NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1304 / SÁBADO 2 DE ENERO DE 2021
#ENLACDMX
FOTO: CUARTOSCURO
RELLENAN TANQUES, GRATIS P5
#CONCIENCIA
FOTO: EFE
#MARCAMUNDIAL
2021 LLEGA CON RÉCORD DE MUERTES POR PANDEMIA P10 #EDGAR VIVAR
ENCIFRAS 1,437,185 ● CASOS POSITIVOS
407,709 TOTAL DE SOSPECHOSOS
FOTO: ESPECIAL
●
NUEVA COMEDIA, contradictoria
#PARA LLEVAR
126,507 REPORTE DE FALLECIDOS
ACATAN LOS CHILANGOS: CERO FIESTONES CAPITALINOS DECIDEN GUARDARSE EN CASA Y EVITAR LAS CONGREGACIONES DE ANTAÑO, PARA ELUDIR LOS RIESGOS DE CONTAGIO
●
POR CARLOS NAVARRO/P4
#ALERTAN
HACEN FRAUDE CON LA VENTA DE OXÍGENO P5
COVID COMPLICA CUMPLIR ELIMINACIÓN DE LOS PLÁSTICOS P6
LA 2 SÁBADO / 02 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Diplomática y feminista
Relevos en la SRE, que encabeza Marcelo Ebrard. Julián Ventura Valero deja la subsecretaría, y en su lugar entra Carmen Moreno Toscano, embajadora emérita y ex embajadora en Nicaragua. Además de que su trabajo diplomático se remonta a 1957, nos dicen, ella es una de las feministas más respetadas del país, por lo que su nombramiento cayó de perlas.
HÉCTOR FERNANDO MORÁN CASTRO
Carmen Moreno
Hasta Nueva York se escuchó la voz de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En la caída de la bola de Nochevieja de Times Square se difundió un mensaje de ella, en el que llama a la unidad, solidaridad y cooperación en estos tiempos de pandemia, para “construir una mejor sociedad”. Afirmó que “nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo”. Amén.
Durante la última década, la presencia de China en Medio Oriente ha incrementado significativamente; con su creciente importancia política, militar y económica en el mundo, se ha convertido en el mayor socio comercial e inversor externo de muchos países de la región. Además, en 2015 se convirtieron en el mayor importador mundial de petróleo bruto (10.1 millones de barriles por día en 2019), con casi la mitad de su suministro procedente de Oriente Medio, lo que nos muestra el pilar fundamental de sus relaciones, el área energética y la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (Belt and Road Initiative). Beijing no busca desafiar la estructura actual de seguridad liderada por EU en Medio Oriente. Han tenido cuidado de no involucrarse en este aspecto de manera directa, puesto que vimos cómo prácticamente no jugaron ningún papel en aliviar las tensiones geopolíticas, demostrado por cómo sus representantes se han distanciado de los principales conflictos de la zona. Pero esta retórica de “EU se hará cargo” no iba a durar para siempre. China se ha convertido en un elemento crítico en el crecimiento de Oriente Medio, esto mediante la inversión directa y el apoyo al desarrollo. Su importancia económica para la región puede ser mayor que la de EU y Europa en el futuro cercano, esto es
Faltan voluntarios
Nos cuentan que cada semana de este 2021 llegarán dosis de vacunas contra el COVID-19 de diferentes farmacéuticas. Sin embargo, los que no llegan son voluntarios para ensayos clínicos de Fase III, por lo que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, ya pidió reforzar las campañas para reclutar participantes en los estudios de los laboratorios CanSino y Novavax.
Jorge Alcocer
Sube recaudación Arturo Herrera
Es un hecho que la pandemia no frenó la recaudación tributaria. El reporte de noviembre de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Arturo Herrera, indica que aumentó 7.6 por ciento. Buena noticia para el presidente López Obrador, pues esos números refuerzan su política de no crear nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes.
Imita a FRENA
Nos platican que el político y empresario priista Jorge Hank Rhon imitó las caravanas de autos que realiza FRENA. Pero en su caso, sus simpatizantes no se pronuncian contra el presidente López Obrador, sino que exigen que sea el candidato a gobernador de Baja California. Y es que, al aliarse con el PAN y el PRD, el PRI respaldó que sea una mujer la abanderada.
COLABORADOR
LA INFLUENCIA DE CHINA EN MEDIO ORIENTE
Su voz, en Nueva York
Claudia Sheinbaum
ARTICULISTAINVITADO
v
Jorge Hank Rhon
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
algo que no sólo pondría en peligro los intereses nacionales de EU en la región, también significaría la consolidación de China como una pieza fundamental en el desarrollo de una de las áreas más volátiles del mundo. Pero claro, todo este apoyo no viene a cambio de nada, podemos prever que la tecnología de vigilancia y la venta de armas (quinto lugar mundial con ganancias de 15.7 mil millones de dólares) serán temas de extrema importancia si no se vigila de cerca los movimientos de China en la región. El modelo de gobierno chino ya fascina a muchos regímenes en Medio Oriente, que ven la cooperación con el gigante asiático como alternativa a los poderes occidentales, que demandan la protección y garantización de derechos humanos así como cambios a sus sistemas de gobierno. Al proponer un modelo de desarrollo no democrático y compromiso económico con la región, China se ha establecido como la alternativa perfecta, lo cual los obligará a asumir un papel de seguridad más importante para proteger su seguridad energética. China ya participa en misiones contra la piratería y de seguridad marítima en el mar Arábigo y el golfo de Adén, ha realizado operaciones para rescatar a sus ciudadanos de conflictos en la región, ha nombrado enviados especiales a países en conflicto; si a esto le añadimos el incremento de sus bases militares en el extranjero, y su rol al persuadir a Irán para firmar el acuerdo nuclear, podemos ver la expansión de los intereses de Beijing en Medio Oriente.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@CALLMEFERNANDO_
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
GRÁFICO: ERIK KNOBL
DAN UNA TREGUA
Las calles de la Ciudad de México lucieron semivacías el primer día del año. La capital del país se encuentra en semáforo epidemiológico en rojo, debido a la alta ocupación en los hospitales.
●
#FESTEJOSDISCRETOS
RECIBEN E
ste 31 de diciembre Montserrat no armó un itinerario como normalmente lo hacía cada fin de año. Cenar, rituales y recorrer las calles del Centro Histórico, no fue la rutina de su familia en este fin de año. Residente de la colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc, se mantuvo en casa junto con los integrantes de su familia, por las condiciones sanitarias que viven la Ciudad de México y el mundo. En esta ocasión, los habitantes de la capital del país atendieron el llamado de las autoridades locales y federales: quédate en casa, no hagan fiestas. Los festejos multitudinarios quedaron en el recuerdo del año previo. Aquel icónico festejo en el Ángel de la Independencia quedó pospuesto.
MEDIDAS DE APOYO DE SALUD
1
78
● LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO ATENDIERON AYER AL LLAMADO DE QUEDARSE EN CASA Y NO HACER FIESTAS CON MUCHOS INVITADOS
● POR CENTO DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA.
25 ● POR
CIENTO, LA POSITIVIDAD EN LAS PRUEBAS.
Al cierre de la edición, no hubo reportes de fiestas multitudinarias.
●
EL AÑO CON MESURA POR CARLOS NAVARRO
Los tumultos en las banquetas de Paseo de la Reforma fueron intercambiados por escenas solitarias. En esta entidad, al corte del 30 de diciembre, suman 330 mil 273 casos por COVID-19, así como 21 mil 672 fallecimientos por este mal. En cuanto a hospitalizaciones, en la Ciudad de México se registraron el 1 de enero seis mil 198 hospitalizados a causa del nuevo coronavirus. “Viene Año Nuevo, viene el 31 y el
2
En este fin de semana hubo ley seca, como una medida sanitaria.
●
3
29 ● MIL
316 CASOS ACTIVOS DE COVID HAY EN LA CDMX.
Los restaurantes y bares en la Zona Metropolitana no recibieron gente.
●
primero de enero, pedirles que no realicen fiestas, que las celebraciones sean esencialmente con la familia con la que vivimos, que en la medida que cumplamos con las medidas sanitarias, pues más rápidamente vamos a ir disminuyendo las hospitalizaciones, y por supuesto, las lamentables defunciones que hemos vivido como ciudad, en las últimas semanas”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su último mensaje del año.
4
Las autoridades consideran que hasta el 11 de enero habrá semáforo rojo.
●
#2021
Arranca con 700 decesos ● En las últimas 24 horas, el
país registró 700 defunciones más a causa del COVID-19, por lo que suman un total de 126 mil 507 fallecidos a consecuencia del virus. De acuerdo con el Informe Técnico Diario sobre coronavirus, se registraron un millón 437 mil 185 contagios, de los cuales 11 mil 91 fueron informados en las últimas 24 horas. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino de 63 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años. Según la información oficial, la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Sinaloa se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (62.4 por ciento). La Ciudad de México, por sí sola, acumula 17.2 por ciento de todas defunciones a nivel nacional. MISAEL ZAVALA
5
● SEMANAS, CON ALZA EN LOS CONTAGIOS.
PAÍS 05
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OXÍGENO
RECARGA
DE TANOUES, GRATUITA ACUDE AQUÍ
● APOYAN A ENFERMOS DE CORONAVIRUS
1 En GAM, en el Centro de Rehabilitación Infantil.
●
POR CARLOS NAVARRO
21 ● MIL 672 DE-
FUNCIONES POR COVID, EN LA CDMX.
E
n la Ciudad de México, los pacientes con coronavirus están siendo apoyados con el suministro de oxígeno. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que habían replicado el esquema del IMSS para ayudar.
2 También en la Plancha de la Plaza Cívica de Iztapalapa.
●
A través de la Secretaría de Administración y Finanzas, se informó que de la firma de un convenio con la empresa Infra por 441 mil pesos para rentar 300 concentradores de oxígeno en diciembre. Esto a fin de atender a personas diagnosticadas con COVID-19 que no requieren hospitalización y para los pacientes que puedan concluir su recuperación en casa. En Iztapalapa y GAM, el 30 de diciembre se instalaron dos unidades de Infra en coordinación con las alcaldías y el gobierno capitalino, en respaldo a familias que requieran conseguir llenado de oxígeno en tanques. El servicio es durante los próximos 15 días en horario de 9 a 17 horas, de lunes a viernes, para 50 recargas al día. Ante la alta demanda del gas, la Policía Cibernética de la SSC-CDMX alertó sobre sitios web apócrifos, donde se ofertan tanques a bajo precio. Detectó reportes de usuarios que señalaban posibles fraudes. En páginas apócrifas, sitios de mercado y grupos de ventas se realizaban ofertas de equipos a bajo costo, tras realizar un pago electrónico el vendedor ya no se volvía a contactar.
FOTO: ESPECIAL
DENUNCIA
●
Señalaron que el servicio médico para trabajadores es deficiente.
#METRO
Reclaman atención ● Trabajadores del Sistema de Trans-
porte Colectivo (STC) Metro protestaron por las condiciones que trabajan en me-
SIN FRENO 1 El Metro ha mantenido atención normal, sin ajustar horarios laborales.
●
dio del rojo del semáforo epidemiológico, en la emergencia sanitaria por COVID-19. A través de distintas cartulinas, que pegaron en a lo largo de las diversas líneas del transporte, manifestaron su postura por las condiciones en las que laboran y reclamaron la situación de su servicio médico. “El Metro no ha parado y ahora la administración nos quita nuestro servicio médico”, decía uno de los reclamos. Dichas imágenes de empleados circularon por redes sociales. CARLOS NAVARRO
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
2021: LAS PRIORIDADES En este nuevo año, la pandemia seguirá provocando estragos, aunque en México ya se estén aplicando vacunas
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
unca como ahora resulta tan cierta esa costumbre muy mexicana de calificar como difícil el año que termina y suponer que el que empieza estará peor. 2021 hereda muchos problemas derivados de la pandemia, aunque también otros que ya estaban presentes antes de la irrupción del nuevo coronavirus. Está a la vista lo que vamos a enfrentar, pero no queda claro cómo lo haremos. A propósito de esto, destaco un tuit de Ricardo Monreal escrito ayer por la tarde. Dice el senador “2021 será un año de desafíos: acabar con la pandemia; profundizar los cambios en el país; convencer, a la buena, de continuar el rumbo del cambio de régimen; construir una sociedad libre de ataduras y dogmas; sacudirnos temores y titubeos, y vencer en las urnas al conservadurismo”. Diáfano, establece prioridades, que seguramente no son ajenas al presidente Andrés Manuel López Obrador. En este nuevo año, la pandemia seguirá provocando estragos, aun y que en México ya se estén aplicando las primeras vacunas. Si bien es deseo de todos que se pueda volver a la normalidad, por la cantidad de habitantes el país no será de los primeros en salir de esta calamidad. Revisemos con cuidado el otro desafío que el senador Monreal ubica en un lugar imSE PONDRÁN A portante: la elección de junio. PRUEBA LAS Hay mucho en juego para López ESTRUCTURAS Obrador, Morena y el proyecto POLÍTICAS que representan. Es un adelanto de los temas que estaremos viendo con primacía en las conferencias de prensa mañaneras y conversaciones políticas. De los más de 20 mil cargos en disputa, la batalla estará centrada en la cámara de diputados, con la intención de Morena y sus aliados de mantener la mayoría que les ha permitido desmantelar las reformas estructurales del sexenio pasado, además de aprobar un presupuesto acorde a los intereses políticos del momento. Pero esa pandemia que todos queremos que se vaya, también trastocará la elección. Las campañas no podrán ser como antes. Los mítines que tanto le gustan al Presidente no podrán hacerse, por lo que el proselitismo tendrá que ser a través de los medios tradicionales de comunicación y las redes sociales. Además, se pondrá a prueba toda la estructura de los organismos electorales para el día de la elección, desde la forma en la que se votará (veremos si se instrumenta el voto electrónico) hasta la conformación de las mesas directivas de las casillas. También si el día de la elección, los ciudadanos se decidirán por salir o se mostrarán apáticos, lo que favorecerá a los partidos con estructura. Y si bien, la mayoría de las encuestas da ventaja a Morena tanto para el congreso como para la mayoría de las gubernaturas, al estar tanto en juego todo entra en competencia. Desde expedientes judiciales hasta mucho dinero. Por más buenos deseos, el 2021 pinta para ser desafiante. Ojalá en todo resulte un mejor país.
N
••• CONTRASEÑA: Inevitablemente, también vendrán más movimientos en el gabinete, pavimentando ya el camino para 2024. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
06 PAÍS
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
DR. HECHOS HUMANOS JOSÉ LUIS AYOUB *
#PLÁSTICOS
NI UNA MÁS, COMPROMISO 2021
Fueron 365 días por demás violentos para el sexo opuesto. Súmele el COVID-19, que obligó a muchas mujeres a permanecer en casa y, a vivir sin cuartel, una mayor violencia doméstica Durante 2020, con datos a noviembre y estimando diciembre, 61 mil 151 mujeres fueron violentadas en México; tres mil 707 asesinadas, y 57 mil 444 lesionadas dolosamente. Se rompieron récords de homicidios por género y de llamadas de auxilio. Fueron 365 días por demás violentos para el sexo opuesto. Súmele el COVID-19, que obligó a muchas mujeres a permanecer en casa y a vivir, sin cuartel, una mayor violencia doméstica. Mes con mes, casos de terribles asesinatos, como el de Fátima Cecilia Aldrighetti Antón, de siete años (El Heraldo de México, “Alerta Fátima”, 29/02/20); de Danna Marian Reyes, de 16 años, “pero la niña también traía tatuajes por todos lados”, sentenció el Fiscal de Baja California; o, el de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, de 20, nos cimbraron como sociedad; violencia que, por su cotidianidad, al parecer vamos normalizando. Este 2021, como mi primera columna, me gustaría proponer que hagamos un compromiso: tenemos que parar y erradicar la violencia contra las mujeres. Todos. Como ciudadanos, seleccionar dos o tres acciones que, de manera disciplinada, realicemos regularmente durante el año, para que se conviertan en hábito. Por ejemplo, leer algún libro de temas de género, hacer una lista de posibles micromachismos (El Heraldo de México, “Micromachismos”, 05/12/20) que estemos ejerciendo o que estemos permitiendo, identificarlos y eliminarlos paulatinamente; una plática con nuestras hijas e hijos sobre la construcción social del género, que no somos machos o princesas, sino seres humanos y, todos, merecemos el mismo respeto; o, cambiar algún rol preestablecido en el hogar entre hombres y mujeres, niños y niñas. Un mayor involucramiento nos haría alcanzar la meta en un menor tiempo, como el caso de Olimpia Coral Melo Cruz (El Heraldo de México, “Violencia digital”, 07/11/20), quien fue víctima de la difusión de un video íntimo por parte de su expareja y, cuyo activismo, permitió la aprobación de la Ley Olimpia. No obstante, el llamado en esta colaboración es a pasos pequeños, pero firmes. Ese famoso granito de arena. Como políticos, comprometiéndose, como uno de sus pilares reales de campaña, en abanderar alguna de estas causas comunes, la que decidan; respetando y fomentando la paridad de género; y, ya en el cargo, cuando proceda, impulsando leyes que nos acerquen cada vez más a la igualdad de género. El 2021 es un buen momento para este compromiso político, tendremos las elecciones más importantes de nuestra historia, disputándose 21 mil 368 cargos y 15 gubernaturas. Imagínese que solamente 10 por ciento de estos candidatos y candidatas, lo hicieran verdaderamente, se contaría, así de repente, con más de dos mil aliados para transformar nuestros constructos sociales, detener la violencia y, sobre todo, parar los feminicidios, los asesinatos y las desapariciones que se registran en el país. Yo me comprometo. ¿Tú, te comprometes? Hagámoslo por nuestras familias, por nuestros hijos e hijas, ellos son el futuro del mundo. Estamos obligados a empezar a sembrar, para que las siguientes generaciones puedan cosechar un México sin violencia hacia la mujer. *Abogado DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM @JLAYOUB
PANDEMIA COMPLICA TRANSICIÓN BAJO LUPA
● CANIRAC DICE QUE NO ESTÁN PREPARADOS
1 Autoridades han aplicado 174 apercibimientos.
●
POR ALMAQUIO GARCÍA
175 ● MIL
PESOS, LA MULTA MÁXIMA.
L
a pandemia complicó a los restauranteros la transición para eliminar los plásticos para la entrega de comida. Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Con-
2 En mayo de 2019 se aprobó la prohibición de plásticos.
●
dimentados (Canirac), se han mantenido ocupados en enfrentar la emergencia sanitaria, que provocó pérdidas económicas y de empleos, debido al cierre de negocios y después a los gastos para reabrir en semáforo naranja. Emilio Nájera, presidente de Canirac Zona Norte, expuso que, la entrada en vigor de la segunda fase de la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe plásticos de un solo uso, es un balde de agua fría. “La verdad es que no estamos preparados, la pandemia nos ha pegado muy duro, de hecho, muchos restaurantes ya no volvieron a abrir otros tantos están a punto de cerrar por este nuevo semáforo rojo”, dijo a El Heraldo de México. Nájera Alcocer, puntualizó que, es en estos momentos, en los que más requieren los empaques para enviar alimentos. “Si lo comparamos con una almeja (unicel) que cuesta 3.50 pesos, al hablar de un compostable se va a 17 o 18 pesos, comprando volúmenes grandes. “Ya no aguantamos. Ahorita las ventas en este semáforo rojo que es sólo para llevar, no estamos llegando ni a 25 por ciento”, expuso.
FOTO: ESPECIAL
BIENVENIDO
●
En la operación participaron siete especialistas del Seguro Social.
#EMILIANO
Nace primer bebé de 2021 ● Un segundo después de la medianoche de ayer nació Daniel Emiliano, el primer bebé de 2021.
TODO SEGURO 1 El IMSS recordó que partos se hacen bajo estrictas medidas.
●
Médicos, especialistas y enfermeras del Hospital de Ginecoobstetricia Luis Castelazo Ayala, en Tizapán, San Ángel, del IMSS, recibieron al primer bebé nacido este año. Según el reporte de la institución, pesó tres kilos 325 gramos y midió 49 centímetros. La madre, Fátima Martínez, aseguró sentirse emocionada y feliz con la llegada de su bebé en este nuevo año. "Da alegría y fe de que todo va a estar bien”, declaró. MISAEL ZAVALA
PAÍS 07
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
TRES EN RAYA #OPINIÓN
¡HOLA, CANDIDATOS! ¡ADIÓS, SUPERDELEGADOS! El ejecutivo federal los puso en los estados para dinamitar la gestión de las gubernaturas de oposición
VERÓNICA MALO GUZMÁN
ópez Obrador es un político de la vieja guardia. De esos que no entienden la política como el arte de conciliar, sino tan sólo de acaparar todo el poder y con ello ir en busca de más poder. Uno sin cortapisas, contrapesos y que no requiera cumplir normatividades o formalidades aplicables a los demás actores. Ejemplos de ello hay muchos; no vale la pena enumerarlos. Centrémonos, por lo pronto, en la figura de los superdelegados, creada hace dos años por Morena. El ejecutivo federal los puso en los estados para dinamitar la gestión de las gubernaturas de oposición. No sorprende, entonces, cómo en las entidades que ya han pasado a estar encabezadas por la 4T, esta figura se ha desdibujado y pasa desapercibida. En cambio, en los estados donde el PRI, PAN, PRD o MC gobierna, estos emisarios se volvieron una mezcla de cacique y virrey, respaldados por el titular del ejecutivo federal, detentando el poder adquisitivo de la región a través de programas de corte clientelar. Será curioso ver, también, que en este recién estrenado 2021, en estados donde Morena ya no será oposición sino gobierno, como Guerrero donde resultará victorioso Salgado Macedonio, los superdelegados del gobierno central serán diluidos y no buscarán ESTA FIGURA entorpecer las gestiones locales FUE CREADA de la Cuarta Transformación. POR MORENA ¿O ven ustedes a Pablo Amílcar HACE DOS AÑOS Sandoval de delegado federal en dicho costeño estado una vez que esté comandado por Macedonio? No, yo tampoco. Eso no ocurrirá y podemos apostarlo, pues ello solo sucedía para dificultar las gubernaturas de los contrarios a Morena. De hecho, en los estados donde no habrá elecciones en el 2021 y la oposición continuará gobernando, los superdelegados seguirán dinamitando la administración. Otra cuestión que también se verá de inmediato es que los desplazados de Morena, es decir los que no obtuvieron las candidaturas a gobernador, recibirán jugosos premios de consolación, evitar que los conflictos post definición de candidaturas despedacen a Regeneración Nacional. Ahora bien, la verdad es que más allá del berrinche montado en redes sociales por John Ackerman, dado que su cuñadito no quedó como candidato a gobernador en Guerrero, hablar de un quiebre en la 4T me parece una exageración. Por si a alguien le restaba alguna duda, con lo sucedido con los superdelegados se evidenció una vez más que las acciones de la administración comandada por el presidente López Obrador no se suscitan con el ánimo de ahorrar dinero. Se dan muchas veces para consolidar el poder de Morena en los territorios o funciones que no controla. Probablemente seguirá existiendo esta figura, pero más como ornamento o para crear futuras candidaturas, pero sin que lastimen la gestión de los gobernadores morenistas. Y muy posiblemente la nueva realidad de los mismos ayude a volver a la institucionalidad conocida. En pocas palabras, ante la probabilidad de nuevas entidades pintadas de guinda, solo se dirá cada vez más frecuentemente: ¡Adiós, superdelegados!
L
●
EFECTOS. La CDMX no entró en contingencia, pero en algunas zonas hubo mala calidad del aire.
#DAÑOALAMBIENTE
Contaminación, al inicio de año AFECTARON LA QUEMA DE PIROTECNIA POR FIESTAS DECEMBRINAS, FOGATAS E INCENDIOS DE AUTOS Y COMERCIOS POR LETICIA RÍOS, CARLOS JUÁREZ, JUAN DAVID CASTILLA Y MAYELI MARISCAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El primer día de 2021 arrancó con mala calidad del aire en diversas entidades federativas del país, incluso con zonas declaradas en contingencia ambiental atmosférica, principalmente a causa de la quema de pirotecnia por las fiestas decembrinas, las fogatas e incendios de vehículos, comercios y viviendas. En el sur de Tamaulipas, el uso de cohetes y pirotecnia provocó un total de 53 incendios, 22 de ellos fueron en Tampico donde también se reportó daños en el techo de un supermercado y tres casas; no hay heridos ni víctimas mortales. De acuerdo con el titular de Protección Civil en la ciudad porteña, Pedro Romero Sánchez, los incendios más complicados de sofocar fueron en terrenos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. También, en las ciudades de Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos se registraron conflagraciones por quema de cohetes en Año Nuevo. Una bodega almacenadora de alimento para el ganado, propiedad del
FESTEJO PELIGROSO
l Al cierre de edición, en Chiapas reportaron incendio de pastizal.
53 INCENDIOS SE REGISTRARON EN EL SUR DE TAMAULIPAS.
22 DE ESOS PERCANSES SE REPORTERON EN TAMPICO.
443 FOGATAS ATENDIÓ PROTECCIÓN CIVIL DE JALISCO.
l En Colima, las autoridades sofocaron otro incendio de pastizal.
exdirector del Instituto Veracruzano del Deporte, Carlos Sosa Ahumada, fue consumida por las llamas. En tanto, Protección Civil de Jalisco atendió 443 fogatas durante los primeros minutos de 2021. Zapotlán el Grande fue el municipio con mayor número de fogatas atendidas. Guadalajara sólo registró una. En el Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) estatal indicó que debido a la mala calidad del aire se mantienen las acciones de la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco. Precisó que a las 15:00 horas de este viernes se registró un valor máximo de 219 puntos del Índice de Calidad del Aire de partículas suspendidas fracción PM2.5 (169 microgramos por metro cúbico), en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en Toluca. En la misma entidad, durante la madrugada de este primero de enero del 2021, once autobuses de la empresa Pegaso fueron consumidos por el fuego, en el municipio de San Felipe del Progreso, sin que se registraron personas lesionadas. De acuerdo con los reportes policiacos, el incendio fue provocado por, al parecer, la quema de pirotecnia. Un cohete cayó en una zona de pasto generando el fuego que se extendió hasta el lugar donde estaban estacionados los autobuses. l En la Universidad Autónoma de Tamaulipas hubo incendios.
l Hubo un incendio en las faldas del Iztaccíhuatl; no se supo la causa.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
#BAJAN CORTINA ABARES
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Atienden reacción adversa
FOTO: ESPECIAL
#COAHUILA
Violan ley sanitaria
● SALTILLO. Tras aplicarse la va-
cuna de Pfizer contra la COVID-19, una doctora del IMSS de Coahuila presentó reacciones adversas, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital de Monterrey, el día de ayer. Aunque familiares afirmaron que llegó a presentar convulsiones y parálisis en sus extremidades, el instituto del estado recalcó que su salud era buena. Karla Pérez Osorio, quien se desempeña como médico internista en el Hospital General de Zona No. 7, en Monclova, presentó reacciones adversas luego de 30 minutos de aplicarse la dosis y se le detectó mielitis transversa, por lo que fue trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS, en Monterrey, Nuevo León. El instituto anunció que su traslado fue por razones de seguridad y que su estado de salud es bueno. Informó que desde el inicio de la vacunación se han presentado dos casos de reacciones adversas “leves”. ALEJANDRO MONTENEGRO FOTO: ESPECIAL
● DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS, AUTORIDADES MEXIQUENSES SUSPENDIERON 122 ESTABLECIMIENTOS DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS PARA EL CONSUMO INMEDIATO O EN BOTELLA CERRADA. LA SECRETARÍA DE SALUD PRECISÓ QUE SE HAN COLOCADO SELLOS A RESTAURANTES-BAR, CERVECERÍAS, BARES Y LOS CONOCIDOS COMO GIROS ROJOS, EN 17 MUNICIPIOS. LETICIA RÍOS
#INMUNIZACIÓN
TEMEN
MENORES A VACUNAS FALTA DE INFORMACIÓN HACE QUE EXPRESEN RECHAZO ANTE LA APLICACIÓN DEL ANTÍDOTO POR FRIDA VALENCIA
A
La doctora Pérez Osorio fue trasladada a Monterrey.
●
4
● MUNICIPIOS DE COAHUILA APLICAN LA FÓRMULA.
medida que la pandemia avanza, las normas de sanidad y cuestiones relativas al COVID-19 se vuelven más cotidianas, tanto, que se convierte en un tema común entre los menores de entre seis y 11 años de edad, que ya opinan sobre su vacunación en un momento en el que 32 por ciento de los mexicanos no está dispuesto a aplicarse la dosis, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew. Aunque la Organización Mundial de la Salud advirtió que la llegada
16 ● DOSIS
RECIBE UN BEBÉ DURANTE SUS PRIMEROS MIL DÍAS.
PARA SALVAR VIDAS 1 Las vacunas evitan tres millones de muertes al año, indica la OMS.
●
●
TRATAMIENTO
PLAN UNIVERSAL
2 del antídoto contra el coronavirus no garantiza su erradicación, señaló que sí representa un gran paso para evitar más contagios y muertes; sin embargo, la desinformación ha llevado a niños como Jorge, un jalisciense de 10 años de edad, a no querer aplicarse la dosis por temor a tener efectos secundarios. “No (me quiero poner la vacuna) porque me puede hacer muy mal”, dijo. Su madre, Cecilia Castro, reveló que ella no forma parte de ningún movimiento antivacunas, contrario a su hermana, quien compartió con su hijo ideas en contra de las dosis. “Mi hijo piensa que le van a salir
Un niño sin ellas corre el riesgo de enfermar o padecer discapacidad.
●
3 Nueve mil personas se han inyectado contra la COVID-19 en México.
●
11 ● DE ELLAS SON OBLIGATORIAS EN MÉXICO.
más manos o que se va a morir si se la pone. Creo que es irresponsable difundir ese tipo de datos sin tener un sustento, y más frente a los niños, porque absorben todo lo que uno les dice”, mencionó. Para la ONU, los menores deben ser vacunados, incluso si los padres no quieren, pues representa un derecho humano, además de ser necesario para evitar epidemias. Autoridades federales han señalado que la vacuna contra la COVID-19 es voluntaria. El Senado aprobó, en diciembre pasado, un decreto que obliga a padres y tutores a aplicar a los menores todas las dosis del programa universal. Cabe recordar que, en 2018, sólo 34 por ciento de los niños de 24 a 35 meses tenía todas las vacunas recomendadas para su edad y 6 por ciento no había recibido ninguna, mientras que para los niños de hasta un año, se logró aplicar el esquema completo de vacunación a 90 por ciento, según la UNICEF. Para la pediatra, Luisa Ávila, estos datos son preocupantes, pues ya se tuvo un repunte de sarampión, luego de 20 años, por la falta de “responsabilidad colectiva”.
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CONTAGIOS
HOGARES, FOCO ROJO ● EL HACINAMIENTO FACILITA LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS
EN BRASIL
●
Gimnasios han sido acondicionados para atender a pacientes con COVID-19 en Sao Paulo.
POR ISRAEL LÓPEZ
L
os hogares en el mundo se han convertido en uno de los principales puntos de contagio por COVID-19, sobre todo, si están hacinados, lo que ha derivado en el aumento de positivos en Estados Unidos, Europa y América Latina. Un análisis que revisó 54 estudios en más de 20 países encontró que 16.6% de las personas que viven en el mismo hogar que un caso confirmado de COVID-19 se habían infectado, una cifra mucho más elevada que con el SARS o MERS. “Este estudio nos recuerda lo contagioso que es el virus que causa el COVID-19 y lo difícil que es evitar infectar a otros si uno vive en una vivienda multigeneracional abarrotada”, dijo la doctora Leana Wen, analista médica de CNN. Otro estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos encontró que la infección entre los miembros del hogar se reprodujo rápidamente. Más de la mitad de las personas (53%) que vivía con alguien que luchaba contra el COVID-19 se infectó en una semana, encontraron los investigadores.
EN MAYOR RIESGO 1 Los cónyuges tienen más probabilidad de contagiarse en la familia.
●
2 Hay riesgo mayor si el miembro enfermo muestra síntomas.
●
#PANDEMIA
ARRANCA 2021 CON RÉCORD ● SE REPORTARON 13,997 MUERTES POR COVID-19 EN 24 HORAS, LA CIFRA MÁS ALTA EN LA CRISIS EFE Y REUTERS
L
FOTO: AP
a Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó ayer 13 mil 997 muertes en las últimas 24 horas, la mayor cifra en un año de pandemia de COVID-19, por lo que el total de fallecimientos desde el comienzo de la crisis sanitaria asciende a 1.8 millones. Los casos de COVID-19 rozan los 82 millones, 693 mil de ellos registrados en la última jornada, un ascenso con respecto a días anteriores, pero que aún no alcan-
125 ● MIL
HOSPITALIZADOS HAY EN EU POR COVID-19.
1 MÁS VALE PREVENIR
Usuarios de avión portan equipos de máxima protección.
●
COVID-19 NO CEDE
Venezuela volverá a cuarentena por incremento de contagios.
●
za la cifra récord del pasado 20 de diciembre (841 mil contagios en un día). En Estados Unidos, los casos de coronavirus cruzaron la marca de los 20 millones mientras las autoridades buscan acelerar las vacunas y una variante más infecciosa aparece en Colorado, California y Florida. Estados Unidos ha experimentado un aumento en el número de muertes diarias por COVID-19, desde el Día de Acción de Gracias con 78 mil vidas perdidas en diciembre. Un total de 345 mil personas han muerto por el coronavirus.
2 Amplían horario de toque de queda en parte de Francia a raíz del COVID-19.
●
MITT ROMNEY SENADOR DE EU
● ES INCOMPRENSIBLE E
INEXCUSABLE QUE NO SE HAYAN DESARROLLADO PLANES DE VACUNACIÓN".
California tiene el mayor número total de contagios de todos los estados, con alrededor de 2.28 millones de infecciones, seguido de Texas con 1.76 millones de casos y Florida con 1.32 millones de positivos. Actualmente, hay más de 125 mil pacientes con COVID-19 en hospitales de EU. En tanto, en Reino Unido, funcionarios de salud británicos reactivaron los hospitales de emergencia que se levantaron al comienzo de la pandemia para manejar un aumento en los casos de COVID-19, que está poniendo a las salas existentes bajo una presión extrema, particularmente en Londres. Reino Unido ha registrado más de 50 mil nuevos casos diarios del virus durante los últimos cuatro días, impulsados en parte por una nueva variante que es mucho más infecciosa y un aumento en el número de decesos cada día. Los médicos han advertido que están luchando para sobrellevar la situación, especialmente cuando tantos colegas están enfermos o tienen que aislarse, y los paramédicos y enfermeras han tenido que tratar a los pacientes en ambulancias debido a la escasez de camas.
3 Chile inició 2021 con fuerte alza de casos nuevos de coronavirus
●
4 Alarma en Francia por una enorme fiesta con más de 2,500 asistentes.
●
ORBE
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: AP
#CONCLUYEBREXIT
Reino Unido concreta la separación COMPLETÓ SU MAYOR CAMBIO ECONÓMICO DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
LONDRES. La Unión Europea (UE) y Reino Unido materializado ayer, con la entrada del 2021, su completa separación después de casi medio siglo juntos, y ahora tendrán que aprender a vivir el uno sin el otro. Reino Unido quedó ya fuera del mercado único y la unión aduanera al terminar el periodo de transición iniciado el 31 de enero de 2020, cuando el país abandonó oficialmente la UE. Así, cuatro años y medio después de que los británicos votaron en un referéndum a favor del Brexit, Reino Unido ha iniciado una nueva era al estar sujeto a sus propias leyes, bajo jurisdicción de sus tribunales, con control de sus aguas y la libertad de negociar acuerdos comerciales con países fuera del bloque comunitario. La tranquilidad reinaba ayer en el puerto de Dover y en la entrada del Eurotúnel, cruces desde Inglaterra a Francia, en el comienzo de una nueva era tras consumarse el divorcio. Mientras tanto, en la proeuropea Escocia, la primera ministra independentista, Nicola Sturgeon, advirtió de la inminente batalla que se avecina para lograr un nuevo referéndum de autodeterminación, tras el que los separatistas perdieron en 2014. "Escocia volverá pronto, Europa. Dejen las luces encendidas", tuiteó Sturgeon, cuyo partido SNP espera que su nación pueda reintegrarse a la UE como Estado independiente.
HAY UN CAMBIO 1 l Terminó la libre circulación de personas entre las dos orillas del canal de la Mancha.
2 l Los ciudadanos de la UE necesitan visados para trabajar y estudiar en Reino Unido.
3 l Se vuelven a realizar los controles aduaneros que fueron olvidados durante décadas.
4 l Aún hay acceso de algunos barcos de la Unión Europea a las aguas de Reino Unido.
l
RESPALDO. Seguidores de Donald Trump salieron a las calles de Pasadena, California, para mostrar su apoyo.
#ENFRENTAMIENTO
Senado da la espalda a Trump LA MAYORÍA REPUBLICANA ELIMINÓ EL VETO DEL PRESIDENTE EFE Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
WASHINGTON. El Senado de EU anuló por primera vez un veto del presidente saliente, Donald Trump, inmerso en un pulso cada vez más tenso con líderes de su partido a pocos días de dejar la Casa Blanca. La Cámara alta de EU, de mayoría republicana, votó
#BENDICIÓN
Aparece el papa Francisco El líder de la Iglesia católica reapareció ayer, después de que un dolor ciático crónico lo
l
FLUIDEZ. Se reportó que camiones de mercancías entraron sin problemas a territorio británico. l
COMPROMISO
Es absolutamente vital para la seguridad nacional y para nuestras tropas". JIM INHOFE, SENADOR
¿QUÉ DICE LA LEY? l Incluye cambio de nombres a bases militares bautizadas en honor a líderes confederados.
l Éstos son considerados un símbolo racista, por defender la esclavitud en EU.
l Esa ley también sirve para financiar las operaciones del Pentágono en el extranjero.
l Trump quería incluir una cláusula para acabar con la protección a gigantes de internet.
ayer a favor de anular el veto que Trump había impuesto a la ley del presupuesto anual de Defensa, valorado en 741 mil millones de dólares. El voto en el pleno del Senado fue de 81 votos a favor y
REZA POR YEMEN l Francisco pidió por la paz en Yemen, donde los niños viven "sin medicamentos y hambrientos".
obligara a perderse los servicios de Año Nuevo de la Iglesia y no hizo mención de su dolencia mientras pronunciaba su tradicional llamado a la paz mundial. El Papa no pudo asistir a los servicios el jueves y el viernes por la mañana, debido a la ciática. No mostró signos de incomodidad cuando pronunció un discurso y una oración en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano. REUTERS
13 en contra, muy superior a la mayoría de dos tercios que se necesitaba para invalidar el veto, y completó el proceso en el Congreso para convertir en ley el presupuesto de Defensa, después de que la Cámara baja respaldara también esa iniciativa el pasado lunes. Trump tachó de "patética" la decisión del Congreso en un tuit después de la votación, en una muestra de que planea continuar con la guerra que ha lanzado en las últimas semanas al líder de su partido en el Senado, Mitch McConnell, y otros políticos republicanos. El intento de Trump de interferir en la sesión del 6 de enero, en la que el Congreso ratificará la victoria en las elecciones de noviembre de Joe Biden, ha aumentado las tensiones con McConnell, y promete marcar las últimas semanas en el poder del mandatario saliente, que abandonará el cargo el 20 de enero. La decisión de Trump de vetar, la semana pasada, el presupuesto de defensa para el año fiscal 2021 no tenía precedentes en los último 59 años, y se topó con una fuerte oposición en un país que suele poner el bienestar de sus tropas por encima de todo.
FOTO: AFP
EFE Y AFP
l MEJORA. El Papa tuvo un fuerte problema de ciática.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#STREAMING
DRAMA FAMILIAR EL FILME DIRIGIDO POR KORNÉL MUNDRUCZÓ ESTRENA EL 7 DE ENERO
ESCENA
● Martha y Sean son una pareja de Boston
PARA VER
que se enfrenta con la tragedia en el parto doméstico de su primer bebé. Así comienza una odisea para Martha, quien además de afrontar el duelo e intentar reconstruir las relaciones con su esposo y con su madre dominante (Ellen Burstyn), debe enfrentarse en el juzgado con la partera (Molly Parker), quien sufre el escarnio público. Dirigida por Kornél Mundruczó Fragmentos de una mujer, se estrena en Netflix el 7 de enero. REDACCIÓN
DATOS DE SU VIDA
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l La tercera temporada de Cobra Kai se estrenó ayer.
l Vivar llegó a la actuación por una casualidad.
l El actor recordará sus inicios en el programa TAP.
l Estudió medicina y teatro en la Universidad.
#INDUSTRIA
‘LA COMEDIA
PER DIDO
HA
LA TOLERANCIA’ EL ACTOR EDGAR VIVAR CONSIDERA QUE EL GÉNERO HA EVOLUCIONADO, AUNQUE NO SABE SI FUE PARA BIEN
DE SU CARRERA Fue el segundo actor al que llamó Gómez Bolaños para que se sumara a su equipo de trabajo. l
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Edgar Vivar cambió la medicina por la actuación y se convirtió en uno de los comediantes más populares de los 70, 80 y 90 por sus personajes de Ñoño y El Señor Barriga en el El Chavo del Ocho, en donde su físico era objeto de burlas, pero sabe que la forma de hacer comedia cambió.
#OPINIÓN
●
También interpretó al personaje de Botijas en el programa de Chespirito. l
“El mecanismo de la risa es el mismo, lo que se modifica es la circunstancia. Hay cosas que se consideraban políticamente correctas y ya no, hacer comedia sobre el aspecto físico ya no es idóneo. Antes eran más tolerantes”, expresó el actor con más de 50 años de carrera. Para Vivar el que ya no se hagan comentarios referentes a las características de las personas es bueno, sin embargo, lamentó que se utilice vocabulario altisonante. “Es un lenguaje que comparó con el de las letrinas, ahora en televisión se suelta cada palabra, que antes no se escuchaba”, señaló.
Sabe que no hay una fórmula mágica para saber si esta nueva faceta del género es mejor o peor, por lo que habrá que esperar a que el tiempo juzgue, de lo que sí está seguro es de que el reto más grande de los productores, es hacer comedia universal con la que la gente se identifique. “Roberto Gómez Bolaños, que era un hombre sabio, decía que así como hay que alimentarse con cosas que no te hacen daño, también hay que divertirse con shows que consideres que son buenos para tu mente”, detalló. Busca personajes interesantes que ofrezcan al público ins-
1964 TERMINÓ SUS ESTUDIOS EN TEATRO.
piración, esperanza y que hagan sonreír al público, como en las cuatro películas que se estrenarán, debido a la pandemia. TRABAJA EN SUS MEMORIAS A sus 72 años, ejercita su memoria escribiendo los recuerdos que tiene de sus inicios en la carrera y varias anécdotas más, pero no lo hace con el fin de publicar un recopilatorio, sólo para regresar brevemente a esas etapas.
LA COLUMN A D E S H A NI K B ER M A N YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
ESCENA 13
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CINES
PARAN DE NUEVO EN LA INDUSTRIA PRODUCCIONES DE HOLLYWOOD SUSPENDIERON SUS FILMACIONES A MEDIDA QUE AUMENTAN LOS CASOS
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La mayoría de las producciones de Hollywood se han paralizado nuevamente hasta al menos mediados de enero, anunció el sindicato de actores de la indus-
17 FILMES INICIABAN EN ENERO.
tria del cine (SAG), mientras los casos de COVID-19 se disparan a niveles récord en Los Ángeles. El SAG informó que la mayoría de las producciones de entretenimiento “permanecerán en pausa hasta la tercera semana de enero”, en un comunicado emitido a los miembros.
SUS PLANES Los estudios de Warner Bros. anunció que todas sus películas se estrenarán en 2021, al mismo tiempo en los cines y en streaming. l
El mensaje llegó después de que los funcionarios de salud del condado de Los Ángeles instaran a los cineastas a “considerar pausar el trabajo por algunas semanas durante este aumento catastrófico de casos de COVID”. El sindicato concentró esfuerzos de meses para reiniciar la actividad de Hollywood desde su cierre inicial en marzo, firmando un acuerdo con los principales estudios en septiembre con el objetivo de aumentar las medidas de seguridad en el set para sus actores, incluyendo los ensayos. Las producciones de entretenimiento estaban en menos de la mitad de sus niveles.
#BAILE
INICIAN EL AÑO CON CUMBIAS Los Ángeles Azules comenzaron el año con un concierto streaming, el cual dio inicio en el primer minuto de este 2021. Se escucharon temas como "Entrega de amor". REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
#PANDEMIA
LUTO. DAWN WELLS, FAMOSA POR SU PAPEL COMO LA DULCE NÁUFRAGA MARY ANN EN EL CLÁSICO DE LA TV DE LA DÉCADA DE LOS 60, LA ISLA DE GILLIGAN, MURIÓ EL MIÉRCOLES A LOS 82 AÑOS, POR COMPLICACIONES DEL COVID.REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#ROSEBOWL
PASO A LA FINAL ALABAMA VENCE A NOTRE DAME
12 SÁBADO / 02 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
● DE LA MANO DEL QB MAC JONES (25 PASES COMPLETOS DE 31, 297 YARDAS Y CUATRO TD)Y EL WR DEVONTA SMITH (TRES ANOTACIONES Y 130 YARDAS), EL EQUIPO DIRIGIDO POR NICK SABAN ESPERA AL GANADOR DE CLEMSON VS. OHIO STATE, CUYO RESULTADO LO PUEDES CONSULTAR EN: WWW.HERALDODEMEXICO. COM.MX OMAR MORO
ALABAMA
32
POR CIENTO DE LA POBLACIÓN QUIERE ANULAR LOS JUEGOS.
CINCINNATI
21
AUBURN
19
N'WESTERN
35
EVENTOS DARÁN MEDALLAS DURANTE LA JUSTA.
339
AD VERSI DADES
#TOKIO2020
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
24
A ROMPER
MÉXICO BUSCA LLEVAR LO MEJOR A LA JUSTA, EN EL QUE LA VACUNA ES CLAVE PARA CELEBRARLOS
FUERZA. Alma Valencia competirá en sus primeros Olímpicos.
l
SENCILLOS
Si estos Juegos se realizan en la pandemia, no serán igual de alegres. Hemos decidido ser austeros en vez de más festejos”. TOSHIRO MUTO DIR. COMITÉ ORGANIZADOR FOTO: MEXSPORT
Aunque Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) anunció a los Juegos de Tokio 2020 como “la luz al final del túnel”, un símbolo de esperanza al salir de la pandemia, la propia justa atraviesa estragos. Con claridad en las logísticas de los Juegos –a celebrarse, si la vacuna lo permite, del 23 de julio al 8 de agosto–, está pendiente darle nombre al 43 por ciento de las plazas disponibles. Tan sólo para México la situación no es sencilla. Con las secuelas de la pandemia y la cancelación del fideicomiso Fodepar, ahora enfrenta su propia dificultad pese a estar embalado en el mejor ciclo olímpico de la historia, al ganar el medallero de los Juegos Centrocaribeños de Barranquilla 2018 (con Cuba presente), ser 3º en la tabla de preseas de los Panamericanos de Lima 2019 y con expectativas de alcanzar hasta 10 medallas en Tokio 2020. Ahora las metas dónde se pronostican preseas son en: softbol, beisbol, ciclismo (pista y montaña), tiro con arco, clavados y taekwondo, pese a que en estos últimos dos, sus procesos selectivos han causado controversia. El último boleto que México logró antes de la contingencia fue el de Alma Jane Valencia en marzo, al ser la primera mujer del país que clasifica en lucha olímpica. Con la reanudación de los procesos, en diciembre, nuestro país logró tres plazas más en maratón con Jesús Esparza, Andrea Ramírez y Úrsula Sánchez. Aún resta un sinuoso camino antes de ver la luz olímpica brillar en la justa japonesa.
GEORGIA
FOTO: AP
MIL 300 MDD COSTARON LOS JUEGOS ANTES DE PANDEMIA.
31
NOTRE DAME 14
LUGARES DE MÉXICO
l Nuestro país tiene 24 plazas varoniles y 24 femeniles para 86 deportistas, pero la expectativa son 100.
l El COI planteó una campaña de vacunación pero, ante la complejidad, cada país inmunizará a sus atletas.
● LA COLUMNA DE GERU PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ●
META 15
SÁBADO / 02 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMÉRICA
FOTO: MEXSPORT
ARRIBA SOLARI AL NIDO
BETIS SUMA BAJAS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL ENTRENADOR ARGENTINO YA ESTÁ EN MÉXICO PARA SER PRESENTADO CON LAS ÁGUILAS POR ÓSCAR ZAMORA
NO HAY RASTRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El argentino Santiago Solari arribó ayer en las primeras horas del Año Nuevo, para iniciar su etapa como director técnico del América, por los próximos dos años y medio. El exjugador y exentrenador del Real Madrid, llegó a la capital mexicana en un vuelo directo desde Argentina, y de inmediato, se puso la chamarra y el cubrebocas del equipo azulcrema. Con una buena actitud saludó a los presentes. Ya después, en el hotel de concentración, mandó un mensaje de “Feliz 2021” a la afición.
l
El delantero colombiano Roger Martínez sigue sin presentarse en la pretemporada del América, tras seguir de vacaciones en su país. l
PRUEBA. Solari debuta como técnico en nuestro país, tras su paso por el Madrid.
Por la tarde, Solari acudió a las instalaciones del club y se hizo los exámenes de rigor por el COVID-19. Hoy tendrá su primer entrenamiento, y posteriormente, dará una conferencia de prensa, donde será presentado de manera formal. Solari no aterriza solo al nido de las Águilas. Además de su cuerpo técnico, se dio a conocer el tercer refuerzo para el torneo Guard1anes Clausura 2021, que
#REMATE #PREMIERLEAGUE
ALCANZA EL UNITED LA CIMA COUTINHO, A CIRUGÍA POR LESIÓN
FOTO: AFP
El Manchester derrotó ayer a Aston Villa, por 2-1 en la Jornada 17, e igualó a puntos en la tabla con el líder Liverpool (33 puntos), en Inglaterra. Los Diablos Rojos no ocupaban esa posición en la clasificación a estas alturas de la temporada, desde la era del DT, Alex Ferguson, en 2013. AFP
#FCBARCELONA
● El futbolista brasileño
FOTO: AP
será operado hoy del menisco externo de la rodilla izquierda y su baja se conocerá en las próximas horas. REDACCIÓN
#NFL
FOTO: AFP
#COVID-19
● SENSIBLE BAJA EL RB DE SAINTS, ALVIN KAMARA, DIO POSITIVO POR COVID-19 EN DOS PRUEBAS, Y NO JUGARÁ ANTE PANTHERS, POR LO QUE ESTÁ EN DUDA PARA LOS PLAYOFFS. REDACCIÓN
5 GOLES LOGRÓ SANTIAGO CON EL ATLANTE.
ya tiene a Mauro Lainez y Alan Medina, pues ayer firmó contrato por tres años, el peruano Pedro Aquino, del campeón León. Para que llegara el jugador sudamericano al equipo capitalino, Rubén Oso González pasó al equipo Esmeralda. El tiempo será ahora el principal rival del estratega argentino, que tendrá su debut en el torneo el próximo 9 de enero, ante Atlético de San Luis, en la cancha del Estadio Azteca.
Andrés Guardado dio positivo por COVID-19, por lo que se pierde el clásico ante el Sevilla, que se juega hoy (9:15 horas, Sky 517), en la Jornada 17, de La Liga. Además de Guardado, Joaquín Sánchez y Martín Montoya fueron aislados, con buen estado de salud. Tras estos tres casos, junto al de Alex Moreno, se suman cinco ausencias por lesión, pero el que sí fue convocado fue el otro mexicano, Diego Lainez. También juega el Real Madrid vs. Celta de Vigo (14:00 horas, Sky 516).
34
LA EDAD, DEL FUTBOLISTA TAPATÍO.