NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1345 / VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2021
#SEMÁFORO ENROJO
#100AUTOS
FOTO: LESLIE PÉREZ
CARAMBOLA EN TEXAS DEJA SEIS MUERTOS P18
FESTEJO DEL 14 DE FEBRERO, POR MENSAJERÍA Y AUSTERO P25
FOTO: ESPECIAL
#SUSPENDERECURSOS
REDACCIÓN / P18
#AENVASAR
LLEGA SUSTANCIA DE CANSINO A MÉXICO P4
el toque mágico PARA
el Día del Amor FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 LA ENCERRONA / ADRIANA SARUR / P8 MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P9
Rescatan historia de la
LOTERÍA NACIONAL
FOTO: ESPECIAL
BIDEN CANCELA MURO DE TRUMP
#CHOCOLATE
#GRAN ACERVO
LA 2 VIERNES / 12 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Elevando el nivel
Aparecen los primeros frutos del proyecto del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, para modernizar y fortalecer el Servicio Civil y la Defensoría del Pueblo. A finales de enero concluyó la selección de 30 servidoras y servidores públicos que se integrarán a la defensa pública federal. Nos dicen que los ganadores fueron los de puntajes más altos.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES
Arturo Zaldívar
Se confirma, como adelantamos aquí hace unos días, que el presidente López Obrador retoma sus giras, tras recuperarse del COVID-19. Hoy inaugura universidades del Bienestar en Tlaxcala y Puebla, y sábado y domingo estará en Oaxaca, la entidad que más ha visitado durante lo que va de su gestión. Con esto, envía el mensaje de que ya superó la enfermedad.
Los gobiernos, así como cada administración, siempre tienen un sello identitario que los ayuda a ser reconocidos y, en su caso, a transmitir la esencia de sus acciones. Lo anterior no es nuevo y seguirá pasando, sobre todo, en un país con larga tradición presidencialista como éste. Estos preceptos pueden fundamentarse en un documento enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, en donde se ha dado a conocer que AMLO ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público crear una nueva plaza, cuyo titular será designado por él mismo, y habrá de ser nombrado como Gobernador de Palacio Nacional. En el acuerdo se indica que tendrá la función de supervisar las condiciones físicas de las instalaciones en las que el Ejecutivo Federal resida. De igual forma, dará seguimiento y, en su caso, ejecutará las instrucciones del Presidente relacionadas con la protección, conservación, restauración y/o mantenimiento a las instalaciones a que hace referencia esta iniciativa. Todo esto va en contrasentido a un simbolismo que el mismo Presidente ha tratado de refrendar sustentado en la racionalización del gasto público, ya que no es el origen de esta nueva figura administrativa lo que pudiera criticársele, sino el propósito y, sobre todo, la manera de lle-
En el top 10
Hablando de Oaxaca, la entidad gobernada por Alejandro Murat se mantiene entre las 10 entidades más seguras del país, gracias a la disciplina y trabajo de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. De hecho, el homicidio bajó 20%, y disminuyó 11% la incidencia delictiva de alto impacto en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Alejandro Murat
Ven oportunidad
Contienda cerrada en la capital de Querétaro espera Morena, e incluso ve probable arrebatar la alcaldía al PAN. Arturo Maximiliano García se perfila como el más competitivo para enfrentarse al actual alcalde Arturo Maximiliano Luis Nava, quien busca reelegirse. El caso es que los morenistas están hablando de la “conquista de Querétaro”, con todo y Cerro de las Campanas.
Otra renuncia
Nueva baja en la Presidencia: ahora Gemma Santana Medina, directora de la Agenda 2030, presentó su renuncia al cargo. Nos dicen que su dimisión es parte de la desaparición de la Oficina de la Presidencia, que encabezó Alfonso Romo hasta el 2 de diciembre pasado. Y será la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, la que asuma dicha tarea.
PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LA CREACIÓN DEL GOBERNADOR DE PALACIO NACIONAL
Retoma giras Andrés M. López O.
ARTICULISTAINVITADO
v
Gemma Santana
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
varlo a cabo. Sin ser el momento propicio para ello, tomando en consideración la pandemia del COVID-19 y la urgencia de destinar más recursos económicos a otra clase de tareas más apremiantes. La creación de esta nueva unidad administrativa no responde a una congruencia presupuestal, sino a una decisión avalada desde el imaginario presidencial y a la imperiosa necesidad de recrear pasajes históricos de un México de siglos atrás. Mucho se habló durante décadas sobre el excesivo gasto y enorme manto de opacidad en torno a la manutención y administración de la residencia oficial con los anteriores presidentes, de ahí la propuesta de López Obrador durante su campaña electoral de dejar la residencia oficial de Los Pinos y trasladarse al actual palacio de gobierno. En la actualidad, pareciera que la lección histórica no se ha aprendido y ahora será Palacio Pacional el que habrá de gozar de dichos privilegios. Nadie está en contra de que este recinto histórico sea preservado y atendido a través de la reasignación de recursos públicos, como se venía haciendo a través de otras instancias gubernamentales. Lo que se señala es que se destinen más recursos a la Presidencia de la República para un propósito en cuya esencia no radica mayor productividad que el simbolismo personal del Presidente. México ha pasado por muchos episodios similares, donde siempre figuraba una apreciación decimonónica del Ejecutivo y no una razón de estado. La Estela de luz, un ejemplo de ello. El Presidente debe evitar el regreso a estos pasajes para evitar el escarnio y el señalamiento público.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
C
on la llegada a México de la sustancia activa de la farmacéutica china CanSino se asegura la aplicación de dos millones de vacunas contra COVID a adultos mayores de 60 años. Un día después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización de uso de emergencia, CanSino envió al país el fármaco para su terminado y envasado de la vacuna. De acuerdo con la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, el envasado en México estará listo en seis semanas. La transportación de la sustancia activa estuvo a cargo de la empresa DHL —que también transporta la vacuna contra COVID de Pfizer, de Bélgica a México— y fue enviada a la empresa Drugmex, en Querétaro, para su preparación y envasado, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores. En la planta de Drugmex se fabrica el agua inyectable, la mezcla de la vacuna con la solución de soporte, el lavado, dosificado, engargolado y, finalmente, la inspección, etiquetado, acondicionado y almacenaje, para después entregarla a las autoridades de Salud de México, para su distribución. Se estima que la primera semana de marzo estén terminadas y listas para su aplicación las dos millones de vacunas de CanSino. Entre febrero y marzo de este año se espera recibir en México ocho millones de vacunas de Cansino para la aplicación en los adultos mayores. La vacuna es de una dosis y no requiere ultracongelación. A esta cifra se suman 491 mil dosis de Pfizer que se prevé lleguen
LAS QUE FALTAN
1
DESDE CHINA
Esta madrugada arribaron a nuestro país dos contenedores refrigerados con dos millones de dosis para preparar la vacuna.
#SUSTANCIAACTIVA
EL RETO
LLEGAN LAS DOSIS
DE CANSINO ● MÉXICO ASEGURA LA INMUNIZACIÓN DE DOS MILLONES DE ADULTOS MAYORES. EL MARTES SE REANUDAN LOS ENVÍOS DEL BIOLÓGICO DE PFIZER, DICE LÓPEZ-GATELL POR PARIS SALAZAR Y GERARDO SUÁREZ
● MÉXICO RECONOCE EL
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
APOYO DEL GOBIERNO DE CHINA Y AGRADECE A CANSINOBIO POR EL PUNTUAL ENVÍO DE LA SUSTANCIA”.
El laboratorio Pfizer reanuda la entrega de vacunas a México; se tiene contrato de 34.4 millones de dosis.
●
●
2
el próximo martes al país, y con las que se reanudan los envíos de ese laboratorio, precisó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. Las vacunas se utilizarán para completar los esquemas de los tra-
Nuestro país precompró 51.5 millones de dosis a través del mecanismo COVAX, que impulsa Naciones Unidas.
●
3
14
● MILLONES
DE MAYORES DE 60 AÑOS, LA META DE VACUNACIÓN.
Del biológico de AstraZeneca se adquirieron 77.4 millones de dosis, además de 24 millones de la rusa Sputnik V.
●
4
300
● MIL DOSIS POR SEMANA SE PREVÉN APLICAR PARA CUMPLIR CON LA META.
725
● MIL 447 DOSIS YA SE HAN SUMINISTRADO.
bajadores de la salud en la primera línea de atención del COVID que sólo han recibido una dosis. "Todas serán para segundas dosis", añadió. Un siguiente embarque, que se prevé llegue el 23 de febrero, se repartirá entre los adultos mayores, personal médico independiente, y para la segunda dosis de los integrantes del sector Salud. En cuanto al embarque de la vacuna de AstraZeneca, que llegará de la India el próximo domingo, el subsecretario mencionó que "están por hacerse precisiones" de cuántas dosis llegarán ese día, aunque estimó que serán cerca de 500 mil. El total de reactivos que se traerán de ese país son más de 800 mil, de acuerdo con el subsecretario de Salud, López-Gatell.
México también tiene un contrato de compra de 35 millones de vacunas con CanSino para 2021.
●
PAÍS 05
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO LO QUE TODAVÍA FALTA
1
2
3
Como hay pocas dosis, el avance todavía es limitado.
●
La estrategia se enfoca aún en personal de salud.
●
●
Especialistas sugieren incluir a gobiernos locales.
#OPINIÓN
#VACUNACIÓN
INCLUYEN A
MÁS SECTORES
FOTO: CUARTOSCURO
CONSIDERAN TAMBIÉN A MÉDICOS QUE TRABAJAN EN CONSULTORIOS DE FARMACIAS POR GERARDO SUÁREZ
T
RECARGA El próximo martes se reanuda la entrega de vacunas de Pfizer.
●
18 ● MIL CONSULTORIOS JUNTO A FARMACIAS HAY EN MÉXICO.
En los tiempos de Santa Anna, del gobernador de Palacio dependían un conserje, un escribiente, dos mozos, un capellán, un relojero, dos serenos...
¿
●
ras solicitar ser incluidos porque atienden a pacientes con COVID-19, el gobierno federal subirá a la lista prioritaria de vacunación a los médicos que trabajan en los consultorios adyacentes a las farmacias. La Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) abrió un censo a través de su página de internet para que se registren los médicos de estos consultorios que solicitan ser vacunados contra la pandemia; dicho padrón será entregado a la Secretaría de Salud. En México hay cerca de 18 mil consultorios en farmacias y se calcula que 30 por ciento de los profesionales que dan atención médica se infectaron de COVID-19, según datos de la organización. Ante la reactivación de los envíos de vacunas a México, el vocero de la UNAM en materia de coronavirus, Mauricio Rodríguez, aseguró que es imprescindible proteger a todo el personal que atiende a pacientes con COVID-19, incluido a quienes no necesariamente están en los hospitales. “Necesitamos que estén protegidos todos los trabajadores involucrados en la toma y procesamiento de muestras para las pruebas, tanto de laboratorios
MARTHA ANAYA
UN GOBERNADOR EN PALACIO NACIONAL
públicos como privados, y todos los médicos de los consultorios adyacentes a farmacias”, explicó el académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. Para este último gremio, quienes se registren en el censo de la Anafarmex deben llenar un cuestionario con datos como nombre, teléfono, CURP, domicilio y número de licencia de la farmacia, entre otros. En ese contexto, la próxima semana la compañía Pfizer reanudará los envíos a México con un cargamento de 491 mil 450 dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2. Estas vacunas deben ser para el personal en primera línea de batalla que no ha recibido la primera aplicación, así como para completar las segundas dosis y luego seguir con otros trabajadores sanitarios, dijo Mauricio Rodríguez. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Cómo en los viejos-viejos tiempos? ¿Tan viejos como los de 1855? Esta semana, el Presidente de la República instruyó a la Secretaría de Hacienda crear una unidad administrativa, adscrita al propio mandatario, y que estará a cargo de un servidor público designado por el propio Andrés Manuel López Obrador, al que se le denominará gobernador de Palacio Nacional. Según el anteproyecto, dicho gobernador —al igual que a mediados del siglo XIX— tendrá la función de resguardar y mantener en buenas condiciones (conservación, restauración y/o mantenimiento a las instalaciones) el recinto en el que hoy en día reside y trabaja el jefe del Estado mexicano. Pero vayamos a la historia. La figura de gobernador de Palacio Nacional data del último de los periodos de gobierno de Antonio López de Santa Anna (1853-1855); etapa que, de acuerdo con Raúl González Lezama, investigador del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, “es la única en la que merece en realidad el calificativo de dictador”. En ese entonces, rezan los escritos de su historia, el edificio estaba a cargo de un gobernador que residía El Presidente en el mismo Palacio y, según el Reinstruyó a la glamento del 16 de junio de 1853, “su SHCP crear administración debía comprender esta figura los ramos de seguridad, conservación, policía y ornato”. Del gobernador dependían “un conserje, un escribiente, dos mozos, el arquitecto de Palacio, un capellán, un relojero, dos serenos y personal de limpieza”. Francisco Zarco, político, periodista e historiador, describe la vida en Palacio Nacional de aquellos tiempos en un escrito titulado El presidente. La presidencia (La Ilustración Mexicana, 1855) con esa pluma filosa y burlona que le caracterizaba, animándose a deambular (figurativamente) entre sus muros. Para saborear algo de aquel tiempo, vayan unos párrafos del gran escritor liberal de la Reforma: “Suponed que es la hora que gustéis; el presidente por supuesto ha dormido, ha almorzado con tranquilidad, se ha vestido y se ha resignado a sufrir un nuevo día de su gobierno. A Palacio nadie va temprano, excepto uno que otro ministro que quiere adquirir reputación de actividad. El presidente puede, pues, por la mañana tomar el aire del jardín, se puede pasear por sus habitaciones, puede recostarse sobre un sofá y hojear los periódicos buscando impaciente los elogios que se han mandado hacer desde la víspera, o irritarse, o mirar con desdén los gritos de la oposición. Pocos presidentes aman la lectura; los más de ellos sólo tienen tiempo para dar un vistazo a los avisos: ¿para qué es más? “Un hombre que gobierna a una nación entera ha de emplear su tiempo leyendo, ¡qué desatino!”. ••• GEMAS: Martin Luther King III ha confirmado su presencia en la conmemoración dedicada a Vicente Guerrero el 14 de febrero, en Cuilápam de Guerrero, Oaxaca. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE TODO UN POCO
#PRIPANPRD
Van juntos en 73% del país LA COALICIÓN PASA DE 176 A 219 DISTRITOS ELECTORALES. SUMAN JALISCO, OAXACA Y CHIHUAHUA POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La coalición Va por México crece y pasa de 176 a 219 distritos electorales, lo que significa que PRI, PAN y PRD compiten juntos en 73 por ciento del país. El PRI pasa de postular candidatos en 60 distritos a hacerlo en 77; Acción Nacional, de 60 a 71, y el sol azteca, de 56 a 70. Estos corresponden a Jalisco, Oaxaca y Chihuahua, estados que originalmente habían quedado fuera de la alianza. Va por México sigue sin contemplar distritos de bastiones priistas, como Coahuila, o de lugares donde gobierna el blanquiazul, como Tamaulipas, Yucatán y Querétaro. “La elección será entre dos opciones: nuestra alianza y la que encabeza Morena. Esa idea, y la presión de la ciudadanía que ve en nosotros una posibilidad real de triunfo, hizo que aumentáramos los distritos”, explicó Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE. Agregó que el hecho de que se concretaran coaliciones locales en 11 gubernaturas también ayudó a ampliar la alianza a nivel federal.
CAMINO TRAZADO l En Jalisco van por ganar la gubernatura y quitarle a Morena el Congreso local.
l Considera que con su idea de competir solo, MC no tendrá un asidero real para ganar.
l La alianza mantiene fuera a los distritos bastiones del tricolor o del panismo.
l Chertorivski fue secretario de Salud en el sexenio de Felipe Calderón.
2 l Martínez Ríos fue parte del equipo legal de Óscar Andrés, El Lunares.
#MOVIMIENTOCIUDADANO
INCLUYE A MORRALLA
POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SUMAN. La coalición Va por México además contiende por 11 gubernaturas.
#OPINIÓN
1
DE LA POLITICA FOTO: ESPECIAL
l
EL PARTIDO NARANJA INCORPORÓ TAMBIÉN A EXPRIISTAS, EXPANISTAS Y UN EXSACERDOTE.
E
x perredistas, expriistas y hasta un abogado defensor de un criminal, integran los listados de Movimiento Ciudadano para las candidaturas a diputados federales. En el caso de los de mayoría relativa destaca Mario Alberto Martínez Ríos, otrora abogado del presunto líder de La Unión Tepito, Óscar Andrés, El Lunares, quien busca ser diputado por el distrito 7 de la CDMX. Encabeza la primera circunscripción de candidaturas DECISIÓN TOMADA
En las candidaturas a diputados federales están Salomón Chertorivski y Héctor Insúa García 72 CANDIDATURAS AVALÓ MC A DIPUTACIÓN FEDERAL.
l MC es de los pocos que van a contender sin alianza el 6 de junio.
de representación proporcional (plurinominales) por Baja California, David Saúl Guakil, empresario que en 2012 coordinó en esa entidad la campaña de Enrique Peña Nieto, quien lo nombró delegado federal de la Secretaría de Economía en la localidad. Por la misma circunscripción, en Durango, se inscribió
l La dirigencia rechazó la invitación de partidos como el PAN.
el excandidato del PRI a diputado local, Martín Vivanco Lira. Noé Peñaloza Hernández, expriista, exNueva Alianza y otrora alcalde de San Martín Texmelucan, Puebla, quien había sido inhabilitado por no comprobar 87 millones de pesos en su gestión, fue colocado como candidato a diputado federal en el distrito 5. En los listados, cuya copia tiene El Heraldo de México, está también el ex secretario de Salud de Felipe Calderón, Salomón Chertorivski. La segunda circunscripción de diputados federales la encabeza, por Nuevo León, Agustín Carlos Basave, hijo del ex presidente nacional del PRD, Agustín Basave. Por la quinta circunscripción, en Colima, encabeza la lista el exmilitante del PAN y exalcalde Héctor Insúa García, quien renunció al panismo el 16 de diciembre pasado debido a que Acción Nacional conformó una alianza con el PRI. Movimiento Ciudadano inscribió también al ex sacerdote Alberto Athié Gallo, quien fue aspirante a presidir la CNDH, como candidato por el distrito 24 de la Ciudad de México.
l MC también rechazó la alianza con la coalición Va por México.
l Hace proceso para que la militancia conozca a los aspirantes.
LAS COLUMNAS DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, ADRIANA MORENO Y DIEGO ALCALÁ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EMPLEADADELPJF
Denuncia y toman revancha ACUSA A UN MAGISTRADO POR ACOSO SEXUAL Y ESTÁ A PUNTO DE SER DESPEDIDA POR DIANA MARTÍNEZ
43 AÑOS TIENE LA DENUNCIANTE.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras denunciar a su jefe, un magistrado federal, por acoso sexual y laboral, una empleada del Poder Judicial de la Federación enfrenta una posible destitución por parte del juzgador. Margarita, cuyo nombre fue cambiado, y quien actualmente es oficial administrativo de la Secretaría de Acuerdos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Cir-
DÍA CLAVE l El magistrado la citó ayer para informarle del procedimiento para destituirla.
l Debido a que tiene licencia, no acudió, y no sabe si la cesaron.
cuito, con sede en Toluca, aseguró que entre el 1 de noviembre de 2019 y el 17 de marzo de 2020, durante su jornada laboral, sufrió comentarios de contenido sexual de parte del magistrado Mauricio Torres Martínez, que, con el tiempo, subieron de tono. Las reuniones eran aprovechadas para acosarla sexualmente. “Empezaba con adulaciones: ‘qué bonito color de blusa, ay, tu anillo, es que yo veo de distinto color’; para luego subir de tono: ‘qué bonito tu conjunto, se te ve muy bien. Te noto más delgada’”, recordó. La actitud del magistrado cambió en 2020, cuando aumentó el trabajo y comenzó el hostigamiento laboral, por lo que Margarita informó de lo ocurrido a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del Consejo de la Judicatura Federal y el caso también llegó a la Unidad de Prevención y Combate al Acoso Sexual, donde le dieron acompañamiento a la empleada judicial, quien solicitó medidas de protección. Al presentar la queja, su esposo, quien también labora en el Tribunal, enfrentó acoso laboral, por lo que denunciaron lo ocurrido ante la FGR, porque temen por su integridad.
FOTO: ESPECIAL
DESTACA VALOR DE MUJERES PROMINENTES ● Tener más figuras femeninas prominentes hace que las redes de respaldo fortalezcan la lucha por la paridad de género en todos los ámbitos de la vida, aseguró la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, ante el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias. PARIS SALAZAR FOTO: ESPECIAL
#IFDP
MODERNIZAN DEFENSORÍAS ● Por primera vez, desde 2011, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) emitió dos convocatorias a concurso cerrado de oposición –el 17 de diciembre de 2019—; uno dirigido exclusivamente a servidoras públicas del
instituto con 20 plazas, sentando un precedente histórico, y un concurso mixto con 10 plazas disponibles. A finales de enero concluyó el proceso de selección de 30 servidoras y servidores públicos que se integrarán a la defensa pública federal, con el objetivo primordial de garantizar los derechos de las y los ciudadanos que requieran este servicio. REDACCIÓN
A FUEGO LENTO
#OPINIÓN
INAPLAZABLE, LA CITA CON LAS URNAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La pandemia no impedirá las elecciones / Neutralizan ley antioutsourcing / Impulsan en el PAN a Adriana Dávila
l consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, lo dijo con todas sus letras: la democracia en México no será una víctima más de la pandemia provocada por el COVID-19. Con esa frase puso fin a todas las especulaciones en torno a una posible cancelación o cambio de fecha de las elecciones del próximo 6 de junio. La precisión del árbitro electoral surgió después de los rumores que, me dicen, hicieron correr desde Morena para explorar la posibilidad de que la elección más grande de la historia se pospusiera. El partido en el poder sabe que los comicios servirán para medir al gobierno y es muy probable que, con base en sus encuestas, no conserven la mayoría en el Congreso. Si eso ocurriese, López Obrador quedaría atado de manos para concretar las reformas que busca impulsar. Es más, tan complicado ven el escenario, que en el arranque del actual periodo ordinario de sesiones, presentaron un paquete de 50 iniciativas, para sacar las más que se puedan antes de las elecciones. La 4T, Morena y sus aliados eran, por esa razón, los más interesados en saber cómo tomaría la opinión pública la idea de mover la fecha de los comicios. Sin embargo, no hay una pretensión en ese sentido. Incluso, el INE está echando mano de todos los recursos para garantizar una elección sin sobresaltos con todo y el virus. Por ejemplo, de las 163 mil casillas que se van a instalar en el país,100 tendrán urnas electrónicas (50 en La 4T, Morena Coahuila y 50 en Jalisco). y sus aliados Esto, que emplearán como pruepujaron para ba piloto, sirvió para que cuentas y posponer trolls afines o al servicio de Morena los comicios y la 4T, la emprendieran con ataques mordaces contra el INE. Salió a flote que hay un sector empeñado en desprestigiar el papel del instituto y tomaron la pandemia como pretexto para sembrar la duda y la incertidumbre. Pero no lo consiguieron. La postura de Lorenzo Córdova es clara: el 1 de septiembre la nueva Cámara de Diputados tiene que estar instalada, así lo establece la Constitución. Y si no ocurriera, entraríamos en una crisis constitucional que no está prevista y que nadie desea. ••• Hábil como es, Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del Senado, logró, con un bizantino debate sobe las redes sociales, sacar de la agenda legislativa la polémica iniciativa para eliminar el outsourcing. Empresarios, sindicatos y legisladores ya fueron notificados de manera informal y, sin bien les va a los impulsores de esa reforma (Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, y al senador Napoleón Gómez) el tema será retomado hasta la próxima legislatura, después del 1 de septiembre. ••• El PAN renovará este año su dirigencia nacional, y aunque Marko Cortés buscará la reelección, algunos grupos del blanquiazul impulsan a la diputada tlaxcalteca Adriana Dávila. Están convencidos de que es el momento de que una mujer tome las riendas de partido azul. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una cosa es una cosa y no lo que se dice de esa cosa”.
E
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA
#OPINIÓN
ADRIANA SARUR
¡YA BASTA!
FOTO: YADIN XOLALPA
#LÓPEZOBRADOR
Rechaza detener sus obras EL EJECUTIVO AFIRMA QUE, DE HACERLO, TAMBIÉN SE FRENAN LOS EMPLEOS
l
POR FRANCISCO NIETO
ESCALA LUGARES
FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Muy posiblemente, la historia de Mariana será sustituida por otra de terror, igual o peor de otra mujer mexicana. No podemos seguir así ablar de la inseguridad en México se ha convertido en el pan de cada día. Entre homicidios, desapariciones, robos, secuestros y un largo y triste etcétera. Podemos observar que desde la sociedad se ha perdido la capacidad de asombro ante la oscura cotidianidad que vivimos y, por parte de los gobiernos, no existe una estrategia certera que minimice esta lastimosa problemática que vivimos los mexicanos. En este sentido, debemos enfocarnos en las violencias en contra de las mujeres que cada vez son más visibles, alarmantes y dolorosas. Somos un país donde son asesinadas 10 mujeres por día, y en donde no prosperan las investigaciones en casi 90% de los casos, es decir, vivimos en una nación plagada de machismo, en la cual se normaliza la violencia en contra de la mujer, donde se revictimiza y se trata de culpar a las afectadas y en un Estado en donde reina la impunidad. Salir a la calle a estudiar, trabajar, divertirnos o realizar deportes se han vuelto acciones de alta peligrosidad para las mexicanas. En la actualidad, ya de manera lacerante se dice: “el turno es para…” Y es que después lo que se ha vivido con Wendy, Jessica, Erika, María... y miles de mujeres en situación de desaparición forzada y otras tantas que han sufrido lo más Hablar de álgido de la violencia, como los femiinseguridad se nicidios, hoy, a la dolorosa lista de las ha vuelto en el familias enlutadas de nuestro país se pan de cada día inscribe el nombre de Mariana Sánchez Dávalos, de sólo 25 años, quien fuera recién egresada de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien cumplía con su servicio social en una comunidad indígena del municipio de Ocosingo, desde agosto de 2020. El caso de Mariana evidencia dos cosas: la primera es el método de asignaciones para prácticas profesionales, servicio social e internados que tiene el sistema de Salud, una “meritocracia” anquilosada y que pone en riesgo a miles de practicantes de medicina alrededor del país. Y, la segunda y más evidente, es la manera en que las autoridades chiapanecas hicieron caso omiso a las advertencias que interpuso acerca de que un compañero del internado la acosaba; cuando su cuerpo fue hallado sin vida en su “cuarto” asignado por la clínica donde brindaba su servicio, no se siguieron los protocolos correspondientes y, sin autorización de los familiares (la madre de Mariana), lo cremaron sin dar explicación; la carpeta de investigación fue cerrada con la conclusión de “supuesto suicidio” y; claro está, el principal sospechoso sigue en libertad. Sólo gracias a la insistencia de la madre de Mariana, al clamor de colectivos feministas y de gran parte de la sociedad, dicha carpeta se reabrió para dar paso a las investigaciones necesarias para esclarecer que el deceso de Mariana fue, en realidad, otro caso más de feminicidio y no suicidio, como lo quieren hacer ver. Así pues, hoy México se vuelve a convulsionar ante el caso de Sánchez Dávalos, quien yace en una urna sin un dejo de justicia en el horizonte. Sin embargo, quizá lo más triste de esto es que muy posiblemente, la historia de Mariana será sustituida por otra historia de terror igual o peor de otra mujer mexicana. No podemos continuar así, ¡ya basta!
H
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la petición de “intelectuales” de detener la construcción de obras prioritarias de la 4T, pues además de ser un beneficio para el desarrollo del país, generan empleos directos, afirmó.
CLAVE. AMLO ofreció modernizar los puertos del país.
l El año pasado, Tabasco estuvo entre los tres estados con más empleos.
Puso como ejemplo Tabasco, que con la refinería de Dos Bocas, el estado se encuentra entre los tres estados con más empleos generados. “No podemos, como quieren nuestros adversarios y los intelectuales conservadores, que paremos las obras del Tren Maya, del Istmo, la refinería de Dos Bocas. ¡Imagínense!, pues no van a haber fuentes de empleo, enfatizó.
DEFINICIONES #OPINIÓN
LAS SUMAS Y RESTAS DE LAS VACUNAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Pfizer, AstraZeneca y CanSino tendrían listas 10 millones de dosis antes de que termine marzo
agamos números. Los númeMéxico. Se prevé empiecen a distribuirse a princiros de las vacunas compropios de abril. Ojalá antes, pero no hay elementos para afirmarlo. En total, serán 77.4 millones. metidas, las que pueden llegar y cuándo pueden llegar. 10 CanSino recibió la autorización de Cofepris el millones de vacunas estarían miércoles 10 de febrero y al otro día, la madrugada listas en México para aplicardel jueves 11, llegaron al país dos millones de dosis se antes del 31 de marzo. La que se envasarán en la planta de Drugmex, en cancillería las consiguió y las traerá. Hacienda ya Querétaro. Esta vacuna es de una sola aplicación, pagó algunas, otras las pagará. ¿Podrá aplicarlas y fue probada en México en 14 mil 652 voluntarios la Secretaría de Salud? en un rango de edad de 18 a 82 años sin efectos Hay cinco vacunas que ya tienen adversos graves. La ventaja de Canautorización para uso de emergenSino, además de que se envasa cia en México: Pfizer, AstraZeneca, aquí, es que su aplicación es de Sputnik V, CanSino y Cinovac. una sola dosis. Son los números Por partes: sobre Pfizer, la CoLlevábamos 7.1 millones, más con los que misión Europea y la farmacéutica dos millones de CanSino: más de navega el nueve millones de vacunas. comprometieron por escrito que, a gobierno partir de la próxima semana, se reiDe la rusa Sputnik V se enviarán nician envíos semanales a México, 24 millones, pero no hay fecha. Se habla de cientos de miles a partir luego de que pararon por cuatro semanas, lo que afectó el suministro a varios países. de la próxima semana, pero nada en firme. Sobre El 15 de febrero llegarían alrededor de 500 mil la de Sinovac, aprobada también el miércoles, dosis, y a partir de ahí entre 500 mil y 600 mil cada no hay certeza de tiempos y volúmenes. Ojalá semana durante seis semanas, que contemplan tanto esta, de origen chino, como la rusa, llegue en abundantes cantidades pronto, pero no pofinales de febrero y marzo: 3.5 millones de vacunas. Para la de AstraZeneca, hay tres mecanismos. demos sumarlas. Por ahora tenemos, las más de En el corto plazo, Birmex compró dos millones nueve millones proyectadas (Pfizer, AstraZeneca de dosis a la India. El cálculo en el escritorio del y CanSino), sumadas a las casi 800 mil aplicadas presidente López Obrador es que se reciban 870 hasta ahora. Casi 10 millones de vacunas. Es lo mil dosis este domingo, y el resto en el siguiente que hay, más o menos seguro para antes de que mes. Serían, sumadas a las de Pfizer, números termine marzo. El objetivo, para vacunar al perredondos, 5.5 millones de vacunas. sonal médico y adultos mayores, eran 15 millones Hay compromiso de Covax, lo dan por hecho de vacunas. No se logrará, pero se avanzaría dos en el gobierno, de contar con 1.6 millones más de tercios del camino si Salud es capaz de aplicar todas las vacunas que lleguen. ¿Podrá? AstraZeneca (provenientes de Corea del Sur) entre febrero y marzo. Seguimos sumando. Llevamos M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM 7.1 millones. Y ya llegó el antígeno de Argentina @MLOPEZSANMARTIN para producir las primeras 12 millones de dosis en
H
PAÍS 09
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#14DEFEBRERO
Apuran venta de arreglos
#OPINIÓN
COMPRA SEGURA
EN EL MERCADO DE JAMAICA REMATAN FLORES Y REGALOS
Comerciantes tomaron medidas de seguridad para evitar contagios. l
POR LESLIE PÉREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A días de celebrar amor y amistad el 14 de febrero, el mercado de Jamaica se llenó de color gracias al surtido de flores de ornato, globos y peluches, que son rematados por temor a no alcanzarlos a vender en su totalidad. Para Claudia Salazar, locataria desde hace 15 años, esta es la primera vez que
l Piden a visitantes a mantener sana distancia y usar cubrebocas.
● PRISA. Desde hace una semana bajaron precios de sus productos.
el miedo les obliga a ofertar tan rápido el producto, “otros años los costos bajaban el mismo 14 en la tarde cuando ya está por concluir la celebración y no queríamos que se nos quedara la flor, pero ahora, desde hace una semana, paquetes de mayoreo que costaban 120 los vendemos en 70 y hasta 50 pesos, y los arreglos también bajaron, pero así ya no ganamos en mano de obra”.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
MONREAL Y LOS TEMAS TABÚES LUIS SOTO
¿Qué implicaciones tiene que las redes sociales tengan que pedir autorización para operar en México?
l senador Ricardo Monreal, diciembre el Parlamento Europeo puso a consulta quien se ha empeñado en una legislación para regular las redes sociales poner sobre la mesa temas (Acto Digital) en varios tópicos: libertad de extabúes —como el de las copresión, discursos de odio, pornografía infantil, entre otros. Es la primera actualización legal en misiones que cobra la banca 20 años y ella se podría lograr, por ejemplo, que comercial a los usuarios, la compra de dólares de los mien 60 minutos las redes sociales tengan que grantes, entre otros—, ha sido duramente criticado bajar cualquier contenido que aliente violencia o por el delicado y sensible asunto de regular el terrorismo. Las redes sociales estarían obligadas a funcionamiento de las redes sociales en México. generar reportes para autoridades sobre medidas Tratando de aclarar dudas, la dirección de de moderación que hayan adoptado, así como Comunicación Social del Senado de la República para evaluar los riesgos sobre usos indebidos de elaboró un documento en donde aborda los temas dichas plataformas con fines de manipulación, como estrategias basadas en desmás relevantes de lo que pretende información o fake news. la iniciativa, empezando, dicen, por Cada país miembro de la UE deproteger la libertad de expresión y el derecho a la información, establesignaría una autoridad que estaría a El legislador ha ciendo para ello bases y principios cargo de supervisar que las plataforsido duramente generales de la protección en las mas cumplan con sus obligaciones criticado por redes sociales. En un listado de 20 y para imponer las sanciones proel asunto preguntas y respuestas destacan: puestas. Como parte de la Estrategia ¿Qué implicaciones tiene el que Digital Europea (Shaping Europe’s empresas de redes sociales tengan Digital Future), la UE anunció que las que pedir autorización para operar en México? Que Comisión Europea actualizaría las reglas que rigen sus términos y condiciones sean transparentes los servicios digitales. Para este caso, la Comisión y claros y contemplen la protección a la libertad Europea (CE) propuso dos iniciativas legislativas: de expresión de acuerdo con la normatividad la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de mexicana y tratados internacionales. Aunque las Mercados Digitales (DMA), cuyos objetivos son: 1) Crear un espacio digital más seguro en el que redes deben seguir contando con flexibilidad para se protejan los derechos de todos los usuarios estipular términos y condiciones, estos deben ser abiertos, transparentes, claros y debe existir un de servicios digitales, y 2) Establecer condiciones mecanismo de comunicación con las personas equitativas para fomentar la innovación, crecimediante el cual se les informen las razones por miento y competitividad, en el mercado único las que se les está restringiendo, suspendiendo europeo y a nivel mundial. Así está la cosa, pues. o cancelando su publicación o cuenta. ¿Cómo se ha regulado a las redes sociales LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA en otros países? En la Unión Europea, el pasado
E
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
EL SEXENIO DE “FELICIDADES A MÍ”
La inauguración de la pista en Santa Lucía estuvo súper chida, sin duda, que el Presidente aterrizara en un 737 con lo más selecto de su equipo na de las áreas en que mejor se desempeña la 4T, en el entendido de que la 4T y el Presidente son uno mismo, es la de la propaganda. Este es el sexenio de “felicidades a mí”. Hay, sin embargo, algunas sugerencias que pueden contribuir a la causa. Van unos ejemplos. El más reciente es el de la inauguración de pista en Santa Lucía. Estuvo súper chido, sin duda, que el Presidente aterrizara en un 737 con lo más selecto de su equipo. Con sus pretorianos. Perdón: pretorianes. Bien ahí. Esa es propaganda de vieja escuela. Nada de tibieza fifí: que se vea el poder del pueblo. Obligas a suspender operaciones en los aeropuertos de Toluca y la CDMX para que llegue tu avión, como una versión maximalista de cuando el diputado cierra Viaducto para llegar a tiempo a su cita, y venga: a desayunar con la tropa. Celebro también que se haya hecho difusión al menú. Porque cuando dices que el Presidente se echó que el huevito, que el tamal, que la chistorra, que el frijol, que el pan dulce, ese desayuno de los campeones, lo que dices realmente es: el atleta keniano está de regreso. Bienvenido, líder. ¿Cuál es mi consejo para cuando el Presidente vaya a inaugurar los siguientes 100 metros de pista, en Mientras haya dos años? Cuidado con las cámaras. que inaugurar Con la tomas. No queremos evocar hay que ser otra vez un aeropuerto clandestino cuidadoso de Pablo Escobar. También tenemos un área de oportunidad con las vacunas. O sea, estuvo bueno lo de llevar a todo el gabinete a recibir el vuelo de DHL mientras descendía, majestuoso, con dosis suficientes para una ranchería. Pero luego vino el video en que el ejército escoltaba las ampolletas hasta destino y la neta es que sí había algo como de cine mexicano de acción de los años 80. Cuidado ahí, camaradas. Superémonos. Porque a este paso, con la llegada de vacunas tan a cuentagotas, vamos a hacer como dos mil 400 videos con este motivo. Ya que hablamos de vacunas, podríamos contener el entusiasmo de Hugo López-Gatell. Porque decir que el número de segundas dosis administradas superó al de nuevos contagios es riesgoso: hasta los fifís pueden darse cuenta de que mientras lo de aplicar las segundas dosis tomó dos meses, lo de los nuevos contagios es cosa de todos los días. Los ejemplos abundan. ¿Que el Presidente inaugura un camino hecho por el pueblo bueno con esas manos agrietadas y esas sonrisas tan tiernas, sin maquinaria? Intentemos que dos semanas después no parezca que en realidad se descubrió un nuevo yacimiento arqueológico. Ya saben: “Esto fue el camino al tzompantli, destruido por el paso de los siglos”. ¿Que se inaugura una de las amluniversidades? Intentemos que no parezca una clausura: “Hoy inicia la demolición del antiguo almacén de Conasupo…” Y es que, mientras tenemos realmente algo que inaugurar, hay que ser muy cuidadosos: el neoliberalismo acecha con mirada maliciosa.
U
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
VAN 10 MIL
RECLAMOS ● SURGIERON EN UNIDADES HABITACIONALES
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PORFIESTAS
MENOS AYUDAS
En los momentos más graves de la emergencia sanitaria se recibieron 787 llamadas al 911; no obstante, para el 9 de febrero, los pedidos de auxilio se redujeron a 208.
●
#LIGEROALIVIO
POR CARLOS NAVARRO
L
a Procuraduría Social (Prosoc) ha registrado 10 mil llamadas de queja por fiestas en unidades habitacionales en medio de la pandemia, no obstante, ninguna derivó en una sanción, informó su directora general, Patricia Ruiz. “Canalizamos las llamadas al 911. Registramos más de 10 mil quejas hasta el momento”, explicó. Sin embargo, por la suspensión de términos en los trámites, no ha habido multas. “Dependemos de un procedimiento, el C5 tiene que iniciarlo ante la Prosoc para que puedan aplicar estas multas. Tenemos la posibilidad de sancionar administrativamente a los que alteren la vida en el condominio, pero hasta la fecha no nos han enviado ninguna solicitud”, agregó.
UNA CUARTA PARTE 1 En la Ciudad de México hay más de 7 mil 200 unidades habitacionales.
●
2 Son 582 mil 190 viviendas, donde se concentra 25% de la población capitalina.
HOSPITALES ●
●
DURANTE EL SEGUNDO PICO MÁS ALTO DE INTERNAMIENTOS, EL 19 DE ENERO, HABÍA 7 MIL 401; PARA EL 7 DE FEBRERO SUMABAN 6 MIL 684 POR CARLOS NAVARRO
FOTO: ESPECIAL
DESDE 2020
BAJAN INGRESOS EN
● Sheinbaum y Ruiz dieron detalles de las quejas.
L
a disminución de hospitalizados por COVID-19 en la capital avanza a mayor ritmo en el más reciente pico. En el primer punto máximo de la emergencia sanitaria (22 de mayo) se registraron cuatro mil 573 personas ingresadas. Pasaron 46 días para que el número de hospitalizados lograra una disminución de mil casos (8 de
CASI DOS MESES
31 ● MIL 399 MUERTES, CONFIRMADAS EN CDMX.
1 La capital suma 8 semanas en semáforo rojo.
●
julio), cuando pasó a tres mil 563. El segundo pico de internamientos se reportó el 19 de enero (siete mil 401), pero en esta ocasión se necesitaron apenas 19 días para alcanzar el descenso de los mismos mil hospitalizados, lo que ocurrió el 7 de febrero: seis mil 684. El 9 de febrero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la baja en internamientos. “Hay una disminución muy importante en el número de llamadas al 911, que es parte de esta baja que
2 Se proyectaban 10 mil 250 internamientos en la ZMVM.
●
71.5
vemos en el número de contagios y en el de hospitalizaciones”. Respecto a la mención que hace la mandataria capitalina sobre las llamadas al número de emergencia, fue justo en el segundo pico de la emergencia sanitaria que se recibieron 787, mostrando un claro descenso hasta alcanzar las 208, el 9 de febrero. El viernes, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, destacó el promedio de la disminución. “En los últimos siete días, en promedio, estamos decreciendo a 120 en la media diaria, que es una muy buena noticia, porque refiere dos cosas: que está bajando y estamos teniendo menos ocupación, pero también que esas camas que se desocupan no se usan inmediatamente con nuevos ingresos, que es verdaderamente lo que nos importa”. Añadió que uno de los factores es que la tasa de reproducción de la enfermedad es menor a la que tenían proyectada, que era de 0.99 “Estos datos –de ingresos hospitalarios, Sistema SMS, llamadas al 911, la ocupación hospitalaria y la positividad– indican que hay consistencia en las series de tiempo, donde vemos una mejoría en la tasa de reproducción del virus en la ciudad que ha derivado en menos presión hospitalaria en las últimas semanas”, aseveró.
3 Sin embargo, ese segundo modelo no fue rebasado.
●
● POR CIENTO DE CAMAS PÚBLICAS, OCUPADAS.
4 Esta semana, la CDMX rebasó los 500 mil positivos.
●
CDMX 11
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
el ágora pública moderna. Alguna vez lo fueron los medios electrónicos, pero ahora es la web”. No creo que signifique trabas al comercio, la ciencia o la cultura (que podrían estar en contradicción con el T-MEC). Se trata de quién aplica las reglas del juego. Es más, ¿quién las esta#OPINIÓN blece? Me choca que, a mí, Zuckerberg me haya cerrado cinco páginas, porque para él y algunos de sus seguidores, el seno de una madre amamantando es pornográfico. Ya ni se diga un tutorial de cómo hacer una revisión de mama para descubrir cáncer a tiempo. Para algunos, equivale a una película XXX. El caso es que el censor no sea alguien priEl caso es que el censor no sea alguien privado. Y, vado. Y, sin embargo, también es peligroso que FERNANDA sin embargo, puedo decir que también es peligroso el Estado, en sí mismo, se vuelva el censor. TenTAPIA que el Estado, en sí mismo, lo sea dría que ser un grupo colegiado de personas apartidistas, objetivas y que se basen en la ética, no en la moralina sesgada. Conozco gente en El desmother esta semana calpan de las Tunas, aparecen grupos como el IFT a quien alguna vez escuché decir que los Animal Político o AFP. Pensemos, en un antro se armó cuando mi cabecita homosexuales eran “personas enfermitas”. Si de algodón le pisó la cola no te deben negar la entrada por ellos me van a censurar, tiro el al tigre! La manzana de la “cómo te veas o por cómo pienarpa. Sería tan absurdo como discordia fue la iniciativa ses”. De hacerlo, estarían discrila actual censura del algoritmo, del senador Monreal de reminando, y eso está penado. ¿Por o de haters persignados. Sería Se trata de quién gular la redes. Ahí sí, chairos qué una red social debería de interesante que de una vez eses el que aplica y derechairos, fifís y barrio brincaron. bloquearte por tus ideas, si éstas tableciera reglas claras, porque las reglas del Y la propuesta, a grosso modo, propone no incitan al odio o a la violencia, si éstas rezan al estilo la Ley de juego que las redes sociales de más de un millón de si no lanzas ataques personales? Radio y TV, en donde te advierten usuarios tendrían que registrarse ante el IFT y, En caso de hacerlo (al estilo de “no contravenir las reglas de la Trump), me explicaba el doctor de no hacerlo, pagar una multa de 94 millones moral y las buenas costumbres”, de morlacos. Amén de que no podrán andar canGabriel Regino que, con la reforma propuesta, sin especificar cuáles o las de quién, estaremos celando cuentas a lo tarugo, porque el caso se “en lugar de simplemente cerrarte la cuenta, igual. Sólo que alguien más jalará de tu correa. las empresas tendrían que dar parte a la juspodrá dirimir ante el mismo órgano del Estado. DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM ticia para que ahí sí se te juzgue por ello”. Me Si buscamos en internet quiénes son part@TAPIAFERNANDA ners de redes como Facebook acá en Mexidecía Jesús Ramírez que “las redes son ahora
NI REFORMA, NI WIFI
¡
SUSPENDIDOS, POR CHOQUE CON CICLISTAS TRAS LA PELEA del viernes pasado entre ciclistas y elementos de Tránsito de la SSC capitalina, durante una rodada de protesta por los atropellamientos registrados, la dependencia informó que 24 policías han comparecido ante la Dirección General de Asuntos Internos; 13 oficiales, entre ellos seis mandos, ya fueron identificados y están suspendidos. “Las indagatorias continúan para determinar si hay más personal involucrado”, agregó la SSC.
●
CARLOS NAVARRO
12 ACCIÓN RESPONSABLE Irresponsables. En el momento actual no podemos pensar y actuar sólo en nuestro propio beneficio. No podemos ser una sociedad irresponsable, aunque falten causas ejemplares entre las autoridades”.
Editorial El Heraldo VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIEGO DOMÍNGUEZ CARDONA*
*Director para G20 y MIKTA, SRE @DIEGODOMINGUEZC
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Bayern München, con Lewandowski a la cabeza, ganó el Mundial de clubes al vencer 1-0 a Tigres; es el segundo en conseguir el sexteto, tras el Barcelona en 2009.
EL MALO
● Yoshiro Mori, presidente de los JJOO de Tokio ha decidido renunciar tras la ola de críticas por su comentario machista en torno a que las mujeres hablan mucho en las juntas.
¿LAS VACUNAS, UNA SOLUCIÓN? EDUARDO MACÍAS GARRIDO COLABORADOR @116GMAIL
Tomemos en cuenta que no será la última pandemia y, tal vez, no sea la peor
“Al oír la palabra vacuna, la gente piensa que será la solución para el COVID-19. Pero el poner en marcha la medida es más complejo de lo que se supone”.
Personas vulnerables ya están recibiendo la vacuna contra el COVID-19 y se espera que sean vacunados millones más durante los próximos meses. Hay esperanza, pero también debe haber paciencia y solidaridad. La pandemia sin duda cambio nuestras vidas y la forma de ver el mundo, debemos aceptar que el COVID-19 estará entre nosotros durante largo tiempo. El aplicar la vacuna es una tarea descomunal, además de que no es una solución milagrosa, necesitamos seguir con los cuidados, como usar cubrebocas, aunque López-Gatell siga diciendo que sirve para lo que sirve. En febrero México tendrá a su disposición cerca de 6 millones de dosis de vacunas, anunció en días pasados el Presidente. Y para marzo se contará con el doble, es decir, 12 millones de dosis en total. Sin embargo, el hallazgo de la vacuna no pone fin a la crisis, es una esperanza con la que la gente se aferra para vivir con menos miedo. No podemos caer en un exceso de relajar las medidas de prevención que han demostrado eficacia para evitar su propagación, como la sana distancia, el uso de cubrebocas y el desinfectante. No cabe la menor duda de que las vacunas representan uno de los grandes avances de la historia
LA DIGITALIZACIÓN SÓLO SERÁ EFECTIVA SI TODAS LAS PERSONAS SE BENEFICIAN DE ELLA
EL FEO
e manera virtual, en enero inició el nuevo ciclo del G20. Italia, quien ejerce la presidencia en 2021, convocó a los 20 miembros, países invitados y organismos internacionales a dialogar sobre los diversos temas que componen la agenda del grupo. La pandemia y sus múltiples efectos están en el centro de las discusiones. El año pasado, el G20 acordó respuestas inmediatas para evitar una mayor crisis y trazar la ruta para superarla. Los desafíos este año son más complejos. Con la aplicación de las primeras vacunas, las principales economías del mundo tienen la tarea de impulsar una inmunización, promover una recuperación incluyente y sostenible, y atender otros retos, como las desigualdades y el cambio climático. El G20 debe seguir ejerciendo un liderazgo fuerte y responsable. Para lograrlo, Italia enfocará el trabajo del grupo en tres ejes. En el primero, la tarea es diseñar políticas que prioricen el bienestar. La pandemia puede ser una oportunidad para configurar nuevos paradigmas basados en un desarrollo más inclusivo, en el que se garantice el acceso universal a la salud, la educación y los empleos de calidad. Asimismo, el componente social debe estar presente también en el ámbito económico. Ello significa estimular el comercio, fortalecer las cadenas de producción y reactivar sectores estratégicos, como el turismo. En cuanto al segundo eje, la crisis ha subrayado la urgencia de elevar el nivel de ambición, para asegurar la sustentabilidad de nuestra presencia en el planeta. Italia presidirá, junto con Reino Unido, la COP26 de cambio climático, en la cual será fundamental asumir compromisos para acelerar la implementación del Acuerdo de París. Finalmente, el tercer eje se enfocará en delinear un futuro más próspero. La nueva realidad estará marcada por una mayor utilización de las tecnologías. La digitalización sólo será efectiva si todas las personas se benefician de ella. Por ello, el G20 dirigirá sus acciones a garantizar la conectividad universal, reducir las brechas tecnológicas y asegurar un ambiente virtual abierto, seguro y confiable. Las mujeres y niñas se han visto particularmente afectadas por la crisis, por lo que la equidad de género seguirá siendo una prioridad transversal. Se pondrá énfasis en el acceso equitativo a la educación y en aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral, incluidos los puestos de liderazgo. México participará activamente en estos ejes. Fomentaremos acuerdos a nivel global que se traduzcan en acciones concretas en el ámbito local. El multilateralismo es más efectivo cuando tiene un impacto directo en las sociedades.
D
● Gina Carano, una protagonista de la serie The Mandalorian, fue despedida por Disney, tras publicar mensajes que denigran a las personas por su cultura y religión.
de la humanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que se evitan de 2 a 3 millones de muertes al año. Gracias a las vacunas se ha conseguido erradicar una enfermedad tan letal como la viruela y poner al borde de la extinción una dolencia tan temida y contagiosa como la poliomielitis. Por ello, al oír la palabra vacuna, la gente piensa que será la solución para el COVID-19. Sin embargo, el poner en marcha la medida es más complejo de lo que se supone. Simplemente desde contar con el stock suficiente para toda la población. Por si esto no fuera suficiente, la OMS advirtió que es importante llevar a cabo más análisis genéticos para asegurar que se detecten las nuevas variantes del coronavirus. De hecho, desde que se dio el primer aviso de los casos de neumonía en Wuhan, se han observado variantes en Reino Unido y Sudáfrica que parecen ser más infecciosas y que han provocado nuevas restricciones de viajes. La gente está cansada de la pandemia, pero debemos seguir combatiéndola. Las autoridades mexicanas ya deberían haber aprendido lo central que es la salud, tanto tiempo abandonada, por cierto, por eso se deberá invertir en la salud al ser una prioridad en el futuro, que nos lleve a una cobertura universal y nos lo tomemos en serio. Tomemos en cuenta que no será la última pandemia y, tal vez, no sea la peor a la que nos enfrentemos. Tenemos que prepararnos por si ocurre una pandemia más grave en el futuro. Lo que si ha quedado claro en esta pandemia, es la fragilidad del ser humano, el abandono en que se encuentra nuestro sistema de salud y la poca seriedad con que se ha abordado el tema por décadas.
El camino hacia la recuperación: el G20 en 2021
“LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO TIENEN LA TAREA DE IMPULSAR LA INMUNIZACIÓN Y PROMOVER UNA RECUPERACIÓN”.
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● LA COFECE CONCLUYE QUE NAVIERA TIENE PODER ILIMITADO, Y RIVALES NO LA PUEDEN CONTRARRESTAR POR EVERARDO MARTÍNEZ Y ALEJANDRO CASTRO
L
a Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) detectó que la naviera Manga, mejor conocida en Quintana Roo como Ultramar –propiedad de Germán Orozco–, fija las tarifas de transportación a usuarios de ferris en la entidad en dos diferentes rutas. En el extracto del dictamen preliminar del expediente DC-001-2020, emitido el pasado 4 de febrero, y publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, la Cofece determinó que no hay condiciones de competencia en las rutas de Isla Mujeres-Puerto Juárez y Cozumel-Playa del Carmen. En noviembre de 2016, la comisión multó a Ultramar y a otras dos navieras en el mercado de ferris, por 45.2 millones de pesos. “La autoridad investigadora concluyó preliminarmente que hay elementos para determinar que no
TARIFAS ALTAS
●
La empresa de Germán Orozco impone barreras a otras navieras, dictaminó una investigación federal.
#DICTAMENOFICIAL
ULTRAMAR OBSTRUYE COMPETENCIA
#COZUMEL
IP PIDE
RESCATE ● URGEN A AMLO A QUE EMITA DECRETO PARA ISLAS DEL PAÍS POR ALEJANDRO CASTRO
E
l sector empresarial de Cozumel solicitó al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador emitir un decreto de emergencia para evitar el colapso económico de Cozumel, a casi un año de que fuera suspendida la principal actividad económica de la Isla: el arribo de cruceros. En una carta dirigida al Ejecutivo federal, los empresarios pidieron atender la emergencia que atraviesa el municipio y que, mediante un decreto de Ley de Islas, se apoye a los cozumeleños. La petición está respaldada por organizaciones como la Coparmex,
80 ● POR
CIENTO DE EMPLEOS SE PERDIERON EN 2020.
el Consejo Coordinador Empresarial, las asociaciones de Hoteles de Cozumel y de Operadores de Actividades Turísticas, la Canaco, entre otras. Con este decreto buscan, como mínimo, tener los mismos derechos y servicios que todos los mexicanos que habitan en tierra firme. Señalan que Cozumel, y las demás islas del país, caen en el marco de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Entre las acciones propuestas están mecanismos para compensar el sobrecosto que implica vivir en una isla y mejorar su competitividad bajo los ejes: conectividad, energéticos, sustentabilidad, bienestar social y el fomento a la inversión. María del Carmen Joaquín, presidenta de Coparmex Cozumel, dijo a
existen condiciones de competencia efectiva en los dos mercados relevantes definidos”, apuntó la Cofece. Explica que hay un agente económico con alta participación de mercado y que tiene la capacidad de fijar tarifas, sin que los competidores puedan, actual o potencialmente, contrarrestar dicho poder. “Magna (Ultramar) tiene la capacidad de fijar tarifas en el mercado relevante Isla Mujeres; con base en ello, se observa que Naveganto, S.A. de C.V., el único competidor actual de Magna, tiene poder limitado”, señaló. Apuntó que hay barreras económicas a la entrada, constituidas por el monto, el plazo e indivisibilidad de las inversiones y/o el arrendamiento de las embarcaciones y la escasez de
GOLPE ECONÓMICO 1 La isla dependía 80 por ciento, que son los cruceros.
●
2 Desde el pasado 15 de marzo está en paro de actividades.
●
El Heraldo de México que las condiciones de una isla resultan más complejas para la población, toda vez que los bienes y servicios son mucho más costosos. Asimismo, refirió que las islas muchas veces no cuentan con servicios de calidad en salud, educación o para hacer trámites gubernamentales.
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 15
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAÑA BOLSILLO
500
FOTO: YADÍN XOLALPA
● PESOS, EL VIAJE REDONDO ENTRE PLAYA DEL CARMEN Y COZUMEL.
ENTREVISTA
RUTA LIBRE 1
2
En Puerto Juárez-Isla Mujeres, Ultramar es la única naviera.
●
3
ADRIANA TEISSIER DIPUTADA FEDERAL
●
EL ALZA CONSTANTE DE PRECIOS EN LOS FERRIS ES PORQUE NO HAY UNA REGULACIÓN OFICIAL”.
MARYBEL VILLEGAS SENADORA POR QUINTANA ROO
Su rival Naveganto dejó de operar con la pandemia.
●
Además, la empresa fija condiciones económicas para competidores.
●
usos alternativos de las mismas, así como con la inversión en publicidad. Empresarios de Quintana Roo coincidieron en lo que dictaminó la Cofece. Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, apuntó que desde hace 20 años se ha advertido que Ultramar acapara la mayor parte del mercado y pone tarifas altas que afectan a turistas y a la población local. “No hay un control. La publicación de Cofece refleja el sentir de muchos años y es momento de que se tomen medidas”, afirmó. María del Carmen Joaquín, presidenta de la Coparmex en Cozumel, aplaudió el dictamen de la Cofece, pues apuntó que los traslados se consideran “turísticos”, cuando para los habitantes de las islas son una necesidad. “La Constitución marca claramente el derecho de los mexicanos de transitar libremente dentro de nuestro país.”, dijo. En tanto, la diputada federal Adriana Teissier expuso que el problema de origen está en la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, pues los traslados están considerados un servicio de interés privado, por lo que cada empresa establece sus precios. La Cofece notificó a las empresas y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Con ello, esta última estará facultada para establecer la base de regulación de tarifas en el transporte marítimo de pasajeros.
#DECISIÓN POPULAR
BUSCAN SALVAR EL AGUA
MARYBEL VILLEGAS SENADORA
● ESTA EMPRESA HA
SIDO ABUSIVA CON RESPECTO A LOS COBROS EXCESIVOS DE AGUA.”
Alistan consulta para retirar concesión a empresa que le falló a municipios de QR POR FABIOLA CANCINO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
56%
FOTO: CUARTOSCURO
● SE DESPLOMÓ EL TURISMO EN EL ESTADO.
COLAPSO TURÍSTICO
A la isla llegaron en 2019 mil 369 cruceros; en 2020 sólo 374.
●
E
l 6 de junio, además de las elecciones locales, en Quintana Roo los ciudadanos podrán participar en una consulta popular para decidir si le retiran la concesión a la empresa Aguakan, que ha incumplido con el contrato para otorgar servicios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos, aseguró la senadora Marybel Villegas. La legisladora de Morena destacó que en la entidad se paga el agua más cara de toda Latinoamérica, con recibos de mil o mil 500 pesos, pero
20 ● AÑOS TIEMPO QUE DURA LA CONCESIÓN.
que en algunos casos ha llegado a ocho mil pesos. Indicó que esta empresa tiene ganancias por dos mil 900 millones de pesos anuales, similar a lo que obtiene una de las cerveceras más importantes del país, ante los incrementos excesivos que impone. Villegas, quien este miércoles se registró ante su partido como precandidata a la presidencia municipal de Cancún, dijo que el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) solicitó la ampliación del presupuesto para que pueda hacer la consulta. Comentó que, por ley, debían recabar las firmas equivalentes a 3 por ciento del padrón electoral, es decir, 18 mil, pero lograron 35 mil en Cancún y al sumar las de otros municipios, reunieron más de 50 mil para hacer la solicitud ante el IEQROO, el cual autorizó el inicio del proceso para la consulta popular. También habló del punto de acuerdo que presentó en el Senado. Dijo que en él solicita que la primera línea del sector turístico debe recibir vacunas contra la COVID-19, por la importancia de este segmento. Además, comentó en Heraldo Radio, con Jesús Martín Mendoza, que el sector debe ser considerado como una actividad esencial, para que pueda iniciar la recuperación económica. “Debemos atender ese tema porque tiene un impacto económico; nosotros generamos 50 por ciento de divisas y esto impacta también a la hacienda federal”.
16 ESTADOS
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONAGO
Expone plan de trabajo
FOTOS: ESPECIAL
CLAUDIA PAVLOVICH Y EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR SE REUNIERON EN LA CDMX POR JOSÉ RÍOS
OTROS ACTOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Claudia Pavlovich Arellano, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentarle la agenda de trabajo del organismo en los próximos meses. Esta es la primera reunión que la también gobernadora de Sonora sostiene con el ejecutivo federal en el cargo como presidenta de ese organismo, en donde tomó posesión el pasado 27 de enero. “Me presentó su agenda de trabajo y acordamos que seguiremos gobernando juntos en beneficio del pueblo”, informó López Obrador en sus redes sociales y compartió una foto junto con la mandataria estatal en Palacio Nacional. Por su parte, Pavlovich publicó en su cuenta de Twitter: “Agradezco, como siempre, su apoyo Presidente @lopezobrador_ y su atención a la agenda de @CONAGO_oficial con acciones en beneficio de las y los mexicanos. ¡Un gusto saludarlo!
1 l La gobernadora de Sonora también sostuvo una reunión este miércoles con Ricardo Monreal.
2 l Claudia Pavlovich tomó el cargo como presidenta de la Conago el 27 de enero.
3 l La sonorense destacó la urgencia de un plan de vacunación en los estados del país.
FOTO: ESPECIAL
MANCUERNA. Ambos mandatarios publicaron su reunión en sus redes sociales.
CONFLICTO
●
Directivos de planteles piden dinero, a pesar de la crisis por la pandemia.
#ESCUELASPÚBLICAS
EXIGEN CUOTAS EXTRA A
unque no hay clases presenciales debido a la pandemia por el coronavirus, en escuelas públicas de Tamaulipas están cobrando cuotas para inscripciones que van desde los 600 hasta los mil 200 pesos, lo que obliga a los padres de familia a empeñar sus electrodomésticos para poder cubrir los cobros para el próximo ciclo escolar en las instituciones de nivel básico, aseguró el gestor comunitario de Altamira, Fredy Mar Torres. Explicó que los directivos de los planteles están exigiendo
● PADRES DE FAMILIA EMPEÑAN PRODUCTOS PARA CUBRIR INSCRIPCIONES POR CARLOS JUÁREZ
1200 ● PESOS LLEGAN A PEDIR.
que entre los requisitos para las inscripciones se presente el comprobante del pago a distintas cuentas bancarias. "En nuestro buzón ya tenemos más de 100 quejas, continúan llegando las denuncias que hacen los padres de familia de las diferentes escuelas de nivel preescolar, primaria y
MALA PRÁCTICA Autoridades escolares solicitan el recibo de depósito.
1
●
2
●
Se han recibido más de 100 quejas por estos actos.
secundaria por el condicionamiento de los requisitos, en los que piden la copia del pago para las inscripciones", declaró. Las escuelas exigen que se cubran estos pagos, pese a que no se contempla un regreso a clases presencial, incluso no aceptan donaciones en especie. Este tipo de actos son catalogados como un abuso, por lo que Mar Torres puntualizó que es necesario que la Secretaría de Educación ponga atención en este tipo de actos, además de destituir a los servidores públicos que cometan estos abusos. En Ciudad Victoria, el subsecretario de Planeación de la SET (Secretaría de Educación de Tamaulipas), Francisco Elizondo Salazar, dijo que estas actividades se van a investigar.
l
‘Soy de trabajo’: Pelayo
El precandidato único del PANPRD-PRI al gobierno de Baja California Sur, Francisco Pelayo, agradeció la confianza de la ciudadanía tras colocarse como puntero en las encuestas de intención al voto hecha por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group. El aspirante destacó que es una persona de trabajo con historia en
l
6 DE JUNIO DE 2021, FECHA DE LAS ELECCIONES.
este estado y ve la necesidad de brindar a la ciudadanía una mejor calidad de vida. "Baja California Sur ha sido tierra de oportunidades y hemos estado muy activos sirviendo al pueblo", aseveró para El Heraldo Radio. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#BAJACALIFORNIASUR
l
DATO. BCS es tierra de oportunidades, destacó.
VIERNES / 12 / 02 / 2021
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
¡El amor por el
chocolate! Este 14 de febrero, el alimento milenario es el obsequio perfecto para el ser amado. Michelle de Regil nos platica sobre su marca, la cual es totalmente artesanal y 100% mexicana
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA
POR XRYSW RUELAS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
tradición
Con el acocote se saca un poco de aguamiel, directo del maguey, para obtener pulque. l
Viajar al Estado de México sólo para disfrutar de las montañas, del clima frío, pero con solecito y tomar pulque en el patio de la casa, al lado de las mazorcas de maíz cosechadas por don Nicasio Simón Luis que, justo antes de servirlo con ayuda de su acocote, saca un poco de aguamiel directo del maguey, es maravilloso. Prepara el pulque, después lo pone en un jarro de barro; ese sabor fresco, dulce y único, es de lo que más me gusta disfrutar. Se trata de una bebida que para los antepasados fue un ritual, y ahora, para muchos, es bebida de pobres. Sin embargo, yo la disfruto mucho, porque, además de deliciosa, es un acto de resistencia de nuestra raíz cultural.
EDITORA
MARICHUY GARDUÑO
FER MEN TACIÓN,
¿SABES POR QUÉ SON TAN VALIOSAS LAS BEBIDAS QUE SUFREN ESTA TRANSFORMACIÓN? SE TRATA DE UN PROCESO QUE TIENES QUE CONOCER
ESTUDIO PROFUNDO La fermentación ha sido tema de investigación, en lo personal, en los últimos dos años, he conocido bebidas que, además de ser una delicia, forman parte de la riqueza cultural de cada zona del país. Son bebidas que dependen del temporal, del clima, y que son para ocasiones especiales. En la comunidad mazahua hay una bebida ceremonial que prepara Juana Segundo, se llama sende o sendecho, está elaborada con maíz azul o rosa y hasta amarillo; se germina el grano, se lleva al molino, se cocina como si fuese atole con chile pasilla y se fermenta por al menos tres semanas.
ALGUNAS BEBIDAS FERMENTADAS Pulque. Sende o sendecho. Tesgüino.
ANáLISIS
l La fermentación ha sido un tema de mucha investigación, debido a su proceso.
PARTEDENUESTRA HISTORIA
II
VIERNES / 12 / 02 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Es espesa y rosa. Cuando se hace de grano azul o rosa su pH cambia, es más ácida y se intensifica el color. Es refrescante, se disfruta en Semana Santa. A BASE DE NOPAL El colonche es una bebida del fruto de una planta que es parte de nuestra bandera: el nopal. Esta preparación, originaria de Jalisco, es poco conocida, pero está en el ADN. Se fermenta con una tuna rosa o roja y la forma de hacerla es pelar las tunas, machacar la pulpa y cocinarla, para después fermentar con piloncillo. En Xokol, donde trabajamos para tener bebidas fermentadas mexicanas, hemos aplicado una técnica que ayuda a extraer la levadura silvestre. Y es precisamente, fermentar sin pelar las tunas; que se fermenta en su madre. El resultado: una bebida refrescante y efervescente. BEBIDA CEREMONIAL El tesgüino, no tejuino, es una bebida que pertenece a las comunidades indígenas de Chihuahua, Sonora, Durango, Jalisco y Nayarit. Muy similar a la que se comparte en la comunidad mazahua, ya que es a base de maíz germinado, molido y fermentado. Sólo que se hace con maíz criollo, con grano blanco y sin chile. Es interesante analizar las bebidas de cada poblado, cómo se interconectan, siempre con el respeto hacia el producto y la tierra, sin forzar al ecosistema y aprovechando las levaduras que brinda el clima. Es obligación como mexicanos conocerlas, consumirlas y promover su cultura, que es parte de la riqueza y diversidad de México.
RESPETO
Disfruto mucho el pulque, porque, además de su sabor delicioso, es un acto de resistencia de nuestra raíz cultural" XRYSW RUELAS, CHEF
PULQUE
"Una bebida que sé que fue parte de un ritual, ahora para muchos puede ser considerada una bebida de pobres".
#OPINIÓN
Como cuidar
#AMORPORELVINO
III
nuestra cava?
PARA HACER DE NUESTRO PEQUEÑO RINCÓN DE VINOS UN LUGAR ADECUADO, HAY QUE TENER EN CUENTA CIERTOS DETALLES, PARA QUE EXPRESEN TODAS SUS CUALIDADES
¡éxito!
Una vez que la cava cumpla con estas características, podremos asegurar que nuestros vinos están bien cuidados. l
1 2 3 4 5
VIERNES / 12 / 02 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
¿qué hacemos?
Contratar empresas especializadas para que nos construyan nuestra cava o crear nosotros ese lugar. Sea cual sea nuestra decisión, toma en cuenta:
l
Temperatura estable entre 12 y 14 C°
l Las variantes de temperatura descompensan el vino, el alcohol se evapora y evoluciona sin control. Es importante que no tenga una variación de más de cuatro grados.
Luz mínima
l Hay partículas del vino que son fotosensibles como los polifenoles; si el vino es sometido a la luz directa, estos acelerarán su proceso de evolución. En el caso de que haya luz, deberá ser indirecta y del tipo no incandescente.
Humedad - 60 a 70%
l Es importante para las botellas con corcho natural, ya que un ambiente muy seco, deshidratará y comprimirá al corcho, dejando pasar oxígeno al vino, provocando oxidación. Si hay demasiada humedad, el corcho genera moho.
No vibraciones
l Los vinos tienen moléculas que necesitan tranquilidad para agruparse, cuando se logra, el vino sabe suave, completo y armónico. Las vibraciones provocan que sepa desarticulado. Por eso es importante no tener bocinas cerca de la cava.
Posición de las botellas
l Los vinos con corcho natural deberán forzosamente permanecer horizontales, para que el corcho esté en contacto con el vino y no se seque. Las botellas de taparrosca y corcho sintético podrán estar en la posición que deseen.
POR ANDRÉS AMOR M. SOMMELIER @ANDRESAMOR11
Cuando mencionamos la palabra cava no podemos evitar traer a nuestra mente una serie de imágenes que difícilmente empalmaríamos con un hogar actual, a veces pensamos en una especie de cueva subterránea o en un gran salón con miles de botellas adornado con barricas, pero hoy en día una cava así es poco común. La verdad es que el vino no tiene un lugar definido dentro de la planeación de nuestra casa, ya que probablemente no estuvo en nuestra mente, en dicho momento; como consecuencia, tenemos nuestro pequeño rincón de vinos en donde simplemente improvisamos. Por ejemplo, en la cocina o en alguna esquina, en el bar le hacemos un espacio a un lado de los licores, algunos habilitan hasta un clóset o debajo de la escalera. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, sólo estamos condenando a nuestra sagrada colección a una mala evolución y probablemente a estropearlos por no contar con las condiciones correctas.
DE AGRADAR Y DAR GRACIAS VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @Valeomg
NUBE VIAJERA
YO SÓLO HABÍA PEDIDO QUE ME GUARDARAN UN PAQUETITO EN EL REFRI, Y A CAMBIO, ESE DÍA ME REGALÓ UNA LECCIÓN DE VIDA
“
Thank you for letting baby sit your caviar”, una frase que no sólo marcó mi apreciación de lo que el servicio debe asegurarle al que lo recibe, sino que fue pilar de años, porque han sido muchos, de sentir, comer, beber y compartir las mismas mesas y los mismos sueños. Así ponía la notita pintada a mano y en acuarela que acompañaba la caja envuelta en papel plateado -de unos 30 por 30-, y que me había sido devuelta después de colocarme amablemente mi abrigo una tarde de frío, saliendo de Eleven Madison Park. La comida había sido gloriosa con amantes de la risa y del vino -todos hombres-, y el elegante paquete transformaba y vestía una lata de caviar que tenía nombre y apellido de una mujer que ya murió, pero que siempre supo por qué era para ella. Yo sólo había pedido que me guardaran un paquetito en el refri, y a cambio, ese día me regaló una lección de vida. Como aquélla película en donde se muestran dos escenarios de una misma vida, una en la que sí tomó el tren y otra en la que lo perdió; ¿qué hubiera pasado si ese caviar no hubiera llegado a su destino final?, ¿qué sería hoy de ...VALORAR aquellos caballeros del LA RELEVANCIA vino que me escoltaban DE DAR, ESTAR, generosos, si el Chateau COMPARTIR... Rayas no hubiera esta-
do fuera de serie, qué si hubiese estado nevando, si no hubiese habido mezcales después o, simplemente, si yo nunca hubiese estado ahí? Escéptica como soy, no creo en las casualidades y me aburren las teorías de equilibrio universal y de que las cosas pasan “por algo”. No. Las cosas pasan porque uno las genera. El cocinero deja de cocinar bien porque así lo decide, los amantes dejan de sentir porque se van olvidando, el tomahawk sabe a gloria cuando se le cuidó, se le nutrió, se le convirtió en una pieza hermosa, no porque haya un plan divino. Hoy conservo mi notita pintada en acuarela como casi una carta de amor. Haber estado ahí esa mañana de luz de invierno y de consomés de hongos me permitió despedirme de una mujer que quise de forma entrañable; aprender un poco de marketing y, sobre todo, valorar la relevancia del dar, del estar, del compartir. No sé si volveré algún día a ese restaurante -no sé siquiera si abrirá de nuevo sus puertas-, y sin duda nunca lo haré con la misma gente. Pero me cimbró. Lo impecable de la sala, el pato y su cocción, pero aún más que la técnica, el irrepetible servicio y el line up, esa mañana neoyorquina me enseñó que los detalles también tienen vida en las palabras, en las notitas, que la presencia como se le conoce comúnmente está sobrevalorada y que hay magia en la voluntad de agradar. Y dar gracias, por cada bocado, y por cada pedazo de vida. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
deli almond
cookie lover
Chocolate oscuro con almendras.
sweetie rice
Chocolate con leche y galletas.
salty match
Chocolate con leche y arroz inflado.
Chocolate oscuro con pretzels.
mint to eat
Chocolate oscuro con menta.
Chocola ELINGREDIENTE l
l
l
l
l PROYECTO. Inició hace cuatro años como un sueño.
DISFRUTAR DE UNA ENTRETEJIDA BARRA DE CACAO ES UN GUILTY PLEASURE; CONTIENE SUSTANCIAS ESTIMULANTES QUE PRODUCEN BIENESTAR, FELICIDAD Y, SOBRE TODO, PLACER
DEL AMOR
POR: ISIS MALHERBE
mejores na de las U . O R E R B E l 14 DE F ocolates. regalar ch ra a p s a ch fe
ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
esde pequeña Michelle de Regil, fundadora de De Regil Chocolat, ha sido amante de los postres, en especial del chocolate. “La marca nació de un sueño. En casa de mi abuela siempre hacíamos gelatinas, galletas y pasteles. Al principio compraba chocolates para mi consumo, los derretía y les agregaba ingredientes de mi alacena como, nueces o bombones. Otras veces derretía el cacao en polvo con manteca. Mi familia y amigos me empezaron a pedir y después los empecé a vender en bolsitas”, enfatizó Michelle. La empresaria analizó todo lo que se requería para iniciar, la logística, el empaque, y buscar proveedores que tuvieran ingredientes de excelente calidad. "Mi propósito es que al abrir la caja de chocolates esto se convierta en una experiencia inolvidable, desde verlos, abrirlos, olerlos y probarlos. Cada uno de los detalles de este producto fue pensado para brindar felicidad", aseguró De Regil.
origen
Uno de los estados que más cacao produce es Tabasco.
l
REFLEXIÓN
En Suiza es más popular el chocolate que en México, y eso que aquí fue donde se descubrió.
l
ES UN PRODUCTO 100% MEXICANO La marca es artesanal, el cacao es originario de Villahermosa, Tabasco, y toda la materia prima es producida en México por gente local. Además, cuenta con una línea orgánica, donde el azúcar se sustituye por maltitol, un endulzante apto para diabéticos. El proceso se lleva a cabo a mano, y se empaquetan de uno en uno, por lo tanto, se tardan más tiempo en estar listos. Los chocolates no tienen conservadores ni colorantes, contienen 85 por ciento cacao sin azúcar. Se elaboran con pretzel, almendras, nueces, pasas, arándanos, arroz inflado, cereal, menta y trozos de galleta. Las cajas vienen con tres chocolates de diferentes sabores. Para la elaboración, por lote tardan en elaborarse aproximadamente tres semanas, producen chocolate blanco, con leche que tiene 43 por ciento de cacao, también obscuro con hasta 85 por
Los retos son parte de emprender
Para Michelle fue todo un reto encontrar proveedores formales y todo lo que conlleva el tema legal. l
LOS FAVORITOS Cookie lover con leche y trozos de galletas 43% cacao y el salty match con pretzels. l
ciento, y poseen dos variaciones que son endulzadas con maltitol. El chocolate de menta es el que lleva un procedimiento más largo, ya que se hace en dos etapas, primero se crea un bloque de chocolate 60 por ciento cacao y después se hace otra capa con saborizante natural de menta. Después esos dos bloques se pegan, para dar como resultado una deliciosa barra. "Siempre me ha interesado el tema de apoyar a marcas mexicanas, tengo un equipo muy bonito de trabajo que me ha ayudado a crecer mi marca y estoy muy agradecida con cada uno de ellos", comentó Michelle.
l ARTESANAL. Cada barra de chocolate se realiza con el esmero de mexicanos que llevan el proceso a mano.
Dark love l
holy chocolate mix
milk desire
black and white
Chocolate oscuro, 85% cacao.
Chocolate blanco con cookies & cream.
ate, l
l
Chocolate con leche, nueces, almendras, pasas y arándanos.
Chocolate con leche.
SUEÑOS CRISTALIZADOS
l La marca es reflejo de recuerdos hermosos que Michelle vivió en su infancia.
plain chocolate
l Oscuro y sin azúcares añadidos.
REZ
o .
MICHELLE DE RE desde muy jove GIL. Su amor por la chocolater n, cuando jugaba ía a mezclar sabore inició s. l
LOCAL
Debemos comprar cosas mexicanas, nuestro país cuenta con ingredientes de excelente calidad”. PASIÓN
VALOR Y SIMBOLISMO
l El chocolate refleja nuestra historia y cultura, es un alimento que une a las familias y otorga felicidad.
Cada chocolate ha sido pensado con mucho cariño y entusiasmo para distintos paladares”. MICHELLE DE REGIL, Fundadora de De Regil Chocolat
PANDEMIA Y EL E-COMMERCE El desarrollo del producto inició en mayo, durante meses se realizaron muchas pruebas de cacao, empaques y logística. En noviembre salió al mercado. "Al elaborar el chocolate se cubren todas las reglas de higiene y seguridad, como: tomar temperatura, lavarse las manos cada 30 minutos, estar siempre con tapabocas y careta", relató Michelle. La empresaria destacó que para emprender se debe creer en el proyecto, "ser paciente y perseverante, la constancia es la base del éxito. Habrá momentos en los que quieras desertar, pero siempre debes seguir adelante". Agregó que es importante crear alianzas, ser solidarios y darles oportunidad a las nuevas generaciones, para reactivar la economía de México, que con la pandemia ha sido afectada. "Todas las noches en mi casa armo las cajas y veo el nombre de todas las personas que compran mis chocolates. Me da mucha satisfacción poder hacerlos felices. Cuando las voy cerrando deseo que les encanten, que los disfruten y compartan con sus seres queridos", argumentó De Regil. Finalmente, Michelle explicó que es amante de los animales. Por ello, está planeando hacer una fundación para recaudar fondos con empresas grandes enfocadas a la alimentación. "Quiero sacar a la venta un chocolate que sea específicamente para ayudarlos y que su empaque sea afín con esta causa", finalizó la emprendedora.
FOTO: LESLIE PÉ
t
no sugar, no guilt
Chocolate con leche sin azúcares añadidos. l
más del chocolate Cacao proviene de la palabra náhuatl cacahoatl, que significa “jugo amargo”. l
El árbol del cacao es una baya grande de 15 a 30 centímetros de largo.
white land l
Chocolate blanco.
l
El proceso para llegar a tener una barra de chocolate es lento y requiere paciencia. l
Oler chocolate estimula el cerebro e incrementa las ondas theta.
CruNCHY LOVE Chocolate con leche y cereal.
l
l
Para producir 453 g de chocolate se necesitan 400 semillas. l
Holy dark mix Chocolate oscuro con nueces, almendras, pasas y arándanos. l
IV-V
VIERNES / 12 / 02 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
SAN
VALENTÍN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA
¿QUIERES FESTEJAR ESTE DÍA? AQUÍ TE DAMOS TIPS PARA CONSENTIR A TU PAREJA EN CASA
POR GERARD BELLVER - CHEF
14
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Festividad de origen religioso y de presente consumista que termina celebrándose en restaurantes y hoteles, intercambiando regalos varios con la esposa, novia, querido o amante. Gracias al #MalditoCovid modificará mucho sus celebraciones como tantas otras en estos últimos 12 meses, es más, si no me equivoco, con esta fecha de San Valentín creo que ya se han cumplido todas las festividades del año en versión pandémica.
de febrero, las parejas y los amigos festejan para reforzar su afecto.
Estamos acostumbrados a salir de casa para agasajar a nuestra media naranja, y dejar (en parte) en manos de un tercero el éxito de dicho cometido. Este año, a menos que la situación cambie radical y positivamente, todos los restaurantes tendrán un cupo sumamente limitado, así que a menos que preveamos y reservemos con tiempo, o decidamos pedir comida a casa, este año la responsabilidad de apapachar a nuestro significant other recae completamente en nosotros. A continuación, recomendaciones para que, pandemia aparte, sea una fecha inolvidable.
3 2 1
CONSEJOS GASTRONÓMICOS
De la vista nace el amoR Puede que no seamos un astro decorando platos, pero por lo menos que se note el cariño que tienes al confeccionarlo.
l
Ligero, pero delicioso
Toma en cuenta que el menú (y más si se va a cenar) debe ser de elementos ligeros y de fácil digestión, procurando evitar alimentos proclives a los efectos secundarios, como ajo, frijol, brócoli, cebolla cruda y picante en exceso.
l
360 grados. Debe ser una experiencia redonda y multisensorial. Para que la velada perdure en la memoria.
l
Exalta los cinco sentidos, con el fin de olvidarnos de la situación mundial que vivimos por una sola noche.
l
al para BROWNIE. Este postre es ide de a día. consentirte a cualquier hor
l
¿Antojo dulce? ¿QUIÉN NO HA DISFRUTADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA UN BROWNIE? SÍ, ESE PEQUEÑO PASTEL DE CHOCOLATE QUE A TODOS ENCANTA. AQUÍ TE COMPARTIMOS LA RECETA
A la altura de tus posibilidades
POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Si la persona a consentir nos conoce y sabe que se nos quema hasta el agua, lograr un buen plato de pasta, por sencillo que sea, será el esfuerzo suficiente para que esa persona se sienta especial.
Brownies
Ingredientes
l
270 g de mantequilla. 480 g de azúcar.
l
l l
3 pzas de huevo.
l l
8 g de vainilla.
240 g de harina.
l l
3 g de sal.
140 g de cocoa.
100 g de nuez picada.
PROCEDIMIENTO:
Batir la mantequilla derretida junto con el azúcar y la sal, hasta lograr emulsionar todos los ingredientes. l
Agregar, poco a poco, los huevos, previamente batidos, y la vainilla.
l
l Incorporar la harina, la cocoa y la nuez picada a nuestra mezcla; combinar en forma envolvente. l
Verter la prepraración en un molde previamente enharinado.
l l l l l lHonear a 170 °C por 30 minutos, aproximadamente, o hasta que al meter un palillo éste salga limpio. l
VI
Dejar enfriar y desmoldar nuestro pastelito en un platón. ¡Listo! Puede disfrutarse con un vaso de leche o un café calientito. Estamos seguros que te va a encantar.
VIERNES / 12 / 02 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
VII
VIERNES / 12 / 02 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
¿QUÉ SE COME EN EL
ANO NUEVO CHINO ¿Sabías Qué…?
l Al Año Nuevo Chino, también se le conoce como Año Nuevo Lunar.
DELICIAS PARA FESTEJAR
l Pescado. Jiaozi (raviolis). l Tangyuan (bolas de masa hervidas). l Chunjuan (rollos primavera). l Niangao (pastel de Año Nuevo). l
HOY, 12 DE FEBRERO, EN CHINA SE CELEBRA UNA GRAN FIESTA CON PLATILLOS TRADICIONALES DE SU GASTRONOMÍA. ESTA VEZ EN HONOR AL BUEY
POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
La gastronomía de China se viste de gala para festejar un nuevo ciclo, hoy 12 de febrero. Los chinos se despiden de lo viejo y dan la bienvenida a la primavera. Este año le toca al buey, de acuerdo al horóscopo chino. Los registros de la página oficial de la Embajada de la República Popular de China en México mencionan que entre los platillos para el festejo destacan varios alimentos tradicionales, entre ellos el pescado. “Es uno de los productos populares que más se come en el Año Nuevo Chino, dado que ‘pez’ suena como excedente. Al pueblo chino le gusta tener un superávit al final del año, por lo que piensan que si han ahorrado algo para cerrar el año, entonces pueden aumentarlo en el próximo", se explica en el escrito. Otro plato, que seguramente te encanta y que nunca puede faltar en este agasajo, son los rollos primavera, los cuales reciben este nombre porque se comen todo el año. Por lo general, estan rellenos de verduras o carne. Son crujientes y muy sabrosos al paladar. Los ravioles no los podemos dejar de mencionar “con una historia de más de 1, 800 años, el jiaozi es un plato tradicional y muy popular que se come en la víspera del festival, especialmente en el norte del país, trocitos de camarón, pescado, pollo, molido y vegetales. Se cocinan hervidos, al vapor, fritos u horneados”, se detalló en los registros de la Embajada. Y ¿qué tal unas bolas de masa hervidas?, estas preparaciones son el reflejo de la creatividad china. Se preparan en el Año Nuevo en el sur de China. “Contienen semillas de sésamo o puré de cacahuate, y son dulces, que significan un próspero año lleno de felicidad y suerte”, se explicó en la dependencia asiática. Por último, el pastel de Año Nuevo está elaborado con arroz y azúcar. Se cocina al vapor y es muy apreciado en este país.
#12DEFEBRERO
DÍA DEL PUDÍN DE CIRUELA ● ¿Qué tal comer esta rica especialidad para conmemorar su día? Aunque no lo creas hoy, 12 de febrero, se festeja la existencia de esta delicia que ha hecho muy feliz a varios paladares en el mundo.
#16DEFEBRERO
DÍA INTERNACIONAL DE LAS ALMENDRAS
● El próximo 16 de febrero es
el día de este alimento, el cual contiene proteínas y azúcares, por lo que debe comerse con prudencia en casos de obesidad, colesterol, problemas de pesadez de estómago o acidez.
NIANGAO
Es el famoso pastel de Año Nuevo, está elaborado con harina de arroz y azúcar morena.
l
#18DEFEBRERO
● DÍA DE BEBER VINO. EL VINO HA EXISTIDO DESDE LOS ALBORES DE LA HUMANIDAD. EL PRENSADO DE LAS UVAS VIENE DESDE LOS GRIEGOS EN EL SIGLO VII A.C.
PARRILLA INCLINADA
l Permite que la grasa no caiga en el fuego, facilitando el trabajo en ella.
ARTESANÍA Y TECNOLOGÍA
l Dos técnicas que se unen para respetar el sabor tradicional de la cocina vasca.
ACERO INOXIDABLE
Material idóneo para trabajar con altas temperaturas y un sinfín de ingredientes.
l
CAJA DE LADRILLO
l Concentra el calor en la parrilla sin afectar el exterior del asador.
ASADOR ABIERTO
l Con él, el chef domina el calor, eliminando humos y olores.
VARILLAS DE ACERO INOXIDABLE l
Permiten respetar la textura de la materia prima, sin afectar su preparación.
EL ARTE DEL
ASADOR VASCO EN ZERU LOMAS SE UTILIZA UNO MUY ESPECIAL PARA HACER DE LA COMIDA DE MAR, UNA FIESTA EN EL PALADAR REDACCIÓN GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALIADO SIN PRECEDENTE
l Es enorme. Mide casi cuatro metros de largo.
¡IMPERDIBLE!
BANDEJA QUE RECOGE GRASAS l Evita que los alimentos sean contaminados.
AISLAMIENTO MINERAL
l Gracias a la barrera de protección interior.
GRANDES BENEFICIOS
Los alimentos mantienen sus nutrientes.
l
FLUJO DE CALOR MODERADO l Sin forzar y sin limitar la transferencia del mismo.
POTENCIA SIN IGUAL
l Con todos sus componentes, llega a pesar una tonelada.
VISITA ZERU LOMAS Y VIVE LA EXPERIENCIA DEL ASADOR VASCO. RESERVA EN GRUPOZERU.COM O ESCRIBE POR WHATSAPP AL 55 1857-6565
ESTADOS 17
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OAXACA
Entre los 10 mejores estados REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
E
l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, informó que la entidad está entre los 10 estados más seguros de México tras presentar una baja en la incidencia delictiva, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante la ceremonia de entrega de uniformes para los agen-
20 ● POR CIENTO BAJARON LOS HOMICIDIOS
tes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), detalló que en el último año los homicidios bajaron 20 por ciento en todo el territorio. Además de una disminución del 11 por ciento en delitos de alto impacto en la Cuenca de Papaloapan, entre los que destacan la baja de asesinatos hasta cuatro veces de lo registrado en otros años. El gobernador agradeció la labor de los elementos.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
IMPULSAN EL DEPORTE
A
LFREDO DEL MAZO, GOBERNADOR DEL EDOMEX, ENTREGÓ LA MODERNIZACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA JIQUIPILCO, LA CUAL FUE REHABILITADA PARA IMPULSAR EL DEPORTE EN LA ENTIDAD. CUENTA CON CANCHAS DE FUTBOL, FRONTÓN Y BASQUETBOL, EJERCITADORES Y UN RING DE BOXEO CON GIMNASIO. PABLO CRUZ ● PARA MEJORAR LA APOYAN CALIDAD DE CON OBRAS VIDA DE LAS SOCIALES PERSONAS QUE RESIDEN EN LOCALIDADES CON ALTO NIVEL DE REZAGO SOCIAL EN DURANGO, EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO INSTRUYÓ LA APLICACIÓN DE 162 MILLONES DE PESOS PARA CREAR MÁS DE SEIS MIL OBRAS SOCIALES DE ALTO IMPACTO EN LOS 39 MUNICIPIOS DEL ESTADO, COMO HABITACIONES ADICIONALES, BAÑOS Y PISOS. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
TECNOLOGÍA
●
Se abrirá una segunda convocatoria para los profesores.
#GUERRERO
BRINDAN
LAPTOPS A DOCENTES ● MEDIANTE UN PROGRAMA, SE VAN A ENTREGAR EN TOTAL MIL 610 EQUIPOS
DAN WIFI GRATUITO
E
L GOBIERNO DE ECATEPEC, EDOMEX, ENCABEZADO POR FERNANDO VILCHIS, PUSO EN MARCHA EL PROYECTO RED QUETZALCÓATL, CON EL QUE YA SON 40 PUNTOS DE INTERNET GRATUITO EN PARQUES, DEPORTIVOS, MERCADOS Y QUIOSCOS, CONECTADOS CON FIBRA ÓPTICA. Y SE ACTIVARÁN 15 MÁS. PABLO CRUZ
REDACCIÓN
C
on el fin de mejorar la calidad del aprendizaje y permitir que los docentes de Guerrero cuenten con las herramientas suficientes para educar a sus alumnos de forma remota, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó de manera simbólica
4300 ● LAPTOPS
HABRÁ EN LA SEGUNDA ETAPA
APOYO EDUCATIVO 1
2
Los beneficiados participaron en la convocatoria del plan Tecnología Educativa.
●
●
El resto de las computadoras se entregarán en un lapso de dos meses, en Guerrero.
404 computadoras portátiles, de las mil 610 que se van a distribuir próximamente. Los educadores que participaron en la primera etapa de la convocatoria del programa Tecnología Educativa fueron los primeros en obtener el beneficio. El mandatario señaló que la pandemia ha colocado a todo el país en una situación complicada, lo que ha obligado a incursionar en otros caminos como el uso de la tecnología. "De las cosas que van a sobrevivir es la tecnología para poder seguir adelante con el tema de la educación", agregó. Astudillo Flores firmó la convocatoria para la segunda etapa de este programa, con el que se van a repartir cuatro mil 300 equipos.
FOTO: ESPECIAL
● ESTE MIÉRCOLES, ASESINAN SUJETOS A ALUMNO ARMADOS EN DE 19 AÑOS MOTOCICLETA BALEARON Y MATARON A UN ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA DE 19 AÑOS EN MACUSPANA, TABASCO. CUANDO LAS AUTORIDADES LLEGARON A LA ESCENA DEL CRIMEN, EL JOVEN YA HABÍA FALLECIDO Y SU CUERPO FUE LLEVADO AL SERVICIO MÉDICO FORENSE. HASTA EL MOMENTO, SE DESCONOCE EL MÓVIL DEL CRIMEN.
JAVIER ARMANDO DE LA ROSA
FOTO: ESPECIAL
#TRAGEDIA ENTEXAS EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
División los pone en crisis ● Decenas de exfuncionarios repub-
licanos, que consideran que el partido no está dispuesto a enfrentarse al expresidente Donald Trump y a sus intentos de socavar la democracia en EU, están en conversaciones para formar un partido escindido de centroderecha, dijeron cuatro involucradas en las discusiones. Las conversaciones de 120 republicanos por Zoom incluyen a exrepublicanos electos, exfuncionarios de los gobiernos de Ronald Reagan, George H.W. Bush, George W. Bush y Trump, exembajadores y estrategas republicanos, que se presentarían en una plataforma de "conservadurismo de principios", dijeron las personas involucradas. Los legisladores demócratas en el juicio político a Trump concluyeron ayer su argumentación, instando al Senado a condenar al expresidente estadounidense por alentar la toma del Capitolio el 6 de enero y detener la certificación del triunfo electoral de Biden. REUTERS Y AP FOTO: AFP
FOTO: REUTERS
#REPUBLICANOS
Carambola por nevada
● AL MENOS SEIS PERSONAS MURIERON AYER EN UN ACCIDENTE QUE INVOLUCRÓ DE 75 A 100 VEHÍCULOS, EN UNA AUTOPISTA DE TEXAS QUE ESTABA RESBALOSA POR EL HIELO FORMADO A RAÍZ DE UNA INTENSA TORMENTA INVERNAL, INFORMARON AUTORIDADES. SE DESCONOCÍA EL NÚMERO DE HERIDOS, PUES LOS CUERPOS DE AYUDA SEGUÍAN TRABAJANDO EN EL PERCANCE CERCA DEL CENTRO DE FORT WORTH. AP
#POLÍTICAMIGRATORIA
JOE BIDEN MANDATARIO DE EU
ENTIERRA
BIDEN ORDEN PARA MURO EL NUEVO GOBIERNO SUSPENDIÓ RECURSOS ECONÓMICOS PARA SEGUIR AMPLIANDO LA VALLA FRONTERIZA CON MÉXICO
●
ES POLÍTICA DE MI GOBIERNO QUE NO SE DESVÍEN DÓLARES DE CONTRIBUYENTES EN CONSTRUIR UN MURO".
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
●
EN EL VECINO PAÍS DEL NORTE SIGUEN LAS DEPORTACIONES Y TARDARÁ ORDENAR LA POLÍTICA MIGRATORIA".
REDACCIÓN
700 DÍA DE LA IRRUPCIÓN
Seguidores de Trump tomaron el Capitolio, el 6 de enero pasado.
●
120
● REPUBLICANOS VAN CONTRA TRUMP.
E
● KM
DE MURO CONSTRUYÓ TRUMP.
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rescindió la declaración de "emergencia nacional" en la frontera con México con la cual su predecesor, Donald
MÁS DE EU
1
Joe Biden y Xi Jinping se miden en una larga conversación.
●
Trump, justificó el uso de miles de millones de dólares asignados a gastos militares para la construcción de un muro fronterizo. La Casa Blanca publicó una carta de Biden a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en la que notificaba al Congreso que había rescindido la proclama del 15 febrero de 2019 hecha por su predecesor. En su misiva, el Presidente dijo que la declaración de emergencia
2
El Presidente evalúa nominar a Lisa Cook para la Fed.
●
3
Bolsonaro cree que Biden mantendrá "los acuerdos".
●
nacional hecha por Trump había sido “injustificada” y que él había dado la instrucción de que “ni un dólar más de los contribuyentes estadounidenses sea destinado a construir un muro fronterizo”. Estados Unidos ha estado construyendo vallas fronterizas por décadas, tanto en gobiernos demócratas como republicanos. Trump hizo del muro un tema central de su primera campaña presidencial, y prometió construir uno que abarcara la frontera entera y que México pagaría por él. Trump se hizo de cerca de 6 mil millones de dólares de fondos militares bajo la emergencia nacional que él mismo declaró después que el Congreso se negó a aprobar el monto que deseaba para el muro. Ayer en su conferencia mañanera, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que todavía tardará en aplicarse una política migratoria en EU y alertó a migrantes a no pasar por Tamaulipas. AMLO advirtió que "en el vecino país del norte siguen las deportaciones y que su par estadounidense le informó que les llevará tiempo ordenar una política migratoria, porque no se puede aplicar de un día a otro". El mandatario mexicano afirmó que continúan las deportaciones como se daban en el gobierno anterior. Que tengan, añadió, nuestros hermanos migrantes esta información y no se dejen engañar por traficantes de personas que les pintan un mundo rosa. Con información de Francisco Nieto
4
Policía levanta las barreras que protegían la Trump Tower.
●
ORBE 19
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #ESTADOSUNIDOS
APLICAN
VACUNA EN FARMACIAS ● DESDE AYER, LA CIUDADANÍA PUDO ADQUIRIR LAS DOSIS EN ESTOS ESTABLECIMIENTOS
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
●
JUSTO ESTA TARDE (AYER), FIRMAMOS CONTRATOS FINALES PARA 100 MILLONES MÁS DE DOSIS DE MODERNA Y 100 MILLONES DE PFIZER".
AFP, REUTERS Y AP
6
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ACELERAN PASO
VIRUS EN EL MUNDO
●
1 Variante británica afectará con fuerza a todo el planeta: Experta.
●
2 Para abril, AstraZeneca busca producir al mes 200 millones de dosis.
●
3 La OMS recomendó iniciar vacunación en África, pese a variantes.
●
ientras el Senado de EU debate sobre las posibles responsabilidades del ahora expresidente Donald Trump en el intento de asonada del pasado 6 de enero, es probable que su principal pecado haya sido la indiferente respuesta a la pandemia de COVID-19. Es difícil olvidar aquella imagen de Trump, el 5 de octubre de 2020, cuando al regresar a la Casa Blanca luego de recuperarse de un contagio de coronavirus, se quitó la mascarilla respiratoria en un gesto de desafío. La razón es simple. El cubrebocas se había convertido en un símbolo político de libertad personal, especialmente para la derecha estadounidense y quizá en otros países, frente a la dictadura de gobiernos y sistemas médicos que la promovían. En la Casa Blanca, según reseñas periodísticas, había desdén y burla para los funcionarios que la usaran en sus reuniones. Era además, un gesto compartido por los seguidores de Trump, que a veces desde gobiernos estatales y municipales, o en términos personales y la realización de reuniones multitudinarias, habían tomado como bandera la resistencia a usar el aditamento, a pesar de las advertencias sobre los peligros de salud pública. Un estudio encargado por la revista médica The Lancet a un grupo La mascarilla especial encontró que los problemas se convirtió en fundamentales y las fallas crónicas símbolo político de los sistemas estadounidenses de de libertad atención médica, bienestar y apoyo social "han sido dolorosamente expuestos y agravados por las acciones de la administración Trump". El republicano asumió al poder el 20 de enero de 2017, con un programa de gobierno que parecía más bien una lista de quejas y una visión basada menos en política que en borrar el legado de Barack Obama, con el que mantiene un feudo personal. Y eso incluía echar atrás su reforma al sistema de salud, o Ley de Atención Sostenible (Affordable Care Act-ACA), y las protecciones legales ofrecidas al aborto. Y esto, durante una crisis de salud en desarrollo. Según The Lancet, la esperanza de vida en EU ha ido en disminución, desde 2014 (de 78.9 años en 2014 a 78.7 años en 2018), como reflejo de "una constelación de peligro, incluido el uso de opioides, el racismo estructural y la desigualdad económica". Pero, al mismo tiempo esos factores, consideró el texto, "podrían haber contribuido a la elección de Trump". El hecho es que "a pesar de su grandilocuencia y falta de perspicacia política", o quizá gracias a ellas y su impacto en un amplio sector de la población, el expresidente Trump pudo promover leyes y acciones que el editorial de la propia revista calificó como "reaccionarias, partidistas y basadas en la agenda" política. Esa actitud se reflejó en otros campos, de la economía a la política exterior. Pero en ningún caso fue tan evidente como en el tema del COVID, los ya más de 470 mil muertos y 27 millones de contagios, así como los costos económicos asociados. El impacto de las decisiones, o ausencia de ellas, puede durar generaciones. Y ese, tal vez, sea el verdadero mayor pecado de Trump.
M
ACTUALIZAN LAS MEDIDAS Las personas que recibieron las dosis completas de la vacuna pueden saltarse los 14 días de cuarentena, tras haberse expuesto a una persona infectada, siempre que no presenten síntomas, recomendaron expertos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dijeron que las vacunas han mostrado ser eficaces contra la aparición de casos sintomáticos de COVID.
Kathleen Abrams fue la primera persona inoculada en un farmacia, en Utah.
EL VERDADERO PECADO DE TRUMP
La esperanza de vida en EU ha bajado desde 2014, como reflejo de "una constelación de crisis, incluido el racismo estructural y la desigualdad económica"
FOTO: AP
● MIL 500 FARMACIAS TENDRÁN LA VACUNA.
L
a campaña de vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos entró ayer en una nueva fase, con la participación de miles de farmacias. La estrategia se beneficiará de 200 millones de dosis adicionales, adquiridas ayer por el gobierno. Sin embargo, el presidente Joe Biden aclaró que no tendrán suficientes vacunas para inmunizar a todos los estadounidenses para el final del verano.
Aunque el doctor Anthony Fauci pronosticó que habría “vacunas para todos los estadounidenses” en abril y la mayoría de la gente podría estar protegida contra el coronavirus. Mientras, las autoridades comenzaron la distribuir un millón de vacunas a unas seis mil 500 farmacias de supermercados de todo el país, y varias cadenas realizaron sus primeras inoculaciones. El Programa Federal de Farmacias Minoristas podría ampliarse a 40 mil establecimientos. Por el momento, el gobierno ya abrió centros de vacunación masiva en estadios y busca llegar a comunidades vulnerables. Entre una confusión sobre dónde y cuándo vacunarse, también han surgido disparidades raciales y económicas. En Washington, las dosis se asignaron de forma desproporcionada a los residentes de los barrios blancos y acomodados, donde la gente se registró rápidamente por teléfono o internet.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
Si las vacunas no se aplican con rapidez, las consecuencias económicas y sociales serán peores".
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE
VIERNES 12 / 02 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN GRÁFCIO: ARTURO RAMÍREZ
#MENORESINGRESOS
GASOLINA PEGA A
CAUSA DE LA CAÍDA 1
PEMEX ●
LA PETROLERA REGISTRÓ PÉRDIDAS POR 164 MIL 643 MDP, EL MAYOR DESCENSO EN INGRESOS DESDE 2004, POR MENOR DEMANDA Y BAJA EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES POR ADRIÁN ARIAS
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.4490 4.1900
0.0075 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
2
E
n 2020, Pemex perdió 451 millones de pesos diarios, por la menor venta de gasolinas debido al confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus, que desplomó hasta 80 por ciento la demanda de combustibles. Las pérdidas totales ascendieron a 164 mil 643 millones de pesos durante ese año, se trata de la caída más grande que la empresa
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Bajó la venta de gasolinas por el menor uso de vehículos por el confinamiento sanitario.
●
PUNTOS 44,060.09 904.99 31,430.70 14,025.77 119,299.83
Los precios del combustible bajaron hasta cinco pesos, el año pasado.
●
haya registrado en este mercado desde 2004, de acuerdo con los datos de la petrolera. Con el dinero que la compañía dejó de captar sería posible financiar durante tres años el presupuesto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Ello, porque Pemex dejó de vender 149 mil barriles diarios de combustibles durante el año, ya que 98 por ciento de las pérdidas se deben a la caída en las ventas de la gasolina Magna. Alejandro Montufar, director general de la plataforma PetroIntelligence, afirmó que las medidas de confinamiento sanitario redujeron la movilidad, lo que contrajo la demanda de gasolina. Los precios del combustible registraron una disminución de hasta cinco pesos, regresando a niveles cercanos a 13 pesos por litro, los cuales no se observaban desde hace siete años, que impactó los ingresos de Pemex. “Otro factor que afectó a la petrolera es que está perdiendo cuota de mercado, ante una mayor competencia”, destacó.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.47 -1.40 -0.02 0.38 0.73
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
LOS OTROS DATOS
149 mil
● BARRILES DIARIOS DEJÓ DE VENDER LA PETROLERA.
1,090
● ESTACIONES
DE SERVICIO PERDIÓ LA MARCA PEMEX.
Pemex cerró 2020 con ocho mil 991 gasolineras bajo su marca, lo que significa que ahora tiene mil 90 estaciones menos con relación al registro de 2019, de acuerdo con datos de PetroIntelligence. La recuperación del mercado va a ser lenta, y va a retomar su ruta de crecimiento hasta el segundo trimestre de 2021, según un análisis de PricewaterhouseCoopers (PwC).
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3700 19.9700 19.9535 24.2400 27.6100
VAR.% -0.59 -0.38 -0.52 -0.16 -0.36
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
CREAL * MFRISCO A-1 CEMEX CPO TEAK CPO GFAMSA A HERDEZ *
VAR.% 5.56 5.10 4.16 -7.52 -5.31 -4.89
MERK-2 21
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECTORENERGÉTICO
CFE acusa daño por 412 mmdp CULPA A EMPRESARIOS DE SER GÁNSTERES QUE SE HICIERON RICOS CON LA REFORMA POR ADRIÁN ARIAS
185 EMPRESAS PRIVADAS COMPITEN EN EL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA.
ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) denunció que los contratos que tiene con las empresas privadas le generaron un daño de 412 mil 400 millones de pesos, y acusó a los empresarios de ser gánsteres que se hicieron ricos con la Reforma Energética. “La famosa reforma fue una ley mañosa, truculenta para hacer ricos a un grupo de, no diría empresarios, sino
SU OPINIÓN l Los daños se deben a costos y subsidios que la CFE debe cubrir en los contratos con los privados.
La inestabilidad por los cambios en las reglas del juego, puede provocar incertidumbre. l
de gánsteres”, dijo Edmundo Sánchez Aguilar, director corporativo de Finanzas de la CFE. Miguel Reyes, director de CFE Energía, explicó que los daños se deben a costos y subsidios que la Comisión debe cubrir en los contratos con los productores independientes de energía, que incluyen pagos por tarifas crecientes, efectos inflacionarios, subsidios, tipo de cambio e inflación. “Son mecanismos de transferencia de recursos públicos a privados, es una privatización disfrazada”, afirmó durante el parlamento abierto que la Cámara de Diputados organizó para discutir la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Roger González Lau, presidente de la comisión de energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que la inestabilidad por los cambios en las reglas del juego, puede provocar incertidumbre y afectación en las inversiones de proyectos de largo plazo. “No se vale que, como dicen en mi tierra, patear a la vaca de la cual uno está tomando la leche”, afirmó. Régulo Salinas, presidente de la comisión de energía de la Concamin, dijo que la reforma crea un régimen de excepción a favor de la CFE.
#PEORCAÍDAEN25AÑOS
l
FOTO: XINHUA
DAÑO. La baja fue por el efecto del confinamiento en construcción, minería y manufactura.
Industria, en picada l La producción industrial registró una caída anual promedio de 10.2 por ciento en 2020, la peor desde la crisis de 1995, según el Inegi. El retroceso se debió a los efectos del confinamiento en la construcción,
UN TROPIEZO l El índice de actividad industrial se encuentra en niveles de 2011.
la minería y la manufactura, los cuales mantienen un estado “endeble”, dijo Marcos Arias, analista de Monex. En diciembre retrocedió 3.2 por ciento a tasa anual, con lo que sumó 22 descensos consecutivos; sin embargo, frente a noviembre subió 0.1 por ciento e hilo siete avances mensuales tras la reapertura económica. “Los resultados reflejan la recesión industrial que vive México”, dijo José Luis de la Cruz, director del Idic. FERNANDO FRANCO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
¡RECÓRCHOLIS! ENTRA EN INSOLVENCIA
A diferencia de los cines, que viven otro fenómeno de sustitución por plataformas digitales, la empresa se caracteriza por brindar entretenimiento insustituible stoy en estado de choque. Un gran amigo empresario, Antonio Quevedo, fundador de la empresa de entretenimiento ¡Recórcholis! se ha abierto de capa conmigo respecto de la situación financiera que enfrenta su negocio. Tristemente ha entrado en insolvencia, y la ruta más clara en este momento es hacia la bancarrota. Él resiste, no quiere claudicar; pero de las 55 sucursales que tiene en el país, muchas continúan cerradas por la pandemia y por las políticas gubernamentales que están dándole la puntilla a su empresa. Antonio no tenía nada cuando fundó ¡Recórcholis! hace 35 años. Empezó solo y logró mucho. La empresa que está al borde de la quiebra eliminaría hasta 2,431 puestos de trabajo. Este empresario nunca tomó un peso de dividendos. Cada año reinvirtió todas las utilidades que generó. Su crecimiento fue orgánico, constante y sostenido. Los centros comerciales donde colocó sus sucursales aprendieron a estimarle como un inquilino cumplido, honorable. En el sector es ampliamente respetado. La deuda de ¡Recórcholis! totaliza 950 millones de pesos y es sindicada con cuatro bancos, de los cuales Sabadell es quien lleva la mayor parte (es importante recalLa deuda de car que tener deuda es un proceso ¡Recórcholis! normal y hasta deseable cuando se totaliza está creciendo). 950 mdp Actualmente, Antonio está sentado con estas instituciones para llegar a un acuerdo, pero las cosas no pintan bien, debido a los cierres constantes que han prevalecido en los centros comerciales de prácticamente todo el país. Al día de ayer 48 sucursales permanecían cerradas por la autoridad. ¡Recórcholis! es indispensable para los centros comerciales. A diferencia de los cines, que viven otro fenómeno de sustitución por las plataformas de películas digitales, la empresa de Antonio se caracteriza por brindar entretenimiento insustituible. Tiene, por ejemplo, 11 pistas de hielo y 47 boliches, además de los juegos y los espacios para fiestas infantiles. Los centros comerciales quieren a esta empresa y saben que su futuro está asegurado porque esas actividades no pueden suplirse por alternativas digitales. ¿Cuál es la solución, si la hay —porque incluso algunos miembros de su Consejo de Administración le han sugerido que ya declare la bancarrota—? Que la estrategia de vacunación sea veloz y que se vea el ejemplo de dos estados: Sinaloa, que gobierna Quirino Ordaz; y Guanajuato, que gobierna Diego Sinhué Rodríguez. En ambas entidades no le han obligado a cerrar y el balance para su negocio entre el tema sanitario y el económico sí está funcionando.
E
SAT REABRE Hasta al SAT de Raquel Buenrostro se le originó un problema reputacional con tanto cierre. Los contribuyentes claman por realizar trámites básicos. Ayer sabiamente anunció que a partir del lunes los horarios laborales en sus oficinas de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
22 MERK-2
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
LOS PAÍSES MÁS INNOVADORES DEL MUNDO Desde 2013 que Bloomberg publicó su primer índice de innovación, Estados Unidos había ocupado siempre los primeros lugares, hasta este año en el que no sólo salió del grupo de los líderes, sino que además dejó el Top 10, ubicándose en el lugar 11. Bloomberg coloca a Corea del Sur como líder, lo que significa que Alemania perdió su puesto y se ubicó en cuarto lugar. El país asiático lleva apareciendo, aunque no consecutivamente, varios años en el primer puesto. Singapur y Suiza ocupan la segunda y tercera posición. En América Latina, la lista fue encabezada por Brasil, que está en el sitio 46; seguido de Argentina, que se encuentra en el lugar 51; Chile, que está en el 54; y Uruguay, que está en el puesto 56. México no aparece en la lista dentro de estos 60 países. Si nos vamos al detalle de los criterios que Bloomberg considera para armar esta lista sobre los países más innovadores del mundo, podemos ver que toma en cuenta la cantidad de registros de nuevas patentes, su desempeño e inversión en investigación, desarrollo y manufactura, que es justo a lo que Corea Del Sur le lleva apostando durante ya más de 10 años. Este ranking trata de medir qué tanto los países impulsan de manera sistemática el trabajo creativo para poder generar innovación tecnológica y nuevos procesos. Por este motivo, por ejemplo, Alemania pierde en esta ocasión el liderato de la lista, ya que ha disminuido la cantidad de trabajadores calificados y sin una estrategia para el desarrollo de tecnología de próxima generación. EU fue el líder indiscutible en ciencia e ingeniería durante muchos años. Su base fuerte, sobre todo antes de 2011, estaba en la manufactura, producción y su constante innovación Poco a poco, China le fue quitando lugar, hasta llegar al nivel en donde la Unión Americana tuvo que voltear a ver a la tecnología como otra nueva base sólida, lo que antes era la estructura de su economía. Si tomamos en cuenta lo que mide esta clasificación, el riesgo que representa para EU perder su fuerza en innovaciones tecnológicas y en desarrollo en diferentes rubros, no sólo podría tener repercusiones mediáticas y políticas, si no que estaría perdiendo lo que hoy representa uno de sus generadores más importantes económicamente hablando. Veremos que tanto el nuevo Presidente de EU cumple con las inversiones que prometió en campaña rumbo a la presidencia, alrededor de la tecnología y la manufactura.
l
RECONFIGURACIÓN. Los jóvenes dejan la casa de sus padres a una edad más temprana.
DEJAN EL HOGAR
TENDENCIA l EN LA ÚLTIMA DÉCADA SE OBSERVÓ UN AUMENTO DE 29.94% EN LA VIVIENDA UNIPERSONAL.
JÓVENES l MILLENNIALS Y CENTENNIALS PROCURAN MÁS EL BIENESTAR PROPIO, DICEN ANALISTAS.
A LA BAJA l EL NÚMERO DE VIVIENDAS CON 6 INTEGRANTES DISMINUYÓ 5.14% Y 2.37%, LAS CASAS CON 7 MIEMBROS.
#NUEVOMAPASOCIAL
Prefieren vivir solos AUMENTÓ 77% LA VIVIENDA CON UN HABITANTE, SEGÚN EL ÚLTIMO CENSO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la última década, el número de viviendas con un habitante aumentó 77 por ciento, mientras que aquellos domicilios con seis o más integrantes registraron una tendencia a la baja, según el Censo de Población y Vivienda 2020. Actualmente, los jóvenes dejan la casa de sus padres a una edad más temprana y prefieren vivir solos o en compañía de una mascota, comentó Marisela Alvarado, directora de Consejería y Bienestar del Tec de Monterrey. Agregó que en otros casos, también optan por vivir a lado
35.16 MILLONES DE VIVIENDAS EN EL PAÍS, DE ACUERDO CON EL ÚLTIMO CONTEO.
4.3 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN HOGARES UNIPERSONALES.
de alguien más, como pareja o amigo, pero ya no en grupos numerosos. “Existe una reconfiguración social y económica en el país, como se dio en Estados Unidos y Europa. Entre las generaciones más jóvenes, como los millennials y centennials, se procura más el bienestar propio, se fomenta el individualismo, lo que se refleja en los resultados”, dijo. De acuerdo con el portal inmobiliario Lamudi, los millennials son, precisamente, quienes dominan la búsqueda de vivienda online en el país, para renta o venta, con 41 por ciento de los registros. En 2010, el número de viviendas con un integrante fue de 2.47 millones. Una década después, en 2020, aumentó a 4.36 millones. Así, la cifra de hogares unipersonales pasó de 8.8 a 12.4 por ciento en el universo total.
#25PUNTOSBASE
BANXICO BAJA LA TASA DE INTERÉS
FOTO: CUARTOSCURO
● Bajo un entorno “incierto” para la economía mexicana y la inflación, el Banco de México recortó, de manera unánime, la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para dejarla en 4 por ciento, el menor nivel desde 2016.
Con esta decisión, el banco central quitó el freno que puso al ciclo de recortes en el costo del crédito, el cual inició en agosto de 2019. Esta es la primera ocasión que Galia Borja, quien se integró a la Junta de Gobierno el 1 de enero de este año, participó en la decisión de política monetaria. FERNANDO FRANCO
24 MERK-2
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CORPORATIVO
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
CALIFICADORAS CON TV AZTECA
Una buena señal se dio esta semana cuando TV Azteca anunció el pago anticipado de su deuda en certificados bursátiles os retos económicos y financieros que ha traído consigo la emergencia sanitaria han impactado de distintas formas a las empresas en México y en el mundo. Así como durante algunos momentos del 2020 se observaron precios negativos del petróleo e incluso el dólar se depreció frente a otras divisas, el panorama comienza a mejorar. Lo cierto es que la cotización del crudo y el dólar están de regreso y en niveles que se veían inalcanzables hace pocos meses. En ese contexto casi todos los sectores han ajustado sus presupuestos de publicidad, lo que afecta a las empresas de medios de todos los tamaños. En el caso de TV Azteca ha tenido que ajustar sus estructuras de costos y gastos para sostener una programación de calidad y mantener sus producciones. La noticias es que el entorno complicado ha llevado a abrir un proceso de renegociación de los bonos en dólares de la televisora de Ricardo Benjamín Salinas Pliego, lo que podría venir acompañado de la revisión de su calificación crediticia por agencias como Fitch Ratings y Moody’s. La metodología de estas calificadoras ha resultado inflexible ante cambios tan complejos como los que TV Azteca ha hemos visto; incluso han degradado tenido que las notas de sectores y países enteajustar su ros, como sucedió ya con la calificaestructura de ción de México, aunque una buena costos señal se dio esta semana cuando TV Azteca anunció el pago anticipado de su deuda en certificados bursátiles. Como no se había visto en años, la economía entera se encuentra expuesta a los efectos del COVID-19, por lo que en este momento en que la inestabilidad persiste, las calificaciones serán poco sorprendentes, pero, también deberían reflejar el gran esfuerzo de empresas que buscan salir fortalecidas de la crisis económica que trajo el coronavirus, como es el caso de la televisora del Ajusco.
L
LA RUTA DEL DINERO Con la contienda electoral en puerta, en el estado de México, un reconocido abogado penalista aspira a ser el candidato de Morena en el municipio de Huixquilucan, por el Distrito 17. Me refiero a Marco López, licenciado en Derecho y maestro en Ciencias Penales por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Norte, además de ser catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). Si las encuestas internas le favorecen será una carta fuerte para el partido que ya representa en el Congreso mexiquense, además que anticipa el fortalecimiento del sistema de justicia penal en la entidad... Es de humanos reconocer cuando nos equivocamos y en días pasados se publicó en este espacio información errónea con respecto a la gestión de Violeta Georgina Abreu González, coordinadora de estrategia institucional de la Secretaría del Bienestar y esposa de Marcos Herrería Alamina. Sirva esta disculpa para reconocer la ejemplar gestion de Abreu González al frente de la delicada e importante labor que representa la político social en la presente administración. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
ADVIERTEN RIESGO POR OUTSOURCING ● De aprobarse la reforma al esquema de outsourcing que propuso el Ejecutivo, 60 por ciento de las empresas no va a poder contratar de manera directa a las personas que trabajan mediante empleo eventual subcontratado, aseguró ManpowerGroup. REDACCIÓN
AL MANDO #OPINIÓN
NUEVA ERA DE NEGOCIOS JAIME NÚÑEZ
Las grandes organizaciones deben encontrar nuevas rutas y seguir innovando en tecnología
IO Networks, que comancon el periodo previo y en la nueva normalidad da Sergio Rosengaus, alcanzó niveles 42 por ciento más altos que los organizó un encuentro con de la emergencia. expertos en tecnología, para También señaló que previó al COVID-19 la colaborar en lo que ellos escucha se distribuía 56 por ciento dentro del denominan la nueva era de hogar y 44 por ciento fuera del mismo, en la los negocios. Lideraron el nueva normalidad pasó a 72 por ciento y 28 por cónclave tecnológico ciento respectivamente. Durante este periodo, Gordon Hanson, de la Universidad de Harvard, el tiempo de escucha en el Área Metropolitana y Don Tapscott, CEO de Tapscott Group y una de la Ciudad de México, creció 10 por ciento de las personas más influyentes, en comparación con el periodo de acuerdo con Thinkers50. previo: tres horas con 19 minutos Se comentó que debido a la contra tres horas. pandemia, el sustento de 1.6 mil Para José de la Rosa, líder de El sustento de millones de trabajadores está en Nielsen Media en nuestro país, 1.6 mil millones riesgo. Estamos hablando de más estos resultados confirman de trabajadores de la mitad de la fuerza laboral del el estatus de la radio como un está en riesgo mundo, según la Organización medio de acompañamiento en Internacional del Trabajo, dirigida nuestras actividades diarias. por el británico Guy Rider. Ante ese escenario, es importante que las grandes AVANCE EN SEGURIDAD organizaciones colaboren para encontrar nueCon el reconocimiento del Secretariado vas rutas de crecimiento y seguir innovando Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad en tecnología, ya que, si algo ha evidenciado la Pública, Alejandro Murat Hinojosa, gobercoyuntura, es que la digitalización continuará nador de Oaxaca, dio a conocer que la entidad transformando el rol de la fuerza laboral. se mantiene como una de las 10 más seguras Los cambios están encaminados al crecidel país. Durante el último año bajaron los miento este año y serán organizados en interhomicidios 20 por ciento; además, a través de cambios de ideas y mejores prácticas. la Coordinación Interestatal con Veracruz, bajó 11 por ciento la incidencia delictiva en la Cuenca del Papaloapan, y redujó 40 por ciento los LA RADIO CONSOLIDA SU PREFERENCIA homicidios dolosos. Nielsen Media reportó que la radio mexicana incrementó su audiencia en 2020. La empresa compartió que durante la JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI contingencia creció 33 por ciento comparado
K
MERK-2 25
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
#14DEFEBRERO
En el amor, austeridad POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La pandemia va hacer que este año la celebración por el Día del Amor y la Amistad sea en casa y que los ganadores sean los envíos a domicilio. El sector restaurantero estimó una caída de 70 por ciento en sus ventas, mientras que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la CDMX (AMHM)
EL PLAN l La situación económica y sanitaria mermó el ánimo de las personas.
Los jóvenes son los que están planeando hacer algo fuera de casa. l
prevé que van a tener una ocupación de sólo 15 por ciento. “La situación sanitaria y económica va a provocar que la celebración sea en casa”, dijo Gilberto Lozano, socio líder de EY México. Según una encuesta de Kantar sólo cuatro por ciento de las parejas consideran ir a un restaurante, 40 por ciento van a festejar en casa y 32 por ciento optan por películas. “Los grandes ganadores van a ser las apps de envíos, en esta fecha van a tener un crecimiento exponencial”, comentó Lozano. Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional
●
ESCENARIO. Según expertos, no hay mucho ánimo ni recursos para la celebración.
de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que en años anteriores parejas o amigos asistían a algún lugar a comer o beber, pero por la situación prevén ni si quiera levantar las ventas.
70% BAJA PREVISTA EN VENTAS DE LOS RESTAURANTES.
En los hoteles y moteles de la Ciudad de México, el 14 de febrero registraban una ocupación de 80 por ciento, sin embargo para este año, la AMHM proyectó que ésta ronde 15 o 20 por ciento.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS PLANEAN FESTEJAR EN CASA
#OPINIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
#LOTERÍANACIONAL
SIN BEMOLES
La
ARTES VIERNES / 12 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ALBERTO VALENCIA O.
LA EXPRESIVIDAD DE UN INSTRUMENTO ANTIGUO DE ESCRITURA COMO LA TIZA O EL GIS, SOBRE UN SOPORTE DE PIZARRÓN CONTRASTA Y HACE RESALTAR LA BELLEZA DE LA LETRA Y SUS ORNAMENTOS. CONTACTO: IG: @AMORPORLASLETRASMX HOLA@AMORPORLASLETRAS.COM.MX
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
na historia de más de dos siglos está por revelarse. El archivo histórico, integrado por documentos, fotos y objetos, que ha reunido la Lotería Nacional a lo largo de su existencia, será
U
HIS TO RIA
en un archivo EL INEHRM TRABAJARÁ EN 2021 EN EL ENORME ACERVO DE LA INSTITUCIÓN, QUE ESTE AÑO CUMPLE 250 DE LA REALIZACIÓN DE SU PRIMER SORTEO LA TAREA l Algunos documentos serán sometidos a restauración.
clasificado, catalogado y digitalizado durante 2021, cuando la institución celebrará, en mayo, 250 años de su primer sorteo. Los especialistas del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) serán los encargados de realizar el trabajo que se espera, concluya con
HERNÁNDEZMEDRANO IN MEMORIAM *DIRECTOR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA SINALOA DE LAS ARTES.
IG: @MIGUEL_DELREAL_CONDUCTOR / TW: @MIGUELDELREAL l AL FINALIZAR. El trabajo se podrá consultar en línea.
la puesta en línea de todos los materiales para su consulta. “Es una tarea importante porque la historia de México está estrechamente vinculada a la de la Lotería Nacional”, afirmó Felipe Ávila, director del INEHRM. La primera tarea, ya puesta en marcha, será realizar un diagnóstico de los materiales que se han conservado en un inmueble de la Guerrero. “Tiene documentación desde fines del siglo XVIII: están las actas, la contabilidad, fotos y buena parte de los billetes de los sorteos”. La Lotería fue fundada como parte de las reformas borbónicas del Rey Carlos III, aplicadas en la Nueva España por el virrey Marqués de Croix. Una de las primeras causas que apoyó fue el Hospicio de los Pobres, pero también contribuyó al Alcázar del Castillo de Chapultepec y la Basílica de Guadalupe, así como el edificio del Hospital General y el Quiosco Morisco, durante el gobierno de Díaz. FOTOS: CORTESÍA
l
ESFUERZOS. Desde sus orígenes, la Lotería está vinculada a la asistencia pública. FOTO: AFP
#LUTO
MURIÓ COREA, LEYENDA DEL JAZZ REDACCIÓN
*MIGUEL SALMON DEL REAL
● Chick Corea, el gran compositor de jazz y pionero del teclado eléctrico cuyo trabajo traspasó los límites del género, murió el martes a los 79 años de un raro cáncer. El autor de "Spain" y "500 Miles High", era parte de un grupo de talentos que emergieron como algunos de los pianistas más influyentes del siglo XX.
Conmemoramos cinco años del fallecimiento de uno de los mayores formadores de músicos profesionales en la historia reciente de nuestro país MÉXICO, ACTUALMENTE, UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE COMPOSITORES DE MÚSICA DE CONCIERTO EN EL MUNDO, NO PUEDE EXPLICARSE SIN SUS GRANDES MAESTROS; PERSONAJES QUE FORMARON A CIENTOS DE ALUMNOS A LO LARGO DE UNA VIDA CONSAGRADA A LA ENSEÑANZA. Seguir este hilo, es una tarea fascinante. Ya en 1996, el musicólogo Robert Stevenson, en su prólogo al Diccionario de Compositores Mexicanos de Música, de Eduardo Soto Millán, señaló: "En proporción respecto del número de sus habitantes, ninguna nación puede jactarse de contar con una mayor cantidad de compositores, tanto de música de concierto como popular, más que México". Sólo en el campo de la composición académica, calculo cerca de 300 compositores. Esto, a lo largo de seis generaciones, que van desde Manuel M. Ponce, hasta los jóvenes recientemente egresados. Uno de los ejemplos más contundentes es el del maestro Humberto Hernández-Medrano, quien falleció hace cinco años, un 13 de febrero de 2016, y quien por más de cuatro décadas formó a cientos de profesionales en su Taller de Estudios Polifónicos, del cual egresamos tantos de nosotros. Hernández-Medrano nació un 2 de julio de 1936 (1941, según algunas fuentes) y falleció un 13 de Febrero de 2016. El modelo principal para la formación de su método fue el taller del gran Carlos Chávez, del cual formó parte en su primerísima generación. En 1960, Chávez escribió una carta a su amigo, el compositor Aaron Copland (publicada por Gloria Carmona en su Epistolario Selecto de Carlos Chávez), en la cual menciona: “...acepté trabajar en lo que se llama un taller de composición… por todo son cinco chicos, y todos muy talentosos”. Se trataba de Hernández-Medrano, Héctor Quintanar (1936-2013); Eduardo Mata (1942-1995); Leonardo Velázquez (1935-2004), quien fuera sustituido por Jorge Dájer (1926-2012); y por último, Jesús Villaseñor (1936). Posteriormente, Hernández-Medrano prosiguió sus estudios en el Conservatorio de Moscú. A su regreso a México, dirigió la escuela, coro y banda de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Años más tarde, en la Ciudad de México, impartió clases en el Conservatorio Nacional y en 1973 fundó su propio taller. En sus contenidos, el compositor sintetizó los sistemas de Chávez y el soviético, dando origen a uno de los talleres más sólidos del mundo. En sus clases, solía referir algunas de sus obras, como su Cantata para tenor, coro y orquesta "Plegaria y Profecía", y su "Homenaje a Copland", para orquesta. En 1978, recibió el Águila de Tlatelolco; en 1983, la Lira de Oro; en 2009, la Medalla Mozart, y en 2015, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) reconoció sus 50 años como compositor. El legado de Humberto Hernández-Medrano vive en cada uno de los alumnos que recibimos de él una vasta tradición, a través de sus excepcionales lecciones. - De música se habla sin bemoles -
12 FEBRERO
2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l
as paredes de un hospital en Puebla resguardan esperanza, perseverancia y el auxilio de la ciencia; desde allá se comparte al mundo una conclusión que podrá darle un giro al combate de la pandemia del coronavirus. Un grupo de investigadores mexicanos desarrolló un tratamiento para atender a pacientes con contagiados por COVID-19, que demostró reducir en un cincuenta por ciento los índices de mortandad. En el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se realizó un procedimiento con resultados tan positivos, que los investigadores decidieron hacerlos públicos para que en más hospitales mundo se considere su aplicación. El médico internista Dr. José Luis Gálvez fue encargado de este protocolo y, con el Doctor en Matemáticas Óscar Palmeros Rojas, de la Universidad Autónoma de Chapingo; y el Doctor Sigifredo Pedraza Sánchez, investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, publicaron en ‘The Journal of Medicine’ los resultados de su trabajo. En su texto aseguran que un tratamiento con ciclosporina A (CsA) en combinación con bajas dosis de los esteroides prendisona y prendisolona, son benéficos para los pacien-
AVANCE. Los científicos mexicanos convocan a colegas de otros países a usar su tratamiento y salvar más vidas.
Comparten
SAL VA CION ESTUDIO CERTIFICADO
La publicación de este resultado fue aprobada por el Comité de Investigación y el Comité de Ética en Investigación del hospital de Puebla, según informó la Facultad de Ciencias de la UNAM.
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
209 EVALUADOS EN EL PROTOCOLO.
l INNOVADOR. El Dr. Gálvez dirigió el exitoso estudio.
CIENTÍFICOS MEXICANOS DESARROLLARON UN TRATAMIENTO CONTRA COVID-19 QUE REDUCE AL 50 POR CIENTO LA MORTANDAD DE LOS CONTAGIADOS tes infectados por SARS-CoV-2 que se encuentren en condición severa o moderada. Según los especialistas, la ciclosporina, con estos esteroides, beneficia al paciente a mejorar con más celeridad que los tratamientos hasta ahora utilizados y optimiza las actividades: inmunomoduladora, antiinflamatoria y antiviral. “Es un estudio piloto abierto, no aleatorio, de pacientes con infección confirmada de coronavirus, hospitalizados de abril a mayo de 2020 en un solo centro médico en Puebla, México. “Se asignó a los pacientes para recibir esteroides o CsA más esteroides. La gravedad de la neumonía se evaluó mediante tomografía clínica, de laboratorio y pulmonar. La tasa de mortalidad se evaluó a los 28 días”, suscribe el texto, que brinda una nueva vía para combatir la enfermedad y da un poco más de esperanza a la humanidad, mientras llega el sistema de vacunación a todos los rincones del mundo. Un gran descubrimento mexicano.
Sabemos que los resultados aue obtuvimos son muy alentadores, pero también estamos conscientes de que es una valoración piloto, que tuvo pocos pacientes, que debe investigarse y aplicarse a un mayor número de personas para, después garantizar su efectividad”
DR. SIGIFREDO PEDRAZA PARTE DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#TIGRES #CONTROVERSIA
UN GOL QUE CAUSA DUDA El tanto de Benjamin Pavard fue revisado por el VAR, por un posible fuera de lugar. Sin embargo, la tecnología no marcó la mano de Lewandowski. REDACCIÓN FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIAL
ÚLTIMOS FINALISTAS VIERNES / 12 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
6 MDD PARA BAYERN POR EL TÍTULO.
AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN l 2015 Barcelona River Plate l 2016 Real Madrid Kashima Antlers l 2017 Real Madrid Gremio l 2018 Real Madrid Al Ain FC l 2019 Liverpool Flamengo l 2020 Bayern M. Tigres
LOS FELINOS PIERDEN CON UN GOL POLÉMICO ANTE EL BAYERN, EN LA FINAL DEL MUNDIAL
1
5
BAYERN MÜNCHEN
MDD, EL PREMIO PARA LOS TIGRES.
0 TIGRES UANL ESTADIO DE LA CIUDAD DE LA EDUCACIÓN
SE VAN HASTA EL CUARTO l En el duelo por el tercer lugar, Al Ahly sorprendió al Palmeiras, al vencerlo en penaltis 3-2, luego de empatar 0-0.
PONEN LA
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la mejor actuación para un equipo de México y de Concacaf en el Mundial de Clubes, los Tigres obtuvieron el subcampeonato del torneo, al caer 1-0 con el Bayern München, que consiguió el segundo sextete de la historia. Esto pone la vara en alto para los conjuntos nacionales en las ediciones entrantes, ya que nunca se había superado la instancia de semifinales. El DT Ricardo Ferretti y sus pupilos le plantaron cara al monarca de la Champions y la mejor escuadra de la actualidad, la cual triunfó gracias a una jugada polémica, milimétrica hacia el fuera de lugar y con mano del atacante Robert Lewandowski. “Estamos tristes por el resultado, pero representamos bien a México, con corazón. Un segundo lugar es increíble. Vamos a regresar más fuertes, esperamos que en las próximas ediciones más equipos mexicanos puedan llegar a la final”, afirmó el atacante galo, que obtuvo el Balón de Plata. Defensivamente hicieron un trabajo pulcro, pero de tres cuartos de cancha hacia arriba generaron pocas opciones: sólo tuvieron un remate a portería. Los alemanes dominaron los tiempos y encontraron el fruto con la anotación de Benjamin Pavard, tras un rebote en la mano de Lewy, al minuto 59. Este tanto fue suficiente para que el Bayern conquistara su segundo Mundial de Clubes, y lograra el sextete de la campaña 2019-20, igualando la proeza del Barcelona en la 2008-09. Pero los Tigres regresan al país con la frente en alto y la ganancia de haber marcado el camino a seguir en competiciones fuera de la Concacaf para los mexicanos.
‘VARA ALTA’
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#REMATE
META 29
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PARACHAMPIONSLEAGUE
FOTO: AFP
PIERDEN A PIEZA ESTELAR FOTO: MEXSPORT
#TOKIO2020
EL PSG CONFIRMA QUE NEYMAR JR. CAUSA BAJA DEL DUELO DEL PRÓXIMO MARTES ANTE EL BARCELONA, EN EL CAMP NOU REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ES CHIVAS BASE DE MICROCICLO
10 l
El Paris Saint-Germain anunció ayer que la estrella brasileña Neymar sufrió una “lesión del aductor largo izquierdo” que le hará perderse, el martes, el partido de ida de los octavos de final de Liga de Campeones, en la casa del FC Barcelona, su anterior club. Lesionado el miércoles en Caen, durante la Copa de Francia, el atacante será baja “unas cuatro semanas”, lo que deja entrever su eventual presencia para el duelo de vuelta frente al mismo cuadro catalán, el próximo 10 de marzo.
LESIONES SUMA, TRAS SU ARRIBO AL PSG EN 2017.
2022 FINALIZA SU CONTRATO CON LOS PARISINOS.
DOLOR. El sudamericano se lastimó en el torneo de Copa.
Tras su baja, Neymar, a través de redes sociales, lamentó este nuevo contratiempo. “Una gran tristeza, un dolor inmenso y lágrimas sin parar. Una vez más dejaré un tiempo de hacer lo que más amo en la vida, que es jugar al futbol”, posteó en Instagram. La lesión del 10 en Caen se produjo tras un contacto con el defensa rival Steeve Yago. El jugador suma 103 de los 191 partidos disputados por su equipo desde su llegada, según la empresa estadística Opta.
UNO MÁS A LA LISTA l La baja de Ney es la segunda para el DT Mauricio Pochettino, tras la de Ángel Di María (muslo).
Por lo tanto, se ha perdido más partidos que goles anotados con el PSG (83). Ante la ausencia de Neymar, Pochettino contará en el ataque del campeón francés con Kylian Mbappé y el argentino Mauro Icardi.
Con el Tiba Sepúlveda, Alex Mayorga, Jesús Ángulo, Uriel Antuna, Fernando Beltrán, César Huerta y José J. Macías, el DT Jaime Lozano dio a conocer la lista para estar en el CAR, del 14 al 17 de febrero. REDACCIÓN
FOTO: EFE
#F1 ● ATROPELLADO EL PILOTO FERNANDO ALONSO SUFRIÓ AYER UN ACCIDENTE EN BICICLETA, EN SUIZA, CON FRACTURA DE MANDÍBULA. AFP
#PRUEBACOMPARATIVA
N I C A O B A DE OPCIONES ●
A LA HORA DE VIAJAR, HAY DISTINTAS NECESIDADES Y GUSTOS; POR ESO, SE PRESENTAN ESTAS ALTERNATIVAS CON DIFERENTES CLIENTES-OBJETIVO. ESO SÍ, TODAS TIENEN EL MISMO PROPÓSITO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
DE LOS SEGMENTOS QUE OTORGAN LA MEJOR MOVILIDAD FAMILIAR, SE ANALIZAN LOS DE ÓPTIMA RELACIÓN VALOR/ PRECIO PARA TODO TIPO DE PRESUPUESTO.
PRECIOS l $592,900
A $869,900.
MOTOR l V6, 3.3 Y 266 HP;
TA 6 V.
CAPACIDAD l 7/8 PASAJEROS.
RIVALES l TOYOTA SIENNA,
HONDA ODYSSEY Y CHRYSLER PACIFICA.
KIA SEDONA
DE GRAN COMPLEMENTO l UNA MINIVÁN CLÁSICA EN CONFIGU-
RACIÓN, CON UN MODERNO DISEÑO (QUE PRONTO CAMBIARÁ), ESPACIO PARA PASAJEROS EN LAS TRES FILAS Y SU EQUIPAJE AL MISMO TIEMPO; ENTRETENIMIENTO PARA TODOS, VASTO EQUIPAMIENTO, ADEMÁS DE ALMA-
CENAMIENTO DE OBJETOS; PUERTOS DE CARGA Y MARCHA EXTRA SUAVE. IDEAL PARA FAMILIAS GRANDES O QUE VIAJAN JUNTAS CONSTANTEMENTE. EL MOTOR ES POTENTE, LA DIRECCIÓN ES MUY LIGERA Y LA VISIBILIDAD EXCELENTE, YA QUE ES ASISTIDA POR CÁMARAS Y SENSORES.
CHEVROLET TRACKER PRECIOS l $349,300
A $445,700.
MOTOR l L3, 1.2 TURBO
Y 130 HP; TA 6 V.
CAPACIDAD l 5 PASAJEROS.
RIVALES l VW T-CROSS, SEAT
ARONA, NISSAN KICKS Y MAZDA CX3.
GMC YUKON
COMPACTO Y ESPACIOSO
MOTOR TA 10 V.
BUICK ENCORE GX PRECIOS
SABE CÓMO DESTACAR
l $528,900
l ESTE SUV COMPACTO, CON TINTES
A $624,000.
MOTOR Y 155 HP; CVT.
CAPACIDAD l 5 PASAJEROS.
RIVALES l MAZDA CX-30,
FORD ESCAPE TITANIUM Y AUDI Q3.
VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2021
l GM, LÍDER EN VENTAS DE SUV
l V8, 6.2 Y 420 HP;
l L3, 1.3 TURBO
30
CONFORT AL MÁXIMO
A $1,826,900.
l SE LANZÓ EL AÑO PASADO Y
RÁPIDAMENTE SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS MÁS POPULARES EN MÉXICO POR SU BAJO CONSUMO, PRECIO COMPETITIVO Y BUEN EQUIPAMIENTO. LA VERSIÓN PREMIER OFRECE ELEMENTOS TALES COMO EL SERVICIO DE ASISTENCIA ONSTAR, ALERTA DE COLISIÓN, ILUMINACIÓN LED Y MYAPP CHEVROLET. TRACKER SE MUEVE CON UN MOTOR DE TRES CILINDROS DE BAJO CONSUMO Y MUCHO TORQUE, SOBRE UNA SUSPENSIÓN SUAVE, IDEAL EN USO URBANO Y PARA ALCANZAR CUALQUIER DESTINO CON AMPLIO ESPACIO DE CARGA.
PRECIOS l $1,750,900
DE VEHÍCULO DE LUJO, ES UNA DE LAS PRINCIPALES OPCIONES, INCLUSO ENTRE LAS MARCAS ALEMANAS QUE GOZAN DE TANTA POPULARIDAD. BUICK ENCORE GX ES LA VERSIÓN MÁS EQUIPADA EN MÉXICO, Y CUMPLE CON LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES MÁS EXIGENTES. SU MEJOR CARTA ES EL QUIET TUNING, QUE AÍSLA TODO RUIDO DEL EXTERIOR. SE IMPULSA CON UN MOTOR DE TRES CILINDROS TURBO, MÁS POTENTE DE LO QUE SE ESPERA, MARCHA CONFORTABLE Y SISTEMA DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD, ASÍ COMO UNA SUITE DE SEGURIDAD COMPLETA.
CAPACIDAD l 7 PASAJEROS.
RIVALES l TOYOTA SEQUOIA,
INFINITI QX80 Y FORD EXPEDITION.
GRANDES, OFRECE GMC YUKON DENALI, VERSIÓN DE ULTRALUJO QUE CHECA TODAS LAS CASILLAS EN CUANTO A EQUIPAMIENTO, CON UNA PANTALLA POR ESPEJO RETROVISOR, TECHO PANORÁMICO, SILLONES CON CLIMA, AUDIO BOSE, ESTACIONAMIENTO AUTOMÁTICO, SUSPENSIÓN ADAPTATIVA Y UN POTENTE MOTOR V8, CON TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 10 VELOCIDADES Y DESCONEXIÓN DE CILINDROS. DESTACA POR SU CALIDAD PREMIUM, Y POCOS VEHÍCULOS OFRECEN UNA MARCHA TAN CÓMODA, CON UNA COMODIDAD INIGUALABLE.
VIERNES / 12 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31