Edición impresa. Viernes 15 de enero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1317 / VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

#OMSALZALAVOZ

SE TRATA DE NACIONES PODEROSAS QUE APLICAN MILLONES DE DOSIS A SUS CIUDADANOS, LAS 24 HORAS POR ISRAEL LÓPEZ/P18

#EN CDMXY EDOMEX P4

SE DESBORDAN LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y CREMATORIOS

FOTO: CUARTOSCURO

EXONERA FISCALÍA A CIENFUEGOS P5

FLORENCIA SERRANÍA Directora del Metro

#PORCENSURA ATRUMP

P12

#NFLPLAYOFFS

A QUITARLES LO ‘JEFES’

AMLO PREPARA DENUNCIA ANTE EL G20

#DULCEÉXITO VIERNES / 15 / 01 / 2021

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

P6

FOTO: DANIEL OJEDA

IE PÉREZ

Sofía Cortina A SUS 28 AÑOS DE EDAD, SE HA CONVERTIDO EN LA MEJOR CHEF REPOSTERA DE AMÉRICA LATINA, DE ACUERDO CON The Latin

ES LA

ME JOR DEAL

FOTO: AP

ACAPARAN 10 PAÍSES 95% DE LAS VACUNAS

#EXPEDIENTE LIMPIO


LA 2 VIERNES / 15 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Nueva relación

Nos cuentan que en los próximos días habrá una nueva relación entre la Coparmex y Palacio Nacional. Con la llegada de José Medina Mora, en relevo de Gustavo de Hoyos, ese organismo empresarial apostará al diálogo con el Ejecutivo federal para resolver los desafíos del país. Un giro de 180 grados, pues De Hoyos fue un combativo crítico de la 4T.

José Medina Mora

FLAVIO SOSA

Hicieron mancuerna el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el líder de la CTM Carlos Aceves del Olmo. La alianza, nos dicen, es para hacer valer la renegociación de las utilidades de los trabajadores, en el marco de la discusión de las reformas en torno al outsourcing. Prevén sumar, nos explican, a más centrales sindicales.

Hace años escribí que le entrada al infierno se encuentra en alguna barranca de Oaxaca. Pensaba en mi abuelo Fidel, que era arriero, quien conocía y se sabía de memoria los nombres de las barrancas, piedras y parajes de todos los valles centrales de Oaxaca, y en la cueva que, según me contó, conduce al Mictlán. Pensaba en Malcom Lowry y sus abismales caídas al caminar en las barrancas del mezcal. Hoy, estoy convencido que hay un camino muy corto al infierno: el cristal. Asunción tiene 31 años. Me cuenta risueña: “preparar piedra es muy fácil, cortas una lata de Tecate, le haces un orificio en forma de cuadro, por ese orificio le metes una vela ardiendo, sobre la lata colocas cocaína, bicarbonato, sal de grano y le echas unas gotas de agua, si no tienes gotero con una servilleta, la vas moviendo con un lápiz o con un palito la cocinas hasta que se haga piedra.” La piedra era la droga más común entre los jóvenes oaxaqueños antes de que llegara la nueva plaga. El cristal es una metanfetamina que hoy se distribuye en bares, antros, calles y escuelas de toda Oaxaca. En Estados Unidos se le llama Ice o Speed, y en los valles centrales de Oaxaca los jóvenes bromean: “¡Qué onda! Nos vamos a predicar la palabra del Señor”, suelta la carcajada el Romio. —¿Qué es?— pregunto con cara de pendejo.

Cizaña de Landau

Desatado está el todavía embajador de EU en México, Christopher Landau, a días de terminar su encargo. Ahora acusó al gobierno mexicano de rechazar tecnología “no intrusiva” para controlar el tráfico de armas en la frontera, y de no haber solicitado una sola extradición de los responsables de traficar armamento. ¿Y por qué lo revela hasta ahora?

Christopher Landau

Va por la Sputnik Jaime Rodríguez

Esfuerzo para gestionar la vacuna rusa contra el COVID-19 hace el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco. Para ello, el secretario de Salud de la entidad, Manuel de la O Cavazos, viajará a Moscú para negociar la compra de la Sputnik. El enlace, nos dicen, fue un consorcio hospitalario y el mandatario busca así agilizar la vacunación en su estado.

Pleito opositor

Ahora pelea con otros opositores el líder del PAN, Marko Cortés. De visita en Jalisco, puso en duda que Movimiento Ciudadano sea un partido de oposición y sostuvo que “hemos definido pintar nuestra raya” con los emecistas. En respuesta, el líder de MC, Clemente Castañeda, recordó que Acción Nacional le falló al país en el pasado, y resaltó que ahora se alía con el PRI.

DIRIGENTE DE LA ORGANIZACIÓN COMUNA

CRISTAL: LA OTRA EPIDEMIA

Se unen CTM y 4T Carlos Aceves

ARTICULISTAINVITADO

v

Clemente Castañeda

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

—Es Cristo—, dice carcajeando el Pichón, un albañil de 26 años. Vuelvo a preguntar, intrigado: “¿De qué hablan?” —Es el cristal, güey— contesta la Denisse, novia del “Pichón” y que estudia contabilidad en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. He podido constatar que el cristal ya está en las 8 regiones de Oaxaca. Circula sin problema, lo mismo en la Sierra Sur que en el Istmo de Tehuantepec y en los valles centrales. Su consumo comenzó a cobrar importancia a partir de 2008, en medio de la presunta “guerra contra el narco”. Las metanfetaminas ya le quitaron el terreno a la marihuana como la droga de consumo entre los jóvenes. El promedio de pacientes que llegó a los Centros Integradores Juveniles a pedir tratamiento por metanfetamina en 2019 es de 24.1%. Hace 5 años era de 10.7%. Oaxaca se ha convertido en uno de los focos rojos de consumo de cristal en México. 45% de los pacientes de primer ingreso a centros de rehabilitación en el estado es por metanfetaminas. Según cifras oficiales 75% inicia su consumo entre los 10 y 25 años. Estamos en una curva creciente. Y no hay en el horizonte ninguna política, acción o indicio de que en los tres niveles de gobierno se vaya a atacar de manera frontal el problema. Los gobiernos no la nombran. Tal vez pensarán que así podrán negar su influencia y sus brutales impactos entre la juventud y en la sociedad. “Es una droga muy chingona, muy barata”, me dice la Denisse. “Te pones súper intenso y bien chingón, la pinche ardilla te gira al 100”. Lo que no sabe Denisse es que el cristal te seca el cerebro.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#QUEDAN INMUNIZADOS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● MÉXICO REGISTRÓ UN RÉCORD DE 16 MIL 468 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 QUE FUERON AGREGADOS A LAS ESTADÍSTICAS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS. HASTA AYER SE ACUMULARON 137 MIL 916 MUERTES Y UN MILLÓN 588 MIL 369 CASOS DE CORONAVIRUS, INFORMÓ EL DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA, JOSÉ LUIS ALOMÍA. EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE VAN 100 MIL MÉDICOS Y ENFERMERAS VACUNADOS. G. SUÁREZ

FOTO: GUILLERMO O'GAM

En México, otro récord

DAN OPCIONES

#CRECEDEMANDA

A TOPE, SERVICIOS FÚNEBRES ●

FUNERARIAS REPORTAN EL TRIPLE DE DECESOS. EN LA CDMX, CREMATORIOS INCINERAN HASTA 36 CUERPOS AL DÍA POR LAURA QUINTERO Y ALMAQUIO GARCÍA

L

a segunda ola de COVID-19 ha provocado que la demanda de servicios funerarios se haya triplicado, hay saturación de hornos, y de mantener la tendencia, puede haber desabasto de ataúdes, comentó Roberto García Hernández, vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias.

18 ● MIL

PESOS CUESTA UN SERVICIO FUNERARIO.

“Durante la segunda semana de diciembre comenzamos a ver un incremento en la demanda de servicios funerarios, ya hemos rebasado la registrada en mayo, cuando aumentaron hasta 50 por ciento”, comentó García. El representante del sector dijo que esta situación no es en todo el país, pero el mayor requerimiento está en el Valle de México, Tijuana, Ciudad Juárez y Guanajuato. “No estábamos preparados para tanta demanda, (…) si crece o se mantiene un par de meses más,

hay riesgo en los insumos principales con los que se elaboran los ataúdes”, detalló García. Un trabajador del panteón Jardines del Recuerdo, en Tlalnepantla, Estado de México, comentó que los servicios funerarios que ofrecen se han saturado, pues el número de fallecidos se ha triplicado. Jaime López, dueño de una funeraria, dijo que antes de la pandemia ofrecía en promedio cinco servicios al mes, sin embargo, en mayo pasado la demanda se duplicó, y desde diciembre, registra 15.

SEPULTURERO EN PANTEÓN DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO

EN EL CASO DE LOS CREMATORIOS, NO SE DAN ABASTO, AHORA TIENEN QUE CONGELAR LOS CUERPOS, Y HASTA QUE LES TOQUE”.

1

2

Para disminuir la demanda de los hornos, ofrecen a los deudos la sepultura.

3

Aunque algunos acceden, la mayoría prefiere la cremación de cuerpos.

Si no se atienden los fallecidos, pueden llegar a la descomposición, alertan.

En tanto, en la Ciudad de México, los servicios crematorios también se reportan a su máxima capacidad, con una demanda mayor a la que se registró al inicio de la pandemia. Por ello, se reactivó la coordinación entre hornos públicos y privados que coordina la Consejería Jurídica y de Asuntos Legales del Gobierno de la Ciudad de México. De acuerdo con sus cifras, los niveles de atención se incrementaron 109 por ciento, debido a que, a diferencia del primer pico, la gente, en esta ocasión, prefiere la cremación, cuando antes buscaba que su familiar fuera inhumado. Carlos Cervantes, director de Gobierno y Protección Ciudadana en la alcaldía Iztapalapa, señaló que gracias a la coordinación, se evitó que colapsara el servicio de incineración, ante la gran demanda que se registró a partir de diciembre. En los crematorios de San Nicolás Tolentino se han llegado a realizar hasta 36 incineraciones diarias, lo que representa el triple de servicios se atendían en un día.


PAÍS 05

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONCLUYELAFGR

Cienfuegos está libre de cargos TRAS LA INDAGATORIA, LA FISCALÍA DETERMINÓ QUE NUNCA ENCONTRÓ VÍNCULOS CON GRUPOS CRIMINALES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía General de la República (FGR) determinó no acusar al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos tras concluir que el ex funcionario no tiene vínculos con la delincuencia organizada. De acuerdo con la Fiscalía, tras una investigación que duró sólo dos meses, el general nunca se reunió con integrantes del Cártel H-2, no sostuvo comunicación con ellos ni los protegió. “Tampoco se encontró prueba alguna de que hubiera utilizado ningún equipo o medio electrónico, ni que hubiera emitido orden alguna para favorecer al grupo delictivo señalado en este caso”, señaló la FGR. Además, la Fiscalía aseguró que se analizó la situación patrimonial de Cienfuegos y sus obligaciones fiscales y no encontró datos de ingresos ilegales o incremento de su patrimonio fuera de lo normal, según sus percepciones como servidor público. “Por los motivos anteriores, y con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta correspondiente, la Fiscalía General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Orga-

5 SEMANAS DESPUÉS DE SU CAPTURA EU DESESTIMÓ EL CASO.

2 MESES LA FGR LO MANTUVO EN INVESTIGACIÓN.

33 DÍAS ESTUVO DETENIDO CIENFUEGOS EN EU.

nizada (SEIDO), ha determinado el no ejercicio de la acción penal, en favor del general Salvador Cienfuegos Zepeda”, señaló la FGR. En un comunicado, insistió en que, desde 2013, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) inició una investigación contra Cienfuegos por delitos contra la salud, sin el conocimiento ni la colaboración de las autoridades mexicanas. “Esa investigación la continuó ese organismo que combate a las drogas en el gobierno norteamericano, durante la presente administración, sin haber tampoco informado a las autoridades mexicanas sobre el caso”, indicó. Cienfuegos fue detenido el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles por su presunta relación con la delincuencia organizada y por lavado de dinero. Posteriormente, el Departamento de Justicia estadounidense solicitó a la jueza que conoció del caso en ese país, que desestimara los cargos en contra del ex funcionario. Durante el tiempo que estuvo detenido en territorio estadounidense, la Fiscalía solicitó y recibió pruebas de las autoridades estadounidenses sobre el caso, además de obtener sus propias evidencias. Entre las pruebas revisadas por la FGR están las supuestas comunicaciones entre el general e integrantes del Cártel H-2. Cienfuegos fue trasladado a México el 18 de noviembre de 2020 y entregado al Ministerio Público Federal. FOTO: CUARTOSCURO

A FONDO. De acuerdo con la Fiscalía, también se investigó el patrimonio del general Cienfuegos.

BIEN LIBRADO

l Fue detenido en Los Ángeles, el 15 de octubre del año pasado.

l El 9 de enero, Cienfuegos conoció las imputaciones de EU.

l También las que hizo la FGR y siempre tuvo acceso al expediente.

l Cuatro cargos relacionados con narcotráfico le imputaba la DEA.

ALHAJERO #OPINIÓN

EL PAN PINTA SU RAYA EN JALISCO Acción Nacional acusó a Movimiento Ciudadano de hacer acuerdos en lo oscurito con el gobierno federal

O

MARTHA ANAYA

currió en Jalisco. Marko Cortés fue ayer a la tierra que gobierna Enrique Alfaro para, abierta y públicamente, “pintar nuestra raya” con el partido Movimiento Ciudadano (MC). ¿La razón? A decir del dirigente nacional del PAN, “porque se es o no se

es opositor”. Porque según Cortés, MC ha llegado a acuerdos “en lo oscurito” con el gobierno federal en los que parece decirle ‘tú llévate todas las diputaciones federales mientras a mí me dejen las diputaciones locales…’. El discurso del presidente de Acción Nacional fue frontal. Sin remilgo alguno, aparejó al gobierno del estado y al gobierno federal. Ambos, señaló, han estado muy por debajo de la expectativa que se generó la gente. Pero, esencialmente, Marko dedicó su discurso a “pintar su raya” con Movimiento Ciudadano porque, insistió, “se es o no se es opositor de un régimen autoritario que busca concentrar todo el poder y todos los recursos…; se es o no se es opositor al retroceso, a la destrucción, a la incapacidad y a la corrupción cínica del gobierno”. Porque en algo tan importante para México, agregaría el del blanquiazul, no puede haber medias tintas ni ambigüedades. Según explicó a sus seguidoSE ES O NO SE ES res, la sociedad civil les pedía OPOSITOR, DIJO no dividirse, sino sumarse e EL LÍDER DEL integrar una coalición opositora BLANQUIAZUL para alcanzar una nueva mayoría en la Cámara de Diputados. Pero el partido naranja “demuestra una complicidad inconfesable en lo federal”. En Jalisco, “pareciera que sólo importa que se privilegiara lo local y se negocia y se consiente en lo federal”, acusó Cortés. Por eso, reiteró, Acción Nacional “pinta su raya” con el Partido Movimiento Ciudadano. La respuesta de Movimiento Ciudadano llegó al poco rato en voz de su dirigente nacional, el senador Clemente Castañeda. Vía Twitter, el jalisciense calificó simplemente de cínica la postura del panismo. “Ahora resulta que @AccionNacional viene a Jalisco a dar clases de cómo ser oposición. No sé qué lamentar más, si la ignorancia de la historia reciente de Jalisco o el cinismo para intentar justificar una alianza con el @PRI_Nacional”. Y añadió un segundo tuit un tanto rebuscado, pero ahí les va: “La raya que dice pintar el PAN deja en su lado la partidocracia centralista del pasado que le falló a México, hoy personificada en el PRIAN, y del otro a los hombres y mujeres que están decididos a construir un futuro más promisorio para Jalisco y para México con @MovCiudadanoMX”. ••• GEMAS: Obsequio de Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México: “Nosotros devolvimos al general Cienfuegos sin condiciones, porque el fiscal revisó todo el caso y él decidió que en este caso le correspondía a México en primer lugar investigar”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

¡QUIERO MI COCOL! Partidos postulan a faranduleros, mientras que en Palacio Nacional rinden homenaje a El Tata y a Benito Bodoque

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

stá en ciernes la elección más competida y grande en la historia de nuestro país. Más de 21 mil puestos de elección popular estarán en juego el próximo 6 de junio, y los partidos políticos no se dan abasto para llenar las listas de candidatos. Los políticos de profesión y los grillos de ocasión han resultado insuficientes para cubrir las cuotas por número y género, y varios partidos salieron a la pepena de candidatos, tomándolos de donde pueden y donde se dejan. Artistas de la farándula (cómicos, actores y cantantes), deportistas, youtuberos, lectores de noticias y hasta luchadores se anotaron ya para dar la pelea en las urnas. La lista de los famosos es interminable. Por ejemplo, Redes Sociales Progresistas, identificado como el partido de Elba Esther Gordillo, registró como candidato al conductor Alfredo Adame, así como a los luchadores Tinieblas, Carístico y Blue Demon Jr., candidatos a las alcaldías de V. Carranza, Cuauhtémoc y GAM. El PRI no se quedó atrás: postuló a Patricio Pato Zambrano, ex Big Brother, como candidato a diputado en Nuevo León; Alinnha Vargas, expresentadora del clima, va por el Distrito 6, y Fernando Lozano, conductor de televisión, por el Distrito 11. LOS POLÍTICOS El exportero del Pumas y DE PROFESIÓN de América, Adolfo Ríos, fue HAN RESULTADO postulado por el PVEM como INSUFICIENTES candidato a la alcaldía de Querétaro, mientras que Marco Antonio Flores, vocalista de la Banda Jerez, se registró como abanderado de Morena en Zacatecas. Gabriela Goldsmith, a su vez, va como candidata a diputada federal por Morena, en tanto que la boxeadora Mariana La Barby Juárez fue fichada por el PES como “embajadora del deporte”, por lo que esperan que la lancen como candidata. El cantante Ernesto D’Alessio va por la candidatura al gobierno de Nuevo León, por el PES; el clavadista Rommel Pacheco hizo lo propio por una diputación del PAN, en Mérida, en tanto que el cómico Paul Velázquez, mejor conocido como el Youtuber Pirata, que asiste a las mañaneras, busca una diputación por Morena. Estos son algunos ejemplos de por dónde están cazando “talentos” los partidos, a “falta de políticos profesionales” y próceres de la democracia, una práctica que, por lo que se ve, llegó para quedarse. Pero no debería sorprendernos mucho, cuando el presidente López Obrador usa la mañanera para rendir un “espontáneo” homenaje al finado cómico de la televisión Jorge Arvizu, famoso por su célebre frase: ¡Quiero mi cocol! Así, sin decir agua va, el mandatario usó cuatro minutos y medio de su conferencia para ensalzar a El Tata y a Benito Bodoque, mientras los mexicanos sufren los peores estragos de una pandemia que todos los días rompe récords de víctimas mortales. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cada cual mira los acontecimientos desde su esquina, con el rostro vuelto hacia la pared para no ver lo que no quiere ver”.

E

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

l

PRINCIPIO. Ebrard dijo que ninguna empresa puede estar por encima de los Estados nacionales.

#ENFACEYTWITTER

‘Censura’ en redes va al G20 MÉXICO BUSCARÁ A LOS PAÍSES QUE COINCIDEN CON LA POSTURA DEL PRESIDENTE

FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

COMO HULK

La Estatua de la Libertad se está convirtiendo en un símbolo vacío. Está verde de coraje". ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador llevará a la próxima reunión del G20 el bloqueo de cuentas que los dueños de Facebook y Twitter hicieron contra su homólogo en EU, Donald Trump. Además, el canciller Marcelo Ebrard buscará a los países que también han criticado esta censura, para hacer una propuesta consensuada. El mandatario, junto con el titular de la SRE, consideraron que no es aceptable que empresas particulares puedan determinar quién tiene derecho a manifestarse y quién no. “Les adelanto que, en la primera reunión que tengamos del G20, voy a hacer un planteamiento sobre este asunto. Sí, no deben de usarse las redes sociales para incitar a la

#OPINIÓN

TODO EL ORBE

1 l Según Ebrard, hay un desacuerdo mundial sobre el tema de la censura, que debe atenderse.

2 l El funcionario aseguró haber contactado a líderes o países que coinciden con México.

3 l Detalló que ha iniciado acercamientos con naciones en África, América Latina y Asia.

violencia, pero eso no puede ser motivo para suspender la libertad de expresión”, dijo. Explicó que si un líder incita a hacer desmanes, deben ser los mecanismos de sanción de los gobiernos los que atiendan y no una empresa que se erige en una especie de Santa Inquisición. También se debe revisar el uso de la información privada para temas mercantiles, es decir, que los celulares no sean micrófonos y la empresa escuche a conveniencia. En ese sentido, dijo que invitará a especialistas a que expliquen cómo es que tienen codificada a cada persona y mediante las palabras que usan interpretan deseos, especialmente de consumo. Decía yo que, ejemplificó el Presidente, si se está hablando de que mis zapatos están un poco gastados, aparece en el teléfono una oferta de zapatos. ¿Cómo se enteraron? O si no les gusta que se esté mencionando la palabra “fraude”, entonces todos los que la usan son censurados. “Tenemos que revisar este asunto para garantizar la libertad en México”, reiteró. Al respecto, el titular de la SRE dijo que ya hay comunicación con la Unión Europea y con casi todos los países del G20, porque la decisión de suspender una cuenta –y después miles– lleva a un estado cualitativamente diferente. “No es de admitirse que haya una persona o grupo que determinen por encima de los Estados nacionales quién tiene derecho de expresarse y quién no, porque eso sería admitir que haya un gobierno supranacional”, dijo.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ENPENALES

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

Familiares de Salinas, favorecidos

#OPINIÓN

LA NUEVA CEPA... LA BOLA No debemos vivir con miedo, sino atendiendo el sentido común que, es el menos común de los sentidos

FERNANDA TAPIA

EL PRESIDENTE DE GIA, HIPÓLITO GERARD, LOGRÓ CONTRATOS EN CÁRCELES

l

LIGAN A UNO MÁS

POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

is queridos amigos, la cosa está canija. Algunos echaban las campanas al vuelo por el cambio de año y por la llegada de las vacunas, pero si nos atenemos a las predicciones sanitarias o a las de la mismísima Mohni Vidente no tenemos ni para dónde hacernos. La astróloga se descosió en Heraldo Televisión, asegurando que este año llegan los extraterrestres y balean a Trump, lo mismo que al ¡Papa Francisco! Miren, el pelos de maraca de brujo ya de por sí se va a aventar un tiro con la Nancy Pelossi y para mí que, ahora sí se la apeleishon. Nomás de maldad que al pobrecito no lo dejen quedarse en la Casa Blanca hasta el día 19 de este mes. En serio no me negarán que este 2021 también está arrancando con todo: toma del Capitolio, incendio del Metro... y nuevas variantes ¡de COVID! O son señales del apocalipsis, o deveras esta es nuestra nueva normalidad. Platicando con la súper especialista en vacunas contra el COVID-19 y egresada de Oxford (ella, no la vacuna), me aclaró algunas cosas y me dejó más preocupada, incluso, que la vidente. Primero, que la llamada nueva cepa (y no es cepa la bola), no puede ser llamada así porque no es completamente diferente al SARS-CoV2 original, entonces debemos referirnos a ella como 23 GENOMAS SE “una variante”. En el caso de la MODIFICARON; Y inglesa es la denominada B117. AHORA ES MÁS Eso sí, “23 de los genomas se CONTAGIOSA han modificado y esto la hace mucho más contagiosa. No más violenta, ni más mortal”. A decir de los que saben, ¡la vacuna seguirá sirviendo para esta variante! Aplausos. ¿Cómo nos cayó el chahuistle? Pues con la llegada de un buzo que trabajaba para una empresa china, en un vuelo de Amsterdam, o sea, los Países Bajos. La esposa llegó asintomática y ha dado negativo a las pruebas. La experta me contó que la prueba que actualmente hacemos de escobillado en la nariz no funciona realmente para detectar la variante inglesa. Ese es otro pequeño problema, porque según la doctora no sólo debemos tener cinco casos como los que han reportado, sino muchos más y esto podría llenar, ahora sí, hasta desbordar los hospitales de la Ciudad de México. Me asegura que esta variante le pega más a jóvenes y niños. Y que seguramente estará pegando nos contuvo por ahí de marzo así que no podemos bajar la guardia. Sin embargo, los investigadores no están tan preocupados por la variante inglesa, sino por la japonesa que se dio a conocer hace escasos tres días. En Japón fue detectada esta variante en viajeros que provenían de Brasil y aún no se ha corroborado si es la también ya reconocida variante de la Amazonia. Esta se cree que podría ser mucho más violenta y las vacunas tal cual se distribuyen actualmente, no le harán ni cosquillas. Esto de las variantes ya parece el menú de tortería de la Portales: cubana, con pierna, española con chorizo, mexicana... con muchos huevos. La verdad es que no debemos vivir con miedo, sino atendiendo el sentido común que normalmente es el menos común de los sentidos.

M

DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM @TAPIAFERNANDA

Los contratos que obtuvieron empresas para construir y dar servicios en ocho cárceles federales beneficiaron a cuñados del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. En la conferencia matutina, el pre-

PACTO. El Ejecutivo señaló a políticos beneficiados.

l Jerónimo Gerard Rivero ha formado parte del Consejo de la empresa GIA.

sidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que familiares del ex mandatario recibieron estos contratos millonarios para proveer de servicios de alimentos, lavandería y mantenimiento. Una de estas personas es Hipólito Gerard Rivero, fundador y presidente del Consejo de Grupo GIA, una de las empresas favorecidas con los contratos entregados por adjudicación directa.

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿CENSURA CONTRA AMLO? ¿Debe prohibirse la transmisión íntegra de las mañaneras? ¿Hay censura?

te son un ejercicio de prolongada presencia ante medios. Evidentemente él utiliza el espacio para difundir logros de su gobierno. Pero también ahí se presenta mucha información. La mañanera, pues, ni es pura información, on el reloj electoral avanni es pura propaganda. Y, además, contiene zando, y los comicios a la otras cosas. Hay diálogo y debate, por ejemplo. vuelta de la esquina, crece Van aplaudidores, pero también periodistas la polarización. El Presidente que son todo, menos complacientes. Hasta forma parte de ella. No es autogoles del propio gobierno pasan por ahí. un secreto, la arena de las Contrario a lo dicho por Córdova, algunos elecciones es donde mejor consejeros no piensan que la mañanera es vil se mueve, donde más cómodo se siente. Lo propaganda, vulnera la Ley Electoral y, por de gobernar es otra cosa. Pero en lo electoral, tanto, debe prohibirse su transmisión íntegra. no hay quien le gane. “Nada en la Ley implica que se deba prohibir Una parte del INE, encabezada por el consu transmisión íntegra”, me dijo ayer en la sejero presidente Lorenzo Córdova, asegura radio, en MVS Noticias, el consejero Uuc-kib que las conferencias mañaneras son ejerEspadas. “No podemos prohibir, sería ilegíticicios de propaganda y, por tanto, no deben mo prohibir que el Presidente salga a informar transmitirse de manera íntegra durante las sobre la evolución de la pandemia o las etapas campañas. López Obrador dice de la vacunación, por ejemplo. que frenar la transmisión sería Claro que hablar de que se va ¿PROPAGANDA O un acto de censura. a vacunar a toda la población INFORMACIÓN? ¿Qué es lo que sucede en las tiene una implicación positiva, ¿O UN POCO mañaneras, diálogo circular sí. Pero, ¿puedo de ahí concluir DE LAS DOS? como presume el Presidente? que se trate de propaganda? Me ¿Información? ¿O propaganda, parece difícil”, remató. como acusan sus críticos? ••• ¿Hay censura si se limita su difusión? ¿Se Los artículos 134 y 41 de la Constitución coarta la libertad de expresión? ¿El derecho ponen los límites. Su cumplimiento para los a la información? ¿Es correcta o exagerada servidores públicos es obligatorio. Puede no la interpretación de los artículos 134 y 41 de gustarnos. En lo particular, creo que lo políla Constitución, que mandataría prohibir la tico debe ser tan público como sea posible. transmisión íntegra? ¿Debe permitirse libreTodos deberían poder hablar, opinar, debatir, mente la difusión? defender sus visiones y proyectos. Eso nutre. ••• La pluralidad enriquece. Pero es lo que dice la ¿La mañanera rompe con las limitantes ley hoy. Eso es lo que toca interpretar al INE. que marca la Constitución, que impide emitir El debate está abierto. opiniones sobre el proceso electoral y llamar al voto? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Desde luego, las conferencias del Presiden@MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

C


PAÍS 09

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIBROSDETEXTO

Aumenta 153% consulta on line PASÓ DE 6.3 MILLONES DE USUARIOS EN EL CICLO ESCOLAR ANTERIOR, A 16 MILLONES EN EL 2020-2021 POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la pandemia de COVID-19, los usuarios que consultan los libros de texto gratuito por internet aumentaron 153 por ciento en lo que va del ciclo escolar 2020-2021. En el periodo anterior, se registraron 6.3 millones de usuarios que revisaron los ejemplares digitales, pero del 24 de agosto de 2020 al 14 de enero de 2021, las consultas alcanzaron 16 millones visitas, 2.5 veces más, según datos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), dirigida por Antonio Meza. Quienes revisan más los libros de texto gratuito son mujeres de 25 a 34 años. Para ello, suelen conectarse entre el mediodía y las dos de la tarde, principalmente con una computadora (43 por ciento) o celular (38 por ciento). “Pueden ser principalmente maestras consultando los libros, madres y padres, para apoyar a sus hijos en las tareas”, dijeron a El Heraldo de México funcionarios de la Conaliteg. Aunque la Secretaría de Educación

ESFUERZO

Hemos logrado consolidar una plataforma para que los padres de familia y alumnos puedan revisar los libros”. ITZA MORALES SUBDIRECTORA DE SOPORTE OPERATIVO CONALITEG

Pública (SEP) distribuyó en este ciclo escolar 161 millones de libros a todos los estados del país, la actual dinámica de clases a distancia influyó en el aumento de las consultas en línea de los ejemplares, pues han servido como un acompañamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos 16 millones de usuarios han generado 137 millones de visitas a alguno de los dos mil títulos digitalizados, disponibles en www.conaliteg. sep.gob.mx o a través de la página del programa Aprende en casa, agregaron los funcionarios de la comisión. Para atender la gran cantidad de usuarios diarios, la Conaliteg tuvo que ampliar las capacidades de su plataforma con servicios de soporte en la nube y de red de distribución de consultas, similares a los que usan Netflix o Spotify. Además de los libros de nivel básico y medio superior, la Conaliteg puso a disposición de quienes visiten su plataforma libros del Fondo de Cultura Económica, audio libros de Radio Educación, así como revistas académicas, textos en inglés para estudiantes de primaria, la colección de pinturas que ilustran los libros de texto, entre otras herramientas. En la historia de la Conaliteg se han producido siete mil millones de libros para los estudiantes. FOTO: GUILLERMO O'GAM

EN LA WEB. En promedio son 16 mil consultas por segundo de los libros de texto gratuito digitales.

VENTANA DE SABER

#OPINIÓN

l La impresión de libros para el nuevo ciclo escolar está en proceso.

l Los ejemplares fueron subidos a internet en agosto de 2019.

l Historia de cuarto y Español de tercer grado, los más consultados.

l SEP y Conaliteg elaboran el libro para la materia de Vida Saludable.

LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

MALOS MODOS #OPINIÓN

FRASES CÉLEBRES DE LA 4T Y CÓMO USARLAS No podemos permitir que el legado cultural del lenguaje cuatroteísta, se vaya al precipicio por un uso inconveniente

JULIO PATÁN

na de las muchas bendiciones que nos ha traído la 4T es un respetable arsenal de expresiones y frases célebres; arsenal que podemos usar en situaciones de los más diversas, pero que justamente por eso, por su versatilidad, tenemos que usar, asimismo, con precaución. Y es que es mucho lo que está en juego. Por un lado, no podemos permitir que el poderoso legado cultural del lenguaje cuatroteísta, esa dignificación de la lengua castellana, se vaya al precipicio por un uso inconveniente. Por el otro, ponemos en riesgo nuestra tranquilidad cotidiana. Nuestra paz. Me explico. Tomemos aquella cúspide cervantina aportada por el licenciado Bartlett. Yo no dudaría en usarla en una circunstancia como esta: “¿Quiere añadir un jugo verde a su orden, señor Patán?” “Chu, chu, chu...”, podría responder con plena justificación, aunque no pierdo de vista el potencial de ese otro clásico, en mi opinión la representación misma del cuidado de la investidura, que es “¡Fuchi caca!”. En cambio, ninguna de esas expresiones debe salir a escena en un contexto como el desayuno familiar, cuando tu pareja puede sugerir algo como: “¿Por qué en vez de una Coca no te tomas un tecito, POR SU amor? Te puedo preparar uno VERSATILIDAD, de gordolobo con jengibre”. DEBEMOS TENER Digo, no hace falta aumentar PRECAUCIÓN la tensión, de por sí importante, del confinamiento... De hecho, les recomiendo que, en lo privado, usen con cuidado la totalidad de las aportaciones idiomáticas de nuestro Presidente, ese Góngora de Tepetitán. Es necesario, sin duda, llamar la atención sobre el evidente potencial destructivo de “¡Cállate, chachalaca!”, pero es que también debemos tener cuidado con expresiones como “No tengo derecho a fallar”, que, salvo que seas nuestro líder, con ese don de la infalibilidad, créeme: te la van a acabar cobrando. Les recomiendo también usar el clásico instantáneo de Florencia Serranía, titular del Metro, con cuidado de evitar el cortoplacismo. Imaginemos que tu hijo de 15 años es descubierto en el acto de ver porno en el teléfono mientras discurría la clase de matemáticas en su computadora. (Me adelanto a su pregunta: no, no es mi caso. Mi hijo es un santo). Comprensiblemente, la directora de la escuela te llama a una junta con tu bendición, junta en la que, como es cada vez más horriblemente habitual, te dice que para corregir ese tipo de conductas es imprescindible la participación familiar en el proceso educativo —como si no pagáramos colegiatura justamente para no participar en el proceso educativo—. ¿Cómo te libras de esa monserga? Aquí viene la trampa. Porque sí, lo de “Yo solamente soy el padre de este imbécil” puede quitarte de encima a la directora. El problema viene en el largo plazo: ¿cómo recuperarás la autoridad sobre el imbécil, que además llegó ya muy cuarteada a la junta? Sigan al doctor Patán para más consejos sobre salud mental.

U

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


10 ACCIÓN RESPONSABLE Economía 2021. México registra una caída de 8% en 2020 y se espera una recuperación de 3.5% para el 2021. Pero depende de la confianza que genere el gobierno, y del tiempo que nos lleve superar la crisis sanitaria”.

Editorial El Heraldo VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Internacionalización de las ciudades mexicanas XIMENA ESCOBEDO JUÁREZ *

*Directora General de Coordinación Política / SRE @ESCOBEDOX

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● “Samuel García, por respeto a ti mismo: ¡ya no hables!”, dijo El Mijis, aspirante a diputado por Morena, al precandidato al gobierno de Nuevo León por sus frases polémicas.

LA MALA

● La blogger e influencer regia Andy Benavides fue blanco de las criticas de sus seguidores luego de presumir en sus redes sociales su viaje a Los Cabos a pesar de la pandemia.

HOY TENEMOS EL RETO DE AMPLIAR LA ACCIÓN INTERNACIONAL LOCAL

LA FEA

L

● En pleno semáforo rojo y en pico de hospitalizaciones a Paola Félix, funcionaria de turismo CDMX, se le hizo fácil realizar su boda, aunque, dice, “tomó las medidas sanitarias”.

“EN LAS ENCUESTAS SIEMPRE GANA QUIEN PAGA” LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

Los imperios económicos están tambaleando, esto tiene implicaciones en nuestra economía

“El Producto Interno Bruto ha crecido más en un sexenio que en otro, con unos promedios del 2 por ciento a cinco años de una administración”.

Llevamos varios días con encuestas para las próximas elecciones en el país y ya presenciamos como las encuestadoras siguen dando resultados al mejor postor, va ganando quien paga, que no son contundentes, que cuando bien nos va sólo son indicios, pero no verdades absolutas. Ahora están sobre los candidatos para el 2021 y la actuación de la actual administración, nada más alejado de la realidad. Si fueran los resultados de las administraciones el criterio para hablar qué o cuál candidato está mejor posicionado... Vámonos a los resultados: el Producto Interno Bruto ha crecido más en un sexenio que en otro, con unos promedios de 2 por ciento a cinco años de una administración, cuando la primera mitad del sexenio antepasado no sólo no creció, sino que cayó en 0.1 por ciento, es más, ni siquiera Fox logró estos resultados debido a que durante los primeros tres años tuvo un crecimiento del 0.3 por ciento. Que no nos engañen, el contexto de la economía internacional actual está por los suelos, no son las mismas condiciones que se enfrentaron en el sexenio anterior; hoy los

otrora imperios económicos están tambaleando, esto tiene implicaciones en nuestra economía y aún así hemos crecido con todo y los vientos internacionales en contra. Estamos ante una lista larga de mentiras, a la que hay que sumarle la tentación de caer en manos de aquellos que imitando a Trump usan el discurso del hartazgo y de la pobreza como moneda de cambio para posicionarse, que mienten en sus declaraciones 3 de 3, que ya tuvieron la oportunidad de gobernar donde ni disminuyeron los pobres ni gobernaron diferente. No permitamos ser engañados con quienes impulsaron seis años de gobierno en materia de seguridad con el discurso de los tanques, de las balas, de la guerra, que no generaron mejores condiciones sociales como respuesta a los niveles de pobreza; que no fueron capaces de tener un plan para pegarle a la parte financiera del crimen organizado, es decir, jamás tocaron la cartera de la delincuencia y se fueron a una guerra sin estrategia y sí con muchos muertos. No, las encuestas ya demostraron que no son confiables y sólo tenemos los resultados objetivos para hacer evaluaciones, para emitir conclusiones sólidas y no en encuestas que, además, han demostrado que no son precisas, no nos dejemos engañar con reelecciones disfrazadas de encuestas.

a actual dinámica global genera que los gobiernos locales participen cada vez más en temas internacionales, dando origen a una nueva diplomacia regional y a redes de cooperación más horizontales. México no es ajeno a estos procesos de internacionalización local. Por esta razón, y para enfrentar de mejor manera los retos de la gobernanza local, las ciudades buscan cada vez más oportunidades en el exterior. La pandemia derivada del COVID–19 ha evidenciado, entre muchas cosas, lo importante que son las redes internacionales de ciudades globales para generar cooperación, acciones ante los desafíos mundiales. Hoy el debate ya no es si una ciudad debe internacionalizarse, sino cómo y para qué debe hacerlo. En ese sentido, para que la internacionalización local genere resultados, debe planificarse, sustentarse y articularse en una política pública que contemple una estrategia de desarrollo territorial sostenible. Dicha estrategia debe ser vista como una oportunidad para desarrollar las localidades a través de mejores prácticas, inversión, comercio, turismo, y cooperación. Por ejemplo, la Ciudad de México comparte su experiencia en temas de protección civil con la ciudad de Johannesburgo; y, en temas de movilidad sustentable con Bogotá. En materia tecnológica y digital, el municipio de Zapopan coopera con la región francesa de Angoulême para impulsar un clúster de esta industria y en materia de oportunidades de inversión, la megarregión Sonora-Arizona le ofrece a las empresas una plataforma competitiva que genera más de 5 millones de empleos. En temas relacionados con el desarrollo social, la alcaldía Cuauhtémoc firmó el año pasado un acuerdo con el Distrito de Pilsen en Chicago, con la participación de la comunidad mexicana migrante, para impulsar programas de reunificación familiar y de promoción económica. La fortaleza de este intercambio nos hace pensar en un futuro en el que la cooperación urbana global será clave para enfrentar cuestiones urgentes como el cambio climático, la planificación de ciudades, el fenómeno migratorio, igualdad de género y muchos otros desafíos a los que estamos expuestos. Si bien México ha incrementado la actividad internacional desde lo local, el camino por recorrer aún es largo. De los 2,469 municipios del país, solamente alrededor del 6% realiza actividades internacionales. Hoy tenemos el reto de ampliar, diversificar e institucionalizar la acción internacional local. El intercambio de experiencias no solo genera aprendizaje, sino que también, en el largo plazo, se traduce en bienestar y crecimiento sostenible. Para la construcción de una nueva esfera de gobernanza mundial, la política exterior debe verse como una herramienta transversal que nos permita generar desarrollo regional y nacional. Hoy, no hay reto global sin soluciones locales.

“LA FORTALEZA DE ESTE INTERCAMBIO NOS HACE PENSAR EN UN FUTURO EN EL QUE LA COOPERACIÓN SERÁ CLAVE PARA ENFRENTAR CUESTIONES URGENTES”.


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#PARAELSTC

DAN 60 KM DE CABLES ● LA CFE REÚNE EL INSUMO PARA LAS LÍNEAS 1, 2 Y 3

SIN TREGUA

#HOSPITALIZACIÓN

POR MANUEL DURÁN

D

esde diferentes bodegas del país, la CFE logró reunir más de 60 kilómetros de cables para revivir las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, desenchufadas desde el sábado tras el incendio que consumió su Puesto Central de Control. El paquete de ayuda incluye 54 interruptores, 34 tableros de control y un transformador, reportó la CFE. Ayer concluyó la instalación de los interruptores para energizar dichas líneas, reportó la directora general del STC, Florencia Serranía. Lo anterior permitirá restablecer el suministro de electricidad para el domingo 17 de enero. Todo forma parte de la decisión de montar en tiempo récord una “subestación de potencia” y centro de mando provisional.

EN 15 DÍAS 1 El plan es poner en marcha la Línea 1 a finales de mes, con operación mínima.

2 Es decir, con 10 trenes, de los 46 que corren normalmente de Pantitlán a Observatorio.

Se estima que las Líneas 2 y 3 darán servicio en febrero.

A LA DISTANCIA

SUPERA

AL PEOR ESCENARIO ● LA ZMVM REGISTRA 9 MIL 575 INTERNAMIENTOS, 63 MÁS DE LOS PROYECTADOS PARA EL 11 DE ENERO POR CARLOS NAVARRO

FOTO: ESPECIAL

A TODA MARCHA

El total de camas de la Ciudad de México es de siete mil 620, mientras que la ocupación hospitalaria en la red de salud local es de 88 por ciento, y de 91 por ciento en los nosocomios federales.

E

l peor escenario de hospitalizaciones por COVID-19, proyectado en la Zona Metropolitana del Valle de México se vio superado por la realidad. Según el Modelo Epidemiológico que desarrolló la ADIP, se estimaba que para el 11 de enero habría nueve mil 512 internados por este padecimiento, en las 16 alcaldías capitalinas y 59 municipios mexiquenses. Sin embargo, el reporte más reciente muestra que hay nueve mil 575 internados, según el corte al 12 de enero.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que hoy dará el estatus del semáforo epidemiológico y explicará las condiciones del Modelo. “Mañana vamos a dar el semáforo epidemiológico y las actividades que permanecen, así como el Modelo Epidemiológico y el crecimiento que esperamos. Pero al mismo tiempo, tenemos que seguir atendiendo a las personas que enferman gravemente. “Este Modelo es muy innovador, de atención diversa que no podríamos desarrollar si no estuviéramos todas las instituciones de salud del Gobierno de México y del gobierno de la ciudad atendiendo,

6 ● MIL ATENDIDOS VÍA REMOTA, POR PRIVADOS.

500 ● ENFERMOS

ESTARÁN A CARGO DE ENTES PÚBLICOS.

1

2

El esquema de atención consiste en la captación de pacientes, un registro y seguimiento.

3

Se da asistencia, evaluación médica, monitoreo remoto y un kit.

Éste contiene baumanómetro, oxímetro, termómetro, medicinas y oxígeno.

y también del Gobierno del Estado de México”, dijo. Por otra parte, en la CDMX serán atendidos hasta seis mil 500 enfermos por coronavirus, vía remota, a través del plan Atención Especializada Covid en Casa, donde participan instituciones públicas y privadas, que lo hacen por medio de un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar, que se activará este fin de semana. “Así se puede hacer una atención temprana de la enfermedad, sin la necesidad de llegar a un hospital, pero con medicamentos y seguimiento médico en casa, y esto abre la posibilidad de tener una capacidad hospitalaria, si es que sigue creciendo la enfermedad, de una manera más amplia que la que teníamos en su momento”, explicó Sheinbaum. Además, con la cifra más alta de hospitalizados en la CDMX, se sumarán 500 camas más para la atención de este tipo de pacientes. La mandataria explicó que esta ampliación de la capacidad hospitalaria se dará entre hoy y el 30 de enero, con la colaboración de distintas dependencias.


12

Florencia Serranía Soto

¿QUIÉN ES?

58 AÑOS / FLORENCIA SERRANÍA / Nació en México / Estudió Ingeniería Mecánica Eléctrica en la UNAM, y un doctorado en Ciencias Materiales en la Universidad de Londres.

POR CÉSAR COLUNGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA 1

3

La complexión física de Florencia es endomórfica, se caracteriza por su estructura y extremidades gruesas. Son personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte. Ha mantenido un control de su peso corporal y no es una mujer que proyecte fragilidad.

2

TRAYECTORIA

Realizó un ajuste de imagen, pues bajó su peso corporal de manera notoria. Su aspecto físico en ocasiones muestra una postura contraída en los hombros, que refleja a una mujer que trata de mantener un perfil discreto, comunicada por un tronco inclinado hacia adelante y un tono de voz bajo nasobucal que le impide hacer inflexiones.

1

Florencia Serranía fue investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM. De 2004 a 2006 se desempeñó como directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por primera vez.

2

Participó en la planeación del Metrobús, la recepción y arranque de 45 trenes de la Línea 2 del Metro. Además, fue parte del diseño de la operación de la Estación de Transparencia Intermodal de Ciudad Azteca, de la Estación Rosario y de Cuatro Caminos. Actualmente es la directora general del Metro de la CDMX, por segunda ocasión.

Mantiene un tono constante, pero con un marcado seseo. La expresión en el rostro se recarga en la frente donde, al arquear las cejas, refuerza las palabras expresadas.

¿QUÉ PROYECTA?

1

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme, tiende predominantemente al uso del color negro, que combina con tonos claros, principalmente una gama amplia de blanco, rosas, desde los intensos, hasta el tono pastel.

POST AL AIRE

Se destaca en el mínimo uso de transparencias. Es una imagen recatada, cuidada, con vestidos cómodos, usa pocos blazers, tiene un outfit, más bien casual, con un sentido de elegancia.

2

1

2 3

Se le observa predominancia del color beige, que combina en pantalones y trajes. Se caracteriza por el uso de accesorios discretos y no tiene complicaciones en mostrarse, en diferentes momentos, con los mismos. Usa pashminas largas y bufandas como complemento, en la gama de los naranja.

DEBE CUIDAR

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1

Durante la conferencia de prensa donde se dieron los primeros pormenores del incendio, le preguntaron si ella se había autoproclamado responsable de las acciones de mantenimiento del STC Metro, respondió: “Yo soy la directora del Metro, nada más”. Hecho que le ha acarreado críticas.

1

Serranía Soto debe extremar cuidado en sus respuestas hacia preguntas de los reporteros. Consecuentemente, sus líneas discursivas podrían ser más asertivas y con contenido que despeje dudas, en lugar de generar aún más suspicacias.

Florencia únicamente tiene presencia visible en Twitter. Se le encuentra como @FirenzeM. Su actividad es baja y se ciñe a retuitear lo publicado por cuentas oficiales del gobierno de la CDMX, así como de otros actores políticos. No tiene una estrategia de comunicación definida.

¿QUÉ DICE?

1

Ha tenido que enfrentar dos eventos de crisis del Metro: el choque de trenes en la estación Tacubaya, y el incendio en el Puesto Central de Control. En el rubro de comunicación, el discurso de Serranía Soto ha quedado en segundo plano, derivado del mayor peso que han tenido trascendidos no oficiales, lo que ha provocado en la percepción de la ciudadanía cierta idea de incapacidad y/o de inacción.

FOTOARTE: ERIK KNOBL


CDMX 13

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTRATEGIA

Combaten 5 delitos clave EL TITULAR DE SEGURIDAD DIJO QUE VAN VS. CRÍMENES CON MAYOR INCIDENCIA REDACCIÓN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, explicó los motivos para enfocarse en el combate de cinco delitos, como parte de su plan 2021. En entrevista con Salvador García Soto, en El Heraldo Radio, detalló las aristas de la estrategia contra el homicidio doloso, así como los robos de vehículo con violencia y sin violencia, a pasajero/conductor con violencia y a casa habitación con violencia. “Homicidio doloso es un delito que no tiene cifra negra, al igual que robo de vehículo con violencia y sin violencia. Homicidios dolosos por rivalidad delincuencial nos corresponde completamente a la autoridad bajarlos cuando no es una riña. “En robo de vehículo con violencia y sin violencia porque los tenemos relacionados a cualquier cantidad de delitos”, informó. En el caso de robo a casa habitación con violencia

32% BAJÓ EL ÍNDICE DELICTIVO EN LA CDMX.

28 MIL CHALECOS DARÁN A POLICÍAS.

3 MIL RADIOS NUEVOS PARA LOS AGENTES.

se eligió porque no tuvo la reducción que esperaban las autoridades, reconoció García Harfuch. “Tuvo una disminución menor y queremos bajarlo mucho más”, recalcó. Respecto a este delito, explicó lo que van a implementar en su estrategia para atenderlo mejor. “Antes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estaba limitada a si no detenía a estas personas en flagrancia, la Secretaría ya no tenía participación alguna en este delito, ya no tenía razón de ser en la investigación. Tenía que entrar la Policía de Investigación y la Fiscalía General de Justicia. “Ahorita nosotros vamos a dar seguimiento a estos delitos desde la carpeta de investigación, la Fiscalía nos da parte e iniciamos, como atendimos los delitos de alto impacto, así vamos a atender estos”, dijo. Explicó que fortalecieron la capacitación de los policías y para 2021 mil esperan cerrar con dos mil nuevos uniformados en las filas. Para combatir a los generadores de violencia, señaló, han llevado a cabo desde abril del año pasado 397 cateos, que tuvieron como resultado la detención de 76 objetivos prioritarios. FOTO: ESPECIAL

CONSTANCIA. García Harfuch está por cumplir 15 meses en el cargo.

ARDUA LABOR

l Durante los cateos realizados, se han detenido a 600 personas.

l En 90 por ciento de esas detenciones se logró vinculación a proceso.

l Dijo que se apoyó a la familia de la mujer policía que falleció en incendio.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡POR QUÉ NO TE CALLAS CRISTÓBAL! Devolvieron al General después de que el fiscal de EU revisó el caso

internacional y no necesariamente entienden todas las repercusiones de sus decisiones”. ¡Por qué no te callas Crtistóbal! Debió decirle el canciller mexicano, Marcelo hora resulta que, según Ebrard, a quien Landau no puso sobre el embajador de Estaaviso de que le iban a echar el guante al dos Unidos en México General Cienfuegos. —sólo por cinco días Afortunadamente, este tipo de actos más— Christopher bochornosos, que gracias a la informaLandau, la burocracia ción que durante décadas han obtenido y la falta de comunicaen México agentes de la DEA, la CIA, el ción fueron los dos principales factores FBI y otras agencias, que es enviada a para detener en aquel país al exsecretario los Estados Unidos para que la procesen de Defensa Nacional el sexenio pasado, y actúen en consecuencia, no volverán Salvador Cienfuegos. a repetirse, porque ayer se publicaron ¿De verdad cree Cristobalito que la en el Diario Oficial de la Federación los sociedad mexicana y la opinión pública “Lineamientos que regula la relación son tan ingenuas como para tragarse de los servidores públicos con agenese cuento? tes extranjeros”, que obligan a todas las En su estrategia de darnos atole con embajadas acreditadas en nuestro país el dedo, el diplomático a presentar un informe declaró desde una trajimensual de las actividaDIJO QUE NO SABE nera de Xochimilco, vía des de sus agentes. EN QUÉ VA LA El artículo sexto de divirtual lo siguiente: “AmINVESTIGACIÓN DE chos lineamientos dice: bos países somos países LA FISCALÍA “Entre los hechos que ingrandes, y tenemos Goformarán las embajadas biernos grandes, burocracias grandes, con muchos componentes y misiones extranjeras se contemplan distintos, que a veces no se comunican primordialmente aquellos que podrían como deberían hacerlo entre sí, y frantener un impacto significativo en la vida camente ese fue el caso con el General del país, que representen una amenaza Cienfuegos, de nuestro lado”. a la Seguridad Nacional o que se refieYa encarrerado el ratón, perdón el ran a presuntas conductas delictivas embajador, aclaró que devolvieron al de servidores o exservidores públicos General sin condiciones, después de que mexicanos involucrados en materia de el fiscal de Estados Unidos revisó todo seguridad”. el caso y decidió que le correspondía a ¿O sea que el espionaje y el contraesMéxico, en primer lugar, investigar al pionaje de todas las agencias de inteliexsecretario. gencia y contrainteligencia que operan en Y como no queriendo la cosa, Landau México se acabó?, pregunta el respetable. dijo que no sabe en qué va la indagatoria ¡No hombre! Sólo van a ser reguladas de la Fiscalía General de la República por el “Super Agente 86”, responden los sobre el penoso asunto del General. malosos. Y remató: “Yo creo que los Fiscales en LUISAGENDA@HOTMAIL.COM Estados Unidos son autoridades que no tienen todo el conocimiento del marco @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO

A


FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LA FUERZA DEL GRAFITI

IRVING PERTENECE A UNA CORRIENTE DE MURALISTAS SURGIDOS EN EL ARTE URBANO JUCHITECO.

1 l Tiene más de 16 años de dedicar su vida a esta actividad, en la región del Istmo de Tehuantepec.

2 l Ha logrado que su obra traspase fronteras, pues lllevó sus trazos a los Emiratos Árabes.

I

rving Cano, es un joven zapoteca dedicado al arte muralista, originario de la comunidad de Santa María Xadani, Oaxaca, que va a trascender con su obra junto con los 31 artistas plásticos que fueron seleccionados para ilustrar las portadas de los libros de texto gratuito que distribuirá la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2021-2022. Mediante los encargados del diseño de estos materiales bibliográficos, se hizo la convocatoria a los artistas de cada entidad federativa, con la finalidad de que se pueda representar por medio de las artes plásticas la riqueza cultural de cada estado. “La idea surgió a través de la diseñadora Antonieta Cruz, quien es la que diseña la portada de este libro, un libro que se llama La identidad donde vivo. Su idea es seguir conservando el muralismo, el muralismo mexicano. En este caso, dio un giro para darle un poco más de espacio y oportunidad de crecimiento también a los artistas urbanos”, dijo. La obra que presentó, y que fue seleccionada para ilustrar uno de

3 l Fueron dos semanas de arduo trabajo lo que dedicó para concluir la obra pictórica para la SEP.

#OAXACA

PONE ARTE DE MUROS EN LIBROS DE SEP 17 ● AÑOS DE EDAD TENÍA CUANDO HIZO SU PRIMERA OBRA.

JOVEN ZAPOTECO ES UNO DE LOS 32 CREADORES QUE RETRATAN A SUS ENTIDADES EN LOS TEXTOS DE PRIMARIA PARA EL CICLO ESCOLAR 2021-2022 POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

estos libros de tercer grado de primaria, integra elementos prehispánicos, folclóricos, la flora, la fauna y la identidad, así como el

traje típico de la mujer zapoteca y de otras regiones del estado, representadas en las imágenes de este mural.

#JALISCO

esde el pasado 9 de enero, Wendy Sánchez está desaparecida, y hasta ahora no hay avances en la investigación. Amigos y familiares se han sumado a su búsqueda por medio de campañas con pinturas y otras expresiones digitalizadas, que comparten en redes sociales y en las calles.

FOTO: ESPECIAL

Familia busca a Wendy EXIGEN JUSTICIA

Con fotos y piezas diversas, reclaman acelerar las investigaciones.

2

POR MAYELI MARISCAL

D

● MURALES

LLEVARÁ A CABO EN JAMAICA, EN FEBRERO.

TODOS JUNTOS Su familia pidió utilizar el hashtag #TeBuscamosWendy en redes.

IRVING CANO ARTISTA URBANO

● SE HIZO UN POCO

MÁS FIGURATIVO, PRECISAMENTE PORQUE VA DIRIGIDO A NIÑOS DE TERCER GRADO”.

“Podemos observar que está la rama, el guaje y en la punta del guaje hay un chapulín, muy representativo de nuestro estado, y continúa con Monte Albán, que es donde parte la cultura zapoteca”, detalló. “Entonces, creo se logra el objetivo, en este caso, el volver a retomar este espacio de los libros y mostrar cómo ha evolucionado la forma para transmitir, seguir transmitiendo y conservar nuestra cultura. Es algo digno de cuidar, de presumir y de resaltar”, señaló. Los libros con estos nuevos diseños serán distribuidos por la SEP a partir del inicio del próximo ciclo escolar, y será hasta ese momento que se podrá observar y apreciar estos murales de los 32 artistas mexicanos invitados.

Así se atendió el llamado de su hermano, Baruc, quien pidió una jornada de creación por Wendy, de 33 años, que salió el sábado pasado, a las 7:00 horas, de San Pancho, Nayarit, rumbo a Guadalajara, Jalisco. Viajaba sola en una camioneta Jeep Cherokee blanca. La denuncia por desaparición se presentó en la Fiscalía estatal. Los teléfonos para dar información para localizarla son el 33-3837-6000, extensiones 16148, 16141 y 16142.


FOTO: RUSVEL RASGADO

ESTADOS 15

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OAXACA

Pudo más la fe que el miedo DEVOCIÓN

POR RUSVEL RASGADO

Cientos de personas participaron en las festividades.

A

pesar de las restricciones y el exhorto de los Servicios de Salud de Oaxaca para evitar actos masivos, en Santa María Xadani es más fuerte la fe que el temor a contagiarse del virus de la COVID-19. Este jueves, cientos de fieles participaron en las festividades que, año con año, se celebran en

esta comunidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec en honor al Cristo Negro de Esquipulas. En un comunicado, la autoridad municipal indicó que no hubo acuerdos con los mayordomos y encargados de las festividades que todos los años, cada 14 y 15 de enero se celebran en la comunidad para venerar al Cristo Negro de Esquipulas y que aglomera a miles de fieles en la capilla. Las festividades concluirán hasta el próximo sábado.

FOTO: ESPECIAL

#SONORA

FOTO: ESPECIAL

Fallece Biebrich Torres ● EXMANDATARIO MURIÓ A CAUSA DE LA COVID-19

CALIDAD José Rosas Aispuro destacó el uso de materiales duraderos.

F

alleció la mañana de este jueves, en una clínica privada de Hermosillo, el exgobernador de Sonora Carlos Armando Biebrich Torres, a los 81 años de edad, por complicaciones de la COVID-19. Carlos Armando Biebrich Salido, nieto del exmandatario –quien estuvo internado varios días–, anunció el deceso en redes sociales. Biebrich Torres nació en Sahuaripa, en 1939. Desde joven se dedicó a la política y se unió al PRI, del que fue dirigente y diputado federal. Fue electo gobernador en 1973. En la actualidad estaba retirado de la vida pública. GERARDO MORENO

#DURANGO

PROCESO

Héctor Astudillo indicó que se ha inmunizado a 31% de médicos.

#GUERRERO

EN NARANJA, 14 DÍAS MÁS ●

FOTO: ESPECIAL

LLAMA GOBERNADOR A RESPETAR PROTOCOLO PARA VACUNACIÓN REDACCIÓN

A

LUTO El exgobernador ejerció como diputado federal en 2006.

81

● AÑOS DE EDAD TENÍA EL PRIISTA.

nte el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19 al personal médico de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo hizo un llamado a respetar el protocolo establecido para la aplicación de la vacuna

MÁS FIRME

1

27 ● MIL 531 CASOS DE COVID-19 SUMA.

El gobernador aseguró que se han reforzado acciones.

para hacer más ágil el proceso que hasta el momento tiene un avance de 31 por ciento. El mandatario indicó que, del 18 al 31 de enero, el estado va a permanecer en semáforo naranja, debido al aumento en los números relacionados con los indicadores estipulados en la medición federal. “Nosotros quisiéramos que se vacunaran todos, todos, haberme incluido yo. Pero yo creo que debemos de respetar las fases que están establecidas”, agregó. De acuerdo con el esquema de vacunación existente, el primer grupo en recibir la inyección es el personal médico en primera línea de atención y posteriormente se espera aplicar a los adultos mayores.

2

Pidió a la población de Iguala y Taxco atender las medidas sanitarias.

Mejoran vialidad en capital ● SUPERVISAN REHABILITACIÓN DE 50 OBRAS

C

on vialidades modernas, seguras y cómodas para transitar, mejorará la calidad de vida de las familias, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro, al encabezar el arranque de la pavimentación de la calle Ixtlilxochitl, en la capital del estado. El mandatario supervisó la rehabilitación de al menos 50 obras sociales que se llevan a cabo en el municipio, y estuvo acompañado del alcalde Jorge Salum del Palacio. “Después de varios años, le damos a las vialidades una recuperación integral con materiales de calidad para que duren más tiempo”, destacó. REDACCIÓN

36

● MIL 600 HABITANTES BENEFICIADOS.


#APRENDIZAJE ENLÍNEA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 15 / 01 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Brindan apoyo al campo POR PABLO CRUZ ALFARO

C

on el fin de beneficiar al campo, Alfredo Del Mazo, gobernador del Edomex, entregó crías de tilapia, ollas de agua y canales revestidos a campesinos del sur de la entidad. “Hoy tenemos más de 500 productores de esta zona que se están beneficiando con estos apoyos”, afirmó. Estos insumos permiten captar el agua que puede ser utilizada para regar la siembra en temporada de sequía, así como para alimentar al ganado, además de que evitan hasta 80 por ciento las pérdidas por filtraciones o evaporación. Asimismo, entregó canales revestidos y, junto con las 40 ollas de agua, se ayuda a las comunidades de El Potrero Tenayac, San Pedro Tenayac, El Salitre y La Finca. Entregó también dos mil crías de tilapia que sirven para el autoconsumo y la venta.

FOTO: ESPECIAL

#TEMASCALTEPEC

Cursos a distancia

● EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL (ICATI) INICIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA LAS 24 ÁREAS DE CURSOS A DISTANCIA A TRAVÉS DE SUS 46 ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS (EDAYO), PARA QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA APRENDER UN OFICIO Y GENERAR INGRESOS, COMO COMPUTACIÓN, CONFECCIÓN, ELECTRÓNICA, HERRERÍA, CARPINTERÍA, MECÁNICA Y GASTRONOMÍA, ENTRE OTROS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#ALIVIOECONÓMICO

REACTIVAN A PEQUEÑOS

NEGOCIOS

APOYO DIGITAL

● EN NUEVE MESES, EL PROGRAMA YO CONSUMO LOCAL HA CONECTADO A MILES DE COMERCIOS CON COMPRADORES MEDIANTE WHATSAPP

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS

C

RECORRIDO

Del Mazo estuvo de gira de trabajo por Temascaltepec.

500

● PRODUC-

TORES SON BENEFICIADOS

on el programa Yo consumo Local, el gobierno del Estado de México acerca los productos y servicios de los pequeños negocios a los consumidores a través de WhatsApp, con la finalidad de reactivar la economía durante la emergencia sanitaria. El proyecto inició desde mayo del año pasado y a la fecha se han integrado cinco mil 250 comercios que son conectados con 13 mil 423 consumidores registrados en la aplicación de mensajería, informó la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (Sedeco).

OPCIÓN CLAVE 1

MERCADO VIRTUAL

5

● MIL

PEQUEÑAS EMPRESAS ESTÁN AFILIADAS

Hay misceláneas, pollerías, carnicerías, tortillerías, panaderías y tintorerías.

13

● MIL COMPRADORES ESTÁN ANOTADOS

2 Los usuarios deben registrarse por celular en el número +1 (202) 8526174.

El esquema cuenta con la participación de 15 mil taxis para la entrega a domicilio. La dependencia destacó que actualmente se tiene una cober-

Muchos locales tienen pedidos en línea gracias al programa.

tura de 112 municipios y continúa disponible el registro para los interesados en vender en línea de manera gratuita. Ana Lilia Pérez Romero, propietaria de un desayunador en el mercado de la Cruz Comalco, en Toluca, señaló que la aplicación le ha permitido mantener sus ventas que en la pandemia se desplomaron, al punto de casi cerrar. “Muchos ni siquiera sabían del negocio, porque antes aquí se vendía ropa. Teníamos días que no vendíamos nada. A partir de que nos invitaron a participar en el programa, nos llaman para pedirnos la comida”, declaró. Ana Lilia vive incertidumbre en torno a la situación económica para este año, pero confía en tener trabajo con los pedidos en línea. Anahy Ramírez Vilchis, titular del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), comentó que además de los créditos que otorga la Sedeco a las micro y pequeñas empresas en apoyo por la pandemia, se buscaron opciones como las ventas en línea y cursos de capacitación para quienes perdieron su empleo.


VIERNES / 15 / 01 / 2021

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

FOTO: LESLIE PÉREZ

Sofía Cortina A SUS 28 AÑOS DE EDAD, SE HA CONVERTIDO EN LA MEJOR CHEF REPOSTERA DE AMÉRICA LATINA, DE ACUERDO CON The Latin America's 50 Best Restaurants


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

¡ARRANCA ELCONTODAANO

TEMÁTICA

Un régimen de jugos dura de 1 a 5 días. l

II

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

BUENOS PROPÓSITOS

l Empecemos el año incorporando en nuestra alimentación el consumo de jugos de frutas y verduras.

LA ACTITUD!

¿CÓMO NOS AYUDAN LOS JUGOS DE FRUTAS Y VERDURAS A LOGRAR UN RESET ESTE 2021? AQUÍ TE LO DECIMOS A DETALLE, SIGUE LEYENDO

TENDENCIA

l Los jugos desintoxicantes son parte de un régimen que se ha vuelto muy popular.

POR MICHELLE BERDICHEVSKY - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

En nuestra búsqueda constante por ser más saludables con hábitos que vayan más allá de simplemente bajar de peso con un régimen alimenticio, existen también otras estrategias que pueden ayudarnos en este proceso e incluso a desintoxicar nuestro cuerpo. Por eso, este 2021, aprovechando que muchos de nosotros nos fijamos en algunos propósitos, empecemos bien el año incorporando en nuestra alimentación el consumo de jugos de frutas y verduras. Los jugos desintoxicantes son parte de un régimen que se ha vuelto muy popular para aquellos que buscan bajar de peso. Este régimen, que dura de uno a 5 días, consiste en sustituir tus comidas con dichos jugos que mezclan frutas y verduras y algunas legumbres. Durante los últimos años, muchos científicos se han preguntado acerca de los beneficios de estos alimentos, por ejemplo, algunos

INVESTIGACIONES

El consumo de los jugos, genera bacterias intestinales benéficas en nuestro organismo.

l

VERDURAS MÁS EMPLEADaS Zanahorias. l Pepinos. l Apios. l Coles rizadas. l Espinacas. l Betabeles. l

FRUTAS MÁS USUALES l

BENEFICIOS DE LOS JUGOS Ayudan a eliminar la retención de líquidos y el estreñimiento.

l

VIERNES / 15 / 01 / 2021

Manzanas. l Limas. l Limones.

OTROS INGREDIENTES l

Cúrcuma. Jengibre. l Perejil.

l

estudiosos de la Universidad de California en Los Ángeles han encontrado que su consumo genera bacterias intestinales benéficas en nuestro organismo. Independientemente que también un consumo excesivo puede generar ciertos riesgos y que no todas las personas pueden tomarlos, por ahora concentrémonos en conocer los beneficios que tienen. DESINTOXICA TU CUERPO Estos jugos aportan una gran cantidad de nutrientes y minerales al organismo, limpiándolo de los contaminantes que adquirimos al vivir en nuestro entorno cotidiano —pesticidas, aerosoles, químicos en alimentos procesados—. También ayudan a eliminar la retención de líquidos y el estreñimiento, gracias a su efecto diurético y a su alto contenido en fibra y efecto laxante. Asimismo, limpian la piel de toxinas, contribuyen a disminuir el colesterol, desintoxican el hígado y regulan el azúcar. Todas estas acciones de alguna manera nos ayudan a bajar de peso, así como colaborar para que nuestro sistema inmunológico sea más fuerte. Según la Clínica Mayo con sede en la ciudad de Rochester en Minnesota, beber jugos recién hechos permite que tu cuerpo absorba los nutrientes mejor que cuando comes las frutas y los vegetales enteros, y permite que tu sistema digestivo descanse de descomponer la fibra en tu cuerpo, alcanzando una explosión de energía y una mente más clara. LOS MÁS POPULARES Algunas de las verduras más populares, en los jugos, incluyen zanahorias, pepinos, apios, coles rizadas, espinacas y betabel; mientras que las frutas más populares son las manzanas, limas y limones. Otros ingredientes también son cúrcuma, jengibre y perejil. Si vas a hacer de estos jugos parte de tu dieta o los ocuparás por un tiempo como desintoxicantes, es necesario que primero consultes a un especialista para que te oriente sobre su consumo y el mejor provecho que les puedes sacar, ya que, si bien pueden ayudarnos a perder peso y desintoxicar nuestro organismo, también es recomendable combinarlos con una rutina de ejercicio y una alimentación saludable.

#VICTORINOX

CUCHILLO SANTOKU SWISS MODERN l Este cuchillo está inspirado en la cultura japonesa y es una herramienta muy eficiente para la cocina. Conocido como el “cuchillo de las tres virtudes”, por su habilidad para rebanar sin esfuerzo, cuenta con una hoja de 17cm y tiene un filo con alvéolos que reduce la fricción.


tÓmalo en cuenta

NUBE VIAJERA #OPINIÓN

La planeación de los platillos es la actividad en la que se basa la operación del servicio de alimentos. A continuación te explicamos... l

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

DE SOPAS Y BRUJERÍAS

El menú es el listado de platillos que determina: l Requerimientos de materia prima. l Capacidad del personal. l Áreas y equipos. l Presupuesto, inventarios y requisiciones. l Tipo de servicio. l

¡COCINAR Y COMER EN CASA!

SOPA AMOROSA QUE PROTEGE. A VECES SE NOS OLVIDA QUE ESTÁ BIEN NECESITAR PROTECCIÓN

Para que la planeación de menús sea exitosa, es importante realizarla con anticipación, considerando varios aspectos al momento de llevarla a cabo.

l

C

Nutricional

Busca tener un equilibrio entre los tres grupos de alimentos: Entre ellos se encuentran hidratos de carbono, proteínas y lípidos.

Económico

Toma en cuenta tu presupuesto, que sean alimentos de temporada y locales, para tener productos de calidad a buen precio.

Cultural

Conocer los hábitos alimenticios, así como las costumbres, horarios y tradiciones, sin olvidar el aspecto religioso.

EN 2021 ÉSTA SEGUIRÁ SIENDO LA TENDENCIA. LOS RESULTADOS SERÁN LOS ESPERADOS SI APLICAMOS LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO QUE ES LA PLANIFICACIÓN

Gastronómico

Es lo que permite que el momento de comer se vuelva una experiencia placentera, ya que considera todos los factores que satisfacen a los cinco sentidos.

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CDMX GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Administrativo

Es la optimización de todos los recursos: económicos, humanos y materiales. Es importante considerar el espacio para almacenar y preparar los alimentos.

III VIERNES / 15 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l

Apto para cocinar en el hogar.

l Colección: Swiss Modern. l Hecho en Suiza, con filo de precisión con alvéolos.

l Hoja inoxidable de acero y mango de madera de nogal.

l Costo: 2 mil 459 pesos.

l Los mangos están hechos de madera de nogal europeo, marrón oscura y muy veteada, lo que hace que cada cuchillo sea único. Hay algo más que pone al Swiss Modern en una clase única son los materiales con los que están hechos, al sentirse naturales.

uando uno anda pilas, desvelado, anda pensativo, ande como sea, la sopa ayuda. Hoy ando necesitada de sopita para el alma. Me tomé una de lentejas hace dos días para la energía y no sólo sabe sabrosa, sino siento que crezco y pienso mejor. Encontré una receta de domingo del New York Times -qué rico periódico dominical- que me hizo muy bien: de pollo, mucho apio, berza, espinaca y ralladura de limón amarillo. Simple, un caldo restaurativo en toda la extensión de la palabra. La sopa de fideos, número cero, dorados en aceite a la perfección y luego sumergidos en caldillo de jitomate y ave, es quizá una de las que más uso para fines medicinales. Me gusta en mi casa porque me gusta la mía y nunca me la pierdo en Nicos con menudencias. Un poquito de higaditos, un poquito de corazón, esas proteínas que nadan en una sopa amorosa y que protege. A veces se nos olvida que está bien necesitar protección. En términos generales me ponen feliz las sopas frías porque son alegres. La sopa de aguacate y yogurt de mi abuela, mi gazpacho, y una sopa de coco en Bangkok que no se me olvida. Pero hoy necesito mayor temperatura, necesito HAY PLATOS calentarme, calmarme, QUE ABRAZAN. restablecer. Un cappeNECESITO lletti al brodo haría maABRAZOS ravillas porque, como lo haría un buen caldo de camarón con chiles secos, papitas y zanahorias, hay platos que abrazan. Necesito abrazos. Ando buscando platos de consomé para romper la promesa que me hice de no comprar más vajillas. Así, de porcelana, china bone, blancos y de asitas delgaditas para tomar con ambas manos y recordar que la etiqueta de un caldo es con sorbitos silenciosos, pero muy, muy sanadores. Imaginé una sopa de espinaca y cilantro con un poquito de comino terminada con tahina y polvo de espirulina que, como me contaron Peter y Luis, nos hará más guapos, más felices y nos hará estar más juntos. Sólo por eso valen la pena los nuevos proyectos. Quiero un ajiaco, necesito mimarme con ese sabor a huasca y a papas andinas. Chato, ya voy para allá, ¿menos 50 Best y más sopas y abrazos sí? Es tiempo de guardarse, de apapachar el alma y el espíritu, es un momento de pausa y reflexión me dijo un hombre sabio que come pésimo, pero sabe querer bien. Caldo de gallina, sopa de cebolla con rebanada generosa de baguette y cantidad osada de queso gratinado, sopa de bolitas de masa, mi consomé Rubí o una borsch. Me automediqué sopas con pequeñas cucharadas de esperanza y calorcito. Sopas que curan la ansiedad de no vernos, el mal de amores, hacen que duela menos el mal rumbo del país o lo mucho que nos hace falta abrazar. Nací sopera. Me gusta en la comida y en la cena, me hace bien y me nutre espiritualmente. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOMG


ORGULLOSA DE LA ORQUÍDEA NACIONAL

DELICIA. GÂteau au chocolat (Chocolate y avellana). l

Sofía Cortina contó que cuando estuvo trabajando en Europa, sentía una enorme satisfacción de que usaran la vainilla mexicana en los postres internacionales. l

¿QUÉ HACE? Pastelería franco mexicana, auténtica y propositiva. l

El

e c l u d sadbel eoxrito

SOFÍA CORTINA, QUIEN ES LATIN AMERICA’S BEST PASTRY CHEF 2020, NOS CUENTA SOBRE SU PROPUESTA REPOSTERA SALUDABLE Y EQUILIBRADA

l SABORES. Mamey, zapote, chocolate, vainilla, piloncillo y cajeta.

POR MARICHUY GARDUÑO

P SUS CREACIONES

Postres equilibrados y sustentables. l

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

ostres saludables y modernos, empleando productos locales, es la propuesta que Sofía Cortina comparte con los amantes del mundo repostero. Una joven que a sus 28 años de edad ya fue galardonada con el título de Latin America’s Best Pastry Chef 2020, distinción otorgada por Latin America’s 50 Best Restaurants. Sofía se distingue por su alegría y su buen corazón, ya que nunca duda en tenderle la mano a quien lo necesita. Una calidez humana que se refleja en cada una de sus preparaciones, donde pone todo su amor y cariño. Para la repostera, la salud es uno de los temas medulares de su proyecto. Por ello, trata de evitar —en la medida de lo posible— el uso de azúcares industriales y químicos que pudieran dañar a sus comensales. Así que sustituye los ingredientes clásicos por alimen-

puntos claves

1

PASIÓN

En mi casa todos trabajan en otras profesiones, nada que ver con la gastronomía. Pero yo siempre tuve claro a lo que me quería dedicar, ser chef”.

Sofía Cortina

Repostera

tos como: miel, vainilla y frutas de temporada, por mencionar algunos. “Mi propuesta va muy enfocada a la salud, ya que en la actualidad debemos poner especial atención en este tema. Tampoco, es necesario privarse de los postres, ya que se pueden buscar alternativas para elaborarlos de manera más sana, sin dejar a un lado el sabor que los caracteriza”, expuso Cortina, quien en 2011 inició como practicante de pastelería en el restaurante Pujol, de la Ciudad de México. UN MAL NECESARIO EN EL MUNDO DE LA REPOSTERÍA Sin embargo, Sofía reconoce que es difícil eliminar por completo el uso del azúcar en la elaboración de

Comenzó su formación profesional en Pujol, de Enrique Olvera.

l

2

2019

Dio una master class en Omnivore Paris, uno de los eventos más importantes del mundo.

AMPLIO HORIZONTE

Ha colaborado en Dos Palillos, en Barcelona; y con Pierre Hermé, en París. l

En 2013 estudió en Espai Sucre, en Barcelona, España.

l

postres, ya que es como una especie de droga, —adictiva y nociva—, y al mismo tiempo es un elemento que en la pastelería tiene mucha importancia, porque sirve para la conservación de los alimentos, para su coloración o simplemente por una cuestión de técnica. “Por ejemplo, un helado no se puede estabilizar sin azúcar, porque se derrite más rápido o se solidifica con intensidad. En el caso de un merengue pasa exactamente lo mismo. Además, este ingrediente es muy importante, porque es como la sal; ayuda a realzar el sabor de los postres. Entonces, si lo suprimimos completamente puede ser perjudicial para el resultado final, tanto estético, como a nivel sabor.

3

Realizó prácticas profesionales con Pierre Hermé en París.

l

PROMOTORA PARA CUIDAR LA SALUD

La joven repostera hace increíbles especialidades y éclairs, encabezando un movimiento para reducir el consumo de azúcar en nuestro país. l

4

2017. Llevó con el che Eduardo García la part dulce de Grupo Peyote. l


ef te

TÉCNICA

IV-V VIERNES / 15 / 01 / 2021

l En sus postres combina la precisión de la técnica francesa con ingredientes locales y frutas de temporada.

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX l CONTACTO. A través de Instagram: @lavitrinecdmx. l TIENDA. Abrirá sus puertas en CDMX en 2021.

APOYA

Siempre que puede, usa miel de Queen Bee Honey, cooperativa sustentable maya. l

l DEDICACIÓN. La creatividad y el cuidado obsesivo de los detalles es primordial.

MEXICANA DE CORAZÓN

l Nació en Querétaro y su pasión por las artes culinarias la ha llevado a colaborar en restaurantes muy importantes, como: Maximo Bistrot, en México; y en el extranjero, en ciudades como Londres, Dubái e Ibiza.

FESTIVALES DONDE HA PARTICIPADO

Morelia en Boca. l World’s Most Experimental Bartenders. l

Pero, hay técnicas en las cuales sí se puede prescindir de ella, y es ahí donde podemos jugar un poco en cómo sustituir esa parte. “Tampoco me gusta usar edulcorantes que no son naturales, que de alguna manera están procesados, porque no son saludables”, enfatizó la joven repostera. El tema de cuidar la salud de sus comensales preocupa mucho a Sofía, por ello, en un futuro quiere implementar una línea de postres

5

En 2020 inauguró su proyecto, La Vitrine, en la Ciudad de México.

l

que no tengan nada de azúcar y que estén enfocados a gente que padezca diabetes o que no pueda comer alimentos dulces por alguna razón o enfermedad. “También, desarrollar especialidades que no incluyan productos de origen animal, y quizá gluten free. Siento que estas tres líneas son algo que, aunque sí hay, son muy extremas, ya que existen postres sin azúcar que no saben a nada”, acentuó la galardonada.

6

La repostería consciente y sustentable es una de sus prioridades.

l

tina es la Mejor GALARDONADA. Sofía Cor a Latina en 2020. Chef Repostera de Améric

l

Mi tipo de repostería la definiría en su mayoría con técnicas francesas, donde se incluyen productos locales y, sobre todo, bajos en azúcar”. Sofía Cortina / Repostera

7

Unir tradición e innovación es uno de sus principales retos.

l

8

El cuidado a los detalles le ha permitido perfeccionar su técnica.

l

UNA PROFESIONAL INCREÍBLEMENTE POLIFACÉTICA Actualmente, Sofía es socia de La Vitrine, donde explora una pastelería con producto local y técnicas francesas. De esta manera, su desarrollo como profesional de las artes reposteras la ha convertido en una de las mujeres mexicanas más destacadas del ramo. Por ello, lo mismo puede estar dirigiendo la sección de pastelería de cualquiera de los sitios más famosos del mundo, que estar al frente de una panadería con producción minorista. Para Sofía, contar con un buen equipo de trabajo es algo primordial en su carrera. Por ello, siempre que puede agradece la colaboración de sus asistentes, quienes, al igual que ella, imprimen gran entusiasmo y profesionalismo en cada una de sus creaciones. “Sin mi equipo de trabajo no podría haber llegado hasta donde estoy actualmente. También, estoy muy agradecida con la gente que ha estado involucrada en mi carrera, como el chef Enrique Olvera, Ale Rivas y Joaquín, quienes siempre me han motivado para ser alguien en la vida”, puntualizó Sofía.


RESISTENCIA

es una delicia ANTOJO. Esta preparación istir. a la que pocos se pueden res

l

Ponle sazón a tus platillos

LA SAL ES UN INGREDIENTE MUY VALIOSO DESDE TIEMPOS MUY ANTIGUOS. AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA RECETA, DONDE SAL LA FINA PONE EL PUNTO DE DISTINCIÓN EN EL RESULTADO DE TU ESPECIALIDAD POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Molcajete casero Ingredientes:

l

Cebollitas cambray, al gusto. l

l

2 piezas de nopales.

Aceite vegetal, cantidad suficiente. l

Sal La Fina, al gusto. l

l l l

1 pieza de chorizo.

1 pechuga de pollo.

200 g de arrachera.

6 piezas de camarón jumbo. l

4 piezas de chile serrano. l

l

50 ml de leche.

200 g de queso manchego. l

½ kilo de tortillas.

PROCEDIMIENTO:

Poner en un bowl las cebollitas cambray enteras y el nopal picado. Añadir aceite vegetal y un poco de Sal La Fina. l

l

Mezclar los ingredientes con las manos.

l Poner al grill, previamente caliente, el chorizo para que suelte su misma grasa, esto ayudará para no utilizar mucho aceite. l Después, añadimos la pechuga de pollo abierta en mariposa y sazonar con Sal La Fina. l Incorporar aceite, si es necesario, sellar la arrachera, previamente sazonada con Sal La Fina, y un poco más de aceite. Adjuntar los camarones y, también, sazonar con Sal La Fina. l

Verificar la cocción de la verdura.

Torear los chiles serranos con poco aceite y Sal La Fina. En una sartén, verter la leche y el queso rallado para obtener un queso fundido.

l

l

Servir las verduras y las carnes en un molcajete y bañar con el queso fundido.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

ALI MEN TARIA COMO COCINERA MEXICANA, HAY ALGO QUE SIEMPRE HE CUIDADO AL MOMENTO DE PENSAR EN UN PLATO, Y ES CONOCER DE DÓNDE PROVIENEN LOS INGREDIENTES QUE ESTAMOS UTILIZANDO

POR XRYSW RUELAS – CHEF

CONOCE LO QUE COMES

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Dentro de la búsqueda de mi propia identidad, como cocinera mexicana, hay algo que siempre he cuidado mucho al momento de pensar en un plato, y es conocer de dónde proviene cada uno de los ingredientes que estamos utilizando, ya que ese es el mensaje que me gusta transmitir: no sólo alimentar, sino cultivar. Es importante saber cómo fue que se sembró, qué se pescó; tener contacto directo con quién produce, platicar con las comunidades originarias de México, sensibilizarnos y conocer su filosofía, la cual es la trazabilidad y que existe en cada cosa que hacen; es ahí donde todo se reutiliza, en donde siembran sus propios alimentos, tanto para sus familias como para sus animales, donde cuidan el medio ambiente y siempre están en búsqueda de mejorar la tierra y un espacio en donde sus descendientes puedan desarrollarse y aplicar todos sus conocimientos, los cuales solamente pueden ser heredados.

Investiga de dónde proviene lo que estás utilizando en tus guisos.

l

No sólo es cuestión de alimentarse, sino también de cultivarse.

l

Saber cómo fue sembrado el ingrediente o, en su caso, cómo se pescó.

l

Protege el medio ambiente, ya que es el hogar de todos nosotros.

l

#SOYABEJAMAYA

MÁS VENTA DE MIEL MEXICANA ● La miel mexicana es una de las de mayor demanda comercial en los mercados, debido a su calidad y sabor, motivo por el que nuestro país se ha convertido en el tercer proveedor internacional de este producto tan apreciado. REDACCIÓN


VALOR DEL CAMPO

APRECIO. Conocer el origen de los ingredientes. l

Comienza desde sembrar una semilla de maíz criollo para después frijol. l

VI-VII VIERNES / 15 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM

También, la calabaza es cultivada alrededor de los primeros plantíos. l

HERALDODE MEXICO.COM.MX

l RIQUEZA. Platillos con ingredientes de la tierra.

rio y con uidar a dia CALIDAD. C os sus cultivos. o tod gran esmer

l

l DEDIC ACIÓN. Preparar los ing que nos brinda la naturalez redientes a es un orgullo.

geles, de JE. Eduardo Án GRAN PERSONA ca. Oaxa Z Santa Catarina, PEZ RAMÍRE TO: DAVID LÓ

l

FO

Muchas veces no se les ha dado el valor que deberían, ya que se les ha visto como personas pobres, otras, son comunidades que no son libres; pero la realidad es que quienes más riqueza cultural y soberanía alimentaria tienen, son ellos. No dependen

sustentable

l Ccuidan todas las formas de producción.

de nadie para cultivar sus propios alimentos, ya que ellos trabajan día a día para eso. Comienza desde sembrar una semilla de maíz criollo, para después, alrededor, sembrar frijol y calabaza, tienen ganado para del mismo maíz y productos de la milpa poder alimentarlos y cuidar esa alimentación para obtener buena calidad y cuidar los mismos cultivos de los que se alimenta no

REFLEXIÓN

Es importante sensibilizarnos y conocer la filosofía de los agricultores.

l

196.4

sólo el ganado, sino la familia, el cuidado es redondo sin desperdiciar y cumple un ciclo. En su rancho la Candelaria, Eduardo Ángeles, en Santa Catarina, Oaxaca, en conjunto con su familia, continúa preservando la valiosa herencia de su padre, que es el conocimiento y la técnica de una de las bebidas más importantes y representativas de las que nos orgullecemos todo el tiempo: el mezcal. Durante toda su vida, lo que ha hecho es producir mezcal de forma responsable, cuidando los magueyes silvestres, la no sobreexplotación. Emociona y motiva llegar

Kg consumo per cápita de maíz blanco al año.

con Lalo a su palenque “Lalocura” y ver cómo aplica la trazabilidad y la sustentabilidad, vigilar la forma en la que se produce un mezcal, cómo todos trabajan en equipo, desde seleccionar las semillas, hasta cómo buscan cuidar con nuevas formas de reproducción los magueyes nativos; también cómo Isaac cuida todos los días y supervisa el vivero sin forzar las plantas sólo por vender, ver cómo otros colaboran procesando todos los frutos que dio la milpa, tanto para alimento de ellos como para sus chivos, vacas y gallinas. Cuidando cada uno de los procesos con tanto esmero.

#ABRIMOSOMORIMOS

#QUESOYVINO

#DULCESTRADICIONALES

● El documental Ruta

PRESENTAN INGREDIENTES NACIONALES

Arte, Queso y Vino, participará en uno de los eventos fílmicos relacionados con la industria vínica más importantes a nivel mundial: el International Wine Film Festival, a llevarse a cabo en la primavera de 2021.

REDACCIÓN

● LAS GOLOSINAS TRADICIONALES QUE

TIENE QUE SABOREAR. CAJETAS DE SAYULA, GLORIAS QUERETANAS Y QUESO DE TUNA, SON ALGUNAS VARIEDADES DE DULCES CON LOS QUE CUENTA EL PAÍS, UNA DELICIOSA TRADICIÓN. REDACCIÓN

● INVEA SUPERVISA RESTAURANTES EN LA CDMX; 98% CUMPLEN CON LAS NORMAS DE SEMÁFORO ROJO. REDACCIÓN







VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

FERNANDO VILCHIS PODRÍA REPETIR EN ECATEPEC PABLO CRUZ ALFARO

Son muchos los cambios que han tenido los ecatepenses durante el primer gobierno morenista

ernando Vilchis Contreras, del partido político Morena, llegó a gobernar Ecatepec con una visión más humanitaria y un perfil muy diferente al de sus antecesores; nunca se le vio a un Eruviel Ávila, que gobernó en dos ocasiones ese municipio, interactuar con la gente como lo ha hecho Vilchis, ni mucho menos estar al frente de operativos contra la delincuencia; tampoco estar de pie desde las tres y media de la mañana pasando revista a los cuerpos policiacos; no cabe duda que el estilo de este edil es otro. Sin duda, el alcalde de Ecatepec ha hecho méritos suficientes para pensar en repetir en el cargo y si esto sucediera, posiblemente veríamos a un Ecatepec

F

EDOMEX 17 diferente, nada que ver con el que recibió Vilchis en lograr su cometido. Y algo similar podría suceder en 2019, el cual estuvo a punto de colapsarse financieNaucalpan, ya que, ignorando las instrucciones de la ramente y en el abandono total. edil, ha dejado de cubrir adeudos, lo que ha puesto en No hay que olvidar el estado en que se encontraban serios predicamentos la imagen de Patricia Durán. los pozos que decían “surtían” agua a las colonias y La falta de capacidad de Corona Aguilar es evique, según Indalecio Ríos, el último alcalde priista, dente, así pasó en Atizapán de Zaragoza, permitió funcionaban a la perfección; nada más falso, las conque los adeudos alcanzaran cifras alarmantes y desdiciones eran precarias y no operaban. pués buscó negociar los adeudos con proveedores Con el gobierno actual se han puesto en marcha y contratistas. la mayoría de estos y el agua está llegando a muchas Aquí no sólo son proveedores y contratistas, le más comunidades. está generando un problema mayúsculo a la alcalSon muchos los cambios que han experimentado desa con el SUTEyM, ya que ha dejado de cubrirles los ecatepenses durante el primer gobierno moreprestaciones a los sindicalizados, lo mismo que al nista, por ejemplo, esta semana el alcalde puso en personal de confianza. marcha un programa denominado “Un Su falta de talento para administrar Respiro para Ecatepec”, el cual consiste los recursos ha sido evidente donde ha PELIGRAN LAS en prestar, intercambiar y rellenar de estado y lo más saludable para Durán FINANZAS DE manera gratuita tanques de oxígeno Reveles sería un relevo en esa área NAUCALPAN a enfermos de COVID-19. Esto de inipara poder llegar con mayores posiPOR EL MANEJO cio con 400 tanques de oxígeno para bilidades de triunfo a la contienda por DE LEOPOLDO préstamo o intercambio y hasta 120 repetir en el cargo que iniciará en las CORONA recargas diarias. próximas semanas. Dicen que quien Lo anterior buscando beneficiar a traiciona una vez, traiciona siempre. los que menos tienen durante esta pandemia. Hay AÚN HAY MÁS. mucho por hacer en Ecatepec, cierto, pero también LA DE HOY: El exsecretario General de Gobierno es cierto que el actual gobierno ha avanzado un gran del Estado de México, José Manzur, reapareció en el trecho en ese cambio que exigía a gritos la población, PRI mexiquense como el gran operador para los coseguramente los logros alcanzados por Vilchis le micios del próximo 6 de junio. Manzur fue nombrado darán el derecho a ratificarlos en un segundo periodo secretario adjunto a la presidencia del PRI estatal, al frente de la alcaldía. AL TIEMPO junto con Ismael Ordoñez Mancilla, Arturo Ugalde ENTRE OTRAS COSAS: En Naucalpan, quien Meneses, Enrique Riva Palacio Galicia y Raymundo podría estar dando al traste con el eficiente trabajo Martínez Carbajal, este último exsecretario de Mode Patricia Durán Reveles al frente de la alcaldía, vilidad, conocido también por su trayectoria y carta es un panista que logró colarse en el primer círculo fuerte del tricolor para la presidencia municipal de de la alcaldesa y hacerse de la tesorería municipal. Toluca. HASTA LA PRÓXIMA Su nombre, Leopoldo Corona Aguilar, quien hace POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM dos trienios soñó con ser alcalde de Atizapán de Zaragoza y después traicionó a quien lo apoyó al no @POLIGRILLA1


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

stados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá, estos 10 países concentran 95 por ciento de las dosis de vacunación contra el COVID-19 que han sido utilizadas en el mundo, de acuerdo con el sitio web de análisis de datos Our world in data. Las principales farmacéuticas que están utilizando estos países son Pfizer-BioNTech en Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Italia, Alemania, España, Canadá y Emiratos Árabes Unidos (que también aplica la de Sinopharm). La fórmula de Moderna la usa Estados Unidos, Alemania, Canadá y Reino Unido (que utiliza también la de Oxford/AstraZeneca). CNBG y Sinovac son inoculadas por China y el antídoto de Sputnik V en Rusia, que adelantó que la próxima semana su aplicación será masiva. En reacción a esta tendencia, el director para la región Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, señaló que "es necesario que todos los países capaces de contribuir, dar y apoyar el acceso y el despliegue justos de las vacunas, lo hagan". Ya se han reservado 8 mil 330 millones de dosis en todo el mundo . Estas naciones comenzaron a acelerar sus campañas de vacunación. Por ejemplo, Reino Unido anunció jornadas de 24 horas durante los siete días de la semana; en varios estados de la Unión Americana como Nueva York o Arizona, en state Farm Stadium que inocula 1, 600 vacunas por hora, ya se aplica este sistema. Al tiempo que la vacunación continúa en EU, algunas compañías estadounidenses están ofreciendo incentivos económicos para alentar a sus empleados a recibir la inyección. Dollar General, que opera cerca de 17 mil tiendas en 46 estados, informó que dará a sus trabajadores el salario de cuatro horas si se vacunan. El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, dijo que en

MÁS DEL VIRUS

1

EN BRASIL

Empleados trabajan en la línea de producción de CoronaVac, la vacuna de Sinovac Biotech contra el coronavirus (COVID-19).

#ACAPARAN95%

EL AVANCE

VACUNAS

28

● MILLONES

DE DOSIS SE HAN APLICADO: OMS.

SE OUEDAN EN 10 PAÍSES ● VARIAS DE ESTAS NACIONES YA ESTÁN APLICANDO SUS ANTÍDOTOS TODOS LOS DÍAS DURANTE LAS 24 HORAS

HANS KLUGE DIRECTOR DE LA OMS EUROPA

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ FOTO: TOMADA DE TWITTER

PHOENIX, ARIZONA

El plan Biden busca cortar ciclo de virus con cubrebocas y vacunas.

Se aplican unas mil 600 vacunas por hora en este centro.

2

poco más de un mes, alrededor de 28 millones de dosis fueron inyectadas en unos 46 países. Por su parte, Our world in data señaló que actualmente 48 naciones ya cuentan con una campaña de vacunación contra el coronavirus en marcha. Pese al inicio de las campañas, la rapidez de propagación de las nuevas cepas del virus, las detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, crean preocupación en Europa. Por lo pronto, la OMS ya estudia la posibilidad de implementar certificados o "pasaportes de vacunación"

Reino Unido suspendió viajes desde Sudamérica. OMS analiza las cepas.

3

ES NECESARIO QUE TODOS LOS PAÍSES CAPACES DE APOYAR EL ACCESO Y EL DESPLIEGUE JUSTOS DE LAS VACUNAS LO HAGAN".

● Investigador: variante de COVID en Brasil es más contagiosa.

48 2

● PAÍSES TIENEN UNA CAMPAÑA.

● MILLONES

HA VACUNADO ISRAEL.

en viajes internacionales, afirmó el experto del departamento inmunológico, Oleg Benesh. CRECE CRISIS EN EUROPA Las cifras de nuevos contagios y muertes en Europa por COVID-19 reportó nuevos máximos. Alemania tiene un récord mil 244 muertos en 24 horas, según datos del Instituto Robert Koch. Francia exigirá una prueba negativa de COVID-19 a todos los viajeros externos a la Unión Europea e impondrá un toque de queda nacional a las 18:00, hora local, pero el gobierno descartó un nuevo confinamiento. Mientras, el papa Francisco, de 84 años, y el emérito Benedicto XVI, de 93 años, ayer fueron vacunados con la fórmula de Pfizer-BioNTech, anunció la Santa Sede.

4

España bate récord de casos diarios de COVID-19, casi 39 mil.


ORBE 19

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESDEHONDURAS

Migrantes comienzan recorrido LAS AUTORIDADES DE MÉXICO Y GUATEMALA PREPARAN ESTRICTOS CONTROLES DE PASO REUTERS, AP Y AFP

300 MIGRANTES SALIERON EL MIÉRCOLES DE SU LOCALIDAD.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Guatemala declaró el Estado de Prevención en siete de los 22 departamentos del país, según un decreto publicado ayer en el Diario Oficial, horas antes de que una caravana de migrantes, procedente de Honduras, se disponga a cruzar su territorio y el de México camino a Estados Unidos. El decreto, con fecha del 11 de enero, estará vigente por 15 días y permite disolver por la fuerza toda reunión o manifestación pública e "impedir la

IMPACIENCIA

Se marcha porque no se puede encontrar trabajo (...), la pandemia y los dos huracanes nos dejaron en crisis". ARIEL VILLEGA MIGRANTE HONDUREÑO

salida de las poblaciones o en su caso someterlos a registro". Mientras Guatemala se prepara con policías y soldados, en Honduras una televisora local mostró a unas 60 personas desplazándose por una carretera, a pie o en camiones. El grupo es parte de otro colectivo de al menos 300 personas que salió el miércoles por la noche de la ciudad hondureña San Pedro Sula. Guatemala exige que los migrantes que ingresen presenten su documento de identidad y una prueba negativa de COVID-19. De concretarse, esta sería la primera caravana del año, y se produciría a cinco días de que el demócrata Joe Biden asuma la presidencia de EU. Por su parte, el gobierno de México dijo que él y otros 10 países de América Central y del Norte están preocupados por los riesgos de salud que supone el coronavirus entre los indocumentados que carecen de la documentación. En tanto, la Conferencia Regional sobre Migración sugirió que México y Centroamérica podrían seguir rechazando a migrantes con base en el riesgo percibido por la pandemia. Los gobiernos se comprometieron a proteger los derechos humanos, pero pidieron que la emigración sea ordenada y legal. FOTO: AP

l

CARAVANA. Hondureños caminaron por una carretera en Choloma; buscan llegar a Estados Unidos.

#ARGENTINA

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO ENTRA EN VIGOR ● El presidente argentino, Alberto Fernández, firmó ayer el decreto para la promulgación de la ley del aborto aprobada el 30 de diciembre pasado por el Senado, una normativa que, según el mandatario, permitirá crear una sociedad "un poco más igualitaria y un poco más justa". Se permitirá interrumpir el embarazo hasta la semana 14 de gestación de forma segura, legal y gratuita. EFE

FOTO: AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL DESAFÍO DE BIDEN Su reto más grande es su promesa de buscar formas de superar la división política en un país tan polarizado

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a llegada de Joe Biden a la Casa Blanca es para muchos una bocanada de aire fresco, luego de los caóticos cuatro años de gobierno de Donald Trump. Pero la verdad sea dicha, la nueva administración enfrenta muchos y enormes obstáculos reales. Y un riesgo: convertir a Trump en un mártir político. Un problema para Biden serán las expectativas difíciles de satisfacer. Su gobierno tiene el apoyo de pequeñas minorías legislativas, tanto que en el mejor de los casos obligarán a una constante negociación y concesiones, o como ocurre hace años, a gobernar con medidas administrativas, o sea por decreto presidencial. Y en ese marco, el desafío más grande para Biden, por supuesto, es su promesa de buscar formas de superar la división política en un país tan polarizado como Estados Unidos. Eso será un trabajo ingente. El convencer a quizá 30% de sus conciudadanos de que es un Presidente legítimo y que su elección fue legal, sin trampas. Pero no va a ser fácil. Donald Trump, el presidente saliente y candidato derrotado, es todavía enormemente popular entre los republicanos de base y los sectores de derecha que atrajo al partido. El propuesto juicio de impugnación de Trump podría convertirse en un freno a la agenda de Joe Biden, que tradicionalmente debería 64% DE LOS ser presentada aceleradaPARTIDARIOS DE mente durante los primeros TRUMP APOYA SU 100 días de su régimen, así RECIENTE CONDUCTA como en un nuevo motivo de polarización. De acuerdo con una encuesta de IPSOS-AXIOS publicada el jueves, 64% de los republicanos apoya el comportamiento reciente de Trump, 57% de ellos está a favor de que el mandatario saliente sea el candidato presidencial republicano de 2024, y sólo 17% estaría a favor de que fuera destituido. En otras palabras, lo más probable es que Trump mantenga una considerable fuerza electoral en el partido, especialmente para los ciclos de 2022 (elecciones congresionales) y 2024 (generales), incluso si fuera condenado en el próximo eventual juicio en el Senado y se le prohibiera ocupar un cargo federal. Para un número de republicanos, especialmente en el ala derecha, tal condena podría ser más una venganza política que un acto de justicia. Cierto que algunos republicanos, principalmente los más tradicionalistas, desearían que se rompiera el vínculo entre Trump y su partido, pero la realidad es que sea por convicción o por temor, sólo 10 de los 207 diputados republicanos votaron en favor de la propuesta de impugnación aprobada el miércoles con 222 votos demócratas. Peor aún, ahora está el temor de que un intento de marginar a Trump y sus partidarios ofrezca nuevos pretextos a los grupos más extremos, que según especialistas podrían incluso pasar a la clandestinidad, o por lo menos obliguen a los republicanos a endurecer su oposición o sus obstáculos al nuevo gobierno. Para muchos, este columnista incluido, Trump cosecha lo que sembró. Pero eso no ayuda al gobierno Biden.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


20 ORBE

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#IMPEACHMENT

ROBA FOCO A INVESTIDURA SE ESPERA QUE EL JUICIO POLÍTICO CONTRA TRUMP INICIE EL MISMO DÍA DE LA JURAMENTACIÓN DE BIDEN AP Y AFP

E

ANTE VIOLENCIA

Elementos de la Guardia Nacional han acorazado la ciudad de Washington.

#CRISIS

EU, MÁS POLARIZADO POR ELECCIÓN MOVIMIENTOS SECESIONISTAS RESURGEN CON FUERZA GRACIAS A LA DIVISIÓN QUE SE HA AGUDIZADO CON DONALD TRUMP

E

ENEMIGO EN CASA

1

La polarización política no es nueva en EU; la existencia de movimientos secesionistas es parte de su historia y su sociedad, pero las divergencias no habían sido tan visibles. 78 por ciento de los republicanos piensa que las elecciones fueron ilegítimas, aunque la mayoría de los estadounidenses cree lo contrario, indicó el diario USA Today.

Policías y militares fueron parte de la toma del Capitolio.

2

QUIZÁS LOS ESTADOS RESPETUOSOS DE LA LEY DEBERÍAN UNIRSE Y FORMAR UNA UNIÓN DE ESTADOS QUE RESPETEN LA CONSTITUCIÓN".

5

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

stados Unidos llegó a 2021 en medio de una división política tan profunda que, a consecuencia de la polémica alrededor de las elecciones del 3 de noviembre, volvió a hablarse de secesión, incluso más que en cualquier momento a lo largo del siglo pasado.

ALLEN WEST PRESIDENTE LOCAL REPUBLICANO

● DÍAS PARA EL CAMBIO DE GOBIERNO EN EU.

El impeachment podría acabar con el futuro político de Trump.

De acuerdo con la empresa Rasmussen, 24 por ciento de los votantes de Trump considera que los demócratas son sus principales enemigos, y 22 por ciento de los que sufragaron por Joe Biden cree eso de los republicanos. Las denuncias de Trump de presuntas trampas en las elecciones no tuvieron éxito judicial, pero contribuyeron al clima de desconfianza. "Quizás los estados respetuosos de la ley deberían unirse y formar una Unión de estados que respeten la Constitución", declaró el presidente del Partido Republicano de Texas, Allen West. Las amenazas de secesión son tan viejas como la Independencia de EU, y la única vez que tuvieron alguna posibilidad de éxito se resolvieron en la Guerra Civil de 1861-65. Hay quienes sueñan con una república de "Cascadia", en la región noroeste, o los nacionalistas blancos, afroamericanos, indígenas y mexico-estadounidenses. Están los tejanos que quieren recuperar su república y los californianos que reemplazarían su estado con seis nuevos. A principios de la década de 1990, el diplomático e historiador George F. Kennan propuso una solución para lo que consideró como el "gigantismo" del gobierno federal y las luchas políticas entre estados dividiendo el país en "una docena de repúblicas constituyentes".

3

Perdería su pensión vitalicia de 200 mil dólares anuales.

l juicio político del presidente Donald Trump podría comenzar a las 13:00 horas del miércoles, el mismo día en que el presidente electo Joe Biden tomará posesión del cargo, en un fin cada vez más extraordinario para la administración del republicano en la Casa Blanca. La fecha depende de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, envíe pronto a la Cámara alta los artículos a considerar para llevar a cabo el juicio político. Esperando no interrumpir la ceremonia de juramentación, algunos demócratas han sugerido esperar a que Biden tenga tiempo de asumir el cargo y comience a trabajar en sus prioridades. Lo que está claro es que el juicio que se avecina será diferente a cualquier otro en la historia de Estados Unidos, el primero para un Presidente que ya no está en el cargo. Políticamente, esto obligará a un ajuste de cuentas entre algunos republicanos que han apoyado a Trump durante su Presidencia y en gran medida le han permitido difundir ataques falsos contra la integridad de las elecciones de 2020. El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, está abierto a considerar el juicio político, después de decir a allegados que está harto del presidente Trump. El legislador McConnell tiene una gran influencia en su partido y la convocatoria del juicio será uno de sus últimos actos como líder de la mayoría.

TIENE UN PLAN

1 Biden tiene listo un paquete de estímulo por 1.9 billones de dólares. ●

2 Los ciudadanos recibirán un cheque por mil 400 dólares.

3 Se considera la prórroga de la suspensión de los desalojos.

FOTO: EFE

ES SU HÉROE

Marco Rubio dijo que el juicio a Trump lo convierte en "mártir".


LA FRASE DEL DÍA

GLORIA GUEVARA PRESIDENTA DEL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES

Estamos de acuerdo que se aplique una prueba antes de salir, cuando se viaja de una nación a otra”.

EL HERALDO DE MÉXICO

#POTENCIAL

VIERNES 15 / 01 / 2021

CANNABIS, OTRA INDUSTRIA U

n grupo de 50 empresas alistan una inversión inicial de dos mil 390 millones de pesos para detonar el desarrollo de la industria de uso del cannabis, en proyectos que incluyen su aplicación en el sector automotriz. Silvia Guillén, presidenta del Consejo Cannábico Nacional (CCN), afirmó en entrevista con El Heraldo de México que el grupo prevé detonar el uso del cannabis más allá del aspecto lúdico, pues tiene diversas aplicaciones industriales. Por ejemplo, se puede utilizar para fabricar sustitutos de plástico para los tableros de los coches, lo que representa menores costos para esa industria. Dentro del consejo que recientemente se creó hay empresas interesadas en utilizar el cannabis para el desarrollo de productos de cosméticos, higiene, fibras, textiles, artículos para mascotas,

● SE ALISTA INYECCIÓN DE DOS MIL 390 MILLONES DE PESOS; SU USO PUEDE LLEGAR A COSMÉTICOS, HIGIENE, ARTÍCULOS DE MASCOTAS Y EN AUTOS

50 ● EM-

PRESAS BUSCAN PARTICIPAR EN ESE MERCADO.

POR ADRIÁN ARIAS

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: EFE

ganado, celulosa y para procesos industriales, explicó. “El uso que se le puede dar es muy variado, México puede convertirse en una potencia mundial en la industria de este producto, bajo los estándares regulatorios adecuados”, afirmó Guillén. Explicó que la Cámara de Senadores ya aprobó un dictamen que regula el uso del cannabis pero falta que los diputados analicen el tema. “Una vez aprobada la iniciativa, el flujo de inversión estimado es por lo menos de 120 millones de dólares (apróximadamente dos mil 390 millones de pesos)”, detalló. Se espera que la iniciativa se vote en el próximo periodo de sesiones. Un tema adicional para el avance de esta industria, es el de eliminar la prohibición de la importación y exportación del cannabis psicoactivo y sus derivados, ya que se desaprovecha la oportunidad económica para México, incluido el T-MEC.

14.9

5

ORO VERDE El insumo es popular en las mesas de Estados Unidos.

#AGUACATES

Rumbo al Super Bowl LV ● Las exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos van alcanzar 132 mil 30 toneladas por el Super Bowl LV, según información de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam). “Tan sólo para la edición 2021 del Super Bowl, se espera que el ritmo de exportaciones crezca aproximadamente 4 por ciento respecto al año anterior”. La asociación destacó que existe la proyección que para el cierre de temporada en junio se hayan exportado más de un millón de toneladas hacia el vecino país.

BUSCAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL INSTITUTO MEXICANO PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DEL CANNABIS.

MMDD, VALOR DE LA INDUSTRIA LEGAL EN EL MUNDO, EN 2019.

TRABAJAN EN PROPUESTA PARA INCLUIR EN PLAN NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA.

PAÍSES EN AMÉRICA HAN APROBADO EL USO DEL CANNABIS. FOTO: AFP

REDACCIÓN

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4677 4.1900

-0.0023 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 46,070.91 944.72 30,991.52 13,112.64 123,480.52

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.72 0.63 -0.22 -0.12 1.27

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.1400 19.7340 19.7793 23.9700 26.9900

VAR.% -0.79 -0.53 -0.07 -0.75 -0.41

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CEMEX CPO TEAK CPO FIHO 12 CMR B FEMSA UB PINFRA *

6.66 3.72 3.40 -5.53 -4.60 -3.92


22 MERK-2

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

#INCERTIDUMBRE

Impacta a compactos LA COMERCIALIZACIÓN DE AUTOS DE MENOR COSTO CAYÓ 36.4% EN 2020 POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pandemia golpeó más fuerte al segmento de autos menos costosos en México, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). La agrupación realizó un análisis sobre las cifras que recientemente publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y señaló que la venta de autos compactos y subcompactos como los modelos Beat, March, Kia Río o el Vento disminuyeron 36.4 por ciento en 2020, respecto a un año antes. Esta caída fue superior a la reportada en segmentos como los camiones ligeros, que usan sobre todo empresas para el transporte, 19.8 por ciento; los deportivos, con una reducción de 26 por ciento; o las camionetas SUV que observaron una disminución de 27.3 por ciento. "Hay una mayor sensibilidad al riesgo en los segmentos de consumidores de menos ingresos, que es justo en donde se ubican la adquisición de vehículos compactos y subcompactos", apuntó Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.

CIERRES l En abril, mayo y junio permanecieron cerrados los pisos de venta.

l La venta de autos requiere de apoyos fiscales para crecer, recomiendan expertos.

l

CONTRACCIÓN. La crisis económica y el cierre de concesionarias por la pandemia afectaron la compra de vehículos.

#IMPUESTOPORAUTOS

34% CAYERON LAS VENTAS EN EL VALLE DE MÉXICO.

24% BAJÓ LA COMPRA DE VEHÍCULOS EN EL SUR DEL PAÍS.

FOTO: AP

Baja 24% recaudo, por ISAN LA MENOR VENTA DE AUTOS NUEVOS AFECTA LAS ARCAS DEL GOBIERNO FEDERAL POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l DEMORA. La AMDA estimó que para 2021 va a seguir la contracción en la venta vehícular.

Los ingresos a las arcas del gobierno federal por concepto del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) disminuyeron 24 por ciento de enero a noviembre de 2020, respecto al mismo periodo de un año antes, de acuerdo con las Estadísticas Oportunas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La recaudación de impuestos por el gravamen automotriz en 11 meses de 2020 se ubicó en siete mil 493 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso de 2019 fueron nueve mil 908 millones de pesos.

ESTÍMULOS

No veo disposición por parte del gobierno federal para ayudar a incrementar las ventas a través de estímulos y con ello aumentar la recaudación”. ARMANDO SOTO CEO DE KASO Y ASOCIADOS

Esta caída es la mayor desde la crisis de 2009, cuando la captación del tributo disminuyó 24.6 por ciento anual. Armando Soto, director general de la Consultora Kaso y Asociados, explicó que esta caída es consecuencia de la reducción en la venta de vehículos nuevos que se reportó el año pasado, por el impacto de la pandemia en la economía del país y por el cierre de distribuidoras por el confinamiento. “Al no venderse autos nuevos, no hay impuestos que puedan llegar a la Tesorería y por ende se pierden recursos para inversión lo cual afecta a todos, no sólo a aquellos que compran vehículos”, comentó. En 2020 se vendieron 949 mil 353 vehículos automotores, una reducción respecto al año anterior de 28 por ciento, pues en 2019 las compras ascendieron a un millón 317 mil 931 automotores. “México aparenta haberse

EFECTO EN CADENA

28%

DISMINUYÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS EN 2020.

24%

MENOS RECAUDACIÓN POR ISAN.

SITUACIÓN

COMPRA l DE AUTOS TUVO EL PEOR AÑO DESDE 1995, SEGÚN DATOS DEL INEGI.

CUATRO l AÑOS SEGUIDOS LLEVA A LA BAJA LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS.

HACE UNA DÉCADA l LAS AUTORIDADES LANZARON PROGRAMAS DE CHATARRIZACIÓN Y ESTÍMULOS FISCALES.

comportado como muchos países en el mundo al vender vehículos más caros durante la pandemia. “Llegamos a esta conclusión sabiendo que a noviembre las ventas de autos ligeros cayeron 27 por ciento y la tributación claramente fue menos. Lo importante es ver cómo estimular los segmentos de entrada, ya que muchos de esos modelos son producidos localmente”, dijo Guido Vildozo, socio director del sector automotriz de IHS Markit.


MERK-2 23

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#CANASTABÁSICA

PRODUCTOS AUMENTAN 12% LOS MEXICANOS HAN PRIORIZADO SU GASTO DE LO MÁS BÁSICO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el inicio de la cuesta de enero, los precios de alimentos de la canasta básica registran un incremento promedio de 12 por ciento, reportó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Según el monitoreo de precios de la asociación, del 15 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021, algunos de los productos de mayor consumo que se han encarecido son papa, lentejas, frijol y huevo. “El gobierno nos reporta un control inflacionario, pero la realidad del mercado que nos toca vivir a los mexicanos va en sentido opuesto, la inflación alimentaria no ha dejado de subir, sólo en 2020 se elevó 15 por ciento respecto a 2019”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

20 PRODUCTOS DE 38, SUBIERON FRENTE A DICIEMBRE.

15% ENCARECIMIENTO DE LA CANASTA EN 2020: ANPEC.

#OPINIÓN

NISSAN PRIORIZARÁ CANAL DIGITAL EN 2021 Vendió 194 mil unidades en 2020 y se mantuvo como la empresa con mayor participación de mercado aquí

CARLOS MOTA

ENCARECIMIENTO 1 Prevén que la tendencia alcista se mantenga al menos durante el primer trimestre.

2 Los estados que registran los precios más elevados son Jalisco y Nuevo León.

José Luis de la Cruz, director del Idic, explicó que el encarecimiento de dichos productos es resultado de que los mexicanos han priorizado su consumo de lo más básico. “El consumo de los alimentos básicos se ha mantenido y ha crecido en algunos casos, también hay problemas de producción y distribución de mercancías, además, algunos alimentos están vinculados a los precios internacionales de algunos granos que se han encarecido”, explicó De la Cruz. El reporte de la Anpec se levanta con datos de pequeños comerciantes de las principales ciudades del país en zonas de alto consumo del sector económico popular y medio.

a principal empresa automotriz de México, Nissan, fortalecerá su relación con clientes a través de canales digitales en 2021, de acuerdo con lo que me dijo José Román, su presidente y director general, en entrevista para esta columna: “El uso de herramientas y canales digitales para enriquecer la experiencia de compra de nuestros clientes continuará siendo una prioridad”, aseguró. José señala que 2020 estuvo lleno de aprendizajes. Nissan se reinventó: “prueba de ello fue la redefinición de los planes que ya se tenían en puerta, como el lanzamiento del nuevo Nissan Sentra –un producto clave en nuestro portafolio– y el cual lanzamos de manera virtual, resultando en una experiencia única (…) También fue importante el lanzamiento virtual de las icónicas pick ups Nissan NP300 y Nissan Frontier, las cuales representan una evolución en diseño”. Nissan vendió 194 mil unidades en 2020, y se mantuvo como la empresa con mayor participación de mercado aquí. Uno de cada cinco autos que se venden en el país es Nissan. La filial mexicana es la “operación de manufactura de referencia para la corporación a nivel global”, sobre todo ahora que adoptó espacios y estableció condiciones óptimas dada la contingencia. UNO DE CADA La planta de Nissan en Méxi5 AUTOS QUE co fue la primera en retomar SE VENDE EN EL operaciones en América Latina, PAÍS ES NISSAN tras los cierres por la pandemia. Nissan Mexicana es el cuarto mercado más importante para la corporación y será clave en un plan de transformación que viene para los próximos cuatro años. En cuanto a proveedores, Román señala que la empresa desea “impulsar el crecimiento del parque de proveeduría de la industria automotriz”, ya que la estructura de proveedores es fundamental dado que “cada uno de los modelos que producimos involucra más de siete mil diferentes componentes y partes”. Nissan hará lanzamientos pronto en México, de la versión hatchback del March, y también del Nissan Kicks, su crossover compacto. La empresa mantendrá una estrecha colaboración con “nuestra red de 230 distribuidores que también se ha renovado a lo largo del año [y que trabaja estableciendo] nuevas formas de servicio y una atención aún más digital”.

L

GALAXY S21 Ayer Samsung lanzó el Galaxy S21, su smartphone más sofisticado hasta ahora. La versión Ultra incluye la icónica S Pen. Es un teléfono de altísima gama, con un sistema de lentes de teleobjetivo dual y cuya frecuencia de actualización de pantalla se ajusta al contenido que se está observando. Destaca que este teléfono otorga el brillo más alto que se ha logrado en toda la gama Galaxy. UNNAX Y ELEKTRA En España se reveló que la exitosa fintech Unnax, la única que tiene triple licencia del Banco de España para operar varios servicios digitales, cerró una ronda de financiamiento de siete millones de euros encabezada por Grupo Elektra. Vendrá a México. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


24 MERK-2

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO #OPINIÓN

VA POR EXPANSIÓN EN 2021 Algo primordial para los consumidores al adquirir un producto o servicio, es sin duda, que cumplan con la verificación y certificación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) que les aplican, para brindarles una total seguridad; en ese sentido, la labor de Grupo NYCE, que dirige Carlos Pérez Munguía, es esencial al participar en más de 80 sectores industriales entre ellos de electrónica, telecomunicaciones, tecnologías de la información, automotriz, alimentos, bebidas, medicamentos y dispositivos médicos. Este 2021 traerá retos importantes para las empresas en México, entidades con menor desempleo en el pero también nuevas oportunidades de país, pero el que hay es de mala calidad, negocio en donde el organismo mexicano, por lo que no se garantiza un salario digno que cuenta con 26 años de experiencia y suficiente, acceso a la seguridad social en el mercado, ya tiene su plan de trani a las pensiones. bajo bien fijado a fin de fortalecer varias El hecho de que el alto número de emlíneas de acción en sus acpleos sea informal, amplía tividades. Una de éstas será la brecha de desigualdad. El NYCE BUSCA como Organismo Nacional libro propone la promoción AFIANZARSE de Normalización (ONN), e impulso del empleo dual. CON PRUEBAS DE con su reciente ampliación Éste consiste en la forLABORATORIO aprobada por la Dirección mación y crecimiento eduGeneral de Normas de la cativo y laboral mediante Secretaría de Economía, le permitirá deel establecimiento de convenios entre sarrollar Normas Mexicanas (NMX´s), para escuelas y empresas públicas o privadas la industria de aparatos eléctricos de uso para promover la inserción de las y los doméstico e Iluminación con tecnología jóvenes para que, antes de graduarse, ya LED. Así, NYCE busca afianzarse a nivel hayan obtenido experiencia laboral. nacional e internacional mediante sus Y esto viene mucho de la mano, de la pruebas de laboratorio, certificación de gira que tendrá este fin de semana en Gueproductos, procesos y servicios. rrero el presidente Andrés Manuel López Obrador quien inaugurará la Universidad JAIME_NP@YAHOO.COM Benito Juárez en Atoyac de Álvarez y la @JANUPI Universidad Juan R. Escudero.

EMPLEO DUAL EN GUERRERO JAIME NÚÑEZ

D

Mejorar el trabajo a través de convenios entre escuelas y empresas

ecía el historiador Don Daniel Cosío Villegas, que los aspirantes a un puesto de elección eran “suspirantes” porque suspiraban el poder. Sin embargo, para las elecciones del primer domingo de junio, pocos políticos han presentado los cómos, para resolver problemas. Por ejemplo, en Guerrero, Luis Walton, aspirante a la gubernatura por Morena, presentó hace unas semanas su libro ¡Vamos Guerrero! Propuestas para mejorar el bienestar de nuestras familias, donde se propone el empleo dual, como una manera de generar mejores empleos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2019), la entidad es una de las

PEGA COVID A PROVEEDORES DE CARNE EL IMPACTO económico de la pandemia por coronavirus redujo 80 por ciento las ventas de los proveedores de alimentos de la industria restaurantera y hotelera, dijo Daniel del Moral, gerente comercial de Carnes la Laguna. En entrevista con El Heraldo Radio, el directivo comentó que la empresa ha tenido que bajar su plantilla de personal y sus salarios, durante el regreso al semáforo rojo. “Es una cadena en la que los restaurantes y proveedores padecemos por el encierro”, señaló. REDACCIÓN


MERK-2 25

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TURISMOEN2020

LAS EXPECTATIVAS

247,295

1

EMPLEOS PERDIDOS LA CONTRACCIÓN FUE DE 22.1% EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

POR EVERARDO MARTÍNEZ

El sector turismo, conformado por los negocios hotelero y restaurantero, perdió 247 mil 295 empleos en 2020, de acuerdo con datos del IMSS recabados por el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), de la Universidad Anáhuac. En el sector de servicios de hospedaje la contracción al cierre de diciembre fue 22.9 por ciento; en

47% SE REDUJO EL PIB TURÍSTICO POR LA PANDEMIA.

#INDUSTRIATURÍSTICA

Coparmex y CNET piden más ayuda Ante el empeoramiento de la actividad turística, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial

l

DIGIT@L

NO DEBERÍA PREOCUPARNOS TENER WHATSAPP

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MUNDO

POR ARMANDO KASSIAN

30% DEL PIB, EL APOYO EN EU.

2

l Expertos advirtieron que el turismo iba a ser el primer sector afectado por la crisis.

l También vaticinaron que es el que más se va a tardar en recuperarse del impacto.

tanto, en elaboración de alimentos y bebidas fue de 22.1 por ciento. "A diferencia de lo que ha sucedido con la mayoría de los sectores productivos, el empleo en servicios de alimentos y bebidas muestra un patrón de deterioro en comparaciones interanuales", expone el Centro, que encabeza Francisco Madrid. En el empleo del sector hotelero, explicó que pese a que diciembre suele ser un mes alto en generación de plazas laborales por la temporada vacacional, el año pasado se redujo. José Medina Mora, presidente de la Coparmex, dijo que aún los apoyos del gobierno pueden ayudar al sector más golpeado en la economía, pues los cierres en entidades están afectando más de lo esperado. Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), ha pedido apoyo con diferimiento de pagos y que las firmas puedan mantener sus empleos.

Turístico (CNET), lanzaron un llamado de auxilio al gobierno. “No propusimos ningún rescate. Sin embargo, tras 10 meses estas ayudas no han llegado”, comentó Braulio Arsuaga, presidente del CNET. En conferencia virtual, el ejecutivo dijo que desde marzo del año pasado habían advertido que la situación del turismo sería la peor por el temor de los viajeros a contagiarse. E. MARTÍNEZ

EL ACUERDO l Los dos organismos empresariales firmaron un convenio de colaboración.

Estos últimos días, WhatsApp cambió las políticas de privacidad de su aplicación en donde anuncia, entre otras cosas, que podría compartir tu información con Facebook. Esto ha provocado, además del ruido mediático, que millones de personas cambien de aplicación de mensajería a utilizar las apps de sus competidores mas cercanos debido, principalmente, a que no están de acuerdo con esta “nueva” política. Desde mi punto de vista, me parece un poco absurdo tomar la decisión de cambiar de app de mensajería por este cambio en su política; esto principalmente por dos motivos. Recordemos que, en octubre de 2014, Facebook compra WhatsApp tras el pago de unos 20,000 millones de dólares, desde ese momento las aplicaciones y las empresas empezaron a compartir información de sus usuarios. Es un poco ingenuo pensar que no se habían compartido datos dos empresas que son la misma. Quizás el cambio en la política de privacidad sólo lo oficializa. Por otro lado, WhatsApp al pertenecer a Facebook, que cuenta con una base de aproximadamente 1/3 de la población mundial con más de dos mil 500 millones de usuarios, es mucho más probable que tú encuentres a personas con las que quieres enviar mensajes en esta plataforma y no en las otras dos, con todo y los millones de usuarios que se han estado cambiando. Esto también hace que dejar de usar esta aplicación se vuelve algo complejo para un usuario hard y medio, y más si se usa también a nivel profesional en donde forzosamente tienes que estar (justamente este es uno de los problemas que se plantea con respecto a estas superempresas de tecnología que tienen tanto poder, incluso más de quien se dice es el hombre más poderoso del mundo, Tump, que ya le quitaron sus redes). Podríamos preguntarnos: ¿Por qué WhatsApp hace evidente este intercambio de información con Facebook al modificar sus políticas de privacidad, si de cualquier forma ya lo hacía? En la lista de pendientes de Facebook, monetizar WhatsApp es un de los puntos pendientes (pagó 20 mil millones de dólares por ella). La compañía ve a WhatsApp como su futuro, y está dispuesta a emprender un camino que le permita rentabilizarla, y yo creo que esto es uno de esos pasos, y el fondo está en la intención de monetizarla.


26 MERK-2

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

PRUEBAS RÁPIDAS EN LAS TIENDAS

#INICIATIVADEMORENA

Ven alta carga de impuestos

l Soriana informó que ha incorporado las pruebas de detección rápida del virus COVID-19 en sus tiendas y así contribuir en la reducción de la cadena de contagio. Las primeras unidades móviles están en Pilares y Mixcoac, en la CDMX. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

EXPERTO DIJO QUE EL SECTOR MINERO EN MÉXICO TIENE UN ALTO COSTO DE OPERACIÓN REDACCIÓN

PROYECTO La iniciativa de Morena busca que las empresas paguen un porcentaje por las ventas, además de los derechos de concesión. l

l

FISCO. La tributación para las mineras supera 50 por ciento.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene un alto costo para la inversión en la minería, “se cobra una carga fiscal mayor que en otros países”, aseveró Francisco Quiroga, exsubsecretario de Minería. El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para aumentar el cobro de impuestos a las mineras que explotan y venden oro, plata y cobre.

2% DEL TERRITORIO NACIONAL REPRESENTAN LAS CONCESIONES MINERAS.

En tal sentido, el exfuncionario comentó, en entrevista con Mario Maldonado para El Heraldo Radio, que no obstante que el oro y la plata han registrado aumentos importantes en su valor, la carga impositiva que tiene la industria en nuestra nación es alta. “En otros países como Canadá se otorgan subsidios a la exploración para poder desarrollar los proyectos mineros”, apuntó Quiroga.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

1,077 TRÁMITES TIENEN QUE CUMPLIR LAS EMPRESAS PARA OPERAR EN EL PAÍS.

EDICTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491


#OPINIÓN

#GARCÍAMÁRQUEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTICULISTA

Inspira

CREA CION literaria

ARTES VIERNES / 15 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LA CASA ESTUDIO CIEN AÑOS DE SOLEDAD OFRECE UN ESPACIO DE FORMACIÓN PARA LOS ASPIRANTES A ESCRITORES

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

uando tenía 38 años, Gabriel García Márquez dedicó 18 meses a Cien años de soledad, enclaustrado en su casa; con el apoyo de su esposa Mercedes Barcha y de su casero, Luis Coudurier, quien aplazó el pago de la renta hasta que este título se publicó.

C

El valor simbólico de esta vivienda, motivó a su propietaria, Laura Coudurier, a donarla a la Fundación para las Letras Mexicanas en febrero de 2020, para fundar la Casa estudio Cien años de soledad, un espacio destinado a la creación y formación literaria. Su coordinador, Geney Beltrán, explicó que, para este proyecto, la sala, donde el matrimonio pasó largas horas con sus hijos Rodrigo y Gonzalo, se

92 CHARLAS SE LLEVARÁN A CABO EN EL CICLO SOBRE AUTORES.

MANZANERO: DE YUCATÁN AL UNIVERSO *PROMOTOR CULTURAL SALVADORVERAI @GMAIL.COM

CONSTRUCCIÓN. Cuenta con 280 metros cuadrados.

l

convirtió en un espacio para conferencias, mientras que las habitaciones de la familia son ahora gabinetes para que los residentes del programa puedan escribir con tranquilidad. “Los residentes forman parte de la tercera vertiente, que refiere al apoyo de la creación literaria, no es que ellos vayan a vivir en la casa, sino más bien que tengan un espacio en donde puedan trabajar sin distracciones, tal como lo hizo García Márquez”, expresó. Sobre si el espacio ubicado en la calle de la Loma 19, en Lomas de San Ángel, podrá ser visitada a modo de recorrido, su coordinador dijo que es “un centro de formación y no un museo", pues el inmueble no exhibe ningún objeto del escritor. FOTOS: CORTESÍA

l

LETRAS. Las vertientes bajo las que funcionará son divulgación, formación, apoyo a la creación y actualización docente. l Gabriel García Márquez y su familia residieron en la Casa estudio entre 1965 y 1967.

EL LUGAR

l La casa conserva las mismas características que tenía cuando García Márquez la habitó.

l Actualmente, se realiza un ciclo charlas online, sobre autores iberoamericanos.

#QUÉDATEENCASACONARTES 1

ÓPERA A través de Facebook, la Ópera de Bellas Artes invita a la segunda parte de su charla con la Orquesta Mariinski, de Rusia, en http://bit.ly/3ieKCO2 l

2

INFANTIL National Geographic Junior comparte “Glosario de coronavirus”, una serie de definiciones sobre la pandemia, en http://bit.ly/3ieKCO2 l

*SALVADOR VERA

A los cerca de dos millones de personas que han perdido la batalla contra el COVID-19 en todo el mundo… a quienes la han ganado: a mi Padre A DON ARMANDO –PREFIRIÓ SIEMPRE LO LLAMARAN ASÍ, Y NO MAESTRO— LO CONOCÍ EN UNA SALA DE JUNTAS DEL AUDITORIO NACIONAL; ERA UNA SESIÓN DE JURADOS DE LA BECA MARÍA GREVER, PARA COMPOSITORES DE MÚSICA POPULAR MEXICANA; UN NOBLE PROGRAMA CREADO POR EL COLOSO DE REFORMA PARA APOYAR A LOS NUEVOS VALORES DE LA COMPOSICIÓN. Una encomienda que era una bandera de Manzanero: impulsar a los nuevos letristas y músicos, acompañarlos institucionalmente en su camino hacia la creación musical, dotarlos de herramientas para que esta actividad fuera su vida y su profesión, y les diera para vivir; lograr la perfección de esa energía nítida y exquisita –como la describía–. Manzanero llegó puntualísimo; cuando entró en esa sala, tuve frente a mí un hombre de estructura frágil con un carisma arrollador y una evidente vitalidad. En la sesión se valoraban los candidatos a obtener la beca que permitía a los jóvenes compositores dedicarse por un año íntegramente a la creación musical. A los primeros acordes y palabras de las composiciones a evaluar, Manzanero emitía un incuestionable calificativo, el arsenal de generaciones de artistas exitosos que habían pasado por su valoración, se lo permitía. Como gran conversador, recurrentemente nos deleitó, en esa ocasión, con anécdotas extraídas de la memoria de una apabullante carrera artística. Estaba convencido que en México se escribía la música más bella del mundo y eso trató en todo momento de transmitir a las jóvenes generaciones de compositores, instándolos a formar parte del catálogo de oro de la música mexicana. Desde la década de 1980, Manzanero sumó a su carrera artística la gestión en favor de su gremio, sus amigos y camaradas, los compositores mexicanos. Presidente del Consejo Directivo de la SACM, desde 2011, trabajó para lograr el derecho de autor como elemento fundacional para respetar y valorar la creación de los autores musicales de este país, para recaudar ese derecho en el mundo entero. La SACM es ahora una de las sociedades más sólidas en el orbe, con servicio médico para sus asociados y un altísimo margen de recaudación. Luego, orquestó la creación del Centro Cultural Roberto Cantoral, un hermoso recinto en el sur de la Ciudad de México, con la más alta tecnología de los escenarios, nombrado así para honrar a su entrañable amigo, a quien relevó en el cargo. Hace un mes nos enteramos del ingreso de don Armando al hospital contagiado de COVID-19, noticia que se sumaba a la nueva alerta en México y el mundo; un día después, mi padre ingresó al hospital en la misma condición. Los angustiantes días posteriores fueron de constante zozobra. Mi padre fue dado de alta por mejoría el 30 de diciembre; dos días antes, Manzanero había seguido su camino a la eternidad. Nació en Mérida en 1935, su carrera fue un centelleante recorrido de Yucatán al Universo. Guerrero de muchas batallas, don Armando perdió la del COVID, pero desde hace mucho, indudablemente, había ganado la gran guerra contra el olvido. ¡Felicidades a los compositores de México! Como don Armando decía: “… que hacen la mejor música del mundo…”


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#SUPERCOPA

FRUSTAN EL CLÁSICO

RESULTADO

● EL EQUIPO DE BILBAO ES EL SEGUNDO

FINALISTA DEL TORNEO, TRAS VENCER 2-1 A LOS MERENGUES, Y ENFRENTA AL BARCELONA EL PRÓXIMO DOMINGO, EN SEVILLA. LOS GOLES DEL CLUB VASCO FUERON OBRA DE RAÚL GARCÍA. EL CUADRO ROJIBLANCO BUSCA SU TERCER TÍTULO, MIENTRAS QUE LOS CATALANES VAN POR SU TÍTULO 14. REDACCIÓN

REAL MADRID

1

ATH. BILBAO

2

LA FINAL 17 DE ENERO / 14:00

BARCELONA A. BILBAO

EL ATHLETIC ELIMINA AL REAL MADRID

VS.

FOTO: AP

PALMARÉS DE LOS RETADORES EQUIPO CAMPEONATOS SUBCAMPEONATOS l Packers 4 (1966, 1967, 1996 y 2010) 1 (1997)

VIERNES / 15 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

Ravens

2 (2000 y 2012) Ninguno

l

Saints

1 (2009) Ninguno

l

Bucs

1 (2002) Ninguno

l

Rams

1 (1999)

l

Bills Ninguno

4 (1990, 1991, 1992 y 1993)

l

Browns Ninguno

Ninguno

3 (1979, 2001 y 2018)

SIETE FRANQUICIAS BUSCAN DESTRONAR A CHIEFS; RAVENS ES EL ÚLTIMO QUE GANÓ EL SB, HACE OCHO AÑOS POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Destronar a los Chiefs. Esa es la misión que tienen los otros siete equipos que tienen vida en la postemporada. Pero la tarea no será fácil, pues de ellos, el campeón más reciente es Ravens, en 2012; incluso, hay dos que nunca han ganado un Super Bowl. Hace ocho años el equipo de Baltimore levantó el Vince Lombardi, de la mano de Joe Flacco y John Harbaugh, cuando vencieron 34-31 a los 49ers, en el SB XLVII. Después de ellos, el más reciente es Green Bay, que aún cuenta con el quarterback que los ayudó a conseguir su cuarta estrella: Aaron Rodgers. En la Temporada de 2010, ganaron por marcador de 35-31 a los Steelers.

2 TÍTULOS DE LOS CHIEFS. RAMS, CON GOFF

16

l Los angelinos van a jugar con Jared Goff en los controles este sábado, ante Packers. John Wolford no se alcanzó a recuperar; el suplente será Blake Bortles.

AÑOS DESDE EL ÚLTIMO BICAMPEONATO EN LA NFL.

l LÍDER. Mahomes, el referente de los Chiefs.

#NFLPLAYOFFS

DEL ‘JEFE’ #OPINIÓN

FOTO: AP

A LA CAZA

Un año antes, los Saints y Drew Brees plasmaron sus nombres en los libros de historia de la NFL. Fue el primer título que consiguió la franquicia, después de derrotar a los Colts, de Peyton Manning, por pizarra de 31-17. Los Bucs sumaron a sus filas a Tom Brady, para cortar una sequía de 18 años, además de que buscan ser el primer equipo en conseguir un Super Bowl en su casa, el Raymond James Stadium. Al final del siglo pasado, los Rams, en ese entonces de San Luis, alzaron el trofeo en lo más alto en el SB XXXIV, tras vencer a los Titans, 23-16. El miembro del Salón de la Fama, Kurt Warner, fue la figura de ese juego. Los dos equipos restantes son los Bills y los Browns. Los de Búfalo tienen cuatro apariciones en el duelo por el campeonato de la NFL, entre 1990 y 1993, pero en todas se les negó el triunfo. Por su parte, Cleveland nunca ha llegado hasta esa instancia. Tiene marca de 0-5 en las finales de Conferencia; la más reciente fue en 1989, cuando cayó 37-21 con Broncos, por lo que esta campaña intenta terminar con la sequía.

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


FOTO: MEXSPORT

META 29

VIERNES / 15 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL COM APELA A LA IP PARA TENER LA ESPERANZA DE SUPERAR LAS CINCO PRESEAS DE RÍO 2016 POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar del coronavirus, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), mantiene latente el objetivo de más de cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y así se supere lo logrado en Río 2016. “No bajar de las cinco medallas de Río, porque tenemos buenas cartas en ciclismo, ecuestre, golf femenil y tenis. Son deportes que podrían dar satisfacciones,

CONFIRMAN PREOLÍMPICO l Concacaf confirmó el evento en Guadalajara (18-30 de marzo). El Tri está en el Grupo A, junto a EU, Costa Rica y Rep. Dominicana. Las sedes: Akron y el Estadio Jalisco.

POR 100 CUOTAS l Hasta el momento, nuestro país tiene 47 plazas (23 varoniles y 24 femeniles) en 14 deportes; al momento van 88 atletas.

LA MISMA EXPECTATIVA #TOKIO2020

#REMATE #BRIANNAMCNEAL

MONARCA OLÍMPICA, EN LA MIRA FOTO: AFP

#TENIS

● Andy Murray, ex número uno del mundo, dio positivo a COVID-19, y es duda para jugar el Abierto de Australia, que inicia el próximo 8 de febrero. AFP

FOTO: MEXSPORT

La campeona estadounidense de los 100 metros con vallas en Río de Janeiro 2016 fue suspendida provisionalmente por “obstruir el proceso antidopaje”, anunció ayer la Unidad de Integridad en el Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés). REDACCIÓN

ENFERMA FIGURA BRITÁNICA

FOTO: AFP

#LIGAMX ● LA J-2 INICIA CON FANS EL ESTADIO VICTORIA CONTARÁ HOY CON UN AFORO MÁXIMO DE 30 POR CIENTO PARA EL JUEGO DEL NECAXA ANTE EL ATLÉTICO DE SAN LUIS (A LAS 19:30 HORAS). REDACCIÓN

69 MEDALLAS DE MÉXICO EN OLÍMPICOS.

sin descuidar al atletismo, caminata, taekwondo, clavados y tiro con arco”, dijo Padilla. Para lograrlo, el dirigente aseguró que reiniciaron las pláticas con la Iniciativa Privada para recaudar fondos. “Vamos a ver cómo logramos más becas por medio del programa VoyXMex”, agregó. Además se tiene prevista la reducción de suplentes, que se consideran en deportes como gimnasia artística o ciclismo de pista, donde, en la prueba de velocidad por equipos, además de dos titulares, se contempla uno extra y en estas condiciones de salubridad hay posibilidad de que en Tokio 2020 no haya. “Tenemos hasta el último día del mes en una teleconferencia con el presidente del COI, Thomas Bach”, finalizó.


#PRUEBADEMANEJO

PRESAGIO DE UN

BUEN AÑO 14.4

227

KM/L DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE MIXTO.

RESALTA LA SEGURIDAD l Siete bolsas de aire: frontales, laterales, de cortina y de rodilla, para el conductor, mitigan la fuerza de un impacto.

Tres elementos destacables: display de información frontal con proyección en el parabrisas, control de velocidad crucero y modo Sport. l

30

HP Y 310 LIBRAS PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.5 TURBO.

P

rimero se dio con el CX-9, el crossover de tres filas en el que se estrenó el potente motor Skyactiv-G Turbo; le siguió el sedán Mazda 6, después CX-5, posteriormente el 3, y, finalmente, CX-30 recibe esta planta de poder y se coloca un escalón arriba de los SUV familiares de tamaño comparable, con un perfil muy deportivo, tanto estético, como funcional. Con la exclusiva pintura polymetal gray, rines negros, de 18 pulgadas, y el emblema Turbo y AWD, este vehículo es discreto, elegante, y una excelente opción de movilidad para los que buscan mayor altura al piso y amplitud interior que la de un hatchback. La marcha es firme, sin incomodar; el volante de gran diámetro controla una precisa respuesta de la dirección y los frenos no presentaron fatiga. Lo mejor, la aceleración contundente con el grip de la tracción en ambos ejes, con distribución variable de torque. CX-30 provoca emoción para quien conduce y, sobre todo, el brutal torque que pega el cuerpo al asiento al pisar a

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

FOTOS: CORTESÍA

● MAZDA HA COMPLEMENTADO LA GAMA DE CX-30 CON UNA VERSIÓN TURBOCARGADA, Y CON TRACCIÓN INTEGRAL, Y LA PRIMERA PRUEBA A FONDO DE 2021 HA SIDO MUY ESPECIAL POR ESTEVAN VÁZQUEZ

l LUJO. Esta firma ofrece una mayor calidad de materiales que saltan a la vista.

LOOK. Una silueta deportiva y llamativa desde cualquier ángulo.

l

fondo el pedal derecho, siempre bajo control. El interior es lujoso y de excelente calidad. Esta versión s Grand Touring presenta vestiduras de piel bicolor, faros led y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, utilizando un cable USB; sistema de sonido, de ocho bocinas, y una privilegiada posición de manejo con buena visibilidad. Ningún rival en México proporciona la misma relación calidad/potencia; por ejemplo, SEAT Ateca y Peugeot 3008. Tiene elementos para enfrentar a Audi Q3 a la hora de una decisión de compra y, próximamente, también podrá competir con Lexus UX, marca que iniciará sus ventas en el transcurso de este año.

PRECIOS Y VERSIONES

l i SPORT: $446,900. l i GRAND TOURING: $506,900. l S GRAND TOURING: $546,900.


15 ENERO 2021

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

DEDICADO. Aun el primer día del 2021, Al-Hajj salió a las calles para dar consulta a quien le solicitara.

a vocación por servir a los demás no tiene límites para el Doctor Sami Yahya, quien además de trabajar en un hospital para atender la más grande contingencia sanitaria mundial, en Yemen, usa los trayectos del trabajo a su hogar para atender a más pacientes. Yahya al-Hajj conduce por las calles de Sanaa, capital de Yemen, para dar consultas gratuitas. “Mandé poner una etiqueta a mi coche para permitirle saber a las personas que ofrezco consultas gratuitas allí en la calle”, expresó el especialista, quien justo gracias a ese mensaje se volvió viral. La valiosa contribución del Doctor Yahya es aún más especial en Yemen, que ha sufrido una grave crisis humanitaria, desde que en 2014 estalló una guerra civil encabezada por el grupo houthi y que forzó al presidente del país Abd-Rabbu Mansor Hadi a salir de la capital; esto dejó a la población con más de la mitad de los servicios de salud eliminados, altas tasas de desempleo, reducción de importaciones y desabasto de insumos médicos, lo que tiene a más de 20 millones de habitantes al borde de la hambruna; situación que ha sido nombrada por Naciones Unidas como la peor crisis humanitaria del mundo contemporáneo. A razón de los conflictos sociales, que detonaron en distintas carencias para los yemeníes, el COVID-19 se sumó a otras dificultades sanitarias, pues el país lidia con otras epidemias como: cólera, difteria, dengue o desnutrición, por ello Al-Hajj

Vocación

IN CAN SA BLE

EL MÉDICO SAMI YAHYA LLEVA AÚN FUERA DE LOS HOSPITALES EL APOYO A LA SOCIEDAD Y BRINDA CONSULTAS A QUIEN SE LO SOLICITE EN LA CALLE

REDACCIÓN

FOTOS: AFP

En estas condiciones muchos, en especial las personas con menos recursos, están en una situación desesperada y son los más vulnerables a la pandemia, debemos ayudar quienes podemos”

SAMI YAHYA AL-HAJJ MÉDICO YEMENÍ

l CUIDADO. Da atención en las calles, con todas las medidas sanitarias para evitar contagios.

l APOYO. Los yemeníes viven la peor crisis humanitaria actual y ante ello, el médico se moviliza.

tomó la iniciativa de atender a todo aquel que lo requiera, necesidad que cobró importancia para él después de recibir continuas peticiones de auxilio. “Por medio del teléfono y las redes sociales hay muchas personas solicitando consultas médicas y más ahora que no van a hospitales por miedo a contagiarse de COVID-19, pero también están quienes no tienen acceso a internet. “Nuestro deber es mantener a salvo la salud de todos y más aún de aquellos de escasos recursos, es responsabilidad de la comunidad, pero también en beneficio de todos”, expresó el médico, quien entre las ruinas de un país en sufrimiento ofrece una luz de esperanza y supervivencia.

18 MIL SEGUIDORES TIENE EN FACEBOOK



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.