO MUNICIPIO A NIVEL NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE ESFERAS NAVIDEÑAS. UNO DE SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS SON LOS CIENTOS DE TALLERES ARTESANALES, EN DONDE SE PUEDE OBSERVAR, PASO A PASO, LA PRODUCCIÓN DE ESTA APRECIADA ARTESANÍA; DESDE EL SOPLADO DEL VIDRIO, HASTA EL DECORADO A MANO ALZADA. CHIGNAHUAPAN TAMBIÉN ES UN PARAÍSO NATURAL: CASCADAS, CAFETALES, UNA LAGUNA Y RÍOS Y POZOS TERMALES HACEN DE ESTE PUEBLO MÁGICO UN HERMOSO DESTINO QUE CONJUGA HISTORIA, TRADICIÓN Y AVENTURA. EN SU CENTRO PODRÁS ADMIRAR SU COLORIDA PARROQUIA Y SU QUIOSCO ESTILO MUDÉJAR.

EL MÁS JOVEN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA, Y UNO DE LOS MÁS RICOS EN HISTORIA. DURANTE LA COLONIA, LA LOCALIDAD SE LLAMÓ TETELA DEL ORO, YA QUE AHÍ SE FUNDARON LAS PRIMERAS MINAS. FUE HASTA 1861 CUANDO SE NOMBRÓ COMO TETELA DE OCAMPO, EN HONOR A DON MELCHOR OCAMPO. CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD DE ATRACTIVOS HISTÓRICOS, CULTURALES Y NATURALES, ENTRE ELLOS: LA CASA DE LA CULTURA, CASA MUSEO TLAPALCALLI, EL TEMPLO DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN, EL CERRO DE LOS FRAILES, LAS GRUTAS DE NANAHUATZINGO Y LA CUENCA DEL RÍO ZEMPOALA.

ATLIXCO A MENOS DE 30 MINUTOS DE LA CAPITAL, ENCONTRARÁS "LA CIUDAD DE LAS FLORES", LA CUAL PRESUME TENER EL MEJOR CLIMA DEL MUNDO. LA FERTILIDAD DEL VALLE Y LA ABUNDANCIA DE AGUA HICIERON DE ÉSTE EL LUGAR IDEAL PARA LA AGRICULTURA DURANTE LA COLONIA, Y EN LA ACTUALIDAD HAN CONVERTIDO AL MUNICIPIO EN UNO DE LOS MÁS GRANDES Y VARIADOS VIVEROS DEL ESTADO. ROSAS, TULIPANES Y NOCHEBUENAS, SON ALGUNAS DE LAS VARIEDADES QUE ENCONTRARÁS A LO LARGO DEL AÑO EN LOS VIVEROS UBICADOS EN LA COLONIA CABRERA, QUE SE SUMA A LOS INIGUALABLES PAISAJES AL PIE DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL, ASÍ COMO IMPERDIBLES SON SUS HACIENDAS, CONVENTOS Y CONSTRUCCIONES COLONIALES, LAS CUALES ENMARCAN LA DELICIOSA GASTRONOMÍA DE LA REGIÓN.

TETELA DE OCAMPO

XICOTEPEC DE JUÁREZ SU NOMBRE SE DESPRENDE DEL NÁHUATL Y SIGNIFICA "CERRO DE LOS ABEJORROS". DESCUBRIRÁS TESOROS AL RECORRER SUS CALLES Y REALIZAR EXCURSIONES POR SUS MONTAÑAS Y CASCADAS. EN 1920, EL CUERPO DE VENUSTIANO CARRANZA PERMANECIÓ AQUÍ POR TRES DÍAS, TIEMPO EN EL QUE XICOTEPEC FUE CONSIDERADO CAPITAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

TLATLAUQUITEPEC

HUAUCHINANGO

EN LA SIERRA NORTE DEL ESTADO, EL “CERRO COLORADO” O TLATLAUQUITEPEC, TE ESPERA PARA VIVIR GRANDES AVENTURAS. GRACIAS A SUS DIFERENTES CLIMAS, ENCONTRARÁS UNA GRAN DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA QUE FOMENTA EL TURISMO SUSTENTABLE Y RURAL, POR MEDIO DE RUTAS DEFINIDAS: AVENTURA, GASTRONÓMICA, CULTURAL, ARTESANAL Y TRADICIONES Y COSTUMBRES. TIROLESAS, PUENTE TIBETANO, RAPPEL, KAYAK, CICLISMO, SENDERISMO DE MONTAÑA, CAMPING O PESCA DEPORTIVA SON SÓLO ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE PODRÁS DISFRUTAR.

PARA APRECIAR LA GRAN VARIEDAD DE CLIMAS QUE OFRECE PUEBLA, VISITA HUAUCHINANGO; ADEMÁS DE LAS RUTAS DE AVENTURA Y GASTRONOMÍA, OFRECE UN SINFÍN DE ACTIVIDADES CULTURALES Y FIESTAS PATRONALES, COMO LA QUE SE LLEVA A CABO EN HONOR AL SEÑOR DEL SANTO ENTIERRO, EN TEMPORADA DE SEMANA SANTA.

MERCADO DE ARTESANÍAS MATACHIUJ

IDEAL PARA ENCONTRAR CESTERÍA, FIGURAS DE CERA Y TEJIDOS EN TELAR DE CINTURA.

CUETZALAN DEL PROGRESO EL NOMBRE DE LA POBLACIÓN ESTÁ FORMADO POR LAS RAÍCES NÁHUATL QUETZALLI: COSA BRILLANTE, HERMOSA; LAN: JUNTO, CERCA, QUE SIGNIFICA: "JUNTO A LAS AVES PRECIOSAS LLAMADAS QUETZAL". CON CASI 20 AÑOS DE NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO, ES RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL COMO EL DESTINO TURÍSTICO QUE CONJUGA NATURALEZA, RIQUEZA CULTURAL Y BELLEZA ARQUITECTÓNICA, ADEMÁS DE LA CALIDEZ DE SU GENTE. CASCADAS, GRUTAS, PASEOS POR EL BOSQUE, CUEVAS Y POZAS SON ALGUNOS DE LOS ATRACTIVOS NATURALES DEL MUNICIPIO; A ELLOS SE SUMA LA GRAN VARIEDAD GASTRONÓMICA Y ARTESANAL, LAS CUALES HACEN DE LA VISITA A ESTE DESTINO UNA EXPERIENCIA ÚNICA E INOLVIDABLE.

SAN PABLITO PAHUATLÁN LAS MANOS MÁGICAS DE LOS ARTESANOS DE PAHUATLÁN SON LA LLAVE QUE LE HA ABIERTO LA PUERTA AL MUNDO, AL ELABORAR MARAVILLAS EN PAPEL AMATE. EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DE TRADICIONES HACEN QUE, AL LLEGAR A ESTE PEQUEÑO RINCÓN, SE VIAJE EN EL TIEMPO, LAS DANZAS DE TOCOTINES, QUETZALES, NEGROS O VOLADORES, MUESTRAN LA FUSIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS CON LA CULTURA ESPAÑOLA. LOS BORDADOS EN LANA Y CHAQUIRA, ASÍ COMO SU DETALLADA TALABARTERÍA, SON EL COMPLEMENTO EXACTO PARA UNA VISITA QUE LLENA TODOS LOS SENTIDOS.


AGE V

AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

DESTINOS EN MÉXICO

NUESTRO PAÍS CUENTA CON LUGARES INCREÍBLES QUE TIENES QUE VISITAR.

PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA

LOS VIAJES LARGOS, POR CARRETERA Y A DESTINOS QUE PERMITAN EL DISTAN CIAMIENTO SOCIAL, HACEN DE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA RECORRER ESTA BELLA REGIÓN.

ESCÁPATE UN RATO... CAPITAL, DONDE LA ARQUITECTURA VIRREINAL SE DA DE LA MANO CON MUSEOS IMPERDIBLES. PUNTO DE PARTIDA IDEAL PARA EXPLORAR LAS MARAVILLAS NATURALES COMO LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL Y LAS GRUTAS DE ROSARIO.

DURANGO

ESTADO QUE SE CARACTERIZA POR LO AZUL DE SU CIELO, SU AGRADABLE CLIMA Y SUS HERMOSOS PAISAJES, QUE INCLUSIVE HAN SIDO UTILIZADOS PARA LA FILMACIÓN DE NUMEROSAS PELÍCULAS.

2021 Con el nuevo año llega la oportunidad de trazar un renovado itinerario de viajes que acompañe nuestros propósitos de reinvención y de disfrutar la vida. Ésta es nuestra selección de destinos –clásicos y originales; cercanos y lejanos; únicos e inolvidables– que queremos visitar en el próximo ciclo

TLAXCALA

A DOS HORAS POR CARRETERA DESDE LA CDMX, SU TERRITORIO CUENTA CON PRADERAS, RÍOS Y MONTAÑAS PARA OFRECER A LOS VIAJEROS EL LUGAR PERFECTO PARA VISITAR. LOS AMANTES DE LA GASTRONOMÍA AQUÍ ENCONTRARÁN LA MEJOR BARBACOA DE CARNERO, ADEMÁS DE BUEN PULQUE.

TABASCO

IV / V MIÉRCOLES 30 / 12 / 2020

EH

MARICHUY GARDUÑO Y DOMINGO ÁLVAREZ

CORTESÍA

ESCÁPATE UN RATO...

ESCÁPATE UN RATO...

ESCÁPATE UN RATO...

AQUÍ ESTÁN LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS MÁS ANTIGUAS DE MESOAMÉRICA, PUERTA DE ENTRADA AL INAGOTABLE SURESTE MEXICANO.

DEL 23 AL 25 DE MARZO SE LLEVARÁ ACABO LA PRIMERA CUMBRE GLOBAL DE LA INDUSTRIA.

EN VERANO, PARTE DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL PARQUE CENTRAL DE MAZATLÁN.

LA ABUNDANTE RIQUEZA NATURAL DE TABASCO ES UNA ENTRADA OBLIGADA EN TU AGENDA DE VIAJES, PARA EL PRÓXIMO AÑO.

EVENTO DE GRAN IMPORTANCIA ORGANIZADO POR EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO (WTTC).

EL NUEVO ACUARIO Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MAR DE CORTÉS MOSTRARÁ DIFERENTES ECOSISTEMAS MARINOS.

TABASCO SE NUTRE DE LAS AGUAS DEL GOLFO DE MÉXICO, COMO DE LAS SELVAS QUE DESPLIEGAN SU FABULOSA COLECCIÓN DE VERDES HASTA CENTROAMÉRICA. POR ELLO, TIENES QUE TOMAR EN CUENTA ESTE ESTADO PARA CONOCERLO.

CANCÚN

REUNIRÁ, EN EL CARIBE MEXICANO, A LOS ACTORES MÁS INFLUYENTES DEL SECTOR PRIVADO PARA IDEAR NUEVAS ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYAN A LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO GLOBAL. WTTC.ORG.

MAZATLÁN

EN ESTE ESTADO SE CONTEMPLA REALIZAR EL ACUARIO MÁS GRANDE DE LATINOMÉRICA, UN PROYECTO QUE BUSCA OFRECER UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA DEL MUNDO MARINO. TATIANABILBAO.COM.


ENDA DEL VIAJERO

ALGUNOS DE LOS EVENTOS QUE TENDREMOS EN LA MIRA DURANTE 2021.

Las grandes metrópolis ofrecen un mundo de actividades para el turismo. Por ello, a principios de 2021 no dejes de organzar tus viajes bajo la "nueva normalidad".

DESTINOS INTERNACIONALES

LOS MEJORES SITIOS DEL PLANETA PARA INCLUIR EN TU AGENDA DE VIAJES.

ESCÁPATE UN RATO... FAMOSO POR SUS PARQUES DE DIVERSIONES, ESTE AÑO PRESENTARÁN SU PROPIA COLECCIÓN DE NUEVAS ATRACCIONES.

ESTE DESTINO OFRECE ACTIVIDADES PARA QUE LAS FAMILIAS DISFRUTEN EN GRANDE.

ORLANDO

DESTINO QUE SE HA REINVENTADO CON UNA PROPOSITIVA ESCENA CULINARIA, UNA EXHAUSTIVA RENOVACIÓN DE SU DOWNTOWN, Y ACTIVIDADES PARA EXPLORAR EL CENTRO DE LA PENÍNSULA MÁS ALLÁ DE LOS GRANDES RESORTS.

PATAGONIA, CHILE

AQUÍ ESTÁN LOS PAISAJES NATURALES MÁS ARREBATADORES DEL PLANETA. MENOS TURÍSTICA QUE SU CONTRAPARTE ARGENTINA. UN SITIO QUE TE ADENTRA EN LA AVENTURA EMPRENDIDA POR LOS PRIMEROS POBLADORES DE LA REGIÓN.

ESCÁPATE UN RATO...

CON MUCHA HAMBRE

La capital japonesa será la anfitriona de los Juegos Olímpicos de Verano (olympic.org).

LA INDUSTRIA RESTAURANTERA ALISTA NUEVOS SITIOS, EL REGRESO Y LOS QUE APLAZARON SU INAUGURACIÓN.

450

RECONOCIDA POR SUS GRANDES MUSEOS DE ARTE Y SU DESAFIANTE ESCENA DE DISEÑO.

TAMBIÉN POR SU EJEMPLAR DESARROLLO METROPOLITANO Y SU NACIENTE VANGUARDIA CULINARIA.

ÁMSTERDAM

LA CAPITAL HOLANDESA ES UNA DE LAS CIUDADES EUROPEAS QUE, EN 2021, PERMITIRÁN UNA ESCAPADA URBANA Y CULTURAL TAN COSMOPOLITA COMO SOSTENIBLE, Y LISTA PARA RECIBIR A CUALQUIER TIPO DE VIAJERO.

MIL EMPLEOS DIRECTOS FUE LA PÉRDIDA QUE SUFRIÓ LA INDUSTRIA RESTAURANTERA EN NUESTRO PAÍS.

1 DE OCTUBRE DE 2021 AL 31 DE MARZO DE 2022 OTRO DE LOS GRANDES EVENTOS APLAZADOS DEL CALENDARIO DE ESTE AÑO, LA EXPO 2020. PREPARÁN LA LLEGADA, DE 192 REPRESENTACIONES NACIONALES A DUBÁI.

TOKIO

DEL 23 DE JULIO AL 8 DE AGOSTO, 12 MESES DESPUÉS DE LA FECHA ESTABLECIDA ORIGINALMENTE, AQUÍ SERÁN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO (OLYMPIC. ORG), PRESENTÁNDONOS EL PRETEXTO IDEAL PARA ORGANIZAR ESE VIAJE QUE LLEVAMOS POSPONIENDO. SERÁ, ADEMÁS, LA OPORTUNIDAD PARA VISITAR EL NUEVO SUPER NINTENDO WORLD (USJ.CO.JP), A INAUGURARSE EL 4 DE FEBRERO.

DUBÁI

DURANTE SEIS MESES, DUBÁI, ALBERGARÁ LOS DESARROLLOS MÁS INNOVADORES EN TECNOLOGÍA, ARTE Y CULTURA DE TODO EL MUNDO. EXPO2020DUBAI.COM.

122

MIL RESTAURANTES, AL FINALIZAR EL AÑO, PUEDEN CERRAR DEFINITIVAMENTE, EN MÉXICO POR LA PANDEMIA. LAS APERTURAS: MIGRANTE (MIGRANTE-ROMA. COM); Y CAMPOMAR (CAMPOMAR.MX).

VIETNAM

EL PRÓXIMO AÑO, DARÁ LA BIENVENIDA A UNA NUEVA COLECCIÓN DE HOTELES Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS LLAMADOS A DEFENDER SU LUGAR ENTRE LOS DESTINOS MÁS POPULARES EN EL SUDESTE ASIÁTICO, QUE BIEN VALE LA PENA VISITAR.


10 PROPÓSITOS PA R A 2 0 2 1

VIAJERO DE TRADICIÓN HERALDO DEMEXICO. COM.MX

ESCALA DE PELIGRO* ROJO  PARQUE DE DIVERSIONES.  BAR. NARANJA  INTERIOR DE UN RESTAURANTE.  VIAJAR EN AVIÓN. AMARILLO

 VISITA A LA PLAYA.  ALBERCAS PÚBLICAS.

La tradición dicta que, después de las 12 campanadas, tenemos que salir a la calle con una maleta para pedirle a la fortuna que este año nos traiga más viajes

1

VERDE CLARO  DOS NOCHES EN UN HOTEL.  CAMINAR AL AIRE LIBRE PARA CONOCER LA CIUDAD. VERDE SEGURO  CARGAR GASOLINA.  CAMPAMENTO.

3

2

VIAJAR CON INTENCIÓN 2020 ARROJÓ UNA NUEVA LUZ SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TURISMO PARA LA ECONOMÍA GLOBAL Y DE LOS VIAJEROS EN LA CONSERVACIÓN Y EL DESARROLLO DE LOS LUGARES VISITADOS. ESTE NUEVO AÑO ES UNA OPORTUNIDAD PARA REIMAGINAR NUESTRA MANERA DE RECORRER EL MUNDO Y ASEGURARNOS DE QUE NUESTRO IMPACTO EN CUALQUIER DESTINO SEA POSITIVO.

DISMINUYE TU HUELLA DE CARBONO

• SI EL DESTINO ES CERCANO, VIAJA POR TIERRA.

4

• EVITA LAS ESCALAS. • INVESTIGA LAS PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD DE TU HOTEL. LA SUSTAINABLE HOSPITALITY ALLIANCE REÚNE A 14 DE LAS PRINCIPALES CADENAS HOTELERAS DEL MUNDO (SUSTAINABLEHOSPITALITYALLIANCE.COM)

2

UNO DE CADA 10

EMPLEOS EN EL MUNDO ESTÁ RELACIONADO CON TURISMO.

EN 2019,

• DE RESTAURANTES A SOUVENIRS, CONSUME LOCAL.

EL TURISMO GENERÓ 10.3% DEL PIB MUNDIAL.

3 5

10 RESPETA LOS NUEVOS PROTOCOLOS DE SANIDAD

1

EN LOS AEROPUERTOS: RESPETA LA DISTANCIA.

10 8

2

9 • LA AVIACIÓN ES RESPONSABLE DEL 2% DE LAS EMISIONES TOTALES DE CO2 EN EL MUNDO.

6 HAZ, CUANDO MENOS, UN VIAJE SOLO. 2021 ES EL MOMENTO PERFECTO PARA ORGANIZAR ESE VIAJE EN SOLITARIO QUE, DESDE HACE AÑOS, ENTRÓ EN TU BUCKET LIST.

VI MIÉRCOLES 30 / 12 / 2020

EH

• 31 KG DE CO2 EMITIDO POR HABITACIÓN, POR NOCHE OCUPADA, EN UN HOTEL PROMEDIO.

7 COMIENZA UN DIARIO DE VIAJE. UN REGISTRO TE PERMITIRÁ RECORDAR LOS DETALLES DE TU AVENTURA PERSONAL

¿QUÉ APRENDISTE?, ¿A QUIÉN CONOCISTE?, ¿DE QUÉ HABLARON CUANDO ESTUVIERON AHÍ?

DICEN QUE LOS VIAJES SON LA MEJOR INVERSIÓN: • UN DIARIO ES LA MANERA DE ASEGURAR QUE ESA INVERSIÓN SEA DURADERA.

8 APRENDE UN IDIOMA. CONOCER EL IDIOMA DEL LUGAR QUE VISITAMOS RESULTA, SIN DUDA, EN UNA EXPERIENCIA MÁS ENRIQUECEDORA.

9 COME EN ALGÚN LUGAR NUEVO. ¿SABÍAS QUÉ ESTE AÑO, NUEVE RESTAURANTES MEXICANOS FUERON ELEGIDOS ENTRE LOS LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS.

EN EL AVIÓN, LLEVAR CARETA O LENTES Y NO QUITARSE EL CUBREBOCAS.

3

SI RENTAS UN AUTO, DESINFÉCTALO AL MOMENTO DE RECIBIRLO Y CUANDO LO DEVUELVAS.

4

EN HOTELES: UTILIZA CUBREBOCAS EN ÁREAS COMUNES Y ELEVADOR.

ENCUENTRA UN NUEVO COMPAÑERO DE AVENTURAS, PUEDE SER UN AMIGO, UN FAMILIAR, ALGUIEN QUE CONOCISTE EN EL CAMINO O TU NUEVA PAREJA… ESTE AÑO, ORGANIZA UNA ESCAPADA CON UN ALGUIEN QUE NUNCA HAYA VIAJADO CONTIGO.

4 ES HORA DE CUMPLIR UN SUEÑO; DESPUÉS DE MESES DE ENCIERRO, ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE 2021 ES EL AÑO DE VISITAR ESE LUGAR QUE SIEMPRE HAS QUERIDO CONOCER.

POR EJEMPLO, PONER UNA FOTO DEL LUGAR QUE QUIERES CONOCER COMO FONDO DE PANTALLA TE AYUDARÁ A AHORRAR Y HACER TU VIAJE REALIDAD.

5 EXPLORA UN ESTADO QUE NUNCA HAYAS VISITADO. HOY, CUANDO LOS VIAJES SON CERCANOS, ESPONTÁNEOS Y POR CARRETERA, ¿POR QUÉ NO VISITAR ALGÚN ESTADO DE LA REPÚBLICA QUE AÚN NO CONOZCAS?


En verano de 2021, Volaris abrirá la ruta Oaxaca-Chicago.

FOTO: LEO MANZO

COLOFÓN

Playas y destinos coloniales hay muchos; pero lugares con un ejercicio cultural como el de Oaxaca, no

VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Km. 113 RAFAEL MICHA

@RAFAELMICHA

P

ues ni idea qué está sucediendo a últimas fechas en el código postal vecino de Puerto Escondido, pero en el #Radar del Hotel Escondido, en Punta Pájaros, parece todo nuevo y dinámico. Kakurega Omakase es una experiencia única e irrepetible que no se compara ni al famoso e interminable kaiseki que sobreviví en Kioto (incluyendo la pérdida de mi Blackberry) hace tiempo ya. El menú varía noche con noche, pero la maestría de Keisuke Harada-san está de manifiesto siempre. Una combinación de carpaccio de pez Escala técnica merece dorado, tataCasa Wabi, para ki de rib eye, ver únicamente sashimi de bonito, cocinero, coto"for poultry only" rra, huachinango y ostión, tempura de bambú y pargo en miso dulce. Nigiri de sierra, mojarra. O pork belly y chamoy. Ejote con ajonjolí, ohitashi de espinaca y rollo primavera y hasta pasta soba de té verde y tempura de vegetales. Cobarde bar (o las “garrafas” como cariñosamente ha sido bautizado por los locales) es un must pre o post. Be warned: es indispensable y obligatorio un repelente de insectos, pero armado con las defensas necesarias nada como degustar un cenizo de Durango de la maestra Elise Chairez o la raicilla de Jalisco del maestro Leobardo Guerrero. Para el más Valiente –como se llama el lugar que ofrece durante su menú matutino- la cata de mezcal con tres opciones y la cena del chef previa reservación. Al fondo del camino de terracería, visita obligada merece la Terma El Papelillo, que recibe todos los días, de 10:00 a 19:00 hrs. para tratamientos con una duración de 60 a 70 minutos y un costo de 2 mil pesos para tres personas. Y aquí no aplica la tradicional etiqueta japonesa para onsen tipo Karuizawa y sí se recomienda utilizar traje de baño, y tener un ayuno de al menos una hora. Escala técnica merece Casa Wabi, de entrada por salida, aunque sólo sea para ver mi estructura favorita del mundo mundial internacional de Kengo Kuma “for poultry only”, o el vivero diseñado por Ambrosi | Etchegaray. Existen otros tour de force arquitectónicos con el diseño de Alberto Kalach, como Casitas by the Sea, Casa Tiny así como la sensacional y digna de video reggaetonero Casa La Malandra. O Casa Cosmos y Casa Liebre. O Casa Volta y Casa Aamori. Si all of the above no es pretexto suficiente para distraer tu atención del r&r en Hotel Escondido, su menú perfecto que incluye tlayuda vegetariana, tostadas de camarón, hongos o marlin, tacos y pescadillas así como la balanceada oferta de tratamientos de spa, ni cómo ayudarte. La ondita claramente está en el municipio de Manialtepec.

OAXACA: CON LOS BRAZOS ABIERTOS POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: SECRETARÍA DE TURISMO DE OAXACA

LEE LA ENTREVISTA COMPLETA

ace 12 meses, el sector turístico de Oaxaca se preparaba para un año de crecimiento. Al centro de la estrategia –emprendida hace cuatro años, cuando los visitantes internacionales representaban 3% del total recibido por el estado–, se encontraba, precisamente, el desarrollo de nuevos mercados más allá de nuestras fronteras. Estaba dando resultados: a finales de 2019, 13% de los viajeros ya eran extranjeros y, en noviembre de este año, la capital del estado fue nombrada el Destino Líder para Escapadas Urbanas en México y América Central por los World Travel Awards. Platicamos con Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca, sobre un año que trastocó, dramáticamente, cualquier plan de expansión.

H

¿CUÁL ERA EL PANORAMA TURÍSTICO Y CÓMO CAMBIÓ? Al principio del año, teníamos una agenda definida y presencia en ferias turísticas –sobre todo, de proyección internacional–. Nuestra tarea era desarrollar mercados extranjeros con cam-

JUAN CARLOS RIVERA SECRETARIO DE TURISMO DE OAXACA

AUMENTAN RUTAS A FINALES DE 2016, OAXACA CONTABA CON 16 VUELOS DIRECTOS HACIA ESTADOS UNIDOS. HOY, PRESUME 35 RUTAS MÁS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA OAXACALOS ÁNGELES, Y LA LLEGADA DE AMERICAN AIRLINES CON OAXACADALLAS.

pañas que tuvieran presencia en los lugares desde donde ya vinieran viajeros. Todo se interrumpió. ¿CÓMO SE DISTINGUE EL TURISMO NACIONAL DEL EXTRANJERO? Los mexicanos vienen impulsados por un sentido de pertenencia. Para los viajeros de otros países, el principal motivante es vivir, de primera mano, las experiencias reales de los oaxaqueños. Al mismo tiempo, el turista extranjero gasta más y se queda por más noches. En la Ruta Maya-Oaxaca, por ejemplo, los viajeros europeos pasan, en promedio, 20.4 noches. ¿QUÉ LECCIONES LES HA DEJADO LA PANDEMIA? En primer lugar, la importancia de implementar protocolos de seguridad. El sello Safe Travels fue fundamental a la hora de reabrir hoteles y restaurantes. Generar conciencia entre viajeros de que no por salir de casa significa que pueden desatender las nuevas normas de sanidad. Por último, los destinos tenemos que detectar casos de COVID-19 lo más pronto posible. La inmediatez es clave. ¿CUÁLES SON LOS PLANES PARA LOS PRÓXIMOS MESES? La reactivación del sector se debe llevar a cabo de manera conjunta con otros destinos. Por ejemplo, lo que hizo la Ruta Maya con los estados de la zona. Podríamos hacerlo en un ámbito colonial o de playas, trazando un corredor con Guerrero y Chiapas, que nos permita compartir los costos de promoción.

CRECIMIENTO TRUNCADO

5.5

MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ OAXACA EN 2019.

15 MIL 500

MILLONES DE PESOS, DERRAMA GENERADA.

600

MILLONES DE PESOS, DERRAMA DURANTE EL INVIERNO ANTERIOR.

50% ES LO QUE JUAN CARLOS RIVERA ESTIMA QUE EL ESTADO RECAUDARÁ ESTA TEMPORADA.

VII MIÉRCOLES 30 / 12 / 2020

EH



MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020

LA MÚSICA SIGUE SU CAMINO

b

Moderatto celebró, el 8 de agosto, el primer autoconcierto masivo en el Foro Pegaso.

c

CINE PARA TODOS SEGUROS

d

La Arena Ciudad de México adaptó su espacio para convertirse en un autocinema al aire libre.

LOS QUE SE CONTAGIARON CON EL VIRUS

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 16-17

FESTIVALES HÍBRIDOS La edición 18 del Festival de Cine de Morelia combinó funciones presenciales y digitales.

OBITUARIO

VARIOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD ARTÍSTICA SUFRIERON DIFERENTES SÍNTOMAS AL ENFERMARSE.

GRANDES PERSONALIDADES DE LAS ARTES Y EL ENTRETENIMIENTO FALLECIERON EN ESTE 2020. ALGUNOS DEJARON DE EXISTIR POR CAUSAS NATURALES, OTROS A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA MÁS GRANDE QUE HA EXISTIDO EN EL MUNDO.

QUINO

CARICATURISTA Creador de Mafalda, tira cómica marcada por las inquietudes sociales y políticas de los años 70; su trabajo es una muestra de esperanza por la humanidad.

1

ÓSCAR CHÁVEZ CANTAUTOR

RETO

A los 85 años, partió de este mundo el intérprete, víctima de coronavirus. Sus homenajes se llevaron a cabo vía streaming debido a la contingencia sanitaria.

2

Ha sido un proceso y tiempo difícil, desde el 15 de marzo cerramos. Es complicado para técnicos y artistas”.

ARMANDO MANZANERO COMPOSITOR

GERARDO QUIROZ PRODUCTOR

Murió a los 85 años por problemas derivados del COVID-19, tras 10 días de hospitalización, el 28 de diciembre. Escribió más de 400 canciones y fue un amante del romanticismo.

3

YOSHIO CANTANTE

Tras varios días hospitalizado, por padecer COVID-19, el cantante falleció el 13 de mayo, primero fue internado por una salmonelosis, pero éste sólo fue el primer síntoma del virus.

4

MANUEL FELGUÉREZ

tiempo, comenzaron a cobrar, y es que nadie puede sobrevivir tantos meses sin ingresos, porque no son sólo las personas que se suben al escenario, sino todo el staff. Los productores del teatro mexicano igual se negaban a entrar al formato, la mayoría era fiel al concepto de teatro físico, y aunque esto es cierto, también decidieron levantar el telón de manera virtual al ver el éxito de algunos espectáculos, como el de Ignacio López Tarso, quien reunió 10 mil personas en su debut. A nivel internacional, los festivales de cine también tuvieron que adaptarse al streaming y a un formato híbrido.

ARTISTA PLÁSTICO

● QUISIERA

REITERAR NUESTRA PROFUNDA GRATITUD A LA COMUNIDAD MÉDICA. ME CONMUEVEN”

SANDRO COHEN

KIRK DOUGLAS

LUIS ZAPATA

LOCO VALDÉS

AMPARO DÁVILA

SEAN CONNERY

CRONISTA, ENSAYISTA, NARRADOR Y POETA.

ESCRITOR DE EL VAMPIRO DE LA COLONIA ROMA.

POETA, NARRADORA Y CUENTISTA ZACATECANA.

#PERSONAJEDELAÑO LADY GAGA CANTANTE

Importante precursor del arte abstracto en México; fundador, junto con el Gobierno de Zacatecas y el INBAL, del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

5

LADY GAGA

REUNIÓ AL MUNDO EN UN SHOW CON CAUSA

L

A CANTANTE LOGRÓ QUE EL CONCIERTO EN DIRECTO ONE WOLD TOGETHER AT HOME FUERA TODO UN ÉXITO, YA QUE REUNIÓ A ARTISTAS DE DISTINTAS GENERACIONES, DESDE LOS ROLLING STONE A BILLIE EILISH, PASANDO POR ANDREA BOCELLI, CÉLINE DION Y JOHN LEGEND, QUIENES CONQUISTARON AL MUNDO CON SU INTERPRETACIÓN DEL TEMA "THE PRAYER".

35 ● MILLONES DE DÓLARES RECAUDARON PARA LA CAUSA.

ACTOR DE LA EDAD DE ORO DE HOLLYWOOD.

COMEDIANTE DE LA TELEVISIÓN MEXICANA.

FUE EL PRIMERO EN INTERPRETAR A JAMES BOND.

EL CONCIERTO SE REALIZÓ EL 18 DE ABRIL DE MANERA VIRTUAL PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA LUCHA CONTRA EL COVID-19. HUBO TAMBIÉN VOCES LATINAS QUE SE SUMARON COMO LUIS FONSI, MALUMA, JUANES Y SEBASTIAN YATRA. ADEMÁS DE LO RECAUDADO, SE LANZÓ UN ESPECIAL DE TELEVISIÓN CON INVITADOS ESPECIALES COMO PAUL MCCARTNEY Y ELTON JOHN. REDACCIÓN


#PISO FIRME EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 30 / 12 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

APOYAN AL TURISMO ● EN UN AÑO SE HAN OBTENIDO 40 MILLONES DE PESOS POR LETICIA RÍOS

A

un año de su creación, el Fideicomiso para la Promoción Turística en el Estado de México, ha recaudado alrededor de 40 millones de pesos, informó la subsecretaria de Turismo, Denisse Ugalde Alegría. Precisó que con los recursos se apoyaron siete proyectos diferentes de difusión, entre los que destacan el programa Experiencia Edomex, que se transmite a través de TV Mexiquense para promover los pueblos mágicos. También se respaldó el E-Magazine, un taller de experiencias turísticas entre operadores de servicios y Plan 50 para que las empresas se promocionen digitalmente. El comité y subcomité Técnico que operan el fideicomiso, son los encargados de determinar el destino de los recursos, pero con la reciente fusión de la Secretaría de Cultura con la de Turismo, se está en espera de las modificaciones requeridas a las reglas de operación para darle continuidad a los proyectos.

A MANOS LLENAS 1 El fideicomiso administra los recursos obtenidos por recaudación.

2 Los proyectos se pueden elaborar con el impuesto de 4% por hospedaje.

● CON EL FIN DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS VIVIENDAS DE PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS, EL GOBIERNO DEL EDOMEX HA ENTREGADO MÁSDE 64 MIL 700 METROS CUADRADOS DE PISO FIRME, LO QUE EQUIVALE A 10 CAMPOS DE FUTBOL. CON ELLO SE VIERON BENEFICIADOS MÁS DE SIETE MIL 215 MEXIQUENSES. REDACCIÓN

#SEMÁFOROROJO

CIERRAN 25% DE LAS EMPRESAS ●

POR LETICIA RÍOS

Son siete esquemas que están en proceso.

Arreglan viviendas

ADVIERTEN MÁS CLAUSURAS POR EL AUMENTO DE CONTAGIOS. MIPYMES SON LAS MÁS AFECTADAS

FOTO: ESPECIAL

CREAN PLAN

FOTO: ESPECIAL

#FIDEICOMISO

A

causa de la pandemia, el Edomex va a cerrar el año con la clausura de 25 por ciento de las 767 mil empresas instaladas en la entidad y la pérdida de más de 500 mil fuentes de empleo, cifras que podrían incrementar ante el regreso al semáforo rojo, de acuerdo con representantes de diferentes organismos privados. Lo anterior, debido a que la suspensión de actividades no esen-

VIGILAN CAMBIOS

1

ciales va a impactar aún más a las unidades económicas, muchas de las cuales, arrancarán el año con deudas insostenibles. El presidente de la Confederación de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem), Gilberto Sauza, señaló que habían estimado un cierre definitivo de empresas de un 20 por ciento, hasta antes de retornar al rojo. “Pero, en estas tres semanas llegaremos entre el 25 y 30 por ciento de pérdidas de unidades económicas, lo que es alarmante”, dijo.

Había 767 mil 547 unidades económicas.

2

La fuerza laboral consta de más de siete millones.

GILBERTO SAUZA CONCAEM

● ES MÁS CATASTRÓFICO

QUE EL DE MARZO, PORQUE LAS EMPRESAS NO ESTABAN ENDEUDADAS."

Señaló que el de ahora es grave porque existe endeudamiento de las empresas, quienes no tienen posibilidad de reactivarse. Destacó que este año se registrará una pérdida de hasta 200 mil empleos directos en el Edomex, considerando sólo los formales. Por su parte, Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), indicó que la pérdida de empleos ya rebasa el medio millón en la entidad, de acuerdo con datos oficiales; y en enero, una vez que termine el semáforo rojo, la cifra se actualizará al alza. Coincidió en que al momento han cerrado 25 por ciento de las empresas mexiquenses, es decir, 191 mil 886 mil. En tanto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Edomex, Jesús Trigos, dijo que lo más lamentable es que son las pequeñas empresas las que no sobrevivieron. “Habrá muchos más cierres de empresas que ya no aguantaron un segundo confinamiento”, advirtió.

3

El turismo es uno de los sectores más afectados.


MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 19

BALANCE PARA ESTE FIN DE AÑO

P

ara muchos la época decembrina deja remordimientos, porque el año nuevo trae consigo algunos kilos de más, que más allá de cómo pueden afectar su apariencia, puede tener sus consecuencias sobre la salud de las personas. De allí la importancia de cuidar lo que se consume, especialmente en estos días. No sólo en Navidad, sino en todo el año, el balance entre los alimentos y el estilo de vida es indispensable para mantenerse saludable. Se debe cuidar la relación entre las calorías que se gastan y las calorías que se ingieren; en otras palabras, un estilo de vida activo permite una mayor ingesta calórica, mientras que uno sedentario invita a un cuidado aún mayor en lo que se consume. La nutrióloga Mónica Hurtado sostiene que el secreto para cuidar el peso es el balance energético, por lo cual invita a comer con moderación y a mantener el balance. “Podemos comer de todo, pero con moderación, pues no hay alimentos o productos buenos ni malos”, indica. Y aunque tener una idea de cuánto se debe consumir puede parecer complicado. Maricarmen Oses, también nutrióloga, explica que en una semana se deberían consumir en promedio 21 porciones de proteínas, tres rebanadas de pechuga de pavo equivalen a una porción; 35 porciones de frutas, media manzana es el equivalente a una porción; 40 porciones de cereal, 1 tortilla es el equivalente a una porción, por mencionar algunos ejemplos. Pero más allá de la dieta y del cuidado en las porciones que se consumen, otra de las recomendaciones de la especialista es variar los alimentos que se llevan a la mesa, para de esta forma obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Por otra parte, uno de los cambios que se han producido este año, como consecuencia de la pandemia, es la modificación en el estilo de vida de las personas, disminuyendo en muchos casos la actividad física y reduciendo el espacio de movimiento a un promedio de 80 metros cuadrados. Es por ello que a pesar de las limitaciones de espacio que el contexto actual impone, la especialista recomienda realizar de 30 a 60 minutos diarios de ejercicios. Esta es una de las acciones que las personas pueden llevar a cabo para mantener controlado su peso y con ello alejar los fantasmas de los problemas que un estilo de vida sedentario puede generar sobre la salud. A esto, Hurtado suma la ingesta de entre 6 y 8 vasos de agua al día, dormir entre 6 y 8 horas al día, junto con al menos 10 minutos de meditación diarios. De esta forma destaca la importancia de la salud física, la emocional y la mental. La nutrióloga recuerda que todos los grupos de alimentos y bebidas pueden ser consumidos, siempre que se haga con moderación.

30 minutos al día es lo mínimo que se debería realizar de actividad física

• No hay alimentos ni productos que puedan considerarse como buenos o malos, todo depende de la moderación.

• Carbohidratos, proteínas y grasas son los macronutrientes que necesita el cuerpo, todos se deben consumir, pero en balance. • Aunque se deba estar en casa, el ejercicio físico no se debe olvidar, pues es fundamental para el bienestar del cuerpo y la mente.

30 por ciento de la dieta de los mexicanos se basa en productos preenvasados

40 porciones de cereal es lo que una persona adulta debería consumir en una semana

• El descanso y la meditación también forman parte de las acciones para mantenerse en balance. • Utilizar platos y vasos más pequeños es una forma sencilla de controlar las porciones de los alimentos que se consumen.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ACAPARAN

Países atesoran vacunas ● Los países ricos, que represen-

tan la séptima parte de la población mundial, reservaron ya la mitad o más de la producción mundial de vacunas contra el COVID-19 en 2021, y han puesto a la iniciativa internacional COVAX en peligro de fracasar. La última edición de la revista Foreign Affairs afirmó que "un pequeño número de naciones ricas, incluido EU, han gastado miles de millones de dólares en asegurarse los primeros suministros de las nuevas vacunas". De hecho, precisó que si EU ejerce su opción de comprar 500 millones de dosis más de las vacunas Pfizer y BioNTech, "94 por ciento del suministro proyectado de la primera inmunización autorizada para uso público estará comprometido hasta fines de 2021". La Comisión Europea anunció la compra de 100 millones más de dosis de Pfizer, que deben manejarse a -70 grados. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS FOTO: AFP

"SALVEMOS VIDAS"

Kamala Harris se vacunó, e intentó disipar la desconfianza.

INQUIETUD 1 Hay preocupación por el suministro.

2 Se cree que la iniciativa COVAX tenga pocas dosis.

EXPANSIÓN

Autoridades de EU estiman que casi 6 por ciento de la población ha contraído el SARS-CoV-2 desde febrero.

#ESTADOSUNIDOS

EL VIRUS, FUERA DE CONTROL

E

l principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, reconoció ayer que la pandemia está fuera de control en Estados Unidos, que está registrando cifras récord de hospitalizaciones. "Estamos en un repunte... que está fuera de control en muchos aspectos", dijo Fauci en una entrevista con la cadena de televisión CNN. "Justo ahora estamos en un pico, cuyo empeoramiento, cuya inflexión es muy aguda". El experto expresó su preocupación de que haya un incremento de los casos en enero, que podría ser peor que en diciembre, cuando el país ha experimentado aumentos diarios de casos sin precedentes. En ese sentido, Colorado infor-

NADA DETIENE BROTES

● LA MUTACIÓN MÁS CONTAGIOSA DEL COVID-19 ES REPORTADA EN COLORADO. FAUCI ADVIERTE QUE ENERO SERÁ PEOR EFE Y AFP

mó ayer que detectó el primer caso estadounidense de la variante de coronavirus que surgió recientemente en Reino Unido y que, según los expertos, es más contagiosa que las anteriores. Se trata de un hombre de unos 20 años que se encuentra actualmente aislado en el condado de Elbert y no tiene antecedentes de viajes. Los dos primeros casos de esa cepa en América del Norte se descubrieron en Canadá.

2.1 ● MILLONES

DE PERSONAS, VACUNADAS EN EU.

1 Beijing aisló 10 edificios y áreas de la ciudad para controlar los rebrotes.

2 Europa alertó que las variantes del COVID provocarán más muertes.

121 ● MIL

HOSPITALIZADOS POR COVID EN TODO EL PAÍS.

JOE BIDEN PRESIDENTE ELECTO DE EU

● SE NECESITARÁ

AUMENTAR DE CINCO A SEIS VECES EL RITMO ACTUAL PARA LLEGAR A UN MILLÓN DE VACUNACIONES AL DÍA".

En tanto, el presidente electo de EU, Joe Biden, criticó ayer al mandatario saliente, Donald Trump, por retrasos en la distribución de la vacuna contra el COVID-19 y prometió que, cuando asuma el poder, usará una ley de la Guerra Fría para obligar al sector privado a acelerar el proceso. Biden dijo estar "agradecido" con todos los que han trabajado para distribuir "rápidamente" las vacunas, incluidos los científicos, médicos y funcionarios del Pentágono; pero explicó que el plan diseñado por el gobierno de Trump "no está progresando como debería". NUEVOS MÁXIMOS Reino Unido registró ayer su máximo número de contagios por el COVID en 24 horas, con 53,135 nuevos casos, así como otras 414 muertes causadas por la enfermedad. El gobierno atribuye este alarmante crecimiento a la aparición de una variante del virus, que se está propagando con gran velocidad El número de hospitalizados por COVID-19 en Inglaterra superó ya el pico de la primera ola.

3 Cuba inmunizará a su población con vacuna propia en 6 meses.

4 Chile detectó la variante de COVID-19 hallada en Gran Bretaña.


ORBE 21

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROMESADEGOBIERNO

Argentina vota sobre el aborto EL SENADO DISCUTÍA LA LEGALIZACIÓN DE ESA PRÁCTICA HASTA LA SEMANA 14 AP Y AFP

58

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

ORADORES PROGRAMADOS EN LA DISCUSIÓN.

4 DE LA TARDE, INICIÓ EL DEBATE EN EL SENADO.

BUENOS AIRES. Los senadores argentinos debatían la noche de ayer el proyecto de ley de legalización del aborto en Argentina, que podría cambiar el paradigma en una región en la que prevalece su penalización. La iniciativa es impulsada por el gobierno de Alberto Fernández y fue aprobada por la Cámara de Diputados el 11 de diciembre. El proyecto establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 .

OTRO INTENTO l Un proyecto similar para legalizar el aborto fue rechazado en agosto de 2018.

l En el país sudamericano, el procedimiento se permite en caso de violación.

l También cuando hay riesgo para la mujer, legislación que rige desde 1921.

En 2018, el Senado hizo naufragar una iniciativa similar. La sesión comenzó en torno a las cuatro de la tarde, y la votación, cuyo resultado es incierto, estaba prevista para la madrugada de hoy. Frente al Congreso, un vallado separaba a los activistas a favor del aborto, que se identifican con el color verde, de aquellos que están en contra y tienen al celeste como estandarte, en un contexto de preocupación de las autoridades por el crecimiento en los contagios de coronavirus. Para matizar la espera y arengar a los propios en medio de un calor agobiante, cada uno de los grupos apeló una liturgia diferente. “Acá no hay pandemia que nos pare”, exclamaron micrófono en mano dos presentadores desde un escenario ubicado del lado celeste de la plaza frente al Parlamento. “Ninguna vida es descartable”. La mayoría de los activistas celestes se identificaban con la religión católica. El debate era presidido por la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien sólo votaría si hay empate. La mayoría de los legisladores están conectados de manera remota debido a la pandemia. El proyecto busca la erradicación de los abortos clandestinos que han causado más de tres muertes desde 1983. Cada año, 38 mil mujeres son hospitalizadas por esos procedimientos.

FOTO: REUTERS

TERREMOTO SACUDE A CROACIA ● Un terremoto sacudió ayer el centro de Croacia, destruyendo inmuebles, arrojando escombros a las calles y causando pánico. Las autoridades dijeron que, al menos, seis personas fallecieron, entre ellas una niña de 12 años, y que decenas resultaron heridas. AP

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #OPINIÓN

BIDEN, EN BUSCA DEL CENTRO PERDIDO El Presidente electo cree que la política estadounidense volverá a un estado antes de Donald Trump

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

oco a poco el Presidente electo Joe Biden comienza a tratar de dar cuerpo a sus ofertas de campaña y ubicarse en un centro político que, afirma, está vivo y fuerte en Estados Unidos. Sin embargo, las señales son de que esa retórica, que busca servir a un bien intencionado propósito unificador, tiene pocos receptores en un Partido Republicano que al menos, de momento, parece más dominado por activistas y fanáticos que por pragmatistas. De acuerdo con algunos analistas, Biden cree que la política estadounidense volverá a un estado preDonald Trump, que hará a los republicanos más abiertos al compromiso de lo que han demostrado en estos últimos cuatro años. "Biden hizo una declaración contundente de que el centro político está vivo y coleando, que él reside allí, que siempre ha estado allí y que va a gobernar desde allí ... (Biden) insistió en que hay suficientes legisladores republicanos preparados para encontrarlo en el medio, como para que pueda hacer las cosas en un Congreso dividido equitativamente, donde no tendrá el tipo de mayorías demócratas que disfrutaron algunos de sus predecesores", escribió Gerald Seib, de The Wall Street Journal, al reportar sobre una conferencia telefónica. Biden busca presentar la idea de que gracias a sus años como senador, conoce TRUMP NO CREÓ a los republicanos y ellos lo LA POLARIZACIÓN conocen a él, lo que facilitará POLÍTICA; LA la comunicación y que, de APROVECHÓ paso, al verse en necesidad de recuperar posiciones, dejarán de lado lo que Chris Cillizza, de CNN, definió como "partidismo reflexivo". Eso implicaría acuerdos de gobierno que eran ya difíciles en los 80, y raros en los 90, antes de que Trump llegara al poder. Más allá del conveniente posicionamiento político del hombre que ha prometido "gobernar para todos", la noción tiene bases prácticas: una encuesta de Gallup, el 16 de octubre de 2020, aseguró que 31 por ciento de los estadounidenses se identificaron como demócratas, 31 por ciento se dijo republicano, y 36 por ciento se declaró independiente. Esas cifras corresponden a una radiografía tradicional del electorado estadounidense, en tercios aproximados, y según la cual el partido que "convence" al centro es el que gana las elecciones. Pero esa encuesta hizo ver también que entre los votantes independientes, 49 por ciento son "demócratas o partidarios de los demócratas" y 45 por ciento son "republicanos o partidarios de los republicanos". La muestra reflejó en gran medida la realidad estadounidense, subrayada por los resultados de la elección del 3 de noviembre, cuando Biden logró 81.2 millones de votos, por 74.2 millones de Trump. Pero Trump no creó la polarización política del país. Sólo la aprovechó y dados sus reclamos de fraude electoral, es probable que busque hacerlo de nuevo. Cierto, está por verse si Trump mantiene su arrastre al salir del poder, pero junto al hiperpartidismo real, puede frustrar el "retorno a la normalidad" que sueña Biden.

P

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


22 ORBE

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOBIERNOCHINO

INDAGA ORIGEN DEL UNIVERSO EL RADIOTELESCOPIO MÁS GRANDE DEL MUNDO YA ES OPERATIVO; BUSCA SEÑALES FUERA DEL PLANETA

POR SAYURI LÓPEZ ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

INFOGRAFÍA: ERIK KNOBL

C

on el objetivo de conocer mejor el universo, sus orígenes, e identificar señales de vida inteligente fuera de la Tierra, el radiotelescopio más grande del mundo será

FAST ES COLOSAL

500 METROS, ES SU DIÁMETRO.

173

20 AÑOS LLEVÓ LEVANTAR LA OBRA.

MILLONES DE DÓLARES, SE ESTIMA QUE COSTÓ.

inaugurado en enero próximo, en territorio chino. Su nombre oficial es Radiotelescopio de Apertura Esférica de Quinientos Metros, FAST; tiene un diámetro de medio kilómetro, que forma un disco parabólico extenso, tanto como 30 campos de futbol, y es significativamente importante para llevar adelante la innovación científica. Es tan grande que se necesitan 20 minutos para darle la vuelta, y es además 2.5 veces más sensible que la derrumbada instalación de Arecibo –infraestructura estadounidense colocada en Puerto Rico–, construida entre 2011 y 2016. El FAST se encuentra en Pingtang, en la provincia de Gizhou; para su instalación, las autoridades ordenaron el desalojo de las aldeas en cinco kilómetros a la redonda, en las que habitaban unas nueve mil personas, esto con el fin de garantizar el mayor aislamiento posible, y que su funcionamiento no se vea alterado por señales de Wifi, smartphones, ordenadores o la televisión. Su misión es principalmente para captar señales de radio emitidas por cuerpos celestes, en especial púlsares, estrellas muertas que giran sobre sí mis-

MEJORAS

El FAST mejora nuestra capacidad para sondear el universo". MIN YUN / PROFESOR DE ASTRONOMÍA

EL MÁS PRECISO 1 l FAST tiene un rango de visión más amplio que el de otros.

2 Puede mitigar las interferencias de radio generadas por los humanos. l

3 Podría descubrir potencial vida extraterrestre y más estrellas. l

mas, informó el periódico español El País. Este radiotelescopio comenzó a desarrollarse en la década de los 90. Pero fue hasta 2016 cuando realizó sus primeras pruebas operativas, y en un reciente anuncio, el gobierno chino informó que ya está completamente funcional y disponible para los astrónomos de todo el mundo, indicó la agencia oficial Xinhua. Según los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China, el FAST ha identificado más de 240 púlsares, estrellas de neutrones que giran rápidamente y que emiten cierta radiación periódicamente, y de forma regular. El FAST tiene un gran potencial para detectar ráfagas rápidas de radio y ondas gravitacionales, proporcionando soporte de datos para la investigación del proceso físico del Big Bang.


EL HERALDO DE MÉXICO

V

MIÉRCOLES 30 / 12 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

C

on excepción de Baja California, en el resto de los estados aumentó el número de trabajadores que laboran en condiciones precarias, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel nacional, el porcentaje de la población ocupada que trabaja en condiciones laborales “críticas” creció de 19.1 a 23.9 por ciento del tercer trimestre de 2019 a igual periodo de este año. Ello implica que pasó de 10.54 a 12.19 millones de personas. En “condiciones críticas de la ocupación” están aquellas personas que laboran menos de 35 horas a la semana por así convenir a los planes del empleador y pese a que el trabajador puede y quiere hacerlo por más tiempo. También las que trabajan más de 35 horas semanales y ganan menos de un salario mínimo mensual y las que laboran más de 48 horas a la semana y perciben hasta dos salarios mínimos. “La precarización del empleo se agudizó por el confinamiento causado por la pandemia que se impuso

#AFECTACOVID-19

CRECE EMPLEO

PRECARIO EN 31 ESTADOS DEL PAÍS AUMENTÓ EL NÚMERO DE PERSONAS QUE TRABAJA EN CONDICIONES ECONÓMICAMENTE ADVERSAS POR FERNANDO FRANCO

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

desde marzo”, comentó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. A nivel estatal, Chiapas registró el nivel más alto de precarización laboral al tercer trimestre. del año. De su población ocupada, 46.8 por ciento trabaja en condiciones “críticas”, según el Inegi. En la lista le siguen las entidades

INDICADORES INTEGRA

SITUACIÓN CRÍTICA

NIVEL

PUNTOS

4.4850 4.2400

-0.0025 -0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,693.99 920.07 30,335.67 12,850.22 119,409.15

12.2 ● MILLONES

DE TRABAJADORES LABORAN EN MALAS CONDICIONES.

LA CRISIS AVANZA 1 El COVID-19 agudizó la situación laboral. .

2 Analistas anticipan una lenta mejoría.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

1.85 1.88 -0.22 -0.38 0.24

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

24% ● DE LA POBLACIÓN OCUPADA GANA POCO.

de Tlaxcala (32.6 por ciento), Campeche (30.8 por ciento), Puebla (28.9 por ciento), Veracruz (28.3 por ciento) y Tamaulipas (28.2 por ciento). “El mercado laboral ya sufría de condiciones de precarización, pero la pandemia profundizó este problema estructural que afecta a la población de menores ingresos”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). De acuerdo con Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank, la recuperación del mercado laboral va a ser lenta, por lo que se anticipa que prevalezca una situación compleja para los trabajadores.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4000 19.9360 19.9487 24.4400 26.9100

VAR.% -0.63 -0.58 -0.49 -0.08 -0.11

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HERDEZ * AGUA * UNIFIN A TEAK CPO HCITY * FPLUS 16

7.72 6.89 6.43 -7.78 -2.74 -2.37


24 MERK-2

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RADIOCOMUNICACIÓN

CORPORATIVO #OPINIÓN

LUIS ENRIQUE MERCADO “No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer”, Goethe

ROGELIO VARELA

a pandemia se ha llevado una parte de nosotros, única e irrepetible, como Luis Enrique Mercado Sánchez. Los que llevamos algunos años en el oficio periodístico sabemos que es muy difícil que el gremio reconozca algún logro. Se trata de una actividad mezquina, por eso ganar la exclusiva, la noticia que cambie las rotativas, y con ello cimbre las conciencias. Luis Enrique, como le decíamos al oriundo de Jerez, Zacatecas, representa un antes y después en el periodismo de Economía y Finanzas. Y es que, si bien antes de su llegada a El Universal donde comenzó a trabajar en 1971 hubo otros pioneros del periodismo financiero como Fernando Mota y Antonio Isse Núñez, queda claro que los superó con mucho. A partir del estudio, Luis Enrique abrió brecha para el periodismo especializado. Con su columna Desde el Piso de Remates entendió, como pocos, al mercado financiero, ciertamente lo llevaba en el apellido. En la vieja Bolsa Mexicana de Valores ubicada en Uruguay 68, en el Centro Histórico de la CDMX, fue el primer periodista en entrar al salón de remates. Ahí conoció a Carlos Slim Helú, Roberto Hernández, Alfredo Harp Helú, José Madariaga Lomelín y tantos otros jóvenes corredores que se convertirían en casabolseros, ABRIÓ BRECHA banqueros y accionistas de las PARA EL grandes empresas de México. PERIODISMO Se gestaba la modernidad de ESPECIALIZADO nuestra economía.

Urgen más recursos para redes

L

El autor también de la columna Noticias Bursátiles incluso llegó a pronosticar el crack de 1987, que recordará sobrevino tras el destape de Carlos Salinas de Gortari. Siempre inquieto cumplió el sueño de muchos, tener su propio medio. Se convirtió en hombre de empresa al adquirir la revista El Inversionista desde donde divulgó lo que hoy se define con desdén como neoliberalismo. La aventura fue más lejos, y en 1988 comprometió su patrimonio y convenció a algunos empresarios de fundar El Economista, el periódico de hojas color peach que competiría con El Financiero que tuvo a otro emprendedor, a Don Rogelio Cárdenas Sarmiento. Ambos fueron mis jefes. Luis Enrique fijó su mirada en jóvenes de la escuela de periodismo Carlos Septién García que tenían poca idea de economía y finanzas, y casi siempre de buen humor gustaba de caminar por la redacción que estaba a unos pasos de su oficina para darse tiempo de explicar conceptos como valor presente, costo de oportunidad, inflación subyacente, y otros tecnicismos necesarios para lograr el rigor que exigen las noticias financieras. Siempre decía: “no le tengan miedo a los números”. Fue director de ese rotativo por 20 años, y ahí se convenció de la necesidad de apoyar a sus reporteros con cursos dentro y fuera de México para formar periodistas, editores y columnistas especializados que hoy ocupan lugares destacados en prensa, radio y televisión. La lista es larga, y muchos recibieron su primera oportunidad de la mano de Luis Enrique. Mis condolencias a su familia, en especial a su hermana Paty en estos momentos difíciles, y aunque las páginas de economía y finanzas siguen siendo lectura de unos cuantos, cada vez son más a partir de la semilla que sembró un gran periodista. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

SIN AVANCE

PARA EXPERTOS, SE REQUIERE MODERNIZAR EL SISTEMA DE LA FUERZA DE SEGURIDAD DEL PAÍS POR ADRIÁN ARIAS

50% DEL TERRITORIO NACIONAL ABARCA LA RED.

85% DE LA POBLACIÓN ES LO QUE ESTÁ PROTEGIDA.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Red Nacional de Radiocomunicación que utilizan las fuerzas de seguridad en México opera con tecnología obsoleta y requiere una inversión de entre 200 y 500 millones de dólares, según expertos. La red tiene una capacidad para atender a 200 mil usuarios, pero en la realidad sólo da servicio a 80 mil debido a la obsolescencia y a fallas técnicas, pues tiene 15 años de operación y no ha recibido el

l Los especialistas dijeron que los servicios de voz no funcionan al 100 por ciento.

l Los policías tienen herramientas que se han usado por más de 20 años.

mantenimiento suficiente, dijo Óscar Fernández, director general de la empresa Teltronic. Esta infraestructura es parte de la columna vertebral de las comunicaciones de instancias como la Policía Federal, la Semar, la Sedena, la Segob, entre otros, de acuerdo con el especialista. La red sólo abarca a 50 por ciento del territorio nacional y a 85 por ciento de la población, dejando varias zonas del país sin cobertura, lo que dificulta la acción de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con un diagnóstico elaborado por el IPN. Además, sólo permite llamadas de voz y radiocomunicación, por lo que no permite el acceso a internet, impidiendo enviar archivos multimedia. El diagnóstico elaborado por la institución académica también detalla que cerca de 16 por ciento de los dispositivos conectados a la red no están en funcionamiento. “Los servicios de voz tampoco funcionan al 100 por ciento pues gran parte de los repetidores tienen deficiencias. Está muy mermada la red, no puedes tener un policía en la calle usando una herramienta de hace 20 años, es por su seguridad y la de las personas a quienes presta servicio”, dijo Fernández. FOTO: CUARTOSCURO

EQUIPO VIEJO. Especialistas advirtieron que la red de radiocomunicación de la policía es obsoleta.

#ENERGÍASVERDES

Descartan inversiones l Los proyectos de inversión que el gobierno anunció en conjunto con la industria privada no contemplan ni un solo peso para el desarrollo de energías limpias, lo que va en contra de los compromisos asumidos por México para

PLAN DE NEGOCIO l El gobierno anunció 14 proyectos de infraestructura con la IP por 215,685 millones de pesos.

la reducción de emisiones contaminantes y de las tendencias internacionales, aseguraron expertos. Víctor Ramírez, especialista de la Plataforma México Clima y Energía, afirmó que esta decisión demuestra el poco interés en las energías verdes. “Este gobierno ha apostado mucho al petróleo y sus derivados, mientras que el mundo ya está migrando a otras fuentes más amables con el ambiente”, dijo Paul Sánchez, experto en electricidad. ADRIÁN ARIAS


MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020

1

¿POR QUÉ NO INVIERTES?

2

• PORQUE NO TE SOBRA DINERO

• PORQUE TENERLO EN LOS BANCOS NO SIRVE DE NADA

…SOLUCIÓN

REGLAS PARA AHORRAR

• MUEVE TU DINERO DESDE TU CELULAR, APROVECHA LA APP TRANSFER O BANCANET

• AHORRA SIN COSTO ALGUNO Y PONTE UNA META, MENSUAL O ANUAL

• HAZ UN PRESUPUESTO, PUEDES INICIAR CON 100 PESOS CON AHORRO FÁCIL DE CITIBANAMEX

• PORQUE NO HAY RENDIMIENTOS

• PUEDES COMENZAR CON UN AHORRO DE HASTA 100 PESOS CON AHORRO FÁCIL

• SI INVIERTES EN PAGARÉ CITIBANAMEX, AL FINAL DEL PLAZO RECIBIRÁS LO QUE AHORRASTE MÁS TUS RENDIMIENTOS

DISEÑA

TU FUTURO

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 25

3

LOS RIESGOS:

• PUEDES SER VÍCTIMA DE ROBO O ACCIDENTES SI GUARDAS EL DINERO DEBAJO DEL COLCHÓN

FINANCIERO 4

HAZ CRECER TU DINERO • NO NECESITAS SER MILLONARIO... DESDE $1,000 PESOS • TU DINERO SE DEVALÚA POR LA INFLACIÓN Y EL EFECTO ES QUE TE ALCANZARÁ PARA COMPRARTE MENOS COSAS

• INVIERTE TU AGUINALDO Y DA GRANDES PASOS

Fuente: Para mayor información, consulta productos, requisitos de contratación y cat en https://www.citibanamex.com/inversiones.


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

2

TALLER

ÓPERA

l “Respira México” es un taller dirigido a enfermos post COVID-19, en http://bit.ly/37UNXhK

l La Ópera de Bellas Artes presenta Sing Around The gloBe, Earth Song, en http://bit.ly/3hpB1n4

3

INFANTIL

EL HERALDO DE MÉXICO

l #PapaloteEnCasa comparte dos películas sobre dinosaurios y volcanes, en bit.ly/3prm1I6

#JAVIERCAMARENA

DESPIDE el año con el MET EL TENOR FORMA PARTE DE LA GALA DE NOCHEVIEJA DE LA METROPOLITAN OPERA, UN CONCIERTO PARA RECAUDAR FONDOS POR AZANETH CRUZ

l El 27 de enero participa en la misa en Do Menor de Mozart, como parte de la “Semana de Mozart”, que dirige el mexicano Rolando Villazón.

l En marzo tendrá una serie de presentaciones con la Ópera de Berlín, donde interpretará obras de Rigoletto, Verdi y Lakmé, de Léo Delibes.

l En junio y julio, termina la primera temporada del año, con una serie de presentaciones en el Teatro del Liceu, en Barcelona.

Por cada dólar los patrocinadores del concierto de la Ópera Metropolitana donarán un dólar más. l

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

uego de un receso para recuperarse de una lesión menor en una cuerda vocal, Javier Camarena anunció que despide el año 2020 con la Gala de Nochevieja de la Metropolitan Opera House de Nueva York, desde el Parktheater en Augsburg, Alemania, mañana 31 de diciembre. El evento, que se transmite en vivo a las 15:00 horas de México en la página del MET, tiene la intención de ser también una campaña de recaudación de fondos para apoyar a la compañía, ante la situación que atraviesa por la emergencia sanitaria del COVID-19. En esta gala, el mexicano comparte el escenario con el tenor Matthew Polenzani y las sopranos Angel Blue y Pretty Yende, con quienes interpretará arias, dúos, arreglos de opereta y canciones napolitanas de compositores como Donizetti, Puccini, Verdi, Bellini y Rossini. Además, el tenor contó que realizó una colaboración con la joven pianista María Hanneman, la cual permanece en su canal de YouTube. “Estos dos eventos son algo muy emotivo y esperanzador”, expresó el músico originario de Veracruz. Sobre sus futuros proyectos, el tenor dijo que debutará en la Ópera Montecarlo, el próximo 7 de enero, acompañado por la orquesta Les Musiciens du Prince de Monaco y bajo la dirección de Gianluca Capuano. Además, explicó que enero será un mes muy ocupado, con presentaciones como la del 15 en el Teatro Real de Madrid, junto con director de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, Iván López Reynoso. “La primera temporada del 2021 está completa, por lo que espero que sea el augurio de un buen año”, puntualizó.

SU VOZ

L

Estoy muy contento por el nombramiento de Iván, espero que rompa con el dicho que expresa que nadie es profeta en su tierra”. JAVIER CAMARERA

TENOR

14 DÍAS PERMANECE LA GALA EN LA PLATAFORMA.

20 DÓLARES ES EL PRECIO POR PANTALLA.

FOTO: CORTESÍA

SUS PLANES

ARTES MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA


ARTES 27

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ASPIRANTES l El listado incluía: “coronavirus”, “infodemia”, “resiliencia”, “COVID-19”.

l Además de “teletrabajo”, “(un) tiktok”, "pandemia”, “sanitarios” y “vacuna”.

#ECHÁNOVE

l

ANUAL. La elección es promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.

#FUNDÉURAE

‘CONFINAMIENTO’ ES LA PALABRA DEL AÑO 2020 LA FUNDACIÓN DEL ESPAÑOL URGENTE ELIGIÓ ESTE TÉRMINO ENTRE 12 CANDIDATOS

REDACCIÓN REDACCIÓN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Definido como “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”, este término ha marcado buena parte de los meses del año que ahora acaba. La crisis

sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar. La Real Academia Española, en su más reciente actualización del Diccionario de la lengua española, ha modificado la entrada de la voz “confinamiento” para ajustarla a la realidad que millones de personas han vivido con motivo de la pandemia del SARSCoV-2. Esta es la octava ocasión en la que la FundéuRAE elige, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año. La primera de ellas fue “escrache”, en el 2013, la siguieron “selfi” (2014), y los emojis (2019).

LUTO EN LA ESCENA La actriz Josefina Echánove, quien participó en más de 30 películas, así como en 20 telenovelas, falleció ayer a los 93 años de edad. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

#RECONOCIMIENTO ● GOBIERNO DE ESPAÑA. EL DIRECTOR DE ORQUESTA GUSTAVO DUDAMEL FUE DISTINGUIDO CON LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN LAS BELLAS ARTES 2020, MÁXIMO GALARDÓN QUE CONCEDE EL PAÍS IBÉRICO EN DICHO ÁMBITO. REDACCIÓN


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#ESTRENO

MUESTRAN SU SUEÑO LA SERIE FINLANDESA DE COMEDIA LLEGA A LA PANTALLA CHICA

VI SIO NA RIO

ESCENA

#LUTO

MUERE UN

#OPINIÓN

● Llega a la televisión una nueva propuesta con Nerd: Dragonslayer666, una serie finlandesa de humor donde vemos a un joven de 19 años en la travesía de convertirse en un jugador profesional. La historia sobre el mundo del gaming se transmite el martes 5 de enero, a las 22:00 horas por el canal de televisión de paga Film&Arts. Cada martes se estrenarán 4 episodios, cada uno con duración de doce minutos. REDACCIÓN

EL MODISTA FRANCÉS PIERRE CARDIN, ESTILISTA VISIONARIO Y PIONERO DEL PRÊT-À-PORTER, FALLECIÓ EL MARTES A LOS 98 AÑOS, ANUNCIÓ SU FAMILIA

DE LA ALTA COS TURA

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

“Es un día de gran tristeza para toda nuestra familia, Pierre Cardin ya no está. El gran diseñador de moda atravesó el siglo, dejando a Francia y al mundo un legado artístico único en el mundo, pero no sólo. Estamos orgullosos de su tenaz ambición y de la audacia que demostró en su vida. Hombre moderno, talentoso, con una energía inagotable, se involucró pronto en los flujos de la globalización de bienes y el comercio”, escribió su familia en un comunicado. El estilista, quien murió a los 98 años, en las afueras de París, era

MÁS DE SU LEGADO l El universo de Cardin se componía de accesorios, joyería, fragancias, mueble, trajes de teatro y vajillas.

l El diseñador fue tan innovador, que hizo algunos icónicos looks que lució la banda inglesa The Beatles.

un hombre visonario, de negocios, que creó un emporio con su nombre, participó con André Courrèges y Paco Rabanne en la renovación de la alta costura francesa en el periodo de posguerra y encadenó a lo largo de su trayectoria las creaciones futuristas. El francés ayudó a dar a conocer a grandes diseñadores como Jean Paul Gaultier, y no paró de buscar a la próxima superestrella de la moda a lo largo de su trayectoria. Cardin, quien aprendió por primera vez los trucos del oficio con un entonces desconocido Christian Dior antes de presentar su primera colección en 1953, dijo que todavía privilegiaba la originalidad por encima de cualquier otra cosa. “Siempre he tratado de ser diferente, de ser yo mismo”, dijo Cardin. “Si a la gente le gusta o no, no importa”, agregó. Siempre precursor fue de los primero en dirigirse a Asia, donde gozaba de gran reputación: viajó desde 1957 a Japón y organizó desfiles en China desde 1979. Cardin, fue conocido por sacudir estilos en la década de los 60, con

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

AUTÉNTICO

Italiano de nacimiento, el diseñador Pierre Cardin nunca olvidó sus orígenes”. COMUNICADO

vestidos futurístas y otros diseños aptos para una odisea espacial. Además, abrió antes que muchos otros un “puesto” en un gran almacén e hizo desfilar a hombres. Adoptó un sistema de licencias a gran escala que le aseguraba una difusión en el mundo, estampó su nombre en corbatas, cigarrillos, perfumes o agua mineral. A medida que su casa de moda creció más musas llegaban a él, como Catherine Deneuve.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E EST Á D I S P O NI B L E EN H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 29

MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RETRATOHABLADO

DE PUÑO Y LETRA ● ERA UNA PERSONA SUMAMENTE OPTIMISTA, POR ESO A PESAR DE CUALQUIER DIFICULTAD TENÍA LA CAPACIDAD DE REINVENTARSE Y SALIR ADELANTE, YA QUE EL MUNDO NO SE LE CERRABA FÁCILMENTE POR MARIFER CENTENO

No le gustaba

Armando Manzanero

la gente abnegada, que se achica con problemas. Le gustaban las personas que salen adelante a pesar de la adversidad.

Sin duda, un seductor, por la gran facilidad de palabra, pero también por la enorme intuición que lo caracterizaba.

Trataba de ser

objetivo y veía las cosas en su justa dimensión, tomaba decisiones más con la razón, que con el corazón.

Una persona

Un hombre

sumamente puntual y recíproca.

con sentido del humor, que sabía hacer reír a las personas con las que se relacionaba.

Sus estándares

para guiarse eran sumamente exigentes, pero también conservadores.

Creía en el trabajo

Un hombre

en equipo, además en la la fuerza de la unión.

extremadamente ambicioso, que siempre buscaba pensar a futuro y a largo plazo.

Para él la disciplina y el compromiso eran tan importantes, como el talento natural.

Como padre

era una persona que considera que el trabajo debe ser por méritos propios, su apoyo es absolutamente moral y predicaba con el ejemplo.

No le gustaban

Marcó límites

las cosas abstractas, le gustaban las cosas concisas y fáciles de explicar.

por lo que fue muy claro en qué y cómo quería las cosas.

ERA UN GRAN

SU FORTALEZA

UN HOMBRE

UNA PERSONA

admirador de las ideas y de la gente inteligente, de las que aportaban en la conversación con optimismo.

emocional estaba ligada a su sentido de la responsabilidad, el deber estuvo por encima del placer.

extraordinariamente educado para el cual el tono de la voz y la forma en que lo abordaras era muy importante.

para la cual sentir una profunda admiración por su pareja es importantísimo para construir una relación.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

RESULTADOS

#LALIGA

PARA HOY

SEVILLA

2

VILLARREAL

0

12:15 HRS. SKY 518

CADIZ

0

ELCHE VS. R. MADRID

VALLADOLID

0

● TRAS UN PENALTI FALLADO DE MARTIN BRAITHWAITE, EL BARCELONA EMPATÓ AYER 1-1 ANTE EL EIBAR, DURANTE LA JORNADA 16, EN UN PARTIDO DONDE NO JUGÓ EL ARGENTINO POR LESIÓN EN EL TOBILLO DERECHO. EN TANTO, ANDRÉS GUARDADO JUGÓ 65', Y DIEGO LAINEZ, 31', EN LA DERROTA DEL BETIS 3-4, ANTE EL LEVANTE. REDACCIÓN

EL BARÇA DECEPCIONA

A. MADRID VS. GETAFE

14:30 HRS. SKY 516

SIN LIONEL MESSI, IGUALA EN CASA

22 MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

PARTIDOS GANÓ SOLARI COMO DT DEL REAL MADRID.

70%

POR ÓSCAR ZAMORA

#PRIMEIRALIGA

TECATITO, TITULAR EN VICTORIA Jesús Corona jugó los 90 minutos en la victoria como visitante 2-3, del Porto sobre Vitoria Guimaraes, durante la Jornada 11, en Portugal. Con este resultado son terceros, con 25 puntos. REDACCIÓN

SU EFECTIVIDAD COMO DIRECTOR TÉCNICO MERENGUE.

7

DT DEL REAL MADRID Y AMÉRICA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A 10 días del arranque del Guard1anes Clausura 2021, de la Liga MX, el argentino Santiago Solari fue nombrado nuevo director técnico del América en lugar de Miguel Herrera. El sudamericano tiene conocimiento del futbol mexicano, ya que como jugador participó con el Atlante en 2009-2010, con el que incluso jugó en el Mundial de Clubes y llegó hasta la ronda de semifinales de la competencia. Santiago será el segundo integrante de la familia Solari que dirija a las Águilas, ya que su tío

FOTO: AFP

NOMBRE l G. Rubio

AÑOS 1957

G E P EFECTIVIDAD% 2 4 9 26%

1968

2

l

S. Marinaga

l

L. Beenhakker 94-95/03-04 45 23 20 63.18%

8 2

Jorge fue entrenador en 1997. Los hermanos Tena, Alfredo (1999-2000/2011) y Luis Fernando (2006-2007) habían sido el único clan familiar en dirigir al cuadro de Coapa. Además es el cuarto DT que dirige a los merengues y azulcremas: Gaspar Rubio (1957), Sabino Marinaga (1968) y Leo Beenhakker (1994-95/03-04).

50%

ÉXITO DE SOLARI l Como jugador en el Real Madrid, tras cinco temporadas (20002005), logró dos Ligas, dos Supercopas de España, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental.

EQUIPOS MILITÓ EL TAMBIÉN LLAMADO EL INDIECITO.

Como DT, Santiago ha hecho toda su carrera en el Real Madrid, tras haber jugado ahí de 2000 al 2005, y ya dirigiendo desde el banquillo en 2013 en las categorías inferiores. Llegó al primer equipo merengue a finales de 2018, donde ganó el Mundial de Clubes, y se fue a principios de 2019, tras ser eliminado en la ronda de octavos de final de la Champions League ante el Ajax. Para Manuel Lapuente, exentrenador del América, Solari cumple con los requisitos para estar al frente de las Águilas. “Es un técnico preparado, de gran trayectoria y que ya estuvo en el Real Madrid, que no es poca cosa, porque es un equipo difícil y lleno de estrellas. Por eso, es el adecuado y se adaptará”, afirmó. De arranque, Solari deberá sortear varios obstáculos, entre ellos el tiempo. Debutará el 9 de enero como local ante Atlético de San Luis, y visitará en la Jornada 2 a Monterrey, en un encuentro donde Javier Aguirre se presentará en casa como entrenador de Rayados. En la 3, recibe a Bravos de Ciudad Juárez, y en la 4, viajará a la Comarca para enfrentar a Santos Laguna.

FOTO: ESPECIAL

LAS ÁGUILAS FIRMAN POR DOS AÑOS Y MEDIO AL ENTRENADOR ARGENTINO, CUYO CV TIENE HABER DIRIGIDO AL REAL MADRID #SANTIAGOSOLARI #TENIS

TECNICO DE

CAMBIA ACAPULCO DE FECHA La ATP anunció ayer cambios en el calendarario 2021, y el Abierto Mexicano –torneo 500– se moverá del 22 al 27 de febrero a la semana del 15 al 20 de marzo. La sede sigue igual, en el estado de Guerrero. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

ELITE


MIÉRCOLES / 30 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.