Edición impresa. Viernes 19 de marzo de 2021

Page 1

#ENTRE VISTA

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1380 / VIERNES 19 DE MARZO DE 2021

HORACIO DUARTE/ ADMINISTRADOR GENERAL DE ADUANAS

#SUMAN29DESPIDOS

LIMPIA EN ADUANAS RESCATA 9 MIL MDP P26

#PARA MÉXICO

#UNARICA CUARESMA

tiempo de pescados

y mariscos

#CUENTAPÚBLICA

DESFALCO DE 3 MIL MDP, EN CHIAPAS TAN SÓLO EN EDUCACIÓN HAY 973 MILLONES SIN ACLARAR, CON PAGOS HASTA A MAESTROS MUERTOS, EN EL PRIMER AÑO DEL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN POR JOSÉ RÍOS/P6

FOTO: CUARTOSCURO

#RUMBO ATOKIO

EL TRI GANA FÁCIL

FOTO: YADÍN XOLALPA

VICENTE ROJO

EU MANDA 2.5 MILLONES DE VACUNAS P4

#AMLO

NECESARIA, LA REFORMA FISCAL P10 #PETRÓLEO ENTABASCO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: DANIEL OJEDA

Rinden homenaje a

HALLAN UN YACIMIENTO DE 600 MILLONES DE BARRILES P27


LA 2 VIERNES / 19 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Excedentes oportunos

Nos cuentan que el aniversario de la expropiación petrolera trae torta bajo el brazo, pues el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, hace sumas y restas para determinar la bolsa de excedentes petroleros. Se estima que dicho monto asciende a unos 300 mil millones de pesos. El plan federal es repartir los fondos en los estados del país.

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES

Arturo Herrera

Nos hacen ver que el anuncio de que EU admitió dar a México 2.5 millones de vacunas de AztraZeneca contra el COVID-19, coincidió con la decisión del gobierno de la 4T de cerrar la frontera sur al tránsito no esencial. No se trata, dicen ambos gobiernos, de un intercambio de dosis por freno a migrantes, sino de temas paralelos de la relación bilateral.

En fechas recientes la empresa norteamericana Google presentó 4 nuevos programas educativos (3 de ellos impartidos desde la plataforma que han denominado Coursera); a través de este medio, 100 mil becas estarán disponibles para jóvenes interesados en aprender nuevos conocimientos. Además de esto, se llevarán a cabo acuerdos con 130 empresas dispuestas a contratar a los egresados de dichos programas. La empresa de innovación tecnológica californiana espera que la mayoría de estos estudiantes pueda concluir esos cursos en 6 meses o menos, con un costo de unos $240 dólares. De igual forma, aprovechando su audiencia de 2.5 millones de personas, el gigante emergente del newsletter, Morning Brew, anunció la creación de un programa que han descrito como “aceleración”, dirigido a profesionistas que quieren los beneficios de un MBA, sin el costo y compromiso de tiempo de los modelos tradicionales. Por otra parte, Section 4, plataforma educativa del famoso Profesor Scott Galloway, obtuvo 30 millones de dólares de inversión para “democratizar la educación de negocios de élite”. Por sus programas educativos han pasado más de 10 mil alumnos, según ha reportado la empresa Businesswire. La oferta de Google podría terminar compitiendo con las universidades de bajo costo en Méxi-

Mojica, en campaña

La que ya inició proselitismo colgada del abanderado de Morena al gobierno de Guerrero, es Beatriz Mojica, quien le disputó a Félix Salgado la candidatura. Ayer estuvo con él en un mitin en Teloloapan, con el pretexto de sumarse a su campaña. Pero lo cierto es que ya se registró como aspirante a una diputación local, por uno de los distritos de Acapulco.

Beatriz Mojica

Alcaldía sin alcalde

Juan Silva

Acéfala quedó la alcaldía Coyoacán: Juan Silva, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos, en funciones de alcalde, fue suspendido por la Contraloría capitalina en lo que se resuelven varias denuncias de corrupción en su contra. El relevo de Manuel Negrete, quien está de licencia, es investigado por extorsión, peculado, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito.

Cabildeo efectivo

El cabildeo de los consejos interreligiosos del país con diputados federales está resultado efectivo para frenar la reforma constitucional que reconoce el matrimonio igualitario, propuesta por varias bancadas, entre ellas la de Morena, liderada por Ignacio Mier. Y es que en San Lázaro, nos explican, suspendieron la discusión del dictamen en el Pleno, a falta de consensos.

PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

¿HASTA DÓNDE SE PUEDE APRENDER CON LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS?

Dando y dando

Marcelo Ebrard

ARTICULISTAINVITADO

v

Ignacio Mier

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

co. La promesa más atractiva es que, en poco tiempo, y a precio muy accesible, el consumidor podría conseguir un certificado para emplearse en profesiones bien pagadas y con alta demanda. Mientras que las propuestas de Morning Brew y de Section 4, podrían robar clientes de educación continua, incluso al Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey o al Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa. Lo que demuestra la diversificación de opciones de plataformas educativas virtuales es que los métodos de enseñanza-aprendizaje, igual que el concepto de la instrucción en el escenario internacional, sigue en constante evolución. La forma como se enseñaba a los alumnos a través del método presencial no será referente para las siguientes generaciones de estudiantes después de la pandemia. Los conocimientos que habrán de asimilar los profesionales del mañana tendrán que adecuarse a las nuevas necesidades de un mundo que ha sido transformado desde sus entrañas. Ante este escenario, convulso e inestable, lo primordial es fijar nuevas formas en la transmisión del conocimiento, y por ende en sus alcances. Los gobiernos del mundo deberán asimilar la velocidad de estos cambios; en torno a este entendimiento, es que los recursos públicos enfocados al mejoramiento de la enseñanza educativa podrán ser mejor aprovechados y ser más eficientes.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 03 / 2021

E

l gobierno de Estados Unidos acordó enviar a México 2.5 millones de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que la administración del presidente Joe Biden compartirá parte del excedente del antígeno. Dijo que una parte del lote de AstraZeneca será para complementar la segunda dosis a los adultos mayores que recibieron la vacuna de esta farmacéutica. “El acuerdo con EU da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis”, aseguró. El pasado 14 de febrero, México recibió 870 mil vacunas de AstraZeneca producidas por Serum Institute en la India. Marcelo Ebrard adelantó que podría ampliarse el acuerdo con EU para enviar más vacunas a México en las siguientes semanas. “Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas. Trabajando, concluiremos en la noche (de ayer)”, indicó. La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) todavía no aprueba el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca, por lo que 30 millones de dosis permanecen almacenadas. Por su parte, el director general para América del Norte, Roberto Velasco señaló que acuerdo entre México y Estados Unidos forma parte de uno de los seis ejes de la agenda bilateral que se discutieron: cooperación para el desarrollo; migración segura, ordenada y regular; recuperación económica; cooperación contra COVID-19; combate al cambio climático; y cooperación en materia de seguridad. “En materia de vacunas contra COVID-19, buscamos que la región norteamericana acelere el ritmo de inmunización”, aseguró. Roberto Velasco expuso que la seguridad de la vacuna de AstraZe-

SIGUEN A LA ESPERA

1

FOTO: CUARTOSCURO

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ABASTO

La mañana del jueves llegó a la capital un cargamento de un millón de vacunas Sinovac, procedentes de Beijing, China.

#EUAMÉXICO

PRESTA

2.5 MILLONES DE DOSIS ● SE TRATA DE LA VACUNA DE ASTRAZENECA, PARA GARANTIZAR LA SEGUNDA APLICACIÓN A 870 MIL ADULTOS MAYORES, INMUNIZADOS EN FEBRERO POR PARIS SALAZAR Y JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ESTRATEGIA PROPIA

54

9.3

3

● MILLONES DE VACUNAS RECIBE MÉXICO EN DOS SEMANAS

El gobierno de México tiene un contrato de compra de 77.4 millones de dosis de AstraZeneca.

2

● POR CIENTO SON DEL LABORATORIO INGLÉS.

● MILLONES DE SINOVAC, PARA MARZO.

En enero y febrero se recibieron siete millones de dosis de ese antídoto a granel.

neca ha sido validada por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea de Medicamentos.

TEMAS APARTE La prensa estadounidense consignó que el gobierno Mexicano va a reforzar la frontera con Guatemala, para contener la migración; lo que no está relacionado con la entrega de vacunas. De acuerdo con The New York Times, el gobierno del presidente

3

ROBERTO VELASCO FUNCIONARIO DE LA SRE

MIGRACIÓN Y VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 SON TEMAS DISTINTOS”.

El 24 de marzo se recibirán otros 6 millones de dosis para envases en México.

Joe Biden ha presionado “silenciosamente” a México para frenar el flujo de migrantes que llegan desde Centroamérica. Sin embargo, los dos temas fueron abordados durante la videollamada que los presidentes Biden y Lopez Obrador sostuvieron a principios de marzo. De acuerdo con The New York Times, el gobierno de Biden promueve que México “acoja a familias expulsadas por las autoridades de EU e intensifique la aplicación de la ley en la frontera con Guatemala”.

4

A principios de abril se entregarán los primeros lotes de vacunas para aplicación.


PAÍS 05

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HOME OFFICE 2021

EN EMPLEO, CATÁSTROFE ● POR LA PANDEMIA, HAY 650 MIL PLAZAS POR RECUPERAR REDACCIÓN

E

l sexenio que tenemos ha sido catastrófico en creación de empleos; ante lo que se esperaba crecer, se tiene un déficit de 2 millones 400 mil y para poder recuperar eso, se tendrían que generar más de 100 mil empleos al mes, y aún así nos tardaríamos hasta finales del 2025, señaló Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF) En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en A fuego lento en El Heraldo Radio, Leñero indicó que, "si ponemos lo que normalmente hubiese crecido que es de un 4% al año y tomamos en cuenta lo que tenemos, hay un déficit de dos millones 400 mil empleos". Ahora, tras el cierre por pandemia, falta recuperar 650 mil empleos formales para llegar a los 20 millones 613 mil que se tenían en febrero de 2020. "En términos del empleo formal ha sido un sexenio catastrófico (..) difícil de recuperarlos en este año y no sólo es recuperar lo que se perdió, sino lo que se ha dejado de crear desde que inició el gobierno". Añadió que el home office, ante la perspectiva de aplicar el modelo o cerrar, ha sido muy productivo, aunque dijo que no puede aplicarse en todas las industrias. Y ante el regreso paulatino de los comercios, Leñero sugirió que hay que mantener el modelo híbrido de trabajo.

12.5

4

MILLONES DE EMPLEOS PERDIDOS.

MILLONES DE PLAZAS A REPONER.

FOTO: CUARTOSCURO

#DÉFICIT

1 El pago de servicios por el patrón debe ser tras un acuerdo.

2 No debe ser problema la desconexión digital desde casa.


Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 y demás disposiciones jurídicas aplicables. Alcance

06 PAÍS

EGRESOS Miles de Pesos VIERNES / 19 / 03 / 2021 19,560,307.6 ELHERALDODEMEXICO.COM Informe Indivi17,611,755.4 dual del Resultado de la Fiscalización Super ior de la Cuenta Públic a 2019 90.0% Gobierno del Estado de Chiapas

Universo Seleccionado Muestra Auditada Representatividad de la Muestra

ALHAJERO

Recursos del Fondo de Apor

taciones para la Nóm

Educativa y Gasto Oper Auditoría De Cumplimie nto: 2019 El Gobierno del Estado de Chiapas recibió recursos del Fondo de-A-07Aportaciones para laativoNómina Educativa y Gasto 000-19-0565-2020 565-DS-GF Operativo (FONE) del ejercicio fiscal 2019 por 19,560,307.6 miles de pesos, de los cuales reintegró recursos a la Objetivomiles de pesos, por lo que el monto registrado en la Cuenta Tesorería de la Federación (TESOFE) por 17,253.6 Fisca la gestión de los recur DETECTAN sos federales transferid Pública ascendió a 19,543,054.0 miles de pesos.confolizar rmidad con lo establecid os a la entidad feder ativa, corre o en la

ANOMALÍAS

Federación para el Ejerc icio

ina

Ley de Coordinación spondientes al Fond o, de Fiscal, en el Decreto Fiscal 2019 y demás de Presupuesto de Egres disposiciones os de

jurídicas aplicables. la Alcance Por lo anterior, la revisión comprendió la verificación de los recursos del FONE aportados por la Federación durante EGRESOS el ejercicio fiscal 2019 al Gobierno del Estado deUnive Chiapas por 19,560,307.6 miles de pesos. La muestra examinada Miles de Pesos rso Seleccionado Muestra Auditada 19,560,307.6 fue de 17,611,755.4 miles de pesos, que representaron 90.0% de los recursos Representatividadel 17,611,755.4 transferidos. de la Mue stra 90.0% El Gobierno del Estad o de Chiapas recibió recursos del Fondo de Operativo (FONE) del Aportaciones para la ejercicio fiscal 2019 Nómina Educativa y por 19,560,307.6 miles Tesorería de la Fede Gasto de pesos, de los cuale ración (TESOFE) por s reintegró recursos 17,253.6 miles de peso Pública ascendió a 19,54 a la s, por lo que el mont 3,054.0 miles de peso o registrado en la Cuen s. ta Por lo anterior, la revis ión comprendió la verifi cación de los recursos el ejercicio fiscal 2019 del FONE aportados por al Gobierno del Estad la Federación durante o de Chiapas por 19,56 fue de 17,611,755.4 0,307.6 miles de peso miles de pesos, que s. La muestra examinada representaron el 90.0% de los recursos trans Resultados feridos.

Resultados

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

HEMOS TENIDO SUERTE

No todos los que trabajan tienen suerte, pero en el caso del director de Pemex, según él mismo cuenta, la suerte ha estado de su lado ctavio Romero Oropeza suele decir que ha tenido suerte —“la suerte del que trabaja”— en su estancia como director de Pemex. La forma como descubrió el huachicol, por ejemplo; el robo de 120 mil barriles de gasolina en un solo día, le sucedió de una manera inesperada. Según cuenta, ocurrió a unos días de haber tomado posesión –“todavía no sabía ni cómo entrar a mi oficina”-, cuando lo convocaron a una reunión en la que le querían vender unos medidores que, decían, eran buenísimos para detectar el robo del combustible. Estando ahí, pusieron en la pantalla una gráfica en la que se veía cómo descendía la presión del ducto (de Tuxpan) a lo largo de las horas y las horas sin que hubiera intervención alguna por parte de la empresa. ¿Estaré entendiendo bien?, se preguntaba el ingeniero tabasqueño, al ver aquello. Terminada la charla, preguntó a los técnicos cuál era el protocolo cuando algo así ocurría. ‘Deben cerrarse los ductos a las dos horas’, le contestaron. Ahí fue cuando se dio cuenta de lo que sucedía en el piso 13 de Pemex. Y ahí dio comienzo, el 18 de diciembre de 2018, la guerra contra el huachicol. Un año después, diciembre de 2019, las cosas parecían marchar Dio a conocer viento en popa. “Estábamos felices, el hallazgo de pensábamos que vendría el despeun yacimiento gue en 2020”, confesaría Romero gigante en Oropeza a Jenaro Villamil en Canal Tabasco 14. Nada presagiaba entonces lo que traería el COVID unos meses después. Días negros —sin ventas, sin flujo, con el precio de barril que llegó a estar a menos 2 dólares— que pusieron a Pemex en una encrucijada: Parar actividades, o continuar. Hablaron con los proveedores. ¿Se animarían a seguir y aguantar tiempos mejores a que Pemex les pagara? Decidieron continuar y buscar financiamiento por otra parte. Fue lo mejor que le pudo suceder a la empresa. No se perdió el impulso, dice en perspectiva. Llegó 2021. Todavía no salimos del COVID, pero “estamos remontando terreno”, asegura ante el presidente del Sistema Público de Radiodifusión. Ahora toca pagar las cuentas pendientes, que son muchas, pero hay camino por delante. Con esta historia detrás, Octavio Romero celebró el 83 aniversario de la Expropiación Petrolera junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ceremonia en la que anunció que a partir de este año el gobierno absorberá las amortizaciones de la empresa. Y la suerte de nuevo: Dio a conocer el hallazgo de un yacimiento gigante en Tabasco, Dzimpona 1; además de otros dos que se están explorando y que podrían convertir la zona en un complejo. Complejo petrolero que ya tiene nombre: General Francisco J. Mújica. ••• GEMAS: Obsequio de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “Para prevenir la propagación de #COVID19, México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021, restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur”.

O

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

Los Principales resultados fueron: la falta de comprobación del ejercicio de los recursos o en su caso, el reintegro de los recursos a la TESOFE por 2,507.8 miles de pesos; se pagaron recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo que carecieron de la documentación justificativa y comprobatoria del gasto Los Principales resultados fueron: la falta de comp de los recursos a la robación del ejercicio por 524,315.6 miles de pesos; se pagó a 13 trabajadores que se identificaron como decesos en el ejercicio fiscal TESOFE de los recur por 2,507.8 miles de sos o en su caso, el reint Nómina Educativa y pesos; se pagaron recur egro Gasto Operativo que sos del Fondo de Apor carecieron de la docudespués taciones por 524,3 15.6pagó 2019 o en anteriores por 1,268.8 miles de pesos; se a trabajadores de su baja deparalala dependencia mentación justificativ miles de peso s;26 se pagó a y comprobatoria del a 13 trabajadores que 2019 o en anteriores gasto se identificaron como por 1,268.8 miles de decesos en el ejercicio pesos; se pagóde por 1,857.7 miles durante a 26 traba fiscal por 1,857.7 miles de pesos; se pagó a 15 trabajadores periodo licencia sin de sueldo por 1,239.8 de pesos; se pagóel jadores desp ués degoce a 15 trabajadores dura su baja de la dependen miles de pesos;se pagó nte el periodo de licen cia a 11 trabajadores que cia sin goce de sueldo no acred normno por al poracreditaron itaron realizar funcidestinadas 1,239 3,452.6 miles de peso realizar .8 miles de pesos;se pagó a 11 trabajadores que funciones a educación básica y ones destinadas a educ s; se pagó a 15 traba los cuales contaron con ación jador básic es ay durante el periodo de 19 plazas y estuvieron licencia sin goce de sueld adscritos en 15 centr aa289 trabatrabajadores jadores después de su o, os de trabade normal por 3,452.6 miles de pesos; se pagó 15 durante el periodo licencia sin goce de sueldo, jo, 1,021 baja .2 miles de pesos; se de la dependencia por que ocuparon un cargo l El informe de la pagó 2,298.2 miles de peso de elección popular dura s; por pagar a 13 traba 1 contaron nte 2019, los cuales conta en 13 centros de traba jadores los cuales con 19 plazas y estuvieron adscritos en 15 centros de trabajo, miles de pesos; se pagó jo, ron1,021.2 de los con 17 plazas y estuv cuale s no se prese empleo para desarrolla ieron adscritos ntó la documentación Auditoría revela falta r ambas funciones por comprobatoria de la compatibilidad de 844.1 miles de peso identificaron como dece se pagó a 117por sos por a 289 trabajadores después dedesu baja de la dependencia 2,298.2 des; ypesos; pagar a 13 trabajadores en el ejerc trabajador icio fiscal 2019miles de comprobación es, los cuales se o en anteriores por 6,883 Montos por Aclarar .9 miles de pesos. que ocuparonlos unrecursos. cargo de elección popular durante 2019, los cuales contaron con 17 plazas y estuvieron adscritos Se determinaron 545,6 89,690.65 pesos pend ientes por aclarar. en 13 centros de trabajo, de los cuales no seResupresentó la ydocumentación comprobatoria de la compatibilidad de men de Observaciones Acciones Se determinaron 24 resultados, de empleo para desarrollar ambas funciones por 844.1 miles delos cuale pesos; se pagó a 117 trabajadores, los cuales se s, en 3 noy entidad fiscalizada antes se detectaron irregularid de la emisión de este ades y 9 fueron solve Informe. Los 12 resta ntados por la l Se siguió pagando ntes generaron 3 Recomend identificaron como decesos en el ejercicio fiscal 2019 anteriores por 6,883.9 miles de pesos. : aciones yo 10 en 2 Pliegos de Observaci ones. Dictamen a 26 profesores desLa Auditoría Superior Montos por Aclarar pués de ser dados de de la Federación revis ó una muestra de 17,61 90.0% de los 19,560,307 1,755.4 miles de peso .6 miles de pesos trans s, que representó el feridos al Gobierno Aportaciones para la baja en Chiapas. del Estado de Chiapas Nómina Educativa y mediante el Fondo de Gasto Operativo (FON proporcionada por E); la auditoría se pract Se determinaron 545,689,690.65 pesos pendientes por aclarar. la entid ad fiscalizada, de cuya icó sobre la informaci Gobierno del veracidad Resumen de Observaciones y Acciones

ón Estado de Chiapas comp es responsable. Al 31 de diciembre de 2019 rometió, devengó y pagó 19,543,054.0 miles , el de pesos y al 31 de marz o de

24

Se determinaron 24 resultados, de los cuales, en 3 no se detectaron irregularidades y 9 fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este Informe. Los 12 restantes generaron:

#PORTRESMILMDP

Entre algunas irregularidades registradas, se encuentra el pago de nómina a 13 docenDictamen tes reportados como falleciLa Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 17,611,755.4dos, milesa de pesos, que representó quienes se les destinó el 90.0% de los 19,560,307.6 miles de pesos transferidos al Gobierno del Estado de Chiapas mediante el Fondo un millón 268 mil pesos, asíde Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE); la auditoría se practicó sobre la información como a 26 maestros que estaproporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Aldados 31 de de diciembre de 2019, ban baja desde años el Gobierno del Estado de Chiapas comprometió, devengó y pagó 19,543,054.0anteriores miles de pesos al 31 de marzo y ayquienes se lesde otorgó otro millón más. Otras inconsistencias re24 siden en violaciones a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. “Se incumplieron las obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que la información remitida a la SHCP no cumplió con PAGOS A PROFES FALLECIDOS congruencia al presentar di1 ferencias entre los recursos Y DADOS DE BAJA ENCONTRÓ ejercidos al 31 de diciembre AÑO DE LA ASF EN SU INFORME DE 2019 de 2019 y la información proGOBIERNO porcionada por el ejecutor”, SUMÓ POR JOSÉ RÍOS ESCANDÓN. indica el informe. JOSE.RIOS@ELHERALDODEMEXICO.COM En la revisión del fondo 64 de Apoyos a los Centros de Educación, la ASF reportó daDurante el primer año del MIL ños por 285 millones 864 mil morenista Rutilio Escandón, 289 MAESTROS pesos, relacionados en su maen el gobierno de Chiapas, EXISTEN EN CHIAPAS. yoría por las mismas causas la Auditoría Superior de la PROFES DAde pago, plazas no autorizadas Federación (ASF) detectó DOS DE BAJA en el tabulador y conceptos no irregularidades por tres mil REGISTRAN identificados ni autorizados. 339 millones de pesos, de los PAGOS. “Se incumplieron las oblicuales 973 millones 474 mil 14% gaciones de transparencia, (…) pesos (29%), se enfocan en la ya que el Gobierno del Estado administración de recursos DE ANALFAde Chiapas entregó a la SHCP educativos federales. Sigue BETISMO los informes trimestrales sin sin aclararse su destino. REGISTRA la calidad y la congruencia El órgano auditor registró EL ESTADO. requeridas”, apuntó. ineficacias en la administraEn el programa de Aporción y manejo de transpataciones para el Programa de rencia en tres rubros de ese Escuelas de Tiempo Complesector, siendo los recursos to, la ASF observó 141 millodel Fondo de Aportaciones nes de pesos. El gobierno del para la Nómina Educativa y morenista transfirió recursos Gasto Operativo donde más a cuentas bancarias, sin docuanomalías existen por aclarar, mentación comprobatoria. con 545 millones de pesos. 3 Recomendaciones y 10 Pliegos de Observaciones.

Chiapas comete desfalco

DAÑO AL ERARIO

1

l La ASF observó que Escandón otorgó informes incongruentes.

2

l Se detectó el pago a personal ajeno al ramo educativo.

3

l También transferencias de recursos a otras cuentas de banco.


PAÍS 07

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCHIAPAS

La violencia se desborda ASESINATOS DE ALTO IMPACTO, INSEGURIDAD Y FEMINICIDIOS GOLPEAN AL ESTADO POR JOSÉ RÍOS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los asesinatos en menos de un mes de Paul, un niño de un año 11 meses, en San Cristóbal de las Casas; Martha Hernández Vidal, una delegada de promoción de vivienda en el municipio de Reforma, y de Pedro Gutiérrez, precandidato a alcalde al ayuntamiento de Chilón, evidencian que la violencia en Chiapas se encuentra desbordada. A esos crímenes se suman aquellos que han provocado la indignación de la sociedad y han llegado, incluso, a protestas en otras entidades de la República, y puesto al estado en medio internacionales, como ocurrió con Mariana, una pasante de medicina que fue hallada asesinada el 27 de enero, cuyo expediente estuvo plagado de inconsistencias. Respecto a los feminicidios, Chiapas, gobernado por el morenista Rutilio Escandón, se encuentra entre las 10 entidades con más casos por cada 100 mil habitantes, y en el número cuatro, en la cifra total por grupos de edad.

347 REPORTES DE VIOLENCIA FAMILIAR, EN ENERO.

12 CARPETAS ABIERTAS POR LESIONES DOLOSAS.

De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sólo en enero se cometieron cuatro feminicidios y una cifra similar de homicidios dolosos contra mujeres. Esos números se suman a los 101 homicidios dolosos en la entidad durante el primer mes de 2021, un caso más que los reportados durante 2020. De acuerdo con el reporte oficial, en enero se cometieron mil 304 delitos de todo tipo. El que presenta los índices más altos es el de violencia intrafamiliar, con 347 quejas, y el de robo de vehículos, con 131 casos. Chiapas no sólo enfrenta delitos del fuero común, los empresarios se han quejado de la inseguridad. De acuerdo con un reporte de la Coparmex, 45 por ciento de sus agremiados en el estado han sido víctimas de algún delito. Destaca el hurto de mercancía, dinero y equipo en tránsito. El organismo empresarial destaca que, además, 39 por ciento de los socios han sido vulnerados por la corrupción al realizar diversos trámites. Aunado a ello, sólo 23 por ciento de los empresarios aprueba al gobernador, pues considera que no cumple con su misión.

SEÑAL DE ALERTA 1 El semáforo delictivo coloca a Chiapas en color rojo en narcomenudeo y feminicidios. l

TODOS. Diversos sectores de la población se sienten agobiados por la inseguridad.

#OPINIÓN

2 En amarillo se encuentra por los delitos de violencia intrafamiliar y homicidios. l

3 l En Tapachula y Tuxtla Gutiérrez existe la percepción de que hay más inseguridad.

4 33 casos de violación se registraron en el primer mes de 2021 en la entidad. l

FOTO: ESPECIAL

l

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

PACTO POR LA CDMX

El gobierno y los alcaldes están por suscribir un acuerdo para establecer la fecha de inicio de las campañas por la reelección xiste un acuerdo preliminar para que nueve de los 16 alcaldes, que van por la reelección en la CDMX, se separen del cargo el 9 de abril y retomen actividades un día después de las elecciones, es decir, el 7 de junio. Esta idea surge de la necesidad de evitar una crisis de gobernabilidad de cara a los comicios del 6 de junio, porque la ley no establece con claridad las fechas ni el procedimiento que deben seguir los alcaldes que buscarán la reelección. En esa tesitura se encuentran los titulares de Azcapotzalco, Vidal Llerenas; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Benito Juárez, Santiago Taboada; GAM, Francisco Chíguil; Iztapalapa, Clara Brugada; Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; Xochimilco, José Carlos Acosta; y Magdalena Contreras, Patricia Ortiz. Uno de ellos me dijo que Claudia Sheinbaum vio con buenos ojos la idea, e incluso ya la hizo suya. Por esa razón, se espera que breve se den a conocer los términos y condiciones porque, aunque parece un tema de poca importancia, la capital corre el riesgo de entrar a una crisis político-social si no hay acuerdos previos a las campañas. Esta será la primera vez que los alcaldes puedan buscar la reelección, producto de la reforma política en Hay fisuras en la CDMX que inició hace una década. el PAN por En aquella gran reforma se otorgó reclamos esa prebenda a las autoridades locaen Veracruz les, aunque quedaron muchas lagunas legales. Por ejemplo, el gobierno de Sheinbaum medió el año pasado para que los alcaldes pudieran buscar la reelección con una licencia temporal, sin renunciar al cargo. Esa decisión fue tomada como referencia para impulsar ahora el acuerdo para que todos soliciten licencia el 9 de abril y regresen al día siguiente de las elecciones, independientemente del resultado. Y, los que hayan ganado, “tomen posesión” el 1 de octubre. Si se concreta la idea, podremos ir a las urnas sin preocupación más que la de otorgar nuestro voto a la mejor opción. ••• El senador Julen Rementería asumirá en breve la coordinación del PAN en el Senado. Su nombramiento fue aprobado hace meses; sin embargo, la dirigencia del partido que encabeza Marko Cortés, lo frenó después de que su hijo, Bingen Rementería, aspirante a la alcaldía de Veracruz, impugnó el proceso de designación de candidatos por no resultar favorecido. Este hecho provocó fisuras entre el senador veracruzano y la cúpula de Acción Nacional, tanto que Bingen tuvo que retractarse para permitir que su padre tome las riendas del PAN. Y es que el blanquiazul en el Senado está descabezado desde hace dos meses, después de que Mauricio Kuri dejó la coordinación y pidió licencia para contender por Querétaro. Aunque el senador José Erandi Bermúdez ocupa la vicecoordinación, quien ejerce las funciones de jefe es Damián Zepeda, por sus estrechos vínculos con la 4T, cosa que, me dicen, cambiará pronto. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los pactos entre fracciones adversas son siempre de mala fe, aunque sean convenientes”.

E

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

LA DINÁMICA AUTORITARIA VERÓNICA ORTIZ

El COVID-19 impactó en libertades democráticas

a pandemia no sólo ha traído tragedias sanitarias y crisis económicas. También ha golpeado políticamente, marcando una mala temporada para las democracias en el mundo. Según el Índice Democrático elaborado por The Economist Intelligence Unit, el impacto del coronavirus ha significado una merma en las libertades democráticas y un terreno fértil para la intolerancia y la descalificación del contrario. Dice Richard Haas que la ventaja de las democracias está en su capacidad de autocorregirse. De hecho, la elección de Joe Biden luego de cuatro turbulentos años y un desastroso manejo de la pandemia por parte de Donald Trump es prueba de ello. Sin embargo, el fracaso del segundo “impeachment” para sancionar a Trump por incitar la insurrección y la toma violenta del Capitolio congela toda ilusión democrática. Si bien 43 senadores absolvieron al expresidente, millones de ciudadanos le dieron su voto y lo siguen respaldando. Aún después de lo ocurrido, 60 por ciento de los votantes republicanos aprueban la gestión de Trump. Esta evidencia sugiere que hay factores más allá de la conexión con sus seguidores. La economista y sicóloga Karen Stenner los anticipó en su libro La dinámica autoritaria y los retoma con Jessica Stern en un articulo para Foreign Policy. Para las autoras, la resistencia del Trumpismo —y de los movimientos populistas— obedece a vulnerabilidaUn tercio de la des en el electorado que falta explicar población en adecuadamente, ya que aplican no Occidente, sólo al sistema político estadounidispuesto al dense, sino a las democracias libeautoritarismo rales en general. Por ejemplo, se tiende a pensar en votantes poco educados, menos favorecidos y enojados por sentirse excluidos del progreso económico. Pero la experiencia muestra que son las emociones y percepción de amenaza socio cultural los motores del sentimiento autoritario en el electorado. Un tercio de la población en países occidentales está predispuesto al autoritarismo que ofrece uniformidad e igualdad. Favorecen la sumisión, el conformismo y valoran a líderes fuertes y sociedades homogéneas, sobre libertad y diversidad, sea cultural, étnica o política. El miedo ante la complejidad de los cambios sociales y económicos está en la raíz de la intolerancia. Paradójicamente, los electores proclives al autoritarismo están dispuestos a aceptar virajes radicales y acabar con instituciones “si el líder carismático les promete uniformidad del otro lado de su revolución”. Más que la marginación económica, la pérdida del modo de vida tradicional generó tal ansiedad en los votantes republicanos que 40 por ciento manifestó estar dispuesto a defenderlo, incluso recurriendo a la violencia. La proclividad hacia el autoritarismo no se acaba de un día para otro y permanece latente en una sociedad confrontada. Este sentimiento está detrás de las absoluciones a Donald Trump y será la gasolina para mantener vigente su causa los próximos años. Pero Stenner y Stern advierten que “sea en Washington o en Varsovia, la lucha del populismo contra la democracia liberal está guiada por el miedo”.

L

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO

#ACUERDOENMORENA

APARTAN LAS MEJORES PLURIS Dan la vuelta a sus estatutos e imponen a 10 candidatos por cada circunscripción POR NAYELI CORTÉS

5 CIRCUNSCRIPCIONES HAY EN EL PAÍS.

2 SORTEOS SE REALIZARON AYER EN MORENA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A

través de un acuerdo, Morena pretende dar la vuelta a sus Estatutos e imponer a los primeros 50 lugares de sus listas de candidatos a diputados federales plurinominales que debían ser seleccionados por tómbola. Esos lugares son los que tienen posibilidades reales de obtener una curul en San Lázaro. Ayer, comenzaron las tómbolas para sortear a los morenistas que buscarán una diputación bajo ese principio. Sin embargo, por acuerdo de la Comisión de Elecciones, los primeros 10 lugares de los listados de cada una de las cinco

A SU SUERTE l El acuerdo posibilita que que Morena defina los candidatos y no el sorteo.

l AMLO se pronunció por seleccionar a candidatos a través de la insaculación.

l En esos lugares estarán representantes ordenados por el INE, argumentaron.

circunscripciones fueron reservados, es decir, no fueron insaculados. Rafael Estrada, miembro de la Comisión y conductor del sorteo, informó que en esas posiciones se ubicarán representantes de las acciones afirmativas ordenadas por el INE. Es decir, al menos una fórmula se otorgará a indígenas; otra a jóvenes; dos a personas que presenten alguna discapacidad; una a personas afromexicanas y una más a quienes representen la diversidad sexual. Además, se observarán las reglas en materia de género, entre ellas, que tres de los cinco listados sean encabezados por mujeres. El acuerdo aprobado por Morena abre la puerta a que en esos lugares se ubique a cualquier militante si tiene un perfil "que potencie adecuadamente la estrategia política del partido". El 25 de marzo, las comisiones Nacional de Elecciones y de Encuestas presentarán un informe sobre las acciones tomadas. FOTO: ESPECIAL

l

TÓMBOLA. El sorteo abre la posibilidad de que morenistas obtengan una diputación.


PAÍS 09

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UNA CHAIRA EN EL HERALDO #OPINIÓN

BÁJENLE DOS RAYITAS FERNANDA TAPIA

La 4T no está en contra de las energías renovables, sino de la gandallez de unos cuantos lobos

a estoy hasta el cepillo de toda la bola de cadenas derechairas que me envían quejándose de todo. Enfocando “a modo” cada problema de la nación, para tratar de convencerme de que este sexenio es el empezóse del acabose . Es más, me caían menos mal las cadenas de San Budas Tadeo que me llegaban antes. ¡Me cae! Y claro... cuando no son las vacunas, es el sargazo y cuando no Pemex y la CFE. A ver... han querido presentar a mi Profeta de Macuspana como un abuelito retrógrado. Puede tener sus creencias y sus manías, pero no está fuera de la realidad, y mucho menos está viejo. A sus 67 años es un pollito. No jalen que descobijan. La 4T no está en contra de las energías renovables, sino de la gandallez de unos cuantos lobos disfrazados de ovejitas. Es ley lograr que las políticas de dumping, que favorecen a las empresas privadas sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según dijo Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional. Estos angelitos que ahora se pintan de ambientalistas lo que se pasan es de veeeeeeeer...des, han significado “pérdidas para la empresa pública por 249 mil 606 millones de pesos tan sólo en subsidios a privados en tarifas de porteo en la modalidad de autoabastecimiento”. Ese subsidio sale de los impuestos de todos nosotros los mexicanos y mexicanas, ¡usted y yo! Algunas Cuando no son de estas empresas son para el aulas vacunas, toabasto. es el sargazo, Así que aparte de no pagarle luz y cuando no, a la nación, podían vender su resto Pemex y la CFE entre 8 por ciento y 10 por ciento más barata. ¡Pues porque está subsidiada! En tarifas de porteo, los ingresos no percibidos por Suministro Básico ascienden a los 200 mil millones de pesos. Y la utilidad no percibida por este concepto en el mismo periodo llegó a los 50 mil millones de pesos, agregó. Pues claro que les urgía un amparo. Quién va a querer dejar de recibir semejante cantidad de dinero para producir SU PROPIA energía y ¡encima cobrar la sobrante! Debe de ser choque para quienes han vivido como reyes y reinas donde su palabra es la ley, que alguien quiera emparejar un poquito más el suelo. Así que como ya dijo mi Profeta de Macuspana, si vuelven inconstitucional la ley, pues a cambiar la Constitución, ¡con la pena! Y para aquellos que aseguran que no es negocio invertir en refinerías, porque quedaba muy poco petróleo y que muy pronto se iba a dejar de usar, sépanse que expertos de la Universidad de Harvard aseguran que “en 2050, los coches diésel y a gasolina habrán dejado de circular en todo el mundo y serán historia. Las limitaciones a la circulación de los coches diésel o a gasolina son cada vez más estrictas”. Señores, ¡son por lo menos tres décadas! Poniendo en orden lo primero, ya la nación no necesitará vejigas para nadar y producirá toda la energía renovable que haga falta. Eso sí, sin pulpos chupeteadores como el tal Romero Deschamps, quien seguía cobrando sus vacaciones de a 100 mil morlacos mensuales, aunque llevaba todo el sexenio también cotizando como senador.

Y

LABORES. La Comisión de Búsqueda del Estado de México ya emitió una ficha para encontrarla.

#VALERIAGONZÁLEZSOLÍS

Activan alerta de búsqueda FUE VISTA POR ÚLTIMA VEZ EN CALLES DE LA COLONIA BOSQUE DEL LAGO, CUAUTITLÁN IZCALLI POR JOSÉ RÍOS JOSE.RIOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

URGENTE

No sabemos dónde está Valeria, y si tienen cualquier información sobre ella, por favor háganmelo saber (para hallarla)”. SERGIO GONZÁLEZ HERMANO DE VALERIA

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México emitió una ficha de alerta para localizar a la joven Valeria González Solís, una menor de edad quien fue vista por última vez la mañana de este miércoles en calles del municipio de Cuautitlán Izcalli. De acuerdo con la información, la joven tiene 17 años cumplidos y su último reporte de localización se dio en la colonia Bosque del Lago, en esos momentos vestía pantalones azules y una chamarra de mezclilla, además de una blusa roja. Su hermano, Sergio González, detalló que Valeria fue vista por última vez a las 10:30 horas sobre las inmediaciones del Lago de Guadalupe, región en la que vive, sobre la calle Privada Bohemia, una calle que se encuentra cerrada. "No sabemos dónde está, y si tienen cualquier información sobre ella, por favor

ASÍ ES LA JOVEN l La menor mide un metro con 65 centímetros y es de complexión delgada media.

l Pesa 65 kilos, es de tez blanca y posee una frente amplia, además de cabello rizado y teñido de rojo.

l Tambén tiene un tatuaje con la leyenda “Solo por hoy”, en un antebrazo y otro con la figura de una flor de loto.

háganmelo saber", mencionó en redes sociales, donde compartió más imágenes de su hermana. En tanto, su madre, la señora Andrea Solís, informó a este medio de comunicación que este jueves se encuentra revisando la ubicación de su hija en agencias de personas desaparecidas en la región. En la colonia de Cuautitlán Izcalli, donde fue vista por última vez, cuenta con calles vigiladas con seguridad privada, así como con cuidados permanentes de las policías municipal y estatal. Entre las señas particulares de la joven se encuentra un tatuaje con la leyenda “Solo por hoy”, en uno de sus antebrazos y otra imagen más con la figura de una flor de loto sobre su muñeca izquierda. Días antes, la joven había compartido publicaciones en sus redes sociales relacionadas con el Día Internacional de la Mujer y la serie de protestas que se generaron en la capital del país. La joven mide un metro con 65 centímetros, es de complexión delgada media, pesa 65 kilogramos, es de tez blanca y posee una frente amplia. Su cabello es chino y está teñido de color rojo, a la altura de sus hombros. La información de búsqueda de la joven fue replicada por grupos feministas, juntas vecinales de la región e, incluso, organizaciones de derechos humanos como el colectivo Idheas, especializado en violencia de género. Cualquier información sobre su paradero, puede comunicarse a la comisión mexiquense con el número 800 509 09 27 y 800 216 03 61, así como en las redes sociales de la comisión de búsqueda del Estado de México.

DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA


10 PAÍS

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LUIS SOTO

¿SEGUIRÁ ROMERO EN EL PARAÍSO TERRENAL?

#CONTRAENDEUDAMIENTO

AMLO va por reforma fiscal AFIRMA QUE ADEMÁS DE FALTA DE PRESUPUESTO, ESTADOS DEBEN DISMINUIR CORRUPCIÓN

La sociedad y la opinión pública consideran que el hoy exlíder petrolero debería estar en la cárcel por todas las pillerías y fechorías que cometió

C

MMDP EN EXCEDENTES PETROLEROS, CALCULAN.

52% DEL PIB ES LA DEUDA QUE TIENE EN TOTAL MÉXICO.

5% ES LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO PARA 2021.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que es necesaria una reforma fiscal que no genere ni suba impuestos ni deudas, pero sí austeridad en los gobiernos estatales. “Sí se requiere una reforma fiscal. (Pero también) honestidad, porque si no es un barril sin fondo; no es cosa de que tengan más dinero, no es el problema sólo la falta de presupuesto, el problema es la corrupción”, dijo. En la mañanera, el mandatario criticó el endeudamiento en el que incurrieron, avalados por la Secretaría de Hacienda, los gobiernos estatales en las pasadas administraciones. Agregó que lo primero es limpiar, y a partir de ahí ver qué se puede hacer para lograr más presupuesto, “también sin aumentar impuestos, sin gasolinazos, sin deuda”. Recordó que la propia Federación alentaba el que contrataran obras con costos

l El presidente adelantó que habrá ingresos adicionales por el petróleo.

l Los recursos por excedentes petroleros irían a las arcas de los estados.

l El mandatario dijo que México no está excento de una crisis económica.

l Llamó a la población a ciudarse, para evitar tercera ola de COVID.

financieros elevados, porque los que estaban detrás de la construcción eran políticos o contratistas influyentes. “(Los actuales gobernadores) debieron presentar denuncia cuando asumieron sus cargos, pero lo peor es que algunos, no todos, le siguieron con las mismas prácticas”, reiteró el mandatario. SIGUE LIE EN DISPUTA El presidente también anunció que enviará al Poder Judicial, como elemento de prueba, un error que cometió el juez que concedió la suspensión de la reforma eléctrica. Se trata de una resolución que le corrigieron los magistrados, 10 días antes de que concediera la suspensión a esta reforma. El jueves, se realizaron dos audiencias en las que se presentaron pruebas para que el juez Juan Pablo Gómez Fierro determine si frena o no por tiempo indefinido la reforma. Las diligencias se llevaron a cabo ante el Juzgado segundo de Distrito en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, encabezado por Gómez Fierro, quien concedió las suspensiones.

FOTO: CUARTOSCURO

uando a principios del 2013 el presidente Enrique Peña Nieto mandó a encarcelar a la profesora Elba Esther Gordillo, a quien vio como una enemiga política muy poderosa, la sociedad y la opinión pública se preguntaban: ¿Quién sigue? La respuesta siempre fue: Carlos Romero Deschamps. El negro historial de Romero Deschamps había sobrepasado el límite que puede aguantar el régimen sexenal del “nuevo” PRI, comentaban todos los analistas políticos, incluyendo los bisoños. Los ríos de dinero mal habido han hecho del cacique petrolero una especie de jeque árabe y forman un expediente tanto o más abultado que el que le costó la libertad a su excolega Gordillo. Sobran las evidencias de los manejos discrecionales de cifras millonarias en el STPRM y del enriquecimiento ilícito de Romero. Lo único que hace falta es la voluntad política del Presidente de la República Enrique Peña Nieto para dar un golpe al escritorio y decir ¡basta! Pronosticaban. Dentro y fuera del gabinete se decía que mucho dañaba la imagen política de Enrique Peña Nieto la actividad de Romero, y que en nada le serviría al líder su disciplinado acatamiento de la voz del amo —léase Presidente Sobran las de la República—, porque la Reforma evidencias de Energética (que estaba en puerta), los manejos que incluiría la apertura de Petrómillonarios leos Mexicanos, no necesitaría de sus “buenos oficios”. Las siete vidas de Carlos Antonio Romero Deschamps se le habían agotado; los días, las semanas, o cuando mucho los meses, están contados para el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana…, pero se equivocaron. Romero Deschamps aprendió la lección que dejó el manotazo presidencial contra Elba Esther, y se convirtió en el propagandista número uno de la prometida transformación de Pemex en la Reforma Energética, y sobrevivió todo el sexenio peñista, a pesar de todos los señalamientos de corrupción en su contra. Pero llegó Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República con las negras intenciones de llevar a cabo una contrarreforma energética —lo que está haciendo—, y seguramente pensó que ya no necesitaba de los servicios del corrupto líder. Hay quienes afirman que el Presidente le recordó el lúgubre método que aplicaba a sus enemigos políticos el Alazán Tostado Gonzalo N. Santos, cacique del estado de San Luis Potosí en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX: “Encierro, destierro... o entierro”. Y después lo exhortó a dejar la dirigencia del sindicato petrolero, mediante la jubilación forzosa, retiro equivalente al destierro, que lo arrojará al paraíso terrenal que disfruta desde hace casi tres décadas. La sociedad y la opinión pública consideran que el hoy exlíder petrolero debería estar en la cárcel por todas las pillerías y fechorías que cometió. Pero como López Obrador no es vengativo ni rencoroso, dejó en manos de la Fiscalía General de la República la decisión de encarcelar o no al impresentable personaje.

300

POR FRANCISCO NIETO, PARIS SALAZAR Y DIANA MARTÍNEZ

AUGURA BUENOS TIEMPOS

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA ●

GIRA. El Presidente inauguró un cuartel de la Guardia Nacional, en Las Choapas, Veracruz.


11 ACCIÓN RESPONSABLE Acomodaticios. ¿Quiénes son los verdaderos traidores? ¿Los que no coinciden o los que no coincidiendo se acomodan? Traiciona también el que acomoda instituciones y circunstancias para favorecer su posición”.

Editorial El Heraldo VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JAIME VÁZQUEZ BRACHO TORRES*

*Director de Servicios Consulares de la SRE @JAIME_VBT

LA SRE HA DESPLEGADO UNA ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR EL ACCESO A DOCUMENTOS CONSULARES MÁS SEGUROS

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● José Hernández ha sido uno de los 27 elegidos por la NASA para rebautizar con su nombre al asteroide 122554, entre Marte y Júpiter, a modo de homenaje por su contribución.

LA MALA

● Diana Sánchez Barrios, líder de comerciantes del Centro Histórico, fue enviada a prisión como medida cautelar por lavado de dinero, robo en pandilla y extorsión.

LA FEA

COLABORADOR

“El historiador Francisco Sosa nos dice: “Los trece primeros capítulos de El Zarco fueron leídos por Altamirano en algunas sesiones del Liceo Hidalgo”.

Han transcurrido 120 años que fue publicada la novela El Zarco, escrita por Ignacio Manuel Altamirano; en febrero de 1901, de la imprenta de la editorial de J. Ballescá y Compañía, ubicada en la calle San Felipe de Jesús, 572, vieron la luz los primeros ejemplares. La narración es fecundada por Altamirano cuando se desempeñaba como primer secretario en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en la actualidad se encuentra el majestuoso Palacio Postal. El historiador Francisco Sosa, prologuista de la primera edición, nos dice: “Los trece primeros capítulos de El Zarco fueron leídos por Altamirano en algunas sesiones del Liceo Hidalgo, en el curso de 1884, y merecieron elogiosos comentarios de los literatos que asistían a las sesiones organizadas por esta asociación…”. Lo cierto es que dos anécdotas acompañan la existencia de la creación del texto El Zarco, una de ellas es, al concluir el capítulo XII el maestro Altamirano suspende la redacción del capítulo y le dice a Luis González Obregón: -Oiga usted hijo, vámonos a dar una vuelta a la Alameda, porque ya llegó el momento

de comenzar el capítulo XIII, y yo no lo comienzo. Rumbo a la Alameda, al llegar a la esquina de San Andrés y Santa Isabel, fueron alcanzados por Alejandro, empleado de la dependencia, quien todo alterado, expresa: “¡Señor, señor, pues que se ha caído el techo sobre el escritorio en que usted hace un momento trabajaba!” Por su parte, el historiador Francisco Sosa, nos comparte que se encontró al escritor de La Navidad en las Montañas “cabizbajo y entristecido”, la razón era que se avecinaba un aniversario de su esposa “y no tenía dinero para hacerle su acostumbrado regalo”, por lo que Sosa le sugirió vender su novela El Zarco, posteriormente Sosa se encuentra al editor Santiago Ballescá y le cuenta la situación de Altamirano: “Este mismo día, -nos dice Sosa- Ballescá se puso en contacto con Altamirano y el trato quedó hecho en 200 pesos”. La investigadora Nicole Giron, nos dice acerca de este texto: “esta estampa de la vida mexicana en los años inmediatos a la terrible guerra de Reforma es quizás la más lograda de las novelas de Altamirano. Nos brinda el entretenimiento de una amenísima lectura con su evocación de las feraces comarcas del sur, en la sucesión rápida de sus peripecias, la ágil y documentada pintura de la vida de los bandidos y guerrilleros que aún azotaban el campo mexicano hacia 1863”.

l sábado 6 de marzo fue un día histórico para las representaciones de México en EU. Los 50 consulados de México en ese país y la oficina consular de la embajada de México en Washington D.C. abrieron sus puertas para una jornada extraordinaria de documentación, en donde se emitió un número récord de pasaportes y matrículas consulares. Fue la segunda jornada sabatina de 2021 en la que participó toda la red consular en EU, y es parte de esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios consulares para la población mexicana que se encuentra en el extranjero. Con más de 30 millones de personas de origen mexicano en EU, la emisión de documentos de identidad y de nacionalidad es una labor fundamental que desempeñan nuestras representaciones. Permite a las personas acceder a otros derechos y servicios, tanto públicos como privados, mantener lazos con sus lugares de origen y facilitar su integración a las sociedades en las que viven. La emisión de un documento de identidad es el primer acto de protección consular; con esto en mente, la SRE ha desplegado una estrategia para garantizar el acceso a documentos consulares seguros y confiables. La Cancillería está trabajando en mejorar la eficiencia tanto del servicio telefónico, como de la plataforma electrónica de Mexitel. Teniendo como objetivos mejorar el tiempo de espera y la calidad de la orientación, la Cancillería avanza en mejorar la atención. Hasta el momento, solamente nuestras oficinas consulares en EU imprimían pasaportes in situ, sin embargo, a partir de este marzo, las oficinas consulares en Vancouver, Calgary, Toronto, Montreal, Leamington, Ottawa, Berlín, Frankfurt, Madrid, Barcelona, París y Londres contarán con equipo para la impresión de pasaportes en sus sedes. Además, transitaremos al pasaporte electrónico y a la matrícula de tercera generación en el mes de septiembre, documentos que contarán con mayores elementos de seguridad. La Cancillería, adicionalmente, transitará a un ambicioso sistema informático que integrará todas sus bases de datos y volverá más intuitivos los trámites. Así, nos anticipamos a un inminente aumento en la demanda de documentos de identidad generado por el restablecimiento de la política de “Acción Diferida” (DACA) y los cambios en la política migratoria en EU. Los servicios que ofrece la red consular mexicana no tienen paralelo en el mundo. Sin duda, los retos que persisten son considerables, pero igualmente grande es nuestro compromiso de ofrecer servicios que contribuyan a mejorar la vida de las personas mexicanas que se encuentran en el extranjero, en particular, las más vulnerables.

E

● Aída Valencia Ramírez fue exhibida con un audio llamando a los “servidores de la nación” y a operadoras de Morena, a registrarse en una lista especial para vacunarse.

EL ZARCO, 120 AÑOS DE SU PUBLICACIÓN RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS La más lograda de las novelas de Altamirano nos brinda el entretenimiento de una amenísima lectura

La red consular mexicana se moderniza

“LA SRE TRANSITARÁ A UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE INTEGRARÁ SUS BASES DE DATOS Y SERÁN MÁS FÁCILES LOS TRÁMITES”.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

U

n juez de control dictó prisión preventiva justificada a Diana Sánchez Barrios, acusada por extorsión agravada y robo agravado en pandilla La defensa legal de la lideresa de comerciantes ambulantes solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo lunes cuando se defina su situación jurídica. Sánchez Barrios cuenta con cinco carpetas de investigación relacionadas con abusos y violencia en las que agredía, hostigaba y amenazaba a quienes se negaban a pagar derecho de piso en el Centro Histórico. La familia Sánchez Barrios mantiene el control de dos mil locales en 13 plazas comerciales, concedidas en 2008, y junto con sus hermanos, agrupa a 12 mil ambulantes. Tan sólo Diana Sánchez Barrios agrupa a cuatro mil comerciantes informales de las colonias roma, Condesa, Santa María la Ribera, Juárez y Centro; además de los alrededores del Hospital General, varias calles de Tepito y San Cosme. Son propietarios de al menos 50 inmuebles con un valor superior a los 100 millones de pesos, los cuales, en su mayoría, fueron adquiridos entre los años 2014 y 2019, en zonas de alta plusvalía de la alcaldía Cuauhtémoc, como la colonia Roma. Durante la pasada administración capitalina se apoderaron de una docena de inmuebles intestados y con problemas sucesorios, que adquirieron por medio de juicios simulados y compras ficticias con el apoyo de funcionarios del Registro Público, juzgados y notarios públicos. La carpeta de investigación, que integró la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto y que derivó en la detención de la lideresa, se interpuso en noviembre de 2020, en la que la víctima fue afectada en un negocio ubicado en el Centro Histórico. El vocero de la Fiscalía General de Justicia, Ulises Lara, señaló que Sánchez Barrios usaba la violencia como medio de control.

CAOS VIAL En Insurgentes y San Cosme, 20 de sus agremiados bloquearon el paso.

FOTOS: DANIEL OJEDA Y CUARTOSCURO

#CONTRASÁNCHEZBARRIOS

ARMAN MEGAEXPEDIENTE

DENUNCIAS Y HACE SUS INVESTIGACIONES APEGADA A DERECHO, NO POR CONSIGNAS NI INTERESES˝.

moc, fue desingnada secretaria de Operación Política del PRI capitalino en enero de 2021. El nombramiento lo realizó Israel Betanzos, uno de los operadores de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, prófugo de la justicia luego de que se le girara una orden de aprehensión en su contra por los delitos de trata con fines sexuales y asociación delictuosa. Antes que Sánchez Barrios, el cargo lo ocupó su madre, María Alejandra Barrios Richard, líder de ambulantes en la capital del país y cuyas cuentas también fueron bloqueadas por la Unidad encabezada por Santiago Nieto. El bloqueo también incluyó a la organización Comercio Alternativo para una Vida Digna y a su dirigente, Graciela Edith Coronel Barrios, media hermana de Sánchez Barrios e hija de Barrios Richard. Las cuentas de Luis Alberto Vargas Ruiz, esposo de Diana Sánchez Barrios, también fueron congeladas, lo mismo que las de Luis Enrique Isidro Domínguez. Tras la detención de Sánchez Barrios, decenas de sus seguidores llevaron a cabo 14 movilizaciones, bloqueos y concentraciones, en distintos puntos de la alcaldía Cuauhtémoc.

LA LIDERESA DE COMERCIANTES AMBULANTES ES ACUSADA DE EXTORSIÓN AGRAVADA Y ROBO AGRAVADO EN PANDILLA; LA FGJCDMX CONFORMA CINCO CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR ALMAQUIO GARCÍA, NAYELI CORTÉS Y CARLOS NAVARRO

“El modus operandi de la organización que encabeza dicha mujer lleva a cabo agresiones hostigamiento y amenazas en contra de agremiados y a otros, y una vez que las personas se ven afectadas, se les exige el pago de cuotas, a cambio de no dañar su integridad física y/o patrimonial”, aseguró LES ASEGURAN CUENTAS La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de una organización y seis miembros de la familia Barrios, dedicada a liderar el comercio ambulante Uno de los sujetos del bloqueo es Diana Sánchez Barrios, recién nombrada candidata a diputada local por el distrito 9 de Cuauhté-

La primera carpeta de investigación contra Sánchez fue interpuesta en octubre de 2019.

● LA FISCALÍA ACTÚA POR

1

TRAS SUS PASOS

ULISES LARA VOCERO DE LA FISCALÍA CAPITALINA

3 ● PLAZAS SON CONTROLADAS POR ELLA.

13 ● MÁS

NADIE PASA

Las protestas e interrupciones de vialidades, en 14 puntos.

2 También es indagada por invasión de comercios, departamentos y edificios, y uso de armas de fuego.

LAS MANEJAN MIEMBROS DE SU CLAN.

3 Desde la madrugada, sus simpatizantes se movilizaron al lugar donde se encontraba arraigada.

4 Su principal zona de operación y de influencia era en el Centro Histórico y la colonia Juárez.


CDMX 13

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN

reales y casi medio millón de muertos en los Estados Unidos por fumarlo. Hernández nos compartió que él ha debatido con todos los promotores de la legalización #OPINIÓN de la marihuana lúdica; lo han acusado de prohibicionista y hasta oscurantista. Esos promotores, nos comentó, no tienen argumentos solidos ni capacidad para defender la minuta. Destacó que más de 300 organizaciones civiles en el país acumularon firmas para decirle JESÚS Es preocupante que la mitad de los jóvenes que al Poder Legislativo que la sociedad mexicana MARTÍN experimente con la "yerba" caigan en dependencia no está de acuerdo con el uso de marihuana, MENDOZA ya que no queremos que nuestros niños y adolescentes la consuman. El momento climático de la charla llegó n la discusión sobre la mitad de los jóvenes que experimenten con cuando explicó lo que sucede afuera de la la "yerba" caigan en una dependencia y "esto marihuana todo es mentiCámara de Senadores. es gravísimo". ra, manipulación para imNotoriamente preocupado, aseguró que plantar la tercera industria Reveló que la SCJN autorilas personas que fuman maripsicoactiva en México. Así zó regular el autocultivo, pero huana a las afueras del recinto lo reveló, contundente, en “jamás mencionó que se imlegislativo no están defendiendo Más de 300 entrevista con El Heraldo plantara una industria de lucro un derecho, “son personas enorganizaciones Radio, Eduardo Hernández Sandoval, Socio comercial (sic), y lo que estamos fermas con un desbalance en su civiles no están adscrito al área de Investigación y Desarrollo viendo en esta minuta no es más sistema nervioso, los manipulade acuerdo de la Clínica del Tabaco. que el lucro indiscriminado de un ron, les mintieron, los hicieron Según los estudios que tiene, si consumen grupo de poder que pretende, a peones de ajedrez, tienen deremarihuana el 50 por ciento de menores de 25 costa de la salud pública, generar cho a la vida, a la educación, a la años, caerán en una adicción. utilidades, así como lo hacen las tabacaleras”. salud y a no estar encadenados a una planta”. La adicción se establece cuando el tetraReconoció que el mercado del tabaco es Un intenso llamado a tiempo antes que sea hidrocannabinol, al salir del cerebro, provoca un error histórico; es una industria criminal, demasiado tarde. un cuadro de ansiedad y ésta se mitiga con dijo, que le representa a México la pérdida JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM el consumo de más marihuana. Hernández de 66 mil vidas anuales por enfermedades @JESUSMARTINMX consideró que es muy preocupante que la relacionadas al consumo, 180 mil con datos

¡QUE SE DIGA CLARO Y FUERTE! (2)

E

#OPINIÓN

CIERRAN TRES ESTACIONES DE LA LÍNEA 9 Durante más de dos semanas, tres estaciones de la Línea 9 del Metro van a cerrar por trabajos de corrección en el perfil y trazo de la vía, en el tramo Velódromo-Ciudad Deportiva. Desde el sábado 27 de marzo y hasta el domingo 11 de abril, Ciudad Deportiva, Puebla y la terminal Pantitlán no tendrán servicio; mismo que será provisional de Tacubaya a Velódromo, y viceversa. En este periodo, la Red de Movilidad Integrada ofrecerá servicio alternativo.

CARLOS NAVARRO

LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO, ADRIANA SARUR Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

#YUCATÁN

FRENAN

VIERNES / 19 / 03 / 2021

MAYAS TREN

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

CONCEDE JUEZ SUSPENSIONES DEFINITIVAS POR RIESGOS DE IMPACTO AL AMBIENTE EN LA ENTIDAD

● SU IMPACTO TIENE EL

POR HERBETH ESCALANTE

L

COMBATEN LLAMAS

En las acciones participan 450 brigadistas.

#INCENDIO

BUSCAN CAUSANTES ● AUTORIDADES DE COAHUILA INDAGAN ORIGEN DE FUEGO

as agrupaciones indígenas de Yucatán siguen avanzando en la batalla legal que emprendieron contra el Tren Maya. El Juzgado Cuarto de Distrito de la entidad otorgó tres nuevas suspensiones definitivas en contra del Tramo 3 de dicho megraproyecto, por lo que deberán detenerse los trabajos nuevos de construcción. Los amparos fueron presentados por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal y el Colectivo Chuun T’aan Maya en contra de la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) realizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Semanas atrás habían obtenido las suspensiones provisionales. Se otorgaron las nuevas medidas cautelares luego que la jueza

MIRIAM DE JESÚS CÁMARA JUEZ

POTENCIAL DE TRASCENDER A LAS POSTRERAS GENERACIONES”.

MATERIAL RODANTE

30

180

● LOCOMOTORAS

PREVÉN PARA EL PROYECTO.

● VAGONES

DE PASAJEROS.

consideró que podría haber afectaciones a la naturaleza a largo plazo y que tendrán un impacto en las generaciones futuras. Además, también se consideró el principio de precaución, esto significa que la existencia de la MIA no da la certeza absoluta del daño que podría causar la construcción del tren. En ese sentido, la jueza sostuvo que al existir una incertidumbre sobre el verdadero impacto del pro-

yecto en cuestión, “debe inclinarse la balanza de la justicia a favor de la naturaleza”. A partir de este resolutivo deberán cesar de inmediato los trabajos de construcción o deforestación del Tramo 3 del Tren Maya que pongan en riesgo a los animales o la flora autóctonas de Yucatán. Las agrupaciones demandantes, acompañadas legalmente por el Equipo Indignación, señalaron que estas tres nuevas suspensiones definitivas se suman a las que otros jueces federales otorgaron en Campeche, Yucatán y Chiapas, y que exhiben las irregularidades con las cuales se ha manejado. El amparo señala como responsables a la Semarnat y a su Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, así como al Fondo Nacional de Fomento al Turismo. FOTO: HERBETH ESCALANTE

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

L

a Fiscalía General de Coahuila abrió una carpeta de investigación para determinar las causas que originaron el incendio que se inició en la sierra de Arteaga y se extendió a Nuevo León, con una afectación cercana a las cinco mil hectáreas entre ambas entidades. El gobernador Miguel Riquelme confirmó que la investigación ya fue abierta y se envió un grupo especial para la indagatoria, aunque la prioridad por ahora es controlar la propagación del fuego. Detalló que hay hasta tres versiones de la posible causa del incendio y, aunque no quiso señalar ninguna en específico, la que más ha trascendido refiere que el fuego inició luego de que no se apagara correctamente la braza después de que una familia hiciera una carne asada en una cabaña. “Sí, vamos a dar con los responsables, a tratar de confirmar si son verdad los rumores”, dijo.

5 ● MIL HECTÁREAS DE SIERRA, QUEMADAS.

80% ● DE ENTIDADES DEL PAÍS, EN SEQUÍA.

QUIETOS

ORDEN LEGAL

La decisión de la juez suspende las obras del Tramo 3 de este sistema de transporte que impulsa la 4T.

1

● Deben detenerse las labores que impliquen construcción.

2

También aquellas que estén enfocadas a la deforestación.

3

Y aquellas que pongan en riesgo a las especies animales.


ESTADOS 15

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORELOS FOTO: CARLOS JUÁREZ

Cumplirá IMSS con la CNDH ZOÉ ROBLEDO AFIRMA QUE VAN A ATENDER DOS RECOMENDACIONES POR GUADALUPE FLORES ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

l

CUIDADO. La llegada del alga estuvo acompañada de medusas, por lo que le pidieron a la población no tocarlas.

#VISITAINESPERADA

SARGAZO

TOCA PLAYAS DE TAMAULIPAS POR CARLOS JUÁREZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A CORRESPONSAL

tan sólo unos días del periodo vacacional de Semana Santa, el viento originado por el paso de un frente frío arrojó sargazo y aguamalas al área de bañistas de la Playa Miramar, en Madero, Tamaulipas. La regidora presidenta de la Comisión de Ecológia, Nury Romero Santiago, expuso que el problema no es tan grave, por lo que ciudadanos y personal de limpieza han levantado parte de las algas, mismas que no representan un riesgo para la salud de los bañistas. “Por frente a la Plaza Gobernadores, no es mucho; ya están limpiando. Hay mucha participación de los ciudada-

VIAJERO DEL CARIBE

1

VIENTO ARROJA EN PLAYA MIRAMAR ALGA Y MEDUSAS; APLICAN PLAN DE LIMPIEZA PARA SEMANA SANTA 2

TONELADAS AL DÍA RETIRARON HACE DOS AÑOS.

l La Secretaría de Marina mantiene acciones para contener el sargazo en el Caribe Mexicano.

nos para mantener la playa limpia”, dijo. “Hay mal tiempo ahorita, está fuerte el aire, y es lo que ocasiona que el sargazo llegue a Playa Miramar. Es poco, pero ya se toman las medidas inmediatas”, explicó. El fenómeno natural no se había registrado desde 2019, por lo que se trabaja en su retiro previo al periodo vacacional de Semana Santa. Sobre las aguamalas, o medusas, la regidora pidió 2

l Su pronóstico más reciente indica que hay una baja densidad algal, de poca cobertura.

ACCIÓN INMEDIATA

30

PERSONAS PARTICIPAN EN EL RETIRO DE ESTA PLANTA.

2019

REGISTRÓ ARRIBO DEL ORGANISMO.

a la población no tocarlas y esperar a que el personal de servicios públicos las retire. Al tener contacto con las medusas en el agua, provoca una especie de quemadura con mucho dolor, por lo que también se recomienda a la gente no tocarlas. Por su parte, el director de servicios públicos del gobierno de Madero, Zamir Zamudio, confirmó que se desplegaron cuadrillas de limpieza para levantar las algas. Expuso que más de 30 personas laboran en la zona norte, donde se calcula que hubo una gran cantidad de sargazo. Hizo hincapié en que personal de limpia, junto con el de playa, trabajan en retirar basura y excedentes de arena para que esté lista en Semana Santa. 3

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que se dará cumplimiento a las dos recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El organismo emitió dos recomendaciones (05/2021 y 07/2021), por dos casos de inadecuada atención médica en hospitales en la Ciudad de México y Oaxaca. El funcionario federal sostuvo que ambas recomendaciones serán recibidas y cumplidas, como lo ha hecho el instituto. Este jueves, el director general del IMSS participó junto con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, en la sesión ordinaria del Consejo Consultivo del IMSS en el territorio morelense, en la que el representante en la entidad, José Miguel Ángel Van Dick Puga, rindió su primer informe de actividades, en el que destacó la reconversión hospitalaria para atender la COVID-19. En su mensaje, Zoé Robledo subrayó que “todo el tiempo” se trabaja como un solo sistema de salud para “combatir la misma enfermedad”, y ello ha sido clave para atender la pandemia.

DESTACAN LABOR 1 l En Morelos,

el director del IMSS destacó la política de cero rechazos a pacientes de la COVID-19. 2 l Gracias a ese trabajo coordinado, México logró una amplia reconversión hospitalaria.

3 l Resaltó que el personal de salud se ha convertido en el protagonista en contra de la pandemia.

FOTO: ESPECIAL

l Advirtió que hay una gran aglomeración en las costas al norte de Honduras.

INFORME. Zoé Robledo participó en la sesión del Consejo Consultivo en Morelos.

l


16 ESTADOS

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECONOCEN A ESCUELA

L

FOTO: ESPECIAL

A GOBERNADORA DE SONORA, CLAUDIA PAVLOVICH, RECONOCIÓ A LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE ARIZONA (ASU) Y A SU PRESIDENTE, MICHAEL M. CROW, POR IMPARTIR LA SEGUNDA CAPACITACIÓN “LA ERA DEL APRENDIZAJE ACTIVO” A 600 DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

● EL TREN DE ATERRIZAJE DE FALLA UN UN AVIÓN DE DESPEGUE LA AEROLÍNEA VIVA AEROBUS EN JALISCO COLAPSÓ MOMENTOS ANTES DE SU DESPEGUE EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PUERTO VALLARTA, EL CUAL DEJÓ SALDO BLANCO. TRAS EL PERCANCE, LOS 127 PASAJEROS Y TRIPULACIÓN A BORDO DEL AVIÓN FUERON DESALOJADOS. EL INCIDENTE PROVOCÓ RETRASOS POR UNA HORA.

GLORIA HERRERA

#DURANGO

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL

ELEVAN RANGO A INSTITUTO

TOMAN MANDO DE IGUALA

AMPLÍAN LA OFERTA EDUCATIVA

SE REALIZÓ REVISTA DE ARMAMENTO

REDACCIÓN

REDACCIÓN

C

on el fin de ampliar la oferta educativa profesional en Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó un decreto administrativo para elevar el rango del Instituto 18 de Marzo de La Laguna a Universidad. “Hoy pagamos una deuda histórica, pero sobre todo alentaremos generaciones de profesionistas que contarán con el más alto nivel académico", destacó el mandatario. Son cuatro mil alumnos que podrán cursar tres carreras, dos maestrías y un doctorado para integrarse al sector productivo de la región. FOTO: ESPECIAL

GRATITUD

Patricia Durán agradeció la donación a Coparmex y ATYDE.

#NAUCALPAN

DONAN 100 MIL TESTS RÁPIDOS ● LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE COVID-19 SON PARA LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE REDACCIÓN

P

ALTO NIVEL ●

Hay Maestrías y Doctorados.

4

ALUMNOS TIENE LA UNIVERSIDAD

ara reforzar las acciones preventivas contra la COVID-19, la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, recibió una donación de 100 mil pruebas rápidas de anticuerpos por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana

4 ● PUNTOS HAY PARA LA APLICACIÓN DEL TEST

(Coparmex) Metropolitano y de la empresa ATYDE México. La funcionaria destacó el apoyo de la iniciativa privada a la población vulnerable que no cuenta con recursos para acudir a laboratorios establecidos y practicarse el test de inmunidad, cuyo costo oscila entre 600 y 900 pesos. Por su parte, el director ejecutivo de ATYDE México, Víctor Gil Ávila, recordó que este tipo de pruebas permiten saber cuál es la condición de las personas que habitan el municipio, lo que va a poder contribuir a la reactivación económica, así como a un sano retorno a las aulas. “Si sumamos esfuerzos podremos superar una crisis sin precedentes, porque nadie es mejor que todos juntos. Unidos crecemos juntos y logramos más”, aseguró.

● MIL

APOYO SOCIAL

1

El costo de una prueba en un laboratorio llega hasta los 900 pesos.

2

Los tests ayudan a detectar a la población que está en riesgo.

D

esde este jueves autoridades de Guerrero y la Guardia Nacional tomaron el control del municipio de Iguala para mejorar las condiciones de vida de la población. El secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, informó que autoridades locales y federales realizaron una revista del armamento de la Policía de Iguala. En tanto, los elementos de la Policía y Tránsito Municipal serán trasladados al estado de Tlaxcala, donde recibirán un curso de capacitación y exámenes de confianza. FOTO: ESPECIAL

PROTECCIÓN ●

Se resguardó a la población.

18

● DE

MARZO, INICIO DE OPERACIONES


ESTADOS 17

VIERNES / 19 / 03 / 2021 ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n el caso de la seguridad y de la justicia, la tarea del ciudadano, que sin embargo es la más importante de todas, es también posiblemente la más sencilla: la denuncia. Es gracias a la denuncia que las autoridades pueden actuar, más allá de los hechos que detecten en flagrancia. La denuncia visibiliza la realidad, la hace palpable y, por tanto, exige de la autoridad su actuación y resultados. Pero la denuncia también implica materializar los hechos que, sin ella, se perderían. Es poco común que las autoridades, más allá del discurso, promuevan la denuncia; pero en Querétaro, uno de los estados más seguros del país, el tercero con mayor percepción de seguridad de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se realiza un ejercicio inédito en el país: los policías levantan denuncias como primeros respondientes, desde el lugar de los hechos, gracias a una tableta electrónica conectada a un Sistema Informático Único (SIU) desarrollado por el Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQ CIAS), que desde 2018 es el centro neurálgico de la tecnología al servicio de la seguridad en Querétaro. Tomar denuncias desde el lugar de los hechos y en menos de 50 minutos hace toda la diferencia. Además de abatir la cifra negra, pues se pasó de 35 a 915 puntos de recepción de la denuncia, los datos que se recaban en el SIU permiten contar con información valiosa que luego procesan las Unidades de Análisis e Información, que definen las estrategias operativas y los objetivos específicos para que

EN CIFRAS

TENDRA QUERETARO

13 CENTROS C4 A FINALES DE 2021, TODOS COORDINADOS POR EL CQ CIAS

CONTRARIO A LO QUE SE PIENSA COMÚNMENTE, GENERAR UNA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD POSITIVA EN UNA COMUNIDAD IMPLICA MÁS QUE EL TRABAJO DE LAS AUTORIDADES EN LA MATERIA Y LOS RESULTADOS QUE ÉSTAS LOGREN EN TÉRMINOS DE COMBATE A LA DELINCUENCIA; SÓLO SE SIENTE SEGURO QUIEN PARTICIPA

915 PTS DE RECEPCIÓN

LA PARTICIPACIÓN de los policías en el sistema de justicia a través del uso de tecnología es un hecho inédito en todo México.

DE LA DENUNCIA, LOS DATOS QUE RECABAN EN SIU

50 MINUTOS

ES EL TIEMPO QUE SE TARDA EN TOMAR DENUNCIA

PROCESO 1

2

La tecnología como eje estratégico para fomentar la denuncia ciudadana.

l

Mantener la percepción de seguridad requiere una estrategia única.

l

los policías trabajen en calle. En 2016, cuando entró en vigor el levantamiento de denuncias en tabletas por parte de policías, subió 36% el registro de denuncias, lo que se conoce como incidencia delictiva. Se facilitó el acceso a la denuncia a los ciudadanos como no se hace en ningún otro estado del país, y gracias a ello, hoy se conocen más y mejor los fenómenos delictivos y se enfrentan de manera coordinada y estratégica. Año con año se ha ido estabilizando la incidencia delictiva, sostenidamente a la baja, hasta el punto de reducir 14% la incidencia delictiva de 2019. La participación de los policías en el sistema de justicia a través del uso de tecnología es un hecho inédito en todo México. Por eso es reconocido a nivel nacional e internacional, y en los últimos tres años ha sido calificado como el mejor y más avanzado sistema de justicia del país, de acuerdo con el estudio Hallazgos, que todos los años realiza el organismo México Evalúa. En Querétaro, gracias a la tecnología, el círculo entre la contribución ciudadana y la responsabilidad de las autoridades se cierra de manera virtuosa para, entre todos, seguir defendiendo Querétaro.

14% REDUCCIÓN

DE LA INCIDENCIA DELICTIVA DEL AÑO 2019


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 19 / 03 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MILES DE PERSONAS SE REUNÍAN EN ESTOS SITIOS PARA RECARGARSE DE ENERGÍA POSITIVA

FESTEJO ANULADO 1 l Son 10 áreas arqueológicas que cerrarán sus puertas en Semana Santa y el 21 de marzo.

P

2

3

l Cada año, la zona de las pirámides del Sol y la Luna recibía hasta dos millones 600 mil turistas.

l En el caso de Chichén Itzá, Yucatán, se anunció desde febrero que ese sitio estaría cerrado.

or segundo año consecutivo, Teotihuacán y las demás zonas arqueológicas ubicadas en el Estado de México –que continúa en semáforo naranja– permanecerán cerradas durante la celebración del Equinoccio de Primavera 2021, para evitar la propagación de COVID-19. La Secretaría de Turismo estatal informó que sitios como San Miguel Ixtapan, Tejupilco, Teotenango, Huamango, Acambay, Tlalpizahuac, Ixtapaluca, Calixtlahuaca, Malinalco y Tetzcotzinco estarán clausurados los días 20, 21 y 22 de marzo, y también durante la Semana Santa. En tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que Teotihuacán también estará inaccesible durante las mismas fechas. De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, durante 2019 la zona de las pirámides del Sol y la Luna recibió más de 105 mil visitantes en la semana del Equinoccio de Primavera, de los cuales, 12 mil acudieron justo el día de la entrada del fenómeno astronómico para recargar energía.

#SANAENERGÍA

CANCELAN TRADICIÓN DEL EQUINOCCIO 2 ● AÑOS

CONSECUTIVOS SE HA SUSPENDIDO EL CULTO

LAS PRINCIPALES ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL ESTADO PERMANECERÁN CERRADAS DURANTE LA ENTRADA DE LA PRIMAVERA PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19 POR LETICIA RÍOS

Algunas empresas operadoras de servicios turísticos ofrecen diferentes actividades alrededor de la demarcación prehispánica, como

rodadas en bicicleta y caminatas nocturnas. Al respecto, Alonso Estrada, integrante de la Asociación de Empre-

#REACTIVACIÓN

lfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, dio inicio al programa de entrega de Tarjetas para el Campo Mexiquense, el cual tiene como finalidad que este sector productivo se fortalezca para que la entidad siga siendo líder en la producción de diversos cultivos, como el maíz, además de apoyar a la economía de las familias.

FOTO: ESPECIAL

Brindan apoyo al campo LOGRO ESTATAL

El programa benefició a dos mil 800 campesinos mexiquenses.

12

POR PABLO CRUZ ALFARO

A

● MIL

VISITANTES TENÍA TEOTIHUACÁN EL 21 DE MARZO

SECTOR CLAVE El Edomex es líder en producción de maíz, tuna, haba, avena, nopal y aguacate.

ALONSO ESTRADA INTEGRANTE DE PRESTUR

● EN TEOTIHUACÁN HAY

RODADAS EN ZONAS ALEDAÑAS CON GRUPOS PEQUEÑOS Y EQUIPOS DESINFECTADOS”.

sas de la Industria Turística (Prestur) del Edomex, señaló que este tipo de actividades son realizadas en los alrededores con aforos controlados y filtros de bioseguridad para garantizar la protección de los turistas. “Se controla mucho el flujo. En el caso de Teotihuacán, donde se tienen las rodadas, se entra a áreas adyacentes, en los cerros, con grupos muy pequeños, distancia y equipos desinfectados”, aseguró. A pesar de que estos espacios cierran sus puertas, del 19 al 22 de marzo los verificadores la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Edomex (Coprisem) vigilarán que los negocios, como los dedicados a la venta de alimentos y bebidas, cumplan las medidas.

Acompañado por productores de granos, informó que en esta ocasión recibieron la tarjeta de este programa dos mil 800 beneficiarios y la meta es llegar a 40 mil familias. Del Mazo dijo que su administración es solidaria y respalda al campo mexiquense, por lo que este año se invertirán mil 900 millones de pesos en este sector, con el objetivo de obtener una mayor producción, además de apoyar en la comercialización de los productos para que se tengan más ingresos.


EDOMEX 19

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EMBOSCADA

#REGRESOACLASES

REABREN TALLERES ● Con una carta de consentimiento, ser mayor de edad y llevar equipo de protección, es como el gobierno del Edomex reinició las prácticas voluntarias en talleres y laboratorios de eduación media superior. Los protocolos, que incluyen un tiempo máximo de clases de 120 minutos, se anunciaron este jueves, a pesar de que desde el 18 de marzo, el gobierno estatal autorizó diversas actividades. JOSÉ RÍOS

Atentan contra agentes AUTORIDADES CONDENAN CRIMEN DE 13 UNIFORMADOS, LO VEN COMO AFRENTA POR GERARDO GARCÍA

8 ERAN ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

La Secretaría de Seguridad (SS) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmaron que 13 elementos fueron asesinados en una emboscada en la zona Sur, crimen al que responderán con toda la fuerza y el respaldo de la Ley. Las bajas se dieron en dos momentos distintos. El primero fue un ataque en la zona de Llano

FOTO: ESPECIAL

REPORTAN DAÑOS 1 l La Policía de Investigación llevó a cabo las diligencias para el levantamiento de los cuerpos y la recopilación de pruebas.

2 l Los heridos fueron auxiliados y trasladados vía aérea a hospitales cercanos para su atención médica.

l

ELEMENTOS. Fueron dos agresiones en puntos distintos.

3 l Aseguraron que las familias de los servidores públicos que fueron asesinados tendrán todo el apoyo y respaldo.

Grande en Coatepec Harinas con saldo de cuatro policías estatales muertos y cinco Policías de Investigación (PDI). El segundo, derivado de la persecución en la carretera Vieja a Zacualpan rumbo a Almoloya de Alquisiras, en el que fueron asesinados cuatro policías estatales más. El titular de la seguridad mexiquense, Rodrigo Martínez-Celis, señaló a un grupo

del crimen organizado como los responsables y calificó el hecho como una afrenta. Informó que hay un operativo para dar con los responsables y destacó que la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina participan en el mismo. El fiscal general, Alejandro Gómez, condenó el ataque y ofreció apoyo a las familias. Hasta ayer por la tarde-noche continuaba el operativo.


1

l Por soledad. Las mujeres temen perder a sus amigos o familia, tras trabajar más horas.

LAS CAUSAS

EL HERALDO D

Es una condición pisicológica en la vida de las personas.

2

l Nuevos enemigos. Ellas no desean enfrentarse a otros contrincantes. Evitan pedir favores a la familia.

3

Temen al desplome. Algunas mujeres dicen que cuanto más alto suban, más dura será la caída.

20-21

l

VIERNES / 19

4

Las críticas. Saben que el trabajo extra trae éxito, pero los señalamientos son un factor negativo.

l

6

Desbalance. Algunas mujeres creen que si alcanzan el éxito, no serán capaz de poder sostenerlo. l

#AUTOSABOTAJE

¿POR QUÉ TENEMOS

MIE DO? LAS MUJERES TEMEN MÁS AL FRACASO; EN MÉXICO LA FALTA DE EDUCACIÓN ES UN FACTOR QUE LE IMPIDE TENER ÉXITO, AFIRMAN ESPECIALISTAS

EDITOR: ENGGE CHAVA COEDITORES: ALEJAND COEDITOR GRÁFICO: I ILUSTRACIÓN: FRANCI

5

l Perder a su pareja. Sacrificar más tiempo por la vida laboral causa miedo de no tener una relación estable.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA. ZAMBRANO @ELHERALDODE MEXICO.COM

E l psicólogo estadounidense Abraham Maslow, conocido por su pirámide de las necesidades humanas, considera que los seres humanos tenemos ciertos miedos para alcanzar el éxito, idea que denominó bajo el nombre de Complejo de Jonás, el cual nos lleva al autosabotaje, principalmente por dos razones: uno, por la responsabilidad que implica y que puede ser demasiado abrumadora, o por proteger nuestro ego ante el fracaso. Sin embargo, el miedo al éxito es más común en las mujeres. La primera que abordó este tema fue la psicóloga estadounidense Matina Horner en 1970, quien explicó seis razones principales para dicho comportamiento: 1. “El miedo a que el éxito nos puede traer soledad o rechazo a nivel social”. 2. “Cuando el éxito es muy grande, también lo puede ser la caída”. 3. “Mayores responsabilidades, menos tiempo personal”. 4. “Culpa por la envidia de personas significativas y a perderlas por ello”. 5. “Temor a perder balance en la esfera familiar y laboral. Posponer la maternidad o temor a no poder mantener relaciones personales con balance (de acuerdo con las

EL ESCENARIO l La psicóloga Matina Horner, primera en tratar el tema del miedo al éxito en mujeres.

l La participación de ellas en las empresas bajó de 45 a 39%, en 2020: Inegi.

87% de los mexicanos teme al fracaso.

l

expectativas tradicionales que marca la sociedad). 6. “Superar al varón, lo cual puede suponer una ‘pérdida de feminidad’, lo cual pone en riesgo sus relaciones de pareja”. Lo sorprendente es que, 51 años después del análisis de Horner, la mayoría de estos puntos siguen vigentes pero, ¿por qué? La psicóloga Begoña Domínguez afirma que han sido nuestras características socioculturales las que nos han mantenido en una disputa entre el éxito profesional y el personal: “perpetuado por mensajes dentro del ambiente profesional como menores sueldos y preguntas en entrevistas laborales sobre el deseo de tener hijos, como una condicionante para obtener un empleo”, y es que, en pleno Siglo XXI, en puestos directivos o de altos mandos, las mujeres seguimos ocupando una minoría, tenemos mayor presencia en puestos de servicio. Esta situación se vio reflejada con la pandemia. En el segundo trimestre de 2020, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció que el paro de actividades tendría una mayor repercusión en las mujeres, y a finales de año, el


VIERNES / 19 / 03 / 2021

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

¡Qué no falten en

Cuaresma! En Semana Santa no dejes de disfrutar los pescados y mariscos que ofrecen los mares y océanos de nuestro país. El chef Israel Aretxiga, del restaurante Zeru Lomas, te dice cómo cocinarlos


La nueva

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISIS MALHERBE

filosofía

Vino LA SOSTENIBILIDAD ES UN CONCEPTO QUE AGRUPA TRES ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA VITIVINICULTURA (CAMPO Y BODEGA): MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD Y ECONOMÍA, TODAS EN EQUILIBRIO

1

Transportar por barco es más económico y de menor impacto ambiental.

4

l Comunicar que ser orgánico no equivale a ser sostenible.

2

3

del

Las novedades nuevas prácticas que se están aplicando en favor de este concepto.

l Enviar en contenedores y embotellarlo donde se venda reduce contaminación por traslado.

Utilizar botellas ligeras reduce el peso de cargamentos y deriva en menor huella de carbono. l

5

Buscar acuerdos con puntos de venta para crear programas para reciclar botellas.

l

6

Pagar más por un vino sostenible es un porcentaje que va al productor. l

Pilares

REPORTERA

POR ÁNGEL RIVAS ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Los siete estándares para cumplir la sostenibilidad en el vino.

GASTROLAB @ELHERLADODEMEXICO.COM

Continuamente usadas de la misma forma, las palabras sustentabilidad y sostenibilidad no son iguales. La primera tiene un significado literal porque sustenta o da las razones de una cosa, mientras que la segunda se refiere a mantener algo por largo tiempo sin agotar los recursos. La sostenibilidad es la que interesa en materia de vino, porque la tendencia es que los productores desarrollen su actividad siendo amigables en lo ecológico, viables en lo económico y equitativo en lo social. Cada vez hay más naciones que apoyan el concepto, pero la que ha logrado que 96% de sus vinícolas ostenten un sello de sostenibilidad es Nueva Zelandia. Ellos comenzaron en 1995, pero países como Estados Unidos, Australia y Francia siguen este camino con miras a detener el cambio climático, mejorar la situación de comunidades locales y cambiar la mentalidad del consumidor de vino Más que encontrar cómo agradar el gusto del mercado de la bebida, hoy se busca ser más sostenible.

VIERNES / 19 / 03 / 2021

II

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

1

Biodiversidad: conservar flora y fauna, y tener un control orgánico de plagas.

l

2 l Suelo, agua y aire: evitar la erosión del suelo entre filas de viñedos, reutilizar el agua para actividades en bodega y riego.

Energía: planear el diseño de las bodegas para aprovechar luz del sol. l

3 4

Químicos: usar los que tengan menos impacto en la salud del viñedo y del humano. l

5 Residuos: capacitar para su correcto manejo para no afectar al viñedo y a la comunidad. l

l Gente: contribuir al desarrollo de la localidad donde se ubica el viñedo y/o bodega.

6 7

Prácticas de negocio: eficiente labor en bodega, bajar costos y mejores condiciones de trabajo.

l


III

VIERNES / 19 / 03 / 2021

#OPINIÓN

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

TURISMO INTERNO VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @Valeomg

¡CO CINA

RESPONSABLE! COCINEROS QUE CONFORMAN EL COLECTIVO MAYA

l Jorge Ildenfonso. Joseba L. Gokoetxea. l Lucy León. l Federico López. l Mikel Rodeiro. l Manuel Gutiérrez. l Juan José López. l Juan Carlos Barba. l Adrián Fernandez. l Jorge Ildefonso. l Maximiliano Sola. l Luis Ronzon. l Luis Quiroz. l Eduardo Estrella. l Xavier Pérez Stone. l Karla Enciso. l Diego López.

EL CHEF JORGE ILDEFONSO, DEL RESTAURANTE GIRAFE, UBICADO EN TULUM, APUESTA POR UNA GASTRONOMÍA MÁS SUSTENTABLE

l

POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tulum es uno de los destinos turísticos más bellos de México. Se trata de una ciudad que posee una biosfera natural con asombrosos cenotes y playas majestuosas. En este lugar se encuentra el restaurante Giraje, dentro del hotel Tuk, donde el chef Jorge Ildefonso ofrece una cocina vanguardista con ingredientes sustentables. “En el restaurante Giraf tenemos desayunos, comidas y cenas. Además, menú de degustación y cenas de maridaje. El concepto que maneja este sitio es de un bistrot global. “Para la preparación de los platillos empleamos ingredientes locales, como: lima, miel, cebolla morada, naranja agria y habanero, entre otros”, explicó el chef, quien lleva más de dos décadas dedicado al mundo de la gastronomía.

¿SABÍAS QUE...?

Otros recursos potenciales de las aguas marinas mexicanas son: peces de fondo, peces picudos, mejillones, almejas, corales y esponjas.

SABORES LOCALES

Girafe cambia de acuerdo a las estaciones del año para aprovechar los productos de temporada.

NUBE VIAJERA

LA IDEA FUE DE JAVIER MASÍAS. CONECTÉ DELICIOSO CON ÉL APENAS LLEGUÉ A SU LIBRERÍA Y, HOJEANDO MI NUEVO LIBRO DE ELKANO EN AQUELLOS ESTANTES QUE CUENTAN CUENTOS DE COCINA, ME DIJO, TIENES QUE ESCRIBIR DE ESTA HISTORIA.

SALVEMOS NUESTRO PLANETA

En lugar de traer pescados de los mares de Europa, mejor empleamos los del Mar de Cortés. Siempre respetando el medio ambiente”. JORGE ILDEFONSO, Chef PROTECCIÓN DE LOS MARES En cuanto a los peces y mariscos, que el chef emplea en sus platos, aseguró, son de cultivo; además hace usos de especies de otras regiones de nuestro país, con el objetivo de dejar descansar los mares de este destino. “Por ejemplo, a veces cocinamos kampachi, el cual se cultiva cerca de La Paz, Baja California Sur. En Tulum no tenemos granjas de peces. Lo que sí hay son cultivos de jaiba, pulpo, langosta y camarón”, resaltó Ildefonso. El cocinero expresó que los chefs de la zona se están poniendo de acuerdo para que, por medio del gobierno, haya crecimiento de la acuicultura en la entidad. "En la región existe el Colectivo Maya por una pesca con futuro, que agrupa a chefs de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, y son a quienes Comepesca reconoce por su labor en favor del cuidado de los productos de los mares de México. INGREDIENTES LOCALES Jorge recalcó que la cocina de Girafe cambia de acuerdo a las estaciones del año para aprovechar los productos de temporada. A parte del restaurante, el chef, dijo que también en Tuk cuentan con el restaurante 081; donde ofreció una cena cosmopolita con ingredientes locales y la sustentabilidad, que fue el factor principal. Infladita de paté de kampachi, sashimi de atún con hoja de aguacate tempura, totoaba en pipián de quelites y pato confitado con duraznos caramelizados, fueron los platillos que conformaron la gran velada gastronómica.

V

arada en Lima seis días a merced de la burocracia y de aerolíneas que no reciben a sus pasajeros con fanfarrias, en un tiempo y en un mundo también varados. Varados nosotros, varados ellos, varados todos. Y comenzó mi viaje de turismo interior. Qué necesario era. Soltar, dejar pasar, mirarme por dentro, estar sola. Soltar. Migré de hotel en hotel hasta que llegué a Barranco, y de ahí soy. Las caminatas matutinas por ese mar me acomodaron las ideas y me aseguraron que la cosa iba por ahí. Este es un viaje como ninguno me dijo mi acompañante platense, hombre de verdades y gran pensamiento profundo, mientras me mostraba la playa de Lobitos en donde juramos tener cada uno un bar en no mucho tiempo. Necesitas más Varadero Valentina, no te olvides, me repitió múltiples veces en mi turismo interior. Me llené de libros, de erizo, de pescado, de Maido, y uno de Bartolomeo Scappi, cocinero de Pío V, DEJAR PASAR, que se convirtió ya MIRARME POR en un libro sagrado. Leí y leí en Perú. DENTRO, ESTAR Hablé mucho SOLA. SOLTAR conmigo de la importancia de dar, de la desatención, de cómo detesto lo mediocre y de lo fundamental que resulta en mi vida la profundidad. Intensa como soy, la más de todas las mujeres quizá, y me encanta. Difícil para muchos es cierto, pero increíblemente satisfactorio para los que saben sentir todo. Todo si, todo doble. Comí unas de las mejores almejas que he probado y un linguine con cangrejo y hueva de trucha celestial. Gracias Javier por Rafael, un sitio que ya es mi favorito en Lima en donde además, hacen un martini perfecto. El viaje continúa, el de adentro. Varada en Lima con una probadita de soledad y llena de nuevas ideas me voy con claridad absoluta de que los cielos rosas que se asoman en la calle de Jirón Sáenz Peña me estaban hablando al oído, susurrando despacito, que soy enormemente privilegiada de sentir tanto como siento yo. Enhorabuena. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM


TxIpIs tinta

PROCEDIMIENTO Para los txipirones: l Enjuagar los calamares a chorro de agua. separar los tentáculos cuidadosamente y reservar. voltear el capuchón o la cabeza del chipirón y retirar el cartílago, reservar el capuchón y desechar los cartílagos. l Picar finamente la cebolla y los pimientos, retirando las semillas. una vez terminado este proceso, sofreír a fuego lento con un poco de aceite (100 ml) hasta lograr una consistencia

Ingredientes

20 piezas de chipirones o calamares miniatura. l 1 frasco (90 g) de tinta de calamar. l 4 piezas de pimiento verde. l 1 cebolla mediana. l 500 ml de aceite vegetal para freír. l 500 ml de fondo de pescado. l 50 g de cebolla blanca. l 100 g de jitomate. l 1 diente de ajo. l

VIERNES / 19 / 03 / 2021

de sofrito, la cebolla debe tornarse trasparente y el pimiento suave y de color opaco. l Retirar del fuego y enfriar en una bandeja. Mientras se enfría el sofrito de pimientos, freír en una sartén los tentáculos del calamar, una vez sellados cortar finamente e incorporar al sofrito. l Rellenar los calamares con el sofrito hasta llenar el capuchón tres cuartas partes y cerrar con ayuda de un palillo de madera. Una vez rellenos freír los txipirones y reservar.

Ostras

Para la salsa:

Freír la cebolla, el ajo y el jitomate en una sartén con un poco de aceite. trabajar hasta lograr una consistencia de pasta, agregar la tinta de calamar y el fondo de pescado y licuar. l Colar para conseguir una salsa tersa y terminar con un toque de sal. Agregar los txipirones rellenos a la salsa y hervir por 40 minutos. l Servir acompañado de arroz blanco al vapor. l

IV-V

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

LOS MARES Y OCÉANOS MEXICANOS OFRECEN UNA GRAN VARIEDAD DE PESCADOS Y MARISCOS. AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ ES BUENO CONSUMIR ESTOS ALIMENTOS DURANTE SEMANA SANTA

Rica

a m s e r a Cu POR MARICHUY GARDUÑO

MARÍA.GARDUNO @ELHERALDODMEXICO.COM

¿SABÍAS QUE…?

La palabra Cuaresma procede del latín quadragésima. Se trata del periodo litúrgico de preparación a la Pascua; inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo.

l

N

FOTOS: DANIEL OJEDA

o cabe duda que los pescados y mariscos son deliciosos y versátiles, ya que puedes prepararlos en caldo, ceviches, cocteles, al horno, empapelados, guisados o a las brasas. Además, su consumo te ayuda a estar en óptimas condiciones de salud. Israel Aretxiga, chef ejecutivo del restaurante Zeru Lomas, explicó que es muy recomendable consumir pescados y mariscos en estos meses, "estamos prácticamente libres de vedas". Aparte, "estamos ante una celebración con un

ALGUNOS CONSEJOS PARA COMPRAR:

Revisa que el pescado esté fresco, que tenga ojos y piel brillante, y escamas bien adheridas.

l

contexto cultural e incluso religioso, ya que en Cuaresma no se consumen carnes rojas en un lapso de 40 días; entonces, va con las costumbres de nuestras tradiciones". El profesional en artes culinarias agregó que, además, es muy sencillo cocinar los productos del mar, ya que existen un sinnúmero de posibilidades, sobre todo si se consiguen productos frescos y de calidad. "Cocinar con pescados y mariscos es mucho más sencillo de lo que parece. En las grandes ciudades, en concreto en la CDMX y en algunas partes conurbadas de la Zona Metropolitana, no se tiene la costumbre de comer alimentos del mar. Pero, les recomiendo que vayan a los mercados, como La Viga.

Compra moluscos, ostiones y mejillones, escoge los que tengan la concha bien cerrada.

l

BENEFICIOS DE CONSUMIR PESCADO

Contiene proteínas de alta calidad, vitaminas y grasas poliinsaturadas. l

Bajo contenido de grasa que oscila entre 2.5 y 5%, de acuerdo a la especie. l

Evita descongelar a temperatura ambiente, al hacerlo permites que se desarrollen bacterias.

l

Acérquense a los proveedores que traen productos frescos y, así, van a encontrar materia prima de enorme calidad y, por ende, será bastante sencillo cocinarlos", destacó el chef, quien aunque nadie de su familia se dedica profesionalmente a cocinar, fue él que a los 13 años entró en el mundo gastronómico, para comenzar su formación. ALTO VALOR NUTRIMENTAL Estudios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en colaboración con la Universidad de California mencionan que los Consigue productos en cama de hielo o en refrigeración igual o menor a 4ºC.

l

AGÉNDALO

Semana Santa 2021 abarca del 28 de marzo al 3 de abril.

CRUSTÁCEOS Langosta. Camarón. l Jaiba. l Cangrejo. l l

Recházalos si están expuestos a temperatura ambiente, no es seguro comprarlos así.

l


#SAKEDELASEMANA

Ingredientes

16 piezas de ostras de cultivo frescas. l 50g de mantequilla. l 20g de limón amarillo. l 2 g de ajo, picado. l 10 ml de reducción de maracuyá. l sal, al gusto. l 2 piezas de pan cristal. l

PROCEDIMIENTO:

Con un abreostras, abrir cuidadosamente las ostras dejando expuestos el bicho. separar con ayuda de una cuchara y reservar las conchas y los bichos por separado. l En un colador fino metálico, colocar los bichos y darles un toque de carbón (este proceso se puede obviar si no cuentas con un horno de brasa). l

Arroz meloso de marIscos

en un cazo, incorporar el resto de los ingredientes y mezclar a fuego medio, hasta lograr una mezcla homogénea. l A continuación, regresar el bicho a la concha y agregar un poco de la mezcla de mantequilla a cada concha. colocar cuidadosamente en un bandeja y meter al horno por un par de minutos a 220°, retirar y servir acompañado de pan cristal tostado.

l

Ingredientes

PROCEDIMIENTO:

Picar finamente todos los vegetales y sofreír en una sartén a fuego bajo con un poco de aceite hasta lograr una pasta. Reservar estirado en una bandeja para enfriar.

l

PRECIOS...

En esta temporada puedes adquirir desde 20 pesos el kg, hasta en 100 pesos por kg, dependiendo de la especie y región productora. l

ESCANEA Y VE MÁS RECETAS EN EL SITIO.

productos de mar son alimentos nutritivos, ya que contienen proteína de alta calidad, ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (omega‐3) e importantes vitaminas y minerales. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reitera la recomendación de regular la ingesta de pescados y mariscos dos o tres veces por semana, dado el alto

LOS MARISCOS MÁS DEGUSTADOS

1

Abulón

HOY EN DÍA

l El pescado se puede comprar fresco, congelado, seco, salado o en salmuera.

Carne blanca y sabor delicado. Se consume al natural o guisado.

l

ESPECIES DE MAYOR ABUNDANCIA EN MÉXICO valor nutricional que proporcionan las especies marinas y acuícolas. Por otro lado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que para el periodo de Cuaresma 2021 nuestro país cuenta con el abasto suficiente de pescados y mariscos. "Durante esta temporada, se tiene previsto comercializar alrededor de 325 mil toneladas

2

Langosta

Considerada como la reina de los crustáceos por lo rico de su carne.

l

Sardina. l Atún. l Calamar. l Trucha. l Bagre. l Camarón. l Tilapia. l

3

Ostión

colocar en una cacerola el ajo picado con aceite, el sofrito del paso anterior y el arroz. trabajar a fuego medio un par de minutos y agregar el fondo de mariscos, previamente infusionado con el azafrán, o en su defecto, el sazonador para paella. l En una sartén aparte, con un poco de aceite, sellar los camarones y agregar al arroz para terminar la cocción, a mitad de cocción agregar sal, un poco más abajo de lo deseado, ya que la mezcla reducirá y conservará los sabores. l Agregar el resto de los mariscos y mover cuidadosamente hasta que el grano esté cocido, evitando que desaparezca por completo el jugo de cocción, permitiendo al arroz conservar consistencia melosa. Servir y disfrutar acompañado de pan recién horneado y alioli. l

12 camarones medianos frescos. l 1/4 de diente de ajo, finamente picado. l 4 camarones jumbo frescos. l 8 almejas blancas frescas. l 8 mejillones frescos. l 2 piezas de calamar miniatura. l 4 piezas de pimiento verde. l 4 piezas de pimiento rojo. l 1 cebolla grande. l 500 ml de aceite de oliva. l 250g de arroz arborio. l 750 ml de fondo de mariscos. l 1 ramita de azafrán (2g de sazonador para paellas). l

¡MUCHO OJO!

Las almejas y mejillones vivos para estar en perfecto estado deben tener conchas bien cerradas.

l

ES EL PRIMER SAKE ELABORADO EN TIERRAS MEXICANAS. NACIÓ POR LA PASIÓN DE UN GRUPO DE EMPRENDEDORES EN CULIACÁN, SINALOA. EL RESULTADO: UN CHOQUE DE CULTURAS QUE SE ADAPTAN CON LO MEJOR DE CADA UNA.

toma nota

Todos los crustáceos y moluscos son de difícil conservación; sean frescos o congelados, se deben guardar en el congelador. l

de productos pesqueros y acuícolas en todo el territorio nacional, con el apoyo de los productores de pequeña escala que realizan su labor en las zonas costeras y en cuerpos de agua dulce", destacó la dependencia federal. EL AYUNO Y SUS PROHIBICIONES Aunque para los fieles esta temporada es estricta y muchos restringen su alimentación en Cuaresma, años atrás las prohibiciones alimenticias eran más duras. Por ejemplo, Ángeles Ruiz, escritora gastronómica, destaca en su investigación Cuaresma Día de Cuchareo, que en 1966 el papa Pablo VI suavizó las viejas y restrictivas normas alimenticias a realizarse en estos días. "La norma que exigía a los católicos no comer carne se mantenía, pero subió la edad desde la que había que hacerlo, de los siete años a los 14. Estableció también que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo debía practicarse el ayuno realizándose una sola comida y sólo dos ligeros refrigerios". Hoy en día, incluso para los creyentes católicos que quieren cumplir con los preceptos de la religión, las semanas previas a la Semana Santa no se consideran de abstinencia obligada. "La Cuaresma es una época en la que la gastronomía cobra un carácter especial. Son días en los que se deja la carne a un lado en favor del pescado, las verduras y las legumbres", destaca la escritora Ángeles Ruiz.

Es uno de los mariscos más populares. Se prepara hervido, frito, en sopas o guisados.

l

NAMI - JUNMAI DAIGINJO

VISTA l Cristalino con destellos dorados. NARIZ l Notas de flores blancas, durazno, piña y frutos tropicales acompañados de acentos a cereales. BOCA l Fresco

y delicado. Con notas florales y frutales de carácter semiseco, retrogusto suave y persistente. MARIDAJE Ceviches, pescas crudas, verduras al vapor, raíces encurtidas, wasabi. l

LO QUE TIENES QUE SABER l Temperatura: En copa de vino fría a 5°C. l Grado alcohólico: 16%. l Origen: Culiacán, Sinaloa. l Arroz: Yamada-nishiki. l Premios: En el International Sake Challenge, NAMI Junmai Daiginjo obtuvo la presea de oro entre más de 100 sakes de Japón y el mundo.

PRECIO: MIL 100 PESOS. PUNTO DE VENTA:

TIENDAS ESPECIALIZADAS.


l ALEGRÍA. El plátano es rico en triptófano, luego éste es serotonina.

l BIENESTAR. El salmón tiene alto contenido de ácido Omega 3.

l SERENIDAD. Aceite de oliva, base de la dieta mediterránea.

l

¡DEJA A LA FUERA TRISTEZA!

ALIMENTOS PARA SER FELICES

Chocolate. Salmón. l Atún. l Sardina. l Plátano. l Piña. l Garbanzos. l Aceite de oliva. l Espinacas. l Berros. l Miel. l Quinoa. l l

TÓMALO EN CUENTA

Alimentos con componentes amargos producen emociones negativas y rechazo.

DESDE 2013, LAS NACIONES UNIDAS HAN UNA FORMA CELEBRADO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ADECUADA FELICIDAD. ¿CREES QUE LA COMIDA INFLUYE DEPocaCOMER o ninguna PARA LEVANTAR EL ESTADO DE ÁNIMO? carne roja. l

Alto contenido de verduras, frutas y legumbres. l Pocos hidratos de carbono simples y refinados como el azúcar, la harina. l Un consumo elevado de omega 3. l

POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

VI VIERNES / 19 / 03 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

Los buenos hábitos alimenticios derivan en un estado de ánimo óptimo, lo cual nos conduce a la felicidad. Por el contrario, una dieta deficiente acarrea ansiedad y problemas que pueden ocasionar muchos trastornos. Por ello, incluye en tus comidas ingredientes que te aporten vitaminas y minerales. La nutrióloga Debby Blachman Braun explicó que una buena dieta está asociada con una sensación de saciedad, ya que cuando alguien está satisfecho se encuentra más tranquilo y contento. “Entre los alimentos que cubren mejor la necesidad de saciedad, se encuentran los aceites de origen vegetal, como: canola, oliva, de girasol o soya, por mencionar algunos”, añadió Blanchman Braun.

l ÁNIMO. Espinacas, calmante natural, combate los nervios.

También, agregó la especialista en alimentación, dentro de la lista de estos alimentos se encuentra el salmón, atún y sardina, ya que ambos tienen una cantidad considerable de ácidos grasos omega 3, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. “Con una buena alimentación se pueden dominar mejor las emociones. Pero, si estás en ayunas, evidentemente no puedes estar feliz. “El consejo más importante es que el ser humano cumpla con sus comidas establecidas al día —que no pasen más de cuatro horas entre cada una—, para que no haya sensación de hambre, lo que podría provocar irritación y enojo”, enfatizó la nutrióloga. Finalmente, sostuvo que es necesario dejar a un lado la alimentación con ingredientes procesados, los cuales deterioran la salud. NUTRICIÓN Y FELICIDAD Los nutriólogos han estudiado, a lo largo de los años la relación que existe entre la alimentación y la felicidad. Por ejemplo, Francisco José Sánchez, del Instituto de España, Real Academia, sostiene en su libro Nutrición y felicidad, que la salud, es un estado de bienestar físico, mental y social, no es sólo la ausencia de enfermedad. “Los alimentos originan placer cuando son recordados, degustados y comidos en su momento preciso”, puntualiza el especialista.

Esta receta es REFRESCA AL PALADAR. s calurosos. una rica alternativa en día

¡Para el antojo! ESTE COCTEL DE ATÚN ES EL PLATO IDEAL PARA UNA TARDE CALUROSA ENTRE AMIGOS O CON LA FAMILIA, YA QUE ES FRESCA, FÁCIL DE HACER Y DELICIOSA POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

500 g de lomo de atún. l 150 g de salsa kétchup. l 80 ml de vinagre blanco. l Sal, al gusto. l 1 limón. l 1 manojo de cilantro. l 150 g de cebolla picada. l 200 g de jitomate. l ½ pepino. l 2 chiles serranos. l 1 aguacate. l

¿SABÍAS QUE…?

El chocolate es el ingrediente número uno para sentirnos contentos. l

DESCUBRIMIENTOS DE LA CIENCIA

Comer chocolate negro libera neurotransmisores en tu cerebro. l

PROCEDIMIENTO

PARA LA BASE DEL COCTEL

l En un bowl coloca la salsa kétchup junto con el jugo de un limón, agrega el vinagre blanco y mezcla muy bien. l l

l Dispón los ingredientes picados a la mezcla base para el coctel y combínalos perfectamente. l l

Añade el chile serrano picado.

Corta finamente el cilantro y colócalo en la base del coctel.

PARA EL ATÚN

l l

Pica el atún en cubos medianos.

Mezcla todo con la base del coctel, integra perfectamente.

l Termina añadiendo cubitos de aguacate, siempre al final, para que no se haga puré. l

l PAZ. Comer piña ayuda a reducir la ansiedad.

Agrega sal y revuelve. Reserva.

Corta finamente la cebolla, al igual que el pepino y el jitomate, todo en cubos pequeños.

Una vez listo, sirve y acompaña con galletas saladas o tostadas. ¡Disfruta!

l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


l VALOR. El huautli es parte de nuestra cultura alimenticia.

USOS

Desde la época prehispánica, los aztecas y toltecas lo utilizaron en bebidas sagradas. l

NUTRIENTES

VII

A m a r EL SUPERALIMENTO IDEAL an to Es alto en proteína vegetal, contiene vitaminas A, B1, B2, B3, C, ácido fólico y minerales como calcio. l

VIERNES / 19 / 03 / 2021

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

EL COLOR DEL SALMÓN SIEMPRE ES ROSADO

Falso. Su color es el azul grisáceo. Tiene escamas pequeñas con manchas oscuras por encima de la línea lateral. Su carne llega a ser rosácea cuando se alimenta de crustáceos en estado natural.

l DELICIOSO. Ingrediente de mútiples platillos tradicionales.

POCOS CONOCEN LA VERSATILIDAD DE ESTE INGREDIENTE Y LAS INFINITAS POSIBILIDADES QUE NOS OFRECE, COMO LA HARINA MULTIFUNCIONAL POR ERIKA CHULINI – CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FUERA DE ESTE MUNDO

La NASA lo eligió para que la planta fuese cultivada en los viajes espaciales, ya que consume poca agua, produce oxígeno y es un alimento que nutre a los astronautas. l

VERSÁTIL. Ideal para empanizar, rebosar o capear. l

El amaranto o huautli es parte de nuestra cultura desde la época prehispánica; los aztecas y toltecas lo utilizaron en bebidas sagradas dentro de los rituales ofrecidos a los dioses y como pilar de su alimentación en épocas de sequía, posteriormente se convirtió en protagonista de atoles, tamales, pinole, tortillas y, por supuesto, en las alegrías, nuestro famoso dulce tradicional. Actualmente los científicos lo han denominado como un superfood por la gran cantidad de nutrientes y beneficios que aporta al organismo. Es alto en proteína vegetal, contiene vitaminas A, B1, B2, B3, C, ácido fólico y minerales como calcio, hierro y fósforo. De sus mayores diferenciadores con los otros super alimentos es que contiene omegas 3,6 y 9, motivo por el cual la NASA lo eligió para que la planta fuese cultivada en los viajes espaciales, ya que consume poca agua, produce mucho oxígeno y es un alimento que nutre a los astronautas de forma integral.

SINFÍN DE OPCIONES

Tan extensas como tu imaginación lo desee; sólo necesitas empezar a probar. l

Muchas personas desconocen la versatilidad que el amaranto tiene dentro de la cocina diaria, así como las infinitas posibilidades que nos ofrece al convertirlo en una harina multifuncional. En un par de minutos y sin más herramienta que una licuadora convencional, se obtiene una solución económica y saludable para quienes desean hacer pasteles sin gluten, espesar sopas y salsas de forma nutritiva, empanizar, rebosar o capear alimentos sustituyendo las calorías que aporta la harina de trigo. Si bien no hay una ausencia de sabor como en la harina convencional, se caracteriza por tener un sabor neutro que no predomina sobre otros ingredientes y toma la personalidad del elemento principal con el que se combine, por lo que no se corre el riesgo de cambiar el resultado en el paladar como sucede con otros sustitutos. También es una opción para mezclar con otras harinas saludables como las de coco, almendra, avena, espelta y tapioca, obteniendo excelentes resultados en la elaboración de repostería saludable. Su uso será tan extenso como tu imaginación lo desee y sólo necesitas empezar a introducirlo en tus preparaciones diarias de casa. Disfruta de un momento agradable en la cocina y explora sabores inesperados, ya no existen pretextos para extrañar nuestras recetas favoritas y continuar disfrutando desde una alimentación equilibrada y benéfica para la salud.

l TIP. Se puede emplear para hacer pasteles sin gluten.

EL AGUACATE ENGORDA

Falso. Si bien es una de las frutas con más alto contenido en grasa, las que contienen son benéficas para el organismo. Al ser un alimento saciante y de lenta digestión, ayuda a llevar una dieta más saludable y a controlar el apetito. Los aguacates son libres de sodio, azúcar y colesterol.

LA MIEL ES IDEAL PARA ENDULZAR LAS BEBIDAS DE LOS BEBÉS

Falso. Con los niños menores de un año se debe tener especial cuidado, no se recomienda que consuman miel, porque la presencia de esporas puede afectar su sistema digestivo.



CÓMO VENCERLO

DE MÉXICO

Define qué es éxito y toma conciencia de los obstáculos.

2

l ¿Por qué te anticipas a que un logro te va a generar conflictos en casa, con amigos o seres queridos?

1

9 / 03 / 2021

ARRÍA DRA MARTÍNEZ Y JORGE JUÁREZ ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ISCO LAGOS

5

l Identifica y toma conciencia de qué es lo que realmente te da miedo para llegar al éxito.

4

Reflexiona y pregúntate si tu en verdad consideras que tu familia te abandonaría al alcanzar un sueño. l

3

l ¿Por qué consideras que no vas a poder mantener un logro? Eso es una falsa creencia de las personas.

1

l Permítete ser exitosa, vive de tu talento, de tu negocio, de tus ideas y de tu estrategia.

6

Asume los riesgos y levántate de las caídas y de los fracasos. Adopta una actitud proactiva.

l

#DINERO

PON ORDEN A TUS FINANZAS MÁS DE LA MITAD DE LAS MUJERES NO PLANEA SUS COMPRAS Y 76 POR CIENTO REALIZA AL MES GASTOS NO PLANEADOS POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @ELHERALDODEMEXICO.COM

INEGI reportó una disminución del género femenino en el ambiente laboral de 45 a 39 por ciento. Otro aspecto que está involucrado en este tema, es la ‘feminidad’, pues el éxito profesional siempre se ha identificado más con elementos ‘masculinos’ y de poder: “Es por ello que en ocasiones la mujer experimenta un miedo inconsciente a perder esa ‘feminidad’ si destaca en el área profesional”, comentó Domínguez. Pero no todo el panorama es oscuro. En los últimos años, el término ‘empoderamiento femenino’ se ha hecho cada vez más presente en la conversación diaria; cada día más mujeres se empoderan en el ámbito profesional como las que deciden emprender y logran llegar a puestos que antes eran sólo ocupados por hombres, como es el caso de Eufrosina Cruz, quien fue la primera indígena en ocupar un lugar en el congreso de Oaxaca; María Ariza, la primera en dirigir una bolsa de valores en México; Olga Sánchez Cordero, quien fue la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria de Gobernación, y son algunos ejemplos de una larga lista. ¿Y tú, tienes miedo al éxito?

HAY INVESTIGACIONES QUE MUESTRAN QUE LOS HOMBRES SON RECOMPENSADOS EN EL LUGAR DE TRABAJO POR SER AMBICIOSOS, LAS MUJERES PUEDEN SER PENALIZADAS Y CONSIDERADAS AGRESIVAS” . MARGOT LEVIN PSICÓLOGA CLÍNICA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK

Poner en orden y tener un plan de finanzas personales es un elemento indispensable para que las mujeres puedan tener autonomía económica y mejorar su calidad de vida. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) refiere que seis de cada 10 mexicanas no lleva registro de sus gastos y 76 por ciento realiza mensualmente compras no planeadas. Según el portal Resuelve tu Deuda, 70 por ciento de las mujeres que se endeudan lo hacen por una mala administración de sus ingresos y de su tarjeta de crédito. “Si estás gastando más de lo que ganas hay que meter freno de mano, detectar las fugas y darnos cuenta de lo que podríamos hacer con eso y meterle un objetivo financiero”, comentó Marisol Martínez Zavaleta, mentora en finanzas personales y seguros. Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dijo que es necesario que ellas tengan confianza para tener el control de su economía y que aprendan a invertir en educación, salud, iniciar un negocio y enfrentar imprevistos. Fernanda Esnaurrizar, especialista en finanzas personales, indicó que la mayoría de las veces las mujeres tienen miedo de invertir por temor al fracaso, por lo que es importante empezar a atreverse.

ACIERTOS Y DESAFÍOS l En México, sólo 33% de las mujeres adultas tienen una educación financiera.

l Esta crisis es una oportunidad para que ellas tomen las riendas de sus finanzas.

l Las mujeres enfrentamos desafíos únicos que los hombres no.

La expectativa de vida de ellas es más larga y los ingresos más bajos.

l

66% de las mujeres está perdiendo la oportunidad de tener seguridad financiera en su futuro.

13% de ellas utiliza su crédito para pagar sus deudas.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 19 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

FRANCIA ● LAS AUTORIDADES DE JAPÓN SEÑALARON AYER QUE PONDRÁN FIN EL PRÓXIMO DOMINGO A UN ESTADO DE EMERGENCIA QUE DURÓ MESES EN EL ÁREA DE TOKIO Y QUE FUE ESTABLECIDO PARA FRENAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19, PESE A PREOCUPACIONES DE QUE LA TEMPORADA DE FIESTAS EN PRIMAVERA Y EL TRASLADO DE RELEVOS DE LA ANTORCHA OLÍMPICA PUEDAN CAUSAR UN REBROTE. AP

LEVANTAN EL CERCO EN TOKIO

FOTO: AFP

En París, ya está en vigor un bloqueo estricto para detener la propagación del COVID-19.

#ASTRAZENECA

EUROPA

LEVANTA LA SUSPENSIÓN ● EL ENTE REGULADOR EUROPEO AFIRMÓ QUE LA FÓRMULA BRITÁNICA ES SEGURA Y EFICAZ

OTRA VEZ, EN ALERTA 1

AFP, EFE Y REUTERS

UTILIZARÁN FARMACIAS EN ITALIA

● ESE PAÍS

QUIERE QUE LAS FARMACIAS SE SUMEN A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS PARA ACELERARLA Y, PARA TAL FIN, PREPARA UNA NORMA, ADELANTÓ AYER LA MINISTRA DE ASUNTOS REGIONALES, MARIASTELLA GELMINI. LA IDEA ES QUE SE EMPIECE A INYECTAR EN LAS BOTICAS CUANTO ANTES, PREVIA REALIZACIÓN DE UN CURSO, GRACIAS A LA AYUDA DE LOS FARMACÉUTICOS. EFE

A

l menos ocho países europeos anunciaron ayer la reanudación de las campañas de vacunación con el fármaco de AstraZeneca, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) estimara que esa vacuna es "segura y eficaz". Francia, Alemania, España, Italia, Portugal, Holanda, Bulgaria y Eslovenia anunciaron que iban a dar el paso adelante, tras una semana de polémica causada por algunos casos de trombos entre los vacunados, que generaron inquietud en una población cansada y tensa luego de un año de pandemia.

SALE DE LA CONTROVERSIA

8 ● PAÍSES

Moderna entregará vacunas a Reino Unido en abril.

REANUDARÁN EL USO DE ESA VACUNA.

29 ● DE

ENERO SE APROBÓ EL FÁRMACO.

2 Francia vuelve a confinar, por tercera vez, París.

3 Santiago regresa al encierro, siete meses después.

"El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz", declaró la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, tras "análisis profundos". La vacuna de AstraZeneca, que debía ser la respuesta europea a

EMER COOKE DIRECTORA EJECUTIVA DE LA EMA

● EL COMITÉ LLEGÓ A UNA

CONCLUSIÓN CIENTÍFICA CLARA: SE TRATA DE UNA VACUNA SEGURA Y EFICAZ".

la peor epidemia que ha sufrido el mundo en un siglo, provocó desconcierto poco después de aprobada, cuando los países que habían firmado gigantescos contratos de aprovisionamiento vieron primero como llegaba a cuentagotas, y luego, aparecían casos de trombosis. La EMA reconoció que no puede descartar "definitivamente" que el fármaco pueda estar asociado a algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales. Francia anunció que reanudaba su campaña, y simultáneamente, ordenaba un confinamiento parcial de cuatro semanas como mínimo para París, su zona conurbada y otras regiones del país. La EMA, que la había aprobado el 29 de enero, decidió seguir el mismo criterio que la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el miércoles recomendó seguir usando la vacuna de AstraZeneca. OMS ALERTA RECONTAGIOS La OMS alertó que los contagios de COVID-19 crecen en Europa por tercera semana consecutiva y advirtió contra un levantamiento precipitado de las restricciones en los países donde la situación epidemiológica ha mejorado. La región europea registró la semana pasada más de 1.2 millones de nuevos casos y el número de muertes supera los 900 mil.


ORBE 23

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #CONFLICTO

‘EL QUE LO DICE, LO ES’ PUTIN RESPONDIÓ A LA ACUSACIÓN DE JOE BIDEN, QUIEN LO LLAMÓ "ASESINO"

ESCALA RIÑA 1

AFP

EU y Europa rechazan la anexión que hizo Rusia de Crimea.

7 ● AÑOS

DESDE QUE RUSIA SE ANEXÓ CRIMEA.

E

l presidente ruso, Vladimir Putin, se burló ayer de su homólogo estadounidense Joe Biden por haberlo tachado de "asesino" en la víspera, durante una entrevista en televisión, e insistió en que Rusia defenderá sus intereses ante Estados Unidos. "El que lo dice, lo es", soltó Putin, sonriendo, en declaraciones retransmitidas por la televisión .

2 También, el encarcelamiento de Alexéi Navalni.

"No se trata únicamente de una expresión infantil, de una broma. Tiene un sentido profundo y psicológico. Siempre vemos en los demás nuestras propias cualidades, pensando que son como nosotros", declaró. Esta disputa podría sumir la relación entre ambos rivales geopolíticos en una nueva espiral de tensiones, a pesar de que ambas potencias habían expresado su voluntad de cooperar en casos de interés común. "Defenderemos nuestros intereses y trabajaremos con (los estadounidenses) cuando las condiciones nos resulten beneficiosas", insistió Putin. Por la noche, volvió a manifestarse para ofrecer a Biden "una discusión" en "directo" el viernes o lunes, que sea transmitida en internet o por televisión. "Sería interesante para el pueblo ruso, el pueblo estadounidense y de muchos otros países", señaló. La Casa Blanca no respondió en lo inmediato y la portavoz Jen Psaki se limitó a decir que Biden viaja el viernes y está "muy ocupado". Pese a la ironía de Putin, Moscú no dudó en subrayar que las afirmaciones de Biden eran inaceptables. El Kremlin denunció que "claramente no quiere mejorar las relaciones". FOTO: AFP

LO DESAFÍA

Putin propuso a Biden realizar un encuentro que se transmita "en vivo".

#TIROTEOS

FOTO: REUTERS

REFUERZAN LA VIGILANCIA l El barrio chino de San Francisco, el más antiguo de Norteamérica y uno de los mayores del mundo, tiene más presencia policial como respuesta al atentado de Atlanta en el que murieron seis mujeres de origen asiático. Se advierte de una oleada de discriminación racial por la pandemia. EFE

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MÉXICO Y EEUU REAFIRMAN SU DEPENDENCIA MUTUA

Según medios estadounidenses, Biden "presiona silenciosamente" a México para frenar temporalmente el flujo de migrantes a complicación de las relaciones entre Estados Unidos y México es que todo está ligado, de una u otra forma, y que aun cuestiones que pudieran ser, o estén separadas, tengan impactos entre sí. Es una relación brutalmente compleja, que incluye vínculos sociales, económicos, individuales, políticos y ambientales. Y nada lo demuestra más que la actual situación, cuando se encuentra dominada por necesidades políticas domésticas en los dos países, especialmente en Estados Unidos. Para algunos en ese país, una de las pocas contribuciones de Donald Trump a su política exterior fue haber "descubierto" que era posible presionar públicamente al gobierno mexicano. En 2019, Trump amenazó con imponer tarifas punitivas a las exportaciones mexicanas en caso de que el gobierno no detuviera las caravanas de migrantes indocumentados y peticionarios de asilo centroamericanos. Que las sanciones hubieran golpeado tanto o más a los consumidores y la economía estadounidenses le resultaba menos políticamente importante que aparecer como fuerte. Ahora, según medios estadounidenses, Biden "presiona silenciosamente" a México para frenar Se prepara el temporalmente el flujo de migranenvío a México tes centroamericanos. Según esos de 2.5 millones medios, la respuesta mexicana es de vacunas positiva. Al mismo tiempo, se anunció que el gobierno Biden prepara el envío a México de 2.5 millones de vacunas AstraZeneca, contra COVID-19. Oficialmente no hubo intercambio. Y probablemente sea cierto. Pero el hecho es que el tema migratorio y la cuestión de las vacunas fueron parte de la videoconversación entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador a principios de mes. Que hayan sido temas separados no elimina un sobreentendido: durante la charla Biden preguntó si México podría hacer más para detener la entrada de migrantes y López Obrador sobre la posibilidad de obtener vacunas. La conversación no fue breve y hubo varios temas. Eso ocurre entre dos países con una profunda interrelación, un diálogo continuo, una enorme capacidad de irritar al otro y acostumbrados tanto a disentir y ayudarse en público como a hacerse favores de manera discreta. La realidad es que la relación bilateral es tan profunda, que a querer o no se integra en la política doméstica de los dos países. Eso las hace complicadas y con frecuencia incómodas, pero también pragmáticas. En el caso de Trump, comercio y migración fueron temas centrales en su política doméstica; más allá, no tuvo interés en la relación con México. La posibilidad de roces entre Biden y López Obrador por conflicto en sus propias agendas domésticas, de migración a energía, medio ambiente y seguridad, ha sido ampliamente reseñada en medios de los dos países. Pero también que hay una tradición de aislar problemas para evitar la contaminación del resto de la relación. Eso ocurre entre vecinos que son interdependientes.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

Aprueban proyecto migratorio #PORNARCOTRÁFICO

PIDEN CADENA PERPETUA PARA TONY HERNÁNDEZ La Fiscalía estadounidense pidió cadena perpetua contra Tony Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por "narcotráfico apoyado por el Estado", y el pago de más de 140 mdd en multas. Mientras, el juez que preside el caso ordenó retrasar una semana la lectura de la sentencia, prevista en un principio para el 23 de marzo. EFE ●

BUSCAN REGULAR A TRABAJADORES AGRÍCOLAS Y MILLONES DE DREAMERS AP Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Representantes de EU votó ayer en favor de autorizar un mecanismo para la naturalización de los dreamers y de inmigrantes que huyeron de guerras o desastres naturales, dándole a los demócratas un triunfo en un tema que enfrenta difíciles perspectivas en el Congreso. Con 228 votos a favor y 197 en contra, los legisladores aprobaron el proyecto de ley. Además, avalaron una se-

DATOS DUROS 1 El Congreso también prevé la regularización de 11 millones de inmigrantes. l

2 l Unos 2.5 millones de jóvenes fueron llevados a EU cuando eran menores de edad.

l

CRISIS. En las últimas semanas, la frontera se ha visto abarrotada por migrantes.

gunda medida que crea protecciones similares para un millón de jornaleros agrícolas que han trabajado ilegalmente en Estados Unidos. Ambos planes tienen la oposición de los republicanos, que insisten en que cualquier legislación sobre inmigración incluya un reforzamiento de la seguridad en la frontera con

9 REPUBLICANOS VOTARON A FAVOR DEL PROYECTO.

México, donde recientemente oleadas de migrantes han intentado ingresar. Las perspectivas de éxito de los proyectos de ley aprobados por la Cámara baja no se ven muy alentadoras en el Senado, donde los 50 demócratas requerirán al menos 10 votos republicanos para poder romper los bloqueos de la oposición.


FOTO: EFE

ORBE 25

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PONTÍFICE

#UNLOGRO

España valida la eutanasia SE CONVIRTIÓ EN EL SÉPTIMO PAÍS EN LEGALIZARLA AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MADRID. El Parlamento español aprobó ayer la ley que despenaliza la eutanasia, lo que lo convierte en el séptimo país del mundo que permitirá a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar sufrimiento. La Cámara baja votó 202-140, con dos abstenciones, sobre la aprobación final. Los legisladores de izquierda y otros partidos la apoyaron, mientras que los congresistas conservadores y de extrema derecha votaron en contra. La norma prevé que toda persona con "enfermedad grave e incurable" o padecimiento "crónico e imposibilitante" pueda solicitar ayuda para morir y así evitarse "un sufrimiento intolerable". Se imponen condiciones, como que la persona sea "capaz y consciente" al hacer la petición, que debe formular por escrito y repetir 15 días más tarde. El médico podrá rechazarla si considera que no se cumplen los requisitos. FOTO: REUTERS

VICTORIA. Manifestantes celebraron la decisión final.

l

¿CÓMO FUNCIONA? 1 Tienen que confirmar al menos 4 veces la voluntad de morir. l

2 El caso será analizado y podrán desistir en cualquier momento. l

RECONOCE ‘VIRTUDES HEROICAS’ l El papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las "virtudes heroicas", primer paso en el proceso de bea-

tificación, de los sacerdotes nacidos en Andalucía (España) Cosme Muñoz Pérez (1573-1636) y Salvador Valera Parra (1816-1889). Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya hecho un milagro debido a su intercesión. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

VIERNES 19 / 03 / 2021

OTRAS ACCIONES

GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE

Hay caída libre en el petróleo. La baja en el precio del crudo es un ajuste, pues estaba muy alto”.

COVID-19

DECOMISO

RETOS

CON EL MILLÓN QUE LLEGÓ AYER, EN LAS ADUANAS SE HAN RECIBIDO OCHO MILLONES DE VACUNAS.

l

EL MIÉRCOLES EN LA NOCHE, INCAUTARON CINCO MIL 775 DOSIS DE LA VACUNA RUSA SPUTNIK V CONTRA EL COVID-19.

l

l

DUARTE ASEGURA QUE SIEMPRE VA A SER UN SOLDADO, DESDE LA FUNCIÓN EN QUE LO ENCOMIENDE EL PRESIDENTE DE MÉXICO.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#LIMPIAENADUANAS

DUARTE:

29 CESADOS

NUEVE MIL MDP, GOLPE DE 343 DECOMISOS DE LA UNIDAD CANINA REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por estar coludidos en acciones ilegales, 29 administradores de aduanas han sido cesados. Así lo informó el Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, quien expresó: “Nos dedicamos a limpiar la casa para ir eliminando aquellos funcionarios que desafortunadamente están coludidos con actividades ilícitas”, expresó. Agregó que en la frontera norte, hay muchos funcionarios de las aduanas que se vinculan con el crimen organizado. El funcionario federal informó que van a renovar la unidad canina en el país, ya que en 2020 tuvieron 343 decomisos que representaron un golpe de nueve mil millones de pesos. La cifra es importante, ya que representa casi el gasto total de la Secretaría de Relaciones Exteriores para 2021 de ocho mil 121 millones de pesos. “Tiene un impacto económico muy importante, son muy eficientes (los perros) y esos no se corrompen. Al perrito no se

QUEJA

Los gobiernos anteriores y algunos administradores abandonaron las aduanas. Son una fuente muy importante de ingresos para el país”. HORACIO DUARTE

ADMINISTRADOR GENERAL DE ADUANAS

le puede dar mordidas, aunque ellos sí las dan, por eso vamos a invertir una cantidad de dinero importante”, enfatizó. Entrevistado en el espacio noticioso de Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento, en El Heraldo Radio, informó que las aduanas generan una recaudación de 900 mil millones de pesos al año. Añadió que con el gobierno de Estados Unidos hay una muy buena coordinación. Puntualizó que con el país vecino instrumentan una revisión conjunta de mercancías, la cual se realiza desde terreno de EU, con la finalidad de evitar que el crimen organizado se apodere de ellas o sobornen a funcionarios mexicanos. Aseguró que el planteamiento del gobierno federal en la lucha contra la delincuencia, iniciaron un nuevo modelo de coordinación estratégica con la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional en 17 puertos del país. Además de que en las aduanas fronterizas de Tamaulipas llevan a cabo el combate de hidrocarburo ilícito. Duarte Olivares informó que hay muchos decomisos de mercancías que están en las bodegas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que próximamente van a poder canalizarse a las poblaciones más pobres del país.

900 MIL MDP, RECAUDACIÓN EN ADUANAS.

17 MILLONES DE OPERACIONES, EN 2020.

15 BILLONES 480 MMDP, SU VALOR EN 2020. FOTO: YADIN XOLALPA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.2812 4.0500

0.0000 0.0000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 47,572.39 974.21 32,862.30 13,116.17 114,835.43

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.22 -0.26 -0.46 -3.02 -1.47

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.8800 0.00 20.4520 0.50 20.4415 -1.17 24.4100 -0.12 28.5000 0.00

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

VISTA A VALUEGF O EDUCA 18 KUO A VOLAR A PASA B

9.09 7.45 4.00 -5.75 -4.90 -4.55


MERK-2 27

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

600 MILLONES DE BARRILES DE CRUDO EQUIVALENTE.

1.3 MILLONES DE BARRILES, EL CAMPO IXACHI.

920 MILLONES DE BARRILES TIENE EL QUESQUI.

2

Descubren más petróleo PEMEX INFORMÓ SOBRE EL HALLAZGO DEL POZO DZIMPONA, UBICADO EN TABASCO POR P. SALAZAR Y A. ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer el descubrimiento del tercer campo petrolero más grande en lo que va de este sexenio, llamado Dzimpona-1, el cual se localiza en Tabasco. Durante la celebración del Día de la Expropiación Petrolera, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, dijo que el campo terrestre cuenta con reservas de hasta 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y formaría parte de un nuevo complejo en la entidad, llamado General Francisco J. Múgica. Este complejo estaría integrado por otros dos campos denominados Racemosa-1 y Valeriana-2DEL, que son analizados por Pemex para confirmar su potencial de reservas. Dzimpona-1 es el tercer gran descubrimiento en lo que va de la actual administración, después de los campos Quesqui e Ixachi, hallados en 2019 y 2021. “Con la producción futura de los campos descubiertos, en la entidad se producirá prácticamente lo mismo que

PARA MÉXICO

1 l Sólo se va a extraer el petróleo que requiere el país.

ENTREGA

Esta es la diferencia entre los anteriores gobiernos y el suyo, señor Presidente: usted tiene razón cuando dice que no somos iguales". OCTAVIO ROMERO DIRECTOR DE PEMEX

#OPINIÓN

AMLO DIJO QUE SU GOBIERNO VA A PRODUCIR PARA EL MERCADO LOCAL.

2 l Por ello, se producirán dos millones de barriles diarios.

ROGELIO VARELA

3 l Es la mitad de lo que se explotó en el sexenio de Vicente Fox.

l

e comento que a finales de febrero Caxxor Group, que comanda Carlos Ortiz, presentó la primera versión del Plan Maestro del Corredor T-MEC, un proyecto de infraestructura que iría de Mazatlán, Sinaloa, hasta Winnipeg, Canadá, en varias etapas. El documento fue entregado al director de planeación de Bancomext, Mario Rodríguez Montero, y contiene en su inicio el desarrollo de un puerto offshore-Inland de última generación en las costas de Sinaloa, así como los estudios y trazos para viabilizar el ferrocarril Mazatlán-Durango en cinco tramos. El plan incluye la revitalización de la carga en aeropuertos del norte del país, y la idea es que dicho corredor termine su primera sección en Coahuila, donde habrá cuatro centros logísticos e industriales, así como infraestructura carretera para fortalecer los cruces fronterizos de Piedras Negras y Acuña. Caxxor Group, que lidera dicha obra, planea que esta primera sección del corredor incluya a Nuevo León y Tamaulipas. A principios de marzo, Ortiz presentó al US Trade, de la embajada de Estados Unidos en México el proyecto ejecutivo del Corredor T-MEC con la idea de atraer a compañías estadounidenses, y le puedo comentar que a la fecha El proyecto Caxxor trabaja con compañías de 10 busca unir a países (México, Estados Unidos, CaNorteamérica nadá, España, Reino Unido, Holanda, desde Sinaloa Francia, China, Italia y Colombia) para hasta Winnipeg que participen en la construcción que involucraría una inversión por tres mil millones de dólares. Si todo marcha bien será en abril cuando se presente el plan del Corredor T-MEC a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que comanda Jorge Arganis Díaz Leal.

L

en los años 80”, dijo Romero Oropeza. Afirmó que a finales de este año la empresa va a producir dos millones de barriles diarios de crudo. PRODUCCIÓN NACIONAL Desde Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Pemex va a reorientar la extracción y producción sólo para abastecer el mercado nacional para garantizar la soberanía energética. "Se protegerá a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de las gasolinas, el diésel y otros derivados del petróleo (...) la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia a exportar crudo y comprar gasolinas, es decir, toda la materia prima será procesada en nuestro país", dijo. López aseguró que se va a seguir limpiando la corrupción en Pemex.

HALLAZGO. Dzimpona-1, es el tercer gran descubrimiento de la petrolera durante este sexenio.

AVANZA EL CORREDOR T-MEC

Uno de los problemas para el regreso a las aulas en la pandemia por el coronavirus, es la falta de agua en escuelas públicas

FOTO: ESPECIAL

MILLONES DE BARRILES, LA META DE PRODUCCIÓN.

CORPORATIVO

#PARACONSUMONACIONAL

LA RUTA DEL DINERO En días recientes, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), que preside Pilar Parás, otorgó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable 2021 a Normalización y Certificación (NYCE), que dirige Carlos Pérez. Con dicha insignia muestra su liderazgo en la responsabilidad social, dentro del sector de Evaluación de la Conformidad. También compromete a NYCE en el cumplimiento de los estándares de calidad de vida en la empresa; ética empresarial; vinculación con la comunidad; cuidado y preservación del medio ambiente. El año pasado NYCE fue acreedor al Premio Ética y Valores en la Industria 2020, que otorga la Concamin, de Francisco Cervantes... Ahora que se prepara el regreso a las aulas, una de las problemáticas es la falta de agua en las escuelas. Por lo pronto, le comento que Grupo Bimbo, la empresa de panificación al mando de Daniel Servitje, a través de su programa Buen Vecino en colaboración con Agua Capital y la organización Isla Urbana inauguró el proyecto Escuelas de lluvia en dos primarias de la alcaldía Azcapotzalco en la CDMX. Se trata de los planteles Salvador Varela Reséndiz y Héroes del Sur, las cuales recibieron cada una un sistema de captación de agua de lluvia con módulo de lavado de manos, capacitación sobre el cuidado del líquido y mantenimiento de los sistemas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


28 MERK-2

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

HUGHESNET DUPLICARÁ DISTRIBUCIÓN ESTE AÑO

Trabaja con emprendedores en comunidades rurales de México en el despliegue de la red satelital que permite conectarse a internet a precios accesibles a empresa de internet satelital especializada en llevar conectividad a comunidades rurales y apartadas de México desplegará una estrategia para duplicar el número de personas que son parte de su red de distribución este año para acelerar su expansión. Esta firma, encabezada por Marcos Duarte, llegó a solidificar una primera red de mil 200 distribuidores en 2020, primer año completo de su operación en México. HughesNet está trabajando palmo a palmo con emprendedores locales en muchas comunidades rurales de México, incluso atendiendo usos y costumbres locales, pero auxiliando en el despliegue de la red satelital que está permitiendo a millones conectarse a Internet a precios accesibles. La firma ofrece planes a partir de los $700 pesos y sus satélites ya cubren 97 por ciento del territorio nacional. La estrategia de Duarte también incluye ampliar la red de socios para la contratación y pagos: desde el arranque de 2021 desplegó alianzas con farmacias, tiendas de conveniencia y autoservicios, así como con Telecomm. Asimismo, activó plataformas de servicio telefónicas y digitales para mejorar la experiencia del cliente. La idea es cerrar la brecha digital en cientos de comunidades apartadas. En México la Una arista adicional serán los sercarrera por vicios especializados que se darán a ofrecer internet profesionistas y pequeños negocios satelital ha que se encuentran en estas regiones arrancado apartadas del país, tomando en cuenta que el teletrabajo se ha afianzado debido a la pandemia. En consecuencia, en comunidades rurales esta modalidad permanecerá notoriamente como la alternativa idónea para laborar. HughesNet está muy activa en países como Colombia, donde gracias a la pandemia en 2020 triplicó sus ventas y donde cubre 1,069 municipios. En México la carrera por ofrecer internet satelital ha arrancado, con firmas como ViaSat o Star Go también penetrando en el mercado. Los siguientes dos o tres años serán críticos para atestiguar un reparto más definitivo de este mercado.

L

PHILLIP MORRIS La compañía que en México encabeza Andrzej Dabrowski, que comercializa el dispositivo Iqos, reveló una investigación de Povaddo en la que se asienta que “ocho de cada 10 mexicanos piensan que es necesario que los fumadores adultos tengan acceso a toda la información sobre alternativas libres de humo” y que “nueve de cada 10 estarían dispuestos a dejar el cigarro y usar alternativas, si contaran con la información científica necesaria”. Hay 15 millones de fumadores activos en México que requieren información veraz sobre el tema. AMÉRICA MÓVIL Crece la polémica por la pretensión del IFT de Adolfo Cuevas por autorizar con pleno libre albedrío a América Móvil, de Carlos Slim, para establecer sus tarifas de interconexión a pesar de seguir siendo un agente económico preponderante con más de 60 por ciento del mercado. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

Frena avance

● LA ECONOMÍA CAYÓ CUATRO POR CIENTO EN FEBRERO, FRENTE AL MISMO MES DE 2020, SEGÚN ESTIMACIONES PRELIMINARES DEL INEGI. AFECTÓ LA DEBILIDAD ECONÓMICA POR LA PANDEMIA, APAGONES QUE SE REGISTRARON EN EL PAÍS Y LA ESCASEZ DE GAS POR CUESTIONES DE CLIMA. F. FRANCO

#SALVAVIDASDELCONSUMO

Remesas aminoran el colapso BANXICO DESTACÓ QUE LAS PERSONAS DE MENOS INGRESO FUERON LAS MÁS BENEFICIADAS POR FERNANDO FRANCO

111 MDD DIARIOS INGRESARON AL PAÍS DURANTE 2020.

3.8 POR CIENTO DEL PIB REPRESENTA EL FLUJO DE RECURSOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las remesas evitaron un mayor colapso del consumo en México durante 2020, principalmente entre la población de bajo y medio ingreso, donde más de 30 por ciento de su gasto se financia con recursos que reciben de sus paisanos, informó el Banco de México. Daniel Chiquiar, director general de Investigación Económica, detalló que en el primer quintil de ingresos, donde está la población de más bajos recursos, más de siete por ciento de los hogares capta remesas, las cuales

MÁS APOYOS l Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Edomex, estados con más remesas.

l Tijuana, Guadalajara, Puebla y Morelia, municipios con más ingresos.

l Destaca Álvaro Obregón, en la CDMX, por su ubicación con el AICM.

representan más de 40 por ciento de su ingreso. En cambio, en el quinto quintil, donde se concentra la población con mayores ingresos, sólo 4.3 por ciento de las viviendas recibe flujos de dinero de sus connacionales y apenas representan 5 por ciento de sus recursos. En 2020, las remesas alcanzaron un monto histórico de 40 mil 607 millones de dólares, 11.4 por ciento más que en 2019. “Si no hubieran crecido como lo hicieron, el consumo hubiera retrocedido un punto porcentual más de lo que cayó”, dijo al presentar el Reporte sobre las economías regionales. El año pasado, el gasto de las familias mexicanas se contrajo 10.6 por ciento, la mayor baja en la historia. Sin el efecto de remesas, la caída hubiera sido 11.6 por ciento a nivel nacional. Chiquiar destacó que los flujos de dinero que ingresaron se tradujeron en un incremento de la demanda privada de 1.1 por ciento. Por regiones, el mayor beneficio se vio en el centro-norte, con un alza de 1.7 por ciento. “Las remesas contribuyeron a mitigar en cierto grado la caída del consumo. Los efectos en la región centro-norte y, sobre todo, en los quintiles de más bajo ingreso, han sido especialmente importantes”, dijo el funcionario.


MERK-2 29

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ESTRATEGIADEAPOYO

ASÍ LAS COSAS

Gobierno toma deuda de Pemex OCTAVIO ROMERO DIJO QUE SE VAN A AMORTIZAR 6,412 MDD DEL DÉFICIT QUE TIENE LA PETROLERA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal absorbe una porción de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de su estrategia para apoyar y rescatar a la empresa estatal. “A partir de este año, las amortizaciones de la deuda de Petróleos Mexicanos, serán absorbidas por el Gobierno Fede-

ral, lo que significa que Pemex reduzca su deuda en seis mil 412 millones de dólares al cierre de 2021”, dijo Octavio Romero Oropeza, director general de la compañía. Explicó que durante el primer año de gobierno, el Ejecutivo federal aprobó una reducción en la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que paga Pemex por la extracción de hidrocarburos, al pasar de 65 por ciento en 2019, a 54 por ciento en 2021. Además, por tercer año consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó un beneficio para reducir la carga fiscal a la petrolera. Tan

1 l El gobierno asume una parte de los pasivos para aligerar las obligaciones financieras de la empresa.

2 El presidente López Obrador mantiene su estrategia de rescatar a la compañía. l

3 Por tercer año consecutivo el gobierno otorgó un beneficio para reducir la carga fiscal a Pemex. l

RESCATE. La deuda de la empresa del Estado supera los 100 mil millones de dólares.

73 MIL MDP, EL APOYO DEL GOBIERNO A PEMEX EN 2021.

sólo en 2021, ese beneficio es por más de 73 mil millones de pesos, destacó. Explicó que los nuevos campos petroleros han aportado 160 mil barriles de crudo por día, y al cierre de este año se espera llegar a una producción de 465 mil barriles adicionales, principalmente por el campo Quesqui,

ubicado en Huimanguillo. A ello se suma la estrategia de Pemex de incrementar la restitución de reservas. De no haber aplicado estas acciones, la producción al día estaría en un millón 340 mil barriles diarios, es decir, una declinación de 411 mil barriles diarios de petróleo, añadió Romero Oropeza.


30 MERK-2

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO #OPINIÓN

HACIA UNA MEJOR RADIOCOMUNICACIÓN JAIME NÚÑEZ

La tecnología proporcionada por la francesa Airbus ahora está certificada como una red interoperable con otras como Tetra, P25, LTE y Red Compartida

n días recientes, la Notaría 59 de la CDMX colaboró de manera importante en la modernización de infraestructura de comunicaciones de misión crítica que pretende el gobierno de la 4T, ya que certificó el protocolo de pruebas de interoperabilidad para sistemas de radiocomunicación PMR y Banda Ancha (LTE) de la red Tetrapol. Quiere decir que la tecnología proporcionada por la firma francesa Airbus ahora está certificada como una red interoperable con otras como Tetra, P25, LTE, Red Compartida y varias más. Pero decíamos, es un gran avance a la homologación de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR), utilizada como principal herramienta de comunicación por los cuerpos de seguridad del país en los tres niveles, como la Guardia Nacional, de Luis

E

liza ya la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Los beneficios de Tetrapol no sólo son en el ámbito económico, ni la interoperabilidad con la que cuenta, pero también es una tecnología que es muy resistente a las interferencias, cuenta con más de 110 mil terminales en el que las organizaciones pueden utilizar sus propias claves de cifrado y, en general, es una arquitectura distribuida y flexible basada en IP. Así, con las bases que asentó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las recomendaciones que hizo la academia y los objetivos del gobierno, tocará tomar la mejor decisión en pro de la seguridad de los mexicanos.

Rodríguez Bucio; Sedena, de Luis Cresencio CERTIFICACIÓN Sandoval; y Marina, al mando de José Ojeda Durán, que busca la actual administración. KIO Networks, de Sergio Rosengaus, es la Se trata de un trabajo que se única empresa mexicana que viene gestando desde años atrás cuenta con la certificación ISO/ y que comenzó a capitalizarse en IEC 27701:2019, por parte del OrTetrapol es una 2017, cuando el Consejo Nacional ganismo de Certificación Global tecnología muy de Seguridad Pública le pidió al para cumplir con el Reglamento resistente a las Secretariado Ejecutivo del SisGeneral de Protección de Datos interferencias tema Nacional de Seguridad Púde la Unión Europea. Esta es una blica para que, en coordinación extensión de la ISO 27001, que la con la Oficina del Comisionado acredita ante clientes e instancias nacionales e internacionales, como una Nacional de Seguridad, realizara un diagnóstico empresa que ha implementado sistemas de de la RNR. El encargado del diagnóstico fue el Instituto Politécnico Nacional, el cual determinó gestión efectivos para generar confidencialique la RNR debe continuar su modernización dad continuada, seguridad de la información al protocolo IP y recomendó que la ruta más y derecho de privacidad. económica —de un ahorro de más de mil 300 millones de pesos—, a la actualización es en la JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI misma plataforma Tetrapol, situación que ana-

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SUFRE SHOCKS DESDE HACE 12 meses, el sector automotriz sufre diferentes impactos que han afectado su negocio, relató José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles, en A Fuego Lento por El Heraldo Radio, el ejecutivo dijo que el sector se vio severamente impactado por la pandemia y el confinamiento que llevó a cerrar las fábricas en México casi tres meses. E. MARTÍNEZ

FOTO: DANIEL OJEDA


VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

32 MERK-2 VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES VIERNES / 19 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EDUARDO MORGAN GAYTÁN

EXPERIMENTACIÓN CON LA LETRA «A» EN SU FORMA MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. BASADA EN UN TRAZO DE CALIGRAFÍA CON BRUSHPEN Y COLOREADA DE MANERA DIGITAL EN PHOTOSHOP. CONTACTO HOLA.MORGAN1@GMAIL.COM INSTAGRAM: @HEY.MORGAN BEHANCE: BEHANCE.NET/MORGAN_G

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

MÚSICA Hoy, a las 20:00 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional transmite “Kubrick sinfónico”, en http://bit. ly/3194V81 l

2

ARTE El 22 de marzo, el Museo Jumex convoca al curso “Creando espacios de esperanza”, en http://bit. ly/3c3MoQN l

3

SU VOZ

El diseño gráfico y la pintura tienen para mí el mismo interés, y realizo las dos tareas con la misma intensidad”.

#VICENTEROJO

Una llama que

NO SE EXTINGUE VICENTE ROJO

ARTISTA PLÁSTICO

INFANTIL l La Red de FAROS comparte su cartelera quincenal con los eventos y talleres más destacados, en http:// bit.ly/3qZg7hY

FOTO: LESLIE PÉREZ


ARTES 35

VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ARTISTA FALLECIDO A LOS 89 AÑOS DE EDAD TRABAJABA EN UNA GRAN RETROSPECTIVA QUE SE MONTARÁ EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO; DEJÓ LISTA ADEMÁS UNA FUENTE PARA HOMENAJEAR A OCTAVIO PAZ

APOYAN A EMERGENTES

FOTOS: DANIEL OJEDA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LOS ARTISTAS QUE FORMAN PARTE DE QUINTO MURO CONSIDERAN AL PROYECTO COMO UN PARTEAGUAS

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

icente Rojo trabajaba en una gran retrospectiva para el Museo de Arte Moderno (MAM). Su partida, sucedida el miércoles pasado a los 89 años por “complicaciones cardiacas”, convertirá la exhibición en el homenaje nacional que se le rendirá al artista. “Todos los homenajes serán pocos para Rojo. Creador emérito, Premio Nacional, miembro de El Colegio Nacional, influyó en el pensamiento y obra de generaciones en el diseño, pintura, escultura y literatura”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. El último adiós para el artista sucedió ayer en la funeraria Gayosso, en Sullivan, a donde llegaron amigos y familiares, entre ellos el fotógrafo Rogelio Cuéllar y Elena Poniatowska, quien comentó que “se trata de una pérdida muy grande para el arte en México”. La partida del creador que, adoptó a México como su patria, detonó en redes un alud de mensajes de reconocimiento y pesar. Con su característico andar, pausado y sereno, Rojo se mantuvo activo hasta el último momento: apenas en octubre, reapareció con cubrebocas en la inauguración del Museo Kaluz, para el que elaboró un mural en piedra que tituló “Jardín urbano”. Y un año antes había creado “Versión celeste”, un vitral de luminosidad móvil que colocó en el edificio del Monte de Pie-

FOTO: CORTESÍA

#INICIATIVA

V

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l LEGADO. Rogelio Cuéllar asistió a la funeraria con un retrato del artista.

SOBRE ROJO: l Vicente Rojo nació en Barcelona, en 1932; llegó a México en 1949.

l En 1953, cofundó la revista Artes de México y en 1960, editorial Era.

l Desarrolló, sobre todo, series pictóricas y escultóricas que le llevaban varios años.

dad. La emergencia sanitaria retrasó además la apertura de una fuente elaborada por el artista para uno de los patios del Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde serán colocadas las cenizas del Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz y de su esposa Marie José. Poco dado a las palabras (él mismo contó que comenzó a dar entrevistas por solidaridad a “mis compañeros del periodismo cultural”), Rojo prefería hablar con su vasta obra. Pensaba que la imaginación era “una llama”, pero que era necesario tener los pies “bien puestos sobre la tierra” para encenderla y echarla a volar. En todo caso, Vicente Rojo intentó siempre una sola cosa: “He tratado de desarrollar mi imaginación, la poca o mucha que haya tenido. Lo he hecho siempre con absoluta libertad. Tengo muy presente que sin libertad no se puede crear; de hecho, sin libertad tampoco se puede vivir”, le dijo en una entrevista a El Heraldo de México.

l LUTO. Elena Poniatowska acudió a darle "el último adiós".

Con la convicción de dar a conocer a los nuevos talentos, nació Quinto Muro, una galería virtual que estimula la producción de nueva obra gráfica desde la dotación de materiales y apoyo en el proceso de creación, hasta la venta. “Generalmente los artistas trabajan con sus recursos, y las galerías reciben la pieza y le hacen la promoción; Quinto Muro no, ellos nos apoyan en todo el recorrido y nos acercan a los posibles compradores”, contó Polímera Fernández, artista de la primera generación de la galería. Quinto Muro selecciona a 10 artistas cada mes y medio, quienes forman parte de las generaciones a las que se les

¿QUÉ MÁS?

l Una parte de las ganancias se destinan a una beca que entregará la Fundación Somos Arte México.

l La galería produce obra gráfica, serigrafía e inyección de tinta en print.

l APOYO. De cada obra que producen, se generan series de entre 10 y 20 piezas.

apoya con los materiales para la producción de tres obras. Para el artista Jun Olman, este proyecto es un referente de cómo se debe trabajar: “Hacían falta mecenas que hablaran nuestro idioma”. De acuerdo con la artista Jules Carp, que alguien arriesgue al trabajo de los emergentes es una gran oportunidad. Para no quedarse en lo virtual, Quinto Muro organiza una experiencia inmersiva con artistas y coleccionistas.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: @ALEOROZCOLOZA

#RUMBOATOKIO2020

COMIENZA LA VACUNACIÓN PARA ATLETAS QUE VAN A JUEGOS OLÍMPICOS

● UN TOTAL DE 95 PERSONAS,

ENTRE PRESELECCIONADOS OLÍMPICOS Y EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS, RECIBIERON LA PRIMERA DOSIS DE SPUTNIK V, CONTRA COVID-19. LOS CLAVADISTAS ALEJANDRA OROZCO Y JAHIR OCAMPO, ASÍ COMO LOS PÚGILES ROGELIO ROMERO Y HÉCTOR AGUIRRE FUERON INOCULADOS. KATYA LÓPEZ

#PREOLÍMPICO VIERNES / 19 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS DE AYER LIGA MX FEMENIL CRUZ AZUL

3

MAZATLÁN

0

RESULTADO EU

1

COSTA RICA

0

PARA HOY 13:30 / TUDN

HONDURAS

LIGA EXPANSIÓN

HAITÍ 16:00 / TUDN

ATLANTE

1

CANADÁ

ALEBRIJES

1

EL SALVADOR

OCTAVOS UEL YOUNG BOYS

0

AJAX

2

GLOBAL: 0-5

3

TOTTENHAM

0

GLOBAL: 3-2

AMÉRICA

MOLDE FK

2

GRANADA

1

GLOBAL: 2-3

SHAKHTAR

1

ROMA

2

GLOBAL: 1-5

VILLARREAL

2

DYNAMO K.

0

GLOBAL: 4-0

RANGERS

0

SLAVIA P.

2

GLOBAL: 1-3

MILAN

0

MAN. UTD.

1

GLOBAL: 1-2

ARSENAL

0

OLYMPIAKOS

1

VS.

21:00 / AZTECA 7

MAZATLÁN

GLOBAL: 3-2

ME LO DIJO UN PAJARITO @AFCAjax

1 REPÚBLICA DOMINICANA

19:00 / TUDN Y C-7

NECAXA

4

MÉXICO VS.

… Y EN LIGA MX

FC JUÁREZ DINAMO Z.

VS.

GRATO DEBUT

VS.

ESTADIO JALISCO

CON TRIPLETE DE SEBASTIÁN CÓRDOVA, EL TRI GOLEA 4-1 A DOMINICANA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como es su costumbre desde hace 25 años, la Selección Mexicana Sub 23 se mantuvo invicta durante su presentación en el Preolímpico, y se impuso 4-1 a República Dominicana, con un hat-trick de Sebastián Córdova, futbolista del América. Por siete ediciones consecutivas, el representativo nacional no conoce la derrota en su primer juego, para continuar con una racha que inició en 1996, cuando derrotó 3-0 a El Salvador. De este periodo, seis cotejos fueron con triunfo, contando el de ayer en el Estadio Jalisco, y sólo tiene un empate, el cual facturó de la mano de Hugo Sánchez, en 2008, edición en la que no logró pasar de la fase de grupos. Su último descalabro en su debut se registra en 1992, cuando cayó 2-1 ante Estados Unidos, que a la postre logró el título. Con el resultado de ayer, el Tri firmó su tercer juego ganado al hilo en su presentación, con lo que hizo valer su condición de favorito para revalidar los trofeos levantados en 2012 y 2015. El equipo de Jaime Lozano no tuvo mayor complicación ante el conjunto caribeño, pero el técnico mexicano exhortó a mantener la calma. “Quiero que mejoremos sin la pelota y la contundencia; por lo menos pudimos hacer dos goles más”, dijo. A los 21’, Carlos Rodríguez abrió el marcador para los tricolores. Para el segundo lapso, Sebastián Córdova convirtió su hat-trick, el cual se cerró con un penalti que falló y en el rebote marcó (51’, 68’ y 90+4’). Para la segunda fecha del Preolímpico, el Tri choca ante Costa Rica, para encaminar su clasificación a la ronda eliminatoria.

36

TRIUNFOS DE MÉXICO EN EL PREOLÍMPICO.

74%

DE POSESIÓN DE BALÓN TUVO EL TRI.

Con Edson Álvarez los 90 minutos, el club holandés venció 0-2.

#OPINIÓN

FOTO: MEXSPORT

#CAMINANDO

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


VIERNES / 19 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 37


#PRUEBADEMANEJO

224

HP Y 369 LB-PIE DESARROLLA EL MOTOR TDI BITURBO.

11.9

KM/L, EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE PROMEDIO.

PRECIOS Y VERSIONES

l HIGHLINE 2.0 TDI: $729,000. l V6 4MOTION TDI: $863,000.

● UN MODELO DE DOBLE PROPÓSITO, CON MOTOR TURBODIÉSEL, GRAN CAPACIDAD DE ARRASTRE Y CALIDAD PREMIUM; ESO ES VOLKSWAGEN AMAROK, LA PICKUP MÁS VERSÁTIL DE ESTA MARCA POR DIEGO HERNÁNDEZ

LISTA PARA TODO CAMINO l Una carrocería pensada para off-road: ángulo de ataque de 28°, salida de 23.6°, inclinación lateral hasta 50.8° y pendientes de 45°.

l Amarok mide 5.2 metros de largo, 1.9 de ancho y 1.8 de alto; con distancia entre ejes de 3.1 metros.

38

Q

ue no se hayan propagado noticias recientes de VW Amarok no significa que su vigencia y gusto en el cliente hayan expirado; al contrario, esta pickup de lujo, con doble propósito, está más viva que nunca. Impulsada por motores turbodiésel y tracción 4Motion, cuenta con una destacable capacidad todoterreno. Tan eficaz en cualquier camino y confortable como SUV, donde el interior juega un rol importante. Es como estar a bordo de un Teramont, con la excepción de una pantalla más pequeña, pero tiene conectividad con Apple CarPlay… no hay queja. Los sillones delanteros son de la línea Ergo Comfort, para una mayor sujeción y posición de manejo por largas horas. La iluminación es un grupo led direccional, que funciona con alumbrado en curva automático, así como encendido de esta última característica. En ningún momento hay pérdida de agarre; en la arena fue el episodio de mayor tensión, aunque basta con bajar un tanto las libras de presión

VIERNES 19 DE MARZO DE 2021

LA REINA DEL

DE SIER TO FOTOS: DIEGO HERNÁNDEZ

l 4X4. Ágil sobre cualquier terreno, gracias a excelente tracción.

IMAGEN. Diseño y calidad están presentes en este vehículo de VW.

l

1.04 180 ●

TONELADAS DE CARGA, CON MOTOR V6 TDI.

HP Y 295 LB-PIE, DEL IMPULSOR 2.0 TDI.

en las llantas, y desactivar el control de tracción, para que el manejo sea sin contratiempos y la diversión interminable. Las dunas de Chachalacas, en Veracruz, fueron el escenario perfecto. El control de descenso en pendientes permite dejar el acelerador junto con el freno de lado, para que así se baje controladamente. Sin duda, el empuje que da desde las primeras revoluciones es muy bueno. Se percibe un torque como en pocos modelos; esto se traduce en seguridad para poder cargar o arrastrar lo que sea. En bajas velocidades es muy estable y, en carretera, los 120 km/h eran como rodar más despacio con gran control . Es una buena opción, siempre y cuando se tome en cuenta el costo/beneficio; además de que, como tal, no hay rivales directos para Volkswagen Amarok en el lineup de pickups medianas en México.


VICTORIA VILLASANA PUSO SU CREATIVIDAD EN UNO DE LOS PROMOS DEL PREMIO QUE ENTREGARÁ LA ACADEMIA

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

19 MARZO

2021

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

Óscar

‘ME XI CA NO’

Empecé con el arte urbano porque quería tener una reacción de la gente, positiva o negativa, pero romper con la rutina y hacer que las personas se hicieran preguntas, porque tenemos el poder de cambiar nuestras decisiones diarias y de ser el cambio” VICTORIA VILLASANA ARTISTA MEXICANA

ictoria toma aguja e hilo para intervenir un retrato blanco y negro, darle el color del textil y la vida que causa el viento cuando se entremezcla con las hebras. Al culminar la pieza, quedan dos pasos pendientes: ponerle pegamento y

SU PROPIA ‘HUELLA’

Entre las características en la ‘firma’ de Villasana destaca que deja los hilos de sus obras sin cortar, símbolo de una manera de aceptar la imperfección y lo efímero de la vida.

CONCIENCIA. Victoria busca expresar la conexión de las culturas y el espíritu humano.

l

elegir alguna pared, o una estructura olvidada entre las calles de Londres, Inglaterra para plasmar en ella su obra de arte. Fue así como la jalisciense Victoria Villasana decidió expresarse y compartir con el mundo el pretexto de una sonrisa, de un dejo de ternura o de inspiración para quien se detuviera a apreciar sus piezas. Al mudarse al Reino Unido trabajó como florista y estilista de moda, pero en 2014 inició su conquista de las calles británicas: en la zona este londinense hizo de teléfonos públicos o buzones postales las bases de sus exposiciones, hasta tener una clandestina galería entre las calles. “Vemos noticias, estadísticas, números pero no vemos rostros. Trato de humanizarlos con colores y patrones para llenar de humanidad esas cifras y esas historias, que la gente se conecte a un nivel más emocional”, expresó la diseñadora. Hoy, sus agujas, sus hilos y su creatividad, la llevan a ‘vestir’ el Óscar pues, si bien la estatuilla se ha entregado en 24 ocasiones al talento mexicano, para su XCIII edición (el próximo 25 de abril) tendrá un toque tapatío, pues la jalisciense hizo uno de los siete carteles promocionales del galardón. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas convocó a siete artistas, entre los que Victoria fue seleccionada. En su proceso creativo, consolidó mensajes en lo abstracto y en esta ocasión, que La Academia dejó como frase guía ‘Trae tu amor por el cine’, ella quiso representar una apariencia futurista, pero a la vez con las texturas de un elemento esencial en todas las culturas de la humanidad: el tejido y el uso de los colores alquímicos: negro (la materia oscura o la nada), blanco (el inicio, la vida y la inocencia), amarillo (adolescencia e ilusión); rojo (acción y juventud); así como el azul (contemplación y madurez). Victoria hace de su expresión un activismo, un foco de atención y una conciencia para valorar la importancia de reconectar con el poder de vivir en comunidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.