Edición impresa. Viernes 26 de marzo de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1387 / VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

#ELEVAN CONTAMINACIÓN

FOTO: ESPECIAL

INCENDIOS ARDEN EN 20 ESTADOS P18

#YMORENA

EL PRESIDENTE VE MANIOBRA CONTRA LA 4T P5

FOTO: ESPECIAL

#DEABRILAJUNIO

SUSPENDEN GIRAS PÚBLICAS DE AMLO LOS FINES DE SEMANA P6

#RETIRACANDIDATURAS

INE BAJA A MORON Y A

FELIX

POR NO REPORTAR GASTOS DE PRECAMPAÑAS, EL CONSEJO GENERAL RATIFICA EL PROYECTO DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN. A VÍCTOR HUGO ROMO LO CONFIRMAN COMO ABANDERADO PARA LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO POR NAYELI CORTÉS/P4 #GASTROLAB

#OPINIÓN #VUELVE LAF1

CREAN LAZOS vinícolas

CHECO INICIA SU GRAN RETO

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P6 A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P7 FOTO: CORTESÍA RED BULL

FOTO: ESPECIAL


LA 2 VIERNES / 26 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Vacunación masiva

Le comentamos aquí ayer que la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, ya había rebasado al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, con su estrategia contra el COVID-19, y hoy se pondrá todavía más adelante. El plan que presentará implica una vacunación masiva, una vez que concluya la inoculación a adultos mayores. Es decir, en un par de semanas, según sus cálculos.

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES

Claudia Sheinbaum

Se hace más estrecha la relación del TEPJF con el INE, como dan cuenta los encuentros sostenidos en los últimos días entre el magistrado José Luis Vargas y el consejero Lorenzo Córdova. En todos los casos que les toca resolver, nos dicen, prevalece el interés jurídico-electoral y no el político. Además, no hay ni enfrentamiento ni rivalidad, sólo relación institucional.

Las mineras en México y sus constantes omisiones en torno a su funcionamiento, han sido un tema relacionado con la defensa de los derechos laborales que no se ha olvidado en muchas regiones del país a pesar del tiempo. A lo largo de décadas, varios han sido los casos en donde diferentes empresas han tenido problemas legales y ambientales, producto de sus actividades profesionales, sin contrapeso efectivo de los gobiernos en turno. De igual forma, nadie sabe con exactitud cuáles han sido las ganancias producto de las numerosas extracciones que las empresas nacionales e internacionales, han generado en suelo nacional. Muchas cifras se han dado a conocer, sin contar con el aval suficiente de alguna autoridad competente para certificar estos dichos. En esta coyuntura, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en días recientes al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, hiciera contacto con el gobierno de Canadá y le exponga el caso de dos de sus mineras. Una que se niega a pagar impuestos, y otra que no quiere respetar la Ley laboral. El Ejecutivo federal, advirtió que les cancelará la concesión si mantienen esa posición. Les pide respetar a México como lo hacen con su país. Aseveraciones temerarias, pero de comprobarse sus dichos ante las ins-

Van contra el INE

Por cierto, toda la 4T cerró filas contra el INE por el proyecto para retirar la candidatura a 60 candidatos. El presidente López Obrador, el dirigente de Morena, Mario Delgado; y sus líderes en el Senado, Ricardo Monreal, y en San Lázaro, Ignacio Mier, lanzaron duras críticas a los consejeros electorales. Pero nos adelantan que en el Instituto harán oídos sordos.

Ricardo Monreal

A ella no se le olvida Rosa Icela Rodríguez

Nos hacen ver que a varias políticas feministas les pasó de largo el Día Naranja, que cada 25 de mes se conmemora para generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres. Pero la que sí lo recordó fue la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien reiteró su convicción y compromiso de combatir las agresiones de género.

Insiste en mudanza

La visita del Presidente López Obrador a Campeche, ayer, sirvió para meter presión al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para que en definitiva mudé las oficinas de la empresa productiva del Estado a Ciudad del Carmen. Y es que esa fue una de las promesas de campaña del actual mandatario, y han pasado tres años sin que se concrete esa mudanza.

PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MINERAS: RETO IMPORTANTE PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY

Codo a codo José Luis Vargas

ARTICULISTAINVITADO

v

Octavio Romero

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

tancias correspondientes, por supuesto que la razón y la ley asistirán al Ejecutivo mexicano. En este sentido, comentó que solicitó a la embajada de Canadá en México convocar a la minera First Majestic Silver Corp, a cumplir con el pago de impuestos, y acusó que la empresa busca ampararse en el T-MEC para eludir sus obligaciones fiscales; esta situación se ha repetido en otros casos, y por eso el exhorto al embajador canadiense para que pueda interceder y poner orden en las compañías de su país. Los puntos de extracción de minerales se ubican en Cosalá, Sinaloa, y en Tayoltita, Durango. En el primer caso, no se acepta un sindicato ajeno al que la minera recomienda e impulsa. En el segundo, AMLO dijo que no quieren pagar impuestos, “y ya están buscando irse a tribunales internacionales”. Aunado a ello, el pasado 1 de febrero, la agencia Reuters reveló que el Gobierno de México buscará obtener más de 500 millones de dólares de la canadiense First Majestic Silver Corp, bajo el concepto de cobrar los impuestos derivados de mantener artificialmente bajos los precios de la plata durante la última década. Lo que el cúmulo de todos estos temas deja para la reflexión es que el cumplimiento irrestricto de la ley ante cualquier empresa, sin importar su aportación al capital nacional, es un primer escalón que debe fortalecerse y seguir defendiéndose por todos los medios legales posibles. Sólo a través de este mecanismo, es que la impunidad y la consolidación de un sistema tributario eficiente podrán tener mejores alcances de operación y otorgar mayores bondades económicas para México.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CREDITO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#CANDIDATO

Dan luz verde a Víctor H. Romo l

DEJAN EN CLARO QUE NO HUBO PRECAMPAÑA REDACCIÓN PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló la candidatura de Víctor Hugo Romo, quien contiende por Morena para la alcaldía de Miguel Hidalgo, para el próximo 6 de junio. Durante la sesión del Pleno se determinó por unanimidad dejar los derechos del candidato, quien pretende por segunda ocasión administrar esa alcaldía, al considerar que no hubo no hubo actos de precampaña que motivaran la obligación de entregar el informe de gastos de precampaña. Y es que lo anterior puso en riesgo su participación en el proceso electoral ya que la Unidad Técnica de Fiscalización reportó que había 13 videos detectados con pago en publicidad en Facebook; sin embargo, los consejeros señalaron que ni los videos ni el material detectado constituía propaganda electoral o un gasto.

CUENTAS CLARAS 1 l Morena presentó el informe de precampaña de forma extemporánea, señalaron.

2 l La decisión sólo fue objetada por el representante del PAN, Victor Sondon.

PROCESO. El asunto fue solventado en una sesión extraordinaria del Consejo General del instituto.

#OTROREVÉS

MORÓN Y SALGADO, SIN CANDIDATURA

Ambos morenistas fueron sancionados por entregar a destiempo sus informes de gastos de precampaña. Morena va a impugnar POR NAYELI CORTÉS PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l Consejo General del INE invalidó la candidatura de Félix Salgado a la gubernatura de Guerrero, porque entregó de forma extemporánea y en ceros su informe de gastos de precampaña. La decisión dividió a los consejeros electorales en dos bloques: a favor de retirarla votaron Carla Humphrey, Ciro Murayama, Jaime Rivera, Claudia Zavala, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, Dania Ravel y Norma de la Cruz.

7 CONSEJEROS FAVORECIERON QUITAR CANDIDATURA A SALGADO.

En contra del retiro de la candidatura estuvieron UubKib Espadas, Adriana Favela, Roberto Ruiz y Martín Faz. Salgado Macedonio alegó que no había realizado precampaña, porque ese periodo no estaba previsto en la convocatoria de Morena. Sin embargo, el INE detectó un video en redes sociales en el que el senador con licencia reconocía su participación. Para deslindarse de esa prueba, Morena respondió que en las redes sociales era fácil alterar videos y que no había pruebas contundentes de que el rostro y la voz mostrada en el video fueran de Salgado. La consejera Carla Humphrey recordó que la norma-

LO QUE SIGUE 1 l El acuerdo se puede impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

2 l Uub-Kib Espadas calificó de surrealista la sanción, pero la consideró como legal.

3 l Además, sostuvo que la resolución no obedece a militancia alguna de los consejeros.

LES CUESTA MUY CARO

3.9

MILLONES DE PESOS EN SANCIONES A SIETE PARTIDOS

25

CANDIDATOS A DIPUTADO CANCELADOS

tividad establece claramente la sanción aplicable a la entrega extemporánea de informes de gastos de precampaña. “La sanción puede sonar desproporcionada pero es la establecida: la negativa de registro. No somos jueces constitucionales para dejar de aplicar lo establecido en la ley”, concluyó en alusión a que Salgado no entregó este documento, a más tardar, el 11 de enero. Raúl Morón se sumó a la lista de morenistas que no entregaron informes de gasto en precampañas y su registro como candidato al gobierno de Michoacán también fue cancelado por el Instituto Nacional Electoral, en una votación de seis contra cinco consejeros. La consejera Adriana Favela trató de salvar su candidatura al circular una fe de erratas en la que se daba por recibido su informe. Sin embargo, su propuesta fue rechazada. Morón externó su enojo, a través de su cuenta de Twitter, y acusó al instituto de cometer un atropello en su contra.


PAÍS 05

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTRATEGIA

INE BUSCA FRENAR LA MAYORÍA DE MORENA EN SAN LÁZARO: AMLO POR F. NIETO Y P. SALAZAR PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

CAMPECHE. Ante el acuerdo del INE de cambiar las reglas para evitar la sobrerrepresentación en San Lázaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay una maniobra para que la 4T no tenga mayoría en la Cámara baja. “Existe una estrategia política en contra nuestra para que el movimiento de transformación no tenga mayoría en la Cámara de Diputados”, afirmó. El mandatario consideró necesario que el Tribunal Electoral del Poder Judicial resuelva este caso, porque dentro y fuera del Congreso se están reagrupando para intentar regresar al régimen antiguo de gobierno Proyectó en una pantalla un tuit de Claudio X. González, donde se ve una taza de peltre que dice: “o lo dejamos sin cámara o nos deja sin país”. Dijo que se está convocando a políticos retirados para que su sumen a esta campaña en contra de la 4T, como el caso del exgobernador panista de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, quien busca una diputación. Más tarde, el evento de la Victoria de Chakán Putum, acompañado de su homólogo de Bolivia, Luis Arce, aseguró que en México todavía hay racismo y clasismo. Recordó que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, se burló de la forma de hablar de un líder indígena. El Presidente imitó el tono de voz con que de burló el consejero. EN CONTRA

Existe una estrategia para que el movimiento de transformación no tenga mayoría”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

1 FOTO: ESPECIAL

Ve maniobra contra la 4T

CÁMARA EN DISPUTA

l

TORAL. AMLO consideró indispensable que el TEPJF resuelva el tema.

l En junio, además de las 15 gubernaturas en juego, se renueva San Lázaro.

2 l Ahí se aprueba el presupuesto, clave en el proyecto social del Presidente.


06 PAÍS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

GOLPAZO PARA CLARA LUZ

Si los empresarios tenían alguna duda en confiar en Clara Luz, dado que va por Morena, probablemente ya se decidieron odavía el miércoles por la mañana —unas horas antes de que se conociera el video en el que aparece Clara Luz Flores con Keith Raniere, líder de la secta NXIVM—, la candidata de Morena al gobierno de Nuevo León se encontraba en la Ciudad de México. Realizaba una serie de encuentros con medios de comunicación —El Heraldo, entre ellos— y lucía tan segura de su andar rumbo a las elecciones del 6 de junio, que no dudaba en mostrarse, hacer relaciones públicas y describir su ánimo como “extraordinario”. Hasta ese momento, los escenarios electorales que manejaba la ex presidenta municipal de Escobedo mostraban una elección entre dos partidos, o más bien entre dos candidatos: Ella, Clara Luz, por Morena, y Adrián de la Garza por el PRI (y con el voto útil del PAN). “El PRI ya está en su techo (30%), no va a crecer más. Su techo es mi piso…”, apuntaba. Mencionaba con cierta inquietud y un dejo de burla el que el ex gobernador Rodrigo Medina hubiera regresado a Monterrey a “operar de lleno”: Está jugando golf en Las Misiones (club campestre) y allá va Adrián a pedir acuerdo. De los empresarios —los 10, los En cuestión 20, los 50—, presumía que no había de horas, casa alguna de ellos en la que los la historia empleados no se tomaran foto con daría un ella y todos daban algún dato especígran giro fico de por qué la apoyaban. “Eso los hace dudar mucho”, alegaba. Como los hace dudar —reconocía Clara Luz— la historia de Morena y el futuro de Morena. Aún así, la ex priista y ahora abanderada de Morena, se veía ganadora; confiada en convencerlos. Pero en cuestión de horas, minutos realmente, la historia daría un gran giro. Se divulgó el video en el que aparece con Raniere (sentenciado a 120 años de prisión por tráfico sexual en Estados Unidos). Peor aún, se multiplicó en las redes el momento en que, en una entrevista con Julio Hernández, niega una y otra vez conocer al jefe de la secta NXIVM. Y por si no fuera suficiente, no sólo mentía descaradamente, sino que se burlaba y decía que de “Nexium” sólo conocía la medicina (para el estómago). El video nocturno con el que Clara Luz respondió es terrible. En fondo y en forma. Ella se ve devastada. Trata de explicar el porqué de su encuentro con Raniere pero no dice por qué mintió. Por qué mintió una y otra vez en la entrevista. Quedó exhibida como mentirosa. Un golpazo en la línea de flotación. Más para alguien que dice comulgar con los principios de Morena. Uno de ellos: No mentir. No se ve cómo pueda recuperarse. Si los empresarios tenían alguna duda, como creía Clara Luz, seguramente ya se decidieron. Y eso, si es que no lo hicieron desdendenantes, de ahí el video. ••• GEMAS: El INE canceló el registro de Raúl Morón como candidato a gobernador de Michoacán, por irregularidades en sus informes de gastos de campaña.

T

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

l

TOUR. López Obrador llevó a su homólogo boliviano a la zona arqueológica de Edzná.

#VEDAELECTORAL

SUSPENDE SUS GIRAS

A partir del 6 de abril, el Ejecutivo pausa las visitas y los mítines en las entidades POR FRANCISCO NIETO

2

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C

AMPECHE. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que suspenderá, a partir de abril y hasta el 6 de junio, las giras públicas de los fines de semana. Explicó que respetará la veda electoral y dejará de hacer recorridos por el territorio nacional, como parte de su agenda de gobierno. Aunque aclaró que seguirá saliendo a revisar obras o a tener encuentros con funcionarios, pero serán en privado y sin la compañía de los medios de comunicación. "Solamente (saldremos) para reuniones, pero cerradas, sin medios y tampoco con personas, con la gente, nada más con servidores OFRECEN CORTESÍA

1

l AMLO celebró la forma en que Bolivia trabaja para "ayudar".

DÍAS ESTUVO EL PRESIDENTE DE BOLIVIA EN MÉXICO.

4 FUNCIONARIOS ACOMPAÑARON A AMLO Y ARCE.

2

públicos, para revisar proyectos y avance de obras y demás, pero todo a puerta cerrada", dijo. El Presidente hará una pausa en las giras, pero seguirá con las conferencias matutinas, de lunes a viernes, en salón Tesorería de Palacio Nacional, a las 7 de la mañana. "Todos van a poder descansar unos días", dijo y luego adelantó que su última actividad pública será el miércoles, en Tabasco, antes de la Semana Santa. El martes encabezará en Palacio Nacional su primer informe de gobierno trimestral. Como ya se está haciendo costumbre, abordará por sectores el estatus que guarda la administración pública. CELEBRAN VICTORIA El gobierno federal conmemoró en la ciudad de Champotón la victoria, en 1517, de Chakán Putum. Se trata de la primera batalla sostenida entre mayas chontales y los invasores españoles, bautizada históricamente como la "bahía de la mala pelea", pues los conquistadores sufrieron su primera derrota.

l Es un ejemplo a seguir... han hecho cosas maravillosas, dijo.

3

l Luis Arce aplaudió las buenas relaciones entre ambas naciones.


PAÍS 07

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

LA CULPA ES DE MORENA

El incumplimiento de normas y la ausencia de una vida institucional mantienen a los morenistas actuando fuera de la ley ás allá del fallo del INE en torno a las candidaturas de los morenistas Félix Salgado, Raúl Morón y unos 50 aspirantes más, lo que refleja esta situación es que Morena vive en un desorden permanente y cada uno de sus integrantes hace lo que le viene en gana. El partido en el poder carece de reglas, normas y una vida institucional que permita darle cauce a las exigencias del momento. Cuenta con documentos básicos, pero todos son letra muerta a la hora de los procesos internos. De eso dan cuenta los casos que revisó y votó ayer el

M

INE. Pero es algo de lo que no hablan ni el presidente AnFinanciera, alcanzan a sus propios candidatos, como Félix drés Manuel López Obrador ni los demás dirigentes del Salgado Macedonio, quien está en la mira de Santiago Nieto y sus investigadores. morenismo. Es mejor acusar al árbitro de orquestar una campaña de desprestigio contra Morena, que voltear a ver Pero no son los únicos. La UIF investiga a todos los el tiradero que tienen internamente. candidatos de la oposición a la gubernatura de Nuevo Dirigentes, legisladores y autoridades son los propios León, así como a otros aspirantes a cargos de elección causantes de la crisis institucional que padecen. Creen que popular también de Morena. Por ejemplo, las autoridades investigan a Héctor Sanpor ser mayoría y contar con el respaldo de su dirigencia o el padrinazgo de Palacio Nacional, pueden saltarse las tana, precandidato a la presidencia municipal de Bahía reglas del juego. de Banderas. Lo acusan por despojo y extorsión, además Independientemente de los señalamientos en curso, por de tener vínculos con el exgobernador de Nayarit, Roberto violación y abuso sexual, a Salgo Macedonio lo llevaron al Sandoval, prófugo de la justicia, acusado de lavado. banquillo de los acusados por no presentar ••• sus reportes de gastos de la precampaña, lo En aras de hacer frente a la ofensiva de López que deja ver un desprecio contumaz por Obrador contra los órganos electorales, los Dirigentes, las autoridades. Lo mismo que ocurrió en presidentes del INE y del Tribunal Electoral, legisladores cinco decenas más de candidatos. Lorenzo Córdova y José Luis Vargas, acory autoridades De eso ya tomaron nota no sólo en el INE, daron cerrar filas. son los propios sino también en el Tribunal Electoral del PoHan sostenido encuentros para analizar causantes de la der Judicial, donde coinciden en el diagnóstilos mensajes del primer mandatario y uno crisis institucional co sobre la falta de respeto e incumplimiento de los principales acuerdos a los que llegaron de los morenistas con las instituciones. fue actuar institucionalmente, con base en Pero esto no surgió de la noche a la mañalas atribuciones que otorga la ley a cada uno de los órganos involucrados. na, me lo dijo uno de los magistrados del Tribunal Electoral. Considera que fue el propio jefe del Ejecutivo el que No les gusta que el jefe del Ejecutivo los vulnere con sus enseñó a sus correligionarios el camino de desprecio declaraciones, porque pone en tela de juicio su actuación a las instituciones electorales. La campaña en su contra y hace pensar que busca desaparecerlos, lo que senes permanente, lo que hace suponer que el desprecio de taría un muy mal precedente para la vida institucional y los morenistas por la ley continuará, no como un deporte democrática del país. ••• nacional, sino como algo con otras negras intenciones: Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando los buscar que desaparezca el árbitro y la instancia encarhombres honrados se van a su casa, los pillos entran en gada de calificar las elecciones. Esa es la visión que tienen la de gobierno”. consejeros y magistrados sobre la actuación de Morena y su jefe político, el presidente López Obrador. ••• Tan torcida anda la cosa en Morena, que las investigaciones ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ sobre diversos ilícitos, por parte de la Unidad de Inteligencia


08 PAÍS MALOS MODOS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#OPINIÓN

INSTRUCCIONES PARA NO VACUNAR A UN PAÍS JULIO PATÁN

Sin mucho esfuerzo puedes dejar sin inmunización durante meses o años a 90 millones de personas

o importa que todavía seas una de las economías con más músculo, ni que tengas décadas de aplicar vacunas masivamente, ni que hayas dispuesto de un año para planear esta vacunación. Sin mucho esfuerzo, y con sólo seguir unos cuantos pasos, puedes dejar sin inmunización durante meses, incluso años, a 80, 90 millones de personas. El primer paso es no comprar vacunas, o no suficientes y no a tiempo. ¿Que eso te puede pasar factura en las elecciones? ¡N'ombre! ¡No pasa nada! Limítate a repetir una y otra vez que te gastaste una lanota en cuantas dosis, que tenemos millones en camino. Luego, improvisa. Un día, mandas a tu zar antipandemia a comprar vacunas rusas a Argentina. ¿Qué de esas tampoco hay disponibles? Tranqui. Dices que Putin se portó como un gentleman y que sí, que están amachicolladas. Que ya mero. Luego, compras de las chinas que tampoco estaban en el Power Point original. ¿Sigue el desabasto? Culpa a las farmacéuticas, a los países ricos, a la Organización de las Nacionaes Unidas (ONU). Luego, le pides a los países ricos, las farmacéuticas y a la ONU que te manden cualquier cargamentito que les sobre. Mientras, celebra por todo lo alto cada envío y cada vacuna aplicada, sin importar lo raquítico del número. Celebra cada Enseguida, evita diseñar un envío de verdadero plan de vacunación, vacunas, una medida que puedes llevar a la por raquítico perfección si logras que renuncie la que sea persona del equipo que sí sabe del tema y la dejas en manos de tu zar antipandemia. El del récord de muertes, sí. No hay fallo: cargado de ideología, indiferente, politiquero, de una comprobada incompetencia, según se comprobó desde que lo corrieron por sus fracasos con la AH1N1, es un personaje que ni mandado a hacer para la chamba. Otra medida importante: excluir a la iniciativa privada, por aquello de la concentración de poder y de que los empresarios, en el fondo, te parece que fuchi caca. Una más: privilegiar el criterio electoral sobre el de salud, al vacunar primero a municipios muy aislados, o a los territorios morenistas antes que a los de oposición, o a los Servidores de la Nación antes que al personal de los hospitales privados. A estas alturas, sin duda, tendrás números ridículos. Como ese que dice que llevas seis millones de dosis aplicadas en tres meses, de diciembre a finales de marzo, cuando prometiste tener inmunizados a 80 millones de mexicanos para mayo. O como el que nos recuerda que tienes cuatro injustificables millones de dosis en bodega. Números suficientes para estar muy por debajo de los resultados de Chile, Turquía o Argentina, pero arribita de Bangladesh. O sea, dirás: misión cumplida. He aquí a un país expuesto a un virus. Pero puedes poner la cereza al pastel y anunciar, cuando casi llega abril, que vas a cambiar de plan y, ¡sorpresa!, vas a involucrar al ejército, antes de que nos pegue —Dios no lo disponga— la tercera ola.

N

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

CUIDADOS

Los efectos del coronavirus se perciben tres semanas después del alta médica.

#COVID-19

SUFREN SECUELAS 8 DE CADA 10 ● ANSIEDAD, PÉRDIDA DE MEMORIA Y FATIGA SON LAS PRINCIPALES DOLENCIAS DE LOS PACIENTES POR GERARDO SUÁREZ

18 ● MIL REPORTES REVISADOS EN ESTUDIO.

H

asta ocho de cada 10 enfermos de COVID-19 llegan a presentar una secuela o síntoma persistente después de superar la etapa aguda de la enfermedad, advirtieron especialistas, quienes señalaron que México necesita contar con modelos de atención de los efectos a largo plazo. A partir de esta estimación, se calcula que de 1.4 de los 1.7 millones de personas que la Se-

MALES QUE INSISTEN

55 ● SECUELAS SE HAN DETECTADO.

1 Las secuelas de COVID incluyen pérdida de audición y trastornos del sueño.

cretaría de Salud reporta como recuperadas, en realidad no restablecieron su salud de manera inmediata, comentó Carol Perelman, una de las autoras del estudio Más de 50 efectos de largo plazo del COVID-19, una revisión sistemática y metaanálisis, presentado en febrero. Las afectaciones del COVID llegan a ser motivo hasta de incapacidad temporal, tanto por su impacto físico como en la salud mental. "Aquí también hay ansiedad, pérdida de la memoria y estas personas no pueden volver a sus trabajos, presentan algún déficit de atención", aseguró Perelman a El Heraldo de México. La también divulgadora de la ciencia comentó que esta situación representa una necesidad de hacer mayor énfasis en atender las secuelas del COVID, como ocurre en otros países como Estados Unidos, donde se han abierto clínicas para atender el síndrome Post-COVID. El equipo del estudio Más de 50 efectos de largo plazo del COVID-19 está encabezado por Sandra López León. El grupo analizó y sistematizó la información de más de 47 mil pacientes que refirieron al menos 55 secuelas, pero las investigadoras señalan que son más. Los más frecuentes fueron fatiga en 58 por ciento, dolor de cabeza, 44 por ciento, desorden de atención 27 por ciento, entre otros.

2 Pacientes recuperados forman grupos en redes para compartir experiencias.

3 Otros síntomas son vértigo, confusión y quemazón en la tráquea.


PAÍS 09

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HACIAMEGALÓPOLIS

REENFOCAN VACUNACION ● ANTE UNA 'INMINENTE' TERCERA OLA DE CONTAGIOS, LA SECRETARÍA DE SALUD CAMBIA TÁCTICA Y APLAZA A MAESTROS POR GERARDO SUÁREZ

M

éxico rebasó las 200 mil muertes confirmadas por COVID-19, al llegar a 200 mil 211 defunciones, 584 más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud. En este contexto, el subsecretario Hugo López-Gatell anunció ajustes a la campaña de vacuna-

ción contra el coronavirus, para reenfocarse en las zonas con alta densidad de población como la Megalópolis, a fin de mitigar una tercera ola inminente de la epidemia. "Vamos a concentrar esfuerzos en cubrir a la Megalópolis para evitar que sea el centro de reemergencia de la tercera ola", añadió el funcionario durante la conferencia vespertina.

CLASES LISTAS 1 Está listo el proyecto de vuelta a los salones en Campeche.

2 Es un plan mixto entre Delfina Gómez y López-Gatell.

La Megalópolis la conforman la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Con estos ajustes, se pospondrá la intención que había de avanzar en la vacunación del personal educativo de varios estados. El subsecretario dijo que es un cambio en la táctica y la estrategia principal se mantiene. Hasta anoche, México había recibido 10.7 millones de vacunas, de las que se han aplicado 6.2 millones.

538 ● MUERTES

DIARIAS EN PROMEDIO POR COVID.

López-Gatell rechazó que las vacunas pendientes de aplicar estén almacenadas "esperando o desperdiciando el tiempo", sino que están por asignarse y distribuirse a los estados. Sobre las más de 200 mil muertes confirmadas por COVID, insistió en que la pobreza y la desigualdad, así como los malos hábitos alimenticios, relacionados con la industria de la comida chatarra, han sido determinantes en los decesos de los mexicanos.


10 PAÍS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UNA CHAIRA EN EL HERALDO #OPINIÓN

FERNANDA TAPIA

CIUDADANOS DE CUARTA, QUINTA Y REVERSA

Eso de que vayamos a vacunar a migrantes, no les cuadró a muchísimos reaccionarios derechairos. ¿No entienden que no existe un “ellos o nosotros”? o saben qué gusto me dió cuando AMLO aseguró “que todos los migrantes en México serán vacunados”. ESO ES HUMANISMO, jijos del maiz. Esto lo hará “a medida que el país vaya teniendo acceso a más vacunas. Todos los que están en nuestro país, sean mexicanos de nacimiento o se hayan nacionalizado o estén en nuestro país como migrantes”. De hecho, fue uno de los temas abordados en su reunión con la delegación de Estados Unidos. Ora bien, recuerdan que en la videollamada con Biden, el Presidente gringo le dijo con su dedito y entre risas “que nou habrrrría vacunas parrrra Mécsicou”. Pero misteriosamente, prodigios de la causalidad, nomás cerramos para viajes no esenciales en la frontera sur con Guatemala y Belice, lueguito lueguito, que aflojan las AstraZeneca. Eso sí, son las que no quiere ni Biden. Porque ya dijo que “este laboratorio no había sido claro ni honesto con los resultados presentados”. Quesque “decían pura verdad a medias acerca de las alergias y reacciones que podía provocar ¡y su grado de eficacia!”. Sin embargo... los motivos pal' cierre de la “puerta trasera” se siguen achacando a muchas otras explicaciones. Por ejemplo, que el gobierno EU plantea la de Estados Unidos está viendo venir necesidad de la mayor ola migratoria en 20 años. mayor control No crean que mi Profeta de Made la situación cuspana aceptó así como así, y exmigratoria plicó que EU “plantea” la necesidad de un mayor control de la situación, pero dijo que la respuesta de México “siempre es que se deben atender las causas” de la migración forzada”. Y se descosió explicando que los migrantes “no van a Estados Unidos por gusto, sino por necesidad”, y recalcó la urgencia de implementar un plan de desarrollo que genere empleos en Guatemala, Honduras, El Salvador y el sur de México. Ora bien, los empleos no sólo anclarían en cada país a sus habitantes… también le arrancarían de las garras, muchos jovencitos al crimen organizado. Recordemos que muchos migrantes son en realidad “desplazados” por las violencias locales. Y acá no comemos piñas. Otra de las razones, y que dicho con todo respeto, a mí siempre me ha parecido bastante peculiar, es ese pretexto de que intentan “proteger a los migrantes” y evitar “asesinatos y masacres”. Como la ocurrida en enero pasado en el norteño estado de Tamaulipas, donde murieron calcinadas 19 personas, la mayoría guatemaltecos. Si los vamos a proteger, evitando que entren al país, de una vez acabemos con la caspa mediante decapitación. Joi joi. Y ya por último, Ebrard dijo que este cierre tiene como objetivo “proteger” de la pandemia a los sureños estados de Campeche y Chiapas, los que presentan menor incidencia del COVID-19 en México. Sin embargo, eso de que vayamos a vacunar a migrantes, no les cuadró a muchísimos reaccionarios derechairos. De plano qué fea gente. ¿Acaso no entienden que no existe un “ellos o nosotros” y que deberíamos de pensar en función de un “todos”?

N

DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA

#SONPRESTADAS

VACUNAS

DE EU, A LA VISTA ● ESTE DOMINGO LLEGA A MÉXICO UN CARGAMENTO CON 1.5 MILLONES DE DOSIS VS. COVID POR FRANCISCO NIETO

C

AMPECHE. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este domingo llega un lote con 1.5 millones de vacunas anti COVID-19 prestadas por la administración de Joe Biden. En la mañanera, recordó que no se han recibido vacunas provenientes del vecino país del norte, incluso, explicó que el biológico de Pfizer, que tiene como sede Estados Unidos, se trae de Bélgica, y se debe pedir permiso a la Unión Europea porque en EU —no sólo en el caso de México, sino en todo el mundo— producen para vacunar a sus conciudadanos. Entonces, agregó el mandatario, no habíamos recibido ni una sola dosis. El avión de Bélgica nada más llegaba a cargar combustible a Estados Unidos y venía México. Acompañado del gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa, y del

10 MILLONES 785 MIL DOSIS HAN LLEGADO.

6 MILLONES 243 MIL VACUNAS APLICADAS.

DIPLOMACIA 1

2 El arribo de las dosis es resultado de la negociación con Biden.

El Presidente también ha tenido gestiones con Rusia y China.

gabinete de seguridad, aclaró que México tiene buena relación con todos los países, incluido Rusia y China. Dijo que leyó el reporte del gobierno de EU, de las Fuerzas Armadas de ese país, hablando de que había naciones que hacían relaciones con la entrega de las vacunas, le llamaban "la diplomacia de las vacunas". En ese sentido, consideró en el caso de las vacunas y de la salud del pueblo debe de prevalecer la fraternidad universal. Paralelamente a lo que sucedía en Campeche, el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció la llegada al país de un millón de dosis de la vacuna china Sinovac. "Arribo de las vacunas Sinovac esta madrugada. Más de 10 millones de dosis ya en México. Buen día", tuiteó Ebrard en sus redes sociales. FOTO: ESPECIAL

ANTÍGENO

Esta madrugada llegaron un millón de dosis de Sinovac a Ciudad de México.


PAÍS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: HÉCTOR CERVANTES

11

AGENDA CONFIDENCIAL

#OPINIÓN

LUIS SOTO

Televisa y Univision han buscado durante los últimos años distintas formas de colaborar, en un esfuerzo por ampliar su exitosa asociación

EXIGEN PAGOS MAESTROS DE LA UNAM ● Profesores de la UNAM realizaron un mitin en la explanada de Rectoría, en CU, para exigir el pago atrasado de sus remuneraciones. Docentes de la Facultad de Ciencias caminaron sobre avenida Universidad e Insurgentes hasta llegar a la Rectoría. GERARDO SUÁREZ

DROGA PELIGROSA

1 El informe señala sobre un incremento en la presencia de fentanilo en México. l

2 Identifica la práctica de la manufactura de pastillas de esta droga en México. l

3 Llama la atención la exposición al fentanilo a consumidores de heroína. l

4 l La pandemia de COVID-19 ha modificado las operaciones de la delincuencia organizada.

#INFORME2020

Ven epidemia de adicciones LA ONU ALERTA SOBRE EL CRECIENTE CONSUMO DE METANFETAMINAS EN MÉXICO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México hay indicios de una creciente epidemia de metanfetamina, alertó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Según su informe de 2020, la prevalencia del consumo de metanfetamina aumentó de 0.1 a 0.9 por ciento de la población general, entre 2002 y 2016. “En un estado encargado por el gobierno de México en relación con los consumidores de heroína y de metanfetamina cristalina en las ciudades de la frontera septentrional (norte) del país, las pruebas realizadas en accesorios para consumir drogas mostraron que había fentanilo en 93% de la heroína en forma de polvo blanco”, señala la JIFE. Durante la presentación del informe, Kristian Hölge, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, reconoció la decisión del gobierno mexicano de reorientar

VUELVE A SONAR EL RÍO

93% DE LA HEROÍNA CONTENÍA FENTANILO.

0.8% INCREMENTÓ EL CONSUMO DE METANFETAMINAS.

la política de drogas hacia la prevención y el tratamiento de adicciones, con base en la evidencia científica y con un enfoque de reducción de daños y salud pública. “También estamos por iniciar un programa intensivo de capacitación para tomadores de decisiones a nivel estatal que les permita potenciar la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones”, adelantó. Dijo que en las próximas semanas, con la colaboración de la Fiscalía General de la República y las secretarías de Relaciones Exteriores, Marina y de la Defensa Nacional, presentarán los resultados del monitoreo del cultivo de amapola en México 2018-2019, pues son datos que nutren las decisiones de política pública de las instituciones de seguridad del país. El informe también señala que la pandemia por COVID-19 afectará la forma en que operan la delincuencia organizada trasnacional y los mercados ilícitos. “Los cambios en la forma en que la actividad delictiva organizada repercute en la economía podrían tener consecuencias a largo plazo”, indicó la JIFE.

uando el río suena es porque agua lleva, dice el refrán. Y cuando vuelve a sonar, también. Hace un par de días, la agencia de noticias Bloomberg informó que Grupo Televisa podría estar en conversaciones para fusionarse con Univision, lo cual fue desmentido por la televisora mexicana. “No estamos en conversaciones sobre una fusión entre Grupo Televisa, S.A.B. y Univision Communications, Inc. Durante los últimos años, ambas compañías han buscado distintas formas de colaborar de manera más estrecha en un esfuerzo por ampliar su exitosa asociación y lograr eficiencias y beneficios adicionales para ambas empresas...”, aclaró Televisa en un comunicado. Hace dos años comentamos en este espacio: cuentan los habitantes de Palacio Nacional que existieron dos buenas razones —una de negocios y otra política— para que el yerno de Donald Trump se reuniera con Andrés Manuel López Obrador y el copresidente ejecutivo de Televisa, Bernardo Gómez en la casa de éste. ¿Por qué en la casa de Bernardo y no en Palacio Nacional? Bueno, todo mundo sabe que los asuntos de negocios no se tratan en la casa del Presidente de la República, sino en lo oscurito. ¿Cuál podría ser el negocio que al ejecutivo de la televiUnivision no sora le interesaba tratar con Andrés puede comprar Manuel y con el yerno de Trump?, concesiones de pues no hay otro más que la posible radiodifusión venta de Televisa a Univision…. ¿Si la en México versión de la posible venta es cierta, para qué necesitaban la presencia del enviado del Presidente de EU?, pues por dos motivos: uno, porque es probable que el yerno de Trump esté cabildeando la operación. Dos, porque para que Emilio Azcárraga y Bernardo Gómez puedan vender Televisa a Univisión necesitan cambiar la Ley , agregamos en nuestro comentario del 3 de abril de 2019. Un empleado de Televisa montó en cólera por el comentario, acusó de mentiroso al columnista y aclaró: 1. -Univision no puede comprar concesiones de radiodifusión, dado que tiene limitación (expresa) en la Ley de la materia en México. En cambio, Televisa ya tiene 36% de Univisión en acciones e instrumentos con derechos de suscripción de acciones (warrants), y la autorización del regulador norteamericano para elevar esta participación. Esto se dio desde el 4 de enero de 2017. 2.- Más que Univision comprar a Televisa, podría ser al revés. Tema que se ha comentado en llamada (pública) con inversionistas y que se está evaluando para que, en su caso, haga sentido a nuestros accionistas. Sin fecha de una decisión. ¿Por qué estará sonando nuevamente el río? ¿Qué están negociando en lo oscurito Televisa y Univision?

C

AGENDA PREVIA Quien tomó la iniciativa para denostar cada una de las acusaciones que se hacen en su contra fue María Eugenia Campos Galván, quien pidió se iniciara el proceso de imputación para de esa manera conocer cada una de las falsedades por las que se quiere fincar responsabilidades jurídicas y con eso impedir que aspire a competir por la gubernatura de Chihuahua. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA


12 PAÍS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINICIONES #OPINIÓN

200 MIL MUERTES MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

México, en el top 3 de muertes, encabeza las tasas de letalidad

as muertes por COVID, reconocidas por la autoridad sanitaria en México, rebasaron las 200 mil. El número, 200 mil 211 no es sólo un dato, aunque el manoseo en la estadística exhibe la falta de pulcritud y tacto de quienes gestionan erráticamente la pandemia. Contarlos bien implica un mínimo de empatía y sensibilidad, y tendría que ser pieza angular en el trazo de políticas que guíen la toma de decisiones. El número de defunciones es mucho mayor (Inegi, Renapo, Registros civiles). En la cifra oficial, estamos más de tres veces por encima del escenario “muy catastrófico” del que habló López-Gatell, el 4 de junio pasado. Ese pronóstico fallido lo retrata de cuerpo entero: falto de rigor técnico, ligero con las palabras, desatinado en cuanto calcula, víctima de sí mismo e irresponsable al informar. No es el único responsable del desastre, pero sí el principal. México está en el top 3 de muertes totales en el planeta, encabeza las tasas de letalidad y mortalidad, somos el país donde más personal de salud ha muerto por la pandemia, y uno de los que menos pruebas de detección ha aplicado. ••• El COVID sería “menos mortal que la influenza” y “no será necesario tener Ayer se cruzó hospitales especiales para su traotra barrera de tamiento”, afirmó el 11 de febrero del horror. Una año pasado, antes del primer caso. en una espiral La realidad lo contradijo. El COVID dantesca sextuplicó los decesos por neumonía e influenza juntos y se han tenido que reconvertir más de mil hospitales. El 29 de febrero de 2020, aseguró que el nuevo coronavirus era “indistinguible de un catarro”. Dos días después, el 2 de marzo, comenzó su batalla contra el cubrebocas: “no sirve”, dijo. El 24 de marzo recomendó, ante los primeros síntomas, no ir a hospitales para “no saturarlos”. A inicios de este año supimos que 70% de quienes recibían atención médica en CDMX, llegaban tarde. El 20 de abril decretó el aplanamiento de la curva. Cuatro días antes, el 16, se aventuró a pronosticar que para el 25 de junio la epidemia “concluirá en el Valle de México”. No sucedió. El 1 de mayo aseguró que el “pico” de la pandemia llegaría el 6 de ese mes “y después comenzará a descender”. Luego, el 11 de junio, estimó que el “pico” sería la semana del 15 de junio. Tampoco atinó. El 4 de junio revisó sus pronósticos de muertes. Dijo que “el mínimo eran seis mil, otro escenario era ocho mil, otro 12 mil 500, y teníamos así hasta 30 mil, e incluso un escenario muy catastrófico que podía llegar a 60 mil”. Hoy México supera los 200 mil decesos en la cifra oficial, que no es la real. El 31 agosto afirmó que, “con base en proyecciones matemáticas”, en “octubre todos los estados, quizá menos dos o tres, estarán en semáforo verde”. No pasó. Las ligerezas lo han marcado. De sus vacaciones en Zipolite, a su caminata por la Condesa pese a ser positivo a COVID. Hoy cruzamos las 200 mil muertes con casi 11 millones de vacunas llegadas al país, de las que cinco millones —listas para aplicarse— permanecen guardadas, aunque López-Gatell afirmó apenas el lunes que “no se están acumulando”. Los errores son incontables. Las palabras usadas con ligereza tienen consecuencias. En una pandemia, matan. Y él ha sido irresponsable con ellas. Esta columna toma unos días de descanso. Nos encontramos en estas páginas el 5 de abril.

#DIPUTADOSCONTRACABEZADEVACA

Presentan querella vs. blindaje

L

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

PASO A PASO

RECURREN A CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA CONGRESO TAMAULIPECO POR NAYELI CORTÉS

408 VOTOS SE EMITIERON AYER EN SAN LÁZARO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Diputados presentará una controversia constitucional contra la decisión del Congreso de Tamaulipas de repetir, de facto, el juicio de desafuero contra el gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca El acuerdo fue avalado por 285 votos, 46 abstenciones y 77 votos en contra, mayoritariamente del PAN y del PRD. El pasado 2 de marzo, el Congreso de ese estado aprobó reglas para realizar el proceso de desafuero, bajo el argu-

l La Sección Instructora de San Lázaro debe emitir un dictamen sobre la procedencia del desafuero que debe votar el Pleno.

l De forma inédita, el órgano legislativo acordó que todas sus diligencias se realizarán de manera pública.

mento de que la Cámara de Diputados no tenía facultades para ello. “No sabemos cuál será el resultado, no prejuzgamos sobre la responsabilidad que pueda tener, pero vemos con seria preocupación que el legislativo local se apresure a brindarle un manto de impunidad al gobernador”, indicó el diputado morenista, Rubén Cayetano. El PAN, en voz del diputado Juan Alejandro Rivera Torres, aseguró que el proceso de desafuero del mandatario ha registrado diversas violaciones al debido proceso, entre ellas, que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, revelara que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara el procedimiento y la convocatoria para que el titular de la UIF, Santiago Nieto, participara en un encuentro con la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción. Dijo que Nieto violó el debido proceso al “exponer datos falsos y extralimitando sus atribuciones” durante su participación en una reunión de la Sección Instructora. “Lo que esta controversia pretende es eliminar un reglamento que aporta certeza y claridad a las partes, lo cual es un despropósito”, concluyó. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, presentará la demanda ante la SCJN. FOTO: CUARTOSCURO

BALANCE. El acuerdo fue avalado por 285 votos, 46 abstenciones y 77 votos en contra.

#VAORDENDEAPREHENSIÓN

Dan revés a Gutiérrez l Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exlíder del PRI en la Ciudad de México, no pudo frenar la orden de aprehensión en su contra, porque está acusado de

SIGUE EN FUGA l El expriista es buscado en más de 190 países por la Interpol, que giró una ficha roja en su contra.

delitos que ameritan prisión preventiva. El juez Décimo Primero de Distrito de Amparo negó la suspensión definitiva por tratarse de delitos graves y porque la pena de prisión supera cinco años. Además, tiene en su contra una orden de aprehensión por trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como asociación delictuosa. DIANA MARTÍNEZ


PAÍS 13

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENEU FOTO: AP

#MIGRACIÓN

NEGOCIA

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, se declaró culpable de conspiración para lavar instrumentos monetarios. En una corte federal de Texas admitió que aceptó 3.5 millones de dólares en sobornos que utilizó para adquirir propiedades en Estados Unidos. D. MARTÍNEZ

l

ACOGIDA

EL MANDATARIO PIDIÓ A MÉXICO QUE RECIBA MÁS INDOCUMENTADOS DEPORTADOS, PERO HASTA AHORA LA RESPUESTA FUE NEGATIVA POR PARIS SALAZAR

2 ● MESES LLEVA SU ADMINISTRACIÓN.

E

l presidente de Joe Biden reveló que mantiene conversaciones con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que México reciba un mayor número de migrantes

#OPINIÓN

APOYA A LOS NIÑOS Para ellos sí habrá ayuda.

Se les guía en su regreso a casa.

Yarrington se declara culpable

PÚBLICO

Fue la primera conferencia oficial de Biden.

deportados de Estados Unidos. En conferencia de prensa, Joe Biden señaló que ha disminuido el número de familias repatriadas a causa de la decisión de México de no aceptarlas. Confió en que las negociaciones entre Estados Unidos y México modificarán su posición. “¿Por qué no están volviendo algunas familias? Porque México se está rehusando a recibirlas de regreso, están diciendo que ya

FOTO: CUARTOSCURO

no las van a recibirlas, no todas, estamos teniendo negociaciones con el presidente de México (López Obrador), creo que vamos a ver que eso cambie”, aseguró. El mandatario estadounidense señaló que seguirán las conversaciones con el gobierno de México para que acepte recibir a un mayor número de migrantes, principalmente a familias de indocumentados que cruzaron la frontera entre México y EU.

PERIODO. Fue gobernador entre 1999 y 2004.

l

LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

L

a Ciudad de México se prepara para ejecutar un esquema de vacunación masiva para que en dos semanas los 1.65 millones de adultos mayores de 60 años o más que viven en ella estén inoculados contra el COVID-19. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que su administración trabaja de manera coordinada con la del Estado de México para presentar el plan correspondiente. “Hoy el Presidente de la República mencionó que, tanto el gobernador del Estado de México como su servidora, íbamos a anunciar el nuevo periodo de vacunación, estamos trabajando con el Gobierno de México. Yo creo que mañana (viernes) ya podemos dar detalles. El objetivo es vacunar en las siguientes semanas a todos los adultos mayores de la Ciudad y todo el Valle de México, de tal manera, y creo que la región centro del país, que somos, si ustedes ven el mapa de los colores del semáforo epidemiológico, son los colores que siguen en naranja, y por eso se ha dado esta orientación. “Lo anunciará ya formalmente también en las conferencias nocturnas la Secretaría de Salud, el doctor López-Gatell en específico, y nosotros, ya que tengamos bien elaborado el programa, nos reunimos ayer, hoy nos vamos a volver a reunir y mañana, que nos toca dar la información del semáforo, también estaremos detallando el proceso de cuándo toca en las siguientes alcaldías, y en los subsiguientes días, ya los detalles, como siempre lo hacemos”, explicó en conferencia de prensa. La mandataria capitalina explicó que este plan va enfocado a las entidades que aún se mantienen en el naranja del semáforo epidemiológico. En el proyecto están contempla-

AVANZA OBRA Sheinbaum acudió al IEMS de Álvaro Obregón, casi terminado.

FOTO: ESPECIAL

#DEVACUNACIÓN

UN CIERRE MASIVO ● EL GOBIERNO ANUNCIARÁ UN PLAN DE INOCULACIÓN PARA LOS 860 MIL ADULTOS MAYORES QUE NO HAN RECIBIDO SUS DOSIS; TOMARÁ 2 SEMANAS POR CARLOS NAVARRO

das las cinco alcaldías capitalinas cuyos adultos mayores de 60 años no han sido inoculados. “Yo calcularía unas dos semanas más. Vamos a seguir vacunando en Semana Santa, lo haremos de lunes a domingo durante el periodo

FOTO: LESLIE PÉREZ

Aplaude cese de jueces La jefa de Gobierno felicitó al movimiento feminista por el hecho.

47%

ALISTAN

#SHEINBAUM

UN PASO MÁS

CASI LA MITAD

POR CARLOS NAVARRO

vacacional, no vamos a descansar”, agregó Sheinbaum. De acuerdo con el último corte dado a conocer antes del cierre de esta edición, en once demarcaciones capitalinas (Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac,

D

os jueces, involucrados en el caso de Abril Pérez, fueron cesados por el Consejo de la Judicatura de la CDMX, por lo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó el hecho como un triunfo para el movimiento feminista de la Ciudad de México. “No tuvieron la perspectiva de género, que no reconocieron que Abril estaba en riesgo, y esto es algo

● DE ALDULTOS, EN 11 ALCALDÍAS YA INCLUIDAS.

MÁS CERCA 1 Xochimilco, Tláhuac e Iztacalco, por concluir la la segunda dosis.

2 Iztapalapa y GAM, con más de 200 mil adultos mayores cada una.

ACTO LOCAL 1 Ayer se presentaron los vances de la Alerta por Violencia de género.

5

● FASES DE INOCULACIÓN HASTA AHORA.

Iztacalco, Xochimilco, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Coyoacán y Tlalpan) se han aplicado 566 mil 475 primeras dosis de la vacuna. En estas once alcaldías se estima que hay una población de adultos mayores de 785 mil 798. Desde el 15 de febrero que inició la inoculación en Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras, a la fecha, la capital del país registra un promedio diario de poco más de 14 mil primeras dosis aplicadas a este sector poblacional. Mientras que están pendientes de recibir la vacuna las demarcaciones de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Benito Juárez, que concentran más de 860 mil adultos. Durante la jornada de ayer, la inoculación fue más fluida en los macrocentros de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.

fundamental. Es un reconocimiento al Consejo de la Judicatura, pues hay que recordar que el magistrado que estuvo involucrado tampoco se ratificó (...) este es un triunfo del movimiento de las mujeres en la CDMX”, aseveró. En mayo de 2020, el Consejo de la Judicatura local había determinado retirar del ejercicio de jueces de Trámite y suspender temporalmente a Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, mientras se les investigaba.


CDMX 15

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMBULANCIAS

FOTO: MOISÉS ROSAS

Planean regular a privadas ALISTAN ORDENAMIENTO EN SU ESQUEMA OPERATIVO, TRAS UNA AGRESIÓN A LA CRUZ ROJA POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la Ciudad de México alistan un plan para regular el esquema en el que operan ambulancias privadas, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. A raíz de la agresión que sufrieron el miércoles paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron una emergencia en la colonia Pro Hogar, en Azcapotzalco, se impulsará un plan. "Es un tema que tenemos que atender, no es sólo un operativo, es de regulación del sistema prehospitalario y de las emergencias (...) pero tenemos

SERVICIO. Fundamental, seguir con un orden.

l

ATENCIÓN INTEGRAL l Se dividió a la CDMX en atenciones con el ERUM, Cruz Roja y CRUM.

l Adquirieron 50 motocicletas, para asistir de forma más rápida.

que entrar a un procedimiento de regulación y de atención a esto. "Sobre todo para beneficio de las personas, que sepan que cuando hay una ambulancia, pues está regulada adecuadamente para poder atender y que no entren a este proceso de competencia", dijo Sheinbaum en conferencia de prensa. Señaló que el Centro Regulador de Urgencias Médicas, que es el que controla todas las ambulancias, y la Secretaría de Salud, hoy está en el C5, por lo que le dan potencialidad.


16 ACCIÓN RESPONSABLE Revelación y corrección. Si no es con nosotros, está en contra; si no son nuestras razones, no entienden; si las leyes no se ajustan, las cambiamos; si no cooperan, son traidores; si no es nuestra verdad, no existe; si la realidad no se ajusta, cambiemosla; si el mundo no coincide, está mal; lo que se atraviese, a un lado. Este no fue el gobierno que votamos. Queremos uno ecuánime, maduro y positivo que trabaje más y discuta menos”.

Editorial El Heraldo VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

INE faccioso GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT

El pasado 19 de marzo, el INE, comandado por Lorenzo Córdova y su monaguillo Ciro Murayama, tomaron la determinación, presumiblemente, de evitar la sobrerrepresentación en la próxima legislatura. 2. Más allá de sus supuestas intenciones, la decisión del órgano electoral es ilegal, pues ni tiene facultades para legislar y, mucho menos, tiene facultades para legislar cuando ya se inició el proceso electoral. 3. Los integrantes del INE, han decidido actuar abiertamente en favor de la derecha. Su acuerdo, busca reducir la mayoría que la coalición “Juntos Hacemos Historia” obtendrá en las urnas producto del apoyo popular mediante el voto. 4. Platiqué con un encuestador, y me comentaba que la discusión no es si nuestro movimiento tendrá mayoría o no en las urnas, si no si ésta será mayoría simple o mayoría calificada en la Cámara de Diputados Federal. 5. El INE pretende entrometerse buscando restar legisladores a la coalición bajo el argumento de que no se exceda el 8% establecido en la Constitución.

1.

“NUNCA LES HA PREOCUPADO ESE TEMA CUANDO LA SOBRERREPRESENTACIÓN LA HAN OBTENIDO EL PRI O EL PAN”.

Elein Hernández Trujillo, investigadora de la UNAM, se convirtió en la primera persona en conseguir la certificación europea de bienestar animal en los ámbitos científico, ético y legal.

@FERNANDEZNORONA

EN EL INE HAN DECIDIDO ACTUAR EN FAVOR DE LA DERECHA

LA BUENA

6. Nunca les ha preocupado ese tema cuando la sobrerrepresentación la han obtenido el PRI o el PAN. Simplemente en 2015, el PRI tuvo el 41.7% de los diputados y diputadas, con sólo el 29% de la votación. 7. En La izquierda siempre hemos estado en contra de la sobrerrepresentación y convencidos de la representación proporcional pura, sin embargo, la ley que hoy rige los procesos electorales y la asignación de curules, fue elaborada por el PRI y el PAN y mantiene una composición mixta del congreso, con 300 diputados de mayoría absoluta y 200 de representación proporcional. 8. Iremos a la elección 2021 con las reglas vigentes, si hubiésemos intentado una reforma electoral, habrían dicho que queríamos beneficiarnos con los cambios a la ley. 9. No es la primera vez que el INE actúa de manera francamente facciosa en contra de nuestro movimiento. A mí me acusó falsamente y me sancionó de una violencia política de género que nunca cometí. Ahora pretende decidir cómo se formen las bancadas en la LXV legislatura, restándole curules a nuestro movimiento. 10. Si no actuamos, después no debemos quejarnos de los atropellos que el INE haga en la próxima contienda electoral. Será el voto de la gente el que decida, pero para qué dejar a estos infames funcionarios que se han convertido en franca oposición a nuestro gobierno, y que se niegan actuar como el árbitro imparcial que deberían ser.

LA CAMPAÑA ISRAELÍ DE VACUNACIÓN ZVI TAL EMBAJADOR DE ISRAEL EN MÉXICO @AMBZVITAL

¡Gracias en nombre de los representantes oficiales israelíes en México! De primera vista este encabezado pareciera extraño. Ustedes esperarían que los representantes oficiales israelíes en México, como en cualquier país alrededor del mundo, estén orgullosos del logro de su gobierno en vacunar a los ciudadanos y residentes de su país. Al hacerlo se unirían a la admiración mundial del liderazgo de sus autoridades y del sistema de salud israelí. Pero en este caso se trata del compromiso de Israel a la salud y bienestar de sus diplomáticos y sus representantes oficiales alrededor del mundo. En efecto, el 15 de marzo, a la 1 pm, un vuelo especial despegó del Aeropuerto de la Ciudad de Panamá llevando a bordo diplomáticos y miembros de sus

AUTONOMÍA JUDICIAL EL MALO

Al actor Eleazar Gómez le dictaron libertad condicional por tres años, luego de reconocer que agredió físicamente a su entonces pareja Tafi Valenzuela, por lo que deberá someterse a tratamiento psicológico. ●

EL FEO

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, se declaró culpable de lavado de dinero en un tribunal en Texas; usó esos ingresos para adquirir una propiedad de forma ilegal en ese país. ●

EDUARDO MACÍAS GARRIDO COLABORADOR @116GMAIL

Debemos evitar que existan grupos de poder que quieren influir o presionar en la toma de decisiones La separación de poderes es un principio básico en toda democracia, en el cual los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado se ejercen por órganos de gobierno distintos, autónomos e independientes entre sí. Montesquieu sostenía que todo hombre que detenta el poder se inclina a abusar del mismo, hasta que encuentra límites. Para esto hace falta que el poder detenga al poder. Para ello se requiere la vigilancia de los tres poderes entre ellos mismos, y así cada uno vigila, controla y detiene los excesos de los otros poderes para que ninguno de ellos predomine sobre los demás. Por eso la carta y los ataques que envió el Presi-


17

vuelo especial de regreso a Panamá. familias de las embajadas israelíes Los alimentos fueron entregados a la en Latinoamérica, con rumbo al aeropuerta de nuestra habitación. puerto Ben-Gurion de la Ciudad de Tel Mientras todos nos reuníamos al Aviv para que les fuera administrada día siguiente en la sala del aeropuerto, la primera dosis de la vacuna. antes de embarcar hacia nuestros resEste fue un vuelo de los muchos pectivos destinos, historias recurrenque han transportado durante las últites hacían mención de inspecciones mas semanas a emisarios israelíes de de la policía sobre el paradero de los Europa, Asia y África en una de las más viajeros del vuelo especial de Panamá. complejas operaciones que ha realiAún ante respetados diplomáticos y zado en años recientes el Ministerio funcionarios estatales los agentes de de Relaciones Exteriores de Israel. la ley no permitieron ningún tipo de Después de aterrizar el día 16 duindulgencia ni trato especial. rante la mañana, este grupo Todos recibimos mensajes de cansados, pero emocio“Una última electrónicos a nuestros telénados viajeros, fue guiado a una zona especial del ae- palabra de grati- fonos atestiguando la ejemplar ropuerto, donde después de tud a héroes de la coordinación existente entre operación de va todos los actores de la camser registrados todos fueron sometidos a una prueba cunación LATAM, paña nacional de vacunación mis colegas del en Israel: el fondo para enferPCR y después vacunados Ministerio del mos del cual cada ciudadano por voluntarios calificados Exterior Amnon pertenece, el Ministerio de de Maguen David Adom- la Kalmar”. Salud, Maguen David Adom, Cruz Roja israelí. Protección Civil del Ejército y Sabiendo del importante la Policía. Gracias a las autoripapel que Maguen David ha dades israelíes. Una última palabra de jugado en la campaña de vacunación gratitud a dos héroes anónimos de la israelí llevada a cabo bajo su cuidado operación de vacunación LATAM- mis hacia la gente mayor en asilos y resicolegas del Ministerio del Exterior dentes en lugares remotos, pusimos Amnon Kalmar, coordinador especial toda nuestra confianza en sus capaces del esquema de vacunación para los manos. Durante todo ese tiempo el diplomáticos en el exterior y la Sra. Ministro de Relaciones Exteriores Inbal Natan Gabay de la División para Gabi Ashkenazi, así como altos funAmérica Latina. Estoy orgulloso de ser cionarios del Ministerio acompañaban Embajador de un país que implementa a sus invitados especiales durante las valores humanos, como la solidaridiferentes etapas del procedimiento. dad y la responsabilidad mutua, que Como se estableció previamente, establece las bases de una sólida y todos los viajeros debían quedarse la sana sociedad. noche en Israel antes de abordar el

dente a la Suprema Corte de Justicualquier litigio que se le plantee, cia de la Nación para que inicie una no se le debe asediar y, mucho meinvestigación contra el juzgador nos, someter, ya que ello contribuPablo Gómez Fierro, no es ni demoye más a la incertidumbre y por lo crática ni políticamente correcta. La tanto se desalienta la inversión. manzana de la discordia ahora es la No se debe olvidar que la suspensión a la Ley de la Industria transición democrática en México Eléctrica, donde López Obrador supone como requisito indispenacusó a un juez en funciones y a un sable la existencia de un Poder ministro en retiro de tener un “buró Judicial independiente, sometido jurídico” para oponerse a la transúnicamente al imperio de la ley. formación del país. Como bien señala Loewenstein: “la La respuesta del presidente de independencia de los jueces en el la Corte es tibia por decir ejercicio de sus funciones lo menos, ya que acepque les hayan sido asignadas “Las partes en tó revisar la actuación y su libertad frente a otro un juicio tienen judicial y turnar la “queja” tipo de poder, constituye la derecho a expoal área correspondiente piedra final en el edificio de ner su versión del Consejo de la JudicaEstado democrático constide los hechos de tura Federal para que, de tucional de derecho”. un modo serio y existir elementos, se abra Que todavía existe cosereno, así el Esla investigación corresponrrupción en el Poder Judicial, tado de Derecho diente. No está mal que el seguramente, que existen primer mandatario exprese se ve fortalecido”. juzgadores que no merecen su opinión y diga lo que serlo, posiblemente. Pero no le parece, pero hay que para eso existen instancias tener cuidado en que esto no se donde hay que denunciarlos y, traduzca en una presión para los sobre todo, probarlo. La indepenimpartidores de justicia. Las partes dencia de un juez, es un elemento en un juicio tienen derecho a expoindispensable para asegurar la ner su versión de los hechos de un correcta separación de poderes. Si modo serio y sereno, así el Estado el juez es independiente, es porque de Derecho se ve fortalecido. se le quiere totalmente dependiente Debemos evitar que existan de la ley. Para investigar el actuar grupos de poder que lo único que de cualquier juzgador existe el CJF, quieren es influir o presionar en la además de los recursos legales para toma de decisiones, y más a un poimpugnar las decisiones de estos. der autónomo que debe conducirse Así que todo tipo de amenazas o con total imparcialidad. El Poder descalificaciones sean verbales o Judicial debe ser libre para resolver por escrito, salen sobrando.

LUIS GUTIÉRREZ REYES*

Nuevos caminos para los que retornan *Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior @LUISGURE

2020 FUE UN AÑO TRASCENDENTAL EN LA ATENCIÓN DE DEMANDAS DE LOS MEXICANOS MIGRANTES finales de 2020 dimos pasos concretos para atender añejas e importantes demandas de la comunidad mexicana migrante, como la instalación de la Mesa Interinstitucional de Atención Integral a Familias Repatriadas y en Retorno. Se volvió prioridad atender integralmente las peticiones de quienes regresan a México. La Mesa tiene como objetivo ofrecer y garantizar oportunidades en el proceso de reinserción de las personas migrantes a la vida productiva y social en nuestro país. Esta semana, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezaron la segunda sesión de esta iniciativa. Las cuarenta dependencias del Gobierno de México que participan, presentaron 19 acciones de aplicación inmediata en beneficio directo de los más de 12 millones de personas mexicanas que viven fuera del país. Ya es un hecho que, para tener acceso a los trámites y servicios del Gobierno de México, los connacionales repatriados y en retorno –no registrados previamente– podrán contar con la CURP de manera temporal y con fotografía. Este documento ha sido una de las principales demandas de la comunidad migrante. Otro avance fue confirmado por la SEP. Su titular se comprometió a facilitar y agilizar los procesos para que los menores en retorno sean inscritos en las escuelas públicas de educación básica; atender a quienes no hayan sido aceptados; ampliar la revalidación de estudios a personas migrantes e incrementar la certificación de habilidades no registradas en México. En materia laboral, el Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo atiende a la población migrante. El SNE tiene 167 oficinas en el país; el Portal del Empleo, donde se ofertan 46 mil vacantes; las Ferias de Empleo Virtuales que se han compartido con el IME, y el Programa de Movilidad Laboral que vincula a las familias en retorno con un empleo. Una de las acciones que más apremiaba era la bancarización. Desde hace unas semanas y a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera de la red consular, los migrantes pueden abrir cuentas bancarias en el Banco del Bienestar desde el país donde se encuentren. Se facilita así la bancarización de las remesas con el correspondiente abatimiento de los costos de envío. Entre los beneficios de abrir de manera remota cuentas desde Estados Unidos, figura la entrega de una tarjeta de débito en las VAF de los consulados. Hoy ya se realiza la apertura de estas cuentas en 40 estados. La reacción de la comunidad ha sido inmediata y en pocos días se activaron mil 431 cuentas con un saldo de 7.3 millones de pesos.

A

LA SEP SE COMPROMETIÓ A FACILITAR Y AGILIZAR LOS PROCESOS PARA QUE LOS MENORES EN RETORNO SEAN INSCRITOS EN LAS ESCUELAS.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL JUEVES SE REALIZÓ UN OPERATIVO PARA MANTENER LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS.

ACCIÓN EMERGENTE 1

2

l Al menos 14 comunidades fueron desalojadas por la cercanía del siniestro, en Monterrey.

l Fueron llevadas a refugios 90 personas y se instaló un centro de mando.

L

os 75 incendios forestales que se reportaron en 20 entidades del país a causa del calor, contribuyeron a la generación de CO2, lo que colocó a Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Durango entre los estados con mayor concentración de partículas tóxicas en el ambiente. El Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica) reveló que Nuevo León se mantuvo como la única entidad a nivel nacional con un riesgo extremadamente alto para la salud a causa de los contaminantes que, dijo el director del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, Alfonso Martínez, son los causantes de que por tres días consecutivos no se haya eliminado el esmog. “Se vuelve más complicado respirar, las micro partículas volátiles que provoca el humo de los incendios forestales pueden pasar a la sangre y a órganos importantes por la cantidad tan alta de los contaminantes”, señaló. Ayer, derivado de los fuertes vientos que hacen viajar el humo de los incendios forestales en la Sierra

3 l Los vientos han alcanzado ráfagas de hasta 90 km/h, lo que complica la mitigación.

#AIRESUCIO

INCENDIOS INTOXICAN EL AMBIENTE

1100 ● PERSONAS

DESLOJADAS POR EL INCENDIO EN SANTIAGO.

LAS CONFLAGRACIONES FORESTALES EN EL PAÍS ELEVAN RIESGOS A LA SALUD; EVACUAN COMUNIDADES EN NL POR FRIDA VALENCIA Y DANIELA GARCÍA

de Santiago, la autoridad decidió emitir una alerta por mala calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Durante la madrugada de este jueves, al menos mil 100 personas de 14 comunidades tuvieron que ser desalojadas de sus hogares por

#COAHUILA

a Fiscalía General del Estado de Coahuila ya tiene identificados a los presuntos responsables de provocar el incendio de La Pinalosa, en la sierra de Arteaga, que ha consumido tres mil hectáreas. Le pena que enfrenten puede ser atenuada, pues se considera que no existió una intención de causar el fuego. En conferencia de prensa, el fis-

FOTO: ESPECIAL

Ubican a posibles culpables AVANZA LABOR

Reportan un avance de 55 por ciento en el combate al fuego.

20

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

L

● ENTIDADES

TIENEN EN ESTE MOMENTO UN FUEGO.

VEN PENA El Código Penal del estado considera de tres a 15 años de prisión por el hecho.

ALFONSO MARTÍNEZ OBSERVATORIO CIUDADANO

● LOS CONTAMINANTES

QUE GENERAN LOS INCENDIOS SON EQUIPARABLES A LAS EMISIONES QUE EXPIDEN LAS REFINERÍAS.”

el incendio forestal en la Sierra de Santiago. De acuerdo con información de Protección Civil estatal, se evalúan daños de devastación en más de ocho mil hectáreas. La Conafor señaló de que a pesar de que Chihuahua y San Luis Potosí son las entidades con más zonas bajo incendio, se le dio especial atención a Coahuila y Nuevo León, ambas entre los estados con más contaminación hasta ayer. Entre las acciones para combatir el fuego, la Comisión Forestal de Michoacán y la Secretaría de Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial anunciaron el lanzamiento de una aplicación de teléfono móvil que permite reportar en tiempo real incendios forestales en la entidad.

cal Gerardo Márquez dio a conocer que está por concluirse la carpeta de investigación y aseguró que ya se tiene identificada la cabaña en la que se originó el fuego, según los indicios que se recabaron. Sobre los presuntos responsables, dijo que ya se tienen plenamente identificados, que son entre una y cinco personas originarias de Nuevo León. Detalló que hasta el momento no se ha podido establecer contacto con ellos ni definir el tipo penal que se aplicará.


DURO GOLPE

#APAGANALEGRÍA

ENCIERRO

DESPLOMA FESTIVIDADES ● FERIAS ESTATALES HAN TENIDO QUE POSPONERSE HASTA NUEVO AVISO, LO QUE DEJA PÉRDIDAS MILLONARIAS QUE LOS ACTOS VIRTUALES NO ALIVIAN POR JOSÉ RÍOS

A

unque hay una lenta reactivación turística, la organización de eventos y ferias estatales aún se mantiene en vilo. Debido a que generan aglomeraciones, las autoridades pospusieron, de nueva cuenta, sus ediciones para este 2021. En Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco anunció la cancelación, por segundo año consecutivo, de la Feria de San Marcos hasta que haya un panorama alen-

9 ● MIL

MDP, LAS PÉRDIDAS POR LA FERIA DE SAN MARCOS.

tador en materia de vacunación y organización de festividades que generen aglomeraciones. La celebración, una de los más relevantes del estado y que tiene 192 años de historia, genera una derrama económica de nueve mil millones de pesos para la entidad. “Es una decisión tomada con mucha responsabilidad y con mucho dolor, sabemos el efecto que tiene en materia económica, que muchos de los empresarios esperan estas fechas para tener ingresos”, indicó. En el Estado de México, la sus-

Cientos de pequeñas empresas ligadas a las fiestas han desaparecido.

1

2 Muchas personas tenían en las ferias su principal ingreso.

3 Estas fechas son los mejores atractivos de los estados.

l CANDIDATO. Tapia buscaba una diputación local.

pensión de la Feria Internacional del Caballo en 2020 representó pérdidas de 150 millones de pesos y más de tres mil empleos directos. Sin embargo, muchos ciudadanos no han recibido aún el reembolso de sus boletos porque el acto fue pospuesto hasta nuevo aviso. En Guanajuato, las autoridades cancelaron la organización de la feria de León, misma que se pudo hacer en 2020, debido a que el coronavirus no había llegado a México, pero el municipio planea un evento más controlado y cuidado, en caso de evolucione favorablemente del plan de vacunación. Esperaban tres mil millones de pesos. Donde no ha cambiado el panorama hasta ahora, es en la organización del Festival Internacional Cervantino, pues se prevé sea virtual, como en 2020, aunque las autoridades tienen esperanza de que se pueda organizar de forma presencial. Cuba y Coahuila serán el país y el estado invitado. FOTO: ESPECIAL

DIGITAL

FOTO: ESPECIAL

ESTADOS 19

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Mérida Fest, en Yucatán, celebrado en enero pasado, se tuvo que hacer a través de internet.

#NUEVOLEÓN

Matan a aspirante en asalto RECIBE DISPARO AL EVITAR ASALTO EN UN MERCADO POR DANIELA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

La noche de este miércoles, el candidato a una diputación local por el Distrito I, en Nuevo León, Mayco Fabián Tapia Quiñones, perdió la vida al intentar proteger a una mujer víctima de asalto en un mercado rodante. Con este crimen suman 62 personas políticas ultimadas en lo que va del proceso electoral, 19 de ellas aspiraban a un puesto de elección popular, de acuerdo con cifras de la consultora Etellekt. El candidato de Fuerza por México fue asesinado por los asaltantes en el Barrio Santa Isabel, en Monterrey, cuando intentó detener a los ladrones que amenazaron a la comerciante con un arma de fuego. La mujer, que sólo resultó con una herida superficial, atendía su puesto en el mercado de Ciudad Solidaridad, cuando los maleantes la amagaron, por lo que el candidato intentó arrebatarles una pistola; en el forcejeo resultó herido, y murió después en el hospital.

62

POLÍTICOS ASESINADOS EN SIETE MESES.


20 ESTADOS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

L CONSIDERAR QUE NO EXISTE RIESGO DE FUGA, SE DETERMINÓ QUE LOS CINCO FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL FOMENTO DEPORTIVO (CODE) QUE “COLARON” A FAMILIARES EN LA FILA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS EN GUADALAJARA, LLEVARÁN EL JUICIO EN LIBERTAD. MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

A

● LA SECRETARÍA LLEGA CEPA DE SALUD DE BRITÁNICA A ZACATECAS (SSZ) ZACATECAS INFORMÓ QUE HA SIDO DETECTADA LA NUEVA CEPA DE COVID-19 PROVENIENTE DEL REINO UNIDO, CONOCIDA COMO B117, LA CUAL ES UNA VERSIÓN MUTADA DEL CORONAVIRUS QUE SE CONTAGIA CON MAYOR FACILIDAD Y PUEDE PROVOCAR DAÑOS MÁS SEVEROS. UNA PACIENTE DIO POSITIVO A ÉSTA EL 16 DE FEBRERO. LANDY VALLE

#DURANGO

FOTO: ESPECIAL

LLEVAN CASO EN LIBERTAD

#COAHUILA

FOTO: ESPECIAL

ABREN ESPACIO CREATIVO

PASA A SEMÁFORO VERDE

INAUGURAN NÚCLEO EMPRENDEDOR

SE VAN A AUMENTAR LOS AFOROS

REDACCIÓN

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

P

ara que los jóvenes de Durango cuenten con espacios de innovación, el gobernador José Rosas Aispuro inauguró el Núcleo Emprendedor, que potenciará el autoempleo, la formalidad y la mejora de productos y servicios en el estado. En este lugar los jóvenes emprendedores implementarán programas aportando al desarrollo económico; y los estudiantes realizarán trabajos escolares y planeaciones. “Cuentan con mi respaldo para seguir generando oportunidades de crecimiento”, dijo Aispuro en la inauguración. FOTO: ESPECIAL

ACTIVACIÓN

Astudillo dijo que busca un equilibrio entre la salud y la economía.

#GUERRERO

PIDEN ACATAR LAS REGLAS ● SEGUIR LAS MEDIDAS EVITARÁ CONTAGIOS EN SEMANA SANTA: ASTUDILLO REDACCIÓN

P

RESPALDO ●

Aispuro brindó todo su apoyo.

8

DE INTEGRACIÓN TIENE EL ESPACIO

ara evitar que la pandemia tenga un repunte en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo pidió la colaboración del sector turístico para acatar las medidas, aforos y horarios de operación que se implementarán en las vacaciones de Semana Santa.

60 ● POR

CIENTO, EL AFORO PERMITIDO EN SITIOS

El mandatario reconoció que el turismo fue una de las actividades económicas más afectadas por la contingencia, por ello, para seguir con la reactivación, se deben asumir actitudes responsables. “Esto sería algo grave, mi responsabilidad como gobernador es encontrar un equilibrio entre la importancia de la salud y la economía, porque las familias tienen que seguir adelante”, precisó. Entre las medidas se encuentran el acceso a las playas, las cuales tendrán un aforo del 60 por ciento y cerrarán a las 18:00 horas, el transporte y mercados tendrán un aforo hasta la mitad de su capacidad. Los hoteles, restaurantes y antros al aire libre tendrán permiso de operar a 60 por ciento de aforo.

● ZONAS

NORMA CLARA

1

Sí están permitidos los eventos sociales, pero en espacios abiertos.

2

Bodas, XV años, entre otros, sólo con el 60 por ciento de aforo.

A

partir de ayer, Coahuila pasó al color verde en el semáforo epidemiológico del gobierno federal, de acuerdo con un oficio que la propia Federación envió a la entidad. Lo anterior fue gracias a la baja en la incidencia de contagios y muertes por coronavirus en la entidad, así como la disminución a 10 por ciento en la ocupación hospitalaria, informó el gobernador Miguel Riquelme Solís. “Se van a aumentar aforos donde así lo defina el Subcomité de Salud en cada una de las cinco regiones”, indicó. FOTO: ESPECIAL

BUENA NOTICIA ●

Hubo una baja en contagios.

10

● POR

CIENTO ES LA OCUPACIÓN CLÍNICA


ESTADOS 21

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

ABREN

ALBERGUE MIGRANTE ● #MARUCAMPOS

AÚN NO HAY SENTENCIA ● Ante la vinculación a proceso por las acusaciones en contra de Maru Campos, candidata del PAN a la gubernatura de Chihuahua, la aspirante señaló que la audiencia no significa ninguna sentencia condenatoria, por lo que se mantienen sus derechos políticos. Explicó que ya se hicieron imputaciones para aclarar su inocencia. REDACCIÓN

HABILITAN ESPACIO EN UAT; DORMÍAN EN LA CALLE POR CARLOS JUÁREZ Y ATAHUALPA GARIBAY

APOYO

M

ás de 65 personas entre niños, adolescentes y adultos migrantes que dormían en la vía pública en Reynosa, fueron trasladados a las instalaciones del Gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT, donde se les brindará

65 ● PERSONAS

HAN SIDO RESCATADAS EN REYNOSA.

Indocumentados reciben atención médica y alimentos.

la atención necesaria, a través del DIF estatal y el Instituto Nacional de Migración (INM). Además del refugio, los migrantes recibirán atención médica mientras se encuentran varados en este municipio fronterizo, en espera de una oportunidad para cruzar a Estados Unidos.

En Tijuana, organismos binacionales firmaron una carta dirigida a la Coordinadora para la Frontera Sur de Estados Unidos, Roberta Jacobson, para que se tome en cuenta la petición de reabrir gradualmente la frontera, debido a las afectaciones que se han ocasionado a la economía desde hace un año.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 26 / 03 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC

AGREDEN A HABITANTES ● PROTESTABAN POR LA VENTA DEL AGUA PÚBLICA

ARIDEZ

C

QUEJA DE LA ZONA 1 Aseguran que militantes del PRD se apoderaron del Sistema de Agua.

2 Los golpeadores son del Sindicato Libertad y GDT, liderados por Carlos Mata.

AMENAZA A MUNICIPIOS ● CASI 70 POR CIENTO DE LAS 125 DEMARCACIONES DEL EDOMEX ENFRENTA ESCASEZ DE AGUA, DEBIDO A LA DISMINUCIÓN DE LLUVIAS POR GERARDO GARCÍA

L

Al lugar arribaron policías municipales y la Guardia Nacional. ●

EL ESCENARIO

SEQUÍA

FOTO: ESPECIAL

APOYO SOCIAL

Otras presas mexiquenses, como la Madín (foto), también comienzan a bajar su nivel de agua severamente.

#CAMBIOCLIMÁTICO

POR PABLO CRUZ ALFARO

olonos de Ecatepec que se manifestaban en el Sistema Autónomo de Agua Potable de Santa María Tulpetlac, fueron agredidos por golpeadores del Sindicato Libertad, cuando se manifestaban para exigir abasto de agua a su comunidad. Unos 100 pobladores pedían que el organismo proporcione el líquido y deje de venderlo a pipas al Sindicato Libertad, encabezado en Ecatepec por el regidor con licencia Guillermo Fragoso Báez, quien ahora busca ser candidato del PRD a un cargo de elección popular. Los agredidos señalaron que durante la protesta llegaron integrantes de la organización sindical, considerada como un “grupo de choque”, algunos de los cuales portaban armas de fuego y quienes golpearon a los pobladores. Al sitio arribaron patrullas de la policía municipal y de la GN.

a sequía ha golpeado a casi 70 por ciento de los 125 municipios mexiquenses, escenario climático que se refleja en los niveles de almacenamiento de las tres presas que componen el Sistema Cutzamala, que mantiene una disminución de caudal para la Ciudad de México y el Estado de México desde finales de 2020. De acuerdo con el reporte de Monitor de Sequía de México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son 38 de-

ALERTA LOCAL

1

3 ● PRESAS COMPONEN AL SISTEMA CUTZAMALA EN LA ZONA

El Valle de México enfrenta una reducción de 200 litros por segundo.

marcaciones de la entidad que presentan una sequía severa, y 49 tienen una sequía moderada; el resto se ubica en la categoría anormalmente seco. La aridez grave representa probables pérdidas de cultivo y pastos, además de un alto riesgo de incendios al activar las restricciones de uso del agua. En este escenario está 30 por ciento del suelo mexiquense y precisamente donde están dos de las tres presas del Cutzamala, la de Villa Victoria y Valle de Bravo. La sequía moderada implica que se presentan algunos daños en los cultivos y pastos, alto riesgo

2

Dos millones de personas serán afectadas con la disminución de agua.

38

● MUNICIPIOS

DE LA ENTIDAD SUFREN DE SEQUÍA GRAVE

49

● TIENEN UNA ARIDEZ MODERADA

de incendios, y niveles bajos en ríos, arroyos y presas. Según el director general de Operaciones y Atención a Emergencias de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Rubén Tovar Díaz, especificó que el cambio climático es el principal factor de que no llueva en las distintas regiones en las que hay cuerpos de agua. Recordó que lo que hoy ocurre es similar a lo que se ha experimentado en 2008, 2009 y 2010, pero éstos son los niveles más bajos de la historia. La Conagua informó que hasta esta semana el Sistema Cutzamala ya tiene un almacenamiento menor de 50 por ciento, cuando el histórico es de 71.9 por ciento. Lo anterior implica que se tengan sólo 384 millones de metros cúbicos de agua, sobre los 562.04 millones de metros cúbicos. La presa Villa Victoria registra un nivel de 37.6 por ciento; El Bosque, 41.7 por ciento; y Valle de Bravo, con 58.2 por ciento.

3

Son 13 municipios los que son abastecidos por el Sistema Cutzamala.


EDOMEX 23

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#OBLIGACIÓN

INICIA PLAN DE VACUNACIÓN EN METEPEC

Impulsan derechos humanos

● CUIDAN SALUD. La vacuna anticovid de la farmacéutica Pfizer comenzará a ser aplicada en Metepec a partir del viernes y hasta el domingo, a personas de 60 años y más, que ascienden a 34 mil 401, según el Inegi. Los abuelitos del Pueblo Mágico podrán acudir a tres sedes: el Instituto Tecnológico de Toluca, el CECYTEM y la Universidad del Valle de México (UVM); en esta última se aplicará la modalidad de “autovacuna”. GERARDO GARCÍA

GOBERNADOR PIDE TRABAJO CONJUNTO PARA FOMENTAR LA EQUIDAD Y LA TRANSPARENCIA

FOTO: GERARDO GARCÍA

POR PABLO CRUZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SIGUEN PLAN l

Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, puntualizó que respetar y hacer valer los derechos ciudadanos es obligación de las autoridades, organismos autónomos y otras instituciones, y dijo que a pesar de las circunstancias deben trabajar juntos para garantizar la equidad y transparencia en el estado. Luego de escuchar el Cuarto Informe de Actividades del

l Los organismos coordinan acciones para proteger los derechos y la integridad de las mujeres.

APOYO. Alfredo Del Mazo acudió al informe de actividades de Jorge Olvera.

presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera, el mandatario consideró que para cumplir con esta obligación, es necesario que la sociedad confíe en sus autoridades y el trabajo en equipo. Refirió que, en respuesta a los desafíos de la pandemia, la Comisión emitió seis recomen-

42 MIL SERVIDORES CAPACITADOS EN DERECHOS HUMANOS.

daciones que permitieron atender la contingencia al interior de los centros penitenciarios estatales, y proteger la salud de las personas privadas de la libertad. Destacó que a pesar de los desafíos por la emergencia sanitaria, el organismo continuó sus labores y capacitó a más de 42 mil servidores públicos.


SU LABOR SÍ ES POSITIVA

12%

se incrementaría el PIB de los países si la brecha de género en el mundo laboral se redujera 50 por ciento: OCDE.

l Suecia aumentó la participación de las mujeres en el trabajo en hasta 80 por ciento.

5.3

billones de dólares adicionales, a nivel mundial, se obtendrían si se reduce la brecha laboral antes de 2025.

#EMPRESAS

¿POR QUÉ NECESITAN DE

ELLAS? SEGÚN LA OIT, TRES DE CADA CUATRO COMPAÑÍAS QUE HAN PROMOVIDO LA PRESENCIA DE MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS, LOGRARON INCREMENTAR HASTA 20% LAS GANANCIAS

E POR ENGGE CHAVARRÍA

MENTE.MUJER @ELHERALDODE MEXICO.COM

n los últimos 30 años a nivel mundial se redujo la brecha de género en el mundo laboral. Las mujeres están alcanzando oportunidades en el trabajo, y estudios revelan que la presencia de ellas en cargos directivos ha logrado que las empresas aumenten sus ganancias de 5 a 20 por ciento. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) demostró en 2019 que la participación de ellas en la vida laboral genera un "efecto dominó", la sociedad ve una relación favorable de su participación en el mercado de trabajo y, en consecuencia, se genera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con Deborah France-Massin, directora de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT, está comprobado que la presencia de más mujeres en las altas esferas directivas mejora el desempeño de las compañías, aumentando hasta 20 por ciento su rentabilidad, además de acelerar la innovación y atraer a los profesionales con talento. Un sondeo de la OIT destaca que en casi 13 mil negocios ubicados en 70 países, 60 por ciento de ellos se benefició del trabajo de las directivas; obtuvieron no sólo ganancias, sino también creatividad y reputación. Es decir, cerca de la tercera parte de las compañías encuestadas que promovieron la diversidad de género en altos cargos registraron un incremento de sus resultados de entre 5 y 20 por ciento, una cifra que en la mayoría de las empresas osciló entre 10 y 15 por ciento.

ROMPIENDO EL "TECHO DE CRISTAL"

Este término se refiere a los obstáculos que impiden que una mujer llegue a altos puestos.

l

Desde 1991, ellas se han incorporado a cargos directivos con más rapidez que los hombres. l

En el consejo de administración de firmas que cotizan en la BMV, sólo hay 4.56% de mujeres.

A PASO LENTO

EN LA ÚLTIMA DÉCADA, LAS EMPRESAS YA CONSIDERAN MÁS A LAS MUJERES PARA PUESTOS DE ALTO NIVEL

G EN ER AL

PR

l De las 50 mujeres más poderosas de México, 14% trabajan como ejecutivas.

FUENTE: OIT, UNAM, CEPAL

ES

7.1% ID E

NC

RE

GE EJ

CT

RE

EC

TO

22%

DIREC TIVO

GERENCIA

NC IA

0% DI

23.6%

20.9%

IA SE R P R VI ES CIO ID E S

l

l De las 500 mejores empresas para trabajar en México, 3% están dirigidas por ellas.

79.1%

92.9%

RETA

100%

IVO

19

NC

UT

%

IVO

TA L

1

53% 47%

GEREN

45% 55%

63%

0%

DIREC

81%

IA

PRESID

EJECU

37%

TOTA

ALIMENTOS Y BEBIDAS

97%

86%

33% 14% PRESIDENCIA

DIRECTIVO


VIERNES / 26 / 03 / 2021

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

poder de la unidad

BIBIANA PARRA ENCABEZA MUJERES IN TANINOS, UNA RED DE APOYO QUE PONE AL SERVICIO DE LAS MUJERES DE LA INDUSTRIA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO PARA CONSTRUIR UNA COMUNIDAD SOLIDARIA Y EMPÁTICA

FOTO: DANIEL OJEDA

El


¡Festejemos a la MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

ESPI NACA!

II VIERNES / 26 / 03 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

temporadas

Existen varios tipos de espinaca y la variedad que consumes depende de la estación del año. l

HOY, 26 DE MARZO, ES EL siglo XIX En él se DÍA MUNDIAL DE ESTA HORTALIZA. investigó sobre la cantidad UN ALIMENTO MUY NUTRITIVO DEL en QUE TE PLATICAMOS A CONTINUACIÓN desushierro hojas. l

POR GERARD BELLVER - CHEF

un sinfín de opciones en la cocina

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Fritas en tempura, como un flan verde, en el clasiquísimo quiche, rellenas, en quesadillas fritas o asadas, de maíz o de harina, en empanadas, con pasta (tanto en la salsa como en la masa de la pasta, como de relleno), en la elaboración de colorante, como chip, en frescas ensaladas, crudas o secas, son algunas de las maneras en las que se puede comer la espinaca, esa hoja verde repudiada por la juventud y amada por otros tantos, de intachable reputación nutrimental, que en su fama tuvo un error. Un alimento que hoy, 26 de marzo, es su día para festejarla. También puedes preparar este ingrediente acompañado por una o mil cosas, en tacos, en tortilla (como las de España), en croquetas, como quelite, guisadas con garbanzos, en albóndigas, en un sándwich, en tortitas, en buñuelos, en fondue, en una crepa, en un burrito, en un wrap, en un jugo verde, en un helado, o como parte de un bizcocho, rellenando una pechuga, en un arroz seco meloso o caldoso, con pollo, pescado o carne, los famosos ostiones Rockefeller, en lasaña o canelones, en salsa de tomate, con puré de papa o al ajillo. UN FAMOSO VEGETAL CON BASTANTES NUTRIENTES Por ahí del siglo XIX, el químico alemán E. Von Wolf andaba investigando sobre la cantidad de hierro de las hojas verdes y, pequeño detalle, ¡cuando calculó la de la espinaca no apuntó la coma decimal, multiplicando así los 3.5 mg de hierro por cada 100 g por 10! No es de extrañar que de ahí saliera Popeye como marino publicista recibiendo grandes poderes de sendas latas de espinacas. Y aunque el error se descubrió en los años 30, poco después de la creación de la caricatura, los resultados no se publicaron hasta los años 80. En fin, que no tienen tanto hierro como alguna vez se pensó, hay otras hojas como las acelgas

Fritas en tempura. l Flan verde. l Quiche. l Revuelto tierno con gambas. l Rellenas. l Salteadas. l Sopa. l Crema. l Pizza. l Guarnición. l Dip o como entrada. l Quesadillas fritas o asadas. l Fondue. l Crepas. l Wraps. l Helados. l Canelones. l

DIBUJOS ANIMADOS

Popeye obtenía su súper fuerza con las espinacas, así se demostraban las virtudes de este alimento.

l

PARA SABER MÁS DE LAS ESPINACAS.

o el perejil que pueden llegar a contener más. Además de que el hierro que posee la espinaca no se absorbe al cien, debido a que la gran cantidad de ácido oxálico que contienen, hace que el hierro se vuelva insoluble. En lo que sí nos benefician es que ayudan a controlar la hipertensión y a estar más energéticos. También mejoran la visión y desarrollan músculos más fuertes; ahí sí tenía razón Popeye. Es por esto que todos los 26 de marzo, además de celebrar mi cumpleaños (en serio), debemos festejar a esta maravillosa hortaliza en su día mundial. Y promover su consumo desde temprana edad. ¡Disfrútenlas!

BENEFICIOS DE CONSUMIR ESTE VEGETAL

Ayuda a controlar la hipertensión. l

CONSEJO

Debemos festejar a esta maravillosa hoja en su día mundial y promover su consumo desde temprana edad. l

Nos pone más vitales y energéticos. l

Desarrolla músculos más fuertes. l

Excelentes para lograr adelgazar. l

¿DE DÓNDE VIENE?

Perteneciente a la familia de los amarantáceos comestibles; de color verde muy oscuro.

l


#OPINIÓN

PROCEDIMIENTO TRADICIONAL Tostado de almendra. Molienda l Refinado. l Mezcla. l Batido. l Cocción de la mezcla.

l

l

III VIERNES / 26 / 03 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

19 DÍAS Y 500 NOCHES VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @Valeomg

FUENTE DE ENERGÍA

El turrón posee propiedades nutricionales y es recomendado como reconstituyente energético.

BOCADO DE REYES

l

DELEITE CULINARIO

Chefs de la cocina española lo utilizan como el postre ideal. l

ORGULLO DEESPAÑA DELICIAS RESGUARDADAS En Jijona se protege la forma artesanal de elaborar dos clases de turrones: Blando, elaborado en Jijona. l

Duro, confeccionado en Alicante. l

AQUÍ TE CONTAMOS SOBRE EL TURRÓN DE JIJONA Y ALICANTE CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN. DELICIA ESTACIONAL QUE AHORA SE DISFRUTA TODO EL AÑO

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Qué sabor tendría un bocadito de la Península Ibérica antes de ser España? Podríamos intentar saborear con nuestra imaginación sabores remotos como el del turrón de Jijona; almendras, huevos, azúcar y miel y un origen tan antiguo como difuso (casi desconocido) quizá árabe, quizá judío, sin duda, creado por alguna de las tres culturas que un día conformaron el puzzle que un día fue, hace más de 500 años, la actual España.

PARA CONOCER MÁS DEL TURRÓN.

Los turroneros de Alicante y Jijona deleitaron el paladar del rey Felipe II, y la fama de este postre se extendió a los rincones del reino. l

MÍNIMOS CAMBIOS DE ELABORACIÓN:

Actualmente, los turrones con D.O. Jijona se producen en lugar de barro en aluminio, y en lugar leña con electricidad. l

Bajo la Denominación de Origen (D.O.) en Jijona se protege la forma artesanal de elaborar dos clases de turrones, el que se hace en la ciudad que lleva el nombre de su Consejo Regulador, el turrón blando, y el confeccionado en Alicante, el turrón duro, ambos productos que contienen la esencia de una tierra de almendros, plantas aromáticas y bañadas por el mar Mediterráneo. PRODUCTO DE CALIDAD El Consejo Regulador agrupa a las empresas turroneras de Jijona y Alicante, y se encarga de controlar, proteger y defender la calidad de los turrones elaborados bajo el amparo de esta protección, siendo su sello el símbolo de su garantía. La historia de la expansión por todos los hogares de este producto comenzó en el siglo XVI, cuando los turroneros de Alicante y Jijona deleitaron el paladar del rey Felipe II, y la fama de los turrones se extendió a todos los rincones del reino. Tradicionalmente este producto se venía consumiendo sólo en época navideña, pero esa costumbre quedó ya en el olvido, ya que se trata de un alimento con ricas propiedades nutricionales y recomendable como reconstituyente energético, lo que explica que ya lo podemos encontrar en las diferentes tiendas, y sobre todo en las especializadas. El papel de los prestigiosos chefs de la cocina española también ha sido fundamental, gracias a que han abierto sus cocinas al turrón, que ya no sólo se utiliza como postre, sino que ya forma parte del relleno de algunos platos salados, condimentos, salsas, guarniciones e ingrediente de ensaladas.

también se emplea en:

l Platos salados. l Condimentos. l Salsas. l Guarniciones. l Ingrediente de ensaladas.

labor artesanal:

El maestro turronero tiene la misión de vigilar la pureza de los ingredientes utilizados, así como el correcto proceso de elaboración de esta especialidad.

l

NUBE VIAJERA

PEPE AGUILAR DE FONDO CANTANDO EN MI MESA Y JOAQUÍN SABINA EN LA DE AL LADO. ERA LA NOCHE DE MI VIDA

L

o nuestro duró. Lo que duran dos peces de hielo en un güisqui on the rocks. En vez de fingir, o estrellarme una copa de celos, le dio por reír (en realidad a mí). De pronto me vi, (corito) como un perro de nadie ladrando a las puertas del cielo. Me dejó un neceser con agravios, la miel en los labios y escarcha en el pelo. Así empieza esa canción que sabe a tequila, al mole que me comí ayer y a amores infinitos de mi país. ¿Se acuerdan de esa sensación?, de cuando las canciones saben a comida, de cuando los aromas de la memoria invaden cuando uno canta. Me dijeron el otro día que se habían acordado de mí en un karaoke. Lloré tres días sin parar, -es literal y fue súper sanador-; porque quiero ir a un karaoke, porque quiero ir al mar, porque era conmigo, porque quiero acordarme cuando Pepe Aguilar me ligó en el Auditorio Nacional. Un ligue divino de amor y música con tres mujeres que adoro, en Au Pied de Cochon con panecito con foie gras y un PYCM cantando sus canciones. Altote, enorme, feo-guapo, listo, Pepe Aguilar de fondo cantando en mi mesa y Joaquín Sabina en la de al lado. Era la noche de QUIERO mi vida. MANEJAR Llevo días con antojo de CANTANDO un buen pedazo de carne, y CANCIONES eso es rarísimo en mí. Pero DE AMOR... la memoria es así. Quiero ir a un rodeo, quiero aprender a comer y que me guste el BBQ texano, quiero unas botas de piel de elefante, -sí, leyeron bien, y Lucchese que son las que me gustan -, y quiero un pedacito de asado de tira. Quiero manejar carreteras cantando canciones de amor, buscando lugarcitos para comer y hablando de sexo con él que me adora. Este es mi mood actual. Ni modo. Hablé largo con mi hermano Pedro Evia. Me escuchó y me entendió. No sólo porque sabe que necesito una torta de lechón escuchándolo cantar tan mal que lo hace tomándonos 19 tequilas, sino porque tenemos un “evento importantísimo” pronto y estaremos juntos abrazándonos. Viendo el mar, quizá Acapulco, quizá Celestún, nunca Tulum, comiendo cangrejo con chaser de cerveza y con carcajadas hablando de travesuras de cocina mexicana en Cannes. Gracias chef, no imaginas lo sanador que eres. Y terminemos con más canciones de Sabina. De las que saben a ostiones con mignonette perfecta, de las que acompañan huevos de oca, de las que dan ganas de ir a pasear y ver aves en el campo vasco. Así la vida. Una tarde, hace mucho, en un trayecto en tren hacia Los Ángeles comía en mi asiento nigiris de uni de Otta pensando en Sabina y viendo ese mar. Qué lindo viaje ese en hotel de flamingos setentero y cuántas veces canté ese día, antier, y hoy sigo cantando a Sabina y su verso perfecto: Que tarde en aprender a olvidarla, diecinueve días y quinientas noches. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM


IV-V

VIERNES / 26 / 03 / 2021

GASTROLABWEB.COM

o h c e Hpor s e r e j u m HERALDODE MEXICO.COM.MX

#VINO

EL ROL FEMENINO EN EL MUNDO VINÍCOLA CADA VEZ TIENE MÁS PRESENCIA. TAL ES EL CASO DE BIBIANA PARRA, COFUNDADORA DE MUJERES IN TANINOS, QUIEN NOS PLATICA SU HISTORIA DE ÉXITO ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM

presencia femenina

FOTOS: DANIEL OJEDA

l

POR ISIS MALHERBE

‘S

oy colombiana, pero vine a México a estudiar Administración de Empresas y ya llevo viviendo aquí 23 años; amo la cultura, la gastronomía, el vino y la música de este país. En algún momento de mi carrera trabajé en Bodegas La Negrita en el área de destilados y colaboré en Monte Xanic en la parte de vinos. Al principio fue difícil aprender los procesos, la cantidad de uvas que existen, pero quien se engancha en este mundo, ya no sale y se vuelve una obsesión, no dejas de estudiar, probar y aprender". Su amor por el vino comenzó en 1987, cuando Monte Xanic lanzó el primer vino premium mexicano. Y fue Hans Backhoff quien le inyectó pasión, respeto y visión hacia los vinos nacionales que, para Bibiana Parra, hoy en día siguen creciendo y no pararán de hacerlo. "Ya son 13 años de difundir, comunicar y posicionar los vinos hechos en la República Mexicana, por medio de eventos, experiencias, estrategias y picar piedra; años de trabajo para dejar el camino pavimentado a las colegas que hoy

Lourdes Martínez. Enóloga de bodega Bruma. l Cristina Pino. Santo Tomás. l Carolina Arce, maneja el Centro de Valor Agregado Aguascalientes. l Alejandra Cordero. Labora en Tres Raíces. l Mónica Pinoncely. Bodegas Pinesque. l Mónica Ruiz, elaboró el vino Sophie.

1

1987. Bibiana Parra, luego de trabajar para Monte Xanic, se enamoró del vino. l

2 Tras años de experiencia, en 2020 surgió la idea de crear Mujeres in Taninos.

los puntos clave

l

l El fin es dejar el camino pavimentado a las colegas que hoy voltean a ver la industria.

voltean a ver esta industria como un pilar importante para sus empresas. El consumidor final ya busca vino nacional en el anaquel y en catas", relató Bibiana. SUEÑOS COMPARTIDOS Mujeres in Taninos surgió de la idea original de la enóloga argentina Agostina Astegiano, quien creó una asociación de mujeres de la industria de su país, sólo que el grupo lo conforman gente del campo y del vino. Astegiano buscó a Joanna Vallejo y a Bibiana para que hicieran un grupo en México, ya que hay muy pocas enólogas y la mayoría de las mujeres están en el área comercial o en relaciones públicas.

3

empuje

"Las asociaciones defienden, pero no empoderan. Hay que crear redes para que la voz femenina se escuche con fuerza".

4 l A través de redes de apoyo, se comparten contactos, proveedores y experiencias.

l

Así, a mitad de la pandemia, realizaron un video en el que invitaron a mujeres de diferentes áreas del vino en nuestro país a unirse a esta comunidad que hoy integra a 170 mujeres. "Consiste en agruparnos y poder conocernos entre nosotras; identificarnos, saber con nombre y apellido cuántas mujeres hay en el gremio.

170 mujeres conforman Mujeres in Taninos.


que vender etiquetas, lo único OBJETIVO. "No buscamos as a otras". hacemos es ayudarnos un

l

IMPULSO

Se debe cambiar la relación entre hombres y mujeres. promover cambios inclusivos, transformadores y sostenibles que beneficien a toda la humanidad”. BIBIANA PARRA

Cofundadora de Mujeres in Taninos

y saber cómo comunicar lo que es el gremio sin volverse en un tema completamente feminista, además de buscar recursos para empezar a realizar iniciativas. "Dentro de la asociación está prohibido vender, no impulsamos etiquetas, lo único que hacemos es ayudarnos unas a las otras", recalcó la también empresaria.

7 La vinicultura en nuestro país genera alrededor de 500 mil empleos. l

l

l

CRECIMIENTO. Promoviendo el equilibrio y el respeto.

COMUNIDAD. Solidaria, empática y unida.

14

ZONAS DE VITIS VINIfera Puebla. Guanajuato. l San Luis Potosí. l Querétaro. l Jalisco. l Aguascalientes. l Zacatecas. l Durango. l Nuevo León. l Coahuila. l Chihuahua. l Sonora. l Baja California Norte y Sur. l

6 5 "Queremos ver cada vez más mujeres en puestos directivos de la industria vinícola". l

Somos una red de apoyo que pone al servicio de las demás experiencia, conocimiento, contactos y proveedores; compartimos para facilitar el trabajo de las otras y construir una comunidad solidaria, empática y unida". "Queremos hacer proyectos que permitan enaltecer la cultura del vino en México y difundir sus

Áreas productoras, son las que hay en México. l

l La mayoría de las mujeres permanecen en puestos de comunicación y marketing.

13

años lleva Bibiana impulsando el vino mexicano.

grandes riquezas, tales como las regiones, bodegas, productores y cepas. Empujar las acciones que hacen falta para cuidar la equidad de género en esta industria, promoviendo el equilibrio y el respeto". "Por último, influir en decisiones a favor de distintos temas que afectan a la industria: campo, turismo, legislación y promoción", explicó la experta en vinos. Durante la creación de la asociación tuvieron que aprender de temas legales para poder constituirse

l

DESAFÍOS VINÍCOLAS Un reto al que se ha enfrentado Bibiana es a posicionar nuevas zonas. Tratar de quitar el mito de que el vino mexicano tiene un costo más elevado y los tabúes de que con carne va el vino tinto y con blanco el pescado, todo depende de las especies con las que cocines. Educar al consumidor final, competir con grandes importadoras. "Cuando inicié mi distribuidora de vino mexicano Tomemos Vino tuvimos que crear catas a ciegas para que la gente degustara un vino de Aguascalientes. Las personas sólo daban oportunidad al Valle de Guadalupe, cuando existen estados que están elaborando vinos de excelente calidad", expresó la también administradora de empresas. Para Bibiana las mujeres son muy importantes en la industria del vino mexicano, ya que están presentes en puestos relevantes. "Somos un eslabón fundamental, desde el campo hasta la parte comercial, donde se encuentra la mayor concentración de nuestro género. En los viñedos hay muchas mujeres que están recolectando las uvas sin máquinas. La mayoría está en el área de ventas, relaciones públicas o marketing. Pero cada vez surgen más oportunidades y hay más propuestas enológicas y más valor respecto a lo que podemos aportar". "Desafortunadamente aún percibo desigualdad, la cual va muy ligada el tema de la maternidad y con el hecho de iniciar una familia.

Es difícil que elijan a mujeres en puestos directivos por este tema", resaltó. CONSUMO Y VINO MEXICANO Es muy importante, no sólo posicionar el vino a nivel mundial, tal como lo hace México Selection, y otros concursos donde el vino nacional ha ganado más de mil 500 medallas. Aunado a que la industria genera alrededor de 500 mil empleos. "El vino para mí es una inyección de energía, es pasión, y sentimiento puro. Con él aprendes a jugar con tus sentidos; especialmente el gusto, que está ligado a los recuerdos". Y es que a lo largo de la vida se experimentan sensaciones vinculadas a este sentido que se almacenan en la memoria, gracias a él. "También ha sido mi oportunidad de no quedarme estática, seguir aprendiendo, innovar, crear experiencias y momentos que, al final del día, sólo dejan un buen sabor de boca para mí y para las personas con las que comparto mi pasión". "El ser humano incorpora el vino a sus relaciones sociales, las cuales fomentan sus hábitos alimenticios, comprobando cómo mejora el sabor de los alimentos. Aporta energía y tiene propiedades curativas; aunque lo considero un estilo de vida, no es una moda, el vino es historia", enfatizó la también enóloga. Finalmente, Bibiana dijo que el vino es un producto que ha formado parte de la alimentación humana desde tiempos inmemorables y que proviene de las uvas que eran almacenadas, muchas de ellas estrujadas de forma fortuita por presión o gravedad, resultando de ello un zumo de uva. El vino es símbolo de bienestar, alegría, fiesta y relaciones sociales en todas las civilizaciones, desde la antigua Grecia y el Imperio romano, hasta los lazos que ahora mismo se tejen en los viñedos de la Baja.


#MANGOMADURO

¡No lo tires, haz

ar en casa ANTOJO. Plato para prepar o que gustes. y con la cantidad de tampic l

¡La mejor opcIón! SI TE ENCANTA LA COMIDA JAPONESA, ENTONCES ESTA RECETA TE VA A ENCANTAR. SE TRATA DE UNA ESPECIALIDAD NUTRITIVA Y DELICIOSA POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

mer mela da!

AYÚDANOS A LOGRAR QUE NADA SOBRE; RESCATA DEL REFRI LA FRUTA "VIEJITA" CON ESTA DELICIOSA RECETA

3 cucharadas de jocoque seco. l 2 barras de surimi. l Sal. l Pimienta.

PROCEDIMIENTO

Primero, picar la cebolla, zanahorias, calabacitas y el pollo en cubos pequeños y reservar. l Aparte, procesar la coliflor hasta obtener una consistencia similar al arroz. Reservar. l En un sartén, acitronar la cebolla. Salpimentar. Luego agregar el pollo, después las zanahorias, calabacitas y los bits de coliflor. Agregar la salsa de soya, mezclar y cocer durante 10 minutos. Reservar. l Por otro lado, para la salsa Tampico, picar finamente el surimi y mezclar con el jocoque seco. l Finalmente, servir el yakimeshi en un bowl con la salsa tampico y el aguacate en rebanadas. Espolvorear con ajonjolí negro, agregar soya al gusto y ¡listo! l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

HERALDODE MEXICO.COM.MX

A todos nos ha pasado. Es muy común revisar el refrigerador y descubrir varias piezas de fruta que ni siquiera recordábamos que estaban ahí y que, muchas veces, su estado de maduración está al límite.

¡LEJOS DEL BOTE!

A nadie le gustan las frutas cuando ya no lucen perfectas, pero se puedan aprovechar. l

NO SE VE “BONITO”

l No hagas juicios estéticos que deriven en el desperdicio desmedido.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

CADA MINUTO CUENTA

En México se tiran a la basura 53 toneladas de alimentos.

¿todavía sirve?

l

1 2 3

Toma el mango entre las manos y apriétalo, si la cáscara aún tiene elasticidad, aunque esté aguado, sigue en buen estado.

l

l

l

GASTROLABWEB.COM

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ingredientes Para el yakimeshi:

Para la salsa Tampico:

VIERNES / 26 / 03 / 2021

REDACCIÓN

Yakimeshi con tampico 1/2 cebolla. l 2 zanahorias. l 2 calabacitas. l 400 g de coliflor. l ½ taza de salsa de soya. l 1 pechuga de pollo.

VI

MERMELADA DE MANGO MADURO

Si la piel se torna color marrón, notas en su pulpa burbujas y no huele fresco, difícilmente se puede recuperar esa pieza.

l

Te aseguramos que esta receta es todo lo que necesitas para hacer de tus antojos dulces un apapacho saludable e irresistible.

INGREDIENTES ½ taza de azúcar. 1 mango maduro. l 1 varita de canela. l

l

PREPARACIÓN Toma el mango y pártelo a la mitad. l Trocea el contenido y colócalo en una olla junto con el azúcar y la canela. l A fuego lento, pon a calentar la mezcla y remueve constantemente hasta que se caramelice. l Después de algunos minutos deja reposar la mermelada y enfría. l Lista para servir y acompañar tus platos dulces favoritos. l

PROBLEMÁTICA

A NIVEL MUNDIAL

l

l

En México, 24.6 millones no pueden comprar la canasta básica; 23 personas mueren diario de hambre.

Mil 300 millones de toneladas de alimentos son tirados a la basura cada año, los cuales se dejaron echar a perder.

Si la pulpa al tacto es babosa o huele mal, ya no es seguro ingerirlo, es momento de desecharlo.

l

¡SÉ CONSCIENTE!

Compra en proporción de tu necesidad. Sé prudente al hacer el súper, ¿de verdad te vas a comer todo lo que compraste?

l


COCINANDO

VII VIERNES / 26 / 03 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

futuros

TALENTOS

EL

#COMPRALOCALMENTE

SABORES DE MI TIERRA ● Convoca La Secretaría

de Cultura al Concurso Gastronómico “¿A qué sabe la patria?”. La fecha límite para participar en esta contienda es el 8 de abril de este año. Enviar a: culturaalimentaria@ cultura.gob.mx

SABOR DE MÉXICO

LA MEJOR MANERA DE CONOCER NUESTRO PAÍS ES A TRAVÉS DE SU GASTRONOMÍA. AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ

#ALIMENTOSTRADICIONALES

RIQUEZA CULINARIA

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

● Con el título 60 Recetas 60.

La comida como patrimonio desde la pandemia, se presenta un recetario que podrás consultar en la plataforma Contigo en la distancia. página: inba.gob.mx/recetas 60. REDACCIÓN

l ¡A partir de hoy y hasta terminar con la muestra, podrás ver en este espacio cómo es que se desarrolla el festival!

ORGULLO. La comida tradicional ha dado identidad a México. l

Nuestra nación es un país megadiverso; y dentro de las varias expresiones culturales, la comida se destaca, pues es un elemento de suma relevancia que refleja también la identidad de los mexicanos. Desde la cocina prehispánica hasta los platillos innovadores actuales, la gastronomía mexicana ha impactado al resto del mundo y ha aportado elementos que hoy son indispensables y forman parte de los ingredientes de platillos internacionales.

DIVERSIDAD CULINARIA Debido a esta megadiversidad, surge la necesidad de agrupar a los estados del país dentro de regiones con particularidades comunes que nos permitan su estudio.

Noroeste:

Durango, Sinaloa, Sonora, 1 Chihuahua, Baja California Norte y Sur. l

Noreste:

2

Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

l

Centro: 3

Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.

l

l RIQUEZA. Los platillos de nuestro país reflejan nuestra cultura.

PacÍfico: 4

Colima, Guerrro, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

l

Sur: 5

Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla.

l

Sureste:

l Campeche, Tabasco, 6 Yucatán y Quintana Roo.

Reconociendo la importancia de la gastronomía en el crecimiento del turismo del país, Esdai, Escuela de Dirección de la Hospitalidad de la Universidad Panamericana, llevará a cabo el Festival Gastronómico “Recorriendo México a través de sus rutas gastronómicas”. Durante seis semanas consecutivas, las alumnas de cuarto semestre de la licenciatura presentarán en este espacio diversas actividades y publicaciones sobre regiones gastronómicas.

Puedes seguirLos en: Fb:@SOYESDAI2021 / iG:@FESTIVAL.GASTRONOMICO

#SINMAÍZNOHAYPAÍS ● INGREDIENTES. AIRES DE CAMPO CONTINÚA CON EL PROGRAMA "RESCATE DE SEMILLAS Y SABORES AUTÓCTONOS MEXICANOS", ESTA VEZ TOCA EL TURNO AL MAÍZ PALOMERO. REDACCIÓN

VII

VIERNES / 26 / 03 / 2021

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX


ELIGE BIEN, ELIGE RIOJA

CON TANTOS ESTILOS DIFERENTES, ¿CÓMO ELEGIR EL RIOJA ADECUADO PARA CADA PALADAR? • LA RESPUESTA ES TAN SENCILLA COMO APUNTAR AL VERDE, AL ROJO, AL GRANATE OSCURO Y AL AZUL.

ESTA ESCALA CROMÁTICA PERMITE UBICAR ETIQUETAS PRECISAS PARA CADA MOMENTO, SITUACIÓN Y PLATILLO.

ROJO

VERDE

PARA QUIENES DISFRUTAN LOS VINOS DE GRAN CARGA FRUTAL CON LIGERÍSIMOS MATICES DE MADERA:

APERITIVOS, ENSALADAS, FRUTOS DEL MAR, CARNES MAGRAS, PASTAS LIGERAS, PIZZA...

• LA RESPUESTA ES ¡ROJO! ESTE TONO DE ETIQUETA ACOMPAÑA LAS BOTELLAS CRIANZA DE LA DOCA RIOJA.

• GENÉRICO ESTA CATEGORÍA GARANTIZA EL ORIGEN Y AÑADA DEL VINO. SUELEN SER VINOS EN SU PRIMER O SEGUNDO AÑO, QUE CONSERVAN SUS CARACTERÍSTICAS PRIMARIAS DE FRESCOR Y AFRUTADO.

GENÉRICO

• FRUTALIDAD EXPLOSIVA, ACIDEZ VIBRANTE Y PLACENTEROS MATICES DE VAINILLA, COCO Y ESPECIAS SUTILES, CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LOS CRIANZA DE RIOJA. • ACOMPAÑAN AL PUNTO A LOS PESCADOS GRASOS, ARROCES Y PASTAS DE BUENA INTENSIDAD, EMBUTIDOS, CORDERO Y CARNES ASADAS.

• PARA FACILITAR SU ELECCIÓN DE COMPRA, LA DOCA RIOJA DESARROLLÓ UN DINÁMICO SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PARA SUS VINOS:

• DIFERENCIADAS POR CONTRAETIQUETAS QUE EL CONSEJO REGULADOR ENTREGA A LOS EJEMPLARES QUE HAN LOGRADO SUPERAR LOS MÁS ESTRICTOS CONTROLES DE CALIDAD Y TIPICIDAD.

¡Sí! Visitar un restaurante es una oportunidad para experimentar todos los aromas, sabores y sensaciones que ofrecen los vinos de la DOCa Rioja. Blancos, rosados y tintos, así como Genéricos, Crianza, Reserva y Gran Reserva son capaces de convertir cualquier alimento en toda una experiencia gastronómica.

• CRIANZA SON VINOS AL MENOS EN SU TERCER AÑO QUE HAN PERMANECIDO UN AÑO COMO MÍNIMO EN BARRICA DE ROBLE. EN VINOS BLANCOS EL PERÍODO MÍNIMO DE ENVEJECIMIENTO EN BARRICA ES DE 6 MESES.

• DE ACUERDO A SU PROCESO DE ENVEJECIMIENTO, LOS VINOS DE RIOJA SE CLASIFICAN EN CUATRO CATEGORÍAS.

CRIANZA

• ESTA CATEGORÍA TAMBIÉN PUEDE COMPRENDER OTROS VINOS QUE NO ENCAJAN EN LAS CATEGORÍAS DE CRIANZA, RESERVA O GRAN RESERVA, AUNQUE HUBIESEN SIDO SOMETIDOS A PROCESOS DE ENVEJECIMIENTO, POR NO ESTAR ÉSTOS CERTIFICADOS POR EL CONSEJO REGULADOR. • EN ESTA CATEGORÍA TAMBIÉN NACEN TRES CATEGORÍAS EN ORDEN DE 'SELECCIÓN': VIÑEDO SINGULAR, VIÑEDO DE MUNICIPIO Y VINO DE ZONA.

AZUL EL AZUL IDENTIFICA LA ESENCIA DEL “SABER HACER” RIOJANO:

GRANATE OSCURO LA MADUREZ Y ELEGANCIA RIOJANA VIENE TEÑIDA DE UN MATIZ ¡GRANATE OSCURO!***. • RESERVA CORRESPONDE A VINOS MUY SELECCIONADOS CON UNA CRIANZA MÍNIMA ENTRE BARRICA DE ROBLE Y BOTELLA DE TRES AÑOS, DE LOS CUALES, UNO AL MENOS, EN BARRICA SEGUIDA Y COMPLEMENTADA CON UN ENVEJECIMIENTO MÍNIMO EN BOTELLA DE 6 MESES. EN VINOS BLANCOS, EL PERÍODO DE CRIANZA ES DE 2 AÑOS, DE LOS CUALES COMO MÍNIMO 6 MESES SON EN BARRICA.

• SALSAS PROFUNDAS, GUISOS DE PATO, CARNES GRASAS, QUESOS INTENSOS Y PARRILLA, ENCUENTRAN EN TINTOS RESERVA SU PAREJA IDEAL.

RESERVA

• GRAN RESERVA SON VINOS DE GRANDES COSECHAS QUE HAN SIDO CRIADOS DURANTE UN PERÍODO TOTAL DE SESENTA MESES CON UN MÍNIMO DE DOS AÑOS EN BARRICA DE ROBLE Y 2 AÑOS EN BOTELLA. EN VINOS BLANCOS EL PERÍODO DE CRIANZA ES DE 4 AÑOS, DE LOS CUALES 6 MESES COMO MÍNIMO EN BARRICA. • CON EL PROPÓSITO DE POTENCIAR SUS CUALIDADES SENSORIALES.

GRAN RESERVA • DEFINITIVAMENTE, SON LA OPCIÓN INDICADA PARA GUISOS DE ALTÍSIMA POTENCIA, LARGAS SOBREMESAS Y REUNIONES EXCEPCIONALES. Rioja Wine España

***Distintivo de los vinos reserva.

www.riojawine.com

Rioja

RiojaWine_ES


EL HERALDO DE MÉXICO

Pero el organismo va más allá, en su Informe Mundial “La Mujer en la Gestión Empresarial, Cobrando Impulso” menciona que “el capital humano se ha convertido en un elemento clave para que las empresas conserven su competitividad en economías”. En un estudio de Booz & Company señala que desde el punto de vista de los mercados emergentes, las mujeres de todo el mundo representan el “tercer grupo de mil millones”, después de los mercados de China e India con sus primero y segundo grupo de mil millones. También sostiene que “si las tasas de empleo de las mujeres se equipararan con las de los hombres en Estados Unidos, el PIB aumentaría 5 por ciento. En las economías en desarrollo, el efecto sería aún más pronunciado”. Por su parte, el Women Business Council de Reino Unido estima que si se equipararan las tasas de participación en la población activa de los hombres y las mujeres, el crecimiento del PIB per cápita de ese país podría aumentar 0.5 por ciento anual con una posible ganancia de 10 por ciento de su PIB a 2030. En México, sólo 16 por ciento de ellas ocupan un puesto directivo, lo que demuestra que la población femenina aún enfrenta el llamado “techo de cristal” en los negocios, de acuerdo con un informe de Women in Business 2020, de Grant Thornton. Por su parte, Thorsten Kott, director general de Spring Professional México, durante la presentación de la Guía Salarial 2021, empresa de reclutamiento perteneciente a Grupo Adecco, reveló que “en el país todavía hay una desigualdad de género, pero la tendencia es positiva”. La guía revela que en el sector servicios, alimentos y bebidas, retail, tecnología y manufactura han logrado dar un salto al ocupar puestos ejecutivos, pese a que 66 por ciento que ostentan un cargo de alta gerencia son hombres contra 34 por ciento ocupado por mujeres.

24-25

VIERNES / 26 / 03 / 2021

EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: ALEJANDRA MARTÍNEZ Y LUIS CARLOS SÁNCHEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ

¿POR QUÉ NO LAS DEJAN?

1

Barreras asociadas a la identidad de género. Los varones las ven negativas para su promoción y éxito profesional.

l

2

l Obstáculos externos hechos por la cultura organizacional. Las empresas no consideran sus necesidades.

NO ENI FEM LINO SCU MA

51.7%

AL TOT

48.3%

68.2%

% 31.8

O EJECUTIV

3

%

100

AIL

DENCIA

l Escasez de capacitación y promoción de mujeres. No se les ve como una prioridad.

84%

CTIVO

16% 66%

NCIA

34%

UTIVO

32%

AL

68%

8.2% 3 61.8% TOTAL

67.5%

65%

35% GERENCIA

53% 47% EJECUTIVO

4 5

l Por falta de políticas organizacionales tendientes a lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia. Les faltan apoyos.

32.5%

Barreras producidas por el rol reproductivo y las responsabilidades familiares. Tienen doble carga de trabajo.

l

FUENTE: UNAM, OIT, CEPAL y FMI

LOS DESAFÍOS Pese a que los especialistas reconocen que en casi todos los países del mundo son los hombres y no las mujeres quienes tienen más probabilidades de participar en la vida laboral, persiste la brecha salarial; las costumbres sociales y los papeles tradicionales de los varones y ellas influyen considerablemente en el mundo laboral. José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), aseguró que los gobiernos y las sociedades han impulsado más la participación de ellas en la educación y economía. Precisó que en América Latina algunas empresas multinacionales están desempeñando un papel fundamental en esos países mediante la contratación de mujeres y su ascenso en las respectivas estructuras de gestión, pero la equidad de género “es una gran oportunidad de crecimiento para los países y más ahora que estamos viviendo una crisis económica a nivel mundial”. En tanto, France-Massin señaló que “las compañías deben revisar su equilibrio de género con el objetivo de aumentar sus ganancias, sus resultados positivos no dependen sólo de los recursos humanos, sino de la composición de éstos”.

EN MÉXICO

6.5

MILLONES

de mujeres cuentan con un empleo formal. l En los últimos 5 años, Durango, Aguascalientes, Tlaxcala, Guanajuato y Coahuila tuvieron mayor participación de ellas en los trabajos.

l En Zacatecas, Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Sinaloa, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Colima, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Edomex y Guerrero creció 3% la participación de la mujer.

l Tabasco es el estado que tiene el mayor rezago en materia laboral.

CDMX, Veracruz, Querétaro, Nuevo León y Campeche son las entidades con menor brecha salarial de género.

l


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: REUTERS

CANSANCIO

● DESDE EL 5 DE ABRIL, PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS PODRÁN VACUNARSE CONTRA EL COVID-19 EN FLORIDA, ESTADO DONDE YA SE HAN APLICADO MÁS DE CINCO MILLONES DE DOSIS, INFORMÓ AYER EL GOBERNADOR. EN CALIFORNIA, OPTARÁN POR UNA CAMPAÑA SIMILAR, A PARTIR DEL 15 DE ABRIL, INOCULARÁN A CUALQUIER PERSONA DE 16 AÑOS O MÁS. LA ENTIDAD RECIBE ACTUALMENTE 1.8 MILLONES DE DOSIS CADA SEMANA. AP Y EFE

VACUNAS A JÓVENES, EN ABRIL

FOTO: REUTERS

Trabajadores de la salud protestaron ayer contra Bolsonaro, y su manejo de la crisis por el coronavirus.

#COVIDENBRASIL

CONTAGIO

RECAE EN VECINOS ●

LA CEPA BRASILEÑA ESTÁ SOBRE LA NUEVA OLEADA QUE AFECTA A BOLIVIA, PERÚ, VENEZUELA Y URUGUAY

MÁS EN EL MUNDO 1

AFP, EFE Y REUTERS

LOS PROBLEPREOCUPA MAS EN EL LA FALTA DE SUMINISVACUNAS TRO DE LAS VACUNAS EN EUROPA FUERON EL CENTRO DE ATENCIÓN EN UNA CUMBRE DEL BLOQUE, DENTRO DE UN CONTEXTO MUNDIAL DE RETRASOS EN LA ENTREGA QUE AFECTARÁ ESPECIALMENTE A LOS PAÍSES MÁS DESFAVORECIDOS. LA COMISIÓN EUROPEA ENDURECIÓ SU SISTEMA DE CONTROL A LAS EXPORTACIONES DE LAS DOSIS PRODUCIDAS EN SU TERRITORIO HACIA PAÍSES EXTERNOS. AFP ●

E

l agravamiento de la pandemia en Brasil, con récord de muertos y el sistema sanitario al límite, se ha extendido al resto de Sudamérica poniendo, en jaque incluso a Uruguay, considerado un ejemplo de contención del coronavirus. "Lamentablemente, la terrible situación de Brasil está afectando a los países vecinos", afirmó Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El organismo destacó un repunte de casos de COVID en los estados venezolanos de Bolívar y Amazonas, así como en el departamento de Pando, Bolivia, y en Loreto, Perú. La circulación de la cepa brasile-

SUPERA SU PROPIO RÉCORD

100 ● MIL

Pfizer comenzó a probar su vacuna en niños.

158 NUEVOS CASOS DE COVID, REPORTÓ BRASIL EN 24 HORAS.

2 ● MIL 777

MUERTES REGISTRÓ AYER.

2 Chile, al límite sanitario, pese a la exitosa vacunación.

3 EU destinará 10 mil millones de dólares a inmunización.

ña, una mutación del SARS-CoV-2, está en el centro de esta oleada. Según el Ministerio de Salud brasileño, ayer se reportaron 100 mil 158 casos, superando por primera vez desde el inicio de la pandemia el

CARTA PÚBLICA EMPRESARIOS Y ECONOMISTAS

● EL PAÍS ESTÁ CANSADO DE

IDEAS FUERA DE LUGAR Y DE ACCIONES EQUIVOCADAS. BRASIL EXIGE RESPETO".

nivel de 100 mil contagios en un día. Además, informaron dos mil 777 nuevas muertes debido al COVID, lo que lleva el total de decesos en el país a 303 mil 462. La presión por dicha situación llevó al presidente Jair Bolsonaro, escéptico del virus y un obstinado opositor del confinamiento, a conformar un comité de crisis. Pero la decisión llega cuando 23 de sus 27 estados reportan 85% de ocupación de sus Unidades de Cuidados Intensivos. Por otra parte, la Policía Federal de Brasil inició ayer una operación contra un grupo denunciado por una supuesta oferta fraudulenta de 200 millones de dosis de vacunas anticovid para el Ministerio de Salud y otros órganos públicos. DETECTAN COVID EN ENCÍAS Un grupo de investigadores brasileños detectó, por primera vez, la presencia del coronavirus en las encías de algunos pacientes fallecidos como consecuencia del virus. Los científicos plantearon la hipótesis de que el COVID, por su alto nivel de infección en comparación con otros patógenos respiratorios, pudiera reproducirse en la cavidad bucal y así aparecer en la saliva. Los análisis constataron la presencia del virus en el tejido periodontal de 5 de las 7 víctimas, en algunos casos hasta 24 días después de tener los primeros síntomas.


ORBE 27

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFORMEDELAONU

Alerta, por epidemia silenciosa ADVIERTEN SOBRE EL CRECIENTE ABUSO DE DROGAS EN MAYORES DE 65 AÑOS AFP Y EFE

9% DE LA POBLACIÓN TIENE MÁS DE 65 AÑOS.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

VIENA. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo vinculado a la ONU, instó en un informe publicado ayer a abordar los problemas relacionados con el uso de las drogas en las personas mayores, un fenómeno que califica de "epidemia oculta". En un contexto en el que el envejecimiento de la población mundial se acelera, sobre todo en los países con pocos

MAL CRÓNICO 1 l Se detectó que se recetan medicamentos para el insomnio de forma desproporcionada.

2 l También que los ancianos presentan problemas del hígado por exceso de fármacos.

recursos, es "indispensable" actuar "desde hoy" en este grupo, advierte esta institución, con sede en Viena, en su informe anual. Entre las medidas que se pueden seguir, la JIFE apunta a mejorar "la búsqueda y colecta de datos" sobre el tema, ya que existen "numerosas lagunas". "Los científicos han ido ignorando el uso de sustancias en las personas mayores de 65 años", señala el texto, una falta de informaciones que ha llevado a los gobiernos a olvidarse de este problema y a no crear programas adaptados. Los datos disponibles actualmente muestran una "tendencia alarmante". En Estados Unidos, el uso de la mayor parte de drogas en el grupo de mayores de 65 años se triplicó en los últimos 10 años. En India y en Nigeria, las personas de 45 a 64 años consumen en exceso medicamentos opiáceos y jarabes contra la tos, mientras que en Japón, los tratamientos contra los problemas de insomnio y la ansiedad "se recetan de forma desproporcionada a las personas mayores". Entre las personas de edad avanzada, hay un "problema creciente" de la "polimedicación", que corresponde a al menos cinco medicamentos o drogas ilegales por día. FOTO: AP

l

ABUSO. Los adultos mayores consumen altas cantidades de analgésicos y tranquilizantes.

#ENABRIL

FOTO: AP

ALISTAN VUELO SOBRE MARTE l La NASA intentará a principios de abril el primer vuelo de un aparato motorizado en otro planeta, cuando hará despegar el helicóptero Ingenuity en Marte, anunció la agencia espacial. Por ahora, este helicóptero ultraligero está plegado y adherido a la parte de abajo del rover Perseverance. AFP

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

UNA MALA IDEA

Las tendencias a condenar formas distintas de pensar no son algo nuevo. Es la manera clásica de defender el status quo, o al gobierno en turno ás y más, como otros países del mundo, México es una nación con una sociedad polarizada, donde el volumen y la emocionalidad del debate político parecen cancelar la lógica y el sentido común. Cierto que las tendencias a condenar por formas distintas de pensar no son algo nuevo. Es la manera clásica de defender el status quo, al gobierno en turno o sostener una ocupación militar. O de aterrorizar a la oposición sea por delitos de "lesa majestad" —faltar al respeto al rey o emperador, encarnación divina del Estado—, de creencias diabólicas, de subversión o de "traición a la patria". Pueden recordarse las guerras religiosas, igual entre grupos de creencias distintas —como musulmanes y cristianos, musulmanes y judíos, o musulmanes e hindúes, por ejemplo— que entre aquellos que como protestantes y católicos, o chiitas y sunitas tienen la misma religión, pero diferencias doctrinarias. Y esos son los que vienen a la mente de forma inmediata. Probablemente hay muchos más. Se recuerda a la Santa Inquisición como el instrumento de terror favorito en el viejo Imperio español para El penalizar convencer de sus errores a protesla manera de tantes y judíos. O la "Noche de San pensar no es Bartolomé" en la Francia del siglo algo nuevo XVI y los "pogroms" antijudíos en la Rusia zarista no estuvieron a la zaga. La idea de penalizar la forma de pensar no es nueva, ni en México ni en el mundo. Y nunca ha sido buena. Entre 1950 y 1956, Estados Unidos vivió lo que los historiadores llaman "la amenaza roja", caracterizada por acusaciones públicas, listas negras y llamados de boicot contra personas consideradas como "comunistas". Encabezado por el senador Joe McCarthy, un comité legislativo buscó localizar y extirpar "tendencias" comunistas en el gobierno y la sociedad estadounidenses. Pero fue más bien una "cacería de brujas" llena más de insinuaciones que de hechos. El estilo fue perfeccionado por el asesor legal de McCarthy, Roy Cohn, que lo enseñó después a otro personaje: Donald Trump. A su vez, la Unión Soviética y sus aliados, incluso China Popular, mantenían un enorme aparato represor y de espionaje interno con reputación, real o ficticia, pero útil de una cruel eficiencia. Todo eso para reprimir ideologías distintas o disidencia. Las formas son distintas, pero la intención es similar en países con divisiones políticas, como México, donde un artículo en que el historiador Enrique Krauze sugirió que el presidente estadounidense Joe Biden persuadiera al presidente Andrés Manuel López Obrador en algunos temas. Casi de inmediato, comenzó a circular una carta con demandas de enjuiciar a Krauze por "traición a la patria". Y si la posición de Krauze está fuera de lugar, la propuesta de demanda de juicio es definitivamente una mala idea. Como la Inquisición, el macartismo o la KGB...

M

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM /@CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUTODEFENSAS

Deciden encarar racismo

FOTO: AP

LAS OTRAS CRISIS 1 Luther King Jr: "Si no hay justicia para Floyd, el sistema está roto".

EN MINNEAPOLIS, CIVILES NEGROS SE HACEN RESPETAR AFP

2

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sospechoso de matanza en Colorado comparece ante el juez.

Con sus fusiles semiautomáticos AR-15 colgados del hombro y sus chalecos antibalas, los miembros de los "Minnesota Freedom Fighters", un grupo de autodefensa afroamericano formado, tras la muerte de George Floyd en la ciudad estadounidense de Minneapolis, en mayo de 2020, son impresionantes y lo saben. "Nuestro objetivo es demostrar que los hombres negros pueden proteger a su comunidad, con armas, y ser dignos de confianza", explicó Randy Chrisman, un hombre de 30 años. "Estamos cansados de que nos vean como miembros de una pandilla porque tenemos armas, o como enemigos por el color de nuestra piel", dice Chrisman, que patrulla la zona desde la primavera. FOTO: AFP

3 Congreso y los gigantes de internet se enfrentan por la desinformación.

CASA BLANCA

El Presidente ofreció ayer su primera rueda de prensa, desde que llegó al poder.

#JOEBIDEN

RECLAMA

JUEGO LIMPIO EXIGIÓ A CHINA QUE CUMPLA CON LAS REGLAS Y DIJO A NORCOREA QUE HABRÁ RESPUESTA A SU USO DE MISILES

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

HABRÁ UNA RESPUESTA ACORDE DE EU, SI COREA DEL NORTE DECIDE UNA ESCALADA EN SUS ENSAYOS DE MISILES".

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

E

INTEGRANTE. Es un entrenador de baloncesto.

l

25

Y 55 AÑOS TIENEN LOS QUE FORMAN EL NUEVO GRUPO.

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó a China y la acusó de no seguir las reglas. "Tendremos una fuerte competencia, pero insistiremos en que Beijing cumpla con las medidas internacionales esenciales: competencia justa, prácticas justas y comercio justo", señaló. En su primera rueda de pren-

20 ● DE

ENERO, ASUMIÓ JOE BIDEN EL PODER EN EU.

sa desde que asumió el 20 de enero, Biden se refirió a la conversación telefónica de dos horas que mantuvo con el presidente chino, Xi Jinping. "Le volví a dejar claro lo que le he dicho en persona en varias ocasiones, que no buscamos el enfrentamiento, aunque sabemos que habrá una competencia muy fuerte", dijo. Por otra parte, Biden calificó a Corea del Norte como su principal problema de política exterior,

200 ● MILLONES

DE DOSIS APLICARÁ EN 100 DÍAS DE GOBIERNO.

luego de que el régimen de ese país anunciara el lanzamiento de dos proyectiles de prueba. Señaló que su nación dará una "respuesta acorde" si Corea del Norte decide una escalada en sus ensayos de misiles. El mandatario dijo estar "preparado para alguna forma de diplomacia" con Pyongyang, pero "tiene que estar condicionada a que su resultado sea la desnuclearización". Biden señaló que buscará restablecer o crear alianzas globales como el "Cuarteto Indo-Pacifico" –con Japón, Australia e India–. El Presidente anunció también su nueva meta de inocular 200 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para sus 100 días en el cargo, duplicando su promesa original. "Hoy, estoy fijando el segundo objetivo, y esto es, para mi centésimo día en el cargo, haber aplicado 200 millones de dosis en los brazos de la gente", dijo Biden. Finalmente, se comprometió a "hacer todo lo que esté en su poder" para frenar los intentos de los republicanos que están restringiendo el derecho al voto mediante la aprobación de leyes en los parlamentos estatales que dominan.


ORBE 29

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AFP

#CANALDESUEZ

Carguero paraliza el tráfico BUQUE DE BANDERA PANAMEÑA ENCALLÓ EN CRUCE MARÍTIMO, CLAVE PARA ASIA

DETALLES DE CRISIS 1

2

Ever Given, de más de 220 mil toneladas, se dirigía a Róterdam.

Encalló entre la noche del martes a miércoles y quedó atravesado.

l

AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La navegación en el Canal de Suez quedó ayer suspendida temporalmente hasta que se pueda desencallar el gigantesco buque portacontenedores que bloquea desde el miércoles el tráfico en esta ruta comercial clave entre Europa y Asia. La Autoridad del Canal de

l

l

DAÑO. El bloqueo podría prolongarse durante varias semanas y efectar los precios del petróleo.

72

Suez (SCA, egipcia) anunció que el tráfico marítimo estaba "temporalmente suspendido" hasta que se logre desencallar el Ever Given, el buque de 400 metros de eslora que bloquea la vía.

HORAS PARA REANUDAR LA NAVEGACIÓN DE SUEZ.

FOTO: AFP

LAS TENDENCIAS 1 l El juicio al premier por corrupción influyó en la votación.

l CONTEO. Resultados definitivos no traerán sorpresas sobre lo que mostró el escrutinio.

#ELECCIONES

Israel está estancado LAS ALIANZAS PARA FORMAR GOBIERNO NO CUAJAN Y SE ASOMA QUINTA CONTIENDA POR JANA BERIS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

JERUSALÉN. Casi dos días después de cerradas las urnas, los resultados definitivos de las elecciones parlamentarias en Israel dejaron claro que

61 ESCAÑOS, MAYORÍA EN CONGRESO DE ISRAEL.

2 l Eso no ha impedido que el Likud sea el más votado. 30 escaños.

ningún bloque tiene mayoría para poder formar gobierno. De acuerdo con los datos de la Comisión Electoral Central, el escenario que parece más factible es la realización de nuevas elecciones dentro de unos meses. Sería la quinta vez en aproximadamente dos años y medio. Pero claro está que es prematuro anunciarlas hoy. Según el mapa político trazado por los votantes para formar el 24 Parlamento de Israel (Knesset), con sus 120 escaños, ningún lado obtuvo 61, o sea la mitad más uno: El bloque pro Netanyahu obtuvo 52 escaños y el opuesto 57. Los 11 escaños que faltan se dividen entre dos partidos que en estos momentos pueden cambiar todo, cada uno con sus particularidades: Yemina de Naftali Bennet recibió 7 y Raam de Mansur Abbas, 4. Yemina es ideológicamente parte del bloque de derecha, pero criticó al primer ministro. Raam de Mansur Abbas dejó claro que irá con quien le dé el mayor beneficio.

Mohab Mamish, consejero del presidente Abdel Fatah al Sisi en materia portuaria, indicó que la navegación se reanudaría "en 48 o 72 horas máximo". "Tengo experiencia en varias operaciones de salvamento de este tipo y, como expresidente de la Autoridad del Canal de Suez, conozco cada centíme-

400 METROS DE ESLORA TIENE EL BUQUE ENCALLADO.

tro del canal", agregó Mamish, quien supervisó la reciente ampliación de esta vía marítima, muy frecuentada. La Autoridad Marítima de Panamá dijo que abrió una investigación para determinar "las posibles causas del accidente" del portacontenedores de bandera panameña Ever Given.


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

2

1

UN NEGRO PASADO

VIERNES 26 / 03 / 2021

PETER CERDÁ VICEPRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE IATA

En el caso doméstico, estamos ya casi a 90 por ciento de los vuelos que se tenían en 2019. Es positivo”.

En 2020, las vacaciones de Semana Santa se cancelaron por la pandemia.

3

Mazatlán, Guanajuato, Cancún, Los Cabos y Acapulco tuvieron tasas de 0 por ciento.

4

Ante falta de vacunas, la movilidad del turismo va a provocar una tercera ola.

El sector ve un repunte en su negocio, y cuenta con protocolos biosanitarios.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: CUARTOSCURO

L

a Secretaría de Turismo (Sectur) espera un fuerte impulso al sector, durante la Semana Santa, al proyectar la llegada de cinco millones 69 mil turistas. Además, estiman una ocupación de 58 por ciento, en las habitaciones de hotel, lo cual representa un impulso fuerte al ramo turístico, si se compara con el aumento de 1.3 por ciento que se registró en el mismo periodo vacacional de hace un año, ya afectado por la pandemia. La Sectur espera una derrama económica de 12 mil 251 millones de pesos, solamente por concepto de hospedaje. "Esto representa una bocanada de oxígeno para los prestadores de servicios turísticos, pues son uno de los sectores más afectados por la pandemia", dijo Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur. Miguel González, catedrático de la UNAM, dijo que se va a poder observar cierta normalidad en el turismo, sobre todo en el internacional, pues van a llegar a playas mexicanas incluso ya vacunados contra el COVID-19.

MIGUEL GONZÁLEZ CATEDRÁTICO DE LA UNAM

ESTO PUEDE GENERAR UN RIESGO DE UNA TERCERA OLA DE CONTAGIOS, PERO NO POR EL TURISMO EXTRANJERO”.

● POR

CIENTO VA A TENER MAZATLÁN DE OCUPACIÓN HOTELERA.

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

● LA DEPENDENCIA ESPERA CINCO MILLONES 69 MIL TURISTAS Y UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE 58 POR CIENTO; DESTINOS DE PLAYA, CON MEJOR PROYECCIÓN

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

BOCANADA DE OXIGENO POR EVERARDO MARTÍNEZ

WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL

PUNTOS

4.2830 4.0300

0.0005 -0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

BENDITOS DÍAS

SECTUR:

66

INDICADORES INTEGRA

#SEMANASANTA

PUNTOS 47,012.37 963.08 32,619.48 12,977.68 113,749.90

Según la Sectur, en el caso de Mazatlán, la ocupación va a ubicarse en 66.2 por ciento, cuando el año pasado fue de cero, y en 2019 ascendió a 79.3 por ciento. Puerto Vallarta va a tener una ocupación de 65.3 por ciento, en 2020 fue de 0.5 por ciento y en 2019 de 81 por ciento. La ocupación en Cancún va ascender a 62.8 por ciento, en 2020 fue de 0.3 por ciento y en 2019 se situó en 77.8 por ciento.

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.66 0.65 0.62 0.12 1.50

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

12

MIL 251 MDP, VENTAS QUE ASPIRAN HOTELEROS. ●

26

MIL 500 MDP, DERRAMA TOTAL DE DOS SEMANAS.

En Los Cabos, se estima para este año 61.1 por ciento de ocupación, cuando en 2020 fue de 0.2 por ciento y en 2019 se ubicó en 75.8 por ciento. José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco) prevé que sí haya un repunte importante en el turismo, pero con una contracción de 49.9 por ciento en la derrama económica comparada con 2019. “Los negocios del sector, hoteles, restaurantes, transportistas y de otros servicios están optimistas”, confió el empresario.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.2500 20.6780 20.7662 24.3600 28.4300

VAR.% -0.75 -1.14 -0.11 -1.42 -0.66

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FNOVA 17 ELEMENT * GFNORTE O TEAK CPO ASUR B VESTA *

6.67 4.68 4.64 -10.01 -3.60 -3.30


MERK-2 31

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OFERTA

1 l La Nueva Viga es el mercado de pescados y mariscos más grande de América Latina.

2 En cuaresma, familias mexicanas aumentan 15% el gasto en mariscos y pescados. l

3 l Locatarios de la Nueva Viga venden en promedio 50 kilos por día, antes eran 500.

4 l En esta temporada lo que más compra la gente es camarón, ostión o pescado robalo.

CORPORATIVO

#TEMPORADADECUARESMA

Estiman ligera alza en ventas COMERCIANTES DE PESCADO ESPERAN SUBA LA DEMANDA POR L. QUINTERO Y A. GARCÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A diferencia de lo que se vivió el año pasado en el Mercado Nuevo de la Viga, en esta cuaresma el panorama no es tan halagador. Esta temporada estiman que las ventas de pescados y mariscos en el país crezcan apenas 1.5 por ciento. Locatarios del mercado la Nueva Viga comentaron que las ventas generalizadas de los productos del mar durante la pandemia bajaron hasta 80 por ciento. José Dolores Vázquez, con 50 años en el negocio, dijo a El Heraldo de México que “nunca había visto nada igual”, y mientras en otros tiempos se vendían hasta 500 kilos por día, ahora sólo son 50 kilos de diversas especies. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) estimó que esta temporada se van a vender 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas en todo el territorio nacional, esto es 1.5 por ciento más, que las 320 mil toneladas vendidas el año pasado. Tan sólo en la Nueva Viga

#OPINIÓN

QUITAR EL PREDOMINIO

PANORAMA EN CUARESMA

325

MIL TONELADAS, LA VENTA DE PRODUCTOS DEL MAR.

VENTAS

Este año compramos menos para que no se nos quedara producto como el anterior, ojalá que la siguiente semana mejoren las ventas". ABRIL MENDOZA LOCATARIA DEL MERCADO LA NUEVA VIGA

1.5

POR CIENTO ESTIMA LA CONAPESCA QUE SUBAN LAS VENTAS EN RELACIÓN A 2020.

se espera que las ventas de esta temporada alcancen más de 750 toneladas, ya que ahí se surten la mayoría de los restaurantes y mercados de la capital, y de otros estados. Datos del Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), las ventas se redujeron 30 por ciento en 2020, pero para este prevé un repunte de 20 por ciento. Para la Procuraduría Federal del Consumidor, lo que más compran los mexicanos durante la temporada de cuaresma es el camarón, ostión, robalo, mojarra y pulpo. El filete de marlín es otro de los producto de mayor demanda. Sergio Domínguez Amado de “El Buen Pescado”, refiere que no hay ventas y el producto está caro debido al Sars Cov2, ya que hay pocas pescadores trabajando en la costa. FOTO: YADÍN XOLALPA

ROGELIO VARELA

Crecen los cuestionamientos a la gestión de Aguakan en Quintana Roo, ahora acusada por daño ambiental y contra la salud n los últimos dos años se han venido desmantelando las reformas estructurales que dieron competitividad a la economía y favorecen a los consumidores. Ahora, el nuevo objetivo es la Reforma en Telecomunicaciones que permitió tarifas más bajas a empresas y familias a partir de una mayor competencia. Como es público, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó someter a consulta pública los criterios y umbrales de los parámetros para determinar la libertad tarifaria del agente económico preponderante en telecomunicaciones en determinadas zonas geográficas. Con esta modificación, de tener luz verde, Telmex y Telcel podrían determinar libremente las tarifas del servicio de acceso indirecto al bucle local. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión estipula que el agente económico preponderante tiene tal condición al tener más de 50 por ciento del mercado nacional, y ahora se quiere cambiar las reglas, a partir de ver esa participación en ciertas demarcaciones del país lo que sería quitar la preponderancia. Según Competitive Intelligende Telmex y Telcel Unit (CIU), la decisión del IFT sorprenconcentran de ya que la ley habla de participación 56.6% de los nacional, jamás habla de una posible ingresos fragmentación de esta figura en funen telecoción de zonas geográficas. La ley también se refiere a una municaciones participación directa o indirecta, en ese sentido, Telmex y Telcel se encuentran relacionadas, a pesar de la separación funcional.

E

LA RUTA DEL DINERO Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, varias empresas se dieron a la tarea de sensibilizar a la población con datos, cuidados y recomendaciones para ser más inclusivos con las personas que tiene ese padecimiento. Se estima que al menos una persona por cada mil nacidas en el mundo tiene esa condición genética. Grupo INDI, de Manuel Muñozcano, llevó a cabo una plática en la que expertos, como la maestra Adriana Lascurain, clarificaron muchas dudas. No es la primera vez que esta firma mexicana especializada en construcción e infraestructura dirige esfuerzos en apoyar diversas causas sociales.. Papelito habla y la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain, presentó una denuncia ante la Profepa, de Blanca Alicia Mendoza Vera, contra Aguakan, de Jorge Eduardo Ballesteros, por daño ambiental y contra la salud, misma que se suma a la interpuesta ante el Tribunal de Justicia Administrativa local bajo el expediente 06AD/2SU/2018, para la recisión del contrato por el servicio de distribución de agua potable y alcantarillado. La mandataria morenista acusa a Aguakan de no invertir en tecnología para tratamiento y distribución del recurso hídrico, lo que ha derivado en una mala calidad del líquido y un sinfín de fugas de aguas negras a pesar de las altas tarifas que cobran. No es historia nueva, en Puerto Morelos la empresa perdió el contrato en 2016 por las mismas causas, y hoy van en la misma ruta.

l

IMPACTO. La venta de pescados y mariscos, durante la pandemia bajó hasta 80 por ciento.

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


32 MERK-2 UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

LEVY APUNTA A LA BOLSA

En 2019, este grupo lanzó una plataforma de análisis inmobiliario llamada Hei Data, cuyo propósito es tener información en tiempo real de ese mercado a empresa tapatía de desarrollo y gestión inmobiliaria Levy Holding tiene la mira puesta en una emisión en bolsa para el mediano plazo y ya trabaja hacia esa dirección, de acuerdo con lo que me comentó Agustín Levy, presidente del joven grupo compuesto por cinco subsidiarias: Huella Desarrollos, Diagrama, Interlevy, Levy Holding Services y Hei Community. Esta novel corporación inmobiliaria ha logrado levantar y gestionar recursos por ocho mil 500 millones de pesos. Buena parte de sus inversiones han estado enfocadas en Guadalajara; en varias ocasiones ha recuperado propiedades históricas para revalorarlas. Sus desarrollos Ibérica, Cantabria y Casa Pedro han sido notorios en la zona de Zapopan. En 2019, este grupo lanzó una plataforma de análisis inmobiliario llamada Hei Data, cuyo propósito es tener información en tiempo real del mercado inmobiliario. Agustín sostiene que a ella se están incorporando “razones inmobiliarias”, que son indicadores similares a las razones financieras, y que permitirán a quienes consultan la plataforma tener una sensibilidad mayor del comportamiento del mercado inmobiliario. Parte de la meta es auxiliar en la transparencia La empresa del sector, que en gran medida conlogró levantar tinúa siendo opaco. y gestionar La empresa tiene ahora la mira 8 mil 500 mdp puesta en Vallarta, a fin de lanzar un gran desarrollo de usos mixtos. Se tratará de un espacio perseguido por empresarios tapatíos de alcurnia, particularmente por la zona identificada en el puerto por parte de Agustín. El proyecto, cuyas características se podrían anunciar próximamente, levantará las cejas de la comunidad empresarial de la zona. La historia de este joven empresario empezará a ser cada día más notoria, dado su ímpetu personal y carácter disruptivo. Su historia está ligada a una familia empresarial dueña de farmacias, pero tuvo la claridad de forjarse un destino emprendedor por cuenta propia, trabajando como albañil en Canadá y como ayudante de cocina en Londres. El origen de su empresa inmobiliaria, a su regreso a México, se explica por la sagacidad en la adquisición de bienes inmuebles sujetos de remate bancario. En un inicio levantó capital entre conocidos, pero ahora tocan a su puerta decenas de inversionistas que quieren un pedazo del rendimiento que ha podido generar con sus desarrollos. Su firma cuenta con un gobierno corporativo finamente organizado, algo poco común en estas empresas que suelen ser netamente familiares.

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VISIÓN FOTO: ESPECIAL

Proponen iniciativas con muy poco conocimiento del tema, no hay una investigación de cómo funciona el entorno digital”. SISSI DE LA PEÑA VOCERA DE LA ALAI

L

AERONAVEGABILIDAD El arranque ayer en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México fue exitoso. En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Jorge Arganis Díaz Leal hubo congratulaciones porque todas las rutas y todos los despegues y aterrizajes del Aeropuerto Benito Juárez y de los aeropuertos de Toluca, Puebla y Cuernavaca operaron obedeciendo los nuevos mapas aéreos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

ENTREVISTA #CAMBIOSDIGITALES

VEN

ARBITRAJE EN CONTRA DE MEXICO BUSCAN UN CONTENIDO NACIONAL OBLIGATORIO DE 15% EN PLATAFORMAS POR ADRIÁN ARIAS

10

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los cambios legales que el Senado quiere aplicar en el ámbito digital abren la puerta para que las plataformas de este sector inicien arbitrajes internacionales contra México por violaciones al T-MEC, advirtió la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI). Sissi de la Peña, vocera de la ALAI, dijo en entrevista con El Heraldo de México, que el Senado analiza una iniciativa para derogar la Ley Federal de Cinematografía y emitir una nueva que obliga a las

EL PROCESO

1

MILLONES DE USUARIOS DE STREAMING, LOS QUE HAY EN MÉXICO.

l El Senado analiza una iniciativa de contenido nacional.

2

plataformas como Netflix, Prime Video o YouTube, a tener en su programación una cuota de 15 por ciento de contenido nacional. La vocera del organismo que aglutina a gigantes de la industria como Google, Twitter, Facebook o Amazon, entre otros, opinó que ello viola los capítulos de Telecomunicaciones y de Comercio Digital del T-Mec, en cuanto a las disposiciones que señalan que ninguna de las partes otorgará un trato favorable a un producto digital, por lo que las empresas podrían iniciar arbitrajes argumentando un trato discriminatorio. “No se les puede regular como si fueran un servicio de radio y televisión”, indicó. Ello porque ni Estados Unidos ni Canadá están promoviendo restricciones de este tipo, y de aprobarse implicaría un obstáculo para el intercambio comercial. Si se cambian las reglas del juego, como está sucediendo en el sector energético, los países y empresas van a iniciar controversias contra México, lo que frenaría a las actividades digitales, mientras se resuelve el litigio, alertó. Dijo que esta iniciativa, al igual que otra que tiene como objetivo regular a las redes sociales, demuestran que los legisladores pretenden hacer leyes sin tener conocimiento del tema y sin considerar las consecuencias. “Proponen iniciativas con poco conocimiento del tema, no hay una investigación de cómo funciona el entorno digital”, añadió.

l Implica violaciones a algunos capítulos del T-MEC.

3

l De aprobarse, se obstaculiza el intercambio comercial.



34 MERK-2

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#15MESESSINELLOS

¡Ahí vienen los cruceros! EL SECRETARIO DE TURISMO ANUNCIA QUE ENTRE MAYO Y JUNIO COMIENZAN A LLEGAR POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de 15 meses, los cruceros van a regresar a puertos mexicanos, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Miguel Torruco Marqués, pues ya se tienen programados dos arribos a Cozumel, Quintana Roo. En conferencia y sin dar mayores detalles, informó que estarán llegando las primeras embarcaciones entre mayo y junio. Este tipo de viajes se suspendieron en todo el mundo por los episodios de brotes de

DESTINO DE LUJO l Cozumel, isla que depende 80% del turismo, al recibir a la mayoría de los cruceros.

l En 2020, los cruceristas hacia México bajaron 74.3 por ciento, según la SCT.

contagios en las embarcaciones cuando la pandemia comenzó a inicios del año pasado. Cozumel es el destino nacional que mayormente recibía estas embarcaciones con cientos de viajeros internacionales. De acuerdo con datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en 2019 se registró la visita de 8 millones 926 mil viajeros de crucero. Desde abril de 2020, por la pandemia no se han reportado arribos de estos viajeros, lo cual ha generado un impacto económico. Cabe destacar que Cozumel al ser una isla turística en el Caribe mexicano, tiene una exposición a la actividad de los viajes, pues 80 por ciento de su economía depende del turismo.

2019. Las llegadas de los cruceristas al país fue de ocho millones 926 mil viajeros.

De hecho, en la conferencia se presentó un vuelo de Madrid a la isla que tendrá lugar desde el primero de julio de 2021, con una ruta semanal, operado por la aerolínea Evelop. El vuelo se operará hasta septiembre y su continuidad dependerá de la respuesta en la demanda de pasajeros.

15 MESES SIN ARRIBO DE CRUCEROS HACIA MÉXICO.

Torruco espera que para este año se registre un aumento de 22.6 por ciento en el flujo de viajeros internacionales, respecto a lo que se reportó en 2020. Agregó que esperan la ratificación por parte del Senado para modificar la Ley de Migración y finalizar con la digitalización de los servicios de migración.


MERK-2 35

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLATAFORMASDIGITALES

Las apps, difíciles de gravar PARA EL TITULAR DE LA SHCP, SE PUEDE LOGRAR UN ACUERDO CON EL PRESIDENTE DE EU POR FERNANDO FRANCO

6 MIL 41 MDP PAGARON DE IMPUESTOS LAS PLATAFORMAS.

915 POR CIENTO, AUMENTO EN 202O, FRENTE A 2019.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La economía digital en México y el mundo crece a una rápida velocidad, pero su fiscalización aún es complicada, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El funcionario señaló que, con la llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos, es posible lograr un acuerdo internacional para gravar las ganancias que generan las plataformas digitales. Recordó que la pasada administración, que encabezó Donald Trump, rechazó fiscalizar la economía digital. “Ha-

Fuerte caída

EL AVANCE l En 2020, el SAT recaudó 270.6 mdp por actividades de plataformas.

l Fueron choferes de apps como Uber y repartidores de comida como Rappi.

l El año pasado, la pandemia y el rechazo de EU impidieron un acuerdo.

bía un acuerdo de 19 de los 20 países del G20 para alcanzar un impuesto común. (…) Ahora parece que (Estados Unidos) quiere avanzar hacia en el tema”, dijo el funcionario. En 2020, la pandemia y el rechazo del país vecino impidieron cerrar un acuerdo en el tema de impuestos a las plataformas que generan ganancias en un país donde no tienen registro fiscal. Recordó que México avanzó en ese tema, sin imponer impuestos nuevos, sólo con la aplicación de IVA a los servicios que compran los mexicanos en plataformas como Netflix y Spotify, así como la retención de ISR a los trabajadores de apps como Rappi y DiDi. Al participar en una mesa redonda con el economista francés Thomas Piketty, Herrera destacó que la desigualdad de la riqueza es uno de los principales retos para la economía, un problema que se evidenció más con la pandemia. Expresó que 59 por ciento de la riqueza se concentra en uno por ciento de la población, una de las concentraciones más altas a nivel global, donde el promedio es 50 por ciento. Herrera dijo que México requiere un sistema de cuidados, lo cual impulsaría la participación de las mujeres en el mercado laboral, una de las más bajas de América Latina.

● LAS VENTAS MINORISTAS MOSTRARON UNA CONTRACCIÓN DE 7.2 POR CIENTO EN ENERO, LA MAYOR BAJA PARA UN MISMO PERIODO EN REGISTRO, INFORMÓ EL INEGI. PERO, DE MANERA MENSUAL PRESENTÓ UN AVANCE DE 0.1 POR CIENTO. LA CAÍDA OBEDECIÓ A LOS EFECTOS DEL CONFINAMIENTO. REDACCIÓN

MUNDO DIGITAL

#OPINIÓN

ARMANDO KASSIAN

EL ARTE DIGITAL

Tenemos una pieza que no existe en el mundo físico y también la primera subasta puramente digital en donde se pagó más de 69 millones de dólares

ike Winkelmann, quien también es conocido como Beeple, es un diseñador gráfico de Norteamérica y crea una nueva pieza de arte digital diariamente. Recientemente vendió, a través de una subasta su obra llamada Todos los días: los primeros 5000 días, (13 años) de su trabajo. La colección es un collage que se conforma de cinco mil imágenes individuales que Beeple empezó a hacer diariamente desde principios de 2007. La subasta de esta obra inicio en 10 millones de dólares a principio de la semana y el último día, la oferta final fue de 69 millones 346 mil 250 dólares, además, la casa de subastas Christie's informó que un número récord de 22 millones de personas vieron los momentos finales del remate, durante una transmisión en directo y por internet. Entonces, tenemos una pieza de arte que no existe en el mundo físico y tenemos también la primera subasta de una obra puramente digital en donde se llegó a pagar más de 69 millones de dólares. Es extraño Es extraño comprar una comprar una obra de arte que no existe en el obra de arte mundo físico, sin embargo en que no existe el fondo, el valor en este tipo en el mundo de arte sigue siendo el mismo, simplemente que es llevada al real ámbito de lo digital y es el valor de la unicidad. Es como si compro una copia del cuadro de La Mona Lisa, cualquiera puede adquirir una réplica de esta obra, pero sólo hay una original. ¿Cómo se logra esto? La respuesta más viable es a través de un NTF (Non-Fungible Tokens). ¿Qué es un NTF? Básicamente, cualquier cosa que quieras anclar a una cadena de bloques y vender como única. Su funcionamiento es como las criptomonedas. Es digital, puedes encontrar fácilmente la imagen llamada Everydays: the First 5000 Days, descargarla y utilizarla para lo que quieras. Ocurre lo mismo que con el arte físico, ahí lo tienes y no será el original. Entonces esta especie de token único permite que se asigne un valor al arte digital, y así puede intercambiarse como con el físico, como forma de inversión. Si además, el artista quiere elaborar otra obra de arte igual, puede hacerlo con la realización de otra cadena, lo que sería un NTF, y valdrá lo que el consumidor o el mercado esté dispuesto a pagar; tendrá también el sello de autenticidad. De esta manera, veremos si el mercado seguirá y querrá continuar invirtiendo en este tipo de arte, el cual con el tiempo podremos saber que tan buena o mala inversión puede ser para las personas.

M

@ARKASMI


36 MERK-2

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

AL MANDO #OPINIÓN

RECONOCEN PROYECTOS JAIME NÚÑEZ

C

Convocan a emprendedores a participar en Visionaris 2021, premio que reconoce las mejores iniciativas a favor de un cambio social o ambiental

on la finalidad de identificar proyectos sociales que generen un impacto probado en nuestro país, UBS Asesores México, al mando de Emilio Mahuad, en conjunto con Ashoka, convocan a emprendedores a participar en Visionaris 2021, premio que reconoce las mejores iniciativas a favor de un cambio social o ambiental en México. Para esta edición, el registro estará abierto hasta el próximo 19 de abril, bajo la temática de construyendo un futuro sostenible. A través de Visionaris, UBS Asesores busca identificar emprendedores sociales que contribuyan a la consecución de uno o varios de los

BIOMETRÍA MEXICANA El mercado de las tecnologías que facilitan el registro remoto y sin contacto a servicios crece de manera exponencial. Un mexicano que avanzando en ese mundo es Ricardo Amper, que fundó Incode Technologies en San Francisco y ha posicionado su plataforma de reconocimiento facial como la líder para instituciones bancarias, financieras, de e-commerce y telefonía celular. Esta semana Amper recibió 25 millones de dólares de fondos de inversión como DN Capital, y 3L Capital, Framework Ventures, Walter Ventures, FJ Labs y DILA Capital, para ampliar su presencia en América del Norte y Europa. Citi, Sabadell, Banorte, Telefónica, se encuentran entre sus clientes.

POR EL PLANETA siguientes objetivos de desarrollo sostenible Uber, al mando de Gretta González, se sumó de la ONU: fin de la pobreza; salud y bienestar; a la Alianza por la Acción Climática del Área educación de calidad; agua limMetropolitana de Guadalajara pia y saneamiento; reducción de (ACA-GDL), que en conjunto con las desigualdades; producción el Instituto Metropolitano de Play consumos responsables, y neación (IMEPLAN) y el Fondo Los finalistas van acción por el clima. Mundial para la Naturaleza a recibir ayuda Los cuatro finalistas recibi(WWF) acelerarán la transición para impulsar su a sociedades bajas en carbono rán cuatro tipos de ayuda para trabajo impulsar su trabajo de cambio y resilientes al cambio climático. social: ser finalista de VisionaHace días, la plataforma presenris es considerado un sello de tó para Guadalajara, Uber Planet, calidad; un aval para el desarrollo de su procon el que los usuarios pueden trasladarse y yecto; asesoría para presentar su proyecto a compensar su huella de carbono. inversionistas y educación sobre cómo medir el impacto. Además recibirán fondos econóJAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI micos de libre uso.

BANXICO MANTIENE LA TASA EN 4% EL BANCO de México decidió, de manera unánime, mantener la tasa de interés de referencia en 4 por ciento, en un entorno “altamente incierto” y mayores presiones inflacionarias. “Las trayectorias esperadas de corto plazo para la inflación general y subyacente son ligeramente mayores a las del último Informe Trimestral”, señaló en su reporte. La decisión de Banxico hizo que el peso ganara 23.90 centavos frente al dólar. F. FRANCO


VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 37

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


38 MERK-2

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 39


26 MARZO

2021

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

ESTRATEGIA. La pandemia detuvo sus ventas, pero hicieron un video para compartir cómo crean sus muñecas y al hacerse viral, reiniciaron sus ingresos.

uakam Anambé es en una luz de esperanza para su comunidad. Desde pequeña enfrentó duras adversidades, pero hizo de las lágrimas sonrisas y un proyecto que enorgullece sus raíces como indígena en Brasil. Luakam significa ‘luna que brilla’ en su natal lengua tupí-guaraní, y tal como fue bautizada, se volvió luz en la oscuridad. A los siete años, Luakam trabajaba con sus padres y sus diez hermanos en una hacienda; ella era responsable de cuidar a los hijos de los terratenientes a cambio de alimento, pero padecía discriminación y abuso sexual. Un día pidió a sus empleadores que le compraran una muñeca, pero se lo negaron y entonces se sembró en su corazón un sueño: algún día jugar con sus propias muñecas. A los 14 años de edad fue obligada a casarse con un hombre 22 años mayor que ella, quien la maltrataba por su origen; se divorció a los 19 años y se mudó a Belém; allí por vez primera conoció un televisor y quedó cautivada con el programa del sastre Ronaldo Esper, su primera influencia para desarrollarse en la costura. En 2010 viajó por ocho días de Belém a Río de Janeiro donde pidió empleo en una fábrica de costureras y pese a los prejuicios por su linaje, demostró que sabía

Jugar con

OR GU LLO REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

LUAKAM ANAMBÉ CREÓ MUÑECAS QUE RESALTAN LOS VALORES DE LAS CULTURAS INDÍGENAS EN SU NATAL BRASIL CONQUISTAN EL MUNDO

ÚTIL. El 20 por ciento de cada venta se invirtió en un centro de trabajo para madres solteras.

l

En mi ciudad, Viseu, todavía hay muchas madres jóvenes y solteras, que no tienen ingresos, que son discriminadas y al darles trabajo aquí podemos apoyarlas” LUAKAM ANAMBÉ LUCHADORA SOCIAL

hacerlo a la perfección. En agosto de 2013 su sueño se hizo realidad y dio vida a su primer muñeca, en honor a su cultura: los anambés un grupo excluido de los estándares con los que los niños solían jugar, pero que hoy tiene un juguete que rinde honor, orgullo y pertenencia a sus nuevas generaciones. Luakam regresó a su natal Viseu para dar empleo a mujeres anambés en situación vulnerable; les enseña cómo fabricarlas y salen a la venta para que más niños disfruten el orgullo de su origen y jueguen con ilusión.

Con la emergencia sanitaria, Luakam debió crear nuevos canales de venta, y además de hacerse presente en redes sociales, hizo su tienda en línea: bonecasindigenasanaty.com.br, donde ofrece sus creaciones; cada muñeca cuesta 100 reales, equivalentes a 366 pesos.

4 ETNIAS INDÍGENAS INSPIRAN A CREAR LAS MUÑECAS



EL HERALDO DE MÉXICO

#OPINIÓN

SIN BEMOLES

*MIGUEL SALMON DEL REAL

DE LA MÚSICA Y LA EDUCACIÓN EN ARISTÓTELES PRIMERA PARTE

*DIRECTOR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA SINALOA DE LAS ARTES.

IG: @MIGUEL_DELREAL_CONDUCTOR / TW: @MIGUELDELREAL

Para los antiguos, la música fue parte de la educación; las neurociencias tienen el por qué. Urge revisar su carácter ornamental en planes de estudio HABLAR DE TEORÍA MUSICAL ANTIGUA HA RESULTADO UN EJERCICIO DE ESPECULACIÓN E IMAGINERÍA. INTENTAR APROXIMARSE A UN FENÓMENO SONORO DEL QUE NO SE TIENE REGISTRO ACÚSTICO, HA CONSTITUIDO PARA FILÓSOFOS, HISTORIADORES, MUSICÓLOGOS E INTÉRPRETES, UN ESFUERZO ESMERADO DE RECONSTRUCCIÓN DE UN TEMPLO DEL QUE APENAS VISLUMBRAMOS SOPORTES Y COLUMNAS. HOY, PENSAMOS LA MÚSICA ANTIGUA CON BASE EN EVIDENCIAS FÍSICAS, IMÁGENES PRESENTES EN OBRAS DE ARTE Y DESCRIPCIONES ESCRITAS. A partir de estas abstracciones intentamos “escuchar” lo que probablemente fue. Al respecto, algunos textos de Platón y de Aristóteles constituyen las referencias por antonomasia. Los modos musicales griegos, ese sistema de escaleras (o escalas) de notas musicales, son representados por escrito de modo descendente, aludiendo a la manera en que los sonidos bajan de los dioses a los hombres. Actualmente, hemos reconstruido aquel sistema, y aunque a nivel teórico puede ser descrito con facilidad, conocemos vagamente la forma en que se llevó a práctica. Aristóteles reconoce en su Política que la música tiene un efecto sobre la conducta de las personas, que ejerce una influencia en su comportamiento y, por tanto, debe ser considerada en la educación. Comienza con un recuento de las materias que constituyen la enseñanza regular: "Son cuatro las que suelen enseñarse: la lectura y escritura, la gimnasia, la música, y en cuarto lugar, algunas veces, el dibujo. La lectura y escritura y el dibujo por ser útiles para la vida y de muchas aplicaciones; la gimnasia porque contribuye a desarrollar la hombría; en cuanto a la música, podría planearse una dificultad. Actualmente, en efecto, la mayoría la cultiva por placer, pero los que en un principio la incluyeron en la educación lo hicieron, como muchas veces se ha dicho, porque la misma naturaleza busca no sólo el trabajar correctamente, sino también el poder servirse noblemente del ocio". (Aristóteles, Política, 1337b23-34). Aristóteles atribuye a la música una cualidad recreativa. Nos encontramos aproximadamente a 15 siglos antes del nacimiento de la música de concierto, hacia el 1600. Esta clase de música “más compleja”, no encuentra siempre su esencia en lo recreativo, aunque también cumpla con ello. La cuestión sobre cómo clasificar la música, dada su versatilidad, perduró mil años más: se dudaba de si debía ser incluida en el Trivium, o en el Quadrivium. Apenas hace cinco siglos, la tendencia a excluirla de los programas de estudio fue en aumento. Paradójicamente, hoy las neurociencias parecen reivindicar los que los antiguos sabían: que la música potencia cabalmente las habilidades del pensamiento, e incluso señalan a la música como medio propicio en tareas terapéuticas para individuos de todas las edades. Esto refuerza el planteamiento de si los recientes descubrimientos científicos acerca de los beneficios cognitivos que la música conlleva, deberán ser base de nuevas políticas públicas en materia de educación y de salud. —De música se habla sin bemoles—

ARTES

42-43 VIERNES / 26 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALEJANDRA DE JESÚS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

ESTE CARACTER ES LA REINTERPRETACIÓN DE UNA “A” FRAKTUR SIMPLIFICADA EN SU ESTRUCTURA, BOCETADA CON PARALLEL PEN, PERO DOTADA DE VOLUMEN Y ACABADOS DIGITALES EN PROCREATE. CONTACTO: ELE.ERNANDEZ@GMAIL.COM IG: @ELE_ERNANDEZ

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

#MUSEOJUMEX

Reúne dos décadas

ARTE El Museo del Prado comparte cómo la restauradora Elena Arias ensambló la maqueta de Villanueva de 1987, en bit.ly/3w0PZGX l

2

ARTE EXCEPCIONES NORMALES: ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO EXHIBE 60 OBRAS EN TODAS LAS SALAS DEL RECINTO

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

TALLER El 16 de abril, la Ópera de Bellas Artes lleva a cabo la clase maestra de fagot, impartida por David Ball, en https://bit.ly/3ckudpP l

3

INFANTIL l Universum invita a formar parte del recorrido virtual por la sala “Misterios del Universo”, en https://bit. ly/3sn1NkD

uego de permanecer cerrado debido a la pandemia por COVID-19, el Museo Jumex reabre sus puertas con una exposición que muestra gran parte de su colección privada. Excepciones normales: Arte Contemporáneo en México, nombre de la muestra bajo la curaduría de Kit Hammonds, tomó como inspiración algunos elementos de la microhistoria, disciplina que estudia cómo es la vida en una época determinada, pero en este caso, enfocada más en los individuos, que a los movimientos globales.

L

Sobre el punto de partida de este trabajo, el curador explicó que en principio se estudió toda la colección del museo con la finalidad de destacar el desarrollo del arte en México durante las últimas dos décadas. “Queremos mostrar estas obras en el contexto más amplio del ecosistema multidimensional de la práctica artística, por ello, incluimos a colaboradores para crear conversaciones entre el museo y otros actores contemporáneos”, expresó. Para llevar a la audiencia a un espacio de reflexión y seguro en cuestión sanitaria, el museo retiró los muros de las salas para que el espectador se encuentre de frente con las obras. “Es un buen momento para analizar la escena del arte en el país, no escribiendo una ‘nueva historia’ de la creación, sino de-


FOTOS: CORTESÍA MUSEO JUMEX

l MUESTRA. Se divide en Retratos, Excavaciones, Transformaciones, Mercados, Registros y Paisajes.

s de

E ¿QUÉ VER?

l La exposición exhibe obras de artistas como Abraham Cruzvillegas, Chantal Peñalosa, Circe Irasema, Damián Ontiveros Ramírez, Daniela Rossell, Tania Candiani, Pedro Reyes y Elisa Pinto, por mencionar algunos.

l La galería 1 del Museo Jumex presenta por primera vez en México la instalación “Los negros”, de Jorge Satorre.

jando una patente de lo que se está escribiendo en las piezas de arte”, explicó Hammonds, quien resaltó que primera vez en mucho tiempo, las salas recuperaron su arquitectura para abrir espacios a obras conceptuales de gran escala. Por otra parte, Excepciones normales: Arte Contemporáneo en México presenta algunas piezas que, tras ser adquiridas por el museo no habían sido exhibidas, tal es el caso de “El castillo”, de Jorge Méndez Blake, un muro de ladrillos de 14 metros de largo que se construye encima de un ejemplar de la novela inacabada de Franz Kafka, y la obra “Conceptual Decoration Silver and Black Wallpaper”, de Stefan Brüggemann, la cual abarca aproximadamente 100 metros de los muros de la Galería 2. La exposición que marca la reapertura del Museo Jumex permanece del 27 de marzo al 15 de agosto de este año.

l PROYECTO. Para la exposición, el museo colabora con SOMA.

3 MIL OBRAS CONFORMAN LA COLECCIÓN PRIVADA ACTUAL DEL MUSEO.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#SERGIOPÉREZ

POR LA DE CUADROS

VIERNES / 26 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TAPATÍO VUELVE A BARÉIN, DONDE LOGRÓ SU PRIMERA VICTORIA, EN EL ESTRENO CON UN EQUIPO DE ÉLITE 23

PILOTOS A SEGUIR

CARRERAS HABRÁ (CIFRA RÉCORD).

1

72

2

LEWIS HAMILTON (GBR)

Equipo: Mercedes. Edad: 36. No. auto: 44. Temporadas: 15. Victorias: 95. GP's: 266.

VALTTERI BOTTAS (FIN)

TEMPORADAS SUMA LA CATEGORÍA.

Equipo: Mercedes. Edad: 31. No. auto: 77. Temporadas: 9. Victorias: 9. GP's: 156.

1,305 CARRERAS DESDE 1950.

2014

3 MAX

EL AÑO DEL INICIO DEL DOMINIO DE MERCEDES.

VERSTAPPEN

(NED)

Equipo: Red Bull. Edad: 23. No. auto: 33. Temporadas: 7. Victorias: 10. GP's: 119.

4 SEBASTIAN VETTEL (GER)

Equipo: Aston Martin. Edad: 33. No. auto: 5. Temporadas: 15. Victorias: 53. GP's: 257.

5 FERNANDO ALONSO (ESP)

Equipo: Alpine. Edad: 39. No. auto: 14. Temporadas: 18. Victorias: 32. GP's: 312.

SERGIO PÉREZ (MEX)

Equipo: Red Bull. Edad: 31. No. auto: 11. Temporadas: 11. Victorias: 1. GP's: 191.

POR EMILIO PINERES Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sergio Pérez vuelve a Baréin, donde hizo historia el pasado 6 de diciembre de 2020, al convertirse en el primer mexicano en conquistar un GP en 50 años. La mítica carrera en Medio Oriente le abrió la puerta a Red Bull para representar su más grande desafío profesional: consolidarse en una escudería grande, tras su fallido paso por McLaren en 2013. En lo que fue su penúltima participación con Racing Point, Pérez logró una proeza. Luego de un choque con el Ferrari de Charles Leclerc en la primera vuelta, comenzó la remontada desde la última posición para alcanzar la victoria, tras los errores de los dos Mercedes en boxes. En 2020, el tapatío vivió la mejor temporada en su carrera, al finalizar cuarto en el Campeonato Mundial de Pilotos (125 puntos), pese a que no compitió en dos carreras por el COVID-19. Finalmente el 18 de diciembre se unió al neerlandés Max Verstappen en la escudería austriaca de Red Bull para conformar una de las duplas más poderosas. “El test de pretemporada fue muy positivo. Espero con ansias mi primera carrera con Red Bull”, dijo Pérez. Incluso, se vaticina que el mexicano pueda brillar en F1. “Sergio puede considerarse una sorpresa. Empezamos una temporada en la que hay cuatro posibles ganadores del Campeonato del Mundo; es muy interesante”, señaló Nico Rosberg, monarca con Mercedes (2016).

DATOS TÉCNICOS l Los coches serán práctimente los mismos que en 2020. Sólo se recortó una parte del llamado suelo, para reducir la carga aerodinámica en 10 por ciento.

l Entra en vigor en 2021 un límite presupuestario (143 mdd). Aunque esto disminuirá las diferencias entre las escuderías, sus efectos no se notarán de inmediato.

PRIMER OBJETIVO l El mexicano Sergio Pérez necesita una victoria más para igualar a Pedro Rodríguez como el máximo ganador mexicano en Grandes Premios en la máxima categoría del automovilismo deportivo.

RETOS PARA EL CAMPEÓN Lewis Hamilton (Mercedes) busca su quinto título mundial en fila, y octavo en total, para romper el empate con el alemán Michael Schumacher, que logró siete. Y con una sola victoria más, el británico iguala otra marca del teutón: 15 años consecutivos con victorias (de 1992 a 2006).

FOTO: RED BULL CONTENT POOL

#OPINIÓN

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


META 45

VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREOLÍMPICO

#RUMBOAQATAR2022

FOTO: AFP

DOMINIO TEUTON E INGLES LA MANNSCHAFT Y EL COMBINADO DE LOS TRES LEONES ARRANCAN CON GOLEADAS SU TRAYECTO EN LA ELIMINATORIA EUROPEA REDACCIÓN

RESULTADOS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LISTO, EL RIVAL DEL TRI CANADÁ ES EL OPONENTE CON EL QUE MÉXICO DEFINE EL PASE A LOS JUEGOS DE TOKIO 2020 EL DOMINGO. LOS DE LA HOJA DE MAPLE EMPATARON 1-1 CON HONDURAS, QUE SE MIDE A ESTADOS UNIDOS. REDACCIÓN FOTO: AFP

La selecciones de Alemania e Inglaterra firmaron presentaciones goleadoras, durante el inicio de las eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial de Qatar 2022, humillando a Islandia y San Marino, respectivamente. El conjunto teutón saltó al terreno de juego manifestándose en contra de las condiciones laborales de los obreros de las construcciones de los estadios de Qatar, y sus jugadores portaron playeras que, en suma, formaban las palabras “human rights” (derechos humanos). Ya en el partido, en menos de 10 minutos el equipo de

ALEMANIA

3

ISLANDIA

0

INGLATERRA

5

SAN MARINO

0

ITALIA

2

I. DEL NTE.

0

ESPAÑA

1

GRECIA

1

SUECIA

1

GEORGIA

0

#REMATE FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL

#GUARD1ANES2021

SILBANTES, CON NUEVO MAESTRO

● Arturo Brizio, presidente de la Co-

misión de Árbitros, presentó a Enrique Osses como nuevo instructor. Tuvo una carrera de 11 años y ya dirigió al gremio de su país. Ha dado cursos del VAR en todo el mundo, por parte de la FIFA. REDACCIÓN

#CÁMARADEDIPUTADOS #TENIS

SE ACERCA EL DEPORTE A LA GENTE En entrevista con Salvador García Soto, para El Heraldo Radio, el diputado Érik Terrible Morales aseguró que con la modificación a la Ley de Cultura Física y Deporte se busca mejorar la calidad, así como el hecho de que los jóvenes puedan realizar actividad física. REDACCIÓN

● SE TERMINA EL SUEÑO LA MEXICANA RENATA ZARAZÚA FUE ELIMINADA DEL MASTERS 1000 DE MIAMI, LUEGO DE CAER CON LA ALEMANA ANGELIQUE KERBER (NÚMERO 26 DEL MUNDO), POR DOBLE 6-0. REDACCIÓN

l

REMOJÓN. Los germanos estrenaron ayer su indumentaria en color negro.

Joachim Löw resolvió los tres puntos ante los islandeses; primero fue la anotación de Leon Goretzka, al 2’, y después el tanto de Kai Havertz (7’). El tercero en la cuenta local lo firmó İlkay Gündoğan, al 56’, para sellar los primeros tres puntos de Die Mannschaft y el 3-0 en su casa. Por su parte, los ingleses realizaron la diferencia más

17 MUNDIALES AL HILO QUE JUEGAN LOS ALEMANES.

abultada de la primera jornada de las eliminatorias, perfilados por el doblete de Dominic Calvert-Lewin (21’ y 53’), más los goles de James Ward-Prowse (14’), Raheem Sterling (31’) y Ollie Watkins (83’). La selección de Los Tres Leones venció a uno de los países más modestos de la zona, y se ubicó como líder del Grupo I.


#PRUEBADEMANEJO

147

500

HP Y 243 LBPIE PRODUCE EL MOTOR ELÉCTRICO.

LA ERA DIGITAL, PUESTA A PUNTO l El tablero de instrumentos cuenta con pantalla LCD de 10.2 pulgadas.

l El infoentretenimiento se controla con una pantalla táctil de la misma medida. l Precio de la única versión disponible en México: $769,000, y no se paga el ISAN.

T

KM DE AUTONOMÍA POR CARGA, EN MODO ECO.

al vez el vehículo más interesante de JAC en México sea E Sei4, la versión de este SUV impulsada con electricidad, igual que la guitarra de Jimmy Page, y el resultado es puro rock. En el tráfico urbano pasa casi inadvertido, y sólo es hasta que se le conecta un cable, en lugar de una bomba de gasolina, que saca a relucir su mejor atributo: el motor eléctrico en el eje delantero, con alcance de entre 450 y 500 km por carga. Como vehículo familiar, E Sei4 es amplio, cómodo, bien equipado y muy seguro, sobrepasando las listas básicas e integrando elementos modernos y con conectividad constante. El tren motriz es simple; batería de 55 kWh, motor y transmisión galvánicos. El manejo es casi idéntico al de un auto de combustión, pero mucho más silencioso.

● OTRO SUV ELÉCTRICO SE SUMA A LA OFERTA NACIONAL: JAC E SEI4 CONJUNTA LOS MEJORES ATRIBUTOS DE UN FAMILIAR, CON EL EXTRA DE LA MOVILIDAD CON CERO EMISIONES POR ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTOS: CORTESÍA

l VALOR. Los JAC superan las expectativas de equipamiento.

Con el modo ECO activado, se regula la entrega de potencia para alargar el alcance de la carga energética, y al cambiar a Normal, la aceleración es contundente e inmediata. La dirección de asistencia eléctrica es responsiva, y los frenos cumplen en todo momento. La única manera de ajustar la regeneración de energía es por medio del menú, aunque sería mejor por medio de un botón o maneta. Lo mejor es que equipa los elementos de una versión tope, pues ofrece iluminación led, dos pantallas de 10.2 pulgadas, reproducción de audio por Bluetooth (sin emparejamiento con dispositivos inteligentes), y vestiduras de piel. Como todo vehículo de este tipo el precio es elevado de inicio, pero durante los siguientes cinco años de uso común es donde la compra se convierte en una inteligente inversión, al haber elegido una planta de poder eléctrica.

LA LUZ EN EL

46

45 ●

MINUTOS DE RECARGA NIVEL 3 PARA RECUPERAR HASTA 80%.

55 ●

KWH, LA CAPACIDAD DE LA BATERÍA DE ION-LITIO.

CAMINO VIERNES 26 DE MARZO DE 2021


VIERNES / 26 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.