NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1252 / LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
#VISITAPRESIDENCIAL
FOTO: JAVIER DE LA ROSA
INUNDACIÓN EN TABASCO, VIVEN EN LA CALLE P17
CONTAGIO CERO, SÓLO EN 1% DE LOS MUNICIPIOS P16
FOTO: ENFOQUE
#EN TODO MÉXICO
#CDMX
SHEINBAUM REGRESA LIBRE DE COVID P12
#ACUSACORRUPCIÓN
TRUMP: ME ROBARON EL PRESIDENTE DE EU ASEGURA QUE EL RESULTADO FINAL ESTÁ ‘AÚN POR DEFINIRSE’. ANUNCIA LITIGIO EN CINCO ESTADOS POR JOSÉ CARREÑO/P24-27
CÓMO ES LA PAREJA POLÍTICA P26Y27
FINALIZA UIF CASO DE HERMANO DE AMLO P11
FOTO: CUARTOSCURO
LA ELECCION
#ENMANOS DELINE
LA 2 LUNES / 09 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Pasan la estafeta al INE
En manos del INE quedará determinar si Pío López Obrador cometió o no alguna irregularidad. La UIF, de Santiago Nieto, informó que ya concluyó la investigación financiera y hoy entrega al máximo órgano electoral la información para que éste, a su vez, determine si hay o no responsabilidad o lo que sea conducente con el hermano del Presidente.
Pío López Obrador
MAURICIO KURI
Ruta 2021, en Heraldo TV
Alejandro Cacho
En San Lázaro, esta semana será complicada, ya que es el límite para aprobar el Presupuesto 2021. Por cierto, la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, contempló en su proyecto de Egresos, desde septiembre pasado, los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar que tanto lío ha causado entre Morena y la oposición.
El presupuesto federal 2021, tal y como está planteado, es un tiro de gracia para muchos estados y municipios. Así de simple. Cuando necesitan más dinero que nunca para atender a su población, lo que van a recibir es menos. Mucho menos. ¿Cómo van a sobrevivir con un recorte de 108 mil mdp? No lo sé. Este año, los estados y municipios han estado al borde del colapso. En medio de la peor crisis económica y sanitaria del último siglo, los gobiernos locales, sin la menor ayuda de la Federación, han tenido que hacer hasta lo imposible para servir a su población. Y no ha sido suficiente; las carencias son enormes y siguen creciendo. Pues con el presupuesto planteado por el Ejecutivo, y que seguramente se votará a favor en las Cámaras, ¡el año que viene será aún más difícil! Y sí, este recorte a quien más afecta es a la gente. Sin el presupuesto adecuado, los estados y municipios no pueden cumplir con sus funciones, que significan compromisos fundamentales para la vida de los mexicanos. Menos presupuesto significa menos seguridad, educación y salud; significa menos medios para impulsar el desarrollo de un país que de por sí ya va en picada. La jugada del Ejecutivo es clara: debilitar a los estados y a los municipios para fortalecer al centro. No importa que en medio se lleve a millones
Arturo Herrera
Comparecencia
Contagiados por la fiebre de las elecciones en EU, los senadores llamaron a cuentas a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, para que vuelva a detallar los avances del T-MEC. Esta es la cuarta vez que la funcionaria acude ante los legisladores, porque no terminan de entender los recovecos del acuerdo. Aunque esta vez será de manera virtual.
De visita en Bolivia
En su calidad de presidente de la Cepal, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, acudió a Bolivia para testificar la toma de posesión del nuevo mandatario de aquel país andino, Luis Arce. Aunque no fue el único político mexicano que estuvo por allá. Coincidió con el recién electo presidente de Morena, Mario Delgado.
COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL SENADO
UN TIRO DE GRACIA
A tambor batiente inició ayer la emisión del programa Ruta 2021, que conduce Alejandro Cacho, en Heraldo TV. Se estrenó con una entrevista al presidente del INE, Lorenzo Córdova, y otros invitados, como la analista María Amparo Casar. Además, dio un panorama sobre las tendencias en los 15 estados que renuevan gubernatura. ¡Enhorabuena!
Semana larga
Graciela Márquez
ARTICULISTAINVITADO
v
Alejandro Moreno
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
de ciudadanos que pagan impuestos, trabajan con honestidad y luchan por un presente y futuro mejor. En Acción Nacional no vamos a dejar de señalar este durísimo golpe. Vamos a luchar hasta el final para que ellos, que son los que más cerca están de la gente y los que atienden sus necesidades más básicas, tengan los medios suficientes para cumplir con su vocación. Nuestro objetivo es que el año que viene México se levante con fuerza y, para ello, la distribución equitativa del presupuesto es prioritaria. La forma de ejercer el gasto público representa la proyección del futuro de nuestra nación. Más que números, el Paquete Económico es la forma de instrumentar el rumbo del país y de todos los que en él habitamos. ¡Hacerlo bien es indispensable! A la luz de los hechos, es evidente la tendencia vertical del poder federal. Una acción que debe ser combatida y frenada desde todos los frentes. Concentrar en un sólo punto el destino del país es un grave error. Justamente por eso, nuestra Constitución dispuso la división de poderes, se concibió el Pacto Federal y se creó la figura del Municipio Libre. Nosotros seguiremos trabajando por un México democrático y plural, con todas nuestras fuerzas. Tenemos muchas razones para tener esperanza. Una de ellas es observar con asombro, todos los días, el enorme esfuerzo que hacen hombres y mujeres del país para salir adelante. Dar este tiro de gracia a los gobiernos locales sería no reconocerlos y no acompañarlos en este heroico esfuerzo.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@MAKUGO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 09 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
TIENE OTRO CONTEO
1
FOTO: REUTERS
A
partir del 18 de septiembre, México aumentó su riesgo de padecer más estragos por la pandemia de COVID-19 en caso de reabrir las actividades, alza que ocurrió a la par del repunte de contagios en el territorio nacional. El incremento fue registrado en el Índice de Riesgo de Reapertura, elaborado por la Escuela de Gobierno Blavatnik, de la Universidad de Oxford. Esta herramienta es una medición decimal del 0 al 1. Mientras una nación está más cerca del 1, la salud de la población corre mayor peligro en caso de que su gobierno decida relajar el distanciamiento social y las restricciones a la movilidad. El Heraldo de México hizo una comparación de nuestro país con España y Francia, dos de las naciones más afectadas en la primera y segunda ola de la pandemia. Tanto esas naciones como la nuestra ya tuvieron un incremento en su índice de riesgo después de una etapa de menor transmisión del virus y Francia fue el que tomó medidas más rápidas ante el rebrote. De acuerdo con la escala creada por académicos de Oxford, en el caso de México, se observa que a partir del 18 de septiembre, dos días después de las fiestas patrias, se registró un incremento de 0.5 a 0.6 en el índice de riesgo. Éste último valor se ha mantenido así, al menos hasta el 30 de octubre, es decir que ya ha pasado casi un mes y medio desde este incremento, sin que se haya tomado alguna medida adicional de carácter nacional. A pesar del incremento, nuestro país ha tenido medidas que se contraponen. Por un lado se han reforzado las restricciones de movilidad en estados del norte como Chihuahua, Durango y Nuevo León, donde la epidemia se intensificó. Sin embargo, a nivel nacional, el gobierno federal dio luz verde a la realización del Buen Fin, donde se espera que se incremente la afluencia a los comercios debido a las ofertas y descuentos que tendrán durante dos semanas.
TASA ALTA
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, México registra un índice de positividad de sus pruebas de 38 por ciento.
#COVID-19
MEXICO
JOSÉ LUIS ALOMÍA DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA
● SON NUEVE ENTIDADES
CON INCREMENTO EN SUS EPIDEMIAS, Y EN SIETE DE ELLAS HAY UN EFECTO DE REBROTE. VEREMOS SI HUBO UN CONTROL O NO”.
ELEVA NIVEL DE RIESGOS DESDE SEPTIEMBRE, LA POBLACIÓN ES 10% MÁS PROPENSA A CONTAGIARSE, AFIRMA UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD. PASAMOS DEL NIVEL 5 AL 6 POR GERARDO SUÁREZ
Sin embargo, fue insuficiente y España declaró un segundo estado de emergencia y una cuarentena en todo su territorio desde el 25 de octubre. Esto quiere decir que pasaron poco más de dos meses entre el aumento de riesgo de reapertura y el cierre generalizado, así como poco menos de un mes entre el índice más alto de riesgo y las primeras acciones. En Francia, el riesgo pasó de 0.5 a 0.7 a principios de septiembre. Para el 24 de septiembre llegó a 0.9 y, el 8 de octubre, al nivel máximo. Francia declaró un toque de queda y un nuevo estado de emergencia el 14 de octubre. Esto muestra que pasó cerca de un mes y medio entre el momento en que Francia observó un incremento de su riesgo de apertura y sus medidas más intensas de nuevo confinamiento. En el plano de América Latina y el Caribe, hay países como Argentina y Costa Rica, que se encuentran en un nivel de riesgo cercano al nivel máximo.
7
●
● ENTIDADES
DEL PAÍS MUESTRAN UN REBROTE.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
SE DETIENE
Oxford también hizo un índice de rigor de los gobiernos en sus medidas restrictivas, la medición va de 0 a 100 por ciento.
●
●
Según las autoridades, existe una estabilización en hospitalizaciones.
●
2
En el caso de España, subió de 0.5 a 0.7 en la medición a mediados de agosto, y para el 1 de septiembre ya estaba en el nivel máximo de 1. En ese mismo instante, el país ibérico empezó a armar un esquema de “confinamientos selectivos” en algunas zonas con muchos contagios para evitar una medida generalizada. Los cierres focalizados se aplicaron de lleno hasta fines de septiembre en zonas de Madrid y otras ciudades.
En ese índice, México ronda 73 por ciento desde abril pasado, sin embargo en las fechas de fiestas patrias bajó a 67 por ciento.
●
3
9% ● LA
TASA DE LETALIDAD POR COVID EN MÉXICO.
Hasta ahora, el gobierno asegura que 23 estados van a la baja o están en una estabilización de la transmisión de COVID-19.
●
4
Pese al rebrote en los estados restantes, la federación recomienda a la población evitar congregaciones.
●
PAÍS 05 LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DA LUZ A
LA ESPERANZA ● TIENE 25
SEMANAS DE EMBARAZO Y LUCHA VS. COVID POR GERARDO SUÁREZ
D
iana cumplió dos semanas en el hospital tras contagiarse de COVID-19 y tener 25 semanas de embarazo, cuadro que representa un riesgo mayor, pero ella y su hija están a punto de vencer al coronavirus. “Le digo a mi bebé que nos vamos a poner bien, que hay que echarle ganas y vamos a salir de aquí”, afirmó desde el área COVID del Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Pediatría, y pidió el resguardo de su identidad. Dolor de cabeza, náuseas, tos, vómito y cuerpo cortado fueron los síntomas que presentó; al saber su diagnóstico positivo le hizo pensar que podría ponerse peor, pero al final está por recuperarse. Diana es parte de los siete mil 258 casos confirmados de COVID-19 en mujeres embarazadas y en puerperio, según el corte más reciente de la secretaría de Salud, al 1 de noviembre. En el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer se han atendido 29 casos, así como 16 en bebés y niños, detalló el mayor médico cirujano Miguel Ángel González. FOTO: YADÍN XOLALPA
PROTECCIÓN Diana mantiene vigilancia médica militar las 24 horas.
●
2
● MUJERES FALLECIERON.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#MATERNIDAD
ALHAJERO
06 PAÍS
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
LA FISCALÍA ELECTORAL Y PÍO LÓPEZ OBRADOR MARTHA ANAYA
marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA
AMLO NO ESTÁ PREOCUPADO POR PROTEGER A PÍO: ORTIZ PINCHETTI
aquí sigue es un extracto: —¿Cómo va el caso de Pío López Obrador? —No puedo dar detalles sobre ese tema porque nosotros, como Fiscalía, hemos recibido una denuncia y la estamos considerando. Yo nada más quiero puntualizar esto, que es una cosa digna de considerar: no es reciente este tema, es osé Agustín de 2014-2015. ¿Y dónde fue? Eso Ortiz Pinchees lo que estamos tratando de avetti ha sido un riguar. Por supuesto que estamos luchador por actuando con absoluta honestidad la democracia y rectitud, porque nos hemos proen nuestro país puesto hacer una Fiscalía en serio. desde distintas —Él señala que fue en 2014trincheras —organizaciones civiles 2015, ¿significa que el posible delito buena parte de ellas— y ha caminaelectoral ya prescribió? do al lado de Andrés Manuel López —No sé. Tenemos que recabar Obrador los últimos 20 años. información, estamos investigando Ahora, como titular actual de la dónde fue, cómo fue…; estos videos Fiscalía Especializada en Delitos quién los tomó. —¿Ya habló con el Presidente Electorales (FEDE), tiene a su cargo de este tema? evitar lo que más resintió el tabas—No. Lo he visto y hemos plaqueño a lo largo de su vida política y ticado de otras cosas. Él está muy en su trayecto hacia la Presidencia de la República: el fraude electoral. preocupado por las elecciones (del ¿Cómo formaron o afectaron año entrante), porque salgamos esos golpes a AMLO? adelante; pero no está preocuUna de las caractepado por proteger a rísticas de este persoPío, eso te lo puedo naje —dice Ortiz Pinasegurar. Él sabe perUNA DENUNCIA chetti— es su enorme fectamente que vamos AL RESPECTO resistencia y capaa actuar con absoluta LA PRESENTÓ cidad para absorber imparcialidad. Vamos EL PAN derrotas y volver, otra a investigar las condivez, a la lucha. Tanto ciones en que se otorgó en Tabasco como a niel dinero, a dónde fue, vel nacional lo dieron por acabado a qué campaña…, todas esas cosas después de los fraudes que cometienen que esclarecerse. tieron contra él. Y él se levantó. Es —López Obrador comentó que un ave fénix de la política. ese dinero era para apoyar el moEn su opinión, las elecciones de vimiento, para gasolina… 2018, así como las que han tenido —Trabajé en Puebla y muchas lugar bajo este gobierno, en 2019 veces hubo gente que aportaba y 2020, “han sido limpias”. ¿Vodinero para los templetes, para los cación democrática a la vista? No camiones, etc; cantidades a veces exactamente. grandes, a veces chicas, pero no “La vocación democrática es pasaban por filtros. En todos los algo que estamos empezando a partidos han hecho eso y lo van construir. Hay mucha gente, mua seguir haciendo, porque nada chos intereses que están en contra es más fácil que llevar dinero y de la democracia. Los mexicanos entregarlo a un partido sin dejar todavía estamos en los primeros huella. Eso es lo que tenemos nosoaños de la vida democrática. Mira a tros como un verdadero obstáculo EU, 200 años de vida democrática en nuestras investigaciones sobre y uno anda pidiendo voto por voto el PRI, por ejemplo. Los priistas y otro que no los cuenten…” eran lo suficientemente inteligenDifícil para este gobierno, por tes para no expedir recibos por el cierto, la aparición de dos videos en dinero que recibían. los que se ve a Pío López Obrador —No llevaban Biblia... recibiendo dinero de manos de —No —admite con buen huDavid León para apoyar el movimor—, no son evangelistas… miento de AMLO. Una denuncia ••• al respecto fue presentada por el GEMAS: La UIF entregará hoy PAN precisamente en la FEDE. De al INE los resultados sobre la ello también platicamos con don indagatoria en el caso de Pío Agustín en El HeraldoTV. Lo que López Obrador.
J
SEGURIDAD
●
EI objetivo es reducir los contagios en la Cámara de Diputados.
#SANLÁZARO
REFUERZAN
PROTOCOLO ● PROPONEN PRUEBAS OBLIGATORIAS Y SANCIONES EN CASO DE INCUMPLIR POR NAYELI CORTÉS
E
l comité asesor para inhibir los contagios de COVID-19 en la Cámara de Diputados propuso obligar a los legisladores a realizarse pruebas PCR y portar cubrebocas, como condición para ingresar a San Lázaro o permanecer en sus instalaciones. También sugirió prohibir el acceso a personas sin prueba realizada, aun si son invitadas por diputados. De inclumplir se sancionará con un extrañamiento. “Nuestra intención es frenar la ola de contagios en San Lázaro. Todas las fracciones que estamos representadas en el Comité (PRD y PVEM no tienen médicos en sus filas y, por tanto, no forman parte del órgano) lo vemos bien”, dijo la priista Frinné Azuara, integrante del comité.
#OPINIÓN
TOMAN ACCIÓN 1 A diputados no se les niega el acceso.
●
2 Pueden estar en el Pleno aún sin cubrebocas.
●
295 ● CONTAGIOS REGISTRADOS.
“Yo propuse que la prueba fuera obligatoria para todos, diputados, personal y asesores, y que se usara cubrebocas tricapa o N95, no de tela, porque así no hay certeza de que funcione y, más bien, hasta suele usarse como propaganda y no como medida sanitaria”, añadió la morenista, Carmen Medel, también integrante del órgano. Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara, tendrá una reunión esta semana con el comité para informar si la propuesta cuenta con el consenso de la Junta de Coordinación Política. “Es importante que el grupo esté formado por médicos, porque nos estaríamos hablando de tú a tú. La intención es reglamentar el tema, para que podamos tener dientes o todo queda en sugerencias”, agregó Azuara. En San Lázaro, el número de contagios ha crecido entre 10 y 15 por semana, considerando empleados y diputados (295 hubo la semana pasada frente a 280 a fines de agosto). A diferencia del Senado, personal y prensa que ingresa deben realizarse una prueba. Pero los diputados no están obligados (menos de 200 de 500 solicitan cita cada semana) y pueden entrar a la sede.
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LA 4T, UNA FÁBRICA DE POBRES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La austeridad dejó sin empleo a miles en el gobierno; los que están en activo trabajan en la precariedad
a administración de Andrés Manuel López Obrador es de las que más ha lastimado a la clase trabajadora… del propio gobierno. Se calcula que, en lo que va de su administración, ya echó a la calle a 25 mil burócratas que ocupaban desde la más modesta de las posiciones, hasta puestos de muy alto nivel, incluidos aquellos que formaban parte del Servicio Profesional de Carrera. No sólo eso, muchos de los trabajadores en activo, incluidos los de “nuevo” ingreso, son obligados a “donar” voluntariamente a fuerza una parte importante de su salario, que va de 10 a 20 por ciento. Les dicen que son donativos para la “causa”. ¿Cuál causa? Nadie sabe explicar. Simplemente la advertencia es: “Coopelas o cuello”. Por si fuera poco, de manera institucional, tiro por
L
PAÍS 07 viaje, el propio Presidente anuncia la reducción de por despido injustificado. Tampoco por la reducción prestaciones, sin que exista una ley que lo permita, de sueldos, lo mismo a investigadores científicos que como el recorte al aguinaldo para este fin de año, a personal de seguridad pública y hasta a miembros otra vez voluntariamente a fuerza, a servidores púde las Fuerzas Armadas. blicos de cierto nivel. El gobierno incurre en las peores prácticas Todo lo hace envuelto en la bandera de la auste“obrero-patronales” y echó a la calle a servidores ridad republicana. públicos capacitados en el Servicio Profesional. Sin embargo, esto es el mejor ejemplo de aquel También redujo la adquisición y renovación de equipo de oficina, obligando a los sobrevivientes dicho popular: Hágase justicia en los bueyes de mi del recorte a compartir computadoras y escritorios. compadre. Eso en el mejor de los casos, porque en algunas Por un lado, exige al sector patronal que mejoren dependencias tienen que llevar sus propios equilas condiciones laborales (hasta impuso una reforma pos de trabajo y hay quienes incluso la han hecho en la materia); pero por el otro, la precarización de de mudanceros, porque el cambio de la clase trabajadora del gobierno va oficinas es permanente. en ascenso. BURÓCRATAS SON Lo más lamentable es que el gobierInvestigaciones de diversas instanOBLIGADOS A no de la 4T no se distingue por ser el cias de la sociedad civil, como Signos DONAR DINERO más eficiente. Vitales, hasta instituciones educativas “PARA LA CAUSA” Por el contrario, los rezagos en procomo El Colegio de México, académiyectos emblemáticos, como el Banco cos y abogados, dan cuenta de todo lo del Bienestar, no terminan de aterrizar por falta mal que ha tratado a la burocracia. de manos. En su discurso de campaña, hace ya dos años, El Gobierno de México entró en un círculo viAndrés Manuel López Obrador prometió acabar cioso: corre a burócratas y a todos los mide con el con los derroches, gastos suntuosos y privilegios en mismo rasero. el gobierno, pero en esto de quererse ahorrar unos No distingue entre buenos y malos, pero por otro cuantos pesos, agarró parejo. lado, no cuenta con “mano de obra capacitada” para La podadora no respetó niveles ni jerarquías. la función de gobierno. Incluso, uno pensaría que esta política es un ajuste de A los que tenía contratados como trabajadores, los cuentas contra los corruptos del pasado; sin embargo, echó a la calle, engrosando la estadística del desemparte importante de la gente que ha sido despedida, pleo y a los que no tenían trabajo, los contrata con fue contratada por este mismo gobierno. salarios de hambre, convirtiéndose en una fábrica Tan sólo en 2019 fueron canceladas más de ocho de pobreza. mil plazas, entre ellas mil 340 direcciones adjuntas, ••• y este 2020, en agosto pasado, desaparecieron 10 Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El que subsecretarías de Estado con cientos, quizás miles, sabe, sabe; y el que no, es jefe”. de plazas que dependían de ellas. Muchas de estas personas fueron empleadas por la ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM presente administración, pero con contratos leoninos @ALFREDOLEZ que nos les permiten ahora presentar una demanda
08 PAÍS
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
SE CALIENTA RELEVO EN EL POLI Desde la Función Pública empezaron a filtrar información para desacreditar la administración de Mario Rodríguez
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l relevo de la dirección del IPN despertó el apetito de poder del grupo de los duros de Morena. También quieren el control de esa casa de estudios, que maneja un presupuesto anual de más de 17 mil millones de pesos. Hay una estrategia en contra del director Mario Rodríguez Casas para impedir su reelección. Desde la Función Pública empezaron a filtrar información para desacreditar su administración sobre casos de violencia de género y acusaciones de corrupción en servicios a terceros. Aunado a lo anterior, el 4 de noviembre, una youtuber preguntó al presidente López Obrador en la conferencia mañanera: ¿Cuándo va a voltear al Poli a poner orden sobre las acusaciones en contra de Rodríguez Casas? “Lo que está pasando es que estamos por resolver el relevo de la dirección; entonces hay efervescencia y tenemos que buscar la mejor decisión, en eso estamos para que mejoren las cosas en el Politécnico”, contestó el mandatario. La youtuber agregó que Rodríguez Casas no merece seguir, porque fue nombrado por Peña Nieto, o sea, insistió, es de la camarilla del grupo neoliberal oligárquico. Y exigió que López Obrador nombre a otro director. Luego, la reportera de Glucosa Atómica, entregó una carpeta al mandatario, con el supuesto historial UNA YOUTUBER negro del director. “Pues esto ya PREGUNTÓ A está caliente, a pesar del frío”, AMLO CUÁNDO dijo, irónico, el Presidente. VERÍA AL IPN Los personajes que promueven los duros para el relevo del 20 de noviembre son Juan Daniel Ramos Sánchez y Emmanuel Merchán Cruz, académicos del IPN. A quien también se le ve metido, en coordinación con el grupo de la Función Pública, es a Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior de la SEP. ¿Podrá convencer a su jefe Esteban Moctezuma de nombrar a uno de los suyos? Es que López Obrador le ha delegado al titular de la SEP llevar mano en ese proceso.
E
SON UN DESASTRE PARA GOBERNAR Las imágenes muestran cómo Tabasco está bajo el agua. Armando de la Rosa, corresponsal de El Heraldo, vive en una pendiente en Villahermosa, donde su familia nunca había sido alcanzada por las inundaciones como ahora que el gobernador Adán Augusto López, de Morena, culpa de la tragedia a la CFE, de Manuel Bartlett, por el mal manejo de la presa Peñitas y a la que va a demandar para que indemnice a los damnificados. Adán Augusto, sin embargo, está perdido. ¿Cuánta gente está damnificada?, le preguntaron. No hay en este momento censo de damnificados, contestó. ¿Albergues abiertos? Sí como no, acuda al DIF y ahí le van a informar. ¿Usted, gobernador, no tiene la cifra de cuántos hay? No, no la tengo. Estos son los que transforman a la nación. ••• UPPERCUT: La que parecía una pareja feliz de conductores en Canal 11 del IPN está en guerra tuitera. John Ackerman y Sabina Berman han dejado ver cómo se manejan las cosas dentro del canal, que está a punto de quedarse sin director, porque José Antonio Álvarez Lima volverá a su asiento en el Senado. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
NOVEDAD. El funcionario recordó que la elección local y federal se realizan al mismo tiempo.
#LORENZOCÓRDOVA
VE RIESGO DE INTOLERANCIA El presidente del Instituto Nacional Electoral advierte sobre la polarización en las elecciones ELECCIÓN SIGUE SU CURSO
1 Desde octubre inició el proceso para renovar diversos cargos. l
2 l La jornada electoral culima con la elección del 6 de junio de 2021.
REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a intolerancia es un riesgo en 2021, que puede resultar en situaciones autoritarias. Así lo aseguró el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en entrevista para el programa Ruta 2021 con Alejandro Cacho, donde afirmó que la polarización es un elemento de intransigencia. “Es una polarizacion cada vez más aderezada, conjuntada con intolerancia, y eso provoca que al adversario no lo veas ya sólo como tal, como un antagonista legítimo con el cual te vas a confrontar
15 ESTADOS ELIGEN A UN NUEVO GOBERNADOR.
500 DIPUTACIONES FEDERALES ESTÁN EN JUEGO.
en pos del voto ciudadano, sino como alguien inaceptable, como enemigo y a los enemigos se les combate y se les elimina”, dijo Córdova. Y ahondó que esa polarizacion, se convierte en un peligrosísimo caldo de cultivo para que puedan aflorar pulsiones autoritarias. La analista política María Amparo Casar coincidió con que la polarizacion a la que se está llegando, “aunque la gente y oposición contribuyan, sí se le puede revertir”. En tanto, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, dijo que AMLO representa “con sus mañaneras, un escenario de mucha polarización”. El analista José Antonio Crespo exprésó que la votación en 2021, “incluso en condiciones de pandemia”, será similar a las que se registran en los comicios intermedios, con poca participación. (Con información de Misael Zavala).
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ LUNES / 09 / 11 / 2020 / PAÍS / 09
FOTO: ESPECIAL
METODOLOGÍA Se realizó a través de encuestas telefónicas en los 15 estados donde habrá elecciones de gobernador en junio de 2021. Se levantaron mil entrevistas en cada una de las entidades a través del método de robot; se enviaron las preguntas pregrabadas y los encuestados contestaron, desde teléfonos fijos o móviles, las opciones de su preferencia. Las encuestas se levantan de manera representativa con base al listado de teléfonos del Ifetel; el margen de error es de +/- 3.1%.
POSIBILIDAD
La polarización a la que se está llegando, sobre todo por el Presidente, aunque la gente contribuya, sí se le puede revertir”. MARÍA AMPARO CASAR ANALISTA POLÍTICA
CRÍTICA
(AMLO) representa con sus mañaneras, un escenario de mucha polarización, que ha estado él impulsando”. JESÚS ZAMBRANO PRESIDENTE DEL PRD
NORMALIDAD
La votación, incluso en condiciones de pandemia, sería lo que normalmente es en las intermedias” JOSÉ ANTONIO CRESPO ANALISTA POLÍTICO
10 PAÍS
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROSARIOROBLES
SALTO CUÁNTICO
Compró collar de $600 mil
#OPINIÓN
CUIDADO CON LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES Pasar mucho tiempo frente a la computadora provoca que el niño pierda la capacidad para concentrarse
POR DIANA MARTÍNEZ
ALERTA BANCARIA
DIANA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
KARINA ÁLVAREZ
iversos estudios demuestran las severas afectaciones que deja el pasar mucho tiempo frente a una computadora. Es un riesgo que hay que tomar en cuenta para cuidar la salud de los estudiantes al momento de tomar sus clases por línea. Lo primero que hay que saber es que la imagen de la pantalla de una computadora afecta cuatro veces más que la imagen de una televisión. Esto tiene efectos serios en el desarrollo de la concentración de los menores y, si a esto le agregamos el uso constante de videojuegos, la cosa se pone peor. La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, Cuba, asegura que pasar mucho tiempo frente a la computadora provoca que el niño pierda la capacidad para concentrarse en otras actividades y que tenga un estímulo diferente, como hacer tareas o atender clases. Esta situación no favorece a las ya de por sí complejas clases por línea. Si queremos reforzar el aprendizaje de los estudiantes (en todos sus niveles), es necesario poner atención en su salud a la hora de conectarse a su ordenador. Hay que evitar que los alumnos coman frente a la computadora. Se calcula que las bacterias que quedan en el mouse, teclado y pantalla, son 400 veces más que las que hay en un baño; los riesgos a la salud UNA MEJOR por no mantener limpio este SILLA EVITARÍA espacio son altos. La limpieza PROBLEMAS EN diaria de estos tres elementos EL CUELLO es indispensable para evitar cualquier tipo de enfermedad. La actividad física es otro factor que se debe promover, no sólo con los estudiantes, sino con todas las personas que hacemos trabajo desde casa o que pasamos mucho tiempo sentados frente a la máquina; la Organización Mundial de la Salud registra la inactividad física como el cuarto factor de riesgo de muerte. También es la principal causa de 25% de los cánceres de mama, 27% de los casos de diabetes y 30% de los casos de enfermedades del corazón. Es por eso que se recomienda que los menores hagan diversas actividades físicas durante el transcurso de sus clases, levantarse, moverse y ver de lejos, es básico para ayudar en la concentración y en el aprovechamiento de la escuela a distancia. La mirada fija a la pantalla por tiempo prolongado puede llevar a estrés ocular computacional y, aunque no conlleva a consecuencias de salud por mucho tiempo, puede tener un impacto negativo en el bienestar y la productividad de la persona afectada. Y, por último, una silla ergonómica sería lo ideal para cuidar la columna de los estudiantes. Los dolores de espalda generalmente son resultado de que las sillas comunes no dan soporte a la región lumbar y fuerzan los músculos para trabajar más. Una mejor silla evitaría problemas en el cuello y en los hombros. Todos estos factores juntos ayudarán a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, aún desde su casa. ••• SINCRONÍA: Estar sentado por demasiado tiempo puede causar depresión y otros problemas mentales.
D
K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM @KAFARK84
Mientras la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseguró que tenía en su cuenta bancaria alrededor de 20 mil pesos, en 2012 y 2017 gastó 650 mil pesos en obras de arte y joyas que pagó de contado. Esta información, sobre la situación patrimonial de la ex funcionaria, forma
l La UIF detectó la apertura y cierre de cuentas, en un mismo día.
parte de la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) donde se señala que el 1 de enero de 2012, Robles adquirió un collar y aretes en 400 mil pesos; el 31 de diciembre de 2017, gastó 100 mil pesos más en joyas y ese mismo día, 150 mil pesos en obras de arte, según reportó la ex funcionaria. De 2013 a 2018, Robles declaró ingresos por 19 millones 181 mil 916 pesos. Además, realizó consumos en tarjetas por cuatro millones 498 mil 853 pesos y en algunos de estos, su hija Mariana Moguel fue beneficiaria. El Heraldo de México informó el 6 de noviembre, que la UIF detectó que el ex oficial mayor de la Sedesol y de la Sedatu, Emilio Zebadúa, fue apoderado legal de dos cuentas concentradoras de esta última dependencia, que dispersaron recursos a personas físicas, con al menos 16 millones 385 mil pesos.
DEFINICIONES #OPINIÓN
“MENTIRAS” MANUEL LÓPEZ SANMARTÍN
¿Deben los medios informar hechos y después contrastarlos? ¿O al revés?
¿Deben los medios informar hechos y después comprobarlos? ¿O al revés? ¿Tienen que decidir por las audiencias qué sí y qué no pueden/deben ver o escuchar? ¿Los ciudadanos necesitan que se les tutele? ¿Bajo qué criterio editorial debe omitirse la transmisión de información? ¿Ocultarla es válido en ciertas circunstancias? ¿Cuáles? ¿Se censura cuando se decide no transmitir? A final de cuentas, Trump dijo lo que quería decir. Cada quien decidió difundirlo o no.
l pasado jueves, un par de días después del día de la elección presidencial, Donald Trump apareció dando un mensaje desde la Casa Blanca. La expectativa era enorme. Las miradas apun••• taron hacia él. Las cadenas de noticias en EU Guardadas las proporciones, en México el comenzaron a transmitir sus palabras. El Prepresidente López Obrador aparece todas sidente se descosió: acusó “fraude electoral”, las mañanas un par de horas. Salvo medios dijo que el sistema electoral era “corrupto” y oficiales, ninguna televisora transmite la maaseguró que se estaban contabilizando “votos ñanera completa. ¿Deberían hacerlo? ilegales” para arrebatarle el triunfo. Ninguna de ¿Cada criterio editorial está en libertad sus aseveraciones se acompade discriminar la información, ñó de pruebas. Puras palabras. de seleccionar lo que considera ¿QUIÉN DECIDE Sólo dichos. útil o no? ¿Lo que es verdad o QUÉ ES Una a una, casi todas las mentira? VERDAD Y QUÉ cadenas noticiosas cortaron el El Presidente a veces dice ES MENTIRA? mensaje y lo sacaron del aire. la verdad completa, a veces a Callaron la voz del Presidente. medias y a veces lo que espeta Los periodistas y presentadores desmintieson mentiras absolutas. El tema da para abrir ron las afirmaciones de Trump y explicaron, una discusión sobre libertades (de expresión, cada quien a su manera, que no podían seguir por ejemplo), derechos (a la información), el difundiendo un mensaje lleno de “mentiras”. papel de los medios y su relación con el poder, La discusión se desató. Y quizá podríamos y el periodismo, asumiendo que los ciudadatomarla como pretexto para tropicalizarla y nos son mayores de edad y a los medios nos abrir una conversación en nuestro país. No toca contextualizar y profundizar. sólo es oportuno, sino pertinente. ••• ¿Cortar a Trump fue un acto de censura? OFF THE RECORD: Alianzas ya amarradas ¿Es papel de los medios y periodistas hacerlo? entre PAN y PRD se cayeron por el tema ¿Se vulnera el derecho de las audiencias? de género votado el viernes en el INE. La ¿Medios y periodistas están obligados a frenar de NL, pende de un hilo. Sobreviven Sola difusión de lo que se considera “mentinora y Tlaxcala, por ejemplo, donde irían ra”? ¿O deben contrastar periodísticamente juntos PAN, PRI y PRD, con Ernesto Gándespués lo dicho y permitir la transmisión dara y Anabell Ávalos, respectivamente. de mensajes? ¿Cuáles son los límites de la En Baja California crece la posibilidad de libertad de expresión? ¿Los hay? que PRI y PRD postulen a ¿Quién decide qué es verdad y qué es menJorge Hank Rhon. tira? ¿No debería servir el periodismo justo M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM para buscarla y contrastarla con los dichos de alguien? @MLOPEZSANMARTIN
E
PAÍS
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
CAMBIOS EN RELACIÓN DE SEGURIDAD MÉXICO-EU Lo mejor que le puede pasar a México es que no seamos prioridad en la mente del inquilino de la Casa Blanca
PROTESTAN CONTRA LOS ABUSOS EN IPN ● Un grupo de al menos 30 mujeres integrantes del Bloque Negro se manifestaron ayer a las afueras del Instituto Politécnico Nacional, ante la falta de interés de las autoridades académicas en casos de acoso, abusos y violaciones sexuales, acusaron las feministas. Las manifestantes fueron encapsuladas por un grupo de 200 mujeres policías. REDACCIÓN
VA PAREJO
#SALELIMPIO
Exonera la UIF a Pío López AL CONCLUIR SU INDAGATORIA, LA UNIDAD CONCLUYÓ QUE NO EXISTEN INDICIOS DE LAVADO POR DIANA MARTÍNEZ
2 VIDEOS SE DIERON A CONOCER DE PÍO LÓPEZ.
2 DENUNCIAS, DE PAN Y PRD CONTRA DOS PERSONAJES.
2015 AÑO EN QUE SE GRABARON LOS VIDEOS.
#OPINIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En los movimientos financieros de Pío López Obrador y David León Romero, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no encontró indicios de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y ahora será el Instituto Nacional Electoral (INE) el que determine si cometieron una falta electoral. Fuentes federales señalaron que en su investigación, la UIF, que pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determinó que no hay un indicador de que se haya cometido el delito de lavado de dinero, al no existir triangulación de recursos. Sin embargo, esto no significa que se exculpe a ambos, ya que el INE debe revisar si hay responsabilidad electoral y de ser el caso, la Fiscalía Especia-
SÍ FUE CITADO l Pío López Obrador, hermano del Presidente, compareció ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 15 de octubre.
l La Fiscalía también inició una carpeta de investigación derivada de dos denuncias. No ha solicitado información a la UIF.
l EL Instituto Nacional Eelectoral es el encargado de determinar si hay falta electoral, y la FEDE si existen delitos electorales.
La UIF reitera que su función es investigar y aportar la información a instancias”. INVESTIGACIÓN DE LA UIF
lizada en Delitos Electorales (FEDE) debe investigar faltas en la materia. En una tarjeta informativa, la UIF señaló que ya concluyó la investigación sobre el caso de Pío y León Romero y este lunes entregará al INE los datos. “Esta Unidad entregará al Instituto Nacional Electoral toda la información sobre dicha investigación, ya que es este Instituto quien debe determinar si hay o no responsabilidad administrativa y determine lo conducente”, indicó la UIF. La Unidad señaló que con esta indagatoria se cumple la instrucción del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, de investigar todos los casos sin ningún sesgo. “La UIF reitera que su función es investigar y aportar la información a las instancias correspondientes para que en el marco de sus competencias cada una determine si hay o no responsabilidades”, precisó. En agosto pasado se difundieron dos videos en los que se observa a León Romero dando paquetes de dinero a Pío. Dos meses después, el hermano del Presidente de la República compareció ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Electoral.
LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO RODRÍGUEZ
o hay un sólo tema en la agenda de seguridad entre los dos países. Por el contrario, hay múltiples agendas, así como una docena de agencias de EU y mexicanas que empujan diferentes objetivos. La victoria del candidato demócrata Joe Biden no cambiará de la noche a la mañana las relaciones de seguridad entre México y EU. El gobierno mexicano se benefició en los cuatro años de la inestabilidad, por las constantes renuncias y cambios, al interior del gabinete de seguridad nacional de Donald Trump. Lo mejor que le puede pasar a México es que no seamos prioridad en la mente del inquilino de la Casa Blanca, como sucedió con Donald Trump, que presionó la relación en los ámbitos de comercio y migración. Sugiero analizar la relación por temas de la agenda. Narcotráfico. Para el Departamento de Justicia y la DEA es una prioridad la detención de sus objetivos estratégicos en México, sin importar la filiación política de su presidente. Pasando la crisis del COVID-19, EU volverá a presionar con la agenda bipartidista de la otra pandemia de los opioides. La cooperación para la incautación de droga proveniente de la región andina por el Pacífico continuará gracias a la magnífica coordinación con la Guardia Costera de EU. LA RELACIÓN Tráfico de armas. Biden tiene en México un aliado para SEGUIRÁ SIENDO restringir el acceso a la compra COMPLICADA de armas y municiones en EU y Y RESPETUOSA en el fortalecimiento de la ATF. Frontera. Este es el tema más complicado porque es necesario equilibrar la protección de las comunidades por la pandemia y mantener los flujos comerciales binacionales. Migración. El triunfo de Biden generará un ambiente menos tenso para la migración ilegal de origen mexicano; sin embargo puede provocar un llamado al aumento de la migración ilegal y desordenada de Centroamérica que disminuyó por los esfuerzos de México, la pandemia y la crisis económica en EU. Cooperación militar. México redujo la cooperación militar con EU al reducir la compra de equipo. Sin embargo, la relación entre el Pentágono con sus contrapartes en México (Sedena y Semar) es cordial y no se perfilan cambios sustanciales. Paz y seguridad internacionales. El 1 de enero México ingresa como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Las consultas con los cinco países permanentes ya iniciaron para definir la agenda de México. Será importante conocer los proyectos de la nueva administración demócrata en temas como operaciones de paz. Nuestra embajada en Washington tiene la responsabilidad de abrir los espacios de interlocución con la nueva administración. Se enfrentará a que todas las representaciones diplomáticas harán lo mismo. La diferencia es que México pesa en esa capital sin importar quién sea el inquilino de la Casa Blanca. Auguro que la relación seguirá siendo complicada, sin grandes cambios y respetuosa. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: 11 y 12 de noviembre, Seminario Seguridad, Corrupción e Impunidad en América Latina: https://bit.ly/2U3B0KI
N
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
#SALUD CERCANA EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 09 / 11 / 2020
FOTO: GUILLERMO O'GAM
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#PORCOVID-19
AMPARAN
Avanzan pruebas
A HUÉRFANOS
● LOS QUIOSCOS DE LA SALUD, DISPUESTOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN LAS COLONIAS Y PUEBLOS DONDE LOS CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EXIGEN MAYOR ATENCIÓN, SUMAN HASTA AHORA 143 MIL 740 PRUEBAS APLICADAS. LOS TEST SON GRATUITOS Y SE SUMINISTRAN A QUIEN LO SOLICITA. MANUEL DURÁN
● RECIBIRÁN UNA BECA DE 832 PESOS AL MES
#ESTÁDEVUELTA
POR MANUEL DURÁN
D
ebido a que la pandemia les arrebató a uno de sus padres, dos mil 300 menores de la CDMX recibirán un apoyo gubernamental mensual hasta que cumplan la mayoría de edad. La titular del DIF-CDMX, Esthela Damián, informó que se trata de la beca Leona Vicario, que consiste en 832 pesos mensuales desde cero hasta 17 años y 11 meses de edad, y la bolsa del programa suma 190 millones 186 mil 432 pesos. “Estamos hablando de aproximadamente dos mil 300 niños, niñas y adolescentes que han sido beneficiados en la ciudad con la beca Leona Vicario. Son 832 pesos y su cobertura es de 0 a 18 años, al mes”, explicó. En tanto, la entrega de un paquete de alimentos a todos los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas, inscritos en el padrón de Mi Beca para Empezar, comenzó el 3 de noviembre y cierra el 8 de diciembre.
UNO DE LOS PAPÁS 1 Para acceder a la beca debe comprobarse la muerte por COVID-19 de uno de los padres.
●
2 Se han entregado 103 mil 124 paquetes del programa Apoyo de Alimentos Escolares.
●
FOTO: ESPECIAL
SHEINBAUM, RECUPERADA
SUSTITUYEN 13 COLONIAS
PARA 2020
Esthela Damián dijo que hay una bolsa de 190 millones.
●
●
L
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó que salió negativa en su más reciente prueba de COVID-19. En su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina anunció que este lunes se integrará a sus actividades presenciales, entre ellos el Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia. El 27 de octubre, Sheinbaum informó que dio positivo al nuevo coronavirus. Transcurrieron 10 días desde que se aisló para entrar en recuperación y desde entonces no presentó mayores síntomas. “Ayer por la noche me informaron que di positivo a la prueba de COVID. Me siento bien, fuerte y estoy con seguimiento médico de @SSaludCdMx y @incmnszmx”. Ayer, Sheinbaum asistió a una consulta médica como parte de su alta para incorporarse a sus actividades.
A partir de hoy, las autoridades sustituirán otras 13 colonias de atención prioritaria COVID-19 para disminuir el número de casos activos en zonas de mayor contagio. Como parte de la atención prio-
LA MANDATARIA LOCAL DA NEGATIVO EN SU MÁS RECIENTE TEST; AYER ACUDIÓ AL MÉDICO Y HOY SE REINCORPORA A SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS POR MANUEL DURÁN
COLONIAS EN ROJO 1 Lomas de Chamontoya, Olivar del Conde 2S I y Alfonso XIII, en Álvaro Obregón, se suman.
●
2 También, la colonia La Raza y el pueblo de San Miguel Amantla, en Azcapotzalco.
●
ritaria en las 158 colonias, en las que se interviene a través del Programa Territorial para la Detección y Aislamiento de Casos Positivos de Coronavirus, a partir de este lunes se incorporarán 13 nuevas colonias en sustitución de otras 13 que lograron disminuir el número de casos activos. “Se recuerda a la población que en estas zonas se instalan Quioscos
3 En Tlalpan, entran en la lista de atención Tlalcoligia y Pedregal de Santa Úrsula Xitla.
●
1,566 ● ACTIVOS,
EN COLONIAS PRIORITARIAS.
de la Salud y se pone a disposición de la población centros médicos, en donde se brinda orientación médica, se aplican pruebas gratuitas de COVID-19, se realiza el seguimiento a los enfermos, así como se refuerzan y supervisan las medidas sanitarias en comercios y transporte público”, se indica en el reporte. En las últimas semanas, el programa de 158 colonias se ha fortalecido con las siguientes acciones: aumento en la toma de pruebas y mejora en los tiempos de entrega de resultados; reubicación de quioscos para zonas de mayor demanda en caso de ser necesario; incremento en visitas a casas para identificar personas con síntomas, y atención focalizada. Las medidas buscan ampliar la atención territorial, identificar y aislar mayor número de casos. Asimismo, se garantiza la continuidad de los apoyos económicos, alimentarios y médicos para disminuir la cadena de contagios.
CDMX 13
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURRO
#IECM
#MIGUELHIDALGO
CAMPAMENTO SE QUEDA
El día de la elección, resultados
● El Campamento de basura de Bosques de las Lomas es la mejor alternativa para prestar el servicio de recolección de residuos de manera adecuada en esa zona residencial. Así lo determinaron la Secretaría del Medio Ambiente, PAOT, Patrimonio Inmobiliario y la alcaldía Miguel Hidalgo luego de una evaluación técnica y social, tras petición vecinal. M. DURÁN
CON UNA META
SE INSTALA COMITÉ ASESOR Y GARANTIZA QUE TRANSPARENCIA ACREDITARÁ EL PROCESO
1 El consejero César Ernesto Ramos dijo que se fortalecerá el programa de resultados.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) instaló el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares de la Ciudad de México (Cotaprep) para el Proceso Electoral Local Ordi-
OBJETIVO. El organismo, integrado por tres miembros, busca dar certeza.
nario 2020-2021. La autoridad electoral garantizó que el mismo día de la elección, domingo 6 de junio de 2021, comenzarán a fluir los resultados. El organismo instalado está conformado por Gina Gallegos; Martha Irene Soria; Carlos Castro y Alejandro Vergara. El Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez, aseguró que la transparencia en los datos que ofrece el PREP son fundamentales para acreditar la
2
POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
Mauricio Huesca reconoció que la inmediatez genera estado de tranquilidad y calidad en la democracia.
FOTO: YADÍN XOLALPA
#MOVILIDAD
Estrena AO puente seguro SUS CÁMARAS ESTÁN CONECTADAS A LA BASE PLATA DE LA SSC POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una inversión de 45 millones de pesos, se inauguró en la zona de Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, un puente peatonal que opera con cámaras de vigilancia monitoreadas desde la Base Plata de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La estructura, que se ubica en Javier Barrios Sierra 540, a la altura del Hotel Westin, cuenta con Permiso Administrativo Temporal Revocable. La inversión es privada y corrió a cargo de Salomón Helfon, de Grupo inmobiliario Alhel, en colaboración de la alcaldía Álvaro Obregón, en materia administrativa. El puente, que cruza la avenida Santa Fe, se construyó como una especie de parque con amplios espacios y jardineras laterales para uso recreacional
A PIE TAMBIÉN l La alcaldía recibió como donación patrullas tipo jeep en el mes de julio.
La demarcación emprende acciones para diversificar la movilidad en la zona. l
l Históricamente, los peatones fueron olvidados en este polo de desarrollo económico.
INTEGRAL. La estructura peatonal cuenta con jardines.
l
5 MINUTOS TARDAN LOS PEATONES EN CRUZARLO.
50 PERSONAS TRABAJARON A DIARIO EN EL PROYECTO.
de vecinos y paseantes, ante el tránsito vehicular de la zona. Diseñado en forma de curva, cuenta con 10 cámaras de videovigilancia que supervisan el paso de las personas en alrededor de un kilómetro de longitud y tres metros de amplitud. La conexión del segundo piso que comunica a este punto del poniente de la CDMX, a través de la Autopista Urbana Oriente y la gran actividad en sus alrededores, provocó un gran cuello de botella en la zona que se ha convertido en un polo económico y social de la capital.
209 DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN DEL 6 DE JUNIO DE 2021.
integridad de un proceso electoral. Indicó que los resultados electorales comienzan a fluir el mismo día de la jornada electoral, dado que los cómputos electorales arrancan una vez concluida la jornada electoral. Apuntó que los conteos rápidos se han sumado a estas herramientas de información, permitiendo que los resultados de los procesos electorales fluyan de manera rápida y con certeza.
FOTO: ESPECIAL
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La clase y el respeto se imponen. Independientemente de posturas políticas, filosofías económicas o de identificación social, conviene destacar la importancia que deben dar los aspirantes a gobernar a sus instituciones. En el proceso electoral estadounidense fue evidente que hay posturas que minan la confianza, y otras que contribuyen. No se justifica un proyecto que destruye y a quienes pasan por alto los valores y leyes de un país”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
DOS BOCAS, SINÓNIMO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA
MANUEL RODRÍGUEZ PDTE. COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
mil barriles diarios de destilados, para alcanzar una producción nacional de 1.5 millones de barriles, que permita atender la demanda nacional. Su conclusión proyectada para 2022 se traduce en una alta tasa de El pasado viernes acompañé a la retorno de 14 por ciento; es decir, en ingeniera Rocío Nahle, secretaria de cuatro años se pagará sola. Energía, en su supervisión semanal Ante el contexto de la pandemia, de la construcción de la Refinería Dos Bocas reactiva la economía de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco; nacional, al converger en su cuyos trabajos amalgaman la construcción la proveeduría de seguridad y soberanía energética, acero, cemento y servicios de con la reactivación de la economía empresas de diversas entidades nacional y una solución al rezago del país. ancestral del sureste petrolero. En el recorrido, al escuchar el Después de cuarenta años, el informe de ICA-Fluor constatamos Estado Mexicano por fin inicia cómo la generación de 43 mil un nuevo capítulo de empleos directos e la epopeya petrolera indirectos beneficia al “La industria nacional, con la nueva sureste petrolero, ya que de refinación planta petroquímica su fuerza de trabajo en la es la punta de de última generación obra civil está constituida lanza de la nueva por 73.27 por ciento de tecnológica, eficiencia política energética y excelente tabasqueños; 10.38 de energética gestión de construcción chiapanecos y un 7.80 de del presidente en 586 hectáreas, que Veracruzanos. Andrés Manuel contempla 17 plantas de Gracia a la construcción López Obrador”. proceso, 57 tanques de Dos Bocas, que apoyade almacenamiento y mos desde la Cámara de 34 esferas. Diputados con la aprobaLa industria de refinación es la ción del Presupuesto de Egresos punta de lanza de la nueva política de la Federación, y de acuerdo al energética del presidente Andrés Indicador Trimestral de Actividad Manuel López Obrador, para lograr Económica Estatal del INEGI, desla seguridad energética, abatiendo la pués de casi cuatro años de mostrar dependencia de las importaciones números rojos, la economía de de combustible de alrededor de 77 Tabasco por fin creció en 2.8 en el por ciento. último trimestre de 2019; en el priEstados Unidos y China, incluso mer trimestre de 2020, tuvimos la Japón y España que no producen mayor alza a nivel nacional, con 7.7 petróleo, tienen muy clara esta por ciento; y a pesar de la pandemia, misión de carácter estratégico y en el segundo trimestre, Tabasco fue de seguridad nacional, al refinar el único estado del país en registrar del 95 hasta el 100 por ciento de su un incremento del 1.5 por ciento de consumo nacional. Mientras que su PIB. México produce únicamente el 23 Con los avances de la obra que por ciento de su demanda nacional. nos comparte semanalmente la Con una inversión de 8 mil 919 secretaria Rocío Nahle, nos deja millones de dólares, tendrá una claro que obras son amores, y no capacidad de procesamiento de 340 buenas razones.
Después de casi 4 años de mostrar números rojos, la economía de Tabasco por fin creció 2.8 en el último trimestre de 2019
EL BUENO
El golfista Carlos Ortiz se convirtió en el primer mexicano en ganar un torneo del PGA Tour en 42 años, al llevarse el Vivint Houston Open. El último fue Víctor Regalado en 1978.
●
EL MALO
Nicolás Aquino Reyes, funcionario de Coronango, Puebla, fue detenido por provocar la muerte de tres mujeres, tras chocar su automóvil contra otro, en presunto estado de ebriedad.
POSVERDAD Y DEMOCRACIA
GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Hoy más que nunca, necesitamos voluntad para construir acuerdos con miras a futuro El término posverdad es relativamente nuevo; de acuerdo a la Real Academia Española, se refiere a la “distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”. No es como la mentira. El mentiroso sabe cuál es la verdad, juega con ella y la oculta intencionalmente. La posverdad, en cambio, tiene una naturaleza diferente: se trata de un menosprecio por la realidad. Una renuncia voluntaria a la razón, la cual somete a los sentimientos personales donde lo propio se antepone a lo ajeno; y así niega violentamente un diálogo con el otro o los otros. Se apropia de la palabra y altera la percepción de la verdad, incluso la convierte en algo irrelevante: No se trata de estar del “lado
GOBERNADORES FEDERALISTAS, EL FRACASO
●
EL FEO
El actor Eleazar Gómez permanecerá dos meses en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, luego de que un juez lo vinculara a proceso por el probable delito de violencia familiar.
●
ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX
Sabían que su única posibilidad de mover un centímetro el Pacto Fiscal era mediática El movimiento de los gobernadores federalistas fue sólo una estrategia político-mediática, de carácter electoral, sin posibilidades de traducir en acto sus afanes. Veamos. 1.- Del ultimátum, la amenaza y el amago, los federalistas pasaron a la petición no ante el Presidente de la República, el titular de Hacienda o la de Gobernación, que no los recibieron, sino ante los espacios que pudieron conseguir para hacer llegar sus pretensiones a la Cámara de Diputados. 2.- Sabían de antemano que su única posibilidad de mover
15 TENDIENDO PUENTES CON LA CIUDADANÍA
correcto”, sino “de mi lado”, vista contrario. No es momento independientemente de que sea de líderes sociales bravucones, correcto o no. más bien de aquellos políticos La posverdad toma su fuerza cabales, de virtud y de carrera, en la crisis de nuestras democraque contribuyan a serenar a la socias, o mejor dicho, en la improciedad y que hagan que amplios ductividad del diálogo sociesectores vuelvan poco a poco dad-Estado que debe de haber en de sus puntos extremos, para ésta. Su combustible principal es encontrarse justo en el centro de la cacofonía en las redes digitales, una conversación equilibrada y las cuales saturan al usuario sólo civilizada, la cual pueda rendir de lo que anhela ver y escuchar; frutos para las generaciones. fortaleciendo sus convicciones El proceso electoral de Estapersonales, aunque éstas dos Unidos manda un sean sólo una porción de mensaje inequívoco al “Vencerla requie- resto del mundo. Si bien una realidad más vasta y re compromiso complicada de entender. la democracia no deja por parte de toQuienes manejan el ni dejará de estar bajo dos, empresas di- amenaza constante, lenguaje de la posverdad gitales y medios constantemente remarmientras sea fuerte su de comunicación división de poderes y can e incrementan las incluidos, para brechas en el diálogo la participación soplantarle cara y democrático, arengan el cial, puede corregir su hacerle un alto”. sentido de abandono y el camino; tomar mejores resentimiento de una de decisiones. las partes: fomentan la Los populistas, dictapolarización. dores y pseudolíderes revolucioPero si deja de haber un términarios, de izquierda o de derecha, no medio, ya no hay diálogo, por no son todopoderosos ni son lo cual la democracia se hace ininvulnerables a la democracia. sostenible. El antídoto de la posSencillamente porque, citando verdad es entonces la mesura y a Abraham Lincoln, “no puedes la empatía, de otro modo estamos engañar a todos, todo el tiempo”. condenados a un desgaste que La posverdad es la gran eneamenaza nuestras instituciones y miga de nuestro siglo. Vencerla fundamentos sociales, al punto de requiere de un compromiso por su extinción. parte de todos, empresas digiHoy, más que nunca, necesitales y medios de comunicación tamos voluntad para construir incluidos, para plantarle cara y acuerdos, proyectos con miras hacerle un alto. Es nuestra obligaa futuro, salir de esta negación ción individual y colectiva revisar constante de nuestro pasado y al poder, ejercer el nuestro, pero, la lucha por someter el punto de sobre todo, no dejarnos engañar.
5.- Los federalistas engañaron un centímetro el Pacto Fiscal era a la opinión pública al afirmar que sólo la presión mediática que no la reducción de sus participaciovota en la Cámara de Diputados nes federales trae consigo menor y donde los márgenes de acción inversión en sus estados. Esto es son prácticamente inexistentes una falsedad, la Federación tiene porque ese ese esquema es de programas y acciones en todas suma cero, es decir, lo que le las entidades federativas. Lo que pueden otorgar a un gobierno cambiaría, en todo caso, es quién estatal al margen del Pacto Fiscal maneja los recursos públicos en necesariamente implica que otro una época electoral, que era lo estado dejará de recibir esa partique buscan los gobernadores dicipación federal. sidentes. Estos que viven el ocaso 3. Los federalistas no tienen de un movimiento deslos votos para cumplir tinado desde el principio amago o amenaza alguna “No tienen los al fracaso al apostar a los porque no pueden lograr votos para medios de presión del la mayoría simple para cumplir amago pasado. reformar la Ley de Cooralguno porque no 6.- Es increíble que dinación Fiscal, donde pueden lograr la los federalistas no hayan está previsto el Pacto mayoría simple aprendido que en este Fiscal, ni menos la mayoría calificada para dejar el para reformar la nuevo régimen las Ley de Coordina- campañas en medios no Pacto Federal. ción Fiscal”. son redituables; antes 4.- El gobierno del bien, garantizan que se presidente López Obrafracturen puentes de dor siempre supo que comunicación con el titular del nunca tuvieron las posibilidades Poder Ejecutivo federal. Lo están de cumplir sus amenazas porque no sólo viendo, sino resintiendo. la estructura del Pacto Fiscal tie7.- En unos días más se obne como principal beneficiario no servará que el Presupuesto de a los gobiernos de Morena, sino Egresos de la Federación 2021 al del Estado de México, del PRI, no cambiará, en modo alguno, quien recibe el mayor porcentaje prácticamente ninguna coma de participaciones federales y, para recompensar el chantaje claro está, hará hasta lo imposible ilusorio de los federalistas. Así ¿o porque no cambien las reglas del más claro? juego en su perjuicio.
AGUSTÍN J. GOICOECHEA CHÁVARRI TITULAR DE LA UNIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. SEGOB @AGUSTINGOICOEC2
Un gobierno que se compromete con la democracia es un gobierno que se plantea la necesidad de escuchar a la ciudadanía para ser protagonista de la vida pública
“Desde el inicio del sexenio, el Presidente indicó que la nueva labor de Gobernación es tender puentes con la ciudadanía”.
Hoy comienzo esta columna y, antes que nada, quiero expresar con toda sinceridad mi agradecimiento a El Heraldo de México por permitir este espacio. El Heraldo se ha caracterizado por favorecer espacios donde se puede ejercer este elemento fundamental de la democracia que es el diálogo. El compromiso democrático de todos los medios de comunicación debe servir, justamente, como caja de resonancia de una pluralidad de voces. Permítanme destacar el proceso de escucha, en la medida en que se relaciona con la participación social. Primero reconozcamos que México tiene una riqueza enorme, que deriva de su diversidad, tanto natural, como cultural y humana. Hasta hoy, las viejas formas de entender la gobernabilidad, habían asimilado esta diversidad como un motivo de conflicto. Pensemos en uno de los casos tan frecuentes en nuestro país, donde el gobernante que fue electo en las urnas impone la construcción de una obra de infraestructura sobre un territorio indígena. Aunque el gobernante haya llegado a su cargo por la vía democrática, su proceder no lo es, porque ignora las voces de los pueblos sobre sus propios territorios. También, hemos visto que cuando estos pueblos reclaman, sus exigencias son ignoradas o, incluso, respondidas con represión. La falta de escucha no sólo crea conflictos y los hace escalar, sino que agudiza las injusticias. Por ello, un gobierno que se compromete con la democracia es un gobierno que se plantea la necesidad de escuchar a la ciudadanía. Pero esto requiere un cambio de visión, donde el ciudadano deja de ser un cliente o un destinatario de servicios para convertirse en el protagonista de la vida pública. En este sentido, en México hay muchos ciudadanos profundamente comprometidos con distintas causas como la educación, el medio ambiente, la salud o con otros temas que afectan a sus comunidades. Antes, para distintos gobiernos, esto resultaba indiferente, en el mejor de los casos. Pero si pensamos que todas estas personas son posibles agentes de cambio, que tienen tanto el conocimiento de sus problemáticas y de sus regiones, como el compromiso con sus comunidades, es evidente que son estos ciudadanos quienes tienen que participar de manera directa en los procesos de toma de decisiones de la política pública. Tomemos por ejemplo el conflicto de aguas en el estado de Chihuahua, donde hay agricultores que conocen tanto sus necesidades, como las características de su geografía, y presentan una demanda legítima de acceso al agua. Desde una visión muy poco democrática, que impera en el gobierno del estado, se interrumpe el diálogo entre las partes, se cancelan reuniones y se hace política a costa de la ciudadanía. Esto hace que el conflicto crezca más allá del tema original de la distribución de agua y genere desconfianza entre ciudadanía y gobierno. Este conflicto pudo distenderse desde sus inicios, recurriendo a los principios de escucha y participación para garantizar no sólo la expresión de los ciudadanos involucrados, sino también su incidencia en las acciones de gobierno que los afectan. Desde el inicio del sexenio, el Presidente indicó que la nueva labor de Gobernación es tender puentes con la ciudadanía y, aunque parezca una obviedad, los puentes tienen que transitarse en los dos sentidos, por esto necesitamos escuchar a través de la participación social.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 09 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Perfilan coalición AN-PRD ● El PAN en San Luis Potosí per-
fila una coalición con partidos de oposición para postular un candidato o candidata común a la gubernatura en 2021, entre ellos el PRD. Por unanimidad, los 34 integrantes de la Comisión Permanente Estatal, autorizaron al presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar, iniciar la conformación de una coalición con el partido del sol azteca, Movimiento Ciudadano, Partido Conciencia Popular y Nueva Alianza. También dejaron abierta la posibilidad de que el bloque, al que llamaron Tumor (Todos Unidos contra Morena), se amplíe a otros partidos, incluido el PRI, para diputaciones en los 15 distritos locales y las 58 presidencias municipales, cuyo palzo termina en enero. En el acuerdo, firmado este domingo en la sede del PAN, establecieron que de ninguna manera hará alianza o coalición con partidos afines a la 4T, como PVEM y PT. Aguilar dijo que el PAN es el partido más fuerte en San Luis Potosí, pero las alianzas son ese detalle que los ha hecho quedarse a unos puntos de ganar. JOSÉ JUAN DELGADO ALEMÁN
AYUNTAMIENTOS SE RENUEVAN EN LA ENTIDAD. ●
FOTO: JOSÉ JUAN DELGADO ALEMÁN
58
FOTO: ENFOQUE
#SLP
DESCUIDO
●
En la capital de Puebla, la gente llena calles y plazas comerciales, sin cubrebocas, y omite las recomendaciones sanitarias. FOTO: CUARTOSCURO
#TERRITORIO
SIN VIRUS, 33 MUNICIPIOS A
unque en mayo se anunciaron 324 municipios libres de COVID-19, en los que se iba a trabajar para volver a la nueva normalidad, la relajación de las medidas sanitarias llevó a que, cinco meses después, sólo queden 33 sin ningún registro de contagio, lo que representa 1.34 por ciento de todos los ayuntamientos. Con ello, al menos 368 mil 348 personas que habitan en dichas demarcaciones, ubicadas en Oaxaca, Chihuahua, Veracruz, Sonora, Puebla, Tamaulipas, Durango y Chiapas, estarían libres del virus, cifra muy por debajo de los casi 968 mil casos confirmados. Pero la expectativa de que permanezcan sin contagios es baja, ya que muchas de las zonas sin registros de coronavirus están cerca de otras con altos índices. Oaxaca es la entidad con más localidades libres de COVID-19, al tener al menos nueve municipios en la lista, situación que, de acuer-
● LA RELAJACIÓN DE MEDIDAS HIZO QUE BAJARA EL NÚMERO DE COMUNIDADES SIN CORONAVIRUS; SÓLO 1.34% ESTÁ LIBRE POR FRIDA VALENCIA
do con Fátima Bonilla, etnóloga de la ENAH, se debe a las limitaciones que los propios habitantes han definido en su territorio, como prohibir la entrada a los visitantes y la cancelación de líneas de autobuses para destinos como San Francisco Ozotepec y Santo Domingo. “Hay lugares donde se están resguardando. En Oaxaca y en Durango son muchos los poblados que piden a los foráneos, a los migrantes, que antes de llegar y visitar a sus familias se aíslen por 14 días para evitar contagios”, dijo. Además, señaló que este tipo de iniciativas son propias de los habitantes y no corresponden a medidas oficiales de los gobiernos.
2458 ● LOCALIDA-
DES HAY EN MÉXICO, INDICA INEGI.
1 ESTRATEGIA
Acción Nacional avaló, por unanimidad, el acuerdo.
●
ZONAS DE ALTO RIESGO
Puebla tiene dos municipios sin COVID-19, pero acumula más casos.
●
2 Tamaulipas y Durango figuran en la lista con dos ayuntamientos cada uno.
●
9 ● ALCALDÍAS
DE OAXACA NO TIENEN COVID-19.
EXTREMO
En Chiapas, comunidades han cerrado el paso a los foráneos.
●
En tanto, a pesar de ser una de las tres entidades que volvió al semáforo epidemiológico rojo (junto con Durango y Jalisco), Chihuahua se sumó al registro de zonas libres de COVID-19 con siete ayuntamientos, al igual que Veracruz, que forman parte de las ocho entidades que tienen al menos un municipio sin virus. Por otro lado, la capital poblana es la que más casos acumulados registra, al tener 22 mil 850, de acuerdo con el monitoreo diario de la UNAM, seguido de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en la CDMX, con 22 mil 639 y 20 mil 169 casos, respectivamente, cifras a las que se acerca Monterrey, Nuevo León, con 17 mil 743 contagios. Para Mario Rodríguez, químico farmacobiólogo, la reapertura gradual llevó a los estados a reportar cada vez más casos. “Cambió el semáforo y todas las medidas se relajaron, no hubo control alguno y sigue sin haberlo. De mantener así las actividades, no se va a poder controlar la pandemia”, señaló.
3 La población de estas comunidades va de 400 a 50 mil personas.
●
4 Entre los municipios sin COVID-19, está Maravilla Tenejapa, Chiapas.
●
ESTADOS 17
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CUARTOSCURO, JAVIER DE LA ROSA Y EFE
#BAJOELAGUA
BUSCAN
LA FORMA DE SOBREVIVIR
VIVEN EN LA CALLE
Doña Julia López y su familia improvisaron un techo, pues su casa está llena de agua, en Tabasco.
●
● ANTE LA FALTA DE AYUDA, HABITANTES DE TABASCO TRATAN DE SUBSISTIR A LAS INUNDACIONES; EN CHIAPAS, SUMAN YA 22 FALLECIMIENTOS POR JAVIER DE LA ROSA, JENY PASCACIO Y PARIS SALAZAR
A
l menos 27 muertos, cuatro desaparecidos y miles de casas anegadas han dejado las fuertes lluvias y el desfogue de la presa Peñitas en Tabasco y Chiapas. La creciente de los ríos en Tabasco afectó este domingo al municipio de Macuspana –tierra del Presidente Andrés Manuel López Obrador–, donde hay inundaciones, sin que la ayuda llegué El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, confirmó que las inundaciones causaron la muerte de cinco personas en cuatro municipios. Por su lado, el Presidente dijo que en las protestas por las inundaciones en Tabasco “hay mucha politiquería” y manipula-
DAÑOS GRAVES
1
5 ● MUERTOS
HAN DEJADO LAS LLUVIAS EN TABASCO.
16 ● MIL
77 VIVIENDAS AFECTADAS EN CHIAPAS.
Autoridades chiapanecas dieron un balance de la situación en la entidad.
●
dores que buscan beneficiarse con miras a la elección de 2021. Tras recorrer el malecón del río Grijalva, pidió a los habitantes confiar en los gobiernos federal y estatal y no dejarse influenciar. Ante las graves inundaciones en Villahermosa, hay decenas de familias cuyos hogares se han inundado, sin que nadie los atienda. Julia López tiene su casa en la colonia Plutarco Elías Calles. Su hogar se anegó hace una semana al desbordar el río Mezcalapa. Ella, su esposo y sus dos hijos abandonaron su vivienda y colocaron un campamento para vivir en la carretera Villahermosa-Teapa, donde esperan que el agua baje para volver a su casa. Otro de los lugares afectados, es la ranchería Torno Largo, donde el agua alcanzó los dos metros de altura. Ahí, algunas personas
2
Los datos indican que hay cuatro mil 10 casas inhabitables y 255 colapsadas.
●
NAVEGA EL CAOS
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Algunos habitantes obtienen propinas por llevar a la gente a sus viviendas. Hacen diario hasta 15 viajes.
● NADIE
●
SE VA A QUEDAR SIN RECIBIR UN APOYO, UNA AYUDA, Y QUE TENGAN CONFIANZA, QUE NOSOTROS ESTAMOS GOBERNANDO PARA EL PUEBLO”.
PIERDEN TODO En San Juan Chamula, Chiapas, los deslaves por las lluvias acabaron con viviendas y vidas.
●
han hallado una forma de obtener dinero, como José Luis Ramos que consiguió un cayuco (lancha pequeña) en la cual lleva a las personas que quieran entrar o salir a los hogares inundados, a cambio de una propina. En su paso por Chiapas, la
3
El conteo señala que son ocho mil 33 familias afectadas (37 mil 079 habitantes).
●
4
tormenta tropical Eta y el frente frío 11 cobraron la vida de 22 personas y cuatro más están desaparecidas debido al desbordamiento de 87 ríos y arroyos en 54 municipios, donde ya suman cinco mil 375 personas damnificadas.
En total, están activos 13 refugios distribuidos en 10 municipios del estado.
●
18
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 19
20 ESTADOS
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ON EL AUMENTO DE CONECTIVIDAD AÉREA ENTRE COZUMEL, CHICAGO Y DENVER SE ESPERA REACTIVAR LA ECONOMÍA EN QUINTANA ROO. EL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PREVÉ CONTAR CON UN MAYOR NÚMERO DE TURISTAS PARA DICIEMBRE, YA QUE LOS VUELOS VAN A INCREMENTAR. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
C
● EL SENADOR DE AVANZA MOVIMIENTO SAMUEL CIUDADANO (MC) SAMUEL EN NL GARCÍA, ENCABEZA LAS PREFERENCIAS PARA GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN CON 28 POR CIENTO DE LA VOTACIÓN, CIFRA QUE LO COLOCA EN EMPATE TÉCNICO CON ADRIÁN DE LA GARZA DEL PRI Y CLARA LUZ FLORES DE MORENA. EN ALIANZA (PAN-MC), EL LEGISLADOR OBTIENE 34 POR CIENTO, SEGÚN ENCUESTAS ELECTORALES. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
LLEGAN VUELOS
#VERACRUZ #GUERRERO
CAMPAÑA
INICIAN
FOTO: ESPECIAL
COMERCIO VIRTUAL
C
ON LA LLEGADA DE EL BUEN FIN, EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS, RECOMENDÓ APROVECHAR LAS OFERTAS A TRAVÉS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y ATENDER LAS MEDIDAS SANITARIAS PARA EVITAR QUE LA ENTIDAD PASE A SEMÁFORO ROJO POR COVID-19. REDACCIÓN
PRUEBA VS. VIRUS ● EL TEST VA A PERMITIR CONOCER LOS EFECTOS DE LA POSIBLE CURA REDACCIÓN
P
ara atender la crisis por COVID-19, el estado de Guerrero va a ser parte de las 13 entidades del país en participar en los estudios clínicos en la fase tres para la elaboración de una posible vacuna contra el virus, señaló el gobernador Héctor Astudillo.
10 ● MUNICI-
PIOS TIENEN 78% DE LAS MUERTES.
1 Se tiene un avance de 43 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la influenza.
●
2 También se invita a la población a vacunarse para evitar tener ambos virus al mismo tiempo.
●
Durante una reunión con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, el mandatario señaló que la entidad se mantiene en semáforo naranja por 15 días más, por lo que ya suman 130 días de trabajo de los filtros sanitarios instalados en más de 60 puntos para ayudar a concientizar y disminuir los contagios. Indicó que a eso se le suman nuevas medidas para contener los casos, tales como el cierre de bares, antros, cantinas y gimnasios en lugares cerrados, un aforo máximo de 40 por ciento en servicios religiosos y 50 por ciento en hoteles y transporte público. En tanto, las playas, balnearios y servicios náuticos deben cerrar a las 18 horas; además, estos sitios cuentan con filtros sanitarios en las entradas. FOTO: ESPECIAL
DRONES CUIDAN BUEN FIN ● VIGILAN CON CANES Y HELICÓPTEROS POR JUAN DAVID CASTILLA
L
os centros comerciales y bancos de Veracruz van a ser resguardados con tres helicópteros, drones, 14 caninos y tres mil 400 policías, durante el Buen Fin, del 9 al 20 de noviembre. Lo que se busca es garantizar el orden durante las amplias ventas que pueden registrarse por dicho programa comercial. Además, ante el inicio de los pagos de aguinaldo, la Secretaría de Seguridad en el estado indicó que la dependencia planea brindar asesoría a los ciudadanos que realicen movimientos bancarios, para evitar robos. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL ● CON EL FIN DE MEJORAR TRIPLICAN EL SERVICIO FLUJO DE DE AGUA AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL AYUNTAMIENTO DESTINÓ 11.7 MILLONES DE PESOS EN LA REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE FUENTES DE ABASTECIMIENTO, SEÑALÓ EL ALCALDE XAVIER NAVA PALACIOS. CON ELLO SE BUSCA TRIPLICAR LA CAPACIDAD DEL SUMINISTRO PARA MÁS DE 170 MIL USUARIOS DE 50 COLONIAS.
REDACCIÓN
EQUIPO ●
ÁNIMO
●
El gobernador agradeció los donativos en materia de salud.
Son más de tres mil policías.
14
● CANINOS SE SUMAN A LA BRIGADA.
ESTADOS 21
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SALINACRUZ
DECENAS DE SERPIENTES MURIERON POR FUGA DE PETRÓLEO EN PLAYA AZUL POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
El derrame de hidrocarburos en la comunidad de Playa Azul, perteneciente a Salina Cruz, Oaxaca, provocó la muerte de decenas de serpientes marinas de la especie de Hydrophiinae, que quedaron expuestas después del daño ecológico. Los pescadores alertaron sobre la presencia del combustible derramado, que brotaba de la monoboya número 3 de Petróleos Mexicanos (Pemex) en las costas del istmo de Tehuantepec, que llevaba más de 24 horas de haberse registrado. Sin embargo, durante la mañana del domingo se encontraron las primeras afectaciones, que abarcaron más de un kilómetro de la playa, donde aparecían los reptiles muertos impregnados de chapopote; otros más, agonizando a la orilla del mar. “Y la verdad nosotros, como restauranteros, como habitantes de esta playa, nos vemos afectados; nosotros nos dedicamos a la pesca, el producto que el mar nos da es para que comamos. Ahorita no hay trabajo, no hay nada”, comentó Estela Franco, habitante de esta comunidad. Pemex dio a conocer que la monoboya 3 se encuentra fuera de servicio desde 2017, por lo que el hidrocarburo fugado es el remanente que está aún en las líneas de conducción. Durante la tarde, personal de la Secretaría de Marina y de Pemex iniciaron los recorridos por la playa para verificar las afectaciones e iniciar el proceso de limpieza.
1
KILÓMETRO DE PLAYA FUE AFECTADO.
3
AÑOS LLEVA LA MONOBOYA SIN SERVICIO.
1 Para los vecinos, este accidente representa un grave daño a la economía. l
FOTO: ESPECIAL
Derrame daña playa y fauna
PERJUICIO ECONÓMICO
l
ECOCIDIO. Los reptiles aparecieron impregnados de chapopote.
2 "Necesitamos la limpieza de las playas para trabajar", dijo Fidelia Balderrama, habitante. l
#BOSQUE DEAGUA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 09 / 11 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
#HUIXQUILUCAN
Pulmón natural
Vigilan medidas sanitarias
● LA DEFORESTACIÓN A LA QUE HA SIDO SOMETIDO EL BOSQUE DE AGUA, EN XALATLACO, EDOMEX, LO HA DEJADO ESTÉRIL EN ALGUNAS PARTES. AÚN CON ESE DAÑO, LOS PAISAJES QUE SE ADMIRAN SON DE UNA BELLEZA EXTRAORDINARIA. EN LA IMAGEN SE VE LA COMUNIDAD EL CAPULÍN, RODEADA DE VOLCANES COMO EL AJUSCO, EL PELADO O EL HUIPIL. REDACCIÓN
#ALERTAECONÓMICA
AMENAZA EMPRESARIAL
12
ACONSEJAN
CAUTELA
● DÍAS
VA A DURAR LA TEMPORADA DEL BUEN FIN ESTE AÑO
100
EN EL BUEN FIN ● EXPERTOS RECOMIENDAN NO CAER EN EL ESPEJISMO DE LAS OFERTAS, PUES SE CORRE EL RIESGO DE ENDEUDARSE DE MANERA INNECESARIA
DATOS CLAVE 1 La pandemia provocó que muchos negocios y tiendas estén endeudados.
●
POR LETICIA RÍOS FOTO: CUARTOSCURO
A
nte un panorama económico y laboral adverso para el próximo año por la continuidad de la pandemia, los gastos del Buen Fin deben tomarse con cautela, aseguró Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión de Industriales del Estado de México (Unidem). Tan sólo el Consejo Coordinador Empresarial estimó que 100 mil empresas de la entidad están en alto riesgo económico; y el Inegi expuso que al mes de agosto el desempleo alcanzó una tasa de 7.6 por ciento de la Población Económicamente Activa. “Muchas empresas no podrán sobrevivir y otras seguirán recortando personal”, dijo e hizo
2 Las empresas más afectadas son restaurantes, gimnasios y bares.
●
OFERTA LOCAL
POR PABLO CRUZ ALFARO
Miles de negocios ofrecen descuentos y meses sin intereses.
●
un llamado a los trabajadores para evitar el riesgo de comprar artículos innecesarios, pues se puede caer en exceso de endeudamiento y falta de liquidez para el 2021. Destacó que es necesario que el
3 La compra de artículos innecesarios va a originar falta de liquidez el próximo año.
●
8
● MESES LLEVA LA CONTINGENCIA SANITARIA
● MIL EMPRESAS ESTÁN EN PELIGRO DE DESAPARECER
gobierno y las grandes empresas comerciales realicen campañas para evitar que las familias entren en déficit. El directivo señaló que la nueva realidad económica no da para que negocios de servicios puedan sobrevivir. Reconoció que la ampliación del Buen Fin, que este año tendrá una duración de 12 días, busca que la actividad económica se reactive antes de diciembre. Indicó además que a diferencia de años anteriores, hay muchas compañías que tienen problemas financieros. En tanto, el especialista en Economía de la FES Acatlán, de la UNAM, Jorge Feregrino, comentó que además del riesgo de endeudamiento, el adelanto de aguinaldos puede llevar a los ciudadanos a hacer compras innecesarias sin contemplar que el riesgo de perder su empleo o de que su empresa cierre, sigue latente. “Es un problema, porque te pueden cortar tu flujo de efectivo en los meses futuros; la gente se puede comprar una pantalla de 40 mil pesos a meses sin intereses, pero enfrentan problemas posteriores para cubrir los pagos”.
E
l Buen Fin es una oportunidad para reactivar la economía, pero debe realizarse con responsabilidad, por ello, para disminuir riesgos de contagio de influenza y COVID-19 durante estos días, el gobierno de Huixquilucan supervisará que se cumplan las medidas sanitarias en comercios, tiendas departamentales y centros comerciales, enfatizó el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Informó que personal de las direcciones de Desarrollo Económico, Gobierno y Seguridad Pública realizarán supervisiones para verificar que todos los establecimientos cumplan con las disposiciones sanitarias. Las medidas son: uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, tapete sanitizante, gel antibacterial, respeto del aforo máximo de 30 por ciento y sana distancia de 1.5 metros. FOTO: ESPECIAL
SUPERVISIÓN
Vargas del Villar dijo que se harán recorridos en negocios.
●
30
● POR CIENTO
ES EL AFORO MÁXIMO EN TIENDAS
EDOMEX 23
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SERVICIO PÚBLICO l El módulo está
#XONACATLÁN
ubicado en Avenida Juárez 34, fraccionamiento El Mirador, con horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.
PELUCHEROS SE
REACTIVAN
EL PULPO REVERSIBLE SALVÓ LA ECONOMÍA DE LOS TALLERES DE BORDADO Y COSTURA POR GERARDO GARCÍA
RUTA EXITOSA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E
l pulpo reversible no sólo ha ayudado a niños con autismo a expresar sus emociones, sino reactivó la economía de pelucheros en Xonacatlán, considerado la meca del peluche, que lo ven como un “milagro” porque antes de él su producción había caído hasta 30 por ciento por los efectos de la COVID-19. Hace tres semanas, el esponjoso y carismático peluche encendió de nuevo las máquinas de decenas de talleres, puso a bordar y a coser a cientos de manos, para llegar no sólo a infantes especiales, sino a jóvenes que caen rendidos por su modalidad feliz y enojada. Desde hace 23 años, este taller abrió sus puertas y hoy en día fabrican el pulpo reversible y no se dan abasto con la demanda. También
1 l El taller abrió sus puertas hace 23 años. Una de sus fundadoras es Graciela Juárez.
2 Este lugar proporciona empleo a alrededor de 100 familias mexiquenses. l
3 Se vende en Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Veracruz. l
95
700
PESOS CUESTA EL PELUCHE.
PIEZAS ELABORAN AL DÍA.
dan trabajo a otros talleres en bordado y costura, que han sido afectados por la pandemia. Una de sus fundadoras, Graciela Juárez Maldonado, consideró que la figura salvó a los productores de peluche: “Para mí fue una bendición, porque realmente nos reactivó la economía, estábamos casi parados, estábamos trabajando en un 30 por ciento nada más”, narró. Desde su taller en Xonacatlán, contó que los clientes le propusieron que lo fabricara y a más de 20 días de sacar la primera pieza “estamos trabajando casi al 100 por ciento de capacidad; incluso, tenemos gente que nos maquila, que nos está trabajando también para poder cubrir esta demanda y ha sido sobre este modelo”, indicó. Antes del pulpo, varios productores tuvieron que cerrar o recortar personal, otros no sobrevivieron, pero “el hecho era no perder la fe, no perder la esperanza. FOTO: GERARDO GARCÍA
l
PRESENCIA. La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, encabezó la inauguración.
l
DATO. El carismático pulpo fue creado para niños que padecen autismo.
#NAUCALPAN
Facilitan la regularización ABREN MÓDULO PARA REALIZAR TRÁMITES SOBRE LOS PREDIOS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, y el encargado regional del Instituto Nacional del Suelo
10 ESCRITURAS FUERON OTORGADAS.
l Se informó que el Insus ha regularizado la tenencia de tierra en 14 polígonos de la demarcación mexiquense.
Sustentable (Insus) en el Estado de México, Alejandro Hernández Gutiérrez, inauguraron el Módulo de Atención Ciudadana en el que los habitantes podrán realizar trámites para la regularización de sus predios. Tras 26 años de haber permanecido en la avenida Gustavo Baz, la anterior oficina fue reubicada a la Ciudad de México, lo que para los habitantes del Edomex significó invertir hasta tres horas en tiempos de traslado. Por ello, dijo Hernández Gutiérrez, la apertura del módulo ofrece una alternativa para los mexiquenses. “Gracias a la atención del municipio logramos colocar este módulo aquí para seguir atendiendo a los naucalpenses y a todos los habitantes del Edomex, y así evitar que se trasladen largas distancias”, dijo.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 09 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MUJERES
Apoyo continúa intacto meses en encuestas y medios de comunicación: las mujeres blancas de EU abandonarían a Donald Trump y precipitarían su derrota. Pero al final, la mayoría votaron por el Presidente, según datos preliminares. "Mujeres de los suburbios, por favor, ¿pueden quererme?", suplicó Trump durante un mitin a mediados de octubre en Pensilvania, un estado clave donde algunas encuestas mostraban cómo su respaldo caía en picada entre ese grupo crucial para su reelección. Todavía no está claro si muchas de esas residentes de los suburbios urbanos le dieron finalmente la espalda a Trump. "Pese a las expectativas de un cambio hacia una postura más progresista, las mujeres blancas votaron por Trump en proporciones similares a lo que vimos en 2016", dijo Erin Cassese, una profesora de ciencias políticas de la Universidad de Delaware. EFE FOTO: EFE
FOTO: AP
● La advertencia se repitió durante
REGRESA A JUGAR
Salieron a las calles para reclamar los resultados contra Trump.
●
55
● POR
CIENTO DE MUJERES BLANCAS APOYÓ A DONALD TRUMP.
El presidente Trump volvió ayer al campo de golf, en medio de una resistencia a reconocer los resultados electorales.
#TRUMP
RECHAZA ACEPTAR DERROTA
W
SACRAMENTO
●
ASHINGTON.El presidente Donald Trump insistió el domingo en que fue despojado en las elecciones del 3 de noviembre, mientras gran parte del país se recuperaba de los festejos con que celebró el sábado pasado su derrota. Trump y sus aliados insistían en que la elección está aún por decidirse, y un equipo de abogados encabezado por Rudy Giuliani anunció que presentaría demandas en por lo menos "cuatro o cinco" estados. "Sería equivocado que concediera", afirmó en un programa de televisión. De acuerdo con versiones en Washington, hay esfuerzos para
EL PRESIDENTE INSISTE EN QUE FUE ROBADO Y PREPARA DEMANDAS EN CUATRO O CINCO ESTADOS, AUNQUE NO HA PRESENTADO PRUEBAS DE SUS DICHOS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO
convencer a Trump de bajar el tono y aceptar los hechos. Tanto la primera dama, Melania, como su yerno Jared Kushner, serían parte de ese trabajo. Sin embargo, la mañana de ayer Trump insistió en un mensaje de tuit que "esta es una elección robada", denunció la corruptela de las maquinarias electorales en las grandes ciudades y consideró "imposible imaginar que Biden superase a (Barack)
6 ● DÍAS
HAN PASADO DE LOS COMICIOS.
Obama en algunos de esos estados". Pero hasta ahora no ha habido pruebas de su aserto, aunque varios republicanos han pedido que se deje correr el proceso. "Es tiempo que el Presidente presente los ecos", comentó el senador republicano por Missouri, Roy Blunt. Algunos republicanos trataron de subrayar que la cercanía del voto garantiza la necesidad de un recuen-
SIGUE EN LA LUCHA 1 Los hijos grandes de Trump instan a su padre a seguir peleando.
●
2 Aliados y empleados de la Casa Blanca piden a Trump que acepte.
●
3 Trump jugó al golf el día después del anuncio de su derrota electoral.
●
4 Lindsey Graham instó a Trump a "luchar duro" y a no aceptar la derrota.
●
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOGOBIERNO
BIDEN ALISTA ATAQUE CONTRA COVID EL PRESIDENTE ELECTO NOMBRÓ A LOS ENCARGADOS DE HACERLE FRENTE A LA PANDEMIA EN EU AP Y AFP
J
oe Biden indicó ayer que planea actuar rápido en la creación de su equipo de gobierno, enfocándose en primera instancia en la pandemia de coronavirus. Biden nombró al exdirector de salud pública Vivek Murthy, y a un extitular de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus iniciales en inglés), David Kessler, como copresidentes de un grupo de trabajo contra el coronavirus. Otros integrantes serán anunciados hoy.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
● ¿DESDE CUÁNDO LOS
MEDIOS MEDIOCRES DETERMINAN QUIÉN SERÁ NUESTRO PRÓXIMO PRESIDENTE?"
to claro. En varios estados determinantes, como Pensilvania y Nevada, la diferencia fue menor que 0.5% y requiere recuento si alguna de las partes lo requiere. "Parte de nuestro proceso es resolver disputas, puede incluir recuentos”, dijo el senador republicano Pat Toomey, para quien la estimación de los medios "es correcta". Con todo, los republicanos parecían callados como grupo, en parte por el coro de medios electrónicos de derecha que se hacen eco de las denuncias del mandatario sobre la prevalencia de "votos ilegales", y parte por la fuerza del propio mandatario. "Tendrá un enorme impacto en el partido", explicó el senador Mitt Romney. "(Trump) no va a desaparecer... es el gran gorila en lo que se refiere al Partido Republicano", dijo. Y eso, agregó, implica que la gran mayoría de la gente que votó por Trump quiere asegurarse de que sus políticas continúen. Las primeras fricciones entre grupos que apoyaron la elección de Trump ayer ya aparecieron.
INICIA UNA NUEVA ERA Para Oriente Medio, la derrota electoral de Donald Trump marcará el fin de una política impulsiva, muy favorable a Arabia Saudita e Israel y tremendamente hostil a Irán. Sin embargo, la que aplique Biden no debería alterar las grandes alianzas. Durante los últimos cuatro años, Estados Unidos de Trump se retiraron unilateralmente del acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, mataron al poderoso general iraní Qasem Soleimani, trasladaron su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén y redujeron su presencia militar en la región. El Presidente de Irán, Hasán Rohani, pidió a Biden que “compense errores pasados” y devuelva a Estados Unidos al acuerdo nuclear de 2015 firmado por Teherán con varias potencias internacionales. El rey Salmán y el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, ambos muy cercanos a Trump, "felicitaron" a Biden y Kamala Harris por su victoria en las presidenciales estadounidenses.
CON NUEVA SEÑAL 1 Elección de Biden, 'buena noticia' para Canadá, dice su canciller.
●
2 Expresidente George W. Bush felicita a Biden por su victoria.
●
3 Cuba espera relación constructiva y respetuosa con Biden.
●
4 Maduro: trabajaré por diálogos "decentes" con Biden.
●
FOTO: AP
VISITA IGLESIA
Joe Biden asistió ayer a una ceremonia religiosa, en Delaware.
●
ORBE 25
DESDE AFUERA #OPINIÓN
PROBLEMAS DE BIDEN APENAS EMPIEZAN El intento de unificación pues, no es simple. Se trata infortunadamente de un camino ya transitado
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l demócrata Joe Biden prometió la noche del sábado que sanaría una nación dividida y gobernar para todos, por igual. Pero le será difícil. A corto plazo, el problema estará menos en un Donald Trump que se niega a aceptar la realidad y que tarde o temprano la aceptará, de grado o por fuerza. Le tomará algunos días, pero acabará por suceder. A más largo plazo, Trump puede ser un problema mayor, si logra reafirmarse, como líder de un Partido Republicano obstruccionista. Más problemático para Biden es que los demócratas perdieron terreno en la Cámara baja y el control del Senado está en el aire hasta enero próximo. Así que de entrada será un Presidente acotado y que probablemente se verá obligado a gobernar por vía de medidas administrativas. Por decreto, si se quiere, de la misma forma que debieron hacerlo sus predecesores Barack Obama y Donald Trump, con un Congreso dividido. El intento de unificación pues, no es simple. Se trata infortunadamente de un camino ya transitado. El demócrata Bill Clinton lo ofreció con su "tercera vía", George H. W. Bush con su propuesta de ser un "unificador, no un divisor", Barack Obama con sus propuestas de unidad. Trump rompió el camino. Fue el que decidió aprovechar las divisiones para gobernar una nación que nunca le dio un mandato mayoritario y LA IZQUIERDA en la que difícilmente alguna DEMÓCRATA YA vez rebasó 45% de aprobaRECLAMA LUGARES ción. Pero al dedicarse a sus EN LA MESA votantes profundizó divisiones y permitió, si no alentó, que aflorasen sentimientos raciales que muchos deseaban hubieran sido olvidados. Los obstáculos que enfrenta Biden son inmensos. Trump, que no gusta de aceptar derrota o parecer perdedor, se niega a conceder la victoria, como es la forma tradicional, repite que las elecciones fueron robadas a través de un fraude electoral generalizado y promete cuestionamientos legales. Peor aún, hay tanta preocupación como interés en lo que hará los próximos dos meses. Poco más de 70 millones de estadounidenses votaron por él y su apoyo se mantuvo sobre todo en áreas rurales. Asegura que no es un "sacón" y que no se rinde. El principal voto de Biden estuvo en ciudades y suburbios. Para Biden el problema principal será conciliar los que parecen intereses encontrados y aún competitivos en la coalición que lo eligió. Lo que parece su deuda mayor es con la minoría afroestadounidense, particularmente con las mujeres; pero también con el ala izquierda demócrata, que ya comenzó a reclamar su lugar en la mesa, una agenda progresista y a demandar sitios en el gabinete. Hay también llamados para moderar la retórica. Los disidentes republicanos que lo apoyaron advierten ahora a Biden que la mayoría de los estadounidenses es centrista, centro-derecha o centro-izquierda, y por tanto debe evitar excesos y avanzar de forma prudente. Pero hay también algunos reclamos entre los representantes (diputados) demócratas, que se quejan de que la vinculación con la idea de "socialismo" costó la diputación a varios de sus compañeros.
E
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
26
Joe Biden
¿QUIÉN ES?
77 AÑOS JOSEPH ROBINETTE BIDEN JR. / Nació en Scranton, Pensilvania. / Es Doctor en Derecho por la Universidad de Siracusa. / Casado desde 1977 con Jill Biden. / Tuvo dos hijas: Naomi Biden (fallecida en 1972) y Ashley Biden, y dos hijos: Beau Biden (murió en 2015) y Hunter Biden.
CÉSAR COLUNGA / ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
Según la antropometría, se considera que la complexión física de Biden es ectomórfica que se caracterizan por ser delgados. Poseen un físico esbelto, y de tipo rectangular. Su forma de hablar es rítmica, lo que motiva emociones primarias. Se planea como un político consolidado, y con dominio del escenario.
2
Proyecta una energía controlada, no explosiva. Su altura le permite generar la percepción de autoridad. Proyecta una sonrisa ligera, ahora como candidato sonreía amplio.
TRAYECTORIA 1
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Joe Biden ha sido profesor en la Widener University desde 1991 y en la Universidad de Pensilvania desde 2017.
2
Como político, de 1973 a enero de 2009 fue Senador por Delaware. De 2009 a 2017 fue Vicepresidente de los Estados Unidos.
3
Tras cuatro días de conteo de votos, ha sido electo el Presidente número 46 de la Unión Americana, convirtiéndose en la persona de mayor edad en servir como mandatario. Al tomar posesión en enero próximo, Biden tendrá 78 años.
Generó gran empatía y confianza en el electorado, que le respaldará para los cambios que ha propuesto, y su planes contra el COVID.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
Se presentó a su primer evento con un traje negro y corbata en azul cielo platinado. Proyectó gran elocuencia en su discurso, con grandes elementos comunicacionales. La imagen de Biden es conservadora y estructurada; su atuendo es muy consistente, usa trajes slim fit, los combina con las corbatas tradicionales en rayas diagonales y una predominancia en azul claro que combina con otros colores que comunican accesibilidad y formalidad, las corbatas lisas o power tie que comunican autoridad, en menor frecuencia usa corbatas punteadas, aunque ha presentado algunas azules con puntos naranjas.
Las camisas son blancas lo que le da impecabilidad. Mantiene el mismo corte de cabello. Proyecta formalidad.
3
POST AL AIRE 1
Realizó un marcado posicionamiento de imagen, cuando deja la formalidad de los trajes para enfundarse en camisas arremangadas.
¿QUÉ DICE?
DEBE CUIDAR ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
Ante lo cerrado de la contienda y lo dividido del mismo en el aspecto electoral, Biden haría muy mal en marcar dichas diferencias.
1
Los negativos que se le marcaron en campaña de la distancia adecuada, será un negativo que tendrá que mantener en constante observación.
Joe Biden tiene una sólida estrategia digital con presencia en Twitter, donde se le localiza como: @ JoeBiden y comparte información relacionada con su quehacer político. En Facebook postea los mismos mensajes de Twitter. En Instagram, aprovecha las historias de video, así como IGTV para dar mensajes clave. En TikTok, agradeció a los estadounidenses mediante un video.
1
Tan pronto recibió los votos de los colegios electorales de Nevada y su natal Pensilvania, Biden dijo en Twitter: "América, me honra en haberme elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo será duro, pero les prometo lo siguiente: seré un Presidente para todos".
FOTOARTE: ERIK KNOBL
27
Kamala Harris ¿QUIÉN ES?
56 AÑOS / KAMALA DEVI HARRIS / Nació en Oakland, California / Doctora en Derecho por el Hastings College of the Law de la Universidad de California / Casada desde 2014 con Douglas Emhoff.
CÉSAR COLUNGA / ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
La complexión física de Kamala es la de un ectomórfico: delgados, de huesos pequeños, articulaciones y músculos delgados. Posee un físico aparentemente frágil, pero proyecta una imagen de naturaleza fuerte. Su tono de voz es nasobucal y bajo en la tesitura, con ligeras variantes a grave. Realiza marcados énfasis en los remates.
2
Tiene un lenguaje corporal abierto, en actos privados no genera movimientos amplios con las manos y brazos, a diferencia de su participación en los actos políticos.
TRAYECTORIA 1
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Kamala Harris, de 1990 a 1998, se desempeñó como fiscal adjunta de distrito en el Condado de Alameda, California.
2
De 2011 a 2017 fue fiscal General del estado de California. Desde enero de 2017 fue senadora por el mismo estado.
3
En agosto fue invitada a la fórmula del entonces candidato Joe Biden y fue electa vicepresidenta de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera afroamericana, la primera estadounidense de origen hindú y la primera mujer en el cargo.
Está llena de primeras veces. Fue primera mujer y de raza no blanca en ser fiscal en San Francisco. Además de que es una gran exponente.
¿QUÉ PROYECTA?
1
2
Tiene una extraordinaria marca personal y proyección. Su sonrisa conecta emociones. Es una mujer conservadora, estructurada en el vestir con combinaciones formales, usa una amplia paleta cromática en su vestimenta con una tendencia de color en base negro que predominantemente la identifica, aunque para su primer evento público usó un traje blanco con una blusa aperlada y accesorios discretos, apuesta por outfits recatados, elegantes, formales mayormente usa trajes con pantalón, usa pocos vestidos y faldas, el uso ocasional de mascadas y bufandas como complemento a su atuendo.
Utiliza blusas en V y se destaca el mínimo uso de transparencias. Es una imagen recatada, cuidada y se destaca en blazers.
3
POST AL AIRE 1
Aunque el diseño de imagen es consistente y cómodo, tiene una tendencia a la discreción y formalidad que pudiera darle un sentido de rigidez.
¿QUÉ DICE?
DEBE CUIDAR ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
No se han localizado elementos que acoten su discurso. Harris comprendió muy bien la coyuntura de la campaña.
1
No se han encontrado elementos que puedan acotar su discurso o negativos que puedan opacar su desempeño.
Kamala tiene una sólida estrategia digital. En Twitter, se encuentra como: @KamalaHarris, donde tuitea ideas e información de su quehacer como política. En Facebook, postea mensajes relativos al futuro porvenir al frente del país. En Instagram, tiene sincronizada su actividad con Facebook.
1
Al momento de darse la noticia de la designación de Biden como Presidente, Kamala compartió en su cuenta de Twiter un video recibiendo la noticia por parte de su compañero de fórmula. Posteriormente tuiteó: "Hicimos esto, juntos".
FOTOARTE: ERIK KNOBL
28 ORBE
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
ELECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS Fue una gran sorpresa el hecho de que Trump haya perdido los estados de Michigan, Wisconsin e Illinois
l
BIENVENIDA. El nuevo Presidente saludó a sus seguidores durante una ceremonia.
#REGRESAELMAS
Arce asume el poder en Bolivia PROMETIÓ UN GOBIERNO PARA TODOS, CON EL DESAFÍO DE CERRAR LAS HERIDAS POLÍTICAS EFE, AP, REUTERS Y AFP
57
AÑOS DE EDAD TIENE EL NUEVO PRESIDENTE DE BOLIVIA.
12
AÑOS FUE MINISTRO DE ECONOMÍA EN EL GOBIERNO DE EVO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA PAZ. Un año después de la caída del mandatario izquierdista Evo Morales, su delfín Luis Arce asumió ayer como nuevo Presidente de Bolivia, prometiendo un gobierno "para todos y todas", con el desafío de cerrar las heridas políticas y superar la crisis económica. Arce, de 57 años, prestó juramento en una ceremonia en La Paz a la que asistieron los jefes de Estado de Argentina, Paraguay, Colombia y España, entre otros, así como altos funcionarios de Chile, Irán y del gobierno de Maduro. Quien fue ministro de Economía durante 12 de los casi 14 años de gobierno de Morales juró el cargo con la mano en el corazón, mientras que su vicepresidente, el aimara David Choquehuanca, lo hizo con el puño izquierdo en alto, la señal que identifica al Movimiento al Socialismo (MAS). El nuevo Presidente arremetió en su discurso contra el Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, al que tildó de "gobierno de facto" y acusó de pisotear la democracia, sembrar "la muerte, el miedo, la discriminación" y perseguir a políticos y sindicalistas afines al MAS incluso con grupos "paramilitares". MÁS DEL TEMA
1
l La bancada del partido político de Carlos Mesa abandonó la ceremonia.
TRABAJO
Iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno que sea para todos y sin discriminación".
LUIS ARCE PRESIDENTE DE BOLIVIA
2
Arce llega con el desafío de sacar al país de lo que tachó como la peor recesión en 40 años, como consecuencia de los efectos de la pandemia. Refirió que este año la caída del PIB sería de 11% y que aumentaría considerablemente las bolsas de pobreza y desempleo. "Tenemos ante nosotros el gran desafío de volver a reconstruir nuestra economía, de generar certidumbre, de generar crecimiento (...) de reducir las desigualdades económicas y sociales", señaló Arce ante el Congreso de Bolivia. Sin embargo, las protestas en ciudades como La Paz, Santa Cruz o Cochabamba mostraron que el nivel de tensión política sigue siendo alto. El principal grupo de oposición en el Parlamento boliviano, Comunidad Ciudadana del expresidente Carlos Mesa, protagonizó ayer una manifestación. Mientras, el expresidente Evo Morales, que se alista para regresar hoy a su país desde Argentina, felicitó a Arce. "Junto al pueblo, cuidaremos al gobierno, a nuestro proceso de cambio, trabajaremos por la unidad y saldremos de la crisis económica", dijo Morales, a través de su cuenta en Twitter.
l Arce tiene la mayoría en dos cámaras, pero no como lo tuvo Morales.
3
l El expresidente Evo Morales regresará hoy a su país desde Argentina.
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
as recientes elecciones en Estados Unidos han generado una verdadera sorpresa entre analistas políticos especializados y público en general, por sus resultados. Los existentes sistemas de encuestas muestran cada vez más sus ineficiencias al ofrecer información inexacta o pudiera ser más evidente la deshonestidad en ese medio. Nuevamente, como ha sucedido en otros procesos electorales de diferentes países, las expectativas que presentan las entrevistadoras en lugar de orientar, desinforman hasta decir basta, pues se ha llegado al exceso de tener que pensar que las cifras correctas son exactamente las opuestas a lo que dichas empresas proyectan. En el caso de la elección 2020 de EU, las encuestadoras daban una ventaja mayor a dos dígitos al triunfo de Joe Biden sobre Donald Trump, y vaya sorpresa, los resultados del ejercicio electoral, hoy en discusión, están casi empatados 50.5% para Biden y 47.7% para Trump, lo que desacredita las metodologías aplicadas por dichas empresas. Otra gran sorpresa para muchos ha sido el hecho de que Trump haya perdido los estados de Michigan, Wisconsin e Illinois que en conjunto representan 17% de los 270 votos electorales requeridos para ganar la elección. A lo lejos se hace inconcebible que la mayoría de la población de esos estados, que en las últimas dos décadas atravesaron por una HAY QUIEN SUGIRIÓ grave crisis económica a UNA POSIBLE raíz de la transferencia de INTERVENCIÓN EN miles de fuentes de trabajo LOS RESULTADOS de esa zona a países asiáticos, en particular China y de la cual fueron rescatados de una agresiva política comercial emprendida por Trump en contra de ese país, hayan votado en su contra. Era tal la crisis regional del centro-noreste de EU que dicha zona fue bautizada como la "región oxidada" de ese país. Como se quiera ver, una de las grandes batallas comerciales internacionales que se tenga memoria, después de más de dos décadas en que se privilegió el liberalismo comercial, fue la afrontada por EU en contra de China, la cual ha derivado en una disputa de carácter político que ha puesto en riesgo incluso temas de seguridad internacional. La embestida comercial norteamericana hacia China ha generado repercusiones en la economía de ese país, pues después de haber crecido a tasas de hasta 13% anual en los primeros años de la pasada década, pasó a tasas de crecimiento de apenas 6%, hasta antes de la época del coronavirus, lo que ha repercutido severamente en su economía y en los estándares de vida de su población. En la actualidad y en buena medida gracias a las gestiones desarrolladas por Trump, los estados de Michigan, Wisconsin, Illinois y otros integrantes de lo que fue el Rust Belt, han logrado salir adelante vía la recuperación de inversiones y, por tanto, fuentes de empleo, principalmente las vinculadas a la industria automotriz, por lo que se hace difícil asimilar la pérdida electoral para el presidente Trump. Incluso, hay quien ha sugerido la posible intervención de cibernautas en los resultados, tal y como sucedió en 2016, que se imputó sin haber llegado a un veredicto definitivo, a hackers rusos de haber influenciado el resultado. *Analista económico
L
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
ORBE 29
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INUNDACIONES
#ALEMANIA
Busca mayor control EFE Y AP ● La canciller alemana, Angela
Merkel, apuntó ayer que será preciso mantener algunas de las restricciones frente al COVID-19 hasta que entre 60 y 70 % de la población esté inmunizada. Merkel no dibujó ningún horizonte temporal al respecto, aunque se mostró esperanzada con que "dentro de poco" se autoricen las primeras vacunas. El proceso de vacunación dependerá de cuántas dosis estén disponibles y del tiempo de inmunidad que generen, explicó la canciller. Asimismo, reiteró que "nadie va a ser obligado a ser vacunado": "Será una decisión libre", dijo. Sin embargo, las medidas del gobierno no han sido bien recibidas, ayer 20 mil personas se manifestaron contra las restricciones para frenar el virus, reuniéndose en una plaza de la ciudad de Leipzig, la mayoría sin cubrebocas. Mientras, el mundo ya rebasó los 50 millones casos de coronavirus, con Estados Unidos y Europa como los dos grandes focos de la pandemia, según el recuento divulgado por la Universidad Johns Hopkins. Por su parte, China informó que diagnosticó 28 nuevos casos de COVID-19, todos ellos procedentes de otros países. FOTO: AFP
BARCELONA
Manifestantes protestaron contra las nuevas restricciones por COVID.
●
SIGUEN ALERTAS 1 La reina Isabel II, de 94 años, hizo su primera aparición con mascarilla.
●
2 Este fin de semana Polonia y Grecia aplicaron más medidas.
●
ETA CAMINA HACIA LA COSTA DE EU l La tormenta tropical Eta, que dejó cientos de muertos y desaparecidos en Centroamérica, enfila rumbo a EU, luego de pasar por Cuba.
Eta "tiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h y se mueve al norte a 19 km/h", dijo el Insmet. Por otra parte, una avioneta con ayuda humanitaria se desplomó ayer, tras despegar del Aeropuerto La Aurora de la Ciudad de Guatemala. EFE
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 09 / 11 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
L
os sectores populares son los más afectados en la adquisición de vivienda en México, tras la crisis económica. Según cifras del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la colocación de casas económicas cayó 25 por ciento, de enero a septiembre, comparada con el mismo periodo del año pasado. Ésta es la vivienda más barata, con un promedio de 203 mil 291 pesos, y es la que registra la mayor caída de los sectores ofertados por el instituto. De acuerdo con datos del Infonavit, en el mismo periodo, la segunda mayor caída la registró la vivienda popular con una contracción de 19.88 por ciento; este tipo de vivienda oscila entre los 235 mil 772 pesos a los 342 mil 894 pesos. “Antes de la pandemia ya era complicado que las personas con menos recursos accedieran a una vivienda, con esta crisis esto se complica aún más, y hay menos posibilidades de que puedan acceder a una”, comentó Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tec de Monterrey. A pesar de que todos los
#HASTA25%LACAÍDA
A LA BAJA,
VIVIENDAS ECONÓMICAS ● CON LA CRISIS, SE COMPLICA CADA VEZ MÁS LA ADQUISICIÓN DE PROPIEDADES EN SECTORES BAJOS POR LAURA QUINTERO
segmentos de vivienda han registrado bajas, los de mayor costo se han visto menos afectados. Las viviendas media, residencial y residencial plus registran caídas de 5, 3.43 y 2.12 por ciento, respectivamente, los precios de éstas van de los 963 mil 191 mil
INDICADORES
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
pesos a 4 millones 200 mil pesos. El gobierno federal eliminó los subsidios para vivienda económica desde enero de 2019, por lo que, esto ha mermado que los trabajadores de bajos ingresos puedan acceder a un crédito hipotecario. “Estas caídas muestran que
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
UN SECTOR CLAVE
NIVEL
PUNTOS
4.5030 4.2500
-0.0030 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,530.50 790.04 28,323.40 11,895.23 100,925.11
0.34 0.41 -0.24 0.04 0.17
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
9
1 El Plan Nacional de Vivienda contempló casas de bajos recursos, en el país.
●
● MILLONES
DE CASAS HACEN FALTA EN EL PAÍS.
5
2 De trabajadores que cumplen con los requisitos, 75 por ciento no pueden comprarla.
●
203
● DE
CADA 10 BUSCAN UNA VIVIENDA. ● MIL
PESOS, LAS CASAS ECONÓMICAS.
los sectores más afectados por la crisis, tanto sanitaria como económica, son los sectores con menos recursos y en ellos se concentra una incertidumbre mayor, que en el resto”, comentó Daniel Narváez, director de Marketing de Lamudi. La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), plantea que para este año, la colocación de vivienda nueva va a caer hasta 28 por ciento como resultado de los efectos negativos de la pandemia, lo cual es al menos 100 mil casas menos de lo se había proyectado.
3 La colocación de vivienda va a caer 28% en 2020, plantea la Canadevi.
●
TIPO DE CAMBIO VAR.%
HIPOTECAS
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.0300 20.5550 20.6200 24.4700 27.1400
VAR.% -0.76 -0.67 -0.68 -0.08 -0.37
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GENTERA * PAPPEL * AGUA * GFAMSA A HOMEX * PINFRA L
11.80 5.30 5.20 -4.80 -4.35 -3.05
MERK-2 31
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
RIESGOS PARAMÉTRICOS ROGELIO VARELA
ESCENARIO. Según los especialistas, en algunos sectores, los salarios no alcanzan para vivir, y con la crisis empeoró la situación.
l
#DIFÍCILQUINCENA
COVID-19 impulsa al salario anticipado EL ESQUEMA REGISTRÓ UN AUMENTO DE 20% DURANTE LA PANDEMIA POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A medida que la pandemia aprieta los presupuestos familiares, trabajadores y empresas recurren al salario on demand, ON DEMAND
l La app funciona sólo para trabajadores con pago de nómina.
esto es, solicitan el pago de su quincena antes de que ésta finalice, por lo que los retiros anticipados aumentaron 20 por ciento en los últimos meses. Según la firma Minu, que introdujo al país el concepto de salario on demand, en la pandemia aumentó 20 por ciento el uso de la app. “Los salarios en México ya de por sí eran bajos, pero la pandemia ha metido en problemas a más trabajadores y esto hizo que se multiplicara el uso de estos servicios”, indicó Nima Pourshasb, director general de Minu. De acuerdo con datos de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, al cierre de año pasado, el sueldo de 49 por ciento de los trabajadores asalariados era insuficiente para comprar la canasta básica para el conjunto de integrantes de su hogar. l Buscan que entren empleados de apps como Uber.
l Meses previos a la pandemia, los sueldos ya venían cayendo.
Al desaparecer el Fonden, los estados van a contratar seguros catastróficos
Latina, de ahí que desde hace años amplió su portafolio a la venta de seguros. Bunin dice que los seguros por riesgos paramétricos podrían contratarse por un grupo de entidades federativas, aunque aclaró que son trajes a la medida que además se pueden reclamar de manera rápida, lo que resultaría muy favorable en situaciones como las de Tabasco.
as inundaciones que desde hace semanas padece Tabasco mandan el mensaje que los estados deberán buscar alternativas de mercado LA RUTA DEL DINERO ante los desastres naturales. Bien por Baja California, de Jaime Bonilla, en Lamentablemente la decuanto al programa piloto sobre el repoblacisión del gobierno federal de desaparecer miento de abulón en localidades de la penínel Fondo de Desastres Naturales (Fonden) sula, esto para evaluar la eficiencia de distintas significará mayores riesgos para las de por opciones de siembra de larva y semilla de sí lastimadas finanzas públicas. esta especie, siendo una de las actividades Para Sergio Bunin, mandafundamentales para Ensenada, más en México de Swiss Re, pues un kilo de abulón vivo SWISS RE VE una alternativa será la contrallega a costar 30 dólares en el AL MERCADO tación de seguros para riesgos mercado internacional. Entre MEXICANO CON paramétricos de los estados, las sociedades de producción ALTO POTENCIAL algo que simplificaría el cobro rural que se benefician de este de reclamaciones, pero geprograma destacan Punta Caneraría coberturas que ya no se contratarán noas, Pesquera El Tomatal, Litoral de Baja desde la Federación. Las pólizas por riesgos California, Gordos Fishing y las sociedades paramétricos son aquellas que se pagan al cooperativas Rafael Ortega Cruz, Ensenada, cumplirse ciertas condiciones, haya o no pérAbuloneros y Langosteros, y Agroindustria didas materiales o humanas, por ejemplo un Pesquera Islas Coronado Norte, siendo el aún estado como Quintana Roo podría contratar Secretario de Economía Sustentable y Turisun seguro en el supuesto que se presente un mo (SEST), Mario Jesús Escobedo Carignan, huracán de gran magnitud o en Oaxaca un el enlace con los productores… Las acciones sismo mayor a 7 grados Richter. de la canadiense Aurora Cannabis saltaron 140 La figura es similar a lo que realiza el gobierpor ciento en la semana que acaba de terminar no federal cuando coloca un bono catastrófico anticipándose a un triunfo de Joe Biden en y en este caso son seguros que se pueden las elecciones presidenciales. A decir de los contratar incluso por personas y empresas. analistas, el demócrata buscará promover El mayor beneficio en la coyuntura propiuna legislación para legalizar la marihuana ciada por la extinción del Fonden sería para a nivel federal lo que tendría repercusiones los estados, en el entendido que ese tipo de en México. pólizas no incluyen deducibles ni coaseguros. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM Swiss Re ve al mercado mexicano como @CORPO_VARELA uno de los de mayor potencial en América
L
32 MERK-2
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EVITEGRANDESDEUDAS
UN MONTÓN DE PLATA
Van por meses sin intereses
#OPINIÓN
LA ECONOMÍA DE MÉXICO CON JOE BIDEN Propuso un plan de un billón 300 mil mdd, para encaminar a EU hacia la neutralidad de emisiones de CO²
CARLOS MOTA
¿
AIRBNB La plataforma de hospedajes que encabeza en México Ángel Terral realizó una encuesta en la que identificó que una quinta parte de los anfitriones mexicanos que usan esa plataforma son profesores. La firma ha estimado que la derrama económica anual de su existencia en nuestro país alcanza los dos mil 800 millones de dólares. Más de 80 por ciento de los anfitriones mexicanos recomienda restaurantes y cafés a sus huéspedes. HERRERA Y MÁRQUEZ EN AS/COA Los secretarios de Hacienda y Economía aparecerán este jueves en el foro del poderoso Americas Society / Council of the Americas. La sola aparición es un gran mensaje a la comunidad internacional de inversionistas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
LA BANCA PROMUEVE BONIFICACIONES E INCENTIVOS DURANTE EL BUEN FIN POR FERNANDO FRANCO
118 MIL MDP, LA VENTA QUE SE ESPERA EN EL BUEN FIN 2020.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Meses sin intereses (MSI), bonificaciones y puntos adicionales son los incentivos que van a otorgar los bancos a sus clientes en la décima edición del Buen Fin, la cual inicia hoy y concluye el 20 de noviembre. “Tradicionalmente lo que más dan los bancos son MSI o pagos fijos con intereses ¡Mucho ojo con estas compras! Pueden terminar por ser una gran deuda y por mucho
USO DE PLÁSTICOS l Se espera que 62% de los compradores va a pagar con su tarjeta de crédito.
l Otro 29% de los clientes va a emplear sus tarjetas departamentales en esta edición.
FOTO: CUARTOSCURO
Cómo le iría a México económicamente con Joe Biden como presidente de Estados Unidos? Esa es una de las preguntas más recurrentes de la clase empresarial mexicana. Existen tres riesgos importantes para nuestro país con Biden en la Casa Blanca. El primero es que Biden podría reconfigurar dramáticamente el espectro de la industria manufacturera global en detrimento de México. Es cierto que Biden no cederá en la pretensión estadounidense de impedir un ascenso global sin control de China, y que respetará el T-MEC —que beneficia a México en esa industria—, pero también lo es que tejería alianzas con otros países asiáticos e incluso con algunos europeos. Esto fortalecería la proveeduría global de manufacturas desde varias partes del mundo en detrimento de la ventaja natural que tiene México con el Tratado. El segundo es que la agenda demócrata de derechos laborales en el marco del T-MEC se instrumentará mucho más rápido que con Trump. Con Biden de Presidente habrá muchas voces sindicales que tendrán vínculos en Washington. Los sindicatos que sientan amenazados los empleos de su industria en el mundo postpandemia querrán empujar la inspección de las condiciones PUEDE PONER laborales en México. Así, no EN JAQUE LA puede descartarse una oleada INDUSTRIA DE de controversias laborales conHIDROCARBUROS tra nuestro país para proteger gremios en la Unión Americana. El tercero es que la agenda de infraestructura y energía de Biden podría poner en jaque a la industria de hidrocarburos y eléctrica tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador la quiere defender. Biden propuso un ambicioso plan de un billón 300 mil millones de dólares, a 10 años, para encaminar a su país hacia la neutralidad de emisiones de CO². Pero Norteamérica está íntimamente vinculada en lo energético, con lo que ese gobierno podría forzar al gobierno de AMLO a reajustar sus prioridades para Pemex y la CFE, en función de una agenda regional más verde. Habría que valorar qué posibles colisiones podrían darse entre ambos países por esa industria. La base de negociación estadounidense, sin embargo, sería que México honre los contratos que ha firmado bajo la reforma energética del sexenio anterior.
tiempo. Esta forma de pago se debe emplear para bienes duraderos, como refrigerados y pantallas, pero nunca para pagar el super”, recomendó Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera. BBVA México va a otorgar puntos dobles a sus clientes y la opción de comenzar a pagar hasta marzo de 2021 a tres MSI en compras mínimas de dos mil pesos. Citibanamex va a dar 10 por ciento de bonificación del monto de la compra que se pague a MSI en los comercios participantes. Scotiabank va a ofrecer hasta 18 MSI y/o 15 por ciento de bonificación. En crédito hipotecario un descuento de 30 por ciento en escrituración, así como promociones en compra de autos. Santander también va a dar hasta 18 MSI, así como 20 por ciento de bonificación en compras sólo con tarjetas digitales. HSBC va a dar 15 por ciento de bonificación en pagos a MSI o la opción de liquidar hasta marzo de 2021 en compras mayores a dos mil 500 pesos y en una sola exhibición. Todas las promociones están sujetas a montos y plazos de compra. Lo ideal es consultar directamente con el banco las letras chiquitas para evitar malas sorpresas.
l
PANORAMA. La IP observa menores ventas y cero apoyos por parte del gobierno.
#IMPACTOPORCOVID-19
Baja crédito al comercio El saldo de cartera de crédito que otorgó la banca al sector comercio se ubicó en 459 mil 271 millones de pesos al cierre de septiembre 2020, 5.8 por
l
5.8% MENOS PRESTÓ LA BANCA A LAS EMPRESAS.
ciento por debajo de lo reportado en el mismo mes de 2019. “El sector de comercio es uno de los más impactados por los efectos de la pandemia, porque la gente no está saliendo a comprar bienes o contratar servicios”, dijo José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). EVERARDO MARTÍNEZ
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
34 MERK-2
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO #OPINIÓN
LA TAN ANSIADA VACUNA Algunas que se encuentran en avances importantes son las desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca y la rusa Sputnik
JAIME NÚÑEZ
éxico y el mundo continúan enfrentando la batalla contra el coronavirus, en donde los países se han visto afectados en sus sistemas de salud, su economía, pero en lo más importante, en pérdidas humanas, a nivel mundial ya se rebasó la terrible cifra de 50 millones de contagios y con más de un millón 250 mil defunciones. De ahí la importancia de tener una vacuna efectiva contra el virus lo antes posible, que permita brindar aliento a la población mundial. Al momento algunas vacunas que se encuentran en avances importantes son las desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca y la rusa Sputnik, esta última desarrollada por el Instituto Gamaleya y que ha demostrado una eficacia importante en las fase de pruebas durante las últimas semanas, incluso, su gobierno anunció, recientemente, que estarían dispuestos a producir la vacuna fuera de su país, y así acelerar el proceso de producción y distribución, sumado a ello el gobierno argentino mencionó que adquirirán 25 millones de dosis de la vacuna rusa a finales de año, anuncios alentadores sin duda. Por su parte, la autoridad sanitaria de Reino Unido dio a conocer que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca tendría MÉXICO INICIÓ un retraso de entrega. La nueva LA FASE TRES DE estimación es que estaría para LA VACUNA DEL finales de este año, con el reLABORATORIO parto de un número menor a lo CANSINOBIO estimado, con sólo 4 millones de dosis para Reino Unido. Por su parte México ha iniciado la prueba de fase tres de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino CanSino Biologics, que pondrán en prueba entre 10 mil a 15 mil personas mayores de edad buscando una reacción positiva y alivio para la población. Al momento los trabajos continúan y aunque no es un proceso sencillo, se guardan esperanzas de pronto llegar a un resultado que de luz al final del túnel.
M
INCERTIDUMBRE EN LOS CIELOS Los últimos meses han sido complejos para la industria aérea en México y el resto del mundo. En nuestro país la familia Alemán sigue insistiendo que Interjet no quebrará, lo cierto es que si no hay un arreglo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Raquel Buenrostro, difícilmente los nuevos socios capitalizarán la empresa. Mientras esto sucede en Aeroméxico de Andrés Conesa, y el sindicato de pilotos Asociación Sindical de Pilotos de Aviadores (ASPA), encabezado por Rafael Díaz Covarrubias, preparan una contrapropuesta a la aerolínea, pues el primer intento fracasó. Los pilotos señalan que la empresa no ha cumplido con los acuerdos pactados entre ellos un ajuste salarial a la planta laboral. También solicitan conocer el plan de flota para los siguientes años. Por lo pronto, Aeroméxico ya despidió a 700 sobrecargos y está a la espera de que la corte en Nueva York le autorice la salida de mil 800 trabajadores más, entre personal sindicalizado de tierra y administrativo. Se estima que el número de pilotos será entre 300 y 400, lo que dará un total de casi 3 mil empleados menos al cierre del año. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
l
ALZA. Entre junio y julio, por la pandemia, aumentó 15 por ciento los reportes por estos delitos.
#DELITOSCIBERNÉTICOS
Son 12 casos al día de fraudes CADA 24 HORAS, EL PROMEDIO DE LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS ES DE UN MILLÓN 159 MIL PESOS POR DIANA MARTÍNEZ
6 MILLONES DE RECLAMACIONES TUVO LA CONDUSEF.
30% DE FRAUDES CIBERNÉTICOS ENTRE LOS REPORTES.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los fraudes cibernéticos representan 30 por ciento de los reportes ciudadanos que recibe la Dirección General Científica de la Guardia Nacional. Esa situación significa que hay 12 casos al día, en promedio, y pérdidas económicas cada 24 horas de un millón 159 mil pesos. Los fraudes están relacionados principalmente con la compra-venta de productos y servicios y con la banca electrónica.
VAN CON TODO l Para evitar fraudes cibernéticos se unieron autoridades con policías cibernéticas del país.
l La campaña antifraude durará 3 meses. Concluye el 31 de enero de 2021.
l La Condusef reportó a finales de 2019, afectaciones por 11 mil mdp.
En entrevista con El Heraldo de México, Víctor Jiménez, encargado de la campaña nacional antifraude cibernético que se implementó para El Buen Fin, el Black Friday, Día de Reyes y otras fechas emblemáticas, y en la que participa la corporación federal y las policías cibernéticas del país, así como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló que de 2018 a la fecha se registraron afectaciones por mil 200 millones de pesos por este delito. Detalló que mensualmente se atienden, en promedio, mil 200 reportes ciudadanos y 30 por ciento están relacionados con fraudes cibernéticos. FOTO: GUILLERMO O'GAM
#FRECUENCIASDE5G
EL IFT LANZA CONSULTA ● El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) abrió una consulta para obtener información sobre la perspectiva, implicaciones y visiones que la industria, academia y público en general pudieran aportar sobre el uso para las bandas de frecuencias de 5G.
#OPINIÓN
El regulador busca obtener datos sobre la banda de 6 GHz, para lo cual va a recibir los comentarios en los próximos 30 días hábiles. A partir de la información recabada, el Instituto está en posibilidad de determinar los usos que se le van a dar a las nuevas tecnologías que se pueden desplegar en esa banda para ampliar y mejorar las condiciones de conectividad. ADRIÁN ARIAS
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL
FRAU DE #RETO
EN MÉXICO LA NUEVA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC), ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SE ENFRENTA A VARIOS RETOS
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
n el marco del revelo en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la nueva secretaria Rosa Icela Rodríguez, se enfrenta a varios retos. El principal es reducir la incidencia delictiva, especialmente en los delitos que se relacionan con la delincuencia organizada, como homicidios dolosos, extorsiones y secuestros; pero también el fraude. Éste es un delito que ha ido en aumento en el país. De acuerdo con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera las quejas por intentos de fraude en transacciones bancarias digitales ante la Condusef crecieron 20% en abril y junio con respecto al año pasado, y estima que aumenten 50% durante la pandemia. Además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que en el país hay 54 millones de personas vulnerables a fraudes como el robo de identidad en servicios financieros. Los adultos mayores son más vulnerables de un posible fraude, por no estar familiarizados con la tecnología. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones han creado una variedad de oportunidades para fraude y para falsificar identidad, principalmente para su uso con fines delictivos. Esto ha puesto en peligro la utilización de esas tecnologías y plantea una amenaza a los Estados que se esfuerzan por utilizar esas tecnologías para lograr el desarrollo. Ahora, los delincuentes se han aprovechado para evolucionar la manera de cometer delitos, desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento. Las modalidades de los delitos son diversas y han aumentado en la pandemia, por lo que ahora, se cometen fraudes a partir de la venta de tratamientos no probados y de artículos de protección que no son entregados, o a través de la promoción en sitios web gubernamentales falsos que realizan promesas de pago de ayuda a cambio de información. Destacan otras modalidades que ya han sido utilizadas, como la venta de paquetes vacacionales e inversiones, o las llamadas telefónicas donde se contacta a las víctimas haciéndose pasar por empleados de alguna institución financiera para solicitar información. Es necesario estar al pendiente de cuando suceda esto, porque todos, podemos ser víctimas potenciales. Para prevenir, ¿qué debemos hacer? Tomar medidas, tales como una conexión segura a internet, evitar compartir las contraseñas que utilizamos, actualizar las herramientas antivirus y utilizar cifrado de información al enviar documentos.
35
36 MERK-2
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
l
PROPUESTA. Ven que hace falta otorgar estímulos fiscales.
#FORODENEGOCIOS
VISIÓN DEL PAÍS
BofA y Citi piden dar golpe de timón
1 l Analistas estiman que la economía nacional va a caer entre 9 y 10% al final del año.
2 l Exhortan a generar mayor transparencia para la inversión extranjera.
Durante el foro “México Cumbre de Negocios” coincidieron que si bien el crecimiento está en función de la vacuna contra el COVID-19, se debe dar certidumbre a la inversión y estímulos fiscales a familias y empresas para acelerar su recuperación. En opinión de Capistran, hay espacio fiscal para contratar deuda a través de la Línea de Crédito Flexible que se tiene con el Fondo Monetario Internacional. Por separado, el canciller Marcelo Ebrard comentó que, independientemente de quién gane las elecciones en EU, el objetivo es mantener la mejor relación con ese país, porque es estratégica. Agregó que México va a pedir un control de armas eficaz y mayor vigilancia en la venta de drogas.
DICEN QUE MÉXICO DEBE CAMBIAR LA POLÍTICA ECONÓMICA PARA CRECER EL PIB POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno debe dar un golpe de timón para acelerar la recuperación económica y evitar perder el grado de inversión, según analistas de Bank of America (BofA) y Citi. Carlos Capistran, economista en jefe para México de BofA, y Ernesto Revilla, economista en jefe para América Latina de Citi, comentaron que la economía nacional va a regresar a los niveles previos a la pandemia hasta 2025 o después, mientras que para el PIB per cápita pinta una década perdida.
ETIQUETADO ES COMPLICADO Y CARO: NESTLÉ EL PRESIDENTE ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, calificó de complicado y costoso el cambio de etiquetado en alimentos y bebidas en el país. Al participar en el foro “México Cumbre de Negocios”, dijo que faltó sensibilidad en la etapa final de la implementación y consideró que no debió ser prioridad en un año de pandemia. Agregó que mientras Brasil va a dar tres años para un proceso similar, el gobierno mexicano dio seis meses.
●
FOTO: EFE
FERNANDO FRANCO
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MERK-2 37
#OPINIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
DA VINCI Y SU CURIOSIDAD INSACIABLE *CEO MUST WANTED GROUP
ARTES
@BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
LUNES / 09 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PRIMERA PARTE
Fue un erudito que apenas recibió una instrucción formal, pero que se forjó un camino donde las artes y las ciencias no estaban separadas
#TECNOLOGÍA
ACERCAN MIXTECO
CON TECNOLOGÍA
EL JOVEN PROGRAMADOR OAXAQUEÑO RICARDO JIMÉNEZ DESARROLLÓ UNA APP PARA APRENDER LA LENGUA INDÍGENA DE SUS PADRES; ESTÁ DIRIGIDA A LOS NIÑOS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ERIK RAMÍREZ
icardo Jiménez Jiménez creció escuchando a sus padres hablar mixteco. Ya más grande, en San Pedro Jaltepetongo, Oaxaca, veía que los niños entendían la lengua de los adultos, pero siempre respondían en
R
¿QUÉ MÁS? l El programador trabajo en la app Aprende chontal.
l Presentará una sobre COVID en lenguas indígenas y otra de textos literarios.
español: “Había un desplazamiento lingüístico y eso se repite en varias comunidades”. Preocupado por la situación, el joven que había estudiado programación en el CBTIS 265 de San Jacinto Amilpas y después aprendió la enseñanza de idiomas, decidió desarrollar una aplicación para fomentar el aprendizaje de la lengua que escuchó desde niño. “Entre los hablantes perdura discriminación, racismo y el estigma; la gente está desinformada y le han dicho que su lengua no vale; además, hay muy poco material para la enseñanza de lenguas, no hay herramientas”, afirma. A principios de año, presentó la versión 2.0 de Dukua ‘a Yo ‘ Dadavi (Aprende la lengua de la lluvia), que ofrece 16 campos semánticos, seis categorías de frases y un alfabeto de la lengua mixteca en toda la nación Ñuu Savi (Pueblo de la lluvia), que comprende regiones de Guerrero, Puebla y Oaxaca, este último donde se concentran 54 de las 81 variantes. La app está disponible de manera gratuita para Android, se puede leer en mixteco, español e inglés y cuenta con la ayuda de Crescenciano Hernández, presidente de la Academia de la Lengua Mixteca.
469 MIL MIXTECOS HAY TAN SÓLO EN OAXACA.
81 VARIANTES COMPRENDE LA LENGUA MIXTECA.
3 ESTADOS ABARCA LA REGIÓN ÑUU SAVI.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
TEATRO l La Compañía Nacional de Teatro comparte en su canal de YouTube la obra De Sazón, de Víctor Hugo Rascón Banda. La puesta está disponible a través de https://bit.ly/2JFBGUy
2
INFANTIL l La Matatena 25 Festival Internacional de Cine para Niños convoca a los más pequeños del hogar a participar en sus talleres; la información en https://bit. ly/3pcT1EW
EN VINCI, CERCA DE FLORENCIA EN LA REGIÓN DE TOSCANA, ITALIA, EL 25 DE ABRIL DE 1452, NACIÓ UNO DE LOS MÁS GRANDES GENIOS, LEONARDO DI SER PIERO DA VINCI; QUIEN A LO LARGO DE 67 AÑOS DE VIDA SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS PERSONALIDADES MÁS CURIOSAS Y POLIFACÉTICAS DE LA HISTORIA. Da Vinci resumió el ideal renacentista del sabio de múltiples talentos con una sed de conocimientos y una curiosidad insaciable; su curiosidad nació de una inquietud intelectual, de una indagación universal y de una capacidad de asombro heredada de la infancia; llegó al conocimiento de una manera diferente a la de sus contemporáneos, pues lo hizo a través de un método basado en la observación, la experimentación y la analogía, que ponía en cuestión las ideas aprendidas y las teorías inalterables. Fue múltiple y fue uno, y cada arista de su genio estaba determinada por las otras del conjunto. En estos cinco siglos se han escrito numerosas obras donde se interpreta a Leonardo como artista, se ha dicho mucho menos sobre sus ideas científicas y apenas después de la aparición de dos códices en la Biblioteca Nacional de Madrid en 1967, atrajo un gran interés entre los estudiosos por sus aportes; ya que gran parte de sus descubrimientos los plasmó en sus manuscritos, que hoy día son considerados verdaderos códices del conocimiento humano. Los manuscritos de Da Vinci están trazados por lo general sobre hojas de diversos formatos en las que el texto y los dibujos alternan con la espontaneidad del momento y de la inspiración. Varios miles de pliegos constituyen ese vasto conjunto, y su clasificación por épocas y su ordenación por materias, puede decirse que todavía no ha terminado en nuestros días. Los dibujos, unas veces ilustran el texto y otras veces corresponden a párrafos trazados en páginas aparte; otras, finalmente no tienen relación con ninguno de sus escritos. Pero, lo que siempre ha llamado poderosamente la atención de los observadores, ha sido el alfabeto “secreto” que Leonardo Da Vinci empleó, casi sin excepción, para trazar sus escritos, pues Da Vinci tuvo la particularidad de haber hecho sus manuscritos de derecha a izquierda, debido a que era zurdo. Hoy en día, sus textos se estiman en 15 mil páginas, de las que se conservan unas 7 mil. Hace años causó sensación Bill Gates al comprar el Códice Hammer, invirtiendo cerca de 25 millones de dólares en un manuscrito de apenas 72 páginas. Por otro lado, gracias a la colaboración entre la British Library y Microsoft, titulada "Turning the pages", se digitalizaron 570 páginas de Codex Arundel del artista italiano, que hoy es posible consultar gratuitamente y pasar las páginas del manuscrito de da Vinci como si se tratara de un libro real. Leonardo Da Vinci fue un homo universalis, “hombre de espíritu universal”, un espíritu libre e independiente, rebelde, influyente en su tiempo y aún hasta nuestros días, mediante toda su obra. Un hombre completo del Renacimiento italiano, mas no el único, cuya energía expansiva, totalizadora, a veces inconstante, le hacía decir: "¡Siempre más lejos! Siempre hay que llegar más allá de donde estamos parados. Los únicos límites del espíritu humano son los que cada quien se impone".
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN ● Vuelven los “martes nórdicos” al canal de televisión de paga Film&Arts con el estremecedor drama Jordskott. Lo gótico, mitológico y lo cercano al terror, regresa en esta segunda temporada donde la detective Eva Thörnblad se pone a prueba nuevamente con Jordskott atormentando su mente. Estreno el martes 10 de noviembre a las 22:00 horas.
DRAMA NÓRDICO CON SU SEGUNDA TEMPORADA REGRESA JORDSKOTT AL CANAL FILM&ARTS
ESCENA
PARA OÍR l Noel Schajris presenta la segunda parte de su nuevo disco doble Mi presente.
REDACCIÓN
LUNES / 09 / 11 / 2020
FOTO: DANIEL OJEDA
#TALENTO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CREA TIVI DAD
ALEKS SYNTEK SE TOMA SU TIEMPO PARA COMPONER, NO SE DEJA PRESIONAR POR LA INMEDIATEZ DE LAS REDES SOCIALES DETALLES SOBRE SU TRABAJO l Su nuevo álbum Anatomía del amor, será el octavo de su carrera como solista.
l Anatomía del amor verá la luz el 2021 y está compuesto por 10 temas.
l Sergio Mayer le regaló un dije de corazón, similar al de la portada de su disco.
Su material pasado fue un homenaje a los rockeros españoles. l
#OPINIÓN
INSTANTÁNEA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A Aleks Syntek la inmediatez de las plataformas digitales no lo asusta, ni le preocupa, se toma con calma la creación de su música y hasta se anima a preparar un disco, tal como ha trabajado durante más de 30 años de carrera, ya que trabaja a detalle cada canción. El lapso entre cada material no es por falta de creatividad, al menos así lo demostró durante
●
4 DISCOS PUBLICÓ CON LA GENTE NORMAL.
su participación en el programa Sergio Mayer Sin Restricciones, en donde con sólo cuatro palabras y acompañado del piano, armó una estrofa en segundos, que fueron sugerencia del staff. Frente al piano, que tenía dibujados varios corazones que dan vida a la portada de su próximo disco Anatomía del amor, Syntek contó detalles de su carrera artística e interpretó el nuevo sencillo “La Extinción de las Especies”. Momentos antes de su participación en el programa, el actor
COMPROMISO
Me sentiría mal, si simplemente me dedico a hacer temas triviales, trato de ser responsable y mandar un mensaje que sirva”. ALEKS SYNTEK COMPOSITOR
de Chiquilladas dio detalles de su nuevo álbum, el cual tiene mensajes con los que espera que la gente reflexione sobre los problemas ambientales para no acabar con el planeta. “La mitad del disco lo compuse durante la cuarentena, tiene muchos mensajes, trato de llegar a las fibras humanas con las letras, porque no creo que estemos en el mood de hacer canciones que digan que bailes para la izquierda o a la derecha. Es momento de hablar de cosas importantes, no frívolas”, señaló el intérprete. Considera que como figura pública, tiene la responsabilidad de invitar al público a reflexionar con los temas, no sólo a buscar palabras que rimen aunque no tengan sentido, porque al final eso, lo puede hacer cualquier persona, cree que las letras profundas necesitan de astucia e inteligencia. “Hay que ser valientes para mandar un mensaje, para mí sería fácil hacer canciones triviales y pegajosas, que vendan en radio y jalen comercialmente, pero somos pocos los artistas que invitamos al público a reflexionar, los que buscamos trascender desde el punto de vista creativo”, afirmó. Lamentó que la mayoría de las industrias, no sólo la de entretenimiento, pongan el dinero por encima del bien común, cuando en un futuro no se cuente con agua, los billetes y monedas no podrán revertir el daño ambiental.
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#SERIEA
DIABLURA A LO CHUCKY EL MEXICANO DA PASE PARA GOL
● HIRVING LOZANO TUVO UNA GRAN ACTUACIÓN EN EL TRIUNFO DEL NAPOLI POR 0-1 SOBRE EL BOLOGNA. EL EX DEL PACHUCA CEDIÓ LA ASISTENCIA DEL TRIUNFO A VICTOR OSIMHEN, CON UN CENTRO DE CALIDAD, TRAS DESBORDAR POR LA DERECHA. EL SELECCIONADO NACIONAL, QUIEN JUGÓ 74 MINUTOS, SIGUE GANÁNDOSE LA CONFIANZA DEL DT GENNARO GATTUSO. REDACCIÓN
BOLONIA
0-1
TAMBIÉN DESTACA l Tecatito Corona dio pase para gol en la victoria del Porto 3-1 sobre Portimonense.
NAPOLI FOTO: AP
ESTADIO RENATO DALL'ARA / JORNADA 7
LUNES / 09 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER
LIGA MX FEMENIL PUEBLA
0
CHIVAS
5
NECAXA
2
TOLUCA
1
EXPANSIÓN MX ALEBRIJES
1
ATLANTE
2
LBM
#GUARD1ANES2020
SAN JOSÉ
1
CH. OAXACA
3
A. VERACRUZ
3
LOS CABOS
1
FURIA ROJA
l PRUEBA. Las Chivas van, en la repesca, ante el equipo con mejor momento.
3
NEZA FC
1
LEONES D.
0
JAGUARES J.
4
LA LIGA VALENCIA
4
REAL MADRID
1
¡RAYOS! CON EL TRIUNFO DEL SANTOS, EL REBAÑO VA ANTE NECAXA EN LA RECLASIFICACIÓN POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
PREMIER LEAGUE
4
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LEICESTER
1
WOLVES
0
MAN. CITY
1
LIVERPOOL
1
SERIE A LAZIO
1
JUVENTUS
1
Después del Clausura 2017, el Guadalajara fue el gran ausente de las Liguillas. Pasaron más de tres años para que regresara a esta instancia, en donde se medirá con el Necaxa en la reclasificación del Guard1anes 2020. En el nuevo formato de competencia, las Chivas avanzaron en el séptimo puesto, para así
MÁS DE CERCA
SANTOS
0 MAZATLÁN ESTADIO TSM CORONA
l Jonathan Rodríguez fue el campeón goleador, con 12 tantos.
gozar de la localía en el duelo a eliminación directa y a un único partido frente a los Rayos, quienes están enrachados con cinco victorias al hilo y seis juegos sin perder. En caso de empate se definirá en penaltis. En su última Fiesta Grande, de la mano de Matías Almeyda, el Rebaño llegó hasta la final coronándose sobre Tigres. En esa Liguilla, el equipo ganó dos juegos, empató tres y perdió uno. Asimismo, el Guadalajara tiene su más reciente antecedente de repechaje en el Apertura 2006, cuando avanzó como uno de los mejores terceros lugares. El conjunto, en ese entonces dirigido por José Manuel de la Torre, eliminó al Veracruz, Cruz Azul, América y llegó hasta la final, donde derrotó por global 3-2 al Toluca, para levantar su undécimo trofeo liguero.
l Después de esta fecha, inicia el parón por la Fecha FIFA.
TOLUCA
2
LEÓN
2
CONSULTA EL RESULTADO DEL QUERÉTARO VS. XOLOS EN NUESTRO SITIO:
PRÓXIMOS PARTIDOS #REPESCA 21 O 22 DE NOV.
MONTERREY PUEBLA
VS.
21 O 22 DE NOV.
TIGRES TOLUCA
VS.
21 O 22 DE NOV.
CHIVAS NECAXA
VS.
21 O 22 DE NOV.
SANTOS PACHUCA
l Se superaron los 500 positivos en todo el balompié mexicano.
VS.
CUATRO DIRECTOS A CUARTOS DE FINAL
GOLES DEL AMÉRICA; OFENSIVA LÍDER.
LUGAR PUNTOS 1. León 40 2. Pumas
32
3. América
32
4. Cruz Azul
29
Con el empate 2-2 entre La Fiera y los Diablos, sumado al triunfo del Santos 4-0 sobre Mazatlán, los choques de la repesca quedaron así: Monterrey contra Puebla, Tigres frente al Toluca, Chivas ante Necaxa, y los de La Comarca vs. Pachuca. Los encuentros de esta renacida ronda están programados para el fin de semana del 21 y 22 de noviembre, después del parón por la Fecha FIFA. Para conjuntos como el León, Pumas, América y Cruz Azul, que avanzaron directo a cuartos, el descanso es de dos semanas y media, quedando a la expectativa de los triunfadores para conocer a sus rivales. A partir de esa ronda, las eliminatorias de la Liguilla ya se definen con partidos de ida y vuelta. l Sólo tres partidos se disputaron con público en las tribunas.
31
14 TANTOS ACEPTÓ LEÓN; MEJOR DEFENSIVA.
1 DERROTA TUVO LA FIERA EN 17 PARTIDOS.
l León se quedó a un punto de igualar la marca histórica (41).
FOTO: MEXSPORT
META 41
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAVENS (6-2)
ESPECTACULAR MANO A MANO
24-10 LUCAS OIL STADIUM
COLTS (5-3)
PANTHERS (3-6)
31-33
ARROWHEAD STADIUM
CHIEFS (8-1)
LIDERA LA SORPRESA
BRONCOS (3-5)
FALCONS (3-6)
27-34
CON OFENSIVA DE PODER
SEAHAWKS (6-2)
MERCEDES-BENZ STADIUM
● MATT RYAN GANÓ EL DUELO AÉREO A DREW LOCK. EL MARISCAL DE CAMPO DE LOS FALCONS CONSIGUIÓ TRES PASES DE TD Y 284 YARDAS.
LOS RAVENS LLEGARON A 31 JUEGOS AL HILO CON MÁS DE 21 PUNTOS, PARA SUPERAR LOS 30 DE LOS BRONCOS ENTRE 2012 Y 2014.
●
34-44 BILLS STADIUM
BILLS (7-2)
JOSH ALLEN, QUARTERBACK DE LOS BILLS, VOLVIÓ A MOSTRAR UN GRAN NIVEL CON 415 YDS, TRES PASES DE TD Y UNO DE SÍ MISMO POR TIERRA.
●
‘PAT’ DESTROZA OTRO RÉCORD PATRICK MAHOMES CONSIGUIÓ CUATRO PASES DE ANOTACIÓN, PARA LLEGAR A 100 EN 40 JUEGOS; ES EL QB QUE MÁS RÁPIDO LO HA HECHO.
●
FOTOS: AP Y AFP
SEMANA 9 #NFL
ES SU MEJOR INICIO
UN TRIUNFO COSTOSO TEXANS (2-6)
JAGUARS (1-7)
27-25 TIAA BANK FIELD
● EL CORREDOR TITULAR DE LOS TEXANS, DAVID JOHNSON, SALIÓ POR UNA CONMOCIÓN Y YA NO VIO LA SEGUNDA VICTORIA DE SU EQUIPO.
‘SANTA’ PALIZA A TOM BRADY
PITTSBURGH DERROTA A DALLAS Y ALCANZA LAS OCHO VICTORIAS SIN CONOCER LA DERROTA, PARA SUPERAR LO HECHO HACE 42 AÑOS
SAINTS (6-2)
38-3
RAYMOND JAMES STADIUM
BUCS (6-3)
24
● LOS SAINTS APLASTARON A TAMPA BAY; ES LA PRIMERA VEZ QUE BRADY ES BARRIDO POR UN OPONENTE EN LA TEMPORADA REGULAR.
STEELERS (8-0)
19 COWBOYS (2-7)
LES TOMAN LA MEDIDA
AT&T STADIUM
DOLPHINS (5-3)
34-31
CON FANS
CARDINALS (5-3)
STATE FARM STADIUM
l A pesar del COVID-19, el AT&T recibió a 31 mil 700 aficionados.
● MIAMI CONSIGUIÓ SU CUARTA VICTORIA AL HILO, Y HA VENCIDO A TRES DE LOS CUATRO RIVALES DE LA DIVISIÓN OESTE DE LA NACIONAL.
LOS GUÍA A LA VICTORIA
RAIDERS (5-3)
31-26 SOFI STADIUM
CHARGERS (2-6)
● CON UNA GRAN SEGUNDA MITAD, DEREK CARR RESCATÓ EL TRIUNFO PARA UNOS RAIDERS QUE SUFRIERON PARA EVITAR EL DESCALABRO.
LIONS (3-5)
17-24 NISSAN STADIUM
TITANS (6-2)
DESMOND KING II DEVOLVIÓ EL OVOIDE 63 YARDAS HASTA LAS DIAGONALES, PARA CORTAR LA RACHA DE DOS DERROTAS AL HILO.
●
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Steelers sufrieron, pero vencieron 24-19 a los Cowboys y sellaron su mejor marca. Suman ocho victorias sin conocer la derrota para superar lo hecho en 1978, campaña en la que alzaron el título justamente ante Dallas. Los texanos sorprendieron al inicio del encuentro, cuando se pusieron 13-0 con par de goles de campo de Greg Zuerlein y un TD de CeeDee Lamb, a pase de Garrett Gilbert, mariscal de campo con seis temporadas en la NFL, pero que hasta ayer fue titular. Antes del descanso, una anotación de James Washington y el FG más largo en la historia de la franquicia de los Steelers (59 yardas), de Chris Boswell, puso la pizarra 13-9. En el último cuarto, los Cowboys dejaron ir el triunfo. El brazo de Ben Roethlisberger entró en calor, y consiguió su segundo y tercer pase de la tarde, para su evitar la campanada de Dallas y lograr así su octavo triunfo.
20-34 U.S. BANK STADIUM
VIKINGS (3-5)
l PODER. Los Steelers le dieron la vuelta a una desventaja de 13-0.
PATRIOTS (2-5)
UN CAMBIO PARA OLVIDAR
VS.
JETS (0-8)
19:15 HORAS / METLIFE STADIUM / ESPN
A SALIR DE LA CRISIS
LA CARRERA ES DORADA BEARS (5-4)
REDACCIÓN
SE ENCUENTRA ‘ON FIRE’ ● DALVIN COOK CORRIÓ 206 YDS Y CONSIGUIÓ DOS TD. ES EL SÉPTIMO PARTIDO SEGUIDO QUE CONSIGUE AL MENOS UNA ANOTACIÓN.
GIANTS (2-7)
23-20 FEDEXFIELD
WASH. FT (2-6)
● EL QB KYLE ALLEN SE LESIONÓ Y ENTRÓ EL VETERANO ALEX SMITH, QUIEN TUVO UNA DECEPCIONANTE TARDE, CON TRES INTERCEPCIONES.
● LOS PATS BUSCAN ROMPER LA RACHA DE CUATRO DERROTAS CONSECUTIVAS ANTE LA PEOR FRANQUICIA DE LA NFL.
42 META
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOLF 118
ROMPE RACHA DE 42 ANOS
TORNEOS PARA LOGRAR SU PRIMER TÍTULO.
7 AÑOS DE ORTIZ COMO GOLFISTA PROFESIONAL.
CARLOS ORTIZ ES EL PRIMER MEXICANO, DESDE VÍCTOR REGALADO, QUE CONQUISTA UN TORNEO DEL PGA TOUR POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
FELICIDAD
Es un honor. Me enorgullece ser un ejemplo y poner el nombre del país en alto”. CARLOS ORTIZ GOLFISTA
Tras 42 años, tres meses y 20 días, Carlos Ortiz hizo historia. Es el primer mexicano que gana un título en el PGA Tour, desde que Víctor Regalado lo logró en el Ed McMahon-Jaycees Quad Cities Open (16 de julio de 1978). El de Jalisco peleó palmo a palmo el liderato con el actual número uno del mundo, Dustin Johnson, con quien, tras el hoyo 6 y el 15, igualaba con score de -11.
FOTO: AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A este dúo se le agregó el nipón Hideki Matsuyama, además de estrellas como Brooks Koepka y el australiano Jason Day. Pero el tapatío mantuvo la presión y terminó por llevarse la victoria del torneo Vivint Houston Open, en Texas. Ortiz, de 29 años, arrancó la ronda final en el segundo sitio, junto a Day (-8), a un golpe de la cima, que tenía Sam Burns (-9), pero gracias a cinco birdies en el 4, 8, 9, 16 y 18, terminó con un score de 267 (-13), dos menos que Johnson (66) y Matsuyama (66). “Espero que todos los niños, que también ha inspirado Lorena Ochoa, lo hayan visto y se den cuenta que es posible. Yo fui uno de ellos”, dijo Ortiz. Gracias a este triunfo, el golfista tapatío tendrá estatus completo en el PGA Tour hasta 20222023, además de que jugará el siguiente año el torneo Sentry Tournament of Champions, en Hawái; también estará en los Majors: The Masters de Augusta y el PGA Championship.
VIVINT HOUSTON OPEN MEMORIAL PARK GOLF COURSE / 7,432 YARDAS (70) / HOUSTON, TEXAS, EU HOYO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 OUT 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IN TOT
l
Par
4 3 5
4 4
4
3
5
3
35 4 3 4 4
4
3
l
Ronda 4
4 3 5
3 4
4
3
4
2
32 4 3 4 4
4
3 4 4 3 33 65(-5)
5
4 4
35 70
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
43
44 META
LUNES / 09 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
JACK DEMPSEY 187 LB GENE TUNNEY 189 LB MAX SCHMELING 188 LB JACK SHARKEY 205 LB MAX BAER 209 LB JIM BRADDOCK 193 LB JOE LOUIS 197 LB EZZARD CHARLES 181 LB JERSEY JOE WALCOTT 194 LB ROCKY MARCIANO 184 LB FLOYD PATTERSON 182 LB INGEMAR JOHANNSON 196 LB SONNY LISTON 214 LB MUHAMMAD ALI 210 LB JOE FRAZIER 205 LB GEORGE FOREMAN 217 LB LEON SPINKS 197 LB LARRY HOLMES 209 LB MICHAEL SPINKS 200 LB MIKE TYSON 221 LB BUSTER DOUGLAS 231 LB EVANDER HOLYFIELD 208 LB RIDDICK BOWE 235 LB LENNOX LEWIS 235 LB
FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIAL
Ya en el siglo XXI vemos los pesos de los monarcas de la división mayor del boxeo: ●
ESTAMPA. Don José Sulaimán logró calmar las aguas entre Vitali Klitschko y Manuel Charr, previo a su combate.
BRIDGER WEIGHT Y LA HISTORIA DE LAS DIVISIONES EN EL BOXEO El boxeo moderno nació en Inglaterra, y ahí precisamente el Club Nacional de Deportes creó las ocho divisiones originales para agrupar las categorías por peso, buscando de esta manera una competencia nivelada entre los contendientes, siendo éstas las siguientes: DIVISIÓN LIBRAS MOSCA 112 GALLO 118 PLUMA 126 LIGERO 135 WELTER 147 MEDIO 160 SEMICOMPLETO 175 COMPLETO 176 AL INFINITO La Comisión de Boxeo de Nueva York implementó en 1909 tres divisiones más: supergallo (122 libras), superpluma (130) y superligero (140). Eventualmente el Consejo Mundial de Boxeo introdujo seis más, atendiendo la imperiosa necesidad de reducir la diferencia de peso entre cada una, ya que para quedarse en una división se daban grandes sacrificios físicos, con prácticas peligrosas de deshidratación; o bien,
● HÉROE. Bridger Walker salvó a su hermanita de cuatro años.
al subir a la siguiente se otorgaba mucha ventaja, al tener que enfrentar a boxeadores mucho más pesados y fuertes. Las adiciones fueron: paja (105 libras), minimosca (108), supermosca (118), superwelter (154), supermedio (168) y crucero (200). Aunque se logró atender en gran forma la problemática en la mayoría de las divisiones, el crecimiento natural de la humanidad ha generado cambios importantes en los pesos mayores. Hace 10 años el WBC decidió mover el límite de la categoría crucero de 190 a 200 libras, considerando el peso de los atletas, pues sin duda han crecido de manera por demás impresionante. La división máxima, el peso completo, significa la más alta gloria, pues el campeón mundial de esta categoría ha sido por tradición reconocido como el deportista más importante del mundo, el invencible, el gladiador. El monarca de esta división originalmente era, como ya leímos, a partir de las 176 libras, por lo que analizando la siguiente tabla se demuestra que en el siglo XX se tenían campeones con peso muy por debajo de los actuales:
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
HASIM RAHMAN 238 LB LENNOX LEWIS 253 LB OLEG MASKAEV 238 LB SAMUEL PETER 250 LB VITALI KLITSCHKO 247 LB BERMANE STIVERNE 239 LB DEONTAY WILDER 219 LB 273 LB TYSON FURY
Hoy hemos decidido crear una nueva división llamada Bridger; es el puente necesario para atender a la gran cantidad de boxeadores que se encuentran entre las 200 y las 224 libras. Este nombre está inspirado en ese héroe de la humanidad, ese niñito de seis años que, durante la pandemia, salvó heroicamente a su hermanita de cuatro del ataque de un perro salvaje: Bridger Walker. ¿SABÍAS QUE…? En 1908 el campeón de peso completo era Tommy Burns, de 168 libras (hoy sería supermedio), y perdió su título ante el legendario Jack Johnson, quien pesó 192 libras (en la actualidad sería crucero). ANÉCDOTA DE HOY Mi papá viajó a Alemania para estar presente en una defensa del gran campeón Vitali Klitschko ante el sirio Manuel Charr, y en la ceremonia del pesaje se hicieron de palabras estos dos gigantones. Don José, con su autoridad moral, se metió entre los dos y les dijo: “Calmados, ustedes son el ejemplo para la juventud y deben entender su responsabilidad”. Klitschko y Charr inmediatamente se dieron la mano, además de un abrazo. La fotografía con mi papá en medio de ellos nos dio muchos momentos de felicidad en familia, al comentar esta imagen.
l TURBO. Mazda3 disponible con 227 hp y tracción integral permanente, color Polymetal Gray.
E
n una nueva muestra de trabajo artesanal e innovación, Mazda México ha incorporado su exclusivo color Polymetal Gray a la amplia gama de tonos exteriores de sus vehículos. Y aunque desde hace algunos meses se encontraba disponible para el multipremiado Mazda3 Hatchback, ahora podrá ser aplicado a algunos miembros distinguidos de la familia. Ahora los afortunados dueños de un Mazda3 Hatchback Signature, Mazda CX-30 s Grand Touring, Mazda CX-5 Signature y el siempre emocionante Mazda MX-5 RF podrán captar aún más miradas en el camino gracias al distintivo color Polymetal Gray, que no sólo se distingue por su belleza en el camino. Dicho color representó un importante desafío para Mazda a nivel mundial, con un método ancestral que replica la técnica de pintura de los mejores artesanos del Japón, los Maestros Takumi, con una importante combinación con lo último en tecnología, para dar vida a este color lleno de profundidad y brillo excepcional. Sin embargo, las cualidades estéticas del exclusivo tono Polymetal Gray no son la única novedad de Mazda México, que además permitirá que todo comprador de un vehículo en dicho color, pueda acceder a
4 MODELOS DE MAZDA DISPONIBLES EN ESTE COLOR.
AL GUSTO DEL CLIENTE
l Acompañando a la distintiva pintura, se ofrecen accesorios exclusivos como barras de carga en el techo, estribos interiores y vestiduras bitono.
PONLE COLOR AL CAMINO CON MAZDA
POLY METAL GRAY
un sistema de tracking personalizado, para monitorear la entrega de su nuevo Mazda en tiempo real. Así, podrán conocer el status del auto de sus sueños desde el momento de compra, hasta su llegada al dealer seleccionado a través de Mazda.mx, con especial énfasis en la preparación del vehículo en Japón, su viaje a través del océano, la llegada a tierra mexicana y mucho más. Y aún mejor, desde el momento de configuración, los futuros dueños de un Mazda Polymetal Gray podrán elegir entre distintas configuraciones de accesorios exclusivos, que van desde un roof rack para bicicletas, hasta un asiento duo plus, o un doorstill trim plate, para llevar la distinción sobre el camino a otro nivel. Será a partir del próximo lunes 9 de noviembre cuando los vehículos más destacados de la familia Mazda podrán ser configurados, accesorizados y apartados en línea, para dejar en claro que dicho color y todo aquello que lo rodea, no es para todos, es para ti.
EL EXCLUSIVO TONO DE PINTURA EXTERIOR VIENE ACOMPAÑADO POR UNA SERIE DE ACCESORIOS QUE NO ES PARA TODOS, ES PARA TI
l ESPECIAL. El color luce su brillo y contraste sobre el diseño KODO de Mazda.
INTERIOR. Las vestiduras de piel exclusivas color rojo para Mazda3 HB Signature.
l
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
45
#MPOWER
ACELERACIÓN
‘BESTIAL’ ●
BMW TRAE A MÉXICO DOS ESTILOS DE SUV LLEVADOS AL LÍMITE, CON ESTAS PODEROSAS MÁQUINAS QUE SE RIGEN POR LA TECNOLOGÍA Y EL LUJO X6 M COMPETITION: $2,415,000.
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l Equipan cargador inalámbrico, control de gestos y audio Harman Kardon, con 16 bocinas de 464 W.
X5 M COMPETITION: $2,315,000.
FOTOS: CORTESÍA
E
s la tercera generación de estos SAV (Sport Activity Vehicle), y ya están en México los X5 y X6 M Competition, las versiones más extremas de un par de vehículos familiares que son muy populares en el segmento premium. Más allá de accesorios estéticos, un BMW M sale de la línea de producción equipado con los mejores aditamentos de altas prestaciones. Ejemplo de eso es la suspensión adaptativa M Professional, con ajustes electrónicos más rápidos; la tracción 4WD se enfoca en el eje trasero para maximizar la sensación deportiva. Los frenos M Compound, con discos perforados y ventilados y pinzas color azul, cumplen con la detención pronta y bajo control de estos autos que superan las dos toneladas. La estrella más brillante es el motor V8 de 4.4 litros M Twin Power Turbo. Acelerar a fondo y liberar los 625 hp cambian la percepción de la celeridad en segundos. La transmisión M Steptronic, de ocho velocida-
MÁS ALLÁ DE LO EVIDENTE l La tarjeta Digital Key Card (dispositivo NFC) permite abrir, cerrar y encender el motor de manera remota.
¡ALTO! Frenos M Compound, de gran desempeño, con discos perforados.
l
Con sólo decir: “Hola, BMW” se activa el Intelligent Personal Assistant, para controlar funciones de confort, audio y navegación. l
DÍA XX DE 20YYDE 2020 9 DE DE MES NOVIEMBRE 46 XX LUNES
l SPORT. Acabados de fibra de carbón, aluminio y las pieles más finas, en combinación con la tecnología M.
des, envía y direcciona la potencia entre ambos ejes para mantener el control. El paquete Competition, para ambos modelos, consta de marco de parrilla frontal, branquias M, carcasas de espejos laterales, escapes negros, rines exclusivos de 21 y 22 pulgadas y sistema de escape M Sport, con sonido mejorado para los modos Sport y Sport+, vestiduras de piel Merino y cielo de alcántara. En cuanto a equipamiento de serie ofrecen la mayor cantidad de elementos disponibles y queda muy poco que agregar; sin embargo, cada BMW es personalizable.
625 ●
HP Y 553 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V8 BITURBO.
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
47
FOTOS: CORTESÍA
#JEEPGLADIATOR
VERSÁTIL, SIN DEJAR SU ESTILO LA FIRMA SE UNE A MOPAR EN ESTA DELIRANTE AVENTURA PARA OFRECER UNA EXPERIENCIA MUCHO MÁS AUDAZ ● Jeep sabe exactamente cómo convertirse en el centro de atención, ahora con la ayuda de Mopar, para lograr que su modelo Gladiator vuelva a hacer de las suyas con un concepto único. Este vehículo, con carrocería en color azul K-9, mejor conocido como Top Dog Concept, expande las capacidades de transporte para la carga, al reemplazar la caja de serie con un sistema de almacenamiento de plataforma plana PCOR personalizada, con el lado del pasajero accesible para la contención de herramientas y necesidades para los ciclistas de montaña, mientras que del lado del conductor cuenta con una parrilla eléctrica para hot dogs. Por la parte frontal se puede apreciar la defensa Rubicon de JPP (Jeep Performance Parts), con una rejilla protectora de acero de
‘EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE’
Los rines de aluminio JPP de 17”, con capacidad beadlock de bloqueo, son muy adecuados para los caminos extremos.
l
l
LISTO. Con el portabicicletas doble, en la parte superior, se adentra a los descensos más divertidos.
dos pulgadas que se remonta al concepto Jeep J6, así como un cofre acentuado con el logotipo de Jeep Willys, luces led todoterreno de cinco pulgadas, sobre la base de los pilares A, y un tubo JPP Snorkel. A los costados se agregan rieles para rocas JPP como protección; además, en los umbrales de las puertas, los protectores en color negro cuentan con el logotipo Gladiator en relieve.
285 ●
HP Y 260 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V6 PENTASTAR.
l OPCIÓN. Refrigerador alimentado por la batería.
La cabina cuenta con un ambiente que combina con su carrocería, extendiendo el color negro y K-9 por el panel de instrumentos; se integran asientos en cuero Katzkin, apoyabrazos, palanca de cambios, volante y manija de freno de mano decorados con costuras azules, al igual que cubiertas en los pedales de acero inoxidable Mopar. RAÚL MALAGÓN